ESPELUZNANTE TRIUNFO DE LOS ACEREROS

@diario24horas

Pittsburgh logró una convincente victoria de 23-9 ante los Cleveland Browns; aficionados mexicanos disfrutaron el juego en ambiente alusivo al Día de Muertos DXT P. 22
![]()

@diario24horas

Pittsburgh logró una convincente victoria de 23-9 ante los Cleveland Browns; aficionados mexicanos disfrutaron el juego en ambiente alusivo al Día de Muertos DXT P. 22
La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió estados afectados por las lluvias, visitó albergues, escuchó las demandas de la población en las calles, encabezó reuniones en los centros de comando y prometió que no se ocultará ninguna información sobre las afectaciones. El Comité Nacional de Emergencias se implementó para auxiliar a la población de los municipios afectados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. El Gobierno federal reportó 47 decesos por las precipitaciones. Más de 9 mil elementos castrenses atienden las zonas de emergencia MÉXICO P. 4


CELEBRACIÓN EN GAZA. Ambulancias de la Media Luna y la Cruz Roja trasladaron a los primeros rehenes y prisioneros liberados. Algunos reencuentros fueron verdaderamente emotivos MUNDO P. 15

BRUGADA RINDE CUENTAS Y ENTREGA PAQUETE DE INICIATIVAS
La jefa de Gobierno acudió al Congreso capitalino para su Primer Informe de Gobierno y aclaró que no hay divisiones en la transformación CDMX P. 7





La Auditoría Superior de la Federación denunció ante la FGR a la Conade, pues durante la gestión de la exvelocista, hubo un presunto desfalco de 186 millones de pesos y la exfuncionaria habría cobrado sobornos que alcanzarían los 2.5 mdp, luego de que por cinco años la Comisión no solventó las observaciones MÉXICO P. 3

Muestra sensibilidad
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró la sensibilidad que deben tener los gobernantes y dejó atrás esa excusa del anterior mandatario, Andrés Manuel López Obrador, que no quería acudir a los lugares de las tragedias porque decía que cuidaba la investidura. La mandataria habló con la gente, escuchó reclamos, pero también reconocimientos y palabras llenas de dolor por lo que vivía la gente, y hasta llamó la atención a un alcalde… Nos dicen que estas visitas dan esperanza a los ciudadanos, que requiere que haya empatía para con ellos, al tiempo que se concreta la ayuda. ¿Será?
Ignorancia y prepotencia
La mujer que detuvo y entorpeció el ingreso de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, al informe de la jefa de Gobierno, no solo arremetió contra una persona que fue invitada. Se trata de una representante popular, electa democráticamente, que acudía al Congreso local en representación de los ciudadanos de ese territorio de la CDMX, por lo que no puede tolerarse ese tipo de comportamiento prepotente e ignorante… ¿O alguien la envió a cometer esta falta? Ya veremos el tipo de sanción o si se deja pasar, y entonces entenderemos si solo era el títere de alguien que movía los hilos desde el anonimato. ¿Será?
Alcalde olvidadizo
Desde la alcaldía Miguel Hidalgo, algunos ciudadanos se preguntan si Mauricio Tabe y César Garrido pasaron por alto el historial de Christian García Santillán Su operador político, designado como subdirector de Participación Ciudadana en la demarcación la semana pasada, fue detenido en las elecciones de 2024, y no precisamente acusado de un delito electoral, sino por la portación de un posible paquete de droga, y por cierto, no tiene mucho que salió de prisión. ¿Será?
Uso de los datos personales
Se prevé que este martes se discuta en la Cámara de Diputados una reforma al Código Fiscal de la Federación con la que el Gobierno federal tendría acceso automático a bases de datos privadas; el artículo 30-B permitiría que la autoridad fiscal y la Agencia de Transformación Digital, dirigida ahora por José Antonio Merino, adquiera información sensible de los usuarios de plataformas bajo el argumento de fortalecer la transparencia fiscal; no obstante, nos dicen que el citado artículo representa un riesgo de ciberseguridad y una violación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales que antes se encargaba de vigilar el extinto Inai. ¿Será?
Habrá pelea electoral
Nos dicen que aunque era sabido que Acción Nacional tenía en Querétaro uno de sus más importantes bastiones, sorprendentemente Morena ha logrado permear en varios distritos que pueden poner al blanquiazul en riesgo de perder la entidad en 2027, cuando se prevé que postulen al alcalde de la capital, Fernando Macías. Regeneración Nacional incrementó su intención de voto en el estado ante una eventual candidatura de Santiago Nieto, actual titular del IMPI; falta ahora que la 4T concrete su alianza con el Partido Verde. ¿Será?
Olvidaron comunicado
Y al respecto del desastre natural, nos comentan que los dirigentes de Morena no emitieron algún pronunciamiento ante los estragos que dejaron a su pasó Raymond y Priscilla, como lo hacen en otros casos Esperemos no les pasen la factura en las próximas elecciones, ya que en algunas entidades afectadas como Veracruz, en su mayoría, tienen dominio Morena y sus aliados… Por cierto, el papel que la gobernadora Rocío Nahle tuvo en tierras jarochas dejó mucho que desear. ¿Será?

Leopoldo Cerdeira dispara un arma contra la puerta de un auto para demostrar la calidad del blindaje de las unidades que rentará a personalidades y fanáticos con dinero que acudirán a México durante el Mundial de fútbol de 2026.
Las balas quedan atrapadas en las fibras de la poderosa lámina sintética que acoraza los 70 vehículos del empresario que se alistan para la justa deportiva que se organizará en conjunto con Canadá y Estados Unidos, en junio y julio próximos.
Sus camionetas de lujo movilizaron a una comitiva de la FIFA que visitó recientemente el país; la flotilla, reservada ya para el Gran Premio de Fórmula 1 de este mes en Ciudad de México, aumentará a 80 unidades para el Mundial.
Chóferes, escoltas, mantas antibomba, chalecos y portafolios blindados completan esta oferta de seguridad, justificada en la violencia criminal que azota al país.
“La inseguridad nos ha hecho crecer como industria”, admite Gabriel Hernández, director de Armoring Group, que comercializa autos e indumentaria

PROTECCIÓN. Por mil 500 dólares se puede adquirir un chaleco antibalas.

civil y militar antibalas en México, Estados Unidos y España.
Las autoridades aseguran emplearse a fondo para garantizar la seguridad de la máxima cita del balompié en las tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara (bajío) y la industrial Monterrey (norte).
La capital, sede ya de dos emblemáticas finales mundialistas, las que coronaron a Pelé en 1970 y a Diego Maradona en 1986, y donde se espera a cinco millones de visitantes, suele estar al margen de los ataques del narco.
Pero Guadalajara es centro de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado terrorista por Estados Unidos, que ofrece 15 millones de dólares por su jefe, Nemesio Oseguera El Mencho
Susto. Colapsa pantalla en pleno concierto de El TRI en el Auditorio Nacional.
Los autos disponibles para la competición están más que blindados: tienen electrochoques en las manijas, gas pimienta que sale de las ruedas y neumáticos que avanzan hasta 80 km incluso baleados.
“Lo que nos han ido apartando (reservando) es para visitantes (...), gente que tiene dinero, que viene a ver los partidos con miedo porque ha escuchado cosas malas de México”, comenta Cerdeira en la fábrica de Ruhe, su empresa, que también blinda por encargo.
El alquiler diario de uno de sus coches cuesta entre 800 y mil 100 dólares, pero si se añade un conductor y un escolta, son 500 más y por mil 500 dólares se puede adquirir un chaleco antibalas con diseño informal. /AFP

Caso. Debido a que pasaron cinco años sin que la Comisión solventará observaciones forenses, la Auditoría acudió ante la Fiscalía
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), durante la gestión de Ana Gabriela Guevara, por un presunto desfalco de 186 millones de pesos y cobrar moches que alcanzarían los 2.5 millones de pesos.
La Conade no ha podido solventar las observaciones de la auditoría forense 117-DS desde hace cinco años, en que se señala a funcionarios de la dependencia de amañar procedimientos de licitación, cobrar moches supuestamente a nombre de Guevara y anomalías en apoyos para atletas de alto rendimiento, por lo que el caso ya está en manos de la FGR.
Dicho asunto derivó de la revisión de la Cuenta Pública 2019, es decir, del primer año de la velocista al frente del deporte mexicano, pero fue en 2020, durante la auditoría de la ASF, cuando el asunto ya había estallado.
rendimiento con la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (Cimcsa), de la que los detenidos eran representantes.
La Auditoría amplió sus investigaciones y se entrevistó en la cárcel con los detenidos, quienes señalaron que se le exigió una cantidad en efectivo para obtener el contrato, a pesar de que no tienen ca pacidad logística ni infraes tructura para el servicio.
moche del que se acusa a funcionarios de Conade 2.5 mdp
150 mil
pesos fue el pago inicial, según empresarios
El 21 de mayo de 2020, los dueños de la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (Cimcsa) denunciaron a Ana Gabriela Guevara por extorsión. Dos meses después, los empresarios Rafel N. y Jesús N. fueron aprehendidos por la Policía de Veracruz y encarcelados, bajo el señalamiento del presunto delito de desaparición forzada contra un sujeto de nombre Edgar N. Mientras eso ocurría, la ASF realizaba la auditoría forense y descubría anomalías en el caso de un contrato para alimentación de atletas de alto
En 2023, la directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, fue denunciada ante la Fiscalía
Ese mismo año fue dete nida Armida Ramírez, exal caldesa de Xalapa, y quien no era funcionaria de la Conade, pero que fue seña lada de presuntamente en viar a Edgar N. a las oficinas de Cocinas Industriales Mul tifuncionales de Calidad a cobrar el moche de 2.5 millo nes de pesos.
A Edgar N. se le vio por última vez en las oficinas de esa empresa en 2019, mientras que la exalcaldesa fue encar celada y los representantes de Coci nas Industriales Multifuncionales de Calidad también.
Cinco años después de esos hechos y que la ASF recibiera las declaraciones sobre el presunto cobro de moches, la ASF presentó denuncia ante la FGR por los re sultados de la revisión a la Conade y un presunto desfalco de 186 mi llones de pesos.
“El dueño de Cimcsa, en junio de 2019, en un hotel de la Ciudad de México, se reunió con personal de la Conade, en donde pactaron los términos del contrato y a quienes se les hizo entrega de documentación de tres empresas entre ellas Cimcsa, Lo Mejor para Hospitales, SA de CV, y una más de quien no recordaron el nombre, consistente en identificaciones, hojas membretadas, actas constitutivas y poderes para que simulará el proceso de adjudicación”. “El dueño de Cimcsa realizó
un pago inicial de 150 mil pesos para la adjudicación del contrato a su empresa, a personal de la Conade”, destaca la investigación de la Auditoría.
Desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas, como bien lo mencioné, y están siguiendo su curso, algunas en la ASF y otras tienen que pasar al Órgano de Control, al OIC de la Conade... Llevan su debido proceso”
ROMMEL PACHECO 28 de marzo de 2025
El asunto por el que la ASF acusa a la Conade se basa en que ésta “no acreditó las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad” para la alimentación de deportistas en 2019.


Especializada en materia de Combate a la Corrupción por irregularidades financieras halladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública correspondiente a 2020.
La ASF presentó la denuncia el 28 de agosto de ese año contra la Conade por los hallazgos en la auditoría forense 143DS, según confirmó la dependencia y cuya información se puede consultar
públicamente en la base de datos de la Auditoría Superior de la Federación.
En dicha fiscalización, la Auditoría determinó que la institución, dirigida por la exvelocista, tenía pendientes por aclarar 205.2 millones de pesos.
Respecto a los principales hallazgos, la ASF señaló que existía un probable daño a la Hacienda Pública por 77.5 millones de pesos “por pagar a 428 personas físi-
cas recursos por concepto de apoyos a entrenadores sin acreditar que fueran miembros activos del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade).
De dicha cifra, el desglose indica que 40.4 millones de pesos se destinaron a 222 personas que “no acreditaron ser profesionistas, especialistas o con experiencia reconocida en el campo del entrenamiento deportivo”. / ÁNGEL CABRERA

joseurena2001@yahoo.com.mx
México tiene un nuevo ganadero. Y como el recién descubierto Adán Augusto López, es de Tabasco, vive en Tabasco y es secretario de Gobierno de Tabasco.
Por las investigaciones del periodista Audelino Macario, nos enteramos el fin de semana de la vocación desconocida de terrateniente de José Ramiro López Obrador. Sí, el hermano mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien inició la acumulación de tierras en 2004 cuando era presidente municipal de Macuspana. En poco más de dos décadas ha multiplicado sus propiedades hasta sumar 13 ranchos con “alrededor de 600 hectáreas” o más de seis millones de metros cuadrados.
En total más de nueve millones de pesos invertidos.
De ellos, ocho fueron adquiridos entre 2018 y 2024, qué casualidad, cuando Andrés Manuel era presidente de la República y quería imponer a todos los mexicanos la humildad franciscana.
En ese tiempo, abunda Audelino Macario, José Ramiro López Obrador pagó 6.9 millones de pesos “como pagan los nuevos millonarios, en efectivo y de contado”.
20 AÑOS DE SILENCIO
Hasta ahí la información de Audelino Macario
Ahora le damos nuevos elementos.
Esas tierras no están ociosas sino, como las de Adán Augusto López, en ellas pacen cientos o quizá miles de reses desde hace más de dos decenios porque José Ramiro López Obrador también es ganadero.
¿Desde cuándo?
La información recabada por un grupo de investigadores, entre ellos miembros de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, se remonta a 2004 con la adquisición de 634 reses.
Durante más de cuatro lustros fue un misterio la forma de manejar, engordar, reproducir, vender, ganar, reponer y en general cómo explotó su propio hato.
Ahora, en la declaración patrimonial del 2025 aparece el mismo número de cabezas pero, se preguntan ganaderos de larga trayectoria, ¿qué vacuno vive 21 años?
Y más:
¿Acaso no se reprodujeron, si por experiencia un vientre tiene cría al menos cada dos años, para duplicarse -siempre en cuenta conservadora- en un bienio?
Nada de esto aparece en las declaraciones patrimoniales de José Ramiro López Obrador, dice el periodista Audelino Macario, quien promete nuevas revelaciones y aquí adelantamos una.
PLUMAJE IMPOLUTO
1.- Aquí entre nos, es de admirarse Andrés Manuel López Obrador
No ha caído en la tentación de acumular riqueza como varios familiares ni en la búsqueda de beneficios cuestionables como los
Otra de las observaciones a la Comisión de Deporte fue “la falta de personal en general para operar en cada centro, retrasos en los tiempos de servicios... y equipo en mal estado, lo que generó accidentes a los atletas”.
La Conade “no proporcionó la documentación que acredite la prestación de los servicios pagados a la persona moral CIMCSA; debido a que no acreditó controles de acceso de los deportistas a sus comidas.
Otros 11 millones de pesos fueron observados con la empresa Rotula porque no hubo información comprobatoria del cumplimiento de los requerimientos de cada uno de los servicios y autorización de los gastos.
La ASF presentó denuncia ante la FGR por los resultados de la revisión a la Conade y un presunto desfalco de 186 millones de pesos, durante el primer año de la gestión de la exvelocista Ana Gabriela Guevara como comisionada del Deporte.
sobres recibidos por sus hermanos Pío y Martín López Obrador
De otra parte, tampoco sus vástagos muestran asimilación de su supuesto ejemplo y vocación de pobreza franciscana, como recientemente demostró el viajero de Japón. …y ahora José Ramiro López Obrador, quien ha reservado la información y por eso las dificultades de Audelino Macario para dar con todas las pistas.
Y 2.- Andy ha dejado de ser el objetivo de los suspirantes.
Si alguna vez fue el idóneo para congraciarse con el hijo del expresidente y ganar los favores de su padre, ahora buscan otras alternativas.
Y sólo hay dos vías: o búsqueda directa del exmandatario de Palenque o Palacio Nacional, para lo cual necesitan intermediarios. Ah, los efectos de mandar al llamado corral de la ignominia el domingo antepasado, donde estuvieron Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, Luisa María Alcalde Las señales han cambiado.
Emergencia. La Presidenta prometió que nadie quedará desamparado y que todos serán apoyados por el Gobierno federal
ÁNGEL CABRERA Y YALINA RUIZ
La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió estados afectados por las lluvias, visitó albergues, escuchó las demandas de la población en las calles, encabezó reuniones en los centros de comando y prometió que no se ocultará ninguna información sobre las afectaciones, además de que se dará todo el apoyo a los damnificados.
A diferencia del expresidente
Andrés Manuel López Obrador, criticado en 2023 por no visitar de inmediato la zona de desastre por el huracán Otis, en Acapulco, así como en 2024 por no acudir a las localidades inundadas en Chalco, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó helicópteros militares y descendió en las zonas afectadas para mirar a los ojos a quienes lo han perdido todo.
Desde el jueves por la noche, la Presidenta instaló el Comité Nacional de Emergencias en sesión permanente y coordinó hasta el sábado las acciones de ayuda, mientras que ayer viajó a las zonas afectadas y escuchó las demandas directas de los afectados.
En Huachinango, Puebla, y Poza Rica, Veracruz, la mandataria escuchó este domingo las demandas de los pobladores e incluso tomó nota de los reclamos de los ciudadanos debido a la falta de atención de los gobiernos locales en las primeras horas de la emergencia.
Durante su visita a las zonas de desastre, prometió que “a nadie se va a dejar desamparado, aquellos
REGAÑO EN PUEBLA
La presidenta Claudia Sheinbaum evidenció este domingo la falta de atención del alcalde de Huauchinango, Rogelio López, a los damnificados.
“Usted me dice que sí trabaja, pero la gente me dice que no, y la verdad yo prefiero creerle a la gente”, le dijo. / ÁNGEL CABRERA
A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo. Y a las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079, ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México


refugios para los afectados
personas en los albergues
personas desaparecidas al corte
viviendas afectadas en 5 estados
que rentaban, que la vivienda no era propia, vamos a ver si podemos hacer un programa especial, van a ser varios días, sé que hay mucha necesidad, pero no podemos hacer todo en un solo día”.
La Presidenta prometió que a diario estará pendiente de las acciones de apoyo, “ya sea desde la Ciudad de México o presencialmente, voy a estar revisando cuántas viviendas se perdieron, cuántas familias ya recibieron el apoyo, habrá mucha información para saber dónde se les va a dar el apoyo”.
Sheinbaum aceptó que los damnificados “están muy desesperados, con mucha angustia, pero sepan

afectadas para llevar provisiones de forma inmediata.
que no vamos a dejar a nadie desamparado, que todos van a tener apoyos para poder reestablecer en lo que se puede sus vidas”.
Detalló que la prioridad era establecer los puentes aéreos para llevar comida, agua y lo necesario a las comunidades que quedaron aisladas, despejar caminos y ayudar a la población en sus necesidades prioritarias, así como reestablecer los servicios básicos.
Luego, dijo, se comenzará con el censo de afectados y se ayuda-
A romper el cochinito para paliar

