


El TramBús es un colectivo pequeño, 100% sostenible porque es eléctrico
• Tiene 170 km de autonomía y pueden circular a una velocidad máxima limitada
• Estas propuestas se dan en el contexto del programa que presentó el Ministro de Infraestructura, llamado “Sistema Integrado de Movilidad Urbana”. +Info P08 UNIRÁ LA ESTACIÓN
En el comicio se elegirán 30 candidatos a diputados titulares y suplentes para integrar el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Para los vecinos de Villa Devoto de la Comuna 11, estas elecciones son una oportunidad para evaluar propuestas que impacten en su calidad de vida.+Info P12.
“Vamos a ir por las cosas que creemos”
Encuentro de Lousteau con vecinos de Villa Devoto El anfitrión fue Carlos Macchi, reconocido dirigente de la Unión Cívica Radical y referente de la Comuna 11 • Participaron más de 200 vecinos .+Info P12.
Desavenencias societarias y una intervención judicial determinaron su cierre en 2021 • Se había fijado fecha de remate para el 25 de marzo • Trascienden rumores de interesantes proyectos en el lugar. +Info P06. Se aplazó la subasta por la heladería Monte Olivia ÍCONO DEVOTENSE
Permitirá aliviar la alta demanda de atención médica en el Hospital Zubizarreta y el CESAC 34 • Está proyectado en Lastra y Salvador M. del Carril.1 • El ministro de salud, Fernán Quiroz, también recorrió áreas del Zubizarreta. +Info P10
COMERCIO | SE HABÍA FIJADO FECHA DE REMATE PARA EL 25 DE MARZO
Desavenencias societarias y una intervención judicial determinaron su cierre en 2021 • Trascienden rumores de interesantes proyectos en el lugar.
El pasado 18 de febrero se cumplieron 4 años del cierre de Monte Olivia. Esa fecha será siempre recordada como un día triste para nuestro barrio. Las desavenencias societarias y una intervención judicial desgastante determinaron su cierre definitivo en 2021. De allí en más los reclamos legales y tiempos jurídicos fueron demorando la venta del inmueble. A la tristeza de perder al principal ícono comercial y afectivo de nuestra zona, se le fue sumando en todo este tiempo, el pesar de ir siendo testigos del deterioro y abandono de esa esquina emblemática para los devotenses. Quizás sirva de consuelo pensarlo como un tiempo de duelo que, como vecinos, nos tocaba atravesar.
LA SUBASTA
Semanas atrás, y por primera vez luego de cuatro años, la justicia había fijado fecha de remate para este 25 de marzo. Esquina
codiciada por su inmejorable ubicación, desde hace tiempo trascienden rumores sobre interesantes proyectos comerciales posibles. Mientras las ofertas seguirán su curso, lamentablemente y por motivos estrictamente administrativos, la justicia habría encontrado inconsistencias en la documentación presentada para llevar adelante la subasta, razón por la cual se decidió aplazarla con fecha a confirmar.
En horas de la tarde del 17/2/2021, comen-
El pasado 18 de febrero se cumplieron cuatro años del cierre de Monte Olivia. Esa fecha será siempre recordada como un día triste para nuestro barrio.
zó a viralizarse por Whatsapp una imagen con el texto que anunciaba la despedida del comercio más icónico de Villa Devoto: Monte Olivia cerraba sus puertas tras 55 años de trabajo. A tal punto llegó el impacto de la noticia que en pocas horas el hashtag #MonteOlivia se convirtió en tendencia en Twitter. No solo clientes y vecinos manifestaron su sorpresa por el cierre de la tradicional heladería devotense. Muchos conocidos, con mensajes en sus redes sociales, lamentaron ya no poder disfrutar más de los helados y el ambiente familiar de este local. Vecinas
famosas como Gabriela Sabatini o la periodista Dominique Metzger y hasta el diputado Fernando Iglesias manifestaron su tristeza por lo que fue la heladería para cada uno de ellos.
Rápidamente medios y periodistas que desconocían los avatares societarios que venía atravesando el emprendimiento, le cargaron la cruz de la pandemia y, seguidamente, la de la grieta tuerta Pero eran ya conocidas para los locales las desavenencias que atravesaban desde hace años sus dos socios fundadores, Turi Viscomi y José Giuffrida.
Ese conflicto y lamentables situaciones vividas en el local, desembocaron en una intervención judicial en el 2016. Por entonces se llegó a un acuerdo y la heladería, que es propiedad de los socios fundadores, reabrió bajo la conducción de Viscomi.
Tiempo después Giuffrida fallece, y allí se abrió un interrogante sobre quienes continuaron administrando el 50% que le correspondía. Según confió Viscomi en su mensaje a los vecinos, la justicia le fijó, por el 50% de la propiedad, “un alquiler excesivo en dólares, que resulta insostenible para nuestras finanzas”. Esto derivó en la decisión de cerrar definitivamente el local. Según trascendió extraoficialmente, esa suma superaría los 5 mil dólares mensuales.
El TramBús es un colectivo pequeño, 100% sostenible porque es eléctrico • Tienen 170 km de autonomía y circularán a una velocidad máxima limitada.
Con el anuncio de la llegada del TramBús se comienza a plantear la incorporación de una alternativa de movilidad sustentable en las calles porteñas y uno de los dos tramos planificados de esta nueva propuesta comenzará a transitar por la Comuna 11 en 2027, más precisamente por los barrios de Villa del Parque y Villa Santa Rita.
“El TramBús es una especie de subte en superficie, similar al Metrobús, pero más moderno, 100% sostenible, porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y, además, silencioso, por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora”, dijo Jorge Macri
Este año llegarán los primeros 20 coches,
que irán por carriles exclusivos y semáforos sincronizados. De esta manera, el Gobierno porteño busca acelerar la conexión norte-sur de la Ciudad, reducir en un 40% los tiempos de viaje actuales y beneficiar en forma directa a más de 60.000 usuarios diarios.
LÍNEA T1 EN 2026
Los dos tramos del nuevo TramBús se integrarán a la red de subte de forma transversal, y se los ha denominado como T1 y T2. La línea T1 empezará a circular en 2026 por el centro de la Ciudad, para conectar la Costanera (cerca de Aeroparque) con el Centro de Trasbordo Sáenz. En el medio pasará por los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya.
