09 | Mayo | 2024

Page 1

CON TODO POR EL PASE

Superó una lesión, volvió a entrenar y ahora la luchadora mexicana va a Turquía, al Mundial de la especialidad DXT P. 21

SE HAN IMPUESTO 46 MEDIDAS CAUTELARES EN SU CONTRA

AMLO impone récord de faltas electorales

Los magistrados del Tribunal Electoral han resuelto en 17 ocasiones que el Presidente cometió infracciones a la legislación electoral, incluida la Constitución, principalmente por sus dichos en las conferencias de prensa Mañaneras, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información al TEPJF; en contraste, se tiene documentado un caso con Felipe Calderón, mientras que con Peña Nieto, aunque hubo 12 denuncias, en ninguna se le encontró responsable; con Vicente Fox se registró la intervención ilegal en los comicios, pero a quien se sancionó fue al PAN MÉXICO P. 3

BUSCA LA 4T GARANTIZAR SUBSIDIOS PARA EL BANCO DEL BIENESTAR

Por sistema ‘con alfileres’, la emergencia energética

Por segundo día consecutivo, el Cenace decretó Estado Operativo de Alerta en el sistema eléctrico nacional; de acuerdo con especialistas la situación del sector “ya está generando apagones” ante la demanda del servicio por la ola de calor en todo el país

MÉXICO P. 4

DEMUESTRAN SU ADN

Diego Hernan, guitarrista de Los Auténticos Decadentes, afirma que se mostrarán “tal cual son” en su recital en la Plaza de Toros VIDA+ P. 18

64 territorios franceses; su camino culminará el 26 de julio en la ceremonia inaugural de París 2024 DXT P. 23

LA DURA VIDA DE MUJERES Y SU LUCHA EN EL HOGAR

Trabajadoras sexuales que son madres de familia enfrentan los estigmas y sufren el bullying que sus hijos deben enfrentar por ellas CDMX

Se comisionó a intermediarios -Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, Santiago Creelcon encomiendas específicas para volver al propósito original: concitar a toda oposición en un frente para ganar la Presidencia. Al final Xóchitl Gálvez buscaría al eterno propietario de MC, Dante Delgado, para conjuntar visiones de país y de proyecto con compromisos específicos.

JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas
AFP CUARTOSCURO
CUENTA REGRESIVA. A bordo de ElBelem, que arribó a Marsella la tarde de ayer, llegó el fuego olímpico, que con apoyo de portadores, recorrerá
HOY ESCRIBE
P. 7
MÉXICO P. 4 EL
la
LOSTIGRESDELNORTE LOSAUTENTICOSDECADENTES.COM.AR/ @NOTI_UPIICSA
LEGADO DE LOS HERNÁNDEZ En Mocorito, Sinaloa, la tierra que los vio nacer, Los Tigres del Norte inauguraron un museo con la historia de
agrupación PÁGINA 2
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
AÑO XIII Nº 3179 I CDMX

¿SERÁ?

Muy oportunos

El Gobierno de la Ciudad de México reservó por tres años –hasta las próximas elecciones intermedias– los resultados de las pruebas de laboratorio del agua contaminada, que para que no se generen “interpretaciones erróneas”; las últimas decisiones de las autoridades capitalinas muestran más a unos gobernantes tratando de hacer control de daños y cuidando la imagen de su candidata rumbo al 2 de junio… A ver con qué sorpresas nos saldrán después de los comicios, en ese y otros casos. ¿Será?

Sacan las caguamas

En Michoacán, el dirigente del PRI, Guillermo Valencia, salió con un carrito de paletas con el escudo de su partido pintado, según él a dar un arma contra el calor; cuando un señor se le acercó para preguntar de qué sabor tenía, sacó una cerveza bien fría… “¿alguien quiere una caguama?”, gritó y algunos hombres que estaban cerca no tardaron en pedir una, pero para que alcanzara les pidió un vaso para la distribución. ¡Algunos creen que los únicos que harían campaña con bebidas de por medio serían los jóvenes del partido naranja, pero ya se vio que no! ¿Será?

Se iban a acabar los apagones

Las fallas eléctricas que se registraron esta semana, en teoría, no debían haber ocurrido; pues desde 2020 había un compromiso de que no habría más cortes de energía en ninguna región del país. Es más, desde aquel tiempo se anunció en la CFE una inversión de más de 10 mil millones de pesos para labores de mantenimiento que permitirían garantizar el abasto; esto para que los ciudadanos no tuvieran que enfrentar las altas temperaturas de la temporada con escasez de luz, pero parece que no funcionó. ¿Será?

Tierras de fifís

Parece que al Presidente no le gusta que en la Ciudad de México su aprobación haya disminuido, con apenas 63%, y ayer tuvo a bien llamarla “sede de los fifis”. Esperemos que no se lo tomen a pecho en zonas como Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y otras alcaldías donde Morena tiene números a favor, pues que te digan fifi, “eso sí calienta”, como dijo alguien alguna vez. ¿Será?

Castigo a deudores

Al cierre de la LXV legislatura queda en evidencia la tarea pendiente para los nuevos legisladores. Luego de que se propuso una iniciativa de reformas constitucionales y a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, para impedir que deudores alimentarios sean funcionarios públicos, colectivos feministas demandan que esta iniciativa se extienda a la IP. Mientras se espera el debate si es viable o no, como ejemplo citan a Gabriel Mauricio Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, sobre quién pesa una denuncia ante el juez trigésimo sexto de lo familiar por pensión alimentaria y violencia familiar. ¿Será?

CADA 6 MESES RENOVARÁN MUESTRA

Los Tigres del Norte abren museo en Mocorito, Sinaloa

SUEÑO. Tras la inauguración, los fans de la agrupación podrán conocerlos a fondo.

El Pueblo Mágico de Mocorito, en Sinaloa, amplió su abanico turístico y se convirtió en la capital de Los Tigres del Norte, pues ahora la tierra que los vio nacer tiene un museo dedicado al grupo regional mexicano.

“Van a encontrar cosas maravillosas; todo lo que van a ver son piezas originales, no son cosas mandadas a hacer especiales. No hay cosas ficticias, esto es lo que son los Tigres del Norte y lo que es nuestra carrera artística”, dijo durante la inauguración Jorge Hernández, integrante de la agrupación.

El músico reconoció que la industria musical ha cambiado demasiado, pero que a ellos les tocó una era diferente, basada en el trabajo, por lo que externó su respeto por la forma en la que ahora se alcanza el éxito.

“Nosotros somos de una época casi prehistórica”, contó entre risas, “ y vivimos la música con esfuerzo. Las personas que creyeron en nosotros, pasó mucho tiempo para que eso se lograra. Creo que las cosas han cambiado mucho en la industria y hay algunos que no se han esforzado quizá tanto porque han tenido oportunidades diferentes. Pero a nosotros, nuestra familia nos dedicó a trabajar y sabemos que para triunfar hay que fracasar”, afirmó.

Los planes de este museo ya llevaban muchos años, sin embargo, fue una serie de problemas no descritos, los que aplazaron tanto este sueño que finalmente se volvió realidad y según Hernán Hernández, este reconocimiento es el más grande que han tenido, incluso más que los Grammys y los llenos en diferentes lugares, pero lo más importante es no olvidar sus orígenes.

“Siempre representamos en nuestra música nuestro lugar de origen, de dónde venimos; de gente humilde, que luchó, trabajó en el campo, esa es nuestra raíz y aprendimos que cuando obtienes algo, lo disfrutas más”, agregó.

El Museo de los Tigres del Norte ya está abierto al público y cambiará artículos cada seis meses; además cuenta con una sala interactiva de pantallas, que complementa la experiencia. / ALAN HERNÁNDEZ

Dan carpetazo a investigaciones de presunto crematorio

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio por concluidos los trabajos de investigación sobre la presunta existencia de un crematorio clandestino, así como el hallazgo de restos óseos en un paraje entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, los cuales fueron reportados por colectivos de madres buscadoras. El encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, dijo que al finalizar los trabajos por parte de expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, en materias de antropología forense y genética, confirmaron que las pruebas corresponden a fragmentos óseos y material biológico de animales.

“Por lo anterior, me encuentro en condiciones de reiterar que ningún hueso localizado en la zona cero y sus alrededores es de origen biológico humano”, aseveró Lara.

Por ello, pidió a la opinión pública “no dejarse engañar por voces que solamente buscan confundir a la ciudadanía con versiones falsas, confusas y que solamente dañan a las víctimas y sus familias. Es reprobable que grupos políticos busquen beneficiarse del dolor ajeno”. / ÁNGEL ORTIZ

Seguridad. Interviene FGR mil 341 líneas de la delincuencia organizada

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ RESULTADO PELIGROSO
ESPECIAL
EN LA WEB
Cartones
VE LA INFORMACIÓN

COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, NO PUEDE SER SANCIONADO

AMLO, campeón... en violar Constitución

Análisis. El Tribunal Electoral ha revisado 157 impugnaciones en contra del mandatario; en 17 determinó que transgredió la ley

ÁNGEL CABRERA

Andrés Manuel López Obrador es el Presidente que más ha violado las leyes electorales y la Constitución por su intervención durante tiempos electorales en lo que va de su sexenio. De acuerdo con los criterios establecidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Presidente no puede ser sancionado ni tiene un superior jerárquico que ordene investigarlo, por lo que, a manera documental, solo quedará asentado en las sentencias que transgredió la ley. La solicitud de información, con terminación 0202, señala que entre 2019 y lo que va de 2024, la Sala Superior del TEPJF ha resuelto 157 impugnaciones que involucran directa o indirectamente al actual mandatario nacional.

De dicha cifra, en 17 ocasiones los magistrados han determinado que López Obrador cometió infracciones a la legislación electoral, incluidas a la Constitución, principalmente por sus dichos en conferencias Mañaneras sobre partidos o candidatos en tiempos de elecciones, así como emitir propaganda o la realización de informes en periodo prohibido. En contraste, se tiene documentado que la Sala Superior confirmó en un caso infracciones de Felipe Calderón; de Enrique Peña Nieto valoró 12 denuncias y en ninguna decretó su responsabilidad; en las elecciones de 2006 determinó la intervención ilegal de Vicente Fox, pero en ese tiempo se sancionó al PAN por estar vigente otra legislación.

REINCIDENCIA

Las cifras oficiales del Tribunal Electoral dan cuenta de que López Obrador es el Presidente con más sentencias firmes por violaciones a la legislación electoral y a los artículos 41 y 134 de la Constitución, que regulan la neutralidad en los comicios, propaganda durante elecciones y promoción personalizada de funcionarios con recursos públicos. Aunado a las 17 sentencias firmes contra el titular del Ejecutivo federal , el desglose indica que, en al menos otros 46 casos, la Sala Superior, última instancia de decisión en materia electoral, ha confirmado medidas cautelares de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), donde preliminarmente se consideran infracciones a la ley, pero los tribunales electorales no han analizado el fondo del asunto.

Destaca la sentencia SUP-REP-250/2021, que fue elaborada por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, en la que quedó firme que el Presidente López Obrador violó los artículos 41 y 134 de la Constitución por la realización de su informe Primeros 100 Días del Tercer Año de Gobierno, que se llevó a cabo el 30 de marzo de 2021, en el contexto de las elecciones federales intermedias.

Los magistrados confirmaron la resolución de la Sala Especializada respecto a que tam-

SENTENCIAS EN FIRME

Estos son algunos casos en los que el Presidente transgredió la Carta Magna del país:

En 17 ocasiones, los magistrados han determinado que López Obrador cometió infracciones a la legislación electoral, incluidas a la Constitución.

AMLO violó el artículo 134 de la Constitución por la realización de su evento por el Quinto Aniversario de su triunfo.

TRIBUNA. Desde sus Mañaneras, el mandatario ha intervenido en los comicios.

VEDA

Mañaneras seguirán hasta 2 días antes de la votación

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplirá con la veda electoral... Pero al filo de la elección presidencial.

El mandatario comentó que dos días antes de la elección suspenderá las Mañaneras

“De una vez aprovechó para decirles que jueves, viernes y sábado, antes del día 2 que son las elecciones no vamos a tener Mañanera (…) no me va a ver nadie”.

La suspensión de sus conferencias matutinas se dará luego desde que el primer día de las campañas ha hecho, casi a diario, alguna alusión al proceso en curso, al punto de que ha acumulado decenas de sanciones por parte de las autoridades electorales, tanto el Instituto como el Tribunal. / LUIS VALDÉS

bién hubo un uso indebido de recursos públicos por 185 mil 515 pesos por la difusión del evento en estados que ya se encontraban en campañas, lo que constituyó la emisión de propaganda personalizada y gubernamental prohibida para ese momento.

En dicho recurso, los partidos de oposición pidieron al Tribunal Electoral promover un juicio político contra el mandatario nacional, lo cual fue rechazado porque se trata de un caso administrativo-electoral, no penal.

La sentencia indica que “si bien lo conducente, en términos de lo dispuesto en el artículo 457 de la Ley Electoral general, era dar vista al superior jerárquico del sujeto infractor; ello no le era posible porque, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 89 de la Constitución, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos no tiene un superior jerárquico ni tampoco existe un catálogo o sanción específica por la violación directa a la norma fundamental (la Constitución)”.

En su artículo 111, la Constitución prevé sancionar al Presidente en turno “únicamente por imputaciones de traición a la patria, he-

El Presidente violó los artículos 41 y 134 de la Constitución por la realización de su informe Primeros 100 Días del Tercer Año de Gobierno.

chos de corrupción y delitos electorales, así como por cualquier otro delito por el que podría ser enjuiciado un ciudadano o ciudadana; sin que se precisen conductas como la difusión de propaganda gubernamental personalizada en periodo prohibido, a pesar de constituir una transgresión”.

La Sala Superior señaló que el objeto de su análisis fue desde el ámbito administrativoelectoral, no penal, por lo que “son cuestiones diferentes la reprochabilidad de la conducta y su punibilidad, debiendo precisarse que la ausencia de sanción no convierte en lícita o ajustada a Derecho una conducta o un proceder contrario a la Constitución”.

El criterio del Tribunal Electoral sigue vigente y se ha aplicado en las 17 sentencias firmes que existen contra López Obrador, entre las que resaltan la de la conferencia matutina del 2 de junio de 2022, en las que intervino de manera ilegal en los comicios del Estado de México y Coahuila, Otra sentencia relevante es en la quedó firme de que el Presidente violó la Constitución por la realización de su evento por el Quinto Aniversario de su triunfo, el pasado 1 de julio en el Zócalo, en el que se determinó el uso indebido de recursos por 8.2 millones de pesos por la organización del evento.

impugnaciones contra el Presidente ha resuelto el Tribunal Electoral federal 157

El Presidente violó el artículo 134 de la Constitución porque “se emplearon una serie de descalificaciones de carácter político en torno a las fuerzas políticas opuestas a las que le llevaron al poder impactando en la población receptora de los mensajes por parte del Presidente de la República, los recursos públicos utilizados para la organización, consecución y difusión el evento denunciado generaron una afectación al principio de equidad en la competencia electoral del proceso concurrente 2023-2024, porque el Presidente de la República hizo uso de su cargo para generar un rechazo a otros partidos políticos”.

Ante el cúmulo de asuntos contra el Presidente, la magistrada Janine Otálora propuso que, en vísperas del arranque de las campañas para la Presidencia -el TEPJF resolvió este caso el pasado 28 de febrero- se creará un cuadernillo auxiliar con una especie de lista de todas las sentencias firmes contra el mandatario por intervenir en la elección y se usara como insumo para calificar la elección presidencial. Dicha propuesta no fue aprobada, y en su lugar, la mayoría de magistrados optaron por ordenar la creación de un Catálogo de Sentencias Firmes que sea general sobre las infracciones cometidas por cualquier actor político.

Dichos artículos regulan la neutralidad en los comicios, la propaganda durante elecciones y la promoción de funcionarios con recursos públicos.

Descartan sanción para el Presidente ante omisiones

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ni siquiera ha buscado argucias legales para darle la vuelta a los ordenamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sino que ha sido una actitud de ser claramente omiso, es improbable que se le sancione, a pesar de existir los mecanismos para hacerlo, consideró Juvenal Lobato, profesor de Derecho de la UNAM.

El también integrante del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) comentó en entrevista que el más claro ejemplo de accionar del Ejecutivo federal se ha dado con la acción de inconstitucionalidad respecto del traspaso de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas. “Ni siquiera buscó una argucia legal o alguna estrategia para dejar de cumplir (…) no solo es el hecho de que no esté cumpliendo con el mandato, incluso va mucho más allá y presenta una reforma en contra de lo que ya la propia Corte determinó; me parece es una situación más de berrinche político de no voy a hacer lo que me mandas”, expresó el abogado.

Comentó que no recuerda a un Presidente con una manera tan arbitraria, frontal y directa de enfrentamiento hacia la SCJN, “no hay antecedentes, existía la posibilidad de querer darle la vuelta, de emitir un decreto, de intentar cumplir, pero así como tal de directo y frontal no ha habido”

Explicó que en el caso de la acción de inconstitucionalidad respecto a la Guardia Nacional, los mecanismos que regulan las sanciones no tienen tantos “dientes” porque siempre se había pensado desde lo político, que los Poderes de la Unión se sometieran a las resoluciones de la Corte, las iban a cumplir. “Lamentablemente no nos habíamos encontrado con un Presidente que, con la mano en la cintura, no cumple con las sentencias, la ruta, sí por supuesto (…) eventualmente pudiera ser objeto de un juicio político para promover el desafuero y se le sancione, pero difícilmente ocurrirá en el contexto que tenemos, si la Corte lo hiciera justificaría todo la forma en la que se ha expresado de ella en los últimos tiempos”, comentó. Sin embargo, apuntó Lobato la Corte debería de emitir notificaciones al Presidente para instarlo a cumplir. / JORGE X. LÓPEZ

3 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO

El sistema eléctrico está con alfileres: expertos

Diagnóstico. Las altas temperaturas, demanda excesiva de energía y la falla en centrales generaron apagones durante dos días

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El sistema eléctrico está sostenido con alfileres y estos “ya están generando apagones”, coinciden especialistas ante las emergencias registradas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que generaron apagones este martes y miércoles en parte del país.

Incluyendo estados como Yucatán, Edomex, Hidalgo, Michoacán y Jalisco, entre otros.

Y aunque el Gobierno señaló a centrales eólicas y solares como parte de la problemática registrada, Víctor Ramírez Cabrera, analista del sector energético, aseguró que ante la ola de calor que atraviesa el país se incrementó la demanda de electricidad, lo que originó apagones en varias regiones porque fallaron las centrales térmicas: “aunque quisieron embarrar a algunas renovables… La realidad es que lo que está fallando son las plantas térmicas y eso es apenas la punta del iceberg”. El experto afirmó que más que ser un asunto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es más bien hacia dónde debe ir ahora el Sistema Eléctrico Nacional, ya que el problema es tenerlo “con alfileres”.

ESTADOS COMO YUCATÁN, SIN LUZ

Cortes, algo excepcional, dice el Presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los apagones en varios puntos del país fueron ocasionados por una “demanda excepcional” de energía eléctrica que no se tenía contemplada.

“Es que yo creo que fue algo excepcional, no se esperaba”, dijo ayer el mandatario, asegurando que se trabajaría para que no se registraran más cortes de energía.

Sin embargo, en lugares como Mérida, Yucatán, mientras se registraba una sensación térmica de 50 gra-

dos celsius, más de seis colonias de la ciudad reportaron apagones ayer, y uno de ellos afectó una planta potabilizadora que dejó a 12 mil familias sin suministro de agua durante la jornada de mayor calor, de acuerdo con datos oficiales.

De acuerdo con el Sistema Estatal de Protección Civil, a las tres de las 3:30 de la tarde Mérida registraba una sensación térmica de 50 grados celsius, una de las más elevadas en esta segunda ola de calor. / EDGAR MUÑOZ Y MANUEL ESCALANTE/ 24 HORAS YUCATÁN

deral llamó a la población a apagar aires acondicionados para ahorrar energía.

ocasionó una mayor demanda entre las cuatro y las cinco de la tarde.

Recordó que se cancelaron las subastas de energía eléctrica a largo plazo en esta administración, no se construyeron líneas de transmisión para poder interconectar más capacidad de generación y por eso ahora se están generando apagones.

En tanto, Ramses Pech, analista del sector eléctrico, explicó que se registraron tres eventos a destacar: el alza de las temperaturas, lo que

“La sensación térmica, al ser mayor en algunas zonas como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, incrementó la demandal”, explicó.

El analista en temas de electricidad criticó la desaparición del Horario de Verano, sin tener en cuenta que ahora con una mayor temperatura se iba a requerir de un mayor consumo de luz.

“Todos prendieron la electricidad y comprometieron al sistema”.

Señaló que un reto es que, para el nearshoring (la llegada de inversión extranjera que busque relocalizarse en el país), se va a requerir una gran cantidad de electricidad y esto va a ser un problema si en dado caso a mitad de producción una empresa se va a quedar sin luz, pues van a preferir no llegar al país.

En ello coincidió Gabriela Siller Pagaza, directora de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, quien aseguró que la escasez de energía eléctrica y agua en nuestro país puede ser una de las claves que impidan que el nearshoring pueda concretarse.

En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex) acusó que los apagones registrados en el país “tienen un impacto significativo en la competitividad de nuestras empresas y evidencian la necesidad de fortalecer el sistema eléctrico”.

Apenas ayer, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió otra declaratoria de Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, después de que detectó alto consumo la tarde de este miércoles.

AMLO busca subsidiar al Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente una iniciativa de ley para destinar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el 1.5% del total de programas sociales para mantener al Banco del Bienestar.

“Se establecerá en el Presupuesto de Egresos el porcentaje por concepto de la contraprestación por los servicios financieros prestados que deba recibir la institución financiera señalada, el cual será del 1.5% sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables para cada programa social en el ejercicio fiscal correspondiente”, señala la iniciativa.

