Edición Digital Diario Ahora 07/04/2022

Page 1

Gobernador: Cambios sustanciales en gerencias están en evaluación

Milthon Muñoz Berrocal: Candidato a rector de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

PÁG. 5

PÁG. 9

Jueves

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 07 de abril 2022

N°8360 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Piden presencia de Pedro Castillo y ministro de agricultura en Huánuco

/@Diario.ahora.1

www.ahora.com.pe

AGRICULTORES SUSPENDEN PARO

¡TREGUA! EL GOBERNADOR ERASMO FERNÁNDEZ DIJO QUE ESTÁ GESTIONANDO LA PRESENCIA DE LAS ALTAS AUTORIDADES DEL EJECUTIVO, PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LOS AGRICULTORES Y LOS TRANSPORTISTAS. ANTE ELLO, LOS AGRICULTORES COMUNICARON LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL PARO. SE DESTACA LA DISPONIBILIDAD DE LA AUTORIDAD REGIONAL PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN.

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 3

PÁG. 2

POLICIALES - PÁG. 13

Dictan 09 meses de prisión preventiva para violadores en Huamalíes

Gerente General Neil Cuba: Esta nueva gestión busca encaminar a Huánuco a proceso de desarrollo PÁG. 2

Diresa anuncia llegada de vacunas de la COVID para cuarta dosis PÁG. 8


2

Jueves 07 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Gerente General Neil Cuba: Esta nueva gestión busca encaminar a Huánuco hacia un proceso de desarrollo a fin de que sean invertidos en obras que beneficien a la población. “Nosotros pretendemos acelerar ese proceso de inversión pública, La gobernación se está convirtiendo en un intermediario para canalizar las expectativas de lo nacional porque esto no es problema solamente regional, se ha pedido que se actúe sobre la Dirección Regional de Agricultura y ya se está haciendo”, finalizó.

Tras asumir su cargo de manera formal, el nuevo gerente General Neil Cuba manifestó que esta nueva gestión liderada por el gobernador regional Erasmo Fernández Sixto, busca gobernar transitoriamente y encaminar a Huánuco hacia un proceso de desarrollo. Asimismo, indicó que hará el máximo esfuerzo para finalizar las obras en curso.

“Pretendemos destrabar los proyectos que están paralizados por diversas circunstancias, para eso necesitamos un cuadro gerencial adecuado y necesitamos que este proceso continúe de forma acelerada. Sin embargo, somos conscientes que no podemos hacer cambios trascendentales, pero sí podemos encaminar a la región hacia un pro-

ceso de desarrollo que retomará la próxima gestión”, afirmó. Cuba resaltó que una de los lineamientos que ha dado el gobernador es que todos los gerentes respondan a las expectativas de los ciudadanos. “Hemos asumido este proceso en medio de diversos conflictos sociales, donde hemos visto a la ciudadanía manifestar las deman-

das que no nos permiten avanzar. Sin embargo, las soluciones, que este gobierno ha asumido, se consolidarán con la conformación de este nuevo cuerpo gerencial que buscará los cambios que todos necesitamos”, aseveró. Asimismo, el gerente enfatizó que ya se han gestionado presupuestos y que trabajar para que los recursos lleguen,

Erasmo Fernández firmó acta de acuerdo con transportistas y agricultores El gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, firmó un acta de acuerdo con los transportistas y agricultores del departamento, que se alzaron en huelga y mantuvieron a la provincia en suspenso durante las 48 horas que duró el paro. Erasmo Fernández informó que, tras las fuertes manifestaciones en las calles de Huánuco, se elaboró un acta de acuerdo con los

huelguistas, respaldando sus peticiones que los llevó a radicalizar su medida de lucha. Resaltó que en el documento se colocó que los transportistas exigen la reducción del costo del combustible, y los agricultores piden que los artículos de primera necesidad y los fertilizantes vuelvan al precio de antes. Asimismo, el gobernador se comprometió en

enviar el acta de acuerdo al Poder Ejecutivo y en interceder con los ministros y el gobierno, para que escuchen sus requerimientos y solucionen los problemas que aquejan a todos los peruanos. Tras el cese del paro, ayer, Huánuco volvió a la normalidad, y las instituciones públicas y privadas, centros comerciales, mercado modelo y demás negocios abrieron sus puertas

para continuar con sus labores diarias, de la misma manera los transportistas salieron a realizar sus actividades con normalidad. Cabe indicar que el paro que empezó el lunes con los transportistas y que se radicalizó con los agricultores de diferentes provincias de Huánuco, generó un alto grado de violencia que dejó un fallecido y daños materiales en toda la provincia.


3

Jueves 07 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Piden presencia de Pedro Castillo y ministro de agricultura en Huánuco GOREHCO y agricultores acordaron invitar al Ejecutivo para solucionar problemas del agro

El gobernador Erasmo Fernández Sixto aseguró que ha pedido que el presidente Pedro Castillo y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) vengan a Huánuco para que atiendan personalmente los requerimientos de los agricultores, sin embargo, ahora solo esperan que la solicitud sea atendida por el Gobierno, ya que eso fue el acuerdo que se tomó para suspender el paro agrario. “Yo logré comunicarme con un viceministro y me prometió que iban a venir, asimismo, le transmití la preocupación de la población entera y el pedido de los agricultores y los transportistas. Sin embargo, le recalqué que nuestro pro-

pósito no solo es la presencia de un viceministro o un representante del gobierno, sino la venida del propio ministro y del presidente de la República”, afirmó el gobernador. En cuanto a los cambios solicitados a nivel regional, Fernández Sixto aseguró que en las próximas horas se darán a conocer los nombres de los nuevos titulares de las direcciones de transporte y agricultura del Gobierno Regional de Huánuco. “Han solicitado de inmediato el cambio del director de Transporte y del director regional de Agricultura y en eso venimos trabajando. Es posible que hoy se haga cargo un nuevo director en la gerencia de

Transportes, la propuesta la está haciendo el ingeniero Raúl Álvarez que es el gerente de Infraestructura y a quien le corresponde, ya luego será el de Agricultura, en ese orden”, dijo. Asimismo, exhortó a los agricultores a realizar una protesta pacífica sin llegar a los extremos, tales como los hechos de vio-

lencia suscitados durante el primer y segundo día del paro. “Yo no creo que esa sea la forma de presentar los reclamos, por eso les pedimos a los agricultores que si van a hacer su marcha, que lo hagan de forma pacífica, pero respetando los derechos de otros. Considero que un paro debe darse tal y debe primar la paz y el orden, pero eso no se ha cumplido, muchas propiedades privadas e instituciones públicas han sido afectadas”, enfatizó Fernández. El presidente regional recordó que entre los pedidos de los protestantes está solucionar las alzas de los precios de los fertilizantes y el combustible, ya que el petróleo y el GLP siguen por las nubes.

