23 10 2025

Page 1


AUTORIDADES LOCALES SIGUEN SIN OFRECER SOLUCIONES

Crimen asfixia a ganaderos de Durango

En ranchos del estado, los empresarios pecuarios enfrentan una presión silenciosa: vender todas sus cabezas a un solo comprador a un precio más bajo que el del mercado. A pesar de que no hay amenazas abiertas, ni armas de por medio, la oferta llega de una forma que pocos se atreven a desafiar. Manuel Núñez, director de Pa’ Lante, denunció que en la región hay quienes buscan monopolizar la venta y existen amenazas veladas para decomisar los becerros a quienes ofrezcan la mercancía a otros clientes. A pesar del miedo por la acusación, sostiene que alguien debe levantar la voz MÉXICO P. 3

PATO O’WARD NO ABANDONA EL SUEÑO DE CORRER EN F1

DAN LUZ VERDE PARA PROCEDER VS.CONSEJEROS DE INE

Destinan 5 mil mdp para derecho de vía ferroviario

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que los pagos a los dueños de los predios se realizan de forma directa, sin intermediarios. En total, se han liberado, hasta ahora, 23.1 millones de metros cuadrados, de los cuales, 127 eran de ejidos; mil 108, de personas físicas, y 239, de morales MÉXICO P. 4

APUESTA POR UNA ATENCIÓN MÁS CERCANA A LA GENTE

Nancy Pérez García aspira a la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; se debe dar voz a los excluidos, señala CDMX P. 10

SANDRA CUEVAS, CON PLANES EN LA POLÍTICA Y… EN EL CINE

La exalcaldesa de Cuauhtémoc alista una película sobre sus relaciones con chacales y aspira a la jefatura de Gobierno CDMX P.9

REVUELO. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acudió al Senado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno. A su llegada causó expectación entre trabajadores y legisladores, que no dudaron en buscar la foto con el funcionario MÉXICO P. 3
El regiomontano
manejará el McLaren de Norris en el entrenamiento inicial del Gran Premio, en el Autódromo
Rodríguez

¿SERÁ?

Sesión presencial

Ante un pleno que lució vacío en la Cámara de Diputados, la mesa directiva de San Lázaro informó que la próxima sesión será presencial. Los diputados tendrán que ir a trabajar, como cualquier mexicano. Por ahí dicen que se lo deben agradecer a cierto jugador de pádel, por lo que se acabaron las actividades o los viajes, al menos en horario laboral, ¡por lo menos el próximo martes! por cierto, en el Senado ya se presentó una iniciativa para que los legisladores que se duerman en sesión o estén haciendo cosas ajenas a su cargo en el trabajo en sesiones, como ver futbol, se les descuente el día de su dieta. ¿Será?

Sale a defenderlo

El senador Adán Augusto López salió a defender a Gerardo Fernández Noroña, a quien invitaron a Palestina, ya que, dijo, no es un regalo aunque le paguen todo Surgen muchas dudas: si está de licencia, cómo va como senador; ¿este tipo de financiamiento a cambio de apoyo no se parece mucho a lo que hacía la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), que tanto irritaba al expresidente AMLO? ¿Será?

Mayor certeza

Todo parece indicar que los reportes del Gabinete de Seguridad que se daban cada 15 días en la conferencia mañanera, ahora serán cada mes. Nos dicen que ahora se informarán cuando se tengan los datos condensados al cierre mensual. ¿Será?

La mano de Maduro

Ahora que Nicolás Maduro y su gobierno son el “enemigo favorito” del presidente Donald Trump, un exfuncionario de ese país salió a acusar al dictador venozolano de que ha expandido lo que denominó “la plaga socialista” que hasta inyectó “dinero sucio” en campañas electorales en México… Algunos observadores comentan que esa afirmación es falsa y por ahí se oyó otra voz: “eso no pasa en nuestro México”. ¿Será?

Intento de manipulación

La ministra Lenia Batres señaló ayer que en una acción de inconstitucionalidad promovida en contra de la Ley Electoral del Estado de Baja California, se invalidó una norma que favorecía a las personas con discapacidad; pero lo que no dijo es que al Congreso del estado le dieron 12 meses para hacer la consulta y tampoco dijo que gracias a la resolución de la Corte, se llevó a cabo la consulta con todos los estándares internacionales, donde participaron más de mil 200 personas. ¿Acaso la ministra Lenia Batres manipula la información para imponer su criterio? ¿Será?

Mal asesorada

El Instituto Electoral de la Ciudad de México fue señalado por actuar de manera parcial y sesgada. ¿Quién lo acusa? La misma persona que pide que el propio instituto le ayude. Se trata de la Concejal Esther Rodríguez, del PT, que llamó a conferencia de prensa para acusar un caso de violencia política de género que presentó ante el IECM... Sin embargo, -idea brillante de sus asesores-, dijo que IECM actúa por consigna y de manera parcial porque no le hacen caso y ni guaruras le han puesto. Carísima le sale la asesoría a la Concejal que, además de no resolverle, la hunden más. Dicen que de dos asesores, no se hace uno. ¿Será?

XOLO ♦ SIN EXCEPCIÓN

SEGURIDAD

Aguardan deportación del chino Zhi Dong Zhang

Luego de que autoridades de Cuba detuvieron al chino Zhi Dong Zhang, señalado como uno de los mayores proveedores de fentanilo para los cárteles de la droga, tras fugarse de México cuando enfrentaba un proceso de extradición a Estados Unidos, fuentes federales confirmaron que esperan su deportación en los próximos días.

De acuerdo con la AFP, funcionarios de seguridad señalaron que en caso de no hacerse México formalizará un proceso de extradición.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que junto al presunto capo, también se cap-

turó a un mexicano y a otro chino. Zhi Dong Zhang, conocido también como Brother Wang, está considerado “un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional” y encargado de “realizar la conexión con otros carteles para el traslado de fentanilo procedente de China hacia Centro América, Sudamérica, Europa y Estados Unidos”, dijo el año pasado el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch.

El gobierno de Donald Trump emprendió la lucha contra el narcotráfico y la tomó como una de sus banderas. Washington responsabiliza a los cárteles mexicanos de estar “en el corazón” de esta crisis, y acusa a China de exportar los insumos químicos empleados para fabricar fentanilo.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ha ordenado que se intensifiquen los operativos contra las bandas narcos para frenar la entrada de drogas en Estados Unidos bajo la amenaza de Trump de imponer aranceles a

importaciones mexicanas.

Plan Kukulkán analizará riesgos para el Mundial

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, anunció el Plan Kukulkan, enfocado en el análisis de riesgos de cara al Mundial 2026.

Este miércoles, durante su comparecencia en el Senado, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal fue cuestionado sobre las previsiones con respecto al tema del turismo sexual durante el evento.

“Sobre el turismo sexual en el Mundial del 2026, sobre su inquietud, estamos preparando todos los días a través del Centro Nacional de Inteligencia, que es quien coordina la mesa y un plan, que con gusto, también en este diálogo que ustedes han propuesto más cerrado les podemos compartir, es el Plan Kukulcán, donde participan todas las instancias de seguridad del país, también las autoridades locales, donde se participa en reuniones continuas, pero no solo en reuniones, si no en evaluación de riesgos, para evitar este y muchos otros delitos que puedan ser una amenaza”, indicó García Harfuch.

Por otro lado, informó que este jueves el Gabinete de Seguridad estará en Sinaloa como parte del reforzamiento de los operativos en la entidad; detalló que el martes arrancó un despliegue en Mazatlán.

A su vez, destacó que también se refuerza a la Policía Estatal de Sinaloa, que ha tenido buenas reacciones con respecto al crimen “la reacción de la propia policía estatal es una reacción que no se había visto en muchísimos años, la propia Policía estatal de Sinaloa con colaboración del Gabinete de Seguridad tuvo una reacción inmediata y dio como resultado también varios detenidos”.

Durante su presentación, el titular de la SSPC también dio cuenta de la detención de un presunto involucrado en el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo, crimen ocurrido el fin de semana en Apatzingán. / LUIS VALDÉS

CAPTURA. Zhi Dong Zhang, conocido también como Brother Wang, está considerado como un operador importante de lavado de dinero
Cartones Video

PESE A MIEDO A REPRESALIAS, EMPRESARIO ALZA LA VOZ

PRESIONAN EN DURANGO A GANADEROS PARA MONOPOLIZAR EL NEGOCIO

Testimonio. Quienes buscan acaparar las cabezas ofrecen precios inferiores al del mercado y ordenan no vender más que a ellos

YALINA RUIZ Y ARTURO RIVERA

En ranchos de Durango, los ganaderos enfrentan una presión silenciosa: vender todas sus cabezas a un solo comprador, a un precio más bajo que el del mercado; no hay amenazas abiertas ni armas de por medio, pero la “oferta” llega de tal forma que pocos se atreven a desafiar.

Manuel Núñez Carrillo, director de la empresa Pa´Lante, dedicada a la compra de ganado en Durango, explicó en entrevista con 24 HORAS que en la región hay quienes buscan monopolizar la venta y existen amenazas veladas para decomisar los becerros a quienes busquen ofertar sus cabezas por otros lados.

No fuera humano si no tuviera miedo… Mínimo 40 amigos me han mandado el reportaje del muchacho este del limón. Del que defendía los derechos de los limoneros”

MANUEL NÚÑEZ

Director de la empresa Pa’Lante

De la nada, 35 comerciantes de ganado de cuatro municipios fueron incorporados a un grupo de WhatsApp organizado por quienes busca monopolizar la compra-venta.

En uno de los mensajes, los administradores comentan: “Si necesitan dinero por adelantado, vengan, aquí tenemos”, adjuntando una foto con pacas de efectivo.

60 a 65

pesos ofrecen los acaparadores por kilo de ganado

La invitación a cooperar realizada por los acaparadores se promueve como un trato justo para las partes, pero en la práctica cierra toda posibilidad de negociación real. Lo que se presenta como un acuerdo comercial, en realidad busca reconfigurar el poder económico en el campo duranguense bajo una lógica de dominación, sin violencia… por ahora.

En otro advierten: “Señores, les avisamos que el ganado solo debe venir para acá y estamos enterados de que algunos de ustedes han estado vendiendo ganadito a otras partes, ya a una persona se le decomisaron unos becerritos, mejor evítense esos problemas”.

Por supuesto, el ganado debe venderse a los presuntos acaparadores entre 60 a 65 pesos el kilo, un precio inferior al del mercado, lo que potenciaría sus ganancias al momento de ser los únicos vendedores en la zona.

Núñez señala directamente a Jesús Félix Madueño, quien ante la Senasica aparece

en junio pasado como dueño del Rancho El Lago, en el municipio Nombre de Dios, Durango, un pueblo donde la mayoría de casas son de un piso y el 40% de la población vive en pobreza moderada.

Pero para su “negocio”, instruyó a los ganaderos a llevar sus cabezas a la venta a Corrales Minerva, en Victoria de Durango, donde aparece registrado como acopiador ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado.

Muchos ganaderos cedieron a la presión, ante las palabras firmes, las fotos enviadas por WhatsApp y las explicaciones sosegadas de Félix Madueño de la conveniencia de venderle sólo a él y todos “trabajar” parejo en una misma dirección.

Excepto Manuel, quien respondió negativamente, alzó la voz y buscó a los medios y a las autoridades exigiendo poder trabajar como lo ha hecho siempre, comprando cuándo, cómo y a quien quiera.

Poco a poco, su voz se abrió paso entre las autoridades federales y estatales, con reuniones presenciales con mandos del Ejército y la Guardia Nacional, quienes se pusieron a sus órdenes, le dieron números de contacto y prometieron investigar el asunto.

Extorsión impacta en precios: experto

El doctor Fernando Jiménez, especialista en Prevención del Terrorismo en el Colegio de Jalisco, explicó que cuando ciertos sectores productivos sufren de extorsión se presentan consecuencias en la producción, adquisición de bienes, comercio, el consumo y la economía.

Aseguró que en el caso de Durango, la captura de procesos productivos limita a los empresarios, ya sea para mover, producir o vender sus productos, algo que en diversos sectores se observa en todo el país, en distintas escalas. “Un ejemplo, algún producto de hortaliza, que de repente empieza a subir mucho la extorsión a los productores, de repente puede presentarse una escasez del producto. Ya no solo un aumento del precio para poder cubrir las extorsiones, sino que podría llegar inclusive a que se deje de producir o parar la producción y entonces generar una escasez”, explicó a 24 HORAS

Remarcó que las autoridades acostumbran a investigar poco, pues no son

pesos es el precio de mercado por kilo 90 a 95

Incluso el gobernador Esteban Villegas Villarreal aseguró ante medios locales que se protegería la agricultura, la ganadería y

el comercio con toda la fuerza de la ley... Pero hasta ahora no hay acciones concretas.

Manuel se enteró hace poco de la muerte de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán, asesinado por alzar la voz contra las extorsiones y cobros de piso a los productores del Valle de Apatzingán.

“Claro que tengo miedo. No fuera humano si no tuviera miedo… Mínimo 40 amigos me han mandado el reportaje... del que defendía los derechos de los limoneros”.

Pero alguien tiene que alzar la voz.

Los acaparadores incorporan a los ganaderos locales en grupos de WhatsApp, donde centralizan las reglas de venta y la presión para que nadie negocie fuera del circuito.

Envían fotografías de fajos de billetes y ofrecen pagos por adelantado, generando la impresión de solvencia y respaldo económico.

Cae segundo implicado en homicidio de líder limonero

Al comparecer en el Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lamentó el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo e informó sobre la captura de un presunto segundo implicado en el homicidio.

El funcionario acudió a la Cámara Alta como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde lamentó los hechos ocurridos el fin de semana en Apatzingán, Michoacán. “Casos como el homicidio de productores limoneros en Michoacán o los ataques a agentes en Acapulco nos recuerdan que todavía hay mucho por hacer. Sin embargo, los avances son claros: la violencia se está reduciendo y la estrategia avanza en el camino correcto”.

El secretario García Harfuch le anunció a la Cámara Alta que las autoridades michoacanas y el Gabinete de Seguridad realizaron una nueva detención relacionada con el asesinato

Casos como el homicidio de productores limoneros en Michoacán o los ataques a agentes en Acapulco nos recuerdan que todavía hay mucho por hacer. Sin embargo, los avances son claros: la violencia se está reduciendo y la estrategia avanza en el camino correcto”

OMAR GARCÍA HARFUCH

de Bravo Manríquez, pero no dio mayores detalles sobre su identidad.

A su vez, informó al Pleno que en el primer año de Gobierno de Sheinbaum Pardo los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento, es decir, 27 asesinatos menos al día con respecto a 2024; además de que 23 entidades redujeron su promedio diario de dicho delito.

Ordenan vender únicamente a ellos, a precios por debajo del valor real del mercado. Al concentrar la compraventa, controlan la oferta regional

Difunden mensajes insinuando “decomisos” o castigos a los que vendan fuera del grupo, sin recurrir a la violencia directa, con advertencias sutiles. 1 2 3 4

INFORMA GARCÍA HARFUCH

Asegurados, 98 millones de litros de huachicol

En el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum se han incautado 98 millones de litros de huachicol; 40 por ciento de ese total, en los últimos 3 meses.

“En el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum (…) se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 entidades del país”, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Aseguró que esto debilita el financiamiento del crimen organizado y detalló que se localizaron mil 938 tomas clandestinas, además de asegurar 3 mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques. / LUIS VALDÉS

otro lado, indicó que se han detenido a 35 mil personas por delitos de alto impacto, y se ha asegurado 288 toneladas de drogas,

incluidas 4 millones de pastillas de fentanilo, y destruido mil 597 laboratorios de metanfetaminas./ LUIS VALDÉS

RESPONSABLE. El secretario de seguridad acudió al Senado como parte de la Glosa del Informe.
Por
MODUS OPERANDI

La noche del martes se publicó la convocatoria para 47 trenes que serán utilizados para recorridos largos, como de Saltillo a Nuevo Laredo, de casi 400 kilómetros.

Realizarán recorridos de dos a tres horas, con velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora, con una longitud de 100 metros y la posibilidad de acoplar dos convoyes.

INVIERTE GOBIERNO 5 MIL MDP EN DERECHO DE VÍA PARA TRENES

Los trenes de largo itinerario transportarán a 300 pasajeros, a diferencia de los de corto de 600 pasajeros, debido a que estos últimos se prevén para servicio urbano.

En recorridos largos los trenes tendrán asientos más cómodos, baño y servicio de cafetería; se prevé que todos tengan accesibilidad universal y modernos sistemas de información.

Avance. La presidenta Sheinbaum resaltó que los pagos a los dueños de los predios se realizan de forma directa, sin intermediarios.

KARINA AGUILAR

Con el objetivo de avanzar en el proyecto prioritario del Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de construcción de trenes de pasajeros, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha invertido 5 mil millones de pesos para liberar mil 607 predios para la construcción del derecho de vía .

La Presidenta agradeció “a toda la población que ha ayudado muchísimo al avance que se tiene de los trenes; ejidos, personas, comunidades, municipios, todos han estado… No hemos tenido realmente ningún problema”.

Destacó que “si se va a adquirir un pedazo de tierra para que pueda pasar el tren, se habla directamente con el municipio, con el ejido, se hacen asambleas, se explica el proyecto; y los pagos son de manera directa, sin intermediario”.

En total se han liberado 23.1 millones de metros cuadrados de los cuales, 127 eran de ejidos, mil 108 eran de personas físicas y 239 de personas morales.

11.2 millones

de metros cuadrados comprados para el tren Saltillo-Nuevo Laredo, el proyecto con mayor número de predios liberados

La titular de la Sedatu, Edna Vega, informó que la liberación del derecho de vía se ha realizado tras múltiples reuniones con habitantes y ejidatarios de los diversos estados por los que atravesarán los trenes, mientras que los pagos de los predios se hacen de manera directa, sin intermediarios.

“Una vez que se define esta situación jurídica entre propiedad privada, propiedad social… Se ha logrado que los pagos se hagan de manera directa, sin intermediarios y para hacerles franca

Si se va a adquirir un pedazo de tierra para que pueda pasar el tren, se habla directamente con el municipio, con el ejido, se hacen asambleas, se explica el proyecto; y los pagos son de manera directa, sin ningún intermediario”

nunca se había hecho de manera tan expedita. Entonces, se dice que ya que se tienen los avalúos, hace el depósito Finabien, se cita a las personas para hacerles este pago, entonces eso permite que la gente esté más tranquila y con certeza y nos permite también ya la ocupación de esa área”, explicó.

Informó que en la liberación de los más de mil 600 predios hubo 127 ejidos involucrados, de los cuales en 88 se requirieron asambleas.

La secretaria Vega detalló que para la construcción del Tren AIFA-Pachuca se liberaron 2.3 millones de metros cuadrados de vía, de ellos 14 predios eran ejidos, 144 de personas físicas y 91 de morales.Para el CDMX-Querétaro se han liberado seis millones de metros cuadrados: 62 predios eran ejidos, 600 eran de personas físicas y 76 de morales.

El crimen de David Cohen toca a las puertas de Palacio

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los investigadores están sorprendidos. Los nacionales y los extranjeros, estos contratados por la comunidad judía en México para disponer de información propia o en coadyuvancia con las autoridades.

A ninguno le cabe duda:

El asesinato del abogado David Cohen Sacal, cometido en las escaleras de acceso del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, tiene una larga cola.

Invariablemente sus datos conducen a La Cooperativa Cruz Azul, a sus divisiones, a las disputas legales y a quienes protegían a los bandos enfrentados por el control de la

empresa.

Al centro, como personaje mayor y objetivo de insidias, aparece Guillermo Billy Álvarez Cuevas, quien durante decenios manejó a su antojo el negocio y el equipo de Primera División.

Él y el director jurídico en su tiempo, Víctor Garcés Rojo, están bajo proceso, pero no quienes urdieron su persecución para hacerse de una facturación de miles de millones de pesos y sus plantas en Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes y Puebla.

