Edición Digital Diario Ahora 03/03/2022

Page 1

Juan Alvarado: “Responderé ante la justicia por todos los casos que se me acusan”

Especialista asegura que fiscal pudo haber solicitado detención preliminar contra Alvarado PÁG. 2

PÁG. 3

Jueves

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 03 de marzo 2022

N°8381 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Comerciante fue detenido acusado de violar a una menor de 12 años

REGIÓN - PÁG. 5

Consejeros se corren y evitan declarar sobre caso Juan Alvarado

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

POLICIALES - PÁG. 13

FISCAL OMITE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN CLAVE EN CASO ALVARADO

72

HORAS • La oficina del fiscal Virgilio Carrión Cabrera omitió la entrega de documentación clave al Poder Judicial sobre el caso de compra irregular de laptops. El juez Elmer Contreras Campos otorgó un plazo de 72 horas para subsanar los elementos faltantes. De no hacerse, el pedido de prisión preventiva será rechazado automáticamente.

PÁG. 2 Gorehco: Irregularidades en compra de ambulancias generó perjuicio por S/161 000 PÁG. 7

Estafan con aplicativo Shop SEO con el cuento de inversión con altas tasas de interés PÁG. 12


2

Jueves 03 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Especialista asegura que fiscal pudo haber solicitado detención preliminar contra Alvarado Fiscalía omitió entregar documentación clave en caso contra Juan Alvarado El juez Elmer Contreras Campos, del tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Supraprovincial, emitió una resolución dirigida al representante del Ministerio Público. En ella hace referencia, que no se ha presentado todos los elementos necesarios para evaluar la solicitud de prisión preventiva hecha por la fiscalía contra Juan Alvarado, funcionarios y empresarios involucrados en el caso de la compra irregular de laptops. La misma que ha generado un perjuicio al Estado superior a los 23 millones de soles. El documento dice textualmente lo siguiente. “Se advierte que los elementos de convicción presentados en la carpeta fiscal, denominado “Elementos de Convicción de los Peligros y de la Comparecencia”, no se encuentra en el CD que fue entregado a este despacho para la notificación de los imputados”. “Además, se aprecia que los siguientes elementos de convicción no se encuentran legibles, tanto de manera

física como virtual”. “Se RESUELVE: Conceder el PLAZO DE 72 HORAS para que el representante del Ministerio Público, cumpla con presentar los elementos de

convicción… BAJO APERCIBIMIENTO de rechazarse la medida solicitada…”

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

Ante este caso entrevis-

tamos al especialista Gonzalo Trejo Verde, quien manifestó que en el caso de la solicitud de prisión preventiva que ejecuta el Ministerio Público contra Juan Alvarado, el fis-

cal Iván Carrión pudo haber solicitado una detención preliminar. “La detención preliminar se ejecuta en la etapa de investigación preliminar cuando el Ministerio Público evidencia que puede haber una obstrucción por parte de los investigados. En el presente proceso, el Ministerio Público pudo haber requerido la prisión preventiva a efectos de poder recabar toda la información y así también evitar la evasión a la justicia”, aseveró. Trejo Verde recordó que existen antecedentes de solicitud de detención preliminar y puso de ejemplo la medida tomada por el fiscal José Domingo Pérez contra Keiko Fujimori. “En el caso del grupo Lava Jato, el fiscal José Domingo Pérez aplicó esta detención preliminar solicitando al juez de causa sin conocimiento de las partes de esta medida. Una vez hecha la detención, recién el fiscal del caso solicitó y formalizó la investigación preparatoria y a la vez el requerimiento de prisión preventiva. En este

caso pudo haberse efectuado, pero el fiscal, el doctor Iván Carrión, usó la otra vía: solicitar la prisión preventiva en una audiencia”, explicó. En cuanto a las omisiones por parte del juez de investigación preparatoria detalló que deben ser subsanadas en un plazo de 72 horas para que se pueda fijar la fecha de esta audiencia. “Efectivamente, se han dado estas omisiones. Esperemos que sean por la recarga laboral del Ministerio Público o por negligencia de los asistentes que laboran con ellos que no han comprendido o, de repente, no han adjuntado la documentación debida. Esperamos que se subsane antes de las 72 horas que dio el juez de investigación preparatoria a fin de que se fije pronto una fecha para la audiencia”. Por último, resaltó que este precedente responde a los reclamos constantes de la ciudadanía que hace mucho exige evidencias y elementos de convicción que vinculen con hechos ilícitos al gobernador y a sus funcionarios.

Abogado cuestiona el pedido de prisión preventiva para Alvarado Puso en tela de juicio el pedido de prisión preventiva contra el gobernador regional Juan Alvarado. El abogado penalista Jerónimo Villogas indicó que una prisión preventiva requiere que el fiscal sustente los graves hechos y fundados elementos de convicción que vinculen al imputado con el delito. Además, que se sustente la presencia de peligro procesal de fuga y que dicha medida sea fundamentada por el juez. “En este caso, no se advierte dicho requerimiento por parte de la fiscalía anticorrupción”, precisó. Villogas mostró su extrañeza por la celeridad de este caso, porque hay otros en plena investigación como el caso Los intocables de las obras. “Qué pasa con esas investigaciones. La fiscalía

pidió plazo para continuar con estas e incluso otro plazo más por seis meses. Pero sale este caso de las laptops cuya investigación asumió la Contraloría, y piden prisión preventiva. Eso parece ‘un copia y pega’ por parte de la fiscalía”, puntualizó. Las declaraciones del abogado coincidieron con la resolución n.º 1 del Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Supraprovincial de Huánuco, donde dan cuenta que “...puestos los autos a despacho y la revisión de los elementos de convicción remitidos por el representante del Ministerio Público, el órgano jurisdiccional advierte que los elementos de convicción presentados en la carpeta fiscal no se encuentran en el CD entregado al despacho

judicial para la notificación de los imputados”. Además, el documento indica que se aprecia que los elementos de convicción no se encuentran legibles, tanto de manera física como virtual. Por estos hechos, el juez Elmer Elías Contreras Campos resolvió conceder el plazo de 72 horas para que el representante del Ministerio Público cumpla con presentar los elementos de convicción que han sido considerados en los puntos 1 y 2 de la presente resolución. De no ocurrir esto, se corre el riesgo de que se rechace la medida solicitada en los seguidos contra Juan Manuel Alvarado Cornelio, Luz Janeth Rodriguez Ramos y otros, por la presunta comisión del delito de colusión en agravio del Estado.


3

Jueves 03 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Juan Alvarado: “Responderé ante la justicia por todos los casos que se me acusan” “Yo solo firmo los papeles que han pasado las áreas correspondientes. No tengo por qué revisar”

Ante la solicitud de prisión preventiva presentada por el fiscal Virgilio Carrión Cabrera, el gobernador regional afirmó que no ha sido notificado hasta ahora y espera dicha notificación en las próximas horas. Además, Alvarado detalló que de concretarse la audiencia asistirá y responderá ante

la justicia por todos los casos que se le acusan tal y como lo ha venido haciendo hasta ahora. Resaltó, asimismo, que ha acudido a todas las citaciones del Ministerio Público, tanto por modalidad virtual o presencial, para brindar toda la información requerida por la justicia.

