Devoto Magazine - Enero 2021

Page 1

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA | Nº 335 | ENERO DE 2021 |

devotomagazine@gmail.com | 2103-2201 |

ANUARIO

15-5006-9840

>2020


VISITANOS EN NUESTRO SHOWROOM Y CONECTATE CON LOS ESPACIOS QUE FORMAN PARTE DE TU VIDA

DISEÑO DE INTERIORES | OBJETOS DECO JARDINES VERTICALES | TOLDOS Y CORTINAS HUNTER DOUGLAS PROYECTOS INMOBILIARIOS Y CORPORATIVOS

SANABRIA 4091 | CABA Tel: 54.11.4504.1335 | Whatsapp: +54.9.11.4557.7308 contacto@lminterioresydeco.com

www.lminterioresydeco.com LM Interiores y Deco lminterioresydeco



4‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#RESUMEN DEL AÑO

Remontar el barrilete en esta tempestad… Gracias lectores anunciantes y amigos Dando lo mejor, poniendo la solidaridad como principio rector y buscando mantener esta sana costumbre de mantenerlos informados sobre lo que sucede en Devoto, hemos podido sostener nuestro medio y a quienes trabajan en Devoto Magazine y llegar a tod@s ustedes a pesar de “esta tempestad” • Gracias a nuestros anunciantes que, colmados de solidaridad, responsabilidad, apoyo y amistad nos ayudaron a seguir adelante • En tiempos difíciles es imperioso actuar con espíritu creativo y cooperativo y no cortar los lazos que nos sostienen • El entorno digital nos permitió poder sostener ese contacto y les agradecemos desde ya la posibilidad de seguir trabajando juntos por el bien de todos • Aquí les compartimos una síntesis de las noticias más importantes de un año que no olvidaremos • El año de la pandemia, en el que Villa Devoto tuvo, por buenas y malas noticias un protagonismo especial: desde la despedida a Maradona y a Amadeo Carrizo, a la solidaridad de los vecinos haciendo donaciones al hospital, una olla popular o dándose ánimo de un balcón a otro.

[ Nº 335]


WWW.CULTURALDEVOTO.COM.AR


6‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#PANDEMIA 2020

[ Nº 335]

2020

COVID-19: Devoto siempre fue el barrio con más infectados de la Comuna 11 Sin lugar a dudas fue el tema que ocupó la agenda de todo el 2020 y generó la mayor cantidad de consultas e interacciones en nuestras redes sociales • Desde el mes de abril de 2020 fuimos cubriendo la tendencia de contagiados en nuestro barrio y los demás que integran la Comuna 11 • A comienzo de 2021 los valores totales de contagiados por barrio eran los siguientes: Villa Devoto 3272 (35,2%), Villa del Parque 2552 (27,5%), Villa General Mitre 1811 (19,5%) y Villa Santa Rita 1659 (17,9%) • Los procentajes se calculan sobre el total de 9294 infectados reportados desde que se comenzaron a

tomar las mediciones en CABA • La Comuna 11 experimentó en 2020 un notable salto de contagios de mayo a junio • Villa Devoto siempre lideró el número de portadores de COVID-19 entre los cuatro barrios que la componen • Comenzó con 19 casos en abril de 2020, aumentó a 37 a mediados de mayo y alcanzó los 271 a fines de junio • A partir del mes de agosto en adelante los niveles de contagio se fueron amesetando, tendencia que se mantuvo hasta comienzos de diciembre pasado • Todos los datos publicados se toman del Boletín Epidemiológico que publica todas las semanas la Gerencia Operativa de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de la Ciudad.



8‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#DEVOTOSDEL10 La gloria y Devoto ¡Gracias Diego! Villa Fiorito, Villa Devoto, Nápoles. Es comprensible que tanta tristeza no nos permita ver todavía esto con cierta claridad, pero ya sucede... De hoy en más, el nombre de nuestro barrio aparecerá eternamente ligado a esta leyenda inmortal llamada Diego Armado Maradona. Que el mejor jugador de la historia del fútbol haya elegido para él y su familia vivir en nuestro barrio nos transforma en parte de esos sitios de referencia para el universo de fans argentinos y del mundo que lo llevarán por siempre en su corazón. En 1981, tras

[ Nº 335]

11/2020

la firma millonaria del contrato con Boca, le compró la casa a sus padres en Cantilo al 4500. Muchos de los que vivimos aquí disfrutamos allí momentos inolvidables, como cuando cientos de vecinos festejamos con sus familiares el Campeonato Mundial de 1986 y el subcampeonato del ‘90. Y la esquina de Segurola y Habana se ha transformado, tras un chicaneo deportivo, en sitio de culto de la pasión por Diego. Su espíritu sobrevolará por siempre la historia local. Lo recordaremos como él quería: regalando alegrías y satisfacciones haciendo lo que lo hacía feliz. Seremos por siempre #devotosdel10



10‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#CÁRCEL DE DEVOTO

[ Nº 335]

11/2020

No se traslada. Otra decepción. Y van... Sumado a los estragos del COVID-19, esta fue otra mala noticia que recibimos los devotenses en el 2020 • Casi como un presentimiento, en nuestra edición de octubre conjeturamos sobre cómo afectaría el contexto económico actual al proyecto de sacar la Cárcel de Villa Devoto • Finalmente la peor noticia se confirmó al mes siguiente: a causa de la reducción en la coparticipación que sufrió la Ciudad tras el reclamo de la policía bonaerense, los gastos en obra pública en el próximo año se verán recortados

sustancialmente en CABA, entre ellos el proyecto del traslado de la Cárcel al nuevo Complejo Penitenciario, en la localidad de Marcos Paz • En el presupuesto 2020 del GCBA, el ítem Convenio Nación-GCBA por trasladar el penal ascendía a la suma de 2 mil ciento dos millones de pesos (más de u$S 20 millones, si lo calculamos a dólar oficial) • Se estima que durante el año que pasó y a causa de la pandemia, la CABA pierda $13 mil millones frente a la recaudación esperada, y que durante el 2021 ese rojo se profundice en $65 mil millones • Haciendo referencia al tema, en diciembre pasado la juntista Fabiana Satriano (UCR) expresó “solicitamos certezas ya que los vecinos estamos hartos de promesas”.



12‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#ENCISO PEATONAL Espacio público: los vecinos ganaron las calles y Villa Devoto fue noticia

09/2020

En septiembre Villa Devoto fue noticia • Junto a San Telmo, fueron los dos primeros barrios de la Capital donde la gastronomía comenzó a trabajar sobre nuevas áreas peatonales • De viernes a domingos, entre las 10 y las 0 horas, los vecinos pudieron disfrutar una salida y darle un respiro a la crítica situación de muchos locales de comida • Pese a que la afluencia fue importante, la intervención de controladores del GCBA y los propios comerciantes, se mantuvieron las medidas para evitar contagios • Esta medida se sumó a los cortes para realizar actividad física en las

calles aledañas a la Plaza Arenales, que ha tenido mucha aceptación y numerosos vecinos solicitan que se sostenga pasada la pandemia • “Para los devotenses el espacio público siempre fue una extensión de sus casas. Hay una apropiación y disfrute de veredas y plazas que forma parte de nuestra historia”, asegura Jorge Mesturini, presidente de la Cámara de Comercio local. Y agregó: “Darles un respiro a los gastronómicos, tras meses de ventas muy flojas, era necesario. La decisión de ganar el espacio público era la expectativa posible La aceptación fue increíble”.



14‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#ALERTA DENGUE

[ Nº 335]

05/2020

Pasamos una situación crítica y en abril se registró una muerte por dengue Tal como fuimos anunciando desde el mes de febrero, el dengue creció sin pausa en cada uno de los barrios de la Ciudad y los de nuestra Comuna no fueron la excepción • En 2020 se superaron los picos de la peor situación epidemiológica de la Ciudad • Villa del Parque con 165 y Devoto con 152 casos confirmados de dengue, fueron los dos barrios de la Comuna que sumaron más casos de los cuatro que componen nuestro distrito • En total la Comuna 11 tuvo 399 casos confirmados en 2020 y como lo publicamos en nuestra edición de mayo, fue el único distrito que registró un fallecido • La Gerencia Operativa de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de la Ciudad, informó que un hombre de 71 años, vecino de nuestra Comuna (no especificó de qué

barrio), quien había comenzado con síntomas en abril, fue internado y finalmente falleció en un sanatorio privado de la Ciudad de Buenos Aires • Según las cifras oficiales publicadas en el Boletín epidemiológico semanal, el número acumulado de casos fue entre 7 y 8 veces superior a los notificados en 2018 y 2019 • A esos datos agregaron que se detectó la circulación de tres serotipos distintos de la enfermedad: DEN 1, DEN 2 y DEN 4.


[ Nº 334]

a www.devotomagazine.com f$t Devoto Magazine

›15


16‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#BUENAS NOTICIAS! Elsa festejó sus 98 años desde el balcón de su casa y ¡Estallaron las redes!

06/2020

05/2020 07/2020

+DE UN MILLÓN DE VISTAS

Benvenutto Donato! Abrió nuevo local en Devoto

El video que subimos al Facebook de Devoto Magazine rompió todos los récords • Ya superó el millón de vistas y sigue subiendo! • Al otro día, la entrevistó Sandra Borghi desde su programa de Canal Trece “Nosotros a la Mañana”.

En un momento donde la mayoría de los gastronómicos se debatían entre subsistir o cerrar sus puertas, el chef Donato de Santis siguió apostando a su proyecto de instalar un nuevo restaurante y mercado en Devoto • Ocupando el local que dejó vacante “Nucha” frente a la Plaza Arenales, abrió un nuevo local de su cadena “Cucina Paradiso”.


[ Nº 334]

a www.devotomagazine.com f$t Devoto Magazine

›17


18‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#POLÍTICA COMUNA 11 Suárez se tomará 1 año de licencia y Mainieri será el nuevo Jefe Comunal

12/2020

“Preciso este tiempo para formar una familia”, dicen que fue el motivo de su determinación • Lo oficial es que en la última reunión de Junta de la Comuna 11, celebrada el pasado 16 de diciembre, su actual Presidente, Agustín Suárez, les comunicó a sus compañeros que por motivos de índole personal había resuelto tomarse un año de licencia sin goce de sueldo desde el 31 de diciembre del 2020 • Pocos estaban al tanto de esta decisión que cayó como un balde de agua fría • El texto del acta aclara que: “sin perjuicio de ello, y dependiendo las circunstancias que motivan la presente, el término de la misma podría ser modificado” • Y sobre el final comunica otra medida que generó un desconcierto de orden político • Por el hecho de no haber renunciado, Suárez puede, tal como reglamentariamente lo permite la Ley de Comunas, elegir quién lo reemplazará en su ausencia • Nicolás Mainieri, comunero del partido Confianza Pública (Ocaña) fue el bendecido • Hasta aquí las novedades

• Tras ellas comienzan a tejerse interrogantes sobre el impacto de la determinación de Suárez como referente político del PRO en la Comuna (ahora esa fuerza se quedaría virtualmente sin un portavoz en la Junta), más los efectos de este movimiento y la elección de su sucesor en el marco de una alianza política como lo es “Juntos por el Cambio”.

¿Quién es Nico Mainieri?

• Mainieri vivió toda su vida en Villa Devoto • De familia vinculada al comercio y la administración de Garajes, actualmente tiene 32 años y está casado • Ocupó el tercer lugar en la boleta electoral de la Comuna 11 en la elección de 2019 por Juntos por el Cambio, accediendo así a ocupar un lugar en la actual Junta de la Comuna 11 • Llegó a la política hace 10 años y desde 2017 está ligado al partido Confianza Pública, que forma parte de ese frente, y responde al liderazgo de Graciela Ocaña • Es Técnico en Administración y Gestión de Políticas Públicas y estudiante de la Licenciatura en Administración Pública.



20‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#SOLIDARIDAD

[ Nº 335]

06/2020

Una iniciativa del Rotary Club Devoto logró donaciones por $4.5 millones Las situaciones extremas sacan lo mejor y lo peor de los seres humanos • Todos tenemos ambas facetas, no debemos engañarnos, pero es lo que elegimos sacar a relucir cuando las situaciones exigen, lo que demuestra nuestro verdadero carácter • Así, la presente crisis del coronavirus ha puesto en evidencia el grado de empatía y servicio de vecinos e instituciones de la comunidad devotense para con su gente y la sociedad • Un proyecto del Rotary Club de Villa Devoto liderado por su entonces presidente, Emanuel Rey, y potenciado por el gobernador del Distrito Rotario, Ricardo Pedace, logró pasar, de una intención inicial de

donar 500 máscaras, a lograr el aporte de muchos clubes y de La Fundación Rotaria, y donar $4.5 millones en insumos médicos de protección para profesionales de la salud • Esto benefició a 104 Hospitales Públicos de Ciudad, Gran Buenos Aires e interior de la Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, 3 comisarías y 8 centros de salud • Dentro de este plan de donaciones, el Hospital Zubizarreta recibió 500 kits de seguridad (cofias, camisolines y cubrebotas), 100 barbijos, 50 de ellos N95, 2700 guantes de nitrilo y 387 camisolines hidrorepelentes, destinados a la protección del personal de salud. • En nombre de la comunidad, gracias!



country50%

SALE HASTA

ATENDEMOS EN EL LOCAL! Siguiendo todos los protocolos para cuidarnos entre todos

Gran Galería Devoto Fernández de Enciso 3952 - Tel. 4503-5751

$ countrydevoto

DESCUENTO


SALE HASTA

50% DESCUENTO

COUNTRY

MANDANOS TU CONSULTA POR INSTAGRAM Y POR WHATSAPP! Clickeá en los logos para comunicarte con nosotros

countrydevoto

11-2749-4096

C O N S U LTA S | VEN TA S | PA G OS C ON TARJETAS


24‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#ZUBIZARRETA Donaciones de vecinos y empresas permitieron equipar a nuestro Hospital

06/2020

Los devotenses podemos sentirnos orgullosos de nuestra gente • La respuesta de la comunidad fue (y sigue siendo) maravillosa al pedido de donaciones que solicitó la Cooperadora del Hospital Zubizarreta desde que se declaró el ASPO y las unidades sanitarias precisaron contar con suficientes elementos de seguridad para médicos y enfermeros • Producto de los aportes de particulares, familias y empresas se entregaron dos Termómetros Láser de distancia, dos videolaringoscopios (aparatología fundamental para un cuidado y ágil entubamiento de los infectados por COVID) a lo que se sumó, gracias a una donación de Laboratorio Raffo, dos cámaras antiaerosol para intubación o extubación

de portadores de coronavirus, que protegen al personal sanitario que debe aplicar la asistencia respiratoria • También se instalaron este año en el Hospital 8 cámaras de monitoreo en las salas de terapia intensiva que ya están operativas, se recibió una donación de 10.000 barbijos y se entregaron 130 máscaras de protección para el personal médico y asistencial • Gracias vecin@s!


