Edición Digital Diario Ahora 28/03/2022

Page 1

Erasmo Fernández asume el Gorehco: “Asumo como vicegobernador, no como gobernador”

Aseguran que gestión de Alvarado será recordada como la más corrupta en la historia de Huánuco

PÁG. 2

PÁG. 5

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 28 de marzo 2022

N°8351 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

REGIÓN - PÁG. 9

Paro de transportistas de carga pesada no se acata en Huánuco, informan

CON ORDEN DE CAPTURA A NIVEL NACIONAL

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

POLICIALES - PÁG. 12

Hallan cadáver en la Hidroeléctrica Chaglla

PÁG. 3 DE JUAN LA CAPTURARODRÍGUEZ UZ ALVARDO, L OTROS DOS S O L E D Y ORA OS ESTÁ AH INVESTIGAD DE LA POLICÍA. EN MANOS OS QUE JUAN RECORDEM IJO QUE IBA A D ALVARADO CON LA JUSTICIA; R A R O B A COL O, FUENTES SIN EMBARGAFIRMAN QUE CONFIABLESEPARTAMENTO SALIÓ DEL D O CON RUMBO DE HUÁNUC NOCIDO. DESCO

MEDICINA HUMANA

CESPEDES PIO, CHRISTIAN JEAN PIERO 1er PUESTO 18.00

INGENIERÌA CIVIL REYES LINO, YESSICA MARÌA 1er PUESTO

17.00

Jr. DOS DE MAYO 551


2

Lunes 28 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Erasmo Fernández asume el Gorehco: “Asumo como vicegobernador, no como gobernador” aclaró

Pese a que el día viernes, luego de conocerse el fallo del Poder Judicial, el ingeniero Erasmo Fer-

nández se acercó a las instalaciones del Gobierno Regional, recién hoy asumirá el cargo como

gobernador regional. El vicegobernador aclaró que la institución no puede estar acéfala y es

Gerentes deben poner su cargo a disposición El vicegobernador regional Erasmo Fernández, mencionó que en algunas gerencias hay personal de confianza del gobernador Juan Alvarado y ellos deberían presentar su carta de renuncia. E ra s mo Fe r n á nd e z afirmó que habrá una evaluación en las diferentes oficinas y si amerita realizar cambios los hará, incluso mencionó que convocará a los colegios profesionales.

El vicegobernador indicó que dos gerentes ya le habrían manifestado que pondrán su cargo a disposición. Entre ellos estaría Aldo Reyes, gerente de desarrollo social del Gorehco. Mientras tanto, dijo que esperará la resolución del Consejo Regional quienes deben declarar al gobernador Juan Alvarado suspendido de sus funciones ante el fallo del Poder Judicial de dictarle

prisión preventiva. Respecto al Consejo Regional, dijo que se ha citado a sus miembros para una reunión extraordinaria para el día miércoles y tratar ese tema específicamente y declaren la suspensión de Juan A l va rad o y e s o s e debe hacer conocer al Jurado Nacional de Elecciones para que reconozcan a Erasmo Fernández como el reemplazante de Juan Alvarado.

el vicegobernador quien reemplaza al gobernador regional en casos puntuales como lo dicta el Artículo 23 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. “El vicepresidente regional reemplaza al presidente regional en casos de licencia concedida por el Consejo Regional, que no puede superar los 45 días naturales al año, por ausencia o impedimento temporal, por suspensión o vacancia, con las prerrogativas y atribuciones propias del cargo. Cumple funciones de coordinación y aquellas que expresamente le delegue el presidente. Percibe la remuneración correspondiente a su cargo, sin derecho a dietas”. (Artículo 23º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales). El viernes, Fernández Sixto lo primero que hizo fue dirigirse al personal de seguridad del gobierno regional y les indicó que nadie debe sacar documentación alguna ni equipo de cómputo alguno. “Hay que cuidar

todo, el ingreso y salida de vehículos, sobre todo documentación de la institución, les voy a pedir mayor control”, indicó al personal de seguridad. El vicegobernador pidió calma a los trabajadores de la institución, pese a que anuncia cambios en dos gerencias. “El caso de las laptops recién inicia, seguramente en el transcurso de las investigaciones van a citar a más personas que están involucradas en la compra de estas laptops, en lo que a mí concierne, voy a presentar los documentos me soliciten y así como he presentado varias denuncias, seguiré haciendo y pediremos que estas investigaciones se aceleren”, expresó. Indicó también que recién visitará las oficinas para tener acercamiento con los trabajadores. Precisó que la oficina del gobernador no puede estar acéfala y él seguirá despachando y agilizando algunos trámites a favor de Huánuco. “Como se

sabe la próxima semana se va realizar la audiencia pública donde se tiene que dar cuenta de lo que se hizo en el semestre 2 del año pasado. Los gerentes tendrán que informar lo que se hizo. Eso debe continuar”, declaró a los medios de comunicación.

Cambios en Imagen Institucional

Los cambios se darán en la oficina de imagen institucional. Según Erasmo Fernández, en esa oficina hay personal de confianza del gobernador Juan Alvarado y por decencia deberían dar un paso al costado. Si bien es cierto no precisó si va a cambiar a todo el equipo de trabajado de esa oficina, pero sí dio a entender que habrá cambios inmediatos. Finalmente, el vicegobernador recomendó a Juan Alvarado, que se entregue a la justicia y que diga la verdad. “Nosotros no queremos el mal de nadie, lo que queremos es el bien de nuestra tierra”, puntualizó.


3

Lunes 28 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Emiten la orden de captura de Juan Alvarado a nivel nacional zo del año 2022, en el Expediente Judicial N° 4952022-57, en los seguidos contra de Juan Manuel Alvarado Cornelio, Luz Janeth Rodríguez Ramos, Darwin Frank Campos Soto, Luis Bedregal Gonzales y otros, por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública, en la modalidad de colusión agravada, en agravio del Estado - Gobierno Regional de Huánuco”, dicta el documento. Cabe resaltar que Juan Alvarado en reiteradas oportunidades afirmó que, de aprobarse la prisión preventiva, sería el primero en entregarse, pero tal parece que faltó a su palabra. “Tengo arraigo laboral, mi casa está en Huánuco, todo el mundo sabe dónde vivo, no tengo pasaporte”, fueron sus palabras días antes de ser notificado que será detenido.

CORTE SUPER IOR DE JUSTIC Sistema de Notificac IA HUANUCO iones Electronicas SINOE SEDE CENTRAL - JR. 2 DE MAYO Juez:CONTRERAS 1191, CORTE SUPERIO CAMPOS R DE JUSTICIA Fecha: 25/03/2022 19:07:11,R Elmer Elias FAU 205730167 DE HUÁNU Tercer Juzgado 86 soft azón: RESOLUC CO HUANUCO / HUANUCO IÓN JUDICIAL,D.Judicial: de Investigación Permanente Suprap Preparatoria ,FIRMA DIGITAL rovincial de Huánuc o Especializado en Delitos de

CORTE SUPERIO R DE JUSTICIA HUANUCO - Sistema de Notificaciones Electronic as SINOE

SEDE 28 DE JULIO - JR 28 DE JULIO N° 1090, Asistente De Audiencia Audio:BERNA MAMANI Nora Pilar FAU 205730167 86 soft Fecha: 25/03/2022 19:09:22,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial: HUANUCO,FIRMA HUANUCO / DIGITAL

Jr. Dos de Mayo

N° 1191 – Segund

o piso – Huánuc o.

Huánuco, 25 de marzo

EXP: 495-2022-5 7 Especialista: Nbern a

OFICIO N° 160 -2022 – 3JIP-NCPP-C SJHCO-PJ/NPBM . SEÑOR: JEFE DE LA DIVIS ION DE REQUISITO Lima.RIAS DE LA POLIC IA NACIONAL DE

del 2022.

