Edición Digital Diario Ahora 27/03/2022

Page 1

Construcción de Colegio Tupac Amaru II paralizada por incumplimiento de pagos a trabajadores

Vicegobernador Fernández: “Las obras no se paralizarán y habrá cambios donde los tenga que haber”

PÁG. 5

PÁG. 2

Sábado

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 26 de marzo 2022

N°8350 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

REGIÓN - PÁG. 6

María Torres: La Señora de la arcilla. Por Israel Tolentino

18 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA JUAN ALVARADO

PÁG. 3

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

• El juez Elmer Contreras Campos dictó 18 meses de prisión preventiva para el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio y otros imputados. A pesar de que Alvarado dijo en reiteradas oportunidades que no se escondería, hasta anoche se desconocía su paradero.

REGIÓN - PÁG. 5

Congresista Elizabeth Medina asegura que es la primera vez que se hace justicia en Huánuco

DE CALICANTO A POTRACANCHA MEDICINA HUMANA

CESPEDES PIO, CHRISTIAN JEAN PIERO 1er PUESTO 18.00

INGENIERÌA CIVIL REYES LINO, YESSICA MARÌA 1er PUESTO

17.00

Jr. DOS DE MAYO 551


2

Sábado 26 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Vicegobernador Fernández: “Las obras no se paralizarán y habrá cambios donde los tenga que haber”

En sus primeras palabras, el vicegobernador Erasmo Fernández Sixto, luego de la resolución del juez Elmer Contreras Campos, quien dictó 18 meses de prisión preventiva para el gobernador regional y tres personas más, indicó que, de acuerdo a lo que manda la ley orgánica de gobiernos regionales está haciendo uso de esas facultades y tomando las riendas de la institución. Fernández Sixto lo primero que hizo fue dirigirse al personal de seguridad del Gobierno Regional, y les indicó que nadie debe sacar documentación alguna ni equipo de cómputo alguno. “Hay que cuidar todo, el ingreso y salida de vehículos, sobre todo documentación de la institución, les voy a pedir mayor control”, les dijo. Lugo anunció: “De acuerdo con lo que dispone la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, estoy aquí y disponiendo la seguridad en el ingreso y salida, tanto en los bienes y documentos que podrían salir, ahora toca una nueva etapa del gobierno regional donde hay mucho por hacer y

quiero decirle a la población huanuqueña que el riesgo de que las obras se paralicen o que no continúen se descarta totalmente. Nosotros no tenemos ninguna intención de perjudicar a la población, de lo contrario haremos todo lo posible para que se agilicen las gestiones y los proyectos que ya se vienen licitando y algunos que están por empezar”, expresó Erasmo Fernández. Cambio de funcionarios Sobre el cambio de

funcionarios dentro de la institución, el vicegobernador afirmó que se harán cambios donde realmente se requieren. “Antes de tomar una decisión se les va convocar a los funcionarios y vamos a tener que pedirles un informe de qué es lo que han hecho para poder evaluar y, si corresponde, se les tendrá que pedirles que renuncien o su cambio de inmediato”, dijo. La primera gerencia que va ser evaluada y renovada será la Gerencia de Planeamiento –

Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, seguida de la Gerencia de Infraestructura, según Erasmo Fernández. “La Gerencia de Planeamiento – Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, para mí es clave porque esta gerencia es el cerebro de la institución; la Gerencia de Infraestructura donde necesitamos un profesional con experiencia, con conocimiento y con la idoneidad del caso; con esas dos vamos a empezar y seguiremos anunciando otros cambios en otras gerencias”, puntualizó el vicegobernador. Participación de Colegios Profesionales Con respecto a la contratación de nuevos funcionarios en las gerencias, indicó que convocará a los colegios profesionales para que les propongan las ternas de sus mejores profesionales para la dirección de Vivienda, para la dirección de Energía y Minas y otras gerencias donde necesitemos; en los colegios profesionales tenemos un material humano de calidad”, manifestó Fernández Sixto.

Coalición Ciudadana congregó en Plaza de Armas para esperar fallo de caso de laptops La audiencia donde se aprobó la prisión preventiva contra Juan Alvarado y tres funcionarios mantuvo en incertidumbre a los dirigentes de Coalición Ciudadana quienes se apostaron en la plaza de Armas desde tempranas horas para escuchar la decisión del juez Elmer Contreras. En este sentido, la dirigente Lady Villar sostuvo que por primera vez en Huánuco la justicia prima sobre el dinero. “Por primera vez se ha hecho justicia ante el perjuicio económico que se había suscitado con las laptops este era un acto de corrupción como muchos otros que tenía el señor Alvarado y los responsables tenían que pagar las consecuencias de sus actos”, indicó. Asimismo, refirió que esto es un precedente tanto para los futuros gober-

nantes como para la población que debe tomar conciencia sobre la importancia de fiscalizar cada una de las obras que ejecutan las autoridades “Nosotros hemos visto la desgracia cuando llegó el COVID, cuando no se atendió a la gente cuando antes de preferir la vida de las personas se prefirió tranzar con plantas de oxígeno que ahora no valen y fue justo eso lo que nos motivó a salir y a comenzar esta lucha contra la corrupción”, dijo. Villar aseguró que al fin se ve la luz al final de túnel tras tantos años de corrupción que han significado un gran retraso para Huánuco. “Como sabemos la corrupción no es de ahora, tiene muchos años, pero nadie había sido tan descarado como este señor Alvarado”.


3

Sábado 26 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva a gobernador Juan Alvarado Y los tres investigados por la compra de laptops con perjuicio al Estado superior a los 23 millones de soles

El juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, especializado en delitos de corrupción de funcionarios, Elmer Contreras Campos, dictó 18 meses de prisión preventiva para el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio y otros acusados del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada en la compra de 7995 laptops en el Gobierno Regional. Luego de varios días y más de 46 horas de audiencia judicial en la que el representante del Ministerio Público, Virgilio Carrión, sustentó el pedido de prisión preventiva y, también, luego de escuchar a la defensa técnica de cada uno de los acusados y el debate posterior, el magistrado en una audiencia maratónica de más de 6 horas ininterrumpidas leyó la resolución n.°14-2022 en la que declaró fundado el

pedido del fiscal. Para el magistrado hay peligro de fuga, y su libertad representa un obstáculo para la investigación que se le sigue por la presunta compra direccionada de los equipos de informática. Asimismo, basándose en las declaraciones de Darwin Campos, el juez encontró que Alvarado buscaría “influir” en los otros investigados para que no declaren en su contra.

