diario24horas @diario24horas
Costos de funerales son paramorirse
Los precios para la última morada también son susceptibles a la inflación y en los sepelios hay aumentos significativos. Puede optarse por algo austero, pero los servicios premium, con ataúd, traslado y ceremonia personalizada, pueden alcanzar hasta los 200 mil pesos NEGOCIOS P. 14






LOS MÁSFIELES CDMXP.9 HERENCIA DEPORTIVA ENTRE LÁPIDAS DXTP.21 COMETIERRA,CONEXIÓN SOBRENATURAL P. 18
P.12
Menores bajo riesgo; rescata Marina a 27 jornaleros en altamar

Los adolescentes, de entre 14 y 17 años, señalaron que se dirigían a Baja California Sur. En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó el rescate de 80 niñas, niños y adolescentes del albergue Casa de las Mercedes; aseguró que el maltrato no quedará impune. Mientras, en Tlajomulco buscan a siete jóvenes PÁGINAS 3, 7 Y 11







OBRAS DE LA LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO
AL 87.6%; EN NOVIEMBRE ABRIRÁ PRIMER TRAMO
Los recortes serán al INE, TEPJF y al Poder Judicial federal, incluida la Suprema Corte de Justicia MÉXICO P. 4


XOLO ♦ LOS VAMOS A EXTRAÑAR

Abogado asegura que Simón Levy está en Portugal
Simón Levy está en Portugal, aseguró Juan Fuente, abogado de la mujer que denunció al empresario y grabó un mensaje desde el restaurante donde el exfuncionario concedió una entrevista radiofónica horas antes.
El defensor compartió un video en sus redes sociales desde el Hotel Myriad, ubicado en Lisboa, Portugal.
Fuente aseguró que Levy, a quien calificó de defraudador y farsante, se encuentra detenido y bajo medidas cautelares que le impiden dejar la ciudad, además pidió a medios de comunicación difundir el video.
“Espero que los medios de comunicación puedan difundir esto para que se den cuenta de las mentiras de este farsante, de este defraudador(...) El día de hoy si está en Portugal, si quedó detenido y se encuentra bajo medidas cautelares en los cuales no puede salir de esta ciudad. Vamos a pagar la cuenta del supuesto hotel en Washington y les vamos a enseñar donde realmente está”, sostuvo.
El exsecretario de Turismo declaró el miércoles que se encontraba en Washington y sufrió un atentado; además descartó estar detenido y menos en Portugal, lugar donde las autoridades mexicanas aseguraron que se ejecutó una orden de captura. / 24 HORAS
EN LA WEB
EL CASO YA ESTÁ CERRADO
Tribunal Electoral perdona multas por acordeones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las sanciones impuestas a ministros, magistrados y jueces por aparecer en los acordeones electorales que se distribuyeron de forma masiva en los pasados comicios.
En la última sesión de la actual integración del órgano, la mayoría de los magistrados dieron por cerrado el caso de la distribución de guías de votación, con el perdón de multas de entre 39 mil y 150 mil pesos.
tratura de Janine Otálora y el término del periodo de Mónica Soto en la presidencia.
“Son tiempos de cierre de ciclos y lo digo, no son despedidas, me parece que es importante dejar claro que las instituciones están siempre prevaleciendo más allá de las personas y lo digo así porque justamente esta sesión en la que concluimos un ciclo al frente de la presidencia en momentos importantes, fue un ciclo de aprendizaje, fue un ciclo, por supuesto, de retos, fue de ejercer responsabilidades al frente de esta institución, de conducir los trabajos en momentos y procesos electorales, pues, relevantes para la historia mexicana”, dijo Soto. / ÁNGEL CABRERA Retorno.
Buque Cuauhtémoc llegará a México el 2 de noviembre.

Las sanciones que anuló el TEPJF a los ganadores de la pasada elección judicial ascienden a 6.3 millones de pesos. Los juzgadores señalaron que los deslindes de los candidatos se realizaron en tiempo y forma, además de que no había indicios suficientes para relacionar directamente al menos 177 ganadores con el hecho.
En otro asunto, se validó una cláusula de los documentos básicos de Morena que sanciona a militantes que emitan críticas públicas a dirigentes o al partido, sin agotar las instancias internas.
FIN DE UNA ERA Este jueves se cerró un ciclo en el Tribunal con la culminación de la magis-
Calladito se ve menos… ignorante
Entre números y datos del presupuesto capitalino que el secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, expuso en comparecencia ante el Congreso local en donde no hubo cuestionamientos, el representante de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quien por cierto, se ha vuelto un clásico de la perpetuidad legislativa local, reclamó que el Gobierno de la Ciudad ¡no haya construido un nuevo estadio para el Mundial de 2026! Dicen por ahí que no es afuerza participar, que es mejor quedarse callados que hablar por hablar. Y eso que el secretario dio muchos datos y “carnita de dónde cortar”. ¿Esa es la oposición que quiere ganar en la CDMX? ¿Será?
Otro experimento
El presidente de la nueva Suprema Corte, Hugo Aguilar, comunicó que ensayarán un nuevo método para agilizar las resoluciones de casos en que el fondo de los asuntos no sea de trascendencia para abatir el rezago heredado, el problema es que no se trata de algo innovador, sino de la forma en que funcionaban las extintas Salas de la SCJN, que desaparecieron por la reforma judicial. ¿Será?
Feminismo morenista
Al parecer, las mujeres de la 4T que aseguran defender las causas feministas insisten en defender a su compañero de movimiento, Paco Ignacio Taibo II, quien en más de una ocasión ha hecho expresiones que denigran a las mujeres. ¿Acaso el feminismo para personajes como Martha Lucía Micher y Laura Itzel Castillo sólo se defiende cuando sus intereses no son afectados? ¿Será?
Buena compañía
Gerardo Fernández Noroña sigue de licencia en el Senado de la República, pero este jueves fue captado con muy buena compañía en un business lounge en Dubái. No, no piense mal, no se trataba de una dama, sino de Emiliano González, el fotógrafo que terminó lesionado en aquel encontronazo histórico con Alito Moreno. La pregunta que todos nos hacemos es: si Noroña dijo que viajó en calidad de invitado ¿la invitación era extensiva para su colaborador? Porque alguien debió pagar por ese vuelo y hospedaje. ¿Será?
Adiós a Otálora
La magistrada Janine Otálora se despidió este jueves de la Sala Superior del TEPJF, tras nueve años en el cargo. Resalta que pidió una despedida austera, sin sesión solemne y resolviendo los últimos asuntos de su ponencia. Su carrera en el Poder Judicial terminó con aplausos del personal del Tribunal Electoral y sin duda, muchos externaron lo que se le va a extrañar. ¿Será?
Día de Muertos
El Día de Muertos no solo es una de las tradiciones más entrañables de México, sino también una de las más poderosas en términos culturales y económicos. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esta celebración resulta un motor de la economía nacional. Para el presente año, las cifras hablan resultan alentadoras; en Querétaro, gobernado por Mauricio Kuri, se espera una derrama económica de 440 millones de pesos; en Guanajuato, de Libia García, se esperan recursos por el orden de los 550 millones; en Puebla, de Alejandro Armenta, se proyectan 769 millones; en el Estado de México, de Delfina Gómez, hasta 3 mil millones; y la Ciudad de México, de Clara Brugada, se perfila como la gran ganadora con ingresos estimados en más de 11 mil 400 millones de pesos. ¿Será?
personas en total fueron auxiliadas en el mar mujer mayor de edad se encontraba con ellos de los menores son procedentes de Chiapas 28 1 25


ATENCIÓN. Tras las gestiones, los adolescentes fueron trasladados en el buque “Santa Marcela II”, de la empresa de Transportes Marítimos de California para ser resguardados.
MARINA RESCATA A 27 NIÑOS EN ALTAMAR; ERAN JORNALEROS
Testimonio. Los menores señalaron que se dirigian a BCS a realizar trabajos agrícolas; anteriormente trabajaron en Comondú, Sinaloa
LUIS VALDÉS
Un grupo de 27 menores de edad y una mujer que se encontraban varados en aguas de Sinaloa fueron rescatados por la Marina; se trasladaban a Baja California Sur para realizar trabajos agrícolas.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa (FGJS) 28 personas fueron auxiliadas; 27 de ellas menores con edades de entre 13 y 17 años, y una mujer de 18 años, los cuales fueron hallados en el Golfo de California, entre aguas de Sinaloa y Baja California Sur, detalló la dependencia. Tras el rescate, el grupo de adolescentes y la mujer quedaron a resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, la cual es apoyada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y por la Fiscalía de Sinaloa “a fin de brindarles atención y protección integral, en tanto se determina su situación”.
Según los reportes, la embarcación tenía como destino el puerto de Topolobampo cerca de Los Mochis, y fue intervenida luego de que, tras un operativo de vigilancia por parte del personal naval se percataron que la embarcación no tenía una dirección definida. Por su parte, la Armada informó que se brindó el apoyo luego de detectarse “una situación atípica”, por lo que los mandos de las Cuarta y Octava Zonas Navales de La Paz, BC y Topolobampo, respectivamente, realizaron las gestiones para que las 28 personas fueran trasladados en el buque “Santa Marcela II”, de la empresa de Transportes Marítimos de California. Al arribar al puerto sinaloense, los adolescentes y el adulto recibieron atención médica, encontrándose en buen estado de salud:
El humanismo te obliga a atender todo lo que tengas que atender, sin pensar si pertenece a tal o cual gobierno. Nosotros vamos a apoyar”
RUBÉN ROCHA MOYA Gobernador de Sinaloa
“Asimismo se les proporcionaron alimentos e hidratación, siendo entregados a las autoridades competentes, quienes serán las encargadas de proporcionar la atención”.
De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, la mayoría de los menores rescatados señalaron que se dirigian a Baja California Sur para realizar trabajos agrícolas. Aunado a ello, la dependencia refirió que 25 de los 27 adolescentes son originarios de Chiapas, quienes señalaron que antes de ser hallados en altamar laboraron en el municipio de Comondú.
De igual manera, la dependencia estatal indicó que cuenta con dos traductores que apoyan en las entrevistas debido a la diversidad cultural de los menores, mismos que, a través de sus celulares se encuentran en contacto con sus familiares.
“La Fiscalía del Estado ha implementado medidas de protección para garantizar la seguridad, integridad física, alimentación y alojamiento de las víctimas, con el apoyo de autoridades estatales y municipales”, detalló la dependencia.
Cabe señalar que al corte de esta edición las autoridades no habian reportado personas detenidas relacionadas con este hecho.
El nuevo modelo de comunicación del Gobierno

joseurena2001@yahoo.com.mx
Era un tema de su interés personal. Pero terminó por ser de interés general, de política pública, al exponer el nuevo concepto de comunicación de la llamada 4T, ensayada en el sexenio pasado y reproducida hoy con extrema literalidad. La nueva política de comunicación, bautizada en tiempos de Miguel de la Madrid como social, ha sido rebautizada -porque todo debe rebautizarse- como comunicación pública Claudia Sheinbaum salió ayer, una vez más, a abonarle créditos a su mentor Andrés Manuel López Obrador y a la popularidad del tabasqueño para eternizar su imagen. El expresidente, dijo la Presidenta, tiene una popularidad de 80 por ciento a pesar de
los ataques de los medios tradicionales antes de su arribo, en su Presidencia y tras su salida. Prehistoria, historia y poshistoria, podría decirse.
Narró así la encuesta bajo su dominio:
“La pregunta fue ¿cómo consideras que gobernó Andrés Manuel López Obrador, bien o mal?
“80 por ciento bien… 80 por ciento bien… 80 por ciento bien… con toda la campaña de antes y la campaña de ahora”.
Luego la frase clave a los medios:
“Así mucha mucha influencia que digamos, pues no, ¿verdad?”.
MENSAJES AL PUEBLO
Ahora el dato informativo.
Si Andrés Manuel López Obrador se dedicó a atacar a los medios tradicionales bajo la acusación de neoliberales, lo dicho ayer ratifica sus malas apreciaciones.
Por ello, el Gobierno federal ha cambiado el concepto en sus sesiones de trabajo, proyecciones, nombramientos y tareas hacia un objetivo diferente.
Como en toda la estructura de funcionarios altos y medios, se maneja prensa bajo el principio de 90 por ciento ideología y a ver cuánto de eficiencia.
¿Por qué cambiar el término comunicación social por el de comunicación pública?
Simple:
El neoliberalismo veía sólo a los suyos, pero sus actos, discursos y decisiones no trascendían hacia el pueblo, hacia las mayorías.
Por algo el slogan mercadológico por el bien de todos, primero los pobres
Es decir, ya las élites, los burgueses, los fifís, los empresarios, los conservadores y los de su talla no importan a este Gobierno ni a la 4T, sino el pueblo.
La base votante de la 4T
El discurso presidencial de ayer clarificó todo por si alguna duda quedaba en el ambiente sobre el interés de la administración pública.
TELEVISA Y SHAKIRA
El consorcio TelevisaUnivision quiso mandar otro mensaje de solidez.
Tesoro sanciona a firmas mexicanas por red de tráfico
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a empresas mexicanas, la mayoría con sede en Cancún, por presuntamente formar parte de una red de tráfico conocida como Bhardwaj.
Este jueves, la dependencia del Gobierno trumpista acusó que dicha organización con base en Quintana Roo, se dedica al tráfico de personas a EU desde Europa, Asia, Sudamérica y Medio Oriente, la cual es encabezada por Vikrant Bhardwaj de doble nacionalidad (mexicana e india), junto a su esposa, Indu Rani, y el empresario José Germán Valadez Flores quien, a través de varias empresas lava las ganancias del grupo criminal. Ante ello, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) –dependiente del Tesoro- determinó sancionar a las empresas mexicanas: V AND V Astillero, Operadora Turística Princesa, un supermercado en México, la inmobiliaria Bhardwaj, un proveedor de servicios de apoyo empresarial, Thercumex, la textilera VNV Fashions.
También a tres empresas más que son propiedad de Valadez Flores, la constructora Gerlife, la comercializadora Vespa y Comercialicun. A su vez, señalan a la empresa Cargas y Regulaciones Eléctricas, ligada al expolicía de Quintana Roo, Jorge Alejandro Mendoza Villegas.
Según el tesoro, la Bhardwaj ha llegado a “miles de migrantes sin documentos a EU mediante rutas aéreas y marítimas”, además de estar involucrada en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero. / LUIS VALDÉS
En un adelanto de innovación (Upfront para los exquisitos) proyectó sus planes a gran cantidad de anunciantes para difundir su futura oferta multiplataforma.
La presencia de Shakira hubiera sido suficiente para aglutinar, pero usó el concepto A profundidad para promocionar la conexión entre clientes y audiencias.
Al frente estuvieron los copresidentes ejecutivos de la televisora, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, más el presidente de deportes, Olek Loewenstein
En 2026, dijo Loewenstein, será un año especial porque TUDN se adueñará de las pantallas con todos los deportes, para empezar con el Mundial de Futbol.
Se tienen derechos sobre todos los partidos, 104 de ellos para llevarlos a televisión abierta, así como las competencias de la Fórmula 1, los Olímpicos de Invierno, la NFL, el Super Bowl y por supuesto lo mejor de la Liga MX. A lo deportivo se sumarán contenidos de estreno como Road to Beast Cup, el creador digital más influyente del mundo en entretenimiento.
Proyecto. La Presidenta subrayó que el primer tramo de la Línea 4 será inaugurada en noviembre; buscan conectarla con Guatemala
LUIS VALDÉS
Al señalar que la Línea K del Tren Interoceánico lleva un avance de 87.69 por ciento en su construcción, el vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec destacó que estas quedarán concluidas en junio de 2026. Durante la conferencia Mañanera, el marino indicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: Uno de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44 por ciento, que entró en periodo de pruebas el 26 de agosto.
El segundo, de Tonalá a Huixtla con un avance de 79.23 por ciento y el tercero de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con un progreso de 84.36 por ciento.
Sánchez Guillén indicó que dicho tramo tendrá 14 estaciones que llevan un avance general de 47.67 por ciento. A su vez, reportó que las líneas Z y la FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga diversa.
Al respecto, la mandataria mexicana subrayó que el primer tramo de la Línea 4 se inaugurará en noviembre y que se avanza con el Gobierno de Guatemala para que el proyecto se integre a su territorio.
EN
Destaca Sheinbaum avances en obras del Tren del Istmo
16 personas
Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México

“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos
Va Morena por recorte de 18 mil mdp a autónomos
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados circuló el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que tiene un monto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos que propuso el Ejecutivo federal, donde se plantea un recorte a los órganos autónomos.
Pese a que, el PEF aún no tiene las reasignaciones pertinentes, Ricardo
Monreal, coordinador de los diputados de Morena, adelantó una disminución de 18 mil millones de pesos, destacó que las modificaciones se harán en la Comisión de Presupuesto y en el Pleno de San Lázaro. Las disminuciones serían al Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial federal, que incluye a la Suprema Corte.
del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación”, señaló la Presidenta.
ANUNCIAN ARRANQUE
DE ELTEHUANITO
El Gobierno de México anunció que en diciembre arrancarán las operaciones el tren El Tehuanito, transporte destinado a la población de bajos recursos que habitan en el Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico dicho transporte suburbano conectará las comunidades de Ubero e Ixtepec, recorriendo 189 kilómetros entre Unión Hidalgo a Salina Cruz. El funcionario federal indicó que El Tehuanito tiene un avance de 82.6 por ciento y ofrecerá dos rutas de bajo costo a través de 16 estaciones disponibles.
Caen implicados en homicidio de dj’s colombianos
El Comandante y 15 personas más fueron detenidas este jueves, acusados por el homicidio de los dj’s colombianos Regio Clown y B-King, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detalló que los presuntos implicados habrían participado en uno o más delitos relacionados con el caso, 10 de ellos provenientes de España, Colombia, Cuba y Venezuela. La dependencia mexiquense indicó que “Policías de Investigación de la Fiscalía del Edomex cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Cristopher N, alias El Comandante, por su probable intervención en el delito de homicidio como coautor material con dominio funcional del hecho”.
Mientras que el resto de los presuntos involucrados fueron detenidos a lo largo de estas semanas, acusados por delitos de secuestro, homicidio y extorsión, todo relacionado “con la comercialización de narcóticos, adeudos de uno de ellos con un grupo criminal y su relación personal con un sujeto identificado como alias ‘El Pantera’”.
Según la dependencia, el caso está relacionado con la producción y venta de las drogas “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel” en la Ciudad de México. / LUIS VALDÉS fueron arrestadas

