04 11 2025

Page 1


Guillermo del Toro confesó que imprimió en cada personaje un poco de él. Centenares de fans acudieron al Centro Histórico para obtener una foto o su firma VIDA+ P. 18

NO LOS DEJAREMOS SOLOS: PRESIDENTA

Extienden jóvenes marchas en Michoacán

Estudiantes externaron su inconformidad en otros municipios como Uruapan, Paracho y Apatzingán, donde tomaron el palacio municipal. Exigieron de nueva cuenta poner un alto a la violencia y justicia por el asesinato de Carlos Manzo. Sin embargo, en la capital fueron reprimidos por policías estatales; se hablaba de al menos diez detenidos. El titular de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que las indagatorias avanzan, aunque el asesino no ha sido identificado. En tanto, gobernadores del PAN llamaron a consensuar y coordinar una política de Estado para recuperar la paz PÁGINA 10

REHABILITACIÓN DE LÍNEA 3 DEL METRO, HASTA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2026

LEVANTAN LA VOZ. Por segundo día consecutivo, fuerzas de seguridad se enfrentaron con los manifestantes en las inmediaciones del palacio de Gobierno, en Morelia.

El titular de la Sader expresó que el encuentro duró 40 minutos y se abordaron todos los temas que se contemplaron en la agenda, aunque no dio detalles sobre la apertura de la frontera al ganado mexicano. La funcionaria estadounidense también se reunió con la secretaría de Energía, Luz Elena González MÉXICO P. 3

El director general del STC, Adrián Rubalcava, explicó que se realizarán cortes parciales para evitar afectaciones mayores a los usuarios CDMX P. 8

Exitoso encuentro

Que la reunión que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, fue “todo un éxito”, por lo que será cuestión de días para que se puedan anunciar nuevas medidas para abrir la frontera al ganado mexicano. ¿Será?

Tensión en Perú

La de por sí no muy tersa relación con Perú se rompió ayer, luego de que el gobierno de ese país acusara una constante intervención de México en su política interior, y la gota que derramó el vaso fue la molestia por el asilo a su exprimer ministra en la embajada, Betssy Chávez… Al cierre de la edición el fantasma del caso Pedro Castillo en esa nación y de Jorge Glas en Ecuador rondaba, pues la embajada mexicana estaba cercada por la policía peruana, aunque los peruanos insistían que respetarán la sede diplomática. ¿Será?

Tantita sensibilidad

Como para que digan que sí trabajan, algunos senadores se justifican con propuestas que en algún momento pueden ser trascendentes, pero cuando acaban de asesinar a un presidente municipal y los jóvenes están en la calle exigiendo justicia, tal vez, solo tal vez, habría que dar prioridad y mirar hacia los lugares secuestrados por la inseguridad… Hasta los gobernadores llamaron a la unidad. ¿Será?

Misión en México

En Estados Unidos comenzaron a circular noticias sobre la presunta planeación de una misión para que las fuerzas del orden de aquel país combatan a los carteles de la droga, sobre todo para desmantelar sus laboratorios, en suelo mexicano. Nos aseguran que, si bien el Gobierno mexicano está dispuesto a colaborar con la administración de Trump para frenar la delincuencia organizada, no se han autorizado, ni se autorizarán operaciones militares en suelo nacional; tal es la intención de cooperar que en las aduanas terrestres de la frontera norte se habrían comenzado a instalar agentes norteamericanos para reforzar la seguridad. ¿Será?

Denuncia en la fiscalía

Hasta la Fiscalía de la CDMX, de Bertha Alcalde, llegó una denuncia en contra del diputado morenista Arturo Ávila por presuntamente haber amenazado de muerte a una usuaria de redes sociales. Varias colectivas cerraron filas con la afectada y comenzaron a exigir que la autoridad capitalina proteja a la víctima y actúe con imparcialidad. Por su parte, el morenista mostró presuntas inconsistencias en el mensaje que se le atribuye y acusó un montaje… Ojalá se esclarezca el tema porque, como dice el refrán: el horno no está para bollos. ¿Será?

“Él fue”

Al parecer, la lógica morenista ante la violencia que se vive actualmente en el país consiste en echarle la culpa al expresidente Felipe Calderón, quien gobernó hace más de una década. Luego de siete años en el poder no han podido concretar una nueva estrategia de seguridad o un mejor discurso político, que ya parece muy desgastado en el segundo piso de la Cuarta Transformación. ¿Será? ¿SERÁ?

Con sorteo, Lotenal celebra a compositores mexicanos

Con el objetivo de celebrar los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), la Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1726, que reconoce la labor en la protección de las obras intelectuales, su vínculo con la música, la identidad nacional, la cultura de la legalidad y la justa retribución para quienes ejercen esta profesión.

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón; el presidente del Consejo Directivo de la SACM, Martín Urieta Solano; y el director general de la SACM, Roberto Cantoral Zucchi, destacaron la importancia de dignificar las obras de los compositores y el fomento de la creación musical como parte de la identi-

“Este billete es un homenaje a quienes dan identidad sonora a México: un símbolo que celebra que nuestra música, la suya, la nuestra, es patrimonio, memoria y futuro”.

Dolores González se perfila para dirigir la CDHCM

DISCURSO.

Olivia Salomón, directora de Lotenal, destacó la lucha de la Sociedad de Autores y Compositores de México a lo largo de 80 años.

dad y cultura que enorgullece al país. “Este billete es un homenaje a quienes dan identidad sonora a México: un símbolo que celebra que nuestra música, la suya, la nuestra, es patrimonio, memoria y futuro”, señaló Olivia Salomón.

Destacó que para unirse con profundo respeto a los 80 años de la SACM, la entidad emitió un billete conmemorativo que rinde homenaje a la constante lucha en favor de la defensa del derecho de autor, una causa justa que ha permitido que la creatividad tenga respaldo y que el esfuerzo intelectual tenga dignidad, representando a México en el ámbito internacional.

El maestro Martín Urieta Solano, presidente de la SACM, expresó su beneplácito “de que se conmemore con un billete de la Lotería nuestro aniversario 80”.

En tanto que Roberto Cantoral Zucchi, director general de la Sociedad de Autores y Compositores de México, consideró que “en México la lucha por la defensa del Derecho de Autor ha sido interminable”. El Sorteo Zodiaco No. 1726 se realizará el domingo 16 de noviembre, a

20:00 horas; con un Premio Mayor de siete millones

Por unanimidad, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó la designación de María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) para el periodo 2025-2029.

La Comisión dictaminadora, presidida por la diputada Jannete Guerrero Maya, determinó que el perfil de González Saravia destacó por su alta puntuación y reconocimiento generalizado, no sólo por parte de la Comisión, sino de un amplio espectro de la sociedad civil que le expresó su apoyo. Entre los criterios evaluados se consideraron los conocimientos en materia de estándares locales, nacionales e internacionales de derechos humanos; experiencia en investigación, promoción, incidencia, defensa o divulgación de los mismos; y experiencia en mecanismos alternativos de solución de conflictos, justicia restaurativa y enfoques diferenciados, entre otros. En el ámbito familiar, Dolores González Saravia es hermana de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia. / RODRIGO CEREZO

Saga. Confirman la precuela de Rambo con Noah Centineo.
EN LA WEB

TITULAR DE SENER DESTACA COOPERACIÓN EN BIOCOMBUSTIBLES

DIALOGA SHEINBAUM CON ROLLINS SOBRE EL GUSANO BARRENADOR

Alto nivel. La secretaria de Agricultura de EU fue recibida en Palacio Nacional, en un encuentro “positivo y constructivo”

KARINA AGUILAR

A casi un año del cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, y con el embajador de ese país, Ronald Johnson.

Durante 40 minutos, la mandataria dialogó con la funcionaria estadounidense, en un encuentro que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, calificó como positivo y constructivo.

“Fue un encuentro sumamente positivo, constructivo, se revisaron todos los temas … yo sólo les quiero decir que fue un encuentro excelente, 40 minutos de duración, una muy buena conversación entre ellas dos, se tocaron todos los temas de la agenda y yo salgo sumamente contento y satisfecho”, declaró el titular de Agricultura al salir de la reunión, aunque evitó dar detalles de la apertura de las fronteras para el ganado mexicano.

Durante su Mañanera, la titular del Ejecutivo informó

Conversamos sobre oportunidades de cooperación en materia de biocombustibles para fortalecer la seguridad energética y el desarrollo sostenible de ambos países”

LUZ ELENA GONZÁLEZ Secretaria de Energía

que la funcionaria estadounidense tendría reuniones técnicas con el secretario de Agricultura y que “solicitó una reunión conmigo y nos vamos a reunir a las alrededor de las tres de la tarde. Sobre todo por el tema del cierre de la frontera al ganado”, explicó. La Presidenta de la República dijo que lo que se buscaba con esta reunión era conocer de manera directa “lo que están planteando y también de nuestra parte decirle todo lo que hemos hecho y que consideramos importante que se abra la frontera para ellos y para nosotros”.

Posteriormente, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader),

Berdegué Sacristán, también se reunió de forma independiente con la funcionaria estadounidense, con quien dialogó sobre las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación. Durante una reunión bilateral que tuvo lugar en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ambos secretarios verificaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado. La secretaria Rollins resaltó los grandes avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel tanto político como de

Avanza en comisiones el PEF para 2026

En una discusión empañada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026. Con 39 votos a favor de Morena y sus aliados y 15 en contra de la oposición, el dictamen subirá al pleno de San Lázaro para su discusión y aprobación.

La discusión del dictamen se llevó a cabo entre señalamientos y aseveraciones del recorte de presupuesto en materia de seguridad tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo. Durante la sesión, Morena y sus aliados culparon al expresidente Felipe Calderón ante la guerra “fallida” contra el narcotráfico.

El proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 tiene un monto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, que propuso el Ejecutivo federal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tiene un presupuesto de 60 mil millones de pesos y una disminución del 17.5 por ciento. /

las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.

ENERGÍA

Durante la jornada, la secretaria Rollins también se reunió con la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, junto con el subsecretario para Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores de EU, Luke J. Lindberg. “Conversamos sobre oportunidades de cooperación en materia de biocombustibles para fortalecer la seguridad energética y el desarrollo sostenible de ambos países”, refirió la titular de Sener en redes sociales.

Desestiman marcha de la Generación Z Buscan negociar sobre rutas hacia EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó la convocatoria para que jóvenes de la denominada Generación Z realicen una manifestación el próximo 15 de noviembre en contra de la corrupción; consideró que no es legítima y advirtió que solicitó una revisión de las cuentas de redes sociales que están llamando a esta movilización.

“No es algo legítimo que haya surgido de algunos jóvenes, sino son los mismos: Mexicanos por la Corrupción”, acusó. / KARINA AGUILAR

Con el fin de evitar la sanción del Departamento de Transporte de Estados Unidos que busca retirar 14 rutas hacia y desde ese país al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se está buscando una llamada entre el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva y el secretario del Transporte, estadounidense, Sean Duffy; y adelantó que este martes se reunirá con los representantes de las aerolíneas de carga mexicanas. / KARINA AGUILAR

Seguridad: Trump sí analiza intervenir en México

Tómelo en serio: El gobierno de Donald Trump sí analiza operaciones directas contra centros de operación y capos de los cárteles en territorio mexicano.

La primicia de la cadena televisiva NBC tiene fundamentos y está bajo análisis en el gabinete de seguridad de Estados Unidos. El tema es cómo.

Una posibilidad son ataques directos, otra acciones encubiertas, unas más negociaciones tipo detención de Ismael El Mayo Zambada con la gran cooperación de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán

Eso pasó el 25 de julio de 2024, todavía bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y fue una cachetada al gobierno

mexicano y su política de no intervención, porque durante más de medio siglo El Mayo Zambada y el Cártel de Sinaloa operaron con absoluta impunidad.

Bajo este esquema ingresaron también a Estados Unidos (12 de mayo de 2025), tras varias negociaciones, 17 familiares de descendientes de Guzmán Loera, incluida su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán

ACCIONES ENCUBIERTAS Ahora hay nuevos elementos. Los crímenes de líderes sociales, defensores de derechos humanos y políticos en posiciones importantes -especialmente presidentes municipales- tienen una constante: -La impunidad. El asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza (Tepalcatepec) es ejemplo paradigmático de esa impunidad y ahora se suma el de Carlos Alberto Manzo Rodríguez (Uruapan). Este ha detonado las alarmas nacionales e internacionales. Por algo el subsecretario de Estado Christopher Landau ofreció apoyo a México para

esclarecer el crimen sabatino y de alguna manera detener el creciente control del territorio nacional por el crimen organizado. ¿Organizado?

Sí, muy por encima de la organización oficial o del Estado, detentador de la fuerza de la ley pero víctima de ataques porque no puede proteger siquiera a los suyos, así les pongan 14 elementos federales dizque para protegerlos. Una fuente diplomática confirmó a Teléfono Rojo la disposición del gobierno de Donald Trump, pero aún analiza cuándo, cómo y dónde intervendría y, sobre todo, si se coordinará con la administración de Claudia Sheinbaum

Difícil entendimiento, pues interferiría en la superficie mexicana y, ya sabe usted, a México se le respeta (Claudia Sheinbaum) y por ello no se permitiría la intervención de ninguna fuerza extranjera, así sea de Estados Unidos y así sea de Donald Trump. Ese es el discurso doméstico.

MICHOACÁN PODRIDO

1.- Los michoacanos no respiran tranquilidad. Aún con el luto por el crimen de Carlos

Manzo, exedil de Uruapan, se enteran de la desaparición del exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa

Cada día se pudre más Michoacán en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y ni él ni el poder federal anuncian planes confiables de seguridad.

2.- A Ricardo Salinas Pliego no le preocupan las amenazas ni la cooptación del Poder Judicial por el Poder Ejecutivo. Ahora está de fiesta por los 75 años de su corporativo Elektra y ahí denunció el asedio de un gobierno “que nos quiere despojar del esfuerzo de nuestro legítimo trabajo”.

¿Alguien advierte miedo?

Y 3.- México y Canadá unen políticas en distintos sentidos y el pasado fin de semana fue dedicado a la preservación del medio ambiente.

Estuvo en Toronto la secretaria Alicia Bárcena y en conjunto con el embajador Carlos Joaquín llevaron la voz binacional al grupo ministerial del G7.

Bárcena destacó la búsqueda de acuerdos para enfrentar los desafíos “que tenemos por delante como la economía circular”.

YALINA RUIZ
Julio
COOPERACIÓN. La titular de Energía, Luz Elena González, sostuvo una reunión con la secretaria Rollins y con el subsecretario para Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores, Luke J. Lindberg.

Perú rompe relaciones con México por asilo a exministra

POSTURA. El canciller peruano Hugo de Zela calificó las acciones de México como “inamistosas” hacia su país.

Diplomacia. El país andino acusa intervención en sus asuntos internos; SRE justifica protección a Betssy Chávez

RICARDO PREZA, YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS

La crisis diplomática entre Perú y México escaló este lunes, luego de que el gobierno

anunciara la ruptura de relaciones bilaterales tras conocerse que la exprimera ministra Betssy Chávez obtuvo asilo político en la embajada mexicana en Lima; la decisión unilateral fue calificada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como “excesiva y desproporcionada”.

La noche de ayer, la sede diplomática fue rodeada por policías antimotines, en un acto que remite al 5 de abril de 2024, cuando agentes del orden entraron a la embajada de México en Quito, Ecuador, por el exvicepresidente Jorge Glass, lo que generó una crisis diplomática.

El canciller peruano Hugo de Zela calificó la decisión como “un acto inamistoso” y acusó a México

ANTECEDENTE

La noche del 5 de abril de 2024, un grupo de élite de la Policía Nacional de Ecuador irrumpió por la fuerza en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien llevaba resguardado allí desde diciembre de 2023. México denunció una violación flagrante de la Convención de Viena y agresiones al personal diplomático durante el operativo.

de

de intervenir reiteradamente en los asuntos internos del país andino. “Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país (México) han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas”, declaró De Zela en conferencia.

La medida implica el retiro inmediato de las misiones diplomáticas y el congelamiento de los canales políticos bilaterales, en un contexto de creciente tensión regional.

Al respecto, la SRE señaló que México otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra del Perú, Bettsy Chávez Chino, en pleno apego al derecho internacional, en particular, a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

Destacó que la exfuncionaria acusó reiteradas violaciones a sus derechos humanos “como parte de una persecución política del Estado peruano” y señaló que conforme a la Convención de Caracas, el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución es el Estado asilante, México en este caso.

Chávez, de 36 años, enfrenta un juicio por su presunta participación

Asesinato de Manzo provoca crisis en el Gabinete

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, provocó la primera gran crisis interna del Gabinete Presidencial que hasta ayer falló en su estrategia de control de daños.

La presidenta Claudia Sheinbaum acudió al libro de frases hechas para deslindar las responsabilidad del Gobierno federal sobre el lamentable suceso.

Responsabilizó a Felipe Calderón por la guerra que le declaró al narco (a petición del entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, en cuya administración el narco creció como hongos en primavera.

Luego a Enrique Peña Nieto y su “estrategia fallida’’ de armar a los grupos de autodefensa (algunos de los cuales son cárteles ahora), pero se saltó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y su política de “abrazos, no balazos’’ que, de acuerdo a las estadísticas oficiales, arrojó como resultado el sexenio con el mayor número de homicidios dolosos desde que este delito se contabiliza.

Casi 200,000.

¿Qué propone (la derecha)?, preguntó la Presidenta y se respondió así misma con las frases lopezobradoristas de cajón: ¿militarizar el país y otra guerra? ¿Qué regrese García Luna?

