Anuario Junín 2022

Page 1

Anuario 2022 > 1 Viernes 23 de diciembre de 2022 SUPLEMENTO ESPECIAL | VIERNES 23 d E d I c IE mb RE d E 2022 | ED. DE 44 PÁGINAS
JUNÍN2022
año que salimos de la pandemia >Junín, después de atravesar las dificultades causadas por el virus que tuvo al mundo en vilo, poco a poco recuperó su ritmo pujante para mostrarse otra vez como la tácita capital del noroeste bonaerense
ANuARIo
El

Enero

Críticas a la atención del PAMI

Beto Hernández, dirigente local de la Confederación General de Jubilados y Adultos Mayores del país, emitió serias críticas al funcionamiento del PAMI, tanto a nivel local como nacional. Entre los mayores cuestionamientos señaló la falta de atención de y el cobro del plus “en negro”, incluso cuando la persona ha sido operada y debe controlarse. “Digo, si al médico no le conviene atender por PAMI, que no firme el contrato. Al jubilado lo pone en un aprieto, más aún si cobra la jubilación mínima, ¿cómo hace para pagar para la atención médica, los medicamentos (porque no todos están en el vademécum), y demás?”, preguntó Hernández.

Proyectar II: 31 familias tienen su terreno

El intendente, Pablo Petrecca participó del sorteo de 31 lotes del Proyectar 2, una política del Gobierno de Junín que permite que familias juninenses accedan a terrenos con todos los servicios, listos para poder empezar a construir.

En Junín ya se pide el pase sanitario

En Junín, algunas entidades deportivas y recreativas están solicitando el pase sanitario para participar de eventos en lugares cerrados, como así también lo exigen todas las entidades bancarias, sean públicas o privadas, para ingresar dentro de sus instalaciones. Lo deben presentar los mayores de 13 años y para acreditarlo bastará con mostrar el certificado que consta en las aplicaciones VacunatePBA, Mi Argentina o también el carnet de vacunación en formato físico.

Nuevo mirador y mejoras en el Balneario

En el Parque Natural Laguna de Gómez, de acuerdo con lo manifestado por Luis Bortolato, director de Turismo de Junín, desde el inicio de la temporada se está trabajando en el acondicionamiento de las instalaciones. “Se hizo el arreglo de la escalinata, con toda la estructura de hormigón, con las barandas correspondientes nuevas. También las torres de guardavidas fueron renovadas y en los próximos días se van a iniciar las obras para hacer un mirador nuevo en la playa que da al Camino de los Navegantes”, explicó Bortolatto.

Las tasas municipales aumentarán 35%

Se realizó la cuarta reunión de comisión para tratar el tema Presupuesto Municipal 2022 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2022, la cual contempla una serie de aumento de tasas en promedio del 35% para Junín, “Las principales tasas van a aumentar en diferentes escalas. Conservación de la Vía Pública (CVP), por la cual se brindan los servicios de barrido y limpieza en la ciudad, aumentará según el barrio y servicios, desde el 20 al 45%; el 80% de la población tendrá aumento menor al 40%, siendo el promedio del 35%”, explicó el concejal petrequista, Juan Fiorini.

El 60% de los testeos resulta positivo en Junín

La Secretaría de Salud de Junín confirmó que se registraron 346 nuevos contagios de coronavirus y la cifra diaria se convirtió en récord de casos. Asimismo, continúa la demanda de testeos en los centros de la ciudad, donde, según indicó la directora adjunta de la Región Sanitaria III, Lucrecia López, se realizan a diario 100 pruebas en cada centro y hay un 60% de positividad en estos. También destacan que gracias a la vacunación, los casos muestran menos letalidad y por ende bajó el número de internaciones.

Críticas a Petrecca por el cierre de salitas

El concejal del Frente de Todos, Pablo Petraglia,

cuestionó la postura del Municipio de Junín por no llevar una solución al conflicto con el personal médico municipal que mantiene a las Unidades Sanitarias sin atención. Petraglia dijo que “frente a la ola de Covid, ya con récord de casos diarios en nuestra ciudad, Petrecca sigue ninguneando al personal médico de la Municipalidad y a los vecinos y vecinas que diariamente se atendían en las Unidades Sanitarias”.

Centro de testeos colmados

Largas filas se apostaron en los distintos centros de testeos públicos y privados en Junín, donde en algunos casos llegaron a producirse empujones, quejas y reclamos ante los sanitaristas que trabajan allí en medio del fuerte incremento de los casos de coronavirus. Una persona con síntomas, que debe hisoparse, debe hacer mínimo cuatro horas de cola en cualquiera de los centros de testeos dependientes de la provincia de Buenos Aires o del Municipio. Pero también los laboratorios están colapsados. Según informaron, en algunos de ellos se han quedado sin los reactivos y solo atienden con turno previo.

Masivo corte de luz en Junín

Alrededor de las 19.30 se registró un corte de energía eléctrica que afectó a toda la ciudad. La energía volvió por etapas en los distintos barrios y fue totalmente normalizado a las 22.37. De

acuerdo con lo informado por EDEN, el problema se debió a una falla originada en una estación transformadora de la empresa transportadora de energía.

Por el Covid, suspenden un espectáculo Con la presencia de efectores de salud tanto municipales, públicos y privados, se desarrolló un nuevo encuentro de la Mesa de Salud ante el avance de la tercera ola de Covid en Junín. A raíz de esta reunión se decidió que se emitirá un comunicado para que la gente sepa cuándo debe hisoparse y cuando permanecer en sus hogares. También se hizo hincapié en completar el esquema de vacunación y en respetar las medidas preventivas. Por otra parte, se tomó la decisión de suspender el Actitud Rock & Bike, un evento que se iba a desarrollar desde en el Parque Natural Laguna de Gómez y será reprogramado.

Se aprobó el aumento de tasas municipales

Se aprobó por unanimidad la Ordenanza de Cálculo de Recursos y Presupuestos de Gastos del Ejercicio 2022 y por mayoría la Ordenanza Impositiva 2022 y modificación al Código Fiscal de Junín. El Presupuesto Municipal 2022 será de 4.099.681.187,22 pesos, el cual fue aprobado por unanimidad, con acuerdo de ambos bloques: Frente de Todos y Juntos. En tanto, se aprobó la suba de tasas propuesta por el Ejecutivo, con 22 votos positivos y 18

negativos, y alcanzará un promedio del 35%.

Brutal asalto en una financiera

En una financiera, ubicada en calle Saavedra 161 (y Coronel Suárez), cerca de las 15, dos delincuentes armados ataron de pies y manos con precintos a dos empleadas para robar el dinero en efectivo. Horas más tarde, cuando lograron desatarse, las víctimas del asalto pudieron dar aviso a la policía. Según informaron, los malvivientes (uno con casco colocado) escaparon con el botín a bordo de una motocicleta color blanca con sentido a avenida Circunvalación.

Un detenido por el asalto a la financiera

En relación al brutal asalto ocurrido en una financiera de Junín, personal del Gabinete Investigativo de la Comisaría Primera logró el esclarecimiento del ilícito mediante la recolección de imágenes de las cámaras del Centro de Monitoreo y privadas, y detuvo a un hombre, tras un allanamiento de una vivienda de calle Remedios Escalada de San Martín al 500. Allí se secuestraron una motocicleta Honda Tornado 250 cc., un revólver Smith and Wesson calibre 32 sin numeración visible, seis municiones, entre otros elementos, y la suma de $75.170.

Covid: crecieron 400% los casos en una semana

La ciudad continúa atravesa-

da por la tercera ola de coronavirus y los casos no paran de subir. Por caso, en apenas siete días, los contagios crecieron más del 400%, con 493 registrados entre el 27 de diciembre y el 2 de enero y con un salto de 2142 casos contabilizados entre el 3 y el 9 de enero. Además, luego de más de un mes se volvió a registrar un fallecimiento.

La sequía afecta el rinde de los cultivos

La persistencia del fenómeno La Niña sobre la zona núcleo condiciona, por lo menos hasta marzo, los rendimientos de los principales cultivos agrícolas y aleja la posibilidad de las cosechas récords previstas, coincidieron distintos especialistas y entidades del sector. "El fenómeno La Niña seguirá presente por lo menos hasta marzo probablemente, disminuyendo su intensidad", aseguró José Luis Aiello, especialista en Ciencias Atmosféricas.

Pérdidas para el agro en Junín

Con fuertes pérdidas en los rindes de soja y maíz, el impacto de la sequía castiga al sector agropecuario juninense, que prácticamente no ha tenido lluvias en lo que va de enero. De hecho, los productores y dirigentes rurales consultados por Democracia coincidieron en que el panorama es muy preocupante, por lo que se convocó a la comisión de emergencia local para tratar el tema y reclamar ayuda oficial. Lotes de maíz y soja registran estados de regulares a malo y se teme una notoria caída de los rindes.

La ciudad, un horno: más de 40 grados

Que haga calor en verano no sorprende a nadie, pero lo que sí genera preocupación es la crudeza con la que las altas temperaturas castigan a la Región. En la ciudad, el calor agobiante y la falta de circulación de aire generan que el casco urbano se transforme en un desierto después del mediodía, donde el termómetro llegó a marcar más de 40 grados de temperatura, con una sensación térmica aún mayor.

Alto ausentismo por contagios de Covid

El ausentismo por el impacto de la tercera ola de coronavirus complica al sector productivo en Junín, pero confían en que, a partir de los cambios implementados por el Gobierno nacional en los protocolos de aislamien-

Anuario 2022 2 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>Largas filas se apostaron en los distintos centros de testeos públicos y privados en Junín.
Anuario 2022 > 3 Viernes 23 de diciembre de 2022 ¡FELIZ AÑO NUEVO! ¡Les desea paz y felicidad en este nuevo año! ¡Todo en pañales y cuidado para el bebé y el adulT o! Bto. de Miguel 241 236 - 4706927 upa.junin Upa Pañalera Junin Pra. Junta y Libertad - Tel.: 4426919 panadería artesanal Rotores / Estatores / Bobinas / Electroimanes / Forzadores / Limpia parabrisas / Calefacción / Electro ventiladores / Balanceado electrónico Av. Arias 1023, Junín, B.A. Tel.: (236) 4429448 - 4426435 Cel.: 154419620

to, la situación comience a mejorar. Marcos Maroscia, presidente de la Sociedad Comercio e Industria de Junín, afirmó: “El panorama venía bastante complejo, no solo por los contagios positivos, sino fundamentalmente por los contactos estrechos”.

Mueren peces por falta de oxígeno

Aparecieron cientos de carpas muertas en el vertedero de la Laguna de Gómez, en Junín, debido a la prolongada sequía que provoca una disminución en el caudal y falta de oxígeno. Perla Casella, titular de Medio Ambiente de la Municipalidad, afirmó que se da una situación similar a la del año pasado. “Las carpas son muy sensibles a la sequía y a las altas temperaturas, ya que se produce menos oxígeno en el agua y eso provoca la mortandad”, explicó la funcionaria.

Junín, la zona más afectada por la sequía

La sequía en Junín, que ya generó pérdidas insalvables en los cultivos y una importante caída en los rendimientos, no solo es histórica, sino que además el distrito es uno de los más afectados por la escasez de lluvias y las elevadas temperaturas, según consta en un informe de simulación de rendimientos. “La situación de Junín es histórica, es muy mala, e incluso es la peor del país”, afirmó Aimar Pena, presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de esta ciudad.

Descarriló un tren de carga Una formación de Trenes Argentinos Cargas sufrió el descarrilamiento en Junín, muy cerca del lugar donde había ocurrido el último suceso, en agosto del año pasado. El hecho ocurrió a la altura del paso a nivel de Pastor Bauman, donde el convoy -cargado de piedras- se salió de las vías y afortunadamente no hubo que lamentar heridos. Cabe destacar que algunas personas intentaron robar parte de la carga, pero la situación fue controlada.

Aumentó la entrada al balneario municipal Tras la aprobación del presupuesto y ordenanza fiscal e impositiva 2022 por parte del Concejo Deliberante, se actualizaron las tarifas para ingresar al Parque Natural Laguna de Gómez. Las tasas para ingresos al

parque se fijaron: desde el 1° de enero al 31 de marzo del 2022, y desde el 1° al 31 de diciembre del 2022, los días viernes y sábados, el valor de la tasa es de 100 pesos para moto, y domingos y feriados, 130 pesos. En el caso de autos o camionetas, los viernes y sábados 200 pesos, y domingos y feriados, 250 pesos.

Pérdidas irrecuperables en los cultivos

Preocupan las pérdidas irreparables que hubo en los cultivos, principalmente de maíz, en los últimos días debido a la sequía y altas temperaturas. Distintos dirigentes consultados por este medio coincidieron en señalar que los daños son muy importantes en maíz y en soja sobre todo en la zona de La Agraria, Morse e Irala, donde las pérdidas son prácticamente totales.

Sequía: el agro pide eliminar las retenciones

En el contexto de una sequía que ya generó fuertes pérdidas en la cosecha y en la ganadería, y que, según los productores consultados por Democracia, son “irreparables”, y de una relación con el Gobierno nacional que cada semana gana en tensión y conflictividad, las entidades que representan al sector piden la eliminación de las retenciones, un reclamo de larga data del campo que cobró vigor a partir de las pérdidas económicas por el factor climático.

Casi 40 mil juninenses tienen tercera dosis

Según datos de la Región Sanitaria III del Ministerio de Salud bonaerense, ya son 39.588 las personas con esquema de tres dosis en Junín, y un total de 99.642 sumando los ocho distritos que conforman la Región. Lucrecia López, directora asociada de la Región Sanitaria III, dio detalles al respecto: “Al día de hoy tenemos la siguiente distribución de terceras dosis para cada uno de los municipios: Chacabuco, 15.227; Florentino Ameghino, 4150; General Arenales, 5694; General Pinto, 4948; General Viamonte, 6811; Alem, 8206; Lincoln, 15.018; y Junín, 39.588.

Arrojan 130 kilos de cocaína desde un avión Unos 130 kilos de cocaína fueron secuestrados tras ser arrojados en paracaídas desde un avión a un campo de Pergamino, y cuatro personas quedaron detenidas como sospechosas de traficar la droga en la zona porteña del Bajo Flores. El procedimiento fue realizado por personal de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Disminuye la venta de carne vacuna

La escasez, el calor extremo, el temor de que se corte la luz y, fundamentalmente, los bolsillos flacos inciden por estos días en la caída de ventas de las carnicerías

de nuestra ciudad. De todos modos, enero siempre es considerado un mes “tranquilo” en los mostradores, en muchos comercios del ramo se habla de una baja de hasta el treinta por ciento con relación al mismo mes del año anterior.

El delivery, viento en popa

El servicio de envíos a domicilio o delivery se expandió en sintonía con la pandemia en los distintos rubros de la ciudad, un crecimiento que brinda facilidades tanto a los comerciantes como a los consumidores. En Junín el servicio estuvo relacionado mayormente al sector gastronómico y de comidas rápidas como pizzas, empanadas, hamburguesas, entre otros. Pero en la actualidad la oferta es mucho más amplia y contempla bebidas, elementos de uso personal, ropa y calzado, entre muchos otros.

Narcoavión: tres prófugos

Un multimillonario golpe al narcotráfico se dio en un campo ubicado en inmediaciones de Pergamino. Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de nuestra ciudad incautó la semana pasada un cargamento de cocaína que suma casi 150 kilogramos, valuado en aproximadamente un millón de dólares. Cuatro narcotraficantes (dos mujeres y dos varones) fueron detenidos y tres personas siguen prófugas.

La tercera ola impacta en las góndolas

La complicación generada por la tercera ola de coronavirus se agranda ante la falta de personal por la suba de contagios en todo el país y las dificultades que ello trae aparejado en los distintos rubros y sectores productivos. Esa situación afectó también a los supermercados, que en nuestra ciudad registran faltantes de productos de primera necesidad en las góndolas debido a las demoras en la entrega, tanto de fábricas como de distribuidoras.

Fuerte repunte de la actividad industrial

La actividad de las pymes industriales creció 16,1% en diciembre y en el año acumuló una suba de 22% en el país, mientras que el sector industrial juninense cerró el 2021 con un saldo positivo y un crecimiento promedio del 20% en la actividad de las pymes industriales con respecto a 2020, según lo confirmó a Democracia Marcos Maroscia, presidente de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ).

Rige el pase sanitario para viajar en micros

Los mayores de 13 años que utilicen servicios de transporte público de pasajeros de media y larga distancia en territorio bonaerense deberán acreditar ahora que cuentan con el esquema completo de vacunación contra el Covid. La medida, dispuesta

en forma conjunta por los ministerios de Transporte y Salud, comenzó a regir tras ser publicada en el Boletín Oficial y tiene alcance para los micros que parten y llegan a Junín.

El Municipio paga más caro el combustible

Se realizó una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para aprobar licitaciones, públicas y privadas, del Municipio. Uno de los puntos en discusión fue la licitación privada para la provisión de combustible con despacho en surtidor para móviles policiales. La oposición pidió que los ediles oficialistas explicaran al pueblo de Junín por qué van a pagar a una estación de servicio 128 pesos el litro de nafta, cuando cualquier ciudadano paga 101 pesos.

Decenas de chicos disfrutan

del Balneario

En la zona de la rotonda del Club Náutico del Parque Natural Laguna de Gómez se llevó a cabo el primero de varios encuentros de juegos y deportes para el disfrute y aprendizaje de los chicos y chicas que participan del programa “Verano +ATR”. Desde la Dirección de Educación destacaron los buenos resultados de esta iniciativa.

Clases:

Casi 20.000

chicos y jóvenes vacunados

Desde el 2 de marzo, está previsto el inicio de las clases presenciales, por lo que las autoridades sanitarias apuntan a reforzar y completar los esquemas de vacunación para evitar una nueva ola de contagios. Según datos de la Región Sanitaria III -obtenidos por Democracia-, el total de niños de 3 a 11 años inmunizados asciende a 11.450, mientras que los jóvenes de 12 a 17 suman 8207. Traducido en porcentajes -siempre con respecto al total de inscriptos-, entre los 3 y los 11 años cuenta con la primera dosis el 99,8% de los anotados; y con la segunda, el 99,5%. En la franja etaria de 12 a 17, tiene el esquema completo (de dos dosis) el 92,5%

Nuevo edificio del CAPS de barrio Belgrano

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, estuvo en el edificio ubicado en Primera Junta y Alvear en donde avanzan las obras de lo que será el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de barrio Belgrano y la secretaría de Salud municipal.<

Anuario 2022 4 > Viernes 23 de diciembre de 2022 Enero 2022 >
>La falta de personal por la suba de contagios afectó también a los supermercados que registraban faltantes de productos de primera necesidad en las góndolas.

Febrero

Auto embistió y mató a dos ciclistas

En la Ruta Provincial 65, un automóvil Volkswagen Gol, de color negro, que circulaba en sentido JunínAgustina, colisionó con dos ciclistas que transitaban en la misma dirección. Como consecuencia del terrible impacto, perdieron la vida los dos deportistas, oriundos de esta ciudad. El conductor del auto fue identificado como Andrés Rivero, de 30 años, oriundo de Agustina, y las víctimas fatales son Francisco Moyano, de 22 años y Carlos Romanelli, de 47 años, ambos juninenses.

Las lagunas de Junín, teñidas de verde

Al igual que sucedió el año pasado, los espejos de agua de Junín, como El Carpincho y la Laguna de Gómez, volvieron a teñirse de verde y todo indicaría que “este fenómeno se debe, nuevamente, a la presencia de cianobacterias”, afirmaron a Democracia. Según informaron, la provincia de Buenos Aires está realizando estudios del agua y que el Gobierno de Junín colocó cartelería preventiva para los visitantes, mientras se aguarda por los resultados.

Para el Municipio, las cárceles generan más inseguridad

Sobre la ampliación de la cárcel de Junín y la instalación del debate sobre si ello conlleva a un incremento de la cantidad de internos, el secretario de Seguridad comunal, Andrés Rosa, afirmó que “la realidad es que permanentemente están ingresando presos” a los penales de esta ciudad. Con respecto al impacto del complejo carcelario de Junín en la radiografía del delito urbano, Rosa afirmó: “Hoy te diría que sí, me ha cambiado la mirada, y creo que tiene un impacto sobre el delito local”.

Alcoholemia positiva para el conductor que atropelló a los ciclistas Según fuentes judiciales consultadas por Democracia, dio positivo el test de alcoholemia de Andrés Rivero, de 30 años y con domicilio en Agustina, el conductor del automóvil Volkswagen que atropelló y mató a los ciclistas Francisco Moyano y Carlos Romanelli sobre la Ruta Provincial 65.

En el caso interviene el fiscal subrogante de la UFI 1, doctor Sergio Terrón, del Departamento Judicial Junín y la causa está caratulada como Homicidio culposo agravado,

a cargo del Juzgado Correccional N° 3, doctora María Laura Durante.

Muerte de los ciclistas: cambiarían la carátula de la causa

La Fiscalía encargada de la investigación por la muerte de los dos ciclistas en la Ruta 65 está evaluando cambiar la carátula de la causa, de “homicidio culposo agravado” a “doble homicidio con dolo eventual”, informó el fiscal subrogante de la UFIyJ 1, Sergio Terrón. Y agregó: “Tenemos algunas pistas para seguir en esa dirección. Yo pedí la detención y la defensa, la excarcelación. La idea es que siga detenido hasta el juicio”. El imputado, Andrés Rivero, está aprehendido desde el momento del hecho.

Le robaron $ 80.000 con un “cuento del tío” Una mujer fue víctima de un nuevo hecho con el “cuento del tío” en Junín y le robaron 80 mil pesos en efectivo. La víctima recibió un llamado telefónico de un hombre que se hizo pasar por su nieto, quien le advirtió que debía comprar dólares porque “los pesos que tenía ahorrados estaban perdiendo de valor debido a la inflación”.

Y que para eso un amigo de él iba a acudir a su domicilio -de calle Bernardo de Irigoyen al 1000- “para retirar el dinero en efectivo y llevarlos al banco para hacer la transacción”, explicaron.

Hay cianobacterias en las lagunas de Junín Según confirmó la Autori-

dad del Agua, en la Laguna de Gómez de Junín hay presencia de cianobacterias, favorecidas por el estancamiento, la baja del caudal y el clima cálido; y alta concentración de clorofila.

Al igual que sucedió el año pasado, los espejos de agua del Partido volvieron a teñirse de verde, por lo que el Gobierno de Junín colocó cartelería preventiva para los visitantes.

Se necesitan $ 120 mil para alquilar una casa Ingresar a una vivienda de alquiler representa un gasto cada vez más elevado para las familias juninenses, sobre todo porque el salario real hace años que viene perdiendo contra la inflación. Según coincidieron representantes del sector inmobiliario, una familia debe desembolsar, para alquilar una casa en un barrio, alrededor de 120 mil pesos, una cifra que asciende si la propiedad está situada en el centro o macrocentro o si se trata de unidades remodeladas o a estrenar.

En 2021 hubo 180 casos de alcoholemia positiva Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano de Junín, comentó que los controles de alcoholemia durante el 2021 presentaron un total de 180 casos positivos en donde la mayoría superó 1 gramo de alcohol por litro de sangre. Por su parte, en lo que va del corriente año, Olmedo afirmó que se vio una intensifica-

ción en los controles locales tanto de tránsito como de alcoholemia: “En lo que va de este año ya tenemos 10 alcoholemias positivas”.

Invasión de mosquitos y faltan repelentes

La presencia del mosquito “charquero”, como consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días, tuvo efectos sobre el stock de productos en los supermercados y puntos de venta. Las góndolas reservadas para los insecticidas y repelentes registran faltantes a causa del fenómeno. Julio Ferrero, director de Zoonosis y Bromatología, explicó que, para evitar las picaduras, es recomendable usar ropa liviana, manga larga, instalar mosquiteros, usar espirales, pastillas, citronella, y repelente.

Municipales aceptan suba salarial de 35%

El Sindicato de Trabajadores Municipales mantuvo una reunión con el Ejecutivo municipal para definir paritarias en este año. Gabriel Saudan, aseguró a Democracia que “la última oferta que tuvimos la tratamos en reunión de delegados, en la que fue aceptada, es del 35%”, y explicó: “Es un 5% en febrero, un 15% en marzo, un 5% en abril, 5% en mayo y 5% en junio, y quedaría conformado el 35%”.

Crecen los pagos con tarjeta en Junín Para promover el consumo interno, el plan Ahora 12 brinda más posibilidades

a los clientes para poder comprar con tarjeta de crédito, al extenderse hasta el 30 de junio por disposición del Gobierno nacional. Se puede comprar hasta en 24 meses con la tasa más baja del mercado, pero también en 18, 12, 6 y 3 cuotas. A nivel nacional se dice que una de cada cuatro compras es con tarjeta, y comerciantes juninenses coincidieron con este parámetro, y dependiendo del rubro señalaron que incluso el porcentaje de compras con tarjeta (crédito y débito) es más alto.

Más de $ 20 millones para las escuelas de Junín

La Provincia envió más de $3 mil millones a los Consejos Escolares para la preparación de las instituciones educativas, de cara al ciclo lectivo 2022. Junín recibirá una partida de $20.626.527. El fondo es para la provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección; agua envasada; reposición de vidrios, luces y matafuegos; arreglos menores de baños, electricidad o gas; utensilios de cocina y comedor; pintura; limpieza de tanques, corte de pasto y otros arreglos, destacaron.

Compactarán más de 1600 motos en Junín

Más de 1600 motos y 80 autos, que fueron secuestrados en operativos viales entre 2020 y 2021, se encuentran actualmente alojadas en el predio ferroviario o en la Agencia de Seguridad Vial de calle Chaco, donde

aguardan ser compactadas, mediante la ordenanza municipal 7206, que adhirió al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores.

Emiten alerta por cianobacterias

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires emitió un alerta roja por la presencia de cianobacterias en la Laguna de Gómez de Junín, y recomendó evitar el contacto con el agua. El alerta implica un riesgo alto, y según un comunicado de la Subsecretaría, el agua se ve como una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa por lo que no deber ser usada para consumo de forma directa o para higiene personal. Además, se indicó que se debe alejar a los niños y mascotas de la Laguna hasta que la floración desaparezca.

El colectivo a Retiro, 10 veces más caro

que el tren

A nivel nacional, se experimenta un boom en el uso del tren para viajes de larga distancia, en gran medida impulsada por su bajo costo en comparación con otros medios de transporte. En tal sentido, un viaje entre la estación de trenes de Junín a Buenos Aires cuesta de $250 a $300, dependiendo si es Primera o Pullman, lo que implica un valor de solo un peso por kilómetro. Por su parte, para el mismo tramo el colectivo cuesta diez veces más. Así los pasajes a Retiro cuestan $2500 en servicio semicama y $3100 en cama.

Se incautaron más de 150 kilos de droga en 2021

Durante 2021, se llevaron adelante distintos procedimientos en la vía pública por personal de comisarías Primera y Segunda, Policía de Seguridad Vial, Delegación de Drogas Ilícitas, Comando Patrullas, Policía Local y Motorizada. En ese marco, se secuestraron más de 145 kilos de marihuana y 8 de cocaína, en distintos operativos realizados principalmente en la Ruta 7 y avenida Circunvalación.

