Edición Digital Diario Ahora 11/04/2022

Page 1

Abominable. Secuestran, violan y asesinan a menor de 15 años en Huamalíes PÁG. 13

Afirman que MPHCO no entregará certificado a A.H. Jesús Giles PÁG. 8

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 11 de abril 2022

N°8363 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Menor se encuentra desaparecida desde hace cinco días

EXGOBERNADOR JUAN ALVARADO SE PRESUME QUE EL PRÓFUGO JUAN ALVARADO CORNELIO, SIGUE EN HUÁNUCO Y ESTARÍA ESCONDIDO EN LA VIVIENDA DE ALGÚN FAMILIAR. EL CONSEJERO REGIONAL, JUAN FERRER, AFIRMÓ QUE ALVARADO DEBERÍA DE SER INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE RECOMPENSAS DE LOS MÁS BUSCADOS DEL PERÚ, PARA QUE SEA CAPTURADO LO ANTES POSIBLE.

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

POLICIALES - PÁG. 13

REGIÓN - PÁG. 2

Gorehco afirma que brinda apoyo técnico para sustentar pedidos de agricultores ante ministros

Américo Cárdenas: Hay más de un consejero “chupamedias” en la Gorehco PÁG. 3

PÁG. 4

16 DÍAS EN FUGA Suspenden mesa de diálogo con ministros de Desarrollo Agrario y Transporte PÁG. 3


2

Lunes 11 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Gorehco afirma que brinda apoyo técnico para sustentar pedidos de agricultores ante ministros

Tras los acuerdos asumidos por los ministros de atender personalmente la problemática de agricultura del departamento, el gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, aseguró que su gestión se encuentra apoyando técnica y profesionalmente a los agri-

cultores para que puedan sustentar sus pedidos y propuestas ante el Ejecutivo. “Nosotros desde el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) le vamos a dar el soporte técnico para que el pedido de nuestros agricultores y transportistas sea sólido,

contundente, justo y las autoridades nacionales puedan comprometerse y así no hablar diferentes idiomas”, indicó. Asimismo, refirió que Huánuco necesita proyectos de sistema de riego de gran envergadura, ya que la región posee un gran potencial hídrico que no

está aprovechando adecuadamente. “En Huánuco no tenemos proyectos denominados sistema de riego de gran envergadura, salvo el que Gorehco ha empezado hace meses en el margen derecho del río de Conchumayo, que tiene una inversión que supera los

S/50 millones. Salvo ese proyecto, no tenemos otro a pesar de que Huánuco tiene un gran potencial de recursos hídricos que no se aprovechan en las tres cuencas Marañón, Huallaga y Pachitea, por lo tanto, necesitamos desarrollar proyectos de ese tipo”, aseveró.

Gobernador no cambiará gerentes a pesar de la crítica El gobernador de la Gorehco, Erasmo Fernández Sixto, se pronunció sobre los duros cuestionamientos en su contra que han viralizado en las redes sociales, con respecto a la designación de algunos de sus gerentes de su gestión. En este sentido, Fernández resaltó que no se dejará llevar por las críticas de sus contendientes que opinan con sesgos personales, políticos y otras clases, sino que trabajará para encaminar

los destinos de la región y finalizar adecuadamente el año en curso. “Es entendible porque cada uno tiene su opinión, lo que puedo hacer es tomar nota de cada cuestionamiento y si hay razones actuar, pero en caso contrario si fueran sesgos de tipo personal, político o social yo les entiendo, pero no comparto y en ese caso les pediría que me dejen trabajar”, expresó. El gobernador regional recordó que el sello de su

gestión será trabajar bajo cero corrupciones. Asimismo, resaltó que ha invitado a la regidora Varinia Calvo a hacer parte de su gestión ya que tiene amplios conocimientos en su área y tiene una trayectoria implacable. “Le hemos pedido que nos apoye en áreas que ya conoce porque ella es ingeniera y además tiene experiencia en gestión pública, ha sido asesora en gestiones anteriores, entonces quiero aprove-

char la experiencia que ella tiene”, dijo. Por otra parte, destacó que su gestión se encuentra a la espera de la decisión de la regidora si formará o no parte del ejecutivo regional. “Puede haber objeciones de tipo sesgos que todos lo tienen o la mayoría lo tiene, bien sea por su ubicación social o por su desempeño en la gestión pública, pero que alguien me diga que ella es corrupta creo que eso no va a ver”, dijo Fernández.

Fernández Sixto resaltó que otro de los puntos que sustentarán en la mesa de trabajo con el gobierno nacional será el alto costo de los fertilizantes, ya que en los últimos meses han tenido un incremento de hasta un 300%. “Los agricultores necesitan ser apoyados en el costo de los fertilizantes, porque hoy como sabemos el costo del fertilizante ha crecido en el 300 %, lo que antes costaba 70 o 80 soles está por encima de los 250 soles el saco, esto incrementa todos los costos y a la final en el mercado, los hermanos del campo no recuperan lo que han invertido y eso es lo que están reclamando”, afirmó. Por otra parte, manifestó que otro de los puntos que tocaran en este encuentro es la situación que se viene presentando en la Provincia Leoncio Prado con la erradicación de la hoja de coca. “Acabo de hablar con el alcalde de la provincia de Leoncio Prado ya que ellos tienen una mesa técnica instalada allá y están preocupados por la erradicación de la hoja de coca y es un tema que no podemos obviar porque es importante que demos a conocer también al ministro de agricultura sobre esta situación”.


3

Lunes 11 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Américo Cárdenas: hay más de un consejero “chupamedias” en la Gorehco Criticó que varios de sus homólogos encubrieron al exgobernador Alvarado El consejero de H u á nu co A mé r i co C á rd e n a s a s e g u ró que dentro del consejo regional existen consejeros que solo asisten para justificar las dietas que Gorehco les paga, ya que no realizan ningún aporte a los temas importantes de la región. Asimismo, calificó de “lambiscones” a varios de sus homólogos que encubrieron al exgobernador y prófugo de la Justicia Juan Alvarado durante su gestión. “En el consejo regional hay consejeros que chuparon más que medias en la gestión anterior, hay colegas que simplemente yo creo que están allí para justificar el cobro de sus dietas, ya que no hay aporte alguno a los temas importantes. Se podría revisar en el portal las intervenciones de los consejeros y no hay aportes”, enfatizó. Américo Cárdenas recordó que de los 77 acuerdos que tiene el consejo regional solo

se ha implementado el 20% durante los más de 3 años de gestión. O sea que ha sido una absoluta pérdida de tiempo. “Nosotros desde el consejo regional exhortamos y recomendamos porque hasta ahí nos permite la ley, no nos permiten tener un carácter resolutivo y decir señores esto no se hace y cúmplase, solamente nos dice que podemos exhortar y recomendar y el gobernador ve si lo toma o no, en eso nos hemos pasado más de 3 años y 4 meses simplemente exhortando y reco-

mendando”, dijo. Por otra parte, manifestó que no está de acuerdo con algunos nombramientos que viene realizando el actual gobernador Erasmo Fernández Sixto en las gerencias del gobierno regional. “Se lo dije a él en mensaje privado señor gobernador tenga mucho cuidado con elegir a sus hombres de confianza porque de ahí van comenzar los problemas y solo me dijo gracias por el consejo, pero hasta ahora no se ha tomado en cuenta y veo que se está llamando a algunas gerencias personas que ya pasaron en gestiones anteriores y que no han sido buenas. Lo que sí tengo que felicitar es que se ha hecho una buena elección en el área de infraestructura porque yo conozco de años al ingeniero John Alvares y es un buen profesional”, acotó el consejero. Finalmente, ase-