De igual forma, Alvarado afirmó que todos los documentos solicitados por la fiscalía y la Contraloría General de la República han sido entregados y recalcó que “nosotros no hemos escondido nada, ni tengo por qué hacerlo”. Por otra parte, refirió que por el caso de las laptops no fue citado hasta el momento.

Pero que de darse esta audiencia, acudirá y acatará con la conciencia tranquila lo que dispongan las autoridades. “Lo que nosotros haremos es brindar toda la información que se requiera. Al menos de mi parte, el Ministerio Público siempre ha tenido todo el apoyo. Se les ha brindado los papeles y nunca se les ha

negado ningún tipo de información”, aseguró.

Alvarado solo firma los papeles Al ser consultado sobre su responsabilidad en la compra irregular de 7995 laptops asumió que firmó sin revisar los papeles, ya que el resto de los procedimientos fueron desarrollados por sus funcionarios.

“Por mi parte afirmo que son los órganos de línea los que han cotizado y comprado las laptops. Desconozco más sobre ese tema, porque yo solo firmo los papeles que han pasado por Asesoría Jurídica, Logística y todas las áreas correspondientes. No tengo por qué revisar, porque tengo confianza en la gente que está trabajando conmigo”. Asimismo, con respecto a la contratación de Darwin Frank Campos Soto como especialista en Desarrollo de Sistemas de la Subgerencia de Desarrollo Institucional, informó que este no fue contratado durante su gestión. “Él ha ingresado en años anteriores. Es un buen muchacho que conoce el rubro, pero yo no califico el perfil profesional. Eso es responsabilidad de Recursos Humanos”. Precisó que estará presente en la audiencia y que responderá a todas las interrogantes. “No tengo nada que temer y no cuento con ningún tipo de documento que me permita huir. Si esto se llega a probar no voy a ir a ningún lado. No tengo por qué dejar Huánuco. Huánuco es mi casa. Todo el mundo conoce donde vivo. No tengo pasaportes. Daré la cara a la justicia”, finalizó.

Alvarado podría enfrentar cargos de seis a 15 años Sobre la aprobación de la solicitud de prisión preventiva contra el gobernador se debe cumplir con tres presupuestos: graves y fundados elementos de convicción, prognosis de pena y peligro procesal. Así lo afirmó el abogado penalista Giovanny Rojas Mejía. “Estamos ante una figura de medida cautelar que es la prisión preventiva. La defensa debe evaluar y plasmar en la audiencia si se cumple o no estos presupuestos

ya que basta que uno de estos no se configure para descartar el pedido de prisión preventiva”, sostuvo. Rojas Mejía detalló que el primer presupuesto va enfocado en dos aspectos, como la apariencia del delito y la base probatoria para vincular a los investigados como autores partícipes. “Estos son los enfoques que se van a debatir y de ahí veremos si se comprueban o no. El segundo presupuesto es la prognosis de pena, que

en este caso debe ser superior a cuatro años. Los investigados están ante un delito de corrupción agravada, por lo que estaríamos hablando de seis a 15 años”, aseveró. Asimismo, señaló que el Ministerio Público debería trabajar este caso de manera más objetiva y estratégica y presentarlo de una vez al Poder Judicial. “No hay que olvidar que a todo investigado se le presume inocente hasta que no salga la sentencia final”.


4

Jueves 03 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Culminan ejecución Alertan falta de seguridad en depósitos del estadio de de vehículos en Municipalidad de Ambo Santa María del Valle

Los trabajos en la ejecución del estadio del distrito de Santa María del Valle culminaron con la instalación del césped natural. Así lo informó la Municipalidad Provincial de Huánuco. La obra contempla la ejecución de la tribuna de 665 metros cuadrados con techo, duchas, servicios higiénicos, camerinos para futbolistas y árbitros. También se construyó el cerco perimétrico, malla olímpica, banquillo de suplentes, arcos, sardineles, muro

de contención, portón de ingreso, cancha de fútbol de césped natural de 6792 metros cuadrados. E l p roye c to q u e presentó múltiples deficiencias en el expediente técnico se inició el diciembre del 2017 durante la anterior gestión edil. La obra, ejecutada con una inversión de S/6 094 428.91, se inaugurará en los siguientes días con la presencia de reconocidos atletas y destacados futbolistas huanuqueños.

La Contraloría General de la República alertó que decenas de vehículos internados en los depósitos de la Municipalidad Provincial de Ambo se encuentran expuestos a posibles sustracciones de sus autopartes. Según la Contraloría, el depósito municipal, de 800 metros cuadrados, ubicado en la localidad del Chasqui-Barrio Isco

(Ambo), no cuenta con las condiciones de infraestructura (techado), cámaras de vigilancia, extintores ni luces de emergencia. Según el contrato con el propietario de este inmueble, la Municipalidad Provincial de Ambo debió implementar todas las medidas de seguridad para custodiar los vehículos incautados.

Asimismo, la Contraloría constató que dicho recinto no tiene vigilante ni administrador. Así también, verificó que el depósito ubicado en el jirón Mariscal Castilla, de 700 metros cuadrados, también se encuentra en las mismas condiciones, y además no presenta cerco perimétrico. Por último, se verificó que la entidad carece de

un reglamento de administración que permita tener información detallada de los vehículos así como un registro de ingreso y salida de las unidades. Como se sabe, según la Ley Orgánica de Municipalidades es función de la entidad aprobar y reglamentar la administración y supervisión de estos servicios públicos.

Amarilis y PNP intensificarán patrullaje integrado El alcalde amarilense Antonio Pulgar y el general PNP Héctor Bernal, jefe de la V Macrorregión Policial Huánuco-Pasco, acordaron intensificar el patrullaje integrado en el distrito de Amarilis. “Trabajaremos de forma conjunta a fin de desplazar nuestros recursos humanos y logísticos para brindar mayor seguridad al distrito de Amarilis. Articularemos el patrullaje integrado con efectivos policiales y serenos en las zonas críticas”, indicó el general Bernal. “A través de un aplicativo activaremos sistemas de alarma. Ante la

deficiencia de las cámaras de videovigilancia, no resuelta aún por el

Gobierno Regional, estamos optando por otras acciones. Asimismo, es-

tamos iluminando las zonas críticas”, añadió Pulgar.


5

Jueves 03 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Coalición por la Dignidad exige aprobación de prisión preventiva contra Juan Alvarado Dirigentes de la Colisión por la Dignidad de Huánuco exigieron que se apruebe la solicitud de prisión preventiva contra el gobernador regional Juan Alvarado Cornelio. Así lo informó Ana Valdivia, representante de esta organización. “Tenemos casi dos años de lucha contra la corrupción en Huánuco. Por fin se ha pronunciado el señor fiscal Virgilio Carrión Cabrera. Esto nos tranquiliza. Nosotros teníamos programado viajar a Lima para visitar la Fiscalía de la Nación. Ante esta situación, hemos decidido esperar la decisión del juez de turno”, expresó. Sobre los argumentos del gobernador regional al afirmar que no ha sido notificado, Valdivia aseveró que no se le puede creer nada. “Él buscará evadir su

responsabilidad. Algo se va a inventar. Ahora dice que no se le ha notificado, y eso es mentira, porque han convocado a los gerentes a una reunión de emergencia”, indicó. Asimismo, enfatizó que esperan que el juez convoque a la audiencia de prisión preventiva en las próximas horas. “El juez debe pronunciarse pronto. Del señor Alvarado puede esperarse cualquier artimaña. Nosotros tememos que se fugue”. Por su parte, Lady Villar Castro exhortó a la población a sumarse a las protestas para exigir que el juez se pronuncie sobre esta audiencia en las próximas horas. “El juez tiene la sartén por el mango. Él determinará fundado o no el pedido de prisión preventiva de Juan Alvarado y sus funcionarios”.