[ Nº 335]

a www.devotomagazine.com

ANUARIO2020

›25

Estamos vendiendo y entregando! Por la zona sin cargo! Pueden hacer pagos por transferencia bancaria o mercado pago!

w15.4445.5181 www.nigrojoyero.com 15.4445.5181

w

LOCAL 1


26‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#EMPATÍA Se organizaron ollas solidarias para asistir necesidades vecinales

Frente a la pandemia por el Covid-19, clubes de barrio, distintas redes solidarias locales, organizaciones religiosas y políticas junto a los vecinos formaron una sola hinchada • Se fueron organizando ollas populares, desayunadores y se recibieron donaciones para ayudar a quienes atravesaron una situación económica delicada • La respuesta a las diferentes propuestas de las diferentes organizaciones superó todas las expectativas • El Club Lamadrid llegó a realizar ocho ollas los domingos entregando, en total, más de seis mil raciones, muchas de ellas entregadas directamente en las casas de los abuelos que no

[ Nº 335]

2020

podían acercarse hasta el lugar • En la sede del Racing Club de Villa del Parque, Norberto Perrone, máximo responsable de la sede de Capital de la Academia, comentó que “nos vimos desbordados por la cantidad de personas que vinieron”. Organizado por el Colegio Episcopal de Buenos Aires junto a las parroquias Inmaculada Concepción, San Juan Bautista, las Hermanas de la Congregació del Instituto San José y la Red Solidaria Copello, el Desayunador “Negrito Manuel”, ubicado en la esquina de Enciso y San Nicolás, ofreció de lunes a viernes por la mañana, un desayuno reforzado para personas en situación vulnerable.


[ Nº 335]

a www.devotomagazine.com

ANUARIO2020

›27


28‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#TENDENCIA

La “Devoto Fest” Un grupo de vecinos de Devoto encontraron una fórmula para sobrellevar con alegría la cuarentena obligatoria... Y llegaron a la televisión! Marcela, una vecina de la zona de Habana al 4400, repartió volantes y les propuso a sus vecinos cercanos que todas las noches a las 21, tras los aplausos a los médicos, bomberos y fuerzas de seguridad, y entonar el himno nacional, cada uno

07/2020

pusiera música... Y así, cada día, más vecinos de las manzanas cercanas, se fueron sumando... Ponían luces, cotillón, festejaron cumpleaños y los viernes fue el día de celebración. Y lo último! La señal alemana de video @ruptly los contactó para hacerles una nota. La onda devotense trascendió las fronteras! Gracias x la onda vecinos!


[ Nº 335]

a www.devotomagazine.com

ANUARIO2020

›29


30‹

ANUARIO2020

#RECUERDO

Devoto Magazine

[ Nº 335]

06/2020

Despedida para 4 queridos devotenses

En este año tan doloroso para tod@s, despedimos a cuatro vecinos muy queridos • Uno de ellos, Amadeo Carrizo, fue, como Maradona, uno de los futbolistas más destacados y admirados de la Argentina, y un apasionado por Villa Devoto • Amadeo llegó al barrio a los 16 años “de casualidad”, como él mismo decía. Se instaló en la casa de sus tíos y ya no se fue más • Ídolo de River Plate, se inició a los 18 años y estuvo 23 en actividad • Triunfó como arquero ya que creó una innovadora técnica para la forma de atajar de su época. José María Lavandera El 10 de julio y con profundo dolor recibimos la triste noticia de la partida de José María Lavandera, notable percusionista de la Orquesta del Tango de

Buenos Aires, del sexteto de Raúl Garello, y padre del virtuoso pianista Horacio Lavandera, sin dudas una de las personalidades artísticas más destacadas de nuestro país y orgullo de nuestro barrio. Betty Colli y Jorge Tombetti En septiembre despedimos a dos personas muy queridas y que formaron parte, por muchos años, de la actividad comercial de Devoto: Betty, mujer y compañera inseparable de Pocho Colli, canillitas del puesto de diarios ubicado en la esquina de Nueva York y Chivilcoy; y Jorge Tombetti, uno de los peluqueros más conocidos de la zona. Bohemio, simpático, tenía su local de peluquería en Fernández de Enciso, frente a la Galería. Los recordaremos siempre!



32‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#ESPACIO PÚBLICO Una vez más, al proyecto de colocar bares en plazas, le bajaron el pulgar

11/2020

La Plaza Arenales, la Tte. Gral. Ricchieri, de Villa Devoto y la Aristóbulo del Valle, de Villa de Parque, afortunadamente y gracias al sentido común que todavía sobrevive en el espíritu de algunos políticos, seguirán sin modificaciones • Es que la iniciativa de que se instalen bares en plazas porteñas, que una vez más había sido puesto en consideración de los legisladores porteños en 2020, entró nuevamente en vía muerta • La negativa de gran cantidad de vecinos y de algunos legisladores de

Juntos por el Cambio, como el devotense Facundo del Gaiso, colaboraron para que esta propuesta no prospere • El proyecto de ley proponía “colocar áreas de servicios gastronómicos en instalaciones nuevas o ya existentes en los espacios verdes y parquizaciones de uso público de la CABA” • La mayoría de los vecinos coincidían en lo “innecesario” de sumar un bar en medio de un polo gastronómico y el legislador Del Gaiso, declaró a Devoto Magazine que: “Es una locura proponer colocar bares en las plazas de nuestra zona”.



34‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

#CASA DE BEIRÓ

[ Nº 335]

#CELEBRACIÓN

Gran apoyo vecinal a la recuperación de una casona histórica 09/2020

09/2020

En septiembre en la Legislatura de la Ciudad, volvió a ganar fuerza el Proyecto de “Declaración de Utilidad Pública” de la casona ubicada en José Luis Cantilo 4500, esquina Marcos Paz, que históricamente fuera la quinta de Don Francisco Beiró • El objetivo del proyecto de la bancada de la UCR (Nosiglia, Halperín, Gouman, Ocampo, entre otros) pidió declararla “sujeta a expropiación” para destinarla a la Dirección Nacional de Museos, para la construcción del “Museo y Centro Cultural de la Democracia Francisco Beiró”, espacio donde puedan realizarse actividades artísticas, culturales y de extensión de la Comuna 11.

Comisaría 45: Cien años de historia y servicio a la comunidad de Villa Devoto El 25 de septiembre, el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro encabezó, junto a los jefes de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, y de la Policía Federal Argentina, comisario general Juan Carlos Hernández, el acto por el centenario de la hoy rebautizada Comisaría Vecinal 11B • En la ceremonia, el jefe de la dependencia, comisario Adrián Ochoa, fue el encargado de hacer un raconto histórico de la dependencia desde su creación y agradeció a sus superiores, a su personal a sus familias y a la comunidad, por su permanente apoyo.



36‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#PARQUÍMETROS Una buena para Villa Devoto No habrá estacionamiento tarifado

2020

No se pagará por estacionar en 2021 en Villa Devoto y barrios aledaños pero... no todas son buenas noticias: si llegarán las grúas de acarreo • Finalmente fue aprobada en noviembre en la Legislatura porteña la nueva norma para estacionamiento medido que implica el fin de los parquímetros tradicionales, el pago vía apps y la ampliación a 80 mil puntos arancelados en la Ciudad de Buenos Aires • Hasta ahora había 4000 sitios controlados por parquímetros • Es decir que se multiplicarán por 20 los espacios arancelados • El Ejecutivo porteño pretendió, en los proyectos anteriores, ampliar aún más

las zonas tarifadas hasta llegar a abarcar el 45% de la ciudad • Pero nunca logró prosperar con esas iniciativas, especialmente en nuestra zona, que logró quedar excluida tras largas gestiones de la Cámara de Comercio de Villa Devoto durante el tratamiento en Comisión en la Legislatura porteña • Con los cambios introducidos la ciudad se dividirá en tres zonas y habrá seis playas de acarreo • Las grúas si llegaran a intervenir autos en infracción en Villa Devoto y barrios aledaños • El estacionamiento medido será de control estatal y la nueva adjudicación del servicio de acarreo tendrá una vigencia de 10 años.


[ Nº 335]

a www.devotomagazine.com

ANUARIO2020

›37


38‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#DEVOTENSES X EL MUNDO Un devotense Del barrio directo nuevo embajador a Hollywood 07/2020

El presidente Alberto Fernández designó el jueves 30 de julio a Javier Figueroa como nuevo embajador ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte • El nuevo funcionario era hasta entonces embajador en Cuba (designado por Mauricio Macri) • Figueroa es exalumno del Cardenal Copello y lo entrevistamos en 2016 cuando asumió su cargo en la embajada de Sudáfrica • En ese momento confesó: “No recuerdo quien lo dijo, pero es cierto: la patria es la infancia. Y mi infancia está marcada por el barrio, por mi colegio, el Copello, la plaza Arenales, Monte Olivia, Tito, el calesitero, La Fonda y otros recuerdos”.

Como todos los años, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood invitó a unirse a la entidad a nuevos participantes que se hayan destacado por sus contribuciones en la industria audiovisual • Dentro de la lista de 819 posibles nuevos miembros, figuran nueve argentinos • Una de las seleccionadas es la devotense Vera Steimberg, maquilladora profesional radicada hace ya muchos años en Hollywood • A partir de ahora, será una de las encargadas de definir nominaciones y ganadores de los premios Oscar, en las categorías que se vinculen con su campo profesional: maquillaje y peinado • Vera reside hace ya 25 años en Estados Unidos.


[ Nº 335]

NUEVOS HORARIOS MARTES A DOMINGOS DE 8.30 HS. A 18 HS.

a www.devotomagazine.com

ANUARIO2020

›39


40‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#POSTAS +CICLOVÍAS No se extenderán las ciclovías pero volverían las terminales de EcoBici

11/2020

Tras que fueran desactivadas en nuestra zona todas las postas de bicicletas del Sistema de Transporte Público en Bicicleta (EcoBici), en 2020 la Legislatura aprobó el programa “Buenos Aires: Ciudad Bici” para “ampliar la red de ciclovías y bicisendas promoviendo el ciclismo urbano y la incorporación de nuevos usuarios a la infraestructura existente” • De acuerdo a la nueva normativa, los residentes podrán utilizar las bicicletas en forma gratuita durante los primeros 30 minutos, los días hábiles y hasta 4 veces por día •

Los fines de semana dejará de ser gratuito y para los no residentes en la CABA y turistas extranjeros, el pago del arancel por la utilización del rodado será todos los días • El proyecto contempla la creación de guarderías en la vía pública y en cercanías de centros de trasbordo y volver a contar con las estaciones de Ecobici que funcionaron hasta el inicio de la pandemia del coronavirus, como las de nuestra Comúna • Por lo pronto, y según se confirmó en la presentación del Presupuesto 2021 del GCBA, la construcción de 95 kms. de la red de ciclovías quedará suspendida.


Seguimos recibiendo pedidos!

> Pedidos y consultas llamar al: 4568-9177


42‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#PROYECTOS2021 Una buena: no suspenderán la electrificación del ferrocarril San Martín 11/2020

12/2020

Se aprobó un proyecto para aumentar el uso de los espacios públicos Pese a la crisis, el presupuesto 2021 prevé una gran cantidad de obras ferroviarias • Dentro de las previstas para el próximo año, las autoridades planean comenzar con la electrificación del San Martín • La obra, que fue licitada en 2018, aún está pendiente de adjudicación a pesar de tener financiamiento asegurado por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) • Según confirmaron desde el Gobierno en lo que se refiere a obra pública se mantendrán todos los proyectos relevantes programados.

Legisladores porteños aprobaron una ley que propicia crear una nueva subdivisión urbanística de la Ciudad en lo que se denomina súper manzana o macro manzana, a fin de fomentar la peatonalidad, reducir el tránsito pesado y el uso de calles para actividades recreativas, actividades feriales culturales, gastronómicas y artesanales • Este proyecto dará al Ejecutivo la posibilidad de activarlas en zonas con potencialidad según la sugerencia de las juntas comunales y también de los vecinos.


[ Nº 335]

a www.devotomagazine.com

ANUARIO2020

›43


44‹

ANUARIO2020

Devoto Magazine

[ Nº 335]

#EDITORIAL

2020

Devoto sin “distanciamiento social”

E

Por Jorge Mesturini / Director

stoy orgulloso de la comunidad a la que pertenezco. Aún en medio de la zozobra hay situaciones que reconfortan. Quizás hoy, más que en otros tiempos, sea preciso conectar con motivos para alegrarnos. La pandemia activa incertidumbres, no caben dudas, pero también obliga a ser conscientes y sostener lo imprescindible que es la vida. La comunidad de Villa Devoto acató el distanciamiento físico, pero entendió que eso no debía incluir necesariamente el “social”. Frente a esta situación, no podíamos resignar una de nuestras principales fortalezas. Devoto aún se mueve (y eso dependerá de nosotros mantenerlo y transmitirlo) como un cuerpo social integrado y consciente. Un rara avis en la metrópoli. Admiro y celebro a la gente que se moviliza por los otros. A los que deciden, siempre que pueden,

pasar su vida a “modo ayuda”. Participan y le ponen el cuerpo a la demanda. El servicio les otorga sentido y valor a su existencia. Afortunadamente, nuestro barrio cuenta con sobrados de estos “ejemplares” (nunca más adecuado el calificativo). En esta edición incluimos ejemplos de instituciones locales, conformadas por vecinos y vecinas, que dan muestra de esa voluntad permanente de hacer y trabajar por un logro grupal. Las situaciones extremas sacan lo mejor y lo peor de los seres humanos. Todos tenemos ambas facetas, pero es lo que elegimos sacar a relucir cuando las situaciones aprietan, lo que muestra nuestra verdadera esencia. Esta máxima también se puede aplicar a los grupos humanos y, por relación traslativa a las comunidades a las que pertenecen. En nombre de todos, gracias queridos vecinos! Es un orgullo ser de aquí.


