Devoto Magazine - Junio 2023

Page 1

CIUDAD: LA MADRE DE TODAS DE LAS BATALLAS

Elecciones PASO en CABA ¿Qué, cómo y cuándo votamos?

Por decisión del Jefe de Gobierno, el electorado de la Ciudad irá a las urnas para elegir las autoridades de la gestión porteña y las nacionales el mismo día, pero con un sistema sistema de elección diferente • En breve votaremos candidatos (precandidatos, en el caso de las PASO) a Jefe y Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, legisladores porteños y comuneros. +Info P 6.

ASPIRA AL TÍTULO MUNDIAL DISTINCIÓN DEL ROTARY LOCAL

La Cobrita Sánchez: de Villa Devoto al mundo

Nació en Chaco pero se mudó a Devoto cuando conoció a su marido

• Siente que el barrio la adoptó • Entrena todos los días en el “Félix Marino”

• Su próxima pelea será el 21 de julio. + P12

Para el 2022 la elegida fue la Iglesia Anglicana de “El Buen Pastor”, que tiene más de cien años y un fuerte vínculo con la comunidad inglesa devotense. +Info P08

Traslado de la cárcel: de esto no se habla

Por decisión del Jefe de Gobierno, el electorado de la Ciudad irá a las urnas para elegir las autoridades de la gestión porteña y las nacionales el mismo día, pero con un sistema sistema de elección diferente • En breve votaremos candidatos (precandidatos, en el caso de las PASO) a Jefe y Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, legisladores porteños y comuneros. +Info P14.

FERNANDA ARENA

Una periodista con Devoto en los genes

Arrancó la carrera con Chiche Gelblung, otro reconocido devotense y tiene hace cinco temporadas el segmento “Chicas Pochocleras” en C5N

• Vivió desde su infancia en el barrio y cuando se mudó sola, eligió quedarse • Aquí, recuerda momentos de su vida y repasa su carrera.

+Info P14

2313-9897 PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA | Nº 363 | JUNIO DE 2023 | devotomagazine@gmail.com | 15-5006-9840 ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO
ISSN
Desde 1960 Desde 1960
CONDENA
LA
PERPETUA
La Iglesia Anglicana recibió el premio Antonio Devoto

¿Qué votamos en las elecciones de la Ciudad?

Les compartimos un resumen con las fechas de votación y los cargos que estaremos eligiendo en las próximas elecciones en la Ciudad y la Comuna 11.

Por decisión del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta , el electorado de la Ciudad de Buenos Aires irá a las urnas para elegir las autoridades de la gestión porteña y las nacionales el mismo día pero con un sistema diferente

El 9 de julio dará inicio la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Casi un mes después, el 5 de agosto es el día de inicio de la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos.

Ya el 11 de agosto se dará por finalizada la campaña electoral, ya que dos días después, se llevarán adelante las elecciones PASO.

Las elecciones nacionales y porteñas tendrán primero las PASO, que se realizarán el 13 de agosto, y las generales el 22 de octubre

En caso de que una de las fuerzas no supere el

40% en las generales o no le saque diez puntos al segundo, se recurrirá al balotaje para definir el ganador de los comicios. La segunda vuelta, tanto para los comicios nacionales como los porteños, será el 19 de noviembre

¿CÓMO Y QUÉ VOTAMOS EN LA CIUDAD?

Los comicios porteños serán por voto electrónico a través del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Se elegirán candidatos (precandidatos, en el caso de las PASO) a Jefe y Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, legisladores porteños y comuneros.

La Boleta Única Electrónica (BUE) impli-

ca la instalación en el cuarto oscuro de una máquina con pantalla táctil que permitirá seleccionar candidatos y luego imprimir esa elección en una boleta, que será depositada en una urna, diferente a la destinada a la elección nacional.

A diferencia de la urna electrónica, la máquina de votación no almacena la información de voto sino que la registra e imprime en una boleta que se deposita en la urna.

El voto a través del sistema BUE se usó en las elecciones porteñas de 2015, con la diferencia que en ese entonces, los comicios de la Ciudad de Buenos Aires estaban desdoblados

de los nacionales.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Las listas de todas las agrupaciones políticas que presenten precandidaturas para cargos colegiados en la Ciudad, como son las Comunas, deben conformarse utilizando el mecanismo de alternancia por género (es decir, no se pueden incluir a dos personas de un mismo género en orden consecutivo).

