Edición Digital Diario Ahora 06/04/2022

Page 1

Conflicto social se agudizó y policía casi fue linchado por violentos en peaje de Ambo PÁG. 2

Jimmy Rivera: Las Matracas de la Revolución buscan unir a los huanuqueños PÁG. 9

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 06 de abril 2022

N°8359 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Joven muere en segundo día de protesta en Ambo

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

POLICIALES - PÁG. 13

AGRICULTORES DE PACHITEA AMENAZAN CON CONTINUAR PARO

CRISIS SE AGRAVA

DEMANDAN LA PRESENCIA DE PEDRO CASTILLO, SUS MINISTROS E INCLUSO DE LOS CONGRESISTAS DE HUÁNUCO PARA HOY. AGRICULTORES EXIGEN LA REDUCCIÓN DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES, DEL GAS, LOS FERTILIZANTES AGRÍCOLAS, ENTRE OTROS. AMENAZARON CON RADICALIZAR SUS MEDIDAS SI NO LLEGAN LAS AUTORIDADES.

PÁG. 3

OPINIÓN - PÁG. 8

La Máquina de Arcilla por Israel Tolentino.

Desde hace más de 02 años, familiares desconocen su paradero PÁG. 5

Agricultores de Pachitea se sumaron al paro nacional y amenazan con continuar medida PÁG. 3


2

Miércoles 06 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Conflicto social se agudizó y policía casi fue linchado por violentos en peaje de Ambo

Un joven de apenas 18 años falleció al finalizar la tarde de hoy durante el paro de transportistas y agricultores, pues habría sido herido mortalmente cuando los huelguistas atacaron las instalaciones del peaje de Ambo. Según informó diversos medios de la región, la primera víctima mortal que dejó el segundo día de huelga, fue identificado como Alexander Trujillo Nolasco (19), quien habría recibido un proyectil en circunstancias que los manifestantes se enfrentaban con la policía, luego de haber incendiado el puesto de peaje de Ambo. Asimismo, se reportó que la lucha para reducir el costo del combustible, los fertilizantes y los productos de

primera necesidad, desde el lunes pasado, se había vuelto extremadamente violenta, ya que cientos de manifestantes atacaron las instalaciones públicas y privadas, causando cuantiosos daños materiales. Sin embargo, a pesar de que los uniformados acordonaron las principales calles de la

provincia, a fin de evitar principalmente saqueos y ataques a las entidades privadas, un muchacho terminó gravemente herido en el hervidero social. El malherido fue auxiliado los huelguistas, quienes lo trasladaron a bordo de una motocicleta hasta el Centro de Salud de Ambo, no obstante,

no resistió y murió a mitad de camino. El personal médico de dicho establecimiento de salud certificó su muerte e inmediatamente, notificó lo sucedido al Ministerio Público y a la Policía, para que realicen el levantamiento del cadáver y sea sometido a la necropsia de ley. “A consecuencia de los múltiples enfrentamientos de los manifestantes con efectivos policiales a la altura del peaje de Ambo, se reporta el fatal desenlace del Sr. Alexander Trujillo Nolasco de 18 años de edad, quien fue trasladado por un vehículo particular hasta el Centro de Salud de Ambo donde solo se pudo certificar su fallecimiento”, señaló el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres de la Red de Salud de Ambo. Horas antes, los huelguistas generaron una ola de extrema violencia por las calles de Huánuco, donde voltearon las camionetas de Serenazgo y causaron destrozos en la vía

pública. Asimismo, quemaron vehículos de personas particulares y generaron caos en las calles. EFECTIVO PNP SALVÓ DE MORIR LINCHADO Por otro lado, un efectivo policial de Huánuco también resultó herido, tras arrojarse al río Huallaga para salvaguardar su vida y evitar ser linchado por los violentos en el peaje de Ambo. El agente de apellido Veramendi narró que se lanzó a las aguas turbulentas de dicho río, ya que venía ha sido perseguido por los manifestantes que amenazaron con matarlo. Afortunadamente, el uniformado fue rescatado por sus colegas policías, quienes lo sacaron del caudaloso río, de donde corría el riesgo de morir ahogado. RESGUARDO DE ENTIDA-

DES PRIVADAS Debido a las reiteradas los enfrentamientos generados a raíz del paro de transportistas y agricultores en Huánuco, diversos contingentes policiales resguardaron las principales entidades bancarias y comerciales, para evitar saqueos y ataques a dichas propiedades privadas, tal como ocurrió el primer día de huelga. Cientos de agentes de los diferentes establecimientos policiales de Huánuco acordonaron varias calles de la provincia, con el objetivo de proteger los ambientes del Banco de Crédito del Perú, Banco de la Nación, el Real Plaza y otros, mientras que los huelguistas se instalaron en la Plaza de Armas de Huánuco y realizaron ollas comunes para proseguir con sus medidas de lucha.

Dirigente de transportista del Valle desconocen comunicado de Evaristo Bueno y Tafur El dirigente de transportistas de Santa María del Valle Clever Crespo Picón manifestó que diferentes dirigentes y sindicatos discrepan del comunicado emitido por el dirigente regional Evaristo Bueno y Tafur sobre suspender el paro. “Lamentablemente, a nuestro dirigente le ha faltado dialogar, se le ha visto solo, lo que hizo fue

envolver la gigantografía de los transportistas y no ha afrontado... Hubo una falta de comunicación, el profesor ha querido prácticamente lavarse las manos porque hay un dirigente de Lima que monitorea y apenas recién se decide, si continúa o se levanta el paro”, expresó. Crespo Picón señaló que ellos continuarán en pie de lucha hasta que el

presidente Pedro Castillo baje el gas doméstico. “Queremos decirle al presidente que, si no baja el gas que se retire porque el campesinado le ha dado la oportunidad a este señor, pero desgraciadamente está llevando al caos a nuestro país”, dijo. Asimismo, enfatizó que se encuentran dialogando con otros dirigentes para convocar a un nuevo paro

en los próximos días. “Santa María del Valle y todo el pueblo está bajando a bloquear toda la carretera, nosotros nos mantenemos en el paro hasta que baje el gas doméstico. En toda marcha siempre ha habido infiltrados, estamos reuniéndonos con todos los dirigentes de los transportistas ya no con el profesor bueno para convocar a un nuevo paro”.


3

Miércoles 06 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Agricultores de Pachitea amenazan con continuar paro Entregaron pliego de reclamos

El alto precio de combustible, gas, fertilizantes agrícolas y productos de primera necesidad han obligado a los agricultores de la región a sumarse a la paralización y protestas que viene realizando el sector transporte a nivel nacional. Entre las solicitudes que realizan los agricultores está la incorporación de los fertilizantes al Fondo Estadal de Estabilización de Precios, destrabar y optimizar los préstamos de Agrobanco-Agroperú con la anulación de intereses y parte de las deudas,

entre otros. En medio de las protestas, los agricultores se acercaron hasta el Gobierno Regional de Huánuco, donde el gobernador Erasmo Fernández Sixto, los recibió. Se comprometió a interceder frente a los pedidos que cada comunidad campesina quiere hacer llegar al Gobierno Central y promover una mesa de diálogo con el presidente de la República y ministros de Agricultura y Transporte. Asimismo, aceptó realizar los cambios en las Direcciones de Transporte y

Agricultura para operativizar con mayor eficiencia la atención a los usuarios. Dentro del acuerdo se estableció además efectuar las gestiones para agilizar la ejecución del asfaltado de la carretera de Rancho-Panao-Chaglla que beneficiaría a toda la población de la provincia de Pachitea y se comprometió en oficiar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que, de manera exigente, se inicie la obra. Sobre los pedidos de impacto nacional que involucran el costo de vida,

el alza de los productos de primera necesidad, así como el de los combustibles y fertilizantes expresó que se trasladarán y se harán llegar todos ellos hasta el presidente de la República, ministros de Agricultura y Transportes para conformar una mesa de trabajo en la ciudad de Huánuco. Los dirigentes de agricultores que llegaron desde las zonas de Cayran, Chaglla, Panao, Umari, Molino, Kichki, Chaulán, Margos, Yarumayo, Pillao, Chinchao firmaron en conjunto el acta de atención. Sin embargo, decidieron pernoctar hasta que la comisión de alto nivel o el mismo presidente de la república escuchen sus solicitudes.