Sheinbaum llamó carroñeros nuevamente a los medios de comunicación e informó que había pedido una revisión de las cuentas que desde las redes sociales, según su punto de vista, impulsaron una campaña en contra suya y del gobierno.

de Pedro Castillo.

Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país (México) han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas”

en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, ocurrido en diciembre de 2022. Abogada y exmilitante de Perú Libre, fue la persona más joven en asumir la presidencia del Consejo de Ministros en la historia del país. Su breve gestión terminó tras la destitución de Castillo, y desde entonces ha sido acusada de rebelión y conspiración, delitos que podrían acarrearle hasta 25 años de prisión. En septiembre, el Tribunal Constitucional le concedió libertad condicional; no obstante, su inasistencia a las últimas audiencias judiciales generó especulaciones sobre su paradero, hasta que se confirmó su ingreso a la sede mexicana.

Puede ser que haya existido tal práctica, de la que no es ajena Morena, como ya se ha documentado.

El alcalde asesinado publicó el 8 de octubre pasado en sus redes sociales, una comunicación en la que da cuenta del hecho de que los 200 guardias nacionales que estaban en Uruapan, se fueron sin decir siquiera adiós.

Manzo pidió una explicación a la Defensa, a García Harfuch que no sabemos si llegó.

Lo que ha trascendido es la enorme tensión dentro del Gabinete, sobre todo de seguridad, cuyo manejo de crisis sólo la hizo mayor.

Cuando se ha pedido a la presidenta Sheinbaum que se pronuncie sobre un conflicto internacional, en automático responde que el Gobierno mexicano “respeta la autodeterminación de los pueblos’’, pero ya vimos que no de todos.

Si son amigos, entonces se hace una excepción.

Tal es el caso de Perú, cuyo gobierno anunció ayer el rompimiento de las relaciones diplomáticas con nuestro país, debido a que la embajada mexicana en Lima concedió refugio (el asilo político está en trámite) a la exprimera ministro Betssy Chávez, acusada de haber participado, junto con el expresidente Pedro Castillo, en un intento de golpe de Estado en diciembre del 2022.

El CEO de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, festejó con los trabajadores de Elektra el 75 aniversario de la tienda líder de ventas por retail en México.

Salinas Pliego destacó que la historia de Elektra está marcada por el esfuerzo y la resiliencia, enfrentando distintos desafíos a lo largo de los años.

Acusó que, actualmente, la compañía vive bajo el asedio de un gobierno “que nos quiere despojar del esfuerzo de nuestro legítimo trabajo.”

CASO. Chávez es acusada
participar en el golpe de Estado
HUGO DE ZELA Canciller peruano
Columna

México, entre dudas y deudas

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

De cara al 2026, año en que México volverá a ser sede del Mundial de futbol, el país se debate en una ola de incertidumbres económicas y de violencia que ocasionan falta de confianza entre inversionistas y mayores cargas financieras para los mexicanos.

Vayamos por partes:

En la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso para el ejercicio fiscal 2026, se prevé una deuda de 1.8 billones de pesos, de los cuales, 1.6 billones serán utilizados para pagar intereses de la actual deuda. De acuerdo con la oposición, en toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos. Y en los siete años de gobiernos de Morena, la deuda pasó a más de 20 billones de pesos.

Y citando al coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, “lo que tardó más de 190 años en acumularse en deuda pública, Morena lo va a sumar en solamente 7 años de gobierno”. Pero eso no es todo, la incertidumbre política ocasionada por la reforma judicial, cuyos juzgadores han caído en un sinnúmero de pifias por su ignoranciadelsistema,sigueencendiendo las alertas de los directores generales de las principales empresas estadounidenses de cara a la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Aunado a que este fin de semana, entraron en vigor los aranceles del 25% sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos, medida que afecta principalmente a México, donde se producen vehículos de tonelaje medio para fabricantes estadounidenses.

Y si así estamos en el tema económico, qué decir del tema de la violencia y la inseguridad. En 15 días, Michoacán registró dos asesinatos de alto impacto, el del líder de productores limoneros, Bernardo Bravo, quien denunció extorsiones del crimen organizado y que obligó al Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a acudir a la zona para plantear una estrategia conjunta; y el del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, quien también había denunciado amenazas, por las cuales tenía “resguardo” del Gobierno federal. Esta semana también nos enteramos que en el Hospital Infantil siguen faltando medicamentos e insumos, y que existen severas discordancias entre las declaraciones del Gobierno y de un presunto delincuente quien habría sido detenido en Portugal. Sin embargo, para las autoridades todo marcha sobre ruedas, aunque el carro parece no tener dirección.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: A pesar de tener 14 elementos a su cuidado, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, fue asesinado enfrente de su familia y ciudadanos. Al parecer, ¿algo está fallando al interior de las instituciones que no pudieron evitar el artero crimen?

CRÍTICA. Advierten que la revisión de fallos previos generaría “incertidumbre jurídica” en el país.

BMA pide a la Corte preservar el principio de ‘cosa juzgada’

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) le advirtió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que la revisión de fallos previos generaría “incertidumbre” en materia legal en el país, externado su preocupación ante las posibles afectaciones al denominado principio de cosa juzgada.

Este lunes, la BMA difundió un comunicado en el que cuestionó la supuesta consulta que habría abierto el ministro presidente de la nueva Corte, Hugo Aguilar, con sus pares, para revisar algunos de los fallos emitidos por sus antecesores.

En el texto publicado la Barra de Abogados llamó a la: “No a la eliminación del principio de cosa juzgada”, ya que aseguran que la certeza de que las controversias ya decididas de manera definitiva no pueden ser modificadas o reabiertas.

“Es indispensable para garantizar la estabilidad del orden jurídico, la confianza en las instituciones de justicia y la paz social”.

“Cualquier intento de revisar o desconocer sentencias que han adquirido firmeza, al margen de los cauces procesales expresamente previstos en la ley, vulneraría gravemente los principios de legalidad, división de poderes, seguridad jurídica y debido proceso. Ello podría generar una situación de incertidumbre generalizada respecto de los efectos de las resoluciones judiciales, afectando tanto a particulares como a las instituciones del Estado”.

Por ello, el documento firmado por Ana María Kudish Castelló, presidenta del organismo hizo un “respetuoso pero enérgico” llamado a la Corte para preservar “con firmeza el principio de cosa juzgada, piedra angular del sistema de justicia mexicano y garantía esencial para todos los ciudadanos”.

Hace unos días se dio a conocer que el ministro presidente, Hugo Aguilar, abrió la consulta para revisar si la nueva integración puede revisar algunas sentencias emitidas por las desaparecidas salas de la Corte. / LUIS VALDÉS

La muerte de Manzo, otro magnicidio que jamás se resolverá

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN

ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

En los tiempos estelares de la llamada 4 Transformación todo lo malo que ocurre en el país (un pipazo mortal, el desabasto de medicamentos, el asesinato de algún político, los desaparecidos… lo que sea) siempre forma parte de una campaña de desprestigio encaminado a ensuciar tanto al movimiento y a su santo patrono, el expresidente Obrador.

Las víctimas (las verdaderas víctimas), los muertos, los afectados, los agraviados, jamás son reconocidos como tales. En el peor de los casos terminan siendo señalados como golpistas y enemigos del régimen, porque desde la visión de los ahora dueños del poder, las víctimas son ellos.

Y nadie más…

Ahí tienen el artero y cobarde asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado pasado mientras el edil convivía con los uruapenses en pleno festejo del Día de Muertos. Supuestamente, de acuerdo a funcionarios federales, el edil gozaba de la protección de 14 o 16 elementos de la Guardia Nacional a quienes se les coló un asesino solitario de 19 años para propinarle a quemarropa siete disparos de arma de fuego. O sea, 14 o 16 agentes de la GN a quienes les valió madre proteger a su objetivo en un lugar de alto riesgo (la calle, un evento masivo) o simplemente decidieron voltear para otro lado al momento del ataque. Las autoridades ya salieron a declarar que no habrá impunidad en este caso. Por lo tanto jamás sabremos quién ordenó la ejecución de este hombre que era esposo de alguien, papá de alguien, hijo de alguien, amigo de alguien…

El pasado 8 de octubre Manzo dio a conocer que los 200 miembros de la GN que habían llegado a Uruapan para reforzar la seguridad fueron retirados. ¿Por qué?, ¿quién ordenó eso?, ¿acaso se trató de una represalia?

Pero eso sí, desde el oficialismo ya tienen identificado al culpable de este crimen: El expresidente Felipe Calderón, quien dejó el poder hace 13 años pero aún se las arregla para perjudicar al país y a la cuatroté. Sí algo malo ocurre en México, tengan por seguro que Felipe es el responsable.

De acuerdo a un reporte publicado en febrero pasado por “World Population Review”, México encabeza el Top 5 de las ciudades más violentas del mundo.

Pero para entender la magnitud de lo que ocurre en Michoacán, no sólo en Uruapan, habría que hacer un recuento de los más recientes gobernadores de esta entidad, quienes cínicamente le han puesto la alfombra roja al crimen organizado: Víctor Manuel Tinoco Rubí (1996-2002), Lázaro Cárdenas Batel (2002-2008), Leonel Godoy Rangel (2008-2012), Fausto Vallejo (2012-2014), José Jesús Reyna (interino en 2013), Salvador Jara (2014-2015), Silvano Aureoles (2015-2021) y el actual, Alfredo Ramírez Bedolla, quien llegó al cargo en 2021. Priistas, perredistas y morenistas (ningún panista) a quienes, sin excepción, les han ventilado y documentado sus vínculos con el crimen organizado.

Así que, no nos hagamos tontos.

BENEFICIA PRESUNTAMENTE EN CASOS DE ARMAS Y DROGAS

Tribunal de Disciplina suspende a juez por favorecer sentencias

Argumento. Los integrantes del TDJ señalan que en al menos cuatro procedimientos abreviados el juzgador redujo las penas

LUIS VALDÉS

El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) suspendió a un juez de Distrito en Colima, luego de detectar irregularidades de presunto “favorecimiento” en casos relacionados con portación de armas así como de estupefacientes; señalan que en al menos cuatro procedimientos abreviados, el juzgador redujo las penas.

A eso nos referimos con un cambio en el Poder Judicial, de que no se libere a los presuntos delincuentes por corrupción, dinero o colusión”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Este lunes, la dependencia informó que la Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) suspendió a un juzgador con sede en Colima, quien “incurrió en faltas graves en el ejercicio de la administración de justicia, debido a un notorio desvío de la legalidad, al actuar como parte activa en la reducción de penas acordadas en al menos cuatro asuntos relativos a procedimientos abreviados, relacionados con la comisión de delitos de portación y posesión de armas de fuego, y de estupefacientes”. Esta sería la primera resolución y suspensión que otorga dicho órgano, que se instaló apenas el pasado 29 de octubre, luego de la reforma al Poder Judicial, reafirmando su compromiso con “la legalidad, la objetividad y el respeto al debido proceso, así como con la política de cero tolerancia frente a conductas contrarias a la ética judicial”, refirieron a través del comunicado.

Señalan que la resolución emitida se dio debido a que el juzgador asumió una conducta reiterada, sistemática, que excedió sus

ACCIONES. El nuevo órgano informó sobre la sanción al funcionario por asumir una conducta reiterada y sistemática que excedió sus facultades y contravino la Ley, violentando el debido proceso.

ACTO DE APERTURA

Este martes, se realizará la Sesión solemne de instalación de la Comisión de Disciplina del Poder Judicial de la Federación que será encabezada por el magistrado presidente, Rufino H León Tovar. Señalan que este acto representa un paso relevante en la consolidación del nuevo modelo de justicia y en el fortalecimiento de los principios de ética, transparencia y rendición de cuentas que rigen la función jurisdiccional del nuevo órgano que entró en funciones hace cinco días. /24 HORAS.

facultades y contravino la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo con el comunicado, el recién sancionado redujó las penas acordadas entre la Fiscalía y los imputados que optaron por el procedimiento abreviado, actuar que fue corregido en Tribunales de Alzada, siendo contrario a derecho.

“Se comprobó que además de la reducción de las penas acordadas, concedió be-

neficios de la condena condicional, lo que generó violaciones al debido proceso, y no cumplió cabalmente con los requisitos de procedencia para iniciar el procedimiento abreviado”.

Además, señalaron que la suspensión provisional se dictó para evitar que se oculten o destruyan pruebas, así como “la obstrucción del adecuado desarrollo del procedimiento de investigación de responsabilidad administrativa; y salvaguardar la integridad de las personas potencialmente afectadas por conductas graves”.

Según el Tribunal, el proceder del juzgador contravino lo dispuesto en las fracciones III y IX del artículo 187 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por lo que la Comisión de Investigación determinó la suspensión, a fin de evitar que continúe poniendo en riesgo la correcta administración de justicia.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum mencionó el caso del juez suspendido-sin decir su nombre- durante su conferencia Mañanera, al cual le atribuyó el aumento de homicidios en Colima por liberar a un delincuente.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Rumbo a la autosuficiencia tecnológica

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Llola-colin@hotmail.com // @rf59

o que comenzó como un negocio dedicado a la venta de equipos, evolucionó hacia el diseño de sistemas completos de infraestructura, seguridad y servicios digitales. Hoy, su desarrollo de una línea propia de productos la posiciona como un referente del avance técnico y la capacidad industrial mexicana.

Con treinta años de experiencia, Ofi Store, que encabeza Alberto Monroy, se ha convertido en una de las empresas que están redefiniendo el mapa tecnológico del país.

Este impulso coincide con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha planteado en el Plan México la necesidad de fortalecer el contenido nacional y fomentar la producción tecnológica interna. En ese contexto, Ofi Store es una empresa que no solo integra soluciones importadas, sino que construye infraestructura, diseña sistemas y eleva la competitividad de la ingeniería mexicana.

Con presencia en sectores como salud, transporte, seguridad y comunicaciones, esta compañía ha logrado consolidar proyectos que abarcan desde centros de datos y redes inteligentes hasta plataformas de control y supervisión digital. Su modelo de soluciones integrales permite que instituciones públicas y privadas operen con mayor eficiencia, transparencia y continuidad técnica, respaldadas por un soporte especializado que cubre todo el territorio nacional.

Ofi Store ha desarrollado herramientas propias que reflejan su capacidad para resolver problemas reales como la herramienta que enlaza el control de tránsito con la administración de ingresos, automatiza procesos y mejora la gestión de recursos. También participó en la modernización del Centro de Datos del Estado de Durango, proyecto que actualizó por completo la infraestructura tecnológica y eléctrica, convirtiéndose en un modelo nacional de transformación digital.

SUSURROS

1. La ejecución de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, Michoacán es la crónica de una muerte anunciada. El político independiente, enfrentó a la delincuencia organizada y se propuso detener la violencia en el municipio aguacatero. Solicitó apoyo de los gobiernos Federal y estatal. Reconoció la llegada del Ejército y el 8 de octubre denunció la retirada de los 200 elementos. Manzo Rodríguez, combatió al crimen organizado y no quería ser un número más de los alcaldes ejecutados y fue asesinado arteramente en la celebración popular de Las Velas, los michoacanos toman conciencia de que la única voz que buscó la paz para ellos, fue asesinado y con ello su esperanza. Las redes sociales, recuperan las muchas ocasiones en que el alcalde asesinado pidió apoyo, para librar a la sociedad de Uruapan del crimen.

2. El Presidente francés, Emmanuel Macron, realiza su primera visita oficial a México esta semana. Llega el jueves 6 de noviembre, luego de visitar Brasil en la previa de la COP 30. Según el Palacio del Elíseo, el objetivo de la visita será reforzar los lazos políticos y estratégicos entre Francia y México.

3. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía realizó una participación exitosa en la Cumbre de la APEC.

Estrategia. El director general del Metro, Adrián Rubalcava, explicó que serán cortes parciales para evitar mayores afectaciones a los usuarios

Será hasta después de junio del 2026, una vez que concluya la participación de la Ciudad de México en el Mundial de Futbol FIFA 2026, cuando inicien los trabajos de renovación integral de la Línea 3, informó el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Adrián Rubalcava.

iniciales se invertirán en la renovación de vías, instalaciones y estaciones de la línea que corre de Indios Verdes a Universidad

En entrevista, el titular del Metro adelantó que las obras de mantenimiento y mejoramiento de la línea que recorre de Indios Verdes a Universidad se realizarán basados en un modelo aplicado en el mismo transporte que hay en Madrid, España, e iniciarán hasta el segundo semestre del próximo año. En octubre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la renovación de este transporte, con una inversión inicial de 850 millones de pesos, pero no precisó cuándo serían los trabajos. Ahora, Adrián Rubalcava adelantó: “Pensamos que el intervenir la Línea previo al Mundial nos traería una afectación importante. No queremos que el usuario tenga una experiencia complicada, vamos

México considera ajustes selectivos al T-MEC: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que México podría considerar ajustes selectivos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el proceso de renovación previsto para 2025, aunque aclaró que la meta no es reabrir el acuerdo, sino perfeccionarlo para hacerlo más justo y eficaz para el país.

Durante la Consulta Regional del T-MEC en la Ciudad de México, donde estuvo presente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que el Gobierno federal, en coordinación con el Senado, definirá en enero los límites y prioridades de negociación.

El objetivo, dijo, es “optimizar las ventajas del tratado sin alterar su esencia, buscando fortalecer la posición productiva y exportadora de México dentro de América del Norte”.

OBJETIVO Los trabajos se realizarán en las instalaciones, vías y las 21 estaciones de la línea verde, afirmó el Gobierno capitalino.

