Edición Digital Diario Ahora 08/04/2022

Page 1

Gerente general del Gorehco: Estamos trabajando para responder a las necesidades del pueblo PÁG. 2

Sindicato rechaza a Gustavo Alvarado como gerente de desarrollo social PÁG. 8

Viernes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 08 de abril 2022

N°8361 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Demandan aumento salarial para los trabajadores de Construcción Civil

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 4

MINISTROS DE AGRICULTURA Y TRANSPORTE LLEGARÁN A HUÁNUCO

BUSCANDO SOLUCIONES

PÁG. 3

POLICIALES - PÁG. 5

SUTEP - Huánuco decepcionado con Pedro Castillo

Confirman 30 años de prisión para degenerado que violó a menor PÁG. 13

ESTE LUNES 11 DE ABRIL SE CONFIRMÓ LA PRESENCIA DE LOS REPRESENTANTES DE LAS CARTERAS DE AGRICULTURA Y TRANSPORTE. TANTO LOS AGRICULTORES COMO LOS TRANSPORTISTAS, HAN ESTADO ESPERANDO ESTE MOMENTO. AHORA ESTÁ EN MANOS DE LOS DIRIGENTES Y DE LAS AUTORIDADES DE HUÁNUCO, BUSCAR SOLUCIONES VIABLES A LOS VERDADEROS PROBLEMAS DE LA REGIÓN.

Sepultan a joven que murió durante paro de agricultores y transportistas PÁG. 13


2

Viernes 08 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Gerente general del Gorehco: Estamos trabajando para responder a las necesidades del pueblo El gerente general del gobierno regional de Huánuco, Neil Cuba en representación del gobernador Erasmo Fernández Sixto recibió la documentación con las solicitudes de los gremios y el Sindicato de Construcción Civil. “Yo como encargado de la gerencia general he recibido estos pedidos de los gremios en vista de que el gobernador ha viajado precisamente a la ciudad de Lima a llevar el reclamo de los transportistas y del sector agrícola, tal y

como lo había anunciado, está intercediendo ante las instancias superiores para que se puedan llevar el reclamo de la región”, expresó. Cuba exhortó a todos los gremios que deseen plantear su plataforma de lucha a realizarlo de manera pacífica. “Nosotros desde el gobierno regional estamos conscientes de que estas medidas son legítimas, nos solidarizamos con ellas, pero también les hemos

solicitado a los señores que están haciendo en estos momentos sus acciones de protesta de que lo hagan con tranquilidad de manera pacífica desde un carácter cívico para que se pueda atender estas demandas de una forma ordenada”, señaló. Asimismo, indicó que desde el gobierno regional se están tomando todas las acciones posibles para lograr destrabar la inversión pública regional. “Se están haciendo los

Funcionarios fueron beneficiados durante la gestión de Alvarado Consejero regional por la Provincia de Yarowilca, Jesús Vera, se pronunció a favor de los cambios en las gerencias que se está realizando en la gestión del Gobernador Regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto. “Me parece muy bien que el gobernador regio-

nal esté cambiando a los gerentes y directores, es saludable para que puedan trabajar có mo d a me nte y que sus proyectos se realicen, manifestó Vera Cipriano. “Al ser de la gestión debemos de ser una oposición constructiva más no destructiva por

el bien de nuestra población” acotó. Por otro lado, dijo que hay varios funcionarios que se han salido beneficiados en la gestión de Juan Alvarado. Llegaron sin casas, carros y ahora tienen todo... S/ 3600 nos alcanza para trabajar, movilizarnos, pero no para tener lujos,

hay consejeros que han tenido cambio en sus patrimonios, sostuvo Vera. Finalmente, d e s c a r tó q u e é l haya sido beneficiado por la gestión de Alvarado, y que meterse a la política implica muchas críticas y que seguirá trabajando en beneficio de su pueblo.

cambios necesarios para avanzar en este proceso que nosotros consideramos un destrabamiento de la inversión pública regional y esperemos que se logre en el menor tiempo posible”. Por otra parte, manifestó que en los próximos días se establecerá una mesa de diálogo con el sector construcción para atender sus solicitudes. “Hemos atendido documentalmente a estas personas, el gobernador debe estar llegando en los

próximos días luego de haber depositado esta documentación en la ciudad de Lima, pero inmediatamente que llegue nos pondremos en sesión permanente y fijaremos una fecha tal y como lo han requerido los gremios en cuestión”. Finalmente, aseguró que la gestión de Fernández Sixto se va a caracterizar por ser la apertura hacia la transferencia donde se establecerá un estilo de integridad de cero tolerancias con la corrupción.


3

Viernes 08 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Ministros de Agricultura y Transporte llegarán a Huánuco para instalar mesa de diálogo Congresista Elizabeth Medina realizó gestión en el Ejecutivo

El Gobierno respondió positivamente el petitorio establecido por los transportistas, agricultores y el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), pues los ministros de Agricultura y Transportes comunicaron que llegarán a Huánuco el próximo lunes 11 de abril para instalar una mesa de diálogo. Sin embargo, no se ha programado la visita del presidente Pedro Castillo para que atienda las demandas de los transportistas y agricultores, quienes acataron un paro de 48 horas en todo el departamento. Toda vez que la presencia de Castillo en Huánuco fue parte de la exigencia por parte de los huelguistas al gobernador del Gorehco, Erasmo Fernández Sixto, para finiquitar su radical medida de lucha que dejó el saldo de un muerto. En este sentido, el gobernador aseguró que la gestión pudo concretarse gracias a la intermediación de la congresista Elizabeth Medina

Hermosilla, quien confirmó que los ministros llegarán a Huánuco este lunes 11 de abril e iniciarán la mesa de diálogo en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Importante reconocer la iniciativa de la congresista de Perú Libre, Elizabeth Medina Hermosilla, quien intermedio para que se materialice esta reunión. “Quiero decir a los hermanos de la región Huánuco que estamos preocupados en resolver los conflictos de los agricultores y transportistas, lo que se logrará conforme al trabajo que realizamos” expresó Erasmo. Por su parte, el dirigente de los agricultores Edwin Miranda Avalos saludó la disposición y valentía del gobernador de asumir el compromiso de servir como intermediario para llevar las peticiones de los miles de agricultores a los ministros. “En primer lugar, saludamos la disposición del gobernador Erasmo Fernán-

dez Sixto y su valentía porque salió al frente de miles de agricultores para poder atendernos, escucharnos y servir como intermediario para poder lograr que el go-

bierno central nos escuche”, indicó. Miranda Avalos detalló que una de las plataformas de lucha es lograr la reducción de los precios de

fertilizantes a través de la incorporación de este rubro al fondo de estabilización de precios. “Cuando se instalen estas mesas de diálogo el

próximo lunes expondremos una plataforma de lucha donde primero queremos que se den las medidas concretas en el marco de la declaración de emergencia del sector agrario nacional, segundo la declaración de emergencia de alimentación y como tercer punto la segunda reforma agraria ya que aquí en la región de Huánuco no tenemos ninguna aplicación concreta ni coordinación con los entes correspondientes”, expresó. Asimismo, refirió que otros de los compromisos adquiridos por el gobernador es ayudarlos junto a su equipo técnico regional a sustentar mejor cada una de las propuestas con el fin de presentarlas ante las autoridades nacionales. Como se sabe, los requerimientos de los manifestantes son la reducción del precio del combustible, los fertilizantes y los productos de primera necesidad que todavía siguen por las nubes.


