Edición Digital Diario Ahora 28/02/2022

Page 1

Policía se salva de morir ahogado tras caer al río Huallaga con su automóvil

¡Atención! Mañana corte general de agua potable en Amarilis

PÁG. 12

PÁG. 2

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 28 de febrero 2022

N°8378 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Envían a prisión a sujeto detenido con moto de joven asesinado

POLICIALES - PÁG. 12

Identifican a obrero que murió al caer del edificio Fibonacci cuando trabajaba

APROXIMADAMENTE 300 PERSONAS IRRUMPIERON TERRENO EN AMBO • Nancy Margoth Gargurevich Herrera, hija del dueño del fundo Shasky, denunció que un grupo de personas dirigidas por el señor Arbi Bravo irrumpieron en la propiedad, destruyendo el cerco vivo y de púas que existía en el lugar.

INVASIÓN EN FUNDO SHASKY

PÁG. 3

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

POLICIALES - PÁG. 13

Pedro Castillo: “Jamás voy a renunciar a esta tarea que me ha dado el país” PÁG. 10

Pianista huanuqueña Priscila Navarro triunfa en Estados Unidos PÁG. 4


2

Lunes 28 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Presidente de Cámara de Comercio: Se debe continuar con propuesta de fundo San Roque para compra de terreno de EsSalud

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio Huaccho manifestó que lo único que estaría faltando para terminar de concretar la compra del terreno para el hospital de EsSalud sería que los dueños del terre-

no agilicen el proceso de saneamiento físico legal. “Los propietarios recién han entendido y han contratado los servicios de un arquitecto. Se han presentado en la municipalidad de Amarilis para levantar la observación sobre todo hacer la indepen-

¡Atención! Mañana corte general de agua potable en Amarilis La empresa Seda Huánuco S.A., informó mediante un comunicado que el día de mañana 1 de marzo habrá corte general de agua potable en gran parte del distrito de Amarilis. El corte del su-

EL DATO El corte no afectara a las zonas de Los Portales, Huayopampa, parte baja del Camal Municipal, Fonavi I hasta el segundo parque de Paucarbambilla, ya que estas zonas pertenecen a la red matriz de Huánuco.

ministro se debe a que la empresa Consorcio Chuide, realizará trabajos de conexión en la Red Matriz, de 16 pulgadas en la obra; “Cambio de pistas, veredas y redes de agua y desagüe en la avenida Los Girasoles en Paucarbambilla. El corte era desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, hora que el restablecimiento será gradual desde las zonas bajas a las zonas altas.

dización de las hectáreas para fines del hospital. Esto por lo menos tardará un mes, lo cierto es que EsSalud quiere comprar, pero el problema es que no está saneado físicamente”, dijo. Refulio Huaccho detalló que este es el único terreno apropiado para

la construcción de dicho hospital, ya que la segunda opción que era fundó La Pedrosa debe descartarse por los problemas de invasión. “Hacemos un llamado al fundo San Roque para que ellos como dueños hagan el saneamiento fí-

sico legal de la mala inscripción del terreno que se encuentra en registros públicos. Esto se dio, por la ordenanza de Amarilis, que en los momentos de corrupción de los años anteriores, ubicaron el fundo San Roque en el centro poblado de Llicua, en lugar de ubicarlo en la Esperanza”, manifestó Asimismo, enfatizó que no existe la voluntad

política por parte de las autoridades de corregir este error y de contribuir a la compra del terreno para la construcción de este hospital “Cuando hay voluntad política se hace todo porque esto ya depende la municipalidad de Amarilis y Huánuco el presupuesto está, lo que sí es que no se puede estar mucho tiempo vigente”.


3

Lunes 28 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Denuncian invasión en fundo Shasky, en Ambo

Nancy Margoth Gargurevich Herrera hija del dueño del fundo Shasky denunció que un grupo de personas dirigidas por el señor Arbi Bravo irrumpieron en la propiedad de su padre argumentando que es un terreno que le correspondía a la comunidad de Chaucha. “Hace tiempo que ya no se veían estas invasiones, pero ayer cuando estábamos en el fundo Shaski se

dio que un grupo de personas dirigido por el señor Arbi Bravo, prácticamente, subieron por la quebrada bajaron por el cerro a invadir propiedad de mi padre que desde hace más de 50 años él lo tiene en posesión, aduciendo que es un terreno que corresponde a la comunidad de Chaucha, lo cual es falso”, expresó. Gargurevich Herrera detalló que la propiedad limita por el norte con la

propiedad de Isco, por el sur con Pedregal, por el este por el río Huallaga y por el oeste con el camino antiguo de la comunidad de Chaucha. “Como hay dos acequias, una antigua que está debajo del camino antiguo han tomado ellos posesión de la parte que es una acequia que mi padre ha construido últimamente nosotros tenemos el fundo inscrito en registros

públicos con sus linderos e incluso están saneados de hecho se ha dividido el fundo entre los dos hermanos por lo que se ha realizado la división y partición y ha puesto el cerco que nos corresponde”, dijo. Asimismo, precisó que se ha realizado la denuncia respectiva ante la fiscalía de Ambo a quien se le ha presentado toda la documentación respectiva sobre los casi 15 mil metros afectados. “Estos señores que son como 300 personas ingresaron botaron el cerco de alambre y eucalipto y se han metido prácticamente a estos terrenos a invadir. Ya hemos denunciado a la fiscalía, tuvimos la presencia de la fiscal Fiorela Reyes y recorrió todo el lugar. Tenemos un acta de colindancia que está inscrito que reconoce el camino antiguo, pero es una viveza de estas personas y más que todo de este señor que dice ser comunero, pero radica en Ambo”.

Región

Director de Educación: Huánuco está mejor que otras regiones en infraestructura educativa El director regional de Educación, Alcides Mallqui Naupay, causó polémica al afirmar que Huánuco, está mejor que otras regiones del País en infraestructura de Instituciones Educativas, pese a tener 159 instituciones en emergencia. Mallqui Naupay se refirió así, respaldando el inicio de clases escolares el próximo 14 de marzo, como lo anunció el ministro de educación, Rosendo Serna, quien anunció que en Huánuco y Ayacucho las clases empezarán el 14 de marzo, sorprendiendo a muchos padres de familia y profesores. El director de la

DRE dijo que Huánu co e s t á me j o r que todo el Perú en infraestructura, “en otras regiones la situación es más crítica y muchas veces eso no lo sacan, al menos a la comparación en la que estamos, el resto está más crítico, si ustedes van a otras regiones la situación está colapsada”, expresó el docente. Así mismo, indicó que estará pidiendo apoyo a los alcaldes, con elaboración de perfiles y expedientes técnicos, para la construcción de las II.EE., que están declaradas inhabitables por Defensa Civil. A menos de un mes, esto resulta bastante imposible.


4

Lunes 28 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Pianista Huanuqueña triunfa en Estados Unidos La pianista huanuqueña Priscila Navarro continúa deslumbrando con su música en el mercado estadounidense. Para el próximo 21 de marzo realizará un gran concierto junto al pianista estadounidense Michael Beer en uno de los auditorios más importantes del mundo. “El año pasado, en julio, grave mi primer disco comercial donde participo yo y el doctor Michael Beer. Este disco ha sido publicado el último diciembre entonces estamos ahorita en una serie de conciertos, el primero fue en la universidad donde yo termine mis estudios y esta semana que viene volveremos a tocar y el concierto más relevante es en el Caney Home, que es

uno de los auditorios más importantes del mundo y de Estados Unidos”, dijo.

