



El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el rancho ubicado en Teuchitlán fue centro de operación y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación; sin embargo, descartó que se usara como un lugar de incineración. Aseveró que, desde 2021, autoridades municipales tenían conocimiento de lo que ocurría en el lugar. En la sexta mesa de diálogo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que la atención a buscadores requiere perspectiva de género y derechos humanos MÉXICO P. 3
Y TAGLE, LOS FAVORITOS PARA SUCEDER A FRANCISCO MUNDO P. 17
FRENA ARANCELES PARA AUTOS
El magnate firmó el decreto previo a la celebración de sus 100 días en la presidencia de Estados Unidos; en su discurso, el eje migratorio fue dominante NEGOCIOS Y MUNDO P. 15 Y 17
SALUD RECIBE 148 MILLONES MÁS DE INSUMOS MÉDICOS EN ABRIL
La niñez no puede verse con los mismos ojos que hace unas décadas, ahora podemos sorprendernos con el coeficiente de pequeños como Mich, quien a sus 12 años estudia tres carreras o de talentos que se forman en el deporte. Los menores no piensan sólo en regalos, a su corta edad enfrentan problemas como discriminación, desnutrición, identidad e incluso el rezago educativo, lo que los vuelve presa fácil de la delincuencia PÁGINAS 4, 5, 6, 7, 9, 11, 15, 17, 19, 20 Y 22
Sorpresa presidencial
Quienes tendrán una sorpresa en la Mañanera de este 30 de abril serán los niños. Por primera ocasión, los hijos de los reporteros podrán estar presentes en la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se espera la presentación de algún espectáculo para festejar a los pequeños en su día. ¿Será?
Confusión temporal
Vaya error que cometió la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, al confundir el nombre de dos empresas farmacéuticas. Al inicio de la conferencia de prensa matutina dijo que la empresa Biomedics había sido inhabilitada como parte de las investigaciones de la compra de medicamentos a sobre costo que haría Birmex, pero al final y a pregunta expresa ofreció una disculpa porque la empresa inhabilitada fue Biomics. Dicen que confundió los nombres, pero sin duda sí le pegó un susto a la otra empresa. ¿Será?
Violencia en campañas
Apenas empezaron las campañas en Veracruz y ya fue asesinado un candidato; específicamente se trata de Germán Anuar Valencia, aspirante de Morena en Coxquihui, quien fue atacado a balazos durante un recorrido. Son cientos las solicitudes que han llegado a las instancias de seguridad estatal para que se refuerce la protección de las y los participantes de la contienda electoral, y más de uno piensa ya en dejar de lado sus aspiraciones por la creciente inseguridad en la entidad que gobierna Rocío Nahle. ¿Será?
¿Nueva auditora?
Cuando comience el 2026 deberá renovarse la titularidad de la Auditoría Superior de la Federación y, aunque David Colmenares buscará quedarse en el encargo, los enterados aseguran que es prácticamente un hecho que llegará una mujer al relevo; y ya se escucha el nombre de la excomisionada del Inai, Norma Julieta del Río… Cuentan que a la zacatecana se le ve segura de que conseguirá el puesto por la cercanía que tiene con su coterráneo Ricardo Monreal y que el líder de la bancada morenista en San Lázaro tiene prácticamente el control del proceso de designación. ¿Será?
Hecho inédito
Que el TEPJF podría ordenar este miércoles que el Consejo General del INE analice la cancelación del registro de la candidatura de César Gutiérrez Priego, candidato a la nueva Suprema Corte, por supuestas faltas al modo honesto de vivir y la probidad para ostentar dicha candidatura, lo que podría ser un hecho inédito y levantaría el debate en las campañas judiciales… Habrá que ver. ¿Será?
Fallo divino
No se sabe aún a qué santo se encomendó, pero nos dicen que tras adquirir dos departamentos en la Torre Mitikah, con un valor de más de 10 millones de pesos cada uno, el cardenal Norberto Rivera recuperará 1.3 millones de pesos, luego de que se le concedió un amparo contra el pago de derechos de inscripción de la compraventa de ambos inmuebles ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). Una de las razones es que la jueza encargada del fallo sostuvo que la cantidad fijada era inconstitucional, ya que el artículo 113 del Código Fiscal capitalino contraviene lo establecido en el artículo 31, fracción IV de la Carta Magna. Pues sí que le sirvió estar cerca del cielo, ya que es el edificio más exclusivo y alto de la CDMX. ¿Será?
¿Encuesta en puerta?
A quien se le vio en un restaurante de Polanco con el director General de Integralia, Luis Carlos Ugalde, fue al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. ¿Andará nervioso con su desempeño y querrá alguna medición? ¿Será?
Debido al incumplimiento en temas de propiedad intelectual, Estados Unidos decidió colocar a México en lista negra, lo que abre una nueva afrenta entre ambas naciones.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) presentó el Informe Especial 301 de 2025 sobre la suficiencia y efectividad de la protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual por parte de sus socios en el T-MEC.
De acuerdo con el documento, México fue trasladado de la Lista de Observación a la Lista de Observación Prioritaria, luego de señalar que existen “preocupaciones persistentes y significativas” que no han sido resueltas.
“Nuestros socios comerciales deben atender las preocupaciones señaladas en el Informe Especial 301 y detener a quienes roban la propiedad intelectual de empresas e individuos(...) este informe integral es una base para que Estados Unidos tome medidas de aplicación comercial contra quienes no juegan limpio”, señaló el embajador Jamieson Greer.
Las naciones que se encuentran en la Lista de Observación Prioritaria presentan las mayores deficiencias en la protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual o incurren en acciones que restringen el acceso al mercado y lastiman al sector privado estadounidense.
Las fallas por las que señala a México están vinculadas con la implementación del Tratado Comercial con EU y Canadá e indican que persiste en problemas como la falsificación de marcas, la pira-
ANÁLISIS. El embajador Jamieson Greer señaló que el informe será base para que Estados Unidos tome medidas.
tería de derechos de autor y la falta de protección efectiva para la propiedad intelectual relacionada con productos farmacéuticos, así como deficiencias en la aplicación de daños preestablecidos por infracciones de derechos de autor y en la protección de variedades vegetales.
Incluir a México en la lista negra no fue una decisión aislada, pues Argentina, Chile, China, India, Indonesia, Rusia y Venezuela, también forman parte de ella y de acuerdo con la USTR, “estarán sujetos a una atención bilateral especialmente intensa durante el próximo año”. / 24 HORAS
El Pleno de la Cámara de Diputados reformó la Ley Federal del Trabajo que establece el derecho a recibir un salario y que éste no podrá ser sustituido ni compensado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
La propuesta detalla que deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de una o un jefe de familia en el orden material, social, cultural y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.
Los legisladores avalaron el dictamen con 446 votos a favor y la minuta fue enviada al Senado para continuar su proceso legislativo.
Las disposiciones aplicarán a los trabajadores en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, cafés, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustible y otros establecimientos análogos.
Los patrones no podrán reservarse, hacer suyas, disponer, ni tener participación alguna en ellas y deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen.
Asimismo, la distribución se hará por parte de los propios trabajadores. En tanto, para efectos de control, las propinas deberán integrarse al total del pago del servicio y podrá ser opcional en el caso de que éstas sólo se entreguen de manera directa. / YALINA
RUIZ
Denuncia. Acusa fiscal que desde el 2021 se tenía conocimiento de lo que pasaba en el inmueble, pero las autoridades hicieron caso omiso
LUIS VALDÉS
El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que el Rancho Izaguirre fue un centro de operación y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación; sin embargo, descartó que se usará como crematorio clandestino.
A poco más de un mes de que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión legal del Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco, este martes el titular de la dependencia reveló que desde 2021 la alcaldía de Teuchitlán tenía conocimiento de lo que ocurría en el inmueble.
“Tenemos totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (...) ese lugar se estaba ocupando para esas funciones desde 2021, en el que la Comisión de Derechos Humanos le informó a las autoridades de esa población lo que estaba ocurriendo ahí. No hicieron nada”.
El funcionario federal señaló que cuentan con las pruebas suficientes para ello.
Respecto a las denuncias de un presunto sitio de cremación clandestino, detalló que la afirmación no se sostiene, ya que los indicios recolectados en unas zanjas que fueron encontradas en el punto fueron analizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el estudio demuestra que no fueron sometidas a un fuego más allá de 200 grados centígrados, lo que no corresponde al calentamiento que requiere un proceso de cremación que debe ser superior a 800.
Por otro lado, en lo que respecta a las prendas de ropa localizadas al interior de la propiedad, el fiscal destacó que es un “tema muy delicado”, ya que estas aparecieron hasta marzo de 2025.
Refirió que en septiembre de 2024, cuando el lugar fue intervenido por la Fiscalía de Justicia del Jalisco (FJEJ), tras un enfrentamiento con integrantes del crimen organizado y miembros de la Guardia Nacional, la bodega estaba vacía, según algunas fotografías tomadas por los efectivos e integradas en carpetas de investigación.
“Cuando en el mes de marzo, en ese lugar, estaba prácticamente en estado de abandono todas esas instalaciones y encontraron lo que está en la foto, es decir, una serie de
SEÑALA QUE PRENDAS “APARECIERON” HASTA MARZO
PRONUNCIAMIENTO
Para los Guerreros Buscadores de Jalisco, colectivo que descubrió el crematorio en el Rancho Izaguirre, el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero quiere matar la verdad. “Hace unos días nos mataron a una mamá del colectivo. Hoy, el Fiscal General quiere matar la verdad. No permitamos que eso suceda. Quiero informar al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que res-
paldan nuestra lucha”, indicó el colec tivo horas después de que el titular de la FGR señaló lo contrario. El colectivo indicó que en el Forense de Jalisco hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados que fueron recuperados en el Rancho Izaguirre, entre ellos, cráneos, fémur, cadera, falanges, piezas dentales, entre otros, lo que representan prue bas irrefutables.
/ LUIS VALDÉS
Ese lugar se estaba ocupando para esas funciones, la Comisión de Derechos Humanos le informó a las autoridades. No hicieron nada”
ALEJANDRO GERTZ MANERO, titular de la FGR
prendas… Nosotros fuimos a los antecedentes, en ese mismo lugar, en esas mismas condiciones, en el mes de septiembre de 2024, y miren lo que había: nada”.
A renglón seguido, comentó que en una parte del predio había unas bolsas con ropa, las cuales fueron levantadas y retiradas por la Fiscalía de Jalisco pero que, sin haberlas procesado, recién se las entregó a la FGR.
Sobre la judicialización del caso, Gertz Manero refirió que ya se cumplimentaron 14 órdenes pero que habrá más en contra de funcionarios del ámbito local y en contra de los implicados que la investigación indique. CASO.
El fiscal general informó que realizan investigaciones para descartar que autoridades “hayan estado encubriendo o coparticipando”.
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, reconoció que la atención a las y los buscadores de desaparecidos requiere perspectiva de género y de derechos humanos, este martes, al concluir la sexta mesa de diálogo con siete colectivos de búsqueda del norte, centro y sur del país englobados en Eslabones por la Paz. Asimismo la funcionaria federal señaló que se requiere del fortalecimiento institucional en materia de derechos humanos: “Sin duda, el fortalecimiento institucional
y del personal es imperante y necesario, así como la armonización normativa; el perfil de funcionarios y la investigación integral con perspectiva de género y de derechos humanos, y de acuerdo con la condición de las personas que se debe reforzar”, comentó tras escuchar los testimonios de buscadoras.
A su vez, indicó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continuará su trabajo para evitar el “contexto que tanto lastima” para que no se repitan dichos delitos, y para evitar la corrupción.
ENCUENTRO. Este martes se realizó la sexta mesa de diálogo entre el Gobierno y siete colectivos de búsqueda del norte, centro y sur del país.
Reconocer, en primer lugar, la lucha que han dado en este tema, lo que nos obliga a dar mejores resultados. Respetamos su dolor, tienen nuestra solidaridad”
ROSA ICELA RODRIGUEZ
Secretaria de Gobernación
“Sabemos y haremos lo que nos corresponda para buscar las mejores acciones y estrategias en cuanto a la seguridad, elemento fundamental en este contexto. Queremos encontrarles y estamos con ustedes en ese camino doloroso y complicado”, aseguró.
A la par, llamó a las activistas a “arrastrar el lápiz” para materializar las propuestas, por
lo que les pidió que no dejen que “sólo los servidores públicos trabajemos. Sobre lo que ya ustedes han construido, aquí hablaron de toda la historia en la que han participado. De ahí para adelante trabajemos”, exhortó.
Previo al encuentro, Rodríguez Velázquez reconoció la lucha de las y los buscadores, ya que aseguró, esta obliga a los funcionarios públicos a dar mejores resultados.
“Reconocer, en primer lugar, la lucha que han dado en este tema, lo que nos obliga a dar mejores resultados. Respetamos su dolor, tienen nuestra solidaridad”.
Aunado a ello, la funcionaria destacó en su intervención que los conversatorios son una oportunidad para conocer las inquietudes de las y los activistas de todo el país, y tomar nota de lo que se puede mejorar desde el Gobierno para fortalecer el proceso de búsqueda de personas. / LUIS VALDÉS
Factores. El abandono, la violencia familiar, la cercanía con presencia de grupos delictivos facilitan dicha práctica
YALINA RUIZ Y BRENDA CRUZ
400 mil
niños están en riesgo de ser enlistados
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) refirió que las edades más tempranas que se han identificado en el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos delictivos y organizaciones criminales en México van entre los 7, 8 y 9 años de edad, los cuales son enganchados a través de alguna droga y enfilan las listas del narco con diferentes rangos, entre ellos, el puesto de sicario. Entre los cargos y jerarquías ejercidas por niños, niñas y adolescentes que han sido identificadas dentro de las organizaciones delictivas y el crimen organizado, se reconocen puestos como “puntero” o “pilero”, que son los encargados de conseguir las pilas para las grabadoras o por los medios donde se comunican. También se encuentra el puesto de “halcón”, responsables de vigilar que todo esté en orden y de dar señales de alerta en la zona de control del grupo delictivo. Los “tenderos” son los que fungen como representante en algún punto de venta de droga. En otra área, los “cocineros” se encargan de meter en ácido a las personas para desintegrar sus cuerpos. Sin embargo, el puesto de sicario es uno de los más relevantes y de mayor jerarquía que puede alcanzar la niñez que es reclutada para actividades ilícitas, y con el paso del tiempo al ascender pueden llegar a ser comandantes, jefes de plaza y el jefe mayor, líder de toda una célula.
ALERTA
Especialistas alertan que otras formas de reclutamiento para atraer a niños y adolescentes, son a través de videojuegos y plataformas digitales.
“Por medio de redes sociales o de alguna plataforma digital, te hacen acudir a algún estado o ciudad capital y después de eso ya no se vuelve a tener contacto con las personas y también los juegos en la red van generando vínculos y luego se pasa
Muchos de estos jóvenes, en alguna etapa de su vida se disocian. Hay una despersonificación de lo que ocurrió, existe un mecanismo de sobrevivencia, hay una pérdida de la identidad”
DULCE LEAL
Integrante de Reinserta
En México, no existen datos oficiales. Sin embargo, se estima que a nivel nacional hay entre 250 y 400 mil niños, niñas y adolescentes que podrían estar en riesgo de reclutamiento”
TANIA RAMÍREZ
Directora de Redim
Dulce Leal, directora de incidencia y política pública de Reinserta compartió que un niño sicario vive una tortura psicológica “brutal”. Refirió que en su documentación observaron que los niños y jóvenes se disocian y ocurre una pérdida de la identidad, las secuelas pueden ser de por vida sino existe un acompañamiento. “Muchos de estos jóvenes que participaron en estos eventos, en alguna etapa de
Carney se mantuvo firme contra el magnate, contra su locura de convertir a Canadá en el estado 51 y remontó las tendencias frente al favorito de entonces, el conservador Pierre Poilievre
Movilizó a los electores contra las pretensiones del neoyorkino y, como en México Sheinbaum, los aglutinó en torno suyo.
un decreto esperado aquí y por el cual trabajó Marcelo Ebrard
Con esa decisión ejecutiva quitó los llamados aranceles “superpuestos” y el 25 por ciento fijado para los automóviles no se sumará a la tasa aplicada al acero y al aluminio.
de la red digital a un medio más privado de de plática.
Asimismo, integrantes de la organización World Vision con sede en Tijuana señalaron que en la actualidad los grupos criminales obligan a grupos de niños a situarse en el paso con Estados Unidos y vender todo tipo de artículos, así como para pedir limosnas y explotarlos. /
5
categorías pueden ocupar dentro de los grupos
su vida se disocian. Hay como una despersonificación de lo que ocurrió. Lo piensan como si hubiese sido otra persona quien lo hubiera hecho, existe un mecanismo de sobrevivencia”. Pese a que no existen cifras oficiales por parte del Gobierno federal sobre el reclutamiento y utilización de los niños por parte del crimen organizado, Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim, refirió que el organismo civil estima un aproximado de entre 250 y 400 mil infantes que podrían estar en riesgo de ser enlistados en las filas del crimen organizado. Una de las mayores ventajas que ve el crimen organizado al incluir a los niños en sus células delictivas es que al ser menores de edad solo permanecen por poco tiempo en los centros tutelares, y al cumplir la mayoría de edad su historial delictivo es limpiado. Entre los factores que predominan en el reclutamiento de niños se encuentran el abandono, la violencia familiar, la pobreza y la cercanía a zonas con presencia de grupos delictivos. Respecto a la ubicación, los infantes también son utilizados como “niños burreros”, aquellos que son usados para transportar drogas y otros contrabando a través de la frontera o en otras áreas.
la creación del Fobaproa, una salida por cierto inspirada por Felipe Calderón como presidente del PAN a la crisis bancaria derivada del llamado error de diciembre
Reunido con varios de sus colaboradores -encabezados por Emilio Chuayffet en lo político y José Ángel Gurría en lo económico-, Zedillo rechazó cargar a los bancos las deudas.
-¡Estoy contra la cultura del no pago! -resolvió.
Justin Trudeau tuvo razón.
Cuando el 6 de enero anunció su renuncia como primer ministro de Canadá, muchos lo vieron como derrotado en su confrontación con Donald Trump
Abría un lapso de espera para retirarse y, dijimos aquí, con él permitiría reposicionarse a su sucesor Mark Carney, quien también criticó las políticas arancelarias del Presidente estadounidense, por quien dijo: -Estados Unidos ya no es un socio confiable Hizo lo contrario al gobierno de Claudia Sheinbaum, quien apostó por la negociación y comisionó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para reducir los daños contra el país.
Allá los liberales ganaron el lunes las elecciones contra pronóstico, aquí la Presidenta fortalece su popularidad con el rechazo a imposiciones de Trump y sus arengas nacionalistas.
OSCURIDAD ADENTRO Y AFUERA
Dicho de otra forma: son efectos de Donald Trump. Resulta curioso porque sus políticas interna y externa tienen efectos en contra suya: hacia el interior su popularidad cae al 40/44 por ciento, mientras al exterior crece el rechazo mundial a su política.
Los efectos favorables para México y Canadá no se limitan a esos datos pues, preocupado por el desplome de su imagen, ayer firmó
Este fracaso en sólo 100 días puede tener mayores consecuencias para Estados Unidos y Trump y también mayores beneficios para México y Canadá, los cuales están en condiciones de retomar su alianza con miras a la renegociación del T-MEC.
