Edición Digital Diario Ahora 02/03/2022

Page 1

Consejero Cárdenas: Reuniones sobre infraestructura educativa son saludo a la bandera

Trabajadores del Centro de Salud de Amarilis denuncian despido arbitrario y hostigamiento

PÁG. 5

PÁG. 8

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 02 de marzo 2022

N°8380 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN PIDE CÁRCEL PARA JUAN ALVARADO

SE LE VIENE LA

PÁG. 3

NOCHE • En el caso de compra irregular de 7995 laptops donde se causó perjuicio económico por más S/ 23 millones contra el Estado. El resuelto fiscal Virgilio Carrión Cabrera, ha solicitado prisión preventiva para el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, funcionarios y empresarios involucrados.

Ofrecen 30 mil soles por brindar información de la ubicación del asaltante alias “Boa” PÁG. 13

Pasco. Dos gestiones municipales gastaron el dinero de una escuela y no se concluye a la fecha PÁG. 7


2

Miércoles 02 marzo del 2022

Especial

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Fiscalía solicita prisión preventiva

> Por compra irregular de 7995 laptops que causó perjuicio económico por

L

uego de tantos escándalos y de serias irregularidades que involucran al gobernador regional Juan Alvarado Cornelio, sus funcionarios de confianza y empresarios, por fin se muestra una luz de justicia al final del túnel. El fiscal Virgilio Carrión Cabrera, ha solicitado prisión preventiva para el gobernador regional de Huánuco Juan Alvarado Cornelio, funcionarios y representantes de la empresa proveedora de las laptops adquiridas el año 2019, para entregar a los docentes de la región. El fiscal Carrión Cabrera, del Quinto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de

Funcionarios del Distri- Luis Bedregal González Hugo Bances Ballón Gonzales”. del Gorehco, Luis Brito Fiscal de Huánuco, (representante de la (apoderado de la emAdemás, se solicitó ceño Jara. realizó dicho pedido e m p r e s a presa Lenovo Asia Pa- la medida de coerción El pedido del fiscal ante el Juzgado de In- Pomme cific sucursal del Perú); personal de compa- se realizó el 24 de fevestigación Prepara- Corpocomo CÓMPLICES recencia con restric- brero último y ayer 1 de toria de Huánuco, por rativo del citado delito, todos c i o n e s marzo, los involucrados la comisión del delito S.R.L.), en agravio del ESTA- c o n t r a fueron notificados. contra la administra- D i e g o DO PERUANO – GO- Limber El caso se vio vención pública en su moBIERNO REGIONAL G a r c í a tilado por las investidalidad de colusión DE HUÁNUCO. Tafur gaciones y denuncias agravada. Según el documento y el exrealizadas por la ConEntre los imoficial, indica, “requié- gerente traloría General putados también genede la República figuran, Luz Jaral y la denuncia ne t h Ro d r í g u e z formulada Ramos, Darwin por el viceFrank Campo Soto gobernador y Limber Garcia Tade Huánufur como autores co, Erasmo del delito contra la Fe r n á n d e z , Administración Púpor la compra blica, en la modalirase la medida i r re g u l a r d e dad de COLUSIÓN de coerción personal 7995 laptops AGRAVADA y contra de prisión preventiva p a ra l o s d o Bertha Ada González contra Juan Manuel Alcentes del deSoto, Luis Augusto varado Cornelio, Luz Japartamento de Briceño Jara, Eden neth Rodriguez Ramos, Huánuco. Kaid Lavado Loarte, Darwin Frank Campos Como se reFredy Hernando Soto y Luis Bedregal cuerda, la ContraNájera Valentín, loría halló Exgerente general del Gorehco, Luis Briceño Jara. La fiscalía pide comparecencia con restricciones


3

Miércoles 02 marzo del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Especial

a para gobernador Juan Alvarado

r 23 millones responsabilidad penal y administrativa en ocho funcionarios del GRH, entre ellos el gobernador Alvarado, por la compra que generó una pérdida económica de 23 millones de soles al gobierno regional. Asimismo, solicitó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los imputados Juan Manuel Alvarado Cornelio, Luz Janeth Rodríguez Ramos, Darwin Frank Campo Soto, Limber Garcia Tafur, Bertha Ada González Soto, Luis Augusto Briceño Jara, Eden Kaid Lavado Loarte, Fredy Hernando Nájera Valentín, Luis Bedregal González, Diego Hugo Bances Ballón y Luis Felipe Serna Acosta.

HECHOS

nuco”. Esto se advierte cuando con u n a ce l e r i -

co por el aplicativo Perú Compras, en el tipo de compra: gran compra. Sin importarle la irregularid ad d e d i c ho acto administrativo, pues el informe de estandarización d e las

laptops que fue aprobado, no contaba con informe de evaluación por parte de la Oficina de

En el doLuz Janeth Rodríguez Ramos, investigada por colusión agravada cumento de formalización de la investiga- dad inusitada procedió Asesoría Jurídica de ción preparatoria la con la suscripción de la la Entidad, documento fiscalía explica cómo Resolución Ejecutiesencial en el proceso. se habría direccionado va Regional N° 897Asimismo, la Gerente de forma fehaciente la 2019-GRH/GR del Regional de Desarrocompra de las laptops. 02 de diciembre de llo Social solicitó En caso del impu- 2019. Esto es en fecha la emisión tado Juan Manuel Al- anterior a la remisión del varado Cornelio, quien, del proyecto de resopor razón de su cargo lución a la Secretaría de Gobernador Regio- General, que hizo la nal de Huánuco, con- Oficina de Asesoría certó con el Proveedor Jurídica recién el Luis Bedregal Gonza- 04 de diciembre del les, representante de 2019. Con el cual la empresa POMME aprobó la estandariCORPORATIVO S.R.L, el zación de los siete mil proceso de adquisición novecientos noventa y de 7995 computadoras cinco (7995) equipos portátiles del proyecto de cómputo portátiles “Mejoramiento de los y dispuso que la Ofiservicios pedagógicos cina de Logística y de la dirección de ges- Servicios Auxiliatión pedagógica de la res realice la condirección regional de tratación de las educación de Huánu- laptops a través co – distrito Huánuco d e l c a t á l o go – provincia Huánuco electrónico de – Departamento Huá- Acuerdo Mar-

mencionado informe legal mediante memorando N° 1652-2019GRH/GRDS del 02 de diciembre de 2019. Menos justificaba que la Entidad contará con equipamiento preexistente que le obligue a seleccionar una marca determinada - Lenovo-, pues las laptops a adquirir estaban destinadas para los docentes de nivel inicial y primaria. Este acto resolutivo realizado por Juan Alvarado fue trascendental para concretar la compra de las 7995 laptops por catálogo de Acuerdo Marco. Ya que sustentó la adquisición de laptops de una sola ficha técnica, “justificando” el direccionamiento de las características técnicas de bienes a la m a rc a L e n o v o, q u e ofrecía el proveedor. Así se dio lugar a que se emita la orden de compra a favor de la empresa Pomme Corporativo SRL que - por si fuera poco p a r a

esa fecha ni siquiera contaba con dichos productos. Es así que, luego que el Imputado emitiera la Resolución Ejecutiva Regional N° 897-2019-GRH/GR, el Gobierno Regional de Huánuco, recibió del proveedor Pomme Corporativo SRL computadoras portátiles que fueron adulteradas en relación al número de parte, fueron reensambladas para cambiarles el disco duro y no contaban con todos los programas requeridos, transgrediendo el marco normativo de contrataciones, de conformidad a la conclusión N° 5.2. del Informe Técnico N° 01-2021-CG/GRH C -AC U GR-

HCO/JAFM-JAVV de fecha 5 de noviembre del 2021. Con respecto a Darwin Frank Campos Soto, el documento fiscal indica que participó en un concurso CAS para el cargo de Especialista en Desarrollo de Sistemas de la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y de Sistemas. Campos Soto acreditó contar con el grado de Bachiller y Título a nombre de la Nación otorgados por la Universidad de Huánuco, y ser ingeniero colegiado y habilitado en el Colegio de Ingenieros del Perú. Sin embargo, la Secretaría General de la Universidad de Huánuco, negó haber expedido el grado de Bachiller y Título profesional de Ingeniero de Sistemas. Por lo que Campos Soto entregó documentos falsos. Ahora está en m a no s d e l j u e z de investigación preparatoria del Poder Judicial que verá el caso y en 48 horas debe convocar a audiencia de prisión preventiva según el Inciso 1 del Art. 271 del NCPP.