Aguardan

definiciones por las cianobacterias

Luego de la alerta roja emitida por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires a causa de la presencia de cianobacterias en la Laguna

Anuario 2022 > 5 Viernes 23 de diciembre de 2022
>En la Ruta Provincial 65, un automóvil Volkswagen Gol, colisionó con dos ciclistas, como consecuencia perdieron la vida los dos deportistas de nuestra ciudad.

de Gómez de Junín, el Municipio de Junín convocó “de manera urgente” a un Comité de Emergencia.

Los vecinos pagarán la cuarta planta de gas Con el inicio de las obras de la cuarta planta de Gas, las facturas de marzo incluirán un nuevo monto a abonar, conforme la tasa aprobada por el Concejo Deliberante local. El cargo que deberán abonar los actuales usuarios del servicio de gas será de 18 cuotas mensuales de 307,42 pesos cada una y comenzará a pagarse con la factura de marzo. Por su parte, los nuevos usuarios que ingresen al servicio deberán abonar 12 cuotas de 715,97 pesos.

Sólo la Laguna de Gómez en alerta roja

Se llevó a cabo la reunión del comité de crisis convocada por el Municipio para evaluar la situación por la presencia de cianobacterias en la Laguna de Gómez. El subsecretario General del Gobierno de Junín, Marcelo García, cuestionó que “nos encontramos con un semáforo en rojo que en la provincia de Buenos Aires solo lo tiene la Laguna de Gómez, mientras que no encontramos información de otras lagunas que también están en la cuenca donde se encuentra nuestra laguna. Por eso queremos tener un monitoreo de toda la Provincia".

Ya se vacuna en algunas escuelas de Junín

Jorge Herce, director de la Región Sanitaria III, aseguró que la tercera dosis libre, “ya está vigente, es libre y todos, desde los 30 años para arriba, además de los docentes, personal esencial, se pueden acercar a hacer el refuerzo”. Sobre las postas de vacunación en las escuelas, de cara al inicio de clases, aseguró que “se está coordinando con Educación y va a haber vacunación en las escuelas”.

En esa línea señaló que “habrá vacunadores que van a ir a las escuelas”, y aclaró que “ya en algunas escuelas se está haciendo, para vacunar a los chicos que ya están yendo, a docentes”.

Falleció el joven atropellado por un taxi Finalmente, no pudo recuperarse y falleció Kevin Lugones, que había sido chocado por un taxi cuando transitaba en una mo-

tocicleta en el barrio San Martín. El joven Lugones, que era oriundo de Rafael Obligado, transitaba por Alberdi, entre Falucho y San Lorenzo, cuando el auto de alquiler cruzó de carril, sin advertir la moto. A raíz del choque, el joven motociclista fue trasladado inconsciente, en grave estado, al Hospital Interzonal, donde murió.

Se mueve el mercado por el inicio de clases Con la presencialidad garantizada para este ciclo lectivo 2022, se mueve el mercado porque padres y tutores se pusieron en campaña para conseguir los elementos indispensables antes del inicio de clases, y son pocos los que esperan a estar más cerca de la fecha para evitar nuevos aumentos. Tanto en el rubro de útiles escolares, como en los libros de estudio, y vestimenta y uniformes, la suba del presupuesto es variada, pero en promedio podría unificarse en torno al 55%.

Crece la inseguridad en Junín

Al menos tres delincuentes armados ingresaron a una vivienda de la calle Alvear y Necochea en barrio Villa Talleres de Junín, donde sorprendieron a una familia a la que le robaron dinero. “Fue una noche bastante complicada que uno nunca piensa que le va a tocar”, expresó con bronca Martín, una de las víctimas de la brutal entradera. Y agregó:

“Me golpearon y por suerte a mi madre no la tocaron. Enseguida me cubrieron la cara y me ataron los pies y a mi mamá también”. Asimismo reflexionó que “es muy raro lo que pasó, porque este es un barrio tranquilo, obviamente uno se queda con miedo porque son cosas que se ven en el Gran Buenos Aires”.

definiciones llegan de cara al inicio de las clases con el ciclo lectivo 2022.

Inicio del ciclo lectivo de la Secundaria de la Unnoba

oficiales. El presidente del Consejo de la Magistratura y juez de la Suprema Corte bonaerense, Sergio Torres, quien se refirió a las vacantes no cubiertas en el Departamento Judicial Junín.

Murió una mujer en triple choque

Ocurrió un accidente fatal sobre la Ruta Provincial 65 al chocar de frente tres vehículos, en cercanías de Baigorrita, donde falleció Silvia Soledad Tévez, de 47 años, oriunda de 9 de Julio. En el lugar chocaron un Ford Focus, conducido por Ezequiel Guastavino (47), un Chevrolet Cruze, comandado por Lucas Atun, y un Chevrolet Prisma, en el que viajaba la víctima fatal como acompañante y que era conducido por Jorge Acosta.

Concursarán por vacantes en el Poder Judicial

Demoras en

cubrir vacantes judiciales

La presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Junín, Alejandra Bottega, pidió que se tome en consideración la emergencia del Poder Judicial, a raíz de la demora que hay en el proceso de selección y designación de magistrados (jueces, fiscales y defensores oficiales), lo cual comenzó a generar un cúmulo de vacantes que no fueron cubiertas, producidas por jubilaciones, renuncias y fallecimientos.

Vacunan en escuelas y

jardines de Junín

Desde la Región Sanitaria III anunciaron a través de sus redes que en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid en las escuelas y jardines, que estarán presentes en distintos establecimientos para cumplir con el programa “La Vuelta al cole es cuidada”. Además de Junín, también estarán en escuelas de Florentino Ameghino, Vedia, Lincoln, General Pinto y Los Toldos, según señalaron en su cuenta de Facebook. Las

La Escuela Secundaria de la Unnoba llevó a cabo el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2022, encabezado por el rector Guillermo Tamarit, quien dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, en el marco de los 20 años de la creación de la Universidad.

En Junín hay 2543 becas Progresar

La jefa de la UDAI II de Anses Junín, Lucía Astudillo, confirmó que 2543 estudiantes de nuestra ciudad resultaron beneficiarios de las becas Progresar y que el desembolso de este programa durante enero alcanzó los 13.600.000 pesos. Astudillo remarcó que esos datos fueron notificados en el último informe que el organismo envía de manera mensual. Astudillo también recordó que el 13 de diciembre de 2021 el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del Progresar, incluyendo también a jóvenes de 16 y 17 años.

Torres y las vacantes en el ámbito judicial Sesionó el Consejo de la Magistratura en el Salón Auditórium del Colegio de Abogados de Junín. En la reunión se trató la demora que hay en el proceso de selección y designación de jueces, fiscales y defensores

Procrear: el 90% de la mano de obra será local

En los últimos días se inició la construcción prevista de 149 viviendas del plan Procrear que estarán ubicadas en un predio que abarca las calles San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas, e Intendente Borchex y estará dividido en dos sectores. El emprendimiento representa una inversión de $314.911.891 para el Sector 1 y $352.706.522 para el Sector 2 y tendrá un plazo de 365 días. La concejala del Frente de Todos, Clara Bozzano, destacó sobre la mano de obra que “el 90% estará cubierta por trabajadores juninenses”.

Mastrorilli y el déficit de fiscales

En el contexto de la demora que hay en el proceso de selección y designación de magistrados, el fiscal General del Departamento Judicial Junín, Juan Manuel Mastrorilli, afirmó a Democracia que “todo el mundo está al tanto de los problemas puntuales que hay en la Provincia, y Junín está atravesando una emergencia en el Ministerio Público Fiscal. El déficit de fiscales de nuestra ciudad es el mayor de la Provincia”.

El presidente del Colegio de Abogados de Junín y representante de los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura, Pablo Rasuk, se refirió a la demora que hay en el proceso de selección y designación de magistrados en Junín y señaló que “a partir de abril empezaremos con la convocatoria a nuevos concursos y a partir de mayo se tomarán exámenes escritos con un aforo de 75 personas. Y para los que no se puedan trasladar, los colegios locales, a distancia, vamos a garantizar que el examen tenga la legalidad”.

Expectativa por los créditos Procrear

Desde la Cámara de de Corralones Unidos y Afines del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Cuanoba), Hugo Cieri, dijo a Democracia que hay expectativas por los créditos Procrear y Mi Pieza. “El Gobierno está lanzando el programa Mi Pieza en el que dan hasta 200 mil pesos para extender la vivienda y el Procrear (Casa Propia) para la construcción”, afirmó. “Prontamente van a estar dando los créditos para la gente que tomó el Procrear para construcción de viviendas de 60 metros cuadrados”, indicó.

Faltan viviendas en alquiler

Año tras año, jóvenes de la Región que deciden estudiar en la ciudad inician la búsqueda de un departamento para vivir y poder llevar a cabo sus estudios terciarios y universitarios, al igual que familias que buscan una casa, se encuentran con un grave inconveniente: faltan inmuebles disponibles para satisfacer la alta demanda de propiedades en alquiler.<

Anuario 2022 6 > Viernes 23 de diciembre de 2022 Febrero 2022 >
>Los espejos de agua de Junín, como El carpincho y la Laguna de Gómez, volvieron a teñirse de verde por la presencia de cianobacterias.
Anuario 2022 > 7 Viernes 23 de diciembre de 2022 Cervantes 23 - Junín / Tel.: 4434939 - 154452591 Whats App: 154350912 ¡Felices fiestas!

marzo

Presencialidad plena en las escuelas

Con un escenario altamente positivo con la baja de contagios de coronavius y el avance de la vacunación, esta semana niños y jóvenes vuelven a las aulas pero esta vez sin burbujas, lo que marca un cambio en el devenir de lo que será la jornada escolar. Con protocolos y cuidados vigentes, se pone en marcha la presencialidad “plena” y “cuidada” del nuevo ciclo lectivo 2022. La secretaria de Suteba de Junín, Francina Sierra, aseguró que es un momento “celebrado por todos”. A su vez destacó el acuerdo paritario al que arribaron los gremios recientemente y la cláusula de monitoreo y revisión.

La Policía Local pasaría a los municipios

Los jefes comunales de La Plata y Lanús mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de avanzar en un proyecto de Ley a nivel provincial para que la Policía Local pase a ser administrada y manejada por los intendentes, contar con mayor autonomía y “poder hacerse cargo de la seguridad en los municipios”.

La Picasa creció casi un metro por las lluvias

Como consecuencia de las intensas lluvias que se registraron en el sur de la provincia de Santa Fe, las aguas, en su desplazamiento hacia el sur, inundaron un tramo de 200 metros de la Ruta Nacional 7, a la altura del Mangrullo, entre los kilómetros 413 y 415. Por esta razón, los niveles hídricos de la laguna La Picasa subieron y, si las precipitaciones continúan, la amenaza de desborde comenzará a agigantarse.

La suba de la soja impacta en la Región

El precio internacional de la soja, el principal producto de exportación de la Argentina, subió casi 3% y se comercializaba a US$ 596 por tonelada. El valor de la oleaginosa llegó a alcanzar los U$S 645 el jueves último y había quedado muy cerca de alcanzar el máximo histórico, registrado el 4 de septiembre de 2012, cuando llegó a los U$S 651. Semejante aumento impacta en los ingresos de los productores de la Región.

Cianobacterias: la contaminación continuará

En un nuevo capítulo por la presencia de cianobacterias en la Laguna de Gómez de Junín, el subsecretario

de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, mantuvo un encuentro con concejales y funcionarios municipales para perfeccionar el actual sistema de alertas. En este sentido, Jelinski aclaró que “esta situación va a continuar seguramente un tiempo”.

Fuerte suba de las multas de tránsito En la provincia de Buenos Aires, el valor de las multas será un 35,6% mayor durante marzo y abril. El valor de una unidad fija, que hasta ahora era de $91, pasó a costar $123,40, según se especificó en el Boletín Oficial. Dicho incremento, en consecuencia, elevó el costo de las multas de tránsito, que ya está vigente en toda la Provincia. Un test positivo de alcoholemia al volante, la multa puede costar hasta $148.080, por su parte, circular con el teléfono celular en mano será penado con multas de entre $12.300 y $61.700.

Andrés Merani asumió al frente del PAMI

Tras asumir al frente de PAMI Junín, Andrés Merani posteó en sus redes sociales que "ya nos pusimos a trabajar fuertemente para lograr el mejor funcionamiento del Programa “´La Libertad de Elegir´”. Y agregó: "A partir de este mes los jubilados tendrán la absoluta libertad de elegir con qué médico especialista y en qué centro de diagnóstico atenderse. El programa busca que los afiliados y afi-

liadas obtengan turnos más rápidos y reciban una mejor calidad de atención", dijo.

Estudiantes, con boleto gratuito

Los alumnos de todos los niveles educativos pueden tramitar el Boleto Estudiantil Gratuito para el ciclo lectivo 2022. Los estudiantes, para renovar el beneficio de viajar gratis, tienen “que pasar por una terminal de atención SUBE y renovarlo automáticamente", afirmó la titular de la dirección de Movilidad municipal, Natalia Troncoso. “Los únicos que deberán pedir el certificado de alumno regular son los que hasta aquí nunca utilizaron ese beneficio", agregó.

Petrecca abrió las sesiones del Concejo

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabezó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante en el Salón Rojo, donde realizó un balance y proyectó los desafíos para este año, con el foco en el desarrollo de la ciudad y la educación. En esta línea, el jefe comunal destacó que una de las prioridades es continuar trabajando para que Junín crezca en materia productiva.

Murió un hombre atropellado por una moto

Un motociclista, que se dio a la fuga, atropelló a un hombre que se encontraba juntando las hojas de los árboles en el cordón de la vereda para embolsarlas, en la zona de Pastor Baumann y Bati-

lana, causándole heridas de extrema gravedad. La víctima, identificada como Jorge Luis Oporto, conocido gomero de ese barrio, fue trasladada al Hospital Interzonal en estado inconsciente, donde finalmente falleció. Según pudo saberse, horas más tarde del hecho, el motociclista se entregó a la Policía.

Este año se inauguraría la nueva Terminal

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, aseguró que este año será inaugurada la nueva terminal de ómnibus ubicada en Circunvalación y Ruta 7, a la que, además, propuso llamar Mario Meoni. Según informó el titular de Uocra Junín, Eduardo Diotti, se está trabajando “adentro”, con la colocación de artefactos, tanto sanitarios como eléctricos y detalles de terminación, en el interior y exterior, mientras que ya se encuentra concluida la estructura y la pavimentación de las dársenas.

Fuerte temporal causó daños

Un temporal de agua y viento azotó en la madrugada a Junín y distintas localidades de la Región. Bomberos y Defensa Civil de cada lugar trabajaron para asistir a familias que sufrieron voladura de techos, habilitar el paso en calles cortadas por caída de árboles y colaborar con la asistencia donde no hubo energía eléctrica. En nuestra ciudad, las fuertes ráfagas de viento causaron daños, prin-

cipalmente en la Laguna de Gómez y zona de quintas.

Repararán más de 40 vagones en Junín

Damián Contreras, titular de Trenes Argentinos Capital Humano y de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), visitó los Talleres Junín y, en una entrevista con Democracia, adelantó que este año repararán más de 40 vagones de carga y avanzan en la creación de un museo y una escuela orientada al sector ferroviario. El funcionario destacó la “resistencia” de los trabajadores en pleno desguace menemista y la transformación en cooperativa, con el surgimiento de la Coottaj.

Siete muertos tras un choque en la Ruta 188 Ocurrió un accidente trágico en la Ruta Nacional 188, en el kilómetro 239, entre General Pinto y Estación Balsa, en el partido de Lincoln, con el lamentable saldo de siete personas fallecidas. El terrible choque, que se produjo de manera frontal, involucró a una camioneta Volkswagen y a una ambulancia. Según fuentes policiales, en la camioneta, que circulaba hacia Mendoza, había cuatro ocupantes, mientras que en la ambulancia de la empresa EMER Salud 24, de General Rodríguez, había otras tres.

Faltan cubrir 20 cargos en el Poder Judicial

La administración de Justicia atraviesa múltiples dificultades, fundamentalmente por la urgente necesidad de

cobertura de puestos clave, situación que fue reconocida, en una conferencia de prensa realizada en Junín, por autoridades del Colegio de Magistrados de la provincia de Buenos Aires. Además de abordar temas referentes a la colegiatura, los representantes precisaron que faltan cubrir en nuestra ciudad 20 cargos de suma importancia para el desenvolvimiento de la Justicia en la Región.

Mejora el cultivo de soja en la zona

El cultivo de soja en los campos de la provincia de Buenos Aires mejora de forma ostensible, con buenos rendimientos. La titular de la filial Junín de Federación Agraria Argentina (FAA), Rosana Franco, afirmó que “los cultivos mejoraron y algunas variedades de soja se recuperan mejor que otras. Las plantas están muy verdes, por lógica, la cosecha será más tardía”.

Más de 23.000 alumnos volvieron a las aulas

Con la implementación de una vuelta a la presencialidad plena y segura, alrededor de 23.464 alumnos de los tres niveles educativos de Junín y las localidades volvieron a las aulas. De acuerdo a las cifras, informadas por la Jefatura Distrital según cada nivel –inicial, primario y secundario-, alrededor de 15.500 alumnos en la ciudad regresaron a clases en las escuelas de gestión estatal y según lo indicado por la Jefatura Regional de Educación Privada, 7964 lo hicieron en las escuelas de gestión privada.

Junín no superaría los 93.500 habitantes

El Instituto Nacional de Estadística y Censos puso en marcha el operativo de Censo 2022 de población, para conocer la cantidad de habitantes del país y obtener datos sobre la condición de las familias. En la primera etapa arrancará la fase digital. Según las proyecciones y estimaciones que realiza el Indec, un informe que abarca desde el 2010 hasta el 2025 estima que la población de Junín al mes de julio de 2022, sería de 93.497.

Ruta 188: ya hubo tres accidentes fatales

En lo que va del año, al menos nueve personas murieron en tres accidentes de tránsito ocurridos sobre

Anuario 2022 8 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>con la baja de contagios de coronavius y el avance de la vacunación, niños y jóvenes volvieron a las aulas sin burbujas.
Anuario 2022 > 9 Viernes 23 de diciembre de 2022
2023
todos
argentinos!
Calle Juez Juan Pérez 76 - B6000IIB Junín
¡Que el año
traiga paz y prosperidad para
los

la Ruta 188, entre Junín y Ameghino. El primero de ellos, el 15 de enero, un joven de 29 años perdió la vida en un choque a la altura del cruce de Ruta 7, en Junín. El 22 de febrero, una camioneta impactó contra una moto, cerca de Ameghino, y falleció un hombre de 25 años. El 8 de marzo, una camioneta y una ambulancia chocaron de frente entre General Pinto y Lincoln: siete personas perdieron la vida.

Avanza la obra de la cuarta planta de gas

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, autoridades del Grupo Servicios Junín, concejales de Juntos y fomentistas supervisaron el avance en la construcción estructural de la cuarta planta reguladora de gas, con la que se dotará del servicio de gas natural a más de 10.000 familias juninenses. Además, esta obra significará un importante beneficio para el tendido general de la red gasífera y una optimización en el servicio.

La guerra en Europa llegó al Concejo

La división política e ideológica frente al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania encontró una caja de resonancia en el Concejo Deliberante de Junín. El bloque de Juntos presentó un proyecto para que el Gobierno nacional repudie la “invasión” soviética, pero el Frente de Todos se abstuvo y pidió que, en lugar de tomar posición por uno de los sectores que se enfrentan, se reclame el fin de la guerra y la restauración de la paz.

Brote de Gripe A en toda la zona

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó un aumento de casos de Gripe A, y explicó que en muchos casos e internaciones se busca al coronavirus por los síntomas y se encuentra esta variante. En este contexto, el director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce, explicó a Democracia que “hay un aumento de los casos de influenza A. Empezó antes de lo habitual, ya que suele aparecer en mayo y este año se adelantó como pasó en Brasil”.

La venta de motos duplica a la de autos 0Km

Como un coletazo de la cri-

sis económica y la desmesurada inflación que golpea el bolsillo de los argentinos, en Junín las comercializaciones de motos duplicaron en febrero a las de autos 0 kilómetros, según el último boletín estadístico de la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios (Dnrpa), obtenido por Democracia. En efecto, mientras que el mes pasado se patentaron en nuestra ciudad 169 motos (en 2021 fueron 138), en lo que respecta a autos solo se concretaron 80 inscripciones iniciales, cifra que representa una diferencia del ciento por ciento.

Delitos con celulares desde la cárcel

La declaración de la emergencia en materia sanitaria, en el marco de la pandemia del coronavirus, sin lugar a dudas ha trastocado absolutamente toda la organización social de la cual las cárceles forman parte, donde fue autorizado el uso de teléfonos celulares, medida que sigue en vigencia.

El crimen organizado sacó provecho de esta situación para seguir operando desde las unidades penitenciarias, generalmente cometiendo estafas virtuales o telefónicas con el “cuento del tío” y transmisión de pornografía infantil.

Paso bajo nivel: inician excavaciones

La obra del paso bajo nivel de Rivadavia avanza para levantar el puente peatonal de manera que cuando

inicien las obras concretas, los peatones y ciclistas puedan circular. Consultado el ingeniero Agustín Cuesta, de la empresa Sabavisa S.A., señaló que “se están haciendo tareas previas. Limpieza de traza para la futura pasarela”. Asimismo aseguró que en algunos días se empezará con la excavación.

Vuelve la demanda de GNC en Junín La nafta acumula alrededor de un 20% de incremento en lo que va del año, tras haberse sostenido el valor del litro congelado desde mayo de 2021 y frente a esa suba, algunos automovilistas particulares se vuelcan a la conversión del vehículo: dejan la súper o la premium y se pasan al GNC. En los talleres de la ciudad donde se realizan las instalaciones de los tubos de gas, existen casos en los que hay numerosas consultas y se advierte un crecimiento concreto de la venta de equipos.

Mujer grave tras un vuelco en Ruta 7 Una mujer perdió el control del rodado y volcó en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 255, y como consecuencia del siniestro sufrió heridas de gravedad. El automóvil Fiat Palio, patente DGN 368, conducido por María Cintia Maier (33), que circulaba en dirección Chacabuco-Junín, despistó y quedó volcado a escasos metros de la cinta asfáltica, en una colectora de tierra.

Se viene la vacunación antigripal

En medio de una baja de contagios de coronavirus generalizada pero con una serie de cuadros de gripe que afectan a la población, la pregunta de muchos hoy se centra en el inicio de la vacunación contra la gripe. Es por ello que desde el Ministerio de Salud precisaron que esta semana comenzaría la distribución de las vacunas a las 24 jurisdicciones argentinas que se aplicarían desde la semana que viene, aunque aún no está disponible el cronograma.

Fuertes

Renault Duster conducida por Ezequiel Ayala, quien circulaba junto a Batalla y Mario Farías, impactó con una Ford Ranger, y como consecuencia del impacto, Batalla sufrió lesiones graves que posteriormente le causaron la muerte.

yoristas se ven obligados a fijar cupos para la venta.

Las subas de precios no dan tregua

La elevada inflación que soporta la economía argentina se refleja en la constante suba de precios en las góndolas de los supermercados, que además registran faltantes en algunos productos. Los encargados de los supermercados consultados por este diario hicieron referencia a subas en algunos productos de hasta un 15% en los últimos 10-15 días, situación que empuja los precios hacia arriba.

Aumentan los casos de gripe en Junín

En el marco de la baja sostenida de contagios de coronavirus, los casos de gripe vienen en alza desde hace semanas y los profesionales hacen hincapié en la importancia de controlar la enfermedad. Consultado sobre la posibilidad de un brote de gripe en la ciudad, el director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce, señaló que de momento no se puede confirmar aunque reconoció que hay “muchos chicos con virus respiratorios”. Los profesionales de la salud llaman mantener la enfermedad controlada.

vientos

causaron daños

La furia del clima volvió a generar serios inconvenientes en Junín y la Región, con ráfagas de viento, de hasta 80 kilómetros por hora, que provocaron importantes destrozos, con voladuras de techos, ramas y árboles caídos, y cortes de energía eléctrica en distintos sectores. Cuadrillas del Municipio y de EDEN, como así también efectivos de la policía y bomberos trabajaron desde la madrugada y durante todo el día.

Murió otro joven por el tránsito Falleció el juninense Alexis Batalla, de 24 años, quien había sido protagonista de un accidente vial ocurrido el 27 de junio del año pasado a la altura del kilómetro 99 de la Ruta 188, cerca de la localidad de Roberto Cano, en el partido de Rojas. En ese lugar, una camioneta

Más de 2800 viviendas completaron el censo En los primeros diez días del Censo digital, más de 2.350.000 personas de todo el país ya completaron el cuestionario en línea. Según fuentes del Indec, consultadas por Democracia, en Buenos Aires ya lo completaron unas 371.311 viviendas y en Junín, ya son más de 2800 hogares. El Censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. Este día se hará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.

Preocupa la falta de gasoil mayorista

Transportistas, estacioneros y productores agropecuarios levantan la voz en distintos puntos del país para alertar sobre la falta de gasoil en un momento clave para el balance cambiario del país. A raíz de la merma en el abastecimiento, algunas empresas ya trabajan con cupos para la carga de tanques y crece la preocupación en el sector productivo. En pocos días empieza la recolección de la cosecha más importante del año, de soja y maíz, y tanto minoristas como ma-

El Concejo dio luz verde a un nuevo loteo

En una sesión con cuestionamientos y cruces políticos entre el oficialismo y la oposición, el Concejo Deliberante aprobó, por mayoría, el convenio urbanístico entre el Municipio y Miguel y Helena Trejo, para avanzar con el proyecto de urbanización Proyectar, que en esta tercera etapa contempla 19 nuevos lotes para el Municipio, de un total de 59 pertenecientes a los particulares, que serán urbanizados.

Katopodis recorrió obras en la RN7

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrió con el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta, las obras de construcción de la Variante Chacabuco, que forman parte de la transformación en Autopista de la Ruta Nacional 7, entre Luján y Junín. Al respecto, Katopodis afirmó que “la Variante Chacabuco forman parte de una de las obras viales más importantes que hay en la provincia de Buenos Aires como es la Autopista Ruta Nacional 7. Además de conectar las ciudades salvan vidas”.<

Anuario 2022 10 > Viernes 23 de diciembre de 2022 marzo 2022 >
>La elevada inflación que soporta la economía argentina se refleja en la constante suba de precios en las góndolas de los supermercados.
Anuario 2022 > 11 Viernes 23 de diciembre de 2022 NUEVA SUCURSAL EN VEDIA: TEL. 02354 420022 solgncvedia@hotmail.com ¡Felicidades! ¡Felicidades! Av. San Martín 253 - Junín Feliz año nuevo Feliz navidad y próspero año nuevo Alvarez Rodríguez 128 Tel. (Fax) 4636195 - Junín (B) E-mail: secretaria@aefipjunin.or.ar Asoci A ci o n de e mple A dos Fisc A les e i ngresos p úblicos s eccion A l Jun i n

Abril

Covid: vacunan con la cuarta dosis en Junín

La campaña de vacunación contra el coronavirus sigue avanzando y ya se aplicaron en Junín 1799 cuartas dosis a personas inmunocomprometidas, mayores de 50 que tienen el esquema primario con Sinopharm y personas que viajan al exterior y tienen el esquema primario con Sputnik, según lo precisó en diálogo con Democracia Lucrecia López, directora adjunta de la Región Sanitaria III. La funcionaria indicó que se llevan aplicadas 100.065 primeras dosis; 93.185 segundas dosis; y 8721 terceras dosis y de refuerzo.

