A 57 años de la matanza de Tlatelolco, a la marcha se sumaron las protestas pro Palestina, los normalistas de Ayotzinapa y las madres buscadoras. Aunque algunos contingentes avanzaron en calma, más de 300 encapuchados del bloque negro vandalizaron, saquearon y agredieron a policías capitalinos y periodistas. Sólo se detuvo a una persona; MÉXICO
UN LUGAR CON SABOR Y TRADICIÓN
CDMX P. 8
Jesús Ernesto López
Gutiérrez acudió al Senado para ser parte de las actividades organizadas por el senador Saúl Monreal Ávila MÉXICO P. 4
DIPUTADOS BUSCAN ENMENDARLAPLANAA REFORMA A LA LEY DE AMPARO P. 6
Corte consultará proyecto de Batres sobre indemnizaciones
Tras la polémica que causó la propuesta para fijar los pagos por fallecimiento e incapacidades derivadas de un ilícito en salarios mínimos o en UMAS, la ministra Lenia retiró el proyecto. El presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, afirmó que el tema se debe analizar por su relevancia nacional MÉXICO P. 4
La FIFA presentó el balón para la máxima fiesta del futbol en 2026; su nombre hace referencia a que, por primera vez, tres naciones son los anfitriones DXT P. 21
Autoridades de la liga indicaron que el retorno a nuestro país surge de las políticas que buscan expandir su presencia en otros lados del mundo DXT P. 22
En el Centro Histórico se ubica La Vasconia, la panadería más antigua de México, sitio en que Gerardo Ruiz encabeza la elaboración de deliciosas piezas
Festejos criminales
Cómo estará la cosa allá en Sinaloa, que quien cobra como gobernador en ese estado, Rubén Rocha Moya, sale a festejar que el miércoles no mataron a nadie. Y aún así muchos morenistas se sorprenden que haya marchas para exigir su renuncia… Debería escuchar aquella voz que dice: “Es muy cómodo cobrar sin trabajar”. ¿Será?
¿Otra titulación exprés?
Como en su momento ocurrió con Ulises Lara para que pudiera ser fiscal de la CDMX, nos dicen que, ahora, a la todavía titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, le apareció un título exprés para poder encabezar la Contraloría General de la capital del país… Si las cosas no dan un giro imprevisto, la citada funcionaria será nombrada en breve en ese encargo para el que, hasta hace unos meses, se requería un título de licenciatura con al menos diez años de antigüedad. ¿Será?
Bachean Periférico
¡Por fin! iniciaron las obras de bacheo en las laterales de la autopista México-Querétaro y Periférico Norte, en los más de 30 kilómetros que van del Toreo en Naucalpan, hasta la caseta de cobro de Tepotzotlán, pasando por Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. Ahora la gran pregunta es: ¿para cuándo los carriles centrales?, donde los enormes hoyos ocasionan tráfico y accidentes todos los días. ¿Será?
No lo tome personal
Debido a la trascendencia de la resolución, la mayoría de ministros pidieron a Lenia Batres abrir a consulta el tema de si las indemnizaciones por delitos que derivan en muerte deben pagarse en UMAS o salarios mínimos. Los togados pretenden robustecer el análisis sobre el tema para llevarlo al Pleno, por lo que Batres tuvo que aceptar -a regañadientes- que se le metiera mano a su proyecto para mejorarlo. Ojalá que no se tome el análisis como una cuestión personal… ¿Será?
La violencia de la marcha
Ayer, la marcha por el 57 aniversario del 2 de octubre del 68 se vio opacada por actos vandálicos desatados por el bloque negro, la más violenta de la que se tenga registro en al menos 10 años. ¿Se acuerdan que Trump dice que DC es más violenta que la CDMX? Que no nos sorprenda que en estos días hasta pida que se cambie la sede de la inauguración del Mundial. ¿Será?
Candidato propio
Cuentan que en el Partido Verde Ecologista en Querétaro analizan la posibilidad de ir solos a la contienda del 2027, cuando se disputen las alcaldías y la gubernatura Según dicen los ecologistas, su intención es tratar de ganar la capital del estado con un candidato propio Nos comentan que entre los nombres que se barajan para esa encomienda están el de Ricardo Astudillo; Jorge Herrera y Gina Guzmán. ¿Será?
Trump coloca a EU en conflicto armado vs. cárteles
El presidente Donald Trump notificó al Congreso que Estados Unidos se encuentra en conflicto armado no internacional con los cárteles de la droga, colocándolos en la misma categoría legal que organizaciones como Al Qaeda o el Estado Islámico.
La decisión, revelada en una carta del Pentágono a legisladores y difundida por medios estadounidenses, busca dar sustento jurídico a operaciones militares recientes en el Caribe, en las que murieron al menos 17 personas.
El memorando sostiene que los cárteles actúan como grupos armados no estatales y que sus acciones constituyen un riesgo contra el país. Esta definición permite aplicar la legislación de los conflictos con armas, lo que incluye la eliminación de combatientes, detención indefinida y procesamiento en tribunales militares.
El documento menciona los ataques de septiembre contra barcos venezolanos presuntamente ligados al narcotráfico. Según el Pentágono, fuerzas de Operaciones Especiales destruyeron embarcaciones, decomisaron droga y reportaron la muerte de “combatientes ilegales”. La Casa Blanca afirmó que los objetivos eran contrabandistas vinculados a organizaciones designadas como terroristas. / 24 HORAS
Dejan sin contrato a mil 800 operadores de pipas de Pemex
Esta semana, mil 800 operadores de camiones cisterna que transportaban combustible para Petróleos Mexicanos en todo el país fueron informados de que no se les renovará el contrato.
De acuerdo con trabajadores, la administración de este programa adscrito al agrupamiento de transportes en apoyo al Plan DN-III-E, estaba a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Esta estrategia nació en 2019, con la compra de 671 pipas a empresas de Estados Unidos, por un monto de 92 millones de dólares, las cuales fueron administradas por el Ejército, en un inicio contra el robo de combustible, mejor conocido como huachicol, en tuberías de Pemex.
Con base en documentos, los extrabajadores señalaron que ellos fueron requeridos por la Defensa, con contratos de 5 meses y medio, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, situación que cambió en la administración de Claudia Sheinbaum, donde la firma ya era por tres meses.
Refieren que, contrario a periodos pasados, donde los citaban en el Campo Militar número 1 al menos 15 días antes de que vencieran los plazos, en esta
EN LA WEB
Saludables. Mario Delgado destaca mayor número de escuelas libres de chatarra.
ocasión, el pasado 29 de septiembre, personal castrense les indicó que el 30 tendrían reuniones donde se les darían nuevas instrucciones.
“Lo que nos dijeron fue que entregamos llaves, tarjeta de circulación y documentos de los seguros de los carros y nos pidieron salir de las instalaciones de Pemex, sin dar una razón del despido”, comentó uno de los afectados.
Otro testimonio es el de Óscar N, que señaló: “hay compañeros colaboradores que tenían más de siete años trabajando, a todos nos dieron el mismo trato, nos dejaron a la deriva, tuvimos que salir corriendo, en mi caso, de Nuevo Laredo a las 11 de la noche por nuestros medios, a otros compañeros los abandonaron en Irapuato, solo nos dijeron háganle como puedan”.
Este 2 de octubre, un grupo de ahora extrabajadores del plan de apoyo se plantaron en el exterior de Palacio Nacional, para entregar una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al encargado de la oficina de la mandataria, Lázaro Cárdenas Batel, para exponer su inconformidad por lo que consideran es un despido. /24 HORAS
Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito durante la manifestación e iniciando las carpetas de investigación correspondientes”
CON BATALLA EN EL ZOCALO RECUERDAN 2 DE OCTUBRE
Caos. La manifestación anual para conmemorar la masacre estudiantil de 1968 quedó opacada por la violencia
LUIS VALDÉS, RODRIGO CEREZO Y ALEJANDRO SALAS ROA
“Las cosas hay que nombrarlas bien y por su nombre, en Gaza no hay una guerra, lo que hay es un genocidio, una práctica de exterminio… Aquí durante décadas hemos luchado por la acción de la justicia”, decía desde un templete en el Zócalo Félix Hernández Gamundi, presidente del Comité 68, este 2 de Octubre.
Con las banderas de Cuba y Palestina ondeando a su espalda, no solo su discurso recordaba a Gaza, sino los sonidos de explosiones provocadas por petardos y bombas molotov.
La marcha de este jueves se convirtió en la tormenta perfecta, al confluir diversas causas con las que se identifican grupos de choque como el bloque negro: la masacre
lesio-
del 68, los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y la guerra en Gaza.
Desde Tlatelolco, a las 16:00 horas salieron diversos contingentes encabezados por los sobrevivientes del movimiento del 68, madres buscadoras, familiares de los 43 de Ayotzinapa y simpatizantes de Palestina .
Entre los diversos contingentes se observaban grupos de encapuchados, con cascos, pasamontañas e incluso máscaras de gas, que arrancaron los saqueos desde la zona de Tlatelolco, cuando se abrieron paso en una Tienda 3B y un Aurrera, entre otros establecimientos.
y sus calles aledañas, donde los saqueos continuaron.
Los agentes que defendían el Palacio Nacional y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se vieron pronto rodeados por encapuchados con bombas molotov, petardos, aerosoles, palos, piedras, martillos e incluso coladeras arrancadas del suelo. Y mientras los oradores del Comité 68 hicieron un llamado a los participantes de la marcha para no caer “en provocaciones”, el grupo de embozados mantenía un asedio constante contra los agentes del orden, quienes trataban de contener las agresiones con extintores.
Entre avances y retrocesos, los policías comenzaron a perder escudos antimotines a manos de los manifestantes, sobre todo al romper la formación en las jardineras del Zócalo.
encapuchados registrados
Además de dañar el Centro Cultural Tlatelolco, hecho que condenó la UNAM al considerarlo una “afrenta” al Memorial del 68.
Fue ya en el Centro Histórico donde las pintas, saqueos y vandalismo se convirtieron en un verdadero campo de batalla entre encapuchados y policías antimotines, que se disputaron cada metro del Zócalo
policías participaron en el operativo
Sobre 5 de mayo la escena se volvió icónica, cuando un grupo de jóvenes armados con escudos antimotines arrebatados a la Policía hizo su propia formación en testudo para enfrentarse a los agentes mientras las piedras volaban; en la refriega, resultaron lesionados al menos ocho miembros de la prensa. Las bombas molotov fueron el protagonista de la jornada, provocando lesiones por quemaduras entre los policías, uno de los cuales tuvo que ser auxiliado por la brigada Marabunta para sacarlo del lugar, mientras miembros del bloque negro intentaban impedir el apoyo. Cayó la noche y con ella brilló con mayor fuerza el fuego de una hoguera encendida al pie del asta bandera, rodeada por enmascarados vestidos de negro, mientras decenas de policías lesionados y con quemaduras eran evacuados del Zócalo.
SÍMBOLOS DE RESISTENCIA. La bandera pirata de One Piece y la máscara de Guy Fawkes aparecieron en la marcha.
PABLO VÁZQUEZ, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX
OMAR GARCÍA HARFUCH, secretario de Seguridad federal
Nuestro reconocimiento a la Policía de la Ciudad de México, mujeres y hombres siempre valientes”
periodistas
nados, al menos
Lenia da paso atrás en pago de indemnizaciones
Proyecto. Se plantea que las compensaciones por muerte o incapacidad se paguen en UMAS y no en salarios mínimos
ÁNGEL CABRERA
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación someterá a consulta el caso de las indemnizaciones por fallecimiento e incapacidades derivadas de un ilícito, en el que se discutirá si debe prevalecer el criterio para fijarlas en salarios mínimos o en Unidad de Medida y Actualización, luego de que la ministra Lenia Batres anunció el retiro del proyecto.
Se preveía que este jueves se discutiera ese asunto en el Pleno, pero la ministra señaló que el tema ha generado “diversas dudas de los ministros y se ha manifestado en la opinión pública
(Se han dado) diversas dudas de los ministros y se ha manifestado en la opinión pública que pudiera haber un beneficio a un sector económico”
LENIA BATRES Ministra de la Corte
que pudiera haber un beneficio a un sector económico”, por lo que el asunto se abrirá a consulta.
Esto significa que la interpretación de la Constitución para resolver el asunto será resultado de un debate plural dentro de la Corte. Por su parte, el ministro Hugo Aguilar dijo que se trataba de un tema de “gran relevancia” nacional, por lo que “vamos a hacer las consultas necesarias para poder madurar el criterio”.
24 HORAS publicó que los familiares de víctimas que hayan muerto o queden incapacitadas a consecuencia de un delito recibirán menos recursos por reparación del daño si se aprueba un proyecto de la ministra Lenia Batres, que propone fijar las indemnizaciones en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y ya no permitirlas en salarios mínimos.
De acuerdo con la propuesta de sentencia, se prevé dejar atrás un criterio de la desaparecida Primera Sala que sostenía que la reforma constitucional, vigente desde 2016, sobre que la desindexación del salario mínimo para fijar multas y indemnizaciones no era una “regla absoluta”, y se podía seguir con el salario mínimo para delimitar las reparaciones del daño en algunos casos en la Ciudad de México (CDMX).
En su lugar, la ministra Batres Guadarrama indica que debe prevalecer otro criterio, pero emitido por la extinta Segunda Sala, con la obligatoriedad de aplicar lo que señala la Constitución, para que sea con base en la Unidad de Medida y Actualización como se determinen las reparaciones del daño cuando una persona muera a causa de un delito.
Resalta hijo de AMLO en Parlamento del Senado
Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la escritora Beatriz Gutiérrez Muller, participó en el Parlamento Juvenil organizado por el senador de Morena, Saúl Monreal Ávila, para estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Intercontinental (UIC).
EFECTO. Si las indemnizaciones se pagan en UMAS, representarán menos recursos para los afectados.
Deseo que sean ellas y ellos quienes, muy pronto, se interesen en convertirse en legisladores; que siempre persigan sus sueños con la convicción de transformar a México”
SAÚL MONREAL ÁVILA Senador de Morena
De aprobarse, por ejemplo, las indemnizaciones para familiares de víctimas mortales de delitos serán de alrededor de 565 mil pesos, mientras que con salarios mínimos podían alcanzar hasta 1.3 millones de pesos, pues será obligatorio para juzgadores fijar las reparaciones en UMAS.
De acuerdo con el proyecto de la ministra, se trata de una contradicción de criterios entre resoluciones de las extintas Primera y Segunda Sala, por lo que Batres propone que prevalezca el criterio de la Segunda Sala en todo el país.
REFORMA CONSTITUCIONAL
El criterio que retoma el proyecto de la ministra Lenia Batres es aplicar la reforma constitucional de 2016 sobre desindexar el salario mínimo para cobro de multas e indemnizaciones y aplicarlos en UMAS.
De acuerdo con el programa de actividades, en el primer día los estudiantes de derecho recibieron una “capacitación” sobre procesos legislativos, elaboración de iniciativas y dictámenes y una explicación de la función de las Comisiones.
En el segundo día de actividades se realizaron “trabajos en comisiones” con el fin de que en el tercer día se realice una simulación de una sesión en el Salón de sesiones del Senado de la República.
“Acudí al Parlamento Juvenil de estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Intercontinental. Deseo que sean ellas y ellos quienes, muy pronto, se interesen en convertirse en legisladores; que nunca claudiquen y que siempre persigan sus sueños con la convicción de transformar a México”, señaló el senador Monreal Ávila, quien publicó una fotografía de todo el grupo en el que se se ve al hijo del exmandatario federal.
Durante los dos primeros días de este Parlamento, las actividades se realizaron en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl
Enojan soberbia y actitud retadora de Adán Augusto
joseurena2001@yahoo.com.mx
La mala fama podría pasar a segundo término.
Y quién sabe.
Pero ahora el problema mayor de Adán Augusto López Hernández es la soberbia con la cual se ha conducido de tiempo acá.
Específicamente desde hace siete días, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum lo conminó a explicar los orígenes de su fortuna y sus enormes ingresos.
En específico de los 79 millones de pesos ganados en dos años y descubiertos, y difundidos por N+ de TelevisaUnivision
De momento ocultó el escándalo por haber designado a Hernán Bermúdez Requena
como secretario de Seguridad Pública de Tabasco y desconocer, dice, su jerarquía en el cártel de La Barredora
Mas lleva una semana con una actitud retadora desagradable a Palacio Nacional porque no ha mostrado humildad ni arrepentimiento por hechos supuestos o reales.
Había mantenido un perfil discreto ante los medios aunque mostraba su activismo con el gran aparato publicitario a favor de la senadora Andrea Chávez Treviño para candidata a gobernadora de Chihuahua. Ya no es así.
RESERVA DEL GABINETE
No tiene simpatías del poder. Aquí dimos cuenta el lunes pasado sobre la decisión del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, de posponer su comparecencia en el Senado de la República.
El morbo, dijimos ese día, sería ver el comportamiento del almirante ante el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.
Ya no es necesario.
La respuesta nos la dio a media semana la actitud de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien evitó un saludo afectuoso a Adán Augusto López No hubo beso ni abrazo.
Y peor aún: el tabasqueño faltó al respeto al secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, cuando comparecía para explicar la marcha de las finanzas públicas. Adán Augusto veía emocionado en su escaño el partido correspondiente a la primera fase de la Champions entre el Barcelona y el París Saint-Germain, ganado por los franceses de visita.
La curiosidad está en saber cuánto tiempo soportará esta altanería la presidenta Claudia Sheinbaum, dado el gran apoyo proveniente de Palenque para el hermano o brody de Andrés Manuel López Obrador, como lo ha calificado el expresidente.
OTRA DESOBEDIENCIA
Tema aparte es la reforma a la Ley de Amparo.
y este viernes los trabajos serán clausurados en la sede de Insurgentes y Reforma. Es el tercer parlamento juvenil - estudiantil que organiza el senador Saúl Monreal; previamente invitó a estudiantes de distintas universidades de la Ciudad de México, donde convocó a trescientos asistentes.
