07 11 2025

Page 1


BLINDAJE. Elementos castrenses resguardan las entradas al municipio de Uruapan, Michoacán, donde hace unos días asesinaron al alcalde Carlos Manzo. Para hoy se prevén más movilizaciones, en las que se suman más sectores con la exigencia de paz ESTADOS P. 11

EJÉRCITO SE ABASTECE DE DISPOSITIVOS INHIBIDORES

Crimen bombardea con drones ante hueco legal

La Agencia Federal de Aviación Civil tiene registro de 6 mil 965 aparatos que son utilizados de manera comercial y recreativa por civiles; sin embargo, su venta libre en plataformas como Amazón y Temu, entre otras, permite que la delincuencia organizada los adquiera y los use fuera del radar de las autoridades como bombarderos improvisados. Fernando Jiménez, especialista en seguridad, destacó que los costos de las aeronaves no tripuladas que poseen los maleantes no superan los 50 mil pesos y sufren modificaciones para adaptarlos a sus necesidades particulares

MÉXICO P. 3

A TASA DE INTERÉS Y LA FIJA EN 7.25%

CEREBRODIGITAL PIERDE CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN, ASEGURAN EXPERTOS

neuronales del pensamiento profundo se estimulan cada vez menos

MUNDO P. 16

Descobijan al Poder Judicial, tras ajustes en la aprobación del Presupuesto de Egresos

Luego de la aprobación del PEF para 2026, que contempla una bolsa de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y una reasignación de 17 mil 788 millones 100 mil pesos; los más afectados fueron los órganos que integran al PJ con un recorte de más de 15 mil millones de pesos MÉXICO P. 7

El golfista Kris Ventura representa a los nórdicos, aunque creció en Puebla;

APUESTA SHEINBAUM POR IMPULSO A LA IA EN MÉXICO

La Presidenta inauguró el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial; se busca que sea la escuela más grande del continente en la materia MÉXICO P. 4

GUARDIÁN DE LA MEMORIA DE GENERACIONES

Las leyendas se transmiten de forma ancestral y Juan Pablo Reyes se encarga de divulgar estas historias con un toque inmersivo en el Centro Histórico CDMX P. 9

Balconeada

Las redes sociales no perdonan y si no, que le pregunten a la ministra Lenia Batres, que de nueva cuenta fue tema en el ciberespacio, luego de que se le captó cabeceando durante la toma de protesta del magistrado Gilberto Bátiz, como presidente del Tribunal Electoral. Lo que sí se le debe de reconocer es que se dio cuenta de la falla y de inmediato procedió a masticar un chicle y ofrecer uno a los asistentes. No faltó quien dijera que el cansancio se debió a las extenuantes jornadas en la Corte…¿Será?

Rechaza fricciones

El senador de Morena por Michoacán, Raúl Morón, quien presuntamente había amenazado a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan asesinado el pasado fin de semana, negó haber tenido diferencias. El legislador no abundó en el tema, pero consideró que las decisiones que está tomando la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, alineará a todos los sectores políticos. ¿Será?

¿Madruguete en el PEF?

Respecto a los cambios que hicieron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la oposición acusa que hubo amaño en ciertos rubros, como en educación y ciencia, para favorecer a Morena, al PVEM y al PT. ¿Será?

Reaparece

Quien dio la sorpresa en el primer informe de Gobierno de Pablo Lemus, en Jalisco, fue Dante Delgado, que reapareció con un aspecto muy cambiado. Ahí, junto a la plana mayor de Movimiento Ciudadano, aseguró que él sólo era uno más en el partido y que asistió porque se sentía mejor, tras ser intervenido por cáncer. Algunos dicen que el regreso no es fortuito, pues ya se prepara la carrera hacia el 2027. ¿Será?

Informe legislativo

Y apropósito de MC, en el marco de su primer informe legislativo, la senadora Alejandra Barrales sentenció que México atraviesa por una crisis profunda, donde la violencia y la impunidad se han normalizado; por lo anterior, sugirió que se trabaje de manera coordinada con todos los sectores para reconstruir a México desde un enfoque de derechos humanos, en especial para salvaguardar a las infancias…Llamó la atención la pluralidad de los asistentes al evento, pues se dieron cita líderes sindicales y partidistas, académicos y empresarios. ¿Será?

En aprietos

Algunos dicen que los cuestionamientos al presidente de la corte Hugo Aguilar en la Facultad de Derecho el pasado martes, fue orquestado y hasta hablan de una trampa, lo que sí es un hecho es que la facultad siempre se ha caracterizado por cuestionar y como conocedores del Derecho su postura ante la elección judicial fue crítica Hay quienes aseguran que más que una postura que cuestiona el proceso se sintió un ambiente hostil en donde no faltó quien puso en duda su legitimidad. ¿Será?

Reconoce

Roger Waters a Sheinbaum por asilo a Chávez

El músico y fundador de Pink Floyd, el británico Roger Waters, reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el asilo otorgado en la embajada mexicana, en Lima, a Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022.

“Segunda taza de café. Noviembre 6. Bravo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Bravo por darle asilo político a Betssy Chavez. Betssy Chávez, que debería ser la primera ministra de Perú en este momento si no fuera por el litio y los gringos robando el litio de su país”, comentó en su cuenta de Instagram.

En el video, que arranca con el texto “Claudia. Viva Betssy, viva Pedro Castillo, viva Perú. Gringos go home”, el músico arremetió en contra del gobierno peruano, cuyo Congreso decretó este jueves a la presidenta Claudia Sheinbaum como persona non grata. “Gracias Claudia Sheinbaum; eso es suficiente para esta mañana. Dejen a Pedro Castillo fuera de la cárcel, imbéciles, él es el presidente electo de Perú”, afirmó.

Waters se ha solidarizado en ocasiones anteriores con causas identificadas con la izquierda, como la guerra en Gaza y el encarcelamiento del activista Julian Assange.

El autor de canciones como Another Brick in the Wall y Money compartió su postura a favor de la presidenta Sheinbaum con más de un millón 400 mil seguidores en su cuenta de Instagram. Roger Waters ha sido uno de los músicos internacionales más influyentes que ha ofrecido un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México. Fue el 1 de octubre de 2016, ante más de 200 mil personas. / ARTURO RIVERA

Huachicol fiscal. Juez reactiva orden contra Farías Lagunas, se le considera prófugo.

Suman

BOMBARDEA CRIMEN CON DRONES SIN REGISTRO NI LÍMITE DE COMPRA

Datos. Desde 2012, han sido inscritos 6 mil 965 drones ante la AFAC, pero la delincuencia opera aparatos fuera del radar de las autoridades

ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene registrados 6 mil 965 drones que son utilizados de manera comercial y recreativa por civiles; sin embargo, la venta libre de es tos aparatos permite su adquisición por parte del crimen organizado, que los usa fuera del radar de las autoridades como bombarderos improvisados y cuyo número se desconoce. Los registros actualizados de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS), conocidos como drones, indican que se han registrado 6 mil 311 en su categoría micro, 569 pequeños y 85 grandes, mientras que, hasta la última actualización, se habían otorgado al menos 600 licencias para volar aeronaves de mayor tamaño a distancia.

julio

un

Fotografiado en Michoacán por Cuartoscuro, en marzo de 2024; usado por los cárteles, cuenta con aditamentos de carga y dos presuntos artefactos explosivos.

En entrevista con 24 HORAS, el doctor Fernando Jiménez, especialista en materia de seguridad y terrorismo del Colegio de Jalisco, destacó que el crimen organizado recurre a sitios de venta por Internet para obtener sus drones.

Plataformas como Temu, Aliexpress, Amazon y Mercado Libre ofrecen estos aparatos sin ninguna restricción, pues si bien el registro ante las autoridades es obligatorio para drones de un peso a partir de 250 gramos, este puede ser hecho por el usuario posterior a la compra.

El coordinador de los senadores del PRI e integrante de la Comisión de Seguridad del Senado, Manuel Añorve, destacó que lo primero que tiene que hacer el Estado es reconocer que los drones bombarderos son

FUERZA AÉREA… ILEGAL

28 de octubre de 2025. Badiraguato, Sinaloa. Un dron lanzó un artefacto explosivo cerca de la casa de la madre de Joaquín El Chapo Guzmán.

Los arreglan, los adaptan a las necesidades que tengan; evidentemente cuando uno compra un dron, no viene un dispositivo para tirar explosivos”

FERNANDO JIMÉNEZ

Académico del Colegio de Jalisco

“un asunto de seguridad nacional, es necesaria mayor regulación y obvio, mejores y más sanciones”.

Y es que aunque la regulación que existe en México es la estándar de otros países, el uso de drones por parte del crimen es similar al de la guerra de Ucrania, donde rusos y ucranianos utilizan estos como bombarderos y aparatos suicidas (explosión por contacto).

Apenas el 28 de octubre pasado se dio a conocer que un bombardeo con dron alcanzó la

16 de octubre de 2025. Tijuana, Baja California. Tres drones cargados con explosivos fueron lanzados contra la Fiscalía estatal en Playas de Tijuana.

28 de septiembre de 2025. Tepalcatepec, Michoacán. Ataque con drones destruye una avioneta y daña otras dos en una pista de aterrizaje.

Peso: 6.9 kg

Capacidad de carga: 2.7 kg

Autonomía: 55 minutos sin peso extra

Alcance: 15 kilómetros máximo

zona de la Casa Rosa, la residencia asociada a María Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán, en Badiraguato, Sinaloa.

El gobernador del estado, Rubén Rocha, confirmó la presencia de drones y el despliegue de un operativo estatal y federal tras la difusión del ataque en redes sociales mediante un video.

En el atentado se usó un dispositivo DJI, una de las marcas de drones más reconocidas del mundo, que con aditamentos a la venta por Internet, que van desde los 250 pesos, pueden transportar y soltar objetos… como granadas y explosivos.

El doctor Fernando Jiménez destacó que los drones que adquiere la delincuencia no superan los 50 mil pesos, principalmente cuadricópteros, a los cuales se les hacen innovaciones tecnológicas.

“Ellos van adaptando y poniendo cosas, en cierta forma es una labor de innovación tecnológica”, explicó.

11 de julio de 2025. Uriangato, Guanajuato. Durante el pase de lista de la Policía Municipal, un dron arrojó un artefacto explosivo de bajo poder.

16 de diciembre de 2024. Cotija, Michoacán. Al menos un soldado muerto y cuatro lesionados dejó un ataque con drones bombarderos mientras realizaban patrullajes.

Fin de la simulación, urge reducir edad penal

La identificación del asesino del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, permitirá a las autoridades jalar el hilo de la madeja hasta llegar a los autores intelectuales.

El homicida, abatido por policías municipales luego de consumar el asesinato, fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de tan solo 17 años

Su identificación ocurrió gracias a que su familia lo buscaba desde hace días, cuando desapareció de su casa, en Paracho. No hay pretexto para que las autoridades federales y estatales no lleguen al fondo del

caso y se detenga a los autores intelectuales. La edad del homicida, aparte, reabre un debate que en México se ha rehuido por cuestiones políticas y no precisamente jurídicas. Si Ubaldo Vidales no hubiera sido abatido pero sí detenido, ¿cual sería el criterio para juzgarlo si ante la ley sigue siendo un menor de edad?

La edad mínima para juzgar a un menor o adolescente en Estados Unidos (al menos en la mayoría de los estados) es de 11 años; a partir de esa edad ya son juzgados como adultos, aunque en algunos casos con atenuantes. Aquí en el país, el narco lleva por lo menos las dos últimas décadas reclutando niños para servir de mulas, de halcones y más recientemente de sicarios. En Tabasco, se detuvo a un adolescente de 15 años, que suma varios asesinatos en su corta carrera y que no tuvo empacho en enfrentar a la policía con una ametralladora corta que se le encasquilló. Darse una vuelta por Sinaloa o por Guerre-

ro y zonas de Jalisco o Veracruz, es suficiente para comprobar cómo es que el narco ha cooptado a miles de niños y adolescentes sin que el gobierno o los mismos padres de familia puedan impedirlo.

Desde hace años existe una propuesta, a partir del incremento de la participación de menores de edad en hechos delictivos, de reducir a 16 años la edad punible.

Claro que se requieren estudios actualizados pero está claro que los adolescentes de hoy no piensan ni se comportan como los de hace 20 o 30 años.

Si para la reforma electoral se está planteado reducir a 16 años la edad para que se pueda votar, ¿por qué no tendría que reducirse también en dos años la edad punible?

Los casos mediáticos más sonados en los años recientes en los que participaron menores de edad, generan indignación porque los detenidos (delincuentes juveniles que no roban, sino matan), son condenados a pasar dos o tres años en el Tutelar para Menores y

907 gramos

Capacidad de carga: No diseñado para carga

Autonomía: 31 minutos

Alcance: 5 km en promedio

FUTURISTA. Un militar sostiene un dispositivo antidrones, que inhibe la señal entre el aparato y su piloto.

GUERRA ELECTRÓNICA

Se pertrecha Ejército

con armas antidrones

Ante la evolución tecnológica del crimen organizado en materia de drones, el Ejército ha tomado medidas como la adquisición de dispositivos antidrones; no se trata de armas de fuego, sino de inhibidores portátiles de señales de radiofrecuencia y GPS, diseñados para obligar al aparato a perder enlace con su piloto y caer

El 2 de agosto de 2024, el entonces secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, reconoció que el Ejército adquirió estos dispositivos ante las agresiones con drones sufridas por sus elementos.

“En Michoacán es donde hemos tenido agresiones de esta naturaleza y donde nuestro personal ha sufrido lesiones, inclusive han fallecido... Entonces, lo que se busca con esos antidrones es tener esa capacidad, que no la teníamos, para el personal”, dijo en la Mañanera del expresidente Andrés Manuel López Obrador. / ARTURO RIVERA

después son liberados.

Eso habría ocurrido en el caso del asesino de Carlos Manzo, si no hubiera sido abatido. Ya basta de hipocresía; los programas sociales para evitar que los menores de edad cayeran en el ambiente del crimen organizado fueron una buena idea, pero no han funcionado. Es hora de un debate serio. •

Por cierto, ayer la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, concluyó una reunión virtual (en dos partes) con los 113 presidentes municipales de Michoacán.

Después se reunió, por la misma vía, con los ministros católicos y después con los representantes de las iglesias evangélicas.

El objetivo es tener tan pronto como la próxima semana, el esqueleto del programa de rescate para el estado, en el que va comprometida la gobernabilidad de la entidad y, desde luego, la credibilidad y eficacia del gobierno federal.

pasado, en San Miguel de los Jagüeyes, Edomex, operado por el Ejército durante maniobras de cadetes del Heroíco Colegio Militar. En el entrenamiento fue usado junto con
presunto artefacto explosivo.
DJI MATRICE 300 RTK

Dialogarán con damnificados

Luego de que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la reubicación de 850 familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla por las fuertes lluvias que afectaron cinco estados, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a ninguna familia se le obligará a abandonar los terrenos afectados, sino que se priorizará el convencimiento de los damnificados.

Señaló que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será la encargada de visitar a cada una de las familias afectadas. / MARCO CLARA

Descartan recorte a hospitales en PEF

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá ningún recorte de presupuesto a los Institutos Nacionales de Salud, luego de que la madrugada de este jueves la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.

“Salud es una de las áreas que más aumento presupuestal tiene. En realidad, los presupuestos vienen de otros fondos, se hizo para facilitar la burocracia, todavía es enorme”. / MARCO CLARA

CANCILLERÍA

Rechazan postura de Perú vs. Claudia

El Gobierno de México rechazó la declaración de persona non grata que aprobó, este jueves, el Congreso de Perú en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Cancillería aclaró que “no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”.

La semana pasada, el Gobierno de la República confirmó que decidió otorgar asilo político a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, quien es enjuiciada junto con el expresidente Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022. /

PREVÉN ATENDER, EN PRINCIPIO, A 10 MIL ESTUDIANTES

APUESTA MÉXICO POR ESCUELA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Era digital. La presidenta Sheinbaum explicó que los interesados podrán aprender de código e IA de forma virtual y presencial

KARINA AGUILAR

Al inaugurar el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, con el objetivo de convertirse en la escuela más grande del continente en materia de IA, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que esta herramienta forma parte de un gran proyecto llamado México, país de innovación.

“Lo que anunciamos el día de hoy, igual que SaberesMX, es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar y que estoy muy entusiasmada por eso, que se llama México país de innovación y en el que todas y todos ustedes van a formar parte”, anunció ante estudiantes del Tecnológico de Tláhuac, donde se encuentra el centro.

Detalló que los cursos del Centro Público de Formación en IA en principio serán para 10 mil estudiantes; no obstante, podrán tomarlo en lí-

nea todos los que se inscriban y podrán recibir su certificación tanto de las empresas que participan como de las instituciones de educación. “Va a haber un esquema de inscripción donde se puedan tener un propedéutico y puedan llevarlo de manera presencial en los distintos campus del TecNM. Es la primera generación, después va a haber muchas más generaciones. Pero lo que queremos es que si un joven se inscribió y por alguna razón no pudo pasar el propedéutico y no entró, pueda de todas maneras llevar el curso en SaberesMX”, señaló.

NHoy nace la escuela pública de inteligencia artificial y código más grande del continente. No hay un ejercicio, un esfuerzo similar en todo el continente que le apueste a formar y especializar”

JOSÉ ANTONIO PEÑA MERINO

Titular de la Agencia de Transformación Digital

De esa manera, explicó, si se inscriben 50 mil “ van a tener acceso al curso abierto y al mismo tiempo, si se inscriben de manera presencial,

López Obrador vive una fama estelar y guiará el 27

joseurena2001@yahoo.com.mx

o tiene apariciones públicas. Tampoco está oficialmente en el poder, pues su período constitucional terminó el 30 de octubre de 2024 y ese día abandonó Palacio Nacional tras entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum

Pero, para bien y para mal, Andrés Manuel López Obrador domina casi todos los ámbitos de la escena nacional.

Para sus admiradores es la estrella guía de la 4T, bautizada así por él con el ánimo de trascender como los grandes héroes nacionales. Miguel Hidalgo inició la primera transformación con su lucha por la Independencia de México, consumada once años después por

Agustín de Iturbide

El oaxaqueño Benito Juárez encabezó la Reforma y con su esfuerzo dio sello a la segunda transformación.

