02 10 2025

Page 1


AL ABIERTO DE TENIS

El chef mexicano, Carlos Gaytán, supervisará las dietas de atletas como Ben Shelton, Alexander Zverev y Casper Ruud durante su estancia en Acapulco DXT P. 22

Sheinbaum busca eliminar fuero en reforma electoral

En medio de la polémica en la que se ha visto involucrado el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por su relación con el líder del grupo criminal La Barredora, la mandataria dijo que si la figura se entiende como un permiso para actos ilegales, “tendrá que corregirse” MÉXICO P. 5

‘LAS MUJERES SABEN HACER POLÍTICA DE LA BUENA’

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, consideró que aunque la representación femenina es histórica faltan voces, como las madres buscadoras MÉXICO P. 6

AMENAZAS INCEL SE EXTIENDEN A PUEBLA

Un alumno de la Facultad de Computación de la BUAP, de identidad desconocida hasta ahora, publicó en redes sociales que realizaría un ataque similar al ocurrido en el CCH Sur ESTADOS P. 11

EstéticasRevueltas.Unafamiliadevanguardiaes una exposición que revaloriza el trabajo de los hermanos José, Fermín, Silvestre y Rosaura

LINAJE CON LEGADO

TLATELOLCO AÚN ALBERGA DOLOROSOS RECUERDOS

Llega movimiento estudiantil al Poder

A 57 años de las protestas de estudiantes de 1968; 39, de la de 1986 y 26, de lo sucedido en 1999, todos con epicentro en la UNAM, algunos personajes que participaron en esas luchas sociales hoy están en el Gobierno de la 4T. De reclamar a autoridades, ahora ocupan cargos públicos, tras años de lucha política. Como ejemplos: Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, que fue integrante del CNH; la presidenta Sheinbaum que se manifestó contra el Plan Carpizo, y Ariadna Montiel, ahora titular de Bienestar, que estuvo en el CGH, entre otros

PÁGINAS 3 Y 8

AVANZA

PROTESTA. Luego de que se dio a conocer que la armada israelí interceptó los barcos de la Flotilla Global Sumud, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza, y en la que viajaban siete mexicanos, en varias naciones se manifestaron por la liberación de los activistas PÁGINAS 6 Y 17

VIDA+ P. 19

Roberto Moreno renuncia en la nueva SCJN

Roberto Moreno presentó su renuncia como coordinador de asesores de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a tan solo unas semanas de ser nombrado en ese cargo por el presidente Hugo Aguilar. Sobre el exfuncionario pesaban señalamientos de cuando fue secretario del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) por presuntas irregularidades. En una carta, fechada el 26 de septiembre pasado, Moreno comunicó su renuncia a Aguilar para evitar dañar la imagen de la nueva Corte y emprender acciones legales en su defensa.

En febrero pasado, Moreno presentó su renuncia al cargo en el SNA minutos antes de que se llevará a cabo la sesión en la que se votaría su destitución

Lo anterior, debido a que se difundió que la titular del Sistema, Vania Pérez le solicitó su renuncia; sin embargo, previo al encuentro en la que se votaría su destitución, presentó su dimisión con efectos al 28 de febrero.

En entrevista radiofónica, el funcionario refirió que esa versión era falsa, pues seguía en sus funciones, pero que Pérez Morales abusó de sus atribuciones.

“Me pide a mí la renuncia directamente, y también le pide los niveles de dirección hasta prácticamente titular de unidad, que son más o menos unas 30 plazas. La primera respuesta que yo le dije a la presidenta, pues, ¿por qué se está realizando así las cosas sin existir un órgano de gobierno? Y lo que me dijo fue que, pues, que bueno, que ella traía la instrucción unánime del Comité Coordinador del órgano de gobierno”.

Sin embargo, el funcionario terminó renunciando. / ÁNGEL CABRERA

¿La indolencia de Adán

En medio de la tormenta que desató la detención de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, la revelación de los nexos con La Barredora, y la exhibición de una fortuna cuyos pagos de impuestos ha tenido que explicar más de una vez, ajustando versiones, ayer se puso a ver el futbol en plena comparecencia del Secretario de Hacienda… El mensaje parece claro: se siente impune y el país le vale m…muy poco. ¿Será?

De sedes alternas

El presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, decidió blindar la sesión de este jueves y evitar contratiempos, debido a las manifestaciones que se prevén en el centro de la Ciudad de México, por lo que los trabajos se llevarán a cabo en una sede alterna, en el sur de la capital del país... El sitio no se usaba desde 2023, cuando se recurrió a él ante el cerco en la Suprema Corte para solicitar la renuncia de la entonces presidenta, Norma Piña. Dicen que hay que reconocer el compromiso de los ministros, quienes decidieron buscar alternativas y no escudarse para cancelar sus labores. ¿Será?

Nuevos lineamientos

CON BILLETE DE LOTERÍA

Conmemoran el 57 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1968

RECONOCIMIENTO. La titular de Lotenal, Olivia Salomón, recordó que hace 57 años, los deportistas olímpicos convirtieron el esfuerzo en orgullo.

Para festejar el 57 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1968, la Lotería Nacional realizará el Sorteo Mayor No. 3987. En la develación del billete, encabezada por la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, el promotor deportivo, Nelson Vargas Basáñez, y el subdirector de Cultura Física de la CONADE, Óscar Soto, destacaron el orgullo nacional que dejaron las nueve preseas olímpicas de 1968: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Olivia Salomón, recordó que hace 57 años, los deportistas olímpicos convirtieron el esfuerzo en orgullo, y la competencia en identidad nacional y mediante la develación se reconoce y agradece a quienes demostraron al mundo que el espíritu de México puede brillar para siempre porque son memoria viva que late en las personas que lo hicieron posible y que siguen inspirando a nuevas generaciones.

La directora destacó que con 255 años de historia, la institución ha acompañado al país y hoy, como parte del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo, quien celebra a la par de esta conmemoración su primer año de mandato, ha señalado que la transformación de México también se construye desde lo social, lo cultural y, de manera muy especial, desde el deporte, “es un eje estratégico de su visión de gobierno, porque fortalece el tejido social, impulsa la igualdad, abre oportunidades a la juventud y enorgullece a toda la nación. Para ella, el deporte es identidad, es disciplina, es unidad y es, sobre todo, un derecho que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar y promover”, dijo. / 24HORAS

Este jueves, la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, estarán en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar a conocer la nueva normatividad a la que deberá ajustarse el transporte de combustibles. La finalidad es que los lineamientos eviten que tragedias como la de La Concordia se repitan. ¿Será?

Amor al prójimo

A un año del inicio de su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el amor al prójimo es lo que la mueve para trabajar por los anhelos del pueblo y no los personales. En un video publicado ayer, la mandataria adelantó parte de una entrevista que será publicada el 3 de octubre, en vísperas de su mensaje a los mexicanos desde el Zócalo capitalino el próximo 5 de octubre. ¿Será?

Tiempo de mujeres

Por cierto, cuentan que la presidenta Claudia Sheinbaum y la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, acordaron ya priorizar los perfiles de mujeres para contender por las 16 gubernaturas que se disputarán en el 2027. Lo anterior, dicen, ha causado ya varios reclamos del género masculino que exige el método de encuestas para la selección de los contendientes; sin embargo, aseguran que ambas lideresas están decididas a impulsar que las mujeres sean mayoría en la boleta electoral. ¿Será?

Buscarán paridad

En los partidos de oposición también están decididos a impulsar que las candidatas sean mayoría en el proceso electoral venidero; sobre todo en Movimiento Ciudadano están promoviendo que se establezcan medidas obligatorias de paridad en todos los estados. Según nos dicen, los emecistas incluso quieren sentar en la ley que, en las entidades que nunca han sido gobernadas por mujeres, sea obligatoria la designación de candidatas para esos encargos. ¿Será?

HUGO LÓPEZ-GATELL

Cargo actual: Representante de México ante la OMS Movimiento de 1986

VICTOR HUGO ROMO

Cargo actual: Diputado local en CDMX Movimiento de 1999

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS

Cargo actual: Coordinador de Asesores de Presidencia Movimiento de 1986

MARTÍ BATRES

Cargo actual: Director del ISSSTE Movimiento de 1986

ARIADNA MONTIEL

Cargo actual: Secretaria de Bienestar federal Movimiento de 1999

LENIA BATRES

Cargo actual: Ministra de la SCJN Movimiento de 1986

PABLO GÓMEZ

Cargo actual: Presidente de la Comisión Electoral Movimiento de 1968

ROSAURA RUIZ

Cargo actual: Secretaria de Ciencia Movimiento de 1968

INTI MUÑOZ

Cargo actual: Secretario de Vivienda de la CDMX Movimiento de 1986

ULISES LARA

Cargo actual: Delegado de la FGR en Morelos Movimiento de 1986

LA PRESIDENTA, ACTIVISTA POR LA EDUCACIÓN

LLEGÓ AL PODER EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE TRES GENERACIONES

Historia. De la mano de la Cuarta Transformación, hoy están en el gobierno algunos de quienes lucharon en las calles en 1968, 1986 y 1999

ÁNGEL CABRERA

A 57 años del movimiento estudiantil de 1968, 39 años del registrado en 1986 y 26 del de 1999, todos con epicentro en la UNAM, algunos de quienes participaron en ellos, hoy

De enfrentarse al Gobierno, la Policía y el Ejército, de la mano de la izquierda han llegado al Gobierno federal tras años de lucha política y en las calles, y ahora deben combatir la corrupción que criticaron, haciendo justicia a la canción usada en las marchas: “que vivan los estudiantes, jardín de las alegrías, son aves que no se asustan de animal ni policía”, de Violeta Parra. El ejemplo más relevante es la presidenta Claudia Sheinbaum, quien participó en protestas sociales en favor de causas educativas,

Sobre los políticos que hoy se encuentran en puestos del Gobierno federal y participaron en movimientos sociales y estudiantiles, el doctor Saúl Pérez Trinidad, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, recordó que muchos de los militantes estuvieron presos y en reconocimiento, los partidos de izquierda los llevaron a sus filas. Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum es “un perfil de centro izquierda, en realidad le aporta a su perfil muchos elementos ahora que está gobernando. Es evidente, una gran empatía sobre grupos vulnerables y estuvo trabajando junto con Andrés Manuel López Obrador, están continuando una línea de gobierno que hace mucho tiempo no pasaba en nuestro país”. /

“Participé en el movimiento estudiantil de 1986 para evitar el Plan Carpizo”, dijo la mandataria hace unos meses, en referencia a la propuesta de Jorge Carpizo, entonces rector de la UNAM, que buscaba imponer cuotas monetarias a los estudiantes.

ACCIÓN. En el 86, la ahora Presidenta luchaba contra la imposición de cuotas en la UNAM.

En la Mañanera del 3 de enero pasado, la mandataria nacional relató que en el movimiento estudiantil de 1986 conoció a Jesús Ramírez Cuevas y a Édgar Amador, quienes ahora son altos mandos del Gobierno federal. Amador estudiaba en la Facultad de Economía de la UNAM y fue parte del movimiento estudiantil contra el llamado Plan Carpizo y ahora es el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A su vez, Jesús Ramírez Cuevas, actual coordinador de Otros de los participantes de aquél movimiento son Martí Batres, ahora director del ISSSTE, y su hermana, Lenia Batres, ministra de la Suprema Del movimiento estudiantil del 68, aún está vigente en la escena política Pablo Gómez, quien fue uno de los líderes del Consejo Nacional de Huelga, y ha ocupado cargos federales hasta hoy que es presidente de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, desde donde se busca desaparecer a los legisladores plurinominales. De la huelga de 1999 de la UNAM, Ariadna Montiel, hoy secretaria de Bienestar, quien tendrá a su cargo el manejo de un billón de pesos en 2026 para la dispersión de pagos de programas de Bienestar.

El amor al prójimo nos mueve: Sheinbaum

A un año de su gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el amor al prójimo es lo que la mueve para trabajar por los anhelos de los mexicanos.

En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria federal adelantó parte de una entrevista que será publicada este 3 de octubre en vísperas de su mensaje a los mexicanos desde el Zócalo capitalino, el 5 de octubre. Dijo que este tiempo de mujeres “es también una revolución, ser madre, ser abuela, hija, te hace ser protectora, la principal ruptura en el 2018 fue dejar de gobernar para unos cuantos”. La presidenta señaló que le gusta dar seguimiento a todos los temas, “me gusta resolver la visión hacia adelante y después ya irte a los detalles, supervisar, supervisar, supervisar y eso es muy importante para construir una conciencia colectiva”.

En el marco del primer año de gobierno, la titular del Ejecutivo también agradeció a los mexicanos su confianza. “Gracias por este primer año que hemos caminado juntas y juntos en el segundo piso de la Cuarta Transformación”, refirió en un video mensaje. “Es tiempo de mujeres, llegamos todas, es muy, poderoso, es también una revolución.

Soy una ciudadana más en este grandioso país con una responsabilidad que me dio el pueblo. México es un país grandioso, cuando hay alguna cosa contra México, también hay que ser firme”, es el mensaje que se escucha en el video en voz de la presidenta. En la publicación se observan imágenes de Sheinbaum Pardo desde que era niña, adolescente y universitaria y retoma fragmentos

Celebra Alcalde sin Andy

Sin la presencia de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, la dirigente nacional de Morena, Luisa Maria Alcalde, celebró este miércoles el Primer Año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y 7 de la Cuarta Transformación. / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

de sus discursos durante sus recorridos por el país y su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de su toma de protesta como presidenta constitucional de los Estados Unidos de México, el pasado 1 de octubre de 2024. Este 1 de octubre la titular del Ejecutivo cumplió su primer año de Gobierno, por lo que en su video resaltó: “365 días. La Transformación Avanza”. / KARINA AGUILAR

A 1 año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Episcopado mexicano criticó las “dádivas sociales” y la reforma judicial implementada este 2025. Este miércoles, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un “mensaje de los obispos mexicanos a un año del inicio del mandato de la presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, en el que reconoce avances en varias materias pero cuestiona los apoyos sociales y las reformas jurídicas recientes.

“Apreciamos en todo lo que valen los logros alcanzados en esta materia, sin embargo, no se nos oculta, que el grave lastre histórico de la pobreza se halla todavía lejos de la disminución que nuestro pueblo merece y desea. Esperamos que este avance se consolide a través de la promoción del trabajo y el desarrollo digno de todos los mexicanos sin depender tanto de dádivas gubernamentales”, señaló el CEM a través de redes sociales. / LUIS VALDÉS

YALINA RUIZ

El plazo para dictar sentencias se amplió de 60 a 90 días naturales, debido al posible rezago judicial

Se acotó la noción de interés social para negar suspensiones en casos como telecomunicaciones o agua

Se incluyeron las formas de garantía del interés fiscal y se extendió el tiempo para ingresarlas de tres a cinco días

Con la nueva reforma, en el Código Fiscal de la Federación buscan que no se puedan reabrir juicios sobre cobro de créditos ya en firme

Los juicios actualmente en trámite se resolverán conforme a la ley vigente y no según lo que marca la nueva reforma

Economía no está estancada: Hacienda

Ante el Pleno del Senado, Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda aseguró que la economía mexicana no está en recesión.

Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en respuesta a la aseveración de la legisladora priista, Carolina Viggiano, de que el país está en contracción económica, Amador explicó que la estabilización de la deuda pública se ha logrado gracias a las medidas de manejo responsable de pasivos.

HACEN CASO A AUDIENCIAS CON ESPECIALISTAS

Con cambios, avanza la Ley de Amparo en Senado

Debate. La reforma se aprobó con 79 votos a favor y 36 en contra; oposición la acusa de regresiva y de ir contra tratados internacionales

Como “modernizadora” calificó Morena la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que la oposición la señaló de “regresiva”, en un intenso debate en el Senado, que culminó con una votación de 79 legisladores a favor y 39 en contra. Poco antes de la sesión en el pleno, las Comisiones Unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos del Senado aprobaron, con mayoría morenista, cambios al proyecto de reforma presidencial , luego de foros realizados en la Cámara alta.

El morenista Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, indicó que la iniciativa busca modernizar la justicia constitu-

cional y fiscal, al incorporar las propuestas vertidas en audiencias públicas con especialistas en la materia, realizadas entre el lunes y el martes.

Corral Jurado detalló que se precisó que la afectación jurídica que dé origen a un amparo puede ser individual o colectiva, además de que se eliminó la exigencia de que “la lesión sea actual y también que el beneficio obtenido sea directo, para dejar claro que puede derivar de la pertenencia a un colectivo”.

Se mantiene la sanción a servidores públicos que incumplan resoluciones judiciales, pero se amplió de 60 a 90 días el plazo para dictar la sentencia correspondiente.

Además, las Comisiones Unidas también acotaron la noción de orden público e interés social para negar suspensiones en cuanto a actividades reguladas como telecomunicaciones, agua, carreteras o servicios financieros sin concesión o autorización.

En el Código Fiscal de la Federación se cerró la puerta a reabrir litigios sobre cobro firme de créditos y se corrigió un error en el

régimen transitorio, por lo que los juicios en trámite se resuelverán conforme a la ley vigente y no conforme a la reforma aprobada en el pleno.

Al respecto, la priista Claudia Anaya dijo que hoy lo que se propone es “absolutamente restrictivo de los derechos fundamentales y se despega de la Convención Interamericana de Derechos Humanos y de la Convención de Viena”.

Por su parte, Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, indicó que la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo federa busca debilitar el amparo en perjuicio de la ciudadanía.

“Esta reforma es un grave retroceso porque la mayoría legislativa, de un plumazo, va a echar abajo los avances que se tuvieron con la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 y con la Ley de Amparo de 2013”, expresó.

De tal suerte que a nombre de la bancada naranja rechazó la propuesta con el argumento de que “es un golpe a la justicia y a la libertad de los mexicanos”.

UNAM sin líder y ante la boca voraz de la 4T

El problema es estructural. Hay problemas en los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reflejados en bajos resultados y ausencia de triunfos.

Pero también en el nivel académico por la caída en el llamado ranking mundial, al pasar del nivel 94 el año anterior hasta el piso 136 en éste.

Y peor si se ven los riesgos inminentes, porque el exrector Enrique Graue fue estoico al enfrentar al régimen y mantener a toda costa la autonomía universitaria.

Su decisión, a impulso del Consejo Universitario, impidió la cooptación o captura del régimen de la 4T de la llamada Máxima Casa de Estudios

Si no hubiera habido esa resistencia, ni Leonardo Lomelí Vanegas sería rector ni en este momento podría haber cierta libertad académica y administrativa.

Sobre todo administrativa, porque el principio clásico no garantiza independencia si no hay ingresos suficientes para sobrevivir, en este caso no da libertad de clases y para controlar las instalaciones.

LAS REDES NO JUSTIFICAN Aquí está el problema.

Los recientes conflictos, detonados a partir del asesinato del estudiante Jesús Israel en el Colegio de Ciencias y Humanidades del Pedregal, atentan contra la autonomía.

Lamento informar: la 4T, el Gobierno federal o Morena están al acecho para hacerse de los últimos enclaves donde no han podido conquistar para su causa.

La tienen relativamente fácil.

Este día se cumple un aniversario más de la matanza de Tlatelolco y atrás de la conmemoración están los síndromes, los rencores y los odios contra el sistema de la izquierda recalcitrante.

Con un problema: no hay una UNAM vertebrada, el rector Leonardo Lomelí Vanegas se ha deshecho del núcleo dominante de la institución y no se ha rodeado de profesionales.

Y aquí entran los Pumas.

¿A qué mandó a Luis Raúl González Pérez a una posición deportiva, cuando su puesto natural era la Secretaría General porque conoce la Universidad y es parte de su esencia?

¿Por qué mantiene a Miguel Mejía Barón y a Bora Milutinovic en la estructura, dos cuadros cuyo pasado terminó hace mucho tiempo y hoy no aportan?

El problema no está en el entrenador Efraín Juárez, sino en el desorden interno y la incapacidad para integrar un equipo competitivo con jugadores nacionales y extranjeros.

El problema se extiende al organigrama de la UNAM, donde ni siquiera hay un estratega de imagen tamaño Néstor Martínez para marcar rumbo.

Ante eso salta la crisis estructural universitaria y la debilidad institucional deja a merced de la ambición gubernamental la máxima universidad para absorberla y acabar con las escasas autonomía vigentes.

