SABOR CON TRADICIÓN. En un siglo, cuatro generaciones han trabajado para consolidarse como un referente en las calles de Tacubaya con la nevería Mi Juanita;luchadores, cantantes y artistas de los años 50, como Javier Solís y Capulina, se deleitaron con sus helados CDMX P. 8
LA MAYORÍA DE PETICIONES DE COLECTIVOS SON POSIBLES:
Matan a buscadora de Jalisco y a su hijo
Al conocerse el homicidio de María del Carmen Morales, integrante de Guerreros Buscadores Jalisco, quienes localizaron el rancho Izaguirre, activistas exigieron justicia, y que se garantice la seguridad para los rastreadores. La Fiscalía estatal señaló que no tiene indicios de que el crimen esté relacionado con la tarea de la víctima y trabaja en la identificación de los agresores. En CDMX, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió por quinta ocasión con representantes de colectivos, condenó el hecho y guardó un minuto de silencio con los presentes PÁGINAS 3 Y 10
ALISTAN MEDIDAS VS.CONTAMINANTES
Luego de la quinta contingencia ambiental, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en junio presentará un nuevo conjunto de acciones para enfrentar la problemática CDMX P. 7
CORONA
VACACIONES DETONARON REBOTE INFLACIONARIO EN
Oposición acusa censura en la nueva Ley de
Telecomunicaciones
Tras aprobarla en Comisiones del Senado, legisladores advirtieron que es un retroceso a la libertad de expresión. El proyecto pretende que las atribuciones del extinto IFT sean asumidas por la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y prohibe que Gobiernos extranjeros contraten propaganda MÉXICO P. 4
Con felicidad genuina
prepara su regreso al país con Bolero, una gala de danza clásica y contemporánea VIDA+ P. 28
DESTINAN
DE FRANCISCO, EN MÁRMOL DE LIGURIA La tumba tendrá por única inscripción Franciscus, su nombre en latín, tal como él lo pidió, confirmó el Vaticano MUNDO P. 16
MÁS RECURSOS POR LICITACIÓN PARA DOS
BOCAS
Semar otorgó la elaboración del Plan Maestro 2025-2030 de la refinería por un costo de un millón 950 mil pesos a la proveedora Evaluar Para Decidir S.A.S
La destacada bailarina mexicana, Elisa Carrillo Cabrera,
Que sea en serio
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, votó en contra del mecanismo para revisar denuncias ciudadanas contra los candidatos judiciales, con el argumento de que ese trabajo debió hacerse en el Senado, pero su postura no obtuvo el respaldo de la mayoría de consejeros y ahora los candidatos con sentencias firmes por violentadores, deudores alimentarios o prófugos de la justicia deberán preocuparse, pues aunque ganaran la elección, sus triunfos serán anulados. ¿Será?
Más dudas que certezas
La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones detonó un debate sobre el control y censura de contenidos en redes sociales, que ya se ha dado en otros países democráticos y no ha avanzado; el debate es porque las únicas naciones en donde se ha consolidado el tema es en algunos regímenes totalitarios, pero México no lo es; la postura oficial es que no es así… Dicen que, tomando en cuenta el activismo que se hace en redes, de ser así, los mismos usuarios de esas plataformas, serían un dolor de cabeza para consolidar ese proyecto. ¿Será?
¿Regalo de cumple?
Nos dicen que el diputado más joven de esta legislatura, el morenista Enrique Vázquez Navarro, de 22 años de edad, que se disfrazó de árbol de Navidad en una plenaria en San Lázaro, y celebró hace unas semanas su “cumple”, anduvo de viaje por España y, nos cuentan, se dio tiempo para ir al Santiago Bernabéu a ver al Real Madrid en uno de los mejores lugares del estadio… ¿Se fue de comisión o quién pagó ese viaje? ¿O estuvo de vacaciones y cubrió los gastos de su bolsillo? ¿Será?
Detienen ¿rumores?
Por cierto, nos explican que ante el supuesto traslado de la producción de Hyundai a Estados Unidos, específicamente a Tucson, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, salió a precisar que la producción se mantiene en México, y que lo que sucederá es que se destinará la producción del modelo Tucson a alguno de los países con los que hay libre comercio. ¿Será?
Ruptura cuatroteísta
Nos comentan que el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, confirmó la posible fractura con Morena y pronosticó la división interna del partido guinda ante las distintas corrientes que existen. Al parecer, en 2027 y 2030 veremos el nacimiento de un nuevo partido político, con otras alianzas. Aunque Ricardo Monreal jura que no existe tal división ni tensiones con sus aliados. A ver si no les pasa lo que al PRD. ¿Será?
Aceitan maquinaria
Nos dicen que en la alcaldía Benito Juárez y al parecer en Cuauhtémoc y Álvaro Obregón ya comenzaron con la operación “vamos todos juntos a votar”, lo cual ha despertado sospechas entre algunos candidatos al Poder Judicial, porque esas agrupaciones, en tiempos de elecciones se movilizan en favor de Morena, aunque hoy se hayan quitado la playera… En fin, sería interesante conocer el resultado de esas colonias en las que de alguna forma, a lo largo de años, el apellido Batres ha hecho campaña, primero por el PRD, luego por Morena y ahora ¿sin partido?, o a quién impulsarán las agrupaciones Unión de Vecinos de la Colonia Doctores y la Unión de Vecinos Benita Galeana. ¿Será?
DISMINUYE HASTA 45%
APROBACIÓN DE DONALD TRUMP
VA A LA BAJA: NYT
El periódico estadounidense New York Times informó que, de acuerdo con un promedio de sus encuestas, el índice de aprobación del presidente Donald Trump ha descendido constantemente durante sus tres primeros meses en el cargo.
“La aprobación de Trump ha bajado hasta el 45 por ciento, en comparación con el 52 por ciento que presentaba una semana después de su toma de posesión. Alrededor de la mitad del país desaprueba ahora su actuación, según los sondeos”, señaló.
El medio sostuvo que los presidentes estadounidenses suelen llegar al cargo con una oleada de apoyo que disminuye con el tiempo, pero en
el caso del multimillonario ha ido cayendo ligeramente más rápido que la de sus predecesores.
“Trump comenzó su mandato con el segundo índice de aprobación más bajo para un presidente en la historia moderna. El único presidente reciente que empezó en una posición peor fue Trump la primera vez que asumió el cargo”, expresó.
Ante ello, indicó que el promedio de las encuestas, elaborado por The New York Times, incluye casi todas los sondeos publicados que reflejan el índice de aprobación de Trump.
“El objetivo de un promedio de encuestas es equilibrar los sesgos de las encuestas individuales, que pueden variar en calidad y frecuencia, y facilitar el seguimiento de los cambios en la opinión pública a lo largo del tiempo”, señaló.
La publicación sostiene que el promedio no aborda directamente las causas del descenso de la aprobación, ni si están impulsadas por acciones concretas como su instauración de aranceles, sus amenazas a los aliados o las oscilaciones de los mercados. /
ASISTE AL ENCUENTRO ERNESTINA GODOY Y JOSÉ MERINO
Son viables las propuestas de las buscadoras: Segob
Advertencia. La funcionaria destacó que no se tolerará la falta de empatía y revictimización por parte de los funcionarios
Para la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez la mayoría de las propuestas de las madres buscadoras se pueden llevar a cabo. Lo anterior, durante el quinto encuentro celebrado este jueves entre los colectivos de búsqueda de desaparecidos. madres buscadoras y representantes del Gobierno. “Sí hay un compromiso para hacer posible políticas públicas y un programa integral de búsqueda de personas desaparecidas junto a ustedes. Hoy veo las propuestas con interés y muchas, la mayoría, son viables y dignas de ser tomadas en cuenta”, subrayó Rodríguez.
No vamos a tolerar conductas de discriminación o falta de visibilización que vulneren sus derechos como víctimas”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
Secretaria de Gobernación
reuniones se han realizado
A la par, la funcionaria federal destacó que se continuarán con las conversaciones y que se trabajará para alcanzar los cambios que se han planteado.
“Vamos a integrar un equipo multidisciplinario en diferentes entidades, no solamente es la Secretaría de Gobernación, hoy estamos aquí con la Fiscalía General de la República y con otras dependencias, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional, tener herramientas suficientes, conocimientos y la formación necesaria”, expresó. Asimismo, destacó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no tolerará la falta de empatía y revictimización por parte de los funcionarios involucrados en el tema.
“No vamos a tolerar conductas de discriminación o falta de visibilización que vulneren sus derechos como víctimas, así como de las personas a quienes estamos buscando”, destacó.
Un diálogo auténtico que, sin renunciar a nuestras diferencias, nos permita alcanzar los mejores acuerdos de verdad, justicia y no repetición”
ARACELI RODRÍGUEZ
Madre buscadora
Por parte de los colectivos, Araceli Rodríguez, madre buscadora, hizo un llamado a las familias para continuar con los acuerdos.
“Un diálogo auténtico que, sin renunciar a nuestras diferencias, nos permita alcanzar los mejores acuerdos de verdad, justicia y no repetición (…) ¡Los buscamos porque los amamos!”, señaló.
En dicho encuentro también estuvo presente Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia y José Merino, encargado de la Agencia de Transformación Digital.
El pasado 7 de abril comenzaron las mesas de diálogo entre el Gobierno con los colectivos y madres buscadoras, con la intención de conocer sus necesidades y sumarlas al proyecto de reforma presentado por el Ejecutivo para fortalecer el proceso de búsqueda.
Morena quiere controlar la narrativa nacional
No se hagan bolas: fue el senador morenista por Campeche, Aníbal Ostoa Ortega, el encargado de resumir el espíritu de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión:
“Es momento de defender el control de nuestras narrativas y pantallas’’.
¿Así o más claro?
Quién sabe si el legislador en cuestión, que había pasado con más pena que gloria en todo lo que va de la actual legislatura, pensó lo que dijo o simplemente repitió lo que le ordenaron decir. El caso es que esta frase justifica todos los resquemores que la oposición y un amplio sector de la ciudadanía informada tiene sobre la intención de control sobre los medios que
tiene este gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum pretende crear un super ente, la Agencia de Transformación Digital (ATD), a cargo de uno de sus más cercanos, José Antonio Peña Merino, que sería la responsable de asumir las funciones del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones más otras tareas que son, por el momento, responsabilidad de las Secretarías de Comunicaciones y Gobernación.
“Se trata de un reordenamiento’’, dijo la Presidenta, pero los cambios propuestos van mucho más allá de un simple ajuste administrativo.
La super agencia será responsable de otorgar y revocar concesiones de radio y televisión, supervisar contenidos de radio, TV y redes sociales, bloquear plataformas digitales, limitar la publicidad en medios concesionados, controlar narrativas y convertir al Estado en proveedor de internet, algo que intentó López Obrador en su sexenio con un rotundo fracaso. El asunto de fondo es, precisamente, el control de la narrativa.
Las redes sociales dejaron de ser “benditas’’ cuando Morena dejó de tener el control de
esas narrativas.
Morena ha perdido el control de las narrativas, a pesar de sus bots, o cuentas afines.
Tendencias como #narcogobierno o #narcopresidente se han impuesto y se mantienen vigentes, a la espera de cualquier tema que les permita colocarse nuevamente en el top 10 de X.
López Obrador bendijo las redes sociales cuando le favorecían pero terminó odiándolas y satanizándolas cuando las críticas superaron a las lisonjas.
La intención de dicha ley, aprobada ayer en caliente por Morena y sus rémoras, sin discusión ni análisis y con la sobrada sospecha de que quienes levantaron la mano a favor ni siquiera la leyeron, es eso, únicamente: controlar la narrativa.
La Junta de Coordinación Política del Senado acordó que la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, sea ante los legisladores que integran la Comisión de Justicia y no en el pleno, en donde el funcionario estaría más expuesto.
INE recibe más de 300 mil solicitudes
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha colaborado con las autoridades para la ubicación de 156 mil 256 registros biométricos de personas reportadas como desaparecidas y le han realizado más de 306 mil solicitudes.
Al presentar el informe, el consejero Arturo Castillo señaló que al corte del 31 de marzo de 2025 han recibido 88 mil 405 solicitudes, de las cuales 29 mil 807 han obtenido respuestas con al menos un registro en el Padrón Electoral para efectuar identificaciones; el equivalente al 33.71%. Abundó que con los datos proporcionados por el INE se puede facilitar “la búsqueda de personas con base en datos forenses o de personas no identificadas que estén, por ejemplo, en algún hospital, centro de salud o centro de asistencia”. Otra de las estadísticas es que el INE ha recibido 306 mil 140 solicitudes, de las cuales se han obtenido 156 mil 259 respuestas con al menos un registro para efectuar identificaciones, lo que significa 51.04% de los casos. / ÁNGEL CABRERA
COLABORACIÓN
El consejero destacó que el INE realizó seis nuevos convenios con las Fiscalías Generales de Nayarit, Guerrero, Yucatán y Baja California, así como con las Comisiones Estatales de Búsqueda de Personas de Durango y Tlaxcala.
De esta manera, se le protege pues dicha Comisión está integrada mayoritariamente por senadores de Morena y sus aliados.
La comparecencia será el martes 30 de este mes y, aunque no se prevé un día de campo, tampoco será un infiernillo para el funcionario. •
• Cementos y Concretos Nacionales (CYCNA), filial de la Cooperativa de la Cruz Azul, celebró 25 años de operación en el municipio de Tepezalá, Aguascalientes.
En el evento, Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente de la cooperativa, destacó que la empresa, fundada en el 2000, “no solo produce cemento, produce confianza, calidad y desarrollo para el país’’.
El directivo también dijo que el 70% de los trabajadores de las plantas de la Cooperativa son nativos de las ciudades en las que se encuentran estas, lo que genera una reactivación de la economía regional. Reiteró su apoyo a la política de la presidenta Sheinbaum y reafirmó el compromiso de la Cruz Azul para llevar progreso a los lugares en los que opera.
LUIS VALDÉS
¡Bingo!... Estos serán tus jueces, magistrados y ministros
TELÉFONO ROJO JOSÉ
UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El kit es completo. Los promotores oficiales no nada más convocan a participar en la elección de juzgadores para sepultar al Poder Judicial del neoliberalismo
También orientan cómo será la movilización del primer domingo de junio para asegurar la participación de las huestes administrativas federales, militantes y sindicales del país.
Y para facilitar el operativo completo y el éxito de la jornada electoral como la quiere el nuevo Gobierno, deberan orientar a los votantes sobre el ejercicio de su derecho.
¿Qué incluye?
Decirle a los electores a quién deben palomear, para lo cual necesitarán aprenderse no los nombres de los candidatos -eso es otra democracia-, sino el número al cual corresponden los futuros impartidores de justicia.
En cada estado o distrito serán diferentes y por eso deben aprenderse el número a poner: verbigracia en la boleta amarilla el 7, la azul el 35, la morada 23… y así.
Este ejemplo corresponde a Durango y varía según la región, pero en su momento los instructores -Siervos de la Nación, Jóvenes Construyendo el Futuro, operadores de Bienestar, ejército de Andrés Manuel López Beltrán, Andy, y demás- les indicarán.
APUNTES EN LA URNA
Si es necesario, tendrán una hoja tipo bingo.
Los ludópatas saben cómo es el esquema tipo lotería: en cuanto sale un dígito, ellos lo marcan y al final, al llenar la tablilla, gritan ¡Gané! y recibirán su premio… en este caso los jueces, los magistrados o los ministros del régimen.
Es un enredo y por eso necesitan apuntes, pues difícilmente un votante común entenderá el vericueto: morada para ministros -cinco mujeres y cuatro hombres- con un dato preciso: tres de ellas recibieron la bendición desde el sexenio pasado, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres
Así seguirá el altero de papeles: azul para magistrados de la Sala Superior del TEPJF, turquesa para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, salmón para salas regionales electorales, rosa para magistrados de circuito y amarilla para juzgados de distrito.
ADIÓS A CONCESIONES
1.- No es necesario esperar las reformas en materia de radiocomunicación para tomar determinaciones y complacer al poder.
Lo saben los concesionarios de radio y televisión, en especial los de provincia, a quienes ya se les llamó personalmente para exigirles no aceptar la publicidad de la secretaria del Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, en contra del flujo de migrantes hacia su país.
La advertencia de rechazar los contratos o perder la concesión no admite términos medios y por eso pronto fracasará el proyecto de inyectar 200 millones de dólares -unos cuatro mil millones de pesos- en esa cruzada.
No gustó al gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum la condenó y a sus frases siguió una iniciativa cuya aprobación se hará sin dilación por parte de un Poder Legislativo flácido.
Y 2.- Un dato no tan secreto:
En mayo habrá una severa campaña en redes sociales con costo de 25 millones de pesos para desacreditar a candidatos a jueces non gratos al sistema. El tema es investigar de dónde viene todo este capital, no vaya a ser que se los acrediten a los hijos de la Malinche y nos regresen a la etapa de la conquista de España.
Una pista: no es dinero privado.
REPROCHE. Legisladores de oposición denunciaron que la nueva ley representa un grave retroceso a la libertad de expresión.
SEÑALA MONREAL QUE SE HARÁN ALGUNAS MODIFICACIONES
Acusan censura en reforma a la Ley de Telecomunicaciones
Facultad. Indican que con los cambios se permitirá al Gobierno solicitar bloqueos digitales, sin una orden judicial y sin límite de tiempo
YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS
Por 29 votos a favor y 9 en contra, las Comisiones aprobaron la iniciativa presidencial para una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual los opositores calificaron como un intento de “censura” y un retroceso a la libertad de expresión.
Dicho proyecto pretende que las atribuciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sean asumidas por la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATD). Además contempla prohibir explícitamente que Gobiernos extranjeros contraten espacios a concesionarios para transmitir propaganda propia, o mensajes políticos y/o ideológicos, extiende las limitantes a medios y plataformas digitales; solo se podrá transmitir contenidos culturales o turísticos.
Durante la sesión, la senadora de MC, Alejandra Barrales, afirmó que se trata de un “asalto a las redes sociales” y denunció que la ATD tendrá el poder de decidir qué plataformas bloquear, sin procedimientos claros ni mandatos judiciales. Premisa con la que coincidió el priista Manuel Añorve al señalar que en el artículo 109 se faculta al Gobierno para bloquear con-
SI HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Fue un error en la redacción, justifica Sheinbaum
Luego del debate causado por la nueva ley de Telecomunicaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que la iniciativa que envió al Senado busque censurar la libertad de expresión.
“En ningún momento estamos planteando la censura. Entonces, hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales. En todo caso, hay que corregir”, declaró.
Hablé con varios senadores y les dije que simplemente había algunas disposiciones que tenían que revisar, yo espero que se mejore la redacción”
RICARDO MONREAL, diputado de Morena
tenidos digitales “sin orden judicial, sin límites y sin contrapesos”.
Por su parte, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, calificó la aprobación como un “albazo legislativo” y dijo que es parte “del manual” de los gobiernos autoritarios.
Consideró que el gobierno mexicano está utilizando como pretexto, “los anuncios racistas y discriminatorios del gobierno de Trump”, por lo que “inventó dos grandes mentiras. La primera es que no podían quitar los anuncios, y la segunda, que los gobiernos anteriores habían bo-
Refirió que en la iniciativa que ella propuso establece que la Agencia Digital tendrá la atribución de avisar a la plataforma que sea necesaria, bajar algún contenido ya sea por seguridad o porque no paga impuestos, “pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas… jamás sería nuestra intención, siempre hemos estado en contra de la censura”.
/ KARINA AGUILAR
rrado un artículo vigente desde 1960. Las dos cosas son falsas”.
La petista Lisbeth Sánchez García defendió la iniciativa, al asegurar que los medios tienen un poder inmenso en la sociedad, a la par que la dirigente de Morena, Luisa Alcalde, se lanzó en contra de los legisladores que denunciaron censura en la reforma, y aclaró que no se bajará ninguna red social.
Por su parte, el diputado Ricardo Monreal aseguró que hay observaciones a la reforma que envió la presidenta y espera que los senadores realicen las modificaciones pertinentes.
El proyecto contempla sanciones como multas de hasta 10% de los ingresos del infractor por conductas como interceptar comunicaciones sin orden judicial, obstaculizar el acceso a Internet o presentar información falsa.
