Edición Digital Diario Ahora 11/03/2022

Page 1

Mujer muere sepultada por huaico mientras descansaba en su choza PÁG. 13

Viernes

Huánuco 11 de marzo 2022

Colapsa el pabellón del cementerio general de Huánuco. 40 nichos fueron afectados PÁG. 2

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8388 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

ESPECIAL - PÁG. 8 y 9

Samuel Cardich, memorias de un poeta extraordinario

CASO LAPTOPS: MINISTRO DE EDUCACIÓN ENVÍA CARTA NOTARIAL A VICEGOBERNADOR

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG. 5

Director de Agricultura responde ante denuncia de Quicacán

¡GUERRA ANUNCIADA!

PÁG. 3

• Serna Román, ministro de Educación, muy ofuscado, envió una carta notarial al vicegobernador Erasmo Fernandez. En ella lo reta a demostrar las imputaciones sobre su persona referentes al caso de desfalco de las laptos del Gobierno Regional de Huánuco. Fernandez, expresó que Serna habría también estado involucrado.


2

Viernes 11 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Ministro de Educación cumple agenda en Huánuco y Pasco En la previa al inicio de las clases presenciales mientras se elabore el nuevo expediente técnico, el Instituto Superior Tecnológico Aparicio Pomares ha cedido algunos ambientes a los alumnos del Virgen del Carmen. Estas aulas habrían quedado insuficientes para la cantidad de alumnos en ese sentido anunció que 8 aulas prefabricadas estarán siendo instaladas en el ISTAP, para que los alumnos estudien con comodidad y no pierdan el año escolar. “He ordenado que, desde Ambo, traigan 8 aulas prefabricadas para instalarlas en el ISTAP y completar las aulas para los alumnos del Virgen del Carmen”, puntualizó.

I.E.I. Hermilio Valdizan

Con el objetivo de monitorear las II.EE. de las regiones de Huánuco y Pasco para verificar las condiciones en el marco del retorno seguro, flexible y descentralizado a clases presenciales 2022, el ministro de Educación, Rosendo Serna Román, llegó a Huánuco el día de ayer. Como primer punto de su agenda, visitó la GUE Leoncio Prado donde se reunió con las autoridades educativas regionales para fortalecer las relaciones gubernamentales. Asimismo, se reunió con los directores

de la DRE, de la UGEL y de las instituciones educativas de Huánuco. Luego, el ministro, sostuvo un encuentro con los periodistas de Huánuco en el auditorio de la Dirección Regional de Educación donde respondió algunas preguntas. El ministro se refirió al inicio de clases. Anunció que el 14 de marzo, 18 regiones iniciarán el año escolar 2022. Serna Román señaló que no se está imponiendo, ni obligando a las direcciones regionales a iniciar las clases el 14 de

marzo. “Es por voluntad propia, nosotros tenemos como tope el 28 de marzo iniciar las clases, que no piensen que les estamos obligando”, precisó. Respecto a los problemas de infraestructura de algunas instituciones educativas en nuestra región manifestó lo siguiente:

Pedro Sánchez Gavidia

Acerca de la I.E. Pedro Sánchez Gavidia, el ministro informó que el problema radica en un tema de propiedad. El PRONIED ha observado que algunos

vecinos de la institución educativa prácticamente han invadido el terreno que le corresponde al colegio y ya se han iniciado los trámites de actualización del saneamiento físico legal, mientras tanto los alumnos estarán estudiando en ambientes prestados por otras instituciones educativas. “Estamos preparando una segunda cartera de inversiones, esperamos incluir ahí al Pedro Sánchez Gavidia”, expresó. Virgen del Carmen Respecto de la I.E. Virgen del Carmen, dijo que

Sobre la lI.E.I. Hermilio Valdizan, el ministro fue bastante tajante y dijo que ese es un tema que lo está viendo el Gobierno Regional. Manifestó que ya se están haciendo las licitaciones para el mobiliario

y mientras se espera esos resultados hay que dar alguna solución. “Ante esa situación no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Debemos hacer algo y ese algo es utilizar el mobiliario antiguo que lo han llevado a algún otro lado. Los alumnos no pueden quedarse sin estudiar y mientras llegan los nuevos mobiliarios vamos a utilizar los antiguos. Esa es una forma de salvar la situación”, precisó el ministro de Educación. Por lo demás, Serna Román indicó que no hay ningún problema con empezar las clases este 14 de marzo próximo. La agenda del ministro continúa el día de hoy con su visita al departamento de Pasco. Visitará la I.E. María Parado de Bellido en Yanacancha, luego la I.E. Daniel Alcides Carrión en Chuquimarca y, finalmente, sostendrá una reunión con el gobernador regional de Pasco.

Colapsa el pabellón del cementerio general de Huánuco. 40 nichos fueron afectados Una parte del pabellón Santa Cecilia del cementerio general de Huánuco Augusto Figueroa Villamil colapsó debido a la antigüedad de su

construcción y las constantes lluvias. El hecho ocurrió el miércoles 9 de marzo al promediar la una de la tarde. Aproximadamente, 40

nichos fueron afectados. La Beneficencia Pública está haciendo la evaluación respectiva del pabellón afectado y cuantificando los daños.

La Beneficencia Pública de Huánuco ha dispuesto el cierre temporal del camposanto, por medidas de salubridad y seguridad hasta nuevo aviso.


3

Viernes 11 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Caso laptops: Ministro de Educación envía carta notarial a vicegobernador para que sustente sus afirmaciones ¡Guerra anunciada!

El ministro de Educación, Rosendo Serna Román, señaló que envió una carta notarial al vicegobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, con referencia a sus

declaraciones y el pedido de incluir al ministro en las investigaciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción acerca de la compra irregular de las 7,955 laptops para

los docentes huanuqueños. Serna Román, muy ofuscado, expresó que el vicegobernador, a quien se refirió en un principio como “ese personaje, esa persona y

otros adjetivos”, sin querer mencionar su nombre, debe demostrar sus afirmaciones en los diferentes medios de comunicación. El ministro indicó que

tiene un nombre ganado, un apellido al cual le debe respetar y una familia a la cual le debe todos sus logros y no va permitir que una persona manche su honra. Mostrando la carta notarial que se le entregó, supuestamente, el día de ayer a Erasmo Fernández; Serna Román, expresó que, si el vicegobernador no se retracta o no se rectifica le va iniciar una querella. “No sé con qué intención pone en entredicho mi situación, el laberinto de ese señor es un laberinto donde él solo se pierde y que seguro obedece a algún interés”, expresó el ministro de Educación.

Además, dijo que en los 14 tomos de investigación que presentó la Contraloría, en ningún lugar aparece su nombre. “Paro él, dentro de su situación de ensueño aparece mi nombre y el señala libremente que yo estoy en esa investigación”, expresó. Finalmente, dijo: “El señor (Erasmo Fernández), me tendrá que responder ante los fueros que corresponden porque dijo eso, qué lo motivó, porque esto, no paro hasta el final, yo voy hacer respetar mi apellido que me gané a pulso”, sentenció el ministro.