CONTEMPLAN EL MODELO USADO EN MADRID, ESPAÑA

‘Hasta después del Mundial FIFA 2026 obras de la

a tener un importante flujo de personas que van a ser nuevos usuarios del Metro durante esta temporada, por lo que la Línea 3 estaría fungiendo como una alternativa paralela para aquellos que usan otras líneas”.

El titular del Metro informó que ya sostuvo la primera reunión con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y con un grupo de expertos para evaluar los planteamientos de cortes parciales, para la ejecución de un plan maestro de mantenimiento sin la afectación a usuarios.

Explicó que la intención es desarrollar los trabajos sin un cierre total, para evitar afectaciones mayores en el traslado de usuarios, por lo que se llevarían a cabo cierres parciales con servicios complementarios, como RTP, a fin de que el servicio en la línea no se suspenda de manera definitiva.

“Estaríamos cortando la Línea 3 por tramos, eso nos permitiría tener servicios complementarios. Se está analizando la posibilidad de ejecutar la obra como se

línea 3’

hizo en el Metro de Madrid, en donde prácticamente el servicio no se suspendió; no pasaría como está sucediendo con Línea 1 hoy en día, la intención es explorar la posibilidad de que la Línea se mantenga abierta de manera permanente y que permitamos a usuarios transitar por el Metro a pesar de la ejecución de la obra”, explicó.

Cuestionado sobre el tramo inicial de las obras, detalló que la intervención “se haría al mismo tiempo”; se realizará una estrategia de empezar por los extremos (terminales) hacia el interior y eso permitirá trabajar las vías y generar bucles, es decir, cuándo el tren corre y no llega hasta el final de la línea, sino que hay un retorno previo que permite mantener la actividad del tren sin tener que suspender el servicio”.

“Sin duda esto viene para después del Mundial, pero los trabajos de estudios topográficos ya se están llevando a cabo para presentar una estrategia mucho más clara”, concluyó Rubalcava.

AUGURIOS. En el foro regional del tratado comercial, Clara Brugada y Marcelo Ebrard señalaron que la ciudad y el país tienen varias oportunidades de crecimiento.

Ebrard destacó que las consultas —que ya abarcaron 28 estados— recogen propuestas sobre temas sensibles como los subsidios agrícolas estadounidenses, las tarifas impuestas bajo la norma 232 y el mecanismo laboral rápido, que en la práctica ha sido aplicado sólo a México. En el Museo de la Ciudad de México, donde se realizó el encuentro, Clara Brugada recordó que la capital es un polo de atracción e inversión extranjera directa, que representa

Tenemos que apostarle a la construcción de una economía que tenga aparejado el apoyo con la generación de empleos, dignos y bien pagados para el bienestar”

BRUGADA Jefa de Gobierno

56 por ciento y la tercera parte de las inversiones son nuevas en el país.

“Estamos en esta consulta regional del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, y este encuentro, este espacio, nos permite dialogar y escuchar todas las propuestas que se tienen para construir un camino económico adecuado”, consideró. / ADY CORONA/RODRIGO CEREZO

CLARA
RODRIGO CEREZO

Alerta SSC por mails bancarios, podría tratarse de un engaño

La Secretaría de Seguridad Ciudadana conminó a la población a extremar precauciones, debido a que ciberdelincuentes suplantan la identidad de usuarios a través de correos electrónicos falsos de instituciones bancarias.

La Unidad de Policía Cibernética explicó que los grupos criminales se aprovechan del avance de la tecnología para cometer diversos ilícitos, entre ellos fraude o phishing, el cual consiste en el envío de correos electrónicos falsos que suplantan instituciones bancarias reconocidas para robar información personal y financiera.

Estos mensajes suelen estar diseñados con alto nivel de detalle, ya que utilizan logotipos oficiales, lenguaje técnico y estructuras simi-

lares a las comunicaciones legítimas de los bancos, donde el usuario es redirigido a un sitio web falso que imita el portal de la institución, y al ingresar sus datos, estos quedan en manos de los ciberdelincuentes.

Una vez que obtienen esta información, pueden acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y cometer distintos delitos, como fraudes, transferencias no autorizadas y robo de identidad, señaló la dependencia.

Por ello, los especialistas en ciberseguridad recordaron que ninguna entidad bancaria pedirá claves, números de tarjetas, identificaciones o códigos de seguridad por correo electrónico o SMS.

Recomendaron que, ante cualquier duda, los usuarios recurran directamen-

te al sitio oficial a través de un navegador o con la aplicación móvil, en lugar de seguir enlaces insertados en correos electrónicos.

Así como agregar una capa extra de seguridad que dificulte el acceso no autori-

COMPARECIÓ ANTE DIPUTADOS DEL CONGRESO CAPITALINO

Destaca Sectur inversión por

4 mmdp rumbo al Mundial

Logro. Su titular, Alejandra Frausto, detalló que la ciudad recibió más de 60 millones de visitantes este año

RODRIGO CEREZO

El Gobierno capitalino invertirá cerca de 4 mil millones de pesos en obras urbanas como parte de la organización del Mundial de Futbol FIFA 2026, informó Alejandra Frausto, secretaria de Turismo (Sectur), quien es una de las principales responsables de organizar el evento Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, comentó que Sectur recibió un incremento presupuestal de 238 por ciento, que se ha destinado “para impulsar un modelo de turismo incluyente, efectivo y capaz de albergar los mejores eventos internacionales”. En este orden de ideas, refirió que la Fórmula 1 tuvo un impacto internacional que equivale a una inversión de 12 mil 200 millones de pesos.

Con este antecedente, Frausto estimó que la inauguración del Mundial será vista por al menos 500 millones de personas y otros 5 mil millones interactuarán a través de redes sociales, medios masivos y canales de comunicación.

Además, recibirá a las aficiones de todo el mundo, por lo que se destinaron casi 4 mil millones de pesos en mejoras urbanas y adelantó que el 28 de marzo de 2026 se reabrirá el Estadio Azteca, donde por tercera ocasión se inaugurará un mundial.

de 2026 se reabrirá el Estadio Azteca, que albergará, por tercera ocasión, la inauguración del magno evento del balompié

La secretaria refrendó su compromiso de trabajar para que el turismo siga transformando vidas y demostrar que la Ciudad de México es el corazón más grande del mundo, para ello, se trabaja en promocionar la capital en otras latitudes como Corea y China.

PELIGRO. Los ciberdelincuentes suplantan a instituciones bancarias para robar información personal y financiera de sus víctimas.

zado a la cuenta. En caso de recibir un correo o mensaje sospechoso, comunicarse con el Servicio de Atención al Cliente de la entidad bancaria antes de hacer cualquier cambio, transferencia o clic en enlaces. / RODRIGO CEREZO

La Fiscalía reafirma su compromiso con la verdad, la justicia y la protección integral de niñas, niños y adolescentes”

BERTHA ALACALDE

Titular de la FGJ local

Fiscalía catea dos sedes de albergue de las Mercedes

Las indagatorias relacionadas con los delitos de violación agravada y explotación laboral en agravio de niñas y adolescentes que se encontraban bajo resguardo de la Fundación Casa de las Mercedes I.A.P., continúan, ya que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, llevó a cabo cateos a dos inmuebles del albergue.

Como resultado de las diligencias, se aseguró equipo de cómputo y documentación, con el objetivo de localizar los expedientes de las menores de edad y personal que han estado vinculados con la institución a lo largo de los años, informó la dependencia.

Además, el desarrollo de la investigación contempla entrevistas a las menores reubicadas, en condiciones seguras y de acompañamiento psicológico, con el fin de recabar sus testimonios.

La funcionaria destacó que en lo que va del año, la Ciudad de México registró 60.5 millones de visitantes nacionales e internacionales y una derrama económica de 157 mil millones de pesos y una ocupación hotelera del 65.7 por ciento.

La diputada local del PAN, Frida Guillén, advirtió sobre la importancia de contar con una regulación efectiva de las plataformas digitales de alojamiento temporal, especialmente ante el incremento de visitantes que traerá el Mundial.

Agregó que el objetivo es llegar a los 19 millones de turistas en 2030: “Una de las metas es diversificar la oferta turística y convertirnos en el mejor destino urbano del mundo”.

Busca Ballesteros frenar aumento en transporte público

La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, entregó un oficio a la Secretaría de Movilidad para exigir un freno al aumento en las tarifas del transporte público en la capital y su zona metropolitana, luego de que el Gobierno local aprobara un incremento de un peso con 50 centavos.

Señaló que en la ciudad se realizan 30 millones de viajes diarios, por lo que “es

“Estamos a favor de la regulación de las plataformas de hospedaje temporal(...) esto nos dará certeza y todos los temas de hospedaje tienen que tener el ecosistema de hospitalidad”, añadió Frausto.

injusto que la población de a pie pague la crisis que vive el transporte desde hace años”.

Ballesteros reprochó que, administración tras administración, el costo recae en la ciudadanía, “que ya no tiene dinero para seguir pagando la ineficiencia del gobierno”.

La emecista agregó que las personas destinan entre 20 y 25 por ciento de su salario mensual al transporte público y afirmó que el gobierno debe invertir en su mantenimiento, reactivando el Fondo Metropolitano y el de Capitalidad, los cuales llegaron a operar hasta 30 mil millones de pesos y de donde se invertía directamente en el mantenimiento del transporte público. / YALINA

“Estas entrevistas permitirán establecer si los hechos denunciados corresponden a casos aislados o a un posible patrón de abusos”, señaló la FGJ. Asimismo, la dependencia garantizó que será exhaustiva en el análisis de toda la información recabada, a fin de identificar tanto a los probables agresores como a las personas que pudieran haber tenido conocimiento o participación, directa o indirecta, en los hechos, sin excluir a nadie del alcance de la investigación.

En este sentido, la fiscal local, Berha Alcalde, refrendó su compromiso con la justicia y la protección integral de niños y adolescentes y de continuar trabajando de manera coordinada con las autoridades competentes para garantizar su seguridad y el acceso pleno a la justicia. / RODRIGO CEREZO

HECHOS. La diputada de Movimiento Ciudadano entregó un oficio a la Secretaría de Movilidad.
PANORAMA. Los diputados abordaron los retos y oportunidades que representa la justa deportiva para la capital, así como su potencial turístico.
PESQUISA. Incautaron equipo de cómputo y documentos para localizar los expedientes de menores de edad y personal que tenga vínculo con la institución.
CONGRESO CDMX

LANZAN GAS LACRIMÓGENO EN PROTESTADE MORELIA; EN APATZINGAN QUEMAN EL AYUNTAMIENTO

FUERZA PÚBLICA DISPERSA OTRA MARCHA; AHORA DE JÓVENES

Michoacán. Paran clases en los niveles medio superior y superior para exigir fin a violencia; hay al menos 10 detenidos en la capital

Estudiantes de diversos municipios de Michoacán, pararon clases para marchar y demandar el fin de la violencia que se vive en el estado y justicia para el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el sábado pasado. Sin embargo, en la capital fueron reprimidos por policías estatales; se habla de diez detenidos. A las manifestaciones se sumaron cientos de ciudadanos, quienes caminaron junto a ellos para apoyar sus demandas de paz y la revocación de mandato del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pues mostraron inconformidad ante las estrategias contra el crimen organizado implementadas por su administración.

En Apatzingan, un grupo de manifestantes quemó y vandalizó anoche el edificio del ayuntamiento; no se reportan heridos.

CAOS POR SEGUNDO DÍA

En Morelia se formaron dos contingentes rumbo al palacio de Gobierno, pero los uniformados los agredieron con gas lacrimógeno, como en la marcha realizada este domingo, para intentar dispersarlos.

Los alumnos intentaron tumbar las puertas del Congreso local, pero fueron atacados por policías antimotines con balas de goma.

En medio de la trifulca y de gritos como:

“¡No tenemos miedo!”, los agentes bloquearon el paso de los inconformes con vallas metálicas y escudos antimotines; a pesar de ello, tres jóvenes lograron llegar a la puerta principal del edificio central del Gobierno

Investigación sobre caso Manzo, firme: SSPC

El secretario de Seguridad y Protección

Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que aunque el asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, todavía no ha sido identificado, con el seguimiento de las cámaras se logró conocer el hotel donde se hospedó y otros negocios donde estuvo(...) en cuestión de tiempo tendremos la identificación plena de este sujeto, así como el grupo delincuencial”, respondió a pregunta de este medio.

“Obviamente, sabemos los grupos que operan en la zona: Los Viagras, el Cártel Jalisco, otras células afines”, declaró.

SU VIUDA LO SUSTITUIRÁ

Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo, fue designada este lunes como presidenta municipal de Uruapan, para los próximos dos años de Gobierno, luego de que se conociera que sería un miembro del Movimiento del Sombrero quien ocupara el cargo del alcalde asesinado.

michoacano que estaba cubierta con una lámina, la cual golpearon con tubos, mientras el gas hacía toser a la gente.

Una señora evitó que su hijo fuera detenido; sin embargo, otros diez sí fueron arrestadospor las autoridades.

Por la noche, familiares de los detenidos realizaron bloqueos para exigir su liberación.

García Harfuch, aclaró que, al momento no se tiene ningún indicio de que los policías municipales encargados de la seguridad de Manzo, tengan vínculos con la delincuencia.

En La Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no dejará solo a Michoacán y a sus habitantes, luego del asesinato del edil y dijo que el dolor y la indignación que sienten es natural. Advirtió que encontrará a quién ordenó su ejecución; no obstante condenó el uso político que la oposición le ha dado al crimen del alclade independiente. No

PROTESTAN CON MOLOTOV Previamente, al ritmo de Wive the power, de Molotov, en Uruapan, cientos de estudiantes y ciudadanos, también protestaron para exigir justicia por el asesinato de su presidente municipal, además de que fue bloqueada la carretera Uruapan-Los Reyes.

“Estamos tratando de hacerlo de manera pacífica, pero ya vimos que ya nos mandaron granaderos, nosotros estamos nada más como jóvenes exigiendo paz en México”, dijo una de las participantes.

En los muncipios de Paracho, San Juan Parangaricutiro y Tancítaro también se reportaron suspensiones de clases y manifestaciones estudiantiles en solidaridad con los habitantes de Uruapan y el crimen del edil .

habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta dar con los responsables, dijo. /KARINA

Gobernadores de AN piden recuperar paz

Levantamos la voz por la gente que ya no está y que fue víctima de algún homicidio o desaparición y que sepa el municipio de Uruapan, que no está solo”

ESTUDIANTE DE MORELIA

2 mil

alumnos y ciudadanos marcharon por las calles de Uruapan

30

días naturales tiene el Congerso para elegir al sustituto de Manzo

Gómez Leyva: similares, crímenes de Colosio y Manzo

.-VOTOS COMPARATIVOS DE ASESINATOS.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la realpolitik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio, en Lomas Taurinas, y el que sufrió el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Gómez Leyva acierta porque ambos asesinatos fueron precedidos por unos ambientes al parecer complacientemente enrarecidos.

A Colosio Murrieta lo asesinaron cuando su campaña a la presidencia de la República estaba precedida de un ambiente enrarecido hasta lo inexplicable por las indefiniciones de Carlos Salinas para desmentir la versión de que se pudiera dar un cambio de candidato; y la tozudez de Manuel Camacho Solís de seguir siendo un aspirante presidencial habilitado desde el cumplimiento de su misión pacificadora en Chiapas, encargo que él mismo se confirió presionando a Salinas para que lo designara.

Al alcalde del sombrero, Carlos Manzo, lo masacraron igual que a Colosio después de que se había enrarecido su ambiente por el caso prácticamente omiso que autoridades

estatales y federales hicieron a sus llamados para detener las acciones punitivas del crimen organizado: asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, asesinato del familiar de Hipólito Mora

Ciro Gómez Leyva vuelve a poner en la agenda nacional la necesidad del esclarecimiento de dos crímenes y un atentado: los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, que no tiene porque pasar al olvido, y el reciente de Carlos Manzo. Y, desde luego, el esclarecimiento del atentado que el propio comunicador sufrió hace ya casi tres años.

Sería una peligrosa señal de permisividad oficial el kennedizar esos asesinatos y el atentado contra el comunicador que estuvo a punto de costarle la vida.

Los gobernadores del PAN llamaron a consensuar y coordinar una política de Estado para recuperar la paz, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. Propusieron a los tres niveles de Gobierno y a los tres poderes de la Unión asumir un compromiso con neutralidad política en el tema de seguridad. Además, que el compromiso se acompañe de responsabilidades concretas, con tiempos y objetivos medibles, para que en México vuelva a prevalecer el Estado de derecho.

A la clase política le pidieron mantener la “mesura” y convocar a la concordia social.

Detallaron que la violencia creció año tras año hasta la cresta de 2024. “Las y los mexicanos no viven en el pasado. Sufren hoy y demandan actuar en consecuencia”.

Recalcaron que debe imperar la ley, la fortaleza de las instituciones, la coordinación de autoridades y la recuperación del diálogo como único camino admisible para ofrecer la justicia que las familias merecen, añoran y demandan.

“Reconocemos los avances que se han logrado en el último año, pero es claro que la población nos demanda mayor eficiencia y contundencia”, agregaron.

/YALINA RUIZ

Lo ocurrido en Uruapan es una señal de incompetencia oficial. Lo más grave es que fuera una complicidad de la nefasta consiga de abrazos y no balazos.

2.- VOTOS COMPROMETEDORES EN MICHOACÁN.