Vicegobernador: “La pelota está en la cancha del Poder Judicial” Erasmo Fernández Sixto, vicegobernador regional, manifestó que la pelota está en la cancha del Poder Judicial. Esto con respecto al pedido de prisión preventiva al gobernador regional Juan Alvarado y los funcionarios del Gobierno Regional por la compra irregular de las laptops para los docentes huanuqueños. “El Poder Judicial siempre sustentó, cuando se le consultaba sobre las investigaciones

a la máxima autoridad regional, que no podía adelantar opinión y que solo haría cumplir el debido proceso solo si hubiese alguna denuncia en sus manos. Es ahora cuando deben demostrar que su trabajo es impartir justicia. Esperemos que con prontitud y de acuerdo con sus funciones, ejecute el pedido del Ministerio Público”, expresó el vicegobernador. Asimismo, Erasmo Fer-

nández recordó que fue muy sospechoso que en siete días se aprobó el expediente de adquisición de las 7995 laptops y en un día se admitió el gasto de 21 millones de soles. Esto significó que en el 2020, la entidad regional fuera catalogada como una de las primeras regiones con mayor capacidad de gestión y gasto público. “Eso fue tan sospechoso que en un solo día se aprobó en todas las instan-

cias el pago que el proveedor había pedido. Es por eso que presenté la denuncia, y la Contraloría tomó el caso y demoró el debido proceso. Por ello, tenemos estos lamentables resultados”, manifestó. Indicó también que confía en las declaraciones del gobernador regional, quien dijo que se allanará a las investigaciones y no se correrá de ellas. Por último, dijo estar preparado para asumir el cargo de gobernador si así lo ameritan las circunstancias. “Confío en que el Poder Judicial hará bien su trabajo”, finalizó.

Consejeros se corrieron por tema de Juan Alvarado Increíblemente, los consejeros regionales han hecho silencio absoluto sobre el pedido de prisión preventiva al gobernador regional Juan Alvarado. Los consejeros desviaron a la prensa indicando que estaban en reunión u otros que no estaban en su oficina. Sin embargo,

apenas vieron que los periodistas se retiraban de la oficina del Consejo Regional, salieron raudamente en diferentes direcciones sin querer declarar. El único que se animó a hablar fue el consejero Juan Ferrer Fabian, quien indico que se debe esperar que se haga justicia y que

las instituciones actúen de acuerdo a sus funciones. Dijo que no es la primera autoridad que está siendo investigada. “Hay varios funcionarios de todas las instituciones públicas, hasta empresarios que están metidos en temas de corrupción”, expresó Ferrer Fabian.


Jueves 03 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR La justicia tarda, pero, a veces, nunca llega ¡Por fin! Ha sido una respuesta espontánea e instantánea de la gran mayoría de personas con las que hemos conversado, respecto al pedido de prisión preventiva para Juan Alvarado Cornelio por parte de la fiscalía Anticorrupción. Los actos de corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco han sido escandalosos, y la respuesta de las instituciones administradoras de justicia, increíblemente lenta y con resultados estériles. El fiscal Virgilio Carrión Cabrera tomó protagonismo ayer por su solicitud al Poder Judicial. Sin embargo, luego de conocerse las preocupantes y muy graves observaciones encontradas en su pedido de prisión preventiva, volvieron a levantarse las alarmas de alerta y desconfianza hacia la fiscalía. No es poca cosa la omisión de esta oficina fiscal en el caso Alvarado. Es demasiado preocupante que esta oficina de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios omita entregar tan importantes elementos relacionados con la investigación. Nos referimos a un CD con información elemental que prueba los hechos de corrupción; asimismo, se ha entregado documentación poco legible… Esperemos que no se trate de un intento de ayuda para Juan Alvarado. Lo cierto es que si este señor sigue libre es porque no existe la voluntad de encarcelar, sino todo lo contrario. La corrupción en el país se ha generalizado a niveles inimaginables. El robo es sistemático y en todos los niveles desde el presidente de la República, ministros en contubernio con los congresistas, gobernadores, alcaldes, etc. Las obras por lo general todas son sobrevaluadas, las mismas que ya incluyen la “comisión” del 10 % al 15 %. Esto quiere decir que el Perú pierde el 15 % del PBI nacional al año. Lo cual es absolutamente lamentable y triste. Ya que con ese enorme presupuesto se podrían construir muchas escuelas. Se ha demostrado que la justicia en nuestro país tiene muchos escalones, y es muy diferente para el que tiene dinero y poder, como para el pobre. Todos conocemos casos de autoridades y exautoridades que han estado involucradas en serios casos de corrupción, y, sin embargo, nunca han pisado una cárcel. Con respecto al caso de Juan Alvarado, como va esperamos a que se cumplan las 72 horas de plazo que el Poder Judicial le ha dado a la fiscalía para que entregue los elementos faltantes. Solo así sabremos si hay la voluntad de hacer las cosas bien o no.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

LOS ARTISTAS NO ESCAPAMOS DE LA GUERRA Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar: yo mato para robar (E. Galeano)

Por Israel

Tolentino

El Guernica, pintado por Pablo Picasso, en homenaje al pueblo de Guernica bombardeada por la aviación alemana en 1937; una anécdota describe este hecho, el encuentro entre Picasso y un oficial alemán. Cuentan que el oficial le preguntó, mostrándole una fotografía de la obra, si había sido él quien había hecho eso. Picasso contestó “no, lo hicieron ustedes”. Seguramente lo acontecido el día capicúa 22-02-2022, Rusia invadiendo Ucrania, no es novedad en la historia infame de la humanidad: guerra, palabra simple, que en la acción es la terrible manera de mostrar la cara oculta de la involución. Recordar a Francisco de Goya en “Los horrores de la guerra” y cerca al contexto en que vivimos, las Guerras Mundiales, supusieron la mayor tragedia humana, efecto letal en la cultura y en el arte. La persecución nazi provocó la pérdida de miles de obras de artistas y muertes: Dix, Ernst, Grosz, Kirchner, Kollowitz, Wols, Marc, Macke, Exupéry, etc. Un caso emblemático es Franz Marc (Alemania 1880 – Francia 1916) voluntario en la 1ra guerra mundial, muere en marzo en la batalla de Verdún, ese mismo año, García Calderón Rey, joven dibujante peruano, quien viajó a estudiar arte en la Escuela de Bellas Artes de París, se enrolaba como voluntario en la armada francesa, haciéndose aviador a los 28 años. Murió en los cielos de Verdún en mayo de 1916. En la guerra no

hay enemigos, somos seres humanos matándonos unos contra otros sin razón. ¡Nada justifica esta atrocidad! Otros autores queridos, muertos en las absurdas guerras que más mal que bien, sus hechos han construido la distopía donde vivimos. Antoine de Saint-Exupéry (1900 – 1944) escritor y dibujante, despegó de la isla de Córcega a bordo de un Lockheed P-38 para fotografiar posiciones “enemigas,” era el tramo final de la Segunda Guerra Mundial, su avión se perdió en el Mediterráneo. Kathe Kollwitz (1867 – 1945) fue una grabadora, pintora y escultora alemana. La violencia de las guerras, así como la pérdida de un hijo durante la Primera Guerra Mundial, marcó significativamente su carácter pacifista y decepción socialista. Sufrió la presión Nazi y su taller fue destruido por los aliados, la Pietá Kollwitz, en Berlín, es un monumento a las víctimas de la guerra y la tiranía. Wols, seudónimo de Alfred Otto Wolfgang Schulze (1913-1951) pintor y fotógrafo. Demasiado francés para los ale-

