Las estadísticas parecen inclinar la balanza hacia el equipo tricolor, pero será en la cancha donde se defina el competitivo encuentro del Mundial Sub-20 DXT P. 22
Sublimotion, experiencia inmersiva que conjunta la gastronomía con un show donde el protagonista es el comensal, llegará a VIDA+ P. 18
INDAGATORIAS DEBERÍAN ALCANZAR A EXGOBERNADORES: EXPERTO
Bermúdez expandió La Barredora a Chiapas
El exsecretario de Seguridad estatal, que encabezaba la escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación, desplegó los tentáculos de su organización delictiva hasta territorio chiapaneco, en tiempos del Gobierno de Rutilio Escandón, actual cónsul en Miami y cuñado de Adán Augusto López, según informes de inteligencia militar obtenidos por los Guacamaya Leaks. De acuerdo con el especialista Alejandro Martínez, su presencia contribuyó a crear un narcoestado, al menos en Tabasco y Chiapas, pues tenía el poder y apoyo institucional MÉXICO P. 3
A SACERDOTE EN GUERRERO Y EJECUTAN A EXCANDIDATA EN VERACRUZ P. 11
NUEVAS AMENAZAS. Aunque estaba previsto que las actividades se normalizaran en la mayoría de los planteles de la UNAM, de nueva cuenta aparecieron mensajes intimidatorios que provocaron el desalojo de la Facultad de Ciencias Políticas, la FES Iztacala y Prepa 6 MÉXICO P. 4
DE LA COMIDA AL ÉXTASIS
Conflicto
en Oriente Medio transforma el mapa regional
A dos años de que integrantes de Hamás irrumpieron en territorio israelí, los ataques se extendieron más allá de Gaza. Israel bombardeó Líbano y Siria; atacó posiciones hutíes en Yemen y enfrentó una guerra relámpago con Irán que derivó en ataques de EU contra instalaciones nucleares. Activistas de la Flotilla Global Sumud volverán a México PÁGINAS 5 Y 16
POLICÍAS EXIGEN RESPETO A SU INTEGRIDAD
Tras la violenta movilización del 2 de octubre, en donde algunos agentes sufrieron lesiones, los uniformados pidieron “no ser carne de cañón” CDMX P. 8
GRUPO MÉXICO APUESTA POR BANAMEX Y PIERDE 190.3 MIL MDP
Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, vivió un lunes negro, luego de que ofreció comprar el fin de semana el 100% de las acciones del banco NEGOCIOS P. 13
El Juez del Bienestar
El juez laboral, Édgar Adrián Meza Mendoza, se enfundó en su playera guinda tipo polo, donde se identificaba con su nombre y la leyenda Juez del Bienestar, que también contenía: ¡Presidenta! ¡Presidenta!, con la silueta de la jefa del Poder Ejecutivo, y acudió a echarle porras al Zócalo capitalino… En el Poder Judicial algunos levantaron la ceja y otros señalaron el riesgo del ciudadano que tenga un caso judicial contra alguien de la 4T porque, por lo visto, en ese, el juzgado sexto, los dados ya están cargados. ¿Será?
Imparcialidad a prueba
Por cierto, nos dicen que la nueva Suprema Corte se alista para resolver los primeros asuntos de los nuevos ministros que fueron electos por voto popular, entre los que destacan disputas millonarias por impuestos y casos de alto perfil. ¿Será?
Impunidad en Guerrero
A un año del asesinato Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, las investigaciones no han mostrado avances. Ayer, el actual presidente municipal, Gustavo Alarcón, reclamó a la Fiscalía local por no cumplirle a la sociedad… Y la tragedia en ese estado continúa, este lunes, la diócesis de Chilpancingo-Chilapa denunció la desaparición del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada y, unas horas después, apareció muerto. La ineficiencia de las autoridades de Guerrero está retratada, un estado gobernado por Evelyn Salgado, una persona a la que le cayó la candidatura porque la de su padre fue rechazada. No la buscaba y por lo visto no estaba preparada, eso también es corrupción. ¿Será?
¡Aguas con la gobernadora de Tlaxcala!
En los pasillos del Legislativo cuentan que la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, debido a su gris administración, ahora busca “volarle” el crédito a un proyecto de otros morenistas que logrará el reconocimiento de la ONU… Por ahí dicen que la intención de Cuéllar es sacar de la ceremonia de reconocimiento a los impulsores de la propuesta, con tal de brillar. ¡Así se las gasta la gobernadora! ¿Será?
No lo den por muerto
Todo parece indicar que el senador Saúl Monreal atendió la sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para no buscar en 2027 la candidatura de Morena a la gubernatura de Zacatecas, donde actualmente gobierna su hermano, David Monreal. No obstante, hay quienes dicen que la posibilidad de contender por otro partido que no sea Morena, sigue latente. Así que, como decían en la vieja escuela: no lo den por muerto…¿Será?
Renovación
Una vez que logró recuperar su grado de inversión, la mexicana Cemex decidió renovarse y transitar hacia lo digital para mostrarse como una compañía más ágil en sus mercados. La regiomontana que lleva Jaime Muguiro decidió echar mano de una modernización en la imagen de sus sacos de cemento con la que además pretenden promover el consumo de productos locales. ¿Será? ¿SERÁ? XOLO
EXISTEN 538 MIL 880 PERMISOS
Se dispararon concesiones de
REFORMA. La titular de Semarnat resaltó que se va a regular por primera vez el uso de aguas residuales.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, afirmó que las concesiones de agua se dispararon en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, con los gobiernos neoliberales “Hace treinta y seis años no había este número de concesiones, se dispararon con el Gobierno de Salinas, esa fue la realidad, por eso hoy día necesitamos realmente reordenarlas y creo que lo que se tiene que hacer es que todos colaboremos a la reordenación”, manifestó. Resaltó que el número de permisos es de 538 mil 880 y que hasta el momento han avanzado en el 90% de la revisión.
“Estamos trabajando en relación a la contaminación de los recursos hídricos. La Ley General de Aguas, la Ley de Aguas Nacionales, creo que se va a regular por primera vez el uso de aguas residuales de una manera, de aguas tratadas”, manifestó.
Al cuestionar sobre la retroactividad en la Ley de Amparo, resaltó que son los primeros al tener un compromiso con la justicia ambiental y la participación ciudadana porque México forma parte del Acuerdo de Escazú.
“El acuerdo de Escazú justamente es el único acuerdo a nivel internacional que protege a los defensores ambientales, es el único. El medio ambiente forma parte de intereses difusos, pues yo les diría que la palabra la tienen ustedes. Es muy importante que esta Ley de Amparo, si bien tenga las modificaciones que se proponen, porque ni duda cabe que va a ser mejor en muchos aspectos, también podemos, creo yo, que debe de tener un beneficio cierto. Y eso me parece que todavía no está concluida esa discusión”, dijo. / YALINA RUIZ
TRADICIÓN
Reunión. Iñárritu
Tenochtitlán, tema principal en Festival de Ofrendas y Catrinas. CDMX P. 9.
Caso. Según Guacamaya Leaks, la escisión del CJNG llegó al estado cuando el cuñado de Adán Augusto López era gobernador
ÁNGEL CABRERA
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco al mismo tiempo que era líder de La Barredora, escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), extendió los tentáculos de su organización delictiva hasta Chiapas, según informes de inteligencia militar.
Documentos del Ejército obtenidos por los llamados Guacamaya Leaks dan cuenta de que Bermúdez, conocido como El Abuelo, operó su célula delictiva mientras el gobernador de Chiapas era Rutilio Escandón (2018-2024), hoy cónsul en Miami y cuñado del exmandatario de Tabasco, Adán Augusto López (2019-2021).
De acuerdo con el Diagnóstico Delictivo Regional elaborado por el Centro de fusión de Inteligencia (Cerfi sureste) y que fue catalogado como confidencial en 2021, se coloca al extitular de Seguridad, detenido hace unas semanas en Paraguay, como cabeza de una de las principales organizaciones criminales que operaba el tráfico ilícito de hidrocarburos y drogas. El informe señala que El Abuelo cooptó a autoridades de
PROCESO.
Bermúdez Requena fue entregado por Paraguay y actualmente se encuentra en prisión preventiva en el Altiplano.
HERNÁN BERMÚDEZ CREÓ NARCOESTADO: EXPERTO
LLEGÓ LABARREDORA A CHIAPAS EN GOBIERNO DE ESCANDÓN
los tres niveles para poder operar, incluidos elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).
El documento de inteligencia militar, enviado en un correo con fidencial el 28 de octubre de 2021, muestra a Bermúdez Requena como cabeza de dos estructuras criminales paralelas, una en Chia pas (caso Michel) y otra en Tabas co (caso Casa Blanca).
En el caso de Chiapas, los militares señalaron su relación con Víctor Juárez, alías Don Victor, fiscal de la FGR.
Alejandro Martínez, experto en Seguridad Nacional, afirmó que Bermúdez Requena contribuyó a crear un narcoestado, al menos en Tabasco y Chiapas, pues tenía el poder y apoyo institucional al mismotiempo que operaba su organización delictiva.
El también académico de La Salle y la UNAM dijo que las indagatorias sobre el caso deberían alcanzar hasta el más alto nivel de responsabilidad, es decir, los exgobernadores de Tabasco, Adán Augusto López, y Rutilio Escandón, de Chiapas.
RUTILIO ESCANDÓN
Sin embargo, el experto enfatizó que actualmente López es líder del Senado y tiene fuero, mientras Escandón es cónsul en Estados Unidos, donde en agosto pasado se encargó de visitar a los migrantes mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes, Florida: “Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”, señaló. El especialista consideró que es casi improbable que, con toda la carga de información que tenía desde hace años la inteligencia militar, funcionarios de alto nivel e incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador no supieran que Bermúdez operaba un imperio criminal en el sureste. “Sí lo sabían y lo toleraban, ya que en su lógica política es más importante la lealtad que la honestidad y la honorabilidad”, dijo Alejandro Martínez a 24 HORAS.
tuvo en esa posición hasta enero de 2024, cuando renunció al cargo; hace unas semanas fue detenido en Paraguay, expulsado a México y se le sigue un proceso por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
ANTECEDENTE
El 7 de agosto pasado, Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, negó que La Barredora tenga presencia en la entidad.
“En el tema de La Barredora se habla que se ha extendido hasta Chiapas. ¿Tiene alguna información de su antecesor?”, cuestionó la prensa.
“No hemos visto ninguna ‘barredora’, lo que ya barrimos es toda la delincuencia en Chiapas”, respondió.
Bermúdez fue nombrado en 2019 secretario de Seguridad de Tabasco por el entonces gobernador, Adán Augusto López, y se man-
ENTRAMADO EN EL SURESTE
Uno de los operadores de La Barredora en Chiapas era Cristóbal Silva Castro, líder huachicolero en el municipio de Reforma.
Silva Castro fue ejecutado a finales de 2021 y el Ejército identificó que en su lugar quedó una persona con el nombre clave Chuy
“¿Tiene conocimiento que su antecesor (Rutilio Escandón) se haya visto involucrado en algo? ¿Alguna acusación?”.
“Nada”, acotó. / CON
Ambos respondían a las órdenes de Carlos Tomasín, excolaborador de Bermúdez Requena, y quien fue detenido en enero pasado como actual líder de La Barredora
En el sureste, La Barredora cooptó a autoridades como policías estatales, municipales y elementos de la
de la
Recibe San Lázaro Ley de Amparo… para modificarla
La Cámara de Diputados canalizará este martes a comisiones el dictamen de la Ley de Amparo, el cual será modificado para retirar la retroactividad aprobada por el Senado de la República, punto en el que está de acuerdo tanto la oposición como el oficialismo.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que recibió del Senado de la República la minuta relativa a las reformas de la Ley de Amparo e instruyó su máxima publicidad en la Gaceta Parlamentaria.
“Y el día de mañana (hoy) daré cuenta al Pleno, conforme lo establecen la ley y el reglamento, para su turno a la comisión o comisiones correspondientes”, expresó.
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, adelantó que van a modificar el transitorio y la retroactividad en la Ley de Amparo:“analizaremos su reforma con responsabilidad y cuidaremos que tanto su contenido como su trámite parlamentario respeten lo que dispone nuestra Constitución”.
La semana pasada, la mayoría de Morena y aliados en el Senado aprobaron reformas a la Ley de Amparo que incluyó un artículo transitorio propuesto de último momento por
TRÁMITE. San Lázaro, con su facultad revisora, modificará el dictamen enviado por el Senado, tras lo cual deberá regresar a la Cámara alta.
el morenista Manuel Huerta, en el que deja abierta la retroactividad de la ley, lo que está prohibido en la Constitución. Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo y solicitó a los diputados federales hacer un mayor análisis y, de acuerdo con el coordinador de los morenistas en San Lázaro, se harán las precisiones. / YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR
Analizaremos su reforma con responsabilidad y cuidaremos que tanto su contenido como su trámite parlamentario respeten lo que dispone nuestra Constitución”
Corral para morenistas no es mensaje político
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó algún mensaje político en el hecho de que los coordinadores de Morena en el Congreso, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, así como la cúpula morenista, hayan sido colocados tras una valla durante su informe en el Zócalo, este domingo. “¡Ay, ay! Sí, ya. Chismes. No tiene nada de malo cómo se acomoda la gente. No hay ningún mensaje”, comentó la titular del Ejecutivo federal durante su Mañanera de este lunes. Al respecto, Monreal Ávila comentó con sorna al finalizar el evento: “hoy nos encorralaron para que no cometiéramos un error”.
En marzo pasado, durante un evento similar, los morenistas se encontraban tomándose una foto cuando la Presidenta pasó detrás de ellos sin que se dieran cuenta para subir al templete. / LUIS VALDÉS
AFIRMA SHEINBAUM
RICARDO MONREAL Coordinador de Morena en San Lázaro
Fiscalía General
República.
HACKEADO. El informe de inteligencia militar fue enviado el 28 de octubre de 2021.
Caos. No había pasado ni un día cuando tuvieron que suspender clases la Prepa 6, la FES Iztacala y la Facultad de Ciencias Políticas
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
A una semana del paro de labores por no tener garantías de seguridad, 39 de las 45 escuelas de educación superior y media superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reanudaron actividades este lunes… para posteriormente cerrar tres de ellas por nuevas amenazas de bomba.
Por la mañana, la secretaria General de la Máxima Casa de Estudios, Patricia Dávila Aranda, informó que 22 escuelas y facultades tenían clases, así como los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), cuatro de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y cuatro Escuelas Nacionales (ENES).
Sin embargo, en el transcurso del día tuvieron que cerrar la FES Iztacala, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y la Preparatoria 6 de bido a nuevas ame nazas de bomba.
“Como parte de los protocolos insti tucionales y priori zando la integridad de quienes estába mos en las instala ciones, se tomó la decisión de llevar a cabo un desalojo total del campus central”, resaltó la FES Iztacala.
Mientras que en la Facultad de Ciencias Políticas el mensaje fue: “Encuentren la bomba que pu simos en uno de sus baños. Nosotros no andamos con mamadas. No intenten averiguar quiénes somos. Esta no es una nota mal escrita en una hoja de cuaderno”.
DETENDRÁN
A LEX ASHTON
UNAM reabre 39 planteles y cierran 3 por amenazas
Mientras que una parte de Ciudad Universitaria pudo retomar sus actividades con normalidad, la Facultad de Ciencias Políticas fue evacuada.
6 sedes
Este lunes, un juez giró una orden de aprehensión en contra de Lex Ashton N., presunto homicida de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur.
optaron por no regresar a las aulas
El joven de 19 años es acusado de los delitos de homicidio y lesiones, tras el ataque al interior del plantel el pasado 22 de septiembre, en
el que un alumno de 16 años fue asesinado y un trabajador resultó lesionado. Hasta el momento, el mandamiento judicial no ha sido cumplimentado debido a que el joven permanece internado en un hospital.
La secretaria General de la UNAM anunció que en el caso del CCH Sur, ya se alcanzaron acuerdos con los estudiantes, que incluyen un cronograma para realizar actividades comprometidas.
Entre los acuerdos, destacan: la revisión y actualización de los
protocolos de seguridad existentes, capacitación para el personal de seguridad, docentes y alumnado sobre procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
Además, medidas como la instalación de cámaras de seguridad y sistemas de alarma en áreas estratégicas del plantel, y el incremento del personal de seguridad y supervisión en el plantel.
Asimismo, Dávila Aranda indicó que en el caso del CCH Sur se propuso reforzar mecanismos de ingreso al plantel mediante la instalación de detectores de metales y cámaras, así como mejorar la iluminación.
Condena Claudia la violencia del Bloque Negro
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el llamado Bloque Negro buscaba un enfrentamiento con la Policía para alimentar la narrativa de “represión” que algunos sectores manejan, en el marco de la conmemoración de la matanza del 2 de octubre de 1968.
CASUALIDAD
Camión del Ejército en CU, por ‘error’
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de su departamento de Protección Civil, emitió un breve comunicado en el que explicó que un camión del Ejército entró por error a Ciudad Universitaria (CU), hecho que criticaron alumnos por supuestamente “violar la autonómia”.
“El día de hoy, a las 9:07 horas, un camión del Ejército ingresó al circuito vehicular de Ciudad Universitaria, por avenida del Imán”. Tras preguntar personal de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria el conductor explicó que, por equivocación, dieron una vuelta incorrecta. / KARINA AGUILAR
Vía libre a aspirantes morenistas para el 2027
Están desatados. Y, créanlo o no cuantos quieran, hay la venia del hombre de Palenque de privilegiar la fama pública sobre las prohibiciones del nepotismo.
Él se los dice a sus cercanos e inclusive los impulsa a continuar adelante en su lucha y lo veremos en las candidaturas gubernamentales del 2027.
No importan la ley y menos las recomendaciones presidenciales de someterse a los tiempos y, en este caso, a los determinados por las autoridades electorales. Pero todo mundo puede verlos.
Desde hace tiempo es tema de escándalo la gran autopromoción de la senadora Andrea Chávez, quien al amparo de Adán Augusto López hace campaña sin ningún pudor en pos del gobierno de Chihuahua.
Pasan los meses y no le han importado las reconvenciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le ha pedido ceñirse a los tiempos de la ley y a sus condiciones.
Con un agravante: ella ha confesado los apoyos recibidos de empresas y empresarios de Chihuahua y otros lugares del país, lo cual entraña financiamiento privado en abierta violación de las leyes vigentes.
Pero no es la única y en muchos lugares están desatados los morenistas, acaso a sabiendas de la impunidad otorgada por el gobierno y el partido oficial.
FÉLIX, RUTH, SAÚL…
Ahora hay un gran escándalo en Quintana Roo.
Un hombre inmiscuido en los escándalos
aduanales derivados en el huachicol fiscal, RafaelMarínMollinedo,andaencampañaabierta. Por doquier de aquel territorio estatal se ven sus promocionales mientras la gobernadora Mara Lezama recibe la instrucción de frenar su apoyo al senador del Verde, Eugenio Segura Vázquez
Es decir, no hay la intención desde Palacio Nacional de ceder esa entidad al Partido Verde Ecologista de México aunque ello signifique complicar -el Verde no es suicida- la alianza.
