MÉXICO NO ES PIÑATA DE NADIE: SHEINBAUM
Barrenador, nuevo desafío México-EU

CARDIACO
Pachuca logra su boleto a la Liguilla; Rayados y Pumas disputarán el último pase DXT P. 21


La crisis por el gusano de ganado abre otro frente político y comercial con Estados Unidos, que emplazó al país a resolver el tema antes del 30 de abril. La secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, amenazó con cerrar los puertos de entrada a reses, bisontes y equinos procedentes de territorio mexicano. El titular de Sader, Julio Berdegué, aseveró que se actuará con cabeza fría y sostuvo que está seguro que llegarán a un buen acuerdo. Expertos sostienen que, de crecer la tensión, podrían perderse hasta 30 mdd por semana NEGOCIOS P. 14


EN FAMILIA. En el cierre de las vacaciones de Semana Santa, cientos de niños acudieron en compañía de sus padres al “Zocalito de las Infancias”, donde se ofrecen muchas actividades recreativas como una exhibición de dinosaurios y un brincolín gigante CDMX P. 7
CONSTRUYE
SICT PUENTE
ATIRANTADO ÚNICO
El titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó los altos estándares de seguridad de la obra MÉXICO P. 3


Guerrero, Chiapas, Nayarit, Oaxaca y Michoacán, con los registros más altos, según el Inegi. En la Ciudad de México, la organización El Caracol calculó una reducción de 60% en la población de niños de la calle, debido a las políticas de “institucionalización y limpieza en la vía pública”. Mientras, Luis Pescetti, sigue siendo un artista de referencia para los más pequeños PÁGINAS 7, 10 Y 18 Concentran
infantil
RESURGEN ENFERMEDADES ANTE LA FALTA DE VACUNAS: ESPECIALISTAS
El bajo nivel de inmunización provocó que afecciones como la tos ferina resurjan y otras que se tenían controladas como el sarampión tengan nuevos brotes, advierten médicos MÉXICO P. 4

Llamado enérgico
Quienes no repararon en elogios a la presidenta Claudia Sheinbaum fueron los gobernadores de Campeche, Layda Sansores, y el queretano, Mauricio Kuri. Ambos resaltaron la actitud de la titular del Ejecutivo ante el mandatario estadounidense, Donald Trump. Incluso Sheinbaum Pardo aprovechó para advertirle a Estados Unidos, y en un tono muy molesto, que México “no es piñata de nadie”. Además dijo que la nación que encabeza les da clases de valores y que mejor atiendan sus problemas, “que tienen muchos”. ¿Será?
Se vive tensión
Nos dicen que en el Partido del Trabajo parecen haber decidido comenzar a alejarse de Morena, pues los petistas aseguran que les resulta cada vez más difícil convivir con la “soberbia” de los miembros del partido que encabeza Luisa María Alcalde; sobre todo en cuanto al poder Legislativo…Eso sí, en el PT se han asegurado de hacerle saber a la presidenta Claudia Sheinbaum que la inconformidad no es con ella, por lo que la seguirán apoyando en lo que resta de su sexenio. ¿Será?
¿Interés genuino?
Que el INE abrió una investigación para saber si es genuino el interés de la ciudadanía por observar la elección judicial o se trata de alguna persona o grupo de personas que intentaron pasarse de vivos para inscribir a más de 53 mil personas como observadores sin su consentimiento, por lo que el INE realizará un procedimiento de identificación biométrica para verificar si son ciudadanos reales los interesados… ¿No que muy optimistas? ¿Será?
Vientos nuevos
Empieza una nueva etapa en Liconsa. Desde Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que con la nueva planta pasteurizadora de leche en ese estado, que estará lista en noviembre, con una inversión de 140 millones de pesos, se producirán 100 mil litros diarios. La encomienda que le hizo la jefa del Ejecutivo a Antonio Talamantes, Director General de Leche para el Bienestar, como se llamará la empresa pública en fecha próxima, es que se incremente la producción de 13 mil millones de litros a 15 mil millones de litros en los próximos seis años. Nos aseguran que con esta nueva planta pasteurizadora que contará con la mejor tecnología se alcanzará el objetivo de llevar leche a todos los niños y las niñas del país. ¿Será?
Reviven tema
Cuentan que en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha ya está preparando el desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, por un tema administrativo que la propia auditoría del estado había dado por solventado el año pasado. Nos comentan que es claro que la decisión tiene como objetivo lanzar un golpe rumbo a los comicios de 2027 para favorecer a su amigo, el senador Enrique Inzunza, pues no ha encontrado otra forma de meter el pie a Vargas… Solo hay que ver los números del Inegi para encontrar que Ahome es el séptimo municipio con mejor percepción del país y eso que está en el estado gobernado por Rocha. ¿Tiene que ver con que el alcalde sí invirtió en patrullas? ¿Será?
Comicios a la vista
Durango y Veracruz serán las únicas entidades del país en donde los comicios por las presidencias municipales convivirán con la elección judicial, y la 4T ha reforzado su estrategia con alguno de sus operadores, echando manos de sus alianzas. Por ejemplo, en tierras duranguenses Eruviel Ávila, del Partido Verde, se ha convertido en una pieza clave en la estrategia que busca asegurar los 39 municipios Nos dicen que por eso se vio a Andrés López Beltrán recorrer el Mezquital con su aliado. ¿Será?

Alcaldesa de Nuevo Laredo se integra al CNOTDU
Carmen Lilia Canturosas Villa rreal, alcaldesa de Nuevo Lare do, Tamaulipas, es parte del Consejo Nacional de Ordena miento Territorial y Desarrollo Urbano (CNOTDU).
Canturosas Villarreal es una de las cuatro alcaldesas y alcal des seleccionados a nivel nacional para integrar este órgano clave y participar en la presentación del Programa Nacional 2025-2030, el cual in cluye el proyecto de tren de pasajeros que llegará hasta el municipio que representa.
La instancia trabaja a ni vel federal, estatal, municipal, academia y sociedad civil para mejorar la planeación territo rial en México
En el contexto de alto nivel, la alcaldesa de Nuevo Laredo des tacó como una figura emergente con visión, capacidad y capital político en ascenso.
Su participación reforzó su perfil público, también consolidó a su go bierno como un referente en la arti culación territorial del norte del país. En tiempos donde la planeación urbana se convierte en estrategia de Estado, Carmen Lilia Canturosas demostró que su municipio no sólo está presente, sino que es parte activa en la construcción del futuro de Méxi-


PERFIL. Canturosas Villarreal es uno de los cuatro alcaldes elegidos a nivel nacional; aquí, junto a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.
co, a su vez, no es sólo un reconocimiento técnico, sino una declaración política de alto nivel.
“Nuestro trabajo en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial ha sido constante y estratégico. Hoy, desde este Consejo, reafirmamos nuestro compromiso con la visión de país que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya: un México más justo, sostenible y equilibrado desde el territorio”, expresó la alcaldesa. / YALINA RUIZ











Buen nivel. El secretario
Esteva Medina destacó los altos estándares de seguridad de la obra suspendida sobre los manantiales de Santa Fe
Como parte de la infraestructura del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) construyó un puente atirantado con trazo en curva que lo hace único en el mundo dentro de la categoría de puentes atirantados diseñados para paso ferroviario, lo que lo convierte en una de las estructuras más sofisticadas de América Latina.
El Puente Atirantado Manantial tiene una extensión de 200 metros y se sustenta en dos torres principales de concreto, de 65 y 75 metros de altura, cuya forma en “V” representa una solución a los desafíos de estabilidad y distribución de cargas en trayectorias curvas.
En un recorrido realizado por el lugar, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que esta obra “es de una complejidad técnica notable; además, su aplicación en un sistema ferroviario nos coloca a la vanguardia de la ingeniería mundial en este tipo de estructuras”, refirió.
Dijo que esta obra ha sido diseñada para cumplir con los más altos estándares de seguridad y para integrarse de manera armónica al entorno natural que lo rodea, salvando la zona ecológica y los veneros que dan vida a esa región del Valle de México.
La estructura del puente atirantado está sostenida por un sistema de tirantes múltiples dispuesto en ocho “arpas”, cuatro por torre, cada una con 13 tirantes que contienen entre 29 y 65 torones de acero.
Talleres y cocheras Observatorio
Beneficio para 5 millones de habitantes. Recorrido de 39 minutos
2 torres principales Longitud total: 519 metros
En contraste con los tradicionales puentes colgantes, los atirantados como éste emplean cables tensores anclados directamente a las torres para distribuir las cargas de manera uniforme, reduciendo la necesidad de apoyos intermedios y maximizando la estabilidad en condiciones extremas.
(La obra) es de una complejidad técnica notable; además, su aplicación en un sistema ferroviario nos coloca a la vanguardia de la ingeniería mundial en este tipo de estructuras”
JESÚS ANTONIO
ESTEVA MEDINA
Titular de la SICT
Estos hilos de refuerzo, tensados con precisión milimétrica, permiten al puente resistir tanto el peso del tren como las fuerzas dinámicas derivadas de su paso a velocidades que alcanzan hasta los 160 km/h. Todo ello se refuerza con un sistema antisísmico de última generación, que garantiza la integridad de la infraestructura en una zona de alta actividad sísmica como lo es la capital del país.
El puente remata el tramo final del Tren Interurbano El Insurgente, una línea de pasajeros, de 58 kilómetros de extensión, que contará con siete estaciones (dos terminales y cinco intermedias) y transportará diariamente a más de 235 mil personas entre Toluca y la Ciudad de México, en un recorrido estimado de 39 minutos. Recordar que la primera etapa de este tren de alta capacidad inició operaciones en septiembre de 2023, cubriendo las estaciones Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.
La segunda fase, contempla la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga, en Santa Fe, y Observatorio, completando así el trayecto ferroviario y consolidando un nuevo modelo de movilidad urbana. / 24 HORAS
Como las cuerdas de un arpa, distribuyen el peso de forma eficiente
La primera etapa del tren inició operaciones en septiembre de 2023 y la segunda fase, contempla la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga, en Santa Fe, y Observatorio.
En comparación, la Columna de la Independencia mide aproximadamente 45 metros de altura

Libra la zona ecológica de la región
Único en el mundo por su trazo en curva y hecho para tren
Rocha: ¿de gobernador bajo sospecha a testigo colaborador?

joseurena2001@yahoo.com.mx
Una versión se escucha en las alturas:
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya , no se encuentra en la lista primaria entregada por Estados Unidos sobre políticos mexicanos con presuntos nexos con el crimen organizado. Hay otros bajo sospecha, pero no él a pesar de señalamientos específicos de Ismael El Mayo Zambada y el crimen del diputado federal Héctor Melesio Cuén cuando se iban a reunir. De ese encuentro fallido habría salido el engaño de Joaquín Guzmán López para llevar a Zambada a El Paso, Texas, y entregarlo al Departamento de Justicia el 25 de julio del año pasado.
A la no petición de entrega al estilo de otros capos -no de extradición, porque ello supondría deportación tras un largo juicio y con apego a derecho-, se suma otra especulación:
Rocha Moya tiene nexos con la justicia estadounidense y ya le aporta datos porque, como él dijo en su campaña, nadie puede gobernar Sinaloa sin acuerdos con la delincuencia.
Desde ya sería testigo colaborador.
SEVICIA vs. VARGAS
Es un político con mucha protección. No nada más para cuidar su integridad, sino también para mantenerse en el poder y continuar su carrera como si su gobierno fuera uno de los más eficientes del país.
Inclusive cuenta con autonomía plena para deshacer más en su estado y perseguir a quienes no le son gratos o pueden ser un obstáculo para trascender su administración.
Ahora Rubén Rocha Moya se ha fijado como objetivo obstaculizar el crecimiento del alcalde de Ahome (Los Mochis), Gerardo Vargas, a quien se ha propuesto retirar de la
candidatura para el 2027.
Este lunes será clave.
Ha pedido a los diputados oficialistas, de Morena por delante, para votar en comisiones el desafuero de quien encabeza las preferencias para sucederlo en dos años.
Primero Rocha Moya le lanzó la Auditoría Superior del Estado y, tras ser acusado de supuestas “faltas administrativas”, ha ordenado lanzar en su contra toda la fuerza del Poder Legislativo local.
-Son indicaciones de arriba -explicó a los medios locales la auditora Emma Guadalupe Félix Rivera- para no esperar las aclaraciones de supuestas anomalías de Vargas
REFORMA EN VILO
Esta semana también será clave para determinar el futuro de las comunicaciones, la libre expresión y el derecho a la información.
En teoría el proyecto de reforma a la Ley de Telecomunicaciones entrará en un compás de espera por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la inquietud se mantiene.
Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud
Protege el manantial que se encuentra debajo
Según el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), es una copia con parches “mal planeados y estructurados” de la reforma de Enrique Peña Nieto en 2014. Se le da plenos poderes a la agencia ATDT de José Antonio Peña Merino en detrimento de las secretarías de Economía y de Gobernación, “en franco choque con las reformas constitucionales” de hace meses.
Se pregunta el IDET: -¿Acaso se trata de que los operadores de telecomunicaciones anulen en tribunales las leyes de la materia? Ese sería el resultado. Además, varios artículos sobre operación y diseño de la ATDT “son abiertamente violatorios del T-MEC” vigente con Estados Unidos y Canadá, amén de reafirmar monopolios del Estado.
Ante este riesgo, reclama fotos con los mejores académicos y especialistas de México y el mundo a fin aprovechar la oportunidad del avance de las telecomunicaciones en beneficio de la población.
Por falta de vacunación rebrotan enfermedades
Advertencia. Expertos alertan que han resurgido virus que ya estaban controlados o erradicados como la tos ferina
El bajo nivel de esquemas de vacunación ha ocasionado que enfermedades como la tos ferina o la poliomielitis resurjan en México y otros países, y aquellas enfermedades que se tenían controladas como el sarampión han presentado nuevos brotes, advirtieron médicos especialistas en el marco del inicio de la Semana Nacional de Vacunación 2025.
De acuerdo con la doctora Martha Avilés, infectóloga pediatra, “esta brecha de vacunación está abriendo las puertas para que enfermedades que ya están controladas o erradicadas en nuestro país, puedan resurgir.
Hoy tenemos el mayor ejemplo con tos ferina. En cuatro meses del 2025 hemos acumulado 696 casos, contra 60 reportados durante el mismo periodo en 2024”, señaló. Destacó que esta es una enfermedad que se puede agravar muy rápido y llevar a los pequeños a casos extremos de hospitalización o incluso provocar la muerte, por lo
que pidió estar alerta y completar los esquemas de vacunación en las jornadas que se llevaran a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país, y que tiene como meta inocular a 1.8 millones de personas. La especialista destacó que en enfermedades para las que hoy se tiene vacuna es indispensable que se asegure la vacunación de los menores y refirió que la Cartilla Nacional de Salud contempla hasta 10 vacunas para menores de 9 años. En la lista se encuentra la vacuna hexavalente, la cual protege contra seis condiciones (tos ferina, difteria, tétanos, poliomielitis, hepatitis
RESPALDA ISSSTE
Durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) vacunará a cualquier persona que lo solicite aunque no sea derechohabiente, así lo informó su director general, Martí Batres.
APORTE. El director del ISSSTE destacó que el objetivo es acelerar la eliminación de más de 30 padecimientos transmisibles y afecciones prevenibles.
B y haemophilus influenzae tipo B), que debe administrarse a los 2, 4 y 6 meses, más un refuerzo a los 18 meses.
En tanto, el doctor Sarbelio Moreno, infectólogo pediatra, hizo énfasis en que cualquier interrupción en los servicios de vacunación, tiene como resultado una acumulación de niños susceptibles y resaltó que en los últimos años se ha visto un incremento importante en el número de casos de enfermedades que se pueden prevenir.
De acuerdo con datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) 2022, México cuenta con un 86% de coberturas vacunales en niños y niñas menores de un año; sin embargo, para lograr una inmunidad de rebaño es necesario contar con al menos 95% de cobertura.
Este sábado dio inicio la Semana Nacional de Vacunación 2025, y al respecto el secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que la meta del Gobierno federal es alcanzar el 90% de cobertura de vacunación, enfocándose especialmente en las poblaciones vulnerables. Así como el personal de la salud y combatiendo la desinformación.