La tercera se significó por la Revolución Mexicana con muchos héroes, pero acreditada a Francisco I. Madero por su lema Sufragio efectivo, no reelección, evocada por el priismo y el panismo hasta 2018.

A esa altura ambiciona colocarse Andrés Manuel López Obrador y a su fama abona el discurso del actual gobierno.

ACTIVO PARA 2027

El saldo actual le favorece.

Siervos y apóstoles de su religión lo ensalzan y en su nombre inscriben sus consignas en calles, plazas públicas, auditorios, carreteras y otros espacios colectivos.

Y sus adversarios lo mencionan para culparlo, casi siempre sin mayores argumentos, de todos los males nacionales, pasados, actuales y hasta futuros.

Si Claudia Sheinbaum toma una decisión, de inmediato la acreditan al tabasqueño por-

que él la dictó como testamento, es parte de su ideario o la instruye a distancia.

A este señalamiento contribuye el cargamento de reformas constitucionales y de leyes complementarias dictadas el 5 de febrero de 2024 e instrumentadas durante la presente administración.

Al final queda un hecho: López Obrador es tema de pláticas y referencia de la situación política nacional como si no hubiera una Presidenta desde el 1 de octubre del año pasado y no fuera la única responsable del destino de la patria.

Su figura será utilizada en las campañas intermedias del 2027 y será clave para el predominio de Morena, ya dueña de los órganos electorales.

TREN EN CRISIS

1.- Cuando se habla de nuevos impulsos a la red ferroviaria, salta la situación del tren de Coahuila a Durango.

La ruta está concesionada a Industrias Peñoles y a Grupo Acerero del Norte, ahora en proceso de liquidación.

INNOVACIÓN. La presidenta supervisó las instalaciones de la nueva escuela de Inteligencia Artificial en el Tecnológico de Tláhuac, en la CDMX.

INSCRIPCIONES

Para registrarse en la nueva escuela de Inteligencia Artificial, tanto virtual como presencial, se abrirá la convocatoria en el sitio Latmexia.gob.mx, con el fin de que los interesados se inscriban para iniciar clases el próximo 6 de enero.

pues tienen la oportunidad de tener la relación con todas las empresas que están hoy con nosotros”.

La mandataria federal señaló que de esa forma no se cierra la posibilidad “de que todos tengan acceso a aprender los distintos conceptos, conocimientos relacionados con la Inteligencia Artificial, pero vamos a ir desarrollando para que pueda haber esta oportunidad para acceder a empleos diversos, que es hoy algo que está ocurriendo en el mundo y que en México, por supuesto, no se quiere quedar atrás”.

Por su parte, el director general de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, destacó que, como parte del proyecto impulsado por la presidenta Sheinbaum, existe un esfuerzo conjunto de Infotec, el Tecnológico de México y de la Facultad de Ciencias Tecnológicas del Politécnico Nacional, además de autoridades federales.

“Y lo vamos a iniciar con un un esquema de cinco meses de entrenamiento acelerado intensivo que incluye una formación técnica, por supuesto, la resolución de problemas prácticos como parte de esta formación y una doble certificación, una certificación por parte de autoridades públicas y una certificación por parte de empresas privadas”.

La concesión vence en 2028 y si sigue en crisis, tanto como Altos Hornos de México, el norte del país declarará un llamado de auxilio para evitar graves problemas sociales. De momento, lo dijimos aquí el lunes, la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet, bajo la tutela de Plácido Morales) vigila los derechos de más de 14 mil trabajadores de AHMSA.

Y 2.- Mañana sábado rendirá su primer informe la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, enemiga declarada de la 4T

Se ha distinguido por enfrentar decisiones centralistas y sus convocatorias a manifestaciones han tenido respuestas masivas de los capitalinos.

La oposición -llegó impulsada por PAN, PRI y el PRD- apuesta a sus simpatías para competir tanto para retener la alcaldía como para obtener victorias en la Ciudad de México en 2027.

Ahora ese frente también cuenta con las alcaldías Benito Juárez (Luis Mendoza) y Miguel Hidalgo (Mauricio Tabe).

KARINA AGUILAR

Transición histórica

PANÓPTICO

ISIDRO LÓPEZ

@isilop

Mi forma de gobernar es propia y las decisiones que tomo también. Claudia Sheinbaum Pardo.

Quizás López Obrador sea consciente, aunque nunca lo vaya a aceptar, del daño que sus irresponsables decisiones han hecho al país en diferentes —y trascendentes— rubros. Seguramente esto no lo acongoja pues piensa que lo positivo y lo fundamental se logró, por más que el costo haya sido altísimo: las grandes transformaciones no pueden llevarse a cabo sin daños colaterales

El designar como sucesora a Claudia Sheinbaum —como hacían los priistas comunes en el siglo pasado: mediante el dedazo (aunque éste quisiera disfrazarse de proceso democrático)—, estaba respaldado por un análisis, no solo en términos ideológicos y políticos sino también respecto de las capacidades que su entonces candidata había demostrado a su paso por la vida pública y académica.

Lo fundamental ya existía y tenía que ver, en primer lugar, con la lealtad y afinidad de Sheinbaum con el liderazgo e ideales del tabasqueño; en segundo por la coincidencia en su visión de país en cuanto a poner en primer lugar a los pobres y marginados —quienes fueron ignorados por las políticas económicas de las últimas décadas

Por otro lado, contaba con que la doctora era una mujer inteligente, estructurada y, a diferencia de él, con claro entendimiento de lo que es una política pública. De ahí su seguridad de que la segunda etapa respecto a lo construido por él —un nuevo régimen político—, no podía ser liderada por nadie más que por ella, una persona responsable, disciplinada, con la capacidad para aterrizar lo dogmático a lo técnico —y a lo global.

En su reciente —y surrealista— libro, Diario de una transición histórica (2025), la Presidenta expresa reiteradamente su reconocimiento, cariño y admiración por el líder de la pretenciosamente llamada Cuarta Transformación, dejando claro que, contrario a lo que algunos piensan, no hay subordinación hacia él, sino sólidas coincidencias en lo esencial. Orígenes, contextos políticos, familiares y de formación profesional muestran diferencias que, no solo no parecen incompatibles, sino que, aunque por distintos caminos, convergen hacia un mismo fin con el que ambos comulgan.

Claudia Sheinbaum empieza ya su segundo año al frente del Estado mexicano y es claro que gobierna de forma más responsable y racional que su antecesor, sin embargo, son evidentes las similitudes en su pensamiento político y en materia democrática. Ambos han buscado una mayor concentración de poder, menor rendición de cuentas, la eliminación de contrapesos y lo mínimo necesario en transparencia; supuestamente para tener mayor libertad para implementar sus políticas y acciones de gobierno: su proyecto de transformación.

AMLO conocía sus limitaciones (aunque de manera infantil e irresponsable no actuara en consecuencia). Si algo marcará el futuro de México, será la diferencia entre las capacidades, raciocinio, profesionalismo y, sobre todo, el nivel de autocontención —y de autocrítica— que muestre la Presidenta en relación con su antecesor. Su popularidad hoy es muestra de la confianza que la población tiene de que al final, sí se cumpla esa presuntuosa transición histórica que exalta —a pesar de tan perniciosa herencia. Al tiempo.

Gobierno lanza Plan Integral en contra del Abuso Sexual

Ruta. Apuestan por campañas de concientización, capacitación institucional y promoción de denuncia, entre otras actividades

MARCO CLARA

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, anunció la puesta en marcha del Plan Integral contra el Abuso Sexual, que comenzará a implementarse a partir del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Con el objetivo de fortalecer la respuesta en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, que se sientan más seguras y que haya una denuncia más ágil, la estrategia se basará en siete ejes principales. De acuerdo con la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, en primera instancia se busca la homologación del abuso sexual como un delito grave en todo el país; asimismo, se trabajará en la capacitación institucional; campañas de concientización y la promoción de la denuncia.

“Decirles a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres, en general: que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo. Y que sepan que hoy hay una Presidenta que les cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello”.

Aunado a ello, la funcionaria hizo un llamado a los hombres a considerar “conductas, actitudes, acciones que han normalizado con el tiempo y que, en realidad, son parte de expresiones machistas, o que incomodan, o que violentan a una mujer”.

Ante ello, señaló que hoy el abuso sexual está contemplado en el Código Penal Federal en su artículo 260, estableciendo una pena de entre 6 y 10 años de prisión, y hasta 200 días de multa para los responsables.

La funcionaria detalló que ya se realizó un primer diagnóstico sobre la tipifica-

Celebra Lotenal el Tercer Aniversario de la Finabien

Con la develación de un billete para el Sorteo Mayor No. 3992, la Lotería Nacional celebró los tres años de Financiera para el Bienestar (Finabien), entidad del Gobierno que promueve el ahorro y la inclusión financiera, así como el acceso a créditos.

Desde el Museo del Telégrafo, las directoras de la Lotería Nacional y Finabien, Olivia Salomón y Rocío Mejía Flores, respectivamente, así como el titular de la Unidad de Banca de Desarrollo, Rogelio Mauricio Rivero Márquez, reconocieron la labor interinstitucional a favor del pueblo. Olivia Salomón recordó que Finabien nació como una alternativa financiera, creada para ser una banca del pueblo y para el pueblo, que a través de mil 700 sucursales ha forjado una red de inclusión financiera que llega con bienestar y vocación de servicio a dónde no llega la banca comercial.

Decirles a todas las mujeres mexicanas que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo. Y que sepan que hoy hay una Presidenta que les cuida”

CITLALLI

de las Mujeres

con el Poder Legislativo, con cuyos representantes se reunirán el próximo 13 de noviembre para trabajar en la armonización de las leyes a favor de ese sector.

MORENA CONDENA ACOSO

Secretarias, alcaldesas y diputadas de Morena en la CDMX condenaron el episodio que vivió la presidenta Claudia Sheinbaum al ser víctima de acoso durante una caminata por las calles del Centro Histórico capitalino. Mediante un comunicado conjunto aplaudieron la denuncia presentada por la mandataria federal, señalando que “su decisión representa un acto de profunda valentía y solidaridad frente a una realidad que viven diariamente miles de mujeres”. /RODRIGO CEREZO

ción del abuso sexual en cada una de las entidades del país, encontrando que en nueve entidades el delito se tipifica “pero no

se contempla las suficientes agravantes”, además que en cuatro entidades del país se tipifica el delito, “pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual”. Tras detallar el Plan Integral, Hernández precisó la colaboración con el Poder Legislativo, esto para la armonización de leyes, señalando que el 13 de noviembre se tendrá una reunión con ellos. También habló sobre la coordinación con las Fiscalías para asegurar que el proceso de denuncia sea más ágil, seguro y con perspectiva de género, a través de la integración de protocolos específicos de atención; capacitación de jueces, Ministerios Públicos y autoridades judiciales y campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y transporte público, dirigidas principalmente a los hombres.

destacó que el billete conmemorativo de la Lotería Nacional simboliza la transformación de lo que fue Telecomm a una entidad moderna, cercana y comprometida con el bienestar de las familias mexicanas.

el punto de vista de 24 HORAS.

En su intervención, la directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores,

Además, destacó que también se encargan de impulsar miles de créditos dirigidos a los sectores más vulnerables; actualmente a mujeres artesanas indígenas y afromexicanas, a través del programa ApoyArte. Asimismo, resaltó que el organismo ha logrado posicionarse por nueve se -

manas consecutivas como la mejor opción para el envío de las remesas de EU a México.

Por su parte, el titular de la Unidad de Banca de Desarrollo, Rogelio Mauricio Rivero Márquez, en representación del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, destacó los avances en materia de inclusión financiera, en especial la incorporación de mujeres, quienes al acceder a los productos y servicios ofrecidos encuentran un aliado que contribuye a su empoderamiento. / 24 HORAS

DISCURSO. Olivia Salomón destacó que este billete conmemorativo es un símbolo que reconoce la labor de “una institución que no busca ganancias, sino justicia”.
CUARTOSCURO
millones de pesos es el Premio Mayor
AGENDA. La secretaria de las Mujeres destacó la colaboración
HERNÁNDEZ
Secretaria

Segob y autoridades de Michoacán dialogan

Por segundo día, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con 25 presidentas y presidentes municipales de la entidad, con el objetivo de integrar el Plan por la Paz y la Justicia. En el encuentro estuvieron la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina; y el titular de la Unidad de Gobierno, Tonatiuh Ramírez.

municipales se han reunido con la titular de la Segob

La titular de Gobernación explicó que con esta apertura se cumple la instrucción de la Presidenta de construir la paz en el estado.

La funcionaria escuchó, con atención y respeto, los planteamientos que le hicieron los alcaldes, entre los que destacaron temas como educación, combate a las adicciones, infraestructura, atención a las comunidades indígenas y seguridad.

“No va a ser la última vez que nos veamos, con el permiso del gobernador, vamos

a estar trabajando en el Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán”, dijo. Durante dos días, Rodríguez ha escuchado los planteamientos de 84 ediles municipales en total. Aunado a ello, la secretaria de Gobernación y el gobernador de Michoacán sostuvieron un encuentro con representantes de la Iglesia Católica, Evangélica y la comunidad musulmana del estado, como parte de los trabajos para la construcción del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Entre los que destacaron la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores; y la titular de la Unidad de Información Estratégica, Mónica Archundia.

Tras lamentar el fallecimiento del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la secretaria reconoció la labor de las iglesias en la formación de valores y atención a personas en situación de vulnerabilidad: “Hay mucha experiencia y lo hacen desde su sentimiento, desde su palabra”. /LUIS VALDÉS

a los sectores más vulnerables.

DEBATE. Después de más de 20 horas de discusión, con 355 votos a favor y 132 en contra, la aplanadorade Morena avaló el Presupuesto de Egresos, este jueves.

LA SEP FUE LA MÁS BENEFICIADA

de pesos adicionales le

al

2 mil 500

PEF 2026 da sablazoal PJ con recorte de 15 mil mdp

Crítica. Los opositores rechazaron las reasignaciones de presupuesto, donde se le quitaron recursos a la FGR y a la CNDH

YALINA RUIZ

Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla una bolsa de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y una reasignación de 17 mil 788 millones 100 mil pesos, los más afectados fueron los órganos que integran al Poder Judicial con un recorte de más de 15 mil millones de pesos.

Después de más de 20 horas de discusión, con 355 votos a favor y 132 en contra, la aplanadora de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados avalaron el PEF 2026, que fue enviado a la titular del Ejecutivo para su aprobación.

Respecto a las reasignaciones, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) acusó que los 10.8 mil millones de pesos que aumentaron en educación, específicamente con la CNTE y SNTE son debido a que hay maestros que se encuentran entre las filas de Morena.

Asimismo, señaló que la partida redistribuida de 2 mil 500 millones de pesos a Ciencia y Tecnología, que fue promovida por el Partido Verde, es de manera “circunstancial” ya que existen al menos 26 centros tecnológicos o instituciones educativas en los que se podría replicar el esquema de la Estafa Maestra.

Ante el aumentó de 641 millones de pesos para infraestructura en el campo, el legislador aseguró que no tiene reglas de operación, no hay transparencia, ni criterios de elegibilidad.

Por su parte, Patricia Mercado, diputada de MC, pidió regresarle a la Universidad Nacional Autónoma de México los más de mil millones de pesos que se le recortaron.

El reajuste de 17 mil 788 millones 100 mil pesos en el presupuesto de organismos autónomos, son en su mayoría recursos que se le quitarán al Poder Judicial con un recorte de 15 mil 805 millones de pesos respecto a lo solicitado para 2026, siendo los más afectados.

El Órgano de Administración Judicial tendrá una reducción de 14 mil 56 millones de pesos; a la Suprema Corte de Justicia de la Nación le quitaran 661 millones de pesos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá un recorte de 260 millones de pesos. Mientras que el Instituto Nacional Electoral tendrá mil millones de pesos menos; la Comisión Nacional de Derechos Humanos 50 millones de pesos y a la Fiscalía General de la República le quitaron 933 millones de pesos.

Presupuesto es

“digno”: Haces

El diputado de Morena, Pedro Haces, aseguró que la asignación de los recursos económicos es suficiente, digna y responsable. “El presupuesto, es un presupuesto completo y balanceado pero que además corresponde a la nueva orientación de la política económica de los gobiernos de la 4T, que han asumido de manera más responsable y comprometida la atención de todas las necesidades de toda la sociedad y de todos los sectores de la población, principalmente de los más necesitados”, afirmó. /YALINA RUIZ

Con estas reasignaciones buscamos recursos para servicios esenciales en beneficio de todos los sectores sociales de nuestro país”

Presupuesto de Egresos de la Federación 2026:

Tras una maratónica sesión que se prolongó por poco más de 20 horas, la Cámara de Diputados o, mejor dicho, la aplanadora conformada por Morena y aliados, petistas y verdes, aprobaron en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2026, el cual cual estima un gasto de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que representa un monto mayor en un 6% con respecto al PEF de este año. Los de la oposición gritaron y patalearon por un rato, pero al final no pudieron

hacer nada por evitar lo inevitable: El bloque oficialista ganó en el tablero con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones. Desde ya, el gran ganador o, mejor dicho, la gran ganadora en este reparto fue la Secretaría de Energía que encabeza Luz Elena González Escobar, pues de un plumazo recibirá un 87% de incremento en su presupuesto para el año próximo, lo que representa un verdadero despropósito, pues una gran parte de éste se destinará a ese mastodonte en fase terminal llamado Petróleos Mexicanos (PEMEX). Nuestros próceres legislativos siguen sin entender que la paraestatal es un verdadero barril sin fondo. ¿Hasta cuándo dejarán de meterle dinero bueno al malo?

Lo primero que notamos con esta repartición de los dineros es que 19 de los 27 ramos administrativos nacionales van a sufrir reducciones importantes y significativas que definitivamente van a obstaculizar el camino hacia el desarrollo que muchos creen que podría

contrastes y claroscuros

ocurrir mientras se escenifica eso que algunos llaman el segundo piso de la 4ª Transformación

Así las cosas, en el desglose de los grandes perdedores podemos ubicar en la parte más alta a la Seguridad, pues sufrirá un recorte del 18.6% al pasar de 70 mil millones de pesos que se le otorgaron para este 2025 a 60 mil millones para 2026. El segundo lugar es para la Cultura, con una variación en negativo del 17.1% (de 15 mil mdp pasará a 13 mil mdp) y después siguen Desarrollo Agrario (-9.0%), Medio Ambiente (-5.2%), Marina (-4.5%), Agricultura (-3.7%), Salud (-4.4%) y Turismo (-3.6%), principalmente.