Región

Consejero Juan Ferrer respaldó acciones tomadas por GOREHCO Satisfecho con medidas tomadas por el gobernador Erasmo Fernández para solucionar el paro

El consejero Juan Ferrer saludó la manera como el gobernador Erasmo Fernández Sixto afrontó el paro de transportistas y agricultores y dio una solución a la problemática que paralizó desde el lunes Huánuco. “Yo no sé cuál es la estrategia que tenga el gobernador y aún no lo he conversado con él, pero se nota su interés y preocupación por lograr que las autoridades centrales se aboquen a dar una alternativa de solución a estos problemas que vive la población”, expresó. Asimismo, Ferrer aseguró que es el gobierno nacional quien tiene que dar el planteamiento para que se disminuyan los precios. “El tema de los impuestos podría paliar un poco la situación, pero vayamos a ver también cómo están

los precios internacionales, no solo depende de nosotros como gobierno. Hay productos que vienen de afuera y si bien es cierto que aquí en el Perú se está viendo la forma de controlar los precios, sin embargo, cuando tú adquieres los productos igual vienen con precios altos”, dijo. Asimismo, resaltó que no existen instituciones que puedan regularizar el alza o baja de precios. “Lamentablemente, en el Perú la viveza es lo que prima un producto que sube, no obstante, nunca vuelve a bajar por más decreto o ley que le pongan para que disminuyan, sin embargo, los costos no bajan y no hay una institución regularizando, no lo hacen y, como estamos en un país de libre mercado, entonces los grifos venden al precio que ellos se les antoje”, acotó.


4

Jueves 07 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Municipales de Amarilis limpiaron calles afectadas por el paro Liberaron vías que estuvieron bloqueadas

La Municipalidad Distrital de Amarilis informó que el alcalde Alex Celestino Vásquez lideró la jornada de limpieza de las calles y de la carretera central de dicha localidad, los cuales se vieron afectados por el paro de transportistas y agricultores, desarrollado el 04 y 05 de abril. Tra s co no ce r s e el cese de las manifestaciones sociales, los municipales, con escoba en mano, salieron a las calles desde tempranas horas

de la madrugada de ayer, para quitar las piedras, llantas quemadas y escombros que dejaron los huelguistas y que mantuvieron interrumpidas las principales vías. Los municipales también arrojaron los contenedores que se encontraban repletos de residuos y que no pudieron ser evacuados debido a la fuerte huelga que se vivió en las calles. Todas estas acciones de limpieza estuvieron coordinadas por el burgomaestre.

“Junto a los gerentes y equipo de trabajo de las gerencias de Sostenibilidad Ambiental y Seguridad Ciudadana, estamos realizando esta jornada de limpieza a fin de liberar la carretera central y zonas críticas del distrito”, indicó el alcalde Alex Vásquez. Los puntos críticos intervenidos fueron las inmediaciones del Puente Esteban Pavletich, paraderos 8, 12, 14, y toda la vía de la carretera central.

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Huánuco: Planta de tratamiento de aguas residuales limpiará río Huallaga

Finalizando la etapa técnica se encuentra el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que funcionará en el distrito de Santa María del Valle y que busca descontaminar el río Huallaga por medio de la recolección de las aguas residuales de Huánuco, Pillco Marca y Amarilis. Este proyecto, que viene realizando el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Ur-

bano (PNSU), estaría valorizado por más de S/189 millones y será financiado gracias a la alianza del estado peruano con el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal Alemania (KFM). El PNSU presentó el último informe técnico de funcionamiento, donde puntualizó los pormenores del proyecto y las características de la operatividad del PTAR – Huánuco. Según el informe, se instalarán 30 kilómetros de tuberías de 0.25 a 1.00 metro de

diámetro en el margen derecho e izquierdo del río Huallaga, los cuales contará con emisores e interceptores que captarán las aguas residuales desde Pillco Marca para trasladarlas hasta la PTAR. También señaló que se construirán ambientes de control, administrativos, laboratorios para los procesos de tratamiento, casas de trabajadores y una caja de fuerza para la instalación de un grupo electrógeno, el cual garantizará su operatividad las 24 horas del día.


5

Jueves 07 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Construcción civil – Huánuco: Gorehco deber reiniciar obras paralizadas Así que Criollo pidió a Fernández que solucione los problemas que el gobierno regional sostiene con las constructoras, para proseguir con las obras y los trabajadores puedan trabajar y llevar dinero a sus hogares. Durante el plantón, trabajadores de la obra, pistas y veredas del sector Juan Velazco Alvarado del distrito de Pillco Marca, conjuntamente con Criollo, acordaron realizar una marcha pacífica mañana para presionar a las autoridades y acaten sus requerimientos.

QUIEREN DIVIDIR GREMIO

Por otro lado, el secretario general denunció que

A pesar de que la ola de paros y huelgas ya finalizaron, ayer, el Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil realizó un plantón en el frontis del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), para instar el reinicio de las obras públicas que se encuentran paralizadas en el departa-

mento. Mientras Huánuco vivía un breve episodio de tranquilidad, luego del caos y la violencia desatada por el paro de transportistas, los trabajadores de Construcción Civil marcharon hasta el frontis del Gorehco, a fin de exigir que el nuevo gobernador

regional, Erasmo Fernández Sixto, escuche sus demandas. El secretario general de Construcción Civil, Jhotwin Criollo, declaró que los proyectos Jactay, Churubamba y Juan Velasco Alvarado, se encuentran paralizados y en un 80% y 90% inconclusas debido a contratiempos entre

Cambios en gerencias de Gorecho están en evaluación Puestos dependerá de desempeño de los funcionarios, advierte Gorehco El gobernador Erasmo Fernández Sixto manifestó que los cambios en algunas gerencias del Gobierno Regional de Huánuco (Gorecho) se encuentran en constante evaluación, asimismo, recalcó que la renovación de estos puestos dependerá del desempeño de los funcionarios. “Hay muchos trabajadores que son nombrados como el señor Lucho Fernández y por supuesto que corresponden que estén ahí, los que tienen contrato CAS, que tienen la condición de CAS permanente, seguirán. Yo no tengo que afectar sus derechos laborales, por supuesto que en el caso del señor

Zúñiga tendré que evaluar su desempeño y más adelante ver si continúa o se ubica en otro lugar”, dijo Erasmo Fernández. Sobre los diversos cuestionamientos referidos a las reuniones con la Coalición Ciudadana, aseguró que no se le ha pedido ningún cargo. “Les voy a pedir a ellos que por respeto a la buena imagen, porque esto es algo que puede ser susceptible a la idea de que hubiera algún compromiso entre mi persona y ellos, yo le pediría que se abstengan, pero si se requiere de su participación y tiene la voluntad de hacerlo no lo dudaré ni un segundo”,

aseveró. También señaló que en la única reunión que ha sostenido con los dirigentes de Coalición Ciudadana, estos les advirtieron que si continúa la misma actitud de la gestión anterior, ellos seguirán en la oposición. No obstante, acotó que eso no va a suceder. “Los de Construcción Civil también tendrán su lugar, tienen que impulsar las obras, ahí los convocaremos, tenemos mucho por hacer todas las obras que están paralizadas como Juan Velazco, las carreteras de Churubamba tienen dónde participar”.

las empresas constructoras a cargo y el Gorehco. Asimismo, esta situación estaría generando zozobra y desocupación en los obreros del sindicato, ya que se encuentran sin trabajar desde hace varias semanas y, por lo tanto, no estarían recibiendo sus salarios.

ciertos obreros rivales (afiliados al sindicato) y el alcalde de la provincia de Huánuco, José Luis Villavicencio, estarían dividiendo el gremio de construcción civil, con el objetivo aparentemente de acaparar las obras públicas. “Sabemos que el alcalde José Villavicencio ha llamado a un empresario para que contrate solo a personas del otro grupo de trabajadores, que buscan independizarse del sindicato. Este empresario estaría trabajando en pequeñas obras en el centro, y la condición sería que ellos se queden con la plaza de trabajadores y no rindan cuentas a nadie”, recalcó criollo.


