AMURALLAN. A unas horas del 2 de octubre, en el Centro Histórico se instalaron vallas para proteger monumentos y edificios, como en el Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino, donde concluirá con un mitin la marcha por el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco.
RECTOR ANUNCIA MEDIDAS JURÍDICAS
Gobierno investiga amenazas vs. UNAM
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad indaga a posibles generadores de violencia en la comunidad universitaria, tras el cierre de instalaciones por mensajes intimidatorios y el asesinato de un alumno de bachillerato. El rector Leonardo Lomelí señaló que actuarán “legal y disciplinariamente contra quienes han sembrado la inquietud en planteles” y subrayó que se implementarán acciones para reanudar las actividades presenciales; entre ellas, la instalación de torniquetes con reconocimiento facial y lectores de código de barras MÉXICO P. 3
Los familiares de víctimas que fallezcan o queden incapacitadas a consecuencia de un delito recibirán una retribución menor por reparación del daño si se aprueba un proyecto de la ministra Lenia Batres, que propone fijar el importe en UMA´S MÉXICO P. 4
El director general del STC, Adrián Rubalcava, anunció la baja de 17 inspectores por presuntas irregularidades CDMX P. 8
Un mes de la nueva Corte
Los ministros cumplen un mes en la nueva Suprema Corte y hasta el momento, aunque han acelerado el paso para abatir el rezago, todavía no se discute en el Pleno algún proyecto de los nuevos togados, pues los que se han avalado son de las tres ministras que ya estaba en funciones, y al parecer va para largo, pues la cuesta es de más de mil asuntos heredados. Habrá que estar pendientes de los resultados y la eficiencia de los nuevos inquilinos de la SCJN. ¿Será?
Guiño al tirano
En la Cámara de Diputados se prepara un evento para conformar un Grupo de Amistad México-Nicaragua, y no con los ciudadanos que han estado bajo la tiranía de Daniel Ortega, sino con sus representantes en México. Habría que preguntarle a los poetas y religiosos expulsados por el dictador, qué opinan de esa legitimación que se pretende dar el martes 7 de octubre a las 15:30, según una invitación que se ha girado y que ha sido identificado con la bandera de Nicaragua, la del Frente Sandinista y la de México. ¿Qué dirá Gioconda Belli o el escritor Sergio Ramírez, a quienes se les despojó de su nacionalidad por disentir con el régimen? ¿Estarán enterados en Palacio nacional? ¿Será?
División en Morena
La ruptura al interior del Movimiento de Regeneración Nacional es inminente y parece casi imposible de evitarlo; entre los propios grupos que forman parte de la llamada cuarta transformación han comenzado filtraciones que exhiben la suntuosidad con la que viven los “apóstoles de la austeridad”... Dicen que mucha de la información sobre viajes, comidas en restaurantes de lujo y el uso de ropa muy cara, son tiros de precisión lanzados desde el interior del partido guinda, a sus propios compañeros (fuego amigo, pues). ¿Será?
Critican en público
Los miembros del Partido Acción Nacional no han parado de pedir que el senador Adán Augusto López sea investigado y hasta renuncie a la coordinación de Morena; sin embargo, en público, departen y sonríen con el tabasqueño sin reparo alguno. Cosa de ver al michoacano Marko Cortés en sus interacciones con el también exsecretario de Gobernación en la Cámara Alta; hay por demás abrazos, risas y apretones de manos… ¿Será?
Influencia religiosa
Nos comentan que los seguidores y miembros influyentes de la Luz del Mundo no dejan de estar en las decisiones políticas. Uno de ellos, Hamlet García Almaguer, quien este martes asistió a la audiencia pública de la reforma electoral. No hay que olvidar que también es Consejero Nacional de Morena y asesor en el Senado de la República… Y en el Poder Judicial siempre está presente la asesoría oportuna de Job Daniel Wong. ¿Será?
La avenida más fea
Los vados de la avenida Zaragoza y el constante mantenimiento a la Línea A del Metro, y el reciente socavón abajo del Puente de la Concordia, son un recordatorio de que esa zona es de grietas y de alto riesgo, por lo que el bacheo o el emparejar los hundimiento con camiones de asfalto no solucionan nada. Hay que meterle conocimiento… ingeniería y geofísica, entre otros especialistas. No son suficientes los parches ni la grilla. ¿Será?
No quedarán en desamparo por inundaciones: CSP
Ley de Amparo
Concluyen audiencias sobre reforma a la
permitieron recoger las propuestas.
En el Senado de la República concluyó el segundo y último día de las audiencias públicas sobre la propuesta de reforma a la Ley de Amparo y se espera que este miércoles se discuta en el Pleno.
El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, señaló que se privilegió una amplia discusión con el propósito de incorporar todas las visiones sobre esta figura jurídica.
El morenista aseguró que los puntos de vista externados permitirán generar propuestas que contribuyan a la elaboración del dictamen, por lo que una vez concluidas las audiencias las comisiones de Justicia, Hacienda y Crédito Público y Estudios
Legislativos trabajarán de manera profunda para reconstruir las virtudes y limitaciones del juicio de amparo, pues está lleno de tecnicismos y no es accesible.
Corral Jurado destacó que el amparo es la base y pilar del sistema de acceso a la justicia, de manera que las audiencias permitieron recoger las inquietudes, propuestas y preocupaciones para tratar de plasmarlas en el dictamen. “Estamos listos para convocar a las comisiones”, asentó. Alejandro Gutiérrez Muñoz, abogado litigante, mencionó que la iniciativa limita los derechos de impugnar en la vía de recurso de revocación y de juicio contencioso administrativo federal en el procedimiento administrativo de ejecución.
Por su parte, la consejera del Colegio y Barra de Abogadas y Abogados, Lidia Monsalvo Álvarez, señaló que en la discusión de la reforma se debe tener en cuenta el no retroceso en la protección de los derechos humanos, para lograr una justicia más expedita, por lo que se debe hacer una
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la zona afectada por las inundaciones en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, donde inició un censo para saber el número de damnificados.
Acompañada de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, la titular del Ejecutivo federal aseguró que los apoyos para las personas afectadas se entregarán lo más pronto posible.
“Se están levantando los censos, lo más pronto posible se va a dar el primer apoyo, esta misma semana se va a dar, después de acuerdo con la evaluación de riesgo se dará un segundo apoyo, nadie se va a quedar desamparado”, aseguró.
La mandataria dijo que independientemente de los apoyos que se brindará a los afectados por las inundaciones, su gobierno hará “una evaluación integral de las obras que se tienen que hacer a partir de este mismo año para evitar que haya nuevamente estas inundaciones”.
Reiteró que las lluvias han sido “atípicas, este fin de semana llovió lo que no había llovido en muchos años”.
Sheinbaum Pardo explicó que existe un puesto de mando en el que participa “Defensa, Conagua, Guardia Nacional, está gobierno del Estado, está CAEM, todos están ayudando, se están limpiando las casas”. / KARINA AGUILAR
DEBATE. Corral Jurado destacó que el amparo es la base del acceso a la justicia, de manera que estos encuentros
Cartones Video
EDOMEX. La mandataria supervisó las acciones en Nezahualcóyotl.
MOVILIZACIÓN. En la Prepa 8, los bomberos revisaron las instalaciones para descartar posibles explosivos, tras amenazas.
GABINETE DE SEGURIDAD YA INVESTIGA AMENAZAS: PRESIDENTA
PROCEDERÁ UNAM CONTRA QUIENES ‘SIEMBRAN INQUIETUD EN PLANTELES’
Medida. Tanto la UNAM como el Gobierno aseguraron que habrá programas de salud mental, tras el asesinato de un joven en el CCH Sur
KARINA AGUILAR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gabinete de Seguridad investiga posibles generadores de violencia en los planteles de la UNAM, tras el cierre de más de tres decenas de estos por amenazas y el asesinato de un alumno de 16 años en el CCH Sur; a la par, el rector Leonardo Lomelí señaló que se procederá “legal y disciplinariamente contra quienes han sembrado la inquietud en planteles”.
Durante su Mañanera, la mandataria federal dijo que el Gabinete de Seguridad está haciendo las investigaciones “a petición de la Fiscalía o de la propia universidad, en el caso de personas que pudieran estar provocando violencia, que no tengan que ver con asuntos de manifestaciones políticas, sino realmente con asuntos que tengan que ver con criminalidad”.
Y señaló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mantiene comunicación permanente con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
También adelantó que próximamente presentará un programa de salud mental para atender a los jóvenes, pues “en ciertas etapas de la vida, hay mayores tendencias a la depresión por distintas razones y también asuntos relacionados con la redes sociales y grupos que se están generando”.
EMERGENCIA. El rector Lomelí encabezó la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario.
Por su parte, el rector Leonardo Lomelí informó que si bien no es la única universidad en el mundo que ha recibido amenazas en los últimos meses “se han tomado medidas para reanudar las actividades presenciales a la brevedad”.
También señaló que hay “personas que se retractaron de su acción realizada en redes sociales, lo que se tomará en consideración y se procederá legal y disciplinariamente contra quienes han sembrado la inquietud en planteles”.
Para ello, dijo, se cuenta con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Se-
Promueve amparo Bermúdez contra orden de aprehensión
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López, promovió un juicio de amparo para evitar que se ejecute una segunda orden de aprehensión por delincuencia organizada y secuestro agravado.
El asunto fue admitido por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal del Estado de México, bajo la causa 878/2025, en la que el presunto líder del grupo La Barredora solicitó la protección de la justicia.
Dicho juicio de amparo fue promovido el pasado 25 de septiembre, es decir, días después de que fuera entregado a México por Paraguay, donde fue detenido.
En los estrados del juzgado federal se publicó ayer el aviso de la admisión del juicio de amparo, promovido por “Hernán Bermúdez
Requena, contra actos del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez y otras autoridades”.
Se fijó la audiencia incidental para el próximo 7 de octubre a las 10:30 horas, en la que se decidirá si se otorga la suspensión provisional contra la segunda orden de aprehensión.
Hace una semana, un juez de Control vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López y presunto líder de La Barredora, por los presuntos delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, por lo que se le impuso tres meses de prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Habrá detectores de metales en CCH Sur
Padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur (CCH Sur) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron a las autoridades universitarias controles de acceso al plantel para que los alumnos puedan regresar a clases, tras el asesinato de un joven de 16 años, el 22 de septiembre pasado, por parte de otro alumno de 19 años de edad.
“Nosotros no vamos a regresar a clases presenciales hasta que no esté implementado un sistema de control de acceso”, advirtieron padres de familia en una mesa de diálogo con las autoridades del plantel y de Rectoría. Las autoridades señalaron que el Consejo Universitario estaba sesionando respecto al sistema de control para el acceso el cual se busca sea con identificación facial y con el código de barras de la credencial.
En la reunión se informó que a más tardar el próximo viernes se dará a conocer el cronograma para instrumentar las medidas de control que, además de la credencialización, incluye la colocación de arcos detectores de metales en los accesos al plantel escolar.
/ KARINA AGUILAR
MEDIDA EMERGENTE
En escuelas de la UNAM como la Preparatoria 8 las autoridades comenzaron a circular entre los alumnos los protocolos ante artefactos explosivos y la presencia de armas al interior de las instalaciones universitarias, que incluye alertar de forma inmediata.
Estamos consternados, estamos de luto, estamos tristes, estamos muy preocupados por esta situación y ustedes no saben lo que para nosotros como personal académico y administrativo es perder a un alumno”
AUTORIDADES DEL CCH SUR en reunión con padres de familia
guridad Ciudadana de la Ciudad de México; aunque aclaró que normalmente las amenazas “son falsas, generan zozobra, y hay que tomarlas en serio”.
Este martes, la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostuvo una reunión en la que el rector de la máxima casa de estudios dijo estar convencido de que si bien en el corto plazo se pondrá énfasis en la seguridad en los accesos, vigilancia e iluminación de los planteles, lo que los puede llevar a una situación de mayor seguridad también hay que
AUDIENCIA A CONTRAALMIRANTE Por otra parte, al cierre de esta edición trascendio que un juez federal concedió una medida para no ser detenido en audiencia de amparo al contraalmirante Fernando Farías Laguna, buscado por la FGR por huachicol fiscal; su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto, está detenido por este delito. / ÁNGEL CABRERA
“perseverar en la atención a la salud mental y el apoyo emocional a nuestros estudiantes y a toda la comunidad universitaria”. Y subrayó que esta casa de estudios se coordinará con el Gobierno federal, locales y el IMSS para dar esta ayuda adicional a quien así lo requiera. El rector precisó que hay planteles, facultades, escuelas e institutos de la UNAM que tienen clases presenciales, algunos están con actividades en línea, otros se encuentran en paro por la conmemoración del caso de Ayotzinapa y del 2 de octubre de 1968, mientras otros más suspendieron actividades en solidaridad con el CCH Sur.
EMPRESARIO GANADERO
Descarta Adán Augusto un conflicto de interés
El senador morenista Adán Augusto López resaltó este martes que no tiene un conflicto de intereses porque solo se dedica a la ganadería y ya no cobra servicios profesionales. Al ser cuestionado por la prensa sobre un posible conflicto de intereses derivado de que recibe ingresos por servicios profesionales, el coordinador de la Jucopo de la Cámara alta lo descartó, ya que, dijo, solo exporta ganado: “Dejé de realizar otras actividades profesionales. Hoy solo me dedico a la ganadería. En promedio se embarcan 150 cabezas de ganado al mes”. El lunes, López Hernández informó que entre 2023 y este año ha recibido más de 111 millones de pesos por varias actividades, incluida la ganadería. / LUIS VALDÉS
TRAS LAS REJAS. Hernán Bermúdez Requena permanece preso en el Altiplano.
Se le ve débil…
HERMANOLOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Después de que se dio a conocer el caso de La Barredora y de Hernán Bermúdez Requena, la fuerza de Adán Augusto López Hernández en el Senado, como coordinador Morenista ha menguado y se le ve débil, a tal grado que un intercambio de palabras con la secretaria de Gobernación fue visto por algunos de sus críticos como un desaire hacia él.
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, acababa de enviar un mensaje, como parte de su comparecencia en el Senado, en el que advirtió que el Gobierno no pacta con criminales y hay cero tolerancia hacia la corrupción. Al término, habló a la distancia con el legislador morenista. De acuerdo con fuentes consultadas por esta columna, no hubo intención ni gesto de desaire, sino que entre los escaños el senador le dijo a la funcionaria federal: “¡no nos despedimos, ahorita te acompaño!”, por eso no le dio el beso con el que se despidió de los demás, como se observa en la imagen del Canal del Congreso. Pero ese tono de interpretación es similar al que se hace de la difusión de la pieza noticiosa en la que se dio a conocer que recibió 79 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024 y se mostraron cifras de sus pagos ante el SAT. Para quienes conocen los usos y costumbres entre los dueños de las televisoras y el poder político, en otros tiempos esa información no hubiera pasado, a menos que alguien desde el poder hubiera dado luz verde. Pero, claro, esos eran otros tiempos.
¿Quién es el pato que le tira a las escopetas, al que se refirió Adán acusándolo de filtrar información? Unos apuntan a que está en el equipo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y otros voltean a ver a Andrés Manuel López Beltrán. El primero, porque la Unidad de Inteligencia Financiera está controlada por gente de su confianza; y el segundo por la cercanía que tiene con quien dirige el SAT, además de la comunicación con altos directivos de la televisora.
A la UIF, ahora encabezada por Omar Reyes Colmenares, se le atribuye el poder para rastrear y obtener la información que se publicó en el reportaje, pero nadie olvida que el actual jefe del SAT es Antonio Martínez Dagnino, amigo y excompañero de aulas de Andy. Pero esas son puras especulaciones.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
La huella de Gómez
Dicen que en tiempos de Pablo Gómez, en la UIF, una filtración como la que se quiere atribuir a esa dependencia no podría haberse dado por varias razones: prácticamente no hacía nada, más que cuando se le vio ayudando a uno de sus hijos con su tarea, y por lo que se observó en las conferencias en Palacio nacional, no era un área que dominara, ya que no fue tan claro al presentar cuadros y esquemas que realizó su antecesor.
Las sospechas de que fue omiso y a veces ausente, se confirmaron cuando sorprendió a México la noticia de que el Departamento del Tesoro de EU señaló a tres grupos financieros, CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, de facilitar el lavado de dinero, y de este lado, ni por enterados.
Discutirá SCJN disminuir pago en indemnizaciones por muerte
Medida. El proyecto de Lenia Batres pretende homologar criterios para no permitir que las compensaciones se fijen en salarios mínimos
Los familiares de víctimas fallecidas o incapacitadas a causa de un delito recibirán menos recursos por reparación del daño si se avala un proyecto de la ministra Lenia Batres, que plantea fijar las indemnizaciones en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos.
De acuerdo con la propuesta de sentencia, que se discutirá este jueves en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se prevé dejar atrás un criterio de la desaparecida Primera Sala que sostenía que la reforma constitucional, vigente desde 2016, sobre desindexación del salario mínimo para fijar multas y indemnizaciones no era una “regla absoluta”, y se podía seguir con el salario mínimo para delimitar las reparaciones del daño en algunos casos en la Ciudad de México.
278.80
pesos diarios es el salario mínimo en la CDMX
En su lugar, la ministra indica que debe prevalecer otro criterio, pero emitido por la extinta Segunda Sala, con la obligatoriedad de aplicar lo que señala la Constitución, para que sea con base en la Unidad de Medida y Actualización como se determinen las reparaciones del daño por parte de particulares o el Estado cuando una persona muera a causa de un delito.
De acuerdo con el proyecto de la ministra, se trata de una contradicción de criterios entre resoluciones de las extintas Primera y Segunda Sala, por lo que Batres propone que prevalezca el criterio de la Segunda Sala en todo el país. El criterio de la Segunda Sala es aplicar la reforma constitucional de 2016 sobre desindexar el salario mínimo para cobro de multas e indemnizaciones y aplicarlos en UMAS, un caso que se resolvió desde 2021.
113.14
pesos diarios es la UMA vigente
LABOR. La ministra Batres es la encargada del proyecto sobre el uso de UMAS para indemnizar a víctimas de delitos.
De aprobarse, por ejemplo, las indemnizaciones para familiares de víctimas mortales serán de alrededor de 565 mil pesos, mientras que con salarios mínimos podían alcanzar hasta 1.3 millones de pesos, pues será obligatorio fijar las reparaciones en UMAS.
CLAVES DEL CASO
Se propone que la indemnización por muerte, incapacidad total o parcial permanente o temporal debe calcularse con base en la UMA.
Esto con base en que al ser una medida de reparación compensatoria no tiene una relación directa con la naturaleza del salario.
Con ello, indemnizaciones por fallecimiento que antes alcanzaban 1.3 millones de pesos disminuirían a alrededor de 565 mil pesos.
Sin embargo, también permanecía vigente un criterio de la Primera Sala que señala que, en algunos casos, en la Ciudad de México, podrían cuantificarse las indemnizaciones en salarios mínimos, por lo que un tribunal federal denunció la contradicción de criterios, que prevé resolverse este jueves, y a propuesta de la ministra Batres, dejar como jurisprudencia lo señalado por la Segunda Sala. El criterio que debe prevalecer es que “el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que el pago de la indemnización por muerte, incapacidad total permanente, parcial permanente, total temporal o parcial temporal, contemplada en el segundo párrafo de los artículos 1915 del Código Civil para el Distrito Federal y del Código Civil Federal, debe calcularse con base en la UMA”.
La ministra propone que debe acatarse lo que indica la Constitución, derivado de la reforma del 27 de enero de 2016, que señala: “se instituyó a la Unidad de Medida y Actualización en sustitución del salario mínimo como unidad de cuenta”. / 24 HORAS
Actualmente existe una contradicción entre las desaparecidas Primera y Segunda Sala de la Corte; Batres llama a darle la razón a esta última.