Una sociedad menos favorable si ha triunfado el derechista Pierre Poilievre, más afín al pensamiento del mandatario estadounidense como hemos señalado aquí.
BUEN DEBATE CLAUDIA-ZEDILLO
1.- A muchos escandaliza el debate entre Claudia Sheinbaum y su antecesor priista Ernesto Zedillo
Bienvenidas polémicas de ese tipo porque permite confrontar y justificar posiciones y también descubrir verdades y mentiras.
Como periodista me tocó dar la primicia de
Así surgió la deuda sobre la cual hoy seguirá el discurso de Claudia Sheinbaum y, por cierto, cuyo pago se ha negado a suspender Morena para no quedar mal con los acreedores. Y 2.- En buena hora Televisa y Javier Tejado han decidido salir a denunciar el chantaje y la extorsión en contra de ejecutivos suyos y de funcionarios públicos.
La saga será larga y terminará en tribunales, según prometió Tejado, porque cuentan con documentos para acreditar presiones, la campaña mediática orquestada y la fábrica de mentiras en su contra.
en 7 estados diversas escuelas cerraron por la violencia.
Factores como la violencia, docentes mal capacitados, carencia de infraestructura básica, falta de servicios y materiales educativos, han ocasionado un rezago educativo en México, que además, no puede medirse plenamente por la falta de evaluaciones de aprendizaje que orienten las políticas públicas.
De acuerdo con Mexicanos Primero, en las primeras 20 semanas del ciclo escolar 2024-2025, las escuelas de 34 municipios, en 7 entidades del país tuvieron que cerrar sus puertas, reducir sus horarios o trasladar sus clases a la modalidad en línea, debido a los hechos de inseguridad.
“Esta es una crisis nacional que exige acción inmediata. La educación en México está bajo amenaza. Cada día que pasa sin soluciones concretas, más estudiantes pierdenoportunidadesparaconstruirsufuturo y el del país”, señaló Patricia Vázquez del Mercado, presidenta de la organización.
Las entidades en donde se registraron hechos violentos con afectaciones a las comunidades escolares fueron: Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California.
En esas entidades, explicó, algunos planteles cerraron de manera intermitente y las familias se vieron obligadas a no llevar a sus hijas e hijos “debido a balaceras en los alrededores, colocación de narcomantas, extorsiones a autoridades escolares, falta de transporte, asaltos y amenazas a docentes”. Esta situación se suma a la falta de docentes debidamente formados en cada aula, la carencia de infraestructura básica, de servicios, de materiales educativos y de mediciones de aprendizaje. Para la organización “son factores que obstaculizan el ejercicio pleno a una educación de calidad para millones de niñas y niños”. / KARINA AGUILAR
PRUEBAS
México, sin mediciones internacionales
En 2022, el Gobierno de México determinó retirarse de las evaluaciones educativas internacionales, lo cual impactó de manera negativa para valorar los avances de los alumnos y sus profesores.
Será hasta este año 2025 cuando México participe en las evaluaciones de la Prueba del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), así lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien explicó que fue por cumplimiento de un amparo interpuesto por el Poder Judicial. Organizaciones civiles lamentaron que el país quedara, en 2022, fuera de la Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS) desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). /KARINA AGUILAR
Caso. Estadísticas del INM refieren que el presidente Trump deportó a los menores sin compañía de un adulto
ÁNGEL CABRERA
En los primeros 39 días del Gobierno de Donald Trump, al menos mil 761 mexicanos menores de edad fueron deportados; sin embargo, fueron devueltos sin compañía de adultos, lo anterior según datos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM).
DeacuerdoconlasestadísticasdelINM,niñas, niños o adolescentes mexicanos repatriados desde Estados Unidos, según entidad federativa y punto de recepción, por edad y condición de viaje, detallan que la mayoría fueron devueltos al país solos y sin compañía de adultos.
Las autoridades migratorias en conjunto con la Unicef tienen un protocolo de actuación para mexicanos menores de edad sin compañía en condiciones de repatriación, por lo que los representantes consulares son los primeros responsables de otorgar o gestionar medidas de protección a las infancias en condiciones de vulnerabilidad que retornen al país.
El desglose indica que 984 infantes, de entre 12 y 17 años, fueron devueltos al país sin compañía de adultos, mientras que en 12 casos tenían 11 años o menos. Los restantes 765 fueron repatriados junto a sus tutores; Puebla es el estado de mayor incidencia.
Los mayores puntos de recepción de menores deportados, entre enero y febrero pasado, fueron Ciudad Juárez, con 324 casos; Nogales, 369; Nuevo Laredo, con 169, y Reynosa, 172; en contraste, los sitios a los que menos fueron enviados los infantes deportados son Tapachula, con 11 devoluciones; Villahermosa, con 13, y el Aeropuerto Felipe Ángeles, 66.
DATOS. Ciudad Juárez, Nogales, Nuevo Laredo y Reynosa son los puntos con mayor recepción de menores repatriados entre enero y febrero pasado, señala desglose del Instituto Nacional de Migración.
NIÑOS ASUMEN ROL DE ADULTO
La deportación de niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos no acompañados los obliga a “actuar como personas adultas” antes de tiempo, consideró Unicef.
Que asuman el rol adulto es inapropiado, colocándolos en una situación de angustia, impotencia y fracaso, dijo. / ÁNGEL CABRERA
La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes reconoce a los infantes migrantes como sujetos de derechos, por lo que: “El principio del interés superior de la niñez será una consideración primordial que se tomará en cuenta durante el procedimiento administrativo migratorio al que estén sujetos niñas, niños y adolescentes migrantes”.
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Actriz mexicana, que ha participado en política como legisladora local y federal, así como jefa delegacional en Coyoacán, está por regresar, ahora como agregada cultural en alguna de las representaciones diplomáticas de México, al parecer en Europa. El gobierno de Claudia Sheinbaum quiere aprovechar su experiencia e imagen en el mundo cultural, y se le ha contemplado en este reajuste diplomático que está por anunciarse, principalmente en los consulados; además se ha pensado en ella como cabeza de una red de artistas que ocupen espacios similares en otros países. La cultura ha sido su fortaleza, en Coyoacán compró el edificio en el que se construyó la Casa del Artesano, e invirtió en actividades e infraestructura cultural. En política se ha ubicado a la izquierda en donde participó con el PRD y Morena. En su oficina de Coyoacán tenía una foto con Fidel Castro, que constantemente presu-
mía a quiénes le preguntaban… Cuando en la jefatura delegacional de Benito Juárez el panista José Espina, vivió una polémica por las imágenes religiosas que había en algunas oficinas y las invitaciones a misa que provocaron la inhabilitación de Germán de la Garza, la entonces perredista le comentó a este columnista: “este es mi santito”, mientras señalaba a la foto.
Junto con ella, otro de los nombres contemplados para agregada es Lourdes Pérez Gay, artista que trabaja en el teatro de marionetas, fundadora del grupo de teatro Mascarones y de Marionetas de la Esquina… Dos artistas, propuestas para reforzar en materia cultural al equipo diplomático que tendrá un nuevo rostro y que será presentado en los próximos días.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
TRUMP QUIERE SU PAPA Más allá del carácter religioso, la elección de un nuevo Papa está enmarcada en un escenario político prácticamente de “guerra fría” entre Oriente y Occidente, desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En Roma, algunos analistas consideran que el mandatario estadounidense acudió a los funerales de Francisco para dejar ver su interés en la máxima posición de la Iglesia católi-
MIGRANTES EN TRÁNSITO
aumentó el registro de infantes deportados en comparación con 2023, con 113 mil 542 personas en movilidad
24 mil
966 menores de edad entre 0 y 17 años fueron repatriados de Estados Unidos a México en 2024 78%
De acuerdo con la Red Para los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Redim), en 2024, 24 mil 966 personas entre 0 y 17 años fueron repatriadas de Estados Unidos a México, lo que representa un aumento de 28% respecto a los casos de 2023.
Redim recopiló estadísticas sobre las acciones del Gobierno mexicano respecto a niños migrantes en tránsito por México desde otros países.
Los datos reflejan que 113 mil 542 migrantes irregulares entre 0 y 17 años fueron registrados por las autoridades mexicanas, lo que significa un aumento de 78% en comparación con 2023, de los cuales 7 mil 665 fueron repatriados a sus naciones de origen, siendo Guatemala, Honduras y El Salvador los de mayor incidencia.
ca; por lo que apuesta por el posicionamiento de dos norteamericanos en el Cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo: Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, y Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York.
Ambos clérigos se identifican con la postura conservadora, contraria al progresismo que trató de impulsar en la iglesia el fallecido Jorge Mario Bergoglio; con quien Donald Trump tuvo varios desencuentros públicos por el tema migratorio.
Luego, antes de que Trump asumiera por segunda ocasión, el Sumo Pontífice se pronunció sobre la promesa de deportaciones masivas. “Si es cierto, será una vergüenza, porque hace que los pobres indigentes que no tienen nada paguen la factura del desequilibrio. No servirá. Esta no es la manera de resolver las cosas”, dijo.
A la administración de Trump le caería bien entonces que quien sea el sustituto del Papa Francisco sea más afín a sus políticas; pues además de que hay alrededor de 69 millones de personas que profesan la religión católica en EU, le daría mayor margen de maniobra en el rompecabezas geopolítico.
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, pidió “no bajar la guardia” y no perder de vista que el eje central de la tarea en México es la igualdad sustantiva, la paridad y la no violencia hacia las mujeres, debido a que sigue presente en los comicios, como la elección de juzgadores. Al transferir al Instituto Nacional Electoral (INE) la Presidencia y la Secretaría Técnica del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM), la magistrada presidenta del TEPJF alertó que, pese a los avances significativos que presenta la paridad en México, “los derechos humanos de las mujeres están en riesgo”.
Aseveró que el fortalecimiento que tienen los derechos de las mujeres en el país, la violencia política en razón de género sigue presente en los procesos electorales, incluido el que se desarrolla en México para elegir a las personas juzgadoras, “y siempre con un mismo patrón que se basa en una estructura patriarcal”.
POSTURA.
Expertos señalan que pese a que la sociedad sigue atada a que lo determinado al nacer es lo correcto, son los menores los que “van formando su identidad”.
“SE
META. Al asumir la Presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, Guadalupe Taddei, destacó el tema de la toma de decisiones.
Ante la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala —quien encabezará durante un año a partir de hoy el OPPMM—, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, representantes de tribunales electorales estatales y de organizaciones civiles de todo el país, la magistrada presidenta Soto Fregoso resaltó que en el histórico proceso electoral en
Argumento. Respecto a la influencia en los menores, expertos indican que esas decisiones se toman hasta la adultez
LUIS VALDÉS
Las personas trans siempre han existido, aunque es en años recientes cuando la sociedad se ha flexibilizado en cuanto a reconocer que hay expresiones de género mucho más amplias para todas, todos y todes, incluyendo a las infancias trans. En entrevista con este diario, Salvador Chavarría Luna, psicólogo y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializado en infancias, señaló que la identidad es una construcción social que no necesariamente está definida por los géneros masculino y femenino, conceptos ligados a los genitales humanos.
“Ahora sí tenemos unas expresiones de género mucho más amplias para todas, todos y todes (...) somos más flexibles en los roles y expresiones de género (...) el género binario ofrecido por la sociedad siempre ha existido en nuestra cultura y otras culturas, actuales y ancestrales, lo que conocemos hoy como fenómeno trans, siempre ha tenido un lugar”, destacó el especialista.
Señaló que culturalmente parte de la sociedad sigue atada a que, lo determinado al nacer es lo correcto y se cuestiona lo distinto, pero los menores “van formando su identidad, también su sexualidad, pero no la adulta, sino vamos a paso a paso”.
Por ello, llamó a repensar los conceptos y cuestionar lo ya dado:
“¿Por qué se hace una persona trans? Es una pregunta tramposa, ¿qué pasa a una persona que no está acorde si uno se identifica con el sexo asignado al nacer, ¿qué es trans y cis?”.
Destacó que las niñas, niñes o niños en un momento pueden vestirse de princesas o les gusta jugar futbol y después lo dejan, pero eso no significa que sean trans; otra cosa es que las infancias no se identifiquen con los roles de género dados, en ese caso se requiere que se les acompañe, con amor y entendimiento, así como ofrecerles espacios seguros para que sean quiénes son. Y es que “difícilmente podemos influir con algo tan sencillo como una plática. No se influye, la per-
sona se va construyendo, lo mejor que podemos hacer -con la infancia trans- es acompañarla, entenderla y aceptarla. Y ayudarle que sus espacios sociales sean seguros. Y eso no es sólo para las infancias trans o LGTB”, destacó el especialista.
Ahora sí tenemos unas expresiones de género mucho más amplias para todas, todos y todes (...) somos más flexibles en los roles y expresiones de género”
SALVADOR
CHAVARRÍA LUNA
Sicólogo y especialista en infancias trans
Ante las críticas de que hablar de lo trans con las infancias significa influir en los menores para que apuesten por un proceso de reasignación de género, Chavarría indicó que eso está alejado de la realidad, pues la mayoría de esas decisiones se toman en la adultez, cuando la sexualidad de los individuos se empata con su edad biológica.
Cuestionado sobre las estadísticas de infancias trans en México, destacó el “¿por qué habría que registrar a las personas con ciertas características?”.
“Creo que lo más importante no es dividir el mundo en trans o no trans, gay o no gay, altos o bajos. Todos tenemos el derecho a existir... creo que a eso van las infancias trans, es reconocer lo que hay, que nos ayuda a entenderlas para acompañarles”, destacó.
Concluye impresión de 601 millones de boletas
El Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con Talleres Gráficos de México, concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas para la elección judicial. De acuerdo con el desglose, se produjeron 100 millones 398 mil 257 boletas electorales para cada uno de los siguientes cuatro cargos: ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial , de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de las Salas Regionales del TEPJF. /ÁNGEL CABRERA
marcha para elegir en todo el país a las personas juzgadoras está garantizada la paridad, porque dentro de sus novedades, esta es condición desde su diseño y nacimiento. /ÁNGEL
El subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, informó que se han recibido un total de 435 millones en piezas de insumos para la salud como parte de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 y de ellos, en abril recibieron 148 millones de piezas, por lo que aseguró que no se ha generado una falta de suministro. Detalló que el sector salud consume poco menos de 200 millones de piezas mensuales, por lo que en este momento tienen suficiente abasto “para el tiempo que hemos contemplado en la reposición de los procesos licitatorios”.
No se ha generado una falta de entrega, continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren en los distintos institutos”
El funcionario refirió que se está llevando a cabo la reposición de la compra de medicamentos para los siguientes 18 meses e informó que para las siguientes semanas se entregarán 331 millones de piezas de medicamentos que ya están en tránsito y que han sido solicitadas; destacando que la semana anterior fue la mayor entrega de medicamentos.
EDUARDO CLARK, SUBSECRETARIO
Subsecretario de la Secretaría de Salud
Además, dijo que se han adquirido con reducciones de costo, 21 claves de medicamentos oncológicos de un total de 191 y explicó que para los dos próximos años el país requiere cerca de 25 millones de piezas de medicamentos
oncológicos “y en estos tres meses de 21 millones de piezas, son cerca de 500 mil piezas de oncológicos de 21 claves y las 190 claves restantes siguen llegando a los hospitales a través de un proceso de adjudicación directa. Por otra parte, la secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro informó que la empresa Biomics ya fue inhabilitada como parte de las investigaciones por la adquisición a sobre costo que pretendía hacer Birmex en la compra consolidada de insumos médicos 2025-2026, además informó que otra farmacéutica, de la cual no reveló el nombre, será denunciada penalmente por falsificar documentos de Cofepris y la cual también está involucrada en la compra a sobreprecio. Durante la conferencia de prensa de esta mañana, informó que en total son 59 las empresas investigadas por la Secretaría Anticorrupción y que participaron en la compra que pretendía hacer Birmex con sobreprecio; de ellas, 16 son investigadas por no contar con registros sanitarios de Cofepris y 41 tienen otro tipo de irregularidades como incumplimientos, son de otro sector y no pueden abastecer.
/KARINA AGUILAR
DISTRIBUCIÓN. El funcionario refirió que en las siguientes semanas se entregarán 331 millones de piezas.
Un total de 272 mil 726 aspirantes a cursar la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México realizaron su registro en la plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar!, la cual busca garantizar el acceso equitativo al bachillerato, según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Recordó que con el objetivo de garantizar el acceso de las y los estudiantes al nivel medio superior esta plataforma sustituyó el examen de ingreso de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).
Detalló que del total de registros concluidos, 111 mil 339 aspirantes optaron por ingresar a instituciones de acceso directo; 37 mil 206 solicitaron la posibilidad de ingresar al Instituto Politécnico Nacional o la Universidad Nacional Autónoma de México, que requieren examen de admisión, y 124 mil 181 eligieron la modalidad mixta, que combina ambas opciones.
Los resultados del Proceso de Asignación 2025 estarán disponibles en la Gaceta Electrónica a partir del martes 19 de agosto, igual para aquellos jóvenes que optaron por opciones educativas del IPN y la UNAM. /KARINA AGUILAR
Causas. La pobreza y la discriminación fueron identificadas como los principales factores que dificultan el acceso a una alimentación saludable para los pequeños
Con el objetivo de visibilizar las voces de niñas, niños y adolescentes en relación con su derecho a la alimentación, World Vision México realizó la Consulta Nacional Comer es nuestro derecho , una iniciativa sin precedentes que recaudó más de 125 mil respuestas de infantes en las 32 entidades del país, donde se detectó que los más afectados son los pequeños de origen indígena y en movilidad.
“Desde World Vision México declaramos que el hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistemática de los derechos. Por ello, resulta clave generar las condiciones y promover un ecosistema que de espacio y vida a la participación de las infancias y adolescencias, particularmente aquellas que se encuentran en mayor desventaja”, afirmó Montserrat Salazar, directora ejecutiva de la organización.
La consulta reveló que el 45.8% de los niños encuestados considera que la falta de dinero es el principal obstáculo para alimentarse bien, mientras que el 37% dijo no tener acceso a ciertos alimentos como frutas, verduras y carnes. El sector más afectado en su derecho a la alimentación son las infancias indígenas equivalente al 45.4% y al 40.9% en pequeños en movilidad.
Un total de 745 unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en seis entidades participaron de forma activa en el Primer Simulacro Nacional 2025.
El Seguro Social informó que como parte del ejercicio se simuló la atención de nueve personas por caída de restos de plafones y cristales que no presentaron lesiones de gravedad, siendo atendidas en las propias unidades del instituto. El simulacro nacional fue monitoreado desde el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Seguro Social,
LABOR. De acuerdo con Protección Civil el ejercicio fue realizado por 30 millones de personas en todo el país, incluida la Presidenta.
que opera las 24 horas, los 365 días del año y concentra la información de la infraestructura institucional. El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, dio el parte al secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, e informó que mil 187 personas trabajadoras evacuaron los ocho inmuebles que comprenden el conjunto de Reforma, Tokio y Toledo, en la Ciudad de México, en un tiempo de 9 minutos y 7 segundos. Durante este ejercicio se contó con el apoyo de 140 brigadistas de evacuación, combate de incendios, primeros auxilios, comunicación,
RESULTADOS. El 50% de niños y adolescentes que participaron en la consulta expresaron sentirse angustiados o tristes cuando no tienen qué comer.