“Estimo que habrá reasignación de algunas partidas presupuestarias. Habrá disminución en tres o cuatro vertientes. Se reduce el Poder Judicial, el presupuesto planteado,
se reduce el INE, se reduce el Tribunal Electoral, entre otras cosas”, dijo. Mientras el InstitutoNacional Electoral (INE) tiene un presupuesto asignado de 22 mil millones 837
Comenzó la operación de Morena para el 2027

Morena pretende dejar vacante, hasta el 2027, el lugar que ayer dejó Janine Otálora en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque la Constitución establece un mecanismo para que el Senado nombre a su sucesor.
A los morenistas les conviene tener un Tribunal “mocho’’, incompleto, como ya se vio en la elección del 2024.
Dos magistrados de los siete que componen el Tribunal habían dejado su lugar pero Morena se negó sistemáticamente a designar a sus remplazos, de tal suerte que, para calificar la elección presidencial, se tuvo que recurrir a un “magistrado decano’’ para completar el
número mínimo de integrantes que debía tener el organismo.
La ausencia de los dos magistrados después de la elección presidencial, permitió a Morena y sus rémoras presionar para que la mayoría (3 de 5) les concediera una mayoría legislativa artificial que no se correspondía con el porcentaje de votos obtenidos en las urnas.
Si ya el Tribunal se encuentra colonizado por Morena, un magistrado menos les facilitará, aún más cualquier decisión o trámite.
La Constitución en su artículo 98, como explicó la senadora del tricolor Carolina Viggiano, establece que, quien haya obtenido el segundo lugar en las votaciones de junio, en la renovación del Poder Judicial, tendrá derecho a acceder al cargo vacante en el Tribunal. Otálora dejó el cargo después de cumplir el periodo de nueve años para el que fue propuesta a pesar de que la propia reforma electoral le permitía quedarse en el puesto hasta el 2027.
Ahora veremos qué tan distinto es el nuevo Poder Judicial, al que pertenece el Tribunal
Electoral, y si deja pasar dos años antes de que nombre a la sucesora de Otálora aunque no le convenga al partido en el poder.
Primero fue la reforma a la Ley Aduanera, en donde los legisladores de Morena, el Verde y el PT, decidieron dejar fuera de las responsabilidades penales a ¡los funcionarios de Aduanas! y el martes redujeron las penas a los servidores públicos que, sabiendo de una extorsión, no la denuncien.
Los diputados de la triada oficial incluyeron una reserva mediante la cual se propuso reducir la pena originalmente planteada en la iniciativa presidencial de 10 hasta 20 años de cárcel para funcionarios que no denunciaran una extorsión.
La reserva, aprobada por supuesto, modificó la pena de 5 a 12 años, sin que mediara una razonable justificación.
Parece que los morenistas, los verdes y los petistas (¡hasta el MC votó a favor!) están tratando de curarse en salud, de protegerse entre sí, no vaya a ser que le toque a alguno de los santones del cambio verdadero.
mil pesos, preven una disminución del 18.3 por ciento, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tendría una baja del 6.8%; entre otras. / YALINA RUIZ
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó conocer ese cambio pero Ricardo Monreal, pastor de los guindas, dijo que sí le había informado a la Consejería Jurídica, que encabeza Ernestina Godoy y que si no le pasó la información a su jefa, que le reclamen a ella. •
Poco le duró el gusto al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien el miércoles pasado anunció casi jubiloso un acuerdo con los productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y una parte de los michoacanos.
Ayer, varios puntos del Bajío y del importantísimo Arco Norte que rodea a la capital del país, fueron bloqueados por productores de maíz de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, y de sorgo en el Bajío. Lo terrible del caso es que hay personas varadas desde hace casi 48 horas sin comida ni agua. Hasta la planta de Audi en Puebla tuvo que parar operaciones porque debido a los cierres carreteros se quedó sin material para trabajo. ¿Qué está pasando?

Lotenal honra 70 años de la OIT con Sorteo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Lotería Nacional develaron un billete en conmemoración del 70 Aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para celebrar el Sorteo Especial No. 305, que rinde homenaje al compromiso de una de las primeras oficinas en América Latina, así como a su visión actual que coincide con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la justicia social.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón; el director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, y la embajadora Aureny Aguirre, de Secretaría de Relaciones Exteriores, resaltaron la importancia de promover los derechos laborales, la igualdad y el trabajo bien remunerado.
La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, dio a conocer que el billete honra a la OIT, como una institución que representa lo mejor del espíritu humano: la cooperación,
ACTO. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; el director de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado y Olivia Salomón encabezaron la develación.
Este billete nos recuerda el valor de la cooperación, especialmente cuando se trata de proteger el trabajo y la dignidad de las personas”
OLIVIA SALOMÓN
la Lotería Nacional
la solidaridad y la convicción de que la justicia social puede alcanzarse.
Al tomar la palabra, el secretario Marath Baruch Bolaños manifestó que el billete conmemorativo no sólo celebra un aniversario de la insttitución sino que rinde homenaje a una historia de justicia social.
Por su parte, el director de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado, destacó el reconocimiento a las siete décadas de trabajo continuo de la dependencia desde la apertura de su oficina en México en 1955, así como al compromiso histórico del país como Estado miembro de la Organización desde 1931.
El Sorteo Especial No. 305 cuenta con un Premio Mayor de 27 millones de pesos, que se realizará el 31 de octubre a las 20:00 horas y será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Lotería Nacional. /24 HORAS
Apuros diplomáticos
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*

L@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
a agenda de política exterior del Gobierno mexicano que ha sido desdeñada en los últimos siete años de nueva cuenta se convierte en punto central de la relación de México con Estados Unidos: los bombardeos a presuntas narcolanchas en zonas cercanas y de influencia mexicana, el acoso e inminente invasión a Venezuela y ahora la irritación americana por el voto mexicano en la ONU en contra del supuesto bloqueo comercial a Cuba.
El lenguaje de respuesta mexicano ha sido, como era obvio suponer, duro y creciendo, pero sin que existan caminos viables para que cumplan una función. El viejo nacionalismo defensivo de México no opera con el atrabancado estilo no-diplomático del presidente Donald Trump y de sus principales colaboradores de política exterior.
Pero el problema no es que no haya efectos diplomáticos, sino que México y Estados Unidos están en un escenario mediático de política exterior, en el cual de manera obvia tienen más peso las declaraciones de la Casa Blanca que las respuestas de Palacio Nacional.
La prioridad del Gobierno de Estados Unidos no es definir una nueva relación diplomática con México, sino imponer unilateralmente los intereses americanos en los cuatro temas fundamentales de la gestión de Trump: geopolítica monroista, expulsión de migrantes, uso de aranceles
con criterios políticos y no de Comercio
Exterior y la obsesión y prioridad de la Casa Blanca de destruir –“desaparecer de la faz de la tierra”-- a los cárteles mexicanos del narcotráfico en México que producen droga y la contrabandean a los 50 estados de la Unión americana.
Por estas razones es que se ha ido posponiendo la posibilidad de un acuerdo general que sustituya el anterior Diálogo de Alto Nivel entre las dos naciones y por eso también la negativa del presidente Trump de reunirse con la presidenta Sheinbaum y la decisión de Sheinbaum de no buscar un encuentro personal o visita de Estado con Trump.
Cuba se introdujo ya como un nuevo dolor de cabeza en el T-MEC.
ZONA ZERO
Toda la actividad operativa de Estados Unidos se encuentra en estos momentos decidida pero no puesta en marcha, porque necesita recursos y en estos momentos no hay presupuesto en la Casa Blanca por la falta de la aprobación en el Capitolio. Pero, dicen analistas de inteligencia, en cuanto se apruebe el presupuesto –y que ya no tarda--, comenzará la operación de invasión de Venezuela.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Proceso. Solicitarán desde las indagatorias hasta el estado de las denuncias de las investigaciones más emblemáticas de los últimos dos sexenios
ÁNGEL CABRERA
El Sistema Nacional Anticorrupción aprobó un pronunciamiento para que se informe el estatus de casos emblemáticos de corrupción suscitados en los últimos dos sexenios encabezados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con la SNA, se solicitarían desde las indagatorias hasta el estado en el que se encuentran las denuncias penales por las presuntas irregularidades en casos como el de la Conade, Segalmex, la Estafa Maestra y Odebrecht.
Por unanimidad, avalaron llevar la solicitud al Comité Coordinador del SNA, a la sesión del próximo 6 de noviembre y donde participan las principales autoridades del país en materia de Anticorrupción, como la secretaria del ramo, Raquel Buen-
Resuelve nueva
Corte su primer asunto por ISR
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este jueves que Primero Empresa Minera debe pagar en definitiva 2 mil 868 millones por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), siendo este el primer caso de disputas por impuestos.
El proyecto fue presentado por la ministra Lenia Batres, en el que aprobado por unanimidad, se determinó rechazar la solicitud de aplazamiento de resolución promovido por la minera que alegaba estar en acuerdos con las autoridades fiscales para el pago.
De acuerdo con el proyecto, quedó firme la decisión del “tribunal
FALLO. Los ministros determinaron que Primero Empresa Minera deberá pagar 2 mil 868 millones de pesos.
Debe disculparse, afirma Castillo ante dichos de Taibo II contra escritoras
HECHOS. Entre los datos a pedir se encuentra el fraude de Segalmex por un desfalco de más de 15 mil millones de pesos, desviados durante el sexenio de AMLO.
SNA pide informes sobre casos clave de corrupción
rostro; el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares; María de la Luz Mijangos, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, entre otros funcionarios.
La presidenta del SNA, Vania Pérez Morales, recordó que hace meses ya se había enviado una solicitud similar al Comité Coordinador, pero fue entorpecida por situaciones, como la falta de quórum para sesionar y analizar la petición, así como la postura de
suman
uno de los integrantes del Comité para evitar que se discutiera el punto con el argumento de que “no era el momento político”. Al respecto, Rafael Martínez, integrante del Comité de Participación Ciudadana del CPC, dijo que se debe transparentar si en la próxima sesión algunos de los integrantes del Comité solicita que no se discuta de la solicitud de información.
Cabe recordar que la llamada Estafa Maestra a través de 128 empresas
de origen sobre la validez del oficio 900-06-04-0000-2019-000773, emitido el 25 de noviembre de 2019, por la Administración de Fiscalización de Precios de Transferencia 4 de la Administración Central de Fiscalización de Transferencia del Servicio de Administración Tributaria”.
Por lo que se determinó que “Primero Empresa Minera un cargo por la cantidad de (dos mil ochocientos sesenta y ocho millones ochocientos cincuenta y tres mil quinientos dieciséis pesos 57/100 MN), por concepto de impuesto sobre la renta y empresarial a tasa única, actualización, recargos y multas, correspondiente al ejercicio fiscal 2012”.
Cabe destacar que esta sería una de las resoluciones en las que mayor monto se ha condenado a pagar a una empresa de la industria extractiva en el país. /ÁNGEL CABRERA

fantasmas implicó un daño al erario público de 7 mil 670 millones de pesos entre 2013 y 2014, donde participaron al menos 11 dependencias federales y ocho universidades públicas.
Mientras que en el caso Odebrecht, cuando Petróleos Mexicanos estaba bajo el mando de Emilio Lozoya, recibió sobornos de la empresa brasileña por más de 10.5 millones de dólares para obtener contratos públicos en México.
También destacan las presuntas irregularidades detectadas por la ASF en varias de las auditorías de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de hasta mil 713 millones durante la gestión de Ana Gabriela Guevara.

el
de los
SEP destaca aumento en asignaciones de prepas
Gracias al nuevo sistema Mi derecho, mi lugar, para el ingreso al bachillerato, el 94.7% de los 272 mil 793 jóvenes aspirantes que solicitaron un lugar, actualmente cursan sus estudios en alguno de los subsistemas públicos de Educación Media Superior y en el plantel de su elección, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. El titular de la SEP señaló que de estos, el 5.3% optó por ingresar a un
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, justificó los dichos del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, respecto a las obras de las mujeres y consideró que no debe renunciar por ello, ya que “piensa como la mayoría de los hombres de este sistema patriarcal”; sin embargo, lo llamó a disculparse. “Lo importante es que los hombres de este país, cambien el chip para que sea de igualdad de género, tenemos que reconocer que desafortunadamente vivimos en un sistema patriarcal, la educación así ha sido y en este sentido, lo que necesitamos es cambiar”.
Ante ello, consideró que el funcionario debe ofrecer una disculpa por los comentarios en contra de escritoras que hizo el pasado 24 de octubre durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es importante tomar en consideración que Paco Ignacio Taibo tenga un ejemplar de la Constitución con mirada de mujer, con mirada de género”.
/KARINA AGUILAR

ARGUMENTO. La presidenta del Senado justificó al funcionario: “la
de los hombres piensa así”.
Hoy podemos decir que nadie se queda fuera. Eliminamos los obstáculos y convertimos el derecho a estudiar en una realidad”
Secretario de Educación
secundaria tenga un lugar en el bachillerato, donde el objetivo es que ningún estudiante sea rechazado, ya que la continuidad educativa de las y los jóvenes es un compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Además, resaltó que con la nueva plataforma digital de registro 68.4% de los jóvenes obtuvo un lugar en su primera opción, mientras que mediante el examen de selección de la Comipems solo 26.2% lo conseguía, eliminando así las barreras que antes dejaban fuera a miles de estudiantes cada año.
campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) o de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Explicó que este nuevo esquema de asignación representa un cambio estructural en el acceso a la Educación Media Superior, al sustituir la lógica de competencia y exclusión que se aplicaba anteriormente con el examen Comipems. Delgado destacó que el nuevo sistema garantiza que cada egresado de
El funcionario aseguró que una de las ventajas del nuevo modelo es la asignación de lugares con base en las preferencias y en la cercanía de los planteles al domicilio de las y los jóvenes, ya que esto permite una distribución más equitativa de la matrícula, reduce la saturación en instituciones de alta demanda y promueve que las y los jóvenes estudien cerca de su comunidad, lo que favorece la retención escolar. /24 HORAS
Destacados. El responsable de la administración y los gastos dijo que los impuestos del pago de nómina y predial fueron los principales ingresos
RODRIGO CEREZO
La Ciudad de México se mantiene como la entidad federativa con mayor capacidad recaudatoria, presumió el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas local, Juan Pablo de Botton Falcón, en comparecencia ante el Pleno del Congreso capitalino, donde destacó una inversión de 17 mil millones de pesos en programas sociales y subsidios para combatir las desigualdades.
Con motivo de la Glosa del Primer Informe de labores de la administración de Clara Brugada, tocó el turnó a Juan Pablo de Botton, el cual informó que al tercer trimestre de 2025, los ingresos totales de la capital del país incrementaron en 8 por ciento con respecto al año anterior, con un monto preliminar de 252 mil 326.7 millones de pesos.
Dicha cifra, explicó, representa un avance de 86.6 por ciento frente a lo aprobado en la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2025 y el mayor monto histórico para un tercer trimestre que debe ser reconocido. El responsable de las finanzas capitalinas dijo que la recaudación, a través de la Tesorería, incrementó 21.6 por ciento a septiembre de 2025. Esto significó un monto preliminar de 117 mil 357.6 millones por este concepto, impulsado por un crecimiento de 33.3 por ciento de la recaudación del impuesto sobre nóminas y 22.9 por ciento en la recaudación del impuesto predial. En su comparecencia, el secretario local agradeció a las personas contribuyentes por cubrir sus pagos de manera puntual, lo que permitió que esta fuera la entidad del país con mayor capacidad recaudatoria.
Cravioto espera lograr un acuerdo con transportistas
El Gobierno capitalino llegará hoy a la mesa de negociaciones con propuestas firmes para consensuarlas con los transportistas inconformes, a fin de evitar bloqueos y manifestaciones, como amagaron, en los próximos días, advirtió César Cravioto.
Tras aplazar las movilizaciones de los trabajadores del volante, el secretario de Gobierno en la capital y responsable de las negociaciones puntualizó: “Vamos a llevar propuestas y vamos a buscar un consenso”.
En entrevista con 24 HORAS, tras acudir como invitado a la comparecencia del secretario de Administración y Finanzas en el Congreso capitalino, Cravioto confió en lograr un acuerdo con el gremio.
“El martes sólo hablamos con un grupo que estaba planteando la movilización, yo agradezco que hayan tenido la receptividad para desconvocar a la movilización. Hoy (viernes) vamos a hablar con todos”, dijo.
Sobre la negociación, el secretario de Gobierno afirmó que deberá considerar tres grandes temas: “La mejora al servicio de transporte público concesionado, el bolsillo de los capitalinos y las propias necesidades del sector”.
“Si esos tres puntos los ponemos en la mesa y hay disposición para escuchar cómo podemos hacer una mezcla donde los tres puntos puedan caminar, vamos a salir con un buen planteamiento el día de mañana”, confió.

de los ingresos este año en la Ciudad de México, al tercer trimestre, en comparación con 2024 8% fue el incremento
LA CAPITAL FUE RECONOCIDA POR CALIFICADORAS INTERNACIONALES, DIJO
CIUDAD DE MÉXICO CON FINANZAS SANAS Y UN RÉCORD EN RECAUDACIÓN: DE BOTTON
Juan Pablo de Botton destacó que la Ciudad de México obtuvo la mejor calificación crediticia entre las entidades federativas, con AAA, por las calificadoras internacionales Moody’s, Fitch y HR Ratings. Sobre el nuevo programa de licencia permanente, del 16 de noviembre de 2024, fecha de inicio del programa, al 29 de octubre de 2025, se expidieron 1 millón 249 mil 375
Esperamos que haya buena receptividad de los transportistas a los planteamientos que les haremos, escucharemos sus opiniones”
CÉSAR CRAVIOTO
Secretario de Gobierno de la CDMX

