


Cada año, desde hace 10 años, la prestigiosa guía internacional Time Out destaca los barrios “más cool” del mundo, aquellos que combinan cultura, historia, vida social y calidad de vida • En esta edición 2025, Villa Devoto se convirtió en
PALACIO CECI
Tras su restauración integral, será un espacio de formación para artes y oficios, con actividades culturales para la comunidad • Así lo aseguró la Ministra de Cultura del GCBA, Gabriela Ricardes. +P10
A los 86 años falleció Juan Carlos Colli • Canillita símbolo del barrio, estuvo más de 60 años al frente del puesto de diarios del Zubizarreta. +P08
SEGUROLA Y HABANA
La idea, del legislador Del Gaiso, es crear el diseño, desarrollo y construcción del sitio, para preservar el legado de Diego y promover el turismo en Devoto. +P12
el único barrio de Buenos Aires en formar parte de esta exclusiva lista engloba • Esta distinción coloca a nuestro barrio como uno de los seis de Latinoamérica elegidos entre los 39 más atractivos a nivel mundial. +Info P6
ESPECTÁCULOS
Festival Monstruoso
Halloween llega Devoto
La Monster Buu Band estrena el 1° de noviembre en el Teatro Devoto • Una banda de monstruos carismáticos, llega al barrio para entretener a grandes y chicos con un show teatral interactivo. +P14
La revista de turismo internacional Time Out destacó el crecimiento que tuvo el barrio en los últimos años y recomendó lugares y restaurantes.
Cada año desde hace 10 años, la prestigiosa guía internacional Time Out destaca los barrios “más cool” del mundo, aquellos que combinan cultura, historia, vida social y calidad de vida. En esta edición 2025, Villa Devoto se convirtió en el único barrio de Buenos Aires en formar parte de esta exclusiva lista global, desplazando a Chacarita que había tenido lugar en los dos años anteriores.
Esta distinción coloca a Villa Devoto como uno de los seis barrios de Latinoamérica elegidos entre los 39 más atractivos a nivel mundial, según la publicación que evalúa aspectos como su oferta gastronómica, actividad cultural, espacios verdes y la identidad de sus vecinos
Entre las razones por las que Devoto fue valorado, destacan su esencia residencial tranquila, combinada con una vida cultural activa y espacios emblemáticos como la Plaza Arenales, el Teatro Devoto, cafés y restaurantes
El ranking posicionó en los primeros lugares a Jimbõchõ, en Tokio, Japón; seguido por Borgerhout, en Bélgica; y en tercer lugar Barra Funda, en San Pablo.
con identidad local que invitan a disfrutar. Esta mezcla de tradición y modernidad genera un fuerte sentido de comunidad y calidad de vida.
El ranking posicionó en los primeros lugares a Jimbōchō, en Tokio, Japón; seguido por Borgerhout, en Bélgica; Y en tercer lugar Barra Funda, en San Pablo. Estar en esta ránking reafirma la creciente valoración internacional que el barrio fue adquiriendo en los últimos años Villa Devoto también es reconocido por su compromiso con el arte y la cultura local. A lo largo del año, el barrio organiza ferias artesanales, muestras y actividades comunitarias que generan un espacio de encuentro y fortalecen su tejido social. Esta rica vida cultural y comunitaria es otra clave para entender por qué Devoto fue elegido entre los barrios más cool del mundo.
Para los vecinos de Villa Devoto, este reconocimiento es una invitación a seguir disfrutando y cuidando nuestro barrio, manteniendo vivo ese espíritu de barrio amigable que nos caracteriza.
“Es emocionante ver cómo nuestro barrio sigue creciendo y siendo reconocido más allá de las fronteras —cuenta Ana, vecina hace 45 años—. Algunos se quejan porque no les gusta este crecimiento, pero es algo que está sucediendo en todo Buenos Aires”.
Sumate a nuestras redes sociales @devotomagazine y @devotostream y contanos qué es lo que más te gusta de Villa Devoto.
PACK FAMILIAR 4 x 3 Festeja Halloween en familia!
entradas por
Venídisfrazadoyparticipaporpremios!
1 de Noviembre - 16H
DESPEDIDA | MÁS DE 60 AÑOS AL FRENTE DEL PUESTO DE NUEVA YORK Y CHIVILCOY
Juan Carlos Colli falleció a los 86 años en el Zubizarreta a comienzos de octubre • Se va uno de los últimos canillitas de raza • Merecido homenaje.
Juan Carlos “Pocho” Colli, uno de los últimos canillitas emblemáticos de Villa Devoto, se despidió dejando un legado de más de 60 años en el tradicional puesto de diarios en la esquina de Nueva York y Chivilcoy, frente al Hospital Zubizarreta. Con 86 años, su partida, a principios de octubre, marca el fin de una etapa para su relación con el barrio que tanto amó y cuya historia acompañó siempre con profundo compromiso.
Pocho no sólo era un vendedor de diarios; era un oído atento y un alma sensible para sus clientes y vecinos. Su relación con Villa Devoto fue íntima y de profundo cariño, especialmente con la Plaza Arenales, un espacio verde que siempre valoró como se valora y cuida a un viejo amigo. En cartas anuales publicadas en Devoto Magazine para el mes de diciembre, Pocho expresaba su preocupación y cariño por ese rincón barrial donde creció su amor por la comunidad. “Soy un testigo de la historia del
En el Salón Azul del Senado de la Nación, Juan Carlos Colli recibió la distinción de “Canillita Histórico”. Ese día su gremio distinguió a veinte canillitas históricos por su incansable labor en defensa del derecho a la información, quienes, a pesar de la incorporación de las nue-
vas tecnologías, siguen siendo un ícono barrial irreemplazable, algo que Pocho cumplió desde los 8 años, y de los cuales más de 50 los llevó a cabo en Villa Devoto. “Me entregaron una plaqueta muy linda y un diploma muy grande, el que voy a fotocopiar de
En noviembre de 2017 Pocho recibió en el Senado de la Nación, el reconocimiento de “Canillita Histórico”. Durante años, cada diciembre, publicaba en Devoto Magazine, una carta dirigida a los vecinos.
manera reducida y pondré en el puesto para que sea visto”, agregó con lágrimas en los ojos; “me cuesta mucho hablar en este tipo de situaciones, soy de lágrima fácil”.
barrio, la Plaza y el Hospital˝, comentaba. Largas jornadas de trabajo y más de 50 años en el puesto daban sustento a sus miradas, opiniones y comentarios.
