Devoto Magazine - Febrero 2022

Page 1

Desde 1960

Desde 1960 ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO

ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA | Nº 347 | FEBRERO DE 2022 |

devotomagazine@gmail.com |

15-5006-9840

SALUD: FINALMENTE SE CUMPLIÓ UN RECLAMO VECINAL HISTÓRICO

Larreta y Quiróz inauguraron el tomógrafo del Hospital Zubizarreta Fue el viernes 4 de febrero • Estuvieron Felipe Miguel, autoridades del Hospital y de la Cooperadora, Celeste y Damián Manusovich, y otros vecinos que ayudaron con la donación del equipo • La Cooperadora adquirió el equipamiento para el descanso del personal que trabajara en la sala las 24 hs. +Info P4.

JULIO SALMINI

Despedimos a un querido vecino de Villa Devoto Reconocido vecino de Villa Devoto e hijo de una familia muy tradicional del barrio, Julio era un personaje inolvidable para quien lo conociera • Falleció en España, donde vivía con su familia. +Info P08

SERVICIOS PÚBLICOS EN CABA

Una zona de Devoto perderá los subsidios a la luz y el gas Alcanzará en la Capital Federal a quienes residan en viviendas cuyo metro cuadrado posea un valor igual o superior a los 3700 dólares • Afectará unas 40 manzanas. +Info P6

TRANSPORTE

+Info 14

Se suspendió la electrificación del San Martín

MARTA LIOTTO

Primera mujer presidente del Consejo Profesional Inmobiliario de CABA Hace 16 años está al frente de la inmobiliaria que lleva su apellido • Es Secretaria de la Mesa Directiva de la UCR en la Ciudad • Formó parte de la Junta Comunal del 2015 al 2019. +Info P10.




4‹

[ 02/2022 ]

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

SALUD | SE CUMPLIÓ UN RECLAMO VECINAL HISTÓRICO GRACIAS A UNA DONACIÓN

Larreta y Quiróz inauguraron el tomógrafo en el Zubizarreta Estuvieron Felipe Miguel, autoridades del Hospital y de la Cooperadora, Celeste y Damián Manusovich, y otros vecinos que ayudaron con la donación.

E

n un día histórico para nuestro barrio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró el viernes 4 de febrero el tomógrafo que recibió semanas atrás el Hospital Zubizarreta. Tal como adelantamos y fue primicia de

Devoto Magazine en noviembre de 2021, el equipo de alta tecnología logró conseguirse gracias a una donación que encabezaron Celeste y Damián Manusovich con la participación de otras familias de la zona, en un claro compromiso con la salud pública y con nuestra comunidad devotense. Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la subsecretaria de Atención Hospitalaria, Laura Cordero; la directora del Hospital Zubizarreta, Lilia Borelli; el Subdirector, Fernando Ventura, y el presidente de la Cooperadora del Hospital, José Rubio, entidad que también colaboró con la concreción del proyecto.

Durante el encuentro se agradeció el gesto de generosidad de la familia Manusovich y la relevancia que tiene para el nosocomio y nuestra Ciudad, contar con un equipo de esta complejidad. Minutos más tarde Horacio Rodríguez Larreta y Celeste Manusovich procedieron a descubrir

una placa conmemorativa en el ingreso a la sala. Además del Tomógrafo Helicoidal Multicorte, el centro de salud también recibió la donación de la ejecución de la obra necesaria para su instalación. Los trabajos incluyeron la puesta en valor de una nueva sala para este fin en la planta baja que incluye una sala de comando, un vestidor y un baño. Por su parte la Cooperadora adquirió el equipamiento para el descanso del personal que trabajara en la sala las 24 hs., que incluye 2 camas rebatibles, y sus respectivos colchones (ver foto). Asimismo, se acondicionaron los corredores que conectan con las salas de Mamografía y Ecografía. El equipo estará a cargo de médicos especialistas en diagnóstico por imágenes y técnicos con experiencia en tomografías.



6‹

[ 02/2022 ]

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

SERVICIOS | EL POLÍGONO GEOGRÁFICO AFECTARÍA APROXIMADAMENTE A UNAS 40 MANZANAS

Una zona de Villa Devoto perderá los subsidios a la luz y el gas por sus características pueden cumplir con la tarifa plena. Días atrás, desde el sector vinculado al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, y al interventor del Enargas, Federico Bernal, trascendió cómo es el esquema que prevén implementar en los próximos meses y que será clave en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, donde la baja del nivel de subsidios fue uno de los puntos acordados en el principio de acuerdo an-

Alcanzará en la Capital Federal a quienes residan en viviendas cuyo metro cuadrado posea un valor igual o superior a los 3700 dólares.

E

n el marco del proceso de actualización tarifaria que incluirá una suba general de entre el 17 y 20 por ciento para la luz y el gas, el Gobierno Nacional anunció que iniciará en paralelo un camino de quita de asistencia a aquellos usuarios que puedan pagar la tarifa plena. La tan mentada segmentación tarifaria regirá, a lo largo de todo el 2022 y se avanzará sobre un universo de usuarios de Capital y el Gran Buenos Aires que pueden pagar más, tomando como concepto de la segmentación la característica geográfica de la vivienda, además de algunas actividades económicas que

ZONAS DE BARRIOS DE LA CIUDAD AFECTADOS A LA QUITA DE LOS SUBSIDIOS

B Saavedra C Nuñez D Belgrano E Coghland F Colegiales G VillaUrquiza H Villa Ortúzar

I Parque Chas J Palermo K Retiro L Recoleta M Villa Devoto N Caballito O Puerto Madero

unciado a fines de enero. Este esquema contempla así una quita de subsidios a 487.000 usuarios residenciales del AMBA, un 10% del total . La mayoría —más de tres cuartos— se encuentran en la ciudad de Buenos Aires en zonas de los barrios de Puerto Madero y en zonas de Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez, una parte de Colegiales, algunas manzanas de Villa Urquiza, Retiro, Saavedra y Villa Devoto y, según el mapa, unas 6 manzanas de Caballito. ¿CÓMO SE SELECCIONA QUIÉN PAGA MÁS? Los “polígonos geográficos” son el concepto técnico que utilizan en el Gobierno para graficar que se diferenciarán usuarios por la característica de la vivienda o negocio. En Capital y en el caso de la energía eléctrica, el Ente Regulador (ENRE) removerá la subvención, a los que vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere los 3700 dólares (el valor promedio del metro cuadrado es 2200 dólares) y en la provincia dejarán de percibir la asistencia los barrios cerrados, la actividad financiera y el juego. Un ejemplo práctico: un departamento que hoy abona 500 pesos de luz en locaciones de altos ingresos, pasaría a pagar 2500 pesos por mes, en base a datos que manejan las distribuidoras del área, Edesur, Edenor y Edelap. De todos modos, fuentes oficiales aclararon que la segmentación será también para las tarifas de gas y se irá a aplicando de manera progresiva en los 12 meses del 2022.



8‹

OBITUARIO |

[ 02/2022 ]

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine FALLECIÓ EN ESPAÑA, DONDE VIVÍA DESDE HACE AÑOS CON SU FAMILIA

Julio Salmini: despedimos a un querido vecino de Villa Devoto Reconocido vecino de Villa Devoto e hijo de una familia muy tradicional del barrio, Julio era un personaje inolvidable para quien lo conociera.

