Edición Digital Diario Ahora 19/03/2022

Page 1

Laguna Rejalme en Conchamarca podría desbordarse y causar estragos PÁG. 4

Jefe de Región Policial pide sede de migraciones en Huánuco PÁG. 5

Sábado

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 19 de marzo 2022

N°8345 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

POLICIALES - PÁG. 13

Sentencian a 27 años de cárcel a sujeto que violó y embarazó a menor

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

¡FISCAL LOS PONE EN JAQUE!

PRIMER DÍA DE AUDIENCIA CONTRA ALVARADO Y SUS FUNCIONARIOS

PASCO - PÁG. 7

Pasco: Invasores de Oxapampa a prisión preventiva

PÁG. 3 • El fiscal Carrión puso en jaque a Alvarado y a sus funcionarios durante el primer día de audiencia de prisión preventiva al poner en evidencia indicios irrefutables que los responsabiliza en los delitos que se les imputa. La audiencia continuará hoy a partir de las 8.30 a. m.

VI Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Huauco de Oro” PÁG. 9

Sentencian a sujeto que realizó tocamientos indebidos a mujer PÁG. 12


2

Sábado 19 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Asegura que todos los elementos están dados para aprobar prisión preventiva contra Alvarado

La dirigente de Coalición Ciudadana, Lady Villar Castro, afirmó que el fiscal expuso todos los elementos de convicción que se tenían contra Juan Alvarado Cornelio y sus funcionarios por lo que esperan que el juez haga justicia

y apruebe la prisión preventiva. “El fiscal ya ha expuesto todos los elementos de convicción que tenía y solo estamos a la espera que se dé todo correctamente de acuerdo a lo que establece la ley y que se haga

justicia por primera vez, nosotros tenemos sed de justicia. Huánuco jamás ha tenido justicia”, dijo. Villar Castro afirmó que cada una de las personas que se encuentran apoyando esta lucha contra la corrupción lo hacen por convicción.

Agreden a integrante de la coalición ciudadana Limber Rodríguez, activista de la Coalición Ciudadana Huanuqueña, fue agredido físicamente el día de ayer, por una persona desconocida que al parecer se infiltró en la manifestación que estaban realizando al frontis de la sede del Poder Judicial. Aproximadamente a las 9.00 de la mañana, los integrantes de la Coalición Ciudadana se apostaron al frontis de la sede del Poder Judicial en la plaza Mayor de Huánuco cuando una persona de sexo masculino quiso ser partícipe de las arengas en contra del gobernador Juan Alvarado al querer

obtener el micrófono para hablar fue impedido por las personas que estaban ahí. Esto generó una reacción violenta y la

emprendió contra Limber Rodríguez quien estaba dirigiendo la manifestación en ese momento. El sujeto propinó varios golpes en el rostro de Rodríguez y le causó un sangrado de la nariz y hematomas. Efectivos de la Policía Nacional que estaban en el lugar intervinieron al agresor y lo trasladaron a la comisaría de Huánuco. Por su parte, Limber Rodríguez indicó que interpondrá la denuncia e irá hasta el fondo de las investigaciones para sancionar al agresor e identificar quién lo habría mandado a infiltrarse en la manifestación.

“Aquí estamos exigiendo justicia y sin la necesidad de comprar conciencias como han hecho otros. Nosotros jamás vamos a comprar la conciencia del pueblo porque eso es denigrar a la población”, expresó. Asimismo, lamentó

que personas se dejen manipular pensando que van a perder su trabajo por el simple hecho de sancionar a los responsables de un acto de corrupción. “Piensan que las obras se van a paralizar cuando eso es totalmente falso. Está el presupuesto, los contratistas y es lamentable ver cómo están engañando a esas personas y de verdad para nosotros es triste que sigamos siendo esclavos de la corrupción”, afirmó. En este sentido, ase-

guró que espera que en un lapso mayor de tres días se pueda conocer el resultado de esta audiencia. “Sabemos que por la cantidad de imputados se va a tardar unos dos o tres días, pero sabemos que los elementos que determinan una colusión agravada ya están, solamente falta recabar uno que otro detalle para que se arme bien el rompecabezas y el juez pueda dictar esta prisión preventiva. Juan Alvarado no tiene escapatoria” finalizó.


3

Sábado 19 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Fiscal Iván Carrión: “Es difícil que alguno de los involucrados no conociera sobre las irregularidades de este proceso” Durante la audiencia suscitada este viernes, el fiscal Iván Carrión desglosó los elementos probatorios que podrían inculpar de colusión agravada a Juan Alvarado Cornelio, Luz Rodríguez y otros funcionarios del Gobierno Regional involucrados en la compra irregular de 7995 laptops que generaron perjuicio económico de S/ 23 millones al Estado. De acuerdo a lo expuesto por Carrión, el proceso de estandarización al que fue sometido esta compra nunca debió darse ya que no cumplía con los requerimientos necesarios. “Según indica la Contraloría General de la República y así se verifica, no existía ningún sustento para que el Gobierno Regional haya tenido que comprar necesariamente computadoras de la marca Lenovo porque repetimos, no había ningún equipamiento preexistente que exija al señor Alvarado Cornelio o al Gobierno Regional en sí a que tenga que comprar esas máquinas de esa marca, porque estas máquinas estaban dirigidas para la capacitación de los docentes y solamente se estandariza cuando la entidad tiene un equipamiento preexistente y bajo un criterio técnico y objetivo”, dijo. Colocando en duda la hipótesis que había planteado el Gobernador Regional sobre que solo firmó los papeles y confió en su equipo, el fiscal dentro de la audiencia manifestó que Alvarado contaba con todas las herramientas para verificar lo que estaba firmando. “A pesar de que el titular de la entidad, Alvarado Cornelio, contaba con un marco legal como es el Manual de Procedimientos Administrativos del Gobierno Regional para contar con una opinión o con una recomendación a efectos de verificar si este informe de estandarización

debería o no ser aprobado Alvarado procedió con el trámite y autorizo la confirmación del acto resolutivo”, indicó. Asimismo, señaló que las irregularidades por parte del Gobierno Regional tomaron mayor fuerza cuando el señor Alvarado, titular de la entidad, emitió la Resolución Ejecutiva Regional n.° 8972019 donde se evidenciaba todo lo contrario a lo que debe ser un proceso de estandarización. “En efecto el señor Juan Alvarado al momento de suscribir la Resolución Ejecutiva n.° 897-2019 de fecha 02 de diciembre del año 2019 no contó con una opinión legal de parte de Asesoría Jurídica

, pero mucho menos ante esta irregularidad evidente ni siquiera se apoyó en la opinión técnica de otras áreas”, aseveró. Según continuó exponiendo el fiscal, esta resolución ejecutiva regional emitida por el procesado Juan Manuel Alvarado es trascendental porque con esta resolución y estandarizado de los equipos, ni Hp ni ninguna otra marca podrían haber observado, es decir se cortaba todo tipo de cuestionamientos. El fiscal señala además que es responsabilidad de la entidad determinar las características técnicas de los bienes que va a adquirir y de determinar si va a es-

tandarizar o no. “La estandarización no es un antojo, no es una decisión arbitraria; es una decisión que se toma en función al marco legal que en este caso no se dio cumplimiento. Esta resolución es determinante para estos hechos y con esta resolución como era más que obvio logística ya no tenía que emitir ningún informe adicional observando esta compra y Perú Compra evidentemente al ver la estandarización tampoco iba a enviar ninguna alerta”. Una vez que el procesado Alvarado aprobó incluso antes del 04 de diciembre de 2019 este proceso de estandarización, el área de Logística comenzó acelerar la

compra y se emitió la orden de compra 1940 laptops a favor de Ponme Corporativo.

