Edición Digital Diario Ahora 30/03/2022

Page 1

Alcalde Antonio Pulgar formalizó su renuncia para postular a gobernador regional

Consejo Regional elige hoy a vicegobernador. Solicitaron resguardo policial

PÁG. 4

PÁG. 3

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 30v de marzo 2022

N°8353 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

¡CONTIGO PERÚ! Perú venció a Paraguay y jugará el repechaje

JUAN ALVARADO, PRÓFUGO DE LA JUSTICIA, PIDE VACACIONES

MANOTAZOS DE AHOGADO

PÁG. 16

www.

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

PÁG. 3 MEDIANTE UN DOCUMENTO INGRESADO AYER AL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO, JUAN ALVARADO CORNELIO SOLÍCITA HACER USO DE SUS VACACIONES POR TEMAS DE SALUD; ADEMÁS, DELEGA FUNCIONES ADMINISTRATIVAS A LA GERENTE DEL GOREHCO. CON ELLO, BUSCARÍA OBSTACULIZAR LA ASUNCIÓN DE ERASMO FERNÁNDEZ COMO GOBERNADOR REGIONAL.

MEDICINA HUMANA

CESPEDES PIO, CHRISTIAN JEAN PIERO 1er PUESTO 18.00

INGENIERÌA CIVIL REYES LINO, YESSICA MARÌA 1er PUESTO

17.00

Jr. DOS DE MAYO 551


2

Miércoles 30 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Consejero Jaime Oliveira: “Alvarado debería entregarse”

El consejero Jaime Oliveira exhortó a Juan Alvarado a presentarse frente a las autoridades para esclarecer los hechos que lo implican como principal involucrado en la compra irregular de 7995 laptops. “Yo pienso que el que nada debe

nada teme; el señor Alvarado debería ponerse a recaudo de las autoridades para que de una u otra forma esta situación donde él está como principal involucrado se aclare. Sin embargo, ha tomado la peor decisión que es fugarse y esto no debería

ser”, sostuvo. Oliveira resaltó que siempre han estado denunciando las irregularidades que pudieron observar en la gestión de Alvarado. “Nosotros, los consejeros, estamos muy preocupados por la situación y por cómo ha ter-

minado la historia del señor gobernador de las cuales el Consejo Regional siempre ha estado al frente haciendo las denuncias correspondientes cuando veíamos algo mal siempre estábamos denunciando”, afirmó. Asimismo, mani-

festó que el día de hoy sesionarán para elegir entre los 19 consejeros al nuevo vicegobernador. “Hoy vamos a sesionar para poder elegir entre los 19 consejeros al vicegobernador ya que Erasmo Fernández ya está asumiendo la gobernación como manda la Ley Orgánica de Gobierno Regionales”, dijo. Por otra parte, aclaró que no se podía adelantar la

fecha de la sesión ya que el tiempo establecido después de la sentencia es de 48 a 72 horas. “El consejero delegado ha hecho lo correcto porque la sentencia fue el viernes y sábado y domingo no fue laborable recién el lunes se pudo convocar y para hoy así que nosotros vamos a cumplir con lo que n o s co r re s p o n d e como siempre hemos hecho”.

Consejera Tula Zuñiga asegura que apoyará a cualquiera que salga electo como vicegobernador La Consejera Tula Zuñiga descartó que exista algún acuerdo entre los consejeros que impida que Erasmo Fernández Sixto asuma como gobernador regional tras la aprobación de la prisión preventiva de Alvarado. “Con respecto a que va asumir como gobernador, ya eso es automático. Él ya está ocu-

pando ese cargo; no tendría nada que ver que nosotros estemos sacando un acuerdo tomando la decisión de que sea o no el gobernador. Él, al haberse aprobado la prisión preventiva de Alvarado, ya debe asumir la gobernación”, destacó. Zúñiga resaltó que la suspensión de Alvarado como gobernador está dentro de los pla-

zos establecidos. “Para hoy, tenemos una sesión en la que veremos la suspensión de Alvarado como gobernador, asimismo en esta sesión elegiremos al vicegobernador a mí me han preguntado muchas veces quien sería la persona más idónea para asumir ese cargo, pero la verdad me pongo a pensar y me miró a mí misma y

la verdad es que ahorita estamos todos bajo una situación donde cualquiera podría ser elegido”, refirió. Asimismo, señaló que respetará y apoyará la decisión que se tome con respecto a quien asumirá el cargo. “Los 19 estamos ahí y ya será decisión del pleno y ya ellos evaluarán como hemos venido trabajando”.


3

Miércoles 30 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Alvarado pide vacaciones. Con documento enviado el 29 de marzo a RRHH del GOREHCO

Pese a que tiene una medida de coerción, el ahora prófugo de la justicia, Juan Alvarado Cornelio, envió un documento a la oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional en el que

pidió hacer uso de sus vacaciones argumentando que se encuentra mal de salud. El documento enviado el 29 de marzo al director de Recursos Humanos, Roberto López Cahuaza, ingre-

só aproximadamente a las 11:52 del día de ayer. En el documento Juan Alvarado, detalla: “Por razones estrictamente personales y debido a circunstancias que

vienen afectando mi salud; por el periodo 25 de marzo de 2022 al 25 de abril de 2022 hará uso del ejercicio al derecho vacacional que asiste al cargo de Gobernador regional de Huánuco, cargo

Consejo Regional elige hoy a vicegobernador. Solicitaron resguardo policial Como lo había señalado días antes el consejero delegado, Johann Aguirre Caldas, hoy en reunión extraordinaria de Consejo Regional, tocarán dos temas: el primero, declarar la suspensión del gobernador Juan Alvarado por 120 días y el segundo tema es elegir de entre sus miembros al vicegobernador regional que reemplazará a Erasmo Fernández Sixto quien asumirá el cargo del gobernador regional. La cita es hoy a partir

de las 9:00 de la mañana en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones ubicado en el jirón General Prado n.º 911. Ante las publicaciones de la Coalición Ciudadana, quienes están convocando a la población a realizar un plantón en el frontis del referido local, la secretaria del Consejo Regional emitió un documento dirigido al jefe de la V Macroregión Policial Huánuco – Pasco, general PNP Héctor

Bernal Alva, solicitando resguardo policial. En parte del documento se puede leer, “… siendo así y habiendo tomado conocimiento a través de las redes sociales de sendas publicaciones en las que se insta a la población a constituirse en dicha sesión con la presunta intención de agredir física y verbalmente a los señores del Máximo Órgano Colegiado, se le solicita, disponer que efectivos policiales de su representada brinden

seguridad y protección en las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones…”. Cabe resaltar que el 90% de la población huanuqueña desaprueba la labor de los consejeros regionales por no enfrentar desde un inicio a la corrupción que imperó en el Gorehco, muchos de ellos iniciaron su mandato denunciando algunos hechos, pero finalmente guardaron silencio en temas trascendentes.

que desempeñó a la fecha al haber sido elegido por voto popular para el periodo 2019-2022…” En otro párrafo de la misiva, informa: “Debo hacer de su conocimiento además que en el marco de lo regulado por el artícu-

lo 26º la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, he dispuesto que a partir de la fecha la Gerencia General Regional realice la atención de los trámites administrativos de la gobernación regional”. Indica el documento.


4

Miércoles 30 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Regidora Varinia Calvo: “Ninguno de los consejeros debe asumir la vicegobernación”

Alcalde Antonio Pulgar formalizó su renuncia para postular a gobernador regional

La regidora Varinia Calvo no dejó pasar la oportunidad para referirse a la situación que se vive en el gobierno regional. Ella fue enfática al indicar que ningún consejero regional debería asumir el cargo. “Pero es lo que tenemos, por decoro moral debería ser elegido un consejero limpio de polvo y paja y que no haya pertenecido a esta comparsa de corruptela que estuvo en el gobierno regional”, expresó. Indicó que, de ser el caso, deben elegir a una persona consecuente que pueda trabajar de la mano

Cumpliendo con los plazos fijados por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el alcalde del municipio Amarilis Antonio Pulgar oficializó su renuncia en sesión de consejo para postular a gobernador regional en las próximas elecciones regionales y municipales 2022. En este sentido, Pulgar manifestó que el regidor Alex Celestino será la persona que lo sucederá en el cargo. “Es un regidor muy joven, respetuoso, con mucha dinámica, experiencia y consideramos que va manejar la misma línea, porque hay una línea marcada ya en lo que se llama Amarilis y en ese sentido creo que las autoridades futuras deben de continuar”, indicó. Pulgar detalló que Celestino tendrá la responsabilidad de mantener el

con el gobernador y no estar entrando a disputas políticas. “Los consejeros que están con cuestionamientos y hayan pertenecido al gobierno de Juan Alvarado, deben inhibirse”, precisó. Acerca de Juan Alvarado, afirmó que fue un mal gobierno desde que empezó su mandato, desde que se hizo público los audios de la vergüenza, donde participaba su hija y todas las denuncias de corrupción que se conocen, “es una vergüenza que no enfrente a la justicia, que es lo que, había pregonado, pero lastimosamente está prófugo”, finalizó.

orden en el distrito para garantizar que el ganador de las próximas elecciones regionales pueda continuar avanzando en grandes logros y proyectos para el distrito. “ E nt e n d e m o s q u e

quien salga ganador de este proceso electoral debe tener una gestión ordenada para que, del mismo modo, continúe o mejore porque de eso se trata. Hoy la población amaríllense espera

bastante de sus autoridades, entonces lo que se quiere es que sea una continuidad de las cosas buenas que se hicieron en el distrito de Amarilis y si existe una mejora mucho mejor”, dijo.

Sociedad civil pide Alvarado que enfrente a la justicia Ante la aprobación de prisión preventiva contra Juan Alvarado, el dirigente de la junta vecinal Héroes Huanuqueños (Parque Tabaco), Pedro Torres Mayta, aseguró que este debería de presentarse y responder ante la justicia por los hechos que se le investigan. “Yo creo que tiene que asumir su responsabilidad y si él percibe que es inocente debería entregarse para enfrentar este tema. Como vecino y poblador le sugeriría que se presente porque es lo mejor, que demuestre su inocencia respetando a la justicia”, precisó. Torres Mayta aseguró que este escándalo regional debe servir de lección para que la población huanuqueña piense bien antes de elegir a sus autoridades. “Mi llamado es a la población para que en estas

próximas elecciones tenga un poco más de criterio para poder elegir a nuestras autoridades no nos dejemos llevar por el acto emocional, por algún regalo o por alguna dádiva que pueden dar porque en ese caso estaríamos nosotros empeñando a Huánuco a cualquier autoridad que venga a querer hacer lo que quiera”, mencionó. Asimismo, exhortó al vicegobernador Erasmo Fernández Sixto a tomarse

las cosas con más calma y esperar las credenciales del Jurado Nacional de Elecciones para que pueda asumir de manera formal y hacer los cambios que requiera. “Que tenga un poco más de calma y mesura es bueno dentro de la política que se lleve todo con mesura con respeto y que sea también respetuoso de esperar las credenciales porque acelerarse no le hace bien a la región”.


5

Miércoles 30 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Aprueban conformar mesa técnica para abordar problemática del tráfico de drogas en Leoncio Prado

Por Jhon Rupay Ante la solicitud presentada por los alcaldes de Leoncio Prado, Monzón y representantes de las organizaciones civiles del Alto

Huallaga, la Presidencia del Consejo de Ministros liderada por Aníbal Torres Vázquez aprobó mediante la resolución ministerial N” 104-2022-PCM conformar

la mesa técnica que busca evaluar la suspensión de la erradicación de los cultivos de hoja de coca. De acuerdo a la resolución ministerial las en-

Aseguran que Pedro Castillo compró conciencia en el congreso para evitar vacancia Tras el fracaso del segundo intento de vacancia contra Pedro Castillo, el exdecano del Colegio de Abogados Hernán Cajusol Chepe manifestó que una vez más se evidencia como Castillo ha comprado la conciencia del congreso. “Se evidencia cómo el señor Castillo ha comprado una vez más la conciencia en el Congreso. Es lamentable que los tres congresistas de Huánuco piensen en sus beneficios antes que en los intereses nacionales. De esta manera, la población ante de este desconcierto tendrá que tomar otras medidas u otras acciones porque de las instituciones como el Congreso de la República ya no se espera nada”, explicó. Cajusol Chepe resaltó que Pedro Castillo ha demostrado no estar capacitado para asumir el cargo. “El Perú está siendo gobernado por una organización criminal y es lamenta-

ble que estemos en manos de un sarta de delincuentes que ocupan cargos tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo y ahora ante nuestros ojos hemos sido testigo no solamente de los actos de corrupción del señor Castillo, sino de cómo este señor no está preparado para ocupar el cargo”, dijo. Asimismo, refirió que durante el debate reinó la confusión ya que el tema de la vacancia y sus causales no se tratan de un juicio jurídico se trata de un juicio político. “En el debate se ha

visto una confusión de conocimiento de lo que han expuesto, el tema de la vacancia y sus causales no se trata de un juicio jurídico, en el campo jurídico se podría solicitar las pruebas, pero en lo político lo que se tiene que evaluar es la conducta deshonrosa de quien ocupa el cargo”. Finalmente, lamentó que el Congreso no haya encontrado razones suficientes para aprobar la vacancia aun y cuando todos saben que Castillo se ha rodeado de personas que tienen un prontuario policial y penal.

tidades y organizaciones civiles que integran la mesa técnica tendrán 05 días hábiles para designar a sus representantes titulares y alternos mediante

documento. Además, señala que la mesa técnica se instalará en el plazo máximo de veinte (20) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la emisión de la Resolución Ministerial. Por otra parte, establece que La Mesa Técnica estará conformada por un/a representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de la Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Asimismo, por la comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, el Proyecto Especial “Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga

Región -CORAH”, Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. Municipalidad Distrital de Monzón, Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo y el Frente de Defensa de la Provincia Leoncio Prado. Esta mesa técnica tendrá por objeto coordinar entre las diferentes autoridades y representantes de la sociedad civil, a efecto de proporcionar estrategias para el desarrollo integral de la provincia de Leoncio Prado y del distrito de Monzón de la provincia de Huamalíes y abordar la problemática del tráfico ilícito de drogas en dicha zona. Como se sabe tanto los alcaldes como la sociedad civil han expresado en reiteradas oportunidades que existe un trato desigual en el tema de erradicación respecto con otras zonas como el VRAEM (Valles de los ríos Apurímac Ene y Mantaro) y aseguraron que su producción es mínima y sus cultivos únicamente son con fines medicinales y para el consumo interno.