D

ias atrás comenzó a correr una noticia triste entre grupos de amigos de Villa Devoto. Esas novedades que elegiríamos no escuchar porque nos tocan de cerca y nos traen inmediatamente innumerables evocaciones de momentos compartidos. Nos dejó Julio Salmini. La pandemia impiadosa se lleva en su atroz devenir afectos eternos. Reconocido vecino de Villa Devoto e hijo de una familia muy tradicional del barrio, Julio era un personaje excepcional e inolvidable para quien lo conociera. Buen tipo. De gran corazón. Jodón ya la vez reflexivo. Un chico encerrado en una mole de músculos. Para los que no tuvieron la suerte de conocer a “Semprino” (uno de los mil apodos de Julio) en contextura física es, fue y será lo más pare-

Julio junto a su amigo, el ex Puma Serafín Dengra y con sus amigos de “Rotters” en el campo de deportes del Cardenal Copello.

cido a un Superhéroe. Alto, enorme, con look vikingo, se daban vuelta para mirarlo, casi como quien aprecia una obra monumental. Era imposible que pasara desapercibido. Enamorado de los deportes, apasionado del fútbol y gallina hasta las lágrimas, idolatraba a Alonso. Cuando iba a recibir una pelota, le gritában: “Dibuje Beto!” y el tipo se transformaba. Buscaba emular alguna finta mágica del máximo ídolo de River Plate. Ese niño encerrado en la dimensión de un luchador grecorromano fue exalumno del Copello, jugó al fútbol en el equipo de sus

amigos que el mismo Julio, y por error, rebautizó al inscribirlo: era “Rotten” (podridos) le puso “Rotters” y así quedó for ever. En la foto, Julio es el que posa con figura de fisicoculturista. Tuvo un momento glorioso cuando armó yunta con Serafín Dengra, ex puma y gloria del Rugby argentino. Eran una cosa de locos. Pocas veces dos tipos tan divertidos y con la energía a toda marcha. Tuvieron gimnasio en Devoto… Entrenar se transformó en una anécdota. El show era verlos

entrenar y bromear con ellos. De ese tiempo maravilloso queda esa foto recuerdo en Pinamar. Julio falleció en España, donde se había radicado hacía ya unos cuantos años trabajando para Sport Club (empresa que, como es sabido, tiene entre sus titulares y gerentes a muchos devotenses). Allí vivía junto a su mujer, María Marta y sus dos hijos, los mellizos Francesco y Lucca. Gerenció muchas sedes de la firma en España y cuando sus hijos comenzaron a jugar al fútbol fundó un Club, el Olimpic Club de Murcia, y lo federó. Allí continúo trabajando. Siempre vinculado al deporte (tenía un estudio de Pilates en La Alcayna) y a su gran pasión, el fútbol. La muerte lo sorprende jóven e inesperadamente. No te olvidaremos nunca Julio querido.



10‹

[ 02/2022 ]

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

VECINOS DESTACADOS | FORMÓ PARTE DE LA JUNTA COMUNAL DEL 2015 AL 2019

Marta Liotto: primera mujer presidente del Consejo Profesional Inmobiliario Hace 16 años está al frente de la inmobiliaria que lleva su apellido • Además es Secretaria de la Mesa Directiva de la UCR en la Ciudad.

ENCUENTRO EN CUCICBA

Microcentro porteño: plan de reconversión

L

a vecina y corredora inmobiliaria Marta Liotto fue elegida a fines de octubre de 2021 como nueva presidente de CUCICBA, el colegio que agrupa a los Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires. Liotto ganó por una abrumadora mayoría de votos frente a la lista opositora y se convirtió así en la primera mujer en ocupar ese cargo en la institución. “Desde hace 16 años estoy al frente de Liotto Propiedades, una empresa familiar fundada por mi papá en el barrio de Montecastro y que hoy ya lleva más de 45 operando en el sector. Junto a mi papá y mi equipo de trabajo hemos vendido propiedades a tres generaciones de una misma familia en esa zona˝, confiesa. Comenzó a participar en el Colegio de Corredores Inmobiliarios desde los inicios de la entidad, hace ya 14 años. “Comencé siendo representante asamblearia y al tiempo fui integrante de la Junta Electoral. Años más tarde acompañé como vicepresidente a Armando Pepe por dos mandatos consecutivos y hoy me toca dirigir los destinos de la institución y encarar desafíos institucionales relevantes para el sector˝, asegura. “Los temas que más nos ocupan en la actualidad –reconoce Liotto– son la modificación de la ley de alquileres, ley que ha provocado un daño enorme a locatarios e inquilinos, participar en

Además de su actividad profesional y política, Marta Liotto está comprometida hace años con los Foros de Seguridad. “Mi impronta de trabajo está en la vinculación y la participación ciudadana más un fuerte trabajo territorial”, asegura. la reconversión de áreas urbanas de la Ciudad que se vieron muy afectadas en su dinámica por la pandemia (ver recuadro); colaborar en la generación de políticas habitacionales para la Ciudad; encontrar alternativas crediticias para movilizar el mercado y seguir trabajando para evitar las irregularidades en el ejercicio ilegal de nuestra actividad”. Por su desempeño y trayectoria Liotto fue premiada a fines de 2021 en la categoría “profesional empresaria” por FECOBA durante el

reconocimiento anual que esa entidad hace a Mujeres Empresarias de la Ciudad. SU OTRA PASIÓN: LA POLÍTICA “Soy militante radical desde 1982”, comenta la actual Secretaria de la Mesa Directiva de la UCR en la Ciudad. Arranqué desde muy chica entusiasmada por la llegada de la democracia y por la figura de Raúl Alfonsín. Desde entonces sigo vinculada y comprometida con mi partido”. Pese a no tener antecedentes familiares en política sus padres siempre se involucraron en actividades institucionales y sociales. Resulta oportuno recordar que Liotto fue integrante de la Junta Comunal durante la última gestión de Carlos Guzzini. Accedió a ese cargo encabezando la lista de ECO para la Comuna 11 en 2015, que lideraba entonces Martín Lousteau. Tras años alineada a Enrique “Coti” Nosiglia, actualmente Liotto integra la agrupación “Radicales por Argentina”, que conduce el ex presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici.

Bajo el lema: “Una oportunidad para generar más trabajo inmobiliario”, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, José Luis Giusti, participó de un encuentro organizado junto al Consejo Profesional Inmobiliario donde presentó el plan de transformación del microcentro. El mismo apuesta a la reactivación del área céntrica de la Ciudad incentivando actividades económicas estratégicas, mediante el otorgamiento de beneficios impositivos a quienes realicen inversiones allí. Con modalidad virtual y presencial, el evento se realizó en la sede de la institución y contó con la asistencia de casi 2 mil socios y la participación de Marta Liotto, presidenta del Colegio Profesional Inmobiliario y de Pablo Lera, subsecretario de Desarrollo Económico de la Ciudad. Giusti, lideró la charla con el propósito de presentar todas las medidas e incentivos de la propuesta de transformación urbana que fue aprobada por la Legislatura porteña y que se encuentran en la etapa de reglamentación e inicio de puesta en marcha a partir del mes de marzo. Este plan surgió a raíz de una propuesta del Colegio Profesional Inmobiliario en el Consejo de Planeamiento Estratégico (COPE) del Gobierno de la Ciudad.