Defensoría: No todos los colegios cuentan con presupuesto para equipos de bioseguridad

La jefe del Área de la Oficina Defensorial de Huánuco, Lizbeth Wally Yllanes Nauca, manifestó que tras una serie de supervisiones

realizadas en las diversas instituciones educativas se pudo constatar que algunas no han recibido el presupuesto para imple-

mentar los equipos de bioseguridad. “Los primeros informes están relacionados a los equipos de protección. Según nos han ido informando, los directores ya han ido retirando el presupuesto para la compra de los equipos de bioseguridad. Este lunes vamos hacer una segunda supervisión a los mismos colegios donde hemos estado para verificar si las recomendaciones que hemos planteado se han implementado y

ver también las condiciones en la que los alumnos estarían retornando a sus clases”, dijo. Yllanes Nauca detalló que, además, están supervisando a los colegios que por una u otra razón estén condicionado la matrícula al cobro de la cuota de la Asociación de Padres de Familia (APAFA). “Los padres y madres deben conocer que la matrícula no se puede condicionar a ningún pago ni a ningún requisito. Esto lo

hemos advertido en algunas instituciones educativas que están realizando el cobro de la APAFA y esta situación le ha hecho pensar que si no pagan la APAFA no van a poder matricular a su hijo lo que es totalmente falso”, aseguró. Respecto a las malas condiciones de infraestructura que presentan algunas instituciones educativas, señaló que tanto el Gobierno Regional como local tienen el deber de articular ante las instan-

cias los presupuestos para garantizar el inicio de estas intervenciones. “Así como el colegio Hermilio Valdizan, hemos detectado bastantes colegios. Es más, el director de la UGEL afirmó que había más de 40 instituciones educativas de la provincia de Huánuco que necesitaban una mejora en la infraestructura y que el presupuesto de mantenimiento no iba alcanzar para realizar las reparaciones que se requerían”.


4

Viernes 11 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Pobladora de puente Durand pide a las autoridades agua potable La habitante del centro poblado de Puente Durand, Maria Luisa Valdiviezo Espinoza, manifestó su preocupación por la falta de interés de las autoridades ante las problemáticas que viven actualmente los pobladores de esta zona. En este sentido, Valdiviezo Espinoza señaló que uno de los principales problemas es que actualmente tienen que consumir agua contaminada porque no cuentan con acceso al servicio. “Mi principal preocupación es por el agua porque ya van a comenzar las clases y nuestros niños tendrán que consumir y lavarse las manos con esta agua sucia que solo le hace falta azúcar y leche para ser chocolatada porque cuando llueve el agua se turbe y no solamente los alumnos sino toda la población hace uso de esta agua y no es justo que nuestras

autoridades no se preocupen”, indicó. Asimismo, resaltó que, tras varias conversaciones con el alcalde distrital de Chinchao, se le ha informado que ya está listo el perfil técnico para iniciar el proyecto de agua potable en cuatro sectores. “Lo que ha me ha dicho es que tiene listo el perfil técnico y que solo están esperando el presupuesto, pero eso se va a tardar y mientras

nosotros hemos solicitado que se haga un depósito de agua para poder utilizar esa agua para el consumo humano porque el agua que nos está llegando es muy turbia muy oscura”, expresó. Valdiviezo Espinoza afirmó además que otra de las necesidades es la construcción de un nuevo puente ya que el actual representa un peligro para la población. “Este puente está situado sobre el río de Chinchao

ORDENANZA MUNICIPAL N.°092-MPP/CM Panao, 10 de marzo de 2022 EL ALCALDE PROVINCIAL DE PACHITEA POR CUANTO: El Concejo Provincial de Pachitea, en sesión de Concejo Municipal de fecha 07 de febrero del 2022, y; VISTO: El acta de sesión de Concejo Municipal N.°03-2022 de fecha 07 de febrero del 2022, Acuerdo de Concejo Municipal N.°033-2022-MPP/CM, y; CONSIDERANDO: Que, el primer párrafo de los artículos 39º y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, establecen que los concejos municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos. Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regularización, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; Estando a lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto por el numeral 8) del artículo 9º y artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; con el voto por UNANIMIDAD de los miembros del Concejo Municipal y con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, se aprobó la siguiente Ordenanza:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE CONVOCA A ELECCIONES DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE PACHITEA, PARA EL DÍA DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DEL 2022. ARTÍCULO PRIMERO: CONVOCAR a elecciones de autoridades municipales de los Centros Poblados de la Provincia de Pachitea (Alcalde y regidores) ARTÍCULO SEGUNDO: DISPONER como fecha de elecciones el día domingo 06 de noviembre del 2022. ARTÍCULO TERCERO: DELEGAR al Sr. Alcalde, para que mediante Decreto de Alcaldía pueda implementar cualquier la presente norma. ARTÍCULO CUARTO: DEJAR SIN EFECTO toda norma que se oponga a la presente. POR TANTO Mando que se publique y cumpla Dado en la casa municipal de Pachitea a los 10 días del mes de marzo del año dos mil veintidós. NOTA: El integro de la presente Ordenanza se encuentra publicado en el portal institucional de la municipalidad http://munipachitea.gob.pe/.

y es muy caudaloso y hace peligrar la vida de los niños y de todas las personas que pasan por ahí, hace años hemos perdido a un niño en el río entonces no queremos que vuelvan a ocurrir ese tipo de accidentes y más en este tiempo cuando ya la próxima semana inician las clases”. Finalmente, manifestó la necesidad de contar con una nueva ambulancia ya que la tienen es muy vieja.

Pobladores del distrito de Codo del Pozuzo realizan marcha contra Electrocentro

La mañana de ayer pobladores del distrito de Codo del Pozuzo salieron a reclamar a la empresa Electrocentro por tantos cortes de energía eléctrica sin previo aviso. Son muchos los que se quejaron de haber tenido pérdidas de sus electrodomésticos y distintos aparatos electrónicos. Los pobladores manifestaron que es una burla de parte de Electrocentro, que tras haber tomado acuerdos, desde el año pasado no cumplan con lo prometido debido a que hay días en los cuales no hay energía eléctrica y

causa el malestar de todos los usuarios quienes, según indicaron, pagan recibos con montos exorbitantes e incluso de alumbrado público sin contar con dicho servicio. La marcha se desplazó hacia la instalación donde está el motor de energía el cual se encuentra malogrado y luego pasaron al palacio municipal donde se levantaron memoriales contra Electrocentro, la empresa Claro y Provias Nacional. Estos memoriales que contienen el respectivo reclamo los harán llegar a las instancias correspondientes.


5

Viernes 11 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Director de Agricultura sobre Quicacán: Los 39 dueños fallecieron, los que reclaman son sus familiares

Tras la denuncia pública realizada por el presidente de la comunidad campesina de Quicacán en la que

afirma la existencia de un presunto favoritismo en el proceso de transferencia de los terrenos, el director re-

gional de Agricultura, Roy Cruz Domínguez, manifestó que, últimamente, han aparecido muchos usurpadores

que han querido adjudicarse estos terrenos que ya poseen dueños. “El problema de Quicacán viene desde hace

mucho. En su momento, en el año 2011, que fui director regional de Agricultura también pretendían hacer esa adjudicación a los verdaderos posesionarios que, en ese tiempo eran algo de 39. Sin embargo, los señores ya no están, han fallecido por los años que pasaron, pero luego aparecieron los hijos, las esposas, los nietos, etc., y todo se ha proliferado”, expresó. Cruz Domínguez detalló que en el 2016 se hizo una adjudicación de títulos de propiedad y a consecuencia de ello hay dos o tres grupos que se quieren llamar la comunidad campesina, pero no están reconocidos ni tienen la titularidad. “Hay dos comunidades campesinas una

que está reconocida y otro que no tiene la titularidad de nada además está la cooperativa, o sea, todos contra todos esos terrenos ya están posicionados ahora que después de ello cada uno de estos señores vende sus terrenos a otras personas ya eso es asunto de ellos”, afirmó. Asimismo, resaltó que en ninguno momento les ha firmado nada que adjudique algún título de propiedad. “Yo soy la primera persona que les ha dicho a toditos ellos que no les iba adjudicar porque ustedes no son dueños entonces yo no he firmado nada, ahora quieren hablar lo que les conviene, pero jamás les he firmado y les he atendido a todos”.