Construcción civil también se sumará

Mediante un comunicado, el Sindicato Regional de Construcción Civil manifestó que desde el próximo 7 de abril también se sumarán a este paro contra el alza de los combustibles y al costo excesivo de los alimentos de primera necesidad.

Región

Huanuqueños rechazan actos de violencia suscitados durante el paro de transportistas

Huanuqueños de diferentes sectores de la ciudad se sumaron al rechazo de las acciones violentas que se registraron durante el paro de transportistas, tal es el caso de Violeta Alcedo quien manifestó que sintió mucho temor tras ver la multitud de manifestantes que arrojaban piedras. “Lo que se vivió el lunes fue inaudito, estos delincuentes no respetaron a las personas mayores de edad, tiraron piedras sin ver a quien podían herir, a donde estamos llegando todos los parques los han malogrado. Ese dirigente de los transportistas tiene que saber manejar un paro, un paro tiene que ser pacífico, pero no con delincuencia, si vieran lo que han hecho por la vía colectora nosotros no podíamos ni salir, teníamos miedo”, dijo. Asimismo, Wilmer Zeballos de Pillco Marca resaltó que en todas las manifestaciones a nivel mundial ha habido siempre esa clase de problemas donde hay personas que cometen violencia y

que perjudican los paros. “Sé que toda manifestación a nivel mundial ha habido siempre esa clase de problemas, pero hay que tener en cuenta que esta manifestación ha logrado bajar el combustible no solamente a los transportistas, también a las amas de casa, porque nos damos cuenta que, todos los productos habían subido de precio, ahora mismo nuestros hermanos agricultores están siendo perjudicados porque ha subido demasiado los fertilizantes”, afirmó. Por su parte, Alejandra Aquino exhortó a los dirigentes de los diferentes gremios a responsabilizarse por las acciones que realizan sus seguidores en las protestas y marchas. “Los dirigentes de los sindicatos deben responsabilizarse por los daños que han ocasionado porque siempre es lo mismo, hacen una marcha o paro y nadie paga por los destrozos que dejan, se debe sentar un precedente para que no vuelvan a suceder este tipo de cosas”.


4

Miércoles 06 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Comerciantes de mercado modelo se pliegan a paro por alza de combustible

En el segundo día de paro nacional de transportistas, comerciantes del mercado modelo y sus adyacencias se sumaron a la medida de protesta para exigir que se disminuya el precio del GLP, gas doméstico y precios de los productos de la cesta básica. A diferencia de lo ocurrido el día lunes los manifestantes desarrollaron la protesta de manera pacífica y sin ningún contratiempo a excepción de un enfrentamiento suscitado entre la policía y un pequeño grupo de personas que pretendían crear nuevamente el caos. La Policía Nacional del Perú estuvo acom-

pañando el recorrido y recordando a cada uno de los dirigentes que evitaran caer en provocaciones y en actos vandálicos. En este sentido, Cristhian Huamán, comerciante que acudió a la marcha, detalló que sólo están pidiendo que el poder ejecutivo y legislativo hagan a un lado sus intereses personales y ayuden al pueblo peruano. “Queremos que se pongan de acuerdo el poder ejecutivo y el legislativo porque ambos están con sus propios intereses, entendemos que el alza de combustible también se ve afectado por todo lo que está

pasando a nivel internacional, pero el Perú es un país minero y mientras ellos están peleando el pueblo sufre”. Asimismo, Adelaida Rojas manifestó que los altos precios de algunos productos afectan el bolsillo de las amas de casa. “Las cosas suben cada vez más, esto se ha vuelto insostenible, nosotros seguiremos en pie de lucha hasta el que el señor Pedro Castillo baje el precio del gas doméstico y del combustible porque no podemos continuar así, él prometió que iba a trabajar por los más necesitados y es hora que lo demuestre”.

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Gobernador: Elevaremos de manera inmediata las exigencias de los transportistas al gobierno nacional

E l go b e r n a d o r Erasmo Fernández Sixto tras sostener u n a re u n i ó n co n los dirigentes de los agricultores y transportistas, manifestó que se elevarán al gobierno nacional las peticiones que ha realizado con la finalidad de que las autoridades nacionales prioricen la realidad de Huánuco. “De acuerdo a las condiciones presentaremos al gobierno nacional los reclamos que ellos nos han indicado con respecto al precio no solamente del combustible, digamos gasolina y petróleo también están hablando del gas licuado que no se está tomando en cuenta porque la realidad de otras ciudades

del Perú es diferente a la de Huánuco”, dijo. El gobernador enfatizó que otro de los planteamientos es el alto costo de los fertilizantes, la cual viene afectando a los agricultores de la región. “Con respecto al costo de los fertilizantes, es cierto, esto abarca a todo el Perú, particularmente a Huánuco porque somos una región netamente agrícola, es más, somos los primeros productores de tubérculos en el Perú, por lo tanto necesitamos una atención prioritaria. Esto los vamos a trasladar y no solamente a enviar documentos, vamos a tener que ir a hacer gestiones y si las condiciones nos lo

permiten haremos un reclamo junto con ellos”, precisó. Asimismo, resaltó que en los próximos días tendrán que realizar nuevos encuentros donde se puedan desarrollar mesas de trabajo. “Primero nos vamos a tener que encontrar y dialogar ya en una mesa de trabajo porque e s te h a s i d o u n a presentación protocolar para evitar el malentendido de que no les hacemos caso, hemos esperado desde las 09:00 a.m. la presencia de ellos y pudimos conversar, quizás no se han tocado todos los temas, pero es un primer encuentro y nos comprometemos a trasladar estos pedidos de manera inmediata”.


/@Diario.ahora.1

Octogenario desapareció misteriosamente en la provincia Dos de Mayo

acongojado. El octogenario, quien se destacó por ser un ejemplar padre de familia, hombre sin vicios y hacendoso trabajador de campo, fue buscado indesmayablemente por sus familiares, pero no lograron resolver el misterio. Asimismo, colocaron la denuncia de su desaparición en la Policía y el Ministerio Público, sin embargo, el caso fue archivado luego que las autoridades no lograran encontrar ninguna pista que diera luces en las investigaciones. “Lo hemos buscado por diversos lugares, también hemos colocado la denuncia en la Policía y en el Ministerio Público, pero no han logrado ubicarlo y el caso ha quedado impune, nosotros tampoco hemos podido conocer el fin que tuvo mi padre, ya todos nuestros esfuerzos fueron en vano”, acotó.

DESAPARICIONES NO SON INVESTIGADAS

Sin embargo, tras haberse cumplido hace poco

/@Diarioahora

Región

Precios aumentaron un 60% a 65% en los últimélos días

y complementaria al paro de transportistas, asimismo, lamentaron que el lunes pasado malos elementos de su gremio hayan protagonizado actos violentos, tras las provocaciones de la Policía que lanzaron bombas lacrimógenas para disolver la huelga. “La Policía está en contra de los manifestantes, no somos delincuentes, tampoco estamos locos para estar reclamando, somos hombres del campo, sin embargo, a pesar de los enfrentamientos que sostuvimos ayer (el lunes) con los policías, donde varios hermanos campesinos resultaron gravemente heridos, vamos a seguir en huelga hasta las últimas consecuencias, por eso pedimos que todos los dirigentes y campesinos de Huánuco se unan al paro”, mencionó horas antes de los conflictos registrados en el peaje de Tambo, donde falleció una persona. Finalmente, los huelguistas indicaron que no están recibiendo apoyo de ninguna autoridad local y provincial de Huánuco, a pesar de que están viviendo duros momentos.