Suspenden mesa de diálogo con ministros de Desarrollo Agrario y Transporte El gobierno regional a través de un comunicado dio a conocer que la mesa de diálogo pautada para el día de hoy con el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi y el ministro de Transporte y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado fue suspendida. De acuerdo al comunicado, la razón de dicho aplazamiento se debe a que las exigencias y demandas de los agricultores y transportistas abarcan

diversos sectores, por lo que es necesario realizar una Sesión Descentralizada del Consejo de Ministros. La realización de esta ya fue confirmada por la presidencia de la PCM. Asimismo, agradece la coordinación y buena disposición frente al diálogo de los dirigentes agrícolas y transportistas de la región. Por su parte la congresista Elizabeth Medina emitió un comunicado informando también que

el evento de hoy se pospone, para realizar uno de mayor envergadura. Mencionando también la Sesión Descentralizada del Consejo de Ministros. Como se sabe tanto agricultores como transportistas en días pasados se habían sumado a la paralización y protestas exigiendo atención del gobierno nacional en cuanto al alto precio de combustible, gas, fertilizantes agrícolas y productos de primera necesidad.

guró que el cuestionado político de Acción Popular, Juan Alvarado, debió recibir muchos más tiempo de prisión preventiva ya que no es un solo un solo hecho de corrupción por el cual se le investiga, sino que ha existido un concierto de delitos que han socavado las arcas de la Gorehco.


4

Lunes 11 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Exgobernador Juan Alvarado lleva 16 días en la clandestinidad El exgobernador regional de Huánuco y hoy requisitoriado por la Justicia, Juan Alvarado Cornelio, lleva 16 días en la clandestinidad. Sin embargo, aunque su paradero es incierto, se presume que no habría salido del departamento y estaría oculto en la casa de un familiar. En este sentido, el consejero regional por Huánuco, Juan Ferrer Fabián, pidió al fiscal a cargo interceder ante el Ministerio del Interior (Mininter), para que lo incluyan en el programa de los más buscados del Perú y se ofrezca una recompensa a las personas que proporcionen información que conlleven a su captura. “Tengo entendido que el juez ha solicitado a la Policía, incorporar a Juan Alvarado y al resto de acusados, dentro de la lista de los más bus-

cados. Desde el consejo regional vamos a seguir presionando a las autoridades de Justicia porque Alvarado tiene que ser capturado y afrontar las acusaciones en su contra como cualquier ciudadano”, aseveró. Insistió que a pesar que la Policía Nacional viene realizando operativos y desplegando acciones en la región, a fin de lograr su ubicación y detención puesto que pesa una sentencia de prisión preventiva en su contra, no obstante, también el Ministerio Público y el Mininter deben apoyar el trabajo de la PNP. Cabe recordar que el pasado viernes 25 de marzo el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Poder Judicial aprobó el petitorio de 18 meses de prisión preventiva en contra del exgobernador de Huánuco, acusado del delito contra la admi-

nistración pública, en la modalidad de colusión agravada, por la irregular compra de 7 mil 995 laptops que iban a ser distribuidas a los docentes del

departamento. Sin embargo, la exgerente de Desarrollo Social, Luz Rodríguez Ramos, y el empresario, Luis Bedregal Gonzales, ambos inclui-

dos en la investigación, se mantienen en la clandestinidad. Por otro lado, el exasistente de sistemas del GRH, Darwin Campos

Soto, fue el único que se entregó a la Justicia y hoy se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Potracancha, cumpliendo prisión preventiva.

Prefecta afirma que no se efectuó ningún permiso para la movilización de transportistas La prefecta regional de Huánuco, Edith Ramírez Calero, aseguró que desde la prefectura regional no se otorgó ningún permiso o autorización para el paro de los transportistas en el departamento, ocurrido la semana pasada y que paralizó dos días la provincia. Asimismo, llamó a las autoridades que castiguen penalmente a los responsables que mantuvieron a Huánuco en un clima desolador. Sin embargo, resaltó el trabajo articulado que realizaron las diversas instituciones y cuerpos de seguridad para controlar los hechos de violencia registrados en el último paro de transportistas. “Desde la prefectura regional no se está emitiendo ninguna resolución porque nosotros estamos respetando el decreto supremo 030 donde se da prórroga a la 016, el cual prohíbe todo tipo de movilización, en ese sentido estamos trabajando y haciendo cumplir la ley,

ahora serán las autoridades quienes se encarguen de buscar a los responsables y hacerles pagar por todos los daños que han ocasionado a la propiedad pública y privada”, enfatizó. Ramírez Calero detalló que la prefectura estuvo trabajando de manera articulada con los cuerpos de seguridad, gobernador, Defensoría del Pueblo y Fiscalía de Prevención del Delito para consensuar con los manifestantes. “Es falso lo que dicen que nosotros no hemos hecho nada nosotros desde el día domingo que ya habíamos tomado conocimiento hemos estado coordinando con todas las autoridades y pese a las limitaciones de nuestra policía hemos tratado de controlar y de consensuar, pero muchas veces en este tipo de manifestaciones hay personas infiltradas quienes causan todo el desorden, pero hemos tratado de evitar por-

que el objetivo era tomar el centro comercial Real Plaza”, afirmó la autoridad. También recordó que el pasado 26 de marzo habían dialogado con los dirigentes, para realizar una reunión multisectorial. Sin embargo, ante la ausencia de las autoridades, los huelguistas decidieron radicalizar la medida de lucha. Por otra parte, lamentó la muerte del joven de 18 años en la provincia de Ambo y extendió su solidaridad a los familiares de la víctima. Del mismo modo, pidió que no se vuelvan a repetir estos hechos de violencia que deja un alto costo social de por medio. “En Ambo también tratamos de evitar que quemaran el peaje, pero lamentablemente murió este joven de 18 años y a pesar de esto se ha tratado de controlar la violencia, entonces yo felicito la verdad ese trabajo que estamos haciendo de forma articulada”, finalizó.


5

Lunes 11 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Policía montó “falso” operativo contra agricultor, denuncia abogado Un agricultor huanuqueño atraviesa una pesadilla tras haber sido involucrado injustamente en la incautación de alcaloides de cocaína. Sin embargo, según su abogado, existen diferentes indicios que apuntarían a que la policía habría montado un “falso operativo” para involucrarlo. Para el abogado defensor Víctor Céspedes Guzmán, su patrocinado Elohim Pablo Ambrosio Sotelo viene siendo procesado injustamente por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas sin ninguna prueba fiable en su contra. Narró que el 30 de junio del 2021, Elohim Ambrosio, de ocupación agricultor, se entrevistó con agentes policiales en su domicilio, ubicado en el sector Pampa Hermosa del distrito de Cho-

lón (Marañón), no obstante, denunció que los uniformados lo llevaron con engaños a la comisaría donde finalmente fue implicado en dicho delito. “Según el Ministerio Pú-

blico, mi patrocinado fue detenido en flagrancia delictiva, sin embargo, lo cierto es que el señor Elohim Ambrosio vive en el sector Pampa Hermosa, lugar donde llegaron policías y le pidieron

Colegio de economistas celebrará 27 años de fundación Mañana el Colegio de Economistas de Huánuco celebrará 27 años de fundación, así lo dio a conocer el economista Jedutum Blas Mor, quien además detalló que esperan que las acciones económicas tomadas por el gobierno central puedan dar resultados positivos a corto plazo para la población en pobreza extrema.