Irregularidades cometidas por el proveedor Por otra parte, señaló que también existen irregularidades cometidas por parte del proveedor, ya que Luis Gonzales, representante de la empresa Ponme corporativo, que adjudicó las laptops desde un inicio, publicó en el portal Perú Compras la ficha producto de las laptops Lenovo en la que decía que solamente contaba con una unidad de ese producto; sin embargo, el 28 de octubre del 2019 varía su stock y alude que ya no tiene una unidad, sino que tiene 19 993 unidades

de esas computadoras. Esta información no es exacta. “Esta información se falsea porque para que la entidad pueda acceder a un determinado proveedor en el sistema de Perú compra el primer requisito es que el proveedor debe declarar en Perú compras que tiene el stock y si el Gobierno Regional de Huánuco está pidiendo 7995 laptops los proveedores interesados deben tener como mínimo 7995 más 1 en este caso era necesario para los intereses del proveedor que se falseara esta información”. Los graves indicios se manifiestan cuando el informe emitido por Darwin Campos no tiene hora de recepción y solamente se ve un sello. Dicho en otros términos desde la entrega de los equipos al proveedor Ponme, el desplazamiento de Lima a Huánuco, la verificación por parte del área de Almacén, la verificación por parte del área de Informática, las conformidades y la revisión de las conformidades todo se hizo en unas sola fecha el 30 de diciembre del año 2019. Estas situaciones irregulares, seguramente, se van a esclarecer en esta audiencia.


4

Sábado 19 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Director de defensa civil asegura que iniciarán decolmataciones de quebradas y ríos en abril El director de defensa civil Rusdael Rutherford García Urbina manifestó que tras las diversas afectaciones que se vienen presentando en varios distritos por granizadas e inundaciones el próximo mes de abril se espera iniciar una descolmatación de ríos y quebradas. “Hemos estado visitando diversas granizadas y también inundaciones en la provincia de Leoncio Prado, Lauricocha, Yarowilca y Dos de Mayo donde últimamente se han presentado deslizamientos que han afectado varias viviendas por lo que es necesario iniciar las labores de descolmatación”, precisó. García Urbina afirmó que se han recibido reportes de afectaciones por granizadas en San Miguel de Cauri en la provincia de Lauricocha, Ambo y Dos

de Mayo. Asimismo, aseguró que en la selva de Huánuco se han observado varios deslizamientos en algunas zonas que están solicitando declaratoria de

emergencia. Entre las zonas que solicitan declaratoria de emergencia está Lauricocha, Queropalca y Baños por el desborde de lagunas. “En la selva de Huánu-

Laguna Rejalme en Conchamarca podría desbordarse y causar estragos El presidente de la Comisión de Usuarios del Alto Huallaga, Bernardino Flores Cajas, junto a otros dirigentes, está exigiendo al alcalde de ese distrito, Roberto Jesús Mendoza para que tome cartas en el asunto y evitar el colapso de la compuerta de la laguna Rejalme y el desborde inminente que podría

provocar una desgracia con pérdidas humanas. Bernardino Cajas, manifestó que, mediante documento dirigido al gobierno regional de Huánuco se pidió un estudio de riesgo sobre un peligro inminente de desborde de la laguna Rejalme, dando como resultado que el posible desborde

es muy alto, por lo tanto, se identifica cualitativamente un nivel de riesgo muy alto. El informe Nº 0037-GRHGGR/ORGRDDNSC-ELFS emitido por el ingeniero Luis Flores Salas, evaluador de riesgo del Gobierno Regional, da cuenta del alto riesgo y el peligro inminente de un desborde de la laguna, en

el INDECI para ver el tema y también hemos tenido una reunión con la provincia de Lauricocha donde hay una zona que está en peligro inminente por un desborde de una laguna debido a la desglaciación de la Cordillera Huayhuash”, indicó. Por otra parte, detalló que para este año se realizará un trabajo preventivo para trabajo preventivo de manera conjunta con

las alcaldías distritales y provinciales. “Estamos trabajando con todos los alcaldes distritales y provinciales para este año realizar un trabajo preventivo, ya que en el año 2020 y 2021 debido a la pandemia no se les pudo atender porque no se tenía el presupuesto adecuado y este año vamos trabajar con el programa Nuestras ciudades”.

la provincia, si la provincia no tiene recursos que lo deriven al gobierno regional, esa es nuestra preocupación

que pueda desbordarse la laguna y afectar hasta la ciudad de Huánuco”, expresó el dirigente.

co tenemos bastantes deslizamientos hay algunas zonas que están solicitando declaratoria de emergencia y con ellos tenemos una mesa de trabajo que estamos coordinando con

ese sentido recomendó el mejoramiento y ampliación de la presa de la laguna y su inmediata atención para evitar un posible desborde. En tanto, los dirigentes de Conchamarca, exigen al alcalde de ese distrito tomar cartas en el asunto o de lo contrario que pida apoyo a la municipalidad de Ambo o en su defecto al Gobierno Regional. “Si el alcalde Roberto Jesús Mendoza, no tiene presupuesto o recursos para atender esa emergencia que lo derive a

ONPE Huánuco realizó taller de capacitación a movimientos regionales La Oficina Nacional de Procesos Electorales Huánuco (ONPE) realizó el taller de capacitación: “Democracia Interna y obligaciones en materia de Financiamiento Político“ dirigido a los integrantes de los Organos Electorales Centrales (OEC) de los movimientos regionales de Huánuco que llevarán a cabo sus

elecciones internas el 15 y 22 de mayo. Este taller forma parte de la asistencia técnica que la ONPE viene brindando a las organizaciones políticas, para que puedan seleccionar a sus candidatas y candidatos con miras a las Elecciones Regionales y Municipales de octubre próximo. En la capacitación,

participaron los diversos miembros del Órgano Electoral Central (OEC) de los 6 movimientos regionales que participarán en las próximas elecciones internas 2022. Las organizaciones políticas tienen como fecha máxima el 26 de marzo para la inscripción de delegados en las diversas plataformas.


5

Sábado 19 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Jefe de Región Policial pide sede de migraciones en Huánuco Ante el incremento de denuncias de hechos delictivos por personas de nacionalidad extranjera en nuestra ciudad, el coronel PNP Arlyn Gallardo Mendoza, jefe de la Región Policial Huánuco, pidió que se acelere la instalación de una oficina de migraciones en nuestra ciudad. El oficial indicó que hace unas semanas atrás se realizó un operativo de identificación de personas extranjeras en la ciudad y lo hicieron con personal de la oficina de la Superintendencia Nacional de Migraciones con sede en Pucallpa porque Huánuco no cuenta ni con personal, ni con una sede de esa entidad. “Hemos realizado un par de operativos como pruebas en vacío en la ciudad con funcionarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Lamentablemente no existe una sede en nuestra ciudad y desde allá los hemos convocado para que vengan

acá; primeramente, para que realicen una capacitación al personal de Seguridad el Estado de esta región policial y a la vez desarrollar una serie de reuniones con autoridades, para lograr en el corto plazo se instale una sede de la oficina de migraciones en nuestra

ciudad”, expresó el coronel. Reveló que en la actualidad en nuestra ciudad están registrados 4000 mil migrantes extranjeros, la mayoría de nacionalidad venezolana, seguidos de colombianos, otro tanto de argentinos y muy pocos de otras nacionalidades.

Ocasionan corte intempestivo de energía en distritos de Huánuco

Los usuarios de los distritos de Santa María del Valle, Churubamba, Chinchao y Pillao sufrieron la suspensión intempestiva del servicio de energía eléctrica durante la tarde del jueves 17 de marzo de 2022. ¿La causa? Sujetos desconocidos desprendieron la retenida, un cable de acero que sos-

tiene al poste de energía eléctrica, del poste de energía eléctrica lo que provocó la caída de la estructura y, como consecuencia, la interrupción del servicio. El hecho ocurrió en el centro poblado de Taulligán, distrito de Santa María del Valle. El poste de luz quedó tendido en el suelo. El corte de ener-

gía eléctrica se produjo a las 4:18 de la tarde y afectó a más de 14 234 clientes. Ante esta situación, el personal técnico de Electrocentro se trasladó al lugar para ejecutar trabajos correctivos y solucionar el problema. Lograron restituir el servicio a las 9 de la noche del mismo día en gran parte de la zona afectada. Ayer, viernes 18 de marzo, se restableció el servicio a la totalidad de usuarios. “Pedimos a la población y a las autoridades apoyarnos en la vigilancia y cuidado del sistema eléctrico, en muchas ocasiones, los cortes intempestivos son provocados por terceras personas y eventos naturales”, refirió Fernando Fernández Rivera, jefe de Electrocentro, Unidad Empresarial de Huánuco.

