SUPLEMENTO ESPECIAL




>Con una apuesta tecnológica para mejorar la experiencia del lector, el nuevo portal del Diario ofrece una navegación más ágil, accesible y rápida, sin resignar la profundidad, el compromiso y la calidad periodística que lo caracterizan desde hace más de 93 años.
>Rumbo al centenario, con raíces firmes y mirada hacia el futuro
>Desde su nacimiento el 17 de octubre de 1931, Democracia mantiene la fortaleza y el ímpetu inicial, procurando hacer un periodismo plural, serio y comprometido más allá del paso del tiempo, las tecnologías y los formatos.
El 17 de octubre de 1931, Moisés Lebensohn fundó el diario Democracia en Junín, para erigirse como una voz propia para la Región que necesitaba contar con un medio que informara con responsabilidad, pluralidad y una mirada cercana a la realidad local.
Hoy, a casi 94 años de ese primer ejemplar impreso, Democracia sigue cumpliendo con esa misión, adaptándose a los cambios sin perder el rumbo que marcó su fundación: informar con compromiso, precisión y una profunda vocación de servicio.
De las Olivetti a las pantallas La historia de Democracia es también la historia de los grandes cambios tecnológicos del periodismo. En sus primeras décadas, el diario se producía con sistemas
de impresión tipográficos, compaginando a mano, con líneas de plomo y máquinas de escribir. Aquellas redacciones de teclas ruidosas fueron el corazón de una generación de periodistas que, a puro oficio, contaban lo que sucedía en Junín y el resto del noroeste bonaerense.
Con el tiempo, llegó el offset, la computación y la digitalización de procesos. Las Olivetti dieron paso a las PC, las mesas de plomo fueron reemplazadas por software de diseño, y la rotativa comenzó a convivir con servidores, redes sociales y plataformas móviles. Pero detrás de cada cambio tecnológico, siempre hubo y hay periodistas comprometidos con la verdad, con la verificación, con la honestidad intelectual y con el valor irrenunciable de darle voz a la gente. Hoy, el trabajo de la re-
dacción de Democracia no termina cuando se cierra la edición impresa. Muy por el contrario, apenas comienza. En la actualidad, Democracia es una usina informativa multiformato que produce contenido para el diario papel, el sitio web, las redes
sociales, las notificaciones push, los newsletters, y los distintos productos digitales que complementan su rica oferta informativa. Es que, a la crónica, el reportaje y la columna de opinión que siguen vigentes, se suman coberturas en vivo, videos breves, podcasts y especiales interactivos. Sin embargo, más allá de los canales, lo que no cambia es
el compromiso. La apuesta sigue siendo la misma que hace 93 años: informar de forma seria, plural y comprometida con la realidad regional.
La mayor redacción del noroeste
Con más de nueve décadas de historia, Democracia se consolidó como el diario más importante del noroeste bonaerense y hoy cuenta con la mayor redacción periodística de toda la Región. Un equipo amplio y profesional que cubre Ameghino, Arenales, Bragado, Chacabuco, Junín, Lincoln, Pinto, Rojas, Leandro N. Alem y Viamonte, ofreciendo día a día una cobertura completa, diversa y rigurosa.
La información que circula en Democracia no surge del azar ni de las redes sociales: nace en la calle, en las instituciones, en las fuentes confiables, en la mirada de los cronistas que todos los días caminan las ciudades y los pueblos del noroeste. Esa
tarea diaria alimenta no solo al sitio web y al diario papel, sino también a medios colegas, portales, radios y plataformas que encuentran en Democracia una fuente sólida y verificada.
