Edición Digital Diario Ahora 05/03/2022

Page 1

Presidente de la Corte asegura transparencia en proceso contra Juan Alvarado

Coordinan limpieza de zonas donde se han presentado deslizamientos

PÁG. 3

PÁG. 2

Sábado

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 05 de marzo 2022

N°8383 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

SUJETO ULTRAJÓ A ANCIANA DISCAPACITADA

Artista Luis Antonio Torres Villar en Huánuco, por Israel Tolentino

CULTURA - PÁG. 9

PÁG. 13

Iraldia Loyola: Poesía que sana, recitales poéticos que nos devuelven la esperanza

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

CULTURA - PÁG. 7

• Cesar Loyola Pajuelo fue detenido tras ser acusado de la presunta comisión del delito violación sexual en agravio de una anciana discapacitada de 71 años.

¡DEPRAVADO! CULTURA

El realismo tradicional en “No se suicidan los muertos” de Esteban Pavletich (3) PÁG. 8

“Si explota, se acabó todo, habrá que evacuar Europa”: Zelensky sobre central nuclear atacada PÁG. 10


2

Sábado 05 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Coordinan limpieza de zonas donde se han presentado deslizamientos

Dirigente de transportistas: “Reunión con congresista Picón no tiene resultados” Evaristo Bueno Tafur, dirigente de la Asociación de Transportistas de Huánuco, indicó que: “No hay resultados de las demandas luego de la reunión sostenida con el congresista Luis Picón Quedo”. La reunión se realizó el pasado tres de diciembre. Evaristo manifestó que son tres los puntos más importantes de la agenda. El primero es la demora de la construcción de la carretera H u á nu co – La U n i ó n – Huallanca–Antamina. La cual solo lleva un 35 % de avance en el periodo de cuatro años. “Esto nos hace pensar que

Tras la serie de deslizamientos que se vienen presentado en diversas zonas de la región, Defensa Civil conjuntamente con Provias y el Ministerio de vivienda iniciarán la limpieza y descolmatación de quebradas y ríos de las zonas afectadas. Rusdael Rutherford García, director de Defensa Civil,

manifestó que una de las zonas más afectadas son los distritos de las palmas y de Chinchao en la provincia de Leoncio Prado. “Estos deslizamientos va n e n au me nto. Antes eran solo algunas zonas. Las más afectadas son las de Leoncio Prado. Esto debido a la deforestación. Esta-

mos evaluando los riesgos para iniciar la descolmatación de las quebradas”, precisó. Además, agregó que se han presentado algunos deslizamientos en la zona de Cayumba, en la quebrada Santa Ana, y en zonas a 100 metros del túnel de Carpish. Finalmente, ma-

esta obra se terminará en diez años’’, expresó Bueno Tafur. El otro punto es el colapso y el pésimo estado de la Carretera Central, y la necesidad de vías alternas que aún no se culminan. Y el tercero es la revisión y la actualización de la Ley General de Transportes y Comunicaciones. Finalmente, Bueno Tafur afirmó que el parlamentario se comprometió a poner en agenda estos temas ante Provias Nacional, el MTC y el Congreso de la República, pero hasta el momento no hay ninguna respuesta.

nifestó que se tiene un programa de intervenciones. “Estamos priorizando Leoncio Prado, ya que desde el mes de diciembre han habido varias emergencias e incluso pérdidas de vidas humanas. Ahora trabajaremos en Amarilis la descolmatación de la quebrada Angorragra”.

Instalan mesa técnica de la papa en Huánuco Se instaló la mesa técnica de la papa. Roy Cruz Domínguez, director regional de Agricultura, manifestó que este grupo de coordinación debe trabajar de manera articulada para avanzar en la competitividad de la producción y comercialización

de la papa.“La papa es un producto bandera de nuestra región. Por eso es importante que trabajemos en varios aspectos de innovación e investigación para poder hacer un plan de trabajo”, indicó. Cruz Domínguez sostuvo que se deben

fortalecer las alianzas institucionales entre el Centro de Investigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y la Dirección de Agricultura. “Debemos dejar de lado las discrepancias y sumarnos al trabajo de investigación”.

Asimismo, indicó que la Dirección Regional de Agricultura debe trabajar de la mano con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), Agrorural, Agroideas y todas las instituciones involucradas para lograr una mayor organización.


3

Sábado 05 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Presidente de la Corte de Justicia asegura transparencia en proceso contra Juan Alvarado ciones antes del plazo de 72 horas se fijará una hora y fecha para la audiencia. Sobre la posibilidad que se haya extraviado algún documento detalló que es imposible, ya que todos los documentos que ingresan son escaneados. Finalmente, aclaró que una vez fijada la fecha se procederá a notificar a los implicados sobre el día y la hora en que deberán ingresar de manera virtual a la audiencia. “Para llevarse a cabo la audiencia de prisión preventiva se les tiene que notificar el día y la hora en que tienen que estar, pero como es virtual se les pasará el enlace para el desarrollo de esta misma”.

Richard Ninaquispe Chávez, presidente de la Corte de Justicia de Huánuco, aseguró que el proceso de solicitud de prisión preventiva presentada por el fiscal Virgilio Carrión Cabrera contra Juan Alvarado se maneja con total transparencia. Ninaquispe Chávez resaltó que siempre actúan de acuerdo a la ley y apegados a la constitu-

ción. “El juez al evaluar los documentos advirtió que algunas fotocopias emitidas no son legibles.

EL DATO En el país existen 450 terminales terrestres, 45 de ellas son promovidas por municipalidades provinciales.

Por lo cual ha dado 72 horas para subsanarlas. Estamos seguros de que el juez resolverá apegado a la ley y a la constitución. Debemos tener un poco de paciencia”, precisó. Asimismo, señaló que de cumplirse “los tres requisitos establecidos en el artículo 168 del Código Penal” el caso se esclarecerá. Y mencionó que de subsanarse las observa-

Consejero Ferrer: “Hay muchos camaleones en la política huanuqueña” El consejero regional Juan Ferrer, quien forma parte de la dirigencia de Acción Popular en Huánuco, indicó que va r i o s m i l i t a nte s han renunciado al partido de Fernando Belaunde Terry. Juan Ferrer manifestó que Erasmo Fernández, vicegobernador regional, renunció al partido para la anterior contienda electoral y se inscribió con otra

organización política. Además, sobre el gobernador regional Juan Alvarado dijo desconocer si ha renunciado o no. “Se está reorganizando el partido. La próxima semana tendremos elecciones internas y se están evaluando a los precandidatos. Una vez que el comité electoral realice el proceso sabremos quiénes serán nuestros candida-

tos oficiales. Ahí los daremos a conocer públicamente”, puntualizó Ferrer. Indicó que muchos se han acercado al partido por conveniencia política y terminadas las contiendas políticas se retiraron automáticamente. “Muchos son como camaleones que van de uno a otro partido. Cambian de camiseta de acuerdo a su conveniencia”, finalizó.