Tomando como referencia que durante este 2024 se distribuirán 800 mil millones de pesos correspondientes a los Programas Sociales, se prevé que el PEF destine al menos 12 mil millones de pesos para el mantenimiento del Banco del Bienestar en 2025.

“EI Banco del Bienestar dispersará para el ejercicio fiscal 2024, más de 800 mil millones de pesos en favor de la población beneficiaria y sin intermediarios financieros”, señala la propuesta.

En la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal se señala que, al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades, “resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes”.

Ante ello propone modificar las

El presupuesto para Programas Sociales 2024 equivale a 800 mil millones de pesos, con la reforma, el PEF otorgaría al Banco del Bienestar 1.5% sobre el monto aprobado para su distribución a través del Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

fracciones XV y XVI y adiciona una fracción XVII al artículo 8 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar y las fracciones III y IV del artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. La exposición de motivos enviada por el Ejecutivo Federal señaló que al utilizar la infraestructura del Banco del Bienestar para recibir, administrar y dispersar los recursos de programas sociales, resulta necesaria la armonización de los preceptos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, “lo anterior para lograr la entrega de forma eficiente y transparente de subsidios a la población beneficiaria”.

El documento que fue enviado a Comisiones para su análisis y discusión refiere que, el Banco del Bienestar ha implementado un plan de expansión para la construcción de 2 mil 700 sucursales adicionales, consiguiendo con ello en 2024 un total de 3 mil 149 sucursales que se encuentran distribuidas en 2 mil 701 localidades de mil 970 municipios, “con lo cual el Banco del Bienestar ha logrado tener presencia prácticamente en todos los municipios de la República Mexicana, con énfasis en los más marginados”. / KARINA AGUILAR

INICIATIVA. El Gobierno busca fortalecer a la institución en cuanto a finanzas públicas y dispersión de recursos.

El golpe interno que impidió al Frente unir a MC

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los golpes se concatenan. Un día, dos semanas atrás, el equipo adjunto de Xóchitl Gálvez analizaba el crecimiento de la candidata presidencial opositora.

-Lo ideal, aventuraron los presentes, sería sumar a MC.

-¿Cómo podríamos hacerlo? -preguntó ella.

-Sumando la candidatura de Jorge Álvarez Máynez. Si él acepta declinar, serían seis o siete puntos definitivos para asegurar la victoria.

-De acuerdo -convino Xóchitl-. ¿Pero qué podemos ofrecerle?

-Posiciones en el gobierno.

-Una secretaría de Estado para él -reaccionó Xóchitl- y otra para alguien destacado.

Salomón Chertorivski ha sido director del Seguro Popular y buen secretario de Salud. Todos estuvieron de acuerdo en otear voluntades.

Se comisionó a intermediarios -Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, Santiago Creel- con encomiendas específicas para volver al propósito original: concitar a toda oposición en un frente para ganar la Presidencia.

Al final Xóchitl Gálvez buscaría al eterno propietario de MC, Dante Delgado, para conjuntar visiones de país y de proyecto con compromisos específicos.

Pero hubo chismosos:

Un asistente corrió con Marko Cortés y Alejandro Moreno, quienes estuvieron de acuerdo en hacer una gran alianza en pro de la democracia.

Se adelantaron e hicieron la invitación públicamente con resultados contrarios, pues Álvarez pidió la declinación de Xóchitl a su favor.

Así los colaboradores adjuntos de Gálvez frenaron quizá el último esfuerzo por contener el poder unipersonal lopezobradorista.

MASSIVE CALLER

No ha sido el único golpe contra Xóchitl Gálvez

El lunes dimos cuenta de otro.

Por primera vez la empresa Massive Caller la puso a media semana pasada dos décimas de punto sobre Claudia Sheinbaum, cuya campaña se hace desde Palacio Nacional. Eso alarmó al oficialismo en pleno, al gobierno, a Morena y a su abanderada, para lo cual idearon una estrategia de control de daños.

En esas estaban cuando el viernes Maximiliano Cortázar, vocero de la campaña de Xóchitl, salió a desmentir a Massive Caller para tranquilizar al morenismo y bañar de agua fría a la oposición.

-Estamos entre seis y nueve puntos -dijo Max a Ciro Gómez Leyva. Repito esta información porque decenas de personas me han llamado y, me dicen, expliqué mal la información y califiqué de respaldo de Cortázar a Gálvez

Todo lo contrario, golpe bajo.

INTIMIDACIONES

1.- La violencia contra la oposición va al alza.

Discurso y acciones intimidan en distintos lugares con consecuencias imprevisibles en un ambiente tensado innecesariamente. El fin de semana el blanco frustrado fue el candidato a gobernador de Puebla, el panista Eduardo Rivera, y el martes correspondió a la aspirante priista en Iztapalapa, Karen Quiroga

Los dos tienen otra característica: van al alza y aspiran a la victoria en sus jurisdicciones.

Pero el colmo fue ver entrar la fuerza pública a la vivienda de Karen y amagar a varias personas a pesar de haberse identificado. Siembren más vientos, a ver quién detiene la tormenta.

Y 2.- En plena campaña, era impresionante la cara de satisfacción presidencial por la aprobación del 86 por ciento en Guerrero. Igual rostro de alegría puso la gobernadora Evelyn Salgado, quien califica a su entidad como territorio lopezobradorista.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 4
punto de vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
NEARSHORING SE VERÁ AFECTADO, SEGÚN ANÁLISIS
CUARTOSCURO
MONTO

VERACRUZ.

La candidata guinda celebró su triunfo en las encuestas universitarias, destacando el reconocimiento a la 4T.

Sheinbaum lanza críticas en contra de prueba PISA

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, criticó la prueba PISA, al asegurar que la educación en México no debe ser sustentada en pasar dicho examen, implementado por la Organización Mundial de Comercio (OCDE).

“No puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen, sino en enseñar, aprender desde la ciencia, las humanidades y todo lo que representa el aprendizaje”, dijo en conferencia.

Desde Veracruz, la morenista expuso que en otros países, como Finlandia obtienen resultados muy altos en la prueba PISA, sin embargo, en este país el sistema educativo es distinto, ya que no preparan a los jóvenes para aprobar.

“Es como si las preparatorias se dedicaran a preparar a los estudiantes para pasar el exámen de admisión a la UNAM”.

Apuntando que en caso de ganar la elección, en México habrá un sistema integrado desde la educación básica hasta la media superior, dónde se enseñará el objetivo de la nueva escuela mexicana.

Tras ser favorecida en el Simulacro Electoral Universitario, atribuyó su triunfo al reconocimiento de la 4T. /ARMANDO YEFERSON

A través de las redes sociales, la sociedad civil ha comenzado a promover la trayectoria y acciones de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, a favor de las comunidades indígenas y grupos vulnerables.

Destacando que, durante su gestión como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se incrementó de manera histórica el presupuesto gubernamental del organismo, al pasar de 970 a más de 7 mil 500 millones de pesos, que sumados a más de 25 mil millones de participaciones de fundaciones y corporativos internacionales, permitieron abatir un rezago histórico. Impulsó diversos proyectos en materia de salud, agua, infraestruc-

CDMX. La panista propuso la creación de una aplicación para vigilar las escuelas en todo el país.

Xóchitl recrimina ‘silencio’ ante retroceso educativo

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reprochó a la sociedad civil quedarse callada y no alzar la voz para reclamar a este Gobierno el abandono de la educación.

En el marco de la firma del Acuerdo 10 por la Educación, la abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD destacó este miércoles que no escuchó de la población “un reclamo a este gobierno por su abandono a la educación, creo que estamos llenos de miedo después de lo que le hicieron a María Amparo, quién se atreve”.

Además, consideró que este Gobierno ha sabido mantener callada a la sociedad “y yo lo que les diría: como Presidenta lo único que les pido es que no se callen, vamos a hacerlo juntos”. Asimismo, destacó que ella será la Presidenta de la tecnología y las soluciones en tiempo real, proponiendo la creación de una aplicación que le permitirá vigilar el estado de las escuelas de todo el país para resolver su problemática. Finalmente Gálvez aseveró en su discurso que “lo que nos viene si no tomamos decisiones es una locura en infraestructura, en salud, en educación”. /KARINA

Destacan logros de la candidata opositora

tura y la creación de empresas productivas y turísticas, beneficiando a más de 2 millones de indígenas, especialmente a mujeres y menores en edad escolar.

En redes resaltan que Gálvez Ruiz construyó hospitales y promovió la electrificación de comunidades indígenas, la construcción de carreteras y caminos rurales, rehabilitó albergues escolares; obras que hoy dan testimonio del trabajo de más de tres décadas, así como la creación de la

Casa de los Mil Colores para hospedar a los familiares de los pacientes. En materia de justicia, el Programa de Prevención y Atención a la violencia de Mujeres Indígenas así como los convenios para la excarcelación de presos indígenas que por delitos menores y falta de traductores, purgaban largas condenas permitiendo a los pueblos indígenas el acceso a la Justicia.

Asimismo el fomento a la lengua y cultura, el impulsó de Sistemas de

NIÑEZ. El candidato naranja participó en el Foro 10 por la Educación, en el Papalote Museo del Niño.

MORENA

Álvarez advierte que el reto es ganarle al partido oficial

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que ya superó a la aspirante del PANPRI-PRD, Xóchitl Gálvez en “prácticamente 20 o 25 estados” y ahora su reto es utilizar las últimas tres semanas que restan de campaña para ganarle a Morena.

“Son miles de estudiantes los que participaron (en el simulacro electoral), que además, algo que les había comentado y que platicamos varias veces, fue un simulacro hecho en universidades públicas”.

Agregó que no tiene duda de que esos resultados entre los universitarios se verán reflejado en las urnas, “estamos arriba de ella ya en prácticamente 20 o 25 estados de la República y para mí el reto es poder utilizar estas tres semanas que quedan de campaña para ganarle a Morena”, apuntó Álvarez Máynez.

También se refirió a la manifestación que convocaron simpatizantes de Gálvez en su contra, este miércoles en la Universidad de Londres, en Querétaro.

“Eran muy poquitos y el evento era masivo, entonces pues no hicimos caso, fuimos respetuosos, estuvieron unos minutos y se fueron porque no les salió”. /JORGE X. LÓPEZ

Radiodifusoras Indígenas y el apoyó la creación de 9 universidades interculturales en zonas indígenas de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, la Huasteca y las regiones

de carreteras y caminos rurales.

Tarahumara y Yaqui, con carreras que fortalecen la identidad cultural, el medio ambiente y el rescate de recursos naturales con innovaciones y nuevas tecnologías. /24 HORAS

MÉXICO JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 5
CORTESÍA CUARTOSCURO CUARTOSCURO
CORTESÍA
ÉXITOS. Resaltaron que entre sus proyectos se vieron beneficiados con la construcción
ESTRATEGIA. MIENTRAS GÁLVEZ
SISTEMA DE VIGILANCIA
TODAS
PLANTEA UN
EN
LAS ESCUELAS DEL PAÍS, CLAUDIA ASEGURA QUE LA DOCENCIA NO SE BASA EN UN EXAMEN; ÁLVAREZ PLANEA CÓMO GANARLE A

Zaldívar rechaza los audios sobre presión a jueces

El ministro en retiro Arturo Zaldívar desconoció los audios, entregados a medios de comunicación, donde supuestamente se revelan las presiones ejercidas por su círculo cercano en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para obtener resoluciones acorde a sus intereses.

“Yo no tengo ninguna opinión sobre los audios, yo no participo en ellos, no sé ni siquiera si son auténticos o están manipulados, no lo sé. No tengo comentario alguno, se tendrán que aclarar por quienes se dice que intervinieron en el procedimiento ante el Consejo y ojalá respeten todos los derechos humanos”, aseveró el exministro.

Durante una entrevista de radio, el también integrante del equipo de Claudia Sheinbaum calificó el hecho como un acto de intencionalidad política por parte de la ministra presidenta, Norma Piña, a quien acusó de usar el Poder Judicial para evidenciarlo.

“Es una clara intencionalidad política electoral de parte de la ministra Norma Piña, que está usando todo el Poder Judicial de la Federación para demostrar y para evidenciar investigaciones, violando todo proceso”, dijo.

Por otra parte, los audios habrían sido grabados por el magistrado Alberto Roldán, quien en 2020 era responsable del Juzgado Quinto de Distrito en materia de amparo, y llevaba el caso de Frida Martínez, exsecretaria general de la Policía Federal, acusada por un presunto fraude de 2 mil 500 millones de pesos.

En tanto, según la versión, las presiones fueron realizadas por Carlos Antonio Alpízar, quien era secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante el periodo de Arturo Zaldívar, y quien influyó para conceder un amparo para Martínez y así evitar una posible orden de aprehensión. / 24 HORAS

RECRIMINACIÓN. El exministro de la Corte acusó a Norma Piña de usar su cargo para evidenciarlo.

Sheinbaum

El eclipse en el sol azteca es momentáneo, afirma Zambrano

La Entrevista Sin Límites

EHay PRD para mucho tiempo. Vamos a salir adelante, vamos a salir fuertes y vamos a seguir siendo un partido influyente en la vida nacional con las mejores causas de la gente. Y si está en eclipse, es parcial”

Video Cambios. Tras las elecciones de 2021, durante la primera alianza con el PAN y el PRI, se generó desánimo en el perredismo, explica

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumplió 35 años el domingo pasado y, a pesar de que ha estado sumido en una larga crisis que poco a poco le ha restado votos en cada elección, su líder nacional defiende la causa y aseguró que si el partido del sol azteca está en eclipse, éste es parcial y momentáneo.

“Hay PRD para mucho tiempo. Vamos a salir adelante, vamos a salir fuertes y vamos a seguir siendo un partido influyente en la vida nacional con las mejores causas de la gente. Y si está en eclipse, es parcial”, decretó el líder de lo que definen los propios perredistas como la verdadera izquierda.

Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, sostuvo que el partido conserva un poco más del 4% de la votación nacional, con sus 16 diputados y alrededor de 200 presidencias municipales, tampoco son el partido que a muchos les gusta colocar en ruta de extinción.

En entrevista con este medio, Zambrano expuso que las causas en la disminución de las preferencias electorales han sido múltiples.

La primera fue la separación de Andrés Manuel López Obrador, después de la elección del 2012, cuando comenzó la fundación de su propio partido: Morena.

“En 2015, que fue la primera elección federal en la que ellos participaron ya como Morena, el PRD tuvo muchos más votos que ellos y más diputados.

“Tampoco el fenómeno fue súbito, así de, ¡ah, se salió López Obrador y nos mató! No. Sí nos debilitó de una manera significativa, se fueron con él una gran cantidad de cuadros, de militantes, de simpatizantes, pero el PRD

podría

n teoría, el tercer debate, cuyo tema principal será la seguridad (o inseguridad), debe ser el escenario ideal para que Xóchitl Gálvez gane algunos puntos en la preferencia electoral, pues justo en ese rubro el gobierno de López Obrador es donde más ha quedado a deber al país.

Pero, ¿qué pasaría si Claudia Sheinbaum declina participar en el tercer encuentro?

Legalmente, no existe un ordenamiento que obligue a la candidata de Morena a participar en los tres debates.

Podría decidir no acudir, a pesar de que ello tendría un costo en la opinión pública, quizá valore que es mejor pagar ese precio que en-

pasó la primera prueba de ácido”, señaló Zambrano.

Sin embargo, en 2018, cuando se aliaron con el PAN y Movimiento Ciudadano (MC) para abanderar a Ricardo Anaya a la Presidencia de la República, el análisis de los resultados arrojó que quienes votaron por los diputados del PRD no le dieron el voto al panista, sino a López Obrador.

“Ha habido, ciertamente, situaciones de desconfianza de importantes sectores de la sociedad hacia nosotros. Yo creo que ha tenido mucho que ver con que, primero, la gente nos exigía que fuéramos con López Obrador como candidato a la Presidencia (…) y dijimos no, porque lo que va a llegar con López Obrador, será un monstruo que le va a hacer mucho daño al país”.

Después recordó que, en 2021, para las elecciones intermedias, fueron por primera vez en alianza con el PAN y con el PRI, sus adversarios históricos, y eso, reconoció, fueron momentos que generaron desánimo en las filas de perredismo.

no acudir al tercer debate

frentarse a Gálvez en un tema que difícilmente podrá defender.

Sheinbaum haría, lo que algunos cercanos le aconsejan, no presentarse y administrar la ventaja que tiene sobre la hidalguense.

Ni siquiera tendría que desgastarse “dando bola’’ a la candidata presidencial de la oposición, como se dice en el boxeo, que no es otra cosa que correr por todo el ring (electoral) esquivando los golpes o intentos de golpe de la rival.

Los consejeros de la morenista creen que no tiene que exponerse a un “mal golpe’’ de Gálvez, que en descuido podría ponerla contra las cuerdas.

Si decide acudir, lo haría no para presentar su programa de seguridad para el país, sino para defender lo que ha hecho López Obrador, una tarea nada sencilla considerando las cifras de homicidios dolosos con la que cerrará el sexenio, unos 190,000, el más sangriento de la historia nacional.

La pregunta es, ¿irá Claudia Sheinbaum al tercer debate?

A ver, a ver.

El obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien desapareció 48 horas luego de las cuales fue encontrado en un hospital, dijo que no interpondría una denuncia y que “perdonaba’’ a los que le hicieron daño.

Entonces, ¿ahí muere, como se dice coloquialmente?

Independientemente de lo que Rangel anunció ayer, falta conocer cuál es la posición de las autoridades. ¿Fue secuestrado y drogado? ¿Fue llevado a ese hotel con engaños? ¿Lo drogaron para robarlo? ¿Fue un complot del gobierno para exhibirlo debido a sus críticas? ¿Fue el narco?

¿O ninguna de esas hipótesis?

Después de toda la movilización social y en medios que se hizo para dar con su paradero, el pueblo bueno y sabio exige por lo menos una explicación.

Amén.

El Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ofrecerá una conferencia de prensa en la que

que el sol

está debilitado en términos numéricos, pero confió en que gracias a sus militantes volverá a ser un instituto político fuerte.

“Hubo un debilitamiento, que es una mezcla, por una parte, de estados de ánimo, de, ‘híjole, pues, no nos está yendo tan bien’, acostumbrados ya a ser parte de las grandes decisiones, como un partido influyente, de manera significativa, en los asuntos nacionales, y ahora no tenerlo, no tener espacios de poder.

“Y luego, la otra parte, no tener suficientes prerrogativas para financiar las actividades públicas. Entonces, mucha gente decía, ‘oye para sostener la oficina, para pagarle aquí, a quienes trabajan, para sostener el trabajo de algunos cuadros’”, recordó.

Por ello, continuó el líder perredista, en algunos estados se desentendieron de los problemas de la gente.

Pese a ello, Zambrano aseveró que el PRD no se ha desdibujado, sino simplemente debilitado en términos numéricos, pero confió en que sus militantes y simpatizantes sacarán la casta para regresar al partido del sol azteca a ser un instituto político fuerte y abierto a la sociedad.

dará a conocer el estatus del programa luego de la realización de pruebas y simulacros. De la salud de este programa (en el más amplio sentido de la palabra), depende la credibilidad y la certeza de los resultados de la próxima elección.

Parecería que la experiencia del Comité Técnico Asesor y la solidez de su sistema informático, son suficientes para brindar certeza y transparencia en cada proceso electoral, pero más vale prevenir que recontar.

En una sociedad conservadora, como la de Querétaro, el candidato de Morena a la presidencia municipal de la capital del estado, José María “Chema” Tapia, ha sumado adeptos al presentarse como un ‘hombre de familia’ y empresario. Bueno, cómo estarán las cosas que las críticas del candidato panista Felipe Fernando Macías “Felifer’’, son consideradas “guerra sucia’’ en contra del morenista por una buena parte de la sociedad queretana. La capital del estado lleva décadas gobernada por el blanquiazul, pero dar por hecho que la mantendrá en la próxima elección es muy arriesgado.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 6
PARTIDO CONSERVA MÁS DE 4% DE LA VOTACIÓN NACIONAL, ASEGURA
METAS. Zambrano aseveró azteca
CUARTOSCURO
••••
••••
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JESÚS ZAMBRANO, Presidente nacional del PRD CARLOS ANGELES

2024, el reto de Mario Delgado

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Elola-colin@hotmail.com // @rf59

l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el más joven instituto político del sistema de partidos políticos en México, que entró a la competencia electoral en 2015, ha tenido un crecimiento monumental, pintando la República de guinda, todo gracias al factor López Obrador.

Los dirigentes miden sus resultados, con base en elecciones ganadas. Mario Delgado, es el líder del partido oficial más exitoso hasta el momento. Su llegada a Morena en octubre de 2020, se le vinculó a Marcelo Ebrard, hoy en día está claro que su jefe es el jefe del Ejecutivo y la candidata de Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Para Delgado Carrillo, 2020 lo llevó a la dirigencia del partido que atropelló en 2018, a los que fueron los grandes partidos el PAN y el PRI. En ese momento, Morena gobernaba siete estados. En 2021, ganaron la elección en 11 entidades. Pero no podemos dejar de mencionar que más allá de la estrategia política, de los propios candidatos lograron triunfos. Para 2022, el dirigente buscaba seis de seis gubernaturas, ganó Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo. Para el 2 de junio, Mario Delgado, ha repetido que ganará las nueve gubernaturas que están en juego, dando por hecho que la Presidencia la ganará Claudia Sheinbaum y la búsqueda es ganar el Congreso de la Unión.

El dirigente de Morena, no está solo; tiene el acompañamiento del presidente López Obrador. La evaluación final, está en la elección, y lo que parecía un día de campo, se está complicando en la búsqueda de las nueve gubernaturas. Ya sea por los gobernadores como Cuauhtémoc Blanco o Cuitláhuac García o sus candidatos que no prendieron. Los triunfos electorales en los dos procesos que ha conducido, la fuerza de AMLO fue fundamental. Hoy, parece que el factor del Presidente no está pesando. Ya veremos qué resultados entrega Mario Delgado.

