02 05 2025

Page 1


Canelo busca reconquistar

Para Saúl Álvarez, la pelea contra William Scull no sólo significa su primer combate fuera de América, sino también la oportunidad de reunificar los títulos como el mejor de los supermedianos DXT P. 23

A UN MES DE QUE LOS CIUDADANOS ELIJAN A 212 ALCALDES

TRADICIÓN

QUE ARRASA

TODO MAL

En el Centro Histórico, Gosvami García Martínez realiza ceremonias, rituales y limpias energéticas que conectan con la identidad nacional CDMX P. 8

Blindan Veracruz ante inseguridad

Además de la elección de juzgadores, el estado tiene comicios locales y, ante la escalada violenta, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció mayor presencia de la GN y dijo que apoyarán a la Fiscalía veracruzana en la investigación por el asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar. La gobernadora Rocío Nahle reconoció que falta mucho por hacer en materia de seguridad y sostuvo que “ningún puesto ni ninguna aspiración, por legítima que sea, vale una vida”. La morenista Luisa Alcalde afirmó que en el estado hay tranquilidad ESTADOS P. 10

MOVILIZACIÓN. Como cada año, miles salieron a marchar por el Día del Trabajo y aunque se reportó saldó blanco, un bloque empañó la conmemoración tras enfrentarse con policías MÉXICO P. 3

ACUERDA SHEINBAUM JORNADA LABORAL DE 40 HORAS DE FORMA GRADUAL MÉXICO P. 3

TRUMP Y SUS DESAFÍOS, TRAS

100 DÍAS EN LA CASA BLANCA

En el arranque de su administración, el magnate enfrenta una serie de contratiempos que atenúan su posición como mandatario, que van desde fallos judiciales, hasta fracturas en su equipo MUNDO P. 17

‘Ante economía mundial, México ha sido resiliente’

El director general de Banorte, Marcos Ramírez, aseveró que, a pesar del contexto retador que prevalece, se espera que el país tenga un crecimiento de 0.5% del PIB. Afirmó que el grupo financiero que encabeza ve el 2025 como una oportunidad para consolidar su liderazgo en la revolución digital NEGOCIOS P. 15

¿SERÁ?

Acordeón… ¿para votar?

Que aunque la plataforma del INE fue diseñada con buenas intenciones, hay quien dice que algunos actores políticos ya le quieren sacar provecho para el acarreo en la elección judicial, pues se le puede tomar una foto a la pantalla e imprimir, lo que funcionaría como acordeón para movilizar el voto judicial. Dicen que sólo bastaría con sacar miles de copias o reenviar a los celulares de militantes de los partidos las fotografías de las boletas listas para “guiarlos en su votación”... En el INE lo ven como una visión catastrófica, se nota que no conocen el colmillo de la clase política. ¿Será?

Se esfuma Sandra Cuevas

Quién llamó la atención este jueves fue Sandra Cuevas, pues la CEO de Diamond Group desapareció de todas las redes sociales. Se dice que muy probablemente está preparándose para que en caso de una auditoría, no se le cuestione por sus lujosos viajes, la costosa ropa de marca, entre otras actividades. Quizá sean especulaciones y sólo quiera recuperar su privacidad, ¿no cree usted? ¿Será?

¿Y, sí es del pueblo?

En la Suprema Corte se vivió una sesión tensa. La mayoría de los ministros —siete de ocho— aprobaron que se invalide una norma del Código Civil de Tabasco que protegía a la niñez en casos extremos: la que retiraba automáticamente la patria potestad y la convivencia a los abuelos paternos si el padre atentaba o cometía feminicidio. Solo una voz discordante se escuchó: la de Lenia Batres, quien votó en contra, sin explicar sus motivos ni mirar a sus colegas. Más de uno en la Corte levantó la ceja. Y es que no pasó desapercibido que la autoproclamada “ministra del pueblo” guardara silencio justo en un tema que toca fibras sensibles de justicia y protección a los menores. ¿Cautela para no causar molestia previo a una votación? ¿O se olvidó de los más vulnerables? ¿Será?

Van por todo

Al parecer, Morena va por el carro completo en todo el país. Los diputados guindas están mostrando el músculo para difundir la elección del Poder Judicial. El secretario de Organización del oficialismo, Andrés Manuel López Beltrán, cumplió su palabra de acompañar a los candidatos en Durango. Nos comentan que están convencidos de que van por arrebatarle uno de sus últimos bastiones a la oposición. Además, el malentendido entre Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de los diputados guindas, y López Beltrán quedó en el pasado. Dicen que la unión hace la fuerza… ¿Será?

Reporte Especial 301

En Estados Unidos se hizo público el llamado Reporte Especial 301, un informe anual que revisa el estado de las acciones para proteger los derechos de propiedad intelectual en diferentes países. En lo que respecta a México, las evaluaciones no fueron del todo positivas; pues incrementó el nivel de prioridad de vigilancia que se requiere en la materia debido a que no existen reglamentos de implementación para las reformas a la Ley del Derecho de Autor ni para la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial… Nos hacen ver que tampoco se ha reportado ninguna estadística sobre la aplicación de la propiedad intelectual en los últimos cinco años. ¿Será?

Desapariciones en CDMX

En la alcaldía Milpa Alta de la CDMX, de José Octavio Rivero, se han incrementado en las últimas semanas las desapariciones de personas, más específicamente de mujeres. De ahí que en más de una ocasión los habitantes de la zona han tenido que manifestarse para llamar la atención de las autoridades locales y conseguir que se refuercen medidas de seguridad como el incremento de uniformados que patrullan la alejada demarcación capitalina. ¿Será?

XOLO ♦ ESCONDIDITOS

Llega Más Salud a Ciudad de México

Con un modelo innovador, que ofrece en un mismo lugar servicios como consultas generales y especializadas por telemedicina, además de estudios médicos, pruebas rápidas, procedimientos auxiliares y una farmacia integrada, Más Salud inauguró su primera sucursal en la Ciudad de México.

Este nuevo espacio forma parte de un modelo que operará en las tiendas Elektra, gracias a una alianza comercial con Grupo Salinas, así como en sucursales independientes; lo que permite integrar servicios médicos en ubicaciones accesibles y cotidianas. Uno de los principales diferencia-

les de Más Salud es la incorporación de tecnología médica traída desde la India y adaptada a la realidad mexicana, que permite realizar estudios diagnósticos en minutos y entregar resultados al momento. Todo el proceso está diseñado para que ocurra en una sola visita: desde el escaneo de un QR para registrarse, el pago digital o con facilidad de pago mediante el Préstamo de Emergencia

Más Salud, hasta el seguimiento por WhatsApp con recordatorios de medicación o próximas citas.

Más Salud también cuenta con Más Farma, donde los pacientes podrán completar su tratamiento al instante con la compra de medicamentos esenciales a precios accesibles, sin filas, ni desplazamientos adicionales.

Además de su propuesta tecnológica y de conveniencia, el modelo prioriza la experiencia del paciente con un trato cálido, cercano y profesional.

La oferta médica de Más Salud incluye consulta general, además de médicos especialistas como internistas, pediatras y nutriólogos, con precios accesibles. / 24 HORAS

APOYO. Este nuevo espacio forma parte de un modelo que operará en las tiendas Elektra, gracias a una alianza comercial con Grupo Salinas.
CON PRECIOS ACCESIBLES
Zelenski celebra acuerdo mineral con Estados Unidos. MUNDO P. 18

Jornada de 40 horas será plena en 2030, acuerda Sheinbaum

Hechos. En el marco del Día del Trabajo, la Presidenta tuvo una reunión con los líderes sindicales mientras los trabajadores pedían mejores condiciones laborales

KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Con el fin de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el gobierno de México iniciará la realización de foros con todos los sectores involucrados para instaurar de manera paulatina y gradual este beneficio, ya que esta reforma “no puede hacerse de un día para otro”. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reunión con los líderes sindicales que se llevo a cabo en las entrañas de Palacio Nacional. La mandataria anunció que se abrirán mesas de trabajo “para que nos sentemos con empresarios, con representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”. Asimismo, aclaró que esta reforma no puede hacerse “de un día a otro, lo impor-

tantes es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para los trabajadores de nuestro país”.

En tanto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que la medida será paulatina y gradual hasta alcanzar la meta en enero de 2030.

“Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México”.

En este contexto, Isaías González de la CROC, señaló que la semana laboral de 40 años es un problema social “le agradecemos mucho que le van a entrar y le vamos a entrar a las 40 horas. Gradualmente, bueno pues aunque sea, pero por algo hay que empezar”, refirió.

Por su parte, Marco Antonio García Ayala, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), afirmó que mantienen una rela-

Resalta Bolaños avances en el salario mínimo

En el marco del Día del Trabajo, Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), enfatizó que en México, “ya no existen los tiempos donde el gobierno ponía y quitaba líderes sindicales”; destacó que el 75% de los conflictos laborales ahora se resuelven a través de la conciliación, eliminando “las malas prácticas de litigio laboral”.

MOVILIZACIONES

Marchan 35 mil personas por el Día del Trabajo

Autoridades capitalinas estimaron la participación de aproximadamente 35 mil personas en las movilizaciones por el Día del Trabajo en la Ciudad de México; pese a surgir algunas confrontaciones se reportó saldo blanco al final del día.

Alrededor de las ocho y media de la mañana los grupos comenzaron a concentrarse para iniciar la marcha hacia la plancha del Zócalo. Los contingentes avanzaron hacia el primer cuadro de la ciudad donde se congregaron. Sin embargo, durante la ruta un grupo de personas con la cara cubierta arrojó petardos y realizó actos violentos, lo que derivó en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Entre los contingentes que participaron en la marcha de este jueves estuvieron trabajadores del IPN, integrantes de la CNTE, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), entre otros. / ANGEL ORTIZ

ción firme e institucional con la presidenta, la cual permite preparar una propuesta de incremento salarial del 7 % que se presentará antes de que concluya mayo.

UNOS MARCHAN Y OTROS COMEN

Mientras los trabajadores realizaron movilizaciones desde muy temprano para pedir mejores condiciones laborales, y se manifestaron en la plancha del zócalo capitalino, los líderes sindicales comieron espagueti al burro, crema de elote, medallones con verduras y de postre, chocolates en Palacio Nacional junto con la Presidenta.

Esposa de López Obrador busca nacionalizarse española

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los empleados de la embajada de España se sorprendieron el miércoles.

A las once de la mañana una señora llegó con lentes oscuros a pedir información sobre el trámite para obtener permiso para radicar en España y la nacionalidad.

La información circula en redes sociales y por eso ha sido necesario intentar corroborar esa versión con personal de la propia legación diplomática.

Lo ha confirmado.

Numerosos mexicanos, narran, intentan gestionar trámites para irse a la otrora llamada Madre Patria para tener una vida más tranquila, sin violencia.

Lo corroboró un informante de requisitos y gestor de solicitudes para quienes pretenden paz en una nación soberana de Europa.

-Sí. Era ella: Beatriz Gutiérrez Müller

Es, precisemos, esposa del expresidente

Andrés Manuel López Obrador y quien azuzó a su marido a exigir perdón al rey y al presidente de España, Felipe VI y Pedro Sánchez, a pedir perdón a México por los crímenes cometidos… ¡hace más de cinco siglos! Españoles ya muertos y mexicanos muertos desde entonces.

A causa de ello el de Macuspana pausó las relaciones con el país ibérico, pero eso no importa.

SIN PRIVILEGIOS

La información conseguida es mayor. Uno supondría, por su condición de exprimera dama, un trámite ágil, casi de trámite para obtener no nada más el permiso de residencia, sino también la ciudadanía española. Pero, aseguran quienes la vieron en la representación diplomática con el disfraz de lentes negros, la solicitud seguirá el camino tradicional y no habrá una respuesta automática. El dato es relevante porque sigue el camino de muchos políticos a quienes se ha criticado por buscar vivir en un país muy distante de la violencia imperante en su nación de origen.

Algunos:

El priista Carlos Salinas de Gortari (pre-

sidente de 1988 a 1994) piñata preferida de Andrés Manuel López Obrador y quien logró la nacionalidad en 2021 bajo argumentos de su origen sefardí.

El panista Felipe Calderón Hinojosa , quien desde 2022 goza de plenos derechos de residencia en España y visita su nación sin ninguna cortapisa, aunque tampoco complica el panorama político con declaraciones como ahora Ernesto Zedillo

Enrique Peña Nieto (2012-2018) quien negoció el tránsito de su gobierno priista al del morenista Andrés Manuel López Obrador y a quien se ha conminado desde el poder a no regresar a México.

¿Parte de un arreglo?

La información disponible lo confirma.

Por ello desistió de crear un ambiente propicio para venir, convivir con sus correligionarios, reunirse con familiares, tratar con sus hijos y aparecer en público como era su deseo.

ODIOS DE ROCHA

1.- No sé qué se pueda hacer contra la línea.

En Morena no hay disidencia alguna y, a pesar de ese riesgo, el alcalde de Ahome (Los Mochis) Gerardo Vargas ha pedido licencia

Al hacer un balance de los logros de la actual administración en materia laboral, resaltó que el salario mínimo aumentó de 88.36 a 278.80 pesos diarios, en la zona general y a 419 en la zona libre de la frontera, lo que representa una recuperación del salario mínimo en términos reales de 134%.

pesos diarios es el sueldo actual 278.80

Refirió que con este incremento, el poder de compra, al mes de marzo, es de 1.8 canastas básicas y la meta es llegar a 2.5 canastas básicas en 2030. Además, aseguró que estos salarios redujeron la brecha salarial de género en un 29%, donde “el impacto es mayor en aquellos municipios donde residen las mujeres más pobres, pues la brecha de género se redujo en 66%”.

Además, recordó que a finales del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma que permite a 272 mil personas de plataformas digitales, ser reconocidas como trabajadores subordinados y que se resguarden sus derechos.

Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, dijo que se ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, 60% son mujeres, quienes reciben 8 mil 480 pesos y destacó que 7 de cada 10 jóvenes que han participado en el programa han encontrado empleo. /

para enfrentar la instrucción de desafuero del gobernador Rubén Rocha Moya al Congreso de Sinaloa.

Este está empecinado en retirar a su adversario político para imponer al amor de sus amores Enrique Inzunza como candidato de Morena a gobernador en 2027. Ese es el canibalismo político morenista y la impunidad en la cual se mueve quien ha sido acusado de nexos con el crimen organizado e inclusive involucrado en la fuga de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López y en la muerte del diputado priista Héctor Melesio Cuén

Y 2.- Qué historia.

Ni la Fiscalía de Morelos ni la Sección Instructora de la Cámara de Diputados han entregado el expediente a la defensa de la media hermana de Cuauhtémoc Blanco

El equipo jurídico de Nidia Fabiola Blanco estudia qué caminos tomar y además, adelanta su abogado Rodrigo Dorantes, si presenta denuncia por discriminación contra el priista Manuel Cavazos Lerma exgobernador de Tamauliapas.

-Tenemos todas las de ganar -me dijo Dorantes

KARINA AGUILAR
JUICIOS. Marath Bolaños destacó que el 75% de los conflictos laborales se resuelven por conciliación.

Harfuch, el encantador de serpientes

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no tendrá pretextos para ofrecer resultados en el combate a la inseguridad en el país, luego de que en el Senado se aprobó por mayoría su Estrategia de Seguridad Pública, a pesar de las deficiencias que presentaba el documento.

Morena y sus rémoras, además de la mayoría de la bancada panista (solo votaron en contra Marko Cortés y Lilly Téllez), avalaron la estrategia defendida casi casi en familia por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch

Salvo el PRI, que previo a la comparecencia en Comisiones y durante la misma había señalado las inconsistencias del documento, el resto de los partidos cayeron bajo el embrujo de García Harfuch.

Bueno, hasta el polémico senador blanquiazul, expresidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas, terminó su participación emocionado y deseándole a García Harfuch “que Dios bendiga su trabajo’’.

Y si, porque aparentemente sin la ayuda divina, resolver el problema de la inseguridad en el país será imposible.

El razonamiento de los panistas para votar a favor de la estrategia, es que había que contribuir “con un voto de confianza’’ a dicho plan, pues los electores podrían reclamarles que solo se dedicaban a criticar y a no hacer nada.