¡APROVECHÁ NUESTROS

ANUNCIOS INTERACTIVOS! POSICIÓNESE A UN “TOQUE” DE LOS LECTORES Y POTENCIALES CLIENTES Promocioná tu local o servicio y conectá con + clientes!

Ahora podes conectar tu publicidad con Instagram + Whatsapp + Facebook + Web

> Solicite información para publicar clickeando en el logo de whatsapp


Devoto Magazine

[ Nº 335]

Salud & Belleza devotomagazine.com.ar ENERO2021

CONSEJOS

Cómo cuidar la piel del rostro Leer nota


[Nº 335]

Devoto Magazine

ODONTOPEDIATRÍA

Cuidar la salud dental en pandemia En estos tiempos de cuarentena es importante no descuidar la salud bucal de los más pequeños. Los controles odontológicos periódicos, así como la correcta limpieza de los dientes, ayudan a prevenir y a resolver a tiempo problemas mayores. Con más de 27 años de trayectoria profesional, la Odontopediatra Marisa Estivill atiende a niños hasta los 13 años en su consultorio ubicado en Llavallol 3863 PB 1, Villa Devoto. Vecina del barrio y querida por sus pacientes, Estivill brinda una atención personalizada de excelencia, con todos los cuidados y medidas sanitarias de seguridad en este contexto de aislamiento por la pandemia. Una amplia atención primaria odontopediátrica

consiste en la prevención; la enseñanza de un buen cepillado; la alimentación y topicación con flúor; caries; gingivitis; problemas como bruxismo y tratamientos de ortopedia funcionales de los maxilares. Todos los problemas relacionados con las malas posiciones dentarias y sus consecuencias como mordida invertida, deglución atípica, respiración bucal, entre otros tipos de alteraciones dentales. Dra. Marisa Estivill Para turnos contactarse por mail: cimestivill@hotmail.com Llavallol 3863 PB 1, Villa Devoto / Tel: 4501-0703 @abueladentista

$


Devoto Magazine

[ Nº 335]

FARMACIA DANERI

Cómo cuidar la piel del rostro Los serum tensores de efecto inmediato eliminan los síntomas de fatiga y disminuyen las arrugas ¡permitiéndote lucir tu piel radiante! Estos serum combinan dos productos revolucionarios y de origen natural derivados de Caesalpinia spinosa y Cichorium intybus L; y sus fitoactivos producen un lifting químico inmediato y de efecto a mediano plazo. Es un producto innovador que alisa la piel haciendo desaparecer los síntomas de fatiga del rostro, con la recuperación de la tensión de piel, disminuyendo el número de arrugas profundas, sobre todo las de expresión que son las que se quieren eliminar y las que con el paso del tiempo se van instalando. El serum tensor se aplica sobre la piel limpia, exclusivamente en la zona a tratar, con un suave masaje hasta su total absorción. Su acción tensora se siente casi de inmediato, y se puede complementar el tratamiento utilizando cremas hidratantes o directamente aplicar el maquillaje. Luego del uso continuado la piel aparece más firme, gracias al efecto sinérgico de todos los componentes como el colágeno y la vitamina C liposomada, ambos de reconocida acción nutritiva y antiedad, obteniendo un efecto si-

nérgico tensor, ideal para suavizar las famosas “patas de gallo” del contorno de ojos, por ejemplo. Con 50 años de trayectoria al servicio de la salud, Farmacia Daneri sigue incursionando en el estudio de las formulaciones Cosmecéuticas ya que cumplen con dos funciones importantes: Son un cosmético, pero con principios activos innovadores con acción no sólo decorativa sino también correctiva, y en algunos casos curativa.

SEGUIR LEYENDO

FARMACIA DANERI Lic. Rubén Esteban Rubio (MN 10652) Campana 2502, Villa el Parque www.farmaciadaneri.com.ar Contactate haciendo click en los íconos abajo



Devoto Magazine

[ Nº 335]

VIVÍ MEJOR TU CUARENTENA

Sumate a la movida del ¡Oleo 31! Mimate, querete y cuidate con los Aceites Esenciales de Just Gstaad en Villa Devoto. ¿Querés conocer más sobre el producto estrella de la línea? El Oleo 31 contiene las esencias puras de treinta y un hierbas que conforman una farmacopea natural de soluciones. Sólo unas gotitas de este aceite esencial nos brindan un alivio casi inmediato a malestares y dolencias. Cuando uno lee un buen libro, sabe que el paso del tiempo no lo afecta en absoluto. Un clásico es atemporal. Está siempre vigente y cobra valor día tras día. Y si lo relee, transcurridos unos años, volverá a descubrir otras aristas que no había detectado durante su primera lectura. Algo similar ocurre con el OLEO 31 de Swiss Just. Es un clásico que sigue intacto y atemporal, y todos los días nos sorprende con los beneficios o el alivio casi inmediato que genera a muchos malestares y dolencias (como cefaleas, migrañas y dolores musculares, entre tantos otros). Es que este frasquito diminuto contiene, nada más ni nada menos, que las esencias puras de 31 hierbas que

conforman una farmacopea natural de soluciones. Treinta y un aceites esenciales 100% puros obtenidos mediante rigurosas técnicas de extracción en la Planta de Walzenhausen, Suiza, a partir de plantaciones sustentables provenientes de los lugares en donde cada una de esas plantas posee las mejores propiedades terapéuticas. No es casual que desde hace 90 años la empresa Just continúe elaborando este producto, sin alterar su calidad y manteniendo el espíritu original de dicha formulación. Es tan rica la fórmula del Oleo 31, que SEGUIR LEYENDO

SWISS JUST - MARÍA ALEJANDRA WhatsApp: 11-6276-0634 / 4505-0634 Contactate haciendo click en los íconos abajo


PAMI ANTEOJOS GRATIS

Av. Chivilcoy 3890 4501-4016 · Villa Devoto Frente al Hospital Zubizarreta

w 15.6221.6859 | $opticamedica_


Devoto Magazine

[ Nº 335]

CIBER-DEPENDIENTES

Sentir miedo a estar desconectados En estos tiempos de pandemia, la virtualidad ganó terreno por la necesidad del distanciamiento social. El universo de posibilidades creativas que ofrecen las plataformas virtuales se afianzó, pero al mismo tiempo la excesiva conectividad puso en riesgo el diálogo y el contacto personal. Los chicos, más que nadie, viven hoy día la cuarentena conectados. Con el colegio para clases online, con sus pares, o para hacer actividades virtuales. Pero la preocupación de los padres se activa al ver la forma en que sus hijos se relacionan con la tecnología. Observan que el interés central de sus vidas es permanecer todo lo que puedan frente a la pc; jugando juegos online (sin límite horario); mostrando euforia cuando se gana y enorme mal humor cuando se pierde; circulando en las redes sociales y demostrando gran desinterés por el ocio o la actividad física recreativa. Convirtiendo a la pantalla en la vida misma, con miedo no a las nuevas experiencias sino al estar desconectados. Cuando los padres permiten que niños pequeños se relacionen por demás con complementos tecnológicos, que sustituyen el acompañamiento y la función de ambos progenitores, her-

manos o cuidadores, algo se rompe en la dinámica familiar. Faltan la palabra, la mirada y la enseñanza. Algo fragmentado se hace presente cuando la imagen captura de esa forma haciendo parecer que lo virtual garantiza la ausencia de frustraciones. Y este engaño los torna vulnerables e inseguros frente al mundo real. Comienzan a operarse cambios sutiles en el sentir y en el vivir, cuando el contacto visual, la palabra, el tono de voz, y todo lo gestual es reemplazado por un emoticon. Si le ofrecemos al niño una vida guiada y compartida, es muy posible que no busque como única salida a lo virtual. Podemos usar y aprovechar las herramientas tecnológicas, sin aislarnos, y sin esclavizarnos a las mismas.