4

Viernes 08 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

CGTP – Huánuco acató paro nacional y marchó pacíficamente

Cuando parecía que las huelgas se habían acabado, ayer, en horas de la mañana, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) de Huánuco acató el paro nacional fijado por la central sindical de Lima. Dicha jornada de lucha también se vivió en 06 departamentos más en todo el país. Los sindicalistas marcharon pacíficamente por las principales calles de Huánuco, exigiendo al Gobierno de Pedro Castillo el cierre del Congreso y que solucioné la crisis económica, política y social que vive el país. Asimismo, se trasladaron a la Plaza de Armas de la provincia coreando que el mandatario aumente el salario mínimo y el cumplimiento de la Agenda 19, el

cual consiste en un paquete de propuestas legales que mejore la situación laboral del Perú. Cabe indicar que policías de la Dirección Regional de Huánuco resguardaron la marcha en todo momento. Del mismo modo, la medida de lucha se desarrolló pacíficamente y no hubo ningún acto de violencia, como ocurrió hace unos días con el paro de transportistas y agricultores. Tal como informaron los principales medios, la marcha se realizó en Arequipa, Ica, Huancavelica, Cusco y otros departamentos. Sin embargo, en Lima, el gremio de la CGTP marchó con el SUTEP y también pidieron una nueva Asamblea Constituyente y una nueva Constitución Política.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Demandan aumento salarial para los trabajadores de construcción civil

Jotwin Criollo Paredes, secretario general del Sindicato de Construcción Civil, conversó con el gerente general del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Neil Cuba, para hacerle llegar el pliego nacional de aumento de salarios que presentaron ayer a la sede departamental del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Criolló comunicó que el objetivo del pliego es tener un adecuado convenio con

la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) para el periodo 2022 y 2023, asimismo, garantizar una mejor negociación colectiva y un incremento justo y digno de los salarios de los trabajadores de construcción civil. “Hay una comisión de la federación con 12 integrantes de las distintas regiones para que participen de la negociación, donde se está pidiendo 10 puntos fundamentales, el principal es el aumento de salario digno y justo

para nuestros trabajadores, pues estamos pidiendo un aumento de S/10 el operario, el oficial en S/ 9 y el ayudante S/7 por día”, sostuvo el dirigente. El sindicalista indicó a Cuba que espera que las autoridades de la MTPE atiendan y cumplan su pliego de demandas, a fin de mejorar las condiciones laborales del gremio de Construcción Civil. Piden respeto de autoridades regionales Por otra parte, recordó al funcionario de

la Gorehco que a nivel regional se está solicitando que se respete a la organización sindical y que se agilicen las valorizaciones. “Esperamos que el gobernador no se haga de los oídos sordos porque él también fue elegido junto al presidente regional saliente, entonces él no puede darle la espalda al pueblo que lo ha elegido, nos pidió la confianza, pero la confianza se gana trabajando de manera conjunta”, indicó Jotwin Criollo.

Piden que Pedro Castillo cierre el Congreso El dirigente de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil (FTCC), Jotwin Criollo, informó que el paro de la CGTP exige que Pedro Catillo cierre el Congreso y cumpla la Agenda 19, el cual consiste en un paquete de mecanismos legales para mejorar la situación laboral y contrarrestar el trabajo informal en el país. “La Agenda 19 de la Confederación General de Trabajadores del Perú está ampliando el respeto de nuestros derechos y beneficios laborales para todos los peruanos, asimismo, mejorar las condiciones de contrato y otros. En esta marcha es-

tamos pidiendo que Pedro Castillo Castillo cumpla con sus promesas, solucione la crisis económica y cierre el Congreso” agregó. Finalmente, el dirigente de Construcción Civil cuestionó al Gerente de Infraestructura, quien estuvo trabajando en la gestión de Rubén Alva, y

que no obtuvo resultados positivos en su periodo, indicó. Como se sabe, Jotwin Criollo participó de la marcha de la CGTP, convocada a nivel nacional, y que se desarrolló de forma pacífica en Huánuco y ejemplar a diferencia del paro de transportistas y agricultores.


5

Viernes 08 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

SUTEP - Huánuco decepcionado con Pedro Castillo

El Secretario general del SUTEP – Huánuco, Armando Matos Mato, manifestó que el sector de educación también posee su pliego de re-

clamos, tales como atender el nombramiento de docentes contados, el incremento de haberes para los maestros administrativos y auxiliares.

No obstante, no pudo esconder la gran decepción que siente por Pedro Castillo. Asimismo, recalcó que el Gobierno debe

Reclaman que Gobierno cumpla con las reivindicaciones para los maestros El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) también se sumó a las protestas realizadas este jueves para solicitar al presidente Pedro Castillo que cumpla con su promesa de campaña de otorgar al sector educativo el 6% del PBI, así lo dio a conocer el secretario regional Armando Matos Mato. “Estamos presentes en esta jornada nacional de lucha por la convocatoria de la CGTP y por lo tanto nosotros en educación también tenemos nuestro pliego de reclamos precisamente a nivel nacional estamos exigiendo que el señor Castillo cumpla con la aprobación del 6% del PBI”, resaltó. Matos Mato detalló que esté 6% implica atender muchas demandas en el sector como lo es: el nombramiento de maestros contratados, el

incremento de haberes para los maestros administrativos y auxiliares de educación y atender la brecha de infraestructura. “Hoy tenemos grandes ineficiencias en el sector educativo y ciertamente ya han iniciado las labores, pero en las mismas condiciones del año 2019, asimismo, en este trabajo híbrido los maestros tienen dificultades con lo que respecta a los instrumentos tecnológicos, las laptops, las ta-

bletas y la conectividad”, afirmó. Asimismo, refirió que están exigiendo el pago por compensación de tiempo de servicio la cual fue aprobada por el poder legislativo, pero aún no cuenta con la firma de Castillo. “El incremento o la bonificación para los maestros auxiliares y contratados este año por primera vez y gracias a las luchas sindicales van a recibir en el mes de julio el bono de escolaridad”.

atender la brecha de infraestructura de las Instituciones Educativas, la deuda social de implementación de clases, que forma parte del 6% del PBI, y otros requerimientos. “Como es de conocimiento público, el 10% del PBI es para la educación, sin embargo, Pedro Castillo, no está cumpliendo ni siquiera con el mandato constitucional que dice, en el artículo 16, que el estado debe de determinar el 6 % de PBI para educación, además prometió bajarse el sueldo de presidente y no ha cumplido con su palabra”, sostuvo el docente. Castillo se enemistó con magisterio Del mismo modo, criticó que, en los 08 meses que el presidente lleva en el poder, no haya cumplido ninguna de las promesas que dio

en campaña política del 2021, asimismo, cuestionó que lo único que hizo Castillo fue enemistarse con el magisterio. “Reiteramos y exigimos al presidente Castillo que reflexione y que ponga en agenda de debate, y que debería de cumplir con el plan del partido izquierda quien fue el que lo llevó al poder, pero él prácticamente se aislado y rompió con su partido y con el sindicato del magisterio peruano”, dijo.

“Nosotros, SUTEP, estamos planteando, mediante diferentes vías, que el mandatario cumpla al menos con el 6% del PBI para el sector educación. También, a través del Minedu, estamos pidiendo que el presidente cumpla con sus promesas y que no nos esté mintiendo con que va haber nombramientos, incrementos, infraestructura y tecnología en los colegios, cuando no hay presupuesto”, finalizó.