Durante décadas, Betty, su esposa, quien falleció en pandemia, fue una compañera inseparable. Ella lo acompañaba cada día en el puesto de diarios, compartiendo el esfuerzo y la dedicación que definieron su vida laboral y personal. Hoy, ese legado continúa vivo gracias a su hijo Leo y su nieto Franco, quienes mantienen el amor por su trabajo y el vínculo con el barrio.
En 2017, Pocho fue reconocido como “Canillita Histórico” en un emotivo acto en el Senado de la Nación, una distinción que reflejó su vocación de servicio y su rol insustituible en defensa del derecho a la información . “Fue un mimo al alma”, confió Pocho, emocionado (ver recuadro). Dos años antes, la Cámara de Comercio de Villa Devoto, también le entregó un reconocimiento especial, junto a otros vecinos destacados. Pocho, fue un ejemplo de que con vocación de servicio y pasión, toda tarea es importante para una comunidad. En este momento de despedida, invitamos a todos a compartir sus memorias y a acompañar con un recuerdo y una oración a quien fue en nuestro barrio, símbolo de, calidad humana, honestidad y trabajo incansable. Gracias Pocho querido. Nunca te olvidaremos.
El Palacio Ceci, tras su restauración integral, será un espacio de formación para artes y oficios, con actividades culturales para la comunidad • Así lo aseguró la Ministra de Cultura del GCBA, Gabriela Ricardes.
Luego de años de dudas y expectativas, trascendió finalmente cual será el destino del emblemático Palacio Ceci. Así se confirmó en recientes declaraciones de la ministra de cultura porteña, Gabriela Ricardes, quien reveló que el espacio se transformará en un centro de formación dedicado a las artes y oficios vinculados a la restauración de bienes y edificios patrimoniales. Este anuncio, dado a conocer inicialmente en una nota periodística de Clarín, tomó por sorpresa a los vecinos, ya que ni el jefe de Gobierno Jorge Macri ni el ministro de infraestructura, Pablo Bereciartúa, habían adelantado esta decisión a los grupos vecinales que visitaron el lugar. La ministra explicó que el Palacio Ceci será un “espacio educativo donde se im-
partirán talleres y capacitaciones de restauración quirúrgica, fomentando la preservación del patrimonio cultural porteño”
Las actividades incluirán formación en técnicas artesanales, conservación de materiales históricos y oficios para mantener viva la historia arquitectónica de Buenos Aires. “Este centro tiene como misión no solo preservar un edificio, sino también formar profesionales y artesanos conscientes del valor patrimonial”, afirmó Ricardes. Según aseguraron, el proyecto prevé además la realización de exhibiciones temporales, muestras de trabajos de restauración y actividades abiertas a la comunidad local, buscando potenciar un
vínculo estrecho con los vecinos de Villa Devoto y la Comuna 11. La propuesta busca ser un faro cultural que refuerce la identidad barrial y promueva la participación de diferentes sectores de la comunidad.
¿Y LA COMUNIDAD SORDA?
Sin embargo, persiste una incógnita final: la comunidad del Colegio Ayrolo, que en los últimos años expresó en reiteradas
oportunidades que “el Palacio Ceci es de la comunidad sorda˝, ¿Hará ahora algún reclamo formal ante esta nueva definición? El futuro dirá si se abrirá un diálogo inclusivo. Invitamos a los vecinos a mantenerse informados y a sumarse al debate sobre el uso y destino de este patrimonio de Devoto. La participación ciudadana es clave para que el Palacio Ceci sea verdaderamente un foco cultural inclusivo, abierto a la comunidad y que respete su legado histórico.
PROYECTO | PROPUESTA DEL DIPUTADO FACUNDO DEL GAISO
La idea es crear el diseño, desarrollo y construcción del sitio, para preservar el legado del futbolista y promover el turismo en Villa Devoto.
La emblemática esquina de Segurola y Habana en Villa Devoto, un lugar cargado de historia y pasión futbolera, se convirtió en centro de una propuesta legislativa que busca convertirla en un punto turístico y cultural oficial dedicado a Diego Armando Maradona. La iniciativa, presentada por el legislador porteño y vecino Facundo del Gaiso, busca preservar y difundir el legado del ídolo desde la identidad barrial.
Este cruce, que el propio Maradona destacó en un episodio legendario, se transformó en un espacio de memoria y encuentro para vecinos y visitantes tras su fallecimiento en 2020. Sin embargo, una reciente limpieza del cartel por parte del GCBA generó preocupación entre fanáticos (ver recuadro), que reclamó repusieran el cartel original y que éste tuviera
un cuidado permanente.
El proyecto de ley establece un concurso público para diseñar y construir un homenaje que respete la esencia del barrio y su integración social y urbana. El llamado deberá concretarse en los próximos seis meses, y el espacio debe estar finalizado en un año, con financiamiento asignado en partidas presupuestarias oficiales.
“Este sitio es parte de nuestra memoria colectiva, un lugar donde el barrio se une para recordar a un ícono que nos representa a todos,” sostiene Del Gaiso, quien resalta que
Facundo del Gaiso, legislador porteño y vecino de Villa Devoto es el autor del proyecto.
la iniciativa fortalece la identidad vecinal y suma un nuevo atractivo cultural para Villa Devoto y la Comuna 11
La propuesta apunta a consolidar esta esquina junto a otros sitios históricos ligados a Maradona, como la Casa Museo de La Paternal y los estadios de Argentinos Juniors y Boca Juniors, contribuyendo a la valorización y difusión del patrimonio porteño.
Invitamos a los vecinos de Villa Devoto a sumarse al diálogo y expresar su opinión sobre el proyecto a través de nuestras redes sociales.
Un acto que conmovió y generó debate en Villa Devoto: en septiembre el emblemático cartel dedicado a Diego Maradona en la esquina de Segurola y Habana fue “limpiado” por el Gobierno de la Ciudad. Vecinos apasionados y seguidores del ‘10’, no podían explicar qué motivó eliminar este símbolo que homenajea al ícono del fútbol mundial, y expresaron en redes su tristeza y preocupación, convocando a mantener testimonios vivos que reflejen el cariño hacia la figura que marcó a generaciones. “Es parte de nuestra historia, de lo que somos”, comentó uno de ellos. La acción oficial reavivó el debate sobre la protección de espacios públicos y homenajes, y motivó llamados para reinstalar el cartel y cuidar el patrimonio comunitario.
La acción sobre este homenaje simbólico dio lugar, tal como lo indicamos en esta misma página, a que el legislador local, Facundo Del Gaiso, promueva un proyecto de ley para que acceda a transformarlo en un espacio turístico oficial.
La Monster Buu Band, una banda de monstruos carismáticos, llega al barrio para entretener a grandes y chicos con un show teatral interactivo.