@adriantrejo
Adiferencia de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum corrió “el riesgo” de que fueran a atentar “contra la investidura’’ y sí se presentó en los municipios de Puebla y Veracruz afectados por las inundaciones del fin de semana.
Lo hizo al segundo día de los eventos climáticos que han dejado a decenas de miles de personas afectadas, con pérdidas totales de casas y enseres domésticos, sin energía eléctrica ni señal telefónica.
Sheinbaum prometió que la ayuda será permanente, como tiene que ser, en tanto se normaliza la vida en esas poblaciones.
La mandataria anunció que habrá suficien-
rá en tres modalidades: personas que perdieron todo su patrimonio, apoyos para quienes sufrieron afectaciones parciales y respaldo inmediato de insumos de limpieza; además, se evaluará un programa para personas que rentaban vivienda y otro para quienes perdieron a sus familiares.
Para ello, se desplegaron 6 mil elementos del Ejército y más de 3 mil marinos, así como 200 maquinarías pesadas, helicópteros militares y equipo de rescate.
Revisa avances con los gobernadores
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo revisó la noche de este domingo el avance en la atención de damnificados, con los gobernadores de cinco entidades. “Al regreso de Veracruz, nuevamente tuvimos reunión del Comité Nacional de Emergencias con la gobernadora de Veracruz y los gobernadores de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Atendemos los caminos y hemos establecido puentes aéreos hacia comunidades que permanecen aisladas. Seguimos informando”, explicó. / ÁNGEL CABRERA
Aseveró que nadie quedará desamparado y este lunes se estará en condiciones de comenzar con el levantamiento de censos.
Destacó que el Comité Nacional de Emergencias se implementó desde las primeras horas para auxiliar a la población de los municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
cia de recursos para atender a toda la población afectada, a pesar de que en el sexenio de López Obrador desapareció el Fonden.
La afirmación presidencial genera dudas pues si bien hasta antes de López Obrador había un fondo de contingencia para estos casos, ahora no se conoce a ciencia cierta de cuál apartado el gobierno podría disponer de los cuantiosos recursos necesarios para hacer frente al desastre.
Y mire que no serán pocos.
Tan solo en Veracruz, cuya gobernadora Rocío Nahle quedó exhibida al minimizar la fuerza de la inundación, resultaron afectados cerca de 70 municipios, mientras que en Hidalgo fueron 21 y 7 en Querétaro.
A las pérdidas de bienes muebles e inmuebles habrá que sumar, en los próximos días, las pérdidas de cosechas de cítricos y otros productos, como hortalizas y ganado.
Tampoco puede pasar desapercibido el hecho de que, a diferencia de otros desastres naturales, en esta ocasión la solidaridad tan característica del mexicano no se ha dejado ver ni sentir, lamentablemente.
En las redes circuló un video de un conocido TikTokero nacional que llevaba dos camionetas de ayuda pero le fue negado el acceso a Poza Rica aparentemente por personal militar.
La justificación que le dieron es que toda ayuda deberá ser entregada por “los canales oficiales’’, es decir, al Gobierno federal o al estatal, algo que ya sabemos cómo termina. En algunos casos, para no generalizar.
Somos MX, reducto de lo que fue la “marea rosa’’, informó que le restan cumplir 70 de las 200 asambleas distritales que por ley deben realizar para cumplir uno de los requisitos para la obtención de su registro como partido político.
Aunque las cabezas visibles de la asociación siguen siendo Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, en la organización de las asambleas participan políticos como el guanajuatense Miguel Alonso Raya y el chiapaneco Amado Avendaño, entre otros.
La dirección colectiva de Somos MX informó que, hasta el momento, el 86% de las personas que se afilian no han militado nunca en otro partido político.
A la par de la revisión de la reforma a la Ley de Amparo, en San Lázaro sigue la discusión del paquete económico para el próximo año y, hasta ahora, lo único seguro es que sí aumentará el IEPS para las bebidas azucaradas y las hidratantes.
Ya lo reconfirmó la presidenta Claudia Sheinbaum la semana pasada, después de ser interrogada sobre la oposición del sector privado al incremento de dicho impuesto. La mandataria dijo que las preocupaciones de los comerciantes y productores de estas bebidas “no tienen sustento’’ y destacó la importancia de reducir su consumo por motivos de salud. Sin embargo, los productores aseguraron que el incremento del IEPS “no es un impuesto ni saludable ni efectivo’’ además de resultar “regresivo y recesivo’’ y podría afectar a un millón de misceláneas en todo el país. Con todo, el incremento al impuesto, va.
Niños de la mano de sus padres hojeando libros infantiles, jóvenes buscando obras encargadas en la prepa o la universidad y personas mayores examinando los precios de las obras que faltan en su biblioteca, entre muchos otros, se dieron cita en la Plaza de la Constitución este fin de semana.
Y es que hasta el 19 de octubre se realiza la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, donde las editoriales y las librerías se dan cita para ofrecer la variedad de sus obras en un solo lugar, para deleite de los lectores de la capital del país.
Cuentos, novelas, ciencia, narrativa contemporánea, historia y hasta libros para iluminar, destinados a

RELEVO. La organización garantiza que 30% de los cargos serán ocupados por jóvenes menores de 35 años.
Somos México se colocó a solo 70 Asambleas Distritales para cumplir con las 200 marcadas por los lineamientos del INE para obtener registro condicionado como Partido Político Nacional, con el objetivo de participar en las elecciones intermedias de 2027, como primer punto de llegada rumbo a los comicios presidenciales de 2030.
En un comunicado, la organización civil informó sobre las Asambleas Distritales realizadas en Orizaba, Veracruz; Celaya y León, Guanajuato; Playa del Carmen,Quintana Roo; Tapachula, Chiapas; Reynosa, Tamaulipas; e Hidalgo, Nuevo León, habiendo superando “con solvencia” el registro establecido por el INE para validar su legalidad.
La Coordinación Nacional de Somos MX respaldó las labores organizativas de las Asambleas Distritales a través de Miguel Alonso Raya, en Guanajuato, Amado Avendaño, en Tapachula, Claudia Romero, en Playa del Carmen, Adina Chelminzky, en Hidalgo, y Brandon Cisneros, en Reynosa, entre otros.
Amado Avendaño, en Tapachula, dijo que la ciudadanía se convence porque no es un partido que prioriza definirse ideológicamente, sino una nueva fuerza ciudadana en la que la gente pueda luchar porque haya seguridad y los seres queridos no corran peligro en las calles o el riesgo de ser asaltados como producto de una criminalidad sin control. /24 HORAS

los más pequeños, todo se encuentra en la Feria, que este lunes tendrá mesas dedicadas a la ciencia ficción
CULTURA PARA TODOS. En su XXV edición, la Fería Internacional del Libro en el Zócalo cuenta con la participación de más de 300 editoriales y 500 actividades recreativas y culturales.

y a la novela policiaca, con la participación de autores de distintos países de habla hispana.
La entrada es libre y el horario es de las 10 a las 20:00 horas. /MIGUEL MARTÍNEZ CORONA


IMSS. El instituto logró reducir el tiempo de diagnóstico de leucemia infantil de tres semanas a menos de 72 horas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró avances en materia de diagnóstico, pronóstico y seguimiento clínico en niños que padecen de leucemia, como parte de la estrategia nacional para atender el cáncer infantil.
En el marco de la Primera Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas, la doctora Rosana Pelayo Camacho, titular de la Unidad de Educación e Investigación del IMSS, impartió la conferencia magistral titulada “El camino hacia la medicina de precisión”.
Enella,ladoctoraPelayodestacóque las tasas de incidencia y de mortalidad del IMSS se acercan a aquellas presentadas en los países con las economías más desarrolladas, gracias a la implementación de dos pilares fundamentales: la estrategia OncoCREAN, presente en 36 sitios del país, y el Laboratorio de Citómica para el Cáncer Infantil, que ha permitido diagnósticos de alta precisión en menos de 72 horas, cuando anteriormente se requerían hasta tres semanas.
8.7 11
años es la edad promedio en que aparece la leucemia infantil
años es la edad promedio de recaída de la enfermedad
La titular de la Unidad de Educación e Investigación del IMSS
La Era Digital ha propiciado que las redes sociales se conviertan en un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos alimenticios en adolescentes y jóvenes, destacó Ana María Balboa Verduzco, catedrática e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La académica señaló que a través de plataformas digitales se difunde información y estereotipos basados en cánones de belleza erróneos e inalcanzables, los cuales influyen negativamente en los hábitos alimentarios y el bienestar psicológico.
La especialista en Psicología Clínica y de la Salud, adscrita a la Escuela Superior de Medicina (ESM) explicó que el cambio en los hábitos alimentarios y la percepción distorsio-
nada del cuerpo humano impactan en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas, pensamientos distorsionados y baja autoestima, entre otras.
La maestra en ciencias en Medicina Conductual precisó que los trastornos alimentarios son considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como desórdenes mentales y del comportamiento, caracterizados por un temor persistente a ganar peso y una conducta alimentaria descontrolada, tanto en mujeres como en hombres.
Balboa Verduzco afirmó que la aplicación de diversas técnicas de Terapia Cognitivo-Conductual ha mostrado resultados exitosos en el tratamiento de estos padecimientos.

FGR destruye 23 vehículos monstruo en Tamaulipas
La Fiscalía General de la República (FGR), mediante Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, destruyó 23 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos”. Los vehículos tenían relación con 21 expedientes, y fueron asegurados en la entidad coordinadas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en colaboración con la Guardia Estatal, y presuntamente eran utilizados por miembros de grupos delictivos. / YALINA RUIZ
explicó que el modelo integral del Instituto ha permitido una atención personalizada para cada niña, niño y adolescente diagnosticado con leucemia, con seguimiento continuo mediante telemedicina, intercomunicación entre médicos tratantes y científicos, y una ruta crítica que moviliza muestras, no pacientes, lo cual reduce el impacto emocional y económico en las familias.
Destacó que, en solo un año y medio de implementación, el Seguro Social logró más del 11 por ciento de aumento en la supervivencia, incluso en leucemias

TRATAMIENTO.
de alta preocupación como las mieloides agudas en adolescentes mayores de 10 años.
La doctora Pelayo también presentó datos epidemiológicos clave: la edad promedio de debut de la leucemia en México es de 8.7 años, la enfermedad medible residual se presenta principalmente en adolescentes mayores de 10 años, y la recaída ocurre tempranamente, alrededor de los 11 años.
el IMSS brinda servicios especializados.
Rosana Pelayo Camacho también alertó sobre la influencia del entorno ambiental en la respuesta al tratamiento, especialmente en zonas como la Cuenca del Alto Atoyac, identificada como un “infierno ambiental” por su alta exposición a metales y metaloides. “El mecanismo de incidencia de actividad proinflamatoria le impide a los individuos remitir de una forma inmediata”. /24 HORAS


“La recuperación requiere trabajo constante, paciencia y un manejo adecuado de la narrativa personal, que favorezca pensamientos positivos en torno a los alimentos, así como el fortalecimiento del autoconcepto y la autoestima”, subrayó.
IPN ANSIEDAD. Expertos alertan que las redes fomentan estereotipos de belleza erróneos o inalcanzables.
La especialista del IPN hizo un llamado a los padres de familia a detectar oportunamente estos trastornos mediante la observación de conductas atípicas —como aislamiento, depresión, pérdida repentina y constante de peso, o frustración—, además de fomentar la revisión médica periódica que incluya análisis clínicos. /24 HORAS

Con el objetivo de actualizar la Ley Federal de Juegos y Sorteos, vigente desde 1947, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja presentó una iniciativa con proyecto de decreto, esto al considerar que la norma vigente es obsoleta ante los avances tecnológicos como la digitalización de apuestas y casinos en línea. Mejía Berdeja, integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), explicó que “se prevé crear el Instituto Nacional de Juegos y Sorteos, autoridad desconcentrada de la Secretaría de Gobernación, que asumiría la regulación, inspección y sanción, eliminando discrecionalidad y fortaleciendo la transparencia del sector; todo para el bienestar de los ciudadanos”, expresó.
Además, la modificación de ley contempla la sustitución de permisos actuales, limitando cada licencia a un solo establecimiento y asegurando condiciones equitativas para nuevos permisionarios, con lo cual se fomenta un mercado competitivo y regulado.
También se incorpora un sistema de combate al juego ilegal, con facultades para clausurar establecimientos, imponer sanciones de hasta 200 mil salarios mínimos y garantizar cumplimiento efectivo de la normativa.
Ricardo Mejía Berdeja resaltó que la nueva legislación aborda la ludopatía como problema de salud pública, estableciendo medidas de prevención, edad mínima de ingreso a 21 años y programas de autoexclusión voluntaria para participantes en riesgo. /24 HORAS
Aclaración. La mandataria capitalina acudió al Congreso local a presentar sus resultados; dijo que no tiene diferencias con la Presidenta de la República
RODRIGO CEREZO
En la Ciudad de México hay un solo proyecto de transformación y no existe ninguna división con la Presidencia de la República; a un año de asumir la responsabilidad, Clara Brugada rindió el Primer Informe de Labores en el cual aseguró que la capital tiene finanzas sólidas, infraestructura y bienestar social, así como un combate frontal a la inseguridad.
Ante las y los diputados locales, alcaldes, representantes del Gobierno federal e invitados especiales, la mandataria local presentó parte de sus logros y entregó un nuevo paquete de iniciativas de reformas para garantizar el bienestar de las mujeres y quienes menos tienen.

Destacó la iniciativa para expedir la “Ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México”; otra para reformar el artículo 253 del Código Penal en materia de asociación delictuosa; una mayor penalidad para prevenir el delito de despojo de predios y viviendas.
Asimismo, una modificación al artículo 209 del Código Penal en materia de amenazas, otra que adiciona y reforma los artículos 131 y 131 Bis del mismo Código en materia de lesiones por cuestión de género para proteger más a las mujeres.
SIN DIVISIONES EN LA TRANSFORMACIÓN
Clara Brugada afirmó que la Presidenta es la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México, y que aquí no hay diferencia en cuanto a proyecto. “Aunque quieran dividirnos somos un solo proyecto de transformación”
Entre los invitados a la sesión solemne, estuvieron el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, en representación de la presidencia de México; y el titular de la SEP, Mario Delgado. Asimismo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; y el mandatario de Durango, Esteban Villegas Villarreal.
Brugada estableció que esta ciudad vive una nueva etapa de transformación con justicia social, honestidad y bienestar compartido;segobiernaconrespetoalapluralidad política y con la convicción de que “por encima de cualquier diferencia, nos une el amor por esta ciudad”.
NUEVAS INICIATIVAS
En su mensaje, la jefa de Gobierno entregó al Congreso de la Ciudad de México un paquete de iniciativas para fortalecer el acceso a la justicia y la protección de derechos.
A nombre del Congreso de la Ciudad de México, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, ofreció un apoyo responsable de las y los legisladores para lograr la consolidación de grandes proyectos en la administración de Clara Brugada; pese al apoyo que recibió la mandataria, la bancada panista manifestó su inconformidad.
Los posicionamientos de las y los legisladores de las nueve fuerzas partidistas transcurrió sin sobresaltos, más reconocimientos que reclamos imperaron en la sesión solemne, en donde Morena y sus aliados dieron el voto de confianza a la mandataria capitalina.
Incluso, Nora Arias del PRD quien era parte del bloque opositor terminó por ofrecer su apoyo incondicional al proyecto del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Mientras que Tanía Larios del PRI en su posicionamiento encendió los
Realizó un llamado al diálogo republicano entre los poderes y las fuerzas políticas; prueba de ello, este año han destinado más de 4 mil millones de pesos para repartirlo entre todas las alcaldías.
Brugada refirió que en la ciudad hay finanzas sanas y un incremento de 26 por ciento de los ingresos locales en la Cuenta Pública. Desendeudamiento de 1.8 por ciento, inversión pública de 44 mil millones de pesos y crecimiento del PIB de 3 por ciento, con una fuerte inversión extranjera.


Crearon la Secretaría de Vivienda y realizaron 30 mil acciones, ya entregaron tres mil casas y nueve mil se encuentran en construcción, dijo.
En materia de Seguridad, Clara Brugada señaló una disminución de 60 por ciento en delitos de alto impacto y 48 por ciento en feminicidios, con respecto a 2024.
Brugada reconoció una problemática por los encharcamientos por lluvias atípicas que, tan sólo
en septiembre, llovió 80 por ciento más que el promedio histórico.
En obras, destacó el programa estratégico de repavimentación que cubrirá 250 mil kilómetros lineales en vías primarias, con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.
El próximo año la Ciudad de México inaugurá por tercera vez una Copa Mundial de Futbol, “estamos desarrollando 30 obras estratégicas que ya hemos detallado. Son
COMPROMISOS. Ante legisladores, alcaldes e invitados especiales , la jefa de Gobierno anunció la entrega de nuevas iniciativas de ley para mejorar la vida de mujeres
obras permanentes que servirán a la capital”.
Casi 2 millones de personas se benefician de programas sociales, incluyendo becas, apoyo a infantes, familias y adultos mayores, reconociendo por primera vez el derecho a un ingreso básico universal.
“Mi compromiso es gobernar para todas y todos, para los de Polanco, para los de Topilejo, para los de Santa Fe, para los de Tláhuac, para todos”, refrendó.