Kathe Kollwitz. “Nunca más guerra” (1924) manes y decididamente alemán para los franceses, su obra permite comprender el trauma que ocasionó la guerra en la continuidad de la cultura de vanguardia europea. Alcoholizado y en crisis permanente, se convierte en el ejemplo individuo existencialista admirado por Sartre. El pintor expresionista David Herskovitz (EEUU, 1925 – Arequipa, 2020) Decía: “A los 19 años ya no tenía miedo de la muerte: Mi miedo era morir sin cumplir mi meta. Yo sentía, misteriosamente, que tenía una meta muy importante. En agosto de 1943, cuando servía en el norte de Francia, sufrió de un mal común entre los soldados rasos: congelamiento de los pies. En diciembre del mismo año fue enviado a Estados Unidos para recuperarse, cuenta Daniel Goya en una última entrevista. En

Pablo Picasso. El Guernica (1937)

1960 llega a Perú, donde se establece hasta su muerte. Los traumas del conflicto le acompañaron todas sus noches. Oswaldo Sagástegui (Llata, 1936) se salvó de morir, en 1979, en la guerra de los sandinistas contra Somoza en Nicaragua, había sido enviado por el diario Excelsior de México como cartonista (dibujante) a cubrir el conflicto civil. Cuenta que, cuando la patrulla militar le pidió sus documentos, él mostró su pasaporte peruano, oyéndole decir al soldado: ¡hay uno con este mismo nombre en México que, de estar aquí, ya le hubiera volado los sesos! Sagástegui sonrió y sudó frío, caminó lentamente sin voltear la mirada; en su pensión le esperaba la maquinita que le permitía enviar los dibujos. Tal vez hay que decir que estamos sostenidos en la peor de las formas de construir humanidad. Cada 29 de mayo alemanes y franceses se reúnen en el Memorial de Verdún para reafirmar su reconciliación y seguir superando los nefastos nacionalismos; finalmente, nos haría bien leer de Mafalda: “Si los cobardes que deciden las guerras tuvieran que ir a pelearlas, viviríamos todos en PAZ”.


7

Jueves 03 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Gorehco: Irregularidades en compra de ambulancias generó perjuicio por S/161 000

La Contraloría General detectó irregularidades en la compra de cuatro ambulancias para el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) que ocasionó un perjuicio de S/161 800 al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). Esta conformidad se dio sin que los bienes cumplieran los requisitos establecidos en las bases del proceso de adquisición pública, como el año de fabricación y modelo de vehículo. Según la Contraloría, los servidores del Gorehco dieron conformi-

dad a la compra de cuatro ambulancias de año de fabricación 2019 y año de modelo 2020. Sin embargo, conforme al contrato, las ambulancias urbanas tipo II y tipo III debían tener año de fabricación 2020 y año de modelo 2021. Estas características fueron detalladas en las tres cotizaciones que la empresa entregó durante los actos preparatorios al proceso de selección y que sirvieron para ejecutar el contrato directo aprobado en marco de la emergencia sanitaria.

Durante la recepción de las ambulancias se suscribieron cuatro actas de conformidad sin señalar las observaciones del año de fabricación y año de modelo de las unidades vehiculares. Esto demuestra que los servidores sabían que el proveedor estaba entregando bienes sin las especificaciones técnicas detalladas en el contrato, así como la oferta presentada durante la apertura, admisión de oferta y otorgamiento de la buena pro. Después que la entidad autorizara el trámite de

pago correspondiente, la empresa solicitó la cancelación de cuatro facturas electrónicas en las que estaban descritos el año de fabricación 2019 y año de modelo 2020. Posteriormente, presentaron facturas físicas sin especificar el año de fabricación. Solo describieron que el año de modelo correspondía al 2020. En diciembre del 2020 se otorgó la buena pro, en febrero del 2021 recibieron los bienes y en marzo se le pagó a la empresa. Adenda sin sustento

Días antes de ejecutarse el pago y sin el sustento legal, se tramitó y aprobó la adenda n.° 2 al contrato para modificar la cláusula sexta respecto a la descripción y cantidad de bienes. Con esta modificación se suprimió el año de fabricación 2020 y año de modelo 2021 y solo se consignó año de modelo 2020. Esta situación generó que se regularice la recepción de las ambulancias y se apliquen penalidades. En consecuencia se provocó un perjuicio a la entidad de S/161 800.

Frente a este hecho, la Contraloría halló resp o n s a b i l i d ad p e n a l y administrativa en cinco funcionarios y servidores del Gobierno Regional de Huánuco por recibir, dar conformidad de cuatro ambulancias sin las especificaciones técnicas requeridas y por tramitar una adenda sin sustento legal. Se recomendó al titular de la entidad deslindar responsabilidades y al procurador público en delitos de corrupción iniciar las acciones legales en este hecho.

Electrocentro detecta hurto de energía en Huánuco y Amarilis En un solo día, Electrocentro intervino más de cinco casos de hurto de energía eléctrica utilizada en la construcción de viviendas y funcionamiento de juegos mecánicos en Huánuco y Amarilis. Entre los jirones Abancay y Túpac Amaru en Paucarbamba, Amarilis, los obreros de forma temeraria y sin

ninguna autorización, intervinieron el cable de baja tensión para conectar un winche eléctrico en el techado de una casa en construcción. Otra intervención se desarrolló en los juegos mecánicos, ubicados frente al estadio Heraclio Tapia León, cuyo permiso de suministro temporal había vencido el 27 de enero.


8

Jueves 03 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

SEDA Huánuco firma convenio Gran Unidad con 94 instituciones educativas Escolar Leoncio Prado da la

bienvenida al inicio del año escolar

Con la finalidad de reducir la pérdida de agua en las 94 instituciones educativas, la EPS Seda Huánuco firmó un convenio con la Unidad de Gestión Educativa Local Huánuco que permitirá dar un acompañamiento constante a las instituciones. Así lo informó Manuel Robles, gerente de Seda Huánuco.

“Para mí es grato firmar este convenio que beneficiará a ambas instituciones. Vamos a tener un ahorro importante de agua potable. La empresa asesorará a las instituciones y prestará el servicio. La institución comprará los materiales y nosotros haremos las reparaciones”, precisó.

Por su parte, Eugenio Villavicencio Hurtado, director de la UGEL Huánuco, agradeció el gesto y predisposición de Seda Huánuco de ampliar gratuitamente los servicios a las instituciones educativas. “Gracias a este acuerdo, reduciremos el costo de consumo de agua”, expresó.

