06 11 2025

Page 1


NOSTALGIA POR LA GLORIA

La playera que estrenará la Selección Mexicana para el Mundial se inspira en la que utilizaron en la justa futbolera de Francia 1998 DXT P. 22

ENCABEZA SEGOB MESA CON PRESIDENTES MUNICIPALES DEL ESTADO

‘No apagarán el sueño de Carlos Manzo’

Visiblemente afectada, Grecia Quiroz rindió protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan y en su mensaje reprochó la omisión del Estado en el crimen de su esposo. “Lo asesinaron, pero no pudieron acabar con lo que él despertó”, aseguró ante el pleno del Congreso de Michoacán y simpatizantes del Movimiento del Sombrero, al interior y exterior del recinto. En la entidad, continuaron las movilizaciones, esta vez de comuneros y transportistas. La Presidenta informó que se revisarán todas las solicitudes de funcionarios públicos sobre protección MÉXICO Y ESTADOS

LEGADO. En medio de aplausos y gritos de apoyo, quedó claro que el Movimiento del Sombrero sigue vivo y no fue silenciado.

PAÍSES BAJOS ACABA CON EL SUEÑO DE LA FEMENIL

Un gol de las europeas selló la suerte de las connacionales en Marruecos; buscarán el tercer lugar DXT P. 22

La mandataria expresó que tomó la decisión luego de reflexionar sobre la importancia de acudir a las autoridades y manifestó que el agresor ya fue detenido. En redes sociales, la Conago externó su solidaridad y respaldo, así como otros políticos. Especialistas sugieren que se blinde aún más su seguridad MÉXICO P. 4

DE

jefa de Gobierno,

la mascota oficial de la capital para la Copa de Futbol 2026: un ajolote CDMX P. 9

TRUMP ACHACA A DEMÓCRATAS EL CIERRE DEL GOBIERNO EN EU

Se cumplen 37 días de parálisis en la Unión Americana, la más prolongada de su historia, en medio de una creciente tensión política MUNDO P. 17

CIUDAD
MÉXICO ALISTA LA CLASE DE FUTBOL MÁS GRANDE DEL MUNDO
La
Clara Brugada, presentó

VIAJABAN ESCONDIDOS EN TRACTOCAMIÓN

Mueren 6 migrantes por choque en Chihuahua

Accidente. Resultaron heridos dos venezolanos; buscan al operador y a cuatro personas más que viajaban en la unidad

La Fiscalía de Distrito Zona Sur, de Chihuahua, y el Instituto Nacional de Migración (INM), iniciaron los trabajos de investigación en torno a un accidente vehicular ocurrido este martes, a la altura del kilómetro 183+300 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, en donde seis migrantes perdieron la vida y dos más resultaron lesionados.

De acuerdo con las indagatorias ministeriales, las autoridades localizaron un tractocamión acoplado a un semirremolque que transportaba láminas de acero.

Mientras eran removidos los escombros, las autoridades localizaron los cuerpos de tres hombres y tres mujeres.

En dicho percance resultaron lesionadas dos personas de origen salvadoreño, las cuales fueron identificadas como William Jeferson N, de 23 años, y Marlyn Marisol N, de 24.

Hoy, audiencia de revisión para Carlota

N

Arturo Santana, hijo de Carlota, la mujer detenida tras dispararle a dos hombres durante un altercado ocurrido el pasado 1 de abril en una vivienda de Chalco, Estado de México, solicitó la prisión domiciliaria para su madre, debido al deterioro que ha presentado su salud.

Este miércoles se llevaría a cabo en la Sala de Juicios Orales de ese municipio una audiencia de revisión de medidas cautelares para la mujer de 74 años, investigada por el delito de homicidio por presuntamente intentar evitar un despojo de vivienda.

Sin embargo, el Ministerio Público de la Fiscalía mexiquense no se presentó a la audiencia y esta fue reprogramada para hoy a las 10:00 horas.

De acuerdo con Santana, su madre, quien se encuentra recluida desde hace siete meses, ha enfrentado un rápido avance de su padecimiento de diabetes, el cual, asegura, se ha agravado a causa de

INVESTIGACIÓN.

PIDIERON AVENTÓN

Declararon que horas antes se encontraban en Torreón, Coahuila, junto con otras diez personas, a las cuales no conocían, y le pidieron al conductor que los trajera a Chihuahua, ya que pretendían ir a Ciudad Juárez, a lo que accedió.

HECHO. La anciana es señalada por el homicidio de dos hombres, en un presunto intento de despojo.

lleva recluida la mujer de 74 años en el penal de Chalco 7 meses

las condiciones dentro del penal. Explicó que la audiencia representa una oportunidad clave para reconsiderar las medidas cautelares impuestas a su madre, especialmente por motivos humanitarios y de salud.

La solicitud de prisión domiciliaria en Chalco será analizada hasta hoy. /QUADRATÍN

Personal de la Unidad de Servicios Periciales procesó la escena del accidente y trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley, así como su identificación.

Paramédicos trasladaron a los lesionados a un hospital de ciudad

Jiménez para que se les brindara atención médica.

La Fiscalía inició los trabajos de investigación por el probable delito de homicidio imprudencial y buscan al operador de la unidad, quien huyó del lugar, al parecer, junto con otras cuatro personas

23 y 24 años

tienen dos de los extranjeros lesionados

que viajaban en el camión; aunque se desconoce su idntidad.

Dichas diligencias y protocolos de apoyo a migrantes, se realizan en coordinación con el INM, quien indaga la probable comisión del delito de tráfico de personas, y colabora con la identificación de los fallecidos en el accidente, a fin de constatar si también son de origen centroamericano.

Entre las víctimas, se dio a conocer detalles de su apariencia: uno es un hombre de aproximadamente de 30 años, 1.70 metros de estatura, tez morena clara, pelo corto negro y barba de candado; viste chamarra negra, playera azul y pantalón de mezclilla.

Además, otro varón de 1.70 metros de estatura, tez morena clara, pelo corto con barba y bigote negro; viste con pantalonera negra y sudadera verde. / QUADRATÍN

Vecinos amarran a funcionarios

de El Oro

Vecinos del municipio de El Oro, Estado de México, bloquearon la entrada principal de la presidencia municipal y amarraron a varios funcionarios en protesta por la falta de agua, servicio de recolección de basura y la ausencia de la alcaldesa morenista, Juana Díaz Peñaloza. Las calles del primer cuadro del municipio amanecieron con cientos de bolsas de basura, luego de que desde hace dos semanas no se ha prestado este servicio a las 51 comunidades que conforman esta demarcación.

días tienen en el municipio sin recolección de basura y cinco sin servicio de agua potable

Los inconformes sometieron y amarraron al director de Servicios Públicos, José Aarón Velázquez Fuentes, y al representante de Gobernación de la administración estatal, porque argumentaron que hasta el momento no se han comprometido a resolver la problemática de la recolección de basura y el suministro del líquido.

Por frío, en riesgo 138 municipios oaxaqueños: PC

Un total de 138 municipios de Oaxaca se encuentran en riesgo por bajas temperaturas y heladas durante la temporada invernal, informó Cutberto Ruiz Jarquín, jefe del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo de la Coordinación Estatal de Protección Civil. La Mixteca concentra la mayor parte, con 84 localidades vulnerables, seguida de las sierras Juárez

Los hechos fueron grabados y difundidos en redes sociales, donde se observa a un grupo de personas que exigen, frente al palacio municipal, la salida de los funcionarios. Desde hace más de 20 días no hay recolección de basura, debido a la falta de pago a la empresa encargada y reclamaron que desde el sábado pasado, los trabajadores del Organismo Operador de Agua esta-

y la Sur, con 16 cada una, además de nueve en los Valles Centrales y varias zonas en la Mazateca.

