Edición Digital Diario Ahora 05/04/2022

Page 1

Vándalos saquearon e incendiaron oficina de la Gerencia Municipal de Transporte PÁG. 2

Turba destruyó casa del alcalde José Luis Villavicencio y prófugo Juan Alvarado PÁG. 3

Martes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 05 de abril 2022

N°8357 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Al menos 10 detenidos por causar vandalismo durante protesta

SUSPENDIDO PARO DE TRANSPORTISTAS EN HUÁNUCO

¡VANDALISMO!

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

POLICIALES - PÁG. 13

REGIÓN - PÁG. 4

Un herido en el paro de transportistas

MEDIANTE UN COMUNICADO EMITIDO POR EL DIRIGENTE EVARISTO BUENO Y TAFUR, SE INFORMÓ DE LA SUSPENSIÓN DEL PARO NACIONAL DE MANERA INMEDIATA. EL GOBIERNO DE CASTILLO TUVO QUE CEDER ANTE LAS OLAS DE VANDALISMO Y PROTESTAS A NIVEL NACIONAL.

Erasmo Fernández pide a Alvarado cumplir su palabra y entregarse a la justicia PÁG. 12

Mercado modelo se sumó al paro de transportes por el alza de combustible PÁG. 5

PÁG. 3


2

Martes 05 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Vándalos saquearon e incendiaron oficina de la Gerencia Municipal de Transporte mero comenzaron tirando piedras a las ventanas, luego tumbaron la puerta accedieron e incendiaron, el personal que estaba aquí no pudo controlar”, resaltó. Cabe destacar que esta institución no fue la única afectada pues los manifestantes agredieron la municipalidad provincial de Huánuco y otras viviendas que se encontraban a su paso.

En medio de los disturbios que rigieron el primer día de paro de transportistas, los manifestantes saquearon e incendiaron la Gerencia Municipal de Transporte, ocasionando graves daños a la institución.

En este sentido, el gerente Teófilo Loarte destacó que se llevaron cinco computadoras, siete escritorios y una impresora. “Se han llevado cinco computadoras nuevas, seis o siete escritorios,

u n a i m p re s o ra y han quemado expedientes, hemos solicitado la presencia de la fiscalía de prevención del delito porque esto ya es preocupante, se suponía que esta marcha iba a ser pacífica”, indicó.

Loarte exhortó a los dirigentes a responsabilizarse por los daños ocasionados durante la protesta. “Desde muy temprano en la mañana ya habían intentado agredir la institución, pri-

Evaristo Bueno Tafur deslinda toda responsabilidad sobre actos delictivos El dirigente de transporte Evaristo Bueno Tafur se deslinda de toda responsabilidad tras los hechos de violencia suscitados en el primer día del paro de transportistas. Aseguró que fueron organizaciones externas quienes perdieron el control de la situación. “Nosotros convocamos a nuestros hermanos transportistas a que guardaran todos sus vehículos y no salieran a prestar el servicio porque esa es la forma para

demostrar que no he estamos para seguir pagando altos precios en los grifos y nos encontramos con otra realidad… Según lo planeado, nos íbamos a movilizar desde el parque Amarilis cerca de 50 o 60 transportistas y llegaron otras organizaciones, inclusive las agrarias, a quienes nosotros no habíamos convocado”, indicó. Bueno Tafur señaló que inclusive hasta pasadas las 10:00 am solo eran alrededor

de 60 y transportistas cuando se encontraron con una gran multitud que no pertenecían a este sector. “Yo iba caminando cerca del puente de Huancachupa y vi que había grupos de personas que no eran transportistas, eran vecinos que comenzaron a poner piedras. Esta situación ya es preocupante, esperemos que las autoridades en las próximas horas puedan tocar el tema del Glp y el gas doméstico,

creo que es lo más urgente”, dijo. Asimismo, aclaró que la convocatoria realizada por el sector transportes fue a una marcha pacífica. “Hay cosas que escapan de nuestra responsabilidad, lo único a lo que nosotros hemos convocado es a una marcha pacífica, yo no sé si la policía de repente ha podido controlar o no porque la policía estaba dispersa por todos los lugares”.


3

Martes 05 abril del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Suspendido paro nacional de transportistas en Huánuco De acuerdo a un comunicado emitido por el presidente la Organización Regional de Defensa y Desarrollo de los transportistas en Huánuco, Evaristo Bueno y Tafur quedó suspendido de manera inmediata la continuidad del paro convocado para este 05 de abril, por la unión de gremios de transporte Multimodal. Según se lee en el documento, las razones para suspender las actividades de protestas que dejaron un sinfín de pérdidas y destrozos por toda la ciudad para el día de hoy serían los puntos acordados por el poder ejecutivo y legislativo durante la las mesas técnicas.

En este sentido, Bueno y Tafur exhortó a todos los transportistas

de la región a reanudar sus labores a partir del día de hoy.

