06 10 2025

Page 1


Los Philadelphia Eagles, actuales campeones de la NFL, perdieron su calidad de únicos invictos en la presente temporada, tras caer ante los Broncos de Denver DXT P. 22

ALDO DE NIGRIS, EL MAS FAMOSO

ADVIERTE SHEINBAUM EN MENSAJE EN EL ZÓCALO

Si traicionan al pueblo, enfrentarán justicia

A un año del inicio de su sexenio, la Presidenta criticó “las fortunas construidas al amparo del poder público” y subrayó que eso se acabó con la 4T, porque la honestidad es la regla. En su mensaje, la titular del Ejecutivo destacó la reducción de la pobreza y que en México se goza de libertad y democracia. Dijo que la reforma a la Ley de Amparo busca que la figura jurídica no se utilice como resguardo para evitar el pago de impuestos. Además, consideró que el Poder Judicial ayudará “mucho” a la construcción de la paz y que se lograrán buenos acuerdos comerciales con EU MÉXICO P. 3

Retraso en aduanas da duro golpe a industriales

Roberto Osornio, socio del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior, señaló que unas diez mil firmas importadoras y exportadoras enfrentan pérdidas por demoras de hasta 40 días. Al paro de mercancías hay que sumarle costos de almacenaje, incumplimiento de contratos y penalizaciones, acusan NEGOCIOS P. 14

LÍNEA 2 DEL METRO, EN MANOS

EXPERTAS

Con 15 años de labor en el STC, por su desempeño, Carol Montserrat Lázaro Venegas está a cargo de la jefatura en el tramo de Cuatro Caminos a Tasqueña CDMX P. 7

Únete a nuestro canal de: WhatsApp

TRABAJAN EN EL PODER JUDICIAL, A PESAR DE PERDER

Al menos una decena de excandidatos de la pasada elección que no ganaron un lugar como jueces o magistrados, ahora laboran para los ministros de la Corte MÉXICO P. 4

Luego de 71 días, el exfutbolista fue el vencedor del reality. Dalílah Polanco quedó en segundo lugar y uno de los consentidos, Abelito, en tercero PÁGINA 2

De discursos y preocupaciones

Aunado a la celebración por su primer año de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció el pasado fin de semana uno de sus discursos más fuertes. Durante la celebración del Día de la Armada, la mandataria nacional dijo que los funcionarios deben conducirse con rectitud, incluso cuando nadie los ve. Reprochó a quienes han hecho fortunas con dinero mal habido y a quienes optan por lujos superfluos, con la advertencia de que quienes se desvíen de esos postulados no tendrán cabida en la 4T, así que los morenistas debieron haber tomado nota y uno que otro debe andar realmente preocupado… ¿Será?

Provoca división

Nos dicen que la dirigencia nacional de Morena llamará a cuentas a la alcaldesa de La Paz, Baja California Sur, Milena Quiroga, porque durante la pasada gira del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, no permitió que se realizara un informe legislativo… Lo más delicado es que su actitud está generando división en Morena, de cara a la sucesión en la gubernatura que se realizará en 2027, lo que está encendiendo focos rojos porque las quejas del morenismo sudcaliforniano comienzan a ver que se crea un conflicto interno. ¿Será?

La mata sigue dando

Por cierto, por ahí, a un ladito, en la guerra por la sucesión en Baja California parece haber un frente unido contra lo que allá denominan el Clan Torres en referencia al grupo político liderado por Carlos Torres, a quien EU le canceló su visa y, por cierto, esposo de la Gobernadora... Al Clan Torres vinculan a los políticos Kurt Honold, secretario de economía del estado y Arnulfo El Fufo Guerrero, secretario de Gobierno en Tijuana. A esta lista se suman dos nombres menos conocidos pero igual de importantes: Oscar El Cochi García y José Galicot el Padrino de la Frontera, dos amistades de la primera pareja que supuestamente son los cerebros financieros de la operación. ¿Será?

Operación en pausa

La adquisición de Intercam por Kapital Bank continúa en pausa, sin movimientos de capital. Las sanciones de FinCEN por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles complican la operación: sin un perdón exprés de EU, los activos carecerían de valor operativo. Nos dicen que el dueño de Kapital apuesta a su cercanía con el vicepresidente Vance para desbloquear la transacción… Esta operación muestra cómo inversiones millonarias pueden quedar supeditadas a decisiones políticas, dejando un precedente inquietante de dependencia externa para el sector financiero mexicano. ¿Será?

Guarura senatorial

Parece que quien no escuchó el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum fue la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien, al parecer, ahora utiliza al personal de resguardo como “guaruras” personales. Ayer, al terminar el evento por el primer informe de la titular del Ejecutivo, un personaje de resguardo le iba abriendo camino, al ser cuestionada aseguró no conocerlo... Y es que este tipo de resguardo personal no lo tiene ni la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo. ¿Será?

Inversión con propósito

Nos dicen que la iniciativa de Alfonso Ramírez Cuéllar para derogar la Ley de Asociaciones Público-Privadas no es una ocurrencia, sino una respuesta a un modelo agotado que tiene que ser reemplazado por un esquema de inversión mixta, con reglas claras y objetivos sociales… Dicen que con la creación del Fondo de Infraestructura del Bienestar, contemplado en la iniciativa, el gobierno federal pretende canalizar los recursos hacia obras prioritarias, como hospitales, sistemas de agua y vivienda social, que históricamente han quedado al margen de la rentabilidad privada. ¿Será?

Se corona Aldo de Nigris en La Casa de los Famosos 3

TRIUNFO. El regiomontano ganó con 19 millones 139 mil 698 votos.

La tercera temporada de La Casa de los Famosos llegó a su final la noche de este domingo y tras 10 semanas de historia se conoció a los cinco primeros lugares de la contienda.

La última noche arrancó con una recapitulación de lo que se vivió a lo largo de los 71 días en los que destacaron algunas polémicas y discusiones dentro del reality show, pero también tuvieron lugar momentos más agradables como juegos y competencias entre los integrantes.

Mar Contreras fue el quinto lugar y fue recibida en el set por sus excompañeros de travesía “entré a este proyecto con el único objetivo de ser mejor persona y reconocerme a partir de los ojos de los demás”, dijo la

participante, que destacó una transformación a partir de la experiencia. La llamada Casa Más Famosa de México tuvo como cuarto lugar a Shiky, quien dijo que no imaginaba nunca vivir una experiencia como la de estar 10 semanas dentro de la casa y lloró de la emoción durante la gala. Inesperadamente Abelito obtuvo el tercer lugar de la contienda y a su salida fue ovacionado por el público y por sus excompañeros; “me siento tan emocionado que siento que se me están acabando las palabras”, dijo la personalidad de TikTok, quien también agradeció a la producción y a “la gente”, a quienes dijo “me debo”. En redes sociales destacó el disgusto colectivo por esta decisión y resaltaron el evidente disgusto del papá del participante frente a las cámaras. “Fue un fraude” y “merecía el primer lugar”, fueron algunas de las declaraciones de los televidentes en las publicaciones. Finalmente, con 19 millones 139 mil 698 votos, el ganador de esta tercera edición de La Casa de

La Secretaría de Cultura anunció a los ganadores del concurso México canta por la paz y contra las adicciones, en el que participaron más de 300 talentos nacionales.

El certamen no solo busca talentos musicales, sino que forma parte de una estrategia cultural con enfoque social impulsada por el Gobierno de México para promover la paz y prevenir el consumo de drogas en los jóvenes.

Galia fue la elegida para obtener el premio que otorga el consejo. Carmen María, con su canción “Tanto para nada”, obtuvo el premio a mejor composición y Sergio Maya fue el elegido por el público como la mejor interpretación.

La dependencia agradeció “a todos los participantes, al Consejo Mexicano de la Música, a los medios públicos y a la audiencia que se sumó a esta iniciativa para hermanar a la juventud mexicana y mexicoestadounidense y transformar las narrativas de la música tradicional mexicana”.

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a la población a votar por los finalistas de México Canta. De acuerdo con el Gobierno de México, “el concurso surge con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México. Además de fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos”. / ÁNGEL CABRERA

Cartones Video

‘NO MÁS FORTUNAS HECHAS AL AMPARO DEL PODER’

Zócalo. En su informe del primer año, la mandataria aseguró que la Ley de Amparo busca evitar que empresarios la usen para no pagar impuestos

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó “las fortunas construidas al amparo del poder público” y dijo que eso se acabó con la 4T, porque la honestidad es la regla y quien traicione al pueblo “enfrentará la justicia”.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas a un año del arranque de su mandato, manifestó que se han empeñado en separarla del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “que rompamos, que nos dividamos”, pero eso no va a ocurrir.

Ante los integrantes de su Gabinete y gobernadores, calificó al expresidente como un ejemplo de honradez y austeridad, que “nunca se vendió a los poderosos ni se apartó de sus principios y escúchenlo bien, su Presidenta tampoco lo hará (…) nosotros solo hacemos reverencias al pueblo”.

La titular del Ejecutivo destacó la reducción de la pobreza: “Vamos por el camino correcto, esta hazaña está escrita en la historia nacional, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, ese logro, aunque quieran, no lo podrán borrar ni las campañas de odio, la mentira o la calumnia, porque es un hecho irrefutable”.

Manifestó que la reforma a la Ley de Amparo tiene el objetivo que esa figura jurídica ya no se utilice como resguardo para evitar el pago de impuestos.

se redujeron los homicidios dolosos (27 asesinatos diarios menos)

en recaudación extra, sin subir impuestos, respecto a 2024

CHÁVEZ, BIEN

PROTEGIDA

La senadora de Morena, Andrea Chávez, salió del informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Zócalo capitalino, custodiada por elementos de resguardo de la Cámara alta. “Yo no veo resguardo del Senado”, dijo la senadora al ser cuestionada sobre el tema.

“Es ese señor, ese que está ahí delante, Octavio”. “Pues desconozco, ahora lo voy a saludar, pero lo desconocía”. / KARINA AGUILAR

“Garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad, eso está totalmente salva guardado”, dijo.

El objetivo de la reforma, que se apro bó en el Senado y pasó a la Cámara de Diputados, es “hacer expedita la justicia y evitar que el amparo se vuelva resguar do de los potentados de antes, que no quieren pagar sus impuestos”.

Encorralan a los mandos guindas

Los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado, Adán Augusto López y la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sólo pudieron saludar a la Presidenta desde lejos, debido a que fueron colocados detrás de una valla que los dividía. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas afirmó que “encorralaron. Para no cometer aquel error”. En marzo pasado, en un evento en el Zócalo, la cúpula morenista, incluyendo a López y Monreal, no se dio cuenta cuando la Presidenta pasó detrás de ellos debido a que estaban ocupados tomándose una foto. Ayer, el secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, y Adán Augusto López, llegaron por la puerta

También resaltó una reducción de 32% en la incidencia de homicidios dolosos durante su primer año de Gobierno.

Para ella, el nuevo Poder Judicial ayudará “mucho” en el proceso de construcción de la paz y señaló la instrumentalización de la reforma en la materia, que derivó en la elección de juzgadores del pasado 1 de junio y la toma de protesta de jueces, magistrados y ministros electos por voto popular.

viviendas en construcción, de 1.8 millones planeadas

Polos de Desarrollo se concretarán en 2026 en el país

Y afirmó que en México “go zamos de liber tades y demo cracia, contrario a la mentira de la mayoría de los medios, es claro que en México no se reprime, no existe la censura”.. Finalmente, a pesar de un escenario com plejo internacional, resaltó que “la economía está fuerte y se tienen expectativas de creci miento frente a los catastrofistas que anticipa ban una caída”. Y afirmó que está segura que se llegarán a buenos acuerdos comerciales con Estados Unidos y otras economías.

Arropa el pueblo y la cúpula política a la Presidenta

En

de

para subir al templete colocado justo debajo del balcón central para dar su informe del primer año de su Gobierno, al que asistieron 400 mil personas.

Ataviada con un vestido color vino y bordados de flores, la titular del Ejecutivo federal saludó a las personas que desde muy temprano llegaron al Zócalo para ocupar un lugar del otro lado de la valla que dividió a los invitados especiales de los ciudadanos: “¡Es un honor estar con Claudia Hoy!”, era el grito.

New York Times publicó la nota “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, en la que señala que “Morena llegó al poder con la promesa de defender a los más desfavorecidos. Ahora debe dar cuentas por el estilo de vida de algunas de sus figuras destacadas”. En días recientes se dio a conocer que en los últimos años Adán Augusto López ha recibido más de 111 millones de pesos de diversas fuentes.

Mientras tanto, los invitados especiales (legisladores, alcaldes, empresarios, comunidad artística y cultural) aguardaban sentados en sillas ocupando las primeras filas, el Gabinete esperaba en sillas rojas colocadas en el templete. En esta ocasión, los únicos que recibieron un saludo directo de la titular del Ejecutivo federal, fueron los gobernadores de todo el país, incluidos los de oposición, como el panista, Mauricio Kuri, de Querétaro; Manolo Jiménez, de Coahuila y Samuel García, de Nuevo León. Ante un zócalo capitalino lleno de asistentes con banderas de los distintos sindicatos del

país y al grito de “¡Presidenta!, ¡Presidenta!” Claudia Sheinbaum atestiguó los honores a la bandera e inició su discurso. En el Zócalo, simpatizantes de diversos estados de la República Mexicana, así como de las distintas alcaldías de la Ciudad de México, la esperaban con ansias luego de llegar desde temprano en decenas de camiones rentados o en el transporte público.

Además de funcionarios públicos del Gobierno local y federal, de las alcaldías y sindicatos, que acudieron a arropar a la jefa del Ejecutivo Federal. / YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR

punto
las 11:00 horas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional por la puerta central acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba,
GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR

Caso. Buscaron ser jueces o magistrados, pero no ganaron la elección; ahora trabajan para ministros en el Alto Tribunal

ÁNGEL CABRERA

Al menos una decena de excandidatos de la pasada elección que no ganaron un lugar como jueces o magistrados fueron incluidos en puestos claves en las ponencias de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los casos más emblemáticos son los de Alejandra Loya, quien fue candidata a magistrada federal y férrea opositora de la reforma judicial… y ahora es coordinadora de asesores de Hugo Aguilar.

Loya consideró, en octubre de 2024, que la reforma judicial representaba un “gran retroceso” y participó activamente en el paro del Poder Judicial y diversos actos de protesta.

Sin embargo, se inscribió a la elección como candidata a jueza de Distrito en materia Administrativa, pero perdió.

RECICLA

LA CORTE A CANDIDATOS QUE PERDIERON

Llegan al Poder Judicial pese a perder elección

El presidente de la nueva Corte la designó como coordinadora de Asesores, uno de los puestos de mayor trascendencia en el Alto Tribunal. Otro caso es el de Job Daniel Wong, quien fue candidato a magistrado y se le liga como integrante de la Luz del Mundo y posible ministro de ese culto; ahora es secretario auxiliar en la ponencia de Hugo Aguilar.

2,682

candidatos participaron en la elección judicial

La Luz del Mundo, una iglesia cuyo líder, Naasón Joaquín García, se encuentra sentenciado a 16 años de prisión en Estados Unidos por abuso de menores de edad”. El presunto ministro de la iglesia de La Luz del Mundo no ganó la elección, pero fue sumado por el presidente de la Suprema Corte a su ponencia en el puesto de secretario auxiliar.

La organización Defenso@s calificó su candidatura como de alto riesgo para el Poder Judicial, debido a que “el candidato ha realizado actividades de ministro de culto de

Publican en DOF leyes en materia energética

El Gobierno de México informó sobre la publicación de los reglamentos de seis leyes secundarias del sector energético en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el objetivo de regular las actividades en los rubros de hidrocarburos, eléctrico, planeación, transición energética, biocombustibles, geotermia e ingresos sobre hidrocarburos.

Tras la publicación de estas, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) Luz Elena González señaló que

dicho reglamento permite la implementación adecuada del nuevo modelo energético del país, sentando las bases para la construcción de un sector sólido, sostenible y alineado con las necesidades del país.

Además, se dio orden al desarrollo del sector con la definición de trámites, permisos, mecanismos de participación, requisitos y plazos para las actividades reguladas.

En ese sentido, el Reglamento de la Ley de Planeación y Transición

Alfredo Silva Juárez, quien era juez federal de Oaxaca y perdió la elección para seguir en ese puesto, fue incluido por Aguilar como coordinador de su ponencia.

Energética armonizó los instrumentos del sector y aseguró un desarrollo ordenado. En tanto, el Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico garantiza la prevalencia del Estado en la generación de energía, la regulación de los permisos y autorizaciones.

El Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos estableció los requisitos y procedimientos para las actividades de exploración y extracción, las especificaciones para las Asignaciones para el Desarrollo Mixto y la trazabilidad en todas las cadenas de valor de los hidrocarburos.

De igual forma, el Reglamento de la Ley de Geotermia reguló el aprovechamiento de energía geotérmica en la generación eléctrica. / 24 HORAS

A su vez, Dolores Guadalupe González, quien compitió por un puesto de jueza de Distrito, ahora ocupa una plaza de secretaria de Estudio y Cuenta en la ponencia del ministro presidente. Aurea Hernández Meza fue candidata a magistrada de Circuito y no obtuvo el triunfo, pero fue incluida como secretaria auxiliar en la oficina de Hugo Aguilar.

A su vez, Froylan Borges Aranda, exmagistrado y perdedor en la pasada elección, ahora es coordinador de la ponencia del ministro Arístides Guerrero.

También está en su oficina Cristian Alberto Meza, quien compitió

Alejandra Loya

Excandidata a jueza de Distrito. Coordinadora de Asesores de Hugo Aguilar.

Job Daniel Wong Excandidato a juez federal. Secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente.

Alfredo Silva Excandidato a juez federal. Coordinador de ponencia del ministro Hugo Aguilar.

Froylán Borges Aranda Excandidato a magistrado. Coordinador de ponencia del ministro Arístides Guerrero.

en la elección de la Ciudad de México por una posición de juez penal. Hace unos días, el presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, informó que reduciría en un 40% su plantilla de asesores y empleados asignados a la Presidencia del Alto Tribunal; luego aclaró que esos trabajadores quedarían reubicados a otras áreas a partir del 1 de octubre pasado.

SEGURIDAD. La secretaria de Energía, Luz Elena Gonzalez, anunció el jueves pasado nuevas normas para fortalecer la regulación del transporte y distribución del gas LP.

Claudia: mitin con menos sello partidista mas no republicano

joseurena2001@yahoo.com.mx

Ayer en el Zócalo se respiró un nuevo ambiente. Y no por casualidad. Claudia Sheinbaum quiere imponer cordura en la República, en especial con gobernadores de oposición y empresarios, pero sin alejarse mucho de su mentor.

Para no dejar dudas lo recuerda y subraya en cuanta ocasión cree necesaria con un compromiso inviolable de su parte: mantendrá la cohesión del movimiento.

Es decir, no se distanciará de Andrés Manuel López Obrador y mantendrá lealtad hacia quien la formó, le abrió espacios y la llevó a la cúspide del poder. Con algunas diferencias.

Durante un año modificó el trato con los poderes públicos en los estados y la renovación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) es un elemento por el cual acudieron casi todos.

Ya no fue un acto partidista al estilo del régimen del tabasqueño, quien de plano ignoraba a la oposición y aun a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.

Gritos de independencia y aniversarios patrios sin los presidentes de la Cámara de Diputados del momento (los panistas Santiago Creel y Noemí Luna y la priista Marcela Guerra) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña

AMOS DE LA PRIVANZA

Ayer el Poder Judicial tuvo palco de honor.

Un cuerpo muy distinto del anterior, impulsado e identificado con el actual Poder Ejecutivo y por lo tanto muy afín a las causas del régimen, eufemismo para no llamarle supeditado.

Ahí estaban Hugo Aguilar Ortiz y la mayoría de los ministros surgidos de la reforma

con la cual Palacio Nacional se desprendió de la incómoda Corte encabezada por Norma Lucía Piña

Este cambio de relación destaca porque se busca un nuevo ambiente y empezó a verse: ya no fue un acto partidista al estilo Macuspana, pero tampoco sin llegar a una ceremonia republicana.

Las condenas públicas se disfrazaron un poco, sobre todo cuando se habló de la reforma a la Ley de Amparo so pretexto de agilizar la aplicación de la justicia y no retrasar el cumplimiento de sentencias.

Todos sabemos a quién se refirió.

Como también identificamos a muchos de quienes se han apartado de la honestidad y presumen sus riquezas, varios de ellos ahí presentes pero cuya privanza permanece sin menoscabo.

OLVIDE LA REVOCACIÓN

Los gobernadores aportaron su fuerza.

Demostraron estar alineados con el poder federal y sin excepción organizaron contingentes para la concentración de Claudia Sheinbaum

Destacaron los morenistas porque todos -Evelyn Salgado en Guerrero, Salomón Jara en Oaxaca y así los demás- presumen ser pilar de la transformación.

Su colaboración fue clave para la demostración de fuerza de la Presidenta y con ella disminuyeron los rumores de rumbo a la revocación de mandato.

¿Quién impulsaría la consulta? ¿Morena? ¿El gobierno? ¿El INE? No se ve en escena a Andrés Manuel López Obrador, único con fuerza para defenestrarla, porque a diario le jura lealtad.

Aun así, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar promueve una reforma para juntar las votaciones intermedias de 2027 con la ratificación del mando de Sheinbaum

El argumento es morenista: ahorro de miles de millones de pesos al INE y menos molestias de una sociedad cansada de tantas elecciones.

Por ciento dinero y paciencia vilipendiados en una elección judicial innecesaria y con resultados inducidos nacionalmente vía acordeones

HALLAN REFUGIO

Conmemora Lotenal 500 años de Tlaxcala

La Lotería Nacional rindió homenaje a los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala con el Sorteo Superior No. 2859. En el marco de los festejos realizados en la capital tlaxcalteca, la directora general de la Lotería Nacional (Lotenal), Olivia Salomón, celebró los cinco siglos de preservar las raíces y mantener el compromiso de visión al futuro.

Desde el Teatro Xicohténcatl, Salomón señaló que la entidad se suma a la conmemoración de 500 años de historia de Tlaxcala, tierra hermana de Puebla y cuna de la nación, raíz de la historia y donde nació México: “Aquí se fundó la primera república indígena reconocida por la corona española y comenzó el mestizaje, esa unión de sangres, lenguas y visiones que dio origen a nuestra identidad”, afirmó la directora.

Frente a los más de 200 invitados que asistieron al Sorteo, entre ellos, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, Olivia Salomón subrayó que bajo la convicción de menos escritorio y más territorio, la Lotería Nacional acompañó los 500 años de Tlaxcala y rindió homenaje a este origen vivo de la nación, porque cada sorteo es un acto de justicia histórica y un recordatorio de que México se construye honrando a quienes lo hicieron posible.

“Es más que un sorteo, es un homenaje que viajó por todo el

Fin de las controversias constitucionales

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

Cengranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

on el nuevo Poder Judicial del Bienestar, es casi imposible que la oposición en el Congreso pudiera interponer una controversia Constitucional en contra de la reforma a la Ley de Amparo, a pesar de contravenir acuerdos internacionales firmados por México.

Los dichos recientes de los flamantes ministros, como el de la exconsejera Jurídica de la Presidencia, en tiempos de López Obrador, María Estela Ríos, quien consideró casi “palabra de Dios’’ las leyes o reformas aprobadas por los legisladores, aunque tengan errores de procedimiento o sean francamente inconstitucionales.

país llevando consigo cinco siglos de memoria. Cada uno de los 2 millones 400 mil cachitos que se emitieron honró a esta ciudad que supo transformar la resistencia en identidad; y cada billete se convirtió en símbolo de orgullo colectivo, porque Tlaxcala es patrimonio de todo México”.

El Premio Mayor del Sorteo Superior No. 2859 fue de 17 millones de pesos. /24 HORAS

La ministra Ríos dijo el 12 de septiembre pasado, que la Corte debe ser “respetuosa de la voluntad del Legislativo y no asumirnos más allá de nuestras facultades’’.

Es decir, que la Corte renuncie a su responsabilidad de interpretar la Constitución.

“Si el Legislativo ha emitido nuevas normas es porque ha sido elegido democráticamente y pasó por un proceso”, expresó, es decir, que por el solo hecho de haber sido electos, los diputados y los senadores no pueden ser corregidos.

Ríos asegura que la Corte (la anterior, porque a esta aún no le ha tocado ningún caso), está asumiendo facultades que no le corresponden al Poder Judicial.

Si la Corte renuncia, como propone esta ministra, a la responsabilidad de hacer valer su función de control constitucional, no hay ni habrá forma de que una ley abusiva o mal hecha, pueda ser revertida.

Es la opinión de una ministra, pero por ahí anda la mayoría que cree que abdicar de su responsabilidad es ir en contra de sus patrocinadores y hacer justicia al pueblo bueno y sabio.

Ojalá de entre los ministros con mayor experiencia surja una voz que defienda la constitucional sobre lo popular.

La novedad en el evento realizado ayer en el Zócalo fue que los senadores morenistas, que siempre estaban en la primera fila, fueran enviados a la segunda, pero con una valla de por medio entre ellos y los gobernadores, colocados en el lugar de honor.

Claro que hubo decenas de interpretaciones, sobre todo ver a Adán Augusto López Hernández sin acercarse al presidium, pero ni siquiera puede tomarse con un desaire presidencial, porque si en reali-

dad estuviera fuera de la protección de lo alto, ya estuviera en otro lugar. Y no es así y parece que no será en los próximos meses, a pesar del discurso en contra la corrupción y bla, bla, bla. ••••

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con 19 embajadoras, embajadores y representantes diplomáticos de la Unión Europea, en Palenque.

El objetivo del encuentro fue promocionar al estado como uno de los más seguros del país, de acuerdo con información oficial; los últimos cuatro meses, la entidad ha aparecido como la más segura.

El dato no es menor, tratándose de un estado rico en recursos naturales, pero que había sufrido una caída drástica en la actividad económica, sobre todo el turismo, a partir de la desastrosa gestión del becario de Miami, Rutilio Escandón.

El gobernador reconoció que Chiapas estaba en los niveles más altos de inseguridad.

“Estábamos entre los estados más peligrosos. A 10 meses de iniciar mi administración, estamos en primer lugar nacional de seguridad, con menos delitos. Estos buenos resultados dan certeza y tranquilidad a quienes vienen a trabajar, a pasear y a quienes vivimos en el estado”, dijo.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron el embajador de la Unión Europea, Francisco André y casi dos docenas de embajadores del viejo continente.

independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Las opiniones expresadas por los columnistas son
DISCURSO. Olivia Salomón destacó que más que un sorteo, este fue un homenaje que viajó por todo el país llevando consigo cinco siglos de memoria de la ciudad.

Reforma a la Ley de Amparo se modificará en Comisiones

Lucha. Diputados de la oposición advirtieron que darán batalla para no dejar pasar un transitorio que viole la Constitución

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, señaló que la retroactividad a la Ley de Amparo se va a modificar en las comisiones y reiteró que el dictamen aún no ha llegado a la Cámara de Diputados. Además, los diputados del PAN y de MC advirtieron dar batalla para no dejar pasar un transitorio que viole la Constitución.

“Yo creo que ellos mismos (el Senado) están revisando, como vía una fe de erratas o una modificación de carácter extraordinario pueda realizarse. Pero nosotros aún no hemos recibido nada. Pero sí hemos señalado que desde el jueves temprano este retroactivo no va a pasar. Un carácter retroactivo de una ley constitucionalmente es imposible”, agregó.

La Constitución es clara, que la ley no es retroactiva, menos en perjuicio de los ciudadanos, es sorprendente que metan esta reserva... que metan un transitorio”

NOEMÍ LUNA

Diputada del PAN

El amparo ha sido por excelencia el derecho que más ha generado protección ciudadana frente al abuso de poder, ha sido una herramienta de organización política y democrática”

LAURA BALLESTEROS

Diputada del MC

PROTESTA. En México, exigen acciones tras la detención ilegal de connacionales que viajaban en la Flotilla Sumud Global para llevar ayuda humanitaria.

RETROACTIVIDAD

Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN, recordó que el amparo nació para tener controles hacia las autoridades, como un escudo protector de los ciudadanos. Aseguró que cuando el Ejecutivo planteó la reforma, recalcó el “daño” contra el interés legítimo.

“La Constitución está arriba de cualquier ley, arriba de cualquier norma, la Constitución es clara, que la ley no es retroactiva, menos en perjuicio de los ciudadanos, es sorprendente

Destaca Mario Delgado logros en la educación a favor de los docentes

En el marco del Día Internacional del Docente, el titular de la Secretaria de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció el trabajo de las maestras y maestros de México.

Ante ello, recordó el incremento salarial del 10%, así como la incorporación de una semana adicional de vacaciones impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, el funcionario destacó que con la Nueva Escuela Mexicana se realizan programas enfocados en perspectiva de género, educación inclusiva, convivencia pacífica y educación socioemocional, beneficiando a 39 mil 562 docentes. /24 HORAS

IPN crea robot minero para detectar riesgos

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad para las y los trabajadores de las minas, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un robot explorador, capaz de identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y la presencia de gases tóxicos en minas.

El artículo 14 constitucional establece la irretroactividad al señalar que “a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”, lo que significa que una ley nueva no puede afectar negativamente hechos o derechos adquiridos en el pasado.

que metan esta reserva, que metan un transitorio”, cuestionó.

Por ello, la panista señaló que en caso de que no se cambie el dictamen, los legisladores albiazules van a votar en contra de la reforma y presentarán reservas.

En tanto, Laura Ballesteros, diputada de MC, resaltó que no avalarán una reforma que atenta contra los derechos de los ciudadanos y los pone en disputa con el propio Estado, y donde la sociedad está indefensa ante el abuso de poder.

“El amparo ha sido por excelencia el derecho que más ha generado justamente esta protección ciudadana frente al abuso de poder, la propia sociedad civil, se pueda organizar para defender los derechos de los demás, ha sido una herramienta de organización política y democrática para México”, explicó.

Expresó que la reforma a la que en Movimiento Ciudadano denominaron la “Ley del desamparo” es aún más nociva que la actual: “Ellos tienen una idea muy clara del régimen al que aspiran, se parecen más al PRI de siempre que a un proyecto de nación, han perdido la brújula”.

Las creadoras de dicho proyecto son Carolina Abigail Gallo Meneses, Yesenia Cruz Domínguez y Lesly Verónica Salazar Jiménez, alumnas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA). El proyecto se basa en una microcomputadora de placa única de alto rendimiento, dos sensores para monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, una lámpara y una cámara de profundidad a un vehículo de exploración comercial, que posee redes neuronales y visión artificial.

Las estudiantes explicaron que, gracias a la cámara de profundidad, el robot captura imágenes incluso en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (VSLAM), empleado para el mapeo y la localización simultánea. Además, diseñaron un sistema que permite almacenar y visualizar la información recolectada mediante mapas tridimensionales, localización geoespacial, hora de exploración, gráficas con las mediciones de gases y sin internet.

/24 HORAS

PRUEBAS. Las creadoras del proyecto visitaron una mina en Durango para determinar las condiciones laborales.

Alistan retorno de mexicanos retenidos en en Israel: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el embajador de México en Israel se entrevistó nuevamente con las personas mexicanas que se encuentran en el centro de detención de Ktziot, señaló que ha conversado con todos los retenidos y ha gestionado algunos medicamentos que requieren, a través de los canales diplomáticos. Aunado a ello, el equipo de la Cancillería sostuvo una nueva reunión con los familiares de los connacionales para informarles sobre los avances de su próxima repatriación y las gestiones realizadas desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y la embajada de México en Israel.

La SRE reafirmó su “prioridad y compromiso de velar por los derechos humanos de las y los connacionales en el exterior, así como por garantizar su regreso seguro a nuestro país”.

El pasado sábado, se informó que la Embajada de México en Israel se mantiene en contacto con las autoridades israelíes con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua, medicamentos, de los connacionales que se encuentran en Ktziot, por lo que “continúan las gestiones para que puedan salir de Israel a la brevedad posible”.

De igual forma, la Cancillería informó que se realizan gestiones diplomáticas con distintos países para analizar posibles rutas y vías de salida conjuntas y garantizar un retorno seguro para los connacionales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó el pasado jueves que los mexicanos que formaban parte de la Flotilla Sumud fueron llevados a un centro de detención en Ketziot, la prisión más grande de Israel, ubicada en el desierto de Negev.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, para llevar ayuda humanitaria, llegaron al puerto de Ashdod y de ahí fueron transferidos. /24 HORAS

El Gobierno mexicano ha enviado cuatro notas diplomáticas a su contraparte israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, con el propósito de “garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas, así como pedir garantías e “información sobre las razones o circunstancias que se les imputan”.