Jueves 07 abril del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Encerró al pueblo Como sabemos, el presidente “lápiz” Pedro Castillo, según informó él y sus ministros, tenían información de inteligencia que personas de mal vivir iban a saquear Lima, justo aprovechando los paros y las protestas. La noche del lunes lanza un mensaje a la Nación diciendo que había toque de queda y que se estaba emitiendo un decreto de inamovilidad en Lima y Callao. Para empezar, con lo tarde que hizo su mensajea la nación y seguro que dicha medida salió improvisadamente, nunca se llegó a publicarse en el diario Oficial El Peruano. Y toda norma tiene que cumplir los requisitos de Ley, en este caso, publicarse en el diario oficial. Como supuestamente, la medida era de 24 horas, ya no tenía sentido publicarla al día siguiente. Esta gran estupidez del presidente de gabinete de ministros, de encerrar a más de 10 millones de peruanos en sus viviendas, le costó al país más de 1000 millones de soles. Pero, sobre todo, fue la mayor burla y medida más improvisada que se les ha hecho a los ciudadanos de este país. No se puede tomar a la ligera una decisión de esta magnitud, mucho más cuando va a afectar a la tercera parte de la población nacional. Para colmo, solicitó ir al Congreso de la República, para decir que “volteemos la página”, que no pasó nada acá… encima, después de hablar sandeces, salió corriendo del congreso con el cuento de que iba a derogar la medida de toque de queda, mintiendo nuevamente al país y al congreso. Si bien es cierto que el comportamiento del congreso no es el mejor, pero en temas tan delicados como este, donde la población está alterada, indignada y cansada de que no se le brinde soluciones, lo menos que pudo hacer Castillo fue quedarse en esa reunión en el congreso, con sus ministros y buscar alternativas de solución. Pero, como siempre, solo salió corriendo, desconociendo su responsabilidad como presidente de la República. Vergonzoso y lamentable. Únicamente ha demostrado ser una persona totalmente informal y sin honorabilidad. No respeta usted al país, ni a su familia, ni a su persona. Por el bien del país, póngase los pantalones y renuncie y deje de hacerle más daño al país.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Por qué ómicron es tan mortífera en Hong Kong Por Siddharth

Sridhar

Durante la mayor parte de la pandemia de COVID-19, la vida en Hong Kong no dejó de ser un simulacro de normalidad. La ciudad mantuvo uno de los controles de fronteras más estrictos del mundo, e impuso una cuarentena de hasta tres semanas en hoteles para los viajeros de llegada. Las pequeñas olas de casos se detuvieron rápidamente con un exhaustivo rastreo de los contactos, un riguroso aislamiento en los hospitales y cuarentenas supervisadas en centros específicos. Hubo normas de obligatoriedad de cubrebocas, pero apenas hicieron falta: en su mayor parte, la población general empezó a utilizarlas espontáneamente a principios de enero de 2020. Esta frenética ciudad de 7,5 millones de habitantes nunca fue confinada. Pero ahora Hong Kong está en apuros ante la variante ómicron. Una vez que esta variante dio con el modo de cruzar los controles fronterizos de la ciudad en enero, se dio por hecho que, dada su alta contagiosidad, habría una transmisión general. La situación en Hong Kong es muy elocuente, porque la ciudad tenía muchas ventajas: dinero, una campaña de vacunación masiva y gratuita y bastante tiempo para prepararse para las exigencias de los brotes locales. Sin embargo, cuando el segmento más vulnerable de la población sigue sin vacunarse y se ignoran los datos científicos sobre la efectividad de la vacuna, nada es suficiente. Hong Kong tiene una de las mayores densidades demográficas del mundo, y el espacio para vivir es escaso. El hacinamiento en las viviendas puede haber contribuido al contagio de familias enteras. Este vertiginoso ritmo de contagio sobrepasó los esfuerzos de rastreo de contactos y a los centros

de aislamiento. En un estudio de modelización se calcula que hubo 3,7 millones de contagios locales en cuestión de semanas. Aunque la ómicron provocó un brusco aumento de los casos en todo el mundo, Hong Kong destaca tristemente por su tasa de muertes por COVID-19. La cifra de muertes por covid en la ciudad se sitúa entre las más altas registradas en un solo momento determinado durante la pandemia. Las salas de urgencias están desbordadas, los hospitales están saturados y los centros de cuidados se enfrentan a unos devastadores brotes. Como médico que ha trabajado en Hong Kong durante más de una década, me resulta desolador presenciar esto. ¿Cómo acabó llegando a esto una de las ciudades más ricas del mundo, más de dos años después del comienzo de la pandemia? El factor más importante que subyace a esta turbadora cifra de muertes es la lenta penetración de la vacunación entre la población de mayor edad de Hong Kong. Desde principios de 2021, a los habitantes de Hong Kong se les ha dado a elegir entre dos opciones: una vacuna de ARNm (Comirnaty, fabricada por BioNTech y Fosun Pharma) y una vacuna inactivada (CoronaVac, fabricada por la compañía china Sinovac). Casi nada más empezar la campaña, comenzó en las redes sociales un continuo martilleo de desinformación sobre la vacuna. Un pequeño número de muertes producidas en 14 días de vacunación —y cuya relación con la vacuna fue descartada tras las investigaciones— se utilizó desaforadamente como supuesta prueba de que

las nuevas vacunas no eran seguras, sobre todo para las personas mayores, que, irónicamente, eran las que más las necesitaban. Además, debido a la po-

lítica de “covid cero”, hasta este año había habido muy pocos casos en las comunidades. Es probable que esto haya contribuido a generar más vacilación ante la vacuna, ya que la COVID-19 no se percibía como una amenaza creíble. La campaña de vacunación pública no logró corregir esta distorsionada percepción del riesgo, y los incentivos para vacunarse llegaron demasiado tarde. No se implementó el pasaporte de vacunación para los restaurantes y las actividades de interior sino hasta febrero de 2022. En consecuencia, la penetración de la vacunación entre las personas de 70 años o más a comienzos de este año era inferior al 50 %. La mayoría de hongkoneses no habían contraído el virus con anterioridad, lo que significa que la vacunación era la única forma eficaz de construir un muro de protección contra una COVID-19 grave. Todo esto convirtió Hong Kong en una bomba de relojería que ahora está explotando a cámara lenta. El caso de Hong Kong no tiene que ver con una disyuntiva entre vacunas de ARNm y vacunas inactivadas. Aunque tres dosis de la versión de ARNm son más efectivas contra la ómicron, ambos tipos brindan cierto grado de protección contra una enfermedad grave. Aun si todas las personas mayores de Hong Kong hubiesen optado por la vacuna inactivada, la situación no sería tan mala como es ahora. Las cifras hablan por sí solas: alrededor del 90 % de los fallecidos en la quinta ola de Hong Kong no habían recibido las dos dosis de la vacuna. Para una persona no vacunada con más de 80 años, la tasa de letalidad en Hong Kong es enorme: el 12 %. Esta tasa se reduce al 3 % para quienes han recibido dos dosis de cualquier vacuna contra la COVID-19. Hubo otros factores que contribuyeron a esta deba-

