Devoto Magazine - Octubre 2023

Page 1

Desde 1960

Desde 1960 ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO

ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA | Nº 367 | OCTUBRE DE 2023 |

devotomagazine@gmail.com |

15-5006-9840

JORGE MACRI: NUEVO JEFE DE GOBIERNO, SANTORO SE BAJÓ DEL BALOTAJE

Elecciones 2023: voto de la Comuna 11 RESULTADOS A PRESIDENTE DE LA NACIÓN Patricia

BULLRICH

Sergio

MASSA

Javier

MILEI

Myriam

BREGMAN

41,6% 31,5% 19,6% 3,8%

juan

Mainieri reelecto en la Comuna Alcanzó el 50,83%, unos 62223 votos • El voto de los vecinos consolidó la hegemonía de Juntos por el Cambio a nivel local y le permitió al oficialismo seguir contando con la mayoría de la Junta Comunal. +Info P8

Jorge

Leandro

SANTORO

Ramiro

MARRA

Vanina

BIASI

SCHIARETTI

MACRI

3,5%

50,8% 32,2% 13,9% 4,5%

Juntos por el Cambio consolidó su hegemonía política en la Comuna 11 • Mainieri fue reelecto como presidente de la Junta Comunal, Jorge Macri

ELECCIONES 2023

RESULTADOS A JEFE DE GOBIERNO

ganó como Jefe de Gobierno y Patricia Bullrich, en la categoría Presidente • Leandro Santoro mejoró su performance con respecto a las PASO. +Info P 6

PREVIO A LAS ELECCIONES

CIUDAD

Debate entre candidatos con pocas agresiones Protestas contra el Código Urbanístico Tres de los participantes integrarán la futura Junta Comunal • Hubo críticas al Gobierno porteño y defensa de la gestión por parte de Mainieri. +Info P10 y 12

La nueva “Interbarrial Buenos Aires” sostuvo el reclamo pese a la campaña electoral • Se hicieron semaforazos en Villa del Parque y otras zonas. +Info P16








8‹

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[ 10/2023 ]

POLÍTICA | TRIUNFÓ JUNTOS POR EL CAMBIO

Mainieri reelecto en la Comuna 11 Nicolás Mainieri fue reelecto al frente de la Junta Comunal • Jorge Macri ganó como Jefe de Gobierno y Bullrich, en la categoría Presidente.

L

os vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y de la Comuna 11 se expresaron en las urnas el pasado domingo 22 de octubre. Fue nuevamente una elección sin sorpresas, que consolidó la hegemonía de Juntos por el Cambio a nivel local y le permitió al oficialismo seguir contando con la mayoría de la Junta Comunal. En tanto, a tono con lo sucedido en todo el distrito porteño, creció Unión por la Patria, y se alejó la posibilidad de que surja una “ola violeta”. JUNTA COMUNAL Nicolás Mainieri fue reelecto como Presidente de la Comuna. En rigor, pudo darse el gusto de ganar la elección, ya que en 2019 había vencido la lista que él integraba, pero no encabezaba. Ahora, la boleta con su nombre alcanzó el 50,83%, unos 62223 votos. Se trata de una cifra contundente, pero leve-

mente inferior a la que había dejado la suma de esta lista y la que sostenía Daniel Saint Hilaire en las PASO, que había superado los 70 mil votos, con más del 53%. De todos modos, Juntos por el Cambio sacó una fuerte diferencia a su inmediato perseguidor, Unión por la Patria. La lista encabezada por Gastón Fernández reunió el 30,69%, unos 37 mil votos. En agosto había sacado diez mil votos menos, el 22%. Por otro lado, La Libertad Avanza llegó al 13,26%, unos 16 mil votos. La nómina liderada por Carlos Buletti tuvo un leve crecimiento si se compara su 12% de las PASO. Mientras que el Frente de Izquierda, con Martín Ruíz a la cabeza, se quedó con el 5,19% en el territorio comunal, una de las que mejor performance le dio en toda la Ciudad al Frente de Izquierda. Fueron en total 6300 adhesiones. Todo, en una jornada donde el voto en blanco superó el 10%, influenciado por la anomalía de la doble votación en papel. De acuerdo al sistema de repartición proporcional D´Hont, de los siete integrantes de la próxima Junta Comunal, 4 serían de Juntos por el Cambio: Mainieri, Satriano, Saint Hilaire y Antonella Guzzini. Por Unión por la Patria, renovará Gastón Fernández, y se sumará Malena Rotondo. Mientras que Carlos Bulatti representará a La Libertad Avanza, en una participación histórica para el espacio

pero no para el candidato, que había ya sido funcionario en períodos anteriores. JEFE DE GOBIERNO Y LEGISLATURA La votación para Jefe de Gobierno no tuvo grandes diferencias, lo que muestra que hubo poco corte de boleta. Juntos por el Cambio llegó al 50,86%, con casi 500 votos más para Jorge Macri que para Mainieri. Sí Leandro Santoro incrementó en más de dos mil sufragios los apoyos: rozó el 32%, estando muy cerca de totalizar los 40 mil votantes. La Libertad Avanza replicó el 13% para Ramiro Marra, mientras que el Frente de Izquierda expermientó un corte negativo en esta categoría: Vanina Biasi cosechó 5100 apoyos, el 4,15% del total. Los espacios de Marra, Santoro y Biasi aumentaron, especialmente el segundo, su caudal de votos en relación a las PASO. Mientras que Juntos por el Cambio tuvo una baja importante, que no hizo mella en el resultado final, ya que en agosto había dejado 57% la suma de Macri y Martín Lousteau. Las cifras casi no generaron cambios al mirar los votos para la Legislatura porteña, el cuerpo más difícil de cortar ya que se encontraba en el medio de la boleta. PRESIDENTE Como se sufragó de manera conjunta a la

La Comuna 11 eligió el pasado 22 de octubre los cargos nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. nacional, pueden analizarse las preferencias de la Comuna 11 para la elección presidencial. El 41% le dejó su apoyo a Patricia Bullrich, con 54 mil votos. El 31% a su vez apoyó a Sergio Massa (41400 adhesiones), lo que dennota que Jorge Macri tuvo un corte decididamente positivo respecto a la candidata en esta categoría en Juntos por el Cambio, y Leandro Santoro, por el contrario, fidelizó el aval al Ministro de Economía. Los votos que mermaron de Patricia Bullrich parece habérselos llevado en la Comuna, Javier Milei. Es que el libertario totalizó el 19% de los votos, 25800 en total, bastante por encima de la cifra de Marra, el representante de La Libertad Avanza. En cuanto a Myriam Bregman, la candidata tuvo una caída en relación a Biasi, ya que su porcentaje fue del 3,84 en esta jurisdicción. Juan Schiaretti fue con boleta corta, sin candidato porteño, y lo votó el 3,48% de los vecinos.



10‹

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[ 10/2023 ]

POLÍTICA | EN LA PREVIA DE LAS ELECCIONES

Debate entre candidatos con pocas agresiones Debatieron en el Canal de la Ciudad, dos semanas antes de las elecciones.

Tres de los participantes integrarán la futura Junta Comunal • Hubo críticas al Gobierno porteño y defensa de la gestión por parte de Mainieri.