Este 1° de noviembre, a las 16 horas, el Teatro Devoto (Av. Lincoln 3815) se transformará en el escenario perfecto para celebrar Halloween con la Monster Buu Band (MBB).
Vecinos y familias de Villa Devoto y la Comuna 11 están invitados a vivir una experiencia única, repleta de música, juegos y mucha fantasía. La Monster Buu Band, una banda de monstruos carismáticos y adorables, llega al barrio para entretener a grandes y chicos con un show teatral interactivo. En lugar de asustar, estos monstruos animan a bailar, reír y a vencer los miedos a través de canciones originales, humor y rock en vivo. Los personajes Draco Garnik, Mao Ling, Kitsu Luna, FPZ Franki Pop Zombie, Regina Mamba y Nahuelito guían a la audiencia por una aventura inolvidable. La tarde tendrá una mini pasarela de disfraces –¡disfrazarse es opcional pero altamente recomendado!–, un photomoment para fotos con los monstruos y premios para los disfraces más
Los personajes Draco Garnik, Mao Ling, Kitsu Luna, FPZ Franki Pop Zombie, Regina Mamba y Nahuelito guían a la audiencia por una aventura inolvidable. La función dura 60 minutos y está pensada para público familiar, especialmente niños entre 3 y 11 años.
creativos. La función dura 60 minutos y está pensada para público familiar, especialmente niños entre 3 y 11 años.
Las entradas ya están a la venta en la boletería del Teatro y por Ticketek.com.ar. Además, quienes compren el pack familiar (4 entradas al precio de 3) podrán disfrutar de
un descuento especial. Para los que quieran prolongar la diversión, la banda realizará otra función al día siguiente, el 2 de noviembre en La Usina del Arte.
No pierdas la oportunidad de sumarte al Festival Monstruoso y dejarte contagiar por la energía y el color que traen estos monstruos a Devoto. Una invitación para soltar tu monstruo interior y disfrutar de una tarde escalofriantemente divertida.
Los árboles de plátano forman parte del paisaje clásico porteño y en la Comuna 11 existen cerca de 4.066 ejemplares, la cifra más alta de toda la ciudad. Su prolífica producción de frutos liberadores de pelusa durante fines de invierno y primavera provoca una nube irritante que se dispersa con el viento, causando molestias respiratorias y oculares, sobre todo en personas alérgicas, niños, mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas. Más allá del polen, responsable directo de reacciones alérgicas, esta pelusa irrita a toda la población, generando desde picazón y congestión nasal hasta dificultades respiratorias en casos sensibles.
Este fenómeno, que dificulta un mes y medio en esta temporada, no sólo afecta la calidad de vida sino que despierta inquietudes vecinales sobre la gestión del arbolado público. Las podas realizadas deben seguir criterios técnicos con límites estrictos para no dañar las especies, pero algunos vecinos cuestionan si realmente se están aplicando de forma correcta y suficiente para mitigar la acumulación de pelusa y sus efectos. La poda verde, que se realiza con hojas, sólo permite intervenir hasta el 10% del follaje y se programa de invierno a verano, mientras la poda de invierno es más intensa pero sin hojas.
Las pelusas provoca una nube irritante que se dispersa con el viento, causando molestias respiratorias y oculares, sobre todo en personas alérgicas.
La pregunta queda abierta: ¿Están las autoridades y vecinos trabajando juntos para un manejo adecuado que preserve el beneficio ambiental de los plátanos sin poner en riesgo la salud vecinal? Los vecinos que sufren estas molestias pueden compartir sus experiencias y sugerencias en las redes sociales de Devoto Magazine para fortalecer el diálogo comunitario y exigir acciones claras e integrales en beneficio de todos.
PRO RATIONE VOLUNTAS
Las quejas recurrentes se concentraron en la higiene urbana, incluyendo el mal estado de contenedores, la deficiencia del servicio de barrenderos y la acumulación de basura.
Respuestas de Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrochi, en su visita a Devoto.
Afines de septiembre mantuvo un encuentro con vecinos de Villa Devoto, el actual Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrochi. En esta oportunidad estuvo acompañado por el actual presidente de la Junta Comunal, Nicolás Mainieri.
La reunión tuvo lugar en horas de la
D irector P ro P ietario : Ana Laura Santisi
G erente comercial : Jorge Mesturini
D e P to . P ublici D a D : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty
P ro D uccion G ral : Editorial Francesa Redacción y Receptoría de Avisos
Segurola 3560 Dpto. A - CABA - 11.5006-9840.
E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992
Editor Responsable: Ana Laura Santisi. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897
• Impresión: Editorial Perfil SA California 2731 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
tarde en el Círculo de Villa Devoto y asistieron unas 60 personas. Inicialmente las preocupaciones y reclamos de los vecinos abordaron una amplia gama de problemas de calidad de vida en el barrio.
Las quejas recurrentes se concentraron fundamentalmente en la higiene urbana, incluyendo la insuficiencia o mal estado de contenedores, la deficiencia del servicio de barrenderos y la acumulación de basura. Múltiples voces coincidieron en la inexistencia o deficiencia de los barrenderos. Una vecina lamentó que el barrendero “pasa por el medio de la calle y no recoge ni siquiera los montículos que los vecinos le hacemos”, mientras que otro lo describió como un simple “paseo mirando todo el tiempo el celular”.
Otras inquietudes importantes giran en torno al arbolado público, con múltiples reclamos sobre la falta de poda que afecta el alumbrado y daña las veredas, así como la seguridad, la presencia policial y el aumento de personas en situación de calle y recicladores informales. Finalmente, se mencionan problemas de infraestructura como la necesidad de repavimentación, la contaminación visual por cables y la ejecución deficiente de obras por parte de servicios públicos.
¿Querés estar al día con lo que pasa en Villa Devoto antes que nadie? Devoto Stream llegó para que puedas conectar con todo lo que pasa en Devoto y el resto de los barrios que conforman la Comuna11. Se trata de un canal 100% local que transmite todos los viernes a las 20 hs por YouTube (@devotostream) y también podés seguir las novedades en sus cuentas de Instagram y TikTok
Con más de 19 programas, comentamos noticias, novedades comerciales, historias y entrevistamos a vecinos destacados de nuestro barrio, siempre con un sentido solidario. El equipo está liderado por José Rubio, Mateo Lazcano y Jorge Mesturini, quienes además apoyan a la Cooperadora del Hospital Zubizarreta, una institución emblemática del barrio.
Entre sus contenidos, podrás encontrar entrevistas a autoridades, personajes locales e información exclusiva sobre la apertura de nuevos negocios como Drams y ÖSS Kaffe , las actividades culturales destacadas de cada semana y noticias de impacto como la renovación del histórico Palacio Ceci Los invitamos a participar enviando noticias y reclamos a devotostream@gmail.com
Suscríbete y suma a esta nueva forma de conectar con Villa Devoto. El futuro de la comunicación barrial está aquí y te espera.