Desde 2016 se realizó una reforma constitucional para desindexar el salario mínimo del cobro de multas e indemnizaciones y aplicarlos en UMAS.
‘Quien cruce la ley asumirá consecuencias’
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) resaltó que el Gobierno no tiene compromisos mafiosos, por lo que advirtió que, quien cruce los límites de la ley “asumirá las consecuencias”.
Este martes, durante su comparecencia ante el Senado de la República, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez reiteró que “en el Gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos, ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo y decimos: Cero Corrupción y Cero Impunidad. Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias. Trátese de quien se trate”.
Los dichos de la titular de Segob se dan luego de que en las últimas semanas se diera a conocer el caso de altos mandos de la Marina involucrados en el delito de huachicol fiscal, así como la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por el hoy senador Adán Augusto López cuando era gobernador.
Por otra parte, la secretaria resaltó que en los siete años que llevan al frente de México los gobiernos humanistas se logró detener el deterioro histórico económico y en todos los ámbitos, a través de la generación de empleos, el mejoramiento de salarios, programas sociales y las grandes obras de infraestructura.
Estamos del lado del pueblo. Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias. Trátese de quien se trate”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación
Ante ello, Rodríguez destacó que el país atraviesa por una transformación histórica, un auténtico cambio de régimen: “El bienestar de la gente está por encima de todo. Nos
mueve el amor hacia nuestra patria, la convicción personal y colectiva de que fuimos convocados a ser parte de un gran movimiento, de una revolución pacífica que ha dado resultados y que seguirá mientras el pueblo así lo decida”.
Apuntó que en las próximas semanas el Poder Legislativo tendrá intensa actividad, ya que se encuentran en análisis la armonización del marco jurídico con la reforma al Poder Judicial, así como modificaciones en materia de Aduanas, Amparo, Salud y el Paquete Económico 2026. / LUIS VALDÉS
GLOSA. La titular de Segob acudió al Senado este martes; en la sesión, Adán Augusto López dialogó con senadores del PAN.
El objetivo de la celebraciónes llevar un mensaje de paz y sobre los derechos de las mujeres embarazadas.
80 ciudades se unirán por la mujer y la vida
En más de 80 ciudades se realizará la Quinta Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida, bajo el lema “la vida es siempre un bien”, el próximo domingo 5 de octubre. En la Ciudad de México partirán del parque María Teresa, en la alcaldía Gustavo A. Madero, rumbo al atrio de la Basílica de Guadalupe. Alison González, vocera del movimiento, aseguró que este encuentro lleva un mensaje de confianza, unidad y paz en medio de los desafíos que enfrenta la sociedad. Además, la celebración es un mosaico donde participan de manera física e invitaron al Estado mexicano y a la sociedad a evitar “falsos” dilemas entre los derechos de las madres y de sus hijos. Las integrantes de la celebración pidieron soluciones concretas como: protección integral a la mujer embarazada, seguros médicos, privilegios laborales, apoyo
psicológico y mejores opciones de acompañamiento.
“Rechazamos el falso dilema que invita a elegir entre los derechos de la mujer y los derechos del hijo en su vientre. Nuestro camino es el amor y el amor no elige a uno para excluir a otro. El amor abraza por igual a la madre y al hijo en su vientre. La unidad de México se alcanza cuando dejamos de pensar en términos de excluir a unos o a otros, y sabemos integrar los derechos y la dignidad de todos”, aseguraron las organizadoras.
Detallaron que en 2024 se registraron 797 feminicidios y 3 mil 689 homicidios de mujeres, lo que equivale a un promedio de 10 asesinadas por día. Ante ello, la celebración pedirá paz, unidad, libertad y esperanza para que ninguna mujer vea truncada su vida por la violencia o por falta de apoyos.
/YALINA RUIZ
Embestida contra Alito: expropian terrenos de su mamá
joseurena2001@yahoo.com.mx
Todavía el lunes circulaba una versión:
El acercamiento del dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, se había renovado y eso confirmaba la alianza PRIMor.
Entendimiento iniciado con Andrés Manuel López Obrador y traducido en el debilitamiento intencional del Partido Revolucionario Institucional.
Según el mismo rumor, ahora el exgobernador campechano actuaría con la venia de Palacio Nacional y críticas previamente convenidas. Esto incluiría ataques a Adán Augusto López Hernández, cuyo retiro de la Junta de Coordinación Política del Senado ha sido reclamado por el propio Alito por sus escándalos como promotor de Hernán Bermúdez Requena, sus presuntas responsabilidades por permitir el cártel La Barredora y enriquecimiento bajo sospecha con la respectiva evasión de impuestos.
Inclusive circulaba otro dato: así ayudaría a Claudia Sheinbaum para recuperar una posición clave y hacerse de la bancada morenista. Todo eso es falso.
DEFENSA IMPOSIBLE
Un golpe desmiente todo.
Ayer se anunció la expropiación de cuatro predios con un total de ocho hectáreas (800 mil metros) de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de Alejandro Moreno Cárdenas. Difundió el portal Sin Línea: “Este martes la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, informó sobre la expropiación de ocho hectáreas distribuidas en cuatro predios del fraccionamiento Miramar, ubicados sobre la avenida Resurgimiento, para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos”.
Más adelante refiere:
“El decreto se sustenta en el dictamen técnico jurídico emitido por la secretaría de Gobierno (de Elisa María Hernández Romero ) el pasado 28 de septiembre, donde se argumenta que la medida responde a una causa de utilidad pública”.
No todo está a nombre de la señora Cárdenas Montero, pues parte de lo expropiado era propiedad del empresario Juan José Salazar Ferrer, a quien la gobernadora ha señalado como prestanombres del exmandatario campechano.
Alito ha prometido pelear por la vía legal esta medida considerada por él como avance del autoritarismo creciente en todo el país y de persecución personal y familiar en Campeche.
-A mí me persiguen, pero no me doblan. Otros ya se habrían acobar-
dado con la centésima parte de lo que ha hecho el régimen en mi contra -me dijo.
Lucha difícil de ganar porque el gobierno estatal se apoya en la reforma a la Ley de Expropiación aprobada el 3 de septiembre y la cual da sólo cinco días para la defensa en este tipo de despojos.
MATEN Y ESCONDAN
1.- Hernán Bermúdez Requena ganó popularidad artificial. Durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino sus operadores secuestraban en Tabasco y asesinaban a sus víctimas en estados limítrofes.
La prensa tabasqueña abunda en detalles y confesiones de sus delincuentes, entre ellos Juan José de la Cruz Sánchez, conocido como el JJ Y 2.- Nuevo cambio de política en el combate al crimen.
En el sexenio pasado en una ocasión llegaron cientos de delincuentes a tomar Chilpancingo –“mil o dos mil”, declaró Andrés Manuel López Obrador-, pero el presidente ordenó el retiro de la Guardia Nacional.
Ahora no: a petición de la gobernadora Evelyn Salgado, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al secretario Omar García Harfuch actuar contra quienes intentan sitiar de nuevo esa capital guerrerense. La vigilancia especial del Ejército y fuerzas federales y estatales se ha montado en las rutas del transporte y espacios de mayor concurrencia, como escuelas, mercados y bases de peseros.
Nada de abrazos a quienes delinquen.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
META.
La OEA no es solo una tribuna, es el espacio donde se tejen las soluciones a los desafíos que afectan a nuestra región, desde la lucha contra la desigualdad hasta la defensa de las libertades”
ALEJANDRO MURAT HINOJOSA
Senador de Morena
Ratifican a Encinas como representante de México ante OEA
Con 79 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, se ratificó el nombramiento del secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de Ciudad de México, Alejandro Encinas, como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Previo a que los senadores avalaran su asignación, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto: “Es un gran compañero”, argumentando el porqué envió al Senado de la República, la propuesta para que su ratificación.
“Es un gran compañero, Alejandro, y le pregunté si le gustaría, me dijo que sí y lo nombramos”, refirió la titular del Ejecutivo federal respecto al nombramiento de quien actualmente se desempeña como Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
Este lunes, la presidenta Sheinbaum envió al Senado los nombramientos de Alejandro Encinas como representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA); a Laura Elena Carrillo Cubillas, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Representante Permanente de México ante las Agencias de la ONU en Roma, Italia (FAO, PMA y FIDA) y a Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Federativa del Brasil. Los nombramientos que llegaron a la Mesa Directiva del Senado fueron remitidos a la Comisión de Relaciones Exteriores, donde se llevaron a cabo las comparecencias de las tres propuestas presidenciales para ser aprobados y remitirlos al Pleno para su ratificación. /KARINA AGUILAR
VALIDEZ. Con 79 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, se aprobó la asignación de Alejandro Encinas en el Senado de la República.
Plantea PRI multas por errores en gritos de Independencia
Abigail Arredondo, diputada del PRI, presentó una iniciativa para multar a los funcionarios públicos que cometan errores durante el grito de Independencia, el cual se realiza la noche del 15 de septiembre de cada año.
La legisladora propone una sanción que va desde una amonestación a una multa máxima de hasta 103 mil pesos, siendo la Secretaría de Gobernación la autoridad que pueda aplicarla.
“Como cada año, pareciera que cada año sube más el tono, con pena ajena como hemos visto cómo algunos funcionarios, ya sea por descuido, por nervios, por desconocimiento o de plano por haber ingerido bebidas alcohólicas, recrean mal el grito de Dolores donde los nombres de los personajes históricos son mal pronunciados u olvidados”, aseveró.
Con una adición al artículo 51 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacional, precisó que su proyecto plantea que en la ceremonia no se permitan frases que conlleven mensajes de odio, discriminación, promoción personalizada, publicidad o con fines políticos electorales. / YALINA RUIZ
CONMEMORACIÓN. Durante la Mañaneraoriginarias de distintas comunidades del país leyeron la Cartilla de los Derechos de las Mujeres que ha sido traducida en 35 lenguas nativas diferentes.
VAN POR REIVINDICAR FIGURA DE LA MALINCHE
Sheinbaum destaca reforma judicial a un año de gobierno
Cifras. La mandataria enlistó los logros más importantes en lo que va de su sexenio, entre ellos la reducción del 32% en homicidios dolosos en el país
KARINA AGUILAR
En vísperas de cumplir un año al frente del gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el logro que representó la reforma al Poder Judicial, la cual permitió a los mexicanos elegir, por primera ocasión, a los jueces, magistrados y ministros. Al hacer un balance entre los temas más importantes de este año, este martes durante su conferencia Mañanera, la titular del Ejecutivo destacó la aprobación de las “reformas constitucionales fundamentales que revierten en una parte importante las reformas del neoliberalismo y que permitieron realizar la elección al Poder Judicial”. También señaló el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex); así como el reconocimiento de las mujeres en la Constitución con derechos plenos; la reducción del 32% de homicidios dolosos con una estrategia integral; más escuelas, más educación y la reforma para crear el bachillerato nacional, así como ampliación de espacios actuales y la construcción de 30 nuevas preparatorias.
Aunado a ello, la mandataria nacional mencionó la construcción de seis nuevos campus de la Universidad Rosario Castellanos; el impulso al IMSS-Bienestar; las Rutas de la Salud; el programa de pensión para mujeres de 60 a 64 años; así como las becas a todos los estudiantes de secundaria
Apuesta Expo CIHAC por la sustentabilidad
Durante la presentación de la 35 edición de la Expo CIHAC, el evento más importante de la industria de la construcción en América Latina se destacó que este año se ofrecerán propuestas innovadoras enfocadas en la sustentabilidad.
El evento que reunirá a más de 500 expositores nacionales e internacionales tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en el centro Banamex donde habrá un acercamiento con las marcas líderes de la industria, como Kauil Energy, Moldtech, Novandy, Comesa Elevadores, Microcem, DecorSteel, entre otros. Al respecto de la nueva edición de EXPO CIHAC, su show director, Tania Díaz señaló que la en la edición de este año se presentaran nuevos materiales de construcción
Se reunirá con acreedores de Salinas Pliego
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este martes que recibió una carta de los acreedores del presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, que se encuentran en Estados Unidos, quienes le pidieron una reunión, a la cual dijo, sí atenderá.
“Debe aquí, aquí allá y acullá … Ayer recibí una carta de los -lo puedo decir es público- de las personas a las que le debe porque quieren reunirse conmigo allá en Estados Unidos … estamos viendo la fecha con ellos, pero es una solicitud de una reunión. Entonces sí, pues sí nos vamos a reunir”, advirtió.
Consideró que el empresario quiere politizar la deuda, “el que no esté de acuerdo con nosotros es su derecho, cierto, tiene que cumplir con las normas, con la ley”, declaró.
pública; el programa Salud Casa por Casa y el inicio de las obras del sexenio como la construcción de trenes.
Posteriormente, al rendir el 31 informe de gobierno estatal, desde Morelos, la titular del Ejecutivo reconoció que el tema de seguridad es importante. Ante ello, destacó que en el país el número de homicidios dolosos disminuyó 32% entre septiembre del 2024 y octubre del 2025.
“También en el tema de seguridad que sé que, en muchos lugares de Morelos sigue siendo un tema importante, estamos colaborando, coordinándonos mucho con la gobernadora y poco a poco vamos a ir mejorando”.
De esa manera, dijo que “las deudas no se politizan, se pagan, así de sencillo. El otro día la Procuradora fiscal mostró que los asuntos que ya están en la Corte, que están por llegar ascienden a 48 mil millones de pesos”, refirió la titular del Ejecutivo.
La semana pasada, el presidente de Grupo Salinas hizo un llamado a la Presidenta a integrar una mesa de diálogo para entablar una negociación abierta, encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones para que sus empresas puedan hacer un pago “justo” de impuestos. No obstante, la mandataria nacional respondió que no habría tal reunión con el empresario Salinas Pliego porque su gobierno no hace acuerdos “en lo oscurito”.
/KARINA AGUILAR
Por otra parte, en el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena y con el objetivo de reflexionar sobre el papel de Malintzin o La Malinche y de las mujeres indígenas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno realizará diversas actividades que buscan “una reivindicación… no solamente de las mujeres indígenas, sino en particular de la figura de La Malinche que, a partir del siglo XIX se le configuró como ‘la traidora’, particularmente en el Laberinto de la Soledad, (Octavio) Paz la ubica como la madre de esa vejación, violación y traición también”.
basados en ideas que van más allá de lo tradicional y que ponen como prioridad el cuidado del medio ambiente.
Para ello se contará con la “Casa Pasiva”, un stand en el que diversas empresas ofertarán lo mejor de sus materiales y tecnologías “amables”.
“Por ejemplo, de recuperación de agua pluvial; el tratamiento de residuos. También tenemos la participación de otra empresa que hace la trituración de residuos de obra (...). Entonces, es aquí la importancia de hablar, pues, de esta recirculación”, detalló la show director. /LUIS VALDÉS
JORNADA. En la presentación de la 35 edición informaron sobre los talleres que ofrecerán para dar a conocer herramientas y la nueva tecnología de vanguardia.
El Senado entregó a la escritora Silvia Molina el premio Rosario Castellanos 2024, en reconocimiento a su trayectoria como creadora de libros de ensayo, narración, cuento y literatura infantil.
Al otorgar la presea, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, destacó que “sin duda, es tiempo de mujeres y es tiempo de escritoras”.
Durante el discurso de agradecimiento, Silvia Molina ensalzó sus raíces, que dijo, han nutrido su obra: La ausencia del padre.
Silvia Molina ha tendido puentes entre la intimidad y la historia nacional, ha narrado la vida cotidiana y los dilemas de la libertad, pero también los ecos de nuestra historia”
grisrememoró las historias revolucionarias de sus tíos generales, la cercanía con exiliados españoles: “nunca pensé que iba a ser escritora como él. Lo fui haciendo sin darme cuenta”.
De igual manera, Molina enfatizó su vinculó con Castellanos, a quien se refirió como “una escritora inteligente, irónica y profunda, cuya obra autobiográfica y feminista abrió caminos para la literatura mexicana”.
BEATRIZ MOJICA Senadora de Morena
La hija del también escritor y político, Héctor Pérez Martínez, y autora de LaMañanadebeser
Por su parte, la morenista Beatriz Mójica -titular de la Comisión de Cultura- destacó que con sus obras, Molina y Castellanos han inspirado a generaciones de mujeres. /LUIS VALDÉS
Detienen a ElChuki , piloto aviador de LosChapitos
Caso. Juan Pablo N. aparece en la misma orden de aprehensión que Ovidio Guzmán, alias ElRatóny Julio César Chávez Jr.
LUIS VALDÉS
En Badiraguato, Sinaloa, Fuerzas Federales detuvieron a Juan Pablo N., alias El Chuki , piloto aviador de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, señalado por cargos de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.
El arresto de El Chuki fue dado a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de su cuenta de X, donde detalló que la acción fue realizada en una acción conjunta entre elementos de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), y la propia dependencia que coordina.
La detención se dio luego de cumplimentar una orden de aprehensión por parte de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), dentro de la causa penal número 15/23.
Defensa conmemora 700 años de la fundación México-Tenochtitlan en Jalisco
Alrededor de mil Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron una representación para conmemorar el 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan, en Zapopan, Jalisco, este martes. El espectáculo se llevó a cabo en el Estadio Charros, el cual incluyó vestuarios, danzas y diversos efectos de humo con los colores de la bandera, al final del evento se entonó el Himno Nacional. /24 HORAS
OPERATIVO. El arresto del operador del cártel se realizó a las 23:35 horas de este lunes, quien se encuentra en prisión preventiva hasta que se determine su responsabilidad.
Al respecto, García Harfuch informó que esta se llevó a cabo a las 11:35 horas de la noche de este lunes, como parte de labores de investigación y de campo se locali-
zaron diferentes domicilios y vehículos que utilizaba el piloto de Los Chapitos
“Fue así que los efectivos, al realizar recorridos de vigilancia en la localidad de Surutato, del municipio de Badiraguato, identificaron a Juan Pablo N., le marcaron el alto, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas”, detalló la dependencia federal.
Por lo anterior, al detenido se le dieron a conocer sus derechos de Ley y fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes.
El Chuki permanecerá en prisión preventiva mientras se lleva a cabo la audiencia por el caso en el que aparentemente está implicado por ilícitos del fuero federal.
De acuerdo con la información, el joven de 26 años forma parte de los doce objetivos de alto nivel del Cártel del Sinaloa, entre ellos destacan dos de los hijos de Joaquin Guzmán Loera, alias El Chapo: Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini y el exboxeador Julio César Chávez Jr, por lo cual representa un fuerte golpe para el grupo criminal.
Va Gobierno por sancionar a farmacéuticas que incumplan
Debido a que este martes se cumplió el plazo para que los proveedores farmacéuticos entregaran los medicamentos comprados por el Gobierno, a partir de hoy, quienes no hayan cumplido con los acuerdos serán sujetos a sanciones, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer, durante la conferencia Mañanera, la titular del Ejecutivo explicó que será la Secretaría Anticorrupción la encargada de sancionar a las empresas que incumplieron con las entregas de millones de piezas de medicamentos. Previamente la mandataria nacional advirtió que estas podrían consistir en inhabilitaciones y restricciones para no venderle nuevamente al Gobierno. Respecto al desabasto de medicamentos en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, (INCMNSZ), la titular del Ejecutivo indicó que se le consultará al secretario de Salud, David Kershenobich, el estatus de dichas medicinas para saber si se trata de una falta por parte de las empresas. Además, reiteró que su administración se encuentra en proceso de pagar los adeudos con empresas farmacéuti-
Tienen hasta el último día de septiembre para entregar. Mañana es primero de octubre. Si no cumplen, entonces empiezan las sanciones”
CLAUDIA SHEINBAUM
cas, incluidos algunos que vienen arrastrando desde el gobierno anterior. “Sí se está revisando donde haya adeudos, ahora, eso no quita que ellos (algunas farmacéuticas) no hayan cumplido con la entrega de medicamentos, porque en ningún lugar en el contrato se dijo, o sea, no hubieran concursado si hubiera adeudos, pero deciden concursar y en el contrato está especificado claramente que deben de cumplir, en el contrato nunca dice: ‘si tienes adeudos tienes posibilidades de no cumplir’. Nunca, ellos están faltando a un contrato”, refirió. /KARINA AGUILAR
FACULTAD. Será la Secretaría Anticorrupción la encargada de penalizar a las empresas que incumplieron con la entrega de medicamentos.