SUSURROS

1. Este lunes 6 de mayo, a unos días del Día del Niño y del Día de las Madres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propuesta de la Ministra Margarita Ríos-Farjat, dio un paso más en la defensa de los derechos de los niños y de las mujeres, al determinar que son inconstitucionales los artículos del Código Civil y de la Ley del Registro Civil de Jalisco que prohíben a una mujer casada registrar a sus hijos con un apellido diferente al de su marido pues no buscan proteger a la familia sino perpetuar normas de comportamiento basadas en estereotipos de género, al intentar desalentar las relaciones extramatrimoniales de las mujeres mediante la prohibición de registrar a sus hijas o hijos concebidos con un hombre distinto a su esposo, lo que era discriminatorio para las mujeres e impedía a los niños y niñas tener una filiación coincidente con su realidad biológica y que ésta fuera reflejada en su acta de nacimiento. 2. Por primera vez en su historia la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) será liderada por una mujer, luego de que la Comisión Ejecutiva eligiera a Marlene Fragoso Guillén para suceder a Aldimir Torres, quien estuvo al frente del organismo desde 2018. Con vigencia de un año en el cargo, esta Arquitecta llega al puesto con un enfoque en la sustentabilidad y responsabilidad social, sin duda, guiará a la ANIPAC hacia una economía circular, a fin de dar continuidad a las acciones realizadas en la pasada gestión a la par de promover el crecimiento y estabilidad del sector, que emplea a más de un millón de personas. Cabe resaltar que, desde el 2006 dirige Contenedores y Rotomoldeo, empresa distinguida con el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial en la categoría “Equidad de Género”.

HIJOS DE SEXOSERVIDORAS SUFREN BULLYING

‘Ser madre puede resultar más difícil que ser trabajadora sexual’

Complejos. Es necesario acabar con muchos estigmas que dañan a las mujeres por los oficios que desarrollan, dijo la modelo erótica Vainilla

ÁNGEL ORTIZ

Trabajadora sexual, modelo erótica, licenciada en Ciencias de la Comunicación, maestra en Antropología Social, son capítulos en la vida de Vainilla -su nombre artístico- que han sido duros; sin embargo, como madre Xanat Bucio, como dijo llamarse, ha enfrentado los prejuicios y los ataques del bullying contra su hija, los cuales confesó, fueron más terribles.

Este sector de mujeres que hizo de las actividades sexuales una forma de sustento, enfrenta diferentes adversidades que no le demerita su compromiso como madres de familia, pero los estigmas llegan a sus hijas e hijos, quienes suelen ser víctimas de bullying. Vainilla, explicó en entrevista para este diario, que es madre de familia y cuenta con estudios de licenciatura, maestría y actual-

Somos familia, hermanas, primas y madres, desde ahí es donde tenemos que empezar a ver esta profesión con respeto, como un trabajo con el cual se sostiene a un hogar”

mente cursa un doctorado; sin embargo, estas credenciales se ven demeritadas por ser también una trabajadora sexual enfocada al modelaje erótico.

“Desafortunadamente hay tanto personas adultas como niños que pueden ser muy hirientes cuando llegan a darse cuenta de la magnitud que puede tener este estigma, cuando atacas a un niño, a un menor de edad, cuando le dices ‘tu mamá es puta, tu mamá es esto, tu mamá es aquello’”, lamentó.

Ante este tipo de situaciones adversas

que se presentaron con su hija, subrayó que desde su labor como madre le correspondió darle las herramientas para que desde una madurez pudiera atenderlo y hallar una solución, así como, en su momento, también tomar las cartas necesarias en el asunto, pues se trataba en aquel tiempo de una menor de edad.

Al estar cerca el 10 de mayo, Vainilla consideró que si labor como trabajadora sexual no le representa ningún problema ni influye nada en la manera en que celebra el día, pues para ella esa labor está relacionada con cómo desempeña sus demás aspectos como profesionistas.

Por ello, dijo, es necesario visibilizar que las mujeres, sean mamás o no, tienen derecho a ejercer su libertad sexual sin ser víctimas de estigmas, y menos sus familias como lo son hijas e hijos.

Vainilla subrayó que lo determinante es hablar el tema con las hijas e hijos y explicar la sexualidad como “algo meramente normal”, que se trata de algo que las personas pueden disfrutar también a partir del erotismo y las fantasías, y dejar de abordarlo como malo o negativo, pero sí con mucha responsabilidad.

Caso Karen Quiroga exacerba el entorno electoral

La candidata a la alcaldía Iztapalapa por la alianza PAN, PRI y PRD, Karen Quiroga, calificó como un montaje la movilización de policías que ingresaron a su domicilio, tras el ataque a un hombre en la colonia San Lorenzo Tezonco.

“Hicieron un montaje. La relatoría del secretario (de Seguridad) no solo es violenta, sino mentirosa”, aseguró a unas horas de la irrupción de policías en su domicilio, luego de que se cometieron dos asesinatos a 50 metros y familiares de los occisos señalaron que en ese inmueble habrían estado los responsables.

En conferencia, la abanderada del PAN, PRI y PRD acusó a policías de intentar inculpar a sus compañeros de campaña por el delito de homicidio. “Por eso fueron directo a mi casa, para poder imputar a mis compañeros y meterlos a la cárcel”, mencionó.

Esta situación calentó los ánimos en el entorno de los comicios, ya que diversos sectores, incluido el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), exigió garantizar la seguridad de todos los aspirantes a un cargo de elección popular.

A través de un pronunciamiento que dirigió a la opinión pública, el organismo electoral se

solidarizó con la abanderada de los partidos PAN, PRI y PRD.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, confirmó el ingreso de policías a la casa de Karen Quiroga, candidata de la oposición a la alcaldía Iztapalapa.

En conferencia, el secretario de Seguridad descartó que el hecho represente una intervención en el actual proceso electoral. “Nuestra dependencia está encargada de la seguridad de los habitantes y no

tiene y no ha tenido intervención alguna de los procesos electorales que se llevan a cabo en la ciudad y sus 16 alcaldías. La policía de la Ciudad de México no ha actuado en beneficio o perjuicio de algún candidato”, dijo. Saca a la policía de la elección, reclamó el candidato a la Ciudad de México, Santiago Taboada, al jefe de Gobierno, Martí Batres, tras la irrupción de policías a la casa de Karen Quiroga, candidata de la oposición a la alcaldía Iztapalapa. / RODRIGO CEREZO

TRASFONDO. La candidata a alcaldesa de Iztapalapa de la alianza PAN, PRI y PRD aseguró que desde el Gobierno central se orquestó la represión.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL
JUSTICIA. Durante un evento organizado por la “Coalición Laboral Puteril (CLaP!)”, diversos colectivos y activistas pidieron revisar derechos laborales de este sector.
KAREN QUIROGA
VAINILLA Modelo erótica y trabajadora sexual

FORMACIÓN.

El candidato de la alianza opositora indicó que buscará que la embajada de Estados Unidos brinde capacitación a la policía local.

Presenta Taboada plan para erradicar cárteles

Para desmantelar a los cárteles que operan en la Ciudad de México, se debe atacar a sus finanzas ya que para afectar a estos grupos se debe “seguir la ruta del dinero”, apuntó Santiago Taboada. Durante el foro “Por una Ciudad de México Segura”, organizado por el Observatorio Nacional Ciudadano, el candidato de la alianza Va X la CDMX planteó que buscará desmantelar a los grupos delictivos de la Ciudad por medio del ataque de sus finanzas y el combate a la extorsión a través del trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera con un área especial.

La creación de este grupo estará dentro de la Subsecretaría de Operación e Inteligencia Policial, ya que los agentes de cuadrantes no pueden atender estos delitos porque muchas veces no cuentan con la capacidad ni las herramientas.

El esquema de la Guardia Nacional tendría que ser un replanteamiento que tengan que hacer a nivel federal; yo no creo en la militarización”

SANTIAGO TABOADA

“Estos delitos tienen que ver con la ruta del dinero en esta Ciudad. El problema es que las áreas financieras no están conectadas con las áreas de investigación. La Unidad de Inteligencia Financiera de la Ciudad va a pasar a formar parte de esta área de investigación”, mencionó.

Candidato de Va X la CDMX

También comentó que buscará que la embajada de Estados Unidos brinde capacitación a la policía local. Agregó que llevará a cabo una evaluación de todos los mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que muchos de ellos no cuentan con un grado policial. Descartó la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el Metro capitalino, en caso de llegar a la Jefatura de Gobierno. Apuntó que la presencia de la GN no ha dado los resultados prometidos para la disminución de los delitos en la capital del país, como el homicidio y la extorsión.

/ RODRIGO CEREZO

DIÁLOGO.

La morenista se reunió con miembros del Consejo de la Comunicación para escuchar los retos que enfrenta la capital del país.

PROYECTO. En el foro “Por una Ciudad de México Segura”, el candidato naranja compartió sus propuestas para tener una capital libre de violencia.

‘Reconoceré el resultado si pierdo esta contienda’ Urgente nuevo enfoque vs. crimen: Chertorivski

Clara Brugada reconoció que en caso de una hipotética derrota en las urnas el próximo 2 de junio, reconocerá los resultados de la elección, pero señaló que desconoce si Taboada haría lo mismo en caso de que ella ganara la contienda.

Desde el Centro de Empresarios, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia se reunió con miembros del Consejo de la Comunicación, así como de la Industria de la Radio y Televisión para conversar sobre las problemáticas que aquejan a varios sectores de la población.

convertir a la Ciudad de México en el centro tecnológico y científico más importante de América Latina. Señaló que la ciudad vive un gran momento para atraer la inversión, desarrollar cientos de empleos y transformar la movilidad que hay hoy en día en la capital para dar un paso hacia un futuro más sustentable y de prosperidad.

Las y los jóvenes universitarios están con nosotros. Es una contradicción ser joven y ser conservador, más aún en esta ciudad de derechos”

CLARA BRUGADA

Compartió algunas de sus propuestas para garantizar los derechos políticos de la ciudadanía, impulsar un gobierno abierto al diálogo, así como a la defensa y promoción de los derechos humanos, la extensión de puntos de Internet gratuito y la instalación de una fábrica de software con el objetivo de

Buscan activistas revocar las licencias de vallas publicitarias

Ambientalistas y activistas adelantaron que recurrirán al Poder Judicial de la Federación para interponer amparos, luego de las concesiones de licencias y condonación de pagos que fueron otorgados a grupos de vallas publicitarias.

De acuerdo con los activistas, las modificaciones firmadas por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para la concesión de licencias y condonación de pagos para grupos de vallas publicitarias dejan en vulnerabilidad a quienes transitan por el espacio público. Además de que representan acciones que contravienen la Ley de Publicidad Exterior, no se respeta el ámbito de protección civil ni la preservación de la vida.

El presidente de la Asociación Civil Rescatando el Paisaje Urbano, Édgar Méndez, externó su preocupación respecto a las modificaciones, pues refirió que dichas decisiones carecen de seguridad jurídica.

Señaló que como consecuencia aumentarán los riesgos en materia de protección civil, contaminación visual y ambiental en las calles capitalinas, pero representan un beneficio para la “empresa consentida” del secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Grupo Rentable de Ricardo Escoto.

“Pedimos al Congreso de la Ciudad que no dejen pasar esta arbitrariedad que beneficia a Grupo Rentable, que controla la mayoría de las siete mil vallas ilegales en la capital, pero que ahora tendrán licencias y a precios módicos”, expresó Méndez. Los inconformes recordaron que el 29 de abril pasado Batres publicó que quienes deseen acceder al beneficio del acuerdo deberán presentar una solicitud de emisión de licencia y tendrán facilidades para realizar el pago en hasta tres parcialidades.

Expusieron que, en contraste con quienes pagaron sus licencias de “vallas legales”, incluyen reducciones de hasta el 80 por ciento, pasando de los 2 mil 700 pesos hasta los 600 pesos.

Afirmaron que se trata de un engaño proveniente desde la Seduvi y la Consejería Jurídica del Gobierno central, quienes, agregaron, no informaron al mandatario local que la empresa con más vallas irregulares en toda la capital es Grupo Rentable. Precisaron que en la entidad contabilizaron más de siete mil vallas ilegales, de los cuales el 90 por ciento corresponde a dicha empresa y de Grupo de Vallas, de manera que sólo mil 340 cuentan con licencia. / ÁNGEL ORTIZ

Candidata de Sigamos Haciendo Historia

Por la mañana, la abanderada de Morena, PT y PVEM reconoció los resultados publicados por el Consejo del Simulacro Electoral Universitario, donde la candidata obtuvo la preferencia mayoritaria de la comunidad estudiantil.

En este ejercicio, Brugada obtuvo 15 mil 748 votos, que representan el 58.4 por ciento de la intención del voto, mientras que su opositor, Santiago Taboada, alcanzó 6 mil 132 votos, es decir, el 22.7 por ciento de las preferencias. / MARCO CLARA

Con fallas en su transmisión y continuos señalamientos entre los participantes, se llevó a cabo el debate electoral entre los contendientes a la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe (PAN, PRI, PRD), Miguel Torruco (Morena, PT y PVEM) y Antonio Carbia (MC). Miguel Torruco aseguró que en Miguel Hidalgo prevalecen las construcciones de obras irregulares con número de pisos superiores a los permitidos. Acusó que durante la gestión del panista se desconectaron más de 7 mil cámaras en funcionamiento, a lo que Tabe respondió que los dispositivos fueron montados como un negocio del exalcalde guinda Víctor Hugo Romo: “pretendían que las conectáramos firmando un contrato de seis años, de 36 millones de pesos”.

Tabe señaló a la Miguel Hidalgo como una de las tres alcaldías más seguras de la Ciudad, contrario a lo que refirió Torruco, quien aseguró que la demarcación era más insegura que Iztapalapa. Asimismo, lo acusó de presuntamente omitir su declaración como accionista de dos empresas.

Es necesario que la Policía y la Fiscalía capitalinas cambien su modo de trabajo y tengan una mayor colaboración entre ambas instituciones, para así perseguir y sacar de las calles a 20 mil criminales, consideró Salomón Chertorivski. El candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano participó en el Foro “Por una Ciudad de México segura”, convocado por la asociación civil Observatorio Nacional Ciudadano, donde manifestó que en la capital del país es necesario cambiar el enfoque con que se combate el crimen.

los delitos como tal.

“Tenemos que cambiar el enfoque, en lugar de ir tras el intento de investigación que va a acabar en nada... tenemos que ir sobre las 20 mil personas que nos están quitando la paz en las calles”, subrayó Chertorivski.

Para recuperar la paz en las calles necesitamos... capacitar mejor a la policía; reformar la fiscalía y todo el poder judicial”

SALOMÓN CHERTORIVSKI

Comentó que en la Ciudad de México hay aproximadamente 3.4 millones de delitos cometidos por año, los cuales, en promedio, son cometidos por 20 mil personas, por lo que explicó que su política criminal consistirá en sacar de las calles a los delincuentes, mas que poner más cámaras o buscar bajar

Candidato de Movimiento Ciudadano

El candidato naranja enfatizó que su estrategia de seguridad consiste en sacar a las mil personas que “quitan la paz”, en lugar de que 3 millones de delitos sean resueltos, esto considerando “las complejidades que nuestro sistema judicial tiene”. Asimismo, refirió que también debe existir una Fiscalía que se dedique a ser defensora de las víctimas y que cuente con los elementos necesarios, por lo que expuso que se requiere emprender una reforma que permita al órgano de justicia tener una autonomía real y así presentar casos sólidos ante el juez. / ÁNGEL ORTIZ

Confrontación acapara el debate por la MH

AMBIENTE. A pesar de las fallas en la transmisión y acusaciones, los candidatos a alcaldes de la demarcación presentaron sus proyectos.

“De una no soy socio y de la otra, las declaraciones están presentadas en cero”, respondió el morenista, quien colocó un letrero de “clausurado por corrupto” en el podio del panista y señaló “no me vayas a sacar el cuchillo”, en referencia a una amenaza por parte de un familiar de Tabe a un colaborador del Invea tras la clausura de una taquería.

Las confrontaciones entre ambos se avivaron a tal grado, que los moderadores intervinieron para retomar el orden en las participaciones. Por su parte, Antonio Carbia presentó su propuesta de sostenibilidad del desarrollo urbano con perspectiva de género y en atención a las personas con discapacidad. / RODRIGO CEREZO

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 CDMX 8
CONTRASTES. TABOADA DESCARTÓ LA PRESENCIA DE LA GN EN EL METRO; BRUGADA CELEBRÓ QUE ENCABEZA LA PREFERENCIA ENTRE UNIVERSITARIOS; CHERTORIVSKI APUNTÓ QUE LA FISCALÍA DEBE SER AUTÓNOMA
CLARA BRUGADA SALOMÓN CHERTORIVSKI CUARTOSCURO
IECM

Utilidad. El mandatario capitalino explicó que estas labores beneficiarán al Barrio de San Lucas, en Coyoacán

En atención a las solicitudes ciudadanas para recuperar este espacio, y tras 18 años de abandono, el jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó un recorrido por las obras de rehabilitación de “El Parián”, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

El mandatario capitalino explicó que este predio se convertirá en un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), el cual, aseguró, brindará a la comunidad del Barrio de San Lucas un espacio participativo para la cultura y la recreación.

“Va a ser totalmente participativo(...) de la mano de la comunidad, de la mano de la gente ¿Cuál es la idea? que aquí tenga un lugar la población y que nos diga qué tipo de talleres, qué tipo de actividades quieren que se desarrollen aquí”, comentó Batres.

Señaló que el predio cuenta con 10 mil metros cuadrados de superficie, más de 15 mil 566 metros cuadrados de construcción y tendrá casi 4 mil metros cuadrados de áreas verdes, por lo que será intervenido en dos etapas.

Explicó que la primera corresponde al desmantelamiento de lo que no sirve, adecuación y rehabilitación de espacios, fachadas y obra exterior,

Ponen manos a la obra para recuperar y restaurar El Parián

RECORRIDO. Acompañado por los titulares de Seduvi y Obras, Martí Batres constató el avance de la primera etapa de labores en el predio, el cual cuenta con 10 mil metros cuadrados de superficie y más de 15 mil 566 de construcción.

así como seleccionar los primeros 500 metros cuadrados para entregar lo más pronto posible el centro

comunitario. La segunda se enfoca en el resto de las labores. Asimismo, Batres detalló que la

Millones de flores están listas para este 10 de mayo

Todo está preparado para que este 10 de mayo, Día de la Madre, sean regaladas cuatro mil 978 millones de flores en todo el país, la producción fue buena este año y estos regalos están garantizados.

De acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural los días del Amor y la Amistad, así como el de Muertos es cuando más se regalan flores, pero el 10 de mayo resulta la fecha de mayor demanda, producción y ventas para los floricultores del país. Este sector informó que ampliaron la oferta de arreglos ornamentales, actualizaron su catálogo de diseños y con ello innovar la presentación de rosas, orquídeas, aves del paraíso, tulipanes, crisantemos para esta fecha que es una de las de mayor demanda, producción y venta.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) destacan que durante el año pasado la producción alcanzó un valor de nueve mil 036 millones de pesos.

Es un momento muy importante de regeneración y de reconquista del espacio por las comunidades, aquí particularmente por las comunidades de Coyoacán, para empezar, por el Barrio San Lucas ”

MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno

rehabilitación se realizará con recursos del Fideicomiso del Sistema de Transferencias de Potencialidades

de Desarrollo Urbano, aportados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de manera que cuentan con un presupuesto de 50 millones de pesos.

“El desarrollo debe servir a las personas para que lo disfruten, para que vivan en mejores condiciones. Entonces, es un espacio público, social, cultural, ambiental, gratuito, así es como hemos definido este espacio”, apuntó el mandatario.

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, informó que se llevan a cabo las etapas uno y dos de rehabilitación del predio, que contemplan 457 y 570 metros cuadrados respectivamente, donde se realizan nivelaciones y limpiezas previas a la intervención.

El titular de la Seduvi, Inti Muñoz, recordó que el edificio fue construido en 1969 y resaltó que esta obra contribuye a la construcción de espacios que permiten fortalecer a las comunidades. / 24 HORAS

El Estado de México generó siete mil 058 millones de pesos, es decir, 78.1 por ciento del total nacional. El Estado de México es la entidad que aporta la mayor parte de la producción a nivel nacional, con 3 mil 775 millones de piezas y una derrama de más de 7 mil millones de pesos. La entidad mexiquense es la principal productora de flores con 3 mil 775 millones de

GANANCIA. Mujeres dedicadas al sector floricultor que viven en la alcaldía Xochimilco, informaron que este año la producción fue muy buena.

piezas. Encabeza la producción de crisantemos con mil 513 millones de flores; igual de rosas con mil millones; de gerbera, con 198 millones; de lilium, 98 millones; girasol, 27 millones y aves del paraíso, 9 millones. En el año 2023 la Ciudad de México, en la alcaldía Xochimilco, se ubicó como la zona de mayor producción de tulipanes con 435 mil, lo que generó un valor de 14.5 millones de pesos. / 24 HORAS

CDMX JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 9
CON 50 MILLONES DE PESOS, SE CONVERTIRÁ EN UNA SEDE DE PILARES
GOBIERNO CDMX FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

EL ORGANISMO ELECTORAL LOCAL PRESENTÓ UN ESTUDIO URBANO

Personas en situación de calle deberán votar: IECM

Igualdad. Carolina del Ángel Cruz y Mauricio Huesca dijeron que este sector no debe ser discriminado

ÁNGEL ORTIZ

Es necesario garantizar en los próximos comicios el voto de las personas en situación de calle, porque de negarles esta participación son discriminados y se invisibilizan sus derechos, aseguraron consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Lo anterior deriva de una encuesta a 100 personas de este sector, cuyos resultados serán utilizados en la construcción de programas y políticas públicas para promover la inclusión y participación en las elecciones.