Todo para dar paso al gran amigo de Andrés Manuel López Obrador, ahora a cargo del cuestionado sistema aduanal del país aunque no tenga arraigo ni gran base social. Ahí choca la consigna de “el pueblo manda”, como no sucede lo mismo en otros lugares, específicamente Guerrero, Zacatecas y San Luis Potosí.
Ahí juegan con cartas suficientes tres senadores, dos morenistas y una verde: Félix Salgado Macedonio, quien apuesta su po-
“Primero, mucha provocación. ¿De qué sirve esta violencia? Incluso había bombas molotov. ¿De qué sirve? ¿A quién le sirve? Eso es lo que hay que preguntar. ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara? ¿Qué buscan? ¿Por qué hacen estas manifestaciones? (...) Un enfrentamiento, desde mi punto de vista, con la Policía, un 2 de Octubre. ¿Qué buscaban con esta posible respuesta de la Policía de la ciudad? Pues, que dijeran, ¡ay! Régimen represor, que reprime estudiantes”, comentó.
A la par, la titular del Ejecutivo Federal destacó que las administraciones de la Cuarta Transformación garantizan las libertades, pero subrayó que ella no está de acuerdo con el uso de la violencia en las movilizaciones y que se investigará la agresión a integrantes de la prensa, por lo que la agresión directa a todos los anteriores es injustificable. De igual manera, reconoció la labor de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por no caer en las provocaciones, les externó su solidaridad y subrayó que los lesionados cuentan con su apoyo. / LUIS VALDÉS
pularidad; el también senador Saúl Monreal y Ruth González Silva Si “el pueblo manda”, como dice la consigna oficial, Palacio Nacional y Morena deberán escoger si aplican a rajatabla la prohibición del nepotismo o la voluntad popular.
FENÓMENO SOCIAL
Qué fenómeno.
La Casa de los Famosos se consolidó como uno de los mayores éxitos de TelevisaUnivision con 18.3 billones de videoviews y una una audiencia cercana a 22 millones. Coproducido con EndemolShine Boomdog, tuvo resultados históricos, con más de 194.8 millones de votos, 314.3 millones de horas consumidas y una audiencia global de 85.77 millones de espectadores. Al final el ganador fue Aldo de Nigris con 19.3 millones de votos tras 71 días respaldados por un equipo de 559 personas. Los medios de comunicación también registraron este éxito con más de 28 mil notas.
2 DE OCTUBRE. Encapuchados atacaron a la Policía con bombas molotov.
AUTORIZA ISRAEL EL RETORNO DE MEXICANOS DE LA FLOTILLA SUMUD
Acción. Luego de permanecer al menos seis días retenidos en una de las prisiones más grandes de ese país, alistan la repatriación
ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este lunes el embajador de México en Israel realizó una nueva visita consular a los mexicanos retenidos en el centro de detención en Ktziot, Israel para alistar su repatriación luego de seis días.
De acuerdo con la Cancillería, a los connacionales detenidos se les compartió información sobre su próxima repatriación a México, para la cual ya se obtuvo la autorización del gobierno israelí y que se realizará en coordinación con las embajadas en la región.
Ante ello, la SRE aseguró que ha estado en contacto permanente con los familia-
AVISO. Entre los mexicanos que navegaban como parte de la tripulación estaba Arlín Gabriela Medrano, estudiante de la UNAM, quien alertó sobre la detención del 1 de octubre.
res, y se han hecho las gestiones pertinentes para obtener los medicamentos requeridos.
“Para asegurar un retorno se guro a México se implemen tará un protocolo de pro tección que incluye el acompañamiento del embajador de México en Israel durante su trayecto de regreso”, indicó la Cancillería.
El pasado domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el embaja dor de México en Israel se entrevistó nuevamente con las personas mexicanas rete nidas en el centro de detención de Ktziot, destacando la constante comunicación, así como la facilitación de medica-
Hasta que la cuerda resista
PREGUNTA
KARINA
@aguilarkarina
En un juego de fuerzas, la cuerda se estira hasta que un lado ya no puede más y revienta, y a eso están jugando al interior de Morena; por un lado el equipo encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por otro el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López.
Mientras Sheinbaum Pardo ha intentado colocar a personas de su confianza en puestos clave del gobierno, el grupo que sigue atendiendo las órdenes desde Palenque se resiste a perder el poder y la impunidad.
La semana pasada, los senadores morenistas dieron un revés a la propuesta de reforma a la Ley de Amparo enviada por la Presidenta y de último momento uno de los senadores más cercanos a Adán Augusto, decidió que era buena idea darle retroactividad a las reformas, a pesar de que está prohibido por la Constitución.
El morenista Manuel Huerta propuso que los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor de las reformas continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las nuevas disposiciones, lo que indica retroactividad en la ley.
Lo anterior a pesar de que el artículo 14 de la Constitución Política de México, señala claramente que “a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”, pero al parecer al senador morenista no le importó lo que dice la carta magna y sólo buscó quedar bien con su coordinador. De inmediato, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que ella no propuso la retroactividad, por lo que hizo un
mentos requeridos, a través de los canales diplomáticos.
Señalaron que el equipo de la Cancillería sostuvo una reunión con los familiares de los connacionales para informarles sobre los avances de su repatriación y las gestiones realizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Israel.
La SRE reafirmó su “prioridad y compromiso de velar por los derechos humanos de las y los connacionales en el exterior, así como por garantizar su regreso seguro a nuestro país”. Entre los mexicanos que navegaban como parte de la tripulación de la Global
Sumud Flotilla para llevar ayuda humanitaria a Gaza se ha identificado a Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán -activista que comunicó la intercepción y estudiante de la UNAM-, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán y Míriam Moreno Sánchez.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó el pasado jueves que los mexicanos que forman parte de la Flotilla fueron llevados el 1 de octubre a un centro de detención en Ketziot, la prisión más grande de Israel, ubicada en el desierto de Negev. De acuerdo con un comunicado de la Cancillería, los seis connacionales llegaron al puerto de Ashdod y de ahí fueron trasladados.
La Flotilla Global Sumud estaba integrada por 497 voluntarios de al menos 46 países diferentes, la cual partió desde Barcelona el pasado 31 de agosto, durante su navegación se sumaron decenas de embarcaciones.
llamado a los diputados a modificar dicho artículo transitorio.
Esta desobediencia, es sólo una muestra de la resistencia de López Hernández a seguir las instrucciones de la titular del Ejecutivo y su enojo por haber destapado la red criminal de Hernán Bermudez, quien fuera secretario de seguridad de Tabasco durante su gobierno; lo que se le olvida al morenista es que ahora el poder lo ostenta Sheinbaum y no su protector.
La Presidenta está enojada con ese grupo de morenistas que no la apoyan y que insisten en presumir cuentas bancarias millonarias, vacaciones en lugares de lujo y utilizan los recursos públicos para su beneficio.
La mandataria federal no perdona y prueba de ello es que el domingo durante su informe en el Zócalo de la Ciudad de México sentó a los coordinadores parlamentarios y dirigentes de Morena detrás de una valla, lo que impidió que la pudieran saludar, los únicos privilegiados en el evento -además de su Gabinete que estuvo en el templete- fueron los gobernadores, incluidos los de oposición que fueron merecedores de abrazo y beso de la Presidenta. Y es que seguro no puede olvidar el desaire que le hicieron Adán Augusto López y Ricardo Monreal, quienes prefirieron tomarse una foto con Andy López Beltrán, que saludar a la Presidenta.
Apenas ha pasado un año del gobierno de Claudia Sheinbaum y la cuerda entre ambos bloques morenistas se sigue tensando, por lo que es muy probable que este sexenio termine con un partido Morena, reventado.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El domingo vimos miles de camiones rodeando las principales avenidas del centro histórico que llevaron a los asistentes al primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿No que los tiempos del acarreo priista, ya habían terminado?
REQUERIMIENTOS
PUNTOS MESES A 2
debía completar el trabajador anteriormente
mínimo de antigüedad laborando piden ahora
CIFRAS. El director del Infonavit señaló que a finales de este año el Gobierno tendrá más de 300 mil viviendas construidas en todo el país.
salarios mínimos, así como no tener vivienda propia son las condiciones
ANUNCIAN SOLO TRES REQUISITOS PARA ADQUIRIR CRÉDITOS
Elimina Infonavit sistema de puntos para viviendas
Obstáculo. Octavio Romero Oropeza señaló que la medida se debió a que muchos trabajadores no alcanzaban el puntaje necesario
LUIS VALDÉS
El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que se relajará el sistema para adquirir un crédito hipotecario al eliminar el esquema de puntos, ya que estos “se habían convertido en un obstáculo para miles de familias”, porque muchos trabajadores no alcanzaban el puntaje necesario.
“Así de sencillito, cumpliendo tres requisitos que son: ganar entre uno o dos salarios mínimos, tener un empleo y no tener vivienda. Cualquier derechohabiente que esté en esa circunstancia tiene derecho a un crédito”, destacó el funcionario.
Este lunes, al presentar los avances en el Programa Nacional de Vivienda del Gobierno durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Infonavit explicó que en esta administración se relajaron los requisitos para la contratación de créditos.
Ante ello, el funcionario señaló que solo en algunos casos se dificulta el otorgamiento de créditos pero estos son revisados a fondo, reiterando la simplicidad en el proceso.
“Hay situaciones donde por la edad se complica el otorgamiento del crédito. Ahí se hacen algunos análisis más específicos. Pero, básicamente, el requisito, y es el 80 por ciento de la población derechohabiente, la que tiene la posibilidad de adquirir la vivienda. Son tres requisitos nada más”.
Por otra parte, informó que a finales de este año el Gobierno tendrá más de 300 mil viviendas construidas en todo el país: “La meta es un millón 200 mil viviendas este sexenio. Llevamos, al 3 de octubre, construidas
200 mil 613 viviendas y la meta es cerrar este año con 101 mil viviendas adicionales, lo que nos darían 302 mil viviendas, que equivale al 25% de la meta sexenal a finales de este año”, destacó.
Refirió que los primeros estados donde se entregarán viviendas ya terminadas serán en Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.
Edna Elena Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informó que a final de 2025 se entregarán 9 mil 160 viviendas, de las cuales el Infonavit entregará 5 mil 660 y la Conavi el resto.
Finalmente, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, puntualizó que como parte del Programa de Justicia Social además de las 183 mil 833 personas beneficiadas con quitas, congelamientos, condonaciones y reestructuración de créditos, se han entregado constancias de finiquito en 22 entidades.
Acata Saúl Monreal llamado de Claudia contra nepotismo
El senador de Morena, Saúl Monreal Ávila, aseguró que no tiene prisa ni pretende adelantar tiempos políticos para buscar la candidatura al gobierno de Zacatecas en 2027, por lo que aseguró que no entrará en una confrontación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien le sugirió esperar seis años.
“Respeto mucho a mi Presidenta y mi apoyo es absoluto. No voy a entrar en una confrontación ni en una discusión. Coincido con ella: hay que esperar los tiempos, no pasa nada. Estoy joven y enfocado en mi trabajo legislativo”, afirmó.
Este lunes, durante su conferencia Mañanera, la titular del Ejecutivo fue cuestionada ante la “aspiración intacta y firme” que el senador Saul Monreal ha reiterado que tiene
por contender para la gubernatura de Zacatecas, a lo cual la mandataria señaló, “que se espere seis años, está joven, tiene todavía mucha vida por delante… Mi recomendación personal, no de la Presidenta, de Claudia es que se espere seis años, hay mucha vida por delante, es joven, tiene mucha vida política por delante”.
Al respecto, Monreal Ávila enfatizó que su prioridad es el trabajo en el Senado, donde dijo, continuará respaldando las iniciativas y reformas impulsadas por el Ejecutivo.
“No se me va la vida si no hay condiciones en 2027. Todavía tengo cinco años en el Senado, estoy preparado para cualquier escenario y seguiré trabajando con lealtad a la Presidenta”, expresó.
EU sanciona 12 empresas ligadas con LosChapitos
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista negra a 12 empresas acusadas de proveer precursores químicos a Los Chapitos, para la fabricación de fentanilo
Este lunes, el Gobierno de EU informó sobre la sanción a Sumilab, Agrolaren, Distribuidora de Productos y Servicios Viand, Favelab, Favela Pro, Qui Lab y Storelab, propiedad de la familia Favela López. Además de Importaciones y Nacional Marcelab, Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y una empresa de bienes raíces, Roco del Pacifico Inmobiliaria.
A través de un comunicado, EU indicó que “Sumilab está dirigido por la familia Favela López, incluidos los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge
Luis Favela López y María Gabriela Favela López, así como el cónyuge de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otro hermano de Favela López”. Además, Martha Emilia Conde Uraga, alias Martita, quien “desde hace mucho tiempo” es traficante de productos químicos para el Cártel de Sinaloa y que opera desde varios almacenes de Culiacán y sus alrededores también fue penalizada. Las sanciones aplicadas constan del aseguramiento de los activos financieros de las empresas en EU, además de la prohibición a empresas y ciudadanos estadounidenses de hacer negocios con éstas, so pena de recibir castigo por ello. Cabe destacar que dicho cártel ha sido denominado como grupo terrorista por el gobierno de la nación vecina. /LUIS VALDÉS
CARGOS. Ocho mexicanos también fueron penalizados, acusados de proveer de precursores químicos para la fabricación de fentanilo para el Cártelde Sinaloa.
De la Fuente y senadores revisan T-MEC
Senadores de todos los partidos políticos sostuvieron este lunes un encuentro con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con quien abordaron temas de migración, el T-MEC, entre otros.
Al respecto, el senador del PRI, Ángel García Yáñez, dijo que el encuentro fue una reunión de trabajo con los integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Organismos Internacionales, aunque señaló que no hubo una pro-
Ante ello, señaló que su futuro político no depende de una coyuntura específica y que prefiere construir una trayectoria sólida antes que convertirse en un “político de ocasión”. “Vamos a esperar. No son tiempos políticos. Ya llegará el momento de tomar definiciones
puesta ni compromiso concreto. “El tema de los migrantes se tocó por varios compañeros y lo que siempre hacen ellos: están trabajando en el tema, lo van a trabajar, pero una respuesta concreta no la hizo”.
En tanto, el senador de Morena, Saúl Monreal, calificó el encuentro como positivo y productivo, señaló que al ser el Senado el responsable de la política exterior mexicana, “se analizó el contexto mundial en materia comercial, los bloques económicos y el papel que México ha sabido desempeñar frente a las grandes potencias”. Entre los temas tratados estuvieron China, las políticas migratorias y el avance del T-MEC.
/KARINA AGUILAR
Respeto mucho a mi Presidenta y mi apoyo es absoluto. No voy a entrar en una confrontación ni en una discusión. Coincido con ella: hay que esperar los tiempos”
cuando el partido marque las reglas y comience el proceso electoral” refirió, el hermano de David Monreal, actualmente gobernador de Zacatecas, luego de los dichos de la Presidenta durante la Mañanera de este lunes. /KARINA
CUARTOSCURO
POSTURA. El senador morenista señaló que no entrará en una confrontación con la Presidenta, quien le sugirió esperar seis años para contender.
AGUILAR CON INFORMACIÓN DE LUIS VALDÉS
SAÚL MONREAL ÁVILA Senador de Morena
EN SESIÓN ORDINARIA, LAS Y LOS DIPUTADOS VOTARÁN EL CARGO
NASHIELI RAMÍREZ SE PERFILA PARA CONTRALORA DE LA CAPITAL
Fuerza. La actual ombudsperson es respaldada por Morena, partido mayoritario en el Congreso, así como por Clara Brugada
RODRIGO CEREZO
Con un perfil más enfocado al ámbito social y la defensoría de los derechos humanos, no tan to a los temas de fiscalización, Nashieli Ramírez Hernández encabeza la lista para ser de signada hoy, por el voto de los diputados locales, como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México.
Luego de permanecer por más de nueve meses vacante la cabeza de la secretaría que tiene como responsabilidad vigilar, controlar y sancionar las irregularidades en la gestión pública del Gobierno capitalino, el Congreso local hará el nombramiento en sesión ordinaria.
“Con AMLO no romperé”: Sheinbaum
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
La ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, puntea la lista, de acuerdo a la evaluación realizada por las comisiones unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción y de Rendición de Cuentas, así como Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, debido al proyecto que presentó a los legisladores.
En su propuesta de trabajo de seis puntos, Ramírez planteó asegurar la legalidad y eficiencia del ejercicio del gasto público, luchar contra la impunidad, lograr una relación de gobierno abierto con la ciudadanía, contraloría social, formas de participación ciudadana y desarrollo organizacional.
de octubre, el Pleno del Congreso capitalino elegirá a quien desempeñará el cargo para fiscalizar las acciones del Gobierno
Hacer una contraloría más ciudadana, en donde existan más instancias ciudadanas que puedan denunciar los ilícitos; esto despertó el interés entre los diputados de Morena que lideran el Poder Legislativo. Nashieli Ramírez es especialista en investigación educativa y ejercicio de la docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente se desempeña como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
Participó en más de 50 investigaciones y estudios en diversas temáticas sociales, como infancia sin cuidado parental, discriminación,
Gobierno capitalino
pueblos indígenas, desarrollo sustentable y análisis de programas sociales.
Fue coordinadora general de Ririki Intervención Social e integrante del grupo de expertos en primera infancia de la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); integró el Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
En el dictamen de la terna, aprobado en comisiones, están Elena Ramos Arteaga y Misael Martínez Vielma.
Elena Ramos Arteaga, ha sido titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública;en tanto, Martínez Vielma fue conciliador federal del colectivo laboral del Centro Federal de Conciliación.
amplía plantas del Agua Bienestar
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación de seis nuevas plantas del programa Agua Bienestar, con las que suman 11 instalaciones en operación en distintas alcaldías.
Con esta ampliación, explicó, el programa alcanza una producción de 72 mil garrafones semanales, que se distribuyen en 400 colonias, en beneficio de más de 250 mil personas.
“Nosotros concebimos que el agua no es una mercancía, sino un derecho, y eso significa hacer todo lo posible para que una botella o un garrafón no implique un gasto tan alto del salario familiar”, señaló.
garrafones semanales se producen del Agua Bienestar en la capital del país, los cuales llegan a 400 colonias 72 mil
En la presentación, anunció que para diciembre estarán en funcionamiento 13 plantas con capacidad de producir 20 mil garrafones diarios, que se distribuirán con 37 vehículos en 700 colonias de la capital.
En el acto, el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, informó que las intensas lluvias registradas en la actual temporada de precipitaciones ayudaron a alcanzar el 90 por ciento de la capacidad del Sistema Cutzamala y podría alcanzar el 100 por ciento en noviembre.
Dijo que si bien las lluvias causaron afectaciones en distintos puntos de la ciudad, garantizaron la infiltración al subsuelo y el llenado del Cutzamala.
lola-colin@hotmail.com // @rf59
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), creado por Andrés Manuel López Obrador en 2006 después de su derrota como candidato a la presidencia de la República, en la que acusó fraude, es ahora la fuerza política de mayor presencia en México.
El vínculo del expresidente y la presidenta Claudia Sheinbaum tiene más de 25 años de asociación política e ideológica, ahora sus coincidencias las integran en lo que denominan El Humanismo Mexicano.