INE habilitará sitio para denunciar a candidatos
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la habilitación de una plataforma para recabar denuncias ciudadanas contra candidatos a jueces, magistrados y ministros, en casos de aspirantes que sean prófugos de la justicia, tengan sentencias firmes por violentadores o sean deudores alimentarios.
Además, los contendientes deberán entregar al INE una carta en la que declaren que no están en ninguno de los supuestos. Sin embargo, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseveró que dicha “re-
visión ya fue practicada por los comités de evaluación, dijo que la propuesta “atenta contra la presunción de validez con la que el Senado remitió los listados, además de que infringe el principio de mínima intervención del Estado al vulnerar el principio de presunción de inocencia”.
APRUEBAN LISTA NOMINAL
NARCOCANDIDATOS
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a presentar pruebas para corroborar que algunos aspirantes tienen vínculos con el crimen y acusó que este tema se está utilizando para señalar que la reforma judicial estuvo mal.
Durante la sesión de este jueves, el Consejo del INE aprobó la Lista Nominal definitiva, con un total de 99.7 millones de ciudadanos que podrán votar en los comicios judiciales, el equivalente a una cobertura del 99.86% respecto del Padrón Electoral. No obstante, Humphrey lamentó que por la falta de presupuesto no se incluyó a los mexicanos residentes en el extranjero ni a las personas en prisión preventiva. A su vez, avalaron la Lista Nominal definitiva para las elecciones locales en Veracruz y Durango, con 7.5 millones de personas. / ÁNGEL CABRERA
y Cultura
dan su respaldo para crear coros en las escuelas
Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió su propuesta de llevar coros a todas las escuelas públicas del país, los secretarios de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y de Cultura, Claudia Curiel, se reunieron para concretar la petición de la mandataria federal.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Mario Delgado aseguró que se garantizará el acceso a las actividades artísticas “como parte fundamental de una formación integral desde la niñez y como un derecho de todas las niñas y niños, no como un privilegio”.
De esta manera, ambos funcionarios pusieron manos a la obra para cumplir el “sueño” de la Presidenta, quien durante su conferencia matutina del 7 de abril pasado, solicitó su apoyo para lograr su objetivo.
Por ahí anda un video… de ser parte de un grupo de música latinoamericana (...) Yo quiero que todas las niñas y niños de México tengan, no ese privilegio, sino ese derecho”
CLAUDIA
Semar otorga plan de Dos Bocas a empresa consentida de la 4T
Misión. La proveedora Evaluar Para Decidir S.A.S DE C.V. elaborará un programa para optimizar la infraestructura de este puerto petrolero
La Secretaría de Marina (Semar) otorgó la elaboración del Plan Maestro 2025-2030 del complejo Dos Bocas, cuyo costo será de un millón 950 mil pesos, a la proveedora Evaluar Para Decidir S.A.S DE C.V., la cual obtuvo varias licitaciones durante el sexenio pasado. Dicha empresa ganó contratos en los gobiernos de la 4T; en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, su administrador, Sergio Jhonathan Carrillo Romo, prestó servicios a dependencias federales como: la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Am biente y Recursos Naturales (Semarnat).
Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará entre los licitantes a aquel cuya propuesta resulte solvente”
SHEINBAUM Presidenta de México
“Sueño con que en todas las escuelas públicas de México haya coros (...) Yo quiero que todas las niñas y niños tengan no ese privilegio, sino ese derecho”, destacó Sheinbaum.
Respecto a la propuesta, explicó que aunque las orquestas infantiles han sido una herramienta poderosa en otros países, el canto coral permite una conexión más directa con la expresión individual.
“En Venezuela se impulsaron las orquestas infantiles. Yo pienso: las orquestas tienen una opción, pero en el coro, tienes tu voz”, dijo.
Por ello, la titular del Ejecutivo planteó que cada estudiante tenga acceso a la música como parte fundamental de su formación, combinando arte, educación y bienestar social.
Al señalar que lo que se busca es impulsar el talento desde chicos, la mandataria federal recordó que ella formó parte de un grupo de música.
“Eso me transformó la vida; tuve la oportunidad de ser parte del equipo de remo de la UNAM, estudié ballet, tuve ese privilegio. Yo quiero que todas las niñas y niños de México tengan, no ese privilegio, sino ese derecho”, señaló la Presidenta.
La reunión entre los secretarios Mario Delgado y Claudia Curiel se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública. / KARINA AGUILAR
Ahora, Evaluar Para De cidir S.A.S DE C.V, fue se leccionada para desarrollar el Plan del Complejo Dos Bocas, que implica la optimi zación de la infraestructura actual del puerto con la Re finería Olmeca y conectar el Tren Interoceánico.
“Derivadas de la construcción y operación de la Refinería Ol meca, cuya colindancia con el puerto requiere la implementa ción de un sistema logístico que permita la optimización de la infraestructura actual y está re quiriendo el desarrollo de nuevas infraestructuras e instalaciones dentro del recinto portuario”, refirió la licitación.
Busca garantizar el desarrollo del recinto portuario de Dos Bocas, en el corto, me-
diano y largo plazo, alineados al Plan Nacional de Desarrollo, al Plan Sectorial Marítimo Portuario y con base en los lineamientos y directrices emitidos por Coordinación General de Puertos y Marina Mercante a través de la Dirección General de Puertos (DGP) y la Dirección General de Fomento y Administración Portuario, detallaron.
La licitación destacó las áreas que deben desarrollarse: “Recursos y Competitividad, Diagnóstico y Retos de Desarrollo, Estrategia para el Desarrollo Portuario”. El plan Maestro requiere la actualización de los planos y de las formas de operación
El compromiso con la duda
Susan Neiman, filósofa de la Universidad de Harvard, en su libro Left ≠ Woke (2023), resalta tres principios que considera esenciales en una ideología de izquierda: compromiso con el universalismo, firme distinción entre justicia y poder y la posibilidad de progreso. Sumados a estos, subraya lo que el activista indio, Harsh Mander, agrega como un cuarto: el compromiso con la duda. El compromiso con la duda fue crucial, desde el periodo de la Ilustración, para nuestro desarrollo tecnológico, científico, cultural, político y democrático. Hoy, sin embargo, vivimos tiempos de cancelación, rechazo y señalamiento de quienes piensan diferente a nosotros —de discriminación. Los populismos de derecha e izquierda se expanden en el mundo, liderados por personajes que ofrecen soluciones simples ante problemas complejos y lacerantes. Creyendo tener el monopolio de la
razón, no expresan duda respecto a sus ideas, pensamientos y acciones, condenan a quienes no coinciden con su postura y buscan silenciar a quienes los cuestionan.
El expresidente López Obrador, contrario a su supuesta ideología de izquierda, fue firme en su rechazo al disenso. Como caballo de hacienda avanzó en lo que para él era el camino correcto para la transformación del país, sin cuestionar su juicio e intuición y sin compromiso alguno con la duda: ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. Como resultado, buena parte de sus acciones y políticas han sido de altísimo costo para México.
Desde otro lado del espectro ideológico, Donald Trump, se piensa infalible en sus decisiones. Un solo hombre tiene en vilo a la economía mundial, así como el destino de millones de personas. A tan solo algunos meses de que tomara el poder, las consecuencias son devastadoras. El futuro es sombrío. En algunos casos, principalmente por presiones ineludibles, estos líderes pueden recular; en otros, al sentirse acorralados, se radicalizan, arrastrando a sus países a la zozobra.
La edición 2024 del Índice de Democracia, de la Unidad de Inteligencia del semanario británico The Economist (EIU), trata del porqué
previstas en las áreas concesionadas, actualización de las previsiones de tráfico y de servicios identificados.
También la incorporación de nuevos proyectos estratégicos que permitan detonar el desarrollo de las áreas del recinto portuario concesionado y de la economía de la localidad.
“Deberán realizarse las siguientes actividades: análisis de planeación estratégica DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de manera general y por cada segmento de negocio del puerto incluyendo la inclusión del Puerto de Dos Bocas, a las actividades propia del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec, el Cabotaje y el Transporte Marítimo de Corta Distancia”, dice el documento.
La empresa Evaluar Para Decidir S.A.S DE C.V. obtendrá un millón 950 mil pesos por la elaboración del Plan Maestro de Dos Bocas, con los cuales debe eficientar su labor.
la democracia representativa no es funcional para un buen número de ciudadanos en el mundo. Plantea que una de las razones es que los electores se sienten ignorados por sus gobiernos y partidos políticos en los temas que les interesan y preocupan. Esto ha llevado a que la gente se incline más por personajes antisistema, insurgentes populistas. Aquí yace la encrucijada hacia el futuro: atacar los problemas que la democracia lleva décadas ignorando, o resignarse a la posibilidad de que predominen regímenes encabezados por líderes, supuestamente virtuosos, de tintes totalitarios, cuyas acciones provoquen retrocesos en materia de derechos humanos, libertades y progreso.
Dudar no significa compromiso con la duda. Este compromiso implica reflexión, responsabilidad y acción —principio que debe imperar como factor clave en construir un mejor futuro para todos—, no solamente en quienes encabezan hoy nuestro régimen político y de gobierno, sino en sus opositores, quienes a pesar de todo, siguen creyéndose dueños de una verdad que ya solo existe en el pasado.
DIÁLOGO. En las instalaciones de la SEP, los secretarios de Educación y Cultura federal se reunieron para trazar la línea de acción.
ACTA DE EMISIÓN DEL FALLO DE LA SEMAR
YALINA RUIZ
MONTO. La proveedora obtendrá un importe de un millón 950 mil pesos para elaborar el Plan Maestro 2025-2030.
Urgen a eliminar barreras para aumentar trasplantes de hígado
Dificultades. La poca disponibilidad, la falta de cultura de donación, la referencia tardía, así como la falta de información son algunos de los retos
KARINA
AGUILAR
Actualmente, el trasplante de hígado representa una opción terapéutica vital para pacientes con cirrosis, hepatitis e hígado graso, entre otros padecimientos en etapas avanzadas. Sin embargo, la poca disponibilidad, la falta de cultura de donación, la referencia tardía, así como la falta de información sobre el tema son algunos retos que presentan este tipo de procedimientos en México.
De acuerdo con el doctor César Escareño, director del Servicio de Trasplantes de TecSalud, en el país se realizan apenas 250 a 300 trasplantes de hígado al año en todos los centros del país, mientras que un sólo hospital en Houston, Estados
Destruyen 3 laboratorios clandestinos
En Durango, la Secretaría de Marina desmanteló dos narcolaboratorios dedicados a la producción de metanfetamina. Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“En el poblado de El Tastito, los efectivos ubicaron una zona utilizada como laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetaminas (...) en el sitio localizaron, neutralizaron y destruyeron dos laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de droga sintética, donde se aseguraron 150 kilos de metanfetamina, 11 mil 850 litros y 360 kilos de sustancias químicas y material diverso”, detalló la SSPC.
Lo anterior representó una afectación por 50 millones 250 mil pesos a la delincuencia organizada.
Mientras que en el poblado Piedra de Amolar, Guerrero localizaron otro laboratorio clandestino más, valuado en 1.2 mil millones de pesos para la elaboración de la misma droga sintética. / LUIS VALDÉS
Todos los pacientes son candidatos a trasplante hasta que se demuestre lo contrario, todos tienen derecho a ser evaluados”
CÉSAR ESCAREÑO
Director de Trasplantes de TecSalud
Unidos, puede alcanzar esa cifra en el mismo periodo. El especialista señaló que la edad, el estado clínico o el diagnóstico inicial no deben ser criterios de exclusión por sí mismos: “Todos los pacientes son candidatos a trasplante hasta que se demuestre lo contrario, todos tienen derecho a ser evaluados”.
PROCESO. Dicha cirugía involucra a más de 15 profesionales de salud, dos quirófanos en paralelo y coordinación quirúrgica entre ciudades.
Ante ello, hizo un llamado a visibilizar la creciente necesidad de trasplantes de hígado en la población hispana, donde la genética y el estilo de vida se convierten en un escenario ideal para desarrollar enfermedades hepáticas. Según el especialista, la enfermedad hepática más común en mexicanos es el hígado graso, in-
Por fentanilo, cárteles
usan criptomonedas
La empresa líder en análisis de blockchain y del ecosistema cripto, Chainalysis, reveló en su informe cómo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están utilizando criptomonedas para adquirir precursores químicos de empresas en China y fabricar fentanilo en laboratorios clandestinos. El reciente estudio identificó más de 37.8 millones de dólares en transacciones cripto vinculadas a proveedores de precursores químicos en China desde 2018.
Los principales hallazgos son el uso de criptomonedas para pagos internacionales, los cárteles mexicanos aprovechan activos digitales como Bitcoin (BTC) para pagar a proveedores chinos de precursores
de fentanilo, facilitando transacciones rápidas y anónimas.
Así como vínculos directos con el tráfico de fentanilo, algunas de estas tiendas químicas no solo venden precursores conocidos, sino que también promocionan abiertamente productos terminados como fentanilo y heroína.
La empresa destacó que muchos compradores no han sido identificados pero Chainalysis documentó indicios de que estos fondos podrían estar relacionados con redes de tráfico que introducen fentanilo en Estados Unidos, así como la evasión de controles financieros.
Además, los proveedores chinos de precursores químicos aceptan pagos en criptomonedas, lo que dificul-
ADVERTENCIA
Según el especialista, una de las causas de insuficiencia hepática aguda son los suplementos alimenticios no regulados, frecuentemente comercializados para “bajar de peso” o “desintoxicar”, los cuales pueden causar un daño hepático irreversible.
fluido por el síndrome metabólico, la obesidad y la genética. El médico refirió que el trasplante hepático es una cirugía de alta especialidad que involucra a más de 15 profesionales de salud, dos quirófanos en paralelo y coordinación quirúrgica entre ciudades, realizada en tres fases críticas: hepatectomía, fase hepática (sin hígado) e implantación del nuevo órgano.
Ante ello, destacó la importancia de que los pacientes sean evaluados bajo el sistema MELD (Model for End-Stage Liver Disease), utilizado internacionalmente para priorizar a pacientes en lista de espera y detalló que un puntaje superior a 30 puntos (cuyo máximo es 40) se asocia con una probabilidad del 70% de mortalidad en los siguientes tres meses si no se realiza el trasplante. En cuanto a la recuperación, explicó que ésta puede variar dependiendo de la condición en la que llega el paciente al trasplante. En casos favorables, la reincorporación a una vida activa y productiva puede lograrse en tan solo seis meses. La supervivencia a un año del trasplante supera el 90%, y a cinco años alcanza el 80%, cifras comparables a los estándares internacionales.
Marinos mantienen activos operativos de Semana Santa
Con el objetivo de proporcionar seguridad en esta época vacacional de Semana Santa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) mantienen activa la Operación Salvavidas 2025 en los últimos días de descanso.
Los marinos cuentan con asistencia médica, así como también la atención de personal salvavidas que vigilan en todo momento, además de realizar recorridos marítimos, aéreos y terrestres, con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en el mar. / 24 HORAS
ta el rastreo de las transacciones sin herramientas especializadas como las que tiene Chainalysis. “El uso de criptomonedas por parte de los cárteles mexicanos para facilitar el tráfico de fentanilo subraya la necesidad de una vigilancia proactiva y colaborativa, las criptomonedas no solo representan un riesgo
PRODUCCIÓN. Más de 37.8 mdd se detectaron en transacciones para adquirir precursores químicos de empresas en China y fabricar la droga sintética.
para actividades ilícitas, también son una herramienta poderosa para las fuerzas del orden. Con herramientas avanzadas de análisis blockchain, permitimos a las autoridades rastrear estas redes financieras ilícitas”, dijo Carlos Jaramillo, Director de Ventas del Sector Público para LATAM en Chainalysis. / YALINA RUIZ
GOLPE. 11 mil 850 litros y 360 kilos de sustancias químicas fueron incineradas.
CUARTOSCURO
Gobierno presentará en junio nuevas medidas contra contaminación
Luego de registrarse esta semana la quinta contingencia ambiental atmosférica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en junio presentará un nuevo conjunto de medidas para enfrentar la contaminación y el cambio climático.
Ayer, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió, luego de 24 horas, la Fase 1 de la contingencia y las restricciones a la circulación de los vehículos en el Valle de México.
La mandataria capitalina al referirse sobre los malos niveles del aire que se han
registerado este año refirió: “Estamos sufriendo condiciones meteorológicas que han propiciado que haya en el ambiente,
LIBERACIÓN. La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió el jueves las restricciones en actividades y la circulación de autos por contaminantes.
contaminantes fotoquímicos que han propiciado esta situación de mayor contingencia en la ciudad”.
ESCLARECIMIENTO. Diputados del PAN y MC exigen que se investigue quiénes pusieron el material que termina por generar contaminación.
EL IECM PROHIBIÓ SU INSTALACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS
Aparece propaganda para promover elección del PJ
Anonimato. Sin distintivos de los responsables, se han colocado lonas y carteles que piden a la población acudir a votar el 1 de junio
RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ
La elección del Poder Judicial se acerca y pese a los lineamientos de campañas emitidos por el Insituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que prohibió la colocación de propaganda en la vía pública, existen zonas en la Ciudad de México donde se han colocado lonas y carteles que promueven el voto para tener nuevos juzgadores.
“Vota 1 junio por las y los ministros, magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial”, se lee en lonas en puentes peatonales de la capital, sin sellos, logos o distintivos que refieran por quién fueron colocadas.
El mensaje únicamente es acompañado por un código QR que dirige al sitio “Conóceles”, del IECM, donde se puede consultar el perfil de los candidatos.
“Es muy misterioso que aparezcan estas lonas y posters por todos lados con los colores de Morena. Sabemos que es el Gobierno, que es Morena quien está detrás de eso, porque así lo hicieron en la revocación de mandato, con los informes de 100 Días y con los actos anticipados de campaña. No se atreven a
poner el logo del partido porque saben que no pueden, ya sería un descaro”, acusó el diputado local Ricardo Rubio.
El legislador del PAN consideró que la colocación de lonas en puentes se debe a la estimación de una baja participación ciudadana para este ejercicio.
“No está mal que se promueva el proceso, lo que se cuestiona es de dónde están saliendo esos recursos, quiénes las están colocando, quién les está pagando. Estaremos en próximos días presentando una queja contra Morena directamente, porque sabemos que son ellos. Se debe verificar de dónde están saliendo los recursos de estas lonas”, adelantó.
Se debe prohibir la colocación de este tipo de propaganda en cualquier lugar del espacio público. Hoy aparecen sin logos, en total opacidad, aunque no estén permitidos”
ROYFID TORRES
Diputado local de Movimiento Ciudadano
El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino, Royfid Torres, advirtió que es ilegal el poner un anuncio sin saber quién lo coloca, y que además abre la puerta a la discrecionalidad de todo tipo de publicidad, con la contaminación que implica.
“Es lamentable que nuestros mecanismos de promoción sigan siendo del siglo pasado, con la contaminación que tenemos el día de hoy, con los problemas medioambien-
tales que enfrentamos. Hemos hablado no solo de la basura que genera, sino del desperdicio de agua que se lleva crear estas lonas”, dijo. Asimismo, señaló la incongruencia del uso de lonas para promover la elección judicial y los lineamientos de campañas a candidatos, que establecen que la propaganda electoral sólo será impresa en volantes, en papel reciclable y fabricada con materiales biodegradables.
La mandataria capitalina, Clara Brugada, informó que el Gobierno presentará la propuesta para difundir la participación de la ciudadanía en la elección de cargos del Poder Judicial (PJ); subrayó que es deber de los organismos electorales explicar el proceso a los votantes.
“Es una tarea importante que estamos coordinando, la propaganda que promueva la difusión de la elección del primero de junio”, explicó. Brugada indicó que se trata de “un nuevo esquema que se ha definido por los organismos electorales y que ayuda a que este proceso pueda llevarse a cabo de manera más accesible”.
Aunado a ello, la falta de viento, más sol, elevación de la temperatura, son factores que provocan contingencias que deben ser atendidas con medidas restrictivas como suspender la circulación de vehículos y realización de actividades al aire libre.