Navarro resaltó que a la gala acudirán 62 representantes de las delegaciones

de las embajadas y consulados del Perú. “Tenemos muchos in-

vitados especiales de mi querida tierra Perú y tocar en ese lugar es un gran

logro para mí, la primera vez que toqué tenía solo 18 años y tan solo tenía 2 años viviendo en Estados Unidos ahora después de 9 años me siento emocionada de poder mostrar todo lo que he avanzado a estas delegaciones de mi país”, mencionó. Asimismo, manifestó que para finales de año espera estar nuevamente visitando Perú y su ciudad natal Huánuco. “He visitado Perú y he llevado algunos discos que van a estar a cargo de la Universidad Nacional Musical en ese entonces lamentablemente no pude llegar a Huánuco porque fui solo por unos días, pero a finales de este año si espero poder visitarlos”.

Electrocentro realiza primer taller informativo a proveedores Con la asistencia virtual y presencial de más de 200 proveedores, se realizó el «Primer Taller Informativo para Proveedores» a nivel nacional, evento organizado por Electrocentro con la finalidad de dar a conocer al mercado todos los procesos

de contratación que tiene la empresa de servicio público para el año 2022. El gerente regional de la empresa eléctrica, Ing. César Chuyes Gutiérrez, señaló que Electrocentro basa su gestión en un principio de transparencia, por lo que se trabaja

para lograr una mayor apertura y participación de parte de los proveedores que son los socios estratégicos y pueda repercutir en brindar un mejor servicio a los clientes. Por su parte Erika Paucarcaja López, jefa de la Unidad de Logística de Electrocentro,

señaló que los procesos de contratación para el 2022 incluyen bienes, servicios, obras y consultorías. Dato. Plan anual (2022) de contratación de la empresa eléctrica supera los 380 millones de soles y más de 185 requerimientos.

Amarilis anuncia construcción de local comunal En el décimo segundo aniversario del Asentamiento Humano Brancacho, el alcalde de la municipalidad de Amarilis, Antonio Pulgar anunció la construcción del local comunal. “Estamos realizando las gestiones para darles el terreno y apoyarlos en la construcción de su

local comunal. Por otro lado, hemos iniciado las gestiones para que Llicua sea distrito, deseamos su desarrollo”, dijo el edil. La comuna de Amarilis informó que son ellos promotores de la distritalización del Centro Poblado de Llicua, y que el proyecto de ley para la distritalización de Lli-

cua fue presentado por Antonio Pulgar ante el pleno del Congreso de la República. Informaron también, que el alcalde del centro poblado de LLicua, Lucio Echevarría Padilla agradeció la predisposición del alcalde amarilis de oír y atender las necesidades de su pueblo.


5

Lunes 28 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Siembran árboles en Viceministra honor a Carlos Showing Ferrari desmiente estar involucrada en designación de cargos en Huánuco Como un homenaje al doctor Carlos Showing y de los caídos por el COVID-19 se realizó una siembra de árboles en el bosque de la memoria, así lo dio a conocer Isaac Laurencio Boza. “Hablar de Carlos Showing es extraordinario, quizás las nuevas generaciones no conozcan mucho su labor, pero es bueno resaltarlo ahora que la situación política está difícil no solamente a nivel nacional, sino internacional”, dijo. Laurencio Boza recordó que la labor social, política y cultural desempeñada por este insigne huanuqueño no debe quedar en el olvido. “Hablar de Carlos Showing es hablar de la labor social ese compromiso que tuvo de servir al pueblo en el aspecto político todas las campañas donde participó fueron

Desmintió las insinuaciones que vienen realizando sobre su presunta responsabilidad en las designaciones de cargos en las áreas de salud y agro rural en la región de Huánuco. María Abigunda Tarazona Alvino, viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, expresó: he estado viendo por las diferentes redes sociales, incluso he escuchado en las ruedas de prensa donde me están volviendo famosa y no por las acciones que hago, o por el trabajo que vengo realizando, sino por, supuestamente estar detrás de las designaciones de los diferentes cargos, a las cuales deslindo

y digo que no es cierto”, precisó. Tarazona afirmó que no tiene ninguna responsabilidad en las designaciones que se han dado en el ámbito de salud y agrorural. “Desconozco completamente el tema de cultura porque cuando salió la resolución, yo me acerqué al ministerio de Cultura porque ya había escuchado audios y todo donde se me acusaba y pregunté con qué criterio se había hecho esa designación. Me dijeron que eran criterios tomados desde la alta dirección”, afirmó. Asimismo, enfatizó que ella se aboca única y exclusivamente a su cargo y

a las responsabilidades asignadas bajo su cargo. “M u y h u m i l d e mente vengo trabajando por el bienestar del pueblo, no solamente de Huánuco sino también de todo el país y entre mis funciones no está de lo que se me está acusando, yo hago un llamado a la reflexión a mis compañeros y amigos de lucha y la verdad no entiendo la razón por la cual hoy se me ataca, se me denigra porque no solamente es el tema de las designaciones sino también un sinfín de cosas”. Finalmente, manifestó que en los próximos días arribará a Huánuco para aclarar este tipo de malentendidos.

exitosas tenía un acercamiento con la población y era muy querido”, afirmó. En este sentido afirmó que se debe trabajar para que las nuevas generaciones conozcan un poco más de esta vocación de servicio para que sea un paradigma para los jóvenes “Es bueno recordar que él fue un hombre que intervino en políti-

ca, que fue perseguido, pero que siempre estuvo vinculado a Huánuco por eso siempre resaltamos la importancia de rendir este tipo de homenajes”. Asimismo, enfatizó que se encuentran trabajando para realizar una serie de actividades una vez se retorne a las clases presenciales para difundir la labor de Carlos Showing Ferrari


Lunes 28 febrero del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Los campesinos también se sienten traicionados Los campesinos del país al igual que los maestros alzan su voz de protesta pues también se sienten traicionados por el actual presidente Pedro Castillo. Según la revista de Hildebrandt en sus Trece, se están organizando a nivel nacional con todos los organismos relacionados con la agricultura y a la ganadería en el norte, centro, sur y sierra del Perú. Recodemos que Castillo también ofreció la segunda reforma agraria durante campaña y después de ser elegido presidente, sin embargo, tampoco cumplió con su promesa. Esta es la principal razón por la que estos gremios y asociaciones se están organizando para realizar una protesta nacional. Asimismo, los ganaderos de la selva y la costa, al igual que los arroceros, se van a unir a esta protesta. No solo por las promesas incumplidas, sino también, por la grave crisis que viven y los altos precios de insumos, y que ponen en peligro la seguridad alimentaria de ellos mismos y del país entero. Probablemente, la estrategia de Castillo sea la misma que con el magisterio, la de “divide y vencerás” y está buscando la división de los gremios agrarios para que justamente los destruya y no se vuelvan una amenaza para su gobierno. Al sector Agricultura, Castillo ofreció, tecnología, financiamiento, asesoramiento técnico y vías de comunicación hasta en los distritos más recónditos del país. Supuestamente, la finalidad era fortalecer el agro familiar, sin embargo, fue nada más un discurso cargado de demagogia pura, como sucedió con los maestros. Obviamente, sus promesas de campaña y su discurso de docente del campo, le ayudó a que el campesinado votará masivamente por él. Castillo demuestra ser mucho más hábil de lo que se creía. Se ha burlado, no solo de los docentes, sino también de los campesinos. La historia repite nuevamente, tal y como se dio en la época republicana, cuando también se les ofreció mucho y se les dio nada. Al parecer, a partir del 15 de marzo, se realizarán las primeras movilizaciones contra Castillo, que por supuesto, entendemos que son justas. Sin embargo, si los agricultores van a una huelga nacional, esta que paralizará las actividades agrícolas y podría originar una gran crisis en nuestro país por culpa del presidente que ofrece y no cumple sus promesas.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