Francisco Ramírez Acuña explicó que la noche previa a la comparecencia de García Harfuch la bancada tomó la decisión de votar a favor del documento pues, además, ello les daría autoridad para poder hacer reclamos si la estrategia no funcionaba.

“No es un cheque en blanco’’, justificó el exgobernador de Jalisco, pero en lo hechos la bancada albiceleste la validó.

Ello conllevará también una parte de responsabilidad, a la hora de evaluar los resultados; el PAN parece decidió pagar ese costo.

El PRI fue congruente con sus críticas a la estrategia, a la que consideró un listado de buenos deseos, pero sin metas claras, más allá de las generalidades obvias, como la coordinación entre la Federación y los estados o el uso de la inteligencia policial.

A la hora de la votación, la bancada tricolor lo hizo en contra, no solo porque, justificó su dirigente, Alejandro Moreno, el documento carecía de sustento estadístico, sino porque hasta el momento, la estrategia de seguridad aplicada desde la anterior administración ha sido un desastre para el país.

• • • •

Las autoridades laborales deberían voltear la mirada a lo que ocurre en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, Similares y Conexos de la República Mexicana (SNAC), que dirige (es un decir) Alejandro Martínez Araiza. El líder está acusado por sus afiliados de haber utilizado el patrimonio sindical en beneficio propio, con acciones probablemente constitutivas de delitos.

Desde su nombramiento en 2019 y hasta el año pasado, Martínez Araiza ha utilizado los fondos del SNAC con un evidente uso discrecional de las cuotas y sin rendir cuentas a los trabajadores del gremio. De acuerdo con documentos que tienen los trabajadores de varias empresas afiliadas a esa representación sindical, el domicilio fiscal del SNAC está en un lugar de lujo, la Torre Omega, un exclusivo edificio residencial y de oficinas, ubicado en Campos Elíseos 345, Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Una oficina demasiado lujosa para un sindicato que está formado por trabajadores que ganan en promedio 15 mil pesos mensuales y aportan entre un 2 y un 3% de sus salarios para que funcione su representación laboral.

¿Quién pompó? ¿De las cuotas?

Sheinbaum pide investigar a Zedillo por audios de candidato

El caso del Fobaproa no solamente fue una mala decisión, sino que además, las irregularidades se dieron entorno a quiénes rescataban, que fue discrecional”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

HISTORIAS

Pelea. Los audios que involucran a la exprimera dama con un grupo de narcotraficantes deben ser esclarecidos, planteó

KARINA AGUILAR

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se investiguen los audios difundidos por César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en los que presuntamente la esposa de exjefe del Ejecutivo, Ernesto Zedillo, sostuvo conversaciones “en clave” con quien fuera líder del Cártel de Colima, Jesús Amezcua Contreras.

La titular del Ejecutivo consideró que esta información en la cual se escucha a Nilda Patricia Velasco hablando que cocinaría mole y que presuntamente usa las claves “restaurante” refiriéndose a “laboratorio” y “pasta” en presunta referencia a “metanfetamina”, se deben indagar. “Tiene que investigarse todo esto que se hizo público ahora, es importante que

se investigue. Porque, repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue”, declaró ayer la mandataria federal.

El candidato a ministro César Gutiérrez Priego, hijo del exgeneral Jesús Gutiérrez Rebollo, retomó los audios de la denuncia que en 1997 hizo su padre, cuando fue detenido por sus vínculos con el Cártel de Juárez

En 1996, el expresidente Ernesto Zedillo nombró al general Gutiérrez Rebollo como titular del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD); sin embargo,en febrero de 1997, fue detenido por presuntamente proteger las actividades del Cártel de Juárez

De esta manera, la presidenta de México retomó confrontaciones con exmandatarios, a pesar de que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, rechazó investigar a los expresidentes desde 2019 como lo había prometido en campaña.

Claudia Sheinbaum recordó que la crisis económica estalló en la administración de Ernesto Zedillo, lo que llevó a crear el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por la conversión de los pasivos del Fobaproa como deuda pública.

En este contexto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Pablo Gómez aseguró que el Fobaproa es “una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad hacia el pueblo de México, con un poco de patriotismo y con mucho valor”.

La pugna entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo inició cuando el exmandatario publicó en una revista el peligro de perder los avances de la democracia; la

TAREA. Este grupo verificará el desarrollo de la elección, como el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y la fijación de resultados.

Repuntan solicitudes para observar elección judicial

En un hecho inédito, el registro de observadores electorales para la elección judicial del 1 de junio cerrará con más de 246 mil solicitudes, por lo que esta jornada podría ser la más observada de la historia.

con todo y revisión de los datos biométricos para evitar suplantación de identidad.

245 mil 549

De acuerdo con los registros oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta ayer se habían presentado 245 mil 549 solicitudes individuales y 560 por organizaciones.

peticiones individuales ha registrado el INE para llevar a cabo esta labor el 1 de junio

La última actualización indica que van 59 mil peticiones que han sido validadas,

A su vez, más de 30 mil fueron rechazadas por ser militantes de partido y otras 4 mil por ser servidores públicos en activo. De confirmarse la estadística del Instituto Electoral, la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo 1 de junio podría ser la más observada de la historia del país. En 2024, cuando se renovó la Presidencia de la República, fueron 34 mil solicitudes y

COMICIOS

CEM señala que acatará las reglas

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dijo “preocupada” por la cercana elección judicial. Sin embargo, indicó que la Iglesia no se involucrará en el proceso.

“Es fundamental aclarar que la Iglesia no ha buscado ni buscará involucrarse en este proceso violando disposiciones electorales. La Iglesia está compuesta por ciudadanos y son los propios ciudadanos quienes decidirán, con la información que tengan, su voto para elegir a los próximos jueces”.

El señalamiento del Episcopado sobre la elección judicial se da a casi un mes de que, la Arquidiócesis de México, a través de la editorial de Desde la Fe indicó que no se involucraría en el proceso electoral del 1 de junio.

25 mil se aprobaron; en las elecciones de 2018, se aprobaron 32 mil. El martes pasado, la presidenta del órgano, Guadalupe Taddei, manifestó que “como siempre, el Instituto Nacional Electoral está garantizando que ningún militante, de ningún partido participe como observador... Es una garantía que ha dado siempre el Instituto y este proceso electoral no es la excepción”.

Aseveró que tampoco se permite participar a servidores públicos que estén relacionados con Programas del Bienestar ni a Servidores de la Nación. / ÁNGEL CABRERA

Presidenta de la República respondió que se debían revisar varias cosas del sexenio 1994 - 2000.

La empresa ganadora fue PSH

Dos Bocas lanza más licitaciones; ahora buscan a recolectores

La Secretaría de Marina (Semar) lanzó otra licitación, pero ahora para la recolección y manejo de residuos tóxicos en el Sistema Portuario Nacional Dos Bocas, siendo la empresa PSH Servicios S.A de C.V la acreedora del contrato IA13-J2P-013J2P001-N-9-2025, donde por un monto máximo de 5 millones 473 mil 116 pesos, en un lapso de 36 meses será la que brinde el servicio. Los tipos de residuos que comprenden las actividades de recolección, transporte y disposición final son: papel, cartón, plástico, residuos orgánicos, pedacería de madera (tarimas,vidrio y polines), aluminio, pilas alcalinas, tóner, cartuchos residuos tecnológicos, neumáticos de desechos, metal ferroso y jardinería. Durante los servicios de recolección, la empresa que llevará a cabo el trabajo debe contar con una báscula propia calibrada, con bolsas biodegradables y garantizar el abasto de dicho producto. Así como una copia del manifiesto de entrega recepción y disposición final de los residuos recolectados, tiene que contar con los sellos del generador y las especificaciones del tipo de residuo generado como: papel, cartón, plástico y residuos orgánicos y las cantidades en kilos de los mismos.

El personal a cargo deberá portar su equipo de protección personal y cumplir con todas las medidas y recomendaciones que establece el manual y las reglas de operación del puerto.

“El prestador de servicio al momento de ingresar al recinto Portuario, deberá recolectar también los residuos que se encuentren dispersos alrededor de las islas (contenedores) y hacer un recorrido general en áreas verdes, vialidades y áreas de uso común a fin de recolectar los posibles residuos que se encuentren dispersos”, destacó el documento. Dentro de los primeros 30 días a partir de la firma, la empresa debe realizar el mantenimiento del lavado de contenedores y colocación de bolsas negras y presentar la evidencia. La empresa tiene que presentar un reporte fotográfico de manera trimestral. / YALINA RUIZ

RECURSOS

En el documento señala que para cubrir las erogaciones que deriven del presente contrato, la ASIPONA DOS BOCAS cuenta con presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio 2023 emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con cargo a la partida presupuestal “35801 Servicios de lavandería, limpieza e higiene”.

Cespedes toma posesión como nuevo titular del INM

Transición. Sin consecuencias por la muerte de los 40 migrantes fallecidos en el incendio de Ciudad Juárez, Franciso Garduño entrega el mando

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, entregó este jueves, de manera oficial la dirección del Instituto Nacional de Migración (INM) a Salomón Céspedes en sustitución de Francisco Garduño; siendo designado de esta manera como su nuevo titular.

Asumo esta responsabilidad con el compromiso de fortalecer la institución, atenderemos los retos de la movilidad humana con dignidad, orden y corresponsabilidad regional”

SALOMÓN

CÉSPEDES

Director del INM

A través de un comunicado, la secretaria de la Segob indicó que por instrucción de la Presidenta, fue la encargada de entregar el mando de Migración a Céspedes Peregrina, cargo que desempeñará a partir de este 1 de mayo. En medio de la fuerte tensión que se vive entre México y Estados Unidos por la imposición de aranceles y la crisis migratoria, el nuevo comisionado tomó posesión del cargo y destacó que la atención a las causas de la movilidad humana será uno de los ejes fundamentales en su labor, la cual, dijo, desempeñará en coordinación con todos los niveles del Gobierno y agradeció a la mandataria federal por su nombramiento.

“Agradezco profundamente la confianza de la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, cuya visión humanista, de coope-

El INM cambió de director en medio de las denuncias en contra del extitular Franciso Garduño, una por los 40 migrantes fallecidos en el incendio del 2023, sumado a las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 11.7 millones en el gasto para servicios de alimentación, vigilancia y traslado de migrantes durante el 2023.

ración y salvaguarda de nuestra soberanía marca el rumbo de la política migratoria nacional. Asumo esta responsabilidad al frente del INM con el compromiso de fortalecer la institución, y estoy seguro de que, alineados con la Segob y su titular, la maestra Rosa Icela, atenderemos los retos de la movilidad humana con dignidad, orden y corresponsabilidad regional”.

El exgobernador de Puebla destacó que el Gobierno de México y la Secretaría de Gobernación, impulsan una política migratoria que atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular y seguro.

su confianza hacia el exgobernador de Puebla.

Tras realizar el nombramiento, Rodríguez resaltó su confianza hacia el nuevo titular del INM: “Hoy entregamos a Sergio Salomon su nombramiento como nuevo titular del INM; estamos seguros que con su trabajo contribuirá a la política de atención de las personas migrantes en México”.

Por su parte, el Instituto de Migración informó a través de sus redes sociales que la ceremonia de transición se llevó a cabo de manera privada, en “un ambiente de respeto y cordialidad”.

Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Nació el 18 de abril de 1969. Es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla. Desde 2014, ha ocupado diversos cargos como diputado local en dos períodos y Presidente Municipal de Tepeaca. Como legislador, gestionó la construcción de planteles de la BUAP en Tepeaca. En diciembre de 2022 fue nombrado gobernador sustituto de Puebla.

¿En serio quieren tener un ministro como César Gutiérrez?

El abogado César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la votación del próximo 1 de junio, está desesperado. El hijo del finado narcogeneral José de Jesús Gutiérrez Rebollo, quien asegura encabezar todas las encuestas habidas y por haber de cara al proceso electoral que derivará en la renovación del Poder Judicial de la Federación, sabedor de que su candidatura pende de un hilo porque no cumple con los criterios de idoneidad, el lunes pasado arrojó una bomba de humo, valiéndose de la cuenta que tiene en la red social “X”, para distraer a la opinión pública del hecho contundente de que, efectivamente, por sus antecedentes y sus vínculos no debería ser aspirante a contender por un puesto de características tan sensibles.

En el tuit referido de César se lee lo siguiente: “Voy a publicar los audios de la familia (de) Ernesto Zedillo (…) Voy a hacer público el últi-

mo regalo que me dió mi padre: Los casettes de grabación en donde la esposa del Presidente de la República sostiene conversaciones con narcotraficantes. Este material es inédito y fueron grabados en 1996. ¿Se atreverán los ‘periodistas’ y ‘medios de comunicación’ a publicarlos? Los audios serán publicados en los próximos días”. Y como en guerra anunciada no muere soldado, efectivamente César ya comenzó a difundir el contenido de dichos cassettes, valiéndose de varios de sus amigos youtuberos (que no periodistas) quienes, a su vez, son los más rabiosos defensores y promotores de su candidatura. Sin embargo, estas grabaciones (cuando menos la primera que se dio a conocer) no valen ni tres pesos. Son fabricadas y no aportan absolutamente nada en torno a la supuesta colusión entre el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León y su esposa Nilda Patricia Velasco con integrantes del Cártel de Colima y de los hermanos Jesús, Adán y Luis Ignacio Amezcua. Difícilmente podrían pasar con éxito el más básico dictamen pericial de audio. Además, en el supuesto de que fueran auténticos y genuinos, ¿por qué César se guardó durante tantos años pruebas tan contundentes que hubieran servido para exonerar a su padre de los delitos que se le imputaban? Además, el más novato entre los abogados novatos sabe que quien tiene en su poder y oculta pruebas

de la comisión de un delito en automático se convierte en cómplice de éste. ¿A dónde quiere llegar César con este circo? Sólo él lo sabe. Pero lo que sí es un hecho contundente e irreductible es que ya lastimó sus aspiraciones irremediable e irreversiblemente, porque se está valiendo de artimañas y fabricaciones para alcanzar un puesto que requiere de personas de prestigios y procederes in-ma-cu-la-dos. Además, no nos engañemos, de alcanzar un lugar en la SCJN su interés no tiene nada que ver con los llamados ciudadanos de a pie. Él llegaría a defender los intereses de los militares. ¡Punto!

Por lo mismo, es importantísimo que el Instituto Nacional Electoral (INE) desde ya haga su trabajo y no espere hasta después de la elección. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ya fue muy enfático con esta circunstancia: “La Constitución establece la probidad y se nos fueron algunos casos. Hemos detectado a algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder y no deberían participar porque no cumplen con la exigencia constitucional”. De cualquier forma Nilda Patricia de Zedillo tendría que responder.

LABOR.
Servicios S.A de C.V que brindará el servicio por un monto de 5 millones 473 mil pesos.
CUARTOSCURO
DISCURSO La secretaria de Gobernación fue la encargada de entregar el nombramiento de manera oficial y reiteró
GARDUÑO SE VA IMPUNE

IECM intensifica trabajos para la elección del PJ

Universo. La consejera presidenta, Patricia Avendaño, informó que hay más de 7 millones 900 mil personas en la Lista Nominal capitalina

La cuenta regresiva de la elección extraordinaria donde se votará por tener un nuevo Poder Judicial capitalino está en marcha; a 29 días de la jornada, en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) redoblaron los trabajos de vigilancia, revisión de la Lista Nominal y promoción de la participación ciudadana.

Para los trabajos de observación, las y el consejero electoral tuvieron una reunión con integrantes de la Misión de Avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore); ahí, delinearon con estos expertos algunas tareas para el desarrollo del proceso, que por primera ocasión, se realizará en esta entidad.

Explicaron que la Uniore se integra por organismos electorales de Centroamérica y el Caribe.

Local desde la delimitación territorial, la selección de candidaturas por principio de paridad de género, campañas, propaganda, debates y el procedimiento de cómputos.

Sobre la organización, los integrantes del IECM señalaron que más de 7 millones 900 mil personas conforman la Lista Nominal de electores de la Ciudad de México, que tendrán la oportunidad de elegir 137 cargos del Poder Judicial local el 1 de junio.

