Diario El Día - 13 Febrero 2023

Page 1

REGIÓN LIDERA EL ROBO DE CABLES DE COBRE EN CHILE

Según información revelada por CGE a Diario El Día, entre octubre del 2021 y enero del 2023, se robaron 63.400 metros de conductores en el territorio, siendo las comunas más afectadas La Higuera, Punitaqui, Ovalle y Monte Patria.

2 FALLECIDOS EN ACCIDENTES DURANTE EL FIN DE SEMANA 2

REUNIÓN FAMILIAR EN PAN DE AZÚCAR

TERMINA CON UN HOMBRE APUÑALADO

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I AÑO LXXIX I N° 28.466 I Región de Coquimbo I 16 páginas I Valor: $600
HOY ANTE RECOLETA MASIVA RENUNCIA DE MILITANTES 12
LAUTARO CARMONA
LA SERENA DEBUTARÁ EN EL TORNEO DEL ASCENSO
PDG VIVE PROFUNDA CRISIS EN LA ZONA 6
PDI RECONOCE QUE EL DELITO VA AL ALZA
4 y 5
SE TRATA DEL OCTAVO HOMICIDIO DEL 2023 7 LLAMAN A LA PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD

CARABINEROS HACE UN LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD

De esta manera, la cifra de víctimas fatales en siniestros viales se eleva a 19 en lo que va del año 2023.

Con una triste noticia despertó la Región de Coquimbo este domingo, luego de que se confirmara una nueva víctima fatal en un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada, a eso de las 03:45 horas, en la Ruta D43, a la altura del kilómetro 69. Se trató de una colisión de alta energía entre dos vehículos menores, que provocó que uno de ellos se incendiara en plena carretera, movilizando a las unidades de emergencia. El siniestro dejó una persona fallecida y dos lesionados leves, quienes fueron trasladados al hospital porteño.

En conversación con un equipo de El Día en terreno, el capitán Eduardo Garrido, jefe de la SIAT de Carabineros, indicó que “nos encontramos realizando todas las diligencias para establecer las circunstancias y las causas de este lamentable accidente”. En tanto aprovechó la oportunidad

POR PRESENCIA DE FRAGATA PORTUGUESA

para reiterar el llamado a la “prudencia y responsabilidad”, insistiendo que el alcohol no va de la mano con la conducción.

SEGUNDO ACCIDENTE FATAL

2 fallecidos en accidentes de tránsito deja el fin de semana Prohíben baño en playas de La Serena y Coquimbo

Horas más tarde, a eso de las 17:00,

La seremi de Salud, Paola Salas, explicó sobre los riesgos y cuidados cuando nos enfrentamos a la medusa en el borde costero.

Ayer la Seremi de Salud Coquimbo informó de la prohibición temporal de baño y actividades recreativas en las playas de La Serena y Coquimbo por la presencia de la temida fragata portuguesa.

En detalle, se decreta el cierre de los balnearios de Cuatro Esquinas, Peñuelas y La Herradura hasta que la autoridad sanitaria lo determine. En

tanto, el sábado se levantó la medida en la playa Pichidangui en la comuna de Los Vilos.

En una edición anterior de Diario El Día, la seremi de Salud, Paola Salas, explicó sobre los riesgos y cuidados cuando nos enfrentamos a la medusa en el borde costero.

ADVIERTEN PELIGROS

La autoridad detalló que los filamentos de la fragata portuguesa se adhieren a la piel, produciendo erosión y pudiendo incluso paralizar a personas más pequeñas. Por otra parte, lo más delicado es que traspasa encimas y proteínas, que generan toxinas peligrosas, un veneno que “se puede ir al corazón y producir algún efecto cardiotóxico en las personas. Podría desarrollarse una arritmia y bloquear el sistema conductor de los latidos del corazón”. En casos más

extremos, incluso causar la muerte.

Paola Salas indica que no todas las personas están informadas de cómo proceder ante el hallazgo de una fragata portuguesa, por lo que recalca que la primera acción debe ser avisar a la capitanía de puerto, a través del mismo personal desplegado en la costa.

En caso de contacto físico con uno de estos ejemplares, advierte que se debe acudir a un médico, pero reconoce que muchas personas suelen intentar tratarlo de manera casera, cometiendo varios errores, como

se registró un segundo accidente fatal en la ciudad de La Serena. La víctima fue un joven de 15 años, quien conducía una motocicleta sin casco de seguridad, impactando con un poste del alumbrado público en la calle Álvarez Zorrilla, a la altura del pasaje Fernando León, en Las Compañías.

Luego del impacto, el adolescente fue trasladado hasta el SAR Raúl Silva Henríquez, donde falleció producto de la gravedad de sus lesiones.

Cabe precisar que a la fecha, se contabilizan 19 fallecidos en siniestros viales en lo que va del año 2023 en la Región de Coquimbo, lo que preocupa a las autoridades y a la comunidad.

usar alcohol u otras sustancias para limpiar la zona herida.

En ese sentido, Salas señaló que la recomendación es no bañarse de inmediato, usar vinagre blanco -o agua de mar en su defecto- por más de 30 minutos para remover los tentáculos que puedan quedar en la piel, utilizando un elemento de punta roma para manipular cualquier residuo. Luego, se debe aplicar agua caliente.

“Lo importante es que la gente no las toque”, recalca, ya que el traspaso de toxinas es una posibilidad incluso en ejemplares muertos.

ACTUALIDAD I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 02 I
Uno de los móviles involucrados en el accidente de la Ruta D43 resultó completamente calcinado. El contacto con la medusa, en casos más extremos, incluso puede causar la muerte. LAUTARO CARMONA LAUTARO CARMONA Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl Equipo El Día / La Serena y Coquimbo @eldia_cl EDUARDO GARRIDO JEFE DE LA SIAT DE CARABINEROS
Hacemos un llamado a la prudencia y la responsabilidad, queremos insistir nuevamente que el alcohol no va de la mano con la conducción”

OPINIÓN

Una verdad incómoda

Rodrigo Montero

Decano de la Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma

Durante mi paso (muy entretenido y movido, dicho sea de paso) por la Dirección de Presupuestos (Dipres) un gran economista y muy buen amigo siempre me decía: “En discusiones complejas alguien tiene que señalar the elephant in the room”. Por cierto, no siempre es fácil hacerlo, puesto que a veces se refiere a verdades que resultan un poco incómodas, por decir lo menos. Pero a propósito del intenso debate que se está llevando a cabo en el contexto de la reforma al sistema de pensiones, me parece importante señalar el elefante que hay en la habitación –una verdad evidente pero que es ignorada o pasa inadvertida–.

Un aspecto, crítico diría yo, para una profunda, integral y exitosa reforma al sistema de pensiones de nuestro país, y que sea sostenible en el tiempo, guarda relación con la edad de jubilación, tema que está tomando fuerza en países europeos. Como sabemos, actualmente en Chile los hombres se jubilan a los 65 años de edad, mientras que las mujeres lo hacen a los 60 años; curioso que una brecha de esta naturaleza persista a pesar de los modernos tiempos que estamos viviendo. Pero claro una cosa sería emparejar la edad de jubilación –necesario a mi parecer–, es decir, llevar la edad de jubilación de las mujeres a los 65 años, pero otra cosa sería elevar, además, ambas edades de jubilación, por ejemplo, hasta los 70 años (con gradualidad, sin duda, concepto que está bastante en boga hoy en día).

Pero esto por sí solo no bastaría para resolver el complejo panorama en pensiones que hoy nos apremia, puesto que lo que tiene que ocurrir en paralelo es que las personas logren mantenerse empleadas, y eso, al parecer, estaría siendo cada vez más difícil en vista de los cambios que está experimentando el mercado laboral. Por eso, no basta simplemente con subir la edad de jubilación, sino que también se requiere implementar políticas que fomenten la empleabilidad de las personas a medida que envejecen (¿un subsidio a la contratación? Puede ser).

Finalmente, es relevante también reconocer los beneficios asociados a mantenerse activos en el mercado laboral a medida que envejecemos. En una reciente investigación Nikolov y Hossain (Do Pension Benefits Accelerate Cognitive Decline? Evidence from Rural China, 2022, IZA Institute of Labor Economics) presentan evidencia acerca de la existencia de efectos adversos sobre el funcionamiento cognitivo entre las personas de más edad relacionados con el acceso a beneficios de pensión (existe evidencia en la misma línea para países europeos y EE.UU.). En otras palabras, el retiro o la jubilación, como usted prefiera, provocaría una disminución de la actividad mental que atrofiaría las habilidades cognitivas de las personas. De hecho, la investigación muestra que el efecto negativo se produce sobre una medida cognitiva que está vinculada con la aparición de la demencia. Más aún, hay evidencia que muestra que los déficits cognitivos leves en las personas de más edad generan una pérdida de calidad de vida y tienen efectos perjudiciales sobre el bienestar.

Aquí está el elefante en la habitación, ¡qué duda cabe!