Por otra parte, precisó que Juan Alvarado sí tiene arraigo domiciliario. Sin embargo, no tiene un arraigo familiar, pues sus hijos son mayores de edad y está separado de su esposa. En cuanto al arraigo laboral, el juez consideró que la autoridad regional utilizó el cargo para cometer los actos delictivos, por lo que tampoco es un arraigo “de calidad”. Junto a Alvarado están

procesados su exgerenta de Desarrollo Social, Luz Rodríguez Ramos, el exasistente de sistemas, Darwin Campos Soto y el empresario Luis Bedregal Gonzales, para quienes también se dictó la prisión por 18 meses. Al finalizar la audiencia los defensores de los acusados indicaron que apelarán la resolución en el plazo pertinente. Alvarado estuvo presente durante la lectura de

la resolución, en la que se validaron los argumentos de la Fiscalía Anticorrupción para ordenar que el gobernador sea recluido en el penal mientras se desarrollen las investigaciones por este caso en el que Fiscalía sostiene que se habría direccionado la compra de laptops para favorecer a la empresa Pomme Corporativo SRL. Por este caso, Alvarado y los coacusados podrían recibir una pena de 12 años de prisión por el delito de colusión agravada. La compra de las laptops habría generado un perjuicio económico de más de 23 millones de soles según la Contraloría. Durante la audiencia de prisión preventiva, el magistrado desestimó los argumentos que presentaron las defensas de los imputados y tras seis días de debate se concluyó con la lectura de la resolución. Al final de la audiencia, el juez Contreras sostuvo que el caso es complejo por lo que se necesita el plazo máximo (para las investigaciones) que prevé la ley, para que se esclarezcan los hechos. Por los cuales,

en aplicación del artículo 268 del Código Procesal Penal, el despacho resolvió declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva por 18 meses en contra de Juan Alvarado Cornelio (gobernador de Huánuco), Luz Rodríguez Ramos (exgerente de Desarrollo Social), Darwin Campos Soto (exasistente de Sistemas) y Luis Bedregal Gonzales por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada en agravio del Estado peruano, Gobierno Regional de Huánuco”.

Se desconoce su ubicación

A pesar de que Alvarado en reiteradas oportunidades había manifestado ante los medios de comunicación que de dictarse la prisión preventiva se entregaría, hasta el cierre de esta nota se desconocía su paradero. Tras esta orden de prisión preventiva contra Alvarado, quien lo sucederá en el cargo será el vicegobernador Erasmo Fernández, funcionario que denunció la compra irregular de las computadoras.


4

Sábado 26 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

​​ unicipalidad Provincial de M Huánuco realiza audiencia pública

La rendición de cuentas se realizó en presencia de los regidores y gerentes de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Debido a la pandemia por la COVID-19, la audiencia se realizó de forma virtual a través de Facebook

Live para que los alcaldes distritales, autoridades, presidentes de juntas vecinales, dirigentes de la sociedad civil y vecinos conozcan la inversión y ejecución de proyectos de la comuna provincial. Villavicencio mencionó

que la responsabilidad de un gobierno se muestra en la transparencia del manejo de los recursos públicos. “Bajo esa premisa, hoy comparecemos ante ustedes para informar y rendir cuentas al pueblo del ejercicio fiscal

2021 con el ánimo de que ustedes conozcan cómo se invierten los recursos”, inició. Valoró que la municipalidad, gracias al compromiso de los gerentes, trabajadores y el aporte de los vecinos, empezó a sobreponerse de las

graves afectaciones presupuestales a consecuencia de la pandemia por la COVID.19. Explicó que en la meta 1 de Seguridad Ciudadana se ejecutaron 1343 patrullajes. En la meta 2 de fortalecimiento de la administración del impuesto predial se superó en 118 % la valla establecida por el MEF. La meta 3 se cumplió con la implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos, logrando depositar de manera adecuada más de 48 808 toneladas de basura en el botadero de Chilepampa. La meta 4 se cumplió por promover una adecuada nutrición para reducir la anemia en niños menores de 1 año. La meta 5 se cumplió garantizando las medidas sanitarias en 486 puestos de los 7 mercados de Huánuco para proteger del contagio a los compradores y comerciantes. Villavicencio Guardia remarcó que la municipalidad de Huánuco es la entidad que mayor apoyo generó para las poblaciones vulnerables. Distribuyeron alimentos a más de 12 000 personas en

extrema necesidad. Valoró que una de sus más importantes gestiones el 2021, fue habilitar el servicio de internet gratuito en las zonas más vulnerable. Expuso que para generar empleo ejecutaron obras de mejoramiento de parques, cambio de redes de agua potable, rehabilitación y mantenimiento del camal municipal, pavimentación de calles, actividades con Trabaja Perú, mantenimientos de carreteras vecinales en los distritos y actividades de intervención inmediata que permitieron generar más de 1000 empleos para los huanuqueños. Dijo también que han desarrollado actividades para promover el cuidado ambiental siendo reconocidos por el Ministerio del Ambiente. Además, institucionalizaron la clínica veterinaria municipal que benefició con la atención sostenida a 2600 mascotas y las campañas de esterilización a más de 1000 perros y gatos para controlar la población de animales en situación de abandono.

PNP de Leoncio Prado realiza hoy teletón para apoyar a niños de escasos recursos El coronel de la Policía Nacional Jems Puma Castro manifestó que, con la finalidad de incentivar la solidaridad de toda la provincia de Leoncio Prado, hoy se realizará el teletón escolar para los niños de escasos recursos económicos. “Convocamos a todas a las instituciones y todas las organizaciones civiles para que puedan colaborar donando un artículo de útiles escolares a favor de estos niños de escasos recursos entre ellos cuadernos, lápices borradores, tajadores, crayolas, plastilina y todo aquello que a los chicos les pueda faltar”, indicó. Puma Castro resaltó que además estarán entregando a las juntas vecinales una serie de kits de seguridad de tránsito. “Vamos a aprovechar para dar una serie de kits de seguridad de tránsito para las juntas vecinales

a fin de colaborar con la seguridad ciudadana en cada una de las ciudades y distritos que son partes de Leoncio Prado, los invito a todos a que colaboren”, dijo. Asimismo, enfatizó que durante el evento se estarán dando charlas de seguridad vial a las comunidades. “Vemos que hace falta mayor conciencia ciudadana porque cuando faltan tres segundos para que

cambie el semáforo ya empiezan a tocar el claxon cuando debemos nosotros ser ordenados y respetar las señales de tránsito y principalmente el uso del casco, el uso de este no solo evita una multa, sino que protege la vida”. Por otra parte, detalló que se realizarán de manera coordinada con el centro de emergencia mujer se estarán dictando charlas de prevención contra la violencia familiar.


5

Sábado 26 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Construcción de Colegio Tupac Amaru II paralizada por incumplimiento de pagos a trabajadores de dicha obra han manifestado que no continuarán hasta que no se les haya abonado o cancelado la totalidad de la deuda. “Se están adeudando los sueldos y haberes en algunos casos desde el mes de diciembre en otros desde el mes de enero. Ante esta situación nos hemos comunicado tanto con representantes del gobierno regional como representantes de la empresa y lo que nos han dicho es que tienen pensado levantar esta situación en un plazo que no debería de exceder de uno o dos días”. La construcción del colegio Tupac Amaru II de Panao ha sido paralizada debido al incumplimiento de pagos por parte de la empresa constructora hacia los trabajadores. Según un dirigente, la obra ya habría estado paralizada desde octubre del año pasado y

gracias los distintos reclamos de la población se logró retomar el pasado 26 de febrero. Sin embargo, nuevamente se pone en peligro la continuidad de la obra con el incumplimiento de pagos. Asimismo, se conoció que de acuerdo al compromiso asumido

Criollo aseguró que a pesar del compromiso adquirido no es la primera vez que les prometen que les van a cancelar y no cumplen. “En estos momentos la pelota está en la cancha de los rep re s e nt a nte s d e l a empresa porque ellos argumentan que deben esperar un desembolso del gobierno regional para poder pagar, pero la verdad es que solo les adeudan un último pago que no supera los 25 mil soles y a nosotros nos adeudan mucho más que eso serian como 100 mil soles”.

por el Gobierno Regional de Huánuco y la empresa constructora, la obra debería estar lista para finales de abril. Por su parte, Florencio Carhua Criollo secretario del Sindicato Unitario de la provincia de Pachitea detalló que los trabajadores