E

l pasado 5 de octubre, se llevó a cabo el debate obligatorio entre los candidatos a presidir la Comuna 11. Participaron tres de los futuros integrantes de la Junta, Nicolás Mainieri (Juntos por el Cambio), Gastón Fernández (Unión por la Patria), y Carlos Buletti (La Libertad Avanza). También fue de la partida Martín Ruíz, del Frente de Izquierda, quien quedó afuera luego de las elecciones. Con un formato muy acotado y la posibilidad de preguntas de manera directa pero sin repreguntar, el debate mostró a Mainieri haciendo una fuerte defensa de su gestión y a los opositores alternando las críticas entre lo referido a las competencias comunales, pero también al Gobierno de la Ciudad. “Cuando caminas por la Comuna siempre te

encontrás con alguna obra o servicio de mantenimiento, porque cuando gobernás todos los días te cruzas con un nuevo desafío para mejorarle la vida a los vecinos. A lo largo de estos 4 años pusimos atención en cada árbol, cada planta y cada banco de cada una de nuestras plazas”, comenzó Mainieri, y agregó que se logró la “excelencia” en cuanto al espacio público. “Pasamos de 82 espacios verdes a 95”, continuó, prometiendo la incorporación de dos próximas Calles Verdes en la zona. El reelecto presidente indicó que “cumplimos con el plan quinquenal de mantenimiento de arbolado público, y lo hicimos en el peor momento”, en relación a la pandemia. Respecto a este tiempo, que atravesó su mandato, recordó que “transformamos un depósito abandonado la ex Sede en un centro de testeos y en un vacunatorio por el cual pasaron más de 200.000 vecinos”, hoy convertido en sede de Licencias. “Vamos a seguir sumando verde, haciendo espacios públicos de calidad, mejorando la calidad de vida de todos los vecinos y agilizando los trámites”, prometió al cierre. Gastón Fernández prefirió usar su primera instancia para cargar contra el Gobierno de la Ciudad (“Se dedicó a hacer campaña

nacional”, dijo). Aunque no obvió el tema del Código Urbanístico. “Afectó la calidad de vida, el patrimonio, los servicios y las viviendas vacías en plena crisis habitacional”, señaló, en un discurso con pocas referencias locales, más allá de la situación del CESAC 34 y que “el subte sigue sin llegar a la Comuna”. En el tópico de Descentralización, enumeró los proyectos presentados “que el Gobierno ni contempla”. Entre ellos, “Plan de Espacios Verdes para Villa Santa Rita”, “Construcción de un CESAC que se correspondería con el Hospital Zubizarreta”, y el cuestionamiento a otras como las bicisendas de César Díaz y Griveo, o las “inconsistencias en el impacto ambiental del viaducto de Nazca”. En el cierre, hizo foco en “profundizar el trabajo participativo”, y llamó a apostar por una “Comuna más humana, que tenga eficacia y sea sensible”. A su vez, Carlos Buletti prefirió hacer un repaso de su trayectoria, enfatizando que trabajó en el sector privado. “La Comuna no funciona el forma correcta”, denunció, criticando a Horacio Rodríguez Larreta por “abandonar la Ciudad”, y por ello, la administración. Mientras que Martín Ruíz, quien no formará parte

de la próxima Junta Comunal, hizo foco en la cuestión del alquiler. La plaza en Villa Santa Rita fue uno de los tópicos dominantes. Mainieri indicó que la misma se logró “en conjunto con los vecinos”, con quienes “buscamos distintos lugares y presentamos el pedido de Declaración de Utilidad Pública”. “El proyecto, consensuado, será licitado y ejecutado por la Comuna”, adelantó. Respecto a este mismo barrio, Mainieri le consultó a Fernández si apoyaría la creación de una sede de la Comuna. “La propuesta la había hecho yo hace cuatro años”, planteó el peronista, que lo valoró positivo si se discute “como órgano colegiado y de manera conjunta”. Previamente Buletti había enfatizado el hecho de que la sede actual quede en Villa Devoto. “Debería estar en el centro de la Comuna; al día de hoy los vecinos de otros barrios deben atravesarla entera para poder llegar”, cuestionó. Otro asunto vinculado al funcionamiento de acuerdo a la Ley de Comunas fue el Consejo Consultivo. El actual presidente celebró como un logro que este organismo “funciona ininterrumpidamente hace dos años”, después de su falta de funcionamiento.



12‹

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[ 10/2023 ]

POLÍTICA | CÁRCEL, ESPACIO PÚBLICO Y CÓDIGO URBANÍSTICO

Devoto y sus asuntos, presentes en el debate El barrio más importante de la Comuna 11 fue mencionado en varias oportunidades por los candidatos en el intercambio del pasado octubre.

C

omo barrio más relevante de la Comuna 11, Villa Devoto estuvo omnipresente en el debate entre candidatos de la Comuna 11. Aparecieron varios tópicos en las exposiciones, en la mayoría, por parte de los opositores reclamando cambios o criticando la situación actual. Aunque también fue tomado como ejemplo oficialista para elogiar la gestión. El asunto irresuelto de la cárcel de Devoto y su demorado traslado a Marcos Paz, si bien excede a las competencias comunales, apareció en el debate. Lo mencionó Carlos Buletti, quien lo definió como “un tema importante para los vecinos” de Villa Devoto. A su vez, el candidato de “La Libertad Avanza” llamó a llevar a cabo un “cambio en el Código de Planificación Urbana” en la Legislatura, ya que, expresó, “son indiscriminadas las demoliciones y construcciones en altura en Villa del Parque y Villa Devoto, sobre todo en el Casco Histórico para poder dejar de ser el jardín de

El debate entre Nicolás Mainieri, Gastón Fernández, Martín Ruíz y Carlos Buletti, a comienzos de mes en el Canal de la Ciudad. Buenos Aires”. Otro tópico fue la promesa de “verificar” la habilitación de los decks de los puestos gastronómicos que se posicionaron en las calzadas fundamentalmente luego de la pandemia, y la chance de volver a contar con la cuadrilla de obra pública comunal, ya que actualmente, dijo, está “desmantelada”. Otra de las instancias aprobadas por la Legislatura durante el último período es el “Distrito del Vino” y, como incluye a barrios de la Comuna 11, fue mencionado en el debate. Gastón Fernández, de Unión por la Patria, aseguró, sin dar detalles ni estadísticas sobre su manifestación, que: “Benefició a unos pocos y afectó a la

movilidad, el patrimonio y la higiene urbana”. Al momento de hacerle su pregunta a Nicolás Mainieri, le consultó cómo evalúa las políticas urbanas que desarrolló el Gobierno porteño, dentro de lo que mencionó al Distrito. Si bien aclaró que “son leyes de la Legislatura” y que desde la Comuna transmitieron las inquietudes vecinales al Poder Ejecutivo, el dirigente de Juntos por el Cambio defendió el proyecto. “Lo que pasó en Devoto con el crecimiento del polo gastronómico pasó en muchos barrios, y se debe a que lo que antes pasaba en el centro, con la pandemia pasó a los barrios. Sobran muestras de eso en toda la Ciudad”,

argumentó. Carlos Buletti a su vez trajo la referencia del espacio público en el momento de hacerle su consulta al Presidente de la Comuna. Le preguntó a Mainieri “qué haría con respecto al invasión del espacio público y la basura generada en el polo gastronómico” de este barrio. “Por ejemplo, a los cerramientos de todo tipo inclusive a los que tapan paradas de colectivos y las ampliaciones de los locales sobre veredas”, describió, y denunció que ello está excediendo el Código de Espacio Público. Para responderle, el titular reelecto de la Junta aprovechó para recordarle al candidato libertario que él fue funcionario de la Comuna, y lo chicaneó: “Deberías saber lo que es competencia nuestra y lo que no”. Buletti volvió a Devoto al hacer énfasis en el orden del espacio público como concepto. “Que los vecinos, sobre todo personas con alguna discapacidad motriz, puedan transitar sin obstáculos y no se vean como ahora por ejemplo veredas y rampas de discapacitados rotas”, prometió. Mientras que Mainieri elogió fuertemente su gestión: enumeró el cumplimiento con el Plan Quinquenal de Poda (“27200 podas, 117 mil metros de vereda, 2700 plantaciones, primera vez con un plan de forestación de plazas más de 80 árboles en nuestras plazas emblemáticas”) y planteó que los Espacios Verdes los recibió “en 5 puntos y hoy están en 9”.