Viernes 08 abril del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Empezando con el pie derecho Para los grandes problemas, grandes soluciones y si es que el prófugo salió del gobierno regional, le ha hecho un gran favor a Huánuco. El Ministerio Público y el Poder Judicial al haber analizado y ordenado 18 meses de prisión preventiva para el ex gobernador hoy prófugo con Alvarado Cornelio, qué poco le importó su apellido y sus padres a este señor, para enlodar de esa forma a su familia. Lo que es más, puso en riesgo la integridad de su familia, pues los vándalos agredieron y apedrearon su domicilio. Entendemos que, afortunadamente, todos los daños son materiales. Por otro lado, entendemos que la preocupación e interés que tiene el actual gobernador Erasmo Fernández Sixto es hacer realidad los pedidos y propuestas de esta población, de este pueblo. Porque Huánuco también es un pueblo y , por lo tanto, tiene los mismos derechos y se deben de respetar en la misma medida a los pobladores de Huancayo, cómo también a los de Chota y también a los de Huánuco. Cabe reconocer que, Fernández manejo muy bien la situación de la protesta de agricultores y transportistas, no demoró en dar la cara y afrontar la situación. Muy bien por él y su gestión, lo que realmente necesitamos es soluciones, ya estamos hartos de la incapacidad. En diálogo con los diversos dirigentes y las masas, ofreció trabajar con confianza por Huánuco y buscando siempre el diálogo con el ejecutivo, a alto nivel, para solucionar los grandes problemas. Algo que debemos de aprender de los huancaínos, es que son unidos y se hacen respetar. Sería bueno si nosotros también empezamos a aprender eso, de tal manera, menos sinvergüenzas nos gobernarían. Pedimos también a los representantes de Huánuco en el congreso, que ayuden a los proyectos de mejoría de la región. Interesante seria, gestionar un Consejo de Ministros en Huánuco, cómo se ha llevado ayer en la ciudad Incontrastable de Huancayo. Y ya que hemos hablado de igualdad, ojalá que el gobierno también acá una sesión de Consejo de Ministros descentralizada en Huánuco. Esto también ayudaría a brindar solución de sus grandes problemas, carreteras, tratamiento de aguas servidas, limpieza del río Huallaga y hacer realidad la carretera hacia la costa vía La Unión, qué es una burla la que está haciendo la empresa china al haber subcontratado. Los proyectos de ley 1147 y 1269, en se aprobaron el congreso de la República, modifican el Decreto Legislativo 1297 para la protección de niñas. El primer proyecto de ley de la congresista Rosangela Andrea Barbaran Reyes segundo es en la CONGRESISTA Elizabeth Medina Hermosilla.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

CRISIS ECONÓMICA, CONVULSIÓN SOCIAL Y EL APRENDIZAJE PERDIDO “Si no conduces tu cerebro, otros lo harán por ti” Joaquin Lorente

Por Willy

Marcellini Ramírez

Siempre se escucha decir que los tiempos pasados fueron los mejores, y parece ser verdad en cierto sentido y en algunos temas que vamos a tratar hoy. Recuerdo con nostalgia aquel libro de “Economía Política” de Alberto Rubio Fataccioli de los años 90, que fue escrito para educación secundaria y superior y ya contaba con más de 22 ediciones actualizadas, y que aún lo conservo gratamente, ya que fue un libro necesario en mi formación durante el último año de la educación secundaria en la Gran Unidad Escolar “Leoncio Prado” y que fue la base para mi formación superior en las aulas de San Marcos en la Facultad de Ciencias Administrativas. En el prólogo de aquel libro el autor mencionaba que su texto tenía la “grave responsabilidad histórica de construir un PERÚ MEJOR, más justo, más libre, más digno y, desde luego, más CULTO”. El libro abarcaba los principios básicos de la ciencia Económica, propugnaba la formación de la conciencia nacional y en la preparación cultural de la juventud para que se pueda contribuir al progreso general del país. También declaraba que “ojalá se destierren para siempre el empirismo y la improvisación, y las altas esferas oficiales tomen en serio esta asignatura y le den toda la enorme importancia formativa que ella tiene”, advertía también que “nuestros jóvenes salen del colegio y aun de

la universidad, con su bagaje cultural realmente pasmoso y deprimente, por lo paupérrimo” de su educación. sin embargo, han pasado muchos años y muy poco se ha avanzado en esos temas; nuestra realidad y la conducta de nuestra sociedad, así lo muestra. Dentro de su contenido trataba sobre la economía política, el desarrollo histórico de las ideas económicas, el fenómeno económico, las necesidades humanas, los bienes y los recursos económicos, el bienestar general, los factores de la producción, la naturaleza, el trabajo, el capital, la empresa, la intervención del estado, el costo de producción, la producción industrial, la asociación de capitales, los monopolios, las crisis, el cambio, el precio, el comercio, los medios de transporte, la moneda, el crédito, los bancos, el comercio internacional, la distribución de la riqueza, la propiedad territorial, la retribución del capital, del trabajo, del estado, el consumo, la renta nacional y el presupuesto nacional. Si tan solo algunos de estos temas que se mencionan líneas arriba quedarían claro para muchas personas, tendríamos una población más comprensiva de los fenómenos económicos y darían una mejor respuesta a las crisis recientes. El curso de Filosofía que se impartía en el quinto grado de educación secundaria -en esos tiempos- daba la

posibilidad de formarnos en la actitud filosófica. Como lo dice Luis Piscoya H. en su libro “Filosofía y Lógica” para quinto grado de educación secundaria de esos años: “podemos definir la actitud filosófica como la disposición o postura abierta hacia los problemas filosóficos que consiste en el ejercicio de una conducta racional caracterizada porque es capaz de problematizar, analizar, formular problemas, conjeturar, argumentar, criticar y rectificar”. Actualmente, de manera lamentable no hay un curso de economía, educación financiera o negociación que se dicte en los colegios; así como Geopolítica, Educación Cívica, Filosofía y Lógica, por citar algunos otros. Estos últimos cursos citados del nivel secundario se eliminaron en el gobierno de Alberto Fujimori y tampoco los gobiernos que le siguieron tuvieron la intención de volver a implementarla. Eran cursos relevantes para formar un buen ciudadano, porque al recibir esos cursos en etapa escolar había la posibilidad de formar ciudadanos con cultura, identidad y patriotismo, ciudadanos que puedan amar a su patria, para no regalarlos como cosas desvalorizadas solo por la ambición económica, de poder y los favores políticos. ¿Acaso al dejar de lado estos cursos se quería dejar de lado el pensamiento reflexivo y crítico de la población? ¿Miopes a su circunstancia, a su realidad? Mayor daño nos han hecho a las nuevas generaciones porque ni siquiera se sabe polemizar y encontrar los problemas, peor aún negociar y resolverlos. Los grandes problemas se pretenden resolver por la fuerza e imponiendo sus condiciones, pisoteando el derecho de los demás, y los vándalos y delincuentes se

aprovechan de ello, así no se hace patria. En los últimos años, ha habido esfuerzos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) por promover la inclusión financiera capacitando a los docentes de educación básica, lo cual es propicio darle mayor impulso para que tenga un efecto multiplicador en la población. En estos tiempos nuestra población en su gran mayoría desconoce de esos grandes temas, por el contrario, masivamente se vuelcan a las redes sociales para informarse, y si tienen que hacer un trabajo de investigación, googlean un poco y lo copian para hacer su tarea escolar sin siquiera confirmar la fuente. Si bien, en internet hay la posibilidad de acceder a más información y en diversos idiomas, también se debe aprender a saber buscar para encontrar información de calidad, ya que hay información de todo tipo; es menester nuestro ir a la fuente, al origen para hacer la cita apropiadamente. En tiempos pasados, tenías que buscar y rebuscar en los textos que tenías, si no las tenías a recorrer las bibliotecas, no quedaba otra; es decir, al parecer se leía más. Hoy eso ha cambiado, las bibliotecas públicas (sobre todo de provincias) han caído en abandono, unas que otras sobreviven a base de aislados y sacrificados esfuerzos, pero no por un plan de gobierno que promueva la lectura. Así que, está claro que la educación en temas relevantes y de interés nacional en los colegios, escuelas y las familias debe ser mejorado, hoy por hoy se pone de manifiesto su importancia, dada los recientes acontecimientos de crisis económica y convulsión social. La tarea es de todos. Saludos cordiales.