Otro tema a tener en cuenta es que para poder competir en las elecciones generales de la Ciudad, las agrupaciones deben obtener en las PASO un mínimo del 1,5% de los votos válidamente emitidos para cada categoría (Jefe/a y Vicejefe/a de Gobierno, legisladores/as y miembros de las Juntas Comunales).

Tal como sucedió en 2019 los candidatos/ as a Diputados/as y miembros de Juntas Comunales deben participar de un debate electoral entre candidatos/as de cada lista oficializada correspondiente, que se llevará adelante al menos siete (7) días corridos de antelación a la fecha prevista para las elecciones generales.

La elección nacional, en cambio, será con la tradicional boleta sábana de papel, en la que se encontrarán los candidatos (precandidatos, en el caso de las PASO) a presidente y vicepresidente, legisladores del Parlasur y diputados nacionales.

6 ‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine ELECCIONES/23 | ELECCIONES PRIMARIAS, ABIERTAS,
SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS (PASO)

INSTITUCIONES | ROTARY DEVOTO LE OTORGÓ EL “ANTONIO DEVOTO”

Premian a la Iglesia Anglicana

La elegida fue la Iglesia Anglicana de “El Buen Pastor”, que tiene más de cien años y un fuerte vínculo con la comunidad inglesa devotense.

Como es tradición, el Rotary Club de Villa Devoto comunicó el mes pasado la distinción “Antonio Devoto” 2022-2023, en la que realiza un reconocimiento al mérito y a los valores que la institución busca exaltar y llevar a cabo. En esa oportunidad, la elegida fue la Iglesia Anglicana de “El Buen Pastor”, que tiene más de cien años, y es emblema para la comunidad inglesa de la zona. En una nota oficial, el Rotary Club, presidido por Miguel Campopiano, comunicó los argumentos que lo llevaron a elegir a este templo situado en José Luis Cantilo 4232 como la 45ava ganadora de esta distinción anual. En primer punto, destacaron la antigüedad que “El Buen Pastor” posee (fue inaugurada en 1912, y celebró su centenario en 2012 en un evento del que participaron agrupaciones sociales de la zona).

Por su parte, también hicieron foco en el

origen sustentado en la comunidad inglesa que se fue alojando en Villa Devoto desde mediados del Siglo XIX, focalizada principalmente en las empresas de ferrocarriles y los frigoríficos. Vinculado con esto, también mencionaron el aporte de la Iglesia en la creación de un colegio bilingüe para la educación de sus hijos. El mismo fue la génesis de lo que hoy es el Devoto School, de Pedro Morán al 4400. Justamente en los comienzos de esta institución, se dictaban clases en la capilla anglicana. Además de mencionar el impulso que la Iglesia de “El Buen Pastor” le dio a la creación

del Hogar de Ancianas de la calle Segurola, el Rotary también destacó “los valores” que el templo religioso posee: “la solidaridad, la compasión, las verdades elementales, la asistencia social y la promoción de una mayor fe frente al desánimo”, junto al vínculo con otras religiones.

EL PREMIO ANTONIO DEVOTO

El Rotary Club entrega este reconocimiento al mérito de manera ininterrumpida desde 1988.

“Representa el apoyo de la institución a la labor tesonera, abnegada y constante de las personalidades acreedoras al mismo, que ponen el

práctica elevados principios en sus quehaceres específicos”, explican sus autoridades. El área que adjudica el premio es el Comité de Reconocimiento Rotario al Mérito Los candidatos son seleccionados según sus antecedentes y conforme a las bases que se disponen para ser elegido. La entrega se hace en un acto público. Los elegidos (personas o instituciones) deben residir en el radio del Distrito Rotario de la Ciudad de Buenos Aires, o tener a Villa Devoto como lugar principal de sus actividades. El último ganador había sido el empresario Joaquín de Grazia

8 ‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine
El templo fue fundado en 1912 y tiene su sede en José Luis Cantilo al 4232. En su capilla funcionó en su comienzo el “Devoto School”.

| FERNANDA ARENA SE LUCE EN LA PANTALLA DE C5N

Una periodista con Devoto en los genes

Vivió desde su infancia en el barrio y cuando se mudó sola, eligió quedarse • Aquí, recuerda momentos de su vida y repasa su carrera.

Presente hace más de una década en la pantalla de C5N, Fernanda Arena es una devotense de toda la vida. Desde su infancia y adolescencia junto a su familia hasta cuando fue a vivirse sola y en vez de la cercanía que le daba Palermo a su área de trabajo, esta periodista de 39 años eligió quedarse en estos pagos, atraída por el sentido de pertenencia y la naturaleza que aporta.