YALINA RUIZ
POSTURA. El legislador de Morena Ricardo Monreal refirió que el dictamen aún no ha llegado a la Cámara de Diputados.
CUARTOSCURO
LABOR

ODONTÓLOGA

Y ESTUDIANTE DE INGENIERÍA

Mujer entregada, diariamente mueve a miles en el Metro

Experiencia. Con 15 años en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Carol Monserrat Lázaro sabe conducir un tren y puede reparar fallas en estaciones

ANDREA CERVANTES

Carol Montserrat Lázaro Venegas forma parte de los más de 14 mil empleados que a diario mueven a cuatro millones de personas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; ella puede conducir un tren, supervisar la seguridad, el funcionamiento de las instalaciones y hasta puede realizar una atención ortodoncista; por su desempeño, hoy ocupa la jefatura de la Línea 2 en la estación Cuatro Caminos.

Es una mujer trabajadora, que el destino la llevó a integrarse al Metro, ya que su profesión como odontóloga la desempeña los fines de semana y todavía le quedan ganas para estudiar una ingeniería civil en línea, más acorde a su labor en el transporte.

Desde sacrificar horas de sueño para estudiar y trabajar al mismo tiempo, la integrante del área de transportación del medio de transporte más usado de la Ciudad de México partió de un recorrido escalonado de aprendizaje.

“Me dieron la oportunidad de ser conductora. Aprobé los cursos necesarios para poder prepararme para esta labor, y al mismo tiempo, estudié mi primera licenciatura, que fue en odontología. De hecho, actualmente estoy por concluir ingeniería civil”, compartió en entrevista para 24 HORAS

En el desempeño de su cargo como jefa en línea de la terminal Cuatro Caminos, desempeña funciones tanto administrativas como operativas, que van desde emergencias hasta el correcto flujo del transporte para los usuarios, como el funcionamiento de torniquetes.

Ha sido un trabajo arduo, conforme vas subiendo de puesto, las responsabilidades son mayores, el compromiso es mayor con los mismos trabajadores, pero más con los usuarios”

CAROL MONTSERRAT

LÁZARO VENEGAS

Jefa de la Línea 2 del Metro en la estación Cuatro Caminos

Ciudad de México está más segura: Brugada

por ciento, se duplicó el porcentaje de mujeres que se sienten seguras”, mencionó.

“Desde el conocimiento como conductor, tenemos una capacitación para resolver y atender de manera primaria algún inconveniente, como lo son las averías de puertas, averías en el sistema de tracción del tren, entre otras. Posteriormente, como va subiendo el escalafón aquí dentro del Metro seguimos recibiendo capacitación continua”, expresó.

Fuera de su vida laboral, dentro de este medio ferroviario, Lázaro Venegas es una madre de familia que se despierta desde las 4:30 de la madrugada para atender a sus hijos; además, ejerce su carrera como odontóloga los fines de semana, sin dejar a un lado sus actividades personales, como el estudio en línea de su ingeniería.

“Es difícil, porque sí nos enfrentamos con cierta ideología de que la mujer no

muchos esquemas machistas.

puede o no tiene la fuerza para hacer cierta maniobra, pero hemos demostrado hasta el momento que somos igual de capaces para solucionar las situaciones que se nos van presentando”, aseguró. Con mucha pasión por su trabajo, Carol Lázaro afirmó que es un orgullo formar parte del STC Metro para el transporte más importante de la Ciudad de México.

A un año de rendir protesta como jefa de Gobierno, Clara Brugada dejó de lado los festejos personales y acudió al cierre de la gira de rendición de cuentas de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde fue oradora y destacó algunos logros de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, donde disminuyeron en un 60 por ciento los delitos de alto impacto y 40 por ciento los homicidios.

Desde el presidium instalado en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina recordó a todos aquí nació la esperanza, comenzó la revolución de las conciencias, que se hizo gobierno para desterrar el régimen de privilegios y corrupción.

Clara Brugada destacó que desde la administración de Claudia Sheinbaum, como jefa de Gobierno, se dio una disminución del 60 por ciento de los delitos de alto impacto y del 40 por ciento de homicidios.

De esta manera, Brugada Molina celebró su primer año de Gobierno de Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.

Somos parte de un movimiento de la Cuarta Transformación que hoy da patria a las y los de abajo, a los humillados y olvidados por una élite arrogante y corrupta”

CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

“Usted nos dejó los mejores resultados en esta ciudad, un legado y experiencias que trabajamos para consolidar. Aquí en la Ciudad de México, disminuyó 60 por ciento los delitos de alto impacto, los homicidios se redujeron 40

Diputados exigen ordenar 2 antros ubicados en Coapa

En un hecho poco común, el pleno del Congreso capitalino exhortó a las autoridades de la alcaldía Coyoacán y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzar la vigilancia, inspección y, en su caso, aplicar sanciones legales a los establecimientos mercantiles Las Guapas de Coapa y El Curandero, por presuntas irregularidades.

El diputado Ricardo Rubio del PAN denunció que estos bares, ubicados en avenida Miramontes bajo el giro de restaurantes de comida corrida, “se han convertido en focos de desorden y de inseguridad”.

Los vecinos ya denunciaron que ponen música a todo volumen hasta altas horas de la noche, se dan riñas en la vía pública, personas alcoholizadas se duermen y se orinan en las banquetas, tiran basura, obstruyen los espacios públicos y existe una “sensación creciente de inseguridad”.

El panista pidió no normalizar que la vida nocturna de unos cuantos signifique el sacrifi-

“Esta transformación encabezada por nuestra presidenta no la para nadie, ni las mentiras, ni las difamaciones, ni los del viejo régimen, porque es la Presidenta más apoyada por el pueblo”, dijo.

Brugada aseguró que cumplirán el mandato del pueblo, sin descanso para consolidar a la capital de la electromovilidad, la de mayor inversión y empleo, la más educadora y sustentable, la más deportiva, recreativa, cultural y moderna, la más conectada.

“La capital de los Pilares y las Utopías, la que construye paz y seguridad con la mejor Policía, la que hace justicia a sus pueblos originarios y la que está derrumbando los muros de la desigualdad, la discriminación, el racismo, el clasismo y el machismo”, reiteró. Brugada insiistió que será la capital más feminista con el primer Sistema Público de Cuidados, la ciudad en la que trabajamos todos los días para hacer realidad el compromiso, vuelto grito por todo el país. / RODRIGO CEREZO

cio, el descanso y la paz y seguridad de cientos de familias.

Las y los legisladores de todas las bancadas aprobaron este exhortó a las autoridades de la demarcación y del Gobierno capitalino para que de inmediato actúen y realizar unos trabajos de inspección, que impongan orden y sanciones, en caso de existir irregularidades en el funcionamiento de estos establecimientos mercantiles. / RODRIGO CEREZO

ALERTA. El Congreso capitalino realizó el exhortó para que se supervisen estos lugares, debido a las quejas de vecinos.
VALOR. La mandataria capitalina recordó a la presidenta Claudia Sheinbaun que el movimiento de la 4T inició en esta capital.
JONATHAN
CAMINO. La jefa de la Línea 2, en la estación Cuatro Caminos, aseguró que rompió
Video

‘Nashieli Ramírez será la nueva fiscal anticorrupción’

Aptitud. De la terna para encabezar la Secretaría de la Contraloría General local, obtuvo el mayor puntaje

RODRIGO CEREZO

Nahshieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, será la próxima titular de la Secretaría de la Contraloría General (SCG) al obtener el mayor puntaje y cumplir los postulados de la Cuarta Transformación para ejercer el cargo, confirmó el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local.

“Morena tiene el compromiso de que en la ciudad se tengan servidores públicos de talla, de probidad

Piden proteger la operación de mercados

En la capital existen mil 367 espacios de abasto popular que representan una fuente de empleo para miles de familias; por ello, el Congreso local exhortó a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública realizar un censo de cuántos mercados móviles, tianguis, bazares y complementarios, cuentan con permiso de operación.

La diputada de Morena, Judith Vanegas, expuso que estos negocios son un patrimonio vivo que generan alrededor de 280 mil fuentes de empleo, lo que los convierte en una red clave de abastecimiento y economía popular, sobre todo de las mujeres.

Vanegas consideró que la revocación arbitraria o desconocimiento de los permisos otorgados compromete la estabilidad económica de miles de familias.

La propuesta señala que garantizar el respeto a los permisos de operación protege derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres e impulsa la igualdad sustantiva en el ámbito laboral y comunitario.

/ 24 HORAS

No es simplemente una oficina burocrática por ahí escondida, es una Secretaría que tiene un papel fundamental en garantizar los derechos de la gente”

PAULO GARCÍA

Diputado de Morena

alta y en el perfil de Nashieli nosotros vemos reflejado ese compromiso, ese valor ético que marca las características o postulados de la 4T”, mencionó el diputado Victor Romo. En conferencia La Chilanguera, el morenista indicó que durante las comparecencias de los candidatos se

Con la finalidad de identificar patrones de violencia en las infancias, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementar talleres de salud mental en primarias y secundarias.

Al presentar su propuesta, el diputado del Verde Ecologista, Israel Moreno, explicó los diferentes estilos parentales que se relacionan con la intervención que mantienen con sus hijos, la percepción, la memoria y los procesos mentales que permiten que niñas, niños y adolescentes aprendan a razonar y tomar decisiones a lo largo de su vida.

Refirió que existen cuatro estilos parentales: uno es el autoritario, donde los padres son inflexibles o severos cuando se trata de controlar el comportamiento y están a favor del castigo; mientras que el permisivo no establece límites claros en la formación de los hijos, evita el conflicto y permite a la niñez tomar sus decisiones.

En el autoritativo, que combina características de los otros dos esti-

evaluaron conocimientos y trayectoria como transparencia, fiscalización, rendición de cuentas, control interno, combate a la corrupción, contabilidad gubernamental y honestidad; Ramírez obtuvo el mayor puntaje.

En este sentido, Romo destacó su ponencia, al señalar seis puntos específicos sobre combate a la corrupción y convertir a la Contraloría en un órgano más social, que tenga acercamiento con el ciudadano para fiscalizar y supervisar a sus gobernantes.

“Quien va a velar por que se usen de manera correcta los recursos en la asignación de políticas públicas, será una persona avalada por todas las fuerzas políticas del Congreso”, señaló el morenista luego de que el

Congreso aprobó en comisiones la calificación de Nashieli Ramírez.

El diputado Paulo García destacó a la ombudsperson como una mujer que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y busca reivindicar el carácter de servicio que tiene la Contraloría.

“Es una secretaría que tiene un papel fundamental en garantizar los derechos de la gente, todo el contacto del Gobierno con el ciudadano

Impulsa Congreso salud mental en las escuelas

OBJETIVO. Los talleres buscan detectar y cerrar ciclos de patrones de violencia en las infancias para avanzar hacia una comunidad que vele por el bienestar de todas y todos los estudiantes.

los, la familia es cariñosa y receptiva a las necesidades de los niños, pero establecen límites claros y conscientes.

Marcha naranja protesta por los que nos tienen voz

Entre tambores, pancartas y enfrentamientos con comerciantes, activistas marcharon para exigir el fin de la venta y explotación de animales, así como el reconocimiento legal de los seres sintientes en México. Como una oleada naranja que avanzó desde el Mercado de Sonora al Zócalo, los inconformes pidieron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, el reconocimiento constitucional de los derechos de los animales, el fin del comercio ilegal y freno al proyecto Saguaro, que pone en riesgo a ballenas y delfines. / 24 HORAS

En el otro extremo está el estilo negligente, donde muestran falta de interés en la participación de la vida de los menores, la ausencia fí-

pasa por ella(...) Creo que la futura contralora garantiza este carácter social y de servicio”, dijo. Romo estimó que el nombramiento será ratificado por unanimidad en el Pleno del Congreso. “El martes se subirá ante el pleno el dictamen y seguramente será ratificada”, confió. El dictamen de la terna se conforma por Elena Ramo Arteaga, quien quedó en segundo lugar, y Misael Martínez Vielma, en tercero.

Las familias son modelos a seguir al ser el primer entorno social en que niñas y niños son expuestos; en casa se establecen las bases y conductas aceptables e inaceptables”

ISRAEL MORENO

Diputado del Verde Ecologista

sica o emocional, que resulta en una falta de supervisión y apoyo. En este sentido, el diputado pevemista argumentó que para niños y adolescentes es esencial contar con un buen desarrollo de ámbitos sociales y emocionales, al ser fundamentales para el bienestar mental y necesitan un entorno protector y favorable tanto en la escuela como en el hogar.

Por ello, el pevemista solicitó a la autoridad educativa federal implementar talleres de salud mental para estudiantes en primarias y secundarias de la capital. / RODRIGO CEREZO

IMPACTO. Proteger a los mercados es cuidar la economía circular, apuntó la diputada Judith Vanegas.
CUARTOSCURO
ESPERA. Legisladores de Morena prevén que el próximo martes el nombramiento sea ratificado por unanimidad en el Pleno del Congreso capitalino.

Rojo de la Vega hace trabajos de bacheo en alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, encabezó la jornada masiva Bachéale, en las 33 colonias de la demarcación, con el objetivo de reparar alrededor de 3 mil hoyos en el asfalto que fueron reportados por vecinos.

“Estamos todo el equipo de la alcaldía, vecinas, vecinos, voluntarios para hacer esta jornada de Bachéale en Cuauhtémoc”, señaló al arrancar los trabajos en Santa María la Ribera.

Durante la jornada, la alcaldesa intervino personalmente calles de esta colonia, además de la Morelos, San Simón y Condesa, donde se concentra una cantidad considerable de solicitudes. Tan solo en este ejercicio, se taparon 2 mil 920 baches.

Rojo de la Vega explicó que el programa funciona gracias al apoyo de la iniciativa privada y la organización vecinal.

“No hay que esperar grandes presupuestos, grandes materiales, sino que se puede hacer la diferencia con iniciativa, fuimos un enlace entre ciudadanía y el sector privado”, explicó.

Desde el inicio de la administración se han tapado miles de baches, y con la meta alcanzada en esta jornada se llega a un total superior a 10 mil baches atendidos.

“Nos encontramos casi 20 mil cuando llegamos, pero ya hemos reencarpetado calles, entonces esperemos que la diferencia sea muy menor”, puntualizó. /24 HORAS

Sancionan a 12 chelerías por irregularidades

En un nuevo operativo para verificar el funcionamiento de las llamadas chelerías y garantizar la seguridad de estos espacios nocturnos, durante el fin de semana, funcionarios de la Secretaría de Gobierno (Secgob) local penalizaron a 12 establecimientos por varias faltas administrativas; lo anterior, como parte del programa “La Noche es de Todos”.

La jornada se implementó en atención a denuncias ciudadanas relacionadas con ruido excesivo, venta de alcohol a menores y riñas.

El despliegue se llevó a cabo del jueves 2 al sábado 4 de octubre en 18 establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en diversas colonias de las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Tlalpan e Iztacalco.

Además de las verificaciones, con apoyo de personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se suspendieron seis establecimientos, clausuraron seis más debido a irregularidades y cinco personas fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público por quebrantar los sellos de suspensión en sus establecimientos. / 24 HORAS

IECM presenta los lineamientos para tener proyectos novedosos

Meta. Las propuestas servirán para la aplicación adecuada de recursos públicos en las comunidades, afirmaron autoridades electorales

RODRIGO CEREZO

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó los lineamientos del Comité Dictaminador para el Reconocimiento de los Proyectos Ganadores Novedosos 2025, los cuales enriquecerán las obras en barrios y colonias.

Mediante dichos lineamientos se precisan las reglas y procedimiento con los que se determinarán los proyectos ganadores que serán considerados para la entrega de tal reconocimiento, detalló el Instituto.

Las tres personas que conformen el Comité Dictaminador serán propuestas por los consejeros de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación, donde contemplarán que tengan experiencia, preferentemente, en temas sobre el presupuesto participativo, así como desarrollar su cargo de forma honorífica.

Aquellos proyectos ganadores que ya hayan sido evaluados como novedosos, pasarán a la etapa de revisión que deberán realizar los integrantes del Comité Dictaminador.

serán seleccionados por el equipo técnico encargado de hacer la evaluación

La definición de proyectos ganadores novedosos constará de dos etapas: a) Preevaluación que se realizará del 7 al 31 de octubre de 2025, y estará a cargo de las personas titulares de las 33 Direcciones Distritales; b) nombramiento, del 5 al 24 de noviembre de 2025, a cargo del Comité Dictaminador.

En la sesión de deliberación, la persona titular de la Secretaría Técnica deberá mencionar los 20 proyectos que obtuvieron la calificación promedio más alta; someter a votación los 10 proyectos considerados para la entrega de la constancia del Reconocimiento de Proyectos Ganadores Novedosos; poner a votación los tres que fueron considerados para el premio de reconocimiento económico y en su caso deliberar sobre los supuestos de empate o desacuerdos en la calificación promedio de cada proyecto.

de Nuevo León, presentaron el balón oficial de la Copa.