cle. La infraestructura del muy asequible sistema de salud, subvencionado con dinero público, ha sufrido una permanente escasez de espacio y personal durante mucho tiempo, lo que dejó vulnerables los hospitales cuando se disparó la demanda. La ómicron ha dejado brutalmente al descubierto estas grietas. Un virus más contagioso que afectó a una población mayor que, en su inmensa mayoría, no estaba debidamente vacunada hizo que una multitud de pacientes se apiñaran en las salas de emergencias. Hubo que instalar estaciones de triaje temporales delante de los hospitales, donde a menudo la gente tuvo que esperar mucho tiempo bajo el frío para ser hospitalizada en centros que, a su vez, se saturaron enseguida. Se pidió a muchos profesionales sanitarios que se aislaran, porque se contagiaban y exacerbaban el problema. Ahora estamos viendo una descentralización de la atención médica a los centros de cuidados y a clínicas comunitarias específicas. Por fin se están poniendo antivirales orales a disposición de las personas vulnerables no vacunadas de las comunidades. Hong Kong se está viendo obligada por las circunstancias a abandonar una inútil estrategia de contención y a intentar mitigar los efectos más graves de la epidemia local. Sin embargo, es demasiado tarde para las más de 4000 personas fallecidas, muchas de las cuales eran mayores que residían en centros de cuidados. A Hong Kong le podría haber ido mejor en su lucha contra la ómicron si las tasas de vacunación hubiesen sido mucho más altas. La experiencia de la ciudad desmiente el relato simplista de la levedad de la ómicron. Su gravedad es en gran medida contextual. Y, en el contexto de Hong Kong, la ómicron desató una tormenta perfecta.


7

Jueves 07 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

87 millones de soles para carretera Ninacaca Huachón

El consorcio vial Ninacaca Huachón, integrado por las empresas China Raywal Tunnel Group y Construcción consultoría HA&R contratistas generales, se hicieron de la buena pro para la construcción de la obra “Mejoramiento de la carretera Ninacaca – Huachón” por un monto de 87 millones 980 mil soles. Esta obra fue

abandonada por un consorcio anterior que había ganado la buena pro en el 2018, durante todo ese año el ejecutor de entonces, cobró 20 millones 445 mil soles y solo generó un avance del 20 %, abandonando posteriormente la obra. El último lunes autoridades regionales y municipales, así como dirigentes co-

munales de estas localidades, colocaron la primera piedra en la zona de Carhuac, punto medio de los 47 kilómetros que tiene esta vía, en su alocución el gobernador Pedro Ubaldo expreso que el presupuesto para la ejecución está garantizado, y que los problemas sociales como deudas y otros generados por los anteriores ejecutores se

Adolescente se lanza en broma al río y desaparece Su gracia le costó la vida. Leonel, era un joven de 15 años de edad que el último martes se encontraba bebiendo en compañía de otros jóvenes amigos suyos en las orillas del río Chinche, en la localidad del mismo nombre, jurisdicción de la provincia Daniel Alcides Carrión. Promediaban las 2 de la madrugada, cuando en un primer intento por alardear delante de sus amigos se tiró al río, pero fue convencido de salir, pasaron algunos minutos y volvió a tirarse al río, sin embargo, esta vez la fuerte corriente no lo dejó salir. Ante la desesperación de sus acompañantes que filmaban con un celular la desgracia, Leonel fue arrastrado por

las turbulentas aguas del río, intentaron salvarlo, pero fue imposible. Desde el martes por la madrugada hasta el cierre de redacción, el cuerpo de Leonel no es ubicado, aun cuando ayer en la noche informaron que se habría encontrado los restos del adolescente. Sin embargo, hoy por la mañana se dieron con la ingrata sorpresa que no era el joven quien supuestamente flotaba en un remolino en el paraje Chirua en el río Chaupihuaranga. La búsqueda continua, los familiares y amigos del joven Leonel se encuentran muy consternados por lo sucedido, quienes lo conocían afirman que no había motivo alguno para quitarse la vida.

ha solucionado. Con el asfaltado de esta carretera se p e r m i t i rá q u e l o s productores agropecuarios trasladen de manera más fluida sus productos hacia las ciudades colindantes, será también una vía alterna para llegar de Cerro de Pasco a Oxapampa en menor tiempo de recorrido.

Cuento chino: edificación de nuevo hospital de EsSalud Han pasado presidentes de la República, ministros y presidentes ejecutivos de EsSalud, que pusieron varias primeras piedras, para la ejecución del nuevo hospital para los asegurados en Pasco no se realiza. El terreno donado en Villa de Pasco por la municipalidad de Tinyahuarco, fue cercado y hasta tenía un letrero anunciando que allí se construiría la nueva infraestructura,

han pasado décadas y nada. Nuevamente, el d i re c to r d e l a Re d A s i s t e n c i a l Pa s c o, Dr. Enrique Cisneros Araujo, anunció que la construcción de este nosocomio, se haría realidad. Dijo que ya cuentan con el expediente técnico concluido y hasta se cuenta con una maqueta. Informó además, que la obra estaría valorizada en 419 millones de soles aproximadamente.

Lo que no informó el director de EsSalud Pasco, es sobre el tema presupuestal que siempre fue el impedimento para la ejecución de proyectos. El actual hospital de Essalud, ubicado en el barrio Buenos Aires se encuentra en estado calamitoso, rajado y con fisuras en su estructura, producto del paso de los años desde 1958. Por supuesto, también, de los trabajos mineros que por las

explosiones que realizan en el tajo abierto han resquebrajado esta infraestructura que se encuentra declarada en emergencia. Gestiones anteriores de EsSalud, habían iniciado el trámite para que los servicios de este hospital se trasladen al hospital de contingencia en La Esperanza, pero la burocracia de los trabajadores nombrados poco o nada les importó seguir con las gestiones.


8

Jueves 07 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Anuncian llegada de vacunas para cuarta dosis La coordinadora regional de inmunizaciones, Gladys Estacio Flores, manifestó que debido al paro de 48 horas y a las diferentes situaciones de violencia y vandalismo que se presentaron no se pudo continuar con el proceso de vacunación en algunas zonas de Huánuco, Ambo y Tingo María. “No se ha podido continuar en algunos puntos de vacunación con la actividad programada, ya que ha habido muchas contingencias por el paro. Sin embargo, tuvimos algunos puntos donde sí hemos vacunado a pesar de que había un riesgo”, expresó. Estacio Flores detalló que la aglomeración y la falta de distanciamiento social de los protestantes se verá reflejado en el incremento de casos de las próximas dos semanas.

“La aglomeración es un medio donde el contagio es directo y hay mayor riesgo entonces de acá a una semana, es que veremos que el incremento va a continuar más aún para aquellas personas que no han recibido ninguna dosis”, resaltó. Asimismo, recordó que hasta la fecha se han vacunado con la primera dosis 650 918 personas, con la segunda dosis 566 213 y la tercera dosis 232 662. “Este paro no nos ayuda a avanzar porque estamos contra el tiempo, estamos con un decreto de toda la población debe ser vacunada para acudir a cualquier institución pública y privada, entonces la población probablemente también esté preocupada en completar la dosis que le corresponde”.