“Esperamos que estas nuevas recetas que está sacando el gobierno central, a través de la reducción del IGV, de frutos en un corto plazo sobre todo para las familias de extrema pobreza, porque los indicadores nos dicen que el nivel de familias pobres ha caído, pero las familias en extrema pobreza han aumentado, eso quiere decir que cada

vez somos más pobres y que el dinero que ingresa a las familias es cada vez más pequeño”, resaltó. En este sentido, Mora exhortó a la empresa privada a tomar conciencia y poner su granito de arena para mejorar la actual crisis económica. “Por favor señores de la empresa privada el estado puso ya su granito de are-

ser informante de la Policía, porque es una zona con bastante incidencia delictiva, se justificaron, entonces lo llevaron a la base policial, donde fue fotografiado con la supuesta droga incauta-

da y acabó comprometido”, mencionó. Asimismo, el letrado cuestionó fuertemente las investigaciones realizadas por la Policía durante la supuesta intervención del agricultor, ya que habrían transgredido el código procesal penal puesto que en las acciones policiales no hubo aparentemente ningún fiscal a cargo, por lo tanto, la denuncia sería inválida. “Los policías que el operativo contó con la presencia del Misterio Público, pero cuando asumo la defensa me doy con la sorpresa que no fue así, ya que no hubo ningún fiscal que garantice la neutralidad de los hechos. El supuesto fiscal, que aparece en el acta policial, de nombre Jara Godoy no estuvo presente, ni en la detención, ni en la confiscación, en nada, ya que

él mismo negó su presencia en la audiencia”, acotó. Por último, Víctor Céspedes indicó que el deslacrado de la supuesta droga decomisada a su cliente, así como otras acciones posteriores al operativo, no tendrían sustento legal y no gozarían de veracidad, no obstante, fueron consideradas en las investigaciones preliminares del Ministerio Público. Por lo tanto, comunicó que tomará acciones contra el fiscal Jairo Paúl Lucho, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico de Drogas de Huánuco, puesto que estaría avalando acciones que vulneran el debido proceso y el código procesal penal, también pidió la intervención de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público de Huánuco.

na ahora ustedes también pongan de su parte no puede ser que cuando vas a un grifo se supone que el precio del combustible ya debió bajar. Sin embargo, el empresario lo que te dice es que primero se debe acabar su producto y cuando recién traiga bajo la nueva modalidad es que bajará el precio, pero cuando se da al contrario inmediatamente lo suben entonces ahí es donde tienen que activarse nuestras autoridades y poner mano dura”, aseveró.

Obra de pistas y veredas de avenida Los Girasoles en su fase final La obra de pistas y veredas de la avenida Los Girasoles se encuentra en su etapa final, al 80% de avance, según informa la municipalidad distrital de Amarilis. Esta, p e r m i t i rá u n i r l o s distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, expresó el alcalde

Alex C. Vásquez. Indicó que la obra abarca aproximadamente 1.5 Km, lo que lo convertirá en el primer anillo vial del departamento de Huánuco y el trabajo mejor logrado en los últimos tiempos en el sector. “Esta importante

obra ayudará a disminuir la congestión vehicular que se presenta en la carretera central, permitiendo así a nuestros hermanos transportistas optar por una vía alterna”, dijo Vásquez. Última etapa “La obra presenta un importante avan-

ce desde la altura del puente Huallaga hasta el parque Huánuco, quedando sólo 100 metros lineales para concluir la ejecución del pavimento. La siguiente etapa corresponde la ejecución de sardineles, cunetas y áreas verdes”, indicó el alcalde.


Lunes 11 abril del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Expulsado de su grupo político La noticia de la expulsión del congresista huanuqueño Luis Picón Quedo del partido Alianza Para el Progreso (APP), luego que el parlamentario haya sido visto en “amores” con Perú Libre, ha sido desestimada por la opinión pública y no ha tenido el eco que se merece. Sin embargo, si analizamos un poco, podemos descifrar un patrón de comportamiento que nos puede decir mucho sobre este variopinto político que llegó al Congreso de la mano del partido de César Acuña. Para empezar, Picón Quedó, poca veces comulgaba con el grupo político por el cual fue elegido, APP de César Acuña. En diferentes votaciones en el Pleno del Congreso, no se alineaba a las decisiones de su bancada, mejor dicho, Picón tenía su propia agenda. Y no necesariamente una agenda para beneficio de Huánuco, claro está. Como lo ha informado su bancada, resultó traicionando los fines y objetivos del partido y los principios que tiene esta agrupación política. No obstante, no podemos insinuar de ninguna manera, que APP tenga sólidos valores, es más, hemos visto al mismo Acuña decir algo un día, y al día siguiente hacer totalmente lo opuesto. Pero, realmente eso no es lo importante, al menos en estos momentos. Estamos hablando de cómo Luis Picón, pone sus intereses arriba de todo para lograr sus objetivos. Penosamente, estos objetivos son netamente personales y no departamentales, de los que se supone que debería de buscar. No se le ve realizando esfuerzo alguno por el bien de Huánuco. Es más, no se sabe que haya hecho algo hasta el momento por el departamento. Sabemos que APP fue solo un vientre de alquiler para Picón, para poder llegar al congreso. Entonces, estamos hablando de un personaje, que en primer lugar, es mal agradecido con el partido que lo ayudó a ser congresista, No demuestra tener muchos de dotes de lealtad, o probablemente ninguno. Mucho menos, que promueva alguna propuesta de Ley de su autoría, para buscar algún beneficio para esta región, y menos de fiscalización. Solo hace notar su ambivalencia al alinearse en el grupo de poder de Castillo, demostrando claramente que sus intereses pueden ser muy influenciados por el mejor postor. Posiblemente el hecho mismo de acompañar a la comitiva de Pedro Castillo hacia Chile, tal vez es la intención de Picón de ganarse la confianza de Castillo. Quien sabe, posiblemente esté buscando un ministerio o colocar a su gente de confianza en puestos “claves” en el aparato estatal. Lo bueno que ya muchos en Huánuco lo conocen, es un congresista que ingresó por el partido de Alianza por El Progreso, pero terminó comulgando con Perú Libre, al menos por ahora.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