Turba destruyó casa del alcalde José Luis Villavicencio Vecinos del alcalde José Luis Villavicencio rechazaron las acciones violentas que dejaron afectaciones en la casa del burgomaestre y los alrededores de la cuadra 1 del Jirón Bolívar. Una de las vecinas, quien prefirió no ser identificada por temor a represalias, detalló que una gran multitud

se acercó al lugar y comenzó a lanzar piedras sin ninguna justificación. “Han comenzado a lanzar piedras a diestra y siniestra, no han visto si era o no su casa, no les interesaba nada, estamos con los nervios de punta porque de un momento a otro comenzaron a llover

las piedras e incluso estaban haciendo clases mis hijos”, expresó. Otro de los vecinos resaltó que había menores de edad dentro de las viviendas, los cuales quedaron muy afectados. “Esta gente vino a hacer estos destrozos sin tomar en cuenta que ahí estaban su cu-

Según declaraciones emitidas por el dirigente regional el pasado lu-

nes, una de las razones que motivaron a esta protesta fueron la falta

de confianza que genera las promesas del Ejecutivo de dar solución a las problemáticas planteadas por los transportistas. Como se sabe, este paro en la región Huánuco había sido convocado pese a la tregua de 5 días que había acordado el gremio de transportistas de carga pesada con el Gobierno para que las carreteras sean liberadas. Sin embargo, dirigentes regionales exhortaron a los trabajadores del transporte público, taxis, colectivos y medios fluviales a acatar un ‘paro de transportistas generalizado’, a fin de exigir mesas de diálogo con las autoridades.

ñada, sus sobrinos, había menores de edad, sé que hay problemáticas, pero esta no es la solución. Respetamos que protesten, pero no se puede mezclar la delincuencia con el derecho a exigir que se atienda una problemática que nos afecta a todos”, aseguró. Finalmente, exhortaron a las autoridades a dar con los responsables de estos hechos y hacer justicia.

Casa del prófugo Juan Alvarado también fue atacada por manifestantes En medio de los disturbios que ocasionaron por toda la ciudad, los manifestantes de este paro también arremetieron contra la vivienda del exgobernador y prófugo de la justicia Juan Alvarado Cornelio, ubicada en la cuadra 4 del jirón 28 de julio. De acuerdo a infor-

mación aportada por los vecinos de la zona, los manifestantes se habrían confundido horas antes atacando viviendas colindantes. Policías se apersonaron al lugar de los hechos para retirar las llantas y piedras que habían sido dejadas por los responsables de estos actos delictivos.

Asimismo, se conoció que dentro de la protesta procedieron a incendiar una de las motos que se encontraba por los alrededores del estadio Heraclio Tapia. Cabe destacar que durante el recorrido los manifestantes amenazaban con quemar más vehículos para el día de hoy.


4

Martes 05 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Un herido en el paro de transportistas

Una persona resultó herida durante la manifestación de 48 horas de los transportistas. Cabe resaltar que en este caso, participaron también personas ajenas a los gremios que marchaban, como agricultores, quienes llegaron a la plaza mayor de la ciudad con piedras y palos, ocasionando daños materiales en la municipalidad y a los negocios cerca a dicha institución. Efectivos de la Policía Nacional y manifestantes se enfrentaron durante el acontecimiento, la PNP tuvieron que disparar gases lacri-

mógenos para evitar más desmanes, lo que causo que una persona de aproximadamente de 40 años, resulte con una herida de consideración en la pierna izquierda. El disparo de la bomba lacrimógena lo golpeo directamente. Posteriormente, fue ayudado por efectivos del serenazgo, policías y demás los protestantes. Muchos manifestantes y persona que acudieron al paro resultaron afectados por la bomba lacrimógena debido al enfrentamiento que se dio el día de ayer como resultado de la protesta.

/@DiarioahoraHco

Martes 05 abril del 2022 /@Diarioahora

Instituciones fueron atacadas por turba de manifestantes durante el paro de transportistas

Trabajadores de la Gerencia de transportes, de la Municipalidad de Huánuco y del Banco de la Nación sede del Open plaza, vivieron mo me nto s d e a n gustia. Vándalos que pretendían ser manifestantes del paro d e t ra n s p o r t i s t a s llegaron a saquear y

atacar violentamente los interiores de dichas instituciones. Causaron zozobra, caos, e inclusive, pánico. La institución más perjudicada fue la gerencia de Transportes. Ahí los sujetos sustrajeron y quemaron documentos, se llevaron

computadoras, escritorios, entre otras cosas materiales Asimismo, la fachada de la Municipalidad de Provincial de Huánuco, también, fue dañada pese a que estuvo resguardada por la policía nacional de Perú. Para los protestantes no fue impe-

dimento para lanzar piedras, ladrillos entre otros objetos a las ventanas y puertas del dicho municipio. A s í m i s mo, l o s protestantes llegaron a cerrar las puertas del Banco de la Nación con el objetivo de que apoyen la medida de radicalización de 48 horas.

Vehículos menores afectados por el paro

Conductores de trimóviles, quienes no apoyaron al paro y salieron a laborar con supuesta normalidad, fueron atacados por turbas de manifestantes. Los vándalos enfurecidos gol-

pearon a los conductores y voltearon varias unidades móviles, obligándolos así a regresar a guardar sus vehículos y apoyar en la lucha. Las motocicletas tam-

poco se salvaron. La turba atacó también a conductores de motos lineales, e inclusive quemaron dos vehículos que se encontraban estacionados en las calles de ciudad. De esta manera se llevó a cabo el primer día de paro de los transportistas, que termino en enfrentamientos, daños materiales, disturbios y desorden. Muchos conductores y personas manifestaron que no apoyaron el paro porque se infiltraron personas de mal vivir, quienes causaron desorden quemando llantas en las calles y avenidas de la ciudad.