En la presentación de resultados de la “Encuesta sobre Percepción Electoral de las Poblaciones Callejeras en la Ciudad de México, ¡Yo quiero Participar!”, elaborada por la organización El Caracol A.C., Mauricio Huesca, consejero del IECM, destacó la importancia de comprender los contextos urbanos de las poblaciones callejeras para diseñar

Con tamizajes gratuitos, la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina promueve la detección temprana del cáncer de ovario, principalmente en mujeres de 45 a 64 años de edad, o que presenten factores de riesgo. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemora el 8 de mayo, la dependencia de salud conminó a las mujeres para que se realicen un estudio en cualquiera de los Centros de Salud con el objetivo de lograr una detección oportuna de la afección. Si bien el exhorto va dirigido a todas las mujeres, la instancia hizo hincapié en las mujeres que se encuentran entre los 45 y 64 años de edad, o que presenten factores de riesgo como antecedentes familiares de esta afección o de cáncer de mama, para que se realicen el tamizaje.

Las personas que viven en situación de calle deben tener garantizados sus derechos político electorales, porque de lo contrario son discriminados”

CAROLINA DEL ÁNGEL CRUZ

Consejera del IECM

políticas públicas que promuevan su inclusión y acceso a los derechos político electorales.

Huesca subrayó que las personas que viven en condición de calle carecen de todos los servicios básicos e identidad, a la vez que son quienes se encuentran más expuestas a la discriminación de distintas autoridades.

Sin embargo, destacó que es de suma importancia lograr que participen en la vida política y lograr su empoderamiento, por lo que aseguró que es necesario garantizar su voto en la próxima jornada electoral.

El consejero refirió que el Censo de Poblaciones Callejeras de 2017

en la capital señaló que existían 6 mil 754 personas en situación de calle, la Secretaría de Inclusión y Bienestar, así como el Inegi realizaron el conteo anual; en diciembre de 2020 se ubicaron a 932 personas, ante esto, agregó que las variaciones representan una dificultad para contabilizar de forma certera a la población en dicha condición.

Carolina del Ángel Cruz, consejera del IECM, retomó la variación en las cifras presentadas por las instituciones sobre el número de personas en situación de calle, lo cual es un problema porque no se les contabiliza bien o, en el peor de los casos, “porque no los queremos ver”.

Expuso que si no se les contabiliza, les son negados sistemáticamente sus derechos humanos, se invisibilizan sus problemáticas, no se conoce su opinión y no se promueve su participación, derivando en que sean desagregados de la población a la que pertenecen.

Por ello, enfatizó que es deber de las autoridades aplicar la normativa correspondiente para eliminar progresivamente la discriminación y garantizar el derecho de todas las personas a la igualdad ante la ley.

Exhorta Salud a detectar a tiempo cáncer de ovario

Para el diagnóstico, los Centros de Salud cuentan con una cédula de 11 preguntas que permiten identificar indicios de cáncer de ovario, por lo que si se presenta cualquiera de los síntomas más de 12 veces al mes, se recomienda acudir a la clínica más cercana.

Algunos de los síntomas son: dolor, hinchazón, inflamación o sensación de presión en el abdomen o pelvis, urgencia repentina por orinar frecuentemente, estreñimiento o diarrea, problemas para comer o sentirse llena y cansancio excesivo. De ser positiva la cédula, la paciente es referida a una Unidad Médi-

Invita gobierno a ‘estrenar’ el nuevo Zócalo peatonal

Tras laborar a marchas forzadas y rehabilitar la Plaza de la Constitución, el Gobierno de la Ciudad de México convocó a una caminata dominical en el Zócalo para inaugurar que este espacio es 100 por ciento peatonal.

Durante una conferencia en la alcaldía Coyoacán, el jefe de Gobierno, Martí Batres, invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad el próximo domingo 12 de mayo a las 10:00 horas.

“Los invitamos a que nos acompañen a, ¿cómo le podemos decir? ¿estrenar?, la primera caminata oficial en el Zócalo Peatonal”, comentó.

El mandatario capitalino explicó que como parte de la peatonalización se rehabilitó la calle que le daba vuelta a la Plaza de la Constitución, se sustituyó el asfalto por loseta, así como la intervención de 19 mil 400 metros cuadrados para la colocación de mobiliario urbano, luminarias y jardineras.

Así como el cierre de la circulación a vehículos motorizados en las calles 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez, en el tramo que comprende hasta Venustiano Carranza.

Las calles aledañas como 16 de Septiembre y Francisco I. Madero, permanecerán con las condicio-

En la AO serán prioritarios los adultos mayores

En los próximos 3 años de Gobierno, los adultos mayores serán prioridad en Álvaro Obregón, por lo que habrá Médico en tu Casa, apoyo para más casas de día y más domingos de danzón, afirmó la candidata de PRI-PAN-PRD la alcaldía, Lía Limón.

Durante su visita a la colonia Herón Proal, en compañía de Mauricio Vila, exgobernador de Yucatán, Limón destacó su labor en materia de seguridad, lo que entre otras cosas lo han colocado como el mejor mandatario estatal.

“Aquí nos acompaña el mejor ex gobernador de este país, Mauricio Vila, que junto con el de Querétaro han hecho maravillas y son ejemplo de buenos gobiernos panistas”, dijo.

Al recorrer las calles de la demarcación, juntos escucharon las propuestas y necesidadesde los vecinos.

LABORES. Las obras de remodelación de la plancha tuvieron una inversión de 50 millones de pesos.

nes actuales de circulación, mientras que las avenidas 5 de Mayo y Tacuba mantendrán el tránsito vehicular para permitir el acceso a la zona norte del Centro. Por lo que los capitalinos ya pueden disfrutar de este nuevo espacio, ya sea caminando, en bicicleta, patines o patineta, apuntó. Las obras comenzaron en febrero y tuvieron una inversión de 50 millones de pesos para convertir 12 mil 366 metros cuadrados en el área peatonal. / RODRIGO CEREZO

su labor.

En su oportunidad, Mauricio Vila acompañó a la abanderada de la coalición “Vamos por la CDMX” y reconoció el trabajo que Lía Limón ha realizado en sus primeros 3 años al frente de la alcaldía Álvaro Obregón, lo cual le ha valido el reconocimiento nacional.

“Me da mucho gusto estar aquí ya como candidato a senador y venir aquí a apoyar a mi amiga Lía Limón la mejor exalcaldesa del país y vamos a repetir en Álvaro Obregón”, destacó el aspirante a senador. / 24 HORAS

ca de Ultrasonido para dar seguimiento y ampliar el diagnóstico y de presentar hallazgos anormales, es canalizada a hospitales de Tercer Nivel como el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital General de México y el Hospital Juárez de México, donde recibirán tratamiento sin costo.

La Sedesa alertó que este padecimiento es el segundo tipo de cáncer ginecológico con mayor número de muertes y su detección suele ser tardía, debido a que la sintomatología puede ser confundida con el síndrome de intestino irritable o

en vías urinarias. Además, su desarrollo también se relaciona con la presencia de cáncer

PREVENCIÓN. En los Centros de Salud se realizan tamizajes para detectar esta enfermedad, sobre todo en mujeres de 45 a 64 años.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 CDMX 10
TRABAJO. La organización El Caracol y el instituto electoral capitalino realizaron cuestionarios entre la población callejera.
GABRIELA ESQUIVEL
LÍA LIMÓN
APOYO. La panista fue arropada por habitantes de la colonia Herón Proal, quienes reconocieron infección de mama, ovario, colon, próstata o cuello uterino en familiares directos. / ÁNGEL ORTIZ SEDESA IECM

Se extiende en Zacatecas ola violenta: tiran más cadáveres

Descontrolado. Expertos advierten que esta situación puede obedecer a autoridades inexpertas o a la misma coyuntura electoral que se vive

GABRIEL ROMERO

Zacatecas sigue en llamas, por tercer día consecutivo se registraron hechos violentos. Presuntos delincuentes abandonaron nueve cuerpos, ahora, en la calle principal del municipio de Morelos; quemaron un tráiler, lanzaron ponchallantas y dispararon a las fachadas de algunas de las casas; trastocaron la vida de los zacatecanos. Esto ocurre un día después de que se localizaron diez cadáveres, nueve en Fresnillo y uno en Guadalupe, además de bloqueos e incendió de vehículos en diferentes puntos de la entidad, supuestamente por miembros del Cártel de Sinaloa

Con esto, en tan sólo cuatro días, se reportaron al menos 25 crímenes, entre domingo y miércoles.

En el caso de Morelos, fue alrededor de las 4:00 horas de ayer cuando una llamada alertó del los cadáveres en la vía pública; al tiempo que los supuestos criminales atravesaron el camión y le prendieron fuego; además, tiraron ponchallantas, esto para facilitar su huida con dirección a Villa de Cos, según testigos citados por medios locales.

Por los revientaneumáticos, al menos una docena de vehículos se vieron afectados, lo que provocó tráfico lento en la vialidad que comunica con el municipio de Pánuco.

Además, la inseguridad obligó a la suspensión del segundo juego de la gran final infantil de la Liga Municipal de Béisbol de Zacatecas (LMBZ), hasta próximo aviso, a realizarse en Villanueva.

El pasado martes se realizó una conferencia de prensa en la que el secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo Medina Mayoral, dijo que la causa de los hechos violentos se debe al abatimiento de Óscar Alberto Aparicio, El Gordo, quien era el encargado de todas las operaciones del Cártel de Sinaloa en Zacatecas.

IMPROVIZACIÓN Y COYUNTURA: EXPERTOS Sobre la violencia en Zacatecas, José Antonio Álvarez León, politólogo de la FES Acatlán, explicó que hay dos escenarios: el primero es que el crimen organizado aprovecha coyunturas, como el proceso electoral, para hacerse de espacios de otros grupos antagónicos a sabiendas de que la reacción de las autoridades va a ser mesurada, pues estas últimas no dan una respuesta contundente, porque los

INSEGURIDAD. Ayer se reportaron nuevos bloqueos y quema de unidades, en el municipio de Morelos; la Fiscalía informó que ya fueron identificados cinco de los cuerpos abandonados en Fresnillo.

VOZ DE EXPERTOS

Aprovechan(...) el proceso electoral, para generar espacios con otros contrincantes, a sabiendas de que la reacción del Estado va a ser mesurada”

JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LEÓN

Politólogo de la FES Acatlán

(La violencia) es consecuencia de que lleguen gobernantes improvisados(...) en parte esto explica lo que se está viviendo (en Zacatecas)”

JAVIER OLIVA

Doctor en ciencias políticas por la UNAM

Tienen 3 estados mayor número de homicidios

Un enfrentamiento entre adolescentes y presuntos integrantes del crimen organizaddo, en León, Guanajuato, dejó dos víctimas: José e Isaías, ambos de 15 años.

Guanajuato (11), Zacatecas (10) y Michoacán (10), fueron las tres entidades que mayor número de homicidios registraron ayer, al acumular 31 de los 83 casos reportados, de acuerdo con la firma TResearch International.

Junto a José e Isaías, cinco personas más fueron atendidas por lesiones, indicaron paramédicos y bomberos que acudieron la emergencia.

exhibe ante la ciudadanía de que sí hay un problema de inseguridad.

El segundo escenario que ve es que los delincuentes están al servicio de alguno de los contrincantes electorales y que, al generar un ambiente de terror, los votantes decidan no ratificar a las autoridades en turno.

Obispo Rangel no demandará a quienes le “hicieron

El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, afirmó que luego de las especulaciones que se dieron tras su desaparición, no ejercerá ninguna acción contra quienes lo revictimizaron.

“Siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación. “Por lo tanto, en ejercicio de mis derechos constitucionales, no presentaré ninguna denuncia contra las personas que tanto mal me han hecho”, expresó. En un breve comunicado, solicitó a los

tanto mal”

medios de comunicación comprenderlo y respetar su decisión encaminada al bien de su seguridad e integridad física y moral. “Agradezco infinitamente a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que han colaborado en este caso, y de manera muy especial al Mtro. Luis Gasca, quien ha sido mi abogado(...) a todas las personas que se han solidarizado conmigo”, indicó.

El religioso desapareció el 27 de abril y fue localizado el lunes 29 de abril en un hospital de Morelos.

La Fiscalía de Morelos dijo que fue víctima de un secuestro exprés, pero después el comisionado de Seguridad, José Antonio Ortiz, sostuvo que Rangel ingresó voluntariamente a un motel y que estaba en posesión de drogas. / LILIÁN REYES

En lo que va del año, Guanajuato, Estado de México y Baja California se mantienen a la cabeza en número de homicidios, al acumular mil 090, 892 y 795 casos, respectivamente, señala la consultora. El documento -elaborado con datos del Inegi y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública- indica que Tabasco reportó el mayor incremento en este delito, entre 2023 y 2024, con 158 por ciento; seguido de Chiapas con 105 por ciento, y Morelos, 60 por ciento; los tres estados que han registrado el mayor incremento en crímenes. / 24 HORAS

Por su parte, Javier Oliva, doctor en ciencias políticas por la UNAM, señaló que la violencia en la entidad es consecuencia de que lleguen gobernantes improvisados en materia de seguridad pública; es decir, no traen ningún proyecto o estrategia, “designan la mayor parte de las veces a funcionarios sin experiencia”.

CONVALECIENTE. En un comunicado de prensa, el obispo Rangel Mendoza dijo que su estado de salud aún no es bueno.

Pido a los medios de comunicación me comprendan y respeten mi decisión encaminada al bien de mi seguridad e integridad física y moral”

Apagones en Utopía

El diablo está en los detalles. Eso pensaba el Doctor Patán mientras subía al roof, con enorme riesgo para su espalda, unos garrafones de agua sin gasolina, perdón: sin derivados misteriosos del petróleo, no gasolina, mientras veía en la televisión que usa para ver la Champions las imágenes, o más bien no imágenes, de un país a oscuras.

Su Doctor debe reconocer que, fastidiado por la escasez de agua y el persistente silencio, a este respecto, del compañero Batres, quien estará maquinando una solución, pero la verdad es que nos tiene muy abandonados, tuvo serias dudas con la gestión del licenciado Bartlett en la CFE, que hace un par de días le regaló a casi medio país una sucesión de apagones. “¿Será que lo de la soberanía energética no está amacizando?”, me pregunté en un momento de dudas. “¿En serio: sin agua y ahora sin electricidad?” Entonces recordé que la mente maestra detrás del proyecto de más luz y más barata para todos es la del Cuarto Presidente Más Popular del Mundo, y me dije: “imposible”.

En efecto, no tardó la explicación, tranquilizadora. No es que lo de la soberanía sea un proyecto chapucero e ideologizado, como acusan los conservadores, sino que hace mucho calor y, para decirlo coloquialmente, no hay luz pa’ todos. El Doctor Patán dista de ser un experto en asuntos energéticos, pero entiende que si no le bajan al switch, todo truena. Grosso modo. Por eso digo lo del diablo y los detalles. No es que el licenciado esté en un mal camino. La idea general de la soberanía está súper bien. Nada más que, imagino, alguien en su equipo calculó la cantidad de electricidad que íbamos a necesitar los mexicanos en función, por decir, de una temperatura estable de 22.5 grados durante todo el año, en todo el país, y el pinche termómetro nos jugó una mala pasada. Es un poco lo que pasa con el otro licenciado, Batres, y el agua. La idea general es acertada, “¿para qué se preocupan por eso? En la ciudad llueve un montón. Concéntrense en lo de Harfuch y Clarita. No es que yo quiera desobedecer a la jefa, ¿eh?, pero…” ¿Qué es lo que no tomaron en cuenta? ¿Dónde está el detalle, o sea, el diablo? En que cada vez llueve menos, y, sobre todo, en que no llueve antes de mayo. Así que, en efecto, por detallitos, vamos a vivir en una utopía, nada más que seca y oscura, por un rato. Cosa de paciencia. Esto no tiene nada que ver, pero, en tanto futbolero y madridista, el Doctor Patán tiene que decirlo: es una delicia cómo ha fracasado el Barça esta temporada. Dios da, Dios quita.

EDITORA:
CASTRO
X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
TEL: 1454 4001 X 127 11 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
ÁNGELES GUTIÉRREZ
/
/
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN @juliopatan09
FUERON 9 CUERPOS; SUMAN 25 ASESINATOS EN CUATRO DÍAS
SALVADOR RANGEL MENDOZA Obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa
CUARTOSCURO CUARTOSCURO

Favorecen con contratos por 224 mdp a gasolinera

Cuautitlán Izcalli. En la administración de Karla Fiesco se otorgaron ocho contratos a la estación de servicio ANROSA S.A. de C.V.

Durante el Gobierno de Karla Fiesco, como presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se favoreció con ocho contratos a la gasolinera ANROSA S.A. de C.V., por los cuales pagaron en el período de 2022 a 2023, un monto total de 224 millones 390 mil 689 pesos. Mediante una investigación realizada por este medio, se obtuvo una copia de los ocho documentos que, en la gestión de la alcaldesa de extracción panista, se realizaron con la gasolinera perteneciente a Antonio Rojas Cano, quien es hermano del hoy candidato a diputado federal por el distrito 07, por la alianza PAN-PRIPRD, Francisco Brian Rojas Cano. De acuerdo a los ocho contratos: MCI/SRM/AD/01/2022, MCI/DA/LPN/003/2022, MCI/ DA/LPN/013/2022, MCI/DA/ LPN/026-2022/001/2023, AD/ CAS/OPERAGUA/001/2022, SMDIF/SAF/005/2022, SMDIF/SAF/ RM/010/2022 y LPNP/OPERAGUA/CAS/001/2023, se estableció que cuatro de ellos fueron por

ESGRIMEN TRANSPARENCIA

‘Sin conflicto de intereses’, dicen

El equipo de Karla Fiesco, candidata a alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, aseguró que durante su Gobierno no existió ningún conflicto de intereses con la empresa ANROSA S.A. de C.V. con la cual existen relaciones comerciales. Afirmaron que ninguna de las partes involucradas permitiría que se llevara a cabo algún acto que pueda ser

adjudicación directa y el resto, por licitación pública nacional.

FUE PARA DOTAR DE COMBUSTIBLE A UNIDADES MUNICIPALES

En la especificación de los contratos, cuyo monto superó los 224 millones de pesos, fueron para dotar de combustible a transportes del Gobierno local, Operagua y el DIF municipal. En el caso del contrato MCI/DA/ LPN/026-2022/001/2023, cuyo monto fue para cubrir todo el ejercicio anual, por una cantidad de 120 millones de pesos, fue mediante un proceso de licitación pública al que acudió un sólo ofertante, Sergio Antonio Rojas Cano, como representante de la empresa ANROSA y el contratante fue el Gobierno municipal.

interpretado como un conflicto de intereses; que siempre han privilegiado la transparencia y que no existen actos de corrupción. Todos los trámites se han efectuado bajo los cauces legales, sin ningún tipo de faltas que puedan dañar la actividad gubernamental, señalaron. / 24 HORAS

Cabe destacar que la empresa ANROSA pertenece al hermano de Francisco Rojas Cano, quien preside el consorcio empresarial del transporte Grupo FROS, fue legislador local y en la actualidad es candidato a la diputación por el distrito 07 del Estado de México, cuya cabecera está en Cuautitlán Izcalli, en donde Karla Fiesco busca su reelección bajo la misma coalición PAN-PRIPRD. Sin hacer referencia sobre los ocho contratos citados, el equipo de la candidata a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli se refirió a uno anterior

que suscribió la anterior administración (2019-2021), donde no existió un conflicto de intereses.

/ INVESTIGACIONES ESPECIALES 24 HORAS

Hora de decidir

En crisis, la SSP se queda sin secretario

Guzmar González Castillo renunció como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, en medio de una crisis de violencia en las colindancias con Zacatecas, incidentes en el proceso electoral y denuncias de candidatos por condiciones inseguras para hacer campaña en todo el estado. El encargado interino de la corporación será el actual comandante de la Guardia Civil estatal, Jesús Juárez Hernández. A través de un comunicado, la institución elogió la labor de González Castillo al encabezar las mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, en el estado, lo que facilitó una estrecha colaboración con las autoridades de los tres niveles de Gobierno y otras entidades del país. / QUADRATÍN

En tres semanas, México será testigo de un acontecimiento trascendental en su historia política moderna: la jornada electoral más importante, que definirá el rumbo del país en los próximos seis años. No únicamente se elegirá a quien ocupará la Presidencia de la República, también se renovarán las dos cámaras del Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, así como la totalidad de los ayuntamientos y los congresos locales, sumando más de 20 mil cargos de elección popular.

Por ello, es normal que las campañas políticas se hayan intensificado en las últimas semanas, con debates que delinean las propuestas y visiones de las y los candidatos. Esos ejercicios permiten a la ciudadanía evaluar de cerca a quienes aspiran a dirigir los destinos de nuestro país, y aún resta el último entre las candidatas y el candidato a la Presidencia.

El desafío más relevante en esta etapa previa al sufragio radica en incentivar la participación ciudadana. Es primordial que el electorado acuda a las urnas en lo que se espera sea una jornada pacífica y sin incidentes mayores. La democracia se fortalece con la voz de todas las personas que ejercen su derecho al voto, contribuyendo así a la construcción de un país más justo y equitativo.

Esta jornada representa la elección de liderazgos políticos, pero, además, la continuidad o el cambio de un proyecto de nación. En este sentido, es relevante resaltar los logros en materia de infraestructura,

economía y bienestar social de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que han sentado las bases para llevar a cabo una transformación profunda y pacífica en diversos ámbitos de la vida nacional.

Por tanto, el próximo 2 de junio la ciudadanía mexicana tiene en sus manos la oportunidad de definir el rumbo del país. Es hora de decidir a partir de las propuestas; es hora de evaluar las trayectorias y tomar una decisión informada y consciente. Hablamos de elegir representantes, pero sobre todo de construir el México que deseamos para nosotros y las generaciones por venir.

Es fundamental que las autoridades electorales garanticen un proceso transparente y libre de irregularidades, brindando confianza a la ciudadanía respecto a la integridad del sistema de elecciones. Solo así podremos consolidar una democracia plena, en la cual el poder emane verdaderamente del pueblo y se ejerza en beneficio de todas y todos. El futuro del país está en juego y cada voto cuenta. Sin embargo, tengo plena confianza en que el próximo 2 de junio será recordado como el día en que las y los mexicanos decidieron el camino por seguir, apostando a continuar consolidando la transformación y el progreso de nuestra nación.