Enchulan Coyoacán para recibir a la Copa Mundial

Con la meta de transformar a Coyoacán no sólo en una alcaldía bonita, sino avanzar con obras que perduren, el titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez, indicó que se emprenden diversas acciones con miras al Mundial de Fútbol, las cuales, aseguró, son obras permanentes y no solo de coyuntura.

Gutiérrez dijo que, conscientes de lo que implica un torneo de esta magnitud, se han proyectado trabajos en las inmediaciones

del estadio Banorte que comprenden reencarpetado, restitución de adoquín, colocación de concreto MR-42 y sustitución de banquetas.

Al considerar que el margen de acción de la alcaldía son las calles y vías secundarias, se trabaja en la sustitución de la red hidráulica y renovación del drenaje en zonas con mayor saturación o anegaciones, abundó. Indicó que al momento, se han realizado trabajos en Pedregal de Santa Úrsula, Pue-

La persona titular de la Secretaría Técnica elaborará el acta final con los resultados derivados de la sesión de deliberación y recabará la firma de cada integrante del Comité Dictaminador. Presentados los resultados a la Comisión, ésta ordenará su publicación en la página de Internet del Instituto Electoral, en la Plataforma Digital de Participación, así como en los estrados de las 33 Direcciones Distritales.

La entrega de reconocimientos se llevará a cabo durante la primera quincena de diciembre de 2025, en un acto público.

247 días

blo de Santa Úrsula Coapa y en Viejo Ejido de Santa Úrsula, donde se han intervenido alrededor de 14 calles, así como la propia avenida Santa Úrsula y la calle Coscomate, en Cantil del Pedregal, que une a Periférico Sur con Circuito Azteca.

“En el Mundial se jugarán cinco partidos de la Copa, pero nosotros aquí vivimos y las obras se quedan... No nada más estamos dejando bonito Coyoacán para recibir a miles de personas que llegarán, estamos dejando bonito, seguro y funcional a Coyoacán porque aquí viven ustedes”, subrayó.

En tanto, junto con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manola Zabalza; la consejera jurídica del Gobierno local, Eréndira Cruzvillegas, así como el gobernador de Nuevo León, Samuel García y Gabriela Cuevas, representante de México ante FIFA, el alcalde asistió a la presentación del balón oficial del Mundial de Fútbol 2026.

“Asistimos a la presentación de este balón que une a tres naciones: Canadá y la hoja de maple; Estados Unidos con su estrella y México con el águila. Será una gran celebración con México que ganará este primer partido de la Copa”, auguró. / RODRIGO CEREZO

APOYO. Los consejeros electorales tomarán en cuenta las experiencias y opiniones de la población para elegir las mejores propuestas.
ÁNIMOS. El alcalde Giovani Gutiérrez; Alejandra Frausto, titular de Cultura; Gabriela Cuevas, representante de México ante FIFA y Samuel García, gobernador
ESTRATEGIA. La alcaldesa inició en la colonia Santa María la Ribera y dijo que las reparaciones se hacen con apoyo del sector privado.
ALCALDÍA
faltan para el arranque de la justa mundialista, por lo que la Ciudad de México va a contrarreloj

LA GENTE SÓLO ESPERA NO ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO: EXPERTO

CRECE CRIMEN EN CHILPANCINGO; VECINOS HUYEN A OTRAS CIUDADES

Realidad. La mayoría se ha trasladado a Cuernavaca, dice Ramón Celaya. A un año del crimen de Alejandro Arcos, nada ha cambiado

GABRIEL ROMERO

unidades de transporte público fueron quemadas durante la última semana y media

A un año del asesinato y decapitación del entonces recién electo alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, la violencia en la capital de Guerrero crece, lo que ha provocado, incluso, el desplazamiento de vecinos hacia ciudades como Cuernavaca, Morelos, señaló en entrevista el investigador en temas de seguridad, Ramón Celaya Gamboa. Aunque los hechos violentos no han cesado, se recrudecieron desde hace un poco más de una semana, cuando se registró una ola de ataques contra el transporte público y quemaron cuatro unidades.

CONTRA GREMIO PERIODÍSTICO

Denuncian amenazas y una creciente ola de violencia

Reporteros y fotógrafos de Guerrero denunciaron amenazas directas contra tres comunicadores en Iguala, durante un acto en la plaza de La Libertad de Expresión, en Chilpancingo.

El periodista Sergio Ocampo llamó al gremio a cerrar filas ante la creciente ola de violencia en la entidad, así como por el actuar de las propias autoridades. Insistió en que en el estado hay zonas silenciadas en las que no se puede ejercer el periodismo, y destacó Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Tixtla, Chilapa y una gran parte de Acapulco.

El dirigente del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, Jesús Saavedra, destacó que la entidad se

(Los habitantes) viven resignados de que la situación (de violencia) no va a cambiar”

Chilpancingo es uno de los mejores ejemplos, a nivel nacional, de cómo la falta de afrontar un problema pueden agravar la situación”

RAMÓN CELAYA GAMBOA

Especialista en inteligencia y fuerzas armadas

ACOSO. Los reporteros llamaron al sector a cerrar filas ante la creciente inseguridad.

mantiene a la cabeza en cuanto a agresiones y asesinatos contra periodistas. /QUADRATÍN

grupos criminales se disputan el control de la zona, Los Ardillos y Los Tlacos

4 979 2

Por ello, tres rutas que conectan a distintas localidades con la capital suspendieron labores, lo que dificultó la movilidad a los trabajos; los comercios no abrieron o cerraron a las 14:00 horas y 500 escuelas suspendieron clases.

En medio de las agresiones contra operadores, desde la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró su compromiso con la tranquilidad de los guerrerenses.

La mandataria estatal señalaba en un comunicado que las instituciones se mantenían firmes en lo que sucedía en Chilpancingo y que daba prioridad a la seguridad de la población; no obstante, la violencia siguió.

SIN ESPERANZA

No sólo en Chilpancingo, en todo Guerrero, la gente ya perdió la esperanza desde hace mucho tiempo, “lo único que hacen es vivir con la esperanza de que no les vaya a tocar la mala suerte de estar en el momento y lugar equivocados”, explicó.

Celaya Gamboa detalló que Chilpancingo “no nada más es importante por ser la capital, sino porque es la puerta hacia la sierra y es la puerta hacia esta zona de la montaña baja llamada el Corredor Azul que empieza prácticamente a las afueras de Chilpancingo”.

homicidios dolosos se han reportado en Guerrero entre enero y agosto del presente año: SESNSP

Indicó que debido a su ubicación estratégica, esta ciudad es disputada por dos grupos del crimen organizado, Los Tlacos y Los Ardillos que se afianzaron en la zona “desde hace muchos años”.

Hoy se cumple un año de que fue localizado sin vida y decapitado el cuerpo del presidente municipal de Chilpancingo; su cuerpo se encontraba en el interior de una camioneta y su cabeza en el toldo. Había asumido el cargo seis días antes.

Por este crimen fue detenido y vinculado a proceso Germán N, quien era el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital del estado, señalado como el principal sospechoso del homicidio calificado.

Tres días antes del crimen contra Arcos Catalán había sido ejecutado el secretario del ayuntamiento, Francisco Tapia Gutiérrez, sin que alguien fuera capturado.

Clero insiste en una tregua entre grupos

La diócesis Chilpancingo-Chilapa pidió restablecer la tregua entre grupos de la delincuencia organizada en la capital del estado, la cual, dijo, se rompió desde el año pasado.

Entrevistado por la prensa local tras la misa en honor a San Francisco de Asís el sábado pasado, el obispo José de Jesús González Hernández señaló que con ello se evitaría la violencia registrada en la capital del estado.

Reiteró que la Iglesia católica está dispuesta a mediar entre las partes, ya que forma parte de su labor pastoral y social. Y recordó al edil Alejandro Arcos, asesinado hace un año: “Es lamentable que alcaldes recién electos hayan muerto de esa manera, y no queremos que se repita”. /24 HORAS

¿Cuál fue el último avance que nos regalaron los sindicatos?

Ayer, la plancha del Zócalo lució completamente llena para presenciar el mensaje de la Presidenta por el primer año de Gobierno. Por los colores que tenía cada una de las secciones —blancos en banderas de alcaldías, rojos, naranjas, guindas y algunos bloques en verde— no habla necesariamente de asistencia espontánea. En los acercamientos que había de los contingentes destacaban sobre todo las banderas del sindicato petrolero, del sindicato de electricistas, el de los maestros y de otras

organizaciones que en sus orígenes y en sus slogans hablan de garantizar derechos para los trabajadores. Sin embargo, la dinámica y las oportunidades laborales que promueven y procuran los sindicatos no están necesariamente alineadas con beneficios laborales. Los sindicatos en México históricamente están muy cerca de las estructuras del poder. En la época priista, el sindicato de maestros formó parte de uno de los operativos electorales más grandes de los que se tiene registro. La presencia de los docentes en todos los municipios del país, su figura de autoridad y la organización en sectores, junto con la lealtad al partido que gobernaba hacía una combinación poderosa que fue manejada durante muchos años, hasta la caída en desgracia de sus dirigentes.

Por ahora el sindicato de maestros tiene una presencia menos marcada en las mesas

políticas, pero sigue siendo un factor de operación política por el volumen de agremiados que agrupa. Y se notó en la concentración.

El caso es parecido en el caso del sindicato de los petroleros y lo mismo ocurre con algunas banderas del SME, el sindicato de electricistas que aún resiste entre la liquidación de la empresa y la activación política. El problema es que quienes no aparecieron representados en la plancha del zócalo son los trabajadores privados que cubren jornadas prolongadas. Los empleados de las plataformas de reparto, los trabajadores por honorarios que no tienen acceso a prestaciones de seguridad social y la lista podría seguir con las distintas modalidades de trabajadores sin derechos plenos.

La mayoría de los sindicatos más grandes, están íntimamente relacionados con la dinámica política y bastante más lejanos de la pelea y los avances de los derechos de los tra-

bajadores. Y aquí la duda genuina, ¿cuándo fue la última vez que los sindicatos lograron una victoria para los trabajadores y lograron actualizar la lucha por los derechos laborales?

El problema no termina en las corporaciones más grandes, sino que la organización sindical impacta incluso en la conformación de estos grupos en las empresas privadas, lo que repercute en la posibilidad de que haya mecanismos para mejorar las condiciones de trabajo de quienes no están en el gobierno. Según algunos estudios académicos, en México tenemos uno de los rezagos más grandes en cuanto a la organización de los sindicatos de empresas privadas. ¿Cómo haremos entonces para defender los derechos de los trabajadores? Es una pregunta que urge contestar.

DUDA GENUINA

Mientras los otros callan, el minero hablará más fuerte

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

No sólo somos las y los mineros, en las fábricas, en las oficinas, en el campo, la historia es la misma: un sector productivo traicionado y agredido. Llevamos siete años en los que, en lugar de recibir algún tipo de apoyo para vivir mejor, hemos sido robados con legislaciones que disminuyen el salario y, a la par, nos cargan con más impuestos.

El futuro de la clase trabajadora está en riesgo. Hoy pagamos, en algunos casos, hasta 40 por ciento de lo que ganamos en impuestos. Nos lo quitan sólo por el hecho de trabajar. ¿Y qué obtenemos? Absolutamente nada.

No hay infraestructura, no hay medicamentos. Entonces, ¿a dónde se va nuestro dinero? Pues es claro: a todo el abanico de programas sociales que tiene Morena. Trabajamos ya no para nuestras familias, sino para que el régimen se haga de adeptos que disfrutan del dinero fácil.

Nos toparon las utilidades. Ahora la ley nos limita y sólo podemos recibir 90 días de salario por este concepto. Modificaron la ley laboral para que las y los trabajadores ganáramos menos. Este concepto era el ingreso más fuerte que teníamos en el año. Pasaron por encima de nuestros derechos, violaron la Constitución y todavía dicen que nos están apoyando. ¿Así o más mentirosos?

Ahora, con este Gobierno, tampoco podemos ganar más por horas extras: prácticamente nos las quitaron. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por qué nos están condenando a vivir limitados, a no progresar, a no poder aspirar a vivir más dignamente? ¿Acaso quieren que también dependamos de los programas sociales?

Modificaron la Ley del Infonavit para quedarse con 2.6 billones de pesos provenientes de los ahorros de nuestras subcuentas de vivienda. Dinero que provenía del 5 por ciento de nuestro salario integral. Ni nos preguntaron: de la nada, los legisladores de Morena echaron mano de lo que no es suyo. Lo peor es que la opacidad con la que se mueven es tal, que ni siquiera nos rendirán cuentas. También se quedaron con el dinero de las Afores de las y los trabajadores mayores de 70 años para crear su Fondo de Pensiones para el Bienestar. ¿Acaso les preguntaron? ¿Les consultaron? Por supuesto que no. Fue un total abuso de poder. ¿Qué se sabe de esos fondos? Lo mismo que en los otros casos: nada. El objetivo es sacar dinero de donde sea. Se hicieron aliados de dirigentes charros y corruptos, que la deben, para que a cambio de pasar por alto sus delitos sigan agraviando a las y los trabajadores. Nos impusieron, con Napillo, las llamadas vacaciones dignas, que no son otra cosa que sesgar nuestro ingreso. Nos pagan los días de vacaciones, sí, pero no cuentan para el aguinaldo, para el reparto de utilidades ni para otros conceptos que engrosan el salario. El minero y la minera del Frente están vivos, y no nos importa ser los únicos en este país que levantamos la voz. No será la primera vez que nos oponemos firmemente a los abusos. No podemos seguir permitiendo robos disfrazados de ayuda. Si los otros supuestos líderes sindicales están mudos, sordos y ciegos, nosotros no. El propio Gobierno sabe que en el Frente no estamos de acuerdo con estas políticas, y también sabe que no nos callamos. El próximo 28 de octubre conmemoraremos XV años de lucha y resistencia, y lo haremos con una gran marcha. Nuestras secciones, nuestras familias, saldremos a las principales plazas a ser vistos y escuchados, a decir: ¡Basta de tanto abuso, basta de tanto robo, basta de sus engaños!

Las y los mineros no nos callaremos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

BREVES

SONORA

Recluyen en penal a socia de ABC

Este fin de semana fue deportada de Estados Unidos y detenida en Nogales Sandra Lucía N, socia y representante legal de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños por el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, en Hermosillo.

La Fiscalía General de la República cumplimentó la orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones culposas; se encontraba prófuga en la Unión Americana desde 2022. Tras su captura fue recluida en el Centro de Reinserción Social Femenil. / 24 HORAS

SINALOA

Ultiman a 2 menores de edad en Culiacán

A balazos fueron asesinados dos menores de edad a bordo de una motocicleta en una de las calles de la colonia Emiliano Zapata, en Culiacán, Sinaloa. Las víctimas son Jaziel N y Ángel N, ambos de 17.

Según los reportes policiales, el atentado ocurrió cerca de las 14:00 horas por el bulevar Manuel Estrada y Plan de Ayala. Los jóvenes circulaban en una motocicleta tipo Cross. Sujetos armados los sorprendieron en un semáforo y los asesinaron. Paramédicos acudieron, pero sólo confirmaron los decesos. / QUADRATÍN

QUINTANA ROO

Limitarán pasajeros en las motocicletas

La nueva propuesta de reglamento de tránsito que será enviada al Congreso de Quintana Roo establece que en motocicleta no podrán viajar más de dos pasajeros, con lo que se busca reducir accidentes y muertes.

El director estatal de Tránsito, Efraín García Chávez, destacó que muchas familias viajan actualmente con más de dos personas en estos vehículos, lo que incrementa los riesgos graves. Las faltas serán sancionadas con multas de diez a 15 UMAS, entre mil 134.1 y≠ mil 701 pesos. / 24 HORAS Q. ROO

de Cabo Corrientes, Jalisco, se ubica el centro del meteoro

o hasta 60 kn/h será la velocidad de los vientos que traerá el ciclón con rachas de 70 a 80 km/h

2.5 m

o hasta 3.5 metros será el oleaje en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán

COMO HURACÁN 1 AVANZA HACIA EL PACÍFICO, DEJA INUNDACIONES EN OAXACA

Evacuan Tecomán, Armería y Manzanillo, por Priscilla

Pronóstico. Dejará fuertes lluvias en Colima, Michoacán, Jalisco y Nayarit; llama Protección Civil a tomar precauciones

La tormenta tropical Priscilla se convirtió la tarde de este domingo en huracán categoría 1, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro del ciclón se ubicaba a 445 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, así como a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Sin embargo, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit”, señala un comunicado.

