Edición Digital Diario Ahora 10/03/2022

Page 1

Mujer confiesa que envenenó y mató a su hijo con veneno para ratas PÁG. 13

Chats revelan irregularidades en distribución de alimentos en el Gobierno Regional PÁG. 7

Jueves

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 10 de marzo 2022

N°8387 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

REGIÓN - PÁG. 2

Piden que investiguen a funcionarios de la DRA en caso de Quicacán

GOTERAS EN HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN

PÁG. 4

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

NACIONAL - PÁG. 9

Realizan conversatorio y reflexiones “Liderazgo de la mujer en la gestión cultural” • Nuevamente, se generaron filtraciones en las instalaciones del Hospital Regional Hermilio Valdizán. Luego de la lluvia torrencial del día martes, se puso nuevamente en tela de juicio la nueva infraestructura del hospital regional que no tiene ni un año de funcionamiento.

¡COLADERA!


2

Jueves 10 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Piden que investiguen a funcionarios de la DRA en caso de Quicacán Jueces y fiscales también estarían beneficiándose con terrenos

El presidente de la comunidad campesina de Quicacán, Víctor Espinoza Rivera, denunció públicamente un favoritismo en

el proceso de transferencia de los terrenos de la hacienda Quicacán. Espinoza Rivera denunció que jueces y fisca-

les están coludidos con los invasores y se han hecho de terrenos con la finalidad de dilatar el proceso. El dirigente afirmó que

el allanamiento de una oficina jurídica la semana pasada es una cortina de humo. “La verdad es que esto es una cortina de

humo; están investigando a personas que nada tienen que ver y lo que deben hacer es investigar a los peces gordos donde están jueces y fiscales”, expresó. Víctor Espinoza fue más allá y denunció que el director regional de agricultura estaría detrás de estos actos ilícitos junto con otros funcionarios y exfuncionarios de la Dirección Regional de Agricultura. “Los peces gordos son el señor Roy Cruz y otros funcionarios. Algunos se han fugado porque han recibido jugosos premios con terrenos en la hacienda Quicacán”, puntualizó. Finalmente, dijo, sobre la denuncia a Roy Cruz, que estaría siendo escudado por jueces y fiscales ya que desde hace 9 meses que se presentó la denuncia no hay ni una notificación o citación para rendir su declaración.

Coalición exige celeridad en otras investigaciones a Alvarado Un grupo de personas pertenecientes a la organización Coalición Ciudadana, realizaron una marcha y plantones en los puentes de nuestra ciudad. El grupo de personas está al juez Elmer Contreras, quien está viendo el caso del pedido de prisión preventiva contra el gobernador Juan Alvarado y otros, que se pronuncie y llame a audiencia, para resolver el pedido de la fiscalía anticorrupción. La Coalición Ciudadana está pidiendo también al

Ministerio Público acelerar con las otras investigaciones en curso que pesan sobre el gobernador regional como el caso de “Los Intocables de las Obras”, del caso del denominado “puente cutra” y están exigiendo que se investigue la construcción del hospital Hermilio Valdizan. El colectivo de la Coalición Ciudadana se apostó en los puentes de nuestra ciudad con carteles en mano exigiendo cárcel para el gobernador regional Juan Alvarado.

Casos de falta de pago de manutención aumentaron en la Demuna La psicóloga Silvia Ponce Herrera, jefe de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente – Demuna de la Municipalidad Provincial de Huánuco reveló que los casos de pago de manutención han aumentado en lo que va del año. Según la profesional, las excusas de los padres que no pasan la pensión de alimentos son por la pandemia. “Algunos aducen que se quedaron sin trabajo, otros están enfermos y otra serie de excusas. Lo cierto es que ese deber no se puede postergar. Hay que cumplir sí o sí”, expresó Silvia Ponce. Invitó a las madres de familia que tienen este tipo de problemas a acudir a la Demuna para realizar la conciliación correspondiente. “Nosotros realizamos una conciliación y tiene carácter ejecutivo; es decir tiene valor de sentencia, es como si un juez lo hubiera hecho”, sentenció.


3

Jueves 10 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

¡Lo de nunca acabar!

Goteras en el hospital Hermilio Valdizán nuevamente ponen en aprietos a personal de salud

Nuevamente las goteras en el hospital Hermilio Valdizan ponen en aprietos al personal de salud y a los pacientes. La nueva infraestruc-

tura del nosocomio está trayendo consecuencias negativas. Según la información que salió del mismo hospital, un equipo de tomografía se habría malogrado a

consecuencia de las goteras. La incesante lluvia del día martes puso nuevamente en tela de juicio la nueva infraestructura del hospital regional que no tiene ni un

año de funcionamiento. El agua de lluvia ingresó por los techos y los conductos de luz y pudo provocar un corto circuito y terminar en un incendio.

Por su parte, el trabajador Walter Dueñas que pertenece el sindicato de trabajadores del hospital exigió que la Contraloría y la Fiscalía agilicen las investigaciones acerca de cómo se ha construido el hospital y cómo es que el gobierno regional ha recibido esta obra inconclusa. “Es la cuarta vez que sucede este tema, las aguas de lluvia ingresan, al parecer por los conductos del aire acondicionado. Eso quiere decir que está mal, porque cada vez que hay lluvia vamos a estar en este problema”, expresó el sindicalista. De otra parte, la conse-

jera Tula Zuñiga refirió que conversó con el subgerente de Infraestructura del Gobierno Regional y que este le habría indicado que todo estaba funcionando perfectamente. Ante las evidencias, afirmó que volverá a exigir que se revise el porqué de las filtraciones de agua en el hospital. La consejera exhortó a la empresa Obrainsa a responder por los daños ocasionados al hospital puesto que anteriormente los representantes de la empresa constructora indicaron que el hospital está en un proceso de “marcha blanca”.

En Mercado Central realizan elecciones Con el objetivo de reorganizar la junta directiva del Mercado Central (mercado antiguo) de Huánuco, el día de ayer se realizaron las elecciones internas de dicho centro de abastos. Desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, los asociados emitieron su voto para elegir entre dos listas que se presentaron en la contienda. Luego de algunas escaramuzas en horas de la mañana, la jornada electoral se desarrolló sin mayores contratiempos.

Finalmente, ganó la lista n.º 1 representada por la señora Nataly Mendoza quien tendrá a su cargo continuar con los trabajos de emergencia que se han proyectado. Según el actual presidente de la asociación de trabajadores del mercado antiguo, Ever Palacios, el principal objetivo en este momento es realizar los trabajos de emergencia coordinados con la municipalidad de Huánuco y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC.Según Ever Palacios, ya se ha conseguido el permiso

de la DDC para realizar trabajos de refacción de los techos, el reforzamiento de las paredes y la reparación de las canaletas como medidas de emergencia. Por otro lado, se está trabajando un expediente técnico para la refacción total del Mercado Central de Huánuco, para beneficio de los comerciantes y los usuarios que a diario llegan a hacer sus compras, así lo dio a conocer el presidente saliente de la Asociación de Trabajadores del Mercado Antiguo de Huánuco.