DESDE LA ALTURA Tal vez no haya esclarecimiento.

Por el nivel de personajes resulta difícil esperar persecución y sanciones a todos, a pesar del discurso oficial de con la ley todo y contra la ley nada.

Lo vemos ahora:

Gerardo Fernández Noroña viaja por el Medio Oriente en apoyo a Palestina a pesar de prohibiciones expresas de la ley a recibir dádivas de todo tipo para los legisladores.

También sorprende el reto del exfutbolista profesional Cuauhtémoc Blanco y los vemos burlarse con supuesta asistencia y votación en la Cámara de Diputados mientras él juega pádel.

Y Adán Augusto López está feliz y con plenos poderes en el Senado de la República a pesar de señalamientos por sus nexos con su secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, acusado de mil delitos y jefaturar al cártel de La Barredora en Tabasco.

La 4T no investiga a nadie de la 4T y ese factor quizá se extienda a quienes en el sexenio pasado tramaron aprovechar los conflictos internos de La Cooperativa Cruz Azul para hacerse de plantas, producción, ventas y ganancias.

Daniel Cohen Sacal no se prestó para traicionar a Guillermo Billy Álvarez Cuevas, dice la información disponible, y por ahora es la línea de investigación más sólida.

Tal vez la decisión deba venir del más alto nivel.

Para cubrir la demanda que generará la construcción de nuevos trenes en el país, el Gobierno de la República ha decidido ampliar la estación ferroviaria de Buenavista, en la Ciudad de México. Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que ya iniciaron los trabajos para que esta estación con ubicación estratégica tenga nueve vías; además, se construirán nuevos andenes. / KARINA AGUILAR

EJÉRCITO

Descartan obstáculos para avance de obras

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Angeles, advirtió que no existe ningún obstáculo que les impida avanzar en la construcción de las líneas de ferrocarril que las Fuerzas Armadas tienen bajo su responsabilidad. Aseguró que, “en todos los proyectos hay ingeniería, en todos tenemos personal, maquinaria, insumos estratégicos, tenemos dirección, tenemos recursos. Y no vemos un óbice que nos pueda detener, salvo seguir haciendo el trabajo” señaló. / KARINA AGUILAR

INAH

Desvían vía en Tula por petrograbados

El Gobierno de la República tomó la decisión de cambiar en ocho kilómetros el trazado de la vía del tren MéxicoQuerétaro debido a la presencia de petrograbados cerca de Tula, Hidalgo. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se consultó con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) si era posible rescatarlos y ponerlos en un museo, pero explicó que “es una zona de mucho mayor complejidad, incluso para los pueblos originarios de hoy que lo reconocen como un santuario”. / KARINA AGUILAR Ampliarán

Para el tren Querétaro-Irapuato se han liberado 3.6 millones de metros cuadrados, de ellos 29 predios eran de ejidos, 102 de personas físicas y cinco de morales.

Mientras que para el tren SaltilloNuevo Laredo se han liberado 11.2 millones de metros cuadrados, de ellos 23 predios eran ejidos, 262 de personas físicas y 67 de morales.

CASINO CAMARAL

Yo esperaba críticas a la conversión de la Cámara de Diputados en salón de baile. Ahí se veía feliz al expresidente legislativo Sergio Gutiérrez Luna y a muchos del oficialismo, desde morenistas hasta petistas, verdes y, ¿por qué no?, de la llamada oposición. Si el lunes hubo críticas a Acción Nacional por su insensibilidad al realizar un consejo mientras cientos de miles de mexicanos sufren estragos por inundaciones, nadie debe estar festivo.

Y menos usar instalaciones públicas con fines de esparcimientos ajenos a la cultura y a las actividades propias del Congreso de la Unión.

Pero no hubo señalamientos desde Palacio Nacional para quienes convirtieron un recinto oficial en lugar de fiesta con orquesta y toda la cosa, al grado de afectar los trabajos de San Lázaro. Ni modo, las varas son distintas para ajenos y propios.

VAN
CUARTOSCURO
PROYECTO. Andrés Lajous, director de la Agencia de Transporte Ferroviario.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

TEPJF. En una votación de cuatro magistrados contra dos, se decidió que el Tribunal no tiene competencia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó una impugnación sobre el procedimiento que reactivó el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de tres consejerías en funciones y tres exconsejeros.

Por una votación cuatro a dos, la mayoría de magistrados señalaron ayer que no tienen competencia para ordenarle a la Contraloría detener el procedimiento administrativo iniciado por la votación de los consejeros en 2021, contra la realización de la Consulta de Revocación de Mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo que el Órgano Interno de Control del INE tiene vía libre para proceder contra los tres consejeros en funciones y tres exconsejeros, en un asunto que escalaría hasta el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

consejeros del instituto bajo proceso interno

exconsejeros del INE también son investigados precedentes influyeron al TEPJF sobre el tema 3 3 2

POR VOTACIÓN CONTRA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO

Dan vía libre para proceder contra consejeros del INE

Podrán irse por la vía administrativa y en su caso por el amparo. A ver, aquí el acto de autoridad es administrativo, se trata de una actuación del contralor”

FELIPE DE LA MATA

Magistrado electoral

Dicho caso podría tardar meses en resolverse, pero los funcionarios y exfuncionarios podrían enfrentar la inhabilitación, destitución y multas, ya que el Órgano Interno de Control busca que se proceda conforme al artículo 57 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas sobre faltas graves, como abuso de sus funciones.

Analizará SCJN caso de fraude en Cruz Azul

La Suprema Corte de Justi cia de la Nación (SCJN) aprobó atraer un amparo que busca seguir con el proceso por fraude fiscal contra Víctor Manuel Garcés, quien era director Jurídico de la Cooperativa La Cruz Azul y actualmente se mantiene en prisión domiciliaria con brazalete electrónico.

ACUSADO. Víctor Manuel Garcés, exdirectivo de La Cruz Azul.

El amparo fue promovido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que el Alto

Tribunal deberá analizar la legalidad de que el proceso continúe, a pesar de que ya pasaron cinco años y existen cuestiones técnicas sobre cómo se obtuvo la información contable, que generó las acusaciones.

La consejera Claudia Zavala acudió a la Sala Superior para impugnar la determinación del OIC de reactivarles un procedimiento administrativo por un asunto que votaron hace cuatro años.

El asunto deriva de la denuncia penal y ante la Contraloría que presentó el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, contra seis consejeros por votar a favor de suspender la organización de la consulta de revocación de mandato presidencial por falta de presupuesto, en 2021. Sin embargo, el legislador de Morena se desistió por varios medios de las denuncias, pero hace unos meses, Víctor Hugo Carvente, nuevo contralor del INE, informó a los seis funcionarios y exservidores públicos que la denuncia seguía su

CONFLICTO DE AÑOS

2020 1 de agosto

Guillermo Álvarez Cuevas renunció a la presidencia de la La Cruz Azul, dejando el cargo también en el equipo, debido a que tenía una orden de aprehensión en contra.

INADMISIBLE

El 16 de octubre pasado, en entrevista con 24 HORAS, el consejero Uuc-kib Espadas, quien no se encuentra entre los acusados, señaló que se trata de algo inadmisible y de un abuso del contralor respecto a sus facultades, además de que sienta un precedente negativo para futuras votaciones del INE.

curso, por lo que les requirió diversa información. Claudia Zavala, Dania Ravel y Jaime Rivera son los consejeros en funciones que están bajo proceso, así como el expresidente Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz.

Alrededor de 200 presuntos socios de la Cooperativa tomaron por la fuerza las instalaciones en la Ciudad de México y todos sus activos, excepto las plantas de Tula y Oaxaca.

2020 21 de agosto

2021 6 de abril

En una Asamblea General Extraordinaria, se eligió a Víctor Manuel Velázquez Rangel como presidente del Consejo de Administración y a José Antonio Marín Gutiérrez de Vigilancia.

JUSTIFICACIÓN. El Tribunal Electoral definió que no tiene competencia por ser un acto administrativo.

“Esta Sala Superior es legalmente incompetente para conocer de este asunto porque la autoridad que emitió el acto impugnado no es de naturaleza electoral”, aseveró el magistrado Felipe Fuentes, quien fue el autor del proyecto que fue respaldado por Gilberto Bátiz, Claudia Valle y Felipe de la Mata. Al argumentar su voto en contra, la magistrada Janine Otálora dijo que “debe respetarse la independencia de todas las personas que integran Consejos Generales de autoridades administrativas”. Por su parte, el magistrado De la Mata indicó que los consejeros y exconsejeros tienen la oportunidad de defenderse por la vía administrativa, incluso con el amparo. “Podrán irse por la vía administrativa y en su caso por el amparo. A ver, aquí el acto de autoridad es administrativo.... Todos los precedentes de la Sala a nivel federal, por lo menos dos, van en el sentido que a nivel federal este tipo de actos cuando vienen del contralor se impugnan por la vía administrativa”.

Víctor Garcés, quien era director Jurídico de La Cruz Azul, fue detenido, señalado por operaciones con recursos ilícitos; en 2024 se le dictó prisión domiciliaria con brazalete.

2022 10 de junio

2025 18 de enero

Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como Billy, fue detenido y vinculado a proceso por su presunta participación en un esquema de desvío de fondos de la Cooperativa.

En marzo de 2024, un juez de Control decidió no vincular a proceso al directivo de La Cruz Azul porque la indagatoria por presunto fraude fiscal, superior a los tres millones de pesos ya había prescrito; sin embargo, se mantiene en prisión domiciliaria por otros delitos.

Por mayoría de votos, ayer el Pleno decidió ejercer su facultad de atracción, cuya petición fue emitida por la ministra Lenia Batres a favor de la autoridad hacendaria, que no

está facultada para esa solicitud. Sobre el caso, la Corte señaló, en un comunicado, que evaluará hasta dónde la autoridad hacendaria puede presentar querellas en materia penal fiscal.

El Máximo Tribunal deberá determinar si el derecho de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para solicitar que se inicie una investigación por delitos fiscales se interrumpe, cuando la información sobre el posible delito proviene de un dictamen técnico contable emitido por una autoridad distinta al SAT. / ÁNGEL CABRERA

¿Dónde encontramos una oposición que haga su trabajo?

La oposición no hace su trabajo. En la Cámara de Diputados no está, por ejemplo. No la encontramos (no con fuerza, al menos) ni durante ni después del partido de pádel que el legislador Cuauhtémoc Blanco, quien tampoco trabajó, prefirió jugar en vez de atender una reunión de la Comisión de Presupuesto cuando se discutía la Ley de Aguas Nacionales. Yo aseguro que no está porque el escándalo no se detonó por una denuncia de quienes estuvieron en la sesión para descontar el día al

diputado o al menos pedir respeto para quienes sí estaban trabajando en horas laborales. Tampoco estuvo después porque las sanciones vinieron de la misma bancada de Morena, que fue quien puso a los diputados de su partido frente a sus curules después de mandar una carta para ordenar que asistieran a las sesiones.

El costo político de la informalidad (por decir lo menos) del legislador Cuauhtémoc Blanco, fue bajísimo. Además hay que anotar que el escándalo sobre que decidió agendar un partido en horas laborales me parece lo menos grave del personaje, pero es lo más reciente.

Hace poco, en conversaciones informales con integrantes de los partidos opositores, más de uno dijo que por menos de cualquier escándalo que han tenido los integrantes de la 4T en los medios nacionales o locales, más de un funcionario ya había sido cancelado,

multado, sancionado y expulsado de la vida pública.

Tienen razón, pero también tienen toda la culpa. Los priistas que quedan y los panistas reinventados son los que dejan pasar las faltas, quizá en parte porque ellos también tienen esqueletos en el clóset o porque la réplica es difícil de sostener sin salir con moretones.

Pero, ¿no se supone que eso es parte de su trabajo? ¿No se supone que deberían enfrentar al régimen, aguantar investigaciones y el peso del gobierno? O al menos, hacer que el costo político de no estar presente en las sesiones sea alto.

Porque una oposición que juega a ser comparsa, que dice que critica pero que no empuja agendas para que se investiguen a fondo los desvíos presupuestales —porque también tiene expedientes por construcciones irregulares o por un mal uso de los recursos públicos— no nos sirve de nada.

Más nos valdría que no hubiera ninguna porque al menos evidenciaría la aplanadora en todo su esplendor, sin esa simulación de que hay voces disidentes.

Y aquí la duda genuina: ¿será que la oposición ya no quiere gobernar?

Hay algo de sencillo de mantener una pantalla en la que parece que se quiere llegar y no se llega, pero se vive del presupuesto. Entonces desde una curul o desde el financiamiento del partido se hacen críticas sin mucha estridencia y se puede regresar a casa cómodo sin tener el peso o el compromiso de remediar los daños por inundaciones, remediar el abasto de medicinas o cualquier otra cosa que implique una buena parte del tiempo.

En cierta medida, la oposición últimamente hace lo mismo que Cuauhtémoc Blanco y solo pide que le marquen asistencia.

DUDA GENUINA
@micmoya
MIRIAM CASTILLO
ÁNGEL CABRERA

Déjà Vu morenista

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

Lengranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

a comparecencia de ayer del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, tuvo un dejo de campaña pre-presidencial.

No solo por la cantidad de fotos que le demandaron cualquier cantidad de senadores, sino porque hasta la oposición le reconoció el cambio de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada.

Harfuch ofreció estadísticas sobre los resultados de la nueva estrategia, que lanzó al bote de desechos aquello de “abrazos no balazos’’, que tanto daño causó al país en general.

Y aunque promovió avances, no se mostró triunfalista sino que, por el contrario, reconoció el largo camino que falta por recorrer para pacificar al país.

Temido por muchos, odiado por los “duros’’ de Morena pero respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su grupo, el secretario de Seguridad se ha convertido en una especie de encantador de serpientes.

Si bien la reducción de los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso ha sido una de las banderas que presumir para este gobierno, la oposición, sobre todo el PRI, pusieron en duda la metodología con la que se obtienen esas estadísticas ya que no se puede comprobar si todas las fiscalías estatales reportan el número real de homicidios diarios.

Ello, sin embargo, no fue obstáculo para que esta misma oposición reconociera como un avance el cambio de estrategia.

Falta, evidentemente, mucho camino por andar.

Si bien las estadísticas demuestran que se ha reducido el número de homicidios y se han capturado a cientos de narcos de todos los niveles, la extorsión, que es ahora el delito que más azota al país, lejos de contenerse se ha incrementado sustancialmente.

García Harfuch fue arropado en el Senado; vitoreado y aplaudido, algo así como lo que sucedía en los tempranos eventos de Sheinbaum. ¿Habrá sido un déjà vu morenista?

La mayoría morenista en la Cámara de Diputados aprobó una reforma a

la ley de la Armada de México, con la que básicamente se llevan a nivel de ley los acuerdos firmados por López Obrador y Sheinbaum que le conceden facultades de vigilancia y seguridad a los marinos.

La reforma precisa las atribuciones que ahora tendrá la Marina Armada de México, que son “salvaguardar la soberanía y la integridad del territorio nacional en el mar territorial, zona marítimo terrestre, islas y cayos.

Se agregan las facultades que ya venían ejerciendo por acuerdo presidencial como la vigilancia en las aduanas y en los espacios aéreos correspondientes para lo cual se crearán las llamadas Unidades Navales de Protección Aeroportuaria.

Con esta reforma, el personal de Marina podrá revisar, inspeccionar y perseguir, en su caso, a buques o embarcaciones en la zona económica exclusiva de México y altamar con el objetivo de combatir actos ilícitos.

A nivel organizacional, uno de los cambios más significativos es la desaparición del Estado Mayor de la Armada que será sustituido por la Jefatura de Operaciones Navales cuyos miembros serán designados directamente por la presidenta Sheinbaum.

La oposición no pudo evitar la aprobación de esta ley que, según panistas y priistas, solo refuerza la militarización del país y aleja a la Marina de sus tareas constitucionales originales.

¿Cómo la ve?

México le ha regalado al régimen cubano 60,000 millones de pesos en petróleo (para dimensionar la cifra, para ayudar a los damnificados por el temporal en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, el gobierno dispone de 19,000 millones de pesos).

A cambio, recibirá en extradición al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, acusado de ser uno de los principales proveedores de fentanilo a los cárteles mexicanos.

Buen negocio, ¿no?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Suman 78 los fallecidos por las lluvias en cinco estados

Informe. El Gobierno informó que la cifra de personas no localizadas bajó de 31 a 23

KARINA AGUILAR

Este miércoles, durante la conferencia Mañanera, se informó que la cifra de fallecidos a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en cinco entidades del país aumentó a 78, dos más que los reportados un día antes.

En tanto, señalaron que el número de personas no localizadas disminuyó de 31 a 23.

El Gobierno de México detalló que 35 de las víctimas mortales se registraron en Veracruz; 22 en Hidalgo, 20 en Puebla y una en Querétaro, 23 personas más aún no han sido localizadas.

Al hacer un balance de los avances en la atención de la emergencia por las lluvias registradas en las cinco entidades del país más afectadas, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que “en total, las localidades ya comunicadas son 195 de 288, esto representa cerca del 70% de comunidades que ya tienen paso”, siendo 93 las que permanecen incomunicadas.

CON VAQUITA ENVÍAN VÍVERES

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó sobre el segundo envío de apoyo a los damnificados por las lluvias que se llevó a cabo con el apoyo de todos los legisladores. Ricardo Monreal detalló que hace cuatro días enviaron 48 toneladas, más las 49 de ayer, dan un total de 97 toneladas enviadas. / YALINA RUIZ

En el caso del restablecimiento de energía eléctrica, el funcionario dio a conocer que en Hidalgo ya se tiene una recuperación del suministro del 97.64%; en Veracruz del 99.93%, mientras que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya cuentan con el 100% del servicio; es decir, que el 99.38% de localidades y de comunidades ya cuentan con electricidad. Además, señaló que ya se atendieron 979 escuelas de las mil 351 que resultaron afectadas; así como la entrega de 273 mil des-

APOYO. Este miércoles, desde San Lázaro, partieron camiones con 49 toneladas de víveres para los damnificados siendo el segundo envío por parte de los diputados.

pensas en 85 mil 221 viviendas censadas y la aplicación de 168 mil 610 vacunas.

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la capacidad del Estado para atender las emergencias, y aunque agradeció el apoyo de la iniciativa privada y la sociedad, dijo que “la capacidad del Estado es insustituible”. “Insustituible. Si Defensa no tuviera la cantidad de helicópteros que tiene, no podríamos hacer puentes aéreos; si el general Vallejo no hubiera adquirido toda la maquinaria que tiene para el Tren Maya que se hizo para la repavimentación que hoy están colaborando en la apertura de caminos, pues no tendríamos esa capacidad. Si la SICT no hubiera comprado muchos equipos que compró durante este año, no tendríamos la capacidad que tenemos”, señaló.

Aunado a ello, refirió que están revisando qué otros equipos van a adquirir para atender el desazolve de los ríos y señaló que desde ayer comenzó la entrega de apoyos.

YALINA RUIZ

Avalan ampliar las facultades de la Marina

Con 344 votos a favor y 127 en contra, el pleno de San Lázaro avaló la Ley Orgánica de la Armada de México para darle nuevas facultades a la Marina en aeropuertos y aduanas. Así como nuevas capacidades en materia de ciberdefensa y el uso de Inteligencia Artificial.

A pesar del llamado de Morena a su bancada de asistir al menos 80 diputados, siendo la mayoría en el Congreso, el espacio de los curules guindas se observó semivacío durante la sesión. Sin embargo, el dictamen fue avalado y enviado al Senado para efectos constitucionales.

Durante la discusión, la oposición advirtió que en dicha ley el Gobierno quiere “meter mano” en Inteligencia Artificial, sin tener antes una ley en la materia, ya que en México no existe una regulación.

Por su parte, el oficialismo en voz de Humberto Coss y León Zuñiga, diputado de Morena, defendió que el dictamen adiciona la “misión” de la Armada de proteger los intereses marítimos nacionales a través de la modernización de sus capacidades.