LIMA

ASUNTO: Orden de ubicación, condu cción y captura. Tengo el agrado de dirigirme a usted de REMITIR en saludándole cordia adjunto la ficha lmente a fin de requisitorias corresponda la y se sirva DISPO inscripción de NER a quien la orden de ubicac conducción compu ión, conducción lsiva impartida contra y captura y :  JUAN MANU EL ALVARADO CORN ELIO identificado 22469088. con DNI N°  LUZ JANETH RODRIGUEZ RAMO S identificado con  DARW IN FRAN DNI N° 43064030 K CAMPOS SOTO identificado con  LUIS BEDREGAL DNI N° 4 1135577 GONZALES identif icado con DNI N° 420 52979 Dispuesto así en la audiencia de fecha 25 de marzo Judicial N° 495-2 del año 2022, en 022-57 , en los el Expediente seguidos contra CORNELIO, LUZ de JUAN MANU JANETH RODRIGUEZ EL ALVARADO RAMOS, DARW LUIS BEDREGAL IN FRANK CAMP GONZALES y otros, OS SOTO, por la presunta Administración Públic comisión del delito a, en la modalidad contra la de COLUSION AGRA Estado - Gobie rno Regional de VADA , en agravio de el Huánuco. .

deferencia.

En la imagen de izquierda a derecha, Luz Janeth Rodríguez, Juan Alvarado Cornelio y Ada González.

Tras la aprobación de la prisión preventiva ordenada el pasado viernes por el juez Elmer Contreras, el gobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, y la exgerente de Desarrollo Social, Luz Rodríguez Ramos están prófugos de la justicia. Como se sabe, Contreras ordenó a la PNP emitir la orden

de captura para los investigados por el delito de colusión agravada, pero ninguno de los agentes policiales logró ubicarlos en sus respectivas viviendas. Con el oficio nº 160-2022-3JIP-NCPP-CSJHCO-PJ/NPBM, el juez Elmer Contreras, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria

de Huánuco comunicó al jefe de la División de Requisitorias de la Policía Nacional con sede en Lima la orden de ubicación conducción y captura de Juan Alvarado y los otros investigados. “Tengo el agrado de dirigirme a usted saludándole cordialmente a fin de REMITIR en adjunto la ficha de requi-

sitorias y se sirva DISPONER a quien corresponda la inscripción de la orden de ubicación, conducción y captura y conducción compulsiva impartida contra: Juan Manuel Alvarado Cornelio, Luz Janeth Rodríguez, Darwin Frank Campos Soto y Luis Bedregal Gonzales. Dispuesto así en la audiencia de fecha 25 de mar-

Hago propia la ocasión para expre sarle las muestras de mi especial Atentamente.-

ELMER ELIAS CONTR ERAS CAMPOS

3 JUZGADO DE

Juez

INVESTIGACION PREPARATORIA ESPECIAL Delitos de CorrupcióIZADO EN n de Funcionarios De Huánuco

De acuerdo con las fuentes informativas del diario Ahora, la responsabilidad de ubicar tanto a Alvarado como a su exgerente es el general de la policía; sin embargo, hasta el cierre de esta edición se desconocía el paradero de ambos. Por este caso, Alvarado y los coacusados podrían recibir una pena de hasta 12 años de prisión por el delito de colusión agravada. La compra de las laptops habría generado un perjuicio económico de más de 23 millones de soles según la Contraloría.

SUTEP se pronuncia sobre fallo de juez contra Alvarado Armando Matos Mato, secretario regional del SUTEP Huánuco, manifestó el respaldo al vicegobernador Erasmo Fernández por su constancia y su decisión de denunciar los actos de corrupción que hoy salen a la luz. Mediante un comunicado, están pidiendo al Poder Judicial y al Ministerio Público la celeridad en las investigaciones que se están siguiendo al gobernador regional Juan Alvarado y otras personas. “Los maestros nos sentimos indignados por la práctica deshonesta de nuestras autoridades en el ejercicio de sus funciones que desacreditan la imagen del pro-

fesor, poniendo como interés primordial lo personal, para lo cual exigimos una investigación minuciosa y sanción ejemplar para combatir la corrupción”, mencionan en su comunicado. También piden investigación para personas que avalaron, encubrieron y se coludieron para la compra y entrega de las laptops tomando el nombre de los maestros. Esto en referencia al dirigente del SIMATER Jim Collazos, quien al momento de recibir las laptops, habría agradecido al gobernador regional por cumplir con su promesa, además de afirmar que las laptops no presentaban fallas.


4

Lunes 28 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Gran derrumbe Más de 220 personas se presentó de Chunatahua cuentan por en carretera la primera vez con servicio de internet Unión- Dos de mayo

En un video que circula por las redes sociales se evidenció como un derrumbe devastador casi sepulta una excavadora de la empresa CR20. Sin embargo, el incidente no dejó pérdidas materiales ni humanas que lamentar. Cabe destacar que la construcción de esta carretera ha sido cuestionada en reiteradas oportunidades por las irregularidades y retraso que presenta.

De acuerdo a información suministrada por diversas autoridades que han constatado el estado actual aseguran que en tres años de construcción esta carretera no pasa del 30 % del avance físico. En varias oportunidades consejeros regionales han advertido el peligro inminente al que se exponen transportistas y pobladores en algunos tramos que realmente son desastrosos.

Por primera vez, más de 220 personas del centro poblado Chunatahua en el distrito de Chaglla contarán con servicios de internet y/o telefonía, mediante los cuales podrán acceder a educación virtual, a información y a trámites en línea. También se podrán efectuar gestiones administrativas, financieras y de entretenimiento, entre otras. La activación del servicio se realizó en medio de una ceremonia presidida por el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito donde los niños tuvieron una conexión con la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) para conocer la función de los satélites en el Perú y el mundo. Este importante logro se consolidó gracias a la instalación de una antena 4G, la cual forma parte de la iniciativa de canon por cobertura que propicia

el MTC para conectar las localidades que no cuentan con ningún servicio de telecomunicaciones. El viceministro señaló que el MTC trabaja en un decreto de urgencia para conectar a 13 010 colegios en zonas más alejadas, donde no llegan las operadoras por la dificultad geográfica y más del 70 % de la conexión sería con servicio digital.

La puesta en marcha de esta antena 4G en la localidad de C hu n at a hu a fo r m a parte del paquete de 136 localidades en 18 regiones, que contarán por primera vez con internet en el contexto del régimen de canon por cobertura 2021. “En abril llegaremos al 100 % de antenas instaladas con el canon 2021 y ya trabajamos en la nueva lista de 2022 para

contribuir en reducir la brecha de conectividad en el país”, puntualizó el viceministro. En la región Huánuco son cuatro localidades beneficiarias como parte de los compromisos establecidos en el régimen de canon por cobertura 2021; están ubicadas en las provincias de Pachitea y Dos de Mayo. La infraestructura equivale a una inversión de 2 millones de soles.

Productos a precios accesibles en feria agroecológica Misky Mikuy de Amarilis El Sr. Lider Luis Villaverde Aranda integrante de la brigada de la Microred Pillao cumplió un año más de vida el sábado 26 de marzo. Sus familiares y amigos le desean muchas felicidades por el día de su onomástico.

Cada sábado, la feria Misky Mikuy abre sus puertas con la participación de 180 productores de 50 comunidades del distrito de Amarilis, quienes ofertan sus productos de calidad y a buen precio. El último sábado, la feria, en su VII Aniversario, contó con la presencia del alcalde Antonio Pulgar quien ratificó su compromiso de seguir generando espacios estables para que nuestros productores realicen la venta directa de sus productos. “Tenemos un buen grupo de productores de Malconga, San José de Paucar, Chicchuy, y otras localidades de Amarilis; además de otros distritos

que se han sumado a esta feria. El apoyo que les damos a nuestros hermanos agricultores contribuye a su economía, sin generarles gastos; al contrario, les brindamos el espacio completamente gratis, dotamos de carpas y todo lo que necesitan”, expresó la autoridad edil. Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de la Feria Sabatina Misky Mikuy, Mauro Raymundo Argueño, agradeció al alcalde Antonio Pulgar, por brindarles espacios y hacer ventas directas, sin intermediarios. A su vez indicó que los precios son bastante accesibles.

“Vendemos productos ecológicos y a un precio módico. La papa lo estamos ofertando desde 0.80 céntimos; el zapallo a 0.50 céntimos, el cuy a 15 soles, cebolla china a 1 sol el atado, por citar ejemplos”, dijo.