Tu negocio necesita INTERNET AVANZADO 2Play

Mbps 50 de velocidad

50%

dscto.

x los

2

primeros meses

¡CON INSTALACIÓN GRATUITA!

Tu negocio ahora puede ser FULL CLARO Recibe más beneficios pagando lo mismo. Entérate cómo en: claro.pe/fullclaronegocios

CONTRÁTALO LLAMANDO AL: Válido para cliente con RUC 20 o 10 con negocio. Aplica solo a Huánuco (Huánuco). Sujeto a cobertura, evaluación crediticia y facilidades técnicas. Promoción descuento de los dos primeros meses y tarifa de instalación a S/ 0, valen solo en portabilidad y línea nueva, hasta el 31/03/2022, con acuerdo a 6 meses. La velocidad mínima garantizada equivale al 52% de la velocidad contratada. Luego de consumir 4T por ciclo de facturación, la velocidad máxima de descarga y carga se degradará a 4Mbps y 1Mbps, respectivamente. Restricciones en la sección “Nos Gusta Hablar Claro” en https://www.claro.com.pe/internetfijo. Full Claro aplica para planes vigentes: Max Corporativo 29.90 y Max Negocios desde S/ 39.90 al mes y fijos corporativos (tecnologías HFC y FTTH) con internet desde 30 Mbps. Conoce cómo activar beneficio Full Claro, combinaciones Full Claro con hasta 50% más velocidad/GB y restricciones en claro.pe/fullclaronegocios


Viernes 11 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR Hospital Regional Hermilio Valdizán: una estafa a Huánuco El Hospital Regional Hermilio Valdizán se culminó luego de varias gestiones regionales. Se inició con Luis Picón, continuó con el tristemente recordado Rubén Alva y se terminó con Juan Alvarado. Como lo hemos dicho anteriormente, parecería que se han esmerado bastante para que una gestión sea peor que la otra. Sin embargo, lo han logrado, tal vez el único éxito de las últimas dos autoridades regionales. A pesar de que hace menos de ocho meses fue inaugurado, el nosocomio ya ha sufrido varios episodios de filtraciones y al menos una inundación. La construcción tiene serias falencias y los encargados de la supervisión de la obra permitieron estas. La obra está recibida y cancelada aun con esas deficiencias. Incluso el subgerente de infraestructura dice que no pasa nada, cuando pasa todo y especialmente el agua de la lluvia. Lo más grave es que llega a varios, si no todos, los ductos, como de las instalaciones eléctricas que están colocadas en el último piso y en la terraza del hospital. Cada vez que llueve, se inunda o se filtra el agua por todos lados, lo cual sigue siendo un verdadero dolor de cabeza para los que laboran en este nosocomio. Cabe resaltar que, por parte de los altos funcionarios del nosocomio y de la Diresa, todo está perfecto; mientras que el pleito lo sobrellevan los trabajadores administrativos y relacionados a medicina y, por supuesto, los propios pacientes. Esta obra nos hace recordar las irregularidades cometidas en caso del millonario desfalco al estado en las laptops. Para empezar, se recibió el bien con deficiencias, aun así se recibió y se canceló al proveedor y, por último, nunca se inició ningún proceso de investigación y menos uno sancionador para los responsables. Fiel al estilo del “cándido” Alvarado, al que sus funcionarios de confianza engañan y abusan, según él. Esta estafa debería tener una denuncia de oficio a todos los responsables tanto del Gorehco como a la empresa constructora y a la empresa supervisora. Es inaceptable que se llenen de agua áreas tan sensibles del hospital como la de hospitalización, las salas de máquinas, los elevadores, las áreas de emergencia y neonatología, entre otras. Por otro lado, se sabe que toda obra tiene cierto tiempo de garantía, pero en el caso del hospital Hermilio Valdizán los representantes de Obrainsa se han asegurado de que esta garantía no está afecta a estas deficiencias. Caso increíble, y que solo pudo pasar por la “inocencia” de Alvarado… siendo irónicos, claro está.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

EL ÉXITO FINANCIERO, MÁS QUE LA ACUMULACIÓN DE DINERO Y SU RELACIÓN CON LA REALIZACIÓN PERSONAL

Por Willy

Marcellini Ramírez

Hay una gran diversidad de obstáculos, reales e imaginarios, muchos de índole emocional que podrían estar impidiéndole tomar las mejores decisiones en relación con sus finanzas. Como expliqué anteriormente, la falta de educación financiera puede interferir en la toma de buenas decisiones, pero no es lo único. Muchas personas se encuentran atrapadas en la trampa psicológica de pensar que sus problemas financieros de adultos tienen origen en la forma en que fueron criados desde que eran niños, y que es difícil de cambiar. Si bien ciertos antecedentes negativos tienen un impacto en nuestras vidas y nos predisponen a tomar malas decisiones, también es una situación que puede brindarnos ciertas alternativas y claves sobre lo que influye en cada uno de nosotros. Ya en nuestra edad adulta, sin menospreciar nuestros antecedentes, somos nosotros los que tomamos las decisiones y podemos adoptar comportamientos que modifiquen nuestras vidas y las de los demás. Pensar como adulto es asumir nuestra responsabilidad, es aprender a no culpar a nuestros padres o entorno de nuestra propia incapacidad para decidir y planear nuestro futuro financiero y, por el contra-

rio, aprender a tomar decisiones y hacer inversiones consistentes. Otro punto de vista muy común en las personas, en relación con sus limitaciones de temas financieros personales, es que “no tienen más porque no ganan más”; en otras palabras, estas personas piensan que si tan sólo sus ingresos fueran mayores, sus problemas personales y financieros se resolverían, esto no es tan cierto y es, hasta cierto punto, debatible. Mi experiencia, al trabajar y relacionarme con personas de diversa procedencia económica me ha enseñado que lograr el éxito financiero o mejor aún, alcanzar el éxito o la felicidad personal no pasa por cuánto gana una persona, sino que es lo que hace con lo que tiene. Conozco a personas con mucha solvencia financieramente que son pobres emocionalmente y dependientes de ciertas cosas aun teniendo todos los bienes materiales que siempre ha deseado. Del m ismo modo, conozco a personas satisfechas, emocionalmente ricas y que son felices, aunque financieramente no tengan mucho. Esta pa ndemia nos ha demostrado y enseñado que, pese a muchas dificultades que se haya tenido hoy y quizás en el pasado, se debe de pensar que