BANDERAZO. La mandataria inauguró las obras del tren CDMX-Querétaro y resaltó que serán militares los encargados de la construcción.
Claudia va por meta de 26 mil viviendas
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, señaló que en todo el país existe un déficit de 9 millones de vivienda y en Campeche este rezago es de 71 mil casas, ya que, sólo se construyen 60 viviendas al año y ninguna es de interés social; por lo que el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es construir 26 mil viviendas en esta entidad durante el sexenio.
mentar la densidad de los predios y que puedan hacer más viviendas”.
Asimismo, la presidenta Sheinbaum aprovechó su visita en la entidad para supervisar la construcción del Tren Ligero de Campeche que llevará a la población, desde la terminal del Tren Maya, hasta la capital del estado. Informó que será inaugurada el 30 de junio y destacó que es una obra hecha por ingenieros militares.
Los militares nos ayudan en todo, a cuidarnos, a ayudarnos en momentos difíciles y ahora también desarrollan esta gran labor que son las obras estratégicas”

90%
de la población inoculada es la meta del Gobierno

696
casos de tos ferina se registran en el país
A regañadientes, Morena recula en el Senado

Nada bien cayó en la bancada morenista la orden de la presidenta Claudia Sheinbaum de bajarle dos rayitas a la prisa por aprobar la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Primero, porque la orden había sido aprobarla en fast-track, por lo que los senadores morenistas y sus rémoras del PT y el Verde, se aventaron la puntada de aprobarla en Comisiones sin ni siquiera haberla leído.
Por lo menos, sin haberla evaluado.
Así, como lo han hecho desde el sexenio lopezobradorista, los legisladores de Morena convirtieron nuevamente al Senado en una oficialía de partes, y cuando se disponían a
cumplir con el mandato presidencial para aprobarlo en el pleno, vino la orden de meter el freno de mano.
Ojo, no reversa, solo detener la aprobación por unas semanas.
Hoy lunes tendría que haberse discutido y votado la iniciativa aprobada en Comisiones, pero desde el jueves se anunció que el documento se bajaría de la orden del día.
Morena buscará realizar un foro para escuchar “y enriquecer’’ la iniciativa, algo que debió haber hecho desde el principio el partido del Gobierno.
Sin embargo, y pese a la “buena disposición’’ mostrada (a fuerza), nada se puede esperar de dicho foro o parlamento abierto o como quiera llamarle.
Fue el propio Gerardo Fernández Noroña quien dijo, sobre el foro realizado para “enriquecer’’ la reforma al poder judicial, que dicho ejercicio era “solo para escuchar, pero no para cambiarle una coma’’.
Y si, efectivamente, se realizaron reuniones, foros, debates, todos inútiles porque al final de cuentas la reforma se aprobó tal y como
Al respecto, Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que la meta para este 2025 en Campeche, será construir 5 mil viviendas nuevas y agradeció a la gobernadora Layda Sansores y a los presidentes municipales, por las facilidades que les están dando para tener listos los predios donde se harán las nuevas casas, y dijo que ya firmaron prácticamente con todos los estados el país, los convenios de facilidades “que son para recibir tierra en donación, que son para facilitar los trámites, que son para quitarle costos de los pagos de los derechos a este tipo de construcciones, para au-
había enviada desde el Ejecutivo. No se sabe cuándo y en dónde se realizará el o los foros o el parlamento abierto, ni quienes podrán participar y bajó qué reglas.
El tema es que la atención se ha centrado en el artículo 109 de la iniciativa, referente a las plataformas conocidas como redes sociales, pero el análisis debe ser integral, no limitarse solo a ese aspecto.
Por lo pronto, la oposición y la ciudadanía informada pudieron detener el intento de madruguete, a pesar del enojo de los morenistas por el papelón que tuvieron que hacer y que ahora tienen que recular.
El PT quiere encarecerle su amor a Morena.
Tal vez tengan alguna razón, pues entre el PT y el Verde, hay una especie de concurso para saber cuál de los dos partidos es más obsequioso con los guindas.
Como sea, el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, declaró la semana pasada que las relaciones con Morena estaban “en receso’’, y criticó la soberbia con la que se manejan los líderes del partido presidencial.
Además, se comprometió a tener funcionando, en noviembre de este año, la nueva planta pasteurizadora de Leche del Bienestar en Campeche, la cual destacó tuvo una inversión de casi 140 millones de pesos, y que tendrá una capacidad de producción diaria de 100 mil litros de leche, beneficiando a Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y más adelante a Chiapas.
Por otra parte, la titular del Ejecutivo en compañía del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dio el banderazo de inicio de obras del Tren MéxicoQuerétaro; infraestructura que señaló estará lista en dos años y medio, y que también estará a cargo del Ejército. /
El enojo fue llevado a un evento del senador morenista Raúl Morón, en Apatzingán, que fue corrido literalmente a sillazos. Noroña también fue corrido de un evento del PT, pero a gritos de traidor y otra lindezas. ¿A poco en el PT andan celosos? •
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta Claudia Sheinbaum, supervisaron la construcción del puente sobre la laguna Nichupté, que cambiará la fisonomía de Cancún.
La obra fue gestionada por Lezama ante el entonces presidente López Obrador y tiene continuidad con la presidenta Sheinbaum. Acompañadas por ingenieros expertos en este tipo de construcciones, se les informó que, al encontrarse una caverna en la ruta del puente, se hizo necesario construir una estructura de 100 metros de largo para librar esta cavidad subterránea natural. La gobernadora aseguró que no habrá afectaciones en la laguna, ya que se utiliza tecnología de vanguardia para su protección.
Estrategia. Entregan distintivos de la marca a Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa Pascual y Grupo Modelo
ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de Economía (SE) y la Lotería Nacional celebraron el Sorteo Superior 2842, donde agregaron el sello de la campaña nacional Hecho en México, el cual forma parte del Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el objetivo de fortalecer la economía nacional, promover el valor de los productos mexicanos y reconocer que “Lo hecho en México está bien hecho”, dicho sorteo estuvo encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y por la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, quienes coincidieron en sumar esfuerzos para lograr mayor impacto de la marca.
El secretario de Economía puntualizó que Hecho en México es la base del Plan México, que por instrucción de la Presidenta se está llevando a cabo como parte de la organización y estrategia interna nacional para afrontar la incertidumbre económica internacional.
Ebrard señaló que en el país prevalecía una visión que relegaba a México a un papel secundario, lo que derivó en un rezago económico y productivo, convirtiéndolo en consumidor dependiente.
Sin embargo, refirió que el principio del Plan México propone una nueva perspectiva, basada en el potencial productivo del país, con el objetivo de dejar de ser simples ensambladores o compradores en el mercado global, para fomentar la innovación, impulsar la producción nacional y fortalecer a las pequeñas empresas y cadenas productivas.
Impulsan HechoenMéxico en sorteo de Loteria Nacional
PACTO. Dicho sorteo estuvo encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y por la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, quienes coincidieron en sumar esfuerzos para lograr mayor impacto de la marca.

Y afirmó que el compromiso del Gobierno de México es apoyar a los nuevos talentos para lograr resultados notables.
En su intervención, la directora Olivia Salomón reconoció el enfoque estratégico del secretario Ebrard y expresó su agradecimiento por el apoyo que permitió llevar a cabo un sorteo foráneo en la sede de la Secretaría de Economía, reafirmando así la confianza del Gobierno de México y sus
instituciones en el talento, la capacidad y la fuerza emprendedora del pueblo.
Aunado a ello, la directora de la Lotería expuso que el sorteo tiene el propósito de difundir y posicionar el programa Hecho en México, como referente de la industria moderna y con alcance global.
En este marco, se entregaron distintivos de Hecho en México a las empresas Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa
HechoenMéxico representa que la piedra angular es la confianza en nosotros mismos y no vamos a tener ningún rol secundario, la fuerza en nuestra posición internacional”
MARCELO EBRARD Secretario de Economía
Pascual y Grupo Modelo, marcas mexicanas que apoyan el desarrollo económico del país.
El Sorteo Superior 2842 contó con un total de 51 millones de pesos en premios. El Premio Mayor de 17 millones de pesos correspondió al billete 10308, la primera serie fue colocada para su venta en Hermosillo, Sonora, la segunda serie se dispuso para su venta en Ciudad de México.

Piden investigar la agresión al senador Morón
El grupo parlamentario de Morena en el Senado exigió investigar los actos de violencia que sufrió el senador morenista Miguel Raúl Morón en Apatzingán, Michoacán, durante una asamblea informativa para promover la elección judicial a la arribó un grupo de personas para reventar la sesión.
“Reiteramos nuestra postura de no caer en las provocaciones de grupos antagónicos, cuyas acciones se encaminan hacia la violencia sin la mediación del diálogo, y exigimos que las autoridades competentes investiguen los hechos”, señalaron.
Ante ello, los morenistas recordaron que en la 4T privilegian el diálogo como la única vía para resolver diferencias, por encima de todo, pues es un mecanismo pacífico que excluye cualquier manifestación de violencia y garantiza el intercambio respetuoso de argumentos que ayuden a encontrar coincidencias y construir acuerdos.
Universitarios ganan presea al Líder Espacial Emergente
Colaboración. El equipo ganador en la Famex está integrado por estudiantes de distintas ingenierías del IPN y el Tec de Monterrey, entre otras instituciones
KARINA AGUILAR
El Equipo Hera, creado y dirigido por estudiantes universitarios, fue el ganador del premio al Líder Espacial Emergente por su proyecto de creación de cohetes experimentales y fabricación de aeronaves no tripuladas en la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), donde estuvieron más de 700 expositores.
Asimismo, expresaron su solidaridad y respaldo al Senador Raúl Morón y celebraron la intención del legislador de continuar participando en reuniones informativas del proceso para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial. /YALINA
RUIZ

durante una asamblea para promover la elección judicial.

Hera Innovations, integrado por estudiantes de distintas ingenierías de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y el Tecnológico de Monterrey, presentaron prototipos de drones y cohetes con un alcance de hasta 3 km de altura.
Ante empresarios de diversas nacionalidades, representantes de instituciones educativas e integrantes de las Fuerzas Armadas, el equipo presentó su propuesta de innovación empresarial y tecnológica del sector aeroespacial nacional.
De esa manera, su proyecto del Cohete El Milagro fue presentado ante el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a quien resaltaron que este ya fue lanzado en Tamaulipas durante el Congreso Nacional del Espacio (CONACES).
El proyecto ha sido financiado con patrocinios y convenios con diversas empresas, como GS, dedicada a la manufactura; PKF, de asesoría y consultoría financiera, y el municipio de Matamoros, Tamaulipas.


Marinos practican abandono de buque en el mar
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron actividades de adiestramiento durante su estancia en el Buque Escuela Cuauhtémoc, crucero de instrucción el cual es fundamental en el plan de estudios de los guardiamarinas. Este domingo, los marinos realizaron prácticas de zafarrancho de abandono de buque, para que en caso de estar en una situación de riesgo saber qué hacer. Asimismo, también ponen en práctica otros conocimientos como el aprender a navegar, realizar maniobras y aplicar sus conocimientos teóricos. /24 HORAS

ESPECTÁCULO
En la clausura de la Feria Aeroespacial Mexicana, los elementos de las Fuerzas Armadas deleitaron a los asistentes con un espectáculo aéreo que inició con la exhibición de paracaidistas mexicanos Guerreros Águilas y paracaidistas deportivos de los Estados Unidos.
Con su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025 (Famex), el grupo Hera Innovations reafirmó su objetivo de ser una alternativa sólida y competitiva dentro del sector aeroespacial global. El magno evento donde ganaron dicha presea los universitarios tuvo lugar del 23 al 26 de abril, donde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue la sede de la sexta edición
Ante la elección, Fisel capacita a 6 mil servidores
La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), capacitó a 6 mil 168 personas servidoras públicas de diversas dependencias del Gobierno federal, en el marco de las elecciones judiciales. Los trabajos de formación, sensibilización y profesionalización, se desarrollaron en la impartición de contenidos didácticos en modalidades en línea y presencial, como son los cursos de Prevención de los Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas y de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
En el curso de prevención de delitos electorales y responsabilidades administrativas, capacitaron de febrero hasta la fecha, a 2 mil 776 personas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. En las capacitaciones, identificaron cuáles son los delitos electorales, las faltas administrativas, las responsabilidades y sanciones en materia electoral que son susceptibles de cometer. Así como los mecanismos de denuncia disponibles en materia penal electoral.
En lo que respecta a la capacitación de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que se realiza con la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participaron 3 mil 392 personas servidoras públicas, quienes recibieron las herramientas teóricas y prácticas para identificar,
de la FAMEX 2025 y en la cual participaron 337 empresas, 150 organizaciones de la industria y equipos de 48 países, entre ellos Brasil y Estados Unidos.
La inauguración del evento estuvo a cargo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; en tanto, la clausura la encabezó el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Óscar René Rubió Sánchez, quien resaltó que la Feria fue ocasión para presentar las capacidades y proyección de la industria aeroespacial fundamental para México y el intercambio internacional.
“Desde este recinto hemos presenciando los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones, así como la colaboración fructífera entre las empresas, instituciones educativas y por supuesto nuestras fuerzas armadas”.

LABOR. Durante las sesiones de formación se identificaron delitos electorales, faltas administrativas y sanciones.
PRONUNCIAMIENTO
Advierten la presencia del crimen en comicios
La organización política Somos México (SomosMX) que busca convertirse en partido político, advirtió que el resultado de la elección judicial será “caos, improvisación, e impunidad; señalan que lo más preocupante es “la influencia del crimen organizado y la creciente huella de su impacto en la vida diaria en casi todo el país”.
La organización integrada por Guadalupe Acosta, Amado Avendaño, entre otros, destacó que de todas las reformas constitucionales que se han aprobado “con la ilegítima mayoría calificada, la más perniciosa es la judicial”. /KARINA AGUILAR
Causas. Integrantes de El Caracol mencionan que este sector tuvo una “institucionalización forzada” y por eso ya no están en la vía pública
ÁNGEL ORTIZ
En los últimos años se dio una disminución de niñas y niños en situación de calle en la Ciudad de México; la organización El Caracol calculó una reducción del 60 por ciento debido a las políticas gubernamentales que desde 2017 son de “institucionalización y limpieza en la vía pública” hacia este sector.
De acuerdo a un censo realizado por el entonces Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), en 2017 había 89 niñas y niños en condición de calle en la capital; ahora, el Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP) registró a cerca de 38 infantes en esa situación, explicaron Alexia Moreno y Georgina Moreno, integrantes de esta organización, quienes cuestionaron qué pasó con el resto de los pequeños.
Las trabajadoras de El Caracol, que desde 1994 realiza labores de acompañamiento psicoeducativo y de defensa de derechos humanos con personas en la vía pública, en entrevista para 24 HORAS reiteraron que del 2017 al 2024 se dio esta disminución.
“La pregunta que hemos hecho es ¿cómo se está haciendo el conteo?, y sobre todo, ¿qué pasó con estos sesenta y tantos niños y niñas que nos hacen falta, que estaban en 2017 y ahora no están?”, comentaron.
personas, de entre 18 a 60 años de edad, viven en situación de calle, según un sondeo realizado por la Sibiso en 2024
LOS OPERATIVOS PARA RETIRARLOS INICIARON EN 2017
Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización


niños y adolescentes vivían en la calle, esto en un conteo realizado por la Unicef en el año 2000
Las integrantes del organismo destacaron que desde hace ocho años el número de eventos de “institucionalización forzada” de infantes en situación de calle creció; es decir, fueron enviados a instancias gubernamentales para ser atendidos y no estuvieran en condición de vulnerabilidad.
Gobierno celebra con miles de familias
el Día
de la Niña y Niño
En la Ciudad de México iniciaron este fin de semana los festejos por el Dia de la Niña y Niño, para ello el Gobierno capitalino creó el “Zocalito de las Infancias”, el cual recibió a 230 mil visitantes; en tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana organizó una carrera de botargas y una rodada para los menores.
La Plaza de la Constitución se convirtió en un espacio en el que las y los pequeños tuvieron diversas actividades para aprender y divertirse, algunas de ellas incluso junto a sus familias, todo fue organizado por la administración de la Ciudad de México.
Las familias capitalinas y visitantes abarrotaron el “DinoZócalo”, con la exposición del Museo del Desierto, traído desde Saltillo, Coahuila, donde tuvieron un acercamiento con réplicas de fósiles y representaciones de reptiles prehistóricos.
Tras su inauguración de los eventos, el pasado viernes 25 de abril, la Plaza de la Constitución reunió a más de 30 mil asistentes; el sábado llegaron más de 80 mil personas; ayer, se contabilizaron a lo largo del día más de 100 mil asistentes quienes disfrutaron de la variada oferta cultural.
El “Zocalito de las Infancias” incluye en su programación 42 eventos artísticos, 220 talleres, 30 actividades deportivas, tres mega inflables y la exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto, mismas que estarán abiertas al público hasta el próximo miércoles 30 de abril, donde se proyectará la película Flow

ALEGRÍA. La exposición de fósiles e historia del tiranosaurio o velociraptor, fueron el principal atractivo.
El día de hoy cientos de niñas y niños pedalean junto a la policía para estar cerca de ellos y podamos inculcarles valores cívicos a nuestros niños”
PABLO VÁZQUEZ Secretario de Seguridad Ciudadana
Cabe señalar que los mega inflables instalados en la plancha del Zócalo cuentan con
una capacidad para 250 usuarios por turno, el cual dura 15 minutos, y ofrece fiesta de espuma, rally de obstáculos y una ciudad inflable.
Con una carrera de botargas y una rodada infantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina inició la celebraciones para niñas y niños por su día. Las actividades para festejar el Día de la Niña y el Niño comenzaron minutos después de las ocho de la mañana en el Ángel de la Independencia con el banderazo de salida para la Primera Carrera de Botargas, donde 35 participantes de diferentes corporaciones de la policía ca-
MÉTODOS. Integrantes de la agrupación civil comentaron que el DIF trabaja para llevar a los infantes a instancias gubernamentales donde son atendidos.
“Nosotros acompañamos actualmente 18 casos de separación familiar que corresponderán, aproximadamente a 30 niñas y niños, que están en alguna casa hogar que depende del DIF, pero hay de quienes no tenemos información desde el 2019”, subrayó Alexia Moreno.
Mencionó que desde el pasado sexenio detectaron un incremento en las políticas de “institucionalización y limpieza forzada” de la población en situación de calle.
Georgina Moreno aseveró que esto se debe a los operativos gubernamentales, los

cuales, señaló, deben de mejorar sus políticas y consultar a los menores, porque tienen derechos.
Los operativos a los que se enfrentan las y los pequeños en situación de calle, mencionó, tienen lugar durante la madrugada o a altas horas de la noche cuando duermen; en algunos casos, los trabajadores del DIF cuentan con fotografías de niñas y niños a quienes están vigilándolos para llevárselos.
“No es con el protocolo como tendría que hacerse, que es con una orden indicando a su papá o a su mamá o su tutor la razón por la que se lo están llevando, lo que sí sabemos es que se llevan a los niños y literalmente los agarran y los meten a las camionetas, incluso cuando su mamá, papá, tutor o quien los cuida intenta hacer algo”, explicó.
Informó que aquellos que son llevados por los integrantes del operativo inician un proceso de separación, donde en caso de que no se encuentran registrados sus padres, familiares o tutores difícilmente vuelven a verlos, ya que no pueden comprobar que son quienes se encargan o tienen la tutela de las y los pequeños.
“El DIF aboga mucho por el interés superior de la niñez, sin pensar que este interés va de la mano con que los niños vivan con su familia”, puntualizó.


pitalina, así como de instituciones invitadas, corrieron alrededor de la glorieta para buscar el primer lugar. Las y los pequeños en el lugar disfrutaron de la divertida carrera de botargas, cuyo primer lugar fue alcanzado por Vigiman, representante de una institución invitada; mientras que el segundo y tercer lugar fueron para Jaguar, de la Policía Auxiliar; y Cobra, de la
ASISTENTES. Afluencia. Durante el fin de semana, más de 230 mil infantes con sus padres y amigos acudieron al arranque de los festejos del 30 de abril.

