Día del Seguro

Page 1

21 DE O ct U b RE

DÍA

DEL SEGURO
SUPLEMEN tO ESPE c IAL Viernes 21 de octubre de 2022 EDICIÓN DE 8 PÁGINAS

“Es admirable como con el tiempo se ha modificado la conciencia aseguradora”

>Así lo aseguró Daniel González, directivo de la organización que nuclea a productores asesores de seguros, señalando que actualmente había más tendencia a contratar seguros en algunas ramas que antes no eran tenidas en cuenta.

Con motivo de cumplir se hoy, 21 de octubre, el Día del Seguro, De mocracia consultó a Daniel González, quien preside la Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) del Noroeste de la provincia de Buenos Aires.

El entrevistado explicó la mayor conciencia asegura dora que había hoy en la población respecto a algunas actividades, y cómo los pro ductores asesores habían po dido mantenerse durante la pandemia, a pesar del parate imperante por cuestiones sa nitarias.

AAPAS

El entrevistado explicó el importante rol que tiene la Asociación Argentina de Pro ductores Asesores de Seguros (AAPAS), como así también la federación que la nuclea y que actualmente llega a conformar un organismo in ternacional que representa la actividad que desempeñan en Sudamérica y España.

En Argentina hay 22 aso ciaciones como la que dirige González, cuatro en la provin cia de Buenos Aires y el resto todas en capitales de provin cia. Entre todas conforman la Federación de Asociaciones

de Productores Asesores de la Argentina (Fapasa). Cada uno de los presidentes de las 22 asociaciones integra el consejo federal de Fapasa.

Actualmente el consejo directivo de Fapasa está pre

sidido por la contadora Agus tina Decarre, de Junín. Ella es la primera mujer en la histo ria de la Federación que la preside. El próximo 31 de oc tubre habrá elecciones y una sola lista que ella encabeza, por lo que seguramente será reelecta por un mandato de dos años más.

Cabe destacar que desde hace dos años, Fapasa in tegra la Confederación Pa

namericana de Productores Asesores de Seguros (Copa prose), que componen paí ses de Sudamérica y España. Su función es promover el desarrollo del productor de seguros y representar sus in tereses. En la actualidad hay 17 países que participan en Copaprose.

“Desde el año pasado, la vicepresidencia segunda de esta entidad, corresponde a

la Fapasa, representada por la contadora Decarre. Esto da muestras de la importan te trayectoria que ha tenido la juninense, de 35 años de edad, con amplia capacidad de trabajo”, destacó Daniel González.

Reflote de la actividad

Consultado sobre la situación en el mercado asegurador por estos tiempos, González respondió que como casi to das las actividades en el país, durante la pandemia se pu dieron mantener las cobertu ras existentes.

“La conciencia asegurado ra es muy distinta a lo que nos pasó allá por el 2001, cuando hubo reducción de coberturas y anulaciones, en esta ocasión no ocurrió eso. Sin embargo la realidad era que no había negocio nuevo, ni actividad, por lo tanto so brevivimos manteniendo lo que teníamos”, recordó.

“Afortunadamente la pan demia ha desaparecido, por lo menos lo que se evidencia y esperemos que sea para siempre, de alguna forma se ha empezado a reflotar lo que es la contratación de pó lizas de seguro”, afirmó. Por lo expuesto, en gene

Suárez 232 -

de

Día del Seguro2 > Viernes 21 de octubre de 2022
Maggini Osvaldo Eugenio Ferrari Andrés Héctor
Productores asesores
seguros Coronel
tel . 4632232 >Productores asesores de seguros
>Daniel González, directivo de APAS del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. >Agustina Decarre, directiva de la Fapasa.

las actividades han vuel to a restablecerse y eso trae aparejado coberturas. Se ha mejorado comparado con lo que pasaba durante la pan demia.

Más coberturas

Respecto al crecimiento eco nómico y cómo afectaba la inflación a la actividad asegu radora, Daniel González dijo: “las primas de seguro del país, en un 60 a 70 por ciento pertenecen a la rama Auto motor, que son seguros obli gatorios, fundamentalmente el de la responsabilidad civil.

La venta de vehículos 0km está bastante retrasada. La rama que mayor primaje tiene no ha sufrido un creci miento importante”.