Se estima que alrededor de 250 mil personas podrían verse afectadas por el mal clima. En los últimos días, se han registrado temperaturas cercanas a 0 grados centígrados, en diversas comunidades y se prevé que el descenso sea mayor con la llegada de un frente frío más fuerte entre sábado y lunes próximos.

llaron la huelga por la falta de pago de salarios y no hay líquido en miles de hogares de El Oro. Apenas este martes, el síndico Ubaldo Velázquez Piedra, acompañado por integrantes del ayuntamiento, acudieron a la LVI legislatura, en Toluca, donde solicitaron la destitución de la presidenta municipal, por incompetente. /FÉLIX HERNÁNDEZ

250 mil

personas podrían verse afectadas por las bajas temperaturas en el estado

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que el

frente frío 12, se extenderá sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, en interacción con la onda tropical 40, que se desplazará sobre la Península de Yucatán y gradualmente el sureste. Además, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con precipitaciones puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. / QUADRATÍN

Los cuerpos fueron descubiertos cuando comenzaron a remover los escombros de la unidad.
RECLAMO. Los habitantes inconformes exigen la destitución de la presidenta municipal morenista, Juana Díaz, pues dicen que no realiza sus funciones.
INFORME. La Mixteca concentra la mayor parte de las zonas que serán afectadas por las bajas temperaturas de los próximos días.

Telefónica confirma que se va de México... vuelve a Europa

Incertidumbre. Usuarios con líneas activas de Movistar desconocen los términos de continuidad del servicio

ADY CORONA

La multinacional española Telefónica confirmó su retiro del mercado latinoamericano, con lo que pone fin a más de dos décadas de operaciones en México, Chile y Venezuela, donde su marca Movistar fue referente en conectividad y competencia.

La medida forma parte del plan estratégico iniciado en 2019, con el que la compañía busca concentrar su negocio en Europa -particularmente en España, Alemania y Reino Unido-, además de mantener su presencia en Brasil, el único país de la región que seguirá dentro de su portafolio.

El repliegue responde a una reconfiguración profunda del negocio global de telecomunicaciones. De este modo, Telefónica busca

Celebran Día del Vaso Rojo en Starbucks

La cadena Starbucks México, operada por Alsea, inaugura la temporada navideña con el tradicional Día del Vaso Rojo, una estrategia comercial que combina sustentabilidad y aumento de consumo. El 7 de noviembre, los clientes que adquieran una bebida tamaño Grande o Venti recibirán un vaso reusable de edición limitada, pieza que se ha convertido en un ícono global de la marca.

enfocarse en mercados de mayor rentabilidad y menor volatilidad regulatoria, tras años de enfrentar presiones cambiarias, inestabilidad política y competencia creciente en América Latina.

En territorio nacional, la salida deja a miles de usuarios en incertidumbre, pues aún no se define el destino de las líneas activas de Movistar ni los términos de continuidad del servicio.

La compañía confirmó que mantiene negociaciones con posibles compradores, entre ellos Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, aunque también se mencionan otros inversionistas internacionales interesados en los activos de Telefónica en la región.

¿Y LOS CLIENTES?

Existe una alta posibilidad de que los usuarios conserven su número y chip, como ha ocurrido en transiciones previas, aunque esto dependerá del comprador final y de la regulación mexicana.

PRESIÓN. A pesar de las cifras , los mercados reaccionaron con indiferencia. es la participación de la firma en México, dondeocupa el 4.° lugar 14.1%

Los tamaños Grande o Venti se canjean por edición especial.

Lo que inició como una celebración festiva en EU se transformó en una iniciativa internacional con impacto económico y ambiental,

El CCE impulsa políticas en pro de las familias

La Red del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por la Primera Infancia celebró su segunda cumbre anual, donde líderes empresariales, organismos internacionales y aliados estratégicos analizaron cómo las políticas de cuidado y conciliación laboral pueden fortalecer el bienestar familiar y el crecimiento económico del país. El encuentro subrayó la necesidad de que las empresas midan el impacto real de sus acciones en favor de las familias, considerando las condiciones socioeconómicas de sus colaboradores, con el fin de crear entornos más equitativos, productivos e inclusivos.

Durante la jornada, UNICEF México y la Red CCE presentaron la Primera Encuesta sobre Políticas Amigables con la Familia, elaborada junto con Coparmex y el Pacto Global Red México.

La inversión fija bruta en México profundizó su caída en agosto y sumó un año completo de retrocesos, reflejando el enfriamiento de la economía, de acuerdo con el Inegi.

El indicador cayó 8.9% anual, su descenso más fuerte desde enero de 2021, golpeado principalmente por la debilidad del sector construcción.

La formación bruta de capital fijo, que mide cuánto invierten las empresas en maquinaria, equipo e infraestructura, es clave para el crecimiento económico. Su deterioro implica menos proyectos, menos empleos y menor

pues fomenta el uso de materiales reutilizables y refuerza la imagen de Starbucks como empresa comprometida con la sostenibilidad. Durante noviembre y diciembre, la firma espera un repunte en el

fue la caída del indicador anual reportado 8.9%

dinamismo productivo. Por sectores, la construcción retrocedió 7% anual, con 13 meses a la baja, mientras que la inversión en maquinaria y equipo cayó 10.5%, durante ocho meses negativos.

La inversión pública se desplomó 21.2% anual y la privada retrocedió 9%, pues tanto el gobierno como las empresas están frenando proyectos. En términos simples, a menos inversión, menos obras y trabajo. /24 HORAS

Mientras tanto, los clientes deberán mantenerse atentos a los anuncios oficiales que definan el futuro de los servicios de Movistar. En los últimos meses, ha vendido sus operaciones en Argentina -adquirida por Telecom-, así como en Colombia, Uruguay y Ecuador, compradas por Millicom. En nuestro país, su participación de mercado cayó de 18.1% a 14.1% en cinco años, según The

tráfico de sus más de 900 tiendas en México, impulsado por el lanzamiento de su menú de temporada, que incluye bebidas y alimentos de alto valor emocional y comercial, como el Caramel Brûlée Latte y el Peppermint Mocha Spark, además de ediciones limitadas y productos coleccionables.

Sarai Jiménez, directora de Construcción de Marca de Starbucks México, destacó que esta campaña “refuerza la conexión con los consumidores y celebra la comunidad”.

Las tiendas tematizadas en CDMX y Monterrey complementarán la experiencia, ofreciendo un entorno inmersivo para el consumo y el recuerdo de marca. Con esta estrategia, Starbucks busca capitalizar el espíritu festivo para fortalecer su participación en el mercado. /ADY CORONA

Competitive Intelligence Unit (CIU), relegándola al cuarto lugar, detrás de América Móvil, AT&T y los Operadores Móviles Virtuales (OMV), cuyo peso creció de 4.4% a 16.9% entre 2021 y 2025.

Su retiro marca un giro en las telecomunicaciones latinoamericanas, donde el sector avanza hacia la competencia digital, obligando a las grandes operadoras tradicionales a replantear sus estrategias.

El estudio mostró avances y desafíos, donde 27% de las empresas desconoce cuántos empleados son padres o cuidadores, y 35% no registra identidades de género diversas.

La oficial de Política Social de UNICEF, Martha Merlo, destacó que ofrecer guarderías, horarios flexibles y apoyos parentales impulsa la productividad y la estabilidad económica. El CCE reiteró que “las empresas que cuidan, construyen país”. /24 HORAS

Octubre

registra 42,000 empleos creados en EU

El sector privado estadounidense mostró señales de fortaleza en octubre, al crear 42,000 empleos, cifra que superó las previsiones del mercado, según el informe de ADP/ Stanford Lab.

Los analistas esperaban apenas 22,000 puestos, tras la pérdida de 29,000 empleos registrada en septiembre, de acuerdo con Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

Aunque los datos de ADP suelen tomarse con cautela, esta vez cobran especial relevancia, pues el Departamento de Trabajo no ha podido publicar sus cifras oficiales debido al cierre parcial del gobierno federal, que ya suma 36 días, el más largo en la historia del país.

10,000 y 30,000 millones de dólares por semana, según analistas. Nela Richardson, economista jefe de ADP, destacó que el repunte marca el primer aumento de empleo desde julio, aunque advirtió que las contrataciones siguen siendo “modestas” frente a los niveles de inicios de año.

mil puestos laborales se perdieron en septiembre

“Las empresas mantienen prudencia en sus decisiones de contratación, ante la falta de claridad fiscal y política”. A pesar del informe positivo, los mercados reaccionaron sin entusiasmo: el Dow Jones retrocedía 0.02%, el S&P 500 bajaba 0.04% y el Nasdaq subía 0.06%, reflejando preocupación por el prolongado bloqueo gubernamental.