La feria Misky Mikuy se desarrolla todos los sábados, en el Jr. Machu Picchu y Huáscar, a espaldas de la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún, desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la tarde.


5

Lunes 28 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Aseguran que gestión de Alvarado será recordada como la más corrupta en la historia de Huánuco

El politólogo Alberto Nieves Vela manifestó que el gobierno de Juan Alvarado Cornelio ha sido el más corrupto y el que mayor daño le ha hecho al pueblo huanu-

queño a través de todas las irregularidades en que ha estado inmersa su gestión. “Se vive el infierno que uno mismo diseña y el cielo que uno mismo construye.

Estas cosas se las ha ganado a pulso limpio. Alvarado escándalo tras escándalo de corrupción hechos que han venido demostrando toda la falencia, la corrupción a

Dirigente de Coalición Ciudadana: “Nos regresaron la esperanza de que si se puede derrotar a la corrupción” La dirigente de Coalición Ciudadana, Adela Isla detalló que la decisión del juez de aprobar la prisión preventiva contra Juan Alvarado y sus funcionarios ha regresado a la comunidad huanuqueña la esperanza de que sí se puede luchar contra la corrupción. En este sentido, agradeció al fiscal Iván Virgilio Carrión, al juez Elmer Contreras y al ahora gobernador regional Erasmo Fernández Sixto quien desde un principio denunció las irregularidades que había con las 7995 laptops. “Este tema de las laptops se da a raíz de una denuncia que hizo el ingeniero Erasmo Fernández Sixto. Desde ese punto, yo quisiera agradecer al ingeniero por haber tenido la valentía, el coraje y la honestidad de hacer una denuncia, del mismo modo quisiera también agradecer al fiscal Iván Virgilio Carrión quien quedará abanderado en nuestros corazones y al juez Elmer Contreras gracias por regresarnos las esperanza

de que si se puede trabajar con la ética y con la moral en alto”, afirmó. Adela aclaró que ninguno de los dirigentes de la coalición tiene la intención de asumir algún cargo dentro del gobierno regional. “Esto es el inicio de un cambio que queremos para nuestra región nosotros como coalición tenemos un solo objetivo que es sacar de la pobreza o extrema pobreza a nuestra región no tenemos ningún objetivo personal ni político de la misma forma como hemos venido trabajando con protestas plantones vamos a continuar ahora con el ingeniero Erasmo como gobernador de nuestra región

nosotros vamos a estar fiscalizando”, aseveró. Asimismo, aseguró que cada uno de los integrantes han ratificado su compromiso de seguir en la lucha y en la fiscalización para que ningún otro gobierno pueda volver hacer lo que hizo Alvarado. “Esta coalición está conformada por profesionales que ya tienen su trabajo; ninguno de mis compañeros está detrás de nada. Nosotros vamos a seguir fiscalizando que las obras de nuestra región se realicen para beneficio de la población y no para agrandar el bolsillo de nuestras autoridades. Si tenemos que apoyar en algo lo haremos desde aquí”.

la cual ha estado inmerso la región”, expresó. En este sentido, el politólogo resaltó que no existe manera de que Juan Alvarado pueda evadir la justicia, ya

que el juez dictó esta prisión preventiva porque existen pruebas suficientes para demostrar no solo la responsabilidad de los implicados sino también la obstaculización que pueden generar en la investigación. “Dijo un día antes que si lo metían a la cárcel,Huánuco era el que perdía. Imagínense a qué extremo está su ego cuando piensa que es el único que puede salvar a Huánuco, como cuando gobernador ha sido un desastre y es el peor presidente regional que hemos tenido a la cola de Espinoza, de Picón está mucho más atrás que todos, en corrupción es el número uno”, dijo. Asimismo, resaltó que el caso de las laptops es el primero de muchos actos de corrupción que comenzarán a salir a la luz pública. “Yo siempre lo advertí que era un ser nauseabundo, que es un corrupto, un ladrón de siete suelas. Todo esto siempre lo supo la gente. Sin embargo, le ha llegado la hora o es que no se acuerdan de las mascarillas que habían com-

Región prado a 25 soles, de las bolsas de detergente que habían costado 70 soles cuando el mercado común estaban a 40 soles, hay un montón de irregularidades y todos estos proyectos han estado solamente dirigidos a sus familiares. Esto es un desastre lo que hizo con Huánuco”, indicó. Por otra parte, manifestó que el vicegobernador Erasmo Fernández Sixto, debe asumir de manera inmediata para evitar que cualquier prueba sea anulada o desaparecida. “Erasmo debe asumir con las mismas atribuciones que le competen a un gobernador regional. No tiene nada que esperar, él debe asumir y luego elevar al Jurado Nacional para que pueda ratificar, no existe ninguna ilegalidad si hoy mismo va al gobierno regional y asume las funciones que le corresponden, debe hacerlo de inmediato porque no puede permitir que gente totalmente desprestigiada que ha estado inmerso en proceso de corrupción sigan ocultando información importante”.


Lunes 28 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Merecida sanción El viernes 25 de marzo del presente año será una fecha para recordar en la historia de este pueblo llamado Huánuco. En un hecho sin precedentes, el juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial Especializado de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, Elmer Contreras Campos, dictó medida de prisión preventiva para el gobernador Juan Alvarado por presumibles delitos de corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). Es la primera vez en la historia de nuestra región que se le da prisión preventiva a una máxima autoridad en el departamento y por hechos relacionados a corrupción. Si recordamos el caso de Jesús Giles, quien también tuvo orden de prisión preventiva fueron por cargos de robo agravado, abuso de autoridad y usurpación de funciones por la Corte Superior de Justicia, y no por actos de corrupción, curiosamente, Giles, estuvo prófugo y escondido por varios meses. Regresando al caso de la compra irregular de 7995 laptops por parte del Gorehco en la que se detectó un desfalco de más de 23 millones de soles, el juez Contreras Campos luego de 46 horas tuvo la valentía de dictar 18 meses de prisión preventiva contra el gobernador Juan Alvarado Cornelio; la exgerenta de Desarrollo Social, Luz Rodríguez Ramos; el exasistente de sistemas, Darwin Campos Soto y el empresario Luis Bedregal Gonzales, representante legal de la empresa proveedora. Se debe de reconocer también el trabajo de la Fiscalía, a cargo del fiscal Virgilio Carrión, quién sustentó sólidamente sus alegatos. En algún momento, titulamos esta columna como, “La justicia tarda, pero, a veces, nunca llega”, esta vez sí llegó para sorpresa de muchos ciudadanos que ya habíamos perdido la fe en la justicia. Para el fiscal Carrión, existen otros implicados, otras personas cercanas al exgobernador que, en el proceso de esta demanda, deberán ser incluidas en la investigación. Solo así comenzarán a hablar como colaboradores y conoceremos a toda la organización delictiva que armó con Alvarado Cornelio. Él mismo dijo que no tiene nada que temer y que haría frente a la justicia. Sin embargo, Juan Alvarado no está ubicable y ya está activa su orden de captura. Las irregularidades en esta gestión regional han sido escandalosos y constantes, la justicia ha tardado mucho en llegar, pero mucho… El trabajo de grupos anticorrupción como la Coalición Ciudadana y la prensa seria de Huánuco han sido de gran importancia. Ojalá ahora se fiscalice las acciones de las municipalidades más grandes, como la provincial de Huánuco.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