Así, Democracia no es solo un medio de comunicación: es parte de la identidad de la Región. A lo largo de estos 93 años, ha sido testigo y protagonista de hechos históricos, sociales, políticos, deportivos y culturales. Ha denunciado, acompañado, cuestionado, explicado, recordado y proyectado. Ha dado espacio a todas las voces y ha mantenido la coherencia de sus principios, aún en contextos sumamente difíciles. Es que, aún cuando las tecnologías hayan evolucionado a lo largo de este tiempo, el periodismo sigue vigente y, con ello, el compromiso inquebrantable con la verdad, que estuvo en la génesis de Democracia en 1931, sigue más vivo que nunca en este 2025.<
La Filial Junín de Federación Agraria Argentina les desea feliz día a todos los periodistas
>Transformación digital
>Con un rediseño integral, el diario más leído de Junín y la Región renovó su plataforma digital. El nuevo portal ofrece mayor velocidad, mejor experiencia en celulares y más contenidos locales.
El pasado martes, Democracia dio un paso trascendental en su presencia digital con el lanzamiento de su nuevo sitio web. Con una renovada propuesta tecnológica, editorial y gráfica, el medio líder de Junín y la Región fortalece su vínculo con la audiencia y reafirma su lugar como referente en el ecosistema digital del noroeste bonaerense.
Vale destacar que el rediseño no solo implica una transformación estética. El nuevo sitio de Democracia es, ante todo, una evolución estructural. Construido sobre tecnologías de última generación, el portal es ahora más veloz, accesible y adaptable a las múltiples formas de navegación actuales. Esta modernización responde a una premisa central: ofrecer una experiencia ágil, clara y eficiente para cada usuario, sin importar desde qué dispositivo acceda.
Así, uno de los pilares del nuevo sitio es la velocidad de carga. En un contexto donde el tiempo de atención es cada vez más disputado, Democracia apostó por optimizar al máximo los tiempos de respuesta del sitio. Gracias a una arquitectura más liviana y a servidores preparados para una alta demanda, las páginas se cargan en cuestión de escasísimos segundos, incluso en conexiones móviles de baja
velocidad.
Este avance tecnológico se traduce en una mejora directa en la experiencia del usuario: menos esperas, navegación fluida y mayor retención. En paralelo, esta velocidad también favorece la visibilidad del sitio en los motores de búsqueda, lo que potencia su posicionamiento orgánico y contribuye al crecimiento de la audiencia.
Otro eje central del rediseño fue el enfoque mobilefirst. Hoy, más del 80% de
las visitas al sitio de Democracia se realizan desde dispositivos móviles. Por eso, el nuevo portal fue concebido desde cero con una lógica adaptativa, que prioriza lectura en pantallas pequeñas. El diseño presenta una interfaz limpia, moderna y ordenada, donde la navegación es intuitiva, con accesos directos a las secciones más consultadas y una estructura que facilita el desplazamiento vertical.
Igualmente, este enfoque
adaptativo no descuida la experiencia en computadoras de escritorio o tablets, donde el sitio también despliega todo su potencial visual, con un diseño responsive que aprovecha al máximo cada tipo de pantalla. El rediseño también trajo consigo una reafirmación de un punto estratégico en términos editoriales: Democracia redobla su apuesta por la regionalización de los contenidos. El nuevo sitio profundiza la cobertura de
OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238
SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228TEL. 4631073
¡¡¡Saluda a todos los periodistas en su día!!! Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...
las localidades de la Región con secciones propias, más visibles y actualizadas permanentemente.
A partir de ahora, los lectores pueden acceder directamente a la información de cada una de las ciudades que conforman la zona de influencia del diario: Junín, Chacabuco, Lincoln, General Viamonte (Los Toldos), Leandro N. Alem (Vedia), Rojas, General Arenales, Bragado, Florentino Ameghino y General Pinto.
Así, en tiempos de sobreinformación y algoritmos, Democracia sigue apostando por el periodismo de cercanía, por contar lo que pasa en cada rincón de la Región. Lo hace con nuevas herramientas, pero con el mismo compromiso de siempre: el de informar con rigor, escuchar a la comunidad y contribuir al debate público desde un lugar de responsabilidad y servicio.
El equipo y el proceso
El rediseño del sitio web del diario Democracia fue realizado por un equipo multidisciplinario que combinó diseño y tecnología, liderado por el editor del medio, Leandro Lebensohn.