Entre los hallazgos la consulta evidenció una brecha de género en las tareas alimentarias, ya que, el 62% de los adolescentes hombres dijo nunca haber cocinado, frente al 51.3% de las adolescentes mujeres que sí lo hacen.
La muestra incluyó respuestas de 32 estados del país y más de mil municipios. El perfil más representativo fue el de una niña de 13 años que habita en alguna zona rural; 29.8% de las y los participantes se identificó como parte de una comunidad indígena.
La mayoría de las respuestas provinieron de zonas rurales con un 53% de los encuestados donde las problemáticas que más señalaron fueron las afectaciones del cambio climático:
La presidenta Claudia Sheinbaum también participó en el primer Simulacro Nacional 2025, donde se unió a los trabajadores de Palacio Nacional que se encontraban en el Jardín Nezahualcóyotl. De acuerdo con Protección Civil, este simulacro “fue un éxito y participaron 30 millones de personas en todo el país”.
búsqueda y rescate, y control de fluidos y energéticos; se estableció un puesto de comando y otro de primeros auxilios.
De esta manera, y bajo la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1 grados con epicentro en Tehuantepec, Veracruz, se llevó a cabo el desalojo y repliegue del personal de inmuebles institucionales en la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz. En el resto de las entidades el ejercicio se efectuó con hipótesis en función al esquema de riesgos y características de su localidad, según informó el encargado de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, Ramiro Mejía Nogales.
5 mil 200 personas que se encontraban dentro de las 745 unidades médicas en consulta, visita de pacientes, trámites administrativos o en algún estudio fueron evacuadas. /KARINA
Reafirmamos la importancia de garantizar que la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada e incorporada en los procesos de toma de decisiones que les afectan”
MALCOM AQUILES PÉREZ
Integrante de World Vision México
la escasez de agua, las lluvias irregulares y el calor extremo que impactan directamente en la producción y acceso a alimentos. El informe arrojó como resultado que la pobreza, la discriminación y las decisiones adultas tomadas sin considerar a la niñez fueron identificadas como los principales factores que dificultan el acceso a una alimentación saludable para los pequeños. Ante ello, los niños mostraron el impacto emocional acerca del hambre o la malnutrición que presentan, pues más del 50% de infancias y adolescencias que participaron en la consulta expresaron sentirse angustiadas o tristes cuando no tienen qué comer.
Tras los resultados, la organización llamó a que las voces de las infancias y adolescencias sean consideradas en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas.
Al cumplirse 18 años de la despenalización del aborto, Pasos por la Vida llamo a participar el próximo sábado 3 de mayo en una marcha que busca promover el respeto y la protección de la vida desde la concepción. Ruth Chacalo, vocera de Marcha por la vida y líder judía, convocó a todos los ciudadanos de distintos credos y afiliaciones políticas “a quienes nos une el respeto a la vida, el trabajo por la mujer y la reconciliación de México con la maternidad en todos sus ámbitos, a marchar el próximo sábado 3 de mayo del Monumento a la Revolución al Congreso de la Ciudad de México.
De acuerdo con Luisa Argueta, coordinadora de la Marcha por la vida, en México, se han perdido 292 mil vidas
El país se mantiene como el primero en embarazos adolescentes, al tiempo que las mujeres siguen sufriendo violencia, son abusadas y discriminadas por su maternidad”
a causa del embarazo interrumpido y de acuerdo con cifras oficiales, “el país se mantiene como el primero en embarazos adolescentes, al tiempo que las mujeres siguen sufriendo violencia, son abusadas, desaparecidas y discriminadas por su maternidad”. Ante ello, consideró que “el aborto no redujo, ni se acercó a las soluciones que se pretendían remediar. El gobierno apostó porque la práctica del aborto intentara resolver todos los problemas sin una política integral de apoyo a la mujer, particularmente a la embarazada”. / 24 HORAS
CIFRAS. De acuerdo con las activistas en México se han perdido 292 mil vidas a causa del embarazo interrumpido.
Es común decir que los procesos electorales viven ciclos trianuales con tres momentos plenamente identificables y secuenciales: el año previo de la elección para realizar la planeación respectiva; el año de ejecución de esa planeación; y el año posterior a la elección para su evaluación.
En el caso de la elección judicial federal y las elecciones judiciales locales, incluida la Ciudad de México, este ciclo electoral tuvo que ser ajustado súbitamente, pues las autoridades electorales entramos de lleno a la organización de una elección cuyas reglas se diseñaron y publicaron apenas hace unos meses (septiembre para el caso de la elección federal y diciembre en el caso local; ambas de 2024).
Así, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio al proceso electoral para elegir diversos cargos locales el 26 de diciembre pasado, esto es, apenas tres días después de la publicación de las reformas a la Constitución Política y al Código Electoral de esta ciudad.
Desde entonces, y con un muy escaso periodo de planeación, el IECM ha adoptado numerosas determinaciones con la finalidad de garantizar la celebración auténtica y pacífica de la primera elección de este tipo, en la que estarán en disputa una parte de los cargos judiciales, y dar vida a un diseño de elección nunca visto en el país.
Entre las acciones realizadas para organizar esta desafiante elección fue necesario analizar, de manera conjunta con el INE, diversos escenarios sobre el diseño de los once distritos electorales judiciales en los que se dividió la Ciudad de México, que son la base territorial en que se lleva a cabo la elección; se consideraron distintos prototipos de boletas electorales armonizadas por género, tipo de cargo y materia; y se determinaron los topes de gastos personales de campaña, donde se incorporaron elementos para brindar certeza y salvaguardar el principio de equidad en la contienda.
No debemos perder de vista que, en 2027, habrán de elegirse el resto de los cargos que integran el Poder Judicial, por lo que se abre una nueva oportunidad para reencauzar el ciclo electoral.
La evaluación que viene después del proceso electoral judicial resultará extremadamente necesaria ya que permitirá apuntalar aciertos, detectar errores y visualizar posibles nuevos escenarios, tener mejores áreas de aprovechamiento, sobre todo considerando que a partir de ahora las instituciones electorales tenemos la encomienda de organizar la elección de los tres poderes del estado mexicano.
En el marco de una dinámica institucional intensa, el conjunto de determinaciones adoptadas ha tenido un firme propósito: Dotar de elementos y condiciones al propio IECM, personas candidatas y ciudadanía para asegurar una adecuada organización de la elección del próximo 1 de junio. En el Instituto seguiremos desarrollando acciones y desplegando los esfuerzos necesarios para la implementación de esta inédita elección.
Saldo. La mandataria capitalina, Clara Brugada, informó que únicamente fallaron 134 altavoces de los 13 mil 858 existentes que emiten la alerta sísmica
ÁNGEL ORTIZ
En el Primer Simulacro Nacional 2025, cerca de 8 millones de personas participaron en la Ciudad de México, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien destacó la coordinación interinstitucional.
“Podemos decir que este simulacro tuvo éxito a nivel Ciudad de México (…), nos da mucho gusto saber que somos una de las ciudades más organizadas y preparadas”, aseguró la mandataria local, tras la instalación del Comité de Emergencia en la Sala de Crisis en el C5 capitalino.
Brugada reportó que se registraron dos crisis nerviosas y cinco caídas durante el simulacro, mismas que no fueron graves y no requirieron traslado hospitalario.
La alerta sísmica fue emitida a través de 13 mil 858 de los 13 mil 992 altavoces del C5, equivalentes a un 99 por ciento de efectividad de estos; cabe señalar que de los 134 que no funcionaron 94 fueron por fallas del proveedor de servicios, detalló.
5
helicópteros del agrupamiento de Cóndores sobrevolaron la Ciudad de México durante este ejercicio de prevención
Datos del Gobierno capitalino reportaron la participación de 21 mil 85 inmuebles, de los cuales 14 mil 111 son parte del sector privado, y 6 mil 974 del servicio público de la capital.
Cabe señalar que la alerta fue recibida por la ciudadanía a través de los dispositivos
Es conveniente realizar una reestructuración del modelo de transporte público; para lograrlo, es necesario contar con tarifas justas, consideraron los integrantes de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
Para establecer cobros adecuados del transporte, el director de Grupo Cisa, Jesús Padilla Zenteno, hizo un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para evaluar y valorar una política tarifaria en la capital que es donde existen millones de usuarios y requieren de buenos servicios.
“Se necesita una política nacional tarifaria, una política de movilidad nacional, no solo para la capital”, aseguró el empresario.
Lo anterior formó parte del anuncio hecho en el 16 Congreso Internacional de Transporte, el director de Grupo Cisa pidió a la mandataria capitalina “que tome este tema de una vez en sus manos y valore la posibilidad de una actualización tarifaria”.
En su mensaje, Padilla Zenteno planteó la necesidad de implementar acciones para tener mecanismos de actualización tarifaria a partir de la necesidad de cada ruta, ya que
21 mil
85 inmuebles en la capital se inscribieron y participaron en el Simulacro Nacional, reportó la coordinación del C5
celulares mediante el Sistema Cell Broadcast con un 90 por ciento de efectividad.
Respecto a las instituciones educativas fueron 3 mil 998 escuelas públicas que estuvieron en el ejercicio preventivo; así como nueve planteles privados, en las cuales se movilizaron 228 mil 300 personas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) movilizó cinco helicópteros de la unidad Cóndores que realizaron sobrevuelos por la capital; 10 mil 900 efectivos de diferentes corporaciones fueron desplegados; 770 patrullas y 15 ambulancias realizaron funciones de apoyo.
En cuanto a funcionarios públicos, 5 mil personas fueron desplegadas en las calles para coordinar y organizar a la ciudadanía como parte del protocolo de actuación para las situaciones de emergencia.
Por parte de la Secretaría de Salud se informó que participaron cerca de 70 mil trabajadores en el ejercicio en los 230 Centros de Salud y Clínicas de la ciudad, así como en 34 hospitales del Seguro Social.
En cuanto a las demarcaciones, la mandataria capital informó que se instalaron los 16 consejos de Protección Civil, por lo que reconoció la labor de coordinación de alcaldes y alcaldesas.
La Secretaría de Obras y Servicios instaló una comisión de seguridad estructural que convocó a 289 Directores Responsables de Obra y especialistas para identificar edificios que pudieran resultar dañados.
BENEFICIO. El director de Grupo Cisa, Jesús Padilla, dijo que se mejorarían los servicios para beneficiar a la población.
muchas enfrentan diversas adversidades y las deben de atender.
“Tenemos ciudades donde se mueven 800 pasajeros en un autobús y ciudades donde se mueven 200. No puede ser el mismo costo, por eso debe haber una política tarifaria”, mencionó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, Nicolás Rosales Pallares, indicó que “no podemos seguir operando con tarifa social subsidiando lo que tendría que subsidiar el Gobierno.
Se debe implementar una política tarifaria seria, con mecanismos que respondan a las realidades operativas, sin trasladar la carga económica a los usuarios”
JESÚS PADILLA ZENTENO Director de Grupo Cisa
Los procesos de modernización son altamente costosos. Tenemos que establecer los lineamientos con las autoridades para tener tarifas técnicas que permitan no trasladar todo el monto al usuario, porque también sería injusto, pero establecer los mecanismos para que el transporte sea financiable y financiado”.
El 16 Congreso Internacional de Transporte se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo en el Centro
Ante los nuevos reportes de personas que refirieron ser “picados” con jeringas en el transporte público, diputados de Acción Nacional en el Congreso local exhortaron a la Fiscalía General de Justicia, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y al Metrobús a dar seguimiento de manera exhaustiva a las denuncias de usuarios por pinchazos.
Los diputados
Lizzette Salgado y Federico Chávez presentaron un punto de acuerdo para reforzar la seguridad al interior de las instalaciones de dichos transportes, en especial en andenes y accesos, a fin de identificar casos de emergencia.
Además los sistemas de transporte deben implementar una campaña de difusión de las medidas de seguridad básicas, así como de los protocolos y las acciones a realizar, incluyendo los teléfonos de emergencia.
ÚLTIMO. La alcaldía Cuauhtémoc atendió a una persona víctima de un pinchazo en el Metro Bellas Artes, Línea 8.
dana, Pablo Vázquez, confirmó que se tenía conocimiento de 20 casos que ya estaban siendo investigados y se realizaban estudios toxicológicos para determinar la sustancia que les fue administrada, incluso mencionó que en dos de ellos, las pruebas clínicas resultaron positivas a estupefacientes; mientras que el lunes se reportaron tres casos más.
casos de personas que fueron inyectadas con jeringas en el transporte público han sido confirmados
La diputada Salgado recordó que la semana pasada, la Fiscalía local reportó nueve denuncias formales de personas que dijeron haber recibido pinchazos mientras se trasladaban en el Metro y Metrobús, por parte de siete mujeres y dos hombres. El fin de semana pasado, el Secretario de Seguridad Ciuda-
Por su parte, Morena hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar para recibir el acompañamiento necesario.
Asimismo, la coordinadora guinda, Xóchitl Bravo, recordó que desde la Fiscalía se habilitaron los números: 55-4321-4031, 55-4323-5284, 55-4607-1441, 55-4608-4617, 55-5009-1930 para reportar emergencias.
En tanto, el morenista Paulo García adelantó que el Gobierno local y diversas autoridades ofrecerán una conferencia de prensa el 2 de mayo, donde informarán a detalle la situación sobre lo que ocurre en el Metro y Metrobús. / RODRIGO CEREZO
entidades registraron más muertes de menores de edad por suicidio en 2021: Estado de México, Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco
EN
SECUELAS. Niñas y niños que sufrieron algún tipo de violencia, en la adultez tienen cuatro veces más posibilidades de desarrollar depresión y ansiedad crónica, señaló especialista.
Riesgo. El activista Gerardo Sánchez Guadarrama alertó que atender este fenómeno a tiempo puede salvar vidas
RODRIGO CEREZO
Procurar la salud mental en los menores de edad sigue siedo un tema pendiente por instituciones y autoridades, además de atender a las causas para prevenir el suicidio en este sector, como la discriminación. Este fenómeno impacta en la salud mental de los infantes, debido a que los niños y niñas que son discriminados tienen hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar depresión o ansiedad crónica en la adultez, destacó Gerardo Sánchez Guadarrama, especialista en salud mental, en entrevista con 24 HORAS.
En el marco del Día Internacional del Niño y la Niña, el activista destacó que la discriminación infantil es la antesala a la violencia letal y su atención a tiempo puede prevenir muertes, al destacar que circunstancias como entornos familiares violentos, abusos físicos y sexuales, cobran vidas.
Sánchez Guadarrama indicó que la discriminación es considerada una circunstancia adversa de la infancia cuando es persistente, sistemática y se sufre en una etapa vulnerable de la niñez.
“Quienes logran superar esas condiciones adversas y se vuelven sobrevivientes de este tipo de condiciones, tienen una gran factura en la vida adulta”, comentó.
De acuerdo con el Harvard Center on the Developing Child, niños que sufren discriminación pueden tener una probabilidad mayor de vivir en condiciones de pobreza durante la adultez, agregó.
Quienes logran superar esas condiciones adversas y se vuelven sobrevivientes de este tipo de condiciones, tienen una gran factura en la vida adulta”
GERARDO SÁNCHEZ GUADARRAMA
Activista por los derechos de las infancias
“Es como un efecto dominó. Creces con una baja autoestima porque tu entorno te dice ‘no vales’, tu rendimiento escolar baja, entonces no estás preparado y tus opciones se van devaluando”, indicó.
Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022 efectuada a 345 mil 897 menores de edad, el 19.4 por ciento de niños
El gobierno de la 4T se encuentra enredado en berenjenal con el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, convertido en su primer Ayotzinapa. Mientras que fiscal general, Alejandro Gertz Manero, asegura que los peritajes realizados por el personal a su cargo no encontró evidencia de que el lugar haya sido un crematorio clandestino, por otra parte están las declaraciones del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que hace unas semanas reconoció en una Mañanera que, efectivamente, el rancho había sido utilizado como lugar de reclutamiento, tortura y asesinato de personas llevadas con engaños al sitio.
No se trata de un asunto menor, pues se quiera o no, está en juego la credibilidad de un gobierno que, cuando era oposición, lucró políticamente con la tragedia de Ayotzinapa.
(¿Se acuerda del circo aquel del “pase de lista’’ montado por Epigmenio Ibarra?).
Quienes hoy son gobierno, pusieron en tela de juicio los peritajes de la entonces Procuraduría General de la República, encabezada por Jesús Murillo Karam, presionaron al entonces presidente Peña, a sus secretarios de Seguridad y Gobernación.
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que después de los peritajes realizados por la dependencia a su cargo, no existen pruebas de que en el lugar se hayan cremado cuerpos.
Es cierto que, reconoció el fiscal, el rancho sirvió de lugar de reclutamiento, como dijo García Harfuch, pero no adelantó nada de víctimas mortales ni torturas.
La versión de Gertz tiene todos los elementos para ser creíble, pues más allá de la famosa pila de tenis, zapatos y mochilas y una bolsa de huesos presuntamente humanos (porque
todavía no se aclara que lo sean), no hubo mayores descubrimientos ni oficiales ni de los grupos de buscadores.
Aquí el tema será quién de los dos se acerca más a la “verdad histórica’’ morenista, porque al parecer, las reuniones del gabinete de seguridad no han servido para unificar una posición.
En Palacio Nacional se comenta que la presidenta Claudia Sheinbaum externó su molestia con su equipo por temas que no deberían ser de competencia pero que irremediablemente llegan a las Mañaneras
El caso concreto es el del delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, detenido en Ciudad Victoria con un arma sin licencia y, ahora se sabe, 298,000 pesos en efectivo.
Cuando respondió sobre el tema, la Presidenta deslizó la posibilidad de que la evidencia le hubiera sido sembrada al funcionario, pero antier el secretario de Seguridad Pública del estado, Hernando Chávez García, con-
de 9 a 11 años (67 mil 125), reportaron haber sido discriminados por sus compañeros en la escuela. De ellos, 43.8 por ciento, es decir, 29 mil 399 infantes, manifestó haberlo sido por su peso o estatura.
Los motivos también incluyeron forma de vestir, tono de piel, condición socioeconómica, discapacidad, orientación sexual y género. Mientras que el 17.2 por ciento declaró que algún compañero de la escuela les puso un apodo que les ofendía.
Además, ser sobreviviente de estas experiencias implica un riesgo mayor de problemas de salud física, mental, escolar y social. Si no se interviene adecuadamente, puede generar estrés tóxico, inseguridad crónica, pérdida de autoestima y, en casos graves, conducir a autolesiones, trastornos mentales o suicidio.
De acuerdo con estadísticas de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en 2023, 727 menores de edad entre 10 y 17 años perdieron la vida por suicidio en el país.
firmó que el arma y el dinero sí estaban en la camioneta propiedad de Aranza Aguilar. Mientras corre la investigación, lo más pertinente habría sido separar del cargo al funcionario del IMSS, pero en su lugar se dejó llegar hasta la Presidenta que tuvo que contradecir su discurso de cero impunidad y en detrimento de su credibilidad.