DEMOCRACIA. Previó a la sesión solemne, las y los diputados de todas las fuerzas políticas se tomaron la foto del recuerdo con Clara Brugada.
focos rojos por una reforma política que se cocina a nivel nacional y podría atentar contra la democracia.
El panista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Andrés
Atayde, no pintó en color de rosa el primer año de gobierno, denunció una serie de fallas como la inseguridad y la infraestructura que son evidentes con los miles de baches
Las diferencias son el corazón de la democracia, nuestro reto es convertirlas en acuerdos, el Legislativo local estará dispuesto a trabajar con el Poder Ejecutivo”
JESÚS SESMA
Presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino
que hay en la Ciudad de México e incluso dejó una duda: ¿Estamos preparados para recibir el Mundial de Futbol en 2026?
De inmediato, Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena salió a la
defensa y les pidió a los opositores dejar de lado el golpeteo político. En la Ciudad de México todo estaba bien e incluso en temas de vivienda avanzaban bien y no habría más un Cartel Inmobiliario Eso causó la molestia de los panistas quienes abandonaron el salón de Plenos y descompuso el ambiente de cordialidad.
Ya en la respuesta, a nombre del Congreso capitalino, el pevemista Jesús Sesma señaló que las y los diputados apoyarán con la creación deleyesyunpresupuestojustopara la gobernabilidad; la democracia no termina con un informe, nadie debe quedarse en silencio y señalar con valentía lo que falta por hacer en un gobierno. / RODRIGO CEREZO
Servicio. El transporte informó que, a partir de este domingo, ofrece servicio de Pantitlán a Chapultepec
RODRIGO CEREZO
Buenas noticias para los usuarios de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ya que su director, Adrián Rubalcava, anunció la conclusión de las pruebas del nuevo sistema de control de trenes, en el tramo de Juanacatlán a Observatorio y estiman su reapertura total en noviembre.
La segunda fase de remodelación de la llamada línea rosa inició en 2023 en el tramo BalderasObservatorio, cuyas estaciones reabrieron de forma escalonada.
Primero Salto del Agua y Balderas, en septiembre 2024 y después de Cuauhtémoc a Chapultepec, en abril de 2025, de manera que su operación está al 85 por ciento.
A través de redes sociales, el titular del STC Metro informó la conclusión “satisfactoria” de las pruebas del nuevo sistema de control, por lo que desde este domingo se ofrecerá servicio en su horario habitual, hasta las 24:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.
“Seguimos trabajando para cumplir con el compromiso de la próxima reapertura y ofrecer un servicio eficiente, confiable y seguro”, compartió en sus redes sociales.
Luego de tres años de cierre y aperturas parciales en el tramo Balderas-Observatorio, la Línea 1 reabrirá de manera total en noviembre.
Durante un recorrido de supervisión en las obras de moderniza-


ción, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que se prevé que las 20 estaciones retomen su operación el 16 de noviembre, con un flujo de 850 mil usuarios. El encargado de las obras, Guillermo Calderón, explicó que de Juanacatlán

a Observatorio, que representa el 15 por ciento de la línea y consta de 3.5 kilómetros, “ya se concluyó la instalación de los sistemas de vía, se repararon y sellaron más de 150 filtraciones en el tramo y túnel hacia Observatorio”.
Además, se restableció la red de drenaje de Chapultepec a Observatorio, se instalaron más de 50 kilómetros de perfiles metálicos, incluidos riel, pista de rodamiento y barra guía, así como más de 40 mil toneladas de balastro.
Como parte de las obras de infraestructura rumbo al Mundial de Futbol FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que durante octubre iniciará la rehabilitación de los pasos a desnivel ubicados sobre la Calzada de Tlalpan.
De los 34 bajo puentes existentes, la primera etapa abarca los 12 comprendidos entre la Plaza Tlaxcoaque y la estación Chabacano del Metro.
El año pasado, 24 HORAS publicó que en estos espacios laboran comerciantes, quienes temen por su integridad debido al abandono por parte de las autoridades.
En este contexto, el secretario de Gobierno, César Cravioto, encabezó un recorrido por varios de los pasos a desnivel junto con Servicios Metropolitanos (Servimet), con el objetivo de avanzar en el reordenamiento del comercio y en los trabajos de rehabilitación, acondicionamiento y modernización de estos espacios.
la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, y el director general de Servimet, Carlos Mackinlay, Cravioto sostuvo un encuentro con los locatarios.
puentes ubicados entre la Plaza Tlaxcoaque y la estación Chabacano del Metro abarcan la primera etapa de las obras
Acompañado por el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de
Una vez aclaradas sus dudas, los comerciantes entregaron voluntariamente los espacios, luego de acordar con las autoridades capitalinas trabajar en un esquema de plena confianza para contar con lugares dignos, limpios y seguros donde puedan desarrollar sus actividades comerciales.
Iván Fonseca, representante de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), explicó los pormenores de las intervención y la necesidad de despejar los pasos a desnivel por motivos de seguridad para los transeúntes.
Durante los recorridos, el secretario de Gobierno subrayó que, con este reordenamiento, los locatarios no estarán obligados a entregar cuotas a líderes o representantes de agrupaciones para atender sus negocios. / 24 HORAS


Proceso. Los observadores verificaron el desarrollo y cierre de la Consulta del Presupuesto Participativo
RODRIGO CEREZO
Rumbo a la recertificación de la Norma internacional ISO, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó la Auditoría Interna del Sistema de Gestión de Calidad Electoral (SGCE) a sus diversas áreas y procesos, con el objetivo de revisar, validar y observar los servicios y procesos que lo conforman, de acuerdo a las normas establecidas. Los auditores del IECM dieron a conocer los resultados y hallazgos identificados, así como el grado de conformidad que se tuvo de la Norma ISO. Durante la reunión de cierre, las y los integrantes del equipo auditor del IECM presentaron los resultados y hallazgos identificados, así como el grado de conformidad con la Norma ISO Electoral. El proceso, que implicó más de 50 horas de trabajo, se desarrolló en tres etapas: previo a la jornada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, donde se observaron nueve actividades de operación preparatorias; la modalidad de voto anticipado en cinco centros peniten-

CALIFICACIÓN. En el informe,
horas de trabajo dedicaron los auditores para analizar los resultados del ejercicio de participación pasado
ciarios; mientras que en dos distritos, la emisión de opinión de personas en estado de postración. Durante la jornada, 12 personas observadoras acreditadas supervisaron la instalación, apertura, desarrollo y cierre de la consulta. En la etapa de revisión se evaluaron 17 áreas del Instituto Electoral local y seis Direcciones Distritales, sin que se detectara ninguna “no conformidad mayor” que com-
Una discusión entre mujeres culminó en el asesinato de una joven de 26 años, con un disparo de arma de fuego en el rostro, y la detención de dos presuntas responsables quienes abandonaron el cadáver en una acera del Centro Histórico. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibió un reporte en el Centro del Comando y Control (C2) del Primer Cuadro de la Ciudad de México, en el cual vecinos alertaron de una pelea en un domicilio de la colonia Zona Centro.
Enfocaron la video vigilancia y detectaron que dos mujeres abandonaron el cuerpo de otra en la cinta asfáltica, en las calles Manuel de la Peña y Peña en la esquina de la avenida Circunvalación.
A través de la frecuencia de radio, alertaron a los oficiales en campo que al llegar al lugar, observaron a una mujer con visibles manchas hemáticas en el rostro, por lo que, solicitaron los servicios médicos. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), diagnosticaron sin signos vitales. Desde el C2 proporcionaron las características de las implicadas, los uniformados las ubicaron y tras efectuarles una revisión les aseguraron un arma de fuego. /24 HORAS

PRUEBAS. Al momento de la detención, las presuntas agresoras tenían en su posesión una bolsa con posible cocaína.
Entre las actividades de difusión y fomento cultural para una reinserción social integral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la cuarta edición del Concurso Intercentros Penitenciarios de Fonomímica 2025, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco. Esta disciplina artística, se ha consolidado en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México; este año participaron 65 personas privadas de la libertad, de 12 de los 13 centros penitenciarios, con un total de 25 números musicales: 14 en modalidad solista y 11 en modalidad grupal. Las presentaciones incluyeron baile, mímica, vestuario y escenografía, para imitar a artistas como Paquita la del Barrio, Selena Quintanilla, Ana Gabriel, Karol G, Lady Gaga, Jenni Rivera, Michael Jackson, Diego Verdaguer, Plácido Domingo, Marc Anthony, Rammstein, entre otros.
fortalezas para las
prometiera la eficacia del sistema. La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, destacó que este ejercicio, previo a la auditoría externa programada para finales de año, no sólo constituye una buena práctica institucional, sino también un paso esencial para renovar la certificación de calidad electoral.
“Lo que estamos haciendo es prepararnos para someternos a esa auditoría externa que nos permitirá obtener nuevamente la recertificación. Es motivo de orgullo para esta
Con la recolección de basura, lavado de calles, retiro de postes abandonados y reparación de banquetas, en coordinación con comerciantes de la zona, la alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo una jornada integral de limpieza y recuperación de vía pública en la colonia Tabacalera.
La titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, indicó que los trabajos se efectuaron en la calle Rosales, esquina con avenida México Tenochtitlán, como parte del programa permanente de mejoramiento del espacio público y seguridad ciudadana.
Destacó que por primera vez, la alcaldía logra una coordinación histórica entre gobierno y locatarios para mejorar el espacio público.
La alcaldesa explicó que durante los trabajos, personal de la Dirección de Mercados y Vía Pública, así como los comerciantes, unieron esfuerzos para realizar labores de lavado de la vía pública, retiro de postes telefónicos abandonados, de cableado aéreo, eliminación de grafiti en jardineras, pintura de balizamiento y jardineras, así como la reparación de banquetas dañadas.
Además, se llevó a cabo el bacheo de la calle Francisco de Lorenzana, en la colonia San Rafael, y el retiro de mostrencos en el perímetro del Parque Jardín Tabacalera, como parte del plan de mantenimiento urbano.
institución, porque somos la única autoridad electoral en este país que cuenta con un ISO de calidad electoral”, subrayó.
La Norma ISO/TS 54001:2019, avalada por la Organización de Estados Americanos, establece lineamientos para promover la transparencia, confiabilidad y equidad en los procesos electorales. Actualmente, el IECM es el único organismo electoral de nivel subnacional en México y en el mundo certificado bajo esta norma internacional.
El jurado estuvo conformado por profesionales del Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). /24 HORAS


Hoy, trabajamos codo a codo con las y los comerciantes, sin pretextos, con resultados visibles. Estamos recuperando nuestras calles, devolviéndoles el orden”
Rojo de la Vega destacó que estas jornadas reflejan el nuevo modelo de colaboración entre ciudadanía y gobierno, que ha permitido a la Cuauhtémoc convertirse
de vía pública, eliminación de grafiti y reparación de banquetas, son algunas labores que se llevaron a cabo.
en la alcaldía con más metros cuadrados de limpieza, liberación de vía pública, así como reparación y recuperación de espacios en toda la Ciudad de México.
“Esto no se había hecho antes en la Cuauhtémoc. Hoy, trabajamos codo a codo con las y los comerciantes, sin pretextos, con resultados visibles. Estamos recuperando nuestras calles, devolviéndoleselorden,laseguridad y el orgullo a los vecinos”, señaló.
La alcaldesa subrayó que la suma de esfuerzos ha sido fundamental para mejorar las condiciones del espacio público, brindar más seguridad peatonal y mejorar la imagen urbana de las colonias. /24 HORAS
Emergencia. Hay decenas de poblaciones aisladas; en algunas reportan que no tienen suministros ni energía eléctrica
Habitantes de comunidades de La Huasteca, en la zona que contempla Veracruz e Hidalgo, son las más afectadas por las lluvias de este fin de semana. Muchas de ellas llevan más de 72 horas incomunicadas, atrapadas entre lodo y todo lo que arrastró la corriente que se desbordó de ríos y presas.
Aún sin cifras de damnificados, miles de personas están sin agua, víveres, ropa, luz y aisladas.
DATO
Las tormentas tropicales Priscilla y Raymond los han dejado sin nada y ante una lenta acción de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
“No ha llegado nadie”, reclamó una de las damnificadas por las intensas lluvias en Poza Rica, Veracruz, quienes, dijo, se encuentran en abandono por parte del Gobierno
En redes sociales circulan cientos de mensajes de vecinos afectados que consiguieron mandarlos donde piden ayuda ante la emergencia que viven.
Ejemplo de ello es Álamo Temapache, Veracruz, que está en penumbras y con más de mil 500 casas afectadas. Todo el servicio quedó suspendido a causa de las inundaciones que provocó el desbordamiento del río Pantepec.
De acuerdo con los damnificados, son 50 colonias las que en promedio están afectadas, así como 120 comunidades en esta región.
El pueblo prácticamente quedó bajo el agua, por todos lados se ven las marcas de la inundación que comenzó el jueves 9 de octubre, pero el mayor impacto fue el viernes 10, durante los primeros minutos del día.
Las casas de estas comunidades y varias colonias y rancherías de Poza Rica, fueron cubiertas totalmente por la inundación, se calcula que el nivel de la inundación subió hasta más de tres metros.
CHOLULA-TIANGUISTENGO, HIDALGO
ATEMPA, VERACRUZ
personas han fallecido por las lluvias registradas en el país
municipios afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro
por ciento de las viviendas de Chahuatlan, Xocapa, Atempa y Chochotla resultaron dañadas

REPORTE. En Atempan el puente peatonal colapsó y la mitad de las viviendas resultaron afectadas.
En este municipio se habla de diez universitarios muertoas. Arrasó con todo a su paso: los muebles formaron avalanchas con lodo y se abrían paso con las corrientes del agua que también voltearon vehículos.
El Gobierno estatal afirmó que se movilizaron pipas y plantas potabilizadoras hacia Tempoal, Álamo, Platón Sánchez e Ilamatlán, pero los vecinos se quejan de la inacción.
MAESTROS ATRAPADOS
Más de 40 docentes solicitaron ser rescatados pues permanecen varados en la comunidad de Xoxocapa, municipio de Ilamatlán, en la sierra huasteca veracruzana, pues las intensas lluvias provocaron el colapso de las carreteras, deslaves y el desbordamiento de ríos, lo que los mantiene incomunicados. Además, exigieron ayuda humanitaria.
COLOCAN SEÑALES
En el estado de Hidalgo, habitantes de poblados como Cholula, enviaron un video para que fuera publicado en Facebook,

donde piden a las autoridades el envío de víveres por vía aérea, pues permanecen confinados por las inundaciones y deslaves de lodo y rocas.
Colocaron mantas blancas sobre la clínica del poblado y pintaron un lugar para que descendiera una aeronave para facilitar que los pilotos de helicópteros y aeronaves del Ejército que sobrevuelan la región en busca de comunidades aisladas los puedan localizar.
Además, señalaron que están sin electricidad: “Muchas familias se encuentran sin alimentos en sus hogares. Hay personas en zonas de riesgo. Les pedimos su apoyo”, demandó uno de los vecinos.
Por otra parte, autoridades municipales de San Bartolo Tutotepec informaron que continúa activa la lista de 14 personas desaparecidas luego de las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias que han impactado a la región Otomí-Tepehua, en territorio hidalguense, durante los últimos días. / QUADRATÍN
VERACRUZ

ATEMPA IAMATLÁN, VERACRUZ

Tras las fuertes lluvias del fin de semana, en Puebla se contabilizan un total de 12 muertos y 11 desaparecidos, así como, 30 mil personas afectadas en 38 municipios.
Las personas fallecidas son de comunidades como Huauchinango, Pantepec, Francisco Z. Mena y Tlacuilotepec.
Con base en el reporte de este domingo, 91 poblados en 17 municipios están incomunicados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil resaltó que la atención prioritaria se brindó en municipios como Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala y Tlatlauquitepec, entre otros. Hubo siete puentes colapsados en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán.
SUSPENDEN CLASES EN REGIÓN DE HUAUCHINANGO Y XOCHITLÁN
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado especificó que por las lluvias se dañaron 116 escuelas de educación básica y media superior, lo que afecta a más de 16 mil estudiantes de 46 municipios. Las clases se suspenderán del 13 al 17 de octubreenlasmicrorregionesdeHuauchinango y Xicotepec. /NORMA


En el poblado de Huajintlán, en el municipio de Amacuzac, Morelos, se reportó un deslizamiento de piedras que impactó una vivienda, lo que dejó un saldo preliminar de tres miembros de una familia muertos, aunque la cifra podría aumentar, señaló la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado.
Este deslave fue por el reblandecimiento de la tierra a consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del sábado.
Por esta situación, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres se movilizó a la zona; además, en las labores de ayuda participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Cruz Roja mexicana y autoridades municipales.
comercios de Vallarta resultaron dañados por los aguaceros del fin de semana
Extraoficialmente, se habló que las víctimas fueron un menor de edad y dos adultos; mientras que otro niño presuntamente logró salir de la vivienda.
HOGARES DAÑADOS
En Puerto Vallarta, Jalisco, se informó que, de manera preliminar, alrededor de 700 viviendas y 85 comercios de siete colonias resultaron afectadas por las precipitaciones pluviales.
Por tal motivo, se implementó el Plan DN-III-E de auxilio a la población en caso de desastres naturales desde este domingo. Además, autoridades municipales realizaron trabajos de limpieza, sobre todo en bocas de tormenta.
Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de la ciudad llevaron a cabo labores de rescate y evacuación en diferentes zonas por las lluvias registradas la noche del sábado y la madrugada de este domingo. / 24 HORAS

DAÑOS. Las afectaciones alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades y más de 404 derrumbes o deslaves.