VALLEJO SIEMPRE ARLINDO

Luciano Guillermo

De Vallejo se ha dicho casi todo, ha sido estudiado desde perspectivas diversas. Pero quien no ha leído a César Vallejo no es lector de poesía ni poeta que crea belleza ni exprime al lenguaje metáfora, imágenes ni se hace cómplice de la vida y los anhelos. Dice Octavio Paz, en El arco y la lira: “La poesía revela este mundo; crea otro”. La poesía de Vallejo es una montaña gigante entre miles de colinas y médanos, fundacional, una oportunidad del lector para descubrir las entrañas personales y el compromiso social del ciudadano poeta que se involucra con su tiempo y su realidad. La poesía de Vallejo es un reto de lectura, pero, al final, se haya entendido o no, da satisfacción plena y jamás se olvidan “Los heraldos negros”, “Los dados eternos”, “Masa”, “Piedra negra sobre una piedra blanca”, LXV de Trilce, “El momento más grave de mi vida”, Los nueve monstruos”, La rueda del hambriento”, etc. Esta es la huella indeleble que deja en el lector César Vallejo. Después de leer a Vallejo no somos los mismos. No tuve admirables profesores de literatura en el colegio. En 1982, un escritor colombiano recibía el Premio Nobel de Literatura. Nadie se enteró. Cien años de soledad había sido publicado hacía 15 años. En la academia preuniversitaria conocí a Roel Tarazona Padilla; con él empecé a leer

libros novedosos cuyos títulos jamás había oído. En la universidad tuve, para suerte mía, docentes y amigos directamente vinculados a la literatura y al periodismo, con quienes compartimos lecturas, comentarios y discusiones. En mi modesto libro escolar había leído, por cuenta propia, algunos poemas sueltos de César Vallejo, Alejandro Romualdo, José María Eguren, Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Javier Heraud. Repetía los versos, sin entender la intención ni el significado, como un catecismo. “Los heraldos negros” me hacía entender que la vida no era solo felicidad, sino dolor, desgracia, llanto, malos augurios, un Cristo solidario; “La niña de lámpara azul” se parecía a mi vecina: ideal, perfecta, menuda, hermosa para mis ojos, inalcanzable; me sublevaba hasta la grosería por las injusticias contra José Gabriel Condorcanqui en “Canto coral a Túpac Amaru”; Pablo Neruda fue la oportunidad para escribir cartas anónimas de amor a las muchachas de la clase. La poesía fue “la estrella fugaz de los deseos”. El 16 de marzo se cumplieron 130 años del nacimiento, en Santiago de Chuco, de César Abraham Vallejo Mendoza. Antes de viajar a París, con escasos recursos y a la aventura, publicó solo dos libros: Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922), este último representa una revolución

de la creación poética cuya publicación coincidió con La tierra baldía de Thomas S. Eliot y la novela Ulises de James Joyce. Poeta, cronista, periodista, novelista, cuentista, ensayista, militante comunista. Vallejo nació de Santiago de Chuco, salió para irse a Huamachuco y a Trujillo, llegó a Lima. Pronto se embarca hacia París, visitó Rusia, Alemania y España. Regresa a París donde muere el 15 de abril de 1938. Tenía solo 46 años. Ese año recibía el Premio Nobel de Literatura Pearl S. Buck, de quien no sé nada, pero Vallejo sigue enhiesto, firme, fresco, ineludible, vigente, presente como si estuviera vivo entre nosotros. Me imagino el trabajo creativo del poeta que a diario pergeña versos y construye poemas con paciencia, reflexión, pausas necesarias, relajamiento de yoga y una lucha obstinada y sin cuartel por ganarle a la sequía y al “no tener nada qué escribir”. Los poetas de oficio (por no decir de profesión) tienen la pericia ingeniosa del alfarero o del orfebre. Ambos saben que la materia prima (arcilla, metales preciosos y el lenguaje) puede convertirse en una “producto estético” con belleza, plasticidad, color, luz y una capacidad demoledora de asombro en los demás. Sin impacto estético ni “afectación emocional”, en el destinatario, el arte es insípido, frágil, ha caído en el vacío, no tiene aprecio ni valoración del lector ni del crítico literario. Si Vallejo, Neruda, Rimbaud, Baudelaire, García Lorca, Rafael Alberti, Walt Whitman o Samuel Cárdich tienen vigencia y lectores es porque algo de ellos se refleja en los poemas. Vallejo en el poema “Intensidad y altura”, en Poemas humanos, dice: “ Quiero escribir, pero me sale espuma, / quiero

decir muchísimo y me atollo; (…) / Quiero escribir, pero me siento puma; / quiero laurearme, pero me encebollo”. Por otro lado, Samuel Cárdich, en el poema “Casa para escribir”, en De claro a oscuro”, proclama: “… Y apenas se levante la niebla / como un lento telón de boca, / haciendo que erupcione el alma, / darse apasionado y mortal a la escritura”. En ambos poetas (de tiempos diferentes, pero unidos por la poesía) se advierte que la creación poética no es un acto de súbita inspiración, sino de lectura, dedicación, tiempo y trabajo tesonero y contumaz. La poesía exige su espacio propio y atención esmerada. Hay dos jueces que dictan sentencia severa y justiciera, “casi divina”, para los libros que se publican: los lectores y el tiempo. Aún tenemos chance para empezar a leer a Vallejo o retornar a la lectura de Vallejo que siempre refrescan la sensibilidad, la vigencia artística, estética y la valoración del poeta universal y crisol de “hombres humanos”. Vallejo siempre será paradigma de escritor dedicado con pasión, designio y vocación irrenunciable por la poesía, aunque no engorde la billetera, calme la sed o dé prestigio como una profesión liberal. Nada más feliz y placentero que ver a un poeta que escribe y publica sus libros por convicción y vocación. Siempre he creído (y me ratifico hoy) que quien lee poesía tiene una ventaja: advierte la sutileza, el dato oculto en metáforas, ejerce la contemplación y el esfuerzo para apreciar la creación poética. La poesía tiene escasos devotos que conforman una secta dichosa que clandestinamente disfruta la belleza que se construye con palabras elegidas por el talento, la sensibilidad, la memoria y la sabiduría.


7

Lunes 28 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Cerro de Pasco vivió la Calixtrada Cerreña

Después de 2 años de haberse suspendido las festividades con motivo de la pandemia, con gran algarabía, ayer nuevamente la población de Cerro de Pasco, vivió la Calixtrada Cerreña, el carnaval que es una de las tradiciones más antiguas de la sierra del Perú. Los participantes ataviados de disfraces y ponchos demostraron sus sentimientos festivos al compás de huainos, mulizas y chimaychas. Los carros alegóricos y los chalanes montados a caballo ponían el tono alegre al día central de la festividad los bandos o proclamas con frases iró-

nicas sobre las autoridades del lugar y la entonación de los huaynos a cargo de los clubes carnavalescos eran los más aplaudidos por los participantes quienes

blanqueados por el talco o la harina, soportaban la llovizna que caía en ese momento. La celebración se inició el sábado 26 de marzo, con

el llamado “correo” con presentación de comparsas acompañados de carnavaleros, mineros, chalanes montados a caballo con atuendos pasqueños. Ayer domingo continuó la fiesta por varias horas, donde las delegaciones presentaron a los reyes Momo, quienes leyeron los bandos de jocosas piezas literarias, interpretaron huainos y mulizas que al compás de estas melodías cantan y expresan sus vivencias. Ni el frío intenso pudo con la alegría popular del carnaval cerreño que concluirá hoy lunes con el entierro del Ño Carnavalón

Ladrón de celulares tenía requisitoria por violación sexual Integrantes de la Policía Nacional de la comisaría de Yanacancha detuvieron a Fredy Atencio Valdivia, de 34 años de edad, quien había arrebatado un teléfono celular a un ciudadano, el sujeto reconoció su falta y que no era la primera vez que cometía este robo, sino que anteriormente había también arrebatado el celular a otras personas. Al ser interrogado por la policía, reconoció sus fechorías y condujo a los miembros policiales hasta el puesto de venta de celulares donde acostumbraba a vender los equipos robados, por lo que también fue detenido por el delito de receptación el propietario del negocio identificado como Jhon Chombo Esteban de

31 años. Sin embargo, posteriormente Chombo Esteban fue puesto en libertad, no se valoró el delito de receptación, consistente en adquirir, recibir en donación o en prenda, guardar, esconder, vender o ayudar a negociar un bien de procedencia delictuosa. Lo peor del caso es que el ladrón de celulares, Fredy Atencio Valdivia se encontraba requisitoriado por la justicia, ya que el juzgado Penal Colegiado de la Corte de Justicia de Pasco había ordenado su captura por el delito de violación sexual. La policía de Yanacancha, al mando de mayor PNP Walter Aráoz Apaza, puso a disposición del Poder Judicial al detenido.