“Necesitamos que el órgano competente que es la oficina de Migraciones los tenga debidamente registrados, para saber de su arraigo laboral y familiar y que nos permita tenerlos controlados”, puntualizó el jefe de la Región Policial Huánuco.

Región

Huánuco con alto índice de mortalidad por cáncer de próstata en el Perú La provincia que registró mayores casos de cáncer de próstata es la provincia de Leoncio Prado con 172 casos, seguido de Huánuco con 110 casos, luego está la provincia de Pachitea con 24, seguido de Huamalíes con 21 y finalmente Ambo con 14 casos, esto en el periodo 2017 al 2021. Estos resultados fueron presentados en la Diresa en el marco del lanzamiento e implementación del tamizaje de cáncer de próstata a través del dosaje de antígeno prostático específico. Este evento se realizó el día de ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Salud de Huánuco. “Huánuco es la ciudad más vulnerable de cáncer a nivel nacional, según los datos estadísticos de GLOBOCAN, 1733 nuevos

casos que se reportan cada año en Huánuco de los cuales se reportan 1065 muertes. Tenemos 1500 pacientes con tratamiento de cáncer que están caminando por la región y 600 pacientes oncológicos terminales que necesitan tratamiento paliativo y calidad de vida”, mencionó el Cirujano Oncólogo Luis Beraun Milla. Por su parte, la directora adjunta, Lic. Vilma Llanto Cuenca, indicó que, para la implementación del tamizaje de cáncer de próstata en nuestra región se cuenta con 5500 determinaciones de antígeno prostático específico y un equipo de AUTOLUMO 1000 en sesión de uso para el procedimiento de las muestras a través del método de quimioluminiscencia.


Sábado 19 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

CARLOS MARTEL, EL PINTOR dentro del mismo ambiente artístico: pintor, restaurador, escultor, muralista, dibujante, algo de poeta y buscador de otras maneras artísticas de expresarse, recuerdo, en la exposición de la Comisión Por Israel de la Verdad y Reconciliación haciendo Tolentino una especie de instalación – ambientación; ayudé en algo y escribí un pequeño texto hoy perdido. Carlos Martel, el pintor, logró imprimirle a su obra un acento personal. Le dedicó mucho al motivo paisaje y aunque Es un decir popular que cuando los artistas se no se veían personajes, muchas veces mueren se reconoce su obra, su nombre. Son sufi- su presencia se sentía en todas partes, cientes unos ejemplos para desmentir a esta voz paisajes humanizados. Se enfrentó a los popular, a esta voz de Dios que nunca se equivoca. otros motivos clásicos, el retrato y el Van cuatro años de la desaparición de Carlos Martel desnudo, como nos pasa a todos, unos Figueroa (1958-2018). muchos mejores que otros. Recuerdo los El dos mil dos, conocí a Carlos Martel, a quién cuadros a pedido de ciertos políticos temi abuelo Miguel llamaba Carlitos. Era conocido nían calidad de cumplido, no decían nada; como “el Loco”, chapa nada original, no le pertenece en cambio, otros donde la modelo pasaba a ningún pueblo en realidad, es una obviedad, un a tener esa aura de los retratos donde demote con el que la mediocridad quiere lavarse las jaba que la “inspiración” y no la necesidad manos de la responsabilidad social y humana que le guiara las manos. Pintaba poco, una significa empujar y ser solidarios con aquellos que manera de decantar el tema, mientras son diferentes. Como fuere, ellos eligieron o les llenaba muchas bitácoras (recuerdo que eligió algún gen perverso: el de ser artista. coincidimos con las bitácoras Minerva) “El Loco” Carlos fue el mejor amigo del arte en y un día decidía qué cuadro empezar. Huánuco (tierra de ambos). Nuestras diferencias Por momentos tomaba del surrealismo y de edad eran de una generación a otra y nuestras otras del expresionismo. Él era un pintor miradas del arte diametralmente distintas por el y punto, le interesaba pintar bien, en el espíritu que nos heredó ese artista de las caver- mejor de los decires de la pintura de canas, el mismo: desde la alegría y placer de coger ballete, corrigiendo y corrigiendo: pintar los pinceles, hasta la pena y angustia que significa bien. Esta misma actitud la mostraba en terminar una obra y la escultura. Teluego de exponerla, nía una pequevoltearla sobre la ña fauna característica: pared del pequeño los búhos, los caracoles… taller. Un artista en pintaba Cristos con una Huánuco si no pinvehemencia comparada a ta en su cuarto es Sérvulo a quien admiraba porque los cuartos ¿cuántos Cristos, pintados actuales son pequecon las manos, habrá deños o porque está jado por esos bares de las c a s ad o. S i e m p re paredes andinas? queda la cochera o Martel, el pintor de ese espacio llamado Huánuco, con sangre de tragaluz o pasadizo artista bohemio, caminaba entre el cuarto y la mucho y a paso de soldado, salida de la casa y, con fuerza y rapidez, casi en el mejor de los corriendo, con mucho orcasos, el lugar que den; vivía en un pequeño le corresponde a la cuarto galería impecable. bodega. Un taller, A las cinco de la mañana, como en la calle un estaba en pie y se iba a toambulante improvimar un emoliente amargo sa una tienda. y se internaba a “chancar” Carlos, mi amila escultura de turno o rego, e s t á mu e r to solver el cuadro en blanco, hace cuatro años. varios días sin salir, sin Se puso a Huánuco contestar llamadas. sobre sus hombros, Carlos “el Loco” fue el inventando oficios Retrato hecho por Israel Tolentino (2002) pintor más lúcido y am-

Carlos Martel. Retrato de “Mujer con flores” bicioso que Huánuco de la última parte del siglo pasado ha tenido, seguro que majadero para algunos, pero así hay que ser en este apacible valle de eterno olvido, directo como un golpe de comba, eso que no agrada, más en lugares donde se tiene que sobar espaldas o ser chupamedias y abundan los semáforos inaugurados y que ya no funcionan o costosos relojes públicos que, como esculturas contemporáneas, tienen la hora congelada. Curioso que se busque corregir la impuntualidad con este método. Martel era puntual en sus citas y de palabra, aunque usaba esta muletilla: “mierditas”; nunca supe a qué exactamente se refería. Todos tenemos una deuda con los que hacen arte con esos elegidos que muchas veces en contra de su voluntad, injusticias del destino, ¡por qué ue no les quitó sensibilidad y los hizo congresistas! Seres que terminan colgados en salas como uno de los tantos adornos mal pagados salvando las excepciones. Carlos Martel, mi amigo entrañable, tenemos muchos pendientes para la otra vida, eres por ahora el adelantado, puedo seguir prometiéndote que hablaré de tu obra y tendré un cuadro tuyo junto con los de otros amigos queridos; en tu caso, junto con los de don Ricardo Flórez. Amarílis, marzo 2022.


7

Sábado 19 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Invasores de Oxapampa a prisión preventiva

13 personas acusadas por el delito contra la seguridad pública, comercialización, uso o porte de armas y por la presunta comisión de delito contra la tranquilidad pública, actuación en banda criminal en agravio del Estado fueron internados ayer al penal de la Merced en la provincia de Chanchamayo. Estos facinerosos, el pasado 9 de marzo, quisieron apropiarse de varios terrenos en la zona 2 de Mayo,

perteneciente al distrito de Chanchamayo en Oxapampa Pasco; para ello, utilizaron armas de fuego, retrocargas y otros pertrechos, y dispararon indiscriminadamente contra ciudadanos oxapampinos que hacían respetar sus p r o p i e d a d e s . Po r este motivo, la policía actuó rápidamente atrapando a estos delincuentes entre extranjeros y nacionales. El pedido del representante del Mi-

nisterio Público de la Fiscalía, sede Selva Central, fue aceptado por el juez a cargo del caso quien dispuso el internamiento de los invasores por 6 meses mientras duren las investigaciones. Entre los detenidos se encuentran los venezolanos Luis Meléndez (25), Jesús Torres Bullones (21), Dilan Morillo García (22) y el menor de edad de iniciales R.H.G. , asimismo los peruanos Jimmy Castro Vera

(33), Antonio Rubín Capcha (19), Richard Chambilla Barrios (28), Javier Huamán Loayza (33), Diego Ro j a s Ba l b o a ( 2 5 ) , Jorge Zabala Olaya (46), Ver Beltrán Solorzano (25), Ramiro Apestegui Ore (25) y Miguel Gómez Bartolomé (32) quienes fueron trasladados ayer en horas de la mañana al penal de la Merced. El menor involucrado fue a parar al centro de rehabilitación de menores de la ciudad de Huancayo.