Aprueban Cuenta Pública 2023 pese a 52 mil mdp sin aclarar

Aplanadora.Pese a que las bancadas del PRI y el PAN recordaron las irregularidades en Segalmex y la Liconsa, fue avalada

Luego de que en la Cámara de Diputados se avalara la Cuenta Pública 2023, la oposición acusó que dicho ejercicio tiene el sello de La Barredora, con la venta de huachicol fiscal en el Tren Maya, obra insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual tiene montos pendientes por aclarar.

Con 335 votos a favor y 127 en contra, los legisladores avalaron la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal 2023, pese a los 52 mil millones de pesos faltantes.

Durante la discusión, el diputado panista Héctor Saúl Téllez, denunció que Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Tabasco, junto con su sobrino, vendieron alrededor de 180 mil litros de diésel en la construcción del Tren Maya.

“Inteligencia nos dijo que estaban vendiendo más de 180 mil

MAYORÍA. Con 335 votos a favor y 127 en contra, Morena y sus aliados avalaron el ejercicio fiscal del quinto año de gobierno del expresidente López Obrador, aún con montos faltantes.

litros de diésel de huachicol que compraban las compañías y el Ejército, para la construcción del Tren Maya. Por eso es que el Tren Maya durante cinco años de corrupción ha acumulado montos por aclarar por más de 52 mil 200 millones de pesos”, destacó.

De acuerdo con reportes de inteligencia militar La Barredora sumi-

nistraba semanalmente combustible robado en Tabasco para los trabajos de construcción del Tren maya en su tramo de Campeche, y la renta al Gobierno federal de nueve hectáreas en Quintana Roo para la misma obra. Además, el panista recalcó que Segalmex tiene montos por aclarar de más de 3 mil 600 millones de pesos y se debe sumar

más de 2 mil 200 millones de pesos que tiene Liconsa, Advirtió que hay casi 52 mil millones de pesos bajo observación y al menos 11 mil 579 millones le corresponden directamente al Gobierno federal.

Arturo Yañez Cuellar, diputado del PRI, recordó que la Cuenta Pública 2023, refleja que tanto el IMSS, el ISSSTE, la CFE y Pemex tuvieron un superávit que en conjunto marcan y suman 130 mil millones de pesos.

En la fijación de posturas, el diputado Eduardo Gaona Domínguez (MC) señaló que la Cuenta Pública 2023 tiene observaciones que ascienden a 54 mil millones de pesos. De ese monto solamente se pudo corroborar que mil 762 millones sí se gastaron bien y quedan casi 52 mil millones de pesos por aclarar.

YALINA RUIZ
762 millones de la Cuenta del 2023 fueron recuperados

Estrategia. La Presidenta señaló que en las fronteras se comenzaron a instalar sistemas “no intrusivos” para evitar la evasión fiscal y lograr su meta

Con la puesta en operación de nuevas tecnologías en las fronteras, el combate a las factureras y el reforzamiento de controles para disminuir la evasión fiscal, el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, proyecta recaudar 400 mil millones de pesos de las Aduanas.

Este miércoles, durante su conferencia Mañanera, la mandataria nacional informó que en las Aduanas se comenzaron a instalar sistemas “no intrusivos”, rayos X y muchas otras cosas que, dijo, se compraron desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero apenas están llegando y se están instalando, lo que va a facilitar que no haya evasión fiscal.

Sin embargo, reconoció que están tomando medidas en contra de las factureras: “Y por otro lado todo lo que estamos haciendo para evitar las factureras. Todavía existen, lamentablemente, empresas que facturan de manera ilegal”.

Por ello, dijo que el SAT “ahora va a tener muchos más controles para poder evitar o disminuir esta evasión fiscal que se da con las factureras. Además, está la nueva ley (que) hace corresponsables a todos, a todos de algún ilícito que se cometa en alguna Aduana que esté evadiendo impuestos. Entonces, el año que entra pensamos recaudar cerca de 400 mil millones de pesos más. ¿Cómo se va a hacer? evitando la corrupción en una en las áreas en donde exista y esa corrupción pues es mucho de evasión fiscal que se hace por terceros”.

Ante ello, la titular del Ejecutivo federal reiteró que no hay impuestos nuevos que vayan a afectar a los contribuyentes y aclaró que sólo “se le está

mil mdp de impuestos se recaudaron entre 2024 y 2025

de enero del 2026 entra en vigor la nueva Ley Aduanera

VIGILANCIA. Este martes el Congreso aprobó la reforma que busca aumentar la seguridad en el intercambio de mercancías en las fronteras y combatir el huachicolfiscal.

EN 2026

Gobierno prevé recaudación de 400 mil mdp en Aduanas

cobrando a los bancos lo que no estaban acostumbrados a deducir del Fobaproa del IPAB, Entonces, le está cobrando a los bancos”, explicó.

Señaló que hay una actualización de derechos, como las cuotas de migración; no obstante, reconoció que, “lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco, las bebidas azucaradas. ¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes, compra 29. Te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”.

Concluye SCJN diálogo con personas con discapacidad

AUDIENCIAS. Durante tres días seguidos los ministros de la nueva Corte se reunieron con un centenar de personas para escuchar sus necesidades.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó ayer las audiencias públicas en las que participaron personas con discapacidad, derivado de un caso sobre consulta previa a ese sector para la confección de leyes, con la promesa de no resolver el tema en la oscuridad.

Durante 15 horas, los ministros escucharon las inquietudes de 54 asociaciones y colectivos, 34 personas físicas, tres universidades y escuelas, además de dependencias, legisladores y funcionarios. Las audiencias se convocaron por una propuesta de la ministra

Lenia Batres para abandonar un criterio de la antigua Corte. En síntesis, propuso quitar la obligatoriedad para que todas las leyes del país o reglamentos se sometan a consulta de las personas con discapacidad cuando sean temas que los atañen.

Su argumento fue que en los últimos años se invalidaron leyes, reglamentos y normas que beneficiaban a personas con discapacidad solo porque no se cumplió con la formalidad de consultar a ese sector.

Ante el cúmulo de posicionamientos en contra de la propues-

Alistan concierto de Los Ángeles Azules

Luego de que este martes diputados abandonaron la sesión del Pleno en San Lázaro, en la que se discutía la Ley Aduanera para irse a bailar con la Sonora Santanera, el legislador morenista, Sergio Gutiérrez Luna, calificó como un evento cultural la asistencia de dicha agrupación al recinto legislativo y anunció que en noviembre

ta de la ministra, Batres anunció que cambiaría su proyecto: “Con humildad les digo que nos han enseñado mucho, las resoluciones de la nueva Corte no se tomarán en la oscuridad de una sala con la pretensión de que sabemos todo y que no tenemos por qué escuchar a nadie”, dijo ayer en el cierre del ejercicio.

Contrario a la defensa primigenia que hizo de su proyecto, ayer la ministra Batres reconoció que “no lo sabemos todo y además sabemos que las personas tienen derecho a opinar, fundamentalmente las personas implicadas en nuestras resoluciones”.

Con humildad les digo que nos han enseñado mucho, las resoluciones de la nueva Corte no se tomarán en la oscuridad de una sala con la pretensión de que sabemos todo y que no tenemos por qué escuchar a nadie”

LENIA BATRES Ministra de la SCJN

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel dijo que el compromiso asumido por la Corte es elaborar un proyecto solamente después de escucharlos, por lo que ahora los ministros les corresponde honrar su palabra, “con una profunda sensibilidad y con la promesa de que no daremos un paso sin ustedes”.

/ÁNGEL CABRERA

Los Ángeles Azules visitarán la sede de la Cámara de Diputados.

“Sergio Mayer está en pláticas con Los Ángeles Azules, para que vengan, un reconocimiento también por su trabajo musical de acudir a un evento, ídolos ya de México, son clásico”, señaló el diputado de Morena. /YALINA RUIZ

Avalan licencia de Noroña para irse a Palestina

Luego de que el expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que solicitaría una licencia para separarse de su cargo del 23 de octubre al 2 de noviembre, para realizar un “viaje solidario” a Palestina, la cual fue aprobada en votación económica por el Pleno del Senado para separarse de su cargo durante nueve días, por lo que se prevé que viaje este mismo jueves.

Ante las criticas, el legislador morenista refirió: “Son simpáticos, están justificando el genocidio del pueblo palestino, ese es el tema de fondo (…) están desviando el tema de fondo, están masacrando al pueblo palestino, es una cosa gravísima, están matando de hambre niños, niñas, es un es un

No, no voy de vacaciones, no voy a divertirme, no, no voy a hacer turismo político. Me parece que Palestina no es en este momento un lugar donde me puedan decir que estoy haciendo turismo político”

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Senador de Morena

drama. Y me salen con trivialidades”. Ante el señalamiento de la prensa de que el genocidio no se detendria con su visita, Fernández Noroña acusó: “Ustedes lo enmascaran, porque lo que quieren es que no se haga nada para ponerle luz al genocidio”.

A la par, señaló que la invitación se le hizo a título personal y aseguró que el vuelo será pagado por el Gobierno Emiratos Árabes Unidos , mientras los gastos en tierra los cubrirá él y no con recursos públicos, por lo que, según su dicho, “no va de turismo político”. /LUIS VALDÉS

ARGUMENTO. El morenista aseguró que su vuelo será pagado por el Gobierno Qatarí y los otros gastos los cubrirá él.

SAN LÁZARO

A PRINCIPIOS DE 2026 PRESENTA SU PELÍCULA AMORES PROHIBIDOS, CONFIRMÓ

Sandra Cuevas nunca buscó la polémica, ‘con eso se nace’

Promesa. Pese a ser incómoda para algunos, la exalcaldesa de Cuauhtémoc no quita el dedo del renglón y buscará en 2030 la Jefatura de Gobierno

RODRIGO CEREZO

Política, empresaria y… actriz, la exalcal desa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se asume como una mujer multifacética y po lémica, “no es que yo lo busque, con eso se nace”, aseguró en entrevista, donde confir mó que ya prepara su debut en la pantalla grande, con su propia productora, la cual forma parte de otras 10 marcas que tiene.

¿La trama? Sus amores prohibidos, ¿el elenco? Una sorpresa, sólo está Cuevas como protagonista. “No me imagino a otra yo, soy amante de Sandra Cuevas”, confesó.

Y desde ahora aclaró que es un largome traje producido por “Sandra Cuevas Enter tainment” y no es para obtener publicidad.

“Es una película que va a tener un mensaje para las mujeres. Para mí es muy importante que se sepa la versión completa, que sepan por qué Sandra Cuevas tuvo esas relaciones chacales, cómo llegó a ellas”, dijo.

Ese es uno de sus proyectos a corto plazo, ya que no quita la mirada en la Jefatura de Gobierno, rumbo al 2030, pero antes la constitución de su partido político, México Nuevo.

“Más que tener el respaldo, tengo la inteligencia y la habilidad para construir durante cinco años la Jefatura de Gobierno.

Soy una persona con las metas claras y con objetivos firmes”, advirtió la coordinadora de México Nuevo.

Sobre posibles alianzas con otros personajes para este proyecto, explicó que la puerta no está abierta para políticos que hayan estado en otros partidos, “porque ya vienen con mañas, vienen con intereses personales, prefiero jóvenes nuevos”.

La multifacética mujer se dio el tiempo y espacio para hablar de la oposición y sus líde-

Soy amante de Sandra Cuevas, creo que soy muy celosa y ver a otra Sandra Cuevas no me gustaría”

SANDRA CUEVAS

Coordinadora de México Nuevo en la capital del país

RESERVADOS. La coordinadora de México Nuevo, en la capital del país, no abrirá la puerta de este nuevo partido a quienes considera como viejos políticos con mañas.

res, desde Jesús Zambrano en el extinto PRD, Alejandro Alito Moreno en el PRI, hasta Jorge Romero en el PAN, todos frente a Morena y el proyecto de la 4T; “todos critican, ¿pero qué hacen, en qué son mejores? Son igual de rateros, igual de mentirosos, pero más hipócritas.

La oposición ya no existe en México, la oposición es nada”, aseveró.

Con ello, Sandra Cuevas dejó atrás sus rencillas con la Presidenta de México, incluso, defendió el trabajo de Claudia Sheinbaum, aunque descartó que busque limar asperezas. “Me parece que sí (ha hecho un buen trabajo)… no es

Gobierno inicia torneo de futbol infantil comunitario

OBJETIVOS. La mandataria capitalina, Clara Brugada, dijo que la competencia forma parte de las actividades para recibir la Copa FIFA 2026.

Rumbo al Mundial 2026, la jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó el arranque del “torneo de Futbol Infantil Comunitario Ollamaliztli”, con la entrega de uniformes para más de 7 mil niñas y niños de las 16 alcaldías que participarán en el evento. En su mensaje, la mandataria capitalina afirmó que la capital busca un Mundial donde sus habitantes no solo sean espectadores y que vivan el evento.

“No podemos ser sólo espectadores de un evento tan importante. Tenemos que vivirlo con deporte. Así que un aplauso a todos los niños, niñas, jóvenes, que se inscribieron a este primer torneo”, mencionó.

Acompañada por figuras del balompié mexicano como Fernando Quirarte y Manuel Negrete, Brugada planteó el “juego limpio y sociedad justa” como lema del Mundial en la capital.

Mis proyectos para el Conahcyt del pueblo

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

Eque quiera yo limar las asperezas ni que quiera chamba, pero es injusto (las críticas). Sus enemigos están dentro de su partido y si le va mal a ella, le va mal a una nación”.

Ante los señalamientos por sus relaciones con líderes criminales y presuntas irregularidades durante su administración en Cuauhtémoc, dijo estar en paz; “no solamente tranquila, yo soy una mujer muy feliz y muy agradecida”.

Aseguró que es una guerra mediática, “en la que Sandra Cuevas le estorba a alguien, a varios personajes que no quieren que regrese a la Cuauhtémoc”.

El Mundial nos anima a que estas obras estén listas y brillen, no sólo para los visitantes, sino para las y los habitantes de la ciudad”

CLARA BRUGADA, jefa de Gobierno

“Nos organizamos en la CDMX, desde Milpa Alta hasta la Miguel Hidalgo, o desde Tláhuac a Cuajimalpa, nos organizamos para hacer equipo, construir solidaridad, compromiso y valores. Nosotros tenemos como lema para el Mundial ‘juego limpio y sociedad justa’, que representa los valores que estamos construyendo”, mencionó.

La jefa de Gobierno resaltó el conjunto de obras públicas de cara al evento anunciadas en materia de movilidad, saneamiento y espacio público.

Señaló que la ciudad se prepara con un amplio programa de obras públicas que quedarán como legado permanente: proyectos de movilidad sustentable, ampliación del transporte público, recuperación de espacios, obras hidráulicas y la construcción de canchas deportivas.

“Nos seguimos preparando todos los días, para recibir a este gran evento y tenemos un conjunto de obras públicas importantes. No obras que van a brillar sólo rumbo al Mundial, sino obras que van a brillar para toda la vida en la Ciudad de México”, afirmó. / RODRIGO CEREZO

l Doctor Patán lamenta no haber actuado con más celeridad. Al margen de mi trabajo en los medios y de mi consultorio, tengo una vena académica a la que esperé demasiado para darle curso real. Para aterrizarla, pues: conseguir financiamiento y convertirla en avances científicos tangibles al servicio del pueblo y la 4T, y no dejarla en el disco duro, como un sueño bonito, pero sueño al fin. Esto viene a cuento porque leo que mi María Elena, durante el sexenio pasado, se vio en la necesidad de repartir entre su familia, novio y cuentas de banco propias una tremenda billetiza para desarrollar proyectos de ciencia verdadera, prehispánica, socialista y anticapitalista. Bien hecho. Luego de años de tecnocracia neoliberal, no pueden abundar los proyectos concebidos por personas ajenas a sus comidas de fin de semana. La ciencia quedó devastada con el prianismo. Había que empezar de cero, y empezar en casa. Es una lástima, en todo caso. Para mí, quiero decir. Faltó comunicación, porque durante su periodo vibrante a la cabeza de la ciencia de izquierdas aquí su Doctor pergeñó varios proyectos que le hubieran caído al Conahcyt del pueblo como anillo al dedo y que ahora, me temo, por mi falta de reflejos, ya sin la compañera en el cargo, están en riesgo de quedarse huérfanos de financiamiento público. Son proyectos que abarcan, como verán, varios ámbitos de la investigación, todos ideológicamente aceptables y necesarísimos para la consolidación de una democracia popular. Les dejo la lista. Ustedes dirán si no vale la pena meterles recursos:

• “Del elotl a los transgénicos. Historia de una tragedia nacional”.

• “El método científico según el Popol Vuh”.

• “La baba de nopal como una alternativa a los antipsicóticos de las grandes farmacéuticas”.

• “Hacia un modelo de salud cubanoteotihuacano”.

• “Operaciones con las manos, música de caracolas y limpias yerberas en las clínicas del IMSS”.

• También, ya en el terreno de la historia de la ciencia, tengo algunos apuntes para un libro indispensable: “El Conahcyt obradorista, un nuevo calpulli”. Pensaba solicitarle el prólogo al ministro presidente. En fin, que la cosa estaba puesta y no lo supe aprovechar. Menos mal que mi Mariélen canalizó los recursos hacia donde debía. Bueno: recursos y esfuerzos. Recordemos que el compañero fiscal obtuvo por fin un merecido reconocimiento a su trayectoria, con ese Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Por cierto: ¿alguien sabe dónde se encuentra la vacuna Patria? Viene el invierno y…

Video

La ruta de la Reforma Electoral

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

El grupo de trabajo nombrado por la doctora Claudia Sheinbaum, para la construcción de la iniciativa para la Reforma Electoral, que deberá estar lista para enero de 2026, trabaja en los foros para escuchar diversas voces.

La sesión que se realizó en la Cámara de Diputados, provocó una confrontación entre la Jucopo y la Mesa Directiva; por el pequeño desliz del Presidente de la Comisión de la Reforma Política- Electoral, el diputado Lobo, que sólo invitó a los miembros de dicha comisión.

En el foro realizado en la Cámara de Diputados, llamó la atención la ausencia de sus aliados, el Partido Verde y del Trabajo (PT), que no están muy de acuerdo con la eliminación de los cargos plurinominales ni con la reducción del financiamiento a los partidos políticos. La ausencia de los priistas nadie la notó.

Pero la reunión entre legisladores y comisionados presidenciales para la Reforma Electoral, deja ver un escenario que refleja un probable conflicto legislativo entre las fuerzas políticas.

La iniciativa requiere cambios en la Constitución y a Morena no le alcanza con sus legisladores para obtener los dos tercios obligatorios en estos casos, que sólo se lograrán si se suman los votos de sus aliados.

Por su parte, analistas y políticos de la oposición sugieren que una buena reforma necesita un amplio consenso, no solo el oficialismo, como se está viendo y expresan su preocupación por la autonomía del INE.

SUSURROS

1. La alcaldesa de Playa del Carmen, Quintana Roo, Estefanía Mercado, tiene muy claro que la seguridad pública es un activo prioritario en la Riviera Maya. Por eso, el municipio ha invertido más de mil 200 millones de pesos en equipamiento y vehículos a fin de garantizar la seguridad de esa población de 300 mil habitantes y de los turistas nacionales y extranjeros. Playa del Carmen es hoy, aseguró Mercado, el lugar con la inversión en seguridad per cápita más alta en la historia del municipio libre mexicano.

2. El Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) atraviesa una parálisis presupuestal que ya se lee como reflejo del desorden en la SEP. Su titular, Francisco Javier Cabiedes Uranga, exsecretario de Finanzas de Morena y cercano a Mario Delgado, apenas ha ejercido una quinta parte del presupuesto del organismo para el año fiscal, lo que amenaza con frenar proyectos prioritarios para las escuelas del país. Asimismo, este personaje ha sido señalado por su falta de resultados y por irregularidades patrimoniales que contrastan con el salario de 162 mil pesos que percibe a la fecha en la administración pública.