Mal estado de árboles de la ciudad

El sábado se cumplió una semana de la muerte de Edmundo Tapia, adulto mayor que fue impactado por el tronco de un árbol en mal estado en una plaza del sector de La Pampa. Los vecinos y familia de la víctima aseguran que habían advertido de una eventual tragedia a la Municipalidad de La Serena, pero que nunca fueron escuchados. Por esta razón, los seres queridos del afectado decidieron demandar a la casa edilicia por la falta de un servicio que terminó costándole la vida a un ciudadano de la capital regional. También, buscan marcar un precedente para que las autoridades asuman su responsabilidad y hechos como estos no vuelvan a ocurrir. Si bien desde el municipio señalaron que la familia está en su derecho de recurrir a la

OPINIÓN

¿Avanzando hacia el desarrollo?

Dra. Sandra Alcina MgCarlos Edo. Barroso Académicos de Facultad de Administración y Negocios U. Autónoma

Las concepciones de sociedad y modelos económicos son temas que pueden discutirse en distintos espacios abiertos a diferentes visiones, cada una de ellas en base a experiencias históricas o a una seria labor investigativa. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) suscritos por

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

justicia y que esperarán a ser notificados, lo importante aquí es que se emprendan acciones concretas respecto al estado de las plazas y espacios públicos de la ciudad.

Y es que no es primera vez que un árbol se desploma en la capital regional. La última vez fue un ejemplar de la Plaza de Armas que cayó sobre los stands de una feria, que afortunadamente no dejó ninguna persona herida.

Si bien la mantención de las áreas verdes está a cargo de una empresa externa, es urgente que se mejoren los procesos, se elimine la burocracia y se tomen acciones inmediatas antes de lamentar una nueva tragedia. La Municipalidad de La Serena debe acusar recibo y solicitar medidas concretas.

Chile en septiembre de 2015 - como parte de la Agenda 2030 -, establecen una serie de parámetros de conducta para avanzar armónicamente con el medio ambiente y el entorno en general, pero también trabajando para el tan necesario crecimiento económico. Quienes hoy ejercen el liderazgo en sus respectivos sectores, son responsables de aunar ambas miradas y lograr que esos dos enfoques vayan de la mano como estrategias complementarias, y no excluyentes ya que, al ser tan ambiciosas y visionarias, requieren de la participación de todos los sectores de la sociedad y del Estado para su implementación.

Para avanzar hacia una sociedad desarrollada y sustentable, se requiere que nuestras autoridades lideren un proceso de trabajo colaborativo para definir cuál será ese futuro que permi-

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

tirá orientar nuestros esfuerzos para lograrlo. Definir reglas del juego claras y consensuadas por una gran mayoría de personas que deseamos vivir en paz y con oportunidades de trabajo, es sólo una parte para avanzar en este proceso.

Ese deseado objetivo país, pasa a ser una meta tan importante que puede sumar voluntades individuales y colectivas. Lograrlo no sólo es parte de un trabajo conjunto de Estado, Empresas, Academia y la sociedad, sino que pasa a ser el norte orientador y motivador que permitirá a las instituciones dirigir sus esfuerzos para avanzar hacia ese futuro mejor que, por ahora, se ve poco claro.

Una visión de futuro compartida permitirá avanzar eficientemente hacia el desarrollo de Chile, poniendo a las personas en el centro de su quehacer.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I I 03
Es urgente que se mejoren los procesos, se elimine la burocracia y se tomen acciones inmediatas antes de lamentar una nueva tragedia.
EDITORIAL

FENÓMENO DELICTUAL EN ASCENSO

Región de Coquimbo lidera robo de cables eléctricos en Chile

En los últimos años, el delito de robo de cables de cobre ha aumentado considerablemente en la Región de Coquimbo, especialmente en las comunas de La Higuera, Punitaqui, Ovalle y Monte Patria.

Lamentablemente, los reportes de corte de suministro eléctrico por este ilícito se han vuelto cada vez más recurrentes en la zona, afectando la calidad de vida de la ciudadanía.

De hecho, desde la Compañía General de Electricidad (CGE) informaron a Diario El Día que la Región de Coquimbo registra el mayor número de incidentes, cuantificado por la cantidad de metros de cable robado.

En detalle, precisaron que “entre octubre del 2021 y noviembre del 2022 se sustrajeron 58.320 metros en 62 eventos. Esto significó que la compañía desembolsara casi $450 millones para normalizar la infraestructura dañada, la que no sólo implica reponer las líneas cortadas por los delincuentes, sino que también instalar aquellos postes que fueron destruidos y sustituir los dispositivos afectados”.

EN LO QUE VA DEL AÑO

En tanto, indican que entre diciembre del 2022 y enero de este año se perpetraron cuatro robos en la provincia del Limarí y uno en la comuna de Vicuña, totalizando 4.180 metros. A lo anterior, se suman 15 ilícitos ocurridos en Coquimbo durante enero, contabilizando 900 metros.

Por lo tanto, el acumulado entre octubre del 2021 y lo que va del 2023 es de 63.400 metros de cables sustraídos, lo que equivale a 82 eventos.

TIEMPOS DE REPOSICIÓN

En cuanto a la demora en las labores de reposición del servicio, desde la compañía señalan que si bien varía en cada caso, en general oscila entre 8 y 10 horas desde que comienzan a trabajar las brigadas.

Al respecto, el Gerente Zonal de CGE, Óscar Jere, indicó a nuestro medio que “este tipo de delito no sólo afecta a las instalaciones de distribución de energía, sino que también tiene lamentables consecuencias para la

Según información revelada por CGE a Diario El Día, entre octubre del 2021 y enero del 2023, se robaron 63.400 metros de cable en la Región de Coquimbo, territorio que lidera la comisión de este delito a nivel país.

calidad de vida de las personas. Por lo mismo, hacemos un llamado a la comunidad a denunciar cualquier atentado o intervención no autorizada en las redes eléctricas para tomar las acciones legales correspondientes”.

Por otra parte, comentaron que en el ámbito técnico se están reemplazando los conductores de cobre por aluminio para desincentivar la ocurrencia de estos hechos.

ANÁLISIS CRIMINAL

En tanto, el Prefecto Carlos Albornoz, Jefe de la Prefectura Provincial del Elqui, especificó que el 2022, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) mantuvo 11 investigaciones por este delito en la Región de Coquimbo.

“Como PDI, trabajamos en conjunto con el Sistema de Análisis y Focos Criminales ( SACFI) de la Fiscalía Regional de Coquimbo a través del Foco Fiscalía comunitaria, logrando la detención de imputados por diversos hechos ocurridos en la comuna de Coquimbo y La Higuera”, sostuvo.

En este sentido, Albornoz advirtió que se trata de un “fenómeno delictual que va creciendo en la región, pero estamos trabajando para esclarecer las circunstancias en que ocurren estos hechos”.

COMUNAS MÁS AFECTADAS

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, reconoció que “sin duda el delito que se ha hecho cada vez más

recurrente en nuestra comuna es el robo de cables, generando problemas económicos y de conectividad, por lo que tuvimos que habilitar generadores, para que la comunidad pueda seguir con su vida cotidiana, especialmente en el caso de las personas

ACTUALIDAD I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 04 I
Los reportes de corte de suministro eléctrico por este ilícito se han vuelto cada vez más recurrentes en la zona, afectando la calidad de vida de la ciudadanía. LAUTARO CARMONA Romina Onel / Región de Coquimbo @eldia_cl MARÍA CASTILLO SEREMI DE ENERGÍA
Estas organizaciones criminales tienen personas que roban, vehículos que trasladan la mercancía, lugares donde la acopian y redes que comercializan el cobre de los cables eléctricos”

electrodependientes”.

En la misma línea, el edil solicitó que “el Ministerio Público sea más osado, porque este es un delito que se está volviendo permanente en nuestra comuna y otros sectores de la región, debido a que no hay una investigación mayor”.

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, afirmó que “hemos fortalecido el sistema de televigilancia con tres cámaras en el sector, para poder prevenir este delito y a través del personal encargado del Alumbrado Público, comenzamos a reemplazar el cableado subterráneo por cableado aéreo”.

Asimismo, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo, David Díaz, puntualizó que desde septiembre del 2021 a diciembre del 2022 se robaron 38.783 metros de cableado público en la comuna y recordó que a principios de la gestión del alcalde Alí Manouchehri, se abrió una causa en el Ministerio Público, para que la PDI investigara estos hechos.

“En nuestra comuna, más que una o más bandas organizadas, este fenómeno responde a personas con un alto compromiso delictual, particularmente asociado al consumo de alcohol y drogas”, explicó Díaz.

Zonas críticas en el territorio

La Higuera: Punta de Choros, Punta de Viento, Punta Colorada y Los Choros.

La Serena: Las Rojas y Quilacán.

Vicuña: El Almendral

Coquimbo: Baquedano, San Juan y Guanaqueros.

Ovalle: Llanos de Barraza y Tabalí.

Monte Patria: El Tome Bajo, Las Ruinas y Cerro Manchado.

Punitaqui: Cerro Huaquelón.