Son factores, agregó, que favorecen la formación del ozono que requiere de la luz solar para su formación, y entonces, estos contaminantes provocan en esta temporada una mala calidad del aire.
“Hoy tenemos regulado, justamente todo lo que tenemos que hacer para combatir la contaminación. Nos estamos proponiendo de hecho, el 1 de junio, vamos a presentar un conjunto de medidas para mejorar nuestra actuación como Gobierno, para enfrentar la contaminación y el cambio climático. Hoy estamos viviendo en este momento, es parte de lo que ha provocado el cambio climático”, adelantó. / ANGEL ORTIZ
Brugada pide calma por pinchazos
en transporte
Los casos de pinchazos a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús continúan, en redes sociales se difundió otra denuncia en la que una mujer fue agredida y sintió un malestar físico; la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pidió no caer en pánico.
“Ante cualquier situación, por favor, acudan con autoridades del Metro, ya todos saben que se tiene que hacer, para que podamos seguir investigando”, expresó Brugada a pregunta de 24 HORAS
La mandataria informó que en las investigaciones y atención del tema no sólo participa la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina, sino que también han convocado a especialistas que puedan garantizar estudios más profundos.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Bertha Alcalde, subrayó que sí han sido presentadas nueve denuncias; algunos casos han señalado sentir mareos o somnolencia.
Esto no tiene que ver con la comisión de algún delito como secuestro o agresiones sexuales, pero dos de ellos sí con robo de pertenencias.
Subrayó que existe un protocolo de atención inmediata en
coordinación con personal del Metro, SSSC y de Salud. “Es muy importante que las personas que vivan una situación así jale la palanca de emergencia si están en un vagón; que se acerquen a una autoridad si se sienten mal cualquiera que sea la causa”, aseveró. Alcalde dijo que tras un reporte se da aviso a la FGJ y ellos envían personal para recibir la denuncia de manera inmediata, además de dar apoyo para trasladar a las potenciales víctimas a un hospital de toxicología donde se realizan muestras para analizar y conocer la existencia de alguna sustancia.
De los nueve casos, agregó, se ha logrado identificar una sustancia que pudiera generar somnolencia pero no reveló de qué sustancia se trata.
“Está asociada efectivamente a que pudiera generar somnolencia (…) puedo darle información en este momento, no sé qué sustancia en específico, pero estamos investigando”, expuso.
La mandataria capitalina enfatizó que es un tema que requiere de mucha responsabilidad para que no se genere un ambiente de miedo entre la población, por lo que llamó a tener cuidado con la información a difundir al respecto. / ÁNGEL ORTIZ
Me empezó a arder el piquete y tenía sangre, me temblaban las piernas y empecé a sudar mucho. Llegando a casa vomité y me llevaron al hospital”
USUARIA DEL METRO QUE FUE PINCHADA
PRUEBAS. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, dijo que encontraron que fue aplicada una sustancia a las víctimas de los piquetes.
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
Estamos a 37 días de que se celebre el primer proceso electoral federal extraordinario que derivará en la renovación del Poder Judicial. En este primer ejercicio (el segundo se realizará en 2027) estarán en disputa 881 cargos judiciales: Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito. Y, como si se tratara de una olla de tamales, hay de todo: de chile, de mole y de manteca. Y es por esta circunstancia que el electorado debe poner muchísimo cuidado a quien le obsequia su voto, pues lo que está en juego es nada menos que el entramado y el andamiaje de la administración y la procuración de justicia en nuestro país.
Como ya habrán notado, hay candidatos y candidatas que desde hace varios meses ya están haciendo campaña por todo el país, valiéndoles un soberano sorbete las reglas y los principios de equidad de la contienda. Se sienten apoyados y protegidos desde Palacio Nacional y el Instituto Nacional Electoral (INE), como es el caso de las ministras obradoristas Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, cuando lo cierto es que ni siquiera debieron permitirles participar en este proceso. Sin embargo, hay nombres y perfiles a los que vale mucho la pena echarles un ojo, sobre todo porque poco a poco se han posicionado gracias a su trayectoria y propuestas.
Los dos lados de la moneda son interesantes: Tenemos candidatos que están haciendo de todo para subir sus bonos, desde clips vergonzosos en redes sociales hasta promesas imposibles de cumplir porque simplemente no están al alcance de sus facultades. También hay aspirantes cuya preparación y méritos profesionales les permite legitimar este proceso, volviéndolo sumamente interesante, más allá de que cuenten o no con la aprobación del oficialismo.Y aunque se trata de una carrera en donde no ha habido piso parejo, porque varios han echado mano de herramientas de publicidad y financiamien-
EL EJERCICIO SERÁ EL 29 DE ABRIL
to para sus campañas nada claros, la pregunta es simple: ¿Quién sí y quién no tiene el nivel, la capacidad y la estatura para pertenecer al Poder Judicial y brindarle protección a todos los mexicanos más allá de siglas, colores, filias y fobias?
Por el lado de las mujeres hay que prestarle atención a la maestra Marisela Morales Ibañez, quien fuera titular de la Procuraduría General de la República (PGR) durante el sexenio de Felipe Calderón. En semanas recientes su nombre ha ido escalando en las encuestas y eso se debe a que, les guste o no, es un perfil profesionista que conoce a profundidad el Poder Judicial, pues trabajó desde sus entrañas durante más de dos décadas y éste, sin duda, será un factor de peso para que el elector potencial la considere una candidata experimentada y confiable.
Con respecto a los varones está Eduardo Santillán Pérez, cuya hoja de vuelo lo hace merecedor a una posición en la SCJN, pues cuenta con una larga trayectoria en la vida pública de la Ciudad de México, donde se desempeñó como edil (en la alcaldía Álvaro Obregón) y también ha sido diputado federal. Además, es licenciado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha impartido clases de Derecho Parlamentario, Sistemas Políticos Contemporáneos y Poder Ejecutivo.
no
Esperan registro de 25 mil edificios para el Simulacro
Finalidad. Busca fortalecer la capacidad de respuesta por parte de las autoridades locales ante una emergencia
ÁNGEL ORTIZ
Con la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1, a las 11:30 horas del próximo 29 de abril, tendrá lugar el primer Simulacro Nacional 2025, para el cual, más de 18 mil inmuebles de la Ciudad de México se han registrado para participar, pero se espera alcanzar los 25 mil, destacó Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
En entrevista con 24 HORAS, Urzúa explicó que el registro de los edificios forma parte de las acciones que llevarán a cabo para el simulacro, cuyo objetivo es poner en práctica todos los protocolos de actuación en caso de una emergencia.
“Es necesario conocer y poner en práctica las acciones básicas que debemos llevar a cabo para salvaguardar nuestras vidas y también reducir los posibles daños a nuestros bienes”, subrayó.
Al corte de esta edición, se reportaron 18 mil inmuebles que participarán el próximo 29 de abril, lo cual, destacó la titular de SGIRPC como un compromiso colectivo, porque implica la participación no sólo de quienes hacen el registro,
En punto
sino de todas aquellas personas que los habitan.
“Vamos a poder llegar a más de 20 mil inmuebles registrados, no tengo duda; sin embargo, yo quisiera que pudiéramos llegar a 25 mil”, añadió la funcionaria.
La especialista en protección civil subrayó que si bien el objetivo del simulacro es informar a la población, también busca fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las autoridades capitalinas y de las alcaldías, así como de los cuerpos de emergencia.
“Queremos seguir difundiendo la cultura de la prevención y la protección civil en nuestra ciudad y preparar acciones de prevención y respuesta ante emergencias”, aseveró. El registro de inmuebles se puede hacer a través de la página www.
preparados.gob.mx, misma que estará habilitada hasta la medianoche del 28 de abril.
La secretaria de Protección Civil destacó que la participación y respuesta de la ciudadanía en el registro de inmuebles para el ejercicio preventivo ha ido en aumento.
Además, señaló que durante el simulacro se montarán dos escenarios de riesgo, uno de ellos dispuesto en la plaza comercial Reforma 222, donde se llevará a cabo una muestra de rescate vertical.
El segundo caso tendría lugar en el Zócalo; sin embargo, por una actividad que se realizará esta semana y la próxima, se determinó cambiar la sede a la explanada del Palacio de Bellas Artes, donde se efectuará la respuesta de emergencia en estructuras colapsadas.
Más de 100 años de sabor y tradición
Entre las calles de la alcaldía
Miguel Hidalgo, en la colonia Tacubaya, el sabor tradicional e historia forman parte del ingrediente secreto de una de las neverías más antiguas y célebres de la ciudad, cuya variedad de sabores atrapó el paladar de luchadores, cantantes y artistas de los años 50, como Javier Solís y Capulina.
Nombrada en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos, la Nevería Mi Juanita abrió sus puertas en 1916 y en un pequeño espacio, en la calle Héroes de 1810, continúa deleitando a los clientes con sus sabores.
“Mi papá inició el negocio, el señor Pedro(...) Empezó en el mercado viejo de Tacubaya, de ahí nos pasamos al local actual y con el tiempo se empezó a hacer famoso”, explicó Mario Cuéllar, dueño del negocio, en entrevista con 24 HORAS
Junto a los botes de metal, las fotos de luchadores, artistas clásicos y contemporáneos adornan las paredes del lugar.
“Los primeros artistas que vinieron cuando era niño fueron Viruta y Capulina. Javier Solís fue muy amigo de mi papá y varios luchadores, que hasta la fecha siguen viniendo”, recordó.
Para la elaboración de las nieves, la jornada de don Mario y su hijo empieza a las cinco de la mañana, las cuales son preparadas con fruta natural, produ-
ciendo diariamente entre 20 y 25 sabores, cada uno conlleva 45 minutos de trabajo. Al final del día, entre ambos realizan un aproximado de 120 litros, pero en días festivos y los domingos, asciende hasta los 200 litros de nieve artesanal. “Al día hacemos como 120 litros, los domingos y días festivos arriba de 200. Las nieves siempre son socorridas, mi papá decía: en tiempos de frío o calor, las nieve de aquí es la mejor”, señaló con una sonrisa.
Entre los sabores destacan los clásicos como mamey, limón y chocolate, hasta opciones más variadas como queso, elote, taro, maracuyá, pepino y piña-mango. En palabras de don Mario, el oficio le regaló amistades y la satisfacción de conocer mucha gente: “Hay clientes que veía desde chiquitos y siguen viniendo”. /
RODRIGO CEREZO
Cada sabor tarda alrededor de tres cuartos de hora; la nieve de agua lleva un proceso como un agua fresca y las demás llevan leche, crema y fruta. En otras partes utilizan jarabes, nosotros ocupamos fruta y hacemos todo el proceso”
GABRIEL MORALES
PRÁCTICA.
de las 11:30 del próximo martes, se activarán los altavoces de la Alerta Sísmica para comenzar el protocolo de evacuación.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y
reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HISTORIA. En 1916, la pequeña nevería se posicionó como el mejor lugar para refrescarse; don Mario y su hijo continúan el legado.
MARIO CUÉLLAR, dueño de nevería
FOTOS:
Ley. El diputado Pedro Haces Lago destacó que el objetivo es forzar a los padres a cumplir sus obligaciones
RODRIGO CEREZO
La Ciudad de México busca replicar una medida implementada en Argentina para garantizar que los ciudadanos cumplan su obligación como padres prohibiéndoles el acceso a conciertos y estadios de la capital a personas inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa del diputado de Morena en el Congreso local, Pedro Haces Lago, propone reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para que la Consejería Jurídica y de Servicios Legales coordinen operativos mediante el Registro Civil y celebren convenios con empresas del sector deportivo y recreativo para vetar temporalmente el ingreso a eventos masivos a deudores de pensión alimenticia.
Haces Lago señaló que “no es justo ni ético que quien evade su obligación alimentaria, viva con total impunidad la vida social y de entretenimiento, mientras menores enfrentan carencias tan básicas como la comida, la salud o el derecho a estudiar”.
El legislador morenista indicó que actualmente en México, tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia y que la mayoría de deudores son hombres.
Plantean vetar a los deudores alimentarios de eventos masivos
No es justo ni ético que quien evade su obligación alimentaria, viva con total impunidad la vida social ... mientras menores enfrentan carencias tan básicas como la comida, la salud o el derecho a estudiar”
PEDRO HACES LAGO
Diputado local de Morena
EXHIBICIÓN. El año pasado, el colectivo Ley Sabina Nacional colocó un tendedero de deudores frente a Palacio Nacional y destacó que en México, 3 millones de hombres no reconocen su paternidad.
Entre 2018 y 2022, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) reportó apenas 114
CONFISCADO. Los uniformados recuperaron ocho relojes, una pulsera y un anillo; además aseguraron una motocicleta y la réplica de un arma corta.
Policía frustra atraco a joyería en Parque Delta
Con un botín de más de un millón de pesos, dos hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuando intentaron escapar del lugar tras el robo a una joyería de la alcaldía Benito Juárez.
asaltos a joyerías se registraron entre junio, julio y agosto de 2023 4
De acuerdo con la SSC, dos sujetos armados ingresaron a un local ubicado al interior de Parque Delta, quienes amagaron a los trabajadores del lugar para sustraer las piezas de joyería y huyeron.
Al alertar a las autoridades, los uniformados se trasladaron al centro comercial, ubicado sobre avenida Cuauhtémoc, en la colonia Piedras Narvarte, donde se percataron de la presencia de dos individuos que abordaron una motocicleta para fugarse, por lo que iniciaron una persecución.
Con apoyo de patrullas y operadores del C5, los policías lograron interceptar a los pre-
suntos responsables a la altura de la calle Xochicalco y Viaducto Miguel Alemán, a quienes, en una revisión preventiva, les fue incautada una motocicleta color azul y una réplica de arma de fuego.
Además, en el estacionamiento de la plaza comercial se aseguró una maleta que contenía ocho relojes, una pulsera y un anillo, valuados aproximadamente en un millón 100 mil pesos.
Los sujetos de 22 y 29 años fueron detenidos e informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y dará seguimiento a las investigaciones del caso.
Un incidente similar se registró en abril de 2024 en un centro comercial de la alcaldía Coyoacán, donde sujetos ingresaron a una joyería con mazos para romper las vitrinas y sustraer los artículos de alta gama. / ÁNGEL ORTIZ
personas inscritas, pero sólo en los primeros nueve meses de 2023, esa cifra se disparó a 781 denuncias por
incumplimiento de pensiones, lo que representa un aumento del 106 por ciento, abundó.
Como referencia internacional, Haces Lago citó el caso de Buenos Aires, Argentina, donde se aplica una medida similar con la que antes de ingresar a los estadios, se solicita de forma aleatoria el Documento Nacional de Identidad y si la persona está en el registro nacional de deudores alimentarios, se le impide el acceso de inmediato.
Consideró que se trata de una medida que genere presión social efectiva y obligue al cumplimiento de las responsabilidades a los padres. El legislador subrayó que “cumplir con la obligación alimentaria es lo mínimo que una sociedad justa debe exigir” y que “quien tiene para pagar un palco en el estadio, tiene para cumplir con su deber como madre o padre”, aseveró.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su análisis y dictaminación.
Piden no regalar juguetes bélicos a niños
En México, siete de cada 10 infantes sufren acoso escolar en primarias y secundarias y como una forma de erradicar esta problemática así como la normalización de la violencia, el Congreso local exhortó a las 16 alcaldías y a legisladores tanto locales como federales, evitar la entrega de juguetes bélicos en eventos públicos por el Día del Niño.
De cara a su celebración el 30 de abril, la diputada local del PAN, Laura Álvarez, presentó un punto de acuerdo para que alcaldías e instituciones públicas no regalen juguetes que simulen o representen cualquier tipo de armamento durante esa fecha.
Señaló que en muchos eventos organizados por dependencias o espacios institucionales, es común que se entreguen réplicas de armas como pistolas, metralletas, granadas o espadas.
CANJE. Como parte del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en los diversos módulos personal de la Secretaría de la Defensa Nacional intercambia este tipo de juguetes por unos didácticos.
“Sabemos que estos objetos parecen inofensivos, pero no lo son, es especialmente grave si son promovidos desde el Estado”, advirtió. Además, Álvarez refirió que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha mencionado en repetidas ocasiones que México ocupa el primer lugar de bullying en educación básica a nivel internacional y que, en los últimos años, 7 de cada 10 niños sufren algún tipo de violencia en primarias y secundarias. “No se trata de un acto simbólico menor, se trata de asumir nuestra responsabilidad en la formación de nuevas generaciones”, apuntó. / RODRIGO CEREZO
Gobierno logra la recuperación de 2 barrancas
Sin enfrentamientos, en un operativo conjunto organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, se realizó la recuperación de las barrancas Jalalpa, en Álvaro Obregón, así como La Diferencia en Cuajimalpa de Morelos, las cuales tenían asentamientos humanos irregulares.
Las intervenciones se llevaron a cabo de manera pacífica, con apego al debido proceso, priorizando el respeto a los derechos humanos y privilegiando el diálogo con las personas ocupantes de las zonas, logrando saldo
EQUIPOS. En el operativo que retiró asentamientos humanos irregulares, participaron siete secretarías.
blanco, informaron las autoridades capitalinas. Estas acciones se realizaron por las secretarías de Gobierno,
Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios, Atención y Participación Ciudadana, Bienestar e Igualdad Social, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como la de Vivienda de la Ciudad de México.
El objetivo de este operativo es evitar la contaminación en estas Áreas de Valor Ambiental, clasificadas como barrancas, se retiraron un total de 67 metros cúbicos de residuos, entre ellos madera, block, tabique, concreto, lonas, entre otros materiales.
En un comunicado, la Sedema dijo que las Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México son esenciales para la preservación de los servicios ambientales, la regulación del clima, la recarga de los mantos freáticos y la conservación de las especies de flora y fauna que las habitan. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
MARÍA DEL CARMEN PERTENECÍA AL COLECTIVO QUE HALLÓ EL RANCHO IZAGUIRRE
Asesinan en Tlajomulco a madre buscadora y a su hijo
Reacción. Había sido amenazada, reveló su sobrina; compañeros y organizaciones condenaron el crimen y exigieron justicia y seguridad
GABRIEL ROMERO
Luego del asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales, integrante de Guerreros Buscadores Jalisco -colectivo que descubrió el rancho Izaguirre, en Teuchitlán- activistas exigieron justicia para ella, sus hijos y seguridad para los rastreadores.
El doble crimen se registró la madrugada de este jueves en el fraccionamiento Las Villas, de Tlajomulco.
María del Carmen buscaba a su hermano y a otro de sus hijos, Ernesto Julián, desaparecidos en febrero de 2024.
Tras conocerse la noticia, Guerreros Buscadores emitió un comunicado dirigido a la Fiscalía de Jalisco en el que señaló que sufrieron un “golpe devastador”.
Demandó una investigación inmediata, exhaustiva y justicia para las víctimas.
Dijo que no se tienen indicios de que el homicidio fuera por su trabajo como buscadora y que laboran para identificar a los agresores.
(María del Carmen) no quiso dejar el lugar (el fraccionamiento donde vivía), porque decía que si regresaba su hijo, ya no la iba a encontrar en su casa”
MARIBEL CERDEÑO
Integrante de Guerreros Buscadores
RECIBIÓ AMENAZAS
En entrevista con este medio, una de las compañeras de la víctima, Maribel Cerdeño, denunció que María del Carmen ya había recibido amenazas para dejar el fraccionamiento donde vivía.
Recordó que las víctimas no contaban con algún mecanismo de protección y que incluso el colectivo desconocía de los amagos hacia ella.
“Una de las sobrinas se puso en contacto con nosotros para informarnos de la situación y es cuando nos dicen que (María del
Avisos sociales
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Sin poner en duda la capacidad técnica de las encuestas gubernamentales sobre seguridad, la percepción social y las calles sigue teniendo dudas no sobre las cifras, sino sobre los resultados tangibles.
Las tendencias decrecientes de la violencia
CRIMEN. Fueron ejecutados en el fraccionamiento Las Villas, la madrugada de este jueves.
Carmen) había sido amenazada, de hecho, ella también había sido amenazada, pero dice: ‘yo sí me fui de ahí, yo sí tuve miedo y yo sí me fui’”, detalló Cerdeño.