4

Sábado 05 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Inauguran feria “Tu Identidad Huanuqueña” en el marco del Día del Artesano

En el marco del Día del Artesano Peruano, que se celebra el día 19 de marzo, la Municipalidad de Huánuco inauguró la feria artesanal “Tu Identidad Huanuqueña” que se lleva a cabo en la plaza de Armas de nuestra ciudad, desde el 3 hasta el 6 de marzo desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. Con la destacada participación de más de 20 asociaciones y artesanos independientes que se reúnen para celebrar el Día del Artesano Peruano. En la feria destacan lo mejor de los trabajos de los artesanos

huanuqueños: ropa, cerámica, madera, panadería, bebidas, entre otros. Emy Barrueta, organizadora del evento, informó que se realizará un desfile de modas con prendas realizadas por las artesanas de diferentes asociaciones de la región. Dicho desfile se realizará el próximo 11 de marzo. “La ciudadanía huanuqueña está invitada a participar y comprar artesanía huanuqueña y de esta manera apoyar la reactivación económica de nuestros hermanos artesanos”, expresó Emy Barrueta.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

¡Increíble! S/. 69 por concepto de APAFA en I.E.I. Showing Ferrari

Los padres de familia de la Institución Educativa Showing

Ferrari están molestos e indignados por el cobro de S/. 69 por

concepto de APAFA. Según un comunicado, el Comité de la

APAFA indica que a fin de mejorar la calidad educativa y adaptar un retorno seguro para los niños este año el aporte por concepto de APAFA es de S/. 69 y que podrán cancelar en dos partes S/. 50 al inicio de su matrícula y S/. 19 para el mes de julio del presente año. Por si fuera poco, les brindan un número de cuenta para hacer los pagos respectivos. Cuenta que se encuentra a nombre de Joel José Chávez Matos. Los padres de familia piden a las instituciones fiscalizadoras realizar las investigaciones correspondientes y sancionar a quienes están tratando de negociar con la educación. “Esperamos la intervención a la institución educativa para el día lunes”, expresaron los indignados padres de familia.

Falta de apoyo por parte de las autoridades para atender a víctimas de violencia Yovana Pérez, directora del Programa Vaso de Leche, se pronunció respecto a las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y señaló la falta de apoyo a víctimas de violencia física, sexual y psicológica. “Falta mayor interés de las autoridades para ayudar a las mujeres víctimas de violencia física y sexual. Actualmente, encontramos bastante maltrato sobre todos hacia las madres y lastimosamente no contamos con apoyo”, expresó. Finalmente, Pérez manifestó que a pesar de que existe un grupo

de psicólogos en la región para atender estos casos, no cuentan con las capacitaciones suficientes para

lograr que mujeres y niñas denuncien a su agresor. Detalló que en ocasiones realizan talleres de sensibili-

zación para ayudar a mujeres maltratadas y que se realice un cambio real en la vida de las víctimas.


5

Sábado 05 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Roberto Refulio pedirá que se declare en emergencia el transporte en Huánuco No solo el problema del agua aqueja a la ciudad de Huánuco, sino también el colapso del transporte urbano e interprovincial. Ante esa problemática Roberto Refulio Huaccho, presidente de la Cámara de Comercio de Huánuco, pedirá que se declare en emergencia el transporte público de Huánuco mediante una ordenanza municipal. Refulio Huaccho indicó que sostuvo una reunión con funcionarios del Ministerio de

Transportes con el objetivo de darle solución al problema del transporte en Huánuco. El presidente de la Cámara de Comercio fue recibido por la viceministra Fabiola Caballero, quien se mostró accesible para tratar la necesidad de un terminal terrestre en Huánuco. Indicó que en dicha reunión estuvieron presentes funcionarios de la SUTRAN. Con quienes se llegó a un acuerdo sobre el requerimiento de un terminal terrestre por cada empresa. “SUTRAN exige tener a cada empresa un terminal terrestre de 4000 metros cuadrados. Algo imposible, ya que en el centro de la ciudad no existe un terreno con esas dimensiones”, explicó.

EL DATO En el país existen 450 terminales terrestres, 45 de ellas son promovidas por municipalidades provinciales.

Vecinos mortificados por falta de agua Los trabajos de pavimentación en el jirón Dos de Mayo están causando malestares a los vecinos, no solo por la demora en la culminación de la obra, sino también por el corte de agua. Los vecinos de la zona acusan a Seda Huánuco de cortarles el servicio de agua por tres días. Incumpliendo con el aviso

de restablecerlo en horas de la noche. Los vecinos manifestaron que, cansados de tanto maltrato, denunciarán al alcalde y a Seda Huánuco por atentar contra la vida y la salud de las personas en un contexto de pandemia. Luego de múltiples quejas, Seda Huánuco repartió agua a los vecinos

por medio de cisternas. Sin embargo, los vecinos manifestaron que la cantidad es insuficiente, ya que son más de 500 personas. Es por ello que el día lunes se acercarán hasta la municipalidad para exigir que se culmine la obra en el menor tiempo posible y así no seguir siendo perjudicados.

Gerencia de desarrollo social culmina vacaciones útiles 2022 Con la participación de más de 500 niños la gerencia de desarrollo social de la municipalidad de Huánuco culminó satisfactoriamente el plan vacaciones útiles municipales 2022. Así lo dio a conocer el gerente José Gabriel Caldas.

“Hemos clausurado nuestras vacaciones donde durante dos meses estos niños y niñas han fortalecido sus capacidades cognitivas, físicas, deportivas, artísticas y culturales”, dijo. Los participantes disfrutaron de seis ta-

lleres: vóley, fulbito, pintura, danza, oratoria y ajedrez. Asimismo, Caldas detalló que previo a la clausura se realizó una exhibición del resultado de estos seis talleres y se dio un reconocimiento a cada niño por su participación.