4

Jueves 10 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Gerencia de Transporte realizará operativos en horas punta a colegios Ante el reinicio del año escolar, el gerente de Transporte, Teófilo Loarte, informó que se inició un operativo de control tanto para vehículos mayores y menores con la finalidad de contrarrestar un poco la informalidad y de descongestionar las zonas escolares. “La Gerencia de Transporte tiene que hacer un replanteo en lo que es el plan vial ya que ahora se está viendo el incremento del flujo vehicular en las zonas escolares y el 14 va a ser más, por eso nos estamos replanteando, por una parte, todo lo referente a lo que será el tema de las ciclovías, otro sobre el control permanente y la fiscalización de control en las instituciones

educativas”, dijo. Loarte resaltó que el operativo cuenta con

el apoyo de la Policía Nacional, Serenazgo y otras instituciones que

se encuentran desplegadas para luchar contra la informalidad.

“El informal, a veces, comete fechorías y mientras el formal cumple

con la ruta establecida, el informal no cumple: ingresa por cualquier vía, toma atajos que le permitan alejar a las víctimas del tránsito y de la vista de todos”, afirmó. En cuanto al retiro de las ciclovías, manifestó que aún se encuentran a la espera de la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Si es que se quedan, habría que definir un nuevo circuito. A veces, acá en Huánuco, nos vacilamos, decimos que no sirve, pero esto es prácticamente un decreto del Ministerio como transporte sostenible que a la larga generará un impacto positivo, impacto que ayuda a disminuir la contaminación ambiental”.

Alcaldesa de Colpa Baja solicita apoyo de Defensa Civil para atender situación ante intensas lluvias Tras las intensas lluvias suscitadas en varias zonas de Huánuco, la alcaldesa de Colpa Baja, Violeta Giles, manifestó que varias zonas del centro poblado se vieron afectadas por deslizamientos y huaicos. “Ahorita nos encontramos muy preocupados porque la lluvia de este miércoles ha ocasionado varias caídas de huaicos que han perjudicado a los vecinos

y, por eso, hemos acudido a la municipalidad provincial para que nos apoyen con los especialistas de Defensa Civil para ver el tema de limpieza”, indicó. Giles detalló que hasta ahora no se reportan daños materiales en las viviendas y que solo algunas vías se vieron afectadas como en el Sector 2. “Hemos conversado con el gerente municipal quien

nos ha derivado a Defensa Civil y han puesto a nuestra disposición a dos ingenieros para que evalúen la zona. Esperamos que en las próximas horas nos ayuden a limpiar la zona”, sostuvo. Asimismo, resaltó que de manera preventiva han venido trabajando en la limpieza de quebradas y de los canales. Sin embargo, se necesita más ayuda de la Municipalidad de Huánuco,

ya que ellos no cuentan con presupuesto. Por otra parte, afirmó que para la primera semana de abril esperan iniciar con la instalación de los reductores de velocidad. “Me han manifestado que más o menos la primera semana de abril ya se va a ejecutar. Ahorita, están terminando de evaluar el expediente y esperamos que se cumpla la fecha”.

Amarilis atiende emergencia en La Esperanza La comuna de Amarilis informó que se hizo presente en la emergencia suscitada en el Sector 2 del centro poblado de La Esperanza con el fin de evaluar los daños ocasionados por las constantes lluvia y ejecutar la limpieza de las calles. El equipo de gestión del alcalde Antonio Pulgar a través de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Amarilis, el personal

de la Gerencia de Medio Ambiente y los vecinos realizaron las labores de limpieza en el canal de regadío de la zona, el cual fue bloqueada por el lodo producto de la torrencial lluvia que ocasionó la inundación a cerca de 25 viviendas. “Estamos realizando la evaluación de datos, recabando información in situ, y estaremos subiendo información a la plataforma

de Defensa Civil a fin de brindar el apoyo respectivo a las personas que fueron afectadas”, indicó el Ing. Luis Agüero, responsable de la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres. Asimismo, añadió que se viene coordinando con la Subgerencia de Obras el despliegue de maquinarias a las zonas críticas para nivelar las calles pues estas no se encuentran en buen

estado tras la ejecución de la obra de agua y desagüe por parte del Gobierno Regional. Finalmente, agregó que, tras coordinar con el Batallón de Comando N° 201 del Cuartel Yanac, mañana se estarán desplazando a colaborar con los trabajos manuales. “Hoy, además estamos colocando trincheras de arena para evitar que las viviendas se sigan inundando”, dijo.


5

Jueves 10 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Prefectura da luz verde a partidos Copa Perú

El presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Huánuco, Yonel Solano, informó que se llegó a un acuerdo con

la prefecta regional para autorizar la realización de los campeonatos de la Copa Perú. “Hemos estado re-

unidos con la prefecta y nos ha brindado todas las facilidades, ha habido más que todo mal entendimiento de

ambas partes, pero ya todo está solucionado y, finalmente, ya sacaron la resolución y ya para el día de mañana

esperamos que sea posible el levantamiento de la observación que hubo”, dijo. Asimismo, manifestó que solicitará al alcalde el apoyo para que brinde todas las facilidades para la realización de estos eventos deportivos. “Ahorita, todo es un trámite que tenemos que coordinar también con el encargado del estadio y con la señora del municipio que nos da todas las facilidades de bienes patrimoniales para no tener ningún tipo de inconveniente como la última vez”, expresó. Solano aseguró que ya se ha coordinado con la Policía Nacional para que apoye con el tema de la seguridad. “Hemos coordinado para velar por la seguridad sobre todo de las personas que ingresan al estadio para ser vi-

gilantes de que todos usen la mascarilla, el carné de vacunación, su DNI, el no ingreso de armas de fuego, tenemos todas las medidas de seguridad para estos casos”, sostuvo. Por otra parte, afirmó que si la lluvia lo permite para el día domingo se estarían realizando dos partidos. “Mediante la autorización que nos da el municipio podemos mover las fechas en el caso de que la lluvia imposibilite que se realicen algunos de los encuentros; pero, debemos avanzar porque el 30 de mayo ya debe de haber la finalización del campeonato”. Finalmente, aseguró que se están dando todas las facilidades a los 10 equipos para que se pueda cumplir los cinco partidos semanales.