LÍNEA T2 EN 2027
La otra, la línea T2, irá transversal de norte a sur y hacia el oeste. Conectará Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgrano. Acercará la estación Belgrano C del Tren Mitre con San Pedrito, de la línea A. Pasará por Congreso de Tucumán, de la D, y las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón del Mitre.
Como se contó, estas novedades se dan en el contexto del cambio de foco por parte del Gobierno a partir de lo que se presentó, a principios de año, como el Sistema Integrado de Movilidad Urbana, que se basa en el cada vez más alto caudal de pasajeros en los transportes públicos. De hecho, los cálculos oficiales estiman un promedio de tres millones de personas en las franjas horarias de la mañana y la tarde, lo que sería un total de seis millones al día.
Según los primeros datos que brindó el GCBA, esta iniciativa demandaría una inversión de US$27,7 millones. La mira está puesta en el sector de la movilidad, en donde
Estas propuestas se dan en el contexto del programa que presentó el Ministro de Infraestructura, llamado “Sistema Integrado de Movilidad Urbana”.
todas las modificaciones, incluyendo infraestructura en autopistas, modificación de carriles, pasos bajo nivel y más, implicarían el desembolso de US$700 millones en total “En nuestro primer año de gestión, además de tener el menor nivel de deuda de los últimos 12 años, logramos un superávit del 3,9%. Gastamos menos, ahorramos e invertimos en obras que cambian la vida de los porteños para siempre”, dijo Jorge Macri desde la estación Facultad de Derecho. Y finalizó: “Podemos encarar este desafío porque cuidamos los recursos y los administramos de manera eficiente. El orden y la transparencia en las cuentas públicas es un sello del PRO, desde que gobernamos la Ciudad”.
| VISITA DEL MINISTRO DE SALUD, FERNÁN QUIROZ
Permitirá aliviar la alta demanda de atención médica en el Hospital Zubizarreta y el CESAC 34 • Está proyectado en Lastra y Salvador M. del Carril.
Acomienzos de marzo el actual Ministro de Salud, Fernán Quiroz realizó una visita para conocer los avances de la obra del nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria N°50, ubicado en la Avenida Lastra 4180 (Lastra y Av. Salvador María del Carril, un proyecto que promete transformar la atención médica en la zona.
Según comentó el propio Quiróz, “Esta es una obra que refuerza nuestro compromiso con una salud pública de calidad y cercana a cada vecino; sumará consultorios, espacios para atención en salud mental, enfermería y farmacia, brindando más y mejores servicios en el barrio˝.
Este nuevo centro de salud es de vital importancia para Villa Devoto y la Comuna
11, ya que permitiría poder descomprimir la saturada atención de los consultorios externos del Hospital Zubizarreta y el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) 34, hasta el momento el único con el que contaba la Comuna 11, ubicado en la calle Artigas al 2262 . En los últimos tiempos, el Zubizarreta
El predio elegido en Avda. Lastra para el Centro Integral, durante años funcionó como una repartición de la Policía Federal, utilizado como depósito de autos secuestrados.
ha experimentado una creciente demanda de pacientes que requieren atención, lo que genera largas esperas para conseguir turnos y sobrecarga al personal médico. Por su lado el CESAC 34 arrastra desde hace años problemas para atender la alta demanda de pacientes y una farmacia cuya capacidad operativa se vio desbordada en numerosas ocasiones.
Con una superficie total de 182.28 m2 cubiertos, 17.80 m2 semicubiertos y 221 m2 descubiertos, el centro promete ser un espacio amplio y funcional. Contará con una distribución cuidadosamente planificada que incluye un hall de acceso con área de espera y admisión, sanitarios públicos accesibles, un SUM, enfermería, cinco consultorios indiferenciados, y diversas áreas de servicio y apoyo
Eduardo Baini, actual Director Médico del Zubizarreta, comentó en un posteo realizado el 11 de marzo en la cuenta de instagram del Ministro de Salud, que junto a Fernán Quiróz estuvieron recorriendo áreas del Hospital. Allí tomaron revista de los dos equipos de última generación que recibió el nosocomio para el servicio de odontología, que permitieron una mejoría en la atención de los pacientes y ampliaron las posibilidades de tratamiento. También estuvieron recorriendo el primer piso, donde está finalizando la última etapa de una obra de remodelación en las áreas de internación A y B. Según comenta el Ministro “ya se encuentra en su etapa final la reparación de cubiertas en estos sectores claves. La obra evitará filtraciones y permite garantizar un entorno seguro y adecuado para la atención médica . Esta remodelación aporta una mejoría en el lugar en donde se encuentran internados los pacientes y además va a permitir contar con un mejor ámbito de trabajo para todo el personal de salud˝.
Anuncie en todos nuestros canales de comunicación y que lo vean tanto en la edición impresa como en todos los dispositivos.
publicar? 11.5006-9840
Contáctese llamando o vía WhatsApp para solicitar información.
Para los vecinos de Villa Devoto y la Comuna 11, estas elecciones son una oportunidad para evaluar propuestas que impacten en su calidad de vida. La participación activa fortalece la democracia local.
En el comicio se elegirán 30 candidatos a diputados titulares y suplentes para integrar el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 18 de mayo, vecinos y ciudadanos de Buenos Aires, votarán para renovar la mitad de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Esta elección es crucial en un contexto político marcado por tensiones y reconfiguraciones, y definirá el rumbo legislativo del distrito en los próximos años. Con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento electoral, el escenario se polariza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA). A
pocos días del cierre de alianzas electorales, el 19 de marzo, y del plazo para inscribir candidaturas el 29 del mismo mes, la incertidumbre predomina. Las disputas internas han intensificado las especulaciones sobre posibles alianzas.
Unión por la Patria arriesga ocho de sus 18 bancas actuales, destacándose Leandro Santoro como figura clave. La Libertad Avanza renovará seis de sus ocho escaños, aunque enfrenta divisiones internas tras la expulsión de Ramiro Marra, quien aún no ha definido su futuro.