Subsecretaría de Investigación e Inteligencia, respectivamente. EltitulardelaSSC,PabloVázquezCamacho,subrayó que entre los objetivos de la Tercera Rodada Infantil fue acercar a la ciudadanía con su policía. De acuerdo a datos de la corporación, mil 800 infantes participaron a bordo de bicicletas, triciclos, scooters y patines acompañados de familiares. / ÁNGEL ORTIZ
Elegidos. Los ganadores serán dados a conocer el 9 de mayo, a través de los estrados, redes sociales y plataforma del organismo electoral
RODRIGO CEREZO
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que en 72 horas quedará cerrado el registro de los proyectos del Presupuesto Participativo 2025, cuyos ganadores serán dados a conocer el 9 de mayo en los estrados de las Direcciones Distritales y de oficinas centrales, en la Plataforma Digital y en las redes sociales del organismo autónomo. A través de un comunicado, las y los consejeros electorales recordaron que estos proyectos son elaborados e inscritos por la ciudadanía de la capital del país, quien tiene hasta las 18:00 horas del 1 de mayo para registrar sus proyectos de Presupuesto Participativo 2025, enfocados en fortalecer el desarrollo y convivencia de su comunidad. Recordaron que las personas originarias, habitantes y vecinas de la Ciudad de México pueden presentar planes para recuperar espacios públicos, equipar centros comunitarios o construir áreas de juego, parques, ciclovías, canchas y gimnasios, hasta iniciativas para mejorar la seguridad de la colonia o promover la cultura y el arte.
Asimismo, las propuestas pueden ser presentadas por niñas y niños, a partir de los 6 años, personas residentes en el extranjero, en estado de postración y en situación de prisión preventiva y ciudadanía en general, informó el IECM.
Últimos días para los proyectos del Presupuesto Participativo: IECM

DEMOCRACIA. El organismo electoral dijo que este ejercicio es una de las mayores herramientas que tiene la ciudadanía para mejorar su comunidad.
Además de presentarlos de manera presencial en cualquiera de las 33 direcciones distritales, las propuestas pueden ser inscritas en el Sistema para el Registro de Proyectos 2025 (Siproe). Las personas que deseen participar y aún no cuenten con una
propuesta concreta, podrán elegir y registrar alguna, a partir del Listado de Problemáticas y Prioridades de las Unidades Territoriales identificadas en las Asambleas Ciudadanas de Diagnóstico y Deliberación celebradas entre el pasado 18 de enero y el 2 de marzo.

Para consultar el monto asignado a cada colonia, unidad habitacional, pueblo o barrio en materia de Presupuesto Participativo, el IECM puso a disposición la Plataforma de Participación Ciudadana. Las autoridades del IECM señalaron que este mecanismo de par-
El IECM incluyó mecanismos para que personas residentes en el extranjero, en estado de postración y prisión preventiva emitan su opinión del 4 al 14 de agosto”
CONSEJO GENERAL DEL IECM
ticipación ciudadana tiene como objetivo que las y los habitantes propongan de una manera ordenada los trabajos que pueden y deben realizarse en sus comunidades. Los proyectos, reiteraron, podrán ir encaminados a mejorar la infraestructura urbana, obra pública, equipamiento y diversos servicios en beneficio de la comunidad, que no guarden relación con aquellos trabajos que son parte de las obligaciones de las alcaldías, como son luminarias, obras en el drenaje, asfaltado, bacheo, adquisición de patrullas, entre otras.
Diputados piden a los 16 alcaldes tener vigentes los Atlas de Riesgo
El Congreso de la Ciudad de México pidió a los titulares de las 16 alcaldías actualizar e informar sus respectivos Atlas de Riesgo, con el objetivo de tener información crucial para la planificación y gestión integral, a fin de enfrentar los peligros o fenómenos naturales.
Mediante un punto de acuerdo, la legisladora de Morena, Adriana Espinosa de los Monteros, explicó que dichos documentos contienen el monitoreo de fenómenos, visores de peligros, además de diversas capas de vulnerabilidad disponibles en formatos de riesgo y geo diferenciados.
Todos los fenómenos deben estar documentados, para que las autoridades tomen decisiones y sepan actuar de acuerdo con cada caso”
Recordó que en la Ciudad de México, estos atlas deben actualizarse cada dos o tres años para que los datos sean relevantes y útiles, ya que pueden existir cambios derivados de distintos fenómenos perturbadores, naturales o antropogénicos, mismos que pueden potenciar riesgos.
ADRIANA ESPINOSA DE LOS MONTEROS
Diputada local de Morena
La morenista subrayó que al actualizarlos se mejora la planificación de la infraestructura, se logra asegurar las rutas de evacuación en caso de emergencias y la gestión de recursos en situación de crisis.
“Los Atlas de Riesgos de cada alcaldía deben mostrar fenómenos climatológicos, como cambios de temperaturas, lluvias e inundaciones, movimientos de la tierra, sismos, deslaves, fallas, fracturas y socavones, los riesgos que se miden con parámetros globales para identificar las zonas que se inundan más, se hunden o se inclinan”, puntualizó.
La diputada Espinosa de los Monteros afirmó que al dar a conocer la información y democratizar el conocimiento se logran generar acciones a partir de un lenguaje objetivo, que fomenta la cultura de la prevención, para de esta manera que la población esté más segura y las autoridades sepan cómo actuar ante una eventualidad que pueda presentarse.
/ RODRIGO CEREZO

Liberan calles de mostrencos en Cuauhtémoc
En seguimiento a denuncias ciudadanas acumuladas en las últimas semanas, 6.3 toneladas de enseres y bienes mostrencos fueron retirados de la vía pública en un operativo nocturno en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, informó su titular, Alessandra Rojo de la Vega. Durante el operativo en las colonias Cuauhtémoc, Roma Norte y Condesa, personal de la demarcación retiró objetos que invadían el espacio público, así como estructuras abandonadas que impedían el libre tránsito de los habitantes y transeúntes que a diario enfrentaban problemas , dijo la alcaldesa.
“Recorrimos la colonia Cuauhtémoc, estamos ahora en la Roma Norte, estamos liberando banquetas, revisando enseres que estén en orden y cumplan con la ley. También nos estamos llevando muchos puestos que dejan y no pueden permanecer toda la noche sobre nuestras banquetas”, detalló.
Al respecto, indicó que con la realización de supervisión, gracias a las denuncias ciudadanas, se pudo atender las peticiones de vecinos y priorizar la recuperación de espacios públicos para el disfrute de la comunidad. “La calle no es un negocio ni un almacén, es de la gente”, subrayó la mandataria. Finalmente, indicó que la alcaldía Cuauhtémoc seguirá implementando operativos permanentes de recuperación del espacio público en colonias de la demarcación, a fin de garantizar una ciudad más ordenada y accesible. Como parte del operativo se recorrieron 9.2 kilómetros en las colonias Cuauhtémoc, Roma Norte y Condesa para liberar banquetas de obstáculos, así como objetos que impiden el paso de las personas, comentó.
/ RODRIGO CEREZO

SSC toma casos internacionales para investigar los pinchazos
Ejemplos. El titular de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, dijo que esta situación ocurrió en España, Reino Unido y Australia
ÁNGEL ORTIZ
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que ante las denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús, que ya aumentaron a 20 casos, analizan la experiencia internacional en países como España, Reino Unido y Australia, donde ocurrieron estos casos.
Existen situaciones muy similares en esos países, y a partir de la revisión de lo ocurrido en esas naciones se han incorporado distintas especialidades a la investigación que se realiza en la Ciudad de México para la prevención o la estrategia de dar con los responsables, explicó Vázquez Camacho.
El titular de la SSC aseveró que cuentan con un protocolo de actuación robusto con análisis e información sobre las mejores prácticas a nivel internacional para atender estas situaciones; sin embargo, destacó la importancia de la actuación de las y los usuarios del transporte público para combatir este tipo de prácticas a través de denuncias o reportes con las autoridades ante alguna situación de emergencia, independientemente de si se trata de un pinchazoo no.

Hace unos días se tuvo un caso positivo a un estupefaciente, se tuvo uno más, van dos casos positivos de todos los que se han analizado a estupefacientes”
PABLO VÁZQUEZ
Secretario de Seguridad Ciudadana
Garantizó que las autoridades están preparadas para responder, lo que implica el traslado a una instalación sanitaria al interior del Metro para recibir atención de primer contacto; realizar una entrevista protocolizada para
C5 pide reportar fallas en altavoces durante simulacro
Con el fin de detectar fallas en los altavoces del sistema de alertamiento sísmico, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la capital (C5) pidió a la población a reportar los dispositivos que no se escuchen durante el Simulacro Nacional.
En un comunicado el órgano encargado de emitir la alerta sísmica a través de 27 mil 976 altavoces, ubicados en 13 mil 998 postes dispuestos a lo largo de la Ciudad de México, pidió a la población estar atentos.
“Los simulacros nos permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia real, y es una herramienta fundamental para detectar y corregir los procesos que llegaran a presentar alguna falla”, refirió el coordinador General, Salvador Guerrero Chiprés.
Los reportes sobre las fallas en los altavoces pueden realizarse por la ciudadanía a través de la línea 9-1-1, así como de las redes sociales oficiales del C5, cuyo único requisito es referir el número de ID del poste y su ubicación. En el ejercicio preventivo realizado el pasado 19 de septiembre de 2024 destaca que el porcentaje de efectividad de los altavoces capitalinos fue de un 98.2 por ciento. / ÁNGEL ORTIZ
ACLARACIÓN. Legisladores locales del partido guinda dicen que la iniciativa del Ejecutivo frena abusos en difusión de mensajes.
analizar si los síntomas tienen que ver con la situación referida; y entablar comunicación con algún familiar de la posible víctima que pueda acudir.
“Una valoración de atención prehospitalaria y en todos los casos, aunque que la persona se negara, se ofrece un traslado a un hospital toxicológico que está en la alcaldía Venustiano Carranza, que opera la Secretaría de Salud, para la valoración especializada de los síntomas o la situación”, agregó Vázquez Camacho.
Sobre los 20 casos reportados a la fecha, Vázquez Camacho explicó que de acuerdo a

Morena afirma que reforma de telecomunicaciones no censura
Diputados de Morena en el Congreso capitalino reconocieron importante clarificar la redacción de la reforma a la ley de telecomunicaciones, cuya votación en el Senado podía aplazarse por petición de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En conferencia, el diputado local, Paulo García, aseguró que la iniciativa no tiene el propósito de censurar, no obstante, consideró “importante que se clarifique la redacción”.
“Con la redacción actual, sólo en un escenario de desconfianza extrema de quienes nos ven como lo peor, es donde genera
desconfianza, entonces está bien que se clarifique”, comentó.
Durante la conferencia La Chilanguera que organizan los diputados locales de Morena, Paulo García aseguró que la derecha en general y el PAN en particular salieron a defender, una vez más, los intereses del gobierno de Estados Unidos y del presidente Donald Trump, enarbolando una campaña oficial difundida en televisoras nacionales destinada a humillar, insultar y amenazar a los mexicanos. Por ello, en respuesta a esta campaña negra contra los mexicanos, la presidenta de México Claudia Sheinbaum envió una ini-
los análisis no se ha detectado la posible comisión de un delito relacionado a la privación de la libertad, pero sí la probable relación con despojo de pertenencias.
Además, de los 20 casos en 15 se han concluido pruebas toxicológicas, debido al tiempo que tardan los exámenes, y en dos de ellos se han obtenido resultados positivos a estupefacientes; sin embargo, Vázquez Camacho explicó que es la Fiscalía capitalina la institución encargada de revelar los resultados sobre sustancia y si tienen relación con los pinchazos.
Detalló que se emitirán actualizaciones con los detalles correspondientes en relación a las investigaciones sobre el tema para mantener a la población informada de manera responsable, a fin de evitar situaciones de pánico.
30
de abril acaba el periodo ordinario en el Congreso de la Unión y no saldrá esta iniciativa de telecomunicaciones
30
minutos tendrá el Estado para temas educativos, culturales o de interés social, plantea la reforma
ciativa al Congreso de la Unión para regular esta situación y para normar otros aspectos relevantes sobre la prestación de servicios de telecomunicaciones en el país, a lo que los panistas respondieron que se trataba de una ley de censura.
“El PAN sale otra vez en defensa del gobierno de Donald Trump. Primero defendió su política de seguridad, respecto a considerar a los cárteles como grupos terroristas y ahora, pide que se deje que el gobierno de EU insultar y humillar a los mexicanos”, puntualizó.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión nada tiene que ver con censurar contenidos, al contrario, busca ampliar el acceso a la información; el Estado debe proveer internet a donde no llega. Y la reforma busca facilitar que diversos actores sociales puedan prestar servicios en el espectro radioeléctrico”, puntualizó García.
Añadió que la iniciativa pretende dar garantías a los usuarios de telefonía móvil para que, por ejemplo, las compañías no se queden con sus números telefónicos cuando decidan irse a otra. / RODRIGO CEREZO
Enganchados. Son entidades con índices de pobreza y falta de acceso a educación; las prácticas culturales normalizan la labor de los menores
ADY CORONA
Guerrero, Chiapas, Nayarit, Oaxaca y Michoacán registran los mayores índices de trabajo infantil en nuestro país, pues son estados con altos niveles de pobreza y bajo acceso a la educación, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, del Inegi.
Su actividad laboral se concentra en el sector agropecuario (33.0 por ciento), seguido por servicios (23.2 por ciento) y comercio (21.5 por ciento); además, 37.6 por ciento de los menores no recibió ingresos, y 47.9 por ciento percibió hasta un salario mínimo, de acuerdo con el sondeo.
En Oaxaca, los municipios de San Agustín Tlacotepec, registra 57.8 por ciento y San Simón Zahuatlán, 38.5 por ciento de niños de entre 12 y 17 años que ya laboran.
En Guerrero, Acapulco reporta más de 50 menores, de entre siete y 17 años, en zonas como la Costera Miguel Alemán y el Zócalo; Chiapas presenta una tasa de 13.5 por ciento de trabajo infantil en ocupaciones no permitidas. Nayarit ha sido identificado como la tercera entidad con mayor porcentaje.
Muchos de los municipios son rurales, donde es común que los pequeños asistan al campo desde temprana edad.
El mundo ha hecho la promesa a los niños de poner fin al trabajo infantil para 2025, como se establece en la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS)
LUC TRIANGLE
Secretario de la CSI
En Puebla, que ocupa el sexto lugar de infantes productivos, una organización no gubernamental (ONG) denominada Fundación ONR fue señalada por presuntamente explotar a menores.
De acuerdo con el diputado local por Morena en Puebla, Roberto Zataráin, la ONG los engancha a través de redes sociales o recomendaciones de boca en boca, con el fin de que recauden dinero para supuestas acciones en contra del maltrato animal.
UNA PRÁCTICA COMÚN
Las prácticas culturales normalizan el trabajo infantil, especialmente en agricultura y artesanía; además, la falta de escuelas cercanas y la necesidad de apoyar económicamente a la familia hacen que muchos abandonen sus estudios.
Se ocupan en el sector informal, donde no hay inspecciones ni garantías legales,
ONG ES SEÑALADA DE RECAUDAR FONDOS A TRAVÉS DE NIÑOS
Son 5 estados los que tienen alto índice de trabajo infantil

DERECHOS. Cientos de pequeños son secuestrados para realizar diversas labores o pedir limosna.
CRUDA REALIDAD DE LA INFANCIA
1.8 millones 50 menores 5 a 17
de niños en México trabajaban en condiciones no permitidas o peligrosas
se ubican en zonas como la costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero
lo que permite que laboren en campos agrícolas, tianguis, transporte, servicios y hasta minería artesanal, sin consecuencias para los empleadores.
ALGUNOS CASOS
En febrero de 2024, tan sólo un día antes de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y a seis del Día del Niño, en Michoacán se desmanteló una red que obligaba a laborar a 18 menores en una huerta en Salvador Escalante, por lo que se abrió una carpeta de investigación por el presunto delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena, violación y trabajos forzados.
La Fiscalía informó que la liberación de los infantes se produjo después de los traba-
Inicia operativo Regreso a Clases
Con el operativo Regreso a Clases, el Gobierno de Huixquilucan reforzará la vigilancia en las inmediaciones de los planteles educativos ubicados en la alcaldía para garantizar un regreso seguro a las aulas, afirmó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco.
A primera hora de hoy, dijo, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad (DGSPV) se desplegaron en las escuelas de diversos niveles educativos y realizaron rondines con unidades móviles, así como de pie-tierra en los trayectos que recorren los estudiantes, maestros y padres de familia, para llegar a su destino.
Contreras Carrasco llamó a la población a respetar las señales de tránsito en todo momento, como vueltas prohibidas, preventivas y no estacionarse en zonas restringidas para
torres de videovigilancia, más de mil cámaras y 9 arcos lectores de placas darán monitoreo constante
evitar congestionamientos que impidan el flujo vehicular.
Aseguró que se realiza un monitoreo 24/7 permanente, desde los dos centros de mando, de todo el territorio municipal, y se refuerza con las seis torres de videovigilancia, las más de mil cámaras y los nueve arcos lectores de placas.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que desde las 5:00 horas se mantienen patrullajes con el fin de que los estudiantes lleguen a las instituciones y regresen a sus hogares, de manera segura. /24 HORAS
años es la edad en que la población infantil se ocupa en apoyo al hogar
jos de inteligencia ante la presunta comisión de delitos cometidos en la huerta, y obtuvieron una orden para revisar el inmueble, lo que derivó en la detención de una supuesta red de explotación laboral de menores.
El 17 de julio de 2024, la Fiscalía General de Chiapas recuperó nueve niños y adolescentes que eran obligados a trabajar, vivían en condiciones de hacinamiento en la capital oaxaqueña. Ahí se detuvo a dos adultos y los menores fueron llevados a un Centro de Asistencia Social (CAS).
El 6 de octubre del mismo año, siete niños de la etnia tzotzil originaria de Chiapas, de entre uno y 12 años, fueron rescatados por las autoridades del DIF Navojoa, en Sonora, a quienes ponían a mendigar en las calles. Quedaron bajo resguardo de la casa hogar y las madres aseguraron que no cometieron algún delito y que sólo buscaban apoyo para sobrevivir.
En México, laboran 3.7 millones de menores
La explotación laboral infantil en México continúa como una problemática normalizada que afecta a millones de niños y adolescentes.
Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del Inegi, al menos 3.7 millones de niños y adolescentes mexicanos menores de 17 años se ven involucrados en el trabajo infantil, es decir, 13.1 por ciento de la población. En muchos casos, no reciben remuneración o salario mínimo, a pesar del desgaste físico y mental, lo que impide su acceso a la educación y compromete su desarrollo integral.
Además, se estima que cerca de 50 por ciento de ellos están involucrados en actividades de alto riesgo, lo que contraviene la Ley Federal del Trabajo. A pesar de las regulaciones, la explotación persiste por las difíciles condiciones económicas de muchas familias mexicanas. En 2022, se reportó un incremento en la tasa de trabajo infantil a 13.1 por ciento, donde 10.7 por ciento de las niñas y 15.5 por ciento de los niños fueron parte de esta estadística.
En 2023 y 2024, se documentaron seis mil 782 nuevos casos donde pedían dinero o trabajaban en calles de ciudades como Chiapas, Oaxaca, Puebla y el Estado de México. /QUADRATÍN