“El índice Global de Actividad Económica (IGAE) que es el dato oportuno con más precisión refleja el comportamiento de corto plazo de la economía nacional, presentó una contracción de 0.9, lo cual esperábamos (…) los datos de agosto se ven bastante más sólidos, no nada más el IGAE, también los datos de balanza comercial (…) la economía no está en recesión, la economía está sólida”, destacó. Mientras el titular de Hacienda estaba en comparecía, el morenista Adán Augusto López aprovechó para ver un partido de La Champions. Este miércoles, las cámaras en el recinto legislativo captaron al legislador mientras miraba en su Ipad y con audífonos, el duelo entre el PSG y el Barcelona. /

OTRA MARCA DE TELEVISA

1.- La Casa de los Famosos es un fenómeno. Su popularidad compite con las preferencias de los políticos y llegado el caso podría servir de plataforma para las próximas elecciones.

Vea usted:

El fin de semana tuvo más de 132 millones de espectadores, en redes sociales registró 14 mil 900 millones de vistas y 18 mil 100 millones de impresiones.

Agregue usted 611 millones de interacciones en redes -Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube- y ventas 20 por ciento superiores a las anteriores ediciones de TelevisaUnivision La empresa tiene 68 clientes confirmados de distintas marcas, de los cuales 35 son nuevos, muestra del interés comercial despertado por este fenómeno social.

Y 2.- Los alcaldes morenistas se cuelgan de la 4T

En Escobedo, el presidente municipal Andrés Mijes destacó en su informe crecimiento con justicia social y mejor calidad de vida para los habitantes.

MAL MOMENTO. Mientras el secretario de Hacienda hablaba, el senador Adán Augusto López se entretenía viendo futbol.

Propone Sheinbaum la desaparición del fuero

Respaldo. Kenia López

Rabadán dijo que la figura no es un permiso para actos ilegales y debe corregirse

KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

En medio de la polémica en la que se ha visto involucrado el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por su relación con Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal La Barredora, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá la eliminación del fuero legislativo.

“Mi opinión, que la voy a hacer por escrito a la Comisión, aquí la enseñaré, es que no haya fuero. ¿Por qué tiene que haber fuero? Si eso es del pasado. La Presidenta no tiene fuero,

también los diputados y senadores no deben tener fuero”, advirtió.

Ante ello, recordó que el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, regresó a México porque ahora ya goza de fuero.

Sobre la permanencia de López Hernández en la coordinación de los senadores de Morena, la mandataria dijo que no es un tema que ella deba decidir, “tienen que decirlo los senadores”, apuntó.

Reiteró que si existe una prueba que involucre a Adán Augusto, en cualquier otro caso, o a alguna otra persona de Morena que esté involucrado en un acto ilícito,”tiene que responsabilizarse frente a la Fiscalía”, declaró.

La mandataria federal señaló que las recientes declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en las que advirtió que todo aquél que cruce la ley asumirá las consecuencias, dejan claro que su gobierno no establece ninguna relación de contubernio con nadie. “Y cuando hay pruebas, se procede”. Respecto a la propuesta de reforma, Fernando Dworak, politólogo del ITAM, explicó que la solicitud de improcedencia o el fuero en México está mal acotado y dijo que también requeriría algunos candados.

“El tema no es el fuero en sí mismo, sino que en México está pésimamente

DESOBEDIENCIA MORENISTA

La voy a hacer por escrito a la Comisión, es que no haya fuero. ¿Por qué tiene que haber? Si eso es del pasado. La Presidenta no tiene, también los diputados y senadores no deben”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

mal acotado”, advirtió el experto en la materia. Detalló que se trata de una “inmunidad” de arresto, una garantía que tienen los legisladores en todo el mundo para no tener un arresto, no por ser ellos legisladores, sino para proteger el quórum.

POSTURA. En medio del escándalo del senador Adán Agusto López por sus supuestos nexos con el líder de La Barredora, la mandataria refirió que no hay pruebas de ello.

MPosteriormente, Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados respaldó la iniciativa de la presidenta Sheinbaum al afirmar que si el fuero se entiende como un permiso para cometer algo ilegal, la figura tendrá que corregirse.

“Ningún político, ningún legislador ni legisladora debe tener permiso para violar la ley. Si el fuero se entiende como un permiso para cometer algo ilegal, por supuesto que esa figura tendrá que corregirse. Ningún político, ninguna persona que se dedique al servicio público puede tener permiso para delinquir, permiso para robar”, advirtió.

Monreal se adelanta y le pone trabas

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum no ha enviado su proyecto de iniciativa para eliminar el fuero legislativo, el diputado Ricardo Monreal ya se adelantó y advirtió que “no puede asegurar” el apoyo de los aliados en dicha reforma. “No puedo asegurar si los aliados o algunos otros estarán en favor o estarán en contra, pero todo en su momento. Ella (la Presidenta) ha anunciado que hasta febrero podría

enviarla para la dictaminación de las cámaras en donde tendrán que determinar la viabilidad de esta reforma”, afirmó. Resaltó que en la Constitución no se reconoce la figura, ya que no se menciona en ninguna de sus partes la expresión del “fuero” solo menciona la “inmunidad”, más bien lo que se trata es de la flagrancia en los delitos, pero que es una modalidad que puede revisarse. / YALINA RUIZ

la presidenta Claudia Sheinbaum por abuso de poder y difamación.

Claudia acusa a Alito por lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los predios expropiados por el gobierno de Campeche ligados al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, tienen su origen en la corrupción y el lavado de dinero.

“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción y que por eso viene este esquema”, declaró la titular del Ejecutivo.

Ante ello, dijo que se está planteando que exista la extinción de dominio por corrupción:

“Porque es muy difícil que haya extinción de dominio, incluso en casos de delincuencia organizada donde está probado o sea, ya está la sanción a la persona y hacer la extinción de dominio es muy largo”.

Explicó que, si se adquiere un predio tiene que demostrarse la posesión y, cualquier cosa la tiene que determinar un juez “pero si por corrupción, por mal uso del recurso se compra un inmueble y se demuestra que eran incluso recursos públicos o recursos malhabidos a través de algún moche o alguna otra cosa, pues sí”. A través del Diario Oficial del estado de Campeche, la gobernadora Layda Sansores anunció la expropiación de varios predios, ubicados en Lomas del Castillo

INVESTIGACIÓN

Diversos informes ubican a Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y Juan José Salazar Ferrer como los dueños de los predios expropiados con los que se le relaciona a Moreno, y los cuales serán utilizados para la construcción de la Universidad de la Salud de la Rosario Castellanos; en el caso de Salazar Ferrer, este ha sido señalado de fungir como un supuesto prestanombres de Alito

Señora Presidenta, la voy a denunciar en México y a nivel Internacional. En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero”

ALEJANDRO MORENO

Dirigente del PRI

que se presumen están ligados al dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno. Por su parte, el senador priista amenazó a la presidenta Claudia Sheinbaum de denunciarla en México y el extranjero por supuesto abuso de autoridad y difamación. Además, Moreno aseguró que su patrimonio es lícito y transparente, y que ya hubo sentencias a su favor en ese tema. Finalmente señaló que mientras se trata de él, la Presidenta lo calumnia pero que en los “señalamientos probados contra los narcopolíticos de Morena, ella revira que no hay pruebas”. / LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

Pero la esencia de la iniciativa presidencial no se tocó.

orena aplicó la barredora y la aplanadora para aprobar las reformas a la Ley de Amparo, con algunas modificaciones a la iniciativa presidencial que la oposición consideró “cosméticas’’, es decir, de forma pero no de fondo.

Ya estaba muy cantado que en las Comisiones de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos, todas presididas por senadores de Morena, aprobarían ayer mismo el dictamen para discutirlo minutos después en el Pleno. Hubo ciertamente, modificaciones al texto enviado desde Palacio Nacional como por ejemplo, la supresión del requisito de que la lesión jurídica, es decir, el acto de autoridad impugnado mediante amparo, fuera actual,

lo que dejaba al demandante en desventaja pues los daños de un acto de gobierno pueden ser inminentes o previsibles. Ahora la lesión jurídica tiene que ser “solamente’’ real.

También se aclaró que la demanda de amparo puede ser individual o colectiva, ya que el texto original de la iniciativa presidencial desaparecía esa posibilidad.

Sin embargo, dicha modificación fue considerada insuficiente por la oposición pues, según explicó la senadora del MC, Alejandra Barrales, el texto propuesto (aún con el cambio) “impone candados al llamado interés legítimo, que es la figura legal mediante la cual se han podido reclamar violaciones a derechos colectivos como el derecho a la salud, al medio ambiente, a la vivienda, sexuales, reproductivos, libertad de expresión, entre otros’’.

La senadora puso como ejemplo que bajo la figura del interés legítimo, se pudieron interponer amparos en contra, por ejemplo de la destrucción de la selva para la construcción del Tren Maya.

La redacción final sobre este tema (establecido en el artículo 5o.) de la Ley, deja sin he-

rramientas a la sociedad civil organizada, lo mismo en materia de desapariciones, aborto, medio ambiente y demás.

La reforma a la Ley de Amparo también limita las capacidades de los juzgadores para conceder esta medida para detener actos ilegales de las autoridades o violatorios de los derechos humanos de los ciudadanos.

Y es que, según el texto aprobado por las tres Comisiones citadas, los juzgadores deberán ahora ponderar, es decir, determinar según su criterio, si la acción impugnada (una expropiación, por ejemplo), causa o no daño a la colectividad o priva de beneficios a la sociedad.

Este solo hecho limita la posibilidad de que los ciudadanos puedan detener una ilegalidad o abuso de poder de cualquier orden de gobierno.

Se aprobaron otras reformas en las comisiones encargadas, como ampliar de 3 a 5 días el plazo para que un ciudadano pueda pagar una fianza y mantener su amparo, en casos penales, o la ampliación de 60 a 90 días para que los juzgadores determinen si conceden o no el amparo definitivo.

Al momento de redactar esta columna, continuaba el debate pero ya MC, PAN y PRI habían adelantado su voto en contra.

La presidenta Sheinbaum no se anduvo con matices a la hora de validar la expropiación de unos terrenos, en Campeche, propiedad de la mamá del dirigente del PRI, Alejandro Moreno y de uno de sus excolaboradores. “Fueron producto del lavado y corrupción’’, dijo sin más y adelantó que “estaban viendo lo de la Ley de Extinción de Dominio’’.

Moreno no se quedó callado y refutó a la Presidenta, acusándola de difamación pues, dijo, ya había comprobado ante las autoridades competentes el origen lícito de su patrimonio.

Advirtió que demandaría a la Presidenta “aquí y en el extranjero’’ por difamación y calumnias y se quejó nuevamente de una persecución política.

Pero eso no pasa en México, menos con la 4T.

¿Verdad?

AMAGO. El dirigente del tricolor, Alito Moreno, amenazó con denunciar a
Morena maquilla Ley de Amparo pero no modifica el fondo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto

¿Tenemos una oposición?

@micmoya

En el sistema de partidos de México, ser oposición había sido una tarea que se concentró en un sector que ahora gobierna y parece que los partidos que ahora están en minoría y por lo tanto en oposición, no han sabido entender del todo su papel.

En una estructura unipartidista como fue el PRI, la disidencia se administraba más bien con turnos en el poder, un poco de disciplina vertical y un mucho de mano dura.

Con los años, el régimen entendió que tener una fracción pequeña, controlada y con un grado medido de representatividad le daba más beneficios que perjuicios.

El PAN surgió como una corriente crítica y con una ideología específica que retó académicamente al régimen. Buscó espacios que consideraban que no estaban garantizados y alcanzaron a poner el dedo en temas de democracia y de gobernabilidad.

Para cuando la división y el descontento en las asignaturas de candidaturas en el PRI provocó la creación del PRD, la estructura de crítica y de ocupar otros espacios.

La presencia y organización de los partidos de oposición primero y el acompañamiento de organizaciones civiles después dieron pie a órganos de supervisión, de transparencia y rendición de cuentas. A una mejora en los sistemas democráticos y una exigencia más clara y estruendosa de resultados a quienes gobernaban.

Sin embargo, ahora la oposición parece estar desdibujada. En las cámaras federales de representantes están rebasados, no tienen mayorías ni cuentan con una fuerza en votos que permita siquiera tener un debate profundo de las propuestas y reformas legales que se plantean en el congreso.

En los congresos locales, salvo contadas excepciones, la uniformidad del partido de Morena o la mayoría conformada por las alianzas con el PVEM y el PT no dan mucho margen de discusión.

Lo preocupante en el panorama es que no parece que vaya a cambiar pronto la conformación de los espacios, por lo que estamos lejos de una fuerza política o ciudadana que pueda exigir de manera seria rendición de cuentas.

El PAN recién baraja la necesidad de presentar una renovación. Quizá una mezcla de reafirmar sus principios y volver a apuntar el rumbo.

Algo similar a lo que hizo el PRI después de perder votaciones en buena parte de los estados de la República. Lo que le dio un regreso a la presidencia con Enrique Peña, pero una caída bastante estrepitosa después.

Ambos partidos gobiernan en conjunto apenas siete estados de la República. Movimiento Ciudadano se aferra a dos estados — Jalisco y Nuevo León— pero su voz tampoco es muy disidente.

Aquí la duda genuina es, ¿quién tendrá efectivamente la posibilidad de hacer frente a un gobierno que abarca tanto porcentaje del país?

Alejandro Moreno parece más distraído en resolver algunos temas legales en Campeche que en establecer una agenda que pueda ayudar a los ciudadanos con una supervisión de la agenda.

En el resto de los partidos las voces no han logrado escucharse y a la ciudadanía le falta alguien que exija cuentas a quien ejerce el poder.

‘Es necesaria menor estridencia para legislar’

Acuerdos.La presidenta de la Cámara de Diputados señala que el protagonismo lo deben tener las propuestas, no los enfrentamientos

KARINA AGUILAR

A unos días de cumplir un mes como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, reconoció que es necesario tener “menos estridencia” para legislar y lograr acuerdos en el marco de la pluralidad de ese órgano legislativo.

En Entrevista Sin Límites, señaló su compromiso de “prestigiar la política” y demostrarle a México que las mujeres saben hacer política de la buena, que construye, que edifica, que hace que las personas se sientan bien representadas.

A pesar de reconocer que es un momento histórico por tener a tres mujeres como cabeza de dos de los Poderes de la Unión, la presidenta de la Cámara de Diputados consideró que no han llegado todas las mujeres y que falta darle voz a las madres buscadoras.

¿LLEGARON TODAS LAS MUJERES AL PODER?

Sin lugar a dudas es tiempo de mujeres, eso es real. Está la Presidenta de la República, la primera mujer en la historia de nuestro país, está la presidenta del Senado de la República, sin lugar a dudas materializado el derecho de las mujeres a acceder a la toma de decisiones, evidentemente con mi cargo como presidenta en la Cámara de Diputados, por supuesto que es tiempo de mujeres y también hay que hacer una reflexión, yo creo que no hemos llegado todas.

Faltan por llegar las madres buscadoras que están buscando a sus hijos con sus propias manos. Falta que lleguen las mujeres que en este momento están esperando una medicina o ser hospitalizadas o tener una

consulta para saber qué tienen en términos médicos. Están las mujeres que que merecen y exigen un igual salario, están las mujeres que puede ser que tengan la posibilidad de tener una empresa, pero no la pueden constituir porque no hay créditos para ellas.

¿CUÁLES SON LOS RETOS QUE TIENE USTED COMO PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS?

Hacerlo bien, demostrarle a México que las mujeres sabemos hacer política de la buena, de esa política que construye, de esa política que edifica, de esa política que hace que las personas se sientan bien representadas.

A mí me acompaña una gran responsabilidad, ser de oposición, ser mujer y estar en un entorno en el que hay que trabajar todos los días para demostrar que fue una buena decisión de mis compañeros el que yo esté hoy presidiendo la Cámara de Diputados. Y voy a hacer todo lo que está en mis manos, en mi experiencia. Soy una mujer de carrera parlamentaria.

Hay una gran oportunidad para las mujeres ahora en comparación con otras generaciones, sin lugar a dudas, pero evidentemente hay que seguir trabajando para que todas las mujeres podamos llegar”

KENIA LÓPEZ RABADÁN Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

LUCHA. La legisladora panista señala que es histórico que tres mujeres presidan los Poderes de la Unión.

¿EN QUÉ MOMENTO SERÁ PANISTA Y EN QUÉ MOMENTO PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA?

Yo sé que hay tiempos para debatir, he debatido fuerte, duro, la ciudadanía me conoce, por cierto, siempre lo he hecho con respeto, yo nunca he ocupado una palabra de grosería. En este momento no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir, porque si lo hago bien voy a demostrar que se pueden hacer bien las cosas desde estos espacios de decisión.

¿CUÁL HA SIDO SU EXPERIENCIA EN LAS JUNTAS DE MESA DIRECTIVA, DONDE USTED NO TIENE LA MAYORÍA?

Hay que reconocer cómo están los pesos y contrapesos en la Cámara de Diputados, yo decidí desde el primer momento en el que rendí protesta como presidenta de la Cámara de Diputados acompañarme de la ley, del reglamento, y esa es la mejor herramienta que un legislador tiene y con eso yo he podido construir y hemos podido generar los acuerdos necesarios.

Protestan por Palestina tras arresto de mexicanos

Contingentes a favor de Palestina protestaron este miércoles frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), horas después de que la Armada de Israel interceptó a la Flotilla Sumud en aguas del Mediterráneo, impidiendo su paso hacia las costas de Gaza.

Al menos siete mexicanos viajaban en la flota de más de 50 embarcaciones que se dirigía a Gaza, por lo que su detención por parte de la armada israelí fue uno de los reclamos de los manifestantes, junto con la exigencia de romper relaciones con Israel.

En el lugar se presentó Andrea Lugo Ledesma, familiar del periodista Ernesto Ledesma, quien señaló con un megáfono que la madre de éste ya se encontraba al interior de la SRE para exigir localizar al mexicano y a otros seis connacionales.

“Vamos a venir todos los días hasta que nos den una respuesta… Se asume que ya se hizo el arresto”, dijo la joven, con lágrimas en los ojos.

El mitin arrancó de forma pacífica, con decenas de manifestantes coreando “A romper, a romper, relación con Israel”, “Desde el río

hasta el mar, Palestina vencerá” y “Claudia, carajo, rompe con Netanyahu”. Sin embargo, con el paso de las horas se hicieron presentes grupos de choque que comenzaron a realizar pintas y dañar las instalaciones de la Cancillería, así como de un restaurante de comida rápida cercano.

Durante la protesta, los manifestantes también tocaron temas como los 43 desaparecidos de Tlatelolco y la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco. A la par, otro bloqueo en Periférico Sur, lo que provocó un intenso caos vial y la movilización de policías antimotines. /ALEJANDRO SALAS ROA

MOVILIZACIÓN. Bajo las consignas de “A romper, a romper, relación con Israel”, y “Claudia, carajo, rompe con Netanyahu”, los manifestantes avanzaron.
CARLOS GARCÍA
Video

Fundación IMSS, Natura y Avon

impulsan carrera Mi lucha es Rosa

Con el objetivo de promover la actividad física e impulsar la detección temprana del cáncer de mama en beneficio de la salud y el bienestar de las mujeres, la Fundación IMSS, Fundación Instituto Natura y la empresa Avon convocaron a la población a inscribirse en la cuarta carrera con causa Mi Lucha es Rosa.

La directora general de Fundación IMSS, Ana Lía García García, detalló que la carreracaminata se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:00 horas; el banderazo de salida y la meta se ubicará frente a las oficinas centrales del Seguro Social, en el Paseo de la Reforma No. 476, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

pesos es el donativo para participar en la caminata

García destacó que se prevé la participación de cinco mil personas y que el donativo de 550 pesos para participar en la caminata de tres kilómetros o en las carreras de cinco y 10 kilómetros, permitirá adquirir un equipo de Ultrasonido que favorece el diagnóstico oportuno del cáncer en la Clínica de Mama del Instituto ubicada en Tláhuac.

De esta manera, señaló que por primera vez se da una alianza con Fundación Natura y Avon que tiene como propósito sumar la experiencia y humanismo en este tipo de actividades, así como llegar a un mayor número de participantes y sensibilizar a más personas en la importancia de la prevención del cáncer.

La directora de Fundación Instituto Natura, Silvia Ojeda, señaló que durante más de 30 años se han realizado diversas actividades para buscar una sociedad más saludable, en particular en la detección oportuna del cáncer de mama y brindar información que dé esperanza de vida.