/@DiarioahoraHco

Desde hace más de 02 años, familiares desconocen su paradero

Los hijos de Enrique Libios Espinoza (85), quien desapareció en extrañas circunstancias hace más de dos años en la provincia Dos de Mayo (Huánuco), todavía guardan la remota esperanza que su padre continúa con vida. Uno de sus hijos narró que esta pesadilla empezó el 31 de mayo del 2020, el último día que fue visto en su fundo ubicado en el barrio Chacamayo, en la misma provincia, desde entonces desapareció misteriosamente y hasta ahora se desconoce su paradero. “Han pasado más de 02 años que mi padre desapareció, desde entonces mi familia vive el martirio de no conocer qué fin tuvo mi padre o dónde se encuentra, en el caso de que siga con vida. Mi padre fue visto por última vez entre las 05 y 06 de la tarde de ese fatal 31 de mayo del 2020, sin embargo, todos nuestros esfuerzos fueron en vano, ya que no hemos sabido qué le ocurrió y por qué desapareció”, indicó

5

Miércoles 06 abril del 2022

www.ahora.com.pe

02 años de este lamentable hecho, el familiar indicó que son varias las personas que, de la misma forma que su padre, desaparecen sin dejar rastros, no obstante, las autoridades de Huánuco cierran las pesquisas a pocos meses de haberse iniciado la investigación. “Aunque es un secreto a voces, es una realidad que muchas personas desaparecen misteriosamente en Dos de Mayo, no sé sabe quiénes, ni por qué se cometen estos crímenes que marcan de por vida a las familias de los desaparecidos. Hemos sabido que por acá operan bandas dedicadas a la trata de personas, pero estos casos nunca son resueltos por la Policía y siempre causando decenas de víctimas”, denunció. Finalmente, rogó que la Fiscalía contra la Trata de Personas y Organización Criminal de Huánuco investigue la desaparición de su anciano padre, a fin de recuperar los restos mortales y darle cristiana sepultura.

Agricultores de Huánuco rechazaron excesivo incremento del abono y fertilizantes Casi un centenar de agricultores continuaron ayer con el paro agrario y marcharon hasta la Plaza de Armas de Huánuco, rechazando el excesivo incremento de los precios del abono y los fertilizantes. Tras los enfrentamientos que sostuvieron contra la Policía el lunes pasado, en medio del caos que vivía el país entero tras la radicalización del paro de transportistas a nivel nacional, diferentes agrupaciones de agricultores de Ambo, Maraypata, Pachitea, Sacsahuanca, San Francisco y otras provincias y distritos de Huánuco realizaron una asamblea en las afueras de la provincia. “¿Dónde están el presidente Pedro Castillo y los congresistas de nuestra región ante tantas injusticias?, queremos que el gobierno nos escuche, por lo tanto, el pueblo se levanta a luchar

nuevamente y nos vamos al paro hasta las últimas consecuencias, compañeros”, gritó un agricultor. En dicha asamblea, los productores agrícolas acordaron continuar con el paro agrario, hasta que el gobierno reduzca los precios de la urea y los principales agroquímicos que usan a diario, los cuales se han visto incrementados en casi un 60% a 65% en los últimos días. Toda vez que los fertilizantes estarían siendo cotizados en el mercado a S/ 200 a S/ 300, cuando la semana pasada costaba alrededor de S/ 70 a S/ 80, recordaron los agricultores en la asamblea que llevaron a cabo a la sazón del paro nacional.

NO MANTUVIERON LA CALMA

También acordaron mantener la tranquilidad en las marchas, ya que era una manifestación pacífica


Miércoles 06 abril del

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Paro sí, vandalismo no Siempre hemos señalado que la población huanuqueña es valiente, aguerrida y luchadora, pero no cobarde ni destructora. Desgraciadamente en el paro de los transportistas, se sumaron muchos vándalos que ingresaron a los grupos de manifestantes. Estos serían de diferentes lugares que al parecer venían con la intención de provocar caos y destrozos. Estos grupitos terminaron provocando y enfrentándose a la policía. Los destrozos provocados la gerencia de Transportes de la comuna de Huánuco, es indignante. El problema con este tipo de protestas es que siempre terminan por participar sujetos con malas intenciones. Se supone que la movilización iba a hacer pacífica, pero está muy lejos de ser así. Evaristo Bueno, quien ayer temprano pretendió lavarse las manos de las responsabilidades que acarrea ser dirigente de un paro como este, donde ya hay un fallecido, es muy grave. Luego de ya cumplirse las 48 horas del paro de transportistas, ahora continuaremos con el paro de agricultores. Parece una broma, pero no lo es. Todos estamos siendo afectados por esta crisis general que ocurre en el país. Recordemos que ayer, cientos de agricultores se han desplazado de diferentes zonas, especialmente de Panao, para realizar la medida de protesta. Ellos demandan que se disminuya los costos de los abonos, del gas, de los alimentos de primera necesidad. Eso no es todo, demandan también la presencia del ministro de Agricultura, y del propio presidente Pedro Castillo. Según la reunión que mantuvieron con Erasmo Fernández, de no presentarse ellos el día de hoy, tomarían la decisión radical de mantener la protesta de manera indefinida. Ambiente penoso Este paro es en contra el gobierno, pues todos los días suben los productos de primera necesidad, el pan es cada más inaccesible a la población de escasos recursos, el azúcar harina, el pollo están por las nubes y escasos. En fin, esperemos que esto se solucione pronto, si el pueblo no para la protesta, Castillo tendrá que renunciar.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

2022

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA VOZ DE LA MUJER

PERUANOS CONTRA PERUANOS DENESY

Palacios Jiménez

Ya Basadre años atrás indicaba que uno de los problemas por los cuales perdimos en el llamado Conflicto del Pacifico, es la falta de unión entre los peruanos, y si recordamos esto, se remonta cuando llegaron los llamados “conquistadores” y su ambición desmedida hicieron que se enfrente Almagro contra Pizarro, pero quienes lucharon y murieron fueron los almagristas y los pizarristas, indígenas que los hacían pelear entre ellos, sin saber por qué, se mataban. Tanto ha llegado la ambición del grupo político que está acostumbrado a enriquecerse haciendo sus lobbies, mediante los cuales venden a nuestro país y a sus recursos, porque ellos salen beneficiados con las ganancias debajo de la manga, y ese es el gran pleito por ganar la presidencia de la república, como que en los últimos años se ha puesto de moda vacar al presidente, para que asuma el o la presidente del Congreso, y como

lamentablemente la mayoría del Congreso no están logrando poner presidente, se quedan haciendo poder paralelo, y buscando o rebuscando lo que hay y lo que no hay, para vacar al presidente y todavía alegan “incapacidad moral”, y cuando revisamos lo de ellos pues su quehacer político deja mucho que desear, por no decir otra cosa. Lo que sucede en el Perú ya cansa, primero que había fraude en las elecciones y a como dé lugar querían que se anule las elecciones, y como esto no prospero ya hemos visto los rosarios que se han desencadenado para denunciar, tal cual alzando más la voz para ser oídos, y se dé la ¡vacancia ya ¡era lo que gritaban, tampoco prospero; pero por supuesto que han quitado un tiempo precioso que debía haber servido para atender las demandas del pueblo, porque el presidente estaba más preocupado en defender su espacio que en atender las promesas que

había hecho al pueblo, que lo ha elegido, precisamente porque estaba cansado de los lobistas políticos vende patria, que es en lo que se ha convertido el congreso. Estos paros, han servido para jalar las orejas a todos estos políticos que no se preparan para gobernar, sino para lucrarse, y bueno ya es hora que el presidente si viene de organizaciones que han sufrido y sufren en carne propia este sistema de desigualdad y corrupción, pues debe empezar por atenderlas, y los peajes es una estrategia creciente de la corrupción bajo el pretexto de mantenimiento de las carreteras, pues con los cobros elevados ya se han pagado hace rato y se han lucrado también; el pago no debe ser más de 1 sol, y, un peaje por cada región; sin embargo, vemos que en Lima hay un sinnúmero de ellos. Se imaginan Uds. los peruanos que viven del día a día haciendo taxi, para siquiera llevar un diario para el sustento de sus hogares. Y digo esto de 1 sol porque esa es nuestra moneda oficial, y a los peruanos nos pagan en soles, no en dólares; siguiendo con el ejemplo de taxis o colectiveros toda su ganancia se va en el pago de pea-

jes, por eso no hay para renovar el parque automotor. Siempre los que h a n e s t ad o e n e l poder han visto la forma de que nos enfrentemos entre peruanos y ellos miran desde la ventana para dar el zarpazo, por eso destruir los vehículos o quemarlos porque no acataban el paro, llega a la irracionalidad; y saquear y robar llega a la delincuencialidad, las protestas o la insurgencia es un derecho, respetar la propiedad publica y privada también es un derecho, y nuestros derechos terminan donde empiezan los de los demás, aprendamos a amarnos como patriotas y hermanos descendientes de una misma cultura y una misma raza, esas actuaciones llenas de odio porque nos enseñaron a excluirnos y discriminarnos entre nosotros mismos, ya no tienen razón de ser. Si tenemos que protestar es contra quienes nos están tomando el pelo, no contra nuestros propios hermanos, que hacen muchos esfuerzos para adquirir un vehículo y ello representa toda una herramienta de trabajo y el plan de su vida. Unámonos para luchar contra la corrupción, la pobreza y los malos peruanos vende patria.


