28 | Junio | 2023

Page 1

Chihuahua, Oaxaca y Veracruz encabezan los crímenes de odio. La ONG Letra Ese reporta un asesinato, al menos, en 24 entidades ESTADOS P. 11

¿Salir del clóset? Con su obra de teatro Mi hijoesgay, Ernesto Gutiérrez reflexiona que la sexualidad no debe ser una carta de presentación

Karina Landeros juega rugbi, sueña con un pódium en Centroamericanos y con disminuir la homofobia y el machismo

GASTA MÁS DE LO QUE GANA

AIFA no cubre ni lo del aseo

ElAeropuerto Felipe Ángeles, impulsado por el presidente López Obrador, generó 132 millones de pesos por la venta de bienes y servicios el año pasado, pero reportó gastos por 163 mdp tan solo en limpieza. Sus ingresos tampoco le alcanzaron para cubrir servicios médicos adquiridos, de acuerdo con datos de la Cuenta Pública y contratos consultados en la Plataforma Nacional de Transparencia. En 2022, la terminal aérea fue subsidiada con mil 328 mdp. MÉXICO P. 3

SE SALVAN. Un avión de la FGR aterrizó de emergencia en el AIFA y los seis pasajeros salieron ilesos. Tras el percance, el Felipe Ángeles operó con normalidad MÉXICO P. 3

Busca Gálvez salpimentar la contienda electoral

En política hay que ponerse los zapatos de la gente, afirma la senadora, tras anunciar que irá por la Presidencia. Gabriel Quadri, otro aspirante, duda cómo se financiará el Frente Amplio; Beatriz Paredes pide apoyo para reunir 150 mil firmas... En tanto, las corcholatas de Morena critican a sus contrincantes MÉXICO P. 4

SIGUEN CAYENDO MEDALLAS Y GUEVARA NO CAMBIA Los atletas mexicanos están rompiendo sus propias marcas en los Centroamericanos, pero la titular de la Conade mantiene postura “por el huachicoleodeportivo” DXT P. 21

Lo ocurrido en la Plaza Antara, de la alcaldía Miguel Hidalgo, es tan sólo una muestra de que, a pesar de los esfuerzos de la autoridad, los miembros de los grupos delincuenciales van ganando terreno en la capital del país; para ser muy precisos, la ciudad es la zona de México en la que más organizaciones criminales operan al mismo tiempo, pues se registran hasta 30 diferentes células asentadas en las 16 alcaldías.

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
CUARTOSCURO @LORENACUELLAR
HOY ESCRIBE
ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 12
AÑO XII
MIÉRCOLES
Nº 2965 I CDMX
28 DE JUNIO DE 2023
UNA DEFENSA CON ORGULLO
LASUPERMANA RUGBY_MEXICO DXT P. 21 VIDA+ P. 19

Incertidumbre en el INE

Tras la fallida sesión para nombrar al próximo secretario Ejecutivo del INE, se prevé que ese cargo siga vacante, pues la presidenta del organismo nombrará a una mujer como encargada de despacho con amplía experiencia en las áreas ejecutivas del Instituto, en lo que Guadalupe Taddei logra los consensos para el nombramiento oficial del segundo al mando del INE. ¿Será?

Comidilla por auditorías

La diputada panista María Elena Pérez-Jaén cachó ayer en la comilona al líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, y al titular de la ASF, David Colmenares, en un restaurante de Polanco. Por supuesto que además de que el lugar era más de privilegiados que para el pueblo, el encuentro sirvió a la legisladora para apuntalar su afirmación de que el auditor está totalmente entregado a la 4T. Lo que es cierto, es que este viernes está programada la entrega del primer informe individual de la ASF a la Cuenta 2022. Y seguramente Nachito y don David se estaban poniendo de acuerdo en la hora, el lugar y el protocolo para la entrega. ¿O estarían conversando de cómo venía el informe? ¿Será?

Cruce de ideas

Mientras el diputado de Morena, Carlos Noriega, criticaba que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) era un “Club de Ricos”, ayer el secretario general de este organismo internacional, Mathias Cormann, de visita en México, elogiaba las reformas hechas en 1994 y las estructurales del sexenio de Enrique Peña. Parecía que se le olvidó que estaba en una reunión con diputados y senadores a la que lo invitaron legisladores de la Cuarta Transformación, pero hay quienes dicen que no se le olvidó ¿Será?

Invitación abierta

El jefe de Gobierno, Martí Batres, invitó a los capitalinos a asistir al Zócalo de la Ciudad de México este 1 de julio para escuchar el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador, a cinco años de su triunfo electoral. A más de uno le recordó cuando gobiernos anteriores utilizaban su carga política para atraer simpatizantes. Dicen que no son iguales ¿Será?

Sin mucho que celebrar

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, celebró la designación de Tlaltizapán y Xochitepec como nuevos Pueblos Mágicos; no obstante, los altos índices de inseguridad y presencia del crimen en la entidad dejan poco lugar para festejos. A detalle, la entidad gobernada por el exfutbolista se encuentra en el lugar número nueve con más presencia del crimen organizado y, específicamente los dos municipios aludidos, registran la presencia de 2 y 4 diferentes células delincuenciales respectivamente. A este factor habrá que sumar que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Gestión Empresarial del estado, hasta el 40 por ciento de los negocios que forman parte fundamental de la economía de esas zonas, han tenido que cerrar sus puertas por múltiples los incidentes delictivos. ¿Será?

Goya para el rector Enrique Graue

En los momentos en los que se ha incrementado el asedio a la UNAM, ésta se coloca nuevamente entre las 100 mejores universidades del mundo. De acuerdo con el QS World University Ranking 2024, la máxima casa de estudios se encuentra en el número 93 de mil 500 instituciones de educación superior evaluadas. Tanto en lo académico, como en la empleabilidad, la institución se fortaleció para orgullo de los mexicanos, ante el embate, los resultados…¿Será?

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

reyna.chavez@24-horas.mx

XOLO ♦ SOBREPRECIADO

Cartones Video

UNAM, entre las 100 mejores universidades del mundo

Detiene EU a 4 mexicanos por muerte de 53 migrantes

Estados Unidos detuvo a cuatro mexicanos acusados de estar involucrados en la muerte de 53 migrantes que viajaban en un camión en Texas en 2022, informó el Departamento de Justicia.

Hace un año, 53 migrantes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador murieron por hipertermia y deshidratación aguda al viajar en un remolque sin ventilación. Sólo 11 sobrevivieron.

CUARTOSCURO

RANKING. La universidad obtiene el sitio por varios aspectos, como empleados, sustentabilidad y desempeño, por lo que se ubicó en el lugar 93.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 93 del ranking más reciente de la firma inglesa QS Top Universities, por encima de todas las universidades de Hispanoamérica.

En este ranking se toman en cuenta aspectos como la reputación entre empleadores y académicos de otras latitudes, además de índices de sustentabilidad, los que llevaron a la UNAM, por su desempeño, a reingresar a los primeros cien lugares.

La Universidad Nacional fue evaluada junto a más de mil 500 instituciones de educación superior, en 104 locaciones de 14 países alrededor del mundo, en un sondeo practicado a 240 mil académicos y empleadores.

La Máxima Casa de Estudios ha experi-

mentado un ascenso en los últimos siete años, pues en el ranking de 2017 ocupaba la posición 128. Fue en la edición de 2021 cuando de nueva cuenta logró entrar al top 100, ocupando este sitio con una puntuación de 58.8 en una escala de 100.

No obstante, en 2022 descendió hasta la posición 105, con 58.3 puntos y en 2023 ascendió tan solo un lugar, el 104, con 58 puntos.

En la reciente edición, 2024, avanzó 11 posiciones respecto del año pasado, gracias a una puntuación de 61.4, es decir, una diferencia de 3.4 puntos respecto a la edición 2023 del ranking.

Mientras que por región, la UNAM se ubicó en segundo lugar de Latinoamérica, sólo por debajo de la Universidad de São Paulo, en Brasil, y superando a la Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y el Tecnológico de Monterrey, también de México.

Según documentos judiciales, entre diciembre de 2021 y junio de 2022, los cuatro detenidos participaron en una organización de tráfico de personas que introducía ilegalmente migrantes a Estados Unidos, afirmó en un counicado.

Se trata de Riley Covarrubias Ponce, alias Rrili o Rilay, de 30 años; Felipe Orduña Torres, también conocido como Cholo, Chuequito o Negro, de 28 años; Luis Alberto Rivera Leal, alias Cowboy, de 37 años, y Armando Gonzáles Ortega, apodado El Don o Don Gon, de 53 años, detalla.

Los detenidos transportaban a los migrantes “compartiendo rutas, guías, escondites, camiones, remolques y transportistas” con el fin de “minimizar los riesgos (para ellos) y maximizar los beneficios”, aseguró el Departamento de Justicia.

Según EU, la organización disponía de varios tractores y remolques, algunos de ellos estacionados en un aparcamiento privado de San Antonio, Texas.

Al final del viaje de casi tres horas a San Antonio, 48 de los migrantes, incluida una mujer embarazada, estaban muertos. Dieciséis fueron trasladados a hospitales, pero cinco de ellos fallecieron.

Según la acusación, en los días previos al 27 de junio de 2022 Covarrubias Ponce, Orduña Torres y otros intercambiaron los nombres de migrantes que iban a entrar en el país. Las autoridades detuvieron al conductor del camión, Homero Zamorano, y a Christian Martínez. / 24 HORAS

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ
DIRECTORA GENERAL
MANILLA FLORES
COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
¿SERÁ?
LISTADO DE QS TOP UNIVERSITIES
El ranking es liderado por universidades anglosajonas de Estados Unidos e Inglaterra, con el Instituto Tecnológico de Massachusetts en primer sitio, seguido por las universidades de Cambridge y Oxford, instituciones británicas que se llevaron el segundo y tercer lugar, mientras que las universidades de Stanford y Harvard ocuparon el cuarto y quinto lugar, respectivamente. / VALERIA CHAPARRO

CUARTOSCURO

RIESGO. El avión de la FGR , proveniente de Nuevo León, tuvo una falla en su tren de aterrizaje.

De emergencia, aterriza avión de FGR

Un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) aterrizó de emergencia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), debido a fallas en su tren de aterrizaje. Alrededor de las 16:15 horas de este mar-

tes, la aeronave Gulfstream II, Matrícula XCLPY de la FGR con 6 elementos entre pasajeros y tripulación, aterrizó de emergencia en la pista 04-22 Central del Felipe Ángeles. El vuelo procedente del Aeropuerto In-

ternacional General Mariano Escobedo de Monterrey, Nuevo León, tenía programado aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero debido a un problema en su tren de aterrizaje de nariz fue canalizada a la terminal del Estado de México.

En un comunicado, las autoridades del AIFA indicaron que el aparato aterrizó en su espacio debido a su “mayor capacidad de seguridad, a la tecnología con la que cuenta este aeropuerto, extensión de la pista de aterrizaje y el servicio de salvamento, extinción de incendios (SSEI) que lo coloca en la Categoría 9 de seguridad aeroportuaria”.

Y se destacó que sólo hubo pérdidas materiales -por cuantificar- y ningún lesionado. Además de que por las capacidades con las que cuenta este complejo, las operaciones continuaron con normalidad. / LUIS VALDÉS

EN 2022, EL FELIPE ÁNGELES FUE SUBSIDIADO CON MIL 328 MDP

Con los ingresos del AIFA… Ni para aseo del aeropuerto

Negocio. El año pasado, el aeropuerto generó 132 millones de pesos por la venta de bienes y servicios... Pero gastó 163 mdp tan solo en limpieza

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el año pasado, no obtuvo los ingresos suficientes ni para pagar los servicios de limpieza de sus instalaciones, según un cruce de contratos, auditorías y reportes financieros.

La revisión de 24 HORAS a la Cuenta Pública 2022 indica que los ingresos netos del aeropuerto, administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron de 132.2 millones de pesos etiquetados como venta de bienes y servicios.

Mientras que, según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el año pasado el AIFA firmó contratos para servicios de limpieza por 163.3 millones de pesos; es decir, las ganancias de la terminal aérea, uno de los proyectos insignia de la Cuarta Transformación, ni siquiera alcanzaron para cubrir el aseo de sus edificios.

De acuerdo con el contrato AIFA-SRMSVS-005/2022, el aeropuerto pagó 143.9 millones de pesos a la empresa Ecodeli Industrial por el servicio de limpieza de las diversas áreas del complejo, ubicado en Santa Lucía, Estado de México.

A su vez, firmó el contrato AIFA-SRM—SVS021 /2022 con el corporativo Aseca por un monto de 19.4 millones de pesos para la reco-

federales, los servicios y mantenimiento que requiere el Aeropuerto Felipe Ángeles son realizados sin impedimentos.

lección de residuos y el barrido de vialidades que integran el aeropuerto.

Las ganancias del Felipe Ángeles en 2022 son cercanas a lo que se pagó en ese año solo por el servicio de mantenimiento y operación de la energía de media tensión, cuyo contrato fue para la empresa Fabricante Eléctrico Nacional, por 104.9 millones de pesos.

A su vez, la mitad de lo ganado por el AIFA, en su primer año de operación, equivale a lo que pagó por el servicio de gas LP para darle

funcionamiento a su planta de cogeneración de energía, cuyo servicio fue suministrado por Energas de México, con un monto de 65.5 millones de pesos.

Los ingresos del Felipe Ángeles tampoco alcanzarían para cubrir el pago de los servicios médicos del aeropuerto, pues se firmó un contrato por más de 200 millones de pesos con la empresa Atlas Salud para ese fin.

Con sus ingresos de 2022, al AIFA tampoco le alcanzaría para cubrir “el servicio de

El verticalismo de los partidos amaga a Va por México

final de las comparecencias y entregarse a las edecanes del partido para saber cuál de todos los inscritos tenía mayor aceptación. No hubo problema.

joseurena2001@yahoo.com.mx

Oposición y oficialismo van contra sus fantasmas.

Es un estigma mexicano. Partamos de un ejemplo: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) organizó el desfile de sus propias corcholatas -pasarela, le llamó el dirigente Alejandro Moreno- para conocer sus proyectos gubernativos.

Alito hizo un experimento: a cada uno de los consejeros les fue entregado un cuestionario con los seis aspirantes a candidatos presidenciales con la propuesta de escucharlos y valorarlos.

Puntos a favor, puntos en contra. Los cuestionarios deberían entregarse al

Cada uno rellenó las hojas y las entregó a las edecanes, pero luego gran parte de los consejeros fueron a una reunión a la presidencia del partido a hablar con Alito

-¿Qué les parecieron las propuestas? -les dijo sin aludir por nombres: Enrique de la Madrid, Alejandro Moreno, José Angel Gurría, Claudia Ruiz Massieu, Ildefonso

Guajardo

-Muy interesantes, fue el consenso… pero díganos jefe: ¿quién es el bueno?

Así de vertical es el PRI.

TEMOR A LA DEMOCRACIA

Este ejemplo ilustra:

La oposición vive de la línea y de las imposiciones y ahora es el riesgo en puerta cuando de manera tripartita (PRI, PAN, PRD, más organizaciones civiles) han ideado un proyecto común. Hoy el riesgo es la ambición de poder.

Y, permítaseme la acotación: reflejo de la división imperante en el país e impulsada desde Palacio Nacional con el discurso permanentemente polarizante y de descalificaciones.

Los partidos quieren imponerse y por eso se han ido algunos interesados en el mecanismoMauricio Vila, Germán Martínez Cázares-, unos como contendientes, otros como jueces.

Por eso en Acción Nacional (PAN, Marko Cortés) hay la pretensión de impulsar a determinado candidato presidencial mientras se trata de obstaculizar el crecimiento de Xóchitl Gálvez

Una imposición daría al traste con un planteamiento largamente elaborado y en el cual están las esperanzas de contrapeso para la contienda federal de 2024.

No nada más la del Ejecutivo Federal, sino cuanto ese candidato irradie de confianza en beneficio de los abanderados en nueve estados, a diputados, a senadores o a alcaldes y regidores.

La democracia en riesgo.

atención médica prehospitalaria de manera integral, cuya prioridad será la atención de urgencias y emergencias médicas, así como todas aquellas que se requieran, incluyendo situaciones a bordo de las aeronaves”.

Por los servicios médicos del año pasado se pagaron 250.5 millones de pesos a Atlantis Operadora de Servicios de Salud; en contraste, los ingresos fueron de poco más de 132 millones de pesos, en su primer año de operaciones, pues el Felipe Ángeles entró en operaciones el 21 de marzo de 2022.

Desde su inauguración y hasta marzo pasado, el AIFA movilizó a un millón 460 mil pasajeros, según sus reportes oficiales. Además, en abril, se contabilizaron 205 mil viajeros, y 218 mil 322 personas que utilizaron el aeropuerto en mayo pasado, siendo su mejor cifra histórica.

En comparación, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) movilizó a 42.1 millones de pasajeros tan solo en 2022; es decir que el promedio mensual de usuarios, equivalente a 3.5 millones de personas, es más del doble de los que utilizaron el AIFA en todo el año.

Una auditoría externa, practicada por el despacho Auditaxes de México como parte de la Cuenta Pública de 2022, da cuenta de que el aeropuerto de Santa Lucía gastó 383.7 millones de pesos en Servicios Personales, lo que significa la nómina de trabajadores, así como 823.7 millones de pesos en servicios generales, entre los que se encuentran la limpieza, internet, luz, agua, entre otros, así como 61.3 millones de pesos en materiales y suministros. El año pasado, el AIFA tuvo un subsidio del Gobierno federal por mil 328 millones de pesos, pero resalta que se trata de un presupuesto triplicado a lo largo del ejercicio fiscal, pues originalmente solo se le autorizaron recursos por 419.4 millones de pesos.

La fiscalización señala que “no se pueden comparar datos del ejercicio anterior, puesto que las operaciones iniciaron en 2022, por lo que no se cuenta con ninguna referencia que permita identificar el comportamiento del gasto”. / 24 HORAS

SUBSIDIOS A LA GASOLINA

Dos semanas atrás anunciamos el estudio hacendario para ver si eliminan los subsidios a la gasolina magna, la más barata del mercado. El tema sigue.

Se piensa en mucho dinero, algo así como ocho mil millones de pesos, cifra de gran impacto si se dedica a reparto en programas sociales.

El gabinete aún lo estudia y podríamos estar a días de saber la decisión porque hasta ahora no ha habido consecuencias sociales por eliminar ese apoyo al diesel y a la premium.

Hay varios puntos a favor:

En primer lugar, el precio de las gasolinas en el mercado mundial ha bajado y eso ayuda a no impactar las importaciones.

E internamente la cotización del peso frente al dólar ayuda a comprar en el extranjero, mayoritariamente de Estados Unidos, sin mayores repercusiones en la venta al público.

Lo dicho: todo a favor, pero veremos.

3 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA VALERIA CHAPARRO RELUCIENTE. Debido a los subsidios
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Postura. Afirma que buscará la candidatura presidencial luego de que AMLO le cerró la puerta de Palacio Nacional

KARINA AGUILAR

La diferencia de Xóchitl Gálvez con el resto de los participantes en el proceso para elegir al responsable Nacional del Frente Amplio por México, afirmó la senadora, es que ella nunca va a hablar desde el privilegio.

A la par, señaló que le pondrá más sal y pimienta a la contienda por la candidatura presidencial opositora.

“La característica que yo tengo es que nunca voy a hablar desde el privilegio y eso creo que en política pública es muy importante, ponerte en los zapatos de la gente”, declaró en entrevista con 24 HORAS.

Enfatizó que desde su posición como comisionada de los pueblos indígenas, como jefa delegacional de Miguel Hidalgo y como senadora, su experiencia personal la ha llevado a marcar una política pública distinta, “mi agenda han sido las trabajadoras del hogar, los ganaderos, los trabajadores digitales, porque siempre pienso desde una visión de cómo puede salir la gente adelante”. Recordó que ella llevó electricidad para que las mujeres dejaran de acarrear agua, “para que pudieran tener un molino de nixtamal, para que pudieran emprender, impulsé mucho los proyectos productivos en las comunidades indígenas para que la gente produjera, entonces en ese sentido creo que mi sensibilidad social quizá tenga una historia que contar de lucha, de éxito personal, en el sentido de haber logrado ser ingeniera desde donde venía”, señaló.

-¿Por qué decidió participar en la contienda presidencial?

-Me cansé de escuchar de gente que me decía: tú puedes, inténtalo, de verdad que tienes la posibilidad, tienes carisma, conoces este país, te

Le pondré sal y pimienta a contienda, dice Xóchitl

DECIDIDA. La senadora Gálvez acudió al Zócalo capitalino para anunciar mediante redes sociales sus razones para contender por la Presidencia.

AMLO descarta sanciones para Morena y Frente por precampaña

Gracias a una beca de la Facultad de ingeniería yo pude aprender a programar y conseguir un mejor empleo; cómo creen que podría quitar la beca Benito Juárez para los niños, si a esa edad yo tenía que vender gelatinas para ayudar a mi familia”

Senadora

has caracterizado por tu lucha hacia los que menos tienen ya sea desde la sociedad civil o desde el gobierno.

La senadora dijo que la gente está estaba muy deprimida entonces, cuando estaba en la reflexión de participar o no en la contienda presidencial, ganó el amparo para ser recibida en la Mañanera, fue a Palacio Nacional “y cuando no me abre el Presidente, pues yo recibí un mensaje muy poderoso, me di cuenta que esa puerta se abre de adentro hacia afuera, que esa puerta no se va a abrir para los mexicanos que no piensan como el Presidente”.