Lo sobresaliente de este PEF 2026 es que habrá miles de millones de pesos que serán reasignados, para ser exactos 17 mil 778 millones de pesos, los cuales “brincarán” de un rubro a otro, lo que se podría entender que en algunos frentes indefectiblemente se va a jalar la cobija para cubrir la cabeza pero no van a poder impedir que se destapen los pies. Por

lo tanto, habrá secretarías, dependencias y órganos que van a tener que hacer malabares con lo que se les asigne.

Un caso concreto lo es el referente a la educación superior, en razón de que el PEF 2026 definió un presupuesto de poco más de 187 mil 896 mdp (4.7% menor a lo aprobado para 2025) con reducciones para instituciones educativas federales y estatales, incluidas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con reducciones en su presupuesto anual del 1.7%, 3.0% y 1.7%, respectivamente.

En resumen, el 2026 será otro año de apretarnos el cinturón.

POSTURA. Rosa Icela Rodríguez destacó la labor de las iglesias en la pacificación del estado, pues dijo tienen mucha experiencia en ayudar
POSTURA
PEDRO HACES Diputado de Morena
millones
otorgaran
rubro de Cultura millones de pesos le aumentaron a Ciencia y Tecnología

DIPUTADOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD EL NOMBRAMIENTO

JUSTICIA. Al rendir protesta, la nueva titular de la CDHCM dijo que se consolida un trabajo de varios años de lucha social.

Autonomía y confiabilidad ofrece nueva ombudsperson

Cargo. María Dolores González Saravia Calderón es la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

RODRIGO CEREZO

Con la promesa de mantener la autonomía de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), no anclarse en los compromisos, así como de consolidar las luchas que por muchos años mantuvieron los colectivos, comunidades y organizaciones sociales, María Dolores González Saravia Calderón rindió protesta como nueva ombudsperson capitalina.

Con 60 votos a favor, el Pleno del Congreso capitalino aprobó, por unanimidad, el dictamen para que Saravia Calderón ocupe el cargo como la séptima persona en llegar a la titularidad de la CDHCM, para el periodo de 2025 a 2029.

“Me siento honrada por el nombramiento que hoy se otorga, en él se nombran también muchas luchas, colectivos, comunidades y organizaciones que

Hay muchas quejas de vecinos de que nada más van a pintar y después lo que realizan se cae a las pocas semanas, los baches se vuelven a generar”

durante décadas han estado trabajando para defender y hacer posibles los derechos en esta ciudad”, expresó en su primer mensaje como ombudsperson.

Cuestionada sobre la independencia de la Comisión ante su vínculo familiar con la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, la nueva presidente de derechos humanos local afirmó su compromiso con la autonomía y confiabilidad del órgano local.

“Para nosotros es fundamental garantizar la autonomía, la independencia, la confiabilidad de la Comisión. Ahí radica su fuerza. Mi compromiso está anclado en la presencia de los movimientos sociales, las comunidades, los sujetos de derechos que han acompañado este proyecto”, respondió.

Ha sido uno de los procesos de elección más amplios y participativos que se han llevando a cabo en esta legislatura y único en su tipo desde que nos constituimos como Congreso”

JANNETE ELIZABETH

GUERRERO

Diputada local del PT

En cuanto a su propuesta, explicó que se trata de fortalecer los espacios de la comisión y abrir un nuevo ciclo que permi-

Las obras de rehabilitación de los espacios públicos no pueden ni deben efectuarse sin planificación y estudios adecuados, por parte de las autoridades y el titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, advirtió la diputada local de Morena, Cecilia Vadillo. Al ser consultada sobre los trabajos que se realizan en la ciclovía de Horacio, en la colonia Polanco, la legisladora por esa demarcación, cuestionó que los vecinos, comerciantes y ciclistas no fueran informados sobre las acciones.

Por ello, Cecilia Vadillo hizo un llamado al alcalde Mauricio Tabe para que tome en serio los trabajos, debe informar, presentar los estudios de planeación, el tiempo que durarán, las medidas de seguridad para los usuarios de la ciclovía y las alternativas de circulación para todos los transeúntes o automovilistas.

Ante las afectaciones a los conductores de bicicletas, vecinos, peatones y automovilistas por la rehabilitación del carril confinado que corre por avenida Horacio, en la colonia Polanco, la

ta mejorar y perfeccionar el proceso de recepción y procesamiento de quejas, la investigación y las recomendaciones, así como profundizar y dar mayor alcance al trabajo territorial para fortalecer la cohesión social y el ejercicio de derechos en general.

“Lo queremos hacer a través de procesos de diálogo, en el que podamos pasar de los casos a las causas, construyendo nuevas soluciones para abordar aquellas condiciones que impiden u obstaculizan el ejercicio de derechos”, detalló.

Al fundamentar el dictamen aprobado, la diputada del PT, Jannete Elizabeth Guerrero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, resaltó que el proceso para elegir a la persona titular del organismo se desarrolló con rigor y profesionalismo, apegado a la normatividad y conforme a las disposiciones de la convocatoria.

Gobierno lanza 12 licitaciones para canchas

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México lanzó 12 licitaciones públicas, con un monto total de 126 millones de pesos, para efectuar la rehabilitación y construcción de canchas de futbol, esto como parte de los preparativos rumbo a la inauguración del Mundial FIFA 2026. A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Sobse emitió estas licitaciones que contemplan la rehabilitación de 500 canchas que se encuentran en mal estado o abandonadas en algunas de las 16 alcaldías.

Asimismo, la secretaría de obras planea la construcción de 100 canchas que estarán repartidas en todas las demarcaciones, esto con la finalidad de comentar el deporte del balompié, como lo planteó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Las convocatorias establecen que las juntas de aclaraciones, visitas de obra y actos de presentación de proposiciones se realizarán entre los meses de noviembre y diciembre, mientras que los fallos se emitirán antes de concluir el año. Los contratos deberán formalizarse en los primeros días de diciembre para permitir el inicio inmediato de los trabajos.

De acuerdo con la Gaceta Oficial, las obras serán financiadas con recursos del presupuesto vigente y forman parte del programa de mantenimiento e infraestructura urbana que la Secretaría de Obras y Servicios ejecuta en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con prioridad en la atención a las vialidades primarias que registran mayor flujo vehicular y desgaste por el tránsito pesado. Asimismo, las obras incluyen repavimentación en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, esto como parte del paquete que la administración capitalina tiene contemplado para la inauguración del Mundial de Futbol FIFA 2026 que será el 11 de junio. / 24 HORAS

‘Tabe no debe ignorar opinión de vecinos en obras de MH’

dijo que son constantes las quejas en esa alcaldía por los malos trabajos de las autoridades.

legisladora morenista señaló una mala atención de la demarcación a temas de gestión y de poda, entre otros.

“Es algo que pasa frecuentemente, hay muchas quejas de vecinos de que nada más van a pintar y después lo que

realizan se cae a las pocas semanas, los baches se vuelven a generar y es un problema recurrente en la alcaldía”, mencionó.

Afirmó que es necesario evaluar la situación de movilidad en Polanco, donde el tráfico es complicado por el número de comercios, oficinas y visitantes que hay en la zona; por lo tanto, se requiere una buena planeación.

“Esto es Polanco, es una de las zonas de la alcaldía que el alcalde atiende mayormente, ahora imaginemos cómo están zonas de la demarcación que no tienen esta condición socioeconómica, están en el completo abandono”, señaló.

Recordó que desde el grupo parlamentario de Morena: “Hemos exhortado al alcalde a que se tome en serio las obras en Miguel Hidalgo, a que se atienda a vecinos. Se tiene muy mala atención, los olvida o no los toma en cuenta y eso los afecta mucho, ya sea en su movilidad, traslados o vida cotidiana”. / RODRIGO CEREZO

OBJETIVO. La jefa de Gobierno dijo que la mejor manera de recibir el Mundial de Futbol 2026, es mediante el fomento de este deporte.
DENUNCIA. La diputada de Morena, Cecilia Vadillo,
CARLOS GARCÍA
@CASDCAMIONEROS
CECILIA VADILLO
Diputada local de Morena

Misterio. A través de recorridos, Juan Pablo Reyes revive las viejas historias que resguarda el Centro Histórico

LILLIAN REYES

Muchos han sentido miedo, esa sensación de vulnerabilidad ante una presencia amenazante, pero ¿qué pasa cuando ese sentimiento provie ne de una arraigada tradición oral?

Juan Pablo Reyes dijo: Muchos cre cimos escuchando historias sobrena turales que iban desde la presencia de seres míticos como nahuales y chaca les, hasta las de aparecidos que vaga ban entre vivos, como LaLlorona CharroNegro

Las narraciones se construyen des de los lugares; por ello, Juan Pablo se dedica a la divulgación de estos re latos a través de paseos nocturnos por el Centro Histórico, escenario de raíces coloniales donde se ori ginaron muchos de ellos.

El también periodista y par te de Al Hombro, explicó que la idea de hacer estos recorridos surge con la reconstrucción de los relatos, algunos de ellos con antece dentes en casos rea les, como en el caso de don Juan Manuel, considerado un asesino serial o escapes extraordinarios, como el de LaMulatadeCórdoba.

LEYENDA... MIEDO QUE SE HEREDA POR GENERACIONES

“Más que terror, es el misticismo que albergan. Hay historias que nosotros podemos ver ahora como cuentos, pero en su tiempo fueron verdades tal cual, que se fueron

Hay historias que nosotros podemos ver ahora como cuentos, pero en su tiempo fueron verdades tal cual, que se fueron transmitiendo de generación en generación”

JUAN PABLO REYES

Contador de leyendas

RUTA. El narrador también ofrece la experiencia en la zona del Tepeyac para compartir las narraciones de cada templo.

transmitiendo de generación en generación y se van modificando hasta nuestros días”, señaló, en entrevista con 24 HORAS Reyes comentó que luego de la conquista se hizo un sincretismo entre la

tradición indígena y católica, por ello muchos de los relatos se explican con sucesos sobrenaturales, con la presencia del diablo o los ángeles, en coincidencia con la época en que la Santa Inquisición era el mayor tribunal e impartidor de justicia. Pero las leyendas no son exclusivas de un tiempo, en este momento podrían estarse generando relatos que serán divulgados por las futuras generaciones. “Pueden surgir leyendas de casos sin resolver. Muchas veces así nacen las historias, de lo que imaginamos. En Santa María la Ribera, muy cerca de donde vivo, hay una casa que siempre ha estado abandonada y se dice que un nieto mató a su abuelita y desde entonces el espíritu no deja que compren la casa, ahora las leyendas surgen de lo que dice la vecina, de la creatividad de los que arman las historias”, dijo.

Además de los recorridos de leyendas, Al Hombro también realiza paseos por La Villa de Guadalupe, para dar a conocer los relatos que encierra cada templo en la zona del Tepeyac.

Reforma frenará asaltos de falsos repartidores

Algunos criminales se hacen pasar por repartidores para asaltar negocios, incluso, la Fiscalía investiga 153 casos; por ello, la diputada local, Diana Sánchez Barrios, propuso una reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles para prohibir que ingresen con casco a los negocios para su identificación facial.

La legisladora advirtió que los comercios se convirtieron en blancos de actividades delictivas que tienen como factor común la utilización de cascos como mecanismo de anonimato y encubrimiento, constituyendo un desafío para la seguridad urbana.

Sánchez Barrios refirió que, de acuerdo con el Boletín Estadístico de la Incidencia Delictiva, elaborado por la Fiscalía General de Justicia capitalina, en septiembre de este año se contabilizaron 153 carpetas de investigación por el delito de robo a comercios con violencia.

En otros datos, agregó que, conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2025, los negocios constituyen núcleos vitales de la economía local, generando el 56 por ciento de la fuerza laboral en la capital. En este sentido, afirmó que su propuesta busca robustecer el marco regulatorio relativo a

de investigación por robo a negocios cometidos por personas que portaban casco siguen abiertas en la Fiscalía capitalina

establecimientos mercantiles, con la finalidad de que dichos espacios instrumenten mecanismos de seguridad. La iniciativa exige de manera obligatoriasin ser discriminatoria, a cualquier persona que ingrese portando un casco o cualquier elemento que impida su identificación, que se lo retire a fin de salvaguardar la integridad del negocio y sus ocupantes. / RODRIGO CEREZO

MEDIDA. La diputada Diana Sánchez Barrios señaló que vetar el uso de casco busca proteger a pequeños y grandes negocios.
Video

IECM abre procesos por denuncias de posibles anomalías

Investigación. Promoción personalizada, campaña anticipada y uso indebido de recursos públicos son algunos casos

RODRIGO CEREZO

Durante su Trigésima Segunda Sesión Urgente, la Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó cuatro proyectos de acuerdo para iniciar procedimientos ordinarios sancionadores derivados de denuncias presentadas por ciudadanos y partidos políticos. De acuerdo con el organismo, los casos están relacionados con posibles conductas de promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de precampaña, atribuidos a personas servidoras públicas de las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztacalco, así como a legisladores locales y federales.

A

proceso,

cinco integrantes de LosMalportados

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México obtuvo la vinculación a proceso de cinco personas, dos adultos y tres menores de edad, presuntos miembros del grupo delictivo Los Malportados, señalado como generador de violencia en el sur y oriente de la capital. De acuerdo con la investigación, seis músicos fueron citados con el pretexto de una contratación en la alcaldía Tlalpan, donde fueron amenazados, despojados de sus pertenencias y dos de ellos secuestrados para exigir dinero. Tras su rescate, las indagatorias permitieron detener a los implicados y asegurar un arma y aparente droga, indicó la FGJ. Por estos hechos, los dos hombres adultos enfrentarán prisión preventiva por secuestro agravado, portación de arma y delitos contra la salud; los menores, internamiento preventivo. / RODRIGO CEREZO

Asimismo, dicha comisión determinó el inicio de un procedimiento administrativo sancionador por presunta violencia política contra las mujeres en razón de género, e implementó medidas de protección a favor de la persona denunciante, quien se desempeña como autoridad tradicional de un pueblo originario.

El Instituto Electoral local precisó que las medidas fueron adoptadas con base en la aplicación de un cuestionario de análisis de riesgo y en la valoración de elementos contextuales del caso, con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de la denunciante.

La consejera presidenta de la Comisión Permanente de Quejas, Sonia Pérez Pérez, subrayó la importancia de garantizar el acceso efectivo a la justicia y la protección de los derechos políticoelectorales de las mujeres, especialmente en contextos comunitarios, donde suelen enfrentar mayores obstáculos para denunciar.

Pérez destacó que la determinación no se basa únicamente en el cuestionario aplicado,

de género e implementó medidas de protección para la denunciante.

alcaldías concentran las quejas por posibles faltas de servidores públicos y legisladores: Gustavo A. Madero e Iztacalco

sino en un análisis contextual reforzado, que considera las circunstancias particulares de la persona denunciante desde enfoques de género, interculturalidad e interseccionalidad.

La consejera agregó que durante la revisión del expediente se identificaron factores adi-

PAN traza ruta rumbo a las elecciones 2027

El Partido Acción Nacional reafirma su convicción de seguir siendo el organismo de la ciudadanía, de las causas y de los valores democráticos, destacó su presidenta, Luisa Guitérrez, durante la instalación del Consejo Ciudadano, a través del cual trazan la ruta rumbo a las elecciones del año 2027. La dirigente albiazul calificó la instalación no como un órgano simbólico, sino como una apuesta estratégica para fortalecer el vínculo del partido con la sociedad civil, con la academia, emprendedores, con los vecinos y con todos los sectores, con miras a ganar más espacios electorales en la próxima jornada electoral.

Agregó que este Consejo debe ser un espacio de reflexión y propuesta, pero sobre todo, un motor de acción.

Muchos ciudadanos sienten que su voz no cuenta(...) por eso estamos aquí: para demostrar que sí hay otra forma de hacer política”

LUISA GUTIÉRREZ Dirigente local del PAN

Señaló que la elección del 2027 decidirá el futuro de la capital y del país; por ello, la mejor forma de prepararse es escuchando a la ciudadanía, no con discursos vacíos ni cálculos políticos.

“Muchos ciudadanos sienten que... los gobiernos actuales gobiernan de espaldas a la gente. Por eso estamos aquí: para demostrar que sí hay otra forma de hacer política, que sí hay mujeres y hombres comprometidos con escuchar, con dialogar y con construir soluciones reales”, mencionó.

Gutiérrez afirmó que el relanzamiento del PAN local marca el ini-

Con el objetivo de reconocer y garantizar la atención a personas en situación de calle, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Royfid Torres, propuso expedir la Ley para la Protección de Derechos de Poblaciones Callejeras.

El emecista señaló la urgencia de que la capital reconozca a este sector como parte de su comunidad política y como sujetos plenos de derecho. “No son individuos aislados, son comunidades con formas propias de convivencia, supervivencia y organización. Reconocerlo es el primer paso hacia un enfoque de derechos humanos y de cuidados”, afirmó.

cionales que podrían afectar la estabilidad emocional y la integridad física de la promovente, lo que justificó la adopción de medidas preventivas.

Por otra parte, la comisión resolvió desechar dos quejas al no encontrarse elementos que acreditaran las conductas denunciadas o por tratarse de asuntos internos de partidos políticos, respecto de los cuales el instituto carece de competencia.

Con estas acciones, el IECM reafirmó su compromiso con la imparcialidad, la protección de los derechos político-electorales y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en los mecanismos institucionales para la resolución de controversias.

cio de una nueva etapa de reconstrucción y apertura, orientada a devolverle al partido su carácter ciudadano y autonomía política.

La secretaria de Vinculación del CEN , Lía Limón, explicó que el partido albiazul, no sólo sabe oponerse a lo que está mal, sino que sabe gobernar, construir y proponer. “Lo hemos demostrado en las alcaldías que gobernamos, donde la transparencia, el orden, la seguridad y los servicios funcionan

mejor. Y queremos llevar esa visión a toda la ciudad”, subrayó. Precisaron que Acción Nacional sabe abrirse, renovarse y fortalecerse de la mano de la gente e invitó a los integrantes del partido a que el Consejo sea un espacio de debate y diálogo.