Exdirector del Tecnológico Pasco ingresa a institución por la ventana y en horas de la noche Luis Pajuelo Chávez, exdirector y docente del Instituto Superior Tecnológico Pasco, fue denunciado por el actual director de esta institución educativa Cristian Ernesto Meza Carmelo, quien formalizó la denuncia ante las instancias correspondientes por el ilegal ingreso de Pajuelo Chávez, a dicha institución por la ventana y en horas de la noche. Este acto ilegal perpetrado por el ex director fue realizado en compañía de otras 2 personas que están en proceso de identificación, ellos sin ningún reparo se metieron por una de las ventanas de la carrera profesional de Turismo, del cual el denunciado era jefe de dicha Área Académica. Según las versiones del director del Instituto Tecnológico, Pajuelo Chávez, forzó puertas y ventanas de esta área académica y al momento de ser intervenido por el personal de servicio no

supo explicar el motivo de su ingreso, por lo que se procedió a formalizar la denuncia. El exdirector Luis Pajuelo Chávez, lamentablemente, ha tenido varios percances dentro de esa institución educativa y esta no es la primera ya que anteriormente dispuso, irregularmente, de bienes de la institución, sin autorización alguna. Cuando se desempeñaba como director en julio del 2020 fue acusado de agredir física y verbalmente a sus colegas que no acataban la exigencia de asistir a las clases presenciales puesto que nos encontrábamos en pandemia, y cuando le informaron de la designación de un nuevo director se negó a realizar la entrega de cargo correspondiente. Ante estos reiterados casos que lindan con el vandalismo, el director del Tecnológico Pasco anunció que se le iniciará un proceso disciplinario para sancionar a este mal docente.

Capacitan en sistema de alerta temprana a pobladores bolivarianos La Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos a cargo del ingeniero Juan Rojas Quispe en un trabajo conjunto con la empresa minera Cerro S.A.C., desarrolló la capacitación del Sistema de Alerta

Temprana (SAT) en el distrito de Simón Bolívar. El objetivo de esta capacitación fue el de preparar a la población bolivariana frente a alguna eventual emergencia. Durante la actividad se realizó una

exposición disertando el plan de preparación y respuesta de emergencia con el fin de responder de forma óptima ante algún peligro que se suscite. Como se sabe, uno de los factores de riesgo

permanentes es la elevación del espejo de aguas ácidas de la relavera Quiulacocha y también de la relavera de Ocroyoc, en cuyo entorno se encuentran pobladores de Quiulacocha, Yurajhuanca y Rancas.


8

Sábado 19 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Indulto a Alberto Fujimori: Ojos chinos… de risa y de raza Por Marcos

Cancho Peña

La familia Fujimori recibió la noticia: el Tribunal Constitucional acordó restablecer el indulto que le fue otorgado a Alberto Fujimori. Ojos chinos… de risa y de raza. Partamos de lo innegable: el indulto que Pedro Pablo Kuczynski otorgó en el 2017 fue negociado. ¿Acaso alguien lo duda? En ese entonces, el expresidente estaba contra las cuerdas, había suficientes votos para vacarlo. Por eso, su última carta fue estrechar la mano de Kenji Fujimori y sellar un trato miserable: el grupo político de Kenji

no votaría a favor de la vacancia y PPK indultaría a Alberto. Muy claro. Además, los encargados de revelar el arreglo fueron congresistas de Fuerza Popular, partido de Keiko Fujimori. Que no se olvide que entre ratas también hay disputa. Por un pedazo de queso o por el poder político. Ese indulto jamás debió existir. La gracia presidencial negociada también debe ser rechazada. Apoyar dicho arreglo bajo la mesa es igual de miserable que apoyar un ascenso irregular o un puesto por cargo de confianza. Los tres son flores de la misma semilla: la corrupción. Pensemos en aquellos que sufrieron los crímenes del dictador. Otorgarle el indulto a Alberto Fujimori es perdonar la negra época universitaria en la que se priorizaba el lucro antes que la calidad educativa. Indultarlo es insultar a las madres campesinas que sufrieron las esterilizaciones forzadas, a los trabajadores que vieron vulnerados sus derechos. Ni qué decir de los crímenes perpetrados en La Cantuta y Barrios Altos, una masacre monstruosa. Pese a ello, ¿quieren hablar

de perdón? Entonces lean la biblia; que hasta ahora no conozco a algún sacerdote que haya ofrecido la otra mejilla después de que le hirieron la primera. En la historia, el único que lo hizo murió crucificado. Con este escándalo, Kenji Fujimori y Pedro Castillo respiran más tranquilos. El primero, porque el hecho favorece a su defensa en el juicio que sigue por cohecho y negociación incompatible por el trato bajo la mesa que hizo con PPK; el segundo, porque le permitirá pasar desapercibido por un tiempo ante las múltiples acusaciones que prometían tumbarlo. Se aplica el 2x1 como oferta de supermercado. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos tiene mucho poder. Al parecer, es cuestión de tiempo para que la Corte rechace el fallo del Tribunal. Si eso ocurre, me será imposible no recordar las segundas vueltas electorales en las que la familia Fujimori celebró antes de tiempo para luego chocar con la realidad. Porque se puede llevar los ojos chinos de risa, de raza… y de tanto llorar.

Gregorio Parco afirma Decano del colegio de que habeas corpus no es político abogados se pronuncia por fallo del tribunal constitucional

Tras la decisión del Tribunal Constitucional de Perú de restablecer el indulto concedido al expresidente Alberto Fujimori en 2017, el decano del Colegio de Abogados, Rodolfo Espinosa Zevallos, manifestó que al tomar esta decisión no se cumplió con los parámetros establecidos por la Corte Interamericana porque lo que se debe proceder a su nulidad. “Los parámetros básicamente son tres: primero no basta que una persona tenga avanzada edad y enfermedad terminal, sino que tiene que

tener propósito de enmienda es decir que reconozca que los delitos de lesa humanidad que ha cometido son graves, que pida disculpas a las víctimas y a los familiares de las víctimas; segundo que haya purgado gran parte de la pena y en tercer lugar que haya cumplido con la reparación civil y si nosotros vemos estos elementos no se dan en el presente caso”, dijo. Asimismo, manifestó que al igual que todos los decanos de los colegios de abogados del país está seguro que esta medida será anulada.

“Es un indulto que no fue humanitario, sino un indulto político fruto de una negociación política por ello tranquilamente se puede declarar su nulidad”. Espinosa Zevallos detalló que el presidente con esto solo ha querido satisfacer tanto a los fujimoristas como a los progresistas de izquierda. “Lo que está planteando este gobierno es acudir ante las instancias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con el propósito de tratar satisfacer tanto al bloque fujimorista que no está declarando la nulidad como también al bloque progresistas de izquierda que están muy descontentos con esta situación, pero lo que olvida el presidente es que muchas veces quien trata de satisfacer a todos termina por no satisfacer a nadie”. Finalmente, resaltó que esta decisión del gobierno puede acarrear un grave problema ya que el presidente no está siendo muy tajante sobre este tema.