La falta de acuerdo presupuestal ha paralizado servicios públicos y generado incertidumbre económica, con un costo estimado de entre

En conjunto, el reporte de ADP ofrece una señal de resistencia en la economía estadounidense, donde el empleo privado mantiene su pulso pese a la incertidumbre. /AFP

PROMOCIÓN.
DESPLOME. La construcción no residencial cayó 18.5%.
PANORAMA. Brasil será el único país del continente dentro de su portafolio.

Zelenski exige membresía plena en la UE; Bruselas pide paciencia

ALONSO TAMEZ

Ucrania intenta ingresar a la Unión Europea (UE) mientras lucha contra una invasión rusa a gran escala. Desde que solicitó su adhesión en 2022, tras la invasión, Kyiv ha aprobado diversas reformas para que la UE pueda activar rutas y protocolos de ingreso, inicialmente en temas como administración pública, comercio interno y relaciones exteriores. Esta semana, la Comisión Europea volvió a elogiar el “notable compromiso” de Ucrania, pero advirtió que el estado de derecho y las garantías anticorrupción deben seguir fortaleciéndose tras la controversia del verano pasado, cuando Kyiv intentó centralizar el control de las agencias anticorrupción, una decisión que luego rectificó. Bruselas también aprobó un nuevo desembolso de más de mil 800 millones de euros en el marco del Mecanismo para Ucrania, recursos vinculados a reformas específicas y destinados a sostener el funcionamiento del gobierno y la reconstrucción del país. No obstante, el mayor obstáculo político es Hungría. El primer ministro Viktor Orbán ha vetado la siguiente fase de las negociaciones tanto para Ucrania como para Moldavia, países ligados en su postura antirrusa. Desde una visita al frente cerca de Pokrovsk –un centro logístico en el este del país bajo fuerte presión rusa–, el presidente Volodímir Zelenski argumentó que Ucrania merece igualdad de trato: “No se puede ser miembro parcial o incompleto de la Unión Europea”, y bloquear a Kyiv equivale a un “apoyo muy específico” a Vladímir Putin. El mandatario añadió que “esas son las reglas” si los candidatos cumplen los criterios. Los líderes de la UE, entre ellos el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, instaron a avanzar en la ruta de ingreso y a garantizar la equidad para los países que presenten candidaturas.

Zelenski afirma que se necesitará financiación europea sostenida durante “dos o tres años”, incluyendo planes para utilizar los activos rusos congelados. También aseguró que Donald Trump apoya el objetivo de Ucrania de ingresar en la UE, aunque sin especificar un plazo. Mientras tanto, Moscú controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano y presiona en Pokrovsk, que Kyiv ha reforzado con fuerzas especiales. Ucrania, que aspira a cerrar provisionalmente las negociaciones en 2028, argumenta que la rapidez es crucial para la moral interna y la credibilidad internacional; la guerra –y el calendario– no esperan.

Mamdani busca diálogo en temas

Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, aseguró que está dispuesto a dialogar con el presidente Donald Trump sobre el costo de vida, tema central en ambas campañas. El político demócrata de 34 años, que se define como socialista y asumirá el 1 de enero, bromeó con que “la Casa Blanca no me ha llamado para felicitarme”, aunque insistió en su interés por colaborar.

“Creo que la lección para el presidente es que no basta con diagnosticar la crisis de la clase trabajadora, hay que abordarla”, dijo. Mamdani, quien derrotó al exalcalde Andrew Cuomo, propuso controles a los alquileres y transporte y guarderías gratuitos. Trump, por su parte, volvió a tildar de “comunismo” su programa. / AFP

CULPA TRUMP A DEMÓCRATAS POR MAYOR CIERRE EN LA HISTORIA

Disputa. La parálisis gubernamental provocó una crisis en la aviación con la falta de dos mil controladores aéreos

Estados Unidos cumplió 37 días de cierre gubernamental, el más prolongado de su historia, en medio de una creciente tensión política que el presidente estadounidense Donald Trump atribuyó a los demócratas, a quienes calificó de “kamikazes” por su negativa a negociar un nuevo paquete presupuestario.

La parálisis federal, iniciada el 1 de octubre tras el bloqueo del Congreso para aprobar una ley de financiamiento, ha dejado sin salario a 1.4 millones de empleados públicos, incluidos miles de controladores aéreos y personal de seguridad. Pese a ello, el jefe de la Casa Blanca insiste en responsabilizar a la oposición por “derribar al país con tal de impedir sus reformas”.

El mandatario, visiblemente irritado por los resultados electorales que dieron a los demócratas triunfos en Nueva York, Virginia, Nueva Jersey y California, redobló su ofensiva política. En un desayuno con senadores

Creo que estos tipos (demócratas) son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

En una semana a partir de hoy, los demócratas verán un caos masivo... verán retrasos masivos en los vuelos”

SEAN DUFFY, secretario de Transporte de Estados Unidos

Como consecuencia del cierre gubernamental, la administración de Donald Trump ordenó a las aerolíneas reducir sus operaciones y comenzar a cancelar vuelos a partir del viernes, debido a la falta de controladores aéreos. La medida afectará a 40 de los aeropuertos más transitados del país, con una reducción del 10% en su capacidad operativa. El administrador de la Administración Federal de Aviación, Bryan Bedford, advirtió que la fatiga acumulada ya afecta la seguridad y que podrían adoptarse nuevas medidas si la crisis persiste. La reducción también alcanzará a vuelos espaciales y de aviación privada, mientras las aerolíneas intentan mitigar el impacto en los pasajeros.

republicanos, los instó a eliminar el filibusterismo –la regla que exige 60 votos para aprobar leyes en el Senado–, a fin de “abrir el país” y superar la obstrucción legislativa. “Si no lo hacemos, no aprobaremos ninguna legislación. Es hora de actuar”, afirmó.

KAROLINE LEAVITT

Portavoz de la Casa Blanca Los beneficiarios de la ayuda deben entender que tomará tiempo recibir el dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible”

El cierre, provocado por el desacuerdo entre la Casa Blanca y la oposición sobre la asignación presupuestaria y las reformas impulsadas por el inquilino de la Casa Blanca, amenaza con prolongarse aún más. El secretario de Transporte, Sean Duffy, reconoció que el gobierno enfrenta un déficit de dos mil controladores aéreos y debió reducir la capacidad operativa en 40 aeropuertos del país. Mientras tanto, la oposición demócrata celebra sus recientes victorias locales como un preludio de lo que esperan lograr en las elecciones legislativas de 2026. “Trump está conmocionado; este cierre es una muestra de su falta de liderazgo”, dijo el senador Andy Kim. El cierre más largo de la historia estadounidense, convertido en símbolo del bloqueo político en Washington, amenaza con erosionar la economía y agravar la división entre un presidente decidido a imponer su agenda y una oposición que percibe en la crisis una oportunidad para debilitarlo.

marcaba hasta ahora el récord anterior de duración 37 días

suma ya el actual cierre gubernamental en Estados Unidos de empleados públicos permanecen sin recibir salario

demócratas serían necesarios para que los republicanos logren aprobar el presupuesto

integran el grupo bipartidista encargado de negociar la salida a la crisis

es el umbral requerido en el Senado para romper el filibusterismo

ICE irrumpe en guardería y detiene a maestra

Una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desató indignación en el vecindario de North Center en Chicago, luego de que agentes federales irrumpieran en una guardería bilingüe y detuvieran violentamente a una maestra frente a niños y personal docente.

El hecho ocurrió en la escuela de inmersión en español “Rayita del Sol”. Un video difundido en redes muestra a dos agentes vestidos de civil y con chalecos marcados con la palabra “Policía” forzando la salida de la mujer, a quien levantan y golpean contra la puerta antes de empujarla hacia un sedán gris oscuro donde intentan esposarla. Los menores observaron la escena desde el interior.