La Justicia absolvió a Pinedo y Blanc

El Juzgado Correccional 1 del Departamento Judicial de Junín absolvió a los exfuncionarios Agustín Pinedo y Gastón Blanc, en el juicio oral y público. Estaban acusados de incumplir con sus deberes en el marco de la causa que por presuntas irregularidades en la pavimentación del camino al Parque Natural iniciada en agosto de 2008, durante la gestión de Mario Meoni.

La inflación presiona sobre los alquileres

Los elevados índices inflacionarios que registra la Argentina -los más altos de la Región- complican la economía general, pero también preocupan a los inquilinos, que deberán afrontar importantes incrementos en los alquileres, en un marco de escasa oferta. Según coincidieron los especialistas del sector, el primer efecto se hará sentir en los próximos días: la suba de 4,7% de la inflación de febrero se traducirá en el ajuste de los contratos de locación, que este mes trepará al 53,65%, escalada que representa un duro golpe al bolsillo.

Junín se expande hacia las afueras

Con un mes y medio por delante hasta el operativo territorial del Censo 2022, previsto para el próximo 18 de mayo, las tecnologías digitales avanzan en la agilización del relevamiento de los hogares a nivel nacional. Según los registros del Precenso de Viviendas, elaborado por el Indec, el desarrollo urbano de Junín y la Región muestran una clara tendencia hacia la expansión de las periferias de las ciudades. Así, en un total de 11 distritos, el total de las viviendas particulares tipo casa superan el 89%, mientras que las unidades habitacionales tipo

departamento alcanzan apenas el 6,9%.

Comienza la vacunación antigripal Comienza la vacunación antigripal para las personas gestantes; niños y niñas sanos de 6 a 24 meses de edad y para quienes presentan factores de riesgo y tienen entre 24 y 36 meses. De acuerdo con lo informado por el director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce, un lote de vacunas para adultos y vacunas pediátricas arribó días pasados a la Región para continuar con la campaña antigripal en la provincia de Buenos Aires que comenzó con la convocatoria al personal de salud de forma adelantada por los casos de gripe en suba.

Entregaron las llaves del Museo de Malvinas Pablo Petrecca hizo entrega de las llaves del nuevo espacio donde estarán los integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas: “Es un pequeño gesto, no alcanzan las palabras de agradecimiento por todo lo que hicieron por la patria”, dijo. El acto tuvo lugar en el complejo polideportivo Beto Mesa, donde a partir de junio estará abierto el museo y biblioteca MALVAR.

Denuncian abusos en el Jardín 911

La madre de una niña que asiste al turno tarde del Jardín 911 de Junín, situado en Vuelta de Obligado y Roque Sáenz Peña, denunció un abuso por parte de un fonoaudiólogo que acude al

establecimiento educativo.

La madre -cuya identidad se mantiene en reserva para preservar la identidad de la menor- concurrió a los estudios de TeleJunín para confirmar la denuncia del aberrante hecho. La Fiscalía que interviene en el caso abrió una investigación judicial.

Cámara Gesell por el abuso en un Jardín Mientras avanza la investigación por el presunto abuso cometido en el Jardín 911 de Junín por un agente educativo, fuentes judiciales dijeron que, que en los próximos días la menor brindará su testimonio en Cámara Gesell, entre medidas de prueba ordenadas por la Fiscalía.

El sospechoso no tendría antecedentes penales. Sin embargo, hay al menos tres denuncias de padres del establecimiento educativo situado en Vuelta de Obligado y Roque Sáenz Peña.

Robo en Obras Sanitarias de Junín

El director de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Junín, Guido Covini, confirmó que en la madrugada ingresaron dos personas armadas al tanque, situado en Alberdi 871, y ahora se están recabando todas las pruebas, “porque fue un hecho muy direccionado”.

El funcionario agregó: “Por lo que comentaron los trabajadores que estuvieron en el momento en que fueron a robar, los delincuentes iban preguntando por una persona en particular, para acceder a sus pertenencias”.

Colocan radares y cámaras de fotomultas

El Municipio busca ordenar el tránsito juninense y para ello colocará nuevas cámaras de fotomultas de violación de semáforos y sendas peatonales en varios puntos de la ciudad, que registran el mayor número de accidentes viales. A las cámaras que ya funcionan se sumarán avenida San Martín y General Paz; San Martín y Cabrera; San Martín y Comandante Escribano; avenida San Martín y Borges; Rivadavia y Tucumán; Pastor Bauman e Intendente de la Sota; Benito de Miguel y Colombia; Primera Junta y Alvear, y avenida Libertad e Italia.

Debutó el uso optativo de barbijo

El uso optativo del barbijo comenzó a implementarse en las escuelas de Junín, así como en espacios laborales y recreativos, pero seguirá siendo obligatorio en el transporte público debido a que hay "una buena situación epidemiológica", afirmó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, al destacar el descenso de casos de coronavirus y un escenario "controlado" en los contagios por gripe.

Precios de Pascuas, por las nubes

La canasta de Pascuas llega con “sorpresa” a las góndolas juninenses: los productos típicos de esta celebración, como pescado, rosca y huevos de chocolate llegaron con subas de hasta el 70% más que el año pasado, con

precios que se dispararon aún más que la inflación, señalaron comerciantes de la ciudad. La “sorpresa” que habitualmente encontraban los chicos al romper los tradicionales huevos de chocolate la tienen los padres cuando deben afrontar subas en estos productos de hasta 89%, según un sondeo privado.

Este año finalizarían la nueva Terminal

A nueve años del inicio de la obra, y tras un extenso derrotero que incluyó, incluso, litigios legales por el impacto ambiental, marchas y contramarchas y especulaciones políticas, la nueva terminal de ómnibus de Junín, una obra clave para el desarrollo y la modernización de la ciudad, estaría lista para inaugurarse este año. La información, que anticipó el propio intendente de Junín, Pablo Petrecca, en la apertura de sesiones de este año en el Concejo Deliberante, fue confirmada por el secretario de Obras Públicas, Marcelo Balestrasse.

Junín recupera plazas hoteleras

El Hotel Copahue va camino a reabrir sus puertas a partir de julio del corriente año. Así lo afirmó una fuente directa vinculada a la familia dueña del establecimiento. En tal sentido, ya están trabajando con las reformas para dar el mejor servicio a los huéspedes. El Copahue había cesado su actividad en julio de 2020 por falta de actividad durante la pandemia, cuando siete

establecimientos cerraron, afectados por el parate que hubo en el rubro hotelero y gastronómico.

Marcharon bajo el lema “con los chicos no”

Se produjo una marcha de familiares y allegados a una menor presuntamente abusada en el Jardín de Infantes N° 911, quienes acusan a un profesional que trabajaba en la institución educativa de ser el autor del hecho. En la Plaza 25 de Mayo se autoconvocaron los movilizados para reclamar justicia ante este suceso que conmovió a la comunidad educativa del jardín, bajo el lema “Con los chicos no”.

Reabren los créditos “Casa propia”

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la inscripción a la línea Casa Propia para construcción, que posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio. El anuncio genera expectativa en el sector de la construcción que desde hace algunos meses viene padeciendo los efectos de una economía inestable y con una inflación mayor al 40% que impacta fuertemente en las ventas.

La pesca del pejerrey, boom en Junín

La temporada de pejerrey comenzó días atrás y en la ciudad se aguarda un aluvión de visitantes provenientes de distintas ciudades de la región y otras provincias. Los pesqueros juninenses confirmaron que no hay más disponibilidad de lanchas para el fin de semana, La actividad pesquera juninense atraviesa "un gran momento", según confiaron referentes del sector, gracias al óptimo caudal de agua de la Laguna, de casi un metro más que el año pasado.

Se agotaron los pasajes en tren a Junín

Más de 31 mil argentinos y argentinas utilizarán el tren para visitar las ciudades turísticas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, durante el fin de semana largo por Semana Santa. Según informaron fuentes de Trenes Argentinos, los servicios dispuestos para este fin de semana largo por Semana Santa, con destino a Mar del Plata, Divisadero de Pinamar, Junín, Rufino, Bragado, Rosario, Córdoba y Tucumán circularán completos luego de que

Anuario 2022 12 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>Se aplicaron 4tas. dosis en las campañas de vacunación contra el coronavirus.
Anuario 2022 > 13 Viernes 23 de diciembre de 2022 Bto. de Miguel 331 - Telefax: (236) 4426333 / 4430383 - E-mail: info@motormetaljunin.com.ar CENTRO DISTRIBUCION REPUESTOS AUTOMOTOR Distribuyendo las mejores marcas, desde Junín a seis provincias argentinas, todas las partes que le devuelven la vida a su motor Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Junín LEY 10973 Belgrano 74 Junín (B) 0236 4423031 colegiodemartilleros@speedy.com.ar ¡Les deseamos un feliz y próspero año nuevo!

se hayan vendido la totalidad de pasajes disponibles.

Colocaron más de 9.000 luminarias

La cuestión del alumbrado público es una de las principales demandas en los barrios juninenses. Debido a ello, el Municipio viene poniendo el foco en la reconversión lumínica y de acuerdo con lo señalado por el Municipio, desde el inicio de la gestión del intendente Pablo Petrecca se colocaron en nuestra ciudad 6600 luces LED y 3 mil de sodio, al tiempo que -según lo anunció el propio jefe comunal en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante- está proyectada la colocación de otras 2 mil luces LED, con las respectivas columnas.

Reclamos del barrio Capilla de Loreto

Capilla de Loreto es un barrio de 88 manzanas, “el más grande de Junín”, según aseguró Gustavo Lázzaro, presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio, quién reclamó una vez más más luminarias, cordón cuneta y que de manera urgente pongan mejorado en las calles. “No hablamos solo de más luminarias, sino que pueda entrar una ambulancia cuando sin miedo de encajarse, o los autobombas, que también corren el riesgo de encajarse cuando llueve. Y hay calles como Chaco, Robbio, Güemes que de noche están completamente a oscuras”, advirtió”.

Fondos para obras en escuelas de Junín

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el intendente Pablo Petrecca firmaron un convenio para realizar obras de infraestructura escolar en seis escuelas de la ciudad. Tras la reunión, que se llevó a cabo en el Palacio Sarmiento, el titular de la cartera educativa sostuvo que “hacer obras de infraestructura no sólo es un beneficio para la comunidad educativa, sino también para la comunidad en general porque genera puestos de trabajo y beneficia el mercado local”.

Piratas del asfalto en la Ruta 7

Una peligrosa banda de piratas del asfalto compuesta por un número no determinado de integrantes intentó dar un importante golpe tipo comando contra un camión que transportaba cigarrillos con destino a Chile. Sin embargo, el plan no salió como esperaban

los delincuentes y al huir de la policía parte de la organización criminal chocó y volcó en el kilómetro 83 de la Autopista 7 donde fueron detenidas cuatro personas.

Rechazan impuesto a la “renta inesperada”

El flamante impuesto con el que el Gobierno prevé gravar la “renta inesperada” de empresas que hayan tenido un margen de ganancias superior a los 1.000 millones de pesos en el año fue rechazado por sectores del campo. Consultado el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Andrés Moutous, y el productor y concejal de Juntos, Rodrigo Esponda, señalaron que el supuesto beneficio no sería tal y que el sector hace frente a una fuerte suba de los costos.

Avanza el censo digital en Junín

Según los últimos datos del Indec -obtenidos por Democracia-, el censo digital 2022 registra un avance en Junín del 10.4 por ciento, con 7060 viviendas ingresadas y 6006 que completaron el trámite. En este contexto, el director del organismo nacional, Marco Lavagna, visitó las instalaciones de la empresa gráfica Kollor Press y Modoc donde se realiza la impresión de los más de 30 millones de cuestionarios censales que se utilizarán el miércoles 18 de mayo.

Restauran una antiquísima pieza fósil

Restauran una pieza fósil

de 15 mil años de antigüedad hallada en el río Salado de Junín. La pieza histórica correspondiente a un stegomastodon fue encontrada en el año 2018 en la ribera del Salado de la ciudad, cuando hubo una bajante de agua producto de la sequía. El hallazgo fue ejecutado por integrantes pertenecientes al Museo Municipal Paleontológico (MUMPA) en conjunto con vecinos de Junín. Actualmente técnicos profesionales del Conicet trabajan en la restauración de la pieza.

Normalizan la atención en la UTI del Hospital

Tras la denuncia de gremios de trabajadores de la salud sobre la suspensión del servicio de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Junín, el director del establecimiento sanitario, Sebastián Meneses, confirmó en diálogo con Democracia que la situación fue “normalizada”, aunque reconoció las dificultades para subsanar la escasez de recursos médicos en la región.

Preocupan los casos de gripe

Con la caída de los contagios de Covid, este año la gripe ha recuperado protagonismo presentándose de una forma poco común. Y es que no sólo lo hizo en forma temprana, con un primer brote antes del inicio del otoño, sino con una mayor cantidad de casos graves, sobre todo en ni-

ños pequeños. Atilio Villani, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Junín señaló que esperan más partidas de vacunas: “No nos llegaron todas las vacunas que deberían llegar. Hay escasez de vacunas, respecto de otros años. Van llegando por tanda”.

Productores de la zona en el tractorazo Con presencia de juninenses y vecinos de la Región, productores agropecuarios realizaron el pasado sábado un tractorazo a la Plaza de Mayo, donde al final de la protesta pidieron al Gobierno nacional que se anime a "pensar un país con menos impuestos" y que se arregle "con lo que tiene" o que “se dedique a otra cosa”.

Avanza la obra de la Autopista 7

Avanza la construcción de los cinco distribuidores de la variante de Chacabuco, un tramo perteneciente a la obra de la autopista de Ruta 7 del proyecto LujánJunín. Los intercambiadores se encuentran ubicados en el kilómetro 196, donde inicia el bypass; a la altura de Cucha Cucha (km 200,8); del cruce con la Ruta Provincial 30 (km 205,2); del cruce con el ferrocarril San Martín (km 209,5) y en el kilómetro 216, que será el Acceso Oeste a Chacabuco por la calle Juan XXIII.

Sectores afectados por el paso bajo nivel El Concejo Deliberante aborda dos pedidos, am-

bas cuestiones que tienen que ver con la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia. Uno de ellos es la autorización a la empresa Sabavisa S.A. a demoler un monumento de Plazoleta 30 de Agosto y otra es un pedido para que se implementen medidas de seguridad en ejes viales y nodos que se verán afectados durante la realización de la obras de Paso Bajo Nivel.

En contra de ampliar el horario de clases

El proyecto del Gobierno de ampliar el horario de clases, no tiene aún el visto bueno de los gremios docentes. La titular de Suteba de Junín, Francina Sierra, señaló que no están de acuerdo con la toma de la medida sin que fuera consultada en la paritaria y aseguró, entre otras cuestiones, que no resulta prioritaria. Por su parte, la secretaria de Udocba, Cecilia Paolizzi aseguró: “Nunca vamos a estar de acuerdo en nada, en ninguna medida que vulnere los derechos de los trabajadores”.

Piden marcar las sendas peatonales

El Concejo Deliberante sesionó y pidió la correcta demarcación de las sendas peatonales, debido a que en las próximas semanas el Municipio estará implementando una decena de nuevos puntos con fotomultas, situación que, desde la oposición, denunciaron como “recaudatoria”. El proyecto fue presentado por el concejal Rodolfo Ber-

tone, del bloque del Frente de Todos.

La tormenta provocó graves daños

Una tormenta azotó con fuerza a Junín, la Región y el resto de la provincia de Buenos Aires, generando anegamientos y cortes de luz. El temporal, que ocurrió en la madrugada provocó caída de árboles, postes de luz, cables y voladuras de techos, debido a las ráfagas de viento que alcanzaron, en algunos casos, casi los 100 kilómetros por hora.

Crece la inseguridad en Junín

Tras los seis robos denunciados en una semana, otra vivienda de Junín fue blanco de delincuentes que cometieron un robo “escruche”, que se da en ausencia de los moradores, en el barrio Capilla de Loreto de Junín. EL hecho ocurrió en calle Ortega al 1300, a metros donde se cometió otro delito días atrás, y de allí los delincuentes se llevaron cerca de 60 mil pesos, dinero que la familia iba a destinar a un cumpleaños de 15, además de objetos de valor, tras forzar una puerta ubicada en la parte trasera del inmueble.

Protestas y reclamos por falta de luz

Tras el paso de la fuerte tormenta, que afectó a Junín y la región, varios barrios de la ciudad, tanto de la planta urbana como de la zona de quintas, continuaban sin energía eléctrica, situación que generó una protesta vecinal frente a las oficinas de EDEN. Medio centenar de vecinos afectados por el corte del suministro se manifestaron frente a la compañía eléctrica con pancartas que decían “cortes de luz de hasta 24 horas”; “dónde están las inversiones” o que “el costo del servicio aumenta mes a mes”.

Adhesión total al paro bancario

La Asociación Bancaria (AB), encabezada por Sergio Palazzo, realizó el paro nacional de actividades que se cumplió en las entidades financieras públicas y privadas tras considerar "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector. “El acatamiento en Junín fue del ciento por ciento”, afirmó Abel Bueno a Democracia, titular del sindicato en el ámbito local.<

Anuario 2022 14 > Viernes 23 de diciembre de 2022 Abril 2022 >
>una tormenta azotó con fuerza a Junín, provocó caída de árboles, postes de luz, cables y voladuras de techos, debido a las ráfagas de viento.
Anuario 2022 > 15 Viernes 23 de diciembre de 2022 R AM ón H ER nánd E z 805 - Tel.: (236) 154 537814
Anuario 2022 16 > Viernes 23 de diciembre de 2022 av. rivadavia 249 primera Junta 201 av. dr. benito de Miguel 947

mayo

Cambian la circulación de calles

El municipio de Junín proyecta nuevas medidas en materia de tránsito, entre ellas, cambios en la circulación de algunas calles. Según informaron, a raíz de la obra del paso bajo nivel de Rivadavia, Primera Junta, pasará a ser doble mano entre Jean Jaures y Libertad, y quedará de esa manera en toda su extensión. Además, los camiones no podrán transitar por Alberdi, en el tramo comprendido por Ruta 188 e Intendente de la Sota.

Aumentan las cuotas de los colegios privados

La Comisión de Aranceles, dependiente de Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires aprobó los nuevos topes que podrán aplicar las escuelas privadas en el territorio bonaerense. El aumento es retroactivo a marzo y se habilitaron subas para julio y septiembre. Entre los tres tramos, el incremento promedio ronda el 25%, con 8% en marzo, 8% en julio y 9% en septiembre.

Crece la venta de motos en Junín

En abril se registraron 206 patentamientos de motos en Junín, según el boletín estadístico de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (Dnrpa), contra 180 del mismo mes del año pasado. En 2020, en plena pandemia, se comercializaron apenas 19 motos; y en 2019 -antes de la pandemia- contabilizaron 134. O sea que las inscripciones iniciales registradas el mes pasado en nuestra ciudad superan incluso los niveles de la prepandemia.

Avanza el proyecto de “alcohol cero”

De concretarse una propuesta para modificar el Código de Tránsito enviada al Senado bonaerense días atrás, la provincia de Buenos Aires se convertiría en la novena del país en establecer tolerancia cero al alcohol. Al respecto, el secretario de Seguridad municipal, Andrés Rosa, aseguró que “los siniestros son la principal causa de muerte en jóvenes y el alcohol está presente en al menos la mitad de estos hechos. La ley es importante para salvar vidas”.

Hay campos inundados en la Región

Más de 680.000 hectáreas se encuentran afectadas en la provincia de Buenos Aires, ya sea directamente por

inundaciones o de manera indirecta por ese fenómeno, según un relevamiento con imágenes satelitales realizado por Carbap. La situación más complicada se presenta sobre todo en los partidos de Carlos Casares, Pehuajó, Carlos Tejedor, Bolívar, Viamonte, Hipólito Yrigoyen, parte de Daireaux, Trenque Lauquen, General Pinto, Villegas, Ameghino y Rivadavia.

Marianela Mucciolo, a Grupo Junín

Marianela Mucciolo, vicepresidenta de la Sociedad Comercio e Industria, es la primera mujer en el directorio del Grupo Junín en representación de la institución que integra. En diálogo con TeleJunín, Mucciolo manifestó estar expectante por su función, “con mucho deseo de participar del crecimiento y desarrollo de Junín”. Y agregó: “Es un desafío en lo personal muy importante, sobre todo también por representar a la institución”.

Río Salado: obra clave para la zona Autoridades del Gobierno de Junín y de la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires iniciaron con la serie de encuentros para avanzar con los análisis de sobre los efectos medioambientales que tendrá el desarrollo del Tramo V del Plan Maestro del Salado, una obra de canalización y ampliación del cauce del río. Tras el encuentro, Balestrasse manifestó que “es una obra ansiada y esperada por todos”.

Muchas lluvias en poco tiempo

Autoridades municipales del partido de Carlos Casares se reunieron con entidades e instituciones intermedias para evaluar la situación hídrica e impulsar la solicitud del pedido de emergencia provincial y/o desastre agropecuario por el fenómeno. En este contexto, el exintendente de Carlos Casares y senador provincial Walter Torchio afirmó a Democracia que “las inundaciones son un tema claro de explicar. Llovieron 800 milímetros en cuatro meses, cuando llueve un promedio anual de 900 milímetros”.

Vuelve la Fiesta del Pejerrey

El intendente municipal, Pablo Petrecca, junto a funcionarios de su gabinete y representantes de instituciones, anunció que Junín volverá a ser sede del torneo de pesca embarcada, con el regreso de la Fiesta del Pejerrey, los próximos 18 y 19 de junio en la Laguna de Gómez. Habrá más de 850.000 pesos en premios, sorteos, actividades y propuestas para toda la familia, espectáculos artísticos y una cena show, el sábado 18, en la sede de la sociedad de fomento del Parque Natural Laguna de Gómez.

Fuerte baja en la venta de soja

La comercialización de soja en el mercado local tuvo su registro más bajo en volumen en 19 años al alcanzar las 14,1 millones de toneladas. Democracia consultó

al presidente de la Sociedad Rural de Rojas, Alberto del Solar Dorrego y a la presidenta de la Federación Agraria Filial Junín, Rosana Franco, quienes aseguraron que no se retiene cereal y que se vende en la medida que se van saldando costos.

Reclamo del Municipio a EDEN

El Gobierno de Junín, a través de su área Legal y Técnica, intimó a la empresa distribuidora de energía eléctrica en nuestra ciudad para que “de manera urgente adopte las medidas necesarias para asegurar el servicio de alumbrado público en condiciones de seguridad, calidad y confiabilidad. Lisandro Benito sostuvo que "es sabido que la falta de alumbrado público torna vulnerables a los sectores de la ciudad en donde el servicio permanece inactivo, principalmente en materia de seguridad pública".

La Provincia invierte otros $ 80 millones en Junín

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la presentación de las obras que se llevarán a cabo en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022. En este contexto, se contempla el envío a Junín de $79.999.990 para obras de construcción de cordón cuneta y estabilizado hidráulico.

Fuerte suba de contagios de Covid

La Secretaría de Salud de Junín envió el informe se-

manal de contagios de Covid y alerta que se registraron 52 contagios. Cabe destacar que en la semana previa se habían registrado 21, por lo que los casos crecieron más del doble en los últimos siete días, una señal de alerta para tener en cuenta. Según el último informe, con 52 positivos, los activos suman 75. Los casos promedio en los últimos 14 días son 2.5. Los casos positivos totales alcanzaron los 25.896 y los recuperados totales, 25.319. El total de fallecidos es de 502.

El ausentismo para vacunarse llega al 50% Mientras crecen los contagios en Junín, la directora asociada de la Región Sanitaria III Lucrecia López informó a Democracia que en la Ciudad se presenta a vacunar contra el Covid-19 el 50% de las personas que recibieron los turnos. “Los casos vienen aumentando en forma leve y respecto a la vacunación notamos que para el primer refuerzo y segundo refuerzo, aunque se emiten los turnos, no va la gente que nosotros esperamos”, sostuvo.

Clara Bozzano criticó a Petrecca

Tras las críticas del Municipio por las demoras en el envío de los fondos, la concejal del Frente de Todos de Junín, Clara Bozzano, cuestionó “el oportunismo político” de Pablo Petrecca y se refirió a las obras que podrán concretarse en a través del aporte del Fondo de Infraestructura Municipal 2022. “El Gobierno provincial sigue aportando al

crecimiento de Junín. En este caso son $79.999.990 que serán utilizados para realizar obras que mejorarán la vida de muchos vecinos”.

Salado: con las obras recuperarán hectáreas El subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski, afirmó que cuando quede finalizado el Plan Maestro del Salado “vamos a poder incorporar cauces secundarios y grandes canalizaciones que nos darán la capacidad de mejorar el drenaje”, que permitirá “la recuperación de hectáreas productivas en el noroeste y el sudoeste de la cuenca del Río en la provincia de Buenos Aires”.

Detienen a un joven por homicidio Bicipolicías de Junín, en la tarea de identificación de personas que llevan a cabo en la Terminal de Ómnibus, identificaron a un sujeto oriundo de Venado Tuerto, quien había arribado minutos antes a la ciudad y se disponía a viajar a Lincoln. Luego de cursar sus datos al sistema informático, se estableció que poseía pedido de captura activo por el delito de “homicidio criminis causa” a requerimiento Juzgado de Ejecución de Coronda, Santa Fe. Se procedió a la detención del sujeto, que fue trasladado a la Comisaría Primera.

Recuperarían la pista de tierra del Aeródromo

A diez años de la clausura del Aeródromo de Junín, desde el Aeroclub -que funciona hace 84 años dentro del predio-afirmaron a Democracia que la provincia de Buenos Aires autorizó una solicitud para reacondicionar la pista auxiliar (de tierra), mientras se avanza con el proyecto de recuperar la de pavimento. Se trata de un plan que busca poner en valor la estación aérea situada en el kilómetro 155 de la Ruta Nacional 188, clave para el desarrollo de la región.

Bertamoni, titular del Colegio de Abogados

Tras el escrutinio final, Santiago Bertamoni resultó electo nuevo presidente del Colegio de Abogados del Departamento de Junín. La Lista 1 que encabeza el abogado se impuso con 485 votos a la Lista 2, de la abogada Elizabeth Schutz, que recibió 329. Tanto el presidente saliente, Pablo Rasuk, como el electo, reconocieron una alta concurrencia a las urnas.

Anuario 2022 > 17 Viernes 23 de diciembre de 2022
>Plan maestro del Salado, una obra de canalización y ampliación del cauce del río.

Se reiteran los accidentes en una rotonda

Un nuevo accidente vial ocurrió en la rotonda de Alberdi y Ruta 188, en donde en menos de un año se registraron alrededor de 20 hechos. En septiembre 2021, el gobierno de Junín le solicitó a la concesionaria Corredores Viales el mejoramiento de la señalización y en su momento se había planteado cambiar las luminarias de sodio a Led y poner tachas refractarias. También, se solicitó la colocación de radares para que los vehículos reduzcan la velocidad al llegar a la rotonda.