5

Martes 05 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Mercado modelo se sumó al paro de transportes por el alza de combustible El presidente del mercado modelo de la ciudad Huánuco, Antonio Talenas afirmó que se sumaron al paro de transportistas debido a que el alza de combustible también viene afectando a los precios de los productos de la cesta básica. “Estamos sufriendo en carne propia el alza constante del combustible y de ahí va subiendo todos los productos que vienen de otro departamento entonces la escasez de pollo, la subida de precio del azúcar y de otros productos ha hecho de que nosotros también nos sumemos a este paro ya es hora de que comencemos a luchar al lado del pueblo porque nosotros también nos vemos afectados”, señaló. Talenas aclaró que la decisión de apoyar esta protesta fue por convicción y porque desean que los productos estén al alcance de todos. “No es por miedo,

es solidarizarse con los hermanos que están en pie de lucha y nosotros queremos que los productos estén al alcance de todos, nosotros esta medida lo estamos haciendo es por convicción, no es porque alguien nos haya pagado o nos haya dicho, hemos escuchado decir al Señor Castillo que algunos dirigentes están pagados y eso no es cierto”, aseveró. Asimismo, manifestó que se avisó con antelación que los comerciantes se sumarían a esta medida de lucha a todos los usuarios para que tomarán sus previsiones. “Pedimos disculpas a nuestros usuarios, pero esta es una lucha que debe ser de todos porque el alza de precios de los productos nos afecta a todos por igual, el azúcar está por las nubes ha subido en un 100% y eso es culpa de los malos manejos a nivel del gobierno central”.

Agricultores se sumaron al Paro Nacional

Agricultores decidieron sumarse al paro nacional de transportistas, tal es el caso de Luis Pérez, quien en represen-

tación de la comunidad campesina rechazó los actos de violencia suscitados durante el primer día de protesta.

“Nosotros como campesino hemos venido sanamente a sumarnos al paro nacional de transportistas porque también nos vemos afectados por el alza de combustible, el campesino ha sido prácticamente aislado ya está bueno que este gobierno siga apoyando a los grandes monopolios mientras los campesinos nos sacamos el jugo el día a día”, enfatizó. Pérez resaltó que las organizaciones campesinas que participaron lo hicieron de manera pacífica sin causar daños a terceros. “Ahora nos mandan a maltratar, se infiltran entre la policía para agredir

y crear zozobra y sabotear esta lucha que solo quiere el beneficio para la población, nosotros perdemos gran parte de nuestras cosechas por el alto costo del traslado ya basta de que las cosas sigan aumentando y este gobierno no haga nada”, aseveró. Por otra parte, manifestó que seguirán sumándose a este paro nacional hasta que el gobierno de una solución. “ E l p r e s i d e nte s e equivoca al decir que estamos pagados, debería pedir perdón al pueblo que venga a ver cómo los campesinos sufrimos para trasladar nuestra cosecha”.


Martes 05 abril del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

El león rugió Aunque parezca mentira, pero es una realidad, Huánuco inició su paro de 48 horas de protesta y fue contundente. Se paralizó todo tipo de actividades, las instituciones tuvieron que cerrar sus puertas, al igual que los mercados, escuelas y toda institución pública y privada. Hasta cierta parte genera envía la unión e indignación de los huancaínos al momento de criticar a sus autoridades. En nuestro caso, después de mucho tiempo se ve eso. Nos hace acordar a la historia que hace 200 años en 1812 en Huánuco se efectuó el primer grito libertario contra los chapetones españoles. El paro comenzó en las primeras horas del día en la carretera central y fueron los transportistas que sirvieron de ejemplo y contagiando paulatinamente a toda la población. Tal vez, siguiendo cómo muestra lo que hicieron los hermanos huancaínos, aunque ellos destruyeron todo a su pasó. Pero acá también hicieron algo similar, rompieron lunas de algunas de las viviendas de algunas autoridades y afectaron también algunas instituciones, cómo el Poder Judicial, el municipio provincial, etc. Los vándalos se acordaron de la ubicación de la casa del prófugo Juan Alvarado, y pago los platos rotos. Lo peor de todo es que también algunos otros vecinos fueron afectados, ya que empezaron a lanzar piedras a diestra y siniestra, lo que es realmente inaceptable. Muchos niños estaban en casa y personas en general, pudieron haber ocasionado una tragedia realmente. Como dijeron los manifestantes, el paro es de todos, pues la abusiva alza del combustible y productos de primera necesidad nos afecta a todos. De igual manera, sucedió en Tingo María y en Ambo, donde también el pueblo reclamó contundentemente. De hecho, en varias partes del país el paro fue muy radical y los hechos de violencia no cesaron, en Ica por ejemplo, quemaron un peaje. Todos somos el pueblo, así como lo llama el presidente Pedro Castillo, sin embargo, ayer solo estuvo paseando en ciertas escuelas y tomándose fotos e ignorando la grave crisis que sufría el país. Eso es lamentable y vergonzoso. Nuevamente, sus ministros tuvieron que dar la cara por él en el congreso… La clase media está desapareciendo y la pobreza está llegando a cada vez más hogares. Muchos decían y con justificada razón, el león debe de rugir, y esta vez se hizo escuchar a nivel nacional el reclamo al gobierno incapaz de Castillo.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