14‹

awww.devotomagazine.com f$

[ 10/2023 ]

Devoto Magazine

INFRAESTRUCTURA | POLÉMICA POR LA OBRA DEL GOBIERNO PORTEÑO

Palacio Ceci: reabren amparo La Justicia pidió reabrir la presentación de las asociaciones de Sordomudos y el Observatorio por el Derecho a la Ciudad sobre el inmueble de Devoto.

T

odavía no está dicha la última palabra respecto a la obra que el Gobierno de la Ciudad impulsa para el actual Palacio Ceci. Es que la Justicia porteña consideró válidos los argumentos de distintas asociaciones de Sordomudos, que habían recurrido en un Amparo pidiendo por la nulidad de la medida oficial. De esta manera, se pidió reabrir esta presentación, al reconocer que “no surge cuál fue la motivación para proceder con el cambio del inmueble”. El fallo se conoció el último 5 de octubre, y está firmado por los jueces a cargo de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario (Hugo Zuleta y Gabriela Seijas). De esta manera, se ordena la reapertura del Amparo que se había presentado en agosto de 2022 por parte de la Asociación Argentina de Sordos, la Confederación Argentina de

Sordomudos, la Asociación Argentina de Sordas y la Unión Argentina de Sordomudos, con el patrocinio del Observatorio del Derecho a la Ciudad. En instancia previa se había rechazado “in limine” la acción. En los argumentos, los magistrados indicaron que “no se explica, por ejemplo, cuál fue la razón por la que la licitación pública no podía ser llevada a cabo estando el palacio en la órbita de la Dirección General de Educación de Gestión Estatal o cuál era la conveniencia de pasarlo a la Dirección General de Administración de Bienes”. Y cuestiona que “habiendo sido oficiado para informar acerca del destino que se daría al Palacio Ceci, el Gobierno porteño se limitó a responder que las reformas que se realizan en el Palacio en nada alcanzan al establecimiento educativo que funciona en el inmueble de Avenida Lincoln, desarrollando sus actividades escolares propias”. Una respuesta definida

Desde 1938 funciona en el lugar la Escuela Bartolomé Ayrolo. por los jueces como “confusa”. A su vez, los magistrados precisaron que el planteo de las asociaciones, “no resulta meramente conjetural”. El Observatorio por el Derecho a la Ciudad celebró la novedad. “Continúa la resistencia de la comunidad educativa de la escuela”, indicó. El organismo sostiene en su pedido que el Palacio Ceci, emblema de Villa Devoto de más de cien años, siga siendo la sede de la escuela para niños y niñas con discapacidad auditiva “Bartolomé Ayrolo”, y no sea destinado por el Gobierno de la

Ciudad de Buenos Aires al plan del Distrito del Vino. Según la presentación, para ello es necesario revertir el cambio de dominio, que hizo que el inmueble pase del Ministerio de Educación a la Dirección General de Administración de Bienes. El mencionado cambio, indican, trajo consigo “el cambio de destino y uso dado al inmueble”, al pasar de la órbita educativa al marco de un distrito productivo”. Además, cuestionan la falta de “participación ciudadana” en la decisión, al faltar la audiencia pública correspondiente.



16‹

awww.devotomagazine.com f$

[ 10/2023 ]

Devoto Magazine

CIUDAD | SE HICIERON SEMAFORAZOS EN VILLA DEL PARQUE Y OTRAS ZONAS

Protestas contra el Código Urbanístico La nueva “Interbarrial Buenos Aires” sostuvo el reclamo pese a la campaña electoral. “No podemos esperar los tiempos políticos”, dicen.

liarios”, plantearon. Y describieron que en el escenario actual hay “más casas a la venta como lotes, más casas demolidas, tiran abajo viviendas patrimoniales como edificios y desaparecen los pulmones de manzana”. Por ello, insisten en que sea la actual gestión de Horacio Rodríguez Larreta la que suspenda los permisos mediante Decretos de Necesidad y Urgencia.

E

n medio de la disputa electoral, la presión de las organizaciones vecinales contra el Código Urbanístico no se detiene. Y en octubre se llevaron a cabo dos jornadas de “Semaforazos” para pedir que el Gobierno porteño, en plena transición, suspenda los permisos de obra y las demoliciones hasta que se produzca la reforma a la normativa, en la que coincidió el Jefe de Gobierno electo, Jorge Macri. Así, repitieron la tónica que vienen mostrando hace ya dos años, cuando iniciaron las protestas callejeras con el lema “No al Código Urbanístico”. La gran novedad de este tiempo, sin embargo, es la conformación de la Interbarrial Buenos Aires, que reúne a vecinos/as de distintos barrios porteños, entre ellos, Villa Devoto y Villa del Parque. Precisamente una esquina de este último (Cuenca y Nogoyá), fue una de las cuatro sedes del Semaforazo del pasado 7 de octubre, en el que se congregaron decenas de personas.

Cuenca y Nogoyá fue uno de los puntos de las protestas de octubre, que tuvieron varias sedes y una gran campaña en las redes sociales. “Suspensión inmediata de permisos de obra”, “Suspensión de demoliciones patrimoniales” y “No al Código Urbanístico”, fueron los tres lemas que siguieron a la jornada, que estuvo acompañada por una amplia campaña en redes sociales. Luego, se volvió a replicar otra con una única sede, en Villa Crespo, el 19 de octubre. “Nuestros barrios no pueden esperar los tiempos de los políticos de turno”, cuestionaron,

en relación a la coincidencia que había entre los dos principales candidatos, Jorge Macri, y Leandro Santoro, en reformar el Código. También buscaron refutar el principal argumento del Gobierno de la Ciudad para explicar por qué no avanza con las suspensiones de permiso de obra. “A diferencia de lo que manifiestan ellos, respecto a los derechos de los inversores, les decimos que nuestros derechos como vecinos son anteriores a los de los inversores inmobi-

LA POSTURA DE JORGE MACRI En distintas entrevistas, el Jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, había afirmado su coincidencia con el planteo de revisar el Código Urbanístico, votado por la Legislatura en 2018, y al que la gestión de Larreta se había afirmado fuertemente. Fue una de las principales novedades de la campaña del dirigente del PRO y una de las mayores diferencias sobre la administración saliente. “Pone en riesgo zonas residenciales de la ciudad y hay que revisarlo”, había expresado Macri durante la campaña. También, había manifestado su idea de “dirigir el desarrollo urbano”. “No es lo mismo lo que te pide el vecino de Devoto, de Urquiza, de Ortúzar, de altos de Núñez, de Núñez o Belgrano que piden cuidar el patrimonio de casas bajas, que lo que espera Soldati, o Lugano, que quieren desarrollo”, fueron otros de los dichos de quien dirigirá el Gobierno porteño desde diciembre.



18‹

awww.devotomagazine.com f$

[ 10/2023 ]

Devoto Magazine

IGLESIA TIERRA DE AVIVAMIENTO

Jornada multipropósito Abierta y gratuita La iglesia lleva adelante una tarea de influencia positiva y transformación visible a partir de los valores cristianos puestos en acción.