ONPE capacita a movimientos regionales en el marco de las Elecciones Internas 2022 A través de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) Huánuco, la ONPE capacitó a los movimientos regionales “Todos por el Gran C a m b i o” ; p o r m o dalidad indirecta al Frente Independiente Alianza Regional F.I.A.R.- “Nueva Generación”, “Movimiento Independiente Regional Huánuco Primero”. Se continuará, en los próximos días con “Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco”, “Movimiento Independiente Regional Mi Buen Vecino” y el “Movimiento Político Cambiemos X Hco”. Las charlas se vienen efectuando de manera virtual y

presencial y forman parte de las acciones estratégicas que implementa la ONPE para que las organizaciones políticas realicen comicios internos exitosos. Los movimientos regionales, en esta etapa, están siendo informados por el asistente técnico Gean Piere Peralta Mendoza referente a temas como el padrón de electores con afiliación, el cronograma de aprobación del padrón de afiliados, la modalidad de elecciones internas, las candidaturas a delegados y delegadas, precandidaturas y candidaturas a cargos a elección popular, la forma de presentación de

candidaturas y las candidaturas sujetas a elección interna. En las charlas de información, también se dio información preliminar de la conformación de la lista de consejo regional y regidores así como la paridad y alternancia que significa el 50% de hombres y mujeres ubicados alternadamente. Así mismo, se indicó que se debe de respetar la cuota joven, no menos de un 20 % de ciudadanos jóvenes menores 29 años, la cuota de representación de comunidades campesinas, nativas y pueblos originarios que representa un mínimo de 15 % de representatividad de

comunidades campesinas, nativas y pueblos originarios en cada región donde existen, conforme

lo determine el JNE. La fórmula de candidatos a los cargos de gobernador y vicegobernador debe

atender al criterio de alternancia de género (una mujer y un hombre o un hombre y una mujer).


Jueves 10 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR Y llegamos a los 27 años de informar a Huánuco. Nos parece que todo ha sido una ilusión, pero no es así. Ha sido un largo camino, lleno de experiencias durante estos 27 años y siempre seguimos aprendiendo con la misma humildad con la que círculo el primer número del diario AHORA en el año 95, un 10 de marzo, con esa misma humildad nos mantenemos. Como es normal, no faltó el odio, las amenazas y la envidia, pero sobre todo y lo que más importante es que sobró el cariño de ustedes nuestros lectores. Antes que nada, agradecemos al todopoderoso por permitirnos llegar a los 27 años de trayectoria informando y orientando a este pueblo. Queremos agradecer a Dios por el don de la vida, la unión de la familia y el permanente amor de los hijos y de ustedes, amigos lectores. Llevamos 27 años contándoles la historia de Huánuco, narrando hechos, vivencias, anécdotas y todo lo que pasa en este valle florido del Huallaga. Muchos fueron los desafíos, así como también fueron innumerables los sacrificios, pero tenemos la satisfacción de haber cumplido con el objetivo de tener un medio escrito que sobrevive pese a todas las vicisitudes. Somos considerados como el primer medio de prensa de la región, y ha tomado mucho trabajo, compromiso e identidad llegar a donde estamos. Los sacrificios que hemos hecho han sido retribuidos ampliamente. Somos el primer medio en cumplir 27 años sin interrupciones y eso nos llena de orgullo. Lo decimos y lo repetimos siempre con la humildad y con el cariño a ustedes pues el cotidiano trabajo de buscar la primicia muchas veces nos llevó al sacrificio de viajar fuera de la localidad aun en circunstancias peligrosas. Por ejemplo, cuando el terrorismo estaba en sus últimos años. Asimismo, hemos tenido que lidiar con la intolerancia de algunas autoridades y hasta han atentado con nuestra vida. Nada nos amilanó, por el contrario nos dio más fuerza y afianzó nuestro deseo de seguir informando a favor de Huánuco Por último, en estos dos últimos años pese a la pandemia hemos sobrevivido y estamos de nuevo en la brega. Estamos de nuevo informando con la modernidad que nos ofrece la tecnología y las redes sociales. Sin su preferencia, posiblemente no hubiéramos llegado a estos 27 años, en los que se hizo muchas actividades deportivas, sociales y culturales. Los archivos del diario ahora son los mejores testigos de nuestro trabajo interminable en estos años que han pasado y con la promesa de continuar haciendo periodismo con la verdad, informando con veracidad y siempre buscando la primicia para que ustedes se enteren de lo que sucede en este valle. Gracias, amigos, por siempre estar leyéndonos. Gracias por ser nuestro primer objetivo.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

27 AÑOS DEL DIARIO AHORA Por Israel

Tolentino

La primera vez que escribí en el diario Ahora fue por una invitación de Andrés Cloud. Él leyó el texto del año 2006. Lo miró, lo leyó y me dijo que corrijamos unas haches y lo publiquemos. Recuerdo que el texto hablaba de la pintura y pintores huanuqueños. A Cloud, le hizo sonreír el término “f lorianismo”. Él hacía mucho que deseaba suavizar la sombra del pintor Ricardo Flórez en Huánuco. Me contó que de joven, antes de estudiar en San Marcos, había ingresado a la Escuela de Bellas Artes del Perú. Siempre tuvo en su sangre el alma de un pintor. Por una u otra circunstancia, siempre me topaba con esas letras azules

en los puestos de periódicos, los años se fueron volando, mi ausencia de Huánuco también. Cuando el 2020, se organizó la primera exposición virtual en la historia de la región, fue en conjunto del diario Ahora con su periodista Iraldia Loyola y la asociación de artistas Plásticos Ricardo Flórez de Quintanilla. La muestra fue denominada Galería Virtual: Integración Plástica 2020. Por primera vez, entre los invitados, contamos con la presencia de obras de artistas arequipeños como Luis Solorio, Nereida Apaza, Raúl Chuquimia, Miguel Cordero y Erick Huanca, así como los artistas limeños de origen huanuqueño: Augusto Ballardo,

Luis Torres Villar y Alberto Gayoso. La pandemia no interrumpió la meta trazada para aquel año artístico, gracias al apoyo del diario. Recuerdo la amabilidad de don Julio Trujillo, la noche de la inauguración virtual, el inolvidable momento que marcó un hito en el quehacer cultural huanuqueño y hoy es un momento oportuno para recordar. La virtualidad va de la mano con la buena voluntad y el trabajo arduo. En plena pandemia, se deseó continuar con esa alianza estratégica, se publica ron dos lindas notas sobre la primera Residencia Laboratorio Gráfico FhE, hecho en Tomaykichwa el 2021, se logró realizar una nota sobre el balance de lo acontecido en el a r te huanuqueño en el 2020. Cuando la nota apareció, me encontraba en la capital. Ciertamente, con los apuros de la pandemia, había olvidado lo escrito. El 2021 la cercanía con el diario fue bastante regular. Personalmente,

