Edición Digital Diario Ahora 23/03/2022

Page 1

Mototaxista implicado en muerte de ingeniero delató a su cómplice

Condenan a 20 y 30 años de prisión a depravado que violó y embarazó a su hermana

PÁG. 12

PÁG. 13

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 23 de marzo 2022

N°8347 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

POLICIALES - PÁG. 2

Vecinos y propietarios de negocios se quejan por la obra en el Jr. Dos de Mayo

NÚMEROS DE PARTE DE EQUIPOS NO COINCIDEN

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG. 4

Abogado Edison Rabanal criticó inicio de obras sin terminar otras

• Informe de Contraloría pondría en evidencia que las laptops vendidas al Gorehco habrían sido modificadas. Los números de parte de equipos traídos desde Japón varían con los entregados al Gorehco. Abogados de los imputados no pudieron justificar el acto irregular durante la audiencia de pedido de prisión preventiva contra Juan Alvarado y sus funcionarios.

¿FUERON PÁG. 3 MODIFICADAS LAS LAPTOPS? MEDICINA HUMANA

CESPEDES PIO, CHRISTIAN JEAN PIERO 1er PUESTO 18.00

INGENIERÌA CIVIL REYES LINO, YESSICA MARÌA 1er PUESTO

17.00

Jr. DOS DE MAYO 551


2

Miércoles 23 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Vecinos y propietarios de negocios se quejan por la obra en el Jr. Dos de Mayo nar la obra en 30 días como lo anuncian y eso nos va a perjudicar. Más aún en esta época de reactivación de la economía local”, manifestaron los empresarios.

Consorcio Virgen de Guadalupe

La empresa contratista que ejecuta la obra es el Consorcio Virgen de Guadalupe en la modalidad de ejecución de precios unitarios. El plazo de ejecución es de 150 días (50 días por cada cuadra ejecutada). La obra tiene un costo de S/. 2 028 990,81. El costo aproximado por cada cuadra será de S/. 676 330 soles. El tiempo de entrega será de 30 días por cada cuadra, según un vocero del consorcio Virgen de Guadalupe.

15 de Dos de Mayo estén cerradas. Además, no hay un plan de reordenamiento del tránsito lo que genera una gran congestión vehicular, especialmente en hora punta. Los dueños de los negocios aledaños y las oficinas que están ubicadas en la cuadra 12 manifestaron su desconfianza en el término de la obra en el plazo establecido porque solo ven a dos trabajadores que remueven la tierra. “Si así van a empezar, creemos que no van a termi-

Los vecinos y dueños de los negocios de la cuadra 12 del Jr. Dos de Mayo, se mostraron más que sorprendidos por el inicio de la obra “Reconstrucción de pistas y veredas, Etapa I, en el centro urbano de la ciudad de Huánuco, Fase I: Jr. Dos de Mayo cuadras 9,10 y 12 – CUI: 2143179”. Esta obra durará, según el panel publicitario, 150 días calendarios. Al malestar de los empresarios, se suma el de los transportistas quienes indican que será un caos transitar mientras las cuadras 14 y

Gerente de la municipalidad afirma que obra ya estaba programada El gerente general de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Mirozaqui Ramírez, afirmó que la obra de rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado de las cuadras 9,10 y 12 del jirón Dos de Mayo ya estaban programadas y son dos proyectos diferentes ejecutados por dos empresas diferentes. Indicó que el proyecto se ejecuta con

un monto de S/ 2 028 990.81, presupuesto del Ministerio de Vivienda y Construcción, que se recuperó del saldo de la obra que la gestión de Jesús Giles Alipazaga dejó de ejecutar. “Los trabajos contemplan intervenir cuadra por cuadra para no cerrar las calles y evitar el congestionamiento”, sostuvo al momento de indicar que todo proyecto genera algunas molestias, pero al final

de la intervención serán los vecinos y los transportistas los beneficiados porque después de muchos años las calles céntricas tendrán nuevas pistas y veredas. Precisó que la empresa ejecutora se comprometió a entregar el trabajo lo más antes posible. “Pese a que tienen 50 días calendario para agregar la obra, se comprometieron a entregar en 30 días’’, finalizó el funcionario.

El asistente de la obra y representante del Consorcio Virgen de Guadalupe, Jorge Luis Santiago, explicó que el trabajo que se realizará antes del pavimento de pistas y veredas, será el cambio de algunas llaves y tuberías. Por encargo de Seda Huánuco, clausurarán las conexiones clandestinas que existan y eso será todo. “Hemos colocado dos válvulas para que las demás cuadras tengan agua y los vecinos no se quejen. Tenemos dos maestros que están a disposición las 24 horas. Si en cualquier momento puede haber una fuga o esa falla, se va a necesitar actuar”, explicó el ingeniero. “Solamente vamos a cambiar algunas válvulas, algunas llaves, ver las conexiones clandestinas que hay y sacarlas, porque (eso) nos ha pedido Seda Huánuco, y volver hacer las pistas y veredas”, puntualizó.


3

Miércoles 23 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Abogados de imputados no lograron justificar modificaciones de las laptops vendidas al Gorehco En audiencia de prisión preventiva El fiscal del Quinto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios, Virgilio Iván Carrión Cabrera, manifestó que ninguno de los cuatro abogados de los imputados en esta audiencia de prisión preventiva ha logrado justificar el proceso de estandarización ni la modificación realizada en el número de partes de las computadoras. “Ninguno de los cuatro ha dicho en esta audiencia que la estandarización cumple con las exigencias de la directiva y no se atreven a poder decirlo porque evidentemente no tienen ninguna justificación, no se ha dado ninguna justificación para estandarizar en la forma en la que se hizo se ha dicho de todo menos lo más importante en esta audiencia por parte de la parte contraria”, expresó. El fiscal detalló que, de acuerdo al informe de la Contraloría General de la República esta estandarización, se realizó de una forma contraria a la norma, lo cual es grave, pero además de la estandarización se verifica que los productos recibidos en Huánuco fueron modificados en su contenido. De acuerdo al informe de Contraloría la orden de compra a POMME CORPORATIVO

Alteración del sistema básico de las computadoras. para las 7995 tenían como número de parte: 20NES0RG00, de acuerdo a la ORDEN_DE_

Factura de Lenovo Hong Kong.

COMPRA-472879-2019 de fecha 12/12/2019, emitida por el Gobierno Regional de

Huánuco. Asimismo, según la factura de Lenovo Hong Kong al Grupo Deltron S.A., que es la empresa que le vende los equipos a Pomme, el número de parte es otro: 20NES0QU00, tal y como se muestra en la factura que cuenta en el informe de Contraloría. Se entiende, que si estos equipos que habían venido directamente desde Japón, deberían de haber llegado intactos al gobierno regional y mantener el número de parte 20NES0QU00; sin embargo, los equipos figuran con un número de parte diferente es el 20NES0RG00. Cambian los últimos cuatro dígitos. Esto se puede visualizar en las etiquetas de las cajas de las computadoras entregadas al Gobierno Regional.

Según Contraloría, las computadoras importadas que fueron vendidas al Gobierno Regional de Huánuco fueron alterados en el sistema básico de entrada/salida (BIOS - Basic Input Output System) que se encuentra instalado sobre la placa base del ordenador, realizando una reprogramación, para que se consigne el número de parte: 20NES0RG00. En este sentido, Carrión Cabrera explica que Pomme Corporativo tuvo que alterar el sistema básico de las 7995 computadoras vendidas y consignar el número de parte: 20NES0RG00, para que no resuelvan la orden de compra (contrato). Asimismo, señala que es más que evidente la intención que tuvieron los implicados al momento de manipular esta compra.

Imagen de etiqueta.