Además, realizó otro ejercicio similar con alumnos de universidades de Zacatecas, también con cerca de 300 asistentes, y este tercer parlamento juvenil tuvo sólo 86 asistentes de la Universidad Intercontinental. / KARINA AGUILAR
La retroactividad de su aplicación, expresamente prohibida por la Constitución General de la República, fue fustigada ayer en Palacio Nacional con una dedicatoria:
La Cámara de Diputados, bajo el mando de Ricardo Monreal Ávila, debe corregir ese entuerto para luego regresar la minuta al Senado de la República.
¿Por qué dejó pasar esa disposición en un transitorio Adán Augusto López y comandó la votación de las bancadas oficialistas de Morena, PT y Verde?
No es la primera vez.
Recordemos la reforma contra el nepotismo, ideada por Claudia Sheinbaum para aplicarse en 2027 pero Adán Augusto la plasmó en la Constitución hasta el 2030 so pretexto de conseguir el respaldo del PT y el Verde, y no romper la alianza legislativa.
En San Lázaro pasó en esos términos y no pudo frenarlos Ricardo Monreal , quien ahora está ante la oportunidad de aplicar sus principios jurídicos y congraciarse con la Presidenta.
ASISTENCIA. Jesús Ernesto López Gutiérrez participó en un congreso estudiantil organizado por el senador Saúl Monreal.
En tres años, 54 mmdp de pérdidas por factureras
Gisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, reveló que en tres años se presentaron al menos 59 denuncias por operaciones fraudulentas de factureras que ascienden a más de 54 mil millones de pesos.
Este jueves, durante la comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, la funcionaria señaló que tan solo este año detectaron un fraude al fisco por 5 mil 600 millones de pesos mediante esos esquemas e hicieron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República.
El año pasado se redujo a 10 mil millones de pesos, en 2023 por más de 21 mil millones de pesos y en 2022 se defraudó por 17 mil millones de pesos. De acuerdo con los datos de la dependencia, que se creó en el 2014, al cierre de agosto pasado las factureras ya sumaban un total de 11 mil 28 registros.
En 2020, el SAT reveló operaciones simuladas por 93 mil millones con un daño fiscal por más de 55 mil millones de pesos. Estas cifras equivalen a los presupuestos completos de los estados de la República.
Ante ello, la funcionaria resaltó la importancia de tomar medidas: “No pretendemos endurecer sanciones y ser ejemplares en su imposición. Lo que pretendemos de fondo es garantizar que nunca más la Hacienda Pública será saqueada a través de simulaciones. La reforma al Código Fiscal no es una reforma fiscal. Establece un andamiaje jurídico robusto. Se faculta al SAT para negar la inscripción en el RFC a empresas cuyos socios estén vinculadas con redes fraudulentas y se obliga a que cada factura ampare operaciones existentes, verdaderas y reales”, advirtió. / YALINA
RUIZ
Lo que pretendemos de fondo es garantizar que nunca más la Hacienda Pública será saqueada a través de simulaciones”
CÁMARA DE DIPUTADOS
SAN LÁZARO. La procuradora Fiscal resaltó la importancia de tomar medidas ante operaciones fraudulentas.
GISEL GALEANO GARCÍA
Diputados van por corregir la plana en Ley de Amparo
Exceso. Consejería Jurídica de Presidencia investigará por qué se agregó la retroactividad al dictamen aprobado por el Senado
Debido a que es inconstitucional, la Cámara de Diputados enmendará la plana al Senado de la Repúblicayeliminarálaretroactividadimpuesta en la iniciativa de Ley de Amparo aprobada este miércoles,puntosobreelquemostrósudesaprobación la presidenta Claudia Sheinbaum.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que un artículo transitorio aprobado por el Senado contempla hacer retroactiva la Ley de Amparo, la cual viola la Constitución.
Pese a haber sido eliminado en comisiones, la bancada de Morena en el Senado reincorporó en el pleno al dictamen sobre amparo un artículo transitorio que permitiría que los asuntos en curso se resolvieran con la ley aprobada en lugar de con la vigente
También manifestó que no cree “que haya dolo y tampoco debe haber dedicatorias para persona o empresa alguna… yo no creo que en este caso los senadores hayan actuado con dolo para perjudicar a alguna persona o empresa”.
Por su parte, la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que el Poder Legislativo tiene la facultad de corregir, resolver o perfeccionar las normas.
Recalcó que la Constitución en su artículo 14 es clara y remarca que no puede haber retroactividad en perjuicio de los ciudadanos y adelantó que los grupos parlamentarios están preparando decenas de reservas que van a presentar en el pleno de San Lázaro.
SHEINBAUM SE PRONUNCIA
Incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la modificación, que de último momento, reali-
INE: ¿a favor de la ley o de su supervivencia?
El PAN le puso un buen “torito’’ al INE, que deberá demostrar su imparcialidad en este tema.
Sucede que los diputados federales del blanquiazul interpusieron una queja (o denuncia) en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum por violaciones a la Constitución y a la legislación electoral.
Los panistas acusan que la mandataria “violó la Constitución con actos de propaganda disfrazados de informe de gobierno’’ con los cuales recorrió 20 estados de la República y concluirán, el domingo próximo, con un evento similar en el Zócalo capitalino.
Con su gira informativa, Sheinbaum rebasó el periodo legal permitido para la propaganda, que establece que se podrá hacer publicidad 7 días antes del informe presidencial y cinco días después.
De acuerdo con el 14 constitucional no se le puede dar efectos retroactivos a ninguna ley en perjuicio de persona alguna, así lo dice la Constitución, una ley... no puede contravenir la Constitución”
RICARDO MONREAL Líder de Morena en San Lázaro
Padres de niños con cáncer rechazan cambio
Israel Rivas, vocero del Movimiento Nacional de Papás de Niños con Cáncer, se lanzó en contra de los morenistas que aprobaron los cambios a la Ley de Amparo: “Hacemos una condena por esta modificación a la Ley de Amparo y a la evidente violación al artículo 14 al principio de irretroactividad”, refirió.
A su parecer, los cientos de menores que padecen cáncer y cuentan con una suspensión provisional y un juicio de amparo en trámite para garantizar el acceso a trata-
zaron los senadores de Morena, coordinados por Adán Augusto López.
“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía ese agregado, hay que respetar la Constitución … pero en las leyes no puede haber retroactividad”, señaló la titular del Ejecutivo federal, quien dijo que la Consejería Jurídica revisará la razón que tuvieron los senadores para incluir el transitorio.
La queja fue presentada ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que encabeza Mario Velázquez Miranda, quien deberá resolver en breve si la denuncia tiene sustancia o no y, desde luego, establecer una sanción si se determina que, efectivamente, la mandataria violó la legislación electoral.
Justo cuando la guadaña de la reforma electoral se acerca al organismo electoral, le cae ese asuntito.
No se vaya con la finta.
Ese asunto de incluir de última hora en el dictamen de la reforma a la Ley de Amparo la determinación de que dicha ley fuera retroactiva, es pura distracción.
Por más ignorantes que pudieran haber sido los senadores de Morena, el Verde y el PT, más de uno sabía que la determinación es contraria a un principio básico de la Constitución: ninguna ley puede ser retroactiva.
Ninguna.
Pero sucede, como en casi todos los casos de aprobación de reformas polémicas, que siempre se incluye un “buscapies’’ para jalar la atención de medios y sociedad, a fin de que no se cuestionen las reformas de fondo y su impacto negativo en lo general.
Ese asunto será borrado en San Lázaro; no se distraiga, el problema de la reforma aprobada no es ese, sino el hecho irrefutable de que el amparo ha sido reducido a su mínima expresión como defensa del ciudadano ante los abusos del poder gubernamental.
••••
¿Cómo está eso de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no pude demostrar que
pipas no presenten fugas.
Resalta Luz Elena González nuevo reglamento para transportar gas
mientos y medicinas se verán afectados, entre ellos, señaló a su hija Dana. “Ahora el Gobierno con la mano en la cintura les va a poder echar abajo su suspensión y ya no les van a poder cumplir su tratamiento”. “Gracias Morena, gracias presidenta Sheinbaum por este atentado a la defensa de los Derechos Humanos, son unos irresponsables, cobardes, asesinos, eso es lo que es Morena, terrible atraco a la defensa de los Derechos Humanos, es una irresponsabilidad esto que hacen ustedes”. /24 HORAS
“Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio que lo que dice es que a partir de que se apruebe la ley, lo nuevo ya debe ir con ese decreto”; no obstante dijo que no había razón para incluir ese artículo que no fue consultado con el Ejecutivo, por lo que confió que la Cámara de Diputados lo retire del texto o haga la acotación de que no puede haber retroactividad.
los terrenos expropiados a la mamá de Alejandro Moreno y un cercano colaborador fueron adquiridos mediante lavado de dinero o corrupción?
Así lo afirmó ella misma durante una entrevista con la periodista Carmen Aristegui.
Como no se puede demostrar lo anterior, según dejó entrever, en lugar de aplicar la extensión de dominio decidió la expropiación, lo que refuerza la narrativa del dirigente priista de que se trata de una persecución política antes de un acto de justicia.
Y luego decía López Obrador que “lo suyo no era la venganza’’.
Parece que las autoridades de la CDMX claudicaron, hace años, en su deber de proteger a los ciudadanos y sus propiedades.
Una vez más, como cada año (o cada manifestación), grupos de porros pintarrajearon, saquearon, incendiaron negocios ante la mirada perdida de policías capitalinos que tienen órdenes de “no provocar’’ un enfrentamiento.
Aunque los provocadores son otros, los policías ni siquiera sirven de contención, son mirones de palo más preocupados por pasar desapercibidos que dispuestos a defender a los ciudadanos y sus propiedades.
¿El gobierno pagará todos los daños que sufrieron negocios de todo tipo en la marcha de ayer? ¿Prefiere gastar que hacer cumplir la ley?
Qué bueno que las fechas del Mundial de Futbol no empatan con ninguna conmemoración de un hecho histórico. Si no, imagínese.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que a partir de hoy entrarán en vigor dos nuevas normas emergentes la NOM-EM-006ASEA-2025 para transporte de Gas LP y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para la distribución del mismo, las cuales serán obligatorias para las 35 mil unidades que hay en México.
Aunado a ello señaló que se harán pruebas de presión hidrostática para garantizar que los contenedores de los transportes no presenten fugas y puedan operar de manera segura. Durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía precisó que ambas normas complementarán a las actuales y tendrán su propio instrumento normativo.
“Con la emisión de estas dos nuevas normas se transita hacia un esquema regulatorio en el que reconocemos que tanto la velocidad como las condiciones de manejo y el estado de funcionamiento de las unidades de transporte y distribución no sólo son materia de tránsito, sino que son materia de seguridad industrial y operativa”.
Con la emisión de estas dos nuevas normas se transita hacia un esquema regulatorio, reconocemos que el estado de las unidades de transporte son materia de seguridad industrial”
De esta manera, será obligatorio presentar ante la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), la comprobación del cumplimiento de los programas de mantenimiento, con lo que busca disminuir el riesgo.
Además, se exigirá la acreditación de pruebas de seguridad y de inspecciones visuales externas e internas de los contenedores de los vehículos, y se obligará a los permisionarios a presentar, de forma periódica, las pruebas de presión hidrostática.
Señalan que en el caso de los conductores de las unidades deberán tener la capacitación y formación adecuada, no sólo en manejo, sino también en seguridad industrial.
Luz Elena González detalló que todas las unidades de transporte contarán con un plazo de cumplimiento, en el caso de las más grandes, con capacidad mayor a cinco mil litros y antigüedad igual o más de 10 años, contarán con cuatro meses y seis meses el resto.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que todas las pipas de gas van a tener un GPS y van a instalar un centro de monitoreo. /KARINA AGUILAR
PREVENCIÓN. La secretaría de Energía destacó que se harán pruebas para garantizar que los contenedores de las
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR
DEBER. Desde San Lázaro el legislador morenista destacó que como Cámara revisora corregirán la plana al Senado de la República.
LUZ ELENA GONZÁLEZ Secretaria de Energía
Reconocimiento. La mandataria capitalina aseguró que la valentía de los estudiantes dio libertades y derechos que hoy se gozan
RODRIGO CEREZO
Sin el Movimiento Estudiantil de 1968 no se entendería la transición política que décadas después permitió conquistar el derecho al voto libre y la vida democrática en México, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Como parte de los homenajes para los estudiantes caídos en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la masacre del 2 de octubre, la mandataria capitalina encabezó una ceremonia donde estuvieron presentes líderes y sobrevivientes del movimiento, a quienes reconoció por su valor para lograr derechos, libertades y la esperanza de una transformación profunda.
La Ciudad de México, hoy, se ha consolidado como un espacio de pluralidad, de diversidad y de verdad, aquí todas y todos pueden manifestarse”
Jefa de Gobierno
Desde este punto, Brugada Molina destacó que las acciones de los estudiantes fueron un despertar social, que posteriormente abrió las puertas a nuevas luchas democráticas.
“Sin el 68 no se entendería la transición política que décadas después permitió que millones de mexicanos pudiéramos conquistar el derecho al voto libre, a la organización política independiente, a las libertades sindicales o a la participación social”, afirmó.
En su discurso, la jefa de Gobierno se pronunció sobre el conflicto en Medio Oriente, al pedir el cese al genocidio en Palestina, “no podemos conmemorar el 68 aislados de lo que pasa en el mundo. Nos sumamos al clamor mundial que exige el cese del genocidio”, mencionó. Ante sobrevivientes, estudiantes y habitantes de esta unidad habitacional, Clara Brugada destacó que el mejor homenaje a los caídos de la masacre, es continuar con la lucha y la agenda
IMPORTANCIA. En la Ciudad de México existe la libertad de manifestación y es reconocida por eso, afirmó la jefa de Gobierno.
LIBRES
La violencia ocurrida en el CCH Sur, donde un estudiante fue asesinado por un compañero, no debe ocurrir; para ello, el Gobierno capitalino tiene programas sociales, culturales y deportivos para los jóvenes y niños, dijo Clara Brugada. / RODRIGO CEREZO
del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, lo que obliga a seguir transformando al gobierno para que responda al pueblo y nunca contra el pueblo.
“Es garantizar que la ciudad siga construyéndose como un refugio de libertades y un motor
de derechos. La Ciudad de México, hoy, se ha consolidado como un espacio de pluralidad, de diversidad y de verdad. Aquí todas y todos pueden manifestarse, expresarse, disentir y organizarse”, enfatizó.
El exintegrante del Consejo Nacional de Huelga del movimiento estudiantil del 68, Félix Gamundi, recordó que la presencia y resistencia de nuevas generaciones fortalece la tarea de mantener viva la memoria y lograr justicia para aquellos estudiantes, padres, madres y vecinos que formaron parte del movimiento.
“Todos nosotros, como pueblo, tenemos avances y tenemos muchas tareas por delante que han de desarrollarse de manera conjunta desde el 68”, dijo
Gobierno presenta programa contra la desigualdad
El Gobierno de la Ciudad de México promovió una de sus principales acciones como es el Programa Territorios de Paz e Igualdad, con el cual darán recursos hasta por 8 mil 500 pesos a jóvenes y mayores de 30 años desempleados, combate a la inseguridad y atención integral a las comunidades.
El anuncio se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en donde la mandataria capitalina, Clara Brugada, explicó que estas acciones tienen como objetivo combatir las desigualdades desde sus causas estructurales y avanzar en la construcción de paz en las comunidades.
Subrayó que este programa requiere de una gran coordinación interinstitucional, en la que participarán todas las secretarías, institutos y dependencias.
Brugada explicó que se pondrá en marcha un programa especial de empleo para personas mayores de 30 años, dirigido a quienes tienen dependientes económicos y enfrentan la falta de trabajo. Mediante Aldea Juvenil, las y los jóvenes reciben una beca de 4 mil 500 pesos mensuales,
OBJETIVOS. Desempleo e inseguridad serán los principales problemas que buscan combatir en las comunidades capitalinas.
apoyo que se amplía hasta 8 mil 500 pesos en coordinación con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
comunidades y colonias ya cuentan con el Programa Territorios de Paz e Igualdad del Gobierno capitalino
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que darán prioridad a los territorios de paz. “Nos aseguraremos de que existan senderos con cámaras de videovigilancia, que cuenten con toda la dotación de patrullas y policías”.
El programa arrancó en las comunidades Barrio Norte, Lomas de Becerra, San Pedro Xalpa, Pedregal de Santo Domingo, CTM Cuyautla, San Mateo Tlaltenango; así las colonias Obrera, Morelos, Tepito, Campamento 2 de octubre, San Felipe de Jesús, Chalma de Guadalupe, Infonavit Iztacalco, Desarrollo Urbano Quetzalcoatl, Tierra Unida, Tacuba, Pensión Norte y Sur, Reforma, Cuauhtémoc, San Antonio Tecomán, San Miguel Topilejo, San Gregorio Atlapulco y San Andrés Mixquic.
/ RODRIGO CEREZO
Las evaluaciones ya fueron hechas; quedó conformada la terna de los aspirantes la cual será presentada ante el Pleno el 7 de octubre”
El martes será electo el nuevo contralor local
Nashieli Ramírez Hernández, la ombudsperson capitalina, se perfila como la próxima titular de la Secretaría de la Contraloría General (SCG) de la Ciudad de México, al obtener la mayor calificación para el cargo, de acuerdo a los diputados locales. El dictamen de la evolución de la terna que está conformada por Elena Ramos Arteaga, quien quedó en segundo lugar, y Misael Martínez Vielma, en tercero, será sometido ante el Pleno del Congreso capitalino el próximo 7 de octubre.
En sesión de comisiones unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción y de Rendición de Cuentas, así como la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México del Congreso, sus integrantes aprobaron el dictamen respecto a la terna de las personas propuestas para designar a quien será titular de la contraloría capitalina.
De esta manera, los legisladores capitalinos avanzaron en el proceso para la designación de la persona titular como contralor que está acéfala desde diciembre de 2024; de acuerdo a los resultados Nashieli Ramírez se perfila para desempeñar el cargo. / RODRIGO CEREZO
FINALISTAS. Diputados locales en comisiones conformaron la terna con Nashieli Ramírez, Elena Ramos y Misael Martínez.
VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA Diputado local de Morena
AULAS
CLARA BRUGADA
Movimiento Ciudadano: De esquirol a tapete
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
Los naranjas ya se aburrieron de ser unos meros esquiroles del morenismo para convertirse en un tapete. O como dijera el siempre célebre Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no te gustan… tengo otros”. De cara a las próximas elecciones intermedias, en Movimiento Ciudadano (MC), el “partido político” fundado por el veracruzano Dante Delgado Rannauro en 1999 bajo el nombre de Convergencia por la Democracia y que ahora encabeza #LordCervecitas Jorge Álvarez Máynez, en vista de que carecen de los cuadros necesarios para hacer un papel digno en el 2027, han decidido finalmente mostrarse como lo que verdaderamente son (unos meros súbditos del régimen) y sin pudor alguno por fin se despojan de la máscara de la dizque “nueva política” con la que se vendieron durante los años recientes para finalmente “ponerse a las órdenes” de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, si los de MC piensan que a la Presidenta ya se le olvidaron todas las afrentas que le han hecho los Yuawi Boys durante el pasado reciente están muy, pero muy equivocados.
En la 4T si algo tienen muy bien definido es quienes son sus aliados (el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México), por lo que en el corto plazo yo no veo al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) abriéndole las puertas a un nuevo socio, sobre todo si se trata de un partido que durante su corta existencia (26 años) se ha caracterizado por su conveniente bipolaridad.
Por lo tanto, si algo tienen que hacer de entrada los de emecé para granjearse las simpatías de la Presidenta es purgarse de determinados personajes cuya convicción política no está muy bien definida que digamos y, por lo tanto, tampoco pesan en la arena política nacional. Y de esos MC tiene muchísimos: Salomón Chertorivski, Patricia Mercado, Alejandra Barrales, Amalia García, Ivonne Ortega y, por supuesto, su líder nacional, el ya mencionado Álvarez Máynez. Todos, sin excepción, están a un millón de años luz de ser referentes dentro de la mexican politik. Da lo mismo si están o no están. Así que, ¿quién querría contar con su apoyo?
Sí, MC es gobierno en dos de las principales entidades de México, en Jalisco y en Nuevo León, con Pablo Lemus y Samuel García, respectivamente. Pero si en estos momentos hubiera elecciones para gobernador en ambos estados, lo más seguro es que perderían ambas gubernaturas. Y los naranjas lo saben. Es por eso que desde su foro “México tiene futuro: Una alternativa a siete años de Morena”, el cual se llevó a cabo este miércoles en el Centro Libanés de la Ciudad de México, lanzaron el anzuelo de ponerse a las órdenes de la Presidenta Sheinbaum, según ellos porque su intención está encaminada a que le vaya bien a la Primera Mandataria y al país, pero la realidad es que su apuesta va encaminada a salvar el pellejo en el 2027 porque eso de que son la segunda fuerza electoral en México sólo es parte de una narrativa fantasiosa inventada por ellos. Así que ni se hagan ilusiones, chamacos naranjas, porque Morena y la presidenta Sheinbaum los van a mandar por un tubo
MANOS A LA OBRA. Con un equipo de 18 personas, entre reposteros, bizcocheros y franceseros, se elaboran más de 300 piezas saladas y dulces para satisfacer la alta demanda.
Tradición. Desde hace casi tres décadas, Gerardo Ruiz ejerce como panadero, un oficio heredado por su padre
RODRIGO CEREZO
Mucho se habla de las historias que preserva el Centro Histórico en sus calles y edificios, pero el corazón de la Ciudad de México resguarda un tesoro que por más de 150 años no sólo ha alimentado la memoria y los corazones, sino el paladar.
En Tacuba 73, se ubica la que es reconocida como la panadería más antigua en México, ya que abrió sus puertas en 1870: La Vasconia.
Ahí, Gerardo Ruiz ejerce el oficio de maestro panadero con un equipo de 18 personas, entre reposteros, bizcocheros y franceseros. Compartió que junto a sus siete hermanos, heredó el oficio de su padre.
“Soy panadero de segunda generación. Mi papá nos enseñó el oficio y ahora llevo más de 25 años dedicado a la panadería. Para mí es un arte”, compartió en entrevista con 24 HORAS
Cuando se habla de pan, los hay de diferentes colores, tamaños y sabores, pero cada pieza pasa por las manos de panaderos antes de llegar directo a la mesa.
Desde bolillo, chapata y telera, Gerardo y su equipo colaboran en la elaboración de 50 distintas piezas saladas que van rotando periódicamente para tener mayor oferta, aunque la diversidad no para ahí, porque también ofrecen 300 variedades de pan dulce, además de postres, pasteles y chocolatería; por la temporada, destaca el pan de muerto.
155 AÑOS DE SABOR ARTESANAL
Una panadería que guarda memorias en cada bocado
El maestro panadero detalló que el equipo de trabajo se divide en tres bloques: pasteleros, bizcocheros y franceseros, quienes en cada elaboración dejan su sello personal.
“Cada uno tiene su tempo rada, ahorita por ejemplo viene el Día de Muertos, entonces tienen bastante trabajo. Cada pieza tiene su chiste y cada compañero su estilo para elaborarlas”, explicó.
En el área de pan salado, el trabajo inicia con la masa madre, una mezcla li bre de azúcar y aditamentos. Se estira, se separa en piezas y se deja en una charola para que repose y se fermente para su refrigeración; al otro día está lista para trabajarla y llevar al horno, comentó.
En la producción, los franceseros también son apoyados con tres máquinas, una cortadora, un horno y una cámara de fermentación.
Para Gerardo, la elaboración de una pieza de pan es todo un arte que requiere el conocimiento y dominio de la técnica, para agilizar el proceso, especialmente en temporadas de alta demanda.
“Para tener un buen producto se necesita un proceso y cada proceso lleva sus tiempos. No solo es meter mano, hay que conocer el proceso, las temperaturas. Además hay fechas donde incrementa la demanda”, afirmó.
Concluyen obras; reabren el paso en La Concordia
Tras casi 72 horas de una intensa jornada de excavación, compactación y bacheo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) concluyó la reparación de la grieta geológica en la zona limítrofe de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México, por lo que se reanudó la circulación en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.
El titular de la Segiagua, Mario Esparza, reiteró que las intensas lluvias del fin de semana pasado generaron la fisura y para su atención, la zona se rellenó y compactó con una caja disipadora para prevenir futuros problemas, de manera que la zona es segura para circular.
fueron dadas de alta; 13 siguen hospitalizadas y 31 víctimas perdieron la vida
La mandataria local, Clara Brugada, recordó que Iztapalapa es una de las zonas más complejas en materia de suelo, pues tan sólo en vía pública se tienen registradas más de 4 mil 300 grietas.
En este sentido, destacó que existe una estrategia científica y de intervención, propuesta por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, que permite atender con eficacia este tipo de fenómenos. El oriente de la capital ha sido escenario de diversas oquedades en los últimos meses en las colonias Renovación y República Federal del Sur, hechos al que se le suma el reporte de este jueves en Escuadrón 201,
en la calle Radamés Gaxiola, donde la llanta de un camión de basura quedó atorada en el agujero de 2.5 metros de ancho, 4.5 metros de largo y una profundidad aproximada de cinco metros. Respecto a las víctimas de la explosión de la pipa de Gas LP del 10 de septiembre pasado, la Secretaría de Salud local confirmó que el número de decesos se mantiene en 31; mientras que 13 personas continúan internadas y 40 fueron dadas de alta. / 24 HORAS
AVANCE. La tarde de este jueves, personal de Segiagua concluyó las tareas de reparación del hundimiento en calzada Ignacio Zaragoza.
FOTOS: CARLOS GARCÍA
SSC
Acuerda IECM destrucción de documentos y material electoral
Categoría. Se trata de boletas y papelería relacionada con la elección judicial y Consulta de Presupuesto Participativo
Concluido el proceso electoral relacionado con la elección del Poder Judicial y la Consulta del Presupuesto Participativo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio el visto bueno a la destrucción y reciclaje de boletas y documentos utilizados en ambos procesos, así como de los materiales consultivos no susceptibles de ser utilizados. El órgano detalló que este proceso iniciará la última semana de noviembre para concluir, a más tardar, el 5 de diciembre.
El Acuerdo aprobado por el Consejo General del instituto establece el procedimiento técnico a seguir por las áreas involucradas en la destrucción de la documentación señalada y los criterios establecen las directrices para la destrucción de la documentación y materiales electorales.
En este sentido, las Direcciones Distritales deberán realizar la preparación de la documentación a destruir y el Almacén de Materiales Electorales (AME), ubicado en Tláhuac, será centro de acopio y concentración, previo a su traslado para su destrucción.
En el acuerdo también se considera reservar las boletas con votos y opiniones nulos emitidos en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 y en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 para utilizarse en la elaboración de un
El Consejo General del IECM deberá acordar lo necesario para la destrucción de la documentación utilizada y sobrante del proceso electoral o ejercicio de participación ciudadana”
estudio en la materia y referentes a organización. De manera que se destruirá documentación utilizada y sobrante de los ejercicios democráticos realizados en 2025, así como materiales electorales y consultivos susceptibles de no ser reutilizados.
y apoyo con personal del C2 y C5.
SSC atrapa a 49 por robo de motocicletas
Derivado de trabajos de investigación y despliegues operativos, durante el mes de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aprehendió a 49 personas, entre ellas siete menores de edad, posiblemente relacionadas con el delito de robo de motocicletas en diferentes puntos de la capital. La dependencia detalló que en la alcaldía Iztapalapa, los oficiales detuvieron a nueve personas, en Tláhuac a siete, mientras que en Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza detuvieron a seis personas en cada demarcación.
Aves vibran en la capital con festival
Durante octubre, la capital se llenará de vida con el XVII Festival Alas Metropolitanas, un encuentro ciudadano que busca visibilizar la importancia de las aves en el equilibrio de los ecosistemas y su vínculo con la vida urbana.
El evento es organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la red de colectivos de avistamiento de aves, el cual invita a niños y adultos a participar en talleres, recorridos y exposiciones en espacios como el Bosque de San Juan de Aragón, el Desierto de los Leones, el Cerro de la Estrella, la Sierra de Guadalupe y la Sierra de Santa Catarina.
Las actividades incluyen observación de aves, conferencias, muestras fotográficas y dinámicas que resaltan la riqueza natural de la urbe.
Con estas acciones, la Sedema reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad y con el derecho de las futuras generaciones a un ambiente sano; reiteró que cuidar a las aves es también cuidar nuestro hogar común: la Tierra. / 24 HORAS
menores de edad figuran entre los detenidos, compartió la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Mediante trabajos de investigación, los uniformados detuvieron en Tlalpan a cinco sujetos; en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa y La Magdalena Contreras, a tres en cada una. En las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Xochimilco detuvieron a una persona en cada entidad. Como resultado de la pronta respuesta y a la coordinación tecnológica de los centros de monitoreo, se recuperaron varios vehículos robados y los detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, abundó. La Policía local destacó que estas acciones forman parte de la estrategia integral de la corporación para el combate al robo de motocicletas, vehículos y autopartes, delitos que afectan directamente la seguridad y el patrimonio de las y los ciudadanos. / 24 HORAS
INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
El Intituto Electoral de la Ciudad de México señaló que una vez triturado el papel de la documentación, el sobrante será reutilizado en nuevos productos de papel reciclado. Destacó que con ello, refrenda su compromiso de proteger la biodiversidad; además de que permitirá
La Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso capitalino concluyó las entrevistas de los perfiles propuestos por la Jefatura de Gobierno para encabezar la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).
La titular de la comisión, Elvia Estrada, resaltó que quien ocupe la titularidad de esta instancia deberá procurar los principios de cero corrupción, eficiencia en los procesos, perspectiva de género y autonomía interinstitucional.
El diputado del PAN, Andrés Sánchez, señaló que la persona designada para conducir la PAOT debe tener experiencia en la materia para que “hagan propia la causa ambiental para transformar la ciudad”.
El legislador morenista, Paulo Emilio García, destacó que actualmente la PAOT cuenta con un panel muy importante de investigadores, de expertos en materia ambiental y ordenamiento territorial, y agregó que el trabajo del Congreso es ayudar a que las resoluciones que emite sean tomadas en cuenta.
La emecista Luisa Fernanda Ledesma consideró que en la urbe hay retos medioambientales y de ordenamiento territorial apremiantes, por lo que es necesario implementar soluciones innovadoras.
obtener una recuperación presupuestal.
En tanto, en la novena sesión ordinaria del Máximo Órgano de Dirección Institucional, se presentaron también los informes finales de los órganos auxiliares del Consejo General del IECM con motivo de la conclusión del periodo de integración de las comisiones provisionales de Vinculación con Organismos Externos; para el Desarrollo de Sistemas Informáticos y para el Seguimiento de la Participación Política de las Mujeres y los Grupos de Atención Prioritaria. / 24 HORAS
ECOLOGÍA. El evento busca resaltar el valor de las aves en el equilibrio de los ecosistemas.
LLAMADO. Legisladores exhortaron a quienes conforman la terna a cumplir los principios de cero corrupción, eficiencia en los procesos, perspectiva de género y autonomía interinstitucional.
Hoy, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial cuenta con un panel muy importante de investigadores, de expertos en materia ambiental y ordenamiento territorial”
PAULO EMILIO GARCÍA Diputado de Morena
En respuesta a los cuestionamientos de los congresistas, María de Lourdes Pérez Hernández aseveró que su candidatura ofrece liderazgo, colaboración y experiencia.
En cuanto a su plan de trabajo, dijo que está centrado en la investigación, cumplimiento, proximidad y eficiencia interna, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta y aumentar la efectividad de las recomendaciones, así como la judicialización de los casos graves. En su turno, Mónica Viétnica Alegre González propuso como líneas de trabajo generales para los siguientes cuatro años de trabajo la actualización de equipo informático de las oficinas de la PAOT, así como realizar una consulta con los pueblos originarios para la actualización de los programas y políticas. / 24 HORAS
EQUIPO. La Policía local destacó que las detenciones se llevaron a cabo gracias a la coordinación
VERDE. Todo el material triturado será aprovechado para generar nuevos productos de papel reciclado, abonando a la preservación del medio ambiente, a la vez de obtener una recuperación presupuestal.
Este crecimiento (de la población de jaguares) da esperanza para un futuro mejor, que logre compaginar conservación y desarrollo”
GERARDO CEBALLOS
Presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar
La DEA prohijó al CJNG
ejemplares de la especie panthera onca se detectaron en Yucatán, Q. Roo y Campeche en conjunto
países de América acordaron con la WWF diseñar un plan de acción para la conservación del felino
1,699 18 15
o hasta 30 años deberán pasar antes de que se considere una especie en peligro de extinción
CENSO REGISTRA 5,326 EJEMPLARES EN TODO EL PAÍS; EN EL SURESTE, 3,240
PENÍNSULA DE YUCATÁN, PRINCIPAL REFUGIO DEL JAGUAR
Crecimiento. A pesar de que se detectó un crecimiento poblacional respecto a 2018, la especie sigue en riesgo, advierten investigadores
LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO
La península de Yucatán concentra la mayor población de jaguares del país, con mil 699 ejemplares registrados, de acuerdo con los resultados del Tercer Censo Nacional del Jaguar 2024. Quintana Roo, junto con Yucatán y Campeche, conforman esta región clave para la conservación del felino más grande de América y especie fundamental para medir la salud de los ecosistemas.
LOGRAN REPRODUCCIÓN
El estudio, considerado el más extenso realizado en México sobre un mamífero, señala que en 2024 se contabilizaron 5 mil 326 jaguares en todo el país, lo que representa un crecimiento respecto a 2010, cuando fueron 4 mil 100, y en 2018, 4 mil 800. La Fundación Telmex-Telcel ha participado en la recuperación y conservación del jaguar a través de una alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
De acuerdo con esta organización, la población aumentó 10 por ciento en los últimos seis años.
“Este crecimiento da esperanza para un futuro mejor, que logre
‘Infuncionales, pasos de fauna’
Mientras las autoridades del Tren Maya destacan la construcción de más de 571 pasos de fauna a lo largo de sus siete tramos, 271 corresponden a Quintana Roo, la realidad es distinta, pues ninguno es funcional y, lejos de resolver el problema, la obra fragmenta el hábitat de las especies, denuncian ambientalistas. José Urbina, conocido como Pepe Tiburón y fundador del movimiento Sélvame el Tren, afirmó que los pasos presentados oficialmente no cumplen con los criterios de conectividad.
El felino enfrenta amenazas pese a su valor
El jaguar, considerado un símbolo cultural y natural de México, aún habita en Yucatán, aunque en condiciones que lo mantienen en riesgo, alertó el doctor Anuar David Hernández Saint Martin, responsable del Programa de Conservación de Felinos y sus Presas en Pronatura Península de Yucatán. Destacó que las principales amenazas son la deforestación y el cambio de uso de suelo para la ganadería, los monocultivos, desarrollos inmobiliarios y megaproyectos. Estas actividades no sólo reducen el hábitat, sino que también generan conflictos con productores rurales. Lamentó que cuando los jaguares depredan ganado, la respuesta habitual es la eliminación de ejemplares en represalia, lo que constituye una de las causas de muer-
compaginar conservación y desarrollo. Salvar al jaguar en particular, y a la diversidad de México en general, dependerá de nuestras acciones. Y paradójicamente, de ello depende también nuestro futuro”, explicó Gerardo Ceballos González, presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar y coordinador del censo.
HAY EN CASI TODO EL PAÍS
En algunas comunidades se desconoce la presencia de jaguares en los montes cercanos, lo que dificulta la valoración y la convivencia con el felino”
ANUAR HERNÁNDEZ SAINT MARTIN
Pronatura Península de Yucatán
te más frecuentes de la especie en la entidad. Hernández Saint Martin agregó que la desinformación también es un reto, pues hay comunidades que desconocen su existencia. El especialista precisó que esta región -que abarca Campeche, Quintana Roo, Belice y el norte de Guatemala- es probablemente el territorio donde se localiza la mayoría de los jaguares de México, gracias a la extensión de la Selva Maya. / JUAN MANUEL CONTRERAS-24 HORAS YUCATÁN
DATO
La mascota del mundial, Zayu, es un jaguar, pues es símbolo ancestral de fuerza, valentía y riqueza cultural en la historia
A pesar del crecimiento, los expertos advierten que el jaguar continúa en peligro de extinción, debido a la pérdida de hábitat y a la presión de actividades humanas.