En el presidencialismo mexicano, la sucesión siempre se dio entre personajes afines. Una vez en el poder, se desmarcan. Es por ello, que analistas y opositores políticos en diversas ocasiones han señalado que en la 4T la Presidenta de la República debe desligarse y romper con AMLO. Ya en diversas ocasiones ella ha reiterado su reconocimiento y destaca cómo juntos crearon un partido que ahora se ha convertido en el más popular del país, Morena.
A un año de asumir la presidencia, la doctora Sheinbaum Pardo en su celebración en el Zócalo, declaró su lealtad al líder moral de Morena y destacó que no romperá con López Obrador.
Ella ha marcado su personal estilo de gobernar en hechos como la pandemia y los cubrebocas; la selección de su gabinete y el combate a la inseguridad.
Y en el discurso, también habló del combate a la corrupción. Ante las denuncias de los casos que se habla y que vincula a miembros de su movimiento.
En un festivo Zócalo, dijo contundente: “El poder no es para enriquecerse… los recursos públicos son sagrados”.
Que así lo haga cumplir.
SUSURROS
1. Grupo Rotoplas, que lleva Carlos Rojas Aboumrad, a través de su empresa Rieggo, colaboró con la Conagua en la implementación de un sistema de riego tecnificado de alta eficiencia en la comunidad de El Naranjo, Morelos, con una inversión cercana al millón de pesos. El proyecto forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que busca modernizar más de 200 mil hectáreas al 2030. La tecnología instalada, que emplea goteo y microaspersión, permitirá elevar la productividad agrícola utilizando menos agua, en línea con el Plan Nacional Hídrico. Rotoplas, resaltó el potencial de esta infraestructura para optimizar el uso del recurso hídrico, incluso para el consumo humano.
2. La cadena estadounidense de comida rápida Popeyes anunció un agresivo plan de expansión en México con la apertura de más de 300 restaurantes en los próximos 10 años. La estrategia se apoya en franquiciatarios regionales: Border Crunch cubrirá el Noroeste; Star Louisiana, con experiencia previa en la marca, operará en Jalisco y Occidente; Grupo Euro se encargará del Centro; y Grupo Berny del Sureste. El proyecto forma parte del crecimiento internacional de Restaurant Brands International (RBI), matriz también de Burger King y Tim Hortons. México representa uno de los mercados de mayor potencial en Latinoamérica por volumen de consumo, y la llegada masiva de esta marca busca posicionar su producto insignia, el Chicken Sandwich, además de generar miles de empleos y fortalecer la red de proveedores locales.
“Gracias a las lluvias ha subido mucho el nivel, más de un 90 ciento. Y la expectativa que se tiene para el cierre de noviembre, es que esté a más de un 95 por ciento, o a ver si se puede llegar hasta el 100 por ciento”, mencionó.
ALCANCE. La mandataria capitalina, Clara Brugada, aseguró que a finales de año llegarán a 13 potabilizadoras para distribuir en 700 colonias.
Clara Brugada reconoció que un año atrás la ciudad enfrentó un momento crítico, aunque ahora se tienen las condiciones para dotar agua en las alcaldías. “Había augurios de que nos íbamos a quedar sin agua, pero hasta la fecha esto no ha ocurrido”, mencionó.
Dijo: “Uno de los puntos que ayudaron, fueron las tremendas lluvias que llegaron, que si bien nos causaron muchas afectaciones en muchos puntos de la ciudad, garantizaron infiltrar el subsuelo y llenar el Cutzamala”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el
META. Legisladores del partido guinda confían en que la designación de la nueva fiscalizadora capitalina sea por unanimidad.
Pipa de agua arrolla y mata a 2 personas; arrestan a conductor
Habitantes de la alcaldía Tlalpan vivieron momentos de angustia luego de que autoridades atendieran un percance vehicular protagonizado por una pipa de agua potable, la cual presuntamente atropelló a dos personas, quienes desafortunadamente no sobrevivieron. Por estos hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arrestó al conductor de la unidad.
De acuerdo con la dependencia capitalina, la tragedia ocurrió entre en la calle Clavel Norte y la Carretera Federal MéxicoCuernavaca, en la colonia Chimalcoyoc, cuando los uniformados fueron alertados a
En la CDMX, la policía no tiene permiso
Si bien a nivel federal se ha notado un cambio en la política de “abrazos no balazos’’ que tantos muertos regó en el país, en la capital las autoridades han dejado crecer a la industria de la manifestación, de la cual fueron beneficiarios en su momento.
No extraña por ello, la protesta de un centenar de policías en activo y jubilados que intentaron protestar ayer por los hechos recientes de la manifestación del 2 de octubre, en la que casi un centenar de uniformados resultaron heridos.
Para los heridos hubo sólo palabras de reconocimiento del jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez y del secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, que ese día resaltaron el valor de los uniformados por “resistir’’, “por no caer en provocaciones’’.
No importa que los hayan intentado asesinar con bombas molotov o golpeándolos en pandilla hasta dejarlos inconscientes; resistieron porque la orden fue que no “cayeran en provocaciones’’.
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum se preguntó qué querían los embozados que en cada manifestación agreden, saquean, roban.
“Provocarnos’’, se respondió, “para hacernos parecer como un gobierno represor’’.
Puede ser, pero si, como dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que estaban identificados los provocadores, ¿por qué no hay una labor de inteligencia previa para impedir que se infiltren en las manifestaciones?
Y si ya se infiltraron, ¿por qué no hay una estrategia para encapsular a ese grupo que, además, es perfectamente identificable?
través de la radio de un accidente vial, por lo que se trasladaron al lugar para corroborar la situación.
Una vez en el sitio, observaron que debajo de la pipa de agua se encontraba un hombre inconsciente y una motocicleta y, a unos metros, una mujer sobre la cinta asfáltica. Solicitaron los servicios de emergencia y acordonaron la zona para agilizar la llegada de la ambulancia.
Momentos después, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a los dos lesionados; desafortunadamente, diagnosticaron al hombre y a la mujer sin signos vitales, por
Cinco policías de los casi cien que fueron agredidos el jueves pasado permanecen hospitalizados; el resto fue dado de alta pero como tampoco se conocieron sus nombres y sus rangos, no se puede conocer hasta qué punto su integridad física fue puesta en riesgo.
Pasó lo mismo el 26 de septiembre en la conmemoración de la matanza de Ayotzinapa y seguirá pasando en las manifestaciones de la CNTE o en marzo próximo, cuando salgan a las calles los grupos feministas entre los cuales siempre hay quien porta mazos, martillos y otras herramientas “para protestar’’.
Nadie pide una “represión’’ como la de 1968, sino la garantía de que la policía estará en las manifestaciones para cuidar y proteger la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Y ahora, desde luego, de ellos mismos.
Morena en la Cámara de Diputados se prepara para hacer otra de las suyas, ahora con la Ley Aduanera, aprobada ayer en Comisiones y que será discutida hoy en el pleno.
Sucede que a la iniciativa presidencial se le hicieron varios cambios, peeero tiene una grave omisión: no hay una acción vinculante o que responsabilice del contrabando y/o evasión fiscal a las autoridades aduanales.
Todo el peso de la responsabilidad (o culpa) recae en los agentes aduanales, según el texto aprobado ayer.
Así que en medio del mayor escándalo de corrupción en la historia del país que involucra a las autoridades aduaneras (marinos, mandos civiles y empresarios), en una crisis absoluta de credibilidad, los diputados de Morena y sus aliados olvidaron convenientemente establecer obligaciones de control y supervisión, además de las sanciones por incumplir con su trabajo, a las autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas, el SAT y la Secretaría de Hacienda.
Ahí hay una buena bola para que la vuele Ricardo Monreal.
La violencia sin fin que padece Guerrero cobró la vida del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de la comunidad de Mezcala. El narco antes respetaba los hábitos, ahora los considera un estorbo mientras la gobernadora hace como que hace.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lo que se informó a la Fiscalía General de Justicia local para el levantamiento de los cuerpos, así como las investigaciones correspondientes.
Por su parte, uniformados de la Policía capitalina aprehendieron al conductor y lo presentaron ante el agente del Ministerio
TRAGEDIA. El incidente ocurrió en la colonia Chimalcoyoc, alcaldía Tlalpan; uniformados acordonaron la zona en espera de peritos.
Público, quien determinará su situación legal.
Recientemente, el Gobierno local anunció una serie de medidas para regular la circulación de vehículos de carga; sin embargo, la propuesta sólo contempla unidades que contengan sustancias peligrosas. / 24 HORAS
EXIGEN MAYORES PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
‘Nuestra vida no tiene un precio’, denuncian policías
Queja. Los uniformados se manifestaron contra las agresiones que sufrieron durante la marcha del 2 de octubre
RODRIGO CEREZO
“No somos carne de cañón”, fue el lema que alimentó la movilización de policías tras la violenta marcha del 2 de octubre que dejó a 94 elementos hospitalizados y 19 heridos. Con pancartas, los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se manifestaron frente a Palacio Nacional para denunciar violencia y acoso laboral, además de exigir la destitución de mandos involucrados.
Con la leyenda: “Por los derechos de los policías. No somos carne de cañón. Nuestra vida no tiene precio”, los uniformados y familiares señalaron el mal manejo del personal, atropello a sus derechos humanos e intimidación.
sus derechos humanos y no sean tratados como “carne de cañón”, debido a que durante las movilizaciones, enfrentan agresiones e insultos que comprometen su integridad sin que haya una respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
“Nos pasamos soportando golpes, insultos, bombas Molotov y no hay ninguna respuesta de parte de los mandos”, acusaron. Asimismo, solicitaron la destitución de mandos de la dependencia tras el operativo de seguridad implementado en la manifestación. “¿Qué es lo que espera el secretario? Ahorita tenemos cinco compañeros caídos, ayer acaba de fallecer una compañera. ¿Por qué no dan el saldo, por qué no dice la jefa de Gobierno lo que es?”, cuestionaron los manifestantes.
uniformados de la SSC continúan internados debido a las heridas provocadas por el llamado bloque negro
Aunque expresaron sus demandas con voz firme, la movilización se llevó a cabo con cierta incertidumbre, ya que un grupo de policías auxiliares compartió un audio a 24 HORAS en el cual la jefa de sector “Marco Polo Gama” pidió que no se manifestaran este lunes.
Durante la marcha en conmemoración de la matanza de Tlatelolco, el llamado bloque negro no sólo generó destrozos y rapiña en los distintos locales, también confrontó a los policías con palos, piedras, petardos, sustancias inflamables, tubos en llamas y bombas Molotov, quienes, ante el nivel de agresión, no lograron contenerlo. El ataque dejó un saldo de 29 elementos con diversas lesiones y 94 fueron trasladados a hospitales, de los cuales cinco permanecen internados.
Tras un mitin en el Zócalo, entregaron un pliego petitorio a la Jefatura de Gobierno,
Tenochtitlán, tema principal en Festival de Ofrendas y Catrinas
ORGANIZACIÓN
Glamour. El evento concluirá con una pasarela de modelaje de jóvenes caracterizados en el Centro Histórico
ALEJANDRO SALAS ROA
Con la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán como eje artístico, la Secretaría de Turismo, Fideicomiso Centro Histórico y Autoridad del Centro Histórico, presentaron las bases del “Festival de Ofrendas y Catrinas 2025”. El registro para los interesados será gratuito y podrán inscribirse hasta el 25 de octubre. Las ofrendas más galardonadas serán anunciadas y reconocidas en la clausura del evento, el 3 de noviembre, con el Catrinas Fest. La instalación de las ofrendas será del 24 al 27 de octubre; mientras
que la exhibición tendrá lugar del 28 de octubre al 3 de noviembre. Además, durante esas fechas, se llevarán a cabo diversas actividades culturales. Las autoridades resaltaron el interés del turismo internacional por la festividad del Día de Muertos, efeméride que convocó en 2024 a un millón 300 mil visitantes y se reconoció a los lugares más emblemáticos del país para celebrar la icónica fecha, tales como: la capital, Oaxaca y Pátzcuaro, en Michoacán.
Participar en este evento es una oportunidad para compartir nuestras raíces, rendir homenaje a nuestras culturas y fortalecer los lazos que nos unen a través del arte”
ANABELÍ CONTRERAS
JULIÁN
Coordinadora de Promoción y Difusión de Fideicomiso Centro Histórico
El Gobierno de la Ciudad de México estimó un incremento del 10 por ciento en la derrama económica para este año, en comparación a los más de 13 mil 121 millones de pesos generados en 2024. Carlos Cervantes Godoy, Coordinador General en la Autoridad del Centro Histórico, indicó que esta edición del festival conmemora los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, por lo que se sugiere a los participantes que el eje de la narrativa visual de las ofrendas sea precisamente este hecho histórico.
“Participar en este evento es una oportunidad para compartir nuestras raíces, rendir homenaje a nuestras culturas y fortalecer los lazos que nos unen a través del arte”, añadió Anabelí Contreras Julián, coordinadora de Promoción y Difusión de Fideicomiso Centro Histórico.
Cervantes Godoy agregó que, a diferencia de otros años, esta vez no se realizará un concurso, sino un festival participativo en el que todas las ofrendas serán reconocidas por su valor cultural, creatividad y aporte comunitario.
“Se busca englobar la tradición y recuperar la difusión nacional e internacional de todo lo que representan las actividades en torno al Día de Muertos y agradecemos a los organizadores de Catrina Fest por sumarse a este proyecto”, apuntó.
Otro socavón en VC, reporta la Segiagua
En atención a las denuncias de vecinos, las brigadas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) acordonaron y repararon un nuevo socavón en la colonia Ampliación, alcaldía Venustiano Carranza, el cual tenía una dimensión de 3 metros de profundidad.
Mediante su cuenta en la red social de X, la Segiagua informó sobre la existencia de este hundimiento en la calle de Eléctricistas, frente al número 444, que causó alerta entre los habitantes y los transeúntes.
De acuerdo a la dependencia capitalina, este socavón era de un metro de diámetro sobre carpeta asfáltica, con caverna de 3 metros de largo por 1.50 metros de ancho y 3 metros de profundidad. Para realizar la reparación, la Segiagua hizo una limpieza de hundimiento para retirar las piedras, revisó y sustituyó la tubería dañada, para luego proceder a su relleno.
La Segiagua solicitó a la población que reporte cuando detecten socavones para que sus brigadas acudan a realizar las inspecciones y reparaciones necesarias en el lugar./ 24 HORAS
demarcaciones se mantuvieron en alerta amarilla; mientras que en 6 se implementó la alerta naranja
La semana inició con cielo nublado, baja en el termómetro e intensas lluvias en la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) implementó la doble alerta.
En Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan se registraron fuertes precipitaciones, por lo que se activó la alerta naranja.
Mientras que se mantuvo amarilla en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. Para atender las anegaciones, las autoridades capitalinas implementaron el operativo Tlaloque. Al norte de la capital, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) realizó el desazolve de coladeras en Cabo Finisterre, esquina Cabo Punta Maisi, así como en las colonias Del Obrero y Martín Carrera.
Mientras que abatieron los niveles de agua en la colonia Santa Martha y en la Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa. Por persistencia de lluvias, el Metro implementó la marcha de seguridad en las líneas: 2, 3, 4, 8, 9, 12 y B.
En tanto, debido a una tormenta eléctrica al poniente, el Cablebús desembarcó a usuarios de la Línea 3. / 24 HORAS
Muchos capitalinos enfrentan problemas financieros, por lo que recurren a aplicaciones que ofrecen préstamos rápidos y sin trámites; pero podría ser una trampa, ya que ciberdelincuentes aprovechan la necesidad de sus víctimas para extorsionar e intimidar; esta modalidad de fraude es conocida como monta deudas
Enganchan a sus víctimas con préstamos inmediatos, pero la pesadilla empieza con las condiciones de pago, ya que éstas suelen cambiar inesperadamente y la recuperación del dinero se lleva a cabo mediante amenazas, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La Unidad de la Policía Cibernética alertó que en los últimos meses, plataformas de préstamos a través del teléfonos celulares han captado usuarios con promesas de créditos inmediatos, sin revisión en el buró de crédito y con requisitos mínimos; sin embargo, tras instalarse en el dispositivo, estas aplicaciones solicitan acceso a contactos, cámara, galería y ubicación, información que después utilizan para hostigar y amenazar tanto a la persona so-
‘Cuidado con los préstamos, podría ser un monta deudas’
la actividad de estos fraudes durante Navidad y Año Nuevo, destacó el Consejo Ciudadano
licitante como a sus contactos.
De acuerdo a los especialistas, el modus operandi incluye depósitos menores al ofrecido inicialmente, condiciones abusivas con intereses excesivos y plazos muy cortos de pago.
Cuando el usuario no puede cubrir la deuda, inicia una campaña de acoso digital que puede incluir difamación, manipulación de imá-
PREVENCIÓN. La Unidad de la Policía Cibernética llamó a la población a verificar el origen de estas plataformas para evitar estos engaños.
genes y amenazas para presionar la cobertura de cantidades indebidas. Para evitar caer en el engaño, recomendaron a la población verificar que la aplicación está registrada ante la Condusef, revisar los permisos solicitados y no otorgar acceso a la información personal o bancarios sin justificación e investigar opiniones y denuncias previas
Así como acudir a instituciones financieras reguladas y exigir contratos claros antes de aceptar un préstamo. / 24 HORAS
. Acompañados por organilleros y dos catrinas, las autoridades anunciaron que en esta edición todos los participantes recibirán constancias, pero habrá reconocimientos especiales.
LABOR. La Secretaría de Gestión Integral del Agua despliega a sus brigadas para verificar.
SERVICIO. El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió una anegación en la colonia Gabriel Hernández, alcaldía Gustavo A. Madero.
César
Cravioto: entre la incapacidad y la negligencia
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
Con apenas 367 días en el cargo, el poblano César Arnulfo Cravioto Romero ya dejó muy en claro que el puesto de Secretario de Gobierno de la Ciudad de México le ha quedado muy, pero muy grande. Y el botón de muestra que respalda esta afirmación lo tenemos al alcance de la mano con lo ocurrido el jueves pasado, durante la marcha de protesta con motivo del 57 aniversario de la Matanza de Tlatelolco que tuvo lugar el 2 de octubre de 1968.
Porros y golpeadores pertenecientes al llamado bloque negro se infiltraron en el contingente para hacer de las suyas, lo que arrojó un saldo de 123 personas lesionadas (94 polícias y 23 civiles) y pérdidas económicas superiores a los 300 millones de pesos, tras el saqueo y vandalización de aproximadamente cinco mil establecimientos mercántiles, entre ellos 24 joyerías que sufrieron el robo de 35 millones de pesos en oro.
Y todo esto ocurrió frente a las narices del número dos en el organigrama del GCDMX, quien tras esta terrible jornada de violencia (de acuerdo al Gobierno capitalino, ésta fue la marcha de protesta más violenta en la historia de la Ciudad de México) y aconsejado por su cortísima estatura política recurrió a su argumento (y pretexto) favorito: “Fue la derecha”.
Para meros fines informativos, les comparto que al cierre de esta colaboración las eficientísimas autoridades policiacas capitalinas lograron la detención de Juan Carlos Contreras, quien presuntamente pertenece a un grupo criminal que opera en la zona de Tlalnepantla, Estado de México.