Sábado 05 marzo del 2022

Pasco

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Corresponsal: Marino García Ledesma

Solo un caso de COVID en Pasco hasta ayer Pa u l M a y o r c a O l i ve r a , d i re c to r regional de Salud de Pasco, informó que en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión al día de hoy no se presenta ningún paciente hospitalizado por COVID-19. El único caso que se tenía hasta ayer ha sido dado de alta médica. Estas declaraciones las dio a conocer durante la inauguración de la posta médica de Pucurhuay en el distrito de Ticlacayán, donde se entregó una infraestructura con 18 ambientes para

la atención ambulatoria de más de 1100 pobladores. Esta posta es parte del mejoramiento de las capacidades resolutivas de los establecimientos de salud de la Microred Huariaca que involucra a siete centros de salud cuya inversión asciende a más de 5 millones de soles. El médico Mayorca Olivera señaló que esta mejoría “no significa que debemos bajar la guardia. Al contrario, debemos seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad”.

Electrocentro expuso compromisos asumidos en provincia carrionina El último 3 de marzo los integrantes de la Unidad Empresarial Pasco de Electrocentro participaron en la reunión multisectorial junto a las autoridades y pobladores de la provincia Daniel Alcides Carrión. Donde se informó sobre el trabajo realizado en las distintas áreas. Mitchell Manrique Véliz,

jefe de la UE Pasco, informó sobre los trabajos desarrollados en el último mes. Destacando la limpieza de la franja de servidumbre de más de 10 kilómetros y de la instalación de luminarias LED en la plaza y principales avenidas de Yanahuanca. Asimismo, Manrique Veliz escuchó y prometió

solucionar los problemas eléctricos de los pobladores. Finalmente, los participantes de la reunión decidieron volver a reunirse en las mismas instalaciones el próximo 3 de junio. Donde Electrocentro deberá presentar los avances de los trabajos en beneficio de la colectividad Carrionina.

Dirigentes comunales y Nexa acuerdan nuevo cronograma Representantes de las comunidades de la Candelaria, San Miguel, Santa Rosa de Pitic y La Quinua, acordaron establecer un nuevo cronograma para el cumplimiento de compromisos con la empresa minera Nexa. En esta reunión participaron diversas auto-

ridades como el Prefecto Regional de Pasco, el alcalde del centro poblado La Quinua, y el presidente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento de la Quinua. Durante la reunión la empresa minera Nexa realizó un informe sobre las acciones que vie-

ne desarrollando para la construcción de la planta de tratamiento de agua potable que beneficiará a más de 2,500 habitantes. Además, informó que la ubicación de la nueva planta ya ha sido definida y que los estudios se vienen culminando, al igual que los trámites correspon-

dientes. Finalmente, la empresa minera reiteró que continuará ejecutando su plan de contingencia y continuará con la entrega de agua potable a los pobladores de las comunidades aledañas a la quebrada Lloclla hasta el término de la planta de tratamiento.


7

Sábado 05 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

LUIS ANTONIO TORRES VILLAR EN HUÁNUCO Por Israel

Tolentino

Alguna vez le dije a Luis Torres (Huachipa, 1984): “puedes dejar esta vocación y mandarte mudar al extremo del orbe, mismo Arthur Rimbaud”. El mundo del arte es uno de los más complejos y extraños de predecir; sin embargo, a veces uno cuando está frente a una obra, no puede sino respirar y decirse para sus adentros: “sí que la planteó bien…, es un capo”, con la obra de Lucho Torres, el encuentro fue así: él exponía en la Alianza francesa de Lima una individual extrañamente alucinante, obras que decían que estabas frente a ese caso excepcional que te da el mundo en cada muerte de un obispo. El tiempo me dio la razón, ganó varios premios impor ta ntes naciona les, residencias en Argentina, Francia y Bélgica y la Medalla de Oro en la XVII Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo del Museo de Bellas Artes ROC de Taiwán (2016). Es difícil afirmar hoy que en los próximos 10 años algún artista nacional logre obtener ese premio, esperemos que sí. Conocer la obra de Lucho Torres me recordó lo que una vez dijo un crítico argentino en la Bienal de Lima, a la pregunta: ¿qué es una obra de arte? Él respondió, “no sé, pero cuando estoy frente a ella me doy cuenta de que es una obra de arte”. Tuve la fortuna de participar en a lg una ex posición junto con obra de Lucho

y en esos encuentros con charlas kilométricas se fue sembrando un vínculo que perdura hasta hoy. En a lg u n a v i sit a , me contó que su mamá era hua nuqueña, esa ra íz con la región fue como un rayo intempestivo de luz que le dio otro color a la amistad. Visita Huánuco por segunda vez, hemos logrado ubicar el lugar de nacimiento de su mamá y conocer familiares suyos, sobre todo hacerle sentir que por acá tiene una parte muy importante de su historia. En estos viajes, junto con nuestro amigo Antonio Paucar, hemos puesto en funcionamiento este precioso sueño

llamado “Residencia Laboratorio gráfico FhE”, donde Luis y Antonio son los pilares y yo el dintel. El proyecto tiene como objetivo en convertir esta tierra en un semillero de una nueva voz en las artes plásticas y visuales nacionales. Hemos tenido un gran amigo en común, quien tanto como yo, admiraba la obra de Luis, me refiero a don Pablo Macera, de esa amistad queda una borrosa fotografía de la única vez que los tres coincidimos, nos despedimos pensando que luego habría otro momento para charlar y tomarnos las fotos respectivas. En víspera de la pandemia don Pablo partió, dejándonos como símbolo de esa amistad el libro “Santero y caminante” y la sala de exposiciones del Colegio Real. Recuerdo que con Lucho tenemos en común una ligazón con el pasado, en la mirada hacia las huacas y la

Luis Antonio Torres Villar en Tomaykichwa.

arqueología, los pueblos y la arena, la cerá m ica y las yerbas que crecen a los lados de los caminos, la poesía y los libros con su peso en las manos, el grabado, sobre todo en la técnica de la xilografía, el libro de artista, los talleres pedagógicos y creer que en los rincones olvidados de la pat r ia se pueden desper ta r espíritus jóvenes para el arte. Con don Pablo Macera coincidimos en ubicar una línea gráfica del país de la manera siguiente: Felipe Hua má n Poma, José Sabogal y Luis Torres.

