Edición Digital Diario Ahora 15/03/2022

Page 1

Familiares de desaparecido acusan al alcalde de querer manipular resultados de investigaciones PÁG. 5

Martes

Huánuco 15 de marzo 2022

Marchan en respaldo a Juan Alvarado, al parecer por una motivación de 30 soles PÁG. 2

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8341 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

REGIÓN - PÁG. 9

Más de 246 mil alumnos regresaron a clases presenciales

TRES FALLECIDOS EN VIOLENTO CHOQUE PÁG. 13

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

POLICIALES - PÁG. 12

Indigente fue arrollado y murió con el cráneo destrozado

CARRETERA SE TIÑE DE SANGRE • Tres personas encontraron una trágica muerte tras colisionar el vehículo en que se desplazaban contra un camión. El automóvil colectivo de una conocida empresa de transportes habría invadido el carril contrario para evitar unas rocas en la vía. El chofer se encuentra grave.


2

Martes 15 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Funcionarios de Alvarado deberán presentarse este 28 de marzo por presunto delito de colusión agravada También representantes de empresa constructora

Desde el pasado 27 de octubre del 2020, funcionarios de la gestión de Juan Alvarado Cornelio, entre ellos Ignacio Palomino Huacho, Jhon Bryan Pedraza Zapata, Armando Maradona Goñe Salvador, Jim Arturo Rivera Vidal y Bernabe Cluber Llanto Ugarte son investigados por las serias deficiencias que presentó la ejecución de la obra “Instalación de Pistas y Veredas del Asentamiento Humano Sector 1, San Luis del distrito de Amarilis”. Tras la denuncia realizada por el vicepresidente de la junta vecinal Rómulo Gómez Rosario el Ministerio Público

detectó más de 186 observaciones irregulares en la obra ejecutada por el consorcio Santa Rosa la cual le costó al estado más de 7 millones de soles. De acuerdo la denunciante, esta obra que por tanto tiempo fue un anhelo de los habitantes de este sector terminó siendo un completo desastre. Como se recuerda, la buena pro del proceso de selección LP n.º 008-21018-GRH/ GR-1 para la contratación de la citada obra fue consentida el 06 de noviembre de 2018 a Bernebe Cluber Llanto Ugarte quien era representante legal

del consorcio Santa Rosa. Dos años más tarde, para el 3 de setiembre de 2020, el comité de recepción de la obra integrado por los imputados Yuder Flores Ureta como presidente, Josein Alfredo Orizano Ponce, Jhon Bryan Maverick Pedraza Zapata, Armando Maradona Goñe Salvador como miembros e Ignacio Enrique Palomino Huacho como asesor elaboraron el acta de recepción afirmando que se había culminado con la verificación de la subsanación de las observaciones formuladas. Sin embargo, esta aseveración no se ajusta a la verdad, ya

que no se habría cumplido con levantar las observaciones en su totalidad conforme se demuestra del acta de

constatación fiscal elaborada por el despacho fiscal. Entre las observaciones que nunca fueron levan-

tadas, destaca un desnivel en las intersecciones de la av. Esteban Pabletich y jr. Lauricocha donde se aprecia que el tirante del fondo del badén está por debajo de la cuneta superficial y, por ello, se aprecia un estancamiento de agua; asimismo, se aprecia que el nivel de vereda se encuentra más bajo que la rasante del pavimento. Es por ello que se imputa a Yuder Flores Ureta como autor del delito contra la Administración Pública en su modalidad de colusión agravada, quien por razón de su cargo de presidente, del Comité de Recepción de Obra de forma directa, con los demás miembros del comité Josein Alfredo Orizano Ponce, Jhon Bryan Maverick Pedraza Zapata, Armando Maradona Goñe Salvador; así como el Representante Legal del Consorcio Santa Rosa (Contratista) Bernabe Cluber Llanto habrían mediante actos de concertación defraudado económicamente al Gobierno Regional de Huánuco, al haber dado la conformidad para la recepción de la obra cuando no se habría cumplido con levantar las observaciones al 100%, conforme se aprecia del acta de inspección fiscal de fecha 7 de febrero de 2022. Los imputados deberán presentarse el próximo 28 de marzo con la finalidad de que presenten su declaración. De no hacerlo, se ordenará su detención y conducción compulsiva por la PNP.

Marchan en respaldo a Juan Alvarado, al parecer por una motivación de 30 soles Para sorpresa de muchos huanuqueños, el día de ayer un grupo de personas marcharon por la ciudad con pancartas en mano, dando el respaldo al gobernador regional Juan Alvarado. En su mayoría, mujeres y personas humildes acompañados de niños llegaron hasta el frontis de la Corte

Superior de Justicia de Huánuco arengando el apoyo al gobernador regional. En los carteles, se podía leer “no al revanchismo político”, “basta de odio”, “gracias al anillo vial”, entre otras inscripciones. Al parecer, fue un grupo de moradores del asentamiento humano Héroes

de Jactay quienes habrían decidido por voluntad propia apoyar al gobernador regional. Por otro lado, se deslizó la información que esta marcha habría sido organizada por gente allegada a Juan Alvarado y que se les habría ofrecido hasta 30 soles por participar de dicho

apoyo. Según trascendió entre los marchantes, el día de hoy también realizarán una marcha y un plantón frente frontis de la Corte Superior de Justicia tratando de presionar mediáticamente en la audiencia de pedido de prisión preventiva a Juan Alvarado.


3

Martes 15 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Ministro Gavidia sobre Alvarado: “Si tiene alguna responsabilidad tiene que atenerse a las consecuencias” Juan Alvarado no asistió a ceremonia de inicio del año escolar 2022 prensa escudándose en la presencia del ministro y que tenía que acompañarlo en su protocolo. Por su parte, el ministro de Defensa, José Gavidia, se refirió a la investigación que se le sigue al gobernador Juan Alvarado, por la compra irregular de laptops. José Gavidia dijo que la Fiscalía y el Poder Judicial tiene

Pese a que estaba en el programa oficial para participar en la ceremonia de inicio del año escolar 2022 junto con el ministro de Defensa, el gobernador regional Juan Alvarado prefi-

rió mandar en su reemplazo a la gerente general del Gorehco, Graciela Alcedo. Según fuentes de la oficina de imagen institucional de la región, el gobernador habría estado en una

reunión virtual es por eso que no asistió al evento del inicio de clases 2022. Po r o t ra p a r te, trascendió que el gobernador regional Juan Alvarado habría tratado de evitar ser

asediado por la prensa y prefirió no exponerse a 24 horas de la audiencia de pedido de prisión preventiva en su contra. Por su parte, Graciela Alcedo prefirió no responder a la

Dirigentes de construcción civil: “Esperamos que haya justicia de parte del juez en caso de gobernador”. Para hoy, 15 de marzo, a las 08:30 de la mañana está estipulado que inicie la audiencia de prisión preventiva solicitada por el Tercer Despacho del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Huánuco contra el gobernador Juan Alvarado Cornelio y sus funcionarios. Ellos son acusados de estar implicados en los serios actos de malversación de S/ 23 millones en agravio del Estado, por la compra de 7995 laptops. En este sentido, el dirigente de Construcción Civil, Jotwin Criollo Paredes, manifestó que espera que el juez Elmer Contreras Campos sea imparcial y cumpla con su

labor de limpiar la corrupción de la región de Huánuco. “Nosotros simplemente lo que pedimos es que se cumpla el sueño de todos los huanuqueños y lo que soñamos es que se limpie todo acto de corrupción de nuestra región y siempre voy

a decir no solo de esto sino de muchos que hay. por eso esperamos que este juez sea claro en su decisión”, aseveró. Asimismo, manifestó que de llegarse a desestimar la prisión preventiva contra Alvarado evaluarán qué otras posibles medidas se puedan

activar para lograr que se haga justicia ante tantos indicios de corrupción. “Esperemos que hoy este juez sea claro y contundente y esperemos una buena respuesta del juez porque ellos ya tienen en la mano todas las documentaciones que se requieren para hacer justicia”, afirmó. Finalmente, manifestó que en reiteradas oportunidades han solicitado que se informe a los sindicatos y diversos gremios los avances de las múltiples investigaciones de hechos irregulares para así evitar desinformación y malos entendidos entre la población.

que hacer su trabajo y si encuentran alguna responsabilidad en el gobernador tendrá que atenerse a las consecuencias. “Somos funcionarios y sabemos cuáles son nuestros alcances y obviamente tenemos que saber a qué atenernos cuando no estamos actuando dentro de la ley”, sentenció el titular de la cartera de defensa.