Demandan seguridad para defensores, en Guerrero
Cacahuatepec. Frenó la venta de las tierras para el proyecto de la presa La Parota
El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, de 49 años, fue sepultado la mañana de ayer en su natal Cacahuatepec, Guerrero, la tierra que defendió en los últimos 20 años frente al megaproyecto hidroeléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Falleció este viernes 25 de abril a las 15:50 horas, luego de que el 18 de abril pasado fue baleado en la zona de Playa Icacos, en el puerto de Acapulco.
Entre gritos de “¡Marco vive, la lucha sigue!” y “¡Fuera la CFE!”, el cortejo fúnebre, con más de 300 personas, partió a las 8:00 horas de este domingo de la casa del tío de la víctima a su última morada.
LO DESPIDEN FAMILIA Y COMPAÑEROS
El sepelio fue encabezado por ancianos del pueblo que portaban machetes en mano, símbolo de su movimiento. También estuvieron presentes sus tres hermanos y sus tres hijos.
El director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, destacó en su mensaje la

DESPEDIDA. Alrededor de 300 personas participaron en el cortejo fúnebre.
labor de Suástegui como defensor del pueblo.
RECRIMINAN QUE CRIMEN OCURRIÓ EN ZONA TURÍSTICA
La Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) de Coyuca de Benítez condenó el asesinato y exigió a los tres órdenes de Gobierno mecanismos de protección para líderes sociales en el estado. En un comunicado, el organismo reprochó que el ataque contra Suástegui ocurriera en una zona turística de Acapulco y en medio de la presencia de 5 mil efectivos de seguridad para contener la violencia en Guerrero.
¿Cómo cuidamos a quien nos cuida?
MIRIAM CASTILLO

U@micmoya
na de las principales preocupaciones de la población en México es la seguridad —integra la primera o segunda prioridad en las encuestas sobre el tema en los últimos cinco años— aunque muchas de las políticas de Gobierno están encaminadas a reducir la delincuencia, cuidar y fomentar el crecimiento de la Policía municipal no parece ser una de las estrategias.
El riesgo es que sin atender a las policías municipales la fuerza de seguridad sigue siendo vulnerable a presiones, malas condiciones de trabajo que bien los llevan a desertar o en el peor de los casos, son presa fácil de integrarse a las filas del crimen organizado mientras están uniformados.
Ser policía no es un trabajo sencillo, pero ser agente municipal aumenta el riesgo de trabajo. Encima, los incentivos para una actividad de riesgo son casi nulos.
Según los datos de la asociación Causa en Común, en 2024 fueron asesinados 257 policías sólo en ese año. De ellos, 59 por ciento fueron efectivos municipales.
Encima, si los elementos no están en una zona de riesgo —los estados con más policías asesinados son Guanajuato, Estado de México, Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas— sus condiciones laborales tampoco son como para hacer fila frente a las corporaciones. Ejemplifico con el estudio que recientemente publicó México Evalúa y que ilustra que casi siete de cada diez agentes munici-

OBRA. La gobernadora Layda Sansores dijo que la construcción de las carreteras 186 y 180 era una necesidad.
Vivienda, paralizada en Campeche: Sansores
BUSCÓ A SU HERMANO
DESDE 2021
Suástegui Muñoz falleció sin encontrar a su hermano, quien el 5 de agosto de 2021 desapareció cuando manejaba su taxi colectivo en la colonia Ciudad Renacimiento, del puerto.
El Centro Tlachinollan exigió una investigación y castigo a los responsables.
Barrera Hernández denunció que el atentado contra Saústegui “es evidencia que hay un patrón de ataques contra los defensores comunitarios y de territorio y que las autoridades (de Gobierno), no investigan”. / QUADRATÍN
pales tiene un salario por debajo de las recomendaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El ideal es que puedan ganar más de 16 mil 777 pesos al mes. Sin embargo, dos de cada tres elementos municipales ganan menos de 15 mil pesos, según los últimos datos del Inegi.
Mejorar sus condiciones de vida tampoco es sencillo, ocho de cada diez policías no tienen posibilidades de acceder a un crédito a la vivienda o a seguridad social.
Además de la pobreza patrimonial, no tienen lo indispensable para atender el trabajo, sólo uno de cada cuatro tiene apoyo psicológico. El 8 por ciento tiene servicios de guardería y únicamente 7.6 por ciento tiene acceso a créditos para la vivienda. En México, hay 173 mil 407 policías municipales y cuidan a 96 por ciento de la población del país. (Sólo 4 por ciento de los municipios del país no tiene una corporación de policía municipal).
Más allá de las cifras, lo que quiero ilustrar es el descuido y la falta de una estructura específica para cuidar a quienes son el primer contacto para la ciudadanía.
Muchas de las atenciones y primeros respondientes de delitos para la ciudadanía son las policías municipales. Si son un eslabón vulnerable, la cadena de cuidado y equilibrio entre el Gobierno y la ciudadanía está rota. Las agentes han tenido recortes serios en los últimos años a partir de reducciones del financiamiento federal. Y aquí la duda genuina, ¿qué tan caro será perder a las policías municipales? Perder la primera línea de defensa nunca es una buena noticia.
En el arranque del programa Vivienda para el Bienestar en Campeche, la gobernadora de esa entidad, Layda Sansores San Román, destacó que este sector quedó paralizado desde hace 20 años y sólo se daban apoyos menores para ampliaciones, pero no se construían nuevas casas.
“En Campeche se hizo un tema donde se provocó un vacío, desde hace prácticamente 20 años quedó paralizado el tema de las viviendas, de la construcción de viviendas; se hacían pues que ampliaciones, que el techo, que el piso, pero el año pasado se hicieron 86 viviendas y en el sexenio de Alito (Alejandro Moreno) se hizo una: su casa”, señaló.
años es el rezago de vivienda que tiene Campeche, alertó la gobernadora Sansores
Sansores San Román señaló que uno de los problemas que tiene su estado es el de casas habitación, “y hoy queremos vivienda para el pueblo, vivienda para los ciudadanos, como tú te lo has propuesto innovando todos tus programas y haciendo un gran esfuerzo, muchas gracias”. La gobernadora aprovechó la presencia de la titular del Ejecutivo para agradecer “las carreteras 186, la 180, todos los caminos que se están haciendo en todas las comunidades”.
Dijo que la construcción de estas vías eran una necesidad urgente “para todos nosotros que transitamos por el estado”. /KARINA AGUILAR

INTÉRPRETES TENDRÁN QUE ABSTENERSE, SEÑALAN
En Tecámac también se prohibirán narcocorridos
Cartel. Entre los cantantes que se presentarán está El Fantasma, Eme Mala Fe, Majo Aguilar y Campeche Show
FÉLIX HERNÁNDEZ
Autoridades de Tecámac, Estado de México, anunciaron que los cantantes que se presentarán durante los diez días que durará la Feria Regional del Bicentenario tendrán que abstenerse de interpretar corridos que hagan apología del delito o de la violencia.
Y es que el 1 de mayo se presentará el controvertido intérprete de narcocorridos, El Fantasma, cuyo repertorio tiene entre sus canciones más populares Los del Golfo, La Chapiza,
El Bélico, La Mayiza y El Comandante X, entre otras.
El secretario del ayuntamiento, Carlos Galindo, informó que se les pedirá a todos los participantes que ofrecerán sus conciertos gratuitos, abstenerse de cantar corridos bélicos o que hagan apología del delito. El funcionario resaltó que este evento genera impulso a la economía de los habitantes del ayuntamiento de Tecámac.
días durará este evento, donde también se presentarán actividades culturales, venta de artesanías y de gastronomía
La feria, además tendrá eventos culturales, venta de artesanías y de gastronomía, entre otros atractivos de los 12 pueblos que conforman este municipio mexiquense.

JORNADA. En la colonia Sánchez Taboada, de Tijuana, Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos encontró los restos de al menos siete personas sin vida.
Buscadores localizan al menos 11 cuerpos en BC
Este fin de semana, colectivos de búsqueda de Tamaulipas y Baja California localizaron restos de personas en fosas clandestinas.
En la colonia Sánchez Taboada, de Tijuana, Baja California, el grupo Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos de la entidad, encontró los restos de al menos siete personas sin vida, sobre la avenida Centenarios, un terreno al que ya han acudido para realizar búsquedas de campo en varias ocasiones.
“La persona que nos dio el anónimo no nos dijo un número pero nos dijo que el lugar estaba lleno de cuerpos”, compartió Sandoval al medio Z En tanto, también en la capital de BC, pero en límites con Rosarito, hallaron tres fosas clandestinas, en el fraccionamiento Palma Real, durante una jornada de rastreo integrantes del Colectivo Enlace y Restauración y personal de la Comisión de Búsqueda de Personas. Presume el colectivo que son entre cuatro y cinco cuerpos, por lo que esperan continuar con la labor en esa zona.
La alcaldesa, Rosi Wong Romero, aseguró que se trata de mantener vivas las raíces que son profundas y la cultura de Tecámac, cuya feria se lleva a cabo con motivo del 200 aniversario de la conformación del municipio.
Este tradicional evento musical, gastronónimo y cultural concluirá el 4 de mayo próximo y se celebra con motivo del Día de la Santa Cruz, ya que en sus inicios este territorio tomó el nombre de Santa Cruz Tecámac.
Conforma el elenco artístico, estará integrado por el rapero Eme Mala Fe, la cantante de música regional,

PRESENTACIONES. El Fantasma tiene entre su repertorio más famoso temas como Los del Golfo, La Chapiza, El Bélico, La Mayiza y El Comandante X.
Majo Aguilar y Campeche Show, entre otros artistas.
Se informó que la feria inició en el trienio Gastón Ávila (1988-1991), la cual congrega a vecinos de diez a 15 municipios, incluidos localidades de Hidalgo.
DESMANES EN TEXCOCO
A inicios de la Feria del Caballo, que concluye este domingo, el público asistente al palenque durante la presentación del cantante de regional mexicano, Luis R. Conriquez, destrozó instrumentos musicales y cau-
só otros desmanes en el escenario, porque el artista se negó a cantar corridos bélicos.
Tras el incidente, el Gobierno mexiquense exhortó a las autoridades de Texcoco, Metepec y Tejupilco a no hacer apología de la violencia en eventos públicos masivos o ferias.
La feria de Metepec canceló la presentación de dicho intérprete, debido a que el Gobierno del Estado de México advirtió que se aplicarían sanciones para quienes hicieran apología del delito y de la violencia en sus interpretaciones.
En redes denuncian carteristas en la Feria
Asistentes a la Feria de Puebla fueron blanco de carteristas, quienes, en menos de diez minutos, les sustrajeron objetos de valor como celulares, entre otros artículos.
Las víctimas compartieron sus denuncias en redes sociales, donde señalan a un grupo de seis hombres aprovecharon la aglomeración de asistentes del Teatro del Pueblo para atracarlos.
Dariana, una de las víctimas, publicó un video en TikTok donde describe el modus operandi y el rol de las personas que logró identificar.
En él señaló que a la salida de los eventos no hay presencia de elementos de seguridad y es ahí donde dicho grupo, entre hombres y mujeres, comenzaron a empujar a los asistentes para sustraer sus pertenencias.
DESAPARECIÓ EN ENERO; LA ENCUENTRAN MUERTA
En Reynosa, Tamaulipas, autoridades confirmaron que el cuerpo encontrado el sábado pasado cerca del Viaducto, corresponde a Kenya Dayana Landeros Badillo, reportada como desaparecida desde el 20 de enero pasado.
A pesar de la descomposición del cadáver hallado por el colectivo Amor por los Desaparecidos, durante una jornada de búsqueda, la familia pudo identificarla por sus tatuajes, brackets y la ropa que vestía el último día en que fue vista.
meses permaneció Kenya Landeros como desaparecida, en Reynosa
HALLAN EMBOLSADOS EN ZACATECAS
En la colonia Maravillas, de Fresnillo, Zacatecas, fueron localizadas varias bolsas con restos humanos, de las que escrurría sangre y salían olores fétidos.
Policías municipales atendieron el llamado de emergencia de los vecinos. Los bultos estaban acompañados de una cartulina con un mensaje de un presunto grupo criminal contra sus contrincantes. /24
“De repente sientes cómo te empujan y jalan el teléfono. Me robaron un Samsung S24, fue cuestión de uno o dos segundos. Alcancé a detener a la chica y a otro, iban muy drogados. Se pasan el teléfono por debajo y no les encuentras nada”, dijo.
“Con ellos va un señor que camina detrás de ti, él se encarga de defenderlos diciendo que no fueron ellos, que fueron otros y cuando abordas a los que señaló, los verdaderos ladrones ya huyeron”, contó.
La usuaria de la red social explicó que el robo ocurrió la madrugada del viernes 25 de abril tras asistir al concierto de Maroon 5 cuando salía del Teatro del Pueblo; sin embargo, dijo que ella no fue la única, pues al reportar el hecho con per-
de Puebla

sonal de seguridad de la Feria, 15 personas más denunciaron un robo de Android y iPhone 15 y 16. / FERNANDA
- 24

Reportan 13 incendios activos en 5 municipios de Chihuahua
La Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua informó que un total de 13 incendios forestales permanecen activos en la entidad. Para combatir y mitigar los efectos de las llamas, se desplegaron más de 258 personas, quienes se encuentran en las diferentes comunidades. Los municipios que registran siniestros son: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares y Urique. /24 HORAS
El pez diablo, una nueva amenaza para el manatí
Santuario. Si bien no son carnívoros, sus hábitos alimenticios ponen en riesgo el ecosistema costero
El pez diablo, especie originaria del Amazonas, llegó a la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, lo que ha encendido alerta entre autoridades ambientales y comunidades locales y, de acuerdo con Miguel Mateo Sabido Itzá, jefe de Áreas Naturales Protegidas del sur del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado (Ibanqroo), esta especie invasora ya se encuentra dentro del Santuario del Manatí, una zona protegida de gran importancia ecológica.
Aunque el hypostomus plecostomus no es carnívoro, destacó que su comportamiento representa un riesgo para los ecosistemas, debido a que al alimentarse de detritos (partículas orgánicas) y remover el fondo de los cuerpos de agua, altera el equilibrio natural, afecta la calidad del agua y pone en riesgo a especies nativas como la mojarra y el caracol chivita.
DETERIORO EN ZONAS COSTERAS
El funcionario detalló que también cava túneles en las riberas, lo que debilita las zonas costeras y provoca erosión.
“La presencia del pez diablo en la Bahía de Chetumal podría impactar directamente al manatí.
Crece venta ilegal de especies
El comercio ilegal de especies de vida silvestre, en peligro de extinción y protegidas por normas oficiales se ha popularizado desde Acapulco, Guerrero, en diversos grupos de redes sociales.
El caso más reciente circula desde el viernes por la tarde, pues una persona usuaria ofrece crías de pericos y las muestra en un video, donde se observa a una decena de aves, entre ellas polluelos que todavía no empluman.
Hace dos semanas, también a través de redes sociales, se ofre -
20 años
Aunque no lo ataca, sí se adhiere a su piel para consumir algas, provocando lesiones que pueden derivar en infecciones”, dijo Sabido Itzá.
Agregó que se han documentado casos similares en otros estados del país y en Florida, EU. Ante esta situación, aseguró que el Ibanqroo coordina acciones de monitoreo y control junto con los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto; se promueve la participación ciudadana para reportar
cían crías bajo protección especial por la Federación, transacción que sería posible afuera de una tienda de autoservicio, en la unidad habitacional El Coloso.
Se estima que la captura ilícita de las especies se sitúa entre 34 mil y 41 mil 500 ejemplares por año; mientras que la tasa de mortalidad alcanza 70 por ciento, pues siete de cada diez mueren antes de llegar a su destino final.
Autoridades ambientales federales todavía no se han pronunciado respecto a estos casos. / QUADRATÍN
avistamientos, inclusive, se trabaja con instituciones científicas para determinar el origen del pez mediante análisis genéticos. Miguel Sabido llamó a la población a no liberar peces de acuario en lagunas y ríos, pues esta práctica facilita invasiones que dañan el patrimonio natural de la entidad. El pasado 25 de abril, se reportó que un cardumen de peces diablo fue visible sobre la superficie del río Grijalva, en Tabasco. Desde su aparición hace más de 20 años, no ha dejado de multiplicarse en el estado y su presencia es cada vez más visible en sitios como el río Grijalva y la laguna de Las Ilusiones. Otras especies no se han adaptado a su presencia.
/ 24 HORAS Q. ROO

INVASIÓN. Esta especie nativa de Sudamérica llegó a Q. Roo hace varios años, posiblemente debido a una liberación descontrolada de ejemplares.