El oficialismo porteño, representado por Vamos por Más, también juega una parte significativa: seis de sus 12 bancas. Entre sus figuras se encuentran Darío Nieto y Emmanuel Ferrario (PRO), junto a aliados como Hernán Reyes y María Cecilia Ferrero (Coalición Cívica). Este último espacio
competirá con lista propia encabezada por Paula Oliveto.
UCR-Evolución, liderado por Martín Lousteau, debe renovar tres bancas. Republicanos Unidos y otros bloques menores también buscarán mantener o ampliar su representación en este escenario fragmentado.
Para los vecinos de Villa Devoto y la Comuna 11, estas elecciones son una oportunidad para evaluar propuestas que impacten en su calidad de vida Desde seguridad hasta políticas urbanas, los legisladores elegidos tendrán un rol clave en definir prioridades para los barrios porteños
Es fundamental informarse sobre los candidatos y sus plataformas antes del día de votación. La participación activa fortalece la democracia local y permite a los ciudadanos influir en las decisiones que afectan a su comunidad.
Este año, la votación se realizará mediante el sistema de Boleta Única Electrónica, que busca modernizar el proceso electoral y mejorar la transparencia. La vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, confirmó que no habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que ha generado un debate sobre la participación ciudadana y el impacto en la democracia local. Desde febrero, se realizaron pruebas y auditorías del sistema, supervisadas por instituciones como la Universidad de Buenos Aires. Los vecinos deben estar informados sobre este nuevo mecanismo para ejercer su derecho al voto de manera efectiva y consciente.
El anfitrión fue Carlos Macchi, reconocido dirigente de la Unión Cívica Radical y referente de la Comuna 11 • Participaron más de 200 vecinos.
Ainicios de este mes, el senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, visitó la zona, específicamente el Comité Comunal Jardín Florida, ubicado en Benito Juárez y Baigorria. Este encuentro contó con la participación de más de 200 vecinos, quienes no solo llenaron el local sino que también siguieron su discurso desde la vereda.
El anfitrión del evento fue Carlos Macchi, reconocido dirigente de la Unión Cívica Radical y referente de la Comuna 11. Macchi dio la bienvenida a los asistentes e inició el encuentro con una breve discurso sobre el devenir del partido en los últimos años (ver recuadro).
.Entre los asistentes destacados se encontraban, Martín Ocampo, actual presidente de la UCR Capital y Procurador General de la CABA; Juan Carlos Loupias, vicepresidente primero de la UCR Capital; Federico Romano, presidente de la juventud radical; Francisco Loupias, legislador porteño; y
“Martín es atacado por enfrentar al poder˝
“En los últimos diez años, el radicalismo en la Ciudad experimentó una notable recuperación˝. Macchi destacó este proceso, recordando que “en 2011 el partido apenas tenía 36.000 votos y carecía de representación legislativa. Sin embargo, con la llegada
de Martín en 2013, se inició un trabajo de revitalización. Macchi afirmó: “Disputamos dos veces la jefatura de Gobierno y perdimos por una diferencia ínfima, casi con el 50% del electorado”. Enfatizó que esto se debió a la recuperación del partido y
“No hay manera de aspirar a gobernar una ciudad si nosotros no somos consecuentes con las cosas en las qué creemos˝, aseguró el Senador ante vecinos de la Comuna 11.
al apoyo a un candidato que “no se calla nada y enfrenta los poderes”.
“En el último año, Martín ha sido blanco de intensas campañas negativas por defender la constitución, los jubilados, la universidad y la salud pública”, destacó.
Sergio Gentile, presidente de la UCR de la Comuna 11.
Lousteau, quien ha confirmado que la UCR tendrá candidatos propios en las próximas elecciones legislativas de mayo, destacó la importancia de mantener una oposición coherente y firme en la ciudad. En su discurso, deslizó crìticas a la gestión del gobierno de Jorge Macri, señalando que no ha abordado adecuadamente temas como la salud, la educación y la igualdad. Lousteau también expresó su preocupación por el clima político actual, donde se percibe un desgaste de las instituciones y un riesgo de autoritarismo, y enfatizó: “Estamos caminando hacia el rompimiento de reglas que son parte de la manera en que convivimos”. El senador también resaltó el compromiso de su partido con la democracia y la necesidad de defender la Constitución frente a los atropellos autoritarios, como lo ha mencionado en otros encuentros con vecinos de la ciudad. En este contexto, la visita de Lousteau a la Comuna 11 refuerza su compromiso con la comunidad local y su intención de fortalecer la presencia del radicalismo en la ciudad. Con la suspensión de las PASO y la confirmación de las elecciones para mayo, el líder radical busca consolidar su posición como una alternativa política viable y coherente en el escenario porteño.
El desarrollo personal integral es un proceso que busca potenciar todas las facetas de la persona, desde la física hasta la emocional.
Cómo cambiaría tu vida si te enfocaras en invertir en tu desarrollo personal integral?
En Tierra de Avivamiento creen en el potencial que Dios puso en cada persona para avanzar, superarse, crear, desarrollarse y expandirse a todo nivel. Por eso buscan crear posibilidades y ser fuentes de inspiración para que muchos se animen, se capaciten y elijan activar todos sus talentos, dones y habilidades en distintas áreas.
En su cuarto año, estan iniciando la séptima edición para ofrecer diversas propuestas de las CLASES ABIERTAS Y GRATUITAS.
Más de 550 personas ya han recibido sus certificados de participación, pero principalmente
han adquirido herramientas para su desarrollo personal y profesional. Estan enfocados en brindar espacios de aprendizaje de calidad y excelencia, por eso cuentan con muchos voluntarios capacitados en diversas áreas que donan su tiempo y conocimientos para enseñar las diferentes disciplinas que ofrecen. A partir de marzo de este año se inicia el primer ciclo de clases abiertas y gratuitas 2025 que durará hasta mayo y contará con
SIT PRO RATIONE VOLUNTAS
D irector P ro P ietario : Ana Laura Santisi
G erente comercial : Jorge Mesturini
D e P to . P ublici D a D : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty
P ro D uccion G ral : Editorial Francesa Redacción y Receptoría de Avisos Segurola 3560 Dpto. A CABA 11.5006-9840.