4

Miércoles 02 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

MPHco. realizará desfile, feria y concurso de artesanías huanuqueñas Por el Mes del Artesano, la Municipalidad Provincial de Huánuco a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Sub Gerencia de Turismo, organizarán diversas actividades. Emeli Barrueta Cajas, subgerente de Turismo de la comuna provincial, informó que se busca incrementar el interés y la demanda de productos artesanales, generando movimiento económicopara las

asociaciones y de esta manera pro-

mover la participación de los productores, autoridades y ciudadanos huanuqueños. En el departamento de Huánuco existen más de 50 asociaciones de artesanos y más de 3500 inscritos en el Registro Nacional de Artesanos. Sin embargo, muchos de ellos dejan esta actividad productiva debido a la falta de asistencia técnica y proyectos productivos vinculados a fortalecer un mercado para la venta de sus productos. Es por ello que se realizará la gran feria artesanal “Tu identidad huanuqueña”. El concurso artesanal de tejidos y cordados se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo y el desfile de modas con trajes elaborados por artesanas huanuqueñas “El encanto de tus manos”; el 11 de marzo. Todas estas actividades se producirán en la Plaza de Armas.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Incentivan residencias para artistas plásticos Con el objetivo de incentivar el crecimiento artístico, la reflexión creativa y el desarrollo profesional de jóvenes artistas, se impulsa el Programa de Residencia Artística en la ciudad de Huánuco. Así lo dio a conocer el artista plástico Israel Tolentino Cotrina. El proyecto tiene como objetivo final que la región de Huánuco aparezca en el círculo artístico nacional, convirtiéndose así en un punto de cultura, así como lo es Arequipa, Trujillo y Cusco. Tolentino Cotrina detalló que el proyecto está inspirado en la obra de Felipe Guamán Poma de Ayala y de muchos otros artistas que han contribuido a que el arte gráfico contemporáneo tenga

un alcance mundial. Este tipo de proyectos se desarrollan mu c ho e n Mé x i co, pero lo traemos a Perú para incentivar artistas de talla internacional y empoderados del arte peruano a venir a Huánuco para así con ellos despertar el interés de otros artistas

locales. Estos son artistas que durante 7 días vienen a replantar también su obra o encontrar algo de Huánuco que pueda estar en su obra la residencia ya le hemos hecho en dos oportunidades una en agosto del año pasado en Toma-

yquichua y en Huáscar y ahora este año queremos hacerlo en Huánuco ciudad Asimismo, enfatizó que para el próximo año esperan llevar parte de la residencia en algún lugar de la amazonia huanuqueña y la otra parte a la zona altoandina.

​​ marilis promueve A la música electrónica huanuqueña Se realizó el lanzamiento oficial del videoclip de la adaptación instrumental del carnaval huanuqueño, del artista Jhefersson Agüero Gavidia. El alcalde Antonio Pulgar expresó su admiración ante la creatividad del joven artista, resaltando su apoyo a los jóvenes talentos de Huánuco; asimismo agradeció su participación en el lanzamiento del videoclip. Por su parte, el joven artista huanuqueño y comunicador social agradeció el apoyo de la autoridad edil por promover la cultura, el arte y los nuevos talentos. Para este año Jhefersson Steve buscará lanzar el mayor número de singles que formarán parte del proyecto “Huánuco Beats”, entre estas versiones encontraremos: Negritos de Huánuco

(Chillout), Rapsodia a Kotosh (Drum&Bass), El Cóndor Pasa (Jazz), Popurri Huayno (Trap), Alpaquitay (Smooth Jazz), Carnaval (Electro), ausencia (New wave) y Revival Hco (Lo-fi). Por otro lado, también se realizó la presentación del videoclip “Un Rinconcito para mi Amor”, del autor Andrés Fernández Garrido. Este es interpretado por el Coro Ruisino, dirigido por el profesor Jorge

Chávez y Betty Panduro, quienes agradecieron el apoyo del alcalde Antonio Pulgar. Finalmente, la maestra y escritora Nancy Lázaro brindó detalles de la alianza que se viene realizando junto a la Municipalidad Distrital de Amarilis para la difusión del proyecto de las bibliotecas rodantes. “Nuestro objetivo es que los niños y jóvenes conozcan a nuestros escritores huanuqueños”, expresó.


5

Miércoles 02 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Consejero Cárdenas:

Ante inicio de clases, transportistas exigen reformular Reuniones multisectoriales sobre infraestructura educativa tránsito en puente Pavletich son saludo a la bandera

A tan solo 15 días de retomar las clases de manera presencial, el consejero Américo Cárdenas detalló que las autoridades y sus diversas reuniones multisectoriales para abordar el tema de la infraestructura educativa son un saludo a la bandera. Afirmó que no hacen nada para dar soluciones efectivas a las condiciones deplorables en la que se encuentran muchas instituciones. Manifestó que ni siquiera el 10% de la infraestructura educativa se encuentra en óptimas condiciones para retomar las clases presenciales. “Así como se improvisa en el sector salud donde se dice que todo está bien, ahora hacen lo mismo con el sector educativo. Yo no creo que únicamente sean 170 escuelas en emergencia, estoy seguro de

que son más. En realidad, no tenemos ni siquiera el 10% de la infraestructura educativa en estado óptimo para que se pueda dar un inicio de clases presenciales”, aseveró. En este sentido, cuestionó la labor del director de educación quien a su juicio debería enfocarse en aportar soluciones a estas instituciones que se encuentran en estado de emergencia. “El director de educación no puede simplemente decir sabes tenemos tantos centros educativos que están en estado deplorable, él tiene que hacer algo… coordinar acciones ante el gobierno regional y local para que ayuden a solventar estas problemáticas. Su función no es señalar lo que está mal, es también buscar la solución”, sostuvo. Cárdenas resaltó que la

comisión de infraestructura desde la semana pasada visitó varias instituciones de educación inicial en Dos de Mayo que ya se han culminado, pero a las que les faltan la licitación de agua, desagüe y luz. “Hasta la fecha han pasado más de tres meses del informe que ha realizado la comisión de infraestructura y no han hecho nada. Se podría usar estas instituciones para el inicio del año escolar, pero si no cuentan con agua y desagüe ¿qué van a hacer? Esto es parte de los problemas del día a día”, indicó. Finalmente, exhortó a las autoridades a sincerarse sobre la situación de infraestructura de las instituciones y buscar soluciones que garanticen de verdad un reinicio del año escolar en igualdad de condiciones para todos los niños y jóvenes.