Con un emotivo acto, se inició el año escolar 2022 en la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado. El director Julio Chávez Cabrera dio la bienvenida a los escolares, personal docente, administrativo y padres de familia. “Hoy tenemos un nuevo reto. Con el apoyo de los padres y miembros de esta gran institución, lograremos que

el 14 de marzo nuestras actividades sean presenciales”, dijo. Chávez Cabrera detalló que toda esta experiencia en el uso de tecnología debido a la crisis sanitaria fortalecerá más los procesos de aprendizaje. “La pandemia nos hizo aprender sobre el uso de recursos tecnológicos. Ahora el maestro leonciopradino

es más competente. El año pasado implementamos nuestra propia plataforma virtual que nos permite albergar hasta un millón de usuarios entre padres, estudiantes y autoridades”, expresó. Por último, aseguró que este año, el 100 % de los espacios de la institución contará con servicio de internet.

ONPE: 15 y 22 de mayo se desarrollarán elecciones internas de movimientos regionales Las elecciones internas se desarrollarán en dos fechas: el 15 de mayo, habrá votación para elegir a delegados y el 22 de mayo, los delegados votarán para elegir al candidato(a). Así lo informó Roger Luis Ripa Ito, titular de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) Huánuco, en una reunión con los representantes de las Fuerzas Armadas para coordinar acciones de seguridad en las próximas elecciones internas de las organizaciones políticas y movimientos regionales.

Ripa Ito señaló que la ONPE viene realizando coordinaciones permanentes con la Policía Nacional de Perú y Fuerzas Armadas para las elecciones internas a fin de garantizar la seguridad, antes, durante y después del proceso electoral. A su turno, el teniente coronel EP César Alberto Aller Benito garantizó el apoyo al organismo electoral para garantizar el libre ejercicio del derecho al sufragio y el normal desarrollo de los comicios programados el 15 y 22 de mayo.


9

Jueves 03 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Congreso cita a Castillo para responder por testimonio que Karelim López

La comisión de Fiscalización del Congreso remitió una invitación al presidente Pedro Castillo para el próximo lunes 7 de marzo a fin de que pueda brindar su testimonio tras las de-

claraciones que habría dado Karelím López en calidad de colaboradora eficaz. De acuerdo con el aspirante a colaborador eficaz, el jefe de Estado sería el líder de una

presunta organización criminal cuyo objetivo sería obtener dinero con las licitaciones de obras públicas, los nombramientos en las Direcciones de Salud a nivel nacional, los as-

censos en los institutos armados y los reclamos tributarios ante la Sunat. De esta manera, la Fiscalía no investigaría sus actividades y se les protegería ante cualquier denuncia. Ante las presuntas revelaciones de la empresaria Karelim López, el presidente Pedro Castillo desestimó lo mencionado y señaló que “no cuentan con sustento jurídico ni coherencia con la verdad”. “Circula en la prensa monopólica una serie de especulaciones que tienen como objetivo atentar contra la democracia. Los mismos que conspiraron contra los anteriores mandatarios, quieren hacerlo ahora contra el Gobierno del pueblo”, señaló Castillo Terrones en su cuenta de Twitter.

Nacional

Fonavi: Gobierno plantea devolver desde S/420 a S/700

Óscar Graham, ministro de Economía y Finanzas, a nu nc i ó q u e e n Consejo de Ministros se aprobó un proyecto de ley que plantea la devolución de aportes al Fonavi, pero bajo nuevos términos. El proyecto, que

s e rá e nv i ad o a l Congreso, propone la devolución de S/420 a S/700 a los 1.8 millones de fonavistas. Previamente, Graham había anunciado que se devolverán S/6600 millones como aporte del trabajador.

Fuerza Popular presenta una moción de censura contra el ministro de Salud La bancada de Fuerza Popular presentó este miércoles 2 de marzo una moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori, cuya salida —por falta de idoneidad para el cargo— también es exigida por distintos gremios médicos. La moción vincula a Condori con «una serie de denuncias por inconductas funciona-

les, presuntos actos de corrupción, actos contra la ética en el ejercicio profesional, que pueden derivar en atentados contra la salud pública». Asimismo, señala la «falta de idoneidad» de Hernán Condori para ejercer «tan importante cargo en un sector sensible a la población por la situación de emergencia sanitaria en el país y el mundo». Cabe

indicar que en más de una oportunidad, Hernán Condori ha descartado renunciar. En tanto, la noche del último lunes, María del Carmen Alva, presidenta del Congreso, dio cuenta de la moción de interpelación que la oposición presentó contra Condori, la que se pondrá a debate en la próxima sesión del Pleno.

Ministra de Trabajo pide a Congreso priorizar ley para retirar saldo de las AFP Betssy Chávez, ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, insistió al Congreso en que priorice la aprobación del dictamen del proyecto de ley que plantea el retiro del saldo del 100

% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones. La titular del MT P E s e re f i e re al proyecto de ley n.° 00929/2021-CR, presentado por Roberto Kamiche, de

la bancada de Perú Libre. La propuesta plantea que los aportantes puedan disponer de hasta el 100 % del saldo que tengan en sus fondos. La propuesta plantea que los

aportantes puedan disponer de hasta el 100 % del saldo que tengan en sus fondos. La iniciativa plantea que la entrega del saldo del 100 % de los fondos se realice en una sola armada a

los 30 días calendarios de presentada la solicitud ante la AFP. “La ministra de trabajo rompiendo las bases de la seguridad social, pidiendo devolver 100 % de fondos AFP”.


10

Jueves 03 marzo del 2022

Mundo

/@Diario.ahora.1

Zelenski afirma haber “roto” los planes de Rusia

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Rusia toma la primera gran ciudad ucraniana y consolida su avance por el sur del país Moscú reconoce bajas por primera vez desde que empezó el ataque: 498 militares muertos y 1600 heridos. Por su parte, Ucrania asegura que 2000 civiles han muerto desde el comienzo de la ofensiva

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se ha felicitado en la madrugada del jueves por haber “roto” los planes de Rusia y ha declarado su orgullo por la resistencia “heroica” de los ucranios. “Somos una nación que ha roto los planes del enemigo en una semana. Planes escritos desde hace años: astutos, llenos de odio hacia nuestro país, nuestro pueblo”, ha dicho el mandatario en un video publicado en redes so-

ciales, justo cuando las tropas rusas han tomado su primera gran ciudad en el país, Jersón. Zelenski, vestido de color verde militar, ha afirmado “admirar sinceramente a los habitantes heroicos” de las ciudades que resisten ante las fuerzas rusas. El presidente ha asegurado que 9.000 soldados enemigos han muerto en una semana, una cifra muy superior a los 498 fallecidos reconocidos por Rusia. (Afp)

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021-VIVIENDA, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Acto Registral Artº 243: 1.- Independización.: I.E. Nº 33170 Área 1,533.11 m2, distrito Huácar, provincia Ambo Departamento Huánuco; I.E. Nº 32699 Área 4,411.52 m2, Aparicio Pomares, Yarowilca; I.E. Nº 84087 Túpac Inca Yupanqui (P.E Nº 11174244), Área 2,714.27 m2, distrito Canchabamba y provincia Huacaybamba; 2.-Rectificacion Área, Perímetro y Colindantes.: I.E. Nº 33080”Juan Antonio Ponce Vidal” PE Nº 11023359 Área 2,628.67 m2, Perim. 209.82 ml, dist. Amarílis, prov. Huánuco, I.E. Nº 32644 (P.E Nº 11132596) Área 23,911.22 m2, Perim. 668.46 ml, distrito y Provincia Ambo; 3.-Inmatriculacion: I.E. Montero Área 6,299.45 m2, PRONOEI Montero Área 2,498.87 m2 del dist. Santo Domingo de Anda y prov. Leoncio Prado. Prof. GILBERTH ALCIDES MALLQUI NAUPAY Director Regional de Educación Huánuco

Una nueva explosión registrada este miércoles por la noche UROGINOMEDIC

cerca de la estación de tren de Kiev, próxima al centro de la ciudad.