Dirigente de construcción civil exhorta a gobernador a no crear divisiones entre organizaciones sindicales El dirigente de Construcción Civil, Jotwin Criollo Paredes, exhortó al gobernador regional Erasmo Fernández Sixto a no dejarse manipular por organizaciones que solo buscan crear división entre los diversos gremios. “Creo que se está dejando manipular y controlar por un grupo minúsculo que ahora se hacen llamar los héroes de Huánuco, porque según ellos han hecho toda la lucha contra la corrupción. Estoy hablando de la coalición, quie-

nes no reconocen el trabajo de la fiscalía, policía, prensa, no reconocen el trabajo del pueblo organizado”, indicó. Asimismo, detalló que la lucha contra la corrupción no ha sido únicamente por parte de un solo sector, ha sido una lucha de todos. “A mí me parece la coalición está todo el tiempo en el mismo movimiento cuando debemos hacer acciones que se hagan sentir con objetivos, como fue el caso del 27 y 28 de septiembre del año pasado, cuando Construcción Civil garantizó el paro que no ha sido al 100 %, pero fue fuerte y se logró la quinta fiscalía contra la corrupción”. Criollo Paredes aseguró que no permitirán que el Sindicato de Construcción Civil sea desplazado, ya que por ley los acuerdos colectivos se

realizan con la organización que tiene mayor representación. “Nosotros le decimos al gobernador y que le quede claro en su cabecita, el pueblo, las organizaciones, lo hemos apoyado a él y si va a trabajar mal, tendremos que cuestionarlo y denunciarlo”, dijo.


9

Jueves 07 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Milthon Muñoz Berrocal: Candidato a rector de la Universidad Nacional Agraria de la Selva rrocal es exalumno de la UNAS, formado en la facultad de Zootecnia y ocupó el rectorado en el periodo de 2006 a 2011, ubicando a la Unas dentro de las 10 primeras universidades del Perú, según el ranking publicado por la ANR en el 2007 auspiciado por la UNESCO. Muñoz es doctor en Ciencia Animal por la Universidad Estadual Paulista de Brasil, fue decano de su facultad, hoy es profesor principal, investigador nivel 1. Además de ser doctor

En una conferencia de prensa el candidato al rectorado de Universidad Nacional Agraria de la Selva por la lista 3 el Dr. Milthon Muñoz Berrocal, manifestó que entre sus propuestas está la creación de nuevas facultades como ingeniería civil, ciencias de la salud y

turismo vivencial. El candidato resaltó que de cara a lo que serán las elecciones del próximo 03 de mayo en esta lista lo acompañan grandes profesionales como Lucio Manrique de Lara, candidato a vicerrectorado académico y Julián García Céspedes

por el vicerrectorado de investigación. Durante el encuentro con los medios se comprometió a apoyar decididamente a la investigación antes que la ejecución de obras de infraestructura y principalmente internacio-

Pidió apoyo al gobernador regional para recuperar terrenos del Club Leoncio Prado El director general de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco, Julio César Chávez Cabrera, solicitó el apoyo del nuevo gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, para recuperar legalmente el predio donde se construirá el tan ansiado centro cultural de Huánuco. “Aquí deben estar juntos conmigo, el alcalde y el gobernador regional de Huánuco, porque nos representan al pueblo, y el club beneficiará al pueblo. En ese sentido, yo estoy afrontando solo

ese problema legal que, insisto, no beneficiará al colegio que yo dirijo, sino a la población entera”, mencionó Chávez. Asimismo, exigió que tanto el alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio Guardia, y el nuevo gobernador regional, Erasmo Fernández, apoyen en la recuperación de los terrenos donde se piensa construir un centro social, deportivo y cultural que estará bajo la administración del colegio Leoncio Prado. PIDE APOYO LEGAL “Yo los convocó a ellos, ahora con gran

satisfacción, queremos pedir al nuevo gobernador, el ingeniero Erasmo Fernández, que conversemos sobre el tema del Club Leoncio Prado, ya que ellos tienen procurador del estado y otros profesionales que puedan ayudarnos legalmente. No me dejen solo, por favor”, insistió. Como se sabe, el predio en cuestión se encuentra en medio de líos judiciales, y hace poco un fallo judicial confirmó reinstituir el terreno al emblemático colegio que se construirá en los terrenos de dicho club.

nalizar a la Unas. Asimismo, mencionó que apoyarán a los estudiantes en los aspectos académicos e investigación, ya que es la razón de ser de la universidad. Cabe destacar que el Dr. Milthon Muñoz Be-

honoris causa otorgado por el Instituto Iberoamericano para la Educación de Panamá. Por su parte, el Dr. Lucio Manrique, también es Unasino de formación, fue decano de la facultad de recursos naturales y director de la escuela de posgrado de la Unas. El Dr. Julian Garcia Cespedes, cuenta con muchos años de experiencia docente, fue decano de la facultad de ciencias contables y hoy es director de la unidad de investigación.


10

Jueves 07 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentecian a 24 años a ladrón reincidente Una ejemplar sanción para un ratero reincidente. Tres magistrados integrantes del Juzgado Penal Colegiado de Pasco, como son los doctores Aldo Hoyos Benavides, presidente y director de debates, María Isabel Coa Vargas y Marco

Rivera Gómez; por unanimidad condenaron a Alberto Raúl Lovo Chávez, a veinticuatro años de pena privativa de libertad efectiva, por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado. El sentenciado, de

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021-VIVIENDA, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Actos Materia de Saneamiento Físico Legal, Artº 243 que se detalla: 1.- Independización: I.E. Nº 33170 (Antec. P.E Nº 11033742) Área 1,533.11 m2, distrito Huácar, provincia Ambo; I.E. Nº 32699 (Antec. P.E Nº 111524201) Área 4,411.52 m2, distrito Aparicio Pomares, prov. Yarowilca; I.E. Nº 84087 “Túpac Inca Yupanqui” (P.E Nº 11174244), Área 2,714.27 m2, I.E. José María Arguedas (Antec. P.E Nº 11015664) del distrito Canchabamba y provincia Huacaybamba; 2.-Rectificacion Área, Perímetro y Colindantes.: I.E. Nº 33080”Juan Antonio Ponce Vidal” (Antec.PE Nº 11023359) Área 2,628.67 m2, Perim. 209.82 ml, dist. Amarílis, prov. Huánuco, I.E. Nº 32644 (Antec. P.E Nº 11132596) Área 23,911.22 m2, Perim. 668.46 ml, distrito y Provincia Ambo, 3.-Inmatriculación: I.E. Montero Área 6,299.45 m2, PRONOEI Montero Área 2,498.87 m2 del dist. Santo Domingo de Anda y prov. Leoncio Prado, 4.-Primera Inscripción de dominio: I.E. Nº 33507 Área 3,187.36 m2, distrito Chinchao y prov. Huánuco. Prof. GILBERTH ALCIDES MALLQUI NAUPAY Director Regional de Educación Huánuco

acuerdo a la resolución judicial deberá abonar una reparación civil de mil quinientos soles a favor de la agraviada Bettsy Kassandra de la Rosa Arteaga. El hecho delictivo perpetrados por el sentenciando se

remonta al 26 de agosto de 2020, cuando la agraviada fue interceptada por este individuo, quien mediante amenazas y con un arma de fuego le solicitó sus bienes, ante la negativa este ejerció agresión física sobre la víctima, sus-

SANEAMIENTO FISICO LEGAL

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAO, de la conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la ley N° 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal del predio ubicado en: distrito de Chinchao, departamento de Huánuco - Huánuco; Área: de 72 m2, Perímetro: 36.00 m; Partida Registral: No inscrito; Uso: Captación de Agua Potable; Acto materia de saneamiento físico legal: Primera inscripción de Dominio. ADAIN ATAVILLOS CLEMENTE ALCALDE

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

trayéndole un celular y dinero en efectivo. Tra s e l ac to, l a agraviada fue auxiliada por un transeúnte del lugar, y afortunadamente ella logró reconocer al ladrón, fue así que interpuso la denuncia ante la Comisaría correspondiente y éste fue capturado en flagrancia, encontrándose el arma con la que había amenazado para robar. Los magistrados, tras escuchar a las

p a r t e s , t e s t i go s y evaluar las pruebas correspondientes, y considerando que Alberto Lovo Chávez, es reincidente por actos delictivos similares, emitieron su fallo condenándolo por unanimidad, a 24 años de pena privativa de libertad efectiva, sentencia que se contará desde el veintisiete de setiembre de 2020, momento que fue privado de su libertad hasta el 26 de setiembre del año 2044.