Confirmó que la entrega de un bono de combustible es parte de los planteamientos sobre la mesa, sin embargo, se buscarán consensos.
“Vamos a llevar propuestas, vamos a escucharlos y a buscar consensuar para evitar que se realicen las movilizaciones y la población sea afectada con los bloqueos en las principales vialidades de la ciudad”, puntualizó. / RODRIGO CEREZO
licencias permanentes, lo que representa un ingreso para la ciudad de 2 mil 12 millones de pesos.
Encuantoainversión,elpresupuestode2025 de la Ciudad de México aprobado por el Congreso incrementó la inversión pública en 18 por ciento respecto al aprobado el año anterior. Informó que al cierre de 2024, la Ciudad de México registró un desendeudamiento de 1.8
La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, informó que luego del rescate de 80 menores de edad, en el albergue Casa de las Mercedes, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, se investigará a fondo las denuncias de abusos contra niñas, niños y adolescentes y nada quedará impune.
La mandataria capitalina confirmó la intervención del inmueble ubicado en la calle Miguel E. Schultz, de la colonia San Rafael, esto en cumplimiento a la resolución de un juez.
Explicó que en trabajos de supervisión del DIF de la Ciudad de México, en conjunto con el comité de vigilancia, en el cual participa la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, se detectaron una serie de irregularidades y posibles actos delictivos, posiblemente ocurridos en espacios externos al albergue.
“Después de la vigilancia que hizo la Secretaría del Bienestar y el DIF se decidió actuar y denunciar ante la Fiscalía (…) no podemos permitir que en ningún lugar, y menos en un espacio que está para proteger a niñas, pueda haber abusos de este tipo”, dijo.
De acuerdo con las investigaciones, en marzo de 2025 un adolescente bajo resguardo del albergue fue trasladado irregularmente por su directora Ángela N al domicilio de su madre Claudia N, donde era probablemente obligada a realizar labores domésticas, informó la fiscal General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde.
por ciento anual, lo que resultó en una reducción de 7.9 por ciento real entre 2018 y 2024. “Para 2025 continuamos con el compromiso de continuar con la política de desendeudamiento de la ciudad con una disminución estimada de 0.5 por ciento en términos reales, conforme al techo de endeudamiento aprobado por este Congreso y el Congreso federal”, mencionó.
‘Total justicia en caso de la Casa de las Mercedes’

SITUACIÓN. Las actividades en el lugar están suspendidas y las autoridades capitalinas continúan las investigaciones .
Ya logramos la detención del responsable y ahora estamos enfocándonos en proteger, ayudar y atender a las niñas rescatadas”
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno
Un hombre detenido, identificado como Aquiles N, presuntamente la agredió sexualmen-
te después de suministrarle una sustancia que le impidió oponerse.
En los meses siguientes, la víctima fue objeto de amenazas, acoso e intimidación, con la advertencia que podría perder la custodia de su hijo si se denunciaban los hechos.
Las medidas de protección fueron implementadas para salvaguardar el interés superior de los derechos de las niñas que se encontraban en el albergue, mencionó la secretaría de Bienestar, Araceli Damián González. / RODRIGO CEREZO

Un santuario para despedir a los más peludos del hogar
En los altares del Día de Muertos ya no sólo se recuerdan a familiares o amigos. Entre flores de cempasúchil, velas y retratos, también aparecen los rostros peludos de quienes llenaron hogares de lealtad y compañía.
Cada vez más personas en la Ciudad de México preparan ofrendas para sus mascotas, e incluso les dan una despedida especial. Con esta idea, nació Bye Bye Friend, el primer santuario funerario para animales de compañía en el país, donde el adiós se transforma en gratitud y color.
“Entendimos que las mascotas también son familia”, compartió Patricio Borrego, director operativo del proyecto. Hace cuatro años invirtieron 20 millones de pesos para abrir su primer espacio y ofrecer un servicio digno, acompañado por especialistas en duelo.
Hoy tienen dos sedes, en Tlalpan y la colonia Escandón, con escenarios distintos: un jardín abierto o una sala inmersiva que simula un bosque digital. En ambos, los tutores pueden escribir su “Carta del Corazón” y depositarla en el Árbol de los Guardianes, como cierre simbólico del ciclo.
La tanatóloga Ana Paola Febles explicó que las etapas del duelo se viven igual que con un ser humano. “Cada quien tiene su ritmo, pero el amor hacia una mascota también es un lazo profundo”, dijo.
En estas fechas, la empresa lanza la campaña Guardianes de la Memoria, para recordar a los animales el 27 de octubre, cuando, según la tradición, regresan convertidos en alebrijes protectores.
Así, entre el aroma del cempasúchil y la luz de las velas, los capitalinos encuentran nuevas formas de honrar a quienes los esperaron con patas, alas o bigotes. Porque los lazos verdaderos, nunca se marchitan. / ADY CORONA

Los muertos
‘Tengo la certeza de que yo trabajo para la muerte’
Historia. Juan Cruz González se desempeña como sepulturero en el Panteón San Rafael desde hace más de 20 años
ALEJANDRO SALAS ROA
Las lápidas con su amanecer, las cruces y los ángeles de concreto se empiezan a tornar naranjas por los primeros rayos de sol, las viejas flores y las fotos comienzan a sobresalir entre los tonos grisáceos del paisaje del cementerio San Rafael.
A lo lejos, un hombre de traje anaranjado que transita con familiaridad entre las más de 15 mil tumbas que conforman el panteón. Se trata de Juan Cruz, sepulturero desde hace 20 años. Su trabajo consiste, en sus palabras, en algo muy simple y cotidiano: la muerte.
El sepulturero narró a 24 HORAS que por necesidad y desempleo, cambió la albañilería y construcción para incursionar en el oficio de despedir a las personas.
Aunque con el paso del tiempo se ha acostumbrado a los choques emocionales de quienes solicitan sus servicios, admitió que en más de una ocasión ha derramado algún par de lágrimas por lo emotivo de la sepultura o por lo tristes que suelen ser las despedidas terrenales.
“Así es el destino, tarde que temprano todos vamos para donde mismo, hoy estamos aquí pero mañana quién sabe, la muerte es lo único que tenemos asegurado en esta vida”, dijo.
Comentó que aunque todos los fallecimientos son trágicos, hay entierros más difíciles por el contexto de quien es sepultado, como los bebés, accidente de tráfico, defunciones de abuelos, las muertes de hijos adultos y los asesinatos; no obstante, comentó que las personas deberíamos
sin nombre ni rostro, también regresan
Los primeros días de noviembre guardan un día especial en el calendario para recordar a quienes partieron; pero previo a esas fechas, el 30 de octubre está dedicado a aquellos que nunca fueron identificados.
Mientras millones de mexicanos decoran altares y visitan a sus seres queridos en los panteones por el Día de Muertos, 7 mil 700 occisos no tendrán quien los recuerde, porque llegaron al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) y no fueron reclamados ni reconocidos.
Cuando una persona fallece por causas violentas, en un accidente o no es identificada, su cuerpo es llevado al Incifo para que se le realice una necropsia.
En respuesta a una solicitud de información, el Poder Judicial de la Ciudad de México compartió a 24 HORAS que, del 1 de enero de 2020 al 30 de septiembre de 2025, recibió 35 mil 179 cadáveres.
En ese periodo, los expedientes del Incifo comprenden cuerpos de personas, miembros, fetos y restos áridos ingresados a las instalaciones.
quedarán en el anonimato, ya que ingresaron al Incifo pero no fueron reclamados ni reconocidos
Una vez que se realiza la autopsia, el destino final del cuerpo depende de si es identificado por su familia o no. Si es reclamado, el Incifo entrega el cadáver a los familiares para que se hagan cargo de los servicios funerarios. De lo contrario, la institución resguarda el cuerpo por hasta seis meses y si continúa en calidad de desconocido, lo aguardan dos posibles destinos: la fosa común o un instituto de investigación.
En este sentido, del total, el Incifo compartió que 7 mil 700 occisos no fueron identificados ni reclamados.

No se olviden de sus muertos... no vengan nada más el 2 de noviembre. Mucha gente viene y entierra a su familiar y jamás regresan, no hay que ser así, hay que venerar y honrar a los que ya se fueron”
JUAN CRUZ
GONZÁLEZ
Sepulturero

con un traje naranja y rodeado por mil 500 sepulcros, Juan da mantenimiento a los arbustos y tumbas con total naturalidad, como si se tratara de viejos amigos.
ver la muerte como lo más común que existe.
“Yo le diría a la gente que no se olviden de sus muertos, que no vengan nada más el 2 de noviembre, que se echen la vuelta para seguir honrando su recuerdo. Mucha gente entierra a su familiar y jamás regresan”, dijo.
Quien se dedicaba desde hace años a solamente enterrar los ataúdes, admitió que fue paradójico realizar la exhumación de tumbas debido al nuevo esquema de temporalidad del derecho sobre las fosas a sólo siete años, erradicando así el derecho de perpetuidad.
Esta práctica se debe principalmente a la sobresaturación, por lo que una vez que expira el plazo, las autoridades deben recuperar el espacio para nuevas inhumaciones, explicó.
Juan refirió que en ocasiones encuentra artículos relacionados con la brujería, como muñecos vudú, ya que estos sitios son muy concurridos por los devotos del ocultismo. Confesó que sus compañeros comparten la leyenda de que a un costado de la barda que pasa en paralelo a Revolución, entre el sauce y la capilla azúl, se puede ver y escuchar durante la madrugada a un niño jugando entre las tumbas.

De ellos, 3 mil 178 cadáveres se enviaron a la fosa común en el Panteón Civil de Dolores; mientras que 4 mil 522 fueron donados a universidades como la UNAM, el IPN o la Universidad Anáhuac con fines de investigación y docencia.
Aunque no tengan una veladora o un altar para conmemorar el Día de Muertos,
MELANCOLÍA. El Panteón Civil de Dolores resguarda un espacio que pareciera desierto y desolado, un lugar en el que a nadie le gustaría reposar, ya que ahí residen quienes murieron en soledad.
el 30 de octubre es un día especial, ya que en esa fecha llegan las almas olvidadas, las que no tienen a nadie que rece por ellos; se dedica un momento para los que partieron sin testigos. De acuerdo con la tradición, a ellos se les ofrece en el altar pan, sal y veladoras para que encuentren su camino de vuelta. / ANA GARCÍA
Inicia construcción de primera Utopía en alcaldía Tláhuac
Proyecto. Alberca semiolímpica, Cendi, auditorio, escuela de cartonería y centro de salud, son algunas amenidades
RODRIGO CEREZO
Con una inversión de 180 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de manera simbólica colocó la primera piedra para el inicio de la obra de una nueva Utopía en Tláhuac, en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, con una superficie de más de 20 mil metros cuadrados.
La mandataria capitalina indicó que este proyecto forma parte de la estrategia para acercar las periferias al corazón de la ciudad y garantizar el acceso a derechos como el deporte, la cultura, la salud y los cuidados a las familias de la zona.
Agregó que esta será la primera de Tláhuac, pero no la única, pues el objetivo de su

CUIDADO. Una vez que la peluda se recupere, la brigada la incorporará a su programa de adopción.
Policía rescata a perrita herida en Cuauhtémoc
Los uniformados no dudan en brindar apoyo a quien lo necesite, así lo demostraron los elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) al rescatar a una perrita lesionada en la alcaldía Cuauhtémoc.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que los elementos fueron alertados por un animal herido en calles de la colonia Maza, por lo que pidieron el apoyo de la BVA.
Los vecinos refirieron que una perrita de colores negro y café no caminaba de manera normal; al acercarse se percataron que tenía una lesión en la cadera. Los brigadistas la contuvieron y trasladaron a sus instalaciones, donde fue diagnosticada con probable fractura de cadera.
La ingresaron a la Asociación Civil Protectora Nacional de Animales para sacar rayos X y brindarle tratamiento. Una vez que se recupere, la BVA la pondrá en adopción. / 24 HORAS
gobierno es construir 100 Utopías en la Ciudad de México.
“Queremos que Tláhuac deje de ser una periferia en el olvido y se convierta en el centro de la metrópoli. Esta zona necesita apoyo en movilidad, agua, educación y espacios públicos, y lo tendrá con proyectos como este y con el Cablebús, que transformará la vida de miles de personas”, afirmó.
El nuevo complejo contará con una alberca semiolímpica gratuita, canchas deportivas, pista de tartán y un auditorio con capacidad para 400 personas, donde se realizarán actividades culturales como teatro, danza, cine y música, detalló.
Además, se instalará una escuela de cartonería en coordinación con la Secretaría de Cultu-


IMPULSO. La mandataria local, Clara Brugada, recordó que forma parte del plan para construir 100 más en la capital para combatir la desigualdad en las periferias.
ra, para fortalecer el talento artístico local de Tlaltenco, reconocido por su tradición en la elaboración de alebrijes.
La Utopía contará con un Centro Colibrí de atención a las adicciones, un Centro de Salud Integral con servicios médicos gratuitos, mastógrafo, atención ginecológica, pediatría, salud mental y laboratorio clínico.
También se incluirá un Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil (Cendi) gratuito para niños desde los 43 días de nacidos hasta los seis años
Todas las Utopías que se requieran en Tláhuac se van a hacer. Aquí habrá cultura, deporte, salud, cuidado y desarrollo”
Celebra Torito otro año y arresto de 10 mil personas
En lo que va del año, el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como El Torito, ha recibido a más de 10 mil conductores en estado de ebriedad, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Durante la ceremonia por el 67 aniversario del recinto, el subsecretario del Sistema Penitenciario, Andrés Ponce Aceituno, detalló que del 1 de enero a la fecha, 10 mil 15 personas fueron remitidas por el programa Conduce sin Alcohol, mientras que 11 mil 360 más ingresaron por infracciones a la Ley de Cultura Cívica, lo que suma más de 21 mil detenidos en 2025.
por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines, el cual se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo y tiene capacidad para 124 personas (72 hombres y 52 mujeres), en una superficie de mil 730 metros cuadrados.
En 1958
fue inaugurado el Centro de Sanciones
Administrativas y de Integración Social
Recordó que El Torito fue inaugurado el 28 de octubre de 1958
En el evento, Ponce Aceituno reconoció el trabajo del personal que opera el centro los 365 días del año, con profesionalismo, disciplina y respeto a los derechos humanos.
La directora del lugar, Claudia Yezebel Reyes, reconoció el trabajo de todo el personal y destacó que el objetivo de El Torito es la prevención del delito mediante la sensibilización y orientación de quienes son remitidos por faltas administrativas. Además, el centro cuenta con áreas médica, psicológica, peda-
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno
de edad, en el marco de la nueva Ley del Sistema de Cuidados.
“Queremos una ciudad que cuide a sus habitantes, que atienda la salud física y emocional de todas las personas”, destacó Brugada. El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, comentó que se elabora un proyecto que permita a la comunidad realizar diversas actividades tradicionales y que tengan como punto de convergencia en estos espacios. En tanto, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, destacó que para la construcción en San Francisco Tlaltenco, la jefa de Gobierno se comprometió con el rescate del suelo de conservación, la Sierra de Santa Catarina y la Ciénega de Tláhuac, espacios fundamentales para preservar la vocación agrícola y ambiental de la zona.

ESPACIO. Tiene capacidad para albergar a 124 personas, 72 hombres y 52 mujeres, para ello cuenta con una superficie de mil 730 metros cuadrados.
gógica, cultural y de trabajo social. Los arrestos pueden ser por hasta 36 horas, según lo determine un juez cívico. Entre las causas más comunes están conducir bajo los efectos del alcohol, ingerir bebidas alcohólicas en vía pública o desacatar un mandato judicial, abundó.
IECM fomenta el reciclaje de material
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) compartió con su homólogo de Quintana Roo los procedimientos utilizados para la rehabilitación de materiales electorales utilizados en los comicios y mecanismos de Participación Ciudadana. En reunión de trabajo en las instalaciones del IECM, personal explicó cómo se lleva a cabo la clasificación, limpieza y acondicionamiento de los materiales electorales y la aplicación de insumos para la reutilización de urnas, mamparas, canceles, lupas Fresnel, sellos y crayones. Durante el recorrido, se destacó que después de una jornada electoral,
El material utilizado en los procesos electorales y en las consultas es clasificado y separado de acuerdo a una normativa que existe en sistema de gestión del IECM”
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y GEOESTADÍSTICA
electiva o consultiva se lleva a cabo la recuperación y clasificación de los materiales y con ello, se determina
cuáles están en condiciones de ser rehabilitados o, en su caso, destruidos. Asimismo, personal del Almacén de Materiales mostró cada uno de los procesos que emplean para rehabilitar urnas, mamparas, canceles, sellos, lupas Fresnel y crayones; todo ello, conforme a lo establecido en el Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Electoral. La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral explicó que el material que se clasifica como no reutilizable, se destruye, conforme lo establece la normativa en la materia; además, de recibir una remuneración económica por la venta del plástico y papel. / RODRIGO CEREZO
El área de psicología cuenta con la certificación del IAPA en el programa integral contra las adicciones, y el comedor del centro obtuvo el Distintivo H de la Secretaría de Salud por cumplir con altos estándares de higiene en el manejo de alimentos. / 24 HORA