“En consecuencia, esto un delito porque cuando modificas los equipos informáticos, cuando le cambias el número de partes para que coincida con tu orden de compra e incluso ese mismo número de parte lo cambies en la misma computadora estamos ante un perjuicio premeditado y eso lo verificaron dos ingenieros de sistema. No lo dice el fiscal como señalan los abogados que es una conjetura”, refirió. Destacó que es sumamente curioso que dos años después de que se recibieron los equipos a alguien se le ocurriera intentar hacer una corrección justo cuando se anunció el inicio de esta audiencia de prisión preventiva. Por otra parte, aseguró que el estado peruano no puede recibir productos modificados porque no es lo mismo la compra que realiza un particular a la compra del Estado, porque esta tiene una finalidad pública. “Esto lo debe entender cualquier funcionario público que ejerce esta responsabilidad que cualquier proceso de selección en la que intervenga el Estado peruano debe estar presidido por velar los intereses del Estado y no por intereses particulares”. El informe Técnico n.° 012021-CG/GRHC-ACUGRHCO/ JAFM-JAVV del 5 de noviembre de 2021 de la Contraloría desbarataría la tesis de la defensa de que las laptops no fueron modificadas ni alteradas.


4

Miércoles 23 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Ejecutan nuevas pistas y veredas en centro de Huánuco

“Debido al clamor de los vecinos inició la pavimentación con concreto sólido, de las pistas y veredas de calles céntricas de la ciudad” indicó la Municipalidad Provincial de Huánuco mediante una nota informativa. Este anunció fue realizado por Miro-

zaqui Ramírez Paredes, gerente municipal. “Después de culminar con la rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado, iniciaron con la pavimentación de los jirones Leoncio Prado, cuadras 15 y 16; Dos de Mayo, cuadras 14 y 15; prolon-

gación Pedro Puelles; Pedro Puelles, cuadra 1 y Progreso, cuadra 1. Todo esto con una inversión de S/ 1 990 026.70” indicó. Mirozaqui Ramírez, asimismo puntualizó: “ So n d o s p roye c to s distintos. Primero se debían culminar los tra-

bajos de agua y alcantarillado para empezar con el proyecto de pistas y veredas según disponen los reglamentos de intervención en obra pública”. En el comunicado, señalan: “Iniciaron la obra del cambio de redes de agua potable y alcantarillado y la construcción de pistas y veredas de concreto sólido en las cuadras 9, 10 y 12 del Jr. Dos de Mayo, aledañas a la plaza de Armas”. El presupuesto para este proyecto es de S/ 2 028 990.81 y proviene del Ministerio de Vivienda y Construcción. La nota indica que los trabajos contemplan intervenir cuadra por cuadra para no cerrar las calles y evitar el congestionamiento.

Amarilis seguro con alarmas comunitarias

La Municipalidad de Amarilis informó que iniciaron la implementación de Alarmas Comunitarias que fueron instaladas en 14 puntos del distrito. Dicha estrategia busca reforzar el tema de seguridad ciudadana y fue puesta al servicio de la población por la autoridad edil. Pulgar Lucas refirió que ante la deficiencia de las cámaras de videovigilancia que aún no se soluciona en las oficinas del gobierno regional, su gestión optó por nuevas estrategias con el fin de reducir los índices de delincuencia. La ceremonia protocolar de inauguración incluyó el re-

corrido por la capilla de Zona 0, Parque Huánuco, av. Perú, Canteras de Llicua, Manuel Gonzáles Prada y Jancao Alto, zonas que son beneficiadas con dicho sistema. Las alarmas consisten en altavoces, sirenas y aplicativos móviles y están distribuidas en Paucarbamba, Zona Cero, San Luis, Llicua, AA.HH. Pedro Huilca, y La Esperanza, los cuales ayudarán a realizar operativos de impacto y erradicar la delincuencia. Sumada a esta acción, se realiza la iluminación de más de 50 zonas críticas en todo el distrito para recuperar los espacios públicos y brindar seguridad a todo ciudadano.

Abogado Edison Rabanal criticó inicio de obras sin terminar otras

Al reclamo de los vecinos, se sumó el del abogado Edison Rabanal Cachay quien manifestó que Huánuco es huérfano en lo que respecta a autoridades. El abogado fue crítico al cuestionar la paralización de la obra a la altura de la cuadra 14 del jirón Dos de Mayo. “Si esa obra no termina y ahora abren acá (cuadra 12), esperaremos un

año para que terminen esta obra”, expresó. Emplazó a las autoridades a que pasen por las cuadras donde se están ejecutando las obras para que vean la incomodidad y el caos vehicular que se genera en las intersecciones. El hombre de leyes lamentó que no haya un mecanismo de sanción para quienes incumplen el plazo

de entrega de las obras. “Lamentablemente, en el tema de contrataciones y en el tema de las obras, este mismo Estado ha creado estos mecanismos para perjudicar al peatón, al ciudadano y a la persona, para beneficio de los funcionarios y también para las empresas. Con urgencia, se deben cambiar las normas para beneficio del ciudadano”, finalizó.


5

Miércoles 23 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Secretario del Sutep exige se investigue a sindicatos cómplices en el caso laptops

El secretario regional del Sutep, Armando Matos Mato, exigió a las autoridades iniciar una investigación en contra de algunos dirigentes sindicales que se han prestado para encubrir las irregularidades de la adquisición de las laptops. “El Sutep, en su momento, ha hecho las denuncias

correspondientes y nosotros no hemos avalado de ninguna manera esa adquisición de esas laptops, mientras que un grupo de dirigentes dizque representaban al magisterio prácticamente se han salido de las líneas del sindicalismo y con bombos y platillos han adelantado la fecha de cronograma de

entrega de laptops ellos han sido parte de esa corrupción”, aseveró. Matos Mato aseguró que en su momento estos dirigentes se quisieron hacer pasar como miembros del Sutep. “Nosotros, en esta gestión, exigimos inclusive una investigación a esos diri-

El 8 de abril se definirá situación de vecinos de Aparicio Pomares

El gerente de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Mirozaki Ramírez Paredes, manifestó que el 8 de abril habrá una reunión definitiva en la sede del Gobierno Regional con todos los actores del tema de la conexión de las redes de desagüe de Aparicio Pomares a la red del anillo vial que está ejecutando el Consorcio Vial Vía Crucial, por encargo del gobierno regional. “El 8 de abril será la reu-

nión definitiva para ver cuál es la posible solución a esa obra. Ustedes entenderán que ese anillo vial lo está ejecutando el gobierno regional a través de un contratista, entonces entre una de sus actividades es poner 62 mechas de agua y desagüe con un presupuesto más o menos de 4 millones 700 mil soles, pero mientras la empresa Seda Huánuco no de la factibilidad simplemente no se puede

hacer esa actividad”, expresó el gerente municipal. Aclaró que la municipalidad en su afán de atender el reclamo de los vecinos ha propuesto la contratación de un ingeniero sanitario para el estudio definitivo de la factibilidad y será quien va a dar las posibles alternativas de solución al problema. “Eso se definirá el 8 de abril”, finalizó Mirozaki Ramírez.

gentes que al principio han querido hacerse pasar por el Sutep y nosotros vamos a esclarecer eso como sindicato, porque ellos nunca han sido parte del Sutep, pero si han sido parte de los gobiernos de turno para generar división, parte de la gestión del gobierno regional de Juan Alvarado”. Asimismo, solicitó mayor celeridad en la audiencia de privativa de libertad contra Juan Alvarado y sus funcionarios. “Esperamos que este juez sancione con el mayor peso de la ley a estos responsables de este hecho de corrupción que le ha costado a Huánuco más de 23 millones de soles. Nosotros no vamos a defender la corrupción venga de donde venga”, precisó. Finalmente, manifestó que la corrupción tiene que ser combatido en los diferentes escalones de gobierno.

Región

Congresista Medina deslinda cualquier cercanía con viceministra Abigunda Tarazona

La Congresista Elizabeth Medina deslindo cualquier cercanía y coordinación con la viceministra de políticas y evaluación social del MIDIS, María Abigunda Tarazona Alvino. Medina negó haber coordinado con Tarazona Alvino cualquier designación de cargo o jefatura en alguna institución del Estado. “De mí, mi relación ha terminado con esa señora desde que vi un comportamiento que no merece mi respaldo, he visto; yo deslindo los actos

que ella comente no tiene porque mancillar o involucrarme, porque yo estoy trabajando y estoy luchando contra la corrupción, si ella está haciendo actos de corrupción que la juzgue el pueblo”, sentenció la congresista. La parlamentaria dejó entrever que María Abigunda Tarazona habría avalado la designación de Raúl Alegre Fonseca, como presidente ejecutivo de EsSalud. “Seguramente ha avalado porque cree que Huánuco es su chacra”, finalizó.