Confusión por paro de transportistas Muchas personas que laboran fuera de Cerro de Pasco decidieron adelantar sus viajes, ya que el anunciado paro de transportistas de carga ha generado preocupación y zozobra; sin embargo, la Confederación de

Transporte Terrestre señaló en sendos comunicados que no ac at a rá n n i n g u n a medida de fuerza, ya que se encuentran en negociaciones con el Gobierno. Este caos que se genera por los intereses particulares de

los transportistas incide lamentablemente en el costo final de los productos, los mismos que se encarecen y la canasta básica familiar ya no es posible adquirirla normalmente peor aún en esta temporada escolar.


8 Nacional

Lunes 28 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Karelim López revela que recibe amenazas por ser aspirante a colaboradora eficaz Karelim López, quien es vinculada con el gobierno de Pedro Castillo por los varios contratos celebrados con los consorcios que representa, y ahora aspirante a colaboradora eficaz, ha revelado que recibió una carta el 8 de marzo en donde la estarían amenazando por contar todo lo que sabe a los fiscales. Además, señaló conocer que el anónimo emisario de esa misiva sería una persona cercana al Ejecutivo. “No te has dado cuenta que has sido utilizada, esto es utilización política. Lo real es que el Gobierno va a seguir y te has puesto en peor situación”, dice la transcripción difundida en “Cuarto poder”. “Primero es importante que denuncie a la fiscal de lavado de activos por la filtración y al fiscal Vela

lo responsabilices de eso. Tu tema está en anticorrupción, allí igual te van a jod*** mejor colaboras allí sin tocar al gobierno, solo funcionarios”, añaden. Así también, le indicaron que debe eliminar el contacto con su abogado, César Nakazaki, pues este sería un “enviado de Keiko” Fujimori, la lideresa de Fuerza Popular, partido de oposición. “Lo más importante es dejar la defensa del enviado de Keiko para destruir al gobierno. Nakazaki te ha vuelto una delincuente nacional y tú ni cuenta. Ponte a pensar en el futuro de tu familia, mira la historia de la Roca, acabó olvidada a pesar de que dio información. Ahora Vizcarra está libre y feliz pero ella es odiada y desprestigiada”, advirtieron.

El 80% de la ciudadanía cree que el camino son nuevas elecciones en caso de vacancia La encuesta IEP de marzo del 2022 revela la percepción que tiene la población sobre el segundo pedido de vacancia al presidente Pedro Castillo: un 51% aprueba la destitución del mandatario por el Congreso de la República. De ser así, 8 de cada 10 personas consideran que lo más conveniente para el país es la convocatoria de

nuevas elecciones. A diferencia de noviembre del 2021, cuando el presidente Pedro Castillo se enfrentó al primer pedido de vacancia por parte del Congreso, en este segundo proceso de destitución, un 51% de la población aprueba la medida del Parlamento. En la misma línea, si las personas encuestadas fue-

ran los y las congresistas que votarían en este segundo proceso de vacancia, el 50% (la mitad) elegiría la destitución del mandatario y un 47% preferiría que se mantenga aún en el Ejecutivo. Solo un 1% se abstendría de escoger cuál sería el camino del presidente Castillo. En caso de que el Legislativo destituya al pre-

sidente Castillo, 8 de cada 10 personas encuestadas (80%) consideran que lo más conveniente para el país sería convocar nuevas elecciones generales. Solo un 9% cree que la vicepresidenta Dina Boluarte debería ser quien asuma la presidencia en este escenario y, aún más bajo, un 5% piensa que debería mantenerse a los congresistas.

Llega a Perú primer lote de vacunas del laboratorio Moderna Perú recibió su primer lote de vacunas contra el coronavirus del laboratorio Moderna que permitirá avanzar con el proceso de inmunización en todas las regiones del país. Son un total de 1 296 300 dosis que forman parte del cargamento enviado desde Bélgica. El vuelo arribó al Aero-

puerto Internacional Jorge Chávez la mañana de ayer. El lote fue supervisado por el doctor Jorge López Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa; Alexis Olguín, director General de intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa; y José Antonio Gonzales, gerente general del laboratorio Moderna

en Perú. “El día de hoy estamos recibiendo el primer lote de vacunas Moderna, las cuales en el transcurso de esta semana van a llegar más lotes con más de dos millones de vacunas. Es un día muy especial porque estamos recibiendo una de las vacunas con los estudios más avanzados”, dijo

López Peña, quien resaltó que este cargamento tiene un plazo de vencimiento de 9 meses. En tal sentido, el doctor Alexis Olguín resaltó que si bien las vacunas tienen el permiso para aplicarse en mayores de 6 años, el Minsa anunciará quiénes serán los grupos beneficiados.


9

Lunes 28 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Piden justicia ante asesinatos de defensores ambientales en Madre de Dios y Huánuco La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) lamentó profundamente los asesinatos de cuatro defensores ambientales que se han producido en esta semana en Madre de Dios y en Huánuco. Añade que «desde el inicio de la pandemia, son 14 los defensores ambientales asesinados según el reporte de las organizaciones indígenas y el Estado peruano». La organización indígena consideró, en pronunciamiento público, que a esto se añade «la poca capacidad de atención del Estado frente a este tipo de casos, incluyendo el no otorgar garantías frente a las amenazas que reciben las comunidades que defienden los territorios ante la presencia de actividades ilegales». Como se recuerda el pasado 20 de marzo se produjo el asesinato

Paro de transportistas de carga pesada no se acata en Huánuco

En Huánuco, el gremio de transportistas de carga pesada no se ha pronunciado sobre el paro programado para hoy 28 de marzo; sin embargo, algunas actividades se están reprogramando por el cierre anunciado de la carretera central en la Oroya. Como se sabe tras el alza en el precio del combustible, el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC) anunció un paro para hoy lunes 28 de marzo. Esto se debe a que, a raíz del incremento, no resulta

rentable transportar carga porque el costo del flete, de igual manera, subiría. Algunas instituciones educativas optaron por suspender las clases presenciales por hoy. Por su parte, el dirigente de transportistas de vehículos menores, Teófilo Sánchez Orbezo, indicó que el paro es de los vehículos de carga pesada y no de vehículos menores, por lo tanto, llamó a la población a estar tranquila porque el transporte público será con normalidad.

10 AÑOS DE TRADICIÓN

del defensor ambiental Juan Julio Fernández, uno de los coordinadores del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios. Poco después, la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) reportó la muerte de dos comuneros y una comunera por la presión de actividades ilegales en el distrito y provincia de Puerto Inca, región Huánuco.

Aidesep precisó además:

-Demandamos la atención urgente del Estado, al más alto nivel, para impartir justicia ante el asesinato de los defensores Juan Julio Fernández, Jesús Antaihua Quispe, Nusat Benavides de la Cruz y Gemerson Pizango Nervaes, así como ante los demás casos de asesinato de defensores ambientales que aún no han encontrado justicia de acuerdo a nuestro marco legal.

-Exigimos la inmediata investigación y declaratoria de emergencia o el desarrollo de una estrategia integral multinivel para frenar las mafias que operan en las regiones y que vienen asesinando a líderes y lideresas indígenas en nuestra Amazonía de manera impune. -Exigimos que el Estado optimice sus acciones, entre ellas, el Mecanismo Intersectorial para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, para que otorguen de manera oportuna las garantías necesarias que son requeridas por los defensores ambientales ante casos de amenaza. -Exigimos al Congreso de la República aprobar el Acuerdo de Escazú, el cual es un instrumento internacional que puede ayudar a proteger los derechos de los defensores ambientales.

Ayer, la Cofradía de Negritos Niño Dios festejó sus 10 años de celebrar su fe, devoción y amor al NIÑO DIOS. En dicha celebración, participaron los integrantes de la familia Niño Dios, junto a familiares y amigos. Gustavo Martínez y Dante Mendoza recordaron que hace poco más de 10 años fundaron la cofradía junto a otros amigos huanuqueños e iniciaron a danzar en honor al Niño por las calles de Huánuco, siempre respetando el baile tradicional y que identifica a la Danza de los Negritos de Huánuco. Los caporales e integrantes de la cofradía agradecieron al Niño Dios de que la familia Niño Dios sigue intacta y unida, y que si bien es cierto muchos se han enfermado durante la pandemia, no ha habido mayor impacto que lamentar. “Siempre hemos estado protegidos por nuestra fe” expresó su presidente Dante Mendoza. Que sigan los años de éxitos y que el NIÑO DIOS también nos siga protegiendo.