Debo agradecer a Luis, por Felipe Ehrenberg y ese bíblico libro “Manchuria”, por Melquiades Herrera y “Olinka” la ciudad ideal del Dr. Atl, por Robert Hughes y esa ma-

ravillosa serie: “el impacto de lo nuevo”, por César Ramos a decir del propio Luis: “enseñarme a sumar y mirar el hogar como reducto de emociones creativas”, por el proyecto Repositorio del dibujo de Rudolph Castro, dedicado a recolectar y exhibir dibujos junto con breves reflexiones. Agradecerle por la nueva dimensión de la gráfica y el ser artista, el aprovechamiento de los materiales del lugar donde se llega, de darle la vuelta a la precariedad y hacer un puño capaz de derribarte de un solo golpe. Luis Torres es el artista que ha abierto una enorme puerta para el arte peruano contemporáneo, salido de las canteras de Bellas Artes. En un lugar lejano la guerra nos quiebra, sirva tu obra para apaciguar esta desazón, muchas veces nosotros, no dejamos ver lo esencial que, en términos del principito, es invisible a los ojos. Gracias, querido Luis por la grandeza de tu sencillez. Amarilis, marzo 2022.


8

Sábado 05 marzo del 2022

Opinión

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

EL REALISMO TRADICIONAL EN “NO SE SUICIDAN LOS MUERTOS” DE ESTEBAN PAVLETICH (3) Escribe: Ronald

Mondragón Linares

c. El recurso del hallazgo del diario personal: Si bien el recurso de la transcripción de diarios personales no es una completa novedad en el siglo XX, es en este siglo que la técnica se afianza y perfecciona. En el siglo XIX, utilizaron técnicas epistolares Juan Valera en su obra realista “Pepita Jiménez”, y hasta el romántico Goethe en la clásica novela “Las desventuras del joven Werther”; Nikólai Gógol utilizó propiamente la técnica del diario en el cuento titulado “Diario de un loco”. En el siglo pasado grandes autores -como Jean-Paul Sartre en “La Náusea”-hicieron también un uso depurado de dicha técnica. En “No se suicidan los muertos”, se nos informa que a través de un hallazgo accidental el manuscrito, que conforma prácticamente la segunda parte de la novela, pudo ver la luz, tal como era la voluntad expresa de su autor, el seminarista Torrejón. (6) Finalmente, en relación con la temática de la obra, hemos constatado, a través de claras evidencias, que la novela tiene un gusto clásico innegable, no solo si nos referimos de manera directa a la influencia patente de los maestros de la novela del siglo XIX, sino a la influencia ciclópea y de vitalidad constante y siempre renovada del clasicismo heleno. En efecto, ese trasfondo de purificación de las pasiones, espiritual y liberador,

que los griegos llamaban catarsis, está presente en las líneas de la historia, sobre todo en la segunda parte; la heroicidad de corte épico encarnada en determinados personajes; los celebrados personajes-tipo de las tragedias y que luego ampliaran los autores latinos; el destino funesto en el que la interrelación de la vida de los personajes va convirtiendo en irreparables desgracias. A continuación, presentamos los temas medulares que recorren el entramado de la novela “No se suicidan los muertos” como líneas básicas y estructurales que le sirven de soporte y fijación: a. Explotación social: En general, el realismo y estrictamente el realismo decimonónico presentan los grandes temas que conmueven al ser humano en su individualidad y a través de todo el andamiaje social. Los reflectores de la narrativa de Esteban Pavletich apuntan, desde el inicio, hacia el lugar del horror y la ignominia humana, la hacienda “El triunfo”, donde se registran los atroces hechos que dan cuenta de una brutal explotación, a través de trabajo forzado y violencia sistemática, sobre una población mayoritariamente indígena. b. Lucha épica: Uno de los temas esenciales de la novela tiene claros ribetes clásicos. La epicidad toma cuerpo en héroes que actúan como portaestandartes de ciertos valores e ideales colectivos y luchan denodadamente, afrontando los más indecibles escollos, con el afán de conseguirlos. En “No se suicidan los muertos” el héroe es, a la vez, víctima. A diferencia de los héroes convencionales, el tipo de héroe pavleticheano es un héroe absolutamente indefenso y débil, con escasas cualidades de poder que lo enaltezcan en la trama poblada figuras escabrosas, casi un antihéroe. Ahí tenemos un mérito de la narrativa de Esteban Pavletich: convertir en héroe de la historia a un perso-

naje introvertido y de personalidad y físico endebles, aunque con gran convicción y esperanzador sentido de humanidad, fundados en una fe inquebrantable, todo lo cual asegura al narrador un notable equilibrio. c. Denuncia social: El tema de la denuncia social es implícito y se infiere a lo largo de la lectura de la novela. La finalidad político-social es translúcida: la actitud del escritor-no solo ya del narrador- se orienta hacia la transformación de determinadas estructuras o realidades socio-económicas. Por eso, la obra se convierte en un activo instrumento de denuncia de un flagrante caso de injusticia, instrumento que actúa sobre la conciencia ciudadana y la opinión pública para generar un ánimo de urgente transformación de dichas bases y relaciones sociales injustas. d. Tipos humanos universales: Los personajes-tipo son clásicos en la historia de la literatura universal. Los utilizó Moliere en sus varias comedias: el avaro, el hipócrita o el misántropo; Shakespeare en sus tragedias, como los griegos, inmortalizó los tipos humanos universales en personajes que representaban la duda, los celos, el amor apasionado o la ingratitud. Sin embargo, los personajes-tipo traspasaron el ámbito del teatro y la tragedia para instalarse también en la narrativa universal y posicionarse en diversos movimientos literarios. En la novela de Esteban Pavletich aparecen nítidamente algunos importantes tipos universales como el cruel villano, personalizado en “Casha”; el cura bebedor y sin escrúpulos, precisamente el padre de aquel en la historia; el valiente y justiciero, como se retrata a don Leonardo Santa María; la lealtad que simboliza doña Úrsula, sirviente en la casa-hacienda. El caso de uno de los protagonistas, Apolinario Torrejón, el seminarista, es atípico, puesto que se enmarca mucho más en la figura del antihéroe que se inició con “El Quijote” y “El Lazarillo de Tormes” y adquiere preponderancia en la narrativa contemporánea. (7) e. Sino trágico: El destino de la tragedia clásica está regido por la fatalidad. La muerte es el hado que gobierna irresistiblemente sobre los protagonistas y en general sobre los personajes que pueblan la novela. Da la impresión que, inconscientemente, el autor quisiera acabar con toda esa atroz historia y enterrarla para siempre en el olvido, tan inhumana y degradante es. De paso, Pavletich también cumple con el propósito, a veces demasiado explícito, que busca la tradición clásica de desaparecer o de castigar al villano, en estricto cumplimiento de la justicia, ya sea humana o divina. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (1) ARÁNGUEZ, Tasia (2016). https//arjai. es/2016/08/24/que-es-el -metodo-hermeneutico/ (2) CROS, Edmond (1971). Literatura prehispánica e Hispanoamericana. París, Edit. Armand Colin. (3) OCÉANO (1987). Nueva Enciclopedia Autodidáctica. Madrid. Edit. Océano S.A. (4) POZUELO YVANCOS, José (1992). https//sisbib. unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/literatura (5) PAVLETICH TRUJILLO, Esteban (2007). No se suicidan los muertos. Huánuco, Amarilis Indiana editores, 8° edición, p. 42. (6) PAVLETICH TRUJILLO, Esteban. Op. Cit., p. 47. (7) AYUSO DE VICENTE, María Victoria (2015). Diccionario de términos literarios. Madrid, Edit. Akal.