Ante el inicio de clases, nuevamente los transportistas piden que se reformule el sentido del tránsito en el puente Esteban Pavletich, ya que este genera un mayor tráfico vehicular y el nuevo diseño del puente no está cumpliendo la labor de descongestionar el tránsito en el puente Joaquín Garay y el puente Señor de Burgos. Los transportistas quienes a diario circulan por esa vía se ven obligados a dar una vuelta por la avenida Alfonso Ugarte, donde se genera un cuello de botella con los vehículos que entran por el puente Joaquín Garay y los que bajan por la avenida Alfonso Ugarte. La dirigente de los transportistas de ve-

hículos menores, Teresa Picón, indicó que el pedido ya se hizo a la municipalidad de Huánuco, pero hasta el momento no toman cartas en el asunto. Por su parte, semanas atrás el presidente de la Asociación de Transportistas, Evaristo Bueno Tafur, tam-

bién indicó que ese diseño es perjudicial para los colectiveros y se debe cambiar o reformular el sentido del tránsito para que los vehículos que ingresan por el puente Estaban Pavletich, puedan subir por la calle 14 de Agosto, y salir por Dos de Mayo y Huallayco.


Miércoles 02 marzo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR Se reinician las clases y tiene que ser con el apoyo de todos Hace aproximadamente dos décadas, se dio una serie de dispositivos en la que se establecía que la educación es tarea de todos. Definitivamente, no solo de los profesores en las aulas, sino también de los padres de los familiares en los hogares, de los vecinos y la sociedad en general. Más aún teniendo en cuenta, que la pandemia nos ha exigido aprender a cuidarnos a nosotros mismos y mutuamente. Afortunadamente, algunos municipios han entendido esto y han dispuesto la supervisión de instituciones educativas a través de la oficina de Defensa Civil. Como padres estamos muy preocupados de que las escuelas cumplan con los protocolos que exige el sector salud y se entiende también, los otros organismos del Estado. Ya se ha dispuesto qué las clases presenciales en Huánuco deben iniciarse el lunes 14. Para ellos los centros educativos tiene que trabajar con las comunas, es decir los alcaldes, dar a conocer sus limitaciones, problemas, y en qué medida se les puede ayudar. También se tiene que apoyar a las oficinas de Defensa Civil para que los inspectores puedan hacer un trabajo adecuado, transparente, y en beneficio de los estudiantes y de la sociedad. Por lo general, la mayoría de colegios en la zona rurales tienen ciertas deficiencias. Entre ellas, las más importantes están en la carencia de agua y desagüe. Se tiene que tener claro, que en conjunto, tanto directores, docentes, padres de familia y demás autoridades, tienen que buscar solucionar este problema. Ya sea con botellones de agua, por mencionar un ejemplo, pero se tiene que buscar la mejor manera para que los niños pueden realiz​​ ar sus necesidades fisiológicas y lavarse las manos constantemente, un ambiente adecuado. Las Apafas tienen que ponerse a trabajar con los profesores y de esa manera brindar seguridad a sus hijos. Si bien es cierto, que las Apafas buscan el apoyo económico unitario de los padres de familia para solucionar problemas de infraestructura, limpieza, etc. Muchas veces estos presupuestos son mal utilizados para beneficio personal. Eso está sucediendo actualmente en ciertas instituciones, que han recibido un presupuesto estatal para reparación de infraestructura. Algunos están amenazando a los padres de no matricular a sus hijos si es que no cumplen con los caprichos de pagar las “cuotas”. Lo cual, dicho sea de paso, es un delito. Existen algunos directores que se identifican con su institución y sin escatimar esfuerzos se dedican los 7 días de la semana a trabajar en su institución, controlando los profesores, alumnos e incluso a los padres de familia. Pero también se tiene que estar trabajando en la supervisión de las actividades, y para ello es necesario el aporte de los padres de familia. Los niños están ávidos de volver a las aulas, los directores tienen una gran responsabilidad de cumplir con muchos protocolos y expectativas.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA VOZ DE LA MUJER

EL PERÚ ES UN PAÍS PLURICULTURAL Y MULTIÉTNICO

DENESY

Palacios Jiménez

En el año 2009, se llevó a cabo el Encuentro Naciona l Andino Amazónico como la preparatoria para la IV Cumbre Continental de P ueblos y Nac ionalidades del Abya Yala. Las organizaciones indígenas, campesinas y agrarias presentes elaboraron un documento final donde pedían la derogatoria del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Según el documento, el gobierno peruano cede a la presión de las compañías tra nsnaciona les m i nera s y pet roleras, despidiendo a los funcionarios del M in ister io de Energ ía y M inas que cuestionan las concesiones. Además, el manifiesto af irma que el paquete le g i sl at ivo del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos fue declarado inconstitucional tanto por el Tribunal Constitucional como por la Comisión Multipartidaria del Congreso de la República. Pero no existe volu ntad pol ít ica de derogar las normas y resolver los conf lictos con las comunidades andi-

nas y amazónicas. También afirma el documento, que se está preparando un desalojo violento de los territorios de las comunidades para, así favorecer a las transnacionales y no a los pueblos locales. Ante todo, las organizaciones alertan a todos los mov i m ie nto s s o ciales del Perú y del mundo, sobre esta problemática que siempre es callada y como que no queremos darnos cuenta de que somos un país con una nación muy r ica y heterogénea. Además, piden la derogatoria de la Ley de Recursos Hídricos que allanan el camino de la privatización del ag u a y aque l los decretos que criminalizan a los pueblos indígenas. Igualmente, piden que se les consulte para la toma de decisiones tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT, la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos indígenas de la ONU y la Ley d e p a r t i c ip a c i ó n Ciudadana. FInaliza dicho documento s ol ic it a n d o l a renuncia del presidente de la Repú-

blica, de aquel entonces por atentar contra los Derechos de las comunidades y vulnerar la sobera n ía de los pueblos. Y demandan una nueva Constitución Política del Estado, en la cual se reconozcan los derechos a conservar la naturaleza y el Estado Pluricultural. Frente a estos hechos los obispos de la Amazonía también hicieron llegar su pronunciamiento, y fundamentan que la región amazón ica es r ica en c u lt u r a s m i le n arias y en biodiversidad. Por lo tanto, es fuente de vida y esperanza para la humanidad, lo cual constituye un regalo de Dios y exigen a todos los peruanos y peruanas la responsabilidad de cultivar la tierra y cuidarla; insisten que, en las intervenciones sobre los recursos naturales, no predominen los intereses de grupos que arrasan irracionalmente las fuentes de la vida, en perjuicio de naciones enteras y de la propia humanidad”. Desde esta perspectiva constata mos cómo, en nombre de un sesgado concepto de desarrollo, e l E s t ado p e r m ite la deforestación de grandes extensiones de bosques primarios a favor d e e mpr e s a s n aciona les y t ra nsnacionales para la inversión en plantaciones aceiteras,

caña de azúcar y otros. Y son testigos de como no se atiende el clamor de las poblaciones ind ígenas y r ibereñas que desean un desarrollo integral, desconociendo el Estado el uso y ocupación de esas tierras por generaciones. Por otra parte, tenemos la contaminación de los ríos con el plomo y otros metales pesados y sustancias tóxicas como efecto de una act iv idad m i nera (formal e informal) y la extracción de petróleo, de manera irresponsable. Somos testigos del derrame por REPSOL, en la costa peruana, y por supuesto quedo en nada; además, de la tala indiscriminada de la madera sin ningún tipo de control. Somos testigos de cómo no se atiende el clamor de las poblaciones indígenas y ribereñas que desean un desarrollo integral, desconoc ie ndo e l E s t ado el uso y ocupación de esas tierras por generaciones. En la práctica no se ha tomado en cuenta el derecho de los pueb lo s a m a z ón ic o s a ser escuchados, como lo indica la Constitución Política del Estado y los Tratados Internacionales sobre Derechos Huma nos, hasta cuándo tend re m o s p ol ít ic a s nacionales que consideren que somos un país pluricultural y multilingue.