¡Ufff!, ¡qué alivio!, ya podemos dormir tranquilos con la captura de este malandro. No olviden agradecerle al señor secretario de Gobierno y al jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, quien, por cierto, el jueves pasado envió a 500 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX perfectamente bien equipados (con escudos, cascos, rodilleras, coderas y extintores) para custodiar y escoltar a los vándalos, quienes en agradecimiento atacaron a nuestros indefensos gendarmes con piedras, petardos, palos, cadenas y bombas molotov.
Y mucho ojo con esto: no les estamos pidiendo a los secretarios de Gobierno y de Seguridad Ciudadana capitalinos que repriman a alguien. Nada de eso. Pero sí les exigimos que les reconozcan a los llamados ciudadanos de a pie los mismos derechos que les conceden a los delincuentes. Y también que utilicen el sistema de videovigilancia (el C5) instalado en la CDMX para localizar a los delincuentes que agredieron a los policías y a los manifestantes durante la marcha del jueves pasado, porque las vidas de muchos de ellos jamás volverán a ser las mismas a causa de las heridas que les provocaron estos desalmados.
Y si no es mucho pedir, ojalá que alguno de sus asesores o colaboradores del señor Cravioto le recuerde que lo designaron secretario de Gobierno para los 20 millones de capitalinos, no nada más para los que votaron por Morena.
DELINCUENTES SE OCULTAN ENTRE LOS COMERCIANTES
MERCADOS POBLANOS, INCUBADORAS DEL CRIMEN
Omisiones. La ausencia de vigilancia policial permite que se tiendan redes criminales que no se detectan con facilidad, acusan
NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
Los mercados de la ciudad de Puebla se han caracterizado por gestar desde sus entrañas diferentes delitos como narcomenudeo, extorsión, cobro de piso, homicidios y la disputa entre grupos delictivos por el control del territorio.
Dichos inmuebles son propicios para que grupos delincuenciales planeen delitos, al aprovechar la infraestructura y el flujo económico, señaló Rodolfo Tadeo Luna de la Mora, académico investigador y coordinador del Laboratorio de Paz con Reconciliación de la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero).
“Los mercados son zonas grises, donde se desarrollan economías que van desde lo legal a lo ilegal, pero que más bien son los grupos de la delincuencia organizada quienes utilizan estos espacios para poder mover sus mercancías en términos generales y para generar otro tipo de delitos”, afirmó.
En 2018 y 2023 el Mercado Morelos fue refugio de El Grillo, quien lo utilizó como guarida para dirigir secuestros, homicidios, extorsiones y narcomenudeo
El especialista resaltó que la ausencia de vigilancia policial permite que se tiendan redes criminales que no se detectan, tanto en lo delictivo como en lo económico, ya que no se regulan las ganancias económicas generadas.
“En los últimos años, en los mercados, las autoridades han aplicado estrategias reactivas, cuando pasa un caso que se menciona en los medios, la autoridad reacciona y entonces no hay un plan de fondo para prevenir la inversión de la delincuencia organizada”, afirmó.
SE CAMUFLAGEAN ENTRE VENDEDORES
Daniel G, un elemento de la Policía estatal, coincidió que estos espacios son propicios para actos ilícitos, debido al flujo de gente y a que los presuntos delincuentes pueden inmiscuirse entre los grupos de comerciantes y cubrir sus actividades.
“Son bombas de tiempo, se deben emprender operativos para despresurizarlos porque tiene años que delinquen desde ahí, son la careta perfecta para ir tejiendo sus redes sin levantar sospechas y, ya que están
HOMICIDIO. Policías retiraron un automóvil con un cuerpo calcinado dentro, en el estacionamiento del Mercado Hidalgo.
HALLAZGO. Elementos del Ejército resguardan la calle 46 Norte, a espaldas del Mercado Morelos, donde el 3 de junio fue localizado un cadáver dentro de un costal.
HISTORIAL CRIMINAL
Este año se han reportado diversos delitos
Junio
Tras un enfrentamiento entre policías municipales y presuntos integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellos un uniformado.
En la misma semana, fue encontrado un cadáver con un narcomensaje, el cual relacionaba el homicidio con el cobro de piso.
Agosto
En menos de 72 horas fueron localizados tres cuerpos en los alrededores de dos mercados, dos, emplayados.
Septiembre
Fue encontrado un cuerpo frente al parque de Analco con otro narcomensaje; presuntamente era un comerciante de productos lácteos del mercado Morelos.
sólidos, escalan el tipo de delitos en los que participan”, reconoció.
Luna de la Mora puntualizó que los comerciantes son víctimas de los grupos criminales y de las organizaciones sociales que también les cobran el piso.
“No sólo de droga, de mercancías y de personas. Cada vez queda más claro esta cuestión de extorsión o de las cuotas que les piden a los vendedores menos favorecidos o que no participan en estas redes de poder;
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), Francisco Sánchez González, reconoció que incrementarán los operativos por el cobro de piso entre los comerciantes, práctica que ha sido denunciada principalmente en el Mercado Hidalgo y en el tianguis La Cuchilla, en la capital poblana.
Las autoridades tienen identificados ambos sitios como puntos de generación de violencia y delitos en contra de transportistas que circulan por la zona, así como la existencia de bodegas y puntos de venta de mercancía robada.
De acuerdo con estudios realizados por el ayuntamiento de Puebla, en los mercados Hidalgo y Unión se registraban una cuarta parte de las compras en la capital, por lo que en promedio acuden cerca de 40 mil consumidores cada semana a surtirse de mercancía. /
se quedan en desigualdad frente a estas organizaciones”, mencionó. El gobernador Alejandro Armenta ha señalado que organizaciones como la 28 de Octubre son gestoras de actos delictivos como venta de mercancía pirata, cobro de piso y narcomenudeo
Ha reiterado que tiene pruebas suficientes para demostrar su incursión en diferentes ilícitos, al descartar una cacería en su contra por oponerse al Gobierno.
Se deben emprender operativos para despresurizarlos porque tiene años que delinquen desde ahí, son la careta perfecta para ir tejiendo sus redes sin levantar sospechas”
Cada vez queda más claro esta cuestión de extorsión o de las cuotas que les piden a los vendedores menos favorecidos o que no participan en estas redes de poder”
Nos vendieron la idea de poner cámaras para tener el control de todo; en su oficina tenían una pantalla para ver qué pasaba y en los estacionamientos a sus halcones”
DANIEL G Policía estatal
RODOLFO LUNA DE LA MORA Investigador de la Ibero
MARISELA RIVERA Excomerciante del Morelos
NORMA HERRERA - 24 HORAS PUEBLA
Crece delito: SSP
CLIMA. En Barra de Navidad se registró un oleaje más elevado a lo previsto por el SMN.
Continuarán lluvias en 6 estados por Priscilla
Se prevé que hoy, martes, continúen las precipitaciones en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca causadas por el huracán Priscilla, que es categoría 1, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Hasta el cierre de esta edición, el sistema se localizaba a 370 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, desplazándose hacia el noroeste.
tra picado con olas de alrededor de dos metros.
En Barra de Navidad se reportan rachas de viento más intensas. El río San Nicolás se encuentra a 70 por ciento de su capacidad. Mientras que por la caída de árboles y afectaciones a negocios, autoridades activaron el Plan DN-III-E.
metros de altura alcanzaron las olas en La Manzanilla, municipio de La Huerta
Provocó fuertes vientos y alto oleaje en Jalisco; en la bahía Cuastecomates generó que las olas alcanzaran los 90 centímetros, mientras que en la playa Melaque llegaron hasta metro y medio.
En La Manzanilla, del municipio de La Huerta, el mar se encuen-
Atacan a tiros a excandidata del PT en Veracruz
Jessica Luna Aguilera, excandidata a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz, por el Partido del Trabajo (PT), fue asesinada de varios impactos de bala cuando se encontraba a bordo de su camioneta y se disponía a ir por su hija a la escuela.
La mujer fue interceptada por sujetos armados, quienes le dispararon en varias ocasiones, lo cual provocó que perdiera el control y se impactara contra la barda del plantel “Benito Juárez”, a donde acude la menor.
Al escuchar los tiros, vecinos solicitaron la presencia policíaca. Jessica quedó sin vida dentro de la camioneta y el acelerador activo.
En Colima se reportaron tres zonas costeras en las que se suspendieron los servicios de restaurantes con el consecuente impacto económico; los más afectados son Tecomán, Armería y Manzanillo. Algunos comercios perdieron inmobiliario que fue arrastrado por el agua del mar. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
VÍCTIMA. Jessica Luna Aguilera fue aspirante a la alcaldía de Yanga.
Vicente Aguilar, líder estatal del PT, confirmó y condenó el hecho Recordó que en esa misma región la actual alcaldesa ha sufrido al menos dos atentados en su contra.
Además, está Ignacio Sánchez, el exalcalde petista de Santiago Sochiapan, quien fue atacado y asesinado dentro de su negocio junto a un empleado. /QUADRATÍN
Inician investigación por el homicidio de sacerdote
Hecho. Bertoldo Pantaleón Estrada fue reportado como desaparecido por la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa unas horas antes de su localización
El cuerpo sin vida del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue localizado sin vida ayer por la tarde, en en una brecha de terracería a la orilla de la carretera ChilpancingoIguala, en un tramo de las localidades Platanal-Milpillas, confirmó la Fiscalía de Guerrero.
La Diócesis de Chilapa-Chilpancingo había reportado la desaparición del párroco de la iglesia de San Cristóbal en Mezcala la mañana de este lunes, luego de que fuera visto por última vez el sábado 4 de octubre pasado, en la localidad de Cocula.
Los restos fueron abandonados entre las comunidades de Zumpango y Mezcala, en Eduardo Neri, confirmó la familia, que acudió a identificar el cadáver.
En un comunicado, la dependencia informó que se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.
Tras tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peri-
JESUITAS DE MÉXICO Hacemos un llamado a que se esclarezcan los hechos y se actúe con justicia para que la verdad y la paz prevalezcan”
tos de la Coordinación de los Servicios Periciales acudieron al lugar para realizar el procesamiento del sitio, así como el levantamiento y análisis de indicios, con el objetivo de recabar elementos que permitan esclarecer lo ocurrido e identificar a el o los responsables.
De acuerdo con la prensa local, las autoridades informaron que el cura estaba acompañado de un hombre con quien convivió horas antes de su desaparición, y que ya es buscado.
Señalan que las primeras investigaciones arrojan que no existen
Compañía de Jesús pide justicia por el crimen del padre Bertoldo
Tras conocerse la muerte del párroco Bertoldo Pantaleón Estrada, la Compañía de Jesús en México expresó “su profunda tristeza y dolor” y llamó a que “se esclarezcan los hechos y se actúe con justicia para que la verdad y la paz prevalezcan.
Mediante un comunicado, la comunidad jesuita señaló: “Elevamos nuestra voz y nuestra oración para que cese la violencia en nuestro país, y para que cada vida humana sea respetada y valorada como sagrada”.
La Diócesis Chilpancingo-Chilapa, a la cual pertenecía el sacerdote, lamentó los hechos e invitó a la comunidad católica a una jornada de oración para el cura, quien por ocho años estuvo al frente de la parroquia de San Cristóbal, donde fueron velados sus restos. El Gobierno de Guerrero expresó sus condolencias a la comunidad religiosa de Mezcala y reiteró su compromiso de colaboración con la Fiscalía para esclarecer los hechos y garantizar justicia. /24 HORAS
indicios que vinculen el hecho con la participación de grupos delictivos o del crimen organizado. El padre Bertoldo Pantaleón, de 58 años, era encargado de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, municipio de Eduardo Neri.
NYT y CSP: mensajes vs. la corrupción con destinatarios claros
.- VOTOS Y CORRUPCIÓN.
Una muy comentada columna de The New York Times (NYT) hace referencia a la corrupción que prevalece entre los políticos de Morena, haciendo un énfasis por demás marcado, en la familia del expresidente López Obrador.
“En un artículo reciente publicado el 4 de octubre, NYT titulado An Embarrassment of Riches for Mexico’s Party of the Poor, de este 4 de octubre de 2025, analiza con dureza la paradoja que enfrenta el partido Morena, autoproclamado ‘el partido de los pobres’, al
revelar que sus funcionarios ocupan propiedades de lujo, colecciones de arte y estilos de vida que colisionan con su discurso de austeridad y equidad social.”
Según The New York Times, algunas de las revelaciones más destacadas incluyen a funcionarios y exfuncionarios cercanos al partido, que han declarado o poseído inmuebles, terrenos o colecciones artísticas cuyo valor excede lo que su cargo público justificaría. Además de que las declaraciones patrimoniales muestran discrepancias entre su capacidad oficial y sus posesiones privadas, lo que ante la vista del medio extranjero se convierte en una suerte de “exhibición incómoda” de riqueza. (Tomado de La Crónica)
Lo cierto es que los señalamientos que hizo la columna publicada en el NYT, tuvieron un eco muy importante en el discurso pronunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la concentración que se efectuó en el Zócalo capitalino para conmemorar su primer año de ha-
ber asumido la primera magistratura del país. Sheinbaum aseguró que su Gobierno va por el rumbo correcto. Y además condenó cualquier forma de corrupción que se diera dentro de los sectores público y privado. Nombres como Andrés López Beltrán, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña fueron tomados como ejemplos de la corrupción que existe en el grupo gobernante.
Condena fulminante de la Presidenta que, sin duda, marca una distancia bastante clara entre su Gobierno y el sexenio anterior.
2.- BILLETES LLENOS DE RENCOR.
¿Larrea sigue vetado por AMLO?
Pues a Germán Larrea le anda saliendo el tiro por la culata.
Su oferta de comprar hasta el 100 por ciento de Banamex, simplemente no tuvo eco en los mercados financieros y Grupo México, ayer antes de que cerraran las bol-
sas en nuestro país, había sufrido una baja de 16 por ciento en sus acciones.
El llamado stalking horse bid que ocurre cuando el primer postor presenta una oferta por la empresa objetivo.
Germán Larrea, calificado como el segundo hombre más rico de México, solamente detrás de Carlos Slim, despertó con muchas expectativas en el mundo financiero el Stalking Horse Bid cuando anunció su oferta para adquirir el 75 por ciento de Banamex, después de que Fernando Chico Pardo se hizo del 25 por ciento del banco que tiene la mayor bancarización, solamente después de BBVA. ¿AMLO es el enemigo número uno de Larrea?
Nadie ha respondido a esa pregunta hasta la fecha.
LUTO. Fue ubicado en un paraje de la carretera Chilpancingo-Iguala.
Sujeto arrolla a asistentes al carnaval de Almoloya
Saldo. Hay al menos diez heridos, algunos graves; la población trató de linchar al conductor, pero fue rescatado por policías municipales
Un conductor en aparente estado de ebriedad arrolló a una decena de personas durante la celebración del carnaval, en honor al santo patrono San Francisco de Asís, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Hasta el momento el saldo es de diez heridos, algunos de gravedad.
El percance ocurrió cerca de las 21:00 horas de este domingo, en el barrio de La Penca; cientos de personas convivían en Paseo de los Pregoneros, al que muchas familias asisten con trajes y disfraces, cuando un sujeto identificado como Alberto N, de 29 años, originario de la delegación de Cacalomacán, a bordo de un automóvil invadió la calle, que estaba llena y embistió a los transeúntes.
Habitantes de la localidad intentaron lincharlo, pero la policía lo impidió; durante el hecho, algunas otras personas trataron de incendiar una ambulancia.
Algunos vecinos comenzaron a golpear el auto involucrado, en el que se encontraba el hombre, quien fue sacado por la fuerza para ser golpeado por los asistentes al carnaval; debido al disturbio, fue necesaria la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense, la Guardia Nacional y la policía municipal,
quienes desplegaron un operativo para contener a los pobladores.
UN VEHÍCULO QUEDÓ DESTROZADO
Ambulancias de Protección Civil y otras dependencias acudieron para auxiliar a los heridos, entre los que se encontraban mujeres y un menor, quienes fueron llevados a hospitales.
se encuentra entre los heridos por el atropellamiento de la noche del domingo 1 menor
El probable responsable del accidente fue trasladado a la agencia regional del Ministerio Público, donde se desarrollaron las investigaciones del caso.
Aunque se habló de víctimas mortales, hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad lo había confirmado.
FIESTA TERMINA EN ZAFARRANCHO
En el municipio de Peribán, Michoacán, tres muertos fue el saldo fatal de una riña que se registró al término
de las fiestas patronales de la comunidad, entre los propios asistentes. De acuerdos con testigos, se conoció que las celebraciones patronales se realizaron en la plaza principal de la cabecera municipal y que fue durante la presentación de una agrupación musical que varios de los presentes se liaron a golpes al calor de las copas. Minutos después algunos de los involucrados regresaron con pistolas en mano y atacaron a sus rivales, lo que dejó sin vida a tres de ellos.
La Fiscalía michoacana hizo el levantamiento de los cuerpos de Jesús A, de 26 años, Emir Alonso, de 55, y Mario B, de 59, originarios y vecinos de la tenencia de Santa Ana Zirosto, perteneciente al municipio de Uruapan.
Tras concluir las investigaciones, los cuerpos fueron llevados al Semefo de Uruapan, donde se les realizará la necropsia correspondiente. /QUADRATÍN
CSP: el nuevo disfraz de los viejos políticos
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
En la carrera por los nuevos partidos políticos, nos cuentan que los viejos lobos de mar del viejo PRI y algunos que llegaron a tener cargos importantes -como gubernaturas- bajo las siglas del PRD, ya se frotan las manos con la rebanada millonaria del financiamiento público que el INE proyecta repartir.
Y es que, no es nada casual que suenen nombres de conocidos políticos como Hugo Éric Flores, experto en operar estructuras territoriales; Pedro Haces, el sindicalista que juega a ser empresario y político a la vez; Ricardo Monreal, veterano legislador que domina el arte de negociar en la penumbra; Manlio Fabio Beltrones, símbolo eterno del priismo de altos vuelos; y Nieves García, priista con músculo local que en cada estado teje la red invisible; quienes estarían detrás de una “nueva” organización que busca que el INE la reconozca como partido político.
La apuesta, nos revelan, se concentra en la Organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) que busca ser
el sucesor del Partido Encuentro Social (PES) y de la que la presidenta Claudia Sheinbaum ya se deslindó (pues lleva sus iniciales), pero que continúa siendo el vehículo perfecto de quienes, con fuero en mano y movimientos sigilosos, trabajan bajo la sombra para colarse al reparto millonario y el poder político que van de la mano.
La pregunta que flota en el aire es inevitable: si estos personajes son quienes buscan encabezar esta nueva fuerza política, ¿qué futuro le espera a México?
Más vale que en Palacio Nacional y en el INE mantengan la vista fija en estas maniobras, porque la vieja guardia no suelta y la nueva apenas comienza a jugar.
¿SAÚL MONREAL POR PAN O PRI?
El que no quita el dedo del renglón para ser candidato al Gobierno de Zacatecas es Saúl Monreal, quien sería uno de los damnificados por la entrada en vigor en 2027, del cambio a los estatutos de Morena, que prohíben que familiares de funcionarios en un cargo público
puedan competir por el mismo puesto.
El senador abrió la puerta a buscar la candidatura por la oposición (PAN o PRI) en caso de que sus aspiraciones se vean truncadas.
“El que respira aspira”, dijo Monreal el domingo, en el acto del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pero, aún falta que la oposición lo apoye, porque Saúl no tiene la fuerza que presume y en una de esas, quien le puede comer el mandado es el diputado federal Ulises Mejía Haro, quien está mejor posicionado en las encuestas.