Estamos haciendo un gran esfuerzo, tanto las funcionarias, los funcionarios, las consejerías y también todo el personal por brindar todas estas garantías”

Consejera presidenta del IECM

Agrupa a 34 autoridades electorales de 24 países de América, incluido México y su misión es observar los procesos electorales, así como brindar consultas, recomendaciones y asistencia para la consolidación de la democracia mediante el voto.

En el encuentro en la sede del IECM, se expusieron aspectos relevantes de los preparativos, organización y desarrollo de la elección del Poder Judicial

Para este ejercicio inédito se instalarán 6 mil 143 Casillas Seccionales Únicas en la capital, informó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño. Al respecto, refirió que en esta cuenta regresiva a la elección, una de las principales tareas del Instituto es informar de manera clara a la ciudadanía la forma en que deberá votar el 1 de junio. Recordó que al arribar a la casilla, la ciudadanía recibirá 9 boletas, 6 de la elección federal y 3 de la elección local. De las boletas correspondientes a la Ciudad de México, la rosa servirá para elegir a las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; la azul, para magistradas y magistrados; y la verde, para juezas y jueces del Poder Judicial local.

Patricia Avendaño dijo que entre las principales tareas están las de difundir información dirigida a la ciudadanía, motivar su participación, la capacitación electoral, el equipamiento y acondicionamiento de los domicilios donde se instalarán las casillas seccionales únicas, la acreditación de personas observadoras, la organización de foros de debates, entre otras cosas.

Gobierno debe atender y evitar aumento de suicidios: Congreso

Durante 2024, en la Ciudad de México se registraron 4 mil 434 atenciones por suicidio; ante esa situación, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la titular de la Secretaría de Salud local, Nadine Gasman, a fortalecer las campañas permanentes de ayuda para los problemas mentales de la población.

70 %

de las personas atendidas por el tema del suicidio en la capital del país, tenian de 18 a 30 años de edad cada 10 mexicanos son atendidos por temas de salud mental; la mayoría no acude por falta de información

El encargado de hacer el llamado desde la tribuna del recinto de Allende y Donceles, fue el diputado de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, Gerardo Villanueva, quien precisó que tres de cada 10 habitantes en México padecen algún trastorno mental a lo largo de su vida, pero sólo el 20 por ciento reciben atención profesional. “En la Ciudad de México la tasa es de 3.4 suicidios por cada 100 mil habitantes, colocándose en una posición menor de la tasa nacional, sin embargo, datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México señalan que las atenciones por riesgo suicida se multiplicaron por 12 en cinco años, pasando de 365 en el periodo en 2019 a 4 mil 434 en 2024”, sostuvo el legislador.

3 de

De las cifras mencionadas, alertó que el 70 por ciento de los casos fueron menores de edad y jóvenes de 18 a 30 años, por lo que recalcó la importancia de atender la salud mental de las y los capitalinos ya que el aumento de las personas que buscan quitarse la vida debe preocupar a las autoridades de salud. El diputado Gerardo Villanueva dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las enfermedades o trastornos relacionados con la salud mental aparecen antes de los 14 años, es decir, en la adolescencia y juventud, periodos cruciales para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales como la capacidad para enfrentar situaciones difíciles, la resolución de problemas, las relaciones interpersonales y la gestión de las emociones.

En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de suicidio presentó una tendencia creciente en los últimos años pasando de 4.9 suicidios por cada 100 mil habitantes en 2013 a 6.8 en 2023, principalmente de jóvenes de 25 a 29 años, refirió. / RODRIGO CEREZO

‘Se debe redoblar el combate a comida chatarra en escuelas’

El Congreso de la Ciudad de México pidió a las autoridades educativas federal y capitalina redoblar la campaña de concientización dirigida a madres y padres de familia, para reforzar las acciones en contra del alimento chatarra en los planteles. Es necesario no descuidar la estrategia “Vida Saludable en las Escuelas”, puntualizó el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez de Morena, quien alertó que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut) 2024, reportó que el 37 por ciento de las niñas y niños de 5 a 11 años en México presentan sobrepeso u obesidad, y en adolescentes de 12 a 19 años, la cifra asciende al 41 por ciento. Agregó que en la capital del país la población menor de 17 años es de 2.2 millones de personas, es decir, el 22 por ciento de la población total, y más del 35 por ciento consumen comida chatarra por lo menos tres veces por semana.

la

LABOR. Las y los legisladores capitalinos avalaron que la Secretaría de Educación local atienda y combata los problemas de obesidad.
RODRIGO CEREZO
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), a través del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, atendió a 257 mil 620 personas con obesidad y 378 mil 999 con sobrepeso en
capital del país. / RODRIGO CEREZO
ACCIONES.
El diputado local Gerardo Villanueva pidió a la secretaria de Salud, Nadine Gasman, reforzar los programas de prevención de atención mental.
PATRICIA AVENDAÑO

Policía celebra a pacientes en el hospital La Raza

Para festejar a los menores de edad por el Día del Niño y la Niña, las botargas de Capibara, Corso, Jaguar y Rocky de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), visitaron a cerca de 200 pacientes pediátricos del Centro Médico Nacional La Raza, para repartirles juguetes.

Los pequeños los recibieron con emoción, ya que la visita significó un momento de diversión y distracción para olvidar por unos instantes que se encontraban internados en el nosocomio.

Las cuatro botargas platicaron con las niñas y niños, a quienes regalaron muñecas, pelotas, carritos y juguetes didácticos que les servirán de compañía y entretenimiento durante su estancia hospitalaria.

Recorrieron los pasillos de las áreas de Hematología, Neumología, Endocrinología, Cardiología, Gastroenterología, Medicina Interna Pediátrica, Nefrología y Urgencias Pediátricas. / ÁNGEL ORTIZ

Con limpias y danzas, promueve la cultura y acervo prehispánico

Misión. Gosvami compartió que busca transmitir nuestras raíces para que no se pierda la identidad nacional

ÁNGEL ORTIZ

Las tradiciones prehispánicas están vivas y latentes en el Centro Histórico gracias a que personas como Gosvami García Martínez, que difunde las ceremonias, rituales y limpias energéticas para conectar con la identidad nacional. Originario de Tepito, el hombre de 40 años llega alrededor de las 10 de la mañana a un costado de la Catedral Metropolitana para instalar su espacio de trabajo, donde permanece por al menos ocho horas, aunque en ocasiones se retira hasta las nueve de la noche, donde su principal labor son las limpias. Gosvami se considera un difusor cultural y destacó que su misión consiste en transmitir los conocimientos sobre las raíces, ya que, señaló, cuando no se conocen, se pierde cierta identidad nacional.

RITUAL. Con hinojo, copal, un bálsamo con olor a canela y el toque de un caracol, purifica la energía de las personas.

“Son limpias energéticas y es para purificar la energía de nuestro cuerpo, ya que una desvariación energética produce malestares como cansancio, dolor de cabeza, estrés, fatiga e incluso hasta mal de ojo”, explicó, en entrevista con 24 HORAS Gosvami relató que se inició hace aproximadamente 30 años en las prácticas prehispánicas, las cuales fueron inculcadas por parte de un familiar, que ahora descansa en paz.

Para este cometido, refirió que se documenta y actualiza sobre la información cultural, tradiciones, historia y artes prehispánicas para

responder las preguntas que comúnmente le hacen sobre su trabajo y el por qué de cada rasgo con el que se caracteriza.

“Tengo que estar instruyéndome, actualizándome y leyendo porque si tenemos un error, estamos distorsionando las cosas y si exageramos o disminuimos entonces tampoco es correcto, sino mantenerlo lo más tradicional posible”, apuntó.

Aseguró que la indumentaria que utiliza está calculada en 120 mil pesos y consta de artículos elaborados a base de piel, objetos de pedrería, un caracol y piezas de origen animal, como una cabeza de venado.

Estar haciendo una actividad cultural y danzarles es muy padre (...) Me gusta interactuar mucho con la gente para que se vaya a gusto, que sonría, mi trabajo es que se vayan con esa energía y esa armonización”

Sobre el costo de los servicios, Gosvami indicó que lo deja abierto a la cooperación voluntaria para que las personas reciban la atención y aporten lo que consideren o esté dentro de sus posibilidades; sin embargo, explicó que en promedio, le dejan entre 10 y 20 pesos. Comentó que la parte más difícil de su trabajo es la exigencia y desgaste físico, ya que las articulaciones se ven resentidas porque tan sólo la corona que utiliza pesa cuatro kilos. Además, Govami alterna esta labor cultural con su profesión, ya que es licenciado en derecho con maestría en ciencias forenses.

VISITA. Las botargas Capibara, Corso, Jaguar y Rocky sorprendieron a los pequeños con juguetes.
GOSVAMI GARCÍA MARTÍNEZ Chamán del Centro Histórico

Iniciativa. Diputados señalaron que buscan fomentar el trato digno y responsable hacia los seres sintientes

RODRIGO CEREZO

En la Ciudad de México las cifras por maltrato animal son alarmantes, ya que entre 2002 y 2025 se registraron 26 mil expedientes, por lo que es necesario que las alcaldías asignen una unidad administrativa responsable de atender los temas relacionados con el bienestar y protección de los seres sintientes, consideró el diputado del Verde Ecologista, Manuel Talayero.

En sesión virtual, el también presidente de la Comisión de Bienestar Animal, indicó que contar con una unidad que atienda temas de protección y bienestar animal en cada demarcación permitirá planificar campañas de vacunación y esterilización, coordinarse con la Secretaría de Salud y atender denuncias de manera oportuna.

Además, dijo, descongestionará la carga sobre la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), así como del sistema de justicia.

El legislador lamentó que de acuerdo con datos de la PAOT, en la capital del país se registraron más de 26 mil expedientes por maltrato animal entre 2002 y 2025.

Asimismo, puntualizó que tan sólo entre 2019 y 2024, se recibieron

Impulsan creación de unidades de bienestar animal en alcaldías

Un paso fundamental para garantizar el bienestar animal, la salud pública y la convivencia ciudadana, así como para contar con una sociedad más consciente y respetuosa con los seres sintientes”

ILIANA IVÓN SÁNCHEZ

Presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites

Territoriales

BENEFICIO. Estas unidades permitirán descongestionar la carga de instituciones como la PAOT, atender denuncias de manera oportuna, así como planificar campañas tanto de vacunación como esterilización de perros y gatos.

más de 20 mil denuncias, concentradas principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán.

AFLUENCIA. El Gobierno capitalino informó que durante los seis días de festejo en el Zócalo capitalino acudieron un millón 100 mil visitantes.

Sedeco reporta más de 4 mmdp por Día del Niño

La semana de festejos para el Día del Niño y la Niña dejó una derrama económica de 4 mil 327 millones de pesos en la Ciudad de México, además de registrar un aforo de más de un millón de asistentes al Zocalito de las Infancias.

De acuerdo a las cifras presentadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), las actividades realizadas en el Zócalito de las Infancias produjeron un estimado de 100 millones de pesos, mientras que de manera general los festejos en la capital aportaron una cifra de 4 mil 227 millones, una suma total de 4 mil 327 millones de pesos entre los días 23 y 30 de abril.

“Cerramos con broche de oro en este gran cine comunitario, con esta enorme pantalla en un cine gratuito, público y al aire libre para ver una hermosa película, Flow, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Asignar una unidad administrativa encargada del bienestar animal en cada alcaldía no sólo responde a un mandato implícito en la Ley local de

Protección y Bienestar de los Animales, sino que constituye una oportunidad estratégica para dar respuesta eficaz a las demandas ciudadanas”, destacó.

En este sentido, Talayero detalló que estas unidades funcionarán como ventanillas únicas para canalizar adopciones, denuncias y acciones comunitarias.

La morenista Judith Vanegas subrayó la necesidad de crear dichas áreas, como eje rector de todas las acciones de gobierno a favor de los seres sintientes. Asimismo, planteó requerir a las 16 alcaldías informar las acciones que emprenden en la materia.

Las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Bienestar Animal del Congreso capitalino aprobaron el dictamen promovido por el diputado Manuel Talayero, el cual busca agilizar la atención de los casos de maltrato, fomentar la sensibilización sobre el trato digno y responsable hacia los seres sintientes y garantizar la observancia de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la ciudad.

Inicia Cuauhtémoc plan Rumbo Seguro

Para fomentar el uso responsable de la motocicleta, reducir percances viales, así como reconocer a este medio de transporte como herramienta de trabajo y movilidad, en la alcaldía Cuauhtémoc arrancó el programa Rumbo Seguro.

La estrategia fue impulsada de manera conjunta entre la demarcación, la Secretaría de Movilidad local (Semovi), la Alianza Nacional por la Seguridad Vial y plataformas.

La jornada incluyó sesiones teórico-prácticas, revisión de equipo de protección, talleres sobre manejo defensivo y una exhibición de técnicas de conducción segura.

PREVENCIÓN. En la jornada participaron más de 300 conductores de motos, quienes recibieron asesorías y talleres para una conducción segura.

15 mil

La proyección del filme contó con la presencia de el director, Gints Zilbafolis, quien acudió desde Letonia para ser partícipe del gran evento de clausura del Zocalito de las Infancias.

personas acudieron al Zócalo para disfrutar la proyección gratuita de la película Flow

La titular de la Sedeco, Manola Zabalza, añadió que tan sólo el 30 de abril se vieron beneficiados 41 mil 290 unidades económicas, 29 mil 123 de ellas microempresas; mil 714 pequeñas empresas; 262 de tamaño medio y 191 consideradas como grandes, en las cuales se vieron beneficiados un total de 286 mil 765.

Cabe señalar que las actividades del “Zocalito de las Infancias” cerraron con broche de oro el 30 de abril con la proyección de la película Flow, a la cual acudieron más de 15 mil personas.

La mandataria capitalina resaltó que durante los seis días del festival se congregaron un millón 100 mil personas, entre niñas, niños y adultos para disfrutar de los 42 eventos culturales, 220 talleres y 30 actividades deportivas, además de tres mega inflables y una exposición de dinosaurios en el Museo del Desierto Dayana Torres, una menor que acudió a disfrutar las actividades, explicó a este diario que tuvo la oportunidad de ver la proyección de Flow y disfrutar de la exposición de dinosaurios, por lo que subrayó que espera que este tipo de iniciativas continúen en el próximo año. / ÁNGEL ORTIZ

“La motocicleta no es el problema... Lo que necesitamos es fomentar su uso responsable y garantizar condiciones dignas para quienes la usan todos los días”, mencionó la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega.

La titular de Cuauhtémoc reconoció que la motocicleta concentra más del 50 por ciento de los accidentes viales graves en la ciudad; no obstante, advirtió que se deben garantizar calles más seguras y construir una ciudad donde todos puedan moverse con respeto y derechos.

Cae presunto líder de cártel en Querétaro

En un operativo conjunto entre elementos de seguridad y de justicia tanto locales como federales, en Querétaro, fue detenido El Ajenjo, quien es señalado por cometer delitos como extorsión, secuestro, robo a transporte de carga, homicidios, lesiones y narcomenudeo.

Además, fue identificado como probable jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio, que tiene presencia al poniente de la capital.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, detalló que derivado de diversas investigaciones entre

Tonatiuh Anzures, representante de DiDi México, señaló que más

DELITO. ElAjenjoes señalado como probable jefe de plaza del Cártel NuevoImperio

fuerzas federales y estatales, localizaron y aprehendieron a Armando N. en un centro comercial

de 79 mil familias en Cuauhtémoc generan ingresos a través de esta plataforma, como repartidores o conductores.

“Este esfuerzo refleja el compromiso de cuidar no solo a los usuarios, sino también a quienes conectan a la ciudad desde el asiento de una moto”, dijo. / RODRIGO CEREZO

ubicado en el municipio de San Juan del Río.

A través de sus redes sociales, el jefe de la Policía explicó que el hombre de 30 años contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión, pero que también está vinculado a otros delitos.

Derivado de las indagatorias, se identificó a El Ajenjo como el jefe de plaza de un grupo delictivo dedicado al robo de transporte de carga, homicidios, narcomenudeo y lesiones.

Vázquez apuntó que la célula delictiva opera al poniente de la Ciudad de México, especialmente en la alcaldía Azcapotzalco, pero también tiene presencia en algunos municipios del Estado de México. Armando N. fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. / ÁNGEL ORTIZ

FOTOS: PAOT
ALCALDÍA
CUAUHTÉMOC

RESPONDEN A INSEGURIDAD

Solicité que busquen a la gobernadora de Veracruz, por sí requieren más presencia de la Guardia Nacional o ayuda en materia de seguridad”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México

La violencia no ha bajado, razón por la que muchos precandidatos decidieron abandonar sus aspiraciones”

GUILLERMO TORRES QUIROZ

Saber Votar

HOMICIDIOS, ATENTADOS, AMENAZAS, BALACERAS…

Hay tranquilidad en todo el estado, están en la idea de que se perciba que no es así, pero hay tranquilidad y todas las condiciones para llevar a cabo una jornada tranquila y en paz”

LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN

Lideresa nacional de Morena

Ofrecen CSP blindar Veracruz ante incremento de la violencia

Realidad. La gobernadora reconoce que hay mucho en que trabajar en cuanto a inseguridad en el estado; sepultan restos de Germán Anuar

KARINA AGUILAR

Debido al incremento de la vio lencia y denuncias derivadas del proceso electoral que se registra en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gabinete de Seguridad apoyó a la entidad, donde se elegirán 212 presidencias municipales. La mandataria ofreció mayor presencia de la Guardia Nacional (GN) y dijo que respaldarán a la Fiscalía veracruzana “para lo que requieran como parte de la investigación” por el asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar, el martes pasado durante el arranque de las campañas electorales, aunque “no lo han reportado en el Gabinete de Seguridad”.

El

Además, se le preguntó a la Presidenta si reforzará la seguridad en la entidad, luego del atropellado inicio de los actos proselitistas; sin embargo, aseveró que primero lo consultará con la gobernadora Rocío Nahle García. “Solicité que busquen a la gobernadora de Veracruz, por sí requieren más presencia de la Guardia Nacional o ayuda en materia de seguridad”, concluyó.

NAHLE: FALTA MUCHO POR

HACER EN SEGURIDAD

La gobernadora de Veracruz reconoció que falta mucho por trabajar en materia de seguridad en el estado que encabeza, tras ser cuestionada sobre los avances de la investigación sobre el crimen contra el aspirante a alcalde de Coxquihui.

candidaturas.

“Ningún puesto ni ninguna aspiración, por legítima que sea, vale una vida, no vale la pena, es una desgracia”, expresó, entrevistada previo al desfile del 1 de mayo.

Reiteró que se tiene identificado a uno de los presuntos agresores.

Sobre las acusaciones de la Fiscalía veracruzana en torno a que el morenista Germán

Anuar estaba relacionado con dos homicidios, Nahle salió en su defensa y dijo: “Pregunté a la Fiscalía si esta persona había sido citada, tenía una denuncia, una orden de aprehensión, no. Ni tenía denuncia ni orden de aprehensión ni nada”.

Tras el crimen, la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que Veracruz es un estado en el que hacer política es seguro, que hay tranquilidad en la entidad para que haya un buen desarrollo del proceso electoral y que la seguridad de los candidatos a un cargo de elección está garantizada.

DAN ÚLTIMO ADIÓS A CANDIDATO

Cientos de personas llegaron desde el miércoles hasta una de las propiedades de Germán Anuar, El Napo, en el Arenal, donde se realizaron sus funerales.

Olivas burla veto: sólo tocó y el público cantó narcocorridos

Alfredo Olivas se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales tras ofrecer un show en Monterrey donde burló la prohibición de interpretar narcocorridos; él los tocó y el público coreó cada letra.

De esta manera, desde el palacio Sultán, el intérprete siguió las recomendaciones gubernamentales y complació a sus fans sin ser acreedor a una multa, pues en Nuevo León se prohíbe hacer apología del delito.

El Congreso neoleonés aún está en espera la aprobación de una ley que vete este subgénero del regional mexicano de los espectáculos públicos; sin embargo, cada vez son más las entidades que

se suman a la estrategia nacional, la cual busca evitar que normalicen tanto la violencia como el consumo de sustancias tóxicas.

EN EL ESCENARIO

de abril: el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por no cantar corridos tumbados

Este fin de semana se lleva a cabo la Feria de Tecámac 2025, evento donde también se prohibió interpretar este género a los cantantes de regional mexicano que se presenten en su Palenque. Los ojos están sobre el concierto del intérprete conocido como El Fantasma, quien sólo tiene canciones de este tipo en su repertorio. La prohibición de los narcocorridos se extendió, luego de que en la Feria Internacional

TEMOR. El excandidato escribió un mensaje en su cuenta de Facebook en la madrugada del 1 de mayo: “Ha sido difícil”.

Ante el crimen, se bajan de comicios tres aspirantes

Erik Iván Aguilar López, candidato a la presidencia municipal de Alto Lucero, por el Partido Acción Nacional, anunció su retiro de la contienda en el tercer día de las campañas en Veracruz. Es el segundo aspirante del blanquiazul que decide dejar las elecciones a pocas horas de haber comenzado, el primero fue Ernesto González López, quien iba por la alcaldía de Martínez de la Torre. Aguilar López publicó durante la madrugada de este jueves un mensaje en el que, sin dar muchos detalles, señaló que dejar los comicios fue una decisión “difícil”.

víctimas de violencia política reportó Votar entre Balas del 1 de noviembre de 2024 al 30 de marzo de 2025

aspirantes de diferentes partidos se han bajado de la contienda por amenazas

días faltan para los comicios en Veracruz, el 1 de junio próximo

Ayer, ya en el panteón de la localidad, los restos del aspirante morenista fueron sepultados entre porras y aplausos.

Familiares y seguidores dieron un baño de arroz al ataúd, como es costumbre en la sierra de Totonacapan, mientras las banderas guindas ondeaban en el cementerio.

Afirmaron a la prensa local su temor por la violencia que se registra en la zona y pidieron justicia para Germán.

días de campaña llevaba Aguilar López cuando decidió dejarla 3

Con un documento firmado el 28 de abril pasado, Amelia Soledad del Valle, de MC, se bajó de la contienda por el municipio de Álamo Temapache. “Es por causas y cuestión de salud que me impide llevar de forma adecuada la campaña para el cargo que fui postulada”, escribió.

Ernesto Octavio González López, del PAN, anunció su declinación a favor de Modesto Velázquez Toral, de Morena. Crispín Hernández Sánchez fue amenazado y sufrió un atentado, por lo que decidió no competir por Mixtla de Altamirano. / 24 HORAS

Para el presidente de la plataforma digital Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, Veracruz es un estado de la República con mucha inseguridad por parte del crimen, pues “la violencia no ha bajado, razón por la que muchos candidatos decidieron abandonar sus aspiraciones”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

del Caballo, en Texcoco, Estado de México, en abril pasado, el cantante Luis R. Conríquez fue blanco de agresiones del público, al negarse a interpretar temas de este género, pues en la entidad están prohibidos.

Posteriormente, Metepec se sumó a esta medida y Michoacán se convirtió en una de las primeras entidades en emitir un decreto formal que prohíbe los narcocorridos en espectáculos públicos. / 24 HORAS

TEMOR ELECTORAL
LEYES. En Nuevo León se prohíbe la apología del delito.
DEMOCRACIA.
proceso electoral veracruzano ha estado marcado por la violencia, amenazas y renuncias a

EVIDENCIAS. Las imágenes provienen del satélite Sentinel-2, captadas el 22 de febrero de 2019.

GERTZ MANERO NEGÓ CREMATORIOS EN RANCHO IZAGUIRRE

Guerreros Buscadores refutan versión de FGR

Narcofosas. En BC, localizaron 8 cuerpos junto a una casa hogar; 4 más, en playas de Sinaloa

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco publicó un video satelital en su cuenta de X para demostrar que en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, sí había crematorios clandestinos.

En la grabación se observa cómo sale humo de entre la tierra del predio, y es una respuesta al informe del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, en el que niega que hubo crematorios clandestinos.

“Las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo en el sitio donde después se hallaron los crematorios clandestinos”, escribieron en la red social.

El colectivo afirmó que “hay 17 lotes de restos óseos humanos calcinados; ni una carne asada, ni fogata y ni una quema agrícola requieren llantas ardiendo durante tres días en el mismo lugar”.

de marzo pasado, fue cuando Buscadores de Jalisco descubrieron restos óseos

Detallaron que el humo negro que se observa en la grabación es producto de la combustión de hidrocarburos, “usados en el rancho para deshacerse de restos humanos. Como vieron, en el lugar también había capas de ceniza negra”.

SINALOA. El hallazgo fue durante una búsqueda, los pasados 29 y 30 de abril, en el municipio de Elota.

Guerreros Buscadores detallaron que el video corresponde al 22 de febrero de 2019 y exigieron ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el fiscal general de la República asegurara que no hay pruebas de crematorios clandestinos en dicho predio.

Al presentar los avances de las investigaciones, el pasado 29 de abril, Gertz Manero descartó que en el rancho se incineraran cuerpos de personas reclutadas, y declaró que se trataba solamente de un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación usado por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación

LOCALIZAN FOSAS EN BC Y SINALOA Ocho cuerpos fueron extraídos de múltiples narcofosas esparcidas en un predio ubicado dentro de la delegación La Rumorosa, zona rural de Tecate, Baja California, a un costado de una casa hogar y a unos cinco kilómetros de la carretera Tecate–Mexicali.

Delincuencia latente

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Tres hechos se conjugaron en un mismo escenario político: el documento del Banco Mundial: Crimen Organizado y Violencia en América latina y el Caribe, la aprobación en el Senado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la exitosa comparecencia del secretario de Seguridad, Omar

Ratifican sentencia al Fofo:

17 años y 6 meses

García Harfuch.

Los restos presentaban huellas de tortura, estaban maniatados y, al menos uno, tenía las iniciales MZ marcadas en la espalda. Investigaciones presumen que podría tratarse de una narcofosa utilizada por la facción de los Zambada, también conocida como La Mayiza o MZ, del Cártel de Sinaloa Entre los cuerpos se identificó a una persona del sexo femenino. En tanto, en Sinaloa, cuatro cuerpos, entre ellos al parecer el de una mujer, fueron localizados en igual número de fosas a pocos metros de la playa de Ceuta, en el municipio de Elota.

El hallazgo fue durante una búsqueda realizada el 29 y 30 de abril, en coordinación con el colectivo Uniendo Corazones, la buscadora independiente Micaela y Madres en Lucha, así como personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Policía de investigación.

La zona fue acordonada y los cuerpos trasladados al Semefo para estudios de genética. /24 HORAS

Sin embargo, del otro lado de la moneda siguió prevaleciendo la percepción negativa de la sociedad respecto a la inseguridad, a pesar de las cifras oficiales y comprobadas de que los principales indicadores de la seguridad siguen recuperando espacio, pero en medio de hechos aislados pero efectistas que revelan la narcoguerra entre bandas criminales por el control territorial y sin preocuparse por afectar a la población civil. El Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco, el Cártel del Noroeste y el Cártel de la Nueva Familia Michoacana se encuentran en el centro de la violencia delictiva, sin que existan todavía decisiones operativas determinantes no sólo para

El influencer Fofo Márquez perdió la lucha por su libertad ante el juez y se quedará 17 años y 6 meses de prisión, por el delito de feminicidio en grado de tentativa cometido contra una mujer a la que agredió en el estacionamiento de un centro comercial en el municipio de Naucalpan, en febrero de 2024, confirmó el Poder Judicial del Estado de México este jueves. Sus abogados intentaron diversas estrategias para ponerlo en libertad; sin embargo, el juez consideró que la pena es justa, por lo que deberá llevar su condena en prisión y pagar 36 mil 400 pesos por concepto de tratamiento psicológico para su víctima, como reparación del daño material.

EVIDENCIAS

de febrero de 2024 fue el día que Rodolfo N golpeó a la mujer en un estacionamiento

CONDENA. El influencer quedaría libre cuanto tenga 44 años.

En enero pasado comenzó el juicio contra Fofo Márquez, donde fue declarado culpable y se presentaron videos del ataque. Un juez los aceptó como pruebas para dictar la sentencia, junto a la reparación del daño.

Conmemora

Lotería Nacional Batalla de Puebla

Con motivo de los festejos por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y la Lotería Nacional, anunciaron un sorteo conmemorativo y, a través de un cachito con costo de 20 pesos, los ciudadanos podrán participar en este sorteo homenaje. Organizada por la Lotería Nacional y apoyada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), esta rifa conmemora el 5 de mayo de 1862, y seanunció que se repartirá una bolsa total superior a 24 millones de pesos, con un premio mayor de siete millones de pesos en una serie.

Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, aseguró que este esfuerzo acerca a las familias mexicanas a las raíces

encapsular conflictos, sino para desarticular las estructuras delictivas. Estos cuatro cárteles en lucha por territorio nacional están mandando mensajes públicos a Estados Unidos, donde han sido ya acreditados como organizaciones terroristas que afectan a la seguridad nacional estadounidense e involucran las facultades extraterritoriales autoritarias estadounidenses con capacidad de decisión para intervenir directamente en las zonas de conflicto, sin importar que sea en México. Las nuevas leyes mexicanas de seguridad van a fortalecer la estructura que había creado en 2018 el presidente López Obrador. Pero antes y ahora, el problema central sigue siendo el mismo: las fuerzas estatales de seguridad no toman decisiones de combatir al narco, porque enfrentarían una respuesta armada que multiplicaría la violencia en las zonas de dominio o de disputa. Sin embargo, la decisión operativa de comba-

Rodolfo N, de 26 años, en su momento rechazó un procedimiento abreviado que le ofrecía una condena de 11 años y ocho meses; no obstante, en caso de que no exista una reducción de condena por buena conducta, saldría de prisión cuando cumpla 44. Es hijo de empresarios del sector gasolinero en México, pero alcanzó notoriedad en redes sociales, debido a su estilo de vida lujoso, así como por sus conductas polémicas. / QUADRATÍN

históricas, bajo el lema “Menos escritorio y más territorio”. Dijo que los asistentes disfrutarán la emblemática tradición de los niños gritones, además de la famosa esfera, los ábacos, así como todos los elementos que son característicos de este sorteo nacional.

Además, destacó que el mandatario estatal ha priorizado la cercanía con la ciudadanía, con el fin de fortalecer las celebraciones patrióticas. /24 HORAS

tirlos parece que no tardará en llegar por el abuso de violencia de las organizaciones delictivas.

ZONA ZERO

El informe del Banco Mundial no se debe desdeñar porque representa uno de los dos brazos operativos del sistema financiero internacional, junto con el Fondo Monetario. Lo interesante del BM es que estaría mandando mensajes de que la inseguridad violenta en zonas de México, debe ser tomada en cuenta por inversionistas. El informe del Banco Mundial circuló en el tiempo político de la reunión anual FMI-BM en Washington, o sea, se distribuyó entre ministros de Finanzas, bancos internacionales e inversionistas.

QUADRATÍN

Muere agente en ataque en Vallecillo, Nuevo León

Reporte. El enfrentamiento en Pátzcuaro entre civiles y policías, fue por coincidencia, dijo Gobierno de Michoacán

El agente investigador Juan Antonio Cruz perdió la vida en una emboscada a la altura del kilómetro 99 de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, frente al restaurante El Rancho, en el municipio de Vallecillo, cuando él y otro detective viajaban a bordo de una camioneta, informó la Fiscalía estatal mediante un comunicado. Las autoridades no han brindado más detalles sobre el operativo y la emboscada de la madrugada de ayer; el otro elemento resultó he -

Vargas pide licencia como edil de Ahome

Gerardo Vargas Landeros solicitó licencia para dejar la presidencia municipal de Ahome, Sinaloa, y se adelantó, así, al Congreso local que sesionaría horas después para discutir su posible desafuero y que la Fiscalía del estado pudiera fincarle responsabilidad penal por una compra irregular de patrullas durante el periodo 2021-2024.

La regidora Rosa Margarita Velázquez Valdez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue nombrada alcaldesa provisional. En sesión extraordinaria y de carácter privado celebrada este jueves, el cabildo aprobó por unanimidad la solicitud de licencia provisional hasta por 90 días a Vargas Landeros, quien expresó que busca atender de manera personal asuntos de carácter administrativo y el proceso de investigación penal promovido por instancias estatales, por la adjudicación directa del contrato de arrendamiento de 126 patrullas en 2021, por un monto de 171 millones de pesos.

La alcaldesa provisional contendió como candidata al municipio, por el PVEM, en las pasadas

ESTADO DE MÉXICO

rido; sin embargo, la dependencia aseguró que se dará seguimiento y se le rendirá homenaje al agente Cruz Calles, quien formaba parte del equipo de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro.

Según las primeras versiones, las víctimas investigaban un supuesto plagio en esa zona.

Por otra parte, ayer se dio un enfrentamiento entre civiles y efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, en una brecha de la comunidad La Presa de los Muertos, en el municipio deTangamandapio, Michoacán.

Alrededor de las 13:00 horas, los civiles dispararon contra las fuerzas del orden, sin que hasta el momento se conozca si hay muertos o detenidos.

MINISTERIAL ASESINADO EN GUERRERO

policías han sido asesinados en México en lo que va de 2025, según datos de Causa en Común

En Guerrero, un agente de la Policía Ministerial adscrito a la comandancia de Marquelia, fue hallado asesinado a balazos en las inmediaciones de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, región Costa Chica. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, identificada como Inocencio N, fue

elecciones de 2024; sin embargo, tras la victoria de Vargas Landeros, ocupó un cargo como regidora, en el cual había permanecido hasta este 1 de mayo, que rindió protesta como alcaldesa provisional ante el cabildo.

Se conoció que durante una sesión privada la noche de ayer, los diputados del Congreso sinaloense votarían el desafuero solicitado por la Fiscalía de Sinaloa. / 24 HORAS

Muere estudiante en CCH Naucalpan tras desvanecerse

Un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan falleció tras desmayarse en un evento cultural, este miércoles, dentro del plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mediante un comunicado, autoridades detallaron que la víctima se desvaneció dentro de las instalaciones y personal del servicio médico le dio los primeros auxilios; posteriormente lo trasladaron al Hospital General “Maximiliano Ruiz Castañeda”, ubicado en San Bartolo; sin embargo, más tarde falleció. Hasta el momento, ni la familia ni autoridades de la UNAM han informado sobre las causas de la muerte del joven de 16 años; no obstante, trascendió que el estudiante, identificado como César Emiliano Hernández Dávalos, se convulsionó tras la caída por el desmayo. / 24 HORAS

PÁTZCUARO. Los tres agentes estatales y los tres municipales lesionados en la balacera del miércoles pasado se reportan estables.

encontrada dentro de su automóvil abandonado sobre el tramo carretero San Luis–Marquelia. Además, tras otro enfrentamiento entre presuntos delincuentes, guardias nacionales y ministeriales, en la colonia Garita del puerto, un hombre fue detenido.

EMBOSCADA EN PÁTZCUARO

La madrugada del miércoles se registró una balacera entre civiles y corporaciones de seguridad en distintos puntos de Pátzcuaro, Michoa-

cán, incluida la zona centro, lo que dejó heridos a tres agentes estatales, así como a tres municipales. Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno estatal, señaló que las investigaciones continúan, los elementos están fuera de peligro y cinco vehículos están a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Reconoció desconocer el móvil, “lo que se sabe es que era un convoy que entró a Pátzcuaro y se topó con las autoridades municipales, por coincidencia”, expresó. / QUADRATÍN

Maru anuncia alza de 6% a trabajadores

PUEBLA

La administración de Maru Campos Galván anució un incremento de 6 por ciento sobre el sueldo base de los mil 500 agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno (STSGE) de Chihuahua. En el marco del Día del Trabajo, la mandataria y la secretaria general del organismo, Érika Zermeño Pérez, firmaron el Pliego Petitorio de las condiciones generales del personal sindicalizado. Reconoció el esfuerzo que diariamente realizan y que significa tiempo de convivencia que dejan de pasar con sus familias. Junto con el titular de la Secretaría de Hacienda, José de Jesús Granillo, Campos Galván informó el aumento de los bonos sindicales

Les agradezco profundamente por el trabajo siempre puntual que entregan(...) Quiero reconocerles la labor que ustedes hacen para que Chihuahua camine bien”

MARU CAMPOS

Gobernadora de Chihuahua

y agradeció también a la coordinadora de Asesores, Xóchitl Reyes Castro, su apertura al diálogo y su buena disposición. La gobernadora reiteró a los trabajadores sindicalizados que el trabajo bien hecho, es aquel al que se le pone corazón: “Porque al final del día, esto no se trata de estar al servicio de un jefe, no es trabajar para el secretario, la secretaria, para la Gobernadora. Nuestra labor y compromiso es con Chihuahua”.

La titular del Ejecutivo detalló que para este año, además del au-

Clausuran 4 restaurantes por cobrar propina obligada

Al menos cuatro restaurantes ubicados en el Portal Guerrero de San Pedro Cholula, Puebla, fueron clausurados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por cobrar a los comensales propina obligatoria.

Se trata de Las Duyas, Los Jarrones, La Mostaza y El Cafetal, a donde personal de la procuraduría en el estado acudió para colocar sellos de suspensión de actividades por lo que, de acuerdo con la ley, no podrán operar hasta regular su situación. Debido a ello, la dependencia federal en Puebla recordó que el concepto de propina es un incentivo económico que se da de manera voluntaria a manera de reconocimiento al servicio recibido, por lo que no debe ser obligatoria. Las autoridades de Cholula no se han pronunciado al respecto. / 24 HORAS PUEBLA

mento del 6 por ciento sobre el sueldo base, se autorizó un incremento en las siguientes prestaciones: -Bono del Día del Padre pasa de mil a mil 500 pesos. -Bono de riesgo laboral se incrementa de mil a mil 500 pesos. -Bono del Servidor Público aumenta de mil 500 a 2 mil pesos. -Bono de la firma de acuerdos pasa de 3 mil a 3 mil 750. -Aumenta la prestación de Gratificación al Jubilarse. Actualmente se pagan 3 meses, se cambia la base de pago con un aumento de 110 días. / 24 HORAS

CIÉNEGA DE FLORES, NUEVO LEÓN

Cae lluvia con granizo de entre 10 y 7 centímetros

Una fuerte granizada cayó en municipios del sur de Nuevo León, sin que hasta el momento se reporten víctimas, informó la Coordinación de Protección Civil. Una de las alcaldías más afectadas fue Ciénega de Flores, donde habitantes alertaron por granizos de entre siete y diez centímetros, lo que dañó ventanas y automóviles.

Otros municipios fueron: Galeana, Villaldama, Salinas Victoria, Hualahuises y Santiago. El SMN prevé lluvias puntuales intensas para este fin de semana. En videos compartidos en redes sociales, se observa que el granizo cae sobre las casas de manera constante y rápida. “Al momento y tras una revisión nos informan que se registraron algunos daños en vehículos y viviendas, sin reporte de personas lesionadas o afectaciones mayores”, informó PC. /24 HORAS

PROCESO. El alcalde con licencia enfrenta acusaciones de la Fiscalía por mal manejo de fondos públicos.
CHIHUAHUA. La gobernadora Maru Campos celebró junto con empleados sindicalziados el Día del Trabajo.

Optimistas. Marcos Ramírez, director general del banco, aseguró que “estamos mucho mejor que otras naciones” en este momento

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Para Grupo Financiero Banorte, la banca se encuentra en estos momentos en un contexto muy retador, donde se están definiendo nuevos acuerdos comerciales entre los países y las diferentes regiones del mundo.

En este marco, “México ha logrado ser resiliente y a pesar de la situación esperamos que el país tenga un crecimiento de 0.5% del PIB” este año, estimó Marcos Ramírez, director general del banco.

En entrevista con este diario, previo a la 88 Convención Bancaria, que se celebrará el 8 y 9 de mayo en Nayarit, Ramírez señaló que estamos en un año de transformación acelerada en diferentes ámbitos.

“En Banorte vemos 2025 como una oportunidad para consolidar nuestro liderazgo en la revolución digital, omnicanal y en la oferta hiperpersonalizada, mientras mantenemos nuestro compromiso social”.

En Banorte vemos 2025 como una oportunidad para consolidar nuestro liderazgo en la revolución digital”

Director general Grupo Financiero Banorte

El banquero delineó en cuatro prioridades la estrategia de Banorte hacia adelante y en primer lugar dijo que trabajan para lograr una transformación digital muy enfocada a cada persona.

Vamos hacia atender a “quienes siguen prefiriendo una banca humano-digital, como a quienes quieren ser clientes 100% digitales”.

Agregó que es momento de impulsar más la inclusión financiera con un mayor acceso

El

Fobaproa

Banorte: la banca enfrenta un año de transformaciones

Reconoció que el actual contexto que vive el país es parte de los ciclos económicos y, “estamos mucho mejor que otros países (en este momento) en el mundo”.

a los servicios financieros y además apuntalar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

“Nos enfocamos en incrementar el financiamiento sustentable con nuestra base de clientes, aumentar el número de productos financieros sustentables y fomentar proyectos con una mayor inclusión y educación financiera”.

Marcos Ramírez indicó que además, con la Fundación Banorte, buscan crecer más el compromiso social y ayudar a familias y comunidades en el país.

NO HABRÁ RECESIÓN

“Para Banorte no es momento de pensar en una recesión, sino de ser optimistas”, dice el directivo al precisar: “veo un país con una economía responsable, con una banca muy fuerte, que tiene índices de capitalización superiores a los exigidos por la autoridad reguladora.

Aseguró que con hoy con la aplicación móvil, su banco cuenta con 7.4 millones de usuarios que realizan transferencias e inversiones en sólo unos minutos desde su celular.

Explicó que en 2024 se registraron 4,760 millones de transacciones desde los teléfonos personales, “lo que representó un crecimiento del 43% comparado con el año anterior”. Banorte inauguró 51 sucursales sólo en 2024, con lo que alcanzó 1,191 unidades en todo

el país y un número de 11 mil 284 cajeros automáticos.

Marcos Ramírez comentó a 24 HORAS que una de sus tareas es aumentar los créditos a las pequeñas y medianas empresas donde el año pasado se colocaron 41 mil 415 millones de pesos al sector.

UN GRUPO SÓLIDO

Marcos Ramírez enfatizó que Banorte es una institución sólida en el país. “Somos el segundo banco más grande en la banca nacional y el grupo financiero mexicano más grande del país, esto nos permite tener un conocimiento profundo de México y tener los recursos para invertir y desarrollar nuevos productos que respondan a las necesidades de los mexicanos y provocar el desarrollo económico”. El directivo bancario resaltó que un reflejo del desempeño de Banorte son los claros resultados del primer trimestre de este año, donde obtuvieron un crecimiento de 12% en su cartera de crédito al consumo.

y las críticas a Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum centra sus críticas al expresidente Ernesto Zedillo por el Fobaproa que desde hace 30 años ha sido utilizado con fines políticos por la izquierda, porque efectivamente se cometieron los llamados “errores de diciembre” de 1994 que propiciaron un abrupto incremento en tasas de interés; macro devaluación del peso; contracción económica; deudas impagables principalmente hipotecarias, porque los bancos prestaban a tasa variable y con mínimas garantías, lo que llevaron a la mayoría de los bancos a una situación de insolvencia con un Fobaproa que cubría el 100% de los depósitos y una ley que hacía prácticamente imposible que los bancos quebraran. Salinas de Gortari se negó en forma tajante a devaluar el peso antes de que terminara su gestión a pesar de que se había agudizado la salida de capitales primero por el movimiento del EZLN; después por el asesinato de Luis Donaldo Colosio; por la irresponsable emisión

de Tesobonos que llevaron a las finanzas públicas a la quiebra, y por la pérdida de reservas internacionales.

Lo que no se reconoce, es que Zedillo no sólo logró enderezar el barco, sino que evitó el quebranto del sistema financiero y sentó las bases de la gran estabilidad financiera que han gozado todos sus sucesores. Despidió a Jaime Serra Puche como Secretario de Hacienda y nombró a Guillermo Ortiz Martínez quien negoció un crédito por 20,000 millones de dólares con Estados Unidos que permitió enfrentar los pagos de la deuda y aumentar las reservas del Banxico de México; inició la flotación del peso frente al dólar; casi todos los bancos reprivatizados cambiaron de dueño permitiendo participación extranjera; inició la apertura informativa en Banxico publicando el monto de las reservas internacionales cada semana; logró reducir la inflación; con el IPAB se cambió el depósito bancario a un tope de 400,000 udis; cambió la ley para dejar quebrar a los bancos; y con el tardío programa punto final se apoyó con quitas de capital a deudores hipotecarios. Si la deuda del Fobaproa es multimillonaria y sí se cometieron muchos errores, pero hasta Sheinbaum reconoció ayer que no hay implicaciones penales contra Zedillo y lo que se busca es satanizarlo por sus críticas a la reforma judicial, escatimando sus logros.

CITI, EL OCTAVO BANCO DEL PAÍS.

Después de la separación de Banamex, Citi que dirige en México Álvaro Jaramillo, es el banco número 8 en el país con activos superiores a los 28,000 millones de dólares y desde luego el más grande en el nuevo grupo C de la Asociación de Bancos de México que está integrado por los 15 bancos extranjeros que no realizan operaciones de consumo o menudeo en México y que tendrá a partir del 9 de mayo como vicepresidentes a Felipe García Moreno del también estadounidense JP Morgan, y a Jorge del Castillo del japonés MUFG. Este grupo cobrará mayor relevancia en México por varios motivos: porque Emilio Romano, CEO de Bank of America será el nuevo Presidente de la ABM; porque Citi es el 8o banco en activos en el país; y por las reglas que está por emitir el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al haber declarado a cárteles mexicanos como narcoterroristas

Adicionalmente Citi tiene una amplia experiencia en tecnología y procedimientos de compliance en medida contra lavado de dinero y para enfrentar la más estricta regulación y encarar las acusaciones de narcoterrorismo que enfrentan tanto las empresas como las instituciones financieras porque las sanciones por cualquier vínculo - directo indirecto - con un cártel terrorista ya no es sólo pecuaria sino cárcel.

En cuanto a la venta de Banamex, estaba

programada para realizarse este año en una oferta pública inicial en los mercados bursátiles de México y Estados Unidos, pero Jane Fraser, la CEO global de Citi ya reconoció que la OPI podrá retrasarse al año próximo ante la elevada volatilidad de los mercados y la incertidumbre no sólo por la economía en México sino en Estados Unidos.

LA PECHUGA DEL POLLO

Siempre se dijo que Citi que inició operaciones en 1929, cuando el National City Bank abrió su primera sucursal en la Ciudad de México se quedaría tras la separación de Banamex con la pechuga del pollo que es la banca patrimonial, con una base de clientes VIP y 650 grandes empresas a los que hoy ofrece una amplia gama de servicios para apoyarlos a enfrentar la crisis arancelaria.

Citi tiene 650,000 mdp en activo; 241,000 mdp en créditos; y 247,000 mdp en depósitos y además de ser el 8o banco en tamaño, es el 1o en investment ranking; en mercado de capital de deuda; en derivados; en gestión de efectivo; en pagos; y en gestión de liquidez. Además, al 1er trimestre de 2025, la utilidad neta de 182 millones de dólares, se traduce en un ROE, retorno sobre patrimonio de 21%, y en ROA, retorno sobre activos de 2.5%.

Álvaro Jaramillo es optimista sobre el futuro de México, y los resultados de Citi lo fundamentan.

RICARDO PREZA

Apenas cruzado el umbral simbólico de los 100 días en su segundo mandato, Donald Trump enfrenta una serie de contratiempos que atenúan su posición en la Casa Blanca. Desde fallos judiciales adversos hasta fracturas en su equipo de seguridad nacional, el mandatario lidia con obstáculos que contrastan con su discurso triunfalista.

El revés más significativo provino de un tribunal en Texas, donde el juez Fernando Rodríguez Jr., nombrado por el propio Trump, bloqueó el intento del gobierno de usar una ley del siglo XVIII —la Ley de Enemigos Extranjeros— para deportar a venezolanos acusados de vínculos con el Tren de Aragua.

Organizaciones como la ACLU celebraron el fallo como un freno al uso de poderes de guerra en contextos migratorios. La decisión golpea no sólo la estrategia legal de la administración, sino también el discurso del “caos fronterizo”, eje narrativo del trumpismo. El frente interno tampoco ofrece sosiego. Mike Waltz, exasesor de seguridad nacional, dejó el cargo tras filtrar por error conversaciones sobre operaciones militares. Aunque Trump lo nominó como embajador ante la ONU, la omisión de su nombre en eventos y su ausencia en la Casa Blanca alimentan versiones de distanciamiento.

Dilema. Asesores clave de seguridad nacional abandonaron el gobierno, mientras Musk evalúa distanciarse

OFRECE RESPALDO A MUSK

A la salida de Waltz se sumó la del asesor adjunto Alex Wong, y podrían seguir más. Elon Musk, quien fungió como asesor informal de innovación, estaría evaluando su salida ante diferencias con el Departamento de Comercio y descontento con las prioridades tecnológicas del gobierno. Estos reveses ocurren mientras las encuestas muestran una erosión en la aprobación. Un sondeo reciente del Pew Research Center indica que apenas el 40% de los estadounidenses aprueba la gestión republicana, con caídas notables entre votantes independientes y suburbanos. Aunque mantiene un núcleo duro de apoyo, los tropiezos amenazan con restarle impulso en una etapa temprana de su mandato.

Trump dijo a Elon Musk que puede seguir en su equipo “el tiempo que desee”, aunque entiende que deba enfocarse en Tesla, tras anunciar su salida de la comisión DOGE.

Mientras tanto, Tesla negó que busque un nuevo CEO, tras reportes del Wall Street Journal. Musk aseguró que, como con X, pasará a un “modo de mantenimiento”.

160 mil millones

de dólares es el monto recortado del gasto federal por la DOGE, aunque dista de los 2 billones proyectados

Parece

MENTE el universo cinematográfico de superhéroes está rectificando el camino a la gloria con Thunderbolts*, protagonizada por, entre otrxs, Florence Pugh, David Harbour, Julia Louis-Dreyfus y Sebastian Stan. Aún no ahondaré en esta cinta porque aún no he tenido la oportunidad de verla, mis queridxs cinéfilxs. Pero en donde sí me explayaré es en hablar de la maravillosa Andor, protagonizada por nuestro amado Diego Luna, que nos lleva a los inicios de la rebelión. La segunda temporada, cuyo desenlace funcionará como línea directa de la aclamada película Rogue One, está siendo una gozada. Sí, algunas personas dirán que es lenta, pero este es el tipo de historias que deben contarse en la galaxia muy, muy lejana:

SENTENCIA. Bessent aseguró que el crimen organizado obtiene más ganancias del robo de hidrocarburos que de algunas drogas.

empresas fueron sancionadas: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística delincuentes figuran en la lista de más buscados en Texas y Tamaulipas, incluyendo a El Primito y Álvaro Noé 2 10

EU sanciona a narcos del CJNG por fentanilo y huachicol

El magnate republicano enfrenta una caída en su aprobación desde febrero, según diversos medios, con una pérdida de apoyo entre independientes y votantes suburbanos. El comercio y los aranceles han sido los temas menos respaldados

Aprobación de Trump

Erosión de la confianza 47 40

Feb Mar 17 de abril

Los temas

Seguridad fronteriza e inmigración

Diversidad, equidad e inclusión (DEI)

Inflación y coste de la vida

Comercio y aranceles

51% la desaprueba 49% la aprueba

55% la desaprueba 45% la aprueba

60% la desaprueba 40% la aprueba

61% la desaprueba 39% la aprueba

Fuente: Pew Research Center y NBC News

complejas, oscuras, expandiendo el universo y dándonos mucho más contexto de por qué la saga de Star Wars importa. La historia está funcionando como una excelente alegoría de lo que ocurre en gobiernos opresores, y de cómo estallan las revoluciones de a poco. No por nada es la serie más aclamada de esta franquicia. Además, tiene un séquito de personajes entrañables. No nada más está Cassian Andor, interpretado por nuestro paisano, si no también hay hombres y mujeres de ambos bandos con historias y dilemas sumamente interesantes. Tristemente esta segunda temporada también cobra una añadida relevancia, al relatarse en un contexto político real donde bien po-

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra César Morfín Morfín, alias El Primito, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por liderar una red criminal dedicada al robo y contrabando de petróleo crudo, además del tráfico de fentanilo. Junto a él fueron incluidos en la “lista negra” sus hermanos Álvaro Noé y Regino Morfín, así como dos empresas logísticas mexicanas presuntamente involucradas en el transporte ilícito de hidrocarburos entre México y Texas.

Según Washington, la red extraía combustible de Pemex mediante tomas clandestinas y complicidades internas, para luego cruzarlo a EU como “aceite usado”. Ahí se comercializaba a bajo precio, y las ganancias regresaban al CJNG

“El robo de crudo se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para esta organización de narco-terrorismo”, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Además del tráfico de drogas, la red de El Primito controlaba rutas fronterizas, falsificaba documentos y usaba empresas fantasma en México para distribuir el producto en gasolineras.

Las sanciones congelan activos y prohíben cualquier vínculo comercial con ciudadanos o firmas estadounidenses. / 24 HORAS

El robo de combustible y petróleo crudo es la gallina de los huevos de oro para la empresa de narco terrorismo del CJNG permitiéndole causar estragos en México y EU”

SCOTT BESSENT

Secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

drían surgir movimientos como el del Imperio Galáctico. Ojalá y el surgimiento del imperio hubiera tenido un relato tan brillante como el de los rebeldes que acontece acá. Claro que esta serie no reemplaza a la trilogía original ni mucho menos, pero le añade una necesaria dosis de importancia. Así como Rogue One llenó huecos y humanizó la crisis del gobierno, concretizándola, acá se hace un estudio detallado de por qué hay que derrotar al Emperador, y cuánto han sacrificado los rebeldes con tal de ganar. Ojalá Disney aprenda y no deje ir a Tony Gilroy, porque historias grandes podrían venir de esa mente.

La serie revolucionaria de Star Wars merece todos los elogios.
que Marvel y Star Wars se sincronizaron para entregarnos productos de calidad al mismo tiempo.
Porque según la crítica FINAL -

de los recursos minerales globales se encuentran en territorio ucraniano

años es el plazo establecido para reinvertir en Ucrania los beneficios del fondo de reconstrucción

PRESIÓN RUSA SIGUE EN ODESA

muertos y más de 12 heridos dejó el ataque con drones rusos en Odesa

Zelenski celebra acuerdo mineral con Estados Unidos

Compromiso. El pacto impulsa inversiones en Ucrania sin condicionar la ayuda a una deuda pasada

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski celebró el reciente acuerdo firmado con Estados Unidos sobre recursos minerales, al considerarlo un “trato justo” que abre nuevas oportunidades de inversión, aunque carezca de las garantías de seguridad que Kiev había solicitado. El convenio, sellado en Washington, contempla la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, enfocado en reacti-

var la economía ucraniana tras más de tres años de conflicto con Rusia. Este fondo, impulsado por Donald Trump, permitirá a empresas estadounidenses acceder a recursos minerales estratégicos de Ucrania. Durante la primera década, los beneficios se reinvertirán exclusivamente en territorio ucraniano.

Zelenski, en su habitual mensaje diario, subrayó que el acuerdo “no implica ninguna deuda” con Washington. “Ahora es un acuerdo realmente justo que crea importantes oportunidades de inversión en Ucrania”, declaró. El mandatario explicó que el texto original sufrió

días de tregua (del 8 al 10 de mayo) anunció Rusia, aunque Kiev lo considera una maniobra estratégica

3 10 2 3 5%

años de conflicto se cumplen desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022

PERMANECE. Mientras Rusia anunció un cese al fuego temporal, del 8 al 10 de mayo, sus tropas atacan Odesa, lo que evidencia que la guerra persiste en el frente.

Ahora es un acuerdo realmente justo que crea importantes oportunidades de inversión en Ucrania. No hay deuda en el acuerdo, y se creará un fondo(...) para invertir en Ucrania y generar ganancias aquí”

VOLODIMIR ZELENSKI

Presidente de Ucrania

modificaciones relevantes durante las negociaciones, que se habían visto suspendidas tras un tenso intercambio entre ambos presidentes en la Casa Blanca, a finales de febrero.

Aunque el pacto no incluye compromisos explícitos de seguridad por parte de EU, Washington argu-

menta que sus intereses económicos en Ucrania contribuirán a disuadir futuros ataques rusos. No obstante, Kiev sigue esperando garantías más sólidas para su defensa. La ratificación del acuerdo aún debe pasar por el Parlamento ucraniano. Mientras tanto, el conflicto continúa: un ataque con drones rusos sobre la ciudad de Odesa dejó dos muertos esta semana, intensificando la presión sobre las autoridades. “Necesitamos más presión sobre Rusia (...) para obligarla a negociar”, escribió Zelenski en Telegram.

Estados Unidos mantiene su papel como mediador, aunque ha advertido que los próximos días serán decisivos. Por su parte, Rusia anunció una breve tregua entre el 8 y 10 de mayo. / 24 HORAS

Voces y pasos llenan plaza en defensa de la revolución

Decenas de miles de personas marcharon en La Habana por el Día Internacional del Trabajo, en la primera movilización masiva desde 2022. El desfile avanzó desde el Malecón hasta la Plaza de la Revolución, encabezado por personal médico. Con consignas contra el embargo de Estados Unidos, los participantes fueron observados por Raúl Castro y el presidente Miguel DíazCanel. El acto, organizado en medio de una compleja crisis económica y limitaciones de transporte, fue respaldado por el oficialismo como una expresión de unidad nacional. / 24 HORAS

Cardenal Cipriani desafía prohibición papal

años tiene el cardenal

Cipriani,

décadas han pasado desde los presuntos casos de abuso que se le atribuyen

Frente al féretro del Papa Francisco, el cardenal peruano Juan Luis Cipriani apareció con sotana, faja y solideo rojo: símbolos que el propio pontífice le había prohibido portar tras ser acusado de abuso sexual.

La escena, ocurrida en la basílica de San Pedro, fue captada por la prensa internacional y desató una ola de críticas por lo que muchos calificaron como un acto de abierta provocación.

Cipriani, exarzobispo de Lima y primer cardenal del Opus Dei, fue sancionado en 2019.

Cipriani y los cardenales que se lo permiten revictimizan a la víctima denunciante, lo cual es imperdonable”

RED DE SOBREVIVIENTES DE PERÚ Organización de víctimas de abusos eclesiásticos

hoy de 58 años–, las restricciones se mantuvieron vigentes.

COLOMBIA

Petro alza símbolos y agita las calles

Gustavo Petro encabezó una multitudinaria marcha en Bogotá con la espada de Bolívar en mano, exigiendo respaldo a sus reformas laborales y de salud. El presidente acusó al Congreso de bloquear su agenda e impulsó una consulta popular. Para ser válida, deberá participar al menos un tercio del padrón. La oposición lo acusa de buscar rédito político para su movimiento con miras a 2026, pese a que no puede reelegirse. / AFP

VENEZUELA

Protestan contra bonos sin beneficios

EL SALVADOR

Claman libertad en marcha

No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie ni en 1983, ni antes, ni después”

JUAN LUIS CIPRIANI cardenal emérito de Lima (en carta abierta)

a quienes lo acompañan de revictimizar al denunciante. Aunque Cipriani afirma que el Papa le permitió retomar tareas pastorales en 2020, el Vaticano ha guardado silencio. Su presencia reaviva la crítica sobre la falta de coherencia en la política de “tolerancia cero” ante los abusos sexuales, aún considerada insuficiente por muchas víctimas. / AFP AFP

Según el Vaticano, se le ordenó guardar silencio, exiliarse de Perú y abstenerse de usar su indumentaria cardenalicia. Aunque niega las acusaciones –un supuesto abuso cometido en los años 80 contra un menor

Ahora, a sus 81 años y sin derecho a voto en el próximo cónclave, Cipriani ha reaparecido en reuniones clave previas a la elección papal. “Es una afrenta a la autoridad del difunto papa”, explicó a la AFP Gareth Gore, autor de varios libros sobre el Opus Dei. La Red de Sobrevivientes de Perú acusó al cardenal y

BRASIL

Conceden arresto domiciliario a Collor

Trabajadores públicos y jubilados protestaron en Caracas exigiendo salarios dignos tras el anuncio de Nicolás Maduro de aumentar bonos y pensiones, sin tocar el salario mínimo congelado desde 2022. Reclamaron que los bonos no se toman en cuenta para prestaciones sociales ni beneficios laborales. Con pancartas y consignas, denunciaron el deterioro económico y exigieron que los pagos extra pasen a formar parte del sueldo base. / AFP Miles marcharon en San Salvador exigiendo la liberación de detenidos “inocentes” bajo el régimen de excepción impuesto en 2022. Familiares denunciaron capturas arbitrarias durante la guerra contra las pandillas. También se alzaron reclamos por el rechazo del gobierno a legalizar sindicatos. Aunque Bukele mantiene amplia aprobación por reducir la violencia, crecen las voces que piden justicia. La protesta transcurrió sin incidentes. / AFP El Supremo Tribunal Federal concedió prisión domiciliaria al expresidente Fernando Collor de Mello por motivos de salud. Condenado por corrupción a casi nueve años de cárcel, fue arrestado tras confirmarse su implicación en el caso Lava Jato. A sus 75 años y con Parkinson, Collor cumplirá su pena con tobillera electrónica. Su caída refuerza el historial de mandatarios brasileños implicados en escándalos desde el retorno a la democracia. / AFP

edad que lo inhabilita para votar en el próximo cónclave

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Gaby Spanic vs. Pablo Montero

Ana Bárbara se conmovió al recordar a Joan Sebastián con una tierna imagen, llamándolo su “maestro y amigo”. La cantante compartió un momento íntimo al revivir el legado del ícono cantautor mexicano.

La tragedia golpeó con la muerte de Miguel, fotoperiodista fallecido en el festival Axe Ceremonia. Dejó una carta escrita por si algo le ocurría, un testimonio que estremece y pone en la mesa la vulnerabilidad de quienes cubren eventos masivos. ¿Qué medidas de seguridad faltan en estos eventos?

En el terreno de los escándalos, Gaby Spanic lanzó una advertencia clara a Pablo Montero: “Existe el karma”.

La actriz dio detalles de cómo fue violentada por el cantante, ya que la quería besar y tocar sin su consentimiento. Elda María, quien también lo señaló, ahora se retracta. ¿Qué hay detrás de estas acusaciones?

Samadhi Zendejas salió en defensa de William Levy tras su detención, describiéndolo como “un alma bonita”. La polémica en torno al actor no cesa.

El drama de Daniel Bisogno escaló con la filtración de su demanda de divorcio. Al parecer, Cristina solicitó el 50 por ciento de sus bienes y lo acusó de violencia.

Libertad Palomo denunció al productor Ricardo Tavera, a quien llamó “depredador” por presuntos abusos y amenazas a menores. La actriz busca justicia, pero el caso destapa una realidad

oscura en la industria, ¿cuántos más han sido silenciados?

Jonathan Müller, conocido como El Villano, confesó tener VIH y admitió no saber a quién pudo contagiar. Su declaración desató críticas, pero también abrió un debate sobre responsabilidad y estigma, ¿es esta una llamada a la concienciación o un error irreparable?

En un giro ligero, Christian Nodal tomó con humor una representación de su vida en La Rosa de Guadalupe. El cantante mostró madurez al reírse de sí mismo, pero, ¿es esta la forma de manejar la sobreexposición mediática?

Stephanie Salas y Humberto Zurita presumieron una romántica escapada por Europa, mientras Lady Gaga se emocionó con una carta de un fan mexicano.

Salma Hayek celebró el Día de la Danza con pasos junto a Eugenio Derbez, donde mostraron su carisma. Sin embargo, no todo es alegría: Cecilia Galliano explotó ante preguntas sobre las supuestas infidelidades de Gabriel Soto a Irina Baeva.

Selena Gomez sufrió un pequeño accidente al besar por primera vez a Benny, ya que de los nervios, le salió sarpullido. Mientras, un joven en un concierto de Yuri, en Puebla, prefirió jugar con su celular antes que disfrutar el show.