12‹ Moda&Belleza

[ 02/2022]

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

DEVOTO SHOPPING: TU LUGAR, CERCA

MODA | COUNTRY NUEVA TEMPORADA

Viví San Valentín en el Shopping Vení a conocer las tendencias C on el firme compromiso de afianzar día a día su crecimiento, ofreciendo las mejores posibilidades de compra y entretenimiento dentro de su centro comercial, Devoto Shopping convoca siempre con la certeza de ser un referente excluyente para vecinos y clientes a la hora de buscar diferentes opciones de compra, con la mejor variedad y calidad, en una cada vez más amplia gama de productos y servicios. “Como en cada temporada, siempre se trata de ofrecer a nuestros clientes todas las opciones de compra, renovándonos y sumando nuevas marcas y propuestas comerciales” Se viene el Día de los Enamorados… encontrá tu regalo acá. Además, no dejes de aprovechar los Sale de verano, como se sabe febrero es el

C

on las más lindas colecciones y tendencia de vanguardia comenzó la nueva temporada otoño-invierno en Country. Presentando, como siempre, toda la variedad de las marcas más prestigiosas y exclusivas que identifican al reconocido local. Para esta nueva temporada se incorporan

gran mes para encontrar esas prendas que tanto querías a precios de liquidación, veni a Devoto Shopping y sorprendete. También empiezan los preparativos para el comienzo de año lectivo y en Shopping tambien se preparan para ofrecer las novedades para la Vuelta al Cole! ¡Seguí a Devoto Shopping en las redes y disfrutá de las mejores marcas y toda la diversión!

$f

| devoto_shopping José P. Varela y Quevedo, Villa Devoto www.devotoshopping.com.ar

nuevos géneros y estampas exclusivas en la paleta de los pasteles como el celeste, lila y rosa Dior, combinados con los más audaces como ser verdes y rojos y los infaltables ocres y terrosos para sumar al animal print y el mostaza como toque de distinción. Se suman texturas como lanas, plush, y paños que las encontramos en prendas de abrigo. Los más pedidos son los jeans de moda: anchos y de corte relajado. las molderías que siguen con tendencia son los oversize. “Nos caracterizamos por destacar prendas y accesorios de glamour y excelencia, por eso seguimos apostando al cambio y al crecimiento , en nuestro local clientas ya pueden encontrar los anticipos de la temporada otoño-invierno 2022’’ afirman los dueños de reconocido local. En Country encontrarás las marcas que son tendencia por sus diseños exclusivos, Jazmin Chebar, Ginebra, Maria Cher, Doma, Donne, Kosiuko, Salsipuedes, Rapsodia, Moroaccesorios, Hirkum, Sentéz, Mishka, Besha, Paz Cornu, Oklan, Lovely Denim, Doll Store, Goorin Bros, JR Boots, New Era, entre otras. Prendas que abarcan todos los talles.

w

Gran Galería Devoto Tel: 4503-5751 - F. de Enciso 3952 11-2749-4096 • @Countrydevoto

$



14‹

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

TRANSPORTE | SE RELANZARÁ CON UNA NUEVA LICITACIÓN

25 COCHES NUEVOS

Se suspendió la electrificación del ferrocarril San Martín El Banco Interamericano de Desarrollo, principal financista del proyecto, rechazó dar su conformidad a la preadjudicación y aconsejó relicitar.

Desde el BID dicen: “Hubo cambios que han generado riesgos sustanciales desde el punto de vista técnico y de costos del proyecto, respecto de su planteamiento actual”.

L

a electrificación del San Martín es una novela a la que se le van agregando capítulos a medida que pasa el tiempo. Lo saben más que nadie los vecinos que desde hace décadas esperan esa obra tan importante para la mejora del servicio que une Retiro con muchos barrios de la Capital y con los distritos de Pilar y Luján. A fines de diciembre pasado, mediante la resolución 490/2021, se tomó la decisión de volver a foja cero con el proceso que había empezado en 2017. “Déjase sin efecto el procedimiento correspondiente a la Licitación Pública Internacional número 1/2017, “Electrificación de la Línea San Martín: Ramal Retiro - Pilar. Etapa 1″, autorizado por la Resolución número 1290 de

fecha 7 de diciembre de 2017 del Ministerio de Transporte”, dice la parte resolutiva de la norma. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), principal financista del proyecto, rechazó dar su conformidad a la preadjudicación a favor del consorcio integrado por Supercemento y empresas chinas y aconsejó relicitar. En un giro de 180 grados, recomendó que la obra se haga por contratos

[ 02/2022 ]

parciales y no mediante “llave en mano”. Entre los argumentos que dió el BID para cancelar lo acordado señaló que: “Desde entonces hubo cambios que han generado riesgos sustanciales desde el punto de vista técnico y de costos del proyecto, respecto de su planteamiento actual”, y destacó que “dadas tales condiciones se podría ver comprometida la elegibilidad del financiamiento”.

¿Unidades eléctricas para el San Martín?

El ministerio de Transporte adjudicó la compra de 70 unidades eléctricas múltiples (EMU) a la empresa rusa TMH por un importe de poco más de 1,5 millón de dólares por coche. El presidente de SOFSE, Martín Marinucci, precisó que, tal como se preveía, los 70 trenes no estarán destinados en su totalidad a la línea San Martín sino que serán repartidos entre esta, la línea Roca y la línea Sarmiento. Según detalló Marinucci, 35 trenes serán destinados a la línea Roca, 25 a la línea San Martín una vez electrificada y los 10 restantes a la línea Sarmiento. De acuerdo con el ministerio, las primeras unidades que comenzarán a llegar al país -a partir del segundo año del contrato- serían las 35 del Roca y las 10 del Sarmiento, quedando las del San Martín para una segunda etapa, “a partir del cuarto año”.


Inmuebles & Desarrollos

Este suplemento pertenece a la edición Nº 345 de Devoto Magazine | DICIEMBRE de 2021 | devotomagazine@gmail.com | Informes: 2103-2201 ■

GRUPO FRALO CONSTRUCCIONES

Calidad en servicios de la construcción en la zona Una empresa dedicada a la construcción de nuevos emprendimientos, que ofrece todos los servicios para la construcción.

L

a constructora Grupo Fralo nace hace algunos años de la mano de un grupo inversor integrado por profesionales, ingenieros, arquitectos y martilleros públicos, todos vecinos de los barrios de Villa Devoto, Monte Castro y Vélez Sarsfield, su deseo era mejorar para superar la calidad y atención del servicio que brindan las diferentes empresas constructoras de la ciudad. Siempre con ese desafío como guía fue que decidieron ampliar su horizonte para llegar a Pilar, zona norte, y abrir una nueva oficina para estar cerca de los próximos proyectos y sumar nuevos clientes y seguir prestando nuestros servicios para la construcción. En el estudio se trabaja con dos sistemas constructivos: Construcción tradicional y Steel Frame, como así también el de modelo llave en mano. Se dedican al asesoramiento y realización de nuevos emprendimientos

de construcción. “Nuestro equipo se encarga de todos los trabajos del ramo de la construcción, tales ASESORAMIENTO PROFESIONAL PERSONALIZADO Y LA MEJOR CALIDAD EN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN. CUENTAN CON DOS OFICINAS

como: *Obra Nueva -LLave en mano, *Estudio de inversión de inmueble - Estudio de factibilidad, Plan de negocios y desarrollo *Gestión profesional - Proyecto, construcción y dirección de obra. Documentación técnica. Diseño 3D. Realizamos todo tipo de obras edilicias tanto como para viviendas como para el sector comercial y de oficina” detallan “Nuestros clientes cuentan con un certificado de garantía escrito. Además ponemos a su disposición todo nuestro equipo técnico para asesorarlos”. Su oficina de atención y asesoramiento para sus clientes está en Lascano 5104, y en marzo abrirán su nueva oficina en Pilar. GRUPO FRALO CONSTRUCCIONES LASCANO 5104 (11) 2086-1195 / (11) 3383-3532 www.grupofraloconstrucciones.com

w


16‹

[ 02/2022 ]

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

MAR CONSULTORES

ESTUDIO PIACENTINI

Prácticas laborales CABA Beneficio para contribuyentes El Ministerio de Educación Oficial de la Ciudad, por medio de la Resolución No. 3958/2021, estableció para los estudiantes del último año del secundario de Establecimientos Educativos de Gestión Pública y Privada la obligatoriedad de Prácticas Educativas en Ambitos Laborales (“Actividades de Aproximación al Mundo de Trabajo y a los Estudios Superiores”. ACAP). 1. En esta primera etapa, las Actividades de Aproximación al Mundo de Trabajo y a los Estudios Superiores son obligatorias para los 26 establecimientos de Nivel Secundario en todas las secciones del 5º año, detallados en el Anexo I adjunto; como así también, para aquellos establecimientos que se incorporen para su implementación, a partir del ciclo lectivo 2022. 2. Las ACAP se van a desarrollar en contextos formativos, tanto profesionales como académicos reales, por fuera del edificio escolar (radio inferior a 60 km de la escuela) y con variados formatos, teniendo por objetivo que los estudiantes sean estimulados a adquirir nuevos valores y actitudes vinculadas con la responsabilidad, perseverancia, creatividad, autocrítica, afrontar riesgos y resolver problemas. 3. A diferencia de las pasantías, las Prácticas Educativas Laborales forman parte del diseño curricular de la Secundaria, se llevan a cabo en horario escolar y pueden ser distribuidas a lo largo de todo el ciclo lectivo. 4. Las Actividades de Aproximación van a tener una duración mínima de 120 horas cátedras anuales distribuidas entre diversos espacios y de conformidad con los lineamientos de estudio de cada escuela. 5. Los estudiantes pueden atravesar experiencias vinculadas a cada orientación, en los siguientes sectores: a) productivo (privado o público); b) de gestión de políticas públicas; c) cultural/ comunitario; y d) de la educación superior. 6. Los docentes tienen la responsabilidad de efectuar la correspondiente planificación considerando el desarrollo de las Actividades de Aproximación y el seguimiento de las mismas. 7. Desde el inicio de las clases del próximo ciclo lectivo, los estudiantes del último año del secundario van a participar junto con sus docentes de una primera instancia introductoria. La misma puede consistir en un seminario, taller

u otro en el cual se trabaje sobre las distintas herramientas necesarias para transitar la pasantía y construir un proyecto personal luego de terminar la secundaria. 8. Las ACAP se constituyen como instancias de aprendizaje dentro de las diversas asignaturas y, por ende, deben ser tenidas en cuenta en el marco del proceso de evaluación. 9. En este sentido, cada estudiante va a contar con una “Agenda para Estudiantes”, para efectuar el seguimiento de las actividades de aproximación que realiza. 10. Como los estudiantes van a realizar las Actividades de Aproximación fuera del establecimiento educativo, aquellos asistentes a Establecimientos Educativos de Gestión Estatal quedan cubiertos por el Seguro Institucional del GCBA. 11. Las organizaciones que participan de estas actividades o están interesadas en hacerlo con estudiantes de escuelas públicas, deben formar parte del “Sistema de inscripción para entidades y personas humanas comprometidas con la educación” y cumplir con todos los requisitos establecidos. 12. Los Establecimientos de Gestión Privada, en tanto, deben establecer los convenios correspondientes. MAR Consultores Tel. 4643-0603 www.marconsultores.com.ar

cumplidores: ¡últimos días! La ley de alivio fiscal DEL 2021, brinda moratorias y condonaciones de deudas, pero también trae un beneficio para quienes no debían nada y pagaron todos sus impuestos. Ese beneficio de cumplidores, incluye exenciones en cuotas mensuales de 2022 para monotributistas. Y para los Inscriptos en Iva, hay una mayor deducción de Ganancias para autónomos y amortización acelerada para Pymes. AFIP ya habilitó la herramienta para que los monotributistas puedan solicitar la exención del componente impositivo de las cuotas de mayo de 2022 en adelante. El beneficio no es automático, sino que hay que pedirlo expresamente, hasta el 15 de marzo de 2022. • Quienes son cumplidores: Son contribuyentes cumplidores aquellos que no tengan ningún incumplimiento desde el 1 de enero de 2018 hasta el 11 de noviembre de 2021, cuando entró en vigencia la ley 27.653. Como se pide: a través del servicio “Sistema Registral” o del “Portal Monotributo”. Ir a “Beneficio cumplidor” , ahí se deberá seleccionar alguna de las opciones: • Monotributistas: Eximición del componente impositivo de monotributo por hasta 6 meses (mayo a octubre 2022). • Impuesto a las ganancias para personas humanas: Deducción especial para el periodo fiscal 2021 que reduce el impuesto a pagar. • Impuesto a las ganancias personas jurídicas: Amortización acelerada de bienes de uso adquiridos desde 11/11/2021 al 31/12/2022. BENEFICIOS Y PERÍODOS Según cada caracterización se puede optar por uno de estos beneficios: Monotributistas. No se abona el componente impositiva de la cuota mensual, a partir de mayo de 2022 por una cantidad de meses que depende de la categoría

de cada uno: Categorías A y B. Eximidos por los períodos mayo a octubre de 2022. Categorías C y D. De mayo a septiembre de 2022. Categorías E y F. De mayo a agosto de 2022. Categorías G y H. De mayo a julio de 2022. Categorías I, J y K. Mayo y junio de 2022. REQUISITOS PARA ACCEDER Para poder solicitar el beneficio, la AFIP señala que el contribuyente debe cumplir con lo siguiente: • Poseer domicilio fiscal electrónico, con dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular, esto se carga en la pagina web de afip. Declarar y mantener actualizado ante el domicilio fiscal. • Tener clave fiscal nivel 3. • Tener actualizado el código de la actividad desarrollada, según el “Clasificador de Actividades Económicas”. • Estar adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) o estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias a la fecha de entrada en vigencia de la ley y al momento de la solicitud. • No tener CUIT inactiva o limitada por inclusión en la base de contribuyentes no confiables. Aconsejamos no dejar pasar la oportunidad y pedir el beneficio si siente que ha cumplido con todos los impuestos de Afip. Estudio Piacentini Tel. 4585-3779 / Cel. 15-5143-5065 www.estudiopiacentini.com.ar

REINALDO GALLIGANO

Fabricación, Retapizado, y lustre de muebles

C

on más de 66 años de trayectoria familiar, el taller de fabricación de muebles a medida y restauración de Reinaldo Galligano, es uno de los negocios familiares de mayor prestigio entre clientes y vecinos de Villa del Parque. Reinaldo heredó el oficio de su padre y desde entonces no detuvo la marcha. En un primer momento, el emprendimiento sólo funcionaba como taller, y con el tiempo se sumó la fabricación. Galligano realiza: lustre, laqueado, retapizados, pátinas, reformas, restauraciones a nuevo, oro en hojas, muebles sobre diseño y a medida, proyectos, decoraciones,

esterillado y réplicas. “El proceso de restauración de muebles incluye una serie de técnicas, materiales y herramientas enfocadas en recuperar todas aquellas piezas que tienen un valor sentimental importante y se han deteriorado con el paso del tiempo, o muebles de aspecto anticuado que simplemente requieren un cambio en su apariencia. Con la restauración de muebles es posible obtener mobiliario renovado, completamente exclusivo con un diseño único y moderno que se adapta perfectamente al estilo y espacio personal, mientras se conserva la esencia original.” Atendemos