Congresista Elizabeth Medina asegura que es la primera vez que se hace justicia en Huánuco La congresista Elizabet Medina festejó junto a los dirigentes de Coalición Ciudadana y la población en general la decisión del juez de aprobar la prisión preventiva contra Juan Alvarado y sus funcionarios. “Primeramente, felicitarle al juez porque está haciendo historia aquí en la región de Huánuco hay jueces y fiscales que trabajan para decir que, sí lo hicieron, pero esta vez gano el pueblo y por primera vez en la historia se creó la coalición ciudadana

para hacer respetar los derechos de nuestra población”, dijo. Medina extendió su reconocimiento a los dirigentes de la Coalición Ciudadana por su constante lucha contra la corrupción. “Q u i e ro fe l i c i t a r además a cada uno de los dirigentes de esta coalición que han puesto su granito de arena y han trabajado sin descanso para hacer justicia para demostrar que si existen los caballeros del león de Huánuco y es gracias a la lucha de estas personas que Huá-

nuco ha despertado”, sostuvo. Asimismo, refirió que espera que Juan Alvarado se entregue en las próximas horas por su propia cuenta, ya que así lo había prometido. “Él, supuestamente, decía que es una persona honorable ahora es el momento que lo demuestre a toda la región de Huánuco, que se ponga a derecho a la orden de la justicia es el momento que para decir aquí estoy presente y estoy a disposición de ustedes”.


Sábado 26 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

MARÍA TORRES: LA SEÑORA DE LA ARCILLA Por Israel

Tolentino

El navegar, el andar y el perderse implican el encuentro con el otro, dice Franceso Careri; solo quien realiza estas acciones conoce y se vuelve un huésped querido; aprende a relacionarse, a saludar a la manera de cada lugar, a establecer una relación con el territorio y con quienes lo habitan, a disfrutar del café, de los panes horneados el día anterior, del viento y sabor de los duraznos, del aroma de la tierra mojada, el ruido del río, de lo apretado del viaje. Huarguesh es un lugarcito ubicado en el distrito de Quisqui,

provincia de Huánuco, al lado de una ladera que difícilmente se ve, la entrada al caminito para bajar a Huarguesh es invisible, se extravía en una curva de la carretera, si no es porque antes le avisas al chofer que estás yendo a Huarguesh, difícilmente encontrarías el lugar. La bajada para entrar al pueblo es una de las más hermosas bienvenidas, un zigzagueante despertar con un velo de neblina donde te orientas con los arbustos y trinos desconocidos y el ruido torrentoso del pequeño río. Un puente y a unos pasos, una subida, luego hacia la derecha y una cortina de fachadas, entre uno de esos colores la casa de la señora María Torres, ella es fundadora de “Puka Wayta” asociación de ceramistas, todas mujeres hechas de energía, mano y arcilla. En la publicación: Cerámica tradicional de Huarguesh y Punchao Chico. Ministerio de Cultura, 2016 dice: “El patrimonio cultural inmaterial de nuestro país se caracteriza por su diversidad, que se fundamenta en las culturas e historias que se entrelazan a lo largo y ancho del Perú. Así, podemos encontrar expresiones o manifestaciones que se han desenvuelto, desde tiempos milenarios, bajo condiciones culturales o geográficas particulares que les han permitido una alta especialización. Este es el caso de la alfarería del pueblo de San Juan de Villa de Huarguesh o Huarguish, ubicados en Huánuco, práctica artesanal que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el año 2015.” Un café en la cocina, que es también un antiguo repositorio de materia prima, un azucarero de cerámica, cubiertos de cerámica, todo hecho por la señora, con sus manos y su sudor. Un gato se estira lentamente junto a la bicharra. La señora María Torres me dice: “La próxima prepararemos cuy…”. Seguro, respondo, estoy comprometido a llevar los cuyes… hay una esencia y gusto en esta cocina propia de un tiempo remoto. Me siento como en casa, el café ha sido molido en la mañana, el negro aroma refleja mi cara en la taza hecha de arcilla, al fondo puedo develar el sabor precerámico, sonrío y esa curva dibujada entre el vapor y mis dedos, me lleva a un artista arcano, a una evocación que se disipa como la niebla de hace un momento.

Hemos partido temprano junto con Luis Torres Villar, mi amigo artista, quien me acompaña y está más seducido que yo por cada porción de imágenes impresas en cada objeto colocado a cada paso hacia el encuentro con María Torres Lugo y toda su herencia inmemorable. Andando se pueden generar proyectos; recordando a Careri: “Andar es una práctica estética y Huarguesh, en los moldes de sus alfareras, es el depósito de la memoria. El gorjeo de las aves escondidas, la sonoridad del río y la garúa aromatizadora secundan este parecer”. Bebo dos tazas de café como buen invitado, siento que el tiempo es lento en este lugar, el taller con sus herramientas sencillas nos espera, llueve mucho en esta temporada y es difícil contar con una noche en que se pueda quemar la cerámica que lentamente seca por estos días en cada aposento. María Torres, nos guía por cada rincón de su casa taller, explicando cada paso de su proceso, le acompaña Reyna, quien es su hermana ceramista. Camina junto a María, carga las pesadas piezas y las llevan a Huánuco, cerca de una hora de viaje, en cada invitación ferial. Esta cerámica se remonta a Kotosh, 1500 a. C. es sencilla y de uso doméstico, conocido como cerámica Higueras según el arqueólogo Daniel Morales. María es la guardiana y continuadora de este acervo. Sus diseños, como una escritura, guardan en esa impronta de flora y fauna, nombres y fechas, una simplicidad de historias orales dibujadas por mujeres que han encontrado en esta práctica independencia económica, uso adecuado de sus recursos y una necesidad de salvaguardar la memoria. Toca la despedida, llevamos en las mochilas un cuenco, promesas de retorno, una receta recóndita de cuy y muchas pisadas para el sinuoso sendero. (Amarilis, marzo 2022).


7

Sábado 26 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

EGOLATRÍA ALCALDE PEDIRÁ Y NARCISISMO 400 MILLONES AL GOBIERNO PARA PALIAR ALZA DE PASAJES EN EMAPA PASCO La actitud de los trabajadores que prestan servicios en la empresa municipal de agua y alcantarillado EMAPA Pasco, no sabemos, si por voluntad propia o por obligación, pero actúan con una gran veneración y devoción hacia su gerente Julio Cajahuamán, quién ahora postula por segunda vez a la Municipalidad Distrital de Yanacancha. Algunas muestras de este ferviente afecto hacia su candidato y gerente se expresan en las fotografías de gran tamaño que exhiben al interior de los vehículos cisterna de propiedad de la empresa EMAPA. Otra muestra del aprecio hacia el candidato, le dieron dos de sus funcionarios que, en horas de trabajo y sin cumplir sus funciones para lo cual aportamos, “chalequea-