USO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO ARLINDO

Luciano Guillermo

La vida no solo es comer, trabajar, dormir y al día siguiente seguir la misma rutina; también es viajar, reír, llorar, divertirse, amar, crear arte, leer, bailar. A eso hay que sumar el acto de pensar, reflexionar, observar la realidad (que nunca es estática, sino aceleradamente cambiante), identificar por qué suceden los hechos, generar debate, mesas de trabajo, construir propuestas y dar soluciones. Es una visión de la existencia, la vida cotidiana y el desempeño profesional. El ejercicio del pensamiento crítico es fundamental, un imperativo para la construcción y fortalecimiento de una sociedad democrática, defensa de la libertad de expresión y tolerancia política e ideológica. Quien cree que posee la verdad absoluta (hay gente así por doquier) es talibán intransigente, inquisidor reciclado, fanático de Al Qaeda, que no admite a alguien diferente a él. Esto lo vimos en el 2021 en la segunda vuelta electoral. En la película Gladiador (2000), el emperador Marco Aurelio dirige la batalla final contra las tribus germánicas junto al general Máximo Décimo Meridio. También se le advierte como un sabio filósofo que, al lado de Epicteto y Séneca, pertenece a la escuela de los estoicos, una doctrina ética que fija el interés en el control personal de los hechos, sin que haya afectación ni perjuicio espiritual. El estrés es la antítesis de la actitud estoica. Marco Aurelio descarta a

su hijo Cómodo para ser emperador de Roma y nombra en su lugar al militar victorioso. Marco Aurelio, el filósofo, es asesinado por su propio hijo; Marco Décimo sobrevive y se convierte en gladiador esclavo quien, finalmente, mata al parricida. Hace unos días se han conmemorado los 210 años de la rebelión de Huánuco contra las autoridades españolas. La celebración se realizó en Huayopampa. ¿Les interesa a las autoridades estas efemérides? ¿Cuántos estamos enterados de verdad sobre este trascendental acontecimiento? ¿Qué sabemos de este levantamiento indígena? Cunde peligrosamente la amnesia e ingratitud históricas. La generación de hoy (la que nace con celular y redes sociales) no está interesada en la historia ni en el pasado grandioso de abnegación y lecciones de libertad y justicia. Prima el deseo obsesivo de tener una profesión universitaria rentable, administrar herencias paternas, adquirir bienes, conformar una familia y vivir en una zona de confort, sin mayor preocupación que cumplir el ciclo vital. ¿Qué literatura se escribió o circuló en 1812 como medio de lucha política? ¿Quién fue José Contreras? ¿Tiene un busto por ahí? La historia no es un registro de datos, sino relaciones políticas por el poder y la búsqueda del bienestar o la expoliación del Estado. El 5 de diciembre de 1805 fue ahorcado en el Cusco Gabriel Aguilar Narvarte. ¿Lo recordamos como

merece? Estaban Pavletich y Alberto Flores Galindo escribieron sobre él. ¿Está en la biblioteca familiar Un tal Gabriel Aguilar o Buscando un inca? Pensar es ver la realidad y la vida cuestionándolas asertivamente. No basta saber, sino entender, explicar, analizar e interpretar los hechos, la información, las actitudes y el comportamiento de los actores sociales. El comercio ambulatorio e informal en las calles de la ciudad de Huánuco es un problema álgido y complejo que el alcalde provincial no resuelve ni lo hará porque solo faltan 10 meses para la culminación de la gestión; ha perdido la batalla por razones que él debe explicar en la rendición de cuentas. La remodelación de parques y plazuelas y la pavimentación de calles o la cerebración puntual de aniversario en agosto no revela una gestión exitosa, eficiente y trascendental. La ciclovía es un desastre total. En Huánuco escasea premonitoriamente el agua potable. Una ciudad revela quién es por el orden, limpieza y seguridad de sus calles, la actitud cívica de sus ciudadanos, el tránsito vehicular fluido y respetuoso y un terminal terrestre idóneo. Esta es la agenda de los candidatos en las próximas elecciones municipales y regionales. Si los ciudadanos solo miran, contemplan cómo el barco navega o se hunde, entonces el pensamiento crítico es nulo, inactivo, parasitario, sin señales de vida, carente de iniciativa y motivación. A los estudiantes en la escuela hay que enseñarles a pensar, debatir, argumentar, escuchar, cuestionar, proponer, pero, a la vez, a consensuar, concertar, aceptar críticas, evitar la intolerancia e intransigencia. La educación pública, que

incluye la privada, la que imparte el Estado, tiene como finalidad educar ciudadanos pensantes que, razonablemente, cuestionen el statu quo. No se trata de ser ácrata, rebelde sin causa o anárquico, destructor del sistema democrático o ejercer el innoble oficio de criticón o, lo peor, perverso criticastro. Se regala a los hijos un celular de última generación, pero jamás (salvo excepciones) un libro de lectura; se visitan centros comerciales, pero jamás una librería, una exposición de pintura, de artesanía o un concierto de música académica. Culturalmente, así de jodidos estamos. Un patio de comida atrae como a las moscas la miel. Triunfa Sancho Panza sobre el hidalgo Quijote; lo ideal es ser Sancho y Quijote como las caras de una moneda. En filosofía ocurre lo que en literatura: se distrae el tiempo de la enseñanza en biografías y listado de libros escritos, descuidando (peligrosamente) la vigencia de la doctrina y la lectura. ¿Es vigente Cristo, Sócrates, Buda, Santo Tomás de Aquino, Nietzsche, Mariátegui, Popper o Fukuyama? ¿Vallejo sigue siendo el poeta paradigma o Vargas Llosa es la pauta para escribir novela? El pensamiento crítico es un acto de reflexión, acción, decisión y responsabilidad. Como Sartre diríamos que las palabras deben convertirse en compromiso y acción. Sin pensamiento crítico estamos condenados a vivir por vivir, vivir para comer, sin advertir o ignorando que el encanto de la vida es servicio, contribución y trascendencia. ¿Cómo nos recordarán de aquí a 100 o 200 años cuando seamos solo polvo o ceniza o una lápida en el cementerio? ¿Qué obras nuestras sobrevivirán al tiempo y a la memoria colectiva?