MESA DE TRABAJO

Atendiendo esta situación que afecta al territorio, en agosto del año pasado, la seremi de Energía de Coquimbo, María Castillo, reactivó una mesa de trabajo, enfocada en la desarticulación de bandas especializadas, mediante el trabajo de inteligencia policial.

Además de la autoridad, en esta mesa participan la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la coordinadora de Seguridad Pública, el Ministerio Público, Carabineros, PDI, los encargados de Seguridad de los municipios de La Serena, Coquimbo y Ovalle, Servicio de Impuestos Internos, Servicio de Aduana, CGE y Transelec.

Asimismo, se invitó a un representante del Consejo Regional de Coquimbo a formar parte de las próximas mesas de trabajo.

“El robo de cables se ha transformado en un delito cada día más frecuente, afectando no solo las instalaciones eléctricas, si no que la calidad y continuidad del servicio para clientes de nuestra región”, reconoció la seremi, revelando que “estas organizaciones criminales tienen personas que roban, vehículos que trasladan la mercancía, lugares donde la acopian y redes que comercializan el cobre de los cables eléctricos”.

En relación a las estrategias que se llevarán a cabo este año, la jefa

regional de la cartera adelantó que se trabajará en medidas preventivas y en la persecución de estas bandas especializadas.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I I 05
CARLOS ALBORNOZ JEFE DE LA PREFECTURA PROVINCIAL DEL ELQUI
De acuerdo al análisis criminal realizado por nuestros detectives, este es un fenómeno delictual que va creciendo en la región, pero estamos trabajando para esclarecer las circunstancias en que ocurren estos hechos”

EN LA VOZ DE AUTORIDADES

La crisis del PDG se profundiza tras masiva renuncia de militantes

Argumentando decisiones arbitrarias a nivel de directivas nacionales y regionales, además de malos manejos financieros y malos tratos, el diputado Víctor Pino y los CORES

Tatiana Castillo y Matías

Guzmán abandonaron la colectividad, pensando en generar nuevos referentes políticos.

Zona de debates

Una renuncia masiva de más de 24 militantes, la mayoría de ellos con cargos de representación pública dentro de la colectividad en la Región de Coquimbo, fue la primera alerta de que el Partido de la Gente (PDG) está atravesando una gran crisis en la zona.

Entre los nombres que destacan se encuentran los consejeros regionales Tatiana Castillo y Matías Guzmán, junto a los integrantes de la directiva regional, Diego Rojas, vicepresidente; Rodrigo Veliz, secretario; Wilma Norero, coordinadora y Roberto Fuentes, director programático, además de 7 miembros del Consejo Regional del PDG y varios delegados comunales. A esto se suma la renuncia, el 13 de diciembre, del único representante de la zona en el Parlamento con que contaba el partido, Víctor Pino. Entre los motivos que se indican en una carta fechada a mediados del mes de enero, se encuentran diversas

EXTRACTO

Matías Guzmán

CONSEJERO REGIONAL LIMARÍ

“No seré parte de una organización que desconoce todo proceso democrático interno y que puede manchar mi honra”

Víctor Pino

DIPUTADO

“La renuncia al Partido de La Gente más que libertad política para trabajar y negociar, lo veo como una tranquilidad para poder realmente avanzar hacia los proyectos que se están necesitando para la región”

Tatiana Castillo

CONSEJERA REGIONAL ELQUI

“En la región, el PDG se conocía exactamente por el trabajo del diputado Pino y los CORES, entre ellos yo. Nunca llegó apoyo de ningún tipo del partido y por eso decido dar un paso al costado”

críticas a la directiva nacional y la regional. Asimismo, los ex militantes cuestionan el manejo financiero y administrativo del conglomerado, acusando la inexistencia de un balance general y un listado de proveedores, información esencial para fiscalizar la gestión interna del partido. Derivado de esta situación, los ex militantes declaran que la falta más grave es la inexistencia de un Consejo General del Partido que imparta orientaciones, apruebe o rechace balances financieros, modificaciones a las declaraciones de principio y revise las cuentas políticas de la colectividad y organice eventos partidarios. Según la carta, “sin este organismo el poder absoluto recae en la directiva nacional

En causa Rol V-113-2022, caratulada “SEPULVEDA ALVAREZ SERGIO ENRIQUE » , ante el Segundo Juzgado de Letras de la Serena , por sentencia ejecutoriada de fecha doce de diciembre de dos mil veintidós , se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia de don SERGIO SEPULVEDA SILVA , C.I Nº : 2.322.284-1 , domiciliado en calle las Orquídeas N° 4324, Villa la Florida, de la comuna y ciudad de la Serena , y se designa como curador general definitivo a don SERGIO ENRIQUE SEPÚLVEDA ÁLVAREZ ; C.I. Nº 6.828.506-2, con domicilio en calle las Orquídeas N° ciudad de la Serena

que hasta ahora ha hecho caso omiso a todo lo que se le ha reclamado, incluso los sueldos autoimpuestos por la directiva”.

CUESTIONAMIENTOS A LA DIRECTIVA REGIONAL

En la misiva, los ex militantes también cuestionan a la presidenta de la directiva regional, Eileen Urqueta, a quien no sólo acusan de “elegir a dedo” a los integrantes de los órganos fiscalizadores del partido, sino que además, de haber insultado al consejo y las autoridades electas y no haber rendido cuentas de su gestión, culpándola de mal manejo financiero, todo amparado por la directiva nacional.

Por otra parte, se cuestiona la ex-

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 06 de Marzo de 2023, a las 12:00 horas., la propiedad ubicada en calle Manuel Antonio Matta N°269, La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 2652 N°2004 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2013. Rol de Avalúo 84-15, La Serena. Mínimo para subastar $237.000.000, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado, por el 10% del mínimo, esto es, $23.700.000. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con VALENZUELA”. Rol C-2208-2020, del tribunal citado.- ISABEL CORTES SECRETARIA SUBROGANTE

pulsión de 7 miembros del Consejo Regional del partido, lo que se habría realizado de manera arbitraria y dictatorial, señala el documento. Lo anterior, pues al no tener claro la existencia y conformación de un Tribunal Regional, los 7 militantes no fueron notificados y no tuvieron la posibilidad de defenderse ni presentar sus descargos a la demanda, como lo ordena el DFL 4 sobre partidos políticos.

Estos cuestionamientos fueron corroborados por el actual consejero regional (CORE) por la provincia del Limarí, Matías Guzmán, quien en una declaración pública indica que se marginó del partido debido a, entre otras cosas, la “inercia intelectual y programática de la directiva y los actos de dudosa moralidad y/o ética por parte de los directivos de este conglomerado, lo que hacía prever una muerte agónica de nuestras esperanzas”.

LA BÚSQUEDA DE UN NUEVO REFERENTE

Las críticas a la directiva regional se traspasan a los dirigentes a nivel nacional del PDG. Así lo reconoce la integrante del Consejo Regional

Rebeca Luengo P / Región de Coquimbo @eldia_cl
ACTUALIDAD I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 06 I
REMATE

(CORE) Tatiana Castillo, quien explica que decidió renunciar al partido “cuando los diputados Rubén Oyarzo, Karen Medina y Gaspar Rivas, se salieron de las directrices y la directiva nacional no llamó al orden”.

La Core agrega que el colectivo era reconocido en la región por el trabajo de los consejeros regionales como Guzmán y ella misma, además de la labor parlamentaria de Víctor Pino, pero a pesar de ello, “nunca llegó apoyo de ningún tipo por parte del partido y por eso decido dar un paso al costado”.

Por su parte, para el diputado Víctor Pino, su salida de la colectividad se da por tres razones. La primera es la falta de liderazgo de la directiva nacional

del PDG “que no supo enfrentar el proceso constituyente, restándose de participar cuando estaban invitados a las conversaciones y eran parte de las mesas”.

En segundo lugar, menciona el nulo actuar de la misma directiva cuando los jefes de bancada del PDG fueron insultados por el parlamentario de la propia colectividad, Gaspar Rivas. Por último, para Pino, fue causa de su renuncia la desconexión entre la directiva y algunos diputados con las bases, “haciendo oídos sordos a lo que la militancia estaba solicitando”, lo que se reflejó en la elección del presidente de la Cámara de Diputados. Para el parlamentario, el PDG en la Región de Coquimbo no tiene un

futuro auspicioso, debido a la fuga masiva de militantes, especialmente los de representación popular. “Lo veo bastante incierto, no sé qué va a pasar con el Partido de la Gente ni tampoco cómo le va a ir con sus candidatos a consejeros constituyentes”, añade el diputado.

Pino asegura que no fue una decisión fácil renunciar al PDG y menos el periodo en el que tuvieron los roces con la directiva nacional. “Hubo momentos de mucha tensión, faltas de respeto de público conocimiento”.

“Hoy estamos trabajando con Yovana Ahumada de Antofagasta, Roberto Arroyo de Concepción y también con Enrique Lee que es independiente y estamos pensando en avanzar en pos

de un nuevo proyecto, ya que lamentablemente los partidos políticos, a los parlamentarios independientes tienden a invisibilizarlos, pues hay acuerdos tácitos de por medio de quitarle representatividad”.