T

DA emprende” es un evento multipropósito, gratuito y abierto a la comunidad. El eje central de la propuesta se enfoca en conectar, inspirar y capacitar a emprendedores ytambién a todas aquellas personas que deseen iniciar un emprendimiento y necesiten herramientas concretas para pasar de la idea a la acción. En esta jornada se brindará un espacio único especialmente diseñado para que las personas que así lo deseen puedan dar a conocer sus emprendimientos. Uno de los objetivos es abrir posibilidades para que los emprendedores de nuestro barrio y entorno tengan mayor visibilidad, avancen y desarrollen su potencial de diferentes formas.

En Tierra de Avivamiento están comprometidos con brindar recursos que inspiren e impulsen a las personas a ser su mejor versión de manera integral. Desde hace tiempo se ofrecen “Clases abiertas y gratuitas” a la comunidad con diferentes propuestas como pastelería, panadería, peluquería, programación básica, inglés inicial, Lengua de Señas Argentina Nivel 1 y 2, entrenamiento vocal, coreografía, primeros auxilios, costura, etc, en las que ya se capacitaron más de 300 personas. Muchos de los que participaron de estas propuestas se animaron a emprender y esto les da impulso para continuar siendo relevantes en sus aportes a la comunidad por lo cual creen que “TDA emprende” será un disparador y un puente de conexión para que muchos más sean impulsados. Otro de los objetivos principales del evento es que quienes ya tengan su emprendimiento en marcha, adquieran nuevas competencias y habilidades a través de capacitaciones y herramientas prácticas que los ayuden progresar y a llevar sus servicios o productos a un nuevo nivel.

Durante la jornada se realizarán distintas actividades y se brindarán diferentes recursos para inspirar, desafiar y potenciar a los participantes. Contarán con variedad de propuestas tanto para aquellos que tienen interés en el tema pero aún no están emprendiendo, como para quienes ya tienen su emprendimiento funcionando y también, para aquellas personas que necesitan un impulso para tomar acción en su desarrollo personal integral. Las propuestas irán desde charlas de desarrollo personal para potenciar tu vida y emprendimiento, recursos prácticos para posicionar tu marca, estrategias para hacer crecer tu emprendimiento, modelo de negocios, herramientas de Márketing Digital y uso de Redes Sociales, etc. hasta espacios de asesoría y mesas redondas con expertos en temas claves para emprender. Podrán adquirir nuevas estrategias que sumen al desarrollo personal integral y el de sus marcas. Quienes asistan podrán participar de forma libre y gratuita de talleres, charlas, foros, stands, espacios para Networking,

entrevistas, mesas redondas y mentorías con especialistas en diversidad de temas enfocados en emprendedurismo y desarrollo personal. En Tierra de Avivamiento están para servir a la comunidad y les entusiasma poder sumar valor a la vida de las personas abriendo espacios de crecimiento y transformación para que puedan vivir en plenitud. Fecha: Sábado 11 de Noviembre 16 hs. Lugar: Tierra de Avivamiento. Sanabria 3250 Villa Devoto. Informes e inscripción ingresando al QR 11.2403.8967 Entrada libre y gratuita

w



20‹

awww.devotomagazine.com f$

[ 10/2023 ]

Devoto Magazine

REINALDO GALLIGANO

ADIÓS A UN QUERIDO VECINO

Años de trayectoria en restauración de muebles

Despedimos a Eduardo Sánchez

C

on más de 66 años de trayectoria familiar, el taller de fabricación de muebles a medida y restauración de Reinaldo Galligano, es uno de los negocios familiares de mayor prestigio entre clientes y vecinos de Villa del Parque.y Villa Devoto La atención personalizada de sus dueños, la dedicación y la total entrega puestas al servicio de cada trabajo. “Atendemos cualquier necesidad dentro del abanico del mundo del mueble”, afirma Reinaldo Galligano, su dueño quien cuenta con una sólida trayectoria barrial. La excelencia de su servicio y la calidad de sus trabajos lo convirtieron en un punto de referencia indiscutido a la hora de pensar en la restauración o fabricación de muebles.

UNA TRADICIÓN FAMILIAR Reinaldo heredó el oficio de su padre y desde entonces no detuvo la marcha. En un primer momento, el emprendimiento sólo funcionaba como taller, y con el tiempo se sumó la fabricación. Los trabajos que realizan son: lustre, laqueado, retapizados, pátinas, reformas, restauraciones a nuevo, oro en hojas, muebles sobre diseño y a medida, proyectos, decoraciones,

Fue socio fundador del Rotary Club de Villa Devoto • En enero, familiares y amigos se juntaron para celebrar sus 100 años.

E

esterillado y réplicas, y son hechos en talleres propios. Abarcan todo el abanico de restauración de muebles, todos los estilos y superficies, desde muebles de época a contemporáneos y modernos. Fabricación sobre diseño y a medida, en variedad de maderas de primera calidad. Presupuestos sin cargo. Asesoramiento personalizado. Retiro y entrega en domicilio, con vehículos preparados. Tel. 4503-8363 •

w 15-4085-5942

n esta oportunidad queremos rendir homenaje a un gran ser humano y vecino de Villa Devoto que acaba de partir, luego de brindar una larga vida de servicios en su Club por más de seis décadas y media. Lamentablemente Eduardo Sánchez, Socio Fundador del Rotary Club de Villa Devoto, y que en enero pasado sopló su velita número 100 en compañía de familiares y miembros de su querido Club, ha dejado este mundo para unirse a la legión de hombres de bien e inspiradores del servicio que descansan en paz. Sin duda cumplir 100 años es un hecho extraordinario y motivo de festejo, haciendo que para su comunidad la celebración no pase inadvertida, especialmente al tratarse de alguien que vivió para ayudar a su comunidad como norma de vida. Así en torno del monumento que un cuarto de siglo atrás el club rotario devotense erigiera en la Plazoleta de los Húsares (frente a la estación del ferrocarril San Martín), familiares, amigos y consocios se juntaron para cantarle a Eduardo el “feliz cumpleaños” y colocar una placa de reconocimiento

En el monumento que Rotary Devoto erigió en la Plazoleta de los Húsares (frente a la estación del FFCC San Martín) su club le dedicó una placa de reconocimiento. por el centenario de su natalicio y además por su trayectoria al servicio de la comunidad. Eduardo Sánchez como socio activo del Rotary Club de Villa Devoto cumplió desde su inicio las más diversas responsabilidades con cargo siendo el primer secretario que tuvo el club y a partir de allí fue desempeñando todas las funciones a lo largo de tan larga membresía. Dicen que nadie muere si vive en la memoria de quienes con estima los evocan y de quienes siguen sus enseñanzas y sus obras que dejaron sus huellas. Por todo eso Eduardo no te decimos adiós, sino hasta la próxima querido vecino rotario.



22‹

awww.devotomagazine.com f$

[ 10/2023 ]

Devoto Magazine

DAMIAN VALONI PROPIEDADES

Trayectoria y profesionalismo La empresa brinda varios servicios entre ellos: servicio de compra-venta, asesoramiento legal y técnico, tasaciones, administración de alquileres.