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO Y TRABAJOS A LA MEDIDA DE LAS NECESIDADES DE CADA CLIENTE. cualquier necesidad dentro del mundo del mueble”, afirma Reinaldo Galligano, dueño del negocio que lleva su nombre y que cuenta con una sólida trayectoria barrial. La excelencia de su servicio y la calidad de sus trabajos lo convirtieron en un punto de referencia indiscutido a la hora de pensar en la restauración o fabricación de muebles. Abarcan todo el abanico de restauración

de muebles, todos los estilos y superficies, desde muebles de época a contemporáneos y modernos. Fabricación sobre diseño y a medida, en variedad de maderas de primera calidad. Presupuestos sin cargo. Retiro y entrega en domicilio, con vehículos preparados. Tel. 4503-8363 •

w 15-4085-5942




Magazine Gourmet

FEBRERO 2022

19

LA PESCADERÍA DE LUIGI

Frescura de mar en nuestra mesa > ¿Pescados de mar o de río? • ¿Sushi o mariscos? • ¿Paella para el finde? • Cuando llega la hora de comprar productos de mar, el referente indiscutido en nuestra zona es siempre La Pescadería de Luigi. CALIDAD QUE ES SINÓNIMO DE CONFIANZA “Generalmente se mantiene el consumo normal y la elección de las variedades tradicionales, como el filet de merluza y el filet de brótola. La gente se fija más en los precios antes de elegir y eso lleva a que se incremente el consumo de las variedades que son más económicas. En este sentido, en cuanto a la demanda de productos de mar, se incrementó el consumo de las variedades de río justamente por la diferencia de precio respecto del pescado de mar”, comentan en la pescadería. Si bien pescados como la merluza o la brótola son los más comprados, también el sushi es un producto cada vez más pedido. “En nuestro caso particular, entiendo que son

En La Pescadería de Luigi cada vez son más los que compran sushi por la confianza de que están consumiendo un producto realizado con los cuidados que requiere y la mejor calidad.

cada vez más los que compran sushi por la confianza de que están consumiendo un producto realizado con los cuidados que requiere y la mejor calidad”. Entre los mariscos, los langostinos ocupan el primer lugar. Aunque su precio comparado con otras variedades es superior, “la gente

a la hora de consumir este tipo de productos en general prioriza la calidad”, sostienen en La Pescadería de Luigi. Fieles a seguir ofreciendo siempre la mejor calidad en productos de mar, frescos y congelados, concluyen con la famosa frase de Luigi que los guía: “EL QUE PROCURA PRECIO NO OBTIENE CALIDAD”. Quienes deseen consultar o realizar pedidos, pueden hacerlo también a través de la línea de WhatsApp 11 5059 8904 que atiende sólo en el horario del negocio y con textos, no audios. Para aliviar los bolsillos, en La Pescadería de Luigi agregaron más medios de pago (a los ya exigidos por el gobierno) Horario: Lunes a Sábados de 8:30 a 13 y de 16 a 19hs.

Av. Beiró 5401 / Tel: 4568-9177 La Pescadería de Luigi @lapescaderiadeluigi

f $


Magazine Gourmet

20

FEBRERO 2022

¡BIENVENIDO DRAMS A VILLA DEVOTO!

Un nuevo multiespacio de bebidas que conquistará paladares > Estuvimos de visita por Drams, un mutliespacio único que abrió

sus puertas hace pocos meses atrás y hoy te lo contamos todo.

N

o es novedad que el barrio de Villa Devoto está cada vez más lindo y que comercios de todos los rubros siguen apostando a su crecimiento año tras año. Hoy recibimos con mucha felicidad la llegada de una vinoteca muy singular Drams Devoto. ¿Y por qué decimos muy singular? Porque el dueño, Hernán, pensó esta propuesta como un multiespacio único donde conviven, además de una vinoteca, una sala de studio, un espacio para actividades y un bar a puertas cerradas. Suena interesante y quédense ahí, porque se pone mejor. Drams Devoto abrió sus puertas a fines del año pasado y este espacio mágico va tomando color a pasos acelerados. Todas las semanas cuentan con diferentes actividades relacionadas al mundo del whisky, del vino, de la cerveza y de la coctelería en general. Nos cuenta Hernán: “El concepto en Drams es trabajar todo el tema de catas a nivel sensorial, no como la típica cata sino con cenas de armonización, maridajes y demás. Empezar a preparar el paladar para lo que vamos a sentir. La idea es que cuanto más se sepa, cuanto más se experimente, más se pueda disfrutar de la bebida”. Hernán tenía dos locales de bebidas y un servicio de catering en Paseo La Plaza (pleno centro de la ciudad de Buenos Aires), pero con la llegada de la pandemia tuvo que cerrar sus puertas. Fue en ese entonces que decidió barajar de nuevo y abrir un nuevo local pero esta vez en Villa Devoto, barrio en el cual vive hace ya mucho tiempo. “Vivo en Devoto hace muchísimo años, me crié acá, estudié acá y ahora mis hijos

Hernán junto a su inmensa barra del mundo del whisky. Cuenta con más de 300 etiquetas y te habla con orgullo de cada una de ellas.

estudian acá también. Después de 20 años de ir al centro a trabajar todos los días dijimos de mudarnos para estos lados. Para mi es el mejor barrio, el más completo, y además creo que a la gente de Devoto nos gusta salir por Devoto”. En el medio del local tiene una barra enorme que deslumbra por su inmensidad, sus eti-

Una mesa comunal que invita al intercambio de experiencias y un gran patio trasero donde se desarrollará un bar a puertas cerradas.

La vinoteca de Drams cuenta con una variedad de bebidas que van desde vinos boutique, bodegas importantes, opciones de gin y más.

quetas y sus colores, cuenta con más de 300 expresiones de blends, single malt, bourbons y todo lo referido al mundo del whisky. Hernán nos comenta orgulloso que están catalogados como una de las barras más importantes de Latinoamérica y no es para menos, es realmente impresionante la variedad de marcas y estilos que manejan. Si estás con tiempo y te gusta el rubro, vas a disfrutar muchísimo de todas las historias que tiene el dueño para compartir con vos. Drams se presenta como un espacio único y original que combina multiples actividades del mundo de las bebidas. Puertas adentro vas a poder disfrutar de catas, maridajes, degustaciones, talleres de coctelería y más. ¡No te lo podés perder! Drams Devoto queda en Simbrón 4756 entre Desaguadero y Allende. Podés conocer más y enterarte de todas las actividades en agenda en su página de Instagram @drams_devoto



22

Magazine Gourmet

FEBRERO 2022

COMERCIO | VA A REMATE EL EMBLEMA COMERCIAL DEL BARRIO

Monte Olivia: a un año de la noticia más triste > Más allá de transitar un final anunciado, la confirmación de su cierre tuvo alta cobertura en medios y reacciones de melancolía de los vecinos • Ahora va a remate.

E

l 18 de febrero será recordado como un día triste para nuestro barrio. En horas de la tarde del día anterior, comenzó a viralizarse por Whatsapp una imagen con el texto de una carta que anunciaba la despedida del comercio más icónico de Villa Devoto: Monte Olivia cerraba sus puertas tras 55 años de trabajo ininterrumpido. Según trascendió, su destino será definido finalmente en un remate judicial que tendría lugar en el primer cuatrimestre de 2022. CRÓNICA DE UN FINAL Más allá de transitar un final anunciado, a tal punto llegó el impacto de la noticia de su desenlace en febrero de 2021, que en pocas horas #MonteOlivia se convirtió en tendencia en Twitter. Apresuradamente, algunos conductores de medios y algunos opinólogos desconocidos le cargaron la cruz de la pandemia a este desenlace y, seguidamente, la de la grieta tuerta. No era por ahí…

Monte Olivia cerró sus puertas tras 55 años. Según trascendió, su destino será definirá en un remate judicial. Famosos, como Gaby Sabatini, manifestaron su desazón por su desenlace.

Eran ya conocidas las desavenencias societarias que atravesaban desde hace años sus dos socios fundadores, Turi Viscomi y José Giuffrida. Ese conflicto y lamentables situaciones vividas en el local, desembocaron en una intervención judicial en el 2016. Por entonces se llegó a un acuerdo y la heladería, que era propiedad de los dos socios fundadores, reabrió bajo la conducción de Viscomi. Tiempo después Giuffrida fallece y allí se abrió un interrogante sobre quienes continuaron administrando el 50% que le correspondía. Según confió Viscomi en su mensaje a los vecinos, la justicia le fijó, por el 50% de la propiedad, “un alquiler excesivo en dólares, que resultaba insostenible para las finanzas del local”. Esto derivó en la decisión de cerrar definitivamente el local. Trascendió extraoficialmente, esa suma superaría los 5 mil dólares mensuales. DESPEDIDAS Y RECUERDOS No solo clientes y vecinos manifestaron su sorpresa por el cierre de la tradicional heladería devotense. Muchos conocidos, con mensajes en sus redes sociales, lamentaron ya no poder disfrutar más de los helados y el ambiente familiar de este local. Vecinas famosas como Gabriela Sabatini o la periodista Dominique Metzger manifestaron su tristeza por lo que fue Monte Olivia para ellas.


Magazine Gourmet

FEBRERO 2022

23

EN LA TRADICIONAL ESQUINA DEVOTENSE

Si lo estabas esperando vuelve el ritual del mate a Casa Lucca

E

n pleno corazón del barrio hay un lugar cálido y confortable para disfrutar buenos momentos saboreando ricas comidas. Casa Lucca, en la esquina de Fernández de Enciso y Asunción, ofrece un riquísimo menú de opciones para los paladares más exigentes. Con todos los cuidados del protocolo vigente, podés elegir compartir una cómoda mesa en sus veredas, al aire libre, o en el amplio salón interior, con distanciamiento y sanitización de las mesas antes y después de cada servicio. Y la novedad es la vuelta del mate! Todos sabemos que una reunión siempre se disfruta sin hay un mate para compartir…una hermosa costumbre que Casa Lucca vuelve a ofrecer en su carta siempre renovada. El Mate sale acompañado de bizcochitos y cuernitos también tienen cremonas. En la variada y exclusiva carta se pueden encontrar las nuevas incorporaciones Pechuga con salsa de champignones más arroz, Ribs

El Mate sale acompañado de bizcochitos y cuernitos también tienen cremonas. Una hermosa costumbre que Casa Lucca vuelve a ofrecer en su carta siempre renovada. “Disfrutá en Casa Lucca de su exquisita carta para las 4 comidas: Desayuno y Merienda con los tradicionales churros y pastelitos. Almuerzo y Cena con deliciosos platos de nuestra cocina argentina, junto a su menú ejecutivo de Lunes a Viernes. Los horarios de Casa Lucca son todos los días de 7.00 Hs a 1.00 Hs También cuentan con la aplicación de pedidos por Rappy. Nuestra atención es sin Reserva es por orden de llegada.

de cerdo con batatas fritas más ensalada de coleslaw, Risotto de hongos.

Asunción 4167, Villa Devoto 11 4070 8300 casa.lucca

w $


SALUD & BELLEZA

• Este suplemento pertenece a la edición Nº 347 de Devoto Magazine l FEBRERO de 2022 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 2103-2201 •

 CENTRO DE OJOS CIMO

Cirugía refractiva en Centro de Ojos CIMO

E

l Centro Integral de Medicina Ocular ofrece el Excimer Láser de última generación MEL 90, de Zeiss, indicado para pacientes que sufren de patologías refractivas de cualquier severidad. El MEL 90 combina velocidad, precisión y seguridad, permitiendo la corrección de miopías, hipermetropías y astigmatismos. Presenta numerosas ventajas: • La tecnología Flexiquence permite corregir una dioptría en 1,3 segundos, reduciendo el tiempo de tratamiento, mientras el resto de plataformas necesitan al menos el doble de tiempo. • El tratamiento Triple A permite eliminar menor tejido corneal durante la intervención, proponiendo una cirugía aún menos invasiva que la de su predecesor. Con Triple A el tratamiento es veloz, seguro y altamente preciso. • Mantiene y mejora el sistema de seguimiento ocular activo, EyeTracker, de su versión 80. Aportando mayor seguridad y precisión al tratamiento, con resultados homogéneos. Si a usted tiene un defecto de refracción, como la miopía, hipermetropía o astigmatismo la cirugía LASIK es el método de corrección o mejora de su visión más utilizado en la actualidad, el cual mediante una intervención mínimamente invasiva utiliza un rayo láser para moldear la córnea. La cirugía láser puede ser una buena opción para disminuir o eliminar el uso de anteojos o lentes de contacto, y si tiene un

CENTRO SHAKTI DEVOTO

Yoga y respiración herramientas para el control de la ansiedad

N

error refractivo apropiado para operarse. Con más de 25 años de experiencia en cirugía refractiva, el Director de CIMO, Dr. Sergio E. Gawer, sostiene: “Es un equipo de amplia versatilidad, que me permite operar con su nuevo software de forma más amigable y segura. Siendo la cirugía refractiva LASIK el procedimiento de mayor casuística mundial para la corrección de los vicios refractivos, el MEL 90 reafirma a este procedimiento como la técnica de corrección por excelencia”. Villa Devoto: Av. Beiró 4640 1º piso Tel: 4504-4912 / 4501-5320 Barrio Norte: Jerónimo Salguero 933 Tel: 4862-6257 / 4862-0128

o todos solemos darnos cuenta cuándo vamos entrando en la “ruta” de la ansiedad ¿verdad? Al practicar Yoga, este darse cuenta se pone en funcionamiento cada vez que estamos al 100% en el cuerpo y en la mente, percibiéndonos. Muchas son las técnicas de respiración que llamamos “Pranayamas” (direccionar de manera consciente la respiración). Esta auto-observación nos hace tomar plena consciencia del momento de parar, de hacer pausas en la actividad cada vez que el cuerpo nos de señales de ansiedad, preocupación, enojo, miedos, etc. Y en esas pequeñas pausas nos servirá acompañarlas con respiraciones profundas y observadas que nos irán alejando del piloto automático que solemos manejar. Con esta hermosa y sencilla herramienta, en pocos pasos algo tan simple como tu propia respiración de fosas nasales, también llamada alterna, puede ser un potente eslabón perdido para ayudarte a: generar más calma, mejorar el rendimiento, mantener el enfoque y la concentración iniciar la curación mental, emocional y física prolongar la vida. Las distintas emociones están relacionadas con distintos ritmos respiratorios.