Evalúan subsidios a electricidad y gas

El Gobierno podría dar marcha atrás con la decisión de la quita total de subsidios a las facturas de electricidad y gas para los hogares de mayor ingreso. Desde la Secretaría de Energía de la Nación estudian la alternativa con el propósito de evitar el impacto en las facturas que implicaría la quita total. No obstante, si bien las subvenciones serían menores, aun así se prevé que esos servicios se incrementen entre 100 y 150%.

Se sembraría menos trigo en la Región

El Ministerio de Agricultura se mantiene optimista de cara a la nueva campaña de siembra de trigo 2022-2023 gracias a los altos precios internacionales y por la previsión climática de un fenómeno de La Niña débil, a pesar de que desde el sector privado proyectan una disminución de la superficie cultivada y una merma en la producción del cereal. Dirigentes y productores locales y de la zona coincidieron en que las perspectivas muestran que se sembraría menos trigo.

y Cuidados Integrales de la Salud, Alexia Navarro, y la directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), Marina Pifano, visitaron el Centro Oncológico de Pergamino para profundizar el trabajo conjunto en prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación en cáncer que promueve el ministerio de Salud bonaerense. Luego, Pifano se reunió con investigadores de la Unnoba, en Junín.

Proponen choferes civiles para patrulleros

porque quedaron algunas viviendas sin relevarse.

Cubrirán vacantes en la Justicia de Junín

no está para “ahorrar plata, sino para solucionar problemas”.

Municipios de la Cuarta, “transparentes”

El denominado Informe de Transparencia Fiscal Municipal en el ámbito de la provincia de Buenos Aires destacó a 10 municipios de la Cuarta Sección. Los distritos de la región que obtuvieron la máxima calificación fueron: Bragado (100), Carlos Tejedor (100), Chivilcoy (100), Florentino Ameghino (100), General Pinto (100), Lincoln (100), Nueve de Julio (100), General Viamonte (9,5), Carlos Casares (9), y General Villegas (8).

Fondos y mobiliario para la nueva Terminal

Falleció

un joven tras grave accidente

Un motociclista falleció en un accidente vial sobre la Ruta 66, cuando al mando de una moto Honda Titán azul impactó en la parte trasera a un camión "lechero" marca Mercedes Benz, en la calzada provincial que une la localidad de Florentino Ameghino con Blaquier. Como consecuencia del grave siniestro vial, el joven motociclista de 20 años, identificado como Nazareno José Clavel Carballo perdió la vida.

Más prevención oncológica en toda la zona La subsecretaria de Atención

En una iniciativa inédita, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, conducido por Sergio Berni, convocó a jóvenes civiles para trabajar como conductores de los patrulleros de la Policía Bonaerense. En este sentido, el secretario general del Municipio de Junín, Luis Chami, afirmó: “Apoyamos la medida de Sergio Berni en la intención de poner choferes civiles en los patrulleros y queremos que Junín sea el primer Municipio donde se realice la prueba piloto”.

Se realizó el censo nacional

La ciudad vivió, al igual que todo el país, una jornada histórica en el marco del operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, que se realizó desde las 8 hasta las 18 en todo el territorio argentino. En nuestra ciudad, con el mismo formato online, las últimas cifras arrojaron un 51,70% de hogares que realizaron la encuesta. En tanto, hubo algunos reclamos

El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para cubrir 209 cargos vacantes en juzgados, fiscalías y defensorías de todo el territorio bonaerense y del Departamento Judicial Junín. Según informó la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, los 209 cargos que se buscan cubrir representan más del 70% de las vacantes totales en el poder judicial bonaerense.

Suben los autos, bajan los inmuebles Especialistas del mercado inmobiliario coincidieron en los cambios de tendencia en el sector, y observaron que crece la cantidad de propiedades para vender y persiste una baja en los precios por la falta de compradores. En ese sentido, adquirir hoy un inmueble en Junín cuesta lo mismo que una camioneta cero kilómetro, ya que, según informan, los vehículos sufrieron un fuerte aumento en dólares en este último tiempo, debido a los componentes que son importados.

Hallaron 200 kilos de cocaína en la zona Casi 200 kilos de cocaína fueron encontrados en un campo cercano a la localidad santafesina de Juan Bernabé Molina, limítrofe con la provincia de Buenos Aires (partido de Pergamino). Se sospecha que habrían sido tirados desde un

avión que había sido hallado en estado de abandono días antes. El total de la droga fue encontrada en diferentes momentos desde el pasado domingo hasta este miércoles por la tarde.

Crecieron las donaciones de inmuebles

Con más de 3.500 donaciones de inmuebles realizadas en el primer trimestre de 2022 en toda la provincia de Buenos Aires, se confirmó la tendencia que se venía observando desde hacía un tiempo. El escribano Sebastián Cosola reconoció que hubo un aumento considerable de las donaciones y destacó la modificación del Código Civil que libera el título pero no le quita derecho a un potencial heredero.

Más de 60 choques en una rotonda

Un nuevo accidente vial ocurrió en la rotonda de Alberdi y Ruta 188, en donde en lo que va del año “hubo más de 60 choques”, afirmó el secretario General del municipio de Junín, Luis Chami. La empresa administradora había pintado esa infraestructura de la calzada nacional, pero piden mayor señalización. “Falta una buena iluminación en ese tramo de la Ruta 188 que va entre Rivadavia y la Unidad Penitenciaria, además de demarcación antes de llegar a la rotonda”, solicitó el funcionario municipal.

Covid indetenible en la Ciudad Carlos Lombardi, secretario

de Salud de la municipalidad de Junín, afirmó a este diario que “en las últimas semanas, se registra un incremento de casos de Covid, a tal punto que, en las anteriores semanas tuvimos un promedio de alrededor de doce casos por día, la semana pasada tuvimos 17 casos diarios, y ahora se realizaron 75 testeos, de los cuales hubo 38 positivos.

Avanza el paso peatonal de calle Rivadavia

Las obras del bajo nivel de calle Rivadavia continúan a buen ritmo y se espera que para fines de junio se cuente con la pasarela metálica colocada, según contó a Democracia el arquitecto Hugo Larotonda, a cargo de la coordinación de toda la ingeniería de obra. Entre los trabajos se encuentra el hormigonado de las bases donde se ubicará la pasarela y las rampas de acceso. Para estas últimas se hallan avanzadas en un 90% las losetas que requiere.

El Concejo aprobó la rendición de cuentas

El Concejo Deliberante trató la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2021, que finalmente fue aprobada por mayoría -con once votos afirmativos-, y el voto negativo del bloque del Frente de Todos. Con el foco puesto en la “transparencia” y el “equilibrio”, desde Juntos defendieron la rendición, que dejó un 9% estimado de deuda. Desde la oposición cuestionaron la subejecución de fondos, y remarcaron que el Estado

Marcelo Balestrasse, secretario de Obras Públicas de la municipalidad, confirmó que llegó el anticipo financiero del ministerio de Obras Públicas de la Nación, que permitió el inicio de los trabajos para la construcción de los accesos a la estación de colectivos, que contará a su vez con dos rotondas. “La obra comenzó hace unos días, en los accesos”, afirmó el funcionario. Y adelantó que los trabajos en el interior de la terminal -colocación de los tableros eléctricos, aires acondicionados y el mobiliario- están próximos a finalizarse.

Aniversario de la Revolución de Mayo

Autoridades municipales y de las instituciones civiles, representantes políticos, religiosos, de organismos públicos, policiales, gremiales, entre otros, compartieron el acto oficial para conmemorar el 25 de Mayo y un nuevo aniversario de la creación de la Primera Junta de gobierno, que marcó el inicio de fundación del Estado Argentino.

Polo Educativo Ferroviario en Junín

Se firmó un convenio en Junín para la conformación de un Polo Educativo Ferroviario en el Taller Ministro Mario Meoni, y anunciaron la creación de un jardín maternal y una escuela secundaria profesionalizante. El acto se llevó a cabo en el predio ferroviario de nuestra ciudad, donde estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; presidente de Trenes Argentinos Capital Humano y de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, Damián Contreras, entre otros.<

Anuario 2022 18 > Viernes 23 de diciembre de 2022 mayo 2022 >
>Se reiteran los accidentes en la rotonda de Alberdi y Ruta 188, en donde en menos de un año se registraron alrededor de 20 hechos.
Anuario 2022 > 19 Viernes 23 de diciembre de 2022 de Federico Duhalde COLOCACIÓN DE PARABRISAS - ENGANCHES CERRAJERÍA DEL AUTOMOVIL TURNOS O CONSULTAS M. ARGENTINAS 1000 - TEL. 0236 154509778 RUTA 7 k M 260 - 236 4501355 www.LONERAJUNIN .COM.AR

Junio

Crece la demanda de autos usados

La falta de stock de automóviles 0 km y las demoras para entregarlos en las concesionarias generan un impacto directo en la demanda de los autos usados que cada vez son más requeridos. Todo esto, sumado al índice inflacionario, provocó que los valores se dispararan: pueden llegar a valer más que un 0 km. La explicación no resulta muy compleja: ante los problemas para adquirir un 0km, cuyo valor también viene en ascenso, muchos recurren a un auto con poco uso y en buen estado.

Marcelo Loyola, director de Seguridad

El comisario general (RE)

Marcelo Loyola arribará a Junín, donde se desempeñará como director de Seguridad municipal, cargo que había ocupado Luis Chami, actual secretario General.

Loyola se desempeñó como director de Seguridad de Chivilcoy en la primera gestión del intendente Guillermo Britos y luego se desempeñó como secretario de Seguridad del municipio de Chacabuco hasta el 1 de marzo pasado.

Covid: se aplican 500 vacunas por día

Ante la llegada de la cuarta ola, aseguran que aumentó la cantidad de personas que se aplican la vacuna contra el coronavirus en Junín, en un promedio de 500 ciudadanos por día. Además, luego de que el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciara el inicio de la aplicación de dosis de refuerzo en chicos y chicas de entre 5 a 11 años, también, creció la cantidad de menores que se acercan al vacunatorio.

Pavimentan el Parque Industrial

El intendente Pablo Petrecca estuvo en el Parque Industrial acompañado por funcionarios del Municipio para observar los avances de la pavimentación que allí se ejecutan con el aporte de fondos provinciales. El subsecretario de Obras Públicas, Marcelo Balestrasse, explicó: “En esta primera etapa se realizarán 9000 m2 de pavimento de hormigón, 2000 m2 ya están en marcha, se trata de la avenida de acceso, luego se sigue por una cuadra de 13 metros de longitud que llega hasta el lateral del parque”.

Suben las tarifas

de

de la Electricidad (ENRE) y el Enargas, los dos organismos técnicos a cargo de la regulación de los servicios públicos de energía eléctrica y gas, convalidaron lo dispuesto por la secretaría de Energía de la Nación el viernes pasado: aumentos promedio desde junio del 16% para la luz y de hasta el 25% para el gas. Lo hicieron por medio de la comunicación de los cuadros tarifarios a las distribuidoras.

Junín, una de las ciudades con más frío La Patagonia argentina y varias localidades de la región central del país registraron temperaturas bajo cero, en el marco de la presencia de una masa de aire de origen polar que avanza de sur a centro del territorio nacional dejando marcas térmicas de hasta -10 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En Junín, la temperatura mínima alcanzó los cuatro grados bajo cero, con una sensación térmica que orilló los 5 grados bajo cero, según datos del SMN.

Doce mil chicos asisten a comedores escolares

no, una merienda, almuerzo y cena y luego casi 12.000 niños de todo el Partido de Junín se alimentan en los comedores escolares", dijo el jefe comunal.

Más aperturas que cierres de comercios

La pujanza productiva y comercial de Junín quedó evidenciada una vez más: durante el año pasado hubo más aperturas de comercios que cierres en nuestra ciudad, por encima incluso de los niveles de la prepandemia (2019), según un informe elaborado por la subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Junín. Durante el año pasado se inauguraron en nuestra ciudad 268 comercios, mientras que se registraron 170 cierres, situación que arroja una diferencia positiva de 98 locales.

Demanda de alquileres en la Laguna

Un niño de 2 años murió ahogado

Una tragedia enlutó a la localidad de Baigorrita, donde un niño de dos años murió ahogado. Según informaron, el nene se encontraba jugando en el patio junto a su hermano de 3 años, cuando cayó a una pileta. Si bien la pileta tipo “Pelopincho” estaba tapada con una lona, el niño cayó dentro de esta y no pudo ser rescatado con vida.

Brutal tentativa de homicidio en Junín

paran los primeros cinco meses de 2022, cuando se registraron 1003 inscripciones iniciales, con el mismo período de 2021, cuando se comercializaron 846 motos, el incremento es del 15,6%.

Tentativa de homicidio: detienen al prófugo

registran más accidentes viales-, el municipio avanza con medidas que según señalan, apuntan a ordenar el tránsito en la ciudad. Consultado el subsecretario de Control Ciudadano, Mario Olmedo, afirmó a Democracia que las fotomultas comenzarán a funcionar cuando se culmine con la señalización.

Avanza la construcción de 149 viviendas

Avanza la construcción de las 149 viviendas del Procrear en Junín. Las casas, duplex de 69 metros cuadrados y dos dormitorios, se están elevando en San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas, e Intendente Borchex y está dividido en dos sectores. El emprendimiento representa una inversión de $314.911.891 para el Sector 1 y $352.706.522 para el Sector 2 y tendrá un plazo de 365 días. Sobre la mano de obra, afirmaron que el 90% está cubierta por juninenses.

Multa de $37.000 por cruzar en rojo

luz y gas

El Ente Nacional Regulador

El intendente Pablo Petrecca asistió al Complejo Municipal San Martín, donde junto al Consejo Escolar, realizó la entrega de elementos para las cocinas de las 28 instituciones educativas del distrito donde funciona el Servicio Escolar Alimentario. “En nuestro caso, desde los Jardines Maternales Municipales ofrecemos un desayu-

Los atractivos de Junín siguen apostando a la llegada de turistas, aún más en época invernal, estación fuerte en muchos de los destinos del país. Uno de ellos es la Fiesta del Pejerrey, que se llevará a cabo el próximo fin de semana largo de junio, y que está generando una gran demanda de casas para alquiler en el Parque Natural Laguna de Gómez. Así lo afirmó a Democracia el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Junín, Juan Víctor Casella, quien destacó que, además, en hoteles ya hay una reserva del 40 por ciento.

Se produjo una Tentativa de Homicidio e incendio de una vivienda ubicada en inmediaciones de Cabrera y Tucumán, donde una mujer sufrió quemaduras en sus pies y debió ser trasladada por el servicio de Emergencia. Según datos extraoficiales, la mujer estaba con sus hijos dentro de la casa y su actual pareja, aparentemente alcoholizado, llegó a la mañana e intentó quemar la casa con todos adentro.

Creció 120% la venta de motos en Junín Frente a los altos costos de mantener un auto, y con el incremento en el precio de los combustibles, creció en Junín la venta de motos, impulsada también por las cuotas fijas y las facilidades de financiamiento. En mayo último se comercializaron 189 motovehículos, mientras que en el mismo período de 2021 se patentaron apenas 86 rodados, situación que arroja un incremento del 120%. Asimismo, si se com-

Efectivos de la DDI Junín lograron incautar la camioneta Volkswagen Amarok, propiedad del hombre que incendió el martes la vivienda de su pareja, que estaba con sus hijos, para luego huir. Y lograron detener al acusado en una vivienda de calle Güemes, al tiempo que hay una persona acusada por encubrimiento.

Volvieron los viajes de PAMI en Junín

La Coordinación de Políticas Sociales de la Unidad de Gestión Local XXXI de PAMI concretó el primer viaje de turismo social con personas afiliadas de Junín tras la pandemia. En la oportunidad, 42 jubiladas y jubilados disfrutaron de una estadía en Chapadmalal. El director ejecutivo de PAMI Junín, Andrés Merani, expresó: “Es una alegría enorme poder retomar estos espacios tan importantes para las personas mayores”.

Comenzarán a funcionar las fotomultas

En las últimas semanas, con la colocación de nuevas cámaras de fotomultas de violación de semáforos y sendas peatonales en varios puntos de la ciudad –aquellas que

Ante la inminencia de la entrada en funcionamiento de las fotomultas, Democracia consultó a la jueza del Juzgado de Faltas N°2 de Junín, Emilia Schonfeld, que informó los valores de las dos infracciones claves, que medirán las nuevas cámaras. Según explicó Schonfeld, cruzar un semáforo en rojo en la ciudad hoy ya cuesta 37.020 pesos y obstruir la senda peatonal alcanza los 6170 pesos.

A 69 años del fallecimiento de Lebensohn

Hace 69 años falleció Moisés Lebensohn, un nombre que prestigia a la política y prestigia a la historia del radicalismo. Fue un hombre valiente, austero y lúcido. En su personalidad estaban presentes el coraje cívico de Alem, la pasión política de Yrigoyen y la honradez de Elpidio González. Como Yrigoyen o como Sabattini le gustaba la conversación mano a mano o en pequeños grupos. Fue un político a tiempo completo, pero también fue un hombre de ideas, de lecturas meditadas, de intereses culturales amplios.

Suben los alquileres y faltan viviendas

A la escasa disponibilidad de viviendas para alquilar en la ciudad, se suma el incremento marcado por las renovaciones de contratos en el marco de la Ley 27.551, además de la suba generalizada por la falta concreta

Anuario 2022 20 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>El municipio avanza con medidas que apuntan a ordenar el tránsito en la ciudad con la colocación de nuevas cámaras de fotomultas en varios puntos de la ciudad.

Marcilla Cristales

Alicia

Teléfono: 236 - 154222210 - E-mail: marcillacristalcerr@gmail.com

Anuario 2022 > 21 Viernes 23 de diciembre de 2022
CRISTALES Y PARABRISAS PARA EL AUTOMOTOR, CAMIONES Y OTROS Moreau de Justo 53 - Ruta 7 y Mayor López - Junín (B)
236
4603971
-

de propiedades y la alta demanda. Cabe destacar que hay una reforma en camino, pero que se encuentra, de momento, en el Congreso. Democracia consultó al presidente del Colegio de Martilleros, Daniel Di Palma y al martillero Hernán Pietrobón, quienes se refirieron a una situación que continúa afectado al mercado inmobiliario.

Volvió el tren de pasajeros a San Luis Después de 30 años, volvió el tren de pasajeros a Laboulaye, Vicuña Mackena y Justo Daract en un viaje de prueba, que partió desde la estación Retiro, el martes después de las 20.30, y llegó a la localidad cuyana, en horas del mediodía del miércoles. En total recorrió alrededor de 632 kilómetros hasta su punto de llegada. Desde la Secretaría de Transporte de San Luis, afirmaron que “la tarea fue evaluar y verificar el estado de cada kilómetro de las vías que unen Buenos Aires con San Luis".

Investigan presuntos abusos en una escuela Padres y familiares de estudiantes del nivel primario realizaron una marcha en la planta funcional de la Escuela Ensna “Nicolás Avellaneda” de Rojas, ante presuntos casos de abusos que se habrían originado por parte de estudiantes del nivel secundario a pares del primario. El pedido de esclarecimiento de los hechos hizo que la situación se tensara en más de una oportunidad y tuvo que intervenir la policía.

Inyectan más de $ 300 millones en Junín

La jefa de la UDAI II de Anses Junín, Lucía Astudillo, confirmó que el Refuerzo de Ingresos inyectará 312 millones de pesos en la economía local y también informó que el beneficio alcanza a casi 30 mil vecinos de nuestra ciudad. En este sentido, la funcionaria explicó: “El Refuerzo de Ingresos, como ya sabemos, representa una asistencia muy importante para trabajadores informales y jubilados, y en nuestra ciudad alcanza a 29.728 personas: 13.134 trabajadores y 16.594 jubilados, por un monto total de $312,3 millones, que impactan directamente en la economía local”.

La UCR debatió la autonomía municipal

La Unión Cívica Radical (UCR) de la Cuarta Sección Electoral eligió a Junín como sede del 5° Encuentro Provincial

de Autonomía Municipal. La jornada de debate tuvo lugar en el Aula Magna de la Unnoba y reunió a intendentes, legisladores, concejales y autoridades partidarias de los Comités de distrito.

Estafas virtuales desde las cárceles

El ciberdelito se multiplicó a tal punto, que en nuestro país se registran al menos un 600% más de fraudes en línea que antes de la pandemia. El presidente de la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen, Luis Nocera, afirmó que las estafas virtuales provienen, en su mayoría, de teléfonos móviles operados dentro de los servicios penitenciarios, donde continúa la autorización para utilizarlos a raíz de la cuarentena del coronavirus. “Piensan todo, se hace un gran trabajo de inteligencia”, afirmó.

Investigan geriátrico donde murió una mujer

Personal policial arribó a un geriátrico ubicado en calle Malvinas Argentinas al 200, con motivo de un llamado por el fallecimiento de una mujer. Si bien el arribo fue por una anciana fallecida, la visita tomó otro cariz cuando las autoridades descubrieron que doce ancianos residentes vivían en una especie de “quincho”, separada de la casa principal y en “malas condiciones”. Y, poco más tarde, tomaron conocimiento que el geriátrico había sido clausurado hacía apenas un mes.

Reacondicionarán la pista de tierra del Aeródromo

Luego de gestiones realizadas por el Aero Club Junín, finalmente la Provincia otorgó el permiso para avanzar con el reacondicionamiento de la pista de aterrizaje de tierra, mientras se aguarda por el proyecto de reparación de la pista de asfalto, que ya lleva más de diez años clausurada. Norberto Elisei, presidente del Aero Club Junín, aseguró que esperan poder avanzar con el visto bueno de la ANAC.

Intensa actividad turística en Junín

En el marco del fin de semana largo, donde convergieron en nuestra ciudad la Fiesta del Pejerrey y el día del Padre, desde la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica destacaron un balance positivo y buen trabajo en la ciudad. Además, hubo una alta ocupación hotelera. El presidente, Juan Víctor Casella señaló que “el balance es positivo” y que en los días del fin de semana extra large, “se trabajó muy bien”.

Alumnos con poca comprensión lectora

Los resultados de las pruebas Aprender 2021, realizadas en 19.638 escuelas primarias de todo el país, expusieron mayores dificultades en Lengua y mostraron estabilidad en el desempeño de los alumnos en Matemática. De acuerdo a los datos, el 56% de los estudiantes de sexto grado que participaron de la eva-

luación alcanzó los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado) en Lengua, mientras que el restante 44% tuvo problemas para la lectocomprensión, lo que representa casi el doble de la cifra de 2018, cuando se ubicó en 24,7%.

Premian a chicos de la EET 2

Se llevó a cabo la jornada especial de concientización en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial en el teatro de La Ranchería, donde una gran cantidad de estudiantes de distintas instituciones educativas participaron del concurso didáctico implementado. Por segunda vez, los chicos y chicas de la “Patricias Argentinas” se hicieron ganadores y obtuvieron los premios correspondientes.

Geriátrico: el municipio puede fiscalizar

Roberto Amette, director de Registro y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se refirió al fallecimiento de una mujer en un geriátrico juninense, en el cual estaban alojadas doce personas, en condiciones deplorables, y apuntó al municipio por la falta de controles. En este sentido, si bien remarcó que el principal responsable es el particular que violó la faja de clausura, señaló que también las autoridades municipales tienen el poder de fiscalizar y hacer trámites relativos a estos centros de salud.

Buscan que el tren llegue hasta Mendoza

Tras la vuelta del tren de pasajeros a la localidad de Justo Daract (San Luis), fuentes del Ministerio de Transporte informaron que evaluarán que el tren se extienda hasta Mendoza, en una reactivación histórica que sería de un gran impacto para los pueblos que atraviesa la traza ferroviaria. Autoridades ferroviarias indicaron que tienen en agenda ampliar el recorrido y llegar a la Estación Gutiérrez del departamento de Maipú antes de fin año.

El Concejo pide por los colectivos

En la sesión del Concejo Deliberante fue aprobada por unanimidad la comunicación dirigida al ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires solicitando que las empresas de transporte de colectivos retomen la frecuencia de recorridos existente antes de la cuarentena iniciada en marzo de 2020. La iniciativa del doctor Adrián Feldman (Juntos por el Cambio) obtuvo el visto bueno de todos los ediles.

Preocupa la falta de micros interurbanos

El servicio de trenes diario entre Junín y Retiro, sumado a los efectos negativos de la pandemia, trazan un escenario complicado para los colectivos interurbanos que recortaron las frecuencias y aún están lejos de recuperar la actividad anterior a la cuarentena por coronavirus. Esta situación deja prácticamente sin alternativas a quienes ne-

cesitan viajar y estar en Capital Federal a primera hora, ya sea por motivos laborales, estudio, trámites o salud.

Construyen los accesos a la nueva Terminal

Tras la llegada del anticipo financiero del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el Municipio avanza con la construcción de los caminos y la rotonda de acceso a la nueva Terminal de Ómnibus de Junín. Además, a fines de mayo se iniciaron los trabajos finales en el interior, con la colocación de los tableros eléctricos, aires acondicionados y el mobiliario, como los modernos bancos de colores y equipos de audio, televisión y telefonía.

Colegios privados aumentan las cuotas

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 9 por ciento en los aranceles que cobran los colegios privados, que se aplicará a partir de agosto, según informó hoy la administración provincial. En la práctica, un colegio que dicta jardín y primaria podrá cobrar desde 3.230 pesos (100% de subvención) hasta 14.600 pesos (40% de aporte estatal para sueldos) y una secundaria tendrá un valor desde 3.560 pesos hasta 18.900.

Piden descuentos para las garrafas

A un año de su aprobación por el Congreso de la Nación, los descuentos para el gas domiciliario previstos en la ley de ampliación de Zonas Frías ya se aplican plenamente en 27.642 hogares del partido de Junín. Sin embargo, crece el reclamo porque el Gobierno de la provincia de Buenos Aires todavía no garantiza la aplicación del descuento por zona fría a quienes usan garrafas y tubos.

Matan salvajemente a un camionero

Un camionero murió a unos cinco kilómetros del acceso a la ciudad de Daireaux, atacado por otros transportistas. El trabajador habría intentado evadir el piquete de camioneros, allí una camioneta sobrepasó su marcha y desde ella le habrían arrojado piedras, una de las cuales impactó sobre el parabrisas. Ante ello, el camionero habría perdido por tal circunstancia el control del rodado que terminó volcado. constatándose, luego del auxilio correspondiente, el fallecimiento del chofer del vehículo siniestrado.<

Anuario 2022 22 > Viernes 23 de diciembre de 2022 Junio 2022 >
>Avanzan con la construcción de los caminos y la rotonda de acceso a la nueva Terminal de Ómnibus de Junín.
Anuario 2022 > 23 Viernes 23 de diciembre de 2022 2023 ¡Feliz año nuevo! Por un nuevo comienzo lleno de oportunidades Les desea un maravilloso año nuevo para sus afiliados y familias Que esta navidad sea motivo de mucha felicidad, y el año nuevo una esperanza de éxito y prosperidad ¡Felicidades!