Dicho amparo fue otorgado a la aspirante presidencial, luego de declaraciones del presidente López Obrador sobre ella que resultaron

falsas, por lo que un juez le otorgó derecho de réplica.

Por ello, después de una reflexión espiritual, tomó la decisión de contender por la Presidencia de la República y cambiar a este país que, dijo, el presidente López Obrador “está desangrando, sabiendo que la gente está sin medicamentos, que los niños están sin estancias infantiles, sin escuelas de tiempo completo, sin vacunas, que los jóvenes se están yendo a Estados Unidos en busca de oportunidades. Entonces, yo decidí que lo iba a intentar”.

Cuestionada sobre la manera en que financiará sus actividades una vez que se registre para participar en el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez dijo que lo que a ella menos le importa es el financiamiento.

“A mí el financiamiento es el que menos me preocupa porque no pienso financiarme. Yo lo que pienso que debo de hacer, es que la sociedad civil se mueva, todos esos que estuvieron chingue y chingue que fuera, pues ahora que salgan a buscar firmas con sus zapatos, con su coche; y yo voy a ver si realmente provoco esa emoción”, señaló.

Xóchitl Gálvez, saludó que este método sea ciudadano, que no sean las cúpulas de los partidos las que se pongan a juntar firmas.

“Nunca en mi vida he hecho una campaña con dinero, entonces esa parte no me preocupa pero eso sí, estoy peleando que el voto sea digital para evitar el acarreo, porque entonces sí es una desventaja para uno, porque eso eso cambiaría”, declaró.

Nombra Morena a encargados de plataforma 2024

El Consejo Nacional de Morena aprobó los nombramientos de la Comisión Especial para redactar el proyecto de nación 2024-2030. En sesión privada, conducida por Alfonso Durazo, gobernador de Morena y presidente de ese organismo partidista, se avalaron a los 21 morenitas que se encargarán de elaborar el documento denominado para “profundizar la transformación”.

Entre los que redactarán la plataforma de Morena con miras a los próximos comicios están legisladores, altos funcionarios federales y comunicadores.

La secretaria general de Morena, Citalli Hernández compartió los nombres de los elegidos, entre los

MIEMBROS TOMAN DECISIONES PERSONALES

Consejo Electoral de oposición se disuelve

Los integrantes del Consejo Electoral Ciudadano, que apoyaría al Frente Amplio por México, que impulsan los partidos PAN-PRI y PRD, decidieron disolver “el grupo original” que lo conformaría, En una carta que hicieron pública y firmada por los 11 integrantes expli-

que destacan María Elvira Concheiro, Olga Sánchez Cordero, Paloma Sáiz, Rafael Barajas, Víctor Suárez Carrera, Vidal Llerenas y Violeta Vázquez-Rojas.

caron que en las últimas semanas recibieron la invitación “para formar parte de un proceso ciudadano novedoso” consistente en organizar una consulta nacional para conocer la preferencia ciudadana respecto de un liderazgo de cara al proceso electoral de 2024.

Además de Hugo López-Gatell, Jenaro Villamil, Luis Linares, Lorenzo Meyer, Pedro Miguel, Paco Ignacio Taibo II y María del Consuelo Sánchez.

los tres institutos políticos. Incluso reconoció que si no hubiera recursos de parte de los partidos para iniciar con el proceso, no tiene claro qué será lo que hará.

“El proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”, indicaron, a la par de señalar que tomarán decisiones personales.

Entre los firmantes están Sergio Aguayo, Marco Antonio Baños, Maria Elena Morera y Guillermo Sheridan. / JORGE

Así como Ana Francis Mor, Armando Bartra, Bertha Luján, Epigmenio Ibarra, Francisco Pérez Arce, Héctor Díaz Polanco y Héctor Vasconcelos. / 24 HORAS

Pese a que Morena y el Frente Amplio por México han iniciado sus procesos para elegir a su candidato presidencial, el titular del Ejecutivo descartó que el Instituto Nacional Electoral (INE) les vaya a aplicar alguna sanción. Así lo subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Mañanera de este martes, pues dijo que las acciones de ambos movimientos no están dentro del periodo electoral. “No creo yo que el INE ni el Tribunal prohíban o impidan que las organizaciones políticas lleven a cabo sus procesos para elegir a los dirigentes de los movimientos, el movimiento de transformación o del movimiento conservador, no veo yo que eso sea contrario a la democracia”, comentó a pregunta expresa de 24 HORAS “Tapados, dedazos, cargada, que no haya imposiciones, eso es lo que tiene que cuidarse”, dijo.

EXPERTO DIFIERE

Tanto la oposición como Morena están violando abiertamente la ley electoral con los procesos para seleccionar a sus respectivos candidatos presidenciales, aseveró el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, José Perdomo Galicia. El experto señaló que los partidos de oposición no están respetando el concepto y el término legal que establece que será la tercera semana de noviembre cuando arranquen las precampañas: “ni julio, ni agosto ni septiembre, ni octubre ni la segunda semana de noviembre son legales, es legal a partir de la tercera semana de noviembre, le llamen como le llamen”. “Los de esta coalición están peor, o nos está resultando peor, porque ellos abiertamente están diciendo que para evitar sanciones lo vamos a hacer de esta manera, entonces ellos saben que se están equivocando, ellos saben que están tratando de ocupar un subterfugio”, expresó el experto, consultado por 24 HORAS

“Pero estamos llegando aquí precisamente por la falta de decisión, la falta de profesionalismo y la falta de cumplimiento de la ley por parte del Instituto Nacional de Electoral; el INE hubiera dado un manotazo, no nada más decirles mientras no hagas esto y aquello”, expuso.

firmas para cumplir los requisitos que harán válido mi registro”, declaró.

El diputado federal Gabriel Quadri reconoció que aún faltan muchos detalles por afinar en el proceso con el cual PRI, PAN y PRD definirán a quien encabece la construcción del Frente Amplio por México... Y uno de ellos es si habrá recursos para emprender la carrera.

Tampoco se sabe, continuó, si del dinero que se les facilite será una ministración conjunta entre

Quadri reconoció que la ruta que emprenderá la oposición está “al filo de la navaja” en cuanto al respeto a la ley, pues se estaría realizando una elección primaria.

El legislador fue entrevistado luego de presentar una denuncia de hechos por la posible comisión de delitos en contra de los titulares de diversas, por la construcción de hoteles para el Tren Maya. / JORGE X. LÓPEZ

Al asegurar que se va a registrar para participar en la contienda donde se elegirá al responsable nacional para la construcción del Frente Amplio Opositor, la senadora del PRI Beatriz Paredes pidió el apoyo ciudadano para conseguir 150 mil firmas que piden como requisito.

“Decidí participar, necesito que me ayuden, con su respaldo conseguiremos más de 150 mil

En un video publicado en sus redes sociales, señaló que participará en los debates presentando sus propuestas “para afianzar un destino promisorio para nuestro país, superar los retos, los desafíos, resolver los problemas que nos aquejan, encontrar alternativas de presente y futuro para todos”.

Dijo que participará activamente para garantizar que en la elección directa logre salir victoriosa, “con su respaldo, con su ayuda, con su organización por favor. / KARINA AGUILAR

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 MÉXICO 4 “CONFÍEN EN MÍ” Pide Paredes respaldo para 150 mil firmas DUDA SOBRE FINANCIAMIENTO Si partidos no dan dinero no sé qué haré: Quadri
BREVES
AFIRMA QUE NUNCA
PRIVILEGIO
HABLARÁ DESDE EL
@XOCHITLGALVEZ XÓCHITL GÁLVEZ
JORGE X. LÓPEZ

Posturas. Ebrard pidió un techo de gastos para los aspirantes y Adán Augusto se lanzó contra el priismo

ARMANDO YEFERSON, MARCO FRAGOSO, VALERIA CHAPARRO Y KARINA AGUILAR

Las corcholatas continuaron con sus giras por Morelos, Ciudad de México, Sinaloa y Chiapas, donde algunos aprovecharon para lanzar acusaciones, y otros opinaron sobre los destapados de la oposición.

Ese fue el caso de la aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, quien señaló que la panista Xóchitl Gálvez representa la corrupción y una regresión al pasado, después de que la senadora levantara la mano para buscar la Presidencia de la República en 2024.

“Yo siempre digo, son dos cosas, continuidad de la transformación y mujer, no es cualquier mujer”, advirtió la jefa de Gobierno con licencia.

Tras realizar una Asamblea Informativa en la Universidad Autónoma de Morelos, Sheinbaum calificó a la oposición como una “fábrica de fantasías”.

EBRARD PEDIRÁ TECHO DE GASTOS

Por otra parte, el excanciller Marcelo Ebrard acusó que hay una evidente desproporción en los recursos utilizados por las corcholatas de Morena en sus recorridos por el país, por lo que exigió haya un tope de gastos.

En un mitin en Coyoacán, el aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación señaló que se presentarán los documentos al partido para que exista un techo de gastos.

“No escapa de mi atención que

Velasco dialoga con grupos ambientalistas

SHEINBAUM ADVIRTIÓ QUE GÁLVEZ ES UNA REGRESIÓN AL PASADO

Corcholataslanzan acusaciones y critican a opositores presidenciales

haya una gran desproporción de recursos. Me doy cuenta de eso. Y me doy cuenta también que el pueblo no se deja; somos un pueblo sabio, como dice el Presidente”, expuso.

ACUSA A PRIISMO DE PROTESTAS

El que también se unió a las acusaciones, pero por las protestas del sector agrícola en Sinaloa, fue el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. En su gira por el estado del norte,

El aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, Manuel Velasco Coello, se reunió ayer con grupos ambientalistas.

El senador con licencia señaló que “cuidar el medio ambiente es una lucha que no tiene colores partidistas, por eso sostuve un encuentro con directivas y directivos de organizaciones ambientalistas para escuchar sus propuestas y planteamientos”.

Indicó que dialogó con Mario Gómez, de Beta Diversidad; Eleonora Aranda, representante de The ICCF Group; Vera Urtaza, de Keystone Species Alliance; Ernesto Zazueta, de Azcarm y Ostok Sanctuary Oficial; Edgar Lugo, de Asociación Mexicana de Recicladores de Residuos Electrónicos, y Juan Avilés, de Instituto Mexicano De Fauna, Flora y Sustentabilidad Social AC.

El representante del PVEM aseveró que se debe apostar por incrementar el presupuesto al sector de medio ambiente. / 24 HORAS

el también aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación señaló que el senador priista Mario Zamora se encontraba detrás de las protestas.

“El sector (del campo) está atendido. Nadamásquehayunosinteresadosyse los digo, está Mario Zamora y otro, esa es la mano que mueve la cuna, pero no nos amedrentan”, indicó.

Esto, en referencia al bloqueo que se dio en días recientes en el aeropuerto de Culiacán por parte de pro-

Noroña critica a Alianza por copiar a Morena

Desde Villahermosa, Tabasco, Gerardo Fernández Noroña, el aspirante del Partido del Trabajo (PT) a la Coordinación Nacional de Defensa de la Transformación, criticó al bloque opositor por “copiar” las forma en que Morena definirá su candidato presidencial.

“Miren como es de hipócrita la derecha. Impugnó nuestro proceso de organización interna, dijo que eran actos anticipados de campaña (...) y ahora la hipócrita oposición ya está organizando su proceso de selección, hasta creó un ‘mini INE’”, declaró.

Además, el diputado con licencia dijo que el bloque conformado por el PAN, PRI y PRD le pide hasta a la Organización de Estados Americanos (OEA) participar en su proceso interno.

Por ello, enfatizó el petista, demuestran su hipocresía porque “ellos sí están en un proceso de actos anticipados de campaña y acreditan su inconsistencia”. / LUIS VALDÉS

ductores agrícolas ante la caída de precios de los granos, de maíz, trigo y sorgo, en el mercado internacional durante este año.

PIDE CONFIANZA

Mientras, el senador con licencia Ricardo Monreal pidió tener confianza de que refrendará la política social, y destacó que el Congreso de la Unión estableció en la Constitución la obligatoriedad de los programas sociales.

“Vamos a refrendar la política social, vamos a lograr mayores apoyos para los campesinos, vamos a lograr mayor libertad, mayor equidad, mayor justicia, que es lo que reclaman los pueblos”, declaró el también aspirante presidencial desde el municipio de Chilón, Chiapas.

En el marco de la Asamblea Informativa en esa región del sureste mexicano, además reconoció la necesidad de terminar con la tala clandestina.

MÉXICO MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 5
REUNIÓN. El aspirante del PVEM platicó con representantes de los grupos Beta Diversidad, The ICCF Group, entre otros.
@VELASCOM FACEBOOK GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
GIRA. El diputado del PT con licencia calificó de hipócrita al bloque opositor por su proceso para elegir candidato presidencial. DICHOS. Sheinbaum declaró que la panista Xóchitl Gálvez representa la corrupción. PETICIÓN. Ebrard acusó que hay una evidente desproporción de los recursos para las giras de los aspirantes. DENUNCIA. Adán Augusto señaló al priista Mario Zamora como el artífice de las protestas en Sinaloa. LOGROS. Monreal destacó que el Congreso estableció la obligatoriedad de los programas sociales. CUARTOSCURO CUARTOSCURO
@ADAN_AUGUSTO @RICARDOMONREALA

Crisis. Desde 2013 se ha propagado el uso de esta droga sintética en el país, informó López-Gatell

El Gobierno de México reconoció que casi la mitad de las atenciones por adicciones son resultado del consumo de metanfetaminas.

Durante La Mañanera, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reportó el estatus de consumo de drogas en el país.

“Más del 46% de las personas que son atendidas por adicciones tienen como droga de impacto las metanfetaminas, seguidas del alcohol, seguidas de marihuana”, indicó.

Esto, durante el informe semanal que presenta López-Gatell referente al combate y prevención de las adicciones entre los jóvenes mexicanos.

Sobre el abuso de las metanfetaminas, el subsecretario detalló que en el país se ha propagado el consumo de dicha sustancia desde 2013.

“Solamente seis entidades federativas en la región noroccidente tenían registros de personas atendidas por adicción a este producto”, advirtió.

Además, declaró que detrás de esta droga venían el alcohol y la marihuana, pero las “metas” se fueron propagando al punto de que 21 estados atienden a personas por adicción al producto.

“Es notorio el patrón de propagación desde el noreste por la relación con Estados Unidos, en donde este producto también es traficado, vendido, impulsado y consumido de manera muy, muy, muy extensa”, manifestó.

Metanfetaminas acaparan la mitad de atenciones por adicciones: Salud

Las personas que viven en adicción, no es un asunto criminal, es un asunto de salud pública y de salud social”

HUGO LÓPEZ-GATELL, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Sube a 13 millones los consumidores de drogas: ONU

La estimación mundial de personas que consumieron drogas en 2021 fue de 13.2 millones, 18% más de lo calculado anteriormente, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Según el Informe Mundial sobre las Drogas 2023, realizado por el organismo, a escala global más de 296 millones de personas las consumieron en 2021, lo que supone un aumento de 23% con respecto a la década anterior. Además, el número de sujetos que padecen trastornos por con-

sumo se ha disparado hasta los 39.5 millones, lo que supone un aumento de 45% en 10 años.

El documento precisa que la demanda de tratamientos para trastornos relacionados con las drogas continúa en gran medida insatisfecha. En 2021, solo una de cada cinco personas que padecía trastornos relacionados con las drogas seguía un tratamiento para su consumo, y las disparidades en el acceso a tratamientos entre regiones son cada vez mayores.

La población juvenil es la más vulnerable al consumo de drogas y también la más afectada por los trastornos derivados de su consumo en varias regiones, según el informe. Por ejemplo, en África, 70% de las personas en tratamiento tienen menos de 35 años.

USO. El subsecretario de Salud indicó que las metanfetaminas fueron desarrolladas para disminuir el apetito, pero en México no tienen ningún uso médico legal.

Sobre la metanfetamina, LópezGatell indicó que fueron desarrollados como “broncodilatadores o para disminuir el apetito, pero en México no tienen ningún uso médico legal,

Piden a los ministros explicar sueldos mayores al Presidente

En un episodio más de sus embates en contra de la Suprema Corte, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a los ministros una explicación del por qué ganan más que el Ejecutivo, a lo que también se unió la titular de Gobernación, María Luisa Alcalde; y el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier.

“Les informó voy a presentar a través de la Secretaría de Gobernación, un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que me respondan en el término establecido en este ordenamiento por qué violan la Constitución, en particular el 127 que establece que

Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), negó que el organismo sea una organización de personas ricas, como acusó el diputado federal de Morena, Carlos Noriega.

“Con relación a la observación de la OCDE con el grupo de las personas de las naciones ricas, no estoy de acuerdo con la descripción, para nada. Somos una organización que conjunta a países comprometidos para que haya mejores políticas para mejores vidas, somos una organización que está comprometida a compartir información entre ellos sobre las políticas que funcionan bien y las que no, para tener mejores resultados”, declaró.

El funcionario internacional enfatizó que estas naciones comparten compromiso “con la preservación de las libertades, la democracia, los derechos humanos, el Estado de de-

nadie debe ganar más que el Presidente de la República”.

Detalló que la intención es tener una explicación por parte de la ministra presidenta, Norma Piña y sus pares de por qué ganan cuatro o cinco veces más que el representante del Poder Ejecutivo.

Además, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), María Luisa Alcalde Luján, hizo otra solicitud a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, un informe sobre el cumplimiento de la Corte del artículo 127 de la Constitución Federal.

En éste, se estipula que ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su

son todas ellas ilegales”. Asimismo, enfatizó que entre los diversos factores que llevan a la adicción al producto, está la generación de una sensación de

función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República.

Ante esto, este martes la recientemente nombrada secretaria de Gobernación realizó la solicitud a Piña, para que dé un informe sobre las acciones que ha realizado la SCJN para cumplir con el mandato.

Mientras que el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, dijo que instruyó al secretario técnico de su bancada para que redacte y envíe una carta a los organismos autónomos en la que solicitará la justificación de los salarios que devengan y superen lo que establece la ley.

“Le he pedido al secretario técnico del Grupo Parlamentario que elabore una carta para que también le preguntemos lo mismo a todos los organismos constitucionalmente

bienestar, lo que permite un alto desempeño al consumirlas para trabajos con alta demanda física, por la necesidad de mantenerse alerta, mantenerse despierto, como es un estimulante.

Pero que ese consumo “es una falsa puerta a esa vía, porque en el

mediano plazo disminuyen dramáticamente las personas, su capacidad de realizar trabajo, de mantener la concentración y la atención, o las personas también que están en condición de estudiantes para estudiar y tener un aprovechamiento productivo”, declaró.

SOLICITUD. Luisa María Alcalde, titular de Segob, indicó que firmó una carta con solicitud a la SCJN.

autónomos que actualmente están ganando por encima de lo que establece la Constitución y lo que establece la Ley de Remuneraciones”, dijo el legislador. / LUIS VALDÉS, VALERIA CHAPARRO Y JORGE X. LÓPEZ

Niegan que OCDE sea de ‘personas ricas’

TRABAJO. En el marco de una reunión de trabajo con diputados y senadores, el titular de la OCDE indicó que es una organización que está comprometida a compartir información sobre políticas públicas.

recho y los principios económicos”.

En el marco de una reunión de trabajo con diputados y senadores, el titular de la OCDE, enfatizó la pasión y el compromiso de los legisladores

“con un México más incluyente, más justo, mejor para los ciudadanos y

en la OCDE definitivamente ustedes continuarán teniendo a un aliado confiable en este sentido”.

En este contexto, afirmó que el sistema de educación de México tuvo un impacto serio por la pandemia de Covid-19 y esto exacerbó inequida-

des existentes.

“Inclusive, antes de la pandemia, la brecha entre los estudiantes de alto y bajo nivel en México era equivalente a cuatro años de escolaridad”, indicó.

Ante ello, recomendó ampliar el acceso a una educación del niño más temprana, implementar programas de tutores especiales para los estudiantes están rezagados y programas para aquellos que han desertado para que regresen a una educación formal.

“Vemos que, en promedio, en la OCDE, 83% de los hogares cuentan con apoyo entre uno y cinco años y en México no y, también, México tiene 25% de los estudiantes que no están involucrados en la educación en 2019 y es una brecha que se tiene que cerrar”, señaló. / KARINA AGUILAR

Para atender la emergencia por la pandemia de Covid-19 el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), de la Secretaría de Salud, contrató 71% más personal durante 2020 y 2021. Al rendir su décimo informe de trabajo, el director general del INER, Jorge Salas Hernández, dijo que antes de la pandemia el instituto contaba con dos mil 100 personas trabajadoras de la salud; en la actualidad son tres mil 600; “el compromiso es mantener esta plantilla laboral”, aseguró. Explicó que conforme disminuyó la emergencia sanitaria inició la normalización de los servicios para atender asma, bronquitis, enfisema, enfermedad obstructiva crónica (EPOC), trastornos del sueño, rinitis alérgica y otras que quedaron rezagadas por la pandemia.

Detalló que han incrementado las consultas de primera vez y subsecuentes, la atención en urgencias respiratorias, hospitalización, cirugía, procedimientos anestésicos y de alta especialidad, así como los egresos por mejoría, sesiones de rehabilitación, capacitación y educación continua.