Cómo los cuentos construyen el espíritu de lucha: la diferencia entre los relatos infantiles rusos y ucranianos Por Mia Bloom

y Sophia Moskalenko

Cuando comenzó la invasión rusa, casi nadie en occidente esperaba que Ucrania fuese capaz de presentar algún tipo de oposición seria a la agresión de Rusia. Se ha escrito mucho sobre cómo los líderes, incluidos los aliados, subestimaron la capacidad de liderazgo de Volódimir Zelenski. Pero más allá de haber cometido un error de cálculo sobre cómo un comediante podía transformarse en una figura similar a Winston Churchill, las evaluaciones militares del ejército ucraniano también estaban muy equivocadas. Tras varias semanas de guerra, está claro que muchos sobrestimaron la voluntad y la capacidad de lucha del ejército ruso e infravaloraron la capacidad del ejército ucraniano para resistir frente a un oponente superior en número, equipamiento y posición. ¿Cómo explicar la evolución de la guerra de Ucrania frente a las predicciones de los expertos? Únase y apueste por información basada en la evidencia. Creemos que uno de los factores que subyacen a la inesperada actuación de los ejércitos de cada país puede deberse a las diferencias culturales entre rusos

y ucranianos. Esas diferencias se cultivaron en parte a través de los cuentos de hadas de su infancia. Una de nosotras, Sophia Moskalenko, es experta en la psicología de los cuentos. La otra, Mia Bloom, estudia la involucración de los niños en la violencia extrema: por qué y cómo los niños se vuelven violentos. Conocemos el poder que tiene el folclore a la hora de dar forma a la visión del mundo durante la infancia y, en última instancia, en los adultos en los que se convierten esos niños. Héroe desvalido vs. pensamiento mágico El folclore es importante para entender los relatos culturales de la gente, es decir, las narraciones que describen algo único de la historia de esa cultura y de su gente. Ayudan a definir una identidad cultural y, de manera sutil, dan forma a las elecciones futuras. Los principales relatos con los que crecen los niños ucranianos –que sirven de guion cultural dominante– son radicalmente diferentes a los que absorben los niños rusos. Los cuentos tradicionales ucranianos, como Kotygoroshko, Kyrylo Kozhumyaka e Ivasyk Telesyk, presentan a personajes modestos

que perseveran contra obstáculos insalvables. El arco del personaje los lleva a través de desafíos, poniendo a prueba su voluntad y haciendo que pasen de ser vulnerables a tener éxito. Estos cuentos siguen el arco narrativo bien conocido del viaje del héroe, una fórmula utilizada durante décadas en libros superventas como Harry Potter y en éxitos de taquilla hollywoodienses como La guerra de las galaxias. En los cuentos infantiles ucranianos, los protagonistas suelen empezar siendo héroes improbables, pero su valor, inteligencia y agallas les ayudan a triunfar contra todo pronóstico. En cambio, los cuentos infantiles rusos suelen girar en torno a un personaje central llamado Iván Durak –Iván el estúpido–. Es el tercer hijo, el más pequeño de los hermanos, uno de los cuales es el listo, y el otro normal. Cuando al personaje principal no se le llama explícitamente “estúpido”, se le retrata como perezoso, holgazaneando en la cama todo el día mientras sus hermanos mayores trabajan duro. En cuentos rusos como Por deseo del lucio, La princesa rana y Sivka Burka, el protagonista acaba venciendo. Pero no gana por sus propias virtudes, sino por la intervención de un ser mágico –un pez, una rana, un caballo– que hace todo el trabajo duro mientras el protagonista se atribuye el mérito.

Estos cuentos populares rusos parecen sugerir que la receta para el éxito no es ser demasiado inteligente ni trabajar demasiado, como los dos hermanos mayores, sino esperar a que la magia se encargue de todo. Enfrentar el mayor reto La mayoría de los adultos no piensan en los cuentos que escuchaban de niños. Sin embargo, estas historias tempranas, experimentadas a través de la lupa de las emociones de la infancia, dan forma a nuestra comprensión del mundo. Determinan nuestras acciones, especialmente en tiempos de crisis. Los cuentos de hadas nos preparan para reconocer a los héroes y villanos de la vida real, el amor y la traición, el bien y el mal. Guían nuestras acciones mientras navegamos por estas dicotomías. La diferencia entre el folclore tradicional ruso y el ucraniano podría explicar en parte la diferencia entre las actuaciones de los ejércitos ruso y ucraniano. Cuando se han enfrentado el mayor desafío de sus vidas, los miembros del ejército ruso no han rendido bien y han demostrado tener una moral baja. Por el contrario, los ucranianos han superado el reto de forma espectacular, con valor y determinación, pasando de ser los desvalidos a los héroes que podrían triunfar contra todo pronóstico.


7

Martes 05 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Sociólogo asegura que alto precio del combustible se deben a incrementos internacionales

Electrocentro inaugura luminarias led en plazuelas y parques de Amarilis Electrocentro inauguró luminarias led del servicio de alumbrado público en tres parques y una plazuela de Amarilis. Así inició el proceso de reemplazo de los focos amarillos por lámparas led de nueva tecnología en el ámbito de este distrito. Los focos led están instalados en los postes de alumbrado público del parque Tupac Yupanqui (ubicada en la avenida Micaela Bastidas), el primer parque de Los Portales, el parque Primavera y la plazuela Virgen de Fátima (ubicada en la avenida Tupac Amaru). “Este trabajo se desarrolló de forma conjunta con la Municipalidad Distrital

El sociólogo Abelardo Ortiz manifestó que muchas de los petitorios del sector transporte serán difíciles de solventar ya que el alza de precio tanto del combustible como de repuestos y demás insumos de transporte son importados y los costos internacionales han aumentado. “Los aranceles no han subido lo que ha subido son los costos internacionales hay que recordar que hasta casi unos meses atrás traer un container de la China

costaba 6 mil dólares ahorita traer un container está sobre los 20 mil dólares entonces hay costos que han subido a nivel mundial que definitivamente atacan a la canasta de los transportistas y de cualquier otro sector”, expresó. Ortiz destacó que prácticamente lo que buscan los transportistas es que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) desaparezca. “Lo del combustible es

más una excusa lo que realmente ellos buscan es que la SUTRAN desaparezca o sea una mesa de partes, ellos quieren que los informales circulen sobre las empresas formales si medir el daño que causen, desde hace tiempo se viene escuchado un audio donde un exministro de transporte estaría negociando para suplantar a la SUTRAN incluso a la jefa de ese organismo”, dijo. Asimismo, enfatizó que el alza del combustible ya era una tendencia mundial

de Amarilis, con el objetivo de mejorar el ornato de la ciudad y la seguridad ciudadana”, indicó Fernando Fernández Rivera, el jefe de Electrocentro Unidad de Negocio Huánuco. Los vecinos agradecieron a la empresa Electrocentro por concretar este trabajo, que le da una nueva imagen a las principales calles, parques y plazuelas de la ciudad, convirtiéndolas en zonas seguras para la población. Las luminarias con tecnología led tiene mucha luminosidad, consume poca energía y tiene una duración de 20 años en promedio.