El abogado iqueño Gregorio Parco, quien saltó a la palestra por presentar un habeas corpus en favor de Alberto Fujimori aseguró que no tiene vínculos con el fujimorismo, que no conoce a César Nakazaki, y que su recurso no tiene intereses políticos. Asimismo, en una entrevista con Canal N, explicó las motivaciones que tuvo para presentar el famoso habeas corpus que, según Eloy Espinoza Saldaña, contiene razones subjetivas y tan solo tiene 5 páginas. “Con el fujimorismo no tengo simpatía, pero con el ingeniero Alberto sí soy simpatizante del año 90 al 95”, comentó Parco en una entrevista con Mario Ghibellini de NPortada. El abogado de Ica dijo que en 2013 tuvo la oportunidad de visitar a Alberto Fujimori en el penal Barbadillo. Según Parco Alarcón, cuando era pre-

sidente, Fujimori hizo amigos en bodegas y fundos de Lunahuaná, uno de ellos es Guillermo Zapata Casas, dueño de una bodega de la zona. Pero el habeas corpus no viene por parte de Zapata, sino como una iniciativa propia, explicó. “La demanda la planteo a título personal. He visto que el indulto que nace como ley por firma de Pedro Pablo Kuczynski, un juez penal lo declara nulo y esa es una flagrante violación al debido proceso y al derecho constitucional”. A decir del abogado,

“un juez penal supremo era incompetente, no tenía capacidad, para anular una ley. Y [con el fallo del jueves 17] el mismo Tribunal Constitucional ha logrado una jurisprudencia constitucional internacional, porque un indulto es facultad presidencial”, aseguró. Siguiendo su argumento, Parco dijo que “cuando alguien quiere anular una ley mal dada lo puede hacer un juez constitucional con un proceso de inconstitucionalidad o con otra ley que deja sin efecto esa resolución suprema”.


9

Sábado 19 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

VI Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Huauco de Oro”

Por: Iraldia Loyola Bañez A raíz de la publicación del proyecto “Huanuqueños del bicentenario” iniciado por el Diario Ahora que tuvo gran impacto a nivel nacional, los familiares del ilustre huanuqueño Carlos Castillo Ríos considerado el padre de la educación inicial peruana, decidieron reeditar por quinta vez su libro “Los niños del Perú”, que con toda justicia fue presentado en Huánuco. Si bien tuve la suerte de conocer a don Elmer Castillo (sobrino), con quien habíamos hablado varias veces por llamada telefónica para hacer algunas coordinaciones de este hecho importante, no conocía de sus trabajos y menos de su trayectoria como literato hasta hace unos meses en que se lanzó la convocatoria para la VI Edición del Concurso Nacional de Cuento y Poesía, “Huauco de Oro” 2022. Concurso que ha adquirido importancia y prestigio a nivel nacional. Este concurso es organizado por Elmer Castillo en un pueblo pequeño llamado Sucre del departamento de Cajamarca donde estudió sus últimos años de la secundaria y se formó como enfermero

técnico, a la par se formaba como escritor. Para conocer mas sobre su historia aquí te dejo la entrevista. ¿Qué es el Huauco de oro? En pocas palabras, Huauco es el nombre con el que antiguamente se llamaba lo que es ahora Sucre, un distrito de Celendín en Cajamarca. Es un nombre medio telúrico que te atrae, a mí personalmente me ha atraído mucho, por ello decidimos ponerle “Huauco de oro”. Lo interesante de este concurso es que muchos jóve-

nes que han llegado a ocupar el primer puesto en poesía ahora son reconocidos a nivel nacional y han concursado en otros premios, los invitan a países de Europa para conocer su trabajo, como es el caso del Gian Pierre Codarlupo, Julio Barco, Edgar Norabuena, entre otros. Usted es huanuqueño y gestor cultural en Cajamarca. ¿Cómo nació la idea de hacer este concurso? Soy pata amarilla del pueblo bonito y lindo de Huánuco.

Una fecha se lanzó un concurso nacional llamado “Gaviota de plata” organizada por una municipalidad, después ya no hubo apoyo por parte de las autoridades. Ocupé el segundo puesto y se me metió el bichito ¿Por qué no hablar con las autoridades? y llegó un amigo al sillón municipal de acá del pueblo, el Dr. en Economía Wilson Zavaleta, hablé con él, lo planteó en sesión de concejo, fue aprobado y arrancamos hace 7 años atrás. Estamos yendo bien. Fue como un sueño de locos, ojalá que en adelante lo continúen, a mis 80 años ya es lógico que piense en la parca (risas) ¿Cuáles han sido los retos que ha tenido que superar? Primero son los opositores, los que después de dos o tres años salieron a decir que esa plata que la municipalidad apoya sea destinada a talleres de escritura, lectura, matemáticas inclusive. Los primeros opositores son los mismos amigos de las letras. Pero, lo más importante es la satisfacción de que se está haciendo algo, no solo por Huauco (Sucre), sino a nivel Cajamarca. Ahora a nivel nacional, recibimos trabajos desde Puno, Ancash, de Huánuco han participado varios, John Cuellar ha obtenido una mención honrosa en el 2018. Creo que el solo hecho de participar es un premio que significa mucho, porque la

pérdida de miedo de parte de los que escribimos es positiva. Este concurso ha nacido en un lugar pequeño, hoy tiene trascendencia nacional, su trabajo ha dado frutos Eso es muy satisfactorio. No solo para mí, sino para los que nos gusta este tipo de eventos. El pueblo es pequeñísimo, lo que me llena de satisfacción es que estamos haciendo algo por elevar el nivel de este pueblito. En nuestros pueblos hay gente que hace cultura, el problema es que no hay apoyo porque la cultura no te da ningún rédito, ni ganancia. Saco pecho indudablemente, son seis años trabajando con el “Huauco de oro”, a veces he puesto plata de mi bolsillo, porque no es fácil. Felizmente tengo buenos amigos, es una cosa muy bonita porque te apoyan. Me gustaría mucho que el Gobierno Regional de Cajamarca haga este tipo de eventos con un poco más de incentivos. Hay algunos, pero nunca han salido de sus fronteras. Creo que en Huánuco tampoco hay ese tipo de concursos. Sería interesante que las autoridades tomen nota y si gustan

una asesoría, estoy acá. (risas) Hace unas semanas entrevisté al poeta más importante de Huánuco. Le pregunte por qué no participaba de estos concursos y respondió que muchos de ellos eran amañados. ¿Cómo se trabaja dentro del concurso? Es muy interesante lo mencionado. Sí, es cierto. Recientemente hemos visto el problema en un concurso de belleza con una de las hijas de la señora Fujimori. Nuestros jurados son destacados escritores y poetas, por ejemplo, tuvimos a William Guillen Padilla, Carlos Cabrera, Daniel Sáenz, Lupe González de México, etc. Los dos jurados que siguen después de los dos primeros son los que hacen una especie de filtro. Al jurado se le pasa los escritos con el seudónimo, entonces no saben quiénes son los evaluados. En este concurso deciden los jurados, yo cumplo solo mi papel de promotor cultural. Hasta ahora no ha habido ninguna sola queja, esperamos que no los haya y francamente, felicito al maestro Cárdich por haberlo denunciado, es muy cierto que hay problemas en los concursos de este tipo. Finalmente, nuestro invitado ha parafraseado a uno de sus viejos amigos: “Lo más lindo es sentirse bien después de hacerlo”. Ahora estamos con el ajetreo de la recepción de trabajos y cubrir algunos gastos propios del concurso. Pero cuando culmina te sientes bien, porque estás contribuyendo con un granito de arena a las nuevas generaciones. La convocatoria de este concurso se cierra el 30 de marzo a las 00 horas. La premiación será en acto público el día 13 de mayo del 2022, a las 6:00 pm, en el Centro de convenciones del Barrio Minopampa, Celendín, Cajamarca.


10

Sábado 19 marzo del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Otro capítulo más de la interminable historia Fujimori Corría el mes de diciembre del año 2017, los peruanos se preparaban para celebrar la Navidad y de pronto un mensaje grabado del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski anunciaba que había decidido conceder el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori. Entonces, miles de personas se congregaron en las calles para protestar ante esto hecho. El último jueves el Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución, decidió admitir el habeas corpus interpuesto por Gregorio Parco Alarcón contra la

resolución de la Corte Suprema de Justicia, que dejó sin efecto el indulto humanitario otorgado al expresidente.