Resaltó que han participado en la organización de 20 ediciones de la Carrera Avon y que esta será la primera sinergia conjunta con la Fundación IMSS; “queremos que cada paso y cada kilómetro que recorramos sea el recordatorio de que todas las mujeres necesitamos hacernos un chequeo anual y tomar las riendas de nuestra salud y vida; ese es el mensaje que queremos compartir”.

En tanto, el director general de Natura y Avon en México, Francisco Demesa, afirmó que unirse al propósito de la Fundación IMSS permite aliarse a una buena causa a favor de la salud de las mujeres; por ello, invitó a la población a inscribirse en la caminata-carrera. /24 HORAS

GARANTIZA SHEINBAUM ENTREGA DE AGUA PACTADA A ESTADOS UNIDOS

Labor. Resaltan que los gobiernos de la frontera se están coordinando para cumplir con los dos millones 500 mil metros cúbicos

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno de México no tendrá ninguna dificultad para cumplir en este mes con la entrega del agua pactada con Estados Unidos en el Tratado de Aguas de 1944. “No pensamos que haya algún problema para esa entrega porque se espera todavía en esa zona del país lluvias importantes. Entonces, pensamos que no va a haber problema. De todas maneras estamos en comunicación permanente con el gobierno de Estados Unidos”, señaló la titular del Ejecutivo.

Durante la conferencia Mañanera, este miércoles la mandataria federal detalló que esta entrega incluye agua de todas las presas: “Hay un acuerdo de cómo trasvasar y están informados todos los gobernadores, la gobernadora de Chihuahua, el de Coahuila, el de Nuevo León y el gobernador de Tamaulipas, que normalmente Chihuahua y Tamaulipas son en general los más afectados. Todos los gobernadores están de acuerdo”, aseguró.

Aunado a ello, recordó que el Tratado de Aguas de 1944 establece claramente que cada cinco años se debe entregar cierta cantidad del vital líquido entre México y

Estados Unidos y destacó que dicho convenio tiene beneficios para ambos países, especialmente en nuestro país a la altura del río Colorado.

“Ahora lo que se hizo fue un acuerdo para el saneamiento del río Tijuana (...) El próximo año tenemos que hacer inversiones nosotros y ellos también”, concluyó la mandataria.

Al respecto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, reiteró los dichos de la Presidenta: “No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y después, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se viven de ambos lados, vamos a establecer

ARGUMENTO.

El titular de la Conagua señaló que pese a las sequías de los últimos años aún se esperan lluvias importantes en el país para completar la cifra de agua requerida.

un mecanismo para poderlo regularizar”, señaló el funcionario.

Ante ello, Morales detalló que se tienen comprometidos dos millones 500 mil metros cúbicos, los cuales se entregarán a finales de octubre.

“Falta tiempo para que se pueda terminar este periodo, cuando concluya lo informaremos. Se va a cumplir en los términos que se revisaronporpartedelosequipostécnicosycuando se venza la fecha vamos a darlo a conocer”. En abril pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó que México le robaba agua a su país y amenazó con imponer aranceles de no cumplir con la entrega pactada.

Envía Claudia iniciativa para combatir delitos hídricos

La iniciativa presidencial para expedir la Ley General de Agua y reformas a la Ley de Aguas Nacionales que permitirá combatir los delitos hídricos y regular las concesiones fue enviada a San Lázaro, este miércoles.

“En la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso del agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable en muchos lugares del país, en la mayor parte, en el centro, en el norte del país y necesitamos ordenarla. El agua por la Constitución, es un recurso de la

GN localiza más de 60 mil litros de huachicolen la México-Querétaro

Elementos de la Guardia Nacional(GN) interceptaron un tractocamión que transportaba aproximadamente 63 mil litros de hidrocarburo, de aparente procedencia ilícita, este miércoles. El hallazgo ocurrió en la carretera México-Querétaro. Al realizar labores de vigilancia y luego de que el conductor del vehículo no pudiera acreditar la legalidad de la posesión del combustible, integrantes de las Fuerzas Federales detuvieron al operador del camión, mientras tanto la gasolina fue decomisada. /24 HORAS

nación y se puede concesionar, lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión ni tampoco transmitir los títulos de concesión si hay cambio de uso de suelo”, explicó.

“Ante ello, la titular del Ejecutivo destacó que para la construcción de estas reformas se hicieron consultas: “La Conagua realizó foros en todo el país con industriales, con distritos de riego, con municipios, con estados, de tal manera que esto no es una sorpresa, sino que ya ha sido consensuado”, declaró.

Al respecto, Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que “se trata de un profundo cambio de visión”.

El Estado mexicano será el único responsable de regular el uso del agua, estará prohibido transmitir concesiones entre particulares, toda prórroga deberá pasar por el análisis de la autoridad del agua, eliminará los cambios de uso de las concesiones y se crea un nuevo Registro Nacional del Agua, con el objetivo de dar certeza jurídica a todos los usuarios del agua. /KARINA AGUILAR

ASISTENCIA. Los organizadores proyectan una participación de alrededor de cinco mil personas que aportarán para la compra de un equipo de ultrasonido.

RECUERDOS DE QUIENES SOBREVIVIERON Y SUFRIERON

HERIDAS DEL 2 DE OCTUBRE QUE NO CIERRAN

MEMORIAS. SE CUMPLEN 57 AÑOS DE LA TRAGEDIA QUE MARCÓ A MILES DE ESTUDIANTES Y FAMILIAS, POR LA MASACRE EN LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS; LOURDES Y FÉLIX CUENTAN SUS HISTORIAS

Pesadilla hecha una cruel realidad

ALEJANDRO SALAS ROA

Lourdes apretó sus labios, se emparejó los lentes y volteó a ver la ventana de su departa mento, aquel lugar donde hace 57 años vivió un suceso que la marcó y cambió el rumbo de la historia contemporánea de México.

Su caso, podría tener una similitud con algún largometraje del “Nuevo Cine Mexicano”, pero los habitantes de Tlatelolco, la conocen y saben que ella escuchó, sufrió y atestiguó la matanza del 2 de octubre de 1968, cuando apenas tenía 7 años.

Ella, lleva más de medio siglo habitando el número 26 del edificio San Luis Potosí G; ahí, donde conoció una de las escenas más trágicas para miles de personas: “La represión y asesinato de estudiantes”.

“Tlatelolco era un paraíso de modernidad en la Ciudad de México; sin embargo, desde esa tarde no volvió a ser lo mismo”, aseguró.

Recordó que días después, sería su cum pleaños y su fiesta fue agridulce, melancó lica y compleja por el entorno ocurrido.

Aquí su anécdota: “Empezamos a oír a una muchedumbre como corría, mi hermanito gritó: ¡Hey miren, hay soldados en la calle! Se escuchó el sonido de un helicóptero, luego disparos y gritos”, recordó.

Lourdes mencionó que su hermana, de 13 años, subió el volumen del televisor donde se difundió un programa de la Toma de la Bastilla; las detonaciones de las armas de fuego, de esa novela se confundieron con el caos y los balazos que afuera ocurrieron.

MARCA. Aquella fatídica tarde en la Plaza de las Tres Culturas, Lourdes tenía 7 años de edad y le tocó vivir la masacre de universitarios.

“Mi hermana echaba vistazos tímidos por la ventana, fue cuando nos dimos cuenta que lloraba, incluso, yo la vi que rezaba, la vi cómo se le salían sus lágrimas”, agregó.

Segundos más tarde, agregó, la madre de Lourdes arribó a la casa y encontró a sus seis hijos resguardados en una recámara por todo el ruido del exterior.

La charla continuó y la mujer reveló que se quedaron sin luz y su padre no llegó esa noche, sino hasta la madrugada para sacarlos

TESTIMONIO.

En lugar de la matanza, hay imágenes de represores y víctimas.

‘Sobreviví y pasé 2 años en prisión’

Tlatelolco es un punto de memoria, un sitio de barbarie, donde el Gobierno de México cometió un crimen que lo desnudó y lo exhibió como autoritario; ahí, empezó la descomposición del régimen político, al saberse impunes, aseguró Félix Gamundi, sobreviviente de la matanza estudiantil del 2 de octubre.

El presidente del Comité 68 recordó su vivencia en la Plaza de las Tres Culturas, como líder estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Con 21 años, sobrevivió gracias a la ayuda de una familia, pero permaneció preso por más de dos años y medio, de manera ilegal.

La aparición del Ejército fue algo inesperado, ya que horas antes, durante la mañana, se sostuvo una reunión con representantes del Gobierno para establecer las bases y los términos del diálogo.

“Cuando aparecieron las luces de bengala enfrente de nosotros, lanzadas desde un helicóptero y bajaron los elementos de la azotea del edificio Chihuahua, vestidos de civiles, con un guante blanco en la mano y armados, disparando, fue el principio del fin”, narró.

Gracias a la solidaridad de una familia, Gamundi permaneció resguardado en un departamento desde las 6 de la tarde hasta la madrugada, cuando un soldado llamó a la puerta y ordenó abrir.

“Compañeros se protegieron en departamentos que de manera solidaria la gente abrió. Se escuchaban los balazos, la gente te decía ‘pásale miijito’. Fue un acto solidario de los vecinos. La familia estuvo detenida dos o tres días, después salieron”, recordó.

Refirió que desde el interior se escucharon los balazos, gritos y ruidos de motores; en algún momento llegaron camiones cisterna para lavar la plaza.

“Cortaron la energía eléctrica y la comunicación, pensamos que en cuanto se retiraran podríamos salir para entender lo que pasó, pero fue peor”, dijo.

Esa noche, calculó, fueron detenidas en

Línea de tiempo del 2 de octubre de 1968

09:00 horas

La convocatoria era para congregarse en un mitin y hacer una marcha de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hacia el Casco de Santo Tomás del IPN, donde las instalaciones se encontraban tomadas por el Ejército.

10:00 - 15:00 horas

Inició operativo con militares encubiertos y vestidos de civiles en la Plaza de las Tres Culturas; se resguardaron en azoteas y edificios, todos bajo las órdenes del jefe del Estado Mayor Presidencial, Luis Gutiérrez Oropeza y Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional .

Los estudiantes y manifestantes arriban a Tlatelolco, se estima cifras entre los 8 y 10 mil asistentes. Distintos oradores hacen uso de la palabra durante dos horas, aproximadamente. 16:00 horas

17:55 horas

Dos bengalas son lanzadas desde un helicóptero del ejército, una verde y la otra roja; la señal para comenzar el ataque. Militares con tanquetas y vehículos ingresan al lugar, lo hacen con miembros de la Dirección Federal de Seguridad, de la Policía Judicial Federal y del Servicio Secreto, abren fuego contra estudiantes, familias y transeúntes.

20:00 horas

Después de dos horas, los uniformados detienen a los principales líderes del movimiento estudiantil y los llevan al Campo Militar Número 1.

23:00 horas

El comandante en jefe de la operación Galeana, Crisóforo Mazón Pineda. ordena la retirada de la Plaza de las Tres Culturas y con ella la inmediata limpieza del lugar y sus alrededores.

Video

MENSAJE. La mandataria capitalina acudió a la Mañaneradel Pueblo como invitada; continúa la limpieza dentro y fuera de las viviendas afectadas por las precipitaciones.

PRESIDENCIA ENTREGARÁ APOYOS DE 8 MIL PESOS A DAMNIFICADOS

Suman más de 3 mil 500 casas afectadas por lluvias

Metropolitano. Alistan obras al oriente de la capital del país y del Estado de México para atender inundaciones

RODRIGO CEREZO

Los estragos derivados de la intensa precipitación del fin de semana continúan, ya que el número de viviendas afectadas ascendió a 3 mil 521 entre Iztapalapa y Tláhuac, de acuerdo con el censo del Gobierno de la Ciudad de México; el martes se tenía el registro de 2 mil, por lo que la cifra podría aumentar en próximos días. Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, la mandataria capitalina, Clara Brugada, reconoció que el aguacero se presentó en una zona que tiene problemas con el subsuelo como la zona oriente, donde existen hundimientos diferenciales y grietas, por lo que la infraestructura queda rebasada por periodos de tiempo y hay que cambiarla continuamente. Lo anterior aunado a que los niveles de lluvia del 27 de septiembre fueron histó-

ricas, con 31 millones de metros cúbicos de agua, niveles que no se habían presentado desde hace 34 años.

“Todos los promedios históricos son de 135 milímetros en los meses de septiembre de lluvia, y este mes concluimos con 246 milímetros”, explicó.

Al momento, dijo, se registran 3 mil 521 viviendas con distintos niveles de daños y para atender la emergencia se desplegaron 4 mil 500 servidores públicos de los gobiernos de la alcaldía, de la ciudad y de la República, por lo que destacó la importancia de la respuesta conjunta entre los tres niveles.

4 mil 500

En este sentido, indicó que la coordinación con el Gobierno federal es determinante, por ello, se lleva a cabo el diseño de estrategias de atención para evitar que este tipo de eventos se repitan, lo que implica la implementación de obras “muy importantes” de carácter Metropolitano. La intervención se llevará a cabo principalmente en la zona de La Concordia y La

Paz, y otra en la zona de La Colmena y Ermita Zaragoza, en el límite con Nezahualcóyotl, donde se tiene que reforzar no sólo con tuberías, sino también con alternativas como vasos reguladores.

servidores públicos de los tres niveles de gobierno fueron desplegados para atender la emergencia

“Todavía no termina la temporada de lluvias, esperamos que el 15 de octubre ya aminoren, pero tenemos 50 obras con una cantidad de 4 mil 364 millones de pesos pendientes para evitar que en distintas partes de la ciudad sigan estas inundaciones”, destacó la jefa de Gobierno. Por su parte, la Presidenta se comprometió a que ninguna de las familias afectadas por estas lluvias atípicas quedaría desamparada y anunció apoyos de 8 mil pesos, los cuales serán entregados por la Secretaría del Bienestar.

Sheinbaum detalló que la entrega inició este miércoles en las alcaldías y posteriormente continuará con los habitantes del Estado de México, como Nezahualcóyotl.

Tras el anuncio de que Alejandro Encinas dejaría su cargo como secretario de Planeación para representar a México en la OEA, la bancada de Acción Nacional en el Congreso capitalino criticó la decisión del funcionario al señalar que releva funciones sin entregar resultados en los planes urbanos.

Al respecto, la diputada Olivia Garza, presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo, sostuvo que la renuncia de Encinas exhibe que la planeación nunca fue prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, sino un trámite para ocupar cargos.

“Encinas deja la secretaría sin presentar avances claros ni metas cumplidas en materia de planeación, eligió otro cargo antes que resolver los problemas locales que tenía en sus manos”, aseveró.

Garza lamentó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, postulara a Encinas como representante de México en la Organización de los Estados Americanos (OEA) sin exigirle resultados sobre los instrumentos de planeación, tarea para la que había sido elegido.

En este sentido, la diputada consideró que el nombramiento del funcionario es una falta de respeto a los capitalinos por parte de la mandataria federal, al no considerar la urgencia de los instrumentos de planeación.

“Los pendientes en planeación urbana, movilidad y desarrollo económico seguirán acumulándose por la falta de continuidad, las familias capitalinas siguen sin ver reflejada una planeación urbana seria”, enfatizó.

El lunes, el Senado de la República aprobó el nombramiento de Alejandro Encinas como embajador extraordinario y representante de México ante la OEA, con sede en Washington, Estados Unidos.

“Esto es un ejemplo más de cómo los funcionarios de este gobierno abandonan sus cargos antes de rendir cuentas”, indicó la panista. / RODRIGO CEREZO

internacional.

personas

permanecen hospitalizadas, 40 ya fueron dadas de alta y 31 pacientes perdieron la vida, confirmó la Secretaría de Salud

La oquedad que se formó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, ya se encuentra cubierta y las obras continúan, informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), al señalar que, por sus características, no se trató de un socavón, sino de una grieta geológica.

La dependencia detalló que durante la madrugada de este martes y mañana del miércoles se realizaron trabajos de excavación, así como el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Anunció que se desplegaron diversos vehículos como retroexcavadoras, camiones de volteo y pipa de agua, así como tres turnos de trabajadores para laborar de forma continua y concluir la obra antes del jueves.

Concluidas estas labores, explicó que se construirá una caja disipadora a metro y medio de profundidad para contener y mantener la estabilidad del terreno intervenido, que tendrá por función absorber los movimientos de la grieta y disminuir el riesgo de que continúe su crecimiento.

Agujero en La Concordia no es socavón: Segiagua

LABOR. A marchas forzadas, brigadas de las secretarías del Agua y Obras llevan a cabo las labores de excavación y reparación del tramo afectado.

Asimismo, se rellenará en capas de grava y tepetate debidamente compactadas para posteriormente asfaltar.

Por otro lado, la Segiagua precisó que tras una inspección en la zona, se verificó que en este punto no se cuenta con

instalaciones hidráulicas, por lo que no se trata de un socavón, sino de una grieta geológica.

El agujero tenía una dimensión de dos metros de largo que se acompañaba por una grieta de más de 130 metros de largo, lo que generó el cierre de un carril del Puente de la Concordia para su reparación.

Previamente, en conferencia matutina desde Palacio Nacional, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que la Concordia es una zona que tiene problemas de hundimientos diferenciados y con el exceso de lluvia del fin de semana, se generó la grieta.

Al respecto, la mandataria adelantó que el tramo afectado quedará abierto a partir del jueves por la tarde.

La Segiagua trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Obras y Servicios (Sobse) para concluir la intervención en la zona. / RODRIGO CEREZO

PUESTO. El otrora secretario de Planeación reemplazará a la embajadora Luz Elena Baños como representante de México ante la organización

Bomberos preparan un equipo especial de rescate con buzos

Para fortalecer y mejorar las acciones de búsqueda, rescate y recuperación de personas en cuerpos de agua, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inició la formación de una célula de buzos para esta institución.

Durante el evento, el director general de los vulcanos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que esta es la primera célula en la etapa reciente de esta organización especializada en rescate y recuperación de personas en cuerpos de agua; con ello, se cierra una brecha de capacitación muy importante al interior de ese equipo.

“Hemos seguido capacitando a efecto de que los bomberos en la Ciudad de México sean los más avanzados en búsqueda

año dos

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

Ly rescate de forma integral; por eso, para nosotros es muy importante anunciarles esta célula de seis elementos que conformarán nuestra primera generación y vamos a continuar con esta formación”, dijo.

Asimismo, destacó que la población puede estar segura de que cuentan con un Heroico Cuerpo de Bomberos más capacitado, más fuerte y más sólido que nunca.

Esta capacitación, anunció, tiene el objetivo de modernizar y fortalecer la capacidad operativa del personal de la corporación, “de esta forma, los bomberos contarán con una estructura moderna que se ajusta a las necesidades institucionales”.

La formación de la célula de buzos con especialidad en búsqueda, rescate y recupe-

lola-colin@hotmail.com // @rf59

a doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ya recorrió los primeros 365 días de su Gobierno, el año uno de la primera mujer Presidenta de México que llegó a Palacio Nacional con una alta aprobación, según todos los expertos en Demotecnia.

La confianza de los ciudadanos encuestados en la gestión de la Presidenta, transita del 61.5% al inicio de su gobierno y se eleva en 10 puntos porcentuales a septiembre de 2025 que logra el 71.6% de aprobación, según Mitofsky de Roy Campos.

Los altos niveles de aprobación significan confianza en sus decisiones de gobierno. Ya que los retos y compromisos de campaña no son cosa fácil de resolver. Al interior, el tema de la violencia sigue latente a pesar de que ha dado un golpe de timón, ha emprendido acciones contra la delincuencia organizada.

Tiene un reto superlativo en la relación con Estados Unidos y su presidente Donald Trump.

Pero ante las contingencias meteorológicas, vemos a una Presidenta cercana a los damnificados. Se solidariza ante la catástrofe.

Sheinbaum inicia su segundo año.

SUSURROS

1. Se cumplen dos meses de que fue anunciado el plan de pagos para proveedores de Pemex en el que intervendrá Banobras de Jorge Mendoza. Persiste la incertidumbre entre las empresas sobre fechas concretas y sobre todo si habrá o no reconocimiento de los trabajos realizados y que no fueron facturados en 2024.

2. Hay que dar seguimiento a las denuncias por acoso laboral en contra del gerente de Comunicación y Mercadotecnia de Petró-

leos Mexicanos, Jorge Rodolfo Zarco Casillas. Concretamente la de Diana Rodríguez Sánchez, quien ha mostrado ya al área de responsabilidades de Pemex pruebas de comportamientos reiterados de intimidación y prepotencia del funcionario.