Jueves 07 abril del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras B J G V Z L N P M A O I B P V T E T C S S G X E C

B C S P D T U U H W W I E V L Q I X R X V B P K G

Q R X T J J C Y U R L N N L N A S L W J O F R K F

K A F V C U F J L B E S T Á E N N N C S H E L P N

H F V H S Y R A S S D K X F A S Y E K J V H P W U

Z X H N B A Q X R E R V L I A A Q S T Q R R B P A

F P E N M C P I O C Z F Q H Y W Z I S A X K R M Y

R Y R H E P E H X O Z I Z U C Q V H H E F O Z H Y

D E N U E S T R O N U D M C X F P J W W T H L K P

K S L X G R C R S L F X C W W R M I Q E H X N C O

Z D K O V R E Q K A N M Y R W Z P X G I C G T J R

D E D B I R N S L S G X I J R E R E F L A F U Q U

X L A S B A T B I A N W K Y K Y R W Q U M B N Y N

11 Amenidades

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

/@Diario.ahora.1

R N T R A N S F O R M A D O R A H O M H D H U R I

11

>www.ahora.com.pe

F A I B W H O L H L R J H L G U Z T N V B Q Q C A

M S W Z B X D K O U N A A C C I Ó N D Y I K T B Q

Y P R K S P O E Z D R S H G S I Y J E P O B E B G

U E G R W M S W S D V N O K X B W D R S C V V Z W

I R K X L W X M I T J S I R K N L Z P V L L E Q X

A S G M F O L P C G E T D U E T G O R M I B M C M

K O U I F X V M N Y R R Q Z R V Q E I R M I F L J

T N T A T V B K B S L I T D D P Q N I M Á O Y W H

K A L W Y Z E H L K T P E S C U T F V R T D P Q Q

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

P S O R P V Q L G I Q L M O I E M L V E I I T O N

E U S X Q É Q E R B R E N E R A M W Z E C V H H T

X D S D U D R T X E B T R C H F O Y P V O E O Q I

D B E S E W K D V R A E O G O S F X Y B L R G L P

Q E C U E E U D I M M N F P A D D S J T Q S E L J

L Y T N S E Y F I D E X L R E R K G Q D C I N U Q

S D O N T N Z N T C A L P S F S T T F T C D E W S

C T R M Á W A H T B D D U M Z D Z K Y X C A K D R

H Z E K E C J A I T S G E E V W D A F V K D B K G

G Z S K I I D X D G Y B J F S H R V J V G Y L P B

N K E Ó K A P K D I R M F K C I Z P N D B R W N O

F Y N E E K Y R W T J A J M E J Q I T E V G K S S

La salud

por una

con la salud

contaminación.

una acción

de nuestro

triple

de las personas

Proteger

transformadora

planeta

crisis

cambio climático

la salud

en todos

está en

que está

pérdida de

de las personas

los sectores

riesgo

interconectada

biodiversidad y

requiere

Recordarás algo que te había estado dando vueltas y no sabías muy bien qué era, pero ahora te das cuenta de que hay cosas que no tienen tanta importancia como parecen.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Es difícil, pero debes visualizar cierta situación familiar que quizá no tarde en producirse y lo cierto es que no es algo que te haga feliz porque no estás de acuerdo con ello.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Si tienes pareja, hoy vas a sentirte muy arropado o apoyado por ella en tus decisiones, y lo cierto es que te gustará consultar con ella todo lo que se te pase por la cabeza, especialmente un proyecto profesional.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

No bajes la guardia con una persona, quizá del trabajo, que ya te ha jugado una mala pasada anteriormente y que ahora podría estar otra vez intentando algo. Busca aliados y si la situación se complica, ayuda profesional.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Cambiarás de criterio varias veces a lo largo del día y eso es algo que no sueles hacer por lo que sorprenderás a ciertas personas. No te preocupes, todo el mundo tiene derecho a equivocarse y rectificar y no es nada grave.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Es hora de que retomes un tema relacionado con lo material, con algún bien que posees ya sea una casa o cualquier otra cosa, que debes solventar. Te da pereza, pero es importante que dejes todo eso bien atado.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Hoy va a ser una jornada en la que te encontrarás muy a gusto con un amigo o un compañero de trabajo con el que pasarás muy buenos ratos. Las aficiones que compartes son las que más satisfacciones te darán.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Te encanta estar en muchos sitios a la vez y ser protagonista de varios asuntos y eso puede que levante alguna envidia muy cerca de ti. Es cierto que quizá no sea la actitud más inteligente por tu parte.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Un poco de movimiento te vendrá bien, así que por muy cansado que estés, te vendrá bien dar un paseo o hacer algo de ejercicio. No lo dejes, mantente firme en ello porque tu organismo lo merece y lo sabes.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Deja la seriedad de lado y procura reír todo lo que puedas hoy. Pensar de manera positiva te va a ayudar a resolver un pequeño problema, en especial si tu trabajo se desarrolla de cara al público.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Ojo hoy con los gastos que no sean necesarios porque te has gastado bastante dinero en un viaje o unas vacaciones hace poco y ahora es mejor que ahorres un poco.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Emocionalmente hoy sufrirás un pequeño bajón, pero no debes compadecerte a ti mismo y pensar en lo negativo. Es cierto que no todo sale siempre a pedir de boca, pero remontarás el bache, tienes fuerza


12 Policiales

Jueves 07 abril del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Dos personas fueron estafados con S/15 mil Cecilia Cristina Sánchez Flores fue denunciada por la presunta c o m i s i ó n d e l d e l i to contra el patrimonio en la modalidad de estafa agravada, en agravio de Elmer C. C. y Jhoel Mecías G. Pio. Según la denuncia, la mujer los habría estafado con la suma de 15 mil soles, con el cuento de la compra de un carro de último modelo, sin embargo, todo se trataba de una mentira, debido a que se agarró la plata y no entregó el vehículo. Los estafados sostuvieron que la mujer les solicitó 15 mil soles de adelanto por una moderna camioneta, la cual debió ser entregada el 26 de marzo del 2022, sin embargo, los días pasaron y el vehículo nunca fue dado. Debido al retraso, la presunta estafadora se excusó que el carro estaba en Lima y aún

Diez años de cárcel para mujer por enviar droga en encomienda El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huánuco sentenció a 10 años de pena privativa de la libertad contra Rocío Madeleine Trujillo Gamarra (28) como culpable del delito contra la salud pública en la modalidad de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas. Según el expediente judicial, la mujer, el ocho de mayo del año 2017,

envió como encomienda, un paquete conteniendo droga camuflada entre frutas y otros alimentos, a bordo de la empresa de transportes Transamazonica Cargo, ubicada en la ciudad de Tingo María y con destino a Lima. Sin embargo, durante un operativo, desarrollado en el kilómetro 25 de la carretera Huánuco Tingo María, intervinieron el vehículo automó-

vil y encontraron el cargamento conteniendo un kilo con 865 gramos de marihuana distribuidos en dos paquetes. La mujer en su defensa manifestó que, ella trabaja como secretaria en una agencia y un joven le encargó que deposite la caja en otra agencia y lo envíe a Lima, y dicho trabajo le pagaron la suma de 20 soles. Sin embargo, Jack Ga-

no llegaba. Del mismo modo, indicaron que la acusada dejó un dudoso plano de terreno ubicado en Tomayquichua, como garantía. No obstante, cuando era evidente la estafa, los agraviados optaron por realizar un documento de compromiso para la devolución del dinero, y fijaron como última fecha de depósito el 05 de abril. Sin embargo, Cristina Sánchez no cumplió el contrato, además fueron inútiles los esfuerzos para encontrarla, por lo que los afectados decidieron denunciar a la mujer en el Departamento de Investigación Criminal de Huánuco. Cabe indicar que las víctimas de la estafa indicaron que la mujer le citó en plaza Vea, pero no la encontraron, asimismo, le citó en su vivienda, donde tampoco se encontraba.