7

Lunes 28 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Minera Nexa se reúne con comité de gestión de conflictos en Pasco El prefecto regional de Pasco, Pedro Eudis Laureano Salinas, el último fin de semana convocó a una reunión virtual entre los funcionarios de la minera Nexa y las autoridades que integran el Comité de Gestión de Conflictos, a raíz de los últimos acontecimientos que generaron preocupación entre pobladores afectados por el alud de las aguas que se conducen a la hidroeléctrica de Chaprín, de propiedad de la empresa minera, así como comuneros de la comunidad campesina de Chinchan. Según dio a conocer el prefecto regional, las autoridades consultaron a los responsables de Nexa, cuáles fueron las causas para el desembalse de las aguas, los daños que generó y las alternativas de atención a los afectados, según la versión

del prefecto, las tres familias afectadas que tienen 19 integrantes, vienen siendo atendidos por la empresa minera además que asumieron compromisos formales para

solucionar los inconvenientes que se generaron a raíz de este desembalse. Señaló además la autoridad, que el Organismo de Evaluación y Fiscalización

Ambiental OEFA, viene realizando un balance del daño ambiental generado por este alud, por cuanto le corresponde a esta institución informar si se generó un daño ambien-

tal en dicha zona. Sin embargo, la empresa minera ya efectuó la identificación de daños a las tierras de cultivo y asumió su compromiso de compensación por

estos predios. De igual manera, la comunidad campesina de Chinchan, convocó a la empresa Nexa para una reunión comunal qué se desarrolló ayer domingo, en esta asamblea la comunidad planteó una serie de requerimientos que serán evaluados por los funcionarios de la empresa minera. La central hidroeléctrica de Chaprín abastece de energía eléctrica a más de 18 mil familias de los distritos de Huariaca, Ticlacayan, Yanacancha y Yarusyacán, quiénes se verían afectados si los comuneros de Chinchán, deciden tomar medidas radicales tal como lo venían anunciando, azuzados por un candidato a la municipalidad distrital de Huariaca que busca protagonismo político a raíz de este lamentable hecho.

Inauguran puentes modulares en Oxapampa Cinco puentes modulares fueron inaugurados el sábado último para mejorar la conectividad por vía terrestre, en la provincia de Oxapampa, donde la transitabilidad se complica por la geografía y el clima. Estas estructuras metálicas beneficiarán directamente a más de 15 mil habitantes, y fueron instaladas por Provías Nacional, se trata de los puentes San Daniel de 18.29 metros de

largo, Grapanazu 1 con una longitud de 24.38 metros, Grapanazu 2 que mide 27.4, Santa Clara de 45.7 metros y San Francisco que tiene una longitud de 15.2 metros, este último instalado en el distrito de Villa Rica. En el puente San Daniel se realizó la ceremonia de inauguración, en la cual participaron el gobernador regional de Pasco Pedro Ubaldo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,

Juan Silva, quién señaló que “La única manera de conocer las necesidades de los pueblos y ejecutar sus obras es yendo a visitarlos. Estamos comprometidos y agradecidos con la población de Pasco. Seguimos trabajando por la gente”. Estas vías se encuentran distribuidas desde el distrito de Huancabamba hasta el distrito de Oxapampa, la ejecución de la instalación de los puentes estuvo bajo la

responsabilidad de Provías Nacional. El ministro Silva también coordinó las acciones para el mantenimiento de las vías durante la temporada de lluvia y sobrevoló en helicóptero la zona para inspeccionar los caminos de la región. Estamos avanzando en diversos proyectos y vamos a ver el aeropuerto de Oxapampa, destrabando los proyectos paralizados, sentenció.

Trágico fin de semana en la vía Pasco - Oxapampa Un alud de grandes proporciones cobró la vida de una madre y su menor hija, también una roca que cayó sobre un bus dejó una persona fallecida y el choque de un camión contra un ómnibus dejó una persona fallecida y varios heridos. Estos lamentables hechos se suscitaron en la vía que une Cerro de Pasco con Oxapampa, a consecuencia

de las constantes lluvias, se produjo un deslizamiento en la carretera marginal Huancabamba, sector Chilachi afectando 100 metros lineales de plataforma, y una familia de tres integrantes a bordo de una motocicleta lineal conducida por Ricardo Ponce Espinoza (38), acompañado de su esposa de 40 años y su menor hija de 3 años y fueron arrasadas hasta el río

Mallampampa, perdiendo la vida la mujer y su hija. En la zona de Carpapata, aproximadamente a las 02:15 de la madrugada de ayer, cayó una roca sobre un ómnibus con destino a Lima, falleciendo en el acto una mujer identificada como Gloria Díaz Valverde, (40) quién vacacionaba en la selva central y retornaba a Lima.

Y finalmente, un bus de la empresa de transportes de pasajeros Angelitos, de placa B6L -950 chocó violentamente contra un camión que trasladaba javas vacías de pollos, este accidente se produjo en la zona conocida como Naranjal cerca a San Ramón, producto de esta colisión falleció otra mujer aún no identificada y quedaron heridas varias otras.


8 Nacional

Lunes 28 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Las versiones de Karelim López que estremecen las bases de Castillo y compañía La aspirante a colaborador eficaz Karelim López entregó a la Fiscalía un USB con un listado de licitaciones realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que según su versión, habrían sido negociadas por Zamir Villaverde, a favor de un grupo de congresistas de Acción Popular a los que identifica como ‘Los Niños’. López asegura que estos legisladores, entre los que señala a Raúl Doroteo Carbajo y Juan Carlos Mori Celis, hacen todo lo que pide el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a cambio de beneficiarse con licitaciones, por intermedio de la empresa INIP Ingeniería Integración de Proyectos SAC, conformada por Roberto Jesús Aguilar Quispe, pero cuyo dueño real sería Alejandro Felipe Aguilar Quispe, quien tiene relación con ‘Los Niños’. La relación de obras es la siguiente: El 9 de septiembre de 2021, la obra “Servicios de Gestión y Conservación por niveles de servicio de corredor vial: Las Vegas, La Merced, Tarma, Satipo, Mazamari, Puerto Ocopa/Jauja/Lomo

Largo, Puente Stuart, Jauja, Huancayo”. El comité de selección de Provias Nacional adjudicó la buena pro de este proyecto por adjudicación simplificada a la empresa China Raiway Tunnel Group Co Ltda., sucursal del Perú, representada por el ciudadano chino Liu Yi, por un monto de 51 960 769,52 soles. El 1 de octubre de 2021, Provias Nacional otor-

gó la buena pro del contrato del servicio de gestión y conservación por niveles del corredor vial Huamajalso, Desaguadero y Tacna, Tarata, Capazo, Mazocruz al consorcio “Conservación Vial Mazocruz”, integrada por las empresas INIP Ingeniería Integración de Proyectos SAC y China Civil Engineering Construction Sucursal del Perú, representada por Jaime Rolando

Lino Moya, por un costo total de 116 510 080,93 soles. El 29 de noviembre de 2021, Provias Nacional otorgó el contrato N° 114-2021MTC/20.2 sobre servicio de gestión y conservación vial por niveles del corredor vial PE-3S (DV. Abancay), Chuquibambilla, DV Challhuacho, Santo Tomas, Velille, Yauri, Héctor Tejada, PE-3S (Ayaviri) a China Railway Tunnel Group CO, Ltda Sucursal del Perú, representada por Liu Yi, port 180 582 158,74 soles. La empresa china presentó una carta fianza por 18 058 215, 88 soles emitida por ICBC Perú Bank.