“Sí se nota un crecimiento en otro tipo de actividades, que generan primas de no tanto volumen y de tanta trascendencia, pero sí ve mos más coberturas. Este país lamentablemente cuen ta con muchísima actividad informal, trabajadores que no están incluídos correc tamente y observamos que hay una mentalidad de dar le cobertura no de la rama de Riesgos de Trabajo, que sería lo ideal, sino seguros por Accidentes personales. Hay conciencia de que no puedo dejar entrar a nadie a hacer un trabajo en mi casa,

sin relación de dependencia, sin seguro. Normalmente el seguro se contrata por pocos días, durante el desarrollo del trabajo. Como la mayo ría de las veces quien hace el trabajo no factura, que es otro problema grave y serio, la responsabilidad es de quien solicita el trabajo”, explicó.

“Es admirable como se ha modificado a través del tiem

po la conciencia asegurado ra”, destacó.

Los comercios Consultado sobre los segu ros que generalmente eran contratados por los comer cios, González mencionó a la rama de Incendios, como la más preocupante porque se podían generar daños impor tantísimos. “Las alícuotas, las tasas son las más baratas en

cuanto a la actividad asegu radora. No son frecuentes los incendios, pero el riesgo exis te y cuando suceden las con secuencias son graves. Sabe mos también que a veces no están dadas las condiciones para poder combatirlos. Si se tiene presente que en Junín no hay bocas de agua, es decir, cuando se produce un incendio las autobombas tie nen una capacidad limitada,

tienen que ir camiones mu nicipales cargados con agua para tratar de colaborar con el límite que tienen las auto bombas”, sostuvo.

La prioridad era que el co mercio estuviera cubierto, el contenido y el edificio. “Un gran porcentaje de las acti vidades comerciales tienen el Seguro Integral de Comer cio, una combinación entre el incendio, el robo, rotura

de cristales, responsabilidad civil, el daño a linderos es lo que cubren las pólizas de esa rama”, explicó.

Contra granizo

Consultado sobre los segu ros contra granizo, ya que la nuestra es una zona eminen temente agrícola ganadera, el entrevistado dijo que se generaban muchísimas póli zas de granizo.

“No todas las compañías de seguro trabajan en la rama, pero es muy grande el porcentaje de pólizas que se contratan para cubrir los impactos de una granizada”, apuntó.

Dijo que si bien este año se atravesaba una situación especial, los volúmenes que generan las pólizas de grani zo eran importantes. “Para el productor agropecuario esto es fundamental, ya no arriesga. Prácticamente es muy difícil ver un sembrado que no cuente con cobertura de granizo”, señaló.

Acotó que había también seguros adicionales por inun dación; la maquinaria agríco la cosechadora se aseguraba ante el riesgo de siniestros, siendo la cobertura mientras la valiosa maquinaria estaba trabajando en la cosecha. “El riesgo de la responsabilidad civil cuando se traslada es menor”, mencionó.<

Día del Seguro > 3Viernes 21 de octubre de 2022 D ANIEL ONZÁLE ZGORGANIZACIÓN DE SEGUROS Medio siglo respondiendo con servicio la confianza recibida. En el Día del Seguro, saludamos a clientes y colegas rivadavia 232 - TELEFa X: (0236) 4422166 / 4441875 E-mail: dgonzalez@danielgonzalezseguros.com ral
>En el Congreso Iberoamericano de Copaprose organizado por Fapasa en septiembre último, donde asistieron productores asesores de Junín y ciudades vecinas junto con directivos de AAPAS Noroeste.

Alcances del amplio espectro del mercado asegurador en Junín y la zona

>Entre los seguros que se contratan a través de Cooperación Seguros, está el de aeronavegación, que en este caso los solicitan clubes de planeadores de la región como así también quienes tienen aviones privados.

Karen Mariana Crotto llini es productora de seguros desde hace muchos años. En realidad trabaja en el ramo desde hace 22 años, junto a su socio Derly Musso. Pero desde el 2014 obtuvo la matrícula como producto ra de seguros y en el 2018, Musso y Crottollini com praron la cartera de póli zas a la Liga de Seguros.

Es que ellos ya eran em pleados de dicha empresa, por lo tanto le dieron con

tinuidad a la actividad que sigue con asiento en el lo cal de Belgrano 170.