7

Miércoles 02 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Dos gestiones municipales gastaron el dinero de una escuela y no se concluye a la fecha

Exalcalde Rudy Callupe, colocando primera piedra para la obra de la I.E. 34003 Tupac Amaru, era abril del 2018 Es indignante cuando las autoridades que elegimos resultan ser unos malditos cacos que poco les importa si roban a niños y jóvenes. Tal como sucedió en la Beneficencia Pública de Pasco donde se llevaron 250 mil soles y los responsables andan libres en las calles. En esta oportunidad se trata de una institución educativa donde desde el 2018 hasta hoy marzo del 2022 no concluyen la obra de mejoramiento de la I.E. 34003 Túpac Amaru. Fredy Tamara Rímac, titular de esta centro educativo que alberga aproximadamente a 450 alumnos corren el

Los niños son los más perjudicados por la corrupción de alcaldes que poco les importa el futuro de su educación riesgo de no iniciar las clases presenciales por cuanto la obra cuyo presupuesto fue dilapidado no es entrega-

do hasta la fecha. Además, existen observaciones en las instalaciones eléctricas, agua y desagüe y en la parte

Luminarias led para las principales plazas de Pasco Con la participación de pobladores y autoridades de Pasco, Electrocentro, inauguró la nueva iluminación con luminarias LED en las plazas Daniel Alcides Carrión, Plaza Chaupimarca y Parque El Minero y calles colindantes, siendo el segundo distrito en beneficiarse de esta tecnología. Esta renovada ilumi-

nación permitirá mayor seguridad por las noches y mejor visibilidad a los ciudadanos que transitan estos espacios públicos. El ingeniero Mitchell Manrique Véliz, Jefe de la Unidad Empresarial Pasco de Electrocentro, resaltó el trabajo realizado en coordinación estrecha con la municipalidad provincial y gobierno

regional de Pasco. Gracias a estas alianzas estratégicas se decidió los espacios donde mejorar los niveles de iluminación, en los siguientes días se inaugurará también la renovada iluminación de parques y avenidas del distrito de Yanacancha, para luego continuar con los demás distritos de Pasco.

estructural. Esta institución contaba con un millonario presupuesto para brindar un mejor ser-

vicio a los estudiantes, pero el exalcalde Rudy Callupe y el actual alcalde Marco de la Cruz, decidieron administrar los recursos de manera directa. La I.E. 34003 Túpac Amaru que brinda educación en los niveles de inicial y primaria, y se encuentra ubicado en el asentamiento humano Túpac Amaru, sector 2 en Cerro de Pasco. En junio del 2018 en plena efervescencia electoral Rudy Callupe Gora, entonces alcalde provincial de Pasco, se preparaba como candidato al gobierno regional de Pasco por el partido Podemos Perú. Tenía que “hacer caja” o mejor dicho acumular dinero para afrontar la campaña electoral. No tuvo mejor idea que ejecutar las obras de la Municipalidad Provincial de Pasco por administración directa, lo que le daría oportunidad de decidir sobre los gastos a ejecutarse en las compras de materiales y pagos de personal para la ejecución, que no se concluye hasta ahora. Contrató a un supervisor de obra a su medida para que no cuestionara ni fiscalizara nada. El 1 de agosto del 2018 le otorgan la buena pro de la supervisión de obra al único postor, al ingeniero Fredy Olórtegui Aguirre, identificado con DNI N° 42215745, con RUC. Nº 10422157455; con domicilio en Jr. Huánuco N°

450 – Huánuco por la suma de 94 mil 505 soles. Como era lógico solo debía firmar las valorizaciones para devolver el favor a quienes lo habían contratado. Las compras de fierros y otros materiales de ferretería lo hacían a la empresa de los familiares del actual alcalde Marco de la Cruz Bustillos, ahora entendemos por qué. De La Cruz Bustillos, nunca decidió denunciar por las varias irregularidades cometidas por su antecesor. Al parecer había toda una componenda. Las compras eran por poner un ejemplo 3900 fierros corrugados por 101, mil 275 soles, o como también en cemento y otros materiales de construcción requeridos. Los niños que salieron de esas aulas de la institución educativa 34003 Túpac Amaru, se quedaron con el anhelo de estudiar en aulas modernas o servicios higiénicos adecuados o espacios iluminados. Nada de esto hay hasta ahora porque como refiere el director Fredy Tamara Rímac, el dinero sé gastó al 100 % y el avance de la obra se encuentra en un 70 %. Marco De La Cruz, el ineficiente actual alcalde por las compras directas para esta institución afrontó también un proceso de vacancia, ya que las adquisiciones las efectuó a Jhonny Freddy Villanueva de la Cruz, un supuesto familiar suyo.


8

Miércoles 02 marzo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Movimientos políticos tienen hasta el 09 de abril para inscribir candidaturas a elecciones internas

El jefe del Jurado Nacional de Elecciones, Gustavo Rosado Martel, informó que hasta el próximo 09 de abril las 8 organizaciones políticas con que cuenta la región Huánuco tendrán la oportunidad de registrar las candidaturas de las elecciones a alcaldes y gobernadores. En este sentido, señaló que los alcaldes que desean postular a cargos como el de gobernador tienen que renunciar 6 meses antes y en el caso de los alcaldes distri-

tales que deseen postular a una alcaldía provincial tendrán que pedir una licencia de 30 días. Rosado Martel, detalló que en el caso de Huánuco no se presentaron solicitudes de inscripción de nuevas organizaciones políticas. Asimismo, enfatizó que las elecciones internas se realizarán el próximo 15 de mayo. Sin embargo, hasta el 22 de enero tenían que haber convocado a elecciones internas y hasta el 9 de abril tie-

nen el plazo para que puedan registrar las candidaturas. En cuanto a la renuncia a los partidos políticos, Rosado Martel recordó que el plazo venció el pasado 31 de diciembre del 2021 y para las nuevas afiliaciones venció el 05 de enero. Por otra parte, afirmó que en el caso de regidores y consejeros la ley no establece lo mismo para ellos entonces podrían ser no afiliados o autorizados por las organizaciones políticas.