PALOMITA PARA TERESA RAMOS
Quien está dando resultados positivos es Teresa Ramos Arreola, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva, pues en menos de un año ha vuelto a poner a México como Primer lugar en políticas de Anticoncepción en América Latina y el Caribe.
Este logro es resultado de la estrategia federal que ha implementado en materia de anticoncepción y planificación familiar, mediante la dotación de anticonceptivos de manera gratuita en las instituciones de salud pública.
BREVES
GUADALAJARA, JALISCO Reunirá la FIL a 800 escritores
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) celebrará su edición 39, del 29 de noviembre al 7 de diciembre, con la presencia de Barcelona como invitada de honor, bajo el lema “Vendrán las flores”, inspirado en un cuento de Mercè Rodoreda. El encuentro reunirá a más de 800 escritores, dos mil 800 sellos editoriales de 60 países y 18 mil profesionales del libro, consolidándose como la mayor cita editorial en Iberoamérica.
ESTADO DE MÉXICO
En el marco de la feria, el escritor catalán Eduardo Mendoza, galardonado con el Premio Princesa de Asturias, inaugurará el Salón Literario “Carlos Fuentes” y recibirá la medalla que lleva el nombre del autor mexicano.
Se rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa, Yolanda Zamora, Gonzalo Celorio y María Elena Saucedo Lugo.
También asistirá el intérprete catalán Joan Manuel Serrat. / QUADRATÍN
Refuerzan vacunación vs. sarampión
Para reforzar el combate contra el sarampión, la rubéola y las paperas, el Gobierno del Estado de México intensificó su esquema de vacunación, informaron autoridades. Detallaron que entre abril y agosto de 2025, se han aplicado 875 mil 666 dosis triple y doble viral, cifra que supera a las 465 mil 281 dosis registradas en el mismo periodo del año pasado en la enrtidad.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez detalló que se tiene un avance de 88 por ciento. La entidad incrementó su sistema de vacunación con más de 410 mil dosis adicionales. Detalló que la triple viral protege contra sarampión, rubéola y parotiditis y la doble viral contra sarampión y rubéola. Las dosis están disponibles en centros de salud y hospitales. / QUADRATÍN
Secuestran a dos niños
Ixtlahuaca, Edomex
Dos menores fueron sustraídos de su vivienda, la mañana de este lunes, de acuerdo con un video que circuló en redes sociales, por lo que se emitieron las fichas de búsqueda.
El ayuntamiento de Ixtlahuaca, Estado de México, emitió un comunicado respecto al hecho, donde detalló que se presume “corresponde a un conflicto de índole familiar”.
Aseguró que la situación ya era atendida por las autoridades competentes.
Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el paradero de los infantes, por lo que se activó la Alerta Amber de búsqueda e investigación y se mantiene un operativo para localizarlos y conseguir detener al o los presuntos responsables del plagio.
El incidente ocurrió la mañana de este lunes, en la comunidad de San Pedro la Cabecera, cerca del parque industrial, donde los niños fueron sustraídos por cuatro personas –tres hombres y una mujer–, lo que provocó un despliegue policiaco en la zona.
Un video de una cámara de seguridad de una lavandería muestra a los sujetos que ingresaron al negocio y se llevan por la fuerza a los niños, mientras otro sujeto vigilaba la entrada.
Tras llevarse a los menores, huyeron a bordo de una camioneta, la cual es buscada por elementos de la Policía municipal. Dicha grabación se difundió en redes sociales, lo que provocó preocupación entre la población. / 24 HORAS
HECHO. Los vecinos celebraban a San Francisco de Asís cuando fueron embestidos por el conductor.
EVIDENCIA. Circula en redes sociales el video en donde se registró la sustracción de los menores.
GRUPO MÉXICO VIVE LUNES NEGRO EN EL MERCADO ACCIONARIO
Larrea pierde 190.3 mmdp tras la oferta por Banamex
Colapso. Propuesta de la firma minera no da certeza a los mercados de que se pueda cerrar la operación, como ya sucedió hace un par de años
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Las acciones de Grupo México perdieron 15.4% de su valor en capitalización de mercado, unos 190.3 mil millones de pesos, lo que resultó en un lunes negro para Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, de acuerdo con el índice Forbes con una fortuna de 28 mil millones de dólares.
El desplome de las acciones se da después de la apuesta del empresario, quien ofreció comprar el fin de semana el 100% de las acciones de Banamex, lo que no gustó a los mercados. Ahora, las pérdidas del empresario minero superaron cinco veces la oferta de
compra por el 25% (unos 42 mil millones de pesos) que hizo Fernando Chico Pardo a Citi hace unos días.
Las acciones cerraron la jornada de ayer en 136.40 pesos, lo que representó una baja de 15.4%, de acuerdo a los datos del viernes. Grupo México anunció públicamente en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que buscaba comprar 100% las acciones de Banamex, una operación que ya resultó fallida en 2023, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador se negó a la venta.
Larrea propuso que si la familia Chico Pardo continuaba con la propuesta del 25%, él podría adquirir el 75% del banco, pero fue Citi quien atajó la idea y respondió que no tenían ninguna propuesta al respecto por el momento y seguía con
15.4% 28 mil
cayeron las acciones de Grupo México ayer
mdd es la fortuna estimada del mexicano Germán Larrea
su plan de buscar capital en una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado accionario. Banamex, consultado al respecto, comentó que por el momento no emitirá más pronunciamientos hasta nuevo aviso.
Álvaro Vertiz, analista financiero de la consultora DGA Group comentó a este diario que el desplome accionario de Grupo México sucedió por el costo negativo que ve el mercado de la transacción.
Apuntó que no gustó la diversificación más allá de la minería y el transporte, aparte de que hay un riesgo claro de que no vuelvan a pasar las aprobaciones regulatorias, como sucedió hace un par de años. Sobre la propuesta de Larrea de adquirir 100% de las acciones del banco, Vertiz comentó a este diario que lo bueno es que hay
‘Hay que esperar la decisión de Citi antes de una postura’
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que es a Citi al que le corresponde evaluar la reciente oferta del empresario Germán Larrea sobre la compra total de los activos de Banamex.
La titular del Poder Ejecutivo fue cuestionada sobre el reciente ofrecimiento de Larrea a la compañía estadounidense, tema al que no entró y se limitó a señalar que la empresa, como lo ha hecho hasta el momento, será la que decida.
“Tendrá que evaluar Citi. Hizo una publicación sobre un acuerdo que se anunció hace
unos días, y hasta que lo presenten tendrá que evaluarlo”, respondió lacónicamente la mandataria mexicana.
El viernes pasado, el dueño de Grupo México, Germán Larrea ofreció comprar la totalidad de Banamex, pese a que el empresario Fernando Chico Pardo ofreció adquirir 25 por ciento de las acciones del banco.
Ese día,la empresa indicó que la oferta por la totalidad de Banamex busca que sea un grupo mayoritariamente mexicano.
En un comunicado al respecto, Citi indicó que “el acuerdo que anunciamos la semana pa-
El presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer en su plataforma Truth Social que los camiones importados por Estados Unidos estarán sujetos a un arancel de 25% a partir del próximo 1 de noviembre.
La medida, tomada según la Casa Blanca por cuestiones de “seguridad nacional”, tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadounidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.
El mandatario norteamericano anunció el 26 de septiembre su intención de imponer aranceles aduaneros a varios productos, entre ellos medicamentos y muebles, además de camiones, cuyo proveedor principal es México.
sada con Fernando Chico Pardo y nuestra propuesta de salida a bolsa, sigue siendo nuestro camino preferido”.
La presidenta Sheinbaum y el exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) habían abogado porque Banamex, que además de su negocio bancario posee un invaluable patrimonio artístico e histórico, quedara en manos de inversionistas mexicanos.
Jane Fraser, directora general de Citi respaldó hace unos días la propuesta de Chico Pardo. /LUIS VALDÉS
DURO IMPACTO
OFERTA PÚBLICA. Germán Larrea lanzó una oferta de 100% por Banamex, lo que no gustó a los mercados
CITI PREFIERE OPI. El banco reiteró a agencias internacionales que buscará salir a bolsa en venta accionaria
DUELO DE MAGNATES. El empresario minero ofrece a Fernando Chico Pardo quedarse con 25% de las acciones
DAÑA A LA BOLSA. La caída accionaria de Grupo México arrastró a la Bolsa Mexicana de Valores ayer con una caída de 2.55%
interés en invertir en México y en una institución como Banamex, lo malo es el destiempo en que se presenta la propuesta de Grupo México y la incertidumbre que puede traer a los mercados y sobre la decisión.
“Lo que habrá que revisar es quién da mayores certezas de cerrar la operación y qué opción da mayor valor a los accionistas”.
La pérdida accionaria de Grupo México arrastró a la Bolsa Mexicana de Valores ayer con una caída de 2.55%, equivalente a las 1,580.24 unidades bajando hasta los 60,404.19 puntos.
Todos los camiones medianos y pesados que ingresen a los EU desde otros países tendrán una tarifa de 25%”
DONALD TRUMP Presidente de EU
países con los que Estados Unidos tiene acuerdos comerciales, como Canadá y México (T-MEC), y la Unión Europea.
HABLA CON LULA SOBRE TASAS
El republicano ha lanzado una ofensiva proteccionista desde su vuelta a la Casa Blanca a finales de enero, con aranceles masivos por origen de la importación y por productos, como los automóviles, el acero, el aluminio y el cobre.
A diferencia de los aranceles por sectores, la legalidad de las tasas aduaneras por países no está clara, y la Corte Suprema estadounidense debe pronunciarse al respecto a principios de noviembre, después de que un tribunal federal dictaminó su inconstitucionalidad. No está claro cómo se aplicará este nuevo arancel a los camiones provenientes de
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a su par estadounidense, Donald Trump, eliminar los aranceles punitivos contra las exportaciones brasileñas, durante una llamada telefónica este lunes, en la que acordaron encontrarse pronto. La conversación en “tono amistoso” duró poco más de 30 minutos luego de una llamada de Trump, y marca un hito en medio de la crisis comercial y diplomática inédita que enfrenta a los dos países desde hace meses. Lula pidió “la eliminación de los aranceles a los productos brasileños y las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas”. Una parte importante de exportaciones brasileñas a EU tienen un arancel de 50%. /AFP
DONALD TRUMP AMAGA CON
BREVES
MERCADOS
Wall Street, al alza por inversión en IA
La Bolsa de Nueva York inició la semana con avances impulsados por el renovado entusiasmo en torno a la inteligencia artificial (IA), tras los anuncios del creador de ChatGPT, OpenAI, que sacudieron al sector tecnológico y reavivaron el riesgo.
El Nasdaq, con fuerte presencia tecnológica, cerró con una ganancia de 0.71%, mientras que el S&P 500 subió 0.36%, ambos alcanzando nuevos máximos históricos.
En contraste, el Dow Jones retrocedió 0.14%, afectado por tomas de ganancias en sectores industriales.
El repunte estuvo impulsado por la noticia de que OpenAI firmó un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD, del cual se convertirá en accionista. /AFP
HALLOWEEN
Peanuts firma como imagen de Domino’s
Con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado mexicano y aprovechar la temporada de Halloween, Domino’s Pizza México anunció una colaboración con la franquicia Peanuts™.
Con el lanzamiento de la edición limita de“Spooky Snoopy Combo”se busca atraer tanto a fanáticos del personaje como a los consumidores de experiencias temáticas.
De acuerdo con Iliana Jiménez, directora de Mercadotecnia de Domino’s México, esta alianza refleja la apuesta de la empresa por “innovar para ofrecer experiencias únicas”.
“El vínculo con Peanuts convierte una temporada icónica en una comercial estratégica para fortalecer la lealtad del consumidor. /24 HORAS
TECNOLOGÍA
OpenAI compra acciones de AMD
La startup OpenAI anunció una alianza estratégica con el fabricante estadounidense AMD (Advanced Micro Devices), con la cual se convertirá en accionista, así como principal comprador de millones de procesadores gráficos (GPU).
Además, dará al creador de ChatGPT la opción de comprar hasta cerca del 10% del fabricante de semiconductores.
El anuncio, realizado este lunes por la startup de inteligencia artificial, provocó un salto superior al 30% en las acciones de AMD al inicio de operaciones en Wall Street. Debido al efecto dominó del acuerdo, AMD dio a conocer que espera recibir más de 100,000 millones de dólares en nuevos ingresos en cuatro años por parte de OpenAI y otros clientes./ AFP
Nuestro país enfrenta rezago en empleos bien remunerados
Deterioro. La tasa de plazas en la informalidad supera el 54% en el país, afirma colectivo económico
ADY CORONA
A un año del inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el panorama laboral en México enfrenta importantes desafíos y, de acuerdo con un análisis de la organización México, ¿cómo vamos?, el principal obstáculo para consolidar la recuperación económica es la falta de empleos formales y bien remunerados.
Esta condición impide que millones de trabajadores accedan a una canasta básica diaria con su salario actual.
En su boletín económico semanal, la organización señaló que aunque la economía mexicana creció 0.9% anual en el primer semestre de 2025 frente al mismo
PARA CRECER...
El análisis sugiere apostar por la inversión productiva.
En particular, impulsar infraestructura estratégica y aprovechar la participación privada bajo la conducción de Sener y de la CFE, y financiamiento público que detone la actividad económica.
IMPULSO. El funcionario asistió a la reunión en Japón para replicarla en México.
anual creció la economía mexicana en el primer semestre
periodo de 2024, dicho avance es insuficiente para compensar el crecimiento poblacional, lo que limita la mejora real del bienestar. “La economía no ha sido capaz de mantener un ritmo de expansión que incorpore el aumento de la población”, precisó el informe. Sofía Ramírez, directora de México, ¿cómo vamos?, explicó que además del bajo dinamismo económico, la alta tasa de informalidad laboral -que supera el 54%- mantiene amplios sectores fuera del sistema financiero y fis-
Ebrard realizará un foro económico en Morelos
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, se encuentra en Japón ultimando los preparativos para que México sea sede de la primera edición latinoamericana del Science and Technology in Society (STS) Forum, uno de los encuentros más influyentes en innovación y tecnología a nivel mundial.
La reunión, que normalmente se celebra en Kioto y este año reúne a más de 1,500 participantes entre líderes empresariales, científicos, académicos, premios Nobel e innovadores, será replicada en Cuernavaca, Morelos, del 3 al 5 de diciembre, bajo el lema “Nuevas ideas para una nueva era”. El traslado de esta edición regional a Mé-
0.9% 22% 8
xico tiene el objetivo económico de posicionar al país como un polo de atracción de inversiones tecnológicas y talento científico.
días durará el evento de innovación y tecnología, en diciembre
En palabras de Ebrard, “la ciencia y la innovación serán pilares estratégicos para impulsar el desarrollo sostenible y aumentar la competitividad del país”.
La sede en Cuernavaca, cobra especial relevancia tras la relocalización de la planta de Nissan, lo que abre oportunidades para el centro del país. El foro busca una agenda común para América Latina y el Caribe, que vincule a empresas de alto desarrollo tecnológico con instituciones académicas y organismos internacionales, generando sinergias en diversos sectores. /ADY CORONA
del PIB alcanzó la inversión productiva en el segundo trimestre
cal. “Dentro de la informalidad hay otras irregularidades asociadas, como la evasión tributaria y la falta de registro administrativo, lo que genera una exclusión financiera automática”, apuntó. Ramírez destacó que para revertir esta tendencia es indispensable combatir la extorsión y la corrupción, tanto del crimen organizado como de instituciones públicas. “No se puede fomentar inversión ni formalización laboral en un entorno donde prevalecen la inseguridad y la desconfianza”, afirmó la
meses de 2025 han pasado con menor número de nuevos empleos formales
directiva. El análisis también advirtió que la inversión productiva ha comenzado a desacelerarse, pues en el segundo trimestre de 2025 representó 22.6% del PIB, por debajo del 23% del trimestre previo, su nivel más bajo desde 2022. Según la organización, la inversión es el motor principal del crecimiento y la creación de empleos de calidad, por lo que resulta urgente que el Plan México se traduzca en proyectos concretos y sostenibles, con el fin de subsanar la fragilidad del mercado laboral.
El precio del gas de uso doméstico aumentará 0.2%, como resultado de la aplicación de nuevas normas de emergencia orientadas a mejorar las condiciones de transporte y distribución del gas licuado de petróleo (LP), informó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
De acuerdo con el organismo, este ligero ajuste “se justifica plenamente” por los beneficios en seguridad y prevención de accidentes, al fortalecer la supervisión operativa del sector energético.
La ASEA destacó que con ello se busca consolidar un marco regulatorio más robusto que brinde
mayor certeza tanto a las empresas distribuidoras como a los consumidores.
En paralelo, la Secretaría de Energía (Sener) acordó con los empresarios del sector un incremento en el margen comercial del gas LP, que se ubicará en 6.50 pesos por kilogramo y 3.51 pesos por litro, según informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas).
El ajuste se deriva de la primera fase de diálogo entre la Sener y los distribuidores, y representa una actualización en la tarifa de distribución. /24 HORAS Gas doméstico subirá costos hasta un 0.2% elevará el costo por litro del combustible $3.51
SALARIOS. Millones de trabajadores no tienen acceso a una canasta básica diaria.
AJUSTE.
ECONOMÍA CUARTOSCURO
tropas de la Guardia Nacional de Texas planeaban ser enviadas a Illinois
soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados en Chicago durante el fin de semana de los estadounidenses se oponen al despliegue de militares en ciudades, según una encuesta de CBS News
Trump busca invocar Ley de Insurrección en ciudades
El mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtió que podría invocar la Ley de Insurrección para desplegar al Ejército en ciudades gobernadas por demócratas, tras un revés judicial que frenó el envío de tropas federales a Oregón y puso en duda el despliegue en Chicago. El inquilino de la Casa Blanca justificó la medida al asegurar que lo haría “si la gente estuviera siendo asesinada y los tribunales o gobernadores nos detuvieran”.
Familiares de rehenes piden el Nobel para EU
El Foro de las familias de los rehenes israelíes solicitó al comité noruego otorgar el premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su “determinación para instaurar la paz” en Medio Oriente. En su carta, el grupo asegura que el mandatario “hizo posible lo que muchos creían imposible” y elogian su promesa de no descansar hasta liberar al último cautivo en Gaza. El llamado se produce en medio de las negociaciones en Egipto entre Israel y Hamás, basadas en el plan de Trump que busca liberar rehenes y poner fin a la guerra. Aunque el presidente estadounidense ha expresado su deseo de recibir el galardón, expertos consideran escasas sus posibilidades y critican su tendencia a exagerar sus logros, entre ellos la supuesta resolución de “seis o siete conflictos”. / AFP
La jueza Karin Immergut bloqueó temporalmente el envío de la Guardia Nacional a Portland, mientras que en Illinois la magistrada April Perry analiza una demanda que busca frenar el despliegue en Chicago, donde 700 soldados ya fueron autorizados. El gobernador J.B. Pritzker acusó a Trump de generar una “escalada de violencia premeditada” para justificar el uso de poderes de emergencia. El republicano enfrenta críticas de funcionarios demócratas y de organizaciones civiles que lo acusan de emplear fuerzas militares para “castigar a sus enemigos políticos”. Según un sondeo de CBS, el 58 por ciento de los estadounidenses se opone a la militarización interna.
Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt anunció que apelarán el fallo en Oregón, mientras la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió el envío de tropas a Chicago, calificando la ciudad como “una zona de guerra”.
Mientras tanto, el magnate republicano insiste en que sus acciones buscan restaurar el “orden” en las ciudades que, según él, “han sido devastadas por la anarquía”. El choque entre gobernadores y la Casa Blanca anuncia una nueva pugna institucional. / 24 HORAS
Tenemos una Ley de Insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría”
DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos
Esta es una nación de leyes constitucionales, no de ley marcial”
KARIN IMMERGUT, jueza federal
HAMÁS,
DEBILITADO; ISRAEL, DIVIDIDO, Y UN MAPA REGIONAL TRANSFORMADO. EL FUEGO DEL CONFLICTO AÚN MARCA EL DESTINO DE LA REGIÓN
RICARDO PREZA
Han pasado dos años desde que Oriente Medio cambió de rumbo. La mañana del 7 de octubre de 2023, combatientes de Hamás irrumpieron en territorio israelí, asesinaron a mil 195 personas y secuestraron a 251. La ofensiva desató una respuesta militar de Israel sin precedentes que transformó la Franja de Gaza y alteró el equilibrio político regional. Aquel día interrumpió un frágil periodo de acercamientos: Arabia Saudita negociaba la normalización con Israel, mientras Irán y Riad buscaban reconciliarse. Dos años después, esas posibilidades se esfumaron. El fuego del 7-O reavivó tensiones sectarias y empujó a la región hacia una nueva polarización.
Desde entonces, la guerra se ha extendido más allá de Gaza. Israel bombardeó Líbano y Siria, atacó posiciones hutíes en Yemen y, en junio de 2025, enfrentó una guerra relámpago de doce días con Irán que derivó en ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares.
Las cifras reflejan la devastación: más de 69 mil muertos –67,144 palestinos y 1,983 israelíes–, 170 mil heridos y una Gaza reducida a ruinas. El 80 por ciento de su infraestructura está destruida o dañada, según la ONU y la OMS.
Israel afirma haber eliminado a casi 20 mil combatientes de Hamás, aunque estimaciones independientes, como la publicada por Nature, calculan más de 84 mil víctimas. Aún permanecen cautivos 47 rehenes israelíes, mientras Egipto y Catar negocian un intercambio por mil 700 prisioneros palestinos bajo el plan de paz impulsado por Donald Trump. El “plan de 20 puntos” propone un alto el fuego y la creación de una autoridad internacional, sin participación de Hamás. Washington plantea un panel de garantes occidentales en sustitución de la ONU. Para el internacionalista Agustín Berea, del Colegio de México, “Trump introduce un tercero garante bajo su propio sello político, pero sin un Estado palestino viable, el acuerdo solo congelaría el conflicto”. Benjamin Netanyahu, ha respaldado la propuesta, presionado por el desgaste interno. Dos años de guerra han fracturado a la sociedad israelí: miles de personas exi-
ORIENTE MEDIO
AÚN ARDE 2 AÑOS DESPUÉS
DEL 7/1O
La mayor parte de la Franja de Gaza está bajo órdenes de evacuacióno militarizada por Israel
El territorio tiene más de 2 millones de habitantes
Mar Mediterráneo
Acceso prohibido por el ejército israelí Deir al Balah
Jan Yunis Franja de Gaza Gaza
Rafah EGIPTO ISRAEL
El 82% del enclave está ocupado militarmente por Israel o sujeto a órdenes de evacuación no revocadas, según los últimos datos, al 10 de sept. (ONU/OCHA)
gen la devolución de rehenes, la economía se ha resentido y los dilemas éticos dividen a las Fuerzas de Defensa. Hamás, aunque militarmente debilitado, no ha desaparecido. Su narrativa de resistencia mantiene apoyo en amplios sectores. “Hamás no busca derrotar a Israel –advierte Berea–, sino exponer su desproporción y erosionar su legitimidad internacional”.
GRÁFICO: AFP
69,100 muertos (israelíes y palestinos) es la cifra combinada reportada al 1 de octubre de 2025 por el Ministerio de Salud de Gaza y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel
169,679 personas han resultado heridas desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023
1,400 trabajadores sanitarios han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva, según la organización Medical Aid for Palestinians. 211 periodistas han muerto en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU 48 secuestrados israelíes por 1,700 prisioneros palestinos es el canje propuesto en los nuevos intentos de negociación en Egipto 20 cautivos siguen con vida y 28 cuerpos permanecen bajo custodia de Hamás
DESTRUCCIÓN Y CONDICIONES HUMANITARIAS
80% de los edificios en Gaza han sido destruidos o gravemente dañados
361 palestinos –incluidos 130 niños– han muerto por desnutrición, según la OMS, a causa del bloqueo prolongado en Gaza
39% de la población en Gaza pasa varios días sin comer, según datos de UNICEF y otros organismos de la ONU.
A dos años del 7 de octubre, Israel conserva un poderío militar indiscutible, pero sufre un aislamiento creciente. Hamás, pese a su desgaste, logró revivir la causa palestina y frenar la normalización árabeisraelí. Oriente Medio vive bajo la sombra de un fuego que no se apaga: una guerra prolongada por la legitimidad, la soberanía y la memoria.
El presidente autorizó el despliegue de 700 soldados de la Guardia Nacional en Chicago.
VÍCTIMAS Y HERIDOS
REHENES Y PRISIONEROS
distritos escolares en 23 estados aplicaron prohibiciones o restricciones
FLORIDA Y TEXAS LIDERAN VETO MASIVO
de las prohibiciones se concentran en Florida, Texas y Tennessee
libros encabezan la lista de los más prohibidos en escuelas de Estados Unidos 22,810
prohibiciones totales se han registrado desde julio de 2021
Estados Unidos vive ola de censura literaria
Informe. Los títulos que abordan identidad sexual, racismo y diversidad cultural son el principal blanco
Durante el ciclo escolar 2024-2025 se registraron más de seis mil 800 prohibiciones de libros en 87 distritos escolares de 23 estados de Estados Unidos, de acuerdo con el informe Banned in the USA, publicado por PEN America, organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión.
El estudio aclara que cada veto corresponde a una acción individual –es decir, un mismo título puede haber sido prohibido en distintas escuelas–, lo que refleja la magnitud del fenómeno. En total, tres mil 752 obras únicas resultaron afectadas.
Este auge coincide con la agenda republicana de Donald Trump, quien promueve políticas de “protección de valores tradicionales” y críticas a lo que su administración considera “adoctrinamiento progresista” en las escuelas.
La mayoría de los libros vetados aborda temas de identidad sexual, racismo, violencia o diversidad cultural. Entre los autores más afecta-
Bloqueo de autobuses refleja protesta en Perú
Cientos de autobuses permanecieron detenidos en el Habich Oval y otras vías de Lima durante una protesta de transportistas que exigieron mayor seguridad ante el incremento de extorsiones y asesinatos en el sector. Los manifestantes paralizaron parte del tránsito y desplegaron carteles en memoria de los 47 conductores asesinados este año. El paro de 24 horas afectó escuelas y comercios, mientras la policía resguardó los bloqueos. El gremio denunció cobros de hasta 50 mil soles mensuales impuestos por bandas criminales. / AFP
POLÉMICA. La emblemática novela distópica de Burgess es vetada bajo el argumento de que su representación de la conducta antisocial resulta inapropiada.
Cualquier acción tomada contra un libro en función de su contenido y como resultado de desafíos de los padres o la comunidad, decisiones administrativas o en respuesta a una acción directa o amenazada por parte de funcionarios gubernamentales”
INFORME DE PEN AMERICA
dos figuran Stephen King, Sarah J. Maas y Jodi Picoult. Más del 80 por ciento de los vetos se concentró en Florida, Texas y Tennessee, estados donde grupos conservadores impulsan medidas restrictivas en el ámbito educativo.
Entre las obras más censuradas destacan La naranja mecánica, de Anthony Burgess, Sin aliento, de Jennifer Niven, y Última noche en el Te-
legraph Club, de Malinda Lo, quien señaló en Instagram que el problema radica en la desaparición silenciosa de las obras: “Una vez que se prohíbe un libro, desaparece”, escribió. Desde 2021, PEN America documentó 22 mil 810 prohibiciones en 45 estados. Aunque el número total de vetos disminuyó respecto al año anterior, el informe advierte que muchas escuelas retiran títulos de
LOS CINCO LIBROS MÁS PROHIBIDOS EN ESCUELAS DE EU (2024-25)
La naranja mecánica, de Anthony Burgess (1962): prohibida en 23 distritos escolares por su representación explícita de la violencia juvenil y el comportamiento antisocial.
Sin aliento, de Jennifer Niven (2020): prohibida en 20 distritos por abordar temas de sexualidad adolescente, divorcio y búsqueda de identidad.
Vendido, de Patricia McCormick (2006): prohibida en 20 distritos por su descripción de la explotación infantil y la esclavitud sexual.
Última noche en el Telegraph Club, de Malinda Lo (2021): prohibida en 19 distritos por tratar relaciones LGBTQ+ y represión social en la década de 1950. Una corte de niebla y furia, de Sarah J. Maas (2016): prohibida en 18 distritos por su contenido erótico y alusiones a poder femenino en contextos fantásticos.
forma preventiva para evitar sanciones. El estudio concluye que esta práctica constituye una tendencia sostenida de censura en el sistema educativo estadounidense. / 24 HORAS
Venezuela acusa a EU de amenaza
Caracas denunció una “grave amenaza” contra la embajada de EU, tras detectar –según el gobierno de Nicolás Maduro– un plan para colocar explosivos en la sede diplomática. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, informó que se alertó a Washington por tres vías oficiales. En su programa semanal, Maduro sostuvo que “un grupo terrorista local” pretendía ejecutar una “operación de falsa bandera” para provocar una escalada. Dijo que las autoridades venezolanas identificaron a varios implicados. El incidente ocurre mientras Washington mantiene un despliegue naval en el Caribe con ocho buques y un submarino. Caracas considera esas maniobras una “amenaza militar” destinada a forzar un “cambio de régimen”.
de guerra fueron desplegados por EU en la región
ARGENTINA
Milei presenta libro con recital
y complot
Mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de Estados Unidos”
JORGE RODRÍGUEZ Presidente del Parlamento
Los ataques han sido tan exitosos que no hay más botes en esa área del Caribe”
ESTADOS UNIDOS
California baja el volumen a la TV
Entre guitarras y luces, Javier Milei presentó su libro La construcción del milagro con un recital de rock en Buenos Aires, mientras enfrenta su peor crisis política. El mandatario cantó temas de La Renga y Charly García y entonó una melodía judía tras repudiar un ataque antisemita. En medio de renuncias, inflación y protestas, el acto buscó revivir su imagen, aunque el país vive una recesión que erosiona su “milagro” económico. / AFP Los anuncios estridentes quedaron prohibidos en el estado de California tras la promulgación de una ley que obliga a igualar su volumen con el del programa que interrumpen. El gobernador Gavin Newsom afirmó haber “escuchado alto y claro” a los ciudadanos cansados de los comerciales invasivos. La norma también se aplicará a servicios de streaming, actualizando una regulación obsoleta que solo cubría a la televisión por cable. / AFP
ALBANIA
Asesinan a juez dentro de tribunal
UCRANIA
Ataques agravan tensión bélica
de propulsión nuclear participa en la operación han muerto como saldo de esos ataques
Las relaciones diplomáticas están rotas desde 2019, cuando EU reconoció a Juan Guaidó como presiden-
se han registrado contra embarcaciones en el Caribe
te interino. Por su parte, el autócrata chavista, reelecto en 2024 en comicios desconocidos por Washington,
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
convocó a marchas en distintos puntos de Venezuela contra el “asedio” estadounidense. / AFP
Un juez de apelaciones fue asesinado a tiros dentro de una sala judicial en la capital, Tirana, por un hombre implicado en un litigio de propiedad, informó la policía local. Astrit Kalaja murió camino al hospital, mientras un padre y su hijo resultaron heridos. El primer ministro Edi Rama calificó el hecho como una razón urgente para endurecer las penas por porte ilegal de armas, delito que en Albania se castiga con hasta tres años de prisión. / AFP Dos personas murieron en Bélgorod tras un ataque con cohetes ucranianos, parte de una ofensiva nocturna en la que Rusia afirmó haber derribado 251 drones. Kiev también golpeó una refinería en Krasnodar, mientras Moscú atacó varias ciudades, incluido un hospital infantil en Sumy sin víctimas. Los bombardeos cruzados aumentan la tensión y agravan la crisis energética rusa, marcada por escasez de combustible y alza en los precios. / AFP
LUEGO DEL ÉXITO OBTENIDO EN CIUDADES COMO IBIZA Y DUBÁI, ESTA EXPERIENCIA INMERSIVA Y GASTRONÓMICA LLEGARÁ A LAS VEGAS
REDACTORA JIMENA RUIZ RUIZ
COORDINADOR ARMANDO OROPEZA OSORNIO
En Ibiza, una isla que muchos consideran un imán para el talento, donde la noche tiene fama de ser interminable y la música nunca calla, hay un rincón en el que el tiempo se detiene. Un lugar que no es un restaurante ni un teatro ni un laboratorio… aunque en realidad es todo eso a la vez.
Hablo de Sublimotion, y quienes lo han vivido saben que allí la mesa deja de ser un simple soporte para platos y se transforma en escenario, ritual y viaje sensorial.
Este proyecto nació en la isla ibicenca como un experimento y se convirtió en una experiencia reconocida internacionalmente. Ahora, tras haber viajado a Dubái, se prepara para dar el salto a otro escenario cargado de excesos y contrastes: Las Vegas.
Eduardo Gonzáles, cofundador del proyecto, lo explica con la calma de quien ha parido un proyecto a base de dudas, pruebas y noches en vela. “La verdad está en peligro de extinción. ¿Qué significa verdad? Pues mucho trabajo detrás. Mucha constancia, mucha prueba y error, muchas dudas. Muchas veces te dan ganas de tirar la toalla. Luego tienes noches mágicas en las que corroboras y dices, vale la pena”.
En su voz hay el peso de las horas de ensayo, las noches en vela y la obstinación de quien se propuso crear algo diferente y loco, muy loco. Para él, Sublimotion es el resultado de juntar disciplinas que normalmente jamás coinciden: ingenieros, cocineros, arquitectos, escenógrafos, diseñadores, ilusionistas.
“Hay mezcla de diseñadores, de ingenieros, de arquitectos, de maîtres, de cocineros. Disciplinas que pueden parecer que están en las antípodas, pero nuestro trabajo es crear coincidencias para que de repente un maître tenga muchísimo que ver con un maestro de ceremonias”.
El objetivo, añade, nunca ha sido imponer un discurso, sino lograr que “los protagonistas sean ellos”, los clientes. “Como no lo hagas así, estás perdido. El cliente no quiere escuchar un discurso, quiere vivir la experiencia”.
Antonyo Marest, el artista, habla de un lema personal: Compartir es vivir. Compartir es la esencia de la vida y la razón por la que proyectos como Sublimotion emocionan hasta las lágrimas. “He trabajado en Miami, en Las Vegas, ciudades de plástico donde todo pasa rápido y uno puede sentirse como un chihuahua en un bolso. Pero en Ibiza es distinto”.
Para él, Sublimotion conecta con la esencia de la isla. “La Noche Pitiusa es magia y glitter Pitiusa es el nombre que dieron a Ibiza los fenicios. Aquí ha pasado de todo”. Lo que más valora es la capacidad de emocionar: “He visto a personas llorar mientras cenaban. Esa manera de hacer las cosas que nos han hecho aquí emociona”.
EXPERIENCIA IRREPETIBLE
Esa emoción, sin embargo, no se improvisa. Requiere disciplina y la certeza de que cada función debe vivirse como si fuera la primera. Ahí es donde entra Débora Vega, la encargada del directo.
MEDITERRANEAN FOUNDERS:
“El verdadero reto no es aprender la coreografía, sino no perder la pasión después de 200 funciones. El cliente paga por una primera vez irrepetible, y nuestro deber es dársela, aunque sea la noche número 230”, afirma Eduardo.
Cada noche, sin importar si el público está conformado por millonarios, artistas, familias o incluso niños, la pasión debe ser idéntica. “El cliente merece sentir que es la primera vez que lo hacemos”, dice. Su objetivo es que nadie tenga trato especial, porque la magia se construye cuando todos se sientan en la misma mesa, al mismo nivel, sin jerarquías. En Sublimotion, comer sigue siendo sagrado. “La mesa democratiza —explica Eduardo—. Nos sentamos todos a la misma altura, sin importar si vienes de la lista Forbes o eres un niño de tres años con su trona. Eso es lo boni-
to: que la comida, como hace miles de años alrededor del fuego, sigue siendo un rito colectivo”.
En ese rito, el concierge Kabal tiene la mirada privilegiada de quien lleva décadas moviéndose entre bastidores en Ibiza. Conoce a los visitantes más exclusivos de la isla, pero insiste en que lo verdaderamente valioso no son los apellidos, sino la autenticidad. “Como la isla en Ibiza, por ejemplo, en estos 11 años que llevo aquí, han pasado muchísimas cosas, hay muchísimas voces, opiniones, pero si tú conoces a la gente genuina, siempre te lo pasas bomba. Todo el plástico de Miami o Dubái ha entrado aquí, pero lo reciclamos”.
Ahora se preparan para la apertura del nuevo restaurante, esta vez en Las Vegas. Pero no se trata de llevar lo mismo a otro lugar, sino de adaptar la experiencia al carácter de cada ciudad. Eduardo lo tiene claro: “Abrimos con el concepto hace dos años en Ibiza, fue otra experiencia increíble. Estaba más pulida y era más divertida, más crazy, más histriónica. Para Ibiza eso funcionaba mejor. Pero, por ejemplo, para Dubái hubiera funcionado mejor esta de ahora, porque es más clásica. En Las Vegas, yo creo que va a funcionar increíble”.
Si Ibiza representa la magia de lo efímero y Dubái el lujo clásico, Las Vegas aparece como el escenario perfecto para la versión más desbordada del proyecto. Una ciudad que, en palabras de Marest, puede llevar a alguien a empeñar un Picasso o un anillo de la Super Bowl tras una mala jugada. Y, a la vez, un lugar donde un espectáculo como Sublimotion puede convertirse en objeto de culto.
“En Las Vegas va a ser la bomba”, afirma Antonyo. Y quizá tenga razón: en una ciudad donde todo se apuesta, Sublimotion juega con ventaja. Su moneda es la emoción, su escenario es la mesa y su propuesta es clara: ofrecer cada noche una experiencia única, irrepetible y, sobre todo, auténtica.
ALAN HERNÁNDEZ
La productora Rosa María Noguerón celebró con cifras contundentes el éxito de La Casa de los Famosos México 3, el reality más visto de la televisión mexicana en 2025.
Romperécords
Durante la conferencia de prensa posterior a la gran final, Noguerón destacó que la tercera entrega “superó todas las expectativas” y consolidó al formato como “el fenómeno televisivo más importante de esta década”.