4

Martes 15 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Feria Amarilis Lee inicia con varias actividades culturales en la Plaza Mayor de Amarilis y con la feria virtual “Recital Poético”, con la participación de los escritores Samuel Cárdich, Ninoska Guzmán Ortiz, Gladis Alcántara y Marlon Maraví y con la intervención musical de Evelin Alvarado. Para hoy, 15 de marzo, se tiene programada “la Hora de la Lectura con la presencia de destacados literatos como Mario Mal-

En el marco del inicio de las clases presenciales, el alcalde Antonio Pulgar y la Asociación de Escritores de la región Huánuco inau-

guraron la feria “Amarilis Lee”, en la plaza Mayor de Amarilis. “Este espacio es propicio para reforzar el reinicio

de las clases presenciales, donde nuestros niños y adolescente podrán conocer un poco más de la literatura huanuqueña, por

partida, John Medina, Heli Ronald Leiva y la intervención musical de Mister Saxo Moisés Villafor, Finalmente, para el 16 de marzo se tiene programado el cuentacuentos con Wilder Chávez y la intervención musical de Rebeca Fernández. Todo desde las 6 de la tarde en la plataforma virtual Zoom. Cabe precisar que en la feria presencial se viene realizando en la Plaza Mayor de Amarilis con la venta de libros a costos accesibles tanto para estudiantes y público en general.

ello sumamos esfuerzos para impulsar la lectura”, expresó la autoridad edil. El evento inició con una ceremonia protocolar

MPHco presentó desfile de modas con prendas artesanales La Municipalidad Provincial de Huánuco, a través de la Subgerencia de Turismom presentó un colorido y significativo desfile de modas artesanal denominado “El Encanto de tus manos” donde se lucieron más de 20 colecciones de prendas elaboradas por expertas artesanas

huanuqueñas con diversas técnicas de tejido y bordado. En la plaza de Armas desfilaron simpáticas modelos entre niñas, jóvenes y adultos que lucieron chompas, conjuntos, gorras, chalinas, ropas de baño, carteras elaboradas con la técnica de crochet y la técnica de palitos,

Regidora Varinia Calvo pide a candidatos no prometer lo que no van a cumplir Ante las promesas incumplidas por las gestiones anteriores en la Municipalidad de Huánuco, la regidora Varinia Calvo, pidió a los candidatos no prometer aquello que no van a cumplir. Varinia Calvo dio

estas declaraciones cuando se le preguntó por la falta de voluntad política para realizar algunas obras y mejoras en la ciudad de Huánuco, por parte del alcalde José Villavicencio. Con respecto al ter-

minal terrestre, dijo que fue una promesa de campaña que nunca se cumplió. “Desde las gestiones pasadas, estoy buscando los terminales terrestres que se prometieron en los planes de gobierno, el pa-

pel aguanta todo. Yo espero que esta vez los candidatos que se están presentando a la alcaldía provincial sean consecuentes con lo que proponen y con lo que ponen en el papel”, puntualizó la concejal.

destacando puntos y acabados muy significativos. “Huánuco tiene a las artesanas más diestras y expertas, muestra de su talento son las más bonitas prendas que presentamos en el desfile de modas”, destacó Emely Barrueta, subgerenta de Turismo. Las ganadoras del

evento fueron, en línea de tejido, Alejandrina Raquel García Berrospi, quien ocupó el primer lugar; el segundo lugar, Gregoria Félix Huanca. En línea de bordados, el primer lugar fue para D i o n i c i a S a l vad o r Huamán, mientras que el segundo lugar para Clérigo Ventura Casimiro.


5

Martes 15 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Familiares de desaparecido acusan a alcalde de querer manipular los resultados de las investigaciones llama la atención que vayan a tomar desayuno a una distancia tan larga. “Son dos horas de viaje de ida y dos de vuelta, no creo que vayan a tomar desayuno en 4 horas”, acotó Sara Solís.

Desesperación

A 10 días de haber sufrido un accidente y desaparecido en las caudalosas aguas del río Marañón, los familiares de José Solís Castillo piden apoyo para encontrar su cuerpo y darle cristiana sepultura. Además, acusaron al alcalde de Jacas Grande, Manuel Valverde Miraval, de querer manipular las investigaciones y que la familia no siga pidiendo explicaciones sobre lo ocurrido. Sara Solís Castillo, hermana de José, denunció que el alcalde de Jacas Grande

desde el segundo día que ocurrió el accidente se desentendió totalmente del tema pese a que se había comprometido a apoyarlos en todo momento en la búsqueda del cuerpo, en la alimentación a los rescatistas, en contratar buzos especializados para la búsqueda debajo del agua y otras promesas hasta encontrar el cuerpo de José; pero, desde el domingo 6 de marzo, Valverde Miraval no les contestaba las llamadas y tampoco dejó a alguien a cargo pese a que José Solís era trabajador de la munici-

palidad de Jacas Grande. Contradicciones Sara Solís, cree que hay algo raro en la versión del sobreviviente del accidente y la preocupación del alcalde de no continuar con las investigaciones. Según la hermana de José, el trabajador que sobrevivió al accidente, Mergildo German Minaya, además era quien estaba manejando la camioneta, habría cambiado de versión. En un primer momento, dijeron que estaban yendo a cargar combustible, pero una vez recuperado

Armando Mato Matos es el nuevo secretario regional del Sutep - Huánuco La secretaria regional saliente Carmen Medina informó que el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (sede Huánuco) juramentó a Armando Mato Matos como su nuevo secretario regional. “Saludamos la participación de los dirigentes regionales provinciales en las cuales estuvieron presentes, también maestros y quienes observaron

todo el trabajo desarrollado en este congreso regional ordinario”, dijo. Medina manifestó que se realizó el balance de gestión del año 2019-2022 donde la pandemia no permitió cumplir con los objetivos planteados. “Teníamos planeado hacer una serie de visitas a las bases de las diversas provincias, pero llegó el confinamiento y no pudimos lograr este objetivo. Sin embargo,

tenemos grandes logros que hemos consolidado en beneficio de nuestros maestros”, expresó. Asimismo, resaltó que uno de los logros más significativos de su gestión fue lograr las afiliaciones de más de 1500 maestros y 65 auxiliares a la Dirección Regional de Educación. Finalmente, recordó que hoy más que nunca continuarán en pie de lucha en contra de la corrupción.

de los golpes habría dicho que estaban yendo a tomar desayuno, además que quien manejaba la camioneta no era él, sino, José Solís, contradiciendo las versiones de otras personas que vieron en el volante a Mergildo German. Llamó mucho la atención a los familiares de José, esta versión porque dijeron que José, no tenía licencia de conducir, “él era operario de motoniveladora, no manejaba carro”, dijo la hermana de José. Indicó además que les