Cáncer de mama: una asignatura pendiente

Llegó a su fin el llamado “mes rosa”, octubre, que desde el año de 1985 se instauró a nivel mundial como el Mes Nacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una enfermedad que aquí en México cobra la vida de aproximadamente 8 mil 500 mujeres por año, razón por la cual se vuelve imperativo el diseño e implementación de más y mejores políticas públicas de salud, sobre todo porque la incidencia y frecuencia de casos ya se están comenzando a presentar en pacientes cada vez más jóvenes.
De acuerdo con cifras oficiales, el año pasado fallecieron en nuestro país 8 mil 451 mujeres a causa de este tipo de cáncer, lo que la convierte en la principal causa de muerte por tumores malignos, con una tasa de mortalidad de 18.7 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.
¡Terrible!, ¿no creen?
Destaca, indudablemente, la iniciativa presentada esta misma semana en la Cámara Alta por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, quien propuso reformar las leyes general de Salud y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, así como del Presupuesto de Egresos de la Federación, con el objetivo de crear el Fondo de Rehabilitación Postmastectomía para que el Estado mexicano financie programas y servicios que permitan una atención integral para quienes padecen cáncer de mama, incluyendo prótesis y la reconstrucción mamaria.
La iniciativa de Vargas propone el acceso a prótesis mamarias y a servicios de rehabilitación postmastectomía para pacientes de este tipo de cáncer, lo cual no se encuentra garantizado en la legislación vigente. Esto permitiría establecer un Fondo de Rehabilitación Postmastectomía que financie programas y servicios relacionados con la atención integral del cáncer mamario, compra de medicamentos oncológicos, prótesis y cirugías de reconstrucción mamaria, así como los insumos médicos que sean necesarios tanto para derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social.
Asimismo, la senadora morenista, Martha Lucía Micher Camarena, quien también es presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, propuso establecer una cartilla de salud específicamente para mujeres indígenas, la cual incluiría el cuadro básico de atención así como estudios clínicos relevantes (mastografías, papanicolaou y ultrasonidos mamarios) para fortalecer el monitoreo e identificación temprana del cáncer de mama y otras enfermedades, pues actualmente no existen estudios suficientes sobre prevalencia de este tipo de cáncer en pueblos originarios debido a la falta de reconocimiento de sus necesidades en políticas públicas.
El Modelo de Atención Universal que anunció la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual contempla una inversión de 8 mil millones de pesos para adquirir mil mastógrafos, mil ultrasonidos y la creación de 32 nuevas unidades hospitalarias en todo el país definitivamente es una muy buena noticia en materia de salud. Pero cuando se trata de cáncer, sobre todo de cáncer de mama, siempre hace falta más. Mucho más.
RECLUTAMIENTO FORZADO, UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: FISCALÍA
Buscan a cinco adolescentes desaparecidos en Tlajomulco
Detalles. El registro de su ausencia se dio entre septiembre y octubre; no tienen nexos con el crimen organizado, dice vicefiscal
La Fiscalía General de Jalisco (FGE) intensificó la búsqueda de cinco menores desaparecidos en diversas colonias de Tlajomulco de Zúñiga, entre septiembre y octubre, a la que se sumaron el Ejército y la Guardia Nacional, pues se presume que fueron víctimas de reclutamiento forzado, informó la vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas. Indicó que aunque hasta el momento no tienen elementos que demuestren que todos son casos relacionados con el crimen organizado, es una de las principales líneas de investigación, porque cada caso tiene sus propias características.
“Es decir, tenemos fechas variadas. Se revisó en cada caso en particular si tenían algún tipo de relación o conexión (con la delincuencia) o tenían amistad o algún tipo de situación y la respuesta es negativa”, expresó.
personas no localizadas en Tlajomulco se reportaron entre el 1 de enero y el 30 de octubre
Los reportes de desapariciones de menores, algunos tan jóvenes como 13 años, comenzaron a ocurrir desde septiembre y otros en octubre en colonias como La Fortuna, Sendero y Concepción, Tlajomulco, comentó.
“Actualmente, estamos trabajando respecto a los casos de tres carpetas de investigación diferentes”, manifestó.
¿QUIÉNES SON?
Las personas no localizadas son José Guadalupe Saucedo Muñoz, de 14 años, y Carlos Isay Rodríguez Aréchiga, de 17 años, quienes desaparecieron el 11 de octubre,

CASO. Los jóvenes, aunque viven en el mismo municipio, no tienen ninguna relación, señalan.
en el fraccionamiento La Fortuna; además de Ignacio Maciel Méndez, de 20, visto por última vez en el mismo complejo habitacional el 26 de septiembre.
A estos casos se suman los de Yahel Rivera Ruiz, de 14 años, y José Hernández Luna, de 15, de quienes se desconoce su paradero desde el 19 de octubre que se les vio en la colonia Concepción del Valle, y Jonathan Alberto Oliva Hernández, de 13, que se ausentó el 13 de octubre, en Valle de Tejeda. Martín Saucedo, padre de José Guadalupe, afirmó: “Necesito que te regreses a mi casa. Necesito que regreses con nosotros, hijo, porque me estoy muriendo en vida(...)
Cae El Carnal, líder del CJNG, relacionado con La Barredora
Fuerzas federales detuvieron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a Leonardo N, El Carnal, de 55 años, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región y uno de los principales colaboradores de Hernán N, El Abuelo, líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.
Es considerado un generador de violencia en ambas entidades del sureste, pues se tiene conocimiento que sus hombres utilizan armas de alto calibre y se caracterizan por realizar acciones de violencia como quemar autos y homicidios.
El detenido es un expolicía que el 5 de febrero de 2021, fue nombrado director general de la Policía estatal de dicho estado.
Leonardo N habría trabajado como informante de La Barredora, al filtrar información sobre operativos a cambio de dinero y protección, además de ser el brazo armado de este grupo criminal.

PUEBLA

Reportan otras ocho menores sin localizar
Jeans, tenis y sudadera son de las vestimentas más comunes con las que se vio, por última vez, a 18 menores desaparecidas entre abril y octubre -la mayoría de 15 años-. De ellas, ocho siguen sin ser localizadas, de acuerdo con la base de datos de la Fiscalía, y a un conteo realizado por Quadratín. Revelan que en septiembre se buscaban a 16 mujeres y ahora, a 19. Entre las desaparecidas está Liliana Mejía, adolescente que desapareció hace siete días en Izúcar de Matamoros, tras salir de su casa en El Jardín rumbo a la preparatoria de la BUAP. /24 HORAS
No es mala persona, no es mal niño. Y la verdad que esto nos está partiendo el alma mucho, ”. Señaló que es el segundo de tres hijos y que cursa el tercer grado de secundaria y tiene diferentes trabajos temporales con los que ayuda a su familia. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
años tiene el más joven de las víctimas, posiblemente, de secuestro; buscan a uno más de 20
EN PENALES DE TABASCO
Leonardo N, ligado con castigos a grupos rivales




El reporte de la aprehensión de El Carnal lo dio a conocer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en su cuenta de X, este miércoles. / LUIS VALDÉS
Leonardo N, El Carnal, exdirector de la Policía de Tabasco, era un lugarteniente de Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo, en la organización delictiva La Barredora Este medio publicó el 8 de octubre pasado, documentos de inteligencia militar en los que se le relaciona con extorsión y castigos a reos de grupos rivales, actividades que realizaba mientras era alto funcionario de Seguridad en la entidad que gobernó Adán Augusto López Hernández, hoy senador de Morena. De acuerdo con información hallada entre los miles de correos hackeados al Ejército por el Grupo Guacamaya, Leonardo N estaba en la segunda línea de mando de la escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación, conocido como La Barredora y dirigido por Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad, recluido en un penal de alta seguridad. Entre las actividades de El Carnal estaba pasar listas de reos rivales dedicados a la extorsión en penales tabasqueños, para que fueran castigados, pues era una actividad reservada para el grupo de El Abuelo /ÁNGEL CABRERA
Transportistas son víctimas del crimen y la extorsión oficial
Coerción. Operadores de cargas frías son interceptados por agentes en la región, con el pretexto de supuestas faltas al Reglamento de Tránsito
La región de Tuxpan, vital por su conexión portuaria y sus rutas hacia el centro y noreste del país, se ha convertido en un nuevo foco rojo para el robo y la extorsión al transporte de carga de mercancías perecederas, en 2025, con una incidencia en ascenso en el asalto a unidades que transportan productos en congeladores, confirman cifras oficiales y reportes del sector logístico.
Los operadores ahora, no sólo se enfrentan a los robos del crimen organizado, sino a extorsiones cometidas no sólo por delincuentes, sino por policías municipales, que los detienen impunemente, por presuntas infracciones al Reglamento de Tránsito.
circular en zona prohibida, entre otras cosas.
Según el testimonio del chofer de la unidad, quien prefirió el anonimato, los oficiales los retuvieron aún cuando las supuestas faltas no lo ameritaban y de que la carga podría llegar a descomponerse; no obstante, tras amenazas, los policías les exigieron 30 mil pesos para dejarlo ir de inmediato, cantidad que finalmente fue de 8 mil; situación que, dijo, se repite de forma rutinaria.
COBRABAN EN DÓLARES
sujetos fueron detenidos por extorsionar a transportistas en la MèxicoTuxpan; cobraban en dólares
Uno de los casos registrados recientemente, fue el de un transportista que el 24 de octubre pasado regresaba de la zona norte de Veracruz y transitaba por el boulevard Independencia, en Tuxpan, tras dejar vacunas contra el Covid-19 e Influenza, y unos agentes municipales los detuvieron bajo el pretexto de falta como
La extorsión en Veracruz no sólo es por parte de los mismos servidores públicos, el 9 de septiembre pasado fue desmantelada una célula delictiva dedicada a la extorsión de transportistas que circulaban por la carretera federal MéxicoTuxpan, quienes cobraban en dólares por permitir la movilidad por esa vía con “tranquilidad”.
Esta entidad se mantiene entre los diez con mayor robo a transportistas. Si bien el Edomex y Puebla acaparan la mayor cantidad, esta entidad registró un incremento en la incidencia durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el Reporte Q1 de Overhaul, que alerta sobre el crecimiento en esta entidad, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro./24 HORAS


Crece la extorsión y robo a unidades que cuentan con congeladores para transportar carga perecedera.
Arranca hoy Operativo Santos Difuntos 2025, en Huixquilucan
A partir de este jueves, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el operativo Santos Difuntos 2025, que contar á con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad y del Sistema Municipal de Emergencias 24/7, a fin de que esta festividad transcurra con tranquilidad y en un ambiente de paz.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que desde los primeros minutos de hoy y hasta el domingo 02 de noviembre, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad del
municipio serán desplegados por todo el territorio, especialmente en las inmediaciones de los 19 panteones y tres atrios, donde se registran grandes aglomeraciones durante estas festividades.
Además, dijo, vigilar á n iglesias, centros comerciales, cajeros automáticos, espacios de recreación, vialidades principales y accesos al municipio, para que las familias estén tranquilas y seguras”.
También intensificarán el operativo Halcón para redoblar la presencia de elementos en zonas habitacio-



Catrinas que dan vida a los Muertos
Un homenaje visual y cultural que da vida al Día de Muertos y promueve el turismo con sentido comunitario, esto es el Valle de Catrinas, que por quinta ocasión se celebra en Atlixco, Puebla.
El proyecto no sólo honra la muerte, sino que enaltece la vida diaria de los pueblos. Cada una cuenta una historia, desde la obrera que recuerda el legado femenino en la industria textil, hasta el panadero, tributo al pan artesanal que aún nutre hogares y memorias.
En la exposición también destacan figuras como la tejedora, la tortillera y el bolero, oficios tradicionales representados por artistas locales y jóvenes creadores que plasman el alma de un pueblo en cartonería, pintura y escultura monumental.
Para muchos, como el panadero Antonio Romero, esta tradición es también resistencia. “Es bueno que se apoye esta fiesta para que los nuevos panaderos aprendan lo tradicional. Cocer con leña es lo que da el verdadero sabor del pan de muerto.”
El Valle de Catrinas permanecerá en exhi bición durante toda la temporada de muer tos en espacios como el zócalo, el Parque de los Arcos, el cerro de San Miguel y campos de cempasúchil. /24 HORAS PUEBLA








DIFUNTOS. Hasta el 02 de noviembre próximo, se reforzará el despliegue de elementos en sitios concurridos.
nales, con el fin de resguardar los domicilios e inhibir el robo a casa habitación”, sentenció la alcaldesa. /24 HORAS


Les daban tierra en vez de cenizas de su mascota
Lo que debía ser un acto de amor y despedida se convirtió en una historia de engaño y crueldad, con el hallazgo de un crematorio clandestino de mascotas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y el ayuntamiento de Othón
P. Blanco investigan a la empresa Casa Xibalbá, por los presuntos fraudes, maltrato animal y delitos contra el medio ambiente, tras el hallazgo de un cementerio ilegal donde fueron desechados los
cuerpos de decenas de animales que supuestamente habían sido incinerados.
Las primeras indagatorias revelaron que el inmueble operaba sin licencia de funcionamiento ni permisos municipales.
En el sitio fueron hallados también cuerpos de mascotas, algunos aún reconocibles por sus dueños mediante cobijas, prendas o pañales. El caso se destapó luego de una denuncia anónima que alertó sobre una bolsa negra con un cuerpo en descomposición. Al acudir las autoridades, confirmaron que se trataba de un perro cuyo dueño había entregado horas antes a Casa Xibalbá para su cremación. /24 HORAS Q. ROO
Sin miedo. Afirma que la muerte no espanta, se respeta y que los panteones son un lugar pacífico y de recogimiento personal
Entre las calles de Cancún, Quintana Roo, lejos del bullicio turístico, se extiende un lugar donde el tiempo parece detenerse: el P panteón Los Olivos. Ahí, entre lápidas cubiertas de polvo, cruces oxidadas y flores marchitas, trabaja Ramón García, sepulturero desde hace cuatro años.
Su oficio, tantas veces estigmatizado y poco comprendido, es parte esencial de la vida, aunque esté ligado estrechamente con la muerte.
Con una pala en la mano y la mirada serena, Ramón enfrenta cada día una rutina que para muchos sería impensable.
Mientras otros corren hacia oficinas o comercios, él se encamina hacia ese territorio de silencio donde las emociones humanas se desbordan entre lágrimas y despedidas definitivas.
Para él, el panteón no es un lugar de apariciones o leyendas; es su centro de trabajo, un es pacio que describe como tranquilo, casi pacífico.
Ramón acompaña en silencio el dolor de miles de desconocidos

4 años

NUNCA LO HAN ESPANTADO
Lejos del imaginario popular que asocia cementerios con historias de ultratumba, afirma no haber vivido nada fuera de lo común.

tiene en el trabajo de la necrópolis
En su experiencia, la muerte no espanta, se respeta. Y es ese respeto lo que marca su día a día, donde la empatía convive con la rutina.
Acostumbrado a ver el dolor ajeno, Ramón confiesa que con el tiempo ha aprendido a mirar de frente el sufrimiento sin que este lo derrumbe.
MANTIENE DISTANCIA EMOCIONAL
Señaló que mantener cierta distancia emocional es parte de la resiliencia que exige su labor.
Su trabajo no sólo implica cavar fosas y mantener en orden las tumbas, también acompañar, en silencio, el duelo de desconocidos, ser testigo mudo de promesas rotas, llantos incontenibles y del adiós para siempre. La presencia del sepulturero es constante, aunque
Iluminan los floridos campos de Oaxaca para disfrute de vivos
El campo de flores estacionales Fitoflor inauguró la temporada de cempasúchil con el encendido de más de una hectárea sembrada con plantas de distintos tonos de naranja y amarillo, además de borlas moradas (terciopelo), las cuales anuncian la llegada del Día de Muertos.
Ubicado en San Javier Xoxocotlán, Oaxaca, sobre la carretera hacia Arrazola, este campo se ha convertido en uno de los destinos preferidos de quienes buscan disfrutar el paisaje de temporada y conocer el significado simbólico de estas especies propias de estas fechas.
Los visitantes pueden recorrer los senderos iluminados y participar en las visitas guiadas que explican el origen y la tradición del cem-

de noviembre es la fecha hasta cuando estará abierta esta peculiar atracción
pasúchil y el terciopelo, así como el papel que éstas representan en las ofrendas y celebraciones oaxaqueñas para los difuntos.
Esta peculiar atracción permanecerá abierta todos los días de 9:00 24:00 horas, hasta el 6 de noviembre, con acceso a zonas fotográficas y experiencias que promueven el turismo local en torno a la cultura de esta celebración.
Fitoflor forma parte de los numerosos campos florales que, desde el 23 de octubre, adornan distintas regiones oaxaqueñas, que atraen a visitantes nacionales que buscan admirar los paisajes de otoño y reencontrarse con una de las tradiciones más queridas del estado y del país.
/QUADRATÍN

muchas veces pase desapercibida entre los dolientes.
El abandono también forma parte del paisaje que recorre: sepulcros olvidados, flores secas y maleza que crece entre los pasillos que revelan el paso del tiempo y la memoria que se desvanece.
Aunque su labor de limpieza, en la mayoría de los casos, se limita a lo superficial –por normativas y falta de recursos–, él no deja de notar
Nos la llevamos suave, no vemos ni tenemos nada de temor. Nos la pasamos normal(...) Ya me acostumbré a ver el sufrimiento de las familias”
RAMÓN GARCÍA
Sepulturero
el olvido que pesa sobre muchos de esos espacios.
En su testimonio hay una lección callada: la muerte, lejos de ser una amenaza, es parte inevitable de la vida y en ese tránsito final, personas como este trabajador del camposanto cumplen una función vital que, aunque discreta, sostiene la dignidad del último adiós de miles de personas.
En el panteón Los Olivos, donde la ciudad turística parece callar, Ramón García sigue ahí, con paso firme y manos curtidas, cuida de los que ya no están y acompaña, sin hacer ruido, a los que vienen a despedirse. / QUADRATÍN

HISTORIA. El tapete monumental representa el cauce que separaba a la barriada del centro de Oaxaca de Juárez.

Se vuelve un río de recuerdos el barrio Jalatlaco
El Barrio Mágico de Jalatlaco, en la ciudad de Oaxaca, se convirtió en un cauce de color y memoria con el tapete monumental El río que se hizo camino, una creación del artista oaxaqueño Fernando Beta que rinde homenaje a la vida y a los difuntos en esta temporada de Día de Muertos.
La pieza, de 250 metros cuadrados, fue elaborada con arena y pigmentos naturales sobre el atrio del templo de San Matías, donde podrá admirarse hasta el 3 de noviembre como parte de La Fiesta más Viva de Todas.
Su diseño representa el antiguo río que, en tiempos pasados, separaba a Jalatlaco del centro de Oaxaca de Juárez y que, con el paso del tiempo, se transformó en la calzada de la República.
En su recorrido simbólico, el agua se vuelve camino, que une

pasado y presente a través del arte efímero.
Desde lo alto, la composición revela un tapiz de figuras y tonalidades: calaveras, flores de cempasúchil y escenas cotidianas que evocan la continuidad de las tradiciones, el fluir del tiempo y la belleza que perdura en la memoria colectiva.