3. Será hoy cuando Grupo Financiero Kapital de René Saúl realice su primer encuentro con clientes, inversionistas institucionales y empresas interesadas en explorar oportunidades de financiamiento e inversión. El objetivo es presentar la nueva etapa de crecimiento e innovación del banco, luego de la compra de activos de Intercam, la casa de bolsa y la operadora de fondos de inversión.

4. Buen punto se anotó la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, en el análisis del Primer Informe de la Presidenta Sheinbaum. Sobre todo, cuando informó que la Conagua de Efraín Morales recuperó 4 mil millones de m3 de agua para el consumo humano y consiguió 3 mmdp adicionales en el pago de derechos. Ahora busca el apoyo del Congreso para reformar la Ley de Aguas Nacionales y crear la Ley General de Aguas.

5. En México, seis de cada diez niños no consumen suficiente agua en la jornada escolar, lo que limita su memoria, concentración y estabilidad emocional. Sin embargo, la falta de bebederos y la desconfianza en el suministro obligan a buscar alternativas. Soluciones como bebbia, división de Rotoplas dirigida por Guillermo Aguado, ofrecen sistemas de purificación que aseguran agua libre de impurezas y lista para consumir. No es un lujo, es un derecho.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ración de personas en cuerpos de agua tiene una duración de ocho meses y está dividida en tres fases.

Los bloques están divididos en formación sobre el buceo en zonas de alto riesgo y poca luz para situaciones nocturnas, rescate de

menores de edad, adiestramiento psicológico, entre algunas cosas. El desarrollo teórico de esta instrucción se realizará en la academia de los bomberos y las prácticas en el Centro Social y Deportivo Guelatao. /24 HORAS

FORMA PARTE DEL PROGRAMA “JUNTOS ES MEJOR”

Atención médica... de pocas pulgas

Confort. Los peludos están entrenados para dar apoyo emocional y brindar acompañamiento a pacientes oncológicos

ALEJANDRO SALAS ROA

Con la mejor actitud, personal médico especializado camina por los pasillos para animar a los pequeños pacientes oncológicos, pero no se trata de un grupo de doctores cualquiera, sino uno que se caracteriza por tener cuatro patas, dejando huella en cada infante.

Moira, border collie; Samantha, golden retriver, y Leia, una chihuahua pelo largo, llaman la atención al llegar a un cubículo del Susan Lowell del Centro de Cáncer, del Centro Médico ABC Campus Observatorio.

Las perritas encabezan el escuadrón “Juntos es Mejor”, un programa pionero en sinergia con el Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (Cenatac) y una empresa mexicana dedicada al bienestar de las mascotas, que usa canes entrenados para mejorar y transformar la experiencia, bienestar físico, emocional, cognitivo y social de los pacientes en el hospital.

vulnerables, así como espacios de rehabilitación física, con 17 perros trabajando y dos cachorros en formación, compartió la doctora Vanessa Payares, en entrevista con 24 HORAS. En un principio, el programa buscaba brindar apoyo pediátrico, específicamente en escuelas y centros educativos; sin embargo, el proyecto tuvo que evolucionar por factores como la pandemia, comentó la doctora Diana Castañaeda.

peludos de Cenatac laboran actualmente en diversos hospitales e instituciones de salud

Actualmente, Cenatac tiene presencia en seis hospitales, en dos instituciones de discapacidad, un espacio de casa cuna con menores

La especialista destacó los avances y mejoras en procedimientos relacionados con quimioterapias, hospitalización y terapias intensivas. “Leerle a una mascota hace que el proceso sea mucho más llevadero”, dijo. Castañeda recordó los tiempos en que llegó la emergencia por Covid-19 y que en ese momento difícil, un hospital les abrió la puerta para brindar sus atenciones. “Ahora estamos dando servicio en siete instituciones, además de hospitales”, comentó, al tiempo de señalar que en 2024, lograron 14 mil 700 interacciones. Estos peludos dejan huella en sus pacientes, como es el caso de Carlos y su hija Victoria, ambos con diagnóstico de cáncer. Carlos comentó que su pequeña sufrió mucho al recorrer los diversos hospitales y afrontar el tratamiento, pero gracias al apoyo de los perros, vio en ella un avance significativo en todos los aspectos que implican vivir con este padecimiento.

Inicia
FOTOS: CARLOS GARCÍA
HEROÍNAS. Moira, Samantha y Leia, forman parte del equipo especializado del Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos.
APOYO. Personas de la Marina y Guardia Nacional darán capacitación al nuevo grupo de ayuda de los vulcanos.
Video

BUAP activa alertas por eventual caso Incel

Este miércoles, las alertas se activaron al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), después de que se difundió la noticia de un posible atentado por parte de un supuesto integrante de Incel (célibes involuntarios), movimiento nuevo en auge entre hombres jóvenes, principalmente.

Un aparente alumno de la Facultad de Computación, de identidad desconocida hasta ahora, publicó en la red social Instagram, que realizaría un ataque similar al ocurrido en días pasados en el Colegio de Ciencias de la UNAM.

de hombres, había sacado unas bolas con polvo y que olía mucho a cloro, a todos les ardía la garganta y la nariz(…) más tarde yo pasé y estaba cerrado, pero olía muy fuerte a químicos”, mencionó un testimonio anónimo a esta casa editorial.

de septiembre: un joven asesina a un compañero en el CCH Sur de la CDMX

“Se viene masacre escolar papus(…) todo porque las viejas no me quieren dar(…) y porque me discriminan por marrón y gordo. Todos tienen amigos y novias, a mi hasta los profes me hacen bullying, de ellos también me encargo(…) se van a arrepentir”, resaltó el texto que acompañaba la foto de un arma de fuego.

“El día se llevaba a cabo normal, hasta que llegaron unos compañeros diciendo que de la tasa del baño

HABRÍA UNA MUJER ENTRE LAS VÍCTIMAS INCINERADAS

La persona que compartió esta información, aseguró que, al enterarse de las amenazas de violencia, se generó mucho pánico, por lo que muchos alumnos no asistieron a clases.

La BUAP emitió un comunicado donde informó que, ante la posible amenaza, se activaron todos los protocolos de seguridad universitarios, en colaboración con las policías estatal y municipal, además del Grupo de binomios K9 y la Fiscalía poblana Más tarde, administrativos y el defensor de derechos humanos de la BUAP, Omar Aguirre, acudieron a las instalaciones de los lobos para hacer un llamado “a la calma, paz y no violencia”, así como establecer “como medida de entendimiento, el diálogo”.

LINCHAN A 5 EN OAXACA SEÑALADOS POR ROBO

Reacción. Habitantes los señalaban del robo a una miscelánea; la población responde a la falta de seguridad del Estado, afirma un experto

En medio de una población enardecida, cinco personas (cuatro hombres y una mujer) fueron linchadas en la comunidad de Santa María Texcatitlán, perteneciente a la región de la Sierra de Flores Magón, en Oaxaca.

Los primeros reportes señalan que los hechos iniciaron el pasado 29 de septiembre, luego de que las víctimas, presuntamente, habían cometido un robo en una miscelánea de la comunidad.

Tras los hechos, los individuos habrían emprendido la huida, por lo que las autoridades solicitaron apoyo a las comunidades aledañas y, en la agencia de Tomellín, en un bloqueo a la carretera, fueron detenidos cuando viajaban a bordo de una camioneta blanca.

Al lugar arribaron pobladores de Santa María Texcatitlán en una unidad oficial y autos particulares, quienes por la fuerza se llevaron en un vehículo a las personas retenidas amarradas, ya que, aseguraban, debían responder por un presunto robo en la comunidad. Elementos de la Policía trataron de mediar con los inconformes, pero no lo lograron.

Las cinco personas habían sido asesinadas y sus cuerpos calcinados en un paraje Llano Amarillo, en jurisdicción de la población.

Las personas no quieren justicia, quieren venganza(...) la desconfianza hacia las instituciones, no es de ahora”

FRANCISCO

RIVAS Director del Observatorio

Nacional

Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad

Fueron identificados como Miguel Alberto N, Santiago N, José Benjamín N y Juana N, originarios de Oaxaca de Juárez, y Martín N, de Veracruz.

Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) informó en un comunicado que inició los trabajos ministeriales, gracias a que se cuenta con datos suficientes para definir las primeras líneas de investigación, luego del hallazgo de restos de personas que presumiblemente fueron calcinados.

Un grupo operativo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la

BÚSQUEDA. En la agencia de Tomellín, en un bloqueo a la carretera, detuvieron a las víctimas cuando viajaban a bordo de una camioneta.

de las víctimas eran oaxaqueñas y una era de Veracruz, señalaron

Guardia Nacional y la Policía estatal realizó labores de búsqueda de las cinco personas, luego de recibir el reporte por la desaparición de un hombre que iba acompañado de otras cuatro personas.

Más tarde fueron localizaron restos humanos en el paraje. Peritos especializados realizaron tareas en ciencia forense para establecer las causas de la muerte, debido a que, de manera preliminar, se estableció que los responsables les prendieron fuego a los cuerpos.

Los restos serán sometidos a análisis de ADN a partir de muestras biológicas, para contar con un perfil genético que permita la identificación de las víctimas, para determinar si coinciden con las personas reportadas como desaparecidas. /ADN SURESTE

EL PEOR CASO

El linchamiento más significativo en Oaxaca, fue en junio de 2020, durante la pandemia por Covid-19, en Huazantlán del Río, San Mateo del Mar, donde asesinaron a 15 indígenas. Fueron apaleados, apedreados y quemados vivos; esta masacre fue por la disputa por el control de esta zona del Istmo de Tehuantepec.

kilómetros hay entre Santa María Texcatitlán y la capital del estado

‘Ajusticiamientos dan salida a la rabia social’

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, explicó que los linchamientos dan salida a la rabia social de la población, la cual considera que “el Estado no le ha dado la protección que merecían”.

Recordó un caso en Puebla en el que la gente dijo: “Es que ya estamos cansados de que todas las veces que le pedimos a la Policía que venga, no viene”.

Indicó que otro aspecto, que no es menor, para estas manifestaciones, es que “las personas no quieren justicia, quieren venganza”.

El especialista indicó que quieren ajustes más severos, sin entender que lo que se requiere son sistemas de justicia que funcionen mejor y “no castigos draconianos (leyes o penas excesivamente severas, crueles o desproporcionadas en relación con el delito cometido)”.

“La deconfianza hacia las instituciones -no es de ahora, sino históricamente- ha sido muy baja, porque las instituciones no han cumplido”, señaló. / GABRIEL ROMERO

Senador y ganadero

JULIO PATÁN

JUEVES DE ENCIERRO @juliopatan09

El Doctor Patán llegó a pensar que el compañero Adán Augusto se enredaba sin remedio con sus explicaciones y no salía limpio de la rachita complicada que llevaba. Bueno, o que todavía lleva, en cierta medida. Lo de Bermúdez Requena, la verdad, todavía lo tiene medio pendiente. Pero tampoco es que importe demasiado.

¿Que si bien el compañero senador no está solo, sí estaría bien que nos explicara con más calma que pasó? Hombre, sí. Uno de estos días. Porque “lo conozco de toda la vida, organizó a La Barredora y no me di cuenta de que lo hizo a pesar de que fui secretario de Gobernación y no soy ingenuo”, que me parece un resumen justo de sus últimas intervenciones públicas, no es una explicación, la verdad, del todo convincente.

Sin embargo, en esto mi AA tiene un aval: el Exquinto Presidente Más Popular del Mundo, quien también avaló, según parece, a Bermúdez. Ahí tenemos de dónde agarrarnos para seguir acuerpando para que no esté solo, con este asunto, al Poetísima del Trópico Ardiente. Digo: si a la inteligencia más señera del siglo XXI, y tal vez de toda la historia de México, se le coló un mafioso, cómo no habría de colársele a su “hermano”. Así que dejemos el tema como un errorcillo perfectamente comprensible, y a lo que sigue.

Más complicado, en cambio, se veía lo de los no impuestos por esos 79 millones. Es que híjole: “Gané 79 millones, o sea pagué 150 mil, o sea pagué un millón y cacho, pero los gané en una herencia, pero los gané haciendo mi chamba de notario, pero esa chamba sólo la hice cuando dejé mis cargos públicos porque lo contrario está prohibido, pero esos cargos sólo los dejé durante un año dos meses, pero en ese tiempo me metí toda esa lana, pero sí pagué 22 millones, pero la empresa fantasma no es fantasma…”. Hasta los más convencidos de su estatura moral, su ética profesional y su compromiso con la izquierda, como aquí su Doctor, vimos parpadear nuestras certezas. Bueno, pues ya podemos respirar.

¿Saben cómo salió avante nuestro senador favorito? Como lo saben hacer los grandes líderes de la 4T: a caballo. Galopando. Sí, machuchones: el gobernador, el secretario de Gobernación, el senador, el notario, el abogado, el franco-parlante, el poeta, también es un exitoso ganadero. Hagan de cuenta, el Kevin Costner de Yellowstone en versión selvática. Ahí tienen su explicación. Asunto concluido: vendió vacas.

No es de extrañar que, además de todo lo antes referido, sea uno de los galanazos más cotizados de la 4T. Da una tremenda envidia.

Viaja caravana migrante a la CDMX; piden regulación

Realidad. Salieron de Tapachula; ya no buscan irse a EU, sino papeles para trabajar

Una nueva caravana migrante, de más de mil migrantes de diversas nacionalidades partió este miércoles del sur de México rumbo a la capital del país, para exigir a las autoridades federales los papeles que les permitan regularizar su situación.

Señalaron que con la endurecida política migratoria del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muchas personas han decidido permanecer en territorio mexicano y, otros, volver a sus países de origen.

Que nos reciban y nos ayuden para tener la residencia para quedarnos acá”

La caravana, integrada por hombres y mujeres, algunas con menores en brazos, iniciaron su caminata a las 4:00 de la madrugada. La mayoría provenientes de Cuba, Haití, Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala se quejaron que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les tarda o niega el estatus de refugiados y,

ÉXODO. Son más de mil extranjeros en movimiento, quienes caminarán miles de kilómetros.

en la mayoría de los casos les exigen contratar abogados con quienes, en contubernio, les venden los papeles. Partieron de Tapachula, Chiapas, a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala. Portaban una pancarta con la leyenda: “Con papeles podemos aportar más a México. Papeles, no persecusión”. Caminaron después por la carretera bajo la mirada de agentes migratorios mexicanos que los seguían.

BUSCAN MEJOR CALIDAD DE VIDA

Los migrantes también se quejaron de que en esta ciudad, son explotados laboralmente con salarios por debajo del mínimo y

pagan un precio alto por la renta de viviendas.

“Decidimos ir para arriba (a Ciudad de México) para mejorar un poquito. No pagan bien; yo estaba trabajando con otro cubano y me pagaban 120 pesos el día (6.5 dólares)”, dijo Jorge Luis Rivera, cubano de 56 años.

En el mismo sentido se expresó Rebeca García, de 26 años, migrante de la misma nacionalidad. “No nos dan papeles, no nos dan legalidad y no tenemos trabajo”. México se convirtió en destino de cientos de migrantes luego de que Trump endureciera la política migratoria de su país, tras su regreso a la Casa Blanca. /AFP Y QUADRATÍN

JALISCO. El gobernador Pablo Lemus dijo que ni la UdeG ni el Gobierno del estado están dispuestos a entregarlos.

Descartan ceder hospitales civiles al IMSS Bienestar

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que no permitirá que los hospitales civiles de Guadalajara queden a cargo del IMSS Bienestar.

“Estoy seguro de que ni el Gobierno de Jalisco ni la Universidad de Guadalajara entregaríamos nuestros hospitales ni nuestro sistema de salud al IMSS Bienestar”.

24%

Agregó: “A mí no me gusta ir a fiestas donde no hay música, no hay ambiente, no hay invitados, ir a una fiesta donde, pues, el suministro de medicamentos está al 24 por ciento, los hospitales cayéndose, pues no, no gracias, la verdad a nosotros no nos late”.

e infraestructura de calidad; sin embargo, la diputada Candelaria Ochoa Ávalos propuso entregarla al IMSS Bienestar. El mandatario no reveló si ha tenido algún tipo de presión para que Jalisco firme el convenio con el organismo federal.

es el suministro de medicamentos en el sistema médico, aseguró el mandatario

Indicó que acaban de anunciar una red de hospitales-escuela para el estado con el fin de garantizar el abasto de medicamentos, personal de salud bien remunerado

Brújula

Cada 2 de octubre, la Plaza de las Tres Culturas vuelve a ser un espejo del pasado. No importa el tiempo, este lugar se mantiene como símbolo de lo ocurrido en 1968, cuando la juventud se atrevió a cuestionar al poder y el Estado respondió con balas en lugar de diálogo. Han transcurrido 57 años; sin embargo, la herida aún duele, porque la memoria, como la dignidad, no prescribe. El movimiento del 68 fue más que una protesta estudiantil. Fue el despertar de una conciencia social, una sacudida ética que unió generaciones. Aquellas y aquellos jóvenes no sólo pidieron libertad, democracia y justicia; también abrieron una grieta en el muro del autoritarismo. Y aunque intentaron callarlos, su voz no se apagó.

Muchas y muchos de quienes vivieron ese momento se convirtieron en pilares de la lucha social en el país. Algunos fueron perseguidos; otros, encarcelados, y varios más sembraron desde distintos espacios una cultura política que, décadas más tarde, se uniría en torno a un proyecto común: la Cuarta Transformación.

Porque después del 68 vinieron largos años de gobiernos liberales que dejaron a México con más desigualdad, con instituciones al servicio de unos cuantos y con millones de personas relegadas. El 68 fue el retrato de un sistema que veía en la organización popular una amenaza.

Actualmente, la historia es distinta. Desde 2018, México vive un cambio profundo. La Cuarta Transformación es más que una

Lo que sí ha solicitado, en otras ocasiones, es que el Gobierno de la República cumpla con la parte que le toca en el abasto de medicamentos para enfermedades como VIH, Diabetes o cáncer, cerca del 70 por ciento de esos tratamientos corresponden a la federación. Reiteró que todas las familias afectadas por inundaciones, en Tototlán, en La Martinica en Zapopan, ahora en Chapala, Poncitlán, Ocotlán recibirán apoyos, una vez que terminen los dictámenes de los daños. / QUADRATÍN

administración: es la suma de décadas de lucha, de sueños, de causas que se negaron a morir. Y en ese trayecto hay un hilo que conecta al 68 con el presente: la convicción de que el Estado siempre debe estar del lado del pueblo y no en su contra. Hoy, el Estado dejó de ser un aparato de control y se volvió un instrumento para la generación de bienestar y justicia social. Eso se refleja en programas que han transformado la vida de millones: becas para estudiantes, apoyo a jóvenes que buscan empleo, pensiones universales para personas adultas mayores, inversión en salud y educación pública. Todo con un principio claro: primero los pobres. Cada 2 de octubre nos insta a recordar a quienes no regresaron a casa aquella noche, pero también a reconocer lo que sembró su lucha. Porque el sueño de un México más justo no murió en Tlatelolco, ya que hoy florece en un país que empieza a construir un verdadero Estado de bienestar.

La memoria no es nostalgia, sino brújula, porque nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde vamos. Por eso, al recordar el 68 no solo honramos a las y los caídos; también renovamos nuestro compromiso con la justicia, la democracia y la libertad. Hoy podemos decirlo con certeza: el Estado es un aliado del pueblo.

CONFIRMAN 9 CASOS MÁS EN PUEBLA

Sierra Negra, en riesgo por barrenador

Ubicación. El brote se detectó primero en Vicente Guerrero, posteriormente en San Sebastián Tlacotepec, colindantes con Veracruz

Productores ganaderos de la Sierra Negra de Puebla encendieron las alertas tras la confirmación de al menos nueve casos confirmados de gusano barrenador, en tres municipios, un parásito que consume el tejido de los animales en cuestión de horas; sin embargo, versiones apuntan a 17.

El brote se detectó primero en Vicente Guerrero, y posteriormente en San Sebastián Tlacotepec, principalmente en comunidades colindantes con Veracruz.

En la localidad de Villa Alegría, municipio de Tlacotepec de Porfirio Díaz, habitantes reportaron que la propagación fue rápida, lo que generó graves daños en el ganado.