REUNIÓN. La gobernadora Maru Campos y el Consejo Coordinador Empresarial abordaron temas de seguridad, infraestructura y transporte público.
Se impulsará desarrollo de Ciudad Juárez: Maru
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, presidió una reunión con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez (CCE) A.C., con el fin de impulsar el desarrollo en la región y de esta manera estrechar lazos colaborativos y escuchar sus propuestas y planteamientos. Temas de seguridad, infraestructura estratégica y transporte público se abordaron en el encuentro, “a fin de sumar voluntades en proyectos en beneficio de los habitantes de la zona fronteriza”, indicó la mandataria estatal.
Se refrendó el objetivo de mantener el trabajo coordinado, con la meta de impactar de manera directa en la vida de los juarenses”
sarial, y promover de manera sustentable la productividad, innovación y el empleo formal, dijo. En la sesión de trabajo, Maru Campos estuvo acompañada por el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Gilberto Loya; el fiscal general del estado, César Jáuregui; el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo y el subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Jesús García.
MARU CAMPOS GALVÁN
Detalló que dialogó con los representantes del gremio y, en conjunto con miembros de su gabinete, “se refrendó el objetivo de mantener el trabajo coordinado, con la meta de impactar de manera directa en la vida de los juarenses”. El CCE busca representar a las organizaciones del rubro empre-
Gobernadora de Chihuahua
También participaron el presidente de Desarrollo Económico del Norte, Héctor Núñez; el presidente y el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, Iván Antonio Pérez Ruíz y Fernando Hernández, respectivamente, y el director de Index Juárez, Martín Flores, entre otros. / 24 HORAS
Piden no especular por Papa
El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, cuestionado con respecto a algún pronóstico de quién podría ser el nuevo Papa, pidió dejar de especular, hacer quinielas y esperar.
En una rueda de prensa realizada en el claustro de la Catedral de Morelia, el líder religioso manifestó que Francisco trabajó en lo que se propuso desde un inicio, “logró ser un Pontífice cercano a la gente, logró ser un Pontífice pendiente de temas controversiales y fue dando respuestas”.
Puede identificarse como el Papa de la misericordia, externó

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
El presidente Felipe Calderón declaró la guerra a los narcos en diciembre de 2006 y lanzó a las fuerzas armadas a una batalla contra los cárteles de la droga, y el mandatario Enrique Peña Nieto mantuvo el mismo modelo. El saldo fue una guerra en las calles que dañó a la sociedad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador creó el modelo de “abrazos, no balazos” para dejar de perseguir a los narcos y sólo indiciarlos cuando generaban violencia brutal en las calles, pero ese repliegue únicamente fortaleció la capacidad de fuerza y fuego de las bandas delictivas.
A lo largo del sexenio anterior y el arranque del actual, se ha incrementado la violencia en las calles y tiene razón la presidenta Claudia Sheinbaum al acreditar los balazos a luchas entre bandas delictivas que se disputan territorios de control para el delito y las drogas.
La narcoguerra del Estado contra los cárteles ha pasado a ser ahora una narcoguerra entre bandas delictivas, pero con el dato que
se mantiene la no intervención directa de la fuerza pública para impedir la disputa territorial. Sin embargo, se acumulan los datos de que la sociedad está aumentando su percepción negativa sobre la seguridad por la falta de decisión pública contra los delincuentes.
El país sólo regresará a la tranquilidad cuando el Estado recupere la soberanía territorial sobre espacios públicos, instituciones y fuerzas locales de seguridad. No habrá tranquilidad en una República mientras no se tengan policías estatales y municipales con controles estrictos, presupuestos para eludir la corrupción delictiva y mayor funcionalidad operativa de las fuerzas federales no sólo para atemperar la lucha en las calles ni para arrestar a mandos medios de los grupos delictivos, sino para imponer la fuerza territorial de la ley por la vía de la capacidad operativa. Las leyes sobre seguridad en revisión legis-
el obispo, quien dio respuesta a la gente más pobre y así como a la más necesitada.
“Vamos a dejar ver qué sucede. Yo no soy tan partidario de hacer quinielas o de estar adivinando, vamos a dejar que la providencia nos diga quién, y con quien surja, caminaremos juntos’.
En su experiencia, narró que estuvo en el Vaticano el pasado 6 de abril, y detalló que le tocó estar ahí en la plaza de San Pedro y ver al Papa cuando apareció para sorpresa de todos. “Y cómo a todo el mundo nos dio mucho gusto”, indicó. / QUADRATÍN
lativa ponen atención a las policías locales, pero su aprobación está tardando.
Zona Zero · La acción operativa contra el Cártel del Noroeste por la zona del Golfo y contra el Cártel de la Nueva Familia Michoacana en el Estado de México está mostrando consistencia y por lo tanto exhibe resultados. Pero hay que recordar que acciones inmediatas sólo espantan a los grupos delictivos en tanto que no sean permanentes. El objetivo final debe ser la recuperación para la República del territorio apropiado por la delincuencia criminal.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 28 DE ABRIL DE 2025
EU amenaza con cerrar paso a reses mexicanas
Disputa. El Gobierno de Trump fija como plazo el 30 de abril a nuestro país para que resuelva el tema del gusano barrenador en el ganado en pie
En una nueva afrenta comercial, ahora Estados Unidos emplazó a México a resolver, antes del 30 de abril, el tema del gusano barrenador que afecta al ganado en pie o cerrará la frontera no sólo a bovinos, sino a bisontes y equinos, advirtió el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).

En una carta enviada a nuestro país, la titular de Agricultura del Gobierno de Donald, Trump, Brooke Leslie Rollins, dijo que México debe eliminar las restricciones a aeronaves del USDA (Agricultura de EU) y eximir de aranceles aduaneros al equipo de erradicación, “estas barreras perjudican gravemente nuestra respuesta conjunta”, dijo la funcionaria.
Y finalizó amenazando con que si no hay una resolución

antes del 30 de abril, EU cerrará los puertos de entrada estadounidense al ganado, bisontes y equinos procedentes de México.
“NO NOS SUBORDINAMOS”
Al respecto, Julio Berdegué, secretario de Agricultura mexicano, contestó a través de sus redes sociales que nuestro país actuará con cabeza fría.

“Colaboraremos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, y apuntó que está seguro que llegarán a un buen acuerdo.

tensión entre ambos países, la industria mexicana perderá hasta 30 millones de dólares por semana y el afectado final será el consumidor mexicano e incluso el estadounidense, ya que se disparará el precio de la carne.
Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, dijo que será un problema importante para Estados Unidos, debido a que México es su principal proveedor de ganado en pie.
mil cabezas enviamos al vecino país los primeros tres meses de 2025
Hace un par de semanas, se conoció el primer contagio humano de gusano barrenador en una mujer de 77 años en un poblado de Chiapas, caso confirmado por la Secretaría de Salud, la afectada que se reportó en recuperación y estable.
AUMENTARÁ LA CARNE
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señaló que de crecer la
Explicó que sólo en 2024, nuestro país exportó mil 277 cabezas de ganado, que no fue récord, por el cierre de exportaciones entre noviembre y enero por el mismo tema. Para ejemplificar el valor del mercado, el año anterior el nivel de las exportaciones hacia el vecino país representó mil 230 millones de dólares y sólo a marzo de este año se han enviado hasta 113 mil cabezas con un valor de 130 millones de dólares.
Por el tema de la sequía que se ha agudizado, México está a un 72% de su capacidad en la crianza de cabezas de ganado, afirmó el GCMA, donde se trata del número más negativo en los últimos 20 años para ambos países, detalló Anaya.
Prioridades de Emilia Calleja en la CFE

Emilia Calleja no es sólo la primera mujer en la historia de la Comisión Federal de Electricidad, sino también la primera en venir de las propias filas de trabajadores de la CFE, por lo que es la más firme defensora de la calidad y dedicación de los trabajadores que se demuestra con la rapidez con la que actúan para restablecer el fluido eléctrico en desastres naturales. Al frente de la CFE, Calleja Alor, se ha fijado como prioridad garantizar energía eléctrica y de calidad en todo el país, lo que se dice fácil pero implica retos en materia de inversión y financiamiento para construir nuevas plantas y desde luego en mantenimiento y modernización en distribución, generación y transmisión. Reconoce que en contexto de escasez de recursos públicos es indispensable la participación del sector privado y otra de sus prioridades es la elaboración de los contratos de proyectos mixtos para que las empresas puedan invertir respetando el techo de 46% en generación.
El plan de expansión de la CFE para 2025230 incluye una inversión de 31,258 mdd para ampliar la generación en 29,074 mw; más de 150 proyectos en transmisión y 90 nuevas subestaciones en distribución.
Este año concluirán 11 de los 26 proyectos en generación iniciados en la anterior administración y en los próximos 6 meses se concursarán 5 proyectos en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato e Hidalgo.
En transmisión este año hay 67 proyectos en ejecución y 9 por concursar y en distribución hay 34 nuevas subestaciones, ampliación de 47 subestaciones; y se avanza en la modernización de las redes y cobertura eléctrica.
NARANJA DULCE: SHEINBAUM
El Premio Naranja Dulce es para la Presidenta Sheinbaum por haber frenado la aprobación de las leyes de Telecomunicaciones y de Competencia Económica.
Aunque negó el calificativo de “censura del bienestar” reconoció que se debería frenar su aprobación y convocar a un diálogo para escuchar a concesionarios, comunicadores, legisladores de oposición, expertos e instituciones como el Instituto de Derecho de Telecomunicaciones, y la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, CIRT.
Entre los factores de preocupación están: otorgar al gobierno facultades para bloquear plataformas digitales y apps como TikTok o


‘México no es piñata’, responde Sheinbaum
En medio de una nueva disputa comercial con Estados Unidos, ahora por el ganado en pie y la crisis del gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó que “México no es piñata de nadie” y enfatizó que los estadounidenses deben atender sus problemas y dejar de utilizarnos para hacer campaña.
En la última semana, se han intensificado los ataques de diversos actores políticos de EU hacia México; desde el presidente Donald Trump quien pidió a México y Canadá detener la entrada de fentanilo chino; la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, quien acusó a nuestro país de romper acuerdos en exportaciones de jitomate y congresistas republicanos quienes acusaron a este país de no cumplir acuerdos de agua y migración.
Desde Campeche, la presidenta explicó que el próximo año en Estados Unidos va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales; “entonces que se dediquen a hablar de su país -que bastantes problemas tiene- que no utilicen a México para hacer su campaña”.
Este fin de semana, el Gobierno de Trump amagó a la administración de Sheinbaum con cerrar las fronteras al ganado en pie. /KARINA
Facebook; censurar programas por su contenido; generar una competencia desleal de los medios oficiales sobre los privados; excesivas facultades a la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones, ATDT que sustituirá al IFT; por la censura a información transfronteriza que podría abarcar hasta programas o canales que se ven en México como CNN, Fox o BBC; por las violaciones al T-MEC iniciando porque la ATDT no tendrá autonomía técnica; porque da trato preferencial a concesionarios públicos como acceso a espectro a menor costo; y a Altán Redes y CFE; porque elimina la obligación a la autoridad de consultas públicas; y porque genera incertidumbre para las inversiones.
PEPE MERINO, DEFENSA
DEL ARTÍCULO 109
El Premio Limón Agrio es para José Antonio Peña Merino, Director General de la Agencia de Transformación Digital, considerado el “papá” de la reforma de telecomunicaciones. Tras la polémica generada, Pepe Merino no ha hecho declaraciones públicas, pero en su cuenta de X, la ATDT defendió el artículo 109, el que más ruido generó por la facultad para bloquear plataformas digitales.
La ATDT defendió al artículo 109 al asegurar que no tiene relación con contenido y expresión en redes sociales, sino con bloqueo temporales si “una plataforma comercial incumple con leyes fiscales”.
El problema es que la redacción de este artículo sí abre la puerta a la censura por lo que Sheinbaum reconoció que tendría que ser modificado o incluso eliminado por la gran preocupación generada.
ALTÁN REDES, SIN DIRECTOR NI CONSEJEROS
Por cierto que a pesar de que se pretende fortalecer a Altán Redes y el acceso a internet de la población de menores ingresos, aún no se ha nombrado al nuevo Director quien sustituirá a Carlos Lerma quien desde el pasado 5 de marzo es el nuevo Subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Hacienda. La interrogante es si Sheinbaum y Pepe Merino, están en espera de que se apruebe la nueva Ley de Telecomunicaciones para anunciar los cambios en Altán Redes, pero es en verdad el colmo que por un lado se establezca en el Plan Nacional de Desarrollo al acceso a internet como una prioridad y por el otro la empresa está a punto de cumplir 2 meses acéfala. Aunque la CFE adquirió en febrero pasado el 49% de Altán y es el accionista mayoritario, por restricción de la Cofece, el director no podrá tener ninguna relación directa con CFE que sí puede nombrar a 2 Consejeros en el nuevo Consejo, que tampoco se ha constituido. Lo que sí quiere la CFE en Altán es que las comunidades de menores ingresos tengan acceso a servicios de internet y telefonía accesibles para enfrentar la brecha digital.
Bessent defiende incertidumbre estratégica creada por Trump
Guerra. Los aranceles de EU mantienen en vilo a gran parte del planeta creando nerviosismo y tensión
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el domingo la agitada política arancelaria del presidente Donald Trump como una forma de crear “incertidumbre estratégica” que da ventaja a Washington.
Desde su regreso a la presidencia, en enero, Trump ha impuesto aranceles del 10% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y un impuesto adicional del 145% a muchos productos procedentes de China.
“En la teoría de juegos, esto se llama incertidumbre estratégica, no le vas a decir a la otra parte de la negociación dónde terminarás”, declaró Bessent al programa “This Week”, de la cadena ABC.
es el impuesto que tiene que pagar China con la estrategia de Donald Trump 145%
Pekín ha respondido con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.
Decenas de países se enfrentan a un plazo de 90 días que vence en julio para llegar a un acuerdo con Washington y evitar tasas más altas específicas para cada uno.
Coparmex
pide una educación con calidad
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a una educación de calidad.
Afirmó que la educación en México debe ser relevante y adaptarse a los diversos contextos sociales, culturales y económicos que nos definen, de modo que los planes y programas respondan a las necesidades reales de cada comunidad.
Xiaomi muestra el SU7 en feria de autos china
“Nadie es mejor para generar esta influencia que el presidente Trump”, añadió el secretario. “Ha mostrado los aranceles altos, y ahí está la vara. Hasta aquí pueden llegar los aranceles. Y la zanahoria es: acérquense a nosotros. Eliminen sus aranceles. Dejen de manipular su moneda. Dejen de subsidiar la mano de obra y el capital, y entonces podremos hablar”.
A pesar de que Trump ha afirmado que hay muchos acuerdos sobre la mesa, los detalles han sido escasos, y cuando se le presionó para que los aclarara, Bessent evadió el tema, limitándose a decir que algunas negociaciones “avanzaban muy bien, especialmente con los países asiáticos”.
Por ahora, Washington ha prio-

APUESTA. Los menores son el futuro del país, recordó el organismo.
Coparmex subrayó que el aprendizaje no puede estar condicionado por la falta de infraestructura, el rezago tecnológico o la indiferencia institucional. La educación debe ser una causa compartida, un compromiso del Estado. Agregó que la infancia representa el futuro del país. “No podemos


rizado las conversaciones con aliados clave como Japón, Corea del Sur y Suiza.
En una entrevista reciente con la revista Time, Trump declaró que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado para hablar sobre el comercio entre las dos principales economías del mundo.
Sin embargo, Pekín reiteró el sábado que no habían mantenido conversaciones comerciales.
Bessent sugirió que China podría negar las conversaciones en
hablar de desarrollo, justicia o crecimient sostenible si millones de menores enfrentan condiciones indignas para aprender”.
Enumeró que se trata de cifras alarmantes, donde más de 26 mil escuelas carecen de agua, 20 mil no cuentan con lavamanos, cerca de 8 mil no tienen electricidad y casi 2 mil ni siquiera disponen de baños. Estas condiciones vulneran derechos fundamentales y perpetúan la desigualdad.
Los datos son contundentes: siete de cada 10 escuelas de educación básica a media superior notienen conexión a internet y casi la mitad no dispone de equipo de cómputo con fines pedagógicos. Destacó que ello se suma una grave falta de materiales adaptados para niñas y niños con discapacidad. “Esta brecha compromete el acceso al conocimiento”. /24 HORAS

curso porque “se dirigen a un público diferente”. En el programa “Meet the Press” de la NBC, el secretario de Estado Marco Rubio se negó a revelar si Trump y Xi habían hablado.
El presidente estadounidense sugirió el domingo en su plataforma Truth Social que, debido a su política arancelaria, “ya se están creando enormes cantidades de empleos, con nuevas plantas y fábricas actualmente en construcción o planeadas”. /AFP
Singapur busca exención de las tasas médicas
El viceprimer ministro de Singapur afirmó que la ciudad estado negocia concesiones para sus exportaciones farmacéuticas a Estados Unidos, tras una conversación con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick.
Gan Kim Yong, quien también es ministro de Comercio, dijo el domingo a periodistas que el sector farmacéutico representa 10% de las exportaciones de Singapur a Estados Unidos, según el diario Straits Times.
Gan conversó el viernes con Lutnick.
“Estados Unidos no está preparado para reducir su arancel base de 10%, pero acordamos explorar cómo profundizar positivamente nuestras relaciones económicas y continuaremos discutiendo el camino a seguir”, publicó Gan en su página de LinkedIn.
“Invité al secretario Lutnick a visitar Singapur y espero continuar desarrollando nuestra relación de comercio e inversión con Estados Unidos”, agregó.
Singapur celebra elecciones el 3 de mayo, en medio del revuelo económico mundial provocado por los gravámenes aduaneros del presidente estadounidense, Donald Trump.
El partido de gobierno ha dicho que necesita un mandato fuerte para manejar las turbulencias futuras. /AFP
Visitantes al Salón del automóvil de Shangai observan el nuevo modelo SU7 de la marca Xiaomi. La compañía tecnológica china, conocida por sus teléfonos, entró oficialmente hace un año en 2024 en el sector del automóvil y aspira en competir con gigantes asiáticos como BYD, pero también con los modelos Tesla de Elon Musk. /AFP

FIESTA. Este lunes comienza, con un sector sólido y unido, la 49 edición del evento.