Alfredo Adame enfrenta una grave acusación: Carlos Trejo asegura que será detenido por homicidio al salir de La Casa de los Famosos. La amenaza suena extrema, pero, ¿qué tan creíble es en medio de su rivalidad?

Por último, Pedro Sola desató controversia al sugerir que el INE sea reemplazado por la Cédula Fiscal para votar, al afirmar que “los que votan son los que reciben limosna del Gobierno”.

Sus palabras indignaron a muchos, ¿es esta una opinión válida o un comentario fuera de lugar?

EL GÉNERO HA TRASCENDIDO A LA AUDIENCIA INFANTIL ENTRE LOS CINÉFILOS NACIONALES Y LOS HA CONSOLIDADO COMO UNO DE SUS PRINCIPALES CONSUMIDORES

ALAN HERNÁNDEZ

La audiencia mexicana comprendió que la animación es un formato y no un género dedicado al público infantil, por lo que se ha consolidado como el lugar más importante para este fenómeno que ha centrado la atención de los creativos en él.

La Cineteca Nacional detectó en los últimos años un patrón inesperado, pero constante: la animación no sólo es bien recibida sino que domina las preferencias de chicos y grandes y Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la institución, destacó en entrevista con este medio que desde el estreno de Pinocchio, de Guillermo del Toro, las películas animadas han liderado la taquilla.

“Pinocchio hizo tres veces la cantidad de la segunda película. El año pasado Mi Amigo Robot duplicó prácticamente el segundo lugar. Entonces sí, es una cantidad de espectadores muy notable”, explicó. Producciones como Flow, Memorias de un Caracol, La Carga más Preciada y El Niño y la Garza no solo han encontrado eco en el público sino que, según los propios directores, “México ha sido el país que más ha consumido la película”.

Subrayó que están entre las más exitosas que han proyectado.

“Si vemos el histórico de las diez películas más taquilleras desde que tenemos números confiables hay tres que son animación. Están entre ellas Mi Amigo Robot, Isla de Perros y Pinocchio”, afirmó.

Esta inclinación nacional no se limita a cintas comerciales ni al dominio de Hollywood, ya que las más vistas en la Cineteca han sido independientes o europeas.

“Tanto Mi Amigo Robot como Flow son películas sin palabras. Eso uno podría pensar que el público lo va a rechazar y al contrario, nadie lo ha marcado como una limitante”, señaló Carro.

Esto revela un cambio de paradigma cultural: “La Cineteca siempre ha buscado dar espacio a cinematografías que tienen menos presencia en la cartelera comercial y ahora han tenido una buena respuesta también fuera de aquí. Creo que estamos ante un nuevo tipo de espectador”, subrayó.

Lo que debes saber

Propuesta nacional. Pese al entusiasmo del público, la producción de animación nacional para audiencias generales es escasa. Nelson Carro reconoce que la industria mexicana ha enfocado sus esfuerzos casi exclusivamente en películas para niños

EXPLICACIÓN HISTÓRICA

Este fenómeno contemporáneo tiene raíces profundas en la historia cultural de México. Felipe Gaytán, sociólogo y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que la fascinación mexicana por lo visual y lo narrativo animado está vinculada con una tradición pedagógica e incluso religiosa. “Una de las cosas que concedió la evangelización fue una forma de enseñanza a través de objetos e imágenes. Por ejemplo, las pastorelas son representaciones gráficas, con cierto sentido del humor, de la religión”, contó.

Dicha predisposición al aprendizaje y disfrute visual fue reforzada durante el siglo XX: “Desde los años 30 una forma de educación en las escuelas públicas era ilustrar los libros de texto. Siempre usamos la frase: ‘¿tiene monitos o no tiene monitos?’, porque sigue vigente”, contó y evocó la fuerza de la representación de La Catrina en Día de Muertos como un símbolo de representación de toda una festividad.

Asimismo, el experto señaló que la penetración de los cartoons estadounidenses y posteriormente el anime japonés consolidó ese gusto visual en las generaciones actuales.

“El consumo rápido y del instante, pero también la búsqueda de profundidad. Suena paradójico, pero eso es parte de esta generación. Se busca impacto visual con diálogos más profundos. Por eso el anime japonés o coreano ha tenido tanto éxito”, finalizó.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@WILLEVY

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Tómese tiempo para aprender, recopilar información y descubrir tendencias que le ayuden a salir adelante. Desacelere y observe lo que importa; superará sus metas e influirá en quienes lo rodean. El crecimiento personal se ve favorecido.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Zarpe hacia el destino que elija y disfrute del viaje. Tiene mucho que ganar y aprender de las experiencias que encuentre. Quedarse quieto en lugar de avanzar creará tensión y problemas personales con alguien que necesita de su lado.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No dude de sí mismo cuando debería cuestionar lo que los demás quieren que haga. Disfrute expresándose a sí mismo, sus deseos y sus planes; ganará el respeto y la ayuda que necesite de quienes van en la misma dirección. Sea el centro de atención y un líder, y se abrirán puertas.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Dañoso, perjudicial u ofensivo.

6. Propio y connatural a una cosa.

12. Punto cardinal.

13. Osado, atrevido.

14. Parecido al aire.

17. Se dice del caballo que tiene encorvado hacia adelante el menudillo de las patas traseras.

18. Duración de las cosas sujetas a mudanza.

20. Fiero, inhumano.

21. Sencilla, ingenua y leal en su trato.

24. Lóntriga, mamífero carnívoro mustélido.

27. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

29. En latín, “Dios”.

30. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin.

31. Aliso (árbol).

32. Especie de violoncelo siamés.

33. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

35. Símbolo de la plata.

36. Tela fuerte que hace aguas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

No se ponga límites. Permita que su experiencia y sus deseos lo guíen y estará feliz con el resultado. Elija usar su imaginación, que lo distinguirá de cualquier competencia. Ponga su energía donde cuenta y eso marcará la diferencia.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en eventos que lo fortalezcan y le den la confianza necesaria para dirigirse explícitamente hacia lo que quiere y llegar al círculo de los ganadores. Confíe y crea en su habilidad; nada le impedirá conseguir lo que quiere. El romance es el protagonista.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Si permite que sus emociones se interpongan entre usted y la toma de buenas decisiones, aumentarán los problemas en el hogar o en el trabajo. Desconfíe de cualquiera que quiera tentarlo con un comportamiento de excesos o hacerle creer algo que no sea cierto.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Observe las tendencias y piense en cómo aplicarlas a lo que quiere lograr. Una mente abierta y el diálogo estimularán su ingenio y lo animarán a confiar en sus instintos mientras persigue sus sueños. Impida que lo domine la pereza cuando lo que necesita es la victoria.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Déjese llevar, disfrute del viaje y viva el momento. Sus encuentros le abrirán los ojos y lo animarán a incorporar nuevas ideas, conceptos y tendencias a su rutina diaria. Elija una actitud positiva y un estilo de vida saludable, y todo encajará en su lugar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Sea una persona influyente, diga la verdad y demuestre lo que puede hacer. Construya su marca y prepárese para enfrentar a quienes intentan vencerlo en su propio juego. Conoce las reglas y sabe cómo abrirse camino hacia la cima. Haga lo suyo y disfrute del viaje.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Depende de usted hacer que las cosas sucedan. La justicia y el juego limpio son esenciales para sentirse bien al encontrar su camino hacia la victoria. Ponga su vida en perspectiva y reconocerá lo que quiere y la mejor manera de convertir sus sueños en realidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Establezca un presupuesto y trabaje para hacer su vida más fácil y su espacio más acogedor. Sentirse bien consigo mismo y con su entorno elevará su moral y aumentará su confianza y su capacidad de promocionarse ante posibles seguidores.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Muestre un poco de pasión y tendrá un impacto en aquellos a quienes quiere impresionar. Hace tiempo que era necesario un cambio. Es hora de liderar el camino en lugar de recibir órdenes de alguien a quien sabe que puede superar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, calculador y perceptivo. Es misterioso y cauteloso.

El pseudo rock de Lali

Lali Espósito lanzó un material de “pseudo rock” y eso no lo digo yo. La propia argentina hace mofa de los sonidos que se escuchan a lo largo de 15 canciones.

La también actriz presentó No Vayas a Atender Cuando el Demonio Llama, su nuevo álbum que sale en medio de la polémicas sobre si está en contra de Milei, porque el presidente argentino le llamó Lali Depósito, y de otras formas.

El sexto álbum de Lali mezcla el sonido del rock y pop. En éste la originaria de Buenos Aires hace catarsis en sus letras que están cargadas de energía y además habla sobre su experiencia en la industria musical.

Ella antes buscaba hacer hits pero ahora se enfoca en crear clásicos. Además de que tiene colaboraciones con Duki, Dillom y Miranda! Y es que en este LP, Lali nos da un material lleno de referencias de su país. Temas ideales para el pogo –su manera de decir slam–, los programas de la televisión de Argentina (sitio de donde

39. Cometo el hurto

Cardo estrellado. 42. Que tiene aptitud para alguna cosa.

se dio a conocer la cantante) y hasta la aparición de Charly García pues samplea No Me Dejan Salir de Clics Modernos (1983) en el track Plástico Fánatico fue el tema que inició todo. Aunque no se ha dicho si este fue dedicado especialmente al mandatario Javier Milei, la letra hace referencia a una presunta obsesión de una persona a Espósito. Siempre se debe leer entre líneas. Pero otra de las cosas que me llamaron la atención al momento de revisar los créditos fue la contribución de la mexicana, Julieta Venegas. No Hay Héroes es la única balada del LP y en este se nota la pluma de la creadora de éxitos como Andar Conmigo, Lento, Limón y Sal A lo largo de su carrera Lali ha explorado diversos géneros musicales. Un día la podemos escuchar cantando reguetón, otro rock y al siguiente pop. Ella tenga un amplio alcance en varias generaciones y también que nos mantiene expectantes con lo que puede llegar a lanzar. Lorde anunció Virgin, su próximo álbum para el 27 de junio. Este tendrá 11 canciones y contará con la participación de Dev Hynes (Blood Orange), Dan Nigro y la producción total a cargo de Jim-E Stack. Stack está detrás de los éxitos de HAIM, Bon Iver, Caroline Polachek, Flume, Joji, entre otros. Esperemos que supere el sonido Solar Power y pues acá estaremos pendientes de lo que vaya lanzando la originaria de Nueva Zelanda. Ojo con PinkPantheress que está a punto de lanzar el mixtape Fancy That. El sonido y la estética y2k está de vuelta y la originaria de Reino Unido se ha vuelto en una artista de culto en géneros como el bedroom pop pero también el Drum & Bass. Seguimos…

Verticales

1. Iniciales que indican anonimato.

2. Prefijo “huevo”.

3. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.

4. Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula.

5. Arcilla teñida naturalmente de verde por el silicato de hierro.

7. En América, narigudo.

8. Recopile, compendie.

9. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.

10. Interjección “¡Tate!”.

11. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

15. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

16. Nombre de varios reyes germánicos.

17. Fármaco del grupo de las aminas, estimulante del sistema nervioso.

19. Relativo a la congregación del Oratorio.

22. Uses mal o indebidamente una cosa.

El estreno del western Rust este viernes marca el cierre de un ciclo doloroso tanto para su director y guionista, Joel Souza, como para todos los involucrados en lo que terminó en una tragedia que en 2021 cobró la vida de la directora de fotografía Halyna Hutchins, tras un disparo accidental del actor Alec Baldwin durante el rodaje que convirtió en algo más que una película sino un recuerdo imborrable de lo que salió mal. Souza, quien también resultó herido en el hombro, ha cargado con un peso emocional que no ha disminuido con el paso del tiempo: “Hablando del efecto mariposa, ojalá nunca hubiera escrito la maldita película”, confesó en una entrevista con el periódico británico The Guardian. “Piensa en la cadena de sucesos que comenzó esa mañana. Se tomaron malas decisiones una tras otra”. El director aseguró que solo decidió retomar la filmación por respeto a la familia de Hutchins. / 24 HORAS

Nueva

37. E larga griega. 38. Abreviación de taxímetro (coche).
llamado sisa. 40. Óxido del hierro.
23. Propio del nácar o parecido a él.
25. Relativo al tema de cualquier materia.
26. Dan agua a las plantas.
28. Ciudad de España, en Gerona.
33. Relativo a la tea.
34. Indígena de
Zelanda.
CRUCIGRAMA
Rust: la herida entre Baldwin y Souza

RESULTADOS

Doble presea tricolor en natación artística

La participación de México en la Copa del Mundo de Natación Artística en Markham 2025, dejó a Diego Villalobos como segundo lugar en la final individual técnica y con la presea de plata, que minutos después aumentó con un bronce en dueto mixto técnico junto a su compatriota, Regina Alférez. El nadador mexicano logró su segundo lugar con una calificación de 214.8667 unidades, que lo dejaron por debajo únicamente del británico Ranjuo Tomblin, mientras que junto a Alférez, ambos sumaron un 191.3851 total para acompañar a los equipos de China y España en el podio final.

Tan solo 90 minutos separan a Monterrey y al Club Universidad Nacional del último cupo para jugar los cuartos de final del Clausura 2025, como rivales de Toluca, a pesar de llegar con un historial en contra para este último juego del repechaje siendo Rayados uno de los cinco equipos que no ha ganado una fase del Play-In, o Pumas sin victorias oficiales en el Estadio BBVA tras 12 partidos en dicho inmueble. Para los Rayados este partido supone una segunda oportunidad, luego de haber caído el pasado fin de semana en Nuevo León ante el Pachuca, en el primer partido que daba acceso directo a los cuartos de final como séptimo lugar general. Caso contrario al de Pumas, que se ganó su lugar en este encuentro después de superar en penales a los Bravos de Juárez, en el otro juego de reclasificación jugado el fin de semana pasado.

A favor del equipo regiomontano, Monterrey recuperará para este encuentro a jugadores como Sergio Canales y Sergio Ramos, el primero de ellos que retomó entrenamientos durante esta semana y luego de haberse perdido prácticamente un mes de actividad. Por parte del cuadro universitario y a pesar de

Hemos tenido una semana con una grandísima predisposición de todos los jugadores, incluso de los que vienen más atrasados como Sergio Ramos Oliver Torres y Sergio Canales para que puedan estar el domingo” Martín Demichelis, entrenador de Rayados

LO QUE DEBES SABER

El ganador de este encuentro clasificará a octavos de final como octavo sembrado y será rival del Toluca, líder general en la fase regular

Derrotas

Suma Pumas en sus últimos siete duelos ante Rayados, con solo un empate sin goles en 2024

Goles

Ha recibido Universidad Nacional en sus últimos cinco juegos en el Estadio BBVA

haber recuperado al delantero argentino, Ignacio Pusetto, Pumas deberá sortear su viaje a Nuevo León con la ausencia de Lisandro Magallán por lesión y la suspensión de Guillermo Martínez tras la expulsión ante Juárez del domingo. Pumas suma 29 partidos como visitante en Nuevo León (ante Tigres y Monterrey) sin poder salir con una victoria, cifra que compone con 21 derrotas y ocho empates. Ante Rayados, Pumas vivirá su quinta serie eliminatoria ante los regios, con un saldo que por ahora tiene dos triunfos por bando. En el Apertura 2004, el campeonato lo definieron ambos clubes con un triunfo de Pumas. La segunda victoria en fase final a favor de los universitarios se produjo en los cuartos de final del Clausura 2011. En favor de Monterrey, Rayados ganó las semifinales del Apertura 2010 y los cuartos de final del Apertura 2024, para dejar la balanza 2-2 por grupo.

Durante el campeonato regular y tras los 90 minutos que se jugaron en Ciudad Universitaria el pasado 16 de marzo en la jornada 12 del calendario, Monterrey consiguió una contundente victoria de 1-3 ante Pumas, en lo que también significó la primera expulsión para Sergio Ramos en el país. /24HORAS

INTENSO EMPATE DEL CLÁSICO NACIONAL

Pendientes por definir al equipo invitado rumbo a la final del torneo Clausura 2025 de la LigaMX Femenil, este domingo en Ciudad de México, Guadalajara y América no encontraron diferencia con un 2-2 final en la ida de las semifinales del campeonato nacional. Tras un primer tiempo de pocas emociones y adentrado en sus últimos 5 minutos, una desatención en un saque de banda por banda derecha llevó al América a colocar un servicio dentro del área Rojiblanca, para que Montserrat Saldívar controlara con un doble toque y con un remate de volea para el 0-1 parcial.