Pino además critica el liderazgo de Franco Parisi, “ya que cuando tú hablas de un líder, debe estar 24/7 y dispuesto a ayudar a cuidar a su gente”, lo que no se ha visto en el ex candidato presidencial. Aun así, el diputado no cierra las puertas al PDG, proyecto por el que siente un cariño especial, ya que fue uno de sus fundadores en la zona y según su mirada está compuesto por chilenos de esfuerzo, de clase media y que “están dispuestos a ir hacia adelante”.

SE TRATA DEL OCTAVO CRIMEN EN LO QUE VA DEL 2023

Pesar existe en el sector de Pan de Azúcar en Coquimbo y alerta por el alto grado de violencia, luego que se conociera el crimen de Jaime Araya Pérez, de 29 años, quien falleció apuñalado por un amigo durante una discusión.

En redes sociales, vecinos del lugar lamentaron lo ocurrido, destacando a la víctima como una “buena persona” y enviaron condolencias a su familia. Al mismo tiempo, expresaron su preocupación por el clima de violencia e inseguridad que se vive en dicha localidad rural de la comuna.

DISCUSIÓN TERMINA EN TRAGEDIA

Según antecedentes proporcionados por detectives de la Brigada de Homicidios La Serena, el asesinato ocurrió la madrugada de este domingo en el sector Cruz de Caña.

De acuerdo con las pericias y el trabajo científico-técnico realizado por orden de la fiscal de turno, Daniela Salazar, “se observaron tres heridas cortopunzantes, en el hemitórax superior izquierdo y en el muslo, lo que le provocó la muerte en el lugar, por anemia aguda”, indicó el Subprefecto Germán Trigo.

Trigo detalló además que el sujeto fallecido y su victimario se encontraban junto a un grupo de familiares y amigos compartiendo y bebiendo alcohol, produciéndose una discusión entre ambos, que terminó con la vida de Jaime.

Luego del trabajo en el sitio del suceso, comenzaron con la búsqueda del presunto homicida, quien fue sorprendido deambulando por la vía pública en el sector Nueva Vida, de Pan de Azúcar, siendo detenido por la PDI.

DIFÍCIL INTERVENCIÓN

Sobre lo ocurrido, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo, David Díaz, cuenta que

Reunión familiar en Pan de Azúcar terminó con un homicidio

● La víctima es Jaime Araya de 29 años, quien habría sostenido una discusión con el imputado la tarde del sábado. Este último quedó en prisión preventiva y se decretó un plazo de 90 días para la investigación.

El sujeto fallecido y su victimario se encontraban junto a un grupo de familiares y amigos compartiendo y bebiendo alcohol.

han reforzado el trabajo conjunto con Carabineros, realizando mas patrullajes y operativos mixtos en la comuna. Sin embargo, agrega que en este caso, cuando el crimen sucede en un entorno familiar, donde el consumo de alcohol es protagonista, es

complejo intervenir.

“Es difícil prevenir cuando una persona no comparte la opinión del otro y manifiesta su desencuentro quitándole la vida al que opina diferente. Esto se da en un contexto familiar de compartir un fin de semana, no

se trata de un acto delictual porque hay una escalada de violencia o algo semejante en un determinado sector”, reflexiona.

FORMALIZACIÓN

Luego de pasar por su respectivo control de detención y formalización, el tribunal dejó al imputado en prisión preventiva y decretó un plazo de 90 días de investigación.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I I 07
CEDIDA Rebeca Luengo P/ Coquimbo @eldia_cl

Colectiveros solicitan mayor inversión en seguridad y tecnologías

Tanto los dirigentes de taxis colectivos, como el senador Matías Walker, esperan que los recursos destinados a la región a través de los fondos espejo se inviertan en cámaras, sensores de alarmas, GPS y otras tecnologías para reforzar la seguridad de los trabajadores y de los usuarios.

El asesinato de Maximiliano Navarrete Pelay, quien era chofer de la línea 36 de La Antena, generó profunda conmoción en la ciudadanía, especialmente entre sus colegas del gremio, quienes comenzaron a ejercer presión ante las autoridades por la creciente inseguridad en la que trabajan.

De hecho, algunos dirigentes advirtieron que de no mejorar las condiciones, podrían tomar la decisión de reducir aún más su jornada laboral, eliminando los recorridos después de las 22:00 horas.

En medio de esta discusión, los trabajadores del transporte alzaron la voz respecto al destino de los “Fondos Espejo”, presupuesto idéntico al que se entrega al Transantiago, pero para las regiones.

Al respecto, el Presidente de la Agrupación Intercomunal de Taxis Colectivos de la ciudad de La Serena y Coquimbo (AITACOL), Javier Plaza, -quien además es Presidente de la Línea 21 Tierras Blancas-La Serena-, señaló que quieren que se transparente en qué se gastaron estos recursos durante el año 2022, ya que según dice, “el único ítem que hemos ocupado de estos fondos ha sido para el subsidio de renovación de colectivos, lo que corresponde a un 5% del total destinado para el gremio del transporte mayor y menor”. Por su parte, el presidente y representante legal de la Línea 71, -una de las tres que va hacia La Antena y La Florida-, Carlos Guajardo, insistió en que “queremos que se revele en qué se gastaron los Fondos Espejo en la región, porque nos parece que lo

lógico sería que este año se destinaran a seguridad y tecnología, para ver si es que podemos postular a proyectos que nos permitan financiar iniciativas como la instalación de cámaras y GPS al interior de los vehículos”. En ese contexto, Guajardo comentó que le solicitaron al senador Matías Walker que haga la gestión para transparentar este gasto.

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD

A través de la Ley 20.378, se creó un Subsidio Nacional para el Transporte Público Remunerado de Pasajeros, que otorgó a los GOREs un “aporte especial para el transporte, la conectividad y el desarrollo regional”. Esta iniciativa tiene su origen en el año 2009, luego de que un grupo de parlamentarios exigiera un finan -

El crimen de Maximiliano Navarrete develó una serie de problemáticas que enfrenta el gremio del transporte en la Región de Coquimbo.

ciamiento idéntico al que realiza el Estado para el Transantiago, por lo que se creó un presupuesto de igual monto dirigido a las regiones. Un tercio de estos fondos son administrados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), -recursos orientados a programas de mejoramiento de conectividad en provincia y en especial en zonas aisladas y rurales, además de subsidios de pasajes y proyectos de renovación de flota-, mientras que los dos tercios restantes son distribuidos por los respectivos GOREs.

TECNOLOGÍAS Y SEGURIDAD

Al ser consultado por El Día, el senador Matías Walker, reconoció que “efectivamente, los recursos de los Fondos Espejo del Transantiago que

ACTUALIDAD I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 08 I Compra tu pasaje por internet
www.CIKBUS.cl @CikbusElite
Santiago Vallenar Copiapó Antofagasta Calama Iquique Arica
A TRAVÉS DE FONDOS ESPEJO
LAUTARO CARMONA
Romina Onel / La Serena @eldia_cl

subsidia el transporte público de regiones, deben destinarse a seguridad y utilizarse para incorporar cámaras, sensores de alarma y otras tecnologías para mejorar las condiciones de protección de los colectiveros, que es una tema que debe trabajar el GORE con la Seremi de Transporte”.

En la misma línea, agregó que “con mucho gusto ayudaré a fiscalizar este tema, ya que existe la sensación de que muchas veces estos recursos se emplean para instalar paraderos y otros equipamientos que son importantes para el transporte público, pero sin duda no es lo fundamental hoy, que es la seguridad de los trabajadores del transporte y los usuarios”.

Walker también explicó que “los Fondos Espejo se aprueban todos los años como parte de la Ley de Presupuesto, la que ya está aprobada para el 2023, por lo tanto tendrían que ejecutarse dentro de este año y por eso, mi llamado es a que el Ministerio de Transporte privilegie aquellos proyectos que tienen que ver con reforzar la seguridad del transporte público, porque son miles de millones de pesos que no siempre se gastan y por ende no se aprovechan”.

INVERSIÓN AÑO 2022

Al ser consultado por la cantidad de recursos que llegan al Gobierno Regional (GORE) de Coquimbo por concepto de la Ley Espejo del Transantiago y en qué fueron gastados durante el año 2022, desde el GORE indicaron que se percibió un monto de $32.416.724, denominado “Tesoro Público Ley N° 20.378- Fondo de Apoyo Regional (FAR) 2022”, el que fue parte de los ingresos del programa de inversión del GORE de Coquimbo. En este servicio estos recursos fueron destinados principalmente al financiamiento de proyectos de conservación de caminos básicos rurales y pavimentos, mejoramiento de acceso, calles, paseos peatonales

y diagnósticos de transporte, así como la reposición y adquisición de vehículos y maquinarias relacionadas a la mantención de caminos.