Con su trazo minucioso y su fuerza simbólica, El río que se hizo camino convierte a Jalatlaco en un punto de encuentro entre la historia, el arte y la devoción, donde cada grano de arena honra la vida que nunca se detiene. Ideal para visitar estos días. / QUADRATÍN
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
UN SERVICIO FUNERARIO BÁSICO OSCILA ENTRE 15 MIL PESOS Y 30 MIL PESOS
MORIR EN MÉXICO, SALE 20% MÁS CARO ESTE AÑO
De miedo. Sólo 4% de los ciudadanos está preparado para enfrentar el último adiós de un familiar, afirman expertos en el ramo
La muerte también se ajusta a la inflación y, en México, los servicios funerarios han registrado aumentos significativos este año, donde un paquete básico cuesta entre 15 mil y 30 mil pesos, es decir hasta un 20% más, de acuerdo con estimaciones del sector. Los paquetes más completos -con ataúd premium, traslados y ceremonias personalizadas- pueden superar los 80 mil pesos. El incremento en los precios es impulsado, primordialmente, por el alza en materiales, transporte y mantenimiento, aunque la ubicación también influye, pues la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son las entidades que concentran los costos más altos, debido a la demanda y al encarecimiento de los insumos.
PRESUPUESTO

para su empresa el aumento es de 7% respecto al año pasado, en línea con la proyección económica nacional. “A pesar del alza, mantenemos nuestro compromiso de ofrecer servicios dignos y accesibles”, afirmó.
Los planes incluyen traslados, trámites, arreglo estético, ataúd o urna, uso de capilla, e informó que en sus velatorios se han brindado más de mil servicios funerarios en lo que va del año, con un promedio mensual de entre 75 y 100 despedidas. Recalcó que “sólo el 4% de los mexicanos está preparado para enfrentar la muerte de
ASÍ LOS RECUERDAN...
Cempasúchil florece 5% en ventas de temporada
Este año, el mercado del cempasúchil proyecta un crecimiento moderado de 5%, lo que impulsa una derrama económica de 370 millones de pesos, informó Federico Martínez Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor.
En la temporada participan unos 2 mil
un familiar; el resto queda vulnerable ante fraudes y cobros excesivos”. El directivo adelantó que para 2026 podrían aplicar un nuevo ajuste de 9% a 10%, dependiendo del comportamiento económico; además, las defunciones aumentan 4% en invierno, por enfermedades respiratorias.
Grupo J. García López genera mil 100 empleos directos y más de 2 mil indirectos, donde 96% de los servicios son cremaciones, una alternativa más económica frente a la inhumación, que puede costar de 16 mil hasta 200 mil pesos en panteones privados.
será la derrama estimada este año para las ventas del sector
en maceta, originarias, principalmente, del Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Michoacán , así como de San Luis Potosí. Con precios que oscilan entre diez y 50 pesos por maceta, la flor símbolo de la tradición del Día de Muertos sigue siendo motor

Aviación y agro, víctimas de errores de AMLO

Lo que está sucediendo tanto en la industria aérea con las medidas adoptadas por el Departamento de Transporte en Estados Unidos que pusieron en jaque al AIFA, a aerolíneas mexicanas, y al transporte fronterizo, así como los problemas que enfrentaron varias entidades de la República por bloqueos de organizaciones de productores de maíz, tienen una causa común: los errores de López Obrador. En el caso de la aviación, el primer error y capricho de López Obrador fue el cierrecontra toda lógica económica del NAIM- y la construcción del AIFA que fue inaugurado sin vialidades de acceso, lo que se tradujo en una muy baja afluencia de pasajeros y, para impulsarlo, se decidió en forma unilateral trasladar todas las operaciones de carga del AICM al AIFA, y reducir los spots u horarios de despegue y aterrizaje en el AICM de 53 a 43 por hora.
Tanto el traslado de las operaciones de carga como la reducción de slots en 2023 generó protestas de aerolíneas de Estados Unidos y
del Departamento de Transporte. Con la llegada de Trump, y de Sean Duffy al frente del DOT, se incrementaron las quejas de Estados Unidos acusando a México de violar el Acuerdo Aéreo Bilateral de 2015 y desde agosto pasado exigió que se derogue el Decreto de 2023, anunciando las primeras medidas de restricción a las aerolíneas mexicanas, y terminar con la inmunidad antimonopolio de Delta y Aeroméxico que están impugnando legalmente la decisión en Cortes de Estados Unidos.
Las nuevas medidas de represalia -sin precedente en la relación bilateral- implican una severa afectación para el AIFA, que perderá ingresos por la cancelación de 13 rutas a Estados Unidos, así como para Aeroméxico, que tuvo que cancelar el miércoles su ruta y vuelo inaugural a Puerto Rico; a Viva Aerobús, que ya tenía boletos vendidos justo al arranque de la temporada invernal para 9 nuevas rutas a Estados Unidos, desde el AIFA, que iniciaban en noviembre, y a Volaris, que tenía una nueva ruta a Newark.
De no llegarse a un acuerdo con el DOT, se frenarán todas las nuevas rutas desde el AICM y el AIFA a Estados Unidos, y en 4 meses las aerolíneas no podrán transportar carga desde el AICM.
La presidenta Sheinbaum y el titular de la SICT, Jesús Esteva, niegan que se haya violado el Acuerdo Aéreo Bilateral, y buscan un trasfondo político lo que dificultará un acuerdo.
Otro problema es que ni en este gobierno ni en el de López Obrador, el titular de la SICT ha logrado coordinar en forma eficiente ni al director del AIFA ni al de la AFAC, que dependen de la Defensa; ni al director del AICM, que depende de Marina. Urge que Sheinbaum ponga orden en el sector y fortalezca a Esteva.
AGRO, EL COSTO DE DESAPARECER MECANISMOS DE MERCADO
En el caso del agro, los bloqueos en carreteras en 20 estados prendieron las señales de alerta en el sector empresarial por el retraso en entrega de mercancías y por la presión de agricultores para que, además de mayor subsidio gubernamental, se obligue a las empresas a pagar un mayor precio del maíz, lo que generaría un aumento en precios y mayores presiones inflacionarias por el alza en la tortilla. El origen del problema es la errónea política agropecuaria de López Obrador, quien desapareció mecanismos de mercado como los precios de referencia, que daban certidumbre a todos los productores, sin importar su tamaño.
Además, se prohibió el maíz transgénico que sí se permite en Estados Unidos, perdiendo nuestros productores competitividad; desaparecieron esquemas de cobertura de precios; seguros y de créditos blandos con la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).
Poner la ofrenda aumentó un 18%
Pese a la inflación, la desaceleración económica y 11 meses de baja en el consumo, las familias mexicanas no renuncian a su tradición de honrar a los muertos. Este 2025, montar un altar costará 2 mil 135 pesos, un 18% más respecto al año anterior, afirmó Cuauhtémoc Rivera, líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
fue el alza promedio anual para el precio del pan de muerto 21%
De ese monto, se destinarán 585 pesos a alimentos tradicionales como mole, tamales o frutas; 500 pesos a adornos y 360 pesos al cempasúchil, flor que simboliza la temporada. El tequila y veladoras elevan el gasto familiar, mientras que visitar el panteón puede sumar hasta 850 pesos adicionales, entre transporte y limpieza. El pan de muerto también refleja la inflación,con precios de 15 a 340 pesos la pieza y un alza promedio de 21% anual. Aunque el Día de Muertos es un motor para el comercio local, la Anpec advierte que el auge de Halloween, cuyos festejos pueden costar hasta 5 mil 850 pesos, inicia una temporada de gasto y endeudamiento.
En su lugar se puso en marcha un esquema de apoyos sociales para los pequeños productores que es asistencialista y genera votos, pero no productividad en el campo.
La crisis estalló por la sequía de los últimos años, el aumento de costos de producción, y el abaratamiento de granos y oleaginosas en el mercado internacional.
Al respecto, Juan Carlos Anaya, CEO de Grupo GCMA, criticó el acuerdo alcanzado con los productores del Bajío porque genera una brecha de hasta 1,400 pesos por tonelada entre regiones y carece de criterios claros para definir el precio del mercado.
Urgió a regresar al ingreso objetivo o de referencia, o de bienestar si lo quieren llamar así, porque lo importante no es el nombre sino generar certidumbre.
Aseguró que el ingreso objetivo debería aplicarse también al sorgo y trigo cristalino, que están fuera de los precios de garantía y regresar a contratos o acuerdos entre productores y compradores, con mecanismo de mercado, oferta y demanda.
PIB CAYÓ 0.3% EN 3ER TRIMESTRE
Al cierre del 3T, el PIB cayó 0.3% y definitivamente no se alcanzará la meta de la SHCP de crecer este año 1%.
Las actividades secundarias, o sea la industrial, cayeron a tasa anual 2.9%, mientras que las primas crecieron 3% y las terciarias que abarcan comercio y servicios subieron 0.9%.
Cae economía mexicana, tras la incertidumbre arancelaria
Panorama. Nuestro país tiene una proyección complicada con las nuevas políticas de Donald Trump
La economía mexicana se contrajo en el tercer trimestre del año, en medio de la incertidumbre por los aranceles de Donald Trump y las negociaciones previo a la renegociación del T-MEC.
El Producto Interno Bruto (PIB) cayó -0.3% interanual en el tercer trimestre, arrastrado por una debilidad en el sector industrial, que incluye las vitales manufacturas de exportación, de acuerdo al Inegi.
La economía de México enfrenta un panorama difícil en 2025 ante la incertidumbre por la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha amagado en varias ocasiones con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
El gobierno de Claudia Sheinbaum logró desactivar la amenaza de nuevos gravámenes
de Estados Unidos, que estaban previstos para entrar en vigor el 1 de noviembre, mientras su equipo continúa en negociaciones con Washington.
Trump reclama distintas barreras no arancelarias de México, como restricciones a empresas extranjeras en materia energética, así como obstáculos regulatorios en sectores como agricultura, telecomunicaciones y propiedad industrial.
“Creemos que los vientos en contra de la incertidumbre comercial, una política fiscal ajustada y un menor
crecimiento de los salarios frenarán el crecimiento económico en los próximos trimestres”, dijo la firma británica Capital Economics en un reporte a sus clientes. En 2026, el país revisará el tratado de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá, un proceso que analistas consideran complejo.
Capital Economics estimó que tras esta contracción, el Banco Central de México (Banxico) podría recortar todavía más su tasa de interés de referencia a

estima Banco Base el crecimiento de la nación al cierre de este año 0.54%
7.25% en su reunión del próximo 6 de noviembre.
Un análisis de Gabriela Siller Pagaza, directora de estudios de Banco Base, revisó que existe una alta probabilidad de que en el cuarto trimestre el PIB vuelva a caer, con lo que en el año, el crecimiento total de la economía mexicana sería de apenas 0.54%. /AFP


México acuerda con la FIFA exención fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se modificó el acuerdo con FIFA para la exención de impuestos a socios mundialistas.
Este jueves, la mandataria fue cuestionada sobre la aprobación de la exención de impuestos para los socios, directos o indirectos, que participen en las actividades de la Copa Mundial de Futbol 2026, que fue incluida en la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año, a lo que respondió que es parte del contrato firmado en 2015, en la administración de Enrique Peña Nieto. “Nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían
Nissan prevé pérdidas hasta por 1,800 mdd
El fabricante japonés Nissan anunció que prevé una pérdida operativa de 275,000 millones de yenes (unos 1,800 millones de dólares) para su ejercicio fiscal 2025-2026, al anticipar que las dificultades de suministro se sumarán a los aranceles y próximos efectos del tipo de cambio en los meses.
La empresa también señaló que su pérdida operativa del primer semestre (de abril a septiembre) será menor de lo previsto, con 30,000 millones de yenes (197 millones de dólares) una sexta parte de lo previsto en un principio.
“Si bien los resultados del primer semestre reflejan ingresos temporales y los efectos de nuestros
de anticipación fue planeado el acuerdo por la Copa del Mundo
firmado en aquella época, pero ya era un contrato firmado, y por tanto lo establece la ley, porque así tiene que ser (…) Es un contrato que se firmó en 2015; podemos pedirlo y mostrarlo para que se conozca su contenido”, destacó.
Lo anterior, con la intención de transparentar y acotar los beneficios

fiscales, mismos que se pactan como parte del proceso mundialista que arranca con –cuando menos- 8 años de anticipacióna que se confirme el país (o países) sede del torneo. En 2022, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, fue cuestionado sobre la exención de impuestos, a lo que respondió que era un “compromiso justo”.
“En cuanto al país anfitrión, una Copa del Mundo supone una generación de ingresos en general, en lo que respecta a repercusiones económicas, hablamos de turismo, visibilidad y más, algo que llega a alcanzar miles de millones de personas. Pensamos que en cuanto a los requisitos de FIFA para un Mundial, consideramos un compromiso justo, tomando en cuenta el compromiso con el deporte; creo que todos se benefician”, comentó en su momento Infantino.
La FIFA le entregará a México una lista de las personas que deben ser beneficiadas por el SAT, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, se lee en la Ley de Ingresos de la Federación. Y para las empresas interesadas en la exención, estas deberán demostrar que participaron. /LUIS VALDÉS
BYD desploma 33% en Europa en el trimestre
El gigante chino de vehículos eléctricos BYD registró una fuerte caída de su beneficio neto en el tercer trimestre, en un contexto de consumo débil en China, pese a su progreso en los mercados europeos.
El beneficio neto de la empresa cayó por segundo trimestre consecutivo, con un descenso interanual de 32.6%, hasta 7,820 millones de yuanes (unos 1,095 millones de dólares), según un informe presentado por la compañía a la Bolsa de Hong Kong.
El grupo con sede en Shenzhen registró en el mismo periodo una facturación de más de 195,000 millones de yuanes (27,300 millones de dólares), lo que supone una leve caída del 3.05% interanual.
El sector de los vehículos eléctricos en China experimentó un crecimiento vertiginoso en los últimos años, pero los fabricantes están inmersos en una guerra de precios que afecta su rentabilidad. En mayo la principal asociación china de fabricantes de automóviles advirtió a las marcas que alimentan esta “guerra de precios”, señalando que ello podría “agravar la rivalidad perjudicial” en el sector.
Por otra parte, BYD vendió más de 13,000 unidades en los países de la Unión Europea en el mes de septiembre.
Esto representa un aumento de hasta 272.1% a tasa interanual, según un informe que presenta la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). /AFP
de la empresa japonesa ya pertece a Renault 35%
esfuerzos de reducción de costes, prevemos que el entorno competitivo seguirá siendo difícil en la segunda mitad del año”, declaró Jérémie Papin, director financiero de Nissan, citado en el comunicado. Además del impacto negativo persistente de los aranceles y los tipos de cambio, Nissan menciona también riesgos en las cadenas de suministro y la estacionalidad de la actividad como razones para justificar esta advertencia sobre resultados. Nissan, de la cual el grupo francés Renault posee el 35%, publicará sus resultados del primer semestre el 6 de noviembre. La firma se suma a otras marcas armadoras de autos como BYD, que han presentado dificultades en el año. /AFP
Ebrard propone ante la ANPEC reformar la OMC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, propuso reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante una reunión ministerial de la cumbre de APEC en Corea del Sur.
“Necesitamos reformar la Organización Mundial del Comercio, sin duda. (...) Porque conectar a nuestros países y economías requiere de reglas y confianza”, defendió el funcionario ante sus pares en la cita del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
“Estamos hablando de comercio digital y de logística sostenible, de cómo enfrentar la seguridad de


CAMBIOS. El titular de Economía con el
las cadenas de suministro”, añadió Ebrard en la ciudad sureña de Gyeongju. México intenta negociar con Estados Unidos un acuerdo comercial que evite los aranceles con los
de
que ha amenazado el presidente Donald Trump. Ebrard acordó con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, avanzar en la revisión del T-MEC. /24 HORAS
DONALD TRUMP ESTADOS UNIDOS
Reducción arancelaria: obtiene que China mantenga abiertas sus exportaciones de tierras raras y reduce del 20 por ciento al 10 por ciento los aranceles sobre productos vinculados al fentanilo.
Acceso tecnológico: garantiza el flujo de minerales críticos para la industria electrónica y militar, aliviando la presión sobre su sector industrial.
Control del fentanilo: presenta la cooperación china como un triunfo político en su agenda antidrogas, reforzando su discurso de seguridad nacional.


Impulso electoral: obtiene resultados visibles —compras chinas de soja y energía— que fortalecen su narrativa de “victoria económica” ante su electorado.
Costo político: su anuncio de pruebas nucleares eclipsa los logros económicos y provoca alarma global.
¿QUÉ GANA CADA LADO CON EL PACTO EN COREA DEL SUR?
TRUMP Y XI SELLAN TREGUA CON SOMBRA NUCLEAR
Retorno. El pacto incluye reducción de aranceles y control del fentanilo, aunque sin resolver disputas estructurales

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping acordaron una pausa en la guerra comercial que durante meses sacudió los mercados globales, aunque el gesto conciliador quedó opacado por una decisión que reavivó temores geopolíticos: la reactivación de pruebas nucleares por parte de Washington tras más de tres décadas de suspensión. El encuentro, realizado en Busan, Corea del Sur, como cierre de la gira asiática del magnate republicano, concluyó con un pacto que contempla reducción de aranceles, flexibilización del acceso a metales de tierras raras y colaboración reforzada contra el tráfico de fentanilo. “En una escala del 0 al 10, la reunión fue un 12”, celebró el mandatario a bordo del
Air Force One, al presentar el resultado como un impulso para la economía mundial.
El acuerdo suspende por un año las restricciones chinas a la exportación de tierras raras e implica que Washington reduzca los aranceles a productos vinculados al fentanilo del 20 por ciento al 10 por ciento. Beijing, a cambio, intensificará los controles sobre precursores químicos del opioide y ampliará las compras de soja y energía estadounidense.
XI JINPING CHINA
Preserva el control estratégico: mantiene su dominio sobre las tierras raras, sin comprometer su política industrial ni su soberanía tecnológica. Alivio arancelario: logra reducciones significativas de tarifas estadounidenses sin ofrecer concesiones estructurales.
Proyección internacional: refuerza su imagen de actor responsable al cooperar contra el tráfico de precursores químicos del fentanilo.
Estabilidad económica: asegura el abastecimiento de granos y energía en un contexto global incierto.
Ganancia estratégica: convierte la tregua en una pausa diplomática útil, ganando tiempo y reduciendo la presión sin perder poder de negociación.
Posteriormente matizó que la medida “no estaba dirigida a China”, aunque la declaración contaminó el ambiente diplomático.
12 horas
duró la reunión bilateral en Busan, la más extensa entre ambos líderes desde 2019
Para analistas estadounidenses, más que una resolución definitiva, la tregua es un respiro táctico: China protege su dominio tecnológico y Washington obtiene capital político interno.
Pero la distensión tuvo un contraste inmediato. Horas antes de aterrizar en Corea del Sur, Trump anunció el retorno de pruebas nucleares estadounidenses, decisión que coincidió con recientes ensayos atómicos rusos y encendió alarmas sobre una nueva carrera armamentista. “Con otros países haciendo pruebas, es apropiado que nosotros también lo hagamos”, afirmó, sin precisar alcance operativo.
desde que Estados Unidos realizó su última prueba de armamento nuclear 33 años
El líder del Partido Comunista Chino advirtió en Busan sobre los “giros y vueltas” en la relación bilateral y llamó a evitar un “círculo vicioso de represalias”. De acuerdo con medios oficiales, instó a priorizar beneficios de largo plazo y estabilidad estratégica. La gira de Trump, acompañada de ceremonias y gestos de lujo – como coronas doradas, regalos y bailes tradicionales– fortaleció alianzas en Tokio y Seúl, donde avaló la construcción de un submarino nuclear. Pero su estilo volvió a evidenciar contrastes: celebró acuerdos comerciales mientras lanzaba anuncios que alimentan la incertidumbre.
El pacto con Xi prolonga por un año la tregua arancelaria y abre espacio para coordinar temas como la guerra en Ucrania. El magnate adelantó que planea visitar China en abril, y Xi podría viajar a EU después. Aun así, el acuerdo es frágil y podría deshacerse ante cualquier movimiento unilateral.
“DEBEMOS EVITAR CAER EN UN CÍRCULO VICIOSO DE REPRESALIAS MUTUAS”
XI
Halloween, bajo tensión en EU por redadas
El tradicional ambiente festivo de Halloween quedará ensombrecido en Chicago por una nueva disputa entre el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y la administración de Donald Trump, en medio de operativos migratorios que provocaron temor en comunidades latinas. Pritzker solicitó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a las agencias de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) suspender las redadas del viernes al domingo, para que los niños “pasen el fin de semana de Halloween sin miedo”.
En una carta dirigida a la secretaria del DHS, Kristi Noem, el gobernador demócrata acusó a los agentes federales de “ignorar su deber de proteger al público y respetar la Constitución”, al realizar detenciones que, según dijo, “traumatizan a los menores e inocentes vecinos”.
La petición surgió tras denuncias de que agentes de la Patrulla Fronteriza usaron gas lacrimógeno para dispersar un desfile infantil en el vecindario de Irving Park, donde también hubo arrestos de ciudadanos estadounidenses. “Ningún niño debería inhalar gases químicos mientras pide dulces en su propio barrio”, escribió Pritzker.
El DHS rechazó los señalamientos y acusó al gobernador de difundir “falsas narrativas” contra las fuerzas del orden. “Nuestros oficiales enfrentan violencia y sólo emplean control de multitudes como último recurso”, respondió la vocera Tricia McLaughlin. / 24 HORAS
Los niños de Illinois no deben ser despojados de su inocencia; déjenlos disfrutar de una tradición estadounidense de forma segura y pacífica”
No estamos dispuestos a poner en pausa ningún esfuerzo destinado a mantener seguras a las comunidades”
KRISTI NOEM, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

AFP
CRISIS. Las autoridades negaron las acusaciones y culparon al gobernador de difundir falsedades.
personas murieron en los bombardeos del martes sobre Gaza, según la Defensa Civil del enclave

RUINAS. La tregua se vio severamente amenazada tras un ataque que mató a un soldado israelí, lo que provocó bombardeos de represalia.