Grupo Elektra reportó una utilidad neta de 1,865 millones de pesos durante el primer trimestre del 2025, contra la utilidad generada en el mismo periodo del año anterior que fue de 1,721 millones de pesos. En su reporte trimestral de operaciones, la empresa informó que la utilidad de operación en el periodo de referencia fue de 4,553 millones, 12% arriba de los 4,067 millones reportados en el mismo periodo del 2024. Los ingresos consolidados crecieron en 16% al pasar de 44,562 millones de pesos en el primer trimestre del año pasado a 51,768 millones en el primer trimestre del año en curso. Nada mal.
Es cada vez más común que las personas consuman productos de cannabis; sin embargo, aún no está legislado, por lo que el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Royfid Torres, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud para no estigmatizar y reducir riesgos en los usuarios.
Mencionó que datos recientes muestran que en la capital los principales consumos problemáticos no están relacionados con esta planta, sino con alcohol, cocaína e inhalables, especialmente entre los jóvenes; no obstante, desde hace cinco años no se cuenta con información actualizada ni con programas específicos de reducción de daños.
La reforma propone que el gobierno implemente políticas de salud pública para reducir los riesgos asociados a la cannabis y pongan en el centro la vida, la salud y el acompañamiento de consumidores.
Así como integrar el enfoque de reducción de riesgos en las políticas públicas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, así como definir el consentimiento informado de una persona, manifestada por escrito, para la realización de un diagnóstico o tratamiento de adicciones.
“Hay personas que consumen cannabis y, frente a ello, el Estado no puede seguir respondiendo con castigo o estigmas”, dijo.
Las modificaciones derivarán en evitar infecciones, sobredosis o muertes, darles información clara sobre los riesgos, ofrecer atención médica, psicológica y acompañamiento si un día deciden dejar de consumir.
/ RODRIGO CEREZO
Iniciativa. Convivir con estos animales les permitirá desarrollar herramientas para una reintegración exitosa
ANA GARCÍA
Mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés son algunos beneficios de la interacción con gatos; además, en casos de reclusión promueve la empatía, responsabilidad y facilita la reinserción, por ello, la diputada local del Verde Ecologista, Rebeca Peralta, propuso llevar a cabo en los centros penitenciarios la gatoterapia.
Precisó que es necesario introducir la Terapia Asistida con Animales como herramienta y complementación dentro del marco de la reinserción social en México, específicamente con gatos, por lo que propone reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal.
Peralta puntualizó que la gatoterapia es una modalidad específica de Intervención Asistida con Animales que utiliza la interacción estructurada y supervisada entre personas privadas de la libertad y gatos, con objetivos terapéuticos definidos.
“La propuesta se alinea con los principios modernos de rehabilitación que enfatizan el bienestar psicosocial, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la promoción de la responsabilidad personal como elementos clave para una reintegración exitosa”, destacó.
30%
países ponen en práctica esta terapia como parte de la reinserción social en prisión: Estados Unidos, Canadá y Chile
La pevemista compartió que en el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan viven 36 mininos, los cuales se han convertido en un gran apoyo para las mujeres en reclusión.
menos de probabilidad de morir en un ataque al corazón tienen las personas que conviven con gatos, señala estudio del Instituto Stroke
“Las personas internas que conviven con los gatos han expresado sentir bienestar físico y mental, cambios en su forma de pensar o su percepción hacia las personas, otras más han mostrado mejoras en su comportamiento”, agregó. Comentó que estos animales tienen características que los hacen idóneos para este tipo de terapia en un entorno institucional.
Las experiencias en países como Estados Unidos, Canadá y Chile muestran los beneficios del contacto con los gatos como: reducción del estrés, ansiedad
y depresión; fomento de la empatía, responsabilidad y autoestima; mejora del estado de ánimo y combate al aislamiento social; además de reducir conductas violentas, abundó. Agregó que este tipo de terapia se presenta como un enfoque potencialmente de bajo costo que ofrece un doble beneficio significativo.
Por un lado, aborda las necesidades de rehabilitación de las personas privadas de la libertad, fomentando la empatía, la responsabilidad, la reducción del estrés y la mejora de las habilidades sociales.
Y por el otro, puede contribuir positivamente al bienestar animal, ofreciendo cuidado y socialización a gatos provenientes de refugios o en situación de calle, muchos de los cuales de otro modo podrían enfrentar el sacrificio.
Para dar una segunda oportunidad de vida a los peludos, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local, a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan), invitó a los capitalinos a participar en el Segundo Adoptatón de Perros y Gatos, el próximo 3 y 4 de mayo.
Tendrá lugar en la segunda sección del Bosque de Chapultepec de 10:00 a 16:00, cuyo objetivo es promover la adopción responsable de animales en situación de calle y darles un nuevo hogar lleno de amor y cuidado. Durante la jornada, los asistentes podrán conocer a los peludos disponibles para adopción y contribuir a esta causa.
Se llevarán a cabo actividades como acopio de donaciones, venta con causa y charlas relacionadas con el cuidado y la forma adecuada de integrar un animal en su nuevo hogar. Por ejemplo, Agatan compartirá los cuidados de animales de compañía no tradicionales para un manejo adecuado.
También se brindarán herramientas legales para que la población pueda denunciar casos de maltrato animal.
Los interesados deben cumplir con el protocolo de adopción, garantizando que los animales vayan a un hogar responsable. / 24 HORAS
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retiraron dos granadas halladas en la colonia Torre Blanca; los artefactos no tenían carga explosiva, sin embargo, generaron la movilización de elementos policiacos especializados en el manejo de armas.
Uniformados de la policía capitalina fueron alertados por un reporte vía radio sobre el hallazgo de dos artefactos explosivos, tipo granada, en el cruce de las calles Lago Ayarza y Lago Superior, en la colonia Torre Blanca, de la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que acudieron al lugar para corroborar el reporte.
Una vez en el sitio los uniformados confirmaron el hallazgo de los artefactos, por lo que solicitaron el apoyo de especialistas en manejo de explosivos y procedieron a acordonar la zona para realizar las maniobras de retiro de los artefactos de peligro.
Posteriormente, al lugar arribaron elementos especializados del agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros, pertenecientes a la policía de la Ciudad de México para atender la situación. De inmediato aplicaron un protocolo con las medidas preventivas de seguridad necesarias y procedieron a asegurar los dos objetos.
El personal del equipo de Fuerza de Tarea Zorros está capacitado para reaccionar y atender emergencias relacionadas con artefactos explosivos”
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CDMX
“Al sitio arribó personal especializado del agrupamiento de Fuerza de Tarea Zorros que, con las medidas preventivas de seguridad, retiró los artefactos y tras inspeccionarlos confirmó que no contaban con carga exclusiva ni carga de propulsión”, así los dio a conocer la dependencia de seguridad. Cabe señalar que ambos artefactos explosivos fueron hallados al interior de una caja de cartón que se encontraba sobre la vía pública en el cruce de las calles en la colonia Torre Blanca, alcaldía Miguel Hidalgo. Luego de la confirmación del hallazgo de las dos granadas y descartar que tuvieran explosivos, los efectivos especializados procedieron a trasladar ambos artefactos a sus instalaciones, ubicadas en la alcaldía Tláhuac, para su resguardo. Cabe destacar que no es la primera ocasión que la SSC recibe denuncias ciudadanas de alerta sobre el abandono en las calles de granadas de fragmentación y deben aplicar operativos emergentes para asegurarlos y retirarlos. / ÁNGEL ORTIZ
enaranda.p@gmail.com
Si bien es incuestionable y suena bien -“más que bien” se diría- eso de que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y del controversial Donald Trump signaron un nuevo acuerdo para acelerar la entrega de grandes volúmenes de agua a Estados Unidos a cambio de invalidar la recurrente amenaza del inquilino de la Casa Blanca de imponer nuevos aranceles a las exportaciones nacionales, lo único cierto ahora es que el cumplimiento del mismo resulta imposible, al menos en el corto plazo…
Y esto, déjeme decirle, porque en medio de una de las más graves “sequías” de los últimos tiempos que conforme a especialistas inició en 2023, México adeuda ahora a la Unión Americana algo más de 1,525.5 millones de metros cúbicos del líquido -más de 55 por ciento del total correspondiente al quinquenio 2020-2025 a concluir en octubre- sino que las eventuales fuentes desde donde podría hacerse se encuentran prácticamente “secas” o, en el mejor de los casos, en niveles bajos, cual es el caso de las presas Falcón y La Amistad en Tamaulipas y Coahuila que hoy están al 8 y 13 por ciento de su capacidad. Un problema de sequía este es cierto, que igualmente lo es de incapacidad e indolencia de las administraciones emanadas de Morena y sus aliados que cancelaron toda inversión pública y obstruyeron, parte al menos, de la del sector privado en apoyo a la tecnificación del riego agrícola o el desarrollo de nueva infraestructura como ocurrió y está documentado, durante la fracasada gestión de Andrés Manuel López Obrador Lo que hoy sucede entonces tiene explicación insistamos, en la falta de lluvias u otros fenómenos que aporten agua al caudal de los ríos y la acumulación en presas y embalses, como también la tiene en la forma poco profesional en que los responsables de los recursos hidráulicos y de las urgentes inversiones a realizar en ello han operado en el pasado reciente y en la actualidad. ¿O no?...
ASTERISCOS
A la vista que obligado por las circunstancias, el Gobierno de la 4T debió cancelar su intento por imponer, desde ya, una nueva ley de telecomunicaciones que le permita controlar contenidos “incómodos” en medios electrónicos y redes sociales, es importante dejar claro que el mismo insistirá en ello pues erradicar la libertad de expresión y de prensa en su caso es uno de sus objetivos prioritarios… Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política
Realidad. La joven genio ha recibido muchos reconocimientos, pero también ha sufrido bullying por su alto coeficiente intelectual, mayor al de Mark Zuckerberg
ADY CORONA
A pesar de que Michelle Alejandra Arellano es una pequeña de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que nació con sobredotación intelectual, se ha enfrentado a la poca apertura educativa y apoyo con los cuales pue da recibir educación diferenciada.
La menor de 12 años fue diagnos ticada desde los siete con un Coe ficiente Intelectual (IQ) de 158, sólo dos puntos menos que el científico Albert Einstein y seis más que Mark Zuckerberg, creador de Facebook y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta capacidad se presenta sólo en tres de cada 100 niños.
Sus padres, Karina Guillén Cruz y Francisco Pérez Fernández, son médicos, y desde pequeña notaron que la niña aprendía muy rápido.
Actualmente cursa tres licenciaturas: “Medicina, de lunes a viernes, y estoy en quinto semestre; derecho, en la Universidad Metropolitana de Chiapas, y ciencias políticas, en una universidad privada en la Ciudad de México, donde pasé al tercer semestre, y voy los fines de semana”, dijo.
Habla cinco idiomas: inglés, francés, alemán, español e italiano y destaca en deportes como natación, taekwondo y basquetball. “Además, también toco el piano”.
La joven también estudia derecho “porque muchas veces a los doctores nos acusan sin tener un sustento; entonces, cuando ya sea abogada voy a poder defenderme a mí y a otros médicos”.
Karina Guillén puntualizó que no sabía que su hija tenía esa condición y “pensé que aprendía rápido, porque nosotros le habíamos dado estimulación temprana desde los cinco meses”.
POLÍGLOTA DESDE PEQUEÑA
No creo quedarme en México; nunca voy a olvidar de dónde vengo, pero si con mi diagnóstico no me pudieron ayudar mucho, no destacaría más al quedarme en mi país”
MICHELLE ARELLANO
Niña sobredotada
A su corta edad, Michelle Alejandra afirma que su sueño es “terminar medicina, que es con la que inicié a los nueve años, para luego especializarme en cardiología pediátrica. Me gusta porque mis papás son médicos y me gusta ayudar a las personas”.
tenía cuando le diagnosticaron un IQ de 158, 6 puntos arriba del creador de FB, Mark Zuckerberg 7 años
De hecho, “al año y medio de edad ella ya hablaba español e inglés. A sus cuatro años empezamos con el francés, porque vimos que tenía esa habilidad de aprender, para entonces ya sabía leer y escribir en español. Y a los siete comenzó a aprender alemán y luego italiano”, detalló. Mich adelantó que recientemente presentó un examen de certificación C1 de inglés pues es candidata invitada por la ONU para ser embajadora del idioma.
“Me gustaría que en México se dieran más programas educativos, que se cumplieran las normas y reglas que tiene el sistema. Y también que hubiera algún programa de apoyo a niños con este diagnóstico”, indicó. La jovencita comentó que pese a todo, también ha padecido bullying por parte de una entrenadora de basquet: “Me discriminó porque yo tenía otro tipo de atención. Si yo tenía una duda, me decía que para qué preguntaba o que si no era tan inteligente como mi mamá decía”.
LAS METAS DEMICH, EN EL EXTRANJERO A ella le gustaría llegar a ser gobernadora de Chiapas, para ayudar a su comunidad y a niños que, como ella, han transitado por un camino nada fácil. Mis compañeros me dicen: “Ay, señora gobernadora”.
Sin embargo, “no creo quedarme en México; nunca voy a olvidar de dónde soy y de
GRANDES LOGROS
Michelle conoce el camino del éxito
Premios: la presidenta Sheinbaum la reconoció como una de las 100 mujeres que hacen historia; tiene el de Líderes Transformando Vidas y el Premio Estatal a la Juventud en el área académica y científica.
Invitación: es candidata en la ONU para ser embajadora del idioma inglés.
Deportes: ha ganado también diversas competencias en natación, taekwondo y basquetball.
Idiomas: habla español, inglés, francés, alemán e italiano.
dónde vengo, pero siento que no hay muchas oportunidades aquí. Si con mi diagnóstico no me pudieron ayudar mucho, pues siento que no destacaría más al quedarme en mi país”.
El Centro Integral de Sobreeducación Intelectual (CISI) Michelle, fundado por Karina Guillén, madre de Mich en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, apoya a otros niños superdotados como su hija.
Está conformado por cinco menores y ayuda a que otros padres sepan por lo que “nosotros pasamos, nuestra experiencia y que tengan más certeza en ese caminar”.
“La verdad es difícil, de repente te sientes perdido, luego no se tiene la economía como para hacerlo”, precisó. Inclusive hacen diagnósticos: “Antes teníamos que ir hasta la Ciudad de México;
damos talleres, cursos gratuitos. Es un proyecto local, pero también tenemos contactos con otras redes a nivel nacional y se hacen convenciones anuales de niños sobredotados”, dijo.
Precisó que los ayudan a canalizar sus emociones, porque generalmente padecen ansiedad extrema o tics nerviosos, les da vómito frecuente y no tienen una patología de fondo. Hacen una somatización y presentan síntomas por frustración.
Puntualizó que “desafortunadamente la tasa de índices de suicidios en adolescentes sobredotados es tres veces mayor que en adolescentes promedio. Creo que el tema se ha minimizado”.
Karina explicó que sólo tres ciudades cuentan con escuelas públicas para niños sobredotados: la CDMX, Guadalajara y Monterrey.
La comunidad CISI es para niños chiapanecos, pero también tienen en Guadalajara, Querétaro y la capital del país. / ADY CORONA
FUE VÍCTIMA COLATERAL: FISCAL
Investigación. Se tienen plenamente confirmadas las actividades ilícitas de Alexander Hernández, como extorsión y tráfico, afirma
GABRIEL ROMERO
La Fiscalía de Oaxaca tiene pendientes órdenes de aprehensión por ejecutar, luego de que identificaran los cuerpos de la activista mixe, Sandra Domínguez Martínez, y de su esposo, Alexander Hernández Hernández, informó el titular de la dependencia, Bernardo Rodríguez Alamilla.
En entrevista con este medio, detalló que la línea de investigación que tienen son las labores a las que presuntamente se dedicaba la pareja de la abogada.
“Tenemos plenamente confirmadas estas actividades: temas de extorsión, tráfico de migrantes, de drogas, es lo que nosotros establecimos como la principal línea de investigación”, declaró vía telefónica.
El funcionario agregó que “es justamente una disputa al interior de células delictivas, de las que Alexander formaba parte de uno de estos grupos, versus otros, y estos otros son los que acaban con Sandra y su esposo”.
PROCESO. El fiscal Bernardo Rodríguez adelantó que aún falta ejecutar órdenes de aprehensión.
Oaxaca por su presunta relación con la desaparición de la activista y su esposo.
Anteriormente, el 20 de octubre de 2024, se capturó a un hombre, cuyo nombre no fue dado a conocer, y quien estaría posiblemente implicado en la privación ilegal de la libertad de la pareja desde el 4 de dicho mes.
Tenemos pendientes de ejecutar órdenes de aprehensión. Esto, derivado de la línea de investigación que tiene que ver con las actividades del esposo de Sandra”
BERNARDO RODRÍGUEZ ALAMILLA Fiscal de Oaxaca
Detalló que la investigación se realiza en coordinación con la Fiscalía a su cargo, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Defensa (Defensa) y la Guardia Nacional.
HAY DOS DETENIDOS
Rodríguez Alamilla recordó que hasta el momento hay dos personas detenidas por el doble homicidio; el 5 de febrero pasado Cruz Esmeralda N fue aprehendida en
DESCARTAN
PARTICIPACIÓN
El fiscal Rodríguez Alamilla descartó que Sandra Domínguez estuviera al tanto de las actividades de su esposo, pues no hay algún indicio de esta posibilidad, por lo que considera que se trató de una víctima colateral. De acuerdo con los estudios, la activista y su pareja murieron poco después de ser levantadas
“Probablemente (Sandra) estuvo en el lugar equivocado, con la persona equivocada (Alexander)” y estos grupos criminales “sin deberla, ni temerla” asesinan a las personas que acompañan a los objetivos, lamentó.
Comenzaron las campañas en Veracruz y también la violencia político-criminal; ayer, se registró el primer asesinato de un candidato a una alcaldía.
Germán Anuar Valencia, El Napo, aspirante a la presidencia municipal de Coxquihui, por la coalición Morena-PVEM, fue ejecutado en el interior de su vivienda en El Arenal; durante el ataque armado también resultaron heridos un bebé de diez meses y dos mujeres.
Fue trasladado aún con vida a un hospital del IMSS; sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, murió.
Esta entidad tiene el cuarto padrón electoral más importante del país al aportar 50 diputaciones federales: 30 de mayoría relativa
Durante marzo de 2025, Sonora alcanzó su tasa de desempleo más baja con un mínimo histórico de 1.3 por ciento de la población desocupada, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Explicó que este dato consolida a la entidad como el quinto con menor personas sin trabajo en México y el primero en el norte del país.
Durante 2024, en marzo, se reportó 1.9 por ciento de la población desocupada, destacó Durazo Montaño.
“Este mínimo histórico en la tasa de desocupación en nuestro estado
Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz”.
LUISA MARÍA ALCALDE
Lideresa nacional de Morena
y 20 de representación proporcional, números que reconocen los partidos políticos. Los dirigentes nacionales de Morena y Movimiento Ciudadano (MC), así como de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) estuvieron ayer en Veracruz para el arranque de las campañas.
El líder nacional tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, acompañó a su candidata a la presidencia municipal de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, en el primer minuto de este martes.
Luisa María Alcalde Luján, de Morena, estuvo en Xalapa para respaldar a Daniela Griego Ceballos, aspirante al ayuntamiento. Por su parte, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, expresó su confianza en que durante las campañas no se presenten casos de violencia política en razón de género.