Ella asistió al Colegio San Rafael y fue bautizada, tomó la Comunión y se confirmó en el templo de la misma congregación. Ya en su adolescencia, si bien cursó en el San Ramón Nonato, siguió teniendo su vida social en el barrio, y recuerda las juntadas nocturnas en la Plaza Arenales con sus amigas y amigos de su hermano o ir caminando a bailar a Xel-ha o City Hall y volver comiendo un pancho de Peters o tomar un helado en Monte Olivia.

Cuando era niña, inspirada por el fenómeno de Chiquititas y los genes de su abuela, se anotó en la escuela de comedia musical que Alberto Fernández de Rosa tenía en Villa del Parque. También se anotó en el Conservatorio de Arte Dramático, pero en momentos le ganó la vergüenza y Fernanda decidió apostar a su otro amor, el periodismo.

Fernanda Arena arrancó la carrera con Chiche Gelblung, otro reconocido devotense y tiene hace cinco temporadas el segmento “Chicas Pochocleras” en C5N.

Terminó la carrera a la que se había anotado en paralelo en la UCES. Tuvo sus primeros pasos en el sitio Minuto Uno, del reconocido devotense Chiche Gelblung, donde comenzó como redactora. Hasta que con tenacidad e insistencia logró conocer y convencer al “jefe” de sumarla a la televisión, que era su gran objetivo, en el área de producción.

“Era exigente, pero fue una época que terminé de valorar en su medida cuando la dejé”, confiesa. Cuando Chiche se mudó de El Trece a C5N con su equipo, Fernanda cambió de pantalla. La misma persistencia para golpear puertas le permitió sumarse a la producción de las notas de espectáculos de los fines de semana en el canal. Y tuvo

en “Yo Amo a la TV” su primera aparición formal en cámara.

Por un hecho relevante del mundo del espectáculo para el que no había quien lo cubriera, fue convocada a participar del noticiero “Manañas Argentinas”, y desde entonces no dejó más la pantalla. Sigue en la señal de noticias, donde realiza sus columnas y tiene hace cinco temporadas el segmento “Chicas Pochocleras”, además de un paso que tuvo por el Canal de la Ciudad.

“EN DEVOTO SOMOS COMO UN CLAN” Fernanda se crió en el pasaje Hawai y José Pedro Varela, donde vivió hasta los 24 años. “Conocía a todos los vecinos por su

nombre. Andaba en bici, iba caminando a la escuela, y jugaba mucho con mis amigas, que vivían en un radio de pocas cuadras. Comíamos panchos en Peters a la vuelta de bailar, o helados en Monte Olivia. Y recuerdo cuando llegó el “McDonalds del Norte”, como lo llamábamos. También tengo muy presentes, más hacia acá, mis citas, en Alicia, o en Pablos.

Fernanda vive en Beiró y Sanabria, por lo que ni su crecimiento la hizo dejar el barrio. “Devoto es mi casa y mi refugio. Dicen que somos como un clan los devotenses”, comenta entre risas. Y no se equivoca.

10‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine VECIN@S

La Cobrita Sánchez, de Devoto al mundo

Nació en Chaco pero se mudó a Devoto cuando conoció a su marido • Siente que el barrio la adoptó • Entrena todos los días en el “Félix Marino”.

Villa Devoto tiene una fiel y muy destacada representante en el boxeo argentino. Andrea “La Cobrita” Sánchez, de ocho años de trayectoria profesional, reside en el barrio desde que conoció a su marido, y siente que estas tierras la adoptaron. Entrena todos los días en un club de la zona y se prepara para su próxima pelea: el 21 de julio, en la que buscará sumar ranking para luego disputar por el Título Mundial.

Andrea tiene 33 años. Nació en Villa Ángela, Chaco, y es hija de otro famoso boxeador (“La Cobra” Sánchez) del cual heredó el apodo. Apenas arribada a Buenos Aires residió en Almagro, porque allí se encuentra la sede de la Federación Argentina de Box. Luego se alojó en el Cenard.

Nada la vinculaba en ese entonces a Villa Devoto, hasta que en 2018 conoció a quien se convertiría en su marido.

“Él es nacido acá, y su familia vivió toda la vida. Nos vivimos rápidamente a vivir juntos y me enamoré de Devoto, donde los vecinos me adoptaron”, cuenta Andrea. En este barrio atravesó el embarazo de su hijo, Augusto. “Pasé toda la pandemia embarazada y por eso es que a mi hijo ya lo conocen y preguntan por él desde antes de nacer. Es algo bien de pueblo, me encantó”, agrega.