GRACIELA SURACE Psicóloga-30 años de experiencia Contacto: 4503-2527 /15-6008-1961 Villa Devoto y Barrio Norte Contactate haciendo click en los íconos abajo


[Nº 335]

Devoto Magazine


Devoto Magazine

[ Nº 335]

EDUARDO GAZZILLO

Alteraciones del tiempo y del espacio ¿Podemos alterar el tiempo y el espacio? En tiempos donde el imaginario se sitúa en un “podemos alcanzarlo todo”, ¿podríamos también cambiar el ritmo, la velocidad y los lugares en donde vivimos? La respuesta a la primera parte del enunciado es un rotundo NO: no podemos lograr todo lo que queramos. La vida tiene límites y de ella formamos parte los seres humanos. La segunda parte del enunciado es un SÍ, tan rotundo como el no de la primera. Pasemos a explicar por qué. La pandemia impuso cambios, entre ellos la destrucción de la línea del tiempo conocida y el lugar de desempeño de nuestras actividades habituales. La continuidad espacio-temporal se ha roto y requiere ser reparada. Podemos ver al transcurrir del tiempo como una serie de eslabones unidos a la manera de engranajes. La desarticulación de

alguno de ellos produce un corte, una interrupción, un obstáculo, que afectará a las personas según su estructura psíquica y su perfil psicológico. Los organismos vivos no se dan bien con la incertidumbre. En este sentido, nada es más incierto que el panorama actual, donde la salud, el orden social y la estabilidad económica se hallan perturbados. Con la cuarentena el transcurrir temporal se modifica. Los que viven con nosotros están siempre presentes, los otros parecen ausentes. El trabajo, otrora ordenador témporo espacial se modifica, lo mismo que ciertas actividades como ir a una clase, hacer una actividad física o ir al colegio. La disrupción espacial se refiere tanto a lugares físicos como a la trama que se forma en la relación con los otros. Esta situación nos puso en el lugar de ver como nunca antes vimos. Para atravesarla necesitamos de nuevas ideas y planes que restablezcan el equilibrio que creemos haber perdido. LIC. EDUARDO GAZZILLO - MN 41.502 raedga@yahoo.com Contactate haciendo click en los íconos abajo


www.devotomagazine.com.ar

informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

Nº335 2021

devotomagazine.com.ar

COVID-19 Reflexiones sobre la crisis escolar. Leer nota


Devoto Magazine

[ Nº 335]

CICLO LECTIVO

La Ciudad ratifica que abrirá las escuelas el 17 de febrero

P

ese a que en las últimas semanas, el retorno a las clases dentro de las escuelas fue cuestionado y puesto en duda por gremios docentes de la Ciudad, las autoridades porteñas adelantaron dos semanas el regreso, previsto para el 8 de febrero para docentes y para el 17 de febrero para los alumnos • “Nuestro objetivo es establecer cinco días presenciales por semana” remarcaron autoridades educativas porteñas. Lo que no informaron aún es si será con clases en el aula o al aire libre • Hacia noviembre, cuando los estudiantes volvían a sus escuelas de manera gradual, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, ya había anticipado su intención de un ciclo lectivo 2021 en las aulas • Entonces la ministra también sostenía que la vuelta a las instituciones no dependería de la vacuna contra el Covid-19: “Nosotros nos preparamos para convivir con el virus durante un tiempo largo y la escuela, aún con virus circulando, tiene que volver a • ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN

funcionar de forma segura. La escuela es organizadora del mundo del trabajo y de la ciudad en general, para nosotros es importante que vuelva 100% presencial. Además ya hemos visto que se puede hacer, que las escuelas no son el foco de contagio”, aseguraba • ”Niegan el peligro de los contagios en la escuela -dijo Eduardo López, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). “Los maestros no lo negamos. Fracasaron las burbujas porque abrieron las escuelas y las familias no enviaron a los chicos. Casi que el paro lo hicieron las familias” (Ver pág. 60)


ABIERTA PREINSC LA RIPCIÓN ONLINE p ara el

CICLO 2021


Devoto Magazine

[ Nº 335]

| INFO EDUCACIÓN | TRAS EL ANUNCIO DE ACUÑA

Los gremios docentes porteños ponen en duda el inicio de clases

L

os gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires advierten que si no están dadas las condiciones sanitarias y epidemiológicas no van a acompañar el regreso a las clases presenciales, previsto por el Ministerio de Educación porteño para el 17 de febrero • “Si las condiciones no están dadas, no vamos a acompañar. Hoy la situación está cambiando y es esencial que el gobierno de la ciudad garantice las condiciones para la presencialidad: insumos, máscaras, alcohol en gel y docentes auxiliares”, dijo Norberto Cabanas, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) seccional Capital • Si bien el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, expresó que “el inicio de clases no está asociado a la vacuna, pero la vacuna fortalece”, algunos gremios docentes vinculan la presencialidad con la eventual inmunidad de los docentes, en un escenario difícil de proyectar por las dudas que rodean la • ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN

provisión de dosis • Eduardo López, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación y dirigente de Ctera, también asoció el inicio de las clases con las vacunas. “Si los maestros van a estar vacunados, el riesgo de contagio es muy bajo”, dijo • Mariana Scayola secretaria general de ademys “el gobierno porteño se ha venido manejando como si fuéramos a encontrarnos mágicamente con un escenario de normalidad. En esa misma semana [del 8 de febrero] decidiremos en asamblea cuál es la situación, para priorizar la salud de los estudiantes y los docentes. La docencia decidirá cómo se vuelve en febrero”.


[ Nº 335]

Devoto Magazine

ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN •


Devoto Magazine

[ Nº 335]

| INFO EDUCACIÓN | RECUPERAR CONTENIDOS

17 mil alumnos porteños tendrán clases en enero

D

esde la primer semana de enero, 17.000 alumnos de la Ciudad de Buenos Aires volverán a la escuela para tener clases de refuerzo de cara al próximo ciclo lectivo • El 60% de ellos son estudiantes de escuelas públicas que por la pandemia no lograron aprobar los contenidos de 2020 • Por la suspensión de las clases presenciales, este año se eliminaron las calificaciones numéricas y por resolución del Consejo Federal de Educación, se decidió quitar la repitencia y armar una unidad curricular con el siguiente año lectivo • Los alumnos calificados con “promoción acompañada” alude a la necesidad de clases de apoyo para equilibrar la • ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN

disparidad en los aprendizajes que pudieron haber surgido en las clases virtuales • La propuesta combinará contenidos curriculares y actividades recreativas • Por eso, además de las 131 escuelas públicas que abrirán en enero, habrá tres predios a disposición: el Indoamericano, el Parque de la Ciudad y el Club Comunicaciones. La idea es que los chicos concurran tres días a las escuelas y los dos restantes hagan deporte en los parques • A cargo de la tarea habrá 500 docentes que la Ciudad designó especialmente • Pertenecen a distintos espacios curriculares y trabajarán en parejas pedagógicas, de la mano con auxiliares y personal administrativo.