Miércoles 23 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR Gracias alcalde, por dejar de lado el fútbol… Como sabemos, por la pandemia ninguna liga deportiva ha funcionado. Peor en Huánuco donde los espacios deportivos que tenemos son escasos. Pero sumado a eso, se supone que las autoridades deben de incentivar el deporte y hacer todo lo posible para que se masifique la práctica de las diferentes escuelas deportivas. Penosamente, eso no sucede con esta gestión provincial. Como lo hemos informado en nuestra sección deportiva, la Municipalidad Provincial de Huánuco, representada por su alcalde José Luis Villavicencio, le ha dado la espalda al deporte de todos, el deporte más practicado en esta región: el fútbol. La autoridad había firmado un pacto con el equipo de Alianza UDH para cederle el campo deportivo para sus entrenamientos, a cambio de que este le brindara un mantenimiento adecuado para el desarrollo de la Copa Perú que como sabemos es un evento muy esperado. Sin embargo, a pesar de existir este compromiso, al alcalde poco le ha importado pasar por encima de su palabra y prefirió alquilar el estadio Heraclio Tapia a una institución evangélica. Independientemente del tipo de evento que planeen llevar a cabo, se le está privando a la región de tener una Copa Perú. Y ya bastante hemos tenido con no tener fútbol profesional por la desidia de dirigentes calculadores e irresponsables como del León de Huánuco. Nuestra ciudad solo cuenta, supuestamente, con tres escenarios deportivos para el fútbol profesional: el estadio Heraclio Tapia, el estadio del Colegio Leoncio Prado que es un bien privado y, por último, el Complejo de Paucarbamba. Ahora, decimos supuestamente, por qué el complejo, que fue modernizado en esta gestión del infame Juan Alvarado, hasta ahora no ha sido entregado al IPD. Probablemente no se llegue hacer porque se entiende que la obra que tiene dos años de construcción ya no sirve, las deficiencias son enormes. Parece que esta es una práctica muy común y hasta tiene un estilo personal de Alvarado, hacer licitaciones y obras millonarias y sobrevaluadas para entregar basura… Por otro lado, se tiene abandonado un terreno por más de 30 años que bien pudo haber sido el complejo deportivo de Huayllabamba en un terreno amplio de más de 4 hectáreas que el profesor Óscar Chacón logrará sanearlo. Pero, desgraciadamente, ahora está abandonado. Algo similar sucedió con el terreno cedido por excongresista Carmen Omonte, quien regaló un terreno en Santa María del Valle, pero parece que ha sido arrendado a unos campesinos…

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

UN DÍA DE CLASES Por Yeferson Eduards

Carhuamaca Robles

Uno está parado ante la puerta de un colegio como cualquier otro en nuestro país. Es un catorce de marzo, día del inicio escolar, la vuelta a los colegios y a la llamada presencialidad. Veo rostros de niños, adolescentes, mientras espero, cual soldado de regimiento, obedeciendo la orden de mi superior. La gente —en su mayoría padres, abuelos, tíos, vecinos y otros— están murmurando; otros, en silencio o viendo su celular, y yo, simplemente, mirando a todas partes. Cada vez que avanza las manecillas del reloj y sin claudicar un segundo siquiera, esperando llegar a la hora precisa, la de salida, todos, incluso a los mirones como yo, aguardamos, como un milagrito de papa Dios, que la puerta se abra. Los desconocidos señores que están más cautos esperan que la puerta haga un ligero movimiento para poder entrar y recoger a las criaturas del Señor. Por un momento, alguien me empuja, doy la vuelta y miro a mi alrededor, noto que no solo somos unos cuantos señores, sino más bien, una muchedumbre que aguarda al fruto bendito de su amor o amores. De pronto, la puerta del cole se abre y los protocolos son cosa del pasado… Al ver esto, me aparto de la muchedumbre, pero oigo a alguien exclamar: «¡Siempre hay desorden!». Y otros hacen eco de lo que se grita. La gente se desespera, pelea, avanza refunfuñando; pienso y creo que entienden que sus hijos no saldrán de ahí con vida o que quizás se podrían perder, claro, teniendo en cuenta la edad de sus criaturas. Se arma un tole tole, y la gente empieza

a discutir entre ellos, y los encargados de la institución de esa manera crean así un conflicto; todo ello acompañado por la armónica sinfónica de cláxones de los siempre trimóviles, ticos y vehículos que circulan sobre estas calles. En todo este caos, después de dos años hay clases, hay desorden, hay confusión, tanto, así como el amor está en el aire. Luego de ver a la muchedumbre ir pasando sin pena ni gloria o ir desapareciendo poco a poco, como mis ahorros en plena pandemia, me empiezo a mover. Y antes de llegar a la puerta, en la mesa del vigilante de la institución, veo la plana de un diario nacional. En la portada, muy grande y resaltante, se titula sobre la guerra entre ucranianos y rusos. Pienso así que como existen conflictos bélicos, también están aquellos que son de tipo académico, político, ideológico o de creencias, y mejor no hablemos del amor… que siempre terminan desuniendo a la gente, creando grupos, sectas, divisiones, los cuales a pesar de hablar de unión —solo cuando juega la Selección— el hombre tiende a explotar su pequeña bomba, la bomba atómica del conflicto. Por más comprensivo que sea, hay algún momento en donde nuestra esencia, la de ser conflictivos, renace, se apodera de nosotros y nos somete. Todo ello acompañado del caos: una deliciosa bebida que se sirve fría, como una cerveza en un sábado soleado y acompañado por los amigos. Dentro de todo eso, siento, pienso, la realidad siempre esta ceñida de conflictos, problemas y caos. La vida en esencia nos muestra su mirada de esa forma y nos abraza y libera en ese ir y venir eterno. Aguardo en la puerta: el suave olor de las flores del paraíso se acerca con su pequeña mochila; acompañada por la profesora la veo llegar a mí y me dice: «Hola, papá». Tiene una sonrisa que llenaría todas las constelaciones, y que, dentro del caos y el conflicto, me demuestra que también hay espacio para el amor.


7

Miércoles 23 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Opinión

MARIO A. MALPARTIDA BESADA:

MAGO DE LAS PALABRAS libro.

Por Fernando

Carrasco Núñez

Mario Malpartida Besada es una suerte de mago de estos tiempos. Extrae lejanos recuerdos de su vida y los convierte en cuentos de barrio, a veces rockoleros, cargados de ternura, pasión y melancolía. Así lo ha demostrado desde su primer libro de cuentos Pecos Bill y otros recuerdos (1986). En los últimos años, el autor de Con olor a vino (2007) también ha incursionado con acierto en la narrativa infantil con libros como El fantasma de un cajón y otras apariciones (2008). En esta misma línea, acaba de publicar El mago del papel (Editorial Ámbar, 2022). El mago del papel es una historia que va a caballo entre el relato largo y la novela breve. Consta de cuatro secciones: “Cerro Nuevo”, “Montaña Siniestra”, “El Gran Río” y “Epílogo”. Presenta un narrador tradicional que nos relata en forma ordenada o lineal la historia de Leonardo Miguel, Leo, el mago del papel. Malpartida narra esta historia con el talento y la seguridad que le han conferido los años de arduo trabajo en el arte de la escritura creativa. Leo es un niño diestro en las artes del origami. En un inicio, elabora un avioncito de papel en forma de un ave picuda y echa a volar su imaginación con el afán de llevar a cabo una misión, casi imposible, en la selva de nuestro país. Durante su travesía, Leonardo tiene que armar otros objetos de papel, según las circunstancias. Y es este viaje lúdico, inquietante, ilusorio, cargado de riesgos y aventuras, lo que nos relata Mario Malpartida en su nuevo

En la primera parte, “Cerro Nuevo”, resalta el uso de la focalización interna. En la escena de mayor dramatismo, Malpartida narra desde la perspectiva de sus personajes niños, quienes observan asombrados las maniobras del piloto en el cielo celeste de su comunidad en su afán de salvar su vida. Estas escenas —acaso también evocadas por el autor— se convertirán en grandes recuerdos para estos niños: “Eso es lo que querían ver: la llegada de una máquina voladora a las quinientas para guardarla como el más grande recuerdo de su infancia” (p. 16). La segunda sección titulada “Montaña Siniestra” relata el viaje por tierra del protagonista hacia el corazón de este escenario inhóspito para cumplir su propósito: encontrar la flor más exótica del mundo, la orquídea Waqanki (lágrimas, en quechua). La historia se enriquece con la presencia de otros personajes (doña Tomasa, los aborígenes, el Chullachaqui: el guardián del bosque, según la mitología amazónica). La tercera parte, “El Gran Río”, relata el viaje de regreso a casa de Leonardo Miguel. Durante su viaje, evade con ingenio el encuentro con el Chullachaqui, pero no puede evitar tropezar con los jíbaros, los terribles reducidores de cabezas.