El concejal Matt Martin, representante del Distrito 47 de la ciudad santuario, calificó las imágenes como “una de las más escalofriantes” que ha visto en su cargo. Afirmó que los agentes del ICE siguieron a la maestra

hasta el edificio, ingresaron armados sin autorización y generaron pánico entre niños y educadores. “Vi a docenas de padres y niños llorando. Nuestras comunidades no necesitan esto”, declaró a medios locales.

3,000 detenciones

de migrantes desde el inicio de la ofensiva en Chicago, entre septiembre y noviembre, según cifras del Departamento de Seguridad

Este no es el tipo de ayuda que necesitamos del gobierno federal; solo espero que haya líderes en Washington que estén viendo lo que ocurre y lo detengan”

MATT MARTIN, alcalde de Chicago

El funcionario y grupos de derechos civiles de la ciudad exigieron la liberación inmediata de la docente y pidió al gobierno federal detener estas operaciones dentro de espacios escolares. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
ALERTA. Las calles de Chicago alza la voz contra la violencia de las redadas contra migrantes.
RICARDO PREZA
SE AVECINA CAOS AÉREO

Putin advierte que Rusia podría retomar pruebas nucleares

Preparativos. El Kremlin, a través de su ministro de Defensa, propuso iniciar pruebas “a gran escala”

El presidente Vladimir Putin advirtió que Rusia podría reanudar sus ensayos nucleares si Estados Unidos decide hacer lo mismo, tras las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares por primera vez en más de tres décadas.

Durante una reunión televisada del Consejo de Seguridad en Moscú, Putin instruyó a los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores a “recopilar información adicional” y presentar “propuestas coordinadas” sobre la posible reanudación de las pruebas. Subrayó que las declaraciones del jefe de la Casa Blanca constituyen una “cuestión seria” y

recordó que Rusia ha respetado el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

“Si Estados Unidos u otros Estados firmantes proceden con esos ensayos, Rusia se verá obligada a tomar medidas de represalia”, advirtió el mandatario, cuyo país no realiza pruebas nucleares desde 1990.

El ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, respaldó la postura del Kremlin y propuso iniciar de inmediato preparativos para pruebas “a gran escala” en el archipiélago de Nueva Zembla, donde históricamente Moscú llevó a cabo sus ensayos.

Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, el jefe del Kremlin ha recurrido con frecuencia a la retórica nuclear para advertir a Occidente. En octubre, Moscú probó un misil de crucero Burevestnik con propulsión nuclear, mientras Trump aseguraba tener un submarino nuclear “frente a las costas rusas”.

1990 1996 1992

marcó la última prueba nuclear de la entonces

Unión Soviética

fue el año de la última detonación nuclear estadounidense

corresponde a las últimas pruebas atómicas efectuadas por China y Francia

REANUDACIÓN. La advertencia se enmarca en un contexto de tensión desde la invasión a Ucrania, donde la retórica nuclear busca disuadir el apoyo a Kiev.

Si realizan tales pruebas, Rusia también tendría que tomar las medidas de represalia apropiadas”

VLADIMIR PUTIN

Presidente de Rusia

La Unión Americana no realiza pruebas nucleares desde 1992, y aunque funcionarios en Washington han ofrecido versiones contradictorias sobre la naturaleza de los ensayos ordenados por la Casa Blanca, la posibilidad de que ambas potencias retomen actividades prohibidas por tratados internacionales reaviva el temor a una nueva carrera armamentista. / 24 HORAS

Debemos responder adecuadamente a las acciones de Washington; debemos comenzar los preparativos para pruebas nucleares a gran escala de inmediato”

ANDREI BELOUSOV

Ministro de Defensa de Rusia

Si no tomamos las medidas apropiadas ahora, perderemos la oportunidad de responder con rapidez; la preparación puede llevar desde varios meses hasta varios años”

VALERY GERASIMOV, jefe del Estado

Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia

ISRAEL

Devuelven cuerpo de rehén retenido

Filipinas intenta levantarse tras el paso de Kalmaegi

Entre muros resquebrajados y techos arrancados, los vecinos de Talisay, Filipinas, escarban entre los restos de sus hogares después del paso del tifón Kalmaegi. En Cebú, el agua desbordó ríos y avenidas, arrastrando automóviles, contenedores y vidas: más de 100 personas murieron y decenas siguen desaparecidas. Las lluvias alcanzaron los 183 milímetros en un solo día, un récord devastador. “El agua es lo que realmente pone a la gente en peligro”, advirtió la gobernadora Pamela Baricuatro. / AFP

Furia por gato reaviva batalla contra robotaxis

La muerte de un gato callejero en San Francisco, California, desató una ola de indignación que reaviva la disputa entre los vecinos y las empresas de vehículos autónomos. KitKat, conocido como “el alcalde de la calle 16”, fue atropellado por un auto de la firma Waymo, símbolo de la expansión tecnológica en EU. La noticia movilizó tanto a la comunidad del Distrito de la Misión como a los críticos de la inteligencia artificial, que acusan a las compañías de operar sin regulación efectiva. En cuestión de días, las redes se llenaron de homenajes y reclamos. Afuera de un concurrido supermercado, donde el gato solía dormir tras el mostrador, vecinos levantaron un altar improvisado. “El apodo que tenían para él era el alcalde de la calle 16… Realmente conocía bien la

Mientras nuestro vehículo estaba detenido para recoger pasajeros, un gato cercano se lanzó debajo del automóvil mientras este se alejaba”

PORTAVOZ DE WAYMO

cuadra”, recordó para The Guardian Daniel Zeidan, miembro de la familia propietaria. La empresa de tecnología de conducción autónoma reconoció el incidente y aseguró que el animal “se lanzó debajo del vehículo mientras se alejaba”, al tiempo que ofreció condolencias y una donación a una organización protectora de animales de la ciudad californiana.

El alcalde de este espacio se sintió atraído por una tecnología que ninguno de nosotros pidió y, lo más importante, a la que ninguno de nosotros dio su consentimiento” AFP

JUSTIN DOLEZAL

Residente de San Francisco

El caso avivó las tensiones en una ciudad que ya ha visto protestas contra los robotaxis, desde bloqueos con conos hasta incendios de unidades. Aunque Waymo asegura contar con mil 500 vehículos autónomos en operación en algunas ciudades de la Unión Americana y un historial seguro, ciudadanos más escépticos reclaman límites y reglamentos más estrictos. / 24 HORAS

ESTADOS UNIDOS

Aumentan víctimas del accidente

El cuerpo de un rehén retenido por el grupo yihadista Hamás fue entregado al ejército tras el alto el fuego que puso fin a dos años de guerra. La Cruz Roja trasladó el ataúd al servicio de seguridad interior, Shin Bet, para su identificación. De los 28 cuerpos, 22 ya fueron devueltos. Las autoridades acusan a la asociación islamista de retrasos, mientras éste sostiene que muchos cadáveres permanecen bajo los escombros tras los combates. / AFP El número de muertos por el accidente del avión de carga de UPS en Louisville ascendió a nueve, mientras once personas permanecen heridas. La aeronave, un McDonnell Douglas MD-11 con destino a Honolulu, Hawái, se estrelló poco después de despegar y explotó al impactar contra varios edificios. Autoridades investigan las causas, mientras continúan las labores de rescate en medio de la preocupación por un posible aumento de víctimas. / AFP

JAPÓN

Despliegan soldados por ataques de osos

ECUADOR

Washington busca bases estratégicas

El gobierno ordenó el despliegue de militares en el norte del país tras una ola de ataques de osos que ha dejado 12 muertos y más de 100 heridos desde abril. Los soldados, sin armas de fuego, usarán repelentes, escudos y lanzadores de redes para proteger a las comunidades. Expertos atribuyen el aumento de ataques a la escasez de bellotas y la despoblación rural, que empuja a los animales a buscar comida en zonas urbanas. / 24 HORAS Estados Unidos busca abrir oficinas de su Departamento de Seguridad Nacional en zonas estratégicas de Ecuador, según confirmó la visita de la secretaria Kristi Noem. Su instalación dependerá del referendo del 16 de noviembre, en el que los ecuatorianos decidirán si permiten bases extranjeras. El gobierno de Daniel Noboa, aliado de Washington, evalúa la cooperación para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. / AFP

millones de dólares pagó Cruise en 2024 como compensación por un atropello similar automóviles autónomos de Waymo operan

Juan Gabriel, en la cima

A tan solo una semana de su estreno, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero se ha posicionado como la serie más vista en Netflix México, al alcanzar el primer lugar del top nacional. El homenaje audiovisual al ícono de la música mexicana ha cautivado a miles de espectadores, consolidando el impacto y vigencia del legado del Divo de Juárez

El éxito no se limita al territorio nacional: la serie documental alcanzó el lugar número 6 del top 10 global de series de habla no inglesa, registrando 1.8 millones de visualizaciones y más de 7.4 millones de horas vistas.