7

Viernes 08 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Mineros despedidos acampan frente al Poder Judicial de Pasco

164 trabajadores de la empresa Nexa Resources Atacocha, que fueron despedidos en julio de 2020, a través de un cese colectivo decidieron acampar frente al local del Poder Judicial en Cerro de Pasco, para ello se vienen valiendo de carpas, cocinas, colchones y frazadas para soportar el frío pasqueño. De acuerdo a las declaraciones de Jhony Delgado Cuellar, presidente del comité de lucha de los trabajadores, ellos perma-

necerán en el lugar hasta que los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Pasco emitan la sentencia favorable para los trabajadores ya que un fallo emitido por el II Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Pasco, ordenó reponer a los trabajadores mineros según el expediente 00152-2020-0-2901-JRCI-02 de fecha 30 de septiembre del 2021 suscrito por la jueza Nadezha De La Cruz Socualaya.

La resolución judicial declara fundada en parte la demanda constitucional de amparo interpuesta por el sindicato de trabajadores de Atacocha, y ordena la reincorporación de los trabajadores que no suscribieron los Convenios de Cese por Mutuo Acuerdo, a partir del quinto día de notificada, una vez consentida y/o ejecutoriada, bajo apercibimiento de remitirse copias al Ministerio Público en caso de incum-

plimiento. Esta resolución fue apelada y hasta la fecha no tiene pronunciamiento alguno de los responsables del Poder Judicial. Desde que se aplicó la “suspensión perfecta de labores” y el despido masivo, los 164 mineros no reciben ninguna remuneración, por lo que anunciaron que continuarán en protesta hasta que esta entidad se pronuncie y los repongan en sus puestos de trabajo.

Ex Regidor de municipalidad de Vicco sentenciado por peculado de uso El Segundo Despacho de la fiscalía provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del distrito fiscal de Pasco, logró en audiencia la sentencia en contra de Franklin Rafael Mauricio Chávez, por el delito de Peculado de uso en agravio del Estado – municipalidad distrital de Vicco, imponiéndose 3 años de pena privativa de libertad de carácter suspendida e inhabilitación. El hecho que generó la sentencia se produjo el 25 de septiembre de 2015, cuando Franklin Rafael Mauricio Chávez, conducía en estado etílico, una camioneta marca Toyota, con placa de rodaje N° EGP-024 de propiedad de la municipalidad de Vicco, donde se desempeñaba como regidor, siendo intervenido por un efectivo policial en el

distrito de Yanacancha, Cerro de Pasco, cuando realizaba maniobras riesgosas a la altura de la discoteca Sol de Oro. A pesar que el ex regidor, negó durante todo el proceso penal las imputaciones en su contra, el fiscal Víctor Hugo Álvarez García logró demostrar que Mauricio Chávez, utilizó el vehículo estatal para fines ajenos al servicio que le fue designado, empleando para movilizarse durante la madrugada y en compañía de otras personas a diferentes locales nocturnos de la localidad. La sentencia también establece un pago por reparación civil por el monto de seis mil soles a favor del Estado. Esperamos que estas sanciones sirvan de ejemplo a las autoridades que abusan de los bienes del estado, como si fueran suyas.

Designan coordinadores para elecciones internas La Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE, a través del Punto Focal (PF) Pasco, ha designado coordinadores distritales en Pasco, con la finalidad que los afiliados y dirigentes de las organizaciones políticas tengan facilidades para las elecciones internas del 15 y 22 de mayo. L o s re p re s e n tantes del Punto

Focal Pasco en cada una de sus jurisdicciones asignadas, instalarán locales te m p o ra l e s p a ra garantizar el desarrollo de los comicios, visitarán las instituciones educativas que serán los centros de votación, a fin de coordinar la disponibilidad de ambientes y mobiliario requerido. También participarán de las jorna-

das de capacitación a los miembros de mesa, y electores, a quienes se les brindará la información para el éxito de las elecciones internas del 15 y 22 de mayo. Por su parte las organizaciones políticas como Somos Perú y Podemos Perú realizaron movilizaciones multitudinarias el fin de semana, presentando a sus precandidatos a alcal-

des y gobernador regional. Los partidarios de Somos Perú en Pasco fueron quienes participaron d e m a n e r a mu l titudinaria en la p re s e nt ac i ó n d e sus candidatos, ya que cuentan con la totalidad de 29 a s p i ra nte s a l a s mu n i c i p a l i d ad e s distritales y provinciales así como al gobierno regional de Pasco.


8

Viernes 08 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Sindicato rechaza a Gerente de Cámara de Gustavo Alvarado Comercio: Registro inflacionario como gerente de abril será superior a otros meses de desarrollo social

El dirigente del sindicato de trabajadores del Hospital Regional Hermilio Valdizan, Walter Dueñas, manifestó que su gremio no está de acuerdo con la designación de Gustavo Alvarado Coz en la gerencia de desarrollo social de la Gorehco, ya que tendría un cuestionable pasado. “Hay mucho descontento con esta designación porque ya conocemos cuál es su trabajo. Recordemos que él ha estado cuestionado en el traslado del hospital de contingencia con varias irregularidades que le hicieron ver varios consejeros regionales, entonces no mejora nada y eso siempre ha sido así”, dijo. Dueñas resaltó que se han comunicado con el go-

bernador Erasmo Fernández Sixto para comunicarle su preocupación como dirigente de salud, ya que además Gustavo Alvarado no es una persona que escucha y colabora. Por lo tanto, el profesional le pidió una reunión en su despacho del Gobierno Regional en los próximos días, para que evalúen dicha designación, puesto que su gestión prometió trabajar en transparencia y sin malos elementos. “Nosotros necesitamos a alguien que nos dé apoyo y no que no dé la espalda, entonces vamos a estar bien vigilantes en estos 08 meses que le queda a la gestión regional”, acotó.

El gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Vladimir Santiago Espinoza, manifestó que el paro de dos días tendrá repercusiones económicas en la economía regional. En este sentido, detalló que más allá de las pérdidas materiales, lo que más afecta es el daño a nivel de imagen que ahuyenta el crecimiento económico.

“Las pérdidas cuando se paraliza en forma total son grandes. Sin embargo, calcular pérdidas materiales antes o después sería inapropiado porque estamos en relativa transitabilidad pos paro. Es más, aunque no podamos calcular de manera exacta, es el daño cualitativo lo más perjudicial que se está haciendo a la imagen de la región”, indicó. Santiago Espinoza

resaltó que estos entendimientos microeconómicos han traído como consecuencia que el registro inflacionario sea superior. “C o n to d a s e s t a s protestas Huánuco en tema de imagen está perdiendo muchísimo, calcular un monto sería especular”, dijo. Asimismo, detalló que esta nueva convivencia post pandemia ha hecho que la deman-

da tenga una respuesta mucho más impulsiva. “Estoy seguro de que los transportistas no bajarán sus tarifas si llega a bajar el combustible y así sucede con todos los precios de los productos, entonces esto sí es algo que debe preocupar a la ciudadanía e inmediatamente le gobierno de turno debe hacer una campaña que contraste todo lo que hemos vivido”.