desde mucho antes que asumiera Pedro Castillo la presidencia de la república. “El combustible en los primeros días del 2021 antes que asumiera el gobierno de Pedro Castillo ya había subido 17 veces entonces esta alza del combustible ya era una tendencia mundial prácticamente, en todo el mundo ha subido desde la canasta básica familiar hasta los caramelos y la inflación en Estado Unidos también ha subido y de igual manera en Europa”.

Electrocentro realiza capacitaciones para juntas vecinales Con el propósito de sensibilizar en el uso eficiente de la energía eléctrica, tarifas eléctricas, alumbrado público, riesgo eléctrico, distancias mínimas de seguridad, entre otros temas, la empresa Electrocentro del Grupo Distriluz, viene coordinando capacitaciones virtuales y presenciales dirigidas a los líderes de las juntas vecinales de la macro región centro.

A través del aplicativo Meet Google se realizó una reunión virtual en tiempo real con más de 30 coordinadores de las juntas vecinales de la provincia de Satipo, quienes saludaron la creación de espacios de diálogo entre sus organizaciones y la empresa Electrocentro para trabajar de manera conjunta en beneficio de la población. Asimismo más de

60 representantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana de Pichanaki y Sangani se dieron cita en la sede de Electrocentro en Av. Micaela Bastidas – Pichanaki quienes estuvieron muy atentos y entusiasmados con las comparaciones dadas por los expositores referente a consumos mensuales entre focos ahorradores o LED e incandescentes.

El próximo martes 5 de abril se desarrollará una capacitación virtual dirigida a las juntas del distrito de El Tambo en Huancayo considerado el más poblado de la región. Luego el 8 de abril se ha programado una capacitación virtual para las juntas a desarrollarse en los ambientes de la Municipalidad de Villa Rica en la provincia de Oxapampa –Pasco.


8

Martes 05 abril del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

PARO

TRANSPORTIST


/@Diario.ahora.1

DE

STAS

9

Martes 05 abril del 2022

ora.com.pe

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región


10

Martes 05 abril del 2022

Ambo

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

EN

AMBO

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944


Martes 05 abril del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras I F T Y K V O X M I Q P A E X B Y Y Y O Y G A M M

L M U L T W N Z U A R S K E Z E X N L S I I D O Q

N I J R Y U U D S F O Z I K A S H S O K L Y E I C

E M V S D G A M I N O O E T R S E F S C D G M S E

V C O M O D N O O E K J Q V E V Q A W H Y K O C A

A Y U N A C U L T U R A N A A Y W E M R E K C F L

C G E N E R A C I O N E S B V W X H D O S M R U G

M B O M A C C H S W V U C N H Y N X K R S O A T H

D S J L H W X O G D E D W O F M S P K F P H C U K

C Z P V E F C Y W A C A L O N S S C D W I W I R B

F S A H A I Z U R Z O S Y F O A I H D V Z M A A C

K E J D E L A J U S T I C I A Q M M A S D K R S R

R N J D U K U I W P Z C K J O I P O D R E A P G A

11 Amenidades

DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIA

/@Diario.ahora.1

K S L T E N D Z O V C Y T C E Z X S K C Y C L I U

11

>www.ahora.com.pe

U I A T J C D E M H N L E L R C U G R C L R A V F

B D D U P L H E B D R A A O U V L G O G M V R U U

U R I P M G J K Z U X I T S S N S G K V U U A Y C

W K B M H S H V M N F N D V F L A M Z Y N G L D V

A U V H B T V T K A S C Y A O C N R Z F D R A Z D

G N K L O P Y L S M L L J L G H D L S M O T S E T

C U U A Q J L N K E K U K O X E O H N Q A S P Z R

K U Q S S G W D K J D S Q R D V W R U B B A G J Z

V P R O M O V A M O S I C E R E R S H M Z G C B Q

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

Q H I L J J E P Y R W Ó V S S V R A J V A M Z P P

B F L I V X S R C C O N S T R U Y E N D O N T U G

Z G F D F C P L O B W Z M Z R J S Q C N S E O I J

X G P A L A F K N P O L W R I S V S Y H T W X S G

I Z W R L Z X C C F W K F G H E H P H E O T J K H

G I W I M T W Z I N C B L J I R H S B U Y S J M I

G N E D K U C K E H G B R K W I P M U D E N D U C

J F F A X W Q G N U Y W F G G U U K X F Q Z M F D

D G Z D Z P W U C H H Y T L P P D E T N S S Y X X

E Y G V M A R P I G M M Q P Z T J Y A I N I X G S

G A X U N B L B A T R N S T I G K W D F J B C Q C

T O A J F N Z H J L R N Z R D X M A Y X G X Q C C

Promovamos

Seamos

de la justicia

derechos

para las

una cultura

ciudadanos

la democracia

humanos

futuras

de paz

del mundo

la inclusión

construyendo

generaciones

con amor

impulsando

la solidaridad

una mejor

y conciencia.