ESTADOS 12 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL
ÁVILA
QUADRATÍN
CAMBIO. El actual comandante de la Guardia Civil potosina, Jesús Juárez Hernández, estará al frente.

Imputan 7 delitos a candidata del Tricolor, Tania N

Caso. El 12 de mayo se definirá su situación legal, así como de los otros seis detenidos

Un juez de control determinó que fue legal la detención de Tania N, candidata a diputada local plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras conocer los siete delitos que se les imputan junto a seis personas más aseguradas el sábado 4 de mayo, en la colonia Tres Cruces de Puebla capital.

Poco tiempo después, la presidenta estatal del instituto, Delfina Pozos Vergara, llamó a dar un voto de confianza a las autoridades que llevan el caso en contra de quien es su suplente en la fórmula rumbo al Congreso del estado.

La aspirante a legisladora, Mario N, Naím N, Herminio N, Kevin N, Christian N y un menor de edad, están acusados de homicidio en grado de tentativa, cohecho, delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, portación de

AMPARO. El aspirante a diputado local José Juan Espinosa enfrenta juicio por presunto enriquecimiento ilícito.

arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, y portación de inhibidor de señal.

Debido a que la defensa solicitó la ampliación del término constitucional, será el próximo lunes 12 de mayo cuando se conozca si los detenidos, originarios de Puebla, Jalisco, Hidalgo y Michoacán, son vinculados a proceso.

La dirigencia del PRI estatal se deslindó ayer de la aspirante y llamó a las autoridades a aplicar la ley y analizan nombrar a su suplente.

REVOCAN AMPARO

A ESPINOSA TORRES

El amparo que tenía José Juan Espinosa Torres, actual candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por el Distrito XI de Puebla, fue revocado por el segundo tribunal colegiado en materia penal del sexto circuito.

Esta decisión se tomó desde el pasado 18 de abril de 2024, durante una sesión virtual; pero no fue sino hasta el 6 de mayo, que la determinación se publicó en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

El juicio corresponde a un proceso legal derivado de la denuncia presentada por Mario Gerardo Riestra Piña, por presunto enriquecimiento ilícito por hechos cometidos en 2019.

Este asunto también tuvo como consecuencia una orden de aprehensión contra José Juan Espinosa, misma que fue liberada el 6 de agosto de 2022. / 24 HORAS PUEBLA

Arden palapas en el puerto de Acapulco

Los restaurantes Tío Alex y Bambú se incendiaron totalmente en la zona turística de la Condesa del puerto de Acapulco. De acuerdo con reportes policiacos, el incendio ocurrió a la 1:30 horas de este miércoles, por lo que solamente se reportaron daños materiales. Al lugar acudieron policías municipales y bomberos de este destino turístico, quienes controlaron y sofocaron las llamas. Además, anunciaron que iniciaron una investigación. / QUADRATÍN

FGR: occidente, con más delitos patrimoniales

En la región centro occidente del país, la mayoría de los delitos denunciados ante la Fiscalía General de la República corresponde a ilícitos patrimoniales, por lo que representan 31 por ciento del total de carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público federal. Las regiones con más víctimas son Michoacán, Colima, Nayarit, Queré-

Gastarán hasta mil 500 para festejo

Artículos digitales de entretenimiento, restaurantes, bares, tiendas de ropa, zapatos, florerías y dulcerías serán los espacios económicos que concentrarán la venta e interés de las familias este 10 de mayo.

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco) dio conocer las perspectivas económicas de derrama

Campanasen corto

que proyectan este viernes con los festejos del Día de las Madres, en el cual en la entidad mexiquense superará los ocho mil millones de pesos.

A partir de los registros de los últimos años estiman un ticket promedio de gasto por familias de los 575 pesos a los mil 500.

De acuerdo con el organismo esta cantidad representa un 15 por ciento de aumento frente al 2023 señales de aliento de que la economía está en franca mejora.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregó las boletas y paquetes electorales a la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en esa entidad, los cuales serán distribuidos en 44 municipios mediante los diez consejos distritales electorales. El objetivo es garantizar el derecho al voto de 151 ciudadanas y ciudadanos con alguna discapacidad o limitación física que le impida acudir a las urnas el próximo 2 de junio, informó. Los paquetes contienen las boletas electorales para elegir a la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales y ayuntamientos. / QUADRATÌN

En este ciclo lo que más se está consumiendo son los cosméticos para las damas y electrónicos, además de reportar un 20 por ciento de aumento en los espacios de belleza, tratamientos y faciales.

Otro rubro de la economía que se verá detonado es el de las flores donde el Estado de México se posiciona como un líder productor con los municipios de Tenancingo y Villa Guerrero que surten y distribuyen la flor al centro de país. / QUADRATÍN

taro, Aguascalientes y Guanajuato.

La incidencia registrada por la dependencia señala que 31 por ciento son delitos patrimoniales, seguido de 21 por ciento con porta-

ción de armas de fuego, 10 por ciento contra la salud, y 6 por ciento en materia de hidrocarburos. Asimismo, hay un estimado del cinco por ciento por ataque a las vías generales de comunicación y tres por ciento infracciones cometidas por servidores públicos. Mientras que la incidencia delictiva en las 32 fiscalías estatales se conforma principalmente con 25 por ciento de delitos patrimoniales, 20 por ciento en Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 11 por ciento ilícitos en materia de hidrocarburos y 9 por ciento, en delitos contra la salud. / QUADRATIN

FESTEJO. Comidas, flores, ropa,artículos digitales y electrónicos, entre los regalos más demandados este 10 de mayo en la entidad.

Un total de 27 candidatos a diversos puestos de elección popular de Morelos han solicitado protección y custodia a las autoridades policiacas estatales a través del Instituto de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

De ellos, informaron, 13 son hombres y 14 mujeres, quienes temen por su seguridad, por lo que se enviarán peticiones a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) para que proporcione de forma directa la protección a los solicitantes.

En el caso de las aspirantes a la gubernatura, solamente la del PRI-PAN-PRD, Lucy Meza Guzmán, hizo la petición de protección. / QUADRATÌN

La candidatura de la alianza Fuerza y Corazón por México a la diputación local por el distrito 8, con sede en Ecatepec, Estado de México, fue cancelada ayer por el Consejo General del Instituto Electoral local.

Se determinó que los organismos políticos que hicieron esa alianza, PRI-PAN-PRD y Panal, incumplieron con el principio de paridad de género y no atendieron los requerimientos hechos por la autoridad electoral para realizar los ajustes y postular a una mujer, cuando habían puesto a seis hombres y cuatro mujeres, pero les faltaba una aspirante.

Les advirtieron e ignoraron la medida, por lo que ayer se emitió la sanción. / QUADRATÌN

ESTADOS JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 13
PRI PIDE QUE SE APLIQUE LA LEY
CUARTOSCURO QUADRATÍN
ESPECIAL DENUNCIAS. La portación de armas de fuego representó 21% de las denuncias ante la FGR. CUARTOSCURO
FB JUAN JOSÉ ESPINOSA
OAXACA Alistan voto anticipado
MORELOS Candidatos piden protección ECATEPEC Incumplen paridad de género

Pierde Yucatán 16.1 millones de hectáreas de vegetación

Crisis. La deforestación impacta a la entidad y también es generada por el crecimiento de la mancha urbana, alerta especialista del CICY

ABRAHAM BOTE TUN

/ 24 HORAS YUCATÁN

En más de una década, Yucatán perdió 16.1 mil hectáreas de vegetación en los últimos 13 años, según datos de la plataforma Global Forest Watch.

En 2010, el territorio yucateco albergaba una extensión de 2.61 millones de hectáreas naturales, representando aproximadamente 69 por ciento de su superficie terrestre.

José Luis Hernández, profesor investigador en la Unidad de Recursos Naturales del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), adviertió que “la deforestación no sólo afecta la biodiversidad, sino que contribuye al cambio climático”. Además, resaltó que “14 por ciento de los gases de efecto invernadero provienen de la deforestación”.

La práctica agrícola y la ganadería son las principales causas de ese déficit, aunque los asentamientos humanos también contribuyen.

70%

de las tierras forestales son convertidas en pastizales, reportan

El especialista explicó que las principales causas son la conversión de tierras forestales en pastizales para la ganadería y en terrenos para la agricultura. También señaló que “la expansión urbana, como en Mérida, está acabando con áreas verdes”. Para contrarrestar este problema, Hernández sugirió un ordenamiento territorial adecuado que incluya áreas de conservación y reforestación. Además, enfatiza en la necesidad de reducir la huella de carbono personal, promoviendo el uso del transporte público y una dieta menos dependiente de la carne.

Luis Hernández precisó que cerca de 70 por ciento de la deforestación está relacionada con la conversión de tierras forestales en pastizales, destinadas principalmente a la actividad ganadera. El restante 26.6 por ciento corresponde a la transformación de bosques en áreas agrícolas, mientras que apenas un 2.8 por ciento se atribuye a la expansión de asentamientos humanos.

CALORÓN. Ciudadanos buscan mitigar las altas temperaturas.

Reportan hasta 45 grados centígrados en 11 estados

El Servicio Meteorológico Nacional registró temperaturas de 45 grados centígrados y superiores en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Y esa ola de calor se extenderá hasta el fin de semana, por lo que las autoridades pidieron extremar medidas de precaución y alertar a la población para que tome precauciones.

MIentras que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó que se espera un ambiente caluroso en todo el territorio oaxaqueño y extremadamente caluroso en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Istmo y Costa con marcas térmicas de 45 grados debido a la permanencia de la segunda ola de calor.

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja

Para el investigador del CICY, se pierden hábitats naturales, lo que impacta negativamente en la biodiversidad, tanto de flora como de fauna. Además, los bosques desempeñan un papel crucial en la captura de carbono atmosférico, ayudando a mitigar el cambio climático. Sin embargo, al perder cobertura forestal, se reduce la capacidad de absorción de carbono, lo que contribuye directamente al aumento

Guanajuato promoverá el alfombrismo

El arte efímero de las alfombras de aserrín y flores será el centro de atención en la primera convención mundial de alfombrismo, que se llevará a cabo en Guanajuato del 14 al 18 de mayo.

El evento reunirá a más de 100 alfombristas de diversos países y estados de México que comparten una pasión por esta tradición artística.

de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El doctor José Luis Hernández explicó que la deforestación no sólo tiene efectos locales, sino que también puede provocar cambios climáticos a gran escala. Señaló que las altas temperaturas registradas en la región podrían estar relacionadas con la pérdida de cobertura forestal y el aumento de la urbanización. En el contexto urbano, agregó, el

TURISMO. Impulsarán elaboración de tapetes de aserrín del 14 al 18 de mayo.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo estatal, y Martín Ulises Ramírez Martínez, presidente del comité organizador de la

Agrocultura, opción para reforestación

La adopción de modelos agrícolas más orgánicos, como la agroecología es una de las opciones para revertir la deforestación en la entidad, afirmó José Luis Hernández, profesor investigador en la Unidad de Recursos Naturales del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). Este enfoque, dijo, promueve prácticas agrícolas sostenibles que respetan el medio ambiente y reducen la necesidad de deforestación para la expansión de tierras de cultivo.

Además, sugirió implementar un sistema de planificación de transporte más eficiente en el uso de combustibles, tanto por parte del Gobierno como de las ciudades. Esto incluiría la promoción del transporte público y la reducción del uso de vehículos privados para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. El experto también resaltó la importancia de establecer áreas de conservación y resguardo del ecosistema. /24

crecimiento de la ciudad de Mérida también contribuye a la pérdida de vegetación, lo que agrava aún más los efectos del cambio climático. Estudios han demostrado que la deforestación en áreas urbanas afecta directamente la calidad del aire, la temperatura y la biodiversidad local.

Octava Noche Uriangato, presentaron los detalles, y esperan 12 mil personas.

La Alhóndiga de Granaditas será testigo de la creatividad de los alfombristas, quienes representarán a países como España, Italia, India, Bélgica, Malta, Portugal, Alemania, Japón, Corea, Singapur, Tíbet y Brasil. Además, delegaciones mexicanas de Huamantla, Terrenate, Oaxaca, Patamban, Ixmiquilpan, Acatzingo y Xico mostrarán su talento en esta convención. Las actividades incluirán conferencias y talleres que abordarán temas como el papel del patrimonio cultural en la identidad comunitaria y social. /QUADRATIN CUARTOSCURO

presión (evento asociado a clima inestable y tormentas) originará hoy intervalos de chubascos aislados por la tarde-noche en algunas regiones.

Asimismo, se informa a los municipios costeros que permanecerá el evento de mar de fondo desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa Nacional, con oleaje elevado y mar picado, que disminuirá en el transcurso de la tarde. Además, el organismo indicó que se prevén lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, donde además se podrían generar encharcamientos, inundaciones, deslaves y el aumento en el nivel de ríos y arroyos.

También, se esperan chubascos y lluvias aisladas en Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Morelos, Oaxaca y Chiapas; y bajas temperaturas en las sierras de Chihuahua, Baja California, Sonora y Durango. / QUADRATIN

ESTADOS 14 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
MADERA, LAS
AGRICULTURA, GANADERÍA Y EXTRACCIÓN DE
PRINCIPALES CAUSAS
24 HORAS YUCATÁN
MEDIO AMBIENTE. Algunas de las zonas afectadas fueron resguardadas.
CUARTOSCURO
HORAS YUCATÁN Bajo el azul intenso del mar de Ensenada, Baja California, la superficie arenosa y profunda guarda una inmensa cápsula del tiempo con historias intactas de barcos de diferentes épocas y latitudes que, mientras navegaban por esas aguas de múltiples corrientes, fueron enviados por algún accidente al fondo marino, por lo que el INAH lanzó un plan de exploración. /CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Buscan barcos en Ensenada

Hasta un 34% más caros los regalos para mamá este año

Expectativa. Prefieren regalar una docena de rosas que un arreglo, debido a los altos costos, revela estudio

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Este año entregarle un regalo a la reina del hogar costará hasta 34.31% más caro que hace un año debido a la alta inflación que persiste en el país, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Los comerciantes aseguraron que ahora los consumidores hacen compras más inteligentes y son más cautelosos en cuanto al endeudamiento: entre un arreglo floral y un ramo de rosas, eligen este último.

Ahora se prefiere festejar en casa, antes de salir a un restaurante por el alto costo y las aglomeraciones, de acuerdo a Cuauhtémoc Rivera, líder de los pequeños comerciantes.

En un estudio realizado previo al 10 de mayo, una de las fiestas de mayor celebración en México, se registró que las rosas y los chocolates aumentaron hasta 57%, ya que el año pasado el gasto promedio era de 286 pesos y en 2024 se necesitarán 450 pesos.

Ahora se prefiere festejar en casa a mamá, antes de salir a un restaurante por el alto costo y las aglomeraciones”

CUAUHTÉMOC RIVERA

Presidente de la Anpec

Se detectó también que las blusas, consideradas de mayor demanda en estos días, tuvieron un aumento de hasta 50%, mientras una blusa podía conseguirse en promedio en 600 pesos el año pasado, ahora oscilan en los 900 pesos.

La Anpec reportó que una cena en un restaurante para 10 personas puede oscilar entre los 6 mil pesos este 10 de mayo, mientras el año pasado costaba 4 mil.

Mientras este año se detectó una inflación de 34.31% en los regalos para mamá, estos mismos productos encarecieron aproximadamente el 30% del 2022 para el 2023.

MAYOR DESEMBOLSO...

Los consumidores hacen elecciones de compra más inteligentes y son más cautelosos en cuanto al endeudamiento, revela la Anpec

¿Qué piensa adquirir?

Porcentaje de respuestas

y calzado

¿Para quién va dirigido?

Porcentaje de respuestas

Madre

¿Cuánto planea gastar en el regalo del Día de la Madre?

Porcentaje de respuestas

Intención de compra online

Porcentaje de respuestas

Levantamiento: marzo de 2024. Nota metodológica: Compradores online, hombres y mujeres 18+, que tienen planeado ser espectadores de la temporalidad.

Fuente: Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO)

En tanto, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que este año 62% de los mexicanos celebrará a mamá con un regalo adquirido por canales digitales. Un estudio levantado durante marzo a compradores online (hombres y mujeres, mayores de 18 años)dijeron en 19% que planean gastar más este año.

Este año, los consumidores mostraron una intención de realizar compras online de hasta 50% en moda y calzado, perfumes 28%, arreglos florales hasta 19% , viajes 16% y en el caso de electrónicos hasta 14%.

La AMVO documentó que 87% de los mexicanos hará una compra para su madre, 23% para su suegra, 23% para su pareja, el 8% entregará un regalo a su hija y un 1% comentó que regalará el Día de las Madres a alguna amiga. Con una derrama económica estimada en 80 mil millones de pesos para 2024, el Día de las Madres desbanca a la Navidad, y sólo en flores, México estima vender 3 mil 775 millones de piezas con una derrama económica por 7 mil 58 millones de pesos durante el fin de semana.

Hoy el Banco de México no puede titubear

Si atendemos al enamoramiento de López Obrador con el tipo de cambio, parecería que el Banco de México le da gusto con la tasa de interés tan alta que atrae capitales que han fortalecido al peso frente al dólar. Es como la Secretaría de Hacienda, que, en contra de toda lógica económica de izquierda, decide perder cientos de miles de millones de pesos en ingresos a través de un subsidio fiscal por no cobrar el impuesto especial a las gasolinas y con ello beneficia a los deciles más

ricos de la población.

Hacienda claramente recibe órdenes del Presidente para hacer eso y el secretario obedece, aunque vaya en contra de lo que pudo haber aprendido como estudiante y como practicante del sector financiero. Pero, en el caso del Banco de México, en atención a su condición constitucional de organismo autónomo, es simplemente una consecuencia colateral de mantener tan altas las tasas de interés en su lucha antiinflacionaria. Es toda una discusión el determinar si la Junta de Gobierno pudo haber conseguido el mismo efecto de mitigación de los incrementos en los precios con una política menos restrictiva que se acompañara de un discurso de las autoridades bancarias más asertivo y contundente. Vamos, que la tasa interbancaria de referencia subiera menos porque la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, hubiera hecho escuchar su voz amenazante a los mercados,

tal como lo hicieron otros tantos banqueros centrales mexicanos.

El punto es que estamos en este momento en que las presiones inflacionarias no acaban de ceder, la inflación general, lo podremos ver hoy en el reporte del Inegi, no consolida un proceso de desinflación y hay subíndices que simplemente mantienen trayectorias ascendentes, como algunos servicios.

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió en su reunión pasada una baja que sí era, pero que no era una disminución de la tasa. Sí, así de complicado resultó para los mercados entender lo que denominaron un ajuste fino del costo del dinero.

Lo que el banco intentó decir era que esa baja no iniciaba un ciclo de relajamiento de la política monetaria. Y lo que muchos se preguntaron fue, ¿por qué si no pretendían iniciar una baja, para qué bajaron la tasa un cuarto de punto?

El movimiento influyó, junto con una serie

La Secretaría de Economía constituyó una primera mesa de alto nivel integrada por autoridades y empresarios hacia la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que se llevará a cabo en 2026.

El acuerdo comercial que tiene México con Estados Unidos y Canadá tendrá que ser replanteado en dos años, como acordaron en la firma, por lo que nuestro país empezó la integración de grupos técnicos especializados que revisen el nuevo documento.

A través de la red social X, Economía compartió fotografías del primer encuentro que estará integrado por “el Cuarto de Junto del sector privado” como asesores en materia de negocios.

“Vamos por una mayor integración económica en beneficio de México y América del Norte”, detalló Economía en la Comunicación. En la mesa estuvo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y líderes de las cámaras empresariales más importantes del país. Además también participó Alejandro Malagón, el presidente de la Concamin, entre otros personajes.

La negociación se dará en medio de las disputas comerciales entre EU y China. /24 HORAS

EU

de factores externos a que el peso perdiera terreno frente al dólar lo que seguramente no gustó en Palacio. ¿Le entendió y se quejó el Presidente? Seguro que no lo sabremos. Pero lo que queda claro es que en la decisión que tomen hoy los banqueros centrales de nuestro país tienen que poner especial atención en la comunicación de lo que quieren. Si son incapaces de explicar adecuadamente por qué dejan sin cambio la tasa de interés y no exponen bien qué es lo que esperan para bajarla, habrá, sobre todo, pérdida de confianza en la autoridad monetaria.

Y si algo necesitamos en estos momentos de difícil transición es que haya autoridades, ajenas al proceso electoral, que se muestren sólidas y confiables.

La Junta de Gobierno tiene que saber y se lo tiene que creer, que son uno de los pocos pilares de confianza que le quedan a este país y no pueden titubear.

15
X:
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
@EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
UNA COMIDA PARA 10 EN UN RESTAURANTE SUBIÓ DE 4 A 6 MIL PESOS: ANPEC
T-MEC
Integran mesa para la renegociación del
durante 2026
@SE_MX
NEGOCIACIÓN. México tendrá que renegociar el acuerdo con y Canadá durante 2026.
Lo mismo que el año anterior Más este año Menos este 2024 No planea gastar 19 17 7 55% 32% 30% 25% 23% Moda
Fragancias Comida fuera de casa Arreglos florales Joyas
Moda
calzado Fragancias Arreglos florales Viaje Electrónicos 57 87 50 23 23 8 1 28 19 16 14 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9181 0.12% Dólar interbancario 16.9153 0.12% Dólar fix 16.9100 0.00% Euro ventanilla 18.1812 0.07% Euro interbancario 18.1807 0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,081.00 -0.05% FTSE BIVA 1170.71 0.01% Dow Jones 39,200.00 0.01% Nasdaq 18,166.75 -0.10%
Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.47 0.39% WTI 79.23 0.30% Brent 83.75 0.00% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Suegra Pareja Hija Amiga
y
PETRÓLEO
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Gráfico

AstraZeneca

Banxico mantendrá tasa sin cambios: Citibanamex

Decisión. En línea con comentarios de la Junta de Gobierno del Banco de México, se espera una pausa

EMANUEL MENDOZA

El Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa en 11% al anunciar su decisión de política monetaria este jueves, proyectó el área de análisis económico de Citibanamex.