Villa Devoto se destaca una vez más por su identidad barrial: acaba de estrenar un reloj solar de mármol de carrara sobre la entrada la Asociación de Fomento de Villa Devoto, sumándose al que ya tiene desde 2010 en la Plaza Arenales. Así, es el único barrio de Buenos Aires con dos relojes solares, símbolos que conectan la historia y el tiempo a través de una tradición milenaria.
El nuevo reloj, ubicado en la entrada norte de “El Castillito” (Habana 3801), fue diseñado con láser y se instaló siguiendo la orientación arquitectónica del edificio, obra de Juan Antonio Buschiazzo, reforzando el vínculo entre patrimonio y comunidad. En la inauguración participaron autoridades del Rotary Club de Devoto que donaron la pieza, y contó con la presencia de la actual gobernadora del Rotary Club Distrito 4895, Susana Espósito.
Los relojes solares funcionan con la sombra que proyecta una varilla según el movimiento del sol, una técnica que remite hace siglos y que hoy invita a los devotos a disfrutar de un atractivo histórico y cultural. La Asociación de Fomento agradeció el aporte que fortalece la identidad del barrio, promoviendo un legado que trasciende generaciones.
El avance en la infraestructura penal para mejorar la seguridad y descongestionar la cárcel de Villa Devoto parece un hecho tangible para los vecinos de la Comuna 11. El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, supervisó el avance del Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, que con un 82% de obra concluida, está proyectado para inaugurarse en marzo de 2026. Esta nueva cárcel, con capacidad para 2.232 internos, desplazará al histórico penal de Villa Devoto y alojará también a detenidos que hoy permanecen en comisarías porteñas
Este complejo penitenciario, ubicado en un predio de 80 hectáreas, contempla cuatro unidades de alojamiento y amplias instalaciones entre las que destacan un gimnasio cubierto, talleres educativos y zonas verdes con huertas. La inversión supera los $100 mil millones y representa un paso clave en la consolidación de la autonomía de la Ciudad con la próxima creación de un Servicio Penitenciario propio.
“Esto impacta directamente en la calidad de vida del barrio, contribuyendo a descomprimir una zona que merece más espacios de convivencia y seguridad”, expresó un vecino durante la visita. Además, la relocalización permitirá liberar espacios y reducir riesgos en el barrio, generando un entorno más seguro para todos.
Desde Devoto Magazine invitamos a la comunidad a seguir este proceso y sumar su voz para construir entre todos un barrio más seguir definiendo que destino tendrán esos terrenos a futuro. Más información y canales de contacto están disponibles en nuestras redes sociales @devotomagazine o en nuestra web devotomagazine.com.ar
Con la recolección de basura tradicional en crisis y vecinos indignados con el estado y la gestión de los contenedores, el Gobierno de la Ciudad lanzó una prueba piloto que podría cambiar la forma de gestionar los residuos en la Ciudad y la Comuna 11. El sistema innovador, ya aplicado en Puerto Madero, elimina los contenedores en la vía pública y reemplaza la recolección por un servicio puerta a puerta, edificio por edificio.
Puerto Madero, pionero en esta iniciativa, retiró 135 contenedores en cuatro etapas, logrando que más de 200 generadores —desde consorcios hasta comercios— entreguen su basura directamente para su retiro diario. Según Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, “la descontenerización es un paso hacia una Ciudad más sustentable, que ordena el espacio público y mejora la limpieza”. Este modelo reduce la basura en las calles, elimina malos olores y permite un entorno urbano más limpio y ordenado.
En nuestra comuna, donde los vecinos vienen reclamando por la mala imagen y el mal uso de los contenedores, este avance se presenta como una posible solución para mejorar la convivencia y el paisaje barrial. La experiencia en Puerto Madero demuestra que la recolección puerta a puerta simplifica la disposición de residuos y mantiene la frecuencia de servicio con calidad, además de sostener la separación y reciclaje habitual. Desde Devoto Magazine invitamos a los vecinos a informarse sobre esta innovación ya participar de las próximas jornadas de concientización que el Gobierno porteño planea realizar, para conocer cómo podrían implementarla en nuestra comunidad.
Llame o contáctese vía WhatsApp para solicitar información.
Francisco Nigro, Negocios Inmobiliarios sigue creciendo, con el corazón puesto en lo que más les apasiona: ayudar a las personas a encontrar su lugar.
Cuando nació FRANCISCO NIGRO NEGOCIOS INMOBILIARIOS , lo hizo con una idea clara y una convicción profunda: que cada persona que los elija sienta que detrás de su operación hay un equipo humano que escucha, acompaña y entiende que un cambio de casa es mucho más que una transacción.
“Es un sueño, una historia, un comienzo, y también una apuesta por lo que viene. Cada puerta que se abre representa un proyecto de vida, una nueva oportunidad, una ilusión que queremos cuidar con la misma dedicación con la que la sentimos nuestra.” expresa Francisco Nigro
“Con el tiempo fuimos creciendo. Crecimos profesionalmente, pero sobre todo, crecimos en vínculos: en historias compartidas, en experiencias que nos enseñaron, en clientes que se convirtieron en amigos, y en un equipo que se consolidó gracias a valores que son nuestro sello desde el primer día: la cercanía, la transparencia y la pasión por lo que hacemos.
Cada operación, cada recorrido, cada firma fue y sigue siendo una forma de reafirmar lo que creemos: que el trabajo bien hecho, hecho con el corazón, genera confianza y construye relaciones que perduran.
Hoy damos un paso más, y lo hacemos con enorme alegría: la apertura de nuestra nueva sucursal en Villa del Parque, en Tinogasta 3118.
Un espacio moderno, funcional y cálido, diseñado para recibirte como en casa, para que cada encuentro sea cómodo, fluido y auténtico. Porque creemos que una
inmobiliaria no es solo un lugar donde se concretan operaciones: puede ser también un punto de encuentro, un espacio donde se respire confianza, energía positiva y ganas de cumplir objetivos.
Villa del Parque nos inspira. Es un barrio con identidad, con historia, con vida familiar y espíritu de comunidad. Sus calles, sus plazas y su gente reflejan esa combinación entre lo tradicional y lo moderno que tanto valoramos.
Además… nosotros vivimos en Villa del Parque. Nuestros hijos viven en Villa del Parque. Somos vecinos... somos amigos…
Por eso sentimos que representa a la perfección nuestra forma de trabajar: profesional, humana y cercana. Instalarnos acá es una manera de seguir estando donde las personas nos necesitan, de estar más cerca, de acompañar más y mejor.