“Con el regreso a la normalidad en cuanto a la atención médica, han descendido los días de internamiento, la mortalidad hospitalaria, el reingreso hospitalario, la ocupación en cuidados intensivos y extubaciones no planificadas”, declaró el doctor Salas Hernández. / KARINA AGUILAR

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 MÉXICO 6
EL NORESTE, PRINCIPAL PUNTO DE CONSUMO
CUARTOSCURO
@LUISAALCALDE
SENADO
Por pandemia, INER aumentó personal en 71%

Queremos invitar a toda la población a que acudan mujeres, hombres, entre 40 y 69 años; es importante para nosotros colocar el énfasis en la prevención con las revisiones”

TIENEN PREVISTO LLEGAR A LAS 333 COLONIAS DE LA CIUDAD

Batres ratifica continuidad de las Ferias del Bienestar

Beneficios. Más de 2 millones de personas han recibido atenciones médicas, asesorías legales y han comprado productos a precios bajos

ÁNGEL ORTIZ

Por considerarlas como una de las mejores innovaciones de esta administración, las Ferias del Bienestar continuarán sus servicios, llegarán a las 333 colonias de la Ciudad de México ya que han atendido en 15 meses a 2 millones de personas, advirtió el jefe de Gobierno, Martí Batres.

En conferencia, junto con integrantes del gabinete, Batres presentó un reporte de los alcances que han tenido con los servicios ofrecidos en las ferias entre los cuales destacaron la atención médica y asesorías legales para realizar trámites como actas de nacimiento o de matrimonio.

Batres informó que han realizado cuatro mil 400 Ferias del Bienestar, que el Gobierno

de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Bienestar Social (Sibiso) ha montado en toda la capital, de marzo de 2022 a la fecha.

“Las Ferias de Bienestar Social son una de las grandes innovaciones en política social en la Ciudad de México, es el Gobierno en la calle, en las colonias, pueblos y barrios. (...) Se ha atendido a más de 2 millones de personas con diversos servicios y políticas sociales. Vamos a profundizar esta política de cercanía del Gobierno con la ciudadanía y de política social en territorio”, dijo.

Rigoberto Salgado, titular de la Sibiso mencionó que en más de un año cada alcaldía recibió 294 visitas, en sus diferentes colonias, donde alrededor de mil personas servidoras públicas ofrecen cinco mil 809 atenciones al día.

Lo que ahí se brinda son actas de nacimiento, matrimonio, defunciones; comercio de alimentos; canalización de personas mayores; asesoría legal; realización de pruebas de diabetes, obesidad, hipertensión y

mastografías; así como talleres y actividades culturales.

La secretaria de Salud, Oliva López, adelantó que iniciarán más jornadas para ofrecer 37 mil mastografías gratuitas, en 12 Unidades Médicas Móviles y diez en las Ferias del Bienestar, a fin de detectar de manera oportuna el cáncer de mama.

Néstor Vargas, quien preside la Consejería Jurídica dijo que con sus participaciones han expedido 657 mil 51 actas de matrimonio, defunción y nacimiento; 16 mil 414 testamentos y 23 mil 666 asesorías en temas de escrituración, así como 32 mil relacionadas con temas jurídicos en materia familiar, civil o penal.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, contabilizó más de 102 mil metros cuadrados de bacheo; 90 kilómetros en balizamiento; 11 mil metros cuadrados de pintura en topes; 3 mil 310 luminarias atendidas; 4 mil 451 podas realizadas; además de dos millones de metros cuadrados en limpieza, barrido y 526 metros cúbicos de retiro de cascajo.

Los salarios de la Corte y los 108,000 pesos (iniciales) de AMLO

una iniciativa corregida que fue aprobada en el Congreso y promulgada en mayo del 2021.

esquema gradual aplicable de acuerdo con el cargo del empleado.

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene años, literalmente, solicitando a la Cámara de Diputados la explicación técnica del por qué el presidente López Obrador estableció como techo salarial 108,000 pesos mensuales, pero hasta ahora no ha cumplido con el reclamo. En cambio, el Gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, que suponemos debería ocuparse de asuntos más importantes, envió casi casi un ultimátum a la Corte para que en un plazo de 5 días explique por qué los magistrados ganan más que el Presidente.

Esta petición, que pudiera ser un distractor para no hablar del desaseado proceso de elección -que no selección- del candidato presidencial de Morena, tiene historia e histeria.

Desde el primer año de esta administración, el gobierno aprobó la llamada Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la que se establecía que ningún empleado del gobierno podía ganar más que el Presidente.

La ley fue declarada inconstitucional por la Corte, en mayo del 2019; Morena insistió con

A la par, Morena también impulsó la Ley Federal de Austeridad Republicana, que reforzaba la anterior pero que además añadía un candado para que los empleados públicos, de director a secretario de Estado, estuvieran impedidos para trabajar en el sector privado 10 años después de dejar su cargo.

La Corte declaró inconstitucional, en abril del 2022, ese despropósito.

El asunto, aparentemente dormido, revivió en marzo de este año, luego de que el Gobierno federal enviará una serie de reformas administrativas que incluyen cambios a las leyes de Remuneraciones y de Austeridad.

Básicamente, se trata de cambios a las leyes orgánicas de los organismos autónomos, cuyos empleados de alto nivel se han amparado en defensa de sus salarios y prestaciones actuales.

La iniciativa plantea reformar los marcos jurídicos del Banco de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el INEGI, el INAI, la Cofece, el IFT, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Y del Poder Judicial, obviamente.

Hay cambios también en la ley de Austeridad, cuyo punto medular, prohibir a los empleados trabajar en el sector privado por 10 años después de su encargo, fue declarado inconstitucional por la Corte.

Para resolverlo, el Gobierno planteó un

Para los directores generales, la prohibición será de 4 años; para los jefes de unidad, de 6 años; para las subsecretarías, 8 años; para las secretarías, 9 años, y para el Presidente de la República si aplican los 10 años.

No hay una explicación técnica del por qué el Presidente fijó, por sus pistolas, un sueldo de 108,000 pesos al inicio de su administración ni de por qué se prohíbe a un mexicano/a ejercer su profesión después de haber sido servidor público.

Estas decisiones tienen su origen en el discurso político de la austeridad republicana que no ha hecho sino pauperizar el servicio público y encarecer la corrupción.

La petición de que la Corte explique por qué los magistrados ganan más que el Presidente parece obvia.

Lo que no lo es el por qué la Cámara de Diputados encabezada por morenistas se han negado sistemáticamente a responder a la Corte cómo es que se determinó que el Presidente debe ganar 108,000 pesos (al inicio del sexenio) y por qué empleados con altas responsabilidades y con años en el servicio público deben aceptar empobrecerse si quieren mantenerse en el trabajo.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Con asambleas, la Sedesa explica a médicos los cambios

Tras las protestas de trabajadores de la Secretaría de Salud (Sedesa ) de la Ciudad de México, la dependencia lleva a cabo asambleas informativas con el fin de explicar el proceso de adhesión de la capital al modelo IMSSBIENESTAR.

La titular de la Sedesa, Oliva López, aclaró que autoridades sanitarias de la Ciudad de México iniciaron el pasado sábado asambleas informativas para reunirse con los trabajadores de distintas áreas y resolver las dudas que tienen respecto a sus condiciones labores luego de la firma del convenio de adhesión, realizada el pasado 15 de junio.

Se implementaron asambleas para el personal de salud de los Hospitales Generales, Materno Infantiles, Pediátricos, de Especialidades y Toxicológicos de la red.

Será un proceso paulatino y por etapas para que el personal de salud sea contratado, “estas reuniones tienen como propósito aclarar las dudas sobre esta transición laboral y la transferencia de las unidades hospitalarias y unidades ambulatorias al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-BIENESTAR”, advirtió.

López explicó que este proceso nacional que apunta a construir un sistema unificado de salud, donde este OPD estará a cargo de los servicios de salud que se prestan a la población sin seguridad social laboral, en las entidades adheridas.

Informó que las asambleas se han realizado en siete hospitales: Hospital General Ajusco Medio, Hospital General Balbuena, Hospital General Dr. Rubén Leñero, Hospital General de Iztapalapa, Hospital Pediátrico Moctezuma, Hospital Materno Infantil La Magdalena Contreras y la Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza.

7 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
ATENCIÓN. Los funcionarios capitalinos explicaron que en estos eventos, los cuales recorren las alcaldías, participan más de mil servidores públicos. OLIVA LÓPEZ Secretaría de Salud CDMX GOBIERNO CDMX
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 CDMX 8

Esfuerzos. La Fiscalía General de Justicia local intensificó las investigaciones para dar con el resto de los responsables

ÁNGEL ORTIZ

A un día de que se registrara el robo a una joyería en un centro comercial, asistentes al lugar continúan con su vida como si nada hubiera pasado y uno que otro curioso se asoma a la tienda sin preocupación; en tanto, autoridades capitalinas informaron la detención de un probable responsable.

Luego de que varios sujetos llevaron a cabo un atraco a una joyería ubicada en Plaza Antara, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y de acuerdo con un video difundido en redes sociales tres de los individuos utilizaron mazos para romper los cristales de la tienda y cometer el robo, mientras que un cuarto implicado se encargaba de vigilar la zona.

A 24 horas de lo sucedido, este diario realizó un recorrido por la plaza para conocer el sentir de quienes acuden a ella y las sensaciones que dejó el delito cometido, pues se cometió a vista de los transeúntes.

Sin embargo, se pudo constatar que la vida continuó y el robo fue un capítulo más en el día a día de la ciudad, pues mientras algunos visitantes desconocían lo sucedido, hubo quien señaló que era un día más.

“Yo no sabía (y) yo vivo en una zona peor, entonces no creo que me afecte mucho”, refirió Maximiliano, un visitante asiduo de Antara, no obstante, precisó que al enterarse de lo sucedido quizás ya no acuda tan seguido.

“Es de las zonas más seguras, obviamente la policía actuó rápido”,

Tras ataque a Plaza Antara visitantes siguen actividades

OLVIDAN. Luego de lo sucedido reforzaron la seguridad del local y los usuarios regresaron al centro comercial, algunos pasaron por el local para observar.

señaló con tranquilidad Rogelio Mendoza, que también frecuenta el centro comercial, afirmando que “es un día más en México”.

Por otra parte, Marta Pérez, quien labora dentro de la plaza, narró que cuando ocurrió el asalto ya se había ido, pero que se vive “con miedo porque sabes que no estás segura, que puede entrar cualquier persona con un arma y no pasa nada”.

Al cuestionarla sobre el reforzamiento en la seguridad del lugar señaló que éste “va a ir disminuyendo con el tiempo”.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó en conferencia

de prensa la labor del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, pues afirmó que “se dio una respuesta rápida frente al hecho por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana” y subrayó que su titular se encuentra “siempre al pendiente de las cosas que están ocurriendo e inmediatamente toma cartas en el asunto”.

Por su parte, el jefe de la Policía anunció a través de su cuenta de Twitter: “Ya se logró la primera detención después de realizar varias acciones operativas durante la noche. Faltan más personas por dete-

En riña menor recibe disparo en el rostro

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron informados que un menor de 16 años de edad fue lesionado por un arma de fuego en calles de la alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con los uniformados, la confrontación pudo derivarse de una riña en la vía pública con otro estudiante de la misma edad.

En la calle Huarache, de la colonia Consejo Agrarista Mexicano, en la misma demarcación, una mujer refirió que el joven fue trasladado en un vehículo tipo taxi a un hospital cercano para su atención.

ner y este hecho no quedará impune en nuestra Ciudad. Todos serán detenidos”.

En tanto, la Fiscalía local informó la detención de Marco N., en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, por su probable participación en los delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho. Abundó que según las primeras indagatorias, estaría relacionado con el robo a la joyería y durante la aprehensión también detuvieron a una mujer identificada como Yulissa N., una tiktoker, sin embargo, la institución aclaró que no estaba relacionada con el atraco.

La Ssc refirió que de acuerdo con el personal médico, el adolescente contaba con una herida de arma de fuego en el pómulo derecho, por lo que debido a la agresión se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las investigaciones pertinentes.

La Policía local señaló que de acuerdo con los primeros reportes, el joven herido tenía conflictos con otro estudiante de una escuela secundaria ubicada en el lugar del ataque, por ello ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para la identificación del probable responsable para su aprehensión. /

CDMX MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 9
CAE EL PRIMER IMPLICADO EN ROBO A JOYERÍA
GABRIELA ESQUIVEL

Gipsy, nueva elefante en el zoo de Aragón

Alarma. Autoridades subrayaron la importancia de conservar al elefante africano en peligro de extinción

ÁNGEL ORTIZ

Como parte de las atenciones y enriquecimiento que brindan a la elefanta Ely, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local dio a conocer que el Zoológico de San Juan de Aragón recibió a la segunda elefanta, Gipsy, quien le hará compañía.

El director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, Fernando Gual Sill, señaló que con apoyo de asociaciones e instituciones “estamos viendo por la salud y bienestar de los ejemplares de fauna silvestre que habitan en los zoológicos y centros de conservación de México”.

Gual Sill subrayó que la ampliación del hábitat de Ely, así como considerar el traslado de otro elefante con características similares, surgió en respuesta a un dictamen sobre la situación del paquidermo por parte de expertos en la especie, en bienestar animal, medicina y manejo de la fauna silvestre.

ubicado en el estado de Morelos, y recibirá todas las antenciones necesarias.

Cabe recordar que el elefante africano está en peligro de extinción y se encuentra en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

“Todo esto lo hemos hecho, primero que nada, pensando en (...) todos los elefantes que hay en el país y en todos los que hay bajo cuidado de profesionales en vida silvestre, es muy importante conservar a esta especie porque está desapareciendo a pasos acelerados... y puede ser el último bastión para conservarla”, alertó Marcos Oteiza Gajón, director

Arranca campaña de vacunación antirrábica

Para interrumpir la circulación del virus rábico en animales de compañía y evitar la transmisión al humano, este martes inició la Jornada de Vacunación Antirrábica y Felina en las 16 alcaldías de la capital.

Cada año se realiza la inoculación de más de un millón 200 mil mascotas y gracias a ello “hemos logrado que en nuestra ciudad no se presenten casos de rabia humana desde 1996”, informó el doctor Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.

Esta campaña se llevará a cabo hasta el 15 de julio de 2023 y de acuerdo con las autoridades contemplan aplicar 377 mil dosis de manera gratuita en Centros de Salud y brigadas móviles.

de una enfermedad 100% letal, sin embargo, se puede prevenir.

Recordó que en 1990 se implementó la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, manteniéndose a la fecha de manera intensiva, masiva y gratuita.

Lo anterior ha permitido alcanzar coberturas de vacunación mínima del 80% de la población canina y felina y con ello, interrumpir la transmisión de la zoonosis en estos animales, abundó.

“Este logro histórico de vacunación ha sentado un precedente para la salud pública de nuestro país, lo que fue determinante para recibir el 22 de octubre de 2019 el reconocimiento como país que ha logrado la eliminación de la rabia humana”, declaró.

general del Centro de Conservación Zoofari.

Ambas compartirán el hábitat en el que reside Ely, que tras su ampliación tiene una superficie 10 veces el tamaño estipulado por estándares internacionales para su especie.

Además, cuenta con una charca de agua donde podrán bañarse, casas de noche, pozos de lodo para refrescarse, así como troncos, termiteros, dispensadores de alimento, entre otros elementos que forman parte del programa de enriquecimiento ambiental.

La Sedesa detalló que en 2022 se aplicaron un millón 218 mil 383 vacunas antirrábica y felina y apuntó que inmunizar a las mascotas es muy importante porque se trata

Debido a la importancia que tiene prevenir la rabia en perros y gatos, la Sedesa exhortó a la ciudadanía para que acudan con sus mascotas a los puntos de vacunación. / ÁNGEL ORTIZ

COBERTURA. Autoridades señalaron que estiman aplicar 377 mil dosis de manera gratuita en Centros de Salud y brigadas móviles.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 CDMX 10 CONVIVIRÁ CON ELY EN EL MISMO HÁBITAT QUE FUE RESTAURADO
SEDESA
INGRESO. Es procedente del Centro de Conservación Zoofari, SEDEMA

OAXACA, VERACRUZ Y CHIHUAHUA ENCABEZAN LA LISTA

Trans, los más vulnerables a crímenes de odio: Letra Ese

Violencia. La organización señala que en 24 entidades se registró al menos un homicidio de este tipo; 87, en 2022

LILLIAN REYES

Oaxaca, Veracruz y Chihuahua fueron en 2022, las entidades que reportaron un mayor número de asesinatos contra integrantes de la comunidad LGBT+, de acuerdo con la organización defensora de los derechos humanos: Letra Ese.

Datos del informe Los Rastros de la Violencia por Prejuicio revelan que el año pasado se cometieron 87 crímenes de odio; al menos uno en 24 entidades del país.

La asociación acotó que en las ocho restantes pudo cometerse alguno, pero no se reportó en medios o redes sociales, por lo que estimó que los decesos podría rondar los 200, ya que en el Gobierno federal no existe un registro oficial sobre estos delitos.

EN PROMEDIO, SIETE MUERTOS AL MES

De la cifra total de homicidios, Oaxaca ocupó el primer lugar con 11 muertes, seguido por Veracruz (10) y Chihuahua (9).

Letra Ese calcula que hubo siete muertes en promedio al mes de personas de la comunidad LGBT+ y el mayor número se cometió contra transexuales o transgénero con 55.2% de las agresiones, seguido de los gay (25.3%) y las lesbianas (12.6%).

En estos datos coincide el Observatorio de Personas Trans Asesinadas, de Transgender Europe (TGEU), quien realiza un seguimiento sobre las ejecuciones alrededor del mundo, y revela que México, sólo después de Brasil, es la segunda con más reportes, pues entre 2008 y septiembre de 2022 hubo 649 casos. En los 48 asesinatos documentados el año

VÍCTIMAS DE LA IRRACIONALIDAD

48 personas 11 muertes

transexuales o transgénero fueron asesinadas en 2022, en este sector se reportó mayor saña

pasado contra integrantes del colectivo trans, se refleja que existió mayor saña, pues en 19 de ellos la víctima fue ultimada por un disparo con arma de fuego y en ocho, con algún objeto punzocortante.

De acuerdo con Felipe Gaytán Alcalá, doctor en Psicología por la Universidad La Salle, es paradójico que con el reconocimiento de derechos para los trans, ante mayor visibilidad se genere más vulnerabilidad por la intolerancia.

Indicó que tras la pandemia aumentaron los grupos llamados woke, una ideología que busca defender a la sociedad sobre lo que es “políticamente correcto” y que generan un discurso de odio.

“Cuando se trasgrede y se transforma en el otro sexo, en el otro género, se rompe la barrera de tolerancia y se genera el rechazo,

RECLAMO. En la última marcha del orgullo, integrantes de la comunidad hicieron visible el aumento de personas desaparecidas.

de personas de la comunidad LGBT+ se registraron en Oaxaca, el estado con mayor incidencia

En el caso de los trans, los woke consideran que trasgreden el lugar que ocupan en la sociedad, pues el sexo es biológico y en redes sociales se difunde más un discurso de odio”

FELIPE GAYTÁN

Especialista de La Salle

de ahí viene el aumento de crímenes, porque no lo ven natural y se generan mayores agresiones que a quienes son sólo lesbianas, gay o bisexuales”, dijo Gaytán.

Por otra parte, desde el punto de vista psicológico existe una tendencia sobre la defensa del machismo y la idea de que el odio en realidad es el miedo encubierto.

Celebra buscadora tregua con cárteles

La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, festejó que cárteles mexicanos acepten una tregua de paz que les permita buscar a sus seres queridos sin amenazas.

“Celebro que en este México que nos tocó vivir en este momento de la historia, pedir algo así tenga eco”, señaló.

A través de un videomensaje en su cuenta de Twitter, la activista también pidió a los criminales que aún no se unen a que lo hagan.

“A los demás cárteles piensen en sumarse, creo que a nadie le gusta verse en peligro como ya lo dijeron quienes respondieron al llamado. Todos somos padres, madres, amigos y ya se derramó mucha sangre en nuestro México. Las tierras que sean para sembrar, no para dejar historias enterradas”, expresó.

Flores indicó que “estamos a tiempo de calmar la cólera en este nuestro amado país”.

La madre buscadora además invitó a las “personas que causan tanto dolor” a sensibilizarse y a “que ya no desaparezcan”.

El pasado 30 de mayo diversos colectivos pidieron una tregua de paz a los cárteles. / 24 HORAS

Creemos que con la muerte han pagado su deuda(…) Entréguennos a los desaparecidos no esperen que a que su mamá se encuentre como nosotros”

CECILIA FLORES Madre buscadora de Sonora

Protestan

por baja de penas a feminicidas

Madres de víctimas de feminicidio y sobrevivientes realizaron la instalación Los Ojos de Nuestras Hijas Juzgarán las Apelaciones, frente al Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, para exigir que no se permita la reducción en las sentencias de feminicidas. / 24 HORAS

Detienen a presunto operador del

Cártel de Sinaloa en Sonora

Elementos de Seguridad Pública de Sonora efectuaron un operativo en el municipio de Sonoyta y detuvieron a Jesús Aurelio Ibarra, identificado como líder del Cártel de Sinaloa en esa entidad, en la zona conocida como Golfo de Santa Clara.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el también llamado Comandante Aurelio, señalado como uno de los principales generadores de violencia en el municipio de San Luis Río Colorado, fue arrestado la tarde de este lunes en dicha ciudad ubicada al noroeste, de acuerdo con las fuentes federales.

El detenido está señalado como líder regional y quien trabajaba junto con Samuel Ibarra Peralta, ambos considerados representantes de La Chapiza, en el Alto Golfo de California, y respondían a un hombre conocido como El Cholo Quintero, de acuerdo con el semanario Zeta Presuntamente, el comandante Aurelio operaba para el grupo de Los Chapitos El aseguramiento habría sido durante un operativo especial realizado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada -unidad especializada de la FGRcuando viajaba en un vehículo tipo suv, junto

Mueren 3 hermanos ahogados en El Tule

Al intentar pasar un buen rato nadando dentro de una olla (pozo) agrícola, dos jóvenes y un adolescente de 15 años terminaron muertos, luego de ahogarse en un intento por salir, en Purépero, Michoacán.