Además, se encuentra dentro del top 10 de series más populares en 14 países de Latinoamérica, entre ellos Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador y Venezuela.

Disponible exclusivamente en Netflix, la producción ofrece un acceso inédito a los archivos personales de Juan Gabriel, con material filmado por él mismo que nunca antes había sido visto.

A lo largo de cuatro episodios, el documental presenta una mirada íntima y reveladora a la vida de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo que transformó su dolor en himnos y rompió estigmas con su arte.

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero retrata desde los inicios de su carrera hasta su partida, consolidándose como un testimonio profundo sobre el artista que definió generaciones y cuya música aún conmueve a millones en todo el mundo.

La serie que reafirma la importancia y relevancia póstuma del cantante originario de Michoacán, es dirigida por María José Cuevas y está disponible a través de la plataforma de streaming / 24 HORAS

EL FESTIVAL MI CINE RECORRERÁ 30 MUNICIPIOS

CON FUNCIONES GRATUITAS, CORTOS EN LENGUAS ORIGINARIAS Y PELÍCULAS

FILMADAS EN COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES E INDÍGENAS, PARA GENERAR DIÁLOGO E IDENTIDAD

ALAN HERNÁNDEZ

La segunda edición de Mi Cine, Muestra Itinerante de Cine por la Identidad llegará a plazas, comunidades y salas independientes de siete estados de la República mexicana, con el objetivo de transformar el cine en una herramienta de reflexión colectiva contra el racismo a través de 30 municipios con funciones gratuitas al aire libre y en recintos locales.

La vocera del proyecto, Jessy Vega, explicó en entrevista con este medio, que la primera edición dejó en claro que una proyección no es solo entretenimiento: “Mostramos películas y hablamos de racismo. Descubrimos que era una tarea que debíamos tomar muy en serio. Por eso regresamos con esta segunda edición”. Para Mi Cine no basta con exhibir obras, pues la intención es llevarlas a los territorios donde nacieron sus historias.

“Queremos que la gente se identifique, empatice y que se converse. El cine puede abrir un tema que muchas veces se evita”, afirmó Jessy. Mi Cine reúne ocho películas de ficción y documental con historias sobre identidad comunitaria, migración forzada, equidad de género y orgullo cultural. Algunas cintas fue-

ron dirigidas por cineastas originarios de los mismos pueblos que retratan, tal es el caso de Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz, de la Mixteca oaxaqueña.

Algunas películas

que se verán

Mi no lugar, de Isis Ahumada, que sigue a un adolescente jornalero que migra cada año para trabajar en cañaverales.

Marino y los auténticos así como Los hijos de la costa retratan la música afromexicana.

También se exhibirán Tiempo de lluvia, Corazón de mezquite, Soy Yuyé y El sueño de Mara’akame

Pertrechado con su cámara, el cineasta palestino Basel Adra, ganador del Oscar por el documental No Other Land, lleva años registrando lo que describe como la “impunidad” con la que actúan colonos y soldados israelíes en Cisjordania ocupada.

Desde su terraza, en la aldea de At Tuwani, señala el asentamiento de Ma’on: parece en calma, pero asegura que “casi a diario hay incidentes”.

La tensión se intensificó tras el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023. “El mundo les permite cometer crímenes”, dijo el realizador de 29 años. Desde que obtuvo el premio, ha dado entrevistas, grabado cientos de ataques y visto “decenas de comunidades huir por la violencia”.

Junto a un equipo de periodistas, Adra visitó la aldea beduina de Umm al Khair. Para llegar, se atraviesa un asentamiento israelí donde una pintada advierte en árabe: “No

PALESTINO

hay futuro para Palestina”. Según el Ministerio de Salud de Ramala, desde 2023 las agresiones de colonos y las operaciones militares en Cisjordania han causado alrededor de mil muertos palestinos. En el mismo lapso, ataques armados palestinos mataron a al menos 43 israelíes, entre ellos soldados. Ni siquiera la presencia de activistas internacionales ha frenado la violencia. Adra recuerda el asesinato de su amigo Awdah Hathaleen, filmado por otros activistas

Una vez llegaron armados, con piedras y palos. Hirieron a mis hermanos. Llamamos a la policía y siguieron mientras ellos miraban” Basel Adra / cineasta palestino

Las funciones al aire libre serán posibles gracias a pantallas inflables operadas con energía solar. “Llegamos a puntos realmente recónditos donde tal vez nunca han visto una pantalla de cine colocada ahí desde la edición anterior. quienes no puedan asistir, varias de las películas ya están disponibles en plataformas como Prime Video o YouTube.

Pide consultar las fechas en las redes de Mandarina Cine, RacismoMX y de Mi Cine “Queremos ver nuestras realidades en pantalla, sentir orgullo por nuestras raíces y que el cine sea una herramienta para combatir el racismo y defender nuestra identidad”, finalizó.

cuando documentaba la destrucción de tie rras familiares. La investigación israelí no lo clasificó como homicidio. “Días después, el mismo colono volvió para seguir excavan do”, denunció.

En Masafer Yatta —conjunto de aldeas que incluye Tuwani—, asegura que le vantan nuevos puestos “24 horas al día”.

La Corte Suprema israelí avaló en 2022 el desalojo de ocho aldeas. En Umm al Khair, las casas de cemento están rodeadas por construcciones de habitantes, banderas israelíes y cercas. El líder comunitario, Jalil Hathaleen, muestra 14 órdenes de demoli ción recibidas el 28 de octubre. Tienen dos semanas para apelar. “Aunque derriben todo, nos quedaremos. No tenemos adónde ir”, afirmó. / 24 HORAS

FOTOS:
LOS HIJOS DE LA COSTA
EL SUEÑO DE MARA’AKAME
CORAZÓN DE MEZQUITE

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Fátima Bosch responde con dignidad

Fátima Bosch demostró que el temple también desfila. La representante mexicana en Miss Universo 2025 fue víctima de los insultos del tailandés Nawat Itsaragrisil, quien la llamó “cabeza hueca” y ordenó traer a la seguridad del sitio tras un

HORÓSCOPOS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

incidente en la competencia.

Sin embargo, el fuego que buscaba humillarla terminó avivando la solidaridad hacia México: Fátima fue recibida con aplausos y porras al volver, confirmando que sigue en la contienda y, sobre todo, que no necesita corona para tener dignidad.

La presión mediática fue tal que la propia organización Miss Universo anunció sanciones contra Nawat: lo suspendió de su participación en la edición 74, limitó su presencia en el certamen y advirtió que emprenderá acciones legales y corporativas en su contra, enviando un equipo jurídico a Tailandia para garantizar la seguridad y dignidad de las concursantes. El daño ya estaba hecho, pero al menos el mundo entendió que México no se deja humillar.

de 24 HORAS.