7

Miércoles 06 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Alud en Tayapampa afecta viviendas y posta médica

La noche del domingo 3 de abril, el anexo de Tayapampa en el distrito de Paucartambo, Pasco, soportó una severa lluvia que provocó un huayco de grandes proporciones, afectando viviendas, el centro de salud, y el sistema de agua potable de la zona. El reservorio y las redes de agua se vieron afectadas, la parabólica del sistema de televisión, resistió al embate de la naturaleza, pero aproximadamente 60 familias vieron dañadas sus viviendas ya que el

lodo, piedras y troncos afectaron las calles y casas de las zonas bajas de Tayapampa, una zona agrícola enclavada en una quebrada de Paucartambo. Ayer, los pobladores recibieron el apoyo de Defensa Civil, con materiales de ayuda humanitaria kits de alimentos, agua y material de abrigo, también la municipalidad distrital de Paucartambo envió maquinaria pesada y volquetes para la limpieza del lodo que cubre varias cuadras de la calle principal.

El gobernador regional de Pasco, dispuso que hoy los directores de Salud, Educación, Vivienda y Transportes se constituyan hasta la

Destruyen laboratorio de elaboración de droga En un operativo de interdicción terrestre al tráfico de drogas, personal policial de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas – Pucallpa – Constitución ubicaron y destruyeron un laboratorio rústico de procesamiento de pasta básica de cocaína. En el accionar lograron decomisar sulfato de cocaína, en el caserío Alto L o re nc i l l o I I , d i strito Constitución, provincia Oxapampa en Pasco, en la zona, oculta entre la agreste vegetación y por caminos de difícil

acceso, se encontró una vivienda rústica de palos y plásticos, (laboratorio), donde se halló tres bidones azules conteniendo una sustancia gomosa de color parduzco al parecer sulfato de cocaína en solución con un peso de 74.500 Kilos, informaron. Además, se halló enseres utilizados para la elaboración d e l a d roga , t a l e s como: gata hidráulica, prensa artesanal, tina, moledor, bolsas plásticas, rafias; las mismas que fueron destruidas, informó el agente policial Medeiros.

zona afectada a fin de atender las necesidades de los pobladores del lugar, que requieren del apoyo municipal distrital, provincial y regional.

Nueve meses de prisión preventiva para ladrones de celulares El juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Pasco, Dr. William Cisneros Hoyos, en audiencia virtual, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses, contra los imputados Joel Solorzano Acosta y Jhon Kevin Ambrosio Paucar; quienes son investigados como presuntos responsables del delito contra el patrimonio en su modalidad de robo agra-

vado en contra de Flor Soledad Roque Palma y Aldrin Lenin Santiago Inche. Según la imputación fiscal, el 29 de marzo en horas de la tarde, Flor Roque Palma fue asaltada por el investigado, Joel Solorzano Acosta, quien lo coge de los brazos, hasta hacerla caer al piso, donde Jhon Kevin Ambrosio le arrebata el equipo móvil, para luego darse a la fuga. El mismo día en ho-

ras de la noche, Aldrin Santiago Inche, sale rumbo al hospital Daniel Alcides Carrión, para su terapia, ya que padece de una discapacidad, en el trayecto es interceptado por los delincuentes que lo golpean y le sustraen el celular. Al día siguiente, los facinerosos con un cuchillo amenazan, a otra víctima, de forma oportuna llega un integrante del serenazgo y posteriormente la policía, que

lo intervienen para ser trasladados a la Comisaria de Chaupimarca. El magistrado William Cisneros, considerando que existen graves elementos de convicción que permiten acreditar la imputación y teniendo una prognosis de pena que sería superior a cuatro años de pena privativa de libertad, se dictó prisión preventiva ordenando su inmediato traslado al penal de Cochamarca.


8

Miércoles 06 abril del 2022

Opinión

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

LA MÁQUINA DE ARCILLA Por Israel

Tolentino

Cuando comenzó la invasión rusa, casi nadie en occidente esperaba que Ucrania fuese capaz de presentar algún tipo de oposición seria a la agresión de Rusia. Se ha escrito mucho sobre cómo los líderes, incluidos los aliados, subestimaron la capacidad de liderazgo de Volódimir Zelenski. Pero más allá de haber cometido un error de cálculo sobre cómo un comediante podía transformarse en una figura similar a Winston Churchill, las evaluaciones militares del ejército ucraniano también estaban muy equivocadas. Tras varias semanas de guerra, está claro que muchos sobrestimaron la voluntad y la capacidad de

lucha del ejército ruso e infravaloraron la capacidad del ejército ucraniano para resistir frente a un oponente superior en número, equipamiento y posición. ¿Cómo explicar la evolución de la guerra de Ucrania frente a las predicciones de los expertos? Únase y apueste por información basada en la evidencia. Creemos que uno de los factores que subyacen a la inesperada actuación de los ejércitos de cada país puede deberse a las diferencias culturales entre rusos y ucranianos. Esas diferencias se cultivaron en parte a través de los cuentos de hadas de su infancia. Una de nosotras, Sophia Moskalenko, es experta en

la psicología de los cuentos. La otra, Mia Bloom, estudia la involucración de los niños en la violencia extrema: por qué y cómo los niños se vuelven violentos. Conocemos el poder que tiene el folclore a la hora de dar forma a la visión del mundo durante la infancia y, en última instancia, en los adultos en los que se convierten esos niños. Héroe desvalido vs. pensamiento mágico El folclore es importante para entender los relatos culturales de la gente, es decir, las narraciones que describen algo único de la historia de esa cultura y de su gente. Ayudan a definir una identidad cultural y, de manera sutil, dan forma a las elecciones futuras. Los principales relatos con los que crecen los niños ucranianos –que sirven de guion cultural dominante– son radicalmente diferentes a los que absorben los niños rusos. Los cuentos tradicionales ucranianos, como Kotygoroshko, Kyrylo Kozhumyaka e Ivasyk Telesyk, presentan a personajes modestos que perseveran contra obstáculos insalvables. El arco del personaje los lleva a través de desafíos, poniendo a prueba su voluntad y haciendo que pasen de ser vulnerables a tener éxito. Estos cuentos siguen el arco narrativo bien conocido del viaje del héroe, una fórmula utilizada durante décadas en libros superventas como Harry Potter y en éxitos de taquilla hollywoodienses como La guerra de las galaxias. En los cuentos infantiles ucranianos, los protagonistas suelen empezar siendo héroes improbables, pero su valor, inteligencia y agallas les ayudan a triunfar contra todo pronóstico. En cambio, los cuentos infantiles rusos suelen girar en torno a un personaje central llamado Iván Durak

Baldomero Pestana. Man Ray y Emilio Rodríguez Larraín. París, ca.1970.

–Iván el estúpido–. Es el tercer hijo, el más pequeño de los hermanos, uno de los cuales es el listo, y el otro normal. Cuando al personaje principal no se le llama explícitamente “estúpido”, se le retrata como perezoso, holgazaneando en la cama todo el día mientras sus hermanos mayores trabajan duro. En cuentos rusos como Por deseo del lucio, La princesa rana y Sivka Burka, el protagonista acaba venciendo. Pero no gana por sus propias virtudes, sino por la intervención de un ser mágico –un pez, una rana, un caballo– que hace todo el trabajo duro mientras el protagonista se atribuye el mérito.