Descartan que Castillo vaya a renunciar tras declaraciones de Karelim López

La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República afirmó este domingo que son falsas “las especulaciones que circulan” en redes sociales sobre una eventual renuncia del jefe de Estado, Pedro Castillo. “Son falsas las recientes especulaciones que circulan en redes sociales sobre una posible o próxima renuncia al cargo del presidente Pedro Castillo”, indicó el comunicado.

Previamente, Eduardo Pachas, quien es abogado de Castillo Terrones, adelantó que su patrocinado no tiene pensado renunciar a la Presidencia tras las revelaciones de Karelim López ante la fiscalía sobre una presunta red criminal en Palacio de Gobierno encabezada por el presidente. “Desde ya rechazo categóricamente que el presidente vaya a renunciar”. El presidente tiene toda la voluntad de cumplir su periodo de 5 años.

Aníbal Torres: “Hay que hablar con transparencia, si vacan a Castillo no sabemos qué va a suceder”

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se pronunció este domingo sobre un eventual escenario de vacancia o renuncia del presidente Pedro Castillo. Esto, luego de conocerse que las bancadas de Renovación Popular y Avanza País alistan dos mociones de vacancia contra el mandatario por sus presuntas implicancias en una red de corrupción instalada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Bueno es que la ultraderecha está persiguiendo eso (la vacancia) en complicidad con determinadas banca-

das en el Congreso, y con la publicidad de los grandes medios de comunicación capitalinos”, señaló Torres. Torres también contó que viene trabajando en el discurso que dará ante el pleno del Congreso de la República el próximo 8 de marzo para solicitar el voto de confianza. Y agregó que en caso de que la confianza sea denegada, el gabinete se irá a su casa y vendrán otras personas. Sobre la posibilidad de que este gabinete no se mantenga hasta el 8 de marzo para pedir la confianza, Torres respondió que tampoco lo sabía.


9

Lunes 28 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Mundo

Putin activa su fuerza nuclear ante el inicio de la negociación con Ucrania El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado este domingo activar «en modo especial de combate» su arsenal nuclear. « Por lo tanto, ordenó al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que dispongan las fuerzas de contención del Ejército ruso en un modo especial de servicio de combate», ha dicho Putin durante un encuentro este domingo con los dos máximos responsables de sus fuerzas armadas. Las últimas incluyen la desconexión de varios de sus principales bancos de la plataforma de intercambios Swift y la congelación del fondo de unos 570.000 millones de euros en reservas extranjeras que ha guardado el banco central ruso estos años para hacer frente a contingencias. Durante las negocia-

ciones mantenidas estos meses con Estados Unidos y la OTAN, Putin ha advertido en varias ocasiones de que

adoptaría «medidas técnico-militares» si fracasaban las conversaciones y no se cumplían sus principales

exigencias, como expulsar de la Alianza Atlántica a todos los países miembros incorporados tras 1997, entre

ellos los bálticos, Polonia y Rumania, o si se trasladaban al este los misiles ubicados en Alemania.

El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, ha planteado esta medida en alguna ocasión, aunque ha sido rechazada hasta ahora por el Kremlin. El mandatario ruso exhibió su arsenal nuclear hace apenas una semana, el pasado 19 de febrero, cuando sus fuerzas armadas probaron todos los misiles de nueva generación rusos al mismo tiempo que se celebraban las maniobras militares conjuntas en Bielorrusia, que a la postre serían uno de los cuerpos que asaltarían Ucrania en la invasión ordenada por Putin. Las fuerzas de contención estratégica rusas incluyen todos sus misiles nucleares, entre ellos los de alcance intercontinental, así como sus sistemas de defensa antimisiles y sus fuerzas estratégicas no nucleares.

Alemania anuncia inversión de 100 mil millones para mejorar su Ejército En respuesta a “la guerra de Putin”, canciller de Alemania, Olaf Scholz anuncia una inversión inaudita de 100 mil millones para mejorar su Ejército tras el “punto de inflexión” de la invasión rusa Las democracias que conforman el bloque en su conjunto alzaron sus voces y permanecen en estado de alerta total, mientras Vladimir Putin quiere anexar una de

esas naciones, Ucrania, para conformar una nueva «Gran Rusia». Incluso las protestas suenan en la capital rusa, Moscú, que ve a diario cómo la maquinaria represiva del Kremlin intenta impedir el descontento del pueblo ruso por la invasión al vecino país. Putler, una acronimia original entre Putin y Hitler. Esa comparación enfurece al dictador de Moscú, un estudioso de la

historia. En aquel entonces, el también dictador Joseph Stalin -en quien el actual jefe de estado dicen que se ve reflejado- hizo frente y resistió la embestida germana. El líder de la oposición, el democristiano Friedrich Merz, dio su apoyo explícito a Scholz, aunque le instó a no aumentar en exceso la deuda para que no recaiga en

las generaciones jóvenes. El canciller mencionó también la cooperación con los socios europeos. Putin ha creado una nueva realidad en Europa, ha remarcado Scholz. «Nada ni nadie puede justificar lo que está pasando», aseguró el canciller, que recibió aplausos de los diputados en varios momentos de su discurso. «No podía haber otra respuesta a la agresión de Putin», subrayó.

Ucrania. Al menos 352 civiles muertos desde el inicio de la invasión rusa El alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha asegurado que la UE teme que la invasión de Rusia se extienda a otros países del entorno de Ucrania y «que haya más conflictos en la frontera de

Moldavia, en Georgia y en los Balcanes». La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo que la UE cerrará su espacio aéreo a las aerolíneas rusas y los jets privados de los oligarcas de este país.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado poner en alerta máxima a sus fuerzas de disuasión, responsables de manejar las armas nucleares, como respuesta a las sanciones y la actitud «agresiva» de la OTAN.


10

Lunes 28 febrero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Pedro Castillo: “Jamás voy a renunciar a esta tarea que me ha dado el país” Pedro Castillo, presidente de la República, reiteró su rechazo al testimonio del aspirante a la colaboración eficaz de la empresaria Karelim López a la Fiscalía. Recordemos que López señaló que el jefe de Estado encabezaría una presunta organización criminal orquestada desde Palacio de Gobierno. «Quiero aprovechar este espacio para rechazar categóricamente lo que se está rumoreando. Si bien es cierto que estamos en un espacio donde se deben realizar las UROGINOMEDIC

investigaciones, esas investigaciones deben tener la contundencia y la seriedad correspondiente», dijo Castillo desde el Hospital Arzobispo Loayza. Asimismo, exhortó al Ministerio Público a que lo investigue no solo a él, sino también «a las gestiones anteriores». «Ya es un caso que está en un espacio de investigación», señaló. “Le pido a este sector que renuncie al hostigamiento, que renuncie a hacer este tipo de ruidos, que renuncien ellos a esta

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

forma, a toda esta gente que quiere dar muchas cosas por el país y que dejen trabajar. Jamás voy a renunciar a esta tarea que me ha dado el país. Por el contrario, tengo toda la forta-

leza, toda la tranquilidad y voy a seguir trabajando para dar respuesta contundente al hambre, a las miserias y desigualdades y hacer que las cosas se hagan bien”, exclamó.