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Si no organiza todo y se ocupa de los asuntos pendientes se perderá de mucho. Mantener el impulso es esencial para aprovechar lo que está disponible; si se duerme, pierde. Regrese a la naturaleza, siga su pasión o sumérjase en algo que le brinde alegría.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Evite meterse en situaciones sin salida o en discusiones acaloradas que puedan arruinar relaciones o afectarlo mental, física o emocionalmente. Concéntrese en sus logros y crecimiento personal. La felicidad es el prerrequisito para hacer lo correcto y lo mejor para usted.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Depende de usted crear oportunidades, promocionar, conectar y presentar sus propuestas para que sean consideradas. Emprenda hoy la búsqueda de la felicidad y la satisfacción a largo plazo. Combine negocios con placer y alguien se interesará por usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Una exhibición de emociones lo perjudicará. Sea observador, pero evite reaccionar de forma exagerada. Su fortaleza reside en conocer los hechos y usar la inteligencia y las soluciones alternativas para negociar el resultado. Cuide su dinero y su salud.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Surgirán chispas. Dirija su energía hacia algo positivo y enérgico, lo que puede ayudarle a alcanzar sus objetivos. Reorganice la distribución de su hogar para garantizar un rendimiento óptimo, lo que le dará más tiempo para hacer algo que le interese.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Hable y resuelva temas delicados con empatía y disposición para llegar a acuerdos. Sugiera un cambio de aires, un paseo por la naturaleza o visitar un establecimiento que le traiga buenos recuerdos, que influya en cómo se siente, en lo que dice y en lo que sucede.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Deje de hablar y empiece a actuar. Se abrirán puertas, e interactuar con los demás o hacer realidad sus sueños reforzará la confianza y la voluntad de llevar lo que desee un paso más allá. Confíe en sus instintos, rodéese de gente de calidad y disfrute del camino.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Puede compartir sus pensamientos y sentimientos, pero hágalo con discreción y sin malicia. Un enfoque disciplinado para lograr lo que desea le dará los medios para alcanzar sus metas. Hable con pasión y recibirá la ayuda que necesita para superar sus expectativas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Hacer espacio para actividades que le apetezcan o prepararse para recibir visitas aliviará el estrés y cambiará su perspectiva sobre la vida y cómo quiere vivirla. Pasar tiempo con alguien a quien ama fortalecerá su relación y fomentará cambios en su estilo de vida.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Un cambio le sentará bien. Aléjese de quienes lo deprimen, planifique hacer algo para nutrir su alma y reavivar la fe en sí mismo y en sus convicciones. Encuentre su zona de confort en un buen libro o pasatiempo que lo distraiga de sus problemas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Invertir en sí mismo, en su estilo de vida y prestar atención a dónde va cada centavo le ayudará a establecer un plan. Aléjese de cualquiera que intente persuadirlo de hacer algo que no quiere. Está bien ser diferente y hacer lo que sea mejor para usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Reflexione, defina lo que quiere y no permita que nadie interfiera en su vida. Es hora de un cambio, pero debe mejorar su vida, no agobiarse con deudas. Elabore un presupuesto que pueda afrontar y construya sus planes en función de sus posibilidades y necesidades. Para los nacidos en esta fecha: Usted es dedicado, persistente y franco. Es creativo e inspirador.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales 2. Libro de la Biblia.

11. Símbolo del magnesio.

12. Inclinados al robo o a la rapiña.

14. Te dirigías.

16. Hurte mediante engaños.

19. Primer rey de Caria.

20. Libro sagrado primitivo de los hindúes.

21. Símbolo de la emanación del radio.

22. Causar enojo.

24. Región del Peloponeso.

26. Sandalia que usaban los indios americanos.

28. Asciendo.

29. Que produce provecho, fruto o interés.

30. Tener una cosa por verosímil o probable.

31. Canal por donde desagua la bomba del barco.

32. Mira, observa recatadamente.

34. Símbolo del fermio.

35. De pelo rojizo (especialmente el cerdo y el jabalí).

36. De esta manera.

37. Anual (fem.).

39. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo.

40. Desperdicios textiles en los telares.

43. Preposición “debajo de”.

44. Obedecía, asentía.

Verticales

1. Municipio del estado de Guerrero, en México.

3. Símbolo del cromo.

4. Sexta nota musical.

5. Composición poética que se recitaba antiguamente delante de un cadáver.

6. Llanura dilatada de América y África, casi sin vegetación arbórea.

7. Hijo de Dédalo.

8. Plural de una vocal.

9. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

10. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen.

13. Abreviatura usual de “kilómetro”.

15. Especie de perol pequeño.

17. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.

18. Sin adornos, sin ambages, estricto.

20. Conjunto de platos, fuentes, vasos, tazas, etc., que se destinan al servicio de la mesa.

23. Aire andaluz.

24. Limpiará y acicalará.

25. Descubrí lo que está cerrado u oculto.

27. Famosos (con fama).

29. Ciudad del estado de Rajasthan, al

noroeste de la India.

31. Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia.

33. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente.

34. (Ni ... ni fa) Expresión con que se denota que algo es diferente, ni bueno ni malo.

35. Isla del sudoeste de Filipinas, entre Mindanao y Borneo.

38. Iniciales que indican anonimato.

39. Segundo hijo de Noé.

40. Nombre de la segunda consonante.

41. Dios egipcio del Sol.

42. Preposición inseparable que indica separación.

CRUCIGRAMA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista

Proponen a Efraín Juárez para técnico del Celtic

Como uno de los posibles 8 candidatos para dirigir al equipo escocés Celtic, el mexicano Efraín Juárez ya está en la lista de los directivos, quien hasta el momento, se desempeña como estratega de los Pumas, equipo que lucha para mantenerse dentro del play in de la Liga MX. El diario escocés SunSport aseguró que el nombre del mexicano suena para suplir a Brendan Rodgers, pero también mencionó que Juárez le fue sugerido a la directiva del equipo y no fueron ellos directamente quienes lo nombraron.

Pensada para usarse el próximo 11 de junio durante el debut de la Selección Nacional en la Copa Mundial FIFA 2026, el cuadro mexicano, en alianza con su socio alemán, presentaron la indumentaria de local que usa rán a partir de ahora y para la justa del próximo verano, en donde el país saltará como anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.

Con un diseño en el que nuevamente se utiliza el verde como base principal, Adidas como empresa encargada del modelo, señala que la vestimenta mexicana busca “celebrar la unión y la pasión que laten en el corazón del evento más importante del futbol”.

Proyectado el inicio de su venta en tiendas físicas a partir de este jueves 6 de noviembre, esta playera llega con una referencia histórica del modelo usado en la Copa Mundial de 1998, cuando se diseñó una referencia a la “Piedra del Sol” del calendario Azteca, en esta ocasión nuevamente se usará dicho simbolismo de la cultura prehispánica en la playe ra principal de México.

La firma internacional confirmó en sus sitios oficiales que la repro ducción de dicha figura cultural de México estuvo aprobada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y tendrá un sello característico que la verifique como un producto que contiene imágenes, diseños o elementos culturales protegidos por dicho instituto. Prevista a tener un costo de mil 999 pesos en su versión de aficionado y hasta dos mil 999 para la versión de jugador, está indumentaria también se podrá encontrar con distintivos como

La nueva colección de productos para el Mundial 2026 también cuenta con el uniforme para portero (que va desde los 1,999 pesos a los 3,199 pesos), shorts, chamarras, jerseys de entrenamiento, balones y gorras, productos que estarán disponibles a partir del jueves 6 de noviembre a las 3:00 horas.

El jersey cuenta con la frase “Somos México” en la parte superior del cuello que es bicolor en tono blanco con rojo, mientras que las mangas de la playera tienen las tradicionales franjas de la marca en blanco.