Muchas estructuras
transversales de
“Los que ellos vendieron como pasos de fauna no hay absolutamente ninguno; de por sí eran insuficientes y no se hicieron”, señaló.
El levantamiento del censo se realizó en 23 sitios de 15 estados, incluidos Q. Roo, Yucatán y Campeche, con 920 cámaras trampa colocadas durante 90 días. Humberto Peña Fuentes, coordinador de estrategias estatales de la Alianza, recordó que proteger al felino es garantizar servicios ambientales que sustentan la vida humana, como agua, oxígeno y alimento. Las zonas de México donde se puede encontrar son: Península de Yucatán (mil 699), Pacífico sur (mil 541), noreste y centro de México (813), Pacífico norte (733) y costa del Pacífico central (540).
Ahora ponen túneles por debajo del terraplén o en las partes elevadas de las vías que son absurdos
JOSÉ URBINA, Sélvame del tren
Añadió que el trazo del tren se ha convertido en obstáculo. “Para los monos es imposible cruzar, y además están construyendo una carretera de servicio a un costado”. El proyecto suma otro tropiezo: la segunda licitación para el servicio de manejo y protección de fauna quedó desierta, pues la empresa que cumplió los requisitos técnicos, rebasó el presupuesto autorizado. El contrato contemplaba monitoreo con collares GPS y estrategias de rescate. /LICETY DÍAZ-24 HORAS Q. ROO
En su evaluación de amenazas de las drogas de 2015, la DEA registró con claridad, por primera vez, la actividad delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación dentro de Estados Unidos y comenzó a dejar pistas de que esa organización venía descollando como un grupo peligroso al que había que seguirle la pista. En sus reportes sucesivos anuales posteriores, la idea fue dándole mayor importancia al papel que jugaba en el contrabando de droga por parte de ese cártel de las cuatro letras –CJNG– hasta colocarlo como el más importante después del Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán que producía industrialmente drogas químicas y las contrabandeaba a territorio estadounidense. En la evaluación de la DEA de 2025, el cártel de las cuatro letras controlaba todo el centro de México, el sureste y Chihuahua y Baja California, y en todos los demás tenía presencia activa.
Textualmente, la DEA reconocía: “el CJNG es una de las más significativas amenazas para la salud pública, la seguridad pública y la seguridad nacional de Estados Unidos. El cártel mantiene laboratorios clandestinos (de drogas) en México para manufacturar drogas ilícitas y luego utilizan sus vastas redes de distribución y transporte de drogas hacia EU. El cártel mantiene asociados, redes y filiales operando en casi los 50 estados de la Unión americana”.
En este contexto deben leerse las operaciones de seguridad de las últimas semanas de la DEA contra el cártel de las cuatro letras, pero con diez años de ventaja que le dieron al grupo delictivo para que se fortaleciera dentro de Estados Unidos porque la Casa Blanca apenas recientemente con Donald Trump ha comenzado a mirar con ojos muy críticos a la estructura criminal de nueve cárteles mexicanos que durante los últimos diez a 15 años operaron sin restricciones ni obstáculos para recibir droga de contrabando, distribuirla en los 50 Estados Americanos, venderla en las calles y lavar los recursos económicos.
ZONA ZERO
La captura y entrega de los principales capos del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos encontró que este grupo delictivo del Chapo no estaba preparado para la confrontación con las autoridades mexicanas ni americanas. En cambio, el cártel de las cuatro letras que proviene del grupo criminal de Los Zetas tiene armas, personal y sobre todo disponibilidad para resistir con violencia los ataques de las fuerzas mexicanas de seguridad y sus dirigentes no terminarán como los de Sinaloa.
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Belice Guatemala
Irapuato. El colectivo Hasta Encontrarte consideró que podría tratarse de un sitio de exterminio clandestino
En la comunidad Molino de Santa Ana, en Irapuato, Guanajuato, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Hasta Encontrarte, descubrió una finca abandonada con seis cuerpos enterrados. El hallazgo se realizó luego de que se recibiera un reporte anónimo que los alertó sobre la posible presencia de restos humanos en la zona. Tras acudir al llamado, los integrantes del grupo de búsqueda, apoyados por autoridades, iniciaron las labores de búsqueda en la avenida 20 de Noviembre.
de octubre pasado: RNPDNO
Después de varias horas de intenso trabajo de campo, se confirmó la localización de múltiples cadáveres. Se recuperaron los restos de seis personas: cinco hombres y una mujer. Entre las víctimas se presume está Emilio N, un elemento activo de la Fiscalía General de Guanajuato (FGEG) que había sido reportado como privado de la libertad días atrás.
Chocan dos tráileres y se calcinan
SON CINCO HOMBRES Y UNA MUJER; HABÍA CREDENCIALES DEL INE
Buscadoras localizan fosa con 6 cuerpos en Molino de Santa Ana
CRIMEN. Rastreadores difundieron objetos personales que fueron localizados en la zona.
Según Karla Martínez, coordinadora de Hasta Encontrarte, los cuerpos estaban enterrados en diferentes fosas y algunos tienen tatuajes, lo que facilitará el proceso de identificación.
LOCALIZAN OTROS DOCUMENTOS
Aunque sólo se encontraron seis, el colectivo consideró que podría tra-
Dos tráileres se incendiaron tras chocar sobre el kilómetro 178 del Arco Norte. Cuerpos de emergencias se movilizaron este jueves a Emiliano Zapata, Tlaxcala. Hasta el cierre de esta edición no se informó de muertos o heridos. / QUADRATÍN
tarse de un sitio de exterminio, pues había identificaciones que podrían ser de otras personas que no se encontraban en ese lugar. Además, fueron localizados otros objetos personales como gorras, cadenas, zapatos y teléfonos celulares, por lo que el colectivo hizo un registro de las prendas y pertenencias descubiertas, las cuales pudieron ser
vinculadas con casos de desapariciones forzadas en Irapuato y Silao; además de uno con un reporte en Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, de acuerdo con medio locales. Aún no hay resultados de pruebas de ADN que identifiquen a las víctimas, las credenciales del INE, tarjetas de débito y de circulación ayudarán.
LEVANTAN A UN HOMBRE
Un grupo armado irrumpió durante la madrugada en una vivienda de la colonia San Gabriel Segunda Sección, en Irapuato, donde privó de la libertad a un hombre presuntamente vinculado con la venta de vehículos, de acuerdo con los primeros reportes.
El ataque se registró en la calle Enrique Colunga, a una cuadra del hospital del ISSSTE.
Los agresores llegaron en varios vehículos, portaban armas de fuego y forzaron la entrada del domicilio, dijeron testigos.
Por otra parte, vecinos de la colonia Constitución de Apatzingán, en el municipio del mismo nombre, vivieron momentos de pánico, luego de que sujetos armados realizaron múltiples disparos contra una vivienda y un vehículo, presuntamente propiedad de un trabajador municipal. /
QUADRATÍN
MIÉRCOLES: SIN MUERTOS, PERO VIOLENTO
En medio de ataques, incendios, explosiones, desapariciones y robos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró que este 1 de octubre no se registraron denuncias por homicidio doloso en el estado, según el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Pese a que no se reportaron asesinatos, este miércoles, un grupo armado provocó un incendio de grandes proporciones en la hacienda La Chaparrita, en Bachigualato, ubicada al poniente de Culiacán. El siniestro movilizó a elementos del Ejército mexicano, la Secretaría de Marina Armada de México y cuerpos de Bomberos, quienes tra-
Fuerte carambola en Ecatepec deja 14 heridos
Un total de 14 personas resultaron lesionadas, luego de que un camión de volteo del ayuntamiento de Ecatepec, Estado De México, que se quedó sin frenos, impactó a dos unidades de transporte público y cuatro vehículos particulares en Avenida México Poniente.
El percance se registró cuando la unidad oficial circulaba a la altura de la comunidad de María Tulpetlac, que intentó cruzar el puente vehicular que atraviesa la autopista México-Pachuca. De repente el vehículo Torton comenzó a irse hacia atrás, por lo que
golpeó a un camión de pasajeros de la ruta San Pedro Santa Clara y éste, a su vez, pegó a una camioneta del transporte público de la ruta Autobuses Netzahualpilli, donde viajaban varias personas. Otros cuatro vehículos particulares resultaron afectados, pero sus
3
artefactos explosivos fueron lanzados a la Dirección de Seguridad Pública de Escuinapa
2,052
bajaron para contener las llamas que alcanzaron varios metros de altura y fueron visibles desde el Aeropuerto Internacional de la capital del estado. De acuerdo con testigos, sujetos armados llegaron en varios vehículos y luego de expulsar a los ocupantes del inmueble rociaron combustible y prendieron fuego. Por otra parte, se reportó que fueron atacadas con explosivos las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Escuinapa; la
conductores no resultaron lesionados, informaron autoridades.
A los heridos se les realizó la revisión médica y seguimiento correspondiente, por parte de los paramédicos que acudieron al lugar del percance.
Se informó que se activó el seguro del vehículo oficial para cubrir los daños provocados por la unidad oficial. / FÉLIX HERNÁNDEZ
asesinatos se han reportado del 9 de septiembre al 1 de octubre: periódico Noreste
agresión se registró la madrugada de este jueves; hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad informó personas lesionadas o muertas. Según reportes de medios locales, al menos tres artefactos fueron lanzados desde un dron hacia las instalaciones.
A pesar de estos ataques, el mandatario, con un sólo día sin asesinatos, dijo que esperaba que la incidencia delictiva continúe a la baja. / QUADRATÍN
desaparecidos se reportan en Guanajuato del 1 de enero de 2025 al 2
CHOQUE. En el percance se vio involucrado un camión municipal.
Desplazados de Chiapas exigen regreso a su hogar
Realidad. La violencia los obligó a abandonar sus viviendas; lo perdimos todo, lamentan a la distancia
Al cumplirse nueve años de su desplazamiento forzado, 57 familias integrada por 250 personas, del ejido Puebla, municipio de Chenalhó, Chiapas, exigieron retorno inmediato a su comunidad cansados de sobrevivir en un campamento en esta ciudad.
En rueda de prensa, dieron a conocer que la violencia los obligó a salir de su comunidad de origen el 26 de mayo de 2016 y, hasta la fecha, autoridades estatales no los han apoyado para concretar su retorno, por lo que exigieron la intervención de la presidenta Claudia Sheibaum Pardo.
Salimos porque fuimos desplazados por grupos armados, por la ingobernabilidad del municipio, de la alcaldesa Rosa Pérez; se generó problemas en nuestro municipio”
JAVIER HERNÁNDEZ
Representante de desplazados
Con tristeza dicen que en su comunidad lo dejaron todo, su casa, sus animales y el cultivo de maíz y frijol, por lo que piden se les apoye para que puedan retornar lo más pronto posible.
Javier Hernández, representante de los desplazados, señaló: “Que-
El Qrobús se convirtió en pet friendly
El director de la Agencia de Movilidad de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, anunció la puesta en marcha del sistema Qrobús pet friendly en todas las unidades del transporte público de la zona metropolitana de la capital del estado.
Con esta medida, Querétaro se coloca a la par de experiencias similares implementadas en otros servicios de transporte, aunque con la diferencia de que, en plataformas privadas, la autorización depende de cada socio conductor. Actualmente, el único antecedente en transporte masivo en el país que permite viajar con mascotas es el Metrobús de Ciudad de México; sólo se puede ingresar con los animales dentro de transportadoras cerradas, seguras y ventiladas, siempre que no obstruyan espacios reservados.
Además, deben pesar menos de 12 kilogramos y cumplir con su cartilla de vacunación.
remos una solución ya, porque el Gobierno, el subsecretario que se encarga de hablar con nosotros, solo dicen mentiras, son huecas sus palabras, ya han rechazado varias fechas del retorno, ponen fechas pero la rechazan, dicen no tienen tiempo los funcionarios, nos andan cambiando y alargando la fecha”.
Agregó que por ello, hicieron una conferencia de prensa para difundir con los medios de comunicación, también pedimos a la Presidenta que “nos vea que hay gente desplazada que al Gobierno no le importa este desplazamiento”.
Asimismo, exigieron la intervención de los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales que los respalden como desplazados porque ellos ya quieren regresar a su comunidad, al lugar que los vio
La caravana migrante llega con escolta a Huixtla
El grupo de migrantes que partió de Tapachula este miércoles logró llegar al municipio de Huixtla, Chiapas, escoltados por una patrulla de la Guardia Nacional de Caminos (GNC) y la Policía estatal. Han caminado más de 41 kilómetros bajo el sol, aun así, se reúnen y se organizan para saber de qué países vienen quienes integran la caravana, con la esperanza de dialogar con las autoridades y obtener los documentos que les permitan trabajar en México. / CUARTOSCURO
máximo, deben pesar los animales que viajen en el transporte público 12 kilos
REGISTRO. Quien quiera usar estos autobuses con sus mascotas debe cumplir varios requisitos.
Los usuarios con mascotas deben registrarlas en la página web qrobus.gob.mx, dónde subirán la fotografía, nombre e información general de su animal de compañía, para, posteriormente, acudir a las oficinas de la AMEQ a pedir su tarjeta de prepago, sin costo alguno. / QUADRATÍN
nacer y a donde lo dejaron todo por la violencia.
VIVEN DE FORMA
PRECARIA, AFIRMAN
Las 250 personas desplazadas entre mujeres, hombres, niños y ancianos se encuentran refugiadas en un campamento algunas veces reciben despensa y se les ha instalado una casa de la salud pero no tienen medicinas.
niños al menos han nacido en el campamento donde fueron refugiados 40
Los hombres salen a trabajar, de vez en cuando, de peones o en algún otro oficio para ayudar a sus familias pero su situación es complicada porque extrañan el trabajo en el campo y la siembra de sus parcelas. En estos años, las familias han aumentado con el nacimiento de al menos 40 niños, por lo que el deseo de regresar es mayor. /QUADRATÍN
Las marchas para conmemorar los 57 años de la matanza de Tlatelolco, se replicaron en otros estados. En Toluca, Estado de México, y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fueron reprimidos por la Policía Municipal. En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, estudiantes de la Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” denunciaron que fueron agredidos por policías municipales, quienes les impidieron el paso, les lanzaron gases lacrimógenos y les propinaron golpes con toletes, lo que dejó varios lesionados.
La movilización celebró también el 25 aniversario de la normal, caracterizada por formar docentes con una visión crítica y comprometida con la justicia social.
Una de las protestas fue por lo que los normalistas llamaron un “crimen de Estado”, publicó la prensa local.Al mismo tiempo, profesores del Nivel de Educación Indígena (NEI) y de la sección 7 del SNTE realizaron una manifestación para denunciar la condiciones precarias en que viven los trabajadores del ramo, ante las actuales políticas económicas.
Estudiantes denunciaron represión de municipales
de la normal “Jacinto Canek” fue otro de los motivos de la marcha en San Cristóbal de las Casas, Chiapas 25 aniversario
ENFRENTAMIENTOS EN TOLUCA
En el centro de la capital mexiquense, encapuchados vandalizaron comercios y edificios. Los manifestantes salieron de la Facultad de Contaduría de la UAEMex hasta la Casa del Estudiante. En su camino, se dieron destrozos a comercios y la quema de una patrulla de la Policía municipal; además de enfrentamientos con uniformados en el centro de Toluca. En la capital oaxaqueña, colecti-
Los
por las calles del centro
Comercios y oficinas públicas fueron resguardados.
vos y estudiantes se movilizaron hacia el primer cuadro de la capital del estado para recordar el movimiento estudiantil y a sus víctimas, bajo la consigna “2 de octubre no se olvida”. Previo al avance de los contingentes, dependencias y negocios del centro histórico protegieron fachadas con láminas; el palacio de Gobierno y oficinas en avenida Juárez fueron resguardados como medida preventiva.
El reporte fue que los dos contingentes sólo realizaron pintas, pero no se sabía de daños a la propiedad de terceros. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
OAXACA.
normalistas marcharon
histórico.
CRISIS. Son cerca de 250 personas, entre niños, adultos y ancianos.
JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025
JUGOSOS MIL 300 MDP TRAERÁ LA MANDARINA
Aún no pinta. El mercado chino domina 53% del comercio global del cítrico, mientras que nuestro país sólo produce para consumo local
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La producción de mandarina de este año se estima en los mil 300 millones de pesos, cifra similar a la alcanzada en 2024, cuando se obtuvo un volumen de 310 mil 751 toneladas que lograron mil 282 millones de pesos con una superficie sembrada de 23 mil hectáreas. El fruto se produce desde septiembre con la entrada del otoño, pero es en octubre y noviembre cuando se alcanza su mayor producción en el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Agricultura explicó a este diario que de las 20 entidades en la República dedicadas a la producción del cítrico, destaca Veracruz, donde se logra la mayor cosecha con
Yucatán aporta unas 20 mil 257 toneladas y San Luis Potosí 19 mil 061 toneladas, siendo estas cinco entidades, que en conjunto logran un total del 92.6% de las mandarinas que se consumen en el país. En esta temporada incluso es común que se consuma el jugo de mandarina en restaurantes y diferentes puntos de venta como tianguis y mercados, donde se ilumina el país del tradicional anaranjado que estacionalmente traen consigo la calabaza, el cempasúchil y algunas flores de temporada, junto al cítrico. En México, al menos seis variedades de mandarina tienen una producción muy significativa: Criolla, Dancy, Fairchild, Fremont, March y Murcot.
DATO
En México, hay hasta seis variedades: la
México es un actor menor en el mercado global de mandarina, lo que contrasta con el limón y aguacate”
JUAN CARLOS ANAYA Director del GCMA
Una revisión del Sistema Nacional de Información de Mercados arrojó que aún es temprano para revisar el precio de las mandarinas en el país, pero se
y la Central de Puebla hasta 36 pesos el kilo.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) proyectó que aunque México es uno de los principales proveedo res de alimentos hacia Estados Unidos, no les llevamos mandari na, ya que las compras norteame ricanas de este alimento se hacen a Perú, Chile, Marruecos y partes de Sudáfrica.