E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992
las siguientes propuestas:
• Oratoria, un espacio para perderle el miedo a hablar en público y desarrollar mejor nuestras habilidades comunicativas.
• Asesoría de imagen y Coaching personal, una combinación perfecta para vernos bien por dentro y por fuera.
• Lengua de Señas Argentina, una posibilidad de aprender y abrir puertas,
• Entrenamiento vocal, para cantar y aprender a cuidar la voz.
• Costura, un espacio para aprender a hacer desde cero y la posibilidad de emprender en el futuro gracias a las herramientas adquiridas.
• Zumba y movilidad, un momento para atender a nuestro cuerpo.
• Manualidades un espacio para crear y también la posibilidad de sumar herramientas para emprender.
Y Fútbol infantil para chicos de entre 6 y 12 años que quieran aprender y divertirse . Entendiendo que es clave agregar valor a la vida de las personas con propuestas que sumen para su desarrollo personal integral, crean los espacios para que tengan la oportunidad de hacer una actividad que los motive, que les genere expectativas y alegría al verse inmersos en propuestas que los desafían y los ayudan a crecer y conectar con otros.
En la Iglesia se sienten alentados al ver cómo una vez que terminan las clases, muchas personas se animan a ir por más a todo nivel en sus vidas, reconociendo este espacio como el impulso que
Editor Responsable: Ana Laura Santisi. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897
• Impresión: Editorial Perfil SA - California 2731 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
necesitaban. Son muchos los testimonios de alumnos que a partir de su paso por las clases abiertas y gratuitas se animaron a comenzar un emprendimiento, descubrieron sus vocaciones o retomaron sus estudios.
Durante el año abren múltiples propuestas para diferentes edades e intereses y también acompañan a aquellos interesados en emprender, a través de diversas actividades y jornadas de capacitación para emprendedores.
Brindan también masterclass, entendiendo que las clases abiertas y gratuitas son el primer paso para aquellos que quieren ir por más. Son espacios para aprender y para conectar con otras personas y están felices de poder compartirlos con todos aquellos que quieran sumarse.
“Desde nuestra comunidad de fe buscamos permanentemente ser puentes de conexión, no solo para que las personas experimenten una vida plena en relación con Dios, sino también abriendo posibilidades de crecimiento integral, mediante herramientas actuales, relevantes y prácticas, para que cada uno avance en ser su mejor versión.” expresan.
Las clases inician a partir del 27 de marzo y ya está abierta la inscripción. Si estás interesado o conocés a alguien que pudiera interesarle las propuestas, podés contactarlos para obtener más información y para inscribirte, a través del WhatsApp al: 11 2403-8967 o escanear el QR. Te esperan!!
Venta de artículos de zingueria, tales como, canaletas, campanas, cortes y plegados de chapas a medida, claraboyas, etc.
Con una sólida trayectoria en nuestro barrio, Mundo Tech es sinónimo de confianza y calidad en su servicio. “Nuestro objetivo principal es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, dado el tiempo transcurrido en la zona, nuestros clientes se han transformado en amigos, queremos solucionar todos los inconvenientes que puedan tener en sus casas, negocios etc. Por eso incorporamos los mejores materiales y herramientas necesarias para cada trabajo requerido”, sostienen en la firma ubicada en Av. Beiró 3825 “Estamos avocados en seguir creciendo en este mercado de la construcción, repa-
ración, venta de artículos de zingueria, que realizamos en nuestro taller, tales como, canaletas, campanas, cortes y plegados de chapas a medida, rejillas de ventilación, claraboyas, sombreretes, conductos, sombreretes tipo spiro, ramales, colectores palomeros, sombreros eólicos, curvas articuladas, sombreros doble aro para ventilación, entre otra infinidad de artículos que pueden consultar para la obra o para
SOLUCIONAN PROBLEMAS DE FILTRACIONES, IMPERMEABILIZACIONES, Y REALIZAN REPARACIONES DE TODO TIPO DE TECHOS.
trabajos a medida”, explican y agregan: “Así también, solucionamos problemas de filtraciones, impermeabilizaciones, reparaciones de techo de tejas francesas, coloniales, normandas y pizarras, techos de chapa trapezoidal, sinusoidal, etc.
La mayoría de sus clientes son recomendados, dado que hace más de 40 años que brindan servicios en la zona de capital, como también en el Gran Buenos Aires, en
Córdoba, Salta, Uruguay y Mar Del Plata. “Nuestro personal cuenta con seguro de vida obligatorio, los trabajos son garantizados en calidad de materiales y ejecución de mano de obra”, aclaran. Mundo Tech cuenta con personal altamente capacitado e idóneo para las diferentes tareas, brindando siempre calidez y confianza y excelente trato Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. Sábados de 8 a 13 hs.
Av. Beiró 3825, Villa Devoto Teléfono: 4501-2876 L 11-2898-9467 k mundo_tech@yahoo.com.ar Q mundo_tech
Otoño renovado! • Nuevas colecciones, promociones y más ,no te pierdas la oportunidad de conocer las renovadas propuestas ¡Te esperamos!
Devoto Shopping es el centro comercial más completo de nuestro barrio, y se renueva constantemente buscando ofrecer siempre las mejores propuestas para que la experiencia de comprar sea la más placentera.
Disfrutá los cambios, locales más amplios y cómodos, para vos. ¿ya pasaste a descubrirlos?
Entro lo nuevo, la colección otoño/invierno 2025 llegó a Devoto Shopping, vení a conocer las tendencias y los looks más variados para lucir en los próximos meses.
Preparate para descubrir lo nuevo! Locales renovados, nuevas colecciones y mucho mas!! En Marzo son tres las marcas que reabren sus puertas.
En el Nivel 1 Re-Opening del Local Ted Bodin, nueva colección AW ´25 nuevo diseño, mismo nivel 1!
La Cardeuse! con 150 años acompañando los sueños de la gente, reabre un local soñado en el nivel 3. No te pierdas la
oportunidad de experimentarlo!
Re apertura de Penguin en el mismo nivel 1 pero nuevo local! Toda la nueva colección, descubrila.