En Durango, las campañas del tercer grupo de candidatos continuaron sin problemas hasta el cierre de esta edición. / QUADRATÍN
refleja una situación de pleno empleo, una condición económica en la que prácticamente toda la población activa que busca trabajo lo consigue, lo que se traduce en mayor estabilidad, consumo y bienestar para los sonorenses”, explicó.
Cada simulacro va más allá de un simple ejercicio técnico, es el despliegue de una voluntad comunitaria y, por tanto también política y logística, aquel es revelador del grado de articulación institucional y social disponible en la capital del país.
Contra la probabilidad del desastre la certidumbre de la población preparada. En la capital nacional la prevención ante sismos, por ejemplo, muestra un enorme
avance desde aquel 1985, cuando la ciudad se derrumbó física e institucionalmente. La necesidad de conectar con la ciudadanía, insatisfecha hace 40 años por la mediocridad del entonces presidente Miguel de la Madrid, inhábil para el territorio como capaz de iniciar la siguiente generación tecnocrática en la penúltima administración del PRI.
Desde hace 20 años, los simulacros se han convertido en parte del calendario cívico nacional, y en la Ciudad de México han adquirido una dimensión casi ritual que mezcla memoria, pedagogía y política.
La capacidad del Gobierno capitalino para organizar estos ejercicios es una muestra de evolución administrativa iniciada con la ahora presidenta Claudia Sheinbaum y fortalecida con la jefa de Gobierno Clara Brugada. Conexión asimilada por la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil,
Myriam Urzúa, en la convocatoria que sumó a cerca de 8 millones de personas y 20 mil 550 edificios, la mayoría de ellos establecimientos comerciales.
Una demostración de la capacidad interinstitucional para coordinar ejercicios fortalecedores de la cultura de prevención ante fenómenos naturales los cuales sabemos que ocurrirán pero ignoramos cuándo.
Coordinar a dependencias federales, estatales y locales —como Protección Civil, el C5, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia— exige una planificación meticulosa que va más allá de la retórica del compromiso.
El simulacro involucra también a escuelas de todos los niveles, a empresas con protocolos internos, a hospitales con rutas de evacuación, y a una ciudadanía que, aunque no siempre participa de manera homogénea, ha
El gobernador indicó que esta cifra consolidó al estado como un polo de crecimiento económico.
Además, también reflejó el fortalecimiento de su mercado interno y la confianza de los inversionistas, aseguró. / 24 HORAS
interiorizado la importancia del ejercicio. El simple hecho de que cada año miles de personas abandonen sus edificios, sigan instrucciones y colaboren con brigadas sin que medie una emergencia real es un logro por sí mismo. Significa que existe un músculo cívico que, aunque se activa por momentos, ha sido construido con constancia.
La activación de los altavoces del C5 —una red de 27 mil 897 altavoces ubicados en 13 mil 992 postes— es sincronizada con la emisión de mensajes oficiales, la interrupción de transmisiones en medios públicos y el despliegue de cuerpos de seguridad en puntos estratégicos.
El efecto práctico a la mano, después de cuatro décadas, es una ciudad con espíritu de un peculiar cuerpo colaborativo y solidario.
Afectaciones. Siguen Jalisco y Michoacán; Chihuahua, el de más hectáreas perdidas
Durante la presente temporada de estiaje ha registrado un aumento en la incidencia de incendios forestales a nivel nacional, donde el Estado de México ocupa el primer lugar con 572 siniestros, revela el último Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales, de la Coordinación General de Conservación y Restauración y la Gerencia de Manejo del Fuego. Información preliminar -del 1 de enero al 24 de abril de este añoindica que en el país se acumulan 3 mil 379 conflagraciones.
Este indica que Jalisco se coloca en segundo sitio con 534 incendios; en tercer lugar queda Michoacán con 387 incendios; el cuarto lo ocupa Ciudad de México con 321, y Chihuahua el quinto con 202. En la lista también aparecen Durango con 189 incendios y Puebla con 176.
Respecto a las hectáreas afectadas la lista la encabeza Chihuahua con 37 mil 403; Jalisco con 34 mil 482; Baja California con 30 mil 96; Sinaloa con 18 mil 385; Durango con 14 mil 532. Michoacán subió del noveno al octavo lugar.
APAGAN LLAMAS EN MICHOACÁN Cientos de brigadistas y voluntarios atendieron en las últimas
COMBATE. Decenas de brigadistas trabajaron casi dos semanas para extinguir el fuego en Amoles.
tardaron en apagar las llamas en el cerro de Amoles, en Guanajuato 14
horas, 23 incendios forestales y lograron extinguir completamente 14 de ellos, en los municipios de Aporo, Aquila, Hidalgo, Maravatío, Morelia, Tangancícuaro y Zitácuaro. De acuerdo con un comunicado, la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informó que, el reporte diario, con corte a las 22:30 horas del lunes 28, indica que fueron controlados tres incendios en Morelia, Tlalpujahua y Zinapécuaro; mientras se trabaja
Alumnos de NL simularon una balacera
Nuevo León participó en el Simulacro Nacional 2025, en el cual escuelas públicas realizaron la simulación de sonido de una balacera para, posteriormente, resguardarse en las aulas. En esta actividad 300 mil personas fueron evacuadas de oficinas públicas, comercios y planteles de tods los niveles. El ejercicio busca identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. En palacio de Gobierno se realizó la simulación ante la posibilidad de una explosión o un incendio. / 24 HORAS
en liquidar seis que permanecen activos en Aguililla, Chilchota, Cotija, La Huacana, Tocumbo y Tumbiscatío.
EN AMOLES, EXTINGUIDO
El Gobierno de Guanajuato dio a conocer que gracias al esfuerzo conjunto de brigadistas estatales, municipales y federales, el incendio forestal en Los Amoles, ubicado en los municipios de Moroleón y Yuriria, fue controlado y extinguido en su totalidad. Con esto, se salvaguarda la seguridad de las comunidades cercanas y se protege un importante ecosistema del estado de Guanajuato, señalaron.
En estas acciones participaron Protección Civil estatal, de Yuriria y Moroleón, la Conafor, la brigada del cerro de Amoles de Ecología municipal y personal de Seguridad Pública y Agua Potable de Moroleón. / QUADRATÍN
El colectivo Sabuesos Guerreras localizó restos humanos en una zona agrícola ubicada en un camino de terracería que va de la sindicatura de Costa Rica al poblado El Alhuate, en Culiacán, Sinaloa. Algunos restos estaban semienterrados y otros eran visibles a simple vista. El grupo declaró que en ese lugar se hallaron con anterioridad al menos tres osamentas, lo que confirmaría que el sitio podrían haberlo usado para la inhumación clandestina de personas. En dicho predio, los restos se encontraron dispersos en un radio de aproximadamente 60 metros y entre ellos destacaron huesos largos, posiblemente de una tibia y un peroné; así como fragmentos de una columna vertebral, entre otras osamentas.
3
osamentas fueron localizadas por las buscadoras en ese mismo lugar, señalaron
de la Defensa Nacional (Defensa), en espera de la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes. Luego de los trabajos periciales en la zona, los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación. El pasado 26 de abril, concluyó la búsqueda de indicios humanos en otro camino de terracería ubicado en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.
De inicio, la zona quedó acordonada por personal de la Secretaría
En este lugar, otro colectivo de rastreadores halló al menos 12 osamentas y una extremidad, en el ejido de El Mezquitillo. De los restos reportados por las buscadoras, seis fosas y 11 cuerpos, las autoridades al menos encontraron nueve cuerpos más. / 24 HORAS
LABORES. Las autoridades acordonaron la zona, luego de que fueron informadas del descubrimiento.
Estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, bloquearon la Autopista del Sol para exigir justicia por el crimen del líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz.
El pasado 18 abril, Marco Antonio Suástegui fue baleado en la playa Icacos en Acapulco, Guerrero, y luego de ocho días hospitalizado perdió la vida. El exgobernador Rogelio Ortega exigió que no haya impunidad en el crimen del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota. / QUADRATÍN de 23 fueron extinguidos por brigadistas en Michoacán
El cierre de la vía comenzó a las 9:20 horas de este martes frente al hotel Parador del Marqués, en donde dejaron a los automovilistas circular por un carril de cada senti-
do. Hasta el cierre de esta edición no se informó si la vía ya había sido liberada.
4 autobuses
Los estudiantes hicieron un mitin donde exigieron justicia por el activista y criticaron la omisión de las autoridades para garantizar la seguridad. Los inconformes distribuyeron volantes a los automovilistas, en las que exigen que cese el hostigamiento a los movimientos sociales.
fueron tomados por los estudiantes durante la protesta en la autopista
Morelia. La expectativa de las nuevas actividades con estos ejemplares atrajo a cientos de visitantes, algunos con poca precaución ingresaron a su hábitat
Ante la expectativa que han causado los capibaras y a una semana de haberse implementado el programa educativo e interactivo con esta especie, el zoológico “Benito Juárez”, de Morelia, Michoacán, informó que las actividades con ellos ya no serán diarias, sino sólo los días festivos, vacaciones y fines de semana.
A través de sus redes sociales, las autoridades del parque señalaron que se debe a cuestiones operativas y de bienestar de los roedores más populares de las redes sociales, pues su presencia atrajó a cientos de visitantes de todas las edades.
“Por cuestiones operativas y de bienestar animal, te informamos
Eduardo Sánchez Quiroz, secretario de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey, Nuevo León, informó que en el reciente periodo vacacional de Semana Santa concluyó con saldo blanco en cuanto a pérdidas de vidas humanas.
Detalló lo anterior al dar su informe al alcalde de la capital del estado, Adrián de la Garza Santos.
En la sala de juntas del C4 municipal, se realizó un recuento de las asistencias que se brindaron con apoyo de las distintas corporaciones de seguridad.
detenciones por faltas administrativas se registraron durante el periodo vacacional en la capital de NL 1,074
“Hubo un comportamiento excepcional de la gente de Monterrey el cual queremos agradecerles, donde tomaron en consideración todas las recomendaciones que se hacían y esto dio pie a que tuviéramos en nuestros parques una Semana Santa Blanca”, reconoció De la Garza.
Se informó que trabajaron durante las semana Santa y de Pascuas
que la experiencia educativa será únicamente los fines de semana, días festivos y vacaciones”, refiere el mensaje en la página de Facebook.
Para saber cuándo se tendrán interacciones, señala el posteo, “te invitamos a seguir nuestras redes sociales para que te informes de horarios y fechas”, indica la publicación.
De acuerdo con los cuidadores, a partir de que se colocaron a los capibaras en su hábitat junto a las jirafas, los papás y acompañantes han incurrido en actitudes que ponen en riesgo a los menores, ya que han llegado a meterlos a los hábitats, olvidando que se trata de animales no domesticados.
Una gran expectativa de parte de las familias morelianas, así como de municipios aledaños y de la vecina entidad de Guanajuato, registra el Parque Zoológico Benito Juárez, ante la llegada de esta especie.
Son animales tranquilos, sí pueden convivir con muchos animales, pero no por eso pueden invadir su espacio”
HUMBERTO GONZÁLEZ
Responsable de los capibaras
Humberto González, responsable del área de los capibaras, relató que “son dóciles, pero no tan amigables. Hay que recordar que son roedores y los más grandes del mundo, por ello hay que tener cuidado, tienen los dientes grandes, eso hace que sean peligrosos”.
Emocionados por conocer a los capibara, el roedor del momento y tendencia en redes sociales por su simpático comportamiento, grandes y chicos hacen fila con la ilusión de convivir con los ejemplares.
“Bastante la afluencia, vengo con mi niña, soy de aquí de Morelia. Pero venimos a ver los capibaras, los que andan llamando la atención de todo mundo”, relató Lucía, apenas el domingo pasado.
Por su parte, Cristian, otro visitante dijo que a pesar de que “Está muy acumulada (la entrada del parque), la verdad no me imaginaba que fuera”, él y su familia fueron al parque pues su hija es fanática del capibara. / QUADRATÍN
RECUENTO. Autoridades se reunieron en el C4 para dar los pormenores del pasado periodo de asueto por la Semana Santa.
los módulos de auxilio, así como el reforzamiento de los patrullajes en los lugares de alta afluencia turística y se robustecieron los operativos viales en las arterias de entrada y salida a la ciudad, especialmente en la zona sur.
En el reporte final se detalló que hubo mil 74 detenciones por faltas administrativas; 154, por delitos; 273, operativos de seguridad; 780, motocicletas inspeccionadas, y 3 mil 299, inspecciones en total. / 24 HORAS
YUCATÁN
EDOMEX
Cientos de miles de personas se unieron en las 32 entidades al primer Simulacro Nacional 2025. La ciudadanía en general atendió los protocolos necesarios ante un evento de emergencia. Además, se sumaron centros comerciales, iglesias, escuelas, hospitales y tiendas, entre otros. Peatones, turistas, empleados y espontáneos detuvieron sus actividades cotidianas para cumplir con esta actividad, que en el mejor de los casos, rompió con la rutina. /QUADRATÍN
JALISCO
PUEBLA
Estrategia. Estados Unidos determinó un periodo de dos años de gracia para que las armadoras puedan regresar a Norteamérica
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El presidente estadounidense, Donald Trump, aligeró temporalmente los aranceles que pagan casi todos los fabricantes de automóviles, un alivio para la industria, que el republicano hizo coincidir con la conmemoración de sus primeros 100 días de segundo mandato.
Desde el 3 de abril los vehículos importados a Estados Unidos están gravados con un impuesto del 25%.
Con una excepción: las piezas procedentes de Canadá y México quedan exentas si forman parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
Antes de partir a Warren, una localidad del norte de Estados Unidos cercana a Detroit, capital del sector automotor, Trump firmó
La cercanía con la Semana Santa que recién terminó afectará este año las ventas por el Día del Niño, estimó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Cuauhtémoc Rivera, líder de los comerciantes establecidos, proyectó que habrá mucho menos ventas debido a que los hogares mexicanos están muy gastados por el periodo vacacional.
“Incluso los que no pudieron salir de viaje tuvieron que enfrentar un mayor gasto en alimentación al tener 15 días a los niños en el hogar”, estimó Rivera. La quincena de finales de abril, abundó Anpec, lejos de destinarse a regalos o celebraciones, se está utilizando para saldar deudas acumuladas durante las vacaciones.
PRESIÓN. La cercanía de la Semana Santa afectará las compras este día.
En el caso de comerciantes de ropa y juguetes han notado una baja en las ventas, reflejo de un entorno de consumo en el que las familias priorizan lo urgente sobre lo festivo, que es el gasto corriente.
Rivera calculó que los obsequios para los reyes de la casa tendrán un margen variable de entre 500 y 1,000 pesos, y alguna salida al cine, pizzas o un festejo ligero.
Recordó que la temporada mayor de venta de juguetes en el país es entre diciembre y enero de cada año. /EMANUEL MENDOZA
un decreto para limitar el impacto de los aranceles “superpuestos”.
La tarifa aduanera del 25% de EU para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio, dijo un fun-
DAÑOS.
Se prevé impacto este año tras el impuesto temporal a autos.
cionario del Departamento de Comercio. El gobierno también otorgó a la industria un periodo de gracia de dos años para mover las cadenas de suministro a Estados Unidos. Para todos los vehículos fabricados y ven-
Como ya le hemos informado, en la Convención Bancaria que inicia el jueves 8 de mayo en Nuevo Nayarit, la Asociación de Bancos de México que preside Julio Carranza, ratificará su compromiso con el Plan México y la meta de incrementar la penetración del crédito para que al menos el 30% de las pymes tengan acceso al financiamiento.
Los banqueros están en principio totalmente de acuerdo con esta meta porque si en algo han insistido en las Convenciones de la ABM desde hace años es en la necesidad de incrementar los créditos al sector privado.
Sin embargo son varios los problemas que enfrentan los bancos para incrementar los créditos a las pymes: El principal es la informalidad porque una gran mayoría sobre todo de las empresas más pequeñas no son formales, y muchos ni siquiera impuestos paganos.
Por esto los bancos pedirán ante la Presidenta Sheinbaum que inaugurará la Convención el jueves 8 en la tarde, un acompañamiento real y efectivo de la banca de desarrollo para lograr la formalización de las mipymes y pymes, y un esquema de garantías que reduzca los riesgos crediticios para la banca porque no hay que olvidar que los bancos no prestan con su dinero sino con el de los ahorradores.
Pedirán también mayor seguridad jurídica que es una de sus mayores preocupaciones porque se teme que con la reforma judicial se incremente la cultura del no pago.
En este sentido, la ABM retomará una petición que ha hecho en años anteriores pero que
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
didos en Estados Unidos que utilicen piezas importadas los fabricantes que paguen el 25% de aranceles podrán recuperar una parte del dinero.
Siempre que el vehículo sea ensamblado en Estados Unidos le reembolsarán el 15% del valor del automóvil el primer año y el 10% el segundo. Después cero.
es la tasa para los autos eléctricos chinos; se desconoce si se cancelará
Esto equivale al 3.75% del precio de venta del vehículo en Estados Unidos el primer año y al 2.5% el segundo.
La idea es que después los automóviles se fabriquen en EU.
“Solo queríamos ayudarles durante esta pequeña transición”, dijo Trump.
“Quiero que fabriquen sus piezas aquí, pero les di un poco de tiempo. Es el 15% y luego el 10%... así que no está tan mal”, declaró en Warren. Lo llamó “flexibilidad”.
El objetivo, según la Casa Blanca, es “proteger la seguridad nacional fomentando la producción nacional de automóviles y reducir la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de vehículos extranjeros y sus componentes”.
Los fabricantes consideran que dos años es suficiente para establecer una cadena de suministro en Estados Unidos, afirmó el funcionario del Departamento de Comercio. El Consejo de Política Automotriz estadounidense, que representa a General Motors, Ford y Stellantis, aplaudió las medidas. La superposición de aranceles es una “preocupación significativa”, según su presidente, Matt Blunt.
hoy se considera urgente que es la apertura de tribunales especializados en financiamiento porque hoy los bancos se tardan entre 5 y 7 años promedio para poder cobrar un crédito vencido. Un tema que públicamente ha manifestado Sheinbaum es la necesidad de bajar las tasas, pero los bancos insisten en que es una medida que no se puede hacer por decreto porque generaría grandes distorsiones en el sistema financiero, sino fortaleciendo al Estado de derecho y la banca de desarrollo.
PANEL SOBRE FINANCIAMIENTO A PYMES
En el programa de la Convención Bancaria se incluye el jueves, previo a la inauguración, un panel que busca precisamente un mayor financiamiento para las pymes. Participarán la Presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colin; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; y Luis Antonio Ramírez director general de Nacional Financiera y Bancomext quien debe salir de su ostracismo y cumplir con su función que es el desarrollo de las pymes.
BANXICO REFRENDÓ SU AUTONOMÍA CON MINI REMANENTE
El Banco de México se sorprendió al dar a conocer que sus remanentes de operación, o utilidades, en el ejercicio 2024 que entregará a la Secretaría de Hacienda a más tardar hoy será de sólo 17,994.8 millones de pesos.
La cifra tan baja se debe a que la expectativa de los analistas del sector privado, era de un remanente mayor. Banamex publicó la semana pasada un análisis en el que estimaba que el remanente de operación, principalmente por la utilidad cambiaria, ascendería a 110 mil millones de pesos, equivalente al 0.3% del PIB.