“El mercado mexicano está orientado al consumo interno, lo que limita la competitividad en exportaciones por temas de estacionalidad, calidad y costos logísticos frente a competidores del hemisferio sur”, dijo Juan Carlos Anaya, director de la agroconsultoría de alimentos.
Los principales exportadores en el mundo son China, Sudáfrica , Turquía, España, Marruecos y Egipto.
“México es un actor menor en el mercado
Aportamos 1% de la producción global
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) explicó que México ocupa el lugar 16 en el mundo en la producción del fruto y participa con apenas 1% de la participación global, embestido por China.
La producción mundial de mandarina en 2025 está estimada en 54.1 millones de toneladas, de las cuales México aporta alrededor de 0.5 millones, precisó a esta casa editorial Juan Carlos Anaya, director de la consultoría agroalimentaria.
mil toneladas provienen de Veracruz, la entidad mayormente productora promedia el kilo en la Central de Abasto de Toluca,
Lugar ocupa nuestro país a nivel mundial en producción y consumo del cítrico
En contraste, China domina más de la mitad del mercado (53%), seguida de Turquía y Pakistán.
A pesar de que no somos líderes en el mundo en producción, se reporta un crecimiento acumulado de consumo desde 1994 de 121%. /24 HORAS
millones de toneladas se esperan este año a nivel mundial
CiBanco, Intercam y Vector no sobrevivieron embestida del FinCEN
Los bancos Intercam, CiBanco y Vector Casa de Bolsa no sobrevivieron la estocada del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, pues a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) se les acusó el pasado 25 de junio - sin prestar una sola prueba - de realizar actividades de lavado de dinero relacionadas con tráfico de drogas, y sin que las autoridades financieras mexicanas hayan tampoco demostrado su inocencia. El hecho es que de los tres intermediarios mexicanos intervenidos por la CNBV desde el 26 de junio, ya sólo queda el cascarón, sus marcas y algunos activos inmobiliarios.
CiBanco vendió su lucrativo negocio fiduciario a Banco Multiva y su cartera automotriz a BanCoppel; Intercam vendió sus activos, casa de bolsa y fondos de inversión a Kapital Bank y, además, transfirió a Bankaool sus operaciones cambiarias.
Quedaba ya sólo Vector, que había generado gran interés en el medio político por la participación de Alfonso Romo y transfirió sus fondos de inversión y cuentas de clientes a Finamex, que se
convierte así en una de las mayores intermediarias bursátiles del país.
Efectivamente, como lo dijo desde un principio el Secretario de Hacienda, Édgar Amador, y así lo ratificó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, la intervención gerencial de los tres intermediarios no puso en riesgo ni al sector bancario ni al bursátil, porque no eran sistémicos.
La transferencia de los activos de Vector se realizó, desde luego, con la supervisión de las autoridades financieras, justo antes de que venciera el plazo del FinCEN para que los intermediarios financieros en Estados Unidos no pudieran ya realizar ningún tipo de operación con CiBanco, Intercam y Vector.
Si son inocentes, estaríamos hablando de la peor injusticia en la historia financiera de México; y si son culpables, se demostraría una gran ineficacia de las autoridades financieras mexicanas, porque fue el Departamento del Tesoro el que detectó las irregularidades en los controles contra lavado de dinero.
DESAPARECE EL CUARTO DE JUNTO, DEL CCE
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, inició el proceso de consulta para la revisión del T-MEC con representantes de más de 30 sectores, y una buena noticia es que de facto desaparece el llamado Cuarto de Junto del Consejo Coordinador Empresarial que, en teoría, encabeza o encabezaba Judith de la Garza desde diciembre pasado, aunque su nombramiento fue un eviden-
te error, porque se mantuvo alejada de medios en lugar de hacer una activa defensa del T-MEC frente a la política arancelaria de Donald Trump.
Se le denomina Cuarto de Junto porque, auténticamente, en las negociaciones no sólo del otrora TLCAN, hoy T-MEC, sino de todos los tratados comerciales, acompañaban al titular de la Secretaría de Economía no directamente en las negociaciones, sino en un cuarto aledaño o muy cercano.
Y sí es una buena noticia, porque el Cuarto de Junto será reemplazado por una mayor inclusión de empresarios de todos los sectores y ya no sólo de la élite.
Una buena decisión de Ebrad es que se realizarán en esta consulta foros de discusión en todas las entidades de la República, con empresarios locales de todos los sectores, que podrán expresar su preocupación y propuestas para la revisión del T-MEC.
SE MANTENDRÁN REUNIONES
CON EL USTR PESE A SHUTDOWN
Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, confirmó -y es otra buena noticia- que pese al shutdown o cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos, seguirán las reuniones con el Departamento de Comercio y el USTR, que también realizará su proceso de consulta de revisión del T-MEC.
Gutiérrez descarta que se vaya a registrar un retroceso en el proceso de revisión del T-MEC,
que iniciará formalmente en enero próximo y serán negociaciones muy complejas.
El propio T-MEC establece julio de 2026 como la fecha en que deberá estar revisado el Tratado.
SLIM Y LARREA, LOS MÁS RICOS DE AMÉRICA LATINA
Bloomberg publicó la lista de los mayores y más poderosos millonarios de América Latina y no sorprende que la encabeza Carlos Slim Helú, Grupo Carso y América Móvil. De acuerdo con el Bloomberg Billionaires Index, Slim tiene una fortuna de 112,000 mdd, además obtuvo en el año una ganancia de 32,000 mdd y a nivel mundial está en la posición 17.
En segundo lugar está Germán Larrea, de Grupo México, con 55,000 mdd, una ganancia de 22,600 mdd en el año y lugar 31 a nivel mundial. El tercer mexicano en la lista de los 10 empresarios más ricos de América Latina es Alejandro Baillères, Grupo Bal, que está en 9o lugar con 12,700 mdd y una ganancia en el año de 6,800 mdd.
En América Latina, está en tercer lugar la chilena Iris Fontbona, Grupo Luksic, con 43,800 mdd y lugar 47 a nivel mundial.
Los tres más ricos del mundo son: Elon Musk, de Tesla, con 470 mmdd; Larry Ellison, de Oracle, con 349 mmdd y Mark Zuckerberg, de Meta, con 253 mmdd.
Coparmex y Canacintra alertan riesgos con la Ley de Amparo
Impacto. Ambos organismos afirman que se rompe la estabilidad jurídica para las inversiones extranjeras
ADY CORONA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) se pronunciaron en contra de la Ley de Amparo, al asegurar que al aprobarse hay un retroceso con graves implicaciones económicas.
ran el 72% del empleo formal en México.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que en el país existen cerca de 4.7 millones de estas unidades económicas.
72%
La Coparmex, si bien reconoció avances como la aplicación de sanciones a autoridades que incumplan sentencias, alertó que “las modificaciones desalentarán la inversión, frenarán la generación de empleo en el país y debilitarán la certeza jurídica”.
del empleo formal está concentrado en las mipymes
De acuerdo con la confederación, esta medida beneficia únicamente a empresas con alta liquidez, pero deja en desventaja a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que constituyen más del 99% del tejido empresarial y gene-
Fitch mejora nota de Pemex tras rescate
La economía mexicana recibió un respiro financiero tras la decisión de Fitch Ratings de elevar la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘BB’ a ‘BB+’, con perspectiva estable.
El ajuste se produjo después de que la petrolera estatal culminara con éxito una oferta pública de adquisición por 9,900 millones de dólares en ocho series de valores, respaldada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El movimiento refleja un avance en la percepción de riesgo de la empresa y una señal de confianza hacia la estrategia de rescate implementada por la Secretaría de Hacienda, que busca reducir el costo de
Del total de estos negocios, 95% son tamaño micro; 4% son pequeños y 0.8% son medianos.
Uno de los puntos más críticos a considerar es la suspensión de las restricciones aprobadas, pues impedirán que empresas con cuentas bancarias bloqueadas o créditos tributarios en disputa puedan seguir operando mientras se resuelve el juicio, lo que se traduce en riesgo de cierres definitivos, pérdida de empleos y afectaciones directas a miles de familias mexicanas.
Otro aspecto de preocupación es la limitación en la forma de garantizar créditos, pues sólo podrán cubrirse con depósitos en efectivo o
RESPALDO. La empresa recibió un BB+ con perspectiva estable.
financiamiento y mejorar el perfil de deuda de la petrolera.
Fitch destacó que el respaldo federal fue decisivo para la operación y que las recientes reformas legislativas, que permiten a Pemex compartir el techo de deuda con Hacienda, otorgan un margen financiero inédito a la compañía. /24 HORAS
México, el 3er. mercado cripto en Latinoamérica
América Latina se ha consolidado como una de las regiones más dinámicas en el mercado global de criptomonedas, y México ocupa la tercera posición, detrás de Brasil y Argentina.
De acuerdo con un estudio de la firma Chainalysis, el auge de esta forma de inversión se debe a que se han convertido en un refugio financiero frente a la inflación y la volatilidad de las monedas locales.
Además, arroja que ofrecen eficiencia en remesas, un sector clave para la economía regional.
cartas de crédito y se excluyen alternativas como inmuebles, prendas o negocios en marcha.
Por su parte, Canacintra señaló que “los componentes de la propuesta podrían tener consecuencias negativas para la seguridad jurídica de la industria nacional”.
Agregó que sectores estratégicos como telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica quedan fuera de la posibilidad de suspensión, y para las industrias que dependen de concesiones implica vulnerabilidad en actos administrativos, aunque sean legales.
Ambos organismos explicaron que la reforma, lejos de fortalecer, restringe su acceso y limita la ca-
pacidad de ciudadanos y empresas para detener normas inconstitucionales antes de que les generen un daño irreparable.
Entre julio de 2022 y julio de 2025, en América Latina se registraron transacciones que acumularon casi 1.5 billones de dólares, con lo cual se refleja tanto la fuerza del sector como la volatilidad que lo caracteriza.
BRASIL, A LA CABEZA
Se detalló que Brasil lidera con un valor recibido de 318,800 millones de dólares, representando casi un tercio de la actividad total de la región. Le sigue Argentina, con 93,900 millones, mientras que México se
ultrarrápidas.
Profeco pide compensación, si es que se cancela un evento
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que, ante la cancelación o reprogramación de conciertos, festivales y eventos, los ciudadanos tienen derecho a una compensación de al menos 20% del monto pagado.
Asimismo, pueden recuperar el costo total de sus boletos y cargos por servicio.
de millones de pesos en ingresos anuales en México.
de un boleto pagado, es lo que el consumidor puede reclamar 20%
Siempre que la causa sea imputable al promotor o la boletera, esta medida, dijo, respaldada en el Artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, busca dar certeza en una industria de espectáculos que representa miles
El impacto económico de estas disposiciones obliga a los organizadores y plataformas de boletaje a generar reservas financieras para cumplir con devoluciones y compensaciones, así como a brindar mayor confianza al consumidor, incentivando la compra anticipada de entradas.
Profeco subrayó que en reprogramaciones, el ticket puede usarse en nueva fecha o reembolsarse; en cancelaciones, los proveedores deben informar plazos y canales de devolución. /24 HORAS
consolida con 71,200 millones, superando a Venezuela (44,600 millones) y Colombia (44,200 millones). Asimismo, el análisis muestra un crecimiento exponencial en el
2.2 kilos
de carga pueden llevar los modelos MK30
Colapsan dos drones de la firma Amazon
Las recientes colisiones de dos drones de reparto de Amazon en Tolleson, Arizona, reavivaron el debate sobre la viabilidad económica de Prime Air, el ambicioso proyecto de la compañía para revolucionar la logística con entregas aéreas ultrarrápidas.
Aunque la Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que no hubo heridos, los choques contra una grúa pusieron bajo escrutinio el modelo MK30, el cual es capaz de transportar hasta 2.2 kilogramos de carga.
Además, representa una inversión estratégica de Amazon para diversificar su red de distribución.
minutos era lo estimado en tiempos de entrega, de acuerdo con Amazon 30
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTBS, por sus siglas en inglés) publicó en X que también investiga el hecho. Desde su lanzamiento en 2022 en California, Prime Air tiene presencia en mercados como Tolleson y Tampa Bay (Florida), con planes de aterrizar en el Reino Unido, a la espera de autorización.
Sin embargo, las colisiones, con segundos de diferencia, podrían retrasar esa expansión y aumentar los costos regulatorios, justo cuando Amazon busca optimizar tiempos y reducir gastos en última milla. /AFP
De igual modo, precisó que comparado con diciembre de 2023, llegaron a 45,100 millones y un año después duplicaron ese máximo previo, alcanzando un pico de 87,700 millones de dólares en diciembre de 2024.
ACTIVOS. El análisis muestra crecimiento en el volumen de operaciones.
volumen de operaciones, pues tan sólo en noviembre de 2022, las transacciones mensuales alcanzaron 34,000 millones de dólares, de acuerdo con el estudio.
Aunque en la primera mitad de 2025 las cifras se moderaron a 47,900 millones en junio, la región mantiene un nivel mucho más alto que en 2022 o 2023, lo que confirma un cambio estructural en el uso de activos digitales.
Con transacciones más rápidas y de menor costo, los criptoactivos están transformando la dinámica financiera de Latinoamérica, reforzando su papel como un corredor digital cada vez más estratégico en la economía mundial. / ADY CORONA
REPARTO. Prime Air es el ambicioso proyecto de la firma para entregas
Protestas y marchas
Antecedentes
Símbolo: Bandera de One Piece en 2023. Marchas propalestinas.
Francia
Lugar: Lille
Protestas sindicales por justicia social.
Perú
Lugar: Lima y otras ciudades. Rechazo a reforma de pensiones y corrupción.
Marruecos
Lugar: 13 ciudades
Demandas de salud y educación dignas; rechazo al gasto del Mundial.
Hong Kong
Símbolo: Rana Pepe como ícono prodemocracia. Protestas contra control de Pekín.
Símbolo: Saludo de tres dedos (Los juegos del hambre). Movilizaciones contra regímenes militares en 2010s.
Filipinas
Lugar: Manila Jóvenes exigen transparencia y rechazan corrupción.
Indonesia
Lugar: Yakarta Protestas por desvío de fondos públicos.
Nepal
Lugar: Katmandú Corrupción y prohibición de redes sociales.
Madagascar
Lugar: Antananarivo y otras ciudades. Apagones y enojo social.
CULTURA DIGITAL IMPULSA LA REBELDÍA DE LA GENERACIÓN Z
Inconformidad. Un estandarte de un manga se convirtió en emblema de revueltas juveniles desde Nepal hasta Marruecos
RICARDO PREZA
En distintos rincones del mundo, una generación nacida en plena era digital traslada su inconformidad de las pan-
tallas a las calles. Desde Nepal hasta Madagascar, pasando por Indonesia, Perú, Filipinas y Marruecos, la Generación Z ha convertido la cultura popular en estandarte de resistencia frente a gobiernos acusados de corrupción, desigualdad o ineficiencia.
El símbolo más visible de esta apropiación cultural es la bandera de One Piece, manga japonés creado en 1997 y adaptado posteriormente al anime.
en un fondo negro, conocida como Jolly Roger, dejó de ser un emblema de ficción para transformarse en un lenguaje común de protesta.
En Katmandú, capital de Nepal, ondeó frente al palacio gubernamental incendiado durante disturbios que provocaron la dimisión del primer ministro; en Yakarta apareció en muros; en Manila fue levantada en la “Marcha del billón de pesos”; y en Madagascar acompañó las manifestaciones que forzaron la disolución del gabinete.
Para muchos jóvenes, esta bandera condensa rebeldía y esperanza. “La bandera pirata es como un lenguaje común ahora”, dijo a medios internacionales Rakshya Bam, activista nepalí de 26 años. El fenómeno tiene precedentes. En los sesenta, el símbolo de amor y paz se convirtió en ícono de resistencia contra la guerra de Vietnam; más reciente en Tailandia y Birmania se usó el saludo de tres dedos de Los juegos del hambre; en Hong Kong, la rana Pepe, un meme viral, fue resignificada como símbolo prodemocracia.
El impacto es palpable: en Nepal las protestas juveniles derivaron en cambios de gobierno; en Indonesia, el uso del estandarte generó choques con autoridades y alertas de Amnistía Internacional; mientras que en Marruecos, el colectivo GenZ 212 organiza marchas pacíficas bajo el lema “No queremos el Mundial, la salud es prioritaria”.
personas en total han muerto en protestas registradas en cinco países durante 2025
Crecen exigencias por detención de flotilla
Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito, tienen que ser repatriados de inmediato y nosotros, evidentemente, pues darles todo el apoyo”
La detención de seis mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza desató una serie de reclamos diplomáticos hacia Israel. Los connacionales fueron trasladados al centro penitenciario de Ketziot, en el desierto de Negev, donde esperan su proceso de deportación.
La bandera pirata es como un lenguaje común ahora”
RAKSHYA BAM Manifestante nepalí de 26 años
ONE PIECE, DE MANGA A BANDERA DE PROTESTA
¿QUÉ ES?
One Piece es un manga japonés creado en 1997 por Eiichiro Oda. Narra la travesía de un grupo de jóvenes piratas liderados por Monkey D. Luffy, cuyo sueño es encontrar un tesoro y desafiar al gobierno opresivo mundial. Con más de 500 millones de ejemplares vendidos y versiones en anime y live action, es uno de los fenómenos culturales más influyentes del mundo.
¿POR QUÉ CONECTA CON LOS JÓVENES?
Sus protagonistas no son saqueadores, sino marginados que luchan por libertad y justicia, un relato que resuena con jóvenes enfrentados a corrupción, desigualdad y precariedad laboral. La bandera pirata con sombrero de paja es simple, viral y adaptable, lo que la convierte en un lenguaje común de rebeldía que trasciende fronteras e idiomas.
¿QUIÉNES SON LA GEN Z?