Estos cuentos populares rusos parecen sugerir que la receta para el éxito no es ser demasiado inteligente ni trabajar demasiado, como los dos hermanos mayores, sino esperar a que la magia se encargue de todo. Enfrentar el mayor reto La mayoría de los adultos no piensan en los cuentos que escuchaban de niños. Sin embargo, estas historias tempranas, experimentadas a través de la lupa de las emociones de la infancia, dan forma a nuestra comprensión del mundo. Determinan nuestras acciones, especialmente en tiempos de crisis. Los cuentos de hadas nos preparan para reconocer a los héroes y villanos

de la vida real, el amor y la traición, el bien y el mal. Guían nuestras acciones mientras navegamos por estas dicotomías. La diferencia entre el folclore tradicional ruso y el ucraniano podría explicar en parte la diferencia entre las actuaciones de los ejércitos ruso y ucraniano. Cuando se han enfrentado el mayor desafío de sus vidas, los miembros del ejército ruso no han rendido bien y han demostrado tener una moral baja. Por el contrario, los ucranianos han superado el reto de forma espectacular, con valor y determinación, pasando de ser los desvalidos a los héroes que podrían triunfar contra todo pronóstico.

Antonio Paucar, Jorge Hurtado y Carlos Chávez. La Máquina de arcilla, 2018.


9

Miércoles 06 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

Jimmy Rivera:

Las Matracas de la Revolución buscan unir a los huanuqueños

E

l lunes pasado nos enteramos de una grata noticia, la Muestra Nacional de Arte Itinerante “Las Matracas de la Revolución - Huánuco 2021” ganó el Premio Nacional Llama, en la categoría “Pre Republicano”. Premio otorgado por la Asociación de Curadores del Perú, Este es un proyecto familiar que nació en casa de los Rivera, hoy dirigido por Jimmy Rivera. Quien en su afán de buscar hacer algo por Húanuco ha convocado primero a su familia como soporte y a 150 artistas peruanos de gran prestigio internacional, para que intervengan las matracas de la revolución (con la curaduría del pintor Israel Tolentino), las mismas que en la fiesta de los negritos de Húanuco pertenecen a los “corochamos”, ese personaje bufonesco, pícaro que le da alegría a la danza. Para la historia del arte en Huánuco, este es un logro histórico, porque es la primera vez que se ha premiado una muestra cuyo montaje se realizó en el departamento, en la sala de exposición de la DIRCETUR Huánuco. Para conocer más detalles hemos entrevistado a Jimmy Rivera:

Por: Iraldia Loyola Bañez

carta para ser considerado de manera oficial. Para mí ha sido una alegría tremenda. Porque este sueño no es algo tan burdo como el dinero de las arcas de la familia, sino algo más valioso que es el tiempo, el

descentralización Esa es la idea. Este es un tema importante y que ha estado en el tapete, íbamos a empezar las muestras itinerantes en Lima, ya teníamos confirmadas una de las salas más importantes del país.

casi centenario. Siempre hijos de provincia, en su mayoría de ellos, algunos de Lima, pero que ven con buenos ojos la descentralización del arte. Para ellos es una genialidad que viajemos por el Perú y que Lima sea una región más don-

hacer con esto? Nos alegró mucho que hace unos años empezaron a publicarse más libritos sobre el tema. En estas tertulias familiares, se nos ocurrió hacer una muestra de arte, pero teníamos como limitación las

Tus palabras finales para culminar

¿Cómo te enteras del concurso y cuando te enteras del premio?

Hace dos semanas me llegó el primer correo. Decidimos inscribirnos con toda la intención de que al menos ganemos una mención honrosa en alguna categoría. El anuncio de la premiación me llegó hace una semana y media, más o menos fue una alegría tremenda. porque conversaba con una especialista sobre curaduría, ¿Existe una carrera de curaduría en el Perú? Básicamente no, no existe una como tal. entonces los curadores para ser considerado como tal, académicamente estudian una maestría en historia del arte en San Marcos, La Católica, eso sería como que su

una comerciante toda su vida entrando a ver una exposición de cuadros, porque se hubiera sentido intimidada, yo lo he vivido. Por eso el proyecto tenía que ser tan familiar para los huanuqueños, a quienes se les puede quitar muchísimas cosas, menos sus Negritos de Huánuco. Por eso decidimos que lo más lógico era intervenir la matraca. Para el prólogo del catálogo hemos tratado de buscar la relación y no existe, la verdadera razón es unir a los huanuqueños.

tiempo que le hemos dedicado junto a mis hermanos. Eso es más valioso.

El tema que aborda el proyecto es La revolución de 1812, pero de algún modo permite que el Perú voltee la mirada hacia Huánuco, permitiendo la

Pero hemos tenido que ser valientes para tomar la decisión de hacer muestras itinerantes en provincias, esta decisión ha sido avalada por los maestros Ricardo Wiesse, Fernando Brice, Ramiro Llona, Alfredo Alcalde y el mismo Víctor Delfín, el maestro de 94 años

de se haga la muestra final.

Son 150 artistas que han intervenido las matracas, ¿Cómo se gestó el proyecto? Lo de la revolución está latente en mi familia, desde hace más de 10 años, siempre pensando en ¿que podríamos

salas de exposición, que en Húanuco las que existen ahora son farmacias municipales o almacenes. La ausencia tan prolongada de exposiciones para la gente común como nosotros, los cuadros se tornan un poco elitistas, entonces no me imaginaba a mi mamá,

Estoy muy feliz de que nos esté pasando esto. Tenemos bastante claro algo que quizás no pueda agradarles a muchos, que esperan que las autoridades en cuyas manos ponemos nuestros impuestos puedan hacer algo por nuestra región. En el papel, eso sería lo ideal. Creo que, para seguir esperando ya no nos queda más tiempo y paciencia. Son 200 años para esta revolución y ya no estamos para esperar voluntades. Esta muestra es íntegramente financiada por nuestra empresa. Esta nueva revolución debe venir de los jóvenes que apuesten por la cultura. Me alegra ver jóvenes como tú apostando por su arte, renunciando a muchas cosas para hacerlo, por escribir algo. Y es el mayor aliciente y que esto ¡Nunca acabe! En su primera intervención esta muestra itinerante visitará Ucayali, Junín, Arequipa y Cusco. Además, cuenta ya con la participación para el catálogo final de dos historiadores muy importantes para el Perú, como Charles Walker y Antonio Zapata, el prólogo curatorial será presentado por Gustavo Buntinx considerado es el mejor curador peruano vivo. Además del pronunciamiento del maestro Samuel Cárdich durante la pandemia, este premio es un grito de revolución que nos dice que ¡Huánuco existe señores!


10

Miercoles 06 abril del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

EDICTO MUNICIPAL

EDICTO MUNICIPAL

EDICTO MUNICIPAL

Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña yolanda, bueno human identificado con dni n°0924505 generando expediente n°004650 del día 15-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°384 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión del pre nombre de la madre del titular dice (aurelia, huaman martinez) decir lo correcto: ” lviviana, huaman martinez” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, don emanuel teodoro, montes rojas identificado con dni n°22483470 generando expediente n°003319 del día 23-02-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°341 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión del segundo pre nombre de la madre del titular dice (zenaida c. Rojas esuquivel) decir lo correcto: ” zenaida consuelo, rojas esquivel” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña rodolfo, bueno human identificado con dni n°0924505 generando expediente n°004651 del día 15-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°243 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión en una letra del pre nombre de la madre del titular dice (biviana, huaman martinez) decir lo correcto: ” viviana, huaman martinez” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña basilia yolanda, callupe diaz identificado con dni n°04012738 generando expediente n°003443 del día 24-02-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°832 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión en una letra del pre nombre de la madre del titular dice (bacilian yolanda, callupe diaz) decir lo correcto: ” basilia yolanda, callupe diaz” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721

Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, don reynaldo rodrigo, de la cruz ferruzo identificado con dni n°06798748 generando expediente n°004249 del día 09-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°152 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión en el segundo pre nombre de la madre y del padre del titular dice: padre (oscar c. De la cruz espinoza) madre (lola e. Ferruzo ruiz) decir lo correcto: padre” oscar cipriano, de la cruz espinoza” madre “lola emilia, ferruzo ruiz” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, don william oscar, de la cruz ferruzo identificado con dni n°40723609 generando expediente n°004250 del día 09-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°447 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión en el segundo pre nombre de la madre y del padre del titular dice: padre (oscar c. De la cruz espinoza) madre (lola ferruzo ruiz) decir lo correcto: padre” oscar cipriano, de la cruz espinoza” madre “lola emilia, ferruzo ruiz” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña flor de maria, pagan galvez de mendez identificado con dni n°07466600 generando expediente n°004008 del día 0403-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de matrimonio n°194 de josé martin, pagan. En el extremo que se consignó error de omisión en el segundo apellido del contrayente del titular dice: jose martin, pagan) decir lo correcto: ” jóse martin, pagan de la cruz” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 01598-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña flor de maria, pagan galvez de mendez identificado con dni n°07466600 generando expediente n°004008 del día 04-032022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°397 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión en el segundo pre nombre del padre de lal titular dice( jose, pagan de la cruz) decir lo correcto: ” jóse martin, pagan de la cruz” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, don paul jonathan, rojas yauri identificado con dni n°44004088 generando expediente n°000150 del día 03-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de matrimonio n°98 de alberto r. Rojas c. En el extremo que se consignó error de omisión en los apellidos de los contrayentes dice (alberto, rojas c.) Rosalina. Gonzales p.) Decir lo correcto: ” alberto, rojas carhuachin” y “ rosalina, gonzales pio” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721

Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de Chaupimarca departamento y provincia de Pasco, don John Quispe Roque identificado con DNI N°04065250 generando expediente N°003711 del día 01-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°584 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión del primer pre nombre del padre del titular dice: (Rosalino Quispe Campos) debe decir lo correcto:” Moisés Rosalino Quispe Campos” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM cerro de Pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda Eulalia Resinas Chombo Jefe De La Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de Chaupimarca departamento y provincia de Pasco, don Carlos German, Suarez Santivañez identificado con dni n°08626974 generando expediente n°004046 del día 04-03--2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de matrimonio n°5421 de concordio, suarez bernuy. En el extremo que se consignó error de omisión en el segundo apellido de la contrayente dice: (eva matilde, santivañez) debe decir lo correcto: “eva matilde, santivañez avellaneda” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña kandy briggette, sanchez ponce identificado con dni n°47310022 generando expediente n°002928 del día 16-02-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°161 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión de los pre nombres de los padres de la titular dice: padre (hugo, sanchez sosa) madre ( nora, ponce arzapalo)) debe decir lo correcto: padre “dionicio hugo, sánchez sosa” madre “ nemesia noria, ponce arzapalo” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, don walter armando, quispe roque identificado con dni n°04007707 generando expediente n°003710 del día 01-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°78 del cual es el titular dice: (rosalino, quispe campos) debe decir lo correcto: ”moises rosalino, quispe campos” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721 Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, don edith milagros, toribio yapias identificado con dni n°10175838 generando expediente n°004290 del día 09-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°4914 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión en una letra en el segundo apellido de la titular y apellido de la madre dice: (edith milagros, toribio yapyas)madre ( rosario, yapyas chagua) debe decir lo correcto: titular “edith milagros, toribio yapias” madre “rosario, yapias chagua” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 01598-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721

Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña rosa haydeé, sotomayor marrujo identificado con dni n°25657441 generando expediente n°003691 del día 01-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°185 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión del segundo apellido del titular dice (luis alfonso, sotomayor tello) decir lo correcto: ”luis alfonso, sotomayor tello” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721

Se ha constituido ante la oficina de registro de estado civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de pasco, doña lola magnolia, de la cruz ferruzo identificado con dni n°06717955 generando expediente n°290 del día 09-03-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento n°290 del cual es el titular. En el extremo que se consignó error de omisión en el segundo pre nombre de la madre y del padre del titular dice: padre (oscar c. De la cruz espinoza) madre (lola e. Ferruzo ruiz) decir lo correcto: padre” oscar cipriano, de la cruz espinoza” madre “lola emilia, ferruzo ruiz” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo n°073 del d.s. 015-98-pcm cerro de pasco 31 de marzo del 2022 lic. Yolanda eulalia resinas chombo jefe de la oficina registral (e)l dni n°04071721


Miercoles 06 abril del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras F O B J B A W C S Q S I G H E Y S K N I A M F H X

D O D P S M U F E V E A X I O D R V G V R A Z O B

I W Y C C I Q H M P N Z L K X Z G L N C A N B T B

T T U Q D Z V D M M C F G U C T X T K R S T Q D M

K L Y E L Q J N Z L T O O D D I O U V K U E B M S

W G N K L J J F I B Y A T K X A W B N P X N U N V

V S I A R Y B H N H T T E I D Z B A O Y V G U A M

U Z I L E E V F Z Z B R S T D E C L J Y N A F G J

N K J T S V F H M X L H C Y G I P H E I H N S G F

A G P D P A Í H Y L O S Z Y O N A O I C O K V E P

V N N W E Z S V T D S A I N J T B N R X Q L E Q N

I T W L T Z I Y E D E F A F L E R A A T V U B W K

D Z E F U D C V B X S L M R Q R J A A S I O U B Y

11 Amenidades

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

/@Diario.ahora.1

V H E Z H P R O A D H I D U G P L T A A P Z K O B

A R N F O E A P E Z T R A N H A U G S E F V X W I

Y X F O S L S F P N U D W S C C V T E J X J A V S

E L V M A C W C M J D M R Z A T T H Z I S K A S C

W L O P M U M Y P Z I K O V T Ú N W L S M Y P J G

F V U W E R P T M U A W D R G E X C U E R P O E G

P R B J N R O Y O A N A T Y S N L A U I U O K G G

X D D C T Í B Y S C T I C V Z P F M C T P Q M T U

R A E F E C U M X T E R U Q Q V W J I C K R L V U

F I D H Y U S T U I S R A Y A F X M Y N P T Q A B

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

D E I G E L C F O V T N B V G W B B F J E I I W E

B L S I N O A C O I H B W Y É E Y I N X U D J U E

T A T C L Z Q D A D W L K W E S H E G H A O U O N

K Q I S A E U C H A Q U R H G K I N D P W D C S E

V Q N J P W E O W D Q G T Q I I B E H A D T O X S

F C T Q R L G I X E Y H J N V E P S N Z T B M K A

N O A E Á N H R R S T W Z O J U P T D P C Y H M L

A U S C C M W B P A L Q N M O N J A C I M T Z V Í

I K K S T K C B S N Q A G L J T W R A I A T Z O N

M X L D I V U L Z H E X V B D S K Q V D B W R R E

S K I C C H G U Y S O E C O J Y N V Q M Y U Q N A

G O E D A N M P V H O K X P W Q B K O H A C F P A

En esa línea

busca que

para su

respetuosamente

cotidianas

el Minedu,

los estudiantes

bienestar

en la práctica

deportivas

a través

mantengan

cuiden su

de distintas

del Currículo

una vida

cuerpo

actividades

Nacional

saludable

e interactúen

físicas

MATEMÁTICA

11

>www.ahora.com.pe

30 by 10 orthogonal maze

SUDOKU

No quieras hoy ir más deprisa de lo que puedas, domina tu impaciencia y tómate todo con un poco más de calma porque de lo contrario puedes tener alguna discusión. Respira hondo y establece prioridades.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Sabes que has mejorado mucho en algunos aspectos y hoy te felicitas por haber tomado una decisión algo difícil, que sin embargo te ha supuesto un alivio emocional.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

La familia es hoy algo de lo que deberás estar muy pendiente, quizá un hijo hará que estés centrado en solucionar un problema que tiene o ayudarle a salir de una situación que le provoca conflicto.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Hoy tendrás claro que cuando quieres, y a pesar de tu tendencia a ser tímido, sabes defenderte bien. Esa prueba que pasarás probablemente en el trabajo no te dejará con mal sabor de boca, todo lo contrario.

leo

(23 julio - 22 agosto)

No impongas hoy tu criterio para que alguien de la familia o un hijo haga lo que tú deseas o consideras que es correcto. Quizá no lo sea para esa persona y eso es algo que debes de respetar al máximo.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Tu mente se sentirá muy despejada, con ganas de trabajar en algunos proyectos de futuro o de aprender nuevos conocimientos. Una lectura te puede dar muchas pistas y lo cierto es que vas a invertir mucho.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

UNIR PUNTOS

Darás vueltas a una idea que te incomoda porque crees que no has hecho algo bien en relación a un tema de dinero. Puede que hayas comprado algo que no necesitas.

escorpio

(23 oct. - 21 nov.)