ACTIVAN BRIGADAS DE INSPECCIÓN

Brigadas de inspección trabajan desde hace semanas en la zona y recomiendan a los ganaderos revisar a sus animales por la mañana y por la noche. Aunque no existe pánico entre la población, las comunidades han extremado medidas preventivas a la espera de que las autoridades contengan la expansión.

El brote no estaría limitado a Tlacotepec, pues en diferentes localidades de la Sierra Negra se mantiene la vigilancia para evitar una mayor propagación del gusano barrenador en Puebla, un problema que amenaza la producción pecuaria de la región.

de los casos de infecciones por gusano barrenador se han dado en ganado bovino. 5,258

La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), señaló que se registraron cinco casos más: cuatro en San Sebastián Tlacotepec y uno más en Molcaxac.

De acuerdo con testimonios, los murciélagos que muerden a los animales generan heridas aprovechadas por una mosca que deposita las larvas; éstas evolucionan en gusanos que destruyen el tejido del huésped en pocas horas.

Recuerdan en Chilpancingo a Alejandro Arcos

Familiares y amigos del presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, hicieron una misa en la entrada principal del ayuntamiento, para recordarlo, a un año de su toma de protesta.

La misa comenzó a las 11:00 horas de este miércoles, frente a un altar colocado frente al palacio municipal después de que el perredista fue encontrado sin vida; acudieron aproximadamente 50 personas, entre ellas, trabajadores de la alcaldía. En la misa, el sacerdote Gamaliel Villalobos Medina llamó a los asistentes a ser promotores de paz, ya que esa era la propuesta del alcal-

de. Recordó que hace un año, en su toma de protesta, el 30 de septiembre, Arcos Caralán aseguró que estaba dispuesto a entregar su corazón y su vida por la paz en la capital del estado.

El párroco señaló que el retrato del presidente municipal, que colocaron en el altar afuera del ayuntamiento, debe verse como un sím-

toma de protesta.

bolo de paz y pidió a la sociedad ser empática, solidaria y continuar con el proyecto del alcalde, a casi un año de su muerte.

Alejandro Arcos ganó la alcaldía en la elección municipal de 2024, pero el 6 de octubre del mismo año fue asesinado y su cuerpo sin vida fue localizado decapitado en el toldo de su camioneta. / QUADRATIN

De acuerdo con el último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la cifra de casos confirmados de gusano barrenador del ganado (GBG) en México ha confirmado, hasta mediados de septiembre pasado 6 mil 703 casos de animales infestados con gusano barrenador.

Esta cifra representa un aumento de casi 32 por ciento en el último mes de registro (desde el 17 de agosto).

Hasta el momento, se han reportado más de 6 mil casos. Los estados más afectados son Chiapas con 3 mil 474; Oaxaca, 744; Tabasco, 845; Yucatán, 544. También han reportado casos humanos en Veracruz (476), Campeche (480) y Quintana Roo (135). /24 HORAS

Intentaron transportistas subir pasaje en el Valle de Toluca

Presentan 2 iniciativas para despenalizar aborto en NL

En un paso decisivo por los derechos reproductivos y la justicia social, la diputada local de Morena, Greta Barra, presentó dos iniciativas ante el Congreso de Nuevo León para despenalizar el aborto y garantizar servicios de salud seguros para su práctica. Acompañada por organizaciones feministas como Red Necesito Abortar, Auroras Lavanda, Frente Universitario Feminista y Clubes Girl Up de Nuevo León, así como por activistas independientes, subrayó la urgencia de dejar de criminalizar a

Como Congreso, le hemos fallado a las mujeres al no legislar en este tema. Han tenido que recurrir al aborto clandestino. Es urgente quitar el estigma y reconocerlo como un derecho”

las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo y de garantizar su seguridad e integridad.

La primera iniciativa propone modificar la Ley Estatal de Salud para incluir los “servicios de aborto seguro”, integrándolos como parte

de la atención médica pública.

La segunda busca reformar el Código Penal del estado para eliminar el aborto como delito.

La legisladora local ecordó que desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que

ningún estado puede penalizar el aborto, al considerar que ello viola derechos fundamentales como la autonomía corporal, la libertad reproductiva y el derecho a la salud. “En México, el aborto es inconstitucionalmente penalizado. En Nuevo León, ninguna mujer puede ir a la cárcel por abortar, lo sepan o no los diputados”, enfatizó.

Ambas propuestas deberán ser discutidas en comisiones del Congreso local. /QUADRATÍN

EMERGENCIA. Chiapas sigue siendo el estado más afectado por este mal.
APOYO. Activistas acompañaron a la legisladora morenista.
GRATE BARRA, DIPUTADA DE MORENA
QUADRATÍN
CEREMONIA. Realizaron una misa en la entrada principal del ayuntamiento, a un año de su
Cientos de camiones de transporte público del Valle de Toluca amanecieron con carteles que anunciaban el aumento de dos pesos a la tarifa del pasaje desde este martes, con lo que pasaría de 12 pesos la parada mínima a 14, lo que provocó el descontento de los usuarios, a pesar de que la Secretaría de Movilidad del Estado de México no ha dado a conocer si habrá autorización para un alza. /24 HORAS

Calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, de pepita, papel picado y una gran variedad de ceras comienzan a exhibirse en los puestos que, como cada año, se instalan en los portales de Toluca, Estado de México, previo a la celebración del Día de Muertos. Los artesanos de la región estarán hasta el 3 de noviembre. Habrá, además, eventos culturales y musicales. Ayer, Los Tucanes de Tijuana fueron los encargados de arrancar esta fiesta por los difuntos. /24 HORAS Arranca en Toluca

INDISPENSABLES PARA PROTEGER LA LÍNEA DE COSTAS

Arrecifes artificiales en Q. Roo no frenan la erosión: UNAM

Alerta. No generan el sedimento necesario para recuperar playas, advierte experto; se pierden hasta dos metros cada año

LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO

Quintana Roo enfrenta un problema crítico de erosión costera que los arrecifes artificiales instalados hasta ahora no han logrado resolver.

De acuerdo con Rodolfo Silva Casarín, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, ninguna de estas estructuras es capaz de producir el sedimento necesario para recuperar playas o proteger la línea de costa.

Durante una conferencia impartida en el marco del 25 aniversario de la Universidad del Caribe (Unicaribe), se presentó un diagnóstico sobre la situación actual y los retos del Caribe Mexicano frente a la erosión.

El especialista explicó que materiales como geotubos y geotextiles no favorecen la generación de sedimento, lo que limita la dinámica natural de las playas.

Además, advirtió que los proyectos implementados en la región carecen de un enfoque integral: falta de material adecuado; impacto de aguas residuales no tratadas en el mar y ecosistemas debilitados por múltiples presiones.

“Hay que quitar presiones a los ecosistemas que ya están muy frágiles”, señaló Silva Casarín, quien insistió en la necesidad de mejorar la conectividad y usar materiales que permitan a las especies establecerse y crear nuevos sedimentos.

ARENALES, MUY AFECTADOS

El investigador subrayó que los procesos de erosión en Quintana Roo se mantienen

Destaca Maru

que la inversión es sustento de familias

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, dijo que en el estado la inversión no es privilegio de unos cuantos, sino el sustento de miles de familias.

Una playa es un bien común que mantiene muchos servicios para todos, y cualquier intervención debe considerar que no genere problemas a terceros”

RODOLFO SILVA

CASARÍN Investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM

Las costas no sólo son

clave para el equilibrio ecológico, señalan.

desde hace 15 años, con pérdidas de entre uno y dos metros de playa por año, según sea la región.

Una de las causas principales es el deterioro de los arrecifes de coral y los pastos marinos, que ya no permiten la entrada de arena como antes.

En comparación, Yucatán presenta más estructuras de protección, pero también un problema de erosión mayor que sólo se atiende a mediano plazo, explicó.

TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y SOLUCIONES

Silva Casarín recordó que las playas no sólo son un atractivo turístico, sino también un elemento clave para el equilibrio

Al participar en la ceremonia por la celebración de los 25 años del establecimiento de la empresa Jabil en el estado, aseguró que “en un tiempo en que algunos discursos invitan al cierre y al aislamiento, desde Chihuahua respondemos con esperanza, con libertad y con la certeza de que nuestra apertura nos hace más fuertes”.

años es el tiempo que tienen los procesos de erosión en Quintana Roo, advierten

ecológico. No obstante, lamentó que aún existan proyectos hoteleros enfocados únicamente en la rentabilidad a corto plazo.

Como medida emergente, sugirió que los bancos de arena podrían utilizarse temporalmente, aunque no son ilimitados.

Para una solución duradera, la clave está en la restauración de corales y el fortalecimiento de ecosistemas marinos.

Asimismo, la mandataria estatal agradeció la confianza de la empresa y reconoció a los trabajadores que diariamente ponen su talento y capacidad para continuar con este proyecto internacional de manufactura avanzada e innovación.

Campos Galván detalló que actualmente en el estado se fabrican cuatro de cada diez circuitos electrónicos de México.

“Este es el camino que nos ha llevado a ser declarados por la Secretaría de Economía del Gobierno federal como un polo de desarrollo, que será clave para la consolidación de las cadenas de suministro (de los semiconductores), necesarias para el florecimiento de la industria electrónica en América del Norte”, expresó Campos Galván. / 24 HORAS

Almacenamiento

de presa Benito Juárez,

al 105%

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la presa Benito Juárez, ubicada en Santa María Jalapa del Marqués, Oaxaca, alcanzó 105 por ciento de su capacidad de almacenamiento, por lo que recomendó a municipios del Istmo activar protocolos de atención preventiva.

La dependencia señaló en un comunicado que, aunque se realizan descargas de agua bajo condiciones controladas, el desfogue puede provocar un aumento gradual en el caudal del río Tehuantepec durante las próximas horas.

La alerta se emitió para Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huilotepec, San Blas Atempa y la colonia Cuauhtémoc de San Mateo del Mar, comunidades que deben permanecer atentas a posibles incrementos en el nivel del afluente. Protección Civil (PC) estatal pidió a la población y autoridades municipales seguir los reportes oficiales emitidos por las instancias que dicte las dependencias, tanto estatales como federales y atender las medidas preventivas que se indiquen.

Dichas acciones precauto rias incluyen la habilitación de espacios como refugios temporales y la evacuación de familias que habitan en zonas de alto riesgo, detallaron autoridades de PC.

Para los 8 mil usuarios del distrito de riego 019, el almacenaje de la Benito Juárez representa una noticia positiva, pues se garantiza el suministro de agua para el riego de aproximadamente 30 mil hectáreas entre noviembre de 2025 y mayo de 2026.

La actual temporada de lluvias permitió que la presa se recuperara, pues a inicios de año apenas tenía menos de 50 por ciento de almacenamiento. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias previstas en la región durante esta semana mantendrán la presión sobre el embalse, lo que obliga a mantener la vigilancia permanente. / QUADRATÍN

FESTEJO. La gobernadora de Chihuahua participó en los 25 años de la empresa Jabil.
PELIGRO.
un atractivo turístico, sino también un elemento
ALERTA. Piden tomar medidas preventivas porque puede subir el nivel del río Tehuantepec.
de capacidad tenía a inicios de 2025, pero las lluvias la llenaron 50%

JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025

TRANSACCIÓN. La institución financiera descarta que se trate de una fusión.

Vector traspasa activos y cuentas hacia Finamex

Vector Casa de Bolsa informó que tras un análisis de operaciones decidió transferir sus activos a Finamex.

“Esta transferencia cuenta con el cumplimiento de todas las regulaciones correspondientes y se realiza bajo los más altos estándares de seguridad, transparencia y apego a la regulación”, explicó en una tarjeta informativa.

Vector aclaró que no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa.

fondos operaba Vector Casa de Bolsa

“Con esta operación, las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana y custodiados por el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a las disposiciones legales aplicables”.

Se explicó que los promotores y asesores que actualmente están atendiendo a los clientes, se estarán integrando a Finamex, por lo que podrán contar con la misma calidad, cercanía y esmero.

“Ante cualquier duda o consulta sobre este proceso, los clientes pueden comunicarse directamente con su asesor o promotor habitual, quien les brindará información y el acompañamiento necesario”. /EMANUEL MENDOZA

¿Estamos listos?

La inteligencia artificial (IA) atraviesa en América Latina un punto de consolidación. Ya no hablamos de laboratorios ni de programas pilotos: hablamos de adopción real. El State of AI Report 2025 lo confirma: el 99% de las startups y el 93% de los corporativos de la región ya utilizan IA en sus operaciones. El problema es que la mayoría lo hace de manera fragmentada, sin una estrategia integral. Es decir, la región ha entrado en la fase de

SUMAN CINCO REPORTES A LA BAJA, TRAS POLÍTICAS DE TRUMP

REMESAS TIENEN UNA CONTRACCIÓN DE 8.3%

Perspectiva. Banxico reporta menos operaciones y envíos con menores montos de recursos de dinero, durante agosto

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Hasta agosto, las remesas tuvieron una contracción anual de 8.3% y sumaron cinco meses consecutivos de retrocesos, principalmente por el miedo a las políticas del estadounidense Donald Trump.

El Banco de México reportó que los ingresos por remesas al país se ubicaron en los 5, 578 millones de dólares.

La disminución obedeció principalmente a una caída de 7.2% en el número de operaciones, mientras que el monto promedio enviado también mostró una ligera reducción de 1.2%, lo que refleja un debilitamiento tanto en volumen como en el valor de los flujos.

En la comparación mensual, los ingresos por remesas pasaron de 5,330 millones de dólares en julio a 5,578 millones en agosto, lo que implicó un avance de 4.6%.

Sin embargo, a pesar de esta recuperación puntual, el flujo continúa mostrando caídas significativas en la comparación anual, lo que confirma un escenario de desaceleración estructural.

En el acumulado enero-agosto de 2025, las remesas sumaron 40,467 millones de dólares, monto 5.9%

-7.32% 402

de transacciones descendieron en agosto, con 13.9 millones de movimientos

dólares fue el promedio de los envíos, una caída de 1.2% en los montos

menor al registrado en el mismo periodo de 2024, lo que plantea un riesgo adicional para el dinamismo del consumo priva do, particularmente en aquellas regiones con alta dependencia de estos recursos.

Al ajustar por tipo de cambio e inflación, las remesas registraron en agosto de 2025 una caída real de 13.5%, lo que marcó la tercera disminución consecutiva en términos reales.

La evolución reciente de las remesas confirma una fase de enfriamiento tras varios años de dinamismo excepcional.

“Esta contracción obedeció a la combinación de menores ingresos en dólares, presiones inflacionarias internas y a una apreciación del tipo de cambio en comparación con agosto del año pasado. Ante ello, se ha erosionado el poder adquisitivo de estos flujos”, comentó Gerónimo Ugarte, economista en Jefe de Valmex. El ajuste real refuerza la señal de deterioro en el ingreso disponible de los hogares receptores. Agregó que la evolución reciente de las remesas confirma una fase de enfriamiento tras varios años de dinamismo excepcional.

Pegó tipo de cambio y la inflación: BBVA

en riesgo la consolidación de un ecosistema realmente competitivo.

Una revisión de Juan José Li Ng, experto en remesas de BBVA, estimó que en términos reales la contracción en realidad fue más severa y alcanzó una caída de 13.1%, explicada por el factor inflacionario y la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense.

Puntualizó que en 2024 había 1.5 millones de hogares receptores de remesas en México, que significaban 3.9% de los hogares en el país.

“Dentro de estos hogares residían 5.5 millones de habitantes, que es la cifra de personas que dependen directamente de la llegada de este flujo monetario”.

Indicó que en unos 360 mil hogares mexicanos, el envío de recursos representaron 50% de su ingreso corriente. “Esta estimación ya considera las otras fuentes de ingresos como los programas gubernamentales”. /24 HORAS

ejecución, pero sin terminar de cruzar la frontera hacia la integración estructural. En este panorama, México se perfila como motor regional. De acuerdo con el estudio Desbloqueando el Potencial de la IA en México 2025, más de 495 mil negocios comenzaron a usar IA en el último año. Se trata de ⅓ de las empresas del país, incluidas pymes –que representan el núcleo de la economía. Y el 37% de ellas ya emplea soluciones de IA en procesos operativos y en la relación con clientes.

Los resultados no son menores: el 83% de las empresas que han dado este paso reportan un aumento promedio de 16% en ganancias y 88% en productividad. No obstante, persiste una paradoja: aunque los beneficios son evidentes, en México la falta de infraestructura y la escasez de talento en la materia siguen siendo barreras que ponen

De hecho, esto lo confirma el caso de Walmart, cuyo CEO se encuentra rediseñando su plantilla con almacenes automatizados, creación de nuevos perfiles como “constructores de agentes”, y expansión de técnicos y repartidores. Ford, por su parte, estima que la mitad de los trabajadores de cuello blanco en EU podrían ser reemplazados por IA. Mientras que OpenAI advierte que el impacto más fuerte lo podremos ver en los próximos 18 a 36 meses.

Sin duda, la ventana de preparación es muy limitada. Y si bien el empleo no desaparecerá, sí se transformará de manera radical. Lo que sucede en EU es sólo un anticipo de lo que ocurrirá en nuestro país, donde más del 60% del empleo formal se concentra en comercio y servicios –sectores donde la IA ya se está colando. Y mientras allá las grandes corporaciones diseñan planes de certificación y reconversión laboral, aquí seguimos en la fase de diagnósticos inconclusos.

Cabe señalar que Universidades de Indiana y Cataluña han mostrado que cerca del 33% de los empleos analizados pueden ser sustituidos por la IA. De ahí que las competencias blandas –como el pensamiento crítico, la adaptación o la interacción eficaz con sistemas inteligentes– sean hoy más valiosas que nunca; pues no basta con tecnología, sino con preparación y versatilidad. Frente a estas circunstancias, debe quedarnos claro que el empleo no desaparecerá, pero sí cambiará de manera irreversible. ¿Habrá despidos? Sí, pero también es cierto que aún estamos a tiempo de prevenirlos mediante un plan estratégico de reconversión; pues de lo contrario, México no sólo arriesgará su competitividad, sino su estabilidad social y la seguridad de millones de familias que deberán adaptarse a los nuevos tiempos.

DATO

Shein abrirá 6 tiendas físicas en Francia

El gigante de la moda rápida Shein, anunció que Francia será el primer país donde abrirá 6 tiendas físicas permanentes, además de que el plan contempla la creación de 200 empleos directos e indirectos.

Este es un paso estratégico en su incursión por el comercio minorista tradicional, tras años de consolidarse como líder en ventas en línea.

empleos, directos e indirectos, contempla crear la marca 200

A partir de noviembre, la firma china con sede en Singapur pondrá en marcha 6 puntos de venta en ciudades clave, comenzando con un espacio en los grandes almacenes BHV Marais, en París, y posteriormente en Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges.

La empresa subrayó que este movimiento es un esfuerzo por revitalizar centros urbanos.

Fundada en 2012, Shein ha alcanzado una posición dominante gracias a su modelo de producción ultrarrápida y precios muy bajos, lo que le permitió facturar 23,000 millones de dólares en 2022 y emplear a unas 16,000 personas en todo el mundo.

Incluso, la compañía enfrenta críticas en Europa. Desde denuncias de impacto ambiental por el volumen masivo de prendas que produce, hasta cuestionamientos por las condiciones laborales de sus proveedores. /AFP

La Encuesta Banxico proyecta PIB en 0.53% al cierre de año

Freno. Políticas de comercio exterior e inseguridad pública limitarían progreso, afirman expertos

De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta elaborada por el Banco de México (Banxico), los analistas ajustaron nuevamente al alza su estimación de crecimiento para la economía mexicana en 2025 y prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) aumente 0.53% en el año, por encima del 0.46% calculado en agosto. El estudio sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado arrojó que para 2026, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los del mes previo, si bien la mediana correspondiente se revisó a la baja. Con este ajuste se encadenan cuatro revisiones consecutivas desde mayo, cuando apenas se proyectaba un avance de 0.18%.

Este movimiento confirma que, pese a los retos internos y externos, el consenso del mercado comienza a mostrar una visión más optimista sobre la actividad económica nacional.

PERSPECTIVA.