Familiares de Ramírez Bedolla, en la mira. Cito una información que circula profusamente en varios portales digitales y en medios de comunicación del prestigioso Sol de México: “Una red de intereses del crimen organizado implica al gobernador de Michoacán, por medio de su tía Anabel Bedolla Marín, esposa de un líder del narco preso en Estados Unidos desde 2021, cuando fue detenido en Guatemala. La familiar del morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, aparece en documentos militares como interlocutora de grupos criminales, algo que en vida denunció el alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado. ¡Sin comentarios!

AGUILAR Y YALINA RUIZ
MICHOACÁN
DATO. El agresor de Carlos Manzo podría ser un menor, dijo el fiscal de Michoacán, Carlos Torres, al presentar su retrato hablado.

Alcaldes poblanos piden seguridad; temen por su vida

Diligencias. Entre ellos el edil del municipio donde sujetos armados atacaron a balazos a 3 uniformados; los 9 restantes renunciaron

NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA

El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que dos presidentes municipales han pedido seguridad, pues argumentan que temen por su vida.

En la tradicional conferencia Mañanera , detalló que Delfino Hernández Hernández, edil de Eloxochitlán y Manuel Alejandro Porras Florentino, de Huixcolotla, donde recientemente acribillaron a tres policías, son quienes han requirieron respaldo del Gobierno estatal.

“Hemos tenido la petición personal de ellos, ya en la mesa de seguridad se abordó el tema y tomará cartas en el asunto el Secretario de Seguridad junto con las demás fuerzas para atender estos temas”, precisó.

El vicealmirante de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, aseguró que tras los hechos violentos el edil de Huixcolotla oficializó su petición.

EMBOSCADA Y CRIMEN

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) tomó el control de la vigilancia del municipio de Huixcolotla, luego de la emboscada y asesinato de tres policías, la noche del domingo y la renuncia de los nueve elementos restantes de la corporación, quienes temen por su vida.

agentes han muerto en lo que va de 2025; en 2024 fueron 13, de acuerdo con la organización civil Causa en Común

En importante destacar, que en octubre del 2021, Porras Florentino y su esposa fueron privados de la libertad por cerca de diez horas, tras ser levantados por sujetos desconocidos; luego de golpearlos los liberaron al día siguiente.

En ese momento, el abanderado del partido Pacto Social de Integración (PSI) era edil electo del municipio.

El titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, confirmó que sujetos armados atacaron a balazos a los uniformados alrededor de la medianoche del 2 de noviembre, cuando circulaban sobre la carretera federal PueblaTehuacán.

Mientras realizaban un recorrido, fueron interceptados por los agresores en diferentes vehículos y, tras rafaguear su patrulla, se dieron a la fuga.

En el lugar fallecieron Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigoza, mientras que la comandanta Yusami Monterrosas Apolinar resultó lesionada, por lo que fue trasladada a un hospital de la región, donde falleció horas más tarde.

Junto a la unidad, los agresores dejaron una lona con un mensaje de advertencia por una supuesta relación con diversos sujetos.

La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) confirmó que suman 238 denuncias interpuestas por familias afectadas por el crematorio irregular de mascotas Casa Xibalbá, donde fueron localizados 123 cadáveres de animales en distintos terrenos de Chetumal, lo que ha provocado una fuerte indignación social y reclamos de justicia por maltrato y fraude.

de animales fueron localizados en distintos terrenos de Chetumal

El fiscal general, Raciel López Salazar, informó que los cateos realizados desde el 30 de octubre per-

Saquen las chamarras; frente frío 11 baja los termómetros

La llegada del frente frío número 11 provocó un notable descenso de temperatura en Puebla. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este lunes la capital amaneció con 14 grados centígrados, cuando las escuelas iniciaron el horario de invierno. Por

En la Rosilla, Durango, el registro fue el menor del país, con menos 7 grados. /24 HORAS.

Finaliza tregua en Michoacán; arroceros cierran vías

Productores de arroz retomaron este lunes bloqueos en diversos puntos de las carreteras de Michoacán, tras una tregua por los festejos del Día de Muertos, para que visitantes pudieran transitar y disfrutar de las celebraciones. Hasta el cierre de esta edición, se mantenían los cierres.

autopistas fueron bloqueadas por los productores del grano 4

La delegación michoacana de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que había cierre de circulación en ambos sentidos de La autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas en el tramo Uruapan-Nueva Italia, en la Plaza de Cobro de Santa Casilda, donde se instalaron agricultores del grano.

Más temprano, antes de las 8:00 horas, informó en sus redes sociales oficiales que en la caseta de Panindícuaro había manifestantes permi-

tieron el paso libre de vehículos en ambos sentidos.

En esa hora, también se registraban que en el caso de la caseta de Zinapécuaro se mantenía la operación de manera regular, con cobro de peaje en todos los carriles de la plaza, a pesar de la presencia de manifestantes agropecuarios.

En la Autopista de Occidente, a la altura del kilómetro 307, en la Caseta de Peaje de Panindícuaro, tam-

bién se reportó un bloqueo. Estos cierres son parte del paro indefinido convocado por agricultores de distintos municipios de la región. Tras la reunión del fin de semana con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los productores agropecuarios insisten en que es necesario fijar un precio de garantía, pues tras anunciarse los apoyos, los industriales bajaron el precio de compra. / QUADRATÍN

Suman 238 denuncias vs. crematorio Casa Xibalbá

mitieron hallar cuerpos de caninos en avanzado estado de descomposición, así como restos óseos y material orgánico vinculado a cremaciones parciales o inexistentes. Las inspecciones se realizaron en varios predios baldíos del municipio de Othón P. Blanco, en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente y el Grupo de Formación Interinstitucional.

Durante las diligencias, también se constató que el crematorio operaba sin permisos municipales, sanitarios ni ambientales y que ninguno de los responsables contaba con cédula profesional que los acreditara como médicos veterinarios.

El establecimiento ofrecía supuestos servicios de cremación, psicología y tanatología para los dueños de las mascotas, además de consultas veterinarias, quimioterapias y cirugías, pese a que los imputados carecían de formación médica. / SARAÍ REYES - 24 HORAS Q. ROO

HECHOS. Los uniformados circulaban sobre la carretera federal PueblaTehuacán cuando fueron interceptados por sus agresores.
CONFLICTO. Agricultores denuncian que los industriales bajaron el precio de compra.
INFORME. Se constató que ninguno de los empleados del incinerador era veterinario.
la noche, el termómetro bajó hasta a 11 grados.

fue la disminución de homicidios dolosos en la entidad mexiquense a 221 días de la estrategia para el oriente, informó el general Alejandro Alcántara

Delfina Gómez y alcaldes respaldan plan de seguridad

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y los 15 presidentes municipales que integran la Estrategia Operativa Oriente manifestaron su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo y a su estrategia de seguridad.

“Desde aquí le enviamos un abrazo, toda nuestra solidaridad, nuestro apoyo, sabe que la queremos, que reconocemos el gran trabajo que está realizando como Presidenta(...) A usted y a toda la mesa que integra seguridad estamos con ustedes”, dijo la Mandataria mexiquense.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares reiteró el apoyo a la jefa del Ejecutivo federal “y su estrategia de resolver la violencia atendiendo las causas, acercando el Gobierno al territorio y enfrentando las redes de la corrupción y de la delincuencia todos los días”.

La guerra nunca será el camino. Sí en cambio la cercanía con el pueblo, advirtió.

BAJA ÍNDICE DELICTIVO

Durante la Mesa de Paz número 206 de este año, el general Alejandro Alcántara Ávila, responsable del Mando Unificado Oriente informó que a 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 52 por ciento el robo de vehículos y 19 por ciento el homicidio doloso en esa región.

que ha disminuido 52% el robo de vehículos en el Estado de México.

Shein se disculpa por plagio con artesanos oaxaqueños

Plan. La firma se compromete a evitar situaciones similares y a publicar el documento en estaciones de radio y su página web Luego de la denuncia por la apropiación del patrimonio cultural y artístico de Oaxaca, la empresa internacional Shein ofreció una disculpa pública al pueblo oaxaqueño, y en particular, a las bordadoras de la región del Istmo de Tehuantepec.

Durante la conferencia Mañanera del gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, dio a conocer mediante un video, la reunión que sostuvo con los representantes de la empresa en México.

de agosto de 2025: artesanos denunciaron que la firma había copiado su trabajo

En éste se escucha a un directivo de la firma china, cuando señala que Shein reafirma su profundo respeto por el patrimonio cultural y artístico de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes de México.

“Reconocemos la preocupación que surgió a raíz de la venta de un producto en

Pescadores vigilan litoral con drones

Alrededor de 21 personas de las comunidades de Celestún y Sisal, Yucatán, recibieron un curso de capacitación para el uso de drones, el cual tiene el objetivo de evitar la pesca ilegal y cuidar los recursos del mar y la zona de refugio pesquero (ZRP).

El taller fue impartido por expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto con investigadores internacionales.

Celestún es la primera población del estado en decretar una ZRP, con 32 mil 400 hectáreas; con ello, se conservan especies claves para las familias que trabajan en este rubro, ya que permite su reproducción, lo que se traduce en más pesca.

Mano negra en la elección de ASSA

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

El sindicalismo mexicano podría atravesar una fuerte turbulencia. Contrario a los procesos de participación democrática que han vivido las agrupaciones sindicales, el grupo que ha liderado históricamente Alejandra Barrales opera para cortar el espíritu democrático en la elección de la Secretaría General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA). Ese sector atraviesa hoy una tormenta perfecta: las aerolíneas enfrentan inestabilidad

Reconocemos la preocupación que surgió a raíz de la venta de un producto en nuestra plataforma que podría haber contenido elementos asociados con los diseños tradicionales de comunidades del Istmo de Tehuantepec”

SHEIN MÉXICO

DETALLES. La compañía dijo que la prenda era vendida por un externo, pero que la retiró por la apropiación cultural que significaba.

nuestra plataforma, que podría haber contenido elementos asociados con los diseños tradicionales de comunidades del Istmo de Tehuantepec, si bien el producto en cues-

YUCATÁN. Buscan evitar la pesca ilegal que afecta a la población marina de las costas.

financiera, pérdida de rutas y una evidente precarización laboral; y en ese contexto es que el grupo Barralista entra en escena para dividir al gremio, con la intención de recuperarlo como botín político y desde ahí golpear al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum; y es que nos dicen Barrales no termina por asimilar la derrota sufrida en 2018, cuando compitió por la jefatura de Gobierno de la CDMX.

Por eso, en los últimos días el proceso electoral de las y los sobrecargos se ha vuelto un campo de disputa. Ricardo del Valle —quien entregó derechos históricos bajo la excusa de la crisis— intenta volver a mover los hilos a través de Beatriz Mejía, una candidata sin experiencia gremial.

Fuentes al interior de ASSA nos aseguran que la intención de Ricardo del Valle es impugnar una eventual derrota de su aspirante favorita, lo que sería un problema mayor para

tión fue ofrecido por un vendedor local independiente, Shein actuó de inmediato al conocer el caso y el artículo fue retirado de la plataforma y se inició un diálogo directo con las autoridades del estado de Oaxaca”, señaló.

ACUERDOS CON AUTORIDADES

La transnacional reconoció su responsabilidad en prevenir situaciones similares en el futuro. Por su parte, el secretario de Cultura explicó que en dichas conversaciones se tuvo la participación de la representación de Shein México, la presidencia de la Comisión de Cultura del Congreso del estado, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) México.

Sosa Villavicencio expresó que se avanzó en un primer acuerdo, con la difusión del spot en una estación estatal y en una del Istmo de Tehuantepec, que tiene el mayor impacto en la región.

Mencionó que el siguiente acuerdo es que la disculpa pública se publique en la página oficial de Shein México, y la empresa china se comprometió con Indautor, que es la autoridad en la materia y con el IMPI, a asumir políticas que eviten la la posible repetición en otros casos. /ADN SURESTE

En contraste, existen trabajadores del mar y embarcaciones que no respetan las vedas o las señalizaciones, esto se convierte en que los recursos disminuyan; por ello, el comité de vigilancia decidió emprender un programa de vigilancia con drones.

el Gobierno federal, pues cualquier desestabilización sindical en este contexto podría afectar la imagen de gobernabilidad y los esfuerzos por recuperar la confianza en el sector aéreo, sobre todo de cara a la negociación del T-MEC.

En este contexto, el grupo afín a Alejandra Barrales comenzó una campaña en redes sociales donde señalan a Beatriz Mejía como virtual ganadora; a lo cual se ha prestado Leticia Varela, magistrada presidenta de la sexta sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, lo que constituye un claro conflicto de interés, pues en su condición como auxiliar de los sindicatos en los procesos de elección de sus dirigentes, no puede ser juez y parte.

Habrá que preguntarle a Cristóbal Arias, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, si está enterado y aprueba el activismo que lleva a cabo la magistrada Varela para favorecer a una candidata a la Secretaría General de ASSA.

Hay mucho en juego, pues lo que decidan las y los sobrecargos en estos días no solo mar-

Estos dispositivos manejados a distancia permiten capturar fotografías y videos de las actividades ilegales, de forma segura y reportar a las instituciones encargadas de la regulación, con evidencias completas. / 24 HORAS YUCATÁN

cará el destino de un sindicato, sino el rumbo del sindicalismo libre en México.

IMPULSO AL MEZCAL

El Campo Marte fue el escenario de Mundo Mezcal que, el fin de semana, congregó a más de 400 productores de agave provenientes de once estados del país, con el objetivo de llevar a esta bebida al lugar que merece en el mapa global de los destilados.

La iniciativa, impulsada por Marisol Rumayor, Ricardo Desachy y Víctor Paredes, busca profesionalizar al sector, abrir puertas internacionales y consolidar a los destilados de agave como una industria estratégica que en la actualidad genera más de 55 mil empleos directos y produce más de 11 millones de litros al año, con Oaxaca como epicentro del 90 por ciento de esa producción.

el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS. Durante la Mesa de la Paz, realizada en Nezahualcóyotl, se informó

INDICADORES FINANCIEROS

PETRÓLEO

Dólares por barril Variación

Mezcla Mexicana 58.17 -0.43%

WTI 60.92 -0.21%

Brent 64.84 0.11%

* Datos promedio

CRT alista descuentos de 50% en licitaciones

La recién creada Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) alista descuentos sobre el espectro radioeléctrico a partir de 2026 que serán indicados en el Paquete Económico, afirmó Marisol Nava, directora de licitaciones del organismo.

Señaló que en el marco de la Nueva Ley Telecom y de Radiodifusión, se impulsa hasta 50% de descuento por los derechos del uso del espectro a cambio de cobertura en localidades y tramos carreteros que hoy no tienen acceso a internet. En entrevista con este diario, Nava enfatizó que el costo de las licitaciones telecom se ubica 7% debajo del promedio internacional del costo del espectro.

Detalló que los órganos reguladores ya cuentan con la aprobación del Poder Legislativo para impulsar un mecanismo de descuentos para el pago por el uso del espectro radioeléctrico.

“Esto forma parte de una estrategia más amplia para reducir la brecha digital en México y abordar las preocupaciones sobre los altos costos del espectro”, abundó. /EMANUEL MENDOZA

La

BANAMEX ESTIMA CONTINÚE LA DESACELERACIÓN DE LOS ENVÍOS

Remesas suman seis meses consecutivos en caída libre

Racha. Desde abril inició la baja de envíos de dinero de familiares migrantes en Estados Unidos, tras las políticas de miedo de Trump

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Durante los primeros nueve meses del año, las remesas familiares sumaron 45 mil 681 millones de dólares, un 5.5% menor que los 48 mil 360 millones de dólares del mismo periodo de 2024.

De acuerdo al reporte del Inegi, los envíos de dinero suman seis meses consecutivos en descenso al caer 2.7% durante septiembre.

Un análisis de BBVA explicó que a pesar de la contracción en los envíos de dólares, hay estados de la región centro-sur donde han crecido las remesas en los primeros nueve meses de 2025: Chiapas (+1.2%), Oaxaca (+2.0%), Puebla (+1.9%), Guerrero (+4.2%), Veracruz (+0.9%) y Morelos (+1.3%).

Juan José Li Ng, analista del banco español, afirmó que 1.1 millones de personas en nuestro país están fuera de los indicadores de pobreza multidimensional gracias a las transferencias por remesas que reciben desde el exterior. “Para la medición de 2024, si no se consideran los ingresos por remesas, la población en condición de pobreza en México aumentaría de 38.5 millones a 39.6 millones de personas”.

Baja recepción

ESPECTRO. Marisol Nava, directora de licitación del órgano regulador.

de operaciones para el envío de remesas (-4.7% a tasa anual), mientras que la remesa promedio fue de 396 dólares (2.1% mayor).

A su vez, en términos reales las remesas cayeron 11.6% anual, medidas en pesos y de acuerdo al tipo de cambio, acumulando cuatro meses consecutivos de disminuciones anuales, indicó un análisis de Banamex. “Los envíos seguirán con presión por las políticas de EU y la falta de empleo en aquel país”, proyectó el banco.

dólares en promedio enviaron en el periodo por familia

Señaló que en 2024, los estados en los que se estima que las remesas más contribuyeron a reducir la población en pobreza son Guanajuato (170,000 personas), Veracruz (96,000), Michoacán (95,000), Oaxaca (77,000), San Luis Potosí (77,000), Guerrero (65,000) y Zacatecas (62,000).

De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, en septiembre llegaron 5 mil 214 millones de dólares por remesas familiares, lo que equivale a una contracción de 2.7% respecto al mismo mes del año anterior.