“La Cobrita” cuenta que el primer lugar donde socializó en Devoto fue el Hospital Zubizarreta “Cada seis meses, los boxeadores tenemos que hacernos estudios para renovar nuestra licencia. Y mi marido me llevó allí, fue la primera vez que iba. Me trataron muy bien, y después, nos hicimos conocidos con los médicos”, explica.

Esta reconocida boxeadora entrena todos los días en el Club Ateneo Félix Marino, de Habana 4568. “Como deportistas de alto rendimiento, siempre buscamos un club que nos apadrine, nos sponsoree y nos dé un lugar de entrenamiento. Cuando me mudé a Devoto, mi marido me habló de acá, porque él también frecuentaba el gimnasio.

Me dijo que era familiar, y que era parecido a los sitios donde entrenaba. Lo vi bien, y cuando él fue a hablar para que me apadrinen, no lo dudaron: me dijeron que esta era mi casa, todo muy ameno”, narra. Junto a Cimes, es su principal auspiciante.

En este club pasa varias horas al día: hasta que no finaliza su rutina no se va. Y luego sale corriendo a buscar a su hijo al jardín, también en el barrio. Por esto, siente que el Ateneo Félix Marino es su “segunda casa”. “Es muy completo y encuentro todos los ingredientes, materiales e indumentaria para entrenar en alto rendimiento”, elogia. Y dice que es habitual que se quede charlando con los otros deportistas que entrenan, tanto los amateurs como los profesionales.

Andrea cuenta que además del club, otro lugar donde es bien recibida en Devoto es “Stylo Cafe”, donde ha formado una buena relación con su dueño. “Una de las primeras veces que fui, me olvidé mi mochila cargada de pertenencias. Sin tener mis datos, esperaron a que vuelva, varios

La Cobrita Sánchez es hija de otro famoso boxeador (“La Cobra” Sánchez) y tiene también campañas como modelo publicitaria. Quiere llegar a lo máximo en la categoría Mini Mosca. “Voy a ser campeona del mundo. Lo tengo en mi cabeza”, comenta, y se dice muy agradecida con el “acompañamiento y cariño” mostrado por el barrio y sus vecinos.

días después, y me la habían guardado. Esos gestos me parecen espectaculares”, indica la boxeadora.

PRÓXIMA PELEA

La Cobrita se está preparando para su próxima pelea. Será el 21 de julio, en Córdoba, por la categoría Mini Mosca (hasta 48,800kg) y a 8 rounds. Todavía no está confirmada su rival, pero estima que será venezolana o mexicana. Será con televisación en vivo de DirectTVGo y DSport Fight.

El objetivo de Andrea es ganar esa contienda para sumar ranking luego ir poco después por el título Mundial. “Voy a ser campeona del mundo, lo tengo en mi cabeza”, manifiesta, y se dice muy agradecida con el “acompañamiento y cariño” mostrado por el barrio y sus vecinos.

Y suma a su entorno, su familia y su representante, que permitieron que no tire la toalla cuando regresó al boxeo tras su embarazo, y tres derrotas seguidas la desmoralizaron completamente.

12‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine VECINAS
| SU PRÓXIMA PELEA, EL 21 DE JULIO

Traslado de la cárcel: de esto no se habla

El último penal de la Ciudad, sigue resistiendo • Hace cinco años se prometió su traslado • Hoy no aparece en la agenda de los candidatos porteños.

El pasado 12 de marzo se cumplieron cinco años del anuncio de Horacio Rodriguez Larreta, actual Jefe de Gobierno, que prometía cerrar el complejo penitenciario y trasladar los presos a una nueva cárcel en Marcos Paz. Hasta hoy nada cambió. La condena sigue firme.

Si bien todavía estamos en las vísperas de la campaña electoral a Jefe de Gobierno, curiosamente ninguno de los candidatos hizo mención al tema, ni lo puso en agenda en los encuentros con vecinos de Villa Devoto.

A comienzos de julio de 2022 el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dialogaron sobre la finalización de la cárcel de Marcos Paz para el traslado del penal de Devoto a ese establecimiento federal, eso fue todo lo que se supo

sobre el encuentro al que también asistieron el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, y el secretario ejecutivo de la Comisión Consultiva del Área Metropolitana de Buenos Aires (COC.AMBA) del Ministerio del Interior, Marcos Schiavi Tras ese encuentro, ninguno de los dos funcionarios, hoy firmes precandidatos a pelear la Presidencia de la Nación, volvieron a tocar el tema.