Al calmar y equilibrar nuestra respiración también se calmarán y apaciguarán nuestras emociones. Realizar una acción por vez y estar presente en ella reduce la ansiedad. Junto con el Yoga, y todas sus maravillosas herramientas, la principal y siempre a mano es la Respiración consciente, profunda, que nos irá ayudando a transitar estos estados. Los esperamos a partir de marzo cuando se reanuden las Prácticas Presenciales y/o Virtuales por Grupo Privado en Facebook, para sentirnos cada día mejor, con una mente libre de estrés y un cuerpo flexible y sano dentro de las posibilidades de cada uno. Namaste. Cristina Noya Prof. de Yoga en @espaciolineasdefuga

w 15-6503-0223 $ @shaktidevoto f Centro Shakti Devoto



26‹

SALUD&BELLEZA

awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

[ 02/2022 ]

 VACACIONES Y ACTIVIDAD FÍSICA

Claves para una buena calidad de vida Nos preguntamos: ¿qué relación tienen las vacaciones con la actividad física y el descanso, y de qué manera contribuyen a una mejor calidad de vida?.

L

a vida se desarrolla en un continuo formado por dos ciclos: uno de actividad o desgaste y otro de descanso o recuperación. El recupero es esencial, tanto para las funciones orgánicas como las psicológicas. Un cuerpo agotado no es

capaz de responder adecuadamente a las exigencias de la vida cotidiana. Una mente agotada no es capaz de organizar las estructuras necesarias que conduzcan a una mejor calidad de vida. Cabe mencionar, dentro de este circuito, a la alimentación, encargada de proveer las estructuras necesarias para que la vida se sostenga y desarrolle. El proceso desgaste recuperación también aparece en la actividad física. El ejercicio produce deterioro, caracterizado en muchos casos por microlesiones, que se recuperan durante el descanso. Se conoce como supercompensación al mecanismo por el cual el cuerpo se recupera más allá del nivel inicial, haciéndose más fuerte y capaz de enfrentar nuevos y más intensos

entrenamientos. Decimos que la actividad física es como una medicina en el sentido que debe ser administrada en su dosis justa: en exceso daña, en defecto no produce mejora. La mejora se construye sobre tres pilares: alimentación, actividad y descanso, así como la vida misma. La palabra vacaciones deriva de dos términos latinos: “vacare” que puede traducirse como estar libre y “vacuus” que puede traducirse como vacío. En la etimología de la palabra encontramos su significado. La pregunta a responder es entonces: ¿estamos de vacaciones cuando salimos de vacaciones?. Vacacionar no siempre trata de viajar a otros destinos sino también de explorar el propio, con el fin de que esos espacios “vacíos” constituyan la

plataforma de despegue para nuevas ideas y horizontes. La recuperación psicológica es fundamental. El descanso psicológico permite ver la realidad de una manera distinta, aumentando la creatividad y mejorando el proceso de toma de decisiones. ¿Cuánto tiempo descanso, cuántas horas duermo o cuánto tiempo entreno o me voy de vacaciones?. No hay una única respuesta. Si la vida se desarrolla en un continuo desgaste recupero, cada ciclo tendrá un tiempo particular e individual. La calidad y riqueza de la vida misma depende fundamentalmente de la capacidad de reconstrucción de estos momentos. Lic. Eduardo Gazzillo

&raedga@yahoo.com


www.devotomagazine.com.ar informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

FEBRERO 2022

> Guía de Cursos & Talleres 2022

¿Qué querés estudiar? Todas las opciones que se ofrecen en la zona ■ TALLER G El espacio Taller G ofrece clases de Dibujo - Pintura - Visión - Composición - Modelo vivo - con todo tipo de materiales. Proyectos expositivos. Las clases comienzan en abril. Para jóvenes y adultos con o sin experiencia previa. Estamos en Pedro Morán muy cerca de avenida San Martín. Directora: Gabriela Gliksman @artetaller.g 11 6959 4154

> A CONTINUACIÓN, BRINDAMOS UNA COMPLETA GUÍA DE LOS CURSOS Y TALLERES QUE SE OFRECEN EN NUESTRA ZONA PARA REALIZAR DURANTE ESTE AÑO. DISTINTAS PROPUESTAS, PARA TODAS LAS EDADES Y GUSTOS. ARTE, TEATRO, MÚSICA, IDIOMAS, ENTRE OTRAS OPCIONES QUE SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE LOS CENTROS CULTURALES BARRIALES. ¡NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE APRENDER ESO QUE SIEMPRE QUISISTE!

$ w

MÚSICA ■ Profesora María Cecilia De Antoni

ARTES PLÁSTICAS ■ ABIARTE

Estudio creativo 18 AÑOS Formando artistas. Espacio de aprendizaje para la formacion de medios audiovisuales. • Talleres para niños, adolescentes y jóvenes. • Presencial/online En las clases aprenderás a crear y diseñar

personajes, ilustrar, colorear diseño, vestuario y entintado en diferentes estilos, tradicional, anime, Kawai. Los ejercicios los podrás hacer de manera digital o sobre papel. Para aquellos que les guste escribir, podrán

complementar los ejercicios con herramientas de guion para Comic, historieta, series y largometrajes. www.abiarte.com.ar contacto@abiarte.com.ar Cel. 11.4673.3618

&

Clases de piano y lenguaje musical/ audioperceptiva. María Cecilia De Antoni . Prof Nac De Música. Lic. En Artes Musicales UNA Estudio audioperceptiva con M Del Carmen Aguilar. Método. Sistema consciente técnica de movimiento Fedora. aplicación al piano. Niños, adolescentes, adultos. Clases personalizadas . •Modalidad presencial. Ambiente ventilado y siguiento los protocolos. • Modalidad virtual. (continúa en siguiente página)


Edición online www.devotomagazine.com

> Guía de Cursos & Talleres 2022 (viene de página 27)

IDIOMAS

También se prepara para rendir ingreso o exámenes en conservatorios oficiales. Horarios a convenir con alumno/a. Tradición en encuentros entre alumnos compartiendo música en vivo. 11.5982.6463 Tel. 4504.5852 tallermusica0@gmail.com

■ ACADEMIA CULTURAL

&

■ Profesora GIULIANA FRATERNALE

La música, como todo arte, es un medio de expresión, de comunicación, de relajación y de conexión con uno mismo y con el otro. Así lo siente la profesora Giuliana Daniela Fraternale y por eso decidió comenzar a dar clases de piano, para todas las edades. La propuesta es una vez por semana y con aranceles accesibles, para que todos puedan acercarse a la música y aprender a tocar ese maravilloso instrumento. Con el objetivo de facilitar el aprendizaje, las clases son a domicilio y, de ser necesario, la profesora lleva el teclado. Contacto:15-6257-6447

TEATRO ■ TEATRARTE

El espacio ofrece una amplia gama de talleres para todas las edades y en diferentes niveles. Teatro, Improvisación, Dirección de Actores, Teatro Musical, Repertorio Teatral, Canto, Juegos Teatrales. Para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

28 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO 2022

> Artes plásticas, música, teatro, creación de historietas o dibujos animados, entre tantos otros talleres que se ofrecen en la zona. Para todos los gustos y edades. Dentro de TAE, funciona nuestra Escuela de Cine, donde se dicta Historia del Cine, Guión, Cine Integral en sus 4 niveles y Escuela de Espectadores. En pleno corazón del barrio, FUNDACION TEATRARTE mantiene un crecimiento sostenido, desde hace más de 10 años, incorporando cada vez más contenido académico a los programas, y apuntando a una formación más completa e integral de

sus alumnos, enfocada en un desarrollo artístico profesional. Con la dirección artística de Gladys Giorgetti. ¡Siendo alumno regular podés formar parte del Elenco TaE! Acercáte y conocé todos los talleres que Teatrarte tiene para vos. Asunción 4168 / 15-2817-9186 Teatrarte Devoto info@teatrarte.org

f$ &

INGLESA DEVOTO Desde 1960, la prestigiosa institución devotense ofrece una amplia variedad de cursos para adquirir el idioma de manera natural, a través de la oralidad, la exposición constante a fuentes de habla inglesa y la misma interacción con el docente en el aula y fuera de ella con los directivos en idioma inglés. Su propuesta apunta a niños, jóvenes y adultos, de todos los niveles. Son una institución acreditada por la Universidad de Cambridge como Centro de preparación de exámenes, ampliamente reconocidos en el mundo. Realizan viajes de estudios a Inglaterra con inmersión en el idioma y la cultura; y periódicamente asisten a obras de teatro en inglés, interpretadas en algunos casos por actores nativos. Lincoln 4299, Villa Devoto Tel. 4501 2798 www.culturaldevoto.com.ar ■ Profesora CLARISA RODRÍGUEZ