Violencia. Fue sorprendido por hombres armados que viajaban en motocicleta
Un fuerte operativo policial se desplegó sobre la calle Tlaxcala, casi esquina con Veracruz, en la colonia El Progreso, municipio de Moroleón, Guanajuato, tras reportarse múltiples disparos al número de emergencias 911.
Elementos de seguridad y paramédicos acudieron al lugar y localizaron a dos personas heridas por arma de fuego: un hombre tendido sobre la vía pública y una mujer con lesiones.
Pese a los esfuerzos por brindarle atención, el hombre falleció en el sitio. Horas más tarde, las autoridades confirmaron que la víctima mortal era Edgar Molina, reconocido diseñador de modas originario de este municipio, cuya trayectoria de 15 años en el ámbito textil lo había posicionado como uno de los creativos más destacados de la región.
La mujer lesionada fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica; sin embargo, murió.
Más tarde se confirmó la identidad de la acompañante como Verónica García.
El lugar fue asegurada por elementos de la Policía municipal y fuerzas federales.
Vecinos y transeúntes que pasaban por la zona del ataque corrieron a resguardarse, tras escuchar

TRAYECTORIA. Era muy reconocido en el estado.
David N, comandante de policía del municipio de Salamanca, fue asesinado este domingo sobre la carretera federal, a la altura de la colonia Rancho Grande, en Irapuato, Guanajuato. Según los primeros reportes, el oficial había salido de turno y se dirigía a su domicilio cuando fue perseguido e interceptado por hombres armados a bordo de vehículos.
Los agresores dispararon contra el servidor público, quien perdió la vida en el lugar, mientras que los responsables huyeron con rumbo desconocido.
El ataque fue reportado al Sistema de Emergencia 911, y personal de la Guardia Nacional acudió como primer respondiente. Tras confirmar que el comandante ya
más de seis detonaciones de arma de fuego. Ambos cuerpos fueron trasladados a Guanajuato para la necropsia de ley.
EXIGEN JUSTICIA
Su muerte conmocionó a los guanajuatenses en general, incluida la clase política, como la alcaldesa de su municipio y la gobernadora de Guanajuato, a quien vistió el pasado 15 de septiembre para la celebración de la Independencia. En redes sociales, se ha exigido justicia por la muerte del creativo y un alto a la violencia en el municipio y en el estado.
La mandataria de Guanajuato, Libia Dennise García, confirmó

CRIMEN. Aseguran que regresaba a su domicilio.
no contaba con signos vitales, los elementos resguardaron la zona.
Más tarde, integrantes de la Fiscalía de Guanajuato llegaron para iniciar la carpeta de investigación. /QUADRATÍN
las autoridades estatales colaboran con la instancia investigadora para identificar a los responsables del crimen. Tras mandar las condolencias respectivas a su familia, aseguró que “como autoridades estamos trabajando para que su partida encuentre justicia”.
DESPIDEN A DON NICO Vecinos de Urireo acudieron este sábado y domingo a despedir a Don Nico, quien falleció este sábado en un hospital, luego de ser atacado por hombres armados, cuando realizaba una transmisión en vivo en redes sociales para denunciar el mal estado de la carretera de acceso a la localidad donde

José Guadalupe N, su nombre real, era comerciante y propietario de una paletería y siempre fue reconocido por su compromiso con la comunidad. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Julia, de 75 años, se encontró de la noche a la mañana con todas las pertenencias de su casa en la banqueta. Un grupo de golpeadores llegó con mazos a tumbar puertas y romper candados y tomó el control de su edificio.
Argumentaron que había un juicio de por medio y el inmueble estaba en litigio, así que podían pasar por encima de cualquier acuerdo, olvidar los contratos de renta que no tenían mucho de haberse renovado y lanzar a la calle a Julia y a sus vecinos.
Estaban en la banqueta lo mismo quienes rentaban que quienes eran dueños de departamentos desde hace al menos una década. Adultos mayores, mujeres, niños. Todos en la calle igual con desamparos parecidos.
De ahí recorrieron un camino no menos empedrado para buscar ayuda jurídica, para saber qué puede recuperarse. Cuáles son las alternativas, en dónde los protege la ley, los espacios son cortos e incómodos, por cierto.
Tal parece que hay más garantías para quien invade algunas viviendas que para quienes son propietarios pero cuyos documentos se quedaron dentro de la vivienda que quieren defender.
Hace ya varias semanas, la Universidad Iberoamericana y la asociación Habitat International Coalition formaron una clínica para acompañar jurídicamente casos de desalojo y varias peleas jurídicas que tienen que ver con el derecho a la vivienda.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo encabezó la inauguración oficial del andador de la avenida Revolución, en Tijuana, obra de infraestructura que influirá en la reactivación económica del centro de la capital, al atraer visitantes locales y extranjeros y fortalecer el comercio, además de fomentar la convivencia social y familiar.
La mandataria estatal resaltó la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal para renovar este espacio público y devolverle su vocación cultural, a través de un proyecto que representa modernización, identidad y orgullo para la ciudadanía.
“Esto es lo que merece Tijuana, estos espacios son Tijuana y lo que representa, sus comerciantes, ciudadanos, y la cultura como herramienta de transformación y para el bienestar de las familias”, indicó.
25 mdp
fue la inversión para cambiar redes de agua potable, alcantarillado y pavimento en el centro de la capital del estado
les, entre otras, contribuirá a la reconstrucción del tejido social y la promoción cultural como motor de comunidad y bienestar.
Estos proyectos van a continuar para rescatar los espacios que le pertenecen a la ciudadanía”
MARINA DEL PILAR ÁVILA GOBERNADORA DE BC
Reiteró el compromiso de su administración con el mejoramiento de los servicios públicos y el desarrollo de espacios accesibles y seguros para la ciudadanía, con la visión de transformar de manera integral los siete municipios.
Ávila Olmedo planteó que el regreso de actividades artísticas a la avenida Revolución, como música, actos circenses y teatra-
Otros colectivos y organizaciones sociales han buscado distintas formas de organización por lo que la ayuda jurídica, para quienes tienen que resistir desalojos y despojos de sus viviendas busca hacerse cada vez más sólida, sólo en proporción a la frecuencia y virulencia con la que grupos formales e ilegales han actuado en este rubro.
Daniela Sánchez Carro, coordinadora de la clínica, asegura que en los últimos años, la vivienda ha entrado en un proceso en el que se ha convertido en un bien económico con el que se busca tener ganancias y al que solo las personas con muchos recursos pueden acceder. Esto está lejos de ser un derecho para todas las personas. El fenómeno no es nuevo, ni exclusivo de Ciudad de México. Se repite lo mismo en países europeos que caribeños y en algunas ciudad de Estados Unidos. Sin embargo, no parece ser un tema que
Durante la obra para el andador fueron colocados 4 mil 550 metros cuadrados de concreto y mil 350 de piedra pórfida en pavimento y banquetas, así como cenefa de cuarzo, bancas y bases de luminarias. La instalación de red eléctrica, fibra óptica y reforestación fue efectuada en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana.
La gobernadora destacó que el proyecto incluyó la modernización del sistema de drenaje sanitario en ese sector, mismo que no había sido actualizado en más de 50 años. El director general de CESPT, Jesús García añadió que la rehabilitación integral de esta vialidad fortalece el desarrollo económico y turístico del corazón de Tijuana, al garantizar una infraestructura confiable y moderna en las próximas décadas”. /24 HORAS
ocupe las preocupaciones más agudas de las autoridades del Gobierno de la ciudad. Si bien han encontrado propuestas y programas para proveer de vivienda a algunos sectores, las acciones oficiales para impedir desalojos por ciertos grupos o métodos legales para que empresas inmobiliarias no despojen a las familias son casi nulas. En el reciente informe de la jefa de Gobierno, este capítulo para garantizar vivienda a los ciudadanos no fue, por mucho, de los más extensos. Y aquí la duda genuina, ¿cuántos intereses y grupos de poder están detrás del incremento en el costo de la vivienda? ¿Cuántos detrás de los desalojos por grupos de choque tienen a las personas con incertidumbre sobre su casa? Deberíamos saber un plan concreto para identificarlos y abatirlos, porque no hay peor desamparo que no tener una casa.
Reclamo. Alerta el sector privado que falta infraestructura básica y un buen manejo del sargazo, sólo para empezar
LICETY DÍAZ /24
HORAS Q. ROO
El puerto de Mahahual, considerado durante años el proyecto turístico más prometedor del sur de Quintana Roo, atraviesa hoy una crisis profunda derivada del abandono institucional, la falta de infraestructura básica y la ausencia de un plan integral para el manejo del sargazo, aseguran empresarios y touroperadores.
Aunque es uno de los destinos con mayor atractivo natural del Caribe Mexicano por su cercanía al segundo arrecife más grande del mundo, advierten que la falta de atención gubernamental amenaza con hundir su competitividad turística en el corto plazo.
37.1
mdp del impuesto a turistas aún no se sabe en qué serán empleados
Gerardo Pérez Zafra, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Costa Maya y de la Asociación de Hoteles de Mahahual, advirtió que el destino se encuentra en franco deterioro ambiental, económico y urbano.
“Hay dos Mahahuales: el que se ve cuando llega un crucero y el que queda después. De día parece que hay actividad, pero de noche el
PIDEN EMPRESARIOS AL GOBIERNO UN PLAN DE RESCATE

pueblo se apaga. Muchos negocios apenas sobreviven y otros ya cerraron; las autoridades han abandonado Mahahual en el tema de los recursos”, afirmó.
Uno de los principales problemas es el manejo del sargazo. El ayuntamiento de Othón P. Blanco reconoció que está obligado por la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat) a contar con un sitio de disposición final, pero no dispone de recursos para construirlo.
PROMESA INCLUMPLIDA
Esta falta de planeación contrasta con la llegada de recursos derivados del cobro estatal de cinco dólares por turista internacional que
La crisis económica también golpea con fuerza a Mahahual. La ocupación hotelera cerró septiembre en 45 por ciento, uno de los niveles más bajos de los últimos años, luego de una temporada de verano afectada por el sargazo y la falta de promoción.
En octubre se reporta una ligera recuperación al alcanzar 50 por ciento, aunque el sector aún opera por debajo de su punto de equilibrio, señalaronhoteleros.
No hay programa permanente de la Secretaría de Salud; la gente vive en condiciones insalubres mientras el turismo es prioridad sólo cuando conviene”
Hay dos Mahahuales: el que se ve cuando llega un crucero y el que queda después.
GERARDO PÉREZ ZAFRA
Representante de Coparmex
arriba vía cruceros, vigente desde enero.
La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, informó que este año ingresarán 31.7 millones de pesos por ese concepto, aunque aún no se ha precisado qué parte será destinada a Mahahual para enfrentar sus necesidades más urgentes, como el sargazo, la rehabilitación del malecón y el saneamiento ambiental.
Para los habitantes y dueños de negocios, el deterioro del malecón turístico es visible. A pesar de ser el corazón económico del destino, presenta hundimientos, adoquines rotos y luminarias apagadas.
“Hace 18 años había iluminación escénica en todo el malecón; hoy hay tramos completamente a oscuras. Además, se permite la instalación irregular de locales”, señaló el empresario. Otro problema crítico es la falta de servicios básicos. En temporadas de lluvia, asentamientos irregulares se inundan por la falta de drenaje y el colapso de las pocas coladeras existentes. A ello se suma la presencia constante de moscos. Organizaciones civiles han advertido que Mahahual corre el riesgo de repetir el colapso ambiental que vivió Tulum hace una década, si no se actúa de inmediato para ordenar el crecimiento urbano.
alcanzó la ocupación hotelera en septiembre, de las más bajas en los últimos años, alertan
Los touroperadores son otro sector golpeado, operan por debajo del 40 por ciento. La actividad náutica, vital para Mahahual, apenas alcanza un 20 por ciento en octubre e incluso días con nula actividad.
“Ha sido un año muy flojo. Ofrecemos paseos en lancha, snorkel o pesca, pero llega muy poco turismo”, relata Nelly, empleada de una cooperativa turística. “Además, los cruceros ofrecen tours dentro del
CARLOS RAMÍREZ

Sin demeritar la lucha política contra el régimen autoritario y electoralmente fraudulento de Nicolás Maduro, la decisión de otorgarle el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado Parisca fue un acto político y geopolítico más cercano a la violencia de guerra que al reconocimiento a la Paz.
Una cosa es la definición original que dio a luz el concepto que define al Nobel de la Paz y otra cosa el reconocer que Machado Parisca se encuentra en estos momentos en un debate políticoelectoral que nada tiene que ver con la paz social. En el pasado, el Nobel reconocía la paz como lo contrario el
conflicto bélico de la política. Y el problema se complicó más cuando la propia activista venezolana le llamó por teléfono al presidente Donald Trump para decirle que el premio se lo habían dado también a él por el apoyo a la lucha disidente en Venezuela que ella representaba, con lo cual se redujo la paz a la disputa por el poder político en conflictos poselectorales y no de representar ideas que definen a la paz como la no-guerra. El asunto se complica por el hecho de que el gigante geopolítico de Estados Unidos está preparando la invasión militar a Venezuela, en un acto brutal de extraterritorialidad política contra un gobierno establecido, con la intención de destituir al presidente Maduro y de ser posible secuestrarlo en un arresto ilegal para poner en su lugar en el Palacio de Miraflores a un presidente o presidenta que responda a los intereses geopolíticos y de exacción de recursos naturales de Venezuela.
Si acaso en el comité Nobel de Suecia se llegará al absurdo, entonces la acti-
puerto, lo que reduce la derrama en el malecón”, dijo el representante de los hoteleros de Mahahual. A ello se suma un conflicto con el ejido de Chacchoben por las tarifas de acceso al sitio arqueológico, uno de los principales atractivos de la región. El costo aumentó a 11 dólares por persona, lo que ha provocado cancelación de tours y molestia de agencias internacionales. El sector empresarial deposita esperanzas en el proyecto Perfect Day México de Royal Caribbean, anunciado para desarrollarse en la Costa Maya. De concretarse, podría detonar inversión
vista Machado Parisca debiera recibir el Premio Nobel al golpe de Estado político. La sola presencia pública de la Casa Blanca en la crisis de Venezuela desvirtúa cualquier intención de generosidad política que estaría buscando utilizar un poder supranacional para instaurar la democracia a modo estadounidense en un país del tercer mundo.
ZONA ZERO
En términos geopolíticos, el nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como embajador permanente ante la Organización de los Estados Americanos cobra importancia porque representa un enfoque nacionalista, progresista y tibiamente de izquierda no radical que podría evitar que Estados Unidos nuevamente convierta a la OEA en el Departamento de Colonias estadounidenses en la región latinoamericana y del Caribe. Es de esperarse que Encinas sea un revulsivo contra los planes imperiales de Donald Trump para los países al sur del Río Bravo.

DESINTERÉS. La llegada de visitantes bajó este año.
en infraestructura, conectividad y servicios. Sin embargo, advierten que no se debe depender solo
Integrantes del grupo No al Tarifazo en el Edomex, salieron a las calles de Toluca para protestar por el alza al transporte público. Este fin se semana, autoridades de la Secretaría de Movilidad del Estado de México autorizaron un aumento de 17 por ciento (dos pesos) a la tarifa del servicio de transporte público. De acuerdo con una publicación de la Gaceta Oficial del Gobierno mexiquense el alza entrará en vigor el 15 de octubre próximo, con lo que el costo del pasaje pasará de 12 a 14 pesos la tarifa mínima por cinco kilómetros.
Según las autoridades, el ajuste busca equilibrar las finanzas y la recaudación, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y modernizar unidades.

GOLPE. Integrantes de No al Tarifazo Edomex salieron a las calles de Toluca para reclamar.
Algunos sectores estarán exentos del pago, como los adultos mayores, afirman. La resolución llega luego de varios meses en los que el gremio transportista estatal realizó protestas y movilizaciones en toda la entidad para exigir el incremento en el costo del pasaje. /QUADRATÍN
Castigo. Celebran propuesta de endurecer las sanciones por este delito en el Estado de México
FÉLIX HERNÁNDEZ
La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) afirmó que los miles de casos de despojo de los que fueron víctimas tanto familias como empresarios impactaron en la falta de certeza jurídica para nuevas inversiones productivas.
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación, enfatizó que este delito no sólo fue a adultos mayores vulnerables y a particulares, sino también a patrones a quienes grupos violentos les arrebataron bodegas y predios que frenaron el desarrollo económico de varias industrias.
Indicó que en los últimos años, los grupos criminales que históricamente se habían centrado en actividades como el narcotráfico, narcomenudeo, secuestro y diversas modalidades de robo, expandieron sus fuentes de ingreso hacia otras conductas como el robo de propiedades, tráfico de personas, extorsión y montachoques y ello ocurrió con la colusión de servidores públicos en diversas áreas estatales y municipales.
PENAS MÁS DURAS
Sin embargo, las autoridades no contaban con las herramientas de investigación para combatir ese tipo de ilícitos y las penas que se impu-

TRABAJO. En los últimos meses se han recuperado inmuebles, afirma el empresariado.
El despojo de inmuebles era un cáncer que afectaba por igual a personas de la tercera edad, familias y empresarios. No existe nada peor que perder la certeza jurídica”
En los últimos meses, hemos observado que casi no se registran despojos y además se están devolviendo las casas, departamentos, terrenos, edificios y bodegas”
FRANCISCO CUEVAS DOBARGANES, director general de Unidem
taban a los infractores no eran suficientes para inhibir la comisión de estos delitos. Por ello, el director general de Unidem celebró que hoy se aplique mano dura con la intervención de los tres niveles de Gobierno mediante el Operativo Restitución, en el Estado de México, que ha permitido recuperar mil 28 inmuebles desde abril y ha restituido 534 a sus dueños en varios municipios.