La encuesta, que incluye la opinión de 45 grupos de análisis nacionales y extranjeros, refleja cambios en las expectativas de crecimiento, también en materia inflacionaria y cambiaria. En cuanto a la inflación, la expectativa de

3.85%

es la expectativa de cierre anual con la inflación general

Comprarán 8 de 10 en El Buen Fin

Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo la edición 2025 de El Buen Fin, donde se espera que cerca de 8 de cada 10 potenciales compradores adquieran algo.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), proyectó en un reporte de expectativas de compra que ya no sólo se buscan descuentos, sino también priorizan la confianza y seguridad en su experiencia de compra. El periodo de ofertas de El Buen Fin se percibe como

una de las campañas masivas que ha consolidado su relevancia en el mercado digital. La AMVO detalló que en 2024 se generaron 240 mil menciones en redes sociales y más de 5 millones de interacciones.

En la edición 2025 se observan ajustes en el perfil demográfico delcomprador. El segmento masculino concentra 59% frente al 40% de mujeres, con mayor peso en la CDMX y en edades de 35 a 44 años. /24 HORAS

Lisa Cook se queda en su cargo en la Fed hasta 2026

La Corte Suprema estadounidense dictaminó este miércoles que Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Reserva Federal de Estados Unidos, a la que Donald Trump quiere destituir, puede permanecer en su cargo por el momento.

La Corte rehusó aprobar la solicitud de despido urgente presentada por Trump, e informó que comenzará a examinar el caso no antes de enero de 2026.

Trump consideraba tener la potestad de destituir a la funciaria, pero el gobierno ha “eliminado legalmente” a Cook y espera “lograr la victoria definitiva después de presentar nuestros

Donald Trump pidió a la gobernadora que dimitiera 20 de agosto

argumentos orales ante la Corte Suprema en enero”, declaró un portavoz de la Casa Blanca. El presidente la acusa de haber mentido a bancos cuando solicitó préstamos inmobiliarios personales. Al ser la primera mujer negra gobernadora de la Fed, nombrada por el demócrata Joe Biden, Cook llevó inmediatamente el caso a la justicia para

AFP

ARGUMENTOS. Cook llevó el caso a la justicia para protegerse.

permanecer en su puesto. Por su parte, la Casa Blanca intentó impedirle participar en la reunión de política monetaria que se celebró a mediados de septiembre, sin éxito. /AFP

cierre anual bajó a 3.85%, frente al 3.95% estimado un mes antes. Se trata de la tercera corrección a la baja consecutiva desde junio, cuando se anticipaba un nivel de 4.07%. Este ajuste se alinea con lo expresado por el subgoberna

7,837

mdd es el déficit que se prevé para el cierre de este año por comercio exterior

dor de Banxico, Jonathan Heath, quien ha subrayado que las previsiones del mercado demuestran la confianza en el banco central. Los especialistas también señalaron que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento están vinculados con temas de gobernanza (37% de las respuestas), el entorno externo (26%) y las condiciones económicas internas (25%).

Entre las preocupaciones específicas destacan la política de comercio exterior (17%), la inseguridad pública (16%), la debilidad del mercado interno y la ausencia de cambios estructurales, además de la incertidumbre económica y jurídica. /ADY CORONA

BENEFICIO. Será eliminado en noviembre el crédito fiscal que se otorgaba en EU para comprar unidades eléctricas.

Autos eléctricos de GM y Ford suben sus ventas

Las automotrices multinacionales Ford Motor y General Motors (GM) reportaron resultados sobresalientes en el mercado estadounidense durante el tercer trimestre de 2025, especialmente en el segmento de vehículos eléctricos (VE), con ventas que aumentaron 8% en Estados Unidos. De acuerdo con sus reportes, las ventas conjuntas de ambas compañías se registraron conl mayor dinamismo en la electromovilidad. Ford informó que la comercialización de sus modelos eléctricos creció 30% respecto al mismo periodo de 2024, lo que refuerza su posición en un sector cada vez más competitivo. Por su parte, GM destacó que logró duplicar sus ventas de este tipo de automóviles y aseguró que mantiene el liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos. Duncan Aldred, presidente de GM Norteamérica, subrayó en un

comunicado, que la compañía cuenta con “la mejor línea de vehículos de combustión interna y eléctricos que jamás haya tenido”, además de destacar que las marcas del grupo ampliaron su participación de mercado gracias a precios firmes, bajos incentivos y un inventario reducido.

8%

fue el incremento que reportaron ambas compañías durante el 3T

El auge del trimestre también se explica por la prisa de los consumidores para aprovechar el crédito fiscal federal de 7,500 dólares a la compra de autos eléctricos, beneficio vigente desde 2008, pero que será eliminado en noviembre por decisión del presidente Donald Trump. De acuerdo con GM, la industria estadounidense habría alcanzado entre 16.7 y 16.9 millones de unidades eléctricas comercializadas en el tercer trimestre de 2025, cifra sin precedentes que podría no repetirse en los próximos meses ante la desaparición del estímulo fiscal. /ADY CORONA

Se espera un 2026 con buenos lazos comerciales, arroja estudio.
ALCANCE. Su presencia en Europa es un desafío para el sector textil y el comercio minorista.

ISRAEL INTERCEPTA FLOTILLA A GAZA Y DESATA OLA DE REACCIONES

Activismo. Entre los participantes se encontraba Greta Thunberg, cuyo arresto fue confirmado por Tel-Aviv

naves fueron detenidas “de manera segura” y trasladadas a un puerto, donde los ocupantes permanecen bajo custodia. La cancillería aseguró en X que “Greta y sus amigos están sanos y salvos”, difundiendo un video de la joven rodeada de militares.

La armada israelí interceptó a varios barcos de la Flotilla Global Sumud, una caravana de más de 40 embarcaciones y 500 activistas internacionales que buscaba romper el bloqueo de Gaza y entregar ayuda humanitaria. Entre los pasajeros se encontraba la activista Greta Thunberg y una delegación de latinoamericanos, incluidos siete mexicanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que las

Presencia mexicana

La detención de siete mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud generó llamados de auxilio y respuesta diplomática. Arlin Medrano y Sol González difundieron videos en los que denunciaron haber sido retenidas por fuerzas israelíes y solicitaron apoyo a Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente para regresar seguras. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la embajada en Tel Aviv pidió acceso consular y exigió respeto a los derechos de los connacionales, en apego al derecho internacional. Desde el inicio de la misión humanitaria, el 2 de septiembre, la SRE mantiene contacto con las familias y las embajadas.

personas fueron detenidas

de ellas enfrentarán juicio

Golpe al Kremlin: victoria proeuropea en Moldavia, Bruselas respira

ALONSO

CANCILLERÍA DE ISRAEL

Los organizadores denunciaron la interrupción de transmisiones y calificaron el operativo como un “ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados”.

La flotilla, que partió de Barcelona a inicios de septiembre, buscaba entregar alimentos, medicinas y filtros de agua en Gaza. Su nombre, Sumud –“resiliencia” en árabe–, alude a la tradición palestina de resistencia civil no violenta.

El contexto del día elegido adquiere un trasfondo simbólico: en Israel durante el Yom Kippur se cierran fronteras aéreas, se suspenden transportes y las comunicaciones se reducen notablemente. Medios israelíes compararon la elección de ese momento con la guerra de Yom Kippur (1973), cuando las fuerzas árabes lanzaron un ataque sorpresa el día de conmemoración religiosa.

La Flotilla Global Sumud forma parte de una coalición que desde 2010 organiza misiones marítimas hacia Gaza. Aunque ninguna ha conseguido arribar al enclave, sus acciones han generado un fuerte impacto mediático. En el presente año, aseguran haber movilizado a más de 15 mil voluntarios. / 24 HORAS

Reclamos diplomáticos y calles encendidas

La intervención generó reacciones. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó la detención de “crimen internacional” y expulsó a la delegación diplomática israelí en Bogotá, además de exigir la liberación de dos colombianas. Turquía acusó a Israel de “acto de terrorismo”, mientras que Francia pidió garantizar la seguridad de los pasajeros. En Italia y España, miles de personas salieron a protestar en ciudades como Roma, Barcelona y Madrid.

vehículos policiales fueron incendiados

automóviles particulares resultaron quemados

Greta y sus amigos están sanos y salvos” Se trató de un ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados”

ORGANIZADORES DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD

La acción fue un crimen internacional”

GUSTAVO PETRO presidente de Colombia

Activistas y autoridad disputan narrativa

Israel aseguró que la flotilla no busca asistir a Gaza sino “provocar”. En un comunicado, la misión diplomática ante la ONU señaló que “el propósito de la flotilla HamásSumud es la provocación. Israel, Italia y Grecia ofrecieron canales seguros, pero se negaron porque no les interesa la ayuda”. Los activistas alegaron que aceptar las condiciones equivaldría a legitimar el bloqueo. “Somos personas guiadas por la no violencia”, dijo Adnaan Stumo, a bordo de uno de los barcos.

Moldavia ha optado, una vez más, por alinearse con Occidente. Los resultados finales muestran que el Partido Acción y Solidaridad (PAS) de la presidenta Maia Sandu obtuvo aproximadamente el 50.2% de los votos, frente al 24.2% del Bloque Patriótico, pro-Rusia. Este margen se traduce en unos 55 de los 101 escaños y evita al PAS la necesidad de negociar coaliciones.

La participación rondó el 52%, superior a la de elecciones recientes, a pesar de las alertas por bombas en los centros de votación en el extranjero y ciberataques, que las autoridades afirmaron haber controlado en tiempo real. Los observadores internacionales calificaron las elecciones de competitivas, pero señalaron irregularidades, como las amenazas híbridas (físicas y digitales) sin precedentes y la cancelación de última hora del registro de dos partidos prorrusos por temas de financiamiento ilegal, lo que reafirmó el complejo contexto de desinformación, posible injerencia rusa y fuerte polarización.

Moscú, por su parte, negó estar involucrado y se quejó de que se abrieran muy pocos centros de votación para los moldavos en Rusia; en paralelo, el líder de la oposición prorrusa, Igor Dodon, denunció irregularidades e instó a protestas, que hasta ahora han sido pequeñas. Los intereses geopolíticos son evidentes. Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, la antigua república soviética, ubicada entre Rumanía y Ucrania, ha considerado la adhesión a la UE (obtuvo el estatus de candidata en 2022) como un proyecto de seguridad. Sandu, que se presentó con la promesa de mejorar la gobernanza y proteger al país de la presión externa, planteó las elecciones como un referéndum sobre la orientación estratégica del país. Por su parte, los líderes europeos elogiaron rápidamente el resultado como un mandato para avanzar en las reformas, mientras que el Kremlin advirtió contra convertir a Moldavia en un “apéndice antirruso de la OTAN”. Para Bruselas, la sólida mayoría del PAS es un alivio, pero también una presión añadida. Si la integración europea se ha convertido en un pilar de seguridad, el voto de Moldavia envía una señal inequívoca de determinación y, al mismo tiempo, obliga a que la asociación con Europa entregue beneficios concretos pronto. De lo contrario, una nueva ola de injerencias externas podría alterar los ánimos sociales y las fronteras. “Han dejado muy clara su elección: Europa. Democracia. Libertad”, escribió Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Protestas juveniles sacuden con fuerza a Marruecos

En Marruecos, una ola de manifestaciones encabezadas por el grupo juvenil GenZ 212 entró en su sexto día, con reclamos de reformas en educación y salud. Las protestas, organizadas a través de TikTok, Instagram y Discord, derivaron en disturbios violentos en ciudades como Rabat, Salé, Agadir y Tánger. Testigos reportaron saqueos, incendios y enfrentamientos con la policía.

El Ministerio del Interior informó que 263 miembros de las fuerzas de seguridad y 23 civiles resultaron heridos, mientras que más de 400 personas fueron detenidas, de las cuales 193 enfrentarán juicio por cargos que incluyen saqueo y ataques contra agentes. Entre los incidentes más graves se registró la quema de más de 140 vehículos policiales.

El movimiento, cuyo servidor en Discord pasó de tres mil a más de 130 mil miembros en pocos días, rechaza la violencia y asegura que

El pueblo quiere el fin de la corrupción”

CONSIGNA DE MANIFESTANTES

Responderemos con moderación y autocontrol, evitando la provocación”

continuará con manifestaciones. Sus consignas apuntan contra la corrupción y reclaman la renuncia del primer ministro Aziz Akhannouch. Analistas advierten que estas protestas representan la mayor explosión de descontento juvenil desde las movilizaciones del Rif en 2016-2017. / CON INFORMACIÓN DE AFP

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
TAMEZ
CAUSAS. En el
son el origen de los voluntarios que participan en la comitiva
partieron de Barcelona en la actual expedición
tripulantes conforman la misión marítima

León XIV y Terminator urgen acción climática

En una cumbre internacional sobre el clima celebrada en Castel Gandolfo, el Papa León XIV y el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, coincidieron en un mismo mensaje: la urgencia de presionar a los gobiernos para frenar el calentamiento global.

El Pontífice, originario de Estados Unidos y elegido en mayo tras la muerte de Francisco, retomó la línea de su predecesor al insistir que “ya no basta con palabras, necesitamos acción climática decisiva y coordinada”.

El encuentro, titulado Aumentar la esperanza por la justicia climática, conmemoró el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si y reunió a líderes religiosos, científicos, comunidades indígenas y activistas de todo el mundo. En su discurso, León XIV exhortó a los ciudadanos a involucrarse en la toma de decisiones políticas y advirtió que el tiempo para ac-

Los ciudadanos deben participar activamente en la toma de decisiones políticas a nivel nacional, regional y local”

PAPA LEÓN XIV

¡Dejemos de quejarnos y pongámonos a trabajar! Todos tenemos poder. El gobierno federal no tiene el poder final”

ARNOLD SCHWARZENEGGER

Exgobernador de California

PELIGRO. Varios edificios ardieron en el ataque; Ucrania asegura que restablece la energía sin riesgo radiactivo inmediato.

APAGÓN AFECTA REACTOR NUCLEAR

Ataque del Kremlin deja a Chernóbil sin electricidad

se cumplen del manifiesto

de católicos conforman la Iglesia en el mundo

sirvió Robert Prevost como misionero en Perú 1,400 millones 10 años 50% 20 años

de las emisiones deben reducirse antes de 2030, al cierre de la década

tuar se agota: las emisiones deben reducirse casi a la mitad antes de 2030 para mantener los compromisos del Acuerdo de París. Schwarzenegger, convertido en activista ambiental, reforzó ese llamado con un tono combativo. “Dejemos de quejarnos y pongámonos a trabajar. El poder no está solo en los gobiernos, sino en la gente”, dijo, recordando su experiencia al impulsar políticas verdes frente a la administración Bush. El actor subrayó que la lucha contra la contaminación depende también de la acción colectiva.

El Papa, de 70 años, pidió una “conversión ecológica” que transforme estilos de vida personales y comunitarios, recordando que los más afectados por el cambio climático son los pobres, migrantes e indígenas. Los organizadores anunciaron que las conclusiones de la cumbre se presentarán en la COP30 de Brasil, donde se espera definir compromisos más firmes. / AFP

El actor y exgobernador estadounidense dijo que la conferencia es una oportunidad para aprovechar el “poder del pueblo”.

El bombardeo ocurre mientras el a vance ruso se desacelera notablemente en el frente ucraniano

Un ataque de artillería rusa provocó la interrupción del suministro eléctrico en las instalaciones que resguardan el reactor número cuatro de la planta nuclear de Chernóbil, epicentro del desastre de 1986. El Ministerio de Energía de Ucrania informó que la enorme estructura metálica que aísla los restos del reactor y previene la dispersión de material radiactivo, quedó sin electricidad tras una serie de sobretensiones.

“El Nuevo Confinamiento Seguro quedó sin electricidad”, señaló la dependencia en Telegram, al advertir que técnicos trabajan para restablecer el servicio, aunque no precisó riesgos inmediatos. Moscú no se ha pronunciado sobre el incidente.

La estructura, finalizada en 2016 y conocida como “sarcófago”, ya había sufrido daños en febrero, cuando un dron ruso impactó contra la instalación. Entonces las autoridades ucranianas aseguraron que no se registró un incremento en los niveles de radiación.

El ataque se enmarca en un frente militar cada vez más estancado. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) y el Critical Threats Project, el avance ruso se desaceleró en septiembre en la región de Donetsk, pese a que Moscú logró sumar 447 kilómetros cuadrados en un mes, frente a los 594 de agosto y 634 de julio.

A finales de septiembre, Rusia ejercía control sobre 19 por ciento del territorio ucraniano, frente al siete por ciento que ya mantenía desde antes de la invasión de febrero de 2022. El balance confirma la ralentización de una ofensiva que, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, había conquistado más de seis mil kilómetros cuadrados,

Como resultado de las sobretensiones, el Nuevo Confinamiento Seguro, una instalación clave que aísla la cuarta unidad destruida de la central nuclear de Chernóbil y evita la liberación de materiales radiactivos al medio ambiente, quedó sin electricidad”

DE

DE

casi el triple que en los doce meses previos.

En Donetsk, principal frente de combate, los rusos avanzaron apenas 181 kilómetros cuadrados en septiembre, una de sus menores ganancias en un año. De mayo a agosto habían promediado cerca de 400 kilómetros cuadrados mensuales. Hoy controlan el 80 por ciento de esa región, frente al 64 por ciento del año anterior. / 24 HORAS

fue el año en que se finalizó el nuevo sarcófago de Chernóbil

del territorio ucraniano estaba bajo control total o parcial de Rusia a fines de septiembre de 2025

del territorio ucraniano Crimea y Donbás estaba en manos de Rusia antes de la invasión de febrero de 2022

3 20% 7% 2016

años, 7 meses y 7 días han transcurrido desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania

Equipos de rescate extrajeron a cinco sobrevivientes de los escombros de la escuela islámica Al Khoziny, en Sidoarjo, al este de la isla de Java, tras el derrumbe ocurrido el lunes. Entre lágrimas, familiares piden acelerar las labores para hallar a decenas de niños aún atrapados. El saldo asciende a cinco muertos y decenas de desaparecidos. “Estamos en una carrera contra el tiempo”, clamó un padre. Los rescatistas trabajan día y noche, guiados por señales de vida entre las ruinas, pese a un sismo que interrumpió momentáneamente sus esfuerzos. / AFP
LUCHA.
Tensión.
MINISTERIO
ENERGÍA
UCRANIA (en Telegram)
Laudato Si

ALAN HERNÁNDEZ

Lo que debes saber

La figura de José Revueltas ha sido asociada con la crítica política, la inconformidad y el arte; estandarte ideario del movimiento estudiantil del 68 y evocado cada 2 de octubre, es un pretexto perfecto para hablar a fondo de su obra y no solo de él, sino de sus hermanos Fermín, Silvestre y Rosaura Revueltas, quienes incómodos en más de un sentido, dejaron huella en la cultura popular mexicana.

Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia es el nombre de la exposición en el Museo de Arte Moderno, curada por Carlos Segoviano, quien habló con este medio sobre el esfuerzo por reencontrar a dicha familia en el ideario nacional.

La exhibición estará disponible hasta el 15 de febrero de 2026 y reúne más de 100 piezas de 36 colecciones.

Algunos artículos jamás habían sido expuestos al público

Segoviano subraya que la muestra busca rescatar facetas poco exploradas de José Revueltas, particularmente su trabajo como guionista en el periodo de oro del cine mexicano. El escritor colaboró en más de 20 guiones que, a diferencia de las visiones idílicas de Emilio El Indio Fernández, se acercaban a una mirada urbana y crítica de la sociedad.

“Si bien escribía por encargo, siempre está presente una veta ideológica: sus personajes están atravesados por el peso del capital y el

EL VANGUARDISMO Y POSTURAS POLÍTICAS DE UNA FAMILIA DE ARTISTAS ES EXPLORADO EN EL MAM, A TRAVÉS DE UNA MUESTRA QUE REVALORIZA SU TRABAJO

MÁS ALLÁ DE UNA FECHA Y EN LA ATEMPORALIDAD DE LA CULTURA POPULAR NACIONAL

desgaste moral que provoca la burguesía”, explicó el curador.

Trabajó con Roberto Gavaldón y contribuyó a configurar un cine cercano al noir francés, con personajes oscuros y atmósferas críticas del México urbano de mediados del si glo XX. Películas como Las tres perfec tas casadas o La otra, protagonizada por Dolores del Río, dieron cuenta de ese universo, e incluso le valieron reco nocimientos como el Ariel.

Para Revueltas, el guion era más que un simple acompañamiento literario: “lo concebía como un género autónomo, capaz de crear atmósferas y escenas por sí mismo”, señaló Segoviano.

La exposición también recupera su breve incur sión como director con el filme inacabado ¿Cuánta

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) asistirá al Super Bowl de 2026, donde el cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo, según Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional.