Miércoles 30 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Las vacunas que no pierdan El ministro Condori, más conocido como el médico de las agüitas, alertó al país de que encontró almacenes con vacunas con fecha 10 de abril, a punto de fenecer. Increíblemente, se tratan de ocho millones de vacunas que se encuentran en los almacenes del Minsa. Estas fueron compradas el año pasado. Según Condori, se tratan de 2 millones de vacunas del laboratorio de AstraZeneca y seis millones de vacunas de Sinopharm. Son ocho millones de vacunas valorizadas en muchos millones de dólares que vencen mañana, fin de mes. En esta situación hay varios factores a considerar. En primer lugar, el ineficiente manejo de las vacunas por parte del personal del Minsa. Se denunció, en diferentes zonas del país, la falta de vacunas para la población; sin embargo, no se debía a una carencia de vacunas, sino, más bien, a la desidia y al pésimo manejo de las dosis por el Minsa. Tiene que ver también con gerentes y directores regionales más concentrados en intereses personales que de servir a la población. Asimismo, los cambios repentinos de altos funcionarios, en las direcciones regionales de los hospitales, todo eso ha favorecido a que esas vacunas se pierdan. Pero también, hay parte de responsabilidad por parte de la población. Según el Minsa, hay cuatro millones de personas que hasta el momento no han recibido ninguna vacuna. Probablemente, en ese grupo están personas que por temor o por creencias religiosas no se vacunan. Eso podría explicar el gran porcentaje de población, especialmente mayores de los 12 años de las zonas marginales y este los pueblos alejados que no han recibido ninguna dosis de la vacuna. Algunos de ellos dicen, “hay chip en la vacuna”, especulaciones propias de las campañas de desinformación muchas veces compartidas en cadenas vía Whatsapp. Entendemos que como parte de nuestra cultura y tradición, los remedios caseros son muy utilizados y son de gran eficiencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el caso de la COVID no estamos hablando de un virus común. Estudios científicos hablan de un trabajo de “ingeniería genética”, es decir de un virus creado en un laboratorio y con mucha tecnología. El asunto es, que es muy probable que la medicina tradicional vaya perdiendo su efectividad para esta clase de males; por ello, es importante la vacuna.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

¿Cómo salir de la pandemia de la COVID-19? Por John

Nkengasong

El mes pasado, en mi calidad de director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, pedí que se aplazaran temporalmente las donaciones de vacunas contra la COVID-19 a África hasta los trimestres tercero y cuarto del año. Ahora mismo, la necesidad más acuciante de África es administrar las vacunas que tenemos a las personas que quieren vacunarse. Cada país es único en lo que respecta a sus necesidades para combatir la COVID-19, pero las dificultades logísticas y los problemas de la renuencia ante las vacunas —similares a los que se ven en otros lugares de todo el mundo— superan por ahora el de su escasez en el continente. No queremos vacunas que haya que desperdiciar. Ahora que el suministro no es el principal problema, tenemos que concentrarnos en una mejor distribución. El impulso hacia la normalidad debería acompañarse de unos esfuerzos concertados para alcanzar unas altas tasas de vacunación universales. Solo el 15 % de la población de África está completamente vacunada. Debido a esto, la trayectoria de la pandemia en el continente sigue siendo impredecible e incierta. Con unas tasas de va-

cunación bajas, corremos el riesgo de vernos azotados por nuevas variantes que puedan afectar gravemente a la efectividad de la vacuna a nivel global y limitar una vez más la vida de las personas. Los países africanos han sido extraordinariamente resistentes en su lucha contra la pandemia hasta la fecha, y también estamos trabajando en una estrategia para acabar con la emergencia por COVID-19 en 2022. El 5 de febrero, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien encabeza la respuesta contra la COVID-19 de la Unión Africana, presentó un informe completo en la Cumbre de la UA de jefes de Estado y gobierno. Como parte de ese plan, que recibió el apoyo unánime, los gobiernos deben comprometerse a alcanzar unas tasas de vacunación superiores al 70 % en sus países para finales de 2022. Solo unos 14 Estados miembro de los 55 de la UA han vacunado hasta ahora a más del 40 % de la población de sus países que cumple los requisitos para ello. Para que las campañas de vacunación funcionen, la donación de vacunas debe ser estrechamente coordinada con Covax o con las iniciativas del Equipo de Adquisición de Vacunas para Áfri-

ca, y asegurar así que los países africanos no se vean desbordados. También existe la urgente necesidad de remodelar el mercado de compra de vacunas para asegurar que las producidas en África sean compradas y distribuidas en todo el continente y que también se puedan exportar a otros lugares. A medida que sigan llegando vacunas, los dirigentes de los países africanos tendrán que proceder a distribuirlas: a conseguir vacunar a la gente. Esto requerirá que los países descentralicen los centros de vacunación, ya sea mediante unidades de vacunación móviles para campañas masivas, implicar a las organizaciones religiosas para que animen a las congregaciones y comunidades a vacunarse, permitir que los centros de vacunación estén operativos los fines de semana para vacunar a las personas que a diario están demasiado ocupadas y animar a los jóvenes a vacunarse; según algunas estimaciones, alrededor del 60 % de la población del continente es menor de 25 años. En algunos países africanos, como Uganda, las campañas de vacunación masiva en lugares como bares han resultado efectivas para mejorar la aceptación de la vacuna. Los países también deberían aprovechar la infraestructura sanitaria global existente ya utilizada con eficacia frente al VIH/sida, y que incluye formas de gestionar las cadenas

de suministro de fármacos y de vigilancia del virus. Por último, en muchos hogares de África, la pandemia ha generado una especie de tormenta perfecta para la salud mental, el estrés, la incertidumbre económica y el aislamiento social. Estas circunstancias han dado lugar al maltrato doméstico de familiares o parejas, así como un aumento del consumo de alcohol y sustancias. Para África es urgente abordar las consecuencias de los confinamientos, mediante esfuerzos como el establecimiento de servicios de terapia locales. La comunidad global debe actuar de forma colectiva y decidida para controlar la pandemia de COVID-19 en África. De lo contrario, el creciente optimismo que siente la gente en todo el mundo al ir volviendo a la normalidad podría verse comprometido por el surgimiento de nuevas variantes en otros lugares con una vacunación limitada. Esta pandemia ha demostrado que nuestra interconexión y vulnerabilidad son mucho mayores de lo que muchos pensaban, y que permitir que persistan las desigualdades en la salud es un riesgo demasiado alto. Ahora debemos salir de esta pandemia todos juntos, en aras de nuestra humanidad común. * Es director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, una institución de la Unión Africana.