APORTE. La escritora destacó que sus obras están inspiradas en sus raíces.
Presidenta de México
NOVEDAD.
Habrá una nueva estrategia administrativa que implica menos tramitología para los locatarios, prometió Rubalcava.
MESA DE TRABAJO CON PERMISIONARIOS DE LOCALES
‘SE COMBATE LA CORRUPCIÓN E INSEGURIDAD EN EL METRO’
Acciones. El director general del STC, Adrián Rubalcava, toma medidas contra estos fenómenos y anuncia la baja de 17 inspectores por presuntas irregularidades
RODRIGO CEREZO
En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro no habrá cabida a la corrupción y la inseguridad, fue el compromiso al cual llegaron el director general del organismo, Adrián Rubalcava, y dirigentes de la asociación de permisionarios durante una mesa de trabajo.
Durante un encuentro con dirigentes de la Asociación de Permisionarios del STC, Grupo Metro A.C, Asociación de Locatarios del STC y Cooperativa Cárdenas, donde se abordaron las diversas problemáticas, Rubalcava anunció las
primeras acciones y dio de baja a 17 inspectores, por acumulación de quejas por presunta corrupción.
Manifestó su compromiso por renovar el personal de inspectores de Permiso Administrativos Temporal Revocable (PATR) en toda la red, para ello creará un grupo especial de supervisores con chalecos para ser identificados en las 195 estaciones.
“El diálogo es abierto y transparente para que tengan mejores condiciones… no queremos que caigamos en esquemas de corrupción. La Jefa de Gobierno nos instruyó, puntualmente, la atención a este sector comercial. Debe ser transparente y sin extorsiones”, dijo.
En su mensaje, Rubalcava destacó una disminución en los delitos al interior de la red y aumento en la presencia policial.
“Hemos logrado disminuir en un 51 por ciento los delitos dentro de las estaciones. Falta mucho por hacer, pero vamos avanzando”, aseguró.
Todos cabemos en un Metro ordenado y seguro. Por ello, es necesario mantener los canales de comunicación abiertos”
ROBERTO VALDEZ Presidente de la Asociación de Locatarios del STC
Dentro de las peticiones, los locatarios solicitaron la reducción de adeudos generados en época de pandemia y que se les tome en cuenta en las próximas remodelaciones de la red, para que el comercio organizado tenga presencia con el cumplemento de las normas y los reglamentos del Metro.
En atención, el director general del STC se comprometió a instalar una mesa permanente de trabajo, para dar seguimiento a las solicitudes de locatarios; sin embargo, aclaró que no está permitido el comercio en la zona de vagones.
El representante de locatarios, Raúl Martínez, refirió una mejora en la seguridad al tiempoquereconociólaaperturadediálogo.
“Hay un acercamiento por parte del director, los comercios estaban muy desatendidos por las administraciones pasadas, en general todos los locales y el comercio del metro”, comentó.
En tanto, la secretaria tesorera de la asociación de locatarios, Mireya Sánchez Macías, coincidió en la necesidad de orden para brindar certeza jurídica a los locatarios. “El trabajar tranquilos es lo único que pedimos. Somos un motorcito de economía”, afirmó.
“Este evento de la organización de locatarios es para que nos escuchen y formemos, mesas de trabajo, donde podamos revisar todo lo que está pendiente”, afirmaron.
STC iniciará las reparaciones en líneas A, 3 y 2
Tras el anuncio de la reapertura total de la Nueva Línea 1, a partir de este mes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro realizará trabajos de reparación a diferentes niveles en tres líneas, anunció su director general, Adrián Rubalcava.
Reconoció que es urgente la intervención en la Línea A del Metro, donde el cajón está fracturado y se requiere su renovación.
Señaló que en la zona se presenta una afectación del subsuelo, además de las constantes inundaciones debido a falta de drenaje en el tramo de La Paz.
“El cajón que se tiene está demasiado fracturado, hay que renovar el cajón, hacer una estructura más sólido, en la parte baja, atender la afectación del subsuelo, el estudio no es menor, hay que determinar cómo están las afectaciones, en ese punto es donde tenemos más afectaciones en toda la ciudad, y habrá que atenderlo de manera específica y puntual, según los estudios”, mencionó.
Se prevén varias ejecuciones de obra rumbo al Mundial, sobre todo en la Línea 2 que es la prioridad para el evento”
Pese a la necesidad de las obras, el director del Metro descartó que la intervención de la Línea A inicie este 2025, debido a la falta de presupuesto.
“Viene un presupuesto federal, justamente para la atención de esta línea. Requerimos atención de manera inmediata. Este año no iniciaría la obra, estamos en espera de la designación del presupuesto”, indicó.
Sobre la intervención en la Línea 3, indicó que los trabajos se realizarán por tramos para evitar el cierre total de la línea con motivo de las obras.
“No se prevén cierres, lo que se pretende es trabajar por tramos y eso nos va a permitir ejecutar sin cerrar con totalidad la Línea”, dijo.
El director del STC Metro informó que se contemplan ejecuciones de obra en la Línea 2, rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026. / RODRIGO CEREZO
Matan en Polanco a estilista de las estrellas
El asesinato de Miguel Ángel de la Mora Larios, uno de los estilistas reconocidos entre celebridades del espectáculo, se sumó a la lista de otros crímenes cometidos, en menos de un año, en la zona de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El crimen perpetrado contra el empresario de 28 años de edad, se cometió en la puerta de su negocio Micky’s Hair, ubicado en avenida Presidente Masaryk, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.
se han cometido en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en menos de 12 meses
crímenes
En un mensaje en sus redes sociales, el alcalde Mauricio Tabe descartó que se tratara de un asalto, sino que fue un ataque directo contra el empresario.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) se mostraron más cautelosos y anunciaron que se encuentran investigando los hechos.
Las autoridades de la SSC y la alcaldía Miguel Hidalgo señalaron que cuando De la Mora Larios salió de su negocio, dos personas a bordo de una motocicleta lo atacaron y le quitaron la vida.
De acuerdo a los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los hechos ocurrieron la noche del 29 de septiembre y causaron preocupación entre los habitantes de la zona por el nivel de inseguridad que prevalece; además conmocionó a diversos artistas quienes lo conocían y eran sus clientes.
El caso de Miguel Ángel de la Mora se suma a los ocurridos en Polanco en diciembre de 2024, cuando dos sujetos mataron a un hombre cuando bajaba de su vehículo, el ataque directo a un comensal en un restaurante y el hallazgo de dos cuerpos a bordo de una camioneta. /24 HORAS
MEDIDAS. Para evitar problemas a los usuarios de la Línea 3, autoridades del Metro realizarán cierres parciales por obras.
ADRIÁN RUBALCAVA Director General del STC Metro
LUGAR. Miguel Ángel de la Mora fue acribillado a balazos en la avenida Presidente Masaryk, una de las zonas más exclusivas de la capital.
APOYO. En las zonas más afectadas se instaló un centro de comando, el cual brinda alimentos y atención médica.
Continúa limpieza tras intensa lluvia
Luego del aguacero del fin de semana que azotó a la Ciudad de México y dañó a 2 mil viviendas, funcionarios del Gobierno capitalino continúan con el apoyo a la población afectada, sobre todo al oriente de la ciudad con la limpieza y desazolve del drenaje.
Debido a que el agua ingresó a diversos domicilios, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) entregó 500 kits de limpieza y más de 400 colchones tanto individuales como matrimoniales para las familias afectadas, mientras que equipos de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana avanzan con el censo de daños a muebles e inmuebles para la entrega del seguro de emergencia.
Por su parte, brigadas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) continuaron con la limpieza, desazolve y retiro de enseres de calles y viviendas en diversas colonias de la alcaldía Iztapalapa, como Ejidos de Santa María de Aztahuacán, pueblo de Santa María
Aztahuacán, Ejército de Oriente, Santa Martha Acatitla, entre otras.
En las zonas con mayores afectaciones se instalaron 16 centros de mando, los cuales brindan a la población alimentos, atención médica y veterinaria, vacunación contra sarampión y tétanos, así como reparto de garrafones de agua y la recepción de solicitudes de servicios públicos.
Tras las intensas lluvias del sábado 27 de septiembre, la zona oriente y sur de la capital del país registró 31 millones de metros cúbicos de agua, una cifra sin precedentes, por lo que se implementó ayuda emergente para los damnificados de Iztapalapa y Tláhuac. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) pronosticó fuertes precipitaciones, tormenta eléctrica, caída de granizo, baja en el termómetro y rachas de vientos fuertes de hasta 45 kilómetros por hora, por lo que implementó alerta amarilla en cinco alcaldías. / 24 HORAS
Prepara Morena madruguete en Ley de Amparo
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La oposición en el Senado encendió las luces de alarma ante la advertencia de que Morena y sus rémoras buscarán aprobar esta semana la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A pesar de los “conversatorios’’ en la que todos los expertos en la materia han señalado que se trata de una medida regresiva que deja indefenso al ciudadano ante los probables abusos de poder, Morena parece dispuesto a pasar sin discusión en Comisiones el dictamen para después llevarlo al pleno.
No hemos escuchado alguna reflexión de un senador morenista sobre la iniciativa, más allá de las frases trilladas que como mantras se repiten desde el Palacio Nacional.
La reforma elimina los amparos colectivos al obligar al demandante demostrar en lo particular el “interés legítimo’’ que tiene en contra de una decisión de gobierno.
No se trata de una actualización a la ley, sino de “un blindaje del gobierno en contra del ciudadano’’, como sintetizó ayer el senador priista Alejandro Moreno.
Si la modificación se concretara, el juicio de amparo sería costosísimo y sólo quienes tuvieran suficientes recursos podrían pagarlo; no beneficiaría al pueblo bueno y sabio, sino todo lo contrario.
¿Cómo estará el problema que hasta el propio Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, fue quien solicitó la realización de un parlamento abierto para analizar modificaciones que consideró delicadas y solo pudo obtener un par de audiencias públicas?
Lo peor es que la ciudadanía no parece entender la gravedad del tema; lo hará hasta que tenga que recurrir a un amparo y no pueda conseguirlo.
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas de pretender politizar sus litigios en contra del SAT por una deuda que él considera inflada.
Lo curioso es que, la misma mandataria, anunció que la semana próxima se reunirá con los acreedores de Salinas, quienes, informó, le pidieron una audiencia para tratar el presunto adeudo del empresario con ellos.
Y les dijo que sí.
Dos temas aquí.
La Presidenta se reunirá con los presuntos acreedores, acusados por el CEO de Grupo Salinas de ser parte de lo que se conoce como “fondos buitre’’ y quienes han rechazado las
propuestas de refinanciamiento de la deuda.
El segundo tema es que, con esta reunión, la Presidenta hace más política que mediación porque si su interés fuera que se resolviera el conflicto, citaría a ambas partes.
Pero no lo hará, solo recibirá a los acreedores que han demandado al Gobierno de México como responsable de la deuda en el marco del TMEC.
Si lo que se quiere es la solución del diferendo, lo recomendable sería que, efectivamente, se reunirán ambas partes con la mediación gubernamental, no necesariamente de la Presidenta.
¿Eso es o no hacer política?
El fin de semana pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de gira por Chihuahua y sorprendió a varios el reconocimiento público que hizo a la labor del alcalde de la capital, Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.
Obviamente, el reconocimiento cayó como piedra en la cabeza al grupo que apoya las aspiraciones de la senadora Andrea Chávez, quien días antes de la gira presidencial se afanó en postear fotos y mensajes “de alegría’’ por la visita de Sheinbaum a la entidad.
Coincidencia o no, ayer se publicaron los resultados de una encuesta de la empresa GOBERNARTE que coloca en primer lugar en la carrera por la candidatura al gobierno estatal a Pérez Cuéllar, por encima de Chávez, que ha gastado una millonada en su pre- pre-precampaña.
¿Será una señal del más acá?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ordenamiento
Propuesta del Gobierno capitalino para la circulación de vehículos con sustancias peligrosas
1.- Con capacidad menor a 10 mil litros podrán circular en todas las vías, de 10:00 a 18:00 horas
2.- Entre 10 mil y 20 mil litros lo harán únicamente en vías primarias, de 10:00 a 18:00 horas
3.- De 20 mil y 40 mil litros podrán transitar en vías primarias, de 22:00 a 05:00 horas
A RAÍZ DE LA EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA
4.- Superiores a los 40 mil litros no podrán ingresar a la ciudad
METEN FRENO A TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS
Regulación. La mandataria local, Clara Brugada, propuso 13 medidas para limitar el tránsito de estos vehículos de carga
RODRIGO CEREZO
Límites de velocidad, carriles específicos de circulación y horarios de tránsito, son algunas de las 13 propuestas de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para regular a los vehículos que transporten materiales peligrosos, como las pipas de Gas LP.
“El Gobierno de la Ciudad ha estado trabajando un conjunto de medidas para garantizar que por las vialidades de esta gran Ciudad de México podamos tener un transporte seguro”, señaló.
La mandataria indicó que no podrán circular a una velocidad mayor a 30 kilómetros por hora, está prohibido el transporte mayor a 40 mil litros de materiales tóxicos y aqué llos que contengan más de 10 mil litros de hidrocarburo no podrán transitar por vías secundarias.
Por otro lado, los vehículos con capacidad mayor a 20 mil litros de hidrocarburos sólo podrán operar de 10:00 de la noche a 05:00 de la mañana; asimismo, está prohibida la circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.
También anunció que se duplicarán las multas por infringir cualquier disposición relacionada con estas unidades.
Se implementarán radares móviles en los cinco accesos a la capital: MéxicoPachuca, México-Querétaro, México-
REVISIÓN. Se plantean operativos en coordinación con la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente para verificar que las unidades cumplan las normas.
Toluca, MéxicoCuernavaca y México-Puebla, con el objetivo de controlar y sancionar a los vehículos que excedan el límite de velocidad.
Los conductores requieren tramitar la licencia para conducir tipo E12 y para ello, deberán acreditar el curso de manejo de sustancias peligrosas y las capacitaciones autorizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
accesos a la ciudad tendrán radares móviles para vigilar la circulación de pipas
Para el traslado de sustancias tóxicas o peligrosas, las unidades deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea);
además, se elaborarán programas internos de protección civil para distribución de gas natural, gas licuado de petróleo e hidrocarburos.
Se instalarán puntos de revisión aleatorios para verificar que todos los vehículos cumplan con la normativa y las disposiciones vigentes con apoyo de la Secretaría de Energía y la Asea.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, agregó que quedará prohibida la circulación de transportes de materiales peligrosos en vías de acceso controlado, deberán respetar el límite de 30 kilómetros por hora, sin importar el permitido en la vía y su circulación sólo será por el carril de extrema derecha.
Utopías y C5 del Agua: la CDMX en lo global
TIEMPO
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Las políticas públicas locales consistentes, capaces de entender a la ciudad no como un simple territorio de servicios, sino como un entramado de derechos cotidianamente reclamables y disponibles, dialogan con las grandes agendas globales.
Esa lógica la confirma la Ciudad de México al ser reconocida internacionalmente por la ONU-Hábitat y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). La capital
aparece, al mismo tiempo, como laboratorio urbano y actor que materializa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El reconocimiento de ONU-Hábitat a las Utopías va más allá de lo simbólico. Desde Nairobi, donde se entregará el 6 de octubre, se leerá a la Ciudad de México como una de las pocas urbes capaces de reinventar el espacio público con un horizonte de justicia social. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha definido uno de sus programas vertebrales así: no son parques ni centros culturales aislados, son “respuestas humanitarias frente a la desigualdad”.
La idea de una infraestructura social gratuita, moderna y dirigida a quienes menos han tenido se centra en la apropiación del espacio público en condiciones de igualdad, en una arquitectura de la inclusión, en equipamientos abiertos a mujeres, jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad.
El Pergamino de Honor, entregado en el Día Mundial del Hábitat, ha distinguido en más de tres décadas a 197 iniciativas. La capital nacional se coloca en ese selecto grupo que proyecta innovación social en la recuperación de lo comunitario como factor de cohesión.
Desde la capital nacional se moldean políticas públicas innovadoras. Como el C5 del Agua, operado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua, encabezada por Mario Esparza, desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano.
Este modelo fue reconocido por la UCCI en Madrid con el premio al segundo lugar en la categoría de Innovación Iberoamericana, por combinar sensores, monitoreo satelital e inteligencia artificial para vigilar y administrar el recurso hídrico en una ciudad donde el agua es un tema de seguridad. Un proyecto
Se abre socavón en La Concordia
A pocos metros de la zona donde se registró la explosión de la pipa con Gas LP, en el Puente de la Concordia, se generó una grieta de más de 6 metros de largo y 2 metros de profundidad, la cual ya fue acordonada para evitar riesgos. De manera preliminar, el Gobierno capitalino descartó que el hundimiento fuera ocasionado por la red hidráulica y que la primera evaluación apuntó a que se generó debido a las lluvias del fin de semana.
Previamente, la fiscal local, Bertha Alcalde, confirmó que al momento del accidente, el 10 de septiembre pasado, no había daños en la carpeta asfáltica y que el siniestro se originó debido a que el conductor perdió el control en la curva de incorporación e impactó contra el muro divisor, lo que provocó la fuga de gas y el estallido.
Asimismo, indicó que con la telemetría GPS, la unidad ingresó a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 kilómetros por hora.
Derivado de la explosión, 13 personas continúan hospitalizadas, 40 fueron dadas de alta y 31 víctimas fallecieron. / RODRIGO CEREZO
que toca el nervio más sensible de cualquier metrópoli contemporánea: la sostenibilidad del líquido.
Ambos premios revelan cómo lo comunitario y tecnológico, lo humano y sistémico, se entrelazan en una narrativa que coloca a la Ciudad de México en la órbita de los ODS con la capacidad para impulsar asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
La crisis del agua en la Ciudad de México no se resolverá en una cumbre climática internacional, pero sí puede gestionarse pertinentemente con un sistema de monitoreo inteligente. La desigualdad social no se reduce con estadísticas macroeconómicas, pero puede enfrentarse al abrir espacios gratuitos de cultura y deporte. En la vida cotidiana las agendas universales cobran sentido.
El límite máximo de velocidad será de 30 kilómetros por hora
Deberán circular siempre por el carril de extrema derecha, con posibilidad de cambiar para rebasar Fuente: Gobierno de la Ciudad de México
LOS CASOS EN HOSPITALES SE DUPLICARON, SEGÚN CIFRAS DE LA SS
RECIÉN NACIDOS EN DESAMPARO, UN PROBLEMA QUE AUMENTA
Realidad. El abandono de menores creció 616%, reporta el Redim; alerta que la pobreza es uno de los factores principales de este fenómeno
En el mes que termina, al menos tres recién nacidos fueron abandonados en dos entidades del país: Puebla y Estado de México, sin que hasta el momento se conozca quiénes son sus padres. En bolsas, cajas o cobijas, el desamparo de bebés, es un problema grave en México, mismo que ha registrado un aumento significativo en años recientes, especialmente en grandes ciudades como la capital. Las cifras actuales indican miles de casos de abandono y negligencia en el país.
El lunes 22 de septiembre, un recién nacido fue abandonado en calles de Huejotzingo, Puebla; aún con el cordón umbilical, estaba en el piso, un grupo de perros callejeros lo mordía.
De acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), entre 2020 y 2024 se contabilizaron 5 mil 790 menores víctimas de abandono o negligencia, lo que representa un incremento de 616 por ciento con respecto a 2010. De ellos, se estima que más de 5 mil serían bebés.
CRECEN CIFRAS EN NOSOCOMIOS
No tenemos que caer en un asunto únicamente de punitividad, sino más bien transitar a un asunto de justicia restaurativa”
Una semana después, vecinos de Cuautitlán Izcalli, alertaron a las autoridades de un recién nacido dentro de una caja, la cual estaba ya rodeada de perros. Se desconoce si se trató de un aborto espontáneo o un parto prematuro.
En el caso específico de recién nacidos atendidos en hospitales de la Secretaría de Salud, los abandonos pasaron de 50 en 2020 a 107 en 2024, según datos publicados por el medio El País Tres entidades concentran la mitad de las víctimas registradas en nuestro país durante 2024: Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí.
Especialistas en la materia advierten que este fenómeno tiene raíces estructurales: la pobreza, que afecta a uno de cada dos menores en México; la falta de acceso a educación sexual integral y la persistencia de un Estado punitivo que criminaliza el aborto, en lugar de impulsar políticas de prevención y de acompañamiento.
Rafael Castelán, presidente del consejo directivo de Redim, señaló que siete de cada diez niñas, niños y adolescentes han vivido violencia en el hogar, lo que incide directamente en embarazos no deseados y en decisiones desesperadas como el abandono. También apuntó que el desabasto de métodos anticonceptivos en hospitales, tras la centralización del sistema de salud, complica aún más la prevención.
Buzones salvan a bebés del abandono
Los casos de abandono de bebés en México y en el mundo reabren el tema de los buzones para recién nacidos (conocidos como Baby Boxes o Safe Haven Baby Boxes), un sistema legal en varios países de Europa, Asia y Estados Unidos, diseñado como el último recurso para salvar la vida de un niño.
Son la versión moderna de los dispositivos giratorios instalados en las paredes de orfanatos o asilos, en la edad media.
Consiste en un compartimento exterior, ubicado comúnmente en hospitales o estaciones de bomberos, con una pequeña cuna climatizada y acolchada que garantiza el bienestar del pequeño.
Su funcionamiento, aunque es sencillo, y está diseñado para la máxima seguridad del bebé: la madre, el padre o una familia,
DETIENEN A MADRE
DATO
En 2019, se presentó una iniciativa en el Congreso de la CDMX que establecía la obligación de contar con cuneros o buzones disponibles en hospitales públicos, oficinas del DIF y alcaldías, con condiciones para garantizar la seguridad de los bebés.
Destaca
los bebés abandonados en hospitales fueron 50; en 2024, 107: SS
Este 20 de septiembre, otra recién nacida fue abandonada supuestamente por su madre, en un canal de aguas residuales en Las Pintas, municipio de El Salto, Jalisco, ya sin signos vitales. Cinco días después la mujer fue detenida en Chapala.
Castelán dijo a la prensa que son los jóvenes y los adolescentes quienes son más vulnerables a estas situaciones, como ocurrió en febrero pasado en Tultitlán, con Diana Jaciel N, de 21 años, y Lucio N, de 18 años, vinculados a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa, por el abandono de su bebé. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
de cada 10 niños han vivido violencia en el hogar, lo que incide en embarazos no deseados
De la Garza los logros en
seguridad, en su I Informe
Al cumplir su primer año al frente de la administración de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza Santos rindió su Informe de labores. Durante su mensaje, destacó los logros en materia de seguridad Con un aforo total en el Pabellón M, aseguró que en estos 12 meses, Monterrey logró reducir en 48 por ciento sus principales índices delictivos y mejoró la percepción de seguridad de la población, de acuerdo con el Inegi. También resaltó programas como la implementación de cinco Senderos Seguros en puntos estratégicos de la ciudad, y el mejoramiento de las percepciones de la
bajaron los principales delitos de la capital regia, en 12 meses 48%
Policía Regia y el programa de transporte gratuito, Regio Ruta, que, adelantó contará con nuevos trayectos especiales que conectarán con puntos como el Estadio BBVA y el Parque Fundidora, además de otros centros turísticos, con miras al Mundial 2026. Además, abordó otra de las principales estrategias, dirigida a la protección y empoderamiento de las mujeres, como la Tarjeta Regia Plus, una iniciativa de apoyo económico y de acceso a servicios para mujeres jefas de familia que ha beneficiado a miles de ellas. También, la atención directa es la Unidad Móvil de Atención a Víctimas de
entidades concentran la mitad de las cifras de abandono 2020-2024: Hidalgo, Edomex y SLP
(Estoy) dispuesto a poner mi experiencia al servicio de nuevas causas, para que juntos recuperemos el destino y la grandeza que NL merece”
ADRÍAN DE LA GARZA Alcalde de Monterrey
en una situación de crisis, abren la puerta exterior del buzón, depositan al recién nacido y cierran la compuerta.
Inmediatamente, se activa una alarma silenciosa interna que alerta al personal, quien tiene unos minutos para acceder al bebé a través de una puerta interior, sin establecer contacto visual con la persona que lo ha depositado, lo que garantiza el anonimato.
En países como Estados Unidos, estas Baby Boxes se implementan bajo las llamadas Leyes de Refugio Seguro, que eliminan la persecución legal contra el progenitor que entrega a un bebé de forma segura y anónima. Una vez resguardado, el niño entra al sistema de protección estatal para iniciar un proceso de adopción. /24 HORAS
OTROS CASOS ESTE 2025
Tultitlán: una cámara de videovigilancia captó el momento en que un hombre abandona un bebé en una bolsa de plástico en la calle. Hoy, los padres del menor enfrentan un proceso legal.
SLP: en un baldío de la colonia Las Flores, en la capital potosina, se localizaron, en julio pasado, restos de un recién nacido, parcialmente devorado por perros.
Sinaloa: una pareja de jóvenes indígenas que abandonaron a una niña de apenas dos meses en una casa donde los alojaron, en Ahome; enfrentan un juicio. /CON INFORMACIÓN E QUADRATÍN
Violencia Familiar y de Género, que ha brindado apoyo integral a miles de mujeres, niñas y adolescentes. Previo a su Informe, figuras políticas como el exgobernador de Nuevo León, Benjamín
Seguridad Pública, Francisco Cienfuegos, destacaron el perfil de De la Garza para encabezar las próximas elecciones estatales. /24 HORAS
Clariond Reyes-Retana; el panista Santiago Creel y el Secretario Ejecutivo del Consejo de
APOYO. En Europa, Asia y EU hay Baby Boxes, para proteger a los menores.
escuelas suspendieron clases presenciales por la inseguridad
unidades del transporte público fueron incendiadas en la metrópoli
de los camiones y urvans trabajaron en la ciudad, señaló director de la Comisión de Transporte
NORMALIDAD. Paulatinamente, los establecimientos comenzaron a dar servicio en la capital del estado.
AFECTA A TRANSPORTE, CLASES Y COMERCIOS
Violencia trastoca la vida en Chilpancingo, Guerrero
Prevención. Este martes se cumplieron 2 días consecutivos en que escuelas no abren
La violencia trastoca la vida en Chilpancingo, Guerrero, pues ha afectado al transporte, las clases y los comercios.
La mayoría de los concesionarios y choferes del transporte público suspendieron el servicio desde las 12:00 horas del lunes en las unidades urvans de la ruta Atoyac-Chilpancingo.
Operadores aseguraron que se restablecerá en cuanto existan condiciones de seguridad que garanticen la protección de los trabajadores y los usuarios.
A pesar del operativo para salvaguardar a la población, 30 por ciento de las unidades urvans operaron, aceptó el director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad estatal, Arturo Salinas Sandoval.
Al menos tres rutas de transporte público que conectan a distintas localidades con la capital suspendieron labores, las cuales son: Chilpancingo-Chilapa, Chilpancingo-Amojileca y ChilpancingoApango.
Sólo algunos taxis y combis salieron a laborar, pero no han sido suficientes para que sea un día normal en la ciudad; entre las rutas locales fueron en las colonias San Rafael Norte, Reclusorio, Los Ángeles y Hierbabuena, entre otras.
MICHOACÁN
Reportan combate entre FGE y civiles
Un enfrentamiento entre civiles armados y personal de la Fiscalía General del estado se registró la tarde de este martes en San Miguel Taimeo, municipio de Zinapécuaro, Michoacán.
Minutos antes de las 15:00 horas se reportó el choque, luego de que personal de la dependencia realizaba un operativo en busca de un líder criminal que opera en la zona. Acudieron refuerzos de Queréndaro y Morelia para reforzar las labores operativas; hasta el cierre de esta edición no se ha informado si hay bajas. / QUADRATÍN
PEGA A ECONOMÍA
La actividad comercial se vio frenada desde el domingo, luego de que fue quemado un camión; sin embargo, los negocios comenzaron a normalizarse este martes.
La violencia provocó que varios establecimientos limitaran los horarios y algunos cerraron desde las 14:00 horas el domingo y el lunes.
Guerra al narco… en EU
enaranda.p@gmail.com
Mejor en Estados Unidos que en México, el combate contra los cárteles de la droga es una realidad que arroja resulta-
Reportan un feminicidio a la semana en Puebla
De enero de 2021 al 15 de septiembre de 2025, la Ibero Puebla, a través del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), registró 244 probables feminicidios; 45 por ciento de los casos, están vinculados con otros delitos como: la desaparición forzada, la trata y la violencia familiar.
Durante una rueda de prensa este martes, la directora del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” (IDHIE), Nathaly Rodríguez Sánchez, informó que, en promedio, cada siete días se comete un feminicidio en Puebla.
sable del OVSG, destacó que en la mayoría de los feminicidios, las parejas sentimentales son señaladas como las principales posibles responsables.
Además, resalta que el grupo de mayor riesgo es de mujeres de 28 a 36 años.
asesinatos de mujeres se han registrado en Puebla, entre enero y septiembre de 2025: OVSG
El informe menciona sobre los hallazgos de asesinatos de mujeres en 2021, 59 casos; en 2022, 54; en 2023, 51; en 2024, 55, y del 1 de enero al 15 de septiembre de 2025, 25. Destacó que 2024 fue el que más reportes se tiene de este delito.
El documento, firmado por Ana Laura Gamboa Muñoz, respon-
APOYAN UNIDADES POLICIACAS
Ante la reactivación parcial del transporte, patrullas y camionetas de bomberos del municipio se mantienen a disposición para trasladar a las personas.
Este martes se cumplieron dos días consecutivos en que escuelas de nivel básico, media superior y superior de Chilpancingo permanecen cerradas debido al paro de labores que mantiene el transporte público por la violencia.
Institutos de la parte centro, norte y de algunas colonias y barrios tradicionales de la ciudad, siguen sin la presencia de maestros ni alumnos.
En el caso de los planteles privados, a través de sus redes sociales, notificaron a los estudiantes y a los trabajadores que no se suspendían labores, pese a la falta de transporte; sin embargo, se indicó que quien no pudiera acudir al centro académico, la falta sería justificada.
Van cuatro ataques a unidades en la ciudad: este lunes una Urvan fue quemada a un costado del Mercado Central y el domingo un camión fue incendiado en el bulevar Vicente Guerrero, otra camioneta fue calcinada en la colonia PRD y una cuarta ardió en el tramo El Ocotito-Tierra Colorada. / QUADRATÍN
dos que como lo hiciera este lunes la Administración para el Control de Drogas (DEA) norteamericana en un cuidado reporte, explicitó logros conseguidos los cinco días previos con la clara intención de mostrar su radical posicionamiento ante aquellos… Hablamos, para ponerlo en blanco y negro, de la captura de algo más de 650 sicarios u operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG ), y el decomiso de cientos de toneladas de metanfetaminas, fentanilo, cocaína y heroína que en conjunto fueron inicialmente valuadas en algo
Los datos recuperados por el observatorio mencionan que en 2021, tres de cada diez víctimas conocían a su agresor, en tanto que, de 2023 a 2025, la cifra se elevó a seis de cada diez.
Los métodos para cometer el crimen más frecuentes son: heridas por arma blanca e impactos de bala.
Gamboa Muñoz señaló que los meses en los que se presentan picos de incidencia, son marzo –en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer– y mayo –en el que se festeja el Día de las Madres– lo que sugiere una relación con estereotipos y roles de género.
víctimas conocían a su agresor.
Investigan la presunta venta de niños
La Fiscalía General de Puebla investiga la presunta venta de niños desde el Sistema DIF estatal en el Gobierno de Rafael Moreno Valle, informó Alejandro Armenta Mier, actual mandatario de la entidad.
Afirmó que en su administración no se protege o persigue a nadie y que si alguien cometió algún delito será sometido ante la ley.
En 2019, el entonces ejecutivo estatal Miguel Barbosa Huerta denunció que tenían casos docu-
más de mil 450 millones de dólares o si se prefiere, en casi 30 mil millones de pesos. Significativo operativo este que para decirlo pronto, evidencia la seriedad con que el gobierno del siempre controvertido Donald Trump asume la declaratoria de guerra contra las organizaciones terroristas del narcotráfico y la prudente política definida y aplicada por las fuerzas de seguridad locales.
¿O no?...
ASTERISCOS
La imputación estadounidense contra la exalcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, al ligarla a El Mayo Zambada acabó “salpicando” al diputado local, Eligio Valencia,
mentados de venta de menores y afirmó que “una vez que tengamos más elementos va a ser objeto de denuncias y eso se debe a la debilidad en el funcionamiento del organismo y, desde luego, a la corrupción”.
En ese entonces, la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta, deslindó a los Gobiernos panistas de cometer estas acciones.
Sin embargo, en la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, su consejero jurídico, Jonathan Ávalos negó que hayan encontrado pruebas para sostener que hubo un comercio de infantes desde la dependencia estatal.
/ 24 HORAS PUEBLA
y a su socio el notario Iván Villegas, quienes se dice operan c Durante la semana de la Comunicación la Universidad Intercontinental (UIC), que lidera el rector Hugo Avendaño, quedó claro que la decisión de la escuela que dirige Leopoldo Brito no es otra que alentar la “pasión y emoción por comunicar en los Medios Digitales”. Un acierto. Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.
/ MARIANA VALENZUELA - 24 HORAS PUEBLA
INFORME. En conferencia de prensa se dieron a conocer detalles del informe de la Ibero que señala que seis de cada diez
YUCATÁN REGISTRA MÁS CASOS DE CÁNCER DE MAMA EN 2025
Datos. Jalisco lidera la estadística nacional, seguido por la Ciudad de México y el Edomex, detalla Salud CONTABILIZAN 349; EN 2024, FUERON 307
GUILLERMO CASTILLO
/ 24 HORAS YUCATÁN
En lo que va del año, Yucatán ha contabilizado 349 nuevos diagnósticos de cáncer de mama, lo que representa un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían registrado 307, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
El Informe de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la Semana 38, con corte al 20 de septiembre, señala que Jalisco lidera la estadística nacional con 4 mil 507 casos; seguido por la Ciudad de México, con mil 979, y el Estado de México, con mil 161.
En contraste, Tlaxcala figura con 75; Durango, con 90, y Nayarit, con 115, como las entidades con menor incidencia. En la península, Campeche, suma 183, y Quintana Roo, 272.
Con la llegada de octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en la entidad se desarrollan acciones enfocadas en la prevención, diagnóstico temprano y apoyo a mujeres sobrevivientes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Ya hemos entregado 25 prótesis durante esta administración y con esta campaña esperamos llegar a 40 más. Se trata de un esfuerzo colectivo, posible gracias a donativos”
Explicó que los postizos que se entregarán son externos, elaborados con silicona y adaptados a la anatomía y necesidades de cada paciente que ha perdido el seno.
$12,300 40 4,507
es el costo que tienen las prótesis mamarías
(Inegi), la tasa de mortalidad en Yucatán es de 13.9 por cada 100 mil habitantes, cifra inferior al promedio nacional de 17.9; no obstante, autoridades estatales, organizaciones civiles y colectivos de salud han intensificado la promoción de revisiones oportunas.
Las integrantes de la Fundación Tócate destacaron que en Yucatán la detección temprana ha avanzado gracias al trabajo conjunto de la sociedad civil, Gobierno estatal y
Innova Cozumel con webcam submarina
Quintana Roo, a través de la iniciativa de webcamsdemexico, instaló una innovadora cámara subacuática en Cozumel que transmite en tiempo real la riqueza natural de la Isla de las Golondrinas, que brinda a locales y visitantes una ventana digital hacia los arrecifes y la fauna marina que hacen único a este destino del Caribe mexicano. / 24 HORAS QUINTANA ROO
municipal, quienes han impulsado la operación de mastógrafos móviles que recorren diversas comunidades al acercar información y estudios especializados a la población.
APOYAN A VÍCTIMAS
Con motivo del Mes Rosa, por la sensibilización sobre el cáncer de mama, se prevé la entrega de 40 prótesis mamarias a mujeres que pasaron por una mastectomía y se espera sumar más casos durante
Con drones vigilan escuelas en Oaxaca
En Oaxaca, como parte de la Operación Cazador, autoridades de seguridad pusieron en marcha patrullajes con drones en escuelas de la zona metropolitana de la capital del estado, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la tranquilidad de la comunidad escolar. El Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) informó en un comunicado que los equipos tecnológicos realizarán sobrevuelos en horarios de entrada y salida,
TECNOLOGÍA. El objetivo es prevenir delitos y reforzar la tranquilidad de la comunidad escolar con estos aparatos.
así como en otros momentos clave del día, para inhibir conductas ilícitas como el narcomenudeo y
proteger a estudiantes, docentes y familias.
Los drones operarán de manera complementaria a los recorridos terrestres en puntos de alta concentración, lo que busca brindar confianza a madres y padres de familia al asegurar que los espacios educativos sean entornos seguros.
La medida tecnológica es parte del despliegue de la Operación Cazador en la Zona Metropolitana de Oaxaca, estrategia que contempla vigilancia en instituciones y áreas públicas.
Autoridades de seguridad subrayaron que la protección de la niñez es prioridad y adelantaron que se utilizan recursos tecnológicos para prevenir delitos y fortalecer la confianza ciudadana. / QUADRATÍN
casos de cáncer de mama se contabilizaron en territorio jalisciense
las primeras semanas de octubre, esto como parte de la labor que realiza el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy).
En lo que va de la actual administración estatal se han entregado un total de 25 prótesis de seno a mujeres yucatecas, informó el director de Cropafy, Daniel Pech Bracamontes, quien señaló que durante octubre se entrará en una temporada de valoración para pacientes.
Se sostienen mediante una prenda especial similar a un brasier. Además, a las beneficiarias se les capacita para adaptarlas a su ropa interior y usarlas de manera adecuada. Destacó que esta opción resulta menos invasiva que una cirugía con implante mamario.
Cada prótesis tiene un costo promedio de 12 mil 300 pesos, por lo que la entrega ha sido posible gracias al apoyo de empresas socialmente responsables, campañas de recaudación de fondos y el esquema de aportación simbólica por parte de las pacientes.
Ese monto mínimo, señaló, se destina a reunir recursos para ayudar a más mujeres en situación similar.
Chihuahua se posiciona como líder en exportación
Chihuahua se consolidó como líder exportador en el país, pues tuvo un crecimiento de 43 por ciento durante el segundo trimestre del año.
En 2025, el estado registró un valor acumulado de 47 mil 551 millones de dólares en dicho rubro, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo colocó a la entidad por encima de estados como Coahuila, Nuevo León, Baja California y Jalisco.
A lo anterior, se suma que Chihuahua se ubica en el octavo lugar respecto al Producto Interno Bruto (PIB), séptimo en empleo formal total y primero lugar con menor ocupación en el sector informal.