En Colima, el Gobierno del estado comenzó la evacuación de personas en las playas de Armería, Tecomán y Manzanillo y ordenó el cierre a la navegación del puerto de Manzanillo. La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, encabeza la Misión ECO que realiza recorri-

Accidente en Tepetlixpa deja 16 heridos

La madrugada de este domingo un autobús de la empresa Autotransportes Sur, que circulaba a exceso de velocidad por la autopista México-Cuautla, se accidentó y dejó como saldo 16 personas lesionadas, cuatro de las cuales se encuentran graves. El choque fue en la comunidad de San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, Estado de México. / FÉLIX HERNÁNDEZ

¿Y qué rayos quiso decir Trump?

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Justo contra el embajador estadounidense en México Ronald Johnson acababa de destacar en redes sociales la extraordinaria relación y entendimiento con el Gobierno mexicano para atender los problemas de las agendas bilaterales, el presidente Donald Trump le informó a su congreso que ya estaba

dispuesto para entrar en guerra contra los cárteles mexicanos. Y cuando habla de entrar en guerra quiso decir… entrar en guerra; es decir utilizar los instrumentos bélicos –armas, soldados y estrategias-, pero se supone que dejando entender que esa guerra la libraría más en México que en Estados Unidos, aunque en días pasados la DEA realizó un mega operativo para desmantelar algunas partes del Cártel Jalisco dentro de territorio americano. Por alguna razón que podríamos suponer, Trump está obsesionado con meter tropas militares estadounidenses a México para perseguir a los jefes de los cárteles que producen drogas químicas -sobre todo fentanilo- y que contrabandean a territorio estadounidense para satisfacer

dos por las zonas vulnerables del municipio de Manzanillo, en coordinación con autoridades estatales y municipales. Durante estas acciones, se identifican riesgos y se informa directamente a la población sobre las medidas preventivas para fortalecer la seguridad.

Reportan 4 muertes en Michoacán

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que cuatro personas murieron baleadas en dos casos diferentes.

Detalló que en las primeras horas de este domingo, entre las localidades de Las Palmas y La Cruz, civiles armados se enfrentaron, lo que dejó un saldo de dos presuntos sicarios muertos.

Por este hecho, elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército se movilizaron a la zona. Al circular por la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro una unidad de la GN volcó, lo que dejó varios agentes de seguridad resultaron heridos, quienes fueron atendidos por paramédicos.

la demanda de los millones de adictos que exigen en Estados Unidos.

Lo que analíticamente podemos suponer que es imposible en la práctica -meter de manera unilateral a tropas, tanques, fuerzas especiales, armas de alto poder, misiles, drones… etcétera-, Trump lo ha utilizado como argumento para amenazar en varias ocasiones y solo enturbiar las relaciones bilaterales que debieran ser más de búsqueda de entendimiento.

La amenaza de Trump de que está dispuesto a desatar la guerra en México contra el narco les dificulta los avances logrados por Rubio, Landau y Johnson y de muchas maneras afecta las relaciones de alto nivel que el Ejército americano tiene con el Ejército mexicano en el contexto de seguridad nacional mutua y que se basa en el principio de que los militares americanos nunca habrían de pensar en meterse por sus pistolas a México porque enfrentaría de modo natural a

OAXACA, YA BAJO EL AGUA

El huracán Priscila mantiene bajo lluvias intensas también a gran parte de Oaxaca, donde ayer se reportaron inundaciones en zonas bajas de la ciudad y en municipios colindantes.

De acuerdo con Protección Civil estatal, las precipitaciones más fuertes se concentran en la sierra sur y la Mixteca, aunque también se prevén tormentas en el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento durante la tarde y noche. Informó que en la ciudad de Oaxaca se registraron encharcamientos severos, colapsos de alcantarillas y afectaciones en viviendas, principalmente en colonias del sur y poniente. Personal municipal y estatal realiza trabajos de desazolve y limpieza para restablecer el tránsito y reducir riesgos. / 24 HORAS

INFORME. Dos murieron en Uruapan y otros dos entre las comunidades Las Palmas y La Cruz.

Mientras que otro grupo de la Fiscalía de Michoacán se trasladó a la zona de la balacera para levantar los cuerpos de los fallecidos. En el segundo caso, en Uruapan, sujetos armados asesinaron a una pareja mientras se encontraban en la fiesta patronal de San Francisco en la cabecera municipal. Hasta el cirre de esta edición, no hay detenidos ni se ha identificado a las víctimas. / 24 HORAS

los militares mexicanos en modo de defensa de la soberanía territorial.

Por eso es la pregunta, ¿qué rayos quiso decir Trump con la guerra contra el narco en México?

ZONA ZERO

Sin meterse en calificar decisiones que respondían a periodos presidenciales muy precisos, la estrategia de seguridad de la presidenta Sheinbaum ya pasó en los hechos de los “abrazos, no balazos” a la persecución y desarticulación de estructuras de dirigencia de los cárteles del narcotráfico. Ahora viene la parte más importante: evitar la dispersión de delincuentes en pequeñas bandas que aumenten las agresiones contra los ciudadanos

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

COLIMA. Autoridades estatales y federales recorren zonas de riesgo.

LUNES 6 DE OCTUBRE DE 2025

Freno. Al paro de materias primas hay que sumarle costos de almacenaje, incumplimiento de contratos y penalizaciones, acusan NUEVAS POLÍTICAS DE

Hasta 80% de empresas nacionales exportadoras e importadoras (unas 10 mil firmas) enfrentan pérdidas por retrasos en la aduana de hasta 40 días, afirmó Roberto Osornio, socio del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior (IMECE).

Dijo que el rezago de trámites y el freno de mercancías empezó a generar un cuello de botella.

“El trámite que debería tardar unos minutos, ahora dura hasta un mes o más con mercancías retenidas. Esto genera costos por almacenaje, incumplimiento de contratos y penalizaciones millonarias”, indicó.

Este rezago, dijo, responde tanto a la saturación de aduanas marítimas, como a la falta de sistemas modernos, lo que impide agilizar verificaciones y genera discrecionalidad e incluso la inversión en activo fijo —maquina-

Uno habla a la Secretaría de Economía a algún teléfono, te dan unos correos para ver el estatus de tu folio, pero no te contestan nada”

NOÉ PONCE MATA

Importador de acero

Mercancías, con rezago en aduanas de hasta 40 días

ria, líneas de producción o equipo— ha caído entre 25% y 40% en zonas como Chihuahua, Tijuana, Juárez y Tamaulipas, de acuerdo al IMECE en parte por la situación.

Un ejemplo de este rezago es el caso del empresario acerero Noé Ponce Mata de la importadora Ascex, quien comentó a este diario que las limitaciones que se están imponiendo a productos asiáticos empezaron a afectar también a los mexicanos.

“Ya había sucedido que se tardaban cinco días, siete días (…) Hay rachas, pero ahora sabemos que hay casos de hasta 12 semanas de retraso”.

“Hay veces que cambian al personal en Economía en las aduanas y llega gente sin pericia para poder glosar los documentos, ver los certificados, ver los puntos finos de los certificados(…) esa curva de aprendizaje afecta a los importadores a veces creemos que ni

revisan porque hay datos sensibles incorrectos y viene el trámite autorizado”.

Ponce Mata quién introduce al país distintos metales, reveló que tiene 60 Avisos Automáticos en espera en el sistema de ventanilla única sin dictaminar, y en su caso, el aviso con mayor tiempo en espera supera ya 30 días.

El regiomontano narró a este diario que hay mucha incertidumbre, porque ya viene fin de año y salen de vacaciones en la primera quincena de diciembre y hasta el 6 de enero, y ya no te dictaminan nada sobre los productos que quieres importar.

“Uno habla a la Secretaría de Economía a algún teléfono, te dan unos correos para ver el estatus de tu folio, pero no te contestan nada”.

“Algo crítico porque la autoridad manifestó en el Diario Oficial que este trámite no debía exceder los siete días”.

Banamex: sorprende oferta de Larrea y desdén de Citi

Una semana después de que Citi anunció un acuerdo con Fernando Chico Pardo, presidente de Asur, para la venta del 25% de Banamex, por 42,000 millones de pesos, un precio de 0.80 veces valor en libros (VL), Germán Larrea, presidente de Grupo México sorprendió al presentar una oferta vinculante por el 100% del capital de Banamex. Pero no fue la única sorpresa porque un par de horas después de que Grupo México difundió su oferta a través de la Bolsa Mexicana de Valores, Citi respondió con un extraño comunicado en el que primero afirma no haber recibido la oferta aunque según GMéxico sí se entregó en las oficinas de Citi en Nueva York. Además aunque según Citi no había recibido la oferta de GMéxico, de facto la rechaza, porque dijo que el acuerdo con Chico Pardo, y la propuesta de salir a bolsa para colocar el capital restante, “sigue siendo el camino preferido” para maximizar el valor de Banamex para los accionistas. El problema para Citi y para Jane Fraser su

CEO, es que la oferta de Larrea es más atractiva en precio que la de Chico Pardo y su obligación ante al Consejo de Administración es decidirse por la mejor opción en materia de rentabilidad para los accionistas. De entrada la oferta de México es más elevada porque ofrece un precio de 0.85 veces VL, por el 25% del capital, es decir, el mismo porcentaje que le daría control a Chico Pardo, y por el 75% restante del capital ofrece un precio de 0.80 veces VL.

Larrea le ofrece a Chico Pardo la opción, en caso de que su oferta sea aceptada por Citi, de conservar el 25% pero perdería el control administrativo, y en este caso ofrece comprar el 75% restante del capital a 0.80 veces VL.

LARREA FUE VETADO POR LÓPEZ OBRADOR

Citi afirma que revisará la oferta de GMéxico de forma responsable pero subraya que se deben analizar “entre otros factores de riesgo” la capacidad para obtener las aprobaciones regulatorias y cerrar la transacción.

Es de suponer que antes de presentar su oferta, Germán Larrea tocó base con la presidenta Sheinbaum y el secretario de Hacienda como lo hicieron Chico Pardo y Jane Fraser antes de anunciar su acuerdo y probablemente este tema se abordará en La Mañanera.

En realidad, el temor de Citi no es infundado porque López Obrador vetó de facto a Germán Larrea como comprador de Banamex a

quien siempre criticó como empresario, a pesar de que reunía los requisitos de que el banco se quedaría en manos mexicanas y de que no había despedido a trabajadores porque Grupo México no participa en el sector financiero.

De hecho, antes que vender Banamex a Larrea, AMLO propuso que lo adquiriera el gobierno y de inmediato Citi anunció que prefería la OPI.

Todo indica que Citi rechazará la oferta de Larrea.

CLARA BRUGADA, REACCIONES TARDÍAS E INEFICIENTES

El Premio Limón Agrio es para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por su tardía reacción ante los desmanes provocados por el “Bloque negro” en la manifestación del 2 de octubre que dejaron un saldo de mas de 90 heridos, saqueos a múltiples comercios y pérdidas por más de 20 millones de pesos que se podrían haber evitado no con represión a los manifestantes, pero sí con una mayor presencia de policías y granaderos que como en otras ocasiones logran encapsular a los grupos violentos.

Brugada se ha visto rebasada por los problemas generados por las atípicas lluvias en la Ciudad de México, pero también por las deficiencias en el drenaje y pavimentación en toda la ciudad.

El programa para regularizar el transporte de pipas de gas y sustancias peligrosas, es una

INVERSIÓN EXTRANJERA

Peso, una divisa de referencia: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el peso mexicano es una moneda de referencia en todo el mundo, al felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno. En un videomensaje en sus redes sociales enviado desde Kioto, afirmó que se han logrado avances para el país, y desde su ámbito en Economía hemos visto que “la inversión extranjera ha tenido un ritmo interesante, de hecho se alcanzaron máximos históricos a lo largo de estos meses”. Resaltó que 80% de nuestro comercio con EU no tiene aranceles, aunque sí hemos resentido parte del efecto, pero no el grueso de nuestro comercio. /24 HORAS

buena medida pero es un absurdo que no se haya anunciado en conjunto con el Estado de México, principalmente en el Valle Metropolitano en zonas como Vallejo, donde de un lado de la calle es Ciudad de México y del otro Edomex; y que tampoco haya esperado a las nuevas normas de Emergencia que anunció el jueves pasado la secretaria de Energía, Luz Elena González, como el GPS obligatorio y un código QR para la verificación de las pipas.

ANTONIO COSÍO, SUS RETOS EN EL CNET

El Premio Naranja Dulce es para Antonio Cosío Pando, CEO de Grupo Brisas, nuevo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, el organismo cúpula del sector. Sustituyó a Braulio Arsuaga quien estuvo 6 años al frente del CNET y enfrentó entre otros muchos problemas la crisis por la pandemia del Covid-19 y la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM. A Cosío le tocará por un lado los retos de logística y hospedaje por el Mundial de Futbol 2026; la mayor competencia de Airbnb y otras plataformas; la inseguridad en varios centros turísticos; la falta de promoción internacional; y la meta de la Presidenta Sheinbaum de que México se convierta en el 5o país más visitado del mundo. No la tiene fácil.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cierre de EU pone en riesgo empleos

Incertidumbre. Un recorte masivo del personal público sería un golpe al gasto interno; cada día son pérdidas millonarias, afirman asesores

Ante la suspensión de cientos de miles de empleados públicos, retrasos en pagos federales y riesgo de un impacto directo en el consumo en Estados Unidos, los efectos financieros se vuelven más visibles.

La parálisis presupuestaria que mantiene enfrentados a republicanos y demócratas en Estados Unidos comienza a perfilarse como una bomba de tiempo para la economía del país, a medida que el cierre del gobierno se acerca a su segunda semana.

Si el presidente (Donald Trump) cree que las negociaciones no van a ninguna parte, entonces comenzarán los despidos”

KEVIN HASSETT

Asesor financiero, Gobierno de EU

El bloqueo, que estalló el miércoles pasado, ha puesto en jaque la operación del Gobierno federal y amenaza con extenderse indefinidamente. Las conversaciones entre ambos partidos permanecen congeladas desde la reunión fallida en la Casa Blanca el lunes, con el tema de los subsidios al seguro médico -parte esencial del programa “Obamacare”-, como punto de fricción. El principal asesor económico de Donald Trump, Kevin Hassett, advirtió que si no se logra un acuerdo, comenzarán los despidos masivos de funcionarios federales.

La advertencia tiene un matiz político, que un recorte masivo del personal público implicaría un golpe severo al gasto interno, con efectos en cadena sobre la demanda agregada y la recaudación fiscal.

John Thune, líder republicano en el Senado, reconoció que el estancamiento amenaza con volverse “incómodo” para la economía, mientras el debate sobre extender o no

de octubre pasado dio inició el shutdown

DESACUERDO. El Congreso tendrá que llegar a un proyecto de financiación.

HISTÓRICO

El cierre parcial del Gobierno de EU iniciado el 1 de octubre de 2025 tiene en pausa operaciones no esenciales, sin pagos a funcionarios. El del 22 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019 duró 35 días; Trump exigía fondos para el muro fronterizo con México, a lo que los demócratas se negaban. /24 HORAS

los subsidios del sistema de salud continúa en el Congreso. Cada día de cierre implica pérdidas millonarias.

Del lado demócrata, Hakeem Jeffries advirtió que si los republicanos mantienen su postura, millones de contribuyentes enfrentarán un aumento drástico en sus costos de atención médica, agravando la presión sobre los hogares y frenando el consumo.

La incertidumbre revive el fantasma del cierre de 2018-2019, que se prolongó 35 días y costó al PIB estadounidense cerca de 11 mil millones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. /AFP

mil empleados quedaron sin sueldo

días duró el cierre de 2018-2019, con Trump

El bitcoin superó este domingo los 125,689 dólares, marcando un nuevo récord histórico en medio de la creciente cautela de los inversionistas ante la parálisis presupuestaria del gobierno de EU.

La principal criptomoneda del mundo rebasó su marca anterior de 124,500 dólares alcanzada en agosto, impulsada por la búsqueda de activos considerados refugio ante la incertidumbre fiscal y política en Washington.

La valoración de las acciones estadounidenses y de activos alternativos, como lo son el oro y las criptomonedas, refleja una fuga de capital hacia instrumentos resistentes a la volatilidad del dólar.

El renovado interés en los bitcoins llega en un momento de tensión económica global, con la Reserva Federal evaluando nuevas decisiones sobre tasas de interés y

el Congreso estadounidense paralizado por la disputa presupuestaria.

El presidente estadounidense Donald Trump, junto con su familia, mantiene intereses empresariales en el sector cripto, por lo que la Cámara de Representantes aprobó tres proyectos de ley que flexibilizan su marco regulatorio, lo que contribuyó al entusiasmo del mercado.

“El bitcoin se beneficia de la narrativa de la devaluación del dólar”, explicó Joshua Lim, quien es codirector de mercados de FalconX. /24 HORAS

Marca
ACTIVOS. La criptomoneda está impulsada por la incertidumbre fiscal.