7

Miércoles 30 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Presidente castillo pernoctó en Puerto Bermúdez

El jefe de Estado, Pedro Castillo, cumplió actividades por segundo día consecutivo en el distrito de Puerto Bermúdez donde tuvo que pernoctar, ya que su arribo a dicho lugar fue en horas de la noche del lunes último luego de exponer ante el Congreso, donde se debatía su vacancia. Castillo Terrones, ayer, visitó el colegio Pedro Paulet en Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco. Allí, en medio de la algarabía de alumnos padres de familia

y docentes, expresó su compromiso de apoyo a la comunidad educativa y se comprometió en realizar mejoras en su infraestructura por lo que solicitó al gobierno regional concluir el expediente técnico correspondiente a fin de financiar este proyecto; también se comprometió con la entrega de materiales para los docentes. Recorrió, además, las instalaciones del colegio Remigio Morales Bermúdez así como del colegio Pedro Paulet. Po s t e r i o r m e nt e ,

constató la situación del centro de salud de este distrito que requiere mejores consultorios y áreas de atención, mayor personal, así como equipamiento médico para una mejor atención a sus más de 25 mil pobladores. Finalmente, el mandatario Pedro Castillo supervisó el Instituto de Educación Superior Pedagógico Fray Ángel José Azagra Murillo donde reiteró su compromiso con la educación del país y que los estudiantes reciban

Roban enseres del local de Construcción Civil Pedro Montero Jara, secretario general de Construcción Civil en Cerro de Pasco, denunció el robo de enseres del local gremial como un equipo de cómputo, impresora, el sistema de videovigilancia, entre otros enseres. El robo se habría producido en la madrugada del domingo último, pero la policía de investigación criminal recién se apersonó ayer para cumplir con las diligencias correspondientes y tomar nota de lo sucedido. M u y i n c ó m o d o, el dirigente sindical expresó: “Lamentablemente cuando uno quiere fortalecer el sindicato, con la implementación correspondiente, hay gente que se opone,

simplemente esto es una venganza, hemos recibido todos los bienes de la federación, y solo la oficina de secretaria general ha sido asaltada, sobre todo los documentos de balance económico de la gestión anterior”. Lo que se presume de las declaraciones del actual secretario general es que allegados al sindicato y personas que conocen muy bien la infraestructura pues ingresaron amparados por la oscuridad para llevarse exclusivamente algunos equipos y documentos, suponemos que no será una tarea difícil para los especialistas de la policía de investigación criminal, quienes iniciaron una serie de peritajes.

una enseñanza inclusiva y de calidad. “La responsabilidad de mi gobierno es llegar a donde están las necesidades de la población desde mi gestión priorizamos la educación y la salud del pueblo peruano como fuente de desarrollo del país”, dijo. Un grupo de pobladores le solicitaron al mandatario que no olvide sus promesas y compromisos asumidos durante estos dos días de visita a esta marginada zona de Oxapampa, Pasco.

Intensifican acciones para prevenir trata de personas en Pasco Juan Carlos Jurado Liberato, gerente regional de Desarrollo Social, y Walter Atencio Cóndor, coordinador del Programa Regional de Desplazados y Cultura de Paz se reunieron con la representante del Ministerio del Interior, abogada Violeta Veas Otero,

para articular el trabajo de la lucha contra la trata de personas. En visita a los diversos sectores del programa de lucha contra la Trata de Personas, se instó a la actuación de manera articulada y responsable que garantice conciencia, protección

EL DATO El Gobierno Regional de Pasco obtuvo un reconocimiento por parte del Ministerio del Interior por las acciones realizadas por la Mesa Regional de lucha contra la Trata de Personas de la Región de Pasco durante el año 2021.

y promoción, así como soluciones sostenibles en breves plazos. Se pretende contrarrestar este álgido conflicto social; por ello, se continúa con la asistencia técnica y el trabajo constante para erradicar este flagelo en nuestra región.


8

Miércoles 30 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Se harán operativos para sacar de circulación a mototaxis que no cuenten con el RUV

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Denuncian que médico de Medicina Legal no pasa manutención para su hijo Ministerio Público lo protegería

El último fin de semana se intervino a 60 vehículos mototaxis sin la inscripción del RUV en la parte posterior del vehículo como lo manda la ordenanza municipal, afirmó el gerente de transportes de la municipalidad de Huánuco, Teófilo Loarte. Ante los últimos hechos delictivos en estos vehículos, el gerente manifestó que ya se coordinó con la Policía Nacional para realizar operativos constantes y aparte de imponer las sanciones correspondientes: se internaran en los depósitos municipales a los vehículos que no cuenten con las disposiciones municipales. “Generalmente, salen

en las noches estos vehículos y operan amparándose en la oscuridad, para eso ya coordinamos con la unidad de Tránsito y con el coronel de la Policía Nacional, para hacer operativos constantes”, manifestó Loarte Alvarado. Por otro lado, indicó que estos vehículos no están registrados en ninguna empresa, por lo que son piratas e hizo el llamado a los gerentes de las empresas a tener bien empadronados a sus asociados. Los operativos se intensificarán en los próximos días para dar seguridad a los ciudadanos que utilizan estos vehículos como transporte diario, aseguró el gerente de Transportes.

La ciudadana peruano-colombiana, Yuly Lorena Ardila Romero, denunció públicamente al médico Jesús Manuel M o r i Va r a q u i e n trabaja en la oficina del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, unidad médico legal II de Huánuco, por no cumplir con el pago de la manutención de su hijo menor desde el 2017. A rd i l a Ro me ro denunció que el año 2017 llegaron a una conciliación luego de divorciarse, donde Mori Vara, debería pasarle como manutención la cantidad de S/. 1400 soles mensuales, pero desde el 2018 perdió comunicación y no deposita ni un sol. Al no tener comunicación alguna

con Mori Vara, Lorena Ardila tuvo que venir desde Colombia, para exigir justicia. Según contó, los documentos de las denuncias en contra del mal médico no caminan porque al parecer por trabajar en el Ministerio Público lo estarían protegiendo. “Tuve que venir desde Colombia, haciendo un esfuerzo económico y los documentos no avanzaban, tuve que ser yo quien lleve los documentos

de un lado a otro, hice el trabajo que lo debería hacer la justicia de Perú”, expresó. Por otro lado, se sintió vulnerada en sus derechos y los derechos de su hijo de 16 años, quien no puede iniciar sus estudios superiores por falta de dinero. “ Re c l a mo p o rq u e me siento vulnerada en mis derechos como mujer y como madre, mi hijo no puede iniciar sus estudios superiores

por no tener la economía respectiva, como se sabe acá en Perú, como en Colombia la manutención de los hijos es hasta que terminen sus estudios y sean profesionales”, recalcó. Fuimos en busca del médico a la oficina donde trabaja para buscar su versión, pero lamentablemente estaba de descanso, según el personal de seguridad de dicha institución.