Además, ocupa el séptimo puesto en atracción de Inversión
Extranjera Directa (IED) como
porcentaje del PIB y sexto en producción de manufacturas.
Según cifras del Centro de Información Económica y Social, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Chihuahua ocupa el cuarto sitio en valor de producción minera y cuarto en extracción de oro y cobre, segundo en plomo y tercero en plata y zinc.
También es la cuarta posición en exportación de fabricación de equipo de transporte, segundo en ventas al extranjero de productos eléctricos y primero sitio en comercio exterior en la fabricación de equipo de computación y comunicación
Además, es el segundo en comercialización al extranjero de dispositivos médicos y el primero en producción de manzana. / 24 HORAS
prótesis externas de seno se ofrecerán a mujeres que sufrieron una mastectomía
DANIEL PECH BRACAMONTES Director de Cropafy
DATOS. El estado
450 viviendas 11 municipios 1,000
resultaron dañadas en Tototlán por las fuertes lluvias del domingo pasado de Jalisco han emitido declaratoria de emergencia por inundaciones en 2025
casas aproximadamente resultaron siniestradas en Nezahualcóyotl por las precipitaciones
Prevén 4 días de lluvia en Acapulco
APOYO. Elementos del Ejército ayudan a los habitantes a liberar las calles y viviendas por la basura y lodo.
SIGUEN LAS LABORES DE LIMPIEZA, TRAS INUNDACIONES
HABITANTES DE TOTOTLÁN SON LOS MÁS AFECTADOS
Emergencia. Denuncian que han perdido todo; en Las Margaritas apenas se recuperaban de la inundación de julio pasado
Tototlán y Zapopan, Jalisco, son los municipios que resultaron con mayores daños tras la fuertes lluvias de este domingo y lunes, confirmó el Gobierno estatal. En ambos municipios continúan las labores de limpieza de toneladas de basura y lodo.
“Tenemos 45 viviendas afectadas en Zapopan. En Tototlán, 450. Estamos hablando diez veces mayor a la tragedia que está viviendo Tototlán”, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro.
Aseguró que personal del DIF y de Protección Civil se mantendrán en
Tototlán, para apoyar a las familias afectadas y que espera que en menos de dos días esté lista la declaratoria de emergencia para que comiencen a llegar los apoyos a las familias. Mencionó que le darán atención especial a los negocios porque lo que vio es que fueron pérdida total en mercancías, así que buscarán un esquema a través de la Sedeco que permita impulsar sobre todo a los comerciantes.
Por la noche, se informó de un avance de 85 por ciento en limpieza y la entrega de ayuda humanitaria, a los habitantes de Tototlán.
De manera paralela, avanza 40 por ciento la evaluación de daños a viviendas e inmuebles, proceso apoyado con tabletas electrónicas para agilizar el registro y contribuir a que el municipio integre la solicitud de declaratoria de emergencia.
HISTORIA QUE SE REPITE
Como resultado de la tormenta de la tarde noche del lunes en colonias de la zona norte de Zapopan, resultaron con inundaciones 34 casas en La Martinica, Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, detalló el presidente municipal, Juan José Frangie después de realizar un recorrido la madrugada de este martes. “Uno de los grandes problemas es que hay cuatro casas con problemas estructurales. Esta barda que se cayó en este canal, si lo pueden ver, este canal está lleno otra vez de basura”, dijo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero alertó que se pronostica este fin de semana la formación de un ciclón que provocará lluvias desde el sábado y hasta el martes próximo en los municipios de Acapulco, San Marcos y Coyuca de Benítez. En entrevista, el meteorólogo Fermín Damián Adame explicó que en el peor de los escenarios previstos, el fenómeno se ubicaría a 100 kilómetros de la costa y dejaría acumulados de 60 milímetros de lluvia en un sólo día, lo que equivale a lo que regularmente llueve en dos jornadas de esta temporada. Dijo que aunque el pronóstico mejorara de un día a otro, aún no es posible dar un dato definitivo.
milímetros de lluvia caerían en un día, el equivalente a 2 de esta temporada
Puntualizó el experto que el conjunto de factores atmosféricos y oceánicos que influyen en el desarrollo de un sistema ciclónico siguen siendo favorables para que el fenómeno se fortalezca en los próximos días. Llamó a la población a tomar decisiones anticipadas para proteger sus vidas, evitar daños a su patrimonio y elaborar un plan familiar de protección civil.
Por otra parte, la onda tropical número 35, que se desplazará al sur de la Península de Yucatán, en interacción con una baja presión, mantiene el pronóstico de lluvias de intensas a fuertes en la mayor parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). /QUADRATÍN
PRONÓSTICO. Llaman a estar preparados en caso de que se forme un ciclón.
Muchas de las familias afectadas por estas inundaciones apenas acababan de comprar sus electrodomésticos después de la tormenta de hace cerca de dos meses y ahora de nueva cuenta están pasando por el mismo trago amargo. Sin embargo, Frangie Saade aseguró que con las experiencias de eventos pasados cada vez están más preparados para atender las emergencias y que los apoyos comenzarán a llegar de inmediato. Este año los desastres naturales, sobre todo por las lluvias, siguen sin dar tregua en Jalisco. Hasta finales
Uno de los grandes problemas es que hay cuatro casas con problemas estructurales(...) Este lugar (La Margarita) sabemos que sigue siendo un lugar peligroso para estar habitando”
JUAN JOSÉ FRANGIE PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZAPOPAN
El corredor industrial en el municipio de Lerma cumplió ya más de un mes entre el agua por las constantes inundaciones que han perjudicado los niveles de producción y la asistencia de los trabajadores a sus empleos. Las calles se han convertido en cauces que los locales de a pie tienen que sortear con botas
de hule e impermeables, que ya son un requisito obligatorio para poder salir, incluso, de sus viviendas.
Aunado a esto, automóviles y camiones que circulan por la zona deben buscar vías alternas para transitar y evitar pasar por las calles más dañadas por los miles de litros de aguas negras
que incluso han invadido plantas de ensamblaje que se encuentran aquí. De acuerdo con vecinos, no son pocas las personas que han optado por abandonar sus empleos a causa de la dificultad que experimentan únicamente para llegar a sus lugares de trabajo, por lo que temen que esto provo-
de septiembre, 12 municipios han emitido declaración de emergencia, 11 por inundaciones y uno por sismo.
Y EN NEZA SIGUEN LABORES Vecinos de la colonia Vicente Villada y Las Águilas mantienen las labores de limpieza en los cientos de viviendas afectadas por la tormenta que azotó al oriente del Estado de México el domingo pasado. En la zona, vecinos han denunciado que el nivel del agua no termina de bajar y que han perdido todas sus pertenencias, pues en algunas calles el agua superó el metro de altura. El saldo preliminar de las lluvias es de más de mil viviendas, 110 calles y diez escuelas de seis colonias. Elementos del Ejército mexicano mantienen las labores de apoyo, luego de que este lunes se aplicara el Plan DN-III-E. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
1 mes
aproximadamente llevan los vecinos de Lerma entre aguas negras; exigen mayor atención de las autoridades municipales y estatales
que el cierre o suspensión de actividades en fábricas o plantas.
Vialidades importantes como la avenida de Las Partidas lucen completamente anegadas en ciertos puntos, lo que ha ocasionado que otras calles cercanas también se llenaran de agua. Es tal la cantidad de líquido, que algunos vecinos emplean canoas para poder transportarse de manera eficiente, mientras que las autoridades locales no logran dar una cobertura adecuada a la emergencia, que se agudiza cada día con las lluvias que no paran en todo el Estado de México.
Aunque las autoridades municipales afirman que se destinan los recursos para enfrentar la emergencia, la población exige más atención y apoyo debido a que el agua ha provocado daños en escuelas, parques y demás espacios públicos que son utilizados por niños y jóvenes, aunado al alto riesgo de infecciones por la presencia de agua estancada. /QUADRATÍN
LERMA. Vecinos de la colonia Guadalupe y la comunidad de San Pedro Tultepec, son los que mayores problemas presentan por el agua acumulada.
MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2025 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X:
CONTROL. La deuda pública se mantuvo en 49.5% del PIB, por segundo año, según la SHCP.
Recaudación creció 6.5%, hasta agosto
Entre enero y agosto de 2025, los ingresos del Gobierno federal crecieron 8.4% en términos reales anuales, superando el monto calendarizado en 108 mil millones de pesos, reportó Hacienda al presentar la situación de las finanzas públicas.
Esto se explicó por el dinamismo de la recaudación tributaria, que avanzó 6.5%, debido a una mayor eficiencia en los procesos, en especial en la administración aduanera.
mdp era el monto calendarizado por el Gobierno federal
De acuerdo con el informe, el ISR aumentó 6.9% y rebasó la meta en 60 mil millones de pesos, favorecido por el incremento del empleo formal y el alza de salarios. Además, se reportó que el IVA creció 6.2%, con un extra de 46 mil millones de pesos frente al programa, apoyado por un consumo interno resiliente y un tipo de cambio más competitivo. Los ingresos por importaciones subieron 24.5% y sumaron 13 mil millones de pesos adicionales.
En tanto, los ingresos no tributarios crecieron 15.5% y generaron 43 mil millones de pesos extra. Por el lado del gasto, se registró una reducción de 3.6% real anual, alineada con los criterios de sostenibilidad fiscal, aunque con mayores recursos para educación (+2%) y protección social (+5.8%). /24 HORAS
Al azar. Usuarios tienen registros provenientes de EU, Canadá, Reino Unido, Marruecos y Nigeria, entre otros, reportan
ADY CORONA
Hasta julio de 2025, más de 13 millones de mexicanos habían sido víctimas de algún tipo de fraude en línea o telefónico, según estimaciones de organismos de ciberseguridad, y en las últimas semanas, a finales de septiembre, se ha registrado en México un incremento considerable de llamadas de origen internacional.
“Miles de usuarios en todo el país han reportado que estas comunicaciones provienen principalmente de números con prefijo +1 (Estados Unidos y Canadá), de manera frecuente de estados como Ohio, Florida, California, Quebec, Oklahoma, Pensilvania o Arkansas, la mayoría hechas por inteligencia artificial”, detalló a este medio Adrián Sánchez, director de proyectos especiales en Ciberseguridad en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
“Los delincuentes aprovechan herramientas tecnológicas como la telefonía por internet (VoIP) y sistemas automáticos de marcación, al azar, a números mexicanos, que afectan la confianza de los consumidores y representan un costo económico creciente para hogares e instituciones”, indicó el también miembro del Consejo Educativo de Infosecurity.
PROTECCIÓN
No contestar. Se sugiere no contestar números desconocidos y/o con prefijo internacional, así no se realiza el fraude.
Prevención. Algunas aplicaciones como Truecaller y Hiya ofrecen filtros antispam.
Escudo. Tener medidas de seguridad, así como un buen antivirus y cambiar contraseñas a menudo.
CIBERESTAFAS TELEFÓNICAS VAN AL ALZA, CON MILLONES DE AFECTADOS
La falta de confianza derivada de estos fraudes amenaza con frenar el crecimiento del comercio electrónico y de la banca digital”
Datos oficiales señalan que el fraude cibernético cuesta ya más de 17 mil millones de pesos anuales en México, que equivalen al presupuesto de programas sociales relevantes, dijo Jorge Osorio Bretón, presidente de la organización Capítulo de la ISC2 para México.
“La nueva ola de fraudes telefónicos provenientes del extranjero ha exacerbado el problema”, dijo. Por ello es importante que los clientes de banca digital se protejan delimitando el Movimiento Transaccional del Usuario (MTU) y evitar caer en ciberfraudes. El uso de inteligencia artificial para clonar voces y falsificar identidades incrementa el riesgo financiero, agregó Osorio Bretón, y aunque en México los datos biométricos obligatorios aún no contemplan la voz, basta con unos segundos de grabación para recrear un timbre casi idéntico. Esto abre la puerta a fraudes más sofisticados.
reportes por suplantación de instituciones bancarias llegaron a Condusef, tan sólo en agosto
Un año de Sheinbaum; dólar a 18.31 pesos
La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en festejar como un logro de su gobierno el comportamiento del tipo de cambio. El 30 de septiembre de 2024, en la víspera de su toma de posesión, el dólar interbancario cerró en 19.64 pesos y ayer en 18.31 pesos, a pesar de la incertidumbre sobre un posible shutdown o cierre del gobierno de Estados Unidos a partir de hoy, ante la cerrazón de Trump de llegar a un acuerdo con los demócratas y culparlos del cierre del Gobierno.
Habrá quien insista en que efectivamente el comportamiento favorable del peso es una muestra de la fortaleza de la economía y de la confianza en el gobierno de Sheinbaum, quien iniciará su segundo año de gobierno con un índice de aprobación de más de 70%.
La realidad es que es el dólar el que se ha debilitado y perdido hegemonía a nivel mundial por la errática política arancelaria y proteccionista de Trump.
Hay que reconocer también que el peso mexicano es una de las divisas que más se ha
fortalecido frente al dólar y se ha beneficiado del diferencial de tasas frente a Estados Unidos, que hoy es de 3.50 puntos. Un dato interesante de cotización es el comportamiento del dólar frente al euro. Al cierre de septiembre de 2024, el euro cotizaba en 1.11 dólares y 21.91 pesos y ayer cerró en 1.17 dólares y 21.52 pesos y nadie en Europa habla del súper euro, sino de la debilidad del dólar. Nuestra moneda es hoy una de las 5 más cotizadas a nivel internacional y opera 24/7 en los mercados internacionales. Se debe reconocer que tanto López Obrador, con sus 3 secretarios de Hacienda: Carlos Urzúa, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O, como Sheinbaum en su primer año y sus hasta ahora dos secretarios de Hacienda: Ramírez de la O y Edgar Amador, tuvieron el acierto de mantener la política de libre flotación del peso frente al dólar.
La política de flotación del peso la inició el neoliberal Ernesto Zedillo, después de los errores de diciembre de 1994. No todo el neoliberalismo es malo aunque no lo quieran reconocer en la 4T.
NUEVA REGULACIÓN PARA TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tras el lamentable accidente de la pipa de gas en Iztapalapa con un saldo de 31 fallecidos, anunció una nueva regulación para el transporte, no sólo de gas LP, sino de
sustancias peligrosas.
Las medidas desde luego no fueron del agrado de los transportistas, porque les implicará más costos como reducir a un máximo de 40 mil litros de carga la capacidad de las pipas que puedan transitar en la Ciudad de México; y un horario de 10 de la noche a 5 de la mañana para las pipas que transporten más de 20,000 litros de hidrocarburos, lo que implica un mayor riesgo de seguridad; y las que transporten más de 10,000 litros no podrán circular en vías secundarias.
Además, y qué bueno, se duplicarán las multas para los infractores; se instalarán radares móviles para controlar la velocidad en todos los accesos carreteros a la Ciudad de México; y los choferes tendrán que obtener una licencia tipo E-12 y tomar un curso de transporte de sustancias peligrosas.
Lo ideal, desde luego, es que esta regulación se homologue y sea obligatoria en todo el país.
MTU, NADA DE QUÉ PREOCUPARNOS
A partir de hoy entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario MTU, que a algunos usuarios les ha preocupado porque han recibido un aviso de sus bancos exhortándolos a que fije un monto para transferencias electrónicas a otras cuentas y usuarios.
En realidad, lejos de preocuparnos, el MTU impuesto por la CNBV a todos los bancos, es una importante medida de protección para
La tecnología accesible y motivaciones económicas de las víctimas, son elementos que repuntan en los fraudes telefónicos”
empresas
nosotros los usuarios ante el alarmante crecimiento de ciberdelitos y extorsiones. Lo primero que hay que señalar es que no aplica para empresas o personas morales, sino sólo para las personas físicas y sólo para transferencias electrónicas, ya sea en la app del teléfono o en banca en línea. No aplica ni para pagos en ventanilla ni mucho menos para pagos con tarjetas de débito o crédito. Y lo único que tenemos que hacer es fijar en la app un monto máximo para cada cuenta a la que realizamos transferencias electrónicas. En caso de no hacerlo, a partir del 1o de diciembre de 2026, se fijará un MTU de 1,500 Udis, aproximadamente 12,800 pesos para cada transferencia electrónica.
MONITOR AFORE, INBURSA Y COPPEL, LAS MEJORES
Bien por la Comisión Nacional del SAR, Consar, que preside Julio César Cervantes, porque publicó su nuevo Monitor Afore para evaluar a las Afore con 31 diferentes indicadores, de los cuales 18 son operativos y 13 de servicios. La propia Consar calificó de poco satisfactoria la calificación promedio de las Afores con 77.8 puntos y sugirió que deben aumentar y mejorar el registro de nuevas cuentas. Inbursa fue de mayor valoración integral con 85.7, seguida de Coppel con 84.6 y Pensionissste, con 82.5 y las dos que pasaron de panzazo fueron Azteca, con 65.4 e Invercap, con 65.3.
países han sido detectados entre las llamadas fraudulentas a ciudadanos y
JORGE OSORIO, Titular del Capítulo de la ISC2 para México
ADRIÁN SÁNCHEZ, Director de proyectos en Ciberseguridad de SCT
Falta de acuerdo, paraliza la operación del Gobierno en EU
Negociación. Demócratas y republicanos no lograron llegar a un acuerdo hasta la noche de ayer, en el Senado
Estados Unidos cerró la operación del Gobierno federal al primer minuto de este miércoles, tras el fracaso de una última votación en el Senado para evitar la parálisis presupuestaria, con lo que cientos de miles de funcionarios públicos se quedaron sin salario. Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal. Los republicanos del Senado intentaron aprobar un parche de fi -
burócratas podrían ser despedidos en Washington
nanciación temporal aprobado por la Cámara de Representantes, pero no pudieron obtener los votos demócratas necesarios para enviarlo al escritorio del presidente Donald Trump.
EU se enfrenta así a un cierre administrativo del gobierno, conocido como shutdown , que provoca la paralización de la mayoría de los servicios federales a partir de la medianoche del miércoles.
Cientos de miles de empleados públicos quedaron temporalmente sin sueldo y se interrumpirá el pago de muchas prestaciones sociales.
“Ellos van a cerrarlo, no nosotros. No queremos cerrar porque estamos viviendo el mejor periodo que se conoce”, dijo más temprano el mandatario a reporteros en el Despacho Oval.
se esperan de pérdidas tras el cierre del Gobierno de Trump 750 mil 400 mdd
Banamex saluda
reforma hídrica de Sheinbaum
La reforma hídrica que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 24 de septiembre, orientada a fortalecer el manejo del Estado sobre el uso del agua como un bien público, puede tener un impacto positivo para la economía mexicana, destacó un análisis de Banamex.
Un estudio realizado por el banco consideró que esta reforma generará una gestión sostenible, y al recuperarse el control por parte del Estado se puede reducir el gran desperdicio y mejorarse la distribución de recursos acuíferos deficitarios, beneficiando a sectores como la agricultura, que consume aproximadamente 76% del agua del país.
“Esto podría mitigar conflictos sociales y ambientales, como se-
Economía puede tener impulso con propuesta presidencial.
quías en el norte del país. Además, podría continuar el aumento en la recaudación fiscal por derechos de agua. En agosto de 2025 estos se incrementaron en 2 mil 938 millones de pesos respecto a agosto 2024 (15% más), derivado de correcciones en concesiones irregulares”. Otro aspecto es la equidad social y ambiental, al priorizar pequeños productores y municipios. /24 HORAS
MERCADOS
Bolsa Mexicana de Valores, con récord de 20 años
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este martes 0.49%, equivalente a 305.45 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 62,915.57 puntos, cifras no vistas hace 20 años.
En la jornada se negociaron 270.7 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil, la mejor cifra en dos décadas, de acuerdo a reportes financieros de varios bancos.