Israel recibe cuerpos de rehenes en Gaza
Las autoridades confirmaron la recepción, a través de la Cruz Roja, de los cuerpos de dos rehenes entregados por Hamás en el marco del alto al fuego auspiciado por EU. Horas después, los restos fueron identificados como Amiram Kuper y Sahar Baruch, informó la oficina del primer ministro tras el trabajo forense correspondiente.
El movimiento islamista ha devuelto 15 de los 28 cuerpos acordados en la tregua vigente desde el 10 de octubre, alegando dificultades para localizar restos bajo las ruinas. En días previos, enfrentó críticas tras entregar fragmentos pertenecientes a Ofir Tzarfati, ya repatriado años atrás.
Tras el proceso de identificación realizado por el Instituto Nacional Forense, el ejército israelí informó a las familias de los rehenes fallecidos Amiram Kuper y Sahar Baruch, que habían sido repatriados a Israel”
OFICINA DEL PRIMER MINISTRO
BENJAMÍN NETANYAHU
La tensión repuntó tras un ataque que mató a un soldado israelí, lo que derivó en bombardeos que, según rescatistas, dejaron más de 100 muertos. El grupo pospuso entonces otra entrega y acusó violaciones al cese el fuego. Tras nuevos contactos, la tregua fue retomada. Hamás reiteró su adhesión al acuerdo, que dio paso a la devolución paulatina de restos de secuestrados en el ataque de 2023. / AFP

El Caribe muestra las cicatrices que dejó Melissa


El huracán Melissa dejó un rastro de destrucción en Jamaica, Haití y Cuba antes de avanzar debilitado hacia las Bermudas. En Jamaica, los vientos de hasta 300 kilómetros por hora arrasaron viviendas y carreteras. En Haití, las inundaciones provocaron la muerte de al menos 24 personas, mientras en el oriente cubano poblados como La Trampa y El Cobre permanecen sin servicios básicos. Miles de familias intentan reparar techos y despejar caminos tras la evacuación de más de 735 mil personas. Las autoridades de la región evalúan los daños y distribuyen ayuda humanitaria con apoyo internacional, mientras el Centro Nacional de Huracanes advierte que las lluvias podrían continuar en las próximas horas. / 24 HORAS
Golpe ruso paraliza energía en Ucrania
Rusia intensificó su ofensiva contra la infraestructura estratégica de Ucrania con un ataque masivo en la madrugada del jueves, centrado en instalaciones energéticas clave y zonas urbanas. La embestida dejó al menos cuatro muertos, decenas de heridos y provocó cortes de electricidad en amplias regiones, justo cuando se aproxima el invierno y la demanda energética se incrementa.
De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, Moscú lanzó 653 drones y 52 misiles balísticos y de crucero. Kiev aseguró haber interceptado 592 aeronaves no tripuladas y 21 misiles, aunque no logró evitar daños relevantes en centrales térmicas y líneas de suministro. Ukrenergo, el operador público, reportó interrupciones en múltiples zonas, mientras que DTEK, el mayor grupo privado del sector, advirtió de afectaciones severas en plantas generadoras.
Zaporiyia, que alberga la central nuclear más grande de Europa, fue uno de los puntos más golpeados, con impactos en edificios residenciales. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski informó que dos personas murieron y varios niños resultaron heridos. En Vinnytsia, una niña de siete años falleció tras los bombardeos; autoridades locales confirmaron también cuatro adultos lesionados.
653 4
personas murieron en total durante la nueva ofensiva rusa
drones fueron lanzados junto con 52 misiles balísticos y de crucero
Decenas de personas han resultado heridas en este ataque, entre ellas cinco niños. Lamentablemente, dos personas perdieron la vida”
VOLODIMIR ZELENSKI
Presidente ucraniano
Moscú afirmó haber dirigido un ataque “masivo” contra instalaciones militares, industriales y energéticas, además de aeródromos, y anunció la captura de dos localidades en los frentes de Járkov y Zaporiyia. Para Kiev, estos ataques buscan quebrar la capacidad de resistencia civil mediante el deterioro del sistema eléctrico y el incremento del costo humanitario. La escalada de Moscú ocurre en un momento crítico: con el frío del invierno acercándose, la presión sobre la red energética y la población aumenta, mientras la guerra entra en un nuevo ciclo de desgaste y ofensivas dirigidas a infraestructura vital./ AFP

460
muertos se registraron en un hospital de maternidad, de acuerdo con la OMS y el secretario general António Guterres
2,000 33,000
civiles han muerto según el gobierno sudanés
CIUDAD COLAPSA TRAS OFENSIVA MILITAR
personas fueron desplazadas tras la toma de El
ONU condena los ‘horribles’ asesinatos masivos en Sudán
Abusos. Crece la presión para imponer sanciones a los líderes de las RSF y suspender la venta de armas
La Organización de las Naciones Unidas lanzó una severa condena a los asesinatos masivos en El Fasher, al oeste de Sudán, tras la captura de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), lo que, según altos funcionarios del organismo, profundizó el caos y la violencia contra la población civil. Diplomáticos reunidos en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad describieron un escenario de horror marcado por ejecuciones sumarias, ataques indiscriminados y desplazamientos forzados.
Martha Ama Akyaa Pobee, subsecretaria general para África, calificó la situación como “simplemente horrible” y detalló violaciones sistemáticas a los derechos humanos, incluidos asesinatos casa por casa, disparos contra civiles que intentaban huir y un corte total de comunicaciones que impide conocer el número real de víctimas. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, expresó consternación por el asesinato de más de 460 personas en un hospital materno.
La ofensiva armada de las RSF, que tomó El Fasher tras 18 meses de asedio, dejó miles de muertos y obligó a más de 33 mil personas a abandonar sus hogares en pocos días. Se estima que alrededor de 177 mil civiles permanecen atrapados sin rutas seguras. Las imágenes satelitales analizadas

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigió un cese al fuego inmediato y advirtió que la población no tiene refugio seguro.
por el Humanitarian Research Lab de Yale respaldan denuncias de masacres continuadas tras la caída de la ciudad.
Aunque Emiratos Árabes Unidos negó nuevamente apoyar a las RSF, crecen los llamados internacionales a sancionar a sus dirigentes y suspender ventas de armas. Activistas y legisladores en Reino Unido y Estados Unidos piden mayor presión para frenar el flujo de armamento y garantizar la protección de la población. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, urgió el fin inmediato del asedio y advirtió que “nadie está a salvo” en la región. Organismos humanitarios alertan que, sin corredores seguros y un alto el fuego efectivo, El Fasher podría convertirse en el capítulo más oscuro del conflicto iniciado en 2023. / 24 HORAS
La situación es simplemente horrible. Las comunicaciones han sido cortadas y la situación es caótica”
MARTHA AMA AKYAA POBEE Representante adjunta de la ONU para Asuntos Políticos en África
Los informes de atrocidades masivas contra civiles y de desplazamientos forzados causados por los avances de las RSF en El Fasher son horribles y profundamente alarmantes”
STEPHEN DOUGHTY Ministro británico de África
Ana María
Alvarado
@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
Galilea Montijo apoya a Belinda
Franco Escamilla sale al frente para negar tajantemente que haya aceptado dinero de un partido político para exhibir a la funcionaria de Puerto Vallarta: asegura que jamás conoció a la mujer ni le encargaron su ridiculización, que su show Cabareteando que incluye interacción espontánea con el público, y todo se está politizando sin sustento.
Germán Ortega vivió un susto grave: sufrió un accidente automovilístico que le impidió llegar a una conferencia de prensa; su hermano asegura que “no pasó a mayores” y su salud está fuera de riesgo.
En el reality La Granja VIP, Adal Ramones rechazó los rumores sobre una salida anticipada de El Patrón, desmintiendo movimientos internos que lo señalan como debilitado ante sus compañeros.
Manola Díez detona una nueva polémica tras discutir con La Bea por el café dentro del concurso: “No voy a comer migajas de lo que les sobran”, lanzó, mientras también sus familias se enfrentan públicamente: ella asegura que sus hermanos la abandonaron en la bancarrota, pero un familiar la desmiente con recriminaciones. En esa misma competencia, Sergio Mayer Mori vive su peor noche: pierde El Duelo ante Jawy y queda nominado, un golpe inesperado.
El aclamaso cineasta mexicano Guillermo del Toro declaró que prefiere morir antes que depender de la Inteligencia Artificial, con lo que deja claro su posición en contra de las nuevas tendencias tecnológicas que amenazan la creatividad humana.
Galilea Montijo apoya públicamente a Belinda tras la denuncia por violencia digi-
tal contra Lupillo Rivera: “Se siente agredida”, afirma, y reafirma su alianza mediática con la cantante.
Mientras tanto, la intérprete de Sapito protagonizó un encuentro memorable en Hollywood junto a Cher, captando la mirada internacional.
Aldo de Nigris confrontó a Sergio Mayer apenas sale de La Casa de los Famosos 3: “No es la forma”, le reprocha, y poco después protagoniza un video de El Bogueto con Elaine Haro donde coqueteo y riñas se mezclan en un mismo clip viral.
En el terreno médico, Karina Torres, de Las Perdidas, se somete a cirugía para retirar un absceso en un glúteo; el procedimiento se realiza bajo sigilo, pero en redes despierta especulaciones sobre su estado de salud.
La exesposa de Víctor Manuel Álvarez Puga lo acusa de “hacerse cargo de niños que no son suyos”. Verónica Montes comparte su quebranto: “Los óvulos que congelé están dañados”, y expone la presión detrás de la vida de celebridad.
En un giro sorprendente, Cristian Castro rompe el silencio frente a los rumores de maltrato a Verónica Castro: “Fueron jaloneos, pero nunca golpes”, afirma con cautela.
Los Ángeles Azules son señalados por un gesto humillante hacia Raymix durante una presentación. Y en el mundo del deporte conmovido, ya que Blue Demon Jr. fue hospitalizado de urgencia tras un grave accidente automovilístico.


ALAN HERNÁNDEZ
El realismo mágico llega al streaming con acento mexicano en Cometierra, una nueva serie que adapta la novela homónima de Dolores Reyes con una mirada renovada sobre la violencia y la esperanza.
El elenco en el que predominan actores jóvenes es reflejo de una nueva generación de artistas que ven las historias fantásticas ancladas a una dolorosa realidad.
Con un guion encabezado por Mónica Herrera (La caída) y la participación de autoras como Brenda Navarro (Casas vacías), la serie busca dar voz a las víctimas de la violencia y a las comunidades que luchan contra la indiferencia.
Lilith Curiel, quien interpreta a Aylín, la protagonista, explicó en entrevista con este medio, que la serie no busca ser una copia literal del libro, sino una expansión que dialogue con el contexto mexicano.
tener visiones de personas desaparecidas. Acompañada por su hermano y sus amigos, emprende una búsqueda que la transforma en una heroína.
ENTRE REALISMO MÁGICO Y CRÍTICA SOCIAL, COMETIERRA TRATA TEMAS COMO LA DESESPERACIÓN
“Hay personas que dicen: ‘¿por qué la adaptaron en México? Pero el propósito de Cometierra es poder expandir su mensaje. Aunque hay cosas que cambian, la intención es conectar con un público más amplio sin perder la esencia. La historia busca concientizar sobre temas duros sin minimizarlos, pero tampoco desde un lugar que abrume”.
Cometierra se perfila como una propuesta que combina la denuncia social con el lenguaje poético del realismo mágico. Una historia sobre la pérdida, pero también sobre la resistencia y el poder de mirar hacia la tierra como una metáfora de introspección en busca de la verdad.
La serie sigue a Aylín, una adolescente que, tras un acto de bullying en el que la obligan a comer tierra, descubre que puede
Para Juan Daniel García Treviño, el proyecto representa una oportunidad para hablar desde la verdad. “Soy una persona en un millón de los que vivimos para contar estas historias”, dijo. “Si hubiera seguido donde estaba, no sé si estaría aquí. Tomo la rienda y hablo con la verdad, sin mentirle a la gente de esos lugares. Cada historia implica una responsabilidad con quienes la viven”. Max Peña, destacó el enfoque esperanzador que aporta la serie frente a la tragedia de los desaparecidos. “Cometierra combina el realismo mágico con una mirada que da visibilidad y no minimiza el problema. Transmite mucha esperanza, mucho positivismo. Es una representación de cómo las personas no se rinden a pesar del dolor”.
Iván Martz, quien interpreta al amigo de la protagonista, señaló que su personaje “está entre la espada y la pared”, y que su viaje lo lleva a “arriesgar cosas por sus seres queridos”.
Para él, la serie mezcla elementos sobrenaturales con “mitos y leyendas mexicanas” para construir un reflejo simbólico de la realidad: “No es una historia ficticia, sino una metáfora de lo que pasa todos los días, contada con ese toque de magia y drama”. La producción cuenta con la colaboración de Yalitza Aparicio y Mabel Cadena, y un tema original de Natalia Lafourcade, La Cometierra, que, en palabras del equipo, “captura el misticismo y la esencia emocional del viaje de Aylín”.
La serie estrena hoy a través de la plataforma Amazon Prime Video.
Lo que debes saber
La serie se basa en el libro Cometierra de la escritora argentina Dolores Reyes, pero en esta ocasión mueve el argumento al contexto nacional mexicano
Su estreno en la plataforma Amazon Prime Video será en más de 240 países.




ÉXITO TERRORÍFICO
La esperada serie It: Welcome to Derry, precuela de las cintas de terror dirigidas por Andy Muschietti, debutó con gran fuerza al alcanzar 5.7 millones de espectadores en sus primeros tres días de transmisión a través de televisión y plataformas digitales.
Basado en esas cifras publicadas por HBO, la producción se coloca como uno de los estrenos más exitosos en la historia reciente del canal, que muestran el enorme interés que despierta el universo creado por Stephen King.
Ambientada en el inquietante pueblo de Derry, Maine, la historia transcurre en 1962, casi tres décadas antes de los sucesos mostrados en las películas de It (2017 y 2019). La serie busca profundizar en los orígenes del mal que acecha a la comunidad, combinando terror psicológico, crítica social y un aire nostálgico propio de la época.
Con motivo de la noche de Halloween, el segundo episodio lle
Premio literario a Día de Muertos
Entre cempasúchiles encendidos y el perfume de copal que aún flota en el aire, el libro Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muer te, de Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, continúa su luminosa trave sía más allá de las fronteras de México, llevando consigo el pulso, el color y la mística de una de las tradiciones más entrañables del país.
gará al público hoy por la noche a través de HBO Max.
Los productores Andy y Barbara Muschietti destacaron que el canal les otorgó libertad creativa para una apertura impactante. Según relataron, la escena inicial (considerada una de las más violentas vistas en una producción del canal) fue aprobada sin censura: “Pensamos que no nos dejarían emitirla, pero nos dieron todo su apoyo”, mencionaron en entrevistas recientes.
El estreno de Welcome to Derry que tendrá ocho episodios, también refuerza la tendencia de HBO
Max por apostar a proyectos de género con alto impacto visual y narrativo para la audiencia.
Su lanzamiento ha generado amplias reacciones en redes sociales y entre críticos, quienes aplauden su atmósfera y la capacidad de expandir el legado del clásico literario sin depender del icónico Pennywise. / ALAN HERNÁNDEZ

Julia Maqueo enfrenta miedos a sus

La actriz mexicana participa en No me sigas, la primera película en español producida por Blumhouse que toma locaciones de terror dentro de la CDMX
ALAN HERNÁNDEZ
El terror mexicano llega a Blumhouse con No me sigas , la primera producción en español del icónico estudio estadounidense para marcar un hito en la colaboración entre Hollywood y Latinoamérica, y tiene entre su elenco a Julia Maqueo, quien se adentra en el género con una historia que mezcla horror sobrenatural y crítica social.
eran reales, lugares donde de verdad pasaron cosas. Sentías que los espacios eran otro personaje. Cuando entrabas al set, no sentías que estabas grabando, yo me sentía en una realidad alterna”.
Filmada en la Ciudad de México, No me sigas aprovechó locaciones con historia. “Grabamos en el edificio de Insurgentes 300, en el edificio Canadá y en un departamento en la colonia San Rafael donde, dicen, murió una señora de un brote psicótico.
Dato de interés
“Ese lugar no se abría desde hacía años, y como se ve en la película, así estaba, sin montar mucho, casi todo como lo encontramos”, sostuvo.
Blumhouse es la casa productora detrás de éxitos taquilleros como Actividad Paranormal, Teléfono Negro, La Noche del Demonio, entre otros.