3. Al corroborar que han quedado satisfechos los requisitos previstos en el Acuerdo por el que se dan a conocer las marcas de certificación Hecho en México y Made in México, la Secretaría de Economía otorgó a Time Ceramics, autorización de uso de estas marcas en sus porcelanatos, ya que su producto está elaborado 100 por ciento con materias primas nacionales y mano de obra de trabajadores mexicanos.

Visión. Consideró indispensable acercar la Comisión de Derechos Humanos local a grupos históricamente excluidos

RODRIGO CEREZO

Para Nancy Pérez García, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) debe comprometerse con los grupos históricamente excluidos; por ello, la aspirante a ombudsperson local compartió que su visión de proyecto busca sacar al organismo de las oficinas para llegar a las periferias y barrios.

Asimismo, consideró que quien encabece dicha instancia debe contar con legitimidad y autonomía suficiente para ser un puente entre el Gobierno y los actores que impulsan las agendas en la capital.

“Conozco con claridad qué es lo que se tiene que transformar, porque lo he vivido. Se tiene que hacer un compromiso muy fuerte con los grupos que han sido históricamente excluidos, ahí es donde debe estar nuestra alianza de trabajo para buscar que todas aquellas poblaciones puedan encontrar a alguien que les acompañe y defienda cuando sus derechos sean violentados”, comentó en entrevista con 24 HORAS

Su propuesta busca un proceso de consolidación de dos áreas particulares con el fortalecimiento institucional de la CDHCM y profundizar el trabajo de territorialización, para alcanzar las zonas donde no hay institucionalidad en la ciudad.

“Una comisión que escucha, que acompaña y que construye en colectivo con los ciudadanos, con las colonias, con los barrios, en articulación con los actores que forman parte de la propia gobernanza de esta ciudad”, planteó.

Señaló que se deben unificar esfuerzos para optimizar y eficientar las estrategias con énfasis hacia los grupos de atención prioritaria, al

Nancy Pérez aboga por una CDHCM más cercana

Entiendo que todo cruza por un tema político, pero yo decidí participar en esta convocatoria porque... considero que tengo tanto la solidez de legitimidad, como técnica para poder encabezar la comisión”

NANCY PÉREZ GARCÍA Aspirante a encabezar la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

PREPARACIÓN. Confió en sus más de 25 años de trayectoria para encabezar la comisión en el periodo 2025–2029.

señalar que hay una deuda pendiente con estos sectores que no se pueden pasar por alto.

“Es importante que estos mismos grupos puedan identificar temas que les son comunes, tanto a las violaciones que reciben a sus derechos, pero también en cuanto a sus intereses para que puedan fortalecer su voz. La comisión debe jugar un papel de espacio abierto de escucha”, aseguró Pérez García.

La aspirante a ombudsperson confió en su trabajo realizado en materia de derechos

El Día de Muertos ya se percibe en el aire, por lo que trabajadores del Gobierno capitalino aceleran la instalación de la Ofrenda Monumental en el Zócalo para recibir a los visitantes el próximo sábado 25 de octubre. Las figuras de papel picado, de más de 10 metros de altura, fueron elaboradas por 100 artesanos. De forma paralela, la Secretaría de Obras adorna el primer cuadro de la ciudad con luminarias alusivas a esta gran fiesta tradicional. / 24 HORAS Se levantan los huesudos en el Zócalo

Por inclusión, iluminarán de verde la CDMX

El Congreso local exhortó a las personas titulares de las dependencias del Gobierno local, los órganos autónomos y desconcentrados, las alcaldías y los poderes Legislativo y Judicial, a iluminar de color verde limón las fachadas de sus edificios el próximo 25 de octubre, en el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja.

La diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, subrayó la importancia de visibilizar a este población como parte activa de la sociedad y no como individuos con una diferencia. Consideró que reconocer su participación plena en todos los ámbitos es funda-

humanos para presidir la comisión y diferenciarse de los otros siete perfiles.

“Decidí participar en esta convocatoria porque... considero que tengo tanto la solidez de legitimidad, como técnica para poder encabezar la comisión y creo en la institucionalidad de mi ciudad”, destacó.

Afirmó que cuentan con legitimidad de trabajo, en las leyes, los programas y en las acciones vinculadas al desarrollo de la agenda progresista de la capital.

mental para erradicar la discriminación que aún enfrentan.

Recordó que, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 elaborada por

el Inegi, el 20.2 por ciento de la población mayor de 18 años declaró haber sufrido algún tipo de discriminación, siendo la estatura uno de los principales motivos.

Además, de acuerdo con la organización Gran Gente Pequeña, en México se estima la presencia de entre 11 mil y 13 mil personas de talla baja.

Sánchez Barrios señaló que esta conmemoración es una oportunidad para promover el respeto, la empatía y la inclusión hacia todas las personas, sin importar su condición física.

“Es menester reiterar que el 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Baja y el Día Nacional de las Personas de Talla Pequeña, como una invitación a iluminar nuestra conciencia, a mirar con empatía, con inclusión, a una vida libre de violencia y sin discriminación”, expresó.

Con esta acción simbólica, el Congreso capitalino busca fomentar la sensibilización social y reforzar el compromiso institucional con la igualdad de derechos y oportunidades. / RODRIGO CEREZO

VISIBILIDAD. El próximo 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Baja.

Organizadoras. Las consejeras electorales María de los Ángeles Gil Sánchez y Sonia Pérez Pérez, participaron en un foro con este sector

RODRIGO CEREZO

De cara a los comicios locales 2026-2027, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el primer foro informativo y consultivo sobre el diseño y la aplicación de acciones afirmativas para personas con discapacidad, con el propósito de generar espacios de diálogo y retroalimentación que permitan recabar sus necesidades.

La consejera electoral, María de los Ángeles Gil Sánchez, resaltó la importancia de construir en comunidad acciones afirmativas y la facilidad para que este sector pueda votar en procesos electivos y consultivos, con mecanismos como mascarilla Braille, el crayón triangular, la lupa fresnel para facilitar la lectura de la boleta y el sello X.

IECM detalla acciones a favor de personas con discapacidad

16 alcaldías

y 66 diputaciones estarán en disputa en los comicios intermedios del 2027 en la Ciudad de México

Por otro lado, en materia del derecho a ser votado señaló que el reto ahora es garantizar la postulación efectiva, a cargos de elección popular, en el próximo proceso electoral.

“Estamos buscando garantizar la posibilidad de que personas con discapacidad puedan postularse a un cargo de elección popular; es decir, que puedan ser votados, que aparezcan en una boleta y que la ciudadanía los pueda elegir. Este es el propósito de la etapa en la que nos encontramos, es mayor

INVESTIGACIÓN. El joven de 20 años permanecerá en el Reclusorio Sur.

Donovan N es vinculado a proceso

El presunto implicado en el asesinato del abogado David Cohen, Donovan N, fue vinculado a proceso por delitos contra la salud, cohecho y portación de armas de fuego, por lo que el joven de 20 años permanecerá en el Reclusorio Sur.

Un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Donovan N es el segundo detenido por el ataque directo contra el abogado David Cohen, en Ciudad Judicial, el 13 de octubre pasado. El sujeto fue detenido en la alcaldía Iztapalapa tras un cerco virtual en las cámaras del C2 Centro.

El primer detenido fue Héctor N, minutos después del ataque. El joven de 18 años ya fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado, por su presunta relación en el ataque. / RODRIGO CEREZO

INCLUYENTES. Desde el Instituto Electoral de la Ciudad de México alistan las herramientas para que los grupos vulnerables sufraguen.

el reto para las instituciones y no podemos hacerlo sin ustedes, sin las personas que tienen algún tipo de discapacidad”, dijo.

La consejera electoral, Sonia Pérez Pérez, destacó que el objetivo de estos foros es acercar información clara y accesible sobre

Fiscalía reconoce a más de 3 mil agentes del MP

Su trabajo constituye un eje en la investigación criminal y el acceso a la justicia en la Ciudad de México, por lo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local reconoció la labor de 3 mil 291 agentes ministeriales que forman parte de la institución.

En el marco del Día Nacional del Ministerio Público, que se celebra cada 22 de octubre, la FGJ explicó que el personal ministerial se encarga de dirigir las investigaciones derivadas de la comisión de un delito.

Además, está adscrito a ocho coordinaciones generales, entre ellas, Investigación Territorial y Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, que concentran el mayor número de agentes debido a su amplio despliegue operativo y al volumen de casos que atienden.

cual se inicia la investigación. Es quien debe procurar proteger a la víctima y garantizar que el hecho quede esclarecido, que el responsable no quede impune y que se repare el daño”, indicó José Luis Castellón Sosa, coordinador de Agentes del Ministerio Público Auxiliares.

22 de octubre

es la fecha en que se conmemora el Día Nacional del Ministerio Público

Castellón Sosa afirmó que ser agente ministerial implica asumir el reto de atender casos complejos, reconocer los problemas y buscar la manera de enfrentarlos en una ciudad que tiene desafíos importantes en materia de carga de trabajo y herramientas disponibles.

“El agente del Ministerio Público es el punto neurálgico a partir del

Comentó que actualmente, los agentes del Ministerio Público participan en un proceso de transformación institucional a través del Modelo de Litigación Integral, un nuevo esquema de trabajo que

las acciones afirmativas y los mecanismos de postulación a cargos de elección popular, para garantizar una representación auténtica de grupos históricamente vulnerados.

“Si bien podemos regular ciertos aspectos, a través de lineamientos, nuestro objetivo es escucharles, poder entender y encontrar ese justo punto medio en donde podamos ser accesibles, garantizar accesibilidad sin imponer requisitos excesivos, pero que también prevenir prácticas de simulación que, lejos de fortalecer la representación de grupos vulnerables, terminan por restringir sus derechos”, señaló.

En el panel temático abordaron diversos temas entre los que destacaron: retos de accesibilidad para votar en zonas rurales, falta de materiales informativos, creación de identificaciones para personas con discapacidad, entre otros.

El IECM invitó a quienes asistieron a responder el cuestionario disponible tanto en formato físico como digital. El cuestionario se diseñó con criterios de inclusión y accesibilidad, con versiones en Lenguaje de Señas Mexicana y Braille.

DEBER. La FGJ destacó su compromiso para fortalecer al personal ministerial para robustecer la procuración de justicia.

busca integrar en una sola unidad todas las etapas del proceso penal, desde la investigación inicial hasta el juicio o la reparación del daño.

“Las distintas fases del proceso eran atendidas por áreas o agentes diferentes, lo que generaba fragmentación en el seguimiento de los casos”, detalló.

Llaman a frenar abusos del alcohol

De acuerdo con estadísticas, hay una relación entre el consumo excesivo de alcohol y la violencia, por ello, el Congreso local exhortó a las 16 alcaldías a reforzar campañas de prevención, información y sensibilización sobre el consumo de bebidas enervantes y los riesgos a la salud.

La diputada del Partido del Trabajo, Jannete Elizabeth Guerrero, aseguró que la ingesta excesiva de alcohol es factor de riesgo de más de 200 enfermedades, lesiones, vio-

lencia familiar, hechos de tránsito, riñas, homicidios y otro tipo de delitos. Señaló que también se ha solicitado a las alcaldías y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementar estrategias para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica, ya que es común que personas ingieran alcohol en vía pública; así como operativos para evitar esta conducta en las próximas fiestas decembrinas.

La propuesta señala que en el 45 por ciento de los homicidios dolo-

sos cometidos en 2023, el agresor se encontraba alcoholizado; mientras que el 60 por ciento de las personas fallecidas en peleas callejeras habían ingerido alcohol.

Asimismo, el documento indica que hay una relación entre el consumo excesivo y la violencia física o sexual; ya que el 28.7 por ciento de los hombres que realizan esta ingesta cada semana, reportó haber perpetrado violencia física; y el 7.9 por ciento, agresión sexual. / RODRIGO CEREZO

La Carta Magna reconoce al agente del Ministerio Público como aquel funcionario que dirige y conduce la investigación de los delitos, posee la facultad de procurar el cumplimiento de la ley y de buscar una sentencia para los responsables. / RODRIGO CEREZO

RIESGO. La diputada Jannete Elizabeth Guerrero explicó que concientizar sobre su consumo es una cuestión de salud

Conferencia. El abuso sexual fue reportado por otra estudiante, señala la fiscal potosina; mantienen paro en, al menos, ocho campus

El joven universitario, Santiago N, de 18 años, detenido por la violación cometida en contra de una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), podría recibir una pena de hasta 20 años de prisión, informó la fiscal del estado, Manuela García Cázares. Agregó que hay dos implicados más prófugos –uno de ellos menor de edad–.

El abuso ocurrió el 17 de octubre pasado, entre las 16:00 y 16:30 horas, cuando la víctima, de 18 años, del tercer semestre, se encontraba en un espacio destinado a la Federación Universitaria Potosina, con los tres jóvenes –dos alumnos de la carrera y un tercero externo–, detalló la funcionaria. El caso fue reportado a las autoridades de la escuela por otra estudiante que presenció parte de la agresión, pues ocurrió en una oficina cuyas paredes son de cristal.

García Cázares explicó que la estudiante levantó la denuncia un día después de los hechos ante la Fiscalía de la Mujer, en compañía de su madre.

Detalló que la joven victima refiere que se encontraba en compañía de tres personas, quienes le dieron a ingerir bebidas alcohólicas, lo que la mantuvo en una situación de vulnerabilidad que desembocó en la violencia sexual.

ESTALLA INDIGNACIÓN

Una alumna de la Facultad de Derecho, quien participa en la toma del inmueble, narró en un video publicado en Facebook, que no podía creer que los directivos no estaban enterados de que se consumen sustancias en las instalaciones y que ya se han visto reportes en otros planteles escolares.

En redes sociales circula un video en el que un estudiante increpa al ahora exdirector de la Facultad de Derecho, Germán Pedroza Gaitán, por la violación, pues destacó que el caso lo dio a conocer un medio y él no hizo nada al respecto: “Lo intentaron dejar en las sombras, en las altas esferas universitarias”.

PROTESTAS MASIVAS

Debido a este abuso sexual, diversas facultades permanecen en paro. Los universitarios

No es algo que sólo se limita a esta facultad (Derecho), ya se han visto muchos reportes, en Hábitat, en Enfermería, no son casos aislados”

ALUMNA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Prevención

ECESAN AL DIRECTOR DE FACULTAD DE DERECHO POR EL CASO

HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN A ALUMNO DETENIDO POR VIOLACIÓN EN LA UASLP

de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, Derechos y Ciencias reafirmaron la continuidad del movimiento y se deslindaron de los actos violentos ocurridos en otras sedes.

violaciones simples se han reportado en SLP de enero a septiembre pasados: Secretariado Ejecutivo 466

Con carteles y consignas, la comunidad estudiantil tomó las calles este martes para exigir justicia por la alumna y para demandar la renuncia del rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra.

La tarde de ayer, un colectivo estudiantil convocó a manifestarse con el rostro cubierto “por seguridad”, aunque no han tenido eco.

CAEN CABEZAS

Ante la indignación que causó el caso, Zermeño Guerra solicitó el cese del director Pedroza Gaitán, así como la destitución de la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Magdalena González Vega, y otros funcionarios del mismo instituto.

En un comunicado, la universidad asumió la responsabilidad “por su falta de actuación efectiva, su revictimización y la ausencia de protocolos con perspectiva de género”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

La chica (víctima) se encontraba en un estado vulnerable(...) la Fiscalía no dejará impune este hecho, continuaremos con la búsqueda de los demás intervinientes”

MANUELA GARCÍA CÁZARES

Fiscal de SLP

n México, el cáncer de mama sigue siendo una herida abierta en la salud pública. Cada año, miles de mujeres enfrentan un diagnóstico que, muchas veces, llega tarde. Según cifras del Inegi, más de 7 mil mexicanas perdieron la vida en 2024 a causa de esta enfermedad. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una ausencia que

pudo evitarse si la detección y la atención hubiesen llegado a tiempo.

Por eso, la estrategia nacional anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa un cambio de rumbo. Su Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, con una inversión de 8 mil millones de pesos, no es sólo un programa más, sino una apuesta por la vida, por la igualdad y por la justicia social en materia de salud. Durante el periodo neoliberal, el sistema sanitario estuvo fragmentado y desmantelado. Las mujeres, sobre todo las de menores ingresos, tuvieron que enfrentar solas el viacrucis de conseguir una mastografía, una biopsia o un tratamiento oportuno. Hoy, con esta nueva política, se busca cerrar esa brecha de desigualdad que condenó a tantas mujeres a la muerte por causas prevenibles.

La Presidenta ha sido clara: la detección temprana salva vidas. Y para lograrlo, su

Joven es señalado por crimen de maestra

La Fiscalía oaxaqueña tiene identificado a un alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) como principal sospechoso del asesinato de la profesora Fabiola O.M., ocurrido el 15 de octubre en Putla Villa de Guerrero.

En entrevista colectiva, en Santa Lucía del Camino, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla informó que la hipótesis más fuerte de la investigación es que el crimen estuvo relacionado con la reacción de un alumno.

“El sospechoso ya fue plenamente identificado y se están realizando las acciones para localizarlo y presentarlo ante las autoridades”, indicó.

Descartó que el hecho esté vinculado con un conflicto pasional, como se difundió en medios regionales y reiteró que la

15

de octubre se realizó el ataque contra la profesora de bachillerato

investigación se centra en un problema al interior de la institución educativa.

De acuerdo con la Fiscalía, la profesora fue asesinada cuando salía del plantel y se dirigía a su vehículo, en el exterior del Cobao plantel 06 de Putla de Guerrero.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió justo frente al acceso principal del plantel, cuando hombres armados le dispararon.

La dependencia oaxaqueña abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen. Personal forense y ministerial recabó pruebas y entrevistó a testigos. /QUADRATÌN

Gobierno impulsa una estrategia integral de cinco ejes. Desde campañas de autoexploración, a partir de los 20 años de edad, hasta la garantía de mastografías gratuitas y accesibles para mujeres mayores de 40.

También se incorporarán mil mastógrafos adicionales a los ya existentes, se construirán 31 unidades oncológicas y 20 nuevos centros de radiografía. Esto permitirá, para 2026, realizar casi 9 millones de mastografías anuales en todo el país.

Se trata de una medida sin precedentes, que combina prevención, diagnóstico temprano y tratamiento digno. Pero, sobre todo, es una política que entiende que la salud no es un privilegio, sino un derecho. El cáncer de mama no distingue clases sociales, pero sí golpea con más fuerza a quienes menos tienen. Por eso, hablar de prevención es también hablar de justicia y de equidad. Con esta estrategia, México da un paso

firme hacia la universalidad en la atención médica. Y es también una muestra del compromiso de la Cuarta Transformación con las mujeres, ya que cuidar de su salud es cuidar el futuro del país.

Detrás de cada mastógrafo nuevo, de cada centro oncológico que se inaugure, hay una mujer que podrá seguir viendo crecer a sus hijas e hijos, que podrá seguir soñando, que podrá seguir viviendo. La prevención también se mide en vidas salvadas. Y, en este sentido, el modelo anunciado es una esperanza real. No hay inversión más noble ni más urgente que la realizada para proteger la salud y la dignidad de las mujeres mexicanas; porque prevenir es también transformar.

en Putla, Oaxaca
VIOLENCIA. La profesora fue asesinada frente al acceso del plantel.
RECLAMO. Jóvenes de la universidad marcharon para exigir la destitución del rector.

DURANTE VISITA A LA COLONIA PANTEPEC

Vecinos de Álamo avientan lodo y reproches a la edil

Veracruz. Afectados le reclamaron que no les haya avisado de las lluvias y que se presentara 14 días después de las inundaciones

Habitantes de la colonia Pantepec, en el municipio de Álamo, Veracruz, una de las comunidades más afectadas por las lluvias e inundaciones que azotaron a la entidad el 10 de octubre pasado, corrieron con abucheos, reclamos y lanzándole lodo a la presidenta municipal de Morena, Blanca Lilia Arrieta. En medio del fango y la basura, los vecinos inconformes le reclamaron, ¿por qué no avisaron de las lluvias?; “¿14 días después te presentas?”, le cuestionó una mujer a la alcaldesa, mientras le reclamaban que por su culpa el pueblo estaba devastado. “Fuera”, “por culpa de ella estamos así”, eran los reproches. En un video que circula en redes sociales se escucha cuando las personas exigían a los vecinos que la acompañaban que no hablaran con la edil. “No hablen con ella”, “por su culpa murió mucha gente”, le gritaban. Ante las desaprobaciones, la alcaldesa Arrieta optó por salir de la

colonia, pero los vecinos la siguieron y le aventaron lodo, mientras seguían con las recriminaciones.