9

Sábado 05 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

Poesía que sana, recitales poéticos que nos devuelven la esperanza Por: Iraldia Loyola El dolor, la tristeza y la nostalgia han sido y todavía son sentimientos que compartimos en estos días. A todos los que hoy aún respiramos nos ha tocado hacerle frente a este virus que provocó la pandemia, nos hemos visto en la necesidad de replantear nuestras vidas, repensar los objetivos y brindar posibles soluciones a los cambios que ha traído. Pensando en estos cambios, junto a Jhonn Medina (abogado y escritor) hemos tomado la iniciativa de organizar recitales poéticos presenciales de manera quincenal en nuestra ciudad. De algún modo buscando reunir nuevamente la visión y el sentir de los poetas, escritores y personalidades que nos representan con sus logros en el mundo. Hemos iniciado con el recital poético “Amor en versos”, donde los maestros Miguel Rivera, Gladis alcántara y Andrés Jara nos compartieron versos de su creación, la mayoría de ellos textos inéditos que forman parte de futuras publicaciones. Volver a juntar a tres de los máximos exponentes de la poesía en nuestro departamento ha sido muy grato. En tres rondas de intervenciones nuestros poetas se han permitido nuevamente expresarse de manera sincera a su público, ese que los estuvo esperando por mucho tiempo. “Me siento muy emocionada, me siento la mujer más feliz esta noche. Cuando escribimos mayormente cantamos al amor, a la vida y a la felicidad, pero no

dejamos de lado los momentos tristes, esas nostalgias que nos agobian a cada uno de nosotros”, manifestó Gladis Alcántara, quien nos compartió poemas de su próximo libro “Amores furtivos” A su turno el maestro Andrés Jara, nos recordó algunos versos de su poemario “Entre el mar y la montaña” y algunos otros inéditos. Nos presentó el “poema IV” en cuyas letras recrea y poetiza su primer encuentro con el Mar. “El mar es una de mis pasiones, que ha ido creciendo desde un punto cero. Pese a mi cariño interminable por el mar, siempre añoro esta geografía (Huánuco), aquí he nacido y he vivido más de 57 años y espero me quede definitivamente acá”, comentó. La poesía, como toda creación artística, es uno de los pilares de las humanidades. Al emprender los senderos de la emoción, de la sensibilidad y la imaginación, transmite conocimientos y valores humanos. Aún más: la poesía forma en cuerpo y alma al ser humano. Por ello es necesario abrir nuevos espacios culturales, diferentes a los

tradicionales (donde asisten los mismos de siempre) para poder acercar al público a los autores. “Es una gran satisfacción hacer el uso de la palabra después de mucha nostalgia, muchas preocupaciones, casi con una de las alas quebradas porque muchos amigos han desaparecido, se han ido estando sanos. Esta maldita enfermedad nos ha traído consecuencias funestas, que hasta cierto punto nos ha maltratado psicológicamente, moralmente y hasta físicamente. Sin embargo, en vista de que está mermando este mal he sido invitado, esperemos que nuestras palabras sirvan de estímulo para estar un poco más tranquilos”, señaló Miguel Rivera, que en esa velada poética compartió poemas de su libro inédito “Poemas en el camino”. Este 8 de marzo, volvemos para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, con el recital poético “Voces divinas” que contará con la participación de 4 invitadas de lujo, mujeres empoderadas que nos representan ante el mundo con sus triunfos. María Haydeé Guerra,

Cantante, versadora y cultora de la décima en el Perú; Alexandra Estrada, ajedre-

cista que se ubica entre las 5 ajedrecistas rankeadas del continente americano en su

categoría, con título a Maestra Candidata Femenina por la WCM; Lisett Yllanes, científica, inventora, líder y especialista de propiedad intelectual de la UNHEVAL y la única atleta olímpica huanuqueña Judith Toribio se harán presente con sus “Voces divinas y nos deleitarán con poemas de sus autores favoritos. Este segundo recital poético es de ingreso libre, tendrá lugar en el local La leche Restobar Hco (Jr. Dos de mayo 1044) y cuenta también con el auspicio del Diario Ahora. Si bien, se considera que la poesía es un arte que permite a la sociedad en conjunto recuperar y afirmar su identidad. También afirmamos como el pintor Eugène Delacroix, que “No hay arte sin poesía”.


10

Sábado 05 marzo del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

“Si explota, se acabó todo, habrá que evacuar Europa”: Zelensky sobre central nuclear atacada

Vladimir Putin ha demostrado que no tiene límites tras el ataque de

UROGINOMEDIC

Rusia a Ucrania. El último jueves 3 de marzo provocaron un incendio

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

en la planta nuclear de Zaporizhzhia, que es la más grande en Europa y

que es una de las 10 más importantes en todo el mundo. El mandatario ha hecho hincapié en este hecho porque podría acarrear consecuencias catastróficas para Europa. « El final de Europa. Habrá que evacuar Europa. No permitamos que Europa muera en esta catástrofe», dijo en un video este viernes. Respecto al bombardeo a la central nuclear de Zaporizhzhia, resaltó que el país invasor tendría premeditado generar una crisis atómica. Antes de que el fuego llegue a ser controlado, Dmitry Orlov, el alcalde de la ciudad ucraniana Energodar, donde está esta planta, aseguró que este ataque configura como una «amenaza a la seguridad mundial». De acuerdo con el mandatario, la inteligencia de los países de la Alianza «conoce muy bien los planes del enemigo». Además, Zelenski señaló que la OTAN dio «luz verde para bombardear ciudades y pueblos ucranianos».