Las víctimas fueron tres hermanos: José Baltasar, de 24 años; Luis Gustavo. de 19, y Rigoberto, de 15 años, cuyos cuerpos fueron rescatados por Protección Civil en la comunidad de El Tule, confirmaron mandos policiales.

De acuerdo con algunas versiones de testigos, el adolescente y uno de los adultos se internaron en la olla para tomar un baño, pero no lograban salir ya que se cansaron y comenzaron a ahogarse, ante ello, el segundo hermano mayor intentó sacarlos, pero en el intento también murió.

Al lugar llegaron unidades de Seguridad Pública, personal de Protección Civil, Cruz Roja y Rescate y Salvamento de Zacapu.

Los cuerpos quedaron en custodia de la Fiscalía General del estado, en el Servicio Médico Forense de Zamora, donde van a permanecer hasta que se haga la necropsia de ley. / QUADRATÍN

OPERATIVO. Jesús Aurelio Ibarra es considerado operador del grupo Los Chapitos

a otra persona, indica.

Jesús Aurelio fue trasladado a la delegación de la Fiscalía General de la República en Sonora y puesto a disposición del agente del Ministerio Público. / 24 HORAS

TRAGEDIA. Personal de rescate de Zacapu recuperó los cuerpos de las víctimas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
QUADRATÍN QUADRATÍN
CUARTOSC URO
@CEBTROTRANS

FUERON INTERCEPTADOS EN EL CRUCERO DE LLANO SAN JUAN

Levantan a 14 miembros de la SSyPC de Chiapas

Hechos. Hombres armados detuvieron una unidad de la dependencia y se los llevaron; los buscan por tierra y aire

Un operativo terrestre y aéreo se realiza en la zona de Ocozocoautla, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tras el secuestro de 14 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSyPC).

De acuerdo con un breve comunicado de la dependencia, publicado en sus redes sociales, el hecho ocurrió la tarde de este martes 27 de junio en las inmediaciones del crucero Llano San Juan.

Refirió que son todos hombres y fueron privados de su libertad por sujetos armados.

La SSPyC señala que buscan a sus compañeros y a los responsables del secuestro.

En un video que circula en redes, se ve cuando un grupo de hombres encapuchados, quienes portaban armas largas y con chalecos tácticos. apuntan a un autobús de la dependencia, donde viajaban integrantes de la corporación, luego de que salieron del cuartel general.

Los primeros testimonios indicaban que bajaron y se llevaron a to-

dos los hombres (23) y dejaron a las mujeres.

MONTAN OPERATIVO

Tras un reporte de auxilio, fuerzas federales y estatales intentan dar con el paradero de los empleados de la dependencia de seguridad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que, luego de conocer la noticia sobre la desaparición inició el “registro de atención, al tiempo de analizar diversos materiales de video y fotográficos, a fin de determinar si corresponden a

TUXTLA. Un video que circula en redes sociales da cuenta de los hechos donde fueron plagiados los integrantes de la dependencia estatal.

estos hechos”.

Añadió en una ficha que participa en las acciones de búsqueda y localización para dar con el paradero de estas personas, por lo que refrenda su compromiso de garantizar el Estado de derecho y que ninguna conducta ilícita quede impune.

En un principio se reportó que eran 23 los plagiados, incluso trascendieron las placas de circulación del vehículo en el que viajaban: 7-ASW-76, de Chiapas, con número económico 50491, pero la SSPC no confirmó esta información. / 24 HORAS

CULTURA. El alcalde Luis Nava y la directora internacional de Hay Festival Foundation presentaron el programa a disfrutar en septiembre.

Hay Festival Querétaro celebra su 8.ª edición

La octava edición de Hay Festival Querétaro 2023, se llevará a cabo en el Centro Histórico de la ciudad capital, las siete delegaciones municipales y la alcaldía de Cadereyta de Montes, del 7 al 10 de septiembre próximos, se informó ayer.

El alcalde de Querétaro, Luis Nava, en compañía de Cristina Fuentes la Roche, directora internacional de Hay Festival Foundation, encabezaron el anunció del programa más diverso que se ha presentado, para celebrar a lo más significativo de la cultura, el pensamiento, la ciencia y las artes.

“Será una fiesta que apuesta además a la pluralidad, convencidos y demostrando desde México, desde Querétaro, que es así y sólo así, escuchando todas las voces e imaginando y construyendo juntos, cómo podemos construir el mundo que queremos”, dijo el alcalde Nava en la conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Es-

pañol en México.

Planteado con un programa de más de 100 actividades, el Festival contará con la presencia del Premio Pulitzer 2023, Hernán Díaz (Argentina/EU), quien presentará su trabajo más reciente, Fortuna, además la charla Las Armas Nucleares: una Amenaza Existencial, de Carlos Umaña (Costa Rica), premio Nobel de la Paz 2017.

De Francia llegará la escritora Muriel Barbery, con Una hora de fervor, y de Irlanda John Boyne quien, tras el éxito de El Niño con el Pijama de Rayas vuelve con la secuela Todas las Piezas Rotas, entre otros escritores internacionales.

De México, entre muchos otros, acudirá Aura García-Junco con Dios Fulmine a la que Escriba sobre mí.

Además, habrá ciencia, poesía, teatro y mucho más.

Para asistir consulte las actividades en vivo o por streaming y haga un registro gratis. / 24 HORAS

La delincuencia organizada en

la CDMX

HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Lo ocurrido en la Plaza Antara de la alcaldía Miguel Hidalgo, es tan sólo una muestra de que, a pesar de los esfuerzos de la autoridad, los miembros de los grupos delincuenciales van ganando terreno en la capital del país; para ser muy precisos, la ciudad es la zona de México en la que más organizaciones criminales operan al mismo tiempo, pues se registran hasta 30 diferentes células asentadas en las 16 alcaldías.

En Iztapalapa, en donde gobierna la hoy aspirante a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y la más poblada de todas las de la capital, conviven 13 diferentes grupos criminales; específicamente los denominados

Familia Michoacana, Unión Tepito, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos, El Hércules, Grupo de Colombianos y Venezolanos, Güero Fresa, Los Molina, Los Tanzanios, Tía Baker, La Madame, Juan Balta y El Negro.

Un número igual de organizaciones operan en territorio de la Gustavo A. Madero; en donde se ha detectado actividad del Cártel de Sinaloa, Organización Independiente, Unión Tepito, Fuerza Anti Unión, La Ronda 88, El Hércules, Los Rudos, El Bony, Los Borregas, Grupo de Colombianos y Venezolanos y el E.T.

Según un estudio elaborado por AC Consultores,una firma especializada en estrategias de seguridad, en la alcaldía Tlalpan hay ocho grupos criminales en operación: Guerreros Unidos, La Fuerza Anti Unión, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos, Los Molina, Los Guerrero, Los Tanzanios y Los Maceros. En tanto, en Xochimilco de José Carlos

Acosta, Venustiano Carranza de Evelyn Parra, y Coyoacán de Giovani Gutiérrez, hay siete células delictivas respectivamente generando violencia y amedrentando a los capitalinos. Los casi 400 mil habitantes de Tláhuac, de Berenice Hernández, están a su vez expuestos a las actividades delictivas de La Familia Michoacana, Cártel de Tláhuac, Güero Fresa, Los Molina y Los Tanzanios.

En Azcapotzalco de Margarita Saldaña, Milpa Alta de Judith Vanegas e Iztacalco de Armando Quintero operan cinco diferentes grupos criminales, según el estudio. En las principales alcaldías gobernadas por la oposición el panorama es igual de preocupante. En territorio de Cuajimalpa, de Adrián Rubalcava, y en Álvaro Obregón, de Lía Limón, operan las mismas dos bandas criminales, Los Canchola o Los Malcriados 3AD y Los Maestrín; ambos alcaldes, por cierto, han manifestado su intención de contender por la candidatura del frente “Va por México” para la Jefatura de Gobierno incluyendo entre sus principales ofertas una estrategia de seguridad. Por último, las dos alcaldías emblemáticas del PAN, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, registran presencia de seis y cuatro organizaciones delictivas respectivamente. En la gobernada por Mauricio Tabe y donde ocurrió el asalto a la joyería coexisten El Cártel de Tláhuac, El Linares, Unión Tepito, Fuerza Anti Unión, La Ronda 88 y El HM; mientras que en en la BJ operan Tía Baker, Unión Tepito, y Ronda 88.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

Más allá de los abrazos

El diagnóstico está hecho, solo falta coordinarse para actuar con la fuerza necesaria y la estrategia adecuada, ir más allá de los abrazos.

ESTADOS 12 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
AYUNTAMIENTO DE QUERÉTARO ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Peligro. El 67.6% de los 210 embalses que existen en el país registran menos del 50% de su capacidad de llenado

La falta de lluvias agudiza la crisis en el Sistema Cutzamala, el cual continúa su descenso en caída libre debido a que la demanda por agua es constante.

De acuerdo con la información del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) existe un déficit de 95% de precipitaciones derivado de la grave sequía que afecta al país, lo que ocasionó que los embalses sólo estén al 32.3% de su capacidad.

La titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza, precisó que las tres principales presas que conforman al sistema hídrico registran en los primeros 25 días de junio el 5% de lluvias en promedio.

“Esto refleja que la situación de precipitaciones es crítica, en el mes de mayo hubo un poco más, pero en

DÉFICIT DE 95% DE LLUVIA ES CRÍTICO, ALERTA LA CONAGUA

Cutzamala sigue en caída libre; persiste grave crisis en presas

este mes tenemos diferencias en las tres presas de 95% menos”, expresó.

En la semana previa, el Cutzamala registraba 261.97 millones de metros cúbicos de agua (Mm3), equivalente a 33.5% de llenado y con un déficit de 25.4% con relación al almacenamiento histórico, lo que representa una disminución de 1.2%.

La presa El Bosque está en el 32.2%, con 65.18 Mm3, 1% menos respecto a la semana anterior; Villa Victoria está en 19.5% con 36.27 Mm3, lo que indica que bajó 0.8%, y Valle de Bravo se encuentra en 38.3% con 151.19 Mm3, lo que significa una reducción de 1.5%.

En cuanto a la situación nacional se informó que, al 26 de junio, el nivel total de almacenamiento de los 210 principales embalses en el país se ubicó en 52 mil 583 Mm3, equivalente a 42% de llenado, informó la Subdirección General Técnica de Conagua. Sólo tres de ellas están al 100% de su capacidad y 142 en menos de 50%, 67.6% del total.

En San Luis Potosí la situación es preocupante, pues de las seis presas que se localizan en la entidad, una está seca y dos se encuentran por debajo del 6%.

Lo anterior llevó al alcalde de la capital, Enrique Galindo, a buscar la declaratoria de emergencia.

En la zona de cerros de Chimalhuacán, Estado de México, se registró un desvale que afectó dos viviendas por el deslizamiento de tierra, mientras hay tres más en riesgo, debido a la cercanía al siniestro.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil municipal para inspeccionar la zona, donde se encontraron daños, pero no personas lesionadas.

Martín Cortés, director de PC, informó que se exhortó a integrantes de las 14 familias que viven en este punto a evacuar ante el riesgo inminente de que puedan colapsar sus viviendas por el desalizamiento del cerro.

El primer predio afectado de la calle Quetzal, cuya propietaria Hilda García dijo que no abandonará sus casa.

De igual forma la dueña del segundo terreno, María Velázquez, dijo que no tiene otro lugar donde vivir y no se irá.

EXPLOSIÓN DEJA DOS MUERTOS

En tanto, una persona muerta y un lesionado de gravedad dejó como saldo la explosición por acumulación de gas en una vivienda particular de la colonia Santa María Nativitas, en Chimalhuacán.

De acuerdo a los primeros informes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la acumulación de gas por la fuga de uno de los tres cilidros que había en la vivienda provocó el siniestro. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Difunden lectura en lengua maya

La promoción de la lectura en Yucatán también sucede desde otros espacios y otros lenguajes, no solo el español, tal es el caso de las salas de lectura Koox Xook (Vamos a leer) y Te lo cuento otra vez, donde se difunde la lengua maya y el lenguaje de señas mexicano, respectivamente, ambas forman parte del Programa Nacional de Salas de Lectura. / 24 HORAS YUCATÁN

Pérdidas millonarias y un caos vial en la zona son las consecuencias del cierre de un tramo de la carretera federal Lechería Texcoco, el cual se mantiene sin circulación en ambos sentidos, luego de que la mañana del domingo colapsara una torre de alta de tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los tractocamiones que transitan por esta vialidad procedentes de Texcoco y Tlaxcala y que se dirigen hacia la zona industrial de Xalostoc Ecatepec, la Central de Abasto del mismo municipio y los corredores industriales de Tultitlán, Tlalnepantla, Naucalpan, entre otros, así como la Ciudad de México sufrieron severas afectaciones.

Lo anterior, debido a que la vialidad es la conexión directa hacia la avenida López Portillo y el acceso por otras vías implica invertir mayor tiempo y gasto de combustible.

En tanto, autoridades ministeriales informaron que Erika, la mujer que provocó el incidente cuando manejaba en sentido contrario y en estado de ebriedad, seguirá detenida hasta que no se determine su situación jurídica.

Suma 3 días cierre parcial en la vía Lechería-Texcoco

Adrián

La primera tormenta tropical de la temporada en el Pacífico mexicano, Adrián, se formó la tarde de ayer a 430 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 450 km al sursuroeste de Manzanillo, Colima, confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La dependencia detalló que el fenómeno meteorológico podría evolucionar a huracán categoría 1 en el transcurso de este miércoles mientras se aleja de las costas de México.

La presencia del sistema aportará humedad hacia los estados del occidente y sur del país, por lo que propiciará lluvias muy fuertes en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, y fuertes en zonas de Nayarit, así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en litorales de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Señalaron que los daños materiales ascienden a varios millones de pesos, tan solo por los trabajos de reparación de la estructura de acero que colapsó tras ser impactada por un tráiler que esquivó a la conductora.

Mientras, personal de la CFE continúa las maniobras en el sitio y de

acuerdo con la paraestatal podrían concluir la mañana de hoy.

Al respecto, el director de la Unión de Industriales del Estado, Francisco Cuevas Dobarganes, sostuvo que los trailers incrementaron sus tiempos de traslado hasta 40%, lo que representa gastos adicionales. / FÉLIX HERNÁNDEZ

A su vez, un canal de baja presión que se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará precipitaciones fuertes en regiones de Chihuahua, Estado de México y Sonora.

Las de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas. / 24 HORAS

ESTADOS 13 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL CUARTOS CURO
SEQUÍA. En varias regiones el estiaje causó estragos en actividades económicas. REPARACIÓN. Los trabajos de restauración de la torre de alta tensión concluirán hoy. DAÑO. Tras el derrumbe los vecinos se niegan a dejar sus hogares. PRONÓSTICO. En Colima, Jalisco, Guerrero y Michoacán habrá lluvia.
En riesgo, 14 familias por un deslave
Puede
transformarse en huracán
24 HORAS Q. ROO

Con huelga de hambre urgen a frenar acoso

Queja. La familia García ha recibido amenazas de ejidatarios, a quienes acusan que buscan despojarlos de su tierra

EFRAÍN CASTRO / 24 HORAS Q. ROO

Una familia de Puerto Morelos ha emprendido una huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno para denunciar el acoso y hostigamiento que han sufrido por parte de un grupo de ejidatarios y presuntos funcionarios, quienes buscan despojarlos de las tierras que poseen en la comunidad de Leona Vicario.

Mar García Méndez, decidió iniciar esta medida extrema con el objetivo de ser escuchados por las autoridades federales y estatales, y así exponer las acciones de abuso de poder por parte de supuestos funcionarios de la actual administración municipal encabezada por Blanca, quienes han atentado contra su vida. García relató que esta situación comenzó en septiembre del año pasado, cuando, sin motivo aparente, fue agredido por cuatro elementos de la policía municipal.

HAY DENUNCIA EN LA FISCALÍA

Ante este hecho, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Derechos Humanos de Quintana

Roo, pero hasta el momento no ha recibido respuesta. Desde entonces, la familia ha sido objeto de diversos actos de violencia. La esposa de García ha sufrido violencia de género por parte de un grupo de ejidatarios que intentaron acusarla de perjudicar al núcleo agrario. Estos individuos pretendían multarla con un millón de pesos y un año sin voz ni voto, aunque dicha acción no procedió.

Aun así, cuando intentaron presentar una denuncia formal, su vehículo fue atacado por cuatro hombres en dos motocicletas y otro vehículo que los escoltaba, pero lograron salir ilesos y llegar a la Fiscalía, donde fueron recibidos con una manifestación en su contra.

La semana pasada, el hijo de Mar García fue víctima de otra agresión por parte de presuntos funcionarios municipales, lo que hizo que la familia se sintiera en riesgo y abandonara Puerto Morelos. “En junio hemos recibido cuatro atentados como familia, hemos ido a las instancias oficiales y no nos han escuchado”, aseguró, tras insistir que necesitan protección.

Adelantan vacaciones escolares en Yucatán

Hoy se publicó en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán la modificación al calendario escolar vigente en el estado, con la cual se adelanta el fin de clases, las cuales terminarán el 10 de julio próximo, una semana antes de lo previsto.

Aunque no se menciona en el documento, se trata de una adecuación anunciada por la Secretaría de Educación Pública, como una medida para hacer frente a la intensa ola de calor que azota al país. De acuerdo con el calendario

Estancada, la vacunación vs. Covid en Q. Roo

Con una asistencia de unas 40 personas, entre ellas madres de pequeños con cinco años recién cumplidos y hasta los 11, inició la jornada de vacunación contra el Covid-19, que se llevará a cabo hasta hoy en dos sedes de Benito Juárez con un total de mil dosis disponibles.

Las mesas de vacunación se instalaron en el domo de la región 94 y Jacinto Canek, lugares en los que se estará aplicando el biológico Pfizer pediátrico hasta el próximo miércoles. Personal de la Secretaría del Bienestar dijo que son mil dosis disponibles; sin embargo, hasta medio día habían acudieron apenas 50 personas en cada una de las sedes.

Perla González fue una de las madres que asistió con su peque-

Clara Brugada

ALCALDES

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

El retiro definitivo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para buscar convertirse en la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación movieron muchas fichas del tablero chilango. En primer lugar Martí Batres Guadarrama (dos veces diputado federal, secretario de Desarrollo Social, presidente nacional de Morena, senador de la República) que se desempeñaba como secretario de Gobierno ahora es el titular del Ejecutivo en la capital mexicana.

Con su designación -el pasado 16 de junio- por parte del Congreso de la Ciudad de México muchos apuestan a que si se convierte la doctora Sheinbaum Pardo en la primera presidenta de México, Martí sería secretario de Gobernación o titular de la Secretaría del Bienestar.

Pero hace unos días, en plena Mañanera, Rosa Icela Rodríguez (periodista egresada de la escuela “Carlos Septién García”), secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se autodescartó para buscar la jefatura de Gobierno.

Después de estos cambios, movimientos y descartes, el camino se le empareja a Clara Brugada

La alcaldesa de Iztapalapa, quien ya fue diputada local y vicepresidenta de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y quien ya había sido jefa delegacional de Iztapalapa (2009-2012), y dos veces legisladora federal, será la elegida para intentar mantener a Morena en el poder.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, quien muchos -desde la clase media capitalina, lo veían como candidato

escolar para el ciclo escolar 20222023, que se encuentra también disponible en la página web de la Secretaría de Educación de Yucatán, se establece que el fin del ciclo escolar es del 17 de julio próximo y el fin de clases una semana antes, el lunes 10 de dicho mes, con lo que los estudiantes de educación básica dejarían las aulas prácticamente el viernes 7 del mes próximo. Se trata de un calendario de 185 días, que se acopla a las modificaciones realizadas y anunciadas por

la dependencia educativa. En el caso de Yucatán, posterior al fin de clases, los días del 11 al 14 de junio se llevará a cabo un Taller Intensivo de Formación Continua de Docentes, así como la entrega de boletas de evaluación a las madres y padres de familia y tutores en el mismo lapso.

Se establece en el documento, que entra en vigor a partir de su publicación, que tomando en cuenta la importancia de no perder la continuidad durante el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación Pública procedió a adecuar y reorganizar las acciones de formación continua para docentes y se reprogramó el Taller, sin presencia de alumnos. / DAVID RICO 24 HORAS YUCATÁN

APATÍA. Personal de salud criticó la poca asistencia de padres con sus hijos por el biológico.

ño que recién cumplió los 5 años, “aunque digan que la pandemia ha terminado, no está de más que le apliquen esta vacuna a mi hijo”.

Ambos módulos de Benito Juárez, donde se aplica el biológico contra el virus SARS-CoV-2 estarán abiertos desde las 8:00 horas hasta las 15:00 en los módulos mencionados, por lo que es importante la difusión para que los padres de familia lleven a los pequeños que aún no cuenta con el esquema de vacunación completo.

La recomendación del personal de la Secretaría de Salud que forma

a la jefatura de Gobierno- seguramente iría al gabinete de la doctora Sheinbaum.

Es decir, el abogado por la UIC y licenciado en seguridad por la UVM concluiría su encargo en la Ciudad de México, para convertirse en secretario de Seguridad federal (oficina que hoy ocupa Rosa Icela Rodríguez).

También hace su lucha Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, pero tiene la encomienda de defender los “apoyos y becas” que se han convertido en la columna vertebral del Gobierno federal.