9

Miércoles 30 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Inclusión de gasolinas a fondo de combustibles es oportuna

Abogado de Fujimori busca celeridad al cumplimiento de la sentencia del TC El abogado de Alberto Fujimori, Elio Riera, dijo ayer que están haciendo los esfuerzos para dar celeridad al c u m p l i m i e nto d e l a sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que restituye el indulto al exmandatario. Según explicó a la prensa, tras la publicación de la sentencia en la web del TC, el trámite implica notificar a la sala donde fue recibido el expediente de hábeas corpus para que este se ejecute y luego notificar al Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). “Comprendemos la carga procesal, pero por

El director de Energie Consult y expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, afirmó hoy que la inclusión de las gasolinas al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles es una medida oportuna para reducir el impacto del alza internacional del precio del petróleo en el

consumidor peruano. “Se trata de una medida muy oportuna; sin embargo, s i o b s e r va m o s l a norma, su aplicación recién podría ser efectiva a fines de abril. Podría ser una estrategia por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem), porque el conflicto entre Rusia

y Ucrania ha comenzado a atenuarse y esto implicará, como ya se ha venido observando, una reducción paulatina del precio internacional del crudo”, comentó. El Minem decidió incluir en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC) a

Nacional

el tema de la pandemia podría tramitarse hoy por la virtualidad, en el marco de la legalidad”, declaró a la prensa. Los horarios administrativos, dijo, culminan a las 17:00 horas, tiempo en el que esperan se pueda avanzar en la culminación del trámite de la sentencia del TC. Según informó, el exmandatario se halla delicado de salud y depende de oxígeno, y sus hijos se encuentran atentos a ello y al trámite de su excarcelación. Al cierre de esta edición, trascendió que Fujimori saldría en libertad hoy.

los carburantes que son de gran uso entre los segmentos de menores ingresos de la población. De acuerdo con el Decreto Supremo 002-2022-EM se incorpora por un período de tres meses la gasolina de 84 y 90 octanos y el gasohol de 84 octanos en el FEPC.

Pedro Castillo: “Anoche ganó la democracia, hoy ganó el Perú” Anoche, tras el triunfo de la selección peruana, el presidente de la República, Pedro Castillo, escribió: “Estoy muy emocionado por el triunfo de la Selección Peruana. Su perseverancia, entrega y trabajo en equipo son

características de todos los peruanos cuando queremos lograr nuestros objetivos”. Y agradeció al profesor Ricardo Gareca, al equipo técnico y a los jugadores de la bicolor. A s i m i s m o, e l mandatario apro-

ve c hó p a ra h a cer un guiño a lo acontecido en el pleno del Congres o e n v í s p e ra s , donde se rechazó la moción de vacancia promovida en su contra. “Anoche ganó la democracia, hoy ganó el Perú”, dijo Castillo.


10 Nacional

Miércoles 30 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Informan acerca de resultados de campaña Colegios en emergencia Los integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso rindieron sus informes acerca de las visitas de inspección que realizaron en centros educativos de sus respectivas circunscripciones, en el marco de la campaña “Colegios en emergencia”. El presidente de la comisión dictaminadora, Esdras Medina, informó que 33 legisladores le han remitido sus reportes respecto a la situación en que hoy en día se encuentra la infraestructura básica de aulas y carpetas en diferentes colegios e

instituciones educativas a nivel nacional. Los informes de los parlamentarios, quienes realizaron estas visitas durante la última semana de representación, serán consolidados en un solo documento para cursarlo al Ministerio de Educación a efectos que disponga las correcciones del caso. El común denominador de los informes es que en los colegios públicos de la costa, sierra y selva de nuestro país existen serias dificultades y carencias que complican el seguro retorno de miles de educandos a las aulas

presenciales. Los congresistas, en ejercicio de su labor de representación, pudieron verificar que en muchas instituciones educativas estatales hay carencias de

los servicios básicos de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica, además del deplorable estado del mobiliario escolar en perjuicio de miles de niños y adolescentes de nuestro país.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: CEDER NAZARIO Apellidos: ESTRADA DIAZ DNI: 10617301 Natural: HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANO Edad: 60 Estado Civil: SOLTERO Ocupación: COMERCIANTE Domicilio: URB. SANTA ELENA II - A - 05

Nombres: JULVIA Apellidos: CABALLERO RENGIFO DNI: 23009366 Natural: HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANA Edad: 47 Estado Civil: DIVORCIADA Ocupación: SU CASA Domicilio: URB. SANTA ELENA II - A - 05

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA , el 31 de marzo de 2022, a horas 11:30 A. M. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Llicua, 18 de marzo del 2022.

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

Presidente anuncia medidas focalizadas permitirán enfrentar alza de combustibles

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que para enfrentar el alza de los precios de combustibles en nuestro país se tomaron una serie de medidas focalizadas, destinadas a mitigar el impacto de la subida del petróleo a nivel internacional. A través de su cuenta de Twitter, indicó que se incluyó en el Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) a las gasolinas de 84 y 90 octanos, al gasohol de 84 octanos y al GLP a granel. “Esta medida permitirá mitigar el impacto de la su-

bida del precio internacional del petróleo y en los combustibles utilizados por los sectores de menores ingresos”, escribió el mandatario. Asimismo, explicó que se complementará con un incremento temporal del vale de descuento FISE de 20 a 25 soles por balón de gas, beneficiando a cerca de 800,000 familias de bajos ingresos a nivel nacional, que también se ampliará a las ollas comunes. “Nuestro compromiso con el pueblo está firme. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de más peruanos”, refirió.


Miércoles 30 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras M Y K I D O C J B U Y Q I W K Y Q B D E T U I U R