tenemos muchas cosas, materiales e inmateriales, por las que debemos ser felices y estar agradecidos como tener una familia que está pendiente de uno; los amigos que te rodean y quizás otros que pese a la distancia están con uno; la libertad de decidir qué podemos hacer con nuestro tiempo: estudiar, ver una película, escuchar una canción, ir de compras, al cine, jugar o leer un buen libro; una voz; el poder compar tir; entre otras cosas a las que debemos dar valor. En función a lo anterior deb e mo s prep a r a r no s para tomar buenas decisiones. En el tema financiero, ocuparse más que “pre-ocuparse” por entender los conceptos básicos del ahorro y la inversión. Esto repercutirá en una buena administración de las finanzas personales y nos hará ver que ello no es más complicado que otras cosas que hacemos regularmente en nuestro día a día en el hogar o el trabajo. Por tanto, sin importar los ingresos o el sueldo que uno tenga puede hacer que su dinero tenga un mejor rendimiento si se practica buenos hábitos financieros y reducimos o eliminamos los errores. Realmente, entre menos se gane, es más necesario y urgente que se aproveche y utilice sabiamente dichos ingresos, de debe procurar administrarlo adecuadamente y no “darse el lujo” de esperar con ansias a que llegue la quincena o fin de mes o un mejor trabajo/negocio que resuelva los problemas financieros; eso nunca sucederá si se continúa con los malos hábitos financieros. La sociedad y las empresas están cada vez más sujetas a la competencia

global, aun en las ciudades aparentemente poco comunicadas o desarrolladas, por lo que urge la necesidad de estar alerta financieramente. No solo la pandemia, sino el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania nos lo está demostrando a través de su influencia en los mercados y el impacto en el precio de los productos y servicios que llegan a nuestros hogares. La seguridad de contar con un empleo seguro y bien remunerado cada vez va en decadencia; los despidos y la rotación de los puestos de trabajo están en aumento en diferentes sectores e industrias. Pensar en trabajar muchos años para una empresa o para el gobierno y jubilarse con una pensión digna parece cada vez más parte del pasado y hasta menos rentable; los jubilados con magros sueldos así lo demuestran, por lo que tienen que volver a emplearse en un nuevo trabajo con una salud resquebrajada de por medio. Es menester nuestro desarrollar nuevos y mejores hábitos, nuevas formas de hacer las cosas, de manera innovadora y creativa que nos permitan generar ingresos; pero sin resquebrajar o romper los valores o principios morales tan venidos a menos en nuestra sociedad. Las finanzas personales no solo consisten en administrar e inver tir el dinero, sino también en hacer sabiamente que todos los elementos de su vida personal y financiera empalmen. Para ello, muchas veces es necesario propiciar un plan que permita darle el mejor uso a nuestro limitado tiempo y dinero. El tiempo de educarse es hoy. Saludos cordiales.


7

Viernes 11 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Exgerente de EsSalud Pasco alquiló un tomógrafo por seis meses por 3.5 millones de soles

Médico Yilbert Zevallos Pacheco, exgerente de EsSalud Pasco, pretende ocupar ahora ese cargo en Arequipa; sin embargo, sus procesos judiciales se lo impedirán La posible designación de Yilbert Zeballos Pacheco al cargo de gerente de la Red Asistencial Arequipa, (el más alto cargo de Essalud en las regiones), fue rechazado por varios gremios, sindicatos de enfermeras y 7 cuerpos médicos de diferentes hospitales de dicha región. Zeballos Pacheco, actual director del hospital Yanahuara en EsSalud Arequipa, ocupó en Pasco el cargo que ahora pretende. Sin embargo, se fue de esta región con un rosario de denuncias por malos manejos administrativos y adquisiciones dirigidas que hasta hoy se ventilan en el Poder Judicial. Durante su permanencia en Pasco como gerente de Essalud, entre el 2006 al 2011, y bajo la tutela del partido aprista que gobernaba por aquellos años. El alto funcionario actuó con poca transparencia en la designación y nombramiento del personal, en la adquisición de equipos y materiales médicos cuestionados hasta la fecha. Las denuncias que afronta Yilbert Zevallos en Pasco

son por la adquisición de un ascensor para el hospital Huariaca en el 2009 que no funcionó porque era de segunda mano. El costo del ascensor superó el medio millón de soles y la empresa que vendió se creó exclusivamente para esta venta. También fue

denunciado por la presunta sobrevaloración de un equipo de rayos X estacionario con fluoroscopia digital para el hospital Pasco por S/ 1 millón 300 mil. En el 2014, a pedido de la Fiscalía, se realizó una pericia contable que concluyó una sobrevaloración de 570

Abogado Víctor Hugo Carlos Espinoza, fue quien denunció a Yilbert Zevallos, por irregularidades en EsSalud Pasco

mil soles. Para sorpresa de muchos, la empresa que vendió el equipo de rayos X en Pasco, en Arequipa, en el hospital que él dirige, alquiló un tomógrafo por seis meses por la suma de 3 millones 499 mil soles, luego lo donó al mismo nosocomio. Esta “generosa” empresa es Cymed Medical. Al parecer, el pasado oscuro de Yilbert Zeballos no le permitirá asumir el cargo que ahora pretende en Arequipa ya que hasta la fecha mantiene un caso pendiente y confirmado en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. La invocación para que el Poder Judicial en Pasco actué con mayor celeridad la hizo el abogado Víctor Hugo Carlos Espinoza quien presentó las denuncias cuando se desempeñaba como administrador de Essalud Pasco. Carlos Espinoza solicitó al presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Antonio Paucar Lino, celeridad para estos casos que fueron denunciados el 2013 y que hasta la fecha no tienen sentencia.

Qali Warma verifica almacenes de municipalidades beneficiadas con alimentos Con el objetivo d e ga r a nt i za r l a cadena de condiciones y medidas necesarias durante el almacenamiento, y preparación de alimentos, el prog ra m a Q a l i Wa rma, verificó las condiciones de los almacenes de los gobiernos locales que recibirán los productos. La Municipalidad Provincial de Pasco y la distrital de Yanacancha, fueron inicialmente inspeccionadas y detectaron que las observaciones señaladas anteriormente fueron superadas asegurando la conservación de los productos. L o s a l i me nto s entregados por Qali Warma deben beneficiar a poblaciones vulnerables como personas de extrema pobreza, adultos mayores, discapaci-

tados, comunidades nativas, entre otros. Estas poblaciones fueron focalizadas por las municipalidades. L o s re s p o n s a bles de Qali Warma, señalaron que se continuará con la verificación de almacenes o ambientes destinados por las municipalidades para el almacenamiento de los alimentos. En total, se entregarán 6605 canastas de alimentos a dos municipalidades provinciales y a diez distritales de la región Pasco. Sería importante que los funcionarios de Qali Warma, esclarezcan si esta entrega es por la responsabilidad de la institución o porque algunos alcaldes lograron estos víveres por gestión como se vienen promocionando por varios medios.


8

Viernes 11 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Samuel Cardich, memorias d Por: Iraldia Loyola “Samuel Cárdich instaura una poesía donde amalgama de manera notable el contenido y la expresión, que en su canto se vuelven una y la misma cosa —vale decir la belleza—, en un despliegue de excelsitud rítmico-musical y de luz pocas veces visto en la poesía peruana última”, Ronald Mondragón. Memoria del dolor, Lira de los Colores Ilustres (Poesía), Cuentos Viajeros (narraciones de literatura juvenil) y La Vaquita (cuento para niños) son libros que aparecieron en el 2021 productos de la fina pluma de Samuel Cárdich quien es considerado el poeta huanuqueño más importante

de todos los tiempos. Este año vuelve a la palestra para presentarnos Poesía reunida, el primer tomo de su trabajo poético que reúne 200 poemas aproximadamente de siete libros publicados. Dejamos con ustedes esta entrevista.

Como poeta y escritor, ¿cómo ha vivido esta situación difícil de la pandemia? Ha sido una situación muy traumatizante. Estuve enfermo del COVID, aparte

de ello me dediqué a la escritura y pude terminar varios libros. Literariamente, la presencia de este mal me ha permitido escribir. Me sentí muy desolado por el fallecimiento de amigos y parientes. Fue una situación muy triste que se resumió en la pena y el recuerdo de esos amigos que han desaparecido.

que los adolescentes escriben poesía porque uno se enamora por primera vez, se desilusiona, etc. Entonces, el refugio es la poesía. Mi poesía de aquella época fue deficiente porque tenía muy pocas lecturas, había vivido muy poco, no había pasado por las inclemencias de la vida que forman, digamos, el templo de un escritor.

Empecé precozmente, más o menos a los 15 años, que creo que es la edad en la

Para mí, ha sido un refugio. En realidad, una parte de

¿Cuándo es que se encuentra por primera vez con la poesía?

Muchos años después, con vasta experiencia ¿qué nos puede decir de la poesía?

mi poesía es de naturaleza catártica porque he llegado a encontrar conformidad escribiendo. Al pasar por momentos sumamente duros, la única salida era la escritura de poemas, que me ha servido mucho. Además, creo que esa relación tan chocante con la realidad ha hecho que pueda escribir una poesía, que tenga contenido humano, me he esmerado en darle ese contenido: una poesía transparente que sea comprensible por cualquier lector.

¿Cuál es esa interrelación que existe entre la poesía


9

Viernes 11 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Mundo

de un poeta extraordinario parece que fuera escrito de un tirón, pero no es así, hay que someterla a muchas correcciones hasta quedar más o menos satisfecho. Será por ello que he podido llegar a 26 libros publicados hasta ahora. Ahora, no siempre escribo en el mismo sitio, tomo apuntes en cualquier lugar, pero mi estudio es el lugar donde redacto los poemas y cuentos.

Siendo la poesía un arte complejo, ¿cómo hace uno de los mejores poetas para regalarnos versos de gran calidad cargadas de sentimientos?

y las diferentes artes? La poesía se alimenta de muchas fuentes. Por ejemplo, Lira de los Colores Ilustres (poesía), tiene una relación muy fuerte con la pintura. Incluso en el epígrafe dice que la pintura es poesía y, efectivamente, es así. En sus tiempos augurales, nació con la música, era acompañada por las cítaras. Entonces, la poesía siempre ha tenido una relación muy estrecha sobre todo con la música, son artes que han servido para alimentar la poesía en sí misma.

La poesía está presente en el cine, el teatro, la ópera y en muchas formas expresivas. Hay una relación bastante fluida e intensa en varias partes con este género poético.

Además de poeta, es cuentista y novelista, coméntenos esa parte de su trabajo literario.

El gusto por la narrativa y la práctica de ella han surgido de forma paralela. Con el tiempo, he ido madurando esta característica de escribir alternadamente poesía y narrativa, de tal manera que, para mí, no

ha sido difícil. No escribía novela en su debida oportunidad porque creo que me faltaba las técnicas necesarias, como es un género de gran aliento, requiere de alguna experiencia técnica que yo no tenía y seguramente con el tiempo he ido ganando.

¿Tiene algún momento especial para escribir?

Con honestidad te digo que no tengo un momento especial, escribo por costumbre todos los días. La poesía es un arte bastante difícil. Aparentemente, cuando ya está impreso

Tuve una vida muy difícil que me ha puesto en situaciones límites. Seguramente eso ha formado mi carácter y ha ayudado a madurar mi poesía. Lo que escribo y publico es resultado no solo de una meditación, sino también de las experiencias que estoy seguro han repercutido en interioridad y van aflorando en la medida que escribo. La cuestión técnica es algo que se adquiere con la experiencia y el trato constante con el género. De tal manera que el resultado es una poesía que desde mi perspectiva transmite algún sentimiento de vida, desolación, soledad u otros tipos de presentimiento que seguramente están ahí.

cia en sus países y algunos de ellos conocidos incluso de manera continental. El contacto con otros escritores es muy importante porque nos clarifica el panorama de lo que es la poesía o la literatura en general. Se supone que lo que uno está haciendo es muy bueno, pero cuando se confronta con otras experiencias, a veces, entendemos que no hemos avanzado mucho. Es una experiencia que ayuda y alimenta el espíritu.

Contrastando realidades, en nuestro país ¿qué influencia cree que tiene la poesía en la actualidad? En el Perú, es un género muy cultivado. Es increíble la

EL DATO Poesía reunida, se presenta hoy a las 7:00 p.m. en las instalaciones del Museo Regional Leoncio Prado (Jr. dos de mayo 617)

cantidad de autores que existen; pero es un género que no tiene muchos lectores, ¿no sé qué es lo que ocurre?, ¿por qué la poesía no es inculcada como lectura literaria en los colegios, pese a que es el género que transmite los contenidos humanos más sensibles? Lamentablemente, la contribución de la poesía actual debe ser menor por la falta de circulación de los libros. Es muy importante para aquellos que acceden a ella y la leen porque forma voluntades, carácteres, personalidades y maneras de ser. Descubre la realidad del mundo de la persona y aquellos que no la tienen, pues se pierden esa oportunidad. Creo que es un género sumamente importante pese a los pocos lectores que tiene.

Es su poesía la que lo ha llevado a diferentes lugares, cuéntenos su experiencia en Rumania.

Con más de veinte libros y una trayectoria admirable, ¿qué sensación le causa presentar una compilación de su poesía?

En Rumania, tuve la suerte de entrar en contacto con poetas de mucha trascenden-

Me causa una especial alegría porque al publicar siete libros en un solo tomo puedo

ver mi obra en su conjunto. Juntando los dos volúmenes creo que superé los 400 poemas que más o menos he escrito a lo largo del tiempo y a aquellas personas que tuvieran algún interés en mi poesía les doy la oportunidad de tener todo mi trabajo y de ese modo puedan ver la evolución porque un poeta siempre cumple un ciclo evolutivo desde el primer libro hasta el último, en mi caso fue de manera inconsciente.

Muchos profesionales se han dedicado al estudio de su poesía, uno de ellos es Ronald Mondragón, ¿cómo ha tomado esto?

Me entusiasma mucho esa posibilidad. No tanto por vanidad, pero si alguien ve en mi trabajo algo valioso que se puede rescatar mediante un estudio me parece bien. En lo posible, colaboro con el estudioso mediante conversaciones telefónicas o personales. Creo que el trabajo de Ronald es bueno, incluso pretende publicar un libro, lo cual me halaga. Modestamente, lo tomo como un aporte a lo que vengo escribiendo.

En sus poemas, le ha dedicado un espacio a la esperanza, con todo lo que hemos vivido ¿Cuál sería su reflexión?

La esperanza es lo último que se pierde. Vivimos en un mundo muy caótico manejado por las potencias que esconden un interés profundamente económico y de expansión de tal manera que a las personas nos queda tener un poco de esperanza de que los tiempos cambien. La esperanza es la que siempre está viva en el ser humano. Hablo de ella en mis poemas porque es un sentimiento que mantiene más o menos en pie a las personas. De Hora de silencio a Memoria del dolor, el poeta nos ha regalado versos para la vida. Un aporte valioso para la literatura, de un modesto escritor en cuyas letras ha plasmado su tristeza, sus alegrías, el dolor de la pérdida de un ser amado y la esperanza, esa que nos mantiene en pie cada día.