TERCERA POLÉMICA

300,000

personas de la región norte del estado resultaron afectadas por las lluvias

Esta es la tercera vez que la presidenta municipal de Álamo se ve envuelta en la polémica. El 16 de octubre pasado, habitantes de la colonia Niños Héroes, abandonaron escombros y basura afuera de su casa, en el ejido Pueblo Nuevo, por usar un predio de la zona como basurero para lo recolectado por las inundaciones.

Un día después, veracruzanos la vieron cuando compraba artículos de belleza, mientras el Ejército y la Marina realizaban tareas de limpieza en las colonias de Álamo, de los más afectados.

La misma suerte corrió, hace una semana, el alcalde de Poza Rica, Fernando Luis Remes Garza, quien llegó en una camioneta a una de las zonas afectadas por las inundaciones y fue recibido

30 casas

7 espacios públicos, 3 escuelas y la iglesia, a punto de caer

EMERGENCIA. Tres barrios quedaron incomunicados por el deslave.

Reubican a pobladores por deslizamiento de ladera

La Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca informó que nueve viviendas fueron evacuadas en la agencia Piedra Grande, Santa Cruz Zenzontepec, debido al deslizamiento de una ladera por la lluvia registrada en las últimas semanas en la región, las cuales mantienen riesgo de colapso. El movimiento de tierra obligó a reubicar temporalmente a 47

personas, entre ellas 11 niños y una mujer embarazada, mientras la zona permanece acordonada para restringir el paso de individuos y vehículos, informó la dependencia en un comunicado oficial. Durante la inspección, PC detectó un poste de energía eléctrica en riesgo de caer, con posible afectación a más de 20 viviendas, así como un tubo de agua potable

entre gritos y reclamos de vecinos que lo acusaron de abandonar a la población tras el desbordamiento del río Cazones, lo que inundó completamente sus viviendas. El edil los culpó directamente al argumentar que fue porque tiran basura, lo que enfureció a la gente, que le lanzó piedras, lodo y lo que encontraron a su paso, lo que le hizo huir. /24 HORAS

Velas originales que trascienden las fronteras

Marco Antonio Garduño, originario de Tenango del Valle, Estado de México, mantiene el oficio de cerero, el cual aprendió de sus padres y abuelos. Para Día de Muertos decidió hacer velas con forma de pan de muerto y cráneos coloridos, con una técnica propia y original. Ceras Artesanales, como se conoce su emprendimiento, ha ganado varios concursos y sus productos han trascendido fronteras. /24 HORAS

Durante cateo balean a un guardia en Ometepec

Un oficial de la Guardia Nacional (GN) resultó herido en un cateo en la localidad de Las Vigas, municipio de Ometepec, en la región Costa Chica de Guerrero. El hecho ocurrió a las 22:00 horas de este martes, cuando los elementos de seguridad buscaban a presuntos secuestradores y al intentar detenerlos se produjo un enfrentamiento a balazos. El agente recibió impactos de bala en el tórax y fue trasladado a un hospital de la región, donde reportaron su estado de salud como reservado.

En el operativo se logró la detención de tres hombres y decomisaron armas de uso exclusivo del Ejército mexicano, cartuchos útiles y presunta droga. Fuerzas federales y estatales mantienen un despliegue en los alrededores de Las Vigas con el fin de localizar a otros posibles cómplices de los detenidos y restablecer la seguridad en la zona. En otro tema, ayer, miércoles, se informó que se aseguraron mil 398 dosis de cocaína, 64 celulares, chips telefónicos y objetos punzocortantes en la cárcel de Iguala. / QUADRATÍN

dañado que dejó sin servicio a 30 casas y siete espacios públicos, entre ellos tres escuelas, la agencia municipal, la iglesia y una tienda comunitaria.

El deslave también provocó el bloqueo total del acceso a tres barrios: Flor Pegajosa, Barrio de Barro y Barrio Las Peñas. La CEPCyGR pidió mantener suspendidas las clases mientras persista el riesgo. /QUADRATÍN

Cae exfuncionario ligado al grupo de La Barredora

Iván de Jesús García Sánchez, exsecretario del ayuntamiento de Teapa, Tabasco, fue detenido por agentes de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT) Olmeca, señalado por delincuencia organizada y presuntos nexos con La Barredora. La orden de captura fue cumplimentada durante un operativo a unos 60 kilómetros de Villahermosa, luego de que las investigaciones lo ligaran con este grupo criminal, encabezado en el estado por Hernán Bermúdez Requena, actualmente recluido en el penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Conocido también como El Chudy, García Sánchez fue secretario del ayuntamiento en el municipio serrano de Teapa entre 2021 y 2024, durante la administración de la morenista Alma Espada, cuyo esposo, Iram Llergo, fue detenido en junio

pasado por una supuesta relación con el crimen organizado, aunque en este momento sigue su proceso en libertad.

La aprehensión se dio cuando el exfuncionario ligado a La Barredora, llegaba a su domicilio, publicó la prensa local.

SU ORIGEN

Este grupo criminal tiene su origen en la estructura conocida como La Hermandad , conformada por expolicías.

Su consolidación se vincula al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena (Comandante H), quien presuntamente la dirigió.

Actúan en narcotráfico, extorsión, secuestro, trata, y destacan en huachicol y asalto a barcos en Dos Bocas, y mantienen disputas con el Cártel del Golfo /24 HORAS

NEXOS. Iván de Jesús García Sánchez fue secretario del ayuntamiento morenista de Teapa entre 2021 y 2024 ESPECIAL
FURIA. Pobladores le cuestionaron a Blanca Lilia Arrieta el nulo apoyo que les ha dado y por los muertos.

Confirman coxsackie en escuelas de La Montaña

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG), confirmó la suspensión de clases en escuelas de la región de La Montaña, por casos de virus coxsackie.

En un boletín indicó que estos casos, sin especificar cuántos, se encuentran bajo seguimiento y control por las autoridades sanitarias, quienes determinarán la reanudación de actividades.

Al menos cuatro escuelas del municipio de Tlapa suspendieron clases por el posible brote de esta enfermedad.

Por otra parte, indicó que no existen casos confirmados de sarampión en esta misma región, luego de que se difundieran versiones de posibles brotes en escuelas.

rus, hasta este viernes 17 de octubre.

De acuerdo con el reporte epidemiológico de la Federación, la cifra total asciende a 388 personas afectadas en todo el estado.

El reporte más reciente detalla que los contagios se distribuyen de la siguiente manera: 17 en la capital, 12 en Ciudad Juárez, dos en Parral y Cuauhtémoc respectivamente, y uno en Bocoyna, Ojinaga y Jiménez.

personas presentan contagios en siete ciudades de Chihuahua; la mayoría en la capital

Añadió que sólo una escuela indígena en el municipio de Copanatoyac, mantiene la suspensión de clases como medida preventiva, pero sin casos confirmados.

CHIHUAHUA, CON BROTES

La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que se han registrado 134 nuevos contagios de este vi-

Y EN QUERÉTARO

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) activó protocolos de atención y prevención sanitaria tras confirmarse casos del virus de pies, manos y boca en primarias de la capital del estado, Amealco y San Juan del Río. Informó que en este último hay ocho alumnos contagiados confirmados en una primaria del centro de la ciudad. En la ciudad de Querétaro y en Amealco se detectaron contagios aislados. Ante las afecciones, las clases serán a distancia. /24 HORAS

Acusan activistas indiferencia para cancelar corridas de toros y gallos

Activistas en contra del maltrato animal, se manifestaron en las inmediaciones de la Cámara de Diputados local, en el centro de la ciudad de Toluca, a un año de que entregaron la iniciativa ciudadana contra espectáculos con animales, avalada por 20 mil firmas. La propuesta busca que sean canceladas las corridas de toros y gallos en el Estado de México; sin embargo, hasta el momento, señalaron, no han recibido alguna respuesta a su demanda por parte de los legisladores mexiquenses. /24 HORAS

Playas de BJ, en riesgo de privatización, alertan

Bien nacional. El modelo de desarrollo turístico generó que la franja costera se orientara casi por completo al uso hotelero

SARAÍ REYES / 24 HORAS Q. ROO

La organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas) exigió al ayuntamiento de Benito Juárez que el nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU) restituya el uso de suelo original de varias playas de Cancún, Quintana Roo.

Detallaron que, pese a su carácter público, aparecen clasificadas como “servicios turísticos”, lo que facilita la restricción del libre acceso y promueve la privatización del litoral, entre ellas se encuentran Las Perlas, Langosta, Tortugas y Marlín.

La agrupación recordó que desde mayo pasado presentó de manera formal una solicitud para que el municipio inicie la elaboración de un nuevo PDU, con base en las irregularidades detectadas en las versiones vigentes 20182030 y 2022, las cuales, afirmaron, “presentan inconsistencias

Exigimos que el nuevo PDU devuelva el uso de suelo de playa pública a los arenales, conforme a lo que establece la Ley General de Bienes Nacionales”

La planeación urbana debe responder al interés colectivo, no a la presión inmobiliaria ni a intereses particulares”

COMUNICADO DE DMAS AL MUNICIPIO

legales, técnicas y ambientales que contravienen derechos humanos y principios de planeación sustentable”.

El colectivo destacó que, actualmente, sólo tres playas de Cancún están reconocidas oficialmente como públicas: las playas del Niño, Delfines y Coral. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregó en su momento otros lotes al municipio con el propósito de destinarlos a equipamiento urbano y conservar accesos a la franja costera.

Sin embargo, varios de esos predios han sido reclasificados en los registros urbanos bajo categorías distintas, lo que, advirtieron, contradice el uso para el que fueron originalmente asignados.

PLANEACIÓN CUESTIONADA

El debate sobre el acceso público a las playas de Cancún no es nuevo, desde la década de 1980, con el auge del turismo internacional y la expansión de la Zona Hotelera, organizaciones ciudadanas y ambientalistas han denunciado la reducción de accesos.

Además, la apropiación progresiva del litoral mediante concesiones privadas y modificaciones en los planes de ordenamiento territorial. La organización civil destacó que el modelo de desarrollo turístico impulsado por el Gobierno federal, a través de Fonatur, consolidó a Cancún como destino líder del Caribe Mexicano, pero también generó una estructura urbana desigual, donde la franja costera se orientó casi por completo al uso hotelero. Ello derivó en que amplios tramos del litoral quedaran bajo control de empresas privadas o con accesos restringidos, lo que afecta el derecho ciudadano al libre tránsito.

ANTECEDENTE. El debate sobre el acceso público a la ribera comenzó desde 1980.

A pocos días de las celebraciones por el Día de Muertos, los cementerios municipales de Mérida, Yucatán, se preparan para recibir a miles de visitantes que acudirán a rendir homenaje a sus seres queridos que ya partieron. Entre ellos, destaca el Panteón General, el más antiguo y emblemático de la capital yucateca, un recinto que no sólo resguarda restos, sino también parte esencial de la historia y la identidad del pueblo meridano.

Inaugurado el 3 de noviembre de 1821 en lo que fuera la Hacienda San Antonio X-Coholté, conocida también como El Búho, el camposanto abrió sus puertas apenas tres días antes de su primera inhumación, la del teniente retirado Felipe Trejo.

Con más de 25 mil tumbas, que representan 35.8 por ciento del total de las 71 mil 764 registradas, este espacio es considerado un patrimonio histórico y arquitectónico.

En su interior se encuentran lugares de gran valor simbólico, como el Paredón donde fue fusilado Felipe Carrillo

PREPARATIVOS. En el camposanto se realizan trabajos de limpieza para recibir a los visitantes este Día de Muertos.

Puerto, el Mausoleo de los Hombres Ilustres del estado, donde descansan los restos del propio Carrillo Puerto. Otro de sus espacios más representativos es el sepulcro de los Trovadores, donde reposan los grandes exponentes de la canción yucateca. El recinto también refleja la influencia europea de su tiempo, con espacios que evocan el Panteón Romano y el estilo Griego.

El Departamento de Panteones del Ayuntamiento de Mérida informó que los días 1 y 2 de noviembre los cementerios municipales permanecerán abiertos de 8:00 a 18:00 horas, mismo horario que el del Panteón Xoclán, donde también opera la Funeraria Xoclán, que brinda

24 HORAS YUCATÁN

EMERGENCIA. Al menos cuatro escuelas de Tlapa, Guerrero, suspendieron clases ante los casos del llamado virus de pies, manos y boca.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025

El SAT no busca espiar, sino tener datos en tiempo real

Revisión. Gari Flores, administrador general de Recaudación, acusa que plataformas usan doble contabilidad para evadir impuestos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no va a espiar a nadie, pero sí tendrá información en tiempo real de las operaciones de las plataformas, es decir, los datos fiscales de los servicios que prestan a través de sus declaraciones informativas, apuntó Gari Flores, administrador general de recaudación del ente fiscal.

Aseguró que se ha difundido información falsa, respecto que se va a estar vigilando a la gente en sus datos personales y eso es completamente falso, “lo único que se propone es tener en línea a través del sistema en tiempo real la información que permita corroborar que se cumplan las obligaciones fiscales de las plataformas digitales”.

Precisó que estas empresas presentaban los datos de manera mensual en una declaración informativa, y ahora tendrá que hacerse en tiempo real y digitalmente. En entrevista con este

IMPUESTOS. Gari

Flores, administrador general de recaudación del SAT

diario, comentó que el problema real es que algunas de estas empresas llevan dobles contabilidades, y cuando entran a una auditoría se ve que están reportando una cosa, pero en realidad el número de operaciones son mayores o distintas y no coinciden con lo que reportaron.

Se está difundiendo información falsa, dicen que se va a estar espiando a la gente... y eso es completamente falso”

GARI FLORES

EN PERSPECTIVA...

Obligaciones fiscales. Más que espiar, se trata revisar los impuestos, asegura la autoridad tributaria.

Cruce de información. Los datos de las aplicaciones se podrán cotejar con las auditorías en tiempo real.

Datos personales. La autoridad asegura que más que indagar a las personas, es seguir montos de productos y servicios.

Encargado de la recaudación del SAT

Rechazó que esta nueva forma de trabajar se trate de terrorismo fiscal o de una especie de extorsión fiscal del SAT a este formato de negocio, “lo rechazo y es falso”.

“Con esta información ahora vamos a poder cruzar las auditorías con lo que tengamos en tiempo real contra la declaración informativa y contra la facturación, de esa manera habrá certeza jurídica de que las plataformas están pagando los impuestos correspondientes”.

El funcionario del SAT desconoce cuánto es el monto que se pudiera estar evadiendo con estos resquicios a través de la venta de productos digitales, pero con la información en tiempo real tendremos datos y podremos ir definiendo montos con claridad, dijo.

Flores aseguró a los usuarios de estas empresas virtuales que el SAT, por la manera en que se dirige y opera, “de ninguna manera tendrá

¿Auditorías masivas?. El SAT informó que su capacidad real para revisar a empresas es mínima.

acceso a información personal, mucho menos se recabará información respecto de lo que están viendo, haciendo o comprando en las plataformas”.

“Lo que nos interesa y que estaremos obteniendo es lo que tiene que ver con la venta de productos a través de apps o servicios y cuánto tiene que ser el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se tiene que cubrir por esa prestación”.

Más que los datos personales de los usuarios, se ve cuántos suscriptores tienen y si son 10, que paguen el IVA de 10, de 10 camisas, que coincida la información.

El jefe de recaudación del SAT, negó que se estén agarrando de donde sea para obtener recursos, ya que incluso su capacidad de auditoría en este momento alcanza para fiscalizar apenas al 0.02% de todo el padrón de contribuyentes.

Esperan derrama por 20 mil mdp con Gran Premio

El Gran Premio de México de la Fórmula 1 será un motor para negocios en la capital del país, con una derrama por 20 mil 892 millones de pesos este fin de semana, proyecta la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur).

Se trata de un gasto de hasta 16.47% mayor contra el año pasado, señaló Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco, aseguró que se estima que los sectores con mayor impulso serán hoteles y hospedaje por aplicación, restaurantes y fondas, transporte (taxis y plataformas), agencias de viaje, comercio minorista y entretenimiento.

16%

crecerá el gasto en la F1 este año

“Este dinamismo tendrá efecto multiplicador en la economía de barrio: tienditas, taxistas, proveedores y servicios locales verán incrementos adicionales en su actividad”. Se prevé una ocupación hotelera cercana al 75% y que 90% de los visitantes se hospeden en zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez, lo que concentrará el flujo de consumo en los corredores cercanos, sin excluir al resto de la ciudad.

En 2024, la carrera dejó más de 19 mil 550 millones de pesos en la ciudad, generó más de 10 mil empleos, recibió a 238 mil visitantes (55 mil del extranjero) y tuvo hoteles casi llenos: 90% de ocupación, consolidándose como uno de los eventos con mayor tracción para el sector.

“Cada compra local cuenta: del hotel al restaurante de barrio, del taxi a la tiendita, la F1 mueve ingresos para miles de familias”, señaló Octavio de la Torre, presidente de Concanaco. /24 HORAS

La actividad económica del país se contrajo por segundo mes consecutivo en agosto, al ubicarse en 0.6% a tasa anual.

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Global de la Actividad Económica reportó que las actividades primarias repuntaron 14.5%, mientras que las terciarias crecieron 0.5%. En contraste, las actividades secundarias retrocedieron 0.3%.

A tasa anual, el IGAE no presentó variación (0.0%), lo que representa una ligera mejora frente al retroceso de –1.2% registrado en julio. Las actividades primarias crecieron 15.3% anual, mientras que las terciarias aumentaron 0.8%.

En el acumulado de enero a agosto de 2025, con cifras originales, la economía registró una leve contracción de 0.1% anual, afectada por la debilidad de la minería, la construcción y las manufacturas. Estas caídas reflejan el estancamiento de la inversión y

elevaron

la menor demanda externa. Sin embargo, el dinamismo en algunas ramas de servicios, como el comercio al por menor, los servicios profesionales y de apoyo a negocios, permitió amortiguar parcialmente el retroceso.

Las actividades primarias contribuyeron positivamente, impulsadas por un repunte en la agricultura, aunque con marcada volatilidad.

Un análisis de Bx+ estimó un bajo ritmo de crecimiento del PIB hacia el cierre de año.

“Primero, prevalecerá la incertidumbre, pues todo indica que el T-MEC se revisará en 2026. Segundo, la economía estadounidense se ha enfriado. La actividad se acelerará en 2026 conforme la incertidumbre ceda,

las tasas de interés reales bajen un poco más y ante los efectos de la Copa Mundial de Fútbol”.

El consumo privado encuentra apoyo en el crecimiento salarial y se mantendrá acotado por la baja generación de empleo. /24

del padrón de contribuyentes es lo que se alcanza a auditar

Mercado del oro y la plata a la baja, tras meses de brillo

Escenario. Los inversionistas desean consolidar ganancias ante las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed

El mercado de metales preciosos registró una pausa significativa esta semana, luego de meses de euforia.

Los precios del oro y la plata cayeron por segundo día consecutivo, frenando un repunte que había llevado al metal dorado a máximos históricos y a un ren dimiento superior al 60% desde inicios de 2025.

El oro, que llegó el lunes a 4,381.51 dólares por onza, tocó este miércoles un mínimo de 4,000 dólares, arrastrado por la toma de beneficios, el fortalecimiento del dólar, así como por un entorno de menor tensión geopolítica.