estaba invitado a varias exposiciones por el bicentenario y al inicio se supo por intermedio del diario. El momento de un encuentro directo con el nuevo responsable del d i a r io A hor a , J i m m y Trujillo, se dio este año. Curiosamente, en los primeros días de enero, me comuniqué con el escritor Arlindo Luciano, columnista puntual y exigente de los días lunes. Gracias a un texto suyo y el diálogo que ma ntuv imos poniendo entre los renglones un “shegue” volvió la oportunidad de publicar un balance del arte huanuqueño. El asunto tomó seriedad con la invitación de Jimmy y con la mediación de mi buen amigo Arlindo, varios textos fueron fluyendo. Para el 11 de marzo, organizaremos la presentación del libro POESÍA REUNIDA de nuestro vate mayor Samuel Cárdich gracias al apoyo del diario Ahora y el Instituto de Cultura Andino Amazónico Huánuco (INCAAH). Hoy debo agradecer a Don Julio por esa primera oportunidad, a nuestro desaparecido amigo Andrés Cloud por su primer empuje. Curiosamente escribo sobre arte, una tribuna difícil en nuestro medio y en cualquier parte del Perú. Allí seguimos sintiendo que, en ese balbuceo de palabras, dibujamos una amistad que tiene en sus trazos la presencia de Andrés Cloud y el tesón y la confianza de Jimmy Trujillo. Hay mucho cocinándose para este año, espero mejorar la técnica y servir inolv idables festines. Un gran abrazo por tus 27 años diario Ahora. ¡Tienes alma de poeta, pinta de artista!


7

Jueves 10 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Chats revelan irregularidades en distribución de alimentos en el gobierno regional Una vez más salen a la luz las irregularidades y el mal manejo que hacen algunos funcionarios y gerentes de Juan Alvarado dentro de la gestión pública. Esta vez se habrían filtrado conversaciones entre la entonces gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco, Luz Rodríguez Ramos y Shayla Liucho Romero, asistente del gobernador Juan Alvarado en las que se pondría en evidencia el sospechoso manejo de las compras de alimentos para personas en cuarentena y alojadas de hostales a causa de la COVID-19 en el año 2020. De acuerdo a los chats entre ambas mujeres en mayo del 2020, Shayla Liucho Romero tendría razones para discriminar la distribución de los alimentos entre un funcionario y otro. El 9 de mayo a las 5:13 a. m., Liucho le escribe a Rodríguez: “Luz buen día, le indicaste a Paula que reparta en partes iguales entre samuel (Huari que) y celia(mística).? ¿Por qué luz? Tú no tienes por qué igualar un ejemplo si hay 300 aislados. 100 para mística y 200 para Huarique así tienes que hacer la distribución y 100 sería mucho para la mística. Por favor que programe bien Paula (SIC)”. En el mismo historial de conversaciones, sin dar cuenta al reclamo de Liucho, Rodríguez le pide el DNI de Leydi, su hermana. A lo que la asistente del gobernador regional responde enviándole el número de DNI de su hermana Leydi Liucho Romero y adjunta una fotografía del documento de identidad. El requerimiento del DNI de Leydi Liucho habría sido para formalizar algunos documentos ya que esta habría sido parte del trabajo que se realizó para la adquisición y distribución de alimentos para las personas en cuarentena a causa del coronavirus. En los chats obtenidos, se da cuenta como Liucho

impone su voluntad ante la gerente Luz Rodríguez quien se doblega ante su interlocutora. Posteriormente, el 21 de mayo del 2020 Shayla Liucho le pregunta a Rodríguez, en tono de orden sobre unas actas: “Hola Luz buen día, te informaste sobre las actas. Coordinaste con David para que tú puedas coordinar con tu personal porque al parecer siguen haciendo como las primeras actas… En que quedaron… Como quedaron con la facturación… Bueno véanlo y que hagan bien… Ya tienes los datos, solo que coordinen con Samuel para que él le pueda llevar a hacer firmar

Shayla Liucho Romero.

las actas… Siguen llamando a la gente que no va a facturar Luz… Solo un responsable va a firmar, eso es tan difícil y no pueden entender (SIC)”. A todas las interrogantes e inquietudes de Liucho, la gerente Rodríguez responde con complacencia y un “ok”. Entre los chats obtenidos, también se puede apreciar cómo Shayla Liucho le comentó a su hermana acerca de la salida del gerente de Desarrollo Social con anticipación. El 14 de mayo del 2020, entre las 6:45 a. m. y las 8:00 a. m., Shayla le escribe a su hermana: “Ayer vino el Gobernador y va a sacar a Luz,

Luz Rodríguez Ramos me da pena, pero es lo mejor… La verdad ya cansó… No hace caso ya me tiene cansada me estoy enfermando en esa área”. Como se sabe, tres meses después de estas conversaciones Luz Rodríguez Ramos fue retirada de la gerencia de Desarrollo Social. Cabe destacar que tanto Shayla Liucho Romero como Luz Rodríguez Ramos son investigadas por la Fiscalía Anticorrupción; la primera por presuntamente integrar la organización delictiva Los Intocables de las Obras y la segunda, por la compra irregular de 7995 laptops que generaron un perjuicio económico al estado de S/ 23 millones, en este último caso también está involucrado el mandatario regional.

Región

Aseguran que congresistas solo defendieron sus intereses personales en voto de confianza Tras la aprobación del voto de confianza que otorgó el congreso al gabinete ministerial, liderado por Aníbal Torres, el exdecano del Colegio de Abogados Hernán Cajusol Chepe, manifestó que una vez más los congresistas dejaron ver que pesan más su interés personales, ya que está más que claro que este fue un pacto para proteger sus cargos. “Del Congreso de la República cualquier cosa se puede esperar. Nos llama la atención, ya que es de público conocimiento que los congresistas lejos de ver los intereses nacionales, lo que están cuidando son sus intereses personales y es claro que para el otorgamiento de este voto de confianza ha existido una serie de negociaciones en donde en ningún momento está el tema de la gobernabilidad”, aseveró. Cajusol Chepe aseguró que el Congreso no se arriesgó a desaprobar el voto de confianza, ya que teme ser disuelto. “Hemos visto como muchos congresistas se han acostumbrado a desfilar previamente

por el Palacio de Gobierno. Eso nunca se había visto y se ve reflejado en este voto de confianza hacia un gabinete bastante cuestionado donde no solamente el propio presidente del Consejo de Ministros es cuestionado, sino que también el gabinete está acompañado de diversos ministros que ante la opinión pública son impresentables”, dijo. Asimismo, resaltó que lo que está buscando el gobierno además de seguir con los actos de corrupción es cerrar el Congreso. “La única explicación que se encuentra ante esta situación es que el Congreso aún no se arriesga todavía a quemar como se dice la bala de plata porque eso los pondría también al borde del suicidio político dado que si se le hubiese negado la confianza el próximo presidente del consejo de ministros seria con un prontuario más complicado y eso conllevaría a un alto riesgo de cierre del Congreso”. Finalmente, detalló que espera que las interpelaciones que hay contra de los ministros logren prosperar.