I O T J E Q F Y W H A C B N I L F T R T N E T L T

V U P N P I Z K F L I N W S T U T M Z V J W E T P

P T P R I M J J Y G A Z X A R A L F U W Z L B I Q

S V P O E Y X Z S L R B A M B B D S I L Z Z C P O

D B N R R N T E U H Z X Z F T K D E A I C F E O X

I H U X N E S R M J S J X D W T S S X J U E L W J

C C Z M A D Z A U O E M H S K S A J M L S Í R E F

K O N T S K Z X L R M O Y Y J R Q A Q E M Q C R P

D X R C C M T E T O V Z F P V T B Z C P Z D F S C

L U P R K T Á M I F B A N C O O J B I N W N J B N

R B S A E G M Q F N B F G G L R X C A G R X F N P

Z L Z C T R D V U J N R V B E U O D W U C Q J L C

11 Amenidades

IMPLEMENTOS DEPORTIVOS DE FÚTBOL

/@Diario.ahora.1

V Y W H D R V H E R L C C Q R S S R R E F U V M M

11

>www.ahora.com.pe

I A Y K X I Z M N I B D O R S A L E R A H D U I U

Z X B S E L X W C B N A B D O M I N A L E S G E H

R U H K S E T Q I R J A Z E F H M U S P S E Q L K

K A U F C Z X C Ó Y E I P Y W C F D O G M K W Í N

K F E F A I G Q N J S K X F G F U L Q D H K I P Y

G P P W L L U D T U D R F Z K C E L W U Q C U T J

T Y M V A V E R T I C A L A D A Z V S V P Z R I T

H F W I D M E N B W B W G B S Z X W B Q C U T C Q

Z C H R O V N I U G C W H Z X L O B Q T H E Y A Q

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

S T A G R Y C C O D R L H U C J D O G C I W A J K

K T S T A I C T G E X P Y U Y I O V O E I A G T C

K G W F C S O N B F C D P M F N F X H D X L W N F

G O X L O L T Y Z E O Z W M X Z Z O W L M Y X W A

G K E Q X E S I L M M T C L P Z P U A J K C L N W

B T I A Z C Z T I O S X U F U L U C Z C X J M D C

A I L C M F T N B R I N K F B W O M R I P J H E G

G A E C W L A R Q A P T Q J N A Q T Z P E S S B L

P E V V V D H G Y L X Z T M Q U I R C I J G Z Y M

U G L E A P V J W E X G J S Y H T J Q J S C X Q S

H R J S W B Y S R S P Q A W R B W A K Z B N I S Z

C N G W L N Q E A A V A W C A O U R X H J Z I H I

Cinta de

Escaladora

Prensa

Dorsalera

Máquina

Correr

Banco

de Piernas

Máquinas

de femorales

Bicicleta

Olímpico

Banco de

Multifunción

Vertical

Máquina

abdominales

Racks

Elíptica

de Poleas

y dominadas

Multipowers

No te dejes llevar de ese pesimismo que hay a tu alrededor, debes mirar lo que realmente tienes, y tienes muchas cosas buenas para tener el ánimo en alto. Cuanto más consciente seas de ello, mejor.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Atención hoy a los movimientos de dinero, ingresos y gastos y todo lo que eso significa. Puede que tengas que replantearte algún gasto que pensabas hacer y optar por una solución mucho más económica.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No te quejes de que la gente no te ayuda, porque eso no es enteramente cierto y quizá lo que debes de hacer es intentar no ser el centro de todo y mirar con más generosidad a tu alrededor.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Quedar bien, dejar buena impresión en personas con las que te relacionas laboralmente será hoy importante. Tu lado amable, ese en el que sabes poner en valor tu empatía y tu conversación, funcionará.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tendrás hoy una energía muy arrolladora que te puede hacer llegar a conseguir algo que otros días ni siquiera te habías planteado. Eso es algo muy positivo que te traerá un gran bienestar interior.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Manejarás muy bien hoy las situaciones en las que hay que analizar las cosas punto por punto. Eso te va a ayudar en gran manera en el trabajo y más si está relacionado con la educación o los niños.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Cambiarás de opinión en un tema legal porque recibes un consejo que te hará ver el asunto de otra manera. Lo que parecía favorecerte, realmente no era tan ventajoso para tus intereses.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Si tienes un proyecto en mente, una idea innovadora, ten mucho cuidado en contársela a alguien de poca confianza. Corres riesgo de que se la apropien y si sucede, no podrás dar marcha atrás.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Hay un problema que no acababas de comprender y ahora lo entiendes mucho mejor. Le pones remedio inmediatamente, porque en el fondo era tan sencillo como no esconder la cabeza y ser valiente.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Si eludes las responsabilidades en el trabajo luego no podrás quejarte de que no cuentan contigo. Es cierto que los momentos son complejos, pero eso no significa mirar para otro lado.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Las relaciones con un miembro de la familia andan algo frías porque es cierto que pertenecéis a mundos diferentes. Actuarás bien, pero tampoco te dejes llevar por una generosidad que no es recíproca.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Quizá tengas que dar marcha atrás en un asunto en el que te habías comprometido de alguna manera, pero no ves claro. Si se trata de algo relacionado con compras importantes, habla con un experto.


12 Policiales

Miércoles 30 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentencian a más de ocho años de cárcel a sujeto por asalto a motociclista El Juzgado Penal Colegiado de Huánuco condenó a ocho años y seis meses de prisión efectiva a Jaime Noreña Saravia (26) al hallarlo culpable del delito de robo agravado en grado de tentativa en agravio de Cecilio Noreña Rufino. Según la acusación fiscal, el asalto ocurrió la noche del 10 de noviembre del 2014 cuando la víctima retornaba del centro poblado de Llacón, distrito de Santa María del Valle, a bordo de su motocicleta y fue interceptado por tres delincuentes. Según la denuncia, los sujetos, que tenían la cabeza amarrada con sus polos, lo interceptaron, golpearon y cor-

taron a un costado de la cabeza, luego lo despojaron de su vehículo motocicleta de placa de rodaje MM-16815. El agraviado reconoció a uno de los asaltantes como Jaime Noreña Saravia, quien era su vecino. Al momento que era asaltado, aparecieron dos transeúntes, y auxiliaron al agraviado, e hicieron correr a los maleantes y trasladaron al centro de salud al herido. Siete años después de la denuncia del hecho, el 14 de agosto del 2021 el sujeto fue capturado por policías en la región Ica y fue trasladado a Huánuco y recluido en el penal de Potracancha. Los magistrados ordenaron también el pago de 700 soles a favor del agraviado por concepto de reparación civil.

edad, por el mismo delito en agravio de otra menor. El sujeto fue trasladado

a la comisaría para ser investigado y determinar su responsabilidad.

Envían a prisión a sujeto acusado de realizar tocamientos indebidos a menor

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Dos de Mayo dictó nueve meses de prisión preventiva contra Elmer

Moisés Albornoz Rubio (20) acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de toca-

mientos indebidos. Según la acusación realizada por el fiscal Salomón Bartolo Serrano de la Fiscalía Provincial, el pasado 25 de marzo al promediar las 9:30 p. m., la menor de 13 años fue a comprar toallas higiénicas a la tienda, pero como estaban cerradas, se quedó parada cerca a una botica, lo que fue aprovechado por el sujeto para abusar de la menor.

La menor manifestó que el sujeto la abrazó fuertemente de su cuello, luego le realizó tocamientos indebidos en sus partes íntimas. La pequeña forcejeó y cuando cayó al suelo, el sujeto cayó encima de ella; entonces, gritó solicitando ayuda, y los transeúntes arrestaron al acusado. Albornoz Rubio tiene otra denuncia desde cuando tenía 14 años de

Recuperan motocicleta robada que era vendida a través de internet Un sujeto fue capturado por los policías tras ser sorprendido vendiendo una motocicleta, de propiedad de Ander Diego Santa Cruz Papero que había sido hurtada el pasado dos de marzo del 2022 de la puerta de su vivienda. El agraviado y su esposa contaron que

dejaron estacionado su motocicleta de placa de rodaje W6-8580 en la puerta de su casa ubicada en la zona de Los Ángeles, pero al salir de su domicilio ya no encontró el vehículo menor. Ayer, cuando su propietario navegaba por las redes sociales, vio un anuncio de ven-

ta de motocicleta, y, tras verificar, se percató de que se trataba de su vehículo, por lo que se contactó con el vendedor y pactaron encontrarse a la altura del paradero 14 de Paucarbamba. Con ayuda de unos familiares y la policía, lograron capturar al sujeto, quien pedía la

suma de 1800 soles por el vehículo, pero le cayó la policía y fue detenido. El sujeto, cuya identidad, la policía mantiene en reserva, manifestó que el vehículo lo compró a un mecánico. Los policías vienen investigando el caso para dar con los responsables del hurto.