Este nuevo espacio no solo amplía nuestro alcance, sino que reafirma nuestra historia, nuestros valores y nuestro compromiso con cada cliente que confía en nosotros día a día. Es un paso hacia adelante que honra todo lo construido y proyecta nuestro futuro con entusiasmo, dedicación y el mismo espíritu que nos vio nacer.” Finaliza Nigro
FRANCISCO NIGRO NEGOCIOS INMOBILIARIOS es y seguirá siendo la empresa familiar comandada por Francisco y Gabriela que, junto a su hijo Matías, son los Corredores y Martilleros matriculados en el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), además de que Francisco lo es también del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de La Plata, lo que les permite operar en un amplio territorio comercializando inmuebles, terrenos, campos, chacras y casas de verano. Junto a ellos, un grupo de corredores inmobiliarios y asesores que completan el staff de la compañía hacen de FRANCISCO NIGRO NEGOCIOS INMOBILIARIOS
el lugar propicio para tus operaciones inmobiliarias.
• CASA CENTRAL: Avenida Nazca 3609
• SUCURSAL VILLA DEL PARQUE: Tinogasta 3118
• SUCURSAL LA PLATA: Calle 116 N° 413
• SUCURSAL MAR DEL PLATA: Falucho 1657
FRANCISCO NIGRO Martillero Público y Corredor Inmobiliario Tasador-Desarrollador Inmobiliario Matrícula CUCIBA N°8148 (CABA) Matrícula CMCPDJLP N° 7692 (PBA) L 11.5121.4336 www.francisconigro.com.ar
En el corazón de Villa Devoto, Instituto Hall (José Cubas 3888), que depende de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, ofrece actualmente más de diez cursos activos con inscripción abierta, orientados a diferentes niveles y gustos en jardinería y horticultura. Desde la huerta orgánica familiar hasta técnicas en hidroponía sustentable, pasando por jardinería en macetas y cuidado de plantas en interiores, la variedad garantiza un espacio para cada interesado en hacer crecer su propio jardín o impulsar proyectos verdes en casa.
Entre los cursos disponibles se destacan los siguientes:
Huerta Orgánica Familiar: Curso ideal para usar el manejo de la fertilidad física y química del suelo. Los nutrientes y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de hortalizas y aromáticas. Y de esa manera poder tener tu propia huerta en tu casa.
Labores de Jardín y Manejo de Plantas en Maceta: Curso destinado para todo público. Curso teórico práctico de manejo de plantas en jardines y en recipientes. Se verán diferentes especies frescas y en herbarios. Fotos, bibliografía y se harán clases demostrativas.
Jardines Verticales: Propuesta novedosa para optimizar espacios urbanos con diseño y funcionalidad.
Hidroponía Sustentable: Para explorar técnicas modernas de cultivo sin suelo, con foco en el cuidado ambiental.
Orquídeas para principiantes: Para los aficionados a estas delicadas y emblemáticas flores.
El Instituto Hall, ofrece actualmente más de diez cursos activos con inscripción abierta, orientados a diferentes niveles y gustos en jardinería y horticultura.
Jornada plantas de interior: El objetivo de la jornada es reconocer las distintas especies ornamentales a utilizar en decoraciones de interior y su correcto manejo. Jornada teórico-práctica complementada con fotos, visita a invernáculos para observar plantas en cultivo.
Para informes e inscripción, se puede acceder a la web oficial de la Facultad de Agronomía o contactarse directamente con el Instituto, José Cubas 3888, Tel: 115287-1000. Mail: floryjar@agro.uba.ar
¡Todo para Mamá y todo lo encontrás en Devoto Shopping!
Se acerca el Día de la Madre, y sabemos que querés agasajarla con algo especial. En Devoto Shopping, te ofrecen la solución perfecta para encontrar el regalo ideal y, lo más importante, ¡para pasar tiempo de calidad con ella!
Devoto Shopping es TU LUGAR CERCA, el destino donde la búsqueda del regalo se convierte en un plan completo.
Tenés las mejores propuestas y marcas en un solo lugar.
• Podés pasear tranquilamente.
• Encontrar su regalo perfecto de las marcas más exclusivas.
• Comer algo rico en el patio de comidas con muchas opciones
• Invitarla a ver esa película que tanto espera en Cinema Devoto.
¡Elegí pasarla bien con Mamá en Devoto Shopping! ¡Tu Compra Tiene Regalo! Un Brindis Boutique para Celebrar.
En Devoto Shopping quieren que la celebración empiece incluso antes del gran día. Por eso, han preparado una acción especial para vos:
El jueves 16 y el viernes 17 de octubre (¡o hasta agotar stock!), tu compra tiene regalo!!!
Con tu ticket de compra de $100.000 o más, en cualquiera de los locales, te llevás de regalo un exclusivo Vino Boutique Chateau
subsónico Pedro Gimenez. ¡Así, podés llevar un regalo increíble para mamá y otro para vos (o para quien vos quieras) para brindar por ella!
¡No te pierdas ningún detalle!
Para conocer todas las marcas, los horarios especiales y estar al tanto de cualquier novedad de esta promoción, seguilos en sus redes o visitá la web: www.devotoshopping.com.ar Te esperan para hacer de este Día de la Madre un recuerdo inolvidable!
HALLOWEEN EN LUNA DE PAPEL
> ¡Prepárate para la noche!
• Disfraces, maquillaje y decoración de ultratumba • Tu fiesta de Halloween empieza en Luna de Papel • ¡Sustos garantizados!
Prepárate para la noche más escalofriante y divertida del año! En Luna de Papel saben que Halloween es mucho más que un simple truco o trato. Es la oportunidad perfecta para desatar tu creatividad y vivir una experiencia de miedo... ¡pero con estilo y mucha diversión!
Luna de Papel preparó el arsenal de fiesta más grande y terrorífico de la ciudad. Olvídate de disfraces aburridos y decoraciones repetidas. En su local encontrarás todo lo que necesitas para ser la envidia de la noche y transformar cualquier espacio en el escenario perfecto para una fiesta inolvidable:
• Disfraces de Pesadilla: ¿Buscas ser el vampiro más elegante, la bruja más chic o el zombie más realista? Tenemos tallas, temáticas y accesorios para todas las edades y niveles de “terror”.
• Decoración de Ultratumba: Telarañas gigantes, calabazas que brillan con luz propia, esqueletos articulados, globos temáti-
cos y ambientación lúgubre que hará que tus invitados se pregunten si han entrado en una mansión encantada.