Evalúan perfiles de profesionales para ocupar cargos El gerente de desarrollo social de la Gorehco, Gustavo Alvarado Coz, manifestó que se encuentra evaluando los perfiles de los profesionales para designar en los próximos días los cargos de subdirecciones y direcciones sectoriales. Alvarado Coz señaló que uno de los principales retos de la gestión del nuevo gobernador Erasmo Fernández Sixto es buscar mejoras a nivel institucional que permitan cambios en el corto plazo y sin perder la brújula. “Cuando me convocó el gobernador Erasmo Fernández me dejó bas-

tante claro que es lo que debemos hacer y estamos ante la gran responsabilidad de convocar a los profesionales para el periodo que queda y empezar a caminar porque en esta etapa no se puede improvisar”, dijo. En este sentido, manifestó que el tema de cambio de funcionarios se debe hacer de acuerdo a lo establecido en el marco normativo. “Las primeras acciones como lo ha indicado el gobernador es cambiar a los funcionarios, pero ahí tenemos que tener en cuenta que debemos respetar el marco normativo de acuerdo a

la ley 31419 para desempeñar cargo de gerentes y directores regionales tiene que tener 3 años en la administración pública y haber ejercido

el cargo equivalente por tres años consecutivos, de no tener esas condiciones va ser imposible poder designar”, enfatizó Alvarado.


9

Viernes 08 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Opinión

/@Diarioahora

LA MÁQUINA DE ARCILLA Por Israel

Tolentino

¿Quién habrá soñado alguna vez con tener una máquina que le transporte por el tiempo y su vida no se acabe nunca? La máquina de arcilla, es una obra de arte construida en las afueras del balneario de Huanchaco en Trujillo con motivo de la III bienal de arte en 1987. Hecha en la ancestral técnica de barro, como Chan Chan. El artista que tuvo la idea se llamó Emilio Rodríguez Larraín Balta (1928-2015), tal vez el nombre más largo de artista contemporáneo influyente desde el pasado siglo. Lo que sucede en alguna parte de la patria, aqueja el sentimiento de todos, nos atañe por lo tanto y las voces de cada rincón deben expresarse, por ejemplo en Huánuco se ha destruido la torre de la iglesia San Cristobal (1560) y no recuerdo ningún grito al cielo; se destruye cada día el complejo arqueológico de Shillacoto y los reclamos quedan en palabras o noticia cual periódico de ayer, y yendo un poco más allacito, han pasado con el cargador frontal la iglesia

de Margos , considerada monumento histórico, aniquilamos la memoria como si nada y la patria arruinada aún más con el autogolpe del 5 de abril de 1992. La máquina de arcilla se convierte así, en el símbolo de la ruina premeditada. Bueno, en el distrito de Huanchaco, tierra de gente leída como dicen ser los hermanos trujillanos, las autoridades han dejado urdir la bestial idea de pasar el Bulldozer por la obra la máquina de arcilla de Emilio Rodríguez Larraín (ERL), la primera pregunta que viene a la mente es, y ¿la dirección desconcentrada de cultura de Trujillo, ¿dónde estaba? ¿calentando sus sillas y durmiendo el sueño de los justos? La misma entidad municipal tiene su regidor de cultura y deporte, ese regidor, ¿estaba surfeando con su caballito de totora?, ¿qué hay que hacer para parar estos atropellos contra nuestra memoria. ¿Hasta cuándo señor presidente? Emilio Rodríguez Larraín, era un artista que en otro lugar tendría un

Fotografía: José Carlos Orrillo Puga. La Máquina de arcilla, 2022.

Baldomero Pestana. Man Ray y Emilio Rodríguez Larraín. París, ca.1970.

museo con su nombre, frente a sus obras harían cola creyentes y ateos, con un poco de su fama ya quisiera un canalla político de turno y los que piensan entrar a la faena del relevo, tomarse una fotografía, estrecharle la mano. ERL, desde joven se consagró en el medio nacional a raíz de un premio ganado en Europa teniendo como jurados a Marcel Duchamp, Man Ray, Roberto Matta, Joan Miró, etc. Estuvo presente en la XXXVI Bienal de Venecia, Premio Europa (Ostende, Bélgica) obtiene la beca Guggenheim y en 1981 regresa a vivir

a Lima. Fue un viajero impenitente a decir del crítico Alfonso Castrillón y añade, su obra arrasa géneros y las clasificaciones, poniendo en práctica una especie de poética de la diversidad, practicando la experimentación, con un fuerte condimento humorístico y conceptual. Lamentablemente, esta obra destruida es el signo inequívoco de la patria en crisis, donde derecha u izquierda compiten por ser el mismo azote; en el país, se puede

aseverar: se vive en una guerra constante entre la negligencia abrumadora y la lucidez insuficiente, el mismo ERL, habló en alguna entrevista con Enrique Planas: muchas veces el público trata pésimo a los grandes pintores. ¡No saben ni un carajo! ¡Todo es una mierda!... palabras que hoy calzan como un presagio. Afortunadamente, es una obra que puede ser reconstruida. Como la patria grande, esa esperanza por la que esperamos siglos y no debemos

olvidar y seguir luchando. Recordar lo escrito en el muro de Herman Schwarz: Mientras a Man Ray (1890-1976), artista norteamericano afincado en París, se pelean por homenajearlo EE.UU. y Francia, como debe ser, en el Perú a una importante obra escultórica (Land Art) “La Máquina de arcilla” de Emilio Rodríguez Larraín le pasan -entre gallos y medianoche- un bulldozer por encima, destruyéndola completamente. (Amarilis, abril 2022).

Antonio Paucar, Jorge Hurtado y Carlos Chávez. La Máquina de arcilla, 2018.


10

Viernes 08 abril del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Gobierno fijó acuerdo con transportistas alzados en huelga E l Po d e r E j e c u tivo suscribió hoy un acuerdo con los principales gremios de transportistas de carga del país, que permitió el levantamiento de la medida de protesta a nivel nacional, cuyas manifestaciones sociales se volvieron violentas en Huánuco, Junín y otras regiones del

Perú. Al respecto, Pedro Castillo saludó el acuerdo llegado y recordó a los trabajadores del sector transporte que el diálogo es la mejor vía para lograr soluciones. “Hemos suscrito este compromiso y esperamos que conjuntamente con el Gobierno saquemos adelante

EDICTO MUNICIPAL “ANTE MÍ, RAUL GUDIERDO VILLANUEVA SANTOS, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE: MARCELINA SANTOS ALCANTARA, FALLECIDA EL 12 DE AGOSTO DE 2020; CAUSANTE TUVO SU ULTIMO DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. 15 DE FEBRERO DEL 2022, LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA.

el tema de transporte y solucionemos los problemas pacíficamente”, enfatizó Castillo durante la reunión con transportistas en Palacio de Gobierno. El mandatario sostuvo que no existe la necesidad de tomar las calles y plazas cuando hay un Gobierno que atiende los pedidos de los trabajadores. Resaltó que ante cualquier problemática, cualquier organización, agrupación o gremio puede manifestar sus demandas mediante la Presidencia del Consejo de Ministros y las carteras ministeriales correspondientes. “Este país necesita

de la unidad de los trabajadores y del gobierno. Vengan cuántas veces gusten para conversar porque el Palacio es la casa de ustedes, de todos los peruanos”, remarcó

Castillo. De la misma manera, hizo un llamado a los agricultores del país para generar espacios de diálogo y entendimiento con el fin de sacar adelante

este país. “Detrás de cada uno de ustedes no solamente hay una organización si no hay algo más sagrado qué es una familia”, puntualizó en los medios del país.