Sectur: todo listo para el Tianguis Turístico 2025
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo, donde destacó que la 49 edición del Tianguis Turístico, en Baja California, se celebra con un sector sólido y unido.
“El turismo en nuestro país lo construimos entre todos... continuaremos escuchando las necesidades y propuestas de nuestro país para seguir haciendo del sector un generador de bienestar y Prosperidad Compartida”, resaltó.
entidades del país acudirán a la feria de viajes 32
En el marco de la máxima fiesta de turismo en América, enalteció que las y los 32 secretarios estatales acordaron esfuerzos alineales y propuestas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, recientemente aprobado. Precisó que, en un ejercicio participativo, se realizó una consulta entre todos y todos los titulares
de las dependencias estatales del ramo, se sumaron elementos estratégicos para enriquecer el Programa Sectorial de Turismo 2025 – 2030 (PROSECTUR). Informó que sus homólogos estatales aportaron insumos para la misión y visión a mediano y largo plazo, además de proporcionar información para el diagnóstico del PROSECTUR.
Enfatizó la necesidad de contar con información de primera mano para que los esfuerzos de coordinación con el Gobierno de México continúen dando impulso al turismo y contribuyendo al Plan México, que plantea incrementar el contenido nacional del sector y generar una cartera de inversión propia, “un esfuerzo inédito para consolidar las inversiones que ayuden a alcanzar la Prosperidad Compartida”. /24 HORAS
El dominio estadounidense en todo el mundo
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
No dudo que el poderío militar chino es sencillamente brutal. Sin embargo, si lo vemos en términos de bases militares en el extranjero, China tiene una sola base fuera de su territorio. Se encuentra en Yibuti, un pequeño país imbuido por Somalia, Etiopía y Eritrea. Esa base opera desde el 2017 y sirve como punto logístico estratégico. Y tanto. Es el paso más angosto entre el Océano Índico y el Mar Rojo que comunica con el Canal de Suez. Si atendemos a Estados Unidos resulta que no tiene una base fuera de sus fronteras. No. Estados Unidos posee más de cuatrocientas bases militares en más de cincuenta y cinco países y territorios. Pero esos datos no son concluyentes. El Pentágono se cuida mucho de dar este tipo de información sensible. De hecho, jamás se ha sabido información cierta de las bases militares estadounidenses por el mundo. De hecho algunas bases castrenses pueden ser incluso “movibles” dependiendo del contexto geopolítico. Estas bases estadounidenses funcionan como pequeñas ciudades de ese país con un gran desconocimiento de la ciudadanía estadounidense. Muchas de estas bases se encuentran en Europa. Se calcula que hay al menos doscientas setenta y cinco. Tan sólo en Alemania hay ciento veintitrés. En Italia cuarenta y nueve. En el Reino Unido veintitrés. España tiene dos, una en Morón de la Frontera, en Sevilla y otra en Rota, en Cádiz. La realidad es que todos tienen mucho que callar, pero hay gradualidad en los silencios. Estados Unidos tiene mucho más que callar que otros países. Y más ahora que estamos en tiempos de guerra o, al menos, pre bélicos. La injerencia estadounidense con sus bases militares en los cinco continentes es total. Y esto les hace jugar con ventaja.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Atentado mortal a 11 personas en Canadá empaña las elecciones
En las horas previas a unas elecciones sin precedentes en Canadá, empañadas por un ataque mortal en la ciudad de Vancouver, los candidatos pronunciaron sus discursos finales este domingo para convencer a los votantes de que pueden enfrentar la embestida comercial y territorial de Donald Trump. El sábado por la noche, un hombre embistió con su vehículo a una multitud que participaba en un festival de la comunidad filipina en la ciudad costera del Pacífico, matando a 11 personas e hiriendo a decenas, según la policía, que descartó la posibilidad de una acción terrorista.




Muralla. Donald Trump ha hecho de los indocumentados latinos una de sus principales banderas enemigas
EMANUEL MENDOZA

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, informó la detención de más de 100 migrantes indocumentados en un club nocturno clandestino, al que señaló de ser frecuentado por terroristas del Tren de Aragua y miembros de la MS-13. Bondi afirmó a través de su cuenta de X que se incautó cocaína, metanfetamina y cocaína rosa. Dos personas también fueron arrestadas con órdenes vigentes, de las cuales no se reveló su identidad.
La fiscal general norteamericana destacó que a medida que nos acercamos a sus 100 días en el cargo de Donald Trump, la directiva de su gobierno está volviendo a lograr un país seguro y que está dando resultados.
DETENIDOS. Hacen redadas y capturan a más de un centenar de migrantes en El Paso, de acuerdo a la Fiscalía General norteamericana.

EU ATRAPA MÁS DE 100 MIGRANTES
EN UN CENTRO NOCTURNO
100
días cumplió el Gobierno de Trump
Bondi agradeció a todos los involucrados en el operativo cómo los miembros del FBI, del ICE, y efectivos de distintas corporaciones como la Oficinas del Sheriff del Paso y de Douglas.
Estas detenciones se dan cuando en sus primeros 100 días, Donald Trump, hizo una de sus banderas enemigas a los migrantes que intentan llegar a su país amagando con
sancionarlos como terroristas. Principalmente a los migrantes que cometan delitos o que pertenezcan a grupos del crimen organizado como el Tren de Aragua o el Cártel de Sinaloa. En ese mismo marco, la policía federal estadounidense detuvo el fin de semana a una jueza acusada de obstruir el arresto de un migrante mexicano, en un nuevo pulso entre la Casa Blanca y los tribunales por la política migratoria del presidente Donald Trump.
Su gobierno se ha enfrentado a magistrados, grupos de derechos y demócratas que dicen que ha pisoteado o ignorado derechos consagrados constitucionalmente al apresurarse a deportar a migrantes, a veces sin derecho a una audiencia.
113 mil
indocumentados fueron detenidos y deportados los primeros tres meses del año
Varios jueces federales y estatales de Estados Unidos han suspendido algunas de las medidas adoptadas por Donald Trump, en particular las relacionadas con su intento de ejercer poderes sin precedentes en la deportación de migrantes.

La tragedia ha llevado al candidato liberal y actual primer ministro, Mark Carney, favorito en las encuestas, a cambiar la agenda de su último día de campaña para centrarse en el incidente.
Su rival conservador, Pierre Poilievre, también se refirió al hecho desde Ontario: un “acto de violencia sin sentido” frente al cual “todos
personas perdieron la vida tras el ataque
42.8%
apoyará al liberal Carney, según encuestas
“La jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes (de la policía de inmigración) del individuo que iba a ser arrestado (...) permitiendo que el individuo, un migrante ilegal, evadiera el arresto”, publicó el director del FBI, Kash Patel, en X.
“El FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de obstrucción, después de pruebas de que (...) obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada”, agregó.

los canadienses se han unido en solidaridad con la comunidad filipina”. La campaña estuvo dominada por dos temas centrales que han generado un terremoto en el país: la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense. Según las encuestas, los canadienses consideran a Carney como el candidato más fuerte para asumir el reto de un enfrentamiento con el presidente estadounidense. “Es una cuestión existencial que enfrentamos”, declaró el domingo Brian Carr, un jubilado de Ottawa, refiriéndose a la hostilidad estadounidense. Para él, Carney “podrá establecer una relación personal con Trump” para “no ofenderlo” y defender así “la soberanía de Canadá”. / AFP
Acuden miles a visitar la tumba de Francisco
Austero. La sepultura del 266º sumo pontífice es un reflejo de la imagen de sencillez que quiso dar en vida
A la espera del Cónclave, un momento crucial para la Iglesia católica, más de 25 mil personas visitaron la tumba de Francisco en la basílica dedicada a Santa María la Mayor de Roma, indicaron fuentes policiales.
Unos 400 mil fieles participaron el sábado en su último recorrido por las calles de Roma y en la misa funeral en el Vaticano, en presencia de decenas de mandatarios mundiales como Donald Trump, Javier Milei y el rey Felipe VI de España.
Algunos acudieron este domingo a la última morada de Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado lunes a los 88 años.
“Me hubiera gustado verle en la vida real, pero esto también ha sido especial. Me alegra estar cerca de él, un papa que ayudó a todo el mundo”, dijo Julia Graf, una adolescente austríaca de 13 años.
ABRAZO CELESTIAL
Al mundo, el papa Francisco nos envía su abrazo desde el cielo”
PIETRO PAROLIN
Exsecretario del Estado Vaticano
Entre la multitud estaban muchos jóvenes que viajaron a Italia para la canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, la cual tuvo que ser pospuesta.
cardenales tendrán participación en el Cónclave para elegir a un nuevo Papa

La sepultura del 266º sumo pontífice es un reflejo de la imagen de sencillez que quiso dar en vida. Está situada en la lateral del templo del siglo V, en un antiguo armario para candelabros, entre dos confesionarios.
Franciscus, su nombre de papa en latín, es la única inscripción en la lápida de mármol, procedente de la región italiana de sus abuelos.
Una copia de la cruz del buen pastor, que siempre lucía en el pecho, coro-
años pasaron para que se celebrara el entierro de un Pontífice fuera de El Vaticano

a Hamás a liberar a los rehenes que siguen retenidos.
Mueren 50 tras bombardeos en Franja de Gaza
La Defensa civil palestina indicó que los bombardeos israelíes causaron este domingo 50 muertos en la Franja de Gaza.
Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva en la zona para tratar de forzar a Hamás a liberar a los rehenes que siguen retenidos desde el ataque sin precedentes perpetrado por el movimiento islamista el 7 de octubre de 2023.
sable de la Defensa civil en Gaza, Mohamed al Mughair.
Según esta organización, un bombardeo contra “un grupo de civiles” causó nueve muertos en el este de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio.
52.243
personas muertas durante todo el conflicto
“Cincuenta mártires fueron registrados a causa de los bombardeos aéreos israelíes continuos en la Franja de Gaza desde el alba hasta ahora”, declaró un respon-
El hospital de Nasser en Jan Yunis (sur) anunció por su lado que recibió los cuerpos de siete víctimas de un bombardeo contra una casa, y el de al-Awda dijo que recibió cuatro cuerpos y 12 heridos tras un bombardeo de personas “en un café” cerca del campo de al Bureij.
El domingo, el ministerio de la Salud de Hamás revisó al alza su balance provisional de la guerra tras la confirmación de la muerte de varios centenares de desaparecidos, llevando ahora el balance a 52.243 personas muertas en el territorio palestino. / AFP
na el conjunto, aunado a ello, una rosa blanca puesta sobre la cripta recuerda su devoción por santa Teresita del niño Jesús.
Francisco escogió este lugar por su cercanía a la imagen de la virgen Salus Populi Romani, a la que rezaba antes y después de cada viaje. Fue el primer papa en ser inhumado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Su papado reformista estuvo marcado por la lucha contra la pederastia en la Iglesia, por el impulso del papel de mujeres y laicos, y por poner el foco en pobres y migrantes, entre otros.
Muchos fieles están preocupados por el perfil del futuro Pontífice. / AFP
Papas ha tenido la Iglesia. Francisco,el segundo más longevo en suceder a San Pedro
El mundo está expectante ante el cónclave
El Colegio Cardenalicio podría comenzar con el cónclave entre el 5 y 6 de mayo, una vez que concluyan las exequias de Francisco, indicó días atrás el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich y en opinión de su par alemán Reinhard Marx, podría durar sólo “unos días”.
La fecha precisa de inicio podría conocerse hoy, cuando los cardenales tienen previsto celebrar su quinta reunión desde el deceso del Papa.
Cónclave viene del latín ‘cum clavis’ que significa “bajo llave”
Trump: Zelensky podría renunciar a Crimea

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el domingo que cree que su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, está dispuesto a renunciar a Crimea, en contradicción con las declaraciones del líder ucraniano sobre esa península anexionada por Rusia en 2014.
Trump, quien antes de regresar a la Casa Blanca en enero se jactó de que podría detener la invasión rusa de Ucrania en un día, ha lanzado una ofensiva diplomática desde que asumió el cargo para poner fin a los combates, hasta ahora sin éxito, aunque después afirmó que su declaración fue en broma.
“Oh, eso creo”, respondió el magnate republicano a periodistas sobre si creía que Zelenski está dispuesto a “ceder” Crimea.
SEMANA CRUCIAL
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que los próximos días serán decisivos para determinar el fin de la guerra. “Tendremos que decidir si queremos seguir participando en este esfuerzo o si es hora de centrarnos en otros asuntos igual de importantes, o incluso más importantes en algunos casos”, concluyó. / AFP
Que (Vladímir Putin) deje de disparar, se siente y firme un acuerdo”
DONALD TRUMP Presidente de los Estados Unidos
El mandatario habló sobre el tema desde el aeropuerto de Morristown, en Nueva Jersey, antes de abordar el avión presidencial Air Force One con destino a Washington, tras asistir al funeral del Papa Francisco en Roma.
y por siglos ha despertado fascinación. Existen 135 cardenales electores, para serlo tienen que ser menores a 80 años, dos de ellos se han excusado de participar por enfermedad.
Los purpurados votan cuatro veces por día, salvo el día que comienza el cónclave, hasta que uno obtiene una mayoría de dos tercios. El resultado se comunica al mundo a través de la quema de papeletas con un químico que emite la fumata blanca y con el Habemus papam
El difunto pontífice designó a la mayoría de los cardenales con poder de voto, pero no se garantiza un sucesor continuista.
Las reformas impulsadas por Francisco despertaron fuertes críticas entre los sectores más conservadores de la Iglesia. / AFP
Cuestionado también sobre qué espera de su par ruso, Vladimir Putin, en el conflicto iniciado desde 2022, Trump dijo que quiere que “deje de disparar, se siente y firme un acuerdo”.
“Creo que tenemos los límites de un acuerdo y quiero que lo firme”, añadió, probablemente en referencia al plan de paz propuesto por Washington.
Trump se reunió este fin de semana con Volodimir Zelenski en el marco del funeral del Papa, donde hablaron cara a cara por primera vez desde la bronca televisada que protagonizaron en la Casa Blanca en febrero.
Tras una breve conversación, el magnate republicano puso en duda que Putin quisiera acabar con la guerra en Ucrania. / AFP

SANDRA AGUILAR LOYA
cuentro con niños a los que les gusta la lectura, que se emocionan cuando los visita el autor para hablarles de sus libros.

Durante años, Luis Pescetti ha sido referente de un artista completo cuyo trabajo está especialmente enfocado en las infancias, para las que ha desarrollado un sinfín de obras de teatro, canciones y hasta más de una treintena de libros, así que por todo eso y más, es uno de los favoritos de México.
Al ser cuestionado sobre si el arte de escribir para niños se ha convertido en todo un reto en esta era digital, el autor de Miló, El Invencible, sostuvo que es fácil mientras se tiene idea de lo que se quiere plasmar.
“Siempre tengo un gesto que de verdad hago y repito al día de hoy que es cuando termino, aviento las hojas sobre la mesa y el golpe del papel sé que es tarea hecha; y hasta ese momento es fácil. Luego es muy difícil empezar hasta que llega otra idea”, dijo Pescetti, en entrevista con este medio.
Sin embargo, está convencido de que las nuevas tecnologías se han convertido en una complicación a sortear al acaparar la atención de la gente.
“Si la escuela tiene que lidiar con todas esas nuevas herramientas que acaparan la atención de todo mundo, desde los más pequeños hasta los adultos. Pero también es cierto que siempre hay chicos atentos, interesados en la lectura.
“En las escuelas de cualquier país me en-

LUIS PESCETTI ASEGURA QUE LE RESULTA FÁCIL ESCRIBIR PARA NIÑOS, SIEMPRE Y CUANDO TENGA IDEA DE LO QUE QUIERE PLASMAR


“Pero la prensa se rompe la camisa al asegurar que la educación está cada vez peor, que los niños cada vez leen menos, pero puedo constatar que sí hay interés en la lectura”, añade el también cantante argentino, con muy buena aceptación en México.
Luis afirma que esto le consta por su interacción con los jóvenes en las escuelas, en donde también los docentes hacen constar que los estudiantes están ávidos de leer libros que hablan de temas en los que se sienten reflejados. Incluso, está convencido que para mantener por más de 30 minutos la atención de los pequeños, tiene que mejorar sus propuestas.
“Cuando uno le exige a un niño concentración, se hace como si fuera su obligación, pero no porque lo que yo le presento debe ser interesante porque la concentración no es un valor absoluto así como todo depende de qué le estás mostrando en el contexto, que se les muestre”, sostiene.
Finalmente, Luis Pescetti deja en claro, desde su perspectiva, que los niños han perdido la capacidad de atención debido a que antes los padres eran los gestores culturales de cada familia.
“Si llegaba una canción o un libro a casa era porque el padre o un adulto lo había llevado, hoy en día los niños de cualquier edad acceden a contenidos de YouTube o Spotify y entonces es cuando accede directamente a contenido para púberes para adolescentes hecho por un youtuber de 30”, finalizó el cantautor argentino.
COPPOLA, HOMENAJEADO
Los cineastas Steven Spielberg y George Lucas se reunieron en Hollywood para rendir homenaje a Francis Ford Coppola, quien recibió el máximo galardón del Instituto Estadounidense del Cine (AFI) por su valiente trayectoria.
Spielberg calificó a Coppola de “temerario” y afirmó que El Padrino es “la mejor película estadounidense jamás hecha”.
Lucas, por su parte, destacó que le enseñó “a no tener miedo a saltar de los precipicios” y elogió su espíritu rebelde ante el sistema.