Nacidos entre 1997 y 2012, crecieron en la era digital, marcados por la crisis de 2008, el cambio climático y la precarización laboral. Son hiperconectados, críticos con las instituciones y se movilizan en torno a la justicia social, la equidad y el medioambiente.
el
60 millones
Trump alista redadas del ICE en Super Bowl
El gobierno de Donald Trump advirtió que desplegará agentes de inmigración en el Super Bowl de 2026, donde Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo.
Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional, aseguró que “no habrá lugar seguro” para indocumentados y que serán detenidos, incluso en el evento deportivo más visto del país.
La decisión coincide con la ofensiva de Trump, quien prometió expulsar a millones de personas sin papeles. La participación del cantante ha generado críticas entre sectores conservadores, que lo acusan de “divisivo” por cantar en español y apoyar causas progresistas.
El Super Bowl se realizará el 8 de febrero en Santa Clara, California. / AFP
Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”
COREY LEWANDOWSKI asesor político estadounidense CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Felicito a los soldados y comandantes de la Armada que llevaron a cabo su misión en Yom Kippur de la manera más profesional y eficiente”
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que funcionarios de la embajada acudieron al puerto de Ashdod para solicitar acceso consular y garantizar su seguridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum exigió su repatriación inmediata y denunció que la ayuda humanitaria no constituye delito. Recordó que su gobierno envió cuatro notas diplomáticas a Israel desde días previos a la interceptación. La mandataria
los activistas.
subrayó además el reconocimiento oficial de Palestina y llamó a permitir la llegada de asistencia a Gaza. Entre los detenidos se encuentra Arlín Gabriela Medrano, estudiante de la Universidad Nacional Autó -
noma de México, cuya liberación también fue demandada por la universidad. Autoridades académicas pidieron que se respete su integridad y repudiaron el abordaje de las embarcaciones.
45
navíos integraban la flotilla internacional 41
400
barcos fueron interceptados durante la operación israelí países aportaron activistas a la misión horas se prolongó la operación de intercepción activistas fueron detenidos, según el balance oficial
El episodio generó reacciones similares en países de origen de otros activistas, como Colombia, Brasil y España, que convocaron a representantes diplomáticos israelíes para exigir explicaciones. Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu felicitó a su marina por la operación. / 24 HORAS
OPOSICIÓN. En Italia, sindicatos del país convocaron una huelga general en solidaridad con la flotilla, e instaron a Giorgia Meloni a defender a
Ataque terrorista contra sinagoga sacude Inglaterra
Antisemita. El atentado, que dejó muertos y heridos graves, fue ejecutado por un británico de origen sirio
Un ataque terrorista contra una sinagoga en Manchester dejó dos muertos y tres heridos graves durante la festividad judía de Yom Kipur, en un hecho que ha desatado alarma en Reino Unido por el repunte del antisemitismo.
La agresión ocurrió frente al templo de Heaton Park, en el barrio de Crumpsall, cuando un hombre arrolló a fieles con su vehículo y luego los atacó con un cuchillo. El sospechoso, identificado como Jihad Al-Shamie, británico de 35 años de origen sirio, fue abatido por la policía tras el asalto. Según las autoridades, entre las víctimas mortales se encuentran dos miembros de la comunidad judía local. Tres personas permanecen hospitalizadas: una apuñalada, otra atropellada y una más herida en la intervención policial. El atacante portaba un chaleco que simulaba explosivos, aunque resultó inoperante. La policía informó además
28 mil 4 35 1,219 2
personas fueron asesinadas en el ataque
personas resultaron gravemente heridas
años tiene el presunto autor
personas conformaban la población judía en Gran Mánchester en 2021
personas murieron en Israel durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023
Le dieron un par de advertencias, no hizo caso y abrieron fuego. Cayó al suelo, empezó a levantarse, y entonces le dispararon de nuevo”
TESTIGO ANÓNIMO A LA BBC
No es un odio nuevo, es algo que los judíos siempre han experimentado. Debemos ser claros: es un odio que vuelve a crecer, y Reino Unido debe vencerlo una vez más”
KEIR STARMER
Primer ministro del Reino Unido
la detención de tres cómplices bajo cargos de terrorismo.
El primer ministro Keir Starmer interrumpió su agenda internacional para encabezar una reunión de emergencia y afirmó que el Reino Unido debe enfrentar el auge del antisemitismo. La agresión provocó reacciones internacionales: el rey Carlos III expresó su “profunda conmoción”, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó un “ataque bárbaro”. La comunidad judía de Manchester, de unas 28 mil personas, vive un clima de hostilidad. El Community Security Trust registró mil 521 incidentes antisemitas en los primeros seis meses de 2025, el segundo mayor nivel desde que existen registros.
El ataque coincide con el inminente aniversario de la ofensiva del grupo yihadista Hamás en Israel en octubre de 2023, contexto que, según observadores, ha intensificado la tensión en Reino Unido y otros países europeos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ALEMANIA Suspenden vuelos por drones
El aeropuerto de Múnich suspendió operaciones tras avistamientos de drones, presuntamente rusos, que obligaron a cancelar 17 vuelos y desviar otros 15, afectando a unos tres mil pasajeros. La policía cerró las pistas durante una hora e inició una búsqueda para ubicar los aparatos, sin precisar su número ni tipo. El hecho ocurre en pleno Oktoberfest y en medio de crecientes alertas en Europa por incursiones aéreas con drones. / AFP
Venezuela denuncia ‘incursión ilegal’ de EU
El gobierno de Venezuela condenó la “incursión ilegal” de cazas estadounidenses en una zona aérea bajo su control, en medio de la tensión por el despliegue de buques de guerra de Washington en el Caribe para combatir el narcotráfico. Los ministerios de Defensa y Exteriores rechazaron la maniobra, detectada a unos 75 kilómetros de las costas venezolanas.
Venezuela sostuvo que la acción puso “en serio riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial” y la calificó como parte de “un patrón de hostigamiento”. El ministro Vladimir Padrino dijo que el sistema de defensa identificó “más de cinco vectores” y que pilotos comerciales también los avistaron.
Bukele respalda veto al lenguaje inclusivo en escuelas
2,500 10 8
aviones F-35 participaron en las operaciones buques de guerra formaron parte del despliegue naval
efectivos intervinieron en los ejercicios militares venezolanos
El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas”
VLADIMIR PADRINO
Ministro de Defensa de Venezuela
El operativo estadounidense es un asedio y una amenaza”
NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela
“Denuncio ante el mundo esta situación”, afirmó. La protesta venezolana coincide con una notificación del Pentágono al Congreso en la que Estados Unidos calificó su campaña contra los cárteles como un “conflicto armado” y defendió sus operaciones en la región. Washington afirma haber destruido embarcaciones con droga frente a costas venezolanas, hechos que, según datos estadounidenses, causaron al menos 17 muertos. Caracas considera que la presencia de EU es un pretexto para desestabilizar al presidente Nicolás Maduro y respondió movilizando buques, helicópteros, aviones y dos mil 500 efectivos de la Milicia Bolivariana, además de anunciar simulacros. Maduro evalúa un decreto para declarar un estado de conmoción que ampliaría sus facultades. El ministerio de Defensa advirtió que Venezuela “está dispuesta a defender su soberanía” y exigió a quienes operen en la zona que abandonen el espacio venezolano. / AFP
En el Instituto Técnico Industrial Nacional de San Salvador, la imagen de Nayib Bukele acompaña el tránsito cotidiano de los estudiantes, ahora marcado por una nueva medida. La ministra de Educación, Karla Trigueros, de formación militar, prohibió el uso del llamado “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas, bajo el argumento de preservar el español y proteger a la niñez de “ideologías”. Bukele difundió la resolución en redes con el mensaje: “Desde hoy queda prohibido el mal llamado lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos de nuestro país”. / 24 HORAS
RUSIA Putin advierte réplica militar
Vladimir Putin advirtió que Rusia dará una “respuesta convincente” ante la creciente militarización europea tras la guerra en Ucrania. El mandatario acusó a Occidente de escalar el conflicto y de imponer un orden de seguridad unilateral. Aunque destacó un tono más pragmático hacia Washington, advirtió que el eventual envío de misiles a Kiev implicaría una nueva escalada y la participación directa de militares estadounidenses. / AFP
UCRANIA Kiev corta lazos con Nicaragua
Ucrania anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Nicaragua por reconocer como rusa la soberanía sobre Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Crimea. El canciller Andrii Sibiga acusó a Managua de apoyar la agresión de Moscú. Nicaragua, aliada de Rusia y China, firmó acuerdos comerciales con esas regiones. Kiev denunció un intento de socavar su integridad territorial, mientras Rusia mantiene ocupado cerca del 20% de su territorio. / AFP
ESTADOS UNIDOS Polémica por píldora abortiva
La FDA autorizó una nueva versión genérica de la mifepristona, fármaco utilizado para interrumpir embarazos de hasta 70 días y en casos de abortos espontáneos. La decisión desató críticas de conservadores, entre ellos Mike Pence y el senador Josh Hawley, quienes acusaron a la agencia de “traición”. Mientras, médicos y organizaciones pro-derecho al aborto defendieron el medicamento como seguro y necesario para la salud pública. / AFP
CONDENA. La agresión generó condolencias del rey Carlos III y de Israel.
PREPARACIÓN. Maduro ordenó jornadas de entrenamiento de la Milicia Bolivariana.
MÉXICO YA ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR
EL DÍA DE MUERTOS CON DIVERSOS FESTIVALES, MIENTRAS ESPERAN EL ARRIBO DE LOS SERES QUERIDOS DESDE EL INFRAMUNDO
El Día de Muertos es una celebración que nos distingue en el mundo y cuya festividad es desde 2008, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México; y para rendir culto a los muertos, el mexicano se pinta solo y ha creado una serie de eventos alusivos a esta festividad y que se desarrollarán a partir de esta semana y hasta mediados del mes de noviembre, a lo largo y ancho del país.
Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán , una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.
La segunda edición de Un Viaje al Mictlán narra el camino que realizan las almas a través de paisajes oníricos y símbolos ancestrales, un recorrido de 60 minutos por nueve salas donde los visitantes encontrarán nuevos espacios y adaptaciones llenas de arte, tradición y tecnología.
No te lo pierdas
“Este año el concepto cambió, aunque se mantuvo la esencia de esta propuesta, pero ahora cuenta con una nueva dimensión retratada con la dignidad que se le debe dar a este tema, donde hay música experimental para que quede en evidencia de la forma en la que utilizamos la expresión audiovisual. Pero cabe aclarar que el concepto no cambia porque el objetivo es retratar el Viaje a Mictlán”, dijo en entrevista con este medio, David Alatorre, director artístico del espectáculo inmersivo.
La Catrina Fest MX llega a Parque Aztlán del 7 de octubre al 6 de noviembre con varias actividades y atractivos como un homenaje vivo a las tradiciones mexicanas, donde convergen arte, música, teatro, gastronomía y cultura popular.
En Guadalajara y Taxco
“Tratamos de ser lo más respetuosos y fieles a esta tradición, para lo que tomamos los conceptos del origen como el Códice Vaticano A, así como de los registros arqueológicos y personas con conocimiento de causa sobre lo que representa el viaje al Mictlán.
“Aunque es limitada la información que existe y tomando en cuenta los límites, hicimos esta interpretación que ya ha sido reconocida internacionalmente por los Telly Awards como una de las mejores experiencias inmersivas del mundo”, agregó el director creativo.
Esta experiencia inmersiva ofrece un recorrido por los nueve niveles del inframundo que se dice, un alma debe recorrer después de la muerte antes de alcanzar el Mictlán y el cual según nuestros ancestros es un viaje que dura cuatro años.
Así que en Un Viaje al Mictlán se sintetiza en un recorrido de aproxi-
Calaveralandia abre a partir del 22 de octubre y hasta el 9 de noviembre en el Parque Ávila Camacho, de Guadalajara, Jalisco, con más de cinco hectáreas se transformarán en un universo sensorial donde los aromas del copal y el cempasúchil, la música y la tecnología se unen para rendir tributo a una de las expresiones culturales más emblemáticas de México. Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos, del 25 de octubre al 3 de noviembre, Taxco de Alarcón, Guerrero, se vestirá de fiesta y tradición en un encuentro único donde la historia, la cultura y la vida se honran a través de las más entrañables costumbres mexicanas.
madamente de una hora mientras las artesanías y la tecnología hacen su magia para que esta experiencia cobre un nuevo simbolismo para cada uno de los visitantes.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Belinda congela a Lupillo
BUn Viaje al Micltán ya está disponible en el sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo, hasta el 17 de noviembre, en la Ciudad de México.
elinda no se esconde. Frente a las recientes revelaciones de Lupillo Rivera en su autobiografía Tragos amargos, donde asegura que tuvo un romance de siete meses con ella y dice que hasta hablaron de tener gemelas, la cantante dio una respuesta gélida: “No hablo de personas irrelevantes”. Mientras Rivera detalla desayunos en las madrugadas con Belinda y momentos de aparente intimidad, ella elige dejar el silencio como réplica: no una negación, sino una borradura pública, el guion típico del poder femenino en medio del ruido mediático.
Ese silencio calculado también constituye respuesta al linchamiento que recibió Christian Nodal luego de decir que tener ansiedad “es un privilegio”. Las redes no perdonan: “No está aprendiendo nada”, le llovieron. En la industria del espectáculo, donde el drama personal se convierte en espectáculo, la salud mental queda reducida muchas veces a una frase viral para despotricar.
En contraste, la violencia que empieza online siempre encuentra su puente hacia lo físico. El activista Arturo Islas y su familia fueron interceptados y agredidos; el odio digital dejó de ser solo tuits y pasó a la puerta de su casa. “La violencia digital se convirtió en física”, advirtió él mismo. Mientras tanto, en la danza de parejas públicas y rumores, cuentan que Cazzu aún conserva fotos de Nodal en su casa “por una razón contundente”. Si el amor se filtra por redes, las imágenes que quedan también indican quién persevera en la memoria.
A esto se suma el drama real que viven figuras que no eligen el espectáculo: Mariazel denunció públicamente amenazas de muerte en redes sociales, recordándonos que incluso quien solo presenta noticias puede volverse blanco. Y en ese escenario de rivalidades mediáticas, Poncho de Nigris entra con sus propias crueldades: exigió a las fans de Aarón Mercury que ahora voten por Aldo de Nigris “aunque se molesten”, y llamó “vendida” a Wendy Guevara por su forma de conducir La Casa de los Famosos 3. Si alguien puede mostrar los dientes en público sin pestañear, ese es Poncho Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, vivió el extremo opuesto del brillo: fue hospitalizado de emergencia tras dos conciertos intensos. Según él, fue derivado de cansancio extremo y deshidratación. “Pachuca y Tijuana, otro nivel. Acabaron conmigo”, se le escu cha decir. Que el límite del cuerpo reclame descanso es tan real como el límite de la fama exige desgaste. Florinda Meza, por su parte, también levantó la voz al defender a Ángela Aguilar, al comparar el hate que ambas reciben en redes: “Es una chica noble”, aseguró, intentando protegerla de las críticas feroces. La viuda de Roberto Gómez Bolaños sabe lo que significa ser re ducida a blanco de ataques constantes, y entiende que en este medio la crueldad de las redes no respeta tra yectorias ni edades.
SANDRA AGUILAR LOYA
Visión electroneumática EN EL CERVANTINO
El Festival Internacional Cervantino presentará Visión electroneumática, una propuesta de Óscar Escalante que combina invención sonora, improvisación y experimentación instrumental.
El concierto se llevará a cabo el 15 de octubre en el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, con la participación de Francisco Hidalgo en la batería y Alejandro Motta en el contrabajo y bajo plano extendido. Más que un recital tradicional, la experiencia se define como un proceso abierto y fluido en el que se generan sonidos inéditos gracias a los instrumentos creados por Escalante, entre ellos el organillo telescópico y el tubófono. Cada presentación es irrepetible, pues se construye a partir de la improvisación colectiva y el virtuosismo de sus intérpretes.
Escalante, originario de Durango y radicado en Guanajuato, es uno de los pocos inventores mexicanos de instrumentos acústicos. Ha desarrollado creaciones como el octabajo y una gaita adaptada con un arghul egipcio. Su trayectoria internacional incluye su participación en el Festival Borealis
Lo que debes saber:
Esta edición del Festival Internacional Cervantino tendrá como invitados de honor al Estado de Veracruz y a Gran Bretaña.
de Noruega, en 2022, donde fue reconocido por su fuerza creativa y su capacidad de expandir la percepción musical mediante arte visual e instalaciones sonoras. Francisco Hidalgo, baterista irapuatense, se ha formado con maestros como Antonio Sánchez y Waldo Madera, y ha explorado géneros que van del jazz al flamenco y el rock pop. Alejandro Motta, por su parte, integra ensambles de música contemporánea como Cepromusic y ha trabajado en montajes de teatro musical.
Visión electroneumática se presenta como un punto de encuentro entre creatividad y exploración, donde lo clásico y lo experimental dialogan en una propuesta que refleja el espíritu innovador del Cervantino. / 24 HORAS
homenaje al legado de Paco Rabanne, fallecido en 2023.
La Semana de la Moda de París mostró dos caras del presente textil: el lujo creativo y la innovación tecnológica en sus modelos. Rabanne presentó una colección con aires de playa diseñada por Julien Dossena, donde destacaron los tonos pastel, las minifaldas con volantes y los tops tipo brasier. Entre chanclas aladas, gafas retro y pantalones que evocaban neoprenos, la firma no olvidó su sello histórico: el metal. Así, faldas voluminosas hechas de placas plateadas y un minivestido íntegramente compuesto por aplicaciones metálicas rindieron
En paralelo, la ropa inteligente se abre paso en la moda cotidiana. Camisas que no se arrugan, tejidos antimanchas o fibras antibacterianas, antes reservados al ámbito deportivo, forman parte ahora del prêt-à-porter
Marcas como la española Sepiia, premiada por su innovación, apuestan por prendas duraderas y de bajo mantenimiento que buscan reducir el impacto ambiental.
Firmas francesas como Seagale exploran materiales resistentes y transpirables, que prolongan la vida útil de la ropa y promueven un consumo más responsable.