Otra novedosa noticia es que el cine mejoró su tecnología LÁSER! “Mejor calidad de Imagen y Sonido, en Cinema Devoto todos nuestros proyectores ahora son láser de última generación. Viví una experiencia de vanguardia con los mejores estrenos y promos.
¡Seguí a Devoto Shopping en las redes y disfrutá de las mejores marcas y toda la diversión!
Horario de verano: Domingos a jueves y feriados 10 a 21hs. Viernes, sábados y visperas de feriado de 10 a 22hs.
José Pedro Varela y Quevedo - Devoto QE@devoto_shopping Q@devoto.shopping www.devotoshopping.com.ar
Diseños originales en joyas y la más linda relojería de alta gama en sus dos locales de la tradicional Gran Galería Devoto.
Cada época del año tiene sus colores y texturas, sus brillos y combinaciones. Para esta temporada Nigro Joyero te ofrece piezas únicas para completar tus looks Diseños originales en joyas y la más linda relojería de alta gama en sus dos locales de la tradicional Gran Galería Devoto. Variedad en joyería y relojería para encontrar ese diseño que mejor se adapte a tus gustos y pueda acompañarte en cada ocasión.
Entre las nuevas tendencias que marcan esta época se destacan las joyas en color dorado, para los más jugados en oro 18 kt con detalles delicados finos como caracteriza a joya ! En las piezas de plata con baño de oro, también se destacan las pulseras esclavas y aros grandes !
Las Joyas con piedras naturales o de cristal de Swarovski tanto en collares, pulseras y divinos anillos, ideales para lucir en un evento o fiesta !
Junto a toda la línea de plata 925 italiana con diseños a medida y pensados para destacar . Son furor en las redes toda la línea de acero quirúrgico dorado, esclavas divinas, serpientes junto con los anillos y aros, todas réplicas de Cartier , Gucci, Prada!! Sin olvidar las últimas colecciones internacionales de relojería suiza y japonesa para todos los gustos, relojes pulsera y despertadores. Acompañados por los clásicos de siempre en oro 18kt medallas, cruces, alianzas, aros abridores para los bebés.
Nigro Joyero brinda el mejor asesoramiento y servicio de post venta, además de composturas y cambios de pilas en el acto. Calidad y trayectoria de prestigio, que hacen de su nombre una marca familiar reconocida en el corazón de nuestro barrio hace casi 40 años . Importantes descuentos de hasta el 15% abonando en efectivo. Tarjetas de crédito (3 y 6cuotas sin interés)
¡Seguílos en las redes sociales!
Gran Galería Devoto - L42 y 49 Nueva York 4120 - Tel: 4504-3438 L 11.44455181 Q E nigrojoyero www.nigrojoyero.com
> Entrevistamos a Carlos Borbore para que nos cuente todas las novedades y eventos de la vinoteca con viñedos en el jardín
Degustaciones, ferias, cosechas y encuentros, la vinoteca La Bodega de Borbore fue una precursora y desde el año 2002 comenzaron a hacer degustaciones. Contanos Carlos, ¿por qué empezaron a hacerlas?
¡Porque lo bueno se comparte! Argentina es un país con una gran riqueza vitivinícola, existen cerca de 1300 bodegas y es nuestro trabajo como vinotecas impulsar a cada una y darlas a conocer entre devotenses, porteños y el mundo entero. Por eso en lo primero que pensamos fue en compartirla, con esa idea surgieron nuestros eventos y degustaciones.
–¿Qué propuestas tienen para los próximos días?
Llevamos más de 920 eventos de todo tipo en donde siempre el protagonista es el vino. Para los próximos meses continuamos con nuestras degustaciones con cata guiada
y menús criollos, en mesas compartidas, y con diferentes bodegas para poder conocerlas a todas.
El calendario de marzo y abril sigue de la siguiente manera:
• El viernes 28 de marzo recibimos a Bodega Santa Julia con su línea Alambrado y acompañamos con menú criollo*. Valor $33.000
• Viernes 4/04 hacemos una “Cena del Re-
cuerdo”, por los 23 años cumplidos desde el nuevo local y el inicio de las degustaciones en la vinoteca. Recibimos a la Bodega Augusto Pulenta. Acompañamos con menú criollo*. Valor: $33.000
• Viernes 11/04. ¡Es la Noche de las Vinotecas! No nos quedamos afuera, por supuesto y recibimos a Finca Sophenia, acompañamos con menú criollo*. Valor: $33.000
• El miércoles 16/04. “Fútbol y Malbec”
En las vísperas de su día hacemos una charla diferente con camisetas de equipos de las zonas productoras de Malbec. Recibimos a Bodega Argana. Acompañamos con empanadas por un valor de $23.000
• Viernes 25/04. Vino y asado, con bodega a confirmar pero la base está!
• Miércoles 30/04 Festejo 1°de Mayo. Recibimos a Bodega Herencia. Con menú criollo.
*(el menú criollo consta de dos empanadas, vacío, pechito, chorizo, ensaladas y postre, además de pan y agua libres).
¿Cómo se reservan los lugares?
Siempre con anticipación llamando al 4504-2425 o por whatsapp al 11-5311-8826
Los esperamos a todos para seguir disfrutando el maravilloso mundo del vino argentino.
Los encuentran en Av. Mosconi 3654Villa Devoto.
LA BODEGA DE BÓRBORE Av. Mosconi 3650 • Villa Devoto 4504-2425 • L11-5311-8826 www.labodegadeborbore.com.ar $ f labodegadeborbore &info@labodegadeborbore.com.ar
> La calidad, el buen trato y la superación como instinto caracterizan a esta empresa familiar atendida por sus dueños. Saludable, fresco, confiable.
La Pescadería de Luigi, Siempre un paso adelante, la prestigiosa pescadería de la esquina de Av. Beiró y Virgilio es un referente indiscutido para vecinos y clientes a la hora de buscar la mejor calidad y variedad en productos de mar y elaboraciones de cocina caseras y ricas.
Conocedores del mar y dueños de una atención diferencial que ha sabido conquistar el corazón del barrio durante 59 años, son un negocio familiar que siempre
busca innovar y crecer para ofrecer las mejores propuestas.