10 Nacional

Viernes 11 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Inauguraron remodelada Plazuela Histórica Gregorio Cartagena Se inauguró la obra de mejoramiento de la plazuela histórica Gregorio Cartagena a cargo de

la Municipalidad Provincial de Huánuco. Luego de varios meses, se culminó la rehabi-

litación de tan simbólica plazuela que, además, es considerada como un centro recreativo para

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley N° 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S N° 008-2021-VIVIENDA, a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación:

Prof. GILBERTH ALCIDES MALLQUI NAUPAY Director Regional de Educación Huánuco

AVISO DE RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, el ciudadano ELMER TRINIDAD SUMARAN, identificado con DNI 23164587, solicita la rectificación del Acta de Nacimiento Nº 387-1973, en el que existe error en la consignación del segundo apellido de la madre del titular del acta , dice “BAILON” debe ser BAYLON. Quienes se consideren afectados por la rectificación solicitada, podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a la fecha de publicación. Molino, 10 de Marzo del 2022 LILI MORI SUMARAN JEFA DE REGISTRO CIVIL

las familias. Se convierte así en un importante atractivo turístico de la ciudad. La plazuela fue remodelada con una inversión de S/ 578 798.11 y contempló la construcción de la pileta ornamental con juego de aguas y luminarias subacuáticas implementada con una electrobomba de succión e impulsión de 2 HP. En el evento participaron los regidores Varinia Calvo Gómez y Raúl Cruz Esteban, el gerente municipal Mirozaqui Ramírez Paredes, directivos de la GUE. Leoncio Prado, los presidentes de las juntas vecinales y con la bendición del Padre Juan López se inauguró la remodelada plazuela histórica Gregorio Cartagena. “Hoy los huanuqueños tenemos un lugar especial para sentirnos orgullosos. La plazuela Cartagena cobra un importante valor histórico con los ambientes del emblemático colegio Leoncio Prado y la iglesia San Francisco. Será un lugar de reunión de las familias huanuqueñas y punto obligado para que visiten los turistas”, expresó Mirozaqui Ramírez. Asimismo, el proyecto contempló la refacción integral del monumento del héroe Leoncio Prado a cargo de artistas huanuqueños y, para su instalación, se construyó un nuevo pedestal al frontis del jr. Dámaso Beraún. Habilitaron accesos para personas con discapacidad y sardineles.


Viernes 11 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras R S Q T Y W S I H X S F R H D Y M Z C C G F T U O

Z Y U X N E F N P Q L V X E Q F C G H Y M Í V J U

L I H T A M T P S L T W A O T B L G P F V S W D U

U C I H A V H L M N S L L R A O Y S L O U I A N O

M A Y N Q U B B I O I Q D H I I R E J B W C N D T

Y Z K D S S W S X M F F Í P Z A G T K W P A V S W

S V S V Z F M C E O I D A N W U S P R X C G F Q J

S F Y K X G X N B D W T A D M D W L P V R B G A Q

F X S C B C T E C Z G Q A B J A D S V A C F G U B

V H Y F L O N Y L M O Y R R Q S I C O M I R D B W

D D L Q S N L M Q M Q E Q L E H Q N A Z M E E S D

R K D M H H C L E X S V G X M L G H H D K C G D Q

11 Amenidades

CÓMO PREVENIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

/@Diario.ahora.1

O O W I K T J B S Q Z I R S L Q N S X Z C O M E R

11

>www.ahora.com.pe

M W C N R V L Q L R G C G U Q E R O A Y O U N Y R

W H P C N X B E Y Y B M Q C T R D X V Y T E F G G

R O A O I L D W S X W J M Y F K B T H W E N L P D

A J E D G K S B D O R K P M P B M F U S C T U A U

Z I A P R A R A Y C O N S U M O R H R X H E W E P

Ú R C I A P O P V B A K D R C B O X U U I : A I C

C E F C S H T D I V L V G L F O R G I L T O D B O

A A L E A R R F S E C O S L A C T I V I D A D P J

R L A R S C X T I C U K K H S G E D G U K T Y Y Z

E I I E E L I O W E I N Q W Í Z I A M F N B I H P

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

S Z Q A M O Z T L S A U Z V C M N H R I C O S E N

Y A U L D J E W R E E S Z Y O Q T Y V X N F S T M

P R X E W M Q K L S D W D B M X E F E L I U G 6 R

I P X S X E U G E V F K A W O W G R R G A B T Y 0

Q K A C N E I A V G B Q Q G Y P R U D O U F L O T

K Q C G L T N Z O U U L M K B I A T U Y G X V L S

Y M F E G Y P V H J L X Q K G T L O R I M U U V C

O E P D I E S S O S C C K T B W E S A Y T U A L F

O P R U K L Q I I V S P Q E E K S N Q H S B V R B

Q G E L I E Y L M R L W Z Q Y Y R C L J B X V P C

E L U S K V U G M S A L U Q I X D T R D K Y Z H J

Limitar el

azúcares y

al día

cereales

actividad

consumo

grasas.

fruta y

integrales

física

de alimentos

Comer

verdura

y frutos

frecuente:

que sean

varias

así como

secos.

unos 60

ricos en

veces

legumbres

Realizar

minutos

T G K I E A C F T O O A D Y A D X W P L M R B C T

Hoy es posible que tengas una experiencia bastante desagradable y completamente inesperada; puede ser que recibas el ataque verbal y de forma maliciosa de una persona a quien considerabas de confianza.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Tu talante conservador en muchos aspectos hoy va estar encima de la mesa ante una decisión un tanto complicada, quizá relacionada con una propiedad.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No rechaces ese momento que tu organismo te pide para darte un respiro, quizá les está pidiendo demasiado y te puede dar un pequeño aviso. Las noches son largas, probablemente demasiado.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Lo que has dejado atrás ya no va a volver, afortunadamente. Sin embargo, hoy echarás de menos a alguien con quien has compartido muchas horas, quizá difíciles. Ponte en contacto con esa persona y charla con ella, será algo muy reconfortante.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Vas a demostrar que puedes hacer algo complicado con total tranquilidad y te lo van a agradecer mucho. Hay muy buenas vibraciones y detalles emotivos de personas a las que has ayudado mucho.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Tus ideas estarán muy claras a la hora de relacionarte y tendrás un plus de autoestima, además ciertas tensiones con la pareja o con el entorno van disminuyendo y eso te lleva a ser más optimista.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Hay ciertos comportamientos compulsivos a tu alrededor que no te gustan nada y de los que vas a huir. No importa, si no estás a gusto, no los sigas, por mucho que te insistan.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Darás ejemplo a muchos con tu espíritu más generoso y buen talante al ceder en algo que crees te corresponde. No te importa que las medallas se las lleven otros y eso que siempre te gusta ganar.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Lo que te interesa hoy es terminar ciertas tareas cuanto antes, pero no debes dejar sin hacer algo importante que te puede ayudar mucho a encarar la semana que viene con más tranquilidad.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Cuanto más aproveches hoy para cuidarte un poco y descansar, mejor te vas a sentir. Deja que alguien te mime, y si lo necesitas, pide ayuda para terminar algunas tareas, no es nada malo.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Debes estar pendiente de no excederte en nada, ya que pueden producirse lesiones o problemas relacionados con accidentes por despistes o por querer hacer algo que no está a tu alcance físicamente.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

No le des demasiado crédito a determinadas personas que no son demasiado de fiar. Si haces caso a algunas de ellas, no vas a conseguir tus fines, así que no dejes que intervengan en tus proyectos.