“Donde se construyan rutas concretas para recuperar la confianza ciudadana en la política y para devolverle a la Ciudad de México el rumbo que merece”, plantearon. / RODRIGO CEREZO

MC busca proteger población callejera

IMPACTO. El diputado del movimiento naranja, Royfid Torres, destacó que la iniciativa tiene un enfoque de derechos humanos.

La iniciativa contempla medidas sobre derecho a la identidad, obligaciones del Estado para su

reintegración y principios para políticas públicas a favor de esta población.

Propone garantizar acceso a salud, educación, capacitación y empleo, con seguimiento que evite su retorno a la calle.

Así como definir a las personas callejeras como quienes carecen de residencia y hacen de la vía pública su espacio de vida, de forma permanente o transitoria, en condiciones de exclusión social.

Además, busca asegurar el derecho a la identidad mediante trámites de actas de nacimiento o credenciales del INE para facilitar su acceso a vivienda y justicia. / RODRIGO CEREZO

PANORAMA. Al instalar el Consejo Ciudadano, la dirigente local, Luisa Gutiérrez, destacó que la capital necesita contrapesos, ideas y liderazgos responsables. PAN CDMX
LABOR. La Comisión Permanente de Quejas del órgano también investiga un caso de violencia política en razón
EVIDENCIA. La Policía capitalina aseguró un arma de fuego y varias dosis de posible narcótico. RODRIGO

Con profundo dolor y con el alma rota asumo este cargo con el firme compromiso de hacer valer al municipio de Uruapan(...) y sobre todo, por hacerle justicia, el Movimiento Independiente del Sombrero está más fuerte que nunca”

GRECIA QUIROZ GARCÍA, Alcaldesa de Uruapan

Protocolo. La nueva presidenta municipal, Grecia Quiroz, despachó en reuniones privadas; por seguridad se desconoce su ubicación exacta

MIGUEL MARTÍNEZ CORONA / ENVIADO

Uruapan está en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, durante el primer día de Gobierno de la nueva alcaldesa, Grecia Quiroz García -viuda del presidente municipal asesinado, Carlos Manzo Rodríguezquien despachó en reuniones privadas; se desconoce su ubicación como medida para salvaguardar su integridad.

“Hoy, para muchos personajes políticos sería un día de felicidad, para mí, el día de hoy tomé un lugar que será difícil ocupar(...) porque quien debería seguir gobernando nuestro municipio es Carlos Manzo”, indicó en un mensaje.

Agregó: “Despertaron al tigre que Carlos tanto decía, hoy les pido que luchemos juntos porque sólo así sacaremos adelante a nuestro hermoso municipio”.

Se menciona que el equipo de escoltas de Quiroz García está integrado por entre 12 y 15 elementos federales.

Por su parte, miembros del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal blindan la zona.

La noche de este miércoles y la mañana del jueves arribaron al municipio convoyes de patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, soldados y guardias nacionales para integrarse a las operaciones de seguridad, a raíz del magnicidio.

REFUERZO. Elementos de la Defensa y de la GN vigilan el municipio michoacano.

MEGAMARCHA HOY PARA EXIGIR PAZ Y JUSTICIA

URUAPAN, BLINDADO POR FUERZAS FEDERALES, A 6 DÍAS DE CRIMEN DE MANZO

SE SUMAN A PROTESTA

Este viernes, Uruapan realiza paro total de actividades y sale a las calles en una manifestación masiva para exigir justicia por el asesinato de Manzo Rodríguez, seguridad y paz.

Distintos sectores han alzado la voz: cámaras y organizaciones como la Apeam, Canaco Servitur, Canacintra, Juntas de Sanidad Vegetal de Uruapan, San Juan Parangaricutiro, Tancítaro y Peribán que se sumaron al paro total, que iniciará a las 8:00 horas; se tiene programado reactivar las actividades a las 17:00 horas.

También participarán la asociación de hoteles y restaurantes, transportistas públicos y de carga, gasolineras y decenas de establecimientos comerciales.

El punto de reunión será la glorieta de McDonald’s, sobre el Paseo Lázaro Cárdenas, y avanzará al centro histórico del municipio.

La asociación de Colectivos de Uruapan y sociedad cooperativa “Tata Lázaro” van a suspender el servicio de transporte por una hora, en solidaridad con las personas que se manifiestan. Por otro lado, ayer fue liberado, en Morelia, el estudiante de la Facultad de Medicina que fue detenido

El fracaso de Calderón

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Adiferencia del discurso oficial que culpa a la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa de todos los males habidos y por haber, el verdadero fracaso del segundo presidente surgido del PAN estuvo en no haber podido cumplir los 74 compromisos del Acuerdo Nacional por la

Seguridad, la Justicia y la Legalidad del 25 de agosto de 2008. Al calor del sacudimiento social por el asesinato en un secuestro frustrado de un hijo del empresario Alejandro Martí en 2008, Calderón y su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, juntaron a todos los grupos para firmar ese acuerdo de seguridad (https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_mex_anexo24.pdf) que tenía una novedad muy atractiva: cada uno de los 74 compromisos llevaba explícito el tiempo de ejecución y ya no era un documento retórico. Días antes de la firma del documento se escuchó la voz tronante de Martí: “Si no pueden, renuncien”. Los 74 compromisos en verdad que reorgani-

Un menor,

asesino del alcalde, confirma fiscal

OAXACA

Ejecutan a regidora en San Antonio Ocotlán

La violencia volvió a alcanzar a una autoridad municipal; esta vez en el municipio de San Juan Cacahuatepec, en la región de la costa oaxaqueña.

Las balas le arrebataron la vida a Guadalupe Urban, regidora de esa localidad por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la mañana de este jueves, cuando salía de su domicilio en la agencia de San Antonio Ocotlán, de donde era originaria.

Con la ejecución de la concejal, suman dos autoridades municipales ejecutadas en esta semana. El lunes pasado fue Israel R, agente municipal de San Marcos Zacatepec, municipio de Santa Catarina Juquila, también abatido a tiros en la entrada de su domicilio. / ADNSURESTE

la tarde del miércoles frente al Congreso por elementos de seguridad, por supuestamente traer una mochila con piedras y una

zaban la totalidad de las estructuras gubernamentales de seguridad pública, pero a la hora de las decisiones nadie se hizo responsable del incumplimiento del compromiso. Si se revisan hoy los 74 compromisos, se podría rescatar la revalidación de esas promesas de reorganización de la estructura de seguridad, pero implicaría tener que reconocer que cuando menos en la negociación y diseño del acuerdo sí hubo un compromiso real de Calderón y García Luna para presentar la reestructuración total del sector a partir del reconocimiento de que el viejo modelo prisa de seguridad estaba acabado. Todas las propuestas posteriores son retóricas, no estructurales. Hablar de rehacer el tejido social en las comunidades del interior es decir todo y nada, porque el tejido social es producto de una acción del Estado para mantener la seguridad interior.

El menor Víctor Manuel N, de 17 años, originario de Paracho, fue identificado como el asesino de Carlos Manzo Rodríguez, y estaría vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, confirmó la Fiscalía de Michoacán. Mediante una transmisión en vivo, el fiscal Carlos Torres Piña informó que la familia reclamó ya el cadáver y les dijo que se había ausentado de su hogar una semana antes de los hechos. La necropsia dio positivo a rodizonato de sodio, lo que confirmó que se trataba del autor material, señaló. Indicó que en la ejecución de Carlos Manzo habrían participado dos personas más y que está relacionado con grupos de la delincuencia organizada.

BOTOX, AUTOR DEL CRIMEN DE BRAVO Más tarde, señaló que El Botox, lugarteniente del grupo criminal Los Blancos de Troya es el autor material e intelectual del asesinato del líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo, el 19 de octubre pasado.

Dijo que hay órdenes de aprehensión en contra de él y de Jonathan N, El Timbas, por el asesinato del limonero, a quien 13 días antes lo secuestró y liberó. Confirmó la detención del El Pantano, como presunto cómplice, y adelantó investigan a quien sería la pareja sentimental de El Botox

APARECE VIVO EXALCALDE

La Fiscalía anunció igualmente que localizaron con vida a Alejandro Correa, exedil de Zinapécuaro, aunque no especifican cómo ni dónde; se sabe que fue hospitalizado. Medios indican que tras asistir a la Noche de Ánimas, se retiró a un bar en donde habría participado en una riña y luego desapareció. /LUIS VALDÉS

bolsa de mariguana, que sus compañeros universitarios aseguran que le fue sembrada. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Así que síganle echando a Calderón… ZONA ZERO

Una nota recogida por el sitio defensa.com, del sector castrense de España, registró un dato que hoy cobra actualidad: la posibilidad de que Putin le entregue a Maduro misiles ultrasónicos, mientras Estados Unidos consolida un cerco marítimo aéreo y terrestre alrededor de Venezuela. Si la Casa Blanca invade el Palacio de Miraflores de Maduro, necesariamente tendrán que venir reacciones del Kremlin para convertir la zona estratégica que divide Norteamérica y Centroamérica de Sudamérica. Venezuela no sería una Tercera Guerra Mundial, sino una réplica de Ucrania en América Latina.

Detalles. Informa el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, que sólo un alcalde ha solicitado protección especial

NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA

Eloxochitlán, Chignahuapan, Ixcamilpa de Guerrero, Tulcingo del Valle y San Salvador Huixcolotla son los cinco municipios de Puebla que ya solicitaron al Gobierno del estado apoyo para mejorar la seguridad de esas alcaldías.

El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, afirmó que además de las estrategias que se monten por ayuntamiento, se aplicará un operativo conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para blindar la Sierra Norte, punto que es considerado como una entrada de delincuentes que provienen de Veracruz.

ANTE INCREMENTO EN LA VIOLENCIA, AFIRMAN

Cinco ayuntamientos de Puebla piden reforzar seguridad estatal

exprés en 2021, y tras el homicidio de tres policías municipales a inicio de semana.

SAMUEL AGUILAR PALA Secretario de Gobernación de Puebla Como presidentes municipales algunos tienen titubeos en el manejo de la información y, sobre todo, enfrentarse a algunas bandas delincuenciales” policías fueron asesinados en San Salvador Huixcolotla, pero el edil se retractó de solicitar protección

Destacó que de los municipios que solicitan apoyo en seguridad, sólo el edil de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, ha pe-

dido protección personal, ya que teme por su vida.

“No tiene aún (vigilancia especial), se le mandó fuerza para blindar su municipio porque es una entrada a Veracruz y él considera que los malhechores provienen

Hallan sin vida a cuarto miembro de una familia

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGE) informó que fueron localizados sin vida los cuatro integrantes de una familia desaparecida desde el 30 de octubre pasado en Reynosa.

Este miércoles, se encontraron tres de sus miembros en un camino de terracería a las afueras de dicha ciudad, mientras que el cuarto cuerpo se halló este jueves, confirmó la dependencia.

El último descubrimiento se dio gracias a una orden de cateo en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Valle Soleado, donde elementos de Servicios Periciales detectaron el cadáver enterrado.

Por este caso hay dos personas imputadas y la vivienda que fue inspeccionada les pertenece. Las investigaciones continúan por parte de FGE.

Los tres primeros cuerpos corresponden a Heriberto González Santes, de 41 años; su esposa, Berenice Flores Flores, de 37, y Claudia González Flores, de diez, hija de la pareja.

El último cadáver que faltaba es de Ángel Manuel González Valencia de 20 años, sobrino de Heriberto y Berenice.

Familiares de las víctimas al no saber de la pareja y de los dos jóvenes, acudieron a su domicilio en la colo-

TAMAULIPAS. Investigan si los crimenes fueron en represalia por el ascenso laboral de una de las víctimas.

nia Hacienda Las Fuentes donde encontraron las puertas entre abiertas. Ante esta situación, acudieron a las autoridades, quienes emitieron una ficha de búsqueda.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la principal línea de investigación apunta a que los presuntos responsables fueron contratados para privar de la libertad a una de las víctimas, esto como represalia por haber obtenido el cargo de supervisor en su trabajo. / 24 HORAS

del municipio vecino”, reconoció el funcionario.

Además, confirmó que el edil de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, se retractó de pedir la seguridad personal, pese a que sufrió un secuestro

“Como presidentes municipales tienen algunos titubeos en el manejo de la información y sobre todo enfrentarse a algunas bandas delincuenciales, yo respeto el titubeo del presidente (de San Salvador Huixcolotla), pero hay un comunicado, donde él dice y afirma que sí solicitó apoyo de las fuerzas para tener más custodiado a su municipio”, puntualizó.

De acuerdo con la asociación civil, Votar entre Balas, un proyecto de Data Cívica, México Evalúa y Animal Político, en Puebla hay una disminución de los ataques contra funcionarios o personas relacionadas con actividades políticas y elementos policiacos fuera de sus labores.

Mientras que en 2024 se colocó a nivel nacional en tercer lugar con un

total de 68 atentados y en lo que va de 2025 descendió al séptimo lugar, con un estimado de 26 agresiones. En el desglose de este año se precisó que ha habido cuatro atentados contra autoridades de elección popular y cuatro ataques contra candidatos políticos. Así como diez eventos contra fuerzas de seguridad pública fuera de combate y contra seis funcionarios. Además de dos ataques contra instalaciones.

Inicia venta de árboles de Navidad, en el Edomex

En el Estado de México comenzó la campaña de comercialización de árboles de Navidad naturales. De las 650 plantaciones, 235 están ya en etapa de venta, con una disponibilidad de 472 mil ejemplares. Las especies más demandadas son Oyamel y Pino Ayacahuite. Los municipios con mayor producción son: Amecameca, seguido de Xonacatlán, Valle de Bravo, Tlalmanalco, Villa del Carbón y Lerma. /24 HORAS

PROCESO. La mujer de 74 años disparó contra dos hombres, supuestamente para evitar el despojo de su vivienda en Rancho Guadalupe.

Carlota N seguirá recluida en el penal de Chalco

Carlota N seguirá en prisión en el penal de Huitzilzingo, en Chalco, luego de que una jueza desistiera los argumentos de su defensa para que la mujer de la tercera edad enfrentara su proceso penal en su domicilio. Durante una audiencia celebrada en los juzgados de control de ese municipio, la cual duró más de seis horas, la impartidora de justicia decidió que la mujer, de 74 años, con-

tinúe en el centro de readaptación, donde se encuentra desde hace siete meses. Arturo Santana, abogado de Carlota, dijo que el Código Penal del Estado de México le da el beneficio a una persona de 73 años de enfrentar su proceso en su domicilio. Destacó que la Fiscalía insistió en que la anciana se podría fugar y también desestimó la posibilidad de que

la salud de Carlota pueda agravarse por la diabetes tipo 2 que padece. Cabe recordar que la anciana, junto con sus dos hijos, se encuentra en el penal de Chalco, luego de que el pasado 1 de abril disparara en contra de dos hombres causandoles la muerte, para, supuestamente, evitar el despojo de su vivienda en la unidad habitacional Rancho la Guadalupana. /FÉLIX HERNÁNDEZ

VIOLENCIA. Los niveles de la delincuencia han llevado a los presidentes municipales a pedir apoyo de las autoridades del estado.

Marco Segundo Reyes, el empacador de 81 años, de la tienda Waldo’s, de Hermosillo, donde hubo una explosión el 1 de noviembre pasado, murió la tarde de este jueves, debido a complicaciones por las lesiones que sufrió.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó el fallecimiento a través de redes sociales; la víctima tenía quemaduras en 90 por ciento de su cuerpo. Con esta muerte, sube a 24 las personas fallecidas en el accidente y 11 más permanecen lesionadas.

Marco fue ingresado a la Clínica del Noroeste, la cual se encuentra a unas calles donde ocurrió el percance.

HERMOSILLO. El empacador de 81 años tenía quemado todo el cuerpo.

Cerraron la México-Toluca por 7 horas

Hace unos días, su familia solicitó donadores de sangre para su tratamiento y su esposa, quien se turnaba los días para trabajar en la tienda, dijo que habìa sido sedado y que sufría mucho por la gravedad de las heridas.

Se dio a conocer que desde 2021, el comercio no contaba con planes de Protección Civil. / 24 HORAS

Suman 54 casos de homicidios de menores en 2025

Violencia. Además, 16 fueron detenidos en flagrancia, informa la Fiscalía de Sinaloa. En lo que va del año han desaparecido 144 niños, de los que localizaron a 78

LUIS VALDÉS

En Sinaloa, la cifra de menores asesinados en lo que va de 2025 prende una alerta: 54 y 16 más fueron detenidos en flagrancia.

Lo anterior, según el corte al 5 de noviembre difundido por la Fiscalía General de Sinaloa, que indica que los adolescentes perdieron la vida por homicidio doloso.

“Tenemos identificados varios casos de menores de edad privados de la vida en distintos municipios. La información se está actualizando y será compartida en cuanto esté validada”señaló la funcionaria sinaloense.

cia, lesiones y delitos contra la salud y fueron puestos a disposición de la autoridad especializada en justicia para adolescentes.

CRISIS DE DESAPARICIONES

de los menores reportados como no localizados fueron hallados sin vida, dijo la dependencia

La mayoría se concentran en Culiacán, dijo la titular de la dependencia, Claudia Zulema Sánchez Kondo.

Indicó que la edad de los 16 detenidos va de los 14 a los 17 años, involucrados en robos con violen-

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda mantienen un bloqueo total o intermitente este jueves en la carretera México-Toluca, a la altura de la gasolinera G500, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, para exigir avances en los casos de personas no localizadas. Alrededor de las 9:00 horas, un grupo de aproximadamente 50 manifestantes arribó al kilómetro 48, donde cerraron el paso en el carril con dirección a la Ciudad de México, donde incluso los manifestantes prendieron fuego a unos neumáticos para impedir por completo el paso vehicular. La vía fue reabierta alrededor de las 16:00 horas. tras acordar una mesa de trabajo para el lunes. Los inconformes denunciaron irregularidades en el caso de desaparición de José Jesús Carbajal García, de 53 años, quien fue visto por última vez el pasado 22 de agosto en la delegación de Cacalomacán, en Toluca.