EN ABRIL BROTAN LA POESÍA Y LA CULTURA ARLINDO

Luciano Guillermo

Abril, mes de poesía y cultura. En abril nacieron o fallecieron escritores de gran relevancia en la literatura. La fiesta abrileña está presidida, en la mesa de honor, por César Vallejo, Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega; también es el Día del Libro y los Derechos de Autor. Sin estos personajes jamás hubiera existido una poesía de dimensión universal, un Quijote de La Mancha y Sancho Panza, la tragedia de Romeo y Julieta, Otelo, Shylock o Macbeth ni la reconstrucción memoriosa del imperio de los incas. ¿Qué me dicen de la Montaña Mágica de Tomas Mann? El 23 de abril es el Día del Idioma Castellano, lengua europea que ingresó al Perú en el siglo XVI con la conquista. Es una de las lenguas habladas en el Perú: cuatro en los Andes y 43 en la Amazonía. La Constitución del 93 dice: “Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley” El castellano no es la única lengua. En la provincia de Puerto Inca hay comunidades nativas con su propia lengua. El Minedu provee docentes bilingües e interculturales y materiales educativos idóneos. El quechua y el aimara están vigentes. Hay tantos dialectos castellanos como regiones y países existentes. Es también el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Aún me causa gracia la afirmación de un

congresista: “Leer libros provoca Alzheimer”, es decir, ocasiona lesiones cerebrales. De cada diez visitantes a Totus, uno ingresa a la librería Crisol. El libro es un “bien cultural” para combatir contra la ignorancia, el analfabetismo funcional, el déficit verbal, la pereza para pensar y, fundamentalmente, contra la estupidez y la intolerancia. Un ciudadano lector es ilustrado, no necesariamente sabio ni erudito, con competencias lingüísticas para una comunicación efectiva y asertiva. Un ciudadano argumental es lector y activamente pensante. Precisamente, el plagio, el fraude intelectual o la piratería, es el resultado de la escasa lectura y nulas habilidades para redactar con originalidad. Hoy existe el Turnitin que detecta el “índice de coincidencia” de una tesis, un artículo científico o un ensayo académico; a más coincidencia, mayor es el plagio. El trabajo intelectual (que demanda inversión económica, tiempo, inferencia e investigación) es propiedad intangible que se debe respetar dentro de la ética y la ley. Inca Garcilaso de la Vega nació el 12 de abril de 1539 y murió el 23 de abril de 1616. Junto a Crónica del Perú de Pedro Cieza de León y Nueva crónica y buen gobierno de Felipe Huamán Poma de Ayala, los Comentarios reales de los incas es una lectura obligada para reforzar la peruanidad. El 10 de abril nació el extraordinario Oswaldo Reinoso,

el de Los inocentes y En octubre no hay milagros. El viernes 15 de abril de 1938 falleció en París César Vallejo. El amauta José Carlos Mariátegui falleció el 16 de abril de 1930, difusor del socialismo, como en Italia Antonio Gramsci, estudioso de la realidad peruana como el Manuel González Prada de Horas de lucha, renovador del ensayo y la advertencia de la vanguardia política y literaria. José María Eguren de “La niña de la lámpara azul”, “Los reyes rojos” y “Los robles” murió el 19 de abril de 1942. El 25 de abril de 2007 expira José Watanabe quien dejará para los lectores célebres poemas: “Mi ojo tiene sus razones”, “La mantis religiosa” o “El guardián del hielo”. Carlos Oquendo de Amat, amigo de Adalberto Varallanos, quien escribiera ese novedoso y vanguardista poemario 5 metros de poemas (libro acordeón), nació el 17 de abril de 1930. El 27 de abril de 1888 nace el Abraham Valdelomar de “Tristitia”, “El hermano ausente en la cena de pascua”, “El caballero Carmelo”, El vuelo de los cóndores o “Hebaristo, el sauce que murió de amor”. Huánuco también tiene lo suyo. Adalberto Varallanos nació el 23 de abril de 1903; sólo vivió 26 años, pero dejó evidencias de talento literario e intelectual en textos reunidos en Permanencia, recientemente reeditado por la editorial Condorpasa. Andrés Fernández Garrido, periodista, artista polifacético, difusor de la música tradicional huanuqueña, fallece el 14 de abril de 1986. Augusto Cárdich Loarte nació el 2 de abril de 1926; no es escritor, pero tiene un lugar en la historia: descubrió al Hombre de Lauricocha. Monseñor Rubén Berroa nació en Moquegua el 2 de abril de 1876; escribió Monografía eclesiástica

de la diócesis de Huánuco y Junín, donde ya había identificado a Amarilis como María de Rojas y Garay, años más tarde confirmado por Guillermo Lohmann Villena en Amarilis indiana. Identificación y semblanza, y apareció 25 años antes que José Varallanos publicara Historia de Huánuco. Es un libro precursor. Nació el 1 o 2 de abril de 1939 el gran Vedoco, seudónimo de Víctor Domínguez Condezo, según L.H. Mozombite, “uno de los más esclarecidos y serios estudiosos de la cultura andina de la región Huánuco”. Rodolfo Holzmann Zanger, notable músico académico, etnomusicólogo, compositor, quien renovó radicalmente la música en Huánuco, falleció el 24 de abril de 1992. Su tumba, lo comprobamos hace poco con Rubén Valdez, en el cementerio de Cochamarca, es una parcela abandonada, reseca, sin lápida ni flores; si no fuera por un letrero de madera casi ilegible, no sabríamos que allí están padre e hijo. Recité a Bécquer: “Dios mío, qué solos se quedan los muertos”. Así está el maestro de Concierto Calicanto, Sinfonía Huánuco y de la singular Introducción a la etnomusicología. Siempre abril será pródigo y oportunidad para recordar y releer a escritores que han logrado inmortalidad en el tiempo, gratitud y memoria de los lectores donde viven eternamente. En mi currículo de lector siempre estará registrado el “poeta maldito” Charles Baudelaire, “poeta incomparable e inimitable”, (ese antecesor predilecto de Edgard Allan Poe) cuyo libro Las flores del mal fue revelación y rebeldía contra el canon estético establecido y la hipocresía social; él nació en París el 9 de abril de 1821. Decía: “Nuestros pecados son testarudos, nuestros arrepentimientos cobardes”.


7

Lunes 11 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Declaran patrimonio cultural a Chunguinada pasqueña

Precio de combustibles en Pasco no reducen sus costos A pesar de la existencia de una norma que exonera del impuesto selectivo al consumo (ISC) a los combustibles, y de haberse oficializado la reducción de los precios de los mismos, que ya se encuentra en vigencia, los propietarios de los grifos en Cerro de Pasco, se hacen de la vista gorda en la rebaja de los precios de los combustibles. La queja de los transportistas quienes son los directos perjudicados nos se hizo esperar

La tradicional danza de la Chunguinada cerreña, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por constituir testimonio de la memoria histórica de la sierra central, y expresión visual, dancística y musical de gran riqueza simbólica, la resolución de reconocimiento fue publicada el último sábado. La palabra Chunguinada, deriva del vocablo castellano chunga, sinónimo de burla, bufonada, chanza o mofa. De acuerdo a la explicación del historiador Alberto Tauro

del Pino, en su Diccionario Enciclopédico del Perú, publicado por la Real Academia Española entre 1726 y 1739, el vestuario colorido y exagerado de los “gachupines” o españoles del siglo XVIII, y los pasos que la componen, es representado en esta danza. En la Chunguinada predominan adornos de platería y pedrería, los varones llevan camisa blanca, pantalones tipo torero, ajustado y decorado con bordados y platería, saco y sombrero negro, medias de lana de punto, corba-

ta, charreteras de plata, y un cincho o cintura adornado con piedras de colores, bandos con monedas de plata llevando un cacho decorado con plata, y el otro una media luna, máscara con grandes bigotes, ojos azules y sobre la cabeza una peluca rubia o castaña. Las mujeres llevan blusa bordada, una lliclla, manta bordada con aplicaciones de plata sujeta con un imperdible de plata, un fustán blanco almidonado y varias polleras de tela de castillo en

y exigen a los grifos a reducir los costos tal como se estableció es decir la gasolina de 90 de S/ 19,01 a S/ 15,61; gasolina 84 de S/ 18,68 a S/ 14,71; gasohol 90 de S/ 18,78 a S/ 17,41; gasohol 94, de S/ 18,48 a S/ 14,66; diesel B5 S-50 UV de S/ 15,38 a S/ 13,62; diesel B5 S-50 de S/ 20,45 a S/ 18,69. La excusa de los propietarios de los grifos es que hasta la fecha no logran vender las remesas anteriores, y, las autoridades, bien gracias.

diversos colores, un anaco, pieza rectangular de tela con bordados de plata llevada al lado derecho sujeta por una faja o huatruco, una máscara femenina de rasgos finos, y un sombrero blanco de paja. Este reconocimiento es un homenaje a Sabino Espinoza, Florencio Vera, Miguel García Alvarado, Fortunato Espinoza, el gato; a los hermanos Ventocilla, Cirilo Calero, entre otros miles de cultores de esta danza que viene de tiempos inmemoriales.