En tal sentido, el diseño estuvo a cargo de Juan Pablo Millano, quien modernizó la identidad visual del diario con una interfaz clara, adaptable y centrada en la experiencia del lector. Por su parte, el desarrollo técnico fue responsabilidad de la empresa teconológica Kronoscode, que implementó un sistema robusto y ágil, optimizando velocidad, usabilidad, SEO y compatibilidad móvil.
El proceso buscó asegurar la coherencia entre contenido, diseño y tecnología hasta lograr una plataforma digital moderna, funcional y fiel a los valores periodísticos de Democracia.<
>Un recorrido por la transformación digital del diario
>Desde su nacimiento hace casi dos décadas, el portal ha atravesado una profunda transformación visual, técnica y de contenido. Actualmente tiene más de 310 mil noticias publicadas, 116 mil fotos cargadas y un crecimiento constante en su comunidad digital
En 2006, cuando el acceso a internet comenzaba a expandirse en hogares y oficinas de todo el país, Democracia lanzaba
su versión digital. El sitio, con una estética simple y funcional, ofrecía una estructura dividida en secciones, con colores vivos y una
navegación clara. Entre las secciones más populares de esa primera etapa se destacaban los especiales temáticos y los
foros de discusión, espacios que generaban un enorme tráfico de usuarios y fomentaban una participación activa de la comunidad, anti-
cipando la interacción que luego dominaría las redes sociales.
Cuatro años después, el portal incorporó un rediseño
que modernizó su estética: tipografías renovadas, mayor jerarquía en las noticias destacadas y un diseño más limpio. La cabecera reforza -
ba la marca Democracia con una fuerte presencia gráfica y se adaptaba a los nuevos hábitos de lectura en pantalla. Además, comenzaba una etapa de mayor producción de contenidos multimedia.
Para 2013, la renovación del sitio de Democracia incluyó una navegación más intuitiva, con la disposición de noticias organizadas por bloques temáticos. El azul profundo tomó protagonismo como color institucional en la cabecera, y el diseño comenzó a anticipar la importancia que tendrían los dispositivos móviles en los
En este camino de innovación permanente, Democracia se prepara para dar un nuevo paso: en los próximos días incorporará Google Ad Exchange, una herramienta de gestión de publicidad más sofisticada y profesional que el ya conocido Google Ad Manager. Esta plataforma permitirá optimizar los espacios publicitarios del sitio, con nuevas propuestas y opciones comerciales.<
Además, esta etapa marcó el despegue definitivo de la página web como referencia informativa regional, con la cobertura noticiosa
años siguientes. También se sumaron herramientas para comentar noticias y compartir contenidos, en línea con las tendencias de interactividad de la web 2.0. El cuarto rediseño de envergadura ocurrió en 2018, cuando llegó una de las transformaciones más significativas. El sitio adoptó un diseño completamente responsive, optimizado para celulares y tablets, con un enfoque claro en la experiencia del usuario. Las imágenes ganaron protagonismo y se perfeccionó el diseño a través de un sistema de bloques que prioriza las noticias por relevancia y actualidad.
de diez partidos de la Región: Ameghino, Arenales, Bragado, Chacabuco, Junín, Lincoln, Pinto, Rojas, Leandro N. Alem y Viamonte. Ahora, con este nuevo rediseño, Democracia reafir-
Hoy, el sitio de Democracia es una plataforma que articula distintos formatos informativos y canales de difusión. Hasta ayer, el sitio acumulaba 310.290 noticias publicadas y 116.375 fotos cargadas, una cifra que da cuenta del compromiso diario con la cobertura local, regional y nacional.
Además, más de 35 mil usuarios reciben el tradicional vespertino digital y 627.476 dispositivos móviles y de escritorio están registrados para recibir notificaciones push, una herramienta clave para mantener informada a la audiencia en tiempo real.<
ma su histórico compromiso periodístico, pero atendiendo a las exigencias de una
audiencia que consume información desde múltiples dispositivos. <
>Más regionalización. El sitio ofrece noticias locales para Ameghino, Arenales, Bragado, Chacabuco, Junín, Lincoln, Pinto, Rojas, Vedia/ Alem y Viamonte.