Ni Cantinflas se había atrevido a tanto, pero el alcalde de Pasco, Marco de la Cruz Bustillos, expresó en una conferencia de prensa que elevará un documento para que el presidente Castillo, crea un fondo de 400 millones de soles para el 2022 para que soporte el costo de pasaje a nivel nacional, dijo además que está estudiando propuestas técnicas, y fondos económicos porque esta crisis del pasaje es un tema global y es un tema nacional. Asediado por las preguntas de los periodistas

convocados a la rueda de prensa señaló que cuando empezó su gestión el 2019, la gasolina costaba 13.50 soles y que hoy supera los 20 soles, a pesar de eso hemos mantenido el costo del pasaje, sin embargo una periodista le recordó que el contrato existente entre los transportistas y la Municipalidad Provincial de Pasco, establece el costo de pasajes en combi en 60 céntimos y en auto colectivo en 80 céntimos y que, en la actualidad, están cobrando 1 sol y un sol con 20 céntimos, a lo que la autoridad respondió

que actuarán con mano firme hasta el último día de gestión. Dijo además que ya tiene el borrador de una propuesta y que están convocando a los transportistas para plantearles una salida local, recordó que durante el 2021 exoneraron de una serie de pagos a los transportistas con la finalidad de apoyarlos, además que el contrato con algunas empresas de transporte ya se venció y se plantea generar una adenda para que continúen trabajando durante este año. En medio del nerviosis-

ban” a Cajahuamán, durante la ceremonia de inauguración del colegio César Vallejo, los trabajadores de EMAPA hacían esfuerzos por alejar a Luis Castillo Arellano, otro candidato de fuerza a la municipalidad de Yanacancha, de las principales autoridades durante la actividad central de inauguración. Julio Cajahuamán, embriagado de narcisismo y egolatría, durante esta ceremonia de inauguración, hacía uso de la palabra como si ya hubiese ganado las elecciones, “cuando estemos en gestión vamos a mejorar este estadio” decía al comprometerse con los directivos del colegio. El uso indebido de los recursos de EMAPA, debería ser denunciado formalmente por los representantes de las fuerzas políticas participantes en este proceso electoral.

mo que le generaron unas fotografías difundidas en las redes sociales donde se le ve en la ciudad de Huánuco, acompañado de una fémina, un tanto atolondrado dijo que no es conveniente declarar ruta libre, y que si los transportistas no acatan los acuerdos sus vehículos serán internados al almacén municipal. Finalizó su reunión con los periodistas indicando que contratarán 15 inspectores de tránsito para ayudar en el control del cumplimiento de rutas.

VICEMINISTRO DE SALUD INICIÓ TAMIZAJE DE PLOMO EN SANGRE El médico cirujano Augusto Magno Tarazona Fernández, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, ayer dio inicio a la campaña de tamizaje para detectar metales en la sangre. De acuerdo a las denun-

cias efectuadas por dirigentes y autoridades de los sectores aledaños al trabajo minero, muchos niños tendrían altas concentraciones de plomo y otros metales en la sangre, motivo por el cual este tamizaje permitirá identificar, qué porcentaje de la población

pasqueña se encuentra intoxicada con metales en el cuerpo. La Diresa Pasco y el Minsa elaboraron un plan, y su intervención se inició en el centro poblado de Paragsha donde se atenderá a más de 800 personas priorizando a niños, y gestantes.


8

Sábado 26 marzo del 2022

Opinión

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

¿Qué es el liderazgo político? Por José Francisco

Jiménez Díaz

En todas las épocas ha habido dirigentes públicos. Es una constante histórica y un hecho sociocultural recurrente. Las sociedades humanas requieren dirigentes, en diferentes niveles, que guíen e inspiren las acciones personales. Uno de los propósitos centrales del liderazgo político es contribuir a la cooperación social y a la acción colectiva. Por ello, cada cultura, desde una mirada particular, ha generado su propia idea de buen gobernante. Así, en el pasado se han forjado diversidad de idealizaciones o imágenes míticas del líder. Mientras Platón ensalzaba las cualidades intelectuales de los “reyes-filósofos” para gobernar las antiguas ciudades griegas (polis), Maquiavelo elogiaba las múltiples prevenciones del “príncipe nuevo” renacentista. Por su parte, Hobbes atribuía los poderes religioso y político a un “Dios mortal” (Leviatán) que pudiese aplacar los conflictos civiles de las modernas monarquías absolutas. Este artículo expone algunas ideas relevantes sobre el liderazgo político que usualmente suelen minusvalorarse e ignorarse. Crisis, mitos y errores en torno al liderazgo político Durante las crisis o tiempos de mudanzas sociopolíticas, el “pueblo” suele reclamar líderes fuertes, antes que sabios o prudentes, que adopten decisiones inmediatas y eficaces para afrontar las incertidumbres. Por ejemplo, en las elecciones alemanas de 1932, y después de que el pueblo teutón viviera diversas crisis desde 1914, Hitler fue el candidato más votado. Sin embargo, otorgar todo el poder a los dirigentes puede implicar más errores que aciertos. A medio y largo plazo, los gobernantes que tienen o reclaman mucho poder tienden a abusar del mismo, y ello compromete la supervivencia de la comunidad. Así se comprobó en el caso de Hitler. Por su parte, el líder político “fuerte” es un mito sociocultural debido a la nece-

sidad humana de aplacar la ansiedad, la incertidumbre y el miedo ante los acontecimientos imprevisibles e inesperados. Mitificar a los líderes implica atribuirles cualidades y aptitudes de las que carecen. Así, frecuentemente, se comete el “error de atribución al líder”. De modo que cuando las cosas van bien o mal en una organización o comunidad, “enseguida atribuimos el resultado al líder: suele convertirse en el chivo expiatorio, aunque a menudo es más un símbolo del fracaso que su causa”. Asimismo, se ha mostrado que “los mayores logros y fracasos de un gobierno tienen menos que ver con la persona que está al frente que con otros miembros de su equipo”. Un ejemplo de ello es la gestión política de la crisis económica entre los años 2008 y 2014 en España. Como es sabido, la Unión Europea (UE) impuso los recortes presupuestarios que, a su vez, asumieron los presidentes Rodríguez Zapatero y Rajoy. Las políticas económicas de ambos presidentes se plegaron a las directrices impuestas por la UE, y acordaron la reforma del artículo 135 de la Constitución. Pero existen pocos análisis sobre este complicado proceso de liderazgo político. Complejidad, interdependencias y entramado de poderes Ocupar una posición de poder institucional no habilita para ejercer el liderazgo político. Este, en muchas ocasiones, se muestra en personas que ocupan posiciones subordinadas e intermedias. La mayoría de los seres humanos no desempeñan puestos relevantes, pero muchos “dirigen desde el medio, atrayendo y persuadiendo hacia arriba y hacia abajo”. Por ello, en las sociedades complejas pueden hallarse liderazgos en distintos niveles sociales e institucionales. Por ejemplo, la joven Greta Thunberg (2003) ha liderado las protestas contra el cambio climático, un asunto relegado por la agenda institucional en muchos países. Además, el liderazgo no puede estudiarse adecuadamente centrándose en el análisis de una persona. Para aproximarse al estudio del liderazgo se ha de conceder la misma importancia al contexto y los seguidores que a los líderes (y sus equipos). Estas partes son a la vez independientes e interdependientes: cada una afecta y se ve afectada por las otras dos. El citado proceso del liderazgo implica que el líder sea una persona muy interdependiente. En muchas ocasiones quien lidera es el primer seguidor de una causa.

Así parece evidenciarse en el caso del presidente Zelenski, convertido en el primer defensor de Ucrania contra la invasión perpetrada por el ejército de Putin. Es muy significativo que el presidente ucraniano aparezca vestido de soldado, pues ello parece elevar la moral del país invadido. Ningún líder puede liderar de forma aislada. Aislar al líder es quitarle su condición de guía e inspirador. Es decir, todo liderazgo depende de una red de apoyos. Esta red es dinámica y varía en función del cambiante contexto, de la voluntad de los seguidores y del estilo de liderazgo. Por tanto, liderar implica construir y sostener interdependencias. Los conceptos de liderazgo y poder están relacionados, pero no deben confundirse. El liderazgo requiere poder, pero no todas las relaciones de poder implican liderazgo. El poder ejercido mediante la pura utilización de la fuerza no es liderazgo, sino coacción y/o violencia y no puede justificarse a largo plazo. En sociedades dirigidas por dictadores se confunde, interesadamente, el desnudo ejercicio del poder con los diversos ropajes del liderazgo. Toda persona aspirante a liderar debe saber vestir tales ropajes para legitimar su liderazgo. Como decía Rousseau: “El más fuerte nunca lo es bastante para dominar siempre si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en deber”. Desencanto en torno al liderazgo democrático Desde finales del siglo XX, diversos estudios muestran una creciente decepción y desconfianza de la ciudadanía en los liderazgos e instituciones representativas. Este es un problema extendido en todas las democracias occidentales. Estas demandan un mayor esfuerzo y calidad de sus líderes, pues los gobernantes deben rendir cuentas y disponer del consentimiento y legitimidad ciudadana. En las presentes circunstancias de aceleración social y cambio político, muchos dirigentes quedan desfasados. Quienes gobiernan pronto decaen en su posible capacidad para guiar. Ello se agrava cuando los dirigentes son poco creíbles, poco competentes, desconocen el contexto e incorporan actitudes personalistas y no adaptativas. Las anteriores ideas pueden llevar a repensar globalmente el liderazgo democrático en esta cambiante época. Nos jugamos la convivencia libre y la dignidad humana en nuestro mundo.


9

Sábado 26 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

Celebramos el Día Mundial Del Teatro en Huánuco Por: Iraldia Loyola El Día Mundial del Teatro fue creado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) organización mundial por las Artes de la Escena y se celebró por primera vez el 27 de marzo de 1962, fecha de la apertura de la temporada del “Teatro de las Naciones” en París. Desde entonces, cada año en esta fecha, el World Theatre Day (Día Mundial del Teatro) se celebra a escala mundial. Una de las acciones más importantes es la circulación del Mensaje para el Día Mundial Del Teatro, a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema Teatro y Cultura de Paz. El primer World Theatre Day International Message fue escrito por Jean Cocteau. El mensaje se traduce a diferentes idiomas y se distribuye ampliamente. En este año el director de teatro, ópera y festivales Peter sellars es el autor del Mensaje. Para conmemorar esta fecha, se han programado diversas actividades a nivel nacional e internacional. En Huánuco, después de varios años se conmemora esta fecha con el Festival de Teatro Saynata 2022, Evento organizado por Soporteatro, con el apoyo de Colombina Teatro y el elenco de teatro de la Universidad de Huánuco. Alrededor de 26 actores presentarán 6 obras de teatro del 25 al 27 de marzo.

bina este año cumplió 21 años de existencia, por sus filas han pasado muchos actores que ahora son piezas fundamentales de teatro nacional como Elio Mosquera, Abel Palomino, Ángeles Rocha, entre otros. Así mismo, ha organizado dos muestras macro regionales del MOTÍN, como también, una muestra internacional de teatro, en el 2012 que contó con la participación del grupo Tanit de Francia. En todo este se ha convertido en uno de los más representativos e importantes de la región y el país. El elenco Soporteatro nació en el 2010 con Abel Palomino (director

En el conversatorio sobre “La historia del teatro en Huánuco”, los reconocidos actores, directores y productores de teatro Margoth Córdoba, Rodolfo Espinoza, Edwin Malpartida y Marco Barrueta recordaron la época de la efervescencia del teatro en Huánuco y reflexionaron sobre la importancia de la reactivación de las artes y la cultura en estos nuevos tiempos. Con la llegada del director de teatro Cesar Rosas a Húanuco en la década del 70 se inicia una gran

temporada teatral, con el grupo de teatro Arlequín, donde se formaron actores como Margot Córdova Tarazona, con él que se montó un buen número de obras de teatro que les permitieron participar en festivales nacionales e internacionales por un periodo de 10 años. En 1992 emigra a Lima invitada a participar en un festival representando al Perú con el Centro de Investigación Teatral en New York por los 500 años del descubrimiento de américa. Marco Barrueta inci-

dió en la ne ce s i d ad de crear en el departamento una escuela pública de teatro donde se formen actores, directores y productores. Asimismo, manifestó que hablar de teatro en Huánuco es hablar de Arlequín Teatro con Cesar rosas. “Después de mucho tiempo, esta es una manera distinta de acercarnos en el Día Mundial del Tea-

tro y hacer una memoria colectiva sobre lo que viene a ser el teatro en nuestra región”, manifestó Rodolfo Espinoza. En Huánuco existieron diversos grupos y talleres de teatro que destacaron a nivel nacional e internacional como: Arlequín, Sobre Tablas, Aguas vivas, Semilla de amor, etc. Actualmente, después de la crisis de la pandemia, algunos elencos como Soporteatro y Teatro Colombina siguen en la lucha por reflotar nuevamente el teatro huanuqueño, un teatro de calidad. El 25 de marzo del 2001 se funda la Asociación Cultural Para la Investigación Teatral Colombina, bajo la dirección de Edilberto Sacha, teniendo como integrantes a exalumnos de la Institución educativa Milagro de Fátima. Colom-

del elenco) y Antonio Pedraza(Productor), ambos son egresados y becados de la Escuela de Teatro en Lima y han regresado con la idea de repotenciar e incentivar la cultura teatral en la ciudad, por ello llevan adelante este festival de Teatro Saynata 2022. Hoy se presenta la obra “Zombie One More Time”, en dos funciones a las 6:00 p. m. y 8:00 p. m. en la casa Soporteatro ubicada en el Jr. Huánuco 825. El domingo 27 se presentarán las micro obras: Cenando con Mami, El cielo puede esperar, De la mano y Un cierto tik tak de 4:00 p. m. a 9:00 p. m. en 4 salas distintas del Local El Fundo Restobar (Jr. Aguilar 670). Este evento cultural cuenta con el auspicio del Diario Ahora. Disfrutemos de esta temporada teatral en nuestra ciudad.


10

Sábado 26 marzo del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Citan a Pedro Castillo al Congreso para el lunes

El presidente Pedro Castillo ha dicho al menos en dos oportunidades que se presentará

ante el pleno del Congreso para ejercer su derecho a la defensa, tal y como lo establece el

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: STEVIE DONNER Apellidos: DEL CASTILLO JIMENEZ DNI: 46676508 Natural: JUANJUI,MARISCAL CACERES, SAN MARTIN Nacionalidad: PERUANO Edad: 31 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: ODONTÓLOGO Domicilio: CA. ORQUIDEAS YANAG PILLCO MARCA

Nombres: JOISSY PIERINA Apellidos: ARRIETA RAMOS DNI: 70182061 Natural: HUÁNUCO, HUÁNUCO HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANA Edad: 29 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: ESTUDIANTE Domicilio: CA. ORQUIDEAS YANAG PILLCO MARCA

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA , el día viernes 08 de abril de 2022, a horas 11:00 A. M. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Pillco Marca , 25 de marzo de 2022.