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Trabajadores del Centro de Salud de Amarilis denuncian despido arbitrario y hostigamiento

Un grupo de 15 trabajadores del Centro de Salud Amarilis denunciaron que se vienen suscitando abusos y atropellos en este establecimiento por parte de la Red de Salud Huánuco. Los trabajadores, entre ellos médicos, odontólogos, obstetras, enfermeras, técnicos asistenciales y un técnico administrativo, denunciaron que el pasado 28 de febrero se les indicó que dejarían de

laborar, esto mediante mensajes de WhatsApp. Provocando así sorpresa y zozobra entre ellos, esto por ser el último día del mes y no habiendo un motivo aparente para este despido. Los trabajadores de salud mostraron su malestar por la forma en la que fueron comunicados de su cese de labores e indicaron que todo partía desde la Red de Salud de Huánuco quienes estarían interesados en esos puestos de trabajo para favorecer a sus allegados. Ellos afirmaron que trabajaban en esas plazas desde el año 2019 y en el 2021 ingresaron a trabajar por concurso público. “Nosotros hemos trabajado desde el 2019 enfrentándonos a la pandemia desde la primera ola hasta la tercera, exponiendo nuestras vidas y la de nuestros familiares. No es justo el trato que nos dan y las intenciones que tienen al sacarnos de nuestros puestos

EL DATO estos trabajadores fueron declarados héroes por su trabajo durante la pandemia y perciben una remuneración correspondiente a la tercera parte de un trabajador de su mismo grupo profesional con contrato COVID, desarrollando las mismas funciones.

para favorecer políticamente a otras personas”, expresaron los trabajadores. “Lo que más nos mortifica y nos molesta es que en ningún momento recibimos una carta o resolución formal de agradecimiento dando a conocer el término de nuestro contrato. Fue un comunicado por WhatsApp, emitido por el jefe del establecimiento a las 7:45 de la noche del 28 de marzo. Dicha información había sido enviada desde la Red de Salud Huánuco, donde decía que era nuestro último día de labores”. Además, que “nos invitaban a participar de un nuevo concurso CAS, de las mismas plazas que venimos ocupando”, expresaron los trabajadores. Es por ello que solicitaron a la Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Ministerio Público, Sunafil, Ministerio de Trabajo y demás autoridades competentes una intervención al respecto. Por su parte, el director de la Red de Salud Huánuco, Carlos Barreto habría dicho no saber nada del asunto y tampoco del comunicado vía WhatsApp, y aseguró revisar el caso. En tanto, en otro comunicado también realizado vía WhatsApp, ayer 1 de marzo, les indicaron que continuarán laborando únicamente por el mes de marzo; es a esto lo que ellos consideran hostigamiento laboral.


9

Miércoles 02 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Alcalde de Amarilis se deslinda sobre cuestionamientos El alcalde del distrito de Amarilis, Antonio Pulgar, trató de deslindarse de algunas responsabilidades por las cuales se les estaba cuestionando. En el caso de las cámaras de videovigilancia, indicó que está a la espera de la respuesta del gobierno regional para ponerlas operativas y se las transfieran a la municipalidad. También se refirió al Complejo de Paucarbamba, del cual mencionó que es un bien de necesidad e importancia para la juventud. Pero deslindó responsabilidad alguna en la administración de dicho complejo. Indicó que el gobierno regional debería hacer la transferencia al IPD, y este último a la municipalidad de Amarilis. “Hicimos la gestión en el IPD, pero nos refirieron que el gobierno regional no les hace la transferen-

cia por algunos problemas”, manifestó. Sobre las quejas de

los vecinos y los cuestionamientos de las remodelaciones de parques y jar-

dines, trato de minimizar indicando que es un grupo mínimo el que reclama.

Sobre el poco tiempo que le queda en la administración de la alcaldía

de Amarilis dijo que su sucesor, Alex Celestino Vásquez, asumirá el cargo en la misma línea que está dejando Pulgar Lucas; “asumirá el cargo con los objetivos ya trazados y las metas por cumplir, está preparado y en su momento ya saldrá a trabajar”, mencionó Antonio Pulgar. Respecto a los polideportivos que había prometido el presidente regional, dijo que, “solo quedó en promesas”, mencionó también “que en un discurso populista”, el presidente regional prometió doce polideportivos, pero que no se realizó ni uno; mientras que ellos como municipalidad ya han inauguraron cuatro. Finalmente, sobre su candidatura prefirió no contestar, “cuando presente mi renuncia hablaremos de eso”, finalizó el burgomaestre.

Vecinos de Amarilis denuncian daños en las áreas verdes debido a puestos artesanales Habitantes del distrito de Amarilis denunciaron ante las autoridades locales y regionales que la construcción de casetas para un centro artesanal viene afectando las áreas verdes de la zona. “Asistimos a la municipalidad muy preocupados por la alteración en las áreas verdes, principalmente en la Av. Los Laureles donde se está construyendo una edificación para un centro artesanal”, mencionó el señor Luis Alabado. El habitante de la zona detalló que la construcción

inició hace 15 días y desde entonces se han dirigido a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a la municipalidad distrital de Amarilis y la municipalidad de Huánuco en busca de que se tomen las medidas correctivas. El área afectada presenta un aproximado de 200 metros de largo y se extiende desde el Puente San Sebastián hasta el Parque de la Memoria, dedicado a los caídos por el COVID-19. Asimismo, resaltó que lo único que buscan es la paralización de la obra y que se

retiren los materiales que ponen en riesgo las áreas verdes. Desde hace días vecinos han advertido de los daños que se vienen causando a estas áreas; sin embargo, estas advertencias no han sido tomadas en cuenta. Y se espera que el alcalde puntualice el uso correcto de estos espacios. Finalmente, aseguran que de no obtener respuesta por parte de las autoridades se procederá a iniciar una denuncia penal contra los responsables.

Director de la Ugel de Ambo afirma que se está supervisando el mantenimiento de unidades educativas De cara al inicio del año escolar el próximo 15 de marzo, el director de la Ugel de Ambo, Francisco Pérez informó que se encuentran trabajando en las instituciones educativas con el personal directivo y docente para garantizar a todos los alumnos un año escolar exitoso. Pérez aseguró que en

cuanto a la infraestructura tienen problemas graves en algunas instituciones educativas como la escuela de San Rafael, donde se encuentran gestionando junto a autoridades nacionales la adquisición de aulas prefabricadas para poder auxiliar a dicha institución. “Estamos en ese proceso de monitoreo, muchas

escuelas ya vienen trabajando con el personal directivo sobre el proceso de mantenimiento y acondicionamiento de los locales escolares, no obstante a ello venimos trabajando con nuestros docentes que son el soporte de una institución educativa para afinar todos los detalles del regreso a clases”, mencionó.

Asimismo, resaltó que para el día de hoy se reincorporan los docentes nombrados que se encontraban de vacaciones. “Esta semana y la siguiente, según la resolución ministerial 541, son semanas de gestión para planificar y avanzar con el trabajo directivo para garantizar el éxito del año escolar 2022”.


10

Miércoles 02 marzo del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Bruno Pacheco declaró ante despacho de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos El exsecretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco brindó esta tarde una declaración ante el despacho de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por la investigación que se le sigue por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. «Despacho de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, recibe la declaración del ex secretario general de la Presidencia de la República, Bruno Pacheco Castillo, investigado por desbalance patrimo-

nial que evidenciaría el presunto delito de enriquecimiento ilícito», informó el Ministerio Público en un comunicado. Tras esto, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, inició una investigación preliminar contra el ex secretario general por enriquecimiento ilícito, ya que evidenciaría “un presunto desbalance patrimonial”. “Se ha podido establecer que los ingresos de Pacheco Castillo durante el ejercicio de su

SUCESIÓN INTESTADA “Ante mí, JUANA SOLIS LA TORRE, Solicita Sucesión Intestada de BETTY SOLEDAD RIOS SOLIS, fallecido el 20 DE JUNIO DEL 2018; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