La activista descartó que la ejecución de Morales tenga relación con la denuncia de la existencia del rancho Izaguirre. “No creo, porque no era de búsqueda de campo, se dedicaba más a la pega de ficha(...) en cuestión al rancho, ella no estuvo en el hallazgo del rancho Izaguirre”.
Cerdeño explicó que otras compañeras ya han recibido amenazas, incluso ella misma fue víctima de un atentado, por lo que está en proceso de obtener protección.
EXIGEN JUSTICIA
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) condenó el doble homicidio y expresó su solidaridad con los familiares y con Guerreros Buscadores.
Emilio Álvarez Icazas, integrante del Frente Cívico Nacional, exigió a los gobiernos de Jalisco y a la presidenta Claudia Sheinbaum “dejar su actitud complaciente en los ataques criminales a madres buscadoras”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien se reunió por quinta ocasión con representantes de colectivos de búsqueda, condenó el doble crimen y, junto a las presentes, guardó un minuto de silencio. Apenas este miércoles, la madre buscadora de Sonora, Cecilia Flores, escribió en sus
GUADALAJARA
Tere fue asesinada en marzo; la 1.ª de 2025
Tras seis días de debatirse entre la vida y la muerte, el 27 de marzo pasado falleció Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, tras resistirse a un intento de secuestro en su casa en Guadalajara, y ser internada en terapia intensiva.
Familiares explicaron a las autoridades que cuatro sujetos llegaron a bordo de motocicletas, cerca de la medianoche, entraron a la vivienda de forma violenta, trataron de sacar a la activista, pero al resistirse, le dispararon.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado argumentó que fue un intento de asalto. /24 HORAS
redes sociales que su labor las convierten en forense, ministerios públicos y expertas en la tierra, por lo que “sólo queremos que no nos maten, porque ninguna madre merece
irse de este mundo con los brazos vacíos”. Por otra parte, vecinos del fraccionamiento Las Villas demandaron justicia y que el caso no quede impune.
delictiva individualizada del Inegi el martes se ha encontrado que la percepción social sigue siendo negativa en números que deben ser preocupantes. Y la razón está en las calles: por un lado, los indicios de delincuencia del fuero común que están llegando a todas las ciudades de alta población; y por otro lado, los ambientes violentos sobrecalentados en regiones donde las bandas criminales están disputándose a balazo limpio el poder territorial. Para no ir más lejos, la crisis de seguridad del miércoles en Michoacán, Guanajuato y Jalisco incendió literalmente las redes en modo de pánico social. En esa falta de política de comunicación social de los organismos de se-
guridad se localiza la cifra alta de percepción negativa de la inseguridad en los sectores social: 62 por ciento.
El Gobierno de Felipe Calderón y su secretario Genaro García Luna impusieron un acuerdo político que obligaba a los medios de comunicación a cerrar la información sobre la inseguridad. El resultado fue una mayor percepción negativa porque la sociedad suponía que se estaba escondiendo información del caos en la estabilidad social.
Una política de comunicación social de Estado en materia de seguridad implica ir más allá de las cifras en modo solo cuantitativo y obligaría también a salir del margen estrecho de unidireccional de Las Mañaneras
Las oficinas de comunicación social de las áreas de seguridad tienen el desafío de profesionalizar el manejo de la información no solo cotidiana, sino de promoción de los planes
gubernamentales para construir una base mínima de estabilidad y entendimiento.
ZONA ZERO
El Gobierno de Estados Unidos no quita el dedo del renglón y seguirá usando mecanismos de presión política y geopolítica sobre México para pedir mayores resultados en la destrucción de la infraestructura física, delictiva y política del narcotráfico mexicano. El llamado dron Kristi y sus spots en la televisión mexicana son política de comunicación social de la Casa Blanca en el territorio mediático y social mexicano. Y no tarda en nuevas medidas de presión que aplicará el Departamento de Estado.
Pedro Pascal hace historia
ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
El actor entrega una increíble interpretación en The Last of Us.
SPOILERS DE GAME OF THRONES, GLADIADOR II y THE LAST OF US DE AQUÍ EN ADELANTE. Si no vas al día con la segunda temporada, lee bajo tu propio riesgo.
Vaya que HBO no tiene miedo. Porque la exitosa serie de The Last of Us también se deshizo de Pedro Pascal. Sí, así como lo leen. La estrella del momento, hecha añicos, demostrándonos que toda acción tiene consecuencias.
Desde el estreno de Game of Thrones, en donde curiosamente también matan a Pedro Pascal, no había visto un giro dramático tan importante. En la serie de fantasía, el actor interpreta a un personaje memorable, Oberyn Martell, cuya persecución de venganza y su ego le cuesta la vida, recreando la infame escena en donde le explotan la cabeza en la novela. Aunque aquella serie tiene escenas con muertes más inesperadas e importantes, como la de Ned Stark o la infame Boda Roja, la forma como muere Oberyn es difícil de olvidar. Y eso antes de que Pedro se convirtiera en una de las estrellas más relucientes de Hollywood. Después llegó su cruel desenlace en el coliseo en Gladiador II, donde sucumbe ante la orden de los emperadores en el largometraje.
Sin embargo, aquí Pedro interpreta a Joel. En una historia en donde él y Ellie (Bella Ramsay) comparten protagonismo. Y fallece gracias a la acción más cuestionable de su personaje. Porque en la exitosa adaptación del videojuego, el protagonista también es asesinado por Abby (Kaitlyn Dever) poco después de haber iniciado la aventura. Como ya se demostró con anterioridad con la increíble adición del tercer episodio en la primera temporada, los creadores de la serie, Craig Mazin y Neil Druckmann, han tomado decisiones creativas que fortalecen la trama. Y aquí lo hacen, toman decisiones de una forma clave con Abby. Porque mientras en el juego hay mucha confusión de quién es Abby y por qué mata a Joel al inicio, en la serie lo tenemos muy claro, estableciendo una conexión y empatía con la antagonista y sus razones para matarlo.
Aquí Dever y Pascal nos entregan increíbles interpretaciones, haciéndole justicia a la memorable escena del juego. Y Bella no se queda atrás, agonizando por la muerte de su padre adoptivo. No lx culpo: ver la cara de Pedro Pascal hecha pedazos por un palo de golf será una memoria para la posteridad. Ahora habrá que ver si su vida pende de un hilo en Los 4 Fantásticos.
Los narcobloqueos, pugnas entre cárteles: Presidencia
Víctimas. En los enfrentamientos con sujetos armados, 2 uniformados perdieron la vida; limoneros paran ante violencia en Apatzingán
KARINA AGUILAR
Los narcobloqueos registrados el miércoles pasado durante seis horas, principalmente en carreteras de Michoacán y que se extendieron a Jalisco y Guanajuato, tienen su origen en un conflicto entre dos grupos criminales, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aseguró que “no hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos, se dio principal mente en Michoacán”.
Por su parte, Omar Gar cía Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó a través de su cuenta de X que dos policías murieron durante los enfrentamientos.
Indicó que en Michoacán, los narcobloqueos se registraron en 26 municipios; dos más en Guanajuato y uno en Jalisco, así como se reportaron diversos vehículos incendiados y tres ataques a tiendas.
Se recuperaron vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades; es resultado de conflictos entre dos grupos delictivos que disputan territorios
OMAR GARCÍA
HARFUCH
Titular de la SSPC
La Fiscalía de Michoacán respondió a la presidenta Sheinbaum través de un comunicado en el que confirmó la detención de dos personas por los disturbios.
Explicó que en la primera aprehensión, en la autopista de Occidente, el sospechoso portaba artículos que lo incriminaban, y el segundo filmaba la quema de una unidad con un celular desde una motocicleta. En
DATOS DEL CRIMEN
Aseguran otro rancho en Teocaltiche
Policía Regional adscrita a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) en Teocaltiche, Jalisco, aseguró un rancho con bodega utilizado presuntamente por el crimen organizado para el almacenamiento de autos y partes robadas. Los uniformados lo mantienen bajo resguardo después de repeler una agresión por parte de civiles armados, la madrugada de este jueves, cuando realizaban su recorrido en el kilómetro 5 de la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche. En la persecución, los efectivos ingresaron a una brecha que conduce hacia el rancho Las Margaritas, en donde volvie-
su interrogatorio, admitió colaborar con una célula criminal que se presume pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación
Por su parte, el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, dijo que se mantienen operativos en los límites de Querétaro con Michoacán y Guanajuato.
TEMOR ENTRE LIMONEROS Y POBLADORES
La violencia reportada este miércoles comenzó en Apatzingán y Yurécuaro, tras enfrentamientos entre civiles y militares.
ron a ser atacados y, luego de un intercambio de disparos, los atacantes escaparon. Al inspeccionar la zona, detectaron una finca con una extensión de más de cinco hectáreas, desde cuyo exterior se aprecia lo que aparentan ser dos armas de fuego largas, así como una bodega, donde notaron a simple vista varias cajas con aparentes autopartes. Los elementos pidieron apoyo a un agente del Ministerio Público federal, quien solicitó la vigilancia y resguardo del inmueble hasta que se autorice el cateo correspondiente. No se reportaron lesionados. /QUADRATÍN
Luego se extendió hacia Uruapan y Morelia. Ante ello, productores de limón de Apatzingán suspendieron actividades indefinidamente, pues trabajadores del campo abandonaron sus parcelas por temor a nuevos enfrentamientos, informaron autoridades. Además, denunciaron que grupos criminales intensificaron las extorsiones. A su vez, pasajeros de la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) pidieron mayor seguridad y un clima de paz, ante la jornada de violencia.
Con
municipios de Querétaro, limítrofe con Michoacán y Guanajuato, mantienen operativos
tiendas de conveniencia fueron atacadas y quemaron diversas unidades: SSPC
18 3 6 horas
duraron los narcobloqueos donde, además, hubo quema de unidades y tiendas
operativo aseguraron a 36 indocumentados en Monterrey
Al menos 36 personas indocumentadas de diversas nacionalidades fueron aseguradas en un operativo federal en la zona centro de Monterrey, Nuevo León.
Durante el operativo realizado en un edificio de departamentos en la calle Reforma, fueron localizados 36 indocumentados, principalmente de países como Honduras, Panamá y Costa Rica, y luego fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, para llevar a cabo los procedimientos de identificación y el procesamiento migratorio correspondiente.
unidades de Migración trasladaron a los indocumentados a las oficinas para seguir el proceso 3
La revisión sorprendió a residentes y trabajadores, ya que el inmueble fue rodeado por las fuerzas federales desde las 4:00 horas, lo que generó el cierre parcial de varias calles y complicaciones en el flujo vehicular y peatonal. El dispositivo policiaco se desplegó por más de ocho horas, hasta donde arribaron tres unidades del Instituto Nacional de Migración para trasladar a los indocumentados; además, el edificio permanece custodiado por un dispositivo de seguridad, que incluye unidades blindadas y personal armado.
SEGURIDAD. El despliegue en el lugar comenzó desde las 4:00 horas.
Trascendió que las autoridades proporcionarán información oficial detallada sobre este operativo y las condiciones de los migrantes asegurados, pues hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado sobre el motivo del despliegue. /QUADRATÍN
ALMACÉN. Es una bodega donde se hallaron autopartes robadas.
Respuesta. La institución informó que la joven entró al plantel a las 6:33 y salió a las 8:15 horas acompañada
Johana Matehuala, madre de Tamara Romero Matehuala, difundió un video en redes sociales en que solicitó el apoyo de la población de Naucalpan y del Estado de México para encontrar a su hija, quien presuntamente desapareció dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan desde el 22 de abril.
Según su testimonio, ese día acudió a recogerla, pero nadie le proporcionó información sobre su paradero. Por ello, pidió que se comparta la cédula de búsqueda de la joven.
En redes sociales, una internauta identificada como Ana Romero comentó que la búsqueda ya está en marcha con el apoyo de las cámaras de videovigilancia del colegio, con el fin de determinar la dirección que tomó Tamara el día de su desaparición.
Ante la situación, varios estudiantes del CCH Naucalpan se han sumado a los esfuerzos por localizar a su compañera con vida.
CCH DICE QUE SALIÓ DEL PLANTEL Autoridades de la escuela emitieron un comunicado en el que aseguraron que por medio de testimo-
Madre de Tamara pide ayuda en redes para dar con su hija
nios de compañeros y profesores, así como de videograbaciones del exterior del Colegio de Bachilleres, se puede observar “La mencionada alumna en redes ingresó al plantel el martes 22 de abril, por la puerta
Asesinan al cuarto ganadero en la Costa Chica de Guerrero
El ganadero Luis Justo Herrera, padre del alcalde priísta de Azoyú, Guerrero, Luis Justo Bautista, fue asesinado a balazos tras un ataque armado en su rancho Los Dos Potrillos, en las afueras de ese municipio de la región de la Costa Chica.
De acuerdo con los primeros informes, pasadas las 13:00 horas, un comando compuesto por varias camionetas con hombres con fusiles de uso exclusivo del Ejército emboscaron al empresario cuando salía de su propiedad, acompañado de uno de sus vaqueros, quien también murió por las ráfagas.
Los disparos alertaron a los pobladores de El Carrizo, quienes dieron aviso a las autoridades.
La Guardia Nacional, el Ejército y la Policía estatal desplegaron de inmediato un dispositivo en la carretera que comunica a Azoyú con San Luis Acatlán, Juchitán y Marquelia, a este último municipio acudió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para inaugurar una obra vial.
principal a las 06:33 horas de la mañana y salió por la misma, en compañía de otro joven, a las 08:15 horas. Desde ese día no ha vuelto a reingresar al plantel”, señala el documento.
INSEGURIDAD. La víctima es padre del alcalde priista de Azoyú, Luis Justo Bautista.
Suman cinco atentados contra ganaderos de la Costa Chica en un mes. El 25 de marzo fue asesinada Sandra Marín, frente a su casa en Cuajinicuilapa. El 12 de abril, Constancio Hernández, en San Marcos. Dos días antes, el presidente de la Asociación Ganadera de Azoyú, Bulfrano Barragán, sufrió un atentado, pero resultó lesionado y el pasado 19 de abril ejecutaron a Armando N, también en Cuajinicuilapa.
/QUADRATÍN
Además, aseguraron que desde ese día, 22 de abril, la alumna no ha vuelto a cruzar el acceso al plantel. Afirman las autoridades educativas que han mantenido contacto con los familiares de Tamara y que se les ha brindado apoyo legal “y acompañamiento que han solicitado” desde que concieron del caso. El CCH Naucalpan indicó que han colaborado con las autoridades de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada en la entidad desde el 23 de abril, pues han entregado los informes que han solicitado por los agentes ministeriales.
Tamis, estamos preocupados por ti. Te estamos buscando. Regresa a casa, te esperamos con los brazos abiertos”
Compañeros de la escuela y familiares, han empredido una campaña de búsqueda de la joven, sin que hasta el momento hayan obtenido algún resultado positivo.
OTRO CASO
JOHANA MATEHUALA
Madre de Tamara Romero
Apenas la semana pasada, fue encontrada sin vida Cinthia Manrique Miranda, de 34 años, estudiante de posgrado en la Facultad de Economía de la UNAM, quien había sido reportada como desaparecida en las inmediaciones de Naucalpan. Fue vista por última vez el día 10 de abril de 2025, en colonia Alce Blanco, en Naucalpan, luego de salir de Ciudad Universitaria. / QUADRATÍN
En Tlaxcala, santuario de burritos
Ubicado en el municipio de Españita, Tlaxcala, el santuario de los burros La Esperanza, es un lugar único que alberga a más de 100 ejemplares de estos equinos, donde los visitantes pueden convivir con ellos bajo una visita agendada los fines de semana de 9:00 a 16:00 horas. /24 HORAS
AYUDA. Realizan una campaña entre los conocidos de la joven para dar con ella.
QUADRATÍN
ALERTA EN CANCÚN, QUINTANA ROO, POR LA MACROALGA
Auguran recale masivo de sargazo durante el verano
Cuidado. En 2024 se recolectaron más de 40 mil toneladas y prevén que en 2025 la cifra será superada
SARAÍ REYES / 24 HORAS Q. ROO
Aunque las playas de Cancún se han mantenido con baja presencia de sargazo durante Semana Santa, la situación cambiará en verano, pues habrá un recale masivo que afectará las costas de Quintana Roo, señaló Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo.
“En los últimos tres años no se había registrado una presencia tan importante de sargazo como la que se espera este 2025. El año pasado se recolectaron más de 40 mil toneladas y este año esa cifra será superada, pues la temporada inició con casi dos meses de anticipación”, detalló el funcionario estatal.
ESTEBAN AMARO MAURICIO
Director de la Red de Monitoreo de Sargazo En los últimos tres años no se había registrado una presencia tan importante de sargazo como la que se espera este 2025”
Actualmente, los puntos más afectados por recales intensos son Mahahual, Xcalak, la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Tulum y la costa este de Cozumel. En Playa del Carmen y Cozumel el arribo ha sido intermitente, mientras que Cancún mantiene bajos niveles de acumulación.
Para mitigar el impacto, la Secretaría de Marina y el Gobierno estatal han instalado nueve mil 500 metros de barreras antisargazo en diversos puntos del litoral, que serán clave para proteger las
Vuelan a perro con un dron
El caso del perro que fue amarrado a un dron para volarlo a más de cinco metros de altura en Xul-Ha, en Quintana Roo, ya es investigado, dijo el director de Bienestar Animal de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Q. Roo (PPA), Lucio Cruz.
Sigue activo incendio en Cerro Viejo
El incendio forestal en Cerro Viejo, que afecta la zona limítrofe entre Cabo Corrientes y Tomatlán, Jalisco, sigue activo, por lo que se sumaron dos helicópteros, entre ellos, el Witari. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) dijo que es probable que el siniestro quede controlado este sábado, pues se cuenta con trabajos de 189 combatientes, seis elementos de apoyo y 31 vehículos. / QUADRATÍN
playas; recientemente se concluyó la colocación de 800 metros en Puerto Morelos, mientras que en Tulum aún están pendientes mil metros.
RETIRAN TONELADAS
De enero a la fecha, se han retirado cerca de cuatro mil toneladas de sargazo de las playas de Playa del Carmen, en Quintana Roo, cifra similar a la registrada en el mismo periodo de 2024, informó Samantha Álvarez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio. La funcionaria señaló que los recientes frentes fríos han contribuido a contener el arribo masivo del alga, lo que ha permitido mantener las playas en condiciones óptimas para recibir a turistas durante la temporada vacacional de primavera.
9,500
metros de barreras se colocaron en diversos puntos del litoral
Actualmente, “un equipo de 280 personas trabaja de forma continua en la limpieza de los arenales, con el objetivo de ofrecer espacios recreativos seguros y atractivos para residentes y visitantes”, indicó.
Dijo que durante el periodo vacacional, hubobcoordinación permanente con Protección Civil y la Policía Turística, a fin de reforzar la seguridad en las zonas costeras. Samantha Álvarez exhortó a la ciudadanía y a los turistas a evitar tirar basura en la franja costera y a contribuir en el cuidado del entorno natural.
La gobernadora dijo que 50 colonias -las más marginadas- han sido beneficiadas con infraestructura hídrica.
Garantizan acceso al agua a los juarenses
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, inauguró en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ciudad Juárez, un sistema de mil 235 módulos fotovoltaicos para garantizar la operatividad de las instalaciones hídricas y asegurar el acceso de los juarenses al recurso. Estos paneles solares suministrarán energía limpia a la oficina central, así como a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Parque Central y de Anapra. El proyecto tuvo una inversión de 21 millones 632 mil 145 pesos, lo que se traducirá en un ahorro de 300 millones de pesos, que a su vez se destinarán a obras públicas en las colonias con mayor rezago en el rubro.
más de 50 colonias, las más marginadas en Juárez, pues con ese ahorro de 300 millones será una parte muy importante para ayudarnos para más infraestructura de agua potable”.
21.6 mdp
la inversión para la obra en Cd. Juárez
Maru Campos recordó que ante las afectaciones que ha generado la extrema sequía en el estado, su administración continuará con los trabajos para brindar soluciones que abonen a la economía de las familias. Detalló que actualmente se trabaja en un proyecto para llevar infraestructura hidráulica a Los Kilómetros, la zona con más marginación de la ciudad fronteriza, mediante una estrategia de más de 800 millones de pesos.