NOTA Mediante sus redes sociales, el organismo supranacional recordó que los crímenes de lesa humanidad se convierten en una preocupación de la comunidad internacional, constituyendo una gravísima ofensa a la dignidad humana. Y una negación flagrante de los principios fundamentales consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por lo que no deben quedar impunes, dijo la CIDH.

El viceministro de Justicia, Juan Carrasco Millones, anunció que el Gobierno acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) una vez que sean notificados del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que anuló la decisión judicial en contra del indulto humanitario que recibió el expresidente Alberto Fujimori en 2017. El viceministro de Justicia, Juan Carrasco Millones, quien además es el presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, en declaraciones ante la prensa manifestó que desde el Poder Ejecutivo se vienen coordinando las acciones legales y las estrategias jurídicas que van a realizar; con ese fin se han convocado a un grupo de abogados para que hagan un análisis profundo y exhaustivo de la sentencia dada a conocer por el TC este jueves. “Nosotros desde el Ejecutivo estamos coordinando acciones. Por eso está un equipo de abogados, el doctor Félix Chero que lo conforma, con la finalidad de esperar primero la notificación

oficial y formal de parte del TC, y luego asumir las acciones que correspondan”, expresó. “Esto significará acudir a las vías internacionales, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a través de estos medios lograr revertir este fallo del Tribunal Constitucional que definitivamente vuelve a abrir heridas que ya estaban cerrando”, agregó. En ese sentido, Carrasco Millones afirmó que para la CIDH no procede conceder un indulto para aquellas personas que han cometido “delitos tan graves” como homicidio calificado y de lesa humanidad. Así, para el exmi-

nistro del Interior, “de manera principista”, los “asesinos y corruptos” no deben ser favorecidos con ningún tipo de fallo que les permita ser excarcelados y no pagar la reparación civil. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales Jean Paul Benavente dijo que no puede emitir un juicio de valor respecto de la sentencia del Tribunal Constitucional que este jueves devolvió el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori, aunque reconoció que es “un tema que polariza al país”. “Nuestro mensaje tiene que ser objetivo y UROGINOMEDIC

neutral. Tenemos que respetar la institucionalidad. Tenemos que evaluar el tema sobre el cual el Tribunal Constitucional ha generado esta aprobación de este indulto y, en mérito a ello, seguro habrán los marcos sobre los cuales el presidente de la república o las instancias correspondientes hagan respetar sus derechos”, dijo Benavente “Como representante de la Asamblea de Gobiernos Regionales no puedo emitir un juicio”, aclaró, “lo que tengo que hacer es emitir una propuesta neutral de respeto a la institucionalidad y que en ese marco podamos vivir en paz como peruanos”.

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944


Sábado 19 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras R O C Q X S W H Q O F H W G F S U A E A K V D J U

X R B O O W G S D H X N O G O F F E W N D N X G A

I T O A N B D R N W Z H K J J L O T E Q F E X J D

N O E X P O N E R W H G S E C A R S E E R L L U Z

T A G W F O E E S R H Y I W U T I L I Z A R V A G

E F E S C F W N O P K C R P Y M A Y O R O W H P I

N H K Q E A Q D B R U S D K D Z H N A Y S F C R S

S Q J G N B P Q G L N É S L X F D K E M V U V O O

I J F P C U B S P D Q H S F K F J P N A A Q N T L

D S Q S D A O R I B Q L A M M Z A T X T R E K E D

A L H M Ñ L R H H E W J D C E D U W F M X N W C I

D E L O A L O S G I H T K A N B Y P U P I C C T R

Q K C R N C K Y E N L A S J O G T W O K G V E O E

11 Amenidades

DIA DEL ARTESANO PERUANO

/@Diario.ahora.1

X R R B O A M B Q F Q L L N B E E Y D Z D T H W E

11

>www.ahora.com.pe

X Q W B V H S N S C T H D S R E V S X O I C M R C

F N U L P K T G Y I W O F C E A I F L L X R P Y T

P S X P M B A O E D C R X W S C Z R B K V X A T O

H S R Y Q U L V J E M A I M I O W G R J O Z W N X

L B V P U F V S B N G S G Ó P M P D E T R E S K W

K B W Z U P X F R C L D N E H I F E Y N E O U Z F

O R E C A H S Z X I Y E O B S L M R Z V J T G V C

Z L R T H X B P P A V U W D G I I Y I C C I X A S

R K K W T G T I W W H D W O L G Z T Z T I Z Y T G

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

S Q I X G N A D B I M H T U M A A R Q A L Q D L Z

H I O X H Ñ P V T E Y D Y F C R W D J K Y H B L Q

A H G O O L L I A Z W V I H L G E M B Z R D B H H

Q X D S H N I U W L W N R A W C T Y C G K R W T U

J X A W E H C I L Z M T S R A P Q L X H B K I I N

O L Y M H O A N H V N Q Z D G W R E Y R R K I K Y

M S B V P P R K V W R S A J I D C I A G N G R X Z

C Y Q G A J F R H K Q M G J S F F Q B J R D P Q Z

A L C E U N K K N F F L G G G T Z H O Q E V J O J

K J A M M V Y N F H R R H X H B C X W W A S C J W

Z G L O C B B Z G X J J N J S J S Y K A R U X B Z

Se rinde

quienes

no solamente

la historia

múltiples

Homenaje

con su

bellas

y las

eventos

a los

arte

creaciones

tradiciones

en todo el

artesanos

presentan

sino

del Perú.

territorio

del país

al mundo

también

Se desarrollarán

nacional.

W Y X L T W W E L L M F J W N U W J D V C X N X D

No dejes que te invada ningún sentimiento negativo, ni nada parecido a la venganza o a la ira si consideras que te han hecho un mal, te han atacado o han te han causado alguna clase de dolor.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

La calma va a ser hoy la nota dominante de tu jornada y en ella vas a encontrarte bien, con bastante paz interior y además con ganas de charlar distendidamente con los tuyos.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No es tan difícil encontrar algo nuevo que estimule tu imaginación, simplemente intenta dejar tu zona de confort y buscar un reto que estimule tu espíritu y tus ganas de hacer cosas nuevas, por pequeñas o simples que parezcan.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Estarás pendiente de algunos asuntos domésticos que no has podido resolver durante la semana y eso te llevará parte de tu tiempo libre, lo que puede ponerte un poco de mal humor, quizá porque quieras abarcar demasiado.

leo

(23 julio - 22 agosto)

No niegues que te gusta mandar, llevar las riendas en cualquier situación y que ahora vas a tener oportunidad de lucir esas dotes en un grupo social. Lo harás bien, pero considera que nada es para siempre.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Continúas con una suerte de tranquilidad en todo lo que haces hoy que te lleva a disfrutar del tiempo que puedes dedicar a esas pequeñas cosas que te dan placer, como tomarte un café, dar un paseo o leer un libro.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Intentas por todos los medios conseguir algo que se está poniendo difícil porque son muchos los inconvenientes o las gestiones legales para obtenerlo. Pero si te lo propones, lo vas a lograr finalmente. libra/13/03/2022/

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Tienes esperanzas de reconciliarte con alguien con quien has discutido hace poco. Si realmente le aprecias, aunque pienses que lleves razón, no vas a tener ningún inconveniente en dar el primer paso.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Ese soplo de libertad que has conseguido te va a ayudar mucho a descansar mental y físicamente y debes aprovechar, además para hacer algo de deporte, ya que favorecerá mucho tu bienestar.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

No fuerces la máquina y tómate un respiro ya que tu organismo te lo está pidiendo a gritos. Quizá has dormido poco últimamente pensando en ciertos problemas, pero tienes que controlar más toda la parte emocional del asunto.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Necesitas sentir admiración para reforzar tu ego y esto no es nada negativo, pero debes manejarlo con cuidado. Hoy lo harás notar de varias maneras, con mucha firmeza y sinceridad, a los más cercanos.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Querrás sorprender a una persona especial o a tu pareja con alguna habilidad que casi nadie conoce de ti. Apúntate un tanto con algo nuevo que no se esperan y verás que la sorpresa te puede hacer pasar una jornada francamente divertida.