“Escribimos las reglas y tú sostenías el lápiz”, agregó Lucas.
En la ceremonia en el teatro Dolby, Coppola, emocionado, habló frente a familiares, amigos y actores que él ayudó a lanzar al estrellato. “Tantos amigos y vecinos que me sonríen de vuelta”, expresó.
“Todos envejecieron pero de alguna forma siguen siendo los mismos. Mi hogar no era un lugar, sino ustedes”.
Grandes nombres como Robert De Niro, Al Pacino, Diane Lane, Harrison Ford y Ralph Macchio recordaron cómo Francis apostó por ellos al inicio de sus carreras.
“Le diste oportunidad a un montón de don nadies que podrían ser alguien”, dijo Macchio, recordando su participación en Los Rebeldes junto a jóvenes promesas como Patrick Swayze, Tom Cruise y Emilio Estévez. Dustin Hoffman bromeó al agradecerle por llamarlo para Megalópolis a los 86 años.
“La espera valió la pena”, dijo entre risas.
El AFI ha premiado anteriormente a figuras de la talla de Alfred Hitchcock, Martin Scorsese, Jack Nicholson y Al Pacino. Ford Coppola, antes de la gala, reflexionó: “No hay arte sin riesgo. Hacer arte sin arriesgarse es como hacer bebés sin sexo: posible, pero no la mejor manera”. /AFP



Con una veintena de canciones y un discurso que leyó en español, Lady Gaga cumplió con su público en la CDMX

Estoy orgullosa de compartir este momento con ustedes nuevamente sólo que esta vez no es el final, sino el principio” Lady Gaga / cantautora
Un monstruo delescenario
Sí, en efecto, ella es todo un espectáculo. Lady Gaga dio muestra de ser un fenómeno musical de esos que dejan una marca imborrable en la mente de quienes tienen la dicha de presenciar el tour Mayhem. El show dio inicio desde temprano, pero fue gracias a miles de Littles monsters –como son conocidos sus fans– quienes lucieron sus mejores atuendos, todos ellos en alusión a los vestuarios que han marcado la historia de la cantante y que le han valido todo tipo de críticas.
Pasadas las nueve de la noche, las luces del Estadio GNP Seguros se apagaron y los 61 mil 200 asistentes al primer show gritaron de la emoción al saber que su estrella estaba por arribar al escenario.
Arropada por una gran escenografía gótica y enfundada en un enorme vestido color rojo que en la parte de la falda escondía a gran parte de sus bailarines, la locura se desató. El show dividido en cuatro actos contó con una gran producción cuyo setlist tenía temas que han estado en las listas de popularidad del mundo, entre los que destacaron Bloody Mary, Garden of Eden, Poker Face y Abracadabra.
Entre canción y canción Lady Gaga soltaba un grito de “te amo México”, con lo que desataba la euforia del público que no paraba de aplaudir, cantar, gritar y bailar. El momento más emotivo de la noche fue cuando la protagonista de la cinta Nace una Estrella, se asomó por uno de los “balcones” de la escenografía del que colgaba la bandera de México y se dirigió al público para leer un mensaje que traía escrito en un papel. Y en español dijo: “A todos mis hermosos pequeños monstruos, esta noche es un honor para mí estar aquí en su hermoso país. Han pasado 13 años desde la última vez que estuve aquí, espero que vean cuán duro he trabajado en el escenario para demostrar cuánto los quiero, admiro y respeto.
“Sinceramente les agradezco que hayan elegido pasar la noche conmigo. La Ciudad de México tiene un

La llegada de la primavera en Nueva York encuentra una de sus expresiones más tradicionales en la exhibición floral de Macy’s, un espectáculo que este año celebra su 50 edición que durará hasta el 18 de mayo en el que el Herald Square abrirá sus puertas a un recorrido gratuito por jardines que mezclan naturaleza y surrealismo. / QUADRATÍN Nueva York recibe la primavera
lugar muy especial en mi corazón porque es aquí donde terminé mi primera gira en estadios, el Monster Ball. Nunca olvidaré la emoción y la pasión que compartieron conmigo esa noche al despedirme del show más importante de mi carrera”, dijo Lady Gaga antes de anunciar el siguiente tema de la noche, “Alejandro”. Sin embargo, ese gran gesto que la neoyorkina que responde al nombre de pila de Stefani Joanne Angeli-
Sabías que
No faltó el fan que llegó al Estadio vestido con la réplica de aquel vestido hecho con carne de res cruda que lució en la alfombra roja de los MTV Video Music Awards en 2010 y que la revista Time reconoció como “la principal declaración de moda” de ese año.
na Germanotta, para con su público que se dio cita en la CDMX fue criticado por algunas personas al comparar su español con el de Selena Gomez, pecata minuta si la contrastamos con Luis Miguel, quien ni siquiera en la casi veintena de shows que dio tan sólo en la capital mexicana tuvo la cortesía de detener por lo menos un minuto sus conciertos para interactuar con sus fans. Punto a favor para Lady Gaga.
Y así transcurrió esta velada musical muy gótica en donde también se escucharon muchos éxitos más.
Antes de finalizar el concierto, la estrella bajó del escenario para acercarse a sus “pequeños monstruos” mientras interpretaba Vanish Into You y ondeaba una pequeña bandera de la comunidad LGBTQ+.
Y con Bad Romance, entre pirotecnia, y gritos de emoción por parte del público, concluyó la primera noche musical de Lady Gaga en la Ciudad de México.



Bain de Just B se declara gay
Bain, integrante del grupo surcoreano Just B, hizo uso del micrófono en un concierto que ofrecían en Los Ángeles, California, para hacer pública su orientación sexual.
Gracias a este que ha sido calificado como “un momento poco común dentro de la industria del K-pop”, el intérprete de 23 años dijo en pleno show: “Estoy muy orgulloso de ser parte de la comunidad LGBT”, lo que desató los gritos de aprobación de los asistentes.
En un medio que ha sido muy criticado por lo duro que deben trabajar los cantantes de este género, este Idol se convirtió en el primero exponente activo del Kpop en “salir del closet” y hacerlo en público.
Esta declaración pública se registró el pasado martes justo en el momento en el que Bain interpretaba uno de sus temas como solista, hecho que se viralizó rápidamente.
Pero el mensaje no quedó ahí. “A cualquiera que sea parte de la comunidad LGBTQ+, o que todavía esté tratando de entenderlo: esto es para ustedes. Son vistos, son amados y nacieron de esta manera”, agregó, haciendo referencia a la conocida frase de la canción Born This Way, de Lady Gaga, a quien Bain llamó “mi reina”.
Según el portal MSN , en el mundo del K-pop, las declaraciones públicas sobre la vida sentimental o personal de los artistas son poco frecuentes.
Las compañías discográficas suelen ejercer estricto control sobre la imagen de los idols , quienes además enfrentan el escrutinio constante de una base de fans que espera de ellos una apariencia considerada “intachable” o “inocente”. / 24 HORAS
LATINOAMÉRICA CONQUISTA PLATINOS
Las producciones Cien Años de Soledad y la brasileña Ainda Estou Aquí ganaron ayer el Premio Platino a Mejor Serie Televisiva y Mejor Película, respectivamente, en la gala de estos premios del sector audiovisual iberoamericano que se entregaron en Madrid, España.
La XII edición de los Platino tuvo lugar en el Palacio Municipal IFEMA de la capital española, que tomó el relevo de la localidad balnearia mexicana Playa del Carmen.

Ainda Estou Aquí, que ya ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera, competía por la recompensa a Mejor Película con las españolas El 47 y La Infiltrada, la argentina El Jockey, y la portuguesa Grand Tour. Por su parte, Cien Años de Soledad, basada en la obra de Gabriel García Márquez, se disputaba el premio a la Mejor Serie con las brasileñas Cidade de Deus: A Luta Não Para y Senna, y con la producción mexicana Como Agua para Chocolate, basada en la novela de Laura Esquivel. La actriz brasileña Fernanda Torres recibió el premio a la Mejor Interpretación Femenina en Cine por Ainda Estou Aquí, y su director, Walter Salles, se alzó con el premio a Mejor Realizador.
Interesante
La actriz y directora estadounidense Eva Longoria recibió el Premio Platino de Honor de manos de su colega colombiana Sofía Vergara. El galardón honorífico a toda una carrera recompensó a estrellas como Sonia Braga, Benicio del Toro, Ricardo Darín y Antonio Banderas.
El galardón a la Mejor Interpretación Masculina protagonista cinematográfica fue para el español Eduard Fernández, por Marco En el apartado de serie, el premio a la Mejor Interpretación Masculina fue para el colombiano Claudio Cataño, y la Mejor Actriz fue la española Candela Peña por El Caso Asunta / AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Involúcrese en algo en lo que crea, ayude a un amigo, organice un evento o tome la iniciativa para definir lo que quiere hacer. La respuesta que reciba será alentadora y lo animará a asociarse y marcar una diferencia en su comunidad. El romance es favorable.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cuídese mejor. Utilice sabiamente su energía y su dinero. Concéntrese en el crecimiento financiero y personal y evite que le hagan sentir culpa para obligarlo a pagar o donar a algo que no necesita, no quiere o en lo que no está de acuerdo. La caridad comienza por casa.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Observe, haga preguntas e ignore a quien lo presione para que actúe rápidamente cuando no tiene suficientes datos. Pregunte a quienes conoce y en quienes confía, y pase tiempo con amigos o familiares mayores o con experiencia que puedan arrojar luz.
SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales
1. Que no es divisible por dos.
7. Dama, paleto (pl.).
11. Vaguedad, imprecisión.
13. Plural de una vocal.
14. Lista, catálogo.
16. En números romanos, “200”.
18. Tercer signo o parte del Zodíaco.
19. Pronombre personal de segunda persona.
20. Vivaque.
21. Cuento, relato.
22. En América Meridional, cierta ave que debe su nombre a que, cuando vuela sobre el mar, parece que va rayando el agua que roza con su cuerpo.
25. Caja, generalmente de madera sin forrar y con tapa llana.
27. Hace mal de ojo.
30. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante.
31. Sentimiento.
32. Hija de Cadmo y Harmonía.
33. Nombre de la decimocuarta letra. 34. Que depende de lo principal o se le une por accidente.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Sumérjase en el espíritu de estas fiestas y reflexione sobre aquello por lo que se siente agradecido. Ofrecerse como voluntario para ayudar a los menos afortunados le dará un panorama más amplio de cómo quiere vivir y lo que puede lograr.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Es importante procesar lo que sucede a su alrededor y determinar cómo protegerse. Ponga su energía en la autoevaluación y haga una lista de cosas por hacer que lo anime a no dejar que nada se interponga entre usted y sus metas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
La incertidumbre rodeará su conexión con personas que no ve a menudo. Una conversación atenta y de apoyo le ayudará a mejorar su posición y generar una confianza que elimine cualquier duda que alguien más pueda tener sobre sus intenciones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Cuando la oportunidad llame a su puerta no dude en abrirle. Salga y socialice o pase tiempo con alguien a quien ama. El romance, el compromiso y los planes son suyos, y la oportunidad de hacer un movimiento o un cambio personal conducirá a nuevos comienzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Póngase manos a la obra y comience con los toques finales que marcarán la diferencia mientras deja atrás el pasado. Acepte una invitación o inscríbase en un evento que sea único y le ofrezca la oportunidad de conocer a personas que despierten su interés.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Apóyese en su apariencia, su actitud amistosa y sus cualidades efervescentes para ganar favores. La preparación es vital para superar y durar más que cualquiera que intente competir con usted. El romance está en las estrellas.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ir a un lugar donde pueda reunirse con personas a quienes ama lo hará pensar y descubrir lo que es importante para usted. Es evidente un cambio en la forma en que se enfrenta al nuevo año; descartar lo que ya no usa le permitirá seguir sus sueños.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Es su turno de brillar y sentirse bien por sus logros. Una apariencia actualizada atraerá a alguien a quien ama, ofreciendo atención especial y un renovado interés en usted. Un cambio en el hogar o una mudanza mejorarán su cuenta bancaria, aliviando el estrés.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida, baje el ritmo y diga no a la extravagancia, a la tentación y a la indulgencia. Proteja sus derechos y su reputación, y sea razonable al hacer promesas. La firmeza le será útil y le asegurará mantener el status quo entre sus colegas, amigos y familiares.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, entretenido y moderno. Es empoderador y servicial.

EL PRECIO DE LA FAMA
Livia Brito no se detiene
Pedro Pascal, el actor chileno que ha conquistado al mundo con su carisma en The Mandalorian y The Last of Us, fue responsable de un enfrentamiento público con J.K. Rowling, a quien llamó “perdedora atroz” por sus comentarios transfóbicos, con lo que no solo refleja su compromiso con causas sociales.
Pascal se ha convertido en un ícono de la resistencia cultural, pero su historia nos invita a reflexionar: ¿es la fama una plataforma para el cambio o un espacio donde no deben dar pasos en falso?
El caso de Pascal no es aislado, basta mirar a Justin Bieber, cuya súplica desesperada con-
tra el acoso de los paparazzis. “Esto tiene que parar”, revela el agotamiento de una vida bajo vigilancia constante que les roba privacidad y paz mental.
Clara Chía y Gerard Piqué, captados entrando a su departamento tras rumores de ruptura, saben bien que cada movimiento es visto por una audiencia insaciable. No hay respiro: la vida personal se convierte en un reality show no consentido.
Belinda fue criticada al apoyar los corridos tumbados en la alfombra de Billboard Mujeres Latinas, ya que cuestionan su autenticidad, mientras Adela Micha, harta de los comentarios sobre su apariencia, estalla: “Como me ven, estoy”. Ambas, a su manera, lidian con el escrutinio que castiga la imperfección.
María Becerra, hospitalizada de emergencia, canceló su presentación en los Premios Platino, mientras el padre de Shakira enfrenta un estado “delicado”.
Cazzu, que triunfa con Latinaje, debe navegar por un público mexicano exigente que no siempre abraza la experimentación. Otros, como Livia Brito, enfrentan batallas legales contra los paparazzi, al llevar su caso hasta la Suprema Corte de Justicia.
Hasta las celebraciones, como los 54 años de Alejandro Fernández junto al mar, se ven opacadas por la necesidad de perfor-

37. Terminación de infinitivo.
38. Afirmación.
39. Farfalloso.
43. Cauce adonde van a parar los sobrantes de los riegos.
44. Región montañosa de la antigua Grecia.
Verticales
mar felicidad para las cámaras. La fama también fractura relaciones. Camila Sodi deja de seguir a Thalía, un gesto que desata especulaciones. Imelda Garza cierra la puerta a una reconciliación con Maribel Guardia. Anahí, en la celebración de una década de matrimonio, parece una excepción, pero incluso su estabilidad es escudriñada. La vida bajo el ojo público magnifica conflictos y dificulta sanar en privado. Pedro Pascal, al confrontar a Rowling, no solo defiende una causa; desafía el status quo de una industria que premia el silencio. Pero su valentía tiene un costo: polariza, aliena y expone. Como Natti Natasha, que rinde homenaje a las víctimas del club Jet Set, o Lele Pons, cuya caída en un gender reveal se viraliza, cada acción pública es un riesgo. La pregunta persiste: ¿vale la pena? Para Pascal, Bieber, Belinda y tantos otros, la respuesta es ambivalente.
La fama ofrece un escenario para influir, crear y brillar, pero cobra un precio que no todos están preparados para pagar. Es un contrato tácito: visibilidad a cambio de vulnerabilidad. Y en ese intercambio, nadie sale ileso.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Raymix rinde tributo a la cumbia
El creador de las electrocumbias lanzó su nuevo proyecto musical RAYMIXes, cuya propuesta principal es el unificar a todas las figuras de la cumbia para rendir tributo a sus más grandes éxitos.
Este disco reúne 12 temas que viajan entre lo clásico y lo contemporáneo, con versiones renovadas de grandes éxitos y composiciones originales que celebran la esencia tropical de la cumbia como: El Paso Del Gigante, Gritaría, La Inconforme, Paloma Ajena, entre otras. El artista que abandonó la NASA, celebra este 2025 el décimo aniversario de su álbum Oye Mujer , con lo que busca no solo hacer un homenaje, sino redactar una carta de amor al género, a su historia y a su impacto en la cultura. / 24 HORAS

2. Símbolo del magnesio.
3. Vulgarmente, borrachera.
4. Inundarán.
5. Demasiadamente seca.
6. Ciudad del este de Grecia, capital de la prefectura homónima.
7. Coleóptero pentámero, que anda sobre las aguas estancadas trazando multitud de curvas.
8. Arrimarán de espaldas.
9. Lo que no está bien.
10. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
12. Siglas de “accidente cerebrovascular”.
15. Composición que se canta o toca entre dos.
17. Limón (fruto).
19. Familiarmente, ajetreo, movimiento intenso.
23. Yacente.
24. Deforme.
25. Echa acíbar en una cosa.
26. Canta la rana.
28. Atalayo, registro desde lugar alto.
29. De Arezzo (fem.).
35. Remar hacia atrás.
36. Río que se forma en el Tíbet occidental por

41. Antiguamente, la nota
42. Terminación de alcoholes.


El piloto mexicano, Daniel Suárez, del equipo Trackhouse Racing terminó en el lugar 11, pero Ryan Preece y Joey Logano fueron descalificados por no pasar la inspección técnica de sus autos, por lo que el regiomontano subió a la posición 9 en la clasificación final de la NASCAR Cup en Talladega. Este resultado fue muy favorable para el mexicano, después de que en la segunda carrera tuvo algunos problemas, en donde quedó 32. En la primera fase de la competencia terminó 17º. Así que el trabajo de recuperación de Suárez ahora tuvo otros brillos a bordo del Chevy Camaro. /24 HORAS

PACHUCA AVANZÓ COMO SÉPTIMO EN LA GENERAL Y MONTERREY JUGARÁ ANTE PUMAS POR EL ÚLTIMO CUPO
A LA FIESTA GRANDE DEL FUTBOL MEXICANO











El mejor hombre del partido fue todo mi equipo y creo que fuimos merecedores de la victoria y avanzar a la siguiente fase del campeonato”
Efraín Juárez, entrenador de Pumas
Suma Pachuca en instancias finales ante Rayados de Monterrey entre Liguilla y repechaje del balompié nacional victorias
LO QUE DEBES SABER
Salomón
Rondón, elegido jugador del partido entre Pachuca y Rayados, suma dos partidos al hilo con gol ante Monterrey
Rayados perdió una racha de 262 minutos que tenía sin recibir gol en el campeonato mexicano y terminó por recibir dos en menos de cinco minutos
Pachuca y Monterrey suman ocho partidos oficiales sin registrar un empate sin goles y los Rayados hilan 11 juegos de locales con al menos un gol


BASTIÓN UNIVERSITARIO
Con goles de Eduardo Bauermann y Salomón Rondón, para un resultado final de 1-2, Pachuca se convirtió en el séptimo clasificado del Clausura 2025 y próximo rival de Toluca en los cuartos de final, tras definir al invitado directo que trajo el partido de Play-In disputado en Nuevo León, ante Monterrey.
A pesar de que los Rayados se habían hecho con la ventaja inicial al inicio del segundo tiempo con un tanto de Germán Berterame, un par de goles de los hidalguenses en los últimos 10 minutos del encuentro le dieron la clasificación directa a la fiesta grande del fútbol mexicano al equipo visitante, que mandó a Rayados a tener que jugar una serie definitiva ante Pumas en los próximos días, con fecha y horario por definir.
Ante un partido de repechaje que se vivió con altibajos dentro de lo deportivo y mayores emociones en ambas áreas durante la parte complementaria, fueron dos acciones en el ocaso del juego los que llevaron al equipo de Guillermo Almada a sumarse a Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León como los clubes ya confirmados en la fase final.
Anímicamente superados en su propia casa,
Monterrey no tuvo reacción alguna luego de verse superado en el cierre del encuentro y quedaron forzados a un partido de eliminación directa ante Universidad Nacional de dónde saldrá el rival de Toluca en los cuartos de final.
Para dicho partido, la ventaja la tendrá Rayados, que definirá el último partido del repechaje como local en el estadio BBVA, pero el envión anímico favorable para los universitarios que ya ganaron su primer partido de repesca fuera de casa. En la otra serie jugada en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una definición desde los penales y tras las sobresalientes actuaciones de Álex Padilla y Sebastián Jurado, quienes detuvieron tres remates cada uno, Pumas se hizo con el boleto al segundo partido del Play-In tras ganarle desde los once pasos a Bravos 1-2 y luego de igualar a un gol en la fase regular.
Tras realizar un partido en el que Pumas tuvo que lidiar por más de 30 minutos con 10 jugadores en el campo, por la expulsión de Guillermo Martínez, los de CU lograron salir con el triunfo en un partido que incluso debió retrasar su inicio por inclemencias climáticas. /24HORAS
Pumas es el equipo que más tandas de penales ha ganado en fase final de LigaMX con cuatro triunfos en seis series
Sabíamos lo que estaba en juego y veníamos a competir y buscar el resultado. Este tipo de juegos se definen de esta manera y todo es posible con el trabajo en equipo”
Salomón Rondón, delantero de Pachuca