13

Miércoles 30 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sentencian a cadena perpetua a sujeto que ultrajó a niña de seis años

Alejandro Acosta Rivadenairo fue sentenciado a cadena perpetua tras ser hallado culpable del delito contra la libertad sexual en la modalidad de viola-

ción sexual en agravio de una niña de solo seis años de edad. Según la acusación realizada por el fiscal Juan Echevarría Chávez de la Segunda Fis-

calía Provincial Penal Corporativa de Dos de Mayo, el sujeto ultrajó sexualmente a su propia sobrina de solo seis años. El terrible hecho se

registró el 17 de diciembre del 2015 cuando la menor se encontraba jugando con su amiguita cerca al lugar de trabajo de su padre ubicado en el caserío de Mila-

gros, Centro Poblado de Chipaquillo, distrito de Marías, provincia de Dos de Mayo -Huánuco. Según la acusación fiscal, el sujeto, mediante engaños, llevó a la pequeña al segundo piso de su vivienda, luego le sacó el buzo y abusó sexualmente de la pequeña indefensa. Su padre que trabaja cerca, vio ingresar a la vivienda del sujeto a su menor hija, por lo que fue a buscarla, y al divisar por la ventana encontró infraganti ultrajando a la pequeña, quien le recriminó y lo denunció ante el juez de paz del lugar. Con dichos elementos, además del examen de médico legista y la declaración de la pequeña en cámara Gessell, fueron acusaciones contundentes por las que los magistrados del Juzgado Penal Supraprovincial de Leoncio Prado lo sentenciaron a morir en la cárcel, tal como indica la ley.

Delincuentes huyen dejando arma y moto tras asaltar en una empresa consultora

Tres sujetos, en proceso de identificación, ingresaron y asaltaron el local de la empresa de “Ingeniería y consultoría Calixto”, ubicado en el jirón Mayta Capac n.º 348 en el distrito de Amarilis.

Los ingenieros y arquitectos que trabajaban en el lugar fueron sorprendidos por los delincuentes, quienes provistos de armas de fuego, los amenazaron y despojaron de laptops, celulares, tarjetas

de crédito y documentos. Se conoció que los maleantes, que tenían los rostros cubiertos, se llevaron seis laptops de diversas marcas y dos teléfonos celulares, todos valorizados en 19 950 soles.

Jhim Bequer Calixto Iglesias (28) y sus compañeros denunciaron que los maleantes sacaron su arma y, tras indicarles que era un asalto, los despojaron de sus laptops, teléfonos celulares y otros objetos de valor. Durante el asalto, unos de los trabajadores se habrían enfrentado y resultó con un golpe en la cabeza. Los delincuentes al ver la reacción realizaron disparos al aire y huyeron del lugar abando-

nando una motocicleta de placa de rodaje MM-8177 y un arma de fuego. Uno de los maleantes al ver que era perseguido arrojó una laptop en la esquina del jirón Inca Roca, el cual terminó destrozado y huyó del lugar. Hasta el lugar, llegaron agentes del serenazgo, policías y la Fiscalía para realizar las pericias e iniciar con las investigaciones a fin de dar con la identidad de los delincuentes.

Policiales Los suplantadores habrían recaudado más de 80 mil soles La banda criminal “Los compadres de la Uni”, integrada por seis sujetos, habrían recaudado más de 80 mil soles en efectivo durante el último examen de admisión desarrollado el 26 de marzo del 2022 en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval). Se conoció que durante la intervención a Dennis Anthony Enciso Quinto (22) los policías hallaron un váucher de depósitos hasta por un monto de 85 mil soles en efectivo que serían de los abonos efectuados por los postulantes de la Unheval. Como se sabe, junto a Dennis fueron capturados también Eder Fernando Tataje Espinoza (22), Nicold Araceli Arronategui Tardillo (19), y Luis Palomino Cano (35) dentro del hotel La Estancia y a Omar Vega Aranda cuando pretendía devolver el DNI al postulante que denunció el hecho. Mientras que Luis Fernando Arias Roca fue recapturado en un aula en el que rendía el examen de admisión mientras suplantaba al postulante Jhimm Diogo Ramos Guerra (18), que postulaba para la carrera de Medicina Humana. Se conoció también que los postulantes pagaban entre 13 y 15 mil soles para ser suplantados o para que les den las respuestas de los exámenes a través de microaparatos de comunicación, que fueron incautados a los detenidos, y logren una vacante en la casa superior de estudios.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Miércoles 30 marzo del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Comienza campeonato de la Liga 2

Este fin de semana se da inicio al Torneo Apertura de la Liga 2 del Fútbol Profesional Peruano con la participación de Alianza

Universidad de Huánuco. El primer rival del cuadro azulgrana será el Sport Chavelines de Pacasmayo en Huánuco; sin embargo,

se irá a Huancayo porque aquí no consiguió estadio. Sobre este tema, hay la posibilidad que Alianza UDH vuelva a jugar en el

Heraclio Tapia en la tercera fecha si la Municipalidad de Huánuco le otorga el uso y si se encuentra en buenas condiciones después que lo

Tres punteros en liga de Yanacancha Por Trebor Barzola Eufracio Al compás de la calistrada pasqueña se jugó la tercera fecha del campeonato de Yanacancha, aunque no se registraron estrepitosas goleadas en los cuatro topes se anotaron 22 goles.

Alipio Ponce, Columna Pasco y Santa Ana, encabezan la

tabla con 9 unidades, pero la ventaja es para Columna por

Tabla de posiciones de la tercera fecha Equipos 1º Alipio Ponce 2º Columna Pasco 3º Santa Ana 4° Tecnomin FC

Pj Pg 3 3 3 3 3 3 3 2

Pe 0 0 0 0

Pp 0 0 0 1

Gf 6 9 8 7

Gc 2 1 2 3

Pts. 09 09 09 06

diferencia de goles. Re s u m e n d e l a tercera jornada: A primera hora Gamaniel Blanco venció por 4 a 2 a los Once Calaveras; seguidamente el U n i ve r s i t a r i o, en reñido cotejo derrotó al Alto

desocupen los evangélicos; sería en la tercera fecha, más o menos el 17 de abril y su rival será Llacuabamba. Partidos de la primera

fecha Sábado 2 de abril 3.30 p. m. Deportivo Coopsol vs Los Chankas CYC Estadio Facundo Ramírez de Ventanilla 3.30 p. m. Comerciantes Unidos vs Alfonso Ugarte Estadio Cristo el Señor de Cajamarca Domingo 3 de abril 1.00 p. m. Unión Comercio vs Cusco FC Estadio Municipal de Tarapoto 3.30 p. m. Unión Huaral vs Llacuabamba Estadio Julio Lores Colán 3.30 p. m. Juan Aurich vs Pirata FC Estadio César Flores de Lambayeque Lunes 4 de abril 3.00 p. m. Alianza UDH vs Chavelines Estadio IPD de Huancayo

Mariátegui por 3 a 2. Al mediodía, el emblemático Columna Pasco ganó por 2 a 1 al Juventud Huamalíes; Columna bajó su nivel y ganó sin convencer. En el cotejo de semifondo Santa Ana derrotó al ADY por 3 – 1 y se consolida como uno de los punteros, será un hueso duro para los demás. En el cierre

de la tercera fecha, en lo que se considera final adelantada, el Alipio Ponce venció al Tecnomin FC por 3-1, en buen partido; al final prevaleció la jerarquía de los policías que marcaron a través de James Solano (2) y Brandon Loyola; Jonathan Huacchillo vía penal puso el descuento.