Declaran improcedente inscripción de Pasco Dignidad El Jurado Nacional de Elecciones JNE a través de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas, declaró improcedente la inscripción del Comité Electoral Regional del movimiento regional Pasco Dignidad. Esta decisión del ente electoral se debe a que la organización política presentó doble elección de su órgano electoral. Una,

aprobada por su junta directiva con fecha 10 de diciembre del 2021 y otra, aprobada por un congreso regional extraordinario de fecha 20 de noviembre del 2021. Al no sustentar debidamente la doble elección, además de la existencia de una legalización fraudulenta de dichos documentos suscrito por el juez de Paz de Santa Ana de

Tusi, lugar de procedencia de su candidato a gobernador regional, está constituiría una comisión del delito de defraudación que se debe investigar. Con esta decisión quedan fuera de carrera el renunciante alcalde de Tusi, Cayo Condezo Meza, y varios candidatos que se perfilaban como próximas autoridades municipales.


8 Región

Lunes 11 abril del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

MPHCO no entregará certificado a A.H. Jesús Giles El asesor legal de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Jorge Oyarce Estrella, aseguró que de acuerdo al expediente técnico, no se puede otorgar certificado de posesión al asentamiento humano (A.H.) “Jesús Giles”. Esto debido a que se ha presentado documentación que acreditan que estos terrenos están en un proceso judicial de desalojo y que inclusive estaría en la etapa de ejecución. “El asentamiento humano Jesús Giles en principio no está reconocido como tal por la municipalidad y si bien es cierto que no se puede determinar con exactitud la ubicación con relación a estos inmuebles, que comprende básicamente los 39 mil metros cuadrados, donde está ubicado este asentamiento humano, nosotros no podemos otorgar certificados

de posesión en terrenos de propiedad privada”, aclaró. Refirió que como autoridad deben actuar con cautela, ya que no se puede dar un documento de tanta importancia para poder justamente otorgar derechos a otras personas. Asimismo, reconoció que deben ser garantes de las normas. “Yo por lo menos como asesor legal trato de ser imparcial y solo me remito a lo que está en el expediente y basado en lo que tengo ahí es que logró expresar mi opinión. Sin embargo, si yo no estuviera de repente informado de todo lo que está pasando ahí y no tuviera la documentación o mecanismos entonces sí podrían decir que hay un favoritismo, pero no es el caso porque yo ni conozco a los dirigentes ni a la propietaria del inmueble”, indicó el profesional.

Corte superior de Huánuco habilita el Expediente Judicial Electrónico De acuerdo con la Resolución N° 0135-2022-CE-PJ, a partir de la fecha se habilitará el expediente judicial electrónico (EJE) y la mesa

de partes electrónica (MPE), para la subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en los órganos jurisdic-

cionales de la Corte Superior de Justicia de Huánuco. Las herramientas se implementarán en la Sala Civil de la sede central; y la Sala Mixta Descentralizada Supraprovincial con sede en el Distrito de Rupa Rupa (Tingo María) de la provincia de Leoncio Prado. De acuerdo a la resolución la ceremonia de inauguración de la puesta en marcha del expediente judicial electrónico y la mesa de partes electrónica se llevará a cabo el 22 del presente mes. Además, dispone a la gerencia general del Poder Judicial; así como a la Corte Superior de Justicia de Huánuco, en cuanto sea su competencia, efectúen las acciones administrativas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la mencionada resolución. Los beneficios se traducen en las especialidades Laboral-Nueva Ley Procesal del Trabajo; Contencioso

Administrativo subespecialidades Tributario, Aduanero y Temas de Mercado; Civil subespecialidad Comercial y Oralidad Civil, entre otros. La Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico desarrolló actividades de implementación

del EJE y la MPE en 310 órganos jurisdiccionales de 21 cortes superiores de justicia, recuerda la Resolución N° 0135-2022-CE-PJ. Se suman el 3º Juzgado de Familia Sub especializado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo

familiar de la Ley N° 30364, sede Huánuco-Huallayco; y el Juzgado de Familia Transitorio Sub especializado en procesos de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ley N° 30364, subsede Leoncio Prado-Arequipa.


9

Lunes 11 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Peruana ganó segundo lugar en Panamericano de Judo Lima 2022 La deportista peruana de judo, Luciana Julca, ganó el segundo lugar en la categoría -57 kg del Panamericano de Judo Lima 2022, al caer en la final ante la brasileña Blanca Rosa. Sin embargo, nuestra compatriota logró llegar hasta esta instancia luego de vencer a la chilena Martina Moreno en la lona y llevarse la medalla de plata. “Lo importante es que luché hasta el final por ganar, pero también hay que reconocer el nivel de mi rival. Estoy triste por no lograr la de oro, pero satisfecha de todo el esfuerzo que hice, ya que hasta el final busqué ganar”, sostuvo nuestra subcampeona panamericana tras ser adjudicada con la presea plateada. Asimismo, señaló que este gran evento le sirve

como una gran lección “para seguir mejorando en la parte técnica, ya que he peleado con rivales de gran nivel, pero di todo de mí por darle lo mejor para nuestro país”, remarcó Julca, quien será una de nuestras representantes en los Juegos Suramericanos Juveniles Rosario 2022. “Se viene Rosario, dónde iré con más preparación, pero siempre buscando ganar y mejorar mi nivel y, sobre todo, poner en alto los colores de mi Perú”, precisó. La realización de este evento de la Federación Peruana de Judo, que recibe subvenciones económicas del Instituto Peruano del Deporte, cuenta con la participación de más de 700 judocas de 25 países. También se lleva a

cabo Campeonato de Oceanía por primera vez en América (precisamente en el Perú) porque los países de este continente no pudieron hacer este torneo el año pasado que suma puntos en el ranking para los próximos eventos internacionales. Buen cierre Además de la medalla de plata de Luciana Julca, se lograron las preseas de bronce con Be n j a m í n G a l a r re t a , hermano del también judoca Yuta Galarreta, y Sebastián Benítez en dicho evento deportivo internacional. Cabe mencionar que el menor de los Galarreta, que participó por primera vez representando al Perú, salió vencedor del duelo de peruanos al derrotar a Jorge Suárez en -81 kg.