los valores

y los

sociedad

Será una ocasión especial para fomentar el contacto con tus seres queridos. Una vibración muy positiva te llevará a ser más comprensivo con tus familiares y a ofrecerles tu colaboración.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Será una excelente ocasión para cultivar la comunicación con tus hermanos, parientes y vecinos. La vibración de Oshun te permitirá relacionarte de manera fácil y fluida.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Aprovecha para proveerte de ropa nueva, también podrías conseguir un adorno para tu casa o comprar una rica comida para compartir con tus seres queridos.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Ahora te sentirás más carismático y popular que nunca porque Oshun te envolverá de calidez y sensualidad. Compartirás momentos con los que más quieres y te mostrarás al mundo con tu identidad más definida.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Estás cerrando un ciclo lunar así que te vendrá muy bien hacer una pausa y reflexionar sobre lo que te ha sucedido últimamente. El contacto con el agua te ayudará a relajarte y a conectarte con tu intuición.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Llegó el momento de que disfrutes de tus vínculos y de tu tiempo libre. Tendrás una lluvia de invitaciones para encuentros o actividades. Conocerás a personas encantadoras que traerán magia a tu vida.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

La concentración y el trato humanitario serán claves para tu buen desenvolvimiento profesional. Te has sabido ganar el cariño y el respeto de la gente y has alcanzado una excelente reputación.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Sentirás deseos de ampliar tus conocimientos y expandir tus horizontes. Si fortaleces el contacto con tus creencias mejorarás tu estado ánimo.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

No permitas que el trajín del día te genere tensión, porque a la noche se abrirán las compuertas del amor para que vivas momentos inolvidables.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Estás maravillosamente predispuesto para las relaciones románticas. Habrá un ida y vuelta de gestos tiernos entre tú y tu pareja. Si te encuentras soltero prepárate porque tendrás una propuesta muy especial.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Estarás ocupado en resolver las cuestiones del día a día. La práctica de ejercicio físico te ayudará a eliminar toxinas, oxigenar tus pulmones y mejorar tu circulación.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tu imaginación y sensibilidad estarán en su máxima expresión. Funcionarás como un canal de energía creativa y llegarás a los corazones de las personas que te rodean.


12 Policiales

Martes 05 abril del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Erasmo Fernández pide a Alvarado cumplir su palabra y entregarse a la justicia “Que cumpla su palabra. Él (Juan Alvarado) d i j o q u e s e va allanar a la justicia y que va a dar todas las facilidades del caso y ojalá que cumpla. Eso es lo que puedo recomendarle”, manifestó el gobernador regional interino de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto. Como se sabe, J u a n A l va r ad o Cornelio actualmente se encuen-

t ra p ró f u go d e la justicia, luego que el juez ordenara 18 meses de prisión preventiva en su contra, por presunta irregular compra de 7995 laptops generando más de 23 millones en perjuicio del Estado. Fe r n á n d e z Sixto lamentó además que los dirigentes de transportistas no acudieran a una reunión convocada por la pre-

fecta de Huánuco, Edith Ramírez Calero. “ L a p re f e c t a co nvo có a d i rigentes de los transportistas en la Dirección Regional de Educación para dialogar. Esperamos más de una hora y n o l l e ga r o n . Espero que eso no sea una señal que no quieren dialogar. Nosotros tenemos la intensión”, manifestó Fernández Sixto.

Sentencian a ocho años de cárcel a mujer por tráfico de drogas El Juzgado Colegiado Supraprovincial de Leoncio Prado sentenció a ocho años de pena privativa de la libertad contra Flor Marli Jabier Lastra (33) tras ser hallada responsable como coautora del delito de tráfico ilícito de drogas. Según el expediente judicial, la mujer viajaba de pasajera a bordo de un trimóvil y

llevaba como equipaje una cartera, con siete paquetes en forma de ovoide, conteniendo más de dos kilos de alcaloide de cocaína. La intervención ocurrió en la carretera Fernando Belaunde Terry, a la altura del caserío de Angashyacu, distrito de Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, en junio del 2013, durante

un operativo desarrollado por personal de la comisaría de Aucayacu. La mujer además de la pena deberá pagar 4 500 soles de reparación civil a favor del Estado. El vehículo en el que se desplazaba la mujer era conducido por su pareja Bertoni Carrasco Pérez, quien ya fue sentenciado por el mismo hecho.

Nueve meses de prisión para sujeto acusado de realizar tocamientos a su sobrina Luis Miranda Moreno fue recluido en el penal de Huánuco acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos en agravio de su propia sobrina. Según la acusa-

ción fiscal, el sujeto, en el mes de diciembre del año 2017, besó a su pequeña sobrina, luego aprovechaba que su madre salía a trabajar dejándolo a la menor a su cuidado para realizarle tocamientos indebidos. El fiscal David Mel-

garejo de la Fiscalía de Leoncio Prado a cargo de la investigación, tras recabar la declaración de la pequeña en Cámara Gessell, solicitó la detención preliminar del sujeto, pedido que fue declarado fundado por el juez. El sujeto fue cap-

turado el 26 de marzo de 2022, ante las evidencias, el fiscal solicitó su internamiento en el penal, por lo que la magistrada del Juzgado de Investigación Preparatoria de Leoncio Prado ordenó nueve meses de prisión preventiva.