8

Jueves 10 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Roxana Barrantes: Perú tendrá mismo nivel de pobreza que Chile en 2019 si no crece a tasas altas Miembro del directorio del Banco Central de Reserva pidió a los actores políticos mayor unión “para seguir moviendo la economía, seguir invirtiendo” y “dar empleo” a los peruanos. Perú podría alcanzar los mismos niveles de pobreza que tuvo Chile en 2019 si se mantiene un crecimiento económico de 3% durante los próximos 13, advirtió este miércoles Roxana Barrantes, directora del Banco Central de Reserva. “Nosotros, Perú, tiene potencial de crecer a tasas mayores y activar redistribución a través de programas sociales, a través de mover la inversión pública en obras de infraestructura para generar empleo, crecimiento”, añadió. En ese sentido, la integrante del directorio del

BCR pidió a los actores políticos que se dejen de lado las confrontaciones a fin de “seguir moviendo la economía, seguir invirtiendo” y “dar empleo” a los peruanos. La economista también mostró su preocupación en relación con la inversión pública al considerar que esta podría disminuir por efecto de las elecciones regionales y municipales que se producirán este año. «Tenemos que mover la inversión pública porque tenemos elecciones y siempre en el primer año de un gobierno regional y local cae muchísimo la inversión pública. La inversión pública es un motor, tiene lo que se llama el efecto multiplicador. Tú gastas un sol en inversión, pero se generan tantas transacciones alrededor que se reactiva la economía por todos lados», refirió.

Rosendo Serna: “Hubo pegalones también en anteriores ministerios y Gabinetes” El titular del Ministerio de Educación, Rosendo Serna, justificó los cuestionamientos hacia el Gabinete Ministerial dirigido por Aníbal Vásquez por haber contado en un inicio con ministros de Estado acusados por violencia de género. En el caso de Silva Villegas, quien renunció el 28 de febrero al cargo, fue

denunciado por violencia familiar por su expareja el 28 de marzo del 2011. Los actos de violencia habrían ocurrido cuando ambos estaban discutiendo en su domicilio ubicado en el distrito de Puente Piedra. De igual manera, José Luis Gavidia fue denunciado por violencia familiar por su esposa en septiembre del

2021. De acuerdo al documento, el actual funcionario le reclamó a su cónyuge acusándola de infidelidad y la hostigó dentro de la vivienda que ambos compartían. Ante ello, Gavidia Arrascue aseguró que concilió con su esposa y negó haber ejercido presión alguna para llegar a dicha instancia.

El Congreso no irá por la censura directa al ministro de Salud La Junta de Portavoces del Congreso de la República había acordado debatir hoy la moción de censura directa al ministro de Salud, Hernán Condori, que había sido promovida por Fuerza Popular; sin embargo, parte de la oposición congresal, en nombre del debido proceso ha acordado que lo mejor es ir, en primer lugar, por el camino de la interpelación. “Lo que

pasa es que hay procedimientos, entonces cuando uno quiere tener éxito tiene que hacer las cosas en el procedimiento correcto. Primero se interpela y cuando en la interpelación las respuestas del ministro no son satisfactorias, se procede a la censura”, manifestó Susel Paredes en entrevista a RPP; por su lado el portavoz de Renovación Popular, el congresista

Montoya, señaló que tras una reunión que se dio el día miércoles decidieron ir por el camino del debido proceso como manda la norma. Este proceder fue saludado por el parlamentario oficialista, Elías Varas, quien es vocero alterno de Perú Libre. “El día lunes en Junta de Portavoces le dije que según el reglamento, el artículo 83, dice que primero se tienen

que interpelar y luego se tiene que censurar; pero, sin embargo lo sacaron al caballazo y luego he visto que el procedimiento no se agotaba; pero bueno las cosas se van aclarando y lo importante es tratar de corregir los procedimientos” manifestó. Así las cosas, el día de hoy el Congreso de la República debatirá el futuro del cuestionado titular de la cartera de Salud.


9

Jueves 10 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

En el Día Internacional de la Mujer, realizan conversatorio y reflexiones “Liderazgo de la mujer en la gestión cultural”

El pasado 08 de marzo de 2022, al recordarse y celebrarse el Día Internacional de la Mujer, en el Museo Regional Leoncio Prado Gutiérrez de Huánuco dirigido por la Mg. Norma Aguilar Jara y con la organización de la Gestora Cultural Rosaliz Margaret García Trujillo especialista en Turismo, se realizó el Conversatorio acerca de la importancia de la labor en favor de la cultura que realiza la mujer huanuqueña. En el evento compartieron sus experiencias en

enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de nuestra región a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación de nuestra identidad y el aporte por promocionar nuestra cultura milenaria de la cual nos sentimos orgullosas”. Preciso Rosaliz Garcia. “No cabe duda de que, si no hubiera sido por la dedicación, constancia y cuidado de la mujer por la cultura, este sector no sería el mismo, porque más allá de lo bonito o suntuario que pueda ser, el arte y lo que representa necesita de la mano femenina para mantenerse vigente en el tiempo”. Preciso Karina Ordoñez. En resumen del conversatorio se quedaron con la reflexión: “Como mujeres que nos encontramos al frente de alguna organización o institución cultural, tenemos el compromiso de hacer respetar y de promover el acceso frecuente a nuestro género en actividades culturales que organizamos de manera multisectorial: Municipio, Gobierno Regional, Universidades, Ministerios y organizaciones culturales”.

la mesa de honor: Marleni Guerra de Justiniano, presidenta de la Asociación Folclórica Cofradía de Negritos de Miguel Guerra; Carmen Gargurevich, una de las herederas del Fundo Buena Vista, Karina Loyda Ordóñez Matazoglio, directora de la Biblioteca Pública Municipal de Huánuco. Susana Nano Pacchioni, gerente de Real Café Tomaykichwa. Norma Aguilar Jara, jefa del Museo Regional Leoncio Prado Gutiérrez. “Hoy celebramos, felicitamos y reconocemos los

Comisión de la Mujer reconoce a mujeres por su destacada labor

Con la finalidad de enaltecer la labor académica, política y social de las muje-

res peruanas emprendedoras, la congresista Elizabeth Medina Hermosilla en su rol

como presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso reconoció, en-

tre las mujeres ilustres del país, a la primera rectora de la Universidad Nacional

Mayor de San Marcos, Jeri Gloria Ramon. Asimismo, a distintas alcaldesas y a emprendedoras de los diversos centros poblados. Durante el acto conmemorativo que llevó por nombre Empoderamiento Femenino y la Descentralización, Hermosilla manifestó que es necesario la integración de las mujeres en todos los ámbitos y espacios de las políticas nacionales. “Hoy hemos reconocido a importantes mujeres que han abierto el camino para muchas otras, mujeres como la doctora Jeri quien fue la primera rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la presidenta la de la Red Nacional

de Mujeres Emprendedoras Carmen Arrospide y muchas otras más. Para mí es un honor estar hoy aquí al lado de grandes líderes”. En este sentido, Hermosillo destacó que se vienen liderando y fomentando estrategias que puedan contrarresta la violencia, la discriminación, el machismo y todo aquello que atente contra la integridad de la mujer peruana. “Queremos más mujeres en la política porque hoy sabemos que nosotras, las mujeres, somos emprendedoras, somos líderes que como madres y profesionales sabemos que tenemos que comprometernos para sacar adelante a nuestro querido país”.