La hermana y el padre de José Solís, cuestionaron la actitud del alcalde de Jacas Grande, Manuel Valverde Miraval. Indicaron que el último sábado se acercó a su vivienda y les ofreció dinero para que “todo quede ahí”. Esta actitud le hace sospechar que hay algo que no cuadra en torno a ese accidente. “Nos ofreció 10 mil soles para que todo quede ahí. Él no quiere que exijamos que se investigue, porque al parecer mi hermano no tenía contrato de trabajo con la

EL DATO Los cuerpos de los dos trabajadores desaparecidos en el accidente aún no han sido encontrados y las familias piden apoyo para poder ubicarlos y recuperarlos. municipalidad”, expresó la hermana de José. Finalmente, indicaron que la camioneta siniestrada, si bien es cierto, estaba al servicio de la municipalidad, no figura entre los bienes de dicha institución. “Cómo conducían esa camioneta si el alcalde dice que no pertenece a la municipalidad, pero si la utilizaban para todo trabajo de la municipalidad”, afirmó Sara Solís.


Martes 15 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

El inicio del año escolar Ayer lunes fue un día que les quedará grabado en la mente a los escolares, desde los más pequeñitos hasta los más grandes. Cuatro millones de escolares han regresado ayer a las aulas de manera presencial, muchos después de dos años, y otros, por primera vez concurren a un centro educativo. Por el lado de los adolescentes, algunos hubieran preferido continuar con clases en línea, por decisiones propias de la adolescencia, pero afortunadamente, no todos, algunos se han mostrado muy contentos de reencontrarse con sus amistades y regresar al bullicio de los colegios. El caso de los pequeños, sus mentes totalmente ávidas de conocer, hacer nuevos amigos, conocer nuevas caras, nuevos conocimientos. Hay que sumarle a eso la alegría y emoción de los padres y abuelitos, quienes desde temprano han atendido a los pequeños para que vayan a sus respectivos colegios, a vivir sus nuevas experiencias, probablemente, con mochilas llenas de útiles, con los corazones palpitantes y ávidos de conocer nuevos mundos, dejando a los papás en las puertas con una sonrisa mitad de pena y mitad de felicidad. A los engreídos los vimos ingresar a sus aulas con las caritas felices con cierto temor qué es lógico, pero al fin y al cabo la valentía de estos niños y niñas de concurrir a un nuevo mundo aprender lo que es la vida, es lo que importa. En este primer día de clases se pudo apreciar en casi todos los colegios, un ambiente de fiesta en qué los profesores se dieron tiempo a la par hacer una bonita ambientación desde los ingresos de las instituciones hasta los patios de formación. Con respecto a las vacunas, el ministro de Educación informó que los niños podrán ingresar a las escuelas sin vacunas pero que dentro de ellas podrán vacunarse. Entendemos que la finalidad de esto es que ellos estén protegidos contra la COVID, y ya se ha demostrado que las vacunas realmente funcionan. Como padres queremos a nuestros hijos seguros en todo el sentido de la palabra, a manera personal, consideramos una gran opción para la COVID es la vacuna. Estas experiencias son parte de la formación de las futuras generaciones y de la vida. Dependerá de sus profesores para que tengan una buena educación en el aula, ya que la educación en casa, depende de los padres y la familia. Se quiere que sean hombres y mujeres útiles a este país y siempre llevando en alto el apellido de los papás el cariño de las mamás y la sagrada bandera nacional que ayer flameó alegre en todos los patios escolares.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

Milenial y generación Z: ¿por qué son la generación deprimida? Por Begoña Albalat Peraita

Hace unos meses una paciente me dijo: “Pertenezco a la generación deprimida, ¿cómo no voy a estarlo?”. Era su primera sesión y vino a terapia porque se encontraba sin ganas de nada, sin motivación y con la sensación de que la vida no tenía sentido. Estaba en lo cierto, pertenece a la llamada ‘generación deprimida’, una generación que engloba, en realidad, el conjunto de dos de ellas: la milenial (también llamada generación Y) y la generación Z. La primera de ellas hace referencia a las personas que nacieron entre 1981 y 1995 y la segunda a quienes llegaron al mundo entre 1995 y 2010 (ambas fechas son aproximadas pues no hay un consenso claro social para esta clasificación). Lo cierto es que hay cada vez más uso de antidepresivos, más asistencia a terapia psicológica y más expresión autoinformada de ansiedad y tristeza en estas generaciones. Vayamos por partes para descubrir qué factores influyen en esto. ¿Qué factores han deprimido a esta generación? Antes de nada, empecemos por definir el trastorno de depresión mayor. Este se manifiesta como un conjunto de síntomas, de los cuales podemos destacar un estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del día, disminución del interés por las actividades que antes provocaban placer, pérdida o aumento de peso, insomnio o hipersomnia, agitación o retraso psicomotor, pérdida de energía, sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva, disminución de la capacidad para pensar o concentrarse y pensamientos de muerte

recurrentes. Existen varias razones por las que a la generación milenial y la generación Z se les denomina, en su conjunto, la generación deprimida. Analicemos los diferentes factores que podrían estar influyendo: Pandemia, coronafobia y soledad No podemos pasar por alto la influencia que ha tenido la pandemia de covid-19 en la población general. Hemos hablamos de estados desagradables como la coronafobia (una ansiedad excesiva a contraer el coronavirus), ansiedad, fatiga pandémica (una reacción de agotamiento frente a una adversidad mantenida y no resuelta), etc. Ante tal escenario, la pregunta es: ¿han afectado estas situaciones particularmente a estas dos generaciones? La soledad es algo que se relaciona directamente con la tristeza. Si bien es cierto que eso es aplicable a cualquier edad, la necesidad de relacionarse con iguales es mayor en la juventud. Es por esto por lo que las medidas específicas y preventivas del contagio de coronarivus han afectado en particular a esta población. Ansiedad social Por otro lado, la soledad de ese momento choca ahora de frente con la vuelta a la vida social, provocando muchas veces ansiedad en adolescentes y jóvenes. Es a lo que se le ha denominado resaca social. Mi experiencia personal en consulta me ha desvelado que muchas personas de esta edad acusan desde ese momento la sensación de no sentirse capaces de “conectar” con sus iguales. Sienten que no disfrutan de situaciones sociales con

muchas personas y experimentan ansiedad cuando están rodeadas de alguien que acaban de conocer. Redes sociales Las redes sociales se han convertido en un refugio para muchas personas jóvenes que se sienten mal. Cabe destacar que un uso adecuado de las mismas es positivo. De hecho, en parte gracias a ellas la desconexión social durante el confinamiento no fue total. Pero hay dos factores que pueden afectar negativamente a las personas jóvenes: Un uso excesivo o como evitación de momentos de ansiedad. Esto puede provocar que se refugien en las redes con el objetivo de sustituir situaciones sociales en vivo. Un uso sesgado. Tal situación les podría exponer únicamente ha contenido con el que pueden compararse negativamente. Incluso a publicaciones que muestren expresión de dolor emocional por parte de personas desconocidas (por ejemplo, imágenes de autolesiones). Frustración laboral La generación milenial fue educada en una “meritocracia” muy enfocada al éxito laboral y socioeconómico condicionado al esfuerzo. Frases como “Si te esfuerzas, conseguirás lo que te propongas”, seguro que las han escuchado la mayoría de ellos. Es una generación que se ha esforzado por conseguir sus objetivos de vida pero con un resultado de frustración en muchos casos. Los estudios universitarios se equiparaban con éxito laboral y, sin embargo, cuando acabaron dicho periodo, se produjo una crisis económica que no permitió que se pudieran desarrollar en el trabajo. Ahora pueden sentir miedo a que suceda lo mismo a raíz de la pandemia. Preocupaciones globales Entre los asuntos que pre-