10 Nacional

Lunes 11 abril del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Segunda fase de postulación beneficiará a peruanos con limitaciones económicas

Beca 18: Pronabec ofrecerá más de 3 mil becas en mayo Pronabec anunció que del 4 de abril al 6 de mayo se inicia la segunda fase de la postulación al concurso Beca 18, convocatoria 2022, en donde se otorgarán 3 mil 024 becas integrales adicionales, que cubrirán la educación superior completa y manutención necesaria para los jóvenes peruanos con escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Para este año, Pronabec otorgará 5,000 becas integrales Beca 18 en total. De los cuales, en marzo se dio a conocer la lista de los primeros 1 mil 976 ganadores que participaron en la primera fase del concurso. Asimismo,

para abril se seleccionará a los 3 mil 024 estudiantes que serán beneficiados con la beca. Es preciso recordar que en la convocatoria 2022 del concurso, solo participan los jóvenes talentos que fueron preseleccionados en diciembre del 2021. Bohorquez Yopan, especialista en Gestión de Becas del Pronabec, detalló que quienes no logran ganar la beca en ninguno de los dos momentos del actual proceso de postulación no deben desanimarse y por el contrario podrán intentarlo nuevamente en el siguiente proceso. Los preseleccionados que no postularon en el primer momento, no fueron seleccionados o no fueron aptos para la beca podrán volver a postular en el segundo momento del concurso, siempre

que cumplan con lo indicado en las bases. Para ello, tendrán que ingresar nuevamente al Módulo de Postulación para la Selección (Sibec) desde la

EDICTO NOTARIAL “ANTE MÍ, RAUL GUDIERDO VILLANUEVA SANTOS, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE: MARCELINA SANTOS ALCANTARA, FALLECIDA EL 12 DE AGOSTO DE 2020; CAUSANTE TUVO SU ULTIMO DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. 15 DE FEBRERO DEL 2022, LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA.

página de Pronabec e ingresar los requisitos solicitados. Requisitos que deben cumplir los preseleccionados para el segundo momento de postulación: 1. Haber ingresado a una Institución de Educación Superior (IES), sede y programa de estudios elegible para iniciar estudios en el año académico 2022 (contar con la constancia de ingreso).

2. Haber culminado la secundaria en la Educación Básica Regular (EBR) o Alternativa (EBA) o Especial (EBE). 3. Los postulantes de la modalidad Beca 18 Ordinaria deben acreditar condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh del Midis. 4. Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.


Lunes 11 abril del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras Y E E S U N A C O N D I C I Ó N J I F V U U N T L

C D Z W D A C Y L C P R K A L T E R A C I O N E S

O G M B A C C D B I G C X V Z C R I Q D P C Q F T

O I G T T R V G X Y Z Q D Q T U R X G M J W I T Z

R O J X Ó L O Z I K E S D E K Y J O M Z C U X E V

D A P N Q X S O V Y N I Y E J A G A I E O B J N M

I X I H Q R J L W E B G E H S I O Q P O R Z N E E

N C M X D P K E R D O Z W Í T H G C Q F R D M L O

A W E P Z E X V A Y M A C N S O D E U M W R W C G

C Z G M M B I Y X W M O C M U S C U L A R Z A O Z

I M V P F O M O V I M I E N T O S R R L L J F N V

Ó P H R S C Q S Z O Q R A L J W F W Z C J Z C T I

N A J O Q T X T D E L S I S T E M A J Z Z T L R Y

11 Amenidades

DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON

/@Diario.ahora.1

H R D E G E N E R A T I V A R D J O O V Q H C T J

11

>www.ahora.com.pe

I V J G Z E W G H I N M J G V B I E Y Y G N K O M

B G Y R M C C F G U O K F K I O Q Q J F S A I L L

M P G E T A F E X V G R T H I D Z Q T G Y C P B A

W Y H S B L N B R K O G C W V T E K K O Y G N D E

B B O I R E B Y Q T D R D P B V Y Z A Y A Y E Y N

L B U V R R L E F C R Y T M H L X Z O X Z L C Y F

M E L A D E L C U E R P O L M Z B V L R O A B H E

X N N G Q U L D X R U D Q L B P C U B S G Z G Y R

B D J R H K Z D E P A R K I N S O N C H J Z E D M

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

O K S Y S K D E Q A E L W Q W B T P S O Q U E S E

B R C E A F V N E U R O L Ó G I C O S I I A P N D

E H J A V E K X W U J A B Z S N V R W N Q F E V A

M T S G R E P E Z E T E O N Q C O C P L N M G Y D

U O I B I A R P Z V Q I V E N U B A V L M D V G K

F I B G X K C O U D W H V R O Q R U Y U G D Z Z Y

X A I W D B L T S M X F L X V E E S H R D Q H D Z

V V Z X E S E F E D P H D F Z E T A V M A I L J R

L O S F Y Y G D M R A E G H G S J R X L Z I J L M

M O R S Z L H O S I I Ñ O H R Y V Q T U N B U D N

R C U G W R R P A G Z Z O T S G W N D V P A B U Q

V N N G W P A Z N S U P A S E W U K G S G T J G B

La enfermedad

y crónica

por causar

en el control

así como

de Parkinson

del sistema

severos daños

y coordinación

rigidez

es una condición

nervioso

neurológicos

de los

muscular

degenerativa

que se

generando

movimientos

progresiva

caracteriza

alteraciones

del cuerpo

En tu hogar vas a actuar de acuerdo a tus propias reglas y no permitirás que nadie te imponga pautas de convivencia. Pueden resurgir antiguos rencores.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

En este tiempo te atreverás a decir muchas cosas que en el pasado callaste por temor. No tolerarás que nadie te obligue a guardar silencio. Es posible que comiences a estudiar

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Explotarás tus talentos y esto te ayudará a desarrollar mayor autonomía económica. Te querrás tal como eres, con tus luces y sombras, y aceptarás las diferentes facetas de tu personalidad.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Te pondrás en primer lugar y te atreverás a tomar tus propias decisiones, aunque vayan en contra de los intereses de otros. Te darás cuenta de que eres más fuerte y poderoso de lo que creías.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Es posible que tengas sueños premonitorios o que desarrolles poderes extrasensoriales. Presta atención a las señales y toma nota, pero no te apures a buscarle un significado.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Vencerás tu timidez y te animarás a relacionarte con personas de diferentes círculos. Durante este periodo dejarás de adaptarte a los requerimientos del grupo y te tendrán sin cuidado las opiniones de los demás.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Tomarás el control de tu vida y no permitirás que nadie te imponga sus reglas. Estarás más rebelde y por ningún motivo te conformarás con ser tan solo una oveja más del rebaño.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Solo aceptarás tus propias convicciones. No tolerarás que nadie te diga lo que tienes que pensar. Realizarás un viaje exótico o te relacionarás con personas de una cultura muy diferente.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

En los negocios tendrás un instinto fuerte que te permitirá obtener considerables ganancias. En el ámbito de la intimidad tu deseo se impondrá y vencerás muchos tabúes que te impedían gozar profundamente.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Si estás en pareja prepárate porque saldrán a la luz algunos rencores que estaban escondidos debajo de la alfombra. Si estás soltero es posible que te cortejen personas provocadoras e irreverentes.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Respeta las necesidades de tu cuerpo y presta atención a sus señales. Si tienes sueño duerme, si tienes hambre come y si necesitas hacer ejercicio no lo postergues más.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Durante este periodo aprenderás a amar a tu niño interior y también vencerás la timidez. Aflorarán algunas facetas de tu personalidad que estaban escondidas.