12 Policiales

Sábado 19 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentencian a sujeto que realizó tocamientos indebidos a mujer En tiempo record, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Leoncio Prado sentenció a tres años de pena privativa de la libertad contra Cristiam Mergildo Ortiz por la comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos. Según acusación realizada por fiscal David Melgarejo Alcedo de la Fiscalía Mixta de Monzón, Mergildo Ortiz interceptó a la agraviada de 34 años cuando caminaba junto a su sobrina; luego la invitó a beber licor, ante su negativa la

realizó tocamientos indebidos en sus partes íntimas. La agraviada manifestó que el sujeto la arrastró hasta las orillas del río Bimba y realizó tocamientos indebidos en sus partes íntimas. Ante su desgarrador llanto, la soltó. Los hechos ocurrieron el 13 de marzo del 2022 al promediar las 7:00 p. m. en Monzón. La agraviada denunció el hecho en la comisaría de Monzón y los agentes realizaron un operativo y capturaron al sujeto y, en coordinación con la Fiscalía, realizaron las investigaciones y luego iniciaron la terminación anticipada que concluyó con la sentencia a pena suspendida y reparación civil a favor de la agraviada.

Arrestan a sujeto acusado de ingresar a vivienda y robar impresora Anderson Zulca Bobadilla (38) fue arrestado por los vecinos tras ser acusado de hurtar una impresora del interior de la vivienda de Clarisa Narcizo Mendoza (34), ubicada en el poblado de Supte en la provincia de Leoncio Prado. La agraviada manifestó a los policías que había

salido a jugar vóley dejando su ventana abierta y al retornar ya no estaba su impresora valorizada en 1200 soles. Al realizar las indagaciones, supo que un sujeto con polo plomo y short negro había ingresado a su inmueble. Los vecinos se organizaron y realizaron una intensa búsqueda y ubi-

caron al sujeto con las mismas características y fue identificado como Anderson Zulca Bobadilla. Hasta el lugar, se desplazaron policías de la Unidad de Emergencia de Tingo María y lotrasladaron a la dependencia policial para ser investigado y determinar su responsabilidad.

Capturan a sujeto buscado por violación sexual Humberto Bueno Merino (60) fue capturado por policías de la comisaría de Cayumba, pues contaba con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación a persona en incapacidad de

resistencia. Los agentes manifestaron que por información de los policías del Departamento de Inteligencia de Leoncio Prado supieron que una persona requisitoriada viajaba a bordo de la Empresa de Transportes San Juan desde la ciudad de Tingo Ma-

ría con destino a Huánuco. Los policías realizaron un operativo en el kilómetro 97 de la Carretera Central, a la altura de la localidad de Cayumba e intervinieron a Humberto Bueno Merino y al solicitar información con sus datos arrojó que era bus-

cado por la justicia. Bueno Merino era solicitado por el Juzgado Liquidador de Huánuco, mediante oficio n.° 2737 de fecha 15 de diciembre de 2021. Por esa razón, fue trasladado a la carceleta judicial para ser puesto a disposición de la autoridad requirente.


13

Sábado 19 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sentencian a 27 años de cárcel a sujeto que violó y embarazó a menor

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior De Huánuco condenó a 27 años de pena privativa de la libertad a David Tolentino Espíritu (25) como responsable de la comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de

violación sexual a una menor. Según la imputación realizada por el fiscal Alex Refugio León, de la Fiscalía Provincial Penal de Pachitea, Tolentino Espíritu interceptó a la agraviada cuando se dirigía al caserío de Miraflores en la ciudad

de Panao y a la fuerza la llevó hasta el hotel “Media Luna” y la violó. La agraviada identificada con las iniciales N. N. C. A. (13) narró que el sujeto la despojó de sus prendas de vestir y abusó sexualmente hasta en dos oportunidades. El hecho ocurrió

el 11 de agosto del 2016. Producto de la violación la menor quedó embarazada y alumbró a un varoncito. Por dichos graves elementos probatorios los magistrados del Juzgado Colegiado lo declararon culpable y lo sentenciaron a pena efectiva de cárcel.

Ordenan prisión para dos sujetos por tráfico ilícito de drogas El cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco ordenó nueve meses de prisión preventiva contra Rubel Díaz Julca y Michael Arévalo Panaifo investigados por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas. Según las imputaciones, el 12 de setiembre del 2020 durante un operativo, los policías de la comisaría de Rancho intervinieron un bus de la empresa Alcimar y al realizar la revisión en la bodega del vehículo hallaron droga. La Fiscalía manifestó que se trataba de una bolsa color

azul y al revisar encontraron paquetes que contenían la sustancia alucinógena que era enviada hacia la ciudad de Lima como encomienda. Las autoridades, al realizar el pesaje correspondiente determinaron que era un total de 5 kilos con 986 gramos de pasta básica de cocaína. El equipaje tenía como remitente a Rubel Díaz Julca y como destinatario a Michael Arévalo Panaifo. Por estos elementos, el Juzgado ordenó el internamiento de los sujetos, por un plazo de nueve meses de prisión preventiva.

Policiales

Capturan a venezolano cuando vendía laptop robada El ciudadano venezolano Juan Manuel Arriche fue detenido por los policías tras ser descubierto que pretendía vender una laptop que hace dos meses aproximadamente había hurtado a su vecina. La agraviada Maela Toledo manifestó que el pasado 13 de enero los delincuentes ingresaron a su departamento, ubicado entre los jirones Independencia y Huánuco y se llevaron dos laptops, joyas, perfumes, y 1200 soles en efectivo. La agraviada realizó su propia investigación y desde un primer momento sospechaba del venezolano quien vivía en la misma quinta. Al encararlo negó los hechos y tras victimizarse se mudó al día siguiente. Maela manifestó que tras una intensa búsqueda encontró sus prendas de vestir y objetos personales en la vivienda de Greny Yesmeli Pereira Salazar. Como evidencia, grabó en video sus pertenencias y luego dio aviso a la policía, pero jamás acudieron a la vivienda para recuperar sus bienes. A raíz de la investigación de Maela, Greny Yesmeli Pereira Salazar fue

detenida por los policías, pero con objetos robados a otras personas; sin embargo, jamás le informaron de su detención ni siquiera le llamaron para ir a la vivienda de la detenida y recuperar sus bienes. La mujer incluso quedó grabada en las cámaras de video saliendo con una mochila donde llevaba las laptops y una bolsa con los demás objetos de valor. Dos meses después, por intermedio de sus amigos se enteró que el venezolano, quien era su vecino, estaba ofreciendo en venta la laptop Toshiba que le habían robado. De inmediato, dio aviso a la policía quienes fingieron de clientes y lo capturaron. La agraviada manifestó que el venezolano, en complicidad con Greny Yesmeli Pereira Salazar habría ingresado a su habitación y se llevaron sus pertenencias; sin embargo, el extranjero es investigado solo por receptación. “Ahora mi hijo no tiene donde estudiar. Él recibía sus clases en la laptop y le dejaron sin su herramienta de trabajo”, manifestó indignada la agraviada.