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

El ministerio del Interior de Ucrania afirma que la explosión se ha producido por un misil interceptado, no por un impacto directo. Moscú ha ofrecido hoy, séptimo día de guerra, su primer parte de bajas: 498 militares muertos y 1600 heridos, según recoge el diario Novaya Gazeta citando al Ministerio de Defensa ruso. La invasión de Ucrania ha causado ya la muerte de 2000 civiles, según los servicios de emergencia del país. Los bombardeos han destruido cientos de edificios, así como infraestructuras de transporte, hospitales y guarderías. Vladímir Putin ha endurecido la ofensiva en esta jornada con el lanzamiento de para-

caidistas sobre Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, donde siguen los combates. El Ejército ruso controla Berdiansk, en el mar de Azov, y Jersón, en la desembocadura del río Dniéper en el sur; y continúa el asedio a Mariupol, totalmente rodeada, según las autoridades ucranias, aunque Rusia asegura que ya está tomada. Mientras, el éxodo de miles de personas co nt i nú a . N ac i o ne s Unidas ha elevado a 1 millón la cifra de refugiados hasta la noche del miércoles. LA ONU ha condenado por mayoría aplastante la invasión. Rusos y ucranios mantendrán este jueves un nuevo encuentro bilateral para buscar un alto el fuego.


Jueves 03 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras D E L A N A T U R A L E Z A A V E U F Z E S H Q S

X O D Q C I K M J E X S U E F T F E G V O C J D S

O Z L S C Z C M U N D I A L L R H B P K Z Q L G I

V S A K M N R Q Y P Z Q O R O D O F X C G F A P K

R F C T L Q Z D K R K C E G R G P X F Y U K A P I

Z S O K E Z H K Y W A C H D A O B U U N W R Y Y Z

W Z N P O J R E O S A G E F Y H Y E V W A L K L R

M S S Y V V S O I T H E S E B X J R D L D N D C S

X E E Y B C R Ó F G S D Y A R N R K A H E E C N X

S Z R B O E N O S T B A S Í C O M O D E B L R W I

L N V D C D R H A D L M Y J A S I D T T E D E C F

A B A N E M A S L G U F E N O B K Y M K N Í A Z Q

F V C R A C J A V M D G J I O R J C D T E A R H U

11 Amenidades

DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA

/@Diario.ahora.1

B P G L B H U J Q P H F A W L D T U R E S C N E E

11

>www.ahora.com.pe

A S I S W G E N A J M W C W B I G T S R F N C D H

U V Ó Z A M A G J H R K C P O N S M W J I L O V U

N N N U X B W X E X L K L E A D C C H T C A N Q M

A K G P N L N S S M E A Z V C A T I A D I B C U A

I N V W V S S F U O W Z V Z G L H J O F O E I Y N

K D F K R C O G O P M Q D A V A Q K V Q S L E S I

B K O H P T P Q V T W E B V R L P A R R Q L N B D

U Y B H Q F V D K Y Q Z F A K I Q V O C U E C P A

E Z H U D P Z M U L T I T U D A E W O Y E Z I S D

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

W A G T Y B U D Y X S Z M N P Q Z D M X C A A K A

A Q S F G L R Y E A T K Z Y K K C Z A L F Y C C X

D E F L D O E M P V E E A Z V D G J T D A P E F A

Y V X E U X A M C Q I I J W F S Y T S L D R L E N

L X P A C J L U U O M D H E O E I O W D C E E H V

L N G A A H I R T V O S A D Z O J E Z A C T B V L

W T H L R O L F O M V E D T J I E A D H P A R L V

S C D K A N Z W C H C Y N R I Q K E U W M Y A A V

X P O M I L A S J J B Y T W Z E L Q J O R I R B F

K H G V J O L D M F E W T C M A N W A F S Y P E U

H M F B R P W G Z H N H N L U B M E Z K F X U S U

P G Z H B X O H D T B Z X O E F N U E U K Z F F D

El Día

celebrar

salvajes

de beneficios que

para la

Mundial

la belleza y

así como de

la conservación

humanidad

de la naturaleza

la variedad de

crear conciencia

de estas

nos brinda la

la flora y

acerca de la

formas

ocasión de

la fauna

multitud

de vida tiene

Vas a encontrarte hoy mucho mejor psicológicamente que en días anteriores porque asumes una nueva situación que se te plantea, de la mejor manera posible.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Encuentras las palabras exactas para pedirle a alguien un favor, y eso que no es la primera vez. Pero sabrás hacerle ver que se lo compensarás más adelante y además, lo dices con toda la sinceridad.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Hoy dejarás de hacer algo que realmente no es importante y que puedes hacer otro día, sin embargo, no debes olvidarlo ya que es algo que tienes que resolver de alguna manera, aunque sin agobiarte.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Lo que hoy te suceda será algo inesperado, pero te darás cuenta de que hay una razón para cada cosa, aunque no se vea clara desde el principio. Todo estará muy bien aspectado y favorece a tus intereses.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Es cierto que hoy no estarás con la inspiración perfecta para hablar con un amigo o una amiga que te va a recordar un tema que no te hace gracia; quizá le debas algún dinero, pero eso no es excusa para que te escondas.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

En temas familiares, podrás ver que algo está cambiando y esto te puede preocupar en un principio, ya que también significa que tu deberás cambiar tus prioridades. Encara la cuestión con calma y vete pensando una estrategia.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Te tocará hacer un trabajo que realmente supone un esfuerzo mental y sobre todo es duro porque se trata de dar alguna noticia desagradable a alguien. A pesar de todo, intenta mostrar la mayor empatía posible.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Hay algún inconveniente hoy en tu horizonte, pero sabes solucionarlo con habilidad, así que no te pongas a pensar en lo que ha pasado y en el porqué durante demasiado tiempo.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Hay cierta persona que quiere ponerse en contacto contigo, pero quizá no se atreve a hacerlo por temor a tu respuesta. Si miras a tu alrededor te darás cuenta de que hay alguien que se interesa por ti.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

No has dado ningún paso para aclarar una situación que anda un poco enrarecida en el trabajo y eso no es algo que te venga del todo bien, ya que puede que te equivoques actuando de esa manera.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

No puedes decir que tu autoestima no va a subir con ese wasup que te va a llegar de alguien que de alguna manera te dice que eres muy especial y de quien no esperabas nada.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Te alegras de corazón de que una compañera o un compañero haya encontrado una nueva oportunidad laboral porque se la merece. En el fondo, era una situación injusta que ha acabado bien.


12 Policiales

Jueves 03 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Estafan con aplicativo Shopseo con el cuento de inversión con altas tasas de interés

Varias personas fueron estafadas con el aplicativo Shopseo con el cual prometían generar mayores ingresos por el hecho de invertir 500 soles a más. Varios agraviados llegaron al Departamento de Investigación Criminal para denunciar el hecho. Se conoció que e s t a nu e va fo r m a de estafa cibernética y piramidal. Les prometía 3.8 % de interés por el monto invertido. Además,

le daban el acceso a un Whatsapp y Telegram grupal, donde les indicaba las tareas a cumplir. Es así que, un arquitecto, el pasado 20 de febrero, depositó 2000 soles. Al día siguiente le dijeron que ya había obtenido 200 soles de ganancia. Entonces el profesional, de inmediato, depositó otros 2000 soles más y al tercer día le informaron que ya tenía una ganancia de 400 soles.

El hombre todos los días ingresaba al aplicativo Shopseo para cumplir las tareas; es decir, dar a aceptar a todo que se le presentaba. La última vez que revisó su estado de cuenta le indicaba que ya había recaudado 2000 soles de ganancias en solo 15 días. Sin embargo, el uno de marzo cuando trató de ingresar al aplicativo, ya no le permitía y desviaba a otras páginas. Se conoció que los

administradores de W h at s a p p y Te l e gram abandonaron el grupo. Los ochos agraviados que denunciaron la estafa en Huánuco depositaron a cuentas bancarias de la empresa Inversiones Inti F. X. SAC y a nombre de Inversiones El Zorzal SAC, cuyo gerente sería Isabel Trujillo Vargas, natural de Loreto Maynas. El hecho es investigado por policías del Departamento de Investigación Criminal.

Detienen a sujeto que intentó asesinar a su expareja

Pablo Luis Illatopa Cárdenas (23) fue detenido por policías de la comisaría de Amarilis, tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de tentativa de feminicidio en agravio de su expareja identificada con las iniciales C. J. M. S. (35). La agraviada denunció que Illatopa Cárdenas ingresó a su vivienda tras violentar la puerta y la aseguró por dentro. La víctima, sospechando de sus intenciones, se escondió tapándose con frazadas, pero el sujeto la encontró y atacó a golpes. El sujeto luego la llevó a la cocina donde con

un cuchillo la amenazó de muerte y le provocó heridas punzocortantes en diversas partes del cuerpo. Asimismo, intentó ahorcarla. Al no lograrlo, el victimario intentó quemarla con alcohol y perfume. Posteriormente, intentó ultrajarla sexualmente. La mujer, tras forcejear, logró coger la llave, abrir la puerta y pedir ayuda a los vecinos. Hasta el lugar se desplazaron policías de la comisaría de Amarilis y con rapidez detuvieron al sujeto cuando pretendía huir a bordo de una mototaxi y lo trasladaron al Departamento de Investigación Criminal.

Detienen a sujeto por arrebatar celular a quinceañera Ander Jenrry Guerrero Quevedo (18) fue detenido nuevamente tras arrebatar el teléfono celular a una menor de iniciales J. N. C. R. (15). El atraco ocurrió ayer en horas de la mañana, en el jirón Los Libertadores, en Las Moras. El sujeto, hace 15 días, había sido detenido tras

ser sorprendido robando en una bodega, ubicada en Santa Rosa Baja en Aparicio Pomares, pero tras permanecer detenido 48 horas quedó en libertad. Ayer, nuevamente fue detenido, pero estaba vez, luego que arrastrara y arrebatara el celular a una menor cuando caminaba

cerca de la capilla de Las Moras. Transeúntes que se percataron del hecho salieron en defensa de la menor y arrestaron al sujeto. Los enardecidos pobladores ataron en un poste al sujeto, luego lo golpearon y trataron de hacer justicia por sus propias manos.

Hasta el lugar llegaron policías de la comisaría de Huánuco y rescataron al presunto ladrón. Guerrero Quevedo fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal para ser investigado por la presunta comisión del delito de robo agravado.


13

Jueves 03 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Detienen a comerciante acusado de violar a una menor de 12 años El comerciante Harold Vera Irribarren (18) fue detenido por policías de la comisaría de Huánuco acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de una menor de 12 años. Según las indagaciones, la menor de iniciales S. T. V. S. (12) huyó de su vivienda y se fue a la casa de su amigo, pero este llamó a Vera Irribarren para pedirle que acogiera a la menor en su vivienda ubicada en el Asentamiento Humano Luzmila Templo, en las Moras, donde habría aprovechado la oportunidad para ultrajarla. Los hechos habrían ocurrido la noche del 27 de febrero del 2022. Los padres iniciaron con la búsqueda de la menor y la encontraron en la vivienda de Harold Vera

Irribarren. Esta confesó que tuvieron relaciones sexuales. La madre de la menor acudió al Departamento de Investigación Criminal y denunció al sujeto por violación sexual. El examen de medicina legal determinó que la menor presenta signos de desfloración himenal reciente, confirmando el abuso sexual. En tanto, Harold Vera

Irribarren manifestó que tuvo relaciones sexuales con el consentimiento de la menor sin saber que tenía solo 12 años porque, supuestamente, le había dicho que tenía 15 años y que solo le pidió que le comprara pastilla del día siguiente. El fiscal solicitó prisión para el comerciante y será el juez quien determine su situación legal.

Sentencian a siete años de cárcel a sujeto que asaltó en una tienda Víctor Raúl Villanueva Rodríguez fue sentenciado a siete años y nueve meses de cárcel acusado por la presunta comisión del delito de robo agravado. La sentencia fue dada por los magistrados del Colegiado Penal Supraprovincial Transitorio de Huánuco. Según el expediente, el 14 de julio del 2018, al promediar 9:00 p. m., Vi-

llanueva y su cómplice ingresaron provistos de un arma de fuego a la tienda Tu R & L, ubicada en el jirón General Prado, cuadra cinco, amenazaron a las trabajadoras y se llevaron 4048 soles. Luego de las investigaciones, lo detuvieron en Lima, donde fue puesto a disposición de la autoridades judiciales, quienes

lo sentenciaron a cárcel efectiva. Además, los jueces ordenaron el pago de 5048 soles por concepto de reparación civil a favor del propietario de la tienda Lincoln Alberto Portugal Alomía y Rocío Mendoza Magallanes y 400 soles a cada una de las trabajadoras, Gellem Gabriela Alejandro Morales y Gina Calderón Natividad.

Detienen a hombre que transportaba gasolina Inocencio Soria Tumbay (42) fue detenido por policías de Pumahuasi tras ser descubierto transportando 126 galones de gasolina de manera ilegal a bordo de su vehículo trimovil azul de placa de rodaje 3380-8W. La intervención ocurrió durante un operativo en el kilómetro 242 de la carretera central

Federico Basadre Grohmann, en el distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado. Los agentes manifestaron que al revisar el vehículo encontraron 14 bidones que contenían en total 126 galones de gasolina. El detenido pretendía comercializar dicho insumo de manera clandestina, aparente-

mente, para la fabricación de droga. El hombre y la merca-

dería fueron trasladados a la dependencia policial para ser investigados.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Jueves 03 marzo del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Ligas de Huánuco organizan sus torneos

Las nueve ligas distritales de fútbol de la provincia de Huánuco están activas y a partir

de este fin de semana pondrán en marcha sus respectivos torneos. Según informó el presiden-

te de la Liga Provincial, Luis Picón, en algunas ligas han aumentado equipos, mientras que

en otras, algunos se han retirado, pero las nueve ya tienen todo listo para comenzar sus torneos.