Se esperaba desde luego que estos recursos fueran una bocanada de aire fresco para la Secretaría de Hacienda que necesita de mayores recursos para disminuir este año, el déficit público a 3.9% del PIB. Banxico desde luego hace bien en no des-
pilfarrar los recursos con multas políticas. En 2024 obtuvo un resultado neto muy elevado de 836,766.8 millones de pesos por la utilidad cambiaria, pero Banxico explicó que destinó la mayor parte de esta ganancia, 737,539 millones de pesos para amortizar las pérdidas cambiarias acumuladas en ejercicios anteriores, lo que evidentemente los analistas de Banamex no habían estimado.
Además, Banxico incrementó la reserva de capital en 81,232.2 mdp fortaleciendo al Banco Central que con esta decisión demostró su autonomía frente a la Secretaría de Hacienda y el Ejecutivo y hay que festejarlo.
MÉXICO EN “OBSERVANCIA PRIORITARIA” EN PROTECCIÓN INDUSTRIAL
La Presidenta Sheinbaum dice que no somos la piñata de Estados Unidos, por todos los frentes abiertos con el gobierno de Trump en materia de combate al fentanilo, inmigración ilegal, aranceles y amenaza de frenar las exportaciones de ganado en pie por la plaga de gusano barrenador. Hay que agregar el reporte 301 que emitió ayer la Oficina de Representación Comercial, USTR en materia de propiedad industrial. De acuerdo con este informe México ingresó a la lista de países en “observancia prioritaria” en 2025 por la falsificación de marcas, piratería y violación a los derechos de autor.
En su informe el USTR destaca que México no ha avanzado desde la entrada en vigor del T-MEC en protección industrial.
El problema lo heredó Santiago Nieto, el actual titular del IMPI que ha encabezado los operativos “limpieza” en plazas comerciales principalmente de productos chinos que han ingresado ilegalmente a México, pero evidentemente no es suficiente y este tema se volverá prioritario para el USTR en la revisión del T-MEC.
Tensión. La idea de desglosar cuánto pagarían consumidores por las tasas, molestó a la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, “hizo lo correcto” al detener un plan del sitio de comercio electrónico para mostrar a los consumidores cuánto influyen los aranceles en el precio final de los productos.
Horas antes, el medio estadounidense Punchbowl News informó que Amazon empezaría a mostrar “cuánto sube el precio de cada producto por los aranceles de Trump”.
El informe generó tensión con la Casa Blanca, en el marco de los 100 días de Trump en el cargo.
Varios medios de comunicación estadounidenses informaron que Trump llamó personalmente a Bezos para tratar el asunto.
Trump, aparentemente confirmando esta conversación, describió a Bezos ante los periodistas
como “muy amable” y “fantástico”. El mandatario agregó que el presidente ejecutivo de Amazon “resolvió el problema muy rápidamente... y es una buena persona”.
Un portavoz de la firma Amazon, Tim Doyle, dijo que el equipo que dirige su tienda de productos de precios ultrabajos Amazon Haul “consideró la idea de incluir los
La plataforma PASE y Grupo México Desconocido reconocieron a los mejores destinos para viajar por carretera y entregaron un galardón al turismo sostenible, como parte de las premiaciones del Tianguis Turístico. Con el distintivo “Lo Mejor de México 2025”, y son la celebración que México Desconocido y su comunidad viajera dedican a la riqueza natural, cultural y gastronómica del país, donde todos los estados muestran sus lugares y atractivos turísticos más sorprendentes, y compiten por el título del año en 16 categorías. “Creemos firmemente que recorrer el país en coche permite
Las sucursales bancarias no operarán este jueves 1 de mayo, informó la Asociación de Bancos de México.
Se explicó que los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos y corresponsales bancarios.
También se podrán hacer operaciones en la banca digital, electrónica y telefónica.
“La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación
16
categorías de premios buscan reconocer destinos turísticos
descubrir joyas ocultas y vivir experiencias auténticas con paisajes únicos, y sabemos que el futuro del turismo reside en la sostenibilidad. Apoyamos estas dos categorías con entusiasmo, pues reconocen la belleza de explorar México kilómetro a kilómetro”, dijo Alexis Reséndiz, director de PASE. Por tercer año consecutivo, PASE y México Desconocido presentaron la cate-
el 27 de diciembre de 2024, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este jueves 1° de mayo”.
mil cajeros estarán operando en todo el país el día festivo
Aclaró que algunos bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.
Recordó que la banca tiene a disposición de los usuarios más de 65 mil cajeros automáticos y 58 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.
Este 1 de mayo es un día feriado en México al conmemorarse el Día del Trabajo. /24 HORAS
costos de importación en algunos productos”, pero que “eso nunca fue aprobado y no ocurrirá”. La respuesta de la empresa llegó después de las duras críticas de la Casa Blanca, cuando la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, calificó el supuesto plan como “un acto hostil y político de Amazon”. “¿Por qué Amazon no hizo
esto cuando el gobierno de (el expresidente demócrata Joe) Biden subió la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?”, declaró a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Tras su investidura en enero, Trump impuso un arancel universal del 10% a la mayoría de los países.
También aplicó gravámenes más elevados a decenas de naciones, pero luego los pausó durante 90 días para entablar negociaciones comerciales.
La Casa Blanca también ha impuesto aranceles altos a China y a algunos sectores como el aluminio, el acero y la industria automotriz. Pekín replicó con aranceles sobre los productos estadounidenses.
La incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles ha sacudido los mercados financieros.
Se desconoce qué pasará finalmente con la política arancelaria del magnate republicano, pero las empresas de Estados Unidos ya sienten el impacto.
goría “Mejor estado para descubrir sus destinos por carretera”, donde Nayarit fue el ganador. Durante la ceremonia ambas empresas entregaron el reconocimiento a Juan Enrique Suárez Del Real Además, otorgó el reconocimiento especial al proyecto de “Turismo Sustentable”.
El premio fue entregado a Roberto Gradillas Pineda,
Quieren destacar los viajes sustentables en el país.
Secretario de Turismo de Sonora, por el Sistema Arrecifal Artificial Sonorense el cual transforma embarcaciones en desuso en refugios submarinos y crea hábitats para la biodiversidad, fomentando la conservación ecológica y el crecimiento turístico.
“México es una nación que se saborea en cada kilómetro recorrido”, dijo Reséndiz. /24 HORAS
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que hasta el momento se han realizado devoluciones por un monto de 23 mil 859 millones de pesos.
Con corte a las 8:00 horas de este 29 de abril, se han presentado 9 millones 833 mil 875 declaraciones de personas; es decir, 775 mil 710 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de 9 por ciento.
millones de trámites se han realizado estos días
De esa cifra, 6 millones 448 mil 637 solicitaron saldo a favor. A la fecha, las autoridades tributarias han revisado 4 millones 251 mil 971 declaraciones, lo que representa 65.9 por ciento del total.
Este organismo ejerce sus facultades para llevar a cabo una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones, por lo que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud.
El SAT recuerda que el plazo legal para presentar la Declaración Anual de personas, vence este 30 de abril. /24 HORAS
La firma de Carlos Slim informó que registraron un millón de desconexiones de suscripciones debido a bajas de servicios en México y Brasil.
Al reportar sus resultados trimestrales, América Móvil detalló que los primeros tres meses del año tuvo 2.4 millones de suscriptores pospago donde Brasil lideró con 987 mil clientes, seguido por Colombia con 163 mil y México con 133 mil.
En el segmento de línea fija conectamos 446 mil accesorios de banda ancha. México agregó 165 mil clientes, seguido por Brasil con 98 mil y Centroamérica con 52 mil.
Los ingresos aumentaron 14.1% anual en términos de pesos mexicanos, a 232 mil millones de
pesos, con ingresos por servicios expandiéndose 15.8% y el Ebitda ajustado 13.3%. A tipo de cambio constante, los ingresos por servicios aumen -
taron 6.1% y el Ebitda ajustado 4.0%.
Los ingresos por servicios móviles aumentaron 5.7%, informó el grupo. /24 HORAS
EJE. El magnate celebró un descenso en cruces ilegales en la frontera sur.
Donald Trump celebró sus primeros 100 días del segundo mandato con un mitin en Warren, Michigan, en el que reivindicó su liderazgo como motor de una “restauración nacional”. Rodeado de un gabinete afín y una base fervorosa, el presidente estadounidense ofreció un discurso marcado por promesas, cifras cuestionables y una retórica nacionalista que busca mantener viva su narrativa.
“Este es el mejor inicio de 100 días de cualquier presidente en la historia”, afirmó el mandatario, sin ofrecer sustento a su declaración. Desde el Macomb Community College, en pleno corazón industrial, reafirmó su apuesta por el proteccionismo económico; previamente firmó un decreto que suaviza el impacto de aranceles sobre autopartes, con exenciones para México y Canadá bajo el T-MEC. El eje migratorio dominó su mensaje. Trump celebró un descenso en cruces ilegales y el envío de 29 criminales desde México. Arremetió contra el poder judicial por frenar sus iniciativas, confiando en que la Corte Suprema respalde sus políticas. En el plano internacional, habló de avances hacia la paz en Ucrania, aunque relativizó sus propias declaraciones como “bromas”. Elogió su cercanía con Israel, destacando el retorno de 75 rehenes como un triunfo diplomático.
39%
Votación en la Sixtina
Intriga. Parolin y Tagle son favoritos, mientras Becciu queda fuera. La elección podría definir continuidad o cambio
RICARDO PREZA
El próximo 7 de mayo, el ritual más reservado de la Iglesia católica se pondrá en marcha en la Capilla Sixtina. Bajo la mirada inmóvil de los frescos de Miguel Ángel, 133 cardenales menores de 80 años elegirán al sucesor de Francisco. Aunque el número original de electores era de 135, la Santa Sede confirmó que dos purpurados no participarán por motivos de salud: el español Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia, y un cardenal bosnio cuya identidad no ha sido revelada.
A diario se realizan hasta cuatro votaciones. Si ningún candidato alcanza los dos tercios requeridos, las boletas se queman con sustancias que producen humo negro. Sólo la fumata blanca indicará que hay nuevo Papa. En los días previos, las llamadas “congregaciones generales” permiten a los cardenales intercambiar perspectivas sobre el futuro de la Iglesia. Según el patriarca iraquí Louis Raphaël I Sako, el clima actual es de fraternidad, aunque no exento de tensión. Entre los temas recurrentes figuran la paz, la justicia, la evangelización y los abusos del clero.
Este es el mejor inicio de 100 días de cualquier presidente en la historia” de aprobación registra Donald Trump en las últimas encuestas
faltan para el inicio del cónclave
(mayoría calificada) se requieren para elegir al nuevo papa
El cónclave, palabra que proviene del latín cum clavis (“bajo llave”), es un procedimiento que se activa en momentos de sede vacante. Tras una misa en la Basílica de San Pedro y una oración en la Capilla Paulina, los cardenales ingresarán en completo aislamiento al recinto, incomunicados y sometidos al secreto absoluto, bajo pena de excomunión.
Francisco imprimió un giro en la composición del Colegio Cardenalicio. La mayoría de los electores actuales fue nombrada por él, promoviendo voces de regiones periféricas: 51 europeos, 27 asiáticos y oceánicos, 21 latinoamericanos, 18 africanos y 16 norteamericanos. Italia, sin embargo, mantiene el grupo más numeroso, con 19 miembros.
Los nombres más mencionados como papables incluyen al italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado; el filipino Luis Antonio Tagle y el africano Peter Turkson. Angelo Becciu, implicado en un escándalo financiero, ha quedado excluido: “He decidido obedecer como siempre lo he hecho”, declaró.
A pesar del tono triunfalista, Trump enfrenta una aprobación del 39% y una ola de impugnaciones legales. Ha firmado más de 140 decretos en lo que va del año, revirtiendo buena parte del andamiaje institucional previo. / RICARDO PREZA
diarios como máximo se realizan durante el cónclave
italianos integran el
En un mundo con más de 110 conflictos armados activos, la infancia emerge como una de las principales víctimas de la violencia estructural. En 2024, la ONU documentó 32 mil 990 violaciones graves contra 22 mil 557 menores en 26 escenarios bélicos.
La muerte, el reclutamiento forzado, la violencia sexual y el corte de acceso a servicios esenciales ya no son daños colaterales, sino ataques directos. Sudán ilustra la gravedad. A dos años del conflicto, 15 millones de niños requieren ayuda urgente. El cierre de escuelas, el hambre y la inseguridad han reemplazado la niñez por supervivencia.
Los efectos no son solo físicos. La exposición prolongada al estrés tóxico en contextos bélicos afecta el desarrollo neurológico infantil, con secuelas mentales y cognitivas.
Las guerras también impactan a las familias: el deterioro emocional de cuidadores eleva el riesgo de negligencia o abuso. El colapso sanitario y educativo agrava el panorama. Enfermedades prevenibles resurgen; asistir a clases representa un peligro. Además, las niñas enfrentan mayor vulnerabilidad por tareas domésticas forzadas y matrimonios tempranos con adultos. / 24 HORAS
Restablecido. Autoridades españolas analizan si el suceso caótico fue un fallo de los sistemas de suministro
El Gobierno español y la Justicia abrieron investigaciones paralelas para esclarecer el apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a buena parte de la península ibérica. Aunque el suministro fue restablecido, el país aún digiere los efectos de una jornada caótica.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, anunció la creación de una comisión especial, encabezada por el Ministerio para la Transición Ecológica, y aseguró que “se tomarán las medidas necesarias” para evitar que algo similar se repita. Mientras tanto, la Audiencia Nacional, tribunal encargado de delitos complejos, investiga la posibilidad de un sabotaje informático, lo que podría ser calificado como “terrorismo”.
El operador de la red eléctrica española, sin embargo, descartó un ciberataque. “Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad”, declaró Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española. La versión fue respaldada por el Gobierno portu-
Se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”
PEDRO SÁNCHEZ
Presidente del Gobierno español
gués, que también negó indicios de manipulación digital o fenómenos meteorológicos inusuales.
La caída eléctrica se originó tras una oscilación repentina en los flujos de potencia y la pérdida del 60 por ciento de generación en apenas cinco segundos. Esto desconectó a la península del resto del sistema eléctrico europeo y colapsó su red.
de la producción energética española corresponde a centrales nucleares
de la generación eléctrica en España ya es renovable (solar + eólica)
Podemos descartar un incidente de ciberseguridad”
EDUARDO PRIETO, representante de Red Eléctrica Española
El impacto fue inmediato: trenes paralizados, comunicaciones bloqueadas y millones de ciudadanos varados. En Galicia, tres personas mayores fallecieron en un domicilio con un generador que emitía monóxido de carbono.
Tanto en Madrid como en Barcelona, miles tuvieron que ir a pie por la ciudad para llegar a sus casas.
Duro ataque aéreo deja muertos
mortales en Galicia por envenenamiento con CO
No hay indicio de manipulación en el ciberespacio”
LUIS MONTENEGRO Primer ministro de Portugal
CANADÁ
Carney llama a la unidad nacional
Tensión en Siria tras choque entre drusos y seguridad
Con los fusiles en alto y rostros cubiertos, fuerzas del nuevo gobierno islamista resguardan la ruta al aeropuerto tras una noche de violencia en Jaramana, suburbio de mayoría drusa y cristiana. Allí, un audio con insultos religiosos desató un enfrentamiento que dejó 14 muertos. Entre viviendas dañadas y calles desiertas, el Ejecutivo interino prometió justicia. La comunidad drusa exigió respuestas tras un ataque que avivó viejas fracturas en una zona marcada por el exilio y la guerra. / 24 HORAS
Pakistán advirtió sobre un inminente ataque militar por parte de India, tras el atentado del 22 de abril en Pahalgam, Cachemira, que dejó 26 muertos. Según Islamabad, se cuenta con “información de inteligencia creíble” que señala un posible bombardeo indio en las próximas horas. Nueva Delhi acusa a Pakistán de estar detrás del ataque, mientras que este lo niega y exige una investigación neutral.
La escalada ha derivado en una serie de represalias diplomáticas. Pakistán anunció la suspensión de visados para ciudadanos indios –excepto peregrinos sijs– y les dio 48 ho-
ATTAULLAH TARAR
Ministro de Información de Pakistán Pakistán dispone de información de inteligencia creíble según la cual India tiene intención de lanzar un bombardeo militar entre las próximas 24 y 36 horas”
ras para abandonar el país. También cerró su espacio a aerolíneas indias y clausuró el paso fronterizo. Desde India, el primer ministro Narendra Modi otorgó “libertad
CRISIS. Pakistán cerró su espacio aéreo a aerolíneas provenientes de India y clausuró el paso fronterizo.
Un bombardeo ruso dejó al menos un muerto y 39 heridos en las ciudades ucranianas de Dnipró y Járkov. La ofensiva incluyó ataques masivos con drones y más de una decena de explosiones en zonas urbanas. Autoridades locales informaron evacuaciones en Dnipró, una ciudad que hasta ahora había evitado la peor parte del conflicto. En respuesta, Ucrania tildó de “manipulación” el anuncio ruso de una tregua temporal en mayo. / AFP Mark Carney prometió unir al país ante las amenazas de Donald Trump tras ganar sin mayoría absoluta. El nuevo primer ministro buscará alianzas parlamentarias para enfrentar la guerra comercial y posibles tensiones territoriales con Estados Unidos. La oposición ofreció colaboración y líderes internacionales expresaron respaldo. Carney llamó a superar divisiones y afrontar “meses difíciles” con unidad y firmeza diplomática. / AFP
Crece tensión política por arresto
Líderes indígenas denunciaron un nuevo intento de “golpe de Estado” tras la detención del viceministro Luis Pacheco, acusado de terrorismo por liderar protestas en defensa del presidente Arévalo. La Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, reaviva así el conflicto con el gobierno. Arévalo, junto a representantes originarios, acusó a Porras de persecución y presentó un recurso legal, aunque no tiene facultades para destituirla antes de 2026. / AFP
26 personas
murieron en el atentado terrorista del 22 de abril en Pahalgam, Cachemira
24 a 36 horas
1947
marcó la división de Cachemira entre India y Pakistán tras la independencia es el plazo en que Pakistán espera un posible ataque indio, según fuentes militares
El martes, las principales urbes intentaban volver a la normalidad. Sánchez descartó que la ausencia de energía nuclear esté relacionada con el fallo y criticó a quienes promueven esas noticias. El país ibérico, mientras tanto, toma nota de su vulnerabilidad tecnológica y energética luego del apagón masivo. / 24 HORAS AFP
total” a las fuerzas armadas para responder a los ataques de Pakistán. En paralelo, se redujo el personal diplomático en Islamabad y se bloqueó un tratado de aguas.
El conflicto en Cachemira, región disputada desde 1947, entra así en una nueva fase crítica entre dos potencias nucleares que mantienen una tensión persistente. / AFP
Tiroteo en negocio sacude ciudad
Tres personas murieron en un tiroteo en el centro de Uppsala, un día antes de una celebración masiva por la llegada de la primavera. Testigos reportaron disparos en una peluquería, presuntamente cometidos por un individuo enmascarado. La policía investiga posibles vínculos con bandas criminales, aunque aseguró que no hay riesgo para la población. El hecho ocurre en un país que enfrenta desde violencia ligada al crimen. / AFP
Esta no es una exposición como la que aconteció en el Museo Franz Mayer, pues más allá de mostrar sus personajes, busca adentrar al asistente en un mundo rodeado con la atmósfera y personajes de la mente de Burton.