10 Nacional

Lunes 28 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Hoy Congreso debate y vota la moción de vacancia presidencial A partir de las 3 de la tarde, el Congreso debatirá la segunda moción de vacancia por incapacidad moral permanente. Todo hace indicar que el mandatario acudirá al pleno para presentar sus descargos. También puede enviar a solo a su abogado. La primera moción de vacancia presentada hace 3 meses, el 8 de diciembre, solo alcanzó 46 votos a favor. Ni siquiera fue admitida a debate. Los votos en contra llega-

ron a 76 y fueron de legisladores de Perú Libre, Juntos por el Perú, Partido Morado, Somos Perú, Alianza para el Progreso, Acción Popu-

lar y Podemos. Es decir, el día de hoy, será la primera vez que el mandatario acuda a contestar la moción que pide su vacancia. Tras la exposición del presidente Castillo, intervendrán los voceros de las bancadas parlamentarias. Luego los demás congresistas y al final se realiza la votación. Se requieren 87 votos para declarar la vacancia del jefe del Estado. El Consejo Directivo y

la Junta de Portavoces se reúnen en horas de la mañana para definir los tiempos del debate. La moción de vacancia fue admitida a debate con el respaldo de 76 congresistas de Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Renovación Popular, Somos Perú y Podemos Perú; sin embargo, no se sabe a ciencia cierta qué bancadas votarían a favor o en contra.

El presidente Pedro Castillo habría llamado a Karelim López desde su número personal Karelim López reveló que el presidente Pedro Castillo se comunicó con ella a través de una llamada desde su línea personal, luego de un altercado que tuvo el mandatario con el exsecretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco. “El presidente Pedro Castillo me llamó del número 929851100. Solo me llamó de ese número una vez, luego de la discusión entre Bruno Pacheco y Pedro Castillo”, contó López Arredondo ante la fiscal provincial de lavado de activos Luz Taquire. Esto se suma a las declaraciones que brindó Karelim López, como aspirante a colaboradora eficaz, el último 18 de febrero, en donde sindicó al jefe de Estado de presuntamente formar parte de una organización criminal que existe en el MTC. Si bien el 10 de marzo López no da detalles ni el

contexto en el que se dio la comunicación con Castillo Terrones, el abogado de la investigada, César Nakazaki, explicó que esto sucedió luego de que Pacheco renunciara al cargo de secretario general de Palacio de Gobierno. “El presidente le dijo (a Karelim López): ‘Usted le puede transmitir un mensaje de tranquilidad a Bruno, decirle que debe seguir tranquilo, como hemos quedado, porque todo va a salir bien’”, contó Nakazaki a la prensa. El número telefónico que mencionó la lobbista en su declaración es el mismo desde que el presidente Pedro Castillo se comunicó vía WhatsApp con el general José Vizcarra, cuando era comandante general del Ejército, con el propósito de pedirle al militar que coordinara con Pacheco sobre los ascensos en la institución armada.


Lunes 28 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras S V E V P C S S K I V J I M Z Y G B V Y W N C E W

H V P J N V S V T M D O E B E S K Z T E X U R Z V

A T U S C U E N T A S E G E A R J E X M I E V W H

B G Q T Z X U C O U R V Z E O Q L X G D P S K O N

S O P J H J U F P H F T B B C U B W A O U A T A I

C A F H A C I A N A D I E C X E I L R E T E M D L

P X O C A P A M O N P S M B J S A T V W N K L S O

N L R E A I W I Q H B E H C I U E K D G O L C I S

W J A M Q D N T V W N J X W P B Y U A G U T N R A

V I I E B V K F I O C L M T S E Y N D T G F J M C

M C U C R U Z N Q G H P X O T S C I I E O Y O U C

U O I A L W F A Q U E L L O S O Q N L R R F T N E

G M C N Y E L R O D T X K F N Z S O M K X E P Q S

11 Amenidades

CONSEJOS PARA PREVENIR EL CIBERBULLYING

/@Diario.ahora.1

A N O I B H J X O L L F E H J C L U A F M R F S D

11

>www.ahora.com.pe

R P R I O D N K M R Y C T T L T S A U E L Y D E O

U O Z S A P X Y T X H W I B A D C F Y Z H S X E S

V R S M M T R F G D L G S N E I T R A V C F V E S

A T Z O X D U E H O O I T M Ó G C J G E S W T K N

R A O S U L S S S M T Á Á N M O L E S T A Q U E I

I M Q K L T I G R T N S C O R P Z Z R W O T S C M

F I K Y U M S S V E E V I I O Q O N N C I P S J N

Z E A M G G T S A D D S F J J G F R B L S M A M U

G N O A N C P D I N Z E T B K A H B I U N O E R S

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

X T R M H F S P A B I H S U Q A J Z L O C N H E K

M O Z Y N Q W W U F J R M U S U A B R O S W O Z S

I S S K M G O A H X D L H H V L E E N A E X J O I

T C P M G V A I E S X I H F O P P T J N H T C C C

O R Z U G V R Y E E O N R S M I R E E T L I L U E

D T W C Z C Z C N L G O Q N T A R N O L A P V J O

K Q A E H R D D X V Y I E A S Í A M F L D R M N Q

C P J Q D H W V K P O A S E A Y O O E U T C W X Q

Z D I I H A L V R M Q X Ñ X H X O S C U A K H H Y

X A N L M E U I X A G A A Y T J Y X V H L L U I H

T M E M F D M F T S S A Q U G Y W Z Y R Z A Q T P

F M M K X N V I B Y G T U G U X O Q M Y E C S P U

Cuida la

No prestes tus

hacia nadie

los demás

de redes

información

contraseñas

aquellos

tengan contigo

sociales y

que subes

ni los accesos

comportamientos

Utiliza los

mensajería

a tus redes

a tus cuentas

que te

mecanismos

sociales

No repitas

molesta que

de reporte

Amigos o amigas a las que no ves hace tiempo se acordarán de ti y te dirán que te echan de menos y es cierto, así que eso no debe de entristecerte, todo lo contrario.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Aunque dediques algún tiempo a asuntos o labores domésticas, incluso a repasar algunas cosas de estudios o trabajo de cara a la semana que viene, hoy también debes cuidarte un poco.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Tus dotes de observación estarán hoy muy despiertas y eso hará que te percates de un asunto amoroso que aún no ha salido a la luz y que puede producir un pequeño terremoto en tu círculo más cercano.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

No saques a relucir los temas económicos, por mucho que floten en el ambiente, en una reunión familiar. Alguien puede sentirse molesto o preocupado y romper la armonía, algo que en estos momentos es importante para sentirte bien.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Ser consciente del presente y de lo que supone vivirlo con intensidad es algo de lo que hoy te vas dar cuenta con claridad meridiana. Un hecho que sucederá cerca de ti te hará pensar en ello.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Vas a provechar muy bien el día en hacer cosas que te apetecen y que has dejado pendientes. Una exposición, un libro o una charla tranquila en una terraza redondearán la jornada.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Aspiras a cambiar ciertas cosas de tu vida y es cierto que no lo tienes muy fácil, pero no debes de dejar que los obstáculos enturbien tu presente. Aprender algo nuevo, distraer tu mente con cualquier clase de actividad.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Dosifica tus energías, no quieras hacerlo todo ni estar en todas partes, porque así no vas a disfrutar de nada y menos de una salida nocturna que te hará dormir poco.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Te apetece mucho plantearte un viaje y quieres contar con tu pareja o algún amigo. Si es algo con elementos de aventura o cierto riesgo, deberás emplear tus mejores armas para convencerles.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Tendrás la tentación de sincerarte con una persona sobre tus sentimientos y contarle algo muy privado. No es malo, porque sentirás una liberación por hacerlo, pero cuida de que sea alguien de fiar y no cualquiera.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Una buena jornada para estar en paz con lo que te rodea y en especial con algunos miembros de la familia con los que hoy puedes sentirte mucho más a gusto que en días pasados.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Protegerte no es nada malo, así que hoy quizá tengas la sensación de estar huyendo de alguien de la familia que no hace más que preguntarte o controlar tus movimientos.