ocupan a las generaciones milenial y Z, encontramos el feminismo, la ecoansiedad, la migración… Son generaciones que se preocupan por lo global y no solo por lo particular. Piensan más allá y sienten ansiedad por más cosas que las particulares e individuales. Estas preocupaciones globales y la posibilidad de comunicarse por redes les proporciona un sentido de pertenencia que es muy positivo. Les hace sentirse parte de un todo y sentirse comprendidos por sus iguales. Sin embargo, no solo se preocupan sino que también buscan la solución sintiendo a menudo una responsabilidad excesiva por situaciones que son globales, más difíciles de solucionar y, por ende, provocan ansiedad. Mayor reconocimiento de los propios síntomas Una de las razones por las que se habla más de depresión y ansiedad en estas generaciones es que las personas que la sufren hablan con más naturalidad sobre ello y reconocen más fácilmente los síntomas. De hecho, la salud mental ya es un asunto muy comentado en las redes sociales, las plataformas en las que más se mueven los jóvenes. Esto es positivo porque cuando una persona reconoce que se encuentra mal puede buscar ayuda. De hecho, son estas generaciones las que han roto el tabú que rodeaba el cuidado de la salud mental. Ahora son ellos quienes más (y más abiertamente) hablan sobre ir a terapia. También son los que más la recomiendan y quienes más reconocen sus propios problemas. Esta es la generación deprimida porque es la generación que reconoce su malestar sin vergüenza ni miedo. The Conversation.


7

Martes 15 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Por Iraldia Loyola Bañez

Abogado afirma que en la policía hay analfabetos y que sufrió agresiones

“La Policía Nacional está plagada de analfabetos y semianalfabetos”, afirmó el abogado Ciro Carranza de la Rosa quien además dijo que sufrió agresiones físicas y verbales al interior de la comisaría al ser intervenido en la madrugada del domingo último conduciendo un vehículo en estado de ebriedad. A t ravé s d e u n medio radial expresó que se negó a pasar

el examen médico legal y recién ayer un médico particular certificó las lesiones que le causaron los miembros policiales. Según la nota policial, fueron 6 policías al mando del teniente Gellmo Taipe Santana, quienes detuvieron a Elhyn Ciro Carranza de la Rosa de 35 años de edad a las 5 y 15 de la madrugada del domingo 13 de marzo mientras conducía un vehículo de

placa AVO-410 marca Mazda color plata. Durante el operativo policial se percataron que el intervenido presentaba evidentes signos de haber consumido bebidas alcohólicas y tras el dosaje etílico respectivo este resultó positivo, se estableció con ello su condición jurídica como detenido por el Delito Contra La Seguridad Pública, Peligro Común, Conducción en Estado de

Pasajeros para Huánuco y Lima varados en Pasco Muchas personas que planearon viajar desde esta ciudad a otras regiones como Huánuco y Lima se quedaron varados en esta ciudad por la interrupción de las carreteras que unen estas localidades. Desde el sábado último, la carretera Central se encuentra con restriccione s p a ra e l p a s e vehicular debido al factor climatológico ya que las densas nevadas impiden el normal tránsito de las unidades móviles sobre todo de los vehículos pesados que transportan mercaderías de una región a otra. Según informó

DEVIANDES (Desarrollo Vial de los Andes) administradora de estas vías las precipitaciones pluviales están generando restricciones sobre todo en la zona de Ticlio. Asimismo, la vía hacia Huánuco se encuentra restringida debido a la caída de un huaico en la zona de Río Blanco, entre San Rafael y Ambo; allí, un deslizamiento de tierra y piedras bloqueó la carretera, la masa desprendida fue de grandes proporciones y no permitió un inmediato desplazamiento de las unidades que se trasladan en este sector.

Ebriedad y Drogadicción. En sus declaraciones, el abogado Carranza de la Rosa señaló que denunciará por abuso de autoridad al comisario y a los policías que lo intervinieron, dijo también que por orden del líder de una organización criminal policías vestidos de civil y camionetas polarizadas lo vienen “reglando” por su oficina.

Capturan a ladrón de celular En la madrugada del domingo último, una fémina fue víctima de un individuo que le arrebató su celular y le propinó algunos golpes para lograr su cometido. Tercero Sangama Flore, de 48 años de edad, es el nombre

del ahora detenido que fue intervenido por miembros de la policía nacional con el apoyo del Serenazgo de la Municipalidad de Yanacancha. El comisario de Yanacancha, mayor PNP Walter Aníbal Araoz Apaza, dio cuenta de

la detención de este individuo que cuenta con antecedentes delictivos por lo que ayer, lunes, fue puesto a disposición de la Fiscalía correspondiente. Durante la rueda de prensa que brindó el oficial policial,

señaló que se logró ubicar también a los receptores de objetos robados, por lo que, dijo que se han recuperado aproximadamente 200 celulares y 14 laptops que serán entregados a las personas que logren reconocer sus objetos.


8

Martes 15 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Qali Warma distribuye más de mil toneladas de alimentos de calidad para escolares

El programa de alimentación escolar Qali Warma ya culminó la primera de las siete entregas de alimentos que se realizarán a los niños y niñas de las diversas instituciones durante el año escolar 2022, así lo dio a conocer el jefe de la unidad territorial de este programa Héctor Galiano Cerna. Galiano Cerna detalló que en esta primera entrega se distribuyeron 1117 toneladas de alimentos en las 3346 instituciones educativas con que cuenta

la región Huánuco. “Nosotros, como programa Qali Warma, continuamos brindando este servicio alimentario durante la pandemia en los años 2020- 2021 y ahora que estamos de vuelta a la presencialidad también lo hemos hecho entregando a cada uno de los padres de familia productos para cocinar en casa”, precisó. Asimismo, enfatizó que para todo el año escolar se esperan distribuir más de siete mil toneladas de alimentos.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Huánuco entre las regiones que más elevaron sus exportaciones en enero Huánuco (+87%), Madre de Dios (+84%) y Amazonas (+74%) fueron las regiones que en enero pasado elevaron más sus envíos al mundo, favorecidas por altos precios de las materias primas. Les siguen Huancavelica (+51%), Lambayeque (+38%), Arequipa (+34%), Moquegua (+22%), Apurímac (+19%), Tumbes (+16%), San Martín (+16%), La Libertad (+15%), Piura (+13%) y Cajamarca (+7%), informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Con ello, a la fecha, las exportaciones de las regiones alcanzaron los US$ 2783 millones. Aún resta incluir un conjunto significativo de operaciones de exportación por regularizar. Asimismo, en el primer mes del año, la agroexportación peruana creció 21% frente al mismo

mes del 2021, destaca el crecimiento de la exportación de café en sierra (+359%) y selva (+124%). En las regiones de la costa, aumentó la venta de arándano (+100%) y uva (+9%). La información sobre el desempeño exportador de las regiones se puede encontrar en el Reporte Mensual de Comercio Regional (enero 2022). Exportaciones por macroregión Las exportaciones sureñas (30% de las exporta-