En esta parte, resulta interesante cómo el autor incrementa la intriga y provoca cierto temor en sus lectores. Leo piensa en los dos nuevos amigos que ha conseguido al inicio de su periplo y que le fueron de gran ayuda (una mujer mayor y generosa y un joven bastante perspicaz) cuando ve las cabezas pequeñas que los dos jíbaros llevan colgadas en sus cuellos: “…dio una última revisada a las cabezas diminutas que colgaban de sus cuellos y no pudo evitar que una tremenda conmoción le removiera el alma. “Una vieja y un joven”, pensó, y ese pensamiento, en medio del calor selvático, provocó en su cuerpo una inexplicable sensación de escalofrío” (p. 46). El capítulo final, titulado “Epílogo”, nos revela cómo es que se inicia toda la historia, el motivo que llevó a Leonardo a emprender su larga aventura. Se relata también cómo culmina su recorrido con un verdadero acto de magia: la paciente elaboración de la orquídea Waqanki de papel que se convertirá después en una ofrenda del protagonista a sus primas Stephany Gimena y Narvi Sophía. El mago del papel resalta también la importancia del entorno familiar en el desarrollo de la imaginación y la creatividad de los niños. Porque la familia es el puerto desde donde alzan vuelo los grandes lectores y los escritores apasionados, los magos de las palabras: “Sonreía al entender que, según sus saberes sobre aviones y pilotos, las peripecias del vuelo, las fallas mecánicas, el aterrizaje forzoso y otras ocurrencias de su autoría, quedarían almacenadas en la caja negra o registrador de vuelo. Él, por su parte, los pondría en su diario personal” (p. 22). El libro, en sus líneas finales, nos sugiere, que los viajes de Leo, el mago del papel, tendrán nuevos capítulos. Que así sea. En síntesis, estamos frente a una breve y maravillosa historia que nos ilustra que el poder de la imaginación, sumado al talento y esmero, nos ayudan también a lograr —por amor a nuestros seres queridos— las misiones más difíciles que nos impone el destino.


8

Miércoles 23 marzo del 2022

Cultura

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Hoy inicia Festival de Teatro Saynata 2022

Con la presentación del conversatorio “La historia del teatro en Huánuco”, hoy

inicia el Festival de Teatro Saynata 2022. En este festival se contará con la

participación de más de 26 artistas, la presentación de 2 conversatorios y 6 obras de

teatro en escena a cargo de Soporteatro, Colombina Teatro y el elenco de teatro de la Universidad de Huánuco. “La historia del teatro en Huánuco”, se llevará a cabo en el Salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Húanuco y contará con la participación de los reconocidos actores, directores y productores de teatro Margoth Córdoba, Rodolfo Espinoza, Edwin Malpartida y Marco Barrueta. Este evento iniciará a las 10 de la mañana. Este festival se desarrollará los días 25, 26 y 27 de marzo en distintos escenarios oficiales, independientes y espacios no convencionales de la ciudad de Huánuco. Las obras que se presentarán son Pucu Pucu y el Gallo (viernes 25 de marzo en dos funciones 4:30 p. m. y 6:30 p. m, en las instalaciones del Museo Regional Leoncio Prado); Zombie One More Time (sábado 26 de marzo, en dos funciones: 6:00 p. m. y 8:00 p. m. en la casa Soporteatro que se encuentra ubicada en el jr. Huánuco 825) y las microobras: Cenando con Mami, El cielo puede esperar, De la

mano, Un cierto tik tak (27 de marzo en 4 salas distintas del Local El Fundo Restobar, jr. Aguilar 670, de 4:00 p. m. a 9:00 p. m.) El 27 de marzo, después de la función teatral, se presentará el conversatorio “El teatro de hoy en día” con

la disertación de Edilberto Sanchez, Abel Palomino y Antonio Pedraza. Saynata 2022 es presentado por el Elenco Soporteatro, con el motivo de conmemorar el Día Mundial del Teatro que se celebra cada 27 de marzo.

Poetas huanuqueños celebraron día mundial de la poesía Con la participación de los poetas Samuel Cárdich, Ronald Mondragón y Liam de la Matta, el lunes último se celebró el Día Mundial de la Poesía. Nuestros representantes de la lírica huauqueña presentaron sus más preciados versos. Samuel Cárdich, el poeta más importante, recitó los poemas Ciudad de los vientos, Semblanza en C menor y Giorgina, este último dedicado a su esposa. Ronald Mondragón homenajeó en vida a los maestros Samuel Cárdich y Mario Malpartida con la lectura de dos poemas de su autoría titulados Oda a Mario Malpartida y Oda a Samuel Cárdich que forman parte de su poemario titulado Oda a Huánuco. “Cómo es posible que hayamos perdido la prác-

tica de la tertulia, una tradición cultural, que en realidad no es un problema local, sino que con el tema de la globalización es un tipo de práctica que está disminuyendo peligrosamente. Lo que necesitamos es hacer frente a esta situación y tratar de que no muera. Felicito a los

organizadores que nos han convocado a celebrar esta noche”, comentó Ronald Mondragón. A su intervención Liam de la Matta entregó al público asistente un ramillete de poemas dedicados al amor, de su libro Los versos del amor sin fin. A esta celebración se

unieron los poetas Becker Fabián, Alex Ginés y el escritor Miguel Soto, quienes también deleitaron con un par de poemas al público asistente. El evento fue moderado por la poeta Cristina Villaflor y estuvo auspiciado por el Diario Ahora y La Leche Restobar Hco.


9

Miércoles 23 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Aseguran que Santa María del Valle tiene las condiciones para un hospital de EsSalud

Exdirector de Educación: “No es conveniente ingreso libre a las universidades”

El anuncio realizado por el presidente Pedro Castillo de que el Ejecutivo ya tiene listo el proyecto que plantea el ingreso libre a las universidades públicas ha generado reacciones dentro de la población huanuqueña, tal es el caso del exdirector de Educación, Luis Colonia

Ceballos, quien aseguró que las infraestructuras educativas de educación superior no están preparadas para dar este paso. “Tiene ciertas ventajas, pero la implementación de este proyecto requiere de una base económica para poder mejorar la infraestructura

educativa de las universidades ya que de aprobar el ingreso libre de las universidades esto incrementa la demanda; y las instalaciones que hay actualmente no están preparadas para este tipo de cambios”, expresó. Ceballos aseguró que este proyecto presentado por

Ministerio

Región

/@Diarioahora

Castillo está muy lejos de la realidad que vive el país ya que si no se han logrado resolver las brechas existentes en educación básica regular, pensar en el tema de las universidades es complicado. “Si hablamos solamente de educación básica regular, vemos todas las deficiencias que hay en infraestructura educativa que aún no se resuelven. Entonces, sin cubrir esas brechas pensar en las universidades es complicado porque esto va requerir de todo un presupuesto”, manifestó. Asimismo, refirió que de aprobarse este proyecto se va requerir un incremento de plazas docentes. “Si no estamos preparados ni equipados va ser muy difícil visualizar este tipo de proyectos que plantea el presidente; y se requiere de un presupuesto muy grande para lograr un ingreso libre a las universidades”.