Sus familiares aseguran que los avances en la investigación han sido prácticamente nulos, al igual que en otros reportes, por lo que se manifestaron.

Asimismo, el colectivo Flores en el Corazón, que ha apoyado a la familia durante el proceso de investigación, participa en esta movilización,

a la que se han sumado familiares de otras personas no localizadas. Vecinos de la comunidad de San Nicolás Tolentino, en Toluca, Estado de México, bloquearon por más de dos horas el bulevar Aeropuerto para denunciar la falta de agua y el supuesto reparto desigual del servicio de pipas. / QUADRATÍN

Protección Ciudadana (SSPC), en su cuenta de X (@Oharfuch)

En lo que respecta a desapariciones de menores, entre el 1 de enero y el este jueves se han reportado 144 casos, de los cuales 78 han sido localizados con vida y los seis restantes, sin vida. Sobre estas últimas cifras, la Fiscalía de Sinaloa indicó que entre los niños localizados hay algunos cuyas fichas de desaparición no son de 2025.

ABATEN A 13 Y DETIENEN A 4

El lunes pasado, fuerzas federales abatieron a 13 presuntos delincuentes y detuvieron a cuatro tras una agresión en el municipio de Guasave; tres eran menores, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y

En su publicación reportó que el ataque tuvo lugar a las 12:45 horas, durante un patrullaje en La Brecha, cuando los presuntos delincuentes, que estaban ocultos bajo un puente y abrieron fuego contra el personal de seguridad.

“La respuesta inmediata permitió lo siguiente: 13 agresores perdieron la vida; cuatro detenidos; nueve personas liberadas que se encontraban secuestradas; siete vehículos asegurados, armas largas y equipo táctico asegurado. Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)”, se lee en las redes sociales del funcionario.

Las autoridades estatales detallaron que uno de los cuerpos por identificar quedó completamente calcinado, lo que ha dificultado su identificación y que peritos del Servicio Médico Forense de Culiacán siguen con las pruebas genéticas correspondientes, para tratar de identificarlo.

Detienen a narconiño, en la capital

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal informó que entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, en la colonia Invasión Bicentenario, elementos de la Guardia Nacional y de la Policía de Sinaloa detuvieron en Culiacán a un hombre, acompañado de un narconiño, a quienes les aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 35 cartuchos y 1.2 kilos de pastillas de fentanilo.

También en la capital, pero en la colonia Los Alamitos, elementos del Ejército, Guardia Nacional y la FGR catearon un inmueble en el que aseguraron 38 cargadores, 4 mil 780 cartuchos, 45 artefactos explosivos improvisados, dosis de mariguana y metanfetamina, así como tres chalecos tácticos y un vehículo con blindaje artesanal.

Fuerzas federales abatieron a 13 en un operativo; 3 de ellos eran menores, infomó la SSPC.

Además, en dicho municipio la Defensa localizó e inhabilitó un narcolaboratorio. /LUIS VALDÉS

El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca exhortó a las autoridades estatales a fortalecer la búsqueda de María Mendoza, de quien se desconoce su paradero desde hace varios días.

Yésica Sánchez Maya, quien dirige la organización en el estado,

señaló que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas debe intensificar las acciones y garantizar condiciones efectivas de localización, al tratarse de una defensora de derechos que mantenía participación activa en espacios comunitarios. Integrantes del Consorcio consideraronquelaComisióncuentecon

mayores recursos para las tareas de rastreo, acompañamiento y atención a familiares, así como ampliar el despliegue en las zonas donde se tiene registro de su última ubicación. Asimismo, plantearon que se evalúe la posibilidad de ofrecer una recompensa pública que facilite la obtención de información verificada sobre su paradero, al señalar que esta medida puede fortalecer la colaboración ciudadana. El Consorcio reiteró que la prioridad es encontrar con vida a María Mendoza y llamó a la sociedad a mantenerse informada por los canales oficiales, evitar la difusión de rumores. / QUADRATÍN

IBA CON UN ADULTO
PRIORIDAD. El Consorcio dijo que lo importante es encontrar con vida a María Mendoza.
GUASAVE.
OPERATIVO. Las fuerzas federales les decomisaron armas y pastillas de fentanilo.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

BANXICO RECORTA LA TASA 25 PUNTOS BASE

Perspectiva. Banamex advierte una pausa en la decisión monetaria en el primer trimestre de 2026, tras el alza de precios de inicios de año

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México disminuyó 25 puntos base la tasa de interés de referencia por séptima vez consecutiva para ubicarla en 7.25%, al revisar la “debilidad” mostrada por la economía mexicana y las “tensiones comerciales” provocadas por la amenaza de aranceles de Donald Trump.

La Junta de Gobierno recordó que en el tercer trimestre de 2025 la actividad económica de México presentó una contracción y que “el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales continúa implicando importantes riesgos a la baja” para el crecimiento del país.

Ante “la debilidad que ha mostrado la actividad económica” de México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, la Junta decidió recortar por séptima vez consecutiva este indicador.

Un análisis de Banamex anticipó una pausa prudente en los recortes en el 1T26, en un

RECORTE. Bajan el indicador en busca de frenar la debilidad de la economía.

contexto de presiones de precios a inicios de año. “Toda vez que se verifique que las presiones son acotadas y de corta duración, estimamos que Banxico realizaría dos recortes finales, considerando una ligera recuperación en el crecimiento”.

El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0.3% en el tercer trimestre, arrastrado por

7.25%

es el nuevo nivel de los tipos de interés en México

una debilidad en el sector industrial, que incluye las manufacturas de exportación. La institución también se refirió a “los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”. Trump ha amenazado constantemente a nuestro país con tasas como una medida de presión ante el combate al narcotráfico y la migración. A finales de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, conversó por teléfono con Trump y anticipó que semanas después cerrarán las negociaciones sobre las barreras no arancelarias y habló de la suspensión temporal de la entrada de aranceles al país, sin precisar una fecha. México es vulnerable a aranceles, ya que 80% de sus exportaciones van a EU.

Temporal y focalizada la caída en inversión: Amador

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, mantiene su optimismo de alcanzar las metas del Programa Económico 2026. En materia de ingresos, aseguró en una entrevista exclusiva, se espera alcanzar una cifra récord en recaudación de impuestos, de 15% del PIB, que nos acercaría a la media en países de desarrollo similar al de México.

Seguirá la despetrolización de los ingresos tributarios y tras la colocación de los bonos pro capitalizados por parte de la Secretaría de Hacienda se logró la primera mejora crediticia de Pemex en 12 años.

En torno al déficit público, un acierto de Amador es que en la presentación del Presupuesto ajustó la meta de reducción del 3.9% a 4.3% del PIB en 2025.

Para 2026 la meta es un déficit público de 4.1% del PIB que se alcanzará a pesar del mayor gasto en programas sociales, por el incremento en ingresos tributarios sin incrementar, dice, los impuestos porque en la Ley de Ingresos 2026 no hay incrementos ni el

ISR ni el IVA.

Niega también que haya un freno a pesar de la caída del 0.3% del PIB en el primer trimestre y la contracción de la inversión fija bruta que cayó 8.9% en agosto vs. agosto de 2024, y 2.7% vs. julio pasado.

Amador señala que la economía no está estancada, pese a estos datos. En relación a la caída del PIB destaca que el sector primario creció 3.2%, el de servicios 0.1% y la mayor contracción se registró en el secundario o sea en la industria, en construcción y manufactura que representan el 18% del PIB. Se trata de una contracción focalizada y en su opinión temporal, dijo. En cuanto a la inversión fija bruta, comentó que la caída anual de 8.9% se explica porque en 2024 se registró un repunte por las obras del Tren Maya y la refinería pero ya la SHCP está trabajando en una estrategia para incrementar la inversión en infraestructura.

Ahora sí que no son otros datos, sino otra forma de interpretarlos.

TASAS BAJAN A 7.25%, ¿Y EN DICIEMBRE?

Tal y como anticipaban los analistas del sector privado, el Banco de México bajó ayer 25 puntos base las tasas de interés para dejarlas en 7.25% debido por un lado a la menor inflación en la primera quincena de octubre que bajó a 3.63%. Y tal y como se esperaba, sólo el subgobernador Jonathan Heath votó en contra.

La interrogante es qué decisión tomará Banxico en la próxima reunión de política monetaria, la última de 2025, que se realizará el 18 de diciembre. La mayoría de los analistas afirman que habrá un nuevo ajuste de 25 puntos base para dejar las tasas en 7% al cierre de 2025.

La duda es cuál será el impacto de la decisión que adopte el Banco de la Reserva Federal el próximo 10 de diciembre. Jerome Powell el aún presidente de la FED anticipó en su lenguaje críptico que no habrá otra baja en tasas por lo que cerrarían el año en Estados Unidos en un nivel de 3.75% a 4%.

De ser así, Banxico tendría menores presiones para bajar las tasas a 7% porque se mantendría en 3 puntos el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos que por cierto es el más bajo en 28 años. Un margen inferior a 3 puntos podría generar presiones en el mercado cambiario porque se perdería el atractivo del diferencial de tasas, aunado a la incertidumbre por la revisión del T-MEC, la reforma judicial, la reforma al amparo, y el bajo crecimiento económico.

Lo que también se da por hecho es que Banxico hará una pausa en la baja en tasas, pese al estancamiento de la economía, porque se anticipa que repuntará la inflación al arranque del primer trimestre por los efectos del programa económico 2026 y el aumento a derechos, servicios y los llamados impuestos saludables.

Reconoce Alsea estudio de hábitos alimenticios

Con un premio de 150 mil dólares, Fundación Alsea reconoció un estudio chileno post pandemia que analiza los hábitos alimenticios de poblaciones vulnerables en la región.

El galardón fue para la Universidad de San Sebastián de Chile, en el trabajo liderado por el investigador Samuel Durán Agüero, quien revisó el consumo de alimentos ultra procesados en poblaciones con desigualdad alimentaria.

La presea impulsará a esta institución académica durante 18 meses a desarrollar su proyecto en favor de los niños y contribuir con mejores políticas públicas de alimentación.

Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, dijo que suman cuatro años de impulsar estos proyectos que buscan aportar innovación en pro de la alimentación. /ADY CORONA

AEROMÉXICO, BUEN REGRESO A LA BMV Desde luego es una buena noticia el regreso de Aeroméxico que dirige Andrés Conesa como emisor en la Bolsa Mexicana de Valores, con una oferta pública mixta global por 27.4 millones de acciones a un precio de 35.34 precios por acción, en México y 19 dólares por ADS, American Depositary Shares en Estados Unidos, por un monto de más de 979 millones de pesos. Hay que recordar que Aeroméxico es una especie de ave fénix porque logró salir airosa del proceso de quiebra en Estados Unidos bajo Chapter 11, en 2022, ahora regresa al mercado bursátil en plena turbulencia en el sector aéreo mexicano por la decisión del Departamento del Transporte de terminar con la inmunidad antimonopolio que tenía con Delta Airlines que ambas aerolíneas están imputando en cortes en Estados Unidos, y buscan frenar al DOT por el impacto negativo que tendrán en sus ingresos, operación y afectación a los clientes.

Además el DOT suspendió 13 nuevas rutas a Estados Unidos desde el AIFA y Aeroméxico tuvo que cancelar su vuelo inaugural y desde luego la ruta a Puerto Rico.

Adicionalmente a la oferta global, Aeroméxico anunció una colocación privada de acciones por 35 millones de dólares a PAR Investment Partners.

En su primer día de cotización le fue bien a la acción de Aero, su clave en bolsa, porque subió más de 10%.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Concluyen las consultas sobre T-MEC y México afina postura

Prioridad. Se busca preservar las ventajas manufactureras y logísticas del país, afirmó Ebrard

La Secretaría de Economía anunció que concluyó con éxito el proceso de consultas internas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para mediados de 2026.

El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, explicó que estas mesas de trabajo permitieron identificar los temas más sensibles para la competitividad mexicana, como el acceso a mercados, reglas de origen, comercio digital, energía, agroindustria, así como movilidad laboral.

Durante octubre, el Gobierno federal encabezó un amplio ejercicio de diálogo con 30 sectores productivos y representantes de los 32 estados.

El propósito de estas reuniones era definir las prioridades que marcarán la posición negociadora del país frente a sus principales socios comerciales.

Aeroméxico, de vuelta a la Bolsa con ganancias

Tras casi tres años fuera del mercado bursátil, Grupo Aeroméxico concretó su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y debutó simultáneamente en la Bolsa de Nueva York (NYSE), con ganancias y marcando una nueva etapa tras su reestructura iniciada en 2020.

La aerolínea recaudó 247.3 millones de pesos mediante una oferta primaria en México, colocando 7 millones de acciones a 35.34 pesos cada una, sin ejercer la opción de sobreasignación.

De forma paralela, un grupo de inversionistas encabezado por Eduardo Tricio Haro obtuvo 723.2 millones de pesos a través de una oferta secundaria, reflejando el res-

La información obtenida, junto con más de 2,000 cuestionarios de las consultas estatales y 500 adicionales de cámaras y asociaciones empresariales, será integrada en un documento de análisis nacional. Dicho contenido se presentará en enero de 2026 a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al Senado de la República. Ebrard subrayó que este ejercicio representa un proceso inédito de

sectores productivos participaron para definir negociaciones

consulta económica y comercial, pues por primera vez se abre un espacio formal para que los sectores productivos participen en la definición de la postura nacional ante un tratado. Paralelamente, la SE habilitó un micrositio del T-MEC para recibir propuestas adicionales y coordina, junto con la Secretaría del Trabajo, diálogos sindicales que incorporan la perspectiva laboral en la negociación.

Los sectores consultados fueron automotriz, agroindustrial, energético, farmacéutico, minero, químico, electrónico, turismo y manufactura avanzada, entre otros, todos pilares de la integración productiva de América del Norte. El gobierno afirma que busca consolidar al pais como centro manufacturero y logístico y, al mismo tiempo, fortalezca el desarrollo regional. Estas acciones confirman que la revisión del T-MEC será crucial para la economía mexicana, al definir las condiciones de inversión, exportación y empleo.

paldo del capital mexicano. En EU, Aeroméxico levantó 222.8 millones de dólares con la venta de 11.7 millones de American Depositary Shares (ADS) a 19 dólares por título. El regreso marca el cierre del proceso de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la ley de bancarrotas de EU. Desde entonces, la empresa ha fortalecido su capital,

Alejandro Rodríguez es el nuevo CEO de Bimbo

Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, anunció el nombramiento de Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general, tras la salida de Rafael Pamias Romero, debido a motivos personales y de salud.

El cambio se da en un momento en que la compañía busca mantener su crecimiento y expansión global en un entorno económico desafiante.

El presidente y director ejecutivo, Daniel Servitje, destacó que el nuevo CEO llega con una visión centrada en resultados, sustentabilidad y eficiencia operativa, elementos necesarios ante la inflación y el aumento en los costos de materias primas y energía. Rodríguez Bas ingresó a Bimbo en 2021 y actualmente es director general de Barcel, donde impulsó

EU reagenda la audiencia para 3 de diciembre

Mientras México concluyó sus consultas internas rumbo a la revisión del T-MEC, Estados Unidos afina su propia estrategia comercial, pues la oficina del representante de Comercio, Jamieson Greer, anunció que la audiencia sobre el tema se pospuso y será del 3 al 5 de diciembre.

En el marco de una agenda más amplia de negociaciones con México, Suiza y países de América Latina, Greer indicó que la administración de Donald Trump continúa ajustando su política de comercio exterior, orientada a fortalecer la producción estadounidense y renegociar condiciones arancelarias.

En este contexto, Suiza busca reducir el impuesto del 39% a sus exportaciones hacia EU, uno de los más altos impuestos por Washington. Esto confirma un reacomodo global del comercio, con implicaciones para América del Norte y el T-MEC. /24 HORAS

Sader logra alza histórica al precio del maíz para el Bajío

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alcanzó un acuerdo con la industria del maíz blanco, que otorga a los productores del Bajío la mayor base de comercialización en 10 años, en medio de un escenario mundial de precios agrícolas bajos.

mejorado su eficiencia operativa y modernizado su flota. Además, Delta Air Lines, su segundo mayor accionista, acordó mantener su participación durante cuatro años, reforzando la confianza del mercado. Analistas consideran que esto simboliza la recuperación del sector aéreo y evidencia una mayor confianza en la economía. /ADY CORONA más se elevará el costo final del grano luego del acuerdo 25%

la expansión internacional de la marca con nuevas plantas.

Su trayectoria incluye cargos directivos en PepsiCo, Lala y C&S Wholesale Grocers, lo que refuerza su perfil estratégico en la industria de consumo.

años trabajó en PepsiCo en Nueva Zelanda y Australia

Ante la desaceleración del consumo mundial, el nuevo CEO “impulsará innovación, control de costos y fortalecimiento operativo en Norteamérica y Europa”. /24 HORAS

El Aviso de Bases de Referencia para el ciclo Primavera–Verano 2025 fija una base de consumo de 143 dólares por tonelada, con una máxima regional de 38 dólares y una mínima de 105 dólares, beneficiando a productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco. El convenio incluye un apoyo gubernamental de 950 pesos por

tonelada, financiado por los gobiernos federal y estatales, lo que elevará el precio final hasta 25% más que en ausencia del acuerdo.

“Todos los días cambia el precio de acuerdo al tipo de cambio Fix del Banco de México, lo cual da certidumbre al productor de un precio y un ingreso”, aseguró Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

“Se estima una utilidad del 15%, pues el precio es 52% mayor al que recibe un productor de EU. La indutria harinera, podrá abrir sus compras; la pecuaria tendrá que analizar sobre el precio de maíz amarillo”. /24 HORAS

ACCIONES. La línea aérea recaudó 247 mdp en una oferta primera en México.
ANÁLISIS. La mesa de trabajo del Estado de México trabajó junto a las de Colima, Yucatán, Chihuahua y otras 28 más.
AJUSTE. Jamieson Greer, representante de Comercio.
IMPULSO. La firma garantiza que habrá mayor expansión y crecimiento.

de los estadounidenses leía por placer en 2003, frente a solo 16% en 2023 28%

Alerta. Expertos advierten que la sobreexposición digital debilita la empatía y la capacidad de reflexión

RICARDO PREZA

La plasticidad neuronal –la capacidad del cerebro para reconfigurarse según los estímulos más frecuentes– ha sido una de las grandes ventajas evolutivas humanas. Gracias a ella, el cerebro aprende y se adapta. Pero en la era digital, advierten especialistas, esa cualidad está transformando la mente de millones.