El ‘plan de paz’ para Gaza

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

El plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a ser el testigo de lo que realmente encierra el desastre en la Franja de Gaza.

Con la vuelta de los rehenes debería parar esa guerra. Son los protagonistas y todo hasta ahora nace tras el secuestro. Su liberación es lo más deseable. Pero si Hamás no estuviera de acuerdo en algún punto de los acordados para el plan de paz, Netanyahu tendría la mejor excusa para seguir con una estrategia perversa.

Y aquí es muy importante sacar de la ecuación a la ciudadanía israelí. Una cosa son los ciudadanos y otra muy distinta Netanyahu que, por cierto, tiene muchos claroscuros detrás de él.

¿Busca realmente Netanyahu la vuelta de los rehenes o quiere seguir con su expansión? Lo vamos a ver en breve.

Sin embargo, no es ningún secreto que Netanyahu busca la expansión. Israel es un país de proporciones pequeñas, por un lado tiene el mar Mediterráneo y por otro solamente a sus enemigos, algunos de ellos muy serios y peligrosos, como Yemen, Pakistán o Irán.

En el fondo, no son Hamás, Hezbolá, la Yihad Islámica, Al Qaeda ni los Hermanos Musulmanes lo verdaderamente crucial. La auténtica bestia negra es Irán, el Irán de los ayatolás. Y no solo para Israel, sino también para buena parte del mundo sunita.

De hecho, existe un pacto no escrito que une a Israel con la mayoría de los países sunitas frente a Irán y su ambición de obtener armas nucleares.

Las cartas están sobre la mesa, aunque aún quedan varios ases ocultos, y uno de ellos pertenece a Israel.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

42%

de los estadounidenses se manifestó a favor del despliegue de la Guardia Nacional en ciudades, según una encuesta de CBS

58%

de los estadounidenses se declaró en contra

No se equivoquen: no se trata solo de protestar por la libertad de expresión... De hecho, salen y dicen: ‘Mata a esta gente y te daremos tanto dinero para que lo hagas(...) Para ser tan organizado y tener el mismo equipo... sabes que alguien los está financiando y que se les está pagando”

KRISTI NOEM, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Israel y Hamás comienzan a mostrar señales de aceptar partes del plan de alto el fuego impulsado por Donald Trump, mientras sus delegaciones

Estas conversaciones han sido muy exitosas y avanzan rápidamente. Los equipos técnicos volverán a reunirse el lunes (...) Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todos que se muevan rápido”

dólares sería la recompensa ofrecida por secuestrar a un agente, según Kristi Noem

2,000 10,000

dólares se pagarían por asesinar a un agente, de acuerdo con la misma funcionaria

Escalada. Las redadas y refuerzos militares dividen a la opinión pública de EU, con más de la mitad en contra

RICARDO PREZA

Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”

JB PRITZKER Gobernador de Illinois

Tesoro investiga la financiación de estas operaciones.

de la Guardia Nacional fueron desplegados en Chicago

300 soldados 10 vehículos

estuvieron involucrados en la emboscada contra agentes en Chicago

La administración de Donald Trump acusó a cárteles y pandillas de poner precio a la vida de agentes federales de migración, en una presunta escalada sin precedentes de amenazas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza. Según reveló la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, las organizaciones criminales estarían ofreciendo dos mil dólares por el secuestro y diez mil por el asesinato de agentes específicos, cuyas fotografías ya circulan en redes clandestinas.

Las declaraciones se producen tras una serie de incidentes violentos que han puesto en alerta a las autoridades. En Dallas, un francotirador atacó una sede de ICE dejando un muerto y dos heridos, mientras que en Chicago, una caravana de diez vehículos rodeó a agentes fronterizos, desatando un tiroteo en el que una mujer armada murió. La víctima, ciudadana estadounidense, era señalada por el DHS de haber participado en una campaña de doxing ‒difusión de datos personales‒ contra oficiales.

MILITARIZACIÓN INTERNA

“Son pandillas, cárteles y grupos terroristas conocidos. Quieren eliminar a quienes les impiden ganar dinero con sus redes criminales”, declaró sin pruebas Noem en Fox & Friends, donde también aseguró que el Departamento del

Israel y Hamás muestran apertura al proyecto de EU

se preparan para iniciar este lunes negociaciones indirectas en Sharm el Sheij, Egipto. El movimiento islamista pidió un intercambio “inmediato” de rehenes por prisioneros y exigió la suspensión total de las operaciones militares israelíes en Gaza.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, confirmó el envío de negociadores encabezados por Ron Dermer, mientras Hamás designó a Jalil Al Hayya como jefe de su delegación.

El magnate aseguró que ambas partes “avanzan rápidamente” hacia un acuerdo que incluiría una lí-

Donald Trump respondió al episodio ordenando el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, pese a la oposición del gobernador demócrata J.B. Pritzker, quien acusó al gobierno federal de “convertir la ciudad en una zona de guerra”.

La medida amplía el patrón de militarización interna que ya abarca Washington y Oregón, donde un tribunal federal

Su despliegue de la Guardia Nacional de California en Oregón no tiene que ver con la criminalidad. Tiene que ver con el poder”

GAVIN NEWSOM gobernador de California

bloqueó recientemente la presencia de tropas.

En medio del clima de confrontación política, Noem calificó a Chicago como una “zona de guerra literal”, denunciando que las autoridades locales obstaculizan el trabajo de los agentes: “Ni siquiera se les permite usar los baños en edificios públicos”.

La Casa Blanca defiende las redadas masivas y los refuerzos militares como parte de su ofensiva contra la delincuencia y la migración irregular, pese a que 58 por ciento de los estadounidenses se oponen al uso del ejército en las calles, según una encuesta de CBS. Trump, por su parte, insiste en que “las ciudades están bajo ataque” y que su gobierno “recuperará el control”.

nea de retirada israelí, tras la cual se activaría el cese del fuego. En Tel Aviv, miles de israelíes se manifestaron con una mezcla de es-

peranza y temor ante la posibilidad de un pacto. Analistas advierten que la propuesta introduce un elemento nove-

25

67,000

251 75% 47 1,219

cautivos han muerto durante el secuestro personas fueron secuestradas ese mismo día

rehenes permanecen aún en poder de Hamás en Gaza personas murieron del lado israelí durante el ataque del 7 de octubre palestinos han muerto en Gaza a causa de la ofensiva israelí

de la Franja de Gaza está actualmente bajo control de Israel

doso: la presencia de un panel internacional que actuaría como garante del cumplimiento, una figura ausente en acuerdos previos. / 24 HORAS

PROTESTAS. Miles de personas salieron a las calles de Israel para exigir la liberación de los rehenes, casi dos años después del ataque del grupo islamista Hamás.
DONALD TRUMP, presidente de EU

Banderas,

memorias

y

regresos

tras la Flotilla Sumud

(1) En Estambul, una marea de banderas palestinas y turcas ondea frente a la Mezquita Nueva. Rostros firmes, manos alzadas y un mismo reclamo: solidaridad con la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel y con más de 400 activistas detenidos. (2) En otro punto del mapa, en São Paulo, la comunidad israelí guarda silencio y memoria por las víctimas del 7 de octubre, mientras la esperanza de un acuerdo en Gaza asoma desde El Cairo. (3) Y en Barcelona, el retorno de los activistas liberados se convierte en un gesto de victoria simbólica: Ada Colau y miembros de Esquerra Republicana celebran entre abrazos, mientras el eco de la travesía bloqueada resuena entre aplausos. Tres escenas, un mismo pulso: el del mundo dividido entre memoria, protesta y resistencia. / 24 HORAS

Todo se trata de una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”

El profe Espert es un peleador, un gladiador. Se baja porque tiene una responsabilidad histórica, que la causa de la libertad es más importante que nosotros”

Renuncia de diputado agita gobierno de Milei

El diputado José Luis Espert, figura del oficialismo de Javier Milei, renunció a su candidatura legislativa tras admitir haber recibido 200 mil dólares de un empresario acusado de narcotráfico, en un episodio que el presidente calificó como “una operación siniestra” de la oposición.

La dimisión de Espert, de 63 años, se produce a tres semanas de las elecciones del 26 de octubre y en medio de una serie de tropiezos para el gobierno, que recientemente sufrió la reversión de dos vetos en el Congreso y un revés electoral local.

200,000 dólares

realizó Espert en aviones propiedad de Machado para la celebración de elecciones legislativas

20 días

El economista aseguró que el dinero fue por una consultoría para una empresa minera en Guatemala propiedad de Federico Machado, argentino de 57 años, hoy bajo arresto domiciliario y requerido por EU por presuntos nexos con el narcotráfico.

Espert reconoció además haber utilizado aviones de Machado durante su campaña presidencial de 2019, aunque negó conocer sus antecedentes.

“Todo se trata de una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”, escribió en X.

Desde la Casa Rosada, el presidente argentino lo defendió con vehemencia: “Le hicieron una operación siniestra. El profe Espert es un gladiador, pero la causa de la libertad es más importante”.

El episodio golpea la credibilidad del oficialismo, minoritario en ambas cámaras, que busca sumar escaños para sostener la gobernabilidad. Las acusaciones contra allegados al presidente, incluida su hermana Karina Milei, y la reciente inestabilidad financiera ensombrecen el cierre de campaña del ultraliberal. / 24 HORAS

TENSIÓN CRECE POR ALZA DEL DIESEL

Ecuador declara estado de excepción ante protestas

Decreto. La represión deja denuncias de violaciones a derechos humanos y revive crisis históricas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el estado de excepción en diez de las veinticuatro provincias del país ante la intensificación de las protestas indígenas contra el alza del diésel.

La medida, de sesenta días, busca contener una “grave conmoción interna” y autoriza la movilización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para restablecer el orden público. La decisión del ejecutivo llega tras dos semanas de bloqueos y enfrentamientos que han dejado un manifestante muerto, más de 150 heridos y un centenar de detenidos.

Las manifestaciones comenzaron el 22 de septiembre, cuando el gobierno eliminó el subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1.80 a 2.80 dólares por galón, un aumento del 56 por ciento.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) sostiene que el alza golpea la economía campesina y exige revertir la medida, reducir el IVA del 15 al 12 por ciento y aumentar los presupuestos de salud y educación. Su líder, Marlon Vargas, advirtió que “si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, vamos a tomarnos”, en alusión a una posible radicalización del movimiento.

El epicentro del conflicto se ubica en Imbabura, provincia andina donde la producción florícola registra pérdidas diarias por un millón de dólares. En esa zona murió

DESCONTENTO. El epicentro del conflicto se ubica en Imbabura, provincia donde la producción florícola registra pérdidas diarias por un millón de dólares.

Si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, vamos a tomarnos”

MARLON VARGAS líder de la CONAIE

Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos(...) A los que eligen la violencia, los espera la ley. A los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes”

DANIEL NOBOA Presidente de Ecuador

Efraín Fuerez, manifestante cuyo fallecimiento la CONAIE calificó como “crimen de Estado”. Organizaciones de derechos humanos

denuncian casi doscientas vulneraciones durante la represión de las protestas y alertaron sobre un uso excesivo de la fuerza. Noboa, quien asumió el poder con un discurso de modernización y orden, respondió que “nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos” y advirtió que “a los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes”. El mandatario justifica el fin del subsidio al combustible alegando que beneficiaba al contrabando y la minería ilegal más que a los pobres. El incremento del precio del diésel ha sido un detonante histórico de crisis sociales en Ecuador. Ya en 2019 y 2022, movilizaciones similares obligaron a los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso a dar marcha atrás en medidas impuestas bajo presión del Fondo Monetario Internacional. / 24 HORAS

ULTRALIBERAL. Escándalos y tensión financiera empañan el cierre de campaña de Milei, cuyo partido enfrenta dudas sobre su capacidad.
recibió José Luis Espert en 2020 por un pago de consultoría
JOSÉ LUIS ESPERT, excandidato a diputado oficialista
JAVIER MILEI, presidente de Argentina

LA CINTA UN MUNDO MEJOR ABORDA LOS EFECTOS EMOCIONALES DE LA VIOLENCIA Y LA POSIBILIDAD DE SANAR A TRAVÉS DEL VÍNCULO HUMANO AL APOSTAR POR UN CINE INTROSPECTIVO QUE PRIVILEGIA LA EMPATÍA

ALAN HERNÁNDEZ

En un contexto donde la violencia suele ocupar la pantalla desde el exceso, la directora Janett Juárez propone otra mirada con Un mundo mejor, cinta que busca comprender el miedo y el dolor desde lo íntimo. “No quería retratar lo que vemos todos los días, sino cómo se siente la violencia, cómo se vive y cómo se experimenta. Quería hablar de la salud mental y de la posibilidad de sanar, de recuperar la inocencia que hemos perdido”, dijo en entrevista con este medio.

Los Ariel son la máxima presea nacional y hay que tomarlos con la justa medida del honor que implica que tu gremio te premie”

Raúl Briones / actor

La idea nació durante uno de los periodos más duros de inseguridad en Monterrey. “Muchos amigos tuvieron que irse, migrar, esconderse. Yo misma viví fuera un tiempo, y al regresar sentí ese toque de queda implícito, ese miedo de no poder salir. Fue una sensación horrible. Pero justo eso era lo que quería retratar: no la violencia como entretenimiento, sino la emoción que deja en el cuerpo”. Subrayó que el filme busca abrir una conversación sobre el trauma colectivo y la sanación emocional. “No hay soluciones mágicas”, dijo. “Nadie se cura de un día para otro,

pero los pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. A veces basta con volver a conectar con nosotros mismos, con nuestro niño interior, con los demás. Esa conexión es lo que nos puede salvar”. Raúl Briones quien interpreta a Víctor, un hombre que padece agorafobia tras un suceso traumático, explicó que el personaje vive en aislamiento, refugiado en Texas, en un contexto de privilegio económico que lo mantiene desconectado del mundo real. “Víctor huye del lugar donde sufrió el trauma, pero lo hace desde un espacio muy cómodo. Puede pagar su renta, tomar terapia a distancia, vivir rodeado de juguetes, vino y comida congelada. Todo su mundo gira en torno al privilegio, y eso me parecía fundamental, porque es la primera vez que interpreto a alguien que sufre desde el confort”, señala. Briones reconoció que su propia experiencia le permitió empatizar con el personaje: “Cuando estuve filmando en España, en teoría estaba cumpliendo el sueño de cualquier actor, pero por dentro me sentía vacío, solo. Ahí entendí que uno puede construirse sus propias prisiones emocionales”. La relación del protagonista con un niño como su espejo emocional también marcó el proceso de rodaje. “Actuar con Mateo fue una enseñanza enorme”, contó Briones. “Al final del día, actuar no es más que jugar. Y si algo saben hacer los niños, es jugar. Él me recordó por qué me dedico a esto”. Ambos coinciden en que la cinta sostiene una mirada esperanzadora sin caer en la ingenuidad. “La esperanza no es creer que todo va a mejorar mágicamente”, afirmó la directora. “Es luchar por lo que vale la pena. El mundo no es necesariamente un lugar maravilloso, pero sí hay cosas que lo hacen digno de ser defendido, y entre ellas están las infancias”. Un Mundo Mejor llegará a los cines del país el 9 de octubre.

Xbox lanzó recientemente un tráiler titulado A Monument to Legends para celebrar el decimoquinto aniversario de Halo: Reach

Bad Bunny responde con humor a las críticas

TRES LUSTROS DE

La vigencia técnica y narrativa del título demuestra que no necesita un remake para brillar como uno de los capítulos más heroicos de la ciencia ficción en los videojuegos

LEONARDO GUERRERO

A tres lustros de su lanzamiento, Halo Reach es recordado como el último gran legado de Bungie en la saga. Su vigencia técnica y narrativa demuestra que no necesita un remake para seguir brillando como uno de los capítulos más heroicos de la ciencia ficción en los videojuegos.

Han pasado 15 años desde que este título llegó a Xbox en 2010 y, a diferencia de muchos otros de su generación, no se siente como un recuerdo envejecido ni como un clásico que urge renovar.

La precuela de la saga ideada por Bungie se mantiene como una experiencia sólida, pulida y conmovedora que captura con precisión el espíritu de sacrificio y resistencia que definió al universo Halo El contexto de su estreno marcó un hito en la industria. No era solamente un nuevo capítulo: era su despedida de la franquicia que había creado y llevado al estrellato a la marca desde 2001.