El exalcalde de Santa Maria del Valle, Aníbal Solorzano, manifestó que la construcción de un hospital como el de EsSalud sería de gran apoyo y beneficio para el movimiento económico y desarrollo de este distrito. Solorzano afirmó que la actual gestión tiene toda la disposición de colaborar con las labores administrativas para lograr que se instale este hospital en alguno de los terrenos de esta zona. “Siempre hemos tenido un concepto de un distrito en crecimiento y por lo tanto es una gran oportunidad si deciden construir este centro de salud en Santa María del Valle. En cuanto a las condiciones, podemos decir que tenemos desagüe, una laguna de oxidación; incluso se cuenta con maquinarias que podrían apoyar, el alcalde está dispuesto a colaborar con todos los trámites administrativos que se requieran

para que se agilice la parte administrativa e incluso la licencia”, indicó. En cuanto a las dificultades que se vienen presentado en cuanto al servicio de agua potable detalló que ya está estipulado un proyecto para mejorar el inconveniente que impide que el agua fluya con normalidad. “En mi periodo hemos hecho canal de riego desde Garbanzo hasta Pachabamba y de acuerdo al proyecto eso iba a llegar hasta Santa María del Valle; sin embargo, ha sido el gobierno regional quien ha ejecutado la cuarta parte y allí hay un defecto y que una vez solventado este problema que se suscita en unos codos que hacen perder fuerza, toda el agua que viene de Conchumayo pasa para riego y todo lo que viene de la parte alta entraría para agua potable y con eso solucionamos toda la problemática” finalizó.

Ministerio

PERÚ de Energía y Minas

PERÚ de Energía y Minas

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO

Se comunica a la ciudadanía en general que, de acuerdo a lo establecido en el ar�culo 35 de la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM y en el ar�culo 6 del Decreto Legisla�vo N° 1500, corresponde la publicación del presente aviso de convocatoria a la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto "Línea de Transmisión 220 kV Derivación L2264 - SE Ishcayucro - SE Raurapata", presentado por:

Se comunica a la ciudadanía en general que, de acuerdo a lo establecido en el ar�culo 35 de la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM y en el ar�culo 6 del Decreto Legisla�vo N° 1500, corresponde la publicación del presente aviso de convocatoria a la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto "Línea de Transmisión 220 kV Derivación L2264 - SE Ishcayucro - SE Raurapata", presentado por:

Titular Distritos Provincias Departamentos

Titular Distritos Provincias Departamentos

: : : :

Consorcio Energé�co de Huancavelica S.A. - CONENHUA San Pedro de Pillao, Yanahuanca, Oyón, San Miguel de Cauri Daniel Alcides Carrión, Oyón y Lauricocha Pasco, Lima y Huánuco

La Audiencia Pública, del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto, se llevará a cabo de acuerdo a lo señalado en el siguiente cuadro: Audiencia Pública Virtual 1era Audiencia Pública Virtual* Fecha 25/04/2022 Hora 10:00 a.m. Sede de los Eventos Virtuales Distrito Yanahuanca, Provincia Daniel Alcides Carrión, Departamento Pasco Medios para la realización de la Videoconferencia por plataforma virtual zoom Audiencia Pública Virtual h�ps://us02web.zoom.us/j/84493504815?pwd=dUFNcXoxVTFnTmZWYXl Link de acceso en Plataforma Zoom 3QVlXWWprUT09 Medio de retrasmisión de Radio Voz del Cielo (RVC) 95.7 FM manera simultánea

* 1ra Audiencia Pública Virtual - localidades y/u organizaciones involucradas: Comunidad Campesina San Juan de Yanacocha, Distritos de Yanahuanca y San Pedro de Pillao, Provincia Daniel Alcides Carrión, Departamento Pasco; Distrito de Oyón, Provincia de Oyón, Departamento de Lima; Distrito de San Miguel de Cauri, Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco; ID de reunión: 844 9350 4815; Código de acceso: 289394

: : : :

Consorcio Energé�co de Huancavelica S.A. - CONENHUA San Pedro de Pillao, Yanahuanca, Oyón, San Miguel de Cauri Daniel Alcides Carrión, Oyón y Lauricocha Pasco, Lima y Huánuco

La Audiencia Pública, del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto, se llevará a cabo de acuerdo a lo señalado en el siguiente cuadro: Audiencia Pública Virtual Fecha Hora Sede de los Eventos Virtuales Medios para la realización de la Audiencia Pública Virtual

2da Audiencia Pública Virtual* 26/04/2022 10:00 a.m. Distrito Yanahuanca, Provincia Daniel Alcides Carrión, Departamento Pasco Videoconferencia por plataforma virtual zoom

h�ps://us02web.zoom.us/j/89369166106?pwd=OURPeVpZTDVJMVp Link de acceso en Plataforma Zoom icWx1eHhoR3ZCQT09 Medio de retrasmisión de Radio Voz del Cielo (RVC) 95.7 FM manera simultánea * 2da Audiencia Pública Virtual - localidades y/u organizaciones involucradas: Comunidad Campesina Chinche Tingo, Distritos de Yanahuanca y San Pedro de Pillao, Provincia Daniel Alcides Carrión, Departamento Pasco; Distrito de Oyón, Provincia de Oyón, Departamento de Lima; Distrito de San Miguel de Cauri, Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco; ID de reunión: 893 6916 6106; Código de acceso: 895556

El EIA-sd del Proyecto se encuentra a disposición del público y podrá ser solicitado a la: Ÿ Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Sur N° 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lima Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Pasco Ÿ Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco Ÿ Municipalidades Provinciales Daniel Alcides Carrión, Oyón y Lauricocha Ÿ Municipalidades distritales de San Pedro de Pillao, Yanahuanca, Oyón, San Miguel de Cauri

El EIA-sd del Proyecto se encuentra a disposición del público y podrá ser solicitado a la: Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Sur N° 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lima Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Pasco Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco Municipalidades Provinciales Daniel Alcides Carrión, Oyón y Lauricocha Municipalidades distritales de San Pedro de Pillao, Yanahuanca, Oyón, San Miguel de Cauri

La versión electrónica del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo se puede consultar en el siguiente link: h�p://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=21&idTitular=9308

La versión electrónica del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo se puede consultar en el siguiente link: h�p://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=21&idTitular=9308

Los comentarios u observaciones al EIA-sd del Proyecto se pueden realizar en el siguiente link: h�p://www.minem.gob.pe/minem/archivos/FORMATO(46).pdf El pedido de copias del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito al citado EIA-sd podrán ser presentados ante el Ministerio de Energía y Minas por mesa de partes, así como a través de su ventanilla virtual y al correo consultas_dgaae@minem.gob.pe hasta el 10 de mayo de 2022, debiendo ser dirigidas a la DGAAE.

Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad

Los comentarios u observaciones al EIA-sd del Proyecto se pueden realizar en el siguiente link: h�p://www.minem.gob.pe/minem/archivos/FORMATO(46).pdf El pedido de copias del EIA-sd del Proyecto y del Resumen Ejecu�vo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito al citado EIA-sd podrán ser presentados ante el Ministerio de Energía y Minas por mesa de partes, así como a través de su ventanilla virtual y al correo consultas_dgaae@minem.gob.pe hasta el 11 de mayo de 2022, debiendo ser dirigidas a la DGAAE.

Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad


10

Miércoles 23 marzo del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sin votos del fujimorismo, presentan moción de censura contra el ministro de Salud Diego Bazán, congresista que pertenece a la bancada de Avanza País Diego Bazán presentó ayer, martes 22, la moción de censura

contra el cuestionado ministro de Salud, Hernán Condori, quien ya fue interpelado por la representación nacional el miércoles de la

SUCESIÓN INTESTADA “Ante mí, ROSA MARIBEL ARIAS ESCANDON DE CARRASCO, Solicita Sucesión Intestada de FAUSTO ARIAS CORNELIO, fallecido el 25 DE MARZO DEL 2021; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 18 DE MARZO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, OSCAR VASQUEZ LASTRA, Solicita Sucesión Intestada de su madre AQUILINA LASTRA CAMPOS, fallecido el 02 DE ABRIL DEL 2012; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 18 DE MARZO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, ROLANDO SERAPIO CALLUPE DIAZ, Solicita Sucesión Intestada de GENARA DIAZ POVIS, fallecido el 18 DE ABRIL DEL 2014; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 18 DE MARZO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, SIXTA DE LA CRUZ SANTIAGO, Solicita Sucesión Intestada de SANTIAGO RAMOS SUNCHA, fallecido el 01 DE MARZO DEL 2022; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 18 DE MARZO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, ISABEL RAPRI NAVARRO, Solicita Sucesión Intestada de TOLEDO RAPRI ALBERTO, fallecido el 20 DE MAYO DEL 2020; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 18 DE MARZO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. Ante mí, EDER DIONICIO CELIS TOLENTINO Y DE DANIKA FLOR GORA TRUJILLO, solicitan declaración de unión de hecho, los solicitantes vienen conviviendo por más de 04 AÑOS, conformidad a ley N° 29560, Que Amplia Ley N° 26662. 18 DE MARZO DEL 2022. Luis A. Huaranga Navarro- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión N° 159 Chaupimarca. Teléfono 063-422499.

semana pasada. “He presentado virtualmente la moción de censura en contra del señor Condori para que no siga ejerciendo el cargo de ministro de Salud. Agradezco a mis 32 valientes colegas congresistas que la firmaron. Juntos lograremos la censura de un ministro que no merece estar en el cargo”, indicó Bazán mediante un tuit. Llama poderosamente la atención de que a pesar de que en un inicio la bancada de Fuerza Popular se mostró empeñosa y tajante en sostener que el ministro debía abandonar el cargo, en la moción de censura ni un solo congresista de esa bancada estampó su firma. El pedido para cesar del cargo a Condori Machado es respalda-

do por parlamentarios de Avanza País, Acción Popular, Juntos por el Perú, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Somos Perú y no agrupados. Los congresistas sostienen que Hernán Condori no es idóneo para ejercer el cargo de ministro; ade-

más señalan que se ha comprobado que el titular de Salud había promocionado el agua arracimada diciendo que esta contenía propiedades medicinales sin ningún sustento científico. Asimismo, señalan que Condori ha ejercido prácticas médicas

sin contar con ninguna especialización. De la misma manera, los firmantes, sostienen que la designación del ministro ha ocasionado un debilitamiento de la institución puesto que personas preparadas han tenido que abandonar el cargo.


Miércoles 23 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras H O R J Q A O B S W G L L U P R E M J Q M L D X H

F E D S R R S K N K S Q I L A L L R P C U B N A R

N N E X Y Z U F Y Z Q W M R R A I G A U N S X V W

Q U Q N G O D L S N H H Á V A O N B X Y D A S G G

O V L Z L I D X A K Q F T J C R T C P W I A D W C

E V B O X A Q U V R Z M I P O G E S X B A E L T L

M V W H T Y P E U L C A C A N A R O C T L D U V P

Z O D S I D R R B O U W O M T N C B J S C J M H U

O D U R V J B U E Z J H E D R I A R O G O F K Q T

B U R V E E Z J C V B T D V I Z M E I V N X G L V

M A E V N Q J N S A E Z E X B A B E Y M Y L N O H

E C A D A 2 3 D E O F N L V U C I S U H A A R Y E

T M H D J M M G R B K D C L I I O T Y F T H Y L I

11 Amenidades

DÍA METEROLÓFICO MUNDIAL

/@Diario.ahora.1

U G S Z K M W J B O A O C J H D E C R E T A Q U E

11

>www.ahora.com.pe

E G U J T A Y O W H X H A I R Ó J E I U R B D G D

O U I V Z Z L D T U G Y M W Ó N E N R P F Í Y Q Y

R P K S A Ó O N C P C Z B F U N A A E S A F V I R

O M P A G I S Z Y L B J I Y Z L L E J J D R Y I I

L M R I A L R C X Z H M O H I E T N L B S G G T Q

Ó K C Q T G I X T A B R Q D S W N J W T H A L D X

G A G P Y B E U X Z X F A I Q A T D N E X W Q P S

I X R I M L S I U J P D R B N N H V W M R U B R O

C C D C O W G M F D E I N F O R M A C I Ó N K S T

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

O Z E Y H W O V Q S U D E C V T Q J Y W L Z Y E Y

C W E W J P S I X D E L O S R E C U R S O S O X B

J Z W Y P D R O Q P O C K L H D F F Y L P Q O T B

W M O U Q E W O R I Q X O T S S L Q A O E R X N J

G T M T W F F O R U Y G L N I V M O W W D A H Y V

W H U Y E D M T T G T N L E M F Z D F T H X H B V

T T Y T G O D F G Y T R U A I E Z R B J L G F R Y

T K N D V M N Q T T G H M Y X U M H T Y J V D E T

N A D E L I L A H U Q R S X E Q B O H C M H K A W

P Q R A V G C S N W E I F F P R N S R L I V O J E

Y I N I U T N E T D J P Q L R Q Y O Y E C O V H G

R V C P X W U X O F I V Z I C G N J O F X W D P S

La Organización

marzo

la finalidad

rubro

los riesgos

Meteorológica

se conmemore

de promover

para contribuir

del cambio

Mundial

el Día

el intercambio

en la prevención

climático

decreta que

Meteorológico

de información

de los recursos

cada 23 de

Mundial con

sobre este

naturales

Respirarás amabilidad por todas partes. Sabrás decir una palabra cariñosa a alguien que necesita afecto o consuelo y no te costará empatizar con ella. Generas buen ambiente a tu alrededor.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Dejarse llevar por la primera impresión no es algo que debas hacer. Si conoces a alguien, ya sea en el trabajo o en un ambiente más distendido procura dejar de lado cualquier prejuicio gratuito.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Deja que el aire fresco llene tus pulmones y te oxigene completamente. No es un día en el que debas de estar en casa o en sitios en donde no veas la luz del sol. Así tu mente funcionará mucho mejor.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

A veces cuesta un poco, pero si tienes que empezar de nuevo una tarea, un trabajo o un aprendizaje, no puedes dejarte llevar por el desánimo. Busca en tu interior y encontrarás la fuerza suficiente para ello.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Hoy tu humor estará bastante animado, y un pequeño detalle de alguien que te quiere mucho va a incrementarlo aún más. Das un pequeño paso muy significativo para mejorar esa relación y eso es gratificante.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Será muy intenso hoy lo que vas a sentir, no te faltarán las emociones positivas y lo que suceda será algo que recordarás durante bastante tiempo.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Te interesa ayudar a los demás de la manera que sea o unirte a grupos en los que la solidaridad estará muy presente en todas sus actividades. Brilla tu lado más espiritual, el más generoso.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Vas a buscar pactos y entendimientos en muchos aspectos hoy, sobre todo si estás en contacto con algo relativo a la política o los negocios. Eso centrará toda tu atención y todo tu esfuerzo mental.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Aunque hoy estés con la agenda llena de ocupaciones, es importante que dejes un rato para hacer algo de deporte o para cualquier otra actividad que te ayude a relajarte y a diversificar tus aficiones.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Hoy vas a recibir un wasup con un mensaje que debes de tener muy en cuenta si quieres llevarte mejor con una persona con la que tienes una relación complicada. Pon toda la atención en él y que todo sea muy delicado.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Tu capacidad de relacionarte va a estar en alza hoy, se amplía, porque te parece agradable el entorno o una reunión social a la que acudirás. Además, vas a potenciar tu potencial de escucha y aprendizaje.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Deja que los asuntos que no son de tu incumbencia pasen a tu lado sin inmiscuirte en ellos. Sobre todo, si ves que hay algo que no te cuadra o te parece rara la explicación que te dan.