12 Policiales

Viernes 11 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Capturan a colectivero que desvió marcha a mujer que abordó su vehículo

El colectivero David Zevallos Ventura (34) fue detenido tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en grado

de tentativa en agravio de una mujer que subió a su vehículo como pasajera. La agraviada, Mely Melita Atencia Cierto, manifestó a las autoridades que abordó el vehículo de

color guinda de placa de rodaje B4V-193 a la altura del Óvalo de Cayhuayna para trasladarse hacia el puente Llicua, pero en el trayecto el chofer desvió su marcha.

Explicó que el sujeto sin explicación alguna ingresó por un pasaje a una zona oscura ubicada cerca a la cachina aparentemente para asaltarla; sin embargo, la mujer se lanzó

del vehículo y solicitó auxilio. El hecho se registró al promediar 10:00 p. m. del último miércoles. Alertados del hecho, los policías de la comisaría de Huánuco que se encontraban por el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) acudieron al llamado y

capturaron al colectivero David Zevallos Ventura cuando pretendía huir raudamente a bordo de su vehículo. El sujeto fue trasladado a la dependencia policial, donde habría manifestado que había ingresado al lugar oscuro solo para miccionar.

Con cuchillo, roban 1600 soles de grifo Un sujeto provisto de un cuchillo ingresó a las instalaciones del grifo Ríos ubicado entre la avenida Raymondi y jr. San Alejandro en la provincia de Leoncio Prado y robó 1600 soles a un trabajador. El agraviado, Tony Jerson Cruz Curo, manifestó que a las 3:48 a. m. fue víctima de asalto a ma-

nos de un sujeto de aproximadamente 35 años de edad, quien lo amenazó con un arma blanca y le despojó del dinero producto de la venta del día. Los policías del escuadrón de emergencia de Tingo María ejecutaron el plan cerco para la ubicación del malhechor. Luego de unas horas, detuvieron a Jean Marcos

Dávila Minaya como el presunto autor del hecho delictivo, cuando merodeaba a la altura de la agencia Transmar en Tingo María. El sujeto fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

Capturan a sujeto que ingresó a asaltar a boutique Jenrry Quevedo Guerrero (18) fue detenido por la policía luego de que asaltara la boutique Lao-Pao ubicada en la cuadra siete del jirón Crespo y Castillo en Huánuco. El atraco ocurrió el miércoles en horas de la tarde.

La agraviada, Tula Mendoza (67), manifestó que el sujeto y su cómplice ingresaron a su local de venta de prendas de vestir y, tras amenazarla con un cuchillo, se llevaron 2700 soles en efectivo de la venta.

Tras lograr su objetivo, los sujetos emprendieron su huida, pero los gritos de auxilio de la agraviada alertaron a los policías que patrullaban por el lugar y lograron capturar a Jenrry Quevedo. Su cómplice logró darse

a la fuga. Quevedo Guerrero fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal donde es investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.


13

Viernes 11 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Envían a prisión a venezolana que acuchilló a transportista

Yariuska Yoilet Becerra Jiménez (22) fue recluida en el penal de Potracancha acusada de atacar con un cuchillo y herir al transportista Jeison Borunda Cáriga (29). El hecho de sangre se registró el pasado 4 de marzo del 2021 entre los jirones Malecón y Bolívar. Durante la audiencia, el fiscal argumentó

que la mujer que conducía un trimóvil blanco colisionó levemente con el automóvil conducido por Borunda Cáriga y se inició una discusión que terminó con la tentativa de homicidio. La mujer sacó un cuchillo de cocina que tenía en su vehículo menor y apuñaló al transportista y le provocó una herida cor-

tante a la altura del corazón y el pulmón. Por eso, fue trasladado de emergencia al hospital Hermilio Valdizán. La mujer, tras cometer el hecho, intentó huir del lugar, pero los testigos del hecho y los familiares de la víctima le cerraron el paso y luego llamaron a los serenos de Huánuco quienes la arrestaron y la entregaron a la

policía. La mujer extranjera viene siendo investigada por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de tentativa de homicidio. Ante las evidencias presentadas por el Ministerio Público, el juez ordenó su internamiento en el penal por un plazo de nueve meses.

Policiales

Fiscal solicita prisión para sujeto que acuchilló a su vecino

Eder Baltazar Sosa Bonifacio (38) fue puesto a disposición del Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, donde resolverá su situación legal; luego que el Ministerio Público solicitara su prisión preventiva. Como se sabe, Sosa Bonifacio fue acusado de acuchillar y dejar herido a Javier Antonio Reyna Rivas (56). El hecho ocurrió en el jirón Leoncio Prado, al frontis de la vivienda de la víctima, cuando libaba licor junto a su hijo y amigo. Junior Reyna Medina contó que ha-

bía ingresado a su vivienda y, al salir, encontró a su padre tirado en el piso desangrándose tras haber sido atacado por Sosa Bonifacio. De inmediato, solicitó ayuda a los agentes del serenazgo de Huánuco quienes lo trasladaron al nosocomio regional. En tanto, el agresor fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) donde realizaron las investigaciones preliminares y, luego de 48 horas, la Fiscalía está solicitando su prisión. Este pedido será resuelto por el juez a cargo.

Detienen a buscado por lesiones culposas Da ny Da n i e l Salazar Soplin (43) fue capturado durante un operativo desarrollado, en el kilómetro 97 de la carretera Central Huánuco - Tingo María por policías de la comisaría de Cayumba. Lo s a ge nte s informaron que durante el ope-

rativo intervinieron a Salazar Soplin y, al solicitar información con sus datos, el sistema alertó que tenía una orden de captura por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones culposas.

El sujeto era solicitado por el Juzgado Unipersonal de Aguaytía mediante oficio n.º 85 de fecha 29 de diciembre del 2021. Por esa razón fue trasladado a la depend e nc i a p o l i c i a l para ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicita.


14 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Arranca campeonato en Amarilis

La Liga de Futbol de Amarilis dará inicio, desde mañana sábado, a su campeonato 2022 con cuatro partidos que tendrán como escenario el campo privado Ureta que se encuentra ubicado en la localidad de Matibamba (se ingresa cruzando el puente de Colpa Alta y tomando la ruta por la orilla del río Huallaga). Según informó el pre-

sidente Pablo Leandro, el campeonato se jugará con 10 equipos distribuidos en dos grupos de cinco cada uno los cuales se enfrentarán en una rueda de cuatro fechas; al final de las cuales los dos primeros equipos de cada grupo clasificarán a la liguilla final para definir al campeón y subcampeón para la etapa provincial.