Desde la entidad también revelaron que estos dineros son utilizados en el programa “Renueva tu micro y renueva tu colectivo” (aplicación letra A del Art. cuarto transitorio, Ley Nº 20.378), los que consisten en reforzar mediante subsidios la mejora del parque vehicular, promoviendo el retiro y posterior reemplazo de vehículos, por autos más nuevos (aunque pueden ser usados, pero de años posteriores al vehículo a reemplazar), con mejor tecnología y seguridad, que permitan entregar un

mejor servicio a los usuarios

Además de estos dos programas, en detalle, durante el año 2022 se financiaron los siguientes proyectos con los recursos del Fondo Espejo: Construcción vías de evacuación zona costera La Serena Coquimbo (en ejecución); Construcción interconexión vial Ruta 41 CH-borde costero; Diagnóstico del transporte público de la conurbación La SerenaCoquimbo; Conservación CBC Ruta D-510, sector Huayanay - El Tangue,

comuna de Coquimbo.

También se terminaron los siguientes proyectos: Conservación pavimentos del año 2017; Mejoramiento calle El Esfuerzo de Pichidangui, en la comuna de Los Vilos; Reposición de vehículos municipales (maquinarias) en Punitaqui; Adquisición de cámaras de fiscalización (en el eje de calle Colón); Mejoramiento del camino entre Illapel - Cuz Cuz; y el mejoramiento de la calle Caupolicán en Punitaqui.

Publica tus avisos economicos en Brasil 431, La Serena. También en www.diarioeldia.cl
El pulgar de Gastón encontró el trabajo en minería por el que tanto se capacitó.
ACTUALIDAD el Día I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I I 09
¡Y ya soy el empleado del mes...!
CARLOS GUAJARDO PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA LÍNEA
71
Queremos que se revele en qué se gastaron los Fondos Espejo en la región, porque nos parece que lo lógico sería que este año se destinarán a seguridad y tecnología, para ver si es que podemos postular a proyectos que nos permitan financiar iniciativas como la instalación de cámaras y GPS al interior de los vehículos”

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Arriendo casa amplia, amoblada, año corrido. Cuatro dormitorios, dos baños, sector Avda. del Mar, una cuadra del Casino, $1.200.000.

F: +56998436683

Arriendo Casa con o sin muebles, año corrido. Dos dormitorios, un baño, sector Avda. del Mar, una cuadra del Casino, $550.000. F: +56998436683

Arriendo casa en Sindempart, 3 dormitorios, 1 baño, Los Alamos con Los Robles, $450.000. Llamar F: 992370766 - 983456199

Arriendo para empresa, propiedad de 5.000 m2, pleno sector San Joaquín, casa 280 mts. aprox., con múltiples espacios para oficinas y lugar para muchos estacionamientos. Ubicación muy segura. F: 992264839

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Arriendo Depto. amoblado marzo a diciembre. Dos dormitorios, un baño, sector Peñuelas Norte detrás Casino, $350.000. F: +56995725473

Arriendo Depto. amoblado, año corrido, para pareja. Un dormitorio, un baño, sector Avda. del Mar, una cuadra Casino, $440.000. F: +56998436683

Excelente y confortable, 3d, 2b, cocina equipada, estacionamiento, La Serena, $450.000. F: 950988399

Arriendo Depto. amoblado, 2d, 1b, año corrido, sector Puertas del Mar, $420.000 mensual, gastos comunes incluidos. F: 995438453

EXTRACTO

Arriendo 5 oficinas, 5 baños, 300 m2. Departamento 2° piso, Balmaceda, La Serena. F: 995419943

VENDO - CASA

Casa buena ubicación, centro comerciales, $68.000.000. F: 968754416

Casa Villa La Arboleda, La Serena, 3 dormitorios, 2 baños, 62.93 m2, UF 4.200, muy buena ubicación, cercana a la playa, Jumbo Ulriksen. Interesados contactar F: +56992828813 - +56976209308

Casa básica en Avenida Isidoro Campaña, Las Compañías. F: 978413528

Por apuro vendo casa con local comercial equipado y amasandería equipada, maquinarias, derecho llave, $45.000.000, llegar y trabajar. Tratar solo reales interesados a los fonos F: +56973298345 - +56982530454

VENDO - TERRENO

Se vende sitio Alejandro Flores 3550, Las Compañías, 310 mts. en $35.000.000. Avalúo Fiscal, $30.237.372. Fono F: 998888374

Localidad Pan Azúcar, sector urbano, desde 500 metros cuadrados con energía eléctrica y factibilidad agua. Consultas F: 974314487 - 940170123

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota RAV 4 Lujo 2017 59.000 Km, único dueño, $16.000.000. F: 968754416

Vendo auto Peugeot, Modelo 301, año 2014, único dueño, petrolero, $5.900.000. F: 933047220

VENDO - BUS

Hyundai H1 2009 Para 12 pasajeros, excelente estado, $6.200.000. F: 954043310

VENDO - CAMIÓN

Hyundai 2009 Excelente estado, $8.500.000, conversable. F: 974284369

VENDO - CAMIONETA

Mitsubishi L200 Katana 2016 4x4, impecable, $13.500.000, conversable. F: 971787770

Ford Ranger 2020 Doble cabina, 4x2, excelente estado, $15.700.000. F: 932676318

Ford Ranger XLT 3.2 2016 4x4, impecable, particular, $11.800.000, recibo vehículo en parte de pago. F: 971787770

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Necesita Ejecutivo de Ventas en repuestos para el transporte. Experiencia mínima 3 años, licencia de conducir, cartera de clientes. Enviar Currículum a: F: contratacioneslaserena@ gmail.com

Institución educacional requiere contratar Instructor de Yoga, Arte Terapia, Intérprete en lenguas de señas chilenas. F: personal.docentes.asistentes@ gmail.com

Institución educacional requiere contratar personal Auxiliar Administrativo y Secretaria, buena presencia, de preferencia trans. F: personal.docentes.asistentes@gmail.com

Colegio de Coquimbo, requiere para el año 2023: Profesor/a General Básica, (30 horas)

SE BUSCA

y Psicólogo/a para PIE, (30 horas). Enviar antecedentes al correo: F: utp@santamariadelrefugio.com

Necesito ayudantes para Inspector de Gas, 4° Medio rendido. Enviar Currículum a: F: coquimbo.ingenieria@gmail.com

Importante Empresa Pesquera, necesita persona responsable con manejo a nivel usuario Excel (digitador). Interesados enviar C.V. a: liliana.nunez@pvachile.com, buen ambiente de trabajo. F: .

ATE requiere Profesor(a) para Taller de Capacitación Docente en Evaluación. Solicitar información y enviar C.V. abreviado y honorarios al mail: F: ate. cecb.2023@gmail.com

Se necesita Soldador y Ayudante de Soldador. Comunicarse al F: +56976693895

Se necesita contratar persona para sistema de agua potable, sector El Sauce de Miramar en Coquimbo, se pide los siguientes requisitos: Ser mayor de 40 años, Licencia de Conducir, con conocimientos de Gasfitería y Soldadura, con disposición para realizar excavaciones manuales, responsable, ideal que viva cerca de la localidad. Enviar antecedentes a: aprelsauce3042@gmail.com, con pretensiones de renta F: .

Empresa requiere para Establecimiento Penitenciario de Huachalalume: Maestros de Cocina. Conocimientos y habilidades. Capacidad para trabajar en equipo. Orientación a la calidad del servicio. Interesados enviar CV, certificado de antecedentes y pretensiones a: F: carolina.tabilo@sodexo.com

Necesito Asesora del Hogar, para La Serena puertas adentro, buen sueldo, recomendaciones. Contacto F: +56963918521

Se requiere de manera urgente Panadero, buen sueldo, Avda. Balmaceda 3427, Panadería Tilomonte. F: 944578575

Requiero contratar Profesora Diferencial con Post-Título en Lenguaje, Asistente Diferencial y Asistente de Aseo. Mandar currículum a: F: trabajo_asistentes@hotmai.com

EXTRACTO

Segundo Juzgado Civil de Letras de La Serena, en causa Rol V-109-2022 , con fecha 10 de enero del año 2023, se ha concedido posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña GRACE SORENSEN-NORGAARD GALLEGUILLOS , a doña Astrid Sorensen-Norgaard Galleguillos y don Eric Andrés Sorensen-Norgaard Galleguillos. La Serena, 18 de enero del año 2023

Isabel Cortés Ramos Secretaria Subrogante

Se necesita Chofer para furgón escolar de preferencia con residencia en Las Compañías. Llamar al F: 977071699

EMPLEO BUSCAN

Se ofrece Ingeniero Constructor a particulares y empresas. F: +56962030927

GENERALES

VENDO

Fábrica Ladrillos Coquimbo: Ofrece a pequeñas, medianas constructoras, particulares, ladrillos 29, 14- 7 cms., $400 c/u; 29-14-9 cms., $500 c/u; 24-14-11 cms., $600 c/u. Arcilla cancha tenis, $3.300. Bolsa 25 kilos. Ventas F: 995042889

Vendo patente colectivo, recibo ofertas, WhatsApp F: +56972176717 - +56961728285

Vendo caballitos de maderas, mas un kit educativo. Información WhatsApp F: 956521757

COMPRO

Compra Venta Antigüedades +56964948190 muebles relojes pinturas monedas discos pianos joyas. Reparaciones muebles. F: 964948190