El principal indicador de la bolsa logró desligarse de la coyuntura global, con lo que hilo su cuarta sesión con desempeño positivo al avanzar 0.49% y tocar un nuevo máximo histórico intradía principalmente de emisoras del sector minero y financiero, estimó Banamex. /24 HORAS
¿DESPIDOS MASIVOS?
“Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, que son malas para ellos (...) como despedir a una gran cantidad de personas, o cortar cosas que a ellos les gustan”, dijo Trump, en alusión a los demócratas.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), 750 mil funcionarios federales se encontrarán esta vez en situación de desempleo parcial, con una pérdida de ingresos equivalente a 400 millones de dólares. /AFP
Por ahora, tanto los republicanos como los demócratas se mantienen firmes en sus posiciones.
Por un lado, los republicanos proponen una prórroga del presupuesto actual hasta fines de noviembre.
Los demócratas, por el otro, quieren recuperar cientos de miles de millones de dólares en gastos para la salud pública, en particular en el programa de seguro médico para la clase baja, que el gobierno de Trump tiene previsto suprimir con su “gran y hermosa ley” presupuestaria aprobada en julio. /AFP
La plataforma digital Nubank anunció el martes que solicitó a las autoridades de Estados Unidos la licencia para operar como banco, como parte de sus planes de expansión.
“Es un paso clave para que Nubank pueda ofrecer en territorio estadounidense los servicios que ya presta en Brasil, México y Colombia, como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos personales y custodia de activos digitales”, explicó la institución financiera.
millones de clientes en Brasil, México y Colombia suma el banco
La fintech de origen brasileño hizo el pedido ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés), regulador financiero de Estados Unidos.
“Hoy nuestro foco principal sigue siendo generar crecimiento en nuestros mercados actuales, donde seguimos viendo amplias oportunidades de expansión”, afirmó David Vélez, fundador y
METALES
Nubank pide licencia de banco en Estados Unidos
director ejecutivo de Nu Holdings. La licencia estadounidense ayudará a “atender mejor a nuestros clientes ya establecidos en el país y, en el futuro, conectarnos con personas con necesidades financieras
El oro revienta su nivel al tocar los 3 mil 870 dólares
El oro cerró septiembre con un gran desempeño, al acumular una ganancia mensual de 11.9% y un repunte cercano a 17% desde los mínimos de inicios de agosto, alcanzando un máximo de 3 mil 870 dólares, nivel histórico no visto con anterioridad.
Este movimiento es impulsado por varios eventos, entre ellos la decisión de la Reserva Federal de recortar su tasa en 25 puntos base, debilitando al dólar y reduciendo los rendimientos reales de los bonos del Tesoro, lo que fortaleció la demanda del metal precioso. Una vez ha bajado el rumor de este tema, se suma la incertidumbre política por el riesgo de shutdown del gobierno estadounidense, que llevó a los inversionistas a protegerse en activos seguros, de acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados de la plataforma ATFX LATAM. /24 HORAS
ENERGÉTICOS
similares”, agregó el comunicado. Nubank fue fundada en Sao Paulo en 2013 por el colombiano Vélez junto a la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible. /24 HORAS
El petróleo sigue bajando, a pesar de mayor producción
Los precios del petróleo continuaron bajando este martes, con los operadores temerosos de que la oferta aumente considerablemente en los próximos meses, debido al aumento de las exportaciones de Oriente Medio.
En dos días, los índices de referencia del mercado borraron casi todas las ganancias registradas la semana pasada.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre, cuyo último día de cotización fue ayer, perdió 1.40% hasta situarse en 67.02 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate para entrega en el mismo mes, retrocedió un 1.70%, a 62.37 dólares.
Los ocho miembros de la OPEP decidieron aumentar la producción. /AFP
EXPANSIÓN. La institución brasileña busca crecer en Estados Unidos.
AVAL.
El Pentágono da por terminada esa etapa de basura ideológica(...) Más entrenamiento físico, fuera barbas, pelo largo, generales gordos, menos reuniones administrativas, fin de las quejas anónimas”
Eso también es una guerra: es una guerra desde el interior(...) Parece que los que están dirigidos por los demócratas de izquierda radical (...) son lugares muy inseguros. Y vamos a enderezarlos uno por uno”
DONALD
TRUMP, presidente de Estados Unidos
TRUMP PROMETE ‘GUERRA INTERIOR’ Y ENDURECE AL EJÉRCITO
Inédito. El plan republicano incluye militarización de espacios civiles y operaciones internacionales más agresivas
Donald Trump intensificó su discurso militarista al prometer “resucitar el espíritu guerrero” de las fuerzas armadas de Estados Unidos y exhortar a sus generales a “vigilar el enemigo interior”. En un encuentro sin precedentes en la base de Quantico, Virginia, el republicano reunió a más de 800 altos mandos para delinear lo que calificó como una nueva etapa en la defensa nacional, marcada por la militarización de espacios civiles y el endurecimiento de los estándares internos.
La cita fue organizada por Pete Hegseth, actual secretario de Guerra –término que sustituyó al de Defensa–, quien presentó un plan para acabar con “décadas de decadencia” dentro del ejército. Con un lenguaje áspero, prometió eliminar lo que llamó “basura ideológica” de años anteriores, incluidos programas de
@NEWS4SA
AFECTADO. García, originario de San Luis Potosí, vivió en EU desde los 13 años.
ATAQUE EN DALLAS
Norlan Guzmán-Fuentes y resultan heridos dos migrantes, entre ellos el mexicano Miguel Ángel García-Hernández. El atacante se suicida en el lugar.
inclusión y entrenamientos en torno al cambio climático.
La nueva doctrina impulsada por los republicanos recupera valores “de antaño”: recortes drásticos en la cúpula de generales, fin de barbas y cabellos largos, pruebas físicas más exigentes y ascensos basados únicamente en mérito. El propio magnate tomó la palabra con un tono aún más combativo. Señaló que ciudades gobernadas por demócratas, como Nueva York, Chicago o Los Ángeles, serían “puestas en orden una por una” mediante el despliegue de la Guardia Nacional, la cual ya opera en urbes como Portland y Washington. Incluso sugirió que esas metrópolis “peligrosas” podrían convertirse en “campos de entrenamiento” para las tropas.
12 líderes militares
incluidos oficiales de alto rango, mujeres y personas de color, fueron destituidos tras el regreso de Donald Trump
El anuncio se enmarca en una estrategia de proyección de fuerza que también incluye operaciones fuera del territorio estadounidense, como bombardeos contra instalaciones iraníes y ataques a presuntas lanchas de traficantes en el Caribe. Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario destituyó a varios mandos, entre ellos el jefe del Estado Mayor Charles Brown, y ordenó reducir en 20 por ciento el número de generales de cuatro estrellas.
El ambiente en Quantico fue de silencio y rigidez: los oficiales recibieron instrucciones de no aplaudir salvo en momentos específicos, lo que reflejó la tensión entre la cadena de mando y un presidente que ha convertido a las fuerzas armadas en escenario de su retórica política.
Mientras legisladores demócratas calificaron la reunión como “un costoso y peligroso abandono de liderazgo”, el inquilino de la Casa Blanca reiteró su meta de transformar al ejército en “algo más fuerte, más recio, más rápido” y, sobre todo, dispuesto a librar lo que definió como una “guerra desde adentro”.
TENSIÓN. Más de 800 generales y almirantes, convocados desde distintos puntos del mundo, llegaron a la cita con escasa información sobre el encuentro.
ESCENARIOS FUTUROS
TENSIONES LEGALES Y POLÍTICAS. La idea de convertir ciudades en “campos de entrenamiento” anticipa litigios judiciales y choques con autoridades locales, como se ha visto en Los Ángeles y Chicago además de reabrir el debate sobre los límites legales del despliegue militar en suelo civil.
IMPACTO E IMAGEN GLOBAL. Según el New York Times, a mediano plazo, la propuesta puede generar divisiones en el ejército y debilitar la percepción internacional de EU, al proyectar una narrativa de militarización doméstica que socava el carácter institucional del Pentágono.
Entre crisis, inicia Navidad en Venezuela
Desde hoy Venezuela inicia oficialmente la Navidad, medida impulsada por Nicolás Maduro para “defender la alegría” en un contexto de crisis económica y tensiones con Estados Unidos. La inflación proyectada por el FMI para este año es de 254 por ciento, la más alta del mundo, y el bolívar perdió más del 70 por ciento de su valor frente al dólar. La mayoría de los precios se fijan en divisas mientras los salarios se pagan en moneda local, lo que reduce el poder adquisitivo. En paralelo, Washington mantiene sanciones que afectan a la estatal PDVSA y despliega buques en el Caribe bajo el argumento de combatir al narco, lo que Caracas considera una amenaza.
El gobierno evalúa decretar un estado de excepción en caso de agresión, mientras intenta sostener la economía con ingresos petroleros. / 24 HORAS
es la inflación proyectada en Venezuela por el FMI para 2025 254%
Recientemente hemos comenzado a usar el poder supremo del ejército de Estados Unidos para destruir a los terroristas venezolanos”
DONALD TRUMP Presidente de EU
Muere mexicano herido en ataque al ICE
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la muerte de Miguel Ángel García Hernández, mexicano de 31 años que había resultado herido en el ataque armado contra un centro de detención de migrantes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. Con su fallecimiento, suman ya dos las víctimas mortales del tiroteo ocurrido el 24 de septiembre. García, originario de México y en custodia del ICE desde horas antes del ataque, murió el 30 de septiem-
Las autoridades identifican oficialmente al tirador como Joshua Jahn (29 años). Se informa del hallazgo de cartuchos con la inscripción “ANTI-ICE” y notas que evidencian un objetivo dirigido contra el ICE.
Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre cariñoso y un proveedor para nuestra familia”
STEPHANY GAUFFENY
Esposa de la víctima
bre a causa de las heridas provocadas por un francotirador que disparó contra las instalaciones desde una azotea. El atacante, identificado
como Joshua Jahn, estadounidense de 29 años, se suicidó en el lugar. Según la fiscalía local, su objetivo era “aterrorizar” a los agentes del ICE. En conferencia matutina, Sheinbaum informó que su gobierno presentó una carta diplomática “exigiendo una investigación a fondo” y aseguró que se apoyó a la madre del connacional para estar presente en Estados Unidos.
32 años
tenía Miguel Ángel GarcíaHernández, el ciudadano mexicano que murió tras el ataque en Dallas
García-Hernández permanece en estado crítico con soporte vital en un hospital.
Autoridades identifican oficialmente a GuzmánFuentes como la primera víctima mortal.
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la muerte de Miguel Ángel García-Hernández. México presenta una carta diplomática y ofrece apoyo a la familia.
“Si quieren presentar una denuncia, daremos todo el respaldo”, añadió. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) identificó al fallecido y compartió un testimonio de su esposa, Stephany Gauffeny: “Mi esposo era un buen hombre, un padre cariñoso y un proveedor para nuestra familia”. El primer fallecido del ataque fue un salvadoreño de 37 años, Norlan Guzmán Fuentes. Un tercer detenido continúa hospitalizado. El Departamento de Seguridad Nacional advirtió que los ataques contra ICE se incrementaron mil por ciento desde que Trump ordenó intensificar redadas con agentes armados y enmascarados, lo que ha generado fuertes críticas de organizaciones de derechos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
SUPERBIGOTE. El juguete es un regalo decembrino del régimen.
Miércoles 24
Viernes 26
Martes 30
Jueves 25
Sábado 27
Un francotirador dispara contra un centro de detención del ICE en Dallas. Muere el salvadoreño
RICARDO PREZA
PETE HEGSETH, secretario de Defensa de Estados Unidos
participan en la comitiva de Global Sumud murieron en Gaza desde octubre de 2023 de plazo fijó Trump para la liberación de rehenes
AYUDA HUMANITARIA EN DISPUTA
Meloni pide frenar flotilla y respalda plan de Washington
Liberación. El convoy, con activistas y legisladores a bordo, transporta víveres para palestinos
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió detener la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza para no poner en riesgo el plan de paz presentado por Donald Trump, que busca un alto al fuego, la liberación de rehenes y el inicio de una retirada israelí.
El convoy, llamado Global Sumud Flotilla, zarpó de Barcelona con ayuda destinada a la población palestina en condiciones de hambruna y cuenta entre sus participantes a la activista Greta Thunberg y legisladores italianos. Entre los tripulantes se encuentran también siete mexicanos. Meloni, aliada política del presidente estadounidense, advirtió que
ANTECEDENTES
La Global Sumud Flotilla es parte de una serie de expediciones civiles que, desde 2010, han intentado romper el bloqueo naval impuesto por Israel a la Franja de Gaza. Inspirada en la llamada Flotilla de la Libertad, que culminó en el asalto al barco Mavi Marmara con un saldo de diez muertos, la iniciativa reúne a parlamentarios europeos, activistas internacionales y organizaciones humanitarias. Su propósito declarado es visibilizar la crisis humanitaria y denunciar lo que califican como una estrategia de asfixia contra la población civil, al mismo tiempo que entregan ayuda esencial.
La esperanza representada por el plan de Trump… descansa en un equilibrio frágil que muchos estarían felices de destruir. Temo que el intento de la flotilla de romper el bloqueo naval israelí podría servir de pretexto para hacerlo(...) Por esta razón también creo que la flotilla debe detenerse ahora y aceptar una de las diversas propuestas presentadas para la transferencia segura de ayuda”
GIORGIA MELONI
Primera ministra de Italia
intentar romper el bloqueo naval de Israel “puede convertirse en pretexto para impedir la paz y alimentar el conflicto”. Su gobierno incluso desplegó una fragata para proteger a los barcos, aunque urgió a los organizadores a aceptar alternativas para el envío de los suministros. Israel acusa a la flotilla de estar vinculada con Hamás y exige que la ayuda se descargue en un puerto israelí. Los organizadores rechazan la propuesta, señalando que Tel Aviv ha bloqueado el ingreso de asistencia pese a la declaración de hambruna de Naciones Unidas.
El plan de Trump, respaldado por Benjamín Netanyahu y celebrado por líderes de Europa, el mundo árabe y figuras como Tony Blair, prevé además una autoridad transitoria encabezada por el propio magnate. Sin embargo, facciones palestinas como la Yihad Islámica lo rechazan por considerarlo una imposición que prolonga la agresión israelí. / 24 HORAS
EL SALVADOR
Exministros son sentenciados
Un tribunal dictó 28 años de cárcel a los exministros Benito Lara y Arístides Valencia por fraude electoral y vínculos con pandillas durante las elecciones de 2014. Otros tres implicados, entre ellos el exalcalde Ernesto Muyshondt, recibieron 18 años por pactar con grupos criminales en comicios de 2014 y 2015. Mientras Lara está preso y Valencia prófugo, la sentencia reaviva el debate sobre la relación entre política y pandillas en el país. / 24 HORAS
Carreteras
fracturadas tras terremoto en Filipinas
Vehículos sortean un tramo de asfalto resquebrajado en Bogo, en el norte de la isla filipina de Cebú, tras el potente terremoto de magnitud 6.9 que estremeció la región. La sacudida provocó el colapso de edificios, deslaves y cortes en las carreteras, dejando una escena de caos en esta ciudad de 90 mil habitantes. Autoridades locales reportaron, al cierre de esta edición, más de 60 personas fallecidas y hospitales rebasados por heridos, mientras brigadas de rescate trabajan entre escombros con la incertidumbre de más personas atrapadas. / 24 HORAS
85,000
hectáreas fueron otorgadas en concesiones a China por 25 años
RADIOGRAFÍA DEL LUGAR
EXPLOTACIÓN. Según documentos oficiales, el oro es el principal objetivo de la extracción por ser una de las mayores exportaciones.
Nicaragua cede minas a tres empresas chinas
El gobierno de Nicaragua otorgó más de 85 mil hectáreas en concesión a tres empresas de capital chino para la explotación de minerales, de acuerdo con resoluciones publicadas en el diario oficial La Gaceta Las licencias, que se extienden por 25 años, abarcan territorios fronterizos con Costa Rica y Honduras. El Ministerio de Energía y Minas concedió a Zhong Fu Development S. A. la explotación de 49 mil 997 hectáreas en Río San Juan. Three Gold Coins Company S. A. obtuvo
permisos para 23 mil 223 hectáreas entre Nueva Segovia y Madriz, mientras que Northern Mining Company S. A., representada por el empresario Bao Jiang, recibió dos concesiones que suman más de 11 mil 800 hectáreas en Chinandega y Jinotega.
Organizaciones ambientales como Fundación del Río, hoy exiliada en Costa Rica, denuncian que los proyectos chinos avanzan en áreas protegidas y sin consulta a comunidades indígenas. Medios
En el departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica, habitan comunidades campesinas e indígenas que dependen de los bosques y ríos para su subsistencia. La región, rica en biodiversidad y considerada estratégica por sus reservas de agua y minerales, forma parte de corredores biológicos centroamericanos. La presencia de concesiones mineras en estas áreas genera preocupación por los posibles daños a ecosistemas frágiles y por la falta de consulta a las poblaciones locales que históricamente han reclamado derechos sobre sus territorios.
críticos señalan además que varias de estas compañías ya operan en el país con proyectos auríferos. Las concesiones profundizan la alianza política y económica del gobierno autocrático de Daniel Ortega y su esposa, la copresidenta Rosario Murillo, con la administración de Xi Jinping, con quien Managua restableció relaciones en 2021 tras romper con Taiwán. Además de la minería, firmas chinas participan en sectores estratégicos como transporte, infraestructura, seguridad y actividades económicas, consolidando su presencia en la nación centroamericana. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFP
HAITÍ
ONU refuerza misión contra pandillas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó transformar la misión multinacional en Haití en una nueva fuerza antipandillas con hasta cinco mil 500 efectivos, cinco veces más que el contingente inicial liderado por Kenia. La resolución, impulsada por EU y Panamá, busca contener la violencia. Haití, sin elecciones desde 2016 y bajo un consejo transitorio, enfrenta asesinatos, secuestros y desplazamientos masivos causados por grupos armados. / AFP
ARGENTINA
Milei tendrá reunión en la Casa Blanca
El presidente Javier Milei se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de octubre, a 12 días de las elecciones legislativas argentinas. El encuentro refuerza la alianza tras el anuncio de un swap financiero de 20 mil millones de dólares que ayudó a frenar la corrida cambiaria. Argentina afronta vencimientos de deuda por más de 8 mil millones en 2026, en medio de una crisis y tensiones políticas que ponen al gobierno bajo fuerte presión. / AFP
BRASIL
Investigan muertes por licor adulterado
Brasil abrió una investigación por intoxicaciones con bebidas adulteradas que dejaron al menos una víctima fatal en São Paulo. Desde junio se confirmaron siete casos por consumo de metanol. Dos sospechosos fueron arrestados y se incautaron 50 mil botellas en operativos. El ministro de Justicia advirtió que la distribución podría extenderse a otros estados, mientras se indaga si existen nexos con destilerías clandestinas o redes criminales. / AFP
Un último homenaje a Claudia Cardinale
Cientos de personas asistieron ayer en París al funeral de la actriz franco-italiana Claudia Cardinale, leyenda del cine fallecida la semana pasada a los 87 años en la región parisina. Entre los asistentes, hubo personalidades políticas, como la ministra de Cultura destacada Rachida Dati y el exministro Jack Lang o los intérpretes franceses Yvan Attal y Nicolas Bedos.
El féretro de madera clara donde yacían los restos de la actriz, fue trasladado al interior de la iglesia de San Roque, en el centro de París, bajo los aplausos de la multitud y con la música de Érase una vez el Oeste, compuesta por Ennio Morricone.
Cardinale compartió protagonismo con Charles Bronson y Henry Fonda en esta película de 1968 dirigida por Sergio Leone.
“Como de costumbre, mi madre tomó su partida como un tren en marcha”, dijo su hija Claudia, quien agradeció a Túnez por haber organizado una misa el martes en La Goulette, donde nació su madre el 15 de abril de 1938 y se mostró desolada ante el féretro.