De acuerdo con los datos oficiales compartidos por la productora, la temporada alcanzó a más de 85.77 millones de personas a lo largo de su transmisión.
Cada vez es más difícil superar la meta, pero lo haremos. Con una persona más que nos vea, habremos cumplido”
“Todo México vio La Casa de los Famosos ”. Subrayó, incluso, que el programa registró un 190 por ciento más de audiencia que su competencia los domingos. La gala final reunió a 11 millones de espectadores simultáneos y alcanzó un total de 21.96 millones de personas,
Rosa María Noguerón / Productora
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México batió sus propias marcas históricas dentro de la televisión mexicana y reafirmó su poderío en el entretenimiento
semanas para mostrarse al público sin filtros”.
“Ellos son la materia prima del programa. Este reality se nutre de su talento, de su vulnerabilidad y de su capacidad de conectar con la gente. Son los que escriben la historia 24/7”, expresó Noguerón.
además de establecer un récord con 43 millones de votos emitidos en una sola noche.
“Durante toda la temporada sumamos más de 194 millones de votos, lo que demuestra que el público es el jugador más importante de esta casa”, dijo la productora.
La ejecutiva agradeció al público latinoamericano y a las audiencias internacionales que siguieron el formato a través de distintas plataformas, destacando el carácter multiplataforma del proyecto: en ViX, el canal 24/7 acumuló 314 millones de horas reproducidas, mientras que el ecosistema digital superó 18.3 mil millones de interacciones.
Rosa María también resaltó el impacto mediático del reality show, con más de 27 mil notas publicadas y un crecimiento de 20 por ciento en ventas publicitarias respecto a la temporada anterior.
“Contamos con 68 clientes, de los cuales 35 son nuevos. Apostaron por nosotros porque La Casa de los Famosos se ha convertido en una marca sólida y disruptiva”, comentó.
85.77
millones de personas alcanzó esta tercera temporada
Durante el encuentro, la productora aprovechó para agradecer a Endemol Shine Boomdog, encabezada por Pali Alonso y Érika Vargas, por su trabajo en la producción, y reconoció al elenco de celebridades que se “atrevió a dejar su vida por diez
La productora también respondió a las críticas y rumores sobre la transparencia de las votaciones, y aseguró que el proceso “es 100 por ciento auditable y avalado por notario público. Siempre ha ganado quien la gente quiere. Wendy ganó en la primera temporada, Mayito en la segunda, y esta tercera edición confirma que respetamos el voto del público”, enfatizó. Noguerón reconoció que la polémica es parte esencial del formato: “La Casa de los Famosos polariza, apasiona, genera debate. Pero el éxito se mide también en la cantidad de ojos que están mirando. Lo que pasa en la casa se queda en la casa; afuera, todos somos compañeros y amigos”, finalizó.
Lo que debes saber
Según declaraciones de la productora, ya se encuentra en planeación la cuarta edición del programa, pero encontrar el elenco es lo más complicado.
Una tableta de hace más de 4 mil años desapareció misteriosamente de la necrópolis de Saqqara, indicaron las autoridades egipcias semanas después del robo en el museo de El Cairo, de un brazalete de oro milenario. En un comunicado, el ministerio de Antigüedades egipcias anunció “la desaparición de una estela antigua de la tumba de Khenti Ka en el sitio arqueológico de Saqqara”, cerca de El Cairo, y la apertura de una investigación.
Según el ministerio, la tableta estaba en una tumba de la sexta dinastía (2345-2181 antes de nuestra era), descubierta en los años 1950 y cerrada en 2019. / AFP
El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a los investigadores
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus aportes al entendimiento del sistema inmunológico y su papel en la prevención de enfermedades autoinmunes.
El comité del Nobel destacó que los tres científicos fueron galardonados por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo esencial que impide que las defensas del organismo ataquen los propios tejidos.
“Sus hallazgos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes”, señaló el jurado en su anuncio oficial. Sakaguchi, inmunólogo de la Universidad de Osaka, fue el primero en identificar en 1995 un tipo desconocido de células –los linfocitos T reguladores– que protegen al cuerpo de ataques autoinmunes. Posteriormente, en 2001, Brunkow y Ramsdell demostraron que una mutación en el gen Foxp3 era la causa de
Julieta Venegas hace historia
Con Lo Siento BB:/ junto a Tainy y Bad Bunny, Julieta Venegas se convierte en la primera cantante mexicana en superar el billón de reproducciones en Spotify, y así marca un antes y un después para la música nacional en el terreno digital.
Esta colaboración incluida en el álbum DATA del productor puertorriqueño lanzado en 2021, redefinió la relación de la tijuanense con las nuevas audiencias y demostró que su voz puede habitar con naturalidad en los códigos del pop urbano sin perder identidad. Tainy se refirió a este logro con una historia en sus historias y el texto escrito en mayúsculas: “Por siempre agradecido. @julietavenegasp, me cumpliste un sueño.”
La canción, un tema que toca la melancolía y el deseo, convirtió a Venegas en un puente generacional dentro de la música latina. Su interpretación, contenida y precisa, contrasta con la producción electrónica de Tainy y la cadencia de Bad Bunny, y como resultado una pieza que fusiona dos mundos: la nostalgia lírica de Julieta con la estética contemporánea del reguetón alternativo.
En pocos meses, Lo Siento BB:/ ingresó a las principales listas globales, acumuló millones de reproducciones diarias y alcanzó certificaciones multiplatino en diversos países.
El hito no solo representa una victoria personal para la cantante, sino un momento simbólico para la música mexicana: por primera vez, una voz femenina nacional entra en la liga de los artistas más escuchados del planeta. / LEONARDO
GUERRERO
EN TRES INVESTIGADORES RECAE EL NOBEL DE MEDICINA
una grave enfermedad autoinmune conocida como síndrome IPEX.
Dos años después, Sakaguchi unificó ambos hallazgos al probar que dicho gen regula el desarrollo de las células que él descubrió.
“Espero que este premio sirva para que el campo se desarrolle aún más y pueda aplicarse en entornos clínicos reales”, expresó Sakaguchi, de 74 años, tras conocer la noticia.
Por su parte, Brunkow, investigadora del Institute for Systems Biology de Seattle, dijo sentirse “honrada por haber contribuido a ese trabajo” aunque reconoció que su carrera “ha tomado otros rumbos”. El tercer galardonado, Ramsdell, actualmente en la empresa Sonoma Biotherapeutics en San Francisco, no había sido localizado por el comité al momento del anuncio. / AFP
Desaparece pieza arqueológica milenaria
Raphaelísimo, un viaje emocional
Luego de sortear algunos problemas de salud, Raphael regresa a los escenarios de México con Raphaelísimo, un espectáculo superlativo que captura la esencia de una carrera única en la historia de la música en español.
La gira 2026, reúne los grandes éxitos que lo han convertido en un icono como Yo Soy Aquel, Mi Gran Noche y Escándalo, junto con las canciones de su aclamado nuevo álbum Ayer… Aún, un tributo exquisito a la ‘chanson francesa’ y homenaje a artistas de la talla de Edith Piaf y Charles Aznavour. Puebla, CDMX, Monterrey, Guadalajara y Querétaro son las ciudades en las que se presentará el eterno Divo de Linares, a partir del 15 de abril de 2026. /24 HORAS
Horizontales
4. Pertenecientes a la nariz.
9. Departamento de Guatemala, en el extremo centro oriental del país.
10. Cocí directamente a las brasas.
12. Dios griego de los rebaños.
14. Regla que se debe seguir.
16. Practicar, poner en ejercicio.
18. Símbolo del cesio.
19. Preposición inseparable “en virtud de”.
20. Artículo neutro.
21. Interjección que denota sorpresa.
22. Pedazo de lienzo en forma de faja con que se sujeta el vientre a las recién paridas.
24. Convite de caridad entre los primeros cristianos.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Tuvieron que revelar el número de votos
En el recuerdo quedó el 27 de julio, fecha en la que llegaron los participantes de La Casa de los Famosos México 2025, que este domingo 5 de octubre apagó sus luces, una edición que prometió intensidad y cumplió; Mar Contreras quedó en quinto, Shiky en cuarto y Abelito en tercero. Mientras que el ganador, con 19 millones 139 mil 698 votos, fue Aldo de Nigris, seguido en segundo lugar por Dalílah Polanco con 10 millones 619 mil 904 votos.
Vale la pena revelar que las fans de Aarón
25. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina.
26. Elevar plegaria.
27. Prefijo “entre”, “en medio”.
28. Pone en fila.
29. Abreviatura usual de “usted”.
30. Símbolo del antimonio.
31. Primera nota musical.
32. Nombre de la segunda consonante.
33. Cubrir o abrigar a uno con ropa.
35. Permanecen en un lugar.
37. Río de Asia, en la antigua URSS.
38. Tejido de mallas.
39. Desmedido, excesivo.
40. Molde para hacer rieles.
Verticales
1. Persona aislada que, apostada, ataca con armas de fuego.
2. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.
3. Ir pronunciando separadamente cada sílaba.
4. Acónito.
5. Hacia el lugar o parte inferior.
6. Cure.
7. Contracción.
8. Entender algo que no está expreso, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata.
11. Pedido internacional de auxilio.
Mercury, hablaron a Profeco para quejarse por la salida del joven, alegando falsos conteos y es por eso que se vieron obligados a dar el número exacto de votos.
La Casa vio desfilar alianzas, traiciones, estrategias en los equipos Día y Noche, rivalidades constantes y un público más activo que nunca: en la final se registraron 43 millones 155 mil 107 votos, rompiendo el récord de las temporadas anteriores.
Del quinto al primero: Mar Contreras fue la primera eliminada de la noche con 2 millones 823 mil 77 votos, Shiky quedó cuarto con 2 millones 929 mil 815 votos, Abelito alcanzó el podio con 6 millones 247 mil 210 votos.
Aldo, visiblemente conmovido, pidió hablar frente a Galilea antes del veredicto final: expresó su intención de compartir parte del premio con Abelito, por la cercanía y el apoyo durante la convivencia.
Mientras tanto, la conductora Galilea Montijo no pasó desapercibida: la conductora lució la gala final con un vestido dorado de Iann Dey, corte ceñido con aberturas en la cadera, estilizado por Jessica Marmolejo.
En otras galas destacó con piezas bordadas, transformaciones de vestuario y looks que combinaron poder y elegancia, como un corsé con miles de cuentas, mangas convertibles en guantes y reinterpretaciones de prendas previas.
La temporada, marcada por tensiones: nombramientos, nominaciones cruzadas, dinámicas de grupo, tuvo su clímax en la final, cuando la voz del público decidió entre lágrimas y gritos. Aldo, ya fuera del encierro, caminó por el foro en estado de shock. Dalílah lo abrazó con deportividad; el público celebró con euforia. En temas internacionales, Sean Diddy Combs le pidió misericordia al juez horas previas de conocer su sentencia. En una carta, antes de la audiencia, pidió perdón a sus víctimas, declarando que ningún poder, dinero o fama lo salvaría. El rapero y productor ha sido sentenciado a cuatro años y dos meses de prisión por un juzgado en Nueva York. El cargo fue por prostitución y transporte para ejercerla; deberá pagar una multa de 500 mil dólares. Verónica Castro en el aeropuerto atendió a los medios de comunicación y dijo que se encuentra muy feliz, pero no quiere hablar nada acerca de Yolanda Andrade y su enfermedad, ni de las chicas con la que sostenía conversaciones vía zoom durante la pandemia. La actriz asegura que ese asunto se resolvió con las niñas y con sus padres, y no hay nada más de qué hablar.
13. Hará salir a uno de un lugar.
15. Miga del pan.
17. Obsequios.
22. Elevación que tiene un cuerpo sobre la superficie de la tierra.
23. Símbolo del circonio.
24. Hacer árida una cosa.
26. Interjección que denota admiración.
28. Descubrirá lo cerrado u oculto.
30. Gusto.
32. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
34. Coloca en determinado lugar.
36. Leve sonido de una cosa delicada al quebrarse.
39. Pronombre personal de tercera persona.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Prepárese para avanzar. Lidere el camino hacia la cima, usando su imaginación creativa y protegiendo sus derechos, resolviendo los trámites burocráticos y estableciendo estándares antes de su llegada. Sea un precursor con instinto de supervivencia y sobresalga.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Aprender algo que le ofrezca una visión de lo que es posible y cómo puede diversificar sus habilidades para adaptarse al mercado actual dará sus frutos. Las mejoras en el hogar o los cambios en el estilo de vida le darán un giro a su perspectiva y a sus relaciones significativas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Los gastos emocionales, las malas inversiones y las estafas van en aumento. Proteja su dinero, sus posesiones y su reputación de los acosadores deshonestos que intentan explotar su vulnerabilidad o inocencia. Escuche, aprenda y aléjese de las ofertas sospechosas.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Concéntrese más en los asuntos laborales. Cumpla con sus responsabilidades con precisión y puntualidad para evitar críticas. Priorice sus relaciones personales. Una vez que termine su trabajo, haga planes con alguien a quien ame. Compartir sus intenciones los acercará más.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Cuestione la información, las ofertas y a las personas con quienes entable conversaciones serias. Verifique lo que escuche y, ante la duda, espere. Defina dónde quiere invertir su tiempo y energía, y en lugar de estresarse por lo que no puede hacer, concéntrese en lo que sí puede.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Baje el ritmo. Diga no a cualquiera que le imponga ultimátums o intente convencerlo de algo que no necesita ni quiere. Acérquese y socialice con quienes le ayuden a sacar lo mejor de sí. Evite a las personas demasiado intensas y los comportamientos indulgentes.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Manténgase en contacto con quienes lo animan. Los viajes cortos, las clases y la aplicación de su energía y aportes a asuntos que pueden ayudarle a alcanzar el éxito parecen prometedores. No permita que lo depriman los problemas emocionales o financieros.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste atención a dónde va su dinero. Absténgase de gastar demasiado en entretenimiento o donaciones. Tome el control, aprenda a decir que no y dese tiempo para descansar, planificar y redirigir su energía hacia algo positivo. El romance está en las estrellas.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Controle su dinero, sus posesiones y las conversaciones con sus seres queridos. No haga promesas que no pueda cumplir ni ceda ante nadie que use un chantaje emocional para obligarlo a hacer cosas. Dedique tiempo y esfuerzo a hacer lo que más le convenga.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No crea todo lo que escucha. Pregunte, participe en la conversación y hágase oír. Es un momento para tomar las riendas, para hacer valer sus derechos y encaminarse en una dirección que le dé la opción y la libertad de vivir la vida a su manera.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Esté atento y no pierda de vista su dinero. Empiece de nuevo y establezca un presupuesto que le ayude a ahorrar para algo que quiera lograr. Participe en un evento o actividad que le ofrezca información o lo guíe hacia un estilo de vida más saludable.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Despeje su mente, concéntrese en lo que importa y en cómo puede influir positivamente en el resultado, y evite situaciones arriesgadas que puedan conducirlo a contratiempos personales o familiares. Antes de implementar un cambio, analice la información que recibe.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es innovador, sensible y divertido. Es franco y protector.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ford híbrida:
COMIENZA UN NUEVO CAPÍTULO
El pasado 2 de octubre fui testigo virtual del revelo oficial de la Ford Territory HEV 2026, la nueva versión que amplía la propuesta de esta SUV compacta con la promesa de una mayor eficiencia y autonomía. Aunque solo fue una probadita para una prueba dinámica, puedo adelantar algunas impresiones clave de este vehículo.
El exterior de la nueva Territory híbrida trae evoluciones discretas pero importantes. Al frente precede una parrilla rediseñada con una barra LED completa entre los faros de tecnología Full LED, que otorga una agresividad más actual y propositiva. Los rines de aluminio son de 18 o 19 pulgadas según la versión elegida. En la vista lateral y el remate trasero los cambios son menos radicales: el diseño más aerodinámico de los rines y algunas variaciones en la fascia, que no alteran la silueta ni sus fundamentos estructurales y conserva sus 448 litros de cajuela. En su interior me recibieron los elementos ya esperados en la Territory; un espacio generoso, con sensación de amplitud, con cambios que buscaron exaltar su carácter moderno. Esta versión híbrida ahora incorpora una iluminación ambiental multicolor, tapicería en piel sintética con detalles de contraste y ensamble meticuloso. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla de 12 pulgadas, conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Uno de los puntos a resaltar en esta versión híbrida son los sistemas de asistencia al conductor. La aplicación FordPass -integrada al vehículo- permite funciones remotas como encendido, apertura de seguros, monitoreo de estado y ubicación del auto. La versión híbrida de la Ford Territory tiene un tren motriz que incluye un bloque de 1.5 litros atmosférico ligado a un motor eléctrico, que entregan una potencia combinada de 241 hp y 232 lb-pie de torque. / RODRIGO PONCE DE LEÓN
POR RAÚL CURIEL
La pregunta es: ¿cuál conviene más? La respuesta dependerá del uso que se le dará al vehículo que se busca. Si es para trayectos urbanos, tráfico, arranca/ para seguido, la híbrida será mejor en consumo y comodidad. Pero si los trayectos son largos, autopistas, y no le molesta pagar más gasolina, la versión de gasolina puede resultar suficiente y con menor complejidad mecánica.
Pero ¿qué tienen en común HAVAL H6 a gasolina contra HAVAL H6 híbrida? Antes de entrar en las diferencias, estas son algunas similitudes: ambas versiones comparten diseño, dimensiones y gran parte del equipamiento interior (comodidad, pantallas, asistentes de seguridad, acabados). Y en materia de seguridad, los dos tienen buenas calificaciones, airbags, entre otros atributos.
Vamos por partes. El motor para la versión a gasolina es de 2.0 L turbo (versión Premium gasolina) con aprox. 235 caballos de fuerza (HP) y un torque de 283 libras pie de par (lb-ft). En tanto que, en la versión híbrida, el motor de gasolina es turbo de 1.5 L más a parte su motor eléctrico. Potencia combinada de 240 HP y torque combinado de 391 lb-ft.
La transmisión de la versión de gasolina se usa DCT de 9 velocidades. Mientas que la versión híbrida usa transmisión híbrida automática dedicada (“DHT”) que optimiza la interacción entre motor eléctrico y de combustión. El rendimiento / consumo de combustible en la versión a gasolina es más alto (menos eficiente) que la versión híbrida, especialmente en tráfico urbano. La versión hibrida mejora con un promedio de 19.2 km/l combinado, y emisiones de 120 g/km de CO2.
En materia de desempeño / aceleración, con 235 HP, la versión gasolina tiene buen dinamismo, pero al tener solo motor de combustión, la entrega de torque puede no ser tan instantánea como con asistencia eléctrica. Y la híbrida ofrece mejor respuesta en arranques gracias al motor eléctrico, aceleración de 0 a 100 km/h cerca de 8.3 segundos. Hay diferencias de costos que resultan determinantes ya que la versión a gasolina es menor que la versión híbrida. La versión híbrida cuesta más, debido a la complejidad añadida (motor eléctrico, batería, sistema híbrido). Ejemplo: 629,900 pesos para la híbrida y para la de gasolina 519,900 pesos para la gasolina Premium en algunas versiones. Por último, las emisiones contaminantes para la versión a gasolina son mayores, pues depende 100% del motor a gasolina. Y la híbrida emite menos debido a que parte del trabajo lo realiza el motor eléctrico. Al final, el consumidor tomará la decisión que más le convenga.