En el día del seguro, Crottollini explicó diversos aspectos de la actividad en el mercado asegurador.

La atención

“La herramienta princi pal nuestra, la de los pro ductores de seguros, es la atención al cliente, el brindarle tranquilidad al asegurado”, manifestó la productora de seguros.

“Ahora se contrata mu cho por internet y se hace un salto al productor de seguros contratando direc tamente con la empresa aseguradora. Pero en todo este proceso, es un eslabón muy importante el pro ductor de seguros, que es quien asesora según el se guro que quiera contratar el cliente, que generalmen te son seguros patrimonia les: de auto, de una casa, de una moto. De acuerdo a lo que le interesa al cliente,

el productor asesora con el acompañamiento de una buena compañía. En nues tro caso, siempre trabaja mos con Cooperación Se guros, no trabajamos con otra compañía”, explicó la profesional que si bien su primer nombre es Karen, todos la llaman Mariana Crottollini.

“El cliente te dice, yo tengo el seguro con vos, no con cooperación. Y es una realidad que uno se hace cargo también de

esa responsabilidad de te ner que asegurarlo en una compañía que responda, que sea confiable. Coope ración cumple 96 años de trayectoria, su capital está en Argentina y no como algunas sociedades anó nimas que son capital ex tranjero y pueden retirar todo cuando ven mal al país, como de hecho ya ha pasado”, sostuvo.

Los seguros A la pregunta cuáles eran

los seguros que más ven dían, la entrevistada res pondió que eran principal mente los patrimoniales, el de vehículo, el combina do familiar (seguro para la casa), transporte terrestre y aeronavegación.

“En este último punto cabe mencionar que hace dos o tres años, se hacen seguros con varios clubes de planeadores de la pro vincia de Buenos Aires y también, Cooperación em pezó nuevamente el año

Día del Seguro4 > Viernes 21 de octubre de 2022
>Productores de seguros
>Mariana Crottollini y Derly Musso. >Frente del local ubicado en Belgrano 170.

pasado a hacer seguros por granizo”, dijo.

Sobre los seguros de ae ronavegación, Crottollini explicó: “nosotros asegu ramos aviones y planea dores, que están en los clubes que son uniplaza, biplaza, tanto planeadores como aviones, y también aviones particulares. La cobertura es de acuerdo a la actividad que tengan. Algunos son para vuelos de bautismo, otros para ins trucción ya que está la ca rrera de Piloto planeador en los clubes. La cobertura se da para que en caso de caer la aeronave, el daño que produzca lo tenga cu bierto y también se hace un seguro de accidentes personales a los ocupan tes, tanto al piloto como al pasajero que va tanto en el planeador como en el avión remolcador”.

Siniestros

Consultada sobre el tema costos, la entrevistada ma nifestó que los costos ha bían aumentado. “Durante la pandemia, Cooperación Seguros no aumentó los seguros casi nada. Estuvo congelado el seguro de terceros durante varios me ses. Cuando volvió a salir la gente a la calle se incre mentó considerablemente

la cantidad de siniestros por día y los costos se ele varon por el tema de la in flación y la suba de precios de los vehículos”, explicó.

“La cantidad de sinies tros que estamos viendo

ahora es mucha. El parque automotor si bien creció un montón yo creo que los accidentes se producen también por la distracción de los conductores, por que van con el teléfono en

la mano. Por suerte, en un 80 por ciento no son gra ves. El resto son con lesio nados, con daños impor tantes”, acotó.

Cabe mencionar que entre los autos asegura

dos, no solo están los de estos últimos años, sino también modelos clásicos de los años 50 incluso. “En estos casos, hay au tos, rastrojeros, camione ta Chevrolet del año ’69.

Antes les tomamos fotos con las luces prendidas, que tengan su paragolpes, cubiertas en condiciones, espejos, limpiaparabrisas, y la mayoría de sus dueños son clientes”, acotó. <

Día del Seguro > 5Viernes 21 de octubre de 2022
>Crottollini y Musso, son los responsables de esta agencia aseguradora.

Seguros del automotor

Se observan subas de casi el 50 por ciento en septiembre y octubre

>El precio de los vehículos tiene un desarrollo parecido al Índice de Precios al Consumidor, pero el precio de los repuestos y las reparaciones está por encima”, afirmó Gustavo Trías, de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros.