Brinda clases de inglés para todas las edades, tanto de inglés británico como americano. Asimismo, enseña portugués de Brasil como así también español para extranjeros. Las clases son individuales o grupales, siendo esta última modalidad de carácter reducido, para poder tener un (continúa en página 30)


ABIERTA PREINSC LA RIPCIÓN ONLINE p ara el

CICLO 2022


Edición online www.devotomagazine.com

> Guía de Cursos & Talleres 2022 (viene de página 28)

contacto y un seguimiento más personalizado con cada alumno. Contacto: 4501-4459 15 6158 2481

w

■ Profesora SILVIA GALASSO

Clases de inglés individuales y dinámicas, preparadas de manera acorde a las necesidades del alumno. Material elegido en

relación a las últimas novedades didácticas para la enseñanza del idioma. Innovación de manera permanente. Clases preparadas con permanente uso de audio y conversación. Exámenes anuales en el Instituto Cambridge. Exámenes de la Universidad de Cambridge First, Advanced, Pet, Ket. 15-3198-0336 3532-3638 Bellfield School bellfieldschool

> Variedad oferta de institutos de idiomas y docentes particulares en nuestro barrio. cursos y horarios. Propuestas para todas las edades y niveles de conocimiento. Preparación para exámenes internacionales.

f $

■ Profesora ANALÍA SALLAKIAN

Con una amplia capacitación y experiencia dictando clases para todos los niveles de inglés (niños, adolescentes y adultos), en nuestra zona, la profesora egresada de la UTN ofrece cursos regulares, intensivos, de conversación y apoyo escolar. Para todos los niveles. Clases personalizadas, inglés para negocios y preparación para rendir exámenes internacionales de Cambridge. 4502-0475 / 11.6952.8010 analiasallakian@hotmail.com

&

■ ON THE WAY

El instituto ofrece una gran variedad de cursos para todas las edades, a partir de los 6 años, a cargo de docentes altamente entrenados para hacer de este primer contacto con la lengua inglesa una placentera

experiencia. Comenzando con los más chicos, y cubriendo todas las edades hasta la edad adulta, en cursos donde van desarrollando todas las habilidades del idioma en grupos reducidos y con la más acertada elección de material audiovisual y actividades. Preparación de exámenes internacionales PET, FCE, CAE, IELTS y cursos para viajeros. Entrevistas laborales, salidas didácticas, ser vicios de traducción y “cursos a la medida y necesidad del alumno”. Aranceles y cuotas adecuadas al momento económico presente, para seguir brindando al alumnado - y a quienes los eligen - la posibilidad de cumplir su objetivo: Enseñar con excelencia el idioma Inglés. ¡Seguí a On The Way en las redes sociales! OnTheWay English @idiomasdevoto www.onthewayenglish.com.ar Av. Gral. Paz 8370 / Tel 4568-1624

f t

■ Profesora LUCÍA CHIODINI

Iniciamos un nuevo año con la posibilidad de retomar de manera presencial y/o virtual nuevos cursos de francés en mi domicilio .Hace ya 24 años que desarrollo esta linda (continúa en siguiente página)

30 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO 2022


Edición online www.devotomagazine.com

> Guía de Cursos & Talleres 2022 tarea de acercar esta hermosa lengua al aprendizaje de niños, jóvenes, estudiantes secundarios y universitarios, adultos y adultos mayores que encuentran en ella una fuente de esparcimiento y ejercicio mental. También incorporé un Curso de iniciación al mundo del vino en francés accesible sin conocimientos de la lengua. Con el deseo que la nueva situación epidemiológica que nos toca vivir nos permita seguir con entusiasmo nuestra tarea, espero nos contactemos pronto. Lucia Chiodini Tel. 11 56 06 79 65

En nuestra zona existen Centros Culturales donde tendrá una amplia variedad de cursos y talleres. Desde aprender a bailar tango hasta aprender a preparar sushi y sobre la milenaria cultura japonesa.

CENTROS CULTURALES ■ CENTRO INTEGRAL DAIWA

Desde 1994, dedicados a difundir la cultura japonesa en nuestra zona. Daiwa significa “gran armonía” en japonés, y ese es el objetivo de cada una de las disciplinas que se enseñan en este Centro de Estudios. Los cursos y talleres que ofrecen, buscan acercar a los estudiantes a la cultura japonesa de sus antepasados y compartir con ellos sus secretos milenarios.

En Daiwa se brindan cursos grupales regulares y clases individuales (virtuales y presenciales) de idioma japonés. Consulta por días y horarios. Está abierta la inscripción a partir del mes de Febrero de 2022, para la amplia oferta de cursos desde iniciales a niveles avanzados. En Daiwa también podrás encontrar va-

riados talleres de Sushi y Cocina Japonesa, Manga (dibujo de historieta al estilo japonés), y Reiki (sistema de sanación natural). Solicita más información vía e-mail a info@centrodaiwa.com.ar. Pasaje Albania 4507 (Segurola al 1900) / 4567-0692 www.centrodaiwa.com.ar

■ CENTRO CULTURAL

DEVOTO VILLA DEL PARQUE Con el objetivo de promover y fomentar las actividades artístico-culturales en todos los barrios de la Ciudad, a partir del lunes 18 de marzo comenzará un nuevo año de talleres gratuitos en el Centro Cultural Devoto Villa del Parque, en el marco del Programa Cultural en Barrios del Gobierno de la Ciudad. En el centro cultural ubicado en la calle Nueva York 4169, de nuestro barrio, se dictarán clases de distintos talleres artísticos (dibujo, pintura, acuarela y artes visuales, entre otros); danzas; ritmos latinos; tango; folclore; canto; comedia musical; teatro; macramé; telar-tapiz y redacción literaria, entre otras tantas opciones de talleres gratuitos para todas las edades. La inscripción comienza en marzo y va haber talleres x zoom y presenciales. Coordinación a cargo de Beatriz Maubecin. Para consultas e inscripciones: comunicarse con el teléfono 4502-2684. Lunes a viernes de 18 a 21hs. Sábados de 9 a 13hs. También podés ingresar al sitio web del Gobierno porteño: https://portalinscripciones.scp.buenosaires.gob.ar

FEBRERO 2022 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • 31


D irector P ropietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D epto . P ublicidad : Daniel Loggia A rte & D iseño : Gabriel Geraghty P roduccion G ral .: Editorial Francesa Redacción y Receptoría de Avisos Sanabria 2745 - CABA - 11.5006-9840 de 9 a 18 hs. SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de E ditorial F rancesa OM MANI PEME HUNG

E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992

Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares

Fecha de cierres de publicidad y edición MARZO DE 2022 Cierre de publicidad edición 348: 25/02/22 Aparición Nº 348: 15 de MARZO

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 347 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 11.5006-9840


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.