briel Rubina Ayra (28) quien iba a recoger la encomienda, fue capturado y se acogió al beneficio de conclusión anticipada, acepto su responsabilidad y narró los hechos e involucró a también Trujillo Gamarra. Rubina Ayra, ya fue sentenciado a siete años y seis meses de cárcel por dicho caso. En tanto, Trujillo Gamarra, deberá cumplir 10 años de prisión y pagar la suma de 3000 soles por concepto de reparación civil a favor del Estado.

Envían a prisión ha investigado por tráfico de drogas Edgar Rosas Condezo (49) fue recluido en el penal de Huánuco acusado por la presunta comisión del delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas

– comercialización, cultivo de amapola y marihuana en agravio del Estado. El hombre se encuentra con una orden de mandato d e d e te nc i ó n , s e gún expediente

0157-2011-0-1201-SPPE-01 dispuesto por la Sala Penal Liquidadora de Huánuco, a fin de continuar con las diligencias de esclarecimiento de los hechos.

Ro s a s C o nd e zo fue trasladado a l ce nt ro p e n i tenciario donde permanecerá a la espera de la decisión de las autoridades que los investigan.


13

Jueves 07 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Dictan 09 meses de prisión preventiva para violadores en Huamalíes

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamalíes ordenó nueve meses de prisión preventiva contra Noé Quino Pérez (33), Antonio Engel Serna Melgarejo (41) y Manuel Pérez Gonzales (49) acusados por la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de violación sexual. Según la acusación del fiscal, Ronoel Garay Campos, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamalíes, desde junio del año 2019, los acusados violaron de manera sistemática y en reiteradas ocasiones a una menor de 13 años de edad. El Ministerio Público in-

dicó que el primer abuso sexual ocurrió en junio del 2019 cuando Noé Quino interceptó a la agraviada, luego la llevó a la fuerza a una zona desolada, ubicado en el Centro Poblado Progreso, donde la golpeó, desnudó y ultrajó sexualmente. Asimismo, el 17 de junio del mismo año, Noé llevó a la menor a su vivienda, con el pretexto de ayudarla en sus tareas, luego la forzó y violó nuevamente, después entregó 50 soles. Al día siguiente, el 18 de junio, la volvió a interceptar cuando la menor salía del velorio de un vecino y, tras amenazarla con un cuchillo,

la violó en la calle Túpac Amaru. Agraviada fue coaccionada El fiscal contó ante el tribunal que los días 24 y 30 junio, Noel ultrajó nuevamente a la pequeña en su propia vivienda, asimismo, acotó que la última vez que abusó de ella fue el 01 de enero del 2021, durante una reunión social. Mientras que Engel Serna y Manuel Pérez habrían abusado sexualmente de la menor hasta en tres oportunidades y de manera conjunta. Según la acusación de la fiscalía, la primera y segunda vez, ocurrió el 05 de julio

del 2019, en la vivienda de la mujer, del mismo modo, luego de consumar el delito, las dos personas la amenazaron para que no cuente a nadie los abusos que venía sufriendo. Sin embargo, la madre de la agraviada, se enteró de la pesadilla que venía sufriendo su hija y denunció a los violadores en el Ministerio Público a finales del 2019. No obstante, tras un proceso de investigación de más de tres años, por fin un juez declaró fundado el pedido de prisión preventiva por un plazo de nueve meses. El fallo judicial fue sustentado por la fiscalía a través de un contundente material probatorio.

Policiales

Descubren cadáver dentro de vivienda en Luyando

Un ciudadano identificado como Obeth Eleazar Gago López fue hallado sin vida dentro de su vivienda, ubicada en la avenida Juan Vargas del distrito de Luyando (Leoncio Prado - Huánuco). Según las investigaciones de la Policía, el sujeto se encontraba desaparecido desde hace varios días, por lo que su vecino de nombre Percy Nureña Arratea avisó a su esposa mediante una llamada telefónica, quien autorizó a Nureña ingresar usando una escalera al inmueble donde vivía Obeth Gago. Tras ingresar a la vivienda, el vecino descubrió una tétrica escena, pues vio a su amigo tirado en el piso y cubierto con una manta, asimismo, observó que alrededor

del occiso había rastros de sangre. Lo que hace presumir que el infortunado hombre fue vilmente asesinado. Por lo tanto, Percy Nureña dio aviso a la Comisaría PNP de Luyando, cuyos efectivos confirmaron el deceso del hombre y notificaron al Ministerio Público, a fin de que realice el levantamiento del cadáver y sea sometido a la necropsia legal, para determinar las causas de su muerte. Horas después, efectivos del Departamento de Investigación Criminal - DIPINCRI de Tingo Marías llegaron al domicilio para investigar el hecho de sangre, asimismo, los peritos de criminalística no descartan que el trasfondo del crimen haya sido por razones pasionales.

Encarcelan a cobrador de combi por hurtar en camioneta El cobrador de combi, Jhon Yefferson Villano Ascasibar (22), natural de Huaral- Lima, fue sentenciado a nueve meses de prisión preventiva y encarcelado en el penal de Huánuco, tras venir siendo procesado penalmente por el presunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado. Según la acusación

fiscal, el sujeto sustrajo una memoria USB de la moderna camioneta Toyota Hilux, de propiedad del empresario Clever Orlando Morales Celestino (45), en el distrito de Pillco Marca. El Ministerio Público indicó que el empresario dejó estacionado su vehículo unos minutos e ingresó a una notaría. Tras salir y subirse nuevamente

a su vehículo,se percató que había sido víctima de sustracción de la memoria de su camioneta, ya que su vehículo no arrancaba. Asimismo, recalcó al juzgado penal que el ladrón fue identificado gracias a que fue registrado por las cámaras de seguridad de la camioneta. Asimismo, un testigo vio todos los movimientos del malhe-

chor, quien fue clave en la investigación ya que pudo reconocer al imputado, luego que fue capturado por el Departamento de Robos de Vehículos (DIPROVE) de Huánuco. El fiscal también señaló que en poder del sospechoso se le halló una herramiento en forma de “T”, el cual usaba para violentar la chapa de contacto de los vehículos.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Jueves 07 abril del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Perú entrenará en Europa para el repechaje

Villarreal tumbó al gigante alemán, el Bayern Múnich El Villarreal podría alcanzar por segunda vez en su historia las semifinales de la Champions tras derrotar (1-0) en su estadio de La Cerámica a un Bayern Múnich que llevaba 22 partidos seguidos fuera de casa sin perder en Europa. La última derrota del gigante bávaro en Champions fue en setiembre de 2017, cuando el PSG, dirigido por Unai Emery, lo doblegó por 3-0. Hoy el guipuzcoano volvió a frenar a un rival que afrontaba la elimina-