En su mensaje, la mandataria señaló: “Ese dinero va a servir para más obra enterrada en otras colonias. Si ahorita este Gobierno ha logrado infraestructura hídrica en
“Ustedes se merecen que se les reconozca la dignidad como seres humanos y que nosotros los gobernantes los volteemos a ver de frente, a los ojos, con verdad, honestidad y resultados”, enfatizó. / 24 HORAS
Cierran cuatro presas de Sinaloa
Lo anterior, luego de que el presunto autor del hecho subió un video a su perfil de Instagram, donde se veía al can amarrado al dispositivo, lo que ocasionó la indignación de los quintanarroenses, quienes exigieron que este hecho fuera castigado. El funcionario confirmó que “en el estado está prohibido el maltrato animal, a los seres sintientes, por lo que un inspector de la PPA ya realiza la investigación del caso”. / QUADRATÍN
Ante la severa sequía que se registra en Sinaloa, cuatro de las 11 presas cerraron sus compuertas por el bajo nivel de agua, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los embalses registraron un promedio de almacenamiento de apenas siete por ciento: Luis Donaldo Colosio, sólo 3.5; Guillermo Blake Aguilar 20.2; Eustaquio Buelna, 12.5, y Juan Guerrero Alcocer, 9.4 por ciento. Diputados locales solicitaron al Gobierno federal una declaratoria
de emergencia y alertaron sobre los efectos en la economía local y la muerte de ganado. / 24 HORAS
CHIHUAHUA.
ACUMULACIÓN. Los puntos más afectados por recales intensos son Mahahual, Xcalak, la reserva de Sian Ka’an, Tulum y la costa sur de Cozumel.
ALERTA. Las 11 presas tenían sólo 1,104.9 millones de m3 de agua.
Presión. Aumentaron paquetes turístico (16.21%), transporte aéreo (10.80%) y hoteles (7.40%) y se espera que poco a poco estabilicen sus precios
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El periodo vacacional de Semana Santa que se inició en la primera quincena de abril impulsó el índice inflacionario en el país, estimó el banco Bx+.
Un análisis de Alejandro Saldaña, economista en jefe de la institución financiera dijo que la sorpresa de la inflación es que los datos volátiles sugieren que la restricción monetaria debe recalibrarse con cautela (las tasas), no obstante, Banxico haya comunicado en mazo un tono más laxo en la guía prospectiva de la política monetaria.
La inflación al consumidor durante la primera quincena de abril creció hasta 3.96% a tasa anual mientras el índice subyacente se expandió a 3.90% (que mide precios de la energía y los alimentos no elaborados).
De acuerdo a Saldaña, la variación de los precios fue atípica, debido a la baja de precios de energía a causa del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 18 ciudades del país, pero esto eclipsó la Semana Santa que aumentó el costo de los servicios vacacio-
LOS QUE MÁS
nales principalmente. Se registró un alza en los costos de la crema para la piel, los automóviles y los desodorantes.
Él índice subyacente se ha acelerando algo a partir de diciembre, observando en esta ocasión su mayor variación en siete meses.
El apartado de mercancías creció a su mayor ritmo desde junio pasado, en parte por una baja base de comparación, y en parte por un entorno de depreciación cambiaria. Aumentaron paquetes turístico (16.21%), transporte aéreo (10.80%) y hoteles (7.40%).
BINEO, ¿fracasarán los bancos digitales?
// milcarmencm@gmail.com
Banorte que dirige Marcos Ramírez anunció a fines de 2023 que había obtenido autorización de la CNBV para Bineo, el primer banco 100% digital que inició operaciones en enero de 2024, como una institución de banca múltiple independiente de Banorte.
Desde un principio se vio como una apuesta arriesgada por la inversión que implicaría pero Ramírez y su equipo defendieron la propuesta de tener un banco 100% digital enfocado desde luego a jóvenes que buscan alternativas más accesibles de créditos y servicios bancarios. La aventura fue difícil porque Ramírez confirmó el pasado lunes que Bineo está en venta o en fusión porque los resultados no fueron los esperados. Y menos en una coyuntura tan complicada como la actual.
La duda es si otros bancos 100% digitales correrán la misma suerte que Bineo, porque Santander abrió Openbank en febrero de este año, ya con Trump en el poder y sus amenazas arancelarias y Banregio, inició transacciones digitales con Hey desde 2020 y aunque recibió autorización desde julio de 2023 para abrir su banco 100% digital formalmente no ha iniciado todavía operaciones.
Aunque Banorte fracasó con Bineo sí sigue adelante con la compra del 100% de RappiCard. Se anticipa que sí habrá activo para comprar el banco, lo más preciado hoy para muchas fintech y sofomes es conseguir una licencia como institución de banca múltiple. La duda sin embargo persiste: ¿si son rentables los bancos digitales?
ACLARACIÓN SOBRE BANAMEX
Por cierto que se generó una confusión porque en conferencia con inversionistas, Marcos Ramírez no descartó estar interesado en comprar Banamex. Banorte aclaró que en realidad Ramírez dijo que es su deber observar y analizar las opciones en el mercado y son los accionistas los que deciden. Hay que recordar que Banorte sí fue un fuerte postor por Banamex el sexenio pasado pero se retiró de la contienda porque entre las condiciones que desarrolló López Obrador para la venta de Banamex era que quedara en manos mexicanas y que no se despidiera al personal. El problema es que por ser uno de los bancos más grandes del país, Banorte sí tendría que despedir personal y cerrar sucursales para hacer sinergia con la adquisición de Banamex.
Ante la amenaza u ocurrencia de López Obrador de que fuera el gobierno el que comprara Banamex, Citi decidió que la mejor opción era realizar una oferta pública accionaria que originalmente estaba programada para este año y que se retrasará a 2026 por la elevada volatilidad de los mercados.
Jane Fraser, CEO de Citi se ha reunido en varias ocasiones con la Presidenta Sheinbaum y muy probablemente se ha abordado el tema de la venta de Banamex.
Aunque Sheinbaum no se ha referido al tema es de prever que no estará tampoco de acuerdo en que haya un despido de trabajadores.
SHEINBAUM, DESMIENTE
RECESIÓN TÉCNICA
El problema de Sheinbaum que era el mismo de López Obrador, es que su optimismo sobre los resultados del Plan México chocan con la realidad.
Tan sólo en el caso del empleo formal, los datos la desmienten. En marzo se crearon 34,174 empleos, un crecimiento de sólo 0.2% vs. febrero que sí se compara favorablemente con la pérdida de 465 empleos en marzo de 2024 por efecto de Semana Santa.
Sin embargo en los últimos 12 meses, al cierre de marzo de este año se habían creado 175,765 empleos cerca de 100 mil menos que los 264,954 en el mismo período en 2024.
EBRARD: NINGÚN PROYECTO CANCELADO. ¿CUÁNTOS SE HAN INICIADO?
El optimismo de Sheinbaum se basa también en los anuncios o proyectos de inversión que se tienen registrados desde el sexenio pasado.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló en La Mañanera que hay 1,937 proyectos registrados por un monto cercano a los 300,000 mdd y aseguró que ninguno de estos proyectos ha sido cancelado por los aranceles de Trump.
Sin embargo, Ebrard sí reconoció que hay 446 proyectos - no dijo su monto total en inversiónque enfrentan diversos problemas. En realidad él los llamó “retos” en: agua, energía, medio ambiente e infraestructura.
Persisten muchas dudas. Por ejemplo, si en estos proyectos está la Gigafactory de Tesla en Nuevo León; ¿Cuántos proyectos ya iniciaron y en qué entidades y cuántos están frenados o en compás de espera?
Todos los jueves en Las mañaneras se presenta una empresa con anuncios de inversión. Ayer fue el turno de Grupo Modelo con 3,600 mdd pero las nuevas empresas siguen brillando por su ausencia.
Proyectan remanente en el Banco de México
Banamex proyectó que debido a la depreciación cambiaria de la paridad peso dólar, el Banco de México cuenta con un remanente de hasta 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Afirmó que anunció y la eventual entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de estos recursos se deberá efectuar a más tardar en abril.
Esto debido a que el plazo vence el miércoles de la siguiente semana al acabar el mes el 30 de abril.
“Considerando la depreciación cambiaria del año pasado, la amortización de pérdidas previas, y la suma a dejar en capital y reservas de capital, aunado a lo apretado de las finanzas públicas, estimamos un remanente de alrededor de 110 mil millones de pesos (0.3% del PIB)”.
“Dicho monto se utilizaría para reducir el déficit público de este año, que estimamos en 4.0% del PIB”, agregó el área de análisis financiero de Banamex. /EMANUEL MENDOZA CANCINO
AVANCE. Buscan resolver de manera colegiada los temas de energía en el país.
Sener crea comité sobre asignaciones
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó en redes sociales que este Comité resolverá de manera colegiada y con base en principios de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética, para garantizar un suministro seguro, eficiente, asequible y que llegue a toda la población.
Por cierto, la presidenta Sheinbaum asumió ayer que la economía mexicana está en recesión técnica como aseguró Julio Ruiz, economista en Jefe de Citi que pronostica una caída del PIB en el 1er trimestre de este año, y un crecimiento de sólo 0.2% para 2025 según el consenso de los 34 analistas que Citi encuesta cada quince días. Sheinbaum aseguró “que la recesión técnica no se corrobora porque hay un plan, hay inversión pública y privada, y el empleo está muy bien”.
Aseguró que con esta decisión se elimina la discrecionalidad del pasado, y se fortalece la justicia, la seguridad, así como la soberanía energética del país, alineando cada decisión con los objetivos del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Con este paso reconfiguramos las reglas del sector para dar certeza jurídica, impulsar proyectos con visión de futuro y asegurar que la energía esté al servicio del pueblo”, dijo González Escobar.
“Damos un paso firme hacia un modelo más justo, ordenado y transparente en la toma de decisiones en el sector”, agregó. / 24 HORAS POR VACACIONES Y JITOMATE SE REGISTRA REBOTE INFLACIONARIO EN MÉXICO
Cine
Crema para la piel
Huevo
Vivienda propia
Nissan espera pérdidas por al menos 5 mmdd
“Como parte de las previsiones revisadas, Nissan proyecta una pérdida neta de 5 mil 300 millones de dólares para el año fiscal 2024”, indicó la empresa, semanas antes del anuncio de sus resultados anuales el 13 de mayo.
“La revisión se debe a los costos vinculados con su plan de recuperación en curso y otros factores”, agregó Nissan.
La firma había proyectado en febrero una pérdida menor, de 560 millones de dólares en el año fiscal 2024-25, concluido el 31 de marzo.
Pero Estados Unidos impuso este mes un arancel adicional de 25% a todos los vehículos importados.
“Estamos tomando el paso prudente de revisar nuestra perspectiva anual, reflejando una profunda revisión de nuestro desempeño y el valor contable de los activos en producción”, explicó el nuevo director general de la empresa, el mexicano Iván Espinosa, el jueves en un comunicado.
TESLA TAMBIÉN CAE
Las ventas de vehículos Tesla en la Unión Europea disminuyeron un 36% interanual en marzo y se redujeron prácticamente a la mitad en todo el primer trimestre, según las cifras publicadas el jueves por la asociación de fabricantes ACEA.
En los primeros tres meses de 2025, hubo 36 mil 167 matriculaciones de coches Tesla en la UE, un 45% menos a lo esperado.
Ahora, Donald Trump ordena extracción minera submarina
Exploración. Estados Unidos emitió el acuerdo a pesar de las advertencias de organismos internacionales ORDEN EJECUTIVA HABLA INCLUSO DE ACUDIR A AGUAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva para lanzar la extracción de minerales a gran escala en el fondo del océano, incluso en aguas internacionales, a pesar de las advertencias de organizaciones de defensa del medioambiente.
La decisión supone un desafío a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), un organismo afiliado a Naciones Unidas que tiene jurisdicción sobre el lecho marino en altamar en virtud de acuerdos que Washington nunca ha ratificado.
Estados Unidos no forma parte de la AIFM.
El texto solicita al secretario de Comercio, Howard Lutnick, “acelerar la revisión” de solicitudes “y la emisión de permisos para exploración y extracción” de minerales “más allá de la jurisdicción” estadounidense.
También instruye al secretario del Interior, Doug Burgum, a hacer
La UIF bloquea cuentas a firmas simuladoras
Por simular importaciones, la secretaría de Economía canceló operaciones y a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda congeló las cuentas de cuatro empresas que operaban en México y afectaban al mercado interno, principalmente a la industria textil y del calzado.
De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, las empresas Kaizen Inc; Co Production de Tijuana, Sociedad Anónima; Soluciones Empresariales MH Fashion; Fieldcore Trends, que es-
lo mismo con las aguas territoriales. Un alto funcionario estadounidense dijo que el gobierno estima que se podrá obtener mil millones de toneladas de material en 10 años. El decreto también ordena al secretario de Comercio que prepare un informe sobre “la viabilidad de un mecanismo de reparto” de los recursos de los fondos marinos.
Jeff Watters, vicepresidente de la oenegé Ocean Conservancy, advirtió en un comunicado que el gobierno estadounidense “está allanando el camino” para que otros países también emprendan la minería en aguas internacionales, con consecuencias negativas para los océanos. Nunca se ha llevado a cabo un
proyecto de minería comercial en los fondos oceánicos. Sin embargo, países como Japón o las Islas Cook ya han otorgado permisos de exploración en sus zonas económicas exclusivas.
La administración Trump estima que la minería en aguas profundas podría generar 100 mil empleos e incrementar el PIB estadounidense en 300 mil millones de dólares en 10 años, según el funcionario.
“Queremos que Estados Unidos esté por delante de China en este ámbito”, indicó.
La extracción apunta principalmente a los nódulos polimetálicos del fondo marino, ricos en minerales como manganeso, níquel, cobalto y cobre.
También contienen tierras raras, muy apetecidas para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, paneles solares, teléfonos inteligentes y computadoras.
La empresa canadiense The Metals Company (TMC) anunció este año su intención de actuar al margen de la AIFM y solicitar la autorización de Estados Unidos para comenzar a extraer minerales de aguas profundas. /AFP
taba ubicada en Ensenada, Baja California, y Grupo Maquilador Sin Fronteras ubicada en Zapopan, Jalisco fueron cerradas y tuvieron una “simulación de importaciones por 15 mil millones de pesos en un solo año, entre calzado y textiles”. Destacó que también se solicitó la cancelación de patentes y las licencias para las agencias aduanales involucradas.
Explicó que México tiene una disposición y una organización para facilitar que las empresas que exportan, no solo a Estados Unidos, a cualquier país del mundo, puedan importar diferentes bienes intermedios que necesitan para terminar su producto, sin gravamen; “pero había algunas empresas que han abusado de eso para introducir principalmente textiles y calzado”.
/KARINA AGUILAR
EFICIENCIA. La firma dijo que refrescarán todas sus plantas enfocados al ahorro de agua.
Grupo Modelo invertirá
3 mil 600 mdd en México
Con el fin de apoyar al Plan México, Grupo Modelo anunció una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027 en nuestro país; además informó que cederán 20 millones de metros cúbicos de agua.
Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de asuntos corporativos de Grupo Modelo, resaltó que esa empresa cuenta con 30 mil colaboradores y representan el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Explicó que entre las acciones que harán con esta millonaria inversión será modernizar sus cervecerías y fábricas verticales para producir más con menor consumo de agua.
Sustentabilidad, “ceder de manera definitiva a favor de la Conagua, 20 millones de metros cúbicos de agua concesionados”.
Además dijo que impulsarán la economía circular invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio; también modernizarán a sus clientes, sobre todo a las 300 mil tienditas que venden su producto con tecnología, créditos y apoyo de refrigeradores eficientes y fachadas nuevas.
del PIB significan las cifras de las cervecera 1%
En este sentido dijo que en la última década han reducido en un 30% la cantidad de agua requerida para producir cerveza, lo que les permitió en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la
El ejecutivo de Grupo Modelo dijo que reforzarán su proveeduría local, “alrededor del 70% de los insumos que hoy utilizamos son nacionales, pero sin duda hay muchas oportunidades para seguir creciendo ese número”, destacó. Dijo que la cervecera está con México “como los buenos amigos, en los momentos buenos y en los no tanto”. /KARINA AGUILAR
FONDOS. Washington revisa la viabilidad del reparto de recusos en el mar.
AFP
PANORAMA. Su plan de recuperación es lento, dijo la firma.
Un modelo del Porsche GTS se exhibe durante la 21.ª Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghái, en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, China. /AFP
DESFILAN MILES DE FIELES CON TRISTEZA ANTE EL ATAÚD DEL PAPA
Mauro Bergoglio, uno de sus sobrinos, pudo viajar de Buenos Aires a Italia gracias a una donación privada
EMANUEL MENDOZA
Miles de personas siguen desfilando ante el ataúd del Papa Francisco para darle un último adiós en la basílica de San Pedro, antes del funeral previsto el sábado en presencia de más de 50 jefes de Estado.
Una marea humana inunda el Estado más pequeño del mundo, el Vaticano, para presentar sus respetos al primer Pontífice latinoamericano, cuya muerte conmocionó a la Iglesia católica y al planeta.
“Este Papa me acercó a la Iglesia. Para mí, es el Papa de la esperanza, de los últimos, de los más débiles”, aseguró la italiana Donatella Codino a la AFP.
La familia del difunto Francisco también se recogió este jueves ante su tumba. Mauro Bergoglio, uno de sus sobrinos, pudo viajar de Buenos Aires a Italia gracias a una donación privada, explicó a la radio Mitre.
90 mil
La capilla ardiente sólo cerró apenas dos horas en la madrugada y El Vaticano aseguró que, dependiendo de la afluencia, podría prolongar de nuevo su apertura más allá de la medianoche.
asistentes despidieron al líder
La Santa Sede informó que al menos 90 mil personas ya recorrieron la nave central de la imponente basílica barroca para despedirse unos segundos del jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio.
Y aún las filas para entrar tienen miles de personas con la esperanza de ver al Santo Padre en su última morada.
Presidentes como Donald Trump, Javier Milei y Luiz Iná cio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya anunciaron que acudirán.
Muestra de su apuesta por los más necesitados, un “grupo de pobres” estará presente el sábado en la basílica Santa María la Mayor de
Este papa me acercó a la Iglesia. Para mí, es el Papa de la esperanza, de los últimos, de los más débiles”
DONATELLA CODINO, feligrés
Roma a la llegada del féretro papal de cara a su sepultura, indicó el Vaticano.
NO HAY FECHA PARA EL CÓNCLAVE
El Vaticano por ahora descartó decidir la fecha del cónclave para mantener el foco en el funeral.
La elección debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte, o antes si los cardenales lo deciden. Más de dos tercios de los 135 purpurados electores fueron nombrados por el difunto papa. El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández presidirá la ceremonia del sexto día.
Tumba de Francisco, de mármol de Liguria
La tumba del papa Francisco, que será inhumado el sábado en la basílica Santa María la Mayor en el centro de Roma, será en mármol y tendrá por única inscripción “Franciscus”, Francisco en latín, anunció el jueves el Vaticano.
En un breve comunicado acompañado de una foto del proyecto, el Vaticano precisa que el mármol utilizado viene de Liguria, región del noroeste de Italia de donde son originarios una parte de los ancestros italianos del pontífice argentino. En la tumba figurará también una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa Francisco en vida.
La sepultura de Francisco estará situada en una nave lateral de la basílica, cerca del altar de San Francisco.
Santa María la Mayor, imponente iglesia del siglo V situada en pleno centro de Roma y dedicada a la Virgen, es una de las cuatro basílicas pontificias de la Ciudad eterna.
Alberga las tumbas de siete papas, entre ellos Clemente IX, el último inhumado allí en 1669.