JulioDesignarán dos fiscales y un Asesor para Junín

Ingresaron al Senado las ternas con los nombramientos de dos nuevos fiscales y un asesor de Incapaces para Junín. Lo afirmó a Democracia, la presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Junín, Alejandra Bottega. Se trata de los abogados Martín Laius, Pamela Ricci (para fiscalías) y Renso Cingolani (para Asesoría), quienes rindieron exámenes en 2018 y cuyos pliegos fueron elevados al Ejecutivo en 2019.

PAMI amplía servicios en Junín

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, estuvo en Junín para firmar un convenio con la Clínica La Pequeña Familia, que será prestadora de la obra social del sector pasivo con más de 40 especialidades, entre consultas de especialistas y procedimientos diagnósticos y quirúrgicos de alta complejidad. Volnovich, junto al director ejecutivo de la UGL XXXI de PAMI Junín, Andrés Merani; el director médico de LPF, Norberto Petraglia; y los directores adjuntos Héctor Montenegro y Javier Pepa, además, recorrió las instalaciones de la Ruta 188 y los consultorios externos de Alberdi 28.

Grave choque entre un camión y una moto

Un grave accidente vial, entre una moto y un camión de gran porte con acoplado ocurrió en la intersección de calles Suiza y Suipacha, donde los camiones circulan con mayor frecuencia para cargar diesel en la estación de servicio ubicada en avenida República. La motocicleta, una Gilera Smash 110, era conducida por una mujer que debió ser trasladada al Hospital Interzonal por una ambulancia, mientras que el camión Mercedes Benz era comandado por un hombre.

Se complica la siembra de trigo

La sequía viene afectando fuertemente a la zona núcleo, es decir a campos ubicados en el sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y norte de la provincia de Buenos Aires. Se trata del corazón productivo de la Argentina. Es una problemática que está generando serias consecuencias en la actual siembra de trigo y pone en

alerta a los productores, y que se extiende más allá de toda la Región pampeana.

Dos heridos tras choque y vuelco

Un grave accidente ocurrió sobre la Ruta 188 (kilómetro 162), a la altura de calle Chile, dentro de la zona urbana de Junín, cuando un automóvil Chevrolet 400, que habría cruzado de carril, impactó frontalmente contra un utilitario Citroën Berlingo, que terminó volcado en la banquina de la calzada nacional. En el primer rodado mencionado viajaba un joven que resultó ileso, mientras que el restante era comandado por un hombre, quien iba acompañado por su mujer: ambos sufrieron lesiones.

Construirán el nuevo edificio del PAMI

A ocho años de la adquisición del inmueble, volverán a licitar la construcción del nuevo edificio de PAMI en Junín. Así lo afirmó el director ejecutivo de la UGL XXXI de la obra social de los jubilados, Andrés Merani. La propiedad se encuentra en la intersección de calles Cabrera y Carlos Pellegrini. Al respecto, Merani indicó que “es un edificio de los afiliados y afiladas no solo de Junín, sino de toda la Argentina. Es propio de PAMI, donde queremos que funcione la UGL, que hoy está en calle Bartolomé Mitre 24, y las demás dependencias, ya que hoy se está alquilando”, explicó.

Siguen detenidos los responsables del geriátrico

Por la muerte de una anciana y graves irregularidades en un geriátrico de Junín, la fiscal Fernanda Sánchez, de la Fiscalía 4, pidió una prórroga de 15 días para continuar sumando elementos de prueba a la causa, que tiene a dos imputados detenidos en comisaría. Se estima que a mediados de julio podría resolverse el dictado o no de la prisión preventiva.

Reclamos de vecinos del barrio San Martín

Carlos Ramírez y María de los Ángeles Martín, integran la comisión directiva de la Sociedad de Fomento del Barrio San Martín. En diálogo con aseguraron que tienen numerosos reclamos, entre ellos, que faltan luminarias en las calles y desagüe calle Alte. Brown hasta Chile. “Estaba programado para antes del pavimento, pero hicieron el asfalto y no el desagüe, por lo cual cuando llueve se inunda bastante, principalmente por Paraguay, Comandante Seguí, donde se llena de agua”, dijeron.

Agustín Roca festejó su cumpleaños

La comunidad de Agustín Roca y centenas de juninenses y habitantes de la zona se hicieron presentes en la histórica explanada del ferrocarril que dio origen al nombre del pueblo, para participar del acto principal del 134 aniversario de la localidad, con entrega de

distinciones para vecinos y disfrutar de espectáculos musicales, como también de la feria de artesanos y gastronómicos autóctonos.

Grave accidente sobre la Ruta 188 Ocurrió un grave siniestro vial en la Ruta 188, la altura del kilómetro 154, partido de Junín, donde una rama enorme caída en la cinta asfáltica, que se desprendió de un árbol ubicado en la banquina, fue impactada por un Toyota Corolla, conducido por un hombre, y una Volkswagen Surán, comandado por otro hombre, quien iba acompañado por su mujer y su hija menor de edad, de 5 años, que fue trasladada por una ambulancia al Hospital Intezonal. La Surán ardió en llamas y quedó destruida a la vera de la calzada nacional.

Se frena la venta de autos en Junín

El salto del dólar blue sacude a toda la economía y el sector automotor es uno de los más sensibles a la cotización de la moneda estadounidense. Es por eso que, desde hace algunos días, en las concesionarias ven de cerca su evolución. La primera consecuencia de cimbronazo cambiario fue un enfriamiento de la demanda. En distintas agencias juninenses coincidieron en señalar que desde la semana pasada los salones de ventas estuvieron vacíos.

Crecen las estafas en la Región La Policía de General Pinto

logró interceptar, cuando escapaban de la ciudad, a dos hombres luego de haber concretado dos estafas bajo la modalidad "cuento del tío". Allí habían logrado un botín de unos 10.000 dólares, además de moneda nacional por una suma también importante, informaron fuentes judiciales. Los malvivientes se movilizaban en un Volkswagen UP, cuando fueron aprehendidos por los efectivos policiales.

Volvió el tren de pasajeros a San Luis El tren de pasajeros volvió a la provincia de San Luis luego de más de 30 años de inactividad y provocó a su paso muestras de alegría y emoción en cada pueblo por el que atravesó la denominada "marcha blanca" que se concretó con la participación de autoridades nacionales y provinciales. A partir de las obras llevadas adelante por el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos, el servicio que llegaba hasta Rufino se extendió a las localidades de Laboulaye, Vicuña Mackenna y General Levalle, en Córdoba, y a Justo Daract, ya en tierras puntanas.

Amplían el Relleno Sanitario

El intendente de Junín, Pablo Petrecca presentó la obra de ampliación de la celda para el depósito de residuos en el relleno sanitario. Y el jefe comunal precisó que, además de cumplir con todos los requisitos para evitar la contaminación de las napas, con un correcto

tratamiento de los residuos, incrementará la capacidad de recepción del predio.

Buscan que el tren llegue a Mendoza

Tras la rehabilitación del tren de pasajeros entre Retiro y la localidad de Justo Daract -pasando por Junín y Rufino- el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, afirmó que “comenzamos a trabajar para extender el servicio a Mendoza”, y agregó que “cumplimos con la promesa de llegar a San Luis”. Marinucci, resaltó que la reactivación de este servicio de pasajeros forma parte de "un plan estratégico de desarrollo”.

Piden Preventiva para los dueños del geriátrico

Por la muerte en el geriátrico clausurado en mayo de este año, y que seguía funcionando irregularmente, la fiscal Fernanda Sánchez solicitó la prisión preventiva para los responsables del lugar, un hombre y una mujer. Ahora, la jueza de Garantías Marisa Muñoz Saggese deberá responder al pedido de la funcionaria pública, sobre el procesamiento de los imputados por “abandono de persona”, con la figura agravada del resultado de fallecimiento.

Inmuebles: precios en baja y ventas frenadas Dos, tres años y 25 o 30 por ciento: ese tiempo es lo que se puede llegar a esperar por la venta de un inmueble y en esos valores porcentuales puede caer el precio con respecto a los niveles que ofrecía el mercado de Junín hace unos 3 ó 4 años, según estimaciones que se realizan por estos días en inmobiliarias locales. La situación en el mercado regional aparece condicionada por lo que se describe como una especie de tobogán a la baja, agudizado últimamente por los efectos de la pandemia y el último capítulo de la crisis de la economía nacional, con la disparada del dólar informal.

Beneficios Anses: suman más comercios

El secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, se reunió con los presidentes de la Sociedad Comercio e Industria de Junín y de la Cámara Pymes del Noroeste Bonaerense (CAPYNOBA), Marcos Maroscia y José Molinari, respectivamente, para conversar sobre el programa Beneficios ANSES en Junín y sumar nuevos comercios al plan.

Anuario 2022 24 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>La falta de lluvias demoró la siembra de trigo en Junín y la Región, y los productores afirman que se trata de una de las peores sequías de la historia.
Anuario 2022 > 25 Viernes 23 de diciembre de 2022

Histórica sequía afecta al agro

La falta de lluvias continúa demorando la siembra de trigo en Junín y la Región, y los productores afirman que se trata de una de las peores sequías de la historia. Si bien la última lluvia del año tuvo lugar el 25 de mayo, con 10 milímetros de agua, la titular de la Federación Agraria filial Junín, Rosana Franco, recordó que “la última lluvia importante fue en marzo con un acumulado de 40 milímetros en el mes”. Según alertó el dirigente de Carbap Gustavo Frederking, están bajando las proyecciones de intención de siembra.

Habrá fuerte suba de alquileres

La actualización de los alquileres superará el 60% para los que cumplen un año en agosto y corresponde la indexación. Es el más alto desde que se implementa la Ley 25.551, por lo cual crece la preocupación entre los inquilinos por las subas en este rubro, si bien durante un año no sufrirán nuevos aumentos. Para quienes tienen que actualizar los valores desde el 1 de agosto próximo, será de un 60,27%. Al respecto, el martillero Carlos Mena, al ser consultado manifestó: “Si bien la actualización es del 60,27 por ciento para agosto próximo”.

Vivienda: créditos para ampliar y refaccionar

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo en Alberti la presentación del programa Buenos Aires Crea, que otorgará créditos a tasa 0% de interés para la reforma, refacción y ampliación de viviendas.

Fue junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Germán Lago.

Día del Amigo, día de reencuentros

El buen tiempo acompañó durante toda la jornada y los juninenses celebraron el Día del Amigo en plazas, parques y bares, en un día muy especial, que estuvo marcado a su vez por el reencuentro luego de la pandemia. En el marco de las vacaciones de invierno, los grupos de amigos salieron temprano y coparon las calles principales de Junín.

Por la noche los bares y restaurantes nocturnos superaron sus expectativas teniendo la capacidad colmada y esperando que la celebración se extienda hasta el fin de semana.

Un menor acuchilló a su pareja

Un grave hecho de violencia de género ocurrió en Junín, donde un menor de 17 años atacó a golpes y acuchilló en una de sus piernas a una joven de 20 para luego fugarse. El hecho sucedió en inmediaciones de calles Bozzetti y Almafuerte, donde la víctima fue asistida en un primer momento por efectivos policiales y luego por personal médico del servicio de emergencias Intermed. Además de la herida profunda de arma blanca, la chica sufrió traumatismos graves y fue trasladada al Hospital Interzonal por la ambulancia.

Culpan al agro por la suba del dólar El sector agropecuario de Junín y la Región manifestó su malestar, tras las acusaciones del presidente, Alberto Fernández, quien aseguró que los productores realizan maniobras especulativas con los cereales con el objetivo de impulsar la cotización del dólar y que “guardan 20 mil millones de dólares sin liquidar esperando una mejor rentabilidad". En este sentido admitieron que “se está tratando de vender lo menos posible y de gastar menos porque ve un escenario de inestabilidad creciente".

Volvió el tren a la Región Tras siete años de ausencia, un tren de pasajeros volvió a circular entre las ciudades bonaerenses de Bragado y Pehuajó, 9 de Julio y Carlos

Casares, lo que provocó a su paso innumerables muestras de emoción y sacó a relucir orgullo patriótico, un sentimiento de pertenencia hacia un medio de transporte que fue motor del desarrollo social y económico del país. Las multitudes que se dieron cita expresaron su alegría.

Gestiones por el subsidio para luz y gas

A partir del 1 de agosto comenzará a regir la segmentación tarifaria para la luz y el gas, y para mantener el subsidio. Las personas que quieran hacer el trámite lo pueden hacer online y, de manera presencial, los usuarios o personas que los representen, podrán acercarse y llenar el formulario digital en las sedes de Anses, o en las sucursales de las empresas prestadoras de nuestra ciudad, Gas Junín y EDEN, con asistencia del personal.

Por Junín, camino a Alaska

Gerardo (37) y Florencia (31), oriundos de San Pedro, abandonaron su rutina para salir en busca de un sueño: unir Argentina con Alaska en su motorhome, llamado Atahualpa, junto a sus tres hijos: Rufino (6), Margarita (4) e Iruya (1). Ambos se conocieron colaborando en el Hogar María Aroza de Gomendio de San Pedro. Florencia se desempeñó allí 14 años y Gerardo diez, mientras estudiaba su carrera universitaria. Luego comenzó a trabajar en un banco e incluso estuvo destinado en Junín.

Covid: En Junín aplican la quinta dosis

La quinta dosis de la vacuna anticovid ya está disponible y constituye el segundo refuerzo para los jóvenes inmunocomprometidos mayores de 12 años y para los adultos mayores de 50 años. En particular, este grupo recibió un esquema primario de tres dosis, dos y una adicional, a diferencia de la mayoría de la población que tuvo un esquema primario de dos dosis. En Junín, la quinta dosis se está aplicando en el Centro de Jubilados, ubicado en Alemania 177, sin necesidad de turno previo.

Nuevas oficinas de la Mutual Mercantil Quedaron inauguradas las nuevas oficinas de la Asociación Mutual Mercantil del Noroeste, que centralizarán la administración de las farmacias y servicios del Sindicato Empleados de Comercio de Junín. El acto fue encabezado por Federico Melo, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, quien resaltó que “para nosotros es muy importante este paso que estamos dando, es un paso más de muchos”.

Incendio consumió una

vivienda

Un incendio consumió una vivienda ubicada en Lavalle 1530 de nuestra ciudad y en el siniestro resultó herida la dueña de casa, quien sufrió quemaduras en su cuerpo. Dos dotaciones de bomberos del Destacamento de Junín fueron al lugar para

apagar las llamas pero la vivienda resultó dañada por completo. En la casa estaban la mujer y sus dos hijos cuando el incendio comenzó, supuestamente por una garrafa que se incendió. De los tres integrantes de la casa, la mujer tuvo quemaduras en cuello y antebrazo, debiendo ser trasladada al servicio de emergencias del Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham Piñeyro”.

Reactivarán la obra de 25 viviendas

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense firmó un acta para reactivar la obra de las 25 viviendas en el barrio La Celeste de Junín, que se encontraba paralizada. Tras volver a ser presupuestada, ahora será financiada por la actual gestión provincial y se espera que continúe la construcción en las próximas semanas. Durante la firma del acuerdo, el ministro Agustín Simone destacó que “el mandato del gobernador Axel Kicillof es no dejar obras sin terminar en la Provincia”.

Críticas al dólar soja

Luego de la nueva crítica de Alberto Fernández contra los productores agrarios "especuladores", el Gobierno le reclamó al campo que acepte el dólar “soja”, con un diferencial beneficioso para que se liquide la cosecha. Sin embargo, los dirigentes de las distintas entidades del agro que operan en territorio juninense criticaron la medida, la consideraron insuficiente y pidieron más

apoyo a sus continuas demandas.

Crece el uso de billeteras

virtuales

No hay prácticamente rubros en los que las plataformas digitales no se hallan convertido en herramientas fundamentales. Para las compras cotidianas, muchos juninenses eligen el pago a través de billeteras virtuales, como modo de aprovechar las promociones y evitar el uso de dinero en efectivo, que cada vez circula menos en los locales de cercanía. Democracia consultó a comerciantes de diferentes rubros, que señalaron que el uso de la herramienta se ha extendido entre las diferentes franjas etarias.

“Kicillof apoya las obras en Junín”

Tras la firma del acta para reactivar la obra de las 25 viviendas en el barrio La Celeste de Junín, la concejala del Frente de Todos, Clara Bozzano, reconoció que “estamos muy felices y orgullosos”, y que “hay una decisión política del gobernador Axel Kicillof, que apoya las obras en Junín, y del ministro Agustín Simone, de continuar con todas las obras paralizadas que habían quedado en la gestión de Vidal”.

Apoyos y críticas a la designación de Massa El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue confirmado como superministro en el Gabinete de Alberto Fernández tras una serie de rumores que anticipaban el desembarco del político de Tigre. Con el paso de las horas fueron varios los funcionarios y políticos de Junín y la Región que expresaron su parecer, en relación al superministerio que reunirá las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Naldo reinauguró su local en Junín

La sucursal céntrica de Naldo reabrió sus puertas al público en la jornada de ayer y lo hizo con un evento relacionado al fútbol por ser el año mundialista. La actividad comenzó alrededor de las 17 en la tradicional esquina de Roque Sáenz Pena e Hipólito Yrigoyen y contó con la presencia de los ex futbolistas Ariel “Burrito” Ortega y Claudio “Turco” García. Además, participaron los jugadores de Sarmiento Yair Arismendi, Guido Mainero, Gonzalo Bettini y Federico Andueza.<

Anuario 2022 26 > Viernes 23 de diciembre de 2022 Julio 2022 >
>La sucursal céntrica de Naldo reabrió sus puertas al público con un evento relacionado al fútbol por ser el año mundialista.
Anuario 2022 > 27 Viernes 23 de diciembre de 2022 un F uer T e resp A ldo p A r A seguir creciendo OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238 SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 - TEL. 4631073 Y recuerde... su tranquilidad es lo primero... Asociación Mutual Junín de Servicios Sepelios Turismo Salud Préstamos ASOCIACION MUTUAL AMJS JUNIN DE SERVICIOS ¡Feliz Año Nuevo! Un lugar con la mejor onda y atención Horario de lunes a viernes de 8 a 22hs. Siria y Gral. Paz Cel.: 236 - 4227884

Agosto

Vacaciones con mucho turismo en Junín

Terminado el receso de invierno, los primeros análisis muestran que la ciudad vivió dos excelentes semanas respecto de la llegada de turistas. El Parque Natural Laguna de Gómez fue el principal atractivo y hubo una amplia oferta de actividades recreativas, culturales y deportivas. Asimismo, hubo buenos porcentajes de ocupación hotelera y extrahotelera, gran movimiento en los sectores comerciales vinculados al turismo y de la gastronomía.

Conductores con alta graduación alcohólica

En Junín preocupa la alta graduación alcohólica que presentan los conductores de vehículos a quienes se les detectó esta infracción, luego de ser testeados en los controles. Así lo afirmó el subsecretario de Control Ciudadano municipal, Mario Olmedo, quien agregó que se labran “un promedio 15 actas por mes por alcoholemia positiva, pero lo que llama la atención es la graduación que es muy alta de 1,80 gramos por litro de sangre para arriba”.

Hallan muerta a enfermera juninense

Una enfermera de Junín, que estaba desaparecida, fue hallada muerta ayer en un galpón del fondo de su casa, en la localidad de González Catán, partido de La Matanza, y su pareja quedó aprehendida, mientras los peritos procuran establecer las causas del deceso. Se trata de Elizabeth Julia Di Legge, de 47 años, quien trabajaba en el Hospital Churruca porteño y convivía con sus tres hijos y su pareja, Silvio Eduardo Espíndola.

Cruces por el déficit habitacional en Junín

El bloque del Frente de Todos propuso en la sesión del Concejo Deliberante que el Municipio proporcione terrenos municipales al gobierno provincial para llevar adelante planes de construcción de viviendas, en el marco del fuerte déficit habitacional que afecta no sólo a nuestra ciudad, sino a todo el país. Al respecto Victoria Muffarotto (Frente de Todos) señaló que durante los seis años de gestión del intendente Petrecca no había construido ninguna casa en Junín.

Detienen a la pareja de la enfermera

La pareja de la enfermera

Elizabeth Julia Di Legge se declaró inocente ante el fiscal de la causa y quedó detenida por femicidio, mientras que la autopsia reveló que la mujer falleció producto de una "depresión respiratoria". Silvio Eduardo Espíndola fue indagado por el fiscal, quien le imputó el delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género", que prevé la prisión perpetua.

Sequía y fertilizantes afectan al agro

El incremento en los precios internacionales de los fertilizantes respecto de las cotizaciones de los granos derivaría en un menor uso, lo que se traduciría en una menor producción, alertó la Bolsa de Cereales. "Dada la importancia de los fertilizantes importados en el consumo total de Argentina, las necesidades de importación crecieron significativamente", remarcó la entidad. A esa situación se suma la falta de lluvias en la región agrícola, factor que también afectaría los rindes, sobre todo del trigo.

Conmoción por femicidio en O´Brien

En la localidad de O´Brien, partido de Bragado, fue asesinada por su pareja Abigail Yanone de 31 años y madre de cuatro hijos de entre 3 y 11 años de edad.

La policía rápidamente acudió al domicilio de la víctima, ubicado entre las calles San Lorenzo y Brown, donde vivía jun -

to a su esposo, Marcelo Uralde de 41 años, quien confesó el hecho y se encuentra a disposición de la Justicia.

Los alquileres impactados por la inflación

Frente al aumento superior al 60% en los contratos anuales de alquiler que vencen este mes, martilleros consultados advirtieron sobre las dificultades que plantea un escenario donde la inflación complica tanto a los inquilinos, como a los propietarios. Es que -coinciden los especialistas- la nueva ley de alquileres, sumada a la elevada inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, genera que a los locatarios les cueste cada vez más afrontar el pago del alquiler y que, en paralelo, los locadores registren una merma en sus ingresos.

Poca frecuencia de micros a la zona

En un sondeo informal realizado por Democracia en la terminal de ómnibus céntrica, la gran mayoría de los consultados coincidió en que hay pocos horarios en los micros que van de Junín hacia los pueblos y que habría que sumar más frecuencias. Teniendo en cuenta que nuestra ciudad es un polo administrativo, sanitario y comercial, continuo el movimiento de pobladores de la región hacia Junín, que muchas veces deben movilizarse en vehículos particulares por la falta de transporte público.

Cobrarán estadía a vehículos secuestrados

El Municipio de Junín comenzó a cobrar estadía a los vehículos secuestrados en los operativos de tránsito y que queden retenidos en el predio de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, ubicado en Primera Junta y Chaco. Los valores son $185,30 diarios para las motos y $736,14 por día en el caso de los automóviles. A estos montos se le deben sumar los aranceles vigentes por acarreo (traslado a través de la grúa municipal hasta el lugar de depósito), que son los siguientes: $1.853,03 para motos y $5076,80 para autos.

Fieles veneraron a San Cayetano Como cada 7 de agosto, decenas de fieles se acercaron a la Iglesia que venera a San Cayetano para pedir por paz, pan y trabajo. En esta oportunidad, además de la misa y la procesión, el chef internacional Juan Sebastián cocinó junto a su equipo de trabajo una paella de pollo que se repartió de manera gratuita a quienes se congregaron.

El “dólar soja” no tuvo aceptación

Los productores agropecuarios de Junín afirmaron que la propuesta del "dólar soja", que presentó el Banco Central, no tuvo aceptación, aunque indicaron que todavía hay que esperar a la reunión que tendrá la Mesa de Enlace con el ministro Sergio Massa. Al respecto, la titular

de la Federación Agraria filial Junín, Rosana Franco, manifestó que “el trámite no era sencillo. El productor vende de acuerdo a sus necesidades. El tiempo para hacerlo también era corto”.

Pavimentarán el acceso a Saforcada

Con una inversión inicial de $ 117.401.770 -que tendrá un ajuste por inflación-, desde la empresa pública Corredores Viales, cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Nacional, confirmaron que los trabajos para la construcción del acceso a la localidad de Saforcada comenzarán a ejecutarse antes de fin de año. Tras la firma del contrato, la millonaria obra espera ahora el visto bueno de Vialidad Nacional.

Críticas del meonismo a Petrecca “Días atrás el Intendente mostraba preocupación en los medios de comunicación y acusaba al gobernador de discriminar a nuestra ciudad por su color político”, cuestionaron desde el Frente Renovador de Junín. En esta línea, el consejero escolar Facundo Sospicio afirmó: “Los números del Plan de Obras que Sileoni y Kicillof destinaron para Junín indican completamente lo contrario, ya que representan una inversión récord de casi 73 millones de pesos para siete obras claves para nuestra ciudad”.

El Municipio ejecutará a deudores de tasas Con el telón de fondo de la

crisis económica, la municipalidad de Junín comenzará a ejecutar a los grandes deudores de las tasas que tengan capacidad de pago, según lo anticipó a Democracia Luis Chami, secretario General de la comuna juninense. “El intendente Pablo Petrecca priorizó el aumento de sueldo a los empleados municipales, en el medio de una crisis nacional sin precedentes”, señaló Chami.

Junín: 800 mujeres iniciaron su jubilación

La jefa de la UDAI II de ANSES Junín, Lucía Astudillo, confirmó que en nuestra ciudad hay 800 mujeres que ya iniciaron su jubilación por tareas de cuidado. El dato formó parte del balance que realizó la funcionaria al cumplirse un año de la implementación de la novedosa medida. Cabe recordar que, en agosto de 2021, el estado nacional, a través de ANSES, presentó el beneficio jubilatorio de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.

Plan de viviendas Proyectar III

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, junto a miembros de su gabinete, concejales y vecinos, anunció la elevación al Concejo Deliberante del proyecto para la comercialización de más de 30 lotes, en el marco del programa Proyectar, para que los vecinos tengan la posibilidad de construir sus viviendas. Los terrenos tendrán un valor de 1.000.000 de pesos, con una cuota de ingreso de $200.000 y el saldo a pagar en 36 cuotas. Están ubicados en inmediaciones de Camino del Resero Sur y Ruta 65.

Se inauguró la ExpoJunín

En

el

predio

de la Sociedad

Rural de Junín se desarrolló el tradicional acto de apertura de la Expo Junín 2022. Asistieron diversas autoridades locales y provinciales y contó con los discursos del presidente de la institución anfitriona, Andrés Moutous, el intendente Pablo Petrecca y el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri.

Junín se instala como destino turístico

Junín tuvo durante el último fin de semana largo una importante ocupación hotelera por parte de visitantes de la región, el AMBA y otros puntos del país, una tendencia

Anuario 2022 28 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>La nueva ley de alquileres, sumada a la elevada inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, genera que a los locatarios les cueste cada vez más afrontar el pago.
Anuario 2022 > 29 Viernes 23 de diciembre de 2022

que confirma a nuestra ciudad como un destino turístico ideal para escapadas cortas, que cada vez atrae a más personas. La ocupación hotelera y extra hotelera llegó al 100% durante el sábado y domingo, mientras que el viernes por la noche esos porcentajes rondaron el 85%, informó el Municipio.

Absolvieron al doctor Carlos Garbe

El juez Jorge Cóppola, titular del Juzgado en lo Correccional N° 3 del Departamento Judicial Junín, dictó veredicto absolutorio a favor del doctor Carlos Garbe, exdirector del Hospital Interzonal, que estaba imputado por el delito de “Administración infiel y fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública Provincial”, por un hecho ocurrido a fines del 2014. En una parte de la resolución judicial, el juez Cóppola manifestó: “no tengo ninguna duda de que no se acreditó una intención por parte del imputado Garbe de defraudar a la administración pública”.