13

Martes 05 abril del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Vándalos roban cinco computadoras de Gerencia de Transportes de Huánuco

Un grupo de vándalos que hacían de huelguistas violentaron las instalaciones de la Gerencia de Transportes de Huánuco, ubicado frente al parque San Cristóbal. Los sujetos robaron cinco equipos de cómputo, 11 sillas, destrozaron dos escritorios y una impresora. Asimismo, los sujetos prendieron fuego y sustrajeron documentos de dicha entidad. El hecho se registró ayer en horas de la mañana durante el desarrollo del paro de 48 realizada por los transportistas. “Esos son delincuen-

tes, no son personas que protestan. Lanzaron piedra y casi le cae a

una de las trabajadoras, tuvimos que escapar y escondernos adentro

Policiales

Al menos 10 detenidos por causar vandalismo durante protesta C e rc a d e u n a decena de personas fueron detenidas y trasladadas al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) para ser investigadas por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de daños. Los sujetos venían causando actos de vandalismo como saqueos, destrozos y agresiones en diversos puntos de la ciudad de Huánuco, por lo que fueron intervenidos y trasladados a la dependencia po-

licial. E nt re l o s d e tenidos estarían las personas que quemaron motocicletas, destrozaron vehículos menores, saquearon tiendas comerciales, apedrearon viviendas y rompieron lunas, entre ellas del alcalde Luis Villavicencio y el prófugo exgobernador Juan Alvarado Cornelio. Los supuestos huelguistas uno a uno fueron plenamente identificados para ser investigados por las autoridades y determinar su situación legal.

para no ser agredidos”, manifestó uno de los trabajadores. Se conoció que decenas de personas, en su mayoría jovencitos, destrozaron las paredes de drywall de la institución, luego ingresaron, prendieron fuego en los documentos y aprovecharon para saquear y llevarse los equipos de cómputo. Hasta el lugar llegaron los policías para realizar las indagaciones y dar con la identidad de los sujetos que vienen causando terror en los vecinos y transeúntes.

Sentencian a ocho años de cárcel a mujer por tráfico de drogas El Juzgado Colegiado Supraprovincial de Leoncio Prado sentenció a ocho años de pena privativa de la libertad contra Flor Marli Jabier Lastra (33) tras ser hallado responsable como coautora del delito de tráfico ilícito de drogas.

Según el expediente judicial, la mujer viajaba de pasajera a bordo de un trimovil y llevaba como equipaje una cartera, con siete paquetes en forma de ovoide, conteniendo más de dos kilos de alcaloide de cocaína. L a i nte r ve n c i ó n

ocurrió en la carretera Fernando Belaunde Terry, a la altura del caserío de Angashyacu, distrito de Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, en junio del 2013, durante un operativo desarrollado por personal de la comisaría de Aucayacu.

La mujer, además de la pena, deberá pagar 4500 soles de reparación civil a favor del Estado. El vehículo en el que se desplazaba la mujer era conducido por su pareja Bertoni Carrasco Pérez, quien ya fue sentenciado por el mismo hecho.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Martes 05 abril del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Tarde de empates en Liga del Valle

Resultados del campeonato de Chinchao Por Julián Cruz Fabián

en el Grupo A y Sport Chinchao en el Grupo B. Faltan dos fechas y solo falta definir un cupo de cada grupo para la liguilla que definirá la clasificación a la etapa provincial.

En la cuarta jornada algunos equipos completaron su participación en busca de clasificar a la liguilla. Es el caso de Los Andes

Resultados de la cuarta fecha 18 de diciembre Sport Man Dos de Enero Sport Chinchao

3 – San Pedro 1 – Decana 0 – Juventus 2 – Íntimos

Equipos 1° Los Andes FC 2° 18 de Dic. 3° Sport Man 4° Decna 5° San Pedro

Pj Pts. 3 7 3 6 4 5 3 4 3 1

Tabla de posiciones A

Tabla de posiciones B

Equipos 1° Sport Chinchao 2° Juventus 3° Dos de Enero 4° Los Íntimos 5° Mateo Aguilar

Por Julián Cruz Fabián El club Independiente Huachog llevó su segundo partido ganado en la Liga del Valle y se quedó como puntero con seis puntos, en una tarde en que se registraron tres empates de cinco partidos jugados. Nuevamente, el

nuevo estadio municipal fue escenario de la fecha y atrajo la asistencia de una numerosa afición que acudió para alentar a sus equipos; estos a su vez mostraron mejoría con relación a la primera fecha. En esta liga, la próxima semana habrá tres fechas, incluida

una el Jueves Santo, para compensar las fechas atrasadas que no

1 (A) 1 0 1

Pj 3 3 3 4 3

Pts. 9 7 4 3 0

se jugaron en espera de autorización del estadio.

Resultados de la segunda fecha Cruz de Mayo Agua Dulce Independiente H. La Esperanza Social del Valle

2– 1– 11– 2–

Los Ángeles 2 Jorge Basadre 1 Sport Tambo 0 Real San José 1 La Despensa 0

Dos punteros en campeonato Huacarino Por Pascual Alejo Rettiz Los conjuntos de FC Héroes Huacarinos y Real Atahuayón, quedaron como punteros en el campeonato de la Liga de Huacar, luego de la segunda fecha, en la que ambos sacaron triunfos importantes goleando a

sus rivales de turno. Con buenos partidos, buen clima y una cancha en excelente estado, se disputó la segunda fecha, en la que también se vieron buenos partidos en los que emergen nuevas figuras. Resultados de la se-

gunda fecha Niño Jesús de Cochatama 0 - Sport Grau 0 Nueva Juventud de Rauquín 1 - R. Atahuayon 3 F. C. Heroes Huacarinos 3 - San Miguel 0 Señor de Compadres 1 - E. F. Ajacxs 0