Un reporte financiero elaborado por Paulina Anciola registró que la actividad se está desacelerando, la fortaleza del peso persiste, las expectativas de inflación se han mantenido estables, y la tasa de interés se ubica en niveles muy elevados.

“Consideramos que el marco macroeconómico otorgaría espacio para continuar el ciclo de recortes en la reunión de mañana y no vemos razones para una pausa. No obstante, comentarios recientes de los miembros de la Junta sugieren que la mayoría adquirió un sesgo “halcón”, lo que nos lleva a esperar que probablemente mantengan la tasa sin cambios en 11.00%, en línea con las expectativas del mercado y la mayoría de los analistas”.

En nuestra opinión, dijo Anciola, la Junta no añadiría guía futura significativa, manteniendo la retórica de la dependencia de los datos fuente en un futuro.

“Creemos que Banxico pospondrá la convergencia de la inflación a la meta. En el comunicado analizaremos posibles ajustes en la evaluación del balance de riesgos para la inflación, así como cualquier ajuste adicional en su redacción”.

Además comentó que esperarán revisar los ajustes a los pronósticos de inflación de Banxico, “ya que estimamos que se pospondrá la convergencia de la inflación a la meta (actualmente estimada para el 2T25)”.

EN CIFRAS...

puede continuar la tasa del Banco de México, según el análisis se espera que sea el nivel de las tasas al cierre de 2024

Aclaró que esto ajuste del Banco de México suele hacer cuando un trimestre llega a su fin, además de que sus proyecciones para el horizonte de política monetaria se han separado cada vez más del consenso. “Por esta razón, dicho ajuste no cambiaría nuestros pronósticos. Estimamos que seguirán los recortes en la reunión de junio. Mientras las perspectivas inflacionarias sigan mejorando, habría espacio para realizar recortes continuos a partir de junio, e incluso acelerar el ritmo a 50 puntos base en noviembre y diciembre”.

Por lo tanto, proyectamos la tasa de interés de referencia al cierre de 2024 en 9.25%, en un nivel aún significativamente restrictivo. Por su

FTX afirma que clientes recuperarán sus activos

Los clientes de la fallida plataforma de criptomonedas FTX recuperarán los activos que perdieron cuando la compañía colapsó en 2022, anunció ayer la firma.

El plan “contempla la distribución centralizada a clientes y otros acreedores de todo el mundo de prácticamente todos los activos asociados con FTX en el momento de su colapso en noviembre de 2022”, según un comunicado publicado por FTX Trading LTD.

Las devoluciones totales a los clientes oscilarán entre 14 mil 500 y 16 mil 300 millones de dólares. FTX aclaró que el plan aún debe ser aprobado por un tribunal de quiebras de Delaware.

El plan “contempla la devolución del 100 por ciento de los montos de los reclamos de quiebra más intereses para los acreedores no gubernamentales”, dijo John Ray III, director ejecutivo y director de reestructuraciones de FTX. FTX sostuvo que obtuvo los fondos “monetizando

una colección extraordinariamente diversa de activos”, en su mayoría inversiones mantenidas por la compañía y sus filiales y reclamaciones de litigios.

El gigante farmacéutico británico AstraZeneca anunció ayer que retira de la venta su vacuna contra el Covid-19 Vaxzevria, una de las primeras que salió al mercado durante la pandemia, por la bajada de la demanda.

“Teniendo en cuenta que se han desarrollado múltiples vacunas contra el Covid-19, hay un exceso de vacunas actualizadas” ante las diferentes variantes del virus, “lo que se traduce en una caída de la demanda de Vaxzevria, que no se fabrica ni se distribuye más”, justificó el grupo en un comunicado. “Por ello AstraZeneca decidió iniciar la retirada de la autoriza-

ción de márketing de Vaxzevria en Europa”, agregó.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) indicó el martes en su web que la autorización de venta de Vaxzevria había sido retirada “por pedido del titular de la autorización de márketing”, es decir el laboratorio farmacéutico. El grupo también “trabajará con los otros reguladores del mundo para iniciar la retirada de las autorizaciones... ahí donde no hay previstas futuras demandas para la vacuna”.

Astrazeneca afirma querer “cerrar este capítulo”. “Estamos muy orgullosos del papel que Vaxzevria tuvo para poner fin a la pandemia”, abundó el texto.

“Según estimaciones independientes, más de 6.5 millones de vidas fueron salvadas sólo en el primer año de uso” del medicamento, y 3 mil millones de dosis fueron distribuidas”. /AFP

parte, Grupo Financiero Base espera una tasa mensual de 0.22% y anual de 4.67%, acelerándose desde el 4.42% anual en marzo.

De confirmarse, sería el segundo mes que se observa una aceleración de la inflación anual, explicó el banco en un reporte financiero.

Al interior, se espera que el componente subyacente muestre una inflación mensual de 0.24% y anual de 4.39%.

Sobre la decisión del Banco de México, Base estimó que la Junta de Gobierno mantenga la tasa de interés sin cambios en 11.00%.

Anticipó que los mercados estará atentos al tono del comunicado y los ajustes que se informen.

16 mil 300 mdd

puede devolver la plataforma de criptomonedas a sus usuarios

Otro factor fue la resolución de demandas contra la empresa, incluidos unos 24 mil millones de dólares que había solicitado el Servicio de Impuestos Internos (IRS) estadounidenses para el período anterior a la presentación del plan de compensación.

Para resolver los casos del IRS, FTX pagará 200 millones de dólares en efectivo y 685 millones de dólares que se abonarán después de ajustarse otros reclamos.

El jefe de la empresa, Sam Bankman-Fried, conquistó el mundo de las criptomonedas a una velocidad vertiginosa, al cofundar la pequeña start-up FTX en 2019 y convertirla en la segunda plataforma de intercambio más grande del mundo.

Pero en noviembre de 2022, el imperio colapsó repentinamente tras una avalancha de retiros de clientes al enterarse de que parte de los fondos depositados en la empresa se habían comprometido en operaciones de riesgo. /AFP

México busca atraer viajeros en Roma, Italia

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado del embajador de México en Italia, Carlos García, inició una gira de trabajo en Roma, con el propósito de ampliar la conectividad aérea entre ambos países, y así detonar el flujo de turistas hacia México, desde este importante mercado europeo.

El titular de Sectur firmó el libro de visitantes distinguidos de la embajada, en donde presentó, junto con la comitiva que lo acompaña, el seminario Así es México, ante los principales tour operadores de Italia. Torruco habló sobre la riqueza con la que cuenta nuestro

Sader va contra la tuberculosis en los bovinos

Con la finalidad de fortalecer la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Tb) y avanzar hacia la erradicación de la enfermedad en el centro y occidente del país, la Secretaría de Agricultura presentó a productores y autoridades de Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Zacatecas los puntos estratégicos del Plan de Acción Regional, que se centra en la prevención y disminución progresiva de la enfermedad en unidades de producción pecuaria. Esta estrategia considera consolidar la regionalización para optimizar recursos y capacidades; fortalecer la trazabilidad e iden-

país, principalmente para satisfacer las necesidades del turista italiano, ya que nuestras naciones están estrechamente ligadas por su oferta turística en el segmento de cultura.

Resaltó los diversos atractivos de México, integrados por destinos de sol y playa, desiertos, selvas y bosques, zonas arqueológicas, ciudades virreinales, 177 Pueblos Mágicos, 32 Barrios Mágicos, así como los proyectos para impulsar el desarrollo de productos turísticos, que incentiven la llegada de viajeros a las 270 plazas con vocación turística que tiene nuestro país; además de la infraestructura y las opciones de conectividad para visitar estos destinos. Los tour operadores y agentes de viajes italianos mostraron su interés por enviar a sus turistas a México, apoyados de la conectividad aérea existente entre ambas naciones. /24 HORAS

tificación del ganado; mejorar el diagnóstico, tanto de campo como de laboratorio, y lograr la erradicación de la Tb y brucelosis bovina, informó el Senasica.

En el marco del 9º Foro internacional de lechería, expertos del Senasica intercambiaron experiencias y perspectivas con especialistas de la India, España, Brasil y Estados Unidos sobre los retos sanitarios que enfrenta el sector productor de leche.

El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo, precisó que la ganadería lechera es una de las cadenas productivas más largas, por ello la importancia del desarrollo de programas de producción y manejo y del uso de nuevas tecnologías que permitan la sustentabilidad y sostenibilidad del sector lácteo, en beneficio del desarrollo económico y social de México. /24 HORAS

NEGOCIOS 16 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
EN JUNIO PUEDE RECORTAR 50 PUNTOS BASE, ESTIMA EL BANCO
SECTUR AFP
CUARTOSCURO ACELERACIÓN. Esperan analistas que se impulse a un más un rebote a la inflación. CONECTIVIDAD. Buscan crecer vuelos con ciudades italianas. CRIPTO. La madre del ex director ejecutivo de FTX, Sam Bankman-Fried, Barbara Fried al visitarlo en prisión.
11% 9.25%
saca del mercado la vacuna antiCovid

Israel bombardea a Gaza en plena negociación de tregua

Combate. Un oficial del Ejército israelí indicó que otro camino, el de Kerem Shalom, también en el sur, fue atacado por cohetes

En medio de acuerdos con Hamás para alcanzar una tregua en territorio palestino, luego de siete meses de guerra, Israel bombardeó este miércoles la Franja de Gaza y volvió a lanzar operaciones terrestres “selectivas” en la zona sur de Rafah.

Las negociaciones indirectas se reanudaron el martes en El Cairo, con la presencia de representantes israelíes y del movimiento islamista, así como de los países mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos).

El medio egipcio Al Qahera News, cercano a los servicios de inteligencia, indicó que hubo “puntos de desacuerdo” durante las conversaciones, pero también cierta “convergencia” entre ambos bandos.

Horas antes de su reinicio, y pese a las advertencias internacionales, tanques israelíes tomaron el control del lado palestino del paso fronterizo entre Egipto y Rafah, principal punto de entrada de la ayuda humanitaria al territorio donde viven 2,4 millones de palestinos carentes de alimentos, medicamentos y carburantes.

Un oficial del Ejército israelí indicó que otro cruce, el de Kerem Shalom, también en el sur, fue atacado por cohetes lanzados desde Rafah horas después de su reapertura y que un soldado resultó herido.

El paso de Kerem Shalom había permanecido cerrado tres días tras un ataque con cohetes el domingo, que mató a cuatro soldados. La UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, precisó que el paso permanecía cerrado, después de que el ejército israelí indicara que la ayuda volvería a entrar por el cruce, tras ser inspeccionada.

LA FRANJA BAJO FUEGO

Estados Unidos consideró “inaceptable” el cierre de los cruces y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que estos impedían a la ONU llevar combustible al territorio. “A los hospitales del sur de Gaza les quedan solo tres días de combustible, lo que significa que pronto dejarán de funcionar”, alertó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Washington detuvo la semana pasada los envíos de determinadas bombas a Israel por las “preocupaciones” ante una ofensiva contra Rafah, indicó un alto funcionario es-

En

2023,

Campo propalestino es desalojado en EU

La policía desbarató un campamento de manifestantes propalestinos que protestaban, desde hace días, en la Universidad George Washington, de la capital estadounidense, y realizó varias detenciones, informaron autoridades.

La policía ingresó al campus, utilizó gas pimienta y arrestó a un grupo de manifestantes, reportó el periódico universitario GW Hatchet.

Según la policía, 33 personas fueron capturadas por “intrusión” y “ataque a funcionario policial”.

Los agentes permanecieron en el lugar hasta media mañana, cuando aún quedaba una manifestante solitaria con un cartel que decía “Palestina Libre”.

Las tiendas de campaña fueron retiradas por un camión de basura.

Las manifestaciones en contra de la guerra en Gaza se multiplicaron en decenas de universidades de Estados Unidos en las últimas semanas, con reclamos de parte de los estudiantes para que los centros de estudio corten sus vínculos, directos o indirectos, con instituciones israelíes y con fabricantes de armas. / AFP

tadounidense bajo condición de anonimato. El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, confirmó la información este miércoles.

Estados Unidos, la ONU y la Unión Europea instan a Israel a renunciar a sus planes de invadir Rafah -donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, sobre todo desplazados por la guerra, según la ONU-, por temor a un baño de sangre. En Jerusalén, el director de la CIA, Bill Burns, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para hablar de la “posibilidad de que Israel detenga la operación en Rafah a cambio de la liberación de rehenes”, sostuvo un funcionario. / AFP

récord de desastres en Latinoamérica por El Niño

El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global, debido a la actividad humana, provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe durante 2023, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su solidaridad por la actual “catástrofe” en Brasil.

En su último informe sobre el estado del clima en la región, esta agencia de la ONU resaltó que el año pasado fue el más cálido del que se tiene registro.

Además, señaló que se aceleró la subida del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que se produjo “un gran cambio” en la distribución de las precipitaciones que causó sequías e incendios forestales y también inundaciones y deslaves.

“En todos los tipos de variables climáticas y ambientales se han batido récords durante 2023”, dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, al presentar el reporte.

“América Latina y el Caribe se han visto gravemente afectadas por los efectos de El Niño que se suman, por supuesto, a los del cambio climático inducidos por la presencia humana”, agregó.

La OMM describe a El Niño como un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical, que suele producirse cada dos o siete años y durar entre nueve y doce meses, pero remarca que actualmente ocurre en el contexto de un clima alterado por las actividades humanas.

MUY CÁLIDO

En 2023, la temperatura media fue la más alta registrada hasta ahora en Latinoamérica y el Caribe, indicó la OMM. Estuvo 0,82°C por encima de la media del período 1991-2020, y 1,39°C por encima del valor de referencia del período 1961-1990.

En México, el verano boreal fue excepcionalmente tórrido, con una máxima de 51,4ºC en agosto.

En tanto, de agosto a diciembre la región central de Sudamérica experimentó un calor abrasador. En algunas zonas de Brasil el termómetro marcó 41ºC en agosto, en pleno invierno austral.

Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú registraron sus temperaturas más altas para un mes de septiembre y hubo grandes incendios forestales. / AFP

John Swinney, nuevo primer ministro de Escocia; suma a exrival Forbes

Este miércoles, John Swinney asumió el cargo de séptimo primer ministro de Escocia en una ceremonia solemne en el Tribunal Supremo de Edimburgo. El momento, presenciado por su familia y el juez de mayor rango de Escocia, Lord Carloway, concluye la rápida transición en la cima de la política escocesa tras el anuncio de la dimisión de Humza Yousaf la semana pasada.

Swinney, un político experimentado con una larga trayectoria dentro del Partido Nacional Escocés (SNP), y que fungió como viceprimer ministro bajo Nicola Sturgeon (2014-2023), ahora enfrenta la tarea de liderar Escocia en medio de diversos desafíos. Medios y analistas británicos esperan que su experiencia estabilice a este partido independentista, y el propio Swinney ha enfatizado el compromiso de centrarse en la economía, los servicios públicos y la erradicación de la pobreza infantil (24% de los infantes vivía en pobreza entre 2020 y 2023, según el gobierno escocés).

Asimismo, en un intento por unificar al partido y consolidar su liderazgo, Swinney nombró a Kate Forbes, exsecretaria de Finanzas de Escocia y una de sus principales rivales políticas en la sucesión, como viceprimera ministra. Forbes, quien sufrió una estrecha derrota en la contienda por el liderazgo escocés en 2023 contra Yousaf, aceptó el puesto con la promesa de abordar los principales problemas económicos y sociales que enfrenta Escocia.

El nuevo gabinete, que es muy similar al de Yousaf, manda un mensaje de relativa continuidad al establishment escocés. Esto, y el nombramiento de Forbes, parecieran transmitir un compromiso de Swinney con la unidad partidista y una gobernanza experimentada.

Por otro lado, Swinney asume el mando en un momento en que el SNP enfrenta desafíos internos y una necesidad apremiante de cohesión. La salida de su predecesor se produjo tras la disolución de un acuerdo de poder compartido con los Verdes, lo que sentó las bases para que Swinney se presentara con la promesa de una política colaborativa e inclusiva. Mientras el SNP avanza hacia las próximas elecciones (que deberán ocurrir a más tardar en mayo de 2026) con Swinney a la cabeza, su administración enfrenta la tarea crítica de convencer a un electorado dividido mientras se esfuerza por cumplir el objetivo histórico del partido de lograr la independencia de Escocia.

17 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ALONSO TAMEZ
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
A HOSPITALES UBICADOS AL SUR SÓLO LES QUEDAN 3 DÍAS DE COMBUSTIBLE
AFP
GUERRA. Israel volvió a lanzar operaciones terrestres “selectivas” en la zona sur de Rafah.
AFP
AFP
SOLEADO. El año pasado se registraron temperaturas récord en América Latina.

Directo

al cine

Betty regresará al streaming

La telenovela considerada como la más exitosa de la historia, Betty la Fea, está de regreso con nuevos episodios que siguen la trama del pasado y en una época completamente diferente a la serie original. El proyecto recibe el nombre de Betty, la Fea, la Historia Continúa y es una producción de Estudios RCN para Prime Video.

La trama girará una vez más en torno a Beatriz Pinzón Solano, mejor conocida como

Betty, quien 20 años después de que terminó su primer historia, se deja ver empoderada mientras trabaja duro para reconstruir el vínculo con su hija adolescente, y a la par lidia con que su relación con Armando se deteriora con rapidez y la lleva a cuestionarse las decisiones que tomó hace dos décadas.

Para este tan esperado regreso, también estará de vuelta el elenco original de la serie, Ana María Orozco, quien da vida a Beatriz

Eduardo Yáñez se enoja cuando lo critican, pero a veces no piensa lo que dice. Erika Buenfil habló muy bien de él, respecto en las escenas de amor que tuvieron en una telenovela y cuando le preguntaron por los cumplidos de la actriz quien dijo que su colega es guapo y sensual, él contestó, “¿quién le diría que no si es una gordita sabrosa?”.

Sin duda, es una falta de respeto llamarla así, a ninguna mujer le gusta que le digan gordita y esa forma de expresarse es inadecuada, lo peor es que quería decir algo bueno y acabó siendo ofensivo.

La banda de metal sueca Ghost hará retumbar las salas de Cinépolis con su nueva película Rite Here Rite Now, grabada durante los dos conciertos que ofreció en Los Ángeles, California, como parte de su gira Re-Imperatour con la que los fanáticos del rock podrán admirar a una de las agrupaciones con mayor presencia en el escenario. /24

Pinzón y Jorge Enrique Abello, como Armando Mendoza.

Pero también lo harán los demás actores, entre los que destaca la presencia de Julián Arango, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luces Velásquez, Marcela Posada, Mario Duarte, Julio César Herrera, Ricardo Vélez, Alberto León Jaramillo y Estefanía Gómez. Betty, la Fea, la Historia Continúa, llegará a las pantallas del sistema de streaming a partir del 19 de julio y los 335 episodios de la serie original también se encuentran disponibles ahí mismo. / 24HORAS

DIEGO HERNAN, GUITARRISTA DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, ASEGURA QUE EL GRUPO AÚN ESTÁ CERCANO A SUS RAÍCES ORIGINARIAS EN LO QUE SERÁ SU PRESENTACIÓN ADN CAPITULO FINAL

ALAN HERNÁNDEZ

El inminente éxito internacional que ha tenido la música de Los Auténticos Decadentes, no los ha alejado de ser aquellos soñadores de los inicios de esta banda argentina de ska, pues dice su guitarrista que esa es la esencia real de la agrupación, el ser decadentes. “Todo inició a manera de una broma sobre nosotros mismos, cuando uno no tenía dinero o le iba mal en algo, lo reducimos a decir que ‘qué decadente’ y bueno, nos iba mal en muchas cosas y ninguno tenía dinero, pero nos reíamos de la situación, de la decadencia. Decidimos quedarnos como Los Auténticos Decadentes”, contó Hernan en entrevista con este medio. Por esto es que a pesar de la gran proyección de la actividad de los músicos, aunque pareciera que ya no tienen nada de decadentes, sigue latente el término muy a su forma, pues según el guitarrista es “seguir riéndonos de nosotros mismos y nuestra situación. Es nunca olvidarse de dónde se viene”, dijo.

De esta manera es como los argentinos vuelven a México para presentar la última parte de su show que llamaron ADN Capítulo Final, en la Monumental Plaza de Toros México.

“Esta presentación es para mostrar tal cual nuestro ADN, quiénes somos y lo que nos constituye como una banda. Hicimos unos capítulos anteriores, cada uno enfocado en diferentes momentos, pero desde luego no se puede perder de vista los clásicos que le gustan a la gente porque eso también es nuestro ADN, el hacer de un concierto una fiesta que todos disfrutemos”, aseguró el músico que contó que además, tocarán un par de canciones nuevas en la siguiente fecha.

Pero en el mismo tenor de hablar del ADN,

los videos donde le piden perdón y en el radio le siguen tirando a la hija de Mijares; sin duda, esto podría terminar en una demanda.

Alfredo Adame no irá a boda de su hijo Alex; después de haber sido un buen padre y proveedor, luego del divorcio se ha dedicado a agredir a Mary Paz Banquells y los chavos apoyan a su mami, es por eso que no tiene lugar en ese importante evento, porque como dijo Mary Paz, “queremos pasarla bien”.

El Capi Pérez y su esposa Itzel, quien recientemente estuvo en MasterChef, serán papás. La pareja está muy emocionada con la noticia y ya preparan todo para la llegada del bebé.

nuestro país sin duda es parte esencial de esa constitución para la banda, pues es uno de los primeros países a los que salieron a tocar y actualmente uno de los que más veces los recibe.

“México nos hizo una conexión nueva en el ADN, es un elemento agregado, haber tenido la suerte de llegar acá es grandioso. Realmente no puedo saber cuántas veces nos hemos presentado por allá. Hace años que decidimos ir tres veces al año, pero paramos un poco para no aburrir.