SERVICIOS

Corredora de Propiedades necesita casa, departamentos, terrenos en La Serena para vender o arrendar. F: 993158624

Calefón de todo tipo, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. Fono F: +56964804305

***Trabajos rápidos y garantizados*** Cerámicos - Pinturas

- Radieres - Gasfitería - Rejas

- Techumbres - Entre otros. F: 996340769

Arquitecto: Regularizaciones y Construcciones Obras Menores. F: 975849073

Estudio Grap Arquitectos. Diseño, Tramitaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Planos. E-mail: proyectos@estudiograp.cl, F: +56958574716

VARIOS

Apoyar Norma 14.830. Gobiernos locales o ciudades estado. Todas las decisiones en cada lugar. Todos los organismos controlados por el gobierno, mas los municipios con sus autoridades, mas consejo de desarrollo comunal con representantes políticos, educación superior, juntas vecinales, con recursos propios o externos. En justicia instalar cortes de apelaciones y corte suprema. Apoyar norma 20.694 poder legislativo unicameral, un representante por comuna y uno por cada etnia reservado. Consultas 532480122. F: Juan Arredondo

SÓLO MAYORES

Promo de locura especiales para ti. F: 990051416

Agencias casa Victoria lo mejor para ti, lindas nenas F: 936362607

Lolitas y maduritas esperándote. F: 984187494

Gordita talla XXL senos y cola muy grandes $10.000 momento, ojo soy gordita. F: +56947302540

Boliviana independiente, cariñosa, complaciente, Carolina. F: 935835268

Natalia, recién llegada, promoción $10.000. F: 966320814

Exquisita flaquita de 20 años. F: +56972745645

Mónica chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563

$10.000, linda lolita boliviana, amorosa, apasionada, trato pololo, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175

Mariela 47 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Claudia 37, Martina 36, bonitas, delgaditas, excelente atención, conócenos. F: 978268272

ECONÓMICOS I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 10 I
AUXILIAR
2º Juzgado Civil de San Bernardo, Urmeneta 467, segundo piso, San Bernardo, miércoles 01 marzo 2023, 11:00 Hrs, se rematará, vía plataforma Zoom, inmueble ubicado en Avenida Arauco N° 4420, sitio N° 10 de la manzana 83, conjunto habitacional La Florida, cuarta etapa, comuna La Serena, IV Región de Coquimbo, inscrito a fojas 4272 número 2794 año 2020 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Rol de avalúo 3035-10. Mínimo posturas $41.662.108. Interesados acompañar vale vista orden Tribunal equivalente 10% mínimo posturas. Saldo precio subasta se paga contado dentro de 5º día hábil de ella efectuada. Bases y antecedentes en juicio caratulado “García con Morales”, ROL C-3170-2021. Secretario comprometidas que quieran ser parte de nuestra institución.
DE ASEO personas
reclutamientorclt@gmail.com

UF 13.02.23: $ 35.358,43 DÓLAR COMPRADOR: $ 805,40 DÓLAR VENDEDOR: $ 805,70 IPC ENERO:0,6% IPSA:-0,54%

INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL RURAL CON UN ALTO ESTÁNDAR

Avanzan obras de reposición de las escuelas de Barraza y San Julián

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Coquimbo se dio a conocer el estado de avance de tres obras en la comuna de Ovalle. Se trata de la reposición de las escuelas Marco Rigoberto Pizarro de San Julián y San Antonio de la Villa de Barraza, además de la restauración estructural de la iglesia San Vicente Ferrer, que se encuentra ubicada frente a la Plaza de Armas de la capital del Limarí.

La reposición de la escuela de San Julián, cuyo presupuesto es de $2.440.312.845, con IVA incluido, comenzó en junio del 2022 y tiene fecha de entrega para septiembre del 2023.

Dicha obra abarca una superficie de 3.943,84 m2 a edificar, contemplando la construcción de un área administrativa; docente; pre básica y de Servicios; un comedor; circulaciones cubiertas; multicancha cubierta; sala de basura; patio de servicio; bodegas; áreas verdes y estacionamientos en un terreno nuevo.

En cuanto a la situación actual, desde la Dirección de Arquitectura del MOP de Coquimbo, indicaron que la obra gruesa tiene un 95 % de avance.

Por otra parte, la reposición de la escuela de Barraza, consiste en una intervención en una superficie construida de 1796, en un terreno de 12.431,38 m2, cuyas instalaciones están destinadas a albergar una matrícula prevista de 60 alumnos.

El presupuesto destinado para esta obra es de $ 2.823.111.947, con IVA incluido, cuya intervención incluye un área administrativa con recepción; la oficina del director; UTP; sala de profesores; archivo; sala de material didáctico; centro de padres; sala de primeros auxilios y servicios higiénicos. También se contempla una sala de docencia para el grupo diferencial; 5 salas de clases con capacidad de 12 alumnos; un área de pre básica; multitaller; biblioteca y sala de computación. Con respecto a las áreas de servicios, se instalará un comedor; cocina; bodega y servicios higiénicos accesibles,

Entre estas dos obras hay una inversión que supera los 5.200 millones de pesos, y se espera que ambos trabajos puedan finalizar durante este 2023.

sumado a un escenario, huerto, multicancha techada y estacionamientos. Acerca de la restauración estructural de la iglesia San Vicente Ferrer en Ovalle, se tiene que el proyecto cuenta con el RS (Recomendado Satisfactoriamente), y desde la Dirección de Arquitectura del MOP de Coquimbo, ya se solicitó la autorización al Gobierno Regional (GORE) de Coquimbo, para contratar actualización del proyecto eléctrico con cargo a gastos de consultorías. El presupuesto estimado para esta obra es de $ 2.414.350.000, con IVA incluido.

En relación a esto, el seremi de Obras Públicas de Coquimbo, Javier Sandoval, indicó que recientemente el director de Arquitectura del MOP de Coquimbo, Alex Garrido, visitó la comuna de Ovalle, junto al alcalde, Jonathan Acuña, para ver en terreno el estado de las obras de reposición de estas escuelas, ambas en ejecución.

“Estamos contentos de que las obras están avanzando y hacemos hincapié en la importancia de entregar infraestructura de educacional rural con un alto estándar, para llevar más dignidad y buen vivir a los territorios”, expresó la autoridad.

DIGNIFICAR LA EDUCACIÓN

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, se refirió al impacto de estas obras en la zona y señaló que tras la visita que realizaron junto al director de Arquitectura, quedó muy satisfecho, ya que “estos establecimientos vienen a dignificar la calidad de la educación que puedan tener los niños y niñas del sector rural”.

Según Acuña, “el estado de avance de la Escuela de Barraza está en su etapa final, por lo que en los próximos 2 o 3 meses haremos entrega de esa obra que irá en directo beneficio de los niños y sus familias”.

OBRAS ESPERADAS

Al ser consultado por las obras de la escuela San Antonio de la Villa, el

presidente de la Junta de Vecinos de Barraza, Juan Pizarro sostuvo que “hace muchos años que estábamos esperando contar con una escuela como esta”.

Pese a esto, Pizarro manifestó que “la escuela nueva es muy bonita y moderna, además viene adaptada para los niños no videntes y tiene vidrios dobles, pero lamentablemente solo es para enseñanza básica y a nosotros nos hubiese gustado que incluyera enseñanza media, ya que

actualmente los jóvenes de acá y de los pueblos cercanos como Salala y Oruro Alto y Bajo, Tabalí, Socos y Chalinga, entre otros, tienen que ir a Ovalle a estudiar y acá les quedaría más cerca”.

Por otra parte, el párroco de la Iglesia San Vicente Ferrer, Jorge Arancibia, afirmó que “este proyecto de restauración es muy importante para la comunidad y por eso estamos muy contentos”.

“Aunque creemos que puede demorar un poco por el tema de la electricidad, tendremos paciencia, ya que estamos muy esperanzados de que este proyecto pueda concretarse lo más pronto posible”, expresó el padre Arancibia.

NEGOCIOS el Día I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I I 11
Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el lunes en 5.285,62 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una disminución de -0,62% y cerró en 28.121,42 puntos.

Deportes La Serena busca su primera victoria en Torneo del Ascenso

El plantel granate viajó ayer a Santiago para iniciar la campaña 2023, en lo que será su retorno al Campeonato Nacional del Ascenso. Hoy a las 18:00 horas debuta ante Recoleta.

La espera para Club Deportes La Serena ha llegado a su fin. Luego de un 2022 para el olvido, descendiendo a la Primera B del fútbol chileno, hoy comienza un nuevo capítulo para los granates.

Los dirigidos por Juan José Luvera debutarán de forastero ante Deportes Recoleta, rival que apenas lleva un año en la categoría de plata del balompié nacional, hoy a las 18:00 horas en el Estadio Municipal Leonel Sánchez. En la vereda papayera, la sensación es de absoluta concentración. En la semana, el trabajo se centró en potenciar aspectos mostrados en el último amistoso ante San Felipe, donde CDLS venció 2-0.