Señaló que en los últimos meses han observado que hay una disminución en este delito, además de que se devuelven las casas, departamentos, terrenos, edificios y bodegas a sus legítimos propietarios.
Y afirmó que los industriales mexiquenses ven con buenos ojos las iniciativas que se han presentado en el Congreso local, como la que busca sancionar de manera enérgica a los montachoques, por
Regresa a su casa la Virgen de Zapopan
Después de salir de la Catedral de Guadalajara, Jalisco, la Virgen de Zapopan regresó a su casa, donde la recibieron con pañuelos blancos, cantos, bailes, globos y danzantes.
En esta edición 291 de la Romería de la patrona, a pesar de que inició lento, al salir del centro de la capital del estado, una hora tarde, llegó a su Basílica en el horario programado. El arzobispo de Guadalajara, José Robles Ortega, caminó poco más de nueve kilómetros. / QUADRATÍN
Autoridades de los tres niveles de Gobierno aseguraron 53 inmuebles relacionados con el delito de despojo, con lo que suman más de mil propiedades recuperadas en al menos 25 municipios del Estado de México. Este fin de semana, se realizaron operativos en Acolman, Tecámac, Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Toluca, Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Tlalmanalco, Zumpango, Chiautla, Atenco, San Antonio La Isla, Tenancingo, Ixtapaluca, Cocotitlán, Tepetlixpa en donde fueron aseguradas las propiedades.
Durante estas acciones se vinculó a proceso a una persona por despojo y se cumplimentó una orden de aprehensión por dicho ilícito, además de que se aseguró y entregó un inmueble destinado a escuela rural administrada por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Almoloya de Juárez.
A la fecha han sido asegurados mil 28 inmuebles en más de 25 municipios mexiquenses, de los cuales 539 ya fueron restituidos a las víctimas.
De las propiedades devueltas, 412 de ellas son casas-habitación,
dueños recuperaron sus patrimonios en Edomex, informaron
lo que confió en que se apruebe en breve, pues es una extorsión de grupos organizados hacia los automovilistas al provocar alcances vehiculares y que se extendió a los municipios de Ecatepec, Naucal-
predios fueron rescatados por las autoridades

60 predios y 17 inmuebles dedicados a locales comerciales.
En un análisis hecho por la Fiscalía, se estableció que el mayor porcentaje de las denuncias iniciadas por despojo se resuelven a través de los mecanismos alternos de solución, ya que están relacionados con conflictos entre arrendatarios y arrendadores, familiares, que incluye por herencias o incluso colindancias entre predios. / FÉLIX
HERNÁNDEZ
pan, Tlalnepantla e Izcalli, entre otros.
“Estamos seguros de que al haber mayor supervisión, tipificar el delito y aumentar las penas, acabarán por erradicar este problema que cada vez más afecta a los mexiquenses”, manifestó Cuevas Dobarganes. Porúltimo,elprofesionalizaraloscomisariosmunicipales,sinduda,logrará que “desde arriba hacia abajo”, se depuren las corporaciones de seguridad.

Derivado de una denuncia anónima al número 089, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, en un operativo interinstitucional conjunto con los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad (SSPC) Morelos, aseguró un narcolaboratorio industrial. El complejo estaba distribuido en al menos cuatro áreas camufladas entre la maleza, utilizadas para la elaboración con precursores químicos de efedrina, metanfetamina y cristal.
millones de pesos mensuales en drogas podían fabricar en este complejo, señalan
Las instalaciones fueron localizadas en terrenos agrestes del camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas, municipio de Yautepec. Durante las labores de inteligencia y vigilancia, elementos de la SSPC federal, en coordinación con la estatal, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina-Armada de México (Ma -
rina) realizaron sobrevuelos con drones que permitieron ubicar el narcolaboratorio con un radio de varias hectáreas. Con la evidencia obtenida, se dio parte a la Fiscalía General de la República (FGR), sede Morelos, que este sábado obtuvo la orden de cateo correspondiente. Los predios contaban con conexiones eléctricas improvisadas, mangueras de suministro de agua conectadas a aljibes tipo alberca camuflados, con capacidad de 7 mil litros cada uno y una fosa séptica.
Estas instalaciones, distribuidas en medio de la vegetación, permitían la posible producción de una tonelada mensual de droga sintética tipo cristal, con ganancias ilícitas estimadas en más de 300 millones de pesos al mes. Los residuos industriales resultantes de la elaboración de estas drogas eran vertidos al medio ambiente, lo que generó un grave daño ecológico y contaminación en las áreas verdes. Todo el material y las instalaciones fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal. / QUADRATÍN


Donald Trump
Impulsor del plan de paz de 20 puntos. Su administración coordinó la propuesta junto con Egipto, Catar y Turquía, y supervisó la negociación indirecta entre Israel y Hamás.
La guerra terminó, ¿de acuerdo? ¿Lo entienden?”
DONALD TRUMP Presidente de EU


Benjamín Netanyahu
Aceptó el acuerdo tras semanas de presión internacional. Su gobierno aprobó la liberación de 250 prisioneros palestinos y la retirada parcial de tropas. Mantiene reservas sobre el desarme de Hamás.

Hamás Liberaró a los 20 rehenes israelíes con vida.
Aunque perdió poder militar, sigue siendo una fuerza política y armada en el enclave. No ha confirmado si se desarmará completamente.
Egipto, Catar y Turquía
Actuaron como intermediarios entre las partes. Egipto facilitó los contactos fronterizos; Catar condujo las conversaciones más delicadas; y Turquía dio respaldo político y logístico al proceso.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Coordina la ayuda humanitaria: unos 600 camiones diarios con alimentos, medicinas y combustible. También supervisa la entrega de asistencia económica a las familias desplazadas en Gaza.

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Responsable de recibir y trasladar a los rehenes liberados, garantizando su seguridad y las condiciones humanitarias durante el intercambio.




PRIMERAS IMÁGENES. Algunos rehenes lograron hablar por videollamada con sus familias antes de subir a los camiones de la Cruz Roja, mientras en Cisjordania las familias palestinas recibían a los prisioneros liberados por Israel.
Cierre. Como contraparte al acuerdo, fue autorizada la liberación de unos dos mil prisioneros palestinos
RICARDO PREZA
Luego de dos años de cautiverio, los 20 rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza fueron liberados en rondas supervisadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en el marco del alto el fuego impulsado por Estados Unidos.
La jornada, marcada por la emoción y la solemnidad, coincidió con la visita del presidente Donald Trump, quien aterrizó en Tel Aviv para presentarse como garante del acuerdo que él mismo calificó de “fin de la guerra”.
A las ocho de la mañana local (23:00 horas del centro de México) en la ciudad de Khan Yunis, la primera ronda de liberaciones devolvió a casa a siete cautivos, entre ellos el pianista Alon Ohel, los hermanos Gali y Ziv Berman, y los soldados Matan Angrest y Nimrod Cohen. Se tienen previstas otras dos rondas se a lo largo del día, hasta completar la entrega de los 20 sobrevivientes, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) preparaban
67,800
palestinos han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto (2023–2025)

El presidente venezolano Nicolás Maduro arremetió contra la líder opositora María Corina Machado, a quien calificó de “bruja demoníaca”, dos días después de que la dirigente fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela.
Sin mencionar su nombre, el autócrata chavista dijo que “el 90 por ciento del pueblo repudia a la bruja demoníaca de la Sayona”, aludiendo al personaje del folclor venezolano con el que el oficialismo suele referirse a Machado.
Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona”
NICOLÁS
MADURO Presidente de Venezuela
un proceso más largo para la recuperación de los cuerpos de los rehenes fallecidos. Desde Jerusalén, el primer ministro Benjamin Netanyahu siguió las operaciones junto con el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y la cúpula de seguridad. En un gesto personal, Netanyahu y su esposa, Sara, escribieron a mano una carta a cada rehén: “En nombre de todo el pueblo judío, ¡bienvenidos de nuevo! Te hemos estado esperando; te abrazamos”.

lias de los cautivos, antes de que ambos líderes se trasladaran a la cumbre por la paz en Egipto. Allí, más de veinte mandatarios ‒ entre ellos Emmanuel Macron, Abdel Fatah al Sisi y Pedro Sánchez‒ , sin la presencia de Israel, respaldaron el alto el fuego y la liberación de prisioneros palestinos: unos dos mil detenidos, entre ellos 250 considerados de “alto riesgo”.
A las 9:20 horas, Trump aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion, donde fue recibido por Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. La agenda continuó con una reunión enel parlamento y un encuentro con las fami-
Todavía enfrentamos grandes desafíos de seguridad. Algunos enemigos intentan reorganizarse para atacarnos, y nos estamos ocupando de ello”
BENJAMIN NETANYAHU primer ministro de Israel
Las Fuerzas de Defensa del Estado Hebreo confirmaron que parte de los liberados fueron secuestrados en el festival Nova Music en 2023, símbolo del horror del ataque del 7 de octubre que dejó mil 219 israelíes muertos y desató la ofensiva que causó más de 67 mil víctimas palestinas. Mientras Trump proclamaba “el fin de la guerra”, Netanyahu advertía que “la lucha no ha terminado”. Su mensaje, de tono sobrio, reflejaba la tensión entre la narrativa triunfalista de Washington y la prudencia israelí ante la frágil tregua.
En Cisjordania, decenas de familias palestinas esperaban a sus seres queridos frente a la prisión de Ofer. Algunos presos llevaban más de tres décadas encarcelados; otros, capturados tras los ataques de 2023, nunca fueron acusados formalmente.
7 cautivos 600 1,219 2,000
israelíes murieron durante los ataques iniciales y enfrentamientos posteriores
fueron liberados en la primera ronda, entre ellos el pianista Alon Ohel, los hermanos Gali y Ziv Berman
minaron asesinados.
A Abdalá I de Jordania lo mataron en 1951. Fue uno de los soñadores de un islam unido, un panarabismo que habría sido muy poderoso. Lo mismo les pasó a los antiguos presidentes egipcios Gamal Abdel Nasser y Anwar el Sadat.
Pero además Abdalá buscaba un plan de paz con Israel. Entendieron que no había más remedio que negociar la paz o de lo contrario terminaría la situación como está en la actualidad. Lo asesinó el activista Mustafá Shukri Ashshu.
Anwar el Sadat pagó un alto precio por la paz. Lo asesinaron en un desfile militar en 1981. Sin embargo, spelñu sentencia de
prisioneros palestinos fueron liberados en el marco del intercambio
camiones de ayuda humanitaria ingresan diariamente a Gaza, el doble que antes del acuerdo
muerte comenzó cuatro años antes. El entonces presidente egipcio había sido invitado por el primer ministro israelí, Menájem Beguín a Jerusalén.
Anwar el Sadat llegó a la knesset (el parlamento israelí) con el compromiso de reconocer el estado de Israel bajo ciertas condiciones. Al final lo mataron.
Otro prohombre que buscó la paz fue el presidente israelí Isaac Rabin. Rabin entendió que para conseguir la paz duradera necesitaba negociar y ceder. En esas negociaciones que tuvo Rabin, le ofreció al líder de la OLP, Yasir Arafat, todo lo que él quisiera. En el último minuto Arafat pidió más y ambos se levantaron de la mesa. A Rabin le asesinó un judío
El comité del Nobel demostró que antepone la política a la paz”
CASA BLANCA
En un acto por el “Día de la Resistencia Indígena”, el mandatario aseguró que su gobierno busca “paz con libertad y soberanía”.
El reconocimiento internacional a la lideresa opositora, quien ha estado en la clandestinidad desde el año pasado tras denunciar un fraude electoral, provocó una ola de reacciones dentro y fuera del país. El Comité Noruego del Nobel destacó su “incansable trabajo por una transición justa y pacífica hacia la democracia”. Machado, exdiputada conservadora y principal figura de la oposición, dedicó el galardón “al pueblo sufriente de Venezuela” y al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien consideró merecedor del premio por su “decisivo papel en el umbral de la libertad venezolana”.
La Casa Blanca, sin embargo, criticó la decisión del comité, al afirmar que priorizó “la política sobre la paz” al no reconocer al líder republicano. Mientras tanto, en Caracas, la confrontación verbal entre Maduro y Machado refleja la profunda división política que atraviesa un país en crisis prolongada. / 24 HORAS

guerras ha ayudado a resolver Trump durante su mandato, según afirmó Machado
ultraortodoxo por esa supuesta “traición”. Las relaciones entre palestinos e israelíes siempre fueron más que ríspidas. El odio ha ido aumentando.
Nadie en el fondo quiere la guerra. Todos quieren el proceso de paz. Pero es eso el “proceso”, porque así siguen eternamente viviendo gracias a ese proceso de paz.
Veremos en qué termina este nuevo plan de paz de Trump entre israelíes y palestinos. No empieza mal, pero podría torcerse.
Críticas. La posible aplicación de esta ley ha reavivado el debate sobre los límites del poder ejecutivo
La Casa Blanca no descarta invocar la Ley de Insurrección de 1807, que permitiría desplegar tropas federales en suelo estadounidense para sofocar disturbios internos. Así lo confirmó el vicepresidente JD Vance, quien aseguró que el presidente Donald Trump “analiza todas sus opciones” ante lo que calificó como un aumento descontrolado del crimen en las principales ciudades del país. En entrevista con Meet the Press de NBC News , Vance precisó que Trump “no ha sentido que necesite” recurrir a esa medida “por ahora”, aunque no la ha descartado. La declaración reaviva el debate sobre el uso de poderes excepcionales por parte del Ejecutivo para intervenir en estados gobernados por demócratas, donde las autoridades locales han bloqueado los intentos. Trump ha defendido la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección como “una forma de eludir” los fallos judiciales que impiden el envío de fuerzas militares a ciudades como Chicago y Portland. Dicha ley, firmada hace más de dos siglos, autoriza al presidente a utilizar el Ejército para restaurar el orden interno en casos de rebelión o violencia que obstaculicen la aplicación de las leyes federales. Su última activación ocurrió en 1992, durante los disturbios de Los Ángeles.
fue el año de promulgación de la Ley de Insurrección en Estados Unidos 2 1992 12 8 1807
marcó la última aplicación de la ley, cuando George H. W. Bush la utilizó durante los disturbios de Los Ángeles
días lleva cerrado el gobierno federal
años consecutivos acumulan las grandes ciudades de EU con disminución en delitos violentos
intentos fallidos ha tenido el Senado para reabrir el gobierno
El presidente está analizando todas sus opciones(...) Estamos hablando de esto porque el crimen se ha salido de control en nuestras ciudades”
JD VANCE
Vicepresidente de Estados Unidos
Si tuviera que promulgarla, lo haría”
DONALD TRUMP
Presidente de Estados Unidos
No tengo miedo. ¿Creo que podría hacerlo? Podría. Pero como he dicho antes, ven a buscarme. Quiero decir, están totalmente equivocados, señor presidente y señor vicepresidente, y defenderé la ley y la constitución”
JB PRITZKER, gobernador de Illinois
La idea de utilizar al Ejército dentro del país ha provocado una ola de críticas de gobernadores y juristas, que consideran que la administración busca extender su poder coercitivo. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, respondió a los señalamientos de Vance –quien insinuó que podría enfrentar consecuencias legales– acusando a la Casa Blanca de “propagar una ola de mentiras”.
Mientras tanto, la tensión política se agrava en Washington, donde el cierre del gobierno federal cumplió su duodécimo día y los intentos de reabrirlo han fracasado en el Senado. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, culpó a los demócratas de “usar el cierre como maniobra partidista”, mientras el líder opositor Hakeem Jeffries insistió en la necesidad de un acuerdo.
En paralelo, el magnate republicano mantiene su agenda internacional con un viaje a Israel, donde busca consolidar su papel en el alto el fuego entre ese país y Hamás. Pero en el frente doméstico, su posible uso de la Ley de Insurrección proyecta una sombra sobre el equilibrio entre autoridad presidencial y control civil. / 24 HORAS





Veinte integrantes del Barrio 18, considerada organización terrorista por Estados Unidos, se fugaron de una prisión guatemalteca, informó el director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez. La evasión, ocurrida durante una requisa nocturna, destapó posibles actos de corrupción y vulnerabilidades en los controles internos.
“Se estableció de manera fehaciente que 20 privados de libertad habían evadido los controles de seguridad”, declaró Godínez en conferencia. El funcionario añadió que una alerta de inteligencia advertía desde el viernes sobre un posible intento de fuga. Según las primeras indagatorias, los pandilleros no escaparon en grupo, sino “de uno a uno, de dos en dos”, lo que refuerza la hipótesis de complicidad interna. La fuga ocurre apenas tres días después de que el presidente Bernardo Arévalo presentara su proyecto de Ley Antipandillas, que contempla penas más severas
Tenemos indicios de que los fugitivos escaparon en pequeños grupos, de uno o dos a la vez”
y la construcción de una cárcel de máxima seguridad equipada con tecnología biométrica, celdas dobles y un hospital. La iniciativa surge en un contexto de creciente violencia y tras un repunte de homicidios, que pasaron de 16.1 a 17.65 por cada 100 mil habitantes en el último año.
20
integrantes del Barrio 18 permanecen prófugos tras la fuga registrada recientemente
Entre humo, gritos y uniformes desgastados, Antananarivo, la capital de Madagascar, vivió un fin de semana de tensión contenida. Un destacamento militar se unió a los manifestantes que desde hace dos semanas reclaman la renuncia del presidente Andry Rajoelina, gesto que desató temores de un golpe de Estado. En la capital malgache, hombres con camuflaje se confundieron con civiles que levantaban piedras y banderas, mientras un vehículo blindado ardía en medio del caos. El primer ministro, el general Ruphin Fortunat Zafisambo, apeló al diálogo, advirtiendo que “es impensable que las fuerzas armadas se enfrenten entre sí”. Con más de una veintena de muertos y un país exhausto por la pobreza y los apagones, el ejército dividido revive los fantasmas de 2009, cuando otro golpe llevó a Rajoelina al poder. / 24 HORAS Sombras
Guatemala cuenta con unos 12 mil pandilleros activos y tres mil encarcelados, según datos oficiales. Las autoridades atribuyen la mayoría de los crímenes y extorsiones a las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha. Arévalo ha rechazado replicar el modelo represivo del salvadoreño Nayib Bukele. La fuga no solo exhibe las fallas estructurales del sistema penitenciario, sino que plantea un nuevo desafío para un gobierno decidido a contener la violencia sin dañar los Derechos Humanos. / 24 HORAS
12,000 3,000 3 días
antes del anuncio de la nueva Ley Antipandillas ocurrió la evasión
pandilleros y colaboradores permanecen activos en el país, según estimaciones oficiales
reclusos vinculados a pandillas cumplen condena actualmente en centros penitenciarios

COMPLICIDAD. Veinte miembros de la pandilla Barrio 18 se fugaron de una prisión durante una requisa, evidenciando posibles actos de corrupción y fallas en los controles de seguridad, a pesar de existir una alerta previa.
Tensión. Amagan con aranceles, tras el control de minerales necesarios para baterías eléctricas y las nuevas tecnologías
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La tensión entre las dos principales poten cias del mundo, China y Estados Unidos, que aparentemente había quedado atrás hace meses, se reavivó el fin de semana con un intercambio de declaraciones entre los dos países cuando Pekín limitó el jueves pasado la exportación de tierras raras, necesarias para las baterías eléctricas de nuevas tecnologías, desde autos, teléfonos, pantallas y otros equipos de nueva generación.
La reacción de Trump fue imponer aranceles de 100% a los productos chinos, pero el país respondió que no temía y estaba listo para tomar represalias contundentes contra EU.