• Maquillaje de Transformación: Sangre falsa, látex, pinturas de colores intensos y kits profesionales para lograr heridas hiperrealistas o el rostro de tu personaje de terror favorito. ¡Conviértete en quien quieras ser!
• Accesorios de Miedo: Pelucas, máscaras, sombreros, guadañas, tridentes,
dentaduras de colmillos afilados y mucho más para complementar tu look y garantizar el susto perfecto.
¿Truco o Trato? ¡En luna de Papel prefiren el TRATO! Pasá y asesorarte con ellos. Te ayudarán a encontrar el disfraz ideal y los elementos de fiesta que harán de tu celebración una Leyenda de Halloween
LUNA DE PAPEL
Gualeguaychú 3809, Villa Devoto Teléfono 11-2665 -3094 Pedidos por WhatsApp w 11.2665. 3094
$ f @lunadepapelcotillon
Enterate lo que pasa en la Comuna desde cualquier dispositivo
Todas las noticias de tu barrio
BIEN ÊTRE CAFE, VILLA DEL PARQUE
> Deleitate con la variedad de opciones gastronómicas: desayunos, meriendas, brunch y almuerzos en un entorno natural y acogedor.”
En nuestro vecino barrio de Villa del Parque, sobre la calle Simbrón, entre Campana y Llavallol se ubica una emblemática casona que fue construida en 1945, y recientemente sus dueños decidieron darle un valor especial y eligieron remodelar y acondicionar este espacio en un verdadero oasis en plena ciudad.
Nos cuenta Facundo, uno de sus dueños, como nació este proyecto. “La idea de Bien Être, surgió para mantener la casa y encontrar qué funcionalidad se le podía dar al lugar, así decidimos armar un espacio donde la naturaleza, la arquitectura y el bienestar se fusionan para ofrecer: un restó con productos frescos y de alta calidad, un espacio de estética y salud para cuidar tu cuerpo y alma y un café acogedor para disfrutar de un momento de relax.”
“Nuestra misión es ser el corazón de Villa del Parque, ofreciendo un servicio excepcio-
nal y un lugar acogedor para que nuestros vecinos y visitantes se sientan como en casa.” expresa Facundo. La casa fue remodelada respetando la estructura original, desde sus pisos de pinotea y todos los vitraux que fueron restaurados por expertos para mantener la esencia y el encanto de la arquitectura de la época, permitiendo que la luz natural se filtre
y bañe los espacios con un toque de elegancia y sofisticación. De esta manera, se logró preservar la historia y la identidad del lugar, creando un ambiente cálido y acogedor para disfrutar. Descubre la selección de platos frescos y deliciosos, preparados con ingredientes de alta calidad.
• Abocado toast: Tostadas artesanales con
un toque especial.
• Laminados: Deliciosos pasteles laminados para disfrutar en cualquier momento.
• Croissant: Crujientes y frescos, perfectos para acompañar tu café.
• Tortas: Dulces y variadas, ideales para satisfacer tus antojos.
• Chipas: Acompañamientos perfectos para tus bebidas favoritas.
• Scones: Recién horneados, ideales para un desayuno o merienda especial.
Por el compromiso que tienen con la calidad y servicio de sus productos trabajan con proveedores seleccionados para asegurarse que cada plato sea una experiencia deliciosa y memorable.
Las propuestas de desayunos, meriendas, brunch y almuerzos ofrecen una variedad gastronómica integral para satisfacer todos los gustos y necesidades.
¡Pasa a conocer Bien Être Café y viví la magia de ese hermoso espacio!
Te esperan en Simbrón 3323
¿Quiere publicar?
Llame o contáctese vía WhatsApp para solicitar información.
> Este Día de la Madre, Milena te invita a celebrar con sabor, premios y mucho cariño.
E11.5006-9840
n Milena Pastas Artesanales, cada receta nace con la misma dedicación con la que querés sorprender a mamá. Por eso, este mes el plan perfecto empieza con un desayuno preparado con amor. Una mesa llena de detalles ricos, café recién hecho y algo dulce, o salado recién preparado. Ahí entra Milena en juego, van a estar preparando delicias especiales para mamá, para que elijas cómo sorprenderla.
Podés seguir la sorpresa con un almuerzo o cena, porque el Día de la Madre no se termina con el desayuno en la cama. En Milena ya sabés que encontrás las pastas frescas más suaves, pastas rellenas, creaciones gourmet, salsas y postres especiales preparados con las mejores materias primas.
Y como en Milena siempre hay un motivo más para festejar, con tu compra de $55.000 o más participás del sorteo de una exclusiva cafetera Smeg, para que cada mañana tenga tanto estilo como sabor. Pero octubre no termina acá, el 31 llega Halloween con una edición especial de ñoquis y raviolones de calabaza, una receta de temporada que enamora por su color, su textura y
ese sabor casero que solo Milena sabe lograr. Preparate para el menú más tenebroso ¡y rico! “Queremos contarte que, como siempre, en Milena la calidad es una prioridad. Cada pasta se prepara con ingredientes frescos seleccionados y amasamos todos los días. Nuestras recetas son caseras y nuestro equipo está comprometido para mantener siempre los estándares más altos de calidad artesanal. Porque cuando los ingredientes son buenos, se nota en el sabor que mantenemos año a año en tu barrio.” expresan desde Milena. Pasá por el local, llevate tus pastas favoritas, una salsa recién preparada y algo dulce para compartir. La comida está hecha con amor, se disfruta mucho más. Cerquita tuyo, en Devoto. Pasa por Milena y date el gusto. Horario: lunes a domingo de 8.30hs a 21.30hs.
Nueva York 4060 Consultas 0810-333-6353
$milenapastasartesanales f Milena Patas Artesanales
Descubre la Aromaterapia • Los aceites esenciales son el poder de la naturaleza para mejorar tu ánimo, sueño y salud • ¡Respirá bienestar!
En un mundo donde el estrés, la prisa y las pantallas dominan la rutina, los sentidos reclaman volver a lo esencial. Entre los caminos naturales para recuperar equilibrio y armonía, la aromaterapia se destaca como un puente invisible entre el cuerpo y las emociones.
Alejandra Azurmendi, nos cuenta los beneficios y el poder la aromaterapia de la mano de los productos de Just
UN LENGUAJE QUE EL CUERPO ENTIENDE
La aromaterapia utiliza aceites esenciales 100 % puros, extraídos de flores, hojas, frutos y raíces, para estimular respuestas fisiológicas y emocionales. Cada aroma tiene un código propio que el cerebro interpreta en milisegundos: lavanda calma, eucalipto despeja, romero activa, y así una infinidad de combinaciones que pueden equilibrar el ánimo, mejorar el descanso o reforzar la concentración.