Esta situación se presenta después de un periodo de 17 meses de incertidumbre, comprendido entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, en el que el flujo de remesas a México presentaba alzas y bajas. En el mes de septiembre se reportaron 13.2 millones

Encuesta Banxico ajusta a la baja proyección del PIB 2025

La Encuesta de Especialistas del sector privado del Banco de México ajustó a la baja el estimado de crecimiento de México en 2025 en 0.50%, de acuerdo con el estudio. El ajuste, aunque modesto, marca un menor crecimiento cuando el mes pasado se ubicaba en 0.53% y ahora pasó a 0.50%.

Dicha proyección se encuentra por debajo del planteamiento del Fondo Monetario Internacional de que México crecerá 1% este año que coincide con el supuesto de crecimiento

planteado por el Gobierno federal en los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año 2026.

En el caso de la inflación, los expertos consultados promedian un indicador de 3.80% al terminar este año.

Según los resultados de la encuesta, conducida por el Banco de México entre 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, el promedio de las expectativas para la inflación anual al

7.05%

pronostican la tasa mexicana al cierre de año

cierre de 2025, incorporan la posibilidad de una variación de 3.80%.

Se trata de una variación a la baja después de que se estimaba que la inflación terminará el año en 3.85% en septiembre y 3.95% proyectado en agosto.

El IMSS registra 22.6 millones de plazas, en octubre

Hasta el 31 de octubre, se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo formales ante el IMSS, aseguró el titular del instituto Zoe Robledo. “Esto habla de la solidez respecto al crecimiento en términos de empleo formal”, refirió al dar a conocer las cifras de empleo durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Detalló que en octubre se crearon 198 mil 454 puestos de trabajo y en lo que va del año se han generado 400 mil 671 vacantes.

Señaló que esta cifra puede incrementar una vez que se contabilice el empleo de las plataformas digitales.

También indicó que el salario de cotización promedio es de $623.5 pesos diarios, en los últimos 12 meses donde el salario se incrementó en $43 pesos, lo que equivale a una tasa de 7.4%.

“Esto también habla de mejores salarios cada vez para los trabajadores y trabajadoras que tienen afiliación al Seguro Social”, enfatizó.

Detalló que del total de puestos registrados, 87.4% corresponde a empleos permanentes, con 19 millones 777 mil 386 trabajadores. /KARINA AGUILAR

La Junta de Gobierno del Banco de México comentó que de continuar a la baja con la inflación pueden seguir con los recortes a la tasa de interés de referencia del país. El pronóstico es que la tasa de interés termine este 2025 en 7.05% desde los 7.50% en que se encuentra ahora. Los especialistas dan por descontado un recorte de la tasa este 6 de noviembre tras la decisión de política económica del Banco de México.

De acuerdo con las expectativas del sector privado, la inseguridad pública se mantiene como el mayor obstáculo para la economía mexicana, según el último reporte, de 42 grupos de análisis encuestados. /ADY CORONA

Fuente: México, ¿cómo vamos?, con datos de Banxico.

Crisis fiscal en EU reduce ayuda alimentaria, a 35 días de cierre

Recursos. El Departamento de Agricultura destinará 4,650 mdd del fondo de emergencia para sostener programa SNAP

La administración de Donald Trump confirmó que, en noviembre se reducirá casi a la mitad la ayuda alimentaria que reciben más de 42 millones de estadounidenses a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

de los beneficios actuales podrán ser cubiertos con los fondos

Como consecuencia directa del cierre parcial del gobierno que ya supera un mes, la medida no sólo afecta a los hogares más vulnerables, sino que podría profundizar la desaceleración del consumo interno, uno de los pilares de la economía estadounidense.

El Departamento de Agricultura informó que destinará 4,650 millones de dólares del fondo de emergencia federal para sostener parcialmente el programa, aunque esta cifra sólo cubrirá el 50% de los beneficios habituales. Las familias beneficiarias, que reciben en pro-

La Coparmex se reúne en Edomex con sindicatos

La Coparmex clausuró el Encuentro de Sindicatos y Empleadores del Estado de México, donde su presidente destacó que el futuro del trabajo exige corresponsabilidad entre gobierno, empresas y trabajadores para un país más competitivo. Durante el acto, se firmó el convenio para crear el Consejo Económico, Social y Ambiental (Consea), iniciativa clave en una entidad que aporta más del 9% del PIB nacional y concentra el 13.7% de las mipymes, como motor productivo del país.

medio 356 dólares mensuales, verán reducido su poder adquisitivo justo cuando persiste la inflación y el costo de vida continúa en aumento.

El anuncio se realizó ante una corte federal en Rhode Island, luego de que un juez ordenara liberar fondos de emergencia para evitar la suspensión total de los cupones de alimentos.

Sin embargo, el gobierno advirtió que no dispone de más recursos para compensar el déficit restante, lo que incrementa la incertidumbre económica y social.

CIERRE HISTÓRICO

El shutdown presupuestario, iniciado el 1 de octubre, es el más prolongado en la historia moderna de EU.

El estancamiento político entre demócratas y republicanos gira en torno a la financiación de los

subsidios de salud del programa Obamacare. Mientras los demócratas exigen asegurar su continuidad, los republicanos condicionan cualquier negociación a la reapertura total del gobierno.

Además, los subsidios de salud que benefician a más de 20 millones de ciudadanos están por expirar, lo que podría elevar las primas médicas y recortar el gasto disponible. Programas como WIC y Head Start enfrentan riesgo de suspensión, afectando a miles de mujeres, niños y familias de bajos ingresos. Ana-

listas advierten que la reducción alimentaria podría restar dinamismo al consumo minorista en regiones donde los beneficios de SNAP sostienen parte de las ventas de alimentos y bienes básicos.

Aunque Donald Trump asegura que “no permitirá que los estadounidenses pasen hambre”, la falta de consenso político deja a millones de hogares en medio de la incertidumbre. /AFP

IMPULSO. Firmaron un convenio para crear el Consea, en pro de las mipymes.

SAT sorteará 500 mdp en El Buen Fin

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) confirmó la continuidad del Sorteo El Buen Fin 2025, con una bolsa de 500 millones de pesos en premios.

La campaña se realizará del 13 al 17 de noviembre, con compras mínimas de 250 pesos para participar.

diciembre, destinará 400 millones de pesos a consumidores y 100 millones a comercios.

Multa a Shein por muñecas inflables

El gigante chino del comercio electrónico Shein anunció una prohibición global de la venta de muñecas sexuales en su plataforma, luego de que el gobierno francés amenazara con bloquear su acceso al mercado nacional. La decisión busca contener un conflicto regulatorio con potenciales repercusiones económicas y reputacionales en Europa, su segundo mercado más importante después de Estados Unidos, de acuerdo con el ministro de Economía, Roland Lescure. Advirtió que la comercialización de productos con apariencia infantil violaba la legislación francesa y que, de repetirse, el Ejecutivo podría vetar a Shein del país, lo que representaría pérdidas millonarias y afectaciones a la confianza inversionista. La compañía reaccionó eliminando todos los anuncios y referencias de dichos artículos.

El encuentro abordó la inteligencia artificial, la relocalización industrial y la transición energética como ejes de transformación económica, además del papel del T-MEC en la diversificación comercial.

DECISIÓN

Se subrayó la importancia de fortalecer el diálogo y resaltó que 13.7 millones de mexicanos han salido de la pobreza por el crecimiento del ingreso, impulsado por la productividad empresarial. /24 HORAS

Peso se fortalece, en espera de recorte a la tasa de Banxico

El peso mexicano cerró la jornada del lunes con una ganancia de 0.51%, al cotizar en 18.48 unidades por dólar, rompiendo una racha de cuatro sesiones a la baja. El avance refleja un equilibrio frágil entre factores internos y externos, en un contexto de cautela por la próxima decisión de política monetaria del Banco de México.

Además, el desempeño de la divisa dependerá de la evolución de las tensiones con EU y de los mensajes del Banxico sobre inflación y tasas de interés, variables, clave para la estabilidad financiera nacional y no se descarta un repunte del tipo de cambio hacia niveles de hasta 18.80 en episodios de volatilidad, puntualizó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM. /24 HORAS

De acuerdo con la Secretaría de Economía, se espera una derrama de 200 mil millones de pesos, 15% superior a la de 2024, cuando alcanzó 172,900 millones.

más que en 2024, es la derrama esperada en los 5 días de duración

Este año, el evento destacará el sello Hecho en México, en línea con el Plan México, con el fin de impulsar la producción nacional y fortalecer la identidad económica. El sorteo, que se efectuará el 5 de

Los premios para compradores van de 500 a 250 mil pesos, mientras que los negocios podrán obtener hasta 260 mil pesos, lo cual, para las empresas, representa la posibilidad de conseguir incentivos, así como aumentar sus ventas electrónicas, así como su visibilidad fiscal.

Sin embargo, para ello los comercios deberán cumplir con requisitos tales como: contar con RFC y Buzón Tributario activos, además de una opinión positiva de cumplimiento fiscal y, por último, terminales electrónicas registradas. /ADY CORONA

La polémica surge cuando Shein planea abrir su primera tienda física en París, dentro de los prestigiosos grandes almacenes BHV Marais, como parte de su estrategia para expandirse en el mercado minorista europeo. Sin embargo, esto amenaza con frenar su crecimiento y poner en duda su compromiso con la ética comercial, lo cual se suma a sanciones por más de 191 millones de euros impuestas a Shein en Francia por irregularidades en privacidad digital. /AFP

INVERSIÓN

Con acciones de startup, EU busca no depender de China

El gobierno de Estados Unidos se convertirá en accionista de Vulcan Elements, startup dedicada a la transformación de tierras raras, en una estrategia para reducir su dependencia de China, que domina más del 90% del mercado mundial.

La operación combina inversión privada y financiamiento público por más de 1,200 millones de dólares, incluyendo préstamos y subvenciones a Vulcan y a ReElement Technologies, su socio de suministro. Con esta inyección de capital, Washington busca fortalecer la cadena de valor de los imanes industriales, esenciales para alta tecnología, defensa y energía limpia, clave en la reindustrialización, impulsando la autonomía tecnológica y la seguridad económica frente a la volatilidad comercial con China. /AFP

ALIANZA

OpenAI acuerda con AWS una expansion en la nube con IA

La empresa OpenAI anunció un acuerdo de 38,000 millones de dólares con AWS, filial de Amazon, para expandir su capacidad de cómputo y desarrollo en inteligencia artificial.

El pacto refuerza su estrategia para liderar la carrera global hacia una IA general (IAG), capaz de igualar las capacidades humanas.

El director Sam Altman destacó que la alianza garantiza infraestructura confiable y escalable, clave para sostener el crecimiento del sector.

Parte de los inversores muestra su cautela ante el frenesí de compras de OpenAI, cuyos ingresos proyectados rondan los 13,000 millones de dólares este año pero se estima que no será rentable antes de 2029, según admitió el propio Altman. /AFP

FRENO. Francia le prohibió comerciar muñecas sexuales.
RECORTE. Los subsidios para 20 millones de ciudadanos están por expirar.

SOBRE EL TÍTULO 50

QUÉ ES

El Título 50 es un conjunto de leyes de Estados Unidos que permite al presidente autorizar operaciones secretas fuera del país cuando se considera que hay un riesgo para la seguridad nacional.

¿QUÉ SIGNIFICA “OPERACIÓN ENCUBIERTA”?

Una operación encubierta es una acción del gobierno estadounidense en otro país ‒militar, política o económica‒ realizada de forma secreta, de modo que no se reconozca públicamente que Estados Unidos está detrás.

¿QUIÉN LO APRUEBA?

de drones se realizaron en México durante las dos primeras semanas del mandato de Donald Trump

Sólo el presidente puede dar luz verde. Para hacerlo debe firmar un documento llamado presidential finding (“hallazgo presidencial”), donde explica por qué la acción es necesaria y por qué debe mantenerse en secreto. Esa orden se envía a los comités de inteligencia del Congreso, pero el gobierno puede retrasar o limitar la información si alega motivos de seguridad.

¿POR QUÉ NO SE HACE A TRAVÉS DEL EJÉRCITO?

El ejército estadounidense normalmente actúa bajo otro conjunto de leyes, el Título 10, que implica operaciones abiertas, con control del Congreso y visibilidad pública. El Título 50, en cambio, permite que los militares trabajen bajo la dirección de la CIA, lo que les da una cobertura de inteligencia. En otras palabras, dejan de ser “soldados en misión militar” y se convierten en “agentes en misión secreta”.

¿POR QUÉ IMPORTA EN MÉXICO?

Si EU usa el Título 50 para operar en México, las acciones podrían mantenerse en secreto y fuera del control público, lo que plantea dudas sobre la soberanía y la transparencia entre ambos países.

La administración Trump está comprometida a aplicar un enfoque integral de todo el gobierno para enfrentar las amenazas que los cárteles representan para los ciudadanos estadounidenses”

ALTO FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP

México está dirigido por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta, una mujer que considero tremenda y muy valiente, pero México está dirigido por los cárteles”

mexicanos fueron oficialmente designados como organizaciones terroristas

narcotraficantes mexicanos han sido extraditados a territorio estadounidense

RICARDO PREZA

La administración de Donald Trump evalúa enviar tropas a territorio mexicano para atacar directamente a cárteles, según funcionarios actuales y exfuncionarios citados por NBC News. La iniciativa, aún en fase exploratoria, contempla operaciones encubiertas, personal de fuerzas especiales y oficiales de inteligencia realizando misiones terrestres contra laboratorios y líderes criminales.

Aunque no hay despliegue inminente, el entrenamiento preliminar ya habría comenzado, indican las fuentes.

De acuerdo con el medio, la estrategia implicaría el involucramiento del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC, por sus siglas en inglés) bajo la autoridad del Título 50 del Código de Estados Unidos, lo que permitiría acciones encubiertas supervisadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), no por el Pentágono.

Iniciativa. De acuerdo con un medio estadounidense, la estrategia se ampararía bajo leyes de inteligencia que permiten acciones clandestinas “RECHAZAMOS CUALQUIER FORMA DE

WASHINGTONSOPESA OPERACIÓN SECRETA EN MÉXICO

Este marco legal autoriza operaciones clandestinas en el extranjero mediante una orden presidencial confidencial y con información limitada al Congreso. En tales misiones, militares operan como agentes de inteligencia, lo que blinda su presencia ante eventuales controversias diplomáticas. Los preparativos incluirían capacitación en inteligencia y coordinación entre agencias, ejercicios para identificar objetivos y reconocimiento sobre el terreno.

Tales acciones ‒según experiencias previas entre ambos países‒ suelen mantenerse dentro de circuitos restringidos, sin anuncios públicos ni despliegues visibles. Los funcionarios estadounidenses subrayaron que continúan las discusiones internas y la decisión final aún no está tomada. De activarse, la misión marcaría un giro respecto a anteriores administraciones, que han colaborado con unidades mexicanas, pero evitando operaciones directas. Reportes recientes revelan que la

CIA ya trabaja con equipos especiales mexicanos para rastrear narcotraficantes, brindando entrenamiento y asistencia técnica. La novedad sería una intervención letal ejecutada por fuerzas estadounidenses desde suelo mexicano, con drones y personal especializado en operaciones de alta precisión. Desde la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca, Washington intensificó su postura: calificó a cárteles y pandillas transnacionales como organizaciones terroristas, ampliando facultades legales para espionaje y acciones encubiertas. Paralelamente, el gobierno estadounidense ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, sin revelar información detallada sobre bajas o evidencias.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ha reiterado que México rechaza cualquier forma de subordinación. Aunque reconoció cooperación en vigilancia aérea ‒incluyendo vuelos no tripulados‒ sostuvo que toda colaboración debe darse en un marco legal y de respeto a la soberanía. “Cooperación sí, sumisión nunca”, afirma.

En ese sentido, el gobierno mexicano fortaleció operativos en la frontera, incautaciones de narcóticos y extradiciones, buscando equilibrar colaboración y autonomía.

Vecindarios en Chicago desafían redadas de ICE

En Chicago, las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han desatado una ola de resistencia civil que crece con cada operativo. Los barrios latinos y multiculturales de la ciudad, otrora conocidos por su cohesión vecinal, hoy se convierten en epicentros de confrontaciones, vigilancia comunitaria y desconfianza hacia las fuerzas federales. El incidente que encendió las alarmas ocurrió la semana pasada, cuando Dayanne Figueroa, ciudadana estadounidense, fue sacada por la fuerza de su vehículo por agentes encubiertos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en West Town.

Los videos muestran cómo los agentes del ICE, sin identificarse, la derribaron y la subieron a una camioneta sin distintivos. Horas después fue liberada sin cargos, pese a que el DHS la acusó de haber “chocado contra un vehículo del gobierno y resistirse al arresto”.

(Las redadas) no han ido lo suficientemente lejos(...) Si entraste ilegalmente al país, vas a salir”

de EU

No somos una zona de guerra(...) Nos están aterrorizando”

COURTNEY CONWAY, residente de Chicago

El caso de Figueroa no es aislado. En semanas recientes, se han multiplicado las denuncias por uso excesivo de fuerza y detenciones arbitrarias, incluso contra ciudadanos o periodistas. Una productora de la televisora WGN fue arrestada en Lincoln Square y retenida siete horas sin cargos; otro hombre con discapacidad intelectual fue detenido frente al

centro de detención de Broadview y liberado tras la presión pública. Las operaciones federales, respaldadas por la administración de Donald Trump, han tomado un tono más agresivo. En entrevista con 60 Minutes, el mandatario republicano defendió las redadas y aseguró que “no han ido lo suficientemente lejos”.