60%

fue el rendimiento histórico que sostuvo a inicios de 2025

Los precios de la plata, que había seguido la tendencia alcista del oro, también sufrieron retrocesos. El descenso marcó una corrección técnica luego de semanas de sobrecompra y analistas destacan que, tras un periodo prolongado de

Banamex lanza colección para

apoyar a pymes

Banamex refuerza su papel como aliado estratégico del emprendimiento mexicano con el lanzamiento de “Patrocinador Local”, una colección exclusiva creada junto al diseñador Christian Matamoros, fundador de Demata Design. Esta línea fue desarrollada en colaboración con pequeñas y medianas empresas nacionales y la iniciativa, presentada durante la Semana del Automovilismo y la Velocidad en México, trasciende lo estético para convertirse en un modelo de impulso económico y de promoción al talento local.

Inspirada en el mundo de la velocidad, la colección -que incluye una chamarra de edición limitada-

flujos unidireccionales hacia los metales, los inversionistas institucionales optaron por consolidar ganancias ante el retraso en las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

“La gloriosa subida del oro finalmente se topó con la gravedad”, señaló Stephen Innes, de SPI Asset

GRAVEDAD. Su precio se cotizó en 4,000 dólares por onza.

Management, al subrayar la magnitud del ajuste.

Desde una perspectiva macroeconómica, el contexto se tornó menos favorable para estematerial preciado, pues los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se mantienen elevados, lo que incrementa la rentabilidad relativa de los activos de renta fija,

fue producida por microempresas mexicanas, generando empleos e ingresos en comunidades donde el diseño y la manufactura textil son motor económico.

mientras que el dólar recupera terreno frente a otras divisas. En este escenario, el atractivo del oro como refugio se moderó.

“El conjunto de factores debilitó el apetito comprador, en un entorno de corrección natural tras un largo rally”, explicó Antonio Montiel, director de análisis de ATFX Education.

El impacto se sintió también en los mercados bursátiles:

Northern Star Resources cayó más de 8% en Sidney, Perseus Mining perdió 6% y Zijin Gold International retrocedió más del 4% en Hong Kong. Pese al ajuste, los analistas consideran que el sesgo de mediano plazo es positivo.

Las compras de bancos centrales, las presiones inflacionarias y las tensiones geopolíticas continúan sosteniendo el papel del oro como activo refugio estructural. La corrección actual, advierten, podría interpretarse como un descanso dentro de una tendencia alcista más amplia. /AFP

Boeing suma ya 81 días de huelga laboral

El conflicto laboral en Boeing comenzó a tener consecuencias económicas de mayor alcance, pues la compañía estadounidense, que ya arrastra pérdidas en su negocio comercial, enfrenta ahora un nuevo golpe financiero. Tras el fracaso de las negociaciones con el sindicato que representa a unos 3.200 empleados en Misuri e Illinois, los trabajadores decidieron permanecer en huelga, la cual mantienen desde el 4 de agosto.

Los sindicalizados, afiliados al Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas Aeroespaciales (IAM), tienen paralizadas plantas clave para la producción de los aviones de combate F-15 y F-18, el entrenador T-7 Red Hawk y el dron MQ25, todos pilares del portafolio de defensa de Boeing.

La empresa reconoció este miércoles que, pese a una mediación federal y una oferta revisada de contrato, el sindicato “se negó a someterla a votación”. La prolongación del paro amenaza con extender los retrasos en entregas al Pentágono y elevar los costos operativos en un momento en que Boeing intenta estabilizar su balance tras una interrupción de siete semanas en su división comercial este mismo año, que afectó a 33,000 empleados. /AFP

Armadora Tesla reporta la caída de 37% en ganancias

Con ello, Banamex busca visibilizar el potencial productivo de las pymes, responsables de más de 70% del empleo en el país. La estrategia se integra al compromiso del banco

Gruma cierra trimestre con aumento de ventas

Gruma consolidó su liderazgo global en el tercer trimestre de 2025 al mantener una rentabilidad sólida y una estructura financiera fortalecida, pese a la volatilidad del entorno internacional y al incremento en los costos del maíz.

Además, redujo su deuda en 37 millones de dólares, situándola en 1,807 millones de dólares, con un índice deuda neta/EBITDA de 1.2x, lo que refuerza su perfil de bajo apalancamiento.

La multinacional mexicana registró ventas netas por 1,635.6 millones de dólares, con un volumen

de 1,096 mil toneladas métricas, es decir, un incremento de 1% frente al mismo periodo de 2024.

Inclusive, realizó inversiones por 44 millones de dólares destinadas a mantenimiento en GIMSA, renovación de equipos en Estados Unidos, expansión de producción en México y mejoras energéticas con sistemas solares en Europa.

Detalló que el 72% de sus ventas y 80% del EBITDA provinieron de operaciones internacionales, destacando su mercado estadounidense, donde alcanzó un margen EBITDA de 21.1%, gracias a la eficiencia ope-

con la innovación, la sostenibilidad y la reactivación económica, acompañando a miles de pymes en su crecimiento y fortalecimiento financiero. La firma señaló que la colección estará disponible en canales digitales seleccionados, y busca consolidarse como una propuesta que combina creatividad, inclusión y desarrollo económico. /24 HORAS

44

millones de dólares fueron para servicio de mantenimiento en GIMSA

Grupo Tesla anunció una caída de 37% en sus ganancias en el tercer trimestre, pero mantiene una posición de fuerza en los mercados financieros, impulsada por la confianza en la visión de Elon Musk más que por sus resultados inmediatos. La empresa especialista en vehículos eléctricos, reportó utilidades por 1,400 millones de dólares, afectadas por el alza en gastos operativos, los aranceles aduaneros y una reducción en los ingresos por créditos regulatorios. Además, el aumento de los costos de reestructuración y la desaceleración en la venta de vehículos eléctricos impactaron los márge-

1,400

millones de dólares fueron los reportados como utilidades

nes de la compañía, que no alcanzó las previsiones de los analistas. Sin embargo, las acciones de Tesla han duplicado su valor en los últimos 12 meses, reflejando el éxito de Musk al pasar de un fabricante de autos eléctricos a un gigante tecnológico centrado en inteligencia artificial, vehículos autónomos y robots humanoides. La estrategia ha mantenido la confianza de los inversionistas incluso en medio de desafíos técnicos, luego de que se anunció el retiro de miles de vehículos fabricados recientemente debido a una falla en una pieza de conexión de batería. /AFP

rativa y la creciente demanda de su línea “Better for You”. En Europa, la empresa reportó un aumento de 15% en ventas netas y 16% en EBITDA, mientras que en Asia y Oceanía el volumen creció 10%, impulsado, principalmente, por el éxito en China, Malasia y Australia.

En México,Grupo Industrial Maseca (GIMSA) mantuvo un avance de 1% en volumen por la sólida demanda de sus clientes y pese al alza del maíz. Sus costos de venta aumentaron 3%, como resultado de un mayor costo del maíz resultado de la oferta y la demanda del grano.

Por su parte, Gruma Centroamérica destacó con un crecimiento de 31% en EBITDA y un margen de 20.5%, reflejo de la calidad y diversificación de su portafolio. Así, Gruma refuerza su posición como una de las empresas mexicanas con mayor solidez global y visión de largo plazo. /ADY CORONA

IMPULSO. Está inspirada en el mundo de la velocidad, donde genera empleos.
VISIÓN. Continúa como una empresa mexicana con mayor solidez.

‘Muro’ antidrones con IA, en 2027: UE

ALONSO

Un mes de alarmas en el espacio aéreo ha impulsado a Europa a acelerar la creación de una red continental antidrones, mientras Rusia pone a prueba la determinación de la OTAN y Washington envía señales contradictorias

Después de que al menos 20 drones rusos penetraran el espacio aéreo polaco a principios de septiembre —lo que activó consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN (“Las Partes se consultarán entre sí siempre que, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes esté amenazada”) y llevó a cazas aliados a derribar al menos tres de ellos—, la Comisión Europea presentó la Hoja de Ruta de Preparación para la Defensa 2030

El documento eleva la renombrada Iniciativa Europea de Defensa contra Drones, que pasa de ser un plan centrado sólo en el flanco oriental a un escudo para todo el bloque, con capacidad inicial en 2026 y “plenamente operativa para finales de 2027”.

“Los drones ya están redefiniendo la guerra”, declaró la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, advirtiendo que “el peligro no desaparecerá ni siquiera cuando termine la guerra en Ucrania”.

El plan integra radares, sensores acústicos y de radiofrecuencia, inhibidores de interferencias, drones interceptores, cañones, misiles y la expansión de la IA en una red interoperable diseñada para detectar, rastrear y neutralizar amenazas, mientras que el operativo Vigilancia del Flanco Oriental complementará la Iniciativa para 2028 en tierra, mar y aire en aquella región.

Bruselas insiste en que el refuerzo complementa a la OTAN, que, según el secretario general Mark Rutte, está probando defensas integradas con la UE; sin embargo, las capitales clave se mantienen cautelosas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el gobierno alemán han cuestionado la escala, el costo y la gobernanza del “muro”. Según el mandatario francés, el sistema es en realidad “más sofisticado, más complejo” de lo que podría asumirse. Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, advirtió que los plazos podrían extenderse “incluso más de tres o cuatro años” antes de que la iniciativa antidrones sea plenamente operativa. Moscú, por su parte, niega cualquier intención hostil y acusa a los servicios de inteligencia de la OTAN de orquestar los incidentes, incluso cuando presuntos drones rusos también han afectado a Rumanía, Dinamarca y Alemania. En paralelo, el mundo aguarda la cumbre Trump-Putin en Budapest, donde podría definirse la seguridad europea de las próximas décadas.

ABUSOS A EMBARAZADAS EXPONEN FALLAS DEL ICE

Crisis. Testimonios en el Senado detallan casos de mujeres encadenadas durante emergencias

RICARDO PREZA

Los testimonios de mujeres embarazadas que aseguran haber sufrido abortos espontáneos, encadenamientos y negligencia médica mientras estaban detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reabrieron el debate sobre la falta de controles humanitarios en las políticas migratorias de Estados Unidos.

La denuncia, encabezada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y organizaciones aliadas, documenta al menos seis casos recientes ocurridos en centros de detención de Luisiana y Georgia. Los relatos, remitidos al Senado y al propio ICE, describen escenas de hemorragias atendidas con retraso, encierros

Las historias representadas en esta carta son solo la punta del iceberg. Hay mujeres que hablan de haber sido encadenadas y sujetadas mientras sufrían abortos espontáneos; mujeres que suplican por vitaminas prenatales y se les niegan”

La experiencia la dejó completamente marcada en el plano psicológico”

MICH GONZÁLEZ, integrante de Sanctuary Now

en aislamiento, negación de vitaminas prenatales y procedimientos practicados sin consentimiento. Una de las mujeres, identificada como Lucía, fue trasladada a un hospital con las manos y pies encadenados tras perder una gran

Había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación; ambos fueron abatidos y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en el ataque”

Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”

PETE

HEGSETH Jefe del Pentágono

14 denuncias

documentadas por maltrato a mujeres embarazadas en centros del ICE fueron reconocidas por la oficina del senador Jon Ossoff

cantidad de sangre. Otra, llamada Marie, pasó tres días en confinamiento solitario porque los agentes no creyeron que estuviera embarazada. Ambas relataron haber sido alimentadas con comida en mal estado y privadas de atención médica. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó las acusaciones, asegurando que las detenidas reciben atención médica y emergencia las 24 horas. Sin embargo, los defensores de derechos humanos sostienen que las políticas de “excepcionalidad” para detener a embarazadas se incumplen sistemáticamente y que, tras la caducidad de los reportes al Congreso, no existe transparencia sobre cuántas mujeres se encuentran en esa situación.

Las organizaciones firmantes exigieron la liberación inmediata de todas las embarazadas y una auditoría sobre los estándares de detención. “Estas historias son apenas la punta del iceberg”, advirtió Eunice Cho, abogada de la ACLU, al señalar que el estrés, la incertidumbre y el trato degradante han dejado secuelas profundas.

EXPLOSIÓN.

Es el primer ataque de este tipo en el Océano Pacífico desde que Washington inició el 2 de septiembre su campaña de ataques a embarcaciones.

ATENCIÓN MÉDICA IDEAL VS. MALTRATOS DENUNCIADOS

Atención médica inmediata

Debería existir acceso a personal médico las 24 horas.

Denuncias: mujeres con sangrado grave esperaron más de 12 horas sin atención.

Vitaminas prenatales garantizadas

Deberían entregarse de forma diaria. Denuncias: negadas durante semanas; una enfermera dijo: “no morirás si no las tomas”.

Alimentación adecuada y suficiente

Debe incluir dieta equilibrada para embarazo.

Denuncias: porciones mínimas, comida de baja calidad y casos de desnutrición.

Intérprete y consentimiento informado

Toda atención médica debe explicarse y autorizarse.

Denuncias: inyecciones y vacunas aplicadas sin traducción ni explicación.

Prohibición de grilletes y aislamiento

Ninguna mujer embarazada debe ser encadenada o aislada.

Denuncias: traslados con grilletes, confinamiento solitario y partos en condiciones indignas.

Apoyo psicológico y emocional

El protocolo exige acompañamiento antes y después del parto.

Denuncias: secuelas traumáticas, ansiedad, depresión posparto y pesadillas.

Supervisión y transparencia

ICE debe informar cuántas embarazadas están detenidas. Hecho: desde marzo de 2025 no hay reportes públicos, lo que impide verificar la magnitud del problema.

AFP EU prepara ofensiva terrestre a narcos

Donald Trump anunció que prepara ataques contra narcotraficantes que operan por tierra, tras el primer ataque en el Pacífico a una presunta narcolancha que dejó dos muertos. El mandatario afirmó que el tráfico marítimo se ha reducido y que la siguiente fase afectará a los corredores terrestres: “Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún”. Anunció que informará al Congreso sobre las medidas. Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos desplegó destructores, un submarino

y fuerzas especiales en el Caribe y, según el Pentágono, lleva a cabo una campaña contra lanchas que denomina “narcoterroristas”: van ocho ataques y 34 muertos. Demócratas, expertos y gobiernos regionales cuestionan la falta de pruebas y denuncian violaciones al derecho internacional. El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó los bombardeos de “crímenes de guerra”; por su parte Trump lo llamó “maleante” y amenazó con sanciones y la suspensión de ayuda. / 24 HORAS

DINERO SUCIO DE MADURO

El exfuncionario del Tesoro estadounidense Marshall Billingslea acusó que Nicolás Maduro financió con “dinero sucio” campañas políticas en México y otros países. Durante una audiencia en el Senado, el exsubsecretario de Trump afirmó que el régimen canalizó recursos para expandir “la plaga socialista” en América Latina y respaldar figuras como Gustavo Petro. Sin mostrar pruebas, agregó que Venezuela alberga bases de Hezbolá y prometió que el retorno de la democracia en Caracas cortará esos fondos. / LUIS VALDÉS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
TAMEZ
FOTOS: @DHS
EUNICE CHO, abogada de la ACLU
Abolition Project

de combate Gripen planea adquirir Ucrania como parte de su modernización

es el plazo previsto para la entrega de los primeros aparatos

GOLPE ECONÓMICO A MOSCÚ

murieron en los ataques más recientes, de los cuales dos eran niños

Occidente endurece sanciones a Rusia

Guerra. El anuncio coincide con la visita de Zelenski a la cumbre europea, símbolo de apoyo a su esfuerzo

Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron un nuevo paquete de sanciones contra la Federación de Rusia en un intento por acelerar el fin de la guerra en Ucrania, que ya supera los tres años y medio. La decisión refleja la creciente frustración del presidente Donald Trump ante la falta de avances en las negociaciones con Vladimir Putin. Trump, quien había postergado las sanciones durante meses, ordenó congelar los activos de las petroleras Rosneft y Lukoil en territorio de Estados Unidos, además de prohibir a las empresas de su país cualquier vínculo comercial con ambas.

“Cada vez que hablo con Vladimir, tengo buenas conversaciones, y luego no van a ningún lado”, declaró el mandatario, quien expresó su espe-

Montaña de fe y arroz en Calcuta

En el templo Madan Mohan, en Calcuta, los devotos hindúes, la mayoría mujeres, esperan recoger ofrendas de arroz dispuestas en una montaña que simboliza la colina Govardhan. La escena pertenece al festival Annakut o Govardhan Puja, celebrado tras el Diwali. Según la tradición, el gesto evoca el momento en que Krishna levantó la colina para proteger a los aldeanos de las lluvias de Indra. La montaña de comida representa gratitud y refugio espiritual. / 24 HORAS

Cada vez que hablo con Vladimir, tengo buenas conversaciones, pero luego no llegan a ningún lado”

DONALD TRUMP

Presidente de Estados Unidos

Washington anunciará el jueves un aumento sustancial de las sanciones contra Rusia”

SCOTT BESSENT

Secretario del Tesoro de Estados Unidos

ranza de que estas “enormes sanciones” impulsen una solución. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, detalló que las medidas representan “una de las mayores sanciones impuestas por Estados Unidos” y apuntan directamente a la maquinaria financiera que sostiene la ofensiva del Kremlin. Washington

y 28 misiles fueron lanzados por el ejército ruso en la última ofensiva

de sanciones ha aprobado la Unión Europea desde el inicio de la guerra

o más serán incluidos en la nueva lista negra de la UE

FRUSTRACIÓN. Agentes ucranianos inspeccionan el lugar de un ataque con drones que impactó un jardín de infantes en Járkov, en medio de la invasión rusa en Ucrania.

anunciará este jueves un incremento sustancial en la presión económica sobre Moscú. Casi en paralelo, Bruselas presentó su decimonoveno paquete de sanciones desde 2022. El plan de la UE busca cortar el flujo de ingresos rusos procedentes del petróleo y el gas, e incluye la prohibición de importar gas natural licuado a partir de 2027, así como la inclusión en lista negra de más de 100 buques de la “flota fantasma” y restricciones a diplomáticos sospechosos de espionaje. El paquete europeo será adoptado este jueves, coincidiendo con la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la cumbre de líderes comunitarios en Bruselas. / AFP

TRUMP CONFÍA EN XI

Donald Trump afirmó que el presidente chino, Xi Jinping, podría ejercer una “gran influencia” sobre Vladimir Putin para lograr un fin a la guerra en Ucrania. Antes de su reunión con Xi en Corea del Sur, el mandatario estadounidense destacó el liderazgo del chino y admitió frustración con Putin por la falta de avances en las negociaciones de paz. Trump busca un acuerdo que ponga fin a más de tres años y medio de invasión rusa sin resultados concretos hasta ahora. / 24 HORAS

Científicos y líderes mundiales piden frenar la superIA

años es el plazo estimado por Sam Altman para la llegada de la superinteligencia firmantes, entre científicos, políticos y celebridades, suscribieron la petición internacional.

Más de 700 figuras del ámbito científico, político y cultural firmaron un manifiesto que exige detener el desarrollo de una Inteligencia Artificial que supere las capacidades humanas. La petición, impulsada por el Future of Life Institute, con sede en Estados Unidos, busca suspender los avances hacia la llamada “superinteligencia” hasta que exista consenso científico y respaldo social sobre su creación y control. Entre los firmantes figuran pioneros de la Inteligencia Artificial modernos como Geoffrey Hinton, Nobel de Física 2024; Stuart Russell, profesor en la Universidad de California, y Yoshua Bengio, de la Universidad de Montreal. A ellos se suman empresarios como Richard

Branson y Steve Wozniak, exasesor del teólogo Paolo Benanti, el príncipe Enrique y Meghan Markle, además de figuras políticas como Steve Bannon y Susan Rice.

El documento advierte que las empresas tecnológicas compiten por alcanzar la inteligencia artificial general —capaz de igualar las facultades humanas— y, más allá de ella, la superinteligencia, que las superaría. Sam Altman, director de OpenAI, estimó en septiembre que ese umbral podría alcanzarse en cinco años.