Cabe precisar que el técnico serenense no ha estado presente en los entrenamientos debido a un problema familiar que lo obligó a viajar a Argentina. Sin embargo, la práctica ha sido intensa bajo las órdenes del asistente técnico, Roberto Alva.

En tanto, el DT de Recoleta, Felipe Núñez, apostará por una plantilla

El conjunto papayero intentará hacer el mismo juego mostrado ante San Felipe en el último amistoso, donde exhibieron un gran despliegue ofensivo.

que mezcla experiencia y juventud, destacando los nombres de Jean Paul Pineda, Franco Ragusa o el ex portero de Coquimbo Unido, Franco Cabrera.

EL GRUPO ESTÁ PREPARADO

Pese a ser un equipo totalmente nuevo, muestran signos de buen

funcionamiento, más todavía desde el medio campo hacia el frente de ataque. Además, los refuerzos han estado respondiendo de buena manera desde su llegada.

Al respecto, el uruguayo Santiago Mederos, conversó con Diario El Día sobre su proceso de adaptación al plantel y adelantó las sensaciones en la previa de la primera fecha del Torneo del Ascenso.

“Estamos ansiosos por el arranque del campeonato y ver lo que pueda suceder. Físicamente estoy muy bien, llevo un mes entrenando con todos y he podido adaptarme muy bien con los chicos, además con el profe hemos estado definiendo detalles que nos han permitido mejorar en el

funcionamiento colectivo”, aseguró. Del mismo modo, el mediocampista entregó detalles sobre la relación que existe dentro del camarín, afirmando que se ha formado un conjunto sólido que apuesta por enmendar el rumbo y devolver al club a Primera A como objetivo principal, pese a la ardua competencia con los demás clubes. “Siempre hablamos entre todos los compañeros, hay un grupo espectacular y nos llevamos de diez. Creo que eso es importante, un buen ambiente y que los jugadores tiren para el mismo lado. Por ahí puede ir la mano, esperemos que esto siga durante toda la campaña, estando arriba en la tabla”, concluyó.

Siempre hablamos entre todos los compañeros, hay un grupo espectacular y nos llevamos de diez. Creo que eso es importante, un buen ambiente y que los jugadores tiren para el mismo lado. Por ahí puede ir la mano, esperemos que esto siga durante toda la campaña, estando arriba en la tabla”

SANTIAGO MEDEROS

DEPORTES I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 12 I Estamos
PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 CORREDORA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA CARTERA DE TURISTAS NECESITA Departamentos amoblados ubicados en Avenida del Mar, Puertas del Mar, Laguna del Mar y Avenida Pacífico Interesados contactarse a los teléfonos: 995642860 51 2220280
atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.
EN CALIDAD DE FORASTERO
LAUTARO CARMONA Nicolás Cárdenas / La Serena @eldia_cl MEDIOCAMPISTA URUGUAYO DE CLUB DEPORTES LA SERENA Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

DIVERTIDA COMPETENCIA EN LA PLAYA

Club de surf Totoralillo organiza torneo en apoyo a Bomberos

La actividad se realizó este domingo, ante casi una veintena de competidores que conquistaron las olas del popular balneario. Además, como computo general, juntaron casi mil botellas de agua que serán enviadas al sur del país.

de recursos.

Desde el 2012, en las aguas de la playa chica de Totoralillo, el Club de surf de la localidad se encarga de organizar una especial competencia, donde participan varios deportistas que pretenden desafiar las olas del lugar, pero disfrazados.

En la décima edición, tras dos años inactivos por la pandemia, decidieron emprender una ayuda social juntando botellas de líquidos, cuyo fin es apoyar a los afectados por los catastróficos incendios forestales en la zona centro sur del país.

Según cuenta el director de la escuela, Felipe Contreras, el formato siempre ha sido mediante una inscripción gratuita, que pretende agrupar surfistas, con el fin de pasar un momento ameno mientras disfrutan de practicar el deporte que tanto les gusta. La mayoría son viejos conocidos que llegaron alguna vez a Totoralillo para aprender a dominar las marejadas, convirtiéndose en grandes amigos.

“En el fondo, el objetivo es darnos una pausa del trabajo y disfrutar con los chiquillos un momento agradable y distendido, generalmente en compañía de las familias de cada uno, para aprovechar el rato libre y reírnos de nosotros. Laboral y socialmente la vida no está fácil para nadie, por lo que este tipo de instancias sirven para hacer ese punto y aparte, por eso también nos disfrazamos para la ocasión”, expresó Contreras.

ACTIVIDAD CON FINES SOLIDARIOS

Como principal meta, el grupo se fijó la tarea de recolectar alrededor de mil botellas, en su gran mayoría de agua, bebidas isotónicas y energéticas, que serán entregadas a los brigadistas que combaten la catástrofe.

Si bien, gran parte fueron aportadas por los propios surfistas que acudieron a la cita, la organización también contó con el apoyo de varios auspiciadores que entregaron una buena cantidad

“Desde Santiago, nos pidieron líquidos específicamente, si es posible en formato individual, para dárselas tanto a los voluntarios civiles como Fuerzas Armadas presentes en las tres regiones afectadas por incendios. Entonces como grupo, tomamos la decisión de realizar de esa manera la actividad, contando

Lo disfruté harto, fue super bonito, un poco de frío eso sí, pero muy contento por la experiencia. Hice mi aporte además, así que también estoy muy feliz de que se haya recaudado harto, en el fondo estamos reunidos como un equipo, teniendo siempre en mente ayudar a la gente que lo está pasando tan mal con el fuego”

con la participación de varias marcas que nos apoyan dándonos insumos. Así, ellos también se sienten parte de la causa”, aseguró Contreras. Cabe precisar que el transporte de los insumos se hará de forma terrestre. Una vez llegados a la capital serán inmediatamente repartidos a los brigadistas.

REACCIONES DE LOS PARTICIPANTES

Los más contentos, fueron los surfistas, quienes por varios minutos hicieron despliegue de su destreza

sobre la tabla. Pese a que estaban disfrazados, no tuvieron inconveniente alguno y deleitaron al público presente en la playa chica de Totoralillo.

“Lo disfruté harto, fue super bonito, un poco de frío eso sí, pero muy contento por la experiencia. Hice mi aporte además, así que también estoy muy feliz de que se haya recaudado harto, en el fondo estamos reunidos como un equipo, teniendo siempre en mente ayudar a la gente que lo está pasando tan mal con el fuego”, comentó Gabriel, Instructor de surf de la zona quien decidió participar de la actividad.

Resultados

DEPORTES el Día I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I I 13
EN LA SERENA Y COQUIMBO
de exámenes disponible por internet
Pese a la fría temperatura del agua, los surfistas corrieron las olas sin problemas, caracterizados de varios personajes de la cultura pop. LAUTARO CARMONA Nicolás Cárdenas / Coquimbo @eldia_cl GABRIEL SUÁREZ PARTICIPANTE DEL CAMPEONATO DE SURF +569 6310 2813 Suscríbete a ANUAL $90.000 diario El Día por: SOLICITA TU EJECUTIVA:

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 d as y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma. Por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar tres días, publicar al cuarto.

Gracias

24 AM 08:00 Muy buenos días

24

15:00 Génesis 16.00

17.00 La fiera 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Sueño contigo. 20.55 24 horas central

por mi familia

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360.

15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show

22.00 Me late

00.00 Toc show

02.20 La vitrina 360

02.50 El superagente 86

03.00 Me late.

05.30 Somos un plato

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe

22.00 Mentiras verdaderas

00.30 Asi somos

02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex

Cierre de transmisión

05:45 Meganoticias amanece 06:30

Meganoticias conecta 08:00 Mucho

gusto 13:00 Meganoticias actualiza

15:25 El Tiempo 15:30 Hasta encontrarte 16:40 El escape de Cemre 17:30

Traicionada 18:10 La hora de jugar

19:00 Me robaste el corazón 19:50 La ley de Baltazar

21:15 Meganoticias Prime

22:25 El Tiempo

22:30 Hijos del desierto

23:30 El escape de Cemre 00:30 La ley de Baltazar 01:30 Aguanta corazón

22:40 El Tiempo 22:50 Juego textual 00:30 Pasión de Gavilanes

01:30 Teletrece noche

02:30 Criminal Minds

03:30 Fuera del aire

Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.