Sentirás deseos de ampliar tus conocimientos y expandir tus horizontes. Si fortaleces el contacto con tus creencias mejorarás tu estado ánimo.

sagitario

(22 nov. - 22 dic.)

Te cuesta pedir consejo, pero hoy es algo que te vendrá muy bien hacer. No significa nada negativo, simplemente que necesitas otro punto de vista para una cuestión que tiene que ver con las relaciones de amistad.

capriconio

(23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Te sientes más relajado hoy en lo que se refiere a ciertos problemas sentimentales, pero a pesar de eso sigues dándole vueltas. Lo mejor que puedes hacer es dejar que las cosas se calmen.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Proponte seguir una dieta o un plan que favorezca no sólo tu imagen sino también tu salud. Si ya sigues uno, lo cierto es que vas a ver resultados muy positivos y eso te impulsará a no caer en la pereza.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tus comentarios sorprenderán a alguien muy positivamente y harán que cambie tu imagen a mejor para esa persona que es bastante influyente en un ámbito profesional.


12 Policiales

Miércoles 06 abril del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentencian a sujeto por realizar tocamientos a su sobrina El Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco sentenció a ocho años de pena privativa de la libertad efectiva contra Abner Soto Espinoza (55) tras ser encontrado culpable del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos. Según la acusación fiscal, el sujeto, el 27 de agosto del 2019, a la 1:00 p. m. esperó a la agraviada, su sobrina de 16 años, en las afueras de su colegio y la invitó a almorzar, quien aceptó la invitación sin imaginar sus malas intenciones. Se conoció que el sujeto llevó a la menor a la localidad de Huacuragra, y en una zona de-

solada encontraron una vivienda abandonada, adonde la obligó a ingresar a su sobrina, luego pidió sostener relaciones sexuales. El sujeto, pese a la negativa de su sobrina, la forzó y realizó tocamientos indebidos, indicando que quería “hacer el amor con ella’’, porque su esposa estaba mal de salud. La adolescente logró huir y contó lo ocurrido a la psicóloga de su colegio, quien a la vez contó a la madre y ésta asentó la denuncia en la fiscalía. El fiscal Salomón Bartolo Serrano de la Fiscalía Penal Corporativa de Dos de Mayo, logró recabar las pruebas y obtuvo la sentencia condenatoria.

Confirman un año de cárcel por no pagar pensión de alimentos La Sala Penal de Apelaciones de Huánuco confirmó la sentencia condenatoria de un año de cárcel contra Trujillo Cantalicio Martel, como responsable del delito contra la familia en la modalidad de incumplimiento de obligación alimentaria. Se conoció que el sujeto debía pagar

200 soles mensuales, pero no cumplió con la obligación, fue denunciado penalmente y tras un proceso fue condenado a prisión efectiva, hecho que fue apelado a través de su abogado. Según la acusación, el sujeto debía 2236 soles, de una liquidación de pensiones devengadas que corresponde al

periodo de 2015 a 2017, por lo que, en enero del 2022, el Primer Juzgado Unipersonal Penal de Huánuco lo condenó a prisión efectiva, decisión que fue confirmada por la Sala de Apelaciones. El sujeto deberá pagar además una reparación civil de 350 soles en efectivo a favor de la agraviada.

Capturan a revoltosos durante segundo día de protesta Dos revoltosos fueron detenidos por policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, luego causaron disturbios durante la protesta en el segundo día del paro de trans-

portistas. Los sujetos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal para ser investigados. Se conoció que los sujetos venían causando desmanes en

las afueras del centro comercial Real Plaza, por lo que fueron capturados para ser investigados y determinar su situación legal. En lugar horas antes, también fueron

intervenidos otras diez personas, quienes fueron trasladados para control de identidad a fin de verificar si cuentan con alguna requisitoria, luego fueron dejados en libertad.


13

Miércoles 06 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Joven muere en segundo día de protesta en Ambo Trujillo Nolasco, natural de la localidad de Ramos Ragra, distrito de Cayna - Ambo, fue auxiliado por sus compañeros, quienes, a bordo de una motocicleta, lo trasladaron al centro de salud de Ambo, pero lamentablemente llegó cadáver y los médicos solo certificaron su deceso. Los acalorados manifestantes finalmente quemaron el peaje de Ambo, asimismo, hasta el cierre de la presente edición pretendían atacar a la comisaría de la zona, enardecidos por la muerte del joven huelguista. Hasta el centro de salud se desplazaron policías, la fiscalía y médico legista, quienes realizaron el levantamiento de cadáver, luego trasladaron a la morgue, para realizarle la necropsia de ley y determinar con certeza las causas de su muerte.

En el segundo día de paro de transportistas, Alexander Trujillo Nolasco (18) perdió la vida aparentemente tras ser impactado por un proyectil de bomba lacrimógena. El terrible hecho de sangre se registró ayer en horas de la tarde en la ciudad de Ambo. Un grupo de transportistas realizaban disturbios en el peaje de Ambo, donde se enfrentaron a

los policías, y para repelerlos dispararon bombas lacrimógenas y uno de ellos impactó en la cabeza del joven de apenas 18 años.

Policiales

Policía salva de morir ahogado por escapar de turba

El suboficial L u i s Ve r a m e n d i M a z za s a l vó d e morir ahogado tras lanzarse al río, para huir de la turba. El hecho se registró el lunes, en el primer día de paro, que acataban los transportistas en protesta al alza de combustible en la provincia de Ambo. Se conoció que el agente custodiaba el peaje de Ambo para evitar ataques de la turba, es cuando los

enardecidos manifestantes rodearon al agente e intentaron reducirlo, por lo que el uniformado tuvo que escapar y lanzarse al río para evadir a la multitud. La vida del agente, que presta servicio en la Unidad de Carreteras de Huánuco, corría peligro, por lo que sus colegas tuvieron que rescatarlo para salvarle la vida, y luego puesto a buen recaudo.

Con máscara de calavera asaltan a trabajadora en grifo Un osado sujeto, provisto de un cuchillo y cubriéndose el rostro con una máscara de calavera, intentó asaltar a la trabajadora de un grifo. El hecho se registró en horas de la madrugada, en la cuadra siete de Tingo

María. El sujeto fue identificado como Brad Jordy Corrales Pizarro (19), quien fue capturado por los policías cuando huía raudamente del lugar, al no lograr su cometido. La agraviada Phi-

lips Herrera Soria manifestó que el sujeto llegó, y tras amenazar con un cuchillo, le exigió la entrega de su canguro, conteniendo dinero en efectivo, producto de la venta de combustible. Sin embargo, la

agraviada, oportunamente logró retroceder y solicitar ayuda a los policías, que circunstancialmente pasaba por la zona y lo capturaron a una cuadra del lugar, luego trasladaron a la dependencia policial para ser investigado.