Lunes 28 febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras O W S S O A Z O M M C I U J T D P E J H W O F O R

C U J F R E B N A F D N S N H P C R Y D E T H S K

S W Z Q R S X É N G P R I J G T D E P E V H F U K

D N B U J T F C T N P O T X Q Q R S B Y T G A F U

L I L C A R N T E P I R U X Y R E Q S Z F B Q I X

D C W T W E Z E N N U D A Q T F Q U S K T O I C O

E B S I F S U S G N U Q C D D Y Y E Q L X A S I U

F J A B T A N E A Y P S I S E X J R L J V X K E B

M M L K W N R D Q U H R O S B O G I S W W L O N C

D P U G A T I P I K M S N A T X I D Z Y K S J T D

J V D T A E V F P Y X S E V Q Q E O C W Z J P E F

M O A V T S D O N X X M S A H C N S O R L X E Y L

O C B A F O T O R H P B N Q I V Y U J K K R U F A

11 Amenidades

TIPS PARA EVITAR EL ESTRÉS

/@Diario.ahora.1

S F K M Z E D C S Q G G V U M A K S P L Z X U L D

11

>www.ahora.com.pe

C E L L Q M N A J P X U Q R F K M G I E X X P I X

W J E O P K K Q Z V T B Q U M C F L L V D T M R C

T C B H A N S V Y B F U O A H A O M B I R W O E A

T K M B R Y U I Q V E P M F A U N K S T X H U C Z

Z E D M A Y M B V N K H U W P S O E R E U Z Z O Q

C K S C R Q A Q O G K J B M L A V L R L B L O N I

J D J B E T J L W N A V I E N C Q X N A S S E O X

Y G G F L U L R K Z O U Q B T U M V U S S C A Z G

K A H X A X H N F K A P I A D U E R M A T H S C C

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

H V K A J X I K C O N S U S Z Z E V P H A R V A Z

Z C O S A S Q U E L H L Y E N G H R A H P D T L F

O A N N R T U A U I Z B G B D G M T S S R T A A B

O M Z O S S H L F R E Q B P X E V O J O E I J S R

Reconozca las

Nuevas

seres queridos

saludable

cosas que

Maneras

Duerma

Aprenda a

no puede

para relajarse

lo suficiente

decir que no

cambiar

Conéctese

Mantenga

Evite las

Aprenda

con sus

una dieta

situaciones

X B H J E X E A U A Z T A G Z F N M H O N C H H M

C I F H C B N A Q G B I S A D A E Z J S D Z Y F P

W A U J I I Y U W O S G B T W L A Y M E A K Y M A

K R O Z K C P I D A L W B C O J J T L W A M D U P

F S A D J C W A Y F W P R R T U Q M S O X G M G E

K O T N N D H Q G A M T N X W B M E V V O L J E U

C C M L G V T K R U O C W O F F G S T V A B N F F

P T E R P Z A S Q M E Q P I R X X H S Z E K T V Y

estresantes

Creerás mucho más que nunca en tus habilidades y virtudes y eso es algo que debes aprovechar bien en este momento para demostrar a todos, pero sobre todo a ti, que puedes llegar lejos.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

No estaría de más que te plantearas tener un detalle, quizá a la vuelta de un viaje, con alguien que te ha hecho un favor y que te ha mantenido bien informada de algunos asuntos en ese tiempo.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Tu talento para la organización y las relaciones públicas estará hoy a pleno rendimiento y vas a tener éxito si organizas un evento o una reunión familiar en la que todo el mundo va a pasarlo bien y olvidará tensiones.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Lo cultural o lo lúdico va a atraer tu atención hoy y llevas tiempo planeando una salida en la que eso sea el componente principal. También es una buena excusa para llamar a alguien y decirle que te acompañe.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Modera ese arranque de soberbia que puedes tener hoy al juzgar a los demás por tu propio rasero. Cada uno tienes sus propios principios y todos son igualmente válidos si no dañan a nadie ni quieren imponerse.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Pasarás el día con bastantes pocas ganas de hacer nada, pero debes forzarte para, al menos, hacer un poco de ejercicio o dar un paseo. Todo lo que sea movilizarte te va a traer aire fresco a tu mente.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Ojo con esa excesiva dependencia que estás estableciendo con una amiga, o un amigo o incluso con un compañero de trabajo que ahora está muy cerca, pero las tornas pueden cambiar muy pronto.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Comenta con una amiga o amiga de confianza ese asunto que implica a los hijos o a la pareja. No es que vaya a aportar soluciones, pero te vendrá muy bien desahogarte y verbalizar lo que te preocupa.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Hoy será un día más amable que ayer y te alejas de todo lo que te provoque malestar emocional. Buscarás algo de soledad y de estar a tu aire, incluso si convives con otras personas, querrás que no te molesten y descansar más.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

El descanso mental se impone hoy, así que no te pongas a realizar ninguna labor que necesite mucha concentración. Una novela o una película entretenida, algo para distraerte y pasar el rato.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

No es de extrañar que la familia te esté agotando un poco; ya necesitas volar por tu cuenta, hacer lo que te apetezca y no sentirte como si alguien estuviese vigilándote continuamente.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tu organismo estará bastante equilibrado y si dependes de él para cualquier actividad que hoy te apetezca hacer, no te va a fallar. Hay fuerza mental también que te ayuda a resolver con éxito un pequeño reto.


12 Policiales

Lunes 28 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Identifican a obrero que murió al caer de edificio Fibonacci cuando trabajaba > Moderna obra no contaría con licencia de construcción infraestructura del Instituto Fibonacci en Tingo María, al parecer una mala maniobra hizo que perdiera el equilibrio y cayera desde el octavo piso. A pesar de la reanimación cardiopulmonar que se le practicó en el trayecto, el fuerte impacto le provocó un traumatismo encéfalo craneano grave con daños irreversibles, llegando al nosocomio cadáver. Al parecer, el obrero vivía en el caserío de Agua Blanca, y deja una pequeña de 5 años en la orfandad, no contaba con los implementos de seguridad para trabajar en una estructura de esa altura (arnés, ni botas, ni casco de seguridad), lo que ya está siendo investigado por las autoridades correspondientes. El hecho ocurrió el sábado aproximadamente a las 4:00 de la tarde. En el mismo accidente Jack Einer Arma Cenepo (24) y Milcon Lincon Trujillo Reategui (36), resultaron con lesiones aparentemente leves, siendo conducidos ambos al hospital de contingencia de Mapresa para las evaluaciones médicas respectivas. Se conoció que, al parecer, esta moderna obra no contaría con licencia de construcción que otorga la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.

Fue identificado como Víctor Claudio Saldaña (33), el joven trabajador que murió cuando era trasladado en una ambulancia del SAMU al hospital de Tingo María, tras caer de una altura de 20 metros aproximadamente. Según las primeras informaciones, el infortunado realizaba labores de colocación de persianas en el sexto piso de la moderna

Policía salva de morir ahogado tras caer a río Huallaga con su automóvil S 3 P N P Lu d m e r Paul Valverde Chacón (28) se salvó de morir ahogado tras despistarse a bordo de su automóvil de placa de rodaje AHM-487. El accidente se registró la tarde del sábado, a la altura del Puente Voladizo, en Cayumba, kilómetro 85 de la carretera Huánuco – Tingo María. El suboficial del automóvil color negro marca Hyundai, manifestó que estaba de vacaciones y estaba viajando desde Huánuco a la ciudad de Tingo María, cuando repentinamente un pesado vehículo invadió su carril y para evitar colisionar frontalmente realizó una maniobra evasiva y cayó al río Huallaga. Los hechos sucedieron el sábado apro-

ximadamente a las 5:00 p. m., a la altura del Km 85, zona conocida como Puente Voladizo. “Fue tan rápido lo sucedido’, relato Valverde Chacón, quién afortunadamente logró salir ileso del vehículo que fue a parar al río Chinchavito. El efectivo viajaba solo y felizmente logró salir del vehículo, dejando todas sus pertenencias, solo con lesiones leves y salvándose de ser arrastrado por las caudalosas aguas del río Huallaga. El agente, que presta servicio en la comisaría de Mirones – Lima, solicitó ayuda a los policías de la comisaría de Cayumba, quienes constataron el accidente a fin de iniciar con las investigaciones.