Aparentemente Trump, tras el nerviosismo de los mercados para arrancar la semana lanzó un mensaje de calma en redes sociales asegurando que quiere ayudar a China, antes que perjudicarla. “Las amenazas deliberadas de aranceles elevados no son la manera correcta de llevarse bien con China”, afirmó el domingo un portavoz del Ministerio de Comercio chino. “La postura de China sobre la guerra comercial es coherente. No la queremos, pero no le tememos”.
En tanto, el anuncio arancelario norteamericano se dio después que China restrin-
giera las exportaciones de tierras raras. “Si Estados Unidos insiste en ir por el camino equivocado, China seguramente tomará medidas enérgicas para proteger sus derechos e intereses legítimos”.
PEKÍN RESPONDE FRÍAMENTE
La dura y fría respuesta de China dobló la posición estadounidense de Trump, quien envió una propuesta de conciliación. “No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento. No quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no
¿Qué son? Se trata de 17 elementos metálicos (escandio, itrio y los lantánidos) difíciles y costosas de extraer y procesar.
¿Para qué sirven? Se usan en teléfonos inteligentes, autos eléctricos, televisores modernos y equipos médicos, entre otros usos.
¿De dónde vienen? China produce entre 60% y 70% de tierras raras extraídas del mundo y controla el 92 % del procesamiento global.
perjudicarla!”, dijo Trump en su red social Truth Social.
El mensaje llegó después de que el vicepresidente JD Vance pidiera a Beijing “elegir el camino de la razón” en la última espiral de disputa comercial entre las dos principales economías del mundo que ha sacudido los mercados bursátiles.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, proyectó que Donald Trump no subirá los aranceles por el momento, según se puede ver en sus mensajes con tono conciliador en las redes sociales, debido a las amenazas y la contundente respuesta asiática.
¿DOBLE MORAL?
“Es el típico ejemplo de ‘doble moral”, indicó el Ministerio de Comercio chino, al señalar las políticas de Donald Trump.

De los tres intermediarios acusados por el Departamento del Tesoro, el pasado 25 de junio, de realizar operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo, intervenidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al día siguiente, el primero que será liquidado será CIBanco.
Tenedora CI, accionista mayoritario de CIBanco informó que solicitó a la CNBV la revocación voluntaria de la autorización para operar como banco ante su pérdida de liquidez, para proteger los intereses de ahorradores, empleados, acreedores y proveedores.
La CNBV y el IPAB confirmaron la revocación y a partir de hoy inicia el pago a los ahorradores garantizados por el Seguro de Depósito por un monto máximo de 400 mil udis, o 3 millones 434 mil pesos. Es de prever que hay clientes con depósitos mayores a 400 mil udis que no pudieron retirar sus recursos después de la intervención gerencial.
De hecho, de CIBanco, Intercam y la Casa de Bolsa Vector no queda ya más que el cascarón.
En el caso de CIBanco vendió su importante negocio fiduciario, al banco Multiva; su cartera automotriz a BanCoppel y transfirió su división cambiaria a Bankaool.
En el caso de Intercam vendió todos sus activos y cartera a Banco Kapital; y toda la cartera y fondos de inversión de Vector los adquirió Finamex.
El IPAB inició la liquidación de CiBanco justo antes de que venciera el plazo del 20 de octubre que fijó el FinCEN para que los intermediarios financieros puedan operar en Estados Unidos. Como resaltó Tenedora Ci, transcurrieron 105 días desde la orden del FinCEN sin que se hubiera presentado una sola evidencia de operaciones ilícitas.
Si no son culpables, estaríamos ante una grave injusticia; una preocupante intromisión de Estados Unidos; y una gran ineficiencia de las autoridades mexicanas que o no detectaron las irregularidades o no pudieron demostrar su inocencia.
AEROMÉXICO-DELTA:
CON SANSÓN A LAS PATADAS
El Premio Limón Agrio es para Andrés Conesa, director de Aeroméxico. El pasado 15 de septiembre, cuando el Departamento del Tesoro les retiró a Aeroméxico y Delta la inmunidad antimonopolio, Aeroméxico lamentó la decisión pero aseguró que no afectaría a los clientes porque continuarían los acuerdos de código compartido.
El viernes, tres semanas después, Delta y Aeroméxico anunciaron que apelaron la decisión del DOT ante una Corte en Estados Unidos. Delta aseguró que la alianza les permite coordinar precios, marketing y el programa de viajero frecuente y que deshacerla el 1o de enero, plazo fijado por el DOT, sería muy gravoso operacional y financieramente.
Aeroméxico fue más allá. Aseguró que “la única opción que tienen” es solicitar la revisión de la orden del DOT porque Aeroméxico y Delta son “indisolublemente una sola empresa en el mercado transfronterizo que opera en beneficio de los consumidores”.
En 3 semanas, terminar con la inmunidad antimonopolio pasó de ser una medida que no afectaría a los clientes, a ser junto con Delta a una “sola e indisoluble empresa” que sí beneficia a los clientes.
Habrá que esperar el fallo de la Corte, pero se muestra que la inmunidad antimonopolio sí otorga a Delta, dueña del 20% de Aeroméxico, una ventaja competitiva desleal frente a Viva Aerobus, Volaris y las aerolíneas de Estados Unidos que participan en el mercado transfronterizo.
Hay que recordar que la decisión del DOT se enmarca en las medidas contra México por no cumplir con el acuerdo aéreo bilateral de 2015.
SANTANDER Y OPENBANK
El Premio Naranja Dulce es para Juan José Galnares, quien fue nombrado Director General de Openbank México. A diferencia de Banorte
DISOLUCIÓN. Autoridades reguladoras anunciaron el término de operaciones.

Comienza proceso de pago a los usuarios de CIBanco, tras cierre
Este lunes inicia el proceso de devolución de depósitos asegurados a los usuarios de CIBanco tras su disolución dictaminada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el IPAB. Al respecto, el accionista mayoritario del banco, Tenedora CI, afirmó que no existen pruebas de que la institución haya incurrido en actos ilícitos que motivaron su proceso de liquidación.
De acuerdo con un comunicado, desde el 25 de junio, fecha en la que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) emitió un señalamiento contra el banco, no se ha recibido información adicional de las autoridades norteamericanas ni se han hallado irregularidades comprobables.
La cobertura alcanza hasta 400,000 unidades de inversión, equivalentes a 3 millones 424,262 pesos por persona. /ADY CORONA
¿CÓMO COBRAR?
1. A partir de este 13 de octubre, el IPAB iniciará el pago de depósitos asegurados. 2. La cobertura máxima es de 400,000 UDIs (aproximadamente 3.4 millones de pesos). 3. Cada usuario deberá registrarse. en el Portal del IPAB con último estado de cuenta.
4. Proporciona una cuenta CLABE de otro banco registrado ante la CNBV. 5. Recibirás un correo de confirmación con la fecha de depósito.
que vendió su banco digital Bineo, a Clearscope Holding, en el caso de Santander ha tenido un gran éxito con Openbank su banco 100% digital en todos los países en los que opera.
Al respecto, Felipe García Ascencio, director de Santander México dijo que la razón principal del éxito de Openbank es que combina lo mejor de una fintech con la plataforma global y la experiencia de Santander.
Galnares tiene una amplia experiencia en el sector de fintech, y plataformas de pago. Encabezó Clip y trabajó anteriormente en Amazon.
TRUMP REACTIVÓ LA GUERRA
ARANCELARIA CONTRA CHINA
Donald Trump, quizá enojado porque no ganó el Premio Nobel de la Paz, reavivó su guerra comercial con China al amenazar con imponer aranceles de 100% a China, adicionales a los ya existentes y control de exportación a cualquier producto de software, a partir del 1o de noviembre si China impone controles de exportación a las tierras raras.
La amenaza de Trump tumbó a los mercados bursátiles y el dólar interbancario cerró en 18.54 pesos aunada la incertidumbre que genera el shutdown o cierre del gobierno en Estados Unidos ante la falta de acuerdo con los demócratas. Aunque China minimizó el impacto de su control sobre exportaciones a las tierras raras, amaga con tomar medidas si Estados Unidos eleva los aranceles.
Las
CRISIS. La industria agropecuaria ha interrumpido el envío de más de 600 mil cabezas de ganado.

Los casos activos de gusano barrandor del ganado (GBG) han disminuido 28%, debido al plan de acción conjunto para combartir esta plaga, informó la Secretaría de Agricultura (Segar). El diálogo entre el titular de la dependencia en nuestro país, Julio Berdegué, y la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, se ha centrado en los avances de la estrategia. De acuerdo con el USDA, la activación de protocolos de respuesta inmediata han permitido que 7,245 animales reciban tratamiento oportuno y se recuperen totalmente. El plan binacional -implementado desde agosto pasado- busca contener la plaga y reabrir la frontera al comercio ganadero, suspendido desde mayo por el brote detectado en el sureste del país.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura mexicana destacó que la cooperación con EU es clave para garantizar la sanidad animal en toda Norteamérica, protegiendo tanto a productores como a los consumidores.
7,245
animales han recibido tratamiento oportuno y se han recuperado en su totalidad
México, que exporta más de un millón de cabezas de ganado bovino al año, ha resentido duramente el cierre fronterizo.
Según estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la industria acumula pérdidas por alrededor de mil 300 millones de dólares y ha visto interrumpido el envío de al menos 650 mil cabezas.
Ambos gobiernos coincidieron en que la erradicación total del GBG es esencial para recuperar la confianza sanitaria y restablecer el flujo comercial ganadero entre ambos países. /24 HORAS
Desafío. Las mesas son simultáneas entre los tres países firmantes, declaró Ebrard.
ADY CORONA
Con el objetivo de definir una postura nacional con respaldo de los principales actores productivos, empresarios de los sectores del juguete, alimentos procesados, minería, química y muebles sostuvieron una serie de reuniones con la Secretaría de Economía. Esto como parte del proceso de consultas públicas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De este modo, entre el 6 y el 10 de octubre, la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón organizó mesas de trabajo, con el propósito de recabar información, comentarios y propuestas que permitan identificar oportunidades y desafíos derivados de los primeros años de vigencia del acuerdo comercial, que entró en vigor en julio de 2020.
días duraron las rondas de consultas
El funcionario explicó que las consultas se desarrollan de manera simultánea en los tres países firmantes del tratado. “Estamos haciendo una evaluación de cómo funcionó el T-MEC. Y la estamos haciendo con todos los sectores económicos relevantes y en todos los estados del país, para tener una posición de consenso y legitimidad interna, de cara al proceso de revisión del acuerdo”, destacó el funcionario. Como parte del ejercicio, también se llevaron a cabo reuniones en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León, convocadas por los gobiernos locales con apoyo de Economía.
de noviembre es la fecha límite para recibir comentarios y sugerencias
En la fase preparatoria, la dependencia distribuyó un cuestionario entre empresarios, cámaras, asociaciones y académicos para obtener datos cuantitativos y cualitativos que serán analizados por capítulos del T-MEC, tales como acceso a mercados, reglas de origen, medio ambiente o comercio digital, y así generar un diagnóstico integral. El periodo para recibir aportaciones concluirá el 15 de noviembre, y a partir de los resultados, México buscará fortalecer su posición frente a sus socios comerciales.
La revisión del tratado será determinante para los próximos años, pues cabe destacar que el comercio con América del Norte representa más del 80% de las exportaciones mexicanas y es un pilar para el crecimiento industrial del país.



GUSTAVO LOZA HACE HONOR AL TÍTULO DE SU PELÍCULA RENACER Y VUELVE A LAS PRODUCCIONES SENCILLAS EN UNA EXPERIENCIA MUY EMOCIONAL
ALAN HERNÁNDEZ
El cineasta Gustavo Loza presentó su más reciente película, Renacer, y que definió como “un experimento cinematográfico” y una experiencia profundamente emocional.
Rodada en cuatro semanas en Italia y una más en México, la cinta fue realizada con un equipo de apenas 20 personas, entre actores, técnicos y familiares del propio director.
“Fue como volver a lo íntimo ”, comentó Loza. “Nos levantábamos temprano, desayunábamos juntos y filmábamos todo el día. Cada quien vivía en su cuarto dentro de la villa donde rodamos. Fue una experiencia increíble, muy cercana, de comunidad”.
El realizador, conocido por títulos como La otra familia, 40 y 20 o Los héroes del Norte, explicó que la decisión de actuar junto a sus hijos y amigos surgió de manera natural: “Nunca pensé en actuar, no me interesaba, pero esta historia lo pedía. Sentí que debía acompañarlos en el viaje”.
Renacer aborda el tema de la injusticia y la falta de presunción de inocencia en el sistema penal mexicano, inspirado en el caso real de un conocido que pasó 11 meses en prisión sin sentencia.
Renacer cuenta con el debut actoral del cineasta mexicano Gustavo Loza, quien además lo hace de la

“En México, el 30 por ciento de las personas encarceladas no tienen condena ni juicio. Pueden pasar años antes de que se compruebe su inocencia. Es terrible”, señaló Loza. “Por eso hicimos esta película: para abrir un diálogo, no para cerrarlo”.
El director enfatizó también su postura frente a los costos y modelos de producción del cine nacional: “Hay películas mexicanas de 80 o 100 millones de pesos que nunca recuperan su dinero. Con Renacer quisimos demostrar que se puede hacer buen cine con pocos recursos, sin depender del gobierno. Nos jugamos nuestro dinero pero conscientes de que queríamos poner un ejemplo”.


ANTE LA CENSURA IDEOLÓGICA
El actor Rodrigo Murray, quien participa en el filme, destacó la relevancia social del proyecto:
“Cuando una película que retrata una injusticia no puede verse en salas, se comete otra injusticia. El cine es la ventana que muestra al país ante el mundo.
“Es increíble que hoy todavía se limite la exhibición de una obra mexicana”, reflexionó sobre el hecho de que el filme no se ha estrenado de manera formal.
Murray también criticó la falta de apoyo al cine nacional. “No hay suficientes estrenos de películas mexicanas. Debería existir una obligación de destinar parte de las taquillas para producir más cine local. Hablar de censura o veto es retroceder décadas”.
Loza denunció que Renacer no fue incluida en la selección oficial de ciertos festivales mexicanos, lo que calificó como “censura ideológica”. “No pedimos premios, solo una función. Decir que no hay espacio para una cinta nacional es inaceptable. Por eso queremos llevarla a universidades y foros donde se abra la conversación”.
Para Gustavo, Renacer representa tanto una búsqueda estética como una declaración de principios.
“Se trata de volver a las raíces, de hacer cine con el corazón y con libertad. No nos pertenece la película, pertenece al público. Y ojalá sirva para que empecemos a hablar de los temas que de verdad importan”, finalizó.
Esta película aún no llega a las salas de cine, pues el director buscaba en un inicio una oportunidad en algún festival importante, como el de Morelia, pero no fue seleccionada.
Renacer, mi más reciente película, es una obra que aborda un tema sensible y complejo: las consecuencias devastadoras que puede tener una falsa acusación de violación en la vida de una persona y su entorno familiar” Gustavo Loza / cineasta
Sin embargo, Loza no se rinde y espera tener suerte en algún otro certamen o que llegue a la distribución en las salas de cine comercial.