En la cocina, siguen incursionando en sus comidas envasadas al vacío que son una excelente opción para tener siempre a mano. También son muy pedidos su salmón rosado con salsa teriyaki y la famosa PAELLA de los sábados que pueden encontrar durante la semana en su formato de envasado al vacío, para poder disfrutarla en cualquier momento.
A la hora de elegir acompañamientos, ofrecen algunos como arroz con azafrán, para quienes necesitan complementar el
Por su trayectoria y excelencia han sido convocados por la prestigiosa universidad UADE, para proveerles el material en su carrera de gastronomía.
pescado y armar un plato completo con proteínas, verduras o hidratos y algunos días, pensando en aquellos que trabajan y necesitan un almuerzo rápido y sano, elaboran viandas, solo al mediodía, compuestas por algún pescado con alguna guarnición, envasadas en recipientes apto para microondas, listas para consumir, como acompañamiento también o para una comida sana y rica incorporamos una deliciosas ¨canastitas´´ en dos variedades: salmón rosado con capa de muzzarella y semillas o langostinos con capa de muzzarella y cebolla caramelizada, tanto uno como el otro, en una canasta hecha con masa de harina integral.
Seguimos con uno de sus ítems más pedidos, los strudel también en dos variedades, el tradicional de salmón rosado con una base de queso doble crema, semillas de eneldo y trozo de salmón rosado o el de langostinos, envueltos en queso tybo y cubiertos de una capa de cebolla caramelizada, tanto uno como el otro en masa de hojaldre de primera calidad hecha para nosotros por nuestros
amigos de Signo de Oro. Entre sus últimas novedades, algo que los llena de orgullo, han sido convocados por la prestigiosa universidad UADE, para proveerles el material en su carrera de gastronomía.
Desde el año pasado cambiaron el horario de atención de los días lunes: solo abren de 9 a 13 hs. por la tarde no abren. Los demás días horario de verano, que pronto cambiarán, es de martes a viernes de 9 a 13hs. y de 17 a 20:30 hs. y los sábados de 9 a 13:30 hs. y de 17 a 20 hs. Pedidos con el delivery por el whatsapp: 11-5059-8904, les piden paciencia y disculpas. Aprovechan para recordarles que para semana santa es conveniente que realicen sus pedidos con anticipación. Los esperan, como siempre, desde hace 59 años
Av. Francisco Beiró 5401
Tel: 4568-9177 f La Pescadería de Luigi $ @lapescaderiadeluigi
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 383 de Devoto Magazine l MARZO de 2025 l E-mail: devotomagazine@gmail.com
La última tecnología aplicada a los tratamientos estéticos para el rejuvenecimiento, tensado de la piel y tejido adiposo localizado en pequeña escala.
HIFU es el acrónimo en inglés de ultrasonido focalizado de alta intensidad.
¿QUÉ ES EL HIFU EN ESTÉTICA?
El sistema HIFU, es una emisión ultrasónica de alta intensidad, capaz de concentrar su energía, en las estructuras de la piel de profundidad seleccionadas, sin afectar los tejidos aledaños.
La última tecnología aplicada a los tratamientos estéticos para el rejuvenecimiento, tensado de la piel y tejido adiposo localizado en pequeña escala. Se trata de una terapia no invasiva, de resultados satisfactorios de forma rápida, segura y sostenible en el tiempo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS HIFU
Existen diferentes tecnologías. Los podemos clasificar en lineales, circulares y con terapia de frío. También se clasifican según el tamaño de la lesión térmica, en ultramicropulsado, micropulso y/o macropulso, y por último, según la cantidad de líneas que puede realizar por disparo (esto lo vemos reflejado cuando
hablamos de 5D, 7D, ó 12D). A su vez existen variables dentro de cada una de ellas.
Los equipos de HIFU en estética, permiten regular la profundidad de alcance, tanto en corporal cómo facial, y esto es de vital importancia a la hora de tratar las diferentes afecciones estéticas.
Cómo podés apreciar, la variedad de parámetros es tan grande, qué tu mejor opción va a ser la de elegir al profesional idóneo para la realización de la tarea. Y, en todo caso, la elección de la tecnología será decisión del profesional calificado.
¿CÓMO FUNCIONA EL HIFU?
El ultrasonido focalizado entrega direc-
tamente energía térmica a la piel, al tejido subcutáneo, de manera selectiva sin dañar el tejido circundante, por lo que de esta forma estimula y genera colágeno reduciendo la arrugas, dando firmeza y elasticidad a la piel.
El colágeno se compacta gradualmente desde la zona más profunda hasta la zona superficial, mostrando el tensado inmediato con la mejoría en la elasticidad y la tersura de la piel.
BENEFICIOS DE LA TERAPIA HIFU
• Promueve el tensado de la piel, dado el estímulo que provoca en la síntesis de colágeno.
• Eleva la ceja y el párpado superior, tonifica la piel y rejuvenece las arrugas.
• Reducción del surco nasogeniano.
• Elevación de los pómulos.
• Contribuye a tensar el cuello, la papada, la región del mentón y el reborde de la mandíbula.
• Disminuye el espesor del panículo adiposo.
• Abdomen, espalda, flancos (combinación de adiposidad y flaccidez).
• Brazos (combinación de adiposidad y flaccidez).
• Muslos (combinación de adiposidad y flaccidez).
• Glúteos (combinación de adiposidad y flaccidez)
¿CADA CUANTO SE APLICA HIFU? Esto va a depender del estado de la piel de cada persona, y así puede aplicarse cada 4 meses, cada 6 meses, ó 1 vez al año.
Sonia Jaroszewicz Cosmiatra Tca. Universitaria Dra. Roxana Berges Dermatóloga clínica MN 93586 w11-4036-1171
$estetica.berenice fEstetica Berenice
Fortalecer el sistema inmunológico es fundamental en este época del año, algunos aceites esenciales tienen propiedades que ayudan a porteger el cuerpo contra infecciones
Las hojas del calendario caen más rápido que las hojas de los árboles en otoño que ya está llegando. Nuestro barrio se tiñe de colores ocres, rojizos, y dorados, y disfrutamos del crujir de las hojas a nuestro paso… Es una obra de arte divina, ¿verdad?