>Servicios para toda la Región. Se puede consultar el tiempo y las farmacias de turno.
>Más actualizaciones. Habrá más noticias cargadas durante las 24 horas por la redacción.
>Más secciones. El rediseño apuesta a una mayor segmentación de intereses.
¡Feliz día del periodista!
Gracias por buscar la verdad, contar historias y ponerle voz a lo que importa.
>Más videos. Se profundiza la integración con el canal TeleJunín y su contenido audiovisual.
>Registro y versión en PDF. Los usuarios podrán registrarse y consultar el diario en PDF mediante una suscripción.
>Televisión juninense
>El canal local emite dos ediciones diarias de TeleJunín Noticias, a las 12.30 y a las 20; además hay flashes informativos y un resumen semanal.
Con una fuerte apuesta por el crecimiento permanente basada en la generación de contenidos locales, TeleJunín continúa consolidándose como el principal canal de televisión netamente local. El canal cuenta con sus estudios ubicados en Uruguay 8 y puede verse por la frecuencia 7 de Flow y también por Internet, en el sitio www. telejunin.com.
TeleJunín cuenta con 24 horas de programación, entre lo que se destaca TeleJunín Noticias, un informativo diario con dos ediciones, a las 12.30 y a las 20. Allí, con la conducción de Fernando Almeida, los televidentes pueden ver todo lo que pasa en la Ciudad, tanto con cobertura en exteriores como invitados en vivo.
Además, el canal expandió su contenido en redes sociales, ofreciendo contenido en video especialmente producido para Instagram y Facebook. Ello repercute
>El canal transmite desde sus estudios ubicados en Uruguay 8.
en una mayor interacción y visualización de las páginas de TeleJunín, las cuales son www.instagram.com/ telejunin y www.facebook. com/telejunin.
Además, el canal complementa su programación con programas, películas y telenovelas. Entre ellos se destacan las emisiones de Por Vos Junín, Princesas y Per -
Saluda a todos los Periodistas en su día y los felicita por la ardua tarea que realizan día a día
files, sagas como El Padrino y Transformers, y clásicos como Manhattan y Rocky.
Junín Market
Una de las secciones de Te -
Los clasificados de Qué Destacados ha experimentado un constante crecimiento desde su aparición hace más de nueve años, lo cual le permitió posicionarse como el principal sistema de clasificados de la Región. Su gran diferencial con relación a otras publicaciones que ofrecen clasificados es la integración con tres medios de gran alcance e inserción en la comunidad. Es que el clasificado publicado en Qué Destacados aparece al mismo tiempo en el diario Democracia, en la página www.diariodemocracia.com, la más visitada de la Región, y en el canal TeleJunín, el único canal local de la Ciudad.< >
leJunín que más ha crecido es Junín Market, que busca conocer las propuestas comerciales locales. A través de una entrevista en el local y una cuidada edición, el canal local recorre las diferentes alternativas empresariales en Junín.
Se realiza a través de un segmento de alrededor de 10 minutos de duración en el cual los televidentes se interiorizan del funcionamiento comercial del
lugar. De esta manera, los juninenses pueden conocer la variada y rica propuesta comercial a través de un informe televisivo ágil y entretenido. El segmento Junín Market aparece en el noticiero de TeleJunín Noticias y también en las redes sociales del canal. Para que visitemos su negocio con la sección se puede comunicar al 236-4659132 o al email publicidad@telejunin.com. <
B. de Miguel 1148 - Junín (Bs.As.) - 6000
E-mail: monticia@speedy. com.ar / www.montiyciasa.com
Teléfono: (0236) 443 3098
O'Brien - Bragado
7 DE JUNIO
HACEMOS LLEGAR NUESTRO SALUDO A TODOS LOS PERIODISTAS.
>Radio de contenido local
>La FM emite en el 96.9 del dial, por el sitio www.junin.net y tiene 15 flashes informativos diarios, con información local, nacional y deportiva.