10 Mundo

Jueves 10 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Ucrania acusa a Rusia de la “atrocidad” de bombardear un hospital materno-infantil Una maternidad y un hospital infantil en la asediada ciudad de Mariupol (en la costa del mar de Azov, al sureste, 446 000 habitantes) sufrieron este miércoles un brutal bombardeo. El ataque se produjo durante el alto el fuego pactado por Kiev

y Moscú para que miles de personas atrapadas en la urbe, en una situación crítica, pudieran salir por los corredores humanitarios. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha responsabilizado a Moscú de la “atrocidad”. “Hay niños, per-

sonas bajo los escombros”, ha afirmado en sus redes sociales. “¿Hasta cuándo el mundo será cómplice ignorando el terror?”, ha añadido. Hay al menos 17 personas heridas, miembros del personal del hospital, según las autoridades locales. El Kremlin ha asegurado que las fuerzas rusas no disparan contra objetivos civiles. Cuando la invasión rusa de Ucrania va a cumplir dos semanas, y a medida que las fuerzas de la antigua república soviética y la sociedad

civil resisten las embestidas, los ataques contra zonas residenciales se han vuelto más cruentos y el número de bajas civiles aumenta. Naciones Unidas contabiliza ya 516 civiles muertos y 908 heridos en todo el país desde que el presidente ruso ordenó el inicio de la guerra. El organismo advierte, sin embargo, de que la cifra real es aún mayor. Los ataques a infraestructuras civiles y zonas residenciales se han incrementado. Los bombardeos no dan apenas tregua ni a

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley N° 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S N° 008-2021-VIVIENDA, a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación:

Prof. GILBERTH ALCIDES MALLQUI NAUPAY Director Regional de Educación Huánuco

Járkov, en el este, la segunda ciudad más poblada del país, con 1.4 millones de censados; ni a Chernihiv, cerca de la frontera con Bielorrusia, con 286.000 habitantes; ni a Mariupol. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha verificado 18 ataques en Ucrania contra instalaciones sanitarias, trabajadores de la salud y ambulancias, que han acabado con la vida de 10 personas y herido a 16. La de-

fensora del pueblo ucraniana, Liudmila Denisova, asegura que 62 niños han muerto en 14 días de guerra. Las imágenes publicadas por las autoridades ucranianas muestran un edificio con graves daños por un ataque y un gran cráter de bomba en el patio, además de coches incendiados o calcinados y árboles derribados. También, a varias mujeres embarazadas tratando de salir del hospital, mientras cae nieve. Las explosiones, según las imágenes, rompieron los cristales de la maternidad y esparcieron metralla. Otros vídeos muestran los daños a otros edificios cercanos, como el Ayuntamiento o la Universidad Técnica Estatal. El ataque ha sido condenado por la secretaria de política exterior británica, Liz Truss, que tras su reunión con su homólogo estadounidense, ha calificado el ataque al hospital de “abominable” y ha culpado del mismo a Rusia. El Pais.


Jueves 10 marzo del 2022

en la Hoy historia /@Diario.ahora.1

11

>www.ahora.com.pe

LONCHERAS SALUDABLES /@DiarioahoraHco

11 Amenidades

/@Diarioahora

Sopa de Letras

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

No es día para estar pensando en lo que has dejado atrás, quizá no porque hayas querido, sino porque la evolución natural te lleva a tu presente. Si lo enfocas desde una perspectiva más fría.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Vas a sentir algo intenso y regenerador en un sentido emocional porque una persona te hace llegar unas palabras o unos gestos de afecto que realmente te confortan.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Luna creciente hoy en tu signo, que te lleva a pensar en el futuro, a hacer planes y a ver lo más positivo de las situaciones que se puedan presentar a lo largo del día.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Te das cuenta de que no es momento de montar un negocio en el que está empeñado un amigo o una amiga. Si él está dispuesto a arriesgar, tu no. Pero cuida de que eso no dañe la amistad.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Sándwich con

espinacas

cortadas a

de avena y

verduras

lechuga y

Jugo de

la mitad

banano

Manzana

tomate

fruta

Pancakes

Mermelada

y yogurt

Rollitos de

natural

de zanahoria

natural y

jamón con

Fresas

Pancakes

batido con

No dejes que cierto sentido de la justicia haga que hoy estés a la defensiva con todo y con todos. Te conviene moderar tus palabras e intentar armonizar con tu entorno para no llevarte ningún disgusto.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Debes pensar si merece la pena complicarse la vida por estar en medio de una situación relacionada con el poder. Quizá se trate solo de una ambición que no merece la pena.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Esos ahorros que estás haciendo van a servir para que dentro de poco tengas solucionada una necesidad familiar que no has contado a nadie, pero que sabes va a surgir. Es una idea excelente y te va a servir ante lo que venga.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Ya has dejado atrás una sensación que te hacía pensar en que no podías seguir adelante con ciertas cosas porque te has demostrado que lo puedes hacer y con toda la solvencia posible.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Hoy harás frente a una persona con la que no te llevas muy bien. Simplemente, pídele que respete tus decisiones y tu manera de ver las cosas. Harás que lo comprenda si te pones a ello.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Una situación un tanto complicada en el trabajo te puede pasar factura en lo físico y traerte cansancio o pocas ganas de hacer cosas. Pero no es positivo que te dejes llevar, no te va a favorecer.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Deja las lamentaciones ya, cuanto antes, o alguien pensará que eres injusta o injusto y que no valoras lo mucho que tienes. Es cierto, tienes privilegios y debes aprender a disfrutarlos y no quejarte.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Hay contradicciones en tu ánimo ya que, si por un lado buscas la estabilidad sentimental, por otro te niegas a dejar pasar una nueva oportunidad que está presente desde hace unos meses.