Nicolás Bustamante Coronado jura como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones

Nicolás Bustamante Coronado juró como nuevo ministro de Transporte y Comunicaciones en reemplazo de Juan Silva, quien renunció el último lunes 28 de febrero. El nuevo titular se desempeñaba desde noviembre de 2021 como secretario ge n e r a l d e e s t a cartera. Ahora asumirá el cargo a pocos días de que el

gabinete ministerial se presente en el Congreso para solicitar el voto de confianza. Bustamante Coronado es natural de Chota, Cajamarca. También es abogado de profesión y, según su declaración jurada de intereses, está inscrito en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque desde el 2006.

VENDO CHACRA EN SAYAN ÁREA: 3 ha. + 1 816 mts. UBICACIÓN: Km. 47 de carretera Huaura-Sayan-Churin, a

1.5 km. de Sayan Pueblo CULTIVO: Palta Hass y Pecanos. INFORMES: 990331394


Sábado 05 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras W W E H J M A N T É N L A L L T T P D X S W B E C

Y B K S I U G R E F U E R Z A B V T N A I M M O C

L S T B Q E W I C C Q R B A S A D A E N L Q U O J

C U B Z O P R P W K N F O K I D E A E T A E Z W Y

O M R L U N Q V B V V O U E T N I I R F I I L R W

X M S Q T N A E G B R N Z L U E G A Z J O V V A T

C B D A A K P C W D I C I U A C L U I N L I F T D

O I K B F B R N I E T Z G V C E I Q Y M A K F P K

N U R K X A Q A J T G N P Z I U P W D E N A D A C

E W U G G Q L Q W O L K O L Ó D H A V K I Q E R D

L D I G P O S U U G F H D S N B W R S J Ñ T M L D

L Q W L G U L M P L N Q U S A B X J W M A M G X N

O P W A H Z A F O L C E E E N M A Z M B H E S X C

11 Amenidades

CONSEJOS PARA PREVENIR EL BULLYING

/@Diario.ahora.1

K D I L E Q U E P N K F U W S D Q H D Q R A V R K

11

>www.ahora.com.pe

S A W E L Z P J Y M X Z U U Z Y R O N X T B U H E

C X B S P O W R R M B V P Z T S M I P Z M X A Q L

E D U C F Z A S Y E Q E X Z V P Z I V M A O U U A

G M E U E Y Z Z S T D P R I I R H C C A C G T A C

C W N E D N O C G V U V A C S N L P S M R R O S O

L Q J L K E U R P N H M G F M V H E H Z Z U E W N

A S P A B C J U P E O I F I Y O M C B C A P S O F

D V D M H U K K C I S E O B O F D T U F U O T N I

W Y N A U W P W A G D S S B Y A J L S L M D I F A

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

A O Y D E A M P L I A R S U W O C V Q Y P E M W N

U L P W F U E W M L Y E K V C O M U N I C A A P Z

O V H O F E I P A J R X W N U B E R X S N M B B A

E E J B R P S F L V G K U S D W O M K T S I A L I

R K M T O T K R A N H U Z R J M M T É V O G R J E

R M E U H P U A S M J E D H Y H A N A U G O A K K

H W R W M W L N C N D N F S L M U J C P J S L H C

V W P X Y N J D I M X M H L A N F R H M S G G Z N

L G Z I I D X C O D M O L J A B H H Y R W E O X Q

K F O Ñ E I L Y C K A X R C Y G M P Z A T L T R Q

J D O K S P S P R T P D D R T D B P J P S I G V O

Y Z H K G O G X B Q J N A E V Y C N B W K B N I D

Observa al niño

Mantén la

de nada

la escuela

Mantén una

o la niña

calma

Refuerza

Dale la

comunicación

Escucha y

Dile que

su autoestima

oportunidad

basada en

Dialoga

no es

Comunica

de ampliar su

la confianza

con ellos

culpable

la situación a

grupo de amigos

Vas a saborear con mucha fuerza la parte más divertida y emocionante de la vida, esa que tantas energías te aporta cuando comprendes que estás en consonancia con lo que te rodea.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Estarás muy perspicaz y no te dejarás llevar por la primera impresión sobre un tema en el que tienes puestas muchas ilusiones, pero con los pies en el suelo.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Buscar lo que no posees y ambicionar en exceso algo inalcanzable solo puede traerte insatisfacción. Cuanto más te centres en lo esencial y dejes de lado lo superfluo, lo innecesario, más cerca estarás de alcanzar un estado de bienestar.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Cierta pesadumbre puede sobrevenirte hoy porque te darás cuenta de que quizá has hecho algún daño a una persona que no se lo merecía, a algún amigo o amiga. Lo notarás con mucha facilidad que es posible que recibas una lección amarga por ello.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tu autoridad en ciertos temas profesionales no será puesta en duda en ningún momento e incluso alguien te va a buscar para pedirte opinión porque saben que tu experiencia es muy importante en algún campo.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Encuentras la manera de ayudar a una persona muy cercana, quizá tu pareja, a la que no ves demasiado animada o con fuerzas para solventar una situación complicada.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Tienes el convencimiento de que no saben valorarte bien sobre todo en el sentido profesional. Quizá debas cambiar tu estrategia y dejar claro lo que eres capaz de hacer, pero con hechos y sin quejas.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Date la oportunidad hoy de hacer algo distinto, algo que no sueles hacer, aunque quizá sea simplemente no hacer nada y dejar que todo fluya a tu alrededor sin intervenir.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Vas a tener mucho cuidado para que nadie descubra ese juego de seducción o esa aventura que te traes entre manos, ya que sabes perfectamente que hay otras personas implicadas de alguna manera.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Alguien, quizá un desconocido, te ayuda hoy con una tarea o una gestión complicada y te la facilita mucho y eso va a ser un gran alivio que incluso te reducirá el estrés que sentías por la situación.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

A veces vas demasiado deprisa por la vida y quieres tenerlo todo cuanto antes, y eso no te va a aportar demasiado bienestar, aunque te pueda parecer lo contrario. Es hora de pararse a pensar qué es lo realmente importante para ti.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Aceptarás que hay cosas que ya no son como antes, y más en lo sentimental o en algo relativo a lo físico, pero con otra perspectiva que te ayudará a estar mucho más en consonancia con la realidad.