12 Policiales

Martes 22 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Mototaxista implicado en muerte de ingeniero delató a su cómplice

Se completó el círculo. El mototaxista José Luis Justo Vega, implicado en el asalto y muerte del ingeniero

Jonathan Gomero Carlos, habría delatado a su presunto cómplice, Luis Antonio Robles Gutiérrez, y confesó la forma

en que acabaron con la vida del profesional. Una fuente del diario Ahora manifestó que Jonathan Gomero

tras salir de la discoteca solicitó servicio de taxi a Justo Vega y abordó el trimóvil azul de placa de rodaje 7700 4W a la altura de la clínica Primavera, ubicado en la Carretera Central en el distrito de Amarilis. El mototaxista, aprovechando el estado de ebriedad en el que se encontraba el ingeniero, desvió su marcha hacia la carretera Huánuco - Aeropuerto, luego llamó a su amigo Luis Robles y ambos,

tras llevarlo hasta las riberas del río Huallaga, lo asaltaron. Se conoció que los sujetos lo despojaron de su celular, reloj y billetera, además intentaron despojarle de sus zapatillas, pero Jonathan se resistió, en esos instantes lo empujaron al río que estaba a un metro y medio de altura de la carretera y luego emprendieron su huida. El cuerpo del ingeniero fue hallado en la represa de la Hidroeléc-

trica Chaglla. Un mes después, los policías de la Dirincri Lima, tras solicitar el levantamiento del secreto de las comunicaciones del ingeniero, supieron que en el celular de Jonathan insertaron un chip registrado a nombre de Homer Morales Martel quien fue capturado por una orden de detención preliminar. Homer manifestó que su chip había sido regalado a su primo; este, al enterarse de la detención de Homer, viajó desde Lima a Huánuco para confirmar la declaración y entregó el celular y chip. Asimismo, confesó que el celular de propiedad del ingeniero se lo había comprado al mototaxista Luis Justo Vega. Homer fue liberado tras cumplirse las 72 horas de detención preliminar en su contra y la policía capturó a Luis Vega y su amigo Luis Robles, quienes ya aceptaron su participación en su delito. Para hoy está previsto realizar las diligencias de reconstrucción de los hechos.

Centro de salud de Molino se inunda con desagüe cada vez que llueve Los trabajadores denunciaron que el centro de salud de Molino se inunda de agua y desagüe cada vez que llueve y malogra diversos bienes. Por esa razón, solicitan a las autoridades buscar una solución para arreglar dicho problema. “Cada vez que llueve tenemos que estar listos con nuestras escobas, baldes y botas para limpiar la inundación, debido a que todo el agua que discurre de la zona alta llega directo al centro de salud”, manifestó un trabajador. Los trabajadores

explicaron que, las aguas que discurren de las 10 cuadras aproximadamente que tiene la avenida Próceres más el agua que discurre del malecón Pachitea se juntan e inundan el centro médico. Se conoció, ade-

más, que la matriz de desagüe ubicado en el malecón Pachitea colapsó con la lluvia y todas las aguas servidas ingresan a dicho centro médico. “Cada vez que llueve tenemos que estar haciendo escapar los equipos,

los tomacorrientes se malogran, las historias clínicas también hay veces se malogran”, refirió un personal de salud.

Asimismo, refirieron que siempre tienen que estar limpiando los lodos que deja la inundación. Solicitó a las au-

toridades diseñar y desviar el cauce de las zanjas o cunetas por otro lugar para terminar con el problema.


13

Martes 22 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Condenan a 20 y 30 años de prisión a depravado que violó y embarazó a su hermana

Policiales

Delincuentes asaltan a menor y acuchillan a transportista que trató de impedir su fuga

También realizó tocamientos indebidos a la hija que tuvo con su hermana

Franklin Ponce Asto (30) fue sentenciado a 20 años de prisión tras ser hallado culpable del delito de violación sexual en agravio de su propia hermana y a 30 años de prisión por realizar tocamientos indebidos a su propia hija. Según el expediente, en diciembre del 2017, Franklin Ponce fue denunciado por su hermana de 22 años por realizar tocamientos indebidos a su hija de solo ocho años de edad. Durante las investigaciones, se conoció

el oscuro secreto del depravado sujeto. La madre de familia declaró que ella también fue víctima de abuso sexual de su hermano desde que tuvo nueve años hasta los 13 años de edad, y producto del sistemático abuso sexual quedó embarazada y tuvo a su hija. La denunciante explicó que el sujeto logró ponerle el apellido de un peón de la zona, para deslindar responsabilidad. Durante el proceso, tras practicarle el

examen de ADN, confirmaron que Franklin era el padre de la hija de su hermana. La joven manifestó que en su momento avisó del abuso sexual a su madre, pero no le creyó y la tildó de mentirosa y le dijo que estaba acusando a su hermano porque le tenía odio. Tocamientos a su hija En noviembre del 2017, la joven madre dejó a su hija en casa en Aucayacu y viajó a Huánuco para realizar unos trabajos. Esta situación fue aprovechada

por Franklin para realizar tocamientos indebidos a su hija. La menor agraviada confirmó haber sido víctima de tocamiento en la cámara Gessell. Hechos por los que fue sentenciado a 20 y 30 años de prisión efectiva y al pago de reparación civil de 5000 soles a favor de cada una de las víctimas. Además, los magistrados dispusieron que Franklin deberá pagar una pensión alimenticia de 200 soles a favor de la menor.

Pobladores castigan con ishanca a dos presuntos ladrones Dos sujetos fueron castigados con ishanca, por decenas de pobladores tras descubrirlos mientras robaban equipos de sonido del interior de una iglesia en el centro poblado de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado. Según las indagaciones, los sujetos ingresaron a la iglesia católica y se disponían a robar parlantes, el amplificador, micrófonos, entre otros equipos, pero fueron descubiertos por los pobladores, quienes los ataron de manos

en la espalda para hacer justicia por sus propias manos. Los lugareños buscaron ishanca, una yerba que causa dolor, ardor y comezón en el cuerpo; lo azotaron, tras desnudarlos y maniatarlos. Asimismo, quemaron la motocicleta de placa de rodaje NM-20862 en la que se desplazaban. Hasta el lugar, llegaron los policías y rescataron a los presuntos malhechores, luego los trasladaron a la dependencia policial para ser investigados.

Edson Ignacio Javier (22) fue detenido por los policías de la comisaría de Aucayacu tras ser implicado como uno de los malhechores que asaltaron a una menor y acuchillaron al transportista Aníbal Sumarán Rivera (24). Según las investigaciones, un malhechor ingresó al mercado San Juan, y tras amenazar con un cuchillo, le despojaron el celular a una menor identificada con las iniciales E. N. T. S. (14). Finalmente, huyó. La menor manifestó que a una cuadra aproximadamente lo esperaba su cómplice a bordo de una motocicleta y, cuando pretendían huir, un transportista que se percató del hecho delictivo, persiguió e impactó la motocicleta de los malhechores tratando de impedir su fuga.

Sin embargo, uno de los malhechores reaccionó y lo acuchilló a la altura del abdomen al hombre que trataba de ayudar a la menor agraviada. El herido fue trasladado de emergencia al centro de salud de Aucayacu. Alertados del hecho, hasta el centro de salud se desplazaron los policías de la comisaría de Aucayacu, donde mientras entrevist a b a a l a me no r, apareció uno de los malhechores quien fue reconocido plenamente por la agraviada y capturado por la policía. El sujeto fue identificado como Edson Ignacio Javier y reconoció haber participado en el hecho delictivo por lo que fue trasladado a la comisaría del sector para ser investigado y determinar su situación legal.


14 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

La Liga 2 clama apoyo de la FPF

Para el desarrollo del campeonato de ascenso de la Liga 2, la Federación Peruana de Fútbol se comprometió a otorgar un apoyo económico a los clubes participantes, así como lo hace con los clubes de la Liga 1. El apoyo consiste en entregar, a cada uno, la suma de US$ 30 mil para cubrir gastos de participación. De igual modo, se comprometió a entregarles apoyo para su participación en los campeonatos de menores, de reservas, entre otros gastos. Este apoyo es necesario porque los clubes deben pagar sueldos de los comandos técnicos, viajes, alojamiento y pensión de sus delegaciones, etc. Sin embargo, estando a una semana de comenzar la Liga 2, la FPF no les ha girado ni un céntimo y no ha dicho nada al respecto. Mientras tanto, los clubes esperan que el presidente Lozano cumpla, de lo contrario peligra el inicio del torneo programado para el 2 de abril.

El Gobierno Regional de Huánuco entre la espada y la pared La s i t u ac i ó n d e l Complejo de Paucarbamba sigue complicada. Como resultado de la reunión sostenida entre los integrantes de la Comisión de Infraestructura con los funcionarios del gobierno regional se supo que, según informó el consejero Américo Cárdenas, presidente de la comisión, hay un entredicho entre los de distintas gerencias. Entre ellos se culpan mutuamente de las irregularidades que

Deportes

Miércoles 23 marzo del 2022

se habrían cometido en el expediente y en la construcción de la infraestructura. Ante esta situación, la comisión ingresó ayer un documento a través de mesa de partes y le dieron un plazo de 10 días hábiles para que le presenten un informe pormenorizado sobre la situación real del Complejo y las razones por las que no puede ser transferido al IPD. De otro lado, a Ahora

Deportes llegó la información que ante la presión procedente de todos los sectores, el Gorehco está tratando por todos los medios de entregarlo por lo menos en custodia al IPD o darlo en concesión a terceros para que se hagan cargo del mantenimiento ya que se sabe que, literalmente, se está cayendo a pedazos. La alta dirección del IPD ha rechazado esta propuesta del Gorehco por ser ilegal.

Perú ya está en Montevideo

La selección peruana de fútbol llegó anoche a las 8.30 p. m. a Montevideo, en un vuelo chárter que lo llevó en directo a la capital uruguaya donde mañana jueves a las 6.30 p. m., hora peruana, enfrentará a Uruguay por la jornada 17 de las eliminatorias para el Mundial Catar 2022. No formaron parte de la delegación el arquero José Carvallo y el central Jorge Araujo, bajas de última hora. Cargados de ilusiones y con la confianza firme de que jugarán un buen partido y que conseguirán el resultado que los aproxime al Mundial, los jugadores nacionales enrumbaron a la capital uruguaya. Fueron recibidos por una numerosa delegación de peruanos residentes en ese

país y por un grupo de hinchas que adelantaron su viaje para alentar a la Blanquirroja. Antes de partir hacia el aeropuerto, un grupo de hinchas ubicados en las afueras del hotel miraflorino donde se concentraban aplaudieron y arroparon a los jugadores que subieron al bus que los llevó al terminal aéreo ubicado en el Callao. Como se sabe, la Blanquirroja presentó dos bajas en el plantel: el arquero José Carvallo fue desconvocado por haber sido afectado por una apendicitis, en su reemplazo fue llamado Carlos Cáceda del club Melgar; la misma suerte corrió el defensa Jorge Araujo quien dio positivo a una prueba de COVID-19.


Deportes

Miércoles 23 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Alianza UDH sería local en el Valle El recientemente inaugurado estadio municipal del Valle ha sido considerado como un posible escenario para que el club Alianza UDH juegue de local en el campeonato de la Liga 2. Ante la negativa de la Municipalidad de Huánuco de ceder el estadio Heraclio Tapia, el club ha visto la posibilidad de cambiar de sede a ciudades como Cerro de Pasco y Huancayo; pero ha surgido la posibilidad del Valle. El lunes, dirigentes del club azulgrana se constituyeron en esa localidad e inspeccionaron las instalaciones del nuevo

estadio y constataron que cuenta con las condiciones para un partido oficial. El campo es de dimensiones oficiales, el piso es de hierba natural en buenas condiciones, tiene malla olímpica, camerino s , e n fe r me r í a , servicios higiénicos, oficina de administración, la tribuna es techada y tiene capacidad para más de mil espectadores. El club lo ha a p ro b ad o y e s t á proponiendo a la FPF que lo considere para el torneo. Se sabe que en otras ciudades donde se juega la Liga 2 los estadios son de similares características.

Resultados de la Fecha 7 de la Liga 1 Al término de la Fecha 7,que culminó el lunes, el De-

portivo Municipal quedó como puntero absoluto con 16

puntos, le siguen Alianza Atlético y Huancayo con 14

puntos, Cienciano y Binacional con 12. La última posición

Arbitro: Bruno Pérez. Carlos Stein 1 - Sporting Cristal 1 Goles: Gabriel Leyes (Stein); Alejandro Hohberg (penal) (SC) Arbitro: Jesús Cartagena. Municipal 1 - Atlético Grau 1 Goles: Adrián Ascues (M);

Arly Benites (G) Árbitro: Augusto Menéndez Expulsado: Emiliano Ciucci (M) ADT 0 - Ayacucho FC 0 Arbitro: Jordi Espinoza Binacional 1 - Universitario 0 Gol: Nelinho Quina (autogol)

de la tabla la ocupa San Martín con 3 puntos.

Resultados de esta jornada: San Martín 1 – C. Mannucci 3 Goles: Joffré Escobar (SM); Yuriel Celi (2) y Javier Núñez (CM) Cienciano 4 - Sport Boys 1 Goles: Kevin Sandoval, Adrián Ugarriza, Danilo Carando (2) (C); Jostin Alar-

cón (B). Árbitro: Luis Garay. César Vallejo 3 - Alianza Atlético 1 Goles: Abdiel Arroyo (2), Osnar Noronha (V); Joyce Conde (AA) Árbitro: Pablo López. Cantolao 0 – Melgar 1 Gol: Bernardo Cuesta

Árbitro: Edwin Ordóñez. UTC 3 - Sport Huancayo 4 Goles: Facundo Peraza, Hideyoshi Arakaki, Ángel Pérez (autogol) (UTC); Carlos Ross, Hugo Ángeles, Luis E. Benites y Víctor Perlaza (Huancayo). Arbitró Joel Alarcón.

Primera jornada de la Liga Matriz de Chaupimarca En el inicio del torneo, lo único resaltante fue el empate entre Carrión e INEI 3 en el clásico estudiantil. En el cotejo inaugural, en interesante y reñido partido, el Deportivo Undac y el Sporting Pasco empataron 2 a 2; seguidamente el Sport Sausa,

demostrando jerarquía, derrotó por 2 a 0 al Alianza Arenales. En el tercer cotejo de la primera jornada, se jugó el clásico entre Estudiantil Carrión vs. Deportivo INEI 3; este partido que atrajo mayor interés y expectativa de la afición pasqueña, se trataba del choque de

dos bandos que sostienen una insólita rivalidad que viene de antaño; los capachos se adelantaron en la cuenta, la mayor parte del tope iban ganando, pero sobre los minutos finales los canarios consiguieron empatar la cuenta de 1 a 1 ante la algarabía de los carrioninos.

En el partido de fondo, el Bolognesi venció por la mínima diferencia al J Pasco. El resultado lo expresa todo, los del Bolo fueron más incisivos sobre el arco jota, en el minuto 20 de la primera parte, Aldair Melgarejo de un tiro de fuera del área marcó el gol de la victoria y eso fue todo.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

23 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

El Gobierno Regional de Huánuco entre la espada y la pared PÁG.14

/@Diario.ahora.1

Municipalidad alquila el estadio para evento evangélico En un hecho que atenta contra el desarrollo de la Copa Perú y de todo torneo futbolístico, la Municipalidad Provincial de Huánuco alquiló, para uso exclusivo, el

campo y las instalaciones del estadio Heraclio Tapia a una iglesia evangélica. No solo eso, también afecta la localía del club Alianza UDH en el tor-

neo de la Liga 2 que debe comenzar el 2 de abril, Fuentes de nuestro diario nos indicaron que realizarán un evento evangélico de gran magnitud y por cuál pagaron

un monto que supera los S/ 30 mil. La actividad religiosa se desarrollará durante 3 días a partir del 6 de abril y tendría alcance nacional. Para ello, excavarán un pozo a tierra e instalarán equipos electrónicos de sonido y de iluminación con sistemas led. Asimismo, pintarán las tribunas, a un costo cercano a los S/ 50

mil. En los siguientes días iniciarán el armado de un gigantesco escenario en el centro del campo. Esto ha originado la indignación de los hinchas del fútbol, quienes se quedarán sin un espacio para su deporte favorito. De nada habría servido la paralización del torneo de la Liga de Huánuco por el mante-

nimiento del estadio y la inversión que venía haciendo el club Alianza UDH para ponerlo en condiciones de ser escenario, ya que en estos días debe pasar una evaluación para el inicio de la Liga 2 y el debut del Alianza UDH. Las partes afectadas realizarán protestas y movilizaciones para los próximos días si no cambia esta situación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.