Pero amigo lector, vale la pena hacer un apunte especial de Miguel Torruco. El 28 de septiembre del año pasado, en este mismo espacio hablamos del joven diputado -como un as bajo la manga de AMLO- para poder atraer a las clases medias, mismas que le dieron un golpe severo en la capital a Morena en 2021. Aquí aquel texto que causó mucha polémica: https://www.24-horas.mx/2022/09/28/ miguel-torruco/

Por eso, no hay que descartar al hijo del secretario de Turismo, como un Plan B rumbo a la elección chilanga del 24.

Algunos ya aseguran que Brugada será

parte de estas jornadas es que no se podrá vacunar a los menores que hayan recibido alguna otra vacuna en los últimos 14 días, y que estos deben de haber consumido algún alimento antes de la aplicación del fármaco.

Los requisitos son una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP); hoja de registro de vacuna impresa; comprobante de primera dosis, en caso de que se haya efectuado y que los menores vayan acompañados de papá, mamá o un tutor mayor de edad.

la candidata y Torruco el coordinador de campaña, ¿o quizá le tienen reservado el puesto a Ricardo Monreal?

En la esquina de enfrente andan de capa caída, sobre todo por los efectos de las detenciones contra los actores del Cártel Inmobiliario. La familia Von Roehrich está en desgracia (el diputado Christian tras las rejas y su hermana Sofía Soraya en prisión domiciliaria. También en la cárcel, Nicias René Aridjis Vázquez. Y ahora todo apunta a que van contra Jorge Romero, coordinador de los diputados federales del PAN, y su hermana Noelia acusada de “enriquecimiento ilícito en pandilla”.

Santiago Taboada, Mauricio Tabe y Adrián Rubalcava no entusiasman nada. Quizá se la lleva Xóchitl Gálvez, a quien tampoco le alcanzaría para la candidatura presidencial, pero sí para la capitalina. Ahí sí habría tiro.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 ESTADOS 14
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA
24 HORAS YUCATÁN
DESCANSO. Los menores se irán a casa el próximo 7 de julio. Aunque no precisaron las razones.
DE Q. ROO DENUNCIAN
EJIDATARIOS
DESPOJO
24
HORAS QUINTANA ROO
PROTESTA. La manifestación lleva varios días y están instalados frente al palacio de Gobierno de Puerto Morelos.
HORAS QUINTANA ROO
24

CERCA DE ESTRELLAR EL TECHO DE LOS 17.0249 UNIDADES

La debilidad del dólar impulsa al peso hacia las 17 unidades

Estímulos. La especulación de que China otorgará estímulos fiscales, ayudó a varias monedas en el mundo, consideran economistas

La moneda mexicana inició una nueva carrera meteórica hacia las 17 unidades, al estar cerca de perforar el techo histórico de las 17.0249 unidades por dólar, lo que puede ocurrir antes del cierre de junio que termina esta semana.

El peso logró su tercera sesión al alza, al lograr una ganancia de 6.1 centavos, una apreciación de 0.35% en la jornada de ayer para cotizar alrededor de los 17.08 pesos por dólar, tocando un máximo de 17.1409 unidades y un mínimo de 17.0548 al iniciar la jornada.

“La apreciación del peso es consecuencia de un debilitamiento del dólar frente a sus principales cruces, con el índice ponderado perdiendo 0.19%”, comentó Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico del Banco Base.

Detalló que el peso mexicano está siendo impulsado fuertemente por la depreciación del dólar estadounidense principalmente por la especulación y temor sobre que continuarán las alzas de las tasas no solo en Estados Unidos, sino también en otras regiones como confirmó ayer mismo el Banco Central Europeo (BCE).

Dijo que otro dato que ayudó a crecer a la divisa mexicana se encuentra el que los indicadores estadounidenses fueron positivos en Estados Unidos frenando el fantasma de una nueva recesión, lo que resultó en “un incremento del apetito por riesgo en el mercado financiero, principalmente en la industria de los capitales”.

Siller Pagaza destacó que entre los indicadores económicos que ayudaron a impulsar al peso, están el fortalecimiento de las ventas de viviendas en Estados Unidos que se ubican en 763 mil en mayo subiendo un 12.2% a tasa mensual, y 20.2% a tasa anual.

La economista de Banco Base puntualizó que el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 109.7 puntos en junio, aumentando

Extienden permisos a autos chocolate hasta septiembre

El programa de regularización de “autos chocolate” se extenderá hasta septiembre debido a la alta demanda de la población.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez durante “La mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy recibimos la noticia de que el programa que concluía el 30 de junio, en unos cuantos días, se amplía tres meses más porque hay una lista de espera de personas que han solicitado una cita”.

Además -al corte del 26 de junio- detalló la funcionaria federal, van 16 entidades en el proyecto que arrancó el 19 de marzo, y se han regularizado más de 1 millón 580 mil 797 unidades, lo que ha permitido una recaudación de 3 mil 951 millones 992 500

Carrera meteórica

El peso está por llegar al sexto mes de apreciación al cierre de junio, ante un debilitamiento del dólar y cerca de colocarse en las 17.00 unidades por dólar

El optimismo por la batería de datos positivos económicos en Estados Unidos y la espera de datos sobre estímulos fiscales en China impulsaron el peso mexicano”.

desde 102.5 en mayo, siendo su mayor nivel desde enero del 2022.

Y finalmente comentó que se publicó el avance de los nuevos pedidos de bienes duraderos de mayo, con un crecimiento mensual de 1.7%, por encima de la expectativa del mercado de -0.9% y creciendo por tercer mes consecutivo.

OPTIMISMO POR DATOS POSITIVOS

Por su parte, Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico del CI Banco, explicó que el optimismo por la batería de datos positivos económicos en Estados Unidos y la espera de datos sobre estímulos fiscales en China impulsaron el peso mexicano.

El economista comentó que esté miércoles habrá declaraciones en algunos bancos centrales lo que podría mover al peso y a otras monedas generando volatilidad.

En el caso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se espera comentarios en Estados Unidos, lo que podría frenar al dólar

La apreciación del peso es consecuencia de un debilitamiento del dólar frente a sus principales cruces, con el índice ponderado perdiendo 0.19%”.

en beneficio de nuestra moneda.

Dijo que se espera que la Reserva Federal vuelva a subir la tasa de interés en su reunión de julio, lo que insistió ha debilitado al dólar. Anticipó el especialista económico que para este miércoles el tipo de cambio podría iniciar la sesión en $17.15 spot.

Finalmente Banco Base destacó que la expectativa es que los resultados mostrarán un sistema bancario robusto y es probable que en los próximos días lo reguladores anuncien modificaciones a los requerimientos de capital para los bancos, que podrían ir dirigidos a incrementar los requerimientos para bancos con más de 100 mil millones de dólares en activos. Se especula que estas modificaciones regulatorias se darán a conocer este viernes por la tarde, lo que movería de nuevo los mercados en todo el mundo.

En México se dieron a conocer las cifras de la balanza comercial para mayo, donde las exportaciones de mercancías avanzaron 2.78%, impulsando al peso.

Balanza comercial registra déficit

en mayo por 74 mdd

En mayo de 2023, de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior revelada por el Inegi, se registró un déficit comercial de 74 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 2 mil 256 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Estados Unidos frena ganado en pie de NL

El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) frenó la entrada de ganado bovino en pie de proveniente de Nuevo León a partir del 1 de agosto.

Los ganadores en la región no podrán comercializar becerros vivos en el vecino país, afectando cerca de 30 mil cabezas de ganado bovino en pie que por ciclo se comerciaba.

Por su parte la Secretaría de Agricultura mexicana informó que la decisión del USDA no impacta a los productores de carne y restringe solamente la exportación de becerros vivos, que representan poco más del 3% del total de las exportaciones de ganado en pie que realizan los productores mexicanos al país vecino.

“En cuanto existan las condiciones de cumplimiento de las observaciones, se pedirá una nueva visita de evaluación para la reclasificación de la entidad y poder volver a vender el ganado vivo”, señaló Sader al anunciar que trabajará en equipo con los ganaderos para detener la medida que entra en vigor el 1 de agosto.

Los productores locales tienen como tarea diversas actividades, como cumplir con los requisitos de identificación y movilización del ganado y ejecutar las labores del programa de constatación progresiva de hatos, entre otras.

Esta restricción es resultado de una serie de deficiencias detectadas por el personal técnico del APHIS-USDA durante las visitas de evaluación al Programa contra la tuberculosis bovina realizadas al estado de Nuevo León desde 2018 a la fecha.

Sader ofreció al gobierno del estado y los ganaderos de Nuevo León apoyo técnico y logístico para solventar los puntos observados por los servicios veterinarios de EU, que derivaron en la pérdida del estatus sanitario en materia de tuberculosis bovina. /

millones de pesos.

Los estados con más vehículos regularizados y con mayor recaudación son Tamaulipas con 284 mil 12 autos regularizados y un monto de 710 millones 30 mil pesos; Chihuahua con 280 mil 770 regularizaciones y un monto de 701 millones 947 mil 500 pesos; Baja California con 267 mil 937 regularizaciones y un monto de 669 millones 842 mil 500 pesos. Todo los recaudado se destinará a pavimentación de calles de los estados que se implementó el programa. / LUIS VALDÉS

Y en los primeros cinco meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 6 mil 382 millones de dólares.

A pesar del déficit, analistas económicos de Base consideraron que el desempeño de mayo fue positivo, impulsado por la aceleración de las ventas automotrices al exterior, a una tasa mensual de 19.66% de acuerdo a los series ajustadas de estacionalidad, dato que apuntaló las manufacturas.

En el caso de las exportaciones de manufacturas no automotrices se registró una contracción de 3.36% a tasa mensual, su peor caída

desde octubre de 2022. Las cifras muestran ya una desaceleración de la producción manufacturera en México con un crecimiento de 2.72% en los primeros cuatro meses de 2023, cifras por debajo del 4.45% que se había logrado el mismo periodo de 2022.

“Las importaciones totales mostraron una contracción mensual de 2.61%. El crecimiento de las exportaciones y la caída de las importaciones permitió que el déficit comercial se redujera de forma significativa entre abril y mayo”, detalló el reporte de Base. / 24 HORAS

15
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
Ene 2023 Feb 2023 Mar 2023 Abr 2023 May 2023 Jun 2023 25 17.5 17.08 18.0 18.5 19.0 Fuente: Investing, Banxico
ANÁLISIS... ARIAS de Análisis del CI Banco GABRIELA SILLER Economista en Jefe de Banco Base
CUARTOS
GRÁFICO:
CURO
XAVIER RODRÍGUEZ
RÉCORD. La divisa nacional está por cerrar su sexto mes al alza con ganancias récord.
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
usados
PLAZA. Aumentan el tiempo para importar autos
foráneos al país.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0971 0.06% Dólar interbancario 17.0911 0.07% Dólar fix 17.1013 0.03% Euro ventanilla 18.7279 0.01% Euro interbancario 18.7243 0.00% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,926.91 1.11% FTSE BIVA 1113.19 1.15% Dow Jones 34,171.00 -0.04% Nasdaq 15,043.25 -0.44% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 62.63 -2.11% WTI 67.87 0.25% Brent 72.80 -2.08% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
SALDOS. Las importaciones totales registraron una contracción de hasta 2.61% en mayo.

CUANDO LOGREN ROBOTS AUTOPRESERVACIÓN, HABRÁ UN GRAN PROBLEMA, ADVIERTEN

Expertos llaman a controlar la Inteligencia Artificial en el orbe

¿Ciencia ficción?. Científicos se cuestionan qué sucederá cuando las máquinas sean superinteligentes

Las alarmas han surgido por todas partes: la inteligencia artificial (IA) representa un riesgo existencial para la humanidad y debe ser controlada antes de que sea demasiado tarde.

Pero, ¿cuáles son estos escenarios apocalípticos y cómo se supone que las máquinas acabarán con la humanidad?

La mayoría de los escenarios parten del mismo punto: un día las máquinas superarán las capacidades humanas, escaparán a todo control y se negarán a ser apagadas.

“Una vez que tengamos máquinas que tengan como objetivo la autopreservación, tendremos un buen problema”, dijo el académico especialista en IA Yoshua Bengio durante una conferencia este mes.

Pero debido a que estas máquinas aún no existen, imaginar cómo podrían condenar a la humanidad es tarea a menudo de la filosofía y la ciencia ficción.

El filósofo sueco Nick Bostrom ha mencionado una “explosión de

Mujeres dirigen 1.6 millones de Mipymes: SE

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, puso en marcha el programa Mujer Exporta MX, al indicar que 1.6 millones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país son lideradas por mujeres.

Se trata de un programa, dijo, enfocado en facilitar a las mujeres su inclusión en el comercio exterior. Buenrostro detalló que para esta edición se hicieron algunos ajustes para potenciar el impacto del proyecto, entre ellos, transitar del modelo 100 por ciento virtual a un modelo híbrido.

El programa tendrá actividades en Quintana Roo e integrará la experiencia del programa Original de la Secretaría de Cultura y a las sembradoras del programa Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar.

En su intervención, la presidenta

inteligencia”, que ocurrirá cuando las máquinas superinteligentes comiencen a diseñar a su vez otras máquinas.

Las ideas de Bostrom han sido descartadas por muchos como ciencia ficción, sobre todo porque una vez argumentó que la humanidad es una simulación por computadora y apoyó teorías cercanas a la eugenesia.

También se disculpó recientemente después de que se descubriera un mensaje racista que envió en la década de 1990.

Sin embargo, sus pensamientos sobre la IA han tenido una gran influencia, inspirando tanto a Elon Musk como al profesor Stephen Hawking.

Si las máquinas superinteligentes van a destruir a la humanidad, seguramente necesitarán una forma física.

El cyborg de ojos rojos interpretado por Arnold Schwarzenegger en “Terminator” ha demostrado ser una imagen impactante.

Pero los expertos han descartado la idea. “Es poco probable que este concepto de ciencia ficción se convierta en realidad en las próximas décadas, si es que alguna vez lo logra”, escribió un grupo activista en contra de los robots bélicos, Stop Killer Robots, en un informe de 2021. Sin embargo, el grupo ha advertido que dar a las máquinas el poder de tomar decisiones sobre la vida o la muerte es un riesgo existencial.

La experta en robótica Kerstin Dautenhahn, de la Universidad de Waterloo en Canadá, restó importancia a esos temores. Es poco probable, le dijo a AFP, que la IA le dé a las máquinas mayores capacidades de razonamiento o les insufle el deseo de matar a todos los humanos.

“Los robots no son malos”, dijo, aunque admitió que los programadores pueden hacer que hagan cosas

Sader beneficia a 3 mil 376 ganaderos lecheros en el país

malas.

Un escenario menos fantasioso es el de unos “villanos” que utilizan la IA para crear nuevos virus y propagarlos.

Los potentes modelos de lenguaje como GPT-3, utilizado para crear ChatGPT, son extremadamente buenos para inventar nuevos agentes químicos horribles.

Un grupo de científicos que usaba IA para ayudar a descubrir nuevos medicamentos realizó un experimento en el que ajustaron su IA para que inventara moléculas dañinas.

Consiguieron generar 40 mil agentes potencialmente venenosos en menos de seis horas, según informa la revista Nature Machine Intelligence.

La experta en inteligencia artificial Joanna Bryson, de la Hertie School, en Berlín, explicó que es perfectamente factible que alguien descubra una forma de propagar un veneno como el ántrax más rápidamente.

“Pero no es una amenaza existencial. Es solo un arma horrible, espantosa”.

“Nuestra especie podría llegar a su fin sin tener un sucesor”, dice el filósofo Huw Price en un video promocional para el Centro para el Estudio del Riesgo Existencial de la Universidad de Cambridge.

Pero en su opinión hay “posibilidades menos sombrías” en las que los humanos mejorados con tecnología avanzada podrían sobrevivir.

El conocido físico teórico Stephen Hawking argumentó desde 2014 que, en última instancia, nuestra especie ya no podrá competir con las máquinas de inteligencia. / AFP

del Inmujeres, Nadine Gasman, expresó que, con la finalidad de revertir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en el comercio nacional y transfronterizo, se deben seguir impulsando acciones que generen un cambio cultural.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez, recalcó la importancia de la formalización del emprendimiento para acceder al financiamiento de este tipo de proyectos. /

Hallan fraude en EU por 200 mmdd a sector pyme

Más de 200 mil millones de dólares norteamericanos habrían sido pagados fraudulentamente a pequeñas y medianas empresas en los Estados Unidos con cargo a programas de apoyo económico creados durante la pandemia, según un informe oficial divulgado ayer.

Según la administración de Small Business (Pequeños Negocios) esa cifra es “al menos el 17% de los 1.2 billones de dólares de dos programas de apoyo a las pequeñas y me-

dianas empresas (PYMES) durante la pandemia de Covid-19” que se registró a inicios del 2020.

Esta estimación supera largamente la de finales de 2022, que situaba el fraude en torno a los 100 mil millones de dólares.

Lo elevado del monto puede explicarse, según el según el informe, por el “debilitamiento o suspensión de los controles normalmente necesarios”, ya que la agencia trata de distribuir rápidamente las ayudas a

Ganaderos lecheros de pequeña escala de Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Veracruz participaron en la conferencia 50 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria, y dieron testimonios de mejoras productivas, de salud de su hato y de leche de mayor calidad. El responsable de la EAT en Leche, Rolando Herrera, destacó que va en ascenso el número de 3 mil 376 productores beneficiarios presentes en 16 estados.

El Programa Producción para el Bienestar, atiende a ganaderos lecheros de pequeña escala en 126 municipios de 16 estados de la República, por medio de capacitación y acompañamiento con una visión agroecológica, y ello es algo que los productores están valorando a tal grado que les significa más que cualquier apoyo económico líquido, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la

las empresas necesitadas.

“La obtención de ‘dinero fácil’ en ese contexto atrajo a un gran número de defraudadores”, señala el informe.

Unos 30 mil millones de dólares pagados en forma fraudulenta fueron recuperados, dice el informe que, además, señala que más de mil personas fueron acusadas y más de 800 detenidas, de las cuales 500 resultaron condenadas.

EL MONTO PODRÍA INCREMENTAR Decenas de investigaciones están en curso y “continuamos identificando tramas de fraude”, subraya el informe.

Por tanto, la estimación del importe

Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez Carrera.

Al encabezar la conferencia 50 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria, el funcionario consideró que esta Estrategia en el sistema leche propicia el acercamiento de los productores con la ciencia --rompiendo así el cerco de aislamiento en que está generalmente se encuentra respecto de la vida en el campo-Además se generan procesos de intercambio continuo de conocimientos y experiencias entre productores en los niveles locales, y devela que sí es posible integrar en la actividad agropecuaria, de manera ligada, cuatro conceptos: la justicia, la sustentabilidad, la salud y la competitividad.

La EAT-Leche se enfoca precisamente a elevar la productividad y por tanto a mejorar la oferta nacional. / 24 HORAS

total del fraude “puede cambiar”.

En un texto adjunto al informe, la agencia señaló que éste se refería al “fraude potencial” y no al “fraude probable”, lo que aumenta automáticamente el volumen del eventual importe.

La pandemia de Covid-19 estadounidense en marzo de 2020 y destruyó más de 20 millones de puestos de trabajo en dos meses.

El gobierno federal amplió las prestaciones por desempleo, aumentó las cuantías y la duración de los pagos y amplió el abanico de beneficiarios.

Estados Unidos gastó 4.6 billones de dólares en para sostener su economía. / AFP

BCE confirma que subirá las tasas en julio

El Banco Central Europeo (BCE) subirá las tasas de interés en julio, ya que es demasiado pronto para “cantar victoria” en la lucha contra la inflación en la zona del euro, dijo su presidenta, Christine Lagarde.

“Nuestro trabajo no terminó. A menos que se produzcan cambios importantes en nuestras perspectivas, seguiremos incrementando las tasas en julio”, dijo Christine Lagarde en un foro del BCE en Sintra, Portugal.

“En un futuro próximo, es poco probable que el banco central pueda afirmar con certeza que las tasas de interés alcanzaron su punto máximo”, añadió.

La institución había decidido en su última reunión de política monetaria en junio un octavo aumento de sus tasas de interés en menos de un año, de un cuarto de punto porcentual, para aumentar su tasa de referencia sobre los depósitos al 3.5%.

En esa ocasión, Lagarde calificó de “muy probable” la perspectiva de un aumento de las tasas en julio. / AFP

NEGOCIOS 16 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
AFP ESPECIAL AFP
INCLUSIÓN. Mujer Exporta MX se lleva a cabo en Quintana Roo LUCHA. Christine Lagarde dice que hay que vencer a la inflación A FUTURO. Elon Musk y otros visionarios son precursores de las IA

BENEDITO GONÇALVES DETERMINÓ QUE HUBO ABUSO DE PODER

Juez vota a favor de inhabilitar ocho años a Bolsonaro en Brasil

Suspenso. El juicio se reanudará el jueves con el análisis de los otros seis magistrados que componen el Tribunal Superior Electoral

El juez instructor del proceso contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lo encontró culpable de abusos de poder en los comicios de 2022 y votó a favor de inhabilitarlo por ocho años, en la segunda audiencia del juicio celebrada ayer en el Tribunal Superior Electoral (TSE).