El entrenador de la selección peruana de futbol, Ricardo Gareca, informó ayer en conferencia de prensa que viajarán a Europa para pasar un periodo de adaptación antes de jugar el repechaje. Reveló que la selección se concentrará en Barcelona o Murcia, lo cual está por definir, y se buscará jugar un partido amistoso en España o en otro país europeo cercano entre el 5 y el 7 de junio. Es decir, cuando Australia y Emiratos Árabes Unidos se enfrenten para decidir quién enfrentará

a la ‘Blanquirroja’ en el repechaje mundialista. “Perú a finales de mayo irá a Europa, a partir de allí, haremos un periodo de adaptación los días previos

al repechaje, estamos buscando hacer algún partido internacional, ya que es muy importante para nosotros. La idea es partir con jugadores locales y algunos

toria como favorito y ahora deberá remontar en Múnich. En el minuto 8 una gran acción colectiva desembocó en el 1-0. Gerard Moreno, desde la banda derecha, puso un balón en profundidad a Lo Celso, cuyo centro desde el fondo lo remató en primera instancia Dani Parejo y Arnaut Danjuma apareció para desviar a la red ante el descolocado Manuel Neuer. El goleador de Europa, Robert Lewandowski estuvo apagado y apenas apareció.

que puedan terminar con sus ligas locales temprano, el equipo se completará en Europa”, aseguró. “Estamos por confirmarlo, pero sería en España, estamos buscando ciudades que tengan aeropuertos internacionales y donde se pueda hacer un vuelo directo hacia Doha, pero estamos buscando que se pueda dar la posibilidad que hagamos el periodo de adaptación. Además de poder jugar un partido amistoso, aunque aún no está confirmado”, finalizó.

Alianza UDH viaja al norte Esperando que la situación política en el país otra vez no sea obstáculo para su debuta en el campeonato de la Liga 2, la delegación del Alianza UDH viaja hoy a las 6.00 p. m. a Lima. Mañana continuará por vía aérea hacia Chiclayo y el sábado en horas de la

mañana hacia la ciudad de Chongoyape, para enfrentar a Pirata FC por la segunda fecha del Torneo Apertura, este sábado a las 3.00 de la tarde. El tránsito de vehículos en la Carretera Central está restablecido y anoche hubo salidas tanto de Huánuco

hacia Lima y viceversa. Ajeno a esta situación, el plantel azulgrana ha venido trabajando normalmente ultimando los detalles de alineación y planteo del juego que aplicará en su debut ante el cuadro norteño. La probable alineación que presentaría

el DT Cominges seria con: Ignacio Araujo en el arco; Walter Zevallos, John Ibargüen, Jesús Rabanal, Brayan Guevara en el bloque posterior; Paolo Joya, Anthony Aoki, Junior Viza, Carlo Urquiaga en el medio campo; Junior Aguirre y Maximiliano Zárate en el ataque.


Jueves 07 abril del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Liga programó dos fechas para la próxima semana La Liga de Futb o l d e H u á nu co programó para este domingo 10 la segunda fecha de su campeonato, a llevarse a cabo en el estadio Heraclio Tapia León. Después de más un mes de permanecer paralizado por falta de campo, el torneo huanuqueño se reanudará y se jugará solo en una rueda de todos contra todos porque ya no le va a alcanzar tiempo para las liguillas. El presidente Yonel Solano informó a Ahora Deportes que ya cuenta con el permiso co r re s p o nd i e nte de la Municipalidad de Huánuco aprobado en sesión

Estadio en malas condiciones

Como consecuencia de las actividades llevadas a cabo por el Movimiento Misionero Mundial

(MMM), para lo cual alquiló el estadio Heraclio Tapia León, el campo de juego y otras instalacio-

nes quedaron en mal estado producto del pisoteo y de los miles de sillas que colocaron para

uso de los feligreses que dejaron huellas de su asistencia. La congregación evangélica levantó un gigantesco escenario en el arco del sector que da hacia el río Higueras, donde colocaron miles de sillas dentro del c a m p o d e j u e go, instaló sistemas de iluminación, plantó postes de alumbrado, etc. Por toda esta situación, la hierba que e s t a b a c re c i e nd o gracias al tratamiento con fertilizantes, nuevamente quedó en mal estado y va a pasar un buen tiempo para que vuelva a lo que fue antes. En esas condiciones, la Liga de Huánuco y el club Alianza UDH tendrán que jugar sus partidos para cumplir con sus compromisos.

de concejo, para la segunda fecha de este domingo y la tercera fecha programada para el jueves 14, día de Jueves Santo. “ Te n e m o s e l compromiso de la Municipalidad de otorgarnos el permiso para jugar en el estadio las ocho fechas que nos faltan. Tenemos que avanzar y por eso hemos programado la tercera fecha para el día de Jueves Santo y vamos a programar otra fecha a media semana para terminar el 8 de mayo, de lo contrario no vamos a poder acreditar a nuestros representantes a la etapa provincial”, expresó Solano.

Real Madrid destrozó al Chelsea

En el estadio Stamford Bridge de Londres, donde el local fue el Chelsea, el Real Madrid dio una exhibición y goleó al campeón de Europa con tres tantos de Karim Benzema, en cotejo de ida de los cuartos de final de la Champions League. El ariete francés, con dos golazos de cabeza en una magnífica primera mitad de los de Ancelotti y un regalo del meta Mendy en el inicio de la segunda, firmó un ‘hat trick’ ante el vigente cam-

peón de la Champions, que nunca había perdido con los blancos en Europa. Los de Tuchel, muy mal en defensa, están condenados a una hazaña el próximo martes en el Bernabéu La entrada de Federico Valverde fue la novedad de Ancelotti, que estuvo en el banquillo tras recuperarse de la COVID. El uruguayo hizo de ‘todoterreno’ en la banda derecha para dar energía a un Real Madrid que no varió su habitual 4-3-3.


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

Villarreal tumbó al gigante alemán, el Bayern Múnich

07 de abril del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

PÁG. 15

/@Diario.ahora.1

Alianza Lima cayó por la mínima ante River Plate Alianza Lima perdió 0-1 con River Plate de Argentina en el partido que se jugó anoche en el Estadio Nacional por la fecha 1 del grupo F de la Copa Libertadores de América. Asistieron más de 20 mil aficionados por autorización del Gobierno. El cuadro que dirige Marcelo Gallardo dominó ampliamente, pero le costó quebrar la resistencia defensiva local.

Lo logró con los cambios, sobre todo con los ingresos del delantero Matías Suárez quien marcó el gol y de Juanfer Quintero. La ocasión más clara de gol la tuvo en el minuto 17. El volante Nicolás de la Cruz realizó potente disparo desde fuera del área y obligó la estirada del portero blanquiazul, Ángelo Campos, para despejarla por encima del horizontal en la mejor atajada de la noche y fue la figura del equipo aliancista. El único tanto lo marcó Matías Suárez en el minuto 19 del segundo tiempo, con remate cruzado, fuerte y rasante, desde el lado derecho del área chica. Alianza Lima esperó en su mediocampo al rival y jugó de contragolpe; pudo sorprenderlo a los 25’ en una buena gestión de Barcos que la jugó a Benavente bien perfilado, pero este definió desviado. La mala noticia para River fue la lesión, al parecer sería del defensa Robert Rojas, por un golpe que le aplicó Aldair Rodríguez, que fue expulsado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.