Tras definir su eliminatoria en Ciudad de México con un triunfo de 0-1 y un global de 3-0 ante el Club Universidad Nacional, el Deportivo Guadalajara clasificó a la ronda de semifinales del Clausura 2025 de la LigaMX Femenil y enfrentará por el pase a la final al Club América. Después de cerrar una eliminatoria en la que se mostraron dominantes y con mayor experien-

cia en fase final que el equipo de Pumas, un solitario gol de Alicia Cervantes durante la segunda mitad del encuentro que se jugó en el Olímpico Universitario, llevó a las tapatías a lo que será su
novena serie en fase final ante las Águilas. Ante el paso contundente que logró Guadalajara a partir de la serie ante Pumas, las Chivas deberán enfrentar a un rival que se les ha complicado en liguilla luego de su primer choque histórico en esta instancia que se produjo en 2017, ya que después de esa edición el hospital marcha a favor de las Águilas con siete series seguidas con triunfo, que incluyen semifinales en el Clausura 2022 y 2023, además de la también ronda de semis de hace un año en 2024. Ante Pumas, la jugada que definió el encuentro al minuto 69, estuvo acompañada por una conexión entre Carolina Jaramillo y Viridiana Salazar, antes del histórico tanto de Cervantes, quien llegó a 140 anotaciones en primera división, además de que extendió el invicto de Chivas ante Pumas en liguilla con dos series ganadas en el historial entre ambos clubes. /24HORAS










El chileno suma dos victorias en nuestro país como miembro del LIV
Golf, además de contar con cinco triunfos en el circuito en su historial general
DANIEL PAULINO
Confirmado como el golfista del momento dentro del circuito saudita del LIV Golf, con tres victorias en lo que va del año y con cinco en la historia de todo el campeonato, Joaquin Niemann se proclamó campeón de la primera edición disputada en Ciudad de México, con un domingo en el que aprovechó todos los errores de Bryson DeChambeau para ganar en el Club de Golf Chapultepec.
Con una tarjeta final de 16 golpes bajo par y un último hoyo 18 que culminó con un birdie, el sudamericano sentenció un fin de semana redondo en donde supo hacerle frente a un viento inusual en el campo de la capital mexicana, que terminó por mermar el rendimiento de casi todos los golfistas.
“Hay algo con México porque veo un patrón que no consigo en otros países y creo que buena parte de ello es el público que tira mucha buena onda y sí veo que genera un ambiente distinto que me hace dar lo mejor de mí”, señaló el chileno tras su victoria en CDMX.
Pese a haber iniciado el domingo en tercer lugar, por debajo de Bryson DeChambeau y Cameron Smith, la clave para Niemann estuvo en mantener la calma y no pensar tanto en el hecho de tener que remontar los golpes de diferencia, para incluso bromear que en cada green podía escuchar que la gente le decía que el triunfo sería de él.
El chileno hizo efectivo un último día con seis golpes por debajo del par en su rendimiento del día, para sumar en la clasificación




En breve
ARGENTINA River Plate se lleva el superclásico
la decimoquinta fecha del
Apertura, River Plate le ganó 2-1 a Boca Juniors ayer en el superclásico del fútbol argentino. El juvenil Franco Mastantuono a los 25 minutos y Sebastián Driussi a los 43 anotaron los goles para el triunfo del equipo local, mientras que el uruguayo Miguel Merentiel a los 37 minutos marcó el descuento para los ‘xeneizes’. Antes del encuentro se realizó un homenaje por el fallecimiento del papa Francisco. /AFP



final y reafirmar su paso por el país. “México me viene muy bien y también como equipos estuvimos cerca del triunfo”. “Ahora creo que tengo que seguir apro-
vechando el bien golf que estoy mostrando y aunque aún queda mucho por jugar, hay que sacar la mayor ventaja en el campeonato”, sentenció el sudamericano.

LO QUE DEBES SABER
Niemann suma ya tres victorias en el año, entre Adelaide, Singapur y Ciudad de México y repitió como ganador en México por segundo año consecutivo, tras ganar en 2024 dentro de Mayakoba (Quintana Roo)
Jon Rahm y el equipo de Legion XIII se proclamó campeón por equipos en el LIV Golf en Ciudad de México, tras finalizar el torneo con un total de 28 golpes bajo par, tras los rendimientos conseguidos por el español y sus colegas Tyrrell Hatton, Tom McKibbin y Caleb Surratt.
Boston amplía la ventaja ante Orlando
En un emocionante encuentro que se disputó en Orlando, Florida, los Celtics de Boston ganaron el tercer juego de su serie ante el Magic, por marcador final de 98-107, para colocarse 3-1 en la primera ronda de postemporada de la NBA y de cara a un quinto juego que se dará en casa de los actuales campeones del baloncesto norteamericano.
Liderados por Jayson Tatum, quien además de jugar la mayor cantidad de minutos para los visitantes (42) y lograr 14 rebotes a favor de su quinteta, la figura individual de Celtics logró un total de 37 puntos para comandar el triunfo de este domingo, en un partido en donde Boston nunca bajó de los 20 puntos en cada cuarto.
Con la serie encaminada a su favor y ahora el escenario puesto para confirmar su clasificación a la siguiente ronda como locales, los Celtics volverán a la duela del TD Garden este martes 29 de

abril con un rival que ya no tendrá margen de maniobra para continuar su campaña en el deporte ráfaga. También de manera dramática y ubicados en la misma conferencia este los New York Knicks
superaron 93-94 a los Pistons de Detroit, para colocarse también 3-1 en la serie y volver a la Gran Manzana con ventaja y el boleto a la siguiente ronda prácticamente en su poder. Dentro de la conferencia oes-
Orlando es un muy buen equipo y están muy bien entrenados así que tenemos que hacer diferencia en los pequeños detalles y para competir en el más alto nivel hay que estar bien físicamente” Joe Mazzulla, entrenador de Boston
te fueron los Timberwolves de Minnesota los que hicieron valer su localía para superar 116-113 a los Lakers de Los Ángeles, de cara a un juego cinco a realizarse en LA y los locales a punto de ser eliminados. /24HORAS
Liverpool conquista la Liga Premier
El conjunto Red igualó al Manchester United con 20 títulos, como los dos cuadros con más campeonatos dentro del máximo circuito
Un festín goleador que dejó un resultado final de 5-1 y la suma de 82 puntos, convirtió al Liverpool en el campeón de la Premier League 2024-2025, tras concluir la actividad dominical del campeonato inglés en su jornada 34 y con cuatro partidos de antelación.
Sabedores de que un empate bastaba para que confirmaran la conquista de su título número 20 en primera división, el equipo dirigido por Arne Slot no se guardó ningún tipo de cuidado durante su encuentro ante Tottenham, rival al que pulverizó en Anfield para celebrar el título de liga con su gente.
cuando la diferencia empezó a marcarse en la clasificación general de Inglaterra, Liverpool logró igualar en títulos al Manchester United, al consumarse como el segundo equipo en lograr 20 copas en primera división.
DEBUT PARA LA HISTORIA
Arne Slot se convirtió en apenas el quinto entrenador que es campeón en Inglaterra en su primer año, uniéndose al listado con Manuel Pellegrini, José Mourinho, Antonio
Con goles de Luis Díaz, Alexis Mac Allister, Mohamed Salah y Cody Gakpo, además de un autogol de Destiny Udogie, Liverpool mostró una implacable reacción al gol de Dominic Solanke con el que Tottenham había logrado abrir el encuentro durante la primera mitad del mismo.
Conte y Carlo
Ancelotti
Confirmado lo que se preveía desde hace un par de semanas
“No es solamente mi trabajo, es también el de los jugadores que están aquí, de miembros del staff y del trabajo que Jürgen (exentrenador) hizo aquí. La cultura, la ética de trabajo y la calidad del equipo eran excepcionales. El hecho de que el Manchester City tuviera un periodo difícil, algo que no había pasado desde hacía cinco años, nos ha ayudado quizás un poco”, afirmó Arne Slot tras la coronación oficial de su equipo en su año debut como entrenador de los Reds.
Bajo una marca en la que presumen un registro de 25 victorias, siete empates y solo dos derrotas, el Liverpool también comanda el campeonato como el conjunto más goleador en lo que va de la temporada, al sumar hasta el

da 34 del campeonato italiano.
Colocado como relevo en el juego y tras ingresar para jugar los últimos 26 minutos regulares, el ariete tricolor selló el triunfo de 0-2 del Milan durante la jornada 34 del campeonato italiano.
Tuvo que ser hasta el 96’ cuando el jugador mexicano terminó mostrando un buen ritmo de juego y finalmente logró empujar el esférico a las redes rivales, para consumar el triunfo de los Rossoneri, que

momento un total de 80 goles. Más allá de tener ya el título en su poder, al Liverpool le restan partidos ante Chelsea, Arsenal, Brighton y Crystal Palace antes de
Villarreal recupera el top 5 en España
Con un partido pendiente ante el Espanyol correspondiente a la jornada 28 de LaLiga de España, Villarreal se hizo con tres importantes puntos con un triunfo de 1-0 conseguido en el estadio de la Cerámica, para recuperar el quinto sitio y ya igualado con el resto de clubes con 33 partidos disputados rumbo al cierre de campeonato.
Actualmente afianzados con lo que sería el último cupo directo a Champions League para la próxima temporada, el Submarino Amarillo tuvo suficiente con un tanto convertido por Yeremi Pino al inicio de la segunda mitad, para hacerse con la diferencia final ante los catalanes en este juego pendiente entre ambos. Al llegar a 15 victorias hasta el
cerrar por completo su participación en la temporada 2024-2025 en la que ya no tienen más competencias agendadas para el cierre del calendario. /24HORAS

momento y una suma parcial de 55 unidades, Villarreal se colocó solamente un punto por encima del Real Betis, que se ubica sexto general y el único equipo que amenaza las esperanzas del Submarino Amarillo de alcanzar la Champions la próxima temporada.
Rumbo al cierre de temporada, el equipo dirigido por Marcelino García Toral tendrá como rivales a Osasuna, Girona y Leganés, antes de dos encuentros cruciales para definir el campeonato español, ante el Barcelona y el Sevilla en las fechas finales a mediados y finales de mayo. /24HORAS

en el que Santiago supo que brar su marca para quedar solo frente al arco rival y ante una salida temerosa del arquero rival, solo tuvo que bombear el balón para poner la cifra final. El Milan llegó con este triunfo a 54 puntos y se mantiene en la novena posición, mientras que el mexicano retomó su paso goleador tras no marcar desde el pasado 18 de febrero, cuando el mexicano le anotó al Feyenoord en la Liga de Campeones de Europa. /24HORAS
Anderlecht aún sueña con Europa
Una victoria por la mínima diferencia ante Gent dentro de la jornada 36 del campeonato de Bélgica, dejó al Anderlecht con tres puntos en busca de aún pelear un cupo de competencias europeas para la próxima temporada. Con un 0-1 ahora como visitantes ante el equipo al que golearon la semana anterior, el equipo del mexicano César Huerta sumó tres unidades para continuar su paso en la ronda de campeonato dentro de la fase final.
Con una suma general de 33 unidades, el Anderlecht quedó ubicado en la cuarta posición dentro del certamen belga con una diferencia de apenas ocho unidades por debajo del Genk, que se ubica en el tercer sitio y el último cupo directo a competencias internacionales (Conference League). A nivel individual y más allá de un remate a portería, Huerta llegó a 15 participaciones oficiales como jugador del Anderlecht. /24HORAS

El tenista alemán iniciará el martes la semana de definición en España como amplio favorito para conquistar el Masters 1000 ibérico
Obligado a remontar el primer set en el que Alejandro Davidovich se puso al frente, Alexander Zverev terminó por acceder a los octavos de final del Madrid Open, que a partir de este encuentro se quedó sin representantes ibéricos para iniciar la semana de definición.
Con un resultado final de 2-6, 7-6 y 7-6, fueron dos tie-breaks los que tuvo que forzar el alemán para llevarse la victoria y mantener su jerarquía como amplio favorito rumbo a la definición del Masters 1000 en España, torneo al que llegó como primer clasificado.
Después de poco más de dos horas y 44 minutos, en los que hubo tensión tras las designaciones de la tecnología en jugadas que Zverev consideró haber sido afectado, el germano confirmó su buen paso dentro de la temporada 2025, al alcanzar su triunfo número 21 en la presente tempora-

Alex Zverev avanza a octavos en Madrid
da, pero sin olvidar el hablar sobre dicha polémica arbitral.
“Soy un defensor del sistema electrónico, pero la pelota era mala. No se fue afuera por un poco, fueron como cuatro o cinco centímetros. Creo que hubo una falla en el sistema en ese momento y es por eso que me dirigí al juez de silla y le dije que bajara porque no estaba loco”, señaló.
La partida de Davidovich del torneo también supuso un hecho sin precedentes dentro del Abierto de Madrid, que disputará este martes su ronda de octavos de final y por primera vez en su historia no contará con ningún representante ibérico en el torneo varonil en los 23 años que tiene el torneo como categoría
Masters 1000 y tras haber contado en al menos diez de sus finales con la presencia de Rafael Nadal (8) o de Carlos Alcaraz (2), siendo éste el último ibérico en ganador el evento en 2022 y 2023.

Igualmente dentro del torneo varonil, Daniil Medvédev se impuso con un doble set de 6-2 al argentino Juan Manuel Cerúndolo, para ac-
ceder a los octavos de final sin sufrir mayores problemáticas dentro de su eliminatoria dominical y afianzarse como otra carta fuerte. /24HORAS
Etíope gana maratón de Londres con nuevo récord
La atleta etíope Tigst Assefa, actual subcampeona olímpica de la distancia, se impuso este domingo en el maratón de Londres y lo hizo batiendo el récord del mundo en una carrera exclusivamente femenina, con un crono de dos horas, 15 minutos y 50 segundos.
Assefa cruzó la meta mejorando en 26 segundos la anterior mejor marca, establecida el año pasado por
la keniana Peres Jepchirchir, también en Londres. El récord absoluto, no obstante, sigue en posesión de otra keniana, Ruth Chepngetich, que en Chicago en 2024 corrió la distancia en 2h09:57 en una carrera mixta. Assefa, de 28 años, quedó por delante de la ke-
de carrera marcaba el cronómetro, cuando Assefa aumentó el ritmo para dejar atrás a Jepkosgei y dirigirse en solitario a la meta horas

niana Joyciline Jepkosgei, mientras que la gran favorita, la neerlandesa Sifan Hassan, oro en París-2024, completó el podio, al acabar en tercera psoición. Es la tercera victoria de Assefa en uno de los grandes maratones, los llamados ‘majors’, tras sus dos triunfos consecuti-
Pogacar cierra una temporada espectacular
El ciclista esloveno Tadej Pogacar logró en solitario su tercera victoria en la Lieja-Bastoña-Lieja, la ‘Decana’ de las clásicas ciclistas, y suma ya 9 ‘Monumentos’ en su palmarés, confirmando que es el mejor corredor de la actualidad. Pogacar cimentó su victoria con un ataque en las rampas más duras del Col de La Redoute, a poco más de 30 km para la meta, aventajando en más de un minuto al italiano Giulio Ciccone y al irlandés Ben Healy, que completaron el podio.
Anunciado como el mayor rival de Pogacar para la victoria, el belga Remco Evenepoel no aguantó el ritmo de los mejores y acabó a más de tres minutos del ganador. Con esta victoria, Pogacar pone un broche de oro a la primera mitad de la temporada, la de las clásicas ciclistas, siendo el único de la historia, junto al legendario belga Eddy Merckx, que gana en un mismo año el Tour de Flandes y la LiejaBastoña-Lieja. /AFP
vos en Berlín en 2022 y 2023. Assefa, Jepkosgei y Hassan, que ganó 10 kilos durante su descanso de cuatro meses luego de su victoria en París, dominaron la carrera desde el principio. Sin embargo, Hassan (32 años) pagó el alto ritmo que llevaba el grupo de cabeza, formado por cuatro atletas (el trío más una liebre), y quedó relegadas. Al retirarse la última liebre, la desventaja de Hassan, al paso del km 30 era ya de un minuto, con Jepkosgei y Assefa relevándose para impedir que la neerlandesa de origen etíope pudiera darles caza. /AFP



¡Si no es uno es otro! Álex salió al fin de la sombra de Marc logrando su primer éxito en MotoGP, ayer en el Gran Premio de España en Jerez, para encabezar el Mundial de la categoría, con un punto de ventaja sobre su hermano. El menor de los Márquez aprovechó la caída de su hermano mayor, que le relegó a la 12ª posición final, para obtener su primer éxito en la categoría reina donde compitió en su 94º Gran Premio desde que llegó en 2020. Frente a decenas de miles de aficionados españoles, Álex Márquez, que el miércoles cumplió 29 años, entró por fin en el selecto grupo de ganadores, aunque cuenta con dos títulos mundiales en Moto3 (2014) y Moto2 (2019). “Es una mezcla de sentimientos, hay mucha alegría. Si me hubieran preguntado dónde quería ganar mi primera carrera, ¡habría dicho Jerez! Cuando Marc se cayó, me dije que la victoria era para mí. Me ha costado un poco adelantar a Fabio (Quartararo)”, explicó el piloto de Ducati-Gresini. /AFP