TERMINA EL SUEÑO FEMENIL EN MARRUECOS

En las semifinales de la Copa Mundial FIFA Sub-17 Femenil en Marruecos 2025, México cayó eliminado por la mínima diferencia ante su similar de Países Bajos, para dar por finalizada su pelea por el título y negado su pase a lo que hubiese sido su segunda final en la categoría. Un solitario tanto de las europeas al minuto 69, fue el que sentenció el partido por marcador final de 1-0 y eliminación del equipo dirigido por Miguel Ángel Gamero, que solo podrá pelear por el tercer lugar el sábado

El Tri conocerá a sus rivales el próximo viernes 5 de diciembre cuando se lleve a cabo el sorteo de la Copa del Mundo en Washington, D.C.

la manga corta o la larga, cuyo valor incrementará para ambos cortes y rondará entre los dos mil 999 (aficionado) y los tres mil 199 (de jugador). Con el anuncio de Adidas para las playeras que tendrán sus selecciones a partir de la siguiente fecha internacional de noviembre, se proyecta que este nuevo jersey verde de México haga su debut el 15 de noviembre en el partido entre el equipo tricolor ante Uruguay, que se realizará en Torreón, Coahuila, y con la noticia pendiente del modelo visitante, que por reglamento de FIFA se inclina a ser color /24HORAS

ante su similar de Brasil. Con las neerlandesas confirmadas como segundo rival, la final de la Copa Mundial FIFA Sub-17 Femenil tendrá como desenlace un segundo encuentro entre Corea del Norte y Países Bajos, luego del partido que se realizó en fase de grupos y que se decantó para las asiáticas por marcador de 0-5 en la tercera fecha de la primera ronda, jugado el pasado 25 de octubre. El conjunto asiático se hizo con su boleto para jugar su quinta final internacional, ahora en busca de su cuarto campeonato de la categoría, tras los conseguidos en 2008, 2016 y 2024, más el subcampeonato de 2012. Ambos partidos finales se jugarán el sábado 8 de noviembre. /24HORAS

Juárez vs. Tigres 18:30
Monterrey vs. América 19:15
Guadalajara vs. Toluca 21:00
LIGA MX FEMENIL
Cruz Azul 1-2
Pachuca

El cuadro blaugrana suma seis goles permitidos en sus últimas dos visitas a Bélgica en 2023 y la de esta campaña

Culminada la cuarta fecha de la Liga de Campeones de Europa, la actividad de este miércoles colocó como protagonista al Brugge de Bélgica en su partido ante el FC Barcelona con un empate de 3-3, para dejar puntos en el camino por segunda ocasión en la campaña de los blaugranas.

Con goles de Nicolo Tresoldi y Carlos Borges en dos ocasiones, el cuadro belga hizo tropezar a los españoles, que apenas lograron competir con los tantos de Ferran Torres y Lamine Yamal, más un autogol de Christos Tzolis, para alcanzar a sumar un punto en su segunda visita a Bélgica en los últimos tres años, partidos en los cuales han concedido seis goles.

Ante tal panorama, Frenkie de Jong reconoció que la fragilidad defensiva es una tarea pendiente que tiene el equipo por mejorar, al indicar que el permitir tantos goles en contra hace más complicado que logren llevar los partidos al terreno que quieren.

“Hay cosas qué ajustar y estamos trabajando en ello, pero no siempre nos salen al aplicarlas en la cancha”. Confirmado el empate, el equipo blaugrana, el conjunto dirigido por Hansi Flick quedó ubicado en la undécima posición con siete

Cadillac respalda valor de Checo

Tal y como se lo mencionó a 24 Horas durante el pasado Gran Premio de la Ciudad de México, el director de Cadillac F1 Team, Graeme Lowdon, sentenció que la selección de Sergio Pérez para integrar al nuevo equipo de Fórmula 1 se debió a los méritos logrados por el tapatío en más de una década en el deporte motor.

“Es un piloto de Fórmula 1 muy rápido que los ayudará a construir el equipo. Está claro que lo hemos elegido por su habilidad para pilotar y lo seleccionamos por ello”, señaló el también expiloto profesional.

Aunque Sergio ha indicado en entrevistas que espera llegar a sumar unidades para 2026, Lowdon fue más sereno al respecto y dijo que todo se podrá saber con mayor claridad en la clasificación de Melbourne al inicio de la temporada. /24HORAS

Barcelona sufre durante su visita ante Brugge

unidades, alejado de los primeros sitios de la clasificación general en Europa y con un Brugge que apenas con cuatro puntos quedó en el puesto 22. Dentro de la misma jornada Europea y con un marcador mucho más holgado, Manchester City superó 4-1 al Borussia Dortmund para sumar las tres unidades en disputa, con las que los ingleses es-

Toma forma convocatoria de noviembre

Aún sin conocerse la lista formal de la Selección Nacional para la última fecha internacional del año en noviembre, Julián Quiñones será baja para el equipo de Javier Aguirre, por lesión, mientras que Raúl Jiménez y Edson Álvarez se perfilan a volver con el equipo tricolor.

Sobre el naturalizado mexicano, Quiñones sufrió una lesión durante el último fin de semana con su equipo en Arabia Saudita, Al-Qadisiya, con un periodo preliminar de recuperación de prácticamente tres semanas.

Por su parte, Raúl Jiménez y Edson Álvarez, quienes se ausentaron durante la fecha internacional de octubre, cuando se perdió ante Colombia y se empató con Ecuador, aspiran a ser parte del equipo del Vasco, si no llega a suceder algo extraño durante el próximo fin de semana.

Con miras a enfrentar a Uruguay y a Paraguay en la últi-

calaron hasta el cuarto sitio general de la Champions League, únicamente por debajo de los líderes Bayern, Arsenal e Inter Milan. Los Nerazzurri ganaron su partido ante el Kairat Almaty con un apretado resultado de 2-1, para unirse al Bayern Munich y Arsenal como los tres cuadros con paso perfecto, tras vencer al equipo debutante en Europa con los goles de Lauta-

ro Martínez y Carlos Augusto, pero sin haber convencido en su accionar ante el conjunto de Kazajstán. Newcastle superó en Inglaterra 2-0 al Athletic Club, con tantos de Dan Buen y Joelinton, para dejar a los Magpies sextos clasificados con nueve unidades al igual que otros cinco equipos después de cuatro fechas, en tanto que Qarabag logró arrebatarle un punto al Chelsea

América

ma ventana oficial del 2025, Alexis Vega, César Huerta y Santiago Giménez también son nombres que ya han sido descartados por el equipo mexicano, tras presentar lesiones con distintos procesos de recuperación, pero sin que su presencia a futuro en la lista definitiva del Mundial esté en riesgo por ahora. /24Horas

LO QUE DEBES SABER

Tras cuatro fechas de Champions, el futbol inglés se consolidó como el más fuerte hasta ahora en Europa, tras sumar 17 victorias con sus representantes, por cuatro empates y tres derrotas

España con Real Madrid, Barcelona, Atlético Madrid, Villarreal y Athletic apenas suma ocho triunfos, dos empates y 10 caídas en esta ronda inicial

Victor Osimhen se convirtió en el segundo jugador africano en anotar tres goles en la victoria del Galatasaray, para igualar lo hecho en 2002 por Yakubu Ayegbeni con el Maccabi Haifa

tras igualar a dos goles, mientras que Pafos superó 1-0 al Villarreal en Chipre, con el solitario gol de Derrick Luckassen. Galatasaray superó al Ajax en Amsterdam 0-3, mientras que también en calidad de visitantes el Bayer Leverkusen superó 0-1 al Benfica en Portugal y Atalanta con un similar resultado sumó tres unidades ante Marsella en Francia. /24HORAS

amarra a Palavecino

Aún sin finalizar el torneo de apertura 2025 de la Liga MX, en Coapa ya se perfila el nombre de Agustín Palavecino como primer refuerzo del combinado Azulcrema, proveniente de Necaxa. Y con el equipo de Aguascalientes prácticamente eliminado del campeonato y una baja de juego en buena parte de su plantel, sería América el destino de una de sus principales figuras, a quien apenas meses atrás los Rayos aseguraron con un contrato y cláusula de rescisión tasada en 10 millones de dólares.