El exasesor de campaña de Trump indicó en The Benny Show que los agentes estarán al acecho en el próximo Super Domingo de la NFL, en el Levi’s Stadium ubicado en Santa Clara, California.

“No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país sin documentos. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos, los arrestaremos, los internaremos en un centro de detención y los deportaremos. Sepan que esta es una situación muy real bajo esta administración, lo cual es contrario a cómo era antes”, declaró Lewandoski.

En la cuenta de X de Alerta Mundo News los comentarios a favor y en contra sobre esta situación no se hicieron esperar y sobresalen los siguientes cuestionamientos: ¿Qué van a hacer? ¿Deportar a un ciudadano estadounidense a Puerto Rico, que es parte de los Estados Unidos?

será la oscuridad? realizado junto a Ma nuel Álvarez Bravo y protagonizado por su hermana Rosaura.

“Durante décadas se creyó perdida en el incendio de la Cineteca Nacional de 1982, hasta que fragmentos fueron ha-

Quítale la etiqueta de comunista y piénsalo como un autor que supo leer las condiciones humanas y sociales del país. Sorprende que no se lea en preparatorias o universidades pues fue un escritor clave para entender la narrativa mexicana que antecedió al realismo mágico”

Carlos Segoviano / curador de la muestra

llados en la Filmoteca de la UNAM. Hoy pueden verse junto a fotografías de Álvarez Bravo que testimonian ese proyecto experimental sobre la Guerra Cristera”, rescató el entrevistado. El recorrido por el MAM no se limita a José. Los vínculos artísticos entre los hermanos atraviesan música, cine, pintura y actuación. Silvestre, por ejemplo, compuso la música de Vámonos con Pancho Villa, filme en el que incluso aparece como pianista, y fue parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, organización que viajó a España en la Guerra Civil. Fermín, por su parte, desarrolló una obra plástica que confrontaba la hegemonía muralista de Diego Rivera, mientras que Rosaura incursionó en el cine mexicano y posteriormente en producciones de Europa del Este, tras su paso por la Alemania comunista.

Segoviano enfatizó que los Revueltas fueron “nacionalistas heterodoxos”, artistas incómodos para el Estado posrevolucionario y, en muchos casos, también para las ortodoxias de izquierda. José, quizá el más combativo, “fue expulsado del Partido Comunista tras la publicación de Los días terrenales y la puesta en escena de El cuadrante de la soledad. Se le acusó de existencialista por retratar personajes marginales cuya condición no podía resolverse con la conciencia de clase. Esa tensión lo vuelve un escritor que todavía hoy resulta contemporáneo”, finalizó. El vínculo de José con el movimiento estudiantil del 68 y su encarcelamiento en Lecumberri nutrieron su obra más emblemática en cine, El apando, que refleja la brutalidad carcelaria y el desencanto político de una generación.

CONFIRMAN REDADAS DEL ICE DURANTE EL SUPER BOWL LX

“Imagino que, tras el anuncio de la presencia del ICE en el show de medio tiempo, el Conejo cancelará su presentación como señal de protesta, pues desde el inicio ese fue siempre su mayor temor: las redadas en sus eventos”, agregó @jimenezxl.

Sobre la decisión de que sea el Conejo Malo la figura del Show de la NFL, Lewandowski calificó la elección como “vergonzosa”.

“Es una vergüenza que hayan elegido a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el Espectáculo de Medio Tiempo, deberíamos intentar ser inclusivos, no excluyentes. Hay muchísimas bandas y artistas geniales que podrían tocar en ese espectáculo y unirían a la gente, no la separarían”, señaló.

¿Sabías

Los posteos, en su mayoría, son discriminatorios en contra del cantante boricua, mientras otros les recuerdan a los detractores que Puerto Rico es territorio estadounidense, que la mayoría de los latinos no son fans del americano y que a los indocumentados no les alcanza para comprar boletos para el Super Bowl.

Al cierre de esta edición, ni la NFL ni la producción de Bad Bunny y mucho menos él se habían pronunciado respecto al anuncio del asesor del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en relación a las redadas ni a la cancelación de la participación del famoso cantante en el espectáculo del medio tiempo, que se llevará a cabo el 8 de febrero próximo. /SANDRA AGUILAR LOYA

que...?

Seguidores de Trump están indignados por la elección de Bad Bunny como el artista principal del espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl del próximo año.

50 AÑOS DE

Universal celebró con una función especial el aniversario de la cinta que puso en el mapa cinematográfico a Steven Spielberg

LEONARDO GUERRERO

El terror provocado por un clásico vuelve a sentirse medio siglo después. Universal Pictures celebró en la Ciudad de México los 50 años de Tiburón (Jaws, 1975), la obra maestra de Steven Spielberg que definió su posición en el cine y dio origen a lo que hoy conocemos como los blockbusters modernos.

El festejo se llevó a cabo en el Cine Tonalá con una proyección conmemorativa que incluyó obsequios especiales para los invitados, quienes revivieron en pantalla grande la tensión, el misterio y la música que marcaron generaciones.

La velada buscó más que una simple función: fue un homenaje a la película que en 1975 cambió para siempre la manera de experimentar el suspenso en el cine. Desde el primer acorde de la banda sonora compuesta por John Williams, hasta la aparición de la aleta que sembró el terror en playas ficticias y reales, Tiburón demuestra medio siglo después su capacidad de incomodar, emocionar y atrapar al espectador.

María Ángeles Bedolla, vicepresidenta de Consumer Products de Universal para Latinoamérica, subrayó el valor histórico de esta celebración fílmica.

“Estamos aquí para festejar el 50 aniversario de Tiburón. Universal tiene un compromiso desde hace 100 años de contar las mejores historias, y lo ha hecho de la mano de grandes cineastas. Hoy podemos hablar de Steven Spielberg, que hace cinco décadas se puso en el mapa con esta película”.

Estrenada en un verano en el que nadie esperaba que un tiburón mecánico y una trama de aparente sencillez redefinieran las reglas de Hollywood, la cinta inauguró un modelo de distribución y mercadotecnia que se consolidaría en las décadas siguientes.

Con casi 500 millones de dólares recaudados en taquilla mundial en su momento, Spielberg transformó lo que hasta entonces era un cine de géneros discretos en un fenómeno masivo en taquilla.

Bedolla también enfatizó cómo la cinta no solo fue pionera en térmi-

de junio de 1975 fue el día en que se estrenó Tiburón 20

nos de producción y recaudación, sino en su capacidad de modificar imaginarios colectivos.

Tiburón no solo revolucionó los blockbusters del verano, cambió totalmente la forma en la cual vemos suspenso, y nos dejó un soundtrack icónico. ¿Quién no se ha sentido aterrorizado con esos clásicos tres simples acordes?”.

El evento en el Cine Tonalá no pasó por alto el carácter comunitario de la experiencia cinematográfica. Los invitados recibieron artículos conmemorativos que evocaban al mítico tiburón, gesto que reforzó el espíritu festivo y nostálgico de la ocasión en los asistentes.

A 50 años de distancia, Tiburón permanece como relato cinematográfico y un fenómeno cultural.

Su vigencia no solo se explica por el genio narrativo de Steven Spielberg, sino porque captura un suspenso inquietante, primario, que no conoce época ni lugar: la sensación de que bajo la superficie hay algo que acecha.

MODA MÍSTICA y con consciencia

La Semana de la Moda de París reunió esta vez dos visiones unidas por una misma convicción: la moda puede ser deslumbrante sin dejar de lado la conciencia ambiental. La uruguaya Gabriela Hearst y la británica Stella McCartney presentaron colecciones inspiradas en el tarot y en innovaciones textiles a base de plantas, respectivamente, que reivindican el lujo sustentable. Hearst, exdirectora creativa de Chloé, desplegó una serie de diseños que reinterpretan los arcanos mayores en vestidos y chaquetas elaborados casi en su totalidad con materiales sobrantes. La pasarela se abrió con la actriz Laura Dern como la emperatriz, luciendo un vestido largo confeccionado con 2 mil 500 flores de cuero blanco hechas a mano. Otras cartas apa-

recieron convertidas en prendas: el sol, como un vestido de lino reciclado recubierto de aluminio dorado; la estrella, en napa bordada con infinitas constelaciones; o el mago, recreado en lino marfil con mangas de crochet en cachemira multicolor, producidas por artesanas en Bolivia.

Por su parte, Stella McCartney llevó más allá su cruzada por una moda libre de crueldad animal. Tras décadas de promover alternativas veganas al cuero y a las pieles exóticas, la diseñadora introdujo “fevvers”, un sustituto vegetal para las plumas.

Elaboradas en colaboración con la firma india Chanakya International, estas piezas se tiñen de manera natural y se cosen a mano, logrando la misma ligereza sin recurrir a aves criadas en cautiverio. La propuesta, mostrada en vestidos en tonos pastel, fue celebrada en un desfile al que asistieron Helen Mirren y Robin Wright. Ambas creadoras dejaron claro que la sofisticación puede dialogar con la responsabilidad ecológica, y que la moda del futuro tendrá que encontrar su inspiración no solo en la creatividad, sino también en el respeto por el planeta. / AFP

Max Martin está de regreso con Taylor Swift

¿Sabías que…?

El tiburón mecánico usado en la cinta se llamaba Bruce, en honor al abogado de Spielberg durante la grabación de la icónica escena inicial con Chrissie Watkins, en la que fue arrastrada bajo el agua con cuerdas sujetas por varias personas, y sus gritos se regrabaron en posproducción porque el cineasta no quedó satisfecho con los originales.

Lafourcade le da un giro a su música

de sus sonidos habituales –y con la coproducción de Cheche Alara y la mezcla de Michael H. Brauer–, Natalia Lafourcade apuesta por una base de tintes urbanos para narrar la historia de una niña con el don de encontrar a los desaparecidos, gracias a La Cometierra, una poderosa e inesperada incursión en el rap y el spoken word, que abre un nuevo capítulo en su trayectoria artística. “En la canción me gusta mencionar aspectos de la historia y crear un puente con las realidades que hoy en día vivimos y miramos, mismas que desde hace muchos años nos generan frustración y quiebres profundos en nuestros tejidos sociales. Hay historias terribles y a la vez siempre una esperanza de que algo cambie”, dijo Natalia, a través de un comunicado. / 24 HORAS

La cantante Taylor Swift vuelve a unir fuerzas con el productor sueco Max Martin en su nuevo álbum The Life of a Showgirl, que verá la luz el 3 de octubre. La colaboración marca el reencuentro entre la artista y el creador de algunos de los mayores éxitos del pop moderno, después de más de una década de trabajos conjuntos. Martin, cuyo nombre real es Karl Martin Sandberg, comenzó en los años 80 como vocalista de la banda de hard rock It’s Alive , inspirada en Metallica y KISS. Sin embargo, su carrera despegó al girar hacia la composición y la producción, con hits para Ace of Base y posteriormente para los Backstreet Boys, quienes le abrieron las puertas del mercado estadounidense. Desde entonces, ha moldeado el sonido global con temas como …Baby One More Time, de Britney Spears; Roar, de Katy Perry o Blinding Lights, de The Weeknd.

Su entrada al Swiftverse se dio en 2011, cuando Taylor buscaba desprenderse del country. Juntos firmaron We Are Never Ever Getting Back Together , parte del álbum Red Después, en 1989, Martin cocreó éxitos como Shake It Off y Bad Blood, piezas que consolidaron a la cantante como referente pop.

nuevos “temazos” prometió Taylor que contendrá el LP

Para académicos como Eric Weisbard, el sueco le enseñó a Swift la eficacia del “pop monosilábico”, basado en frases breves que dejan respirar la música y priorizan el ritmo sobre las historias extensas. Tras cuatro discos más íntimos, Swift, hoy con 35 años y en plena efervescencia gracias a su gira Eras Tour y su compromiso matrimonial con el jugador Travis Kelce, decidió volver a Martin y a su socio Shellback para capturar un espíritu más luminoso. / AFP

Lejos

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Tómese un momento para observar lo que sucede antes de reaccionar. Invierta su energía sabiamente. Haga que sus objetivos sean el ejercicio físico, la salud y la autocuración, y sentirá los beneficios de una alimentación saludable y del ejercicio programado.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Hable sobre los cambios que quiere implementar con cualquier persona que se vea afectada por sus decisiones. Analice los costos, establezca un presupuesto y ponga en marcha su plan. El conocimiento y el apoyo son necesarios para alcanzar sus objetivos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Preste atención a los asuntos que generan incertidumbre para asegurarse de no quedar atrapado en algo que no desea. Si quiere opinar debe estar dispuesto a contribuir. Ofrezca su tiempo, investigue y haga sugerencias que beneficien a la mayoría.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Alterarán el orden y concierto de las cosas.

11. Nombre de varón.

12. Alero del tejado.

14. Antes de Cristo.

16. Ciudad capital de Kenia.

18. Dativo del pronombre de tercera persona.

19. Dios pagano del hogar.

21. Utilizaba.

22. Primer rey de Caria.

23. Unidad monetaria de Rumania.

24. Atirantar (poner tirante).

25. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

26. Diámetro principal de una curva (pl.).

28. Embalo.

30. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

32. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

33. Preparan las eras para sembrar.

35. Príncipe ruso.

37. Descantillan menudamente con los dientes.

39. Símbolo del terbio.

40. Insecto coleóptero muy pequeño, de color obscuro, cuya larva roe y taladra la madera.

43. Antiguamente, la nota “do”.

44. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

45. Metal precioso.

47. Jugo líquido, procedente de algunas plantas, formado por resina disuelta en aceite volátil.

49. Queme por completo, abrase.

50. Cutí, tejido de algodón.

52. Provincia del Japón, en la isla de Honshu.

53. Estudio crítico de los textos bíblicos, hecho por doctores judíos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Genere impulso, inicie cambios y demuestre eficiencia en sus esfuerzos. Comprender lo que es importante para quienes lo rodean será su clave para obtener el apoyo que necesita para lograr sus objetivos. Es posible obtener logros personales y profesionales.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Busque una salida que le permita superar obstáculos sin enojo. Descubrir sus opciones y determinar la mejor ruta a seguir le ayudará a microgestionar su camino hacia el éxito. Aprenda al escuchar a los demás y al observar cómo reaccionan.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Haga llamadas telefónicas y conéctese con expertos en sus áreas de interés. Una excursión, reunirse con un viejo amigo o ver de primera mano lo que es necesario para alcanzar sus objetivos le servirán para tomar mejores decisiones e impresionar a alguien.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una conversación abierta le revelará qué es posible y en quién puede confiar. En cuanto a asuntos de dinero, tómese su tiempo, gestione su presupuesto con prudencia y compre solo lo necesario. Un enfoque disciplinado para ganarse la vida le asegurará su posición.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Busque una salida que le ayude a conectarse y lo anime a socializar con personas únicas que tienen muchas perspectivas diferentes. Estar bien informado es la mejor manera de aprovechar la oportunidad de progresar y al mismo tiempo satisfacer su curiosidad.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Los juegos mentales emocionales lo dejarán sin saber qué hacer. Reconozca cuando alguien está jugando con usted y retírese rápidamente para proteger su corazón, sus derechos y sus perspectivas. No deje nada al azar y no permita que nadie lo engañe.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Reúnase con aquellas personas que comparten sus intereses y se forjarán amistades, lo que le dará la oportunidad de reinventar y reorganizar su rutina para adaptarla a sus necesidades. Una actitud positiva surge de tener algo que esperar con ilusión.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Explore las posibilidades y modifique su espacio para adaptarlo a lo que quiera incorporar a su rutina diaria. Cualquier idea que tenga tiene el potencial de generar ingresos adicionales. La organización y el trabajo duro allanarán el camino al éxito.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Dígale no a las influencias externas y a quienes lo tientan con grandes ideas. Tendrá éxito si se mantiene firme y hace lo que mejor sabe hacer. Confíe en sus instintos y siga a su corazón en lugar de permitir que alguien más le dicte qué hacer.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es adaptable, enérgico y meticuloso. Es curioso y creativo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Dalílah Polanco confiesa el engaño

Belinda llegó al aeropuerto de la Ciudad de México rodeada de cámaras y seguidores. Aunque intentó avanzar con prisa, se detuvo brevemente para atender a la prensa. La cantante agradeció el apoyo de sus fans, pidió respeto a su vida privada y aseguró que está enfocada en nuevos proyectos musicales, sin dar más detalles pese a la insistencia de los reporteros, aseguró que hablar de Lupillo Rivera, es simplemente irrelevante.

Carlos Arau, actor de Vecinos y miembro de la saga Arau, falleció a los 54 años, según confirmó la Asociación Nacional de

Intérpretes en un breve comunicado; no se han dado a conocer públicamente las causas de su muerte, lo que deja un silencio incómodo alrededor de su partida.

En paralelo, en la zona de Polanco, fue asesinado a tiros frente a su local el estilista Micky Hair, quien tenía como clientes a cantantes como Ángela Aguilar y Kenia Os, un episodio que derriba la idea de que las zonas más seguras están exentas del peligro y coloca a la fama como un blanco inevitable. Ángela reaccionó públicamente con un mensaje cargado de intimidad: “Estuviste cuando me daba miedo que me vieran”, recordando que incluso las sombras caminan junto a quienes brillan.

Mientras el dolor y el duelo se adueñan de la industria, los seguidores de Aarón Mercury exploran vías legales: han iniciado un procedimiento ante la Ley General de Transparencia para exigir explicaciones sobre un presunto fraude ligado a Televisa y ViX, un reclamo que apunta a una fama que se alimenta no solo de aplausos sino de cuentas claras.

Dicen también que Aldo de Nigris atraviesa un episodio de ansiedad tras la salida de Mercury de La Casa de los Famosos, rumores que se difunden en redes y juegan con las debilidades invisibles de quienes viven del

3. Personificación del mar en la mitología escandinava.

4. Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa. 5. (También Odiseo) Héroe mitológico griego. 6. Árbol tropical bombáceo.

escrutinio público. Y en medio de esas historias que alimentan portadas aparece Dalílah Polanco, quien en el reality narró una traición amorosa que, aunque no citó nombres, reavivó especulaciones sobre Eugenio Derbez; habló de señales, negaciones y una relación que se volvió tóxica, hasta que unas fotos en una revista la devolvieron a la angustia: “se me rompió el corazón”, dijo. Usuarios en redes rápidamente vincularon su relato con el nombre de Alessandra Rosaldo, quien al parecer fue la tercera en discordia. Su relato se volvió parte de una tensión más amplia entre lo privado y lo público. En otro plano emocional emerge la confesión de Christian Nodal, quien se defiende de críticas virales: “económicamente hablar mal de mí les hace bien” y revela que lleva dos años en terapia, un recordatorio de que las cuentas con el público también se pagan con la psiquis. Por último, la tristeza también toca lo más cercano: murió la madre de Vica Andrade, noticia que pasa casi desapercibida ante el estruendo de otros titulares, pero que resuena con fuerza en el mundo interior de quienes siempre deben mostrarse fuertes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

7. Papel que se pone en las puertas como señal de que la casa se alquila.

8. Quité algo de una superficie como raspándola.

9. Terminación de infinitivo.

10. Pez marino teleósteo, de cuerpo oblongo, rechoncho y boca grande, protráctil, armada con numerosos dientes.

13. Constelación boreal situada entre Bootes y Serpentario.

15. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

17. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

18. Lay.

20. Instrumento para hilar.

22. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.