D

dades, que con experiencia y seriedad, brinda absoluta confianza a sus clientes en las transacciones inmobiliarias. En esta oportunidad Damian nos cuenta el emprendimiento inmobiliario multifamiliar de 4 pisos que está desarrollando en este momento. El mismo se encuentra ubicado en la calle Benito Juárez 2316,el edificio contará con unidades de 1, 2 y 3 ambientes de categoría con full amenities, sum, parrilla, cocheras y bicicletero. En la planta Baja: acceso peatonal, acceso vehicular, hall de entrada, núcleo

de circulación, baño de servicio, cocheras (3), pileta con solarium y Sum con parrilla. • Departamento de 3 ambientes: Living/ sala de estar, comedor, cocina, baño compartido, dormitorios comunes, dormitorio suite, balcon terraza con parrilla. • Departamento 2 ambientes: Living/

amian Valoni Propiedades, ubicado en la Av. Alvarez Jonte 3250 abrió sus puertas en el año 1988, en ese entonces la inmobiliaria estaba dirigida por el padre de Damián y sus socios, funcionaba con el nombre de Clave Inmobiliaria, con más de 20 años de experiencia en el rubro Damian decide seguir la tradición y continua durante un tiempo con el antiguo nombre. Desde diciembre del año pasado, tras haber realizado una gran obra de refacción el totalmente renovado local re abre con su nombre y apellido siendo él martillero matriculado, dando comienzo así a una nueva etapa como Damian Valoni Propie-

&

Redacción y Receptoría de Avisos Segurola 3560 Dpto. A - CABA - 11.5006-9840.

D evoto M agazine es una publicación de E ditorial F rancesa OM MANI PEME HUNG

Damian Valoni Propieades Teléfono: 4584-7970 / 4582-1583 11-3390-5818 www.valonipropiedades.com propiedades@damianvaloni.com @valonipropiedades

w

D irector P ropietario : Ana Laura Santisi G erente comercial : Jorge Mesturini D epto . P ublicidad : Daniel Loggia A rte & D iseño : Gabriel Geraghty P roduccion G ral .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

sala de estar, comedor, cocina, baño compartido, dormitorios comunes, balcón terraza. • Departamento monoambiente: living/ sala de estar, comedor, cocina, baño completo, balcon terraza. A metros del centro comercial de Monte Castro, a 5 minutos del Devoto Shopping, a metros de Plaza Monseñor Lafitte y próximo a las avenidas Lope de Vega, Alvarez Jonte, Francisca Beiró y metrobus de Juan B. Justo. “Para mayor información y asesoramiento te podes poner en contacto por medio de nuestras redes o whatsapp y te brindaremos la atención y orientación a tus consultas” concluye diciendo Damian Valoni.

E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992

Editor Responsable: Ana Laura Santisi. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897 • Impresión: Editorial Perfil SA - California 2731 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fecha de cierres de publicidad y edición NOVIEMBRE DE 2023

Cierre de publicidad edición 368: 08/11/23 Aparición Nº 368: 20 de NOVIEMBRE

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 367 • OCTUMBRE 2023 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 11.5006-9840

$



24‹

awww.devotomagazine.com f$ VIVÍ LA MODA EN COUNTRY

[ 10/2023 ]

Devoto Magazine

DEVOTO SHOPPING, TU LUGAR CERCA

Tendencias Verano 2024 Acercáte al shopping y disfrutá de comprar E n Country ya comenzó la nueva temporada primavera verano 2023/24 con todos los nuevos ingresos y las últimas tendencias de la moda para estar más lindas y actuales. Las mejores marcas con los distintos estilos y las variadas opciones en prendas y accesorios más exclusivos, calzados, carteras, todo en un mismo lugar. Las nuevas colecciones se lucen en las vidrieras del reconocido local de la Gran Galería Devoto, las chicas de Country nos cuentan cuales son los generos que se vienen para esta temporada: el lino como género protagonista dentro del estilo urbano en todas sus variantes camisas, pantalones, shorts, blazer, chalecos vestidos y enteritos. El denim siempre vigente en los cortes relajados anchos llamados wide leg son un must have no pueden faltar en tu vestidor para combinarlos con zapatillas, botas y sandalias tanto para el día como la noche. El cuero de todos los colores en todas las prendas …el ítem más top que suma cualquier look. También siguen los chalecos y pantalones sastreros como los más elegidos para looks cancheros con camisas o solos como top En breve comienzan las reuniones y los eventos de fin de año, en Country encontrá las prendas para cada ocasión :con mucho brillo para la noche en tops babuchas shorts y vestidos cortos y largos

Cambios y renovaciones en el shopping de nuestro barrio • Nuevas góndolas con diferentes propuestas para vos • ¿Ya los descubriste?

Todo esto y mucho más lo podés encontrar en el local de Country, en pleno corazón devotense. Como siempre, te esperan con toda la calidez y atención personalizada que marcan la diferencia desde hace tantos años. De lunes a sábados de 9 A 20hs.

$ @Countrydevoto 11-2749-4096 / Tel: 4503-5751 w Gran Galería Devoto, F. de Enciso 3952

Q

ué tal una peli y después comer algo rico? ¿Mirar vidrieras y dejarnos tentar por las últimas tendencias? ¿O jugar un rato en PlayLand en familia? Todo eso y mucho más podés disfrutar en Devoto Shopping, ¡tu lugar cerquita de casa! En esta ocasión Devoto Shopping le da la bienvenida a LACA, la marca número 1 de cosmética profesional cuentan con un laboratorio de investigación y desarrollo propio, productos elaborados con principios activos dermatocosméticos innovadores y una línea completa de maquillaje que cuida la piel. Asesorate en el nivel 3. Rouge abrió una góndola en el nivel 1, los mejores productos de perfumería y cosmética internacional y todo el asesoramiento,

se suman al local principal en el nivel 2. No te olvides de visitar la APP de Cinema Devoto, para conseguir de forma rápida y segura las entradas. Descargala y disfrutá de tener siempre un lugar para ver los mejores estrenos de la cartelera mundial. Devoto Shopping está abierto todos los días de 10 a 21 hs y viernes, sábados y vísperas de feriados de 10 a 00 hs. Seguí a Devoto Shopping en su instragram @devoto_shopping para enterarte de promos, sorteos, eventos y novedades. También podes unirte a su nuevo TikTok @devoto.shopping José Pedro Varela y Quevedo - Devoto @devoto_shopping @devoto.shopping www.devotoshopping.com.ar

$ $



26‹Zona Gourmet

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[ 10/2023]

PASTELERÍA ARTESANAL DULCIS

La auténtica pastelería artesanal está en nuestro querido barrio > Con más de cuarenta años la Pastelería Artesanal Dulcis ubicada en la calle Vallejos 4322, a metros de la Avenida Lincoln.

E

l éxito del tradicional local está basado en dos pilares fundamentales: primero mantener siempre la más alta calidad en los productos, lo que llevó a que DULCIS fuera siempre sinónimo de calidad, y en segundo término la relación y atención con sus clientes, un lazo de fidelidad que hemos construido y del cual estamos muy orgullosos˝, comenta Jorge García, actual titular del local cuando lo consultamos para descifrar la fórmula o el secreto para permanecer vigentes durante tantos años. Jorge obtuvo entre otros premios, el Primer puesto de Mejor Maestro Pastelero Artesano en Argentina, ganador de dos Campeonatos de Pastelería y obtuvo

el primer puesto en el Campeonato más importante a nivel Latinoamericano. También fue tercer puesto en la Copa del Mundo de Heladería en Italia y representó cuatro veces a la Argentina, en Lyon, Francia, en el campeonato mundial de Pastelería, en el cual obtuvo el Premio a Mejor Pieza Artística en Hielo. Al poco tiempo, en el Campeonato Latinoameriaco en México ganó el Premio a la Mejor Pieza Artística en Azúcar. Si estás buscando el mejor servicio y excelente calidad, Dulcis te ofrece una gran variedad de opciones para cualquier evento que estés por organizar, servicios de lunch y Catering. Entre sus productos se destacan sus masas finas, bombones, postre y tortas personalizadas todo realizado con materias primas de máxima calidad, lo que hace la gran diferencia en sus productos. “Agradecemos a todos nuestros clientes por confiar en nuestros productos, que son cuidadosamente elaborados con mucho amor, para ofrecerles un resultado de excelente calidad” Y con estas palabras Jorge, su dueño, agradece y saluda a los vecinos de nuestro querido barrio. El local abre todos los días de 8 a 19 hs. Se pueden realizar pedidos por teléfono

al 11 4504.1570, whatsapp 11.3084.6200, y redes, y cuentan con servicio de delivery y take away.