SUCESIÓN INTESTADA

“Ante mí, VICTOR ALEJANDRO TORIBIO LAZARO, Solicita Sucesión Intestada de sus padres TEODORO TORIBIO YACHACHIN, fallecido el 16 DE MAYO DEL 2016 Y MARIA LAZARO LAUREANO, fallecido el 10 DE ABRIL DEL 2020; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, LUCINDA VICTORIA VILLANUEVA GALVEZ DE VENTOCILLA, Solicita Sucesión Intestada de HUGO VENTOCILLA VILLENA, fallecido el 01 DE MAYO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, HOWER JHONATAN MONAGO SALCEDO, Solicita Sucesión Intestada de HOWER MONAGO CAQUI, fallecido el 13 DE MARZO DEL 2020; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, EDITA LUCAS CABELLO, Solicita Sucesión Intestada de FRANCISCO VASILIO JUSTO, fallecido el 07 DE NOVIEMBRE DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, JANE KARIN CHAVEZ LOPEZ, Solicita Sucesión Intestada de JUAN JOSE ATACHAGUA PEREZ, fallecido el 03 DE FEBRERO DEL 2021, a favor de su menor hijo BORAM LYAM ATACHAGUA CHAVEZ; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, PAOLA MARGARITA SALAZAR MINAYA VDA DE VERDE, Solicita Sucesión Intestada de PEDRO AMILCAR VERDE SUAREZ, fallecido el 07 DE MAYO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, MIGUEL ANGEL PAULINO FRANCIA, Solicita Sucesión Intestada de DINA FRANCIA ADVINCULA, fallecido el 25 DE ABRIL DEL 1982; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, RAUL GUSTAVO ATACHAGUA BERNUY, Solicita Sucesión Intestada de EPIFANIA CHAVEZ MALPARTIDA, fallecido el 20 DE NOVIEMBRE DEL 1959; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, MARIO PORRAS DELGADILLO, Solicita Sucesión Intestada de VICTORIA DELGADILLO DE PORRAS, fallecido el 14 DE NOVIEMBRE DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

función pública, del 30 de julio al 23 de noviembre de 2021, debieron ascender a S/ 75.176. Pero los ingresos en su cuenta bancaria suman S/ 95.193, sin considerar

los US$ 20.000 hallados en el interior de un clóset, ubicado en los servicios higiénicos de su despacho”, se señaló en un comunicado de la Fiscalía.

“Ante mí, CASILDA PORTAL DE MARCELO, Solicita Sucesión Intestada de LEONEL OBED MARCELO PORTAL, fallecido el 05 DE FEBRERO DEL 2022; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, GLADYS ROMERO TOMAS, solicita la Rectificación de Acta su ACTA DE NACIMIENTO que por error al anotar el apellido materno de su padre; COMO BILLEGAS, DEBIENDO RECTIFICARSE AL DE VILLEGAS, Asi como también el nombre de la madre COMO DINA TOMAS PEREZ, DEBIENDO RECTIFICARSE AL DE FILOMENA DINA TOMAS PEREZ, Cerro De Pasco, 23 De FEBRERO del 2022, Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca - Pasco, Cerro de Pasco. Teléfono 063-422499. “Ante mí, LUIS ZACARIAS RAMOS NAVARRO, Solicita Sucesión Intestada de MARINA NAVARRO ZEVALLOS, fallecido el 27 DE AGOSTO DEL 2020; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, PEDRO ABRAHAM TORRECILLA GARCIA, Solicita Sucesión Intestada de FELICIA GARCIA MENDOZA, fallecido el 17 DE ABRIL DEL 2011; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, MERCEDES FELICIA CAPCHA DE CAJAHUANCA, Solicita Sucesión Intestada de FORTUNATO CAPCHA LANDA, fallecido el 24 DE SETIEMBRE DEL 2018; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 23 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944


Miércoles 02 marzo del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras I I D H J U F K K O U U C B D L P N O M R K W F L

J A T Q M O B L X Q N I S E O R I S L J T Z J M Z

V Z U R H K Y B M Q N U S U Q J J G T X M X U E C

E Z X G A H A D G B K A V P W U J Z E R I Y M V U

L S S L J Z T Y H A Y J P U G Q U X G R A Q P X V

P H G D B D A X I U C J U O U P J K P G O G W V A

V O H K Y S R T N C S V S T X S Z A R N V F A L G

T A X J Z I I A I Q K F Q D K H A E B G B V L I U

D Y V O M S W O R G S U E L E N S E R V O S I H N

A N R O V N I B C N A X D Z T I M E U F N L M K O

F Q N A Y Y L Y E T M D H I V G C F E L C F E H D

D R I O I T P U B S O B N O X E A K N C X A N T A

E F U J M W W U C H F F S U N H F Y K Q A E T U Ñ

11 Amenidades

CONSEJOS PARA PREVENIR GASTRITIS

/@Diario.ahora.1

I G M H S P H K N I I V S Z V X V A K L X I X N Q

11

>www.ahora.com.pe

Q S W Y P T C L E V L P L A R O E O Z J N J O V E

X H Q U D O L L A A A P A R A T O Y V X H O S V N

T D N Q N Q E G M K C M Y R W X R S W K L O I G I

M W P E B S H A Á T C U H A A Y A Q U E S T B K Z

D E L P Ó H T B V S U Y V M I Q D I H I A Y W G H

F W L F Y O C P W J T G L K I W U I C N T R F B R

O A A C R X N O J J M R R S X P K E G G F D E S K

V G O I W H J R M L A A I W J C T Y I E M Q D A U

O T O C S A N J M E G S R C A B F G R R S K A R J

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

D S U G H I S S H E R O E I O F J C R I B T T O E

P I H Y D X M P D D C S A L H S M A I R F E I B S

E O T M L T M H I Q M R P T P T Y D T L W R G V Y

Q W S A J Q U N A R O W W L R F B I A I U S G D O

Q I W E Y K E K Z H I L G T H O N A N H X V E X U

W Q U S Q W C G C Y R N X P S I T R T Y B G H C L

G D T D K B I Q J V K H A M O D Q I E Q Q C C M O

X U K A L A W W P C T B T S C G Y O S Y U S Z Z I

S O C B R B Q R F E N V S O Y X D J Y M Y Y C E L

Y Z K B A I S E D F R K H Z D E J Q X O H J W K X

X E K Q T F G Q U Q T K W O U I O R L A M Q P L N

Z V Y Z H A Y Q L S Q P I J P X Q Z C B T D C L P

Evita

Evita

suelen ser

Desayuna

no dañen

comer

ingerir

muy agresivos

a diario

el esófago.

alimentos

aspirinas y

con el

para que

Cena

irritantes y

antinflamatorios

aparato

los jugos

algo

muy grasos.

ya que

digestivo.

gástricos

ligero.

Alguien te va a proponer hacer un plan que te apetece mucho, aunque tienes dudas, sobre todo porque debes organizar un asunto familiar para poder aceptarlo.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

A veces te obsesionas con algo y te exiges demasiado para llegar a cumplirlo. Es necesario que hoy no le des importancia a eso y te relajes un poco, sobre todo por la tarde.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No te empeñes en entender un asunto que tiene que ver con la familia que no alcanzas a comprender. Alguien ha hecho un movimiento, quizá para su propio beneficio, que ahora no puedes saber.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Hoy resalta tu empatía, esa que tantas veces hace que los demás quieran estar a tu lado, incluso cuando no estás de demasiado buen humor. Déjate querer y no pienses más en ninguna otra cosa.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Hay ciertos temas que hoy pueden ponerse algo tensos, pero debes de salir de tu zona de confort y hacerles frente cuanto antes. Es mejor que sepas lo que está pasando a que te pillen con el paso cambiado.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Intenta relajarte, sobre todo si has decidido tomarte la tarde libre y dedicarte a tus cosas más personales e incluso a cuidarte un poco más en lo físico o en la imagen.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Emocionalmente estarás hoy un poco inestable ya que todo te va a afectar bastante y puede que incluso en algún momento te dejes llevar por la tristeza. Pero pronto vas a recuperarte, ya lo verás.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Hoy no te apetecerá hablar demasiado y te mostrarás distante y con poca simpatía con alguien que está siendo muy agradable contigo. Haz un esfuerzo por dedicarle una sonrisa y unas palabras amables.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Te interesa favorecer tu imagen hoy, y lo que debes de hacer es mostrar tus virtudes o lo mejor de ti y ocultar algún pequeño defecto, aunque no tenga gran importancia.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Alguna noticia te proporciona un buen rato de sonrisas y de comunicación muy entretenida o muy cariñosa. Debes aprovechar esos momentos sin acordarte para nada de las cosas negativas.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Respiras con tranquilidad en lo relativo a la salud, ya que hay una mejoría clara que significa mucho para ti, porque eso te vuelve a dar libertad y ganas de continuar con ciertas actividades.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

La luna nueva hoy en tu signo te transmite una fuerza muy particular, pero en lo espiritual. Quizá no es algo que sea tangible ni que puedas ver con los ojos, pero sí vas a sentir una calma que fluye en tu interior.