12 Policiales

Lunes 11 abril del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Menor se Confirman 15 años de prisión para sujeto por tráfico de drogas encuentra

desaparecida hace cinco días

La Sala Penal Liquidadora de Huánuco confirmó la condena de 15 años de prisión efectiva contra Daniel Alvarado Echevarría (38) tras ser hallado culpable del delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas. Según el expediente

judicial, en el mes de junio del 2010, policías antidrogas encontraron en su vivienda, en el caserío de Mauca, distrito de Huacar, sacos conteniendo hojas secas, tallos y semillas de marihuana. Además, encontraron un terreno de su propiedad

con 5 mil plantaciones de cannabis sativa, por lo que luego de diez años de investigación y proceso judicial, finalmente la sala confirmó la sentencia contra Alvarado que le fue dictada en primera instancia. Los magistrados dispusieron además, la orden

Hallan motocicleta tirada en el río en Molino Una motocicleta fue hallada tirada en medio del río, debajo del puente Tirishuanca del distrito de Molino, provincia de Pachitea, el pasado fin de semana. Fueron los pobladores del sector quienes descubrieron el vehículo menor, sin embargo, su conductor no fue visto por ninguna parte. Por

lo que se presume que habría sido arrastrado por la corriente tras el accidente. Los lugareños alertaron del hecho a las autoridades policiales, sin embargo, no había ninguna denuncia de desaparición de personas de por medio, tampoco existirían indicios que refuercen esta teoría,

por lo que no se descarta que el vehículo haya sido robado y arrojado al río por maleantes. En tanto, policías de la comisaría de Panao realizan las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias en que el vehículo llegó al lugar e identificar a su propietario.

de ubicación y captura a nivel nacional de Daniel Alvarado Echevarría, quien hasta el cierre de la presente edición se encuentra prófugo de la Justicia. Asimismo, reportaron la boleta de arresto a todas las comisarías y dependencias policiales del país.

La menor Yanesa Lino Alania (13) se encuentra desaparecida desde el pasado seis de abril del 2022. Sus familiares se encuentran desesperados debido a que no saben nada de su paradero, y temen que le haya pasado algo malo. El padre manifestó a la policía, que a la menor la había dejado lavando su ropa en el caserío de Palmapampa, centro Poblado de Huarichaca, distrito de Molino Provincia de Pachitea, desde entonces no la volvieron a ver.

En tanto, los vecinos la habrían visto salir de su vivienda bien cambiada, y los padres temen que haya sido engañada por los proxenetas a fin de explotarlos laboral y sexualmente, por lo que piden ayuda para su ubicación. Al menor al momento de su desaparición la menor vestía una chompa verde, pollera negro y taco aproximadamente, cualquier información llamar al 957688272 – 914511366 o acercarse a la comisaría más cercana.


13

Lunes 11 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Homicidas fueron capturados, entre ellos figura un menor de edad

Violan y asesinan a cuchillazos a quinceañera en Huamalíes

Una menor de solo 15 años, identificada con las iniciales F. M. P. Q. fue hallada sin vida con signos de haber sido violada y asesinada a cuchillazos. El terrible crimen ocurrió en la zona conocida como Matash, en el distrito de Puños, provincia de Huamalíes. Según las indagaciones, la adolescente, la mañana del sábado salió a pastar sus ovejas, hasta la zona de Matash y a la 3:00 p.m. fue visto por los pobladores; sin embargo, no llegó a casa por lo que sus familiares fueron en su búsqueda y no la encontraron. Uno de los testigos contó que cuando fueron a buscarlo encontraron solo a sus 60 ovejas. Al menos 80 pobladores y autoridades del Centro Poblado de Pumacahua y Puños realizaron la búsqueda, por los cerros, creyen-

do que había rodado y tenían las esperanzas de encontrarla viva. Sin embargo, a las 5:00 a. m. el cuerpo de la menor fue encontrada sin vida, dentro de

sembríos de cebada, con un corte en la yugular y otras partes del cuerpo, y con signos de haber sido ultrajada sexualmente, porque tenía el pantalón ba-

jado. Las autoridades y pobladores de la zona de inmediato realizaron las indagaciones, hallando que un poblador vio a tres sujetos

libando licor cerca de la zona, por lo que iniciaron la búsqueda y arrestaron a dos de los sujetos como sospechoso del atroz crimen, entre ellos un menor

de edad. Se trata de un adolescente de iniciales R. S. B. (17) y otro sujeto identificado con los apellidos Huanca Isidro de 24 años de edad, quien también tendría otra identidad, por lo que la policía viene realizando las diligencias para identificarlo plenamente. Ambos sujetos, habrían confesado ser los coautores del crimen junto a un tercer sujeto identificado como Julio Cesar Huanca, quien sería primo de uno de los detenidos y huyó del lugar antes de ser arrestado por la población. Se conoció además, que los sujetos asesinaron en otro lugar, luego llevaron el cuerpo hacia los sembríos de cebada para ocultarla. Luego, huyeron llevándose el celular de la víctima, que luego fue vendido a 250 soles a otra persona, según la Policía. Cabe indicar que se conoció que los sujetos antes indicados, hace un mes fueron arrestados tras ser sorprendidos hurtando cerdos, luego quedaron en libertad y perpetraron el crimen a la indefensa menor que cursaba el tercer año de secundaria en la Institución Educativa Maglorio Rafael Padilla Caqui. La s au to r i d ad e s realizaron el levantamiento del cadáver y luego dispusieron su traslado a la morgue de Huánuco, para realizar la necropsia de ley que determinará las causas de su muerte.


14 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Perú jugará amistoso antes del repechaje

Ayer quedó definido que la selección peruana de fútbol disputará un cotejo amistoso frente a su similar de Marruecos, selección clasificada al Mundial de Qatar 2022, antes de su partido por el repechaje del Mundial. Las FPF confirmó que el tope se jugará en la ciudad de

Deportes

Lunes 11 abril del 2022

Barcelona, España, en el RDCE Stadium del club Español, el 5 de junio y viajará el 28 de mayo para pasar una etapa de entrenamiento hasta el 13 de junio en que será el partido del repechaje frente al ganador del tope entre Australia y Emiratos Árabes Unidos. La selección de

Marruecos tiene jugadores de alto nivel que brillan en equipos grandes de Europa, como Achraf Hakimi, del PSG de Fra nc i a d o nd e e s compañero de Messi, Neymar y Mbappé, cuyo valor en el mercado es de 70 millones de euros. Otro de los favoritos es Youssef En-

Conmebol y la UEFA inauguran oficina en Londres La Conmebol y la UEFA inauguraron oficialmente una Oficina de Representación Conjunta, ubicada en Londres, capital de Inglaterra. El acto se llevó a cabo con la presencia de los presidentes y principales autoridades de ambas confederaciones. La habilitación de esta oficina se enmarca en el acuerdo de cooperación estratégica suscrita por Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, y Aleksander Čeferin, titular de la UEFA, el 12 de febrero de 2020. El 15 de diciembre de 2021 se suscribió una ampliación del convenio. El acuerdo contem-

pla la realización de eventos en diferentes categorías y modalidades de fútbol, intercambio en materia de arbitraje, colaboración en capacitaciones y otros proyectos de interés común. La oficina instalada en la capital londinense servirá para impulsar estas actividades con mayor eficiencia y rapidez. El primer gran evento programado por ambas confederaciones es la Finalísima, partido entre la selección de Argentina, campeona de la Copa América 2021 y la selección de Italia, campeona de la Eurocopa 2020. Este encuentro se disputará en Londres el próximo 1 de junio.