También se encuentra la sepultura del arquitecto y escultor Bernini, autor de las columnatas de la plaza de San Pedro. Jorge Bergoglio, muy apegado al culto de la Virgen María, tenía la costumbre antes y después de cada viaje al extranjero de visitar esta basílica, que pertenece oficialmente al territorio del Vaticano. / AFP
El mármol utilizado viene de Liguria, región del noroeste de Italia de donde son originarios una parte de los ancestros italianos del pontífice argentino”
Drusos en Israel, fidelidad entre dos fuegos
RICARDO PREZA / ENVIADO
En Isfiya, una aldea enclavada en las colinas del Monte Carmelo, muy al norte de la modernidad de Tel Aviv, los aromas de las especias y pan recién horneado se colaban entre las mesas largas, donde se disponía un banquete generoso tan difícil de descifrar. Una familia drusa ofrecía con hospitalidad su cocina, esa que resiste desde hace mil años de historia, a una delegación de periodistas latinoamericanos.
Pero bajo la calidez del convite, latía un dilema profundo: ¿cómo se sobrevive cuando se debe servir a una bandera que combate a los tuyos?
Reda Mansour, diplomático, poeta y anfitrión, nos recibió en su pueblo natal. En Isfiya, la fe drusa se siente en los símbolos que visten los negocios: la bandera de cinco colores –rojo, verde, amarillo, azul y blanco– ondea como recordatorio de una identidad espiritual única.
“Para nosotros, la reencarnación es un principio absoluto. El alma nace y renace sólo dentro de nuestra comunidad, hasta alcanzar la unidad”, explica con serenidad. Esa noción de permanencia –inmutable y cíclica– contrasta con la volatilidad del presente.
El conflicto entre Israel y Hezbolá volvió a colocar a los drusos en una posición desgarradora. El pasado 27 de julio, un cohete lanzado desde el Líbano por Hezbolá impactó en un campo de fútbol en Majdal Shams, en los Altos del Golán. Doce niños drusos murieron, treinta resultaron heridos. “La vista de los ataúdes blancos en fila fue devastadora”, escribió Mansour en ese entonces.
Los drusos en Israel –alrededor de 150 mil personas– constituyen una minoría leal. Sirven en las Fuerzas de Defensa, integran la policía, ocupan cargos públicos. Incluso están sobrerrepresentados en unidades de combate.
“En el primer mes de la guerra en Gaza, el 10% de los soldados caídos eran drusos”, recuerda Mansour. Su compromiso con el Estado es evidente, pero el precio de esa fidelidad es alto. “En tiempos de guerra, sabemos que inevitablemente perderemos vidas drusas, tanto en este lado de la frontera como en el otro”, aseguró.
la población drusa que vive en Israel
La paradoja es dolorosa. Los drusos habitan un territorio político fragmentado: Siria, Líbano, Jordania e Israel. Hoy, la guerra entre Israel
y Hezbolá es más que un conflicto fronterizo. Es un ajedrez regional en el que Irán mueve piezas a través de sus milicias chiíes. Más de 100 mil israelíes han sido desplazados del norte, y el arsenal de Hezbolá –superior al de Hamás– convierte al Líbano en una amenaza constante. “Israel debe responder con decisión”, advierte Mansour. “Si dudamos, nos encontraremos ante una catástrofe mayor”. Al terminar la comida, mientras la noche cayó sobre el monte Carmelo, es imposible no sentir el peso histórico. La encrucijada de los drusos no es política, es espiritual. Están entre 2 fuegos: el que los llama a defender un país que los reconoce como ciudadanos, y otro que los conecta, por linaje, con quienes están del otro lado del cañón.
FOTOS: AFP
FOTOS: RICARDO PREZA
soldados caídos son drusos
RITO. La encrucijada de los drusos no es sólo política, es espiritual, constató 24 HORAS.
Duelo.
HACIA LA ÚLTIMA MORADA
Jorge Bergoglio, muy apegado al culto de la Virgen María; tenía la costumbre antes y después de cada viaje al extranjero de visitar la basílica
Han confirmado su presencia 50 jefes de Estado y al menos 10 monarcas en funciones a la misa funeral del Santo Padre
La sepultura del Papa estará cerca del altar de San Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma
Por el momento la Santa Sede descarta fijar una fecha para el inicio del Cónclave, esperarán a que termine el funeral de Francisco
católico
INFORME DE LA SANTA SEDE
SEÑAL. Una placa fue colocada en la casa donde nació el Santo Padre en Buenos Aires.
Declaran en Paraguay a organización como terrorista
Paraguay designó como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, el ejército ideológico de Irán, tras acusarlo de violaciones a la paz y la seguridad de la comunidad internacional.
“Hemos ampliado la designación de Hezbolá y Hamás como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, en ambos casos por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional”, anunció el presidente Santiago Peña, en la red X.
La decisión fue felicitada por Washington como un “paso importante” que “ayudará a cortar la capacidad del régimen iraní y sus apoderados para tramar ataques terroristas y recaudar dinero para su actividad maligna y desestabilizadora, incluyendo la Triple Frontera que Paraguay comparte con Argentina y Brasil”, escribió el departamento de Estado norteamericano en un comunicado.
Esa región es un punto crítico tanto para el comercio legal como para las redes ilícitas. / AFP
Jueza ordena facilitar retorno de otro migrante deportado
Antecedente. El caso de Cristian, forma parte de una demanda colectiva que fue presentada en 2019
En una deportación similar a la del salvadoreño Kilmar Ábrego García, una jueza de Estados Unidos ordenó al Gobierno del presidente Donald Trump facilitar el regreso de un migrante venezolano expulsado en marzo a una prisión de El Salvador.
El caso de Cristian, forma parte de una demanda colectiva presentada en 2019 en nombre de personas que entraron en suelo estadounidense como menores no acompañados y más tarde solicitaron asilo.
En 2024 se aprobó un acuerdo de conciliación que impide deportarlos hasta resolver las solicitudes.
La jueza Stephanie Gallagher instruyó a “facilitar el regreso de Cristian a Estados Unidos para que pueda recibir el proceso al que tenía derecho bajo el acuerdo de conciliación vinculante de las partes”, se lee en el dictamen judicial.
La magistrada precisó que no basta con que la administración “haga una solicitud de buena fe al Gobierno de El Salvador para que libere a Cristian”.
“Quedarse de brazos cruzados y no tomar ninguna acción no es facilitar. En casos anteriores que involucraban a personas trasladadas de manera indebida, los tribunales han ordenado, y el Gobierno ha tomado medidas afirmativas para facilitar el regreso”, recordó a los demandados.
El abogado del grupo colectivo estima que la expulsión de Cristian “viola el acuerdo de solución”.
Trump pide a Rusia que frene ataques a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración por los nuevos ataques rusos en Ucrania que dejaron al menos 12 muertos con un mensaje a su homólogo: ¡Vladimir, detente!. Rusia lanzó de madrugada 70 misiles y 145 drones, según el gobierno ucraniano, en seis regiones del país y varias ciudades, incluida la capital, donde los testigos describieron escenas apocalípticas en una zona residencial, con edificios destruidos y cuerpos sin vida en las calles. Por el momento hay 12 muertos y 90 heridos, según el último balance de los servicios de socorro, pero la situación podría agravarse.
“Quieren destruirnos”, dijo Olena Davidiuk, una abogada de 33 años que vive muy cerca del punto de impacto de los misiles rusos en Kiev. Explicó haberse despertado por el ruido de las explosiones y corrió afuera cuando “las ventanas y las puertas empezaban a caer”.
Las fuerzas armadas rusas “llevaron adelante un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance”
migrantes fueron expulsados por EU
la meta inmediata de deportaciones años tiene la Ley de Enemigos Extranjeros
SIN SOLICITUDES
El gobierno de El Salvador afirmó que no ha recibido por vía diplomática ninguna solicitud del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para repatriar a 140 presos colombianos. En X, Petro instó el sábado a su par, Nayib Bukele, a reintegrar a sus connacionales presos. / AFP
Los representantes del Departamento de Seguridad Interior argumentaron que el tribunal carece de jurisdicción sobre el caso.
“Este argumento no tiene fundamento”, replicó la jueza, en momentos de tensión entre la ad-
ministración de Trump y los magistrados que contradicen su política migratoria.
Los demandados argumentan además que la deportación de Cristian no viola el acuerdo de conciliación porque “su designación como enemigo extranjero” hace que ya no sea “elegible para el asilo”.
A mediados de marzo, Trump expulsó a El Salvador a más de 250 migrantes a los que acusa de pertenecer a pandillas. La mayoría de ellos son venezolanos deportados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, usada hasta entonces sólo en tiempos de guerra y blandida ahora contra presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua. / AFP
No congelarán fondos para las ciudades santuario
Un juez estadounidense dictaminó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no puede retener fondos federales destinados a los gobiernos de las ciudades santuarios por el hecho de dar algún tipo de protección a los migrantes irregulares. Trump prometió deportar a millones de migrantes sin permiso de residencia, una de las medidas de su programa de mano dura contra extranjeros, que fue central para su campaña y conseguir un segundo mandato.
San Francisco, Chicago y Nueva York son consideradas ciudades santuario porque prohíben a sus funcionarios que cooperen con las agencias federales en la identificación y expulsión de migrantes irregulares.
El presidente republicano ha arremetido contra las autoridades locales que desoyen las órdenes de su gobierno y ha amenazado con cortar los fondos federales destinados a carreteras e infraestructuras de transporte a menos que estas ciudades y condados cooperen con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. / AFP es el saldo fatal tras la nueva ofensi-
contra varias empresas del complejo militar industrial ucraniano, esgrimió el Ministerio ruso de Defensa. Londres denunció un “baño de sangre perpetrado por Putin” y nuevas escenas “chocantes”.
La Unión Europea condenó el ataque y dijo que Rusia sigue siendo “el principal obstáculo para la paz” mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, decidió acortar su visita a Sudáfrica.
El mandatario acusó a Rusia de haber utilizado un misil “fabricado en Corea del Norte” para estos ataques.
En su red Truth Social, Trump escribió “¡Vladimir, detente!” y dijo que “no estaba contento” con la ola de ataques, mientras intenta nego-
ciar el final del conflicto que empezó en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania, tal como lo prometió en su campaña. / AFP
TRAGEDIA. Tras el ataque en seis regiones del país y varias ciudades, incluida la capital, la situación podría agravarse a medida que se recuperan cuerpos de los escombros.
RECLUSIÓN. El Complejo Industrial Agrícola Penitenciario de Santa Ana, en El Salvador, es el lugar donde se encuentra preso Kilmar Abrego.
DECISIÓN. La noticia fue bien recibida por Estados Unidos.
LA BAILARINA VOLVERÁ A SU PAÍS NATAL A INTERPRETAR BOLERO, A PESAR DE QUE AQUÍ EL BALLET NO ERA RECONOCIDO COMO UNA CARRERA PROFESIONAL
ALAN HERNÁNDEZ
La destacada bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera prepara su regreso al país para presentar Bolero, una gala de danza clásica y contemporánea el próximo 27 de mayo en el Auditorio Nacional, aunque también lamentó que durante mucho tiempo el ballet clásico no fuera considerado una carrera profesional en su nación.
“Nunca fue reconocida como una carrera profesional porque el ballet clásico no es algo que dependa de nuestras tradiciones”, explicó Carrillo, en entrevista con este medio.
A pesar de ello, subrayó que las carreras artísticas tienen la capacidad de llenar el corazón y ofrecer felicidad genuina para quienes la ejecutan.
“Es una forma de hacer algo que realmente te hace feliz, uno puede dedicarse a lo que realmente le llene el corazón. Entiendo que hay profesiones que dejan grandes ganancias económicas y eso puede ser determinante para que las elijan, pero existe algo que es la pasión y va mucho más allá del dinero”, destacó.
Reconocida internacionalmente, Carrillo Cabrera ha trabajado para cambiar esta percepción en su México, a través de su trabajo en escena y con su fundación, que otorga becas a jóvenes talentos.
“Yo tengo mucho contacto con bailarines mexicanos, niños que hemos becado y que están ahora en el extran-
jero logrando ser parte de su carrera. Aplaudo aún más el apoyo de los seres de su familia que les están dando la oportunidad de ser felices”, agregó.
PIEZA ICÓNICA
Sobre su regreso a los escenarios nacionales, compartió que encabezará una gala en la que participarán más de 50 artistas de compañías de renombre como el New York City Ballet y la Ópera de París, junto a talentos mexicanos.
“Es una gala donde la gente puede disfrutar todo lo que es el mundo de la danza yo lo que hago es traerlos a mi país para que tengan la oportunidad de disfrutarlos aquí”, detalló.
Las carreras artísticas requieren que uno comience desde muy corta edad. La mayoría, como la danza, el canto o tocar un instrumento, son disciplinas que se inician siendo muy jóvenes”
Elisa Carrillo / bailarina
Durante esta presentación, Carrillo hará gala de su talento para ejecutar el célebre Bolero de Maurice Béjart, con música de Ravel. “Es una pieza con una música maravillosa de Ravel que mucha gente conoce. En él, la bailarina que está parada en el centro está descalza, es una conexión con el espíritu del ser humano y con la fuerza de esta magnífica música”, explicó sobre este número que considera una pieza icónica y de las más significativas en su carrera artística.
Bolero tendrá una función única el 27 de mayo, a las 20:30 horas, en el Auditorio Nacional.
más importantes de la danza como el Prix Benois de la Danse, Alma de la Danza y el Festival Dance Open, han sido ganados por la mexicana
Harry y Meghan reclaman protección a niños
El príncipe Harry y su esposa Meghan denunciaron ayer los “esfuerzos insuficientes” para proteger a los niños de las redes sociales, tras inaugurar en Nueva York un memorial por los menores que perdieron la vida debido a su uso.
“Queremos asegurarnos de que las cosas cambien para que ningún niño sea víctima de las redes sociales”, declaró el hijo menor de Carlos III en una entrevista a la BBC
El duque de Sussex y su esposa, que viven en Estados Unidos, inauguraron esta instalación temporal, prevista para durar 24 horas, en el sitio de su organización filantrópica, Archewell Foundation.
Esta obra consta de unas 50 pantallas gigantes de smartphones, cada uno muestra el rostro de un niño que perdió la vida debido al acoso o a contenidos peligrosos consultados en línea.
“La vida es mucho mejor sin las redes sociales”, defendió el príncipe, “feliz” de que sus hijos, Archie y Lilibet, de cinco y tres años, todavía son pequeños.
La pareja que se alejó de la familia real británica y que apoya esta causa desde hace varios años, estuvo acompañada por los allegados de estos niños fallecidos, que forman parte de una red de padres constituida a través de la Fundación Archewell. /AFP
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Cruz Martínez contrata a abogada de Johnny Deep
Majo Aguilar llora la pérdida de su sobrino Arturo, de siete años, víctima de leucemia. Su mensaje en Instagram, llamándolo “mi estrella”, revela la fragilidad de los Aguilar. La tragedia expone que la fama no protege del dolor.
Luz Elena González temió quedar paralítica tras caer en Venga la Alegría el pasado 17 de abril. Aunque sin fracturas, el incidente señala que en programas no deben arriesgar la integridad de sus estrellas.
Mario Aguilar, de La Mamá Biónica, alarmó a sus fans al ser operado de emergencia, probablemente por apendicitis. Su silencio inicial desató rumores, lo que mostró la presión de los influencers por no desaparecer ni un segundo.
Laura Zapata acusó a Thalía de llevarse las cenizas de su madre a Nueva York en 2021 sin consultarla, un gesto un tanto arbitrario. Galilea Montijo fue expuesta, pues se dio a conocer que supuestamente mintió sobre despedir a su publirrelacionista Danna Vázquez tras filtraciones de información en ¿Quién es la Máscara? Si trabajan juntas aún, esto dañaría la credibilidad de la conductora.
La hermana de Daniel Bisogno cobró un seguro de vida que dejó el conductor; Alex volvió a asegurar que no quieren la herencia.
Santa Fe Klan sortea tenis Louis Vuitton de 25 mil pesos en busca de tener más cercanía con sus fans. Pero el gesto choca con la precariedad de muchos, lo que refleja cómo la fama vende lujos que acentúan la desigualdad, mientras los seguidores idolatran ciegamente.
Maryfer Centeno debutará en un stand-up en mayo, riéndose de quienes la llaman “charlatana”. Su estrategia convierte críticas en negocio, lo que muestra la necesidad de los famosos de reinventarse ante un público que devora y descarta.
Mario Moreno Ivanova, nieto de Cantinflas, desató memes al decir “mi abuelo no está muerto”, refiriéndose a su legado. La frase avivó las disputas legales de la familia, prueba de que la fama convierte incluso la memoria en un campo de batalla.
Alexis Ayala y Sabine Moussier denunciaron acoso al grabar escenas de cama; criticaron la falta de protocolos. Su valentía expone una industria que normaliza el abuso, mientras el público consume el glamour sin preguntar por el costo. Se dice que la mansión de Silvia Pinal será vendida por sus hijos por deudas y gastos médicos, ¿será que de verdad necesitan el dinero?
Lorena Ochoa y Andrés Conesa anunciaron su divorcio tras 15 años de matrimonio, pidiendo respeto por sus hijos.
Denisse Guerrero, de Belanova, anunció su carrera solista con un teaser pop-electrónico. Sin cerrar la puerta a la banda, su decisión refleja el deseo de romper la nostalgia que encasilla, en un medio donde la fama es prisión.
Cruz Martínez, exesposo de Alicia Villarreal, acudió a una audiencia legal acompañado de la abogada Camille Vásquez, reconocida por defender a Johnny Depp y actualmente a Gloria Trevi en un caso de abuso sexual en Estados Unidos. ¿El tamaño del problema equivale a la contratación de una de las abogadas más caras?
@anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Elisa Carrillo Cabrera es Embajadora de la Cultura de México, miembro del Consejo Internacional de Danza de la UNESCO y Presidenta del Consejo de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C.
Warhol, en la basura
La obra de Andy Warhol reportada como desaparecida en un municipio del sureste de Países Bajos a finales de 2024 probablemente fue tirada a la basura, indicó ayer la municipalidad, en un comunicado que recoge los resultados de una investigación independiente. El ejemplar del precursor del Pop Art desapareció a finales del año pa-
sado durante las renovaciones de un edificio de las autoridades locales en el poblado de Uden.
“Es muy probable que las obras de arte desaparecidas hayan sido arrojadas accidentalmente junto con los residuos voluminosos”, según la municipalidad de Maashorst.
Informó que encargó a la agencia de investigación externa BING una
de vestir nuevo Papa ArteEl al
Las vestimentas de Pontífice salen tradicionalmente de los sastres Gammarelli de Roma, pero en esta ocasión el Vaticano usará sotanas de cónclaves anteriores
Una vez terminen las exequias del papa Francisco, se convocará la elección de su sucesor con cardenales de todo el mundo y, entre la información que circula luego de la muerte del papa Francisco es que durante el cónclave se usarán las sotanas de las anteriores reuniones que celebra el Colegio Cardenalicio para tal efecto.
Mientras tanto, los sastres de la tienda Gammarelli –fundada en 1798– trabajan a toda velocidad para vestirlos con sus casacas rojas, pero a estas alturas ya estarían también trabajando en un nuevo paquete de trajes papales para el elegido. Durante generaciones, los sastres preparan tres sotanas para que el nuevo pontífice pueda salir vestido ya de blanco al balcón de la basílica de San Pedro sin importar su tamaño, sea alto, mediano o bajo.
En los minutos siguientes a su elección, el nuevo Papa se coloca apresuradamente el atuendo que mejor le queda para hacer su primera aparición tras el esperado grito de “Habemus papam”.
“Hemos vestido a cada papá desde al menos el inicio del siglo XX”, dijo Lorenzo Gammarelli, quien dirige la tienda junto a sus tres primos.
Ahora, “el Vaticano nos dijo que se habían ocupado de ello”, señaló.
Por ello, cree que las vestimentas del nuevo Pontífice serán “las de los cónclaves anteriores”. “Cada vez hacemos tres túnicas y ellos usa sólo una”, asegura. Es la primera vez que se quedan sin pedido. En el pasado les encargaron menos de tres porque “claramente tenían unas” aún disponibles, explicó el sastre de 52 años. Francisco desdeñaba los excesos y odiaba el despilfarro. Por ello, Lorenzo Gammarelli no descarta que se trate de un homenaje a su figura.