14 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Cambio en la presidencia del IPD

Sorpresivamente, ayer salió publicado en el diario oficial El Peruano una resolución gubernamental que da por concluida la designación de Julio, ‘Coyote’, Rivera como presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) a menos de dos meses de haber asumido el cargo. La Resolución Suprema N° 006-2022-Mi-

nedu publicada ayer en el boletín de Normales Legales de El Peruano y refrendada por el presidente Pedro Castillo y el ministro de Educación Rosendo Serna da cuenta de la medida tomada por el gobierno nacional de destitución de Rivera quien había asumido el 25 de enero del presente año. Muchas versiones

manifestaron que Rivera había sido designado de manera irregular porque no cumple con los requisitos que exige la ley para el cargo, la Contraloría inició una investigación que, al parecer, confirmó las irregularidades, y pese a que la semana pasada el IPD publicó una versión que la designación de Rivera

Huanuqueña destaca en torneo nacional de voleibol Del 3 al 6 de marzo se llevó a cabo en Lima el Campeonato Nacional de Voleibol Femenino I Copa Bicentenario organizado por la Federación Peruana con la participación de más de 60 equipos de todo el país en las categorías sub-10, sub-12, sub14 y sub-16. Huánuco estuvo representado por el club Sport

Deportes

Sábado 19 marzo del 2022

Volga de la Liga de Pillco Marca en las 4 categorías. En la categoría sub-16 el Sport Volga quedó en cuarto lugar a nivel nacional, pero lo más importante fue que en esta categoría, la huanuqueña Keyla Pinchi Torres fue elegida por los organizadores como la mejor voleibolista del cam-

peonato. De apenas 15 años de edad, Keyla Pinchi tiene una talla de 1.72 m y destaca por sus cualidades de matadora y se espera que en los próximos días la Federación Peruana la convoque a la selección de menores y se quede en Lima para continuar entrenando y formándose a cargo de la FPV.

era correcta, ayer el Gobierno lo sacó del cargo. La misma resolución suprema encarga temporalmente las funciones del presidente del IPD a Rubén Darío Trujillo Mejía en su calidad de representante del Ministerio de Educación ante el Consejo Directivo de la entidad.

Liga Matriz de Chaupimarca entra en acción

Por Trebor Barzola Eufracio Mañana, domingo 20 de marzo, la Liga Matriz de Chaupimarca entra en acción tras dos años de pandemia; el remodelado estadio de Patarcocha será escenario del arranque del campeonato Copa Perú en su etapa distrital. Para la inauguración, la junta directiva que preside el Lic. Cesar Chávez Medina ha previsto una añorada y significativa ceremonia para

conmemorar la vuelta del fútbol macho después de dos años en los han pasado cosas tristes y penosas. Los equipos participantes son Deportivo Undac, Sporting Pasco, Sport Sausa, Alianza Arenales, Estudiantil Carrión, Deportivo INEI 3, Deportivo Bolognesi y J Pasco. Cesar Chávez dio a conocer que dos clubes han solicitado licencia para no participar del certamen; se trata del Unión Pasco y el Deportivo Valle.

Programación de la primera fecha

Domingo 20. Estadio de Patarcocha 9:45 a. m. Deportivo UNDAC vs Sporting Pasco 11:45 a. m. Sport Sausa vs Alianza Arenales 1:30 p. m. Estudiantil Carrión vs Deportivo INEI 3 3:15 p. m. Dep. Bolognesi vs J Pasco Esta liga este año cumplirá 96 años pues fue fundada el

27 de julio de 1926; es la liga más antigua de Pasco.


Sábado 19 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Ligas distritales organizarán torneos de menores

Los campeonatos nacionales de menores Creciendo con el Fútbol y Copa Federa-

ción que organiza la Federación Peruana de Fútbol, a partir del presente año, se reali-

zarán según el formato de la Copa Perú; es decir, la etapa distrital lo deben organizar las

ligas distritales, luego las ligas provinciales y las ligas departamentales. Anteriormente,

todas las etapas las organizaban en Huánuco; desde la liga departamental hasta la

etapa regional. Esta disposición es un gran golpe a la Liga Departamental de Huánuco porque a pesar que la FPF le otorgaba un presupuesto para la organización y en todas las ligas departamentales no se cobraba nada, en Huánuco se cobraba por derecho de inscripción, carné de cancha, por pase de un club a otro y los propios chicos que jugaban por sus respectivos equipos tenían que pagar sus entradas; en la etapa distrital, en la cual participaron decenas de equipos en las cuatro categorías. De tal manera que, en los 6 meses que duraban los campeonatos, obtenía cuantiosos ingresos. El torneo Creciendo con el Fútbol se juega en campo reducido y no tiene problemas de escenario; pero la Copa Federación se juega en campo oficial de fútbol.

El 27 de marzo inicia la Copa Perú en Huácar Por Pascual Alejo Rettiz Los equipos huacarinos vienen preparándose sin descanso para participar en el campeonato con el objetivo de lograr el máximo galardón de la etapa distrital de la Copa Perú o clasificar a la etapa provincial. Para esta temporada, se confirma la participación de los clubes Niño Jesús de Cochatama, Nueva Juventud

de Rauquin, San Miguel de Huacar, que vuelve después de dos años, Real Atahuayon, Señor de Compadres, Sport Grau, el nuevo E.F.F. Ajaxs que llega con el cartel de haber participado en una competencia nacional en Pucallpa, y, finalmente, el modesto equipo del pueblo F.C. Héroes Huacarinos. Son ocho en total los equipos que aspiran a ser campeón o subcampeón.

La novedad que se aplicará en la Liga de Huacar, por la premura del tiempo, es que se jugarán solo partidos de ida, es decir a una sola rueda y los equipos que se ubiquen por puntos y goles en los dos primeros lugares serán los que representen al distrito en la etapa provincial. “Estamos exigiendo a los equipos que cumplan con las bases y reglamento de

la Copa Perú 2022, así como con los protocolos de Salud para competencias deportivas para evitar los contagios de la covid-19. Huacar inicia de manera segura e impostergable el próximo domingo 27 de marzo, la competencia deportiva después de dos años de no tener fútbol en nuestro distrito”, refirió el presidente de la liga distrital Anselmo Falcón.

Cruces de cuartos de final de la Champions Este viernes se conocieron los enfrentamientos de cuartos de final de la UEFA Champions League 2021/22 tras el sorteo disputado en Nyon, Suiza. Ya se conocen las cuatro apasionantes eliminatorias de los cuartos de final, también se sortearon las semifinales. El camino ha-

cia la final de París ya está definido. En semifinales, el ganador del duelo entre Chelsea y Real Madrid se enfrentará al ganador de la llave entre Manchester City y Atlético de Madrid, mientras que el ganador del Villarreal vs Benfica lo hará ante el vencedor del Benfica vs Liverpool.

Los cuartos de final se disputarán el 5 y 13 de abril para el Grupo A y el 6 y 12 de abril para el Grupo B. El Grupo A comprende los duelos entre Manchester City vs Atlético de Madrid y Benfica vs Liverpool; mientras que el Grupo B abarca los encuentros entre Chelsea vs Real Madrid y Villarreal vs

Bayern Munich. En las semifinales chocarán entre sí, los ganadores de los partidos: M. City – Atl. Madrid y Chelsea - Real Madrid; así como los ganadores de Benfica - Liverpool y Villarreal – Bayern M. Los equipos mencionados primero jugarán de locales en los partidos de ida.


ahora_deportes@hotmail.com

Sábado

19 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

El 27 de marzo inicia la Copa Perú en Huácar PÁG.15

/@Diario.ahora.1

Programa de la Fecha 7 de la Liga 1 En esta fecha, todos los equipos se presentarán sin sus jugadores convocados a la selección nacional. Alianza Lima tendrá descanso y la emoción la pondrán los líderes del Torneo Apertura y las ansias de resurgir de Universitario. Los cremas llevan dos partidos sin ganar y ten-

drán un compromiso muy difícil ante Binacional en Juliaca; Sporting Cristal, por su parte, buscará volver al triunfo de visita ante Carlos Stein. Alianza Atlético y Municipal mantendrán una semana más su pulso por la cima enfrentando a César Vallejo y Atlético Grau, respectivamente.

Programación de la Fecha 7 Viernes 18 de marzo 3.30 p. m. San Martín vs Mannucci. Estadio San Marcos Sábado 19 de marzo 3:30 p. m. Cienciano vs Sport Boys. Estadio Garcilaso de la Vega 7:00 p. m. César Valejo vs Alianza Atlético. Estadio Mansiche Domingo 20 de marzo 11:00 a. m. Cantolao vs Melgar. Estadio Miguel Grau 1:00 p. m. Carlos Stein vs Sporting Cristal. Estadio César Flores 1:15 p. m. Municipal vs Atlético Grau. Estadio Iván Elías Moreno 3:30 p. m. ADT vs Ayacucho FC. Estadio IPD de Huancayo 3.30 p. m. Binacional vs Universitario. Estadio Guillermo Briceño Lunes 21 de marzo 3:30 p. m. UTC vs Sport Huancayo. Estadio Héroes de San Ramón


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.