La familia de Cardinale pidió que no hubiera “ni flores, ni recuerdos”, pero invitó a aquellos que desearan rendir homenaje a la actriz a hacer una donación a la Fondazione
Claudia Cardinale, que creó con su hija en Nemours, en las afueras de París, un lugar para acoger y promover a jóvenes artistas. / AFP
ALAN HERNÁNDEZ
La trayectoria de La Barranca es única dentro del rock mexicano y aunque perteneciente a la década de los 90 nunca ha sonado igual que sus compañeros de época, al contrario; se ha mantenido expectante de las modas y lejos de lo mainstream pero nunca en silencio.
Ahora a 30 años de existencia y con los pies aún plantados en la tierra, su líder y único miembro constante en el grupo, José Manuel Aguilera volteó al pasado y habló del presente en lo que nombró “un año muy movido”.
“Hace unos meses dimos un par de presentaciones inéditas en la historia de La Barranca, tocamos de forma íntegra El Fuego de La Noche y Piedad Ciudad; me di cuenta que había canciones que posiblemente nunca había tocado en vivo, pero sobre todo, hubo que arreglar las canciones por que en ese momento había elementos que no tenía la banda, como el teclado”, destacó el músico, en conferencia de prensa.
Agradezco que no pidan que toquemos
Día Negro, este público ha entendido que la banda es un poco más que esa canción José Manuel Aguilera / integrante de La Barranca
Pero en esta celebración de 30 años, “no haremos dos conciertos exactamente iguales, vamos a dividir en dos, la primera parte va a ser la reinterpretación de nuestro primer disco, pero la segunda va a ser un concierto acompañado de un juego de cuerdas que jamás hemos presentado y considero va a ser muy interesante”, destacó.
Recientemente, el guitarrista retomó sus grabaciones solistas con el LP Tinta negra y roja, el cual fue interpretado en vivo junto al guitarrista de La Barranca, Jorge Chacón y sobre esa experiencia dijo que hubo reflexiones.
“Hablando con Chacón nos dimos cuenta que había elementos que sería muy interesante poder integrar a La Barranca, que creo que nos dio buena química y más adelante, seguramente experimentemos con ello”, reconoció.
Por otro lado, en esta histórica banda han desfilado distintos músicos de renombre como Federico Fong y Alfonso André, por mencionar algunos de los más conocidos, pero Aguilera dijo sentirse muy a gusto con su actual formación.
“Hay algo que me gusta mucho y es que encuentro que estos músicos aún tienen mucha fascinación por hacer y tocar música, es su prioridad y desafortunadamente el tiempo lleva a otros a perder esto de su radar. Antes había una arrogancia propia de la edad, de creer que lo que hacíamos era lo mejor y lo necesario para el rock.
“Hoy eso ya no existe, es parte de madurar, de cambiar la perspectiva de las cosas y me gusta estar un poco lejos de lo mainstream y no dejar de hacer rock”, contó.
Pero parte importante de esta evolución de la banda, ha recaído en los escuchas, quienes la tienen en un estatus de “culto” y aunque su creador dijo no ser “el indicado”, reconoció el cómo su público ha formado parte de su constitución a través de los años.
Finalmente, la prioridad de la banda es el show del 1 de noviembre en el Teatro Metropolitan, para celebrar tres décadas de existencia como banda.
AUDIOLIBROS A STREAMING
Los usuarios de servicios de streaming en México suman una nueva opción de entretenimiento: quienes cuenten con Amazon Music Unlimited podrán acceder desde hoy a un audiolibro al mes dentro de su suscripción, gracias a la integración con la biblioteca de Audible, que supera el millón de títulos a nivel mundial.
La medida forma parte de la expansión internacional de Audible en Amazon Music, que ya se implementó en países como Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Brasil. En México, el atractivo se centra en el catálogo en español, con más de 50 mil audiolibros que abarcan géneros diversos y producciones
JOSÉ MANUEL AGUILERA FESTEJA A SU PROYECTO PRINCIPAL EN UN AÑO DE PRESENTACIONES DE RECUERDO, EXPERIMENTACIONES EN VIVO Y EN ESTUDIO CON UNA IDEA DE ROCK LATENTE
Lo que debes saber
La Barranca cuenta con 14 álbumes de estudio, concebidos en 30 años de trayectoria musical José Manuel Aguilera también es reconocido por proyectos alternos a La Barranca como fueron Sangre Asteka y Jaguares, entre otros.
originales narradas por voces reconocidas. Entre ellas destacan 21 días para creer en ti, de Michelle Poler; Punto Rojo, Punto Azul, de Julio Rojas con las interpretaciones de Michael Ronda y Teresa Ruiz, y La teoría de Mel Robbins, narrada por Leyla Rangel. El beneficio estará disponible para los suscriptores del plan individual y para los titulares principales del plan familiar. Los clientes podrán elegir un audiolibro de cualquier duración cada mes y conservarlo en su
Lo que debes saber
Audible cuenta en total con más de un millón de libros en todos los idiomas, para el público mexicano, el catálogo de títulos rebasa los 50 mil.
biblioteca, incluso al renovar el ciclo de facturación. Quienes busquen más títulos podrán adquirirlos por separado o contratar Audible como servicio independiente. Directivos de ambas compañías destacaron que la integración coloca en un mismo espacio música, podcasts y narraciones literarias. “Es el inicio de una nueva era en el entretenimiento en audio”, señaló Ryan Redington, director de Amazon Music. Bob Carrigan, CEO de Audible, aseguró que se trata de un paso significativo para llevar “una biblioteca y una experiencia excepcionales” a nuevas audiencias. La suscripción en México tiene un costo mensual de 129 pesos en el plan individual. Como promoción de lanzamiento, los nuevos usuarios podrán disfrutar de tres meses gratuitos./ ALAN HERNÁNDEZ
Dato de interés
La Unión Europea dio ayer su visto bueno a la compra de la casa de alta costura italiana Versace por parte de su compatriota Prada, tras concluir que la operación no plantea problemas en materia de competencia.
Menos espectaculo
y más estilo
En la moda, la era de los creadores estrella llega a su fin, coinciden los expertos franceses en el tema
Tras la muerte de Giorgio Armani, los nombramientos de Jonathan Anderson en Dior y Matthieu Blazy en Chanel parecen pasar página a la era de los creadores estrella de la moda, con perfiles que se centran más en el producto y menos en la puesta en escena.
Poco presentes en los medios y en las redes sociales, ambos creativos han preservado al máximo su vida privada ante los reflectores y están en las antípodas de las conocidas fi-
guras que dominaban el panorama de la moda hasta ahora.
Siguiendo su estela, también figuran Glenn Martens, quien tomó el relevo del excéntrico John Galliano en Maison Margiela, Michael Rider, sucesor del influyente Hedi Slimane al frente de Celine, o Pierpaolo Piccioli, quien reemplazó al provocador Demna en Gucci.
“Es un poco como la temporada que recompensa a los buenos alumnos”, dice Pierre Groppo, redactor
COURRÈGES
LOUISVUITTON
jefe de moda y estilo de vida de Vanity Fair Francia.
“Estamos muy lejos de Galliano o Karl Lagerfeld, reconocibles entre todos, que eran realmente entidades por encima de las marcas”, analiza por su parte Adrien Communier, jefe de la sección de moda de GQ Francia.
La edad de oro de los creadores estrella, en los años 1990 y 2000, vio surgir a directores artísticos que se volvieron tan famosos como las casas que representaban.
recuperando un verdadero valor añadido”, comenta Alice Feillard, directora de compras hombre de Galeries Lafayette.
Hoy en día, el cliente pide menos espectáculo y más estilo: “Se hablará de la historia de las marcas, de su experiencia técnica y del producto en sí mismo”.
1, 465
millones de dólares pagó Prada por Versace
La moda regresa a los diseñadores al servicio de la firma. Pero esta nueva estrategia tiene lugar en un contexto económico menos favorable para el sector del lujo.
Tras varios años de prosperidad pospandemia, la industria de la moda se enfrenta a una ralentización de la demanda, sobre todo en Asia, y a la ofensiva proteccionista de Estados Unidos, que acaba de imponer nuevos aranceles.
“Las marcas buscan crear más valor. Necesitan legitimar su posición
Las marcas serán las estrellas, y no los diseñadores, insiste Alice Feillard. “Es algo muy positivo: necesitamos recuperar más creatividad”, añade la experta.
Mientras esto sucedía, Louis Vuitton presentaba ayer en el Louvre una colección femenina cómoda y elegante, como un viaje a la intimidad, en el segundo día de la Semana de la Moda de París.
La Maison presentó vestidos ligeros llevados como camisones, abrigos atados como batas, jerséis y pantalones fluidos.
Y la marca francesa Courrèges hacía lo propio pero con una colección en la que revisita su famosa minifalda y se prepara para las altas temperaturas. / AFP
La cantante británica Lola Young, conocida por su éxito Messy, anunció ayer en Instagram la cancelación de todos sus eventos próximos después de haberse desmayado repentinamente en el escenario durante un concierto el sábado en Nueva York.
“Voy a ausentarme por un tiempo. Me duele tener que cancelar todos mis planes previstos en un futuro cercano”, declaró la artista londinense de 24 años, sin precisar qué conciertos de su gira internacional quedaban cancelados.
“Espero sinceramente que me den una segunda oportunidad cuando haya tenido tiempo de trabajar en mí misma y vuelva más fuerte”, añadió, agradeciendo a sus fans su “amor y apoyo”. / AFP
El aniversario de la inauguración del recinto más importante de la cultura mexicana, no podía pasar desapercibido. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá la conferencia magistral Palacio de Bellas Artes: 91° aniversario. Fiorentino Gianetti y la Pérgola de Boari, que será impartida por el maestro Rafael Fierro Gossman. El conversatorio se llevará a cabo hoy a las 12 horas en la Sala Manuel M. Ponce de dicho recinto, en donde a través de fotografías e imágenes inéditas, el arquitecto Fierro abordará la obra de uno de los artífices del Palacio de Bellas Artes: Fiorentino Gianetti, escultor italiano contratado por Adamo Boari entre 1907 y 1912 para realizar elementos ornamentales en el exterior del Palacio. El ponente abordará temas como el que Gianetti creó modelos en yeso que representan flora mexicana –como la amapola, la flor de ocote, el girasol y la piña–, así como figuras prehispánicas, entre ellas el guerrero Águila y el guerrero Jaguar, flanqueados por serpientes y mascarones que simbolizan virtudes humanas, pero también hablará sobre
Los Bitchos llegarán al Cervantino
El Festival Internacional Cervantino abrirá espacio a la energía instrumental de Los Bitchos, agrupación que se presentará el miércoles 22 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato.
Con una mezcla explosiva de cumbia, rock psicodélico y surf rock, el cuarteto propone un viaje sonoro que rompe fronteras y géneros, en un concierto de 60 minutos sin intermedio.
La banda, integrada por Serra Petale (guitarra principal), Agustina Ruiz (sintetizadores y keytar), Josefine Jonsson (bajo) y Nic Crawshaw (batería), nació en Londres en 2019 y pronto llamó la atención en el mundo por su estilo fresco y su energía contagiosa en vivo.
Su álbum debut, producido por Alex Kapranos, integrante de Franz Ferdinand, consolidó un sonido instrumental con tintes surf-exótica, que los llevó a escenarios famosos como Glastonbury y Coachella En Guanajuato, Los Bitchos llegan con el impulso de Talkie Talkie, su segundo material discográfico que retoma influencias de los años 80 y fusiona recursos analógicos y digitales.
Reconocidas por transformar cada presentación, su propuesta invita al público a conectar con el ritmo y dejarse llevar por la imaginación.
El FIC será la oportunidad para descubrir por qué esta agrupación con raíces en Reino Unido, Suecia y Uruguay, se ha convertido en una de las propuestas más innovadoras de la escena actual. / 24 HORAS
Gianetti y Boari, figuras clave del Palacio de Bellas Artes
la pérgola construida por Boari en el oriente de la Alameda Central.
La obra de estilo art nouveau fue concluida alrededor de 1912 con un novedoso sistema de acero prensa-
do, concebido originalmente como un jardín.
Con el paso del tiempo albergó locales comerciales, entre ellos la Librería de Cristal. / 24 HORAS
Lola Young cancela todos sus conciertos
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Cambiar de planes o de gestión financiera lo tranquilizará y aumentará sus posibilidades de acceder a un estilo de vida o a una actividad que anhela. Un incidente emocional puede arruinar una relación significativa. No diga nada de lo que se arrepienta.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Manténgase cerca de casa. Los cambios que haga serán inspiradores y le brindarán muchas oportunidades para incorporar algo que le guste hacer a su rutina diaria. Cambie su mentalidad para fomentar el ahorro y reducir las deudas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Deje que su corazón, su intuición y su integridad lo guíen hacia una institución que comparta sus convicciones y le ofrezca alternativas que pueda comprender. Póngase al día con respecto a qué es legítimo y qué es falso para garantizar su seguridad y bienestar.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Antropofagia atribuida a los caníbales.
11. División territorial griega hasta 2011.
12. Nitrógeno.
14. Conjunción latina “y”.
16. Dividirán en rajas.
18. Símbolo del rutenio.
19. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.
21. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.
22. Adjetivo y pronombre demostrativo.
24. Vestidura de lienzo blanco, con una cruz en medio, que el sacerdote se pone antes del alba.
26. Fija día para alguna cosa.
27. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.
29. Monte y promontorio de Grecia.
30. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara.
32. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.
34. Una de las lunas de Júpiter.
35. Ave apodiforme americana con numerosas especies.
37. Nieto de Cam.
38. Resuelve un asunto.
40. Competidor de una persona o cosa que procura aventajarla.
42. Muro, tabique.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Saque la calculadora y evalúe sus finanzas. Se está produciendo un cambio que puede determinar su capacidad de mantener su estilo de vida. Dedique energía y reflexión a la planificación a largo plazo y a revisar su portafolio, currículum o habilidades.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Siga moviéndose en una dirección que le dé esperanza y el deseo de seguir aprendiendo. No se deje atrapar por dramas ajenos ni permita que lo culpen injustificadamente. Evite a los grupos ansiosos por aprovecharse de usted o comprometer su reputación o posición.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tenga en cuenta sus necesidades antes de ceder ante la tentación de apoyar o complacer a alguien más. Cuando ya no le gusta ni apoya a alguien o algo es hora de seguir adelante. Adapte su vida para cumplir sus sueños y satisfacer su alma.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Salga de excursión o reúnase con alguien que le alegre el día y le ofrezca sugerencias positivas que pueda convertir en algo provechoso o personalmente gratificante. Busque oportunidades, asuma la responsabilidad de su felicidad y aproveche el momento.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Asista a una reunión, conferencia o evento social que le permita comunicarse con expertos y descubrir emocionantes posibilidades. Un encuentro casual o conectar con alguien cuyas contribuciones se integren bien con su experiencia parece prometedor.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Sea un observador, un pensador; y manténgase neutral. Niéguese a participar en los planes de otros y a arriesgar su reputación. Avance, dé pequeños pasos e invierta tiempo y dinero en algo que lo beneficie. Adapte su horario y entorno a sus necesidades.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Céntrese más en ahorrar, reducir deudas y dar mayor seguridad a su vida y a su entorno. No deje que nadie lo incite a una discusión que pueda llevarlo a una posición vulnerable. Priorice los cambios positivos, la amabilidad, la paz y el amor.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Priorice su bienestar emocional y a usted mismo. Mantener el equilibrio le asegura no poner en riesgo su salud ni dejar que la tentación lo lleve por mal camino. Tome las decisiones en lugar de dejar que alguien más intervenga o le dicte lo que puede o no puede hacer.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Evite suscripciones o compras innecesarias. Dedique su energía al crecimiento personal, la superación y a dedicar tiempo a hacer cosas que lo hagan feliz o que pueda compartir con sus seres queridos, creando recuerdos entrañables.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es creativo, emotivo y extrovertido. Es enérgico e incansable.
EL PRECIO DE LA FAMA
Serias acusaciones en contra de Alexis Ayala
La fama en México no es un privilegio, es un contrato lleno de cláusulas que casi nadie lee hasta que estallan las consecuencias. Paty Díaz lo sabe bien al acusar a Alexis Ayala de violencia y amenazas, incluso de decirle que era capaz de quemar su casa con ella y su hijo adentro, denuncia que la actriz hizo pública para dejar constancia y que sacude al medio porque mientras él disfruta de la exposición en La Casa de los Famosos, ella recuerda lo que vivió en privado. Y justo ese reality es el que tiene a Televisa bajo fuego después
de la polémica expulsión de Aarón Mercury, que desató un verdadero escándalo en redes por las modificaciones en las reglas de votación que permitían hasta 20 votos a usuarios premium, lo que generó acusaciones de fraude directo contra la producción, sumado a la frustración de que su hermano no pudo siquiera abrazarlo al salir de la casa, mientras Adrián Marcelo, con su estilo ácido, aseguró que el programa fue un fracaso rotundo, que generó más ruido afuera que adentro.
Entre estas crisis, otras figuras del espectáculo muestran la fragilidad del medio: Fey salió a defender a Yalitza Aparicio de los constantes ataques en redes, lamentando que se siga cuestionando a la actriz solo por haber alcanzado una nominación al Oscar, y Apio Quijano volvió a señalar a Dalílah Polanco de deslealtad a pesar de compartir proyectos.
Al mismo tiempo, Litzy sorprendió al suspender su boda con el chef Poncho Cadena, decisión que evidencia que hasta en la intimidad más personal todo puede transformarse en nota.