Desde su laboratorio en la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Limei Zhang analiza los efectos de las neurohormonas sobre las emociones y el estrés, y observa con inquietud las consecuencias de una vida dominada por pantallas y gratificación inmediata. “El exceso de información altera la capacidad de concentración”, explicó a 24 HORAS La exposición constante a estímulos visuales fortalece circuitos cerebrales de reacción rápida, pero debilita los de reflexión, creatividad y aprendizaje .

3.2 libros

leen en promedio los mexicanos al año, según el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024 del Inegi.

PENSAR, SENTIR, CREAR: FUNCIONES EN RIESGO EN LA SOCIEDAD HIPERCONECTADA

Pelosi se retira y marca el fin de una era demócrata

el impulso de luchar”, comentó. Eso explica por qué las sociedades más estimuladas son menos resistentes a la frustración. “Si uno no tiene metas, está condenado a la ansiedad, porque no sabe para qué vive”. Lamenta que las nuevas generaciones escriban menos a mano: “Ya no se escribe: se deja que la IA lo haga por nosotros”, alertó.

DATO CURIOSO

“Antes aprendíamos dentro de la familia. Hoy, al perder el contacto directo, se pierde también ese aprendizaje. Es peligroso: ya no hay inhibición ni vergüenza”, dijo. Según Zhang, las áreas del cerebro asociadas al pensamiento profundo ya no se estimulan como antes: “Por eso las personas responden más egoístamente. Falta empatía”.

APRENDER SIN ESFUERZO

El cerebro adulto pesa cerca de 1.4 kilos y alberga unos 86 mil millones de neuronas conectadas por hasta un cuatrillón de sinapsis.

La especialista sostiene que la educación actual fomenta la gratificación inmediata y evita el esfuerzo sostenido. “Cuando tenemos todas las necesidades cubiertas, perdemos

EL AULA Y LA ATENCIÓN

La pedagoga María Guadalupe Ortiz, docente en el Estado de México, confirma el fenómeno: “Ha cambiado la manera en que los alumnos logran concentrarse. Están sobreestimulados.”

Observa impaciencia generalizada: “Se frustran y se aburren. Quieren todo rápido”.

Para motivarlos, entrega “billetes” simbólicos canjeables por libros. “El entusiasmo no depende solo de la tecnología, sino del contexto familiar y de la curiosidad”.

LEER EN TIEMPOS FRAGMENTADOS

Las advertencias de la doctora coinciden con las de la neurocientífica

Las áreas del cerebro que usamos para el pensamiento profundo ya no se estimulan como antes”

DRA. LIMEI ZHANG

Neurocientífica del Instituto de Fisiología Celular, UNAM

He notado que ha cambiado mucho la manera en que los alumnos logran concentrarse”

MARÍA GUADALUPE ORTIZ

Profesora

Maryanne Wolf, autora de Reader, Come Home (2018), quien advierte que la lectura digital debilita los circuitos de la “lectura profunda”, aquella que permite la inferencia. “Estamos tan inundados de información que la persona promedio lee cada día lo equivalente a muchas novelas, pero sin concentración”, señala.

En Estados Unidos, la lectura por placer cayó del 28% en 2003 al 16% en 2023, según el American Time Use Survey. La OCDE reportó un des-

censo en comprensión lectora y la UNESCO calcula que 739 millones de adultos aún no saben leer ni escribir.

REEDUCAR EL CEREBRO

Para la neurocientífica, el fenómeno no es irreversible. Recomienda devolver tiempo a la reflexión y la escritura. En su infancia escribía un diario: “Era un excelente ejercicio”, recuerda. Considera que la tecnología y la comodidad erosionan la capacidad de disfrute genuino. “El placer está en expresarnos y lograr un proyecto”, afirma. Aunque advierte sobre la pérdida de empatía y una sociedad más individualista, insiste en que el cerebro conserva su capacidad de reorganizarse si se le estimula adecuadamente. En el aula de Ortiz, un proyecto de “feria de ciencias” busca precisamente eso: devolver a los niños el hábito de investigar y preguntar. “Les encanta experimentar y comprender”, dice. Zhang lo resume así: “El placer real está en crear y servir. La felicidad no está en tenerlo todo sin esfuerzo, sino en contribuir al mundo. Si olvidamos eso, olvidamos lo que nos hace humanos”.

Nancy Pelosi, la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció su retiro de la política a los 85 años, marcando el fin de una era dentro del Partido Demócrata. “No buscaré la reelección al Congreso”, dijo en un video dirigido a sus electores de San Francisco, ciudad a la que representó durante 38 años. Pelosi fue presidenta de la Cámara en dos periodos (20072011 y 2019-2023) y pieza clave en la aprobación del Obamacare bajo el gobierno de Barack Obama. Su liderazgo unió a las diversas corrientes demócratas, aunque su figura se volvió polarizante durante la presidencia de Donald Trump, con quien protagonizó enfrentamientos memorables, como la ruptura de su discurso sobre el Estado de la Unión en 202 Hija de un alcalde y congresista de Baltimore, Pelosi creció entre bastidores políticos y debutó en la arena nacional a los 47 años. A lo largo de su carrera fue criticada por las inversiones millonarias de su esposo, que en 2024 sumaban unos 280 millones de dólares. / 24 HORAS

85 años

Es una criatura horrible, lo peor que hay en la faz de la Tierra”

sobre

NANCY PELOSI
Donald Trump
tiene Pelosi, figura histórica del Partido Demócrata

BEIRUT PIDE VÍA DIPLOMÁTICA

Jeanine

Áñez sale libre tras anulación de condena

La expresidenta boliviana, Jeanine Áñez, salió de la cárcel de mujeres de Miraflores, en La Paz, ondeando una bandera tras más de cuatro años y medio detenida. Su condena de 10 años por un supuesto golpe de Estado fue anulada por la Corte Suprema, que determinó que debía ser juzgada mediante un “juicio de responsabilidades” en el Congreso. Entre abrazos y lágrimas, la exmandataria afirmó sentirse satisfecha por “haber cumplido con la patria” y prometió afrontar los procesos pendientes con “una justicia imparcial”. / 24 HORAS

Israel reaviva tensión con Hezbolá en el sur libanés

Conflicto. Pese al alto al fuego, el Ejército israelí prosigue su ofensiva contra el frente yihadista en el norte

El ejército israelí bombardeó el sur de Líbano con el objetivo de impedir el rearme del movimiento Hezbolá, quien defendió su “derecho” a defenderse y rechazó cualquier diálogo político con Israel.

El presidente libanés Joseph Aoun calificó los nuevos ataques como un “crimen flagrante” y

1 persona

murió, según informó el Ministerio de Salud

1975–1990

fue el periodo de la guerra civil

acusó a Israel de rechazar los intentos de Beirut por avanzar en la vía diplomática.

Por su parte, el ejército libanés afirmó que los bombardeos israelíes tenían como objetivo impedir su despliegue en el sur del país, conforme al acuerdo de alto el fuego que puso fin hace casi un año a la guerra entre Hezbolá e Israel.

El ejército israelí emitió órdenes de evacuación en tres pueblos del sur de Líbano, donde Israel acusó al movimiento libanés chiita de retomar sus operaciones.

La agencia nacional de información (NNA) reportó ataques en Aita al Jabal, al Taybeh y Tayr Debba, y dijo que drones sobrevolaron Beirut, la capital del país.

El Ministerio de Salud informó que al menos una persona murió en un bombardeo en la zona. Más tarde, el ejército israelí declaró que había concluido sus ataques contra “infraestructuras terroristas”.

De manera simultánea a la guerra de Gaza iniciada en octubre de 2023, Hezbolá e

Se atacaron infraestructuras terroristas y depósitos de armas en el sur del Líbano”

EJÉRCITO DE ISRAEL

Tenemos el derecho legítimo a defendernos de un enemigo que impone la guerra a nuestro país y no cesa sus agresiones”

HEZBOLÁ, comunicado oficial

El diálogo con Israel podía ser la clave para rebajar las tensiones”

TOM BARRACK Asesor diplomático estadounidense

Israel libraron un conflicto que se intensificó en 2024 y en el que el ejército hebreo bombardeó cientos de objetivos en Líbano y mató entre otros al líder del partido, Hasán Nasralá. / AFP

BREVES

ESTADOS UNIDOS

Sin tercer género en pasaportes

COREA DEL SUR

Colapso mortal en planta energética

La Corte Suprema validó la orden de Donald Trump que obliga a registrar el sexo biológico en pasaportes, eliminando el reconocimiento del tercer género “X”. La decisión, considerada un retroceso para los derechos de personas transexuales y no binarias, responde a la directriz emitida por el mandatario republicano tras su regreso al poder. El Departamento de Estado deberá ajustar todos los documentos emitidos bajo la norma anterior. / 24 HORAS Un trabajador perdió la vida y seis permanecen atrapados tras el derrumbe de una estructura en la planta energética de Ulsan Power, al sureste del país. El accidente ocurrió durante los preparativos para la demolición del complejo, fuera de servicio. El primer ministro Kim Min-seok ordenó priorizar las labores de rescate y movilizar todos los recursos disponibles, mientras se evacuó a los residentes cercanos por precaución. / 24 HORAS

BÉLGICA

Dron provoca caos aéreo en Bruselas

demostraciones de fuerza se han llevado a cabo en las últimas semanas

ataques han sido realizados desde el inicio de la ofensiva

Trump intensifica vuelos militares sobre Venezuela

Dos bombarderos B-52 estadounidenses sobrevolaron las costas de Venezuela, en lo que representa la cuarta demostración de fuerza aérea de Washington en las últimas semanas. De acuerdo con datos del sitio Flightradar24, las aeronaves volaron en paralelo al litoral venezolano, giraron al noreste de Caracas y regresaron por la costa antes de internarse nuevamente en el mar Caribe. El operativo forma parte de una campaña militar contra presuntos narcotraficantes en la región, que ha dejado al menos 67 muertos en 17 ataques recientes. Sin embargo, Caracas sostiene que el despliegue encubre un intento de cambio de régimen encabezado por el presidente

MARCO RUBIO

Secretario de Estado de Estados Unidos Hay cientos de barcos navegando cada día, y muchos ataques que no llevamos a cabo. Esto conlleva un proceso muy riguroso”

Donald Trump, quien ha enviado buques de guerra, aviones caza y miles de soldados al Caribe, además del portaaviones USS Gerald R. Ford. La estrategia ha elevado las tensiones regionales. La opositora venezolana y premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó las acciones de Washington y acusó

personas han muerto en esas acciones, según los reportes preliminares

bombarderos B-52 participaron en la más reciente operación aérea estadounidense 4 67 17 6 2

barcos de la Marina estadounidense operan actualmente en el Caribe

TENSIÓN. Dos bombarderos

a Nicolás Maduro de haber “declarado la guerra a su población”. Durante un foro en Miami, aseguró que el mandatario lidera “una estructura narcoterrorista” y que Trump “está acabando con la guerra que Maduro empezó”.

las

Con bombarderos B-52 y B-1B patrullando el Caribe y el incremento de operaciones navales, EU refuerza su presencia más amplia en la zona en años, una ofensiva que combina la retórica antidrogas con presiones políticas hacia el chavismo. / AFP

El aeropuerto de Bruselas-Zaventem suspendió operaciones durante media hora tras detectarse un dron sin identificar en sus inmediaciones, el segundo incidente similar en la semana. Las autoridades de control aéreo informaron que el tráfico se interrumpió entre las 21:23 y las 21:53 horas locales. Varios vuelos fueron desviados, mientras un episodio paralelo afectó también al aeropuerto de Gotemburgo, en Suecia, el mismo día. / 24 HORAS

BRASIL

Lula impulsa fondo para bosques

El presidente Luiz

Inácio Lula da Silva presentó en Belém el fondo “Tropical Forests Forever Facility”, que busca reunir 125 mil millones de dólares para proteger selvas tropicales. Noruega anunció una inversión inicial de tres mil millones, seguida por Brasil, Indonesia, Francia y Portugal. Los recursos financiarán pagos anuales a países que logren reducir la deforestación, con verificación satelital, en un esfuerzo por frenar el cambio climático. / AFP

libanesa
B-52 realizaron un nuevo sobrevuelo frente a
costas venezolanas, en la cuarta demostración de fuerza aérea en semanas.

LA NUEVA SERIE CÓMPLICES REÚNE A LUCÍA MÉNDEZ, MARIBEL GUARDIA, LAURA FLORES Y MARJORIE DE SOUSA EN UNA COMEDIA IRREVERENTE DONDE UNA MUERTE CAMBIA LA VIDA DE CUATRO AMIGAS Y COMPAÑERAS DE TRABAJO

ALAN HERNÁNDEZ

Humor negro, caos, y amistad femenina son las cualidades de la nueva serie Cómplices, que reune a Lucía Méndez, Maribel Guardia, Laura Flores y Marjorie de Sousa, quienes son compañeras de trabajo en un ambiente hostil y exploran sus vidas tras el hipotético asesinato de su jefe que ponía en jaque sus vidas y las coloca como sospechosas.

En entrevista con este medio, Lucía Méndez explicó que la idea nació de una experiencia con sus amigas. “Creo que cuando los proyectos nacen de una vivencia real de vida siempre he tenido éxito con eso”, dijo. Recordó que una cena entre Laura León, Dulce y ella terminó grabada y subida a redes. “Tuvo 40 millones de visitas”, afirmó, convencida de que la espontaneidad de esa convivencia funcionaba para una ficción.

Después escribió los perfiles de cada personaje y buscó una productora interesada. “Les encantó la incoherencia, todo lo que nos atrevimos a escribir”, relató.

La actriz contó que varias puertas se cerraron porque el concepto parecía demasiado arriesgado para protagonistas maduras, hasta que Ina Payán y Luis Salinas aceptaron desarrollar la propuesta.

El equipo de guión respetó la esencia de esos primeros apuntes y creó un universo donde se junta a cuatro amigas miembros de un talk show que les vuelve la vida de cuadritos, pero todo cambia cuando encuentran muertos al productor del mismo para mostrar como lo absurdo y la risa conviven con la amistad y el dolor.

Para Laura Flores, el reto consistió en interpretar a una directora obsesionada con controlar todo. “Es una mujer que está siempre prendida, como si me hubieran metido el dedo a la electricidad, pero es muy sensible y también muy dramática. Llora para sacar

el estrés y su explicación es que simplemente así es ella”, comentó, convencida de que el papel le permitió explorar otro tipo de comedia. Maribel Guardia interpreta a Roberta, la más centrada del grupo. “Creo que me identifico un poco en eso con Roberta, pero a diferencia de mí, ella es muy directa, puede ser cruel”, explicó. “Ella sí podría insultar a alguien en la calle. Yo sinceramente no podría hacer eso”. También describió a Roberta como una mujer sin pareja, sin familia y con un bloqueo emocional. “Al final se vuelve igual de loca”, dijo entre risas.

El elenco mantiene una química destacable dentro y fuera del set, la cual según Méndez nació mucho antes del rodaje. “La química en pantalla es real. La llevamos de la vida real al set”, contó.

Cómplices se estrena hoy a través de la plataforma VIX con todos sus episodios e incluye a la actuación de Ernesto Laguardia, Emmanuel Orenday, Paco De La O, Mónica Del Carmen y Jair Sánchez.

El guion está firmado por Ballesteros y Nolla a partir de la idea original de Méndez y Pedro Antonio Torres.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Fátima Bosch, la mexicana que hizo temblar a Miss Universe

“L

os mexicanos no nos rendimos”, escribió Fátima Bosch al reaparecer con un look poderoso luego de enfrentar al tailandés Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International, cuya actitud machista y racista detonó un escándalo mundial.

Nawat terminó entre lágrimas frente a la prensa, asegurando que “tuvo miedo” de la modelo mexicana y por eso llamó a seguridad, pero Miss Universe reaccionó con firmeza: lo sancionó y anunció acciones legales por dañar la imagen del certamen. El caos provocó la renuncia de Osmel Sousa, quien confesó que dejar el concurso “fue necesario”, y el empresario Raúl Rocha confirmó la salida definitiva del polémico directivo.

Martha Cristiana, exdirectora del certamen en México, lo llamó “la manzana podrida” que contaminó todo. Lo que parecía un

capítulo más del concurso se transformó en una revolución femenina encabezada por Bosch, respaldada por Claudia Sheinbaum, que la calificó de “ejemplo de dignidad”; por Gloria Trevi, que la consideró una inspiración para las mexicanas, y por Lupita Jones, quien defendió su valentía ante el agravio. En contraste, Nawat quedó exhibido por su propio miedo y su discurso contradictorio.

Mientras tanto, la ola mediática sigue creciendo: La tragedia tocó a Maribel Guardia, cuya casa en Veracruz (herencia de su hijo Julián Figueroa) se incendió, aunque ella dejó en manos de su nieto decidir su futuro.

Lucía Méndez reveló el deterioro de salud de Pedro Torres, quien recibe ayuda de tanatólogos y sacerdotes; y Ana Bárbara se quebró al anunciar la muerte de su sobrina, hija del político Alejandro Ugalde.

Sergio Goyri confesó que no puede costear la boda que desea su prometida, y Sergio Mayer Mori sorprendió al pedir perdón a Natália Subtil, reconociendo su labor como madre.

En redes, Ángela Aguilar volvió a estar bajo fuego por su show teatral, comparado con el de Cazzu, mientras Omahi desató otra polémica al llamar a Rey Grupero “trabajador de la Central de Abasto”. Junior H fue vetado en Jalisco.

En el terreno internacional, Shakira se coronó como Global Touring Icon y Harry y Meghan fueron descartados por Hollywood, prueba de que la fama se gana con carácter.

El ícono de la lucha libre mexicana Blue Demon Jr. recibió el alta médica tras sufrir un grave accidente automovilístico la madrugada del 27 de octubre en la autopista MéxicoPuebla. Aún en silla de ruedas, agradeció al público y a su familia, confesando que “todavía hay Demon para rato” y que este episodio lo ha hecho valorar cada segundo.

Chiquis Rivera defendió el hecho de que las afirmaciones de Lupillo en su libro Tragos Amargos son “invenciones” y que jamás tuvo “intimidad” con la mujer que él menciona.

DE HAWKINGS A LA CDMX

Michael revela primer tráiler

El mundo de StrangerThings llegará a la capital mexicana a través de una experiencia inmersiva que fusiona terror, ciencia ficción, aventuras y escenarios de la serie junto a tecnología y actores

El final de la exitosa serie Stranger Things está más cerca que nunca y México ha sido seleccionado para albergar una grieta al “otro lado” (upside down), el mundo paralelo en esta historia y recibirá a fanáticos de esta a través de una experiencia sin igual que permitirá adentrarse aún más en la narrativa.

a pelearse con este monstruo, con Vecna, y van a vivir efectos especiales dignos de un parque de atracciones tipo Disney de Orlando”, aseguró.

6 salas

acompañarán la experiencia de Stranger Things

La locación hará volver en el tiempo, exactamente a Hawkings, Indiana, en 1986 y abrirá sus puertas en medio de lo que será el periodo del estreno de las dos partes en que se dividirá la quinta temporada, para aprovechar toda la emoción que ésta genere, el 13 de diciembre, lo cual fue descrito por sus responsables como “un honor”.

Iñaki Fernández, CEO de LETSGO, dijo en entrevista con este medio que la muestra va más allá de “una exposición para tomarse fotos. Los espectadores van a vivir una experiencia totalmente inmersiva, mucho más allá de algo museístico. Van a interactuar con los escenarios icónicos de la primera y la segunda temporada. Van a entrar dentro del laboratorio y además, en primera persona, van

La experiencia se compone de seis salas diseñadas para que el público forme parte activa de la historia y Rodrigo Matias, parte del equipo de producción que llevó la muestra a Brasil explicó que “el éxito de esta experiencia es que precisamente se puede vivir dentro del universo de la serie porque se cuenta una historia y a lo largo del recorrido se tiene interacción con actores, con tecnología y los personajes. El visitante se vuelve el protagonista”, afirmó.

En el recorrido, los asistentes deberán desbloquear habilidades y “ayudar a Eleven y a sus amigos a salir del mundo al revés”. Matias resaltó que incluso quienes no hayan visto la serie podrán disfrutarla: “Es

Lo que debes saber

La experiencia ya ha pasado por otros países como Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, en donde se registró la asistencia de alrededor de 250 mil personas. En México, la experiencia se inaugura el 13 de diciembre en Expo Reforma

Retrasado otra vez

El videojuego Grand Theft Auto VI parece no tener intenciones de salir pronto y pese a los planes de que viera la luz en mayo del 2026, su estudio responsable, Rockstar, informó que no será hasta el 19 de noviembre del mismo año, en que la franquicia lance el esperado título. La noticia fue dada a conocer a través de un informe de ganancias de Take-Two Interactive, empresa matriz de Rockstar. “Seguimos entusiasmados y confiamos en que ofrecerán una experiencia de entretenimiento de gran éxito sin igual”, declaró el CEO de la misma en el texto. “Estos meses adicionales nos permitirán terminar el juego con el nivel de calidad que esperan”. / ALAN HERNÁNDEZ

una experiencia para la familia, para quien vio la serie y quien no”, contó. Tras la parte inmersiva, el público podrá acceder al área Mix-Tape, donde la nostalgia ochentera se materializa con escenarios como Scoops Ahoy, Surfer Boy Pizza, el Palace Arcade y un bar temático, además de mercancía oficial.

Los organizadores reportaron una alta expectativa del público desde que salió la lista de espera en la que deben anotarse para comprar boletos. “Hemos tenido más de 40 mil personas registradas en solo dos horas”, señaló Fernández.

“Las entradas se ponen a la venta la próxima semana y recomendamos a los fans que se apunten para ser los primeros en comprar”.

Aunque no confirmaron la presencia de actores de la serie, Fernández dejó abierta la puerta: “Es probable que sí, pero lo dejamos en suspenso”.

Stranger Things concluirá con su quinta temporada, la cual llegará en tres partes, la primera que presentará los primeros cuatro episodios llegará a Netflix el 26 de noviembre, mientras que la segunda parte llegará a partir del 25 de diciembre, pero será el 31 del mismo mes, cuando el octavo episodio concluya la trama.

La esperada biopic Michael, centrada en la vida del icónico Michael Jackson, presentó su primer tráiler ayer para hacer vibrar la emoción de propios y extraños. El adelanto, lanzado por Lionsgate, muestra un recorrido por la carrera del Rey del Pop, desde sus días con The Jackson 5 hasta su consolidación como una de las figuras más influyentes en la historia de la música.

cultura pop, como el lanzamiento del álbum Thriller y la creación de su estilo visual inconfundible que se potencia con los atuendos. Producida por Graham King, ganador del Óscar por el filme Bohemian Rhapsody, la cinta también reúne a actores como Colman Domingo, Nia Long y Miles Teller, quienes interpretan a personajes cercanos al músico.

Dato de interés

El filme estaba previsto para llegar a los cines en otoño de 2025.

La película está dirigida por Antoine Fuqua, conocido por títulos como Training Day, tiene como protagonista a Jaafar Jackson, sobrino del cantante, quien interpreta al artista en distintas etapas de su vida. El tráiler exhibe recreaciones de conciertos, grabaciones de estudio, coreografías emblemáticas y momentos que marcaron la

El proyecto, que atravesó diferentes retrasos en el calendario de producción, ya tiene una fecha definida: 24 de abril de 2026 en Estados Unidos. Medios especializados señalan que la película apuesta por un enfoque monumental, con recreaciones a gran escala y una narrativa que abarca tanto el ascenso artístico del cantante como los conflictos que rodearon su vida personal.

El lanzamiento del tráiler de Michael ha generado expectativa entre seguidores y críticos, quienes han comentado en redes sobre el impacto que este corto adelanto genera y cómo se convirtió desde ya en una de las cintas más esperadas del 2026. / ALAN HERNÁNDEZ

Terror nacional triunfa en Austin

La cinta mexicana Sacrificios, dirigida y escrita por Mauricio Chernovetzky obtuvo el Audience Award 2025 en la sección Dark Matters del Austin Film Festival, reconocimiento que el público entrega a la propuesta más sobresaliente dentro de su programa dedicado al cine de género.

que destacó la presencia del protagonista, Jorge Jiménez, quien fue ovacionado por los cinéfilos congregados en la función.

La distinción como Audience Award-Dark Matters Feature, Austin Film Festival 2025 confirma la buena recepción del filme y su conexión con espectadores interesados en narrativas arriesgadas y temáticas sobrenaturales.

Sabías que:

Sacrificios es un thriller de atmósfera oscura que cruza elementos sobrenaturales con un drama psicológico. La historia profundiza en la culpa, el duelo y los límites de la fe a través de una narrativa marcada por tensiones emotivas y un desarrollo visual inquietante.

Esta es la primera vez que el filme se proyecta en cines antes de su paso por salas mexicanas.

La película tuvo su premiere en el marco del festival texano y reunió a parte de su equipo. Entre los

Tras las proyecciones realizadas en los cines Galaxy de esa ciudad, asistentes y equipo sostuvieron conversaciones donde surgieron comentarios sobre la complejidad emocional de la película, el desafío intelectual que propone, así como el diseño de atmósferas y recursos visuales que destacaron durante la experiencia en pantalla. El equipo creativo expresó agradecimiento por la respuesta del público texano. Señalaron que proyectar Sacrificios frente a espectadores de otro país y en otro idioma representó una oportunidad valiosa para conectar con audiencias nuevas y comprobar la fuerza universal de su historia. / 24 HORAS

YE VUELVE A MÉXICO

El polémico artista Ye (antes conoci do como Kanye West) regresará a la Ciudad de México el próximo 30 de enero de 2026, con una única fecha en la histórica Monumen tal Plaza de Toros “La México”. Este anuncio cobra aún más relevancia al tratar se de su retorno al país tras más de una déca da sin presentarse en escenario mexicano: su última visita regis trada data de octubre de 2008.

La preventa de boletos arrancará mediante un re gistro previo en el portal oficial, aunque los detalles completos aún están por

Lo que debes saber

en el Palacio de los Deportes en CDMX y otra en Monterrey

Horizontales

1. Sustancia grasa que existe normalmente en la sangre, en la bilis y otros humores.

11. Cesé en el movimiento o en la acción.

12. Artefacto de baño.

14. Símbolo de la frigoría.

16. Se dice del ave de cetrería muy diestra en determinada ralea.

17. Artículo indeterminado.

18. Voz para arrullar.

20. Partícula inseparable privativa.

21. Lagar.

24. Burlar.

28. Querréis, estiméis.

30. Toma notas.

31. Artículo neutro.

32. Símbolo del rubidio.

33. Apócope de mamá.

34. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.

35. Mamífero plantígrado carnicero.

36. Me referí a algo sin nombrarlo.

39. Parte de un todo.

40. Negación.

42. Especie de avestruz australiano.

44. Forma del pronombre “vosotros”.

45. Que araña (fem.).

49. Que tiene muchos ojos (cavidades).

50. Arrimo de espaldas.

52. Era musulmana, que empieza el 15 de julio de 622 de la nuestra, día en que Mahoma huyó de la Meca a Medina.

54. Imagen venerada en la iglesia cismática.

55. Acomoda por decenas.

Verticales

2. Opus.

3. Dios pagano del hogar.

4. Período largo de tiempo.

5. (Agua de ...) Agua mineral de NiederSelters, en Wiesbaden (Alemania).

6. Ciudad del centro sur de Italia.

7. El río más importante de Europa.

8. Muy distraída.

9. Símbolo del neón.

10. Símbolo del californio.

13. Abreviatura usual de “tonelada”.

15. Relativo a la grama.

17. Que tiene virtud de unir.

19. Elevé plegaria.

20. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

21. Señala por medio de jalones.

22. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

23. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.

25. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.

26. Líe, ate.

confirmarse. El espectáculo se enmarca dentro de lo que podría considerarse la continuación de su gira mundial o un evento especial para el mercado latino, sin anuncio de más conciertos en la región. El peso de esta presentación se presume como de gran impacto cultural, pues el rapero siempre atrae miradas; más allá de las polémicas y excentricidades, su espectáculo sorprende por la innovación, los vestuarios y mantiene latente la posibilidad de algún actuar poco convencional por parte de Ye. Hasta el momento, el anuncio ha generado conversación en redes sociales, pues cabe recalcar que en un momento de controversias políticas y cultura de cancelación, el cantante se ha mostrado pro nacionalsocialismo y menciona a Hitler en algunas de sus canciones.

27. Que tiene muchos ramos o ramas (fem.).

29. Signo usado para escribir la música, antes del sistema actual.

37. Parte más consistente del tallo de los vegetales.

38. Indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones.

41. Poéticamente, proa.

43. Lienzo labrado en Arouca.

45. Pimiento.

46. Coced directamente a las brasas.

47. El principal dios de la teogonía escandinava.

48. Cuezo a las brasas.

49. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

51. Pequeña isla de las rías gallegas.

53. Símbolo químico del escandio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EL FILMFLUENCER

Bugonia y una mancuerna estrella

Otro ejemplo de la colaboración legendaria entre el director Yorgos Lanthimos y la actriz Emma Stone.

Yorgos Lanthimos y Emma Stone nos muestran nuevamente que pueden hacer cine retador, aunque en esta ocasión gana la sátira sobre la emoción o el comentario social. Yorgos, director griego con propuestas absurdas por excelencia como La Langosta , y Emma Stone, famosa por La La Land entre otras producciones, colaboraron por primera vez con la extraordinaria La Favorita, donde Stone luchaba contra Rachel Weisz por ganarse la atención de Olivia Colman. Sin embargo, la mancuerna creativa entre Emma y Yorgos llegó a su cúspide con Poor Things, donde la actriz interpreta a una mujer creada desde cero y conoce el mundo mediante la libertad sexual y el placer. Esta hilarante y

emotiva cinta le dio a Stone su segundo Oscar. ¿Lograrán de nuevo este dúo dar de qué hablar con Bugonia? Siento que esta película no está tan destinada a los premios, pero sí se siente contemporánea e importante por sus temáticas. En esta ocasión, nuestra camaleónica pelirroja interpreta a una exitosa empresaria de una misteriosa compañía, enfocada en el “éxito” en todos los sentidos y siguiendo los valores corporativos de la modernidad hipócritamente. La trama da un giro a lo terrorífico y a lo absurdo cuando unos hombres la secuestran, con la teoría de que ella es en realidad una extraterrestre con la misión de terminar con la raza humana. La historia da constantes giros, manteniendo tus alianzas y tus dudas continuamente: no sabes qué está sucediendo realmente hasta el impactante final. Por desgracia, una trama tan cargada hace que nos olvidemos de los importantes mensajes contenidos en el guión, tanto su exposición sobre la torcida humanidad, como la explotación corporativa y las repercusiones del trauma.

El problema con abarcar tantos temas suele ser no prestarles suficiente a todos, quedando con una conclusión sin sentido sin cierres satisfactorios.

No obstante, la actuación de Emma Stone se sigue mostrando versátil en las manos de nuestro griego favorito. Por lo visto Lanthimos se tomará un merecido descanso de hacer cine tras esta producción, pero estamos seguros que la mancuerna seguirá dando frutos más adelante.

Las opiniones expresadas

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Pruebe algo nuevo, como una actividad que lo motive y le ayude a llevar un estilo de vida saludable. Adopte un enfoque creativo en todo lo que haga y esto lo animará a adquirir habilidades y herramientas que le ayuden a ampliar sus intereses.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Las emociones aflorarán y la ira aumentará si entra en un debate. Considere sus acciones y las consecuencias, y elija aprovechar al máximo su energía. Concéntrese en su progreso personal, su estilo de vida y su presupuesto para aliviar el estrés financiero.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Dé rienda suelta a su imaginación. Ver más allá de lo posible le ayudará a forjar su futuro. Fíjese expectativas altas y apunte a lo más alto. Participe en eventos que le ayuden a crecer, le den independencia y promuevan la conexión con personas que tienen algo que aportar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Las empresas conjuntas o compartir demasiada información personal lo harán vulnerable. Sus mejores esfuerzos provendrán de proyectos de superación personal y de explorar cómo usar sus habilidades, conexiones y experiencia para promover sus intereses.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Los viajes cortos, reencontrarse con viejos amigos y hablar de sus planes con alguien con quien quiera pasar más tiempo le darán una idea de lo que es posible. Dele vida a su itinerario e imagen, y priorice el amor y el romance en lugar de dejar que la discordia interrumpa sus planes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Asista a una reunión, enfréntese a sus demonios y dedíquese de lleno a la superación personal. Deje atrás los viejos hábitos y reemplácelos con alternativas saludables. Es un nuevo día y una oportunidad para mejorar su vida. Manténgase abierto, sea positivo y proactivo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Comuníquese con quienes se encuentre y descubrirá nuevas posibilidades. Una oportunidad única de asociarse con alguien o acceder a algo a lo que quiere unirse o lograr le alegrará el día. No se quede de brazos cruzados; la interacción es clave para nuevos comienzos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Comparta sus ideas y sentimientos, y observe la respuesta que recibe. Es hora de prescindir de algunas personas, pasatiempos y proyectos que le impiden disfrutar. Depende de usted controlar el estrés y protegerse de situaciones perjudiciales.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Un enfoque innovador en su vida y en la administración del hogar lo embarcará en una aventura que le permitirá ahorrar dinero y lo guiará en una dirección que le permitirá usar de forma más productiva las habilidades que disfruta.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Implemente cambios que simplifiquen su vida y le permitan pasar más tiempo con sus seres queridos o hacer aquellas cosas que lo hacen feliz. Si elige el camino de la satisfacción personal, se cruzará con quienes comparten sus deseos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No permita que nadie provoque una discusión. Cultive relaciones significativas y aléjese de quienes le causan dolor. Ábrase a probar algo nuevo y a ampliar su círculo de amistades. El crecimiento personal y el romance están en auge.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Dele un giro positivo a todo lo que decida hacer y cambiará el ambiente. Sea la luz y el amor que inspiran una actitud positiva y recibirá ayuda práctica. El mayor beneficio lo obtiene con sus acciones, no con sus palabras. Es evidente un cambio positivo.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es reflexivo, cariñoso y paciente. Es perceptivo y eficiente.

por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ye vino a México en 2008 con su gira Glow in the Dark dio una presenta ción

RESULTADOS

Un jugador de Cowboys fallece en un aparente suicidio

Marshawn Kneeland, jugador de football americano de los Dallas Cowboys, falleció en un aparente suicidio tras una persecución nocturna con la policía en Texas, según informaron autoridades locales. Los Cowboys informaron de la muerte de Kneeland sin detallar las causas. El defensor, de 24 años, se encontraba en su segunda temporada con la franquicia texana. La policía de Frisco, un suburbio de Dallas, reportó unas horas después que Kneeland fue hallado muerto en un “posible suicidio”. Kneeland, elegido en la segunda ronda del Draft de 2024, apenas el lunes anotó el primer touchdown de su carrera, durante la derrota ante los Arizona Cardinals (27-17). / AFP

OFICIALMENTE REPRESENTANTE NÓRDICO, VENTURA NO OCULTA SU ORGULLO TRICOLOR Y ESPERA MANTENER UN BUEN NIVEL RUMBO AL FIN DE SEMANA EN CABO SAN LUCAS

DANIEL PAULINO

Orgulloso de su raíz mexicana, tras haber nacido y vivido en Puebla hasta los 12 años, Kristoffer Ventura se colocó como uno de los protagonistas de la primera ronda en el World Wide Technology Championship en Cabo San Lucas, tras finalizar como líder parcial al momento de completar sus primeros 18 hoyos y una doble representación noruego-mexicana, que se perfila a pelear este fin de semana con la visita del PGA Tour a México.

Alejado la mayor parte del año de México, país que abandonó de joven para que tanto él como su familia tuviera una mejor calidad de vida y oportunidades en el golf, el hoy representante nórdico admite disfrutar y vivir de distinta manera la presencia del circuito profesional en el país, semanas en las que aprovecha para reencontrarse con sabores y tradiciones que en Noruega escasean.