LA EXPERIENCIA INMERSIVA DEL CINEASTA ABRIRÁ SUS PUERTAS EN UN RECORRIDO ÚNICO E INTERACTIVO POR LOS MUNDOS DEL CÉLEBRE DIRECTOR
ALAN HERNÁNDEZ
La Ciudad de México se convertirá en la próxima parada de El Laberinto de Tim Burton, una exposición inmersiva diseñada no solo para mostrar el arte del cineasta, sino para permitir que los visitantes se sientan dentro de su mente y sus películas.
“La mente de Tim Burton es un laberinto de diferentes tipos de personajes, creaciones, historias, mundos y universos mágicos”, explicó Elena Garrán, directora de Comunicación de Let’s Go, la empresa española detrás del proyecto.
Garrán subrayó: “Tiene tecnología, sí. Hay video y animación. Pero también hay mucha escenografía, esculturas a tamaño real, vestuario. Es básicamente un intento de que el visitante se sienta dentro de una película animada y dentro de su propia cabeza”.
La dirección creativa estuvo a cargo de Felipe de Lima, galardonado con el Premio Max de Teatro en España, quien trabajó junto a talleres artesanales especializados en escultura y escenografía.
Se pueden esperar personajes de las películas más significativas de Tim Burton; sin embargo, buscamos mantener en secreto los detalles para aumentar las ganas de venir a descubrirla” Elena Garrán / representante
“No queríamos simplemente mostrar su obra, sino proponer cómo creemos que Tim Burton podría imaginar sus historias”, añadió. El recorrido, que dura entre 45 minutos y una hora, permitirá al público elegir su propia puerta y su propio camino para generar así una experiencia única cada vez que este se visite.
“No importa qué puerta escojas, porque el contenido es el mismo para todos. Cada quien lo vive a su manera, pero todos ven lo fundamental”, dijo Garrán.
El proyecto nació en 2020, cuando los fundadores de Let’s Go buscaron llevar la exposición The Art of Tim Burton a Madrid, sin éxito, por lo que ante la imposibilidad, decidieron crear una nueva experiencia en colaboración directa con el cineasta.
“Le escribimos directamente y le presentamos nuestra idea. Le gustó tanto que no solo nos apoyó, sino que nos cedió 200 objetos originales de su colección”, relató Garrán.
El carácter inmersivo de la exposición no se apoya únicamente en pantallas o realidad virtual como suele ser en la actualidad, pues por el contrario, está concebida como una experien cia “hasta cierto punto analógica”.
A lo largo de la historia de la actuación en México, los infantes han tomado parte importante de un gran número de producciones y han dejado su impronta en la mente del público en general.
Y hoy en día, una de las niñas que tiene proyección en el mundo de los melodramas es Camille Mina, quien es parte de la telenovela A.mar, e interpreta el papel de Azul Contreras.
Pero esta pequeña que, con una mirada dulce y sonrisa sincera, proyecta gran seguridad, su determinación, dijo en entrevista con este medio que se inició en la actuación desde que tenía cuatro años.
“De la nada llegaron los castings para comerciales y ahí dije ‘de aquí soy’, ‘esto es lo mío’, pero lo que más me gustaba de los comerciales era la cámara”, dice en un tono que deja en claro que lo suyo es seguir por este camino.
Pero a pesar de su corta edad, también tuvo que audicionar para ser tomada en cuenta ya fuera para los comerciales, para las telenovelas, los programas unitarios y hasta para las películas como El Norte Sobre el Vacío, para Prime Video. Ya cuando sea más grande –dice–se va a dedicar a estudiar actuación, porque en este momento solo le presta atención a sus clases, ya que en este momento cursa el tercero de primaria. A sus ocho años Camille Mina, quien el 6 de mayo cumple nueve, tiene un objetivo preciso y es crecer como actriz, ser como Selena Gomez o Eiza González y ganar un Oscar. Mientras tanto le presta mucha atención a sus coaches y a las estrellas con las que comparte el escenario, pero sin descuidar nunca sus estudios porque sabe que es su única responsabilidad. /
“Hemos colaborado con artesanos de Barcelona y Valencia, especialistas en hacer esculturas como las de las Fallas”, explicó Garrán. Además, se han recreado personajes icónicos como El Cadáver de la Novia y Jack Skellington con un nivel de detalle minucioso, cuidando vestuario, iluminación y ambientación.
La exposición ha pasado por ciudades como Madrid, París, Bruselas y Milán, por lo que su llegada a la capital mexicana marca un paso importante en la expansión hacia América Latina.
La sede será en el Lienzo Charro de Constituyentes por una razón que sugiere la inmersión desde el camino hacia donde será montada.
“Queríamos un lugar mágico, donde se entra casi como a un bosque. Ese entorno conecta perfectamente con el espíritu de Burton”, comentó la organizadora.
Como punto culminante, se espera la presencia del propio Tim Burton durante la inauguración. “Estamos negociando tiempos, pero su conexión con México siempre ha sido muy especial”, adelantó Garrán.
El Laberinto de Tim Burton se inaugurará el 26 de junio sin una fecha de conclusión establecida.
uruguayo ha sabido traspasar las pantallas para llenar recintos en toda la región, con tres funciones completamente agotadas en un mismo día en el Auditorio Nacional.
Con casi 67 millones de suscriptores en YouTube y una comunidad que lo sigue desde sus inicios en el extinto canal Dosogas, Vigevani ha consolidado una carrera que mezcla entretenimiento, cercanía emocional y una fórmula que pone a sus seguidores en el centro de su narrativa.
Fede Vigevani fue uno de los primeros youtubers en América Latina en realizar “series interactivas” donde los comentarios del público definían qué harían los personajes en el siguiente episodio. Algunos de los personajes de internet que lo inspiraron a convertirse en creador de contenido fueron Fernanfloo, y Germán Garmendia, también conocido por su canal HolaSoyGermán
para ellos. En cada show intentamos hacer algo diferente, así que siempre son únicos”, afirmó.
UN VÍNCULO CERCANO
Hablarles a través de la cámara, siento que es muy importante nunca olvidarnos de dónde venimos y siempre ser agradecidos con ellos. Sin ellos esto sería imposible” Fede Vigevani / influencer
El influencer uruguayo Fede Vigevani logra triple sold out en el Auditorio Nacional por el Día del Niño
Lo que comenzó como una broma entre amigos terminó por convertir a Fede Vigevani en uno de los creadores de contenido más influyentes entre las infancias y juventudes latinoamericanas.
Con un estilo desenfadado y una conexión directa con su audiencia, el
La primera de las tres presuntas víctimas que se sentaron en el banquillo por violación y agresión sexual al otrora productor de Hollywood, Harvey Weinstein en Nueva York explicó ayer su perturbado ra relación con el acusado, cuya caída provocó el movi miento #MeToo
Durante el interrogatorio, Miriam Haley, antigua asis tente de producción, contó ante el jurado que un día Weinstein le pidió un masaje y otro se mostró encantador o fuertemente insistente en sus exigencias.
La jornada terminó antes de abordar lo acontecido el día de julio de 2006 en que Weinstein, supuestamente la obligaba a mantener rela-
Ladrón de Kim se arrepiente
ciones sexuales en su departamento del Soho.
Antes de ese episodio, Haley, que ahora tiene 48 años, se había cruzado con el entonces jefe de los estu-
Uno de los diez procesados en París, Francia, por el robo a Kim Kardashian en 2016, que había escrito un libro sobre el atraco, aseguró ayer que se arrepiente de haber participado.
Yunice Abbas, de 71 años, dijo que se quedó en el vestíbulo del hotel vigilando, mientras otros dos sospechosos irrumpían en la habitación de la socialité. Cuando el juez le preguntó por qué había alardeado del robo, este respondió que se sentía “muy incómodo” y que “se arrepiente totalmente” de haber participado en el atraco al que llegó en bicicleta. / AFP
dios Miramax en un preestreno en Londres y luego concertó una cita con él durante el Festival de Cannes, en la primavera de 2006.
“Estaba emocionada por la oportunidad de conocerlo. Quería ver si había algún trabajo para mí”, explicó.
Pero rápidamente se desilusionó en una habitación del hotel Majestic, donde el entonces uno de los hombres más poderosos de Hollywood, le pidió un masaje, contó.
En su testimonio, la acusadora dijo que se negó y la cita fue corta. “Me sentí humillada”, dijo. Es la segunda vez que Haley acude a dar su versión de los hechos, tras un primer juicio en 2020, al término del cual Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de cárcel. / AFP
Retos, bromas, historias ficticias y series forman parte de su universo, uno donde las decisiones del público a menudo definen el rumbo de sus contenidos.
El 30 de abril, Día del Niño en México, marcará un hito en su carrera: tres shows consecutivos en el Auditorio Nacional, con localidades agotadas para cada una de las funciones.
millones de seguidores entre todas sus plataformas tiene Fede 100
Con un enfoque familiar, dinámico y participativo, el show incluye secciones de interacción, dramatizaciones, efectos visuales y dinámicas sorpresa.
Fede explicó en conferencia de prensa que, para esta ocasión especial, prepararon algunos detalles únicos para agradecer el cariño de su público.
“Tenemos un par de cosas nuevas, más que nada unos regalos para los chicos por el día que es tan especial
El creador, que en redes sociales acumula más de 100 millones de seguidores entre todas sus plataformas, considera que su cercanía con los fans ha sido clave para mantenerse vigente. “Yo creo que tiene mucho que ver con mi personalidad en los videos. Hay muchos creadores que mantenemos cierto vínculo con la gente, cuando hacemos un video intentamos comunicarnos con ellos, hacerlos parte, que puedan decidir en nuestra vida y hacer un balance entre contenidos que me gustan grabar cosas que la gente quiere. Más allá del fenómeno digital, Fede demuestraque su propuesta también tiene cabida en los escenarios físicos, y su paso por el Auditorio Nacional es prueba de ello. La respuesta masiva del público no solo refleja la popularidad del influencer, sino también la capacidad que tienen los nuevos formatos para conectar con generaciones que crecieron frente a las pantallas. El canal de Fede Vigevani ha superado las 6 mil millones de visualizaciones, y lo posiciona entre los 10 creadores más vistos de habla hispana en los últimos tres años.
El actor estadounidense Tom Cruise confirmó su visita a México como parte de la gira promocional de la última entrega de la exitosa franquicia Misión Imposible
La noticia fue dada a conocer a través de un video difundido en redes sociales, en donde la estrella de Hollywood envió un mensaje especial a sus fans mexicanos, lo que generó gran expectativa entre los seguidores de la saga de acción.
“Hola, México. Estoy muy emocionado de verlos muy pronto”, dice Cruise en el video.
“Estamos muy emocionados de llevarles nuestra nueva película.
¡Los veré allí!”, agrega el actor, haciendo alusión al próximo estreno de Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte Dos, que tiene su estreno programado para llegar a los cines el 22 de mayo de 2025.
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de su visita ni
más detalles, se espera que sea una alfombra roja en la que es posible que haya más parte del elenco. Dirigida por Christopher McQuarrie, la cinta promete elevar aún más la intensidad de las acrobacias y el suspenso que caracterizan a la saga, pues como se ha dado a conocer, el actor, de 62 años, volvió a hacer lo suyo sin la necesidad de dobles de acción y declaró en algunas entrevistas que se le verá hacer las secuencias más complejas de su carrera.
En esta entrega Cruise retoma su icónico papel como el agente Ethan Hunt, quien una vez más deberá enfrentarse a una amenaza global que pone en riesgo el futuro de la humanidad.
Tom dio a conocer que en esta cinta hizo varias de las acrobacias más desafiantes de su carrera, en la que ha prescindido de dobles de acción. / 24 HORAS
El cantante español Alejandro Sanz eligió el nombre de ¿Y Ahora Qué? para su próximo tour que dará inicio el 4 de septiembre en el Auditorio GNP Seguros de Puebla.
Dicha gira es para cantante un nuevo reto que asegura un espectáculo único en el que fusionará sus grandes clásicos con temas de su próxima producción discográfica.
Mérida, Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, León, San Luis Potosí, Villahermosa, son las ciudades por las que recorrerá Alejandro Sanz con su tour ¿Y Ahora Qué?, luego de dos años de ausencia. /24 HORAS
Horizontales
1. Conjunto de elementos metálicos utilizado para emitir o recibir ondas radioeléctricas.
6. Junta cosas dispersas.
12. Corto de vista.
14. Sin compañía (fem. y pl.).
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Eduardo Videgaray desató controversia al compartir en redes sociales una imagen de la placenta de su hijo recién nacido, Ferrán. Mientras algunos aplaudieron su faceta paternal, otros calificaron el acto como morboso y fuera de lugar. La línea entre lo íntimo y lo público se difumina en la búsqueda de atención, dejando en el aire una pregunta: ¿Hasta dónde es válido exponer la vida personal en nombre de la relevancia? Violeta Isfel, enfrentó críticas tras negarle un video a un fan. La situación escaló cuando se reveló que la actriz cobra por videos personalizados. En redes, la acusaron de soberbia y de lucrar con su fama. Este incidente pone sobre la mesa el delicado equilibrio entre la gratitud hacia los seguidores y el derecho a establecer
15. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991.
16. Hueso de la cadera.
18. Gran masa de agua dulce que ocupa alguna depresión de la superficie terrestre.
19. Símbolo del xenón.
21. Vehículo de gran capacidad, para transportar personas dentro de las poblaciones.
24. Símbolo de la plata.
26. Que tiene aptitud para alguna cosa.
28. Acometa repentinamente y por sorpresa a uno.
30. Berma.
31. Desmenucen una cosa con el rallador.
32. Ansar, ave palmípeda.
33. Elevé plegaria.
34. Furia (violencia y prisa).
37. Distinto de aquello de que se habla (pl.).
39. Percibir el olor.
40. Piedra consagrada del altar.
42. Variedad de azafrán.
43. Negación.
44. Provincia situada al sudoeste de los Países Bajos.
47. Antes de Cristo.
48. Ciudad del sudoeste de la provincia de Columbia Británica, en Canadá.
50. Relativa al aire.
51. Penacho de algunas aves.
Verticales
1. Biznaga (planta).
2. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.
3. Deidad lunar egipcia.
4. Figura retórica que consiste en repetir sin intervalo una misma palabra para dar énfasis a lo que se dice.
5. Símbolo del neón.
7. Símbolo del einstenio.
8. Relativo al coloso.
9. Onda en el mar.
10. Situación ridícula y cómica.
11. Pronombre demostrativo.
13. Virtud teologal.
16. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta.
17. Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción, de que se hacen boquillas, collares, etc.
19. Instrumento de percusión, compuesto de varillas de madera de diferente longitud, que se tocan con dos macillos
límites, aunque el costo de estos últimos pueda ser una percepción negativa.
Manuel Masalva, actor de Narcos México, comienza a recuperar la consciencia tras contraer una peligrosa bacteria que lo mantuvo en estado crítico. La noticia, que sacudió a sus seguidores, resalta la fragilidad de la vida.
Jorge Loza, participante de reality shows, fue víctima de un asalto en la Ciudad de México. El incidente, que narró con indignación, expone la inseguridad que no discrimina entre figuras públicas y ciudadanos comunes; la fama no es escudo contra la realidad.
Bobby Larios, en el ojo del huracán tras su paso por MasterChef Celebrity, estalló contra la
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
de madera. 20. Edificio pequeño.
22. Mezclar dos licores para templar la virtud de uno de ellos.
23. Utilizado.
24. Quiste sebáceo.
25. Relativo a la generación.
27. Me atreveré.
29. Derramó lágrimas.
35. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento.
36. Carbonato de sodio cristalizado.
38. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.
40. Ave caradriforme marina, buceadora, de plumaje blanco y negro.
41. Anual (fem.).
45. Nombre de la decimocuarta letra.
46. En números romanos, 506.
48. Observa, mira. 49. Voz para arrullar.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
chef Zahie Téllez luego de un regaño público que culminó en su expulsión. Su reacción, cargada de reproches, fue vista como una falta de humildad que alimentó críticas sobre su incapacidad para aceptar retroalimentación. En un medio donde la imagen lo es todo, estas explosiones pueden costar más que una eliminación. La hija de la cantante Dulce, Romina, denunció a Francisco Cantú por presuntas amenazas de muerte, un caso que suma al historial de conflictos legales en el espectáculo. La gravedad de las acusaciones contrasta con los titulares sensacionalistas. Muertes y tragedias también marcaron la semana. Falleció Javier Zaragoza, figura del medio artístico, a los 63 años, quien deja un vacío en quienes admiraron su trabajo. Javier (1962-2025), actor y director mexicano, brilló en Hombre en Llamas y Miss Bala. Con más de 60 películas. Diana Huerta Ramírez, hija del periodista Carlos Martín Huerta, falleció a los 24 años por un derrame cerebral en Puebla. Destacó por su empatía y atletismo. Su familia donó sus órganos. Descanse en paz. Las figuras públicas navegan entre la admiración y el escrutinio, donde cada decisión, desde un post en redes hasta un exabrupto en televisión, es juzgada. En un México donde la inseguridad, la crítica y la tragedia no dan tregua, el precio de estar en la cima incluye lidiar con una exposición que magnifica tanto los triunfos como las caídas. ¿Vale la pena? Cada quien, en su intimidad, tendrá que responder.
eugenialast.com
La interacción con otras personas ampliará sus horizontes. Los eventos sociales que lo expongan a algo o alguien nuevo y emocionante le harán pensar en lo que quiere lograr. No todos estarán de acuerdo con las decisiones que tome.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Evite sacar conclusiones apresuradas o actuar antes de tener todos los hechos. Resuelva las diferencias mediante la observación, preguntas directas y escuchando las explicaciones. La ira no resolverá los problemas, pero el sentido común y la lógica le ayudarán a aclarar los hechos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Dedique tiempo a mimarse y a hacer aquello que lo hace feliz. No permita que otros lo depriman, jueguen juegos mentales emocionales con usted ni usen tácticas de manipulación para presionarlo a hacer lo que ellos quieren en lugar de buscar lo mejor para sus intereses.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Ocúpese de los asuntos que requieren atención antes de terminar el año. Alíese con personas con quienes comparta gustos y aversiones, y haga su parte para marcar una diferencia en su comunidad. Su aporte generará oportunidades y alentará a otros a colaborar y ayudar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tome la iniciativa para hacer las cosas. El tiempo libre resultará en frustración. Diga lo que piensa, acérquese y haga lo mejor que pueda para participar en eventos y actividades que lo conecten con personas que comparten sus intereses. Mezclar dinero y amor tendrá sus desventajas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Controle lo que come y bebe. Un comportamiento de excesos le costará mental, física y económicamente. Evalúe sus relaciones con los demás para determinar quién es una buena o una mala influencia. Diga no a la tentación y adiós a quienes lo arrastran hacia abajo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Esfuércese más por hacer que su espacio sea agradable. Ordenar lo hará sentir bien consigo mismo y con su forma de vivir. Viajar, ver documentales y comunicarse con personas que ya están haciendo lo que usted quiere hacer lo animará y le indicará la dirección correcta.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Si alguien lo desafía, sea inteligente y rehúse meterse en una situación sin salida cuando puede utilizar mejor su tiempo y sus habilidades. La disciplina y la paciencia son su boleto al éxito. Deje ir lo que no le sirve y oriéntese hacia lo que sí le funciona.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Un ritmo constante lo llevará adonde quiere ir y lo conducirá a las oportunidades que menos espera. Promocione lo que tiene para ofrecer y encontrará una manera de usar sus habilidades de maneras nuevas y emocionantes. Es hora de transformarse de cara al futuro.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Dé un paseo por el camino de los recuerdos y descubrirá aquello que falta en su vida. Darse cuenta de que puede rectificar una situación que dejó convenientemente de lado hará que sus opciones de vida sean más accesibles. Viva el presente.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preocúpese menos por lo que hacen los demás y concéntrese más en sus objetivos. Un cambio en el hogar que aumente su conveniencia y comodidad también despertará su imaginación y lo animará a convertir algo que disfruta hacer en una aventura rentable.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tenga cuidado con lo que dice. Alguien tergiversará sus palabras para hacerlo quedar mal. Tenga sus datos en orden y compártalos solo con personas en las que confíe. Invierta más tiempo o dinero en su crecimiento personal, en su buena salud y en verse lo mejor posible.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, servicial y liberador. Es intuitivo y esclarecedor.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol confirmó ayer que ya se castigó a la primera jugadora del Mazatlán FC por el tema de amaño de partidos. El castigo son seis años de suspensión absoluta de cualquier actividad relacionada con el futbol profesional, esto depués de encontrarla culpable por la posible manipulación de partidos en el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, todo esto sin revelar el nombre de la implicada. Mediante un comunicado se anunció que el caso se hará del conocimiento de la FIFA. /24 HORAS
LA DIRECTORA DE LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL ASEGURA QUE TODA ACTIVIDAD FÍSICA
SE PUEDE COMBINAR POSITIVAMENTE CON UNA PREPARACIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD
DANIEL PAULINO
A diferencia de lo que ocurre en otros deportes profesionales en México, en donde muchas veces los atletas eligen entre su carrera individual, a tener una formación académica, en el terreno amateur, Liga Mexicana de Softbol actualmente apuesta por fomentar que sus elementos tengan un desarrollo integral entre la escuela y la cancha.