Junín.net crece cada mes en cantidad de oyentes gracias a su combinación de flashes de noticias locales con lo mejor de la música en español a través de su frecuencia de FM y la transmisión por el sitio www. junin.net.
Además, la radio produce podcasts con noticias juninenses que son distribuidos de manera gratuita por los principales sistemas de distribución:
Spreaker, Spotify, Google Podcasts, entre otros. Para encontrarlos, solo hace falta buscar la radio por su nombre, junín.net, y suscribirse.
De esta manera, la radio consolida su objetivo de llegar a un amplio número de juninenses que buscan informarse con las principales noticias, pero
sin el bombardeo de las radios AM.
Es que la radio, Junín. net, tiene quince flashes informativos diarios con la información más relevante de interés general y deporte, tanto de índice local como nacional. De esta manera, las noticias de Democracia se convierten en audio para llegar al amplio espectro de la audiencia radial. Esto permite que la usina informativa más importante de la Región, la redacción de Democracia, se expanda para llegar no solo al diario papel, a la web -con su sitio y redes sociales- y a la televisión, sino también, a la radio. Las noticias están complementadas con una cuidada selección de música en español, especialmente rock nacional. Es de -
L a radio Junín.net transmite en el 96.9 FM del dial, por licencia LRS352 otorgada por resolución 657/2011 de Afsca. También cuenta con un sitio web, www.junin.net, donde se puede escuchar la radio en alta calidad. Asimismo, en vista del creciente público que escucha la radio por dispositivos móviles, también cuenta con una aplicación para celulares, que puede ser descargada gratuitamente en Google Play Store. <
>Newsletter gratuito
E l Vespertino de Democracia es un boletín de noticias de lunes a viernes, a las 18, en forma gratuita en su casilla de correo electrónico y que actualmente reciben más de 35 mil suscriptores. Recordemos que este newsletter no es una mera reproducción de las noticias que han salido en la edición papel ni de aquellas que se subieron a la edición digital del diario durante el día, sino que presenta una selección editorial de lo más relevante que haya acontecido durante esa mañana y tarde. De esta manera, el newsletter evita un "bombardeo" informativo al ofrecer una única actualización diaria con una selección de lo más relevante de la jornada.
Aquel lector que desee comenzar a recibir el newsletter en forma gratuita, tiene que hacerlo en la dirección www.diariodemocracia.com/elvespertino. <
>Democracia ha editado especiales diseñados especialmente para los lectores, con un cuidado trabajo de investigación y recopilación.
>Biografías de juninenses.
>Historia de Junín.
>Calles de Junín.
Apareció en noviembre del año pasado y sirvió para conocer quiénes fueron los hombres y mujeres que marcaron la historia de Junín.
>Joyas del archivo fotográfico de Democracia. Tras la digitalización de más de 10 mil fotos, se editó una colección especial con las mejores fotos históricas del matutino.
Especial con la historia de la Ciudad contada de una manera ágil y dinámica. Con gráficos y fotos de calidad. Más de 240 páginas de colección; con caja contenedora.
>Junín en grandes fotos del siglo XX. Se efectuaron contratos de colaboración con los fotógrafos más reconocidos de Junín para editar un especial de cuatro entregas con cientos de fotos emblemáticas de la ciudad.
Especial con el detalle de las 242 calles de la ciudad de Junín. Incluyó un mapa gigante a todo color. Más de 300 páginas en cuatro suplementos, con caja contenedora.
>Junín desde el aire.
Con un drone se lograron imágenes inéditas de la Ciudad, que sirvió de puntapié para una colección que mira nuestra localidad desde otra perspectiva.
Personería Gremial Nº 949
Saluda a todos los periodistas en su día
Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social Adherido a FE.SI.MU.BO. / Inscr. Gremial Nº 624/04
Personería Gremial Nº 2314/04 ¡Feliz día!
>100 años / 100 notas. En un trabajo de investigación y recopilación, se eligió un evento por año que marcaron la identidad de nuestra Ciudad.