“No es posible cerrar los ojos ante los efectos antidemocráticos de los discursos violentos y las mentiras que ponen en jaque la credibilidad de la Justicia electoral”, afirmó el magistrado Benedito Gonçalves en la lectura resumida de su voto, de 382 páginas en total.”No es posible cerrar los ojos ante los efectos antidemocráticos de los discursos violentos y las mentiras que ponen en jaque la credibilidad de la Justicia electoral”, El Tribunal Superior Electoral (TSE) juzga al líder ultraderechista por ataques proferidos contra el sistema de votación electrónica en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de ser derrotado en las urnas por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

La sesión de este martes inició a las 22:00 (GMT), con la intervención del relator del caso, el juez Benedito Goncalves, ante los siete miembros del TSE, con sede en Brasilia. El juicio se reanudará mañana con el análisis de los otros seis magistrados que componen el TSE. En la primera sesión del juicio, el jueves pasado, la Fiscalía pidió que el exmandatario (2019-2022) fuera declarado “inelegible”

debido a “abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación”, hecho que se consagró.

Según la Fiscalía, en la reunión con embajadores Bolsonaro “intentó dar la impresión equivocada de que el proceso electoral” en Brasil fue “oscuro” y propicio a “manipulaciones”, con el “objetivo de desacreditar el resultado” electoral.

RUMBO A 2026

La defensa del expresidente anticipó que en caso de condena, la defensa recurrirá la sentencia ante la Corte Suprema. La inhabilitación política deja a Bolsonaro fuera de las próximas elecciones presidenciales.

“En 2026, si estoy vivo y elegible, si esa es la voluntad del pueblo, voy a disputar nuevamente la presidencia”, dijo la semana pasada Bolsonaro.

Prácticamente la mitad de brasileños votaron por el expresidente en la segunda vuelta de las elecciones de octubre, ganadas por

Reabren caso contra Maduro por crímenes en Venezuela

La Corte Penal Internacional (CPI) autorizó ayer a su fiscal a reanudar la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al considerar insuficientes los procedimientos

judiciales nacionales. Venezuela anunció que apelará, porque sostiene que las denuncias de violaciones de derechos humanos registradas desde 2017, cuando manifestaciones antiguber-

RESIGNACIÓN. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro participó en un acto celebrado por el Partido Liberal en el Auditorio Dante Barone de Porto Alegre, en Brasil, el pasado 23 de junio de 2023.

No es posible cerrar los ojos ante los efectos antidemocráticos de los discursos violentos y las mentiras que ponen en jaque la credibilidad de la Justicia electoral”

Empresa danesa retira arcoíris tras amenazas en EU

Debido a las amenazas contra su filial en Estados Unidos, la empresa danesa de ciencias biológicas

Chr. Hansen indicó ayer que retiró de sus redes sociales el símbolo del arcoíris que celebra a la comunidad LGBT+.

“Hemos retirado la bandera arcoíris de nuestras redes sociales el 13 de junio. Tomamos la medida para proteger la parte estadounidense de la empresa y a nuestros empleados en ese país, que recibieron graves amenazas y acusaciones agresivas”, indicó la responsable de la empresa, Winnie Bügel.

Lula por un estrecho margen.

La del TSE es la primera de una serie de decisiones que podrían recaer sobre el exmandatario, quien enfrenta más de una decena de procesos administrativos en el tribunal electoral.

Además es objeto de cinco investigaciones en el Supremo Tribunal Federal, con penas susceptibles de prisión, incluyendo una por su presunto papel como autor intelectual del asalto a los tres poderes por parte de seguidores suyos el 8 de enero en Brasilia. / 24 HORAS

namentales dejaron más de un centenar de muertos, deben dirimirse en el marco de su propio sistema judicial.

La CPI, con sede en La Haya, indicó en un comunicado que los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares de esa jurisdicción consideraron que aunque “Venezuela está realizando algunas diligencias de investigación, sus procesos penales nacionales no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la

“En cuanto a los factores que la Sala consideró determinantes para su conclusión, encontró que Venezuela no parece estar investigando las alegaciones fácticas que subyacen a los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad”, señala el comunicado.

El texto también apunta que “Venezuela parece haber tomado medidas de investigación limitadas” y que en muchos casos “parece haber períodos inexplicables de inactividad investigativa”.

En un comunicado divulgado por la Cancillería, el Gobierno de Venezuela lamentó la decisión de la CPI, al sostener que existe una “intención de instrumentalizar los mecanismos de la justicia penal internacional con fines políticos”, que asegura forma parte de una “estrategia” para intentar sacar del poder a Maduro “impulsada” por autoridades de Estados Unidos.

Activistas venezolanos celebraron la autorización para reanudar la investigación, al calificar la decisión como “una victoria para las víctimas”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Chr. Hansen, especializada en la fabricación de ingredientes, enzimas o probióticos, tiene cerca de 4 mil empleados en el mundo, especialmente en Dinamarca, Alemania, Francia y Estados Unidos.

“Estados Unidos experimenta en la actualidad una ola de boicots de amenazas de violencia en muchos sectores contra empresas que apoyan claramente el mes” de la comunidad alrededor del mundo, entre ellos Chr. Hansen, subrayó Bügel.

En Copenhague, Chr. Hansen apoyó la “Gay Pride” en 2022. Y apoyará el evento este año, pero sin participar de manera visible. / AFP

Abaten en Colombia a guerrilleros del ELN

Militares mataron en combate a seis guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerca de la frontera de Colombia con Venezuela, a pocas semanas de un cese al fuego bilateral que arrancará el 3 de agosto, informó ayer el ministro de Defensa.

Hay “seis integrantes de esa organización muertos, cuatro hombres, dos mujeres (...) todavía continúan las operaciones” en el departamento de Arauca, señaló Iván Velásquez a los medios.

Se trata de uno de los mayores golpes del gobierno al ELN, que desde noviembre sostiene diálogos de paz con el presidente Gustavo Petro.

Las partes firmaron un cese al fuego bilateral el 9 de junio en La Habana. Según lo acordado en presencia del mandatario colombiano y de sur par cubano, Miguel Díaz-Canel, las Fuerzas Militares y los rebeldes cesarán las hostilidades desde el 3 de agosto durante seis meses.

De cumplirse, será la tregua más larga desde la fundación en 1964 de esa guerrilla de inspiración guevarista. La ONU y otras entidades internacionales habían aplaudido el acuerdo inédito.

El ELN ha sido históricamente reacio a deponer los fusiles y desconfía de los gobiernos, incluso del de Petro, el primer izquierdista en el poder de Colombia.

Petro intenta desactivar medio siglo de conflicto armado por medio del diálogo. Sus críticos señalan que los grupos armados aprovechan para fortalecerse.

17 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO AFP
AFP/OFICINA DE PRENSA DE MIRAFLORES/FRANCISCO BATISTA
EJÉRCITO. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistió el 24 de junio a la conmemoración del 202 aniversario de la Batalla de Carabobo en la ciudad de Valencia, en Venezuela.
/ CON INFORMACIÓN
DE AFP
BENEDITO GONÇALVES Juez del Tribunal Superior Electoral (TSE)

Prigozhin llega a Bielorrusia tras acuerdo en Moscú

Paradero. El jefe de Wagner estaba desaparecido desde el fin de su rebelión contra los mandos del Ejército ruso

Como parte de un acuerdo que puso fin a su rebelión en Rusia, donde Vladimir Putin aseguró evitar una “guerra civil”, Alexander Lukashenko anunció ayer el arribo del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, a Bielorrusia.

Según Lukashenko, Prigozhin estaba a punto de llegar a esta exrepública soviética, principal aliada de Rusia en el conflicto de Ucrania.

“Veo que Prigozhin ya está viajando en avión. Sí, efectivamente, hoy está en Bielorrusia”, declaró a la agencia oficial de noticias Belta, sin que se sepa dónde pondrá el pie en Bielorrusia.

El jefe de Wagner estaba desaparecido desde el fin de su rebelión el sábado por la noche contra los mandos del Ejército ruso, a los que acusaba de haber bombardeado sus posiciones.

Los milicianos tomaron bases militares e iniciaron una marcha hacia Moscú desde el sudoeste de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, donde participaron en los últimos meses en despiadados combates.

Pero repentinamente frenaron su avance y se replegaron a sus bases.

Vladimir Putin agradeció el martes a los militares que, según dijo, impidieron una “guerra civil”.

“Ustedes se opusieron a estos disturbios, cuyo resultado habría sido inevitablemente el caos”, destacó el mandatario ruso en una ceremonia con militares en Moscú.

REVELAN AUDIOS SOBRE DOCUMENTOS SECRETOS DE TRUMP

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusado del presunto manejo negligente de secretos de Estado, habló de un plan para atacar Irán que supuestamente figura en documentos clasificados que guardaba en su casa, según una conversación grabada difundida por la cadena CNN.

La grabación corresponde a una conversación de julio de 2021, poco después de su salida del poder, durante la cual el expresidente Donald Trump admitió guardar un documento confidencial del Pentágono relativo a un posible ataque contra Irán.

“Estos son los papeles”, dice Trump en el audio, también obtenido por las cadenas ABC y CBS. Aparentemente, habla con asistentes sobre los planes de ataque del Pentágono.

“Lo hicieron los militares y me lo dieron. Como presidente, podría

Ustedes se opusieron a estos disturbios, cuyo resultado habría sido inevitablemente el caos”

ATACAN RESTAURANTE

Al menos tres personas murieron y 42 resultaron heridas en un ataque que alcanzó un popular restaurante en el centro de Kramatorsk, en Ucrania. Se trata del Ria Pizza, un establecimiento frecuentado por periodistas y militares. Según la Policía ucraniana, Rusia disparó dos cohetes tierra-aire S-300. / AFP

CONTRAOFENSIVA UCRANIANA

Ucrania, con apoyo financiero y de material militar de las potencias occidentales, lanzó hace unas semanas una contraofensiva para tratar de recuperar territorios tomados por Rusia.

Enviado del Papa Francisco para la paz llega a Rusia

Veo que Prigozhin ya está viajando en avión. Sí, efectivamente, hoy está en Bielorrusia”

Además, Estados Unidos anunció un paquete adicional de 500 millones de dólares en armamento para reforzar la contraofensiva de Kiev, que incluiría vehículos blindados y municiones de precisión para los sistemas de defensa antiaérea Patriot y de artillería Himars.

DESARME DE WAGNER

El ministerio de Defensa ruso anunció también preparativos para “la transferencia del equipo militar pesado de Wagner a unidades activas de las Fuerzas Armadas”.

El cardenal italiano Matteo Zuppi, enviado del papa Francisco para la paz en Ucrania, llegó a Moscú ayer, tres semanas después de su visita a Kiev, informaron el Vaticano y varios medios.

Se trata de la primera visita a Moscú de un alto responsable de la Santa Sede desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Putin observó un minuto de silencio en homenaje a los pilotos del Ejército abatidos por los amotinados cuando “cumplían con honor su deber”.

Las autoridades rusas aseguraron que la crisis interna no afectaría en nada su determinación de proseguir los objetivos de la intervención militar en Ucrania.

Una medida que parece destinada a neutralizar a la milicia, que hasta ahora actuaba por instrucciones del Kremlin en Ucrania, Siria y varios países africanos.

Aunque las autoridades rusas negaron muchas veces cualquier relación con Wagner, Putin afirmó que el Estado había “financiado completamente”, pagándole más de mil millones de dólares. / AFP

“Los días 28 y 29 de junio de 2023, el cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, acompañado por un funcionario de la secretaría de Estado, realizará una visita a Moscú, como enviado del papa Francisco”, anunció el Vaticano en un comunicado.

Según la televisión pública italiana RAI, llegó poco después de las 17:00 (GMT).

“El objetivo principal de la iniciativa es fomentar los gestos de humanidad que pueden ayudar a

promover una solución a la trágica situación actual y a encontrar los medios para alcanzar una paz justa”, precisó.

El cardenal Zuppi, perteneciente a la comunidad de San Egidio, que desempeña un papel de canal diplomático informal de la Santa Sede, ya había visitado Kiev en junio.

En esta visita breve pero intensa, el presidente ucraniano, Volodími Zelenski, declaró que un alto el fuego “no llevaría a la paz”.

Arzobispo de Bolonia, Matteo Zuppi, de 67 años, preside la Conferencia Episcopal Italiana desde 2022. / AFP

Reeligen a presidente de Sierra Leona en medio de denuncias

Julius Maada Bio, actual presidente de Sierra León, fue reelegido con el 56.17% de los votos para un segundo mandato, informó ayer el jefe de la comisión electoral.

Su principal rival, Samura Kamara, quedó en segundo lugar con el 41.16%, según los resultados finales anunciados en Freetown por el jefe de la comisión, Mohamed Kenewui Konneh.

El partido opositor también aseguró que “no aceptará estos resultados falsos y manipulados”.

Los observadores de la Unión Europea denunciaron el lunes falta de transparencia y comunicación por parte de la autoridad electoral y aseguraron haber presenciado violencia en varios centros de votación.

Estos son los papeles.

Lo hicieron los militares y me lo dieron. Como presidente, podría haberlos desclasificado.

Ahora no puedo, ya sabes, pero sigue siendo un secreto”

REVELADOS

haberlos desclasificado. Ahora no puedo, ya sabes, pero sigue siendo un secreto”, comenta. “Ahora tenemos un problema”, sostiene

entonces uno de los asesores. La grabación termina con Trump ordenando a alguien que traiga algunos refrescos.

A mediados de junio, Trump se declaró no culpable de 37 cargos de mal manejo deliberado de archivos secretos del gobierno y de conspiración para evitar su devolución, convirtiéndose en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar un juicio penal.

Parte de la transcripción de esta grabación se citó como evidencia en la acusación de 49 páginas del fiscal especial Jack Smith contra Trump. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El recuento de votos fue cuestionado por la oposición, el Congreso de Todos los Pueblos (APC), que denunció en un comunicado la falta de inclusión, transparencia y responsabilidad de la comisión electoral.

Unos 3-4 millones de personas estaban llamados a las urnas para elegir entre 13 candidatos, entre ellos Bio, exsoldado retirado de 59 años que se postulaba para un segundo mandato tras ganar en 2018. / AFP

AFP

FESTEJO. Simpatizantes del líder del Partido Popular de Sierra Leona (SLPP), Julius Maada Bio, celebraron ayer en las calles de Freetown, tras su reelección.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 MUNDO 18
UNA GUERRA CIVIL: PUTIN
EVITAMOS
AFP SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA/AFP
CAMPAÑA. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló ayer durante el Almuerzo Lila de la Federación de Mujeres Republicanas de New Hampshire. AFP AUDIOS VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia ALEXANDER LUKASHENKO Presidente de Bielorrusia
AFP/ SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE BIELORRUSIA AFP

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023

Adiós Novia de España

Carmen Sevilla murió ayer a los 92 años. Desde el 2010 se retiró del mundo del espectáculo por el Alzheimer que padecía. De acuerdo a información de medios españoles, la actriz fue ingresada en un hospital desde el domingo pasado en Madrid. Su hijo Augusto Algueró dijo que falleció sin reconocerlo y sin recordar la gran figura que fue.

Yucatán se luce con sus sabores

Entre el 16 y el 20 de noviembre, el festival Sabores de Yucatán 2023 será arropado por tres eventos de talla nacional e internacional: Barra México, así como las ceremonias de premiación del Concours Mondial Bruxelles y la de The Best Chefs Awards.

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turismo de Yucatán anunció con orgullo que el estado del sureste del país será un epicentro de sabores con los mejores vinos, los mejores chefs y sommelier, así como los mejores críticos gastronómicos.

Cristian Badua, director de The Best Chefs Awards, resaltó la primera “aventura” fuera de Europa y agradeció a la Secretaria de Turismo la oportunidad de llevar la ceremonia de premiación al estado maya.

“Michelle y todo su gran equipo nos hemos propuesto la meta de posicionar a este atractivo que es Yucatán en el top mundial del turismo gastronómico”, anunció en el marco del festival Sabores de Yucatán 2023.

Baudouin Havaux, director del Concours Mondial Bruxelles, destacó esta importante ceremonia que tendrá como sede el estado de Yucatán, con la cata de alrededor de 15 mil vinos de todo el mundo.

También se tendrá el concurso de México Selection que cumple con los mismos requisitos y reglamentos, pero sólo con vinos y destilados mexicanos.

Carlos Borboa, director en Latinoamérica y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas, comentó sobre la proyección y la generación de distintas evaluaciones de más de 800 productos de toda la República mexicana que participan en este campeonato cada año, con el propósito expreso de darle visibilidad turística a cada entidad federativa.

Por su parte, Paula García, cofundadora de Barra México, agradeció la oportunidad para promover al país desde la coctelería y los destilados mexicanos, y poder mostrar al estado la mixología selecta en el marco del festival Sabores Yucatán 2023 como sede de tres eventos importantes. /QUADRATÍN

LA PUESTA EN ESCENA MI HIJO ES GAY BUSCA REFLEXIONAR TEMAS COMO LA SALIDA DEL CLOSET, LA HOMOFOBIA Y LA ACEPTACIÓN DE LA DIVERSIDAD

La inclusión de temas y personajes de la comunidad LGBT+ ha ido en aumento en los últimos años, incluso el mes de junio se celebra la diversidad de género y de preferencias sexuales, sin embargo, algunos dramaturgos como Ernesto Gutiérrez consideran que hace falta reflexionar varios temas relacionados al Pride.

“Hay que pensar qué es el closet y que no a todos les gusta salir del closet, es decir, hacer público en todos lados que son homosexuales, pues consideran que su vida sexual o sus preferencias no tienen porqué ser su carta de presentación y en ese mismo sentido cuando deje de importar la preferencia sexual o la identidad del género para condicionar el trato con las personas, realmente podemos hablar de una inclusión genuina”, contó Gutiérrez en entrevista con 24 HORAS

Mi hijo es gay, cuenta la historia de Carlos, un joven que no sabe cómo hacerle saber a su familia su preferencia sexual, por lo que decide hacerlo en un show de televisión en cadena nacional.

“Siempre está

AUTOS Y PLATOS, UN LIENZO PARA ARTISTAS

La gastronomía nacional ha posicionado a México en los más altos niveles en el mundo, pues constantemente es objeto de adulaciones por los críticos.

Por lo anterior, en conjunto el arte plástico, los autos de lujo y la gastronomía protagonizarán una experiencia sin igual en el Michelin

Chef Meets & Autoart

“Los mejores vinos y la mejor gastronomía mexicana de chefs con estrellas Michelin, cocina tradicional y reconocidos restaurantes de nuestro país van a convivir en este evento en donde el arte tendrá gran cabida, pues artistas plásticos intervendrán totalmente en vivo autos deportivos de lujo”, detalló en entrevista Charly Meier, uno de los organizadores del evento.

Entre los chefs estelares destacan Alberto Ferruz y Emmanuelle Barón, quienes si bien son mexicanos vienen desde Europa a dar gala de sus conocimientos al lado de la cocinera tra-

bien la inclusión y la aceptación de lo distinto cuando no te pasa a ti, es decir si el hijo del vecino sale del closet uno dice respetarlo igual, pero es difícil para algunos padres cuando ocurre en sus familias, por eso los ponemos en los zapatos de los papás homofóbicos y quiero decir que no es bueno ni excusable la homofobia pero aquí buscamos de dónde viene en estos casos”, continuó.

Además, la obra habla de algo clave, la homofobia en su grado más simbólico y disfrazado. “Yo creo que todos nos hemos

enfrentado a comentarios que dicen ‘no es por ser homofóbico pero…’ y justo ese es la peor manera de ejercerla porque muchas veces creemos que no afectamos a nadie con nuestro comentario ni nos damos cuenta que son hirientes y los hacemos”.

“Aquí está la cuestión del padre que rechaza totalmente la idea de que su hijo sea diferente y también está por el otro lado la madre que es comprensiva, dulce y tierna, pero hace comentarios como queriendo no ofender, pero que lo hacen y nos damos cuenta que ambas son maneras de lidiar con esta noticia para la que no están preparados, que los toma por sorpresa como seguramente le sucede a muchos padres en la vida real”, continuó el dramaturgo.

Pero, para Ernesto es importante lograr la reflexión en los espectadores, pues asegura que le gusta dejarles algo qué pensar.

“No vamos a enseñar qué hacer o qué está bien y qué está mal, simplemente creo que no existen los buenos y los malos, existen personas cada quien con su manera de reaccionar ante situaciones y exponerlas a manera de comedia va dejando reflexiones en los espectadores porque va a ser inevitable que lo relacionen con situaciones de su vida”, finalizó, Mi hijo es gay estrena hoy en el Teatro de la República, ubicado en la colonia tabacalera de la CDMX.

dicional Charito Cruz Cobos.

“Incitamos al público que vaya vestido de color blanco porque también serán intervenidos durante el evento, pero, entre otras, cosas tendremos también la presencia de algunos shows de drifting y experiencias en los pits”, dijo.

Esta edición asegura su también cocreador, que en este tiempo los planes han crecido de manera exponencial.

“El Autoart World nació de una idea muy chica, llevada a cabo en 2016, fueron alrededor de unas 250 personas; llevamos 15 ediciones haciendo este show en en todo México y ha crecido al punto de que necesitamos un autódromo para poder albergarlo, pero además estamos por abrir campos en Estados Unidos, en Houston y está todo listo para Las Vegas en noviembre”. destacó Meier.

Este también busca ser un evento con causa benéfica, como en sus anteriores ediciones en donde se donó dinero para la preservación de

los rinocerontes en África.

“Esta ocasión vamos a hacer una intervención de una patrulla policial con ex presidiarios que han desarrollado sus habilidades artísticas y la idea es que podamos recibir aportaciones para que la gente que está en programas de reinserción social, al salir realmente puedan obtener un trabajo digno”, concluyó.