12 Policiales

Jueves 10 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Abogado quejará a fiscal que lo involucra en organización criminal El abogado Elvis Frank Ríos Campaña anunció que quejará y solicitará la destitución del fiscal Marco Antonio Acuña Urquizo por involucrarlo como uno de los presuntos integrantes de la organización criminal “Los Diablos de Tomayquichua” dedicados a la usurpación de tierras en Quicacán. “ H e mo s p re s e n tado un recurso de apelación y estamos planteando una queja contra el fiscal. Vamos a poner a conocimiento de la Junta Nacional de Fiscales, de la Fiscalía de la Nación el mal accionar de este fiscal (Marco Antonio Acuña Urquizo)” manifestó Ríos Campaña al diario AHORA. “El tema es que se

pretende criminalizar la defensa legal. Se pretende callar a los abogados”, manifestó el letrado al tiempo de explicar que el código de ética del Colegio de Abogados les faculta todas las acciones legales y no pueden criminalizarlos por asumir su defensa o representación. “No se puede decir que si yo defiendo a un n a rco t r a ficante también soy narcotraficante. Que no se pretenda decir q u e porque de-

fiendo a las personas investigadas por usurpación soy el brazo legal de una organización criminal. Eso es atentatorio al derecho a la defensa, a la representación que tenemos los

abogados”, aseguró. E x p l i có a d e m á s que el fiscal lo acusa de ser el brazo legal de la supuesta organización criminal por haber asumido la defensa del Frente de Defensa de los Intereses de los Pobladores de Quicacán que fue creado para defender y reclamar los derechos de los pobladores del mencionado lugar. R e f i rió que el Gobierno Regional emitió una resolución entregando las tierras a la Cooperativa Agraria, para que ellos distribuyan d e fo r-

ma equitativa a los socios calificados y/o herederos tres hectáreas de tierras, en el plazo de un año, pero no cumplieron y vendieron a terceras personas, a extrañas, a personas que nunca trabajaron en la cooperativa. “Hemos presentamos un recurso al Gobierno Regional, donde solicitamos que se reviertan las tierras para que sean distribuidas por parte del Ministerio de Agricultura a los verdaderos beneficiarios”, pero ahora quieren hacer creer que el Frente de Defensa es una fachada de la organización criminal, para amedrentar a las autoridades, y no es así”, manifestó el jurista. Solicitó además al Colegio de Abogados a pronunciarse respecto a la acción del fiscal.

Policías afectados por torrencial lluvia A causa de la torrencial lluvia presentada la noche del martes, las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Huánuco del área de sección Robos sufrieron desperfectos. Los techos de los ambientes prefabricados se cayeron, por ese lugar ingresó gran cantidad de agua y puso en jaque a los efectivos policiales que laboraban en di-

cho ambiente y los ciudadanos que asentaban su denuncia. El techo terminó hundido, el cielo raso de la oficina policial se cayó a pedazos y los

policías tuvieron que poner baldes para no terminar inundados por la lluvia. “El piso estaba lleno de agua”, contó un testigo del hecho.


13

Jueves 10 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Mujer confiesa que envenenó y mató a su hijo con veneno para ratas

nes, el pasado 24 de febrero del 2022, la mujer compró veneno para ratas y yogurt, luego hizo la mezcla y se la dio de beber al pequeño quien minutos después empezó a retorcerse de dolor por los efectos de la sustancia tóxica. La mujer, al ver que su hijo no paraba de gritar, llamó a su expareja y lo llevaron al centro de salud de Ambo, lugar al que, lamentablemente, llegó sin vida. La mujer habría mentido sobre las causas de su deceso. Pese a que la repentina muerte del pequeño fue certificada por un médico

Edi Judith Carbajal Aguirre (21), tras ser acorralada y ser confrontada con pruebas irrefutables en su contra, confesó haber envenenado y acabado con la vida de su hijo de solo un año y siete meses aparentemente cegada por los celos al enterarse que su expareja habría iniciado una relación sentimental con otra mujer. Según las indagacio-

Envían a prisión a anciano de 70 años acusado de secuestro y asesinato Maximiliano Eusebio Antonio Huamán de 70 años de edad fue recluido en el penal de Potracancha acusado de la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de secuestro y contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado. El juez de la Sala Penal Liquidadora de

Huánuco ordenó su traslado al penal como medida de detención al estar implicado en el secuestro y muerte de Teodoro Lucio Albornoz Castro (50) ocurrido en el año 2008. Según las indagaciones, Teodoro Lucio Albornoz Castro era docente y había sido confundido como pishtaco por los poblado-

res y junto a su colega Diógenes Malpartida Huamán (48) fueron retenidos y asesinados. El terrible hecho ocurrió el 24 de agosto del 2008 en el caserío de Rurín, en San Pedro de Pillao Acomayo, y Maximiliano Eusebio Antonio Huamán sería uno de los 30 pobladores que cometieron el asesinato.

particular como una muerte natural por un pago de 200 soles. Posteriormente, lo velaron y enterraron, según la declaración del propio padre del menor, José Armando Espinoza Martel (23). El caso no había sido tomado por la Policía ni por la Fiscalía de Ambo. Recién el 1 de marzo, el padre de familia acudió a la dependencia policial para denunciar la extraña muerte. Manifestó que cuando el menor fue llevado al centro de salud botaba espuma por la boca. Tras conocer el caso, el fiscal Marco Antonio Acuña Urquizo de la Segun-

da Fiscalía Provincial de Ambo solicitó ante el juez la exhumación del cuerpo y, al realizarle la necropsia de ley, determinaron que el menor murió por ingesta de una sustancia tóxica. Ante la evidencia, el fiscal solicitó la detención preliminar por un plazo de 72 horas de la madre del pequeño y fue capturada la noche del último martes. Ayer, la Policía y la Fiscalía realizaron las diligencias de reconstrucción y acudieron a una veterinaria donde habría comprado el veneno y luego a la vivienda donde había decidido envenenar al pequeño.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Jueves 10 marzo del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Campeonato del Valle en duda

Partidos de la fecha 6 del Torneo Apertura Entre el sábado 12 y el domingo 13 se jugará la sexta jornada del Torneo Apertura de la Liga 1 del fútbol peruano. Los punteros tendrán la misión de mantener su posición y para ello no deben descuidarse. Alianza Atlético se enfrentará a la San Martín que es, quizás, el rival más accesible

porque el cuadro de Sullana será local y los santos están ubicados en los últimos puestos de la tabla. Por su parte el Sport Huancayo será visitante ante el ADT en un duelo entre juninenses; los tarmeños están a media tabla. El Municipal sí tendrá un rival complicado ante el Boys en el Callao.

Programa de la Fecha 6

Los nueve equipos de la Liga Distrital del Valle aún no han completado la documentación de sus jugadores. Concretamente, deben presentar la certificación de haber recibido por lo menos las dos primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya que sin ese requisito no pueden ser inscritos.