Pese a tal condición, fuentes aseguran que las directivas llegarían a un acuerdo para concretar la venta del mediocampista sudamericano y exfutbolista de River Plate, por casi cuatro millones de dólares y la renovación del equipo y proyecto de André Jardine con él como una de sus bases. El mediocampista argentino suma 11 goles en todas las competencias con los Rayos y se tiene proyectado que sea competencia directa de jugadores como Alexis Gutiérrez y Álvaro Fidalgo. /24HORAS

Debemos dejar de compararnos con el equipo que éramos la temporada pasada. En términos de estilo aún hay cosas que debemos ajustar y sobretodo mejorar en materia defensiva” Frenkie de Jong, mediocampista del Barcelona

En breve

AUTOMOVILISMO

Espera Rubén García cerrar con éxito la Nascar México en Puebla

La final de la Nascar México se disputará el próximo fin de semana en el autódromo Miguel E. Abed, ubicado en el municipio de Amozoc, Puebla. Esta pista será testigo este 9 de noviembre de la coronación de un nuevo campeón de la categoría, lugar que el actual monarca Rubén García Jr., automóvil número 88 de la escudería Canel´s, dejó disponible tras su temprana eliminación en Play Off. Cabe recordar que el piloto tenía una larga racha de finales acumuladas junto a su equipo Canel´s/Logitech G/ Laboratorio Tequis/Mobil 1, sin embargo, ahora esta ha sido cortada tras una temporada llena de complicaciones. / QUADRATÍN

Venus volverá a Australia en 2026

Negada todavía a dejar el deporte blanco de manera profesional, la tenista estadounidense Venus Williams confirmó su participación en el próximo Abierto de Auckland en Australia para el próximo enero de 2026, con el que arrancará su calendario con 44 años cumplidos.

La siete veces ganadora de un Grand Slam, que ya se había convertido en julio en la jugadora de más edad en ganar un partido individual de la WTA desde 2004, había puesto un alto a 14 meses detenida de toda actividad por una lesión.

Durante el pasado mes de septiembre, emocionó a la afición norteamericana al colocarse en los cuartos de final del torneo de dobles del US Open junto a su compatriota Leylah Fernández, en una categoría que se ha convertido en su especialidad, al ya no jugar tantos eventos individuales.

El evento en el que se presentará Williams en 2026, pertenece a la categoría de WTA 250 y sirve como primera prueba del año previo al Grand Slam del Abierto de Australia y se jugará del 5 al 11 de enero en territorio oceánico. Sin una confirmación para competir en el primer Major de la próxima temporada, Venus tuvo su primer evento fuera de Norteamérica desde que participó en Birmingham 2023 . /24HORAS

BASQUETBOL

Patrón de la Euroliga considera que si llega la NBA sería un exceso

El director de la Euroliga, el lituano Paulius Motiejunas, criticó duramente en entrevista con El País la llegada de la NBA a Europa, tal como parece estar planteada, un proyecto que, según él, “sería una mala noticia” para el baloncesto europeo. Al tiempo que la Federación Internacional, la Euroliga y la NBA llevan negociando para intentar llegar a un acuerdo, el director general de la Euroliga dijo: “Tal y como lo presentan, son malas noticias. No hace falta otra competición. Ya tenemos cuatro y sería la quinta. “La NBA solo perjudicará al baloncesto europeo”, declaró. / AFP

BEISBOL México, cerca de jugar contra los Dodgers y los Diamondbacks

La Selección Mexicana de Beisbol podría enfrentar a los flamantes bicampeones de la Major League Baseball, Los Dodgers de los Ángeles, en un partido amistoso, así se dio a conocer luego de que se filtrara un calendario del World Baseball Classic 2026, en donde también se incluye un encuentro de preparación grente a los Arizona Diamondbacks. En caso de concretarse, posiblemente el equipo angelino no tendría entre sus filas a Yoshinobu Yamamoto, Shohei Ontani o Roki Sasaki, ya que Japón también participaría en el torneo. / 24 HORAS

Fuerza Regia, sin excesos de confianza

Con media tarea ya cumplida después de ganar los primeros dos compromisos en Ciudad de México ante los Diablos Rojos, en Fuerza Regia aseguran volver a Monterrey con la confianza necesaria para no bajar su intensidad, rumbo a los próximos dos partidos en las finales de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Tras el juego dos que ganaron los regiomontanos para ubicarse con marca de 2-0, el asistente técnico Jordan Toledo indicó que no deben preocuparse de que Fuerzas Regia tenga un exceso de confianza rumbo al partido de este viernes, al indicar que el cuadro norteño ha entendido a la perfección cómo afrontar la ad-

versidad durante toda la temporada.

“Necesitábamos la mentalidad de campeones y buscar ambos triunfos. Pero no hay que ser conformistas y ahora toca buscar el juego tres. Los jugadores, más que confiados, están motivados por ganar dos juegos seguidos a Diablos en casa y creemos que es suficiente para llegar con

Emilio González, figura en ascenso del golf nacional

El jugador será el único mexicano en 2026 que participe en el PGA Tour, tras obtener su tarjeta en agosto pasado

DANIEL PAULINO

Apenas en su quinto año como profesional, pero ya con 28 años de edad, Emilio González llega al World Wide Technology Championship en Los Cabos, como la nueva figura del golf mexicano, tras confirmarse en semanas pasadas como el único tricolor con tarjeta asegurada para competir en el PGA Tour en 2026. Ganador en agosto del Albertsons Boise Open, torneo perteneciente al Korn Ferry Tour (circuito de formación previo al PGA), el nacido en San Miguel de Allende asegura que más allá de decirse afortunado por el solo hecho de vivir de su pasión como lo es el golf, el tener su sitio asegurado para competir en el circuito profesional más importante del mundo solo lo motiva a mejorar.

“Sueño con ganar en el PGA Tour y sería aún más maravilloso

LO QUE DEBES SABER

Emilio consiguió una de las 20 tarjetas que entregó PGA Tour para nuevos miembros, tras el recorte que hubo para 2026, cuando habitualmente dan un promedio de 35 clasificaciones

En 2025, el mexicano logró participar en el US Open como invitado, además de sumar 36 cortes en 58 torneos que tiene como profesional

si eso se da este fin de semana en mi país. Creo que vengo haciendo las cosas bien desde hace tiempo y para mí no sería tanto una sorpresa un triunfo en el máximo circuito”, afirmó confiado de su nivel actual. Aunque acepta que para 2026 su principal reto será el cuidar esa tarjeta que hoy lo hace miembro regular del PGA Tour, el mexicano entiende que el solo hecho

de jugar su golf es como logrará cumplir esa primera meta de conservar su clasificación pensando en 2027 y años futuros, para que no sea solo una experiencia de un año su paso por el circuito estelar. “Tengo mucho en qué pensar y adaptarme para 2026, pero lo esencial no cambia, es lo mismo, la pelota y el tamaño del hoyo son iguales y se juega en pasto.

buenos ánimos de jugar con nuestra gente ahora”, indicó el asistente del técnico Pablo García. Sin existir ningún tipo de cambio para el encuentro de este viernes en territorio regiomontano para el cuarto encuentro de la serie, la LNBP confirmó que para el cotejo del sábado, que será el cuarto de toda la eliminatoria, éste cambiará de horario para jugarse a las 20:30 horas y no a las 18:00 pm como se había indicado previamente. /24HORAS

Iga se va de las WTA Finals

Incapaz de sostener la ventaja lograda en el primer parcial del juego, que se adjudicó por marcador de 7-6, Iga Swiatek cayó eliminada de las WTA Finals en Arabia Saudita, tras perder su último partido de fase de grupos ante la norteamericana, Amanda Anisimova.

Con dos caídas en los siguientes sets por marcadores de 4-6 y 2-6, la polaca lució desconcertada ante un resultado que prácticamente pone fin a un año complicado a nivel individual, en el que a pesar de haber ganado por primera vez en Wimbledon, no pudo replicar más resultados a lo largo del año.

“Hice todo lo que pude así que no me arrepiento de nada. Sentí que estaba en mi lugar, que afronté el partido con una mentalidad positiva. Ahora toca entender que, supongo, cuando lo das todo y no es suficiente, simplemente significa que necesitas mejorar tu tenis”, señaló la polaca luego de señalar que quizás su mal año fue una especie de karma tras ganar prácticamente todo en 2024.

Además de tomar revancha tras la final que le ganó en Wimbledon, Amanda Anisimova llegó a 47 victorias en la temporada con su triunfo ante Iga y se clasificó a las semifinales del torneo, en donde se medirá a Aryna Sabalenka si la bielorrusa logra sostener su liderato en el otro grupo este jueves. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.