El Michelin Chef Meets & Autoart, se realizará este juees en el Autódromo Hermanos Rodríguez./ ALAN HERNÁNDEZ

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
/24HORAS FACEBOOK CARMEN SEVILLA
FOTOS: MICHELIN CHEF MEETS & AUTOART
GUTIÉRREZ
CORTESÍA: ERNESTO
QUADRATIN
ALAN HERNÁNDEZ

La serie de animación Futurama estará de vuelta a la pantalla chica para una onceava temporada a través del sistema de streaming Hulu, quienes con un tráiler mostraron una gran cantidad de clips nuevos de este ícono televisivo.

“Después de una breve pausa de 10 años, Futurama se ha arrastrado triunfalmente desde el tubo criogénico, con su elenco original completo y su espíritu satírico intacto.

Los 10 episodios nuevos de la temporada 11 tienen algo para todos. Los nuevos espectadores podrán retomar la serie desde aquí, mientras que los fanáticos veteranos reconocerán los beneficios de los misterios de décadas, incluidos los desarrollos en la épica historia de amor de Fry y Leela.

Además de los misteriosos contenidos de la caja de arena de Nibbler, la historia secreta del malvado Robot Santa, y el paradero de los renacuajos de Kif y Amy”, detalló Hulu en un comunicado. El esperado regreso será el 24 de julio. /24HORAS

Horizontales

1. Dios griego de los rebaños.

6. Autillo, ave nocturna.

9. Antes de Cristo.

10. Espacio hueco de un cuerpo cualquiera.

12. Símbolo del rubidio.

13. Mudanza que se hace en los bailes (pl.).

15. Bogar.

17. Obstruyes.

19. Anula una autoridad superior una orden o fallo anterior.

20. Landrilla, especialmente la del perro.

21. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.

22. Familiarmente, algo embriagados.

27. Ciudad de Serbia.

28. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

30. Fundé, instituí.

32. Localidad de Grecia, en Acaya.

34. Forma del pronombre de segunda persona.

35. Cosa que es representación simbólica de otra.

38. Antigua ciudad de Caldea.

39. Volver a unir.

41. Dorio.

43. Calidad de insoluble.

45. Arroje, exhale hacia fuera una cosa.

46. Relativa al senado o al senador.

Verticales

1. Pontificio.

2. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.

3. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste.

4. Batalla, combate.

5. Otorgaré.

7. Hagas trazos.

8. Aplicación de la actividad humana a un fin (pl.).

10. Que produce coral.

11. Alfabeto empleado por algunas lenguas indoarias, como el sánscrito, el hindi y el bengalí.

14. Especie de zagalejo corto y sin pliegues.

16. Capital de Comores.

18. (Tío) Personificación de los EE.UU.

EL PRECIO DE LA FAMA

Más problemas para la familia Guzmán Pinal

Increíble que Luis Enrique Guzmán Pinal haya lanzado un comunicado diciendo que no es el padre de Apolo.

¿Por qué? Porque ha dicho que no le gustan los escándalos y está afectando a su familia y sobre todo a un menor de edad.

Ahora Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Enrique Guzmán tendrán que responder los cuestionamientos de la prensa.

Si tenía dudas, bien pudo hacerse la prueba y resolver el tema en privado.

Según refiere, ya emprendió acciones legales para desconocer la paternidad.

Luis Enrique se hizo una prueba de ADN y

dio a conocer el documento donde se lee que existe 0% de compatibilidad con el niño, pero en medio del juicio seguramente se solicitará una segunda prueba para que el resultado sea contundente.

En caso de que Mayela decida demandarlo, los juicios se unificarán porque van dirigidos al mismo objetivo. Pero sin duda, este es el inicio de un gran pleito.

Alejandra Guzmán y su padre Enrique están muy enojados por el engaño del que supuestamente fue víctima Luis, dicen que se lo advirtieron y nunca quiso hacerles caso.

Frida Sofía dijo que está sentada viendo el chisme del nini de su tío Luis Enrique, pide que no le pregunten qué opina de la prueba de ADN, porque le da flojera y con varias frases deja claro que por eso se alejó de esa familia tan tóxica.

Lorena Herrera presenta el tema Vive la vida, la canción está buena, además lanza un mensaje positivo y lo que se recaude del video que grabaron, lo donará para un asilo de la comunidad LGBT+.

Magneto está de regreso en el 90’s Pop Tour y este 29 de septiembre se presentarán en la Arena CDMX. Revelan que acaban de firmar contrato con Bobo Producciones y Ari Borovoy será su nuevo manager, por lo tanto iniciarán una gira y después de 20 años lanzarán temas nuevos.

Alan, Mauri, Elías, Toño y Hugo, integrantes de Magneto revelan que han pasado 40 años desde su inicio y pretenden que los conozcan las nuevas generaciones.

José Joel asegura que su hermana Marisol se está tomando un año sabático de la familia y

espera que pronto vuelvan a estar juntos. José Joel está convenciendo a su mamá Anel para lanzar un tequila con el nombre de José José y asegura que son dueños del nombre y la marca de El Príncipe de la Canción. También aclara que esperará a que Sergio Mayer salga de La Casa de los Famosos para que le explique por qué hay documentos firmados entre él y su padre, donde recibía dinero.

El inicio de la telenovela de Rosy Ocampo Vencer la culpa registró 5.6 millones de televidentes en su arranque, la productora ha logrado mantener durante cinco temporadas el concepto, ahora con: Claudia Martín, Gaby de la Garza, Romina Poza y María Sorté.

Los galanes son Matías Novoa, Carlos Ferro, Gabriel Soto y Juan Carlos Barreto. Tengo un pendiente: ¿Alejandra Guzmán habrá corrido al notario para quitar a su sobrino Apolo del testamento?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

19. Rocho.

23. Asemejen.

24. De figura de óvalo.

25. Suavizar, dulcificar la voz.

26. Resultado de la descomposición de una masa sólida en partículas.

29. Imitación burlesca.

31. Muestran alegría con el rostro.

33. En Chile, choza de los indios.

36. Niebla, especialmente la que se forma sobre el mar.

37. Imprimo y publico una obra.

40. Utilices.

42. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado.

44. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): haga algo que lo motive. La forma en que reacciona ante alguien a quien ama determinará el resultado de una decisión que debe tomar con respecto a las perspectivas. Elija la paz y el amor sobre la discordia y el caos y superará a cualquiera que intente aprovecharse de usted.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no se exceda. Hacerse cargo de demasiado o tratar de impresionar gastando mucho será contraproducente. Trate de mantener el equilibrio y la integridad y de llevarse bien con todos sin prometer demasiado. Haga todo lo posible por ser justo y evite comprometerse.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): tome nota de las respuestas de los demás. Alguien ofrecerá información voluntaria que le ayude a decidir a quién apoyar y cómo hacerlo. No deje que un charlatán lo cautive con mentiras. No respalde a un fanfarrón; busque un trato real y contribuya sabiamente.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): protéjase de cualquier persona que intente aprovecharse de usted. Sea franco acerca de lo que quiere y si es necesario para llegar a su destino esté dispuesto a avanzar sin compañía. Aprenda de su experiencia y actúe en su propio nombre para asegurar su éxito.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): disminuya la velocidad y revise sus motivos antes de continuar. La espontaneidad puede ser emocionante, pero no prometedora. Elija sus palabras sabiamente y verifique los datos que recopila antes de compartir información. No subestime cuánto costarán los cambios que desea realizar.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): disminuya la velocidad, concéntrese en los detalles y sea ingenioso. Tiene mucho que ganar si se adapta a lo obligatorio y cambia lo que no se ajusta a sus necesidades. Elija su destino y recompénsese para variar. No confíe en los demás; hágalo usted mismo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): confíe en su inteligencia para superar el día. No se deje engañar por lo que alguien intenta hacer pasar por la verdad. Tome decisiones basadas en lo que ve y en cómo reaccionan los demás. Maneje personalmente sus asuntos financieros, emocionales y legales.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): cuídese mejor. Concéntrese en aquellos de los que se siente responsable. No gaste innecesariamente ni se involucre en estafas de dinero rápido ni en empresas conjuntas. Preste atención a lo que sucede a su alrededor y evite actuar apresuradamente o con pretensiones.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): sea observador. Si alguien lo hace sentir confundido, retroceda. Confíe en usted mismo para hacer las cosas y descubrir qué lo hace feliz. Asuma la responsabilidad de cuidarse y concéntrese en vivir un estilo de vida saludable. El crecimiento personal está en aumento.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): las inversiones seguras lo tranquilizarán y lo motivarán a disfrutar más del tiempo de descanso. Finalice acuerdos, reestructure su estilo de vida para promover una mejor salud y realice cambios en el hogar que sean asequibles y bien recibidos por quienes lo rodean.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): la administración del dinero es necesaria para los gastos del hogar y las empresas conjuntas. No asuma deudas que pesarán mucho en su mente. Tome decisiones bien pensadas basadas en hechos y cifras no en la excitación. Concéntrese en la superación personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): ponga su corazón en hacer que su hogar sea cómodo y tranquilo. Cíñase a lo básico y a la verdad, y siente las bases para construir su sueño. No permita que los extraños interfieran. Sea directo y haga aquello que lo haga feliz.

Para los nacidos en esta fecha: usted es servicial, paciente y curioso. Es observador e impredecible.

20 VIDA + MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
@LAGUZMANMX
Regreso tras una década

El Club América será el principal afectado de la Liga MX por la Copa Oro en el inicio del Apertura 2023. Las Águilas son el equipo mexicano que más jugadores aportan al certamen de la Concacaf, con Luis Ángel Malagón, Israel Reyes y Henry Martín en el Tricolor, además de Alejandro Zendejas, que está en la selección de Estados Unidos. La Liga MX aporta 18 futbolistas a cuatro de las 16 selecciones que compiten en la Copa Oro. /24HORAS

AHORA GUEVARA ACUSA HUACHICOLEO DEPORTIVO

A pesar de las representaciones exitosas que se han tenido los deportistas mexicanos en los Juegos Centroamericanos actuales, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, reiteró que hay un apego al marco legal, el cual impide otorgar recursos a deportistas que no cumplen con los requerimientos oficiales.

Pero también agregó que no hay ningún problema explícito en contra de algún deporte o atleta en particular.

“Está administración lo que ha hecho es acabar con el huachicoleodeportivo. Antes se le entregaban becas a muchos atletas sin un mérito deportivo real. Hoy como la ley dice otra cosa, no les parece y han hecho un escándalo mediático al respecto”, señaló la titular de la Conade.

CON APENAS OCHO AÑOS

RESULTADOS

Guevara recalcó que parte del problema es que se ha tornado en un juicio mediático en contra de las autoridades, cuando no se ha puesto atención al aspecto legal de las controversias con federaciones y deportistas que no han cumplido con sus obligaciones administrativas.

“Hoy es más fácil pegarle al gobierno y vender el amarillismo y no la razón”, destacó la ex velocista que también se mostró satisfecha con lo hasta ahora mostrado por la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador.

Sobre la disputa legal que sostiene con las seleccionadas de natación artística, Ana aseguró que no existió ningún golpe mediático por el mandato judicial en el que se ordenó regresarles los apoyos a dichas competidoras. “Me dio la razón el juez al decir que estoy impedida legalmente y tuvo que venir por mandato de un juez. A mí me toca respetar la normativa y el reglamento de la institución y la ley”.

EN

EL EQUIPO NACIONAL DE RUGBI, LA JUGADORA BUSCA

MAYOR DIFUSIÓN A LA DISCIPLINA CON UN LLAMADO A LA CONCIENTIZACIÓN

Karina Landeros inicio su trayectoria deportiva en el atletismo, dentro de los 100 metros planos, que la llevo a realizar su debut en el Mundial de Canadá 2004 y registrar una marca de 11.84s. Tras una lesión en 2012 recibió la invitación para participar en el equipo nacional de rugby y comenzar su ascenso en la disciplina. Hoy junto con su esposa, Alessandra Bender, comparte el sueño de subir al pódium en los presentes Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Cuando yo inicie muy pocas personas conocían el rugby, apenas entrábamos en el medallero. Y fue hasta 2015 cuando empezamos a quedar en primer o segundo lugar. Hemos avanzado muchísimo en logros, reclutamiento de nuevas jugadoras y difusión. Estoy feliz de compartir este momento con mi pareja, porque sabemos cuánto tiempo y esfuerzo requirió esta preparación”, explicó a 24horas la atleta mexicana.

KARINA LANDEROS: EJEMPLO DE EXCELENCIA DEPORTIVA Y ACEPTACIÓN

Elementos y antecedentes

El equipo nacional de rugbi está conformado por: Alessandra Bender, Cecilia Martínez, Daniela Alvarado, Isabela González, Jennifer Salomón, Karina Landeros, Karmin Macedo, Laura Rodríguez, María Pruijn, Vanessa Rodríguez, Yazmin Ramírez, Zoe Tuyú. En 2018 México hizo historia al clasificar por primera vez al Mundial de Rugby Sevens.

Ante el paradigma que simboliza pertenecer a la comunidad LGBT+, Karina destaca la importancia de tener un apoyo familiar antes las criticas de homofobia y machismo. Siendo el deporte un medio de aceptación que edifica a las personas para afrontar su contexto social y personal.

“Al inicio fue duro para mi familia y personas cercanas, pero al final la gente que te ama se da cuenta que no eres una persona diferente solo porque te gusta tú mismo género. En el club deportivo donde trabajo mis chicos me apoyan y respetan mucho. Sin duda, el deporte en una gran plataforma para que gente de la comunidad se sienta respaldada y tenga un lugar seguro para entrenar, vivir y socializar”, afirmo.

Por otro lado, la atleta de rugbi exhorto a no ver el tema como un tabú: “Las personas deben

de ver tu valor como persona antes que tu preferencia. Y en nues tro caso debemos ser vi sibles ante la comunidad para que vean que no es algo malo que se tenga que esconder”.

En el ámbito deportivo, la atleta tapatía considera que lo más difícil a lo largo de su carre ra ha sido poder sostenerse del apoyo económico que le brin dan las autoridades para su preparación. Además, destaca la importancia de contar con una remuneración laboral para poder costear los gastos.

“Son contados los apoyos. Normalmente en las concentra ciones si se nos brinda hospe daje, alimentación y lugar para entrenar, pero son muchas las ocasiones donde tenemos que pagar nuestro traslado. Y desafortunadamente todavía no tenemos una beca como equipo por los problemas que se tuvieron después de pandemia. Nos hemos organizado para recau dar fondos para el equipo y poder sacar más presupuesto para pagarle a más personal técnico que necesitamos. Hemos hecho campañas de donación y recaudación como vender playeras”, explico.

En la rama femenil de rugby se ha ganado dos medallas de bronce en

Juegos Centroamericanos y este año el equipo busca el oro tras obtener su pase a la presente jornada deportiva y a los próximos Juegos Panamericanos.

“Van dos Juegos Centroamericanos que México queda en tercer lugar. Y este año queremos el oro y la final. Definitivamente buscamos mejorar la edición pasada”, declaró Karina.

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
Azulcremas arrancarán con faltantes COPA LIBERTADORES COPA SUDAMERICANA Nacional vs. Metropolitanos 16:00 Internacional vs. Medellín 16:00 Corinthians vs. Liverpool 18:30 Racing vs. Ñublense 18:30 Ind. Del Valle vs. Argentinos Jrs. 18:30 Flamengo vs. Aucas 18:30 Estudiantes vs. Oriente Petrolero 16:00 Bragantino vs. Tacuary 16:00 Emelec vs. Danubio 18:00 Guaraní vs. Huracán 18:00 Universitario vs. Gimnasia 20:00 Santa Fe vs. Goiás 20:00 TORNEO EUROPA SUB-21 Israel vs. Rep. Checa 10:00 Inglaterra vs. Alemania 10:00 Suiza vs. Francia 12:45 Italia vs. Noruega 12:45
PARA HOY País Oro Plata Bronce T. México 37 37 28 102 Colombia 33 14 19 66 Cuba 21 18 22 61 Venezuela 10 17 23 50 Puerto Rico 7 8 14 29 Caribe Sports 5 3 10 18 Rep. Dominicana 3 10 24 37 Aruba 2 5 4 11 Trinidad y Tobago 2 0 2 4 Panamá 1 3 3 7 MEDALLERO CENTROAMERICANOS @CONADE
UNIVERSITARIA
Aranza Ordaz / UNIVERSIDAD ANÁHUAC
REPORTERA
Abril
TORNEO EUROPA SUB-21 COPA ORO Portugal 2-1 Bélgica Países Bajos 1-1 Georgia Croacia 0-0 Rumania España 2-2 Ucrania Canadá 2-2 Guadalupe
COPA LIBERTADORES COPA SUDAMERICANA Paranaense 3-0 Alinza Lima Libertad 1-1 Atlético Mineiro River Plate 2-0 The Strongest Olimpia 4-1 Melgar Atlético Nacional 0-1 Patronato Fluminense 1-1 Sporting Cristal San Lorenzo 4-1 E. Mérida Palestino 1-2 Fortaleza Tolima 3-1 Puerto Cabello Sao Paulo 2-0 Tigre CORTESÍA

Brasil suma a sus primeros clasificados

Paranaense y Atlético Mineiro se convirtieron en los primeros clubes que concluyeron su actividad en fase de grupos y oficializaron su pase a las ronda definitivas de la Copa Libertadores, al comandar las dos primeras zonas del grupo G.

El Paranaense finalizó la sexta jornada con victoria ante el Alianza Lima, por marcador de 3-0, que le significó al conjunto de Wesley Oliveira el adjudicarse la primera posición del sector, con 13 puntos producto de cuatro victorias, un empate y una derrota.

Los goles del cuadro brasileño fueron realizados por Vitor Bueno y Vitor Roque en doble cuenta, durante los minutos 8’, 63’ y 88’.

En el otro duelo que definió el grupo, Atlético Mineiro cumplió en su visita a Paraguay, para sacar el empate ante Libertad y finalizar 1-1 que al conjunto de Luiz Felipe Scolari le fue suficiente para conseguir su pase a octavos de final como segundo de grupo.

Antonio Bareiro adelantó a los paraguayos con su tanto conseguido al minuto 61’, pero la reacción brasileña no tardó en llegar, con el gol de Igor Silveira a los 68’ en partido que tuvo como cuadro dominante al equipo local, pero que nunca logró justificarlo en el marcador general.

Con una jornada final de grupos que continuará esta semana, ya suman 11 los clasificados a fase final y cinco boletos aún en disputa en cuatro grupos distintos. /24HORAS

MANTIENE RITMO DORADO COMITIVA NACIONAL

Aunque la disputa por el liderato se centra en la obtención de primeros lugares, los representantes mexicanos ya duplicaron en platas y bronces a Colombia, con más de 50 medallas

Los deportistas aztecas realizaron otra jornada exitosa en territorio salvadoreño, al sumar nuevas medallas y victorias en disciplinas acuáticas, de precisión y fuerza, para continuar la disputa directa por el liderato de la clasificación general ante la delegación colombiana.

La actividad en el tercer día oficial comenzó con las finales de remo en las categorías de scull individual varonil, dos pares de remo varonil y remo cuádruple femenino, que le dejaron a México una cosecha general de dos oros y misma cantidad de platas.

Alexis López fue el encargado de conquistar la prueba de scull al registrar un tiempo final de 6:45.06, para superar al venezolano André Mora y al dominicano Ignacio Vázquez. Devanih Plata y Mildred Mercado ganaron la final de par de remos con un tiempo de 6:52.23 por encima del equipo cubano y el del Centro Caribe Sports, que conformaron la terna final.

La primera presea plateada corrió por cuenta del equipo femenino integrado por Mildred Mercado, Maite Arillaga, Valeria Villanueva y Melissa Márquez, mientras que la dupla conformada por Hugo Reyes y Jordy Gutiérrez, finalizaron segundos en la final de dos pares de remos.

MÁS TRIUNFOS ÁUREOS

México sumó 10 oros más durante el día, con los triunfos en natación artística, halterofilia, tiro y pentatlón moderno. La pareja integrada por Itzamary González y Diego Villalobos ganó la prueba de dueto mixto libre al posicionarse por encima de Colombia y Puerto Rico, con una marcador final de 182.7583 y tras haber realizado la demostra-

ción con el mayor grado de complejidad de toda la final, con un 25.60, que los llevó a superar a sus más cercanos perseguidores por una diferencia superior a los 27 puntos. Josué Medina continuó la racha nacional con un triunfo en la categoría 109 kilogramos para colgarse un metal de primer lugar en arranque y un segundo puesto por envión en levantamiento de pesas, mientras que en los deportes de precisión, Daniel Urquiza ganó la final de 10 metros en pistola de aire

Solo VIP podrá tomar cerveza en París

La organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó claro que la venta de cerveza para el público en general estará prohibida en los recintos deportivos de la justa, pero sí se permitirá el consumo en las zonas VIP de los estadios.

“En aplicación de la Ley Evin, la venta de alcohol estará prohibida para el gran público en los estadios durante los Juegos de París 2024”, señaló el comité de organización. La decisión de París 2024 viene de la aplicación de la ley Evin, que prohíbe desde hace más de 32 años el consumo de alcohol en los estadios deportivos, salvo excepciones.

La legislación permite a los organizadores solicitar hasta diez derogaciones por año y comuna.

Pero París-2024 no puede optar a esta derogación porque contará con “más de 700 sesiones de competición en 15 días de competición”, precisa el comité de organización.

Otra excepción de la ley france-

CONCLUSIÓN. La actividad de Pentatlón moderno finaliza hoy con los eventos por equipo en varonil y femenil.

Cuenta regresiva para Campeonato Mundial

El Gobierno de Tlaxcala, en compañía de autoridades deportivas nacionales, presentaron los avances a cien días de comenzar el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, en el que la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, recalcó la relevancia de la justa, a un año ocho meses de la actual administración que encabeza.

y el equipo integrado por Carlos Quintero Carlos Quezada y José Sánchez hicieron los propio en los 50 metros rifle.