En palabras de Daniela Leal, directora general de la LMS, que en 2024 fue de las jugadoras de mayor edad en el primer circuito profesional de softbol, asegura que la formación académica es fundamental para todo deportista que busque el alto rendimiento como estilo de vida.
“Aquí en el país se le da mucha prioridad a las becas deportivas en deportes amateurs que muchas veces benefician a nuestros atletas olímpicos o que van camino a serlo. En un deporte profesional como el softbol y en nuestra liga, una de las prioridades es que las jugadoras no abandonen sus estudios y su formación atlética”, apuntó.
A sus 36 años de edad, la directora general de la Liga Mexicana de Softbol entiende que el deporte de alto rendimiento no dura para siempre y, al menos en su experiencia, su educación lograda en EU la llevó a ser una de las figuras de la LMS desde afuera del diamante (campo de juego).
Durante los pasados Juegos Olímpicos en París 2024, la delegación mexicana estuvo integrada por atletas con una formación académica de licenciatura como mínimo o, en algunos casos, eran representantes de universidades públicas o privadas del país.
En otras competencias profesionales, como ocurre en la Liga MX Femenil, hasta 2021 la liga registraba una cifra superior al 50 por ciento de futbolistas con grados escolares que van desde educación media superior o licenciaturas y postgrados. Caso contrario a lo que ocurre en el terreno varonil, en donde no hay una estadística real de la preparación educativa de los futbolistas, más allá de que FIFA tiene un programa educativo enfocado en jugadores y que México es el país con mayor cantidad de jugadores profesionales registrados (nueve mil 400 hasta 2023).
La Liga MX femenil definió ayer los horarios para las semifinales de, con los juegos de ida entre América y Guadalajara el jueves 1 de mayo y Monterrey frente a Pachuca el viernes 2 a las 19:00 y 17:00 horas, respectivamente, con un Clásico Nacional que abrirá la fase de semis en territorio tapatío.
Previo a realizar el viaje a Jalisco, Karen Luna, del América, aseguró que más allá de tener un historial favorable en rondas finales ante Chivas, producto de siete victorias en Liguilla por solo una del Guadalajara, no viajarán confiadas.
“Ha sido un torneo pesado y en cuanto a lo físico sí nos ha costado. No somos el único equipo que está pasando por lesiones pero las que estamos lo vamos a sacar. Tenemos jugadoras muy buenas en cualquier posición”, aseguró la seleccionada mexicana, quien pidió para el juego de vuelta, demostrar que la CDMX es Azulcrema.
A los juegos de vuelta, la Liga MX confirmó los partidos a disputarse en Ciudad de México y Pachuca los días domingo 4 y lunes 5 de mayo con horarios entre las 17:00 y 19:00 horas cada uno. /24HORAS
El deporte y la educación no deben estar peleadas, porque se puede lograr una fusión interesante entre ambas y también forjar el carácter de cada uno como individuos” Daniela Leal, directora de la LMS
de Diablos Rojos Femenil participaron en 2025 dentro de la LMS con un grado educativo mínimo de bachillerato concluido y varias ya estaban graduadas a nivel universitario
53% de las futbolistas
19 jugadoras tenían un grado universitario en 2021 entre los registros de la Liga MX Femenil, en su categoría mayor
Tras los 90 minutos jugados en Londres y con un solitario gol de Ousmane Dembélé, quien se perfila como duda para la vuelta, el París Saint-Germain superó 0-1 al Arsenal en la primera semifinal de la Champions League.
Sin la necesidad de haber abrumado al combinado local con un estilo de juego vertical, pero sí un gol durante los primeros 4 minutos del cotejo, el PSG se llevó la victoria de territorio británico para buscar su pase a la final europea. Satisfecho con el rendimiento de su equipo, Luis Enrique señaló que tras la victoria en Inglaterra, su
A punto de cumplir un año desde su llegada a México para dirigir al Atlético de San Luis a partir del torneo de apertura 2024, el español Domenec Torrent causó baja del equipo potosino, tras apenas dos torneos dirigidos en el país.
Mediante un comunicado, el equipo mexicano hizo oficial la salida de su estrategia después de un primer semestAre de año en el que el equipo no pudo sostener el mismo nivel mostrado durante su primer torneo con el club, en el que llegó a las semifinales, para ser eliminados en este torneo en fase regular dentro de la décimo quinta posición general.
“Desde la institución, respetamos y aceptamos esta decisión personal y profesional, y queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Domenec y su equipo de trabajo por el compromiso, profesionalismo y entrega mostrados durante su gestión”, indicó el Atlético San Luis al aceptar la renuncia del estratega. /24HORAS
PROCESO DETENIDO
El anteriormente asesor técnico de Pep Guardiola dirigió un total de 40 encuentros oficiales con el Atlético de San Luis, para un balance general de 17 victorias, cuatro empates y 19 derrotas
El equipo sigue mostrando que tiene hambre y ganas y lucha hasta el último momento. Te pueden marcar un gol en un despiste” Luis Enrique, entrenador del PSG
equipo parece más convencido de sus posibilidades, toda vez que la historia del Arsenal en competiciones europeas les deja un récord de cinco eliminaciones en series que iniciaron con derrota.
“No puedo pedir más, hemos mostrado la mentalidad que queremos
Dichos ejemplares
forman parte de la celebración anual del 5 de mayo y de los esfuerzos del organismo para ayudar a combatir el cáncer de cerebro
DANIEL PAULINO
El Consejo Mundial de Boxeo exhibió los dos cinturones especiales que se pondrán en disputa este fin de semana, tanto en Arabia Saudita con la pelea de Saúl Álvarez y William Scull de este sábado 3 de mayo y en Las Vegas, Nevada, con el combate entre Naoya Inoue y Ramón Cárdenas, el domingo 4.
El primero de ellos, denominado Cinturón Guerrero Xicoténcatl, será el que dispute este sábado en Arabia Saudita Canelo Álvarez, ante el cubano William Scull, con el mexicano en busca de retomar su categoría como campeón indiscutido de los supermedianos.
Inspirado en la cultura tlaxcalteca, el cinto, único en su tipo, además de llevar características propias infaltables como el logotipo del CMB y los países afiliados, tiene un diseño con un tono amarillo que suplanta en esta ocasión al verde tradicional del organismo, mientras que dentro del sello central hay un grabado del Caballero Águila, por debajo de la marca boxística.
“Es un ejemplar muy bonito, dedicado para la pelea de Saúl y William. La figura del Caballero Águila forma parte de los principales murales de Tlaxcala, en sus esfuerzos por defender su cultura durante la época de la conquista”, explicó Mauricio Sulaimán referente a este modelo.
Álvarez no solo tendrá la oportunidad de recapturar el cinturón
dar en cada partido y es una visión que me genera placer ver como entrenador del PSG”, aseguró el asturiano. A pesar de que el Arsenal tuvo acciones de gol durante todo el encuentro e incluso una acción anulada sobre Mikel Merino, por un fuera de juego, los londinenses estuvieron alejados de competir con la misma vehemencia que sí tuvo el PSG en la primera mitad. De cara a la vuelta del 7 de mayo, Arsenal llegará a Francia con la obligación de ganar el encuentro por un gol de diferencia para forzar el alargue, o en dado caso ganar por dos goles para acceder directamente a la final.
que la Federación Internacional de Boxeo le quitó hace casi un año en la mesa, sino que de ganarle a Scull también extenderá a once el número de cinturones conmemorativos que tiene de colección desde 2017 cuando el CMB comenzó a otorgar estos ejemplares en funciones por el 5 de mayo y el 15 de septiembre. Para el combate que estelarizará el campeón asiático Naoya Inoue, en Las Vegas ante Ramón Cárde-
nas, el CMB también expondrá un cinturón especial como parte de sus esfuerzos en la lucha por combatir el cáncer de cerebro, con un modelo apegado en tonalidad gris al ser el color característico en el mes que se busca prevenir sobre esta afección.
Saúl Álvarez es el peleador con más cinturones conmemorativos que ha entregado el CMB desde la edición Huichol I que se entregó en 2017 tras ganarle a Julio César Chávez Jr
El último elemento de colección que ganó Canelo Álvarez fue el Tamaulipas II, tras derrotar a Edgar Berlanga, en septiembre del 2024 Tyson Fury es otro de los peleadores que ha conquistado un cinturón conmemorativo (de la Unión), tras su victoria contra Dillian Whyte
Dicho cinturón tiene la imagen de la señora Martha Saldívar, esposa del fallecido José Sulaimán y de la boxeadora infantil Jesselyn Silva, quienes fallecieron por la misma enfermedad.
AUTORIDADES EN EU Y ARABIA SAUDITA
Mientras que para el combate de Saúl Álvarez será Mauricio Sulaimán quien entregue el cinturón al ganador de dicha pelea, Juan Carlos Pelayo, presidente de la Federación de Comisiones de Boxeo lo hará en Las Vegas para el otro reconocimiento.
Ante la salida de Fernando Gago como director técnico de Boca Juniors en Argentina, en Sudamérica ubican al estratega albiceleste Gerardo Martino como candidato principal a suplir el hueco que ha quedado en el banquillo Xeneize. Con apenas seis meses de gestión y tras el mal paso del equipo, que tuvo como punto de inflexión la derrota del domingo en el Superclási-
co ante River Plate, la dirigencia de Boca encabezada por Juan Román Riquelme buscará al Tata para llegar al cuadro sudamericano. El argentino, exseleccionador mexicano, no dirige a nivel profesional desde el pasado mes de noviembre, cuando confirmó su salida del Inter de Miami por temas personales y tras haber ganado los dos únicos títulos de la organización estadou-
nidense junto a Lionel Messi. Boca Juniors quedó sin técnico, luego de haber mantenido a Gago durante 30 partidos con un saldo de 17 victorias seis empates y seis derrotas, con una efectividad de apenas el 63 por ciento pero el inconveniente de quedar a menos de 50 días de lo que será su participación en el Mundial de Clubes a disputarse en junio próximo en EU. /24HORAS
Superados en apenas dos sets con marcadores de 7-5 y 6-3, el alemán Alexander Zverev continuó con las sorpresas que ha dejado esta edición del Abierto de Madrid, que en un mismo día se quedó sin sus sembrados número 1 y 3 entre el germano y el norteamericano Taylor Fritz.
Referente al número dos del mundo, Zverev no pudo sostener la efectividad que logró el sudamericano con su raqueta, para simplemente admitir que Cerúndolo fue superior en el terreno madrileño, para extender su invicto ante Alexander, luego de tres enfrentamientos oficiales.
“Sentí que jugué bien. No pensé que lo haya hecho mal. Saqué bien, golpeé bien de derecha y de revés. Pero, sinceramente, él fue mejor que yo, así como lo hizo el año pasado cuando también jugamos aquí”, indicó el alemán que tampoco quiso hacer mucha autocrítica sobre su rendimiento y apuntó a una mejoría en su tenis dentro de la superficie blanda de la arcilla.
“Quizá jugué un mal partido en el 6-5 del primer set, pero esto puede pasar. Pero en general, creo que mi juego está mejorando y que no tengo
El tenista alemán no ha podido derrotar al argentino Francisco Cerúndolo luego de tres encuentros entre ambos
demasiados problemas. Siento que hoy mi rival ha sido mejor que yo y eso puede pasar en el deporte”, agregó. Aunque no lo usó como justificante, Zverev habló sobre la evolución que ha visto en el tenis mundial, en donde según él hoy hay una diferencia mucho menor entre los rankeados en el top 10 y los otros top 30, que
provocan partidos más reñidos y sorpresas más seguidas en estos torneos. Su derrota se suma a la también sorpresiva caída de Taylor Fritz ante Casper Ruud de 5-7 y 4-6 que dejó al noruego y treceavo clasificado como rival de Daniil Medvédev para los cuartos de final que se disputarán este jueves en la rama
CONFIANZA EN LA ARCILLA Tras haber conquistado el Abierto de Múnich hace poco menos de dos semanas atrás, Zverev asegura no tener excusas para competir ahora por el Masters de Roma y ser protagonista en Roland Garros
varonil el Masters 1000. Medvédev se hizo de un puesto en la siguiente ronda luego de superar en tres episodios a Brandon Nakashima y tras perder el primer set 3-6, para ganar los siguientes dos 6-1 y 6-4 en un compromiso que tardó hasta una hora y 51 minutos en concretarse. /24HORAS
ABIERTO DE ESPAÑA Souza logra segunda presea internacional
La olímpica Daniela Souza Naranjo regresará a México, tras ganar la medalla de bronce en la categoría -49 kilos, su segunda presea internacional del año, en el Abierto de España de Taekwondo en La Nucia, Alicante, justa a la que asistió con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. “Estoy contenta porque este viaje me permitió ir recuperando las sensaciones que me hacen afinar mi estilo de combate”, aseguró. /QUADRATÍN
A pesar de no existirá una determinación oficial por parte de la escudería que se integrará a la parrilla de Fórmula 1 en 2026, alrededor de Cadillac cada vez se escucha más fuerte el rumor de que el mexicano Sergio Pérez será uno de los elegidos a ocupar uno de los dos asientos para el próximo año.
Diversos medios especializados incluso establecen que la escudería que tendrá base en Estados
Unidos apunta a presentar a sus pilotos entre los meses de mayo y junio, toda vez de que será este fin de semana durante el gran premio de Miami, que la escudería tenga sus primeros actos oficiales como miembro del campeonato.
Aunque no existe información confirmada al respecto, en portales de Internet se ha especulado que el jet privado del piloto mexicano ya fue visto en Florida, en donde compró un hogar, en lo que supone podría llevar a una visita a F1 por su presencia en Miami.
Entre los nombres que aún suenan para competirle a Checo Pérez, se encuentra el alemán Mick Schumacher o el finlandés Valtteri Bottas. /24HORAS
El base estadounidense Stephon Castle, de los San Antonio Spurs, fue nombrado Novato del Año en la temporada 2024-2025 de la NBA, sucediendo a su compañero de equipo el francés Victor Wembanyama, reveló la liga ayer.
El número uno del último draft, el francés Zaccharie Risacher (Atlanta Hawks), quedó en segundo lugar.
Castle, de 20 años, promedió 14,7 puntos, 3,7 rebotes y 4,1 asistencias en 81 partidos de la temporada regular.
Este líder agresivo en la dirección del juego y excelente defensa ha estado en el centro de atención toda la temporada, y especialmente al final de la temporada, cuando los jugadores clave de los Spurs, Victor Wembanyama y De’Aaron Fox, fueron baja por lesión.
“No puedo evitar pensar en el objetivo que acabo de poner en mi espalda, pero estoy listo para afrontarlo”, dijo Castle a la emisora TNT. “Con la confianza que tengo, definitivamente era un objetivo (ganar el premio de novato) desde el primer día. Estoy feliz de haberlo logrado”.
San Antonio terminó en el puesto 13 de la Conferencia Oeste con 34 victorias y 48 derrotas, y no clasificó a los playoffs. /AFP
NATACIÓN ARTÍSTICA Arranca el sueño en Canadá
La selección nacional de natación artística, conformada por 11 deportistas y dos entrenadoras, viajó la noche de este domingo a Canadá, con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para participar en la tercera parada del serial de Copa del Mundo 2025 en Ontario, del 1 al 3 de mayo. Este certamen representa su arranque de año competitivo, después de su séptimo lugar en los Juegos Olímpicos París 2024 . /QUADRATÍN
CICLISMO Watson gana el prólogo de Romandía
Cortada una racha que había comenzado desde su primera aparición en 2007, Novak Djokovic informó que no participará en la edición 2025 del Masters 1000 de Roma, en busca llegar a Roland Garros en mejores condiciones tenísticas. El número cinco del mundo indicó a través de sus canales oficiales que su ausencia del evento italiano, con un breve mensaje en el que simplemente aseguró volver para 2026 a dicho torneo, que sirve como último gran preámbulo para Roland Garros.
Desde su partido perdido ante Matteo Arnaldi en la primera ronda del Abierto de Madrid, el balcánico no podrá jugar en la capital italiana en busca de su séptima victoria en dicho evento, para confirmar una inusual preparación rumbo al segundo Grand Slam del año en París, con apenas dos partidos jugados en Masters 1000 en tierra batida, entre Montecarlo y Madrid, ambos con derrota. Ya tras su caída en Madrid, el jugador de 37 años había dado muestras de que quizás comenzaría a jerar-
quizar los torneos en los que iba a competir, al aceptar que ya no podía sostener el mismo ritmo de intensidad entre torneos como años atrás y al tener ahora como principal objetivo el Major de Francia.
“Es una realidad nueva para mí pensar en ganar uno o dos partidos en vez de pensar en llegar lejos, como en mis más de 20 años de carrera. Es para mí un reto mental enfrentarme a estas sensaciones en la cancha”, había asegurado la semana pasada tras dejar España. /24HORAS AFP
El británico Samuel Watson (IGD) ganó ayer la contrarreloj de 3,44 km en las calles de Saint-Imier, en Suiza, por lo que se convierte en el primer líder del Tour de Romandía. El corredor de 23 años completó el recorrido en 4 minutos, 33 segundos y 30 centésimas, superando al portugués Ivo Oliveira (UAE) y al español Ivan Romeo (MOV) en esta contrarreloj individual muy técnica. /AFP