En octubre de 2020 Larreta informó que los gastos en obra pública se verían recor-

En julio de 2022 el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dialogaron sobre la finalización de la cárcel de Marcos Paz. Hoy, los dos son firmes precandidatos a pelear la Presidencia de la Nación. ¿Alguno lo hará realidad?

tados sustancialmente en CABA producto de la reducción en la coparticipación que sufrió la Ciudad tras el reclamo de la policía bonaerense.

Entre los proyectos suspendidos se encontraba el traslado de la Cárcel de Devoto al nuevo Complejo Penitenciario, en Marcos Paz.

Tras el violento motín que se desató en la cárcel de Devoto en abril de 2020, quedó expuesto un drama local que ya acumula tantas promesas de despedida como desilusiones para la comunidad que la rodea.

LA CÁRCEL RESISTE

Historia de una condena

Diez años atrás, en junio de 2011, la expresidenta Cristina Kirchner anunció el cierre del penal y la construcción de una nueva unidad en Agote, en el partido de Mercedes. Pero, para mediados de 2016, las obras del complejo nuevo solo habían avanzado un 8%.

En 2019 Larreta aseguró: “Estamos orgullosos de contarles que vamos a mudar la cárcel de Devoto. Los internos serán trasladados a un nuevo predio. En este lugar tendremos viviendas nuevas y espacios verdes”.

En noviembre de 2020, el Gobierno de la Ciudad comunicó que el proyecto del traslado de la cárcel, y la obra de la de Marcos Paz, estaban cancelados por la quita de fondos de la coparticipación.

14‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine ¿Quiere publicar? Contáctese llamando o vía WhatsApp para solicitar información. Anuncie en todos nuestros canales de comunicación y que lo vean tanto en la edición impresa como en todos los dispositivos. Devoto Magazine! 11.5006-9840 ELECCIONES/23 | PASAN LOS AÑOS, PASAN LOS GOBIERNOS Y LA CÁRCEL QUEDA

COMUNA 11 | VILLA SANTA RITA

Gobierno y vecinos definen el diseño de la nueva plaza

Participaron vecinos, especialistas y funcionarios para debatir el diseño y las características que tendrá la futura área verde.

Después del triunfo que implicó la aprobación de la ley que crea la anhelada plaza en Villa Santa Rita, la comunidad vecinal de este barrio de la Comuna 11 tiene un nuevo objetivo. A finales de mayo comenzó la instancia de Mesas de Participación Ciudadana mediante las que el Gobierno de la Ciudad convocó a especialistas, funcionarios y vecinos/as a delinear las características y atributos que tendrá este espacio verde. La convocatoria se hizo como es habitual con un formulario, donde se hacían preguntas generales acerca de la nueva plaza de Álvarez Jonte al 3200. Luego el Gobierno de la Ciudad convocó a algunos de ellos a las reuniones, que se hicieron en carácter

El encuentro presencial se hizo en el Club Pacífico de V. del Parque, y hubo otro virtual. Ahora el Gobierno de la Ciudad analiza las conclusiones.

virtual y otra presencial (en el club Pacífico de Villa del Parque). El trabajo se realizó en mesas, en las que los participantes iban transmitiendo sus deseos sobre la plaza y se buscaba llegar a un consenso.

“Será la primera plaza del barrio, que reúne anhelos de distintas generaciones, y por eso hay deseos o expectativas que no son compatibles todas. Además el lote es muy chico; normalmente las plazas ocupan una

manzana y acá tenemos 1650 metros cuadrados, en los que hay que compatibilizar toda esta ambición. Por ejemplo, el tema de las canchas y los caniles”, describió al respecto Guillermina Bruschi, del colectivo “Una Plaza para Villa Santa Rita”. El objetivo de los distintos colectivos vecinales es que el diseño también sea participativo y no sea definido por el Gobierno porteño exclusivamente. Por eso, las conclusiones arribadas serán analizadas por el área de Antropología Urbana del Gobierno de la Ciudad, dependiente del área de Desarrollo Urbano. Luego desde allí se elaborará un nuevo anteproyecto ya con las condiciones de la plaza, que volverá a ser presentado a los vecinos.

“Hubo coincidencias de los distintos sectores. Maximizar el verde, contar con espacios libres de uso social, sumarle juegos para niños adaptados en espacios pequeños, o espacios para gente mayor, mobiliario para sentarse, y preponderar los árboles, la tierra, