Edición Digital Diario Ahora 24/03/2022

Page 1

Incautan celulares, drogas y armas blancas durante requisa en el penal de Potracancha

Decano del Colegio de Abogados: “Deben incluir en la investigación de laptops a Cueva y Liucho”

PÁG. 13

PÁG. 2

Jueves

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 24 de marzo 2022

N°8348 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

REGIÓN - PÁG. 4

Lamentan que Huánuco no tenga hasta hoy un teatro municipal

JUAN ALVARADO: “PRISIÓN PREVENTIVA NO SOLO ME PERJUDICARÍA A MÍ, SINO A TODA LA POBLACIÓN”

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG. 8

Autoridades exigen que retiren a Devida del Alto Huallaga

AHORA LE PREOCUPA LA POBLACIÓN PÁG. 3

MEDICINA HUMANA

CESPEDES PIO, CHRISTIAN JEAN PIERO 1er PUESTO 18.00

INGENIERÌA CIVIL REYES LINO, YESSICA MARÌA 1er PUESTO

17.00

Jr. DOS DE MAYO 551

• En la audiencia por el caso laptops, el gobernador regional Juan Alvarado dijo que sería perjudicial para toda la población si el juez aprueba la solicitud de prisión preventiva que sustentó el fiscal.


2

Jueves 24 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Decano del Colegio de Abogados: “Deben incluir en la investigación de laptops a Cueva y Liucho”

EL decano del Colegio de Abogados de Huánuco, Rodolfo Espinoza, consideró que en las investigaciones que se siguen por el caso de las laptops se debería incluir al director de Comunicaciones del Gorehcol, Naylamp Cueva León y a la asesora del gobernador regional, Shayla Liucho, por estar dentro de los chats y audios en

los que se revela que han intercedido en la compra de las laptops. En las pruebas presentadas por el fiscal, se muestra que Shayla Liucho Romero habría presionado a Darwin Campos para que firmara los documentos de confirmación de las características de las laptops. En el caso de Naylamp Cueva, se le debería incluir por

entorpecer las investigaciones y tratar de interceder entre los investigados. Para Rodolfo Espinoza, estos dos personajes deben ser incluidos en la misma investigación. “Al ser elementos que se vinculan con el caso, tiene que incluírseles en el mismo proceso porque no se puede estar partiendo o disgregando en un serie

de procesos, siempre por razones que se manejan en materia procesal general y específica, también se aplican la teoría del proceso penal que son el principio de celeridad y economía procesal y esos dos procesos justamente hacen que se acumule la mayor cantidad de pruebas para el proceso”, expresó Rodolfo Espinoza.

Consejero Valentín Salazar: “Esperamos que la decisión que tome el juez sea conforme a ley” El consejero de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, manifestó que respecto al caso de la prisión preventiva contra Alvarado y sus funcionarios espera que el juez actúe conforme a lo establecido en la ley. Salazar Huerta detalló que, de acuerdo a la ley, si se aprueba la prisión preventiva Alvarado, podría cumplir el tiempo estipulado por el juez y una vez en libertad regresar a sus funciones. “Si le aprueban la prisión preventiva, el cargo del gobernador no puede quedar vacío necesariamente tiene que asumir otro para que lo pueda reemplazar, pero si se diera el caso que la prisión preventiva es de tres meses él una vez en

libertad podría regresar a sus funciones”, resaltó. Asimismo, en cuanto a los avances de la construcción de la carretera Huánuco - La Unión manifestó su preocupación por la situación de los transportistas de estas zonas. “En la última visita que realizamos hay un avance, pero el problema fundamental es sobre algunos tramos donde está un poco lento el proceso, otro de los problemas es la recolección de los escombros hay algunos puntos ya colmatados, entonces estos aspectos están retrasando un poco la obra muy posiblemente cuando ya pasé la época de invierno se comiencen a ver mejores avances”.

Lady Villar: “Allegados de Juan Alvarado están tratando de obstaculizar el proceso” La dirigente de Coalición Ciudadana, Lady Villar Castro, advirtió que allegados al gobernador regional Juan Alvarado estarían tratando de obstaculizar el proceso de la audiencia de prisión preventiva que lleva a cabo el juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco Elmer Contreras Campos. “Se están tratando de hacer muchas cosas que van en contra del proceso, como se ha

visto el señor Alvarado no tiene arraigo familiar y se puede dar el peligro de fuga y también se está viendo que sus allegados están tratando de hablar con los procesados y de alguna forma eso obstaculiza la investigación porque se trata de estar coordinando para que se den otras versiones”, expresó. Villar Castro señaló que además causa suspicacia cómo se han venido añadiendo nue-

vos documentos que no existían anteriormente. “Se han venido añad i e nd o d o c u me nto s pese a que un inicio no existía, por ejemplo, ahora la garantía de la empresa y diversos documentos que están apareciendo y eso ya es tratar de poner algún sustento para salirse con la suya y quedar libres”, resaltó. Asimismo, aclaró que su lucha es por erradicar la corrupción de Huánuco y no porque esté

detrás de ningún cargo. “Nosotros no estamos persiguiendo ningún cargo simplemente hemos salido por el malestar, el dolor que hemos tenido por tantas injusticias y no necesitamos tener cargos, lo que sí nos gustaría es proponer a las autoridades asistir a los asentamientos humanos, asistir a las personas más necesitadas, pero no queremos ningún cargo y tampoco nos han financiado”.


3

Jueves 24 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Orden de compra de la empresa POMME CORPORATIVO con el Gorehco sería la más cuantiosa

Ante la presentación por parte del abogado defensor de Luis Bedregal González de una lista de órdenes de compras que la empresa POMME Corporativo S.R.L., ha sostenido con otras instituciones públicas, el fiscal del Quinto

Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios, Virgilio Iván Carrión Cabrera, desestimó este elemento de defensa, ya que no resultan relevantes las negociaciones anteriores de la empresa.

De acuerdo a los datos presentado por el abogado defensor, la empresa POMME Corporativo S.R.L., habría consignado alrededor de 86 órdenes de compra con diversas instituciones públicas de otras regiones, como con el Ministerio

de Desarrollo e Inclusión Social, Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad Distrital de San Isidro, Universidad Nacional de Cajamarca, entre otros. Sin embargo, ninguna de las órdenes de compra habría sido tan cuantiosa

como la que hizo con el Gobierno Regional de Huánuco en la que se identificó un perjuicio económico por más de 23 millones de soles. Por otra parte, el fiscal catalogó como idónea la solicitud de prisión preventiva contra Alvarado, ya que lo que se busca es asegurar que este proceso se desarrolle en condiciones totalmente transparentes y sin ningún tipo de obstaculización ni posibilidad de fuga. “Consideramos que es necesaria porque no aplican los criterios de detención domiciliaria ni de comparecencias con restricción en derecho del procesado Juan Alvarado Cornelio. Como he señalado y demostrado, se dan todas las condiciones y consideramos que se debe privilegiar la eficacia de este proceso en contraposición de la libertad personal de Juan Alvarado”, sostuvo. En cuanto al plazo de prisión preventiva, el fiscal señala que se somete a lo que establece como plazo máximo de 18 meses como lo estipula el Código Procesal Penal al tratarse de una

investigación de carácter compleja no solo para la investigación preparatoria, sino para todo el proceso en sí.

Medida será anunciada mañana

Luego de escuchar a la defensa técnica de cada uno de los acusados; el juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Elmer Contreras Campos, suspendió la audiencia para mañana viernes 25 de marzo a las 10:30 de la mañana en el que emitirá su resolución sobre este pedido. El fiscal Virgilio Carrión ha pedido que se dicte 18 meses de prisión preventiva mientras se prosigue con la investigación en contra de Juan Alvarado; su exgerenta de Desarrollo Social, Luz Rodríguez; el exasistente de sistemas, Darwin Campos y al empresario Luis Bedregal. Todos ellos son procesados por el delito de colusión agravada en la compra de 7995 laptops que realizó el Gobierno Regional de Huánuco.

Juan Alvarado: “Prisión preventiva no solo me perjudicaría a mí, sino a toda la población” Durante la audiencia de prisión preventiva, el gobernador regional Juan Alvarado aseguró que de aprobarse la prisión preventiva, él no sería el único perjudicado. En este sentido, a pesar de que el fiscal Iván Carrión durante la audiencia desestimó la versión de Alvarado de que este no tenía conocimiento de lo que pasaba en el proceso de compra; el mandatario regional insistió en que solo firmó los papeles. “Mi participación en este caso se ha limitado solo a firmar la autorización de la estandarización y lo hice porque se me

alcanzó un proyecto de resolución por el área técnica, que contiene la visión del área legal y las demás áreas; de tal manera que, cumpliendo un trámite regular, fue suscrito por mi persona en mi desempeño como autoridad, confiar en todo lo que pasa por las distintas áreas. Creo necesario mencionar que no he tenido contacto con la empresa Pomme ni su representante”, dijo. Asimismo, señaló que él es el más interesado en esclarecer los hechos y que se sancione a los responsables. “Nadie está más interesado que yo en

que se investigue y se esclarezca los hechos, pero momentos como el presente no son nada agradables

ni necesarios para la correcta administración de justicia y en mi opinión la aprobación de una prisión preven-

tiva no solo me perjudica a mí, sino a toda la población”, aseguró. Finalmente, catalogó como arbitrario

que se le prive de su libertad sin antes ser escuchado y solicitó al juez ser investigado, pero en libertad.


4

Jueves 24 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Amarilis ya tiene su marca

Luego de un arduo proceso de selección, la Municipalidad Distrital de Amarilis realizó el lanzamiento de la marca que identificará la jurisdicción y coadyuvará en el fortalecimiento de la

reactivación económica. En ceremonia protocolar, el alcalde Antonio Pulgar junto a su equipo de gestión develaron el logotipo de la marca Amarilis. “En Amarilis era nece-

sario contar con una marca, por todas las riquezas que contamos. Este lanzamiento de marca Amarilis debe quedar grabado en la historia del distrito, porque además permitirá generar es-

pacios para fortalecer la reactivación económica”, expresó el alcalde. Asimismo indicó que la marca Amarilis, así como la marca Perú, recorrerá todo el país, y a nivel

mundial. “Amarilis será reconocido mundialmente, y la gente sabrá que el distrito tiene la papa más deliciosa del Perú, por ejemplo, las riquezas turísticas, cuna de emprendedores y mucho más”, añadió. En el proceso de concurso, participaron más de 30 candidatos, todos fueron evaluados por destacados profesionales con una amplia trayectoria, como el caso del comunicador

social Gregorio Zúñiga, además del alcalde distrital Antonio Pulgar. El creador del logotipo ganador fue Luis Miguel Apolinario Ortega, docente y diseñador gráfico, quien detalló que la marca es la representación gráfica de la poetisa Amarilis rodeada de flores características que llevan el mismo nombre, con colores particulares que reflejan la naturaleza viva de nuestro distrito.

Lamentan que Huánuco no tenga hasta hoy un teatro municipal

En torno al Día Mundial del Teatro, en Huánuco lamentaron no tener un teatro municipal para formar y presentar obras teatrales propias de nuestra región. El director de la escuela de teatro “Soporteatro”, Antonio Pedraza Juy, lamentó que Huánuco, en tantos años de vida política, no tenga un teatro municipal para poder desarrollar el arte y cultura que son parte de la educa-

ción de los niños y jóvenes. “Pedimos a las autoridades que puedan replantear en una de sus sesiones la creación de un teatro municipal que mucha falta nos hace”, expresó Antonio Pedraza. “Lo que estamos buscando es reflotar nuevamente el teatro huanuqueño, un teatro de calidad, un teatro muy profesional que existe en la ciudad de Huánuco”, acotó. Pedraza Juy lamentó

que en Huánuco sea tan fácil abrir bares y discotecas y no espacios para el teatro; esto, en alusión, a las licencias de funcionamiento otorgadas por las municipalidades. Estas declaraciones las dio luego de presentar el festival de teatro “SAYNATA 2022”, que se realizará los días 25, 26 y 27 de marzo en nuestra ciudad con motivo de celebrarse el Día Mundial del Teatro el próximo 27 de marzo.


5

Jueves 24 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Congresista Medina constata irregularidades y excesos en erradicación de coca en el Huallaga irregularmente pequeñas parcelas que no llegan ni siquiera a un cuarto de hectárea. Por su parte, la congresista Medina lamentó los atropellos perpetrados por la policía y el personal del Corah y señaló que “el pueblo no quiere la erradicación de la coca” y lamentó que el Ejecutivo tome decisiones sin conocer la realidad. Informó que el proceso de erradicación puesto en marcha se pretende solventar con 92 millones que Devida busca transferir al Corah. La parlamentaría se opuso y planteó llevar el caso a un debate en el pleno del Congreso. “Los agricultores dedi-

La congresista Elizabeth Medina Hermosilla fiscalizó el campamento de los trabajadores del Corah que cumplen labores de erradicación de parcelas de coca en el Alto Huallaga. Llegó al límite entre las localidades de Alto Marona y El Porvenir en el distrito de Daniel Alomía Robles – Pumahuasi, y constató que

los erradicadores y la policía cometen excesos y arremeten contra la población. La comitiva cruzó el fuerte cordón policial e ingresó al campamento del Corah, lugar que alberga a más de 250 personas entre erradicadores y personal policial. Al interior halló tallos de sembríos recientes y evidencias de que se están dañando

algunos cultivos, además se determinó que la zona no está considerada como bosques de protección permanente. La legisladora escuchó a los agricultores poseedores de pequeñas parcelas de coca quienes denunciaron que los erradicadores no solamente acaban con sus sembríos de coca, sino también dañan sus cultivos de café, cacao y piña

Pobladores de Huachog exigen no ser desalojados Habitantes del centro poblado Huachog se concentraron en las afueras del Gorehco para solicitar que se les reconozca, a través de un documento legal, su hábitat en esta área declarada prioridad y de interés regional para la recuperación y conservación ambiental del humedal “El Totoral”. Así lo dio a conocer Yoel Hilario Espinosa. “Nos estamos acercando acá, al gobierno regional, pidiendo el reconocimiento de esa parte de la zona del Huachog El Totoral. Que lo llaman porque en varias oportunida-

des venimos pidiendo ese reconocimiento, pero en los encuentros que hemos tenido siempre nos dicen solo de palabra, pero no hay ningún tipo de documento legal que nos pueda sustentar que nosotros podemos habitar ahí”, indicó. H i l a r i o E s p i no s a detalló que alrededor de 150 familias se ven afectadas por el miedo e incertidumbre de ser desalojados en cualquier momento. “Somos muchas familias; ya tenemos co me d o r p o p u l a r y estamos haciendo los trámites para poner

un colegio de educación inicial. Nosotros tenemos más de 6 años habitando este sector y se han sumado muchas más que llegan por necesidad porque no tenían dónde habitar”, dijo. A s i m i s mo, m a n ifestó que, a pesar de conocer que son áreas intangibles, no tiene otra opción para poder vivir. “Sabemos que son áreas intangibles, pero qué podemos hacer. La gran mayoría no tenemos dónde ir, no tenemos otro lugar; por eso, estamos posicionados en esa parte”.

al ingresar violentamente a sus terrenos. También denunciaron que la policía aterroriza a los niños y les genera un trauma psicológico irreversible al ingresar violentamente a sus terrenos para arrancar sus plantaciones sin importar súplicas y ruegos de los pobladores. Asimismo, informaron que se estaría erradicando

cados al cultivo de la coca no son narcotraficantes, son padres de familia que buscan llevar un pan a sus hogares”, dijo y llamó a la reflexión a las autoridades para humanizar la política de erradicación. Señaló que los agricultores acaban de salir de una pandemia de dos años y no se les puede destruir su único sustento para solventar su alimentación y gastos de útiles escolares en esta época. Recordó que hubo un compromiso asumido por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, quien ofreció la suspensión de los trabajos de erradicación y que no está cumpliendo.


Jueves 24 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR Espero los últimos días para hacer obras En este último año de gestión de las autoridades municipales, observamos una increíble coincidencia en muchos distritos del país, ojo, no solo del departamento, el realizar construcciones de pistas y veredas de manera indiscriminada. Parecería que se tratará de una misma política, una misma forma de trabajar, como si la gran mayoría de alcaldes se hubieran puesto de acuerdo para hacer lo mismo. Posiblemente, se trate solo de mera “casualidad” o tal vez porque realmente se preocupan mucho por el bienestar de las calles y de la ciudad y buscan el apropiado desplazamiento de los vehículos… ¿Qué opina usted, estimado lector(a)? Sí bueno, a nosotros también nos cuesta creer eso. Por lo general, son acciones que las realizan con la intención del lamentablemente “institucionalizado” diezmo. Solamente esperemos que no les tome meses culminar esas cuadras como actualmente están sucediendo con las otras siete cuadras que están en “reparación”. Recordemos que llevan cuatro meses torturando a los vecinos de las zonas y aún faltan entre dos a tres meses más para que se culminen dichas obras. Curiosamente, estas calles también fueron reparadas por la dupla Giles - Ceballos y les tomó más de un año el poder culminar esas calles y, obviamente, dejaron serias deficiencias. Según la Municipalidad de Huánuco, la red de tuberías y desagüe van a ser cambiadas; sin embargo, por el lado de la empresa contratista únicamente se trataría de cambio de válvulas y verificación y corte de instalaciones ilegales de agua. Eso lo tiene que aclarar la comuna provincial. Sería importante que el Colegio de Ingenieros y de Arquitectos, junto con la Cámara de Comercio realicen una labor de comprobación y fiscalización a la calidad de las obras ya que a nivel se están cambiando las redes de alcantarillado. Mañana o más tarde, al nuevo alcalde también se le puede ocurrir romper las mismas pistas con el mismo pretexto de cambio de tuberías. De nada sirve cambiar solo unas cuantas y no todas. Asimismo, hay que tener en cuenta que muchas de las infraestructuras en los alrededores de Huánuco son de material rústico y cuentan con muchos años de construcción. Esto las hace muy vulnerables a este tipo de movimientos fuertes de tierra. Existe la experiencia sucedida anteriormente con la iglesia La Merced y San Francisco que sufrieron las inclemencias de estas máquinas constructoras. Para terminar, como siempre, el pueblo no reclama en Huánuco, solo contempla y comenta en redes sociales. Nos faltan líderes para dirigir y fiscalizar a nuestras autoridades, necesitamos despertar.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA VOZ DE LA MUJER

LA NECESARIA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA PERUANA

DENESY

Palacios Jiménez

La Reforma Universitaria planteada con la Ley Universitaria del año 2014, surge precisamente para mejorar la calidad en la educación superior universitaria, donde prioriza la meritocracia de los docentes y eso hay que tenerlo en cuenta de allí que surge la necesidad que mínimamente deben tener grado académico a nivel de posgrado, de magister; por otro lado, la pugna de poder por el gobierno de las universidades es otro factor tomado en cuenta, y que piensa menguar también dando lugar a los mejores cuadros de docentes con que cuenta cada universidad con experiencia en gestión pública, y a ello hay que agregar el requisito indispensable de no tener antecedentes negativos sean estos civiles, penales, judiciales o administrativos. Cuán difícil es tratar de cumplir​​con todo lo que esta norma plantea, porque lógicamente lo que se quiere es anular la corrupción en el ámbito académico, pues algunas IE no lo están considerando cuando tienen que elegir o votar para colocar a sus autoridades, y eso ya es culpa de la Ley, sino que eso depende de su formación personal y ética profesional de cada uno de sus miembros. Por otra parte, el Licenciamiento de las universidades, han sido sin lugar a dudas un gran avance para tratar la calidad educativa que demandamos, que sea concretizada con la acreditación de los programas de estudio o carreras profesionales. El constituir un órgano de fiscalización como SUNEDU, donde la designación de sus directivos sea por evaluación de sus currículos, es otro avance significativo, porque se ha visibilizado que la democracia representativa en nuestro país ha generado muchos problemas que tienen que ver con indicios de corrupción. Razón por la cual se defiende que no haya retrocesos, como las modificaciones que pretende hacer el actual Congreso de la República, lastimosamente el dicho de otorongo no come otorongo, visibiliza esta problemática. La universidad peruana surge ante el manto del clero y estaba destinada a preparar a los hijos de los conquistadores que debían organizar y gobernar la sociedad colonial.

Tuvo plena influencia hasta fines del siglo XVI, tiempo en el cual la aristocracia había cobrado fuerza y los hijos de los nobles nacidos en el Perú, sin títulos nobiliarios, tenían que recurrir a la Universidad para procurarse los símbolos necesarios de status. Allí se formaban los que justificarían las encomiendas y los obrajes, la explotación y la dependencia. El gobierno de esa universidad estaba controlado por el Virrey; el Rector era elegido cada año por el claustro. Los cursos requerían de aprobación real y una de sus funciones era controlar y reprimir, con argumentos religiosos, cualquier intento que cuestionase las leyes del reino o las bulas pontificias. Empero, la hegemonía española entró en crisis. El enciclopedismo francés ya cubría el horizonte ideológico mundial, mientras se montaban los procesos de independencia política de nuestras naciones. Sin embargo, extraña a todo esto, la universidad seguía manteniendo su estructura colonial. Hoy sabemos que las universidades se dan como respuesta a las necesidades sociales; los resultados más significativos de la universidad son los Profesionales para hacer una economía productiva, para la satisfacción de las demandas sociales y conflictivas, para generar conocimiento científico y tecnológico, y para revalorar nuestra cultura, nuestro patrimonio, nuestra diversidad cultural y multilingüe. Desde esta perspectiva no tiene sentido una universidad que no esté profundamente vinculada con los problemas de su entorno, que no forme parte de la sociedad. Necesariamente, la Universidad peruana debe estar y participar dentro de un universo planificado, tiene que administrar su autonomía con limitaciones y hacia metas muy precisas, pues la imagen objetivo de la universidad ha cambiado en el marco de un contexto histórico y espacial determinado, no es posible estar aislados, sino que vía convenios nos permite estar articulados a través de movilización de docentes y estudiantes, así como de pasantías, y con el uso de redes sociales e internet el conocimiento se comparte a una velocidad increíble, y no es posible hablar de un conocimiento aislado, pues todo está concatenado y es interdisciplinario. Hoy la mayoría de universidades nos acogemos al sistema híbrido, como respuesta al contexto pandémico que vive la humanidad. Es por ello que surge la necesidad de defender esta Reforma, que como toda creación humana alberga algunos puntos críticos que debemos superar, pero no retroceder, porque eso sería negarnos a nosotros mismos todo el esfuerzo desplegado por la universidad pública particularmente.


7

Jueves 24 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Se cae la candidatura de Omar Raráz a la Municipalidad Provincial de Pasco

El actual alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, Omar Raráz Pascual, no podrá participar en las elecciones de octubre del presente año debido a que su movimiento regional, Frente Andino Amazónico FAA, no logró su reinscripción ante la ONPE y tampoco podría establecer una alianza con algún partido político. De acuerdo a la

información proporcionada por Jorge Iván Rivera Ruiz, del Punto Focal ONPE Pasco, institución responsable del proceso de elecciones internas de los partidos y movimientos políticos que se desarrollarán entre el 15 y 22 de mayo, ningún afiliado al FAA podrá participar del proceso electoral regional y municipal 2022. Otro de los grandes ausentes será

Lu i s Po m a c h a g u a Osorio, actual alcalde del distrito del Paucartambo, quien se perfilaba como uno de los favoritos a ocupar el sillón regional, lamentablemente desistió de esta aspiración política por procesos judiciales pendientes, Pomac h a g u a , ya h a b í a logrado consolidar todo un equipo de campaña y candidatos “fuertes” en los distritos y provin-

cias de Pasco, equipo que ahora fue cedido al candidato regional del movimiento Pasco Verde, Zumel Trujillo, quién en las elecciones pasadas ocupó el tercer lugar. El consejero Marco Martínez, de igual modo, se quedó en el partidor. Él pretendía postular a la Municipalidad Provincial de Pasco; sin embargo, no formalizó su inscripción por el partido Juntos por el Perú.

Solo 32 mil pasqueños están afiliados a movimientos y partidos políticos Jorge Iván Rivera Ruiz, responsable de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Punto Focal Pasco, en declaraciones para el diario Ahora, informó que, quienes aspiran a ser elegidos como candidatos al proceso electoral regional o municipal 2022, o en condición de delegados, deberán participar del proceso de elecciones internas a desarrollarse el 15 y 22 de mayo del presente año . A su turno Víctor Nieto Leal, responsable de capacitación de la misma institución, señaló que se viene brindando asesoría y capacitación a los representantes de las 4 organizaciones políticas regionales de Pasco y 10 partidos políticos que serán protagonistas de las elecciones internas a realizarse en mayo del 2022. La modalidad de elección indirecta de candidatos implica que el 15 de mayo los afiliados elegirán con

voto voluntario, directo y secreto a los delegados de cada organización política, los mismos que una semana después, el 22 de mayo, decidirán en las urnas por los candidatos para las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre. En Pasco solo 32 mil 600 personas se encuentran afiliados a movimientos regionales y partidos políticos, de un total de 200 mil 682 electores. La invocación que hizo Rivera Ruíz a los participantes de las elecciones internas es que procuren elegir personas probas, cultas y con un alto nivel de preparación para que puedan ocupar los cargos de gobernadores y alcaldes del periodo 2023 - 2026. Señaló también que en 17 centros educativos se realizarán las elecciones internas para lo cual se han adoptado las medidas de bioseguridad en coordinación con DIRESA Pasco.

Distrito bolivariano ya cuenta con tecnología LED Electrocentro, la empresa que brinda energía eléctrica en la región central, hizo entrega a las autoridades y pobladores del distrito Simón Bolívar, cuya capital es el histórico pueblo de Rancas, de las luminarias LED que fueron instaladas en los parques de las localidades de Rancas y Yurajhuanca; así como en las

principales avenidas de estas localidades. Mitchell Manrique Véliz, ingeniero, jefe de la unidad empresarial Pasco, destacó la entrega de estas obras de iluminación LED señalando que es amigable a la vista, además de ser ecoeficiente y mejora la calidad de energía a los usuarios.

“Esto forma parte de la política de responsabilidad social de Electrocentro, que busca la seguridad de los transeúntes y visitantes, ya que son espacios de esparcimiento”, dijo El alcalde de la municipalidad de Simón Bolívar, Pablo Valentín Melgarejo, expresó su agradecimiento a

Electrocentro por los trabajos desplegados y reconoció que anteriormente la falta de alumbrado público generaba temor sobre todo en los niños y jóvenes de la zona. La instalación de estas luminarias por lo menos en un 70% de los distritos de Pasco, es el reto que tiene Electrocentro con esta región.


8

Jueves 24 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Autoridades exigen el retiro de Devida del Alto Huallaga

El alcalde del distrito de Pueblo Nuevo e integrante de la Comisión de Diálogo con el Ejecutivo, Jony Saúl Pozo Rojas, expresó que ayer se reunieron con los alcaldes, miembros de la sociedad civil y la congresista Elizabeth Medina y se han tomado

acuerdos puntuales. “El martes 29 vamos a estar presentes en la capital para instalar la mesa técnica y llegar a un acuerdo para que se suspenda la erradicación de hoja de coca en el alto Huallaga y el Monzón. La finalidad es hacer una restructuración al

lado agropecuario de nuestra provincia de Leoncio Prado”,sostuvo. Asimismo, las asociaciones se han puesto de acuerdo para realizar una marcha pacífica el lunes 28 a las 00 horas para respaldar el viaje que van hacer las autorida-

des el día siguiente. Sostienen que la inversión en la zona y en el Alto Huallaga ha sido nula. Los agricultores de las diferentes líneas productivas claman por inversión, puesto que durante la pandemia muchas familias han quebrado, y peor aún cuando los niños

han empezado con las clases escolares y se necesita de mayores recursos. El alcalde Pozo Rojas también informó que, según el PIA de Devida, tiene un presupuesto de 264 millones de soles, de los cuales 92 millones están destinados al proyecto Corah para la erradicación de la hoja de coca, pero no ha considerado que existen menos cantidad de sembríos de coca actualmente; sin embargo, las municipalidades reciben migajas de Devida. Nosotros estamos solici-

tando el retiro inmediato de Devida del Alto Huallaga, en especial de Leoncio Prado. Es importante que también ellos sean fiscalizados por el Congreso. Tienen que sustentar sus gastos físicos y financieros; de esa manera nosotros estamos unidos con la parte del Legislativo, que son nuestros congresistas. Además, también estamos unidos con todos los alcaldes con la finalidad de que el Estado haga presencia en todos los sectores del Alto Huallaga y también del valle del Monzón.

Regidora Varinia Calvo afirma que ejecución de obras de pistas y veredas son necesarias La regidora Varinia Calvo afirmó que recibió quejas de los vecinos y de los dueños de comercios de las calles que están siendo intervenidas para la pavimentación y afirmó que lamentablemente las cuadras 14 y 15 del jirón Dos de Mayo están demorando mucho y que generan malestar en los vecinos. Sobre las cuadras 9,10 y 12 del mismo jirón dijo que es una licitación diferente y que se ejecutará integralmente. “Se hará el cambio integral de redes de agua y desagüe”, expresó justificando el costo de poco más de

dos millones de soles para la intervención de tres cuadras. “Recordemos que es un saldo de obra que ha quedado del antiguo proyecto que se dio hace dos gestiones pasadas que ha estado

en arbitraje y recién se ha liberado ese dinero para poder hacer esas cuadras que faltaban. Es el cambio en su totalidad de redes de agua y desagüe con pistas y veredas, es un proyecto integral”, precisó la

regidora. Finalmente, indicó que se le ha recomendado al alcalde que exhorte a las empresas ejecutoras para que pongan más frentes de trabajo y terminen de una vez la obra.


9

Jueves 24 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Presentan denuncia constitucional contra magistrados del TC por caso de Fujimori La congresista de Perú Libre, Margot Palacios, presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso una denuncia constitucional contra los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Manuel Miranda por fallos que considera van en contra de los derechos humanos. Como se recuerda, los tres tribunos votaron en favor de aprobar el hábeas corpus que favorece al expresidente Alberto Fujimori. Palacios acusa a los magistrados Blume, Ferrero y Sardón de prevaricato porque con sus votos se restituyó el indulto que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski

el 2017. La legisladora sostiene que el fallo contradice

lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los

casos Barrios Altos y La Cantuta; además recordó que el indulto humanita-

rio fue revocado tras una revisión de la Corte Suprema de Justicia, a pedido

del tribunal internacional de derechos humanos. Asimismo, refirió que las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucará, en la provincia puneña de Juli, presentaron una acción de amparo a fin que se anulara una concesión minera en sus territorios al advertir que no se aplicó el mecanismo de consulta previa. Al respecto, los magistrados Blume, Ferrero y Sardón declararon improcedente el recurso al señalar que el derecho a la consulta previa no se encuentra reconocido por la Constitución “ya sea en forma expresa o tácita”; mientras que Miranda declaró infundada la demanda al señalar que la concesión por sí sola no implicaba un riesgo directo para las comunidades.

Desde el 1 de abril será obligatoria la tercera dosis para ingreso a espacios públicos y privados El Ministerio de Salud (Minsa) informó a través de sus redes sociales que a partir del 1 de abril todas las personas mayores de 18 años deberán presentar carné de vacunación contra el COVID-19 de tres dosis. También instaron a los ciudadanos a acudir a los centros de vacunación en las fechas

señaladas para una mayor protección en su debido momento. “Según acuerdo del Consejo de Ministros, los ciudadanos mayores de 18 años estarán obligados a recibir tres dosis de la vacuna COVID-19 antes de ingresar a lugares públicos y privados a partir del 1 de abril. El Decreto Supremo se dictará en

los próximos días”, se lee en la publicación. Es importante aclarar que el titular de la Secretaría de Salud, Hernán Condori, lo anunció como requisito durante la reunión del Consejo de Ministros, sin embargo, no hay fecha ni edad estimada. “(La tercera dosis) debe estar incluida en

el calendario de vacunación. En estos días estaremos tomando la decisión de que deben recibir o recibir una tercera dosis para poder ingresar a gimnasios, estadios, eventos laborales presenciales, viajes y en centros comerciales y lugares de cierres”, detalló este miércoles a los medios de comunicación.

Bruno Pacheco: “Yo no estoy huyendo de la justicia, he estado apto a colaborar con la Fiscalía” B r u no Pac he co, exsecretario del palacio presidencial, ha asegurado que no evadirá la justicia y que está dispuesto a cooperar con el Ministerio Público en las diversas investigaciones que enfrenta. A s e g u ró q u e s u s derechos fueron vul-

nerados porque no se le proporcionaron los expedientes fiscales para preparar su defensa. También dijo que explicó el origen de los $ 20 000 encontrados en el baño de Palacio de Gobierno. “Yo no estoy huyendo de la justicia porque

yo y el gobierno he podido cooperar con la Fiscalía. Si la Fiscalía me dice que me vaya ahora, me voy ahora”, dijo. “Lamentablemente, estoy siendo atacado por todos lados, hasta los fiscales están en mi contra, ni siquiera me

han dado la carpeta. ¿Cómo voy a poder hacer mi defensa? Están violando mis derechos (…) Yo ya hice una declaración jurada explicando la procedencia de los 20 mil dólares. Más no puedo decir por qué eso ya está en la Fiscalía”, añadió.


10 Nacional

Jueves 24 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Audiencia de hábeas corpus presentado por Pedro Castillo se desarrollará el 25 de marzo El Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima programó para mañana, 25 de marzo, a las 12:00 m, la audiencia de informe oral en el habeas corpus presentado por Pedro Castillo contra la Comisión de Acusaciones Constitucionales. En el documento dado a conocer por la Corte Superior de Justicia se detalla que la audiencia se realizará desde las 12:00 p.m. a efectos de que se realice el informe oral solicitado. Por tal, indica que deben ser notificados el recurrente, la Procuraduría Pública respectiva y los demás demandados. Asimismo, señala que, debido al contexto de pandemia

en el que todavía se encuentra el país, la audiencia se hará de manera virtual y será a través de la plataforma de Google Meet. Esto se llevará a cabo luego de que el último 13 de marzo se informó que el abogado del mandatar i o, E d u a r d o Pachas, había presentado el recurso de háb e a s co r p u s contra los integrantes de l a S u b co m i sión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista Rosío Torres (APP). “ Po r p r e s u n t a vulneración del derecho a la libertad i nd i v i d u a l . D e b i -

do proceso, tutela procesal, efectiva, debida en sede parlamentaria, vulneración del principio de

UROGINOMEDIC

legalidad (…) vulneración a la libertad de conciencia”, se especificaba en dicho recurso.

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

PPK: “No hubo ninguna concertación” El expresidente Pedro Pablo Kuczynski, durante el proceso que se sigue contra Kenji Fujimori y otros excongresistas, señaló que el indulto que otorgó en el 2017 a favor del exmandatario Alberto Fujimori no fue producto de una concertación, sino que se trató de una decisión sustentada en razones técnicas y en el estado de salud del reo. en parámetros técnicos y en el delicado estado de salud del expresidente. “Hay un proceso establecido para un indulto por razones de salud, el INPE tiene una junta de médicos que da una opinión sobre el estado de salud del sujeto luego de un extensivo examen. Luego, el Ministerio de Justicia toma una decisión de si recomienda o no el indulto, ese es el

procedimiento”, aseveró. “No hubo ninguna concertación [para el indulto], si uno mira las noticias de la campaña electoral, yo ya había dicho que me parecía que, por motivos humanitarios, el señor Fujimori y otros reclusos debían poder cumplir su sentencia en su casa, pero como no había en ese momento una legislación para hacerlo, a principios del 2017 empecé a investigar la chance de indulto humanitario”, refirió. En esa línea, descartó haber ofrecido o haber pedido a alguno de sus ministros que ofrezca obras a determinados legisladores a cambio de que voten en contra de la vacancia. “En ningún momento ofrecí ningún proyecto a ningún congresista”.


Jueves 24 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras F B C C U B X L L M L G B K W H E C Y L M X O I F

L K A R N I O E L T Q W E I I B X B C Y V T T W H

X W M E D T O E S E H C K N J G J A M V Z X Z X T

S C Z F I N O N A C I O N E S W M E Z O R L T V X

O P U E A R J E P R H F T F Y I X U L E I A B T K

Y N S E L D A S W X Z X L U N G T W F D U A D Q F

F D V D B B O A Y L G H Z O B N U D E E Í S A O P

B F R D E L A B A C T E R I A E U J C H K A L H A

V N V P M H F A B O G F U G L T R K H Y L M W A F

D D V Y X Y W P B N M S X Q M U O C A U V B K W D

O G Y I A N J Q K G P M V R R F B B U D A L U H K

K H L A S Z M P Z H K V P U X B E I C L Y E L F H

H R A A K U N A O O M U X S Z S R H B K O A N C I

11 Amenidades

DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS

/@Diario.ahora.1

O L F O M J R E I Q M V J E Q O A Z R D E T N L K

11

>www.ahora.com.pe

G B C F I F X H C Y X L T V U D T U L J V S G G X

H A U D A R T H U P P W W P N G E N E R A L I C V

N P R X C T G Y E U J T A V I V H A C I A E L S X

D Z A M C B D A M H L K D Y D H W X W U J F R F O

R V U O D Y E H N K L I T L A V A N U N C I A N V

G E C A V W L B J L A S D T S L C L K E N 1 8 8 2

M T S S Q B A G O G Q A Y Q L D D F M U W T N S R

Q K K P D G S Q N O M J L E Q M C Y L U U H Y R Q

S Q B U O E M Ó I W P W Y A U B C L O N N U I R R

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

J R R X E N S H P R E H T P J B K W Q F F D O Y O

Q X B O I T S C Y W C C R Q M Q L B U X U K O V Y

W E B U I W O A U G L O O B L D G V E V M P L E I

M M M C V L J E B B C Q N C B D T K A U O K O J L

Y F O X T R R Z K L R T L Q F J T F B T B Q U S L

D Q V O N C L I A L E I F P F V J Z R S K Q Y D B

I C B A R P P M M Q C F M L H J J D I B W N C T T

Z J N G N B Ó D X O V X U I F M Z S Ó U Y H O V M

V G V R M X D K D V P W F X E F T H V U K X N Q T

H J V N G O F E K O G H G A A N X G W U Y U H S X

G N L E Q M Z J N B A Y B X Q K T L W Q T K V T U

W Q N M F O U Z G O M K I T C W S O L F P N T R A

La Asamblea

proclamó

En esa

anuncia

lo que abrió

General

el Día

fecha

al mundo el

el camino

de las

Mundial

en 1882

descubrimiento

hacia el

Naciones

de la

Robert

de la bacteria

diagnóstico

Unidas

Tuberculosis

Koch

responsable

y la cura.

Felicidades. Es el momento de pisar fuerte, porque estás a un paso de conseguir algo que perseguías desde hace tiempo. Ábrete a nuevas emociones y recuerda que a veces las limitaciones sólo están en nuestro interior.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Aunque el entorno está muy agitado, puede haber cambios que te vendrán de maravilla. No confíes tus planes a nadie porque hay gente muy envidiosa que podría jugártela.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Tu carácter curioso y observador va a hacer que apuestes por lo seguro, en lugar de hacerlo por temas más seductores, por mucho que te tienten. No pongas barreras a tus sentimientos y disfruta al máximo.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Con el planeta Mercurio muy bien aspectado, tu mente estará clara y brillante, y sabrás captar los mensajes que te envía tu intuición. Todo lo harás con mucho entusiasmo, y todo te saldrá a pedir de boca.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Te darás cuenta hoy de que debes gestionar mejor cierto atisbo de envidia que te está llevando a una situación poco amable con una persona muy cercana, un amigo o una amiga de siempre.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Hoy deja que pasen a tu alrededor todos los malos modos o las malas caras sin hacer ningún caso de ellas. La mayor parte de esos asuntos no son de tu incumbencia y no te debes preocupar.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Los sentimientos hoy van a estar a flor de piel y te van a traer satisfacciones y emociones que te harán sentir que estás en el lugar adecuado en el momento oportuno. Hay muchas cosas felices en tu vida.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

No le des más vueltas a una decisión que has tomado y que te supone cierta pérdida de dinero. Es más importante prever lo que pueda suponer eso en el futuro de alguna clase de problemas.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Mantente a la expectativa con esos temas que aún no se han cerrado en un asunto laboral o de negocios porque la resolución no va a ser inmediata.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Tu pareja, si tienes, puede que hoy no sea la mejor consejera para aclararte ciertos puntos que no ves claros sobre una inversión o un bien que te está dando problemas.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Puede que hayas aceptado algún encargo o trabajo que suponías más fácil. Ahora verás que tiene escollos o que no todo sale como pensabas. No te desesperes, lo acabarás consiguiendo pronto.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Si te centras en un trabajo o en un estudio de alguna clase que requiera concentración, debes combinarlo también con alguna actividad al aire libre que te permita mantener el equilibrio.


12 Policiales

Jueves 24 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Abigeo fue arrestado por pobladores de Umari los habitantes de la Punta, distrito de Umari, los detuvo, pero sus dos cómplices lograron fugarse. Wilder Puri fue atrapado y castigado por los enardecidos pobladores. Hasta el lugar llegaron los policías de la comisaría de Panao quienes rescataron al abigeo que terminó con el ojo morado producto de la paliza que le propinaron los iracundos hombres y mujeres cuando trataron de hacer justicia con sus propias manos. go Julio y el amigo de este, quienes lograron fugarse antes de ser capturados por los pobladores. Se conoció que cuando los tres sujetos arreaban los ganados,

Wilder Puri Berna (22) fue arrestado por decenas de pobladores tras ser sorprendido arreando dos toros que

había hurtado de la localidad de Yanuna en la provincia de Pachitea, la madrugada del último martes.

El sujeto aceptó su responsabilidad y manifestó que hurtaron los toros de su vecino a pedido de su ami-

EL DATO Wilder Puri Berna tiene dos denuncias por similares delitos según manifestaron las autoridades.

Más de 700 casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en lo que va del año El Tercer Juzgado de Familia de Huánuco, subespecializado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar registraron más de 700 denuncias en lo que va del año 2022 según informó la Corte Superior de Justicia de Huánuco. Se conoció que el 80% son casos de agresiones contra las mujeres, a quienes se les entregaron medidas de protección. Se registraron 342 denuncias por violencia en el mes de enero; 301, en febrero y en lo que va del mes de marzo, 150 casos. La institución judicial

dio a conocer también que las medidas de protección a las víctimas se les brindan de 24 a 48 horas, o máximo 72 horas, dependiendo de la gravedad de cada uno de los casos. Informaron además que las medidas de protección consisten en el retiro del agresor de la casa, el impedimento de acercamiento a incluso en algunos casos en la prohibición de la comunicación del agresor con la víctima. Según dieron a conocer, el Juzgado de Familia atiende las 24 horas y los siete días de la semana.


13

Jueves 24 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Incautan celulares, drogas y armas blancas durante requisa en el penal de Potracancha

Un batallón de 300 policías, en coordinación con la Fiscalía, ingresó al penal de Potracancha y realizó un megaoperativo donde incautaron gran cantidad de drogas, celulares y armas blancas. El operativo fue desarrollado durante la tarde del último martes.

El coronel PNP Arlyn Gallardo Mendoza, jefe de la V Región Policial de Huánuco manifestó que la requisa inopinada se llevó a cabo en cuatro pabellones del establecimiento penal de Potracancha donde alberga a 1500 internos y cuyas celdas fueron revisadas minuciosamente. Durante el operativo incautaron tres celulares, siete cargadores, cinco chips, tres cables USB, dos USB, una porta memoria, cinco audífonos, cuatro radios, 65 objetos punzocortantes; además, de 305 ketes de pasta básica de cocaína (PBC) y un paquete de marihuana.

Asimismo, hallaron 3219 soles que serían producto de actividades ilícitas como la venta de droga, según informó Gallardo Mendoza. El megaoperativo estuvo a cargo del coronel PNP Portocarrero Damacen Edgar, jefe de la Di-

visión Policial de Orden Público y Seguridad de Huánuco. “Este trabajo es preventivo y orientado para combatir la delincuencia. Muchos de los delitos son manejados desde el interior del penal” manifestó Portocarrero.

Policiales

Dos cadáveres internados en la morgue aún no son identificados

Dos cadáveres de personas de sexo m a s c u l i no aú n no fueron identificados, debido a que no se encuentran registrados en el Reniec. Las autoridades policiales y la Fiscalía esperan que sus familiares aparezcan para que puedan identificarlos. Uno de los cuerpos es de la persona hallada a orillas del río Huallaga, cerca al puente Tingo, quien tiene el cabello largo, bigotes y barba. Tendría una edad aproximada de 50 años, vestía una casaca azul, pantalón Jean y zapatos Cat de color marrón. Mientras que el

segundo cadáver es el que fue hallado en la habitación 302 en el interior del hotel Europa, ubicado en el jirón Huallayco, frente al mercado de Huánuco y se había registrado aparentemente con un nombre y DNI falso. Las autoridades intentaron identificarlos a través del sistema biométrico, pero no tuvieron éxito debido a que no se encuentran registrados en el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), por lo que tampoco fueron sometidos a la necropsia de ley, para determinar las causas de muerte.

Envían a prisión a acusado por tráfico de drogas J u l i á n Aq u i no Bailón (55) fue recluido en el penal de Potracancha al contar con un mandato de detención acusado por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado peruano. Aq u i n o B a i l ó n fue capturado por policías de la comisaría de Panao durante un operativo

desarrollado en el interior de un bar clandestino, donde se resistió a la intervención e incluso dio una identidad falsa; sin embargo, en la dependencia policial lograron identificarlo y al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que el sujeto contaba con cinco órdenes de captura desde el año 2003, 2004,

2019, 2020, solicitados por diferentes juzgado entre ellos el Juzgado Penal de Huánuco. E l j u e z o rd e nó s u i nte r n a m i e nto en el penal de Potracancha, mientras duren las investigaciones en su contra de acuerdo al expediente 0006-2001- 0 -1201 y determinar su situación jurídica definitiva.


14 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Venta de ntradas para el Mundial

Ya están a la venta los boletos para el Mundial de Catar 2022 y los aficionados podrán conseguir cualquier entrada, excepto para el juego inaugural y la final. La FIFA inició la venta de entradas para el Mundial de Catar 2022 por orden de solicitud de estas y se prolongará hasta el próximo 29, antes del sorteo de la competición el 1 de abril en

Doha. Tras el sorteo habrá otro periodo de venta. Una vez concluido el primer plazo de venta por selección aleatoria, las entradas restantes de esta primera fase pueden adquirirse en FIFA.com/tickets hasta el martes de la semana que viene. Según anunció la FIFA, habrá entradas disponibles para todos los partidos, a

excepción del inaugural y la final; habrá localidades individuales para encuentros específicos, abonos de equipo, para quienes deseen seguir una selección en concreto desde el inicio de la fase de grupos, y abonos para cuatro estadios diferentes en días consecutivos. También se podrán adquirir entradas de accesibilidad para facilitar el acceso

¿Cómo será el sorteo del Mundial? A través de su sitio web, la FIFA publicó el procedimiento para realizar el sorteo el viernes 1 de abril en Doha para la Copa del Mundo Qatar 2022. Catar, país organizador, será el primer equipo en el fixture. Luego, el resto de los equipos clasificados se ordenarán según el ranking FIFA. Los siete mejores ubicados serán las otros cabezas de serie. Además, “los países de la 8.ª a la 15.ª

Deportes

Jueves 24 marzo del 2022

posición estarán en el bombo 2, mientras que los clasificados en las posiciones 16 a 23 ocuparán el bombo 3. Por último, el bombo 4 tendrá a las selecciones clasificadas del puesto 24 al 28, más dos plazas para las ganadoras de las eliminatorias intercontinentales y una plaza para la ganadora de la eliminatoria de la UEFA”, explicó el ente rector del fútbol mundial. También se aclaró que las selecciones

de una misma confederación no podrán compartir grupo, a excepción de los representantes europeos, que suman 13 combinados nacionales. La Copa Mundial Catar 2022, cuya programación ya está definida, será la primera edición en disputarse a finales de año debido a las condiciones climatológicas del país de medio oriente. El torneo se jugará entre el 21 y 18 de noviembre.

a personas con discapacidad y movilidad reducida a instalaciones y espacios adaptados. Para el partido inaugural una entrada individual cuesta 617 dólares en categoría 1; 440 en categoría 2 y 302 en categoría 3. El paquete completo para todo el Mundial cuesta 4.314 dólares en categoría 1; 2.915 en la segunda y 1.616 en la tercera.

Simeone es el técnico mejor pagado del mundo

El diario L’Equipe ha revelado los sueldos mensuales de los entrenadores del fútbol europeo. El técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, es el mejor pagado del mundo por delante de tres entrenadores que trabajan en la Premier League: Guardiola, Conte y Klopp. El ranking de los primeros 10, es el siguiente: 10. Simone Inzaghi (Inter de Milán). 620.000 euros mensuales. 9. Julián Naggelsmann (Bayern Múnich). 666.000 euros mensuales. 8. José Mourinho (Roma). 770.000 euros mensuales.

7. Carlo Ancelotti (Real Madrid). 910.000 euros mensuales. 6. Mauricio Pochettino (PSG). 1’1 millones de euros. 5. Massimiliano Allegri (Juventus). 1’17 millones de euros mensuales 4. Antonio Conte (Tottenham). 1’49 millones de euros mensuales 3. Jurgen Klopp (Liverpool). 1’49 millones de euros mensuales 2. Pep Guardiola (Manchester City). 1’89 millones de euros mensuales. 1. Diego Simeone (Atlético de Madrid). 3’3 millones de euros mensuales.


Deportes

Jueves 24 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Estadio de Tingo María también tiene problemas Se g ú n u n a i n formación del IPD Huánuco, el Estadio IPD de Tingo María estaría siendo u s u f r u c t u ad o d e manera ilegal por la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, ya que el ente propietario le transfirió el terreno a la anterior gestión municipal para la construcción de un nuevo estadio. Luego de haber sido abandonado por la empresa contratista, la actual gestión municipal se ha hecho cargo de la administración, pero de manera ilegal porque en lugar de construir, se ha dedicado a hacer la limpieza, mantenimiento y habilitar el campo para alquilarlo, para lo que no está au-

torizada. Asimismo, ha habilitado un mercado en el interior por el cual cobra el alquiler a los comerciantes y también alquila a los circos entre otros; además que está haciendo ver que está dando gratuitamente el campo a la liga para su campeonato. Todo ello contradice al convenio por el cual el IPD la transfirió el terreno y por eso la Alta Dirección del IPD estaría dando los primeros pasos para recuperarlo en vista que la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado ha incumplido con los términos del convenio por los que le fue adjudicado e incluido el plazo para la construcción del nuevo estadio.

Liga de Huánuco no programó partidos Hasta el cierre de la presente edición, al borde de la medianoche, la Liga de Fútbol de Huánuco no había programado aún sus partidos de la segunda fecha, luego que hasta en dos oportunidades la suspendió por falta de campo; al

negarle la Municipalidad de Huánuco la autorización para la utilización del estadio Heraclio Tapia León. La liga ha sufrido un duro golpe porque no había previsto esta situación y ahora se ha quedado sin escenario porque

en Huánuco no hay campos idóneos. No obstante, había surgido la posibilidad de llevar a cabo los partidos en el club Lawn Tennis o en el nuevo estadio del Valle, pero hasta ayer no habían podido concretar ninguno por

una serie de inconvenientes. De no solucionarse hoy el problema, mañana habrá reunión de delegados para ver si se suspende la fecha o programar la fecha si a última se consigue uno de estos escenarios.

La Copa Perú en la selva En el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Leoncio Prado se jugó la cuarta fecha de la Copa Perú, etapa distrital, el domingo 20 con los siguientes resultados: Unión Km 7 2-2 Dep. Wiracocha CS Santa Lucia 5 - 0 Unión Puerto Prado Juv. Santa Marta 1 - 0 Dep. Puerto Ángel Juv. Mariátegui 2 - 2 FC La Esperanza

Liga de Tocache

El domingo 20 se jugó la segunda fecha de la Copa Perú etapa distrital, se han registrado los siguientes resultados: Corporación Huachin 3 - Sport Boys 5 A.D.O 1 - Municipal de Huayranga 1 IESTPAH 0 - Sport Progreso 0 E.F. Luis Cruza-

do 3 - Juventud La Rivera 1 Estudiantil 0412 2

Juventud La Palma

4

Tabla de posiciones

Tabla de posiciones Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. Clubes 6 4 7 0 0 2 2 s 1) Sport Boy 6 3 6 0 0 2 2) Juv. La Palma 2 4 3 5 0 1 1 2 ado 3) Luis Cruz 3 3 4 1 0 1 4) Juv. La Rivera 2 2 3 3 0 2 0 2 5) A.D.O 2 3 3 0 2 0 6) M. Huayranga 2 2 2 2 0 2 0 2 7) IESTPAH 1 2 1 1 1 0 8) Sport Progreso 2 0 7 4 2 0 0 9) Corp. Huachín 2 0 7 2 2 0 0 10) Estud. 0412 2


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

24 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Estadio de Tingo María también tiene problemas PÁG. 15

/@Diario.ahora.1

Hoy Perú vs Uruguay por un cupo directo El largo camino a Catar 2022 podría despejarse hoy luego del partido Uruguay vs Perú. Estos equipos disputarán un cupo directo. Uruguay, cuarto antes de este partido, será local en Montevideo ante un Perú aferrado al quinto lugar de las eliminatorias sudamericanas y con opción al repechaje. A falta de dos jornadas para conocer el desenlace de las 18 fechas de la disputada ‘liga de selecciones’ de la Conmebol. El suspenso corre por cuenta de las opciones

de Chile, después de un crucial triunfo 2-3 en La Paz. También, en menor medida, por una Colombia que se desplomó con dos derrotas consecutivas (ante Perú en casa y Argentina de visitante, ambas 1-0) y acumula siete partidos sin marcar goles. El equipo de Reinaldo Rueda conserva una remota posibilidad de alcanzar el cupo de la repesca. Perú llega con la desventaja de jugar de visitante, pero es un equipo acostumbrado a crecer

y sorprender en la búsqueda de su objetivo como lo hizo últimamente ante Venezuela y Colombia a quienes venció. Jugando en Uruguay, Perú mantiene un envidiable antecedente de haberle ganado a los celestes en su propio reducto y hoy mismo está en condiciones de conseguirlo. Así formaría la selección peruana hoy: P. Gallese; L. Advíncula, C. Zambrano, A. Callens, M. Trauco; R. Tapia, Y. Yotún, S. Peña; A. Carrillo, Ch. Cueva y G. Lapadula.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.