12 Policiales

Sábado 05 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Delincuentes asaltan a pasajeros en Puños

Al menos siete delincuentes armados asaltaron dos mini combis y una camioneta. Sustrayendo objetos de valor y dinero en efectivo. El atraco ocurrió en la madrugada del último miércoles en la zona de Torregaga, distrito de Puños. Según las indagaciones, los maleantes bloquearon la vía con palos y piedras de gran tamaño y apro-

vechando la oscuridad despojaron a todos de sus bienes. Entre dinero, celulares, laptops y otros objetos de valor. Federico Macedonio Cruz Polino (59), proveniente de Huaraz, manifestó que los delincuentes le bloquearon el paso y con los rostros cubiertos los amenazaron con armas de fuego y procedieron a llevarse todas sus

pertenencias e incluso documentación importante de su camioneta. En total habría al menos 20 personas agraviadas, quienes

acudieron a la comisaría de Llata para denunciar el asalto. Los agentes trataron de ubicar a los maleantes, pero no lo lograron.

Recluyen en el penal a comerciante acusado de violar a una menor

Edwin Rufino Espíritu (22) fue recluido en el penal de Potracancha tras acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual a una menor de 12 años. Según las indagaciones, la menor de iniciales D. N. J. L. huyó de su vivienda y luego de dos días fue encontrada por su madre, quien encontró en su poder anticonceptivos de emergencia. Por lo que denunció el presunto abuso sexual. El examen de medicina legal confirmó los hechos. Según la acusación fiscal, Rufino Espíritu, la menor y un sujeto

llamado Cristian habrían libado licor. Posteriormente ocurrió el abuso sexual y no se descarta que el otro individuo también haya abusado de la menor. Durante las investigaciones el sujeto aceptó haber mantenido relaciones sexuales con la menor, pero con el consentimiento de ella, quien supuestamente le habría dicho que tenía 15 años. Es por ello que la magistrada del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco ordenó nueve meses de prisión preventiva y de ser hallado responsable podría ser sentenciado a cadena perpetua.

Ordenan captura de sujeto que violó a su hijastra de ocho años de edad Juzgado de Investigación Preparatoria de Leoncio Prado ordenó la ubicación y captura de Manuel Jaramillo Castillo acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual. Según la acusación fiscal, el sujeto habría ultrajado sexualmente a su hijastra de solo ocho años de edad. El hecho habría

ocurrido en agosto del 2014, en su vivienda, ubicada en el Centro Poblado de Palo de Acero, en el distrito de Monzón. El sujeto habría aprovechado que la menor se encontraba sola, para ingresar a su habitación y violarla. La pequeña, durante seis años, no avisó a nadie de lo que había sufrido. Pero en abril del 2020, avisó del ultraje. El abuso sexual fue

denunciado en la fiscalía provincial de Leoncio Prado, quienes realizaron las investigaciones y recabaron todas las pruebas, para luego solicitar la prisión preventiva del sujeto, pedido que fue declarado fundado por el juez. El magistrado dispuso nueve meses de prisión preventiva y ordenó la ubicación y captura, para luego ser internado en el penal de Potracancha.


13

Sábado 05 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Capturan a sujeto que ultrajó a una anciana discapacitada Cesar Loyola Pajuelo (33) fue detenido tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de una anciana discapacitada de 71 años. El execrable hecho ocurrió ayer en horas de la madrugada en el caserío de Mitocucho, del centro poblado de Punchao, hasta donde se desplazaron los policías de la comisaría de Huánuco. Según las indagaciones, el sujeto habría ingresado a la vivienda de la septuagenaria identificada con las iniciales D. P. E. y aprovechando de su vulnerable situación dio rienda a sus bajos instintos.

Sin embargo, el pedido de auxilio habría alertado a Julián Rosado Justo (73) quien con ayuda de otros vecinos lo arrestaron, para luego atarlo de pies y manos hasta la llegada de las autoridades.

El hecho fue alertado por Limber Ramos Acosta, subprefecto del distrito de Quichqui. Los policías trasladaron al sujeto al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Huánuco para ser investigado.

Madre e hijo resultan heridos al despistarse con motocicleta Susi Giovanna Condeso Sánchez (29) y su menor hijo de cinco años resultaron heridos tras despistarse de una motocicleta conducida por Héctor Vela Vargas. El accidente habría ocurrido en el caserío de San José de Púcate, por evitar una colisión contra el vehículo conducido por Yoel José Pimentel Alejo.

La mujer y su hijo fueron trasladados al centro de salud de Aucayacu. Y debido a la gravedad de sus lesiones fueron trasladados al Hospital de Contingencia de Tingo María, donde la madre de familia fue diagnosticada con fractura de cadera. Los policías detuvieron a Héctor Vela Vargas conductor de la

motocicleta y Yoel José Pimentel Alejo conductor de la camioneta. Este último manifestó que en la curva se encontró con la motocicleta y para evitar la colisión se despistó a un costado de la vía. Los hechos son investigados por los policías de la comisaría de Aucayacu para determinar responsabilidades.

Capturan a sujeto buscado por tenencia ilegal de armas de fuego Sergio Curo Quispe (40) fue capturado por policías de la comisaría de Tulumayo al contar con dos órdenes de captura por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenen-

cia ilegal de armas de fuego. La intervención ocurrió durante un operativo denominado “requisitorias de personas y vehículos” desarrollado en la carretera Fernando Belaunde Terry, frente

a la comisaría de Tulumayo. Los agentes informaron que el sujeto viajaba como pasajero en un vehículo interprovincial. Al solicitar información del sujeto, el sistema arrojó que era buscado

por la justicia y que era solicitado por el Juzgado Penal liquidador de Huancayo, por lo que fue trasladado al Departamento de Justicia de Tingo María, donde fue puesto a disposición de las autoridades.


14

Deportes

Sábado 05 marzo del 2022

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Comienza la Copa Perú en Pillco Marca Programa de la Primera fecha: Sábado 5 de marzo

Estadio de Huayllabamba 8:30a. m. Vílcar vs Garrido 10:30 a. m. Sport Albino vs San Martín 12:30 p. m. Los Ángeles vs Cayhuayna FC 3:00 p. m. Pillco Marca vs Atlético San Sebastián.