Con Reach, el estudio dejó un testamento creativo que equilibraba mecánicas refinadas, un multijugador profundo y una narrativa que se alejaba del aparentemente incesante triunfalismo del Jefe Maestro, para mostrar una faceta más vulnerable y

de pérdida, la inevitable tragedia de la caída de un planeta humano. El juego transportó a millones de jugadores a la historia del Noble Team, un grupo de Spartans destinados a luchar hasta el final en una misión sin retorno. En lugar de ofrecer una victoria épica, Bungie entregó un relato de heroísmo marcado por la inevitabilidad de la derrota. Esa decisión narrativa dio al título un peso emocional único: los jugadores no peleaban para ganar, sino para resistir. Visualmente, Reach fue una muestra del dominio técnico del estudio. Sus escenarios abiertos, el diseño de armaduras y la atmósfera bélica siguen siendo impresionantes, incluso comparados con producciones más recientes.

El tráiler muestra personajes del juego con una presentación visual que recuerda a un remake: iluminación más intensa, texturas refrescadas, contraste cinematográfico, atmósfera épica.

Lo más notable es que, 15 años después, el juego no parece reclamar un remake. Pese a que los fans quieren vivir el juego como la primera vez, las reediciones y adaptaciones a nuevas plataformas han bastado para demostrar que la propuesta de Bungie envejeció con calidad, como un buen vino.

Mientras otros títulos de su época dependen de remasterizaciones para recuperar brillo, o perfeccionar mecánicas, Reach conserva intacta su capacidad de atrapar tanto a veteranos como a nuevos jugadores. El aniversario invita a pensar en la herencia que Bungie dejó al cerrar su ciclo con Halo. Después, el estudio tomó un rumbo distinto con Destiny, pero el eco de Reach permanece como símbolo de lo que puede lograrse cuando la tecnología, la narrativa y la pasión se unen en un mismo proyecto.

En la memoria de los fans, la caída de Reach no fue el final de una saga, sino la consolidación de un mito.

A tres lustros de distancia, Halo Reach se mantiene como la obra que no necesitó segundas oportunidades para quedar inscrita entre los grandes títulos de la historia. Un recordatorio de que, en los videojuegos, a veces la derrota puede ser la victoria más heroica.

Como anfitrión del programa Saturday Night Live, Bad Bunny respondió con humor a las críticas por su actuación en el Super Bowl y rindió tributo a El Chavo del 8, en una noche que combinó orgullo latino y sátira política. El boricua se adueñó del escenario con irreverencia y orgullo cultural. En su debut como anfitrión del programa, el cantante utilizó el monólogo inicial para responder a las críticas de sectores conservadores en Estados Unidos por su participación en el show de medio tiempo del Super Bowl 2026. “Estoy muy feliz y creo que todo el mundo lo está, incluso Fox News”, afirmó antes de presentar un videomontaje donde prominentes figuras republicanas decían –mediante edición de clips sacados de contexto– que él debía ser “el próximo presidente”. El gesto funcionó como un golpe de humor político. El Conejo Malo retomó declaraciones previas en las que explicó que su próxima gira no incluirá Estados Unidos por temor a redadas migratorias, y afirmó que su presentación en el Super Bowl “es un logro para todos los latinos”. Su cierre en español–“si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender”–condensó su mensaje de orgullo y resistencia cultural.

La emisión también incluyó un momento de nostalgia. En uno de los sketches más comentados, el intérprete apareció caracterizado como Quico, el personaje icónico de El Chavo del 8, con una actuación que equilibró la parodia y la

8

de febrero es la fecha para presentarse en el Super Bowl

de ocho episodios ofrece una mirada

a un siglo de historia, desde las expediciones de Lewis y

los

Matthieu Blazy debutará con Chanel en París

El diseñador Matthieu Blazy, conocido por su discreción y su dominio técnico, se prepara para uno de los desfiles más esperados de la Semana de la Moda de París: su primera colección como director creativo de Chanel.

El anuncio de su nombramiento, hecho en diciembre pasado por Alain Wertheimer y Leena Nair, dueño y directora general de la maison, marcó una nueva etapa tras la sorpresiva salida de Virginie Viard, sucesora de Karl Lagerfeld. El francobelga, de 41 años, llega con un sólido recorrido. Antes de unirse a Chanel, fue responsable de revitalizar Bottega Veneta, donde impusó una estética elegante y experimental: jeans de cuero flexible, botas escultóricas sin costuras y un trabajo artesanal que combinó audacia e innovación.

Su visión aportó dinamismo y crecimiento a la firma italiana incluso en tiempos complejos para el grupo Kering.

Nacido en París, Blazy estudió en la escuela de moda La Cambre en Bruselas, donde fue descubierto por Raf Simons, quien lo contrató en 2007. Luego pasó por la Maison Martin Margiela, Céline y Calvin Klein, antes de consolidarse en Bottega Veneta. Su carrera se distingue por la experimentación con materiales

ternura. La escena provocó risas y reforzó su homenaje a la televisión latinoamericana ante una audiencia global. Con esta doble jugada –crítica política y tributo cultural–, Bad Bunny consolidó su posición como un artista que desafía fronteras lingüísticas y que utiliza cada aparición pública, desde SNL hasta el Super Bowl, para ampliar la presencia del mundo latino en la cultura pop. / 24 HORAS y una construcción casi arquitectónica de las prendas. Expertos como Sophie Abriat y Alix Morabito destacan su sensibilidad por el saber hacer, la innovación y el detalle, cualidades que podrían renovar la identidad visual de Chanel. / AFP

El canal History celebra su 25 aniversario en América Latina con el estreno de El Viejo Oeste con Kevin Costner, una ambiciosa docuserie que recorre el nacimiento del Oeste estadounidense y las disputas por la tierra, el poder y la identidad que moldearon a Estados Unidos. Narrada y producida por el actor de Hollywood, la serie
renovada
Clark hasta
enfrentamientos entre pioneros, pueblos originarios y forajidos; de estreno el 11 de octubre por History. / 24 HORAS
Costner revive el viejo Oeste

Loza presentará su último filme

Renacer, película escrita, dirigida, producida y protagonizada por Gustavo Loza, tendrá una función especial el próximo miércoles, donde él mismo, acompañado de parte del elenco de la cinta, ofrecerá todos los detalles del filme, y anunciará la fecha de estreno en México. La cinta se centra en la historia de la familia Lazo, que debe abandonar su lugar de residencia luego de que hay una orden de aprehensión en contra de Mateo, el hijo menor, quien ha sido acusado de violación, por lo que tienen que sacarlo del país antes de que lleguen las autoridades a detenerlo. /24 HORAS

Horizontales

1. Pongo en determinado lugar.

4. Se atrevería.

7. Opresión y fatiga en el pecho, que impide respirar con libertad.

9. (... Daria) Río de Asia central.

11. Marca que se pone en una cosa para distinguirla.

14. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

15. Biznaga (planta).

16. Enfrentó.

18. Opinión, juicio o dictamen.

@anamaalvarado

Nuevo viaje de los Derbez EL PRECIO DE LA FAMA

La nueva aventura de los Derbez: nace Studio DRBZ, una productora hecha en familia. En Madrid, durante Iberseries & Platino Industria, Eugenio anunció junto a su esposa Alessandra Rosaldo y sus hijos la creación de Estudios DRBZ, una casa productora familiar para desarrollar contenido cinematográfico, digital, podcast y proyectos originales. Erika Buenfil posó desnuda por primera vez a sus 61 años: “Fue atreverme”. La actriz se dejó retratar por el fotógrafo Uriel Santana; comentó que no pensó demasiado: “si pienso no lo hago”, solo conservó sus pulseras y pestañas postizas, lo hizo como un acto de autenticidad.

Martha Debayle celebró su cumpleaños 58 con un viaje romántico a la India con su esposo Juan Garibay.

21. Arbusto cistíneo de hojas lanceoladas y flores pentámeras de color blanco.

22. Estatua de tamaño gigantesco (pl.).

23. Especie de cerveza inglesa.

24. Se dirige.

25. Símbolo del manganeso.

26. Preposición inseparable “después de”.

28. Especie de jubón, con mangas o sin ellas, ajustado al cuerpo.

31. Vaso con pie para beber.

32. Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa.

33. Olor desagradable y penetrante.

34. Abreviatura usual de “doctora”.

35. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

36. Ahuecar.

39. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta.

40. Desprender o despedir algo una cosa.

42. Naranjo amargo.

43. Serpiente de gran tamaño y muy venenosa de América meridional.

Verticales

1. Desmayo, fatiga, angustia y aflicción del ánimo.

2. Que obra con sagacidad o precaución.

3. Interjección que denota admiración.

4. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

5. Discurrieron fantásticamente y dieron por cierto y seguro lo que no lo era.

6. Levantar.

8. Forma del pronombre “vosotros”.

9. Relativa al color o paño buriel.

10. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.

12. Quieras, estimes.

13. Hierba licopodiácea cuyas esporas constituyen el azufre vegetal usado en farmacia.

17. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia.

18. Río del norte de Italia.

19. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano, y con él constituye la esencia del hombre.

20. (620-560 a.C.) Antiguo fabulista griego,

Mar Contreras y Aldo de Nigris protagonizaron un momento candente en La Casa de los Famosos México, pero fue una mala interpretación: solo toparon frente con frente, nunca hubo beso.

Poncho de Nigris explotó en contra de Dalílah Polanco tras exponer infidelidad de Derbez con Alessandra.

“No merece mi atención”: Alexis Ayala respondió a Paty Díaz por señalamientos de violencia, dice que no le atañe y son cosas del pasado. Además, abandonó la fiesta de La Casa de los Famosos. El Diablito fue invitado al reality y expuso fraude de la producción: “Me doy por vencido”, criticó al programa con acusaciones de manipulación.

Paty Chapoy recibió a la hija de Daniel Bisogno en Ventaneando Michaela, estuvo en el foro y Paty la presentó con cariño diciendo: “Miren la visita que recién llegó”.

“No nos van a separar”: Susana Zabaleta despotrica contra exnovia de Ricardo Pérez; la acusa de recibir dinero para hablar mal de él; afirmó que no le importa lo que diga la prensa, que su pareja tan solo la defendió, y que ella no atacó a nadie.

con gran éxito, Alfredo Adame lanzó un cruel deseo en contra de Lupillo Rivera: “Que se quede sordo y ciego”, dijo luego de que el cantante reveló su pérdida auditiva: “¿Quién va a leer su vida estéril?”, y que sólo busca exhibir a la cantante, agregó el exactor.

Regresa La Familia P. Luche y Federica descubre la doble vida de Ludovico 13 años después. Christian Nodal sorprendió con una foto sin camisa, publicación en redes que se hizo viral.

En el caso del estilista Micky Hair, Eduardo ‘N’ apareció para rechazar ser el autor intelectual del asesinato.

Mientras que Belinda debutó en Mentiras

de quien se supone fue un esclavo liberado de Frigia.

22. Gitano.

24. Se dice de las plantas angiospermas dicotiledóneas, por lo común trepadoras, con tallos nudosos, como la vid (masc.).

27. Pez marino teleósteo cupleiforme comestible.

29. Pared.

30. Símbolo del lumen.

31. (Camilo José, 1916-2002) Autor español, de estilo tremendista.

32. Cedazo muy tupido.

33. Estigma de la flor del azafrán.

37. En este lugar.

38. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.

41. Interjección que denota dolor.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Edwin Luna se deslindó de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás lo encubriría”, comentó el vocalista de La Trakalosa. El músico Tito Fuentes de Molotov compartió una impactante foto de su reconstrucción de nariz por las drogas; tuvo que hacerse una cirugía correctiva y Aleks Syntek hizo un extraño comentario en dicha publicación: “Nos meteremos tu cenizas”. La hija de Mónica Garza tuvo boda gótica con cráneos, cuervos y vestido blanco. Matilda La Muerta contrajo matrimonio con el bajista Ricci Macciavelo. ¿Fans de Bad Bunny a salvo? La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó el viernes que “no hay un plan tangible para eso en este momento”, sin descartar posibles redadas antiinmigrantes del ICE durante el Super Bowl LX de la NFL, el próximo 8 de febrero.

Sin embargo, las cosas no quedaron ahí, ya que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió ayer que habrá agentes “por todas partes” durante el evento.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Entre en la conversación, aprenda, gane experiencia y domine el arte de la negociación. Dedique su energía y entusiasmo a establecer contactos y a compartir sus planes con quienes puedan contribuir a convertir su visión en realidad, y ganará la aceptación de sus compañeros.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Observe su entorno y las oportunidades que lo rodean, y considere si hay un mejor lugar al que llamar hogar. Decida si quiere volver a sus raíces o encontrar un sitio nuevo y emocionante. No dé nada por sentado y asegúrese de obtener por escrito las propuestas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Adopte una política de esperar y ver qué pasa. Si no tiene cuidado reaccionará de forma exagerada. Dedique su energía a investigar y comunicarse con quienes ofrecen información de primera mano. Observe el panorama general y siga los puntos de principio a fin antes de decidir.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Guarde sus pensamientos y sentimientos para sí mismo. Verse vulnerable atraerá a los estafadores. Preste más atención a su apariencia y presentación ante los demás. No permita que la indulgencia interfiera con un estilo de vida o una relación saludable.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Puede influir en el resultado de las cosas liderando y dando el ejemplo. Plantee sus inquietudes y sea quien marque la diferencia. Escuche las opiniones de las personas en las que influye o con las que trabaja, y juntos encontrarán una manera de avanzar que satisfaga a la mayoría.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Para evitar ser malinterpretado o que se aprovechen de usted es necesario ser práctico, prestar atención al detalle y elegir las palabras de manera inteligente. El cambio es necesario, pero no intente arreglar lo que ya funciona. Concéntrese en el problema y aplique una solución.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Socialice y encontrará puntos en común con quien se encuentre; pero antes ocúpese de sus responsabilidades o alguien se quejará. Lo mejor es cooperar para terminar las cosas a tiempo. Lo ideal es viajar, repasar viejas ideas o reconectar con alguien a quien extraña.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Aproveche algo que vea, escuche o experimente y eso lo conducirá a una alternativa o respuesta que estaba fuera de su vista. Tiene mucho que ganar si es diligente en su forma de proceder y elige personas que siente que pueden ayudarle a sobresalir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No caiga en la tentación de rescatar a alguien ni de asumir responsabilidades que lo agobien o le cuesten emocional, física o económicamente. Ofrezca soluciones que no le quiten tiempo ni paciencia. Una oferta no estará a la altura de las expectativas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedique más tiempo y esfuerzo a la superación personal en lugar de intentar cambiar a los demás. Establezca una rutina que lo anime a ponerse en plena forma. Desarrollar fuerza física también le dará la confianza necesaria para lograr que las cosas sucedan.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Evite interferencias externas o conversaciones que lo convenzan de hacer cambios innecesarios a un costo que pueda endeudarlo. Invierta su tiempo y dinero en sí mismo, mejorando sus habilidades y adaptando las oportunidades a sus necesidades.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Establezca límites para evitar que alguien lo convenza de algo que no quiere. Dedique energía a metas personales que lo hagan sentir mejor consigo mismo. El romance es evidente, pero no permita que sus emociones lo lleven a tomar malas decisiones.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es vanguardista, cariñoso y espontáneo. Es amigable e influyente.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@OFICIAL_MENTIRAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS

Atlético Morelia hace oficial la salida de Adame Club Atlético Morelia anunció la salida de Gilberto Adame, de la dirección técnica del equipo, tal y como lo había sentenciado el propio estratega tras la derrota ante Tepatitlán, de este fin de semana. “La directiva del Club Atlético Morelia informa que, el profesor Gilberto Adame deja de ser el director técnico de nuestro equipo.  Agradecemos a Gilberto y a su cuerpo técnico por el compromiso y trabajo mostrado al frente de la institución. Les deseamos el mayor de sus éxitos en sus proyectos futuros”, señaló el conjunto michoacano en sus redes sociales. / QUADRATÍN

Blanqueados durante los últimos 15 minutos del encuentro y limitados a solo 302 yardas totales en el encuentro, los Philadelphia Eagles perdieron su calidad de únicos invictos en la presente temporada de NFL, tras caer 17-21 ante los Broncos de Denver, en el Lincoln Financial Field y ante su gente.

Los vigentes monarcas del futbol americano cayeron en la última acción del partido, sin poder hacerle frente a los Broncos que resistieron a nivel defensivo para extender a dos su racha de victorias y primera fuera de casa, ubicados en la pelea por el liderato en el Oeste de la Conferencia Americana.

Bo Nix firmó una actuación de 242 yardas, con apenas un pase de anotación, pero un cierre ofensivo que les hizo sumar 18 de sus 21 puntos en el último cuarto del compromiso, tras no generar nada al ataque en el de NFL y tercer período.

Aunque la derrota no pone aún en entredicho el primer lugar de Philadelphia en el Este de la Nacional, su récord de 4-1 quedó aún con ventaja ante Washington y Dallas como sus principales amenazas en la división.