6% a 11%

Mientras la Casa Blanca insiste en que las redadas buscan “proteger la seguridad nacional”, en Chicago las comunidades hablan de “zonas de defensa”. Padres y comerciantes montan guardias, cierran negocios y se agrupan para impedir detenciones. “No somos una zona de guerra”, protesta Courtney Conway, para Chicago Tribune. / 24 HORAS corresponde al rango de inmigrantes detenidos con condenas graves en EU

integran las páginas de vigilancia vecinal en redes, dedicadas a alertar sobre redadas

50,000 miembros 5 barrios

de la ciudad fueron escenarios de lanzamientos de gas lacrimógeno en el último mes

DONALD TRUMP, presidente
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

Corte evalúa aranceles de la Casa Blanca

Clave. La decisión judicial definirá los límites del poder ejecutivo en materia comercial y podría tardar meses

La Corte Suprema de EU inició ayer audiencias clave para examinar la política arancelaria del presidente Donald Trump, eje central de su estrategia económica y diplomática desde su retorno a la Casa Blanca en enero. El análisis judicial determinará si el mandatario actuó dentro de sus facultades al invocar poderes económicos de emergencia para imponer gravámenes “recíprocos” contra prácticas comerciales que Washington considera desleales, una medida aplicada también a socios estratégicos como México, Canadá y China.

Los aranceles, presentados como columna vertebral de la doctrina “Estados Unidos Primero”, fueron impugnados desde el inicio. En mayo, un tribunal consideró que Trump excedió su autoridad; la decisión fue confirmada en agosto por una corte de apelaciones que falló contra la estrategia del gobierno. Sin embargo, la apelación presidencial mantuvo los gravámenes vigentes y ahora la disputa llegó al máximo tribunal, cuya sentencia podría tardar meses y tendrá implicaciones profundas.

En juego están miles de millones de dólares ya recaudados en aduanas y la definición de los límites del poder ejecutivo en materia comercial, tradicionalmente reservada al Congreso. La Corte, de mayoría conservadora, evaluará si la Casa Blanca puede justificar los aranceles

aumentaron los aranceles durante la guerra comercial con China

El 40% de las importaciones estadounidenses son bienes intermedios; mantener los aranceles significa que las empresas estadounidenses se vuelven menos competitivas”

SMETTERS, economista de la Universidad de Pensilvania

La Corte Suprema podría finalmente validar la política arancelaria de Trump, aunque con ciertas limitaciones”

RYAN MAJERUS, abogado del despacho King & Spalding

como herramienta de protección económica o si vulneró facultades legislativas. No obstante, la decisión no afectará ciertos impuestos sectoriales ya aplicados, como los dirigidos al acero, aluminio y automóviles.

Aunque especialistas anticipaban efectos inflacionarios significativos, estos no se han materializado de forma contundente. Sin embargo, pequeñas y medianas empresas reportan fuerte presión financiera. “Estos aranceles amenazan la existencia de negocios como el mío”, afirmó Victor Schwartz, importador de vinos en Nueva York. Otro empresario, Mike Gracie, dijo haber enfrentado “cientos de miles de dólares” en costos adicionales tras el salto de derechos a 145% en las importaciones provenientes de China, costos que inicialmente absorbió para evitar encarecer precios.

Trump apoya a Cuomo en

elecciones de NY

Desesperación

Bajo un cielo polvoriento, familias enteras buscan refugio entre tiendas improvisadas, donde lonas desgastadas y rostros exhaustos narran una guerra que no da tregua. La toma de El Fasher por las fuerzas paramilitares intensificó la violencia y forzó a miles a huir hacia Kordofán, ahora también escenario de combates y hambre. La CPI advierte que las ejecuciones, abusos y ataques a civiles podrían constituir crímenes de guerra, mientras organismos internacionales alertan del avance de la hambruna. En los campamentos, el silencio se quiebra por llantos infantiles y pasos apresurados; cada día, más familias abandonan sus tierras, temiendo ser las próximas víctimas de un conflicto que ha desgarrado hogares y devorado esperanzas. / AFP

Ya sea que les guste personalmente Andrew Cuomo o no, realmente no tienen otra opción”

Analistas plantean posibles escenarios. Ryan Majerus, exfuncionario comercial, considera que la Corte podría validar parte de la política con límites diferenciados entre aranceles recíprocos y medidas punitivas, por ejemplo, aquellas vinculadas al combate del fentanilo. Aun si se declararan ilegales todos los gravámenes, el gobierno podría recurrir a otros instrumentos legales para imponer tarifas temporales y abrir investigaciones formales bajo la Sección 301, utilizada para responder a prácticas consideradas injustas. / AFP

En la víspera de las elecciones en Nueva York, el presidente republicano, Donald Trump, sorprendió al respaldar públicamente a Andrew Cuomo, exgobernador y aspirante a la alcaldía, pese a sus diferencias políticas y personales.

En un mensaje difundido en redes sociales, el magnate neoyorquino afirmó que la ciudad enfrentaría “un desastre económico y social completo” si el demócrata Zohran Mamdani, considerado favorito, resulta electo.

entrevista radiofónica y afirmó que la contienda dependerá del electorado republicano, al asegurar que Sliwa actúa por interés personal al mantenerse en la carrera.

El mandatario sostuvo que los neoyorquinos “no tienen otra opción” más que votar por Cuomo, a quien describió como un político con experiencia y resultados, aun cuando “no sea del agrado de todos”. Además, advirtió que podría limitar fondos federales para la ciudad si Mamdani gana, retomando una amenaza ya utilizada en otros contextos durante su mandato.

El mandatario conservador también ridiculizó al republicano Curtis Sliwa, señalando que un voto por él favorecería al candidato progresista. Minutos después, Cuomo respaldó las declaraciones en una

La campaña de Mamdani reaccionó de inmediato, calificando el mensaje presidencial como la confirmación de la cercanía entre Cuomo y Trump. El aspirante progresista sostuvo en un acto en Queens que el respaldo refleja un interés personal del mandatario y no el bienestar de los neoyorquinos, mientras su equipo lo consideró “el clavo en el ataúd” para la candidatura del exgobernador. / 24 HORAS

Este es absolutamente el clavo en el ataúd para Andrew Cuomo”

Desde hace meses sabía que Trump respaldaría a Cuomo” de las importaciones estadounidenses corresponden a bienes intermedios sería el margen de nuevos aranceles temporales que permitiría imponer la Ley de Comercio

ZOHRAN

VOTACIÓN. Cuomo respaldó las declaraciones de Trump en una entrevista radiofónica y afirmó que la contienda dependerá del electorado republicano.
EFECTOS NEGATIVOS. Empresas pequeñas de la Unión Americana reportan pérdidas millonarias tras el alza de tarifas sobre importaciones clave.
FOTOS: AFP
KENT
consecutivos cumplió Cuomo como gobernador de Nueva York
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
DORA PEKEC, vocera de la campaña de Zohran Mamdani
MAMDANI, candidato a la alcaldía de Nueva York

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue distinguido ayer con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de la literatura en español.

El anuncio fue hecho en Madrid por el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, quien destacó la “voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva” del autor de Amor propio y El viaje sedentario

Urtasun subrayó que, a lo largo de más de cinco décadas, Celorio ha sabido conjugar la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que indaga en la identidad, la educación sentimental y la pérdida. “Su obra es al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”, añadió el ministro, al describirlo como “un escritor integral, creador, maestro y lector apasionado que honra la lengua española”.

España, el Hay Festival, además de amigos del ensayista, hicieron uso de la red social X para felicitar al séptimo autor de México en obtener el máximo reconocimiento de las letras en español.

Entre las obras más reconocidas del autor se encuentran también Y retiemble en sus centros la tierra, El metal y la escoria y Mentideros de la memoria, además de los ensayos Los subrayados son míos y Cánones subversivos

El Premio Cervantes, dotado con 125 mil euros, se concede desde 1976 y ha reconocido a figuras como Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Alejo Carpentier, Álvaro Mutis y Rafael Cadenas.

GUILLERMO DEL TORO ESTUVO JUNTO A JACOB ELORDI Y OSCAR ISAAC EN EL CENTRO HISTÓRICO, PARA PRESENTAR EL FILME MÁS PERSONAL Y SIGNIFICATIVO EN SU CARRERA CINEMATOGRÁFICA

La UNAM, el INBAL, el Instituto de Cultura, Tusquets Editores, la Embajada de México en

Celorio recibirá el galardón el próximo 23 de abril en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, durante la conmemoración del aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra. /24 HORAS

Obra sobre feminicidios gana el premio Femina

La escritora Nathacha Appanah, nacida en Isla Mauricio, ganó ayer el premio Femina, uno de los galardones literarios más importantes de Francia, por su novela La nuit au cœur, la historia de tres mujeres víctimas de la violencia de género.

El Femina es otorgado por un jurado exclusivamente femenino. Nació en 1904 en contraposición con el premio más prestigioso de la lengua francesa, el Goncourt, que en esa época privilegiaba a los escritores masculinos.

En La nuit au cœur (La noche en el corazón), Appanah mezcla el destino trágico de tres mujeres para mostrar la violencia contra ellas de

hombres celosos, brutales y manipuladores.

Una de estas mujeres es Chahinez Daoud, madre de tres hijos pequeños, quemada viva cerca de Burdeos en 2021 por su marido, del que se había separado. Este caso provocó un gran revuelo y reavivó el debate sobre la atención que prestan la policía y la justicia a las mujeres víctimas de violencia doméstica.

La segunda mujer es Emma, prima de la autora, también madre de tres hijos, atropellada por su marido en el año 2000 en Isla Mauricio. La tercera es la propia autora, que huyó del compañero violento y paranoico con el que vivió hasta los 25 años en esa misma isla. /AFP

ALAN HERNÁNDEZ

El tan esperado momento llegó. Guillermo del Toro estuvo en México para presentar su más reciente producción cinematográfica Frankenstein, en donde lo acompañaron sus estrellas Jacob Elordi y Oscar Isaac.

La tarde se tornó emotiva con la llegada del oscarizado cineasta mexicano al Antiguo Colegio de San Ildefonso, en el corazón de la Ciudad de México, en donde los fans se encontraban tras las vallas de protección gritando al unísono “Guillermo, Guillermo, Guillermo”, mientras portaban todo tipo de memorabilia de las obras cinematográficas de Del Toro, con la esperanza de tener la suerte de llevarse un autógrafo a casa. Unos lo lograron, y no solo obtuvieron la impronta de quien es profeta en su tierra, sino también de Jacob y Oscar.

El Gordo –como le dicen de cariño al tapatío– con la sencillez que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria, se acercó a sus fans de manera cariñosa, incluso hubo algunos que tuvieron la oportunidad de abrazarlo; pero también acertó al tomarse algunas selfies con ellos, lo que los asistentes agradecieron con gritos de emoción y aplausos.

Antes de que llegara el momento de la foto institucional y la alfombra roja de rigor, por la que ya habían desfilado los invitados especiales entre los que se encontraban algunos actores y actrices mexicanos como Michelle Rodríguez, Osvaldo Benavides, Diego Boneta, Julio Bracho, entre otros, Guillermo, Jacob Elordi y Oscar Isaac cerraron este momento para dar paso a la proyección de Frankenstein para luego tener un conversatorio con los asistentes.

UNA HISTORIA ROMÁNTICA

Hay un poquito de mí en todos, en Elizabeth, en Frankenstein, en Victor; fue como tener un diálogo contigo mismo a través de los personajes”

Guillermo del Toro / cineasta

Fue ahí donde el cineasta reconoció que puso gran parte de su personalidad en cada uno de los personajes que conforman el filme. “Hay un poquito de mí en todos, en Elizabeth, en Frankenstein, en Victor”, contó y afirmó que lo vio como una parte de “tener un diálogo contigo mismo a través de los personajes”. Asimismo, el tapatío no se frenó al hablar de la obra literaria y contó una historia sobre su primer contacto con la obra de Mary Shelley,

cuando apenas estaba en la preadolescencia: “Cuando tenía 11 años agarré mi bicicleta y me fui a un supermercado de Guadalajara que se llamaba Maxi y compré el bolsilibro de la editorial Bruguera de Frankenstein. A esa edad, un chavito de 11 años de provincia leyó el libro y pensó ‘yo voy a hacer esta película’”, recordó. También dijo que hay sensibilidad que se puede identificar con la mexicana en una obra como lo es Frankenstein. “Creo que los románticos eran ingleses tratando de ser mexicanos porque el romance gótico cuando lo escribe, por ejemplo, Ann Radcliff, lo escribe en España, en Italia, en países mediterráneos de gente muy cálida y pasiones muy encendidas”, afirmó. Para Guillermo, esta ha sido su obra más ambiciosa y más grande, y también dejó en claro que era muy importante para él tener como última parada México en compañía de los actores que hicieron posible su sueño, el de llevar a la pantalla grande una de las obras del terror gótico más grandes que jamás se hayan escrito, Frankenstein. La cinta, antes de su estreno en la plataforma de streaming llegó a los cines para de esta forma cumplir con uno de los requisitos esenciales para ser tomada en consideración por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en sus nominaciones al Oscar.

Con Necesito saber , el vocalista de Fobia reafirma su faceta como solista con una propuesta bailable, veraniega y sin presiones

El cantante Leonardo de Lozanne atraviesa una etapa de renovación creativa. A la par de su historia con Fobia, el músico lanzó Necesito saber, un sencillo que marca una fase más libre y lúdica.

“Creo que es la canción más pegajosa que he hecho. Desde que la escucho se me queda pegada”, dijo en entrevista con este medio. Su intención fue clara: crear un tema bailable que conecte con el público desde la alegría.

La canción, compuesta casi en su totalidad por él, nació de una idea simple: la necesidad humana de tener claridad. “Habla de esa necesidad que tenemos los seres humanos de saberlo todo, de tener claridad.

Pero básicamente es una canción divertida, veraniega, para bailar”, explica el intérprete.

El proceso creativo llevó a Lozanne hasta Argentina, donde colaboró con la compositora Mariana Michi, junto con el tecladista Tweety González. “Ella ayudó a resolver un poco los versos, aunque ya estaban los coros y melodías. Le dio una onda muy peculiar”.

Lejos de la obsesión por los éxitos radiales, Lozanne abraza la constancia como principio artístico. “Si ves la carrera de cualquier artista enorme, incluso los Beatles, la cantidad de hits masivos no llega a diez. Lo que realmente consolida una carrera es la continuidad”, reflexiona. “Los éxitos son cosas raras; esta canción me parece una de ellas, pero puede que

no pegue en nada. Como la saco con alegría, ya es un hit para mí”.

Esa misma filosofía define cómo equilibra el pasado y el presente. Aunque Fobia sigue activa, su proyecto solista tiene identidad propia. “Mi show trata de mis canciones y de mi concepto, únicamente. Si todo se mezcla, ya no hay personalidad. Cada proyecto debe tener su definición”, sostiene.

EL PROGRESO DE LA MÚSICA Más allá de la música, el artista observa con interés los cambios sociales del país. “He vivido muchos Méxicos: el de los 80, los 90 y el de ahora. En todos ha habido cosas extraordinarias y otras con las que seguimos luchando, como la corrupción. Pero creo que, en general, hemos mejorado”.

¿Sabías que…?

El vocalista de Fobia ha lanzado tres álbumes como solista: Series de ficción (1999), Turistas (2014) y Espacio colonial (2022). Además de la música, Leonardo ha incursionado como conductor de televisión y actor en teatro y cine.

LEO DE LOZANNEConstancia y libertad:

CREADORES LE TEMEN A LA IA

La Inteligencia Artificial (IA) generativa avanza a pasos agigantados dentro de la industria de los videojuegos. Sus defensores aseguran que permitirá crear títulos más rápidos, baratos y realistas; sin embargo, crece la preocupación entre artistas y programadores por el riesgo de que esta tecnología termine sustituyendo empleos creativos y alterando el proceso de desarrollo.

Según el investigador Mike Cook, del King’s College de Londres, la IA ya se usa más de lo que se cree en los videojuegos comerciales en tareas como doblaje, ilustraciones o apoyo a la programación, aunque el jugador final rara vez lo nota.

Un estudio de la startup Totally Human Media estimó que cerca del 20 por ciento de los títulos publica-

Con nueve conciertos y un impacto económico de más de 100 millones de dólares, Shakira cerró su serie de conciertos por tierras colombianas con un saldo de más de 370 mil asistentes entre las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín. Después de 64 conciertos alrededor del mundo, y tras

dos este año en la tienda Steam reconocen haber usado herramientas de IA, entre ellos Call of Duty: Black Ops 6 y el simulador de vida Inzoi Empresas como Electronic Arts y Microsoft ya invierten en modelos propios, como Muse, convencidas de que estas herramientas pueden aumentar la productividad. Pero no todo es entusiasmo, pues los desarrolladores temen que la automatización reduzca personal y degrade la calidad artística. Un creador francés señaló que los modelos 3D

Dato de interés

La startup californiana Meshy.ai asegura que un modelo 3D que antes requería dos semanas y mil dólares ahora puede generarse en un minuto por apenas dos dólares. AFP

producidos por IA “son caóticos” y necesitan tantas correcciones que “resulta más rápido hacerlo desde cero”. Otros temen que no adoptar estas herramientas equivalga a quedar fuera del mercado.

El debate también alcanzó a los jugadores: tras el lanzamiento de The Alters, de 11 bit Studios, el público criticó la inclusión de texto generado por IA no acreditado. El estudio se disculpó, pero el episodio evidenció un sentimiento general: los jugadores aún valoran el toque humano detrás del arte digital. / AFP

Para Lozanne, la escena cultural actual refleja ese progreso. “Ahora en los festivales conviven diferentes géneros en armonía. Hay más tolerancia, respeto y menos agresión. Las redes sociales cambiaron el juego, pero creo que los cambios siempre son para bien”.