La persistente inflación, que ya acumula 66,1% en el año, también afectó a los valores de los seguros de los vehículos, que treparon casi un 50 por ciento, con relación a meses previos de la reno vación.

Seguros contra todo ries go o contra terceros com pleto incrementaron sus precios, lo cual se agrega a las subas ya aplicadas a lo largo del año según la empresa aseguradora.

Según las cámaras que nuclean a las asegura doras, que reconocieron la situación, son tres los motivos que justifican el impacto en sus carteras de usuarios: la inflación, el precio de los insumos importados y el faltante de neumáticos que se profun dizó durante septiembre

pasado a raíz del conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumáti co (Sutna) y los fabricantes locales (Bridgestone, Pire lli y Fate).

Gustavo Trías, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), afir mó: “Los precios de los seguros de automóviles se ve impactado por dis tintas variables. El común de las personas relaciona en forma permanente, ante escenarios inflacio narios, que el seguro de bería estar en estrecha relación con el valor de su vehículo. Si bien hay algo de razón, es importante aclarar que la generación del precio de los seguros está atada, por un lado, a la frecuencia de siniestros (cantidad), a la intensidad

de los mismos (cuánto cuesta la reparación de un siniestro), como asimismo a los gastos de operación que tienen los asegurado res”.

Al respecto, el vocero de la entidad, que reúne a 36 compañías del mercado asegurador, explicó: “El precio de los vehículos tie ne un desarrollo parecido al Índice de Precios al Con sumidor, pero el precio de los repuestos y las repara ciones está por encima”. Y agregó: “También existe un aumento muy fuerte producido por el faltante de ruedas, que ha incre mentado la cantidad de si niestros en prácticamente un 40% de un año a otro y el costo de los neumáticos está por encima del 130% en los últimos doce me ses”. <

Día del Seguro6 > Viernes 21 de octubre de 2022 >
>Gustavo Trías, director ejecutivo de AACS.

El Seguro Combinado Familiar prevé la cobertura por robo o incendio

>Uno de los productores asesores que comercializa seguros de distintas compañías es Oscar Tosso, quien desde hace varias décadas trabaja en el rubro.

Para tener cobertura en la casa por robo o in cendio, el Combinado Familiar es el seguro elegido.

Oscar Miguel Tosso es un productor de seguros, que tiene su local en Narbondo 123 de nuestra ciudad.

Trabaja en el rubro hace muchos años y comercializa los seguros de distintas com pañías, es decir es un produc tor independiente.

En diálogo con Democracia,

explicó que empezó a trabajar con un socio en la venta de automóviles por el año 1984 y también en la venta de se guros. “En principio teníamos venta de autos y seguros. A partir del retiro del socio, con tinué solo con seguros gene rales, para todas las ramas: Automotores, Accidentes Per sonales, Seguro Integral de Comercio, Combinado Fami liar, etc.”, dijo.

Uno de los seguros que tienen

mucho interés en la comunidad sea por el tema seguridad o por accidentes que pueden ocurrir dentro de la casa, es el Combi nado Familiar.

“El Combinado Familiar tiene cobertura por incendio del edificio, del inmobiliario y el robo del mobiliario. Den tro del mismo hay Seguros Técnicos que son para asegu rar por ejemplo, un plasma o computadora cuando se daña por caída de un rayo, o

por una descarga eléctrica”, manifestó el entrevistado.

Respecto a los seguros más demandamos, mencionó el seguro del automotor, que al ser obligatorio, es más re querido.

Consultado sobre los pre cios de los seguros, Tosso manifestó que como todas las cosas habían aumentado también.

“La póliza siempre se hace por un año, pero se renuevan,

algunas las hacen semestral mente, otras cuatrimestrales, unas trimestrales. Es decir es variable y con la renovación pueden aumentar, obviamen te porque los bienes también aumentan su valor”, apuntó.<

Día del Seguro > 7Viernes 21 de octubre de 2022
>Prevención en el hogar
>Oscar Miguel Tosso. >Local ubicado en Narbondo 123.
Día del Seguro8 > Viernes 21 de octubre de 2022 Mayor Lopez 161 6000 Junín (B) Fijo (236) 4632391/92 Carlos (236) 154-533446 Daniel (236) 154-533414 LUMBARDINISEGUROS@ACERCA.COM.AR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.