>Junín: Camino al Bicentenario Desde el Fuerte Federación y hasta nuestros días, con proyección a futuro: de dónde viene y hacia dónde va nuestra Ciudad.
>Junín en el Recuerdo. Más de 120 páginas con fotos y explicaciones que muestran la evolución de la Ciudad en cuatro números de puro contenido local.
>Especial Moisés Lebensohn
Un recorrido por la vida y obra del ideólogo radical y fundador de Democracia.
>Junín de la A a la Z.
La gran enciclopedia juninense propuso un camino por personas, instituciones y hechos que marcaron la historia de Junín.
>Historia del Deporte Juninense Acontecimientos, deportistas e instituciones que hicieron a la Ciudad un referente a nivel nacional.
DISTRIBUIDORA S.A. VENTAS POR MAYOR Y MENOR
-DEPÓSITO Y ADMINISTRACIÓN: RIVADAVIA 1275 - JUNÍNTEL. 0236-4420845/4425825
-SUCURSALES JUNÍN: RIVADAVIA 151 Y RIVADAVIA 1285TEL. 0236-4422327
-SUCURSAL CHACABUCO: BUENOS AIRES 409 -
-SUCURSAL 9 DE JULIO: DR. SCHWEITZER 165TEL. 02317 - 422905
>Periodismo regional
>El medio fue pensado desde cero para internet y con una cobertura específica y actualizada de las ciudades más relevantes de la zona núcleo. Desde su lanzamiento, ya se publicaron más de 32 mil artículos.
Diarionúcleo.com nació con el desafío de contar las noticias con las últimas tendencias digitales para la Región conformada por las ciudades de Pergamino, Rojas, Colón y Salto. Actualizado diariamente, ofrece desde su lanzamiento toda la información relevante en un formato netamente web, logra contar las noticias de manera ágil y moderna.
Nacido en mayo de 2022, Diario Núcleo ingresó en el ecosistema mediático regional con la propuesta de convertirse en el medio digital de referencia, pensado desde cero para Internet y con una cobertura específica y actualizada de las ciudades más relevantes de la zona núcleo. Desde el primer momento, la idea fue clara: contar lo que pasa con rigurosidad periodística y con una mirada local, fresca y profesional. A lo largo de este tiempo, Diario Núcleo no solo man-
>Entre otros productos editoriales, Núcleo tiene un programa de streaming.
tuvo su rumbo, sino que lo profundizó. Ya no se trata de un proyecto, sino que es una
realidad. Más de 32.000 notas fueron publicadas desde su lanzamiento, abordando
desde noticias policiales hasta historias de vida, desde debates sociales hasta fenómenos culturales. Todo con una misma premisa: el foco está en la información de calidad.
Es que Diario Núcleo no llegó para competir con los medios tradicionales, sino a ocupar un espacio nuevo, moderno y necesario. Hoy, Pergamino, Rojas, Colón y Salto tiene su sitio dentro de www.diarionucleo.com, con noticias propias, coberturas locales y acceso directo a lo que importa en cada ciudad. El crecimiento fue sostenido y notorio: con miles de visitas diarias en su sitio web y centenares de interacciones en las redes sociales, el sitio se consolidó como referencia en la Región. En parte, por su velocidad y su enfoque mobile-first; en parte, por su estrategia en redes sociales,
donde mantiene una fuerte presencia e interacción. Pero, sobre todo, por el contenido de calidad.
Lo que viene: más y mejor periodismo
El futuro de Diario Núcleo es el mismo que su origen: hacer buen periodismo. Y este tercer aniversario no es un punto de llegada, sino un nuevo punto de partida. Nuevos proyectos editoriales, más contenido multimedia, más cercanía con los lectores, nuevas plataformas y coberturas especiales. Porque en DiarioNúcleo. com, creemos que la mejor manera de hacer crecer un medio es contar buenas historias con equilibrio y profesionalismo. Y porque, más allá de las plataformas, las tendencias y las modas, una cosa sigue siendo cierta: el periodismo importa.<