Unión Olaya es líder absoluto en Aucayacu Por Segundo Ramírez Se jugó la quinta fecha de la etapa distrital en Aucayacu, al cabo de la cual el Unión Olaya es el líder absoluto con puntaje perfecto por haber ganado sus 5 partidos; en esta jornada goleó sin contemplación a Boca Fuerte. La jornada estuvo empañada por la lluvia que se precipitó de manera intermitente y anegó varios sectores del campo, mientras que los jugadores

terminaron embarrados de pies a cabeza; pero esta situación es normal en esta temporada en la selva. Resultados de la quinta fecha Sangapilla 0 – Academia Aucayacu 0 Auca FC 2 – Defensor Primavera 1 Unión Olaya 5 – Boca Fuerte 1 Aserradero 0 – Lolo FC 0 En la tabla de posiciones, cuando todos los equipos

jugaron 5 partidos, primero va Unión Olaya con 15 puntos; le siguen Aserradero y Lolo FC con 10; en cuarto lugar está Auca FC con 9 unidades; quinto se coloca Academia Aucayacu con 5 unidades; siguen Boca Fuerte y Sangapilla con solo 2 puntos y cierra la tabla Primavera sin puntos. Santa Lucía y La Esperanza lideran en Pueblo Nuevo. Se jugaron 4 partidos por la quinta fecha. Los resultados fueron los

siguientes: Puerto Prado 2 - Santa Martha - 1; Mariátegui 4 - Kilómetro 7 0; Wiracocha 0 - Puerto Ángel 0 y La Esperanza 3 - Santa Lucia 2. Santa Lucía y La Esperanza van primeros con 10 puntos; Mariátegui es tercero con 8, Puerto Ángel va cuarto con 7 unidades; luego está Wiracocha con 6 puntos; Santa Martha tiene 6 y Kilómetro 7 es último junto con Puerto Prado con 4 puntos.


Miércoles 30 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Terminó la eliminatoria sudamericana

Al término de las eliminatorias sudamericanas, Perú se coloca como la quinta selección más fuerte de este lado del continente y mantiene la opción de cla-

sificar al Mundial. Las otras selecciones que tenían posibilidades obtuvieron resultados distintos pero no les alcanzó para quitar a Perú el cupo al repechaje.

En un partido que tuvo mucho de lo extradeportivo, Colombia venció a Venezuela por 1-0 con gol de James Rodríguez de penal; en primera instancia el arquero

Fariñez atajó el disparo, pero el árbitro brasileño consultó al VAR y ordenó repetir el tiro porque el arquero se había adelantado. De cualquier manera,

el triunfo no le alcanzó a Colombia. En Santiago, Chile cayó ante Uruguay por 2-0 con tantos de Luis Suárez y Federico Valverde, ambos en

la segunda etapa y de esta forma perdió la poca opción que tenía para el cupo de repechaje. Se jugaron otros dos partidos, pero no tenían nada que ver con sus posibilidades y los resultados no alteraron la clasificación. En La Paz, Brasil de visita, goleó a Bolivia por 4-0 con anotaciones de Lucas Paquetá, Richarlison (2) y Bruno Guimaráes. Brasil es invencible en las eliminatorias. Finalmente, en Guayaquil, Ecuador y Argentina igualaron a un gol por bando. Ambos clasificados salieron a cumplir y jugaron sin mayores exigencias. Argentina con un equipo alterno ganaba con gol de Julián Álvarez en la primera etapa, pero en los instantes penales, Enner Valencia de penal que marcó el VAR, puso el empate.

De nuevo el repechaje en la ruta peruana Como en Rusia 2018, cuando Perú llegó al Mundial a través del repechaje y dejó fuera a Nueva Zelanda. En esta ocasión, el camino es el mismo, pero el rival será otro. Lo que son las cosas del fútbol, Perú debió clasificar directamente, pero el árbitro Daronco le negó un gol legítimo que era el del empate y con el triunfo ante Paraguay consolidaba su clasificación

Tres países más se clasificaron ayer Portugal, Ghana y Senegal son los tres países que clasificaron ayer a Catar 2022. Portugal representa a Europa y Ghana y Senegal a África. Hasta la fecha, son 24 países los clasificados y faltan 8 para completar a 32. Jugando la repes-

ca, Portugal venció a Macedonia del Norte por 2-0 y consiguió el objetivo, después que el rival se le presentaba complicado porque previamente había eliminado a Italia. En la eliminatoria africana, Senegal eliminó a Egipto en definición por penales,

después que ambos ganaran de locales por 1-0; en el alargue no se hicieron nada. Por su parte, Ghana dejó en el camino a Nigeria al empatar 1-1 en el partido de vuelta en el que los nigerianos fueron locales; en la ida habían igualado 0-0 y el gol

de visitante clasificó a los ghaneses. De otro lado, en la eliminatoria asiática, Emiratos Árabes ganó a Corea del Sur y jugará con Australia por el cupo para la repesca. El vencedor se enfrentará con el clasificado sudamericano por un cupo al Mundial.

a Catar; sin embargo, ayer Uruguay ganó y si no ganaba a Perú, con su triunfo ante Chile de todas maneras clasificaba. Para Perú no es desconocido el camino de la repesca, ya lo experimentó en el anterior Mundial. Esta vez pasará por la misma situación. Australia y Arabia Saudita jugarán un partido por la zona asiática y el ganador

enfrentará a Perú por la vacante a Catar 2022. Cualquiera que sea el rival que le toque, será más difícil que Nueva Zelanda, porque tanto Australia como Arabia Saudita tienen jugadores de mayor jerarquía y ya tienen experiencia mundialista. El 14 de julio será el partido de ida del repechaje entre Perú y el rival que le toque.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

30 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Terminó la eliminatoria sudamericana PÁG. 14

/@Diario.ahora.1

Perú venció a Paraguay y aseguró el repechaje

En lo que fue su mejor partido de la eliminatoria, Perú derrotó a Paraguay por 2-0 y logró la clasificación al repechaje por el cupo al Mundial. Entendiendo que la única opción que le permitiría obtener el cupo era el triunfo, el cuadro nacional salió arrollador y sometió a un ataque intenso al rival, le quitó el balón y no le dejó llegar a la portería de Gallese. Así, los frutos llegaron temprano, apenas a los 5’ Lapadula, tenía que ser

Gianluca, se metió por entre los defensores paraguayos para empujar al gol un centro enviado por Christian Cueva colocándola sobre el poste derecho. Después las acciones se mantuvieron en ese ritmo y Perú generó otras ocasiones de gol que la defensa visitante supo solucionarlas en última instancia; a los 42’ otro ataque profundo terminó en el segundo gol luego de una proyección del ‘Orejas’ Flores quien desde el lado izquierdo envió un centro al segundo

palo donde Yotún de media tijera venció al portero Silva con un tiro cruzado. La segunda etapa fue más de dominio peruano aunque el marcador no se movió por fallas en la definición ante varias ocasiones de gol. Fue una fiesta de grandes proporciones la que se armó en el estadio Nacional y en las calles de Lima al final del partido y llegó a su más alta expresión cuando los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y el público entonaron el vals

‘Contigo Perú’ que colmó la emoción y se llegó a las lágrimas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.