Dulcis Confitería - Vallejos 4322 @confiteria_dulcisdulcis confiteria@gmail.com 11.3084.6200

$ &

w



28‹Zona Gourmet

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[ 10/2023]

COTILLON LUNA DE PAPEL

La mejor decoración para Halloween, en el barrio > Luna de Papel tiene la más amplia variedad de productos: Adornos, accesorios típicos, como las tradicionales calabazas, sombreros, vinchas con luce y muchas cosas mas.

B

uscás los más lindos adornos para Halloween? En pleno corazón devotense, Luna de Papel Cotillón te espera con las más variadas propuestas para hacer de esta y de cada celebración un momento único e inolvidable. Un poco de historia: ¿Cuál es el origen de Halloween y qué significa? Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años, según la Universidad de Oxford, cuando los pueblos celtas de Europa celebraban su año nuevo, llamado Samhain, en el que hoy consideramos el día 1 de noviembre. La víspera de este festival de la cosecha gaélico, Samhain —lo que nosotros conocemos como Halloween— se creía que los espíritus caminaban por la Tierra mientras viajaban al más allá, junto con otras criaturas, como hadas y demonios. Este ritual servía para despedir a Lugh, el dios del Sol, y dar la

bienvenida a las noches cortas y frías que traía consigo el otoño. Si estás pensando en organizar una noche especial de Halloween para el próximo 31 de octubre, Luna de Papel tiene la más amplia variedad de productos: Adornos, accesorios típicos, como las tradicionales calabazas, representadas en varios artículos como carameleras, sombreros, vinchas con luces, máscaras, globos, velas, linternas, guirnaldas, anteojos y medias, disfraces de todo tipo, strass

para la cara ,entre muchas cosas más. Por otra parte, continúa como siempre ofreciendo la más amplia propuesta en materia de cotillón, tortas artesanales y postres, souvenirs, así como también asesoramiento y armado de eventos, decoración con globos y globos con helio, impresión de tarjetería para Candy Bar, Bautismo, Comunión, cumpleaños, etc. Todo personalizado. Otro servicio de calidad, con propuestas diferentes y novedosas es la repostería del local, vale mencionar que tanto las tortas

como los cupcakes son preparados con materias primas de primera calidad y en base a las preferencias de cada cliente. Lo mismo sucede con los souvenirs, que se adaptan según los gustos, necesidades y fiesta en cuestión.

Gualeguaychú 3809 Teléfono 15-2665-3094 Pedidos por WhatsApp 15-6585-0658 @lunadepapelcotillon

$f

w


[ 10/2023]

awww.devotomagazine.com f$

Zona Gourmet ›29

Devoto Magazine

MILENA, PASTAS FRESCAS ARTESANALES

Para celebrar Halloween, van a estar presentando raviolones de masa de espinaca rellenos de la mezcla mágica de calabaza y mascarpone; y ñoquis de calabaza que despiertan el espíritu de la noche de brujas!

A tu mesa de Halloween Milena le pone magia!! > Sabores que hechizan: Milena Pastas Artesanales celebra Halloween y la Primavera con lo más rico de Devoto.

D

escubrí la magia de la cocina en Milena Pastas Artesanales, donde el color y sabor se mezclan para darle vida a Halloween. Además, con la llegada de la primavera, se viene un menú ligero y delicioso para los que aman las pastas todo el año. En Milena, la creatividad se fusiona con las fiestas más divertidas de la temporada. Para celebrar Halloween, van a estar presentando ñoquis de calabaza que despiertan el espíritu de la noche de brujas, y raviolones de masa de espinaca rellenos de la mezcla mágica de calabaza y mascarpone. Estas ricuras le van a dar color y sabor a tu mesa, transformando la tradición de las pastas en una experiencia que te va a hechizar. Halloween es un momento ideal para jun-

tarse con los que queremos y compartir algo rico, como las pastas de Milena, sus postres, salsas y todas las propuestas. Y como también llegó la primavera, Milena Pastas Artesanales presenta un menú diseñado para la temporada más florida de todas. Ligero, fresco y siempre

riquísimo, ofrece opciones para todos los gustos. Desde las clásicas pastas que todos conocemos y amamos hasta creaciones más ligeras, porque la primavera está en el aire y las ganas de comer pastas también. Mirá el menú completo en www.milena. com.ar.

No pierdas los detalles de las delicias diarias y promociones especiales en las historias de Instagram. Cada día, los platos destacados van a estar listos para tentarte, y además siguiendo a Milena en las redes podés mantenerte al tanto de ofertas exclusivas que seguro se van a llevar tu like. En Milena, la temporada se mezcla con las recetas más ricas para celebrar. Pasá por el local de Milena Devoto y subite al viaje de Halloween y primavera más divertido ¡y rico! Todo esto y mucho más te va a estar esperando. En Milena Pastas Artesanales, el sabor y la tradición se unen para deleitar tus sentidos.

MILENA, PASTAS ARTESANALES Nueva York 4060 de 8.30hs a 21.30hs. Milena Pastas Artesanales @milenapastasartesanaes

f $


30‹Zona Gourmet

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[ 10/2023]

TIENDA DE CARNE Y GRANJA EL TREBOL

Un negocio familiar 42 años de trayectoria > El local está ubicado en villa del parque, su local principal en Pedro Lozano 2994, y hace 7 años abrieron una sucursal como punto de venta, sólo granja en Campana 2908.

E

n el año 1977, Angel Chiarenza abrió su primer establecimiento de carnicería el Trébol, situado en Villa del Parque, donde actualmente funciona la tienda original, al tiempo se unió Jose Isa. En 2014 gracias al buen funcionamiento se decidió ampliar el negocio creando un nuevo establecimiento llamado TIENDA EL TREBOL situado en Pedro Lozano 2994, incorporando para ello a dos de sus tres hijos. A los cinco años, se decide diversificar el negocio, abriendo un nuevo punto de venta, en este caso Granja El Trébol, para abastecer a aquellos clientes del otro lado de la vía, Campana 2908, que es llamada “la granja de las chicas” porque solo está atendido por mujeres. Actualmente son ambos hijos los que se encargan de los dos establecimientos. La calidad y confianza ganada en los años de experiencia, los hace abastecer a

varios geriátricos, colegios y comedores de la zona de Villa del Parque. Es por esto que cuentan con una lista de precios especiales para el rubro. “Somos mucho más que una carnicería, somos una Tienda de Carne en la que entendemos que la alimentación, la salud y el bienestar forman parte de un mismo todo. Es por eso que nuestra filosofía es cuidar y garantizar la calidad de los productos que ofrecemos. En TIENDA EL TREBOL encontrarás un equipo humano, experto, profesional

y dedicado a un trabajo que ama con pasión, y que los aconsejará a la hora de escoger los productos más adecuados según sus necesidades.”nos cuentan orgullosos José, Gonzalo y Anabella Isa. Entre sus productos destacados encontramos Carne de vaca, cerdo, pollo, achuras, embutidos y fundamentalmente se caracterizan por la elaboración de productos propios como milanesas de carne, peceto, pollo, cerdo, mozzarella, zucchini, berenjena y calabaza. Tartas, empanadas, matambres, albóndigas.