ciones del país) aumentaron 10%, para alcanzar los US$ 1192 millones gracias a los mayores precios de los minerales. Las regiones que crecieron fueron Arequipa (+34%, por los envíos de cobre), Moquegua (+22%, por los envíos de ácido sulfúrico, molibdeno, y cobre) y Apurímac (+19%, por los envíos de cobre y molibdeno). En la selva, tres regiones elevaron su exportación. Estas son Madre de Dios (+84%), Amazo-

nas (+74%) y San Martín (+16%). En Madre de Dios, resaltan las ventas de productos forestales, oro y nueces; en Amazonas, las ventas de granos de café y cacao; y en San Martín, las ventas de café y aceite de palma. En el norte, cinco regiones aumentaron su exportación, entre ellas, Lambayeque (+38%) por los envíos de palta y arándano; Tumbes (+16%), por los envíos de langostinos; La Libertad (+15%), por los envíos de arándanos; Piura (+13%), por los envíos de fosfatos y crudo de petróleo; y Cajamarca (+7%), por los envíos de café. Por otro lado, en la zona central las exportaciones disminuyeron 43% debido a las menores ventas de hierro, cobre y oro. En enero del 2022, dos regiones elevaron su exportación: Huánuco (+87%) por la mayor venta de cacao en grano, y Huancavelica (+51%) por la mayor venta de minerales como plomo, plata y cobre, informó el Mincetur

Caravanas itinerantes recorren regiones para fomentar uso eficiente de energía eléctrica Con el propósito de sensibilizar a los usuarios de Electrocentro, empresa del Grupo Distriluz, en el uso eficiente de la energía eléctrica, el programa del vale de descuento de gas (FISE), además de atender consultas, reclamos y premiar a los clientes que están al día en sus pagos. La empresa eléctrica recorre diversos puntos de su área de concesión con las “Caravanas de atención itinerantes”. Los usuarios de la empresa eléctrica pueden conocer previamente en las redes sociales los lugares a visitar en Junín, Huancavelica, Ayacucho, Huánuco y Pasco a donde se llegará con la “Electro Móvil” y los clientes podrán realizar sus consultas, entre otros trámites, ya que en estos puntos se cuenta con equipos informáticos (tablets) para

ingresar a la base de datos. Asimismo, las caravanas trasladan un “Foco Gigante Ahorrador” para realizar demostraciones y sensibilizar en el uso eficiente de la energía eléctrica, el usuario pueda conocer cuánto es el consumo de sus artefactos y como pueden colaborar con la economía del hogar ahorrando energía; así como premiar a los clientes puntuales en sus pagos a través de la

“Electroruleta Regalona”. La población también es informada sobre el procedimiento para acceder al vale de descuento mensual de gas por 20 soles del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Estas campañas han sido programadas hasta fines de mayo del presente año, para lo cual las nueve unidades empresariales cuentan con el material y personal capacitado.


9

Martes 15 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Más de 246 mil alumnos regresaron a clases presenciales

El 95 % de las instituciones educativas de la región Huánuco iniciaron de manera exitosa las clases presenciales de este año 2022 así lo dio a conocer el director regional de educación, Gilberth Mallqui Naupay, quien además detalló que el otro 5% iniciará el 21 de marzo. “Más de 200 mil estudiantes están volviendo a las clases presenciales en las 11 provincias de Huánuco ya casi el 95% de todas las instituciones de la región están habilitadas y están recibiendo el buen retorno del año escolar solo falta un 5% que estamos trabajando rápidamente para que el 21 comiencen”, indicó. Mallqui Naupay señaló que se encuentran articulando con las autoridades locales para que aquellas instituciones que se encuentran en emergencia extrema

puedan arrancar antes del 28 de marzo que es la fecha límite de inicio del año escolar 2022. “Hay algunas instituciones rurales donde hemos estado trabajan-

do con las autoridades locales para ver la manera en que podamos iniciar las clases, como sabemos tenemos varias instituciones en emergencia extrema,

pero a través del comité multisectorial estamos constantemente coordinando acciones y en los próximos días esperamos ya estar iniciando al 100%”, expresó. Asimismo, resaltó que este lunes se activaron 16 605 docentes repartidos en 2693 locales educativos públicos y privados de la región. Por otra parte, detalló que el 99.5% de los docentes, obreros y personal administrativo del sector educación se encuentran vacunados con sus dos dosis contra la COVID-19. “El día viernes yo, cumpliendo con mi responsabilidad, he acudido a la aplicación de la tercera dosis y estamos seguros de que el resto de nuestros docentes asumirán la responsabilidad y completarán su esquema de vacunación con esta dosis de refuerzo”.

Región

Director de la I.E. Damaso Beraún asegura que están garantizando un año escolar exitoso Durante el inicio del año escolar de manera presencial 2022, el director de la institución educativa Damaso Beraun, Gilmer Alvarado Cornelio manifestó que este centro educativo que alberga a 1551 estudiantes y 59 docentes inició con total normalidad sus actividades académicas. El director detalló que esta institución cuenta con 41 secciones de los niveles inicial, primaria y secundaria que vuelven a las aulas después de dos largos años de pandemia. “Estamos emocionados de estar ante este escenario del retorno de las clases semipresenciales donde, obedeciendo las normas expresas del Ministerio de Educación, decidimos en el presente año realizar las clases semipresenciales, las cuales se darán de manera híbrida es decir en un escenario presencial y

también a distancia”, dijo. En este sentido, resaltó que los docentes aplicarán algunas estrategias innovadoras para poder cumplir con los objetivos pedagógicos de este año escolar. “Ya tenemos los horarios definidos. Tenemos la calendarización del año escolar que se cumplirá en 36 semanas efectivas de clases. Contamos con todas las herramientas de gestión, sabemos que vamos a tener dificultades, pero estamos seguros de que las sabremos superar y seguiremos garantizando las condiciones para que nuestros alumnos puedan desarrollar con facilidad cada una de sus capacidades y habilidades”, afirmó. Finalmente, invocó a la comunidad estudiantil y padres de familia a seguir cumpliendo las medidas sanitarias de prevención.


10

Lunes 14 marzo del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Prociencia lanza nuevas convocatorias para financiar proyectos de investigación en el país El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), unidad ejecutora del Concytec, lanzó dos convocatorias sobre proyectos especiales denominados: “EU-LAC-Infraestructura de investigación 2022” y “Proyectos de

UROGINOMEDIC

Investigadores Visitantes 2022”. El primero espera financiar hasta cuatro proyectos ganadores con 100 mil euros cada uno, mientras que el segundo concurso le asignaría un monto de 100 mil soles al proyecto ganador.

Convocatoria:

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

“Proyectos especiales: EU-LAC-Infraestructura de investigación 2022” Este certamen tiene como objetivo fomentar, a largo plazo, la cooperación de investigación sostenible y multilateral entre investigadores de países de Europa, América Latina y El Caribe para financiar proyectos transnacionales de investigación e innovación. Las propuestas que se priorizarán deberán estar enfocadas en infraestructuras de investigación dentro de las principales áreas temáticas: salud y biodiversidad. Serán cuatro los proyectos ganadores, dos de cada temática, a los cuales se les asignará un presupuesto de 100 mil euros. El plazo de ejecución está programado hasta en 36 meses a partir del día siguiente del desembolso.

n ese sentido, los consorcios internacionales que estén interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 28 de abril de 2022 a horas 5:00 p. m. en la plataforma de EU-LAC.