En medio de esa transformación, Leo también reconoce el papel de la música como reflejo social. Considera que el arte tiene la capacidad de unir, provocar y acompañar los cambios de cada época.

“La música es un termómetro emocional y cultural –dice–. Nos muestra quiénes somos y hacia dónde vamos. Por eso, mientras todo evoluciona, sigo buscando hacer canciones que se sientan vivas, que digan algo y que invitan a disfrutar el presente”.

Con Necesito saber, Leo de Lozanne reafirma que la verdadera madurez artística está en crear sin miedo, celebrar el movimiento y mantener viva la curiosidad.

AC/DC vuelve a México

Después de más de década y media de ausencia del país, AC/DC anunció su esperado regreso a México con una parada de la gira mundial Power Up Tour, que traerá de vuelta a una de las bandas más emblemáticas de la historia. El grupo australiano se presentará el 7 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, escenario que promete una noche cargada de electricidad, riffs históricos y clásicos que definieron generaciones. Esta será la primera visita de AC/DC al país desde 2009, cuando estremecieron el Foro Sol con su tour Black Ice Ahora, la agrupación liderada por Brian Johnson en la voz y An-

gus Young en la guitarra promete un espectáculo monumental que incluirá temas recientes junto a infaltables como Highway to Hell, Back in Black y Thunderstruck

son las fechas que conforman el tour

El concierto contará con la participación especial de The Pretty Reckless, banda encabezada por Taylor Momsen, reconocida por fusionar la energía del hard rock con una presencia escénica poderosa. Su inclusión como acto invitado refuerza el carácter internacional del evento y anticipa una jornada de guitarras estridentes y puro rock sin concesiones. La venta general de boletos comenzará el 7 de noviembre a través de Ticketmaster, sin preventa exclusiva para tarjetas bancarias, lo que ha generado alegría entre los posibles asistentes.

Pero por otro lado, los precios estimados bajan el ánimo de sus seguidores, pues según rumores de redes sociales, los costos de los boletos irán desde los mil 500 hasta los 10 mil pesos. / ALAN HERNÁNDEZ

esta visita la gira continuará en Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina, donde Shakira concluirá este viaje sin precedentes. / 24 HORAS
Shakira cierra sus presentaciones por Colombia

A calentar motores

Dua Lipa está por aterrizar con su más reciente gira en Latinoamérica y previo a ello, se encuentra disponible ya en Universal+ el especial An Evening with Dua Lipa, un espectáculo musical memorable que brindó la artista británica en la sala de conciertos de Londres, Royal Albert Hal.

Esta producción contó con la dirección del realizador Paul Dugdale, reconocido por su brillante forma de retratar a artistas en concierto, como a Adele en One Night Only y a Billy Joel en Billy Joel: The 100th: Live at Madison Square Garden

Este espectáculo marcó un éxito más en su carrera ya que en éste, la estrella del pop pudo interpretar, en un contexto más íntimo y relajado, las canciones de su tercer álbum de estudio, Radical Optimism. / 24 HORAS

Horizontales

3. En Grecia y Roma, vasija en que se mezclaba el vino con agua antes de servirlo a la mesa.

8. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.

9. Apócope de tono.

10. Falta de fiebre.

11. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana.

12. Aféresis de nacional.

13. Relación breve de algún rasgo o suceso particular y curioso.

17. Relativo al hueso.

20. Átomos con carga eléctrica.

21. Muerto reanimado mediante un rito mágico.

24. Que no deja pasar la luz.

27. Remolcarían la nave.

30. Ocre (mineral).

31. Orgullosas, engreídas.

32. Bejuco del cual se extrae el curare.

33. Chacó pequeño de fieltro.

34. Duda.

35. Municipio de Guanajuato (México), al sudoeste del estado.

Verticales

1. Anhelas, deseas.

2. Animal del sexo masculino (pl.).

3. Hoja, lámina de metal.

4. Dé en el blanco.

5. Relativo al tórax.

6. Hinojo, hierba umbelífera.

7. Antigua máquina para abatir murallas.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Terminó el amor

Mauricio Ochmann confirmó que su relación con Lorena González (hija del empresario farmacéutico conocido como Dr. Simi) terminó hace varios meses, según declaraciones hechas al arribar al aeropuerto de la Ciudad de México: “Hace varios meses que estoy soltero… así es la vida”.

Después de poco más de un año de noviazgo oficializado en julio de 2024, y de convivir en viajes y proyectos juntos; el actor decidió poner fin a la historia sin mayores explicaciones más allá de que “todo bien desde hace muchos meses”.

Mientras tanto, la actriz Victoria Ruffo encendió de nuevo la llama de la polémica al referirse al padre de su hijo (el comediante Eugenio Derbez), con palabras tan contundentes como inesperadas: “feo es, payaso es, codo es…”, dijo Ruffo en el podcast que conduce su hijo José Eduardo Derbez, dejando ver que aún

15. Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra.

16. Repugnancia que incita a vómito.

17. Vasija vidriada de barro, alta y sin asas.

18. Árbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho.

19. Relativos a los sueños.

22. Atalayará.

23. Asentará algo sobre una base.

25. Planga.

26. Conversación.

28. Engañado, seducido.

29. Recién hecho o fabricado.

conserva desencanto sobre la relación que terminaron hace casi 30 años. En tono irónico, reconoció que lo que la vincularía al actor fue su sentido del humor: “me hacía reír”; pero que con el tiempo se preguntó “¿qué le viste?, ¿estabas borracha, dormida o…?”. Esta revelación revive viejas heridas de una relación que concluyó en 1996, marcada por una polémica boda simbólica y posterior disputa legal por la custodia del hijo que procrearon. Por su parte, Derbez no ha permanecido fuera del radar: posteó una foto donde aparecen su padre, su madre Silvia Derbez y su perrita Fiona, recordándoles como seres im-

portantes en su vida, aunque ya no estén entre nosotros. En otro giro sombrío, el diseñador mexicano Héctor Terrones murió de un infarto fulminante el 1 de noviembre de 2025, a los 58 años, según confirmaron fuentes cercanas. Terrones, figura clave en la moda nacional, con colaboraciones en televisión y pasarelas que lo convirtieron en “el diseñador de las estrellas”, deja un legado que contrasta con su final inesperado. En sus últimos días se reportaba que vivía en una casa de reposo, detalle poco explorado por los medios y que genera preguntas sobre el final de los que alguna vez fueron celebridades de alto perfil. Finalmente, la cantante Karol G arribó a San Miguel de Allende para lanzar oficialmente su tequila 200 Copas by Casa Dragones y aprovechó para dejarse ver en La Sala del Despecho, un bar en el que cantó, brindó y convivió con el público como parte de su estrategia de marca. El evento, mezcla de negocio, escenografía y espectáculo, evidencia cómo los cantantes latinoamericanos capitalizan los temas de despecho, nostalgia y consumo de producto para mantener vigencia. Maribel Guardia instaló un altar en memoria de su hijo Julián Figueroa, con su sombrero, botas, guitarra y fotos que lo representan. Este gesto reafirma que, aunque se adelantó en el camino, su presencia vive en el hogar que ella destina a su luz eterna.

14. Molusco lamelibranquio, con la concha de gran tamaño, en forma de abanico y de color pardusco.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Su imaginación está a flor de piel. Antes de responder, tómese un momento para recopilar los hechos y reaccionar con responsabilidad. Aborde los asuntos con franqueza, honestidad y con la intención de tener un impacto positivo a medida que se desarrollen las situaciones.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Anímese y participe en grupos, actividades y pasatiempos emocionantes. Le sorprenderá la versatilidad que ofrece la experiencia de probar algo nuevo. Cambiar su perspectiva le ayudará a descubrir oportunidades financieras y conexiones para alcanzar sus metas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Dé un paso atrás y analice creativamente lo que intenta hacer, y obtendrá una perspectiva única que le ayudará a expandir sus planes y atraer el interés de otros. Reorganice su espacio para fomentar la productividad y tener más tiempo libre con sus seres queridos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Logrará más si se mantiene en un segundo plano, mantiene un perfil bajo y evita conversaciones sobre dinero, creencias y política. El beneficio, la superación personal y el uso de sus habilidades para completar misiones pueden influir en su reputación y posición.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Un enfoque enérgico le ayudará a terminar las cosas a tiempo. Ocuparse de las responsabilidades reducirá el estrés y le permitirá tener más tiempo para hacer aquello que le gusta. Busque algo que le brinde alegría o lo haga sentir bien consigo mismo y con su apariencia.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cuando surjan dudas, cambie su perspectiva transformando su situación, entorno o puesto actual por algo diferente. Le ayudará a despejar la mente y le dará una mejor idea de lo que es posible. Invierta más tiempo y esfuerzo en rutinas saludables y en verse bien.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Absorba toda la información posible y avance con valentía. Haga cambios en su vivienda o en cómo utiliza su espacio para asegurarse de obtener lo mejor a cambio. Su sincronización, su consciencia y el uso de lo que tiene le ayudarán a ascender.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Desperdiciar tiempo valioso en cosas que no puede cambiar solo generará frustración. Reduzca la tensión y la preocupación ocupándose de los asuntos pendientes. El cambio personal es el mejor remedio para distraerse de aquello que le preocupa.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La conclusión es oro. Descuidar sus responsabilidades lo frenará, le generará incertidumbre y lo hará quedar mal ante sus compañeros. Asuma la responsabilidad de estar a la altura de cualquier situación; delo todo y haga lo mejor que pueda.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Participe en una visita guiada o asista a un seminario, evento de establecimiento de contactos o reunión. Interactuar con personas de diferentes ámbitos le abrirá los ojos y lo animará a incorporar en su rutina diaria lo mejor de lo que encuentre.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Las asociaciones y los emprendimientos conjuntos son posibles alternativas para generar ingresos. Su forma de invertir y administrar sus finanzas recibirá el impulso que ha estado esperando si reduce sus gastos generales dividiendo los costos con otros.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Siga comunicándose y descubrirá cómo convertir sus talentos en algo que otros desean. Use las redes sociales y promocione con pasión y entusiasmo quién es y lo que puede hacer. Un cambio de estatus, ubicación o estilo de vida está a su alcance.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es adaptable, creativo y espontáneo. Es empático y meticuloso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@KAROL G

Llegó a México el último integrante de BYD

Se trata de un vehículo sobrecargado de amenidades que por sus dimensiones es difícil de creer que adopte tantos atributos técnicos y estéticos: el BYD ATTO 8 PHEV 2026

Lo volvió a hacer BYD. El pasado miércoles 29 de octubre esta marca china presentó en la Ciudad de México otro modelo que deslumbró ante la carga de atributos tecnológicos y mecánicos. El nuevo BYD ATTO 8, es el SUV híbrido enchufable de la marca con tres filas de asientos y el primer modelo BYD equipado con tecnología DM-p (Dual Mode Powerful), diseñada para ofrecer un equilibrio superior entre potencia, eficiencia y dinamismo.

Dicho sistema híbrido enchufable es de quinta generación y le permite ofrecer una autonomía 100% eléctrica de 152 kilómetros y una autonomía combinada total de 1,030 kilómetros. también integra un motor 1.5 turbo de alta eficiencia junto con dos motores eléctricos, que en conjunto entregan una potencia máxima de 480 caballos de fuerza (hp), 6 modos de manejo y tracción total inteligente (AWD), logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4.9 segundos.

Hablemos de su estructura. Presenta una carrocería fabricada con materiales de la gama “ultra alta resistencia”, además de que presenta un diseño minimalista de estilo futurista con rines deportivos de 21 pulgadas, que reflejan la perfecta armonía entre tecnología, elegancia y desempeño. En el interior, su cabina está plagada de infoentretenimiento inteligente empezando por su espaciosa pantalla de 15.6 pulgadas, cargador inalámbrico de 50W, iluminación ambiental con 128 colores a elegir, control de voz inteligente, karaoke integrado, interfaz de control 3D, sistema de sonido con 21 bocinas y conectividad con BYD App para controlar remotamente el vehículo.

Esta SUV que además cuenta con asientos con masaje, ventilación y calefacción para 4 pasajeros tiene un precio de 1,199,800 pesos. / RAÚL CURIEL

DATOS

TRAYECTORIA SELLO NACIONAL

El grupo ha tenido presencia en México desde 1938 y cuenta con 8 plantas a nivel nacional

LA PLANTA DE STELLANTIS, EN SALTILLO, ENSAMBLA SU ICÓNICA PICKUP

PARA EL MERCADO MUNDIAL

RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO

A todo. Con todo. Es lo que reza el slogan de RAM ahora que la planta de ensamble de Stellantis en Saltillo produce la RAM 1500 en todas sus variantes para el mercado nacional y también para el mercado mundial. El grupo cuenta con 8 plantas a nivel nacional y ha tenido presencia en México desde 1938; 3 complejos industriales, 4 plantas de ensamble, 2 de motores, 2 de estampado, un centro de ingeniería y un almacén central de partes coordinados desde su edificio corporativo facilitaron la decisión de reafirmar su confianza en México.

En respuesta a la alta calidad de la mano de obra mexicana, el grupo automotriz más grande del mundo confió el ensamble de este icónico modelo a esta planta que por su ubicación y alto desempeño histórico ha conseguido resultados destacados con otros modelos.

Tomando como inicio que RAM es la marca más premiada en los últimos 5 años en Light-Duty y Heavy-Duty (Trabajo ligero y trabajo pesado), sea para comercial, doble propósito o estilo de vida, Stellantis ha fortificado su presencia con al menos un modelo en todos los segmentos de pickup, desde RAM 700,

hasta RAM 4000 pasando por la RAM 1200, la 1500 y la 2500.

LA MEJOR RAM DE LA HISTORIA Un éxito siempre espera su mejor versión y para eso es que la marca pondrá próximamente en el mercado -ensamblada en México, para México y el mundo- la RAM Tradesman 1500 con sus dos motorizaciones; 3.0L I6 Hurricane SO Twin Turbo 4x4 de 420 HP y 469 lb-pie de torque y la 3.6L V6 24V VVT eTorque4x2 y 4x4 de 305 HP y 269 lb-pie de torque para potenciar la presencia de esta pickup en el mercado.

Con un frente fuerte e imponente con una nueva parrilla de diseño Crosshair en color negro, faros delanteros automáticos LED de reflector, rines de acero de 18 pulgadas con llantas all terrain, esta camioneta está hecha para afrontar cualquier desafío con un volumen de carga de 1.5 m3 y hasta 912 kg de carga con batea recubierta con bedliner en spray. El interior no se podía quedar atrás y cuenta con una pantalla táctil central de 8.4 pulgadas conectividad Android Auto y Aplle CarPlay, Aire acondicionado, volante forrado en piel con controles de audio y navegación y ajuste de altura y profundidad, frente al cluster de instrumentos digital pantalla TFT de 3.5 pulgadas. El cuadro lo redondean los cristales eléctricos, seguros eléctricos y con apertura a control remoto. Los asientos están forrados en tela y son de ajuste manual. La Tradesman cuenta con 6 bolsas de aire, cámara trasera, asistente de estacionamiento y una suite completa de asistencias electrónicas al manejo. Esta versión de Ram se presenta en tres colores: Brigth White, Silver Synith y Diamond Black.

La RAM Tradesman 1500 se fabrica en Saltillo, Chahuila

MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Los Angeles celebra a los bicampeones de la Serie Mundial

Cientos de miles de aficionados de los Dodgers tiñeron Los Ángeles de azul ayer para celebrar la segunda Serie Mundial al hilo conquistada por este emblemático equipo de la metrópolis californiana. Una lluvia de confeti azul envolvió una caravana de autobuses descapotables que transportaban a los jugadores en un lento recorrido por el centro de Los Ángeles, dos días después de su épica victoria en la Serie Mundial de béisbol contra los Azulejos de Toronto. Enormes cantidades de aficionados, que habían comenzado a ocupar sus lugares antes del amanecer, se alinearon a lo largo del recorrido. / AFP

Cardinals superan a Dallas en su casa

Adentrados nuevamente en una crisis de resultados, con su segunda derrota consecutiva, los Dallas Cowboys firmaron su quinta pérdida del año, tras ser superados en Arlington, Texas, 17-27 ante los Arizona Cardinals en el cierre de la semana nueve de la NFL.

Derrotados por un equipo que llegaba a este juego con apenas dos victorias y cinco caídas, incluída una racha de cinco derrotas consecutivas, los de la Estrella Solitaria no lograron respuesta nder a los 24 puntos que Arizona logró entre el segundo y el tercer período del partido, en donde marcaron el rumbo del juego.

Liderados por Jacoby Brissett, quien comandó el ataque de Cardinals y sumó hasta 261 yardas por aire, fueron en total 340 las progresiones en ataque que tuvo el equipo visitante, en comparación con las 337 que tuvo Dallas ante su público.

Aún en el fondo de la clasificación en el Oeste de la Conferencia Nacional, Arizona quedó clasificado con récord de 3-5, en tanto que Dallas se mantiene con marca de 3-5 en el segundo sitio en el Este de la NFC, pero sin grandes opciones de postemporada, en una división dispareja entre los Eagles (6-2) y tres cuadros con récord perdedor entre Cowboys, Commanders y Giants. /24HORAS

DOMINIO DE ARIZONA

Los Cardinals llegaron a cuatro triunfos consecutivos ante Dallas, que incluyen partidos de 2025, 2023, 2022 y 2020, para sumar 35 en total en su rivalidad, por 56 de Cowboys

de dólares se estima fue lo que obtuvo en ingresos Estados Unidos por organizar la Copa América 2024

PREVIO A LA LLEGADA DE DONALD TRUMP A LA PRESIDENCIA, NO SE CONTEMPLABAN REDADAS EN SITIOS PÚBLICOS COMO AHORA OCURRE CON MAYOR FRECUENCIA, INCLUSO EN EVENTOS DEPORTIVOS

DANIEL PAULINO

Ante la política anti inmigrantes que ha establecido Donald Trump en Estados Unidos y en vísperas de lo que varios especialistas señalan como el evento deportivo más importante en décadas para Norteamérica, la afición que aún radica sin papeles oficiales en EU se perfila como el sector olvidado para la Copa Mundial FIFA 2026.