Fuertes subas de luz y gas

El Gobierno anunció cómo se aplicará la reducción o quita de subsidios a usuarios de electricidad, gas y agua, que representará fuertes aumentos en los distintos servicios. La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó que "el aumento promedio en materia de energía va a estar alrededor, sumando energía eléctrica y gas, de 1300 pesos; pero todo depende del consumo".

El juez Plou falló contra las retenciones

El juez federal de Junín, Héctor Plou, declaró inconstitucional a las alícuotas de los derechos de exportación en vigencia y fijadas por el decreto 851/2021. El fundamento de este fallo de primera instancia es que como el Congreso no sancionó el presupuesto para este año, no se prorrogó tampoco la vigencia de la Ley de Emergencia Económica que le daba la facultad al Poder Ejecutivo de fijar las retenciones.

Detenido por intento de homicidio

En inmediaciones del barrio Almirante Brown ocurrió un enfrentamiento entre varios hombres y uno de ellos quedó detenido por “homicidio agravado en grado de tentativa por el empleo de arma y portación ilegal de arma de fuego”. El hecho ocurrió

cuando tras una acalorada discusión por la disputa de un puesto de venta de choripanes en inmediaciones de la cancha de Sarmiento, dos de los agresores efectuaron disparos de arma de fuego contra otros dos, que resultaron heridos, para luego darse a la fuga.

Ampliarán la estación de trenes

El Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos Infraestructura, comenzará en los próximos días las obras de ampliación y mejoramiento de la estación de trenes de Junín que había proyectado Mario Meoni. Tras recorrer la estación de trenes y dialogar con los trabajadores ferroviarios, la diputada provincial Valeria Arata expresó: “Es muy importante la renovación de la estación para que los pasajeros que vienen a tomar el tren en la estación lo puedan hacer de forma segura, con accesibilidad, con más cámaras de seguridad y una iluminación moderna”.

Piden ampliar el recorrido de los micros

En la sesión del Concejo Deliberante, los ediles aprobaron por unanimidad el pedido al Departamento Ejecutivo Municipal para que arbitre los medios necesarios a fin de garantizar la llegada del transporte público de pasajeros a las instalaciones de Unnoba, que se ubican en el predio Manuel Belgrano, donde antes funcionaba la fábrica Argenlac.

Cómo protegerse de la inflación

Los que pueden, los que tienen cierta capacidad de ahorro, tratan de defender su dinero frente a la inflación que quita valor a los pesos. En este sentido, el docente de micro y macroeconomía de la Unnoba Guillermo Fontán afirmó a Democracia que “una de las mejores opciones es la moneda dura lo que quiere decir comprar billete y quedarse quieto”. En relación al plazo fijo bancario, opinó que, mientras el valor del dólar blue “se mantenga tranquilo, es una buena alternativa y nunca vas a ganarle a la inflación, pero perdés menos”.

Por los precios, se frena la construcción

El rubro de construcción ha sido uno de los más afectados por la inflación, ya que en algunos productos llegó hasta el 80 por ciento en lo que va del año. Según las fuentes consultadas, esto está haciendo que el público asalariado y de ingresos fijos ponga freno a las refacciones de su casa, dado que la suba de precios impide el acceso a los materiales.

La nafta súper pasó los $150

La petrolera YPF aumentó los precios de combustibles un 7,5% en promedio en naftas y gasoil, en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios. De esta manera, los nuevos precios en Junín, pasaron a ser por litro para la nafta súper de $151,1

(hasta el sábado$ 136,90); nafta premium $184,4 ($167,20); gasoil $163,2 ($152,20) y gasoil premium $219,3 ($206).

La soja recupera protagonismo en la zona

La nueva campaña gruesa 2022-2023 se encuentra a pocas semanas de comenzar y según las primeras estimaciones, este año la soja volvería a ganar protagonismo de la mano de una mayor superficie, en un contexto donde los costos productivos tuvieron alzas pronunciadas y los precios de los granos, si bien se mantienen en buenos niveles, marcaron incrementos menores al que tuvieron los insumos.

Una juninense en alto cargo del SPB

La juninense María José Anaya es la primera mujer que ocupa el cargo de directora de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), con una matrícula que en la actualidad tiene un récord de 1.733 personas, de los cuales 1.017 son mujeres y 716, hombres, una cifra nunca alcanzada en la historia de la institución. Nuestra coterránea afirmó que su nombramiento "es un avance para las mujeres", a la vez que representa un "desafío y una responsabilidad" en lo institucional.

Terminal: problemas para el tránsito Marcelo Balestrasse, secre-

tario de Obras Públicas de la Municipalidad de Junín, anticipó a Democracia que la obra de la nueva terminal de ómnibus de Junín, que “avanza dentro de los plazos previstos”, implicará en los próximos meses “desviar el tránsito” en avenida de Circunvalación, debido a la construcción de la rotonda.

Alertan que se enfría el consumo

Tras el impacto en los precios de julio y los cimbronazos en la economía, que generaron una escalada del dólar, distintos estudios evidencian una caída en las ventas y el consumo. En Junín, según un relevamiento realizado por Democracia, hay rubros que ya registran un enfriamiento de la actividad comercial. Marcos Maroscia, presidente de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ), afirmó a Democracia.

Alta demanda para el tren a San Luis

En los primeros 30 días de servicio, Trenes Argentinos vendió 3.115 pasajes a Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackenna y Justo Daract, los nuevos destinos de larga distancia de la línea San Martín que ahora une Retiro con el sur de la provincia de San Luis, pasando por Junín, después de 30 años. Desde la ciudad puntana viajaron 2.383 personas, de Vicuña Mackenna 336, de General Levalle lo hicieron 66 y desde Laboulaye 330. Los tickets se encuentran a

la venta hasta el 30 de septiembre.

Avanza el puente peatonal sobre Rivadavia

Tras la instalación de las escaleras y rampas de acceso, llegaron a Junín las barandas y columnas que sostendrán el puente peatonal que se elevará por sobre las vías del ferrocarril, a la altura de la estación. Así lo confirmó a Democracia el arquitecto de la obra, Hugo Larotonda. Cabe destacar que cuando quede concluida, esta estructura permitirá comenzar con las excavaciones para el paso bajo nivel de calle Rivadavia, ya que, si bien el tránsito vehicular se verá interrumpido, se busca darle continuidad al paso de los vecinos a pie o en bicicleta.

Vecinos reclaman más pavimento

En el Barrio San Francisco de Asís, ubicado entre las calles Ramón Hernández, vías del ferrocarril, Pastor Bauman y Chile, reclaman la pavimentación de calles. Juan Sánchez, presidente de la sociedad de fomento, resaltó que necesidades hay muchas, pero la prioridad es pavimentar sectores donde el mejorado colocado en su momento, se ha deteriorado.

Descarriló un tren en La Oriental

Un tren de cargas descarriló a la altura de La Oriental, por lo que la formación de pasajeros con destino a Junín quedó limitada entre Retiro y Chacabuco, mientras que fue cancelado el servicio a Justo Daract y Rufino que debía partir desde Buenos Aires. Cabe destacar que el accidente causó la destrucción de 200 metros de infraestructura de vía lo que hace imposible el paso de otras formaciones hasta tanto sea reparada. En este contexto, el Gobierno confirmó que a fines de 2023 todas las vías férreas del país pasarán a control estatal.

De Rafael Obligado a legislador porteño

Emmanuel Ferrario nació en Rafael Obligado, tiene 37 años de edad y es politólogo. Estudió en la Universidad Di Tella y luego en Stanford y Harvard. Hoy es un referente de Pro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El recuerdo de su infancia en el pueblo y el rol central que tuvieron sus profesores en la primaria y la secundaria.<

Anuario 2022 30 > Viernes 23 de diciembre de 2022 Agosto 2022 >
>Avanza la construcción del puente peatonal que se elevará por sobre las vías del ferrocarril.

Septiembre

Piden señalizar mejor la rotonda de Ruta

188 y Alberdi Luego del siniestro fatal en el que falleció un camionero que era oriundo de la provincia de Río Negro, desde el Municipio afirmaron que continúan con los pedidos a Corredores Viales para mejorar la señalización de ese sector de la calzada nacional. En el lugar se registraron al menos diez colisiones por mes, tal como lo destacó Democracia en reiteradas oportunidades. Los hechos ocurren entre las 4 y 6 de la mañana, por lo que es necesario más controles en ese horario.

Se festejó el 111 aniversario de Fortín Tiburcio

Fortín Tiburcio festejó su cumpleaños 111 y el acontecimiento contó con la presencia de autoridades del Gobierno de Junín y representantes de distintas instituciones. La Delegado de la localidad Andrea Del Papa indicó que “vivieron una jornada positiva”. Hubo juego de riendas, carreras de sortijas y show en vivo. Y productores ofrecieron sus elaboraciones logrando acercamiento con los presentes.

Por la sequía “no crece el trigo”

La titular de la Federación Agraria Junín, Rosana Franco indicó que “no se recuerda una situación climática igual en los últimos 15 años. No crecen los trigos y tampoco hay perfil de napa para sembrar maíz”. El presidente de la Sociedad Rural, Andrés Moutous, destacó que “está complicada la campaña de fina y muy complicada la de gruesa”. El fortalecimiento del fenómeno de La Niña agravaría la situación de sequía en esta primavera, lo que ocasionaría pérdidas productivas en el trigo.

Se celebró el Día del Abogado

El Colegio de Abogados celebró el Día del Abogado con un acto en su sede. Durante el encuentro se entregaron medallas a los profesionales que cumplieron 25 y 50 años de matriculación. El presidente de la institución abogado Santiago Bertamoni se refirió al trabajo que están realizando. Posteriormente se realizó un evento de camaradería para los matriculados en el salón Osiris.

Faltan departamentos para estudiantes

Lo afirmaron los martilleros consultados por este medio, que coincidieron que la

demanda supera la oferta. Hay listas de espera para alquilar un departamento. Por otra parte los contratos de alquiler que se renuevan en setiembre llegaron con un 64% de incremento, situación que complica el bolsillo de quienes vienen a estudiar a la ciudad.

Kicillof visitó la región

El gobernador Axel Kicillof, acompañado por funcionarios provinciales, recorrió junto al intendente Carlos Ferraris los avances de un conjunto de obras de infraestructura que se llevan a cabo en Vedia. Primero visitó el barrio San Carlos, donde se está realizando el entubamiento de un canal y la construcción de un Centro de Atención Primaria de Salud. Luego llegó a la obra de la Casa de la Provincia. Luego se trasladó a General Arenales y acompañado del intendente Edgardo Battaglia entregó 204 títulos de propiedad del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

Implementarían un dólar soja a $ 200

La medida tiene como objetivo estimular la liquidación de cereales. Desde la Sociedad Rural de Rojas el presidente Alberto del Solar Dorrego afirmó a Democracia que “esta vuelve a ser un parche y más que sea por 30 días”, mientras que la titular de la Federación Agraria de Junín Rosana Farías indicó que “es positiva la medida” y “sería importante que se mantuviera para siempre, dado que parece que será por el mes

de setiembre”. Por su parte el productor Rodrigo Esponda expresó “lo importante es que clarifiquen el panorama de acá para delante”.

Avanza la construcción de una escuela técnica

Autoridades del Ministerio de Educación de la región, del distrito, personal del Taller Ministro Meoni, la diputada provincial Valeria Arata y demás funcionarios, recorrieron el predio y las aulas que se están acondicionando para avanzar en el proyecto de la puesta en funcionamiento de la escuela secundaria técnica.

Intentaron asesinar a Cristina Kirchner

El hombre armado que intentó dispararle en momentos en que la vicepresidente Cristina Fernández saludaba a los militantes en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, fue detenido por personal policial.

Marcha en repudio al ataque a Cristina

En sintonía con la marcha central a la Plaza de Mayo, en Capital Federal, en Junín, una importante columna de manifestante se concentró desde el mediodía, en la Fuente del Milenio. Y desde allí se dirigió a la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria, que surgió de las bases del peronismo juninense contó con la adhesión de sindicatos, agrupaciones políticas, sociales y vecinos. La marcha fue cubierta por TeleJunín Noticias y Democracia.

Accidente fatal en la Autovía 7

El siniestro ocurrió en la madrugada, en el empalme donde inicia la Autopista 7, a la altura de la calle Puente del Inca. El auto impactó contra el muro que divide los carriles de la autovía, con dirección a Chacabuco y terminó volcando contra el guardarrail. Como consecuencia del siniestro falleció en ese lugar el conductor del auto, identificado como Claudio Ariel Gearraputto, de 48 años, domiciliado en Chivilcoy. Tuvieron lesiones de consideración los otros dos ocupantes del rodado: Gabriela Cuello de 52 años y Héctor Cuello de 75 años.

Se celebró el Día del Inmigrante

En el acto participó el presidente de la Asociación Agustín De Luca y autoridades municipales. Agustín De Luca señaló que “Argentina fue uno de los países que más inmigrantes recibió entre 1880 y 1930, es por eso que en este día se celebra el aporte que hicieron y hacen al país”.

El campo relativizó el impacto del “dólar soja”

El presidente de la Sociedad Rural de Junín, Andrés Moutous, afirmó que “parece al menos un reconocimiento de que ha algo que está mal”. Sin embargo, aclaró “no creo que sea la solución y la medida es solo para una parte del sector. Además, el hecho que sea sólo para la soja incentiva

la siembra de soja y deja al resto de los cultivos, que están mucho más afectos por las trabas del Estado”. Rosana Franco, titular de la Federación Agraria Argentina afirmó “sigue siendo una medida temporaria”.

Productores vendieron por U$S 400 millones

Gustavo Frederking, dirigente juninense de Carbap, afirmó que “se va a logar que haya más liquidación. Al pasar de u dólar de 140 a otro de 200 pesos, va a incentivas a los productores que liquiden. Sin embargo, el pequeño y mediano productor, en su gran mayoría, ya vendió todo, no le queda nada”. Y añadió: “Ese segmento de pequeños y medianos productores es el que más hay que apuntar, incentivar, darle beneficios, porque es el que viene más castigado, con menos espalda”.

La UOM destacó el crecimiento del sector Ricardo Peralta, secretario general de la UOM, manifestó al celebrarse el Día del Metalúrgico “No hemos tenido despidos ni suspensiones, al contrario, hemos tenido nuevos afiliados, es decir que se han creado nuevos empleos”. Indicó que “la industria metalúrgica está trabajando bien. Tenemos afiliados titular en su mayoría en Junín, pero también hay trabajadores de Chacabuco y Lincoln”

Roca se prepara para celebrar dos fiestas Agustín Roca prepara la fies-

ta popular para celebrar el Día del Estudiante y el Día del Jubilado será el 25 de setiembre y contará con el valioso aporte del Centro de Jubilados y Pensionados del pueblo, además de otras instituciones y la organización de la Delegación Municipal. Alicia Horrell, presidenta de la institución que nuclea la a adultos mayores, señaló que se dictan clases de folklore, de patín, yoga y gimnasia y se brindan servicios de peluquería. Con relación a los festejos Alicia señaló que “tratamos que el pueblo se una para este tipo de eventos.”. Indicó que “la intención es ampliar las instalaciones del centro”

Junín cuenta con dos nuevos fiscales

La comisión de Asuntos Constituciones y Acuerdos del Senado Bonaerense aprobó los pliegos de los agentes fiscales Pamela Susana Ricci y Martín Hugo Laius, además del asesor de incapaces Renzo David Cingolani. Con esto se mejora la grave situación que se encontraba el Departamento Judicial Junín ante la falta de fiscales.

Proyectar generó más de 100 lotes con servicios

El intendente Pablo Petrecca anunció que se abre la inscripción para las familias interesadas en participar del sorteo del programa de acceso al terreno propio “Proyectar III”. Se informó, serán 30 lotes con los servicios de agua potable, cloacas, tendido eléctrico y nivelado, que están situados en José Hernández, Lugones y Camino del Resero Sur.

Junín sin hoteles inscriptos en Previaje

Para el programa nacional Previaje, que ha despertado renovadas expectativas para el turismo a nivel nacional, Junín presenta la adhesión de 15 prestadores de servicio de viajes, dos empresas de transporte y camping. Pero ninguno que brinde servicio de alojamiento en hotel, según los datos que constató este medio en la página web previaje.gob.ar

El tren a Mendoza funcionará “antes que comience el verano” El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, recorrió la estación donde se proyecta que arribe el servicio de pasajeros que conectará Mendoza con Buenos Aires. En ese sentido, aportó detalles de lo necesario para avanzar con las obras y brin-

Anuario 2022 > 31 Viernes 23 de diciembre de 2022
>Autoridades recorrieron las aulas que se están acondicionando para avanzar en el proyecto de la puesta en funcionamiento de la escuela secundaria técnica.

dó como fecha estimada que se pondría en funcionamiento el servicio “antes que comience el verano”.

Entregaron fondos al Club de Emprendedores

En el contexto del quinto aniversario del Club de Emprendedores, desde la Subsecretaría de Producción del Municipio destacaron la importancia de contar con un espacio de esta naturaleza, para brindar apoyo y formación a los proyectos locales de emprendurismo. Dentro del programa de microcréditos se entregaron 21 millones de pesos, de los cuales 20 millones fueron directo a emprendedores, y 1 millón para gastronómicos en la etapa de pandemia para que adecúen sus espacios por las limitaciones que había sobre la cantidad de mesas y el factor ocupacional.

Advierten que hay sequía extrema

Dirigentes rurales y productores agropecuarios de Junín calificaron de “extrema” a la sequía que no solo afecta a los cultivos, sino a las pasturas para el ganado. “Se acaba la reserva de forraje”, alertó la titular de la Federación Agraria local.

Autos 0 km se venden por planes de ahorro

La venta de autos cero kilómetro creció un 15% en agosto último en Junín, en comparación con el mismo mes de 2021, según datos de la Dnrpa, obtenidos por este medio. Mientras en el mes pasado se patentaron en Junín 103 vehículos, en agosto de 2021 fueron 89. Si bien los números marcan un incremento en las comercializaciones, la cifra de agosto último es apenas superior al mismo mes de 2019 -prepandemia- cuando se vendieron 99 rodados a estrenar. Las concesionarias locales coincidieron en que los planes de ahorro impulsan las ventas.

Chami desafía la grieta

El secretario General de la Municipalidad de Junín, Luis Chami, se reunió con dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), en el Centro de Operaciones y Monitoreo, para informarles sobre el funcionamiento y la tecnología de avanzada con la que cuenta el establecimiento para colaborar en la prevención del delito.

Estación de bombeo Norte en La Picasa

El gobierno de Santa Fe realizó la apertura de ofertas

para licitar la reconstrucción de la estación de bombeo en la Alternativa Norte de la laguna La Picasa, que demandará una inversión superior a los 600 millones de pesos y permitirá regular los niveles de ese espejo de agua ubicado en el sur de Santa Fe y noroeste bonaerense.

Juicio por el femicidio de Elizabeth Lorena Quilogran

Se realizará en Junín el juicio, en el Tribunal Oral en lo Criminal Nro 1, por el femicidio de Elizabeth Lorena Quilogran (37) ocurrido en mayo de 2020 en Ascensión.

La mujer fue encontrada enterrada y su cuerpo presentaba heridas provocadas con un hacha en la cabeza, lesiones en el rostro por golpes de puño y tenía restos de tierra en los pulmones, por lo que se cree que aún estaba con vida cuando el asesino ocultó su cuerpo, según informaron fuentes judiciales y policiales. Por el hecho se encuentra imputado y detenido su concubino y padre de sus dos hijos pequeños, Ramón Horacio Báez.

Radares de velocidad en las rutas 7 y 188

La empresa Corredores Vales y el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires acordaron avanzar en la fiscalización en las rutas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense. Entre ellas la rutas 7 y la 188, donde se colocarán radares fijos y móviles, asimismo se harán controles de alcoholemia y de documentación.

Piden controlar el estado de las vías férreas

El cuerpo deliberativo de Junín aprobó un proyecto de comunicación del bloque de Juntos, a través del cual se solicita a Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado el “control de las vías ferroviarias” en el tramo que une Junín con Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El concejal Adrián Feldman afirmó “el problema más grave son las vías, con su complejo de durmientes y de ingeniería, que hace que el transporte ferroviario tenga que ser muy lento respecto de lo que las máquinas pueden llegar a dar”.

AFIP controla para detectar granos no declarados

El titular de la AFIP Carlos Castagnetto dialogó con TeleJunín Noticias y resaltó que “desde mi llegada al organismo hace unos 45 días, hemos marcado una matriz de riesgo y una planificación estratégica hasta el año 2025, donde establece investigación y fiscalización en diferentes actividades”. Remarcó “desde que estoy a cargo, ya hemos detectado más de 25.000 toneladas de granos no declarados. En algunos casos su utilización ha sido para el engorde del feedlot, entonces hubo una tercerización no declarada por parte del campo para hacer engorde del ganado”.

Encuentro de mujeres con la presencia de la vicegobernadora Estuvo en Junín la vicego-

bernadora bonaerense Verónica Magario, quien participó de un encuentro con funcionarias, legisladoras provinciales y municipales de la Segunda y Cuarta sección electoral bajo el lema “Camino a la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL”.

Otro choque fatal en la Ruta 7

El accidente ocurrió cuando un motorhome impactó de frente con un Senda. Como resultado de la colisión, falleció Diego Matías Barberon, oriundo de la ciudad de Mercedes. El choque sucedió a la altura del kilómetro 217, sector que podrá ser evitado cuando concluya la obra del bypass, perteneciente a la autopista. Se trata de un tramo de 23 kilómetros, entre el 219 y 196, que avanza a buen ritmo.

Manzur dijo que “habrá una gran PASO”

El dirigente del radicalismo Carlos Manzur manifestó sus diferencias con el PRO y señaló que “habrá una gran PASO” para dirimir las mismas. Afirmó “creo que el rol que está cumpliendo el radicalismo dentro de Juntos por el Cambio es justamente el rol que tiene que cumplir, mediar, conversar y consensuar”. Y amplió “todos estamos alineados, independientemente de las peleas internas o las chicanas de los ya candidatos para presidente o gobernador”.

Por el Mundial suben las ventas de televisores

A menos de dos meses del comienzo del Mundial de Fútbol de Qatar 2022, crecen las expectativas por ver el desempeño de la Selección Argentina y muchos juninenses preguntan cuánto sale un televisor de última generación y si hay financiación. Al tiempo que crecen las ventas, según pudo confirmar Democracia en una recorrida por las principales cadenas del rubro.

Fiesta de los jubilados

El salón principal del Complejo Polideportivo “Beto Mesa” estuvo colmado, al realizarse allí la Fiesta de los jubilados. El intendente Pablo Petrecca, junto al concejal Juan Fiorini y funcionarios municipales, se hicieron presentes para saludar a los agasajados y agradecerles por todos los valores que transmitieron. Petrecca entre otros conceptos señaló “hoy cosechan todo lo que sembraron a lo largo de sus vidas que fue mucho amor, que se ve reflejado en sus hijos y nietos, a quienes dan todo de sí para criarlos”.

Junín festejó la primavera Cientos de juninenses disfrutaron el Día de la Primavera en el Parque Borchex. Con propuestas para todas las edades y shows musicales, la ciudad se vistió de fiesta. Se comenzó con una competencia de Desli Free, luego continuaron los espectáculos musicales, conformados

íntegramente por artistas locales, como Las Morochas, Parientas, Sin Etiquetas y varios más.

Procrear: 149 viviendas tienen un avance del 35%

Las casas dúplex tienen 69 metros cuadrados (dos dormitorios) y se están erigiendo en un predio que abarca las calles San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas e Intendente Borchex La obra se inicio en enero de este año y cuando la construcción esté avanzada entre un 50 y 60% se abrirá un registro para que las personas puedan inscribirse para participar del sorteo.

Cayó una banda de piratas del asfalto

La Policía desbarató una banda de piratas del asfalto que cometía ilícitos en la autopista de Ruta 7tras detener a tres hombres y una mujer, a quienes se les secuestraron elementos de interés para la causa. Uno de los hechos ocurrió el 24 de julio, a la altura del paraje La Agraria, donde los malvivientes redujeron al chofer de un camión Iveco, que llevaba una carga de rollos de tela. Según denunció el conductor del transporte, los delincuentes comenzaron a perseguirlo a borde de un Peugeot 206 gris y frente a la estación de servicio YPF fue interceptado.

Polémica por la posible eliminación de las PASO

Juntos rechaza una posible eliminación de las elecciones PASO y reclama una reforma integral que “no haga en un año electoral ” ni en función de las “conveniencias” electorales. Representantes del Frente de Todos evitaron dar definiciones, aunque resaltaron que las Primarias son una herramienta que fortalece la democracia y la decisión excede a los dirigentes locales.

No dan tregua los incendios de los pastizales

En el contexto de una sequía extrema, la quema de pastizales es continua en Junín.

Ante el incendio de un campo ubicado a la altura del paraje La Agraria, donde personal de Bomberos de Junín y O´Higgins prestaron labores para controlar y sofocar las llamas, desde el Cuartel con sede en nuestra ciudad reiteraron sobre “la importancia de no encender fuegos debido a la sequía”.<

Anuario 2022 32 > Viernes 23 de diciembre de 2022
2022 >
Septiembre
>cientos de juninenses disfrutaron el día de la Primavera en el Parque borchex.
Anuario 2022 > 33 Viernes 23 de diciembre de 2022 Daniel Carlos Di Palma D.J.J. Tomo 7 - Folio 748 Tomo 9 - Folio 992 Delfor Matías Di Palma Lavalle 100 Tel. 4434310 - 154595231 Junín ¡FELIZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO! ¡Por un Año Nuevo mejor! DISTRIBUIDORA S.A. VENTAS POR MAYOR Y MENOR ¡Feliz Navidad y próspero 2023 para todos! -DEPÓSITO Y ADMINISTRACIÓN: RIVADAVIA 1275 - JUNÍN - TEL. 0236-4420845/4425825 -SUCURSALES JUNÍN: RIVADAVIA 151 Y RIVADAVIA 1285 - TEL. 0236-4422327 -SUCURSAL CHACABUCO: BUENOS AIRES 409 - TEL. 02352 - 431418 -SUCURSAL LINCOLN: AVDA. 9 DE JULIO 664 - TEL. 02355 - 421466 -SUCURSAL 9 DE JULIO: DR. SCHWEITZER 165 - TEL. 02317 - 422905 Rosana Farías Conducción ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO PARA TODOS! desea unas felices fiestas para todos sus integrantes, socios y comunidad en general

octubre

Autos: los usados lideran las ventas

Las operaciones de compraventa de automóviles sumaron un total de 5017 unidades durante lo que va del corriente año, en Junín, de las cuales el 85% fueron vehículos usados, un 4 por ciento más que antes de la pandemia. Según el Registro de la Propiedad Automotor, durante 2019, en nuestra ciudad se vendieron 1219 (19%) nuevos y 5326 (81%) de usados. En lo que va de 2022, en el Distrito se comercializaron 778 cero kilómetro (15%) y se transfirieron 4.239 (85%) unidades.