La última vez que Monterrey y Pumas se enfrentaron en fase final fue en el Apertura 2024 del semestre anterior, con victoria de Rayados por marcador global de 6-3

En 68 partidos en los que se han medido ambos clubes por LigaMX, Rayados comanda el historial entre ambos, con 31 victorias porn las 22 que registra el equipo del Pedregal

La respuesta del Guadalajara no tuvo que esperar tantos minutos pero sí al inicio de la parte complementaria hasta que al minuto 52, producto de una jugada a balón parado, fue Alicia Cervantes la que consiguió el empate a un gol. Cuando el partido apuntaba a una paridad que no lograba encontrar a un equipo dominante, una falta de Karina Rodríguez sobre Cervantes, puso a Chivas con un penal que la misma Licha definió al 72, para confirmar la remontada parcial del Rebaño Sagrado. Ya en el ocaso del juego, una mano de Casandra Montero llevó al penal definitivo para que América y Nancy Antonio sellara el empate final en territorio tapatío, que deja pendiente la definición para el domingo en CDMX. /24HORAS REGIOMONTANOS Y

Cruz Azul 1-0 Tigres
(Cruz Azul jugará la final contra Vancouver)
Guadalajara 2-2

Saul Álvarez vio perder, a nivel administrativo, su cinturón como campeón de la IBF, en 2024, que buscará reconquistar este sábado en Medio Oriente

DANIEL PAULINO

El combate de este fin de semana ante el cubano William Scull, para Saúl Álvarez no solo significa su primer combate fuera de Estados Unidos o México, sino la oportunidad de recuperar ese cinturón que la federación internacional de boxeo le arrebató hace poco más de un año, para volver a unificar por completo la división de los supermedianos.

Con Arabia Saudita como destino para la pelea de este 3 de mayo, Canelo podrá volver a unificar la división que ya dominaba desde 2021, cuando justamente ganó el cinturón de la IBF ante Caleb Plant, más allá de que autoridades internacionales nunca lo han dejado de percibir como el verdadero campeón absoluto. “Canelo es el indiscutido. Le quitaron un título para dárselo a Scull, pero en los ojos del mundo lo ha seguido siendo de manera clara en su división”, aseguró Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, previo a la pelea del pugilista tricolor. A pesar de que el mexicano había realizado

LO QUE DEBES SABER

Desde 2018 que Saúl Álvarez incursionó en la categoría de los Supermedianos, suma 10 combates en las 168 libras sin derrotas hasta el momento

Tras conquistar todos los cinturones en dicha división en 2021, el tricolor ha hecho defensas exitosas ante Gennady Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía y Edgar Berlanga

cuatro defensas exitosas desde 2022 como monarca absoluto de su división, para la pelea pasada ante Edgar Berlanga en septiembre del 2024, Álvarez ya no contaba con el cinturón de la IBF, por su negativa de enfrentar al retador de dicho organismo, William Scull, a quien por fin tendrá en la esquina contraria ahora en Medio Oriente. Ahora, en un escenario inusual y en el que Sulaimán describió que Saúl deberá no solo combatir ante el caribeño, sino contra condiciones inusuales como el clima, un aire diferente y un horario poco habitual de pelea (6:00 am tiempo, de Arabia Saudita), Canelo tendrá que adaptarse a lo que ya es un nuevo capítulo en su vida al ser el primero de cuatro combates que firmó con Medio Oriente como sede.

La última vez que Saúl ganó por knockout, fue en 2021 ante Caleb Plant, cuando conquistó el título de la IBF, que se disputará este sábado con Scull

“Canelo hizo bien yendo a Arabia Saudita con tiempo de anticipación porque los horarios son tremendos para acostumbrarse. Pero ha llevado un régimen de mucha disciplina, aunque no le será tan fácil ganar la pelea y su dinero ahora en Medio Oriente”, afirmó Sulaimán.

Saúl Álvarez es el campeón más importante de todo el mundo actualmente, pero su pelea es importante y de alto grado de complejidad porque Scull no es cualquier rival” Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

Sergio Pérez aporta experiencia y poder de patrocinio exactamente de lo que necesita un nuevo equipo de fábrica”

Diario Bild de Alemania

¡GRAN FIN DE SEMANA DE BOXEO!

La campana está a punto de sonar y los peleadores se declaran listos en sus esquinas.

Los combates del mexicano Saúl Canelo Álvarez en Arabia y el japonés Nayoa Inoue en Las Vegas son los más esperados a nivel mundial.

2 DE MAYO NUEVA YORK

Ryan García vs. Rolando Rolly Romero 12 rounds, Peso Superligero (DAZN PPV)

Teófimo López Jr. vs. Arnold Barboza Jr. 12 rounds, por el título Superligero OMB de López (DAZN PPV)

3 DE MAYO ARABIA SAUDITA Canelo Álvarez vs. William Scull 12 rounds, por los títulos supermediano CMB/OMB/ AMB de Álvarez y FIB de Scull Badou (DAZN PPV)

3 DE MAYO-ARABIA SAUDITA

Jack vs. Norair Mikaeljan 12 rounds, por el título Crucero CMB de Jack

Jaime Munguía vs. Bruno Surace II 10 rounds, Peso Supermediano

Brayan León vs. Aaron Guerrero 8 rounds, Peso Semipesado

Martin Bakole vs. Efe Ajagba 10 rounds, Peso Pesado

Marco Verde vs. Michel Polina 4 rounds, Peso Mediano

4 DE MAYO-LAS VEGAS

Naoya Inoue vs. Ramón Cárdenas 12 rounds, por el campeonato indiscutido Peso Supergallo de Inoue (ESPN Deportes/ESPN+)

Verstappen, ausente en Miami

A la espera de lo que será el nacimiento de su primer hijo con su actual pareja, Kelly Picket, Max Verstappen no formó parte de las primeras actividades oficiales del Gran Premio de Miami, a la espera de poder estar presente el viernes para las sesiones oficiales, de cara a las carreras de velocidad y oficial que habrá este fin de semana.

Aunque el equipo austriaco no confirmó que ya haya un nuevo integrante en la familia Verstappen, sí señaló que esa fue la razón de que el neerlandés no estuviese presente ante medios de comunicación este jueves. El nuevo integrante de la familia Verstappen se sumará a la niña que Kelly ya tenía con su anterior pareja, el también piloto Daniil Kvyat, y que desde 2020 vive con Max como si fuese su propia hija. /24HORAS

Anderlecht gana previo a final de Copa

Sin haber requerido al mexicano César Huerta en su partido de jornada siete en la ronda de campeonato de la liga de Bélgica, el Anderlecht superó como visitante 1-3 al Antwerp para mantener su buen paso en el cierre de año y con la final de Copa para este domingo como envión directo para el club.

Los goles de Keisuke Goto, Nathan De Cat y Samuel Edozie sirvieron para que el Anderlecht sumara su tercera victoria de manera consecutiva dentro de las competencias locales para quedar con 36 unidades aún en la cuarta posición general, pero a escasas cinco unidades del Genk.

El mexicano no tuvo actividad en lo que se prevé haya sido un movimiento estratégico para cuidarlo de cara al partido de este domingo ante el Brugge, por el título copero.

/24HORAS

Checo y Cadillac acaparan rumores en EU

Con el Gran Premio de Miami y la primer carrera de Fórmula 1 a disputarse en el Continente Americano en el año, los rumores sobre un acuerdo entre Sergio Pérez y Cadillac han envuelto a la parrilla, rumbo a la actividad de este fin de semana en Florida, en donde Cadillac tendrá su primer evento oficial como escudería. Desde Europa y en concreto en Alemania, ya dan por hecho que la escudería norteamericana tiene desde hace un par de meses atrás su

acuerdo firmado con el piloto tricolor, al estar únicamente a la espera de poder hacer público su anuncio o aguardar a tener a sus dos pilotos para el debut en 2026, confirmados. Lo único concreto que se sabe sobre Cadillac como miembro de Fórmula 1 este fin de semana en Miami, en lo que se prevé sea únicamente la presentación del logo que tendrá el equipo, así como sus colores emblema para correr en la categoría. Sobre el futuro de sus pilotos, el di-

rector de Cadillac Graeme Lowdon se ha mantenido con un mismo discurso, al decir que buscan a competidores que puedan ser competitivos de manera inmediata en la parrilla. “Hemos hablado probablemente con siete u ocho pilotos en total y no sería sorprendente que cualquiera que tenga experiencia reciente en Fórmula 1 estuviera incluido”. Fuentes afirman que el contrato estaría fijado por una duración de tres años y opción a renovar. /24HORAS

El combinado británico buscará cerrar la eliminatoria el próximo jueves en Inglaterra, con miras a jugar su tercera final europea entre los últimos nueve años

Los goles de Casemiro y Bruno Fernandes acercaron al Manchester United a la final de la Europa League, tras derrotar como visitantes en España 0-3 al Athletic Club, durante la semifinal de ida del segundo torneo de mayor relevancia en occidente.

Sumado a una expulsión que sufrió el equipo Vasco durante la primera mitad ante una roja directa para Dani Vivian, is United concreto una primera parte de la serie con mayor dominio en la numeralia general del encuentro y sin cometer fallos que revivieran al equipo ibérico en la eliminatoria.

Con tres goles a favor en apenas 45 minutos, el United igualó lo hecho en 2009 por el Werder Bremen, como los únicos equipos que han anotado tres goles en el estadio

GOL HISTÓRICO EN EUROPA

Brennan Johnson anotó el primer gol del Tottenham ante Bødo/Glimt en 37 segundos, para convertir dicho tanto en el más rápido en la historia de la Europa League

Aportaciones

de San Mamés en una competición europea. Sabedores de sus capacidades de acceder a la fase final del torneo, Ruben Amorim indicó que el resultado pudo maquillar lo complicado que resultó el inicio del encuentro y el desarrollo mismo, aunque les haya dado un buen margen de maniobra para el cierre en casa. “Tuvimos varias oportunidades de anotar más goles y hay

que decir que esto todavía no está completado. Ellos tienen las mismas chances de hacer en Old Trafford lo que nosotros hicimos hoy (ayer) y debemos estar preparados para cualquier posibilidad que se pueda presentar”, agregó. Aunque el estratega entiende que el equipo ha quedado a deber en Premier League, en donde marchan en la decimocuarta posición, Amorim ve este cierre de torneo en Europa como la posibilidad de darle a la afición del United un poco de satisfacción luego del año que han firmado hasta el momento.

En la otra llave internacional el Tottenham superó 3-1 al Bødo/ Glimt, con los tantos de Brennan Johnson, James Madison y Dominic Solanke, que acercó al cuadro inglés a lo que se puede comenzar a considerar como una final británica en dicho campeonato, entre lo que sería el juego por el título entre Red Devils y Spurs para finales de mayo en Bilbao (ciudad sede en la que se jugará la final).

En el caso de los Spurs, el equipo londinense tendrá que viajar a Noruega el próximo jueves para concretar su clasificación a la final internacional. /24HORAS

El flag football femenino explota en EU

El flag football, una versión del futbol americano sin contacto físico, ha ganado terreno rápidamente entre las jóvenes de Estados Unidos, alentado por la posibilidad de ser incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-2028, hasta el punto de que se está gestando una liga profesional.

“Es como la versión juvenil del pickleball, (...) el deporte femenino de mayor crecimiento en estos momentos”, se entusiasma Michael Colt, comparándolo con los deportes de raqueta que hacen furor entre los mayores de 30 años.

A sus 44 años, el entrenador de las Staten Island Giants, campeonas nacionales en la categoría Sub-18 el año pasado, ya es una figura legendaria en el distrito más subestimado de Nueva York. Desde que cofundó el club en 2019, sus equipos juveniles han conquistado varios títulos nacionales y han aportado numerosos jugadoras a la selección.

“Luchamos por todo”, explica Colt. “Querían dejarnos de lado. (...) Al principio, nadie quería entrenar a chicas”.

LO QUE DEBES SABER

Hace seis años era un deporte casi desconocido, pero en 2024 ya lo practicaban cerca de 270 mil niñas de entre 6 y 17 años, según la Federación de Football Americano de Estados Unidos.

La NFL, la más poderosa económicamente del mundo, organizó su propio torneo nacional de flag football para niños y niñas en julio de 2024, con patrocinadores y un contrato de transmisión televisiva.

Lo que más me emociona es ver que hoy hay más visibilidad de este deporte y que el talento poco a poco va empujando a que se den estos siguientes pasos y que pronto se vea reflejado en el país”

Diana Flores, capitana de la Selección Nacional Mexicana

Cuando Brielle Caetano, de 14 años, habla del flag, al que juega desde que estaba en el jardín de niños, la gente “se queda sorprendida”. “Y más aún cuando les explico que les permite obtener becas universitarias”.

“El football americano siempre se ha considerado un de -

de edad tenía

porte de varones”, recuerda Annie Falcone, de 16 años, asociada a la imagen del tackle football, con contactos, cascos y protecciones. “Pero el flag football se ha hecho muy popular entre las chicas de todas las edades”.

COMPROMISO TOTAL DE LA NFL

“En 30 años nunca he visto un deporte despegar tan fuerte como el flag football”, afirma el director general de USA Football, Scott Hallenbeck, que cree que “las niñas y las mujeres están abriendo el camino. Gran parte del mérito corresponde a la NFL y a sus clubes, que realmente están presionando para desarrollar este juego”, afirma el responsable de una federación que se ha comprometido a desarrollar una corriente de élite para el flag football masculino y femenino. /AFP

Una jugadora de los Staten Island

Una inesperada derrota de 0-2 ante Brentford, como parte de las actividades de la jornada 34 en Premier League, dejaron al Nottingham Forest fuera de los cuatro primeros lugares en la competición británica, para el cierre del calendario en Inglaterra con cuatro fechas por delante. Los goles de Kevin Schade y Yoane Wissa llevaron al equipo de las Abejas a su decimocuarta victoria de la temporada y con ello dejaron al Forest como sexto clasificado general, con tres derrotas entre sus últimos cinco compromisos y 60 puntos sumados hasta el momento y un próximo juego ante Crystal Palace el lunes

5 de mayo dentro de la jornada 35. Perdido el tercer lugar con el Newcastle que suma 62 unidades y con Manchester City con 61, Nottingham quedó empatado con el Chelsea pero ubicado en el sexto sitio por menor diferencia de goles de +12 por el +19 que registran los londinenses. /24HORAS Nottingham cae del top 4

Una victoria en dos parciales con marcadores de 6-3 y 7-5 sobre la ucraniana Elina Svitolina, colocó a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del Abierto de Madrid, como rival por el título del Masters 1000 a la norteamericana Coco Gauff. Sin haber puesto en predicamento su presencia en la final y en busca de revalidar los títulos obtenidos en 2021 y 2023, Sabalenka evitó cualquier tipo de sorpresa en territorio ibérico, tal y como sucedió en la otra serie en la que Gauff se impuso en dos parciales de doble 6-1 a Iga Swiatek. En lo que también será su tercera final al hilo en la denominada Caja Mágica de Madrid, Aryna

buscará su novena victoria en un torneo de esta categoría y con un duelo ante la norteamericana que apenas será el segundo en arcilla y el décimo en total.

Con nueve enfrentamientos hasta el momento, Gauff domina la serie con cinco victorias por las cuatro de la número uno del mundo, que superó a Coco por última ocasión en octubre del 2024 en el Abierto de China.

En los cuartos de final del torneo varonil, Lorenzo Musetti, Jack Draper, Francisco Cerúndolo y Casper Ruud fueron los tenisras que avanzaron a semifinales del Masters 1000 tras ganar sus respectivos encuentros este jueves. /24HORAS

la mexicana Diana Flores cuando comenzó a jugar este deporte años
Giants, lanza el balón durante un entrenamiento en Nueva York.
ofensivas suma Bruno Fernandes con el Manchester United entre goles y asistencias en la actual temporada, como el mediocampista con mayor cantidad en toda Europa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.