ELMO NEYER SOLORZANO ELIAS SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL DNI N°22498370

Reglamento. “Mientras yo hablo de pistas, veredas, agua, desagüe, de atención a

la salud, otros nos preguntan si voy a ir al Congreso: Yo tengo que ir a donde me citen, si me

citan a la punta del cerro, a la punta del cerro iré, si me citan a cualquier rincón del país, tengo que ir, porque no he venido a robarle un centavo a este país”, aseveró el 21 de marzo desde Lurigancho Chosica. “La próxima semana estaremos nosotros en el Congreso de la República por una situación que se ha hecho, por una convocatoria que nos han hecho, para ir a responder de lo que se quiere hacer creer al pueblo peruano”, reiteró tres días después desde Puno. El Congreso de la República hizo llegar la citación firmada por el oficial mayor del Con-

greso, Hugo Rovira Zagal, señala que los parlamentarios podrán asistir de manera presencial en el hemiciclo de sesiones o, virtualmente, en la plataforma de sesiones. El pedido de vacancia se efectuó mediante la Moción de Orden del Día 2148, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política del Perú. De conformidad con lo establecido en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, el presidente de la República puede ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por letrado, hasta por 60 minutos.

Evaluaron hábeas corpus de Pedro Castillo El Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima evaluó este viernes 25 el hábeas corpus presentado por el presidente de la República, Pedro Castillo, contra la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Como se recuerda, dicho grupo de trabajo congresal viene llevando adelante un proceso en su contra por presunta traición a la patria e infracción a la Constitución Política por supuestamente ofrecer salida al mar a Bolivia por territorio peruano. El abogado del mandatario, Eduardo Pachas,

señaló que en la entrevista que Castillo Terrones dio a CNN en Español, estaba explicando sus opiniones cuando era un “ciudadano común y corriente”, y que

ahora “su opinión es diferente” porque ya conoce la Constitución. “No se ha fundamentado dónde el presidente dice la palabra soberanía.

Mi patrocinado debe ser amparado. Él repite 3 veces durante 3 minutos (que se tocó el tema en la entrevista) que no es su intención dar salida al mar”, expresó.


Sábado 26 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras I C M C B Z W O V N Y E J L J W H M O C G L J M I

R X J Y S C A V Z J I Y I T V F G Z W T M N P N I

P I B N Q B H H H N H M A A L Q E A D T Q B F L X

R I T O S P W G F V N J H L Y C Q N A X D F W L X

O B M E B D E L E O S M M H Q W Z I B O R S F L K

B F A E X S U L X D M K D M M Y F V T E B O I U U

B A F F C E G F C U E K T Y B O P E N Y F K T B T

M B R E N T X Y Q B V F G H V B O L W S X F D Q O

U P X C D Z B N P V F V H L F P A N T A O L C U K

N X I T N W D E L C L I M A L P F A F Y J B S L I

D A N U H W B S L Y Y T F S N T V S D N K Y R Z M

I O M A M O M U S Y W B G N Q K V X Z F G W H E P

A Y M D A D M N T W B M T A J S K Y D V U Z Y J O

11 Amenidades

DIA MUNDIAL DEL CLIMA

/@Diario.ahora.1

M U Q U L L Y E V D U F U A T V H K X Z Y L S I I

11

>www.ahora.com.pe

L F Z A R M K I Z R U M Z C P U Y I T F H P W C R

U D X E C Y C D N J L Z M I A Q K E H S B S S N T

P E Z N O O L A M K A E T O T E U K L K P X H D A

D Z P D D N N S H N Q X B N M J D J S H V N V V N

J D A E E T A C T R W F P E L A Ñ O 1 9 9 2 A N C

Z E R U Q Q K J I O O R T S Z J P Q S X W D M G I

X C A R T X U F Q E D U E M Q P B Y M T Q H M B A

Q L G H E F R N S X N L W M O S L K H I Q E Q Q L

L A E O H Y O J J F C C C C E D J P J J N E S A A

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

M R N M Q Q V D K A A L I N I F M L W Q S L S E Z

F A E I K J J U M J I P S A V O L G U V N P F C U

K D R U V D U B I M Q I K I Y Z J L H N E K O V A

O O A W A E I J Á F B Y J N G O N C H R D N S M Y

V N R J E O K T O I J S P X L C X C S Z V R D D H

B H W R N V I A L K P P O R I A K O Y E M W B X M

V J F Q V C Y I R Z U H W F X O N V N Q K F Z O G

C K F W O Z Z Q O T P V V T B A Q C K W Q R Q G Z

E T U I L A V S E B Q T R W S C I R Q L X S H T L

S M K W R X X J W M N H K X N Ó D Q C K U G W T H

N A L A D E S E M E A N X W N A S M G G A P W A B

P C U H B F N K V C Y W L I P G N A D Z Y F W V E

Día Mundial

Marco de

Climático

sensibilizar a

importancia

del Clima

las Naciones

efectuada en

las personas

e influencia

declarado

Unidas

el año 1992

a nivel

del clima

en la

sobre

para generar

mundial

Convención

el Cambio

conciencia y

sobre la

Tendrás que contener cierta tendencia a ponerte de mal humor hoy porque quizá aún acusas alguna clase de cansancio mental por ciertas presiones. No te dejes llevar por lo que los demás hagan.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Procura no excederte hoy en la mesa, con algo que te guste mucho o con la bebida, ya que puedes verte después con sensación de no sentirte bien.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Para ti es algo importante y no te gusta nada que alguien quiera penetrar en tu vida privada y eso lo vas a mantener a raya hoy. Pero piensa que alguien puede sentir desconfianza ante esa postura.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Es muy probable que, aunque tengas oportunidades de ocio y diversión al lado de gente a la que aprecias mucho, hoy digas que no. Lo cierto es que lo doméstico te va a tener con mucho lío y no podrás descuidar ciertas obligaciones familiares.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tu objetivo de hoy debe ser descansar de la semana y recuperar energías, así que procura hacer planes de ocio lo más tranquilos posible, ya que eso es lo que le conviene más a tu organismo y a tu mente.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Ten paciencia porque estarás en compás de espera con eso que te preocupa tanto de un hijo o de la pareja. Si intentas que decida algo sobre su futuro, no se lo des todo hecho, recuerda que tiene que aprender a tomar decisiones.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Alguien depende de ti económicamente y eso te trae muchas preocupaciones, pero sabrás organizar bien el presupuesto y aunque con alguna dificultad, conseguirás superar los problemas y cubrir las necesidades.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Hay personas que no están aportando energías positivas y que malmeten constantemente, quizá a través de las redes sociales. Es algo que tienes que evitar de inmediato, porque puede ir a más y darte bastantes quebraderos de cabeza.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Tendrás que pensar muy bien qué planteamiento vas a hacer a una persona con poder o que manda en un trabajo, para llegar a lo que deseas y que te escuche.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Una persona o un grupo de personas que comparten contigo aficiones o un deporte te van a estimular para que te superes en ellos de alguna forma. Ese empujón te será útil, disfrutarás en grupo de esa meta.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

No debes subestimar tu capacidad de llegar a una meta que te has propuesto, aunque sí es positivo que tengas claro desde el punto de partido que no es un imposible ni un mero sueño inalcanzable.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Cualquier reunión que tengas hoy va a ser provechosa y probablemente muy agradable en muchos sentidos. Si se trata de hacer algo social con algún grupo, todo va a ser muy de tu agrado y te gustará estar ahí.


12 Policiales

Sábado 26 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Condenan a morir en la cárcel a sujeto que violó a su sobrino

El Juzgado Colegiado Penal de Huánuco fue condenado a cadena perpetua contra Jerry Jesús Molina

Gómez (27) tras ser hallado responsable del delito contra la libertad sexual en la modalidad de viola-

ción sexual en agravio de su sobrino. Según el expediente, Molina Gómez ultrajó se-

xualmente y de manera sistemática a su sobrino cuando apenas tenía siete años de edad. El terri-

ble hecho ocurrió en su vivienda ubicada en la urbanización Santa María del Huallaga, en el distrito

de Amarilis. La víctima fue interrogado en cámara Gessell donde contó que mientras su madre dormía lo llevaba a su cuarto donde le daba yogurt y dulces, luego lo ultrajaba y le decía que no avise a nadie de lo que ocurría. El execrable hecho ocurrió en el año 2016 cuando el pequeño apenas tenía siete años de edad, y recién en el año 2020 confesó el abuso sexual a su hermana, quien de inmediato denunció, al sujeto, en la dependencia policial. El sujeto negó la acusación; sin embargo, el relato coherente y sin contradicciones del menor sobre los detalles del abuso sexual determinaron para que su agresor sea sentenciado a la máxima pena; además, deberá pagar 15 mil soles a favor de víctima. El sujeto se encuentra recluido en el penal de Potracancha desde el mes de mayo del 2020.

Vendedor de empanadas fue detenido con marihuana Teysir Feliciano Esteban Chávez (25) fue detenido por policías del grupo Terna tras encontrarle en su poder varias bolsitas conteniendo marihuana. La intervención ocurrió en las inmediaciones del parque Haya de la Torre en el distrito de Amarilis. Los agentes informaron que Esteban Chávez vestía un uniforme alusivo a la

gastronomía y, fingiendo de vendedor de empanadas, habría estado microcomercializando droga, pero su actitud nerviosa lo delató. Los agentes, al verlo en actitud sospechosa, le realizaron el registro personal y en el bolsillo del pantalón hallaron tres bolsitas que contenían marihuana; en su canguro, una bolsita, y

,en una canasta debajo de las empanadas, otras cinco bolsitas de polietileno que contenían la hierba alucinógena. El sujeto fue trasladado a la dependencia policial donde es investigado por la presunta comisión del delito contra la salud pública en la modalidad de microcomercialización de droga.

Ordenan captura para sujeto acusado de violar a una niña El Juzgado de Investigación Preparatoria de Leoncio Prado, dispuso la ubicación y captura de Fortunato Malpartida Huerta acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual. Según la acusación del fiscal David Melgarejo de la Fiscalía Provincial Mixta de

Monzón, el sujeto, más conocido como “Pablo”, habría ultrajado sexualmente a una niña de solo siete años tras llevarla a su habitación en el Centro Poblado de Cachicoto, distrito de Monzón. Según la denuncia, el abuso sexual habría ocurrido en noviembre del 2019 y en el mes de diciembre del mismo año. La pequeña contó lo

ocurrido a su hermana, quien junto a su madre denunciaron el hecho. Luego de las investigaciones y con elementos de convicción recopilados, el fiscal solicitó prisión para el sujeto. El pedido fue declarado fundado por el juez, por un plazo de nueve meses de prisión preventiva y ordenó su captura inmediata.


13

Sábado 26 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Condenan a más de 12 años de cárcel a sujeto que transportaba droga

Edwin Romero Ramos (31) fue sentenciado a 12 años 10 meses y nueve días de prisión efectiva tras ser hallado culpable del delito contra la salud pública en la modalidad

de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado peruano. La medida fue dada por los magistrados del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de

Leoncio Prado, luego que Romero Ramos aceptara su responsabilidad y se acogiera a la conclusión anticipada de juicio, motivo por el cual le redujeron la pena.

Se conoció que, inicialmente, la Fiscalía solicitó 16 años de prisión, pero tras el acuerdo arribado, le redujeron a 12 años, 10 meses y nueve días de cárcel y al pago de 70 mil soles por concepto de reparación civil a favor del Estado. Hechos Durante las investigaciones se conoció que Edwin Romero transportaba, en forma de ladrillos, 40 kilos con 415 gramos de clorhidrato de cocaína a bordo de un automóvil Kia de placa de rodaje D1U-336 camuflado en las puertas laterales. La intervención del vehículo que era conducido por Edwin Romero y que llevaba como copiloto a Alex Cruzado Pérez, ocurrió en el kilómetro 242 de la carretera Central Federico Basadre por policías de la comisaría de Pumahuasi. Al ser intervenido, Edwin al ver a los policías, de manera espontánea confesó que transportaba droga. Por su parte Alex Cruzado aún no es sentenciado y la fiscalía solicita para él 15 años de prisión efectiva.

Policiales

Transportista intenta sorprender a policía con licencia falsa

Rudy Michael Yabar Delgado (44) fue detenido por policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (Utsevi), durante un operativo, al intentar sorprenderlos con una licencia de conducir falsa. Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo de control y fiscalización de tránsito 2022, intervinieron el strong rojo

de placa de rodaje 1678-JW conducido por Rudy Michael Yabar Delgado, a quien al solicitarle sus documentos, entre otros, entregó una licencia falsa de conducir. El sujeto fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal, donde es investigados por la presunta comisión del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos.

Detiene a sujeto que conducía moto robada Raúl Chuquiyari Panduro (48) fue detenido por los policías tras ser descubierto conduciendo u n a mo to c i c l e t a que tenía orden de captura solicitada por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, al haber sido objeto de hurto

a su propietario. Los agentes informaron que la intervención ocurrió durante un operativo de control de identidad y requisitorias impacto 2022 en la zona de Jacintillo en el distrito de Monzón provincia de Leoncio Prado. Al verificar la

motocicleta no tenía su placa de rodaje y al solicitar información con el número de chasis, el sistema arrojó que estaba requisitoriada y la placa era 3591- 2W y según la Sunarp pertenece a Jhony Edwin Estela Pimentel.


14 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Se completaron los clasificados directos de Sudamérica

Ecuador y Uruguay han acabado con sus angustias al asegurar este jueves su clasificación directa para el Mundial, con lo que se suman a los dos gigantes de la zona, Brasil y Argentina, que se mantienen invictos. Solo resta por definir la selección que ocupe el quinto puesto para

la repesca y el partido pendiente entre Brasil y Argentina, que suspendido en la quinta fecha. En ese nervioso pulso, Perú cedió terreno al caer con un polémico 1 a 0 en Montevideo ante los charrúas, aunque llega a la última jornada en ese anhelado quinto lugar sin depender

de otros resultados. Colombia, al acecho después de reencontrar por fin el esquivo camino del gol ante Bolivia (3-0), se aferra a la posibilidad de lograr la repesca en el último suspiro, mientras Chile, que perdió 4-0 ante Brasil y se mantendrá expectante ante un posible

En Aucayacu se repitió primera fecha E l m i é rco l e s s e j u gó l a p r i me ra fe c h a d e la etapa distrital de la Copa Perú e n Au c ayac u . El programa se repitió debido a que fue anulado por decisión de los 8 delegados y ya se completaron las cuatro fechas. Los resultados fueron los siguientes: Aserradero 4 - 1 Sangapilla Olaya 3

Deportes

Sábado 26 marzo del 2022

- 2 Auca FC Primavera 0 - 1 Academia Boca Fuerte 0 - 2 Lolo FC Tabla de posiciones 1 U. O l aya 4 12 2 Aserradero 4 9 3 Lolo FC 4 9 4 Auca FC 4 6 5 Ac ad e m i a Auc. 4 4 6 Boca Fuerte 4 2

7 S a n ga p i l l a 1 8 P r i m ave r a 4 0 Partidos de la quinta fecha D o m i n go 2 7. Estadio Municipal 9.00 Sangapilla vs Academia 11.00 Auca FC vs Primavera 1 .0 0 U n i ó n Olaya vs Boca Fuerte 3.00 Aserradero vs Lolo FC 4

tropiezo de cafeteros e incas. Clasificados Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay, Perú es quinta (puesto de repesca) con 21 puntos, por los 20 de Colombia y los 19 de Chile. En la última jornada, Perú recibe a Paraguay, Chile a Uruguay, y Colombia visita a Venezuela.