Nesyri, atacante del Sevilla de España que vale 35 millones de euros. El equipo también tiene a Sofyan Amrabat de la Fiorentina de Italia, con un valor de 9 millones de euros, y el extremo izquierdo, Ez Abde, del Barcelona, con un valor de 8 millones de euros.

Liga de Pillco Marca jugó sexta fecha Faltando tres jornadas para el final de la primera rueda, solo el Atlético San Martín está clasificado a la liguilla final. Esta vez obtuvo su sexto triunfo consecutivo y con puntaje perfecto (18 puntos), es puntero absoluto. Por los otros tres

cupos la lucha es dura entre 5 equipos, de los cuales dos se quedarán fuera. Vílcar con 12 puntos, Albino con 10 y Los Ángeles con 8, son los que tienen mayor opción, porque los otros están rezagados. Al final de la primera rueda, los cua-

tro primeros jugarán la liguilla en llaves cruzadas para definir al campeón y subcampeón. El presidente de la Liga, Eusebio Gómez, dijo que el torneo se juega normalmente y con buena colaboración de parte de todos los equipos.

da

Resultados de la sexta rue-

Los Ángeles 3 - San Sebastián 2 Deportivo Vilcar 1 - Pillco Marca 0 Sport Albino 1 - Cayhuayna FC 1 Atl. San Martín 4 - Pillco Mozo 0 Libre: Colegio Garrido


Lunes 11 abril del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Tres son punteros en la Liga de Huánuco La Unheval, Miguel Grau UDH y León de Huánuco, quedaron como punteros luego de jugada la segunda fecha de la Liga de Huánuco. Esta clasificación es más o menos la que los entendidos esperaban por tratarse de los equipos mejor armados. El Tarapacá estaba también entre los considerados, pero perdió ante la Unheval. En el mejor choque de la fecha, los verdinegros chocaron con los valdizanos y cayeron ajustadamente en un partido muy reclamado por los perdedores que culparon al árbitro por sus errores y por expulsiones que consideraron injustas. Por diferencia de goles, primero está la Unheval, segundo Grau y tercero León con 6 puntos. Este jueves se disputará la

DT Flores molesto por los resultados

Al final del partido en el que León de Huánuco venció al Bielo por 1-0, el entrenador Andy ‘Kukin’ Flores expresó su preocupación por la actuación del cuadro crema. Asimismo, dijo que el equipo jugó mal, que fallaron especialmente los menores y que no acataron las indicaciones que dio

antes del partido. “Estoy muy molesto y preocupado por la forma cómo jugamos el día de hoy. No estuvimos a la altura de las circunstancias ni de lo que quiero que hagan en el campo. Los jugadores no hicieron nada de lo que ensayamos en los entrenamientos y así no podemos jugar y

no podremos ir a ningún lado. Felizmente ganamos, que es lo importante pero tenemos que mejorar. En el camarín, les hice un llamado de atención y les dejé ver sus errores porque no jugaron bien y porque no respondieron a las indicaciones y a la planificación. Los jugadores

tienen que esmerarse y demostrar por qué están en el León”, expresó molesto por los resultados. “Lo que nos queda es voltear la página, mejorar y corregir errores, porque nuestro próximo rival es muy difícil y tenemos que ganar, pero si no mejoramos se nos va a complicar”, añadió optimista.

tercera fecha y el partido más importante lo protagonizarán León y Grau.

Resultados de la segunda fecha

Gumercindo Curasi 1- CSD Istap 1 Goles: Luis Jara (C).Kevin Laos (I) Miguel Grau 4Jorge Chávez 2 Goles: Edwin Martínez, Marlon Mallqui, Piero Espinoza y Carlos Souquon (G).- Kenyi Reyes (JC). Los Ángeles 0San Cristóbal 0 Cultural Tarapacá 2 – Unheval 3 Goles: Anderson Vara, Iván Gozne y Jens Peña (U).- Marcelo Gasla y Jonny Leyva (T). León de Huánuco 2 - Bielovucic 1 Goles: Nilton Ramírez y Denis Alnia (penal)(L).Richard Ríos (B)

Segunda fecha de la Liga 2 Huaral, Coopsol y Unión Comercio, quienes ganaron en la primera fecha, esta vez solo empataron, pero los tres quedaron como líderes con 4 puntos al término de la segunda jornada del Campeonato Apertura de la Liga 2. Sus seguidores son 5 equipos con 3 puntos. El torneo se va poniendo interesante, pero hay descontento en las hinchadas del Aurich, del Alfonso Ugarte de Puno y de Cusco FC, que han armado equipos aparentemente poderosos pero que aún no despegan y se van quedando.

Resultados de la fecha

Pirata FC 0 - Alianza UDH 1 Gol: Maximiliano Zárate Santos FC 2 - Deportivo Coopsol 2 Goles: Hernán Hinostroza, Josué Herrera (penal) (S); Christian

Flores y Steven Fernández (C) Alfonso Ugarte 1 Unión Comercio 1 Goles: Flavio Gómez (AU); Héctor Zeta (UC) Árbitro: Luis Seminario Llacuabamba 2Juan Aurich 1 Goles: Cristian Lasso, Luis Peralta (Ll); Gary Correa (JA) Árbitro: César García Expulsado: Cristian Dávila (JA) Los Chavelines 2 - Comerciantes Unidos 0 Goles: Rodolfo Burguer y Mario Ramírez Árbitro: Julio Quiroz Expulsado: Erick Torres (CU). Los Chankas 1Unión Huaral 1 Goles: Rodrigo Acosta (Ch.); Erick Rossi (H) Árbitro: Daniel Ureta Expulsado: Willyan Mimbela (Huaral). Descansó: Cusco FC


ahora_deportes@hotmail.com

Lunes

11 de abril del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Perú jugará amistoso antes del repechaje PÁG. 14

/@Diario.ahora.1

Alianza UDH debutó con triunfo

Jugando de visitante, el equipo azulgrana huanuqueño comenzó triunfalmente el operativo de retorno inmediato a la Liga 1, al vencer en Chongoyape, Lambayeque, al local Pirata FC por 1-0, con tanto marcado por el

argentino Maximiliano Zárate, a los 25’ de la segunda etapa tras preciso centro de Christian Laura. En los 90 minuto s , A l i a n za U D H jugó bien, sobre todo mostrando orden y una defensa muy segura, en especial en

la primera etapa que tuvo acciones muy parejas, sin embargo, en la segunda etapa fue mejor y mereció un marcador más amplio a su favor. El equipo huanuqueño es el único que ganó de visitante en esta fecha y con los

empates que sacaron los punteros, se ha colocado a solo un punto de ellos y con un partido menos, lo cual es una ventaja. En la tercera fecha, el cuadro azulgrana rivalizará con Llacuabamba, equipo de su exentrena-

dor Rony Revollar, que ayer ganó de local al Aurich. Este domingo 17 de abril a las 3.00 pm en el estadio Heraclio Tapia se jugará este encuentro. Alianza UDH formó con: I. Araujo; C. Laura (P. Bashi), J.

Ibarguen, J. Rabanal, B. Guevara (S. Bravo); P. Joya, F. Espinoza (J. Aguirre), F. Gómez (J. Viza), C. Urquiaga (F. Schmidt); D. Carbajal, M. Zárate. Gol: Maximiliano Zárate de cabeza a los 25’ del segundo tiempo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.