Cuando inhalamos un aroma natural, las moléculas aromáticas viajan directamente
devolver la calma después de un día difícil. Eso es lo que más emociona: ver cómo una persona respira profundo frente a un aroma y su cuerpo cambia. “Con nuestro equipo de consultores, recorremos ferias y eventos acercando experiencias sensoriales a la comunidad.” explica Alejandra.
Más que una tendencia, la aromaterapia es una herramienta de autocuidado, una manera de reconectarse con lo natural y con uno mismo.
UNA PAUSA SALUDABLE
al sistema límbico, el centro emocional del cerebro. Por eso, un simple aroma puede cambiar nuestro estado de ánimo o aliviar una tensión en segundos.
JUST: CALIDAD SUIZA, BIENESTAR NATURAL
La firma suiza Just, a punto de cumplir 100 años de trayectoria, desarrolló una línea completa de productos que combinan tradición botánica con innovación científica. Sus
aceites esenciales, cremas herbales, body butters y brumas aromáticas están elaborados con materias primas naturales seleccionadas y estándares de pureza que garantizan resultados visibles y sensoriales.
El propósito de la aromaterapia es simple: que cada persona pueda incorporar el bienestar en su día a día. Desde aliviar dolores musculares con Oleo 31, hasta relajar la mente con una bruma o un humidificador con lavanda, los productos están pensados para cuidar cuerpo, mente y emociones con un solo gesto.
AROMAS QUE CUENTAN HISTORIAS
Un aroma puede transportar a un recuerdo feliz, despertar energía o simplemente JUST VILLA
AL ALCANCE DE TODOS
Cada vez más personas buscan espacios de pausa y equilibrio. “Nuestra propuesta invita a hacerlo con sencillez: respirar, sentir, y dejar que el cuerpo hable.
Podés descubrir más sobre aromaterapia, bienestar y experiencias sensoriales en mi instagram @angeldejust, donde se comparten consejos, combinaciones y rituales para transformar el día a día con el poder de los aromas.” finaliza Alejandra.
María Alejandra (Alex)
Líder Just en Villa Devoto (11) 6276-0634
Seguime en $@AngeldeJust
El Ministro de Salud, Fernán Quirós, junto a Legisladores porteños de nuestra Comuna, participaron de este homenaje por los 90 años del Hospital.
Hace 90 años, en Villa Devoto, se creó el Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta, un emblema de la salud pública porteña que desde entonces acompaña a generaciones enteras de vecinos y vecinas. En un acto cargado de emoción y reconocimiento, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entregó una placa conmemorativa que destacó la historia y el compromiso del hospital con la comunidad, reafirmando su papel vital en la Comuna 11 y más allá.
La ceremonia contó con la presencia destacada del Ministro de Salud, Dr. Fernán Quiroz, los legisladores Gimena Villafruela, Facundo Del Gaiso y Pablo Donatti, el presidente de la Cooperadora, José Rubio, junto a un médico personal y trabajadores del hospital. Villafruela expresó: “Como vecina de Villa Devoto, este homenaje me emociona especialmente. El Zubizarreta no es solo un hospital, es parte de la identidad de nuestro barrio y del orgullo de toda la Ciudad”.
El Dr. Eduardo Baini, director actual del hospital, tomó la palabra para destacar el significado profundo del reconocimiento: “Este gesto institucional no es solo un homenaje a un edificio o a una historia escrita en papeles; es, sobre todo, un reconocimiento a miles de mujeres y hombres que durante nueve décadas entregaron
aquí su vocación, esfuerzo y muchas veces su propia vida en servicio de la salud pública”.
Baini remarcó que el hospital nació como respuesta a la creciente necesidad de la comunidad y que hoy sigue siendo “un faro de salud, una puerta siempre abierta para quienes más lo necesitan y un refugio
en los momentos difíciles para vecinos de Villa Devoto, la Ciudad y el conurbano bonaerense”.
Cada rincón de Zubizarreta está impregnado de historias de solidaridad y compromiso. “Aquí se atendieron generaciones, formaron profesionales y se forjaron valores como la igualdad, la dignidad y el compromiso con la vida”, destacó el director durante su discurso, que también rindió homenaje a todo el personal, desde médicos hasta el equipo de limpieza y administrativos.
“Un hospital público como el nuestro pertenece a la gente, es patrimonio común, sostenido por el esfuerzo conjunto”, subrayó Baini, quien enfatizó que la placa recibida también interpela a “seguir defendiendo y fortaleciendo este espacio para que siga siendo un hospital abierto, inclusivo y de calidad”.
Con un llamado claro a la comunidad para cuidar este emblemático centro de salud y un mensaje esperanzador de mirar al futuro, el director cerró: “Sabemos que vendrán nuevos desafíos, pero este hospital estará a la altura, manteniendo el alma que lo caracteriza, hecha de trabajo, humildad y humanidad”.
Este reconocimiento abre una nueva etapa para el Hospital Zubizarreta, un legado vivo que sigue acompañando a Villa Devoto y la Comuna 11 con el compromiso incansable de proteger y cuidar la salud pública.
■
La clave del futuro ya no está en memorizar, sino en cómo pensar con la técnología • Descubre cómo en VDS integran el lenguaje digital en el aula.
En el IT Department de Villa Devoto School conciben la enseñanza de la tecnología como un trayecto formativo continuo que acompaña a los estudiantes desde el Nivel Inicial hasta la Secundaria.
A lo largo de este recorrido, cada etapa propone experiencias significativas que articulan exploración, creatividad y pensamiento crítico, con el propósito de formar sujetos capaces de comprender, crear y transformar el mundo digital con sentido ético y humano.
Tal como se desarrolla en el Nivel Inicial y Primer Ciclo, donde el juego y la curiosidad son el punto de partida para descubrir la tecnología, en el Segundo Ciclo los aprendizajes se orientan a la construcción de saberes más estructurados. La programación se consolida como un lenguaje de pensamiento que favorece la resolución de problemas, la planificación y la reflexión sobre los propios procesos cognitivos. De esta manera, los estudiantes diseñan proyectos interdisciplinarios que permiten integrar contenidos de otras áreas curriculares incluyendo arte, música y narrativas digitales,fortaleciendo la autonomía, la creatividad y el trabajo colaborativo.