El regreso de la franquicia Tron no arrancó con la energía esperada. Ares, la nueva entrega dirigida por Joachim Rønning y producida por Disney, encabezó la taquilla estadounidense con 33.5 millones de dólares, una cifra inferior a las previsiones del estudio, que apuntaban entre 45 y 50 millones en su primer fin de semana.
“¡Oh, wow!”, expresó Juliette Binoche al develar el Premio a la Excelencia Artística del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que este año se entregó a la actriz y directora francesa. Binoche recibió el Premio a la Excelencia Artística de manos de Alejandro Ramírez Magaña, Cuauhtémoc Cárdenas Batel y Daniela Michel, fundadores del FICM. Esto, por una trayectoria dedicada al arte cinematográfico, a contar historias y tocar el alma de innumerables audiencias, con filmes como Mala Sangre, Herida, Tres Colores: Azul, Tres Colores: Blanco, El Paciente Inglés, París, te amo, y, su primer trabajo como directora, IN-I: In Motion
“El FICM es un lugar para el cine internacional, pero también para el cine mexicano, un lugar para las historias que necesitamos
contarnos, las películas han sido mi vida y de mucha gente a mi alrededor, porque no solo estoy yo, también quien filmó, quien editó, quien nos dio de comer, quien escribió, todo esto para que sea posible.
“He sido una privilegiada ser parte de la actuación, que es un don que abre nuestros corazones y mentes, y este don todos lo tenemos y solo nosotros podemos dárnoslo, este es el fin de nuestras vidas”, declaró Juliette en el marco de este que es uno de los eventos fílmicos más importantes de México ante el mundo.
Incluso el FICM sirvió como marco para proyectar por última vez la ópera prima de la francesas In-I In Motion con su duración original, 156 minutos, pues la realizadora decidió junto con su productor recortar la película grabada por su hermana y que la artista guardó durante 15 años en un cajón. /QUADRATÍN
Con un presupuesto estimado de 180 millones de dólares, sin incluir gastos de promoción, el resultado se percibe como un inicio débil para un proyecto de gran escala. A nivel mundial, la cinta alcanzó 60.5 millones, impulsada por 27 millones del mercado internacional, aunque sigue lejos de cubrir su costo de producción.
El desempeño ha generado comparaciones con Tron: Legacy, que en su estreno logró 44 millones solo en Estados Unidos, cifra que resalta la tibia recepción del nuevo capítulo. Analistas apuntan a que, aunque la marca mantiene valor nostálgico entre cinéfilos, no logró atraer al público más joven ni destacar frente a la competencia actual.
Entre los estrenos del fin de semana, Tron: Ares superó a producciones medianas como Roofman y One Battle After Another, con 8 y 6.6 millones, respectivamente, pero su
margen de ventaja no fue tan amplio como se esperaba para una superproducción.
Expertos del sector consideran que el verdadero desafío de Tron: Ares será sostener su presencia en cartelera y generar un efecto de recomendación positiva que impulse su rendimiento global. De lo contrario, su trayectoria podría seguir el camino de otros estrenos recientes que, pese a dominar brevemente el fin de semana, se desvanecen rápido del panorama cinematográfico.
Por ahora, encabeza la taquilla, pero su debut deja la sensación de que la esperada “resurrección digital” de la saga todavía no consigue conectar del todo con el público contemporáneo. / 24 HORAS

¿Sabías que…?
EL LEGADO DE FRANTZ FANON
ACTÚA COMO UN ESPEJO QUE
REFLEJA LAS LUCHAS ACTUALES
CONTRA EL RACISMO, LA ALIENACIÓN Y LAS NUEVAS
FORMAS DE COLONIZACIÓN
CULTURAL Y MENTAL
Aunque el centenario de su nacimiento se conmemoró en julio, el eco de Frantz Fanon vuelve a sentirse con fuerza en un panorama global marcado por conflictos, desplazamientos masivos y nuevas jerarquías coloniales disfrazadas de progreso. Desde Gaza hasta el Sahel, desde las fronteras europeas hasta las cárceles estadounidenses, su crítica al racismo y a la deshumanización conserva una precisión inquietante. Volver a Fanon responde a la memoria, y también a la necesidad de entender por qué se vive en un mundo que produce sociedades colonizadas sin imperios visibles.


Frantz Fanon nació en 1925 en la isla caribeña de Martinica, cuando aún era colonia francesa. Creció en un mundo donde la piel negra era sinónimo de inferioridad, y esa experiencia marcaría toda su vida.
Formado como psiquiatra en Lyon, Francia, se enfrentó pronto a una paradoja: cómo sanar mentes heridas por un sistema que producía enfermedad.
Su trabajo en hospitales psiquiátricos de Argelia, durante los años de la guerra de independencia, lo llevó a constatar que el colonialismo no solo dominaba territorios, sino también conciencias. Desde entonces, Fanon entendió que la descolonización debía comenzar por el interior del sujeto.
hospital de Washington, Fanon llevó su pensamiento a las últimas consecuencias: la violencia del colonizado hacia los colonizadores no era barbarie, sino una respuesta legítima a siglos de opresión.
Su pensamiento inspiró directamente a líderes como Malcolm X, Angela Davis y Nelson Mandela
Su primer libro, Piel negra, máscaras blancas, (1952), es una radiografía brutal del alma colonizada. Con una mezcla de psicoanálisis, literatura y política, Fanon mostró cómo el colonizado aprende a despreciarse, a imitar al blanco, a esconder su acento, su color, su historia. Lo que más le dolía, escribió, no era el desprecio ajeno, sino el propio.
Años después, en Los condenados de la tierra, (1961), redactado mientras moría de leucemia en un
En memoria de Pepe Soho y Diane Keaton
Este fin de semana estuvo marcado por el fallecimiento del artista de la lente mexicano Pepe Soho y de la actriz de Hollywood Diane Keaton. El viernes por la tarde el equipo de relaciones públicas del ganador de la Copa Mundial de Fotografía en Yokohama, Japón, en 2017, dio a conocer la noticia. Soho murió el 10 de octubre, a tan sólo diez días de celebrar su cumpleaños 54, debido a un paro cardiaco. Por otro lado, a la mañana siguiente circuló la noticia del deceso de la actriz Diane Keaton a los 79 años de edad. De acuerdo con la información, la también directora y productora de cine falleció en su hogar ubicado en California, sin revelar las causas. / 24 HORAS



Las imágenes de Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau disfrutando de un paseo en yate en las costas de Santa Bárbara, California, encendieron las redes y los titulares internacionales. En las fotografías, ambos aparecen relajados y sonrientes, compartiendo gestos de cariño y un beso que muchos consideran la confirmación pública de una nueva relación. La cantante, vestida con un traje de baño negro, fue captada abrazando a Trudeau, quien se mostró en actitud cercana durante todo el encuentro en la mar.
Aunque ninguno de los dos ha hecho declaraciones oficiales, las fotos han bastado para alimentar las especulaciones sobre un posible romance entre la estrella pop y el político.
Los rumores comenzaron meses atrás, cuando fueron vistos cenando juntos en Montreal poco después de que Perry anunciara su separación del actor Orlando Bloom. Justin, por su parte, había puesto fin a su matrimonio con Sophie Grégoire en 2023, tras casi dos décadas de relación. Desde entonces, ambos habían mantenido sus vidas personales con discreción hasta este reciente episodio. Fuentes cercanas aseguran que el vínculo entre Perry y Trudeau se habría fortalecido por su interés común en temas sociales y medioambientales, así como por una amistad que surgió durante la visita de la cantante a Canadá en julio. Desde entonces, fueron vistos en varios eventos privados, pero esta es la primera vez que se muestran tan afectuosos en público. / 24 HORAS
Fanon fue más que un teórico: fue un hombre de acción. Dejó su puesto como médico para unirse al Frente de Liberación Nacional argelino, convencido de que la palabra debía acompañar a la lucha. En su consultorio atendía tanto a torturados como a torturadores, y en ambos veía las huellas psicológicas del sistema colonial. Esa visión lo convirtió en uno de los primeros pensadores en vincular salud mental y liberación política. A un siglo de su nacimiento, su legado resuena más allá de la historia de la descolonización. Fanon anticipó debates actuales sobre racismo estructural, identidad y memoria. En sus páginas ya se intuía lo que hoy llamamos “violencia simbólica”: esa red de gestos, lenguajes y jerarquías que perpetúan la desigualdad incluso después de abolidos los imperios. Por eso, sus ideas inspiran movimientos antirracistas, feministas y descoloniales en todo el mundo. Fanon fue un escritor de la dignidad. Su obra no invita al resentimiento, sino a la reconstrucción: a levantar una identidad que no dependa del permiso del otro. En un mundo que clasifica cuerpos, lenguas y deseos, sus palabras recuerdan que la libertad no se hereda ni se concede: se inventa.
Porque Frantz Fanon no fue un autor del pasado: es una urgencia del presente.
Lady Gaga ha sorprendido a sus seguidores al incorporarse al elenco de la esperada secuela El diablo viste a la moda 2, mientras realiza una pausa temporal en su gira internacional Mayhem Ball Tras concluir una serie de conciertos en el O2 Arena de Londres, la artista fue vista en Milán durante la filmación de algunas escenas de la película, antes de reanudar su tour en Estocolmo. De acuerdo con medios internacionales, el papel de Gaga aún se mantiene bajo reserva, aunque se especula que podría interpretar una versión de sí misma en un desfile de moda, en una aparición breve pero clave dentro de la historia.
Su presencia marca el regreso de la cantante y actriz a la pantalla grande, luego de su participación como Harley Quinn en Joker: Folie à Deux
El elenco reunirá a los protagonistas originales: Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci junto con nuevas figuras como Simone Ashley, Lucy Liu, Pauline Chalamet, B.J. Novak y Justin Theroux. En contraste, Adrien Grenier, quien dio vida a Nate en la cinta original, no participará en esta entrega. Las grabaciones se han desarrollado en locaciones de Nueva York y Milán bajo un fuerte control de confidencialidad, aunque algunos paparazzi lograron captar imágenes de Gaga luciendo un conjunto completamente negro con gafas oscuras, en coherencia con el estilo elegante que caracteriza a la saga. Con estreno previsto para el 1 de mayo de 2026, la película dirigida por David Frankel promete retomar el tono satírico sobre el mundo de la moda que hizo icónica a la primera parte. / 24 HORAS

Horizontales 1. Escoges.
6. Corte oblicuo en el borde de una lámina o plancha.
11. Se dice de lo que desvía a la izquierda el plano de polarización de la luz (pl.).
14. Dativo del pronombre de tercera persona.
16. Inflamación de la mucosa de la nariz.
17. Pronombre personal de segunda persona.
18. Sufijo átono que entra en la formación de números ordinales.
20. De Dinamarca.
21. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
22. Religioso que pasa el juniorado.
23. Ramulla.
24. Rajar madera en el sentido de las fibras.
28. Discutí, contendí.
31. Elevé por medio de cuerdas.
32. Padecer tos.
34. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes.
35. Prefijo “huevo”.
36. Solemne, de fiesta.
38. Interjección “¡Tate!”.
39. Observar.
40. En árabe, “hijo de”.
42. Macho de la tórtola.
44. Islamismo.
46. Interruptor de electricidad.
49. Cabina del ascensor.
50. Hacen mal de ojo.
Verticales
2. Símbolo del poiseville.
3. Río de España.
4. Codicioso.
5. Producir ruido una cosa.
6. Bebida amarga que se toma como aperitivo.
7. Refleja los colores del arco iris.
8. Pedido internacional de auxilio.
9. Símbolo del einstenio.
10. Acción de elijar.
12. Anglicismo por “ginebra” (alcohol).
13. Materia del humo.
15. Especie de avestruz australiano.
17. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.
19. Onix.
21. Piedra en que se amarra la embarcación.
25. Árbol venezolano de madera imputrescible.
26. Quiste sebáceo.

27. Chacó pequeño de fieltro.
28. En latín, “Dios”.
29. Yero, planta papilionácea.
30. Deidad lunar egipcia.
33. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad.
36. Relativo al feto.
37. Peso griego, sexta parte de la dracma.
41. Pronombre demostrativo (fem.).
43. Cualquier alga verde unicelular.
44. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
45. Símbolo del lutecio.
47. Achaque, enfermedad habitual.
48. Dentro de.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Aproveche la oportunidad para hablar de sus intereses y de cómo usar sus habilidades para promocionarse. Piense de forma innovadora y descubrirá cómo diversificar y actualizar sus cualidades y experiencia para adaptarse a las tendencias en su campo de especialización.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Manténgase en movimiento. Hoy el tiempo ocioso es su enemigo. Demasiado tiempo para pensar, quejarse o meterse en problemas le impedirá ocuparse de sus asuntos. Sea responsable y cuide mejor de su salud y sus finanzas. Evite las compras improvisadas e innecesarias.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Amplíe sus horizontes, participe en eventos que le permitan reflexionar y contáctese con personas que puedan ofrecerle experiencia y ayuda práctica. La comunicación es su mayor activo, así que mantenga la conversación fluida y obtenga toda la información gratuita posible.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Céntrese en lo que es importante para usted en lugar de quedarse al margen de las situaciones y las posibilidades. Hable abierta y directamente con quienes más probablemente digan la verdad. Enfóquese más en cómo se ve y se siente, y utilice sus talentos para alcanzar sus metas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Termine lo que empieza, haga las cosas según las reglas y asuma la responsabilidad de usted mismo, de lo que dice y hace. Replantee su estrategia antes de iniciar una conversación que pueda cambiar su rumbo, estilo de vida o una relación significativa.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Hace tiempo que debería haber llevado a cabo un cambio. Fíjese en usted mismo, en lo que hace, en su aspecto y en las metas que quiere alcanzar. Manténgase abierto a las sugerencias y aprenda todo lo que pueda que le dé una ventaja sobre sus competidores.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Salga y socialice, cree redes de contactos o participe en algo que lo motive o lo estimule a darlo todo. Utilice su ingenio y elaborará un plan que le ayudará a sobresalir en el trato con colegas y superiores. Ahora es el momento de expresarse con confianza, sin evasivas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Acepte el cambio y siga adelante. Su forma de afrontar lo que sucede a su alrededor determinará cómo lo perciben los demás y su influencia sobre sus propios objetivos. Tome las riendas en lugar de dejar que alguien más intervenga y tome el control.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Los eventos sociales darán lugar a conversaciones sinceras que le dajarán algo en qué pensar y considerar. Su reacción o lo que acepte aportar requerirá tiempo y esfuerzo. El no cumplir proyectará una imagen que puede afectar su reputación.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Ocúpese de sus asuntos financieros, solicite un puesto que le interese y gestione su atención médica con delicadeza. Esfuércese por conseguir lo que quiere, pero utilice la diplomacia, la experiencia y el conocimiento para asegurarse de obtener lo que ha estado buscando.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ponga su parte para organizar y preparar las cosas de modo que se adapten a lo que usted puede aportar. Tenga en cuenta los efectos a largo plazo y vaya a su propio ritmo. No permita que nadie lo arrastre a su drama cuando es mejor dedicar su tiempo a lo que más lo beneficia.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Haga cambios que mejoren su estilo de vida y salud, y que lo animen a alcanzar sus metas. La disciplina y decir no a la tentación son esenciales. Elabore un plan para limitar los gastos excesivos, lo que le permitirá destinar su dinero a lo que sea necesario.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es ingenioso, expresivo y dinámico. Es asertivo y productivo.
Ana María Alvarado @anamaalvarado

Martha Higareda presume su pancita en la recta final del embarazo gemelar y confiesa que está viviendo un momento “de transformación física, espiritual y emocional” justo cuando el peligro médico ronda por su condición de alto riesgo.
Mientras tanto, Lupillo Rivera está en el ojo del huracán: revela que perdió un celular con “material muy fuerte” de Belinda y afirma que guardó esas imágenes en una computadora “por seguridad”. Y por si fuera poco, la cantante presentó una demanda contra él por violencia digital y mediática, logrando que la Fiscalía de la CDMX le otorgara medidas de protección para que Rivera no la difame ni se acerque.
tegón, fue picada por una araña venenosa, situación que obligó a atención médica inmediata, aunque ella asegura que ya está fuera de peligro.
Se filtró un video que sugiere un posible romance entre Aarón Mercury y Priscila Valverde: en las imágenes aparecen juntos en actitud cercana, aunque ninguno lo ha confirmado públicamente.
En el entorno de Silvia Pinal, resurgen acusaciones por la herencia: apuntan a Efigenia Ramos como la supuesta responsable de un robo de bienes pertenecientes a la actriz.
En el primer día del reality La Isla Desafío Extremo, Mauricio Islas se quebró emocionalmente ante cámaras, dejando en evidencia su estrés bajo presión.
Los conductores de Hoy lamentan la muerte de Fede Dorcaz, participante argentino de Las Estrellas Bailan en Hoy. Se difundieron las primeras imágenes de los presuntos culpables del crimen, generando conmoción entre el público.
María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca lanzaron una promo ingeniosa para la cinta La Sustancia en HBO, fusionando nostalgia con creatividad.
Lolita Cortés atacó duramente a Alexis Ayala, llamándolo “inculto” por opinar que el Guana y los ensambles de teatro no son relevantes: “No sabes nada”, sentenció.
Karla Díaz respondió a la polémica de Jeans y JNS con un mensaje claro: “No hagan chismes”, desatando aplausos en redes. Christian Nodal no estuvo ausente: sí acudió a la espléndida fiesta de cumpleaños de Ángela Aguilar, aunque el protagonismo fue para ella.

Pepe Aguilar por su parte publicó fotos inéditas del cumpleaños de Ángela, por lo que calificó el festejo como “inolvidable día que la vida nos regaló”.
Alicia Villarreal interpondrá acciones legales contra quienes la difamen, declarando que ya basta de ataques gratuitos. Mayrín Villanueva celebra con júbilo sus 55 años y centra su festejo en agradecer las batallas vencidas.
La ex de Vicente Fernández Jr., Karina Or-

Paty Cantú y Christian Vázquez se casaron en secreto y celebraron con una comida íntima en Polanco. Amandititita conmemora seis años de sobriedad con un emotivo mensaje de resiliencia. Y Dalílah Polanco rompió en llanto al descubrir que sus seguidores no eran bots, sino personas reales que la respaldaron en La Casa de los Famosos cuando ella pensaba que estaba sola.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.