12 Policiales

Lunes 28 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Hallan cadáver en la Hidroeléctrica Chaglla

Otro cadáver fue encontrado en la represa de la Hidroeléctrica Chaglla. Hasta ahí, se desplazaron policías de la Unidad del Escuadrón de Emergencias y policías de Homicidios de la División de Investigación Criminal Huánuco. Los agentes informaron que el cuerpo se encontraba en medio de la represa, desnudo y en avanzado estado de descomposición, por esa razón no se pudo diferenciar si se trataba de una persona de sexo femenino o masculino. Asimismo, los policías de la Oficina Criminalística (Oficri) intentaron identificarlo a través del sistema biométrico, pero por el avanzado estado de deterioro del cuerpo no obtuvieron resultados favorables. Las autoridades policiales realizaron el levantamiento del cadáver, por disposición del fiscal, luego trasladaron a la morgue donde fue internado como NN.

Mototaxista muere tras ser embestido por camioneta Un mototaxista perdió la vida tras ser envestido por una camioneta Tucson de color azul, cuando se desplazaba a bordo de su trimóvil azul. El accidente se registró ayer, en el sector Las Orquídeas en la provincia de Leoncio Prado. Según los testigos, la camioneta azul eléctrico se desplazaba a toda velocidad, y al llegar a la segunda entrada del afilador, impactó violentamente

al trimovil que terminó achatado y a un costado de la vía. El conductor del vehículo menor, que aún está en identificación, murió en el acto, mientras que sus cuatro pasajeros, entre ellos un menor de edad, fueron trasladados al Hospital de Contingencia de Tingo María Se conoció que un menor de tres años se encontraba gravemente herido, por lo que hasta el cierre

de la presente edición su situación era de pronóstico reservado. Una transportista manifestó que el conductor manejaba la camioneta a excesiva velocidad y tras colisionar con el trimóvil,se estacionó metros adelante, pero al percatarse de la gravedad del accidente abordó su vehículo y huyó del lugar con dirección a Tingo María. “Yo le he perseguido, pero al llegar a la univer-

sidad se me perdió, entonces fui en los serenos y pedía que revisen las cámaras de seguridad, pero me dijeron que no funcionaban las cámaras”, manifestó el transportista muy indignado. El accidente es investigado por policías especializados en accidentes de tránsito para dar con la identidad del irresponsable conductor que se dio a la fuga dejando a sus víctimas a su suerte.

Capturan a buscado por violación sexual Wilber Alberto Ponce Reátegui (45) fue capturado por policías de la comisaría de Ambo al contar con una orden de captura acusada por la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de violación sexual.

Los agentes inform a ro n q u e c u a nd o realizaban operativo por la cuadra seis del jirón Malecón Leoncio Prado intervinieron a Ponce Reátegui que se encontraba en actitud sospechosa y al solicitar información el sistema arrojó que

estaba solicitado por la justicia. Se conoció que el sujeto era solicitado por la Sala Penal de Apelaciones de Ate Lima, por violación sexual a una menor de edad, mediante oficio n.° 1519, desde el 26 de noviembre del 2021.


13

Lunes 28 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Encarcelan a policía implicado en falsificación de lunas polarizadas

Tras siete años de clandestinidad, el S3 PNP Gean Pierr Espinoza Miguel fue capturado y recluido en el penal de Potracancha como presunto integrante de la banda criminal dedicados a la falsificación de autorizaciones de lunas polarizadas que era integrada por policías de Lima y Huánuco. Espinoza Miguel estuvo prófugo desde el mes de mayo del 2015, fecha en que, el juez José Solís Canchari del

Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, dictó prisión preventiva por 18 meses contra Espinoza y otros policías. Por el caso, el mayor PNP Juan Santillán Cerna, exjefe de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, fue sentenciado a 13 años de cárcel y ya se encuentra recluido en el penal de Potracancha, desde febrero del 2019. Mientras que los suboficiales Miguel Jamanca Huaman, Faerli

García Lavado, Jesús Zaravia Gamonal y el mayor Mario Miguel Granados Peralta fueron sentenciados a 20 años de prisión efectiva. Espinoza Miguel fue enviado a prisión preventiva por un plazo de 18 meses, tiempo en el que aguardará su sentencia definitiva. Hechos En febrero del 2015, los policías, sorprendieron al mayor de la PNP Jesús Saavedra Cassani cuando pretendía en-

tregar 15 mil soles al nuevo jefe de la Unidad de Tránsito, mayor PNP Antonio Zamora Hidalgo para continuar entregando las licencias de lunas polarizadas falsas. La organización criminal cobraba entre 500 a 800 soles por las licencias falsas que eran emitidas a nivel nacional. Tras las investigaciones, identificaron a más de diez policías, como presuntos integrantes de la banda criminal.

Policiales

Mafias acribillan a tres indígenas en Puerto Inca

Los esposos Jesús Berti Antaihua Quispe (42) y Nusat Parisada Benavides de la Cruz (42) de la comunidad Ashaninka Cleyton y Gemerson Pizango Narvaes (45), de la comunidad de Yanesca Santa Teresa fueron acribillados a sangre fría. Según las indagaciones, el triple crimen ocurrió la noche del 22 de marzo del 2022 en la carretera de acceso al caserío Nueva Esperanza en la provincia de Puerto Inca, aparentemente a manos de mafias dedicadas a actividades ilegales como el narcotráfico, la minería y la tala ilegal. Al momento del crimen Nusat Parisada Benavides de la Cruz tenía cuatro meses de gestación y dejó en orfandad a dos hijos menores de doce y siete años de edad. La organización Regional de Aidesep Ucayali (Orau)

y la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (Arpi -SC) denunciaron el incremento de crímenes y violencia en Puerto Inca, región Huánuco, por la presencia del narcotráfico, minería ilegal, tala de maderas y tráfico de tierras. Además, cuestionaron que el Congreso de la República no ratifique el “Acuerdo de Escazú” por lo que los indígenas no tienen protección y defensa. Se conoció, también, que un día antes del crimen de los tres indígenas, los policías estuvieron realizando las investigaciones del secuestro de un empresario ganadero en la zona. El hecho de sangre es investigado por agentes del Frente Policial Puerto Inca – Huánuco, para tratar de esclarecer los hechos.

Cuatro fueron detenidos con equipos electrónicos durante examen de admisión Cuatro postulantes a la Universidad Nacional Agraria de la Selva fueron detenidos tras ser sorprendidos con equipos electrónicos durante el examen de admisión desarrollado ayer en horas de la mañana. Se conoció que los aspirantes a ocupar una vacante en la

Unas habrían pagado hasta 1500 soles a una mafia por la entrega de los equipos de comunicación audiovisual por donde, desde el exterior, iban a pasarles las respuestas de las preguntas de admisión. Los detenidos habrían confesado que hasta 20 postulantes habrían adquirido

dichos equipos de comunicación, que estaban impregnados en relojes. Las autoridades universitarias de dicha casa superior de estudios evaluaron y habrían anulado el examen de admisión en aras de la transparencia para luego reprogramar el examen de admisión.


14 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

¿Quiénes serán las cabezas de serie del Mundial?

Los ocho integrantes del Bombo 1 se definen de acuerdo al ranking FIFA, con excepción de Qatar, que será cabeza de serie por ser el organizador del evento. Otras seis selecciones que serán cabeza de serie, ya que no pueden salir del Top 7 del ranking son Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra y España. El caso de Italia ya eliminada y si Portugal también queda eliminada y que se clasifiquen Turquía o Macedonia del Norte, el octavo cabeza de serie sería Dinamarca, que ya tiene su boleto asegurado. Algunos equipos fuertes

Deportes

Lunes 28 marzo del 2022

que se sabe que estarán en los otros bombos en el sorteo incluyen a Países Bajos (Holanda), Alemania y el finalista de Rusia 2018, Croacia y otros. Ser cabeza de serie, formando parte del Bombo 1, es una ventaja importante para cada seleccionado, ya que en términos generales, garantiza evitar a los conjuntos más potentes del sorteo. El 1 de abril será el sorteo de los ocho grupos, en el que estarán presentes solo 29 de las 32 selecciones clasificadas; las otras tres, que llegarán vía repechajes internacionales, se descubrirán recién en junio.