El siguiente es el informe de las nueve ligas: Pillco Marca comienza este sábado 5 con

nueve equipos. Huánuco y Chinchao inician este domingo 6, ambas con diez equipos. Kichki posee siete equipos, pero aún no confirma fecha ni fixture. El Valle comenzaría en la segunda semana de marzo. Pillao y Churubamba iniciarán el 13 de marzo; mientras que Amarilis aún no tiene fecha por falta de campo y Pucuchinche tampoco porque sus clubes aún no regularizan sus documentos. Esta situación contrasta con lo que pasa en otras provincias; por ejemplo, en Leoncio Prado, en donde por un lado hay incluso ligas nuevas que se estrenan, por otro lado, hay varios clubes que se han retirado; de igual modo en Ambo, de siete ligas afiliadas solo siete están organizando sus campeonatos.

Román Abramovich vende el Chelsea Un billonario suizo y otros tres interesados han sido invitados a hacer una oferta por el Chelsea. El equipo londinense estaría valorizado en 7000 millones de euros. Los días de Roman Abramovich como dueño del Chelsea parecen acercarse a su fin, y la venta del club es factible. Así lo ha asegurado el suizo Hansjorg Wyss, uno de los inversores que ha sido invitado a enviar una oferta a Abramovich. Wyss vive en Estados Unidos, pero confirmó esta posibilidad al diario suizo Blick. Tiene una fortuna estimada en 5000 millones de euros y forma parte del grupo de cuatro personas que recibió una propuesta

para comprar el Chelsea. “Como todos los oligarcas, Abramovich está en pánico. Está tratando de vender todas sus villas en Inglaterra y también quiere deshacerse rápidamente del Chelsea”, explicó Wyss. Hansjorg Wyss no

podrá afrontar la inversión solo. La deuda del club, el precio de las acciones y el proyecto del nuevo estadio podrían elevar la inversión por encima de los 7000 millones de euros; una cantidad jamás vista en un club de fútbol.

Siempre me he identificado con el deporte, dijo ing Edison Díaz Esquivel. Por eso estoy apoyando a algunos equipos huanuqueños entre ellos al club de todos, al León de Huánuco. También a los campeones del C.S.D. “Estrellas de León” Campeones Nacionales, Cat. 2005 en el campeonato organizado por la Federación de Directores Técnicos y Entrenadores del Perú. Hoy se pone la camiseta del León de Huánuco como sponsor.


Deportes

Jueves 03 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Liga de Ambo postergó campeonato

J u l i á n O r b e zo, presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Ambo, confirmó el adelanto de Aho-

ra Deportes publicado la semana pasada. El campeonato ambino en su etapa distrital se posterga

y cambia sus reglas por falta de estadio. Orbezo dio a conocer ayer que la Municipalidad Pro-

vincial ha cerrado el estadio municipal por el periodo de un mes para ejecutar una serie de traba-

jos de mejoramiento en las instalaciones y en la cancha de juego, y recién el 26 del presente la

liga podrá utilizarlo para programar sus partidos. “Por esta situación, los dirigentes de los ocho clubes acordaron por unanimidad postergar el campeonato hasta esa fecha y cambiar el sistema; solo se jugará una rueda de siete fechas y al término, los dos primeros se clasificarán a la etapa provincial. Ya no se jugará la liguilla porque ya no habrá tiempo. Incluso hemos rechazado la participación de dos clubes nuevos por este mismo motivo”, dijo Orbezo a Ahora Deportes. Mientras tanto los ocho clubes seguirán su pretemporada y jugarán amistosos, añadió.

Solo tres ligas organizan torneo en Ambo Hasta antes que se produjera la pandemia, en la provincia de Ambo funcionaban normalmente siete ligas distritales de fútbol que organizaban sus campeonatos con mucho entusiasmo. Sin embargo, este año, al reactivarse la Copa Perú, solo las ligas de Ambo, Huácar y Tomayquichua es-

tán organizando sus torneos; muchos de sus dirigentes tanto de las ligas como de los clubes han fallecido o se han desactivado debido a la pandemia. Incluso estas ligas están organizando campeonatos, pero con menor número de equipos. Ligas como las de San Rafael, donde actualmente el es-

tadio municipal se encuentra ejecutando obras de ampliación, Conchamarca, Colpas, Cayna y Mosca no funcionan y al parecer están en proceso de desaparición. Pero estos no son los únicos motivos por los que estas ligas no organizan sus campeonatos, sino la crisis económica y los altos

aranceles que cobra la Liga Departamental por los diferentes trámites. Lo s d i r i ge nte s han abandonado a sus clubes y prefieren jugar campeonatos informales donde no les cobran por inscripción, carta pase, transferencias, carnet, arbitrajes caros y otros gastos, según un dirigente de Huacar.

Amarilis suspende torneo por falta de campo

Pablo Leandro Campos, presidente de Liga de Amarilis

Para este fin de semana, la Liga de Amarilis había programado el inicio de la etapa distrital de la Copa Perú, con la participación de diez equipos, para lo cual se han definido todos los aspectos del torneo, como los acuerdos complementarios, fixture, programa de la

primera fecha, carnés de cancha, entre otros. Este domingo 6 se iba a jugar la primera fecha, pero la Liga se ha visto obligada a postergarla debido a que no han conseguido campo para los partidos. El presidente Pablo Leandro informó a Ahora Deportes que

no se va a jugar la primera fecha porque no hay escenarios disponibles. Añadió que la gestión que realizó ante el Gobierno Regional para conseguir la autorización del Complejo de Paucarbamba no ha obtenido respuesta alguna, mientras los campos del club Lawn

Tennis, el estadio Heraclio Tapia y otros campos privados están ocupados en otras actividades. Leandro señaló que en la reunión de delegados del próximo lunes pondrá en agenda este tema para buscarle una solución y que los clubes no se perjudiquen.


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

03 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Universitario eliminado de la

Copa Libertadores Universitario de Deportes cayó anoche por 0-1 ante el Barcelona de Ecuador. El encuentro se jugó en el Estadio Nacional de Lima, en tope de vuelta de la Fase 2 de la Copa Libertadores. Con este resultado, el cuadro crema quedó eliminado de la competición con dos derrotas y con el marcador global de 0-3; en la ida en Quito había perdido por 2-0. En un partido en que el equipo peruano mostró poca capacidad ofensiva y muchas imprecisiones en la entrega de la pelota, fue superado con claridad por un conjunto ecuatoriano con mayor jerarquía y orden en su juego. Los barcelonistas atacaron menos,

pero tuvieron ocasiones más claras y aprovecharon un error defensivo del rival para anotar el gol; después manejaron las acciones de acuerdo a sus in-

tereses. U n i v e rsitario también atacó y buscó el a rc o r i va l con insistencia, pero sin claridad, permitiendo que el arquero Burrai se

constituya en una de las figuras de su equipo. No supo aprovechar la ventaja de quedarse con un hombre más desde los 25 de la primera etapa, cuando fue expulsado el vo-

lante Sosa p o r una falt a s o b r e Valera. E l t a nto se produjo en la segunda etapa a los 20’ y el autor fue el delantero

Martínez. Después, el cansancio afec-

tó a la U, bajó la intensidad y facilitó el trabajo de los ecuatorianos que terminaron tranquilos y manejando bien el juego. A los 91’ la U también se quedó con 10 por expulsión de Valera por agresión. La U es el segundo equipo peruano en ser eliminado de buenas a primeras; el primero fue Vallejo hace 15 días, en lo que es una constante de los equipos peruanos que en Sudamérica tienen muy bajo nivel.

Liga de Ambo postergó campeonato PÁG.15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.