Los Commanders vencieron en LA a los Chargers 27-10, para ubicarse segundos con marca de 3-2.

Aún no sabemos cuál fue el problema en el juego, pero tomó toda la responsabilidad del resultado. Por la falta de ejecución, de sentido de urgencia y solo intentó hallar soluciones a ello” Jalen Hurts, mariscal de campo de Eagles

Los Cowboys se impusieron 22-37 a los Jets en Nueva York, para lograr equilibrar su campaña con marca de 2-2-1 y un rendimiento de Dak Prescott traducido en cuatro pases de anotación, ante un equipo hundido en la liga y que se posiciona como el único que no registra victorias hasta el momento y que marcha al fondo de la liga. Houston sorprendió a los Ravens en Baltimore con un triunfo de 10-44 y cuatro pases a las diagonales de C.J. Stroud, para comandar el segundo triunfo de los Texans, mientras que en otro juego disparejo, Indianapolis venció 40-6 a los Raiders, con tres touchdowns terrestres para Jonathan Taylor y un paso de puso a los Colts con marca de 4-1 y líderes en el Sur de la Americana. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Minnesota se impuso 17-21 a Cleveland en el primer partido jugado en Inglaterra en la presente campaña, para extender su racha invicta en territorio británico con cinco victorias y sin derrotas en Londres

Saints y Titans ganaron sus primeros partidos de la temporada con marcadores de 26-14 y 21-22 ante Giants y Cardinals, para quedar con registro de 1-4

OMAR ‘N’ ES TRASLADADO A PENAL DE PUENTE GRANDE

Trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 2 Occidente, mejor conocido como Puente Grande, ubicado en Jalisco, y con prisión preventiva oficiosa en su contra, el ex futbolista Omar ‘N’ esperará hasta el próximo 10 de octubre pasa que se realice la audiencia de vinculación sobre los delitos de abuso sexual infantil agravado, por los que fue aprehendido el sábado pasado en el municipio de Zapopan. El máximo goleador del Deportivo Guadalajara se mantendrá sin opción a llevar su proceso judicial en libertad, debido a las agravantes que se le imputan, comandadas por la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y adolescentes. Su caso es uno más en un historial que ha relacionado en el pasado a futbolistas nacionales con delitos de índole sexual, como el que en su mo-

mento protagonizaron Jesús Arellano, Dieter Villalpando o Cuauhtémoc Blanco. Sobre el exfutbolista y hoy político mexicano, Blanco fue señalado de haber abusado sexualmente a su hermanastra, pero dicha acusación no progresó legalmente, ya que la Cámara de Diputados no concedió su desafuero, en marzo pasado.

AGRESIONES ACUMULADAS

Según filtraciones, la víctima denunció que los ataques del exseleccionado nacional comenzaron en

Tratándose del Cabrito Arellano, el mexicano fue acusado en 2017 por su sobrina de abuso sexual y aunque se giró una orden de aprehensión en contra del exseleccionado, su proceso se definió con un declaración de inocencia concedida en 2019.

Sobre Villalpando, el mediocampista fue acusado en 2020 de abuso sexual y aunque la directiva de Chivas lo expulsó del equipo, posteriormente se indicó que el hoy jugador de Juárez, había sido víctima de chantaje. /24HORAS

duraron los Eagles sin derrotas en temporada regular, con Jalen Hurts como su mariscal de campo titular
días
lograron concretar los Broncos en el último cuarto del juego, sin respuesta rival, para concretar su remontada en Philadelphia
puntos

En breve

SUB-20 Francia y Sudáfrica clasifican a octavos

Sudáfrica venció el domingo 2-1 a Estados Unidos, ya clasificado, y avanzó a los octavos de final del Mundial Sub-20 en Chile. Francia goleó 6-0 a Nueva Caledonia y también estará en la siguiente ronda como uno de los mejores terceros. Estados Unidos abrió la cuenta con gol de Noah Cobb en el minuto 12, pero los africanos remontaron gracias a un autogol de Joshua Wynder y un disparo de Gomolemo Kekana. Francia goleó 6-0 a la debutante Nueva Caledonia con un triplete de Andréa Leborgne, un doblete de Lucas Michel y un tanto de Gabin Bernardeau. / AFP

CICLISMO

Tadej Pogacar es campeón de Europa

La estrella eslovena Tadej Pogacar conquistó su primer título de campeón de Europa de ciclismo en ruta, este domingo en Guilherand-Granges, en el sudeste de Francia. Tras atacar a más de 70 km de la meta, el doble campeón del mundo cruzó la meta con medio segundo de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel y el joven francés Paul Seixas (19 años), que completó el podio a más de tres minutos y medio de Pogacar. El gran rival de Pogacar en el Tour, el danés Jonas Vingegaard, tuvo una participación fantasmagórica y se retiró cuando aún quedaban 109 km para la llegada. / AFP

TENIS

Anisimova derrota a Noskova en Pekín AFP

La estadounidense Amanda Anisimova (N.4 mundial) conquistó el título del WTA 1000 de Pekín, tras imponerse ayer en la capital china a la checa Linda Noskova (N.27) en tres sets, por 6-0, 2-6 y 6-2 en una hora y 46 minutos. Asiminova comenzó arrollando a su rival, ganando el primer set en apenas 23 minutos, pero la checa cambió la dinámica del partido al lograr su primer break en el primer juego del segundo set. Eso le dio una ventaja que ya no desaprovechó para forzar el tercer set, donde se mantuvo la igualdad hasta que Asiminova hizo el break en el sexto juego. / AFP

El equipo color papaya defiende su postura de dejar a sus pilotos pelear, pese a molestias de Piastri

Con 650 puntos sumados y con 27 de los 13 que necesitaban en Marina Bay, McLaren celebró su décimo título de escudería (segundo al hilo), tras hacerse matemáticamente del campeonato de constructores tras concluir el Gran Premio de Singapur 2025.

Más allá de la victoria orquestada por Mercedes -con George Russell como el piloto dominanteel equipo británico hizo lo necesario con el tercer y cuarto lugar de Lando Norris y Oscar Piastri, para ponerle fin a la resolución del campeonato mundial de equipos, con seis carreras aún pendientes.

Incluso con una rencilla cada vez más marcada entre Norris y Piastri, en McLaren su director general Zak Brown solo pudo resolver que el logro obtenido para el equipo con sede en Woking, Inglaterra, fue producto de la regularidad de ambos pilotos que tiene a su nombre.

“Nadie gana el mundial de constructores sin dos pilotos increíbles y los estamos dejando correr. Todavía queda mucha carrera por delante y esperamos más victorias para los dos”, indi-

McLaren confirma bicampeonato en la F1

có Brown, pese al descontento de Piastri por el quedar fuera de podio por un movimiento rusco de Norris al inicio del evento. Acompañado por Max Verstappen y Lando Norris en el

Remontada

Ante la urgencia de sumar unidades para mejorar sus propias clasificaciones en el campeonato, Guadalajara superó 1-2 a Universidad Nacional para hilar con ello tres victorias seguidas en el Apertura 2025 y escalar hasta el noveno puesto con 17 unidades y cuatro de ventaja sobre el mismo combinado universitario.

Comandados por Armando González y Daniel Aguirre, anotadores de ambos goles rojiblancos, el Rebaño Sagrado sumó su quinta victoria del torneo con dramatismo incluído en un partido que debió arrancar más tarde de lo indicado, por condiciones climáticas adversas en el Estadio Olímpico Universitario.

DEJÁN ATRÁS A WILLIAMS

Con su décimo título conseguido, McLaren superó el empate que tenía con Williams, para ser oficialmente la segunda escudería más ganadora en la historia de F1, a seis del

podio, tras las 62 vueltas por el trazado de Marina Bay, George Russell firmó su segunda victoria del año y quinta dentro de F1, para colocar a Mercedes en el segundo peldaño del mundial por

rojiblanca en CU

equipos con 325 unidades. Aún sin victorias en Singapur, Max se conformó con el segundo sitio, que dejó un circuito que ha visto a seis distintos ganadores en los últimos años. /24HORAS

goles

Pese a que Pumas fue el cuadro que abrió el marcador con el tanto de Pedro Vite al inicio de la segunda parte, Chivas encontró en dicho escenario su mejor juego, para adueñarse de los mejores momentos en el cie-

suma Armando González como el segundo máximo anotador mexicano en el presente torneo, empatado con Ángel Sepúlveda

rre del encuentro, que condujeron a su triunfo y el hilar ya dos años sin perder ante Pumas, con tres victorias incluidas.

Un remate de cabeza de González al 55’ y un contragolpe con Aguirre como definidor dentro del área chica al 90’, comanda-

ron la remontada de Chivas, que incluso tuvieron que sobrellevar un penal fallado por Pumas al 97’ en el ocaso del encuentro, que Álvaro Angulo mandó al travesaño y que confirmó la tercera caída consecutiva de los felinos y quinta en lo que va del semestre, que los dejó en la décima posición general. /24HORAS

Chivas gana con drama a Pumas femenil

Ubicadas nuevamente en el cuarto lugar de la clasificación general, el Deportivo Guadalajara tuvo que remontar en par de ocasiones al Club Universidad Nacional en territorio tapatío, para hacerse con su novena victoria del semestre con un 4-3 y una feria de goles que se vivió en la Perla Tapatía.

Al doblete de Angela Hix, conseguido en la primera mitad para la universitarias y el posterior autogol de Casandra Montero, Chivas respondió con los tantos de Denise Castro, Viridiana Salazar (2) y uno más de Alicia Cervantes en tiempo de reposición, dejaron a Chivas con las tres unidades y

Blue Jays confirman su ventaja

Mediante un rally de 13 carreras conseguidas del segundo al sexto inning del partido, los Blue Jays de Toronto se impusieron 13-7 a los Yankees de Nueva York, para colocarse con ventaja de 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Americana en Grandes Ligas.

Con Daulton Varsho ubicado como el jugador más efectivo en ataque, tras sumar cuatro carreras y cuatro hits, la novena canadiense hizo pesar su casa en el Rogers Centre para quedar a solo una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato y ahora un tercer encuentro por delante para el martes 7 de octubre en la Gran Manzana.

Entre lo simbólico del juego, Vladimir Guerrero Jr. consiguió el primer Grand Slam en la historia de la organización en postemporada, tras su cuadrangular con bases llenas en la cuarta entrada del compromiso.

Por parte de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge figuró a la ofensiva de los Mulos de Manhattan con un par de carreras y la misma cantidad de hits y bases por bola, pero ineficaz en el jardín para ayudar en materia defensiva a su equipo. /24HORAS

cada vez más cerca de liguilla, con partidos pendientes ante Puebla, Pachuca y Necaxa.

La cuarta derrota entre sus últimos cinco juegos de Pumas, dejó a las del Pedregal en la séptima posición con 22 unidades y a expensas de lo que hagan en el cierre del semestre, Cruz Azul, San Luis y León, que podrían quitarlas de los primeros ocho lugares rumbo a la fase final y tres jornadas por delante. /24HORAS

récord de Ferrari
tiene McLaren en la presente campaña, con 28 podios totales y a cinco de Mercedes
VICTORIAS

Milan cede el liderato con empate en Turín

Incapaces de hacerse de una ventaja en el encuentro, tras haber generado las acciones más claras de gol, AC Milan igualó 0-0 ante Juventus y con ello cedieron el primer lugar con Roma y Napoli, dentro del partido estelar de la sexta fecha en Serie A.

Con un penal que provocó Santiago Giménez en la segunda mitad, pero que Christian Pulisic falló desde los once pasos, el cuadro Rossoneri firmó su primer empate de la campaña, para quedar ubicados con 13 unidades en la tercera posición y a dos de diferencia con los líderes generales.

Colocados con un récord de cuatro victorias, un empate y una derrota, el Milan solo pudo establecer una diferencia mínima sobre Inter de Milán y Juventus, que se posicionaron quinto y sexto general con 12 unidades.

En el juego disputado en el sur de Italia y con Johan Vásquez como titular, Napoli se impuso 2-1 al Genoa, para mantener su liderato compartido con Roma en la cima de la Serie A, con 15 unidades que el cuadro de la capital.

Con los tantos conseguidos por André Zambo Anguissa y Rasmus Højlund comandaron la remon-

Santiago Giménez provocó un penal en la segunda mitad, que fue fallado por Pulisic para adelantar a los Rossoneri

tada del cuadro napolitano, para revertir el primer tanto del juego, que había logrado Jeff Ekhator para adelantar al Genoa.

Johan Vásquez jugó la totalidad del encuentro y aunque no tuvo responsabilidad directa en ambos goles en contra de su equipo,

tampoco pudo evitar la tercera derrota consecutiva de su equipo, que hoy queda clasificado penúltimo de la clasificación en Italia, con los mismos dos puntos que el sotanero, Pisa.

La Roma tuvo que viajar hasta Florencia para superar 1-2 como

Giménez jugó un buen partido, estuvo siempre libre para el equipo, creó ocasiones y provocó el penal. Lo cambié porque pensé que una genialidad de Leão nos daría la victoria” Massimiliano Allegri, entrenador del Milan

visitante a la Fiorentina con los goles de Matías Soulé y de Bryan Cristiante, con los que el combinado de la capital italiana se mantiene igualado con Napoli por el liderato general, con un próximo compromiso ante el Inter de Milán el sábado 18 de octubre. /24HORAS

Golean al Barça en terreno sevillano

Sorprendidos de principio a fin en el estadio Ramón SánchezPizjuán, Barcelona firmó su primera caída de la temporada en LaLiga de España, con un 4-1 a favor del Sevilla durante la octava jornada del campeonato ibérico, en un fin de semana que terminó con los invictos en el certamen.

Alexis Sánchez e Isaac Romero adelantaron a los rojiblancos como locales durante la primera mitad y aunque el cuadro blaugrana había recortado terreno con el gol de Marcus Rashford al final de los 45

minutos iniciales, el juego tuvo que aguardar hasta la parte final para cerrar el resultado, con los tantos finales de José Carmona y Akor Adams, ambos tras cumplir los 90’ regulares. Confirmada su primera caída como visitante en la presente campaña, el registro culé quedó en 15 partidos sin derrotas, a casi un mes de lo que había sido su último juego adverso fuera de casa en noviembre del 2024, mientras que para el Sevilla significó su primera victoria en liga ante el Barça en 10 años. /24HORAS

Anderlecht gana en Bélgica y escala

Con César Huerta ubicado como titular, el Anderlecht superó 1-0 al Standard Lieja en la décima jorna da del campeonato de Bélgica, con la quinta victoria para el cuadro dirigido por Bensik Hasi. El solitario gol de Mihajlo Cve tkovic resolvió el encuentro para

City escala al top 5 en

Inglaterra

Un triunfo de 0-1 ante Brentford con gol de Erling Haaland, dejó al Manchester City como quinto mejor clasificado de la Premier League, luego de siete jornadas disputadas en la máxima categoría británica, con 13 puntos sumados y cuatro victorias de por medio.

18

quedar a solo una victoria de los líderes (Arsenal) y a dos puntos del segundo sitio del Liverpool. También en la pelea por los primeros puestos, Everton se impuso 2-1 al Crystal Palace con el tardío tanto de Jack Grealish, para firmar la tercera victoria de los Toffees, que empataron al Chelsea con 11 unidades en la octava posición.

goles suma

En un costoso triunfo para el equipo de Pep Guardiola, por la nueva lesión de su mediocampista Rodri, los Skyblues se llevaron los tres puntos del Gtech Community Stadium para

Newcastle superó como local 2-0 al Nottingham Forest para sellar su segundo triunfo de la campaña, en tanto que Aston Villa venció 2-1 al Burnley con doblete de Donyell Malen.

Erling Haaland en 11 partidos jugados en la temporada 2025-2026 hasta el momento, con dos asistencias incluídas

Wolverhampton y Brighton igualaron a un gol con los tantos de Bart Verbruggen (autogol) y de Jan Paul van Hecke, que mantiene a los Wolves últimos clasificados con dos puntos y a los Seagulls en el doceavo puesto. /24HORAS

llevar al Anderlecht a la tercera posición general en el certamen local, con 18 puntos y una racha de cinco partidos sin derrota, únicamente por debajo de Union Saint-Gilloise y Brugge en la tabla general.

Sobre Huerta, el mediocampista mexicano jugó 52 minutos en total, antes de ser sustituido por Yari Verschaeren y tras brindar

nuevamente un partido con poca efectividad en el último tramo del campo, pero con sacrificio táctico luego de desempeñarse como volante por derecha. La tercera victoria del Anderlecht dejó al equipo de morado con una ventaja mínima sobre clubes como Gent o STVV, colocados con 17 unidades en la cuarta y quinta posición. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.