Al principio nos costó algo de trabajo conectar y dejamos de ir pero decidimos regresar, principalmente fue porque antes nosotros teníamos que pagar los viajes, pero ahora todo cambió para bien y siempre estamos emocionados de presentarnos una vez más en México”, recordó el guitarrista.

ADN Capítulo Final, significa la primera vez que toquen en la Monumental Plaza de Toros México, muestra de que a más de dos décadas de su primera presentación en el país, aún quedan escenarios por conquistar.

“Es un lugar imponente que ya pudimos conocer hace unos meses, es muy alto pero da la impresión de acercarnos mucho a la gente. Tienes el escenario y tanto la gente de hasta arriba como la de hasta abajo están frente a ti. Seguramente habrá mucha buena vibra, como siempre, pero esta vez en un escenario en el que somos nuevos.

“Además ya mucho se ha hablado de si tendremos invitados, es algo que hoy en día emociona mucho más que en el pasado y puedo adelantar que sí habrá algunos, aunque el nombre de todos es sorpresa”, finalizó Hernan. ADN Capítulo Final , será presentado el próximo 17 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México.

presumió estar al frente del concurso que ella había dirigido durante años y el gusto le duró muy poco.

Gomita compartió entre lágrimas que fue víctima de violencia por parte de una expareja y asegura que ya no va a permitir que le pasen por encima y la golpeen.

Ludwika Paleta se

defiende de

las críticas

Entre risas se reencontraron Bad Bunny y Kendall Jenner, empezaron las especulaciones sobre una posible reconciliación que terminó cuando fueron captados saliendo del mismo hotel. Lo que no se sabe es si fue sólo una noche o retomarán la relación.

El Estaca, Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray ofrecieron disculpas a Lucero Mijares por los comentarios que hicieron burlándose de su aspecto físico, pero como Lucero mamá les puso “cancelados para siempre”, borraron

Dijeron que Belinda y William Levy protagonizarán Perfume de Gardenia’, pero él me comentó que en junio se va a España para filmar una película, después hará otra en Italia y regresará a España para grabar una serie, así que intentará hacer algunas funciones de la obra, pero aún no es seguro.

Cynthia de La Vega renunció a Miss Universo, y la organización puso en su lugar a Martha Cristiana. Lupita Jones subió una foto riéndose en Instagram, ya que Cynthia la criticó y

Ana Araujo, ex de Pablo Lyle, aseguró que sus hijos están bien y toman terapia para sobrellevar el escándalo que viven como familia; a sus hijos les habla con la verdad, y por lo menos ya saben que en unos años podrán verlo. Ludwika Paleta responde a quienes la llaman “vieja” y “acabada” y pide que sean más empáticos y respeten el aspecto físico. Francamente no entiendo por qué en México desprecian a la gente que rebasa los 40 años, si se ponen botox, las atacan y si muestran las arrugas también.

¿Entonces? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
OCESA
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
el punto de vista de 24 HORAS
AMAZON PRIME VIDEO
CINÉPOLIS
HORAS

ADIÓS, LINO;

‘SÉ QUE TE VAS PA’ NO VOLVER’

Conocido por hacer rock para La Lupita y varios otros proyectos, el guitarrista Lino Nava perdió la batalla contra el cáncer

Esta etapa que terminó en 1991, aunque corta, fue trascendente, pues fueron la banda elegida para abrir el mítico concierto de Black Sabbath de 1989 que nunca ocurrió en el país.

Sin embargo, en el mismo año de su salida, formó su proyecto más reconocido La Lupita, junto a Héctor Quijada, Alfonso Toledo, Ernesto Bola Domene y Rosa Adame, con quienes daría una cara diferente al rock nacional, pues lo fusionaron con algo de funk, algo de hard rock, música folclórica mexicana y hasta música disco.

El genio de Nava fue reconocido en muchas ocasiones, la primera de ellas con el Premio Sol de Neón como Mejor Guitarrista del Año, tras su paso en Raxas, Kenny y Los Eléctricos y un año en La Lupita.

La escena del rock nacional se vistió de luto cuando trascendió la noticia de que Lino Nava, el héroe de la guitarra, había perdido la lucha contra el cáncer en los últimos minutos del

Conocido por su labor de rock en La Lupita, las raíces musicales de Lino estuvieron en Raxas, una banda pionera del heavy metal en México, en donde el músico se integró en 1988 y con sólo 20 años ya podía dar una cátedra de cómo ser un héroe de la guitarra por su manera tan hábil de ejecutar solos, armonías y de pa-

En 1992 apareció el primer álbum de su última banda Pa’ servir a Ud., del que se desprenden canciones tan famosas como Paquita Disco y el cover a los Tigres del Norte de la canción Contrabando y Traición Más tarde otro cover les daría gran fama, Gavilán o Paloma, de José José, que apareció en 1998 como parte del disco tributo al Príncipe de la Canción, en el que además participaron otras bandas de esa época dorada del rock.

En 1999, Nava fue reconocido como el Mejor Guitarrista Más Destacado De La Década con el Premio Phonos, el cual un año antes obtuvo a la Canción Más Exitosa, por el clásico escrito por él para el disco Caramelo Macizo, Supersónico.

Colaboración musical exitosa

La puertorriqueña Young Miko sorprende a sus seguidores con el estreno de la canción Offline junto al colombiano Feid. El video musical fue filmado en Los Ángeles y muestra a los protagonistas tratando de encontrarse dentro de un laberinto hasta finalmente lograrlo. A 48 horas de su lanzamiento, el tema recibió más de 8.5 millones de escuchas, entrando al Top 100 Global de Spotify. / QUADRATÍN

Renace un clásico del Cuarteto de Liverpool

Let it Be, el documental sobre los Beatles estrenado poco después de la separación en 1970 de la banda que revolucionó la música y encarnó la rebeldía de la juventud volvió a las pantallas ayer, en una versión remasterizada.

A partir del negativo original de 16 mm, la plataforma Disney+ lo-

gró realizar esta nueva versión del documental, con el último sonido remasterizado, utilizando la tecnología de mezclas.

Filmada en enero de 1969, la película del director Michael Lindsay-Hogg contenía momentos de las tensiones y acritud entre John Lennon, Paul McCartney, George

Harrison y Ringo Starr que eventualmente los llevaron a disolverse.

“George no podía grabar muchas canciones porque John y Paul eran prolíficamente brillantes”, dijo Jonathan Clyde, director de la productora Apple Corps, fundada por los propios Beatles para ocuparse de sus intereses.

“John había conocido a Yoko (Ono) y estaba haciendo su propio viaje; Paul estaba haciendo lo que quería y Ringo había comenzado a filmar películas”, añadió Clyde. La película muestra al Cuarteto de Liverpool durante los ensayos y sesiones de grabación del álbum Let It Be, así como el concierto icónico no anunciado de 40 minutos en el techo del edificio de su compañía discográfica en la calle Savile Row de Londres.

Más de medio siglo después, la cinta podrá verse desde una perspectiva más objetiva, como un registro de incalculable valor del proceso creativo de los Beatles. / AFP

Nava fue un guitarrista prodigio indiscutiblemente y su interpretación en el escenario, así como sus composiciones siempre lo dejaron en claro ni el cáncer lo detuvo, pues tras su diagnóstico de 2019, logró vencerlo en 2021.

Sin embargo, el 27 de agosto del año siguiente, Lino sufrió una descompensación que no le permitió dar el concierto y de ahí su salud se deterioró hasta su fallecimiento, debido al regreso del tumor cancerígeno detrás del ojo izquierdo.

ROCK DE LUTO

“Carnalazo Lino. Nos vemos en la otra vida. Gracias por la conversación y el eco. Besabrazo como el de siempre. Rock on!”, escribió en su cuenta de X, Alonso Arreola, bajista de La Barranca.

Por su parte, Bola Domené se pronunció en Facebook: “Buen viaje Rockanrolero! Fuimos, somos y seremos Familia. Compartimos mucho mundo y música. No quiero estar triste, celebro tu vida!”. Más tarde compartió que miraba fotos del pasado cuando convivió con Nava en La Lupita y habló del dolor que sentía tras la partida.

Atto Attie recordó su primer encuentro con Lino en Raxas y relató cómo se sorprendió al verlo tocar. Todo acompañado de una foto de ambos en aquellos días del pasado.

Héctor Quijano, amigo inseparable de Nava y vocalista de La Lupita, fue contactado por este diario, sin embargo, dijo que por el momento no quería dar entrevistas.

EUROPA SE PREPARA PARA RECIBIR A TAYLOR SWIFT

Cuando dos Swifties de los Países Bajos intentaron organizar hace dos años una noche para fans de Taylor Swift, los dueños de los clubes contactados se mostraron reacios, porque dudaban de que la megaestrella fuera un éxito entre el público moderno.

“No les gustaba la idea”, dijo Alexa Fischer, de 25 años, fanática de Swift, que hoy inició una larga gira por Europa.

“Ni siquiera podíamos poner los nombres de los locales en nuestras redes sociales porque les daba vergüenza ser anfitriones de la fiesta de Swift”, recordó su amiga Femke van Splunter.

Sin embargo, esa primera fiesta fue un éxito instantáneo. Las 200 entradas se agotaron en un día. Año y medio después, los clubes que alguna vez fueron reticentes ahora buscan al dúo a fin de organizar las jornadas para Swifties, al haber comprendido la magnitud del fenómeno en Europa.

Taylor Swift comienza hoy, con un concierto en París, la parte europea de la gigantesca gira Eras, que terminará el 20 de agosto en el estadio Wembley de Londres. En los Países Bajos, donde Swift cantará el 4, 5 y 6 de julio en Ámsterdam, el primer evento fue motivado por el lanzamiento del exitoso álbum Midnights, en 2022, y la necesidad de reunirse con miles de fans de gustos afines para celebrarlo.

“Pensábamos que había mucha gente entusiasmada, pero no sabíamos dónde estaban”, dijo Van Splunter, de 30 años.

Además de París y Londres, la gira de la cantante estadounidense incluye conciertos en Estocolmo, Lisboa, Madrid, Lyon, Edimburgo, Liverpool, Cardiff, Dublín, Zurich, Milán, Gelsenkirchen, Hamburgo, Múnich, Varsovia y Viena. La gira Eras culminará el 8 de diciembre de 2024 en Vancouver, Canadá. / AFP

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 19 VIDA + AFP AFP
@LINO NAVA, @ERNESTO BOLA DOMENE

POR LA REIVINDICACIÓN DE LA HAMBURGUESA

ALAN HERNÁNDEZ

La actualidad ha mostrado que los festivales de música tienen un gran auditorio, por ello, uno de comida no suena descabellado y que además reivindique un platillo tan popular como la hamburguesa, es la misión del Burguer Fest, que presenta su segunda edición.

“Este se ha convertido en este platillo omnipresente que está en todos los menús y que es fácilmente tropicalizada a cada lugar y luego se puede hacer desde lo más complejo con la mejor carne, con todo lo más fino hasta lo más industrial, lo más de calle y lo más común para convivir entre amigos.

“Es muy versátil en todos sentidos y yo lo que le digo a mi nutriólogo es que además es un platillo súper balanceado porque presenta una gran variedad de ingredientes ricos en muchas cosas. Esta es la magia de

Horizontales

3. Símbolo del platino.

5. Símbolo del terbio.

la hamburguesa”, afirmó Marcelo Lara, en entrevista con este medio. En esta popularización de la hamburguesa de la que habla Lara, muchos han sido sus cocineros que les han dado identidad y variedad a cada una de sus creaciones comprendida entre dos panes, pues hasta uno de los mejores chefs del mundo ha jugado con este platillo que tiene más bien un origen global que regional.

“Durante la pandemia se abrió un restaurante de hamburguesas en Copenhague, Dinamarca, el cual fue realizado por Rene Redzepi, quien es uno de los mejores chefs del mundo y que por años, hasta su cierre, fue considerado el mejor restaurante del mundo, el Noma, igual allá en Dinamarca.

“Entonces creo que esto habla de

9. La primera mujer, según la Biblia.

11. Rodar.

12. Dueño, señor.

14. Especie de chaqueta hecha con tejido de punto.

16. Tapar enteramente una cosa con otra.

18. Duerna, masera.

19. Afilad algo en la muela.

20. Doy agua a las plantas.

22. Árbol leguminoso, variedad de acacia.

23. Nombre de mujer.

24. Plural de una vocal.

26. Riel, carril.

27. Parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, dispuestas para la carga y descarga.

30. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

32. Licencia poética que consiste en alargar la sílaba breve para la cabal medida del verso.

33. Ibídem.

34. Esclavo.

36. Pegó con cola una cosa.

38. Arete, pendiente.

39. Ave trepadora sudamericana.

40. Muy distraída.

41. Símbolo del neptunio.

42. Interjección “¡Tate!”.

44. Existo.

46. Símbolo del calcio.

47. Ciudad capital de Kenia.

49. Símbolo del neón.

50. Interjección usada en Argentina a modo de saludo.

51. Grasa que sobrenada la leche en reposo.

Verticales

1. Abandonaremos.

2. Tercer día de la semana.

3. Que está privado de libertad.

4. Árbol cupresáceo americano, de madera de mucha resistencia.

5. Placa del crisol de una forja.

6. Niebla, especialmente la que se forma sobre el mar.

7. Cable con que se sujetan los buques abarloados.

8. Planta vivaz escrofulariácea cuyas flores se han usado en medicina contra la tisis.

10. Curva de nivel submarino.

13. Ciudad del estado de Florida, en Estados Unidos.

15. Segable.

17. Tempestad fuerte.

21. Barra de hierro con bolas en los extremos, para hacer ejercicios gimnásticos.

pero también para la gente ávida de entrar al mundo hamburguesero a través de sus sabores.

la complejidad que puede tener una hamburguesa”, continuó.

Con esta versatilidad gastronómica es como se levanta el Burger Fest, para los amantes del platillo,

24. Arte de pronunciar correctamente.

25. Familiarmente, sexagenario.

28. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

29. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.

31. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí.

33. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.

35. Período largo de tiempo.

37. Pequeña isla de las rías gallegas.

40. Elevé por medio de cuerdas.

41. Aféresis de nacional.

43. Tejido grosero de lana.

45. En inglés, “sí”.

47. Negación.

48. Item.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Este es un festival de promoción y degustación, o sea, la idea es que no necesitas ser un experto para degustarlas. El chiste es juntarlas a todas en un mismo lugar para mostrar el amplísimo espectro con el que contamos”, afirmó el Burger Man

Esta es la segunda edición del festival y según Marcelo, nació a partir de una versión que existió en Mon-

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Elija cuidadosamente a sus asociados. Aléjese de cualquiera que lo empuje a excederse o a gastar dinero que no tiene. Viva un estilo de vida saludable y elimine actividades o emprendimientos riesgosos que puedan provocar pérdidas de cosas o dinero.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Simplifique las cosas, evite interferencias y dedíquese a hacer realidad sus sueños, esperanzas y deseos. Tome el control y no se disculpe por elegir la ruta que más le conviene. No se involucre en una discusión sin salida ni asuma responsabilidades que no le corresponden.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las tensiones aumentarán si entabla una conversación emocional o deja que alguien lo convenza de algo que no puede permitirse o con lo que no se siente cómodo. Reconsidere sus opciones y tome el camino que no le cause estrés. Elija hacer aquello que lo hace feliz.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Fomentar relaciones significativas conducirá a conversaciones y planes alentadores que pueden mejorar su vida. La disciplina y el trabajo duro requerirán tiempo, esfuerzo y dinero, pero los resultados se ven positivos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No deje que le preocupe aquello que hagan los demás. Mantenga la vista en los objetivos para poder utilizar sus habilidades, experiencia y conocimientos para salir adelante. Acérquese a las reuniones de establecimiento de contactos con la intención de vender sus ideas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ponga en marcha su plan y hágalo realidad. Un cambio aumentará su moral, fomentará el crecimiento personal y le permitirá pasar más tiempo con personas que tienen algo interesante que ofrecer. Logrará mucho si continúa avanzando con optimismo.

terrey en donde fue invitado como juez y de ahí nació la idea de hacer uno igual en la CDMX, así que puso manos a la obra junto a los creadores de la versión regia para llevar a cabo el evento con los capitalinos. El Burger Fest será el 11 de mayo en el Campo Marte y el costo del boleto incluye la degustación de cinco hamburguesas de tamaño slider, pero con la opción de adquirir más alimentos en el lugar, para abrirse a este panorama de hamburguesas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Aclare su posición para evitar interferencias. Si duda o deja que los demás se salgan con la suya, terminará estresado y retrasado. Hable claro, sea audaz y diga no a empresas conjuntas y a los gastos que no quiera asumir.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Evite conversaciones con personas que buscan una discusión. Hoy le irá mucho mejor si dedica tiempo y energía a algo que pueda crear y desarrollar usted mismo. No deje que un cambio de planes interrumpa su día. Haga lo que quiera y elimine el arrepentimiento.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Deje de lado sus responsabilidades y pase a actividades que lo hagan sonreír. Evalúe una idea antes de sacar su billetera. Si escucha un argumento de venta persuasivo prevalecerá la pérdida. Diga no a las empresas conjuntas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Concéntrese en aquello que le brinda alegría y sea receptivo a los cambios que hagan su vida más fácil. Comuníquese con personas que compartan sus objetivos y podrán sacar provecho de los logros de los demás. Dé la bienvenida a la superación personal.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

La mejor manera de avanzar es simplificar su vida eliminando aquello que lo deprime. Sepa cuándo decir que no y no permita que nadie lo convenza de hacer algo que consuma su tiempo y ofrezca un rendimiento limitado. Sea audaz y póngase a sí mismo en primer lugar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Controle sus emociones y no crea en la historia triste de alguien más. Sea un buen oyente y ofrezca sugerencias, pero no se ofrezca como voluntario para hacer el trabajo ni pague por los errores de otras personas. Tiene mejores cosas que hacer con su tiempo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es tenaz, inspirador y profundo. Es creativo y servicial.

20 VIDA + JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
OCESA
FOTOS:

RESULTADOS

Pachuca

Confirman juicio contra Luis Rubiales

Un juez confirmó ayer que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, enfrentará un juicio oral por los delitos de agresión sexual y de coacciones, en el caso del beso forzado que dio a la jugadora de la Selección Española, Jenni Hermoso. “El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral” a Rubiales, en una fecha posterior aún por definir, señaló un comunicado del tribunal, sin entrar en mayores detalles. /AFP

DANIEL PAULINO

Integrante de la Selección Nacional que competirá por alguna de las 54 plazas a repartir en la Copa Mundial de Lucha en Turquía, último evento clasificatorio en el calendario rumbo a París 2024, Ámbar Garnica aspira a concretar su objetivo de ser atleta olímpica en la categoría de 68 kilogramos, tras enfrentar una lesión y ahora tener la suerte de ir a esta última fase.

Junto a compañeras como Mariana Díaz , Zeltzin Hernández, Jane Valencia o Melanie Jiménez, en la rama femenil, México tendrá la oportunidad de sumar plazas en este evento a realizarse en la localidad de Estambul, con un requisito mínimo de ubicarse entre los tres mejores de su respectivo peso. Junto a ellas también viajarán Raúl Palacios, Noel Torres, Alexis Rodríguez, Emmanuel Benítez y José Vargas en las categorías varoniles.

Ante la complejidad de tener que sortear en muchos casos los gastos de viajes, entrenamientos y competencias, Garnica Flores ha optado por emprender con su propia marca de ropa deportiva y con ello mantener su carrera, que hoy con 27 años, le presenta quizás la última oportunidad de alcanzar una justa olímpica.

“Ha sido un proceso duro porque nunca hacen falta las bajas en el deporte y dependemos mucho de nuestras lesiones y recursos económicos. También es importante mencionar que los atletas no solo nos desarrollamos físicamente, sino también psicológicamente”, indicó la capitalina a este medio.

Protagonista dentro de su disciplina desde que se hizo de una medalla de bronce en los Panamericanos de Lima en 2019, Ámbar hoy enfrenta este proceso con mayor madurez, al indicar que así como entrena constantemente en gimnasio y la parte técnica de su deporte, le ha puesto énfasis a su trabajo mental en los últimos años. “Los psicólogos nos piden concentrarnos en las cosas

DESDE HOY Y HASTA EL PRÓXIMO 13 DE MAYO, SE DISPUTARÁN EN TURQUÍA LOS ÚLTIMOS CUPOS RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y LA MEXICANA ESTARÁ PRESENTE EN EL CERTAMEN

REGLAS Y DETALLES DE LA SELECCIÓN

La lucha olímpica consta de 18 distintas categorías que van desde peso hasta estilo de combate. En el clasificatorio de Turquía participan 500 exponentes de 93 países

Los pases conseguidos se le darán a los Comités Olímpicos Nacionales, que después definirán al atleta que competirá en París

México es el país latinoamericano con más representantes en dicho evento al sumar a 10 atletas

cuyo control tenemos a la mano y no preocuparnos por otras cosas fuera de nuestro alcance”.

Con la necesidad que tiene su deporte de estar en constante fogueo internacional, la mexicana afirma que la situación actual en el país ha llevado a que los mismos luchadores aumenten su nivel para entre ellos ayudarse en los entrenamientos. “México hoy está en un punto medio. No somos malos y claro que podemos llegar a ser potencias, pero nos hace falta mayor exposición internacional. A los mexicanos nos va muy

bien en los deportes de combate y en la lucha no somos la excepción”.

Descrita por sí misma como una luchadora aguerrida pero sobre todo valiente, Ámbar señala que en este deporte es más importante conocerse y perfeccionar sus cualidades, antes que preocuparse por un rival en particular.

“En la lucha todos son diferentes y dentro de la categoría femenil creo que las mujeres somos más versátiles y es difícil planificar estrategias en particular”, agregó.

RAYADOS SOLICITAN UN CLÁSICO SIN VIOLENCIA

Vinculados como uno de los clásicos en México más pasionales dentro del futbol, en Rayados de Monterrey invitaron a la afición a evitar caer en actos de violencia durante la serie frente a Tigres, que también incluyó a jugadores del plantel regiomontano, que tuvieron un incidente durante su eliminación ante Columbus Crew la semana anterior.