SERVICIOS I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 14 I
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MARTES MIÉRCOLES 9-30 19-31 18-29 Radiación 11+ Los Vilos HOY MARTES MIÉRCOLES 14-22 17-22 14-20 Radiación 11+ HOY MARTES MIÉRCOLES 14-26 15-22 13-22 Radiación 11+ Canela Río Hurtado HOY MARTES MIÉRCOLES 9/23 10/23 8/20 Radiación 11+ Monte Patria HOY MARTES MIÉRCOLES 6/24 7/22 15/23 Radiación 11+ Ovalle HOY MARTES MIÉRCOLES 6.22 6-/21 8-23 Radiación 11+ Vicuña HOY MARTES MIÉRCOLES 9 /13 4 /15 9 /16 Radiación 11+ Coquimbo HOY MARTES MIÉRCOLES 13 /14 11 /15 10 /13 Radiación 11+ La Serena HOY MARTES MIÉRCOLES 12 /14 9 /15 9 /14 Radiación 11+ 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta 06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 18:00
Pasapalabra mundial 21.00 CHV Noticias central. 22:25 El Tiempo 22:30 Yo Soy 23.30 Pasión Prohibida 01.05 Pero con respeto 01:45 La noche es nuestra 02:45 Fin de transmisión 06.00
22:35 TV
22:40 Todo
00:15
01:30 Medianoche 02:30 Cierre
Pasión Prohibida 19:00
13:00
Tarde
Sucupira.
Tiempo
Mea Culpa
de transmisión
04.00
06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14:30 El Tiempo 14:35
Betty,
fea
Caso cerrado 19:25
Chile
Teletrece
Yo soy
la
15:45 Yildiz 17:15
Qué dice
21.00
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
El Día 5 h
Diario
294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta Diario El Día
concedido
Virgen de Andacollo Por favor

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: No muestre caretas con el objetivo de lograr cosas con la otra persona. SALUD: Es momento de tener auto control sobre sus vicios. DINERO: No descuide sus finanzas ya que las cosas se pueden poner complicadas este 2021. Sea muy precavido/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: El romanticismo debe ser el plato fuerte esta jornada. SALUD: No despilfarre sus energías ya que estas no son eternas. DINERO: El que las cosas no ocurran como uno cree no quiere decir que no serán buenas en el futuro cercano. COLOR: Lila.

NÚMERO: 1.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: El miedo a estar en soledad le puede estar jugando en contra. Hay decisiones difíciles que se deben tomar. SALUD: Relájese un poco. DINERO: No tome decisiones apresuradas y que pueden afectar el ambiente laboral que le rodea. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

AMOR: Esfuércese por mantener las cosas armónicas dentro de su núcleo familiar. SALUD: Cuidado con el estrés que perturba la armonía que hay en usted. DINERO: Los cambios en el trabajo no siempre son la mejor alternativa, a veces genera frustración o temor. COLOR: Violeta.

NÚMERO: 22.

AMOR: Analice su situación y vea de qué forma esto puede cambiar para mejor. SALUD: Cuidado con el sobrepeso. DINERO: Resguarde lo más que pueda los recursos que dispone para con el objetivo de que su presupuesto no se vea perjudicado. COLOR: Burdeo.

NÚMERO: 11.

AMOR: Ser honesto/a es una capacidad que se ha ido perdiendo en el último tiempo, que esto no le pase a usted. SALUD: No olvide que debe usar protector solar. DINERO: Tiene que definir cuál es el camino que realmente quiere seguir en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

Cáncer

AMOR: Cuidado con jugar juegos peligrosos ya que su corazón puede terminar gravemente dañado. SALUD: Evite la ingesta de alimentos muy grasos. DINERO: Nadie está en posición de perder dinero y menos usted que tiene proyectos para más adelante. COLOR: Calipso. NÚMERO: 27.

Capricornio

AMOR: Calcular las cosas no sirve de nada cuando se trata del amor. Este se debe basar en lo que siente más que en lo que piensa. SALUD: Tómese un tiempo de descanso.

DINERO: Debe separar más los gastos de índole personal respecto a los de su hogar. COLOR: Rosado.

NÚMERO: 2.

23 de julio al 22 de agosto. Leo

AMOR: Si desea tomarse un tiempo para ver qué es lo que quiere, entonces está en su derecho de hacerlo. SALUD: Debe darse un respiro o colapsará. DINERO: Ponga un poco más de reserva si pretende hacer nuevos negocios o nuevas inversiones. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Acuario

AMOR: Esta bien que se preocupe por sus intereses, pero evite ser demasiado mezquino/a. SALUD: Sea consiente con su salud. DINERO: No será la mejor jornada de todas en los negocios o trabajo, pero las cosas mejoraran más pronto de lo que piensa. COLOR: Morado.

NÚMERO: 4.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: La vida no se maneja en base a extremos, eso puede terminar en una completa desilusión total. SALUD: Cambie un poco de ambiente para bajar su nivel de tensión.

DINERO: Es el momento de ajustar el cinturón en los negocios y evitar riesgos innecesarios en lo financiero. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Piscis

AMOR: Aproveche de compartir momentos junto a quien usted ama. SALUD: No se descuide para que su organismo siga andando bien. DINERO: Tiene posibilidades de hacer buenos negocios, no las desaproveche por su inseguridad. Decídase. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.

SERVICIOS el Día I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I I 15
SOLUCIÓN
Sudoku F
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Multifarma Melgarejo 1072 OVALLE Ahumada. Vicuña Mackenna 72-90 SANTORAL Beatriz URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 02:27 1.09 P 08:43 0.53 B 15:36 1.26 P 22:06 0.67 B MAÑANA 03:31 0.98 P 09:34 0.57 B 16:44 1.30 P 23:46 0.64 B
Mareas
22 de junio al 22 de julio.
23 de sep.
noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
Libra
al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de
Sagitario
21 de dic. al 20 de enero.
21
20
febrero.
marzo.
marzo
20 de abril.
de enero al
de
20 de febrero al 20 de
21 de
al

Rihanna revela su segundo embarazo en Super Bowl

Tras siete años alejada de los escenarios, Rihanna regresó este domingo por la puerta grande con un espectacular concierto en el Super Bowl donde además de repasar sus grandes éxitos sorprendió a sus seguidores al revelar su segundo embarazo.

La cantante de Barbados arrancó su espectáculo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona (EE. UU.) desde una plataforma elevada en la que se tocó suavemente el vientre, un gesto con el que hizo estallar las redes sociales con rumores sobre un posible embarazo.

Un representante de la artista despejó las dudas al confirmar al medio especializado The Hollywood Reporter que Rihanna espera el que será su segundo hijo, tras el que tuvo en mayo de 2022 con el rapero ASAP Rocky.

Apenas el jueves pasado, la cantante explicó que fue precisamente la maternidad la que le dio fuerzas para aceptar el reto de ser la estrella invitada del descanso de la final de la NFL, un espectáculo incluso más popular que el propio partido.

“Cuando te conviertes en madre, algo pasa que sientes que puedes hacer cualquier cosa”, dijo en una rueda de prensa en la que estuvo sentada y no se pudo apreciar que volviera a estar embarazada.

Además del anuncio del embarazo, la actuación en el Super Bowl que enfrentó a los Philadelphia Eagles con los Kansas City Chiefs supuso el regreso a un escenario de esta estrella del pop tras siete años dedicada a su empresa de maquillaje.

Vestida con un mono de un rojo

intenso y acompañada por decenas de bailarines de blanco, la cantante revivió sus mayores éxitos en un espectacular escenario conformado por pasarelas voladoras.

Rihanna devolvió la música pop al descanso del Super Bowl tomando el relevo de los raperos Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar, que fueron las

Entre las celebridades que disfrutaron el concierto desde las gradas del estadio estuvieron Bradley Cooper, Paul McCartney, LeBron James, Jason Derulo, Billie Eilish y Adele.

estrellas invitadas el año pasado. La de Barbados, que a diferencia de ediciones anteriores no contó con ningún invitado sorpresa, puso a bailar al público con auténticos clásicos como “Bitch Better Have My Money”, “We Found Love” y “Work”, que interpretaba mientras caminaba chulesca por la pasarela central del escenario.

Y se reservó “Umbrella” y “Diamonds” para la traca final mientras se elevaba de nuevo en una pasarela voladora en la que se despidió del público con un espectáculo de fuegos artificiales.

Entre las celebridades que disfrutaron el concierto desde las gradas del estadio estuvieron Bradley Cooper, Paul McCartney, LeBron James, Jason Derulo, Billie Eilish y Adele. Especialmente viral se hizo la presencia de la modelo Cara Delevingne, quien llevaba una camiseta con el mensaje “El concierto de Rihanna está interrumpido por un partido de fútbol”.

The Weeknd (2021), Jennifer López y Shakira (2020), Maroon 5 (2019), Justin Timberlake (2018), Lady Gaga (2017), Coldplay (2016), Katy Perry (2015), Bruno Mars (2014) y Beyoncé (2013) completan la lista reciente de actuaciones del Super Bowl.

Encabezados por el ‘quarterback’ Patrick Mahomes, MVP de esta temporada y que parece haberse recuperado de sus problemas en el tobillo, los Chiefs juegan su tercer Super Bowl en cuatro años y tratarán de repetir el éxito de 2020, cuando se llevaron el anillo.

Por su parte, los Eagles del joven mariscal de campo Jalen Hurts buscan el segundo título de la NFL para la franquicia de Filadelfia tras el triunfo de 2018 con el que inauguraron su palmarés.

TENDENCIAS I LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 16 I
EFE
Vestida con un mono de un rojo intenso y acompañada por decenas de bailarines de blanco, la cantante revivió sus mayores éxitos en un espectacular escenario conformado por pasarelas voladoras.
EFE
Rihanna devolvió la música pop al descanso del Super Bowl tomando el relevo de los raperos Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar. Efe / Internacional @eldia_cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.