Sin embargo también nos anuncia que es tiempo de colocarnos el traje de oso y cuidarnos. ¡No es grato pasar varios días tosiendo y volando de fiebre!
Con la llegada de los primeros fríos, con bajas temperaturas y los cambios en la humedad pueden exacerbar ciertas afecciones, especialmente las respiratorias. En este contexto, la aromaterapia y el uso de aceites esenciales emergen como aliados naturales para fortalecer nuestras defensas y prevenir enfermedades típicas de esta estación.
Por eso te paso algunos TIPS de prevención para evitar, en lo posible, estos trastornos tan molestos.
La naturaleza, siempre sabia, nos brinda muchas soluciones eficaces y sin agregados químicos.
Uno de ellos es la combinación de equinácea con ginseng siberiano
Si realizás baños de inmersión (si tenés bañera) o de pies (si no tenés o tenés poco tiempo) con esta esencia de baño, vas a prevenir muchos trastornos. Este baño brinda una sensación cálida y reconfortante ideal para personas que están sobreexigidas, y en consecuencia, proclives a tener una baja en las defensas; además, vigoriza y estimula el rendimiento físico y mental.
Otro aliado imprescindible es el tomillo Ya sea como crema para hacer masajes en pecho, cuello, espalda y plantas de los pies,
o como esencia de baño, te ayudará a prevenir y calmar los ataques de tos, catarro y molestias en las vías aéreas inferiores. ¿Ya experimentaste los beneficios del tomillo? Si aún no lo hiciste este es el momento para probarlo. Es un ANTES y un DESPUÉS.
Y si de imprescindibles se habla, qué decir de esa rica combinación de eucalipto, romero, alcanfor, entre otros aceites, llamado EUCASOL. Rociado sobre el pañuelo o la almohada, aplicado sobre el pijama o vaporizado en el ambiente, posee un aroma
que despeja, purifica y aromatiza de manera refrescante y placentera.
Y seguro ya te vino a la mente el Aceite esencial de eucalipto. El más clásico de los aceites esenciales, posee un aroma inequívoco y personal. Alcanforado, fresco y vivaz, ayuda a prepararse para los cambios bruscos de estación, y para los estados gripales. Algunas formas de uso son por difusión ambiental, por inhalación, o incluso aplicado tópicamente en combinación con un vehicular (línea Aromablends).
Y si bien hay otros productos que ameritan ser mencionados, quiero recomendarte algo para evitar que se agrieten los labios lo cual es sumamente molesto: la Crema para labios de caléndula y prunela
Tené presente: La aromaterapia no sólo nos brinda una barrera contra las enfermedades invernales, sino que también nos envuelve en un manto de bienestar y confort durante los meses más fríos del año.
¡Prepárate para recibir el cambio de clima con los brazos abiertos y un botiquín lleno de aromas curativos!.
Contáctese llamando o vía WhatsApp para solicitar información. Anuncie en todos nuestros canales de comunicación y que lo vean tanto en la edición impresa como en todos los dispositivos.
informes por e-mail > devotomagazine@gmail.com www.devotomagazine.com.ar
“Nuestro objetivo es brindar un espacio de aprendizaje y crecimiento para nuestros pequeños, donde puedan desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas.”
La etapa de adaptación es el proceso por el cual los niños de 2 años se acostumbran a un nuevo entorno como el jardín infantil.
El objetivo es que los niños se familiaricen con el espacio, los materiales, las rutinas y los otros niños y maestros para que se sientan cómodos.
Es un horario flexible y reducido en los primeros días y actividades que promuevan la interacción social.
Nuestro enfoque se basa en pilares pedagógicos:
• Vínculos: fomentamos la creación de lazos afectivos entre los niños, sus maestros y sus compañeros. Creemos que la relación afectiva es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños.
• Actividades lúdicas-pedagógicas: ofrecemos experiencias de aprendizaje a través del juego, que permiten a los niños explorar, crear y aprender.
Las actividades lúdicas-pedagógicas están diseñadas para fomentar la curiosidad, la creatividad y la imaginación de los niños.
• Aspectos de crianza compartida: trabajamos en colaboración con los padres para compartir responsabilidades y estrategias de crianza.
Creemos que la crianza es un proceso compartido entre la familia y la institución educativa. • Actividades cotidianas: incorporamos rutinas y actividades diarias que promueven
la autonomía y la independencia de los niños. Las actividades cotidianas están diseñadas para fomentar la responsabilidad, la autoestima y la confianza en sí mismos.” explican.
En sala de 2 años, ofrecen estímulos de educación física, educación musical e inglés, que complementan nuestra propuesta pedagógica.
La educación física y musical están diseñadas para fomentar la coordinación motora, la creatividad y la expresión artística de los niños.
A través de la música, los niños pueden explorar una amplia gama de emociones y aprender a expresar sus propios sentimientos, porque se trata de una disciplina artística con el poder de evocar emociones y sentimientos.
La Educación Física en el jardín maternal está relacionada con el desarrollo de las capacidades físicas y el conocimiento del cuerpo. También se busca que los niños y niñas desarrollen un estilo de vida saludable y mejoren
su confianza.
“Los Primeros Pasos en Lengua Extranjera”, la iniciación en la enseñanza del idioma inglés con el fin de iniciar a los niños en el aprendizaje de esta lengua extranjera. La propuesta siempre se centra en fomentar el desarrollo de competencias comunicativas, lingüísticas y culturales, priorizando las posibilidades que este idioma brinda estímulos semanales durante los cuales son expuestos a canciones, cuentos, juegos y actividades apropiadas para la edad.
“Nuestro compromiso es brindar un entorno seguro, estimulante y amoroso para nuestros pequeños.” finaliza el equipo de conducción Nivel Inicial.
Buenos Aires School Pedro Lozano 2730 Tel. 4502-9657 / 5075
www.bas.edu.ar
Una propuesta completa: Cursos para negocios y preparación de exámenes de la Universidad de Cambridge • Cursos regulares, intensivos, de conversación y apoyo escolar • Todos los niveles.