“Manteniendo la esencia de calidad, tradicional en los pequeños comercios, en TIENDA EL TREBOL nos hemos ido adaptando a los gustos y preferencias de nuestros clientes a medida que éstos han ido cambiando con los tiempos, mientras también nos vamos adaptando a las mejoras técnicas y tecnológicas que nos ofrece el sector para obtener los mejores resultados. Todo esto en un proceso de mejora continuada para ofrecer siempre la máxima calidad en nuestros productos y en estos tiempos estamos enfocados en fomentar los envíos a Devoto, para que los vecinos del barrio puedan probar, la calidad, el servicio que ofrecemos hace tantos años ” expresan al terminar la charla

Carniceria y granja: Pedro Lozano 2994 Lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 17 a 20 Sabados 8.30 a 13.30 Granja: Campana 2908 Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 16.30 a 20 Sabados 9 a 13 Pedidos por Whatsapp: 11-5829-9915 @tienda_el_trebol Carniceria y Granja El Trebol

f

$

w


SALUD & BELLEZA

• Este suplemento pertenece a la edición Nº 367 de Devoto Magazine l OCTUBRE de 2023 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 2103-2201 •

 INSTITUTO CHATELET

Bienestar y cuidado de calidad para nuestros seres queridos Siendo que la atención de nuestros seres queridos es una prioridad, encontrar el lugar adecuado es esencial. En el Instituto Chatelet, se enorgullecen al ofrecer un entorno cálido y acogedor donde el bienestar de sus residentes es su principal preocupación.

E

n Chatelet, comprendemos que cada persona es única. Nuestro equipo altamente capacitado proporciona un cuidado personalizado que se adapta a las necesidades individuales de cada uno. Nuestras instalaciones están diseñadas pensando en la comodidad y seguridad de nuestros residentes. Ofrecemos espacios amplios y luminosos que crean un ambiente hogareño.” nos cuentan de la Direccion. El médico gerontólogo de la residencia se ocupa de realizar chequeos periódicos

y de dar su informe al médico de cabecera de cada paciente. La licenciada en nutrición planifica las dietas según las necesidades de cada residente. Cabe destacar que en algunas oportunidades ingresan pacientes por un periodo determinado de tiempo, ya sea por una rehabilitación o porque sus familiares

salen de vacaciones y es el adulto mayor quien decide permanecer en la residencia y hacer de ella su nuevo hogar dado que allí recibe la atención y el cuidado que necesita, así como también la posibilidad de participar en numerosas actividades con pares. Es relevante señalar que no existe un límite de horario de visitas, los familiares

y allegados pueden asistir cuando deseen visitar a quienes allí residen. “Creemos en un enfoque integral para el bienestar. Ofrecemos una amplia gama de actividades y programas que estimulan la mente y el cuerpo, talleres de arte, música, lectura, ejercicio físico, atención kinésica grupal e individual”, afirman. En la residencia están comprometidos y dedicados a brindar un entorno de cariño y contención. “En el Instituto Chatelet, nos dedicamos a garantizar una excelente calidad de vida para nuestros residentes. Nuestra principal misión es cuidar y velar por el bienestar de quienes más queremos.” finalizan los directivos. Instituto Chatelet Fernandez de Enciso 3715 Villa Devoto CABA Teléfono: 45017240


32‹

awww.devotomagazine.com f$

[ 10/2023 ]

Devoto Magazine

 CENTRO SHAKTI DEVOTO

La importancia de la auto observación ¿Sabías la relación que existe entre la Respiración y tus Emociones?

L

a práctica observada de tu respiración a través de ejercicios simples y al alcance de todos/as, es una herramienta fundamental que poseemos para gobernaar nuestras emociones. Estas se vienen repitiendo,pues reaccionamos casi siempre de la misma manera, en piloto automático, lo que se repite son los mismos patrones que desde la infancia nos han causado dolor, enojo , tristeza, etc. Los comportamientos también se heredan de una generación a otra. Está en nosotros/as darnos cuenta de éste mecanismo y que esos patrones no nos manden más, y que no asuman el control. Muchas veces los estados de infelicidad interna nos suceden por no tener herramientas ni conocimiento para darnos cuenta y salir de esas repeticiones. Por eso la práctica constante del Yoga nos lleva a un cambio de vida trabajando nuestro

amor propio, buscando nuevos proyectos, des-cubriendo talentos y dones (esos, que trajimos a esta existencia), nuevas metas, acompañados por otros seres con la misma búsqueda y así sostener nos en el camino de la vida para ir modificando nuestros hábitos de pensamiento, de palabras y de acciones. “Y esto se puede ir logrando con entrenamiento, perseverancia y constancia,

desde ya hablo de mi propia experiencia, que hace años transmito a los/as que se acercan a las prácticas de Yoga. Y dejo también en claro que esta disciplina no sólo se limita al cuerpo físico sino a todas las capas que lo conforman” explica la profesora Cristina Noya. Los dolores y las emociones no expresadas o mal expresadas quedan en el cuerpo. Se instalan en él y nuestra energía no fluye libremente y nos quita calidad de vida. Existe una zona del cerebro que se encarga del autogobierno, o sea: yo gobierno mis pasiones, mis impulsos. Y esto se logra con el entrenamiento. La voluntad consiste en decir por ejemplo: a pesar de que esto me provoque enojo, no lo expreso soltándolo, sí, en cambio me

tomo esos breves minutos para responder. Una persona con voluntad llega más lejos que una persona inteligente. “El Yoga nos otorga constancia, voluntad, motivación y capacidad de Observarnos. Es un camino de transformación continua, cómo la vida misma, siempre en movimiento. Todo ser humano si se lo propone puede volver a formatear su propia existencia. Los/as esperamos en un espacio armonioso, seguro para expresarnos y con mucha empatía entre los/as que asisten. Namaste” finaliza Cristina.

$

Prof. Cristina Noya 15.6503.0223 @shaktidevoto @espaciolineasdefuga

w $



www.devotomagazine.com.ar informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

OCTUBRE 2023

■ Teatrarte Devoto

Nueva obra en TaE: un viaje que conmueve Como siempre TaE poniendo el corazón a sus proyectos hoy está presentando una nueva obra “Experiencia El ciclo sin fin”, no te la podes perde…

EQUIPO:

L

a pasión por el teatro se vive en nuestro barrio de la mano del elenco TaE. Un equipo que se afianza. Elenco TaE está formado por alumnos que asisten a los talleres anualmente y se unen compartiendo una misma pasión. El proyecto es dirigido por un docente de la escuela, el mismo rota anualmente siendo en esta oportunidad la profesora de teatro musical: Cami Nardone. “El Elenco TaE es una hermosa tradición para nuestra escuela, creada por una de nuestras queridas profes Tuli Caimí, ya que la venimos realizando desde 2011, ofreciendo en cada oportunidad diferentes géneros teatrales” confiesan “Este año elegimos para este proyecto educativo un entrañable clásico para hacer una adaptación única y especial: la “Experiencia El Ciclo Sin Fin” es un viaje que nos lleva a acompañar a Simba a lo largo de su vida, encontrándose con diferentes caminos, desafíos y aprendizajes. Una historia que nos invita a recordar y conectar con nuestro origen y a tomar nuestro lugar en el presente para formar parte del ciclo de la vida.” cuentan Se trata de un espectáculo para toda la familia que busca no sólo llegar a las emociones sino también despertar los 5 sentidos a través

de diferentes estímulos para una experiencia inmersiva en nuestra historia. “Como en todos nuestros proyectos, dejamos alma y vida, trabajamos con mucha pasión, ya que nos encargamos de la producción integral, realizando en nuestro espacio los ensayos, los entrenamientos especiales, el vestuario, la escenografía ... Todo para que nuestro producto final, único e irrepetible en cada función, sea maravilloso.” finalizan. Sábados 19 y 21 hs, domingos 18 y 20 hs. de Octubre y Noviembre.