12 Policiales

Miércoles 02 marzo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Niño de nueve años muere tras pisar trampero

Un menor de solo nueve años perdió la vida tras pisar un trampero. El terrible hecho se registró en Tambillo Grande distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado. Norma Verde Álvarez (39) manifestó que junto a sus hijos y otros familiares acudieron al cementerio de Tambillo Grande a visitar el nicho de su esposo, quien falleció hace un año, sin imaginar el fatal desenlace. Explicó que su hijo Edwar, le indicó que iría a orinar y este se dirigió a unos arbustos; poco

después escuchó el sonido del trampero y al correr encontró

a su hijo sangrando. E l p e q u e ño f u e a l c a n zad o p o r l o s

perdigones del trampero que habría sido instalado en un terreno contiguo al cementerio dejándolo malherido. Aún con vida lo trasladaron de emergencia al centro de salud de Tambillo Grande, pero los médicos solo certificaron su deceso. La fiscalía y la policía llegaron al centro de salud de Tambillo Grande para realizar el levantamiento del cadáver. Asimismo, constataron la escena del crimen, a fin de esclarecer los hechos y determinar los responsables de la tragedia.

Serenos auxilian a menor que se encontraba en completo estado de ebriedad

Agentes del serenazgo de Huánuco, encontraron a una menor en completo estado de ebriedad y con su cierre del pantalón abierto, junto a dos sujetos dentro de un vehículo trimóvil de color rojo y blanco. Los agentes del orden informaron que cuando realizaban patrullaje por el jirón Malecón Higueras se percataron de la presencia de dos jóvenes a bordo de un trimóvil, en un zona

desolada, y al acercarse se percataron de la presencia de una menor inconsciente, que se encontraba en el asiento delantero. La adolescente fue trasladada al Hospital Hermilio Valdizán para ser reanimada, adonde llegó la madre, quien no habría querido realizar denuncia alguna en contra de los dos sujetos que se encontraban con la menor, por lo que quedó en un simple incidente.

En operativo recuperan motocicleta reportada como robada Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad recuperaron una motocicleta, durante un operativo denominado “control y fiscalización de tránsito 2022” desarrollado en las inmediaciones del

puente Burgos. Los agentes informaron que al intervenir y solicitar información del vehículo de placa de rodaje L2-3337, color gris, se percataron que contaban con una orden de captura desde

el 19 de setiembre del año 2019. El vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos para iniciar con las inve s t i ga c i o n e s y

entregar a sus propietarios. Los agentes informaron también que, durante e l o p e r at i vo, se impusieron 10 papeletas por infracción al Reglamento Nacional de Tránsito.


13

Miércoles 02 marzo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Ofrecen 30 mil soles por brindar información de la ubicación del asaltante alias “Boa” Ángel Antonio Tuanama Zumba alias “Boa”, fue incluido en la lista de los delincuentes más peligrosos y buscados por la justicia; por quien el Ministerio del Interior (Mininter) ofrece una recompensa de 30 000 soles por brindar información de su paradero. Alias “Boa” que integraba la banda criminal “Los gatilleros de Pucallpa” está implicado en una serie de asaltos a mano armada perpetrados en diferentes ciudades del país como: Huánuco, Huaraz, Huancayo, Tarapoto, Barranca y Pucallpa. Asaltos En Huánuco, Ángel Antonio Tuanama Zumba está implicado en el asalto y asesinato del catedrático universitario Marcelino Reynaga Martínez, a quien dispararon

y mataron, luego de despojarlo de 5700 soles en la puerta de su vivienda, tras seguirlo desde el banco ScotiaBank. El hecho ocurrió el ocho de enero de 2019. “Boa” está implicado también, en el asalto de 45 000 soles a una pareja de esposos, Pedro Marcelo Mendoza y Vicenta Montesinos, y a su yerno Fabián Velázquez Trujillo; quienes se dirigían a comprar un carro cuando fueron sorprendidos por los asaltantes, donde Fabian Vasquez fue herido de bala. Dicho atraco se llevó a cabo en julio del 2018. El Mininter habilitó la línea 080040007 para que cualquier ciudadano llame de manera gratuita y anónima para brindar la información precisa del paradero del sujeto y adquirir la recompensa de 30 000 soles.

Iracundo hombre muerde la mano de su expareja y se lleva a su hijo Nicolasa Figueroa Cristóbal denunció haber sido salvajemente atacada por su expareja, Wilder Mariano Montesinos; quien la golpeó en diversas partes del cuerpo y además le mordió la mano dejándola con graves lesiones en los dedos. La agraviada manifestó que cuando se dirigía a su vivienda fue interceptada por el sujeto, quien se encontraba

en aparente estado de ebriedad y sin motivo alguno empezó a insultarla con palabras

soeces y denigrantes, para luego proceder a golpearla. El salvaje ataque ocurrió

por la tarde del último lunes, en las inmediaciones de la Institución Educativa del caserío de Ricardo Palma en la provincia de Leoncio Prado. Tras dejarla malherida, el sujeto procedió a llevarse a su hijo de apenas tres años de edad, cuyo paradero se desconoce. El hecho fue reportado al Centro de Emergencia Mujer (CEM) Leoncio Prado. Policías y la fiscalía realizan las investigaciones para dar con el paradero del presunto agresor y de su menor hijo.

Intervienen a hombre por destrozar parabrisas de volquete Rolando Aquino Huallpa (40) fue detenido por policías de la comisaría de San Rafael, acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de daños. Se conoció

que el sujeto habría destrozado el parabrisas de u n vo l q u e te d e placa de rodaje AYM-824; según la Sunarp, el vehículo mayor es de propiedad de la empresa Mega Inversiones S. R. L.