Proyectos Especiales: “Proyectos de Investigadores Visitantes 2022”

Por otra parte, se lanzó la convocatoria “Proyectos de Investigadores Visitantes 2022” el cual tiene como objetivo subvencionar de forma temporal la

participación de un investigador visitante residente en el exterior en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico o de innovación ya sean nuevos o que se estén ejecutando en entidades peruanas. Es decir, la entidad solicitante peruana deberá presentar un proyecto nuevo o en ejecución que posibilite la incorporación de un investigador visitante que esté acorde a los objetivos de la propuesta y a las capacidades de

éste frente al desafío que representa. La estadía será de al menos 180 días en el Perú (2022-2023). Asimismo, el Concytec a través del Programa Prociencia financiará al menos diez (10) subvenciones de hasta 100 mil soles cada una. Los interesados deberán inscribirse hasta el 15 de junio a la 1:00 p.m. Las propuestas a presentarse deberán estar vinculadas a las áreas: Adaptación y mitigación al cambio climático, Valoración y uso sostenible de la biodiversidad, Economía Circular, Salud, Seguridad alimentaria, Energías renovables y Tecnologías de la información y la comunicación TICs. C a b e re s a l t a r q u e ambos concursos van dirigidos a universidades licenciadas por la Sunedu, Institutos Públicos de Investigación (IPIs), Centros nacionales de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público o privado, Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) públicos o privados y empresas peruanas, se informó. Finalmente, los requisitos y procedimientos para inscribirse se encuentran en las bases del concurso que pueden ser descargadas en el siguiente enlace: www.prociencia. gob.pe


Lunes 14 marzo del 2022

en la Hoy historia

DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

H D W Z H R H O J L E W F B W F A K Z O N W Q P D

R K W U L X S W C N T U L E L Q U I N C E U D U Y

M A Y W G A G A E J G U V P K O H J Z I E L S W V

S R F D I M Z Y T L P L U S B W B A O S V A S W F

M R X M U N D I A L D N K E G X X S I M Z Z W Z K

Y B P Y J X G L H D I Í V Ñ M M A R O K Y A N Q D

U O D R E C O R D A R C A A N I V S A J Q L B G N

W D T G C V E U T D W O X L Q E K A T W E F Z O I

I X S E C E L E B R A N P A Z F H E Q D M Y H A E

S G F Y M N Y T D D S O D D X Z D J E R L B X K U

H R Q H K G F Z E H R C N A E T B M Y O H D D R F

X Q J O V K E H R Y S I K X L K A C S F H E I F Z

P J R X S M L A E C Y M P W E R K I B Y L V O A K

C F Y Z H C A T C T M I T J Z A N J H A Y W R A O

O T I A K X Z J H Q D E Y O S T K Y S P B C R B W

W Q U E L A C H O Z M N Y Í E I A A O D A R C Q P

A T U Q W K O I S I Y T C R E T L I E H B R W T A

P S A H X L N C D A X O E B B U Y L V Q M Q A Y E

S N E D A R S X E Y M S L J D T O K B U W R Q K T

G K F Z K Q U C L O E U B O H S Z U Q N S M X G B

11 Amenidades

/@Diarioahora

Sopa de Letras S Z T I X C H V S Y R D Y G Q E G K M M H H P J E

11

>www.ahora.com.pe

M C S M J I M G E S N N A A R K B Q T P C L Q X Z

C Q C N Z Q I L O F R G E C O N Ó M I C O S T Z Q

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

X H I T F G D L W K O O W O G K C D K G U V F V R

Z O N F D T O A D N P R B L Y U O N H J M Z A G X

M A U F E S R S Y V K T J X Q S N Y N M H T T N R

K Z U Q F H E E E G K Z Z A R T E A E D Y G B Z F

U D H R E X S G M Y D V P Z F C H Q F U C Q I Z M

Z O F V N T E U J N P Z E X F R B H Q E J M P Z S

G E Q W S V S R X Q U I V L L B M H D G C Y X U J

Q I K C A O X I Y V V Y X K X A F Q K O S H N V G

L X F Q I U F D J N H L T K I C C A E V L E A C M

G Z Z G K B B A D Q X U E V C S V B V Z N K Y P A

B J K I M U R D F R I H S Y O W C F M Y V P O U T

Y S T I J E F E Q O E M C F N D J N O M I X M E V

Quince

de los

que sirve

de la salud

consumidores

de marzo

Derechos del

para

la seguridad

así como el

se celebra

Consumidor.

recordar

y los intereses

conocimiento

el Día

Una fecha

que la

económicos

de los

Mundial

señalada

defensa

de los

derechos

Hoy vas a dar un paso muy interesante para sentir que tienes todo funcionando como deseas y que no va a haber ya ninguna pega en esos temas y gestiones que tienes entre manos.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Debes estar pendiente de ciertos asuntos que no puedes olvidar, ya que eso supondría un retroceso o un perjuicio en cierto modo, quizá en el plano económico.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Las redes sociales pueden convertirse hoy en un instrumento poderoso si sabes utilizarlas bien. Analiza lo que lees o lo que twitteas, no vaya a ser que des más información de la necesaria.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Si hoy no es tu día más animado, no por eso debes dejarte llevar y no tomar parte en una conversación o en una reunión. Al contrario, lo que te conviene es tomar parte activa, te vendrá muy bien.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Ojo con el peligro de tener demasiada ambición y estar pendiente en exceso del dinero y de lo que éste trae consigo, que a veces son demasiadas preocupaciones.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

No descartes que hoy te lleves un pequeño susto en algo relativo a la salud. En cualquier caso, se va a resolver mucho antes de lo que crees y con mucha mejor resolución de lo que esperabas.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Vuelven a ti ciertas ideas poco amables sobre una persona que crees no se está portando bien contigo, y puede que sea cierto. Pero de momento, vas a tener que tratar con ella, hazte a la idea.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Darás un buen paso en un tema relacionado con estudios o con ampliar conocimientos, porque te afianzas en que te interesa mucho y no te importará echarle muchas horas, pero te sentirás feliz de hacerlo.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Se inteligente y no digas todo lo que sientes sobre una persona con la que tienes una gestión importante pendiente. Lo más sabio es hablar lo menos posible y actuar de manera discreta hasta terminarla.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Si estás pendiente de la tecnología o intentas sacarle el mejor partido para tus intereses personales, te irá muy bien hoy con ello. Además, alguien estará dispuesto a darte una buena idea.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

No tomes hoy ninguna decisión importante, sobre todo aquellas que signifiquen firmar documentos a largo plazo. Sucederá algo que puede hacerte cambiar de idea y tendrás que replantearlo todo.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Hay cierta tormenta en algunos miembros de la familia que te preocupa porque realmente no ves fácil una solución, pero culparte de ello tampoco lo va a solucionar. Busca ayuda en alguien ajeno, alguien con experiencia o un profesional.


o del 2022

12 Policiales

Martes 15 marz /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe

/@Diarioahora

Indigente fue arrollado y murió con el cráneo destrozado

U n i nd i ge nte d e aproximadamente 40 años de edad murió tras ser arrollado por un vehículo que luego se dio a la fuga abandonando a su víctima. El hecho de sangre se registró ayer en horas de la mañana en la carretera Central. Según las indagaciones, el hombre habría estado caminando por un costado de la

vía rápida a la altura de la localidad de Andabamba cuando fue impactado y arrastrado por un vehículo que aún está en proceso de identificación. El hombre terminó con el cráneo destrozado y sus sesos regados por la pista. Los transportistas alertaron del hecho a los agentes del serenazgo de Pillco Marca, quienes acudie-

ron al lugar y tras constatar el hecho, dieron aviso a las autoridades policiales. Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito, la Fiscalía y el médico legista para realizar el

levantamiento del cadáver. Luego trasladaron a la morgue donde fue internado como NN. Hasta el cierre de la presente edición, el cuerpo del hombre que vestía un pantalón color marrón y casaca negra no había sido identificado.