Programa de la primera fecha Sábado 12 de marzo Campo Ureta Matibamba 9.00 am U de Páucar vs Esteban Pavletich 11.00 am Def. Amarilis vs Luzeiro 1.00 pm Volga FBC vs Real Esperanza 3.00 pm Juv. Colo Colo vs Sport Zona Descansan: Independiente San Luis (A) Sport Pachacútec (B)

¿Cuánto ingresará a la FIFA en el Mundial 2022? La FIFA se asegura 5.518 millones de euros antes de Qatar 2022. Las ventas de derechos de televisión y de márketing del Mundial permiten al máximo organismo del fútbol mundial tener ya asegurado el 95 % de lo que pretendía ingresar para el ciclo 2019-2022 cuando aún ni siquiera se ha disputado el Mundial, según los datos revelados por la entidad. Por ello la FIFA, en palabras de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol sud-

Deportes

Viernes 11 marzo del 2022

americana y portavoz del comité financiero de la FIFA, está en camino de superar su objetivo de ingresos para el ciclo luego de haber firmado acuerdos televisivos con India, Italia, Grecia o África Subsahariana. En España, la productora Mediapro se adjudicó los derechos para los partidos en señal abierta de la selección española y los principales duelos del torneo, que t r a n s m i t i r á Ra d i o Televisión Española. Queda un segundo

paquete, para un canal de 24 horas con los 64 encuentros, al que podrán optar las televisiones de pago (cable). El presupuesto del Mundial de Qatar 2022 prevé ingresos por 4.200 millones de euros, de los cuales los derechos de televisión aportarán algo más de la mitad (2.214 millones de euros) y el área de márketing, 1.218 millones de euros. La FIFA prevé invertir 1.527 millones de euros en el Mundial.

Gobierno británico sanciona al dueño del Chelsea

Roman Abramovich, dueño del club de fútbol Chelsea FC, de la Liga Premier de Inglaterra, ha sido sancionado por el Reino Unido como parte de las medidas tomadas por el gobierno británico contra Rusia por su invasión a Ucrania. Como parte de las sanciones, el gobierno británico congeló sus activos, ha suspendido la venta del Chelsea que no podrá renovar los contratos de sus jugadores, no podrá contratar ni vender jugadores; aunque sí podrá seguir jugando en la Liga Premier.

Abramovich es uno de los siete oligarcas rusos afectados por las nuevas sanciones. El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que no puede haber puerto seguro para aquellos que hayan apoyado la invasión porque los oligarcas “tienen la sangre del pueblo ucraniano en sus manos”. “Seremos implacables en la persecución de aquellos que posibilitan la matanza de civiles, la destrucción de hospitales y la ocupación ilegal de aliados soberanos”, declaró Johnson.


Deportes

Viernes 11 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Continúan los actos conmemorativo por los 50 años de León 72

Ayer, en el segundo día de actividades conmemorativas por los 50

años de la clasificación del León de Huánuco al Campeonato Profesio-

15

nal Descentralizado en 1972, los exjugadores se constituyeron al distrito

de Huácar. Ahí, se desarrolló un programa en homenaje por parte de la

municipalidad y autoridades a Javier Fano, que fuera en ese entonces

el goleador de la Copa Perú y Jorge Cárdenas Argandoña, entrenador de ese equipo, así como a Moisés Fano quien también integró el equipo. Estuvo presente en representación de su padre, el exdelantero de la selección peruana, Johan Fano, hijo de Javier, quien vino especialmente desde Colombia donde trabaja como entrenador. Los actos comenzaron a las 11.00 a. m. con una misa en la iglesia matriz, luego se sirvió un almuerzo de camaradería, se repartieron sendos regalos a los niños huacarinos por parte de Johan Fano y se desarrolló un partido entre niños. Antes del partido entre los exleones homenajeados, hubo discursos en el campo po parte de los hijos de Javier Fano y de Jorge Cárdenas quienes agradecieron el homenaje a la Municipalidad y a los integrantes del equipo de 1972.

Trofeo para el campeón se llamará Juan Manuel Cámara El campeón de la etapa distrital de la Liga de Huánuco se hará acreedor del trofeo “Juan Manuel Cámara Miraval”. Por acuerdo unánime de los 10 clubes participantes. Le han puesto ese nombre en homenaje al exfutbolista y exdirigente huanuqueño fallecido el año pasado. Juan Cámara Miraval nació en Huánuco el 7 de setiembre 1957 y fue hijo de don Ricardo Cámara Rosas y de doña Jesús

Teresa Miraval. Su niñez y juventud las pasó en el barrio de Independencia frente al parque Tabaco, estudió en la GUE Leoncio Prado y en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Hermilio Valdizán. Fue un gran central que se inició jugando en el Club Deportivo Libertad de la segunda división. Posteriormente, jugó en el club Juan H. Gómez de la primera

división; fue uno de los mejores centrales de su época y también vistió las casaquillas del Universitario del Mercado y del Sporting Tabaco. En su carrera profesional, fue servidor de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Huánuco. Era reconocido por la ciudadanía como un hombre de bien, servicial, solidario y muy humanitario.

Se completó la primera fecha Ayer se completó la primera fecha del torneo de la Liga de Huánuco con los tres cotejos que habían sido suspendidos el pasado domingo. El encuentro de fondo, marcó el debut del León de Huánuco y ganó haciendo honor a su favoritismo fren-

te a Curasi por 2-0. No se registraron empates en esta jornada y los equipos ganadores sumaron tres puntos mientras que los perdedores se quedaron con cero unidades. Resultados de la primera fecha Partidos del do-

mingo J. Bielovucic 1 - Miguel Grau 3 Cult. Tarapacá 4 - San Cristóbal 0

Partidos del jueves

Los Ángeles 4 - Jorge Chávez 1 Goles: Carlos Villarreal, Jorge Alania (2)

y Jardely Tucto (A).- Daniel Aróstegui (JCh.). CSD Istap 0 Unheval 5 Goles: Yorch Moreno, Jens Peña (3), Diego Arévalo (Unh.) León de Huánuco 2 - Gum. Curasi 0 Goles: Denis Alania

Resultados de la primera fecha Goles: Denis Alania Partidos del domingo Programa de J. Bielovucic 1 - Miguel Grau 3 la segunda fecha Cult. Tarapacá 4 - San Cristóbal 0 Partidos del jueves

Domingo 13 de marzo

Los Ángeles 4 - Jorge Chávez 1

Estadio Heraclio Tapia L.

Goles: Carlos Villarreal, Jorge Alania 8.00 a.m. CSD Istap vs G. Curasi (2) y Jardely Tucto (A).- Daniel Arós- 10.00 a. m. Miguel Grau

vs Jorge

tegui (JCh.).

Chávez

CSD Istap 0 - Unheval 5

12.00 m. Los Ángeles vs San Cris-

Goles: Yorch Moreno, Jens Peña (3), tóbal Diego Arévalo (Unh.)

2.00 p. m. Tarapacá

vs Unheval

León de Huánuco 2 - Gum. Curasi 0 4.00 p. m. León de Hco.

vs Bielo


ahora_deportes@hotmail.com

Viernes

11 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Siguen actos por los 50 años de León 72 PÁG.15

/@Diario.ahora.1

Víctor Peña no puede jugar por León Ayer, la hinchada del León que asistió al debut del cuadro crema en el torneo local se extrañó ante la ausencia del delantero a quien se le anunció como titular y como atracción principal para el partido ante Curasi. Lo que pasa es que Peña aún no está habilitado debido a que la FPF no le ha enviado la certificación de recategorización del fútbol profesional a la Copa Perú. Acerca de la situación de Peña hay dos versiones: la primera es que la FPF está demorando en enviar la certificación, quedó en resolver en 3 días según el reglamento, pero ha pasado una semana y no envía; la segunda es que para que un jugador pase del nivel profesional a la Copa Perú debe tener una edad máxima de 32 años, en caso sea mayor ya no se puede. Pero, según parece, hay

un artículo en el reglamento en el sentido que si el club de origen del jugador, en este caso Alianza UDH pierde la categoría, el jugador queda libre y puede jugar por cualquier

club sin límite de edad. En todo caso, según versión del DT del León, un dirigente tiene que viajar a Lima para agilizar personalmente el trámite.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.