En el pentatlón moderno, Mariana Arceo y Duilio Carrillo ganaron en los relevos mixtos.

Finalmente, Alexa Moreno e Isaac Nuñez sumaron dos reconocimientos dorados más a la lista mexicana, al igual que Byanca Rodríguez en natación y la pareja de Juan Virgen y Miguel Sarabia en voleibol de playa. /24HORAS

sa: El consumo de alcohol se permitirá en los espacios VIP si hay una oferta de restauración.

Esta distinción ha creado desde hace años un sistema con dos niveles en cada evento deportivo organizado en Francia con capacidad para espacios VIP.

“Es la aplicación estricta de la ley francesa que autoriza las prestaciones de restauración incluyendo el servicio de alcohol en los espacios de hospitalidad regidos por la ley sobre la restauración”, recuerda el comité de organización.

“No es una cuestión para París-2024 comentar esta diferencia de régimen sino al legislador en última instancia definir el marco pertinente para los organizadores de eventos”, añade.

En resumen, en los Juegos de París no se podrá beber cerveza en las gradas, a diferencia de Londres-2012 y Rio-2016. En Tokio, en 2021, las restricciones ligadas a la pandemia llevaron a la organización a prohibir el alcohol para los pocos espectadores que pudieron asistir a los Juegos. /AFP

“Para Tlaxcala representa un gran compromiso y emoción el poder recibir a muchos atletas del mundo, pero sobre todo poner en alto a la entidad. Era hora de que mucha gente supiera que Tlaxcala sí existe y ahora se darán cuenta de que es tan mágica que no creerán que existe”, señaló Cuéllar Cisneros.

La gobernadora recalcó la relevancia que ha tenido la imagen de la Conade en todo este proceso, que ha llevado a su administración a poder ser la organizadora de tres eventos deportivos de relevancia mundial, como lo fue el Challenge de Voleibol de Playa en 2022 y el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en el mismo año, para tener como recompensa hoy el primer evento en Latinoamérica de una Copa del Mundo de Voleibol de Playa.

“El Campeonato Mundial fue una solicitud expresa de la Federación Internacional de Voleibol. Ellos nos pidieron organizar el evento y buscaron que fuese en Tlaxcala, luego de lo que significó el evento pasado”, declaró Ana Gabriela Guevara.

Aunado a estos anuncios, también se confirmó la realización de un Trophy Tour para que la copa que estará en juego durante el próximo mes de octubre, visite diversos lugares de la República antes de llevar a cabo el certamen, con recorridos por Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Ciudad de México y los 60 municipios que componen al Estado de Tlaxcala.

“Tlaxcala va a ser uno antes y otro después del evento. No tengo duda de ello. Se va escribir una página en la historia del Estado.”, señaló Guevara luego de confirmar que por primera vez en la historia de la justa, también se realizará una ceremonia de inauguración a pedido expreso del comité organizador. /DANIEL PAULINO

D X T 22 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 @CONADE @ATHLETICOPR
@CONADE AFP
LOCACIONES. Las costas de Le Gosier en las islas francesas de ultramar de Guadalupe es uno de los lugares donde pasará el relevo de la antorcha que pasará por 400 ciudades antes de llegar a París el 26 de julio para la ceremonia de apertura.

Primeros grupos juveniles definidos

El Campeonato Europeo Sub21 terminó su actividad en los grupos A y B, con las clasificaciones a cuartos de final para los selectivos de Georgia y España como líderes de sector, más las presencias de Portugal y Ucrania como mejores segundos lugares.

El conjunto de Georgia confirmó su presencia en la siguiente ronda del certamen luego de igualar a un gol en su tercer enfrentamiento de primera ronda ante el combinado de Países Bajos.

Pese a que la Jong Oranje, como se le conoce al cuadro juvenil del equipo neerlandés, dominó el partido y tuvo hasta 26 acciones en ataque durante el juego, fue el equipo de Ramaz Svanadze el que mostró mayor balance en su dinámica colectiva para celular su pase con cinco puntos totales luego de tres juegos.

Zuriko Davitashvili abrió el marcador al minuto 42’ tras una desatención de la zaga rival, para colocar la ventaja a escasos minutos de finalizar la primera mitad. Kenneth Taylor respondió para el equipo naranja con su gol en tiempo de reposición, que no sirvió más que para prolongar su eliminación hasta el último instante del complemento.

En el otro encuentro del grupo A, Portugal superó 2-1 a Bélgica con goles de João Neves y Tiago Dantas, para alcanzar los cuatro puntos en el torneo y su presencia en la siguiente ronda en la que enfrentarán a Inglaterra, que aseguró su pase con una jornada de antelación como líderes del grupo C.

La definición del grupo B dejó dos encuentros empatados que terminaron por darle el liderato de grupo a España y el segundo sitio a Ucrania, que finalizaron esta etapa con siete unidades cada uno.

España igualó 1-1 con el representativo ucraniano, con los goles de Bogdan V’Yunnik y el autogol de Ivan Zhelizko, en encuentro en el que predominó el desorden de ambos conjuntos al ataque y las pocas variantes ofensivas. Croacia y Rumania ya eliminados, no pasaron del empate sin goles. /24HORAS

Mantendrán protocolo sanitario en Tour de Francia

La postura busca evitar abandonos como sucedió en el Giro de Italia, con hasta 36 ciclistas que se fueron por contagio

DISEÑO. La edición 110 de la carrera, se desarrollará en 21 etapas que comenzarán el 1 de julio y tendrán su desenlace el 23 del mismo mes, con circuitos que recorrerán Bilbao en su primer tramo y terminarán en la capital de Francia, con una distancia total de tres mil 410 kilómetros, más la participación de 22 equipos.

Los organizadores de la máxima competencia de ciclismo en Europa confirmaron la realización de ejercicios preventivos para combatir la presencia del Covid-19 durante la realización de la nueva edición que arranca este sábado en Bilbao.

Christian Prudhomme, director del evento señaló que permanecerán como uno de los pocos espacios deportivos que aún realizan estás prácticas, en busca de evadir lo ocurrido en Italia, en donde varios participantes renunciaron por dar positivo a Covid-19.

Aunque en esta versión serán más accesibles con el uso de mascarillas, para evitar un contraste tan grande entre la vida normal y el evento, aún habrá reglas como el evitar tomarse fotos con aficionados o dar autógrafos, para man-

Apuntala

Pumas su sector defensivo

A escasos días de debutar en el torneo Apertura 2023, La Universidad Nacional Autónoma de México concretó la llegada de un nuevo refuerzo, en el caso de Lisandro Magallán que llegará al cuadro ‘felino’ para solidificar la zona defensiva.

De acuerdo con diversos reportes, el defensor argentino se incorporará a los trabajos de Cantera a partir de hoy, tras aceptar los términos que apenas la semana anterior Pumas le hizo llegar, para fichar por los del Pedregal y recaer en el futbol mexicano, tras su breve paso por España el semestre anterior.

El sudamericano llega a pedido expreso de Antonio Mo -

Se acerca el nuevo técnico del PSG

El sucesor de Christophe Galtier como entrenador del París Saint-Germain será anunciado y presentado “la próxima semana”, indicó el martes a la AFP una fuente cercana a las negociaciones.

“El nuevo entrenador debería estar listo la próxima semana, con los últimos detalles arreglados”, explicó esta fuente.

El exseleccionador de España Luis Enrique Martínez parece el grandísimo favorito para reemplazar al técnico francés.

Una fuente cercana al club precisó a la AFP que la presentación del nuevo entrenador no tendría lugar esta semana, en contra de lo que habían publicado varios medios.

tener un distanciamiento social.

Amaury Sport Organisation, empresa gestora del evento, estableció que los participantes deberán cumplir con el protocolo de sanidad y mostrar resultados negativos a pruebas para determinar si no van contagiados al evento, pese a que el reglamento de la Unión Ciclista Internacional ya no lo exige, como en los tiempos de mayor crisis en las ediciones pasadas.

“Vemos que los equipos aprietan según se acerca el Tour. Los Jumbo-Visma llevan todo el tiempo la mascarilla porque tienen mucho cuidado”, apunta Prudhomme al tiempo que reconoce el desconcierto que esto ha generado en la opinión pública.

El dirigente afirma que la postura busca evitar que el virus

llegue al pelotón y termine por afectar al evento, ya que una vez detectada la presencia de competidores enfermos es muy difícil pararlo porque todos están respirando el aire del otro.

En caso de que se presente un atleta positivo dentro de las pruebas médicas, el principio que siguen la mayor parte de los equipos es mandar a su ciclista a casa, tal y como sucedió con Remco Evenepoel, quien marchaba líder en el evento italiano y que fue retirado por el equipo Soudal-Quick Step.

La postura ha generado reacciones divididas, con casos como el del director de Groupama-FDJ que considera exagerada la postura, o el caso del ciclista Julian Alaphilippe, que viajó a la Duaphiné en todo momento con una mascarilla. /24HORAS

A principios de junio, al término de una temporada complicada en el plano deportivo y extradeportivo a pesar de la conquista de un undécimo título de campeón de Francia, Christophe Galtier fue informado por su dirección y por el consejero de fútbol Luis Campos de que no iba a tener su segundo año de contrato, el que le une al club hasta el 30 de junio de 2024.

Es la primera vez en la ‘era catarí’ del PSG que un entrenador está solamente una temporada./24HORAS

hamed, luego de haber jugado con el Elche durante la última campaña en Europa y tras haber perdido la categoría para jugar el próximo año en la Segunda División de España. Con 29 años de edad, el argentino jugó 13 partidos en el último período.

Aunque su paso por España fue breve, el defensa surgido de las inferiores de Gimnasia de La Plata ya cuenta con un bagaje notorio en varias ligas occidentales, al haber fichado por el Ajax de Países Bajos en 2019 y haber jugado ya en clubes como Deportivo Alavés, en el futbol ibérico, el Crotone de Italia y el Anderlecht de Bélgica. El cuarto refuerzo de Pumas

IRREGULAR. Tras su fichaje por el cuadro de Ámsterdam, el argentino no se ha consolidado en ningún club en el que ha jugado, para sumar solo 67 juegos desde 2019.

para este semestre firma un contrato por los próximos dos años, al igual que con el brasileño Nathan Silva, quien fue confirmado desde la semana pasada y del que se espera pueda tener minutos en el debut del equipo este viernes ante Tijuana.

En el caso Magallán, se tiene proyectado que su debut sea ante el público universitario hasta el domingo siete de julio, en la segunda jornada del semestre ante Mazatlán. Los ‘felinos’ aún con una plaza extranjera disponible aún se encuentran en negociaciones por un jugador ofensivo para cerrar su trabajo de fichajes. /24HORAS

Davidovich y Guido Pella, eliminados en Mallorca

El español Alejandro Davidovich (34º ATP) fue eliminado en la segunda ronda del Torneo de Mallorca al perder este martes frente al ruso Pavel Kotov (116º) por 2-6, 6-3 y 6-4.

También quedaron eliminados otros dos españoles ayer, Albert Ramos (72º) al perder 7-6 (7/0) y 7-6 (7/3) en primera ronda ante el francés Arthur Rinderknech (85º) y Roberto Carballés (53º), también derrotado por un francés, Corentin Moutet (80º), en segunda ronda por 6-3 y 7-6 (7/4). Ramos, de 35 años y experto en tierra batida, llevó su racha de derrotas en la hierba desde 2017 a nueve consecutivas.

La única alegría española del día en Mallorca vino de la mano del veterano Feliciano López (634º, 41 años), que venció 6-3 y 7-5 en primera ronda al australiano Max Purcell (62º).

‘Feli’ López jugará en segunda ronda contra otro australiano, Jordan Thompson. /24HORAS

D X T 23 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
@LETOUR @AFCAJAX @SEFUTBOL
@PSG_INSIDE

Evoluciona Abierto regio para 2024

La Asociación de Tenis Femenino confirmó que el Open de Monterrey pasará a ser parte de la categoría 500 a partir de 2024, para su decimosexta edición, de acuerdo con el anuncio oficial realizado por Steve Simon, director general de la WTA. El torneo, cuyo nombre oficial hasta ahora es Abierto GNP Seguros, será parte de uno de los 17 eventos que están categorizados

dentro de la modalidad 500, para ahora tener una bolsa de 922 mil dólares y que anteriormente era de 250 mil dólares, con el objetivo de llamar la atención de las mejores tenistas del mundo.

“Esto es el fruto del trabajo de tantas personas a lo largo de los años. Desde hace tiempo perseguimos este sueño y era importante conseguirlo porque nos trae mu-

chos beneficios para la ciudad y el estado”, declaró Hernan Garza, director del evento.

La edición del próximo año ten-

drá como fechas para su realización del 19 al 25 de agosto, con lo que el certamen formará parte también de la gira por cancha dura que ten-

Millonario arribo a la duela

Jaime Jáquez tendrá una primera experiencia en la NBA que le significará un negocio multimillonario por los cuatro años que firmó

Tras ser elegido en primera ronda dentro de la selección global número 18 por los actuales subcampeones, el alero de 22 años proveniente de la Universidad de California en Los Ángeles tendrá un sueldo multimillonario que estará sujeto a su desempeño anual y que le asegurará al menos 7.1 millones de dólares asegurados por sus dos primeros años. Jáquez recibió el salario límite que permite la NBA para jugadores novatos, con miras a ser el sexto jugador nacional que juega en la duela norteamericana, sumado a los casos de Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez y Juan Toscano, como el más reciente. Jaime tendrá dos años para demostrar su calidad como jugador en la franquicia de Florida, que luego de dos años podrá decidir si continúa con el mexicano en su plantilla o lo deja como jugador libre, de acuerdo con las normas que establece la NBA. Ahora bajo las órdenes de Erik Spoelstra, Jaime Jáquez aún espera por conocer el calendario oficial de

la próxima temporada, prevista para arrancar el 17 de octubre.

Reconocido como parte del equipo defensivo del Pac-12 durante su última temporada como universitario, el jugador también conocido como ‘Triple J’ firmó una campaña de 17.5 puntos por juego, además de 8.1 rebotes, 2.3 asistencias y 1.5 robos y fue finalista del premio Julius Erving que se entrega al mejor alero del país.

Como parte de los límites estipulados por la National Basketball Association, Victor Wenbanyama será el novato mejor pagado de la liga, con ganancias anuales para sus primeros cuatro años de doce millones 200 mil dólares y un primer contrato superior a los 50 millones con los San Antonio Spurs, que estará sujeto igualmente al desempeño del jugador francés y a distintas cláusulas que deberá cumplir a nivel individual.

Brandon Miller, Scoot Henderson y Amen Thompson serán los otros jugadores que tendrán como

primeros contratos ganancias que superan los 40 millones de dólares, al pertenecer al grupo de los jugado-

En breve

LONDRES

res que fueron elegidos en las primeras posiciones del más reciente draft colegial. /24HORAS

drán las atletas de cara al US Open del mes siguiente. Con esta evolución se presume la posibilidad de tener a figuras estelares como Iga Swiątek, Aryna Sabalenka o Elena Rybakina como parte de las atletas participantes.

Garza confirmó que la consolidación de este torneo se ha debido a un trabajo en equipo que han desarrollado con instituciones, patrocinadores, público y demás gente que ha colaborado con el paso de los años. “Estamos listos para albergar este evento el próximo año”.

Monterrey se sumará a eventos como San Diego, Washington, Charleston, Berlín, Stuttgart, Tokio y Seúl, entre otros que conforman el calendario anual del circuito profesional femenil. /24HORAS

Prohibirán número 88 en jerseys

El futbol italiano se comprometió a aumentar sus esfuerzos contra el antisemitismo, prohibiendo principalmente las camisetas con el número 88, símbolo de “Heil Hitler” en los grupos neonazis, y favoreciendo la interrupción de los partidos en caso de cánticos discriminatorios.

“En esos asuntos no reculamos ni un ápice ya que la credibilidad del futbol, herido por comportamientos discriminatorios, tiene un impacto directo en la sociedad italiana”, subrayó el presidente de la Federación Italiana de Futbol, Gabriele Gravina, después de haber firmado un texto junto a los ministerios italianos de Interior y Deportes.

En los grupos neonazis, esa cifra es utilizada para decir “Heil Hitler”. La letra “H” es la octava letra del alfabeto.

Dos jugadores llevaban ese número la temporada pasada en la Serie A: el mediocampista croata del Atalanta Mario Pasalic y su compatriota de la Lazio Toma Basic. /24HORAS

ROMA

Andrea Pirlo entrenará al equipo Sampdoria

Después de su experiencia frustrante en el Fatih Karagümrük turco, el exjugador Andrea Pirlo volverá a entrenar en Italia, al frente de la Sampdoria en la segunda división, anunció ayer el histórico club. Pirlo firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2025, precisó el club ‘blucerchiato’ en su página web. El exmediocampista italiano del AC Milan y la Juventus, de 44 años, sigue a la espera de una experiencia feliz en su paso a los banquillos. El campeón mundial en 2006 debutó como entrenador a lo grande, en la Juventus, a mediados de 2020. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y fue despedido después de una temporada, a pesar de una clasificación para la Liga de Campeones (4º puesto en la Serie A) y dos títulos (Supercopa de Italia y Copa de Italia). /AFP

El Manchester City, reciente vencedor de la Liga de Campeones europea, anunció ayer el fichaje por cuatro temporadas de Mateo Kovacic, mediocampista internacional croata de 29 años del Chelsea. La indemnización del traspaso, según medios ingleses, se eleva a 25 millones de libras (32 millones de euros o 35 millones de dólares), sin contar las bonificaciones. Este fichaje viene a compensar la salida del alemán Ilkay Gündogan, que se ha ido con la carta de libertad al FC Barcelona después de la gran temporada del Manchester City, que firmó un ‘triplete’ de títulos entre sus éxitos en la Premier League, la Copa de Inglaterra y la Champions. /AFP

Con la intención de comenzar un nuevo capítulo y ya que finalizó su contrato con el Borussia Mönchengladbach, el delantero francés Marcus Thuram llegó ayer a Milán para cerrar su fichaje por el Inter. Thuram aterrizó poco antes de las 10h00 (08H00 GMT) en el aeropuerto Milan-Linate, según las imágenes difundidas por Sky Sport. “Está aquí”, confirmó a la AFP una fuente del club nerazzurro. El delantero de 25 años internacional francés (10 partidos), hijo del campeón del mundo en 1998 Lilian Thuram, se sometió después a un reconocimiento médico pensando en la firma de un contrato de cinco temporadas, hasta 2028, según los medios. En la tarde pasó por la sede del club. /AFP

D X T 24 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
@MIAMIHEAT
@PIRLO_OFFICIAL @MARCUSTHURAM @MATEOKOVACIC8
Kovacic deja al Chelsea y llega al City INTER Thuram viajó para cerrar el trato con el Inter
@ABIERTO_GNP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Mantendrán protocolo sanitario en Tour de Francia

4min
page 23

Primeros grupos juveniles definidos

1min
page 23

MANTIENE RITMO DORADO COMITIVA NACIONAL

4min
page 22

Brasil suma a sus primeros clasificados

1min
page 22

KARINA LANDEROS: EJEMPLO DE EXCELENCIA DEPORTIVA Y ACEPTACIÓN

1min
page 21

AHORA GUEVARA ACUSA HUACHICOLEO DEPORTIVO

1min
page 21

Más problemas para la familia Guzmán Pinal

5min
pages 20-21

AUTOS Y PLATOS, UN LIENZO PARA ARTISTAS

4min
pages 19-20

Prigozhin llega a Bielorrusia tras acuerdo en Moscú

7min
pages 18-19

Reabren caso contra Maduro por crímenes en Venezuela

3min
page 17

Juez vota a favor de inhabilitar ocho años a Bolsonaro en Brasil

1min
page 17

Sader beneficia a 3 mil 376 ganaderos lecheros en el país

4min
pages 16-17

Expertos llaman a controlar la Inteligencia Artificial en el orbe

2min
page 16

Estados Unidos frena ganado en pie de NL

2min
pages 15-16

La debilidad del dólar impulsa al peso hacia las 17 unidades

3min
page 15

Adelantan vacaciones escolares en Yucatán

4min
pages 14-15

Con huelga de hambre urgen a frenar acoso

1min
page 14

Adrián

1min
page 13

Cutzamala sigue en caída libre; persiste grave crisis en presas

2min
page 13

La delincuencia organizada en

2min
pages 12-13

Hay Festival Querétaro celebra su 8.ª edición

1min
page 12

Levantan a 14 miembros de la SSyPC de Chiapas

1min
page 12

Detienen a presunto operador del

1min
pages 11-12

Trans, los más vulnerables a crímenes de odio: Letra Ese

3min
page 11

Arranca campaña de vacunación antirrábica

1min
pages 10-11

Gipsy, nueva elefante en el zoo de Aragón

1min
page 10

En riña menor recibe disparo en el rostro

1min
page 9

Tras ataque a Plaza Antara visitantes siguen actividades

1min
page 9

Batres ratifica continuidad de las Ferias del Bienestar

6min
pages 7-9

Metanfetaminas acaparan la mitad de atenciones por adicciones: Salud

5min
pages 6-7

Corcholataslanzan acusaciones y critican a opositores presidenciales

3min
pages 5-6

Le pondré sal y pimienta a contienda, dice Xóchitl

6min
pages 4-5

Con los ingresos del AIFA… Ni para aseo del aeropuerto

6min
pages 3-4

RANKING. La universidad obtiene el sitio por varios aspectos, como empleados, sustentabilidad y desempeño, por lo que se ubicó en el lugar 93.

3min
pages 2-3

AIFA no cubre ni lo del aseo

3min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.