Gran Fiesta del Cosechero en Morse

Finalizó la edición Nº 25 de la Fiesta Nacional del Cosechero con gran asistencia de público de Junín y la Región, el tradicional evento fue organizado por la Asociación Civil Morse a Toda Máquina. Cabe destacar que por la tarde se llevó a cabo el desfile institucional y el cierre estuvo a cargo del conjunto Los del Fuego y en el cierre, el intendente Pablo Petrecca y el vecino Jorge Bissio destacaron la trascendencia de la celebración.

Dólar soja y suba de insumos

Tras 25 días del anuncio del dólar diferencial para liquidar la producción de soja a $200 pesos, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el Gobierno logró reforzar las reservas del Banco Central más de lo esperado con un total de U$S7.646 millones, cuando esperaban alcanzar los U$S5.000 millones. Pero los productores agropecuarios de Junín y la Región alertaron que esta medida “hizo que aumentaran los insumos de alimentos balanceados, al igual que otros derivados, debido a que subió la soja”.

Junín, camino al bicentenario

La Junta Promotora de la Agenda Estratégica para el Desarrollo por los 200 años de Junín se reunió, en las instalaciones de la Sociedad Rural, donde los equipos técnicos y representantes de las instituciones analizaron los resultados de los talleres realizados en los pueblos del distrito. Además, en el encuentro se hizo mención a las conclusiones arrojadas en el marco del Plan Estratégico Informático y la presentación del proyecto para la concreción de la Zona de

Actividades Logísticas, ambas presentadas hace algunos días.

Crecen las denuncias por violencia de género

Los flagelos de violencia de género y violencia familiar parecieron agravarse tras la pandemia a nivel mundial. En Junín en el último mes, en el teléfono "911" se recibieron unas 2700 llamadas sobre el particular, de las cuales un 50% fueron casos de violencia de género o familiar y de estas, solo unas 250 se efectivizaron luego en denuncias.

Tini cautivó a una multitud en Junín

La artista de nivel internacional Tini se presentó en un masivo concierto en el predio de la Sociedad Rural de Junín, antes miles de seguidores, en el contexto de la gira Tini Tour 2022, que corearon y bailaron con cada tema de la estrella pop, durante casi dos horas de show. La autora de La Triple T es una de las artistas pop más aclamadas de la actualidad.

Más de 1000 familias inscriptas en Proyectar III

Culminó el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en participar del sorteo de 30 lotes, con todos los servicios, en el marco del Proyectar III, ubicado en calles José Hernández, Lugones y Camino del Resero. Unas 1040 familias completaron el proceso y

tras el chequeo de toda la información presentada y cumplir con todos los requisitos, se conocerá la fecha del sorteo. Lisandro Benito, secretario Legal y Técnico del Municipio, destacó la labor del gobierno comunal para facilitar el acceso a la tierra.

Boleto estudiantil para la UNNOBA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de extensión del alcance del Boleto Estudiantil Gratuito a seis universidades del interior bonaerense. A partir de una inversión de 1.476 millones de pesos, la medida se llevará adelante a partir del año que viene y beneficiará a 47 mil estudiantes universitarios. Durante el acto, suscribieron convenios representantes de varias universidades, entre ellas la UNNOBA.

Barrio Progreso pide viviendas

Delimitado por las calles José Hernández, Lugones, Dr. Possio y Camino del Resero, el barrio Progreso se encuentra situado en el extremo oeste de la ciudad. Es un lugar que está creciendo mucho y su problemática, según lo relatado a TeleJunín por la referente Vanesa Miranda, “nuestro barrio necesita viviendas y es por eso que pedimos la intervención del Concejo Deliberante, que lo trató el jueves 1 de octubre. Queremos que seis de los lotes del Pro-

yectar 3 sean otorgados con prioridad a gente del barrio y se sortee entre los mismos”, afirmó.

Sequía histórica en la Región

Por la falta de lluvias, en Junín y la Región las entidades agropecuarias pronostican pérdidas superiores al 60 por ciento para el trigo y serias complicaciones para la actividad ganadera. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que se perdió el 10% del área sembrada con trigo por falta de lluvias en la región agrícola núcleo, lo que equivale a unas 130.000 hectáreas, y advirtió que, de continuar este escenario, otras 400.000 hectáreas en malas condiciones "podrían seguir el mismo destino".

Continúa el boom de la cerveza artesanal

Dentro de la creciente oferta gastronómica de Junín, las cervecerías ganan cada vez más terreno, con opciones para los más diversos gustos. Según un relevamiento propio, la ciudad cuenta con 17 locales nacidos como cervecerías y al menos otros nueve que se fueron transformando con el paso del tiempo y que hoy ofrecen distintos tipos de cervezas artesanales y/o tiradas.

Finde con ocupación plena en Junín

En el marco de un fin de semana extra largo, cargado de eventos y festivales locales y regionales, destacan que hubo un gran mo-

vimiento turístico en Junín, con una alta ocupación hotelera de más del 95 por ciento, con gente de todo el país. Al respecto, el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica local, Juan Víctor Casella, destacó que “vino mucha gente a Junín” y que “se vuelve a repetir un fin de semana largo excelente”.

Fiestas en toda la zona

En la zona se vivió un fin de semana a puro festejo, con diversas actividades que convocaron a la participación de numeroso público. En ese sentido, se llevó a cabo la Fiesta del Cordero Alberdino al Asador, en Juan Bautista Alberdi, donde asistió una multitud. También se realizó la 49° edición de la Expo Rural Lincoln; el Festival del Queso en la ciudad de Los Toldos y la tradicional Fiesta Nacional del Caballo en la localidad de Bragado.

Caen las ventas minoristas en Junín

Las ventas en los comercios minoristas registraron en septiembre una disminución de 3,5% interanual, según los resultados de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Marcos Maroscia, presidente de la Sociedad Comercio e Industria de Junín, afirmó a Democracia: “Coincido con los datos de CAME, pero creo que la merma es aún mayor”. Con respecto a la proximidad del Día de la Madre, una fecha muy esperada por el comer-

cio cada año, Maroscia afirmó: “Esperamos mucho esa fecha y esperamos que haya un repunte”.

Reconocimiento al personal de Salud

El Rotary Club Junín, con la participación de la Rueda Interna y en conjunto con el municipio, realizaron un acto en la Fuente Malvinas, situada en Avenida San Martín y Rivadavia, donde homenajearon a todo el personal de Salud que estuvo a disposición de Junín y la región haciendo frente a la pandemia, destacando su trabajo, esfuerzo y dedicación.

Tamarit pidió mejor prestación de Justicia

El rector de la Unnoba, Guillermo Tamarit, se refirió a la elección que lo llevó a integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación, en representación de los profesores titulares de las carreras de Abogacía de las universidades nacionales.

“Esta elección no tiene que ver con los méritos académicos o alguna situación excepcional de mi figura, lo que hubo es un consenso en términos de responsabilidades y en cómo llevar, justamente, este consenso desde las universidades nacionales a ámbitos de representación tan importantes”, afirmó.

Se disfrazó de policía para entrar a la cancha

Un momento insólito y peligroso ocurrió en el final del partido entre Sarmiento y Boca que se jugó en el estadio Eva Perón. Mientras los jugadores festejaban, un supuesto policía se acercó a Hugo Ibarra y Luca Langoni y les pidió que le firmen el brazo. Los efectivos de la fuerza se dieron cuenta de que se trataba de un impostor y debido a eso fue demorado por la Policía, por haber ingresado sin autorización, ya que “no pertenecía al operativo de seguridad”, radicándose una denuncia.

Actividad en los Talleres Ferroviarios

En el marco del Plan de Recuperación de Material Rodante que lleva adelante la empresa estatal de Trenes Argentinos Cargas, se repararon integralmente más de mil vagones dentro de los cuales el 35% fueron unidades que estaban fuera de circulación. En nuestra ciudad, en el Taller Ministro Mario Meoni ya se intervinieron 63 coches de diferentes códigos en el último año, recuperando siniestra-

Anuario 2022 34 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>En el marco de los homenajes por el 20° aniversario de la muerte de Víctor Grippo, se intervino la fachada de la Escuela de Estética.
Anuario 2022 > 35 Viernes 23 de diciembre de 2022 ¡Felices fiestas! ¡Felicidades! FederaciOn Sindicat OS Unid OS Petr O ler OS e Hidr O carb U r OS Filial Junín Vicente López y Planes 81 - Tel. 236 - 4638181CP. 6000 - Junín (Bs. As.) LIGA DEPORTIVA DEL OESTE Felices fiestas para todos, especialmente a jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y simpatizantes de sus clubes afiliados. ¡ s aludamos a toda la comunidad deseando unas felices fiestas! Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito VI ¡Felices fiestas! Sede Gremial: Av. Arias nº 330 - Tel./Fax: (236) 442-4498 - Oficina: Mayor López, Piso 4 UNIÓN OBRERA METALURGICA SECCIONAL JUNÍN Por un año 2023 colmado de bienestar! TEL.: 2364-443831GUIDO SPANO 86 Que el Año Nuevo traiga paz y bienestar para todos los argentinos. SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNIN Personería Gremial Nº 949 - Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social - Adherido a FE.SI.MU.BO.Inscr. Gremial Nº 624/04 - Personería Gremial Nº 2314/04

dos. Cabe destacar que tras la privatización de la década de 1990, el taller fue gestionado por la cooperativa juninense Coottaj, que mantuvo las fuentes de trabajo hasta la estatización, después de 28 años.

Proyectan 80 viviendas en terrenos municipales

En el marco de una nueva reunión de seguimiento de programas y proyectos, el intendente Pablo Petrecca anunció que presentó ante el Gobierno provincial un proyecto para avanzar con la construcción de al menos 80 viviendas en lotes que el Municipio pone a disposición con todos los servicios.

Avanza la licitación de la autopista urbana

Vialidad Nacional ya evalúa las ofertas de la licitación para construir la autopista 7, en la travesía urbana de Junín, entre los kilómetros 258 (calle Puente del Inca) y 259,35 (Roque Vázquez), con un plazo de ejecución de 18 meses y una inversión de más de 3 mil millones de pesos. Según informaron, la obra podría ser adjudicada antes de fin de año. Cabe recordar que la apertura de sobres se llevó a cabo el 6 de junio pasado, en el marco de la licitación. Las firmas participantes son Decavial Saicac, Vial Tec SA y José Cartellone Construcciones Civiles SA.

Más homenajes a Víctor Grippo

En el marco de los homenajes por el 20° aniversario de la muerte de Víctor Grippo, están interviniendo la fachada de la Escuela de Estética, que justamente lleva su nombre, con un mural de grandes proporciones. El trabajo está a cargo del muralista Simón Jatip, con base en un diseño del ilustrador local Blas Rodríguez, alias Bongolandia.

Sequía: convocan a la Mesa del Agua

A raíz de la difícil situación de extrema sequía que atraviesan Junín y la región, y debido a los últimos pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que indica que en los próximos meses la provincia de Buenos Aires tendrá temperaturas superiores a lo normal, el Gobierno de Junín convocó a una Mesa del Agua local. Además, hay alarma por el nivel de las lagunas (como en la de Gómez), la posible mortandad de peces, cianobacterias, bajo rendimiento

para el agro, calles y caminos de tierra afectados.

El PJ festejó el Día de la Lealtad

Con una gran cena en las instalaciones del Club Rivadavia, el Partido Justicialista de Junín celebró un nuevo aniversario del “17 de Octubre”, el Día de la Lealtad Peronista. “Como lo fue nuestra última asamblea abierta, tras el atentado contra Cristina, convocamos a un amplio arco de dirigentes políticos, sindicales, sociales y militantes, para que sean parte de la cena”, dijo el presidente del PJ, Andrés Merani.

Está paralizada la obra de la Terminal

La nueva terminal de ómnibus de Junín, que ya lleva una década de lenta construcción, en septiembre volvió a paralizarse. Según explicó el titular de Obras Públicas, Marcelo Balestrasse, actualmente siguen en pie los trabajos en el interior de la terminal, pero aclararon que “la obra de vialidades (de afuera) está neutralizada hasta tanto se pueda resolver el tema de los costos actuales. Después de tanto tiempo del presupuesto, que ya lleva un año, la inflación no permite llegar a un buen puerto con los valores enormes que hay hoy, con aumentos del 100%”.

Falleció una beba picada por una araña Una beba de un año y medio, oriunda de la localidad de Arenaza, partido de Lin-

coln, ingresó el domingo al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Dr. Abraham Félix Piñeyro”, luego de haber sido picada por una araña. La menor llegó derivada del Hospital de Lincoln con el antídoto correspondiente, pero con falla multiorgánica. Y a las pocas horas, falleció.

La peor sequía en un siglo

A raíz de la extremada situación climática que atraviesa la Provincia de Buenos Aires y teniendo en cuenta los pronósticos que indican un agravamiento de la situación, con la peor sequía en un siglo, el Gobierno de Junín convocó a actores de la comunidad vinculados a la actividad agropecuaria y turística con el objetivo de establecer un ámbito de trabajo y acción para hacer frente a la situación.

Cáncer de mama en mujeres jóvenes

Habitualmente se asocia el cáncer de mama con mujeres mayores de 50 años. Sin embargo, este tipo de tumores está presente también en pacientes más jóvenes, porque las estadísticas muestran que en los últimos años creció su incidencia en las menores de 40. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se diagnosticaron 2,3 millones de cánceres de mama, y se produjeron 685.000 muertes. Del total, 10,3% de los casos se presentan en menores de 44 años.

Faltan viviendas y suben los alquileres

Los contratos de alquileres que se firmaron en noviembre de 2021 y noviembre de 2020 recibirán un ajuste récord del 73,12 por ciento. La cifra sacude el bolsillo de los inquilinos. A pesar de esos elevados ajustes, por el momento no se registraron altos porcentajes de rescisión de contratos. Es que la escasa oferta de inmuebles genera que los locatarios realicen el esfuerzo para sostenerse en las viviendas, pero también por esa falta de viviendas, los precios de los alquileres suben.

Creció el transporte de cargas por tren Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó más de 100 mil toneladas por el ramal que atraviesa la Laguna Picasa, a un año de la recuperación del pedraplén que fuera afectado por una crecida excepcional en el 2017, informó la empresa estatal. Esa cifra de carga transportada representa un 67% más que lo que se trasladaba con su recorrido alternativo (desviando en Junín hacia Venado Tuerto), cuando la circulación por el pedraplén estaba interrumpida.

Comenzó el Plan Ahora 30

El plan para la financiación y compra de electrodomésticos Ahora 30 entró en vigencia, aunque no en todas las cadenas, ya que muchas se irán incorporando. Y según pudo recabar Demo-

cracia en una recorrida por distintos comercios, por ahora son más las consultas que las ventas. Cabe destacar que son 268 productos los que se podrán adquirir, entre cinco categorías de electrodomésticos, que son: televisores, celulares, aires acondicionados, heladeras y lavarropas.

Judiciales hicieron un paro

Si bien a nivel local no dieron a conocer porcentaje de adhesión al paro de los judiciales contra el Impuesto a las Ganancias, se supo que fue mayor que en otras oportunidades cuando se reclamaban aumentos o recomposiciones salariales. Sucedió que esta vez se sumaron magistrados y funcionarios con salarios altos que están en contra de la aplicación de dicho tributo.

La lluvia llegó tarde para el trigo

Las lluvias registradas en los últimos días, tras una prolongada e histórica sequía que afectó la zona núcleo, con un promedio de 60 milímetros, trajeron esperanzas para el agro en Junín y la Región. Es que si bien afirman que el agua llegó tarde para el trigo ya sembrado y que tendrá fuertes pérdidas en los rendimientos, se abrió una “esperanza” de cara a la siembra de soja de primera.

Televisores para centros de jubilados PAMI entregó subsidios

para la compra de televisores a los Centros de Jubilados de la ciudad con el objetivo que desde esos lugares también puedan ver el Mundial de Fútbol Qatar 2022 y los partidos de la primera división de manera gratuita. Andrés Merani titular de la UGL XXXI de PAMI, con sede en Junín, explicó: “Hay un programa nacional por el cual a todos los centros de jubilados de la ciudad le dimos un subsidio para que, no solamente compren el televisor sino que tengan Internet y el pack Fútbol”.

Colocarán los pilotes del nuevo espigón

Avanza la obra del nuevo espigó de la Laguna de Gómez. El proyecto había sido aprobado en la sesión del Concejo Deliberante, el 29 de marzo último. La primera etapa de las tareas requerirá una inversión de $36.328.744 y el total de la obra, a cargo de Rossi Lavigne SAS, sería de $56.488.200. En este contexto, uno de los arquitectos del equipo técnico, José Luis Cornago, afirmó a Democracia que en unos 10 días comenzarán a colocar los pilotes (de 60 centímetros de diámetro) que sostendrán el nuevo espigón.

Reconocimientos para Edith Iparraguirre y Martín Bossa

El Concejo Deliberante hizo reconocimientos a figuras de nuestra ciudad. Durante la sesión se distinguió con el título de “Personalidad destacada” a la docente Elsa Edith Iparraguirre, de prolongada e impecable trayectoria en la docencia, y también declaró “mérito al ciudadano” al músico, compositor y productor discográfico juninense Diego Martín Bosa.

Lo estudiantes extranjeros y

Junín Seis jóvenes extranjeros se radicaron en Junín, por seis meses, para realizar un intercambio estudiantil en la Unnoba. Democracia los visitó en su residencia para dialogar con ellos y saber cómo están viviendo esta experiencia, cuáles son las diferencias que notan entre sus países y la Argentina, y qué les parece Junín. Tres franceses, una brasileña, una uruguaya y una paraguaya coincidieron en que nuestra ciudad es “segura, tranquila y con ricos asados”.

Anuario 2022 36 > Viernes 23 de diciembre de 2022 octubre 2022 >
>A raíz de la extrema sequía que atraviesan Junín y la región, hay alarma por el nivel de las lagunas, la posible mortandad de peces y cianobacterias.
<
Anuario 2022 > 37 Viernes 23 de diciembre de 2022

Noviembre

Joven juninense

murió en un choque Ocurrió una violenta colisión frontal entre un Renault Clío y un Volkswagen Up en la Ruta 188, entre Guerrico y Acevedo, y como consecuencia del impacto falleció el juninense Camilo del Molino, de 29 años. La víctima fatal iba como acompañante en el VW que conducía Franco Anselmo Krivocapich, quien sólo sufrió lesiones sin riesgo de vida, al igual que los tres ocupantes del Clío.

Ahora 30: dificultades para cerrar ventas

El sistema Ahora 30, que permite comprar electrodomésticos para abonarlos en 30 cuotas mensuales, muestra dificultades por los altos valores de los productos, que se elevan por la tasa de financiación y recargos, y que en muchos casos superan los límites fijados por los bancos en las tarjetas de los usuarios. Por eso, como compradores, no es sencillo decidir el método de pago más conveniente, que también se puede hacer en efectivo y en tarjetas de débito.

Se agrava el conflicto en IMEC

Mientras se agrava la situación de la clínica IMEC de Junín, casi ochenta trabajadores del establecimiento sanitario privado ven peligrar sus fuentes laborales, al tiempo que llevan a cabo acciones de protesta por los salarios adeudados. Según pudo recabar Democracia, los abogados que intervienen en el caso observan dos caminos de salida al conflicto: el nombramiento de un nuevo directorio; o la intervención judicial, a partir de la cual se determinaría un nuevo administrador, hasta que se regularice la situación de la clínica.

La sequía no se termina Especialistas en agroclimatología advirtieron que las condiciones de sequía provocadas por la repetición del fenómeno "La Niña" continuarán afectando en los próximos meses a gran parte de la de zona núcleo. Al respecto, la titular de la Federación Agraria Junín, Rosana Franco, afirmó que “las medidas ofrecidas por el Gobierno nacional no llegan al productor” y pidió “rever la ley de emergencia”.

Junín recibirá $1.252 millones El presupuesto bonaeren-

se para el año que viene ingresó a la Legislatura y ya comenzaron las distintas lecturas políticas sobre los recursos que se prevé destinar a cada municipio para la realización de obras y la prestación de servicios. Junín recibirá $1.252 millones y entre las obras previstas aparece el controversial proyecto de construcción de un nuevo pabellón en la cárcel, por un monto de más de 159 millones de pesos, iniciativa que fue rechazada en su momento por el ministro de Justicia de la Provincia, Julio Alak.

Polémica por la ampliación de la Cárcel Tras el ingreso a la Legislatura bonaerense del proyecto de Presupuesto 2023, en Junín distintas voces del oficialismo y la oposición comenzaron a cruzar cuestionamientos, con el foco en la ampliación de la cárcel y la construcción de viviendas sociales para paliar el déficit habitacional, que en el país es histórico. Junín recibirá $1.252 millones, y entre las obras previstas aparece el proyecto de construcción de un nuevo pabellón en la cárcel, por un monto de más de 159 millones de pesos y más de 25 millones de pesos para la construcción de viviendas.

Inauguró la Secundaria de los Talleres Junín

Tras una inversión de 5 millones de pesos, se inauguró y fue presentada la Escuela Profesional Secundaria que empezó a funcionar en el

marco del Taller Ministro Mario Meoni de Junín y que brinda una opción técnica para sus estudiantes. Se trata de una nueva oferta educativa que otorga certificación profesional y título secundario. Brinda formación para el trabajo en los talleres ferroviarios, a la vez que posibilita la continuidad de estudios superiores.

Más de 100 familias viven en el Balneario Marcelo Calderón, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio Parque Natural Laguna de Gómez, cumple la función de ser el vínculo entre los vecinos del lugar y el Municipio. En cuanto a la convivencia con el turista, en el verano principalmente, Calderón dijo que generalmente es buena y tranquila. “Actualmente hay alrededor de 100 familias viviendo allí, en el parque natural”.

Junín ya vive el clima mundialista

A quince días del inicio del Mundial de Qatar 2022, la Ciudad ya late al ritmo del clima mundialista, no solo con la tradicional venta callejera de bandera, gorro y vincha, sino también con indumentaria y productos alusivos a la Selección Argentina. Además, las vidrieras ya aparecen embanderadas de celeste y blanco, con promociones, al igual que muchos bares, donde las charlas comienzan a tornarse monotemáticas: los posibles nombres de los 26 jugadores que viajarán a

Medio Oriente para afrontar un desafío deportivo sin igual, que cada cuatro años paraliza al país.

Finalizó una exitosa del Libro

Finalizó la edición XVIII de la Feria del Libro que rindió homenaje a Mafalda, en la celebración de sus 60 años. El cierre estuvo a cargo del historietista Tute, que presentó su libro "Mabel y Rubén". El acontecimiento se desarrolló en el SUM Mario Meoni, situado en Jorge Newbery 348, contó con seis días de actividades, participaron escritores nacionales y locales que realizaron charlas y presentaciones de libros. Algunos de los escritores nacionales que participaron fueron: Darío Sztajnszrajber, Marcelo Birmajer, Florencia Freijo y Diego Cabot.

Fuerte suba de las multas de tránsito

Las multas de tránsito tuvieron un aumento del 5,5 por ciento para el último bimestre del año. Por la suba en el valor del litro de nafta, que regula el precio de la unidad fija o módulo, pasó de 172,30 pesos a 181,80 pesos cada UF. De este modo, queda un máximo de 181.800 pesos en caso de cruzar el semáforo en rojo o carecer de la Verificación Técnica Vehicular.

El alcohol, presente en los accidentes

En la mayoría de los últimos accidentes de tránsito registrados los fines de semana

en Junín, “los conductores iban alcoholizados”. Así lo afirmó a Democracia el secretario General del Municipio, Luis Chami, quien manifestó que la Ley de Alcohol Cero, cuyo proyecto tuvo una media sanción a fines de octubre en el Senado bonaerense, “va a tener que cumplirse”. En la misma línea, el secretario de Seguridad, Andrés Rosa, sostuvo a este diario: “El consumo de bebidas alcohólicas es protagonista en los accidentes que vemos casi todos los fines de semana en Junín”.

Alquiler de quintas: hasta $30.000 por día Alquilar una casaquinta en alguno de los barrios tranquilos y arbolados de las afueras del casco urbano juninense es un privilegio reservado para pocos, por los altos costos. Igual que en anteriores temporadas, la demanda en ese rubro de alquileres supera por mucho la oferta, lo que le agrega un plus en los valores ya de por sí elevados a raíz del contexto inflacionario y lo caro del dólar. En estos días, se puede llegar a pagar por una propiedad en la zona de quintas más de $120.000 la semana y hasta $30.000 por día.

Nueva vicerrectora

de la Unnoba Florencia Castro es la nueva vicerrectora de la Unnoba, a partir de una propuesta del rector Guillermo Tamarit, que fue aprobada por unanimidad por los miembros

del Consejo Superior de esta casa de altos estudios. El nombramiento se dio luego de la renuncia al cargo de Danya Tavela, quien se desempeña actualmente como diputada nacional por Juntos.

Venden 88.000 pasajes de tren a Junín

Trenes Argentinos anunció que se pusieron a la venta de pasajes para sus servicios de larga distancia para la próxima temporada de verano. Durante la temporada se ofrecerán 791.748 plazas, de las cuales, a Mar del Plata serán 435.000; para Rosario, 97.000; a Junín, 88.000; a Divisadero de Pinamar, 51.000; a Bragado, 46.000; a Córdoba y a Tucumán, 24.000; a Justo Daract, 13.000 y a Pehuajó 10.000. Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos para poder viajar en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento).

La lluvia trajo alivio para el campo

Las lluvias registradas entre el fin de semana, con un promedio de 65 milímetros, trajeron un “alivio” para el agro en Junín y la Región. Es que si bien afirman que el agua llegó tarde para el trigo ya sembrado en la zona núcleo, y afectado gravemente por la prolongada sequía en la zona núcleo, se abrió una “esperanza” de cara a la implantación de soja de primera y maíz.

Medallas para dos estudiantes de Junín

Luego de superar tres instancias de evaluación (colegial, intercolegial y zonal) c, los alumnos Guillermo Fariña y Sara Calizzano, ambos de la E.E.S. N° 9 y que son entrenados por los profesores Roque Galeazzi y Claudia Speroni, accedieron al certamen nacional que se llevó a cabo en la localidad de Villa Giardino, de la provincia de Córdoba. En tal instancia, Guillermo Fariña obtuvo la medalla de oro y el reconocimiento por haber realizado el mejor examen zonal y Sara Calizzano logró la medalla de plata.

Colocan pilotos del espigón en la Laguna

Comienzan a colocar los pilotes del nuevo espigón de la Laguna de Gómez. Así lo afirmó a Democracia uno de los arquitectos del equipo técnico, José Luis Cornago, tras la llegada de la máqui-

Anuario 2022 38 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>Se realizó la edición XVIII de la Feria del Libro que rindió homenaje a mafalda, en la celebración de sus 60 años.
Anuario 2022 > 39 Viernes 23 de diciembre de 2022 2023

na pilotera, que permitirá hacer la perforación, instalar las armaduras de metal, junto con el hormigón. A más de seis años de su cierre, en septiembre último comenzaron con los primeros trabajos de desarme de los bancos y luminarias del antiguo muelle, ya que la construcción de la nueva estructura se realizará por encima de la existente.