Sujeto toma taxi y luego huye llevándose el balón de gas de mototaxista Michell Antonio Ureta Orizano (29) fue detenido luego de hurtar el balón de gas de Lenin Manolo Camones Rojas a quien le había solicitado el servicio de taxi para llevarlo hasta las inmediaciones del centro de

salud de Aparicio Pomares. El agraviado manifestó que el sujeto le solicitó el servicio de taxi en las intersecciones del pasaje Cárdenas y el jirón Independencia y, al llegar a su destino, en la

posta de Aparicio Pomares, bajó de su unidad móvil llevándose su balón de gas, que se encontraba en la parte posterior. Tras el hecho, el agraviado solicitó ayuda a los policías de la Unidad de

Emergencia quienes iniciaron con la búsqueda y lograron capturarlo, luego lo trasladaron al Departamento de Investigación Criminal para ser investigado y determinar su responsabilidad.

Detienen a sujeto que hurtó más de 800 soles de mototaxista La rápida acción de los policías del Escuadrón de Emergencia permitió la captura de Jean Pool Cori Díaz (19) quien había sustraído el canguro con 865 soles del mototaxista Mauricio Cruz Gravel.

El agraviado manifestó que había estacionado su trimovil de placa de rodaje C7T-222 en la puerta de la pollería Sabor y Sazón con su hija adentro e ingresó al restaurante para comprar comida, cuando de

repente el imputado sustrajo el canguro. La menor, al percatarse del hecho, gritó solicitando auxilio y puso en alerta a su padre, quien dio aviso a los policías que rápidamente iniciaron con la búsqueda

y ubicaron y capturaron al presunto ladrón entre los jirones Ayancocha y Leoncio Prado. El sujeto fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su situación legal.


13

Martes 15 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Tres muertos deja violento choque de automóvil con camión

Sujeto fue detenido tras ingresar a robar en una vivienda

Tres personas encontraron una trágica muerte tras colisionar el automóvil Yaris en el que se desplazaban. El fatídico accidente se registró ayer en horas de la madrugada en la zona conocida como Badén en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado. Según las indagaciones, el vehículo de color negro de placa de rodaje de BTD-287, conducido por Welinton Ordoñez Pimentel (22) que pertenece a la empresa de transportes Etur Seis se desplazaba con destino a Tingo María cuando se topó con la tragedia. Se conoció que, cuando el automóvil que se desplazaba con destino a Tingo María, se

Jean Carlos Amasifuen fue arrestado tras ser sorprendido robando electrodomésticos y objetos de valor de la vivienda del señor Calixto Aparicio Palomino (53) ubicado en el asentamiento humano La Florida, en Las Moras. El agraviado contó que cuando dormían plácidamente, al promediar 4:00 a. m., el sujeto ingresó a la habitación de su hijo y jaló su celular. El menor despertó y corrió tras el delincuente y despertó también a toda su familia y lograron retenerlo. Al revisar su vivienda, se percataron que no estaban su cocina de cuatro hornillas, el balón de gas y una bicicleta, por lo que

produjo un deslizamiento de piedras de gran tamaño. El conductor tratando de esquivar las rocas invadió el carril contrario y fue impactado frontalmente por el camión de placa de rodaje BFN-883. Los tres pasajeros del vehículo colectivo perdieron la vida. Fueron identificados como el arquitecto Franklin Vicente Vásquez Revolledo

(36), el ingeniero civil Miki Vilca Garay (29) y el profesor Geovanni Arturo Cavalie Santibáñez (49), este último se dirigía a su centro de trabajo para dar inicio al año escolar. Mientras que el chofer de dicha unidad, Welinton Ordoñez Pimentel, fue trasladado de emergencia al hospital de contingencia de Tingo María. Hasta el cierre de la presente

edición se encontraba gravemente herido y su pronóstico era de carácter reservado. Hasta la zona del accidente, se trasladaron policías de la Unidad de Accidentes de Tránsito de Tingo María junto a la Fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento de los cadáveres, luego fueron trasladaron a la morgue de la zona. En tanto, el conductor del camión, cuya identidad se mantiene en reserva, quedó detenido y trasladado a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo.

los pobladores golpearon al sujeto hasta que indique el lugar donde había llevado los objetos robados. Efectivamente, el sujeto había escondido la cocina, entre los arbustos, a unos 100 metros de la vivienda, mientras que su balón de gas habría sido devuelto por sus cómplices y abandonado en la puerta de la vivienda de un vecino. Mientras que por el valor del teléfono celular pagó al agraviado la suma de 300 soles, pero la bicicleta aún no ha sido recuperada. El sujeto fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal para ser investigado y determinar su situación legal.

Cae presunto timador cuando pretendía estafar a víctima Richard Valdivieso de la Cruz (53) fue detenido por policías de la comisaría de Huánuco cuando pretendía timar a una joven con el cuento de que necesitaba ayuda porque supuestamente no sabía leer. Según las indagaciones, cuando la joven salía de un estudio jurídico ubicado entre los jirones 28 de Julio y Huánuco se le acercó el hombre y le pidió que le

leyera un escrito a mano aduciendo que no sabía leer. Sin embargo, la joven lo vio muy sospechoso y, creyendo que le estaba realizando un reglaje, empezó a grabarlo. El sujeto asustado abordó un trimóvil y pretendía darse a la fuga; sin embargo, la joven solicitó ayuda a un policía que patrullaba por el lugar y lograron capturarlo. Al realizarle el

registro en su poder hallaron gran cantidad de billetes en dólares falsos, y monedas antiguas de “oro”, además de un cuadernillo, con un escrito donde decía: “Dr. Daniel Sánchez. Compadre ahí te mando a Julián para que le hagas un negocio de mucho valor, porque no sabe leer. Realice usted, y a él dale la quinta parte, que pronto estaré por casa. Atentamente tu compa-

dre. Luis Palacios”. Los investigadores manejan la hipótesis que el sujeto pretendía estafar a la joven con el ya conocido cuento de las pepitas de oro. El sujeto fue t ra s l ad ad o a l D epartamento de Investigación Criminal (Depincri) donde es investigado por la presunta comisión del delito contra el orden monetario en la modalidad de falsificación de billetes.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Martes 15 marzo del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Agradecen a todos Huacar brindó un justo reconocimiento a los héroes de 1972 por los homenajes

Por Pascual Alejo Rettiz Los Leones de 1972, aquellos que lograron la hazaña de llevar a Huánuco por primera vez al fútbol profesional hace 50 años, fueron recibidos por las autoridades encabezadas por el alcalde Rossi Martel en la tierra de Javier Fano, el máximo artillero de aquella épica jornada. La primera actividad

fue una misa de honras por los fallecidos del León de Huánuco; posteriormente, se sirvió un almuerzo de camaradería. Después se realizó la ceremonia de reconocimiento a los exjugadores por parte de la primera autoridad del distrito de Huacar. En el uso de la palabra, los hijos de Jorge Cárdenas

y Javier Fano, recordaron los consejos de sus padres y felicitaron a los hombres que protagonizaron la hazaña. Después de la misa, Johan Fano repartió juguetes a los niños huacarinos. Después del almuerzo, la comitiva se trasladó al estadio municipal al compás de una banda de

Alianza UDH confirma amistosos con la U y Alianza Lima La delegación del Alianza UDH para completar su pretemporada de preparación con miras al campeonato 2022 de la Liga 2 disputará importantes encuentros en la ciudad de Lima. Luego de intensas gestiones, el club ha firmado sendos convenios con los clubes Universitario de Deportes y Alianza Lima para jugar dos partidos amistosos. Con el cuadro crema, el partido se dis-

putará este jueves 17 a las 11.00 de la mañana en el estadio Monumental de Ate; mientras que el cotejo con Alianza Lima será el sábado 19 al mediodía en el estadio de Matute. Un tercer amistoso se está por confirmar y sería el próximo martes. Luego los entrenamientos continuarán en Lima. Además del plantel y comando técnico, también viajaron los principales dirigentes

para asistir al sorteo del fixture que se realizará hoy al mediodía en la sede de la FPF en la Videna. Po r o t r o l a d o, hoy a las 9.00 de la mañana estará en Huánuco la Comisión de Estadios de la FPF para ejecutar la revisión técnica del estadio Heraclio Tapia. Revisarán el estado del campo de juego, alambrado perimétrico, camerinos, enfermería, graderías, sistema de iluminación, etc.

música que entonaba la melodía Perú Campeón y se lanzaron bombardas y cohetes; luego, repartieron balones a los niños. Los másteres de Huácar jugaron un amistoso con los exjugadores del León 1972. El encuentro terminó en empate (2-2). Ambos equipos fueron premiados por la Municipalidad.

Durante cuatro días, los exjugadores del León que hace 50 años se clasificaron a la profesional participaron en múltiples homenajes, agasajos, reconocimientos y otras manifestaciones. Por esa razón, expresaron su agradecimiento. “No pensábamos que nos iban a recibir de esa manera; desde que llegamos al aeropuerto nos esperaban con banderas y banda de música; por las calles, la gente nos saludaba y nos aplaudía. Yo pensé que nos habían olvidado, pero no es así, hemos sentido el cariño y eso nos ha tocado en el corazón, fue mucho mejor que hace

50 años cuando volvimos con la clasificación”, dijo Alejandro Ríos el popular “Chato”. Carlos Souquon, expresa su agradecimiento por todo lo vivido en estos días. “Lo mismo fue en todos los lugares donde nos invitaron; en Huácar, en Amarilis, en el Gobierno Regional, en la Municipalidad y en todo sitio donde íbamos nos felicitaron y nos abrazaron. Fue como si recién hubiéramos logrado la clasificación. Agradezco por las medallas, las resoluciones, las placas recordatorias, yo los llevo siempre en mi corazón, Huánuco es mi segunda casa”, dijo el ‘Chino”.


Martes 15 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

El 1 de abril será el sorteo del Mundial

La FIFA puso la fecha para el sorteo de la Copa del Mundo 2022 que se realizará en Catar del 21 de noviembre

al 18 de diciembre de 2022. Será el viernes 1 de abril desde las 11:00 a. m. (hora peruana) en una ceremonia

que tendrá más de 2 mil invitados especiales en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Doha, capi-

tal de Catar. Al finalizar el evento, los mejores equipos del mundo podrán trazar su ruta hacia

la final de la copa que tendrá como escenario el estadio Lusail, con capacidad para 80.000 personas el 18 de

diciembre. El sorteo tendrá tres aristas, debido a la pandemia y la postergación de uno de los partidos del repechaje europeo: los dos cruces entre la Confederación Asiática, la Concacaf, Conmebol y Oceanía; además el conflicto por el partido de Escocia vs. Ucrania que no se dará y quienes enfrentarán al ganador de Gales vs. Austria. La Copa del Mundo Catar 2022 se jugará en ocho estadios ubicados a una hora del centro de Doha, motivo por el cual los aficionados tendrán más cerca todos los encuentros que se realizarán en un total de 28 días. La selección de Catar es la primera clasificada por ser el país organizador. Los otros países que ya tienen su pase al próximo mundial son Argentina, Brasil, Alemania, Francia, España, Bélgica, Serbia, Dinamarca, Croacia, Inglaterra, Suiza, Países Bajos, Irán y Corea del Sur.

Manuel Rodríguez saludó a León por los 50 años Manuel Rodríguez Saavedra fue un delantero con mucha potencia y gol que llegó al León en 1972 cuando se clasificó por primera vez al futbol profesional. Fue una de sus primeras contrataciones para el Descentralizado. Llegó del Cultural Juanjuí junto con el arquero Miguel Sinti, que también jugó la final de la Copa Perú

de ese año. Le pusieron de apelativo ‘Petróleo’ para no confundirlo con Manuel Rodríguez Zapata, ‘Kerosene’, quien también llegó al equipo en aquella oportunidad. Después de defender por varios años al León y brillar como goleador, se fue a Tocache, donde se radicó por varios años y actualmente

vive en su tierra natal. Vino a ver a sus hijas y familiares. Se hizo presente en la ceremonia en la Municipalidad de Huánuco para saludar al club y a los integrantes del equipo y se abrazó con todos. “Me enteré que hoy se cumplen 50 años de la clasificación y he venido a saludar a los muchachos. Ese

año yo me integré al equipo y jugué en el Descentralizado. Me siento orgulloso de haber vestido la camiseta del León y agradezco al club la oportunidad que me dio porque me hice conocido a nivel nacional y también fui convocado a la selección nacional preolímpica. Saludos al club y a la afición huanuqueña”, dijo.

Continúan los campeonatos distritales Las ligas de Pillco Marca y Chinchao llevaron a cabo normalmente las respectivas fechas de sus campeonatos. En Pillco Marca se jugó la segunda en el campo del centro poblado de Huayllabamba, con los siguientes resultados: Colegio Garrido 1 - San Martín 2 Pillco Mozo 4 - Cayhuayna FC 0 Sport Albino 5

- San Sebastián 0 Los Ángeles 1 - Pillco Marca 1 San Sebastián es el puntero con 6 puntos.

DATO Agradecemos la información de parte del Prof. Julián Cruz Fabián.

Chinchao primera fecha El torneo fue inaugurado por el alcalde quien dio el play de honor en el primer partido. Los resultados fueron los siguientes: Los Íntimos 1 – M. Aguilar 0 Colegio Decna 5 – San Pedro 1 Sport Mans 1 – Los Andes 1 Sport Chinchao 1 – Dos de Enero 1


ahora_deportes@hotmail.com

Martes

15 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Alianza UDH confirma amistosos con la U y Alianza Lima PÁG.15

/@Diario.ahora.1

Perú comenzó a entrenar para las eliminatorias

La selección peruana comenzó a trabajar en la Videna con miras a la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Catar 2022. El primer entrenamiento se realizó con la presencia de 11 ju-

gadores del torneo local. Estos jugadores tuvieron actividad con sus equipos en la sexta fecha del campeonato peruano. El comando técnico mandó realizar trabajos en el gimnasio y pruebas físicas.

La selección nacional se medirá ante su similar de Uruguay el 24 de marzo a las 6:30 p. m. en el estadio Centenario. Para el duelo, Ricardo Gareca espera contar con los 29 jugadores convocados en óptimas

condiciones. Contra Paraguay jugará el martes 29 de marzo por la última fecha doble de las eliminatorias. Á n ge l o C a m p o s , Aldo Corzo, Jhilmar Lora, Christian Ramos, Nilson Loyola, Josepmir Ballón,

Yo s h i m a r Yo t ú n , Horacio Calcaterra, Christopher Gonzales, Jairo Concha y Alex Valera conformaron el primer grupo que comenzaron los trabajos. El viaje de la delegación nacional a Montevideo está

programado para el martes 22 de marzo, a las 15:30 horas. Quedó confirmado que antes del partido ante Uruguay, el jueves 24 de marzo a las 6.30 p. m. de Perú, realizarán una última práctica en tierras charrúas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.