Amarilis. Segunda fecha

Hoy sábado 26, la Liga de Amarilis llevará a cabo la segunda fecha de su campeonato, con cuatro encuentros que tendrán lugar en la localidad de Matibamba (frente a Andabamba, cruzando el río Huallaga). Luego que en la primera jornada se apreciaran buenos cotejos, hay la confianza que el espectáculo será mejor porque los equipos se han preocupado en reforzarse y en prepararse

mejor.

Programa de la segunda fecha

Sábado 26. Campo Ureta. Grupo A Ind. San Luis vs Sporting Luzeiro U de Páucar vs Def. Amarilis Grupo B Volga FBC vs Sport Zona Pachacútec vs Real Esperanza Libres: E. Pavletich (A), Juv. Colo Colo (B)


Sábado 26 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

19 países ya clasificaron al Mundial A una semana del sorteo de grupos para el próximo mundial Catar 2022, 19 países tienen ya asegurados sus nombres en el bombo. ¿Todo definido? ¡Nada de eso! Aún quedan 13 cupos por llenar, por lo que se nos viene una semana de grandes emociones. De las 19 selecciones que ya aseguraron su presencia en el mundial, 10 son europeas, cuatro sudamericanas, cuatro asiáticas más el país anfitrión (Qatar). Los clasificados hasta la fecha: Catar, anfitrión desde el 2 de diciembre de 2020; Alemania (Europa), clasificó el 11 de octubre de 2021; Dinamarca (Europa), clasificó el 12 de octubre de 2021; Bélgica (Europa), clasificó el 13 de noviembre de 2021; Francia (Europa), clasificó el 13 de noviembre de 2021; Croacia (Europa), clasifi-

có el 14 de noviembre de 2021; España (Europa), clasificó el 14 de noviembre de 2021; Serbia (Europa), clasificó el 14 de noviembre de 2021; Inglaterra (Europa), clasificó el 15 de noviembre de 2021; Suiza (Europa), clasificó el 15 de noviembre de 2021; Países Bajos (Europa), clasificó el 16 de noviembre de 2021; Brasil (Sudamérica), clasificó el 11 de noviembre de 2021; Argentina (Sudamérica), clasificó el 16 de noviembre de 2021; Ecuador (Sudamérica), clasificó el 24 de marzo de 2022; Uruguay (Sudamérica), clasificó el 24 de marzo de 2022; Irán (Asia), clasificó el 27 de enero de 2022; Corea del Sur (Asia), clasificó el 1 de febrero de 2022; Arabia Saudita (Asia), clasificó el 24 de marzo de 2022 y Japón (Asia), clasificó el 24 de marzo de 2022.

Tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana Después de los resultados de la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas, los cuatro cupos de clasificación directa quedaron definidos con Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay. Solo falta definir el cupo para el repechaje y que

el partido pendiente entre Brasil y Argentina, suspendido el 5 de septiembre, se Equipos juegue en 1. Brasil junio por 2. Argentina disposi3. Ecuador ción de la 4. Uruguay 5. Perú FIFA. P a r a

ocupar el cupo del repechaje, las selecciones de Perú,

Colombia y Chile tienen posibilidades. Se definirá en

la fecha 18, en los topes: Perú-Paraguay en Lima, Venezuela-Colombia en Caracas Tabla de posiciones de la eliminatoria y Chile-Uruguay. Pj Pts. 6. Colombia 17 20 (aspira al repechaje) La repesca se dis16 42 (Clasificado) 7. Chile 17 19 (aspira al repechaje) putará entre el 15 35 (Clasificado) 8. Paraguay 17 16 (eliminado) quinto de la Con17 25 (Clasificado) 9. Bolivia 17 15 (eliminado) mebol y el quinto 17 25 (Clasificado) 10. Venezuela 16 10 (eliminado) 17 21 (aspira al repechaje) de la eliminatoria de Asia.

Paraguay con 4 bajas ante Perú Aparte de jugar de local en Lima, Perú tendrá otra ventaja sobre Paraguay para el partido de la eliminatoria: cuatro jugadores titulares e importantes en su equipo han quedado inhabilitados por diversas razones y no podrán alinear para cumplir sus sanciones. Su baja más sensible es la del delantero del Newcastle Miguel Almirón, que por acumulación de amarillas.

Tampoco estarán Mathías Villasanti, Gustavo Gómez y Blas Riveros, todos claves en el funcionamiento del técnico Guillermo Barros Schelotto. Gustavo Gómez, Mathías Villasanti y Miguel Almirón, acumularon sus segundas amarillas y por ende quedaron suspendidos, al igual que Blas Riveros, quien se pierde la última fecha por expulsión con doble

amonestación. A ellos hay que sumarle la baja sensible del nuevo goleador, Robert Morales, quien salió lesionado antes del cuarto de hora, por un duro golpe en la rodilla derecha. En la selección peruana, aparte de golpeados y con lesiones leves, no hay bajas hasta la fecha, mientras que los que estuvieron ausentes ante Uruguay ya podrán volver en la última fecha.


ahora_deportes@hotmail.com

Sábado

26 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Se completaron los clasificados directos de Sudamérica PÁG. 14

/@Diario.ahora.1

Argentina goleó a Venezuela cerrando la fecha 17 Argentina se consolidó como subcampeón de la Eliminatoria Sudamericana al golear a Venezuela por 3-0 en el último cotejo de la fecha 17 disputado anoche en el estadio La Bombonera del club Boca Jrs. El triunfo albiceleste fue de 3-0 y se movió con un tanto marcado en la primera etapa por Nicolás Gonzáles a los 35´ y dos tantos en la segunda fracción de juego, por acción de Ángel Di María a los 79´ y Lionel Messi a los 82´. Liderado por Messi y con un equipo alterno por ausencia de varios elementos lesionados y suspendidos, Argentina fue superior en todo y jugó y sin exigirse mucho redondeó la diferencia en un marcador claro que no dejó dudas. Con este resultado, Argentina sumó 38 puntos y se mantiene invicto en 29 partidos de esta eliminatoria. Se consolidó en el segundo puesto de la tabla detrás de Brasil. Fue la despedida de la selección argentina de suelo nacional ya que en la última fecha será visitante y después vendrá el Mundial. Al respecto, Messi dijo: “No sé si es el último partido mío por las eliminatorias con la selección. Pienso en lo que viene, en lo que está más cerquita, que es (el encuentro el martes con) Ecuador, los partidos de preparación y el Mundial. Después del Mundial, que habrá que ver cómo termina todo, me voy a replantear muchas cosas”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.