“Da igual que sea dentro de dos o quince años, construir algo así es inaceptable”, señaló Max Tegmark, presidente del Future of Life Institute. Según él, la industria no debe

ESUATINI

Cubano en huelga tras deportación

Hacemos un llamamiento para detener el desarrollo de una superinteligencia hasta que exista un consenso científico que garantice su construcción de forma controlada y segura, y cuente con el apoyo de la población”

INICIATIVA DEL FUTURE OF LIFE INSTITUTE

avanzar “sin un marco regulatorio claro”. Y añadió: “Podemos apoyar la IA que cure enfermedades como el cáncer, pero no la que supere al ser humano”. / 24 HORAS

Tragedia migrante enluta costas

El cubano Roberto Mosquera, deportado de EU a Esuatini en julio, inició una huelga de hambre indefinida el 15 de octubre en una prisión de máxima seguridad, informó su abogada Alma David. El caso forma parte de un acuerdo por 5.1 millones de dólares mediante el cual el reino africano aceptó recibir 160 deportados. Su defensa denuncia detención arbitraria, mientras el gobierno de Esuatini asegura que Mosquera está “en buena salud”. / AFP Al menos 40 migrantes africanos, incluidos varios bebés, murieron al naufragar su embarcación en el sureste de Túnez. Otros 30 fueron rescatados, informó la fiscalía local. La ruta del Mediterráneo central es una de las más mortales: más de 32 mil migrantes han muerto o desaparecido desde 2014, según la OIM. Túnez, convertido en punto clave de salida hacia Europa, mantiene acuerdos con la UE para frenar la migración irregular. / AFP

PERÚ

Militares patrullan Lima ante crisis

El gobierno interino de José Jerí desplegó militares en Lima tras declarar el estado de emergencia por 30 días ante el auge del crimen. La medida, que restringe reuniones, genera escepticismo entre los limeños. La violencia, con más de 17 mil denuncias de extorsión en 2024, desató protestas masivas y la caída de Dina Boluarte. Pese al temor a la corrupción, algunos ciudadanos reclaman una “mano dura” similar a la de Nayib Bukele. / AFP Alemania reportó un fuerte aumento de hombres ucranianos de entre 18 y 22 años tras la flexibilización de la ley marcial en Kiev, que desde agosto permite su salida pese a la guerra. Las llegadas semanales pasaron de poco más de 100 a más de mil, alcanzando mil 796 en la primera semana de octubre. Desde 2022, más de 5.6 millones de ucranianos huyeron del país, un millón de ellos acogidos por Alemania, según datos de Naciones Unidas. / AFP

Aumenta llegada de jóvenes ucranianos

TÚNEZ
ALEMANIA

GOOD BOY CAMBIA LAS REGLAS DEL CINE DE GÉNERO Y CUENTA UNA HISTORIA DE DESESPERACIÓN, SUSPENSO, ESPANTOS Y FIDELIDAD DESDE LOS OJOS DE UN PERRO

ALAN HERNÁNDEZ

La figura canina en el cine de terror ha sido reducida a su instinto feroz y a la fuerza del asedio de sus mandíbulas, pero Ben Leonberg apostó por la experimentación y entregó una aterradora historia en donde el perro es protagonista y es este el que vive el calvario del humano con el que crea empatía.

La estrella del filme, un retriever de nombre Indy (en el filme y en la vida real) requirió de atenciones especiales para su salto al séptimo arte, por lo que detrás cámaras fue un proceso extenso, pues tal como dio a conocer el cineasta, este can, no tiene adiestramiento dramático.

Tan solo se trata de un perro que es compañía de Leonberg y de su esposa, quienes con adiestramiento básico también dieron una clase magistral de dirección de animales en el cine sin crueldad ni violencia, estímulos a los que el perro respondió de una manera convincente para la película.

Good Boy: Confía en su instinto nace desde la preocupante pregunta que todos los que han tenido un perro se han hecho: “¿Por qué mi perro ladra a la nada o se queda mirando al vacío?”, reveló el cineasta en una entrevista.

“Probablemente haya una razón perfectamente válida para eso, pero la imaginación humana no puede evitar pensar en lo

peor, pensar en fantasmas. Quería jugar con esa ansiedad”, compartió.

El filme se alza experimental en todas las formas y juega con los sentimientos de la audiencia. “Durante el proceso de escritura y rodaje, se trató de descubrir cómo contar una historia que realmente se integrara en esa perspectiva, donde nos limitamos a todo lo que el perro puede entender para que la narrativa se desarrolle.

Perros en el terror

El género ha tenido canes que han infundado terror en filmes y algunos de los más memorables vienen de la literatura: Cujo película de 1983 salida del libro homónimo de Stephen King y Baxter, filme de 1989, adaptado de la obra de Ken Greenhall.

“Creo que Indy, y probablemente todos los perros, son una especie de trampa para tocar la fibra sensible del público porque son inocentes”, dijo Leonberg. “No saben que están en la película. Y hay una lección muy interesante sobre la interpretación: él no está actuando. No sabe que está en una película, pero a través de la cinematografía, el diseño de sonido, la música, las tomas, la iluminación, se puede transmitir una emoción y un sentimiento que el público proyecta sobre expresiones neutrales que tiene el perro”.

El filme ha sido muy bien recibido, en el sitio Rotten Tomatoes goza de buena popularidad con 89% de aceptación de la crítica y 82% de la audiencia.

Y aunque se destaca que la historia no es lo mejor del filme, se reconoce la importancia de la experimentación y lo bien que logra conectar con las emociones.

“La historia en sí es relativamente pobre, pero la imagen logra ser al mismo tiempo espe-

Mon Laferte abraza su oscuridad en Femme Fatale

La cantante y compositora chilena Mon Laferte presentó su nuevo álbum Femme Fatale, una obra en la que se adentra en territorios más introspectivos y sombríos, marcada por el jazz, el pop alternativo y una profunda carga emocional.

La artista reconoció que este disco representa “un proceso de aceptación” y una mirada madura a su propia vulnerabilidad.

“Creo que descubrí cómo aceptar mi oscuridad y decir: esto soy”; a la vez aseguró que el LP es el más honesto de su carrera.

luznante y desgarradora”, dijo Wendy Ide de The Observer, en su crítica.

Por su parte, Sergio Burstein de Los Angeles Times, reconoció que “se podría decir que recurre demasiado a los trucos, pero lo cierto es que Good Boy... va mucho más allá, tanto en narrativa como en puesta en escena, convirtiéndose en una de las producciones de género más interesantes del año hasta la fecha”.

Good Boy: Confía en su instinto tuvo gran éxito en redes sociales con un tráiler que muestra la mezcla del filme entre adorable terrorífico y llega hoy a los cines nacionales.

Femme Fatale está compuesto por 14 canciones que, según su comunicado oficial, oscilan entre la sofisticación del jazz y la inmediatez del pop alternativo.

En ellas, Mon convierte lo cotidiano en metáfora política y poética, al explorar los límites entre lo íntimo y lo colectivo. “No es un disco para mantenerme vigente entre los jóvenes”, afirmó. “Soy una mujer de 40 años y quería hacer algo fiel a mi momento”.

“Hay canciones que me costó mucho grabar, algunas me hacen llorar todavía”, admitió, al recordar Veracruz, dedicada a una persona ya fallecida, y Uno Treinta un poema en ritmo de free jazz que aborda la violencia con crudeza.

Entre las colaboraciones destacan Nathy Peluso, Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, artistas que, dijo, encarnan distintas formas de fortaleza femenina. “Todas ellas son diosas”, expresó. El concepto del álbum, inspirado en la figura clásica de la femme fatale, busca resignificar ese arquetipo. “Eran mujeres peligrosas por ser libres. Me encanta porque también soy una mujer libre”, comentó. El arte del LP lo realizó en un hotel de la Tabacalera, en la CDMX Neil Krug, fotógrafo de cabecera de Lana Del Rey, ícono a quien Laferte considera su “colaboración soñada”, concluyó./ ALAN HERNÁNDEZ

en tres años fueron necesarios para rodar Good Boy, donde la cámara se convirtió en los propios ojos del perro

La primera película mexicana en stopmotion celebra su estreno en cines y la reapertura de la galería de la Cineteca Nacional con una exposición dedicada a sus marionetas, escenarios y arte original

LEONARDO GUERRERO

El hechizo de Soy Frankelda finalmente llega a las salas de cine este jueves. La cinta, dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz y producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, se ha convertido en uno de los proyectos más ambiciosos del cine nacional contemporáneo. No solo marca el estreno de la primera película mexicana realizada íntegramente en técnica stop-motion, sino también la reapertura de la Galería de la Cineteca Nacional, cerrada desde hace cinco años. Con motivo del lanzamiento, la Cineteca inauguró una exposición dedicada a la película, donde el público puede admirar las marionetas originales, los escenarios y los videos explicativos que muestran el proceso artesanal detrás de cada fotograma. Marina Stavenhagen, directora de la institución dijo: “Es muy especial para nosotros albergar esta exposición para toda la familia y echar a andar nuevamente las actividades de nuestra galería”.

San Ángel se ilumina para el Día de Muertos

La muestra es un recorrido senso rial por el universo gótico y poético de Soy Frankelda, una historia ambientada en el México de 1866 que mezcla fantasía y tradición con una estética comparable a la de Coraline, de Tim Burton, pero con una identidad profundamente nacional.

Arturo Ambriz explicó que el contexto histórico fue clave para la construcción visual del filme: “En la película podemos ver influencia del Porfiriato en uno de los villanos, nuestra interpretación mexicana de cómo son las hadas o las sirenas.

No te la pierdas

El cineasta Guillermo del Toro hizo un llamado público para apoyar a Soy Frankelda justo antes de su estreno. En su cuenta de X, el cineasta escribió: “Ándenles pues - no sean HDSPTM vayan a verla”

Del Toro reanima a Frankenstein

Intentamos encontrar todos esos ingredientes que casi no habíamos visto representados en pantalla para cocinar un platillo único, para un público universal”.

La película fue elaborada completamente a mano dentro del estudio Cinema Fantasma, donde se diseñaron y animaron cientos de elementos cuadro por cuadro.

Para los hermanos Ambriz, culminar el proyecto representa no solo un logro técnico, sino una victoria colectiva. “Hacer esta película ha sido difícil”, reconoció Roy. “A todos nos ha costado mucho trabajo físico, mental, emocional y económico. Así que le agradezco a todo el equipo de Cinema Fantasma por hacer esto posible”.

Tras conquistar festivales como Annecy, Guadalajara y Fantasia Montreal, donde obtuvo una Mención Especial del Premio Satoshi Kon, Soy Frankelda llega a México como un símbolo del potencial creativo.

Su estreno confirma el auge del stop-motion en México, y también la consolidación de una comunidad artística que transforma la imaginación en realidad tangible.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro cumple un viejo sueño con el estreno de Frankenstein, su versión del célebre texto de Mary Shelley, una historia que, más de dos siglos después, vuelve a cuestionar los límites de la creación y la naturaleza humana. Protagonizada por Oscar Isaac como el doctor Victor Frankenstein y Jacob Elordi como la criatura, la película combina la estética barroca y melancólica característica del director con una reflexión íntima sobre la soledad, la culpa y el anhelo de identidad. “No es una historia de terror, sino de compasión hacia lo que no comprendemos”, ha dicho Del Toro, quien escribió, dirigió y coprodujo el proyecto. El realizador intentó durante más de 15 años llevar al cine esta historia, considerada una de las obras fundacionales de la ciencia ficción, pero con el apoyo de Netflix permitió concretar el rodaje entre 2024 y 2025. A diferencia de otras adaptaciones, Guillermo opta por ex-

plorar la figura de la criatura no como un monstruo, sino como un ser trágico, víctima de la ambición de su creador. En su visión, Frankenstein es tanto un mito sobre la vida artificial como una parábola sobre el abandono y la necesidad de pertenecer.

Con su habitual cuidado por la atmósfera visual, construyó un universo cargado de simbolismo, entre laboratorios húmedos, castillos derruidos y tonos azulados que acentúan el dramatismo. La crítica destaca el equilibrio entre espectáculo y emoción; además la califica como una de las adaptaciones más poderosas y conmovedoras del clásico de Shelley.

A los 60 años, Del Toro consolida con Frankenstein una filmografía marcada por los seres marginados y la belleza del horror, y reafirma su lugar como uno de los narradores más personales del cine contemporáneo. El filme se estrena hoy en los cines y en Netflix el próximo 7 de noviembre. / ALAN HERNÁNDEZ

Desde hoy y hasta el 9 de noviembre, el barrio de San Ángel, al sur de la Ciudad de México, se convierte en un centro de arte, memoria y tradición para celebrar el Día de Muertos. En su edición 15, esta iniciativa comunitaria se consolida como uno de los eventos culturales más significativos del otoño capitalino. Organizado por la Unión de Colonos de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac, en colaboración con museos, centros culturales y comunidad de la zona, el programa de este año rinde tributo con altares monumentales tanto a los fieles difuntos como a figuras clave del arte, la historia y la cultura como son Isidro Fabela, el Heroico Batallón de San Patricio, el arquitecto Juan O’Gorman, Rosario Castellanos, así como los pintores Jan Brueghel el Viejo, Rufino Tamayo, Diego Rivera,

Dato de interés

La UNESCO declaró el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Frida Kahlo, Gunther Gerzso y a familiares y amigos.

Los espacios culturales participantes son el Museo de El Carmen; Museo Casa del Risco; Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo; Museo de Arte Carrillo Gil; INEHRM; Museo Soumaya Plaza Loreto. Diversos establecimientos también han apoyado y participado con su ofrenda, entre las que se han contabilizado, al momento, un total de 14 ofrendas diferentes./24 HORAS

ROSALÍA LEÓN ESTRENA LA PLAÑIDERA

Por segundo año consecutivo, la cantante Rosalía León se embarca en una nueva producción musical en la que las tradiciones del Día de Muertos son la temática a seguir, es por ello que ahora estrena La Plañidera. “Viví durante un tiempo en Estados Unidos y al darme cuenta que hay otras culturas que se quieren apropiar de esta tradición mexicana que ofrece mucha tela de dónde cortar, por eso escribí este tema”, dijo en entrevista con este medio la cantautora. En esta ocasión la figura y el oficio de las plañideras son las que le dan vida a esta canción. “Plañir en el castellano más antiguo significa llorar. Son esas mujeres que se dedican a llorar en los velorios que aún existen en muchas culturas. Como por ejemplo, en Egipto, cuando

morían los faraones ellas hacían su trabajo para darle más pompa y elegancia al funeral y que así el pueblo supiera que se murió alguien muy querido e importante”, añadió. “La plañidera es mi llorona, la lamentosa y para que no pierda

Lo que debes saber

Tal es la importancia de esta tradición en México que en San Juan del Río, Querétaro, existe un concurso de plañideras, cuyas madres transmiten el oficio a sus hijas, pero también son ellas las que organizan los rezos.

esa raíz que me remite al pueblo invité al mariachi Romanza de Rodrigo Rodríguez. Además, esta es la primera canción que lanzó de un disco que estoy preparando y que también viene con esta temática, para que no se pierdan nuestras raíces e identidad, porque mientras sigamos escribiendo canciones de nuestras costumbres, estas perdurarán en la memoria”, finalizó Rosalía León. / SANDRA AGUILAR LOYA

FOTOS: NETFLIX
CORTESÍA

Shakira celebra a lo grande

La superestrella global Shakira celebra este año, junto a Spotify, el aniversario de dos de los álbumes que más han dejado huella —y siguen impactando a nuevas generaciones— de su carrera, como Pies Descalzos (1995), un álbum que le abrió las puertas en Latinoa mérica gracias a temas como Estoy Aquí, ¿Dón de Estás Corazón?

Antología

Para la serie

Spotify Anniversaries, la barranquillera comparte historias inéditas sobre sus produc ciones mientras reflexiona sobre el impacto de estos álbumes que, cada uno en su momento, la catapultaron a ser una de las artistas más queridas de su natal Colombia y de toda Latinoamérica. /24 HORAS

Horizontales

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Gloria Trevi defiende a su marido

Thalía sorprendió al aplaudir la interpretación de Cazzu de No me enseñaste, uno de los temas más emblemáticos de su carrera. La mexicana no solo reconoció el talento de la argentina, sino que confesó que esa canción es de sus favoritas al mostrar una apertura poco común entre divas. Mientras tanto, Linet Puente volvió a encender los reflectores al criticar los comentarios homofóbicos de Sergio Mayer Mori y Eleazar Gómez en La Granja VIP; también se lanzó en contra de Sandra Itzel diciendo que se hace la víctima frente a los hombres y les coquetea, menospreciando a otras mujeres, todo para

3. Calidad de autor, especialmente de una obra artística o científica.

8. Cerner.

9. Río de Etiopía.

10. Familiarmente, aumentativo de grande.

11. Conjunto de abejas de una colmena.

12. Expresa alegría con el rostro.

13. Urdirás, maquinarás.

17. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.

20. Elevaré oraciones.

21. Isla situada al sudeste de Grecia, en el mar Egeo, próxima a Turquía.

24. Osario.

27. Arribará a puerto.

30. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

31. Mariposa de colores muy varios dispuestos en mosaico.

32. Principal o primero en orden o grado.

33. Pimiento.

34. Tribu de beduinos o de bereberes.

35. Erupción cutánea, caracterizada por pequeñas manchas rosáceas.

Verticales

1. Ponga una cosa fuera del contacto o proximidad de otra.

2. Que carece de honra, crédito y estimación.

3. Jerga, lenguaje de germanía.

4. Remolcará la nave.

5. Que lo abraza y comprende todo.

6. Andar alrededor.

7. Poner en acto o acción.

14. Pasar tocando ligeramente la superficie de algo.

15. Divida en rajas.

16. Apaciguo, sosiego.

conseguir lo que desea.

Gloria Trevi, por su parte, presentó la serie La Trevi: Sin Filtro en ViX, donde promete contar su verdad sin censura y deja claro que su esposo, Armando Gómez, la trata como una reina, a pesar de las críticas que siempre rodean su matrimonio.

En España, Amaia Montero reaparece tras 17 años y regresa como vocalista de La Oreja de Van Gogh, cerrando un ciclo personal de adicciones y aislamiento. Su regreso, emotivo y simbólico, demuestra que nunca es tarde para reconciliarse con el pasado.

Más lejos de los reflectores, el actor Alejandro Landeros, recordado por Rosa Salvaje, fue grabado aparentemente en situación de calle; aunque él mismo aclaró que no vive en la calle, sí atraviesa momentos difíciles, agradeciendo el apoyo recibido.

a todos. Ella no ha dado declaraciones, pero el tema levantó debate sobre los abusos de poder en el medio.

Y desde Estados Unidos, Britney Spears confesó que padece daño cerebral a causa de las secuelas emocionales de su pasado y que bailar es su manera de sanar.

El Apio Quijano, integrante de Kabah, se comprometió con su pareja, el influencer Juan Pa Serrano, tras ocho años de relación. Lo anunció con un video romántico que desbordó amor y aplausos, consolidando una historia que ha sobrevivido a la exposición pública.

Un maquillista acusó a Elizabeth Álvarez de malos tratos ya que le llamaron para atender al elenco de la puesta en escena Perfume de Gardenia, afirmando que la actriz lo humilló frente

17. Que ofrece gran resistencia a ser penetrada, cortada o labrada.

18. Desnudo.

19. Conjunto de bestias de carga.

22. Especular con valores.

23. Perfume, olor muy agradable (pl.).

25. Hacía ruido una cosa.

26. Bebida típica de Cuenca hecha con aguardiente, café, plantas aromáticas y azúcar.

28. Zaguán.

29. Llama a sí un tribunal superior la causa que se estaba litigando ante otro inferior.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La familia de Nicandro Díaz denuncia públicamente el aprovechamiento indebido de su patrimonio por parte de terceros. Señalan a Mariana Robles, expareja del productor, como responsable de apoderarse de propiedades (incluyendo un departamento en Playa del Carmen valorado en 2.7 MDP) y un auto de lujo, mediante un poder notarial falso que fue desestimado judicialmente. Acusan a Robles de intentar reclamar bienes heredados a la sra. Delia González Hernández, fallecida recientemente.