Devoto Magazine

[ Nº 335]

| INFO EDUCACIÓN | EDUCACIÓN PRIVADA

Colegios registran deudas del 60% de los alumnos

S

egún un informe realizado en diciembre del 2020 por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), sobre un total de 184 instituciones de educación privada, en sus tres niveles de enseñanza (inicial, medio y superior), en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, y las capitales de provincias más importantes del país, los colegios de gestión privada registran deudas en más del 60% de los alumnos debido a que muchas familias quedaron privadas de cumplir con el pago de las cuotas mensuales • Según indica el informe, afectados por la crisis económica que generaron los más de 200 días el aislamiento social, preventivo y obligatorio en 2020, el 71% de las instituciones reconocen que mantienen deudas en los impuestos, servicios públicos, aportes previsionales y proveedores en general • El causante de estas deudas refiere a la imposibilidad de pago manifestada • ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN

por los padres • Así, se señala que el 75% de los padres informó no haber podido cumplir con los pagos en término por haber percibido menos ingresos durante la cuarentena, mientras que el 13% afirmó que no abonó por haber perdido su empleo durante la pandemia • El panorama hacia adelante no resulta alentador ya que pronostica que podría haber una merma de más del 30% en las matriculaciones para este año como consecuencia de una segunda ola de coronavirus.


WWW.CULTURALDEVOTO.COM.AR


Devoto Magazine

[ Nº 335]

| ACTUALIDAD | COVID-19 | REFLEXIONES SOBRE LA CRISIS ESCOLAR

EDUCAR EN LA INCERTIDUMBRE ¿Cuales son los aprendizajes que nos está dejando este tiempo tan particular?

L

a educación es lo contrario de la ausencia de futuro, dado que está tejida con el deseo y la voluntad humana de superar el abismo que separa el hoy del mañana. Podemos plantear la necesidad de ayudar a nuestros hijos a reorganizarse en el tramo de la vida que están recorriendo brindándoles como escenario la historia, para que puedan soportar la incertidumbre del futuro, de la cual probablemente, COVID-19 mediante, hayan tomado conciencia por primera vez. Después de este año extraño y complicado que hemos vivido, no solo en lo educativo, sino como sociedad y a una escala global, hemos podido aprender algunas cosas que nos resulta interesante compartir con ustedes. Son reflexiones que hemos podido ir recogiendo de diversas • ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN

fuentes. • La pandemia del COVID-19 tuvo (tiene) el infame poder hacer retroceder a la sociedad. Sus consecuencias se pueden notar en todos los sectores de la población, uno de ellos, muy sensible porque entraña presente y futuro, es la escuela. (continúa página 66)


[ Nº 335]

Devoto Magazine

| IDIOMAS • CULTURA • IDIOMAS |

¡APROVECHE NUESTROS ANUNCIOS INTERACTIVOS! > Solicite información para publicar

clickeando en en el botón de WhatsApp

ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN •


Devoto Magazine

[ Nº 335]

| ACTUALIDAD | EDUCAR EN LA INCERTIDUMBRE (viene de página 62)

• Luego del cierre total o parcial de centros educativos, el panorama mundial de la educación se ha complejizado como nunca antes • Por primera vez en la historia de la humanidad fuimos testigos de que todos los colegios, institutos y universidades de casi la totalidad de las naciones del mundo pueden cerrar sus puertas de un día para otro. • Ningún sistema educativo del mundo, por más avanzado y previsor que haya podido ser, estaba preparado para este escenario. • Hemos asistido a los esfuerzos de miles y miles de docentes por conseguir que su alumnado no perdiese meses de aprendizaje por falta de contacto. • La labor tradicional de la escuela, tantas veces criticada en las últimas décadas, se extraña, se valora o, al menos, se re-significa. • Problemas de conectividad a internet, falta de dispositivos, dificultad en la comunicación y en el mantenimiento de las relaciones entre docentes, familias y alumnado se repitieron como modelo en todas los países, sobre todo en los subdesarrollados. • La “solución digital de emergencia” • ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN

fue la mejor alternativa existente para sostener el contacto educativo, pero nunca alcanzará a reemplazar a la presencialidad. • La educación virtual provoca diversas variables que afectan la continuidad educativa: el tiempo disponible de los padres para ayudar a sus hijos, la tecnología existente en los hogares, los recursos pedagógicos de los docentes, las posibilidades de las escuelas, entre otras variables que condicionan la posibilidad de enseñar en tiempos de cuarentena. • Así entonces, la brecha digital y las desigualdades en el capital cultural y económico de las familias producen un aumento de la segregación educativa durante la pandemia, generando una mayor desigualdad. • Continúa la preocupación por la situación experimentada en los últimos meses y por un futuro incierto respecto a la logística, las condiciones de seguridad, el desarrollo del aprendizaje, el acceso a materiales y recursos y el estado emocional del alumnado. • Por otra parte, existe la expectativa que esto hará más fuertes a docentes, alumnado y familias ya que el sistema educativo está demostrando una capacidad de resiliencia necesaria para adaptarse a las nuevas necesidades.


[ Nº 335]

Devoto Magazine

| IDIOMAS • CULTURA • IDIOMAS |

¡CLASES ONLINE!

¿Quiere publicar? Solicite información por whatsApp clickeando >>>>>>>>>> ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN •


Devoto Magazine

[ Nº 335]

| IDIOMAS • CULTURA • IDIOMAS |

• ENERO DE 2021 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN


Inmuebles & Desarrollos

■ Inmuebles&Desarrollos Nº 335 de Devoto Magazine | ENERO de 2021 | Informes: 2103-2201 ■

devotomagazine.com.ar ENERO2021

EL MERCADO INMOBILIARIO DURANTE LA PANDEMIA

2020: un año para el olvido


2 INMUEBLES & DESARROLLOS

Devoto Magazine • ENERO 2021 <

VENTAS | HUBO MEJORAS EN EL ÚLTIMO SEMESTRE

EL MERCADO EN PANDEMIA 2020: Un año para el olvido

E

l mercado inmobiliario cerró un año para el olvido: quedará como el peor en la historia. Los brokers recuerdan el mes de abril cuando solo se realizaron siete escrituras de compraventa en la ciudad de Buenos Aires, lo que significó una caída del 99,7% frente al mismo mes de 2019, según datos del Colegio de Escribanos porteño. La buena noticia es que para este 2021 las previsiones son más alentadoras y se anticipa un crecimiento en volumen de las

operaciones que podría rondar entre el 50% y 100%. Recapitulando los vaivenes que transitó el sector en un año atípico, los actores del mercado señalaron que entre abril y mayo de 2020 las inmobiliarias no pudieron operar debido al aislamiento obligatorio. Sin embargo, a partir de junio, el mercado comenzó a reactivarse y se generó un “pico de demanda”. Según las estadísticas que aportó Remax, las operaciones que se (continía página 4)