En un mundo cada vez más globalizado, dominar el idioma inglés se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier persona que desee triunfar en su carrera profesional, académica o personal.
Aprender inglés te abre las puertas a:
• Mejores oportunidades laborales: el inglés es el idioma de los negocios y la comunicación internacional.
• Acceso a información y recursos: la mayoría de la información disponible en internet está en inglés.
• Viajes y exploración: comunicarte en inglés te permite disfrutar de tus viajes y explorar nuevas culturas.
• Educación y formación: el inglés es el
idioma de enseñanza en muchas universidades y programas de formación en todo el mundo. Además, aprender inglés también te brinda beneficios personales como:
• Mejora tu confianza y autoestima
• Amplía tus horizontes y perspectivas
• Te permite conectarte con personas de diferentes culturas y países
En resumen, aprender inglés es una inversión valiosa en tu futuro. No solo brinda oportunidades y beneficios prácticos, sino que también enriquece personalmente y permite conectarse con el mundo de manera más efectiva.
La profesora Analía Verónica Sallakian, egresada del Profesorado Nacional de la UTN, tiene una amplia capacitación y experiencia dictando clases en todos los niveles (niños, adolescentes y adultos), en nuestra zona. Para todos aquellos que deseen reforzar sus conocimientos, simplemente mantener lo que saben o iniciar sus estudios en el idioma por primera vez.
El material utilizado incluye textos actualizados de acuerdo al nivel y necesidad de cada alumno, libros de ejercitación, material de audio, cuentos, novelas y artículos de diarios y revistas, como así también práctica extra en Internet. Las clases pueden ser individuales o en grupos reducidos para un seguimiento personalizado. También ofrece cursos para negocios y preparación de los exámenes de la Universidad de Cambridge: KET, PET, FCE, CAE y Proficiency.
La profesional ofrece cursos regulares, in-
El inglés te brinda mejores oportunidades laborales, te da acceso a más información y mejores recursos, disfrutar de viajes y conocer nuevas culturas, y amplía las posibilidades de educación y formación.
tensivos, de conversación y apoyo escolar. La personalización y el dinamismo son dos de las virtudes de la docente, es por eso que apunta a dictar clases conformadas por grupos reducidos y la opción de cursar en forma individual, ya que de esa forma la atención de la docente con cada alumno es la ideal. Las clases pueden ser presenciales o virtuales. De esta manera, se logra optimizar el tiempo de clase, lo que sumado al uso de materiales y métodos actualizados, generan una clase participativa y a su vez, dinámica.
La profesora Sallakian también se especializa en el servicio de traducciones de textos científicos y literarios (no traducción legal), y en la preparación de alumnos para el ingreso al profesorado y traductorado.
Analía Verónica Sallakian Cel 11-6952-8010 analiasallakian@hotmail.com
Experiencia, calidez y excelencia formando futuros profesionales. El Instituto cuenta con Carreras Docentes y Técnicas que proporcionan títulos oficiales
El Instituto de Nivel Superior Juan Amós Comenio se ubica en el corazón del barrio de Villa Real, desde hace más de 50 años ofrece carreras de Nivel Superior de alto nivel académico. Su propuesta de formación fundamentada en valores cristianos, busca servir a la comunidad con excelencia. El Instituto cuenta con Carreras Docentes y Técnicas que proporcionan títulos oficiales de validez nacional, que brindan a sus egresados la posibilidad de una rápida salida laboral. La calidez, la calidad y la experiencia carac-
terizan al Instituto, donde un grupo de docentes de amplia formación acompañan a los estudiantes en sus trayectorias, ofreciendo instancias formativas personalizadas y en grupos reducidos. En lo que respecta a las prácticas profesionales, los estudiantes tienen la oportunidad de realizarlas en diferentes contextos laborales, según las carreras. En el caso de las Carreras Docentes, se ofrecen instancias de prácticas en escuelas de la ciudad y también en escuelas de contextos rurales, compartiendo experiencias de aprendizaje que son únicas e inolvidables con la comunidad educativa de cada lugar. En las Carreras Técnicas, los estudiantes desarrollan prácticas con organizaciones y empresas de renombre y amplia trayectoria. Estas instancias formativas generan un alto impacto, brindan oportunidades de crecimiento y desarrollo de competencias profesionales. Así también, acercan a sus estudiantes al campo laboral y los preparan
para el ejercicio de su futuro rol como profesionales comprometidos con la tarea y la comunidad.
El Profesorado de Educación Inicial brinda la formación para el ejercicio de la docencia en el nivel inicial, preparando docentes equipados para el acompañamiento a la primera infancia y sus familias.
El Profesorado de Educación Primaria proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para el desempeño en el nivel primario, tanto en entornos urbanos como rurales, desde un enfoque crítico, reflexivo y comprometido con los valores.
El Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación ofrece una formación de excelencia en docencia, investigación y asesoramiento pedagógico, para responder a los desafíos de los niveles secundario y superior, con una visión integral y cristiana.
El Profesorado en Docencia Superior, en convenio con UTN, habilita a diferentes profesionales universitarios a desempeñar la docencia en diferentes instituciones del nivel.
La Tecnicatura Superior en Administración de Empresas forma a los estudiantes para gestionar procesos financieros, administrativos y de recursos humanos, desempeñar roles gerenciales, consultivos y operativos en organizaciones públicas y privadas.
La Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas brinda preparación profesional en el desarrollo, programación y administración de redes, con sólo dos años de cursada y con alta salida laboral.
La Tecnicatura Superior en Teología Práctica capacita para compartir los principios de la fe cristiana, trabajar en evangelización y acompañar a familias y estudiantes, en ámbitos escolares e iglesias, entre otros.
La Tecnicatura Superior en Desarrollo Humano ofrece formación que permite al profesional acompañar y ayudar a las personas a superar conflictos y a potenciar sus capacidades para lograr una vida plena.
Visitalos en Irigoyen 2150 de lunes a viernes de 17 a 21:30hs. 4641.3957 int.115 w11.2249.8309 &secretariacomenio@fecea.edu.ar www.fecea.edu.ar
¡Sumate a esta experiencia de formación que puede cambiar tu vida!