Exigen devolución inmediata de lo malversado, estimado en millones de pesos de un total de 900 MDP en activos. La familia, liderada por Cynthia Butrón y los hijos Nicandro y Sebastián, pide justicia y privacidad ante las disputas por la herencia. “La avaricia no prevalecerá sobre el legado de Nicandro”, afirman.

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Sea el centro de atención y hable con pasión sobre sus intereses y lo que quiere hacer, y solicite apoyo a quienes crea que pueden ayudarlo. Dedique tiempo a perfeccionar sus habilidades, a preparar un presupuesto para llevar adelante sus planes y a expresar sus sentimientos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Una actitud positiva y un plan bien pensado evitarán interferencias y le ayudarán a ganar confianza. Si cumple con su horario y pasa desapercibido mantendrá a raya las influencias externas, y tendrá total libertad para completar cualquier misión que desee lograr.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

El preciado tiempo para sí mismo le ayudará a relajarse y a poner las cosas en perspectiva. Cargar con el peso del mundo no lo llevará a nada bueno. Elija expandir su mente y dedique su tiempo a algo que lo haga sentir bien con usted mismo y con el rumbo que tome.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Escuche y observe, pero evite tomar decisiones basadas en el miedo a no complacer a los demás. Si no quiere perder dinero, respeto ni reputación es mejor recopilar información y observar desde el margen. Sus mejores opciones son el amor y el compromiso.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Suba la vara en lugar de bajar las expectativas. Establezca estándares y ejemplos, y haga lo que sea necesario para alcanzar sus objetivos; así se retará a sí mismo. Viaje a lugares que lo hagan reflexionar o que lo desafíen físicamente, y descubrirá lo que es posible.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Surgirán conflictos por proyectos conjuntos. Primero debe complacerse a sí mismo; asuma la responsabilidad de su felicidad y estilo de vida antes de centrarse en ayudar a otros a cumplir sus sueños. Un cambio o ascenso profesional requiere su atención.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Mantenga la mente abierta, aprenda todo lo que pueda y canalice su energía hacia cambios en su estilo de vida que le permitan conectar más con personas que le ayuden a crecer. Trabajar con alguien que busque alcanzar objetivos similares enriquecerá su vida.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una actitud competitiva le ayudará a entusiasmar a los demás y a completar lo que se proponga. Deje que la disciplina sea su arma predilecta, y su determinación inquebrantable eclipsará a cualquiera que intente interponerse en su camino.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Es evidente una oportunidad, pero depende de usted aferrarse a ella y hacer que suceda. Invierta tiempo y dinero en mejoras personales y del hogar que contribuyan a un mejor estilo de vida. Las ganancias físicas e intelectuales elevarán su perfil y sus opciones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedique tiempo a mimarse o a hacer mejoras en el hogar que aumenten su satisfacción y comodidad. Revise sus planes y comprométase a cumplir sus intenciones. Busque algo que lo motive. Priorice el ejercicio, la dieta y un estilo de vida saludable.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Una distracción lo revitalizará y le ayudará a ver las mejoras en el hogar y otras posibilidades que pueden hacer su vida más plena. Una oportunidad de inversión o reducir sus gastos generales le ayudarán a bajar el estrés. El romance está en las estrellas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese su tiempo para analizar los números, resolver los costos ocultos, preparar un presupuesto realista y lograr tranquilidad. No permita que nadie con quien colabore en cambios domésticos o metas personales lo convenza de algo que no puede permitirse.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es comprensivo, generoso y enérgico. Es cooperativo e ingenioso.

EUGENIA
@THALIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La mayoría de los representantes de las escuderías de Fórmula 1 ya están en la Ciudad de México y se dieron el tiempo para asistir a distinos eventos para estar cerca de los seguidores. El argentino Franco Colapinto convivió con sus fans en el Hotel Marriott, además Carlos Sainz, vigente Monarca del GP de la CDMX estuvo en la colonia Roma, en donde desde un balcón, salió a saludar a una mutitud que no paraba de tomar videos y fotografías. Finalmente, Pierre Gasley de Alpine acudió a una tienda deportiva para dar algunos autógrafos y tomarse fotos con los aficionados. / 24 HORAS

Aún ilusionado con poder cumplir su sueño de correr una carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Patricio O’Ward convivió con sus fanáticos en Ciudad de México, previo a su segunda aparición en las prácticas de este viernes en Fórmula 1 y aprovechó para mostrar su confianza para dar el salto a la máxima categoría del automovilismo.

De este modo y ante la ausencia de Sergio Pérez en la parrilla, el regiomontano será quien represente a México dentro de la pista, algo que lo emociona y lo motiva a trabajar más duro para llegar un día al Gran Circo

Tras analizar brevemente el cierre de temporada que se avecina, en donde sus dos compañeros de McLaren marchan líderes del mundial de pilotos con Oscar Piastri a la cabeza con 346 puntos y Lando Norris segundo con 332, O’Ward lanzó una dura advertencia para sus colegas de la escudería color papaya, sobre los últimos cinco eventos que restan del calendario, ante la amenaza de Max Verstappen.

“Lo que es capaz de hacer Max Verstappen en un auto es admirable, pero lo que han logrado Oscar y Lando también es de reconocerse con el mundial de constructores, pero yo estoy a la espera de que el de pilotos se ponga más entretenido, aunque si Piastri y Norris se pelean entre ellos, Max se los va a comer”, señaló el piloto trico-

lor, quien competirá este viernes con el auto de Lando Norris, a la espera de poder manejar más de esos 20 minutos que apenas tuvo en 2024. Al cuestionarlo sobre qué haría ante un escenario hipotético como el que hoy vive McLaren, con una disputa entre sus dos pilotos por el título, pero con Verstappen de Red Bull al acecho, el mexicano fue tajante sobre lo que pediría a McLaren; “denme el asiento”. Sin sentirse presionado sobre su futuro y un posible ascenso a F1, que por el momento se ve bloqueado en el equipo británico, el mexicano se enfoca en su puesto fijo en IndyCar, aún con metas pendientes por conseguir en la categoría, como lo es el traer el serial norteamericano a México, para el cual pidió paciencia al haberse anulado tal posibilidad para 2026. “Ya estar en un auto de F1 es especial y en el equipo hemos tenido un gran año, incluso en la IndyCar Series y tengo fe de que una victoria en las 500 Millas de Indianápolis y correr en mi casa van a suceder”, indicó el regiomontano, quien además de regalar autógrafos, playeras, y fotografías, se dio el tiempo de hacer dinámicas improvisadas.

LO QUE DEBES SABER

Dani Suárez continuará en Nascar

Adueñado del número 7 que usará a partir del 2026, el piloto Daniel Suárez confirmó su continuidad como piloto de Nascar Cup Series, tras acordar su fichaje con la escudería de Spire, quinta en su recorrido dentro del serial norteamericano de autos stock.

Después de su salida de Trackhouse Racing, además de su pasado por los equipos de Joe Gibbs Racing, Stewart-Haas y Gaunt Brothers, el mexicano se mantendrá en la máxima categoría de dicha competición en EU, con un equipo al que pretende ayudar en su proceso de construcción en Nascar.

“Quiero ser parte de ese crecimiento y espero usar mi experiencia para ayudar a mi equipo y a toda la compañía a seguir por este camino”, señaló el mexicano que debutará el próximo 15 de febrero de 2026 en la emblemática Daytona 500, la carrera con mayor prestigio en el calendario del serial. El tricolor, conocido por ser el primer piloto no nacido en Estados Unidos que fue campeón en la categoría formativa de Xfinity Series en 2016,llega como reemplazo de Justin Haley, quien se había desempeñado como piloto de Spire Motorsports desde la creación del equipo en 2018 y su debut en Nascar durante 2019. / ANDREA RAMÍREZ

DANIEL PAULINO

En breve

CHIH UAHUA 2025

Dan Premio de Deporte a Alegna González y Uziel Muñoz

Los atletas Alegna González Muñoz y Uziel Muñoz Galarza fueron galardonados este miércoles con el Premio Estatal de Deporte Chihuahua 2025 tras su destacada actuación en el Campeonato Mundial de Atletismo de este año que se llevó a cabo en Tokio, Japón. De acuerdo a la Conade, sus respectivas medallas de plata que lograron en marcha 20km e impulso de bala, respectivamente, en la magna justa de la World Atletics celebrada el mes pasado les significó a ambos ser acreedores al máximo reconocimiento que otorga su estado natal. / QUADRATÍN

TAEKWONDO

Leslie Soltero va con nuevos bríos a su tercer Mundial

La campeona mundial de taekwondo en Guadalajara 2022, Leslie Xcaret Soltero García, ya se encuentra en China, lista para iniciar su participación en el Campeonato Mundial de Taekwondo Wuxi 2025, que se realizará del 24 al 30 de octubre. “Es mi tercer Mundial de Adultos y la verdad es que me he sentido muy emocionada, contenta por estar de regreso en el tatami, en el área y en competencias. En este Mundial voy a dar todo de mí, voy a entregar todo mi corazón, esperando tener el mejor resultado y regresar con algo bueno a casa”, compartió la campeona panamericana de Santiago 2023. / QUADRATÍN

Madrid y Bayern cumplen en Europa

Merengues y Bávaros se unieron al PSG, Inter y Arsenal como líderes generales, con tres victorias consecutivas en Champions League

Con triunfos ante Juventus de 1-0 y de 4-0 ante Brugge, Real Madrid y Bayern Munich concretaron su tercer triunfo en la Champions League, para continuar su paso perfecto en la primera ronda del torneo europeo de clubes, que los dejó en la cima de la clasificación. Acompañados con nueve unidades junto al París SaintGermain, Inter de Milán y Arsenal, Madrid y Bayern cumplieron en sus respectivos duelos para continuar con su invicto internacional, que en el caso del equipo español, se produjo tras una intensa pelea en el Santiago Bernabéu, con el tanto individual de Jude Be-

empates

se presentaron en la tercera fecha de Champions, todos con marcador de 0-0, por 15 juegos que terminaron con triunfo de algún equipo

llingham, conseguido en la parte complementaria del encuentro. En el caso del Bayern Munich, los campeones de Alemania concretaron su victoria con los goles de Lennart Karl, Harry Kane, Luis Díaz y Nicolas Jackson, sin pasar mayores sobresaltos en su encuentro ante el cuadro de Bélgica. Liverpool consiguió su segunda victoria de su temporada en Europa, con un resultado de 1-5 ante el Eintracht Frankfurt, tras los goles de Hugo Ekitike, Virgil van Dijk, Ibrahima Konate, Cody Gakpo y Dominik Szoboszlai. Dicho resultado dejó al cuadro inglés en la décima po-

PUMAS

Pierde las esperanzas Ramsey de encontrar a su mascota

A través de sus historias de Instagram, el futbolista galés Aaron Ramsey compartió ayer un emotivo texto que publicó su esposa, mismo con el que dejaron ver que ya se resignaron a que no volverán a ver a su mascota Halo. “Solo quería darles las gracias. Aún no hemos encontrado a Halo. No creo que la encontremos nunca. Tenemos preguntas serias. Puede que nunca obtengamos respuestas. Gracias por su apoyo y oraciones”, compartieron tanto Colleen como Aaron Ramsey. La perrita de Beagle se perdió el 13 de octubre en las inmediaciones de un albergue en San Miguel de Allende. / QUADRATÍN

sición con seis unidades sumadas hasta el momento.

Chelsea venció en su partido jugado en Londres 5-1 al Ajax, para quedar con seis unidades en el sitio 11, igualado con el Liverpool y con otros seis conjuntos que suman la misma cantidad de uni-

dades luego de tres fechas completadas en Europa. Qarabag, quien había llegado con la posibilidad de unirse a los equipos con paso perfecto para compartir el liderato con los clubes antes citados, terminó por caer como visitante ante el Athletic Club 3-1. /24HORAS

Isaac del Toro correrá ante su gente

Después de concluir una exitosa segunda temporada como profesional junto al equipo UAE Team Emirates, con quienes obtuvo 16 victorias en Europa, Isaac del Toro fue confirmado para competir en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj 2025, a celebrarse del 23 al 25 de octubre en Ensenada, Baja California. Por medio de sus redes sociales, el ciclista de 21 años se dijo motivado por volver “al lugar en donde todo comenzó”, y explicar lo moti-

vado que estaba de correr nuevamente en su tierra natal. A cuatro años de haberse celebrado la última edición del Campeonato Nacional de Ciclismo en el país, del Toro disputará sus respectivas pruebas el 23 de octubre en la modalidad contrarreloj y el 25 la carrera estelar de ruta. Durante 2025, el pedalista tricolor se proclamó ganador en carreras como la Milano-Turín, Tour de Austria, Vuelta a Burgos (ganó tres etapas), Giro del Veneto, Giro

dell’Emilia, Gran Piamonte, Giro del Veneto, Coppa Sabatini, Trofeo Matteotti, GP Industria & Artigianato, Giro della Toscana, La Clàssica de les Terres de l’Ebre y Circuito de Getxo. Producto de dicho rendimiento en lo que va del año, el mexicano fue nominado para contender por el Vélo d’Or, reconocimiento que se brinda al mejor ciclista de ruta cada año por una revista especializada en Francia y por la cual el tricolor competirá con otros nueve pedalistas, incluido Tadej Pogacar. /24HORAS

Colapinto promete acatar las órdenes de su equipo

Tras desafiar las órdenes de parte de su equipo en el circuito de Austin, Texas, el pioto argentino Franco Colapinto de la escudería Alpine, aseguró que ahora lo tiene todo más claro de cara del Gran Premio de la Ciudad de México y que no volverá a suceder lo de Estados Unidos.

A pesar de que su equipo le dijo que se quedara detrás del francés Pierre Gasly, el piloto de 22 años superó a su compañero de equipo por el puesto 17 en el Gran Premio de EU y Gasly terminó 19, por detrás de Gabriel Bortoleto, de Sauber.

“La situación del equipo el domingo se discutió internamente y está claro que las instrucciones del equipo siempre deben seguirse pase lo que pase”, dijo Colapinto en una previa del equipo para el Gran Premio de México 2025. / 24 HORAS

Invitan a despedirse del tricolor femenil

Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales Femeniles, hizo una atenta invotación a toda la afición para apoyar a la Selección Nacional Femenil, primero hoy en la CDMX, en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, y después, el 26 de octubre en Ciudad Juárez.

El combinado femenil jugará el primero de dos partidos amistosos ante Nueva Zelanda, los cuales, serán los últimos de preparación previo al clasificatorio para el Mundial de Brasil 2027, por lo que será en calidad de despedida del Tricolor frente a sus seguidores. “Lo tenemos que tomar con responsabilidad y profesionalismo. Nosotros queremos clasificar primero a esta fase final de la Concacaf W para después ir al Mundial y no es algo sencillo”, aseguró Andrea. / 24 HORAS

Hashimoto logra su tercer oro mundial en gimnasia

1.- El japonés Daiki Hashimoto se adjudicó por tercera vez el título mundial del concurso general de gimnasia artística, este miércoles en Yakarta. Hashimoto, que ya ganó esta categoría en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, venció en esta ocasión con 85,131 puntos, con una ventaja de menos de 0,8 puntos sobre el segundo, el chino Zhang Boheng (84,333 puntos). Hashimoto, de 24 años, había ganado el oro en el concurso general del Mundial en dos ocasiones anteriormente, en 2022 y 2023. En los Juegos Olímpicos de París 2024 compitió mermado por una lesión y cedió su corona olímpica a su compatriota Shinnosuke Oka, que este miércoles apenas pudo ser quinto. 2.- El suizo Noe Seifert compite en los anillos durante la final del concurso completo masculino. 3.- Por su parte, el chino Zhang Boheng brilló en la barra horizontal del certamen. 4.Finalmente, el brasileño Caio Souza compitió en el caballo con aros. / AFP

Los Lakers resienten la falta de LeBron

En el arranque de temporada, el equipo tuvo su primera derrota y ahora la quinteta angelina deberá echar a andar un plan b para salir adelante

Ya lo dijo JJ Redick: Los Angeles Lakers deben arreglárselas para ganar sin LeBron James. Sin embargo, el propio entrenador sintió la ausencia de su lesionada superestrella en la derrota en el primer partido de la temporada de la NBA el martes ante los Golden State Warriors.

“Es difícil olvidarse de LeBron”, dijo Redick. “La realidad es que, cuando te concentras en el grupo que tienes, debes hacer que el grupo funcione”.

Pero reconoció que durante el juego, en el que sus dirigidos cayeron 119-109 en el Crypto.com Arena en Los Ángeles, echó de menos a James, cuyo futuro tras el término de la actual campaña es un misterio.

“Siendo sincero, hubo un momento en la primera mitad en que tuvimos algunas posesiones y no pudimos anotar (...), y pensé ‘Sería genial tener a LeBron’”, afirmó.

Pero “King” James, de 40 años, estaba sentado a pie de cancha, impasible, con traje y gafas, mientras se recupera de

una molestia de ciática. Justo al comenzar su temporada 23 en la NBA, algo que nadie ha conseguido, se dio por primera vez que el máximo anotador histórico de la poderosa liga de baloncesto se perdiera el juego inaugural de la campaña de su equipo.

UN MAL DEL PASADO

Luka Doncic, llamado a guiar a los Lakers, brilló hasta casi conseguir un triple-doble con 43 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias. Austin Reaves anotó 26 puntos y Ayton aportó 10, los únicos Lakers en doble dígito. Pero tras irse al vestuario a solo uno abajo, a los angelinos se les apagó la chispa: los Warriors de Stephen Curry salieron del entretiempo encendidos y les firmaron una tanda de 18-4 que rompió el juego.

“La tendencia que veo es que seguimos siendo un equipo terrible en el tercer cuarto”, dijo Redick, recordando un mal que sufrieron desde el año pasado en la pretemporada. / AFP

Debido a que decidió atender el tiempo con su familia y estar alejado de los reflectores, la leyenda del basquetbol profesional, Michael Jordan, declaró que tiene años sin tocar un balón, pero que eso no implica que no extrañe aquellas épocas doradas donde impuso distintas marcas y se convirtió en el mejor jugador del planeta. Jordan contó en una entrevista con la NBC que la última vez que lanzó un balón de basquetbol hacia el aro, fue cuando participó en la Ryder Cup de golf, ahí, rentó una

casa que tenía cancha de baloncesto y el dueño de la propiedad le rogó que hiciera un tiro para él. “Cuando me acerqué para lanzar el tiro estaba más nervioso que nunca en años... es que esos niños escucharon las historias de sus padres sobre lo que hice hace 30 años, quería cumplir con las expectativas de los niños. Eso alegró mi semana entera: poder complacer a ese chico”, relató. / 24 HORAS

En la batalla estelar de Fantasticamania UK celebrada en Londres, el gladiador mexicano Místico logró retener el Campeonato Mundial Semicompleto del CMLL, después de vencer a Michael Oku con su legendaria llave La Mística, esto dentro de la tercera edición. Durante la noche de lucha libre que pudieron apreciar los aficionados ingleses, la organización brindó dos funciones donde se combinaron las figuras del Consejo Mundial de Lucha Libre y las de RevPro. Además de la hazaña del héroe de chicos y grandes, también Hechicero y Xelhua hicieron gala de sus habilidades con el llaveo y con-

tra llaveo de los que son expertos, donde la experiencia del Alquimista del ring marcó la diferencia para llevarse la victoria en medio de gritos y apoyos por parte del respetable. Dentro del equipo con el que viajó el CMLL también figuraron Último Guerrero, Titán, Esfinge, Felino Jr., El Difunto, Okumura y Máscara Dorada, quien se llevó el mano a mano ante Lio Rush. El triunfo ratifica al ‘Joven Maravilla’ que continúa viviendo una gran temporada. Tras la función, los luchadores aprovecharon su visita para recorrer los lugares más emblemáticos de Londres, desde el Big Ben hasta el London Eye. / 24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.