Devoto Magazine • ENERO 2021 <

4 INMUEBLES & DESARROLLOS

2020: Un año para el olvido

registraron en el último semestre de 2020 estuvieron 24% arriba que en 2019. “Se generó una suerte de embudo, donde toda esa demanda contenida durante la cuarentena había construido una represa. Y esa demanda sigue activa”, agrega Sosa, quien destaca que el sinceramiento -bajade precios ayudó en el proceso porque las propiedades estaban “sobrevaluadas desde 2018”. Por otra parte, los analistas coinciden en que el encierro y la necesidad de verde generó un boom de ventas en barrios cerrados e incluso en otras provincias del interior del país. Además, los terrenos pasaron a tener una mayor preponderancia de la habitual, en parte por los bajos

costos de construcción. El relevamiento también planteó que los inmuebles que más rápido se vendieron en la ciudad de Buenos Aires fueron los departamentos (en promedio 188 días), los PH (199 días) y las casas (227 días). Al presentar una mayor demanda por estos tipos de propiedad, los márgenes de negociación también fueron menores. A la hora de comprar un departamento los precios se recortaron, en promedio, un 6,44% en relación al último valor publicado, mientras que en los PH fue del 8,91% y en las casas del 10,28%. Contrario a lo que sucede en el resto del país, los terrenos son los que más tardan en venderse (con 250 días) con un margen de negociación del 16,81%.


> ENERO 2021

a www.devotomagazine.com f$t Devoto Magazine

INMUEBLES & DESARROLLOS

5


Devoto Magazine • ENERO 2021 <

6 INMUEBLES & DESARROLLOS

ÍNDICES DEL MERCADO | ALZA HISTÓRICA TRAS LA NUEVA LEY

PRECIOS DISPARADOS Preocupan los valores de los alquileres en la zona

E

l año 2020 el mercado de alquileres registró una suba histórica. Los precios subieron 62 por ciento en la mayoría de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, casi el doble de la inflación, según informó el sitio de clasificados Zonaprop • Se trata del mayor incremento anual desde el 2012, cuando comenzaron la serie • Un alquiler de un departamento dos ambientes que en marzo estaba 18.990 pesos, en diciembre alcanzó los 30.683 pesos • Desde Zonaprop consideran que el alza más pronunciada se dio desde mitad de año, luego de que en julio se pusiera en marcha la nueva ley de alquileres, tras la sanción en el Congreso • Las subas fueron generalizadas, sin importar el barrio. En todos, fue superior al 48 por ciento, y en el 68 por ciento de los casos, mayor incluso a 60 por ciento • Fuentes vinculadas al sector inmobiliario plantean que aplicaron fuertes incrementos debido a

la “incertidumbre” de la nueva forma de actualización • Los contratos dejaron de ajustarse de manera semestral, y recién se aplicará una suba al año • Ese aumento no se pondrá en el contrato en base a estimaciones del propietario, sino que la actualización se basará en un índice que publica el Banco Central, basado en la evolución de la inflación y de los salarios (medidos por el Ripte) • Desde el sector inmobiliario plantearon que la baja en la oferta también llevó a un alza en los precios.



8 INMUEBLES & DESARROLLOS

Devoto Magazine • ENERO 2021 <

INMUEBLES | LOCALES VACIOS

CERRARON 90 MIL COMERCIOS La cantidad de locales vacíos se triplicó durante el 2020

E

stos datos se desprenden del estudio efectuado durante diciembre de 2020 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en las principales áreas comerciales de la Capital Federal • En el bimestre noviembre-diciembre se detectó un total de 325 locales en venta o alquiler en las áreas relevadas • Aún así, se registró una baja del 21,5% con respecto a la medición anterior, correspondiente a octubre, ya que entonces los locales ofrecidos eran 414 • De acuerdo con la medición de la cámara -que se realiza desde 2014-, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron alzas en peatonal Florida y en las avenidas Pueyrredón, Cabildo (0-1800) y Corrientes • Por el contrario, mostraron bajas las avenidas Córdoba (4000- 5300) y Rivadavia • Por último, la avenida Santa Fe se mantuvo constante

• Estos datos se suman a los publicados recientemente por la Confederación de la Mediana Empresa Argentina (CAME), que informó que el impacto de la pandemia durante 2020 dejó más de 90.000 comercios minoristas que cerraron en todo el país • De acuerdo con esta entidad, “el cierre masivo de locales fue una de las consecuencias graves que dejó la cuarentena en las pymes” • Al relevar qué sectores fueron los más castigados, el triste podio lo dominan indumentaria y calzados, decoración y textiles para el hogar.


> ENERO 2021

a www.devotomagazine.com f$t Devoto Magazine

INMUEBLES & DESARROLLOS

9


10 INMUEBLES & DESARROLLOS

Devoto Magazine • ENERO 2021 <

CABA | SE MODIFICÓ LA METODOLOGÍA DE AUMENTOS

OTRO INCREMENTO El ABL porteño se actualizará todos los meses según la inflación

L

as boletas de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) para 2021 de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a llegar hace pocos días con un aumento anual del 36,6% por la inflación de 2020 para quienes optan por pagarlo al contado • La opción de adelantar el pago de 2021 vence el 31 de enero y para congelar el precio se debe pagar un 15% extra, lo que generó confusión y polémica entre vecinos porteños que creyeron que la boleta había venido con un aumento superior al 50% • Sin embargo, abonarlo al contado es opcional y la factura de enero reflejó un aumento del 2,4% • El ABL es una tasa, pero incluye el impuesto que grava a todos los inmuebles situados en la Ciudad de Buenos Aires • El tributo es anual y puede abonarse todo en un pago o en 12 cuotas mensuales • Significa un 7,5% del total de la recaudación de la Ciudad, que estima recaudar $ 41.000 millones

este año • Ahora se actualizará con una nueva metodología. En lugar de tomar la inflación pasada se toma la actual y la futura • Los vecinos porteños que deciden pagar el impuesto mensualmente, en vez de ver un aumento sólo en la primera cuota, verán un incremento mes a mes que depende del IPC de la Ciudad • En la boleta de enero la suba es del 2,4%, que corresponde a la inflación de agosto de 2020, y el rezago de cinco meses se mantendrá a lo largo de todo el año.


> ENERO 2021

a www.devotomagazine.com f$t Devoto Magazine

INMUEBLES & DESARROLLOS 11


D irector P ropietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D epto . P ublicidad : Daniel Loggia A rte & D iseño : Gabriel Geraghty P roduccion G ral .: Editorial Francesa Redacción y Receptoría de Avisos Sanabria 2745 - CABA - 2103-2201 de 9 a 18 hs. SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de E ditorial F rancesa OM MANI PEME HUNG

E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992

Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares

Fecha de cierres de publicidad y edición FEBRERO DE 2021

Cierre de publicidad edición 336: 10/02/21 Aparición Nº 336: 14 de Febrero

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 335 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 2103-2201


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.