27. Vaso de barro, en que se ponen hierbas o raíces aromáticas en infusión con vinagre, para perfumar.

29. Entre los romanos, lugar destinado en cada casa para adorar a los lares (pl.).

31. Enfermedad carbuncosa de los ganados vacuno, lanar y cabrío, que ataca el bazo.

34. Símbolo del rubidio.

35. Símbolo del circonio.

36. Voz para arrullar.

38. Símbolo del europio.

41. Remolquen la nave.

42. Insecto díptero muy común y molesto.

Hay nuevo avance de Frankenstein

A semanas de que se estrene en una breve ventana en cines de México la nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, su anhelada adaptación de la novela homónima de Mary Shelley, Netflix estrenó un nuevo tráiler que deja ver un poco más a la criatura interpretada por Jacob Elordi. Al contrario del avance anterior, aquí se centra (casi) por completo en su creación, esa criatura fragmentada que en la versión del cineasta mexicano es “hermosa y casi delicada, una figura escultural”, que de igual forma “necesita sentirse como un bebé y luego como un filósofo, como un hombre”, apunta el propio Del Toro. /DEMIAN

Verticales 2. Símbolo del erbio.
44. (Léon, 1872-1950) Político y gobernante francés, primer ministro en 1936.
46. Prefijo “ser”.
47. Río de Asia, en la antigua URSS.
48. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
49. El uno en los dados.
51. Símbolo del sodio.
CRUCIGRAMA
GARCÍA

RESULTADOS

Suspenden 2 partidos a Efraín Juárez en el banquillo

de Pumas

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer entre la relación de sanciones de la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX, el castigo de dos partidos para el director técnico de Pumas, Efraín Juárez, por lo que se perderá los duelos de las fechas 12 y 13. “Causal 9: Emplear lenguaje o actuar de modo ofensivo, insultante o humillante. (Expulsión) 2 partidos suspendidos”, fue lo estipulado en el reporte. De acuerdo a la cédula arbitral emitida por César Arturo Ramos Palazuelos, Efraín Juárez, les dijo, “Que Chinguen a su Madre Todos”. / QUADRATÍN

EL CHEF CARLOS GAYTÁN SUPERVISARÁ LAS DIETAS Y RESTRICCIONES

ALIMENTICIAS DE ATLETAS COMO BEN SHELTON, LORENZO MUSETTI, ALEXANDER ZVEREV Y CASPER RUUD DURANTE EL TORNEO EN ACAPULCO

ALEJANDRO SALAS ROA

Ante el suceso de 2024, cuando jugadores como Casper Ruud, Tommy Paul y Holger Rune tuvieron que abandonar la competencia por una fuerte infección estomacal, ahora la organización del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco anunció las medidas de precaución que tomarán para esta edición, entre las que destaca la presencia del chef mexicano Carlos Gaytán, quien cuenta con una estrella Michelín y quien será el encargado de vigilar las dietas específicas y restricciones alimenticias de los atletas.

Durante la presentación de la edición 2025 del torneo, el cual estará encabezado por Alexander Zverev (número 3 del mundo), José Antonio Fernández, director de operaciones de Mextenis, aseguró que desde hace 10 meses trabajan en protocolos, dietas para los deportistas en conjunto con la Asociación de Tenistas Profesionales, los espacios de almacenaje de la comida y la supervisión de todos los insumos para los jugadores. Por su parte, Álvaro Falla, director del Abierto comentó que “el chef (Carlos Gaytán) es parte de las medidas que estamos tomando, es importante la calidad de los alimentos para todo el público asistente. Nadie tiene la intención de tener jugadores y que se enfermen, como sucedió hace un año, desafortunadamente. La preocupación es general y estamos haciendo ajustes para tener una mejora”.

6.6 millones

de visitantes, de enero a junio de este año, fueron registrados por la Secretaría de Turismo federal, lo cual coloca a Guerrero en el primer lugar en captación de turistas

Carlos Gaytán es el primer mexicano en conseguir una estrella Michelin dentro y fuera de territorio mexicano, ha cocinado para presidentes, para los Osos de Chicago de la NFL, astros del mundo deportivo como Ronaldinho, en las altas esferas de Fórmula 1 y actualmente ya fue contactado por las federaciones encargadas de recibir el Mundial en 2026 para desarrollar proyectos gastronómicos. Nacidos en Huitzuco, Guerrero, Carlos se trasladó en 1991 a Chicago e inició lavando platos y gigantescas ollas industriales en el área de lavaloza del Sheraton North Hotel y, para 2013, el chef mexicano marcó un hito en Mexique, un restaurante fusión con cocina mexicana con toques franceses, ubicado en Illinois.

CUENTA REGRESIVA

Del 21 al 28 de febrero, el Abierto Mexicano de Tenis celebrará su edición XXXIII con una cartelera que incluye a 32 tenistas y donde destaca la aparición de integrantes del top 10 del mundo como Ben Shelton, Lorenzo Musetti y el tercer mejor del planeta, el alemán Alexander Zverev. Hasta el momento, son ocho los tenistas que confirmaron su asistencia y todos se ubican dentro de los 30 del ranking de la ATP. Ellos son: Zverev, 3 del mundo. Ben Shelton, 6. Lorenzo Musetti, 9; Casper Ruud,12; Alejandro Davidovich, 20; Flavio Cobolli, 25; Grigor Dimitrov, 28, y Francés Tiafoe, 29.

FÓRMULA E PRESUME SU CONSOLIDACIÓN EN MÉXICO

Próximos a cumplir 11 años en el país, con la singularidad de que para el 10 de enero de 2026, el serial celebrará su carrera número 150, la Fórmula E presume tener a México como uno de sus mercados de mayor relevancia, con un promedio de hasta siete millones de seguidores al cierre del 2025.

Contentos con venir a la capital mexicana para lo que será la décima ocasión en el Autódromo Hermanos Rodríguez en 2026, ya que en 2021 el E-Prix se trasladó a Puebla, Alberto Longo, cofundador de la categoría confirmó que ya hay un proyecto para reno-

Es como en la vida, aprendes más de las caídas y de los momentos difíciles que de los grandes éxitos. Hemos salido fortalecidos gracias al trabajo de todos los mexicanos” Álvaro Falla, director del torneo

LO QUE DEBES SABER

El argentino Juan Martín del Potro será el embajador del Abierto Mexicano de Tenis. Álvaro Falla explicó que al extenista no le costó trabajo decirle sí a la invitación y de inmediato confirmó que gustoso viene a Acapulco.

También se dará el tradicional Kids Day, donde los niños de Guerrero asisten a jugar y convivir con los jugadores y las Mextenis Talks, una serie de charlas con jugadores y expertos en el deporte que involucran al público. Los boletos para el Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC 2026 ya están disponibles en Ticketmaster, y tendrá lugar del 21 al 28 de febrero del 2026 en el bello puerto.

var a la capital nacional por hasta cinco años más, aún sin el respaldo directo del gobierno de la ciudad, el cual vienen buscando desde varios años atrás sin tener éxito. “Seguimos pugnando porque se nos equipare a otros eventos internacionales de la talla de éste, ya que vemos que la Ciudad de México le apuesta al entretenimiento mundial. No pedimos trato especial, pero sí que se nos valore”, indicó Longo. Alberto señaló que tras una década en México, Fórmula E ha aportado en promedio 70 u 80 millones de euros anuales a las arcas de la CDMX, por la activación turística y deportiva que se desarrolla con el E-Prix y solo ha buscado negociar que autoridades locales firmen convenios con ellos, como pasa con Fórmula 1./DANIEL PAULINO

Padres y Guardians extienden sus series en MLB

Con victorias de 0-3 y de 6-1 ante Cubs y Tigers, los Padres de San Diego y los Guardians de Cleveland empataron sus respectivas series de comodines, para obligar a un tercer y definitivo encuentro, para conocer a los dos clasificados a ronda divisional de sus respectivas ligas.

La novena de San Diego se impuso a los Cubs en Chicago con Fernando Tatís Jr. cómo figura estelar en el ataque y par de carreras registradas, mientras que Manny Machado completó el triunfo para igualar la serie con una victoria por bando. En el caso de los Guardians, una carrera en la primera entrada y un rally de cinco anotaciones en el octavo rollo revivió al equipo de Stephen Vogt, que este jueves buscará su pase a la siguiente ronda de postemporada en la Gran Carpa, con la ventaja de jugar nuevamente como locales en el Progressive Field de Ohio. /24HORAS

Copenhague quedó a la espera de mayores pruebas médicas antes de determinar la gravedad real de la lesión del mexicano

Más allá de la derrota de 2-0 vivida ante Qarabag en la segunda fecha de la Champions League, el Copenhague sufrió la compleja lesión de rodilla del mexicano Rodrigo Huescas, quien apunta a estar alejado de las canchas por un período prolongado, a falta de que un análisis en los próximos días esclarezcan su situación.

Lesionado a 15 minutos de haber iniciado el juego, el lateral mexicano no pudo continuar en el encuentro y tuvo que ser retirado de la cancha en camilla, en lo que posteriormente fue la primera derrota del combinado danés.

Posterior al partido, fue el técnico Jacob Neestrup, quién aseguró que de primera vista la lesión del mexicano ya era considerada por los médicos del equipo a largo plazo, al indicar que al grupo le dolía más la situación del jugador de 22 años que el propio resultado obtenido en Azerbaiyán.

“Me entristece incluso más que la derrota porque Huescas ha hecho todo lo posible por integrarse y consolidarse como un jugador fuerte del club. Y hay una Copa del Mundo esperando a un mexicano que debería de jugar en ella”, indicó el estratega.

Los goles de Abdellah Zoubir y Emmanuel Addai llevaron al Qarabag a quedar ubicado como uno de los líderes provisionales de la presente campaña, con los

Huescas se lesiona y peligra su mundial

mismos seis puntos que el Bayern Munich, Real Madrid, PSG, Inter de Milan y Arsenal. Para el encuentro estelar en esta segunda fecha internacional de Champions, el Barcelona cayó como local por marcador de 1-2

Gilberto Mora rescata el empate de México ante España

Colocado como la gran figura del futbol mexicano en la actualidad y con la responsabilidad de co mandar al equipo tricolor en el Mundial Sub-20, Gilberto Mora resolvió un segundo empate de México, ahora con un 2-2 ante Es paña en la segunda jornada de fase de grupo de la justa interna cional disputada en Chile. Dependientes del talento del jugador de 16 años, que anotó am bos goles tricolores, el seleccio nado juvenil sumó su segun do punto del certamen y condicionó su futuro en la justa, a una victoria en su cierre de primera ronda el fin de semana ante Marruecos.

Con un mejor arranque de partido, la Selección Nacional se adelantó durante en la prime ra mitad con el tanto de Mora al minuto 32, aunque diez minutos después vio igualado el juego con la acción definida por Pablo Gar cía para los europeos.

Para la segunda mitad y a 10 minutos de finalizar el encuentro, un polémico penal a favor de los ibéricos dejó a Iker Bravo con la ventaja parcial para los

españoles, hasta que al 87’ un balón dividido le cayó a Mora en el área rival para sentenciar el 2-2 final. Con 19 remates totales en el partido y seis al arco defendido por el mexicano, Emmanuel Ochoa, el rendimiento de los europeos contrastó con el del equipo tricolor, que apenas registró 11 acciones de gol, pero las mismas seis definiciones francas a la portería ibérica en los 90 minutos del encuentro. México finalizó la jornada con dos puntos y un mejor panorama que España, que con este empate apenas sumó su primera unidad y tendrá que cerrar su participación en primera ronda ante Brasil. /24HORAS

Fue un buen partido para los dos. Generamos acciones claras en ambas áreas y por fortuna logramos empatar. Siempres es importante ayudar al equipo y me siento feliz con los goles” Gilberto Mora, seleccionado mexicano juvenil

ante el París Saint-Germain, que dejó a los vigentes campeones como uno de los seis cuadros con paso perfecto y líderes en el certamen, con seis jornadas por delante en esta ronda inicial. Arsenal se impuso 2-0 al Olym-

Probablemente sea una lesión a largo plazo y lo siento mucho por él. Está teniendo una gran temporada y también tiene muchas ganas de jugar el Mundial con México, pero ahora tenemos que ver qué muestran las pruebas” Jacob Neestrup, entrenador del Copenhague

piacos en Londres, mientras que Borussia Dortmund goleó 4-1 en Alemania al Athletic Club. Union Saint-Gilloise cayó en Bélgica 0-4 ante Newcastle United y Napoli logró su primera victoria en la edición europea, con un resultado favorable en el sur de Italia ante Sporting Lisboa de 2-1.

Mónaco y Manchester City igualaron 2-2 en el principado, mientras que Villarreal y Juventus también repartieron unidades con el mismo marcador en territorio español, en tanto que Bayer Leverkusen y PSV igualaron con un 1-1 final en casa de los germanos. /24HORAS

Inicia venta de boletos para seleccionados

A pesar de que aún no se conocen ni la mitad de las 48 selecciones que participarán en la Copa del Mundo 2026, los boletos para asistir a los partidos salieron a la venta oficialmente. Los aficionados que ganaron la lotería de entradas para el Mundial tuvieron acceso al portal de venta y dieron a conocer los precios, aun con el calendario de partidos inconcluso y que no finalizará hasta diciembre. Y, salvo Estados Unidos, Canadá y México, nadie tiene idea de dónde ni cuándo jugarán. Desde el lunes 29 de septiembre la FIFA comenzó a enviar correos para los aficionados que resultaron ganadores en el sorteo de la preventa de VISA para las entra-

Más de 4.5 millones de personas participaron en la preventa de Visa y, en México, sede de juegos en CDMX, Guadalajara y Monterrey, aún no hay información disponible sobre precios.

das. Pero en caso de que no hayan sido elegidos en el sorteo para la primera fase, habrá una segunda y tercera fase de venta de los mismos. El registro para la segunda fase de la venta de boletos para el Mundial 2026 se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre, mientras que la tercera tendrá lugar después del sorteo en diciembre. La final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey será la más cara de la historia, pues los boletos de categoría uno cuestan 6,730 dólares. En categoría dos el precio es de 4,210 y, finalmente, la categoría tres quedó en 2,790. La más económica, la cuatro, cuesta 2,030 dólares. / 24 HORAS

El PSG consiguió su tercera victoria consecutiva en territorio catalán, para ubicarse como el segundo equipo con más triunfos en Barcelona (3), por debajo solamente del Bayern Munich (4)
DOMINIO PARISINO
GRAN
DEMANDA

CHILE

La sirena michoacana Karla Jiménez, fue convocada para formar parte de la selección mexicana que representará a nuestro país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se celebrarán hasta el 9 de noviembre. La moreliana buscará subir a lo más alto del podio en los 50 metros estilo libre, así como en 100 metros dorso y 100 metros libres, en compañía de su entrenador Yossarian Rosales, quien trabaja con la talentosa multimedallista. / QUADRATÍN

Karla Jiménez representa a México FRANCIA Monfils anuncia su retiro en 2026

El tenista francés Gaël Monfils anunció ayer en redes sociales que se retirará al final de la temporada 2026. “Después de celebrar mis 39 años hace solo un mes, quiero hacer saber que el próximo año será mi último como jugador profesional”, publicó el tenista en un mensaje en inglés. “Aunque este deporte es de la mayor importancia para mí, es con la mayor serenidad que tomo la decisión de retirarme al final de la temporada 2026”, agregó. / AFP

LESIONES

Facundo

Medina, dos meses de baja

El defensa argentino del Marsella Facundo Medina, lesionado en un tobillo el martes durante la victoria de su equipo contra el Ajax Ámsterdam (4-0) en la Champions, estará ausente “cerca de dos meses”, informó el club francés este miércoles. “Facundo Medina sufre un esguince en el tobillo derecho y estará alejado de los terrenos de juego cerca de dos meses”, anunció el Marsella en un comunicado. Medina se lesionó en el minuto 36 del partido del martes contra el Ajax. / AFP

La escudería norteamericana presentó a otro de sus nuevos pilotos colaboradores, que estará enfocado en el desarrollo del auto de manera digital

Acompañado por otros tres pilotos contratados específicamente para el desarrollo del simulador, Cadillac informó que el mexicano Sergio Pérez ya realiza trabajos de simulación rumbo al debut de la escudería en la temporada 2026 de Fórmula 1.

A través de un video promocional en el que se juega un tanto con la figura del simulador, la escudería norteamericana mostró avances de lo que ya realiza en sus dos fábricas con el piloto tapatío, junto a los pilotos Simon Pagenaud, Pietro Fittipaldi y Charlie Eastwood.

Aunque Cadillac no especificó en sus publicaciones en dónde inició estos trabajos el mexicano, distintas fuentes aseguran que en los próximos días continuará con este mismo enfoque de entrenamiento, a la espera de probar autos prestados en las siguientes semanas, mientras se termina de desarrollar el propio monoplaza de la escudería.

Entre los compañeros de Sergio Pérez sobresale la contratación del brasileño Pietro Fittipaldi, quién tendrá una nueva experiencia dentro de Fórmula 1 con 29 años y tras haber participado previamente como piloto de reserva y de pruebas, con el equipo de Haas.

“Estoy muy orgulloso de por fin confirmar mi llegada a Cadillac. Hemos estado trabajando mucho en el desarrollo del auto para 2026 y como piloto de simulador ya realizamos jornadas extensas para preparar al equipo rumbo a la siguiente temporada”, explicó el nieto del dos veces campeón mundial, Emerson Fittipaldi. En otro de los videos recientemente publicados por Cadillac

ENTRENAMIENTO NECESARIO

Autoridades de Cadillac aseguraron que Checo necesita correr un monoplaza de Fórmula 1, antes de que finalice este año, para reencontrarse con las sensaciones de un auto que no ha piloteado desde 2024

se puede ver al director general del equipo, Graeme Lowdon, mientras observa junto a otras personas una sesión de simulador, en las instalaciones de GM Motorsports.

El debut oficial del mexicano como integrante del equipo norteamericano se producirá hasta el próximo 8 de marzo, en el Gran Premio de Australia, primer evento de la temporada 2026. /24HORAS

Todorovic quiere dejar su huella en Brasil

Confirmada como nueva estrategia del equipo Fortaleza en el norte de Brasil, dentro del basquetbol profesional de dicho país, Jelena Todorovic, pretende implantar algo más que una simple marca, como primera mujer al frente de un cuadro masculino de baloncesto.

La estratega de origen serbioaustraliano aseguró que de cara a su presentación a cargo de un equipo que estaba a punto de su extinción en 2024, ella pretende ser reconocida no como la primera mujer, sino como alguien que dejó una huella. “Quiero ser alguien que haya logrado hacer de este equipo un mejor cuadro con mejores jugadores y resultados que hablen por sí solos”, explicó la entrenadora cuyo paso por el basquetbol se centra en haber iniciado su carrera como formadora a los 20 años de edad.

Miembro de los staffs de selecciones como Serbia, España y Grecia, Jelena tiene entre sus jugadores entrenados a Giannis Atetonkoumpo, dos veces jugador más valioso de la NBA. Sin haber dudado de aceptar la oferta apenas se le presentó la oportunidad de ir a Brasil, la entrenadora europea reafirmó su interés de aceptar siempre nuevos retos a nivel profesional, para vivir ahora un nuevo estilo de baloncesto en Sudamérica, pese a que dicha dis-

Sinner conquista Beijing y apunta a Shanghái

Al requerir apenas de una hora y 12 minutos de partido, para definir el encuentro ante Leaner Tien con sets corridos de 6-2, Jannik Sinner se proclamó campeón del abierto de Beijing y así aseguró su título número 21 como profesional y tercero en la presente temporada. El ganador de Wimbledon y del Abierto de Australia volvió a coronarse en territorio chino luego de haber ganado previamente el mismo evento en 2023, para tener por delante ahora el Masters 1000 de Shanghái, torneo en donde partirá como cabeza de serie. Con la obligación de defender dos mil 500 puntos en el ranking en este próximo torneo en China, el italiano deberá ganar todos los torneos que restan en el calendario, incluidos el Abierto de Viena, el de París-Bercy y las Finales de Turín, para recuperar el primer lugar de la clasificación mundial, para llegar a Shanghai con una suma de 10 mil 950 unidades, por las 11 mil 540 de Carlos Alcaraz, que solo perderá 500 puntos por no acudir a dicho evento en territorio asiático. /24HORAS

COI recibe a una delegación palestina

La presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, expresó su “apoyo” a una delegación palestina desplazada a Lausana (Suiza) y defendió la “coexistencia” entre deportistas palestinos e israelíes en el deporte mundial.

“Como todas las personas que desean la paz en la región, seguimos muy de cerca los movimientos diplomáticos actuales y esperamos que abran pronto el camino hacia la paz”, declaró Coventry, citada en un comunicado.

ciplina no es vista con la misma pasión con la que ella creció en Serbia. Jelena y su equipo debutarán el 18 de octubre con el arranque de la temporada de la liga brasileña, tras ocupar el último puesto en la edición 2024-2025 del certamen, en una competencia que ha visto coronar a El Franca de São Paulo en las últimas cuatro ediciones. /24HORAS

Como había hecho su predecesor Thomas Bach tres meses antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, Kirsty Coventry recibió en la sede suiza del COI a representantes del Comité Olímpico Nacional Palestino, cuyo presidente es Jibril Rajub. El encuentro sirvió para “hablar del impacto del conflicto en el deporte y en los deportistas en Palestina, y del apoyo que el COI puede aportar en estas circunstancias”. / AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
02 10 2025 by Diario24H - Issuu