Ambas propuestas, lujo artesanal y funcionalidad tecnológica, conviven en un sector que se reinventa entre el deseo estético, la comodidad y la urgencia de la sostenibilidad. / 24 HORAS
Guillermo Arriaga se basó en un accidente automovilístico que vivió en diciembre de 1985, donde sufrió amnesia parcial. Eso lo motivó a narrar el “antes”, “durante” y “después” desde distintas perspectivas.
SANGRE Y MEMORIA
El clásico de Iñárritu regresa en versión restaurada con funciones especiales, una experiencia inmersiva y una celebración en Bellas Artes con música de Santaolalla
LEONARDO GUERRERO
La ópera prima de Alejandro González Iñárritu, considerada un parteaguas del cine mexicano, vuelve a las salas en una versión restaurada para celebrar su 25 aniversario.
El 6 de octubre tendrá una noche especial en el Palacio de Bellas Artes, donde se proyectará la película acompañada por un concierto con música de Gustavo Santaolalla, compositor de la icónica banda sonora.
A 25 años de su estreno, Amores Perros regresa a las salas de cine en una versión restaurada supervisada por Iñárritu y Rodrigo Prieto, con funciones especiales en 35 mm, llegada a MUBI y una instalación inmersiva en LagoAlgo que revive la memoria fílmica de un clásico que marcó al cine mexicano.
Un cuarto de siglo no es suficiente para sanar una herida como Amores Perros. La ópera prima de Alejandro González Iñárritu no solo marcó un antes y un después en el cine mexicano, sino que dejó una cicatriz imborrable en quienes se atrevieron a adentrarse en su mundo de rabia,
ternura y desesperación. Estrenada el 15 de junio del 2000, la película irrumpió como un golpe seco, feroz y necesario en la industria.
Con guión de Guillermo Arriaga y fotografía de Rodrigo Prieto, la película se construye desde las ruinas de una ciudad que parece devorarse a sí misma. A través de tres historias entrelazadas por un brutal accidente automovilístico –el punto de quiebre que las une y las condena–, Amores Perros disecciona lo que significa amar en un contexto donde todo está roto. El amor hacia un hermano, hacia un perro, y hacia una vida que ya no existe.
Octavio (Gael García Bernal, en su primer papel protagónico), Valeria (Goya Toledo) y El Chivo (Emilio Echevarría) no son héroes ni víctimas. Son humanos, que fallan, traicionan, se arrepienten y huyen. Buscan redención, aunque no siempre la encuentran.
En ese retrato fragmentado de la Ciudad de México –caótica, violenta, viva, y sobre todo realista–, cada
historia funciona como un espejo que refleja las múltiples capas del país: la desigualdad brutal, la soledad en medio de la multitud, la lealtad más pura representada por los perros que acompañan o resisten junto a sus dueños.
Ahora, un cuarto de siglo después, Amores Perros regresa a las salas de cine en una versión restaurada en 4K, supervisada por Iñárritu y Prieto, con funciones especiales en complejos como Cinemex a partir del 9 de octubre.
Además, la Cineteca Nacional y la Cineteca FICG proyectarán la película en su formato original de 35 mm, y el filme llegará a MUBI el 24 de octubre. Como parte de la celebración, la instalación Sueño Perro se presentará en LagoAlgo (CDMX), con más de 985 mil pies de celuloide descartado convertidos en experiencia inmersiva.
En un país donde la violencia sigue siendo paisaje cotidiano, donde la ternura parece a veces un lujo, y donde el cine muchas veces lucha por encontrar su lugar, esta cinta recuerda lo que puede hacer una cámara cuando se usa con valentía. Recuerda que las historias no necesitan finales felices para ser memorables. 25 años después, la Ciudad de México sigue oliendo a sangre, a asfalto, y verdad.
La instalación Sueño Perro, que se exhibirá en LagoAlgo (CDMX) hasta enero de 2026, tendrá también paradas internacionales en la Fundación Prada de Milán y el LACMA de Los Ángeles.
La cantante estadounidense Taylor Swift refuerza su dominio en taquilla con el estreno de un evento especial ligado a su nuevo álbum The Life of a Showgirl, que llegará hoy. La cita en cines incluye la fiesta de lanzamiento, el estreno mundial del videoclip de su sencillo The Fate of Ophelia, además de material detrás de cámaras y otros videos musicales. Se prevé que la producción supere con amplitud a la competencia en la taquilla de este fin de semana, del 3 al 5 de octubre, con ingresos estimados entre 25 y 35 millones de dólares. / 24 HORAS
Taylor Swift regresa a la gran pantalla
FOTOS: IMDB
Depardieu y el reportaje que aceleró su caída
La justicia francesa examinó ayer las acusaciones del actor Gérard Depardieu contra un reportaje de la televisión pública de 2023, que lo presenta realizando comentarios obscenos sobre una niña montando en pony.
La difusión del reportaje Gérard Depardieu: La caída del ogro llegó en un contexto de acusación de agresiones sexuales contra él en la estela del movimiento #MeToo en Francia.
El juicio se centró en una secuencia grabada en un centro ecuestre de Corea del Norte en 2018. El reportaje del programa Complément d’Enquête emite comentarios obscenos de Depardieu con imágenes de fondo de la pequeña jinete. Mientras que la defensa del actor
Horizontales
denunció una manipulación y aseguró que se refería a una mujer adulta, que no aparece en la pantalla, y en el marco de una obra de ficción junto al escritor Yann Moix, que lo acompaña.
El montaje es “honesto”, respondió el presentador del programa, Tristan Waleck, y el grupo France Télévision también niega “cualquier manipulación o montaje ilícito” y autentificó incluso la secuencia mediante un perito.
El reportaje conmocionó a Francia. La entonces ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, estimó que Depardieu “avergüenza” al país, pero el presidente, Emmanuel Macron, salió en defensa de un “inmenso actor”, víctima a su juicio de una “cacería humana”. /AFP
1. Carta o cédula real en que se concedía o proveía algo.
6. Que tiene muchos ramos o ramas (fem.).
12. Mostraré alegría con el rostro.
13. Región administrativa de China, la región más elevada del planeta.
14. Insistes en una petición o súplica.
16. Templete o pabellón de estilo oriental y generalmente abierto por todos lados, que se construye en azoteas, jardines, etcétera.
17. Tierra acotada destinada a pastos.
18. Persona que practica el ascetismo.
19. Pronombre demostrativo (pl.).
20. En inglés, “hombre”.
22. Cocer directamente a las brasas.
23. Divisible por dos.
25. Bisonte europeo.
26. Apócope de norte.
27. Tejido de mallas.
29. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.
31. Adverbio latino, “textualmente”.
34. Pronombre relativo.
36. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles.
38. (Se ...) Salga a tomar el aire.
40. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.
41. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña.
43. Junté.
44. En lugar o puesto inferior.
46. Levantan, ponen rígida y tiesa una cosa.
48. Árbol mirtáceo originario del Uruguay.
49. Árbol sapotáceo de América cuya madera se emplea para la construcción.
50. Da fuerza o vigor.
51. Resplandor o claridad.
Verticales
1. Calidad de árido.
2. Suaves y blandos al tacto.
3. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana.
4. Relativo al artesano.
5. Pases la vista por lo escrito interpretándolo.
7. (o Córibas) Amante de Cibeles.
8. Parte muscular del corazón.
9. Que padece obsesión.
10. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o política.
11. Remolcará la nave.
15. (Tío) Personificación de los EE.UU.
16. Príncipe o jefe de los tártaros.
21. El uno en los dados.
24. Licor alcohólico destilado de la melaza.
25. Plural de una vocal.
28. Apoyar el codo en alguna parte.
29. Árbol tropical bombáceo.
30. Se dirigía.
32. Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz
33. Desenredar, limpiar o componer el cabello.
35. Relativo a las uvas.
36. Que no está dividido en sí mismo.
37. Nombre de la decimocuarta letra.
39. De muy baja estatura.
41. Deslucir, manosear.
42. Mar interior del Asia, en el Turquestán.
45. Terminación de aumentativo.
47. Río y puerto del Perú.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Santiago Guerra
@thefilmfluencer
@santiagoguerraz
EL FILMFLUENCER
One Battle After Another, los superhéroes y el “escapismo politizado”
Imposible huir de nuestro contexto.
Es curioso: a veces usamos la pantalla grande como escape de lo que ocurre en el mundo exterior. Si, por ejemplo, queremos ver un reflejo de nuestra realidad o una versión retorcida de los hechos, recurrimos al horror, ¿no?
Pero parece ser que nuestra actualidad es tan inevitable y espantosa que ni siquiera los medios que se utilizan normalmente para escapar de ella pueden evadir el hacer una crítica social. Porque si lo pensamos bien, desde julio de 2025, con el estreno de Superman, se nos pintó una alegoría sobre el conflicto de Israel y Palestina. Ya les había platicado hace dos columnas sobre la serie de Gen V y cómo es un reflejo de la realidad norteamericana. Y, si están al pendien-
te de la serie de Peacemaker, otra de superhéroes, también podemos ver el paralelo político. Es extraordinario pensar que estas series fueron escritas o desarrolladas previo a las elecciones el año pasado, en donde quizá muchos de esos productos esperaran que esto fuera una fábula. Que el nacimiento del fascismo, o la revelación de él, sea más bien algo de lo que ya no nos tendríamos que preocupar. Pero todo lo contrario: la ficción se acerca mucho más a la realidad. Y ahora en el campo dramático hay otra película que simplemente no pude evitar hablar sobre la crisis migratoria en México y Estados Unidos. Me refiero al largometraje de Paul Thomas Anderson, One Battle After Another, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro, entre otras estrellas. Esta épica relata muchos temas, pero uno de los más fuertes es la revolución, y la lucha en contra de las injusticias. Uno de los lugares que este grupo de guerrillerxs ataca al inicio de la historia es al ejército, quienes están tratando a lxs migrantes en condiciones deplorables, mientras otros se ocultan de la policía, que viene por ellos. Aunque la cinta es más que nada de acción y un drama sobre familia, también refleja las condiciones inhumanas o de incertidumbre en contra de esta población. Pocos temas tan relevantes como ese en época contemporánea. ¿Está bien que no podamos escapar de los noticieros ni cuando lo que más queremos es desconectarnos? Sí y no. Porque en el arte también se protesta, incluso a veces más grande que miles de marchas.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Establezca el ritmo, la agenda y la meta, y avance hacia su destino. Tener un plan y la capacidad de hacerlo todo usted mismo disuadirá a otros. Asegúrese de reunir la documentación y gestionar cualquier problema potencial antes de que pueda frenar su progreso.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Tómese el tiempo para ordenar su vida. Aléjese de aquellas situaciones que frenan su progreso. Preste más atención al aquí y ahora. Sea responsable de sus acciones y directo con sus intenciones. Depende de usted establecer estándares altos y ser fiel a su palabra.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tómese un momento para analizar sus opciones y modificar cualquier aspecto que no encaje en su agenda. Piense con innovación y descubrirá una combinación única de entendimiento y comprensión que lo conducirá al círculo de los ganadores. Evite poner en riesgo su salud.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Ponga su energía en lo que le brinde el mayor beneficio. Proteja su reputación superando las expectativas de los demás. Preste atención a su presentación y a cómo administra su dinero. Asuma la responsabilidad y encontrará felicidad y paz mental.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Siéntase orgulloso de lo que hace y dice; atraerá a quienes pueden contribuir a sus objetivos a largo plazo. Lo que aprenda y la forma en que aplique el conocimiento y la experiencia que adquiera determinarán el resultado. Esfuércese por alcanzar la cima y reciba el reconocimiento.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Concéntrese en lo que es importante para usted. Inicie mejoras en el hogar que le ayuden a reducir sus costos y a fomentar la comodidad y la conveniencia. Una empresa conjunta o unos gastos compartidos funcionarán si se establecen reglas básicas que garanticen la equidad.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Las conversaciones sinceras le ayudarán a evitar una crisis con alguien más. Los incentivos, una actitud positiva y las sugerencias sobre cómo puede contribuir a que su relación tenga sentido le ayudarán. Busque puntos en común y encontrará esperanza.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Viva dentro de sus posibilidades, sin prestar atención a las tentaciones. Fíjese metas factibles y céntrese en el crecimiento personal, la salud y el buen estado físico. Mire hacia dentro y descubrirá lo genial que es y lo que puede hacer para alcanzar la paz mental.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Cíñase a lo básico, a la verdad y a un presupuesto que pueda permitirse. Si asume demasiadas responsabilidades o intenta impresionar a los demás con información exagerada se perjudicará. Evite eventos lujosos, compras innecesarias, viajes y promesas imposibles.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un análisis astuto de lo que sucede y la búsqueda de soluciones que satisfagan a todos lo pondrán al mando. Ser la persona a la que todos recurren en el futuro le dará el coraje y la influencia para desarrollar e implementar iniciativas positivas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Lo que logre lo conducirá a oportunidades más grandes y mejores. No sea tímido; exprese sus deseos, promueva y dé a conocer quién es, y el talento y la experiencia que puede ofrecer. Son evidentes las ganancias financieras, el crecimiento personal y el progreso.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Infórmese y avance con confianza. Lo que sabe y cómo presenta su sabiduría le ayudarán a concretar cambios óptimos. No se restrinja poniéndose límites. Explore lugares que le ofrezcan oportunidades para desarrollar sus habilidades y financiar el estilo de vida que elija.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es inspirador, optimista y auténtico. Es empático y servicial.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PARA EL FIN DE SEMANA
EVOLUCIÓN DEL ESFÉRICO
Antes de la estandarización o los diseños de alto impacto con la marca alemana, no existían balones oficiales del Mundial y cada una de las sedes decidían o apostaban por lo que tenían a la mano.
La tecnología del balón conectado proporciona información de cada movimiento
ESTÁ ADORNADA CON ICONOGRAFÍA QUE REPRESENTA A CADA UNO DE LOS PAÍSES ANFITRIONES
La construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre.
Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón.
La pelota está adornada con iconografía: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos.
Su composición incorpora costuras deliberadamente profundas.
Se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima
Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones.
Presentado bajo el nombre de Trionda, el nuevo balón que usarán los 48 países participantes en la próxima Copa del Mundo, está inspirado en las tres naciones organizadoras, así lo informó la Federación Internacional de Futbol Asociación.
Su nombre rinde homenaje al hecho de que, por primera vez, tres países fungen como organizadores de la máxima competencia de futbol en el orbe. México, Estados Unidos y Canadá albergarán el evento estelar de la FIFA.
“Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene en Canadá, México y Estados Unidos”, afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, alusivo a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles
HUESCAS SE PIERDE TODA LA TEMPORADA
Horas después de la lesión sufrida en la caída del Copenhague ante Qarabag, el combinado de Dinamarca informó que el defensa mexicano Rodrigo Huescas sufrió una lesión de rodilla que lo marginará de las actividades deportivas por el resto de la temporada 2025-2026, según indicaciones preliminares del combinado europeo.
“Esto significa que Rodrigo ahora enfrenta a una cirugía y un largo periodo de rehabilitación
con fluidas figuras geométricas, reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones. Además, el esférico incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Los gráficos estampados en relieve, mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad. A nivel tecnológico, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación, que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos al sistema VAR en tiempo real. /24HORAS
y estará afuera por el resto de la campaña como mínimo”, explicó en su comunicado el Copenhague, tras indicar que el jugador está descartado para lo que queda de campaña en Europa. Tras la derrota sufrió el miércoles pasado en la Champions League, el entrenador del Copenhague, Jacob Neestrup, lamentó la situación que enfrenta el lateral de 22 años, al señalar que su evolución a diez meses de su llegada a Europa había sido destacado, lo demostrar ser un jugador excepcionalmente talentoso y figura clave del equipo.
“Ha demostrado un desarrollo continuo y estuvo a punto de dar un gran salto en Europa. Nos entristece profundamente la partida de la pérdida de Rodrigo y se necesita mucha fuerza mental para recuperarse de algo así”, expuso Neestrup, sobre el rendimiento del mexicano en su primer año en Dinamarca. /24HORAS
Federale 102 Modelo T
Tricolore
Fevernova
Teamgeist Jabulani Brazuca Telstar 18 Al Rhila
Estados Unidos
Francia Corea y Japón Alemania Sudáfrica 2014 Brasil 2018 Rusia 2022 Qatar
RESULTADOS
Autoridades de la liga indicaron que su retorno a nuestro país surge de las políticas que buscan expandir su presencia en otros lados del mundo Como parte de las actividades que tuvo en su visita a Londres, dentro de la convención de Leaders un Sport, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, confirmó el regreso de la National Football League a Ciudad de México para la temporada 2026 del futbol americano profesional de Estados Unidos.
“Volveremos a la Ciudad de México el próximo año, lo cual nos entusiasma”, indicó el mandamás de la NFL, al asegurar que la política de la competición del deporte más seguido en Norteamérica se mantendrá, en vías de llegar a más lugares del mundo.
Desde el último encuentro disputado en la capital mexicana, el pasado 21 de noviembre de 2022, con la victoria de 38-10 de los San Francisco 49ers ante los Arizona Cardinals, la NFL optó por buscar otros países para su desarrollo mundial, con visitas al Reino Unido, Alemania, Brasil, Irlanda y la confirmación de posteriormente expandirse a España y Australia.
“Si quieres ser global, tienes que hacerlo más allá de Europa y
diferentes han venido a disputar un partido de temporada regular a México, entre Arizona, San Francisco, Nueva Inglaterra, Raiders, Houston, Kansas City y Chargers equipos
América. Necesitas llegar a otras áreas y territorios y el próximo año también llevaremos a Australia y tenemos planes de ir a Asia poco después”, agregó Goodell sobre el futuro inmediato de
la liga fuera de EU. Desde el primer partido de calendario regular que recibió el país en 2005, la Ciudad de México ha tenido en total cinco compromisos entre 2005, 2016,
Niners ganan dramático encuentro en LA
En un partido entre rivales divisionales en el Oeste de la Conferencia Nacional, forzado a un tiempo extra, los San Francisco 49ers se impusieron en un quinto período 23-26 a los LA Rams, en el arranque de la quinta semana de temporada regular en la NFL. Un gol de campo por bando al cierre del encuentro, dejó un encuentro memorable de jueves por la noche, que ya en su añadido se decantó para el cuadro de la Bahía de San Francisco, tras lograr frenar en zona roja una cuarta oportunidad, en donde los Rams se jugaron el ir por la victoria, cuando tenían un gol de campo asegurado para extender el encuentro. Tras el empate de 23 puntos en la hora de juego registrada en los cuatro períodos regulares, fue un gol de campo concretado por los Niners con Eddy Pineiro, lo que les dejó su cuarta victoria de la temporada con un intento correc-
tamente definido de 41 yardas, para finalizar la noche con 14 puntos individuales para el pateador.