Sexagenario muere tras accidentarse con su trimovil Benedicto Leandro Trujillo (64) perdió la vida tras despistarse a bordo de su vehículo trimovil azul de placa de rodaje 6276-3W. El fatal accidente se registró el último fin de semana, a la altura del caserío de Santa Catalina del distrito de Chinchao,

Acomayo. Los policías de la comisaría de Cayumba, encontraron aún con vida al conductor del trimovil, rápidamente lo trasladaron al centro de salud de Puente Duran, luego referido a Cayumba, pero lamentablemente en el trayecto falleció.

Se conoció que el infortunado hombre se dirigía en sentido de Acomayo a Tingo María, pero al llegar al kilómetro 78 de la Carretera Central Huánuco - Tingo María, por causas que aún se investigan, perdió el control del vehículo y terminó acci-

dentado. Hasta el lugar llegaron la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue para realizar las diligencias respectivas y esclarecer las circunstancias del accidente.


13

Lunes 28 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Envían a prisión a sujeto detenido con moto de joven asesinado

Yodge Lorenzo Uzuriaga (32) fue enviado a prisión acusado por el delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación agravada, tras ser detenido con el trimovil de Avi Melec Valverde Aguirre, joven asesinado de un balazo en la cabeza. La medida de nueve

meses de prisión preventiva fue dictada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, luego de escuchar los argumentos de la fiscalía, que Lorenzo Usuriaga conducía el trimovil azul, que había sido despojado a Avi Melec, tras acabar con su vida.

Según los alegatos, el sujeto fue detenido a la altura del paradero 14 de Paucarbamba, y al solicitar información del trimovil azul, con la placa W4-7849 no coincidía con las características, sino que arrojó que la placa pertenecía a un trimovil de color rojo.

Envían a prisión al sujeto que golpeó hasta fracturarle el brazo a su conviviente Carlos Nolasco Camacho (47) fue recluido en el penal de Potracancha acusado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones graves, violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y agresiones psicológicas, y desobediencia a la autoridad. El sujeto es acusado de haber golpeado con un listón a su conviviente de

iniciales M. L. S. N. hasta fracturarle el brazo, asimismo habría golpeado a su hija de 15 años por defender a su madre. Los hechos habrían ocurrido el 14 de abril del 2021, en el caserío de Huandobamba, en Ambo. Se conoció que el sujeto es investigado por el delito de desobediencia a la autoridad, debido a que violó las medidas de protección dictada por el juez y agredió a su conviviente e hija.

El sujeto estaba prófugo de la justicia desde el 18 de noviembre del 2021, fecha en la que el Juzgado de Investigación Preparatoria de Ambo ordenó su ubicación y captura para ser recluido en el penal de Huánuco. El juez ordenó siete meses de prisión preventiva para Nolasco Camacho, lo cual se viene efectuando desde el 25 de febrero del 2022, día en el que fue capturado por la policía.

Los agentes revisaron los números de serie de motor y chasis, las cuales también habían sido erradicadas, por lo que el chofer fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos para iniciar con las investigaciones.

Los agentes tras realizar el peritaje y recuperación de los números de serie del vehículo, determinaron que se trataba del trimovil azul de placa de rodaje 5216 – PA, la misma que había sido robado al joven mototaxista Avi Melec Valverde Aguirre, al asesinarlo. Crimen El crimen de Avi Melec Valverde Aguirre ocurrió el siete de noviembre del 2021 cerca al puente La Esperanza en Colpa Baja, y tras realizarle la necropsia de ley, los médicos determinaron que el joven fue golpeado y ultimado con un proyectil de arma de fuego. El hoy acusado manifestó que el vehículo lo compró en Tingo María a sabiendas de que había sido robado, luego lo trajo a Huánuco y le puso la placa del trimovil de sus padres para pasar desapercibido de la policía, con la cual salía a trabajar solo por las noches. Elementos por los

cuales el juez ordenó su internamiento en el penal, mientras duren las investigaciones. Protesta En tanto los familiares de Avi Melec Valverde anunciaron que realizaron protestas solicitando que también sea investigado por el delito de homicidio. “Estamos seguros que él está implicado en la muerte de mi hermano, porque no está diciendo la verdad. ¿Cómo en un solo día va a encontrar una moto en venta? ¿Cómo no va a saber que era ilegal tener un bien ajeno?” refirió el hermano de la víctima, Moises Valverde Aguirre. Manifestó también que “En la audiencia él (acusado) pide una oportunidad, cómo no le dieron la oportunidad de vivir a mi hermano. No importa, que lo hubieran golpeado, se hubieran llevado su bajaj y nosotros hubiéramos pagado la recompensa, pero no debieron matarlo”, reprochó Moisés.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Lunes 28 febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Resultados de la cuarta fecha Liga 1

En esta fecha del Torneo Apertura, Sport Huancayo ganó y se mantiene como único líder, mientras que Universitario y Cristal ganaron y Alianza Lima perdió en Sullana. Los huancaínos van primeros con 12 puntos, seguido por Universitario, Municipal y Alianza Atlético con 9 puntos. Estos son los resultados: Sp. Cristal 3 – UTC 2 Goles: Christofer Gonzales (2), Percy Liza (C); Hideyoshi Arakaki, Nicolás Ortiz

(UTC). Binacional 3 – Cienciano 2 Goles: Andy Polar, Hoover Crespo, Janio Pósito (B); Adrián Ugarriza, Kevin Sandoval (C). Expulsado: Josué Estrada (C). Atl. Grau 1 – Cantolao 0 Gol: Rodrigo Salinas Ayacucho FC 5 - San Martín 0 Goles: Nicolás Royón (2), Cristian Techera, Otoniel Ar-

ce,Robert Ardiles. TR: Héctor Salazar, Edinson Chávez (A) C. Mannucci 0 – Sp. Huancayo 1 Gol: Víctor Perlaza Tarjeta roja: José C. Fernández (M) Sport Boys 2 - Carlos Stein 1 Goles: Luciano Nieto y Eddy Rentería (SB); Maximiliano Freitas (CS). Tarjeta roja: Gabriel Leyes (CS) Alianza Atlético 4 -

Bielsa destituido en el Leeds El técnico argentino Marcelo Bielsa dejó de ser entrenador del Leeds, de la Premier League, con el que ascendió tras 16 años de espera, pero en este torneo no estaba logrando resultados y finalmente lo despidieron. La información fue confirmada por el propio club inglés y se dio tras la serie de goleadas sufridas en sus últimos cuatro juegos, ante Everton (3-0), Manchester United (4-2), Liverpool (6-0) y Tottenham (4-0). En la actual campaña, luego de 27 jornadas, el Leeds está en el puesto 15, muy lejos de las expectativas de llegar

a copas europeas, y a solo tres puntos de los puestos de descenso. El Leeds es el equipo más goleado del torneo con 60 tantos en contra. El comunicado del club destaca el t ra b a j o re a l i zad o por el DT rosarino: “Transformó la suerte del equipo en el campo y lo llevó a los playoffs de la segunda división en su primera temporada completa a cargo”. “En su segunda campaña, Bielsa tuvo éxito guiando al club al título del Campeonato Sky Bet, con 10 puntos de ventaja, lo que resultó el ascenso a la Premier League por primera vez en 16 años”, detalló.