Aún se investigan las causas que lo habrían mo t i vad o a ac tuar de esa forma. Sin embargo, se supo que los daños ascenderían a la suma de 400 dólares y que deberá pagar para resarcir los daños.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Miércoles 02 marzo del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Rusia sigue recibiendo sanciones deportivas

El Comité Olímpico Internacional (COI) pidió a todas las federaciones deportivas internacionales “trasladar o cancelar” las competencias previstas en Rusia y Bielorrusia como sanción por el ataque militar a Ucrania. Asimismo, el COI retiró a Putin la condecoración de la Orden Olímpica. Además, este fue suspendido como presidente honorario

de la Federación Internacional de Judo (IJF) tras la invasión a su país vecino. La Federación Internacional de Voleibol anunció que el Mundial, que iba a realizarse en Rusia en agosto y setiembre, cambiará de sede. De igual forma, a Euroliga de baloncesto dispuso apartar a los clubes rusos tanto de la propia Euroliga como

de la Eurocopa; pero si persiste la invasión “anulará todos los partidos de la temporada contra equipos rusos para configurar la clasificación de los torneos”. Aparte de las sanciones tomadas por la FIFA y la UEFA, Rusia no jugará la Eurocopa femenina. La Fórmula 1 y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), cancelaron el Gran Pre-

Hoy: U – Barcelona por la Libertadores El partido de vuelta de la Fase 2 de la Copa Libertadores entre Universitario y Barcelona de Ecuador se disputará hoy miércoles a las 7:30 pm en el Estadio Nacional de Lima. Un reto muy difícil para el cuadro crema que perdió de visitante por 2-0; para seguir en carrera tendrá que remontar la desventaja. El conjunto ecuatoriano lleva favoritismo, puesto que cuenta con un equipo poderoso con figuras internacionales de gran nivel y siempre llega a las últimas instancias de este torneo.

Si hay triunfo visitante, empate o derrota por 1-0 la U será eliminado; si gana habrá que ver el resultado para definir la clasificación. Si ganase por 2-0 habrá definición por penales y si gana por 3-0 se clasifica directamente. La única presunta desventaja que trae el Barcelona es que tiene un nuevo entrenador, el argentino Jorge Célico, que asumió este lunes. Por parte del cuadro crema, será la ocasión para la aparición del goleador Hernán Novick quien por lesión estuvo ausente en Ecuador.

mio de Sochi, programado para el 25 de septiembre. Asimismo, la Federación Australiana de Natación, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), la Federación Internacional de Bádminton (BWF), la Federación Mundial de Kárate (WFK) y la Federación Finlandesa de Hockey comunicaron que no asistirán a eventos con participación u organización rusa.

Más modificaciones en la Copa Perú La Subcomisión de Futbol Aficionado de la FPF hizo algunas adecuaciones a las Bases de la Copa Perú para este 2022. Una de ellas indica que los jugadores nacidos en los años 1988 y 1989, es decir, que cumplen 33 y 34 años este año, están autorizados a realizar su transferencia hasta

el 30 de junio. Por otro lado, la exigencia de alinear cuatro jugadores sub-19 en campo durante los 90 minutos solo será obligatoria en la etapa distrital; mientras que en las etapas provincial, departamental y nacional solo será de dos jugadores. Finalmente, la SCFA

reitera que los equipos con deudas a la Safap, APAF o por laudos emitidos por la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la FPF, podrán participar, pero deben cancelar o suscribir acuerdos de refinanciación antes de iniciar los campeonatos de sus respectivas ligas.


Deportes

Miércoles 02 marzo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Reportaje a exleones sobre 50 años de la clasificación

Con motivo de los 50 años de la clasificación del León de Huánuco al fútbol profesional el 12 de marzo de 1972, ma-

ñana jueves los exjugadores radicados en Huánuco serán entrevistados en el Gobierno Regional para la elaboración

de una crónica que será publicada en los diversos medios. Se ha confirmado también que el jueves 10 la Municipa-

lidad de Huácar les rendirá homenaje; acto en el que estará presente Johan Fano en representación de su padre Javier

Fano. Del mismo modo, el viernes 11 la delegación será recibida en la sede del Gorehco cuyas autorida-

des les rendirán un homenaje y reconocimiento. Por otro lado, se ha confirmado que el viernes 11 a las 6.00 pm, se realizará la serenata con la presentación de artistas huanuqueños en la Plaza de Armas, en el frontis de la Municipalidad. Finalmente, está casi agotada la casaquilla conmemorativa de los 50 años, que está a la venta para los aficionados; todavía quedan algunas, los interesados pueden llamar al 962694047. De igual manera, el libro con la historia de la gran final de 1972 relatada por los protagonistas ya está listo y sería presentado en la sesión solemne de la municipalidad el 12 de marzo.

Descontento por altos aranceles Dirigentes de clubes de las ligas de fútbol de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, protestan por los altos arance l e s q u e t i e ne n que pagar a la Liga Departamental por diferentes trámites para su participación en la etapa distrital. El descontento es por la tarifa por inscripción de jugadores bajo las

distintas modalidades como pase libre, con transferencia y otras. Por ejemplo, para inscribir un jugador nuevo, la Liga Departamental cobra S/ 10, pero pide además el certificado de afiliación que expide esta misma a un costo de S/ 35; en años pasados ambos conceptos costaban solo S/ 26.50. Por otro parte, las ligas han solicitado

utilizar los carnés de cancha del 2020 que no utilizaron debido a la pandemia, cuando estas costaban S/ 10. La Liga Departamental dice que pueden utilizarlas, pero deben pagar S/ 5 por cada una de estas. Otro reclamo es debido a la tarifa del arbitraje; la Codar ha puesto un costo por cada terna de S/ 150 más pasajes, alimen-

tación y alojamiento, mientras que en el año 2020 era de S/ 80 más gastos. Por estos motivos este año hubo muy pocas inscripciones. “Nosotros queremos reactivar el fútbol huanuqueño y queremos res catar a muchos jóvenes que se pierden, pero así no se puede, van a matar el fútbol en Huánuco”, afirmó un dirigente.

Anulan primera fecha en Aucayacu Por Segundo Ramírez ¡Insólito! Delegados de los equipos que perdieron en la primera fecha del campeonato de la Liga de Aucayacu, decidieron anular todos los partidos jugados el domingo 27 con el argumento que todos los equipos transgredieron las Bases de la

Copa Perú; sin embargo, no dieron a conocer qué faltas cometieron. Este hecho podría constituir una burla a la fe pública y a la afición, ya que el campeonato fue inaugurado formalmente y con asistencia de las autoridades. El pedido de nulidad por parte

del delegado del club Sangapilla se sometió a votación: cuatro votaron a favor, dos se abstuvieron y dos no estuvieron presentes; finalmente quedaron definir la fecha en la que se jugarán los partidos anulados en la próxima reunión. Habrá que ver si

la Liga Provincial o la Departamental tomará alguna medida al respecto. Mientras tanto este domingo se jugará la segunda fecha con los siguientes partidos: Primavera vs Aserradero; Boca Fuerte vs Sangapilla; Auca vs Lolo y Olaya vs Aucayacu FC.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

02 de marzo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Rusia sigue recibiendo sanciones deportivas PÁG.14

/@Diario.ahora.1

Alianza UDH

enfrentará a Sport Huancayo El plantel de Alianza UDH jugará su primer partido amistoso de la temporada este sábado en la ciudad de Huancayo contra el puntero absoluto del Torneo Apertura de la Liga 1, el Sport Huancayo. El convenio respecti-

vo ha sido suscrito por ambas partes a solicitud del cuadro azulgrana y se ha confirmado que la delegación viajará a Huancayo este viernes en horas de la mañana. El club huancaíno tiene fecha libre este fin de semana, es por ello que ha

aceptado este partido. El amistoso consistirá en dos partidos de un tiempo con equipos diferentes, en los que el comando técnico aliancista aprovechará para dar oportunidad a que todos los jugadores se muestren buscando un

lugar en el equipo titular. A la vuelta, el plantel seguirá entrenando y el próximo rival sería el ADT de Tarma, ya que las gestiones entre ambos clubes están adelantadas y el partido se concretará en cualquier

momento. Por otro lado, aún no hay novedades en cuanto a contrataciones, pero el comando técnico sigue evaluando jugadores huanuqueños con el objetivo de incorporarlos para la bolsa de minutos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.