El presidente David Huamán dijo que la situación es general y les ha dado plazo hasta hoy para que regularicen lo solicitado, de lo contrario no podrán participar. Manifestó, también, que ese es el motivo por el que no ha podido programar el campeonato ni definir el sistema de juego.

Lo que está definido es que las tres primeras fechas se jugarán en el campo de La Despensa y, a partir de la cuarta fecha, el torneo será trasladado al nuevo estadio del Valle que será inaugurado mañana, viernes, y sería cedido a la liga una vez que se terminen los trámites de recepción y transferencia

Se enfría pase de Paolo Guerrero a Alianza Lima La posibilidad de que Paolo Guerrero llegue a Alianza Lima como la contratación estrella del 2022 se ha enfriado y, a estas alturas, es demasiado lejana, por no decir imposible. Es que el Depredador ha preferido seguir buscando oportunidades en el extranjero luego de que el club esté tratando de imponer condiciones derivadas de su

lesión y de su estado físico actual. Después de su viaje a Estados Unidos a pasar su última evaluación médica, Guerrero quedó listo para definir su futuro. La opción real y principal era Alianza Lima. Guerrero habría visto como positivo su regreso al club porque iba a tener continuidad y se le abriría la posibilidad de retornar

a la selección. Sin embargo, se supo que el club victoriano analizó su incorporación y priorizó su estado físico el cual aún no llega al 100 %. Por ello, le solicitaron el certificado de alta médica. La condición no le gustó a Guerrero porque todavía se encuentra en proceso de recuperación y se desconoce la fecha exacta de su retorno.

por parte de la Municipalidad de Huánuco hacia la comuna distrital. “Según la disponibilidad de tiempo se jugará en una sola rueda o en dos grupos que jugarán una pequeña rueda más una liguilla. Ojalá que el domingo podamos comenzar”, dijo Huamán.

Sábado 12 de marzo 11.00 a. m. Alianza Atlético vs San Martín 1.15 p. m. Mannucci vs Carlos Stein 3.30 p. m. Melgar vs Alianza Lima 7.30 p. m. Universitario vs Cienciano

Domingo 13 de marzo 11.00 a. m. Sporting Cristal vs Cantolao 1.00 p. m. Atlético Grau vs César Vallejo 1.15 p. m. Sport Boys vs Municipal 3.30 p. m. Ayacucho FC vs Binacional 3.30 p. m. ADT de Tarma vs Sport Huancayo


Jueves 10 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

15

/@Diario.ahora.1

Real Madrid eliminó al PSG en la Champions

Con un claro y contundente marcador de 3-1, el Real Madrid derrotó al PSG y lo sacó de carrera en la Champions League. La gran estrella del partido fue el delantero francés Karim Benzema, quien marcó tres goles de gran factura. No obstante, la primera etapa fue toda del PSG pues se puso en ventaja con gol de Mbappé a los 39’ y dispuso de otras posibilidades. En la segunda etapa, antes de que el Madrid igualara la cuenta, Mbappé marcó otro gol en una espectacular jugada, pero fue anulado por posición adelantada. En la segunda etapa de juego, el Madrid cambió su juego puesto que el PSG salió a jugar con la ventaja del gol y de su triunfo en París. El Madrid desenfocó algo al PSG que se perdió entre protestas. Paredes vio una amarilla absurda, Donnarumma cometió un blooper increíble y, de esta forma, el Real Madrid eliminó a un PSG arrasado.

Manchester City eliminó a Sporting Manchester City firmó su avance a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa al igualar sin goles como local ante Sporting de Lisboa en una serie que estaba casi resuelta por el 5-0 de la ida. El equipo dirigido por Josep Guardiola fue ampliamente superior a los portugueses, pero no lo pudo expresar en el

marcador de un partido que acabó sin celebraciones. El equipo ciudadano pudo ponerse en ventaja en el arranque del segundo tiempo, pero el VAR le anuló un gol al brasileño Gabriel Jesús por posición adelantada. El City comenzó dominando, pero no pudo imprimir a su juego la velocidad

habitual, por ello facilitaron la labor defensiva de los portugueses que tampoco se animaron mucho a buscar el arco defendido por el brasileño Ederson Moraes. Así, la serie terminó con la ventaja de 5-0 de los Citizens que deberán esperar el sorteo para conocer qué equipo será su rival en los cuartos de final.

Yoshimar Yotún vuelve al fútbol peruano El Sporting Cristal presentó como nuevo refuerzo al peruano Yoshimar Yotún, quien vuelve a la Liga 1 tras ocho años y luego de haber ganado el título mexicano de 2021 con el Cruz Azul. Yotún de 31 años y mundialista en Rusia 2018 se formó en las divisiones inferiores del

Sporting Cristal y por esa razón manifestó su gran emoción por regresar al club que considera su casa. El jugador señaló que está en buen estado físico y que dependerá del técnico Roberto Mosquera que juegue este fin de semana en el partido frente al Cantolao.

“Estoy bien, no he parado de entrenar, me he estado preparando para cuando llegue este momento. Conozco la manera de trabajar del profe y de los compañeros”, agregó. Yotún regresa al fútbol peruano luego de haber jugado en el Vasco da Gama, el Malmö de

Suecia, el Orlando City de la MLS y el Cruz Azul mexicano. Enfatizó que no cree que sea un retroceso para él. El jugador es una de las piezas principales de la selección peruana que definirá su clasificación al Mundial de Catar 2022 frente a Uruguay y Paraguay.


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

10 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Se enfría pase de Paolo Guerrero a Alianza Lima PÁG.14

/@Diario.ahora.1

Continúan actos por los 50 años de León 72 Desde ayer, los exjugadores de León de Huánuco que protagonizaron la histórica clasificación al fútbol profesional por primera vez para Huánuco en 1972 viven momentos de emoción al reencontrarse con sus compañeros de equipo luego de 50 años y recordar aquellos días de la gran final de la Copa Perú. Ayer, llegó por vía aérea el grupo de exjugadores que viven en diferentes lugares del país y fueron recibidos por sus compañeros quienes los trasladaron a la ciudad y pasearon juntos por las calles acompañados por una banda de música. Durante el trayecto, recibieron aplausos del público que los veía pasar con la casaquilla crema que aludía a aquella fecha histórica. Alejandro Ríos, Luis Follegatti, Víctor Dávila, Carlos Souquon y Rodolfo Muñoz son los que llegaron en el vuelo. Después del paseo, compartieron un almuer-

zo de camaradería el que dieron por finalizado lo programado para el día de ayer. Hoy,la delegación se trasladará a Huácar donde el alcalde y las demás autoridades les ofrecerán un homenaje y un reconocimiento en una ceremonia especial en la que el goleador Javier Fano y su hermano Jorge Argandoña, ambos fallecidos, y Moisés Fano serán los principales homenajeados porque son hijos de ese pueblo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.