Mientras, el luto se apoderó de la música con la muerte de Fernando Díaz, bajista de Los Amantes de Lola, y del periodismo de espectáculos con el fallecimiento de Javier Merino, rostro de CNN en Español,
44. Piedra consagrada del altar.
45. Situación ridícula y cómica.
47. Cabeza de ganado.
48. Abreviatura usual de “etcétera”
49. Nailon, amida polímera sintética.
51. Hueso de la cadera.
52. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
53. Tela fuerte para toldos (pl.).
recordándonos que detrás de cada noticia también hay silencios definitivos. Pero los reflectores no se apagan y en medio del escándalo local, las celebridades continúan con el cruce de fronteras, Maite Perroni y Andrés Tovar aparecieron en Milán como invitados de Ferragamo; Toño Mauri confirmó que tras superar una neumonía estará en la boda de su hijo; Yuridia pidió un alto a los ataques contra Ángela Aguilar tras su ausencia en el concierto de Plaza México y Jimena Longoria, exconductora de Venga la Alegría, se integró a Las Estrellas Bailan en Hoy junto a su esposo. La televisión tampoco se detiene y Una Familia de Diez ya estrenó su temporada doce, mientras Marcos Valdés fue eliminado de La Academia VLA por romper las reglas. En paralelo, el ámbito judicial también se entrelaza con el espectáculo: Paty Navidad iniciará un juicio contra la periodista Anabel Hernández por vincularla con el narco; el papá de Julión Álvarez fue detenido en Campeche y Angie Miller, novia del rapero B-King, fue liberada para colaborar con autoridades tras los señalamientos que la relacionan con el caso Regio Clown
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Magritte, Modigliani y Klein, a subasta
Varias obras de René Magritte, Amedeo Modigliani e Yves Klein serán subastadas en Sotheby’s y Christie’s el 23 y 24 de octubre en París durante la semana del arte parisina, indicaron ayer las casas de remates. El 23 de octubre, Christie’s subastará el mayor monocromo de Klein todavía en manos de coleccionistas privados. La obra, considerada “la más cara de la temporada en París”, está estimada en más de 15 millones de euros (17.5 millones de dólares). Al dís siguiente, Sotheby’s presentará La magia negra, uno de los cuadros más famosos del belga René Magritte, estimado entre 5 y 7 millones de euros (6 y 8 millones de dólares). /AFP
Verticales
2. Partícula inseparable privativa.
3. Apócope de norte.
4. Período final de un insecto.
5. Arbusto buxáceo de madera dura.
6. Dios pagano del hogar.
7. Elevaba por medio de cuerdas.
8. Sonido agradable al oído.
9. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
10. Dermatosis de carácter reumático.
13. Materia del humo.
15. Ejercicio devoto que dura tres días.
17. Gran dios de la teogonía egipcia.
18. En Amér., rota, desharrapada.
20. Síncopa de usiría, vuestra señoría.
21. Pequeño primate antropoide, propio de América del Sur.
23. Vara con un hierro de figura de hocino para desmarojar.
25. Dar cierta sazón a la carne o al pescado para conservarlo.
27. Cabaña o choza de hielo que construyen los esquimales.
28. Neblí.
31. Dios griego del viento.
33. En el juego del tenis, golpe suave a la pelota, para que ésta caiga cerca de la red.
36. Terreno poblado de ichos.
38. Hacer surcos en la tierra.
39. Avellana de la India, catecú. 41. Quito la vida.
43. Nombre de la vigésima letra (pl.).
45. Antiguamente, clarión.
46. Suerte de introducir el balón en el arco adversario, en algunos deportes.
49. Conjunción copulativa negativa.
50. Negación.
CRUCIGRAMA
RESULTADOS
PARA
Gloria Zarza cosecha oro en Mundial de Paraatletismo
La campeona de los Juegos Paralímpicos París 2024 Gloria Zarza Guadarrama revalidó su liderazgo internacional, tras conseguir la presea dorada en la final de impulso de bala F54, con un registro de 7.97 metros, su mejor marca de la temporada, en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025. Es la segunda medalla de oro para México en esta justa. De acuerdo a la Conade, “estamos muy contentos porque Gloria obtuvo el primer lugar. Y a pesar de algunos contratiempos, ella sigue trabajando. / QUADRATÍN
NO TEME ENFRENTARSE A LOS MEJORES EN LA CATEGORÍA DE LAS 168 LIBRAS
DANIEL PAULINO
Obligado a someterse a una operación en el codo antes de pensar en volver al cuadrilátero, Saúl Álvarez aún no tiene claro su futuro como boxeador profesional, ya que tampoco le han definido un tiempo de recupe ración en caso de ser intervenido, pero aún así, cuenta con el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo para no provocar un retorno acelerado.
Con conocimiento pleno de que requiere dicha intervención médica para continuar su carrera, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, aseguró que el excampeón de los super medianos ahorita está en un proceso en el que simplemente requiere del apoyo de toda su afición y que no tenga un regreso forzado a los encordados sin una recuperación plena.
En el horizonte del mexicano, rankeado como contendiente número uno de las 168 libras en el CMB, el guatemalteco Lester Mar tínez se coloca como un potencial rival, actual mente clasificado número cuatro en dicha cate goría, pero que tiene como objetivo inmediato su segundo encuentro ya pactado como obliga torio ante Christian Mbilli, con quien empató el mismo 13 de septiembre en Las Vegas.
Al respecto, el chapín aseguró que, tras su combate ante el francés Mbilli, su nombre ya apareció en el panorama de los supermedianos, división en la que se dice cómodo y con la expe riencia personal de haber ayudado a Terence Crawford en su pelea ante Álvarez.
“Disfruté mucho el triunfo de Terence, por que puedo decir que su victoria, en alguna parte, se produjo con mi ayuda. Hoy las 168 libras es una categoría de las más calientes y yo no tengo miedo de enfrentar a todos los que estén ahí”, indicó el centroamericano.
ALIADOS ALTERNOS DE CONADE HACIA 2026
Ante la limitante de un presupuesto asignado que tendrá la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para 2026, que proyecta no superar los dos mil 600 millones de pesos, y con dos eventos estelares para el deporte amateur en los próximos meses, como lo serán los Juegos Centroamericanos y el Caribe y los Juegos Olímpicos de la Juventud, la alternativa para subsidiar a los deportistas mexicanos parece estar en el Comité Olímpico Mexicano o las Fuerzas Armadas del país.
Al no existir una postura oficial de la Conade sobre cómo afrontará el calendario de 2026 con los dos eventos estelares que tendrá, se puede considerar que la comisión nuevamente apelará a dividir gastos con el COM, presidido por María José Alcalá, que ya en 2025 afrontó el gasto total de 52 millones para llevar a la
comitiva nacional a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay. A ello se suma la alternativa que tienen los deportistas de alto rendimiento de formar parte de las Fuerzas Armadas, para percibir un salario al tiempo que desarrollan su disciplina en el alto rendimiento, como lo señaló en su llegada a México Alegna González, subcampeona mundial de marcha. “Yo como integrante naval lo veo como una seguridad extra, de saber que tengo un apoyo de una institución y un sueldo que respalde mi trabajo en el atletismo”.
Entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada se dividen a varios de los máximos representantes del deporte amateur, como Osmar Olvera, Gabriela Agúndez, Randal Willars, Kevin Berlín, Juan Celaya, Alejandra Valencia y Ana Paula Vázquez, entre otros. /24HORAS
Llamado a convertirse en el primer guatemalteco campeón del mundo en el boxeo profesional, Martínez respeta el legado y experiencia de Saúl, aunque para él no hubo sorpresa alguna en el resultado que convirtió al norteamericano en el nuevo monarca de los supermedianos, al decir que simplemente Canelo se enfrentó a un peleador más completo que él. “Saúl sigue siendo un gran boxeador, pero sencillamente tuvo a un excelente rival en Terence Crawford”.
VISIÓN A FUTURO
Lester Martínez se dice seguro de su físico (1.80 metros), para poder probar en un futuro en los semipesados o las 175 libras, aunque antes prefiere coronarse como supermediano
Estoy enfocado en mi siguiente pelea ante Mbilli. La afición en Guatemala ha crecido y mi último combate me abrió muchas posibilidades en el boxeo y mi enfoque está en ser campeón mundial y entrenar más para ello” Lester Martínez, boxeador
Con una carrera iniciada en 2019, Lester Martínez tiene un récord profesional de 19 victorias, sin derrotas y un solo empate, con títulos del CMB como monarca latino de los supermedianos
Sorprenden a Chile ante su gente
Con el inicio de la segunda jornada de la ronda inicial del Mundial Sub-20, Japón superó 0-2 a Chile en la capital de Santiago de la nación sudamericana, para dejar al representativo asiático como líder general del grupo A con seis unidades. Los goles conseguidos en la segunda mitad por parte de Rion Ichihara y Yumeki Yokoyama sentenciaron un encuentro parejo entre ambos cuadros, en donde Chile apenas pudo conseguir un remate al arco
El combinado de Estambul le dejó su segunda derrota al Liverpool en menos de una semana y los empató en puntos en Champions
Un penal de Victor Osimhen durante la primera mitad, bastó para que Galatasaray se impusiera de manera imprevista al Liverpool en la segunda fecha de la Champions League, que hizo caer a los monarcas ingleses hasta la decimosexta posición con apenas un triunfo y tres unidades, luego de su visita al denominado infierno de Turquía del Rams Park.
Confirmada su quinta derrota en la capital turca, con un registro negativo luego de siete visitas, Liverpool selló un rendimiento irregular por segunda ocasión en menos de una semana, luego de finalizar su paso perfecto en Premier League el fin de semana pasado ante Crystal Palace, para ahora quedar igualados en unidades con el propio Galatasaray, que en la fecha inicial había perdido ante el Eintracht Frankfurt.
“Es un placer ganarle al Liverpool y también sumar nuestro primer triunfo en la Champions League, que sirve para darnos confianza porque este plantel tiene un gran potencial”, explicó el capitán de los turcos, Ilkay Gundogan.
Atlético Madrid goleó 5-1 al Ein-
Obligados a remontar el encuentro que vieron en desventaja desde la segunda entrada con la anotación de Anthony Volpe, los Boston Red Sox se hicieron del primer triunfo en la ronda de comodines ante los Yankees de Nueva York, para quedar a una victoria de la fase divisional con un resultado de 1-3 en casa de los Mulos de Manhattan. Un par de carreras conseguidas en la parte alta de la séptima entrada con Ceddanne Rafaela y Nick Sogard impusieron la voltereta de la novena de Boston, con el triunfo individual para Garrett Crochet como abridor en el pitcheo para los visitantes. Al final, fue la anotación de Trevor Story quien le dio carpetazo al primer triunfo de Red Sox en playoffs ante sus acérrimos rivales. En sintonía similar al vivido en Nueva York, pero con Cleveland con
rival, por cinco que lograron los asiáticos.
Con un partido pendiente ante Nueva Zelanda del próximo viernes, los nipones se colocaron como favoritos a ganar el grupo, con un representativo local que definirá su clasificación ante Egipto, país que perdió su segundo encuentro ante los neozelandeses 1-2 y que puso a los oceánicos empatados en unidades con los anfitriones.
En la actividad del grupo B, Pana-
má y Ucrania igualaron a un gol con los tantos de Gustavo Eloy y Hennadiy Synchuk, que dejó a los europeos como líderes por diferencia de goles
y cuatro puntos empatados con Paraguay en dicho sector. El partido disputado entre Corea del Sur y Paraguay finalizó sin tantos
Liverpool cae en el infierno de Turquía
TAREA COMPLICADA
Chile busca su mejor participación en Mundiales Sub-20, para superar lo hecho en la edición de 1987 cuando alcanzaron el cuarto lugar, pero ahora sin el liderato asegurado en el grupo A
y sin tantas acciones de gol, con solo ocho remates al arco en total y un cuadro paraguayo que cerrará su clasificación y la búsqueda del liderato general el viernes ante Ucrania. En tanto que Corea y Panamá deberá buscar la victoria en su encuentro el mismo día y aspirar a uno de los cupos como mejores terceros, o que alguno de los líderes de su sector caiga para tomar el segundo lugar. /24HORAS
años
tracht Frankfurt para también hacerse con sus primera unidades en el campeonato occidental, mientras que Bayern Munich, Real Madrid e Inter de Milan se ubicaron como líderes provisionales con seis puntos y sus segundos compromisos ganados ante Pafos, Kairat Almaty y Slavia Praga.
Los alemanes sellaron su victoria 1-5 en su visita a Chipre, mientras que el Madrid lo hizo por diferencia de 0-5 en Kazajistán y el Inter con un 3-0 final en Milan.
Chelsea fue el primer inglés en ganar en esta segunda fecha, con un resultado de 1-0 ante Benfica en Londres, mientras que Bodø/ Glimt alcanzó a rescatar un empa-
Boston pega en Nueva York a los Yankees
Los Yankees tienen un buen equipo y una gran rotación de elementos y ambos cuadros nos conocemos bien, así que no hay secretos qué esconder para el resto de la serie”
Álex Cora, manager de los Red Sox
de la siguiente fase de postem-
porada dentro de la Gran Carpa. Con carreras conseguidas en la primera y la séptima entrada por parte de Kerry Carpenter y de Riley Greene, la novena de Detroit quedó a una victoria más de hacerse con su pase a la serie divisional.
Para el encuentro disputado en Chicago, los Cubs hicieron pesar su casa para imponerse 3-1 a los Padres de San Diego con una remontada incluida y par de anotaciones en el quinto inning y uno en el octavo, para quedar a un nuevo juego hoy de avanzar en la campaña. /24HORAS
te a dos goles ante Tottenham. Atalanta superó 2-1 al Brugge en Bérgamo y Marsella hizo lo propio en territorio francés ante el Ajax, con un contundente 4-0 para los galos, que dejó al combinado neerlandés entre los peores de la presente campaña, junto al Kairat Almaty con dos derrotas ambos hasta el momento. /24HORAS
Agradece Chávez atención médica
Superada la emergencia que sufrió el domingo pasado, con una cirugía de emergencia, Julio César Chávez aseguró que la atención recibida en Culiacán, Sinaloa, le significó que le salvaran la vida, ante los dolores que le significaron ir a un hospital abruptamente.
“Realmente me salvaron, porque lo que tenía era un poco peligroso. La verdad es que ya se estaba haciendo pus”, explicó en sus redes sociales el excampeón mexicano, al tiempo que sus médicos señalaron que la piedrita que le removieron de su riñón izquierdo, ya estaba infectado. Pese a ello, los médicos, entre los que se encuentra su doctor de cabecera, Sergio Sandoval, agregaron que la leyenda mexicana ya se encuentra bien y listo para volver a entrenar y a su vida normal.
Retirado profesionalmente desde 2005, el mexicano anunció días atrás que el próximo 13 de diciembre sus hijos, Julio César y Omar pelearán en una función organizada en San Luis Potosí, de la que aún no se sabe si él formará parte con un evento de exhibición, más allá de comentarios en tono de burla en los que refiere tener el deseo de volver al ring en un futuro. /24HORAS
sede del encuentro, los Tigers de Detroit se impusieron 1-2 en su visita a los Guardians, para quedar a solo un juego
celebra hoy el Galatasaray, con victorias internacio nales ante rivales ingleses como Liverpool, Manchester United, Chelsea, Arsenal y Leeds United
Reviven rivalidad en la Campeones Cup
Con miras a su séptima edición, la Campeones Cup enfrenta hoy a Toluca ante el LA Galaxy, en otra oportunidad de revivir la rivalidad entre la LigaMX y la Major League Soccer de EU, con un título en juego, entre los monarcas de ambas naciones.
De cara al encuentro que se disputará este miércoles en el Dignity Health Sports Park de Carson, California, en Toluca aspiran a salir de territorio norteamericano con una nueva copa para sus vitrinas y una representación digna del balompié nacional ante los vecinos del norte.
Con tres títulos que ha ganado la LigaMX en sus ediciones previas (dos de Tigres y uno de América), la MLS presume los campeonatos ganados por Columbus Crew, Atlanta United y el New York City FC, en tanto que los dos finalistas de este año debutarán en dicha final.
“El equipo debe seguir construyendo su historia, competir en cada torneo hasta el final y tener esa hambre de gloria que estoy seguro que hoy tenemos”, indicó Antonio Mohamed previo a este encuentro en Estados Unidos. /24HORAS
Conseguido su título número 24 como profesional, tras convertirse en campeón del abierto de Tokio, Carlos Alcaraz extendió su buena racha de 2025 con su octavo título en lo que va del año, con un triunfo de doble 6-4 ante Taylor Fritz en la final del evento nipón.
Autopercibida como su mejor temporada hasta el momento, el tenista ibérico aseguró que los resultados obtenidos en lo que va del año son muestra del esfuerzo que ha realizado fuera del campo para cumplir sus objetivos y sueños como tenista.
“No empecé bien el 2025 y sufrí emocionalmente. Me siento orgulloso por la forma en la que me he recuperado. Toda la gente que me rodea me ha ayudado a estar en esta posición”, explicó el español de apenas 22 años.
Aunque su andar por Japón no fue del todo sencillo, al haber tenido que sortear una lesión de
Para darle un descanso adecuado a su tobillo lastimado y tener una mejor evolución, el ibérico decidió no estar en el Masters que arranca hoy
Estoy muy feliz por el nivel de juego que he tenido y la forma en la que pide recuperarme del inicio que no fue tan bueno por mi lesión de tobillo”
Carlos Alcaraz, tenista profesional
tobillo en su primer encuentro, Alcaraz pudo sentenciar el certamen sin sufrir físicamente. Con una ventaja de dos mil 760
En breve
puntos en el ranking de la ATP y ya clasificado a las Finales de Turín, el ibérico finalizó su paso por Japón convertido en el cuarto español que se corona en dicho evento, además de Rafael Nadal, Manuel Orantes y David Ferrer. Pese a las 67 victorias que ostenta en 2025 y el título en territorio nipón, el español confirmó su baja para el Masters de Shanghai, para darle mayor descanso a su tobillo y lidiar con problemas físicos que valoró junto a su equipo, de cara al final del calendario profesional.
“Deseaba volver a jugar ante los fantásticos aficionados de Shangai. Espero volver pronto y ver a mis seguidores chinos el año que viene”, explicó en sus redes sociales el español, que no podrá en juego puntos importantes en su clasificación mundial, para mantenerse como número uno a nivel profesional. /24HORAS
COMPETENCIAS
Vibra Paralimpiada Nacional con las tres nuevas disciplinas
Tras concluir exitosamente su primera semana de competencias, la Paralimpiada Nacional Conade 2025 abrió un nuevo capítulo de su historia este martes con el arranque de las actividades en para tenis de mesa, baloncesto sobre silla de ruedas y golbol. De acuerdo a la Conade, los para atletas de estas disciplinas hicieron su entrada el día de ayer al Estado de Aguascalientes, y serán tres apasionantes jornadas las que entregarán luego de lo vivido el sábado y domingo pasado con el para powerlifting y para ciclismo. Al momento, Jalisco es dueño del primer lugar del medallero. / QUADRATÍN
INTERNACIONAL
Sorteo del Mundial de rugby de 2027 será el 3 de diciembre
El sorteo de los seis grupos del Mundial masculino de rugby de Australia 2027, el primero con 24 selecciones participantes, tendrá lugar el 3 de diciembre en Australia, anunció en un comunicado la Federación Internacional de este deporte (World Rugby). El torneo se disputará del 1 de octubre al 13 de noviembre de 2027 en siete ciudades, con el partido inaugural en el Kings Park de Perth, con Australia en liza en ese encuentro, y la final en el Stadium Australia de Sídney. En el sorteo del 3 de diciembre habrá cuatro bombos de seis equipos cada uno. / AFP
Con la venta del Estadio San Siro, por parte del Ayuntamiento de la ciudad de Milan, al Inter y al AC Milan, ambos clubes italianos, les confirmaron el proceso de demolición y reconstrucción que tendrá su nuevo hogar, con un proyecto que arrancará en el primer semestre del 2027. Tras pagar poco más de 197 millones de dólares para hacerse de los terrenos del inmueble, más una inversión cercana a los mil 200 millones de dólares, el viejo recinto se tirará en un 90 por ciento, aunque para ello ambos clubes tendrán aún dos temporadas completas en dicho espacio, antes de su revolución para contar con más de 71 mil cupos en su nueva estructura. San Siro, aún será sede de la apertura de los juegos Olímpicos de Invierno en Milan-Cortina 2026, año en el que cumplirá su centenario de existencia. /24HORAS
Ordenan bloquear apuestas sin licencia Acuerdan
La Corte Suprema de Chile ordenó bloquear el acceso a sitios de apuestas deportivas en línea que carecen de licencia para operar en el país, según una resolución publicada por el Poder Judicial. La sentencia acogió un recurso de protección presentado por la Lotería de Concepción, una empresa chilena de juegos de azar autorizada, en contra de proveedores de Internet que permiten la operación de los casinos deportivos en línea ilegales. El fallo ordena a las empresas proveedoras de internet a “bloquear el acceso a sitios web de empresas de apuestas deportivas online que operan sin autorización legal en el país”. Los juegos de azar en Chile están regulados por ley y sólo se autoriza el funcionamiento de las apuestas hípicas, la Lotería de Concepción y la Polla chilena de beneficencia. / AFP
LIGAMX Convocan a Ángel Azuaje a la selección de Venezuela
La Selección de Venezuela convocó al zaguero central de Pumas, Ángel Azuaje, quien es mexicano, pero de padres venezolanos, por lo que La Vinotinto lo contempló para la Fecha FIFA de octubre.“¡La Vinotinto te ha convocado! Ángel Azuaje, es llamado por la Selección de Venezuela, para disputar los partidos de preparación ante Argentina y Belice en la próxima fecha FIFA. ¡Qué orgullo, Ángel, con todo en tu primer llamado a selección mayor!”, publicó Pumas en sus redes sociales. Con 21 años de edad, Ángel Azuaje ya debutó con el primer equipo de Pumas en la jornada 9 del Clausura 2025. / QUADRATÍN