“Creo que al fin se dieron cuenta que en México hay talento, y mucho”, comentó Maqueo en entrevista con este medio.
“Blumhouse confió en esta historia y esta historia confió en mí. Es algo histórico a nivel latinoamericano que nos hayan dado la oportunidad de hacer la primera película de Blumhouse aquí”, continuó.
Aunque admite ser “muy miedosa”, la actriz confesó que su interés por el género la impulsó a experimentar. “Soy muy fan del cine de terror, aunque nunca lo había hecho. Soy miedosa pero morbosa”, bromeó.
La preparación para interpretar a Sam incluyó hasta una playlist para entrar en personaje: “Le hice una lista de música, para poder entrar en su energía y salir de ella cuando terminábamos”.
Maqueo también relató que la producción recurrió a rituales de protección debido a la fuerte carga simbólica de los lugares de rodaje. “Nuestros directores fueron con sus chamanes, hicieron limpias antes y después de la filmación. Supuestamente una de las chamanas les dijo que se abrió un portal y que tuvieron que cerrarlo al terminar”. Más allá del horror sobrenatural, No me sigas reflexiona sobre la soledad y la búsqueda de validación en el entorno digital. “Las redes son algo generacional. Yo crecí con ellas, pero lo que vemos es solo una parte mínima de la vida real. La película te deja eso: que no todo lo que mostramos es lo que somos. Habla de la necesidad de encajar, de lo solos que podemos sentirnos detrás de la pantalla”.
Después de su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde la película tuvo su estreno en México, la actriz reconoce que todavía le cuesta asimilar el alcance del proyecto: “Traigo un atraso para caer en cuenta de lo que está pasando”, concluyó.
No me sigas fue la función inaugural de la edición 18 del Festival Mórbido y ya está en cines.
Publicado por Trilce Ediciones, este volumen ha trascendido el papel para convertirse en un documento vivo de identidad, y su eco acaba de resonar con fuerza en los Latino Book Awards 2025, donde obtuvo tres galardones que lo consagran como una joya cultural del continente.
fotografías seleccionadas entre más de 25 mil registros conducen al visitante por un recorrido visual y espiritual 58
El libro fue distinguido con el primer lugar en la categoría de Mejor uso de fotos o ilustraciones, por la sutileza con que cada imagen capta el espíritu multicolor del Día de Muertos: altares de papel picado que parecen respirar, rostros pintados de calaveras que sonríen a la eternidad,

velas que iluminan no solo tumbas, sino memorias.
También recibió el primer lugar como Mejor libro cultural u orientado a la comunidad latina, por su capacidad de tender puentes entre la herencia mexicana y las comunidades que, desde otras geografías, aún sienten el llamado de sus raíces.
Finalmente, obtuvo el segundo lugar en la categoría de Mejor libro de regalo, por su equilibrio entre belleza, profundidad y emotividad, consolidándose como una obra que se contempla, se lee y se guarda como un tesoro.
A partir de esta obra se crea la exposición homónima, instalada en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, en la CDMX desde el pasado 9 de octubre y hasta el 15 de noviembre. / 24 HORAS
La cinta cuenta la historia de Carla, una joven obsesionada con la fama en redes sociales, cuya vida toma un giro oscuro cuando sus publicaciones desencadenan fuerzas sobrenaturales al mudarse a un departamento embrujado y Sam, papel de Julia, le ayuda a lograr su cometido.
Para Maqueo, el reto fue total: “Es la primera vez que hago terror. La experiencia fue bastante inmersiva; las locaciones
¿De qué trata?
No me sigas cuenta la historia de Carla, una chica que vive obsesionada con las redes sociales y subir su número de seguidores en su canal sobrenatural de YouTube, por lo que decide mudarse a un edificio embrujado que desatará una ola de sucesos sobrenaturales que harán a la razón cuestionarse la realidad.



Exhiben el culto a la muerte
Después de cuatro décadas que marcaron la historia del thrash metal, Megadeth se despedirá de su público mexicano con tres conciertos que se presumen inolvidables.
La banda liderada por Dave Mustaine regresará “por última ocasión”, según se informa a través de un comunicado de prensa, a México para “reencontrarse con sus fanáticos en la Arena Monterrey el 08 de mayo, la Arena CDMX el 10 de mayo y la Arena Guadalajara el 13 de mayo”, del siguiente año.
Tras dos años de ausencia, el grupo integrado por Teemu Mäntysaari en la guitarra, Dirk Verbeuren en la batería y James LoMenzo como bajista, presentará su gira This Was Our Life Tour, con la que pondrá fin a “una carrera de 40 años de trayectoria”.
Está confirmado que el siguiente álbum de estudio de Megadeth será el último”
Vic Rattlehead / mascota de la banda que habló por primera vez en más de 40 años en un video
Horizontales
1. Desasosegar.
7. Símbolo del calcio.
10. Aroma, fragancia.
11. Chacó pequeño de fieltro.
12. Antes de Cristo.

Será, como señala el comunicado, “una noche de metal llena de headbangings, grandes canciones, éxitos sin precedentes, pero sobre todo, mucha nostalgia para sus miles de fans, quienes los verán por última vez sobre el escenario”. Con más de 50 millones de álbumes vendidos y 12 nominaciones al Grammy, Megadeth deja un legado imborrable. Sus “intransigentes y feroces pero estruendosos shows en vivo se han convertido en puntos de referencia para la actuación de heavy metal en todo el mundo”. /24 HORAS
14. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina.
16. Quite la cáscara a una fruta.
17. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.
19. Limpie con agua.
20. Unge algo con materia grasa.
21. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
22. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.
24. Extraña, poco frecuente.
27. Prefijo “aire”.
28. Cesé en el movimiento o en la acción.
29. Disparo de un arma de fuego.
31. Gato, máquina para levantar pesos.
33. Árbol tiliáceo de hojas acorazonadas y flores de color blanco amarillento.
35. Árbol euforbiáceo, que al herirlo despide una sustancia lechosa muy blanca.
37. Prefijo “bajo”, “debajo”.
39. Observaba.
41. Racamento.
43. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar.
44. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.
45. Lampuga.
46. Conjunción latina “y”.
47. Preposición alemana “de”, utilizada en diversos apellidos.
48. Antig., cebo.
50. El uno en los dados.
51. Relativo a los intestinos íleon y ciego.
Verticales
2. Símbolo del einstenio.
3. Prolongación lateral de la cubierta o camisa de un libro.
4. Levanta, alza.
5. Hendedura del techo por donde caen gotas.
6. Terminación de infinitivo.
7. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver.
8. Limpiará y acicalará.
9. Árbol meliáceo, de tronco alto, de madera muy estimada en ebanistería.
11. Que tiene rencor (fem.).
13. Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS.


15. Contracción.
16. Relativo a la puericia.
18. Acción de atraer.
23. (1312-1298 a.C.) Faraón de Egipto, hijo y sucesor de Ramsés I.
25. Gruñir el jabalí perseguido.
26. Mostrar alegría con el rostro.
30. Resucite.
32. Sanase.
33. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.
34. Árbol abietáceo, propio de la alta montaña.
36. Embarcación filipina de cabotaje.
38. Nombre de la letra “v”.
40. Reflexión del sonido (pl.).
42. Perezoso americano.
48. Pronombre personal de tercera persona.
49. Nombre de la undécima letra.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Santiago Guerra
@thefilmfluencer
@santiagoguerraz

EL FILMFLUENCER
Frankenstein y lo bello en el horror
Guillermo del Toro vuelve a cuestionar nuestra humanidad.
Sabía que Del Toro no nos podía fallar. El cineasta mexicano por excelencia, originario de Guadalajara, nos entrega Frankenstein, su adaptación de la clásica novela de Mary Shelley de 1818. Y, fiel a su estilo, se revela que el verdadero monstruo en esta historia es el ser humano y no la criatura que este creó.
Contrario a su libre y melancólica interpretación de Pinocho que hizo en 2022, aquí se conserva el espíritu de la novela, con algunos cambios pequeños pero cruciales para resaltar los puntos de Del Toro.
Victor Frankenstein (Oscar Isaac), devastado por la muerte de su madre y abusado por su padre (Charles Dance), decide retar a la muerte y hacer que una criatura, compuesta de piezas de cadáveres, cobre vida. Esta es interpretada por Jacob Elordi quien, a pesar de tener competencia fuerte de Isaac, es el actor destacado de la producción. Porque la sensibilidad y madurez de la criatura se puede percibir en todo momento, sin importar todo el maquillaje y prostéticos. Otros roles destacados son los de Mia Goth como Elizabeth, la prometida del hermano de Victor, y David Bradley, como El Hombre Ciego. Ambos personajes conectan con la Criatura de maneras profundas, potenciando la relación de estos seres con lo desconocido y enfatizando la tesis de la cinta: el amor hace amor y el odio hace odio.
El diseño de producción también es maravilloso, sumergiéndonos en esta fábula gótica con una estética antigua pero a la vez moderna. Y por supuesto, no podemos olvidar los mensajes atemporales de la novela, acerca de la naturaleza humana, ambición y conocimiento, y cómo esas ganas de superación personal pueden cegar nuestra compasión. Estos valores están fielmente transmitidos en la pantalla. Quizá muy fielmente, pues el largometraje sí puede llegar a sentirse pesado en cuanto a su ritmo, sobre todo en la primera mitad. Pero vaya, la belleza de la historia se mantiene intacta. Esta vez, Del Toro nos hace enamorarnos de otra de sus bestias con precisión, justicia y encanto.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Considere sus opciones, consulte con un experto y adapte sus planes a sus necesidades. Relaciónese con personas que puedan ayudarle a completar sus espacios en blanco y crear la infraestructura necesaria para alcanzar sus objetivos. El beneficio personal es evidente.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Hará que su viaje y sus elecciones sean más fáciles. Esté atento a lo que sucede a su alrededor, pero no esté demasiado ansioso por compartir sus ideas ni su progreso. Si permite que otros opinen sobre lo que es significativo para usted se enfrentará a conflictos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Considere sus opciones y alíese con personas tan diversas e innovadoras como usted, y encontrará un camino hacia cambios positivos. No presione a nadie que no se sienta cómodo con sus planes para que se una, o se producirá un contratiempo debido a una disputa emocional.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Aléjese de las situaciones que no puede resolver y obtendrá información sobre opciones únicas. Puede estabilizar su posición con algunos pequeños cambios y allanar el camino que le funcione. Adaptar su estilo de vida a sus necesidades acelerará las cosas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Viva y aprenda. Sus acciones y palabras son importantes; encargarse de alguien o algo que le preocupa marcará la diferencia en el resultado. Sea quien lidera; tome el control y encontrará un camino positivo hacia adelante. Ponga su energía donde importa y sea fiel a sí mismo.

VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Avance con pasión, experiencia y conocimiento, y dejará una huella imborrable. Tómese un tiempo para respirar. Cambiar de entorno, ir a algún lugar o hacer algo que alivie el estrés también le dará una perspectiva positiva con respecto a su próximo paso.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Observe en silencio lo que hacen y dicen los demás y se ahorrará el ridículo y las críticas. El progreso puede ser suyo si fomenta su imaginación creativa para que lo conduzca hacia un viaje con el potencial de descubrir nuevas posibilidades.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Anhelará el cambio, la emoción y estar en el centro de acción. Antes de apresurarse a compartir sus ideas, plantéese con quién está tratando. Decida si le apetece debatir o si busca la confirmación de que va por buen camino. Intente estabilizar su vida, no interrumpirla.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
La oportunidad está a su alcance. Mantenga el impulso y comparta su visión con las personas que más le importan. Recibirá la información que necesita, pero a un precio que quizás no le guste. Escuche los buenos consejos y esté dispuesto a ceder; algo grande surgirá.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La información que reciba de alguien de confianza le será reveladora y lo animará a tomar una dirección que salvaguarde su posición. Asista a eventos que le permitan establecer contactos, conectar y posicionarse estratégicamente.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Aténgase a lo que conoce y a quienes merecen su confianza. Amplíe sus intereses hacia algo que pueda incorporar a sus cualificaciones que lo ayude a mejorar su perfil y aumentar sus oportunidades de ascenso. Reconsidere su estilo de vida y tome decisiones positivas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cambiar de entorno despertará su interes y lo animará a idear variantes favorables de algo que quiere lograr, pero que le ha costado poner en marcha. Confíe en sus instintos, siga a su corazón y aléjese de quienes ofrecen caos y división.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es entusiasta, adaptable y creativo. Es astuto y divertido.
PARA EL FIN DE SEMANA



La NBA aprueba la venta récord de los Lakers
Los propietarios de los equipos de la NBA aprobaron la venta récord de Los Angeles Lakers por parte de la familia Buss al empresario estadounidense Mark Walter, informó ayer la liga norteamericana de baloncesto. “No tengo ninguna duda de que (Walter) será un administrador comprometido con el equipo y una gran incorporación a nuestra liga, dados sus numerosos éxitos en los negocios y los deportes”, afirmó en una nota Adam Silver, comisionado de la NBA. / AFP




EL SEPULTURERO MUNGUÍA





LO QUE DEBES SABER
En su pelea más reciente, Héctor Munguía noqueó en el tercer round a Humberto González Cortes El Lobo en la categoría de superpluma
Para perfeccionar el dominio de la dos guardias (derecha e izquierda) Munguía cuenta que fue abriendo tumbas lo que le ayudó mucho a dominar los movimientos.
A pesar de que Pablo Munguía (padre) tiene un estilo de choque muy fuerte arriba del ring, Héctor prefiere meter un poco más de técnica en sus combates para combinar la herencia de su padre y su propio estilo
JULIÁN TELLEZ
Cuando Héctor Munguía Calderón no está boxeando arriba del cuadrilátero, está enterrando muertos. Igualito que su padre, Pablo El Sepulturero Munguía, quien ahora, ya retirado de los encordados después de 217 rounds disputados a nivel profesional, guía los pasos de su hijo, tanto en el boxeo, como en su labor dentro del Panteón Civil de Dolores.
Desde pequeño, Héctor supo que quería seguir los pasos de su padre en todos los sentidos, pero fue hasta los 15 años cuando tuvo el permiso de empezar a boxear y también de acompañar a Pablo en su labor como sepulturero en el camposanto, lugar donde Munguía Calderón -quien hasta el momento acumula 18 peleas profesionales con 16 nocauts- aprovecha para preparase físicamente todos los días, ya sea corriendo entre las tumbas o haciendo fuerza con la pala y levantando lápidas.
“Siempre he tenido admiración por mi padre y en algún momento me cruzó el pensamiento de ‘a ver, vamos a intentarlo para ver hasta a dónde somos capaces de llegar’ y hoy en día siento que ya es tamos llegando lejos. Ahorita estoy en Superpluma, llevo 18 peleas, 16 ganadas, un empate y una derrota siento que es un buen número”, asegura el chico de 23 años.
“Aquí hacemos de todo, trabajamos, entrenamos, aquí empiezo mi preparación, desde las siete de la mañana empezamos a correr. Así que aquí andamos desde temprano. Dentro de su labor dentro del Panteón, Héctor asegura que hay momentos en donde

seres queridos o darle sepultura a pequeños que murieron al nacer o a una edad muy corta. Ante esto, Pablo también es un apoyo para su hijo, pues le va enseñando que es parte de su trabajo y que seguirán viviendo experiencias de ese tipo.
“Ves a toda la gente con sus caras de tristeza, entonces, llega en un momento donde tienes que hacer tu corazón de piedra, porque vives día a día con los muertos, las tristezas y con las personas que viven valiosas pérdidas, incluso de bebés. Entonces tienes que hacerte de un corazón de piedra”.
Para, Pablo Munguía, quien ostenta 37 peleas profesionales, un Campeonato Nacional, un Campeonato de Norteamérica, uno Latino Plata del CMB y otro de la OMB, además de haber estado como clasificado número 12 para un campeonato del mundo, es un orgullo que su hijo esté comenzando con el pie derecho su trayectoria dentro del mundo del boxeo, pero también está consciente que tendrá que hacer un gran esfuerzo, pues le dejó la vara un poco alta.

“Mi hijo es un poquito más estilista y de repente es fajador, pero pues ya sabe que no le debe de darle vuelta a la página, debe de ser fajador igual que su papá. Y antes que darle cualquier consejo, primero le echo la bendición para que pueda bajar con bien. Pues mira, antes que nada, pues su bendición, ¿no? Que suba, como sube, pues que baje bien. Pero también claro que juntos estudiamos a los rivales antes de cada pelea, aseguró Pablo.
APOYO PARA DETERMINAR SU CARRERA

Quiero seguir combinando mi labor aquí en el panteón con mi carrera como boxeador, porque siempre hay que tener abiertas distintas opciones, pero hasta el momento, esto me hace muy feliz y lo disfruto”
Héctor El Sepulturero Munguía, boxeador profesional

Por el momento, Héctor asegura que tiene el apoyo de algunos patrocinadores, amigos y de su padre, pero sí le gustaría que en el futuro las respectivas autoridades lo empiecen a ayudar más. Raymundo Munguía, padre de Pablo, fue quien lo empezó a llevar al Panteón cuando apenas tenía 10 años, ahora, a sus 45 años, El Sepulturero cuenta con orgullo las labores que desempeña en este lugar.