‘Quien la hace, la tiene que pagar’: Lemus sobre Omar N
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que el exfutbolista Omar N no recibirá ningún tipo de protección tras su detención por presunto abuso sexual infantil. El mandatario lamentó el caso, pero advirtió que deberá enfrentar las consecuencias conforme a la ley. “Y quien la hace, la tiene que pagar, independientemente de quién sea. Nosotros en Jalisco estamos demostrando que se imparte justicia. Si alguien comete un delito, y más si es en contra de nuestras niñas y de nuestros niños, lo tiene que pagar”, expresó Lemus Navarro. / QUADRATÍN
En medio de los cambios administrativos que anunció Diablos Rojos del México, con la salida de Othón Díaz y la llegada de Jorge del Valle a la presidencia ejecutiva del equipo, la organización deportiva indicó que ya analizan distintas estrategias para beneficiarse del próximo Mundial de futbol de 2026, en la capital del país.
Sin dar detalles al respecto, salvo ideas generales como el cambio de horarios, o el buscar ofertas para los aficionados locales y extranjeros, el equipo Escarlata mantiene su proyecto inmediato de tener el estadio Alfredo Harp Helú repleto. Para ello, del Valle aseguró que la visita del torneo de la FIFA, lejos de ser un enemigo del beisbol, lo ven como un evento para potenciar aún más su marca.
“Nosotros entendemos que vamos a vivir en los próximos meses un mundial y no queremos que se pierda la tradición y los números que se han logrado en los últimos años”, explicó el nuevo presidente ejecutivo del equipo, que recién en la temporada 2025 estableció una marca de
Desde México veníamos con la mentalidad de que íbamos a pasar de fase de grupos. Siempre damos lo mejor y eso hace que el equipo sea competitivo y avance a donde estamos”
Oswaldo Virgen, delantero de México Sub-20
LO QUE DEBES SABER
México ha anotado cinco goles en lo que va del Mundial Sub-20 y, en cada gol, Gilberto Mora ha estado involucrado como anotador (3) o asistidor (2) Chile finalizó segundo en su grupo con una victoria contra Nueva Zelanda y dos derrotas ante Egipto y Japón
Será la quinta ocasión que México enfrente a una selección anfitriona en el Mundial Sub-20, con dos victorias, un empate y una derrota
HISTORIAL COMPETITIVO
En 11 ocasiones
México ha superado la fase de grupos de un Mundial Sub-20, con su mejor actuación hasta el momento en 1977
DIABLOS SE SUMARÁ A LA FIEBRE MUNDIALISTA
asistencia al denominado Diamante de Fuego, con un total de 592 mil 153 asistentes en toda la campaña, que concluyó con el bicampeonato en la Liga Mexicana de Beisbol.
Con fechas ya confirmadas de partidos para el 11, 17 y 24 de junio en fase de grupos, más 30 del mismo mes en ronda final y 5 de julio el último encuentro, en Diablos Rojos ven el calendario como una opción para planificar su próxima campaña, que en ese entonces estará en la etapa final de la temporada regular.
“Para el mundial no vamos a recibir 10 ni 15 juegos, son solo algunos en la capital y muchos otros días el turista o aficionado van a tener la libertad de poder venir y vamos a buscar la manera de hacer que combine el futbol con el beisbol”, agregó Jorge tras destacar que buscará mantener la tendencia ganadora. / DANIEL PAULINO
EN 2015, LA SELECCIÓN NACIONAL ELIMINÓ AL CUADRO ANDINO EN LA JUSTA SUB-17 QUE SE DISPUTÓ EN EL MISMO PAÍS, DENTRO DE LA INSTANCIA DE OCTAVOS DE FINAL
De cara a un sexto enfrentamiento en la categoría juvenil Sub-20, México se mide hoy en la ronda de octavos de final de la Copa Mundial FIFA, ante un rival con el que comparte un historial de cinco encuentros amistosos, con dos victorias tricolores, dos empates y una caída.
Ahora, con el cuadro andino como local en la presente justa, México llega tras finalizar segundo en el grupo C y con cuatro puntos en tres juegos, en igualdad de circunstancias que los anfitriones, que culminaron por debajo de Japón en el sector A, con tres unidades.
21 victorias
Sobre el encuentro que se jugará hoy en el Estadio Elías Figueroa en Valparaíso, Chile, el técnico Eduardo Arce hizo énfasis en poder controlar desde la hostilidad, hasta la resolución misma de un partido de eliminación directa, sin caer en excesos de confianza o que el ambiente hostil supere el juego del equipo tricolor. “Hay que tener paciencia en las fases finales. Ellos son locales y creo que tendrán el plus de buscarnos, pero no creo que eso juegue en contra de nosotros”.
tiene México en la categoría Sub-20 con Eduardo Arce al frente del combinado nacional en 40 partidos jugados
“Jugar un Mundial en casa es una motivación grande y ellos están con su gente, así que esperamos que salgan con todo, pero nosotros sabemos a lo que venimos y lo hemos demostrado en cada partido”, externó Hugo Camberos, elemento del equipo mexicano, durante la conferencia previa al encuentro de este martes. Aparte de los encuentros amistosos entre ambos cuadros, en el terreno juvenil México ya enfrentó en un Mundial a Chile, dentro de la categoría Sub-17 en 2015, cuando el Tricolor se impuso en octavos de final 4-1 a los sudamericanos, que también fueron anfitriones de aquella justa. En aras de generar tensión entre los equipos, desde el país chileno, la prensa local tomó como burla la figura individual de Gilberto Mora, principal jugador de México e hizo referencias al triunfo histórico en categoría mayor de 0-7 en la Copa América de 2016 donde ganó Chile y un titular alusivo al mediocampista mexicano que dice: “mermelada de mora”. /24HORAS
ACUERDOS. El Dr. Othón Díaz, despidiéndose.
Trevor Lawrence comandó a su equipo a una tercera victoria de la temporada con dos touchdowns personales, incluído el de la victoria al cierre del encuentro en Florida
Jacksonville remonta en casa ante Kansas City
Con varias volteretas en el juego y una inesperada reacción a partir de la segunda mitad de Jacksonville, los Jaguars superaron como locales 31-28 a los Kansas City Chiefs, para cerrar así la quinta semana de la NFL, con Trevor Lawrence que superó en su dueño individual a Patrick Mahomes.
Al llegar ambos cuadros obligados a ganar para mantenerse en la pelea directa por el liderato de sus respectivas divisiones, fue el último cuarto y una serie ofensiva final para Jacksonville la que le dio el triunfo a los locales, con una acción final protagonizada por Lawrence a una yarda de anotar y un touchdown personal que definió el juego para los Jaguars.
Cuando Kansas City parecía tener el juego bajo control, luego de las anotaciones de Patrick Mahomes y Travis Kelce, con una diferencia de dos posesiones, a partir del segundo cuarto los Chiefs vieron la reacción de Jacksonville, comandada por Trevor Lawrence y que tuvo su momento cúspide en el tercer período.
Después de romper el cero al cierre del segundo cuarto, con el juego reiniciado tras el medio tiempo los Jaguars obtuvieron 14 puntos sin respuesta, incluída una intercepción de Devin Lloyd a menos de tres minutos de finalizar dicho periodo, con un pick-six (cambio de posesión que se devuelve con un touchdown) que confirmó la remontada parcial para Jacksonville de 21-14.
Preguntan por Montiel en Alemania
Anteriormente encargado de las fuerzas básicas del Pachuca, Jan Westerhof aseguró que desde Alemania el Bayer Leverkusen le ha preguntado sobre las condiciones que ve en el jugador mexicano, Elías Montiel, quien actualmente compite en el Mundial Sub-20 con la Selección Nacional juvenil.
El hoy responsable de la academia del Celta de Vigo en España, aseguró a medios internacionales que el conjunto también conocido como “las aspirinas”, le consultó sobre el perfil del jugador de 19 años, para intentar conocer más a fondo al canterano hidalguense.
“Saben que yo trabajé con él, pero muchas veces no me preguntan qué hace bien, porque eso se ve en la cancha. Más que nada preguntan por su personalidad y cómo es “, detalló el también entrenador profesional. Westerhof indicó que ve en el mediocampista mexicano a un jugador con un estado mental estable, que según él no se vuelve loco con el dinero ni con la atención mediática,
LO QUE DEBES SABER
Devin Lloyd suma tres intercepciones en los últimos dos juegos, con un regreso para touchdown de 99 yardas contra Chiefs Tanto Patrick Mahomes como Trevor Lawrence consiguieron al menos una anotación personal, un pase a las diagonales y una intercepción
La victoria de Jaguars los colocó como líderes empatados en el Sur de la Americana, junto a Indianápolis y con marca de 4-1
Ante tal escenario, la respuesta de Kansas City fue prácticamente inmediata con un touchdown de Kareem Hunt por la vía terrestre,
que puso el juego igualado a 21 puntos al cierre del encuentro, hasta que una serie ofensiva de los locales piso nuevamente a los Ja-
cosa que le beneficia para ni intentar ser el héroe siempre en la cancha. Pese a los buenos comentarios del mexicano, el hijo del entrenador neerlandés Hans Westerhof aseguró que no le veo condiciones inmediatas a Montiel para lucir en un campeonato como el alemán, al señalar que su proceso debe ir encaminado a primer buscar una liga de formación en Europa, para terminar de desarrollarse física y futbolísticamente. /24HORAS
guars con la ventaja, a través de un gol de campo para Cam Little. Nuevamente con el ovoide en su poder, Kansas no supo bajar el tiempo y aunque nuevamente en zona roja fue Hunt quien consiguió el touchdown que puso en ventaja a la visita, le dejaron espacio a una serie final de Jaguars para revertir el juego, con una interferencia en zona roja, que condujo al primero y gol que Trevor resolvió con una segunda anotación personal con caída incluida. /24HORAS
Sánchez tiene nuevas agravantes
Después de conocerse su arresto en el hospital el pasado sábado, el exmariscal de campo de la NFL, Mark Sánchez, enfrenta cargos de delitos mayores presentados este lunes y con una audiencia fijada para hoy, tras una pelea afuera de un estacionamiento que culminó con el exdeportista apuñalado.
El fiscal del condado de Marion, Indianápolis, Ryan Myers, aseguró que el caso se trata de una pelea por un lugar en un estacionamiento luego de que se difundieron videos en donde se aprecia a Sánchez acercándose a la puerta de un camión para hablar con su conductor.
La otra persona involucrada declaró haber actuado en defensa propia, al llegar a suponer que Mark tenía la intención de matarlo y por eso sacó un cuchillo para detener al analista de NFL para Fox Sports. Ryan Myers señaló que las nuevas agravantes se agregaron una vez que se supo del estado actual de la víctima de 69 años y que podrían dejarle a Mark una condena de seis años de prisión, si es hallado culpable. /24HORAS
SSPC advierte fraudes por el Mundial
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó una serie de recomendaciones a la población mexicana, para que evite ser víctima de estafas relacionadas con la compra de boletos y paquetes turísticos para la Copa Mundial FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. La autoridad indicó que los ciberdelincuentes usan sitios de Internet falsos y perfiles falsos en redes sociales para ofrecer boletos apócrifos, duplicados o que simplemente no existen. Señalan que cualquier oferta de venta anticipada a las fechas establecidas por la FIFA es considerada un fraude. Entre los elementos a tener cuidado, la SSPC indicó que los usuarios deben evitar páginas clonadas en línea y paquetes turísticos engañosos y además lanzó una recomendación para desconfiar de cualquier venta que no relacione la página oficial de
la Federación Internacional de Futbol Asociación en su proceso. Entre otras recomendaciones, la autoridad mexicana coloca aspectos adicionales como comprar en agencias formalmente constituidas, que estén inscritas en el Registro Nacional de Turismo y contar con el distintivo de “Verífica y Viaja”, además de solo utilizar métodos de pago seguros, con
tarjetas de crédito o plataformas que cuenten con mecanismos de protección contra fraudes. La FIFA señaló que la venta de boletos se realiza de manera exclusiva a través de su sitio web oficial (www.fifa.com/es/ tickets) a través de distintas etapas y advirtió que cualquier otro proceso debe ser considerado fraudulento. /24HORAS
En breve
SHANGHÁI, CHINA
Tras Sinner, Zverev se despide también del Masters 1000
Al día siguiente de la retirada de Jannik Sinner y con Carlos Alcaraz ausente, ahora el Masters 1000 de Shanghái se quedó sin el tercer jugador mundial, el alemán Alexander Zverev, derrotado en tercera ronda por el francés Arthur Rinderknech (N.54) por 4-6, 6-3 y 6-2. Tras romper el servicio de su rival en el tercer juego del partido, Zverev mantuvo la ventaja para ganar el primer set y parecía tener el partido bajo control en una pista que parece un horno y que tantos problemas físicos está provocando en los tenistas. / AFP
Aprueban juego del Barça en EU
Concluida la reunión del Comité Ejecutivo a finales del mes pasado, la Confederación Europea de Futbol Asociación informó que aprobó (sin estar totalmente de acuerdo), que el Barcelona dispute su partido ante Villarreal del próximo mes de diciembre en Miami, Florida, en tanto que el encuentro entre el AC Milan y el Como se jugará el 6 de febrero en Perth, Australia.
La UEFA indicó que su decisión no cambia su interés inicial de que los partidos de competencias domésticas (ligas) se tienen que jugar en el país de origen, al señalar que cualquier otra opción priva los derechos de los aficionados y podría distorsionar las competiciones.
“Aunque es lamentable permitir que estos juegos se disputen fuera de sus países, está decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente”, señaló la autoridad europea de futbol.
La misma instancia reiteró que esta decisión no cambia el hecho de que todo club debe hacer una solicitud con tiempo ante ellos, en busca de jugar un partido oficial fuera de su territorio natural, mismo que quedará sujeto a la aprobación de la misma autoridad, pero con la intención de que UEFA se reúna con FIFA para hacer medidas estrictas al respecto. /24HORAS
MOTO GP
Marc Márquez se perderá dos carreras por una fractura
El siete veces campeón mundial de MotoGP Marc Márquez, que se cayó el domingo en la primera vuelta del Gran Premio de Indonesia, sufre una fractura en el hombro derecho que le obligará a perderse las dos próximas carreras, informó su equipo este lunes. El piloto español de Ducati fue trasladado a Madrid tras su caída, al ser desequilibrado por el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia). Los exámenes en el hospital revelaron “una fractura en la base del proceso coracoideo y una lesión de ligamento en su hombro derecho”, indicó su equipo. / AFP
PARAATLETISMO
Suma Michoacán medallas en Paralimpiada Nacional
Michoacán obtuvo una plata y dos bronces más en los primeros días de actividad de las categorías menores del paratletismo, dentro de la Paralimpiada Nacional 2025. De acuerdo con un comunicado de prensa, momentánemente, se llegó a 57 metales: 19 oros, 23 platas y 15 bronces, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), pues Guadalupe Delgado ganó medalla de segundo lugar en los 200 metros planos T38 y de tercero en los 100 metros planos T38, correspondiente a la categoría Juvenil Menor. / QUADRATÍN
LeBron prepara controversial anuncio
Ante la especulación sobre su regreso a las duelas para la temporada 2025-2026 en la NBA, LeBron James indicó que hoy dará a conocer lo que señaló como “la decisión de todas las decisiones”, sin ofrecer detalles de lo que hablará públicamente.
A escasas semanas de que inicie la temporada regular en la Nationals Basketball Association, que será su campaña número 23 como profesional, James dejó entrever que dicha decisión se asemeja a la de en 2010, cuando tomó su primera gran decisión como profesional al cambiar a Miami, equipo con el que ganó dos títulos de NBA en 2012 y 2013. El ganador del premio al Jugador
Más Valioso en cuatro años y que ha conseguido en el plano internacional tres medallas olímpicas, cumplirá el próximo mes de diciembre 41 años.
La temporada regular en la NBA iniciará el 21 de octubre y aunque su continuidad no ha sido asegurada ni por él mismo o por los Lakers de Los Ángeles, meses atrás el basquetbo-
Isaac y Tadej unen fuerzas en Italia
Del Toro llega a esta semana como nuevo número cuatro del mundo en el ciclismo de ruta, con 14 victorias en 2025
Con miras a la participación que tendrán en el Tre Valli Varesine, carrera tradicional en Italia, el UAE Team Emirates confirmó a Tadej Pogacar y al mexicano Isaac del Toro como sus principales figuras para competir en la competición al norte del país.
Desarrollada a partir de 198 kilómetros y con una salida en Busto Arsizio y final en Varese, la carrera de un solo día presumirá la presencia del campeón mundial de ruta recién coronado en Ruanda (Tadej Pogacar), junto a otros ciclistas favoritos como el mismo tricolor del Toro y Jay Vine. Para esta competición, Isaac llega como el cuarto mejor ciclista del mundo, según la última actualización del ranking de la Unión Ciclista Internacional, apenas debajo del mismo Pogacar, Jonas
Vingegaard y Mads Pedersen. Arribado nuevamente a terreno italiano, luego de sumar su victoria número 14 del año tras el Giro de Emilia el fin de semana pasado, Isaac compartirá grupo con otros ciclistas confirmados del UAE Team Emirates como Alessandro Covi, Rafal Majka, Pablo Torres, Domen Novak y Vegard Stake Laegen. La Tre Valli Varesine es -rumbo al Giro de Lombardía- la última gran prueba del año en el calendario mundial de ruta que se realizará el próximo 11 de octubre. /24HORAS
lista ya había señalado que su retiro como profesional ya era algo más cercano, que algo lejano.
Con el arranque de la pretemporada y aún sin James con actividad, los Lakers perdieron sus partidos ante Suns y Warriors, para tener como próximo compromiso el domingo 12 de octubre nuevamente ante Golden State, para posteriormente enfrentar a Mavericks y Kings antes de su debut ante los Warriors el 21 de este mes. /24HORAS
Cannavaro dirigirá en el Mundial 2026
De cara a su primera participación en una Copa Mundial de FIFA en 2026, la selección de Uzbekistán confirmó la contratación de Fabio Cannavaro como su nuevo director técnico, rumbo a dicha justa que se celebrará entre México, Estados Unidos y Canadá.
La llegada del excampeón mundial italiano se da con la intención de aumentar el nivel del combinado de dicho país, al catalogar al internacional de la Azzurri como un “reconocido especialista y uno de los mejores defensas de su generación, tres veces participante de Copas del Mundo y ganador en la edición de Alemania 2006”. Cannavaro acordó un arreglo de dos años con dicho país y contará con la participación de Eugenio Albarella, Francesa Troise y Antonio Chimenti como asistentes.
Previo a esta participación como seleccionador, el italiano dirigió años atrás al RP China de primera división y en 14 encuentros al Dinamo Zagreb. En septiembre, Uzbekistán se confirmó como el primer país debutante con boleto asegurado, tras igualar en su penúltimo partido de eliminatorias en Asia con Emiratos Árabes Unidos, para unirse a Irán como los dos primeros en lograrlo de dicha confederación. /24 HORAS
La Tres Valli Varesine vuelve al calendario internacional de ruta luego de su cancelación en 2024 por lluvias en la región y tras ver entre sus últimos tres ganadores a Alessandro de Marchi (2021), Tadej Pogacar (2022) e Ilan Van Wilder (2023) REGRESO ESPERADO