FE DE ERRATAS SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL

FE DE ERRATAS SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL

PUYHUAN ubicado en: distrito de Ripan, provincia de Dos de Mayo y Departamento de Huánuco

CHINCHO CUCHO ubicado en: distrito de Ripan, provincia de Dos de Mayo y Departamento de Huánuco

En la publicación del día sábado 22 de enero del 2022 Donde dice: Área 8725.96 metros cuadrados, partida registral: 11061643 Debió decir: Área 9060.85 metros cuadrados, partida registral: 11061643

En la publicación del día martes 01 de febrero del 2022 Donde dice: Área 1, 428.33 metros cuadrados, partida registral: 02027672 Debió decir: Área 1, 428.33 metros cuadrados, partida registral: 07014430


Viernes 08 abril del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras N K N L P O T P O Y M I J X M F S M D W T V L J Q

L O E S A B G K D A F C I N T E G R A D A O V T Y

A U L E W S R E Y U W J J X W Z V S H W D E D W X

I O T N U T V N H H R F B N V J W H W E Y H E Y O

N B R H L X Y J I H U B M F Q Z U E L M V L L V Z

D I A S J P X W U Z P Y M G N F V O J U G H A E E

I U N V A L T E R R I T O R I O S X A H R L C M J

A J S O G B E P G V D O P V B A W M H E A B O P I

D K C H R H M L R I E D Z C Ñ X Q T U J C F M O C

Y Q U E C O N A K Q N P R O Q U H B B J I B U R M

Q W R Q B W H H K S I W S M P C Y F T O A Q N S I

G A R W E L A I N Y P H K I D L I Z T T S E I I K

U Q I C S P N S A L C O N T A C T O N J W N D E R

11 Amenidades

DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO

/@Diario.ahora.1

E U J N V Z Y X Z C M V J B O R I G I N A R I A S

11

>www.ahora.com.pe

H J R P P C P T G H F D X O D F G Q D Z I G A M R

B Z W J E K O O V G G U A R H D A N N J Q Q D P P

J I Q P R Y D R K M O D J V P A Y Y C U L T U R A

H D M L O X I I L X T D W U D P E Y A A V G H E K

A L O G T Y D A L L U E E Y L W X S P G F L S J E

U D E W I W O Q A P N B O S B K E E T D B E D S T

V E U P E T Z A Q W L S Y K A Q U D K A L S U J R

N S I B N U A M W O C H C L Q R A L E M D D T L L

T P U I E L L N S V P O X M D S R Q H H M O U H G

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

S A H S L H H F A G S L N J I X U O U N H R N A C

B Ñ K Q R I W M V U A Y D O C X A B L B V A O A L

S O M G J A E G A E Q I P O T P J H Q L I E F H B

Z L L E W U Í L L U Y W A I J R U T W E A P Z Z D

B V Q U M K U C X S K R W O N O O I A I B R K P O

I W W Q N Y K W E Y W A Y V A D L S M N G J S Y J

I J S F K W I A X S J V R G A R W H U P R F N E V

L L Y G L K M R J U B P Y Z J Y H Q K O R Y F M F

Z Z X Q I N W H X T A V I K D U W X R V S C A D G

L H Q P K Q M Y R J B A M N I C D E X I X E M A H

L V W X H V Z H T P L W F X X J O K T O A S R U Y

P Q O T O N Q E U D Z A D R S M R Q W P K A F F E

La historia

por siempre

sus raíces

de los años

con otros

y cultura

integrada

originarias

han podido

pueblos

de la comunidad

al territorio

en la India

desarrollarse

y culturas

gitana

español

y que con

gracias

ha estado

pero tiene

el transcurrir

al contacto

Te alegrarás mucho de cómo salen hoy las cosas en el trabajo porque alguien te felicita y eso es importante para ti. Si se trata de estudios, verás avances o comprobarás que merece mucho la pena el esfuerzo .

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Te conmueve la actitud de una persona que está muy entregada a una causa social y le vas a echar una mano en tu tiempo libre. Será un gesto que te va a reportar muy buenos momento, muy gratificantes y felices.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No des demasiadas vueltas ni te obsesiones con un tema de trabajo que ya escapa de tus manos y de tu competencia. Deja que vaya por el camino adecuado y no te preocupes más.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Te conviene cambiar el chip y pensar en el fin de semana. Hacer planes con tus amigos o con la pareja es lo que hoy te pide el cuerpo. Mira a ver si te apetece un espectáculo o una cena en un sitio algo especial.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Abre tu corazón y deja que hoy entre en él un soplo de romanticismo o de sensualidad. Si no tienes pareja, no descartes que puedas tener una aventura y aunque no tenga ninguna importancia futura.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Tendrás tiempo libre por la tarde para elegir algo, un objeto o un aparato, que mejorará tu entorno más cercano, tu hogar. Está bien que te des ese capricho porque puedes hacerlo ahora.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Ciertos temas políticos o sociales te van a interesar mucho hoy y aprovechas tiempo libre para centrarte en ellos y aprender algo más o contactar con personas de esos entornos.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Haces un pequeño viaje para ver a alguien a quien quieres mucho y de quien estás alejado por circunstancias laborales o de estudios. Te recibirá con los brazos abiertos y te sentirás muy querido y feliz.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Necesitas desconectar del móvil y de las redes sociales porque últimamente te tienen un poco obsesionado. Apágalo y no dejes que hoy te robe el tiempo de estar con tus amigos y divertirte.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Organizarás todo muy bien hoy incluso en el trabajo para atender un compromiso que en principio no te apetece mucho, pero que a la larga te va a favorecer mucho profesionalmente.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Hay algo que no va a salir como lo habías planeado, pero enfadarte no lo arreglará. Habla con las personas implicadas y busca soluciones. Si no las encuentras, piensa que la próxima vez saldrá mejor.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Ojo con lo que dices si alguien te pide consejo porque puede ser un tema delicado, en especial si se trata de relaciones amorosas de los amigos. Procura ser objetivo y dejar que cada uno tome sus decisiones.


12 Policiales

Viernes 08 abril del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sujeto que tomó dinero ajeno tenía tres requisitorias Yonatan Trujillo Tacuchi (26) fue capturado por la policía tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra el p at r i mo n i o, e n l a modalidad de hurto agravado, en agravio de Jhoselina Dávila Advincula (22). La agraviada denunció que el sujeto había ingresado a su vivienda, ubicada en el jirón Huallaga s/n en el distrito de San Miguel de Cauri de la provincia de Lauricocha y se apoderó de la suma de 1 mil soles en efectivo de sus ahorros. Tras recepcionar la denuncia en la comisaría, los policías armaron un operativo, logrando ubicar al sospechoso en el interior del restaurante de nombre “Falcón”, lugar donde bebía licor en compañía de

sus amigos. Al percatarse de la presencia policial, el sujeto intentó huir del lugar pero fue detenido por los uniformados. Los agentes indicaron en el acta de intervención que el sujeto opuso tenaz resistencia, llegando incluso a autolesionarse. Sin embargo, al verificar en el sistema la situación legal del intervenido, arrojó que tenía tres requisitorias por los presuntos delitos de violencia y resistencia a la autoridad, homicidio y robo agravado. Por lo tanto, el sujeto fue trasladado a la comisaría para que afronte la denuncia en su contra y sea puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.