La Liga de Pillco Marca es la primera provincia en romper los fuegos de la etapa distrital de la Copa Perú 2022. Hoy sábado se juga-

rán cuatro partidos en el campo deportivo del centro poblado de Huayllabamba. El primer cotejo arrancará a las 8:30 de la mañana y participarán

nueve equipos, uno de los cuales tendrá fecha libre. El sistema de juego consistirá en una rueda de todos contra todos. Al finalizar esta ronda,

Liga de Amarilis consigue campo La Liga de Fútbol de Amarilis fijó el 13 de marzo como fecha de inicio para su campeonato. De igual modo, ha solucionado la falta de campo ante la negativa del Gorehco de cederle el Complejo de Paucarbamba. Consiguiendo el Estadio Ureta en la localidad de Matibamba. D e i g u a l f o rma, la liga se ha visto obligada a cambiar el sistema de juego. Los diez equipos han sido agrupados en dos series que disputarán una

pequeña rueda. Al culminar la ronda los dos primeros de cada serie jugarán la liguilla final. Esto fue decidido por los diez clubes este último jueves, con el fin de culminar el torneo dentro del plazo establecido.

Equipos de la Serie A: U de

Páucar, Defensor Amarilis, Independiente San Luis, Esteban Pavletich y Luzeiro.

Equipos de la Serie B: Volga FBC, Sport Pachacútec, Sport Zona, Juventud Colo Colo y Real Esperanza.

los cuatro primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a una liguilla para definir al campeón y subcampeón para la etapa provincial.

Árbitros listos para dirigir Fidel Silva, presidente de la Codar Huánuco, informó que este fin de semana desplazará árbitros de diferentes distritos y provincias para el inicio de los campeonatos. Árbitros de la provincia de Huánuco estarán en Huánuco, Pillco Marca y Chin-

chao. Mientras que de la provincia de Leoncio Prado estarán en Tingo María, Naranjillo, Aucayacu, Pueblo Nuevo y Pucayacu. En cuanto a las quejas de los dirigentes por las tarifas que cobran los árbitros, Fidel Silva dijo que la Codar Huánu-

co solo está cobrando el 50 % del arancel establecido por la Federación Peruana de Fútbol. “Anteriormente se cobraba solo el 30 %, pero ahora se ha incrementado al 50 % por la subida de precios. No existe razón para que se quejen”, dijo Silva.


Deportes

Sábado 05 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Peruana gana el bronce en Mundial de Marcha

La peruana Kimberly García ocupó el tercer puesto en la prueba de los 20 kilómetros femeni-

no del Campeonato Mundial de Marcha Atlética Mascate 2022, que se disputa en Omán. Marcan-

do un tiempo de 1 h 32 min 28 s y de esta forma se adueñó de la medalla de bronce y concretó

una hazaña inédita para el atletismo nacional; de paso se convirtió en la mejor marchista de

Latinoamérica en la distancia. Las medallas de oro y de plata las ganaron las marchis-

tas chinas Zhenxia Ma y Yang Jiayu respectivamente. En los últimos tiempos, Perú ha demostrado ser una potencia en la prueba de marcha atlética. Cinco atletas peruanos estuvieron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y hoy están participando en el Campeonato Mundial en Mascate. Kimberly García posee un destacado currículum en su especialidad, ya que fue medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Detrás de las medallistas llegó la mexicana Alegna González, quinta en los Juegos de Tokio y campeona mundial sub-20 en 2018.

Postergan torneo de la Liga 2 hasta abril Se despejaron las dudas en cuanto al campeonato 2022 de la Liga 2. La FPF aprobó las bases y fijó el 2 de abril como fecha de inicio del torneo. Se presentaron varias modificaciones de las bases con las que se iban a jugar inicialmente. El nuevo formato será similar al de la Liga 1, es decir, será descentralizado, habrá bolsa de

minutos, los equipos alinearán obligatoriamente dos jugadores sub-24 y podrán jugar con cinco extranjeros al mismo tiempo. En cuanto al ascenso a la Liga 1, la Liga 2 tendrá un cupo y medio. El campeón subirá directamente y el subcampeón definirá con el antepenúltimo de la Liga 1. Asimismo, los dos últimos bajarán a la

Copa Perú. De igual manera, habrá Torneo de Promoción y Reservas que se jugará entre equipos de la Liga 1 contra la Liga 2 y será por zonas. Participarán 13 equipos incluido Cusco FC que bajó por disposición del TAS. Finalmente, el torneo culminará a fines de octubre debido al Mundial.

Equipos que pasan a la Fase 3 de la Copa Libertadores Olimpia de Paraguay, Barcelona de Ecuador, Estudiantes de La Plata de Argentina, Universidad Católica de Chile, América de Minas Gerais de Brasil, The Strongest de Bolivia, Fluminense de Brasil y

Monagas de Venezuela superaron la Fase 2 de la Copa Libertadores y se clasificaron a la Fase 3. Estos ocho equipos buscarán los cuatro cupos para la Fase de Grupos y, en caso de perder la se-

rie, avanzarán a la Copa Sudamericana 2022. En las fases 1 y 2 quedaron eliminados los clubes peruanos Universidad César Vallejo ante Olimpia de Paraguay y U n i ve r s i t a r i o de Deportes ante

el Barcelona de Ecuador. El campeón A l i a n za L i m a y el subcampeón Sporting Cristal comenzarán a competir en la etapa de grupos y aún no se sabe quiénes serán sus rivales.


ahora_deportes@hotmail.com

Sábado

05 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Peruana gana el bronce en Mundial de Marcha PÁG.15

/@Diario.ahora.1

Mañana arranca la Liga de Huánuco Mañana domingo, el Estadio Heraclio Tapia abrirá sus puertas luego de casi dos años de haberse suspendido el torneo por la pandemia. Se recibirá a los diez equipos que participarán en el torneo de la Liga de Huánuco. Y por supuesto también re-

cibirá a los hinchas de los distintos equipos y a aquellos que desean volver a ver el fútbol oficial en vivo y en directo. La Copa Perú vuelve con todo en la etapa distrital y en busca de los dos equipos que representarán a Huánuco en la etapa

provincial. Según el calendario de la Copa Perú la etapa distrital terminará el segundo domingo de mayo. Es decir, todas las ligas solo tienen un aproximado de dos meses para desarrollar esta etapa para luego pasar a la etapa provincial.

Partidos de la primera fecha: Domingo 6 de marzo

Estadio Heraclio Tapia León 8:00 a. m. Bielovucic vs 10:00 a. m. Tarapacá vs 12:00 p. m. Los Ángeles vs 2:00 p. m. Istap vs 4:00 p. m. León de Hco. vs

Miguel Grau San Cristóbal Jorge Chávez Unheval G. Curasi


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.