• Fotografía Lu del Sol, Entrenamiento Clown Macarena Fuentes, Diseño de Aromas KAIMANA, Mapping Demian Ledesma Becerra, Diseño de Escenografía y Vestuario Gladys Giorgetti, Realización Escenográfica Gladys Georgetti/Maria de la Cerca/ Demian Ledesma Becerra, Luces Nestor Quadrelli, Coreografía Cami Nardone, Asistencia de dirección Flor Rubinsky, Dirección General y Musical Cami Nardone Elenco TaE 2023: Francisco Andriano, Valu Bartelt, Verónica Bloise, Valentina Buccio Riveros, Renata Cantarini, Juan Manuel Crespo,Tomás Daitch, Renata Bianca Dutto, Araceli Echenagucia, Paula Gazzillo, Nicolás Guinle, Lucía López Fernández, Loreana Novas, Sofía Passarelli, Camila Perez Simondini, Camila Rinaldi, Agustina Rivarola, Carolina Sanguineri Castells, Matías Seba, Agustín Slanovic, Ludmila Cielo Slusarczuk, Tatiana Sol Slusarczuk, María Angélica Suárez. TEATRARTE información para compra de entradas: 11-2817-9186 @teatrartedevoto Asunción 4168 - Devoto

$



36‹

EDUCACIÓN&CULTURA

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[10/2023 ]

■ Instituto San José de Devoto

Aprendizaje y servicio solidario

G

racias al Instituto San José de Devoto, y la intervención de la Profesora Verónica De Battista el día 25 agosto de este año, los alumnos de 3er año tuvieron la oportunidad de participar en el 26° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, organizado por Clayss en la Universidad Católica Argentina. Esta experiencia proporcionada por el colegio les permitió conocer una amplia gama de proyectos voluntarios que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo. Además, les brindó la oportunidad de interactuar con personas de distintos países, permitiéndonos conocer más sobre sus proyectos y culturas. Durante la primera parte del seminario, asistieron a la charla “El protagonismo de los jóvenes en los proyectos de aprendizajeservicio”, en la cual estudiantes de Argentina y Kenia compartieron sus proyectos solidarios. Durante esta charla, ocho representantes de diversos proyectos detallaron en qué consistían sus iniciativas, cuáles eran sus objetivos a futuro y los logros obtenidos a lo largo de sus actividades. Los proyectos en Argentina abordaban cuestiones más relacionadas con la protec-

Durante este encuentro, realizaron diversas actividades junto a sus compañeros, donde los estudiantes de Kenia les enseñaron sobre su cultura, proyectos y fuentes de inspiración. ción del medio ambiente y la lucha contra la contaminación, mientras que en Kenia se centran en promover la educación, la salud y la inclusión de personas con discapacidades. Uno de los proyectos tenía como objetivo mejorar el acceso a la educación, especialmente a la educación sexual, dada la gran cantidad de embarazos adolescentes y la lucha por los derechos de las mujeres en Kenia. En el ámbito educativo, otro proyecto tiene como principal objetivo establecer un centro de actividades destinado a personas de bajos recursos, mientras que otro se enfoca en la

creación de comedores y merenderos comunitarios. Además de conocer los proyectos, también tuvieron el privilegio de escuchar las conmovedoras historias y experiencias personales de algunos de los representantes. Esto les permitió apreciar el contraste entre la vida en Kenia y en Argentina, alentándose a reflexionar sobre sus propias vidas y a ser agradecidos por los beneficios que disfrutan cada día. Luego, participaron en el encuentro de jóvenes solidarios, donde intercambiaron experiencias con los estudiantes que previa-

mente habían compartido sus proyectos y con estudiantes de otros colegios secundarios de Argentina. Durante este encuentro, realizaron diversas actividades junto a sus compañeros, donde los estudiantes de Kenia les enseñaron sobre su cultura, proyectos y fuentes de inspiración. Muchas de sus problemáticas estaban vinculadas con la falta de acceso a servicios como la educación y la salud, por lo que sus proyectos abarcaban estas áreas. También participaron en actividades destinadas a aprender a idear proyectos solidarios desde diferentes ámbitos.



38‹

EDUCACIÓN&CULTURA

awww.devotomagazine.com f$

Devoto Magazine

[10/2023 ]

■ VDS y el Bachillerato Internacional

Proyectos solidarios Viaje a Corrientes Una educación comprometida con la formación de jóvenes íntegros, solidarios y capaces de comprender que son miembros activos de una comunidad local y global cada vez más desafiante. premisa de Villa Devoto School.

U

n día llegó a nuestra escuela una carta; en ese papel había un pedido concreto de una directora para ayudar a sus estudiantes, afectados por las graves inundaciones que sufría la zona. Era el año 1994 y la provincia de Corrientes sufría las consecuencias de fuertes y abundantes lluvias. Allí comenzó nuestro vínculo con la Escuela de la Familia Agrícola “Santa Lucía”, que tenía tan solo un año desde su fundación. La docente de VDS a cargo de Educación solidaria, Clelia, y un grupo de jóvenes entusiastas organizaron

una campaña de ayuda y luego emprendieron viaje a la zona afectada.” Y continúan “Ya pasaron 29 años de esa primera experiencia, y hoy podemos decir que nuestro trabajo conjunto y el firme compromiso de la comunidad educativa acompañan esta experiencia de educación rural agropecuaria. Las EFAs son escuelas de alternancia, que promueven la educación técnica secundaria en un medio rural, ofreciendo un horizonte de progreso y desarrollo para la comunidad donde se establecen. Desde aquel primer viaje, nuestra visita anual se repitió casi ininterrumpidamente y en cada ocasión fuimos testigos del esfuerzo, la dedicación y el trabajo

como motores fundamentales de estas experiencias educativas. Siempre trabajando codo a codo con los estudiantes de las EFA, participamos de distintas actividades de cuidado de animales y de plantas, de preparación del suelo, rotación de cultivos, desarrollo ictícola, ovino, porcino y apícola. También visitamos establecimientos productivos lo que nos permite comprender los procesos desde una perspectiva más amplia. En cada viaje celebramos el encuentro de jóvenes que viven realidades muy distintas,

pero que son parte de la misma generación y pueden trabajar cooperativamente destacando el potencial que cada persona tiene para aportar.” expresan emocionados. Dice Luna, una de las alumnas que viajó en agosto: “Una realidad muy distinta a la nuestra, completamente distinta. Pero al mismo tiempo, con alumnos de nuestra misma edad, que van al colegio, estudian, prestan atención, hacen chistes, juegan, se esfuerzan.” Además de visitar otra EFA, este año ampliamos nuestra visita a los Esteros del Iberá, como forma de complementar el viaje de estudios y poder apreciar el valor de la preservación de uno de los humedales más grandes del mundo. Una experiencia inigualable, porque nuestro foco desde Educación Solidaria está puesto en aprender a través de la experiencia, una experiencia concreta, diversa y sumamente enriquecedora.” finalizan diciendo los responsables del proyecto.

devotomagazine.com.ar Enterate lo que pasa en la Comuna desde cualquier dispositivo

Todas las noticias de tu barrio




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.