Seattle se impuso en el juego inicial de la Serie de Campeonato de la Liga Americana 1-3 a los Blue Jays de Toronto, con una remontada conseguida en el sexto y octavo inning del partido, disputado en territorio canadiense y con el protagonismo del mexicano Randy Arozarena como uno de los tres anotadores en la remontada de la novena de los Mariners. /24HORAS
Una convincente victoria de 23-9 en su choque divisional ante los Cleveland Browns, dejó a los Steelers como líder absoluto en el Norte de la Conferencia Americana, tras sumar su cuarta victoria de la temporada y aprovechar una semana seis de la NFL, en la que equipos como Cincinnati, Jacksonville y Baltimore cayeron en sus respectivos encuentros.
Tras limitar a los Browns a solo tres goles de campo en todo el encuentro y con una ofensiva comandada por Aaron Rodgers, que logró 355 yardas totales, para lograr un récord de 4-1 que los dejó empatados Buffalo en el segundo puesto de toda la AFC y con una victoria menos que Indianápolis, que ganaron su encuentro 3127 a los Cardinals.
En total, Rodgers logró 235 yardas ante Cleveland, con par de anotaciones con Metcalf y Heyward como destinos y un calendario inmediato que le deja partidos ante Cincinnati y Green Bay como retos próximos.
En sus primeros cinco partidos al frente de los Steelers, Aaron Rodgers suma mil 22 yardas por aire y 10 pases de anotación, para colocar a Pittsburgh primero en su división con marca de 4-1
Dentro de la jornada vista en la Conferencia Nacional, Dallas y San Francisco fueron sorprendidos por Carolina y Tampa Bay, con resultados adversos de 30-27 en el caso de los Cowboys y de 30-19 para los Niners, que dejó a dos de los equipos con mayor presencia en México con registros de 2-3-1 y 4-2 respectivamente.
Green Bay superó 27-18 a Cincinnati, mientras que los Patriots se impusieron 1925 en Nueva Orleans a los Saints para sumar


EL COMBINADO DE PITTSBURGH SE UBICA COMO EL SEGUNDO MEJOR EQUIPO DE LA AFC, SOLO DEBAJO DE INDIANÁPOLIS, QUE SUMA UN RÉCORD DE 5-1
LO QUE DEBES SABER
Denver superó 11-13 a los Jets, en el partido que se disputó en Londres, en la casa del Tottenham dentro de la gira internacional de la liga
Tampa Bay se posicionó como líder general en la Conferencia Nacional, con cinco victorias y solo una derrota, al frente de la clasificación en la


TRADICIONES. “Esta celebración en realidad también es un punto de conexión importante para todos los seguidores. La liga nos ha pedido buscar temas culturales y qué mejor que en medio de la temporada podamos conectar con nuestros aficionados alrededor de un evento tan especial como es el Día de muertos”, afirmó Arturo Olivé, director general de la NFL en México durante la celebración en CDMX.
tres semanas con victorias y los Raiders ganaron su segundo partido del año con un 20-10 ante Tennessee.
PRESENCIA EN CDMX
Estoy feliz de ganar un partido en el Norte de la AFC, que nos deja en buena posición en la clasificación y sobretodo por cómo resolvimos ciertas cosas en nuestra agenda de juego que teníamos como encomienda ante Cleveland” Mike Tomlin, entrenador en jefe de Steelers
Con temática alusiva al Día de Muertos y la frase “Hasta la Muerte” como distintivo, la National Football League realizó un evento en Ciudad de México en la que reunió a aficionados mexicanos para celebrar la sexta semana de temporada regular, con actividades varias y todo relacionado a la tradición mexicana de honrar a los seres queridos ya fallecidos. Con comitivas nutridas de Steelers y de Raiders, cerca de 300 aficionados se dieron cita en Frontón Bucareli, donde se disfrutaron los partidos desde mediodía y hasta el juego de domingo por la noche, pero con dinámicas como ofrendas de los distintos equipos con base oficial de aficionados en el país y sus catrinas representativas que concursaron a la más seguida por el público. Además de regalos como indumentaria oficial y productos, la NFL hizo una fiesta mexicana del Día de Muertos en la que el futbol americano se ligó en todo momento con la cultura nacional y participación de equipos Cowboys, Raiders, Rams, Cardinals, 49ers, Steelers, Dolphins, Broncos, Texans y Chiefs, además de la presencia del torneo Vince Lombardi rodeado de flores de Cempasúchil. /24HORAS




La dos veces olímpica ganó la primera medalla para México dentro de la justa celebrada en Atenas en modalidad escopeta


Más allá de la frustración visible en algunas de las jugadoras, por no haber podido sumar los tres puntos y la victoria, el Deportivo Guadalajara aseguró su lugar en la Liguilla del Apertura 2025 de la LigaMX Femenil, tras empatar a un gol con Puebla a dos fechas del final del calendario regular.
Con 30 puntos sumados hasta el momento y el cuarto top 5 hasta el momento confirmado, las rojiblancas sumaron los puntos suficientes para asegurar estar entre las ocho primeras clasificadas, con partidos aún pendientes ante Pachuca y Necaxa.
El tanto de Carolina Jaramillo no fue suficiente para que el equipo dirigido por César Contreras se hiciera con la victoria, acompañado todo esto por
una acción en defensa en la que la guardameta suplente, Celeste Espino no supo hacer una salida segura y ello condujo al tanto de Liliana Fernández para el 1-1 final. Al confirmar su tercer empate del semestre, las Chivas acumulan un total de nueve victorias y también tres derrotas, con el distintivo que este domingo dejaron ir dos puntos ante el penúltimo clasificado como Puebla, que con el silbatazo le puso fin a una racha de tres caídas al hilo.
Este tipo de partidos son más cerrados y no nos dieron espacios, por lo que tuvimos que ajustar, pero al final no nos salieron las cosas”
Antonio Contreras, técnico de Chivas
El empate le significó a las problemas el lograr su primer punto ante Puebla en partidos oficiales ante Chivas, en medio de una rivalidad que inició entre ambos en 2019 y con Chivas que había ganado todos los juegos anteriores. /24HORAS
La deportista
coahuilense Gabriela Rodríguez Garza pasó a la historia del tiro deportivo mexicano, al ganar la primera medalla en esta disciplina para el país, en el Campeonato Mundial de Escopeta, este fin de semana en territorio griego, en donde se adjudicó el segundo lugar. La dos veces olímpica subió al podio tras lograr la medalla de plata en la final de la prueba skeet femenil de dicha contienda, con un puntaje total de 54 unidades, solo tres menos que la campeona estadounidense, Samantha Simonton, quien finalizó con una marca de 57, mientras que la sue-
ca Victoria Larsson cerró en tercer lugar con 44. La mexicana avanzó a la final de la prueba al colocarse en el segundo lugar de la etapa clasificatoria donde se generó un cuádruple empate de 120 puntos en cinco rondas, pero que la mexicana salió con la victoria con 120 y un agregado de +8 en el desempate. Gabriela Rodríguez arribó al Campeonato Mundial de Escopeta tras lograr en septiembre la medalla de oro y su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 durante el XXI Campeonato de Tiro Deportivo en República Dominicana. Su resultado se suma al histórico que en 1987 había obtenido Nuria Ortiz en skeet, cuando obtuvo el bronce en una misma justa mundial de tiro deportivo, que había sido el último metal de México en
En septiembre pasado, la mexicana conquistó el oro en skeet femenil y clasificó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, durante el XXI Campeonato de Tiro Deportivo en República Dominicana
La seleccionada nacional de tiro deportivo cerró en el sexto lugar de la final skeet femenil en la Copa Mundial de Rifle, Pistola y Escopeta en Bakú, Azerbaiyán el año pasado
una representación internacional. De 28 años de edad, la coahuilense ya había establecido marcas relevantes para el país, tras convertirse en la primera mexicana en competir en Juegos Olímpicos en la edición de Tokio 2020 tras casi tres décadas de ausencia en la disciplina y repitió cuatro años más tarde en París 2024, en donde se quedó con el séptimo lugar. En su bagaje deportivo, Rodríguez cuenta con una presea de plata y un bronce en seriales de Copa del Mundo, además de dos segundos lugares en Juegos Panamericanos como seleccionada mayor y una primera edición a nivel olímpico en las que quedó fuera del top 10 en Tokio. /24HORAS
Ante el categórico resultado visto en Santiago de Chile el sábado por la noche, con la eliminación de México Sub-20 del Mundial de la especialidad, fue la selección de Argentina la que se retiró del encuentro con burlas hacia el equipo tricolor y la icónica canción con la que iniciaba la serie del Chavo del 8, que algunos jugadores pusieron brevemente con bocinas, mientras se retiraban a su hotel.
Aunque dicho momento fue breve, también fue suficiente para generar reacciones de la afición albiceleste y de la misma prensa sudamericana, que tomaron con risas la clasificación de Argentina a la semifinal del torneo juvenil de la FIFA a costa de la eliminación mexicana.
Sin que los altercados hayan pasado del terreno de juego, en donde México finalizó con dos expulsados de Diego Ochoa y Tahiel Jiménez, las burlas se concentraron entre las aficiones en redes sociales, salvo un gesto del estratega sudamericano, Diego Placente, quien mandó callar a Eduardo
Arce al final del encuentro, cuando el técnico mexicano parecía quejarse de una decisión arbitral.
El único elemento que se atrevió a hacer crecer la polémica fue Gianluca Prestianni, quien aseguró que el equipo mexicano habló de más previo y durante el juego. “El partido se picó desde el principio cuando ellos hablan mucho también dentro de la cancha, pero eso queda ahí. Si no, pregúntenle al técnico. Le faltó el respeto a nuestros jugadores y eso no está bueno”.
A nivel periodístico, el Diario Olé publicó el resultado con un mensaje referente al dominio de Argentina ante México en la disciplina, con la frase de “Un buen papá tiene el deber de enseñarles a sus hijos”, en relación a la paternidad existente en la categoría juvenil con tres victorias y solo un resultado a favor del combinado nacional. /24HORAS

Limitado a ser compañero en la estrategia del UAE Team Emirates, que puso a Tadej Pogacar como prioridad para ganar el Giro de Lombardía, el mexicano Isaac del Toro se conformó con un quinto lugar en la clásica italiana a una distancia final de cuatro minutos y 16 segundos del líder y campeonato de la ruta. Confirmado como el segundo mejor pedalista del equipo arábigo, el mexicano tuvo un buen desempeño
al cerrar así su mejor participación en una carrera Monumento (nombre dado a competiciones de un día con mayor antigüedad en Europa), tras sumar ya tres apariciones en algunas de las cinco clásicas de un día más antiguas del circuito profesional, que superó el decimotercer sitio que tuvo este 2025 en la Milan-Sanremo. Eclipsado por el tiempo final que tuvo el esloveno, Pogacar, quien se hizo con su quinto título consecu-
tivo en Lombardía y un registro oficial de cinco horas, 45 minutos y 53 segundos, del Toro fue el segundo mejor ciclista de Team Emirates, con un top 5 completado por Remco Evenepoel, Michael Storer y Quinn Simmons, entre Tadej e Isaac. Con 238 kilómetros de reto y la urgencia de hacer un cierre en velocidad para escaparse de un grupo perseguidor, Isaac tuvo los adeptos para sellar su última competición del año en Italia, en la que decidió no acompañar a Pogacar en sus ataques. /24HORAS
AUTOMOVILISMO
Llega Carrera
Panamericana a Querétaro
La emoción del automovilismo clásico se hizo presente este fin de semana con la llegada de la 75ª edición de la Carrera Panamericana a la capital queretana. Como cada año, los pilotos desfilaron en sus relucientes vehículos por las inmediaciones del Jardín Zenea, donde cientos de familias y aficionados se reunieron para admirar los emblemáticos autos que participan en el rally de velocidad en carretera más importante del mundo. / QUADRATÍN

MÚSICOS
Aprueban el apodo de Checo y Bottas
Ante el revuelo registrado por la tripulación que conformarán Sergio Pérez y Valtteri Bottas, en Cadillac, la nueva escudería en la Fórmula 1, Flavio Oscar Cianciarulo, cofundador de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs, reaccionó con agrado y aprobación al apodo con el que se les bautizó en redes sociales al piloto mexicano y al finlandés, como los “Fabulosos Cadillacs. “Nos ha parecido simpático y lo hemos recibido gratamente”, señaló el músico. / QUADRATÍN

NATACIÓN
Walsh gana
los 100 m mariposa
La estadounidense
Gretchen Walsh culminó este domingo una semana récord en la Copa del Mundo de natación en piscina corta con una victoria aplastante en los 100 metros mariposa en Carmel, Estados Unidos, donde la estrella francesa Léon Marchand se despidió sin triunfos. Walsh, de 22 años y que el sábado batió su propio récord mundial en los 50 metros mariposa, no pudo superar su marca mundial en los 100 m de la misma modalidad. / AFP
Valentin Vacherto sumó nueve victorias para obtener su primera hazaña en la ATP y con ello aseguró ascender hasta el puesto 40 del ranking mundial
Con una inesperada final entre los primos Valentin Vacherot y Arthur Rinderknech, fue el primero y actual número 204 del mundo, quien se proclamó campeón del Masters 1000 de Shanghai, para ser el primer jugador con un ranking superior al número 200 que se convierte en monarca en un torneo de dicha categoría. Definida la final a favor de Vacherot con parciales de 4-6, 6-3 y 6-3, el nacido en Mónaco escaló 160 lugares en la clasificación mundial del circuito profesional varonil (ATP), para iniciar esta semana en el lugar número 40, después de amarrar nueve victorias al hilo, incluido su triunfo ante Novak Djokovic en semifinales.
Primer oriundo del principado que gana un torneo de ATP y quinto tenista en la historia que gana su primer evento en un certamen categoría 1000, Valentin acompañó a su primo Arthur en lo que también fue un rendimiento histórico para el jugador galo, que con 30 años confirmó su ascenso al puesto 28 del ranking mundial y segundo mejor de Francia, tan solo por detrás de Ugo Humbert. “No fue fácil lidiar con nada de


Valentin Vacherot llegó a Shanghái como el jugador suplente número 22 y logró acceder al cuadro principal un día antes de comenzar la primera ronda, para ganar seis juegos luego de perder el primer set
la final, además de tener a mi primo del otro lado del campo, pero siempre tuve toda la intención de ganarle, porque eso hacen los pro-
fesionales. Probablemente jugué mi mejor tenis de la semana en el tercer set y estoy feliz de que haya salido todo bien en el último epi-
La estadounidense Coco Gauff, N.3 mundial, ganó este domingo el tercer torneo WTA de categoría 1000 de su carrera al superar en dos sets a su compatriota Jessica Pegula (N.6), 6-4 y 7-5, en la final de Wuhan (China).
Con este triunfo, el tercero en siete enfrentamientos contra Pegula, la jugadora de Florida de 21 años suma su undécimo título: entre ellos tres WTA 1000 (Cincinnati en 2023 y Pekín el año pasado, antes de Wuhan) y dos Grand Slams (US Open 2023 y Roland Garros 2025).
Después de un primer set bastan-
sodio”, indicó Valentin. El nuevo campeón de Shanghái aseguró que el torneo en territorio chino lo tenía en mente desde el verano, al haberlo marcado en su calendario como uno de los principales torneos con los que tenía pensado finalizar su calendario, con el objetivo que previamente se había establecido él mismo de alcanzar el top 100 mundial. /24HORAS
Ugandés se lleva maratón de Chicago


A una semana de los altercados que sufrió en Indianápolis, el exmariscal Mark Sánchez fue liberado pero igualmente fichado en la Cárcel del Condado de Marion este domingo, centrado en su recuperación tras las puñaladas recibidas en la pelea que le dejó varios cargos en su contra.
Dado de alta en un hospital y procesado en la cárcel instantes después, un juez le permitió a Sánchez quedar en libertad, pero sin emitir declaraciones a medios de comuni-

te convincente, Gauff supo superar un inicio de segundo set muy complicado, con una epidemia de dobles faltas (8 en total), para conseguir, tras 1h42 de juego, su segundo título de la temporada tras su triunfo en Roland Garros.
La joven estadounidense había sufrido dos derrotas en finales de la categoría WTA 1000 durante la primavera, en Madrid (contra Aryna Sabalenka) y luego en Roma (contra Jasmine Paolini), en tierra batida.
Si bien no ascenderá posiciones en la clasificación mundial, Coco Gauff se acerca a la polaca Iga Swiatek (2ª).
En cuanto a Pegula, su recorrido hasta la final le permitirá ascender un puesto (5ª) el lunes. / AFP
cación, salvo que se recupera lentamente de sus heridas.
Mark aún enfrentar un cargo por agresión grave y múltiples delitos menores, tras atacar a un camionero frente a un hotel de Indianápolis el pasado 4 de octubre y con una victoria de aproximadamente 69 años que sufrió lesiones en dicho incidente y que se defendió con un cuchillo contra Sánchez
El exjugador de la NFL enfrenta un cargo grave con una potencial pena de seis años de prisión y a la espera de una audiencia programada para el 5 de noviembre previa al juicio. /24HORAS
El ugandés Jacob Kiplimo se proclamó este domingo campeón del maratón de Chicago por primera vez con un tiempo de dos horas, dos minutos y 23 segundos; mientras que en la categoría femenil se coronó la etíope Hawi Feysa. Kiplimo, que competía en su segundo maratón tras su debut de abril en Londres, finalizó por delante de los kenianos Amos Kipruto (2h03:54) y Alex Masai (2h04:37). y Feysa selló su primera victoria en un ‘major’ con un tiempo de 2 horas, 14 minutos y 55 segundos.
El ugandés, de 24 años, corrió durante buena parte de la prueba por delante del tiempo del récord mundial de maratón, establecido en este mismo recorrido en 2023 por el keniano Kelvin Kiptum (2h00:35), fallecido cuatro meses después en un accidente de tráfico en su país. Esta victoria alarga la excepcional temporada de Kiplimo, antigua figura de la pista con un bronce olímpico en 2021. / AFP
ESFUERZO
El maratón arrancó a las 7:30 am con un día soleado en Chicago y con 13 grados Celsius de temperatura. Korir, el gran favorito, lideró durante más de una hora a un grupo en el que estaban Jacob Kiplimo y los también kenianos Amos Kipruto y Timothy Kiplagat