Tabla de posiciones Equipos 1°) Atahuayón 2°) Héroes 3°) Compadres 4°) E. F. Ajacsx 5°) Niño Jesús 6°) Miguel Grau 7°) Rauquín 6°) San Miguel

Pj 2 2 2 2 2 2 2 2

Pg 2 2 1 1 0 0 0 0

Pe 0 0 1 0 2 1 0 0

Pp Pts. 0 06 0 06 0 04 1 03 0 02 1 01 2 00 2 00


Martes 05 abril del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Postergan indefinidamente partido de Alianza UDH L a d e l e ga c i ó n de Alianza UDH no viajó ayer a Huancayo a cumplir su compromiso por la primera fecha de la Liga 1. El paro del transporte, que fue contundente y que continuará hoy, fue el motivo por el que no pudo hacerlo, al igual que Los Chavelines, que iba a ser su rival, tampoco pudo salir de su sede Pacasmayo. Es t a s i t u ac i ó n hizo que la Federación Peruana de Fútbol, que fue notificada en su debido momento por el club, tome la decisión de postergar indefinidamente el partido y lo más seguro es que se

jugará al final del campeonato o en una fecha favorable. En esa ocasión, el encuentro ya no sería en Huancayo, sino en Huánuco dependiendo si Alianza UDH ya podría utilizar el estadio Heraclio Tapia. E n l a s e g u nd a fecha del Apertura, Alianza UDH enfrentará a Pirata FC, que viene de ganarle al Aurich de visita; en partido programado para este sábado 9 a las 3.00 p. m. en la localidad de Chongoyape, Lambayeque, esperando que la situación política se arregle en el país; de lo contrario, tampoco se podría jugar.

Nuevamente Dan de baja a cuestionado árbitro chileno paralizaron torneo ambino

Un verdadero escándalo se produjo ayer en el arbitraje del fútbol chileno, cuando el presidente de la Comisión de Árbitros, el argentino Javier Castrilli, decidió dar de baja definitivamente a once pitos de primera categoría, con la justificación que estaban dirigiendo mal y que es necesario

renovar el arbitraje chileno dando oportunidad a elementos jóvenes. Uno de los que forma parte de un grupo de 11 pitos despedidos es Julio Bascuñán, cuestionado internacionalmente, y más en su propio país por sus graves errores. Bascuñán tiene muy mala imagen en el

Perú por haber perjudicado arbitrariamente a la selección peruana en el partido de vuelta entre Perú y Brasil en 2020 en Lima, cuando sentenció injustamente dos penales a favor de Brasil y expulsó a Zambrano. La medida adoptada por Castrilli no es nueva. En marzo pasado, ya había dado de baja a tres árbitros por sus malas actuaciones. El gremio de árbitros chilenos anunció que no saldrán a dirigir indefinidamente si Castrilli no da marcha atrás o no se va; pero este se mantiene en su decisión y dijo que primero él se iría. “Esto no es una sociedad de beneficencia, es fútbol profesional”, afirmó en la ocasión.

La segunda fecha del torneo de la Liga de Ambo no llegó a jugarse. La razón fue que la municipalidad mandó a cortar la hierba que estaba muy crecida, pero el corte fue demasiado bajo, que con la lluvia y el pisoteo podría dañarse y por eso se prefirió cerrarlo hasta la próxima semana. El presidente Julián Orbezo informó que este fin de semana de todas maneras habrá partidos, dos el sábado y dos el domingo.

En la primera jornada, disputada la semana pasada, se registraron los siguientes resultados: U. H. Huaylla 4 – Chacapampa 0

Racing Club 1 – Sr. de Mayo 1 Sport Milagritos 1 – Sport Isco 1 Real Ambo 2 – A. Ayancocha 0

Partidos de la segunda fecha Sábado 9 de abril 2.00 pm. Racing Club vs Chacapampa 4.00 pm. Real Ambo vs Sport Isco

Domingo 10 de abril 2.00 pm. A. Ayancocha vs Milagritos 4.00 pm. Señor de Mayo vs U. H. Huaylla


ahora_deportes@hotmail.com

Martes

05 de abril del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Postergan indefinidamente partido de Alianza UDH PÁG. 15

/@Diario.ahora.1

El TAS anula sancionesimpuestas a Manuel Burga El expresidente de la FPF, Manuel Burga, obtuvo ayer un triunfo en el TAS, que lo podría restituir en la presidencia del máximo organismo del fútbol peruano. El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), expidió ayer un laudo arbitral que declara nula la resolución de la FIFA que, a través de su Comité de Ética, sanciona al ex presidente de la FPF, por supuestamente haber estado vinculado a un caso de soborno por los derechos de televisión de la Conmebol. Sin embargo, un jurado federal en Nueva York lo absolvió a finales de 2019, ratificando su inocencia. En noviembre de 2019, Burga Seoane fue sancionado por el Comité de Ética de la FIFA, con la prohibición de ejercer, de por vida, cualquier cargo vinculado al fútbol a nivel nacional o internacional, ya sea de carácter administrativo, deportivo o de cualquier otra naturaleza y le impuso una multa de un millón de francos suizos (US$ 1’100,000). Burga había sido extraditado a Estados Unidos, y luego de ser el único absuelto del proceso en Nueva York, apeló ante el TAS indicando, que el procedimiento había violado su derecho a la defensa y que no existía fundamento para la sanción, por estar basado su caso única y exclusivamente en la documentación proveniente del proceso judicial desarrollado en Nueva York, el FIFAGATE, el cual ratificaba su inocencia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.