LAS TALLAS DE LOS PAPABLES
Los retratos de los Papas se alinean en las paredes de la tienda, situadas a pasos del turístico Panteón. Sus estantes están repletos de coloridas telas, mientras que las vitrinas exhiben calcetines diseñados para todo tipo de atuendos católicos, desde el líder de la Iglesia y obispos hasta sacerdotes y seminaristas.
investigación sobre la desaparición de varias obras de arte, entre ellas un ejemplar de una serigrafía de Andy Warhol que representa a Beatriz, reina madre de Países Bajos.
“La investigación consistió principalmente en entrevistas con funcionarios y administradores implicados”, precisó la institución.
BING concluyó que la desaparición de la obra de arte se debió a la falta de medidas específicas.
“Tampoco existían directrices para el registro, almacenamiento,
Tras la muerte del papa Francisco estoy un poco decepcionado de no vestir al sucesor. Ya veremos para el próximo” Lorenzo Gammarelli / Sastre
Los nuevos pontífices visten la sotana con una esclavina o capa corta, un fajín de seda blanca y un solideo blanco como marca la tradición.
Toma normalmente unos tres días y medio para cortar la tela para una sotana completa, prepararla y coserla a mano.
“Como no sabemos quién será el nuevo Santo Padre, miramos a los posibles contendientes, tomamos las medidas de los que podemos y hacemos trajes más o menos adecuados”, dijo Gammarelli.
Sin embargo, agregó, “siempre se puede elegir a alguien no previsto o que tenga unas medidas completamente diferentes”.
Lorenzo estima que el Vaticano debe tener a alguien que ajuste la sotana si fuera necesario cuando el nuevo Papa se la ponga.
Cuando el italiano Angelo Giuseppe Roncalli fue elegido como papa Juan XXIII en 1958, era “uno de los posibles candidatos” contemplados en ese cónclave.
“Habíamos confeccionado una de las tres sotanas exactamente a su medida”, cuenta Gammarelli. “Pero en el calor del momento, le pusieron otra que no le quedaba bien y tuvieron que cortarle la espalda y prender el traje con alfileres para que pudiera aparecer en el balcón”.
El Vaticano llamó a su abuelo, que entonces manejaba la tienda. “¿Pero qué pasó? ¡No es posible!”, recuerda que dijo. Fue a la Santa Sede y notó que tomó la caja equivocada.
“Desde entonces colocamos una etiqueta con el nombre del candidato más probable”, finalizó. / AFP
Lo que debes saber
Este año es jubilar y la familia ya estaba trabajando a toda máquina incluso sin prever un cónclave. La vitrina que solía mostrar las tres sotanas antes de ser enviadas al Vaticano, hoy exhibe un casquete solitario, que encargó Francisco pero nunca usó.
conservación y seguridad de las obras”, reveló la investigación. Al final de su vida Andy Warhol produjo dos ediciones de esta serie que representan a cuatro reinas, incluida Beatriz: una edición normal de 40 ejemplares y una “edición real” de litografías con efecto brillante, característica primordial del artista estadounidense.
“La municipalidad no espera que las obras de arte sean recuperadas algún día y el ejecutivo municipal lo lamenta”, subrayó Maashorst. / AFP
TENOCHTITLAN VUELVE A LA CIUDAD
El galardonado documental Tenochtitlan: Ciudad Viva, reconocido con el premio del público y como Mejor Documental 2025 en el Castiëllë SoulPlace Film Festival en Italia, así como finalista en el MAAM 2004 en España, será proyectado en tres funciones especiales en la Ciudad de México.
Las primeras dos funciones tendrán lugar el sábado 26 y domingo 27 de abril a las 19:30 horas en la Cineteca Nacional Xoco, al aire libre y de forma gratuita.
La tercera será el lunes 28 a las 12:00 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, con la presencia de su director, Luis Gallardo.
La cinta, producida por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en colaboración con el INAH y TV UNAM, es narrada por la actriz Mercedes Hernández.
Este trabajo dirigido por Luis Gallardo, retrata cinco jornadas simbólicas de la vida cotidiana en la antigua Tenochtitlan, a través de una combinación narrativa histórica y vivencias diarias de la metrópoli mexica. A pesar de su éxito internacional, el documental no ha sido seleccionado por festivales nacionales como Morelia, Guadalajara o
No te lo pierdas
Se trata de un documental sobre la vida cotidiana de Tenochtitlan, organizado en cinco días emblemáticos para la historia de la cultura Mexica, en el que cada uno representa al mismo tiempo la narración y la crónica cotidiana del día a día en la ciudad lacustre.
DocsMX. La producción considera que esta exclusión refleja una preocupante indiferencia hacia las historias de los pueblos originarios. “Lo que es triste, porque es una muestra más del racismo mexicano que actúa con la violencia de la invisibilización de las culturas originarias, y al mismo tiempo da muestra de cómo en el extranjero se valoran más estas narrativas científicas sobre nuestros pueblos”, destaca un comunicado. En contraste, diversas instituciones han mostrado apoyo a la difusión del filme, como el INAH, la Cineteca Nacional, Canal Once y la Cineteca Mexiquense. Próximamente, el documental Tenochtitlan: Ciudad Viva también se transmitirá a nivel nacional por Canal Once. / 24 HORAS
El exfutbolista Gerard Piqué volvió a dar de qué hablar y es que se reportó el fin de su relación de tres años con Clara Chía, con quien engañó a su exesposa, la cantante Shakira. La noticia fue dada a conocer por un medio español de espectáculos, que dijo que la ruptura fue ocasionada debido a “terceras personas”. En redes sociales, la conversación destaca en que si fue “infiel una vez, lo será siempre”, pero tampoco existe empatía por Chía, pues al contrario, hablan de “karma”. / 24 HORAS
Infiel otra vez
Lorde Summer or Addison Rae Summer?
Tras algunos adelantos, la apertura de su cuenta de TikTok y convocar a una multitud en el Washington Square Park, Lorde inicia su nueva era con What Was That. La noche del miércoles lanzó de forma oficial este track en el que trabajó Dev Hynes, mejor conocido como Blood Orange, cuyo estilo está enfocado en R&B alternativo, soul progresivo y avant-jazz
Si, suena muy “alternativo” pero no será así con Lorde, ya que Orange se puede adecuar para el mainstream y pues la neozelandesa desde su primer track es parte de ese sector. Podemos escuchar su trabajo en canciones de Solange, Sky Ferreira, Carly Rae Jepsen, FKA twigs, Nathy Peluso, entre otros. Sin duda uno de los productores más infravalorados. Pero volviendo a Lorde, la nueva canción
Horizontales
2. Cantonera.
8. Sienta amor por alguien.
9. Pluma delgada y sedosa que tienen las aves debajo del plumaje exterior.
12. Relativa al ganado bovino.
15. Resplandece, brilla.
16. Interjección ¡Adiós!
17. Explicaron, aclararon un asunto.
20. Símbolo del cobalto.
21. Pazote, planta quenopodiácea aromática.
22. Conjunción latina “y”.
24. Dios entre los mahometanos.
26. Uní con cuerdas.
27. Mamífero artiodáctilo tayásido parecido al jabalí y propio de América.
30. Te atreverás.
32. Estilo de natación.
33. Flojo y macilento.
34. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo.
35. Cuezan a las brasas.
36. Da el viento en algo refrescándolo.
37. Abreviatura usual de “etcétera”.
39. Haga mal de ojo.
40. Insignia de los comendadores de la orden de San Antonio Abad y de los familiares de la de San Juan.
41. Rubefaciente.
Verticales
1. Molusco gasterópodo comestible que vive adherido a las rocas de la costa.
2. Árbol del sur de América, cuya madera se emplea en construcción.
3. Frasco cilíndrico de barro vidriado, que sirve para contener ginebra.
4. En sánscrito, símbolo de Brahma.
5. En América, montaña que siempre tiene nieve.
6. Sin cola.
7. Apócope de grande.
10. Calzado que usan hoy los papas, semejante al múleo.
nos habla sobre extrañar a alguien del pasado, recordar momentos vividos y preguntarse qué pasó.
“I’m missing you / And all the things we used to do / MDMA in the back garden, blow our pupils up / We kissed for hours straight but baby, what was that? / I remember saying then / This is the best cigarette of my life / Well I want you just like that”, menciona la letra de la canción. Esto marca el regreso luego del fallido Solar Power (2021), álbum del que los fans prefieren no hablar. Con este primer adelanto, Lorde buscará volver a posicionarse como una de las artistas más interesantes.
11. Llenar un espacio o lugar.
13. Derribáis, echáis por tierra.
14. Sane.
17. Padecer dolor una parte del cuerpo.
18. Elemento compositivo, “igual”.
19. Puras, sin mezcla.
20. Artificioso, engañoso.
23. Que tiene tesón.
25. Dar coces contra una persona o cosa.
26. Aranero.
28. En aquel lugar.
29. Movimiento acelerado y violento.
30. Que no dejan pasar la luz.
31. Mezcla metales fundiéndolos.
38. Semejante, parecido.
Charli xcx lo anticipó en su show en Coachella ¿Será que también viviremos un Lorde Summer? ¡Por fin tendremos un álbum de Addison Rae! Pero al parecer es debut y despedida. Y es que con el anuncio, la cantante estadounidense solo nos dará ese LP. O eso es lo que nos ha dicho Columbia Records, ya que en la descripción de la venta de este se puede leer: “El primer y último álbum de Addison Rae, Addison se lanzará el 6 de junio de 2025…” Al menos ya tenemos fecha para escuchar más temas adicionales de Aquamarine, Headphones On y High Fashion. Hace algunas semanas hablé del proyecto de Rae quien emergió de TikTok. Desde la salida de su proyecto, Addison ha estado sujeta a críticas pues muchos consideran que su futuro en la industria musical no pasará del primer LP. ¿Ustedes qué creen?
EMJAY presentó de forma oficial Me Estoy Volviendo Loca, su nuevo álbum en el que apostó más por experimentar. En él usa samples de Lauryn Hill, The Veronicas y hasta el cancelado dúo sudafricano, Die Antwoord. Hyperpop, hardstyle, trap y hasta drill es algo de lo que podemos escuchar. Es un álbum muy arriesgado y me sorprende que una disquera haya dicho que sí cuando en ocasiones no comprenden este tipo de materiales. ¿Por fin llegó el momento de apertura en las transnacionales?
Seguimos…
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): El encanto y el ofrecimiento de incentivos le ayudarán a salirse con la suya. Ponga más fuerza en las cosas que lo motivan y despiertan su interés. Participe en algo que lo haga sentir bien consigo mismo. Ayudar a los demás le brindará oportunidades inesperadas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Es posible que necesite un cambio, pero una decisión prematura resultará diferente de lo previsto. Antes de expresar sus ideas espere su momento y preste atención a los detalles, evitará las críticas. Utilice el exceso de energía para ocuparse de todas las pequeñas cosas que ha dejado sin hacer.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sea consciente de las cargas que deberá afrontar debido a sus acciones. La forma en que se maneje y presente lo que tiene para ofrecer le traerá oportunidades. Asistir a eventos sociales o de establecimiento de contactos que combinen negocios y placer dará sus frutos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El dinero tiene importancia, así que no permita que nadie lo presione para gastar impetuosamente. Mantenga la mente abierta y obtendrá una perspectiva de qué, quién y cómo puede mejorar su futuro. Un enfoque apasionado abrirá las puertas que conducen a nuevos comienzos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Comente sus planes. Asista a funciones que integren negocios y placer y conocerá a un superior que comparte sus ideales y le ofrecerá información que le ayudará a ganar terreno. Hay ganancias personales a su alcance si sigue a su corazón y comparte sus pensamientos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Diga menos y haga más. Demostrar su valía se trata de realizar cosas, no de sermonear. No se sienta obligado a poner a todos los demás por delante de sus necesidades. Establezca límites para asegurarse de tener tiempo para alcanzar las exigencias que se impone.
La promotora Zignia Live informó que el concierto que Los Amigos Invisibles ofrecerían el próximo 24 de mayo en la Arena Ciudad de México se reprogramó para el 30 de agosto “por cuestiones de logística”. La banda venezolana que ha dejado huella combinando el funk, los ritmos latinos y la música electrónica, se encuentran de gira por el país con su Arenas Tour México, aunque esta es la única fecha que se ha reprogramado al momento. De tal forma que las personas que hayan adquirido sus boletos, podrán utilizarlos para la nueva fecha sin cambio alguno.
Informes:Whatsapp +528116251483 o al correo reembolsos@superboletos.com /24 HORAS
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Eleve su perfil y llame la atención de alguien que tenga algo que ofrecer a cambio. Establezca las bases de lo que quiere lograr, y la retroalimentación y las conexiones que haga mejorarán su moral y lo pondrán en el camino de la victoria.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Guárdese sus pensamientos y reacciones para sí mismo. Sea un observador y ganará la confianza de aquellos ansiosos por compartir sus secretos internos. Su capacidad de ser un buen oyente le ayudará a manipular lo que suceda en su beneficio.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No hable sobre asuntos que están en el limbo. Obtendrá lo máximo a través de sus acciones y del deseo de ayudar a los demás. Únase a colegas que quieran marcar una diferencia en su comunidad y formará una alianza estrecha que lo beneficiará en el futuro.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Observe a su alrededor y determine cómo simplificar su vida. Una distracción creativa o social le indicará una dirección que le resultará atractiva tanto mental como físicamente. Extender la mano para ayudar a los demás tendrá sus recompensas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Adopte un enfoque diferente con alguien que lo presiona emocionalmente. No le conviene dar rienda suelta a su temperamento. Ponga su energía en dar una mano y disuadir a cualquiera que intente hacerlo quedar mal o molestarlo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Un acto de bondad le alegrará el día a alguien y lo hará sentir bien consigo mismo. Cíñase al guión; si exagera, se quedará corto cuando llegue el momento de respaldar sus promesas. La incertidumbre lo hará parecer débil; la honestidad siempre es lo mejor para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, oportunista y carismático. Es servicial y afectuoso. EUGENIA
TALIA CHETRIT
PARA EL FIN DE SEMANA
América ya tiene fecha para enfrentar al LAFC
A reserva del veredicto que emita el TAS sobre la exclusión del Club León del próximo Mundial de Clubes, un posible encuentro entre Los Ángeles FC y el América se mantiene para definir al ocupante del puesto que deje vacante el conjunto esmeralda, que quedó fuera por incumplir con el reglamento de multipropiedad. Según ESPN, la primera fecha tentativa es el próximo miércoles 21 de mayo, esto en caso de que el conjunto azulcrema no alcance la final del torneo local y en caso contrario, sería el 28 de mayo, tres días después de saber el desenlace del torneo actual. /24 HORAS
LO QUE DEBES SABER
El encuentro entre Monterrey y Pachuca a jugarse en Nuevo León, dará el pase directo a cuartos de final al ganador, que enfrentará a América en Liguilla
ESTE FIN DE SEMANA INICIA LA CUARTA EDICIÓN DEL REPECHAJE BAJO SU NUEVO FORMATO, QUE NO HA
GENERADO SORPRESAS EN LA CONFECCIÓN DE LA FASE FINAL
El domingo se juega la cuarta edición del Play-In en la LigaMX, un formato de reclasificación que no ha tenido un efecto diferente en la conformación de la Liguilla nacional, con tres juegos de repechaje que involucra detener de una a dos semanas el campeonato general.
Desde su primera implementación para el Apertura 2023, con seis equipos que acceden directamente a Liguilla y otros cuatro pelean los dos últimos sitios; en las tres ediciones bajo este formato copiado de la NBA, tanto el séptimo como el octavo lugar siempre han clasificado a cuartos de final, sin la oportunidad de tener algunas sorpresas deportivas en el torneo.
La figura del repechaje regresó al futbol mexicano para el Apertura 2020. Ese año se estableció un sistema de competencia en el que los mejores cuatro clasificados accedían a cuartos de final. Del quinto al doceavo puesto jugaban una reclasificación a partido único entre el mejor ubicado en la tabla, contra el peor de manera sucesiva, para definir a los otros cuatro clasificados.
Bajo ese formato, en el Clausura 2020 dos equipos que habían finalizado fuera del top 8 accedieron a Liguilla (Pachuca y Puebla que fueron noveno y doceavo generales). En el Apertura 2020 la tendencia se redujo a un equipo (Toluca que fue undécimo).
En el Apertura 2021 Monterrey (noveno) y Pumas (onceavo), llegaron a la fiesta grande y en el Clausura 2022 el beneficiado fue solamente San Luis (décimo lugar). En el Apertura 2022 todos los clubes que finalizaron del quinto al octavo sitio avanzaron a liguilla, mientras que el último torneo bajo este formato tuvo su mayor número de sorpresas, con Atlas (noveno), San Luis (doceavo) y Santos (decimotercero) quienes aprovecharon la repesca. A partir del Apertura 2023, en ninguna ocasión, los equipos que terminaron fuera del top 8 avanzaron a la fiesta grande y en ocasiones como ocurre en el Clausura 2024, el mismo PlayIn genera molestias en los entrenadores, como lo citó a inicio de semana Antonio Mohamed, técnico líder del campeonato. Este semestre deja la responsabilidad a Monterrey y Pachuca de continuar la tendencia sin sorpresas en el PlayIn, mientras que Juárez y Pumas buscan el último cupo tras quedar fuera de los ocho mejores luego de 17 fechas. /24HORAS
El equipo que juega el Play-In viene con más ritmo, nosotros tenemos que esperar 18 días para jugar, no es serio, pero seguramente lo habrán pensando detalladamente” Antonio Mohamed, entrenador de Toluca
Juárez y Pumas se medirán en la otra serie, pero el ganador aún deberá jugar ante el perdedor de la otra llave por el octavo lugar en fase final
La LigaMX aún no confirma la fecha en la que se jugará el último juego del Play-In en donde se conocerá al rival de Toluca
PROPUESTA DIFERENTE
El Turco Mohamed pidió que el líder general acceda a semifinales directamente y que a cuartos de final pasen los otros seis mejores clasificados
LA F1 SE MANTIENE EN LA CDMX
Con motivo del próximo Día del Niño, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que el Gran Premio de Fórmula 1 que se celebra en la capital del país firmará su extensión para la siguiente semana con otro acuerdo multianual. Sin ofrecer más detalles que serán revelados para la firma de dicho contrato, se puede asegurar que el Autódromo Hermanos Rodríguez mantendrá su lugar dentro del calendario oficial del Gran Circo, toda vez que el último acuerdo firmado en 2022 contemplaba como último período a celebrarse la carrera en 2025. Meses atrás y ante la salida de Sergio
Pérez se había puesto en duda la continuidad del Gran Premio de la Ciudad de México, que de entrada para este año tendrá que sobrevivir sin la presencia de un piloto tricolor en la parrilla, ante la salida momentánea de Checo con Red Bull. Esta será la segunda renovación que tiene F1 con las autoridades mexicanas, desde que México regresó al calendario oficial en 2015 y un primer contrato que se estableció hasta 2021 y luego se alargó un año más por la ausencia en 2020 de una carrera en México por el Covid-19. Se tiene previsto que sea a finales de octubre el período en el que se disputen la
ediciones. /24HORAS
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES
Cameron es apenas el undécimo pasador que es seleccionado entre los primeros dos lugares de la ronda inicial del Draft desde 1970
Finalizada su carrera como jugador universitario, luego de 3 años y uno último en la Universidad de Miami, el mariscal de campo Cameron Ward fue elegido como la primera opción global durante el Draft 2025 de la NFL, en la primera oportunidad que tuvieron los Titanes de Tennessee. Cumplidos los pronósticos ante un equipo necesitado de un mariscal de campo, el pasador de 22 años a tres años la marca que tiene la NFL de manera consecutiva con un quarterback como primer elegido en el selectivo universitario, junto a los casos previos de Bryce Young en 2023 y Caleb Williams en 2024, sin que esto signifique el éxito asegurado. En total, desde la fusión de la AFL y la NFL, con Ward apenas son 11 las ocasiones en donde un mariscal de campo es elegido entre el primero y el segundo lugar en la ronda inicial del draft, que ahora deja al nuevo elemento de Tennessee con la tarea de emular
Ward, elegido como el futuro de Titanes
lo hecho en su carrera como colegial y que en 2024 se tradujo en 305 de 454 pases para cuatro mil 313 yardas y 39 touchdowns.