En el Nivel Secundario, los contenidos de Educación Tecnológica y Tecnologías
de la Información amplían la mirada sobre los procesos de diseño, innovación y comunicación digital. La tecnología se entiende, no sólo como medio expresivo, herramienta de investigación y espacio para el pensamiento crítico sino también, como una oportunidad concreta para explorar cómo se construyen soluciones digitales, despertando intereses y vocaciones que pueden orientar la futura trayectoria profesional de los estudiantes. Entre las experiencias más significativas se destaca el trabajo con la impresora 3D, un recurso que trasciende lo técnico para convertirse en una potente herramienta pedagógica. Al diseñar y producir objetos tridimensionales, los estudiantes ponen en
El trabajo con la impresora 3D es un recurso que trasciende lo técnico para convertirse en una herramienta pedagógica. informes por e-mail > devotomagazine@gmail.com
juego saberes de distintas áreas: geometría, arte, física, diseño y sostenibilidad. Cada proyecto con impresión 3D implica una secuencia de aprendizaje que abarca la observación, la ideación, la planificación, el modelado digital y la evaluación del resultado. La impresora 3D, en este sentido, actúa como un puente entre la imaginación y la materialidad, y refuerza la idea de que la tecnología tiene un valor educativo cuando permite aprender construyendo algo significativo.
Asimismo, en el IT Department han comenzado a integrar experiencias con inteligencia artificial (IA), entendida no como un sustituto del pensamiento humano, sino como una oportunidad pedagógica para promover el pen-
samiento crítico, ético y reflexivo. Inspirados en perspectivas pedagógicas de vanguardia entienden que el aprendizaje significativo con tecnología debe situar a los estudiantes como creadores activos, no como consumidores pasivos de herramientas digitales. Por eso, las actividades con IA buscan que los alumnos comprendan cómo funcionan los sistemas inteligentes, qué sesgos pueden reproducir y qué responsabilidad tienen al usarlos. Estas experiencias favorecen la alfabetización digital crítica, permitiendo que los jóvenes analicen, cuestionen y transformen la tecnología en lugar de asumirla como un hecho dado.
“Nuestro compromiso es seguir creando espacios donde cada estudiante pueda experimentar, diseñar y reflexionar sobre su propio rol en la era digital, consolidando una ciudadanía tecnológica consciente, creativa y responsable.”
Lic. María Gabriela Cristiani.
IT Responsible – Villa Devoto School La tecnología: cultura, lenguaje y pensamiento.
La tecnología: Cultura y Pensamiento Digital.
¡En 2026, un nuevo desafío le espera al Buenos Aires School, la institución formará parte de las escuelas Pioneras, para comenzar a implementar en 2026, una nueva política firmada en septiembre de 2024 (Resolución N.° 2339/MEDGC/24) bajo el nombre de «Secundaria Aprende».
“En el mes de mayo, recibimos la convocatoria para sumarnos al proyecto de escuelas pioneras y desde ese momento, nos pusimos en marcha para adentrarnos y ser parte de los diferentes encuentros y capacitaciones que ofrecen desde el Ministerio de Educación, La Dirección General de Escuela de Gestión Privada (D.G.E.G.P.), Escuela de Maestros y el Equipo de Secundaria Aprende”, expresan las autoridades del BAS
“Durante las diferentes reuniones hemos tenido el placer de conocer a referentes de diversas
instituciones educativas que comparten nuestro sentir con respecto a implementar cambios en pos de los aprendizajes de nuestros adolescentes, atendiendo y cuidando su crecimiento y sus intereses: hemos generado una comunidad que comienza a trabajar mancomunadamente para que los cambios se gesten y concreten a partir de 2026.” explican.
Autoridades del Gobierno de la Ciudad y directivos del Buenos Aires School.
A partir de noviembre, será el turno de nuestros profesores: capacitarse para entender nuevo s paradigmas, para interiorizarse en la innovación educativa y, a partir de ello, dar rienda a su creatividad con el fin de crear proyectos educativos que resulten atrapantes y atractivos para estimular la curiosidad y ansias de explorar de nuestros estudiantes… El trabajo interdisciplinario y colegiado de las diferentes áreas de conocimiento serán protagonistas en esta nueva manera de concebir la enseñanza.” finalizan las autoridades del BAS ¡Una nueva escuela nos espera! ¡Bienvenida Secundaria Aprende!
“Esta política está diseñada bajo la premisa de 4 principios: integración de aprendizajesdesarrollo de capacidades – avance continuo – autonomía estudiantil. Principios que, si bien se implementan en esta política, son premisas que se trabajan en nuestra escuela como parte de la formación integral que pretendemos para los aprendizajes y crecimiento de nuestros estudiantes. P. Lozano 2730 / Tel. 4502-9657 / 5075 www.bas.edu.ar
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA PRIMER AÑO CICLO 2026, LOS INTERESADOS CONTACTARSE A: nivel.secundario@iea.edu.ar
El Instituto Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio ofrece desde jardín maternal hasta secundaria • Combina excelencia académica con formación en valores cristianos.
Con más de siete décadas de historia en Villa Devoto, el Instituto Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Fundado en 1949 por las Hermanas Trinitarias de Valencia, este colegio privado y católico ofrece formación en todos los niveles: jardín maternal, jardín de infantes, primaria y secundaria, con jornada simple.
La propuesta educativa integral incluye talleres extracurriculares para todos los niveles y extensión horaria. Entre las actividades disponibles se encuentran clases de inglés, italiano lúdico, coro y danza, depor-
tes, teatro y arte. Además, el instituto brinda un servicio de pre-hora con apoyo escolar para acompañar el aprendizaje de los alumnos
En el Nivel Inicial, la sala de 1 año funciona en turno tarde, de 13:20 a 16:40 horas. Para niños de 2 y 3 años, se ofrece una jornada completa optativa, de 9 a 16.40 horas, que incluye psicomotricidad, música, informática y catequesis. Los niños de 4 y 5 años también pueden optar por la jornada completa, la cual
incorpora educación física, inglés, música, robótica y catequesis, garantizando un desarrollo integral y lúdico en esta etapa educativa.
En secundaria, los estudiantes pueden optar por dos orientaciones al obtener el título de Bachiller: Economía y Administración o Comunicación, ampliando sus oportunidades para un futuro profesional. Las instalaciones cuentan con laboratorio, salas de informática, talleres de artes plásticas, música, biblioteca y tres gimnasios cubiertos, espacios que fomentan el desarrollo integral y creativo.
Además, la institución organiza salidas culturales, excursiones y encuentros de convivencia que enriquecen el aprendizaje y la socialización de los alumnos.
Destaca también su acompañamiento espiritual y pastoral, con actividades de formación humano-cristiana que fortalecen la vocación solidaria y comprometida de los estudiantes. Las inscripciones para 2026 ya están abiertas. Informes en Vallejos 4746, teléfono 4501-0249, o a través de sus canales digitales Redes sociales @trinitariasdevoto. Email: inicialyprimaria@colegiotrinitario.com.ar / nivelmedio@colegiotrinitario.com.ar