14

Deportes

Miércoles 06 abril del 2022

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Sexta fecha de la Copa Perú en Aucayacu

Por Segundo Ramírez M. Se jugó la penúltima fecha de la primera rueda de torneo aucayaquino, luego de la cual quedaron definidos los cuatro clasificados a la liguilla final, que son: Unión Olaya, Lolo FC, Auca FC y Deportivo Aserradero. Resultados de la sexta fecha Primavera 1 - Boca Fuerte 6 Sangapilla 0 - Auca

FC

3 Lolo FC 3 - Academia 1 Aserradero 1 - Unión Olaya 2 Nota.- Boca Fuerte ganó, pero en la mesa perdió por no alinear a un jugador menor de 19 años; los puntos le fueron adjudicados a Primavera. Olaya es el campeón anticipado de la primera rueda al ganar todos sus compromisos, pero en la

última fecha se definirán las ubicaciones desde el segundo al cuarto puesto para la liguilla. A esta instancia ingresarán los cuatro equipos con cero puntos. De otro lado, la Liga

Copa Perú en la provincia de Dos de Mayo La liga del distrito de Ripán, aledaño al de La unión, dio inicio al campeonato Copa Perú 2022 con la participación de 5 equipos, siendo el candidato con más posibilidades el Deportivo Verdecocha que conserva a gran parte de los elementos que lo defendieron en la etapa departamental de la Copa Perú 2021. En su debut goleó con facilidad al cuadro de Pujay. La nota lamentable de la primera fecha fue la grave lesión que sufrió el jugador

Franco Ayala, de Verdecocha, de fractura de la tibia derecha al recibir una plancha de parte de Neil Cajaleón de Pujay. En primera instancia fue auxiliado por personal del SAMU Dos de Mayo que en una ambulancia lo trasladó a Huánuco para una intervención quirúrgica. Resultados de la primera fecha Cosmos FC 1 – Estudiantes 1 Ve rd e co c h a 4 – Dep. Pujay 1 Descansó: Aurelio Cárdenas

nuevos uniformes en acto especial. Cayumba es candidato a clasificar a la etapa provincial porque tiene un buen equipo y es dirigido por los exjugadores José Dionisio y Daniel Hidalgo. Precisamente en la pri-

mera fecha enfrentó al Tambillo Grande y ganó por 1-0. Resultados de la primera fecha Las Palmas 0– Juventud Bella 0 Honolulo 3– San José 0 U. Cayumba 1 – Tambillo Grande 0

informó que por acuerdo de los delegados a partir de la próxima fecha no permitirán la transmisión de los partidos por radio ni por televisión porque les perjudica económicamente.

Tabla de posiciones 1°) Unión Olaya 6 2°) Lolo FC 6 3°) Auca FC 6 4°) Aserradero 6

18 13 12 10

5°) Academia 6°) Boca Fuerte 7°) Primavera 8°) Sangapilla

6 6 6 6

6 5 3 2

Liga de Mariano Dámaso Beraún El pasado domingo comenzó el campeonato de la Liga Distrital de Dámaso Beraún-Las Palmas con la participación de 6 clubes, siendo los más representativos el Tambillo Grande y el Unión Cayumba.

La ocasión sirvió también para la inauguración del estadio Hernán Pinto Jara en el barrio de Honolulo que antes era solo un campo abierto y ahora tiene una pequeña tribuna y cancha de hierba. Obra de la munici-

palidad distrital con apoyo de la municipalidad Provincial de Leoncio Prado y el alcalde Miguel Meza quien es presidente del club Unión Cayumba. De igual modo, el club C ay u m b a h i z o l a presentación de sus


Miércoles 06 abril del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Sporting Cristal cayó 2-0 ante Flamengo, por la Copa Libertadores Los dirigidos por Roberto Mosquera recibieron al ‘Mengao’, en el primer partido del grupo F de la Copa Libertadores. Al final, el cuadro brasileño se impuso con tantos de Bruno Henrique y Matheuzinho. La tarea era compleja: al frente no solo estaba el último finalista de la Copa Libertadores, sino también un equipo con grandes figuras en cada línea del campo: los David Luiz, los Bruno Henrique o los Gabriel Barbosa. El ‘Mengao’ apretó el acelerador desde el arranque, en el Estadio Nacional. Gabriel Barbosa inquietó el arco celeste: al minuto de juego sacó un fuerte remate, y Alejandro Duarte se estiró para controlar el es-

El City y Liverpool ganaron en la Champions

Manchester City le ganó 1-0 a Atlético Madrid, en el estadio Etihad, por la ida de los cuartos de final de la Champions League. Kevin De Bruyne comandó la victoria con un derechazo cruzado abajo, a los 25 minutos del segundo tiempo, justo cuando Diego Simeone movió el banco de suplentes.

En líneas generales, el conjunto de Pep Guardiola llegó con más peligro y facturó en la única ocasión que pudo penetrar a la dura defensa madridista, mientras que la visita desaprovechó dos contraataques con Llorente y Griezmann. La revancha de los cuartos de final se disputará el 13 de abril en el Wan-

da Metropolitano, donde Simeone intentará hacer valer la localía, más allá de que ya no rige el gol de visitante. Benfica cayó ante el Liverpool En el Estadio Da Luz de Lisboa, victoria del Liverpool de Jürgen Klopp por 1-3 que deja casi sentenciada la eliminatoria. Los ‘reds’ dieron un gran primer tiempo, marcaron dos goles a través de Konaté y Mané y tuvo muchas llegadas. En la segunda, una gran reacción del Benfica les puso contra las cuerdas con gol de Darwin Núñez, pero al final Luis Díaz logró el tercero y definitivo. De esta forma, Liverpool dejó encarrilada la eliminatoria, cuya vuelta será en Anfield el 13 de abril. El ganador se medirá en semifinales al vencedor de la llave Villarreal vs Bayern.

férico. Después de ello, parecía que la escuadra de Roberto Mosquera tenía controlado el cotejo, pero el ‘Mengao’ golpeó a los 23′: Matheuzinho -la figura del compromiso- desbordó por derecha y sacó un centro peligroso. Bruno Henrique apareció por el segundo palo y colocó el 1-0. La jugada más peligrosa en arco de Flamengo, al menos en la primera mitad, llegó a los 40′. Un tiro libre, que sacó rápido ‘Canchita’, permitió que Irven Ávila encare a Mateuzinho en el área: lo llevó y sacó un derechazo. El ‘1′ Hugo Souza la mandó al tiro de esquina. Así se cerró la primera parte del compromiso por la Copa Libertadores. Ya en la etapa com-

plementaria, Sporting Cristal buscó la igualdad a los 49. Percy Liza envió un pase a Leandro Sosa, pero el balón quedó muy largo para el extremo uruguayo. Al final el arquero Hugo Souza tuvo el control de la redonda. A los 56′ nuevamente el equipo de Roberto Mosquera adelantó sus líneas: Gianfranco Chávez esta vez complicó con su juego aéreo. Pero en el área chica alejó el peligro el fondo de Flamengo Antes de que culmine el cotejo, la visita iba a tener una nueva alegría: Matheuzinho trepó y definió con categoría para sellar el 2-0. El próximo reto de Sporting Cristal es ante la Universidad Católica, en Chile.

Irán teme quedarse sin Mundial

Alerta por posible castigo y exclusión de Qatar 2022, del Mundial al que ya está clasificado, por discriminación al sexo femenino. La Federación Iraní de Fútbol (FFI) reconoció su responsabilidad y se disculpó porque en el partido el Irán-Líbano, más de 2 mil las mujeres fueron impedidas de entrar a ver el partido, siendo además repelidas afuera con cargas y gas pimienta. La federación iraní

teme una posible sanción de la FIFA, que lleva varios años presionando a Irán para que las mujeres puedan acceder a los estadios. En el Imam Reza Stadium de Mashad, las mujeres con entradas se quedaron fuera y además fueron reducidas en su protesta en la calle. Un video que circuló en redes sociales mostró a centenares de mujeres aficionadas del fútbol coreando la frase “Discre-

pamos” por la decisión de impedirles presenciar el partido en la ciudad de Mashhad. La Federación lamentó lo ocurrido en un comunicado, pero explicó que también hubo un problema con entradas falsas. “La Federación ya ha demostrado su disposición y voluntad para apoyar la entrada de mujeres a los estadios en competiciones nacionales e internacionales”, dijo.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

05 de abril del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Sporting Cristal cayó 2-0 ante Flamengo, por la Copa Libertadores PÁG. 15

/@Diario.ahora.1

Hoy: Alianza Lima – River Plate por la Copa Libertadores Aunque no se ha asegurado que el partido se jugará, la Conmebol programó para hoy miércoles a las 7.00 de la noche, en el Estadio Nacio-

nal, el partido entre estos dos equipos del Grupo F de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Pese a la delicada situación política que

vive el país, el club aliancista garantizó que se jugará el partido e incluso hasta ayer había vendido 22 mil entradas; mientras que la delegación

argentina emprendió vuelo hacia Lima ayer al mediodía y llegó en horas de la tarde, se alojó en un céntrico hotel de Miraflores bajo estricta

custodia de efectivos policiales que no permitieron acercarse ni siquiera a los reporteros. E n n i n g ú n momento se habló de

una posible postergación ni reprogramación, aunque se manejaba la información que de ser necesario se jugaría mañana sábado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.