Posterior a la selección de Ward, la primera sorpresa vista en Wisconsin dejó un cambio entre Cleveland y Jacksonville, para que los Jaguares ascendieran al segundo sitio general de primera ronda y con ello eligieron a Travis Hunter, proveniente de Colorado y que además de ganar el Trofeo Heisman en 2024, como universitario jugó de receptor abierto y córner defensivo.
en la historia de la Universidad Miami que es elegido en la primera ronda del Draft, tras Vinny Testaverde y Jim Kelly mariscal
Abdul Carter, quien apuntaba desde hace meses al primer lugar general, terminó por caer al tercer sitio al ser elegido por los Gigantes de Nueva York, que fortalecen su defensiva con el mejor cazador de mariscales y que apenas es el tercer defensivo top 3 del draft que elige NY.
Nueva Inglaterra y Cleveland en la cuarta y quinta posición, optaron jugadores como Will Campbell (tackle ofensivo) y Mason Graham
Márquez, preocupado
por el boxeo nacional
De cara a la función que protagonizará el mexicano Julio César Chávez Junior, contra el norteamericano Jake Paul, Juan Manuel Márquez, aseguró que ante esta pelea que protagonizará el mexicano y excampeón mundial, el prestigio del pugilismo nacional puede estar en juego.
Vaquero
“Sería un desastre para el boxeo mexicano ya que Chávez fue campeón del mundo. Tiene que tener cuidado de uno de esos golpes que lanza Paul, porque no es un peleador que lance combinados como un verdadero profesional”, aseguró Juan Manuel.
Para Dinamita, esta oportunidad que se le presenta al hijo de Julio, es justo lo que necesitaba para demostrar que aún puede ser un peleador importante, aunque aseguró que se tiene que tomar en serio su preparación, para que lo regrese a hacer videos y contenido digital y deje el boxeo definitivamente. /24HORAS
Si el Junior se prepara bien y sube concentrado, puede acabar con Jake Paul y sus intentos de ser boxeador profesional y regresar a hacer videos ” Juan Manuel Márquez, exboxeador mexicano
Navarrete ya piensa
Satisfecho con lo realizado hasta el momento como boxeador profesional y a la espera de su próximo combate del 10 de mayo ante Charly Suárez, como defensa de su título mundial de peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo, Emanuel Navarrete considera cercano el fin de su paso por los cuadriláteros. Con 30 años de edad y el cintu-
en el retiro
(tackle defensivo), mientras que la figura ofensiva del corredor Ashton Jeanty fue la primera opción de los Raiders. El tackle ofensivo, Armand Membou, fue tomado en el séptimo sitio general por los Jets,
mientras que Carolina eligió al receptor Tetairoa McMillan. Nueva Orleans también optó por un tackle como Kelvin Banks Jr y el top 10 lo cerró Chicago con el ala cerrada Colston Loveland. /24HORAS
Chivas saca ventaja ante Pumas
En busca de cerrar este fin de semana la serie en Ciudad de México para acceder a las semifinales del Clausura 2025, el Deportivo Guadalajara superó 2-0 al club Universidad Nacional dentro de la Liguilla de la LigaMX Femenil. Con goles de Viridiana Salazar y de Alicia Cervantes, el combinado Rojiblanco se hizo con ventaja importante ante las terceras generales durante la fase regular, tras un primer encuentro de Liguilla en el que Chivas mostró mayor experiencia en instancias finales a diferencia del cuadro universi-
tario.
Al caer ambos goles en la segunda mitad, el equipo Tapatío hizo pesar su dominio del esférico y mejores acciones de gol a nivel general durante el encuentro, que dejó en aprietos al equipo del Pedregal, que deberá ganar el partido de vuelta por dos goles para acceder a las semifinales. A nivel individual, Cervantes y su apariciones le significaron su anotación número 139 como jugadora profesional, mientras que Pumas extendió su racha a 180 minutos sin gol. /24HORAS
rón interino del OMB en su poder, Navarrete asegura estar tranquilo con el camino que le ha dado a su carrera como pugilista y señaló que tras su próximo combate ante Suárez, analizará cual camino tomar, aunque desde su percepción hoy tiene claro que le gustaría buscar una unificación en las 130 libras o sino comenzar a buscar peleas entre ese peso y las 135, ante los rivales más importantes para simplemente foguearse ante los
mejores de la división. “Mi plan original era llegar hasta los 30, pero aquí sigo. Me siento bien y hoy creo que mi continuidad depende mucho del rendimiento que tenga y cómo me sienta. No me quiero ir del boxeo sabiendo que pude haber dado un poco más y sin medirme ante los mejores”, aseguró al tiempo que su promotor, Alejandro Brito indicó que buscarán antes que nada el poder unificar títulos en las 130 libras. /24HORAS
Guadalajara
DANIEL_PAULINO
Whitecaps 2-0 Inter Miami
al Ajax en la cima
Sin mayor margen de error y con cuatro partidos más para definir el campeonato en los Países Bajos, el PSV superó como visitante 1-3 al Twente durante el inicio de la fecha 30 en la Eredivisie, para ubicarse a seis puntos del Ajax.
Los goles de Iván Perisic, Guus Til y Luuk de Jong colocaron al cuadro de Eindhoven con 67 puntos como el más cercano perseguidor de los líderes de Amsterdam que aún sin haber jugado esta fecha, se mantienen con un diferencial de 73 unidades. El resultado obtenido este jueves para el equipo de Peter Bosz significó apenas su vigesimoprimera victoria en la temporada, dos menos que el Ajax y los tres tantos anotados ante el Twente les coloca aún como la mejor ofensiva del campeonato con 89 goles a diferencia de los 62 que suman los líderes generales.
Pese a la derrota sufrida este jueves ante el PSV, el Twente logró conservar su quinto sitio en la clasificación neerlandesa, tras el empate a un gol que tuvo el cuadro del AZ Alkmaar ante el NAC Breda, que imposibilitó a los locales de hacerse con un mejor lugar en la clasificación y que los dejó con un acumulado de 47 puntos y solo uno por debajo del Twente, aunque ya ambos sin posibilidades de acceder de manera directa a algún torneo europeo para el próximo año calendario. /24HORAS
Paso perfecto del Palmeiras en la Libertadores
Palmeiras, gran candidato al título de la Copa Libertadores 2025, mantuvo su andar perfecto en la fase de grupos al imponerse 3-2 ante Bolívar en La Paz, mientras que el sorprendente Central Córdoba siguió desafiando los pronósticos y asumió el liderato del Grupo C.
El ‘Verdão’, tricampeón del principal torneo de clubes del continente, manejó con autoridad su visita a los 3.650 metros de altitud de La Paz y se fue al descanso con un cómodo 2-0, gracias a los goles de José Manuel López (19) y la joven promesa Estevão (45).
Pero la Academia apeló al orgullo en el complemento y acorraló al Palmeiras con un doblete de Fábio
El combinado verdiblanco presume un récord de 15 victorias en la temporada y cuatro juegos sin perder entre sus más recientes compromisos
Una contundente victoria de 5-1 ante Valladolid dentro de la jornada 33, puso al Real Betis como quinto mejor clasificado en España y, con una diferencia de dos puntos, se puso por encima del Villarreal como el quinto mejor en España y la posibilidad de disputar la próxima Champions League en la temporada 2025-2026. Aunque el equipo de Manuel Pellegrini aún está a la espera de que Villarreal juegue su respectivo encuentro de dicha jornada, el triunfo ante un modesto Valladolid los colocó en la antesala de la Liga de Campeones, con cinco fechas para finalizar el calendario y a solo seis
Ahora nos centramos en la Conference y luego en el Espanyol. Lo estamos llevando con la tranquilidad que requiere, con ilusión y con la ambición que siempre hemos tratado de instaurar en este club”
Manuel Pellegrini, entrenador del Betis
Roberto Gomes (56 y 69), que hizo tambalear al gigante brasileño y encendió la ilusión en la hinchada de una remontada heroica.
Lo que Bolívar no esperaba era la reacción inmediata del Palmeiras, que tras el empate tomó un segundo aire y salió decidido a recuperar la ventaja. /AFP
unidades del Athletic Club.
Los goles anotados por Rodríguez, Hernández, Isco, Perraud y Ezzalzouli, fueron el medio para sumar los tres puntos ante un equipo que, tras esta derrota, confirmó su regreso a la segunda división española para la próxima temporada, al quedar matemáticamente imposibilitado de alcanzar al Deportivo Alavés, actualmente ubicado en la decimoséptima plaza.
puntos
separan al Betis del Villarreal para definir al último clasificado a la próxima Liga de Campeones, con cinco juegos por delante
Para el entrenador argentino, más allá de colocarse objetivos de cara al cierre del campeonato, él ve más importante el poder sostener el paso individual y colectivo que arrastra su equipo tanto en España como en la Conference League.
“Vamos a seguir peleando para intentar llegar lo más arriba en la tabla y por lo menos hacia abajo
hemos sacado 10 puntos al rival de Europa League, ocho al de Conference, y pelearemos con el Villarreal y el Athletic ese puesto de Champions”, detalló. Ubicados en la tercera posición y sin grandes opciones de alcanzar al Barça o al Real Madrid, el Atlético Madrid superó 3-0 al Rayo Vallecano para mantener su diferencial de 66 puntos que mantiene firme al equipo de Diego Simeone.
Caso contrario al Sevilla, que perdió en su visita a Pamplona para enfrentar a Osasuna, que se llevó los tres puntos con un 1-0 que dejó al equipo local ubicado en el octavo sitio con 44 puntos, a diferencia de los rojiblancos, que marchan con 37 puntos en el decimoquinto sitio y aún sin resolver su permanencia en primera división. /24HORAS
Vardy anuncia salida del Leicester
Ante una relación laboral que sumó 13 años de vinculación y que se traduce hasta hoy en 495 partidos y 198 goles, Jamie Vardy confirmó su salida del Leicester City una vez que concluya la actividad en la Premier League de la presente edición.
El delantero de 38 años aseguró que no colgará los botines de manera profesional aún, pero su salida marca un nuevo inicio en su carrera, tras haber encontrado con los Foxes un hogar en donde cumplió gran parte de sus éxitos como futbolista, incluida la conquista de una Premier League en 2016 y el jugar la Liga de Campeones con dicho escudo. “El Leicester ha sido mi segundo hogar, mi gran familia y mi vida durante 13 años. El club, la ciudad y la gente significan mucho para mí y para mi familia. Es un lugar que ha dado forma a las vidas de nuestros hijos, que han tenido la suerte de llamar hogar durante tanto tiempo. Pero para mí ha llegado el momento de decir adiós”, indicó a través de un video publicado por el mismo club. La noticia de su partida se confirma días después de que el Leicester City haya oficializado su descenso a la segunda división tras no haber podido concretar su permanencia en el máximo circuito inglés y en la que Vardy solo ha podido aportar con siete tantos a la causa de los Foxes. /24HORAS
Bologna jugará la final ante Milan
Después de 51 años de ausencia, el Bologna jugará nuevamente una final de Coppa Italia, tras superar 2-1 en el juego de vuelta a Empoli y con ello sellar su clasificación al juego por el título ante el AC Milan, tras una semifinal ganada por un global de 5-1. A la ventaja de tres goles obtenida en el partido de ida, el cuadro local simplemente complementó lo hecho hace un par de semanas atrás en el primer juego de la serie, para sellar su pase con los goles de Fabbian y Dallinga, que rompieron la racha del equipo sin jugar una final en Italia, que databa desde 1974 cuando alcanzaron por última ocasión su último juego por el título de Coppa Italia.
ciudad. Nos honra haber estado en esta competición desde el inicio ya que cuando llegas a una final, todos quieren sumarse”, afirmó Vincenzo Italiano, estratega del combinado finalista.
“Este era uno de los objetivos principales del equipo y de toda una
Ahora con el AC Milan como próximo rival para el juego que se disputará el próximo 14 de mayo en el estadio Olímpico de Roma, en donde el estratega del Bologna aseguró que
esperan a un rival que más allá de no atravesar su mejor momento, será colocado como el rival a vencer.
“Nosotros esperamos enfrentar a un rival en la mejor de sus condiciones. Nosotros ahorita mismo nos encontramos en un nivel alto de confianza y de rendimientos individuales y aunque sabemos que enfrentaremos a un equipo plagado de talento y estrellas, competiremos con nuestras armas”, sentenció.
El encuentro servirá para que Santiago Giménez pueda disputar un nuevo título con el Milan, a menos de cinco meses haber llegado y con la tarea inicial de recuperar su puesto de titular con el equipo, pero con una final en un escenario neutral para ambos combinados. /24HORAS
GIMNASIA RÍTMICA
Mexicanas abren temporada con Copa del Mundo en Uzbekistán
La espera terminó y el conjunto nacional de gimnasia rítmica regresa a la alfombra para abrir hoy su temporada 2025 en la Copa del Mundo, la cual se celebrará del 25 al 27 de abril en Tashkent, Uzbekistán. De acuerdo a la Conade, el equipo tricolor arribó a tierras asiáticas donde presentarán sus nuevas rutinas con integración de elementos, así como el aumento de dificultad ante las modificaciones en los códigos de puntuación de la Federación Internacional de Gimnasia. Dalia Alcocer, Sofía Flores, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar y Karen Villanueva, arrancarán con la presentación de la prueba de 5 aros. /QUADRATÍN
Alcaraz se baja del Abierto de Madrid
Al no poder recuperarse de unos problemas en el abductor, que viene acarreando desde el torneo pasado disputado en Barcelona, el español Carlos Alcaraz confirmó su retiro del Abierto de Madrid, en el que estaba previsto a iniciar actividades este viernes.
El jugador arrancado número 3 del mundo indicó que su decisión de perderse este Masters 1000 de la ATP, fue tomada en busca de no tomar riesgos de cara a lo que seguirá en el calendario de tierra batida, más allá de dejar a su afición decepcionada por no poder buscar el tricampeonato en la capital ibérica, tras ganar en Madrid en 2022 y 2023.
“Creo que voy a estar seguro en Roland Garros y voy a intentar hacer todo lo posible para estar en Roma”, estableció el vigente monarca del GS en París, que no pondrá en juego su presencia en dicho torneo que comenzará a jugarse a partir del 25 de mayo.
Ante dicha situación, Alcaraz no podrá disputar el segundo lugar en la clasificación mundial ante Alexander Zverev, aunque no podrá en riesgo su sitio en el ranking con los siete mil 850 puntos que acumula hasta el momento y en donde Taylor Fritz se ubica en el cuarto sitio con apenas cuatro mil 725 unidades. /24HORAS
En breve
A NTIAGO DE CHILE
S
Pelearán Judocas por el Panamericano y de Oceanía
La Selección Mexicana de Judo comienza hoy su participación en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de la especialidad, a celebrarse en Santiago de Chile. De acuerdo a la Conade, son un total de 11 atletas los que viajaraon a territorio sudamericano y quienes se han concentrado por varias semanas en Villas Tlalpan con el objetivo de ponerse a tope para sus compromisos del año en curso. Pese a que no competirá por una lesión en el codo, la vigente subcampeona olímpica Prisca Awiti guiará a sus compañeros en la búsqueda de conquistar la gloria continental. /QUADRATÍN
WASHINGTON Va Leonel Cárdenas al Tour Mundial de Squash
El mexicano Leonel Cárdenas participará en el Tour Mundial de Squash, esta vez compitiendo en el “Squash On Fire Open”, certamen que se llevará a cabo en Washington, Estados Unidos. Tras consagrarse monarca en el Abierto de Manchester hace unas semanas, el mexiquense buscará reafirmarse como uno de los mejores del orbe en este torneo nivel bronce que otorgará puntos para el ranking mundial. El torneo será de gran importancia para la raqueta tricolor, ya que será su última justa antes de disputar el Campeonato Mundial de la especialidad, del 9 al 17 de mayo en Chicago, Estados Unidos. /QUADRATÍN
Ciclismo de Montaña llega con todo a Taxco
La competición de Guerrero forma parte del serial
anual que realiza la empresa en el país y que inició en marzo el circuito de 2025
A través de Epic Enduro Series, la localidad de Taxco, Guerrero, será la sede del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña, Epic Enduro 2025, a disputarse el próximo sábado 26 de abril.
Llamado a ser uno de los eventos más destacados en la región en materia de deportes extremos, que pasará por algunas de las calles más emblemáticas del Pueblo Mágico mexicano. Dicho evento estará respaldado por la Secretaría de Turismo y Cultura de la región y como uno de los esfuerzos del gobierno de Guerrero por impulsar el turismo deportivo en la región, como parte del serial que inició actividades en marzo pasado en Querétaro. Una vez completado el circuito de pendientes por la ciudad empedrada, el campeonato de Epic
PRIMEROS GANADORES
Durante la fase realizada en Querétaro, los pedalistas Toti Hope, Kaito Roldán y Memo Cervantes fueron los tres mejores del evento que se realizó el 8 de marzo
Enduro se trasladará a Guanajuato para la tercera fecha el 30 de agosto y finalizará hasta noviembre con una última fecha en Ciudad de México, denominada
ya como Lobo Enduro. Para el evento de este fin de semana en Guerrero, la competencia en Taxco contará con categorías que abarcan desde infantiles, Sub-21, Masters, Pro Men y Pro Woman y Epic 70 para hombres y mujeres, sin olvidar una especial para bicicletas eléctricas. Previo a esta competencia, desde febrero, en la misma localidad de Taxco, ya se disputó un campeonato guerrerense de bicicleta de montaña. /24HORAS
Vingegaard apunta al Tour de Francia
Al haber superado la conmoción cerebral que lo llevó a retirarse de la carrera París-Niza 2025, el danés
Jonas Vingegaard ya piensa en recuperar su nivel más alto como ciclista de ruta y se perfila a llegar al Tour de Francia en busca de ganar dicha edición de la Grande Boucle.
“Esta semana estuve trabajando
en el túnel de viento de Aalborg. Allí nos preparamos para el Tour de Francia, centrándonos especialmente en mi posición sobre la bicicleta. Es importante trabajar en eso y no dejar nada al azar”, indicó el competidor de Jumbo-Visma. Aunque el danés aún lamenta el no haber podido continuar su actividad en la competición parisina y también la Volta a Cataluña en España, Vingegaard estableció que su meta ahora está puesta en entrenar sin problemas físicos y comenzar el los próximos días su preparación en la altura, con la idea de particular en algunas carreras competitivas previo a Francia.
Federer participará en Le Mans
Con una tarea especial para la edición número 93 de las 24 Horas de Le Mans, el extenista Roger Federer será el encargado de dar el banderazo de salida el próximo 14 de junio durante la emblemática carrera de resistencia en el mundo automotor.
“Es un gran honor haber sido invitado a participar en las 24 horas, una carrera icónica pero extremadamente agotadora. Siempre me ha fascinado el compromiso, la precisión y la resiliencia que exige”, afirmó el ganador de 20 Grand Slams en el deporte blanco.
Al afirmar que estará en el corazón de un evento deportivo tan emblemático, Federer agregó que prevé una experiencia inolvidable para su específica participación en dicho evento, que contará con regresos estelares de fabricadores de autos como Aston Martin, Alpine, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y Toyota.
Con esta breve participación, el suizo se unirá a una lista de celebridades ligadas al deporte que también han participado en el evento, como en su momento ya lo hizo Rafael Nadal en 2018 y en 2024 Zinedine Zidane.
Le Mans significará la quinta fecha del Campeonato Mundial de Resistencia, que apenas para el 8 y 10 de mayo retomarán las actividades en las seis horas de Spa-Francorchamps. /24HORAS
“No he competido mucho este último año, así que estoy deseando empezar de nuevo. Primero iré a entrenar en altura para ponerme en forma. Después, intentaré ganar algunas carreras, incluido el Tour de Francia”, aseveró. Desde Europa aseguran que el ciclista de Dinamarca volverá a la actividad competitiva para el evento denominado Critérium Dauphiné, que se desarrollará desde el 8 al 15 de junio en los Alpes franceses. /24HORAS