Comandados por Mac Jones, quien finalizó el partido con 342 yardas y dos pases de anotación, los de San Francisco lograron ganar en el SoFi Stadium en California, para retomar la senda del
triunfo luego de su caída el pasado domingo ante Jacksonville. En total, San Francisco finalizó el partido con apenas 407 yardas en ofensiva, menor cantidad que las 456 que tuvieron los Rams, pero con una efectividad en zona roja con su pateador Pineiro, quien fue el diferencial con su pie en los momentos finales del cotejo. /24HORAS
EU consigue boleto a la fase final
Una contundente victoria de 3-0 ante Francia, confirmó a Estados Unidos como uno de los clasificados a octavos de final del Mundial Sub-20 varonil, tras la confirmación del cuadro norteamericano como líder del sector E con seis unidades y un cierre de primera ronda ante el selectivo de Sudáfrica el próximo domingo en Chile. Los goles de Zavier Gozo, Brooklyn Raines y Marcos Zambrano condujeron al triunfo norteamericano ante los galos, que se posicionaron con tres puntos por debajo de EU y con la obligación de ganarle a Nueva Caledonia en su próximo juego para amarrar
PARTIDO CANCELADO
En 2018 se tenía programado el juego entre los LA Rams y los Kansas City Chiefs, pero un Estadio Azteca en malas condiciones llevó a cambiar la sede al Memorial Coliseum de Los Ángeles
2017, 2019 y 2022, incluido el primer Monday Night Football fuera de EU en la historia, con el triunfo de los Raiders ante los Texans de 27-20 en 2016, en el retorno de la liga a México. /24HORAS
Edson vuelve a jugar en Turquía
Involucrado durante 26 minutos de la segunda mitad del encuentro, durante su presentación europea con el Fenerbahçe, Edson Álvarez retomó las actividades en Turquía casi un mes de ausencia por lesión en la victoria del equipo local 2-1 ante el Niza en la segunda fecha de la Europa League. Ingresado al partido con el juego resuelto, tras los tantos concretados en la primera mitad por parte de Kerem Aktürkoglu en ambas ocasiones y una respuesta de los franceses con Kevin Carlos, fue Fenerbahçe quién se hizo con los tres puntos en disputa.
Con un rendimiento sin sobresaltos, que le dejó un total de dos despejes, una intercepción, una entrada defensiva y el 86 por ciento de precisión en sus pases, el mediocampista mexicano se perfila sin complicaciones para integrar una posible convocatoria para el mes de octubre con la Selección Nacional. Roma perdió como local ante Lille 0-1, seguido por el triunfo del Olympique Lyon de 2-0 ante RB Salzburg. Porto se impuso como local 2-1 al Estrella Roja y el Feyenoord cayó 0-2 ante Aston Villa. /24HORAS
su clasificación a la fase final del certamen en juvenil. Sudáfrica goleó 5-0 a Nueva Caledonia y sumó sus primeros tres puntos en el sector E, mientras que Nigeria y un penal anotado al 94’ para Daniel Bameyi le dieron el triunfo a los africanos por marcador de 3-2 ante Arabia Saudita en el grupo F, que dejó a los nigerianos terceros en su zona con un punto menos que Colombia y Noruega. /24HORAS
Monterrey 4-0 Vancouver Rise
UTS vuelve a Jalisco en 2026
Confirmadas las participaciones de Alejandro Davidovich, Flavio Cobolli y Reilly Opelka, el Complejo Panamericano de Tenis protagonizará una segunda edición del Ultimate Tennis Showdown, a disputarse del 5 al 7 de febrero de 2026 en territorio jalisciense.
A un año de la edición que vio coronarse al checo, Tomas Machac, el UTS confirmó a sus tres primera figuras, para disputar un evento fuera de las reglas tradicionales del tenis, con partidos cortos y más dinámicos, para un público con posibilidad de agotar las más de siete mil 500 localidades en el recinto de Zapopan.
Djokovic pide unión a sus colegas
Previo a su participación en el Masters de Shanghái, el tenista serbio Novak Djokovic reavivó el debate sobre modificar el calendario profesional del circuito varonil, aunque atribuyó que esta problemática no cambia debido a una falta de unión entre sus colegas tenistas.
El 24 veces ganador de Grand Slams aseveró que lleva 23 años dentro del circuito y que, desde hace cerca de 15 temporadas atrás, él ya hablaba de la necesidad de juntarse como gremio y exigir un calendario mejor estructurado a la ATP.
“Hay gente que simplemente no quiere cambiar las cosas en nuestro deporte, en lo que respecta al bienestar de los jugadores. Y nosotros no estamos lo suficientemente unidos. Se necesitan a jugadores top, para que se sienten y se preocupen de verdad”, afirmó. Con cuatro semanas de inactividad que finalizan hoy en Shanghái, Djokovic no dejó clara su participación en las próximas ATP Finals de Turín en noviembre. /24HORAS
La atmósfera eléctrica que se tuvo en 2025, probó ser el escenario perfecto para una nueva era del tenis y la ciudad de Zapopan está lista para aumentar su nivel de nuevo” Ultimate Tennis Showdown
El evento contará con hasta ocho participantes, cuyos nombres faltantes serán revelados en los próximos meses. Bajo un formato de round-robin, el UTS tendrá en su primera ronda hasta ocho partidos, para saltar a los tres juegos de ronda
AEK y AZ fueron parte de los 16 clubes que perdieron en sus partidos dentro de la primera fecha del campeonato europeo
Con minutos jugados en ambos casos para el AEK y el AZ Alkmaar, los mexicanos Orbelín Pineda y Mateo Chávez perdieron en sus respectivos partidos de Conference League ante Celje y AEK Larnaca, por marcadores de 3-1 y 4-0.
En el caso puntual de Pineda, el mediocampista partió como titular en la caída del combinado helénico en su visita a Eslovenia, en la presentación del AEK en el tercer campeonato de mayor relevancia en la UEFA.
Pese al gol con el que Dereck Kutesa adelantó a los visitantes, Franko Kovacevic sentenció el triunfo de los locales con un triplete logrado con los goles en los minutos 34, 55 y 80.
Para el encuentro disputado en chipre, el AEK Larnaca goleó 4-0 al combinado de Alkmaar, en donde el lateral Mateo Chávez ingresó como suplente al minuto 26 en relevo del delantero Ro-Zangelo Daal, en un cambio táctico que sufrió el cuadro neerlandés ante la expulsión al inicio del encuentro para Alexandre Penetra.
El combinado de AZ al no haber podido anotar un solo gol, quedó ubicado en el penúltimo puesto de la clasificación general en el sitio 35, en tanto que el AEK se posicionó 27 general también sin puntos pero mejor diferencia de goles.
Fiorentina se impuso en territorio italiano al Sigma Olomouc con un resultado final de 2-0 y goles de Roberto Piccoli y Cher Ndour, mientras que el Racing de Estrasburgo superó 1-2 al Slovan Bratis-
final. Cada jugador tiene asegurados un mínimo de tres partidos a jugar en los tres días de acción y un máximo de cinco. Dicho evento, formado por Patrick Mouratoglou suma cinco años de existencia y en 2025 formó parte de la asociación que se estableció entre autoridades a cargo del Complejo Panamericano de Tenis, para tener una academia oficial del norteamericano en Zapopan, Jalisco. Este evento ofrecerá un total de 1.3 millones de dólares a repartir entre los participantes, con 420 mil dólares para el ganador, según datos de la organización. /24HORAS
Chávez y Pineda caen en Conference
RECONOCE ORBELÍN FALLAS DEL AEK
Ante la caída frente al Celje, Orbelín Pineda reconoció la superioridad del combinado esloveno, al recalcar que jugaron con mayor intensidad, cosa que a ellos les faltó en el campo de juego. “Hay que pensar en el siguiente juego y no cometer estos mismos errores”.
lava con las anotaciones de Alsana Yirajang y Abdoul Ouattara para ganar como visitantes en Hungría. Con cinco goles anotados en su triunfo de 5-0 ante el Lincoln FC,
Zrinjski se posicionó como líder provisional en la Conference League, por diferencia de goles pero empatado con otros 15 combinados que también debutaron con
LO QUE DEBES SABER
Durante la primera jornada de la Conference League se anotaron un total de 48 goles en los 18 partidos que se desarrollaron este jueves
Aberdeen perdió ante Shakhtar por marcador final de 2-3 en Escocia, con el triunfo para los ucranianos
Solamente el encuentro entre Shelbourne FC y Häcken culminó sin goles, con el único 0-0 de la jornada inaugural
triunfo en la jornada inaugural del campeonato en su edición 2025-2026. Por su parte, el equipo Crystal Palace británico fue otro que tuvo su presentación europea con victoria, luego de vencer como visitante al Dinamo de Kiev 0-2, en partido que se jugó en la Arena Lublin de Polonia y que se sentenció con los tantos de Daniel Muñoz y de Eddie Nketiah. /24HORAS
REVANCHA EN PUERTA
FIFA evade resolver exclusión de Israel
Ante la solicitud de diversas federaciones internacionales de futbol para suspender a Israel de toda participación internacional en el balompié profesional, la Federación Internacional de Futbol Asociación aseguró no estar en condiciones de interceder por dichas exigencias, al no estar capacitados para una resolución al respecto. “FIFA no puede resolver proble-
mas geopolíticos, pero puede y debe promover el futbol en el mundo, aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”, afirmó el presidente del organismo, Gianni Infantino. Noruega, uno de los próximos rivales de Israel en la siguiente fecha internacional de octubre, fue una de las naciones que se pronunciaron en contra de la continuidad de dicho
país en las eliminatorias de Europa hacia la justa mundialista de 2026, al incluso solicitar a la Confederación Europea que se convocara a una votación de su comité ejecutivo osea suspender a los clubes israelíes de competiciones internacionales. El organismo rector del balompié solo se limitó a comprometerse en utilizar el poder del futbol para unir a las personas en el mundo. /24HORAS
Novak Djokovic regresa a Shanghái luego de caer en la final de la edición de 2024, que perdió ante Jannik Sinner, por marcadores de 7-6 y 6-3 a favor del italiano.
En breve
COPA ARGENTINA
El Millonario avanza a semifinales con victoria sobre Racing
River Plate salió a flote después de cuatro derrotas consecutivas y encontró alivio al clasificarse a las semifinales de la Copa Argentina con un triunfo por 1-0 sobre Racing, en el partido jugado este jueves en el estadio Gigante de Arroyito en Rosario (neutral). Maxi Salas (5’), el delantero llegado hace un par de meses a River precisamente desde Racing, no perdonó a su club anterior y marcó el único gol con un remate cruzado al recibir un centro de Colidio, aunque no lo festejó. River, que busca su cuarto título en la Copa Argentina, se enfrentará en las semifinales con Independiente Rivadavia de Mendoza. / AFP
Gauff
pasa sin temblar a semis en Pekín
La tenista estadounidense Coco Gauff, defensora del título, accedió ayer a las semifinales del WTA 1000 de Pekín, tras superar a la alemana Eva Lys (N.66) en dos sets 6-3, 6-4.
La número 3 del mundo accedió por tercera vez consecutiva a semifinales de Pekín a sus 21 años. Luchará por un boleto en la final contra su compatriota Amanda Anisimova, que superó a la italiana Jasmine Paolini 6-7 (4/7), 6-3, 6-4.
En un partido en el que ambas tenistas sufrieron para defender sus servicios (3 breaks para Lys, 5 para Gauff), la estadounidense asumió el control “manteniéndose agresiva” pese a los “golpes increíbles” de Lys, destacó Gauff.
Pese a su lucha, la alemana volvería a ceder su servicio en el siguiente juego, y esta vez de forma definitiva, ya que Gauff no le dio más opciones de atacar su servicio para cerrar el set y el partido por 6-4.
Eva Lys, de 23 años, dio la sorpresa tras eliminar a la N.8 del mundo Elena Rybakina en octavos de final, su primera victoria contra una jugadora del Top 10. Los otros dos cuartos se disputan el viernes: La estadounidense Jessica Pegula frente a su compatriota Eva Navarro y la británica Sonay Kartal ante la checa Linda Noskova. / AFP
ESTADOS UNIDOS
Conquista México el bronce en Mundial de Softbol Sub 18
La Selección Nacional Femenil Mexicana hizo historia ayer al ganar la medalla de bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos. De acuerdo a la Conade, el equipo lució en el cierre del torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), luego de superar a China por marcador de 4-2 gracias a una actuación líder de Analía López. Las jugadoras mexicanas abrieron el marcador desde la primera entrada y se fueron inmediatamente arriba por 2-0. / QUADRATÍN
Verstappen
NACIONAL Inauguran torneo de Futbol 5 Down en Guadalajara
Con la presencia de la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, fue inaugurado el Torneo T1 Futbol 5 Down, en lo que fue una auténtica fiesta del deporte en el centro histórico de la Perla Tapatía. El certamen tiene un récord de participación en esta edición, con 34 equipos que vienen provenientes de Estados Unidos, Brasil, España y México. El Paseo Alcalde, junto a la Plaza de Armas, será la sede de los encuentros, que culminarán el próximo 4 de octubre. Ahí, se habilitó el Estadio Guadalajara T21. / QUADRATÍN
lleva su plan de remontada a Singapur
La sesión de clasificación que determine el orden de la parrilla será importante y Madmax cumplió en las dos anteriores, ya que logró la pole position en Monza y Bakú
Después de ganar los dos últimos Grandes Premios de Fórmula 1, en Monza y Bakú, Max Verstappen tratará de continuar su particular remontada en la general del Mun dial con otra victoria en Singapur. El objetivo para la estrella neerlandesa está claro: conse guir que el final de temporada no sea un pulso entre los dos McLa ren sino que sea una carrera a tres, algo impensable hace ape nas unas semanas.
A pesar de este renacimiento, Verstappen sigue retrasado en la clasificación, ahora con 255 pun tos, a 44 unidades del segundo puesto del británico Lando Norris y, sobre todo, a 69 unidades del líder australiano Oscar Piastri. El reciente cambio de ten dencia en el rumbo del Mun dial hace flotar una pregunta en el paddock: ¿está a tiempo Verstappen de remontar su desventaja y aspirar al que se ría su quinto título mundial consecutivo?
“Básicamente, necesito que todo sea perfecto por
CALOR INSOPORTABLE
El circuito urbano de Marina Bay ofrece unas condiciones particulares tanto en el trazado como en la combinación de calor y humedad, a lo largo de 62 vueltas que requieren casi dos horas de carrera y donde los pilotos se someten a un altísimo grado de exigencia física.
mi parte y que me acompañe algo la suerte con su parte”, reconoció Verstappen sobre esta cuestión. Por historial, su potencial está fuera de toda duda. Además de sus cuatro títulos mundiales, Mad Max acumula 67 victorias en Grandes Premios, lo que demuestra su solidez cuando su monoplaza Red Bull está al nivel necesario, algo que parece darse actualmente. Singapur, eso sí, no le ha sido tradicionalmente favorable. / AFP
Continúa en Indonesia la lucha por puestos de
Con el campeonato ya decidido y en manos del heptacampeón Marc Márquez (Ducati), la emoción del Gran Premio de Indonesia de MotoGP dependerá de la lucha por el segundo y el tercer puesto de la general. Álex Márquez (Ducati-Gresini), hermano pequeño de Marc y su máximo rival esta temporada, debe-
ría poder consolarse con el subcampeonato, ya que cuenta con 66 puntos de ventaja sobre el bicampeón del mundo (2022 y 2023) Francesco Bagnaia (Ducati).
honor
Pero el joven catalán no puede dormirse en los cinco Grandes Premios que restan, pues “Pecco” dio un golpe de orgullo el pasado fin de semana con una victoria en la carrera esprint y en el Gran Premio que le sirven para reivindicarse, tras una temporada marcada por la frustración. Tras su bicampeonato y su segundo puesto en 2024 por detrás de Jorge Martín (Apirlia), Bagnaia partía como uno de los candidatos al título una vez más, pero se ha visto
Hamilton agradece respuesta al fallecimiento de Roscoe
El piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton agradeció este jueves los mensajes de apoyo y ánimo recibidos tras el fallecimiento de su querido perro Roscoe, una respuesta que definió como “abrumadora”.
El siete veces campeón mundial de F1 dijo que despedirse el domingo de su bulldog de 12 años fue la “decisión más dura” de su vida, luego de una neumonía con complicaciones. Miles de mensaje de apoyo de aficionados, pilotos y de equipos de Fórmula 1 aparecieron en las redes sociales tras el fallecimiento de Roscoe
“Para ser sincero ha sido bastante abrumador ver a cuanta gente le ha afectado”, dijo Hamilton a los periodistas presentes en el circuito Marina Bay, antes del Gran Premio de Singapur.
“Él era lo más importante de mi vida, así que fue una experiencia muy difícil”, añadió. El piloto de Ferrari se perdió una sesión de prueba de neumáticos en Italia la semana pasada para estar junto a su mascota enferma, pero regresó a las filas de la Scuderia para el Gran Premio de este fin de semana. Roscoe se había convertido en un invitado habitual en los eventos de F1 desde que fue adoptado por Hamilton en 2013 y los medios lo fotografiaban continuamente / AFP
superado semana tras semana por su compañero de garaje, el recién llegado Marc Márquez.
La victoria de Japón fue solo la segunda de la temporada para Bagnaia, quien en 2024 ganó 11 Grandes Premios pese a quedar como subcampeón. En el circuito de Mandalika, donde ya se impuso en 2023, tiene una oportunidad para demostrar si se trató de algo puntual o de un regreso a la forma que tanta gloria le ha dado en los últimos años. / AFP