RESULTADOS








1-0
En breve
COPA SUDAMERICANA
Lanús y el Atlético Mineiro se citan en la final
Lanús y el Atlético Mineiro jugarán la final de la Copa Sudamericana de 2025 el mes próximo en Asunción, al dejar por el camino en semifinales a la Universidad de Chile e Independiente del Valle, respectivamente. El Granate eliminó este jueves al elenco chileno al ganarle por 1-0 de local en el estadio La Fortaleza, en el sur de Buenos Aires, con un gol de Rodrigo Castillo a la hora de juego. En la ida, el jueves pasado en Santiago, ambos equipos habían igualado 2-2. El Galo, por su parte, se había asegurado el pase a la final de la Sudamericana el martes al vencer en Belo Horizonte por 3-1 al Matagigantes ecuatoriano, con el que había empatado 1-1 siete días antes en Quito. La final de la Copa Sudamericana se jugará en Asunción el 22 de noviembre. / AFP
A nivel competitivo, la pelota purépecha actualmente tiene una gama superior a los 800 deportistas en 12 entidades de la República
DANIEL PAULINO
A pesar de no existir a nivel institucional la aceptación de una relación directa entre la celebración del Día de Muertos con algún deporte en México, disciplinas de origen autóctono como la pelota purépecha ha construido cierto vínculo con esta festividad. Originaria de la región occidental del país, pero con mayor presencia en el Estado de Michoacán, esta disciplina que se juega con bastones de madera, una pelota de trapo y una idea de juego similar al hockey, ha construido su relación con el Día de Muertos principalmente por medio de la tradición comunitaria (los pueblos indígenas originarios), al punto de jugar hoy una variante llamada pelota encendida y cuya característica principal es que se le prende fuego al esférico.
“La pelota encendida es la forma ritual del juego de pelota, en el que hay varios simbolismos
Honran a la muerte a través del deporte

18
y 24 años
es el rango promedio de edad que hay entre los jugadores de pelota purépecha en México actualmente
con la luz, el fuego y el tránsito con el que se guía a los difuntos a través del esférico prendido”, explica Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos.
Dadas sus características, la pelota purépecha lleva más de dos décadas que se estableció como una de las disciplinas que se ha deportivizado y reglamentado para que coexista en las comunidades con su contexto cul-
LO QUE DEBES SABER
Michoacán es el actual campeón de la pelota purépecha, tras el más reciente Encuentro Nacional Deportivo Indígena
La pelota purépecha se puede practicar tanto en canchas amplias con diámetros similares a las del futbol, o en espacios reducidos y cuyas reglas lo asemejan al hockey
La Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos destaca que hasta hace más de 20 años, la práctica de estas disciplinas quedaba sujeta a las personas mayores
tural y en el ámbito competitivo. Hoy se ha desarrollado a través de dicha federación en 12 Estados, para contar con un Campeonato Nacional anual y con más de 800 jugadores en México.
Confirmado como piloto del equipo Spire Motorsports en la categoría de Nascar Cup Series para 2026, el mexicano Daniel Suárez quiere aprender de todas las fallas que vivió en Trackhouse Racing, escudería con la finaliza este fin de semana la campaña 2025 del serial norteamericano, tras acusar entre la inconsistencia con el auto, falta de comunicación en la organización.
Aún en el proceso de construcción de un nuevo equipo de trabajo, con un equipo que pertenece a la marca TWG Global, que controla Cadillac en F1, el regiomontano ve en 2026 la oportunidad de poner a prueba su experiencia en Nascar de ocho años ininterrumpidos.
“Por ahora nuestro enfoque principal es encontrar a un jefe de equipo que esté de tiempo completo con nosotros y que entre sus características, que sea un ingeniero, una visión de liderazgo y que sepa trabajar en equipo”, detalló el tricolor luego de indicar que en Trackhouse Racing parte de lo que vivió y sufrió este 2025, fue la falta de comunicación y colaboración entre todo el personal del grupo.
Ya como piloto, el ganador de


dos carreras en Cupo Series y campeón de la categoría formativa en Xfinity en 2016, se dice listo para mostrarse como un piloto líder en su nueva escudería.
“Tengo que ser un conductor rápido, agresivo y que pelea al frente por las victorias. Yo no estoy diseñado solo para correr, quiero pelear por ganar competencias y eso es lo que también vi en el equipo de Spire”.
“No busco ser un piloto que
solo se suba al auto y no haga más por el equipo. Quiero también ser el mejor líder posible y ayudar a la construcción del mejor grupo que podamos”, agregó. Aunque fuentes especializadas señalaron que Nascar Cup Series no vio factible un regreso del serial a México, Suárez asegura que altos mandos señalaron que la pausa en 2026 es únicamente por la complicada logística. / DANIEL PAULINO
Ravens ganan en regreso de Lamar
Después de tres semanas de ausencia y en busca de intentar rescatar la temporada, Lamar Jackson comandó a los Baltimore Ravens a su tercera victoria de la campaña, con un 6-28 sobre los Miami Dolphins, durante el inicio de la semana 9 en la NFL.
Cuatro pases de anotación y un total de 204 yardas, enmarcaron
un sobresaliente regreso de Jackson a los controles en la ofensiva de los Ravens, luego de tres fechas en las que Baltimore sufrió su ausencia y en las que acumularon un registro negativo de dos victorias y cinco caídas.
Aún lejos de poder pelear en el Norte de la Conferencia Americana, en una división que actual-
Abraham Ancer ayuda al golf latino
Aliado con la plataforma de JUNGLE, para celebrar del 7 al 9 de noviembre el Abraham Ancer Junior Open en Torreón, Coahuila, el golfista mexicano pretende ayudar a facilitarle a las nuevas generaciones a hacerse de un espacio en el terreno universitario norteamericano, en donde en la actualidad hay más probabilidades de lograr el profesionalismo en la disciplina. Al usar su propio ejemplo como experiencia, Ancer señala que la existencia de plataformas digitales como la que presente JUNGLE, hoy son clave para que el jugador latino tenga más visibilidad en el mundo y en EU, en donde muchas veces solo el que no te conozcan es lo que impide que jugadores reciban becas universitarias y apoyo deportivo.
“Mi etapa de junior inició desde los cinco hasta los 16 años cuando me fui a EU. Ahí jugué varios torneos pero no había manera de conectarme al deporte universitario y ser reclutado. Tuve la suerte de ganar en mi último verano en preparatoria en Future Junior Golf Tour y de la nada una persona me conectó con un entrenador y me becaron, para después ir a Oklahoma”, explicó. / DANIEL PAULINO
mente lidera Pittsburgh con cuatro victorias y apenas tres caídas, el resultado logrado por Baltimore en Florida les hizo igualar en el segundo lugar a Cincinnati, equipo con el que ahora comparte un récord de 3-5.
Por el bando perdedor, los Miami Dolphins que aún no descansan después de nueve semanas, se ubicaron con dos derrotas y siete caídas, para seguir terceros en el Este de la AFC. /24HORAS


World Athletics denuncia desfalco millonario interno
La Federación Internacional de Atletismo, también conocida como World Athletics, denunció un desfalco superior a los 1.5 millones de euros que se pagaron a tres empleados durante varios años e indebidamente, al hacer uso de fondos que tenía la entidad con informes de gastos falsificados y alterados.
La entidad a cargo del exbicampeón olímpico, Sebastian Coe, indicó que dos funcionarios que ya fueron ubicados trabajaban en el organismo cuando se descubrieron tales irregularidades y fueron inmediatamente despedidos, mientras que el tercero abandonó la organización.
“Muchas organizaciones se enfrentan a incidentes como este, despidiendo a empleados con mínima publicidad, lo que permite a los delincuentes cometer fraudes y robar en otros lugares. Pero nosotros no somos así”, externó el directivo al frente de World Athletics mientras que confirmó que buscarán que caiga todo el peso de la ley para recuperar los bienes robados.
En Estados Unidos circularon los nombres del exdirector de operaciones, Vineesh Kochhar y el exdirector de retransmisiones, James Lord, como los dos personajes que fueron despedidos a raíz de estás acusaciones que hizo público el organismo este jueves. /24HORAS


El veterano George Springer tuvo una campaña regular que le significa 32 cuadrangulares a los canadienses en 140 partidos de campaña regular y ahora está cerca de retornar
A una victoria de conquistar su primera Serie Mundial este viernes dentro del sexto juego ante los Dodgers de Los Ángeles, dentro de la organización de los Blue Jays el equipo canadiense espera el regreso de su bateador designado, George Springer, que se ha ausentado en los últimos tres encuentros por una lesión.
Ante dicho posible regreso, el manager de los Blue Jays, John Schneider señaló que su jugador ya ha comenzado a hacer trabajo en la caja de bateo y se espera regrese hoy en lo que podría llevar a la ansiada coronación de los canadienses en su casa.
“George ha tenido un año increíble y creo que ha hecho un trabajo fenomenal y no solo me refiero solamente a su trabajo en el plato, sino para mantener la unión del grupo”, afirmó el manager sobre el elemento de 36 años que logró 32 cuadrangulares en 140 partidos de temporada regular con dicha novena.
En Estados Unidos diversos especialistas critican la decisión del

MÉXICO VA EN LA NUEVA PIEL DEL TORITO
El ciclista mexicano Isaac del Toro estrenó el nuevo jersey del UAE Team Emirates, donde se puede apreciar un diseño que incluye la bandera mexicana a todo lo ancho. En un video que compartió el equipo, Del Toro muestra con orgullo la bandera adicionada en su nuevo uniforme en el evento promocional realizado en Abu Dhabi, una de las actividades del tricolor para cerrar el espectacular año que tuvo. Del Toro se presentó a la reunión tras conquistar el doblete en las pruebas de contrarreloj y de ruta durante el Campeonato Nacional de Ciclismo que se celebró en su natal Ensenada. / 24 HORAS

Blue Jays preparan regreso para el juego 6

manager, Dave Roberts, de no generar cambios en su novena titular, pese a que las estadísticas muestran un declive en la efectividad de bateo de los aún campeones, al promediar actualmente .269 y 13 puntos debajo del promedio de la liga esta postemporada, que también es eclipsado por el .305 que tienen los Blue jays actualmente.

El especialista, Ken Rosenthal, de The Athletic, incluso apunta a la veteranía que tiene hoy el conjunto de Los Ángeles, con elementos como Freddie Freeman, Max Muncy, Kike Hernández o Teoscar Hernández de edades entrels 33 y 36 años, que según el periodista no han cumplido con las expectativas en estos playoffs. “Los Dodgers in-
cluso están bateando para strikeout (25 por ciento), en un mayor porcentaje que los Blue jays (apenas el 15) y pegando menos home runs. Luego de perder 4-2 las Series Mundiales de 1992 y 1993 ante Atlanta, Blue Jays ya ganaron por primera ocasión un tercer juego en el Clásico de Otoño, tras la victoria de este miércoles. /24HORAS
Favoritos se meten a cuartos en París
Con victorias de Jannik Sinner, Alexander Zverev, Álex de Miñaur y Ben Shelton, el Masters 1000 de París-Bercy sumó este jueves a por lo menos cuatro de los seis mejores del mundo en la ronda de los ocho finalistas del último torneo de dicha categoría en 2025. Sinner como segundo del mundo superó en dos parciales al argentino Francisco Cerúndolo con parciales de 5-7 y 1-6, mientras que el alemán y tercer clasificado de la ATP, Alexander Zverev, derrotó en la misma cantidad de sets a Davidovich Fokina 2-6 y 4-6. En el caso de Sinner, el italiano en-
frentará a Bell Shelton este viernes por el pase a semifinales, en lo que será el octavo duelo entre ambos, para una rivalidad dominada por Jannik con seis triunfos y solo uno del norteamericano. “Solo espero poder estar listo físicamente, lo que es mi principal prioridad, pero me he sentido muy bien con el juego que he mostrado”, aseveró el ganador del Australian Open y de Wimbledon. El norteamericano Ben Shelton se hizo con su lugar en la ronda de cuartos de final tras vencer 7-6 y 6-3 a Alexander Rublev, en tanto que el australiano Alex de Miñaur derrotó con parciales similares de 2-6 a Ka-
ren Khachanov, para extender su participación en el torneo galo. Dentro de la misma actividad en Francia, Daniil Medvedev venció en tres parciales a Lorenzo Sonego 6-3, 6-7 y 4-6, en uno de los dos compromisos que se definieron en tres episodios, tal y como pasó en el juego de Félix Auger-Aliassime y su victoria contra Daniel Altmaier, que culminó con marcadores de 3-6, 6-3 y 6-2. Además del choque entre Sinner y Shelton, el París -Bercy medirá a Valentin Vacherot ante Auger-Aliassime, mientras que Alexander Bublik lo hará contra Alex de Miñaur, en horarios confirmados. /24HORAS
Fracaso tricolor en el tatami de Wuxi
Finalizado el Campeonato Mundial de Taekwondo realizado en Wuxi, China, la delegación mexicano extendió su mal paso dentro del tatami internacional de la disciplina, al concluir su participación sin medallas pese a haber competido con hasta 16 elementos nacionales.
En continuación a los dos ciclos Olímpicos que se suman sin preseas en las ediciones de Tokio 2020 y París 2024, ahora fue en el terreno de Campeonato Mundial, en donde el selectivo nacional apenas logró colocar a tres representantes en la ronda de octavos de final, entre Paloma García, Rubén Nava y Carlos Sansores, sin que ninguno de ellos progresara en el torneo y así le pusieron fin a 14 años ininterrumpidos en los que se había conseguido al menos un metal entre los participantes. /24HORAS
Le cierran la puerta a Messi en
Medio Oriente
Arabia Saudita rechazó la propuesta de Lionel Messi, quién se había ofrecido para jugar su campeonato de futbol previo a la Copa Mundial 2026, según declaraciones del director general de la Academia Mahd, Abdallah Hammad.
“El equipo de Messi me contactó durante el Mundial de Clubes del verano pasado ya que querían jugar en Arabia Saudita durante los cuatro meses de interrupción del campeonato norteamericano de la Major League Soccer, con el fin de prepararse para el Mundial 2026”, indicó.
El personaje árabe aseguró que fueron autoridades superiores de dicho país quienes rechazaron la oferta del sudamericano, ya que no consideraron atractivo el tenerlo solo cuatro meses y no de manera definitiva, al indicar que el campeonato saudita no será usado como campo de entrenamiento. /24HORAS
Equipos de primera división de España como Alavés, Betis, Levante, Celta de Vigo y Espanyol pasaron sin problema a la segunda fase del torneo
Cumplida la primera ronda de la Copa del Rey 2025-2026 los partidos finales que vieron ganadores al Alavés y al Real Betis, con marcadores de 0-7 ante Getxo y de 1-7 ante Palma del Río, consumaron una fase inaugural contundente para la mayoría de los clubes de primera división.
Sin existir sorpresa alguna durante los partidos de este jueves, otros de los protagonistas de la jornada fueron el Celta de Vigo con su victoria de 0-2 ante Puerto de Vega o Levante, que superó 3-4 al Orihuela en uno de los cotejos más parejos de la serie.
FC Andorra se impuso 1-5 al Egüés entre rivales de divisiones inferiores del balompié ibérico, mientras que el Espanyol superó al Atlétic Lleida con un marcador final de 1-2.
El Deportivo La Coruña fue otro de los equipos de segunda división que superaron sin problemas a un rival de menor categoría en el caso del Sámano por marcador final de 1-5, para continuar su paso


BRASIL
Cosecha Parabádminton 3 medallas en Sao Paulo 2025
La Selección Mexicana de parabádminton regresó, luego de cosechar tres preseas en el Pan Am Championships 2025, que se realizó del 22 al 26 de octubre, en Sao Paulo, Brasil y que formó parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial 2026, que se realizará en el mes de febrero, en Manama, Baréin. Maximiliano Ávila Sosa, subcampeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, quien hizo historia al ganar la primera medalla para México en esta disciplina, en ese certamen, cumplió los pronósticos y consiguió dos preseas, oro en dobles varonil SL3-SL4, al lado del canadiense William Roussy y plata en individual varonil SL4. / QUADRATÍN

por el torneo copero.
Ponferradina venció con un resultado de 1-3 al Logroñés y el Real Ávila venció 1-0 por la mínima diferencia al Real Avilés. Atlético Baleares se impuso 2-0 al Nastic y el Antoniano eliminó al Castellón con un apenas un gol anotado en el juego.
En los partidos finales de este jueves, Estepona cayó como local ante Málaga por resultado final de 1-3 y en el juego que dio cierre de la ronda inicial, Real Murcia y Antequera fueron los únicos que se vieron forzados a jugar una tanda de penales tras igualar a un gol en 120 minutos.
Con hasta seis penales fallados en la instancia final, Real Murcia se clasificó con un resultado final de 2-1 ante Antequera, para cerrar oficialmente la primera fase de la Copa del Rey, sin sorpresas durante el último día de actividades. /24HORAS
Sassuolo asciende al top 10 italiano
Con tantos de Armand Lauriente y de Andrea Pinamonti, el cuadro de Sassuolo consiguió su cuarta victoria de la temporada en Italia luego de superar 1-2 a Cagliari, para ascender al décimo puesto de la clasificación, con las mismas 13 unidades que Atalanta. De poco sirvió el tanto de Sebastiano Esposito para evitar la cuarta caída del cuadro de Cerdeña, que suma nueve unidades para colocarse en la posición 14 de la Serie A. Sassuolo suma así tres victorias
En breve
SOFTBOL
Recibirá León el Juego de las Estrellas 2026 de la LMS
entre sus últimos cinco encuentros, para marchar con diez goles anotados y los mismos que ha recibido en contra para mantenerse como el único conjunto en ceros dentro de la diferencia de goleo. El resultado de Sassuolo se combinó con el empate sin tantos que vivió la Lazio ante Pisa, que dejó al cuadro romano en la undécima posición con 12 unidades, al igual que Udinese y Torino tras nueve fechas completadas.
La celebración del Juego de Estrellas y el Home Run Derby de la Liga Mexicana de Softbol, que el próximo año se realizará en la casa de las Bravas de León, en el Estadio Domingo Santana, se une a las festividades programadas para la ciudad de León en el marco del 450 aniversario. El anuncio oficial se dio a conocer en conferencia de prensa realizada en esta ciudad, donde se dieron cita Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol; Daniela Leal, Directora General de la Liga Mexicana de Softbol; Mauricio Martínez, presidente de las Bravas de León e Isaac Piña, Director General de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León. / QUADRATÍN

Dicho empate también benefició a los de Pisa, que al lograr su quinto juego igualado llegó a cinco puntos para superar a Hellas Verona, que actualmente ocupa el decimoctavo sitio en el campeonato, o el primer puesto del descenso por diferencia de goles. Culminada la novena fecha este jueves en Italia, la siguiente jornada tendrá su inicio este sábado 1 de noviembre con el partido entre Udinese y Atalanta, para terminar con el Lazio ante Cagliari ./24HORAS

CICLISMO Dedica Yareli Acevedo su medalla de oro a todo México
Luego de grabar su nombre en la historia dorada del ciclismo de pista mexicano durante el Campeonato Mundial Santiago 2025, Yareli Acevedo Mendoza visitó ayer la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde compartió su hazaña y agradeció el apoyo recibido en su trayectoria. De acuerdo con el organismo deportivo, Yareli “estoy muy feliz, con muchos sentimientos encontrados y muy contenta de estar ya de vuelta en casa. Esta medalla es el resultado de todo el trabajo, el esfuerzo y de todas las lágrimas que han pasado estos años, es el fruto de todo ese camino”, comentó. / QUADRATÍN