Atropellan y matan a hombre en vía Huánuco - Tingo María Baylon Ayala Leonidas (57) falleció tras ser atropellado por un vehículo. El accidente se registró ayer en horas de la noche, en la carretera Huánuco Tingo María a la altura del distrito de Santa María del Valle. Se g ú n te s t i go s , e l hombre habría sido impactado cuando cruzaba la vía, por un vehículo que realiza servicio de transporte público hacia

la ciudad de Tingo María y quedó tendido en la pista, con múltiples heridas en su cuerpo. El brigadista de intervención inicial, Líder Luis Villaverde Aranda, del centro de salud de Pillao, auxilió al herido, que se encontraba agonizando, y lo llevó al Hospital Hermilio Valdizán, donde lamentablemente llegó cadáver. “Hemos hecho el ma-

yor esfuerzo para salvarle la vida, pero lamentablemente no se dio” manifestó Villaverde Aranda. Hasta el hospital llegaron policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito y en coordinación con la fiscalía realizaron el levantamiento del cadáver, luego trasladaron el cuerpo a la morgue central para practicarle la necropsia de ley.

Requisitoriado por homicidio cayó en operativo Irvin Elio Álvarez Montalvo (31) fue detenido por policías de la comisaría de Quinua, al contar con una requisitoria por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuer-

po y la salud, en la modalidad de homicidio simple. La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado en el kilómetro 145 de la carretera Oroya – Huánuco, y tras solicitar informa-

ción en el sistema de requisitorias, arrojó que tenía una orden de captura emitida por la Sala Penal Transitoria de Villa María del Triunfo - Lima. A s i m i s m o, e l sujeto fue trasla-

dado a la comisaría del sector para continuar con las diligencias, luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo s o l i c i t a b a p a ra que afronte los cargos en su contra.


13

Viernes 08 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Confirman 30 años de prisión para degenerado que violó a menor

La Sala Mixta Descentralizada Supraprovincial Permanente de Leoncio Prado confirmó 30 años de pena privativa de la libertad contra Romario Flores Ramírez, tras ratificar su culpabilidad penal en el delito de violación sexual a una niña de 12 añitos. De acuerdo al expediente judicial, la menor quedó al cuidado de su tía, debido a que sus padres habían sido recluidos en el penal, sin embargo, esta situación fue aprovechada por Romario Flores, quien era pareja de su tía. El hecho ocurrió en

agosto del 2017, cuando la tía de la agraviada salió a trabajar como ambulante y la menor, de apenas 12 años de edad, se encontraba sola en su casa, lo que aprovechó el hombre para violar a la pequeña. Tras consumar el acto, el sujeto amenazó a la agraviada con golpearla si en caso lo denunciara con las autoridades, por lo que la niña se quedó callada. Sin embargo, quince días después, Flores Ramírez quiso nuevamente abusar de la menor, pero el intento de violación fue visto por su primo e hijo

de su tía. La agraviada y su primo avisaron rápidamente del hecho a su tía, pero la mujer, lejos de creerles, los golpeó, argumentando que estaban inventando “chismes”. Esto hizo que la apoderada hablara con la madre de la menor para enviarla a un albergue. Tras conocer el abuso sexual que sufrió la menor, sus otros tíos denunciaron al violador en la comisaría de Aucayacu. Durante las investigaciones policiales, la menor narró los duros momentos que vivió en manos del

degenerado hombre, estas declaraciones las dio en cámara Gessell. Del mismo modo, la ultrajada fue sometida a exámenes y pericias profesionales, los cuales determinaron la violación. No obstante, el agresor sexual fue capturado en noviembre del 2019, y recluido en el penal de Potracancha. Ante las evidencias, declaraciones y pericias, los magistrados lo declararon culpable en primera y segunda instancia. Además ordenaron el pago de 10 mil soles, por concepto de reparación civil a favor de la víctima.

Policiales

Ladrones cayeron en plaza de armas de Huánuco

Dos sujetos fueron detenidos tras ser acusados de robar el celular a una menor de 16 años. El hecho delictivo ocurrió en la esquina del centro de salud de Aparicio Pomares, ayer, en horas de la mañana. La menor manifestó que cuando subía a su vivienda, fue interceptada por tres sujetos, los cuales, dos de ellos la sujetaron de la mano, mientras que el tercer sujeto, identificado como Jean Franco Rivera, le rebuscó los bolsillos y se apoderó de su teléfono celular. La menor logró liberarse de sus verdugos y

escapó, luego acudió a la base de la Unidad de Radio Patrulla. Cuyos efectivos le brindaron apoyo y organizaron un plan cerco que logró ubicar y capturar a los delincuentes, en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Huánuco. Finalmente, los sujetos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal - DIRINCRI, donde negaron haber robado a la menor, asimismo, intentaron librarse de la denuncia argumentando que la menor los estaba acusando por un acto de celos.

Sepultan a joven que murió durante paro de agricultores y transportistas Cientos de personas acompañaron hasta su última morada, al joven estudiante Alexander Trujillo Nolasco (18), quien murió tras ser impactado por un objeto contundente a la altura de la cabeza, durante el paro de transportistas y agricultores, el pasado martes a la altura del peaje de la provincia de Ambo. “Él (Alexander) es un héroe, estudioso, hubiera sido un buen profesional

o un buen campesino, luchador” manifestó un poblador durante el sepelio del mártir huanuqueño. Varios de sus compañeros de la Institución Educativa Julio Benavides Sanguinetti participaron del entierro, asimismo, recordaron que “Alex”, como era conocido entre sus amigos, cursaba el tercer grado de secundaria en dicho colegio y era muy solidario. Durante el recorrido

del féretro, donde reposan los restos de Alexander, llegaron también a la puerta de la comisaría de Ambo, e intentaron pasar las vallas de la comisaría, protestando y exigiendo justicia, acusándolos de ser el autor de la muerte repentina del joven que se sumó al paro. Como se sabe, Trujillo Nolasco murió el último 05 de abril, cuando los protestantes intentaban llegar al peaje de Ambo, y se en-

frentaron a pedradas a los policías, que custodiaban la zona, quienes repelieron el ataque disparando bombas lacrimógenas. El joven habría sido impactado por una bomba lacrimógena a la altura del cuello, el cual le provocó una hemorragia subaracnoidea en el cerebro que desencadenó su muerte cuando era trasladado a bordo de una motocicleta hacia el centro de salud de Ambo.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Viernes 08 abril del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Jornada crucial en Liga de Yanacancha

Liga Matriz de Chaupimarca Trebor Barzola Eufracio La más antigua liga de Pasco este domingo 10 llevará a cabo la cuarta jornada, prácticamente será la antepenúltima teniendo en cuenta que participan solo 8 equipos. A la fecha, tanto el Deportivo Undac como el Deportivo INEI 3 lideran el certamen con 7 puntos, con dos triunfos

y un empate; de cerca con 5 unidades asechan Estudiantil Carrión y Deportivo Bolognesi; ahí nomás, siguen el Sport Sausa con 4 puntos y J Pasco con 3 unidades. Resultados de la tercera fecha: Sporting Pasco 0 - J Pasco 2; Alianza Arenales 1 - Deportivo INEI 4; Estudiantil Carrión 2 - Bolognesi 2; Undac 1 - Sport Sausa 0

Programa de la cuarta fecha Programa de la cuarta fecha Domingo 10 de abril Estadio de Patarcocha 9.45 am. Alianza Arenales vs J Pasco 11.45 am. Sporting Pasco vs Bolognesi 1.30 pm. Estudiantil Carrión vs Sport Sausa 3.15 pm. Deportivo Undac vs Deportivo INEI 3

Por: Trebor Barzola Eufracio La jornada de la presente semana se presenta crucial para las aspiraciones de los clubes de las 25 ligas distritales del ámbito de Pasco, principalmente en Yanacacancha, Matriz de Chaupimarca y Tinyahuarco, que ingresan a la parte final de sus certámenes. En Yanacancha, este

domingo se jugará la quinta jornada, decisiva. El emblemático Columna Pasco y el equipo policial Alipio Ponce son líderes con 12 puntos; pisándoles los talones se encuentran Tecnomin FC y Santa Ana con 9 unidades, esperando que sufran algún traspié. Precisamente este domingo en el tope de fondo, el Columna Pasco y Alipio Ponce se enfrentarán prác-

ticamente en una final adelantada, aquí se vislumbrará al posible campeón yanacanchino. Resultados de la cuarta fecha: Huamalíes 1 - Alto Mariátegui 3; Tecnomin FC 5 - Once Calaveras 1: Gamaniel Blanco 1 - Universitario 0; ADY 0 - Columna Pasco 6; Santa Ana 1 - Alipio Ponce 2. Programa de la quinta fecha

Domingo 10 de abril Estadio Coloso de Yanacancha 8.45 am. Juventud Huamalíes vs Universitario 10.30 am. AD Yanacancha vs Alto Mariátegui 12.15 pm. Once Calaveras vs Santa Ana 2. 00 pm. Gamaniel Blanco vs Tecnomin FC 3. 45 pm. Alipio Ponce vs Columna Pasco

Vuelve la Liga de Huánuco La Liga de Huánuco confirmó que este domingo vuelve el campeonato de primera división desde las 8.00 de la mañana con 5 partidos correspondientes a la segunda jornada. Aunque ayer la cancha del estadio Heraclio Tapia todavía estaba ocupada con el escenario y la cancha llena de sillas, la Municipalidad se comprometió a entregarlo limpio el domingo.

La Liga también ha programado la tercera fecha para el jueves 14 y la cuarta fecha el domingo 17. La hora de los partidos de estas fechas y de las posteriores y el orden que les toca jugar se hará mediante la suma de puntaje de los rivales; con excepción del León de Huánuco que jugará de fondo todas las fechas. Programa de la segunda

fecha Domingo 10 de abril Estadio Heraclio Tapia León 8.00 a.m. CSD Istap vs G. Curasi 10.00 a. m. Miguel Grau vs Jorge Chávez 12.00 m. Los Ángeles vs San Cristóbal 2.00 p. m. Tarapacá vs Unheval 4.00 p. m. León de Hco.

vs Bielovucia Tercera fecha Jueves 14 de abril San Cristóbal vs Jorge Chávez UDH Cultural Tarapacá vs Gumersindo Curasi Los Ángeles vs Unheval Juan Bielovucic vs Deportivo ISTAP León de Huánuco vs Miguel Grau UDH


Viernes 08 abril del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Mañana siguen los torneos de Pillco Marca y Amarilis La s d o s l i ga s distritales de la provincia de Huánuco jugarán normalmente una fecha más de sus campeonatos; Pillco Marca en Huayllabamba y Amarilis en Matibamba.

Pillco Marca se acera al final de la primera rueda, puesto que esta será la penúltima, mientras que en la de Amarilis será la última de la etapa de grupos para luego ir a la liguilla final.

Programación de partidos Sábado 9 de abril Sexta fecha de Pillco Marca Cancha de Huayllabamba 8.30 a. m. Los Ángeles vs San Sebastián 10.30 a. m. Dep. Vilcar vs Pillco Marca 12.30 p. m. Sport Albino vs Cayhuayna FC 2.30 p. m. San Martín vs Pillco Mozo Libre: Colegio Garrido Cuarta fecha de Amarilis Cancha Ureta de Matibamba 8.30 a. m. Pachacútec vs Sport Zona 10.30 a. m. U de Páucar vs Indep. San Luis 12.30 p. m. D. Amarilis vs Esteban Pavletich 2.30 p. m. Volga FBC vs Juv. Colo Colo

Segunda fecha del Apertura de la Liga 2

Un encuentro este sábado y cinco el domingo, comprende la programación de la segunda fecha del Torneo Apertura de la Liga 2. Pirata FC y Alianza UDH será el único a disputarse el sábado. La expectativa está en el debut del cuadro azulgrana para apreciar en qué condiciones se encuentra en sus pretensiones de ascender a la Liga 1 frente a

un rival que ya le ganó al Aurich, uno de los aparentemente equipos más fuertes del torneo. Otros partidos a destacar son precisamente del Aurich que visitará a Llacuabamba y el choque entre el Alfonso Ugarte y Unión Comercio en Puno, ambos con aspiraciones de pelear el ascenso y que han contratado jugadores que marcan la diferencia.

Brasil lanza oferta a ‘Pep’ Guardiola

Programa de la segunda fecha Sábado 9 de abril 1.00 p. m. Pirata FC vs Alianza UDH Estadio de la Juventud. Chongoyape Domingo 10 de abril 1.00 p. m. Santos FC vs Deportivo Coopsol Estadio 12 de Noviembre. Nazca 3.00 p. m. Alfonso Ugarte vs Unión Comercio Estadio de la UNA. Puno 3.00 p. m. Llacuabamba vs Juan Aurich Estadio Municipal de Otuzco 3.30 p. m. Los Chavelines vs Comerciantes Unidos Estadio Municipal de Pacasmayo 3.30 p. m. Los Chankas vs Unión Huaral Estadio Los Chankas de Andahuaylas Libre: Cusco FC

Aunque el foco principal apunta al objetivo de ganar el Mundial 2022, Brasil trabaja paralelamente para el futuro. Y los planes han tomado mayor cuerpo desde que Ednaldo Rodrigues asumió la presidencia de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) a finales de marzo. Rodrigues se viene moviendo en distintas direcciones, una de ellas el próximo integrante del banquillo de la Canarinha, ante la renuncia de Tite, con un candidato indiscutible por encima del resto: Pep Guardiola. La CBF se trazó una estra-

tegia que incluía reuniones para acercar lo que inicialmente parecía un sueño: el ‘sí’ de Guardiola. Pronto acordó que el elegido sería de fuera del país y, enseguida también, que la persona ideal sería el actual técnico del Manchester City. La CBF se ha puesto en contacto con Pere Guardiola, hermano y representante del DT y le ha planteado la oferta de cuatro años, hasta el Mundial 2026, con un sueldo cercano a los 12 millones netos, una cantidad muy elevada, pero por debajo de los 20 que percibe ‘Pep’ en Mánchester.


ahora_deportes@hotmail.com

VIernes

Segunda fecha del Apertura de la Liga 2

08 de abril del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

PÁG. 15

/@Diario.ahora.1

La Conmebol multa a Universitario La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó al club Universitario de Deportes por tres infracciones cometidas durante el encuentro que disputó ante Barcelona de Ecuador por la fase previa de la Copa Libertadores. Mediante un comunicado, la Conmebol oficializó la sanción, que es de USD $35 000. Asimismo, especificó cuáles son las razones por las que aplicó esta medida. Según la Conmebol, incumplió los puntos: “Visión general de las posiciones de las cámaras, construcción de instalaciones y posición de cámara, y orientaciones sobre las plataformas”. “Invasión o tentativa de in-

vasión al terreno de juego”. “Reunión de coordinación del partido”. La Conmebol también advirtió al club crema que, de reiterar cualquier infracción al reglamento, recibirían la misma sanción o una más fuerte. Además, remarcó que la dirigencia de Universitario podrá apelar el castigo dentro de los próximos siete días de notificada la acción. El monto de la multa fue descontado del pago que recibió por derecho de transmisión y patrocinio. Asimismo, el delantero Alex Valera, quien fuera expulsado en el partido de vuelta, fue suspendido por dos fechas y multado con USD $3500.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.