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Sí fue gol

Pasaron varios días del partido entre Uruguay y Perú en Montevideo en el que la selección peruana fue derrotada por la mínima diferencia, pero todavía se habla del gol que el árbitro anuló y que pudo

La FPF denuncia a Daronco ante la FIFA

haber cambiado la historia y poner de infarto la última fecha de la Eliminatoria Sudamericana. Se han visto mil imágenes, montajes, memes y todo lo que quiera. Sin embargo, al parecer la última palabra no está dicha porque en las redes sociales, en el breakonvfxBreakonVFX de TikTok con tecnología 3D, compartieron un

video que confirma que el balón si entró. Con todo, el VAR confirmó en su momento que no fue gol. Con todo lo que pueden dar las redes sociales y lo inquietos que son los hinchas (más si es peruano) con una jugada que puede ser polémica e histórica si la selección que dirige Ricardo Gareca no va al Mundial.

“Me parece poco profesional y contundente la respuesta de Conmebol y aprovechando mis habilidades de 3D para efectos especiales decidí a analizar la jugada y me atrevo a decir que fue gol, quien diga lo contrario que lo demuestre con vista de todos los ángulos #qatar2022 #perú #fpf #trauco”, dice el video.

Mañana se juega última fecha de las eliminatorias El cronograma de la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022, comprende

5 partidos que se jugarán mañana martes 29 en horario simultáneo de las 6.30 de la tarde hora peruana, en razón

de que resta definirse la quinta plaza, que irá a un repechaje y por la que luchan Colombia, Perú y Chile.

El programa es el siguiente:

La Federación Peruana de Fútbol anunció que ha presentado una denuncia ante la FIFA contra el árbitro brasileño que dirigió el partido Uruguay-Perú. A través de un comunicado, la FPF difundió una carta de denuncia que presentó ante la FIFA contra el árbitro Anderson Daronco. Se le acusa de ser responsa-

ble de la derrota 1-0 frente a Uruguay en el estadio Centenario. En los minutos finales, no observó el VAR para chequear un posible gol del conjunto de Ricardo Gareca que le habría dado un empate en su visita. La FPF no se quedó con los brazos cruzados y elevó el documento el viernes. “La FPF pone en

conocimiento que se presentó el último viernes una denuncia contundente ante la FIFA respecto a la actuación del árbitro Anderson Daronco, por los hechos públicamente conocidos”, expresó. “La FPF espera pronta respuesta de la FIFA bajo un conducto regular en sus procedimientos”, añadió.

Estadio Nacional José Díaz Lima (hora peruana) 6.30 p. m. Perú vs Paraguay Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina) Estadio Isidro Romero Carbo Guayaquil (hora ecuatoriana) 6.30 p. m. Ecuador vs Argentina Árbitro: Rafael Claus (Brasil) Estadio San Carlos de Apoquindo Santiago de Chile (hora chilena) 8.30 p.m. Chile vs Uruguay

Árbitro: Patricio Lostau (Argentina) Estadio Polideportivo Cachamay Puerto Ordaz (hora venezolana) 7.30 p. m. Venezuela vs Colombia Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil) Estadio Hernando Siles La Paz (hora bolviana) 7.30 p. m. Bolivia vs Brasil Árbitro: Eber Aquino (Paraguay)


Deportes

Lunes 28 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Comenzó campeonato del Valle Por fin ayer, después de superar dificultades de falta de cancha y de la documentación de los clubes y jugadores, se dio inicio a la etapa distrital de la Copa Perú en el distrito de Santa María del Valle. El presidente David Huamán informó que participan 10 clubes y el torneo será a una sola rueda debido a que otro sistema demoraría más y no podrán terminar a tiempo. La novedad es

que el campeonato se jugará en el nuevo estadio recién inaugurado. Fue una verdadera fiesta lo que se vio en el Valle porque la afición volvió a ver fútbol y a sus equipos en vivo y en directo. Una gran cantidad de hinchas asistieron a ver los partidos y abarrotaron las graderías del nuevo estadio; lo que también significa que la afición por este deporte se mantiene como siempre.

Resultados de la primera fecha Sport Tambo 2 - Los Ángeles Real San José 1 - Indep. Huachog Jorge Basadre 3 - Cruz de Mayo La Esperanza 2 - Social del Valle Soc. La Despensa 2 - SC Agua Dulce

2 2 3 3 1

San Martín imparable en Pillco Marca El club Atlético San Martín se mantiene como líder absoluto e invicto luego de cuatro fechas del campeonato de la Liga Distrital de Pillco Marca. En la cuarta fecha, disputada el fin de semana obtuvo una contundente victoria ante Atlético San Sebastián por 7-0 mostrando un ataque demoledor y más efectivo y una defensa muy segura. Resultados de la cuarta fecha Deportivo Vílcar 2 – Cayhuayna FC 1

Segunda fecha de la Liga de Amarilis La segunda jornada del torneo de la Liga de Amarilis no se jugó el sábado, como estaba programado, sino el domingo, debido a que la cancha de Matibamba se anegó con la intensa lluvia que cayó el viernes por la madrugada. La Liga se vio obligada a postergar los partidos por 24 horas espe-

rando que no llueva más y que el campo seque. Los resultados más importantes fueron el triunfo del Volga FBC sobre el Sport Zona y la goleada que del Real Esperanza al Pachacútec por 9-0.

Resultados de la segunda fecha Grupo A

Independiente SL 1 – Sport Luzeiro 1 U de Páucar 1 - Def. Amarilis 2

Grupo B

Volga FBC 2 - Sport Zona 1 Pachacútec 0 - R. Esperanza 9 Libres: E. Pavletich (A), Juv. Colo Colo (B)

Tabla de posiciones Equipos 1) Atl. San Martín 2) Sport Albino 3) Pillco Mozo 4) Dep. Vílcar 5) Los Ángeles 6) Col. Garrido 7) San Sebastián 8) Pillco Marca 9) Cayhuayna FC Colegio Garrido – Los Ángeles Atl. San Martín – San Sebastián

Pj Pg 4 4 3 4 2 3 2 3 1 4 1 4 1 4 0 3 0 3 0 0 7 0

Pe 0 0 0 0 1 1 0 1 0

Pp 0 1 1 1 2 2 3 3 3

Gf Gc 2 12 2 9 2 6 2 4 4 3 4 7 19 1 4 2 8 2

Defensor Albino 1 – Pillco Mozo 0 Descansó: Pillco Marca

Pt. 12 09 06 06 05 04 03 01 00


ahora_deportes@hotmail.com

Lunes

28 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Se completaron los clasificados directos de Sudamérica PÁG. 14

/@Diario.ahora.1

La pelota no tenía el chip

La justificación del motivo por el que el árbitro brasileño Anderson Daronco no validó el gol de Perú ante Uruguay es que la pelota con la que se jugó el partido no tenía el chip que avisaba al árbitro que fue gol mediante una vibración en el reloj, por lo que no pudo confirmar si entró completamente. Además, el apoyo que tuvo de los encargados del VAR no le ayudó mucho, ya que las tomas que estaban revisando no daban una imagen clara, por lo que decidieron que siga el juego. El gol de Trauco significaba el empate y la posibilidad para que la selección peruana pueda clasificarse directamente al Mundial; la decisión de Daronco perjudicó abiertamente a la selección

peruana. Esta explicación o justificación resulta increíble por decir lo menos, pues precisamente la pelota de ese partido no haya tenido chip y las de los otros partidos sí hayan tenido; esto ahonda las sospechas que hubo arreglo o

algo por lo bajo para favorecer a Uruguay y para perjudicar al Perú. El presidente de la FPF reclamó ante la Comisión de Árbitros de la Conmebol, pero le respondieron que ya no se podía hacer nada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.