En palabras del corresponsal mexicano José Romero Mata, quien durante más de dos décadas se desempeñó como periodista en EU para este país, los inmigrantes no se arriesgarán a ser víctimas de potenciales redadas alrededor del evento organizado por FIFA, pese a ser por años el brazo fuerte en los eventos de Concacaf, como la Copa Oro o hasta de las Copas América, eventos que a México y a la Federación Mexicana de Futbol le significaban como ganancia -hasta antes de Qatar 2022- cerca de 10 millones de dólares al año, según Los Ángeles Times.

por un acceso a un partido de Copa Oro o un amistoso de México en años anteriores.

Corresponsal de lo que en su momento fue la Agencia Mexicana de Noticias, José Romero detalló que en el pasado, incluso cuando se sabía que había sitios en donde se podían concentrar una buena parte de indocumentados, como en partidos de la Selección Nacional, había un respeto mismo hacia el evento y no existían las redadas en contra de los inmigrantes.

“Con Donald Trump esta tendencia ha cambiado, porque antes era impensable creer en redadas fuera de las cortes, hospitales, escuelas, estadios o eventos públicos, pero la realidad de ahora es que ya se realizan estos actos de manera inesperada”, agregó.

“Las políticas de Trump ahuyentaron al mexicano de los estadios. Antes yo hacía historias de cómo la gente reunía con meses de antelación su dinero para ver a México en eventos deportivos en EU y hoy se aprecia que el indocumentado tiene miedo y no piensa en lo que será el Mundial”, indicó el corresponsal que llegó a registrar cómo la gente latina llegaba a invertir entre 500 y mil dólares

Esta política se suma al desapego que ha sufrido México con su fanaticada en EU, que en el proceso actual de 2023-2026, la Selección Nacional ya tuvo dos de sus registros más bajos de asistencia en el país del norte, con 15 mil espectadores en el México vs Panamá de la Nations League en Las Vegas en 2023 y el juego amistoso ante Nueva Zelanda en 2024 en California, con apenas 25 mil seguidores en un Rose Bowl al que le caben 92 mil aficionados.

“Antes hablábamos de que en cada ciudad a la que iban, sitiaban desde el hotel y hacían una fiesta total alrededor de la SNM y hoy se ve perdida buena parte de eso”, agregó el especialista.

LO QUE DEBES SABER

California, Texas e Illinois son los Estados con mayor presencia de mexicanos en EU. La comunidad latina en el país se extiende hasta 65.1 millones, de los cuales en 2023 se estimaba 21.5 eran indocumentados

La FIFA no se hará responsable por el estatus migratorio de aquellas personas que solicitaron un boleto para el Mundial 2026 y encomendó a los interesados a arreglar tales medidas antes de ser parte del proceso de elección y compra

En EU hay gente que ya ha comenzado a castigar a la Selección Nacional por los malos resultados de los últimos años. Ya no se vive esa fiesta que antes generaba el representativo mexicano” José Romero Mata, corresponsal mexicano en EU

GANANCIA ASEGURADA

Publicaciones en EU señalan que dicha nación tiene una proyección estimada de 47 mil millones de dólares por albergar el torneo de la FIFA en 2026 y van a generar 290 mil empleos

Ramsey se pronuncia tras pérdida de Halo

Luego de ponerle fin a su relación laboral con Club Universidad Nacional sin siquiera cumplir una temporada en México, Aaron Ramsey volvió a pronunciarse sobre la pérdida de su mascota en San Miguel de Allende, que aseguran fue uno de los motivos que orilló al galés a dejar el país. A través de sus redes sociales, el mediocampista británico expuso que se cumplieron ya cuatro semanas desde que el perro de nombre Halo, había sido ubicado como desaparecido, al señalar que su familia se enteró de tal situación hasta una semana después.

“Durante tres semanas hicimos todo lo posible por encontrarla sin obtener respuestas. No creemos que jamás sepamos qué sucedió. No podremos superar esto como se suele hacer”, indicó el jugador de 34 años que afirmó haber tenido que aceptar que muy probablemente había fallecido su acompañante animal, aunque continuarán con su búsqueda en la medida de lo posible. /24HORAS

En cinco años de trabajo con una empresa digital, la liga nacional de basquetbol señala que no ha registrado un solo caso de amaño en su competición, gracias a los minuciosos reportes que les entregan

DANIEL PAULINO

Más allá de tener como principal socio comercial a uno de los casinos más importantes del país, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP ) en México se dice plenamente asegurada en relación a posibles amaños de partidos y polémicas como las que vive actualmente la NBA en Estados Unidos. Previo al inicio de las hostilidades en la serie final entre Diablos Rojos y Fuerza Regia para conocer al campeón de liga de 2025, el Comisionado de la LNBP, Alonso Izaguirre, dijo confiar por completo en la estructura digital con la que cuenta la competición para evitar fraudes entre sus agremiados, con cinco años de colaboración con el Sistema Universal de Detección de Fraude.

“Es un tema de mucha relevancia pero como liga siempre hemos buscado tener ante todo credibilidad e integridad. Desde hace años trabajamos con la empresa digital de Sportradar, que nos comparte en tiempo real estadísticas y los rendimientos de cada partido de manera integral”, expuso.

Desde 2024 y hasta 2028, la LNBP tiene un acuerdo activo con el casino de CalienteMX, que hoy comparte el nombre oficial de la competición en ambas categorías (varonil y femenil)

La LNBP recibe un reporte de cada partido que tenga una variante inusual de rendimiento en los equipos y de apuestas registradas, para evitar amaños, ya que es algo que estamos en constante cuidado” Alonso Izaguirre, Comisionado de la LNBP

Entre los servicios que la LNBP presume con dicha marca digital, está una análisis denominado “Reporte de Integridad”, en el que miden los resultados inesperados de partidos oficiales, los cuales son entregados para determinar si hubo o no algún rendimiento inusual entre los involucrados.

Tijuana pretende ganancia millonaria por Gilberto Mora

A un año de que el jugador cumpla la mayoría de edad, fuentes aseguran que los Xoloitzcuintles de Tijuana pretenden vender por hasta 30 millones de dólares a Gilberto Mora, en un eventual traspaso al balompié internacional. Ante el creciente interés que despertó el mediocampista mexicano a nivel internacional, reportes señalan que el cuadro fronterizo busca lograr la venta más importante de un jugador activo al extranjero con Mora, sin que aún haya algún ofrecimiento oficial por parte de clubes europeos, más allá de acercamientos y visorias que han tenido clubes como Real Madrid y Barcelona en meses pasados. Con Edson Álvarez como la venta más lucrativa en la historia del balompié nacional al extranjero, con un mexicano de por medio, el caso de Mora duplicaría los 15 millones de dólares en su momento Ajax pagó al Club América para hacerse con el mediocampista surgido en Coapa. Además de una venta histórica para el futbol nacional, se menciona que el negocio que pretende Tijuana alrededor de Mora también estaría sujeto a que los

Gilberto está listo para jugar en donde quiera. Ahora hay que buscar donde necesitan este tipo de jugador. No importa si es un club grande o chico, pero que tenga el aval del entrenador para poder jugar” Rafaela Pimenta, representante de Gilberto Mora

Xolos mantengan un porcentaje de la carta del futbolista, para obtener un ingreso extra en un fichaje a futuro. En declaraciones posteriores a la participación del mexicano en el pasado Mundial Sub-20 en Chile, la representante Rafaela Pimenta enfatizó que con 15 millones de dólares no se podía comprar actualmente ni una pierna del futbolista juvenil, para indicar que hoy ni el club mexicano o su representante aceptarían una cifra inferior a la mencionada. /24HORAS

“Entendemos que hay muchos intereses de por medio, pero cuando algún equipo se queja de alguna decisión arbitral o un resultado, se les contesta con el reglamento en mano de la liga, pero también el de la Federación Internacional de Baloncesto y, en ocasiones, con el veredicto del ‘Reporte de Inte-

Ferrari analiza su futuro sin Lewis

Aunque su contrato presumiblemente duraría hasta finales de 2026, reportes en Europa sugieren que Ferrari ya no tiene interés por continuar con Lewis Hamilton como su segundo piloto junto a Charles Leclerc, con la posibilidad de rescindir su acuerdo de manera prematura, sin establecerse aún una fecha específica.

Dicho rumor crece con publicaciones de la prensa italiana, que incluso coloca el nombre de George Russell como el piloto que el equipo más emblemático de Fórmula 1 buscará para suplir al británico y siete veces campeón de la categoría.

Aunque los reportes no sugieren que Hamilton vaya a salir de F1 para 2026, su permanencia más adelante no ha sido confirmada, al marchar actualmente como sexto lugar en el campeonato mundial de pilotos, con 146 unidades logradas hasta el momento. En su llegada al equipo italiano a principios de 2025, se estableció que Hamilton tiene la posibilidad de extender su acuerdo con Fe -

gridad’ con los datos precisos que arrojó el juego”, agregó. Aunque Sportradar se encarga de llevar todas las estadísticas de la LNBP en su rama varonil y femenil, la liga señala que es cuando existen variaciones inesperadas, que ellos se comunican con la competición para evaluar detenidamente cada caso, sin haber registrado hasta ahora algún inconveniente. Tal convenio le da mayor poder a una empresa externa, que ante cualquier polémica, es la encargada de hacer una investigación interna y definir si se actuó de manera deliberada o no, para que la LNBP solo reciba la resolución y actúe en consecuencia.

CONTRATO

Distintos reportes sugieren que desde su llegada a Maranello, Lewis Hamilton firmó un acuerdo por 49 millones de euros al año con Ferrari

rrari hasta 2027, aunque ahora se menciona que el Cavallino Rampante no le pretende ofrecer otro contrato al inglés cuando se cumplan los dos años indicados inicialmente.

Ante tales rumores, Hamilton habló recientemente con Ferrari Magazine, al señalar que a pesar de lo complejo de su proceso de adaptación, él ha visto un avance con el equipo. “Esto es más poderoso de lo que imaginaba pero Roma no se construyó en un día”. /24HORAS

En 15 participaciones, México Sub17 varonil ha debutado con tres victorias en sus presentaciones, por siete derrotas y cinco empates

Con el representativo de Corea del Sur como rival para este martes, la Selección Nacional Sub-17 juega hoy su primer partido en la Copa Mundial FIFA de la categoría y con la confianza de su técnico, Carlos Cariño, puesta en la unión de grupo y la intensidad de su plantel como principales armas para buscar el tercer título internacional a nivel juvenil. Ubicados en el grupo F junto a Costa de Marfil, Suiza y su rival asiático de primera jornada, en México se buscará desde hoy el priorizar un positivo inicio del certamen, al tener como tendencia histórica malos debuts de México en dicho evento, con apenas tres victorias en la ronda inaugural, por siete derrotas y cinco empates.

Genoa logra primer triunfo en Serie A

Durante el debut del técnico interino Roberto Murgita, el Genoa consiguió su primera victoria de la temporada 2025-2026 en la Serie A de Italia, para superar 1-2 al Sassuolo al cierre de la décima fecha del campeonato de primera división. Aún en puestos de descenso con apenas seis unidades, pero en vías

Egipto y que México arrancó con derrota ante España de 2-3. Tras una edición pasada en la que México apenas pudo superar la fase de grupos como segundo lugar, tras caer ante Alemania y derrota a Nueva Zelanda, además de firmar un amores con Venezuela, para posteriormente ser eliminados en octavos de final ante Mali, el cuadro tricolor, Cariño aseguró haber encontrado una identidad del equipo durante el largo proceso de preparación que tuvo la Sub-17 este año y que incluyó giras por Sudamérica, concentraciones en Ciudad de México y amistosos ante países como Argentina, Brasil, Zambia o Tayikistán.

PROTAGONISTA

JUVENIL

Campeón en las ediciones de 2005 y 2011 México presume un protagonismo en la categoría de Sub-17 con dos subcampeonatos en 2013 y 2019, con 34 victorias, 13 empates y 22 caídas en su balance general

“Los chicos saben de la importancia que tiene el primer partido y están perfectamente concentrados”, señaló el técnico nacional que en 1997 integró al seleccionado nacional en la justa disputada en

Oviedo suma segundo empate del año

Aún clasificados como penúltimos en LaLiga de España, con ocho unidades pero a solo una victoria de abandonar la zona del descenso, Real Oviedo empató sin goles con Osasuna, para finalizar este lunes con la undécima fecha del campeonato ibérico.

Sin olvidar que la urgencia que tiene el equipo es salir de los últimos sitios del campeonato, el técnico del Oviedo Luis Carrión, hizo énfasis en mantener el progreso que pudo ver en su equipo ante Osasuna, pese a no sentirse conforme con el resultado y el repartir puntos.

2

“Nuestro equipo es un grupo con mucha dinámica, intenso y que va al frente en cualquier situación. Llegamos en perfectas condiciones al arranque del Mundial, con los nervios naturales en el inicio, pero al rival lo tenemos identificado y ahora lo importante es que podamos traducirlo en la cancha”, detalló el técnico tricolor.

Corea del Sur será apenas el tercer rival asiático que tendrá México en su presentación mundialista en esta instancia de Sub-17, tras previamente haberse medido a Corea del Norte en 2011 (triunfo de la SNM 3-1) y posteriormente a Irak en la edición de 2017 (empate a un gol).

Posterior a su debut ante el rival

partidos

“Nunca daremos un punto por bueno, pero es un paso adelante para el grupo y aunque no es el resultado que buscábamos, sí es

de poder salir de tales posiciones, el combinado del mexicano Johan Vásquez sumó tres puntos para ubicarse decimoctavo en la clasificación general y empatados en unidades con Pisa.

Mediante los goles de Ruslan Malinovskyi y Leo Skiri al cierre del compromiso, los Rossoblù firmaron

un avance en lo que se ha visto del equi po, con todo y que tuvimos ocasiones para llevarnos los tres puntos”, aseguró el técnico español. Todavía obligados a no perder puntos en sus partidos del campeonato local de España, Real Oviedo regresará a las acti vidades hasta el domingo 9 de noviembre, cuando visiten el país vasco para enfrentar al Athletic en Bilbao. /24HORAS

su primer resultado positivo como visitantes, a manos de un cuadro Nerovedri que logró descontar en el marcador parcial con el tanto de Domenico Berardi al inicio de la parte complementaria. Con 90 minutos disputados y su sitio asegurado en el esquema titular, Vásquez finalizó el encuentro con

una entrada defensiva correctamente realizada, además de un balón interceptado, con tres despejes y el 90 por ciento de efectividad en sus pases. En el último encuentro de la fecha, Lazio superó como local 2-0 a Cagliari para conseguir su cuarta victoria de la campaña y segunda en sus últimos cinco encuentros, que llevaron al equipo romano a la octava posición con las mismas 15 unidades que Udinese, pero mejor diferencia goleadora en diez fechas. /24HORAS

asiático, México jugará ante Costa de Marfil el viernes 7 de noviembre y cerrará la primera ronda ante

Suiza el lunes 10, a la espera de poder acceder a la fase final como parte de los mejores 24 selecciona-

Sin la posibilidad de sumar su sexta victoria de la temporada en Inglaterra, Sunderland se conformó con un empate 1-1 ante Everton para sellar la décima fecha de la Premier League, que le significó al recién ascendido equipo inglés el queda ubicado cuarto en la clasificación general, pero igualado con los mismos 18 puntos que Liverpool y Bournemouth.

Sorprendidos en la primera mitad por los Toffees con el tanto de Iliman Ndiaye, fue el tanto del capitán suizo, Granito Xhaka el que terminó por otorgarle a ambos cuadros un punto, que al Sunderland le significa mantenerse aún en la parte alta del campeonato, caso contrario al Everton que se ubica décimo cuarto con 12 unidades y tres partidos al hilo sin victoria.

“Los primeros 30 minutos que dimos no fueron para un nivel de Premier League, pero posteriormente pudimos dominar el encuentro ante un rival que defendió bien”, explicó Regis Le Bris con el empate de su equipo como local. /24HORAS

dos entre líder y segundo de grupo o entre los ocho mejores terceros lugares. /24HORAS

Muere el polémico promotor del futbol mexicano

Carlos Hurtado, importante figura dentro del futbol mexicano y promotor dentro del mismo, falleció la madrugada de este lunes. De acuerdo con información del Diario deportivo Récord, el también conocido como El Sr. de Miami, murió la noche del domingo 2 de noviembre en la Ciudad de México. Hurtado fue fundamental en la llegada de talentos importantes a la Liga MX y en la colocación de jugadores mexicanos en ligas extranjeras, pero además, su nombre estuvo ligado a distintas controversias relacionadas con el manejo de transferencias y la influencia que ejercía sobre las directivas de varios equipos.

Carlos Reinoso fue una de las figuras que lamentó su partida. “Amigos del futbol, otra noticia triste para mí, me acabo de enterar que murió Carlos hurtado; lo conocí a los 14 años, fue mi compañero de golf, descanse en paz, cariño a su familia”. / 24 HORAS

tiene Real Oviedo en la presente campaña en los que no ha permitido goles en contra, ante Real Sociedad y Osasuna

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.