El transporte de pasajeros, en problemas

El transporte público de colectivos de Junín afronta una grave crisis económica, que es consecuencia del encarecimiento de los costos, salarios, combustible, por lo que la empresa lleva a cabo negociaciones con el Municipio para encontrar una salida al conflicto. Esta situación fue reconocida en la Comuna a través de un comunicado: “El Gobierno de Junín informa que se ha llamado a una mesa de trabajo con representantes de la empresa 8 de Octubre, con el objetivo de encontrar soluciones que garanticen el servicio”, dijeron.

La venta de indumentaria está en crisis

Los precios que se observan en las vidrieras juninenses, sumados a la caída del poder adquisitivo del salario, se reflejan en un estancamiento del consumo de indumentaria. Democracia realizó un relevamiento por los comercios y tanto propietarios como empleados dijeron que las ventas no repuntan, aunque mantienen la esperanza de que llegue el alivio con las fiestas de fin de año.

Montaron la pasarela peatonal

Tras la instalación de las escaleras, rampas de acceso, barandas y columnas, terminaron de instalar los cuatro tramos de la pasarela peatonal sobre las vías del ferrocarril, estructura perteneciente a la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia. Una vez habilitada, esta estructura permitirá comenzar con las excavaciones por debajo del paso ferroviario ya que, si bien el tránsito vehicular se verá interrumpido, se busca darle continuidad al paso de los vecinos a pie o en bicicleta.

Berni entregó 20 patrulleros en Junín

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, recibió al ministro de Seguridad bonae-

rense, Sergio Berni, quien hizo entrega de 20 patrulleros y, además, anunció que llegarán tres más para reforzar el patrullaje en la zona rural. Petrecca agradeció la entrega y destacó el trabajo conjunto y permanente con los equipos del Ministerio para reforzar la prevención del delito en todo Junín.

Cómo se verá el Mundial en las escuelas En Junín, los colegios flexibilizarán los horarios por los partidos de la Selección, anticipó Karina Pezzatti, jefa Distrital de Educación. La funcionaria afirmó que se pensó en Qatar para realizar un aprovechamiento pedagógico. Además, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que pasarán los partidos del Mundial en las escuelas. Este año, por la diferencia horaria, muchos de los partidos de Argentina coinciden con horarios escolares, y es por esta razón “vamos a regirnos por las decisiones que presentó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires”, aseveró Pezzatti.

Llovió y se siembra soja en la Región Las lluvias registradas en lo que va de noviembre, con un promedio de 80 milímetros en Junín y la Región, dieron la posibilidad a los productores de la zona núcleo de comenzar a sembrar soja y en algunos casos maíz, al contar con

humedad superficial en los lotes y dar así impulso a una retrasada campaña de granos gruesos. Esto se da tras los magros resultados en trigo y con la certeza de que la nueva campaña, a priori, no estará exenta de complicaciones.

Se vendieron más de 13.000 pasajes a Junín

Casi 370 mil pasajes para trenes de larga distancia se vendieron en las diferentes boleterías habilitadas. Del total de 369.271 vendidos, 234.138 fueron a Mar del Plata; 31.820 a Rosario; 26.179 a Divisadero/Pinamar; 24.249 a Córdoba; 24.237 a Tucumán; 13.523 a Junín; 8.580 a Rufino y Justo Daract; 3.941 a Bragado y 2.604 a Pehuajó. La venta de pasajes se desarrolló en más de 30 boleterías habilitadas en el AMBA y 43 en el resto del país.

Poner el auto a punto cuesta desde $ 45.000 Llega la época de planificar de las vacaciones y para quienes tengan pensado viajar en sus propios vehículos es importante saber que en los talleres mecánicos comenzó ya la temporada alta, que va desde noviembre hasta marzo. Si bien la palabra final dependerá de cada caso en particular e incidirá el tipo y modelo de vehículo, para poner el auto a punto con la idea de viajar por las rutas cuesta por estos días desde 45.000 pesos.

Niño sufrió heridas en un choque grave

Un grave accidente ocurrió a la altura del kilómetro 588 de la Ruta Provincial 50, cuando una camioneta Ford 100, conducida por un joven de 24 años, acompañado de su esposa y un niño de 3 años, fue impactada por otro vehículo que venía en su mismo sentido. Tras el tremendo impacto, el niño que viajaba en la F100 fue despedido del vehículo y sufrió fisuras en el cráneo por lo cual quedó internado en Terapia Intensiva del Hospital Interzonal General de Agudos de Junín.

Alquileres para estudiantes: $ 40.000

La demanda de departamentos para estudiantes de educación superior ya comenzó en Junín y los precios ya rondan los 40 mil pesos, en promedio, según coincidieron los martilleros consultados por Democracia, aunque se mostraron confiados en que este año, por la actualización de los valores, habrá una mayor oferta de propiedades en alquiler.

De Junín, al Consejo de la Magistratura

El presidente del Consejo de la Magistratura y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, tomó juramento a los siguientes consejeros: rector de la Unnoba Guillermo Tamarit y Hugo Galderisi, por el ámbito científico y académico; al juninense Miguel Alberto Piedecasas,

Héctor Pedro Recalde, María Isabel Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez, por la abogacía; Diego Gustavo Barroetaveña, Alberto Agustín Lugones, María Alejandra Provítola y Agustina Díaz Cordero, por la magistratura; y Gerónimo Javier Ustarroz, por el Poder Ejecutivo Nacional.

Juntos impulsa la “ficha limpia”

Concejales de Juntos presentaron dos proyectos, a través de los cuales “busca que las personas con condenas por delitos contra la administración pública, contra la libertad, por corrupción o por violencia de género no puedan ejercer cargos públicos en el Poder Ejecutivo y/o Legislativo del Partido”. Los ediles consideraron que la "ficha limpia" es una herramienta para garantizar los antecedentes y la conducta intachable de las personas designadas en el Poder Ejecutivo Municipal y de los secretarios que se desempeñan en el Concejo Deliberante.

Robo en una vivienda de Junín

Ocurrió un asalto en una vivienda de Junín, donde vive una familia que se dedica a la instalación de gas y tiene la oficina en el garaje de la casa, ubicada en el barrio Canavesio y Juez Pérez. Los delincuentes huyeron con dos millones de pesos en efectivo y se dirigieron a un automóvil, en cuyo interior había un tercer malhechor que los esperaba para em-

prender la fuga.

Autopista: licitan la travesía urbana

Vialidad Nacional preadjudicó la obra de la autopista, en la travesía urbana de la Ruta 7 en Junín, entre los kilómetros 258 (calle Puente del Inca) y 259,35 (Roque Vázquez), con un plazo de ejecución de 18 meses y una inversión de $3.598.797.197,58. Entre las dos firmas evaluadas, fue recomendada Vial Tec SA, que compitió con Decavial Saica, mientras que la de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles SA fue desestimada.

Chami cuestionó a funcionarios de Petrecca

Tras irse de la gestión municipal de Junín, el ahora exsecretario General del Municipio, Luis Chami, afirmó que dejó el cargo, ya que algunos funcionarios le “dijeron al Intendente que yo los presionaba para que trabajaran. Y yo lo que pedí es trabajo y entrega. Los que tenían quejas me lo tendrían que haber dicho a mí”. Chami dijo que “algunos se olvidan que son servidores públicos”. Según aseguró, “el problema es que yo marcaba los errores y los horrores y se los decía”.

Presupuesto local: tasas suben más de 60%

El municipio prevé una suba de tasas superior al 60 por ciento para el año que viene, según confirmaron a Democracia desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas. La semana próxima el municipio elevará al Concejo Deliberante la ordenanza fiscal y el presupuesto 2023. Con una proyección oficial de la inflación del 60% -así consta en el presupuesto nacional que se debate el Congreso-, el incremento propuesto por el Ejecutivo comunal, si bien excede esa cifra, se enmarca dentro de la suba generalizada de precios que se prevé para el año que viene.

Un tren con historia

El Tren Museo Itinerante de Trenes Argentinos Capital Humano llegó a la ciudad de Junín, luego de recibir -en poco más de un año de recorrido- a más de 140 mil visitantes, desde su primera exposición en nuestra ciudad. Alumnos de jardines y escuelas primarias visitaron el museo rodante y también se llevó a cabo la presentación oficial.

Anuario 2022 40 > Viernes 23 de diciembre de 2022 Noviembre 2022 >
>El Tren museo Itinerante de Trenes Argentinos capital Humano llegó a la ciudad de Junín, luego de recibir más de 140 mil visitantes.
<
Anuario 2022 > 41 Viernes 23 de diciembre de 2022 ¡Felices fiestas! ¡Vamos argentina! Les desea Felices Fiestas a clientes y amigos. ¡FELICES FIESTAS! BELGRANO 1334 - TEL./FAX: (236) 442 6934 - JUNINE-MAIL: info@ricchinihnos.com.ar // FACEBOOK: ricchinihnos TRABAJOS DE LAPIDADO RN BOMBAS Y MOTORES HIDRÁULICOS DE TRANSMISIÓN HIDROSTÁTICA VENTA Y REPARACIÓN EN BOMBAS Y DIRECCIONES HIDRÁULICAS CON CALIBRACIÓN EN BANCO DE PRUEBAS

diciembre

El calor y la sequía no dan tregua

En el marco de una sequía extrema por la falta de lluvias, días pasados se registró en Junín una temperatura de 39,7 grados, lo que marcó un nuevo récord histórico para el mes de noviembre. El anterior había sido de 38,5°, el 22 de noviembre de 2003. A raíz de esta ola de calor, en varios barrios se empezó a sentir la falta de presión del agua corriente, por el alto uso. Además, ha descendido fuertemente el nivel de agua en las lagunas del Partido.

Fuerte suba de la canasta navideña

La gente ya comienza a preparar las canastas navideñas y, en comparación con el año pasado, se puede observar el incremento de los precios en la mayoría de los productos, aún mayor en las bebidas alcohólicas. Los almacenes y supermercados ya comenzaron a comercializar los productos característicos para las fiestas, como, por ejemplo: el pan dulce, la sidra, los turrones, con un incremento es de un 100% respecto del año pasado.

Precios Justo, con algunos faltantes

El programa del Gobierno nacional Precios Justos debutó en las góndolas juninenses con algunos faltantes en determinados productos, como por ejemplo aceite, según se pudo recabar en una recorrida por supermercados de esta ciudad. En los súper se puede observar la nueva señalética oficial de la Secretaría de Comercio Interior que, a través de esta iniciativa, busca mantener los precios de más 1800 productos hasta febrero, en un intento por ponerle un freno a la escalada inflacionaria.

Dólar soja: queda poco para vender

El Gobierno puso en marcha la reapertura del Programa de Incremento Exportador, que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, con lo que apunta a recaudar unos US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre. En este sentido, los productores afirmaron que el dólar soja tiene un precio “tentador”, pero advirtieron que les quedan pocos granos para comercializar.

Más de $23 millones para escuelas de Junín

El gobernador Axel Kicillof anunció una inversión de 23,6 millones de pesos para el reacondicionamiento de

establecimientos educativos de Junín, antes del inicio del ciclo lectivo 2023. Fue en el marco de una jornada por el Día de los Consejos Escolares, que se desarrolló en La Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el director provincial de Consejos Escolares, Alejandro Perrone.

Presos hacen trabajos de herrería

El intendente Pablo Petrecca junto al secretario de Seguridad, Andrés Rosa, se reunieron con el director de la Unidad Penitenciaria Nº13, Miguel Ángel Di Napoli, y el subsecretario de Inclusión Penitenciaria del Ministerio de Justicia, Diego Rao, para llevar a cabo la firma de renovación de un convenio, a partir del cual, los internos del penal repararán nomencladores municipales para que puedan ser utilizados en diferentes barrios.

Motociclista murió en la Ruta 7

Alrededor de las 23.50, un vehículo marca Volkswagen T-Cross chocó por detrás a una motocicleta marca Guerrero 110 cc, a la altura del kilómetro 268 de la Ruta Nacional 7, a la altura de Saforcada. Producto del fuerte impacto, que ocurrió en sentido Junín-Vedia, el conductor de la moto, un joven de 35 años, identificado como Germán Pablo Vallez, con domicilio en Junín, perdió la vida en el lugar. El conductor del Volkswagen es oriundo de San Gregorio y resultó ileso.

Reprograman la deuda municipal de Junín

La asamblea de mayores contribuyentes y concejales aprobó la autorización al gobierno municipal de Pablo Petrecca a reprogramar la deuda que mantiene con la Provincia por el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal. Se trata de unos 53 millones de pesos recibidos para hacer frente a gastos por la pandemia de Covid-19, como de contribuir con el pago de sueldos de los municipales y las necesidades adicionales determinadas por la emergencia.

Argentina 2022; Florencia Barreto, en patín; Valentín Langarica, en karting; Melina Eizaguirre como primera árbitra de fútbol; Sara Calizzano y Guillermo Fariña, por sus participaciones en las Olimpíadas Argentina de Química.

Asumieron nuevas autoridades en la UCR

(Pastor Bauman y Chávez), que funcionan de lunes a viernes, de 8 a 17.

Tras una pelea, 18 personas detenidas

Efectivos del Comando de Patrullas Junín y Grupo Motorizado se hicieron presentes en un domicilio de calle Siria del barrio Capilla de Loreto, donde había una confrontación. Al arribar, cerca de 20 personas comenzaron a arrojar elementos contundentes hacia los móviles policiales esgrimiendo algunos de ellos armas blancas. La Fiscalía en turno ordenó un allanamiento de urgencia, por lo que los efectivos ingresaron a un inmueble, procediéndose a la aprehensión de 18 personas.

Presupuesto: $1.000 millones para obras

El presupuesto municipal para el año que viene -que será debatido en el Concejo Deliberante- prevé obras por casi mil millones de pesos, con el foco en la reconversión del alumbrado público, agua, cloacas, gas, mejoras en infraestructura escolar, cordón cuneta y pavimento. Marcelo Balestrasse, secretario de Obras Públicas, afirmó que “las prioridades son las obras que venimos haciendo todos los años, no vamos a cambiar porque sea un año electoral”.

Bajan

30%

los precios de inmuebles

Con un importante retroceso en los precios, cercano al 30% en los últimos dos años, la venta de propiedades no termina de repuntar. Daniel Di Palma, presidente del Colegio de Martilleros de Junín, afirmó que “en los últimos dos años llevamos una baja estimada de alrededor del 25 o 30%”.

Reconocen a jóvenes destacados

El Concejo Deliberante de Junín realizó un reconocimiento a jóvenes destacados de la ciudad, que recibieron sus diplomas, en una sesión especial. Se trata de Uriel Muñoz, en atletismo; Salvador Iudica y Gino Pichetti, en deportes náuticos; Mercedes Mendizábal, en teatro; Sofía Perrone, por trabajos de investigación; Nicolás Valentini, en fútbol; Dante Martino, por su participación en las Olimpíadas de Matemáticas

Tras las últimas elecciones internas en el radicalismo bonaerense, instancia en la cual la UCR de Junín logró consensuar una lista de unidad, se realizó la asunción de las nuevas autoridades del centenario partido. Al respecto, Carlos Mansur (Adelante Buenos Aires), presidente electo en lugar del concejal Juan Pablo Itoiz (Evolución), consideró que la unidad fortalece a la UCR local dentro de la coalición Juntos.

Piden una autopista Junín-San Nicolás

En el contexto de una seguidilla de accidentes, se presentó un proyecto para que la Ruta 188 se convierta en autopista, entre Junín y San Nicolás, por iniciativa de los concejales pergaminenses Diego Basanta y Mariana de Sautu. Se trata de un corredor productivo en el que transitan unos 4.000 vehículos diariamente, vinculando el norte bonaerense con las provincias de La Pampa, San Luis y Mendoza, donde se traslada la producción agrícola y las manufacturas industriales.

Junín, un horno: 39 grados Con 39 grados, Junín fue una

de las ciudades más calientes del país, que se mantiene bajo alerta amarilla por altas temperaturas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el ranking de temperaturas, otra de la ciudad más cálida del país a las 18 era Santiago del Estero con 39,8 grados, seguida por Termas de Río Hondo, con 38,5, y San Juan capital, con 38,4. En territorio bonaerense 9 de Julio llegó a 37,9, seguida por Trenque Lauquen (37,2).

Halló una bomba, le explotó y murió

Un hombre de 57 años falleció en Vedia, al explotar una bomba de uso militar cuando intentaba cortarla con una amoladora. La víctima había encontrado el elemento en la laguna de Mar Chiquita y los vecinos aseguraron que el estruendo se escuchó en gran parte de la localidad. El vediense de 57 años presentaba lesiones muy graves, quemaduras e, inclusive, terminó amputado en sus extremidades hasta que, horas más tarde, falleció.

Covid: la vacunación pasa al Municipio Mientras crecen los contagios en el país, la vacunación quedará a cargo de las secretarías de salud municipales y no del Gobierno bonaerense. Desde el municipio informaron a Democracia que hay dos CAPS que ya están aplicando las vacunas contra el coronavirus: se trata del número 11, “Dr. Dana”, situado en Borges y Pellegrini; y el CIC del Cuadrante Noroeste

Un hombre grave tras ser baleado

En una distribuidora de fiambres, ubicada en el Barrio Nuestra Señora de La Merced, ingresó un sujeto armado quien golpeó a uno de los empleados y efectuó dos disparos a su hermano, también empleado de la distribuidora, para luego huir. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Interzonal y según información oficial, uno de los empleados heridos de bala quedó en grave estado y debió ser intervenido quirúrgicamente en forma urgente.

Tras 30 años, volvió el tren a Mendoza

En un viaje de prueba, el tren de pasajeros de larga distancia volvió a Mendoza -hasta las estaciones Libertador General San Martín y Palmira-, con el objetivo de restituir el servicio entre Buenos Aires y Cuyo, después de más de tres décadas. Se estima que será en marzo de 2023. Pese a que fue un recorrido para conocer el estado de las vías del ramal San Martín, los vecinos de las localidades por las que circuló el tren se hicieron presentes en las estaciones y

Anuario 2022 42 > Viernes 23 de diciembre de 2022
>Tras los cortes de energía eléctrica el intendente Pablo Petrecca dio instrucciones al equipo jurídico para que inicien acciones contra la Empresa distribuidora de Energía EdEN.

celebraron el paso de la formación desde los costados de las vías.

Volcó un camión y causó choque múltiple

El conductor de un camión se quedó dormido cuando transitaba por la autopista de Ruta Nacional 7, a la altura de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles y, tras seguir de largo en una curva, volcó sobre la calzada miles de kilos de zanahoria que transportaba, provocando además que otros tres automóviles chocaran.

Trágico temporal: murió un juninense

La furia del clima volvió a abatirse sobre Junín y la Región y en pocos minutos fuertes ráfagas de viento generaron destrozos y complicaciones, con el lamentable saldo de un juninense fallecido, tras desmoronarse la casilla donde pernoctaba, en la obra de la autopista 7. La víctima fatal fue identificada como Carlos Alberto Calabró, de 50 años, que residía en nuestra ciudad, y falleció trágicamente en Chacabuco, cuando como consecuencia del temporal, la casilla rural se dio vuelta y se cobró la vida del sereno que prestaba sus servicios laborales.

Robaron por sexta vez en un comercio

En la madrugada, luego de forzar la puerta de entrada, robaron por sexta vez en la Agencia de Lotería de la Provincia de Buenos Aires, situada en Saavedra 139, de Junín. Como no hubo sorteo de loterías por ser feriado, la agencia tenía la recaudación de lo vendido el día anterior, aproximadamente 200.000 pesos, suma que se llevaron los ladrones.

El triunfo argentino se festejó en las calles

Una vez más las calles céntricas de Junín se tiñeron de celeste y blanco debido a la victoria de la Selección Argentina y la clasificación a las semifinales en el Mundial de Qatar. Los festejos albicelestes tuvieron como epicentro la Fuente del Milenio, ubicada en San Martín y Roque Sáenz Peña, y los ciudadanos juninenses llegaron con bombos, trompetas, banderas y distintos accesorios para ponerle colorido y disfrutar de un nuevo triunfo de la Scaloneta.

Otra intensa tormenta con viento sobre Junín Una nueva tormenta con descargas eléctricas, fuertes vientos y caída de granizo se

abatió sobre la geografía juninense, cuando todavía no se habían solucionado los inconvenientes generados por el temporal del día anterior, con árboles caídos, voladura de techos y cortes de energía eléctrica. Las cuadrillas están solucionando paulatinamente los problemas, pero se sabe que las tareas para subsanar los daños llevarán varios días de trabajo.

Fuertes actualizaciones de tasas municipales

Con un ejercicio administrativo alterado por los crecientes índices inflacionarios, municipios de la Región trabajan en sus diseños financieros de cara a 2023, año que, además, estará atravesado por la disputa electoral, que pondrá en juego la conducción de los gobiernos locales. Las discusiones apenas están por comenzar en los Concejos Deliberantes, pero, por lo pronto, los ejecutivos plantean fuertes saltos cuantitativos en las tasas, con el objetivo de contrapesar las pérdidas del ejercicio vigente.

En enero comenzarán a excavar el paso bajo nivel

Con la pasarela peatonal ya instalada, y mientras avanzan en habilitarla, la empresa constructora proyecta comenzar con las excavaciones del paso bajo nivel, de calle Rivadavia, en la segunda quincena de enero del año que viene, informaron a Democracia. Es que una vez que quede inaugurado el puente, que se eleva sobre las vías, a la altura de la estación de tre-

nes, se podrá continuar con la obra por debajo del paso ferroviario ya que, si bien el tránsito vehicular se verá interrumpido, se busca darle continuidad a la circulación de los vecinos a pie o en bicicleta. Cabe destacar que ya se instalaron las escaleras, rampas de acceso, barandas y columnas; y los cuatro tramos que conforman la estructura.

Cianobacterias en lagunas de la Región

En el marco de una sequía extrema, la subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense mantiene alerta roja por la presencia de cianobacterias en la Laguna de Lobos y actualizó el nivel de alerta amarillo para balnearios del Río de la Plata y lagunas de la provincia de Buenos Aires, según se informó. De igual modo, se actualizó el nivel de alerta "amarillo" para balnearios del Río de la Plata y lagunas de la provincia de Buenos Aires, y si bien se indica que los niveles de cianobacterias son inferiores a los de una floración recomendó extremar los cuidados. La advertencia también abarca las lagunas San Bartolo (Alem), Rocha (Chacabuco) y la laguna Hinojo Grande ubicada en Trenque Lauquen.

Se demora el normal suministro de agua

Tras los cortes de luz en Junín, que provocaron la falta de agua, debido a la interrupción de las bombas de Obras Sanitarias, se demora la normalización del suministro en

las viviendas de la Ciudad y hay falta de presión. Si bien, cabe destacar, el sábado volvieron a ponerse en funcionamiento todos los motores, las altas temperaturas generan una alta demanda del agua corriente, lo que complica el restablecimiento óptimo de la red. Así lo afirmó a Democracia, el titular de Obras Sanitarias, Franco Castellazzi, quien sostuvo: “El servicio, una vez que tuvimos energía eléctrica, ya lo restablecimos y actualmente está trabajando al 100% de su capacidad”.

Petrecca pide explicaciones a EDEN

Tras los cortes de energía eléctrica y la falta de agua en amplios sectores de la ciudad, voceros oficiosos del municipio confirmaron que el intendente Pablo Petrecca dio instrucciones al equipo jurídico para que inicien a la brevedad acciones ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Junín contra la Empresa Distribuidora de Energía EDEN. “Los últimos acontecimientos del fin de semana largo demostraron una vez más las falencias del servicio eléctrico en la ciudad, con cortes prolongados, que en algunos barrios superaron las 72 horas”, señalaron.

Vuelco fatal en la Autopista 7

Un hombre, de 74 años, perdió la vida ayer al despistar y volcar en la autopista de Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 239, entre Junín y

Chacabuco. La víctima, identificada como Carlos Enrique Padrones, circulaba con su pareja, ambos oriundos de Olivos. La víctima fatal comandaba una camioneta Renault Duster y perdió el control al llegar al puente del Río Salado, a la altura de O’Higgins, terminando su marcha sobre la banquina, tras varios tumbos. El mismo circulaba desde San Luis hacia su localidad. Cabe destacar que la mujer, identificada como Elisa Bulverri, fue trasladada al Hospital Interzonal, pero no presentaba lesiones de consideración.

Ataron y robaron a una pareja de ancianos Tres delincuentes cometieron un asalto en una vivienda de Junín, situada en avenida San Martín al 650. Ocurrió por la tarde, cuando los malvivientes ingresaron al interior de la casa sorprendiendo a los moradores, una pareja de ancianos, a quienes ataron de pies y manos, para luego revolver habitaciones en busca de dinero en efectivo. Tras hacerse del botín, los malhechores se dieron a la fuga, y minutos más tarde las víctimas lograron pedir ayuda al teléfono de alerta 911. Luego, efectivos policiales concurrieron al lugar, junto a Científica que realizó las periticas correspondientes, mientras los investigadores analizaban de las cámaras de seguridad del municipio y privadas de ese sector de la ciudad.

Cortes de luz: el Municipio culpa a EDEN Tras el temporal y los cortes

de energía eléctrica en amplios sectores de Junín, desde el área de Espacios Públicos del municipio aseguraron que los problemas con el suministro se dan generalmente en zonas donde hay una plausible falta de inversión de la compañía distribuidora EDEN, más precisamente, con una infraestructura deficiente en el cableado de las líneas de baja tensión. “Donde hay postes de hormigón, donde EDEN invirtió, no hubo un solo problema”, afirmó Darío Beade, director de Espacios Públicos -que tiene bajo su órbita a Defensa Civil-, al ser consultado por Democracia.

Cuestionan números del Presupuesto

El concejal del Fde Todos, Pablo Petraglia, cuestionó los números del Municipio y alertó que “mientras que la secretaria dijo a los medios de comunicación que el 80% del presupuesto se iba a financiar con recursos propios del municipio, cuando se observa el presupuesto y la documentación que elevó el Intendente al Concejo, se ve que el 40,19% es de origen municipal, el 53,92%, de origen provincial y el 5,89% de origen nacional. Por lo cual, esto pone en dudas todas las afirmaciones de la funcionaria”

Los juninenses tienen $30.000 millones en los bancos

Los bancos que operan en el ámbito local tienen en su poder más de 30.000 millones de pesos de los juninenses, fondos que están colocados en su mayoría en depósitos a plazo fijo, y en menor medida en cuentas a la vista, como cajas de ahorro y cuentas corrientes. De ese volumen de dinero, el 47% está depositado en el Banco de la Nación Argentina y el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el 53% restante de los ahorros e inversiones de los juninenses, se reparte entre las siete entidades bancarias privadas que actualmente operan en Junín.

Junín

festejó

el título mundial de fútbol

Apenas finalizó el encuentro entre las selecciones de Argentina y Francia, que terminó con la victoria del equipo albiceleste por penales y con ese resultado se consagró campeón del mundo en Qatar 2022, miles de juninenses se volcaron a las calles, embanderados con los colores celeste y blanco, para celebrar con emoción y alegría.

Anuario 2022 > 43 Viernes 23 de diciembre de 2022 diciembre 2022 >
>miles de juninenses se volcaron a las calles, embanderados con los colores celeste y blanco, para celebrar con emoción y alegría el título mundial.
<
Anuario 2022 44 > Viernes 23 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.