“Siempre que vengo a México intento llegar días antes del torneo para disfrutar cosas que normalmente no puedo en casa. La gente, el clima y la comida son especiales. El simple hecho de salir y comprar pan dulce una tienda ya es algo que no se tiene en Noruega o en EU y acá me doy el lujo de comer lo que quiera”, explica el noruego.

Satisfecho con la tarjeta personal lograda de 64 golpes, ocho abajo del par en el campo de El Cardonal, el representante noruego se mostró cómodo en un campo que apenas visita por primera vez este año, pero con la confianza que le dejó esa escuela de golf mexicana, en la que aprendió a lidiar con la frustración y la presión.

Soy 50 por ciento mexicano así que casi la mitad de mi vida he estado aquí. Aquí es donde empecé y me siento muy feliz de estar de regreso”

“En México yo comencé a jugar desde los cinco años. En Noruega no se compite a esa edad y se inicia prácticamente desde los 11-12 y para mí fue algo bueno empezar tan joven, aunque siento que eso puede acarrear mucha presión desde niño y que motiva a que muchos no continúen su carrera”, indicó.

Kristoffer Ventura, golfista profesional del PGA Tour

Tras dejar México apenas siendo un niño, Ventura dice haber sacado provecho de tal elección que tomó su familia, al jugar desde joven como seleccionado nacional de Noruega, cosa que le permitió competir por toda la gira europea, escenario que lo acercó a entrenadores de la universidad de Oklahoma State, que fue el paso previo a iniciar como profesional.

LO QUE DEBES SABER

En el presente torneo de World Wide Technology Championship hay un total de cinco jugadores de Países nórdicos (Finlandia, Dinamarca, Suecia o Noruega), entre ellos el líder absoluto del día, Sami Välimäki

Durante la ronda inaugural, Sami Välimäki y Nick Dunlap empataron la mejor marca del campo, al contabilizar -11 bajo par en sus 18 hoyos iniciales, tal y como Carson Young lo logró en 2024

Este viernes, los 120 golfistas pelearán por mejorar su clasificación con 18 hoyos por delante, en busca de pasar el corte e integrar la lista final de 65 jugadores que jugarán el WWT el resto del fin de semana

poblanos

golfistas

San Lucas, con Vicente Whaley, Matthias Schmid, Chad Ramey y Andrew Putnam involucrados

NOMINAN A VASCO AGUIRRE EN PREMIOS THE BEST

Con la doble conquista de la Concacaf Nations League y la Copa Oro como principales atractivos para justificar su presencia, el mexicano Javier Aguirre fue incluido en la lista final de técnicos nominados a los premios The Best, de la Federación Internacional de Futbol Asociación, por lo realizado durante la temporada 2024-2025 con la Selección Nacional. Actualmente en su tercer proceso al frente de México, el Vasco acompaña una lista exclusiva en la que se encuentran nombres como Luis En-

técnico multicampeón

con el Chelsea, Hansi Flick, Arne Slot, Roberto Martínez y Mikel Arteta. Además de contabilizar los votos de los capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales registradas con FIFA, para este premio individual los aficionados también podrán votar en la página oficial del organismo, sin olvidar a un

de especialistas

un peso en la elección. /24HORAS

rique,
con el París SaintGermain, Enzo Maresca, campeón mundial
panel
cuya decisión también tendrá
México vs. Costa de Marfil 8:45 am NFL
Broncos 10 - 7 Raiders
se encuentran este fin de semana en el green de El Cardonal, entre los jugadores Kris Ventura, Alejandro Madariaga y Omar Morales, más el entrenador de Alex, Adrián Senderos
firmaron el mismo parcial (-8) que Kris Ventura este viernes en Cabo

Fenerbahçe empata sin goles en Chequia

Edson Álvarez completó una sólida jornada europea, con los 90 minutos regulares jugados con el equipo turco Desaprovechada la oportunidad para ambos clubes de sumar lo que hubiese sido su tercera victoria en la temporada, Viktoria Plzen y Fenerbahçe igualaron sin goles en Chequia, con la participación de Edson Álvarez para el combinado turco. Con el mediocampista mexicano involucrado en la totalidad del encuentro, pero sin la capacidad de aportar en materia ofensiva a su cuadro, Fenerbahçe y Álvarez dejaron ir puntos de su visita a Chequia para caer hasta la decimoquinta posición en la Europa League, con un rendimiento para el cuadro turco que se traduce en dos victorias,

LO QUE DEBES SABER

Aston Villa superó 2-0 al Maccabi Tel-Aviv para ubicarse con nueve puntos en la sexta posición general, empatado en unidades con Celta de Vigo, Braga y Lyon

Feyenoord perdió 2-0 en su visita a Alemania ante el Stuttgart, combinado teutón que resolvió el juego con dos tantos sumados en los seis minutos finales del partido

Bologna ante Brann, Sturm contra Nottingham Forest y Viktoria Plzen ante Fenerbahçe fueron los únicos partidos sin goles en esta cuarta fecha de Europa League

un empate y una caída, con las mismas siete unidades que otros cinco clubes, pero la peor diferencia de goleo de todos ellos.

Álvarez logró mantenerse todo el partido en cancha, pese a haber sido amonestado en la segunda

México siempre se ha caracterizado por saber levantarse de momentos complicados en donde pareciera que no hay chances de nada y son esos retos en donde sabemos sacar la casta”

Carlos Cariño, técnico de México Sub-17

parte del encuentro, pero sin poner en riesgo a su equipo tras un partido en el que hubo pocas aproximaciones de gol entre ambos cuadros. Aún en puestos de clasificación, al avanzar a la siguiente ronda los mejores 24 y con cuatro jornadas más por delante, el Plzen con un segundo empate y aún sin caídas quedó ubicado octavo general, empatado con el Real Betis de España, que superó 2-0 al Olympique Lyon con goles de Abde

Ezzalzouli y Antony. Ubicados como líderes en solitario del certamen, con paso perfecto y 12 puntos sumados hasta el momento, Midtjylland hiló su cuarta victoria con un 3-1 ante Celtic FC. Los goles de Martin Erlic, Mikel Gogorza y Franculino resolvieron el partido para el conjunto danés, que se ubicó con dos unidades de ventaja sobre Freiburg y Ferencváros, segundo y tercer clasificado con tres victorias y un empate en ambos casos. Los alemanes de Freiburg se impusieron como visitantes 1-3 al Niza en territorio francés, mientras que el Ferencváros húngaro superó 3-1 al Ludogorets, equipo búlgaro que marcha en el sitio 30 en la competición europea.

La Roma superó al Rangers, equipo escocés que marcha último en la presente clasificación con cuatro derrotas y el peor registro defensivo y ocho tantos permitidos en cuatro jornadas, para ubicarse con 0-0-4 empatado en el fondo del campeonato con Niza. /24HORAS

AZ pierde ante el Crystal en Londres México, listo ante Costa de Marfil

Sin mayor margen de error luego de su debut con derrota ante Corea del Sur, México enfrenta hoy a Costa de Marfil en la segunda fecha del Mundial Sub-17 en Qatar 2025, con la convicción de haber aprendido de los errores ante el equipo asiático y confiados en sus cualidades para aún pensar en una potencial clasificación a ronda final. El equipo dirigido por Carlos Ca-

riño señala haber superado ya el 1-2 ante los coreanos, para ahora tener enfrente a un rival africano por el cual hay un mismo respeto, pero intención de superar para mejorar en la clasificación del grupo. “El equipo está muy bien. El primer partido, gran parte de lo que se hizo y se planteó se ejecutó bien, pero aquí los errores se pagan caro. Veo que el equipo entiende lo que hay en juego y saben la importancia del mismo y que no hay más que ganar”, explicó Cariño previo al juego de hoy.

Ante un panorama complejo y partidos pendientes ante Costa de Marfil y Suiza, Cariño no oculta el hecho de que México sabía que las posibilidades de clasificación eran similares para los cuatro combinados, aunque aseguró que su equipo tiene las condiciones para salir adelante en el torneo. “Todos teníamos chances de vencer a cualquiera pero le pido a la afición que siga confiando en el equipo”. La actividad en Qatar de este jueves estuvo dominada por Europa, con triunfos de Italia ante Bolivia 0-4, seguido por el 6-0 de Portugal a Marruecos, además del 0-7 entre Fiyi y Bélgica, más el 0-3 de Emiratos Árabes ante Croacia. /24HORAS

A pesar de haber saltado como titular para su tercer compromiso en la temporada europea, Mateo Chávez y el AZ Alkmaar cayeron en su visita a Inglaterra 3-1 ante el Crystal Palace, dentro de la Conference League. Superados ante la mayor calidad individual del cuadro londinense, que sentenció el juego con un doblete de Ismaila Sarr y otro tanto de Maxence Lacroix, el equipo neerlandés en donde milita el canterano de Chivas, no pudo evitar su segunda caída de la campaña internacional, para llegar a la parte baja de la clasificación, con récord de una victoria, dos derrotas y tres puntos sumados. Sin tener muchas opciones de mostrarse en ataque, el mexicano jugó la totalidad del encuentro para ganar minutos de juego y poner presión en un equipo en donde no había participado el último mes de actividades; el domingo se mide en Países Bajos al PSV en la liga doméstica. Pese a su triunfo categórico como

locales, Crystal Palace apenas sumó su segunda victoria de la campaña, para ubicarse novenas en la tabla general con seis unidades, junto clubes como Fiorentina y Shakhtar. También con el mexicano Orbelín Pineda involucrado como titular, AEK de Atenas igualó a un gol con el Shamrock Rovers con resultado que dejó a los griegos en la decimoquinta posición con apenas cuatro puntos en Europa. Entre la actividad protagónica del campeonato internacional de Conference, Mainz 05 superó en Alemania 2-1 a la Fiorentina, para unirse al Samsunspor y al Celje como líderes generales con tres victorias y paso perfecto con nueve unidades cada uno.

Con su victoria de 3-2 conseguida ante Lech Poznan, el Rayo Vallecano se ubicó sexto en la clasificación general con una suma de siete puntos, al igual que clubes como AEK Larnaca, Lausanne Sport y Racing de Estrasburgo. /24HORAS

NFL tendrá show latino en Madrid

En continuación a la decisión realizada por la NFL de cara al próximo Super Bowl LX, con Bad Bunny como estrella del Show de Medio Tiempo, para la visita que tendrá la National Football League a España este próximo 16 de noviembre, la organización confirmó a las estrellas latinas Daddy Yankee y a Bizarrap como encargados de animar al medio tiempo el espectáculo en el Santiago Bernabéu. Serán ambos artistas latinos

quienes continúen la apuesta de la NFL por apoyarse en el mercado musical de habla hispana, con dos personajes que recientemente se unieron para la colaboración entre el DJ argentino y el cantautor puertorriqueño en la denominada BZRP Music Sessions Vol. 0/66.

“Es un gran honor encabezar el espectáculo del primer partido de la NFL en España, especialmente junto a Daddy Yankee, una leyenda”, indicó Bizarrap. /24HORAS

fueron los que tuvo que jugar Edson Álvarez con tarjeta amarilla, luego de ser amonestado al minuto 23 de la primera mitad

En breve

FUTBOL

Katia Itzel es nominada por la IFFHS

La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Futbol (IFFHS) anunció a las 20 silbantes nominadas para recibir el Premio a Mejor Árbitra de Futbol, entre las que se encuentra la mexicana Katia Itzel García.De acuerdo a un comunicado de prensa de la Liga Mx, García Mendoza ha construido una carrera sobresaliente en el arbitraje mexicano e internacional. En 2024, fue nombrada la sexta mejor árbitra del mundo por la (IFFHS). / QUADRATÍN

NFL

Antonio Brown, extraditado a Estados Unidos

El controvertido Antonio Brown, siete veces All-Star de la liga de football americano, fue arrestado en Dubai y extraditado a EU para afrontar cargos de intento de asesinato. Brown, de 37 años, es acusado de abrir fuego en un evento de boxeo amateur el pasado 16 de mayo. En la orden de arresto emitida en junio se indica que varios testigos vieron al estadounidense disparar tras un altercado físico con otro hombre, aparentemente usando una pistola que tomó de un guardia de seguridad. / AFP

MOTO GP

Van en busca de la racha española

Marc Márquez puso punto final a la temporada tras su caída en Indonesia, pero pese a la baja del campeón de MotoGP 2025, tres pilotos españoles han ganado las últimas cuatro carreras. El circuito de Portugal será el escenario del penúltimo GP de una temporada en la que quedan pocas cosas por decidir: el campeonato lo tiene Marc Márquez y el subcampeonato es para su hermano Álex, mientras que Ducati selló el título de constructores hace semanas. / AFP

Dentro de McLaren

reiteraron una política de igualdad en condiciones para ambos pilotos en aras de pelear por el título sin limitaciones

Con apenas un punto de ventaja después de arrebatarle el liderato general de la clasificación a su compañero, Oscar Piastri, tras el Gran Premio de la Ciudad de México, el británico Lando Norris no se siente seguro rumbo al Gran Premio de São Paulo, para pensar que ya tiene amarrado el título de Fórmula 1.

Previo a las actividades que habrá este fin de semana en Brasil, el competidor de McLaren aseguró no sentir nada por ser ahora el líder provisional del campeonato de pilotos, tras usar de ejemplo a su compañero de equipo Piastri y la ventaja de casi 30 puntos que dejó ir ante él, para indicar que este año cualquier cosa puede ocurrir en la parrilla del Gran Circo.

“Es lindo estar ahí pero todavía tengo que salir a intentar ganar este fin de semana y el próximo, así que no significa nada por el momento. No he completado nada y todavía quedan 120 puntos o algo así disponibles”, afirmó el inglés.

Con 357 puntos y una ventaja mínima sobre Piastri, Norris afirmó que el campeonato no es algo en lo que piense por ahora, aunque señaló que cada vez que surge el tema no puede evitar ilusionarse con cumplir uno de sus sueños más importantes como piloto.

“Cuando tengo un fin de semana

Lando Norris guarda la calma previo a Brasil

Ubicado a 40 y 36 puntos de los dos pilotos de McLaren, Verstappen considera que ya no depende de su talento netamente el poder pelear el título, al indicar que hoy también requieren de una optimización puntual de su auto.

como el pasado sigo demostrándome a mí mismo qué puedo salir y dominar todo una carrera. También esto se trata simplemente de

consistencia y aunque no he ganado las últimas seis o siete carreras, he estado ahí constantemente sumando puntos”, agregó.

Checo usará un auto de Ferrari

Con el objetivo principal de retomar la actividad en un monoplaza de Fórmula 1 y no perder ritmo competitivo tras un año fuera del circuito, Sergio Pérez regresará oficialmente a las pistas con un auto prestado de Ferrari para que Cadillac pueda entrenar aspectos técnicos de cara a su debut de 2026 en F1.

Aunque desde hace meses se sabía que Ferrari sería el aliado de Cadillac, empresa con quienes firmó un acuerdo para que sean los de Maranello quienes les ayuden como proveedores de su unidad de potencia, también será en Imola, Italia, en donde Cadillac podrá usar el SF-23, que usaron hace dos años los italianos en la competición.

Sin noticias sobre Valtteri Bottas, quien aún se desempeña como piloto de reserva con Mercedes, será el piloto mexicano de 35 años que tra-

baje en estás pruebas privadas en Italia para ayudar en el desarrollo técnico de Cadillac, además de que el mismo Checo había informado la necesidad de volver a un monoplaza de Fórmula 1 antes de que finalizara el año.

Sabalenka avanza a semis en Riad

Conectores parciales de 7-6 y 6-2, Aryna Sabalenka superó en su tercer partido de fase de grupos a Coco Gauff, para eliminar a la norteamericana de las WTA Finals disputadas en Arabia Saudita, para además asegurar un lugar en las semifinales, en donde se medirá a Amanda Anisimova.

Recuperada de una desventaja en el primer set, la bielorrusa extendió su paso perfecto por la localidad de Riad, en donde suma ya tres victorias, con un desenlace ante Gauff

El mexicano usará un auto que cumple con el reglamento de los monoplazas TPC (pruebas de autos anteriores), con el cual podrá realizar ejercicios como procedimientos de carrera tales como la entrada y salida a pits. /24HORAS

que incluyó cinco de seis puntos consecutivos para la europea, que continúa en busca de su primer título en las finales de la WTA, luego de cinco ediciones en las que participa y apenas un segundo lugar conseguido hace tres años en la final perdida ante Caroline Garcia. Como segunda jugadora del grupo, la norteamericana Jessica Pegula superó a la Italiana, Jasmine Paolini, en un partido definido en 6-2 y 6-3, qué llevarán a la quinta mejor ubicada del ranking mundial a enfrentarse a la Kazaja, Elena Rybakina este viernes, por el pase a la final del torneo. /24HORAS

Tras la sugerencia que hizo el padre de Max Verstappen (Jos), sobre el hecho de que McLaren le ha dado prioridad a Norris sobre Oscar, el piloto australiano evitó entrar en polémicas con gente de su equipo, al afirmar que la escudería británica les ha dado la libertad de competir en igualdad de condiciones. “Solo quiero salir a intentar ganar el campeonato por méritos propios”. /24HORAS

Nole y Carlos se medirán en Turín

Realizado el sorteo de rumbo a las finales de la ATP a disputarse en Turín, Italia, la próxima semana, el español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic quedaron clasificados en el mismo grupo, junto al estadounidense Taylor Fritz y el australiano Álex de Miñaur.

Djokovic, ganador de siete ediciones de las Finals, tendrá que sortear al número dos del mundo en el grupo denominado Jimmy Connors, tras haberse decidido a participar en este último torneo de la temporada apenas hace días.

En el otro lado del evento, Jannik Sinner comanda el grupo de nombre Bjorn Borg, para compartir sector con Alexander Zverev, Ben Shelton y el sitio aún pendiente por definir entre Félix Auger-Aliassime o Lorenzo Musetti.

Ante Alcaraz, Nole presume una victoria en el torneo de Turín, que se produjo en las semifinales de 2023, en lo que ha sido la mejor participación el español, quien enfrenta este torneo con la posibilidad de recuperar el primer lugar del ranking en caso de conquistar su primer título de ATP Finals, un año después de haberse quedado en fase de grupos con apenas una victoria. /24HORAS

MAX PIDE SUERTE PARA PELEAR EL TÍTULO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.