Alianza Lima 2 Goles: Kevin Ruiz, Joaquín Aguirre, Carlos Correa, Kléiber Palomino (AA); Hernán Barcos y Christian Ramos (AL). ADT de Tarma 2 - Dep. Municipal 3 Goles: Hervé Kambou y Hernán Rengifo (ADT); Piero Ratto, Lucas Trejo y Renato Espinosa (DM). Universitario 3 - César Vallejo 0 Goles: Ángel Cayetano, Álex Valera y Nelinho Quina (penal).

LA FIFA y la UEFA sanciona a Rusia El conflicto bélico provocado por la invasión de Rusia a Ucrania sigue provocando decisiones contundentes en el mundo del deporte, concretamente en el fútbol. Ayer, la FIFA y las diferentes confederaciones aprobaron algunas medidas contra la Federación Rusa.

La FIFA y la UEFA han propuesto a los presidentes de todas las confederaciones de fútbol, con el apoyo de sus presidentes, Gianni Infantino y Aleksander Ceferin. Los jugadores de Rusia no podrían competir bajo el nombre de Rusia, la bandera y el himno estarán prohibidos y los par-

tidos deberán jugarse en campo neutral y a puerta cerrada. La FIFA, las confederaciones y los órganos rectores de este deporte continúan evaluando la situación y, si las cosas no cambian pronto, la selección de fútbol de Rusia podría no participar en el Mundial de Qatar.


Deportes

Lunes 28 febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Otros acuerdos para el torneo

Los delegados de la Liga de Huánuco, aprobaron las si-

guientes disposiciones para el torneo del presente año:

Denominar al campeonato como ‘Juan Manuel Cáma-

ra Miraval’ en homenaje al exfutbolista y exdirigente

huanuqueño fallecido el año pasado. El torneo se jugará en el estadio Heraclio Tapia León; la Municipalidad de Huánuco ya les ha expedido la autorización para la primera fecha. Las entradas a o cc i d e nte co s t a rán S/ 10; a norte y sur S/ 8.00; niños y adultos mayores S/ 5.00 y discapacitados S/ 3.00. La Liga otorgará pase libre por todo el campeonato a los exjugadores mayores de 60 años de todos los clubes, según una relación que presentará cada club. En esta disposición están comprendidos los exjugadores de León de Huá-

nuco que lograron la clasificación por primera vez el año 1972 y los que lo defendieron durante su trayectoria en el fútbol profesional. También están comprendidos exjugadores del club Alianza UDH. La Liga restringirá el ingreso de reporteros y periodistas a cubrir información del campeonato. Será con carné actualizado del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú e ingresará solo uno por cada medio. La Liga exigirá el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por el Gobierno para evitar el contagio de la pandemia.

León de Huánuco comienza pretemporada Un poco tarde por la incertidumbre de saber si participará o no, el León comienza hoy su pretemporada de preparación para la etapa distrital de la Liga de Huánuco. Tendrá sólo seis días para trabajar, porque la primera fecha se disputará este domingo. Su primer rival será el club Gumercido Curasi del que se conoce poco, salvo que pre-

sentará un equipo que formó el año 2020. El delegado Fausto Flores informó que a la fecha tiene una plantilla de 14 jugadores más los que están inscribiendo en estos días y se trata de elementos nuevos de la categoría 2003. El técnico Andy ‘Kukin’ Flores será el entrenador, quien formará un once solo para cumplir. El campo de

entrenamiento está ubicado en Huachog. Plantel de jugadores: Percy Campos, Miguel Nieto, Nilton Ramírez, Yuri Villavicencio, Denis Alania, Joy Salas, Franz Malpartida, Joel Ávila, Winles Ventura, Junior Aquino, Carlos Hidalgo. Los demás son jóvenes menores de 19 años que llegan para cumplir con el reglamento.

Peruanos en el extranjero Gianluca Lapadula fue nuevamente tomado en cuenta por el entrenador Fabio Caserta. El delantero ítalo-peruano ingresó en la victoria por 1-0 del Benevento sobre el Perugia por la fecha 26 de la Serie B. El partido se jugó en presencia de un grupo de hinchas peruanos, que llegaron al estadio Renato

Curi para alentar al ‘Bambino’. El peruano André Carrillo anotó un gol en la liga saudí para el Al Hilal ante el Al-Shabab. La ‘culebra’ abrió el tanteador en la victoria por 2-0. El Celta cayó ante el Atlético de Madrid por 2-0. Estuvo en el estadio Wanda Metropolitano el entrenador de la Selección

peruana Ricardo Gareca para ver al volante Renato Tapia, pero este no jugó. Con el lateral peruano Luis Advíncula durante los 90 minutos, Boca Jrs. empató 2-2 con Independiente en Avellaneda, jugando bajo intensa lluvia que obligó a suspender el partido por más de una hora. En el estadio Caliente, el campeón Atlas perdió

el invicto al caer 2-0 ante Tijuana. El huanuqueño Anderson Santamaría fue expulsado a los 83 minutos tras recibir su segunda tarjeta amarilla por un planchazo al rival. Al Fateh venció por 4-0 al Al Ettifaq en Arabia Saudita. Christian Cueva, que había anotado dos goles a media semana, puso dos nuevas anotaciones.


ahora_deportes@hotmail.com

Lunes

28 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

León de Huánuco comienza pretemporada PÁG.15

/@Diario.ahora.1

Comienza torneo de la Liga de Huánuco

La Liga de Fútbol de Huánuco aprobó las últimas disposiciones para poner en marcha la etapa distrital de la Copa Perú a partir de este domingo 6 de marzo. Los acuerdos aprobados por mayoría absoluta son los siguientes:

El campeonato se jugará bajo el sistema de todos contra todos en una rueda completa y dos liguillas. La primera liguilla será para los cuatro primeros de la tabla de posiciones de la primera rueda y disputarán el título y la clasificación a

la etapa provincial. Los que queden en quinto y sexto puesto habrán terminado su participación al término de la primera rueda. La segunda liguilla la disputarán los equipos ubicados del séptimo al décimo puesto, para definir a

los dos que perderán la categoría. El orden de los partidos de las dos primeras fechas se establecerá por sorteo, pero el club León de Huánuco jugará los partidos de fondo durante todo el campeonato.

Finalmente, de acuerdo al Reglamento de la Copa Perú, hoy lunes 28 se cerrará definitivamente el libro de inscripción de jugadores libres, debiendo asentarse un acta para evitar inconvenientes. A partir de mañana martes, la

inscripción será con pase del club de origen o transferencia. Partidos de la primera fecha: Bielovucic vs Grau; Tarapacá vs San Cristóbal; Los Ángeles vs Jorge Chávez; Istap vs Unheval y León de Huánuco vs G. Curasi.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.