Previo a recibir a Tigres en el BBVA de Monterrey, Fernando Ortiz dejó en claro que el episodio protagonizado por Maximiliano Meza y Stefan Medina quedó como una calentura del partido mismo, cuando cayeron eliminados de la Concacaf Champions Cup, aunque entiende que son escenarios de desde el campo se deben

evitar para que el público haga lo mismo en las gradas el día del partido . “Es algo que ya hablaron y solamente sucedió lo que todos vieron. Pero en líneas generales no tendría que haber más violencia en ninguna parte del mundo”, aseguró el estratega argentino. Ya metido en la eliminatoria ante los vecinos de Nuevo León, Rayados toma precauciones de todo un equipo y no de las individualidades que pueda tener a disposición Robert Dante Siboldi. “Aunque ellos tienen a jugadores que en este tipo de partidos o series hacen la diferencia, lo vemos en general. Me preocupa todo Tigres y no hago un enfoque de lo que un jugador puede llegar a determinar o no”. /24HORAS

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
@COM_MEXICO
@RAYADOS
LIGA MX
1-1 América Guadalajara 1-0 Toluca (Chivas va con ventaja de un gol al regreso)
@CLUBAMERICA CHAMPIONS LEAGUE Real Madrid 2-1 Bayern Munich La
Real Madrid para el 1 de junio en Wembley LIGA DE EXPANSIÓN MX (FINAL. PARTIDO DE IDA) Atlante 2-0 U. de G. LIBERTADORES SUDAMERICANA Talleres de C. 3-1 Barcelona SC Tridinense 1-2 Boca Juniors Nacional Potosí 4-1 Fortaleza NBA (SEMIFINALES DE CONFERENCIA) Knicks 130-121 Pacers LIGA MX LIGA FEMENIL MX (CUARTOS DE FINAL) Pumas vs. Cruz Azul 19:00 Tigres vs. Monterrey 21:10 León vs. Pachuca 19:00 Guadalajara vs. América 21:06 UNAM vs. Monterrey 19:00 FC Juárez vs. Tigres 21:06 PARA HOY NBA Celtics vs. Cavaliers 17:00 (Boston gana 1-0 la serie)
final queda Borussia Dortmund vs.

Knicks aumenta su poder sobre Pacers

Superiores nuevamente ante su gente, en el segundo partido disputado en el Madison Square Garden, los Knicks de New York vencieron 130-121 a los Pacers de Indiana para tomar una ventaja de dos victorias en la semifinal de la Conferencia Este, que para los siguientes enfrentamientos se mudarán al Bankers Life Field House de Indianápolis.

Aunque la intensidad ofensiva de ambos se hizo presente desde el primer cuarto, con un empate parcial de 36 puntos después de los primeros 12 minutos, el segundo y tercer periodo tuvieron dominios divididos para cada bando.

Los Pacers se fueron al descanso con una ventaja de 63-73, con un segundo cuarto de 37 unidades, los Knicks respondieron con 12 minutos tras el descanso en los que el equipo de Tom Thibodeau sumó 36 puntos por solo 18 de los Pacers, antes de un último período en el que la diferencia parcial fue de tan solo un punto entre ambos.

En materia ofensiva, los Knicks tuvieron rendimientos estelares de Jalen Brunson con 29 unidades, mientras que Donte DiVincenzo y OG Anunoby empatados con 28 unidades, seguidos en un tercer plano por Josh Hart e Isaiah Hartenstein con 19 y 14 puntos respectivamente.

Por parte de los Pacers, el rendimiento ofensivo estuvo menos distribuido con Tyrese Haliburton que logró 34 puntos, para que su máximo acompañante fuese Obi Toppin con 20 unidades en apenas 20 minutos de actividad.

Al medir rendimientos colectivos, en faceta defensiva los Knicks lograron 32 rebotes por solo 20 de los visitantes e igualaron con cinco robos durante todo el encuentro, al igual que en balones perdidos con nueve por cada bando.

A dos triunfos de confirmar su clasificación a la final de conferencia, los Knicks viajarán a Indiana para buscar definir la eliminatoria y en principio encaminar su clasificación este viernes con el tercer juego. /24HORAS

Remontada Merengue para viajar a Wembley

Los reyes de Europa buscarán su decimoquinta Orejona el próximo 1 de junio en la capital británica ante el Borussia Dortmund, en una final inédita dentro del torneo occidental

Apegados en su historia y los 29 partidos consecutivos con por lo menos un gol en su casa dentro de torneos internacionales, Real Madrid avanzó a la final de la Liga de Campeones de la UEFA y mantiene vigente la búsqueda de su decimoquinto título en el torneo que ha conquistado más ocasiones que cualquier otro club, tras dejar en el camino al Bayern Múnich con una remontada incluída de 2-1 en el Santiago Bernabéu. Nuevamente contra las cuerdas como en la edición de 2022, cuando se encontraban un gol abajo frente al Manchester City, Real Madrid supo venir de atrás ahora ante el combinado bávaro de Múnich y con par de goles de Joselu entre los minutos 88 y 91, el cuadro merengue confirmó su clasificación al partido final que se jugará en Wem-

Chivas

Con un dominio apenas justificado en los últimos minutos del encuentro, Guadalajara superó 1-0 en la ida de los cuartos de final a Toluca, con miras a sellar su clasificación el próximo sábado en Toluca, después de unos 90 minutos en terreno rojiblanco de escasas emociones futbolísticas. Sin mucho que destacar de ambos conjuntos durante la primera mitad, en la que el ritmo del encuentro siempre dictó una dinámica semi lenta y de nulas acciones ofensivas, el partido modificó por momentos su desarrollo en la parte complementaria.

Con escasos atisbos de emotividad, que muchas veces se combinaron con las rechiflas entre la

bley ante el Borussia Dortmund. Con un intenso desenlace que además de contar con los goles blancos al cierre de la parte regular, el arbitraje cometió una falla flagrante al anular una acción del Bayern Múnich en una de las últimas acciones del partido por un fuera de lugar inexistente, que el VAR no pudo aplicarse, tras ser detenida la jugada antes de la definición de Matthijs de Ligt. Fue el mismo defensa neerlandés quien aseguró que el mismo juez de línea, Tomasz Listkiewicz, admitió el error de haber marcado precipitadamente la acción que hubiese significado el empate. “Me ha dicho que lo siente y que cometió un error. No soy el tipo al que le gusta buscar excusas para una derrota, pero si la regla existe hay que cumplirla”.

LO QUE DEBES SABER

La clasificación del Madrid confirmó un quinto cruce entre un club español y uno alemán, que por ahora le deja al Madrid dos triunfos en sus encuentros ante Eintracht Frankfurt en 1960 y ante Bayer Leverkusen en 2002.

Ante el Borussia Dortmund será su cuarto enfrentamiento en un partido oficial que por lo pronto tiene al Real con ventaja de dos eliminatorias a favor entre 1998 y 2014, por solo una de los alemanes en las semifinales de 2013, que los llevaron a jugar su última final internacional en el mismo estadio de Wembley en Londres.

Sin excederse en el tema del arbitraje, Carlo Ancelotti se limitó a señalar que las designaciones de los jueces tuvieron polémicas para ambos bandos, con un gol anulado al Madrid que según el técnico italiano tenía la misma legitimidad que el tanto del que se quejaron los teutones al final del encuentro, incluído el entrenador Thomas Tuchel. /24HORAS

Vencedor en las votaciones a Luka Doncic y a Shai GilgeousAlexander, Nikola Jokic se convirtió en el Jugador Más Valioso de la actual temporada el la NBA, para hacerse con su tercer título de esta característica en los últimos cuatro años como basquetbolista en Estados Unidos. Primer pivote en ganar el MVP durante tres ocasiones desde que Kareem Abdul-Jabbar lo hiciera entre 1974 y 1977, Jokic ha firmado un 2024 79 partidos disputados y promedios de 26.4 puntos, 12.4 rebotes y 9 asistencias por encuentro.

Segundo jugador en lograr dos mil puntos, 900 rebotes y 600 asistencias, el serbio ayudó a los Nuggets de Denver entre los tres mejores cuadros en efectividad ofensiva, defensiva y rating neto, junto a Celtics, Knicks y Thunder, que a nivel individual lo colocaron junto a figuras históricas como LeBron James, Magic Johnson, Larry Bird y Bill Russell. /24HORAS

Quitan a Checo de Power Rankings

Aún pese a concluir entre los cinco mejores lugares de la carrera realizada en Florida, los expertos de Fórmula 1 determinaron dejar fuera al mexicano Sergio Pérez de la más reciente publicación de los Power Rankings. Con Lando Norris como mejor piloto valuado, McLaren se llevó los honores con Óscar Piastri en el segundo lugar con 9.4 y 8.4 respectivamente. Yuki Tsunoda y Max Verstappen fueron los siguientes en el listado, mientras que en la clasificación general el mexicano es séptimo global con un 7.2 de promedio. En la pasada edición de los Power Rankings Checo Pérez sí apareció, no obstante, el mexicano apenas recibió un 7 de calificación por su rendimiento en el GP de China, quedando muy lejos de la punta que se quedó Lando Norris (9.8). /24HORAS

afición y el delantero Alexis Vega, exfutbolista de Guadalajara, en materia netamente deportiva fueron las Chivas quienes propusieron un partido intenso con el balón, pero sin producción en el área rival, con un Javier Hernández carente de presencia en sector ofensivo.

Después de una acción anulada para Pável Pérez, por una mano al momento de controlar el esférico en área chica antes de que el esférico ingresara al arco de Toluca, el arbitraje determinó que la acción no era válida y con ello mantuvo el empate sin goles, pero ayudó en el desenlace del juego con un claro dominio rojiblanco. Tal fue la diferencia al cierre

del encuentro en el Akron de Guadalajara, que en una acción comenzada en un saque de banda, Tiago Volpi realizó un rechazo inconsistente en su portería y dejó un balón suelto en terreno choricero para que Roberto Alvarado asistiera de cabeza a Victor Guzmán, con una definición de

volea al 86’ para el 1-0 final. Aunque Toluca trató de responder después de alcanzarse la fase regular, el equipo de Renato Paiva tuvo escasa conectividad entre líneas para lograr incomodar a Guadalajara, quien se mostró más cerca de un segundo tanto en la serie. /24HORAS

D X T 22 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 AFP
@NYKNICKS @CHIVAS
toman ventaja mínima ante Toluca
Jokic nombrado MVP de la temporada

Reciben en Marsella el fuego olímpico y celebran

Después de viajar desde Grecia a bordo del Belem, un velero con más de un siglo de historia, la llama olímpica de los Juegos de París-2024 llegó a suelo francés, ayer, tras desembarcar en el puerto de Marsella. Ahora, el fuego olímpico inicia un recorrido por toda Francia, con los territorios de ultramar incluidos, teniendo como destino final la inauguración de los juegos el 26 de julio. 1.- La barca llegando al Puerto Viejo. El traslado es el inicio de un relevo de la antorcha de 12 mil kilómetros. 2.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro izquierda), habla con el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Tony Estanguet (centro derecha), durante la ceremonia de llegada. 3.- La atleta francesa Nantenin Keïta (izq.) transfiere la llama olímpica al rapero francés Julien Mari alias Jul 4.-Los guardias de la llama recogen el fuego del pebetero de los relevos de la antorcha olímpica y paralímpica, diseñado por Mathieu Lehanneur. 5.- Miles de aficionados y espectadores se dieron cita en las calles para el recibimiento 6.- El equipo de vuelo acrobático de élite de la Fuerza Aérea Francesa “Patrouille de France”, sobrevuela durante la ceremonia. /AFP

Redoblan la seguridad en Francia de inmediato

A partir de que la llama olímpica llegó ayer a Marsella, en Francia se echó a andar de forma oficial uno de los operativos de seguridad más grandes y detallados de sus historia, esto a partir de algunas posibles amenazas o ataques trerroristas, de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia de apertura será el próximo 26 de julio. “Del 8 de mayo al 10 de septiembre, no hay vuelta atrás”, señaló un alto cargo del ministerio del Interior, que sostiene reuniones casi diarias de cara a la justa olímpica. “La primera parte de este desafío fue la llegada de la llama olímpica en el velero Belem, con un dispositivo de seis mil miembros de las fuerzas del orden. Nunca se había

visto un dispositivo de seguridad tan grande en Marsella, aseguró el alcalde Benoît Payan.

Por su parte, el ministro del Interior Gérald Darmanin dijo que “los miembros de Gendarmería estarán en proximidad de la llama en todo momento”.

Para el operativo de seguridad, habrá 115 policías y gendarmes, mismos que protegerán la llama en todo su recorrido y a los que se les añadirá un centenar de fuerzas móviles. Todo esto con el objetivo de prevenir un ataque terrorista, como en 2008, cuando el paso de la llama por la capital francesa, previo a los Juegos de Pekín, hubo manifestantes que denunciaban la política de China en Tíbet; por esta razón el

recorrido se tuvo que detener. Ahora la llama emprenderá un camino de 12 mil kilómetros que le llevará por más de 400 localidades del país antes de llegar a París. En caso de un ataque terrorista, es el GIGN, la únidad de élite de la Gendarmería, la que debe intervenir. Sus miembros estarán “en todo momento” a “proximidad” de la llama, explicó Darmanin. Para la fiesta de recibimiento, unos 7 mil agentes de las fuerzas del orden, incluidos francotiradores y unidades caninas, aseguraron el Puerto Viejo, una prueba de tensión para los organizadores, con Francia en su máximo estado de alerta de seguridad en un complejo contexto geopolítico. /24 HORAS

PENTATLÓN

Mexicanas avanzan a semis en Sofía

Las seleccionadas nacionales Tamara Vega y Catherine Oliver alcanzaron la ronda de semifinales en la cuarta y última fecha del serial de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno que se realiza en Sofía, Bulgaria, para sumar puntos en sus respectivos rankings olímpicos. Vega superó su respectivo clasificatorio con un cuarto lugar general y un total de mil 58 puntos que se distribuyeron entre 243 de esgrima, 268 en natación y 547 en la fase de láser-run. En el caso de Oliver, la tricolor alcanzó el decimosegundo lugar con mil 45 puntos, divididos entre 194, 254 y 596. Mayan Oliver no pasó el corte al quedar en el sitio 15 seguida por la jalisciense Mariana Arceo. /24HORAS

D X T 23 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 FOTOS: AFP AFP
En
breve

PENTATLÓN

Tricolores se van a semis en Sofía

Las seleccionadas nacionales Tamara Vega y Catherine Oliver alcanzaron la ronda de semifinales en la cuarta y última fecha del serial de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno que se realiza en Sofía, Bulgaria, para sumar puntos en sus respectivos rankings olímpicos. Vega superó su respectivo clasificatorio con un cuarto lugar general y un total de mil 58 puntos que se distribuyeron entre 243 de esgrima, 268 en natación y 547 en la fase de láser-run. En el caso de Oliver, la tricolor alcanzó el decimosegundo lugar con mil 45 puntos, divididos entre 194, 254 y 596. Mayan Oliver no pasó el corte al quedar en el sitio 15 seguida por la jalisciense Mariana Arceo. /24HORAS

COPA LIBERTADORES

Talleres se afianza en la cima del B

Con goles de Marian Catalán, Rubén Borra y Gustavo Bou, el conjunto argentino de Talleres superó como local al Barcelona de Ecuador 3-1 en la cuarta fecha de la Copa Libertadores, para confirmarse como único líder del sector B, con diez unidades producto de tres victorias y un empate. Los dirigidos por Walter Ribonetto ya aseguraron su clasificación a octavos de final, tras dejar al cuadro ecuatoriano con apenas dos puntos, aunque aún tienen pendiente la definición del grupo con São Paulo como segundo lugar general. /24HORAS

SURF

Mexicanos dan batalla en Mundial

Integrantes de las selecciones Sub-16 y Sub-18 comenzaron su participación en la ronda de repechaje del Campeonato Mundial Juvenil de Surf en las regiones de El Sunzal y La Bocana en El Salvador, con una comitiva de 16 deportistas. Aunque los nacionales cayeron a la zona de reclasificación tras el primer día de sesiones, mantienen opciones de avanzar de ronda. Lukas Senkbeil fue el mejor de su heat clasificatorio con 16.43 unidades mientras que Maya Mateja fue la segunda general en la categoría femenina del segundo repechaje. /24HORAS

Nuevamente la lluvia se hizo presente en las instalaciones del Masters de Roma, mismo que tuvo que cancelar diversos partidos de ayer, incluído el de la mexicana Renata Zarazúa, quien en un primer set se había impuesto a Elisabetta Cocciaretto 5-2 antes de ver suspendido su encuentro.

Con un total de 15 juegos reprogramados, que vieron continuidad durante la tarde de este miércoles -hora de México- y en la madrugada del jueves en Italia, fueron los de Naomi Osaka en la rama femenina y los de Aleksandar Vukic Thiago Monteiro o Luciano Darder en la rama varonil, los que más llamaron la atención por sus clasificaciones a siguiente ronda.

En el caso de Naomi Osaka, la tenista nipona superó a la francesa Clara Burel en un par de sets con parciales de 7-6 y 6-1, en un juego que marcó su regreso al torneo italiano, después de tres años sin

Hasta cinco partidos fueron reprogramados para este jueves en los que está considerado el debut de Rafael Nadal en la ronda de 128 ante Zizou Bergs

presentarse ahí, para confirmarse como próxima rival de Marta Kostyuk.

Ahora ubicada como número 173 del mundo, Osaka tendrá enfrente a una rival integrante del top 20 mundial con miras a continuar su progreso individual. “Poder resistir en este momento y cerrar el juego con mi estilo es algo de lo que me siento muy orgullosa”.

En la categoría varonil y con

un resultado insospechado de por medio, el argentino Diego Schwartzman cayó por similar marcador de 6-2 en par de sets, ante Aleksandar Vukic. El sudamericano no tuvo una despedida adecuada del torneo italiano, tras informar días anteriores su deseo por dejar el tenis profesional a inicios del próximo año en el Abierto de Argentina. También sorprendido por un rival poco reconocido, el francés Gaël Monflis sucumbió ante el brasileño Thiago Monteiro con resultados de 6-2 y 7-5, para sumar la primera victoria de un sudamericano en el cuadro principal en Roma. Para el italiano, Luciano Darder, el partido ante Denis Shapovalov fue uno de los que mayor tiempo requirieron durante el día con tres sets en los que el local supo revertir un 4-6 a favor del canadiense, para avanzar de fase con un 6-3 y 7-6 consecutivos. /24HORAS

Thomas gana quinta fase en Italia

Después de ejecutar un sorpresivo ataque, al final de la ruta entre Génova y Lucca, el francés Benjamin Thomas obtuvo la victoria en la quinta prueba del Giro de Italia, al completar en primer lugar los 178 kilómetros del trazado.

Quinto ganador de distinta nacionalidad y de diferente equipo, es la segunda ocasión que tal escenario sucede en el recorrido por Italia, en la que el esloveno Tadej Pogacar se mantiene como líder de la clasificación general y con la maglia rosa en su poder.

En el caso de Thomas, el francés concluyó la ruta en un tiempo oficial de 3:59:59, bajo una velocidad promedio de 44.6 km/h, para compartir podio con Michael Valgren y Andrea Pietrobon. “Fue una larga persecución de equipos y una escapada espectacular. Tuvimos un pedaleo a fondo y fue muy duro al final. Aún no me lo creo”, indicó el galo que consiguió así su primera victoria en una etapa en un evento mayor del campeonato mundial.

Detrás de los líderes, Pogacar culminó el frente del segundo grupo de ciclistas, para mantener una diferencia mínima de apenas 46 y 47 segundos con Geraint Thomas y Daniel Felipe Martínez, en la clasificación general.

Para este jueves la sexta etapa consistirá de un trayecto entre Via-

Días después de vivir su primera caída como boxeador profesional, tras el fallido combate que tuvo ante Saúl Álvarez, el mexicano Jaime Munguía agradeció el apoyo brindado a su carrera y persona, además de asegurar que dió todo el sábado pasado en la T-Mobile Arena de Las Vegas el pasado sábado. “Creo que hicimos una buena pelea para todos ustedes y obviamente hay que agradecerles y decirles que vamos a seguir trabajando, aprendiendo y creciendo para seguir brindando grandes peleas”, indicó en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Aunque el pugilista aseguró que nunca se sintió realmente lastimado con los golpes que le conectó Canelo, sí describió al campeón absoluto de los supermedianos como un boxeador muy bueno, que tiene escasas derrotas como profesional y que eso significa que es un buen peleador. El mensaje del peleador concluye asegurando que, a pesar de haber perdido la pelea, ganó experiencia y también demostró a todos los fans que Munguía no se raja”. /24HORAS

Bravos vetan a aficionado de por

vida

Un día después de que los Olmecas de Tabasco confirmaron la suspensión de Wirfin Obispo, por lo que resta de la temporada, los Bravos de León informaron que también tomaron acciones ante el altercado que llevó al lanzador dominicano a agredir a un seguidor de la novena leonesa.

reggio y Rapolano Terme, con 180 kilómetros entre ambos destinos y una jornada de constantes subidas y bajadas en las que luce complicado un desenlace al sprint y que los protagonistas auguraron como una etapa de máxima concentración para evitar perder tiempo en la clasificación. /24HORAS

Tras un video en el que Obispo explica que perdió el control tras recibir insultos con tintes racistas, la organización de Bravos indicó que vetaron de por vida al seguidor que provocó la reacción del pitcher caribeño para nunca más tener la posibilidad de ingresar al Estadio Tv4 Domingo Santana. “Los parques de beisbol en México son y seguirán siendo recintos en dónde hay convivencia familiar y seguiremos trabajando para asegurar que se respeten y se fomenten los valores que nos definen”, indicó el equipo. /24HORAS

D X T 24 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 AFP
@CONADE
breve
En
@CATALLERESDECBA @CONADE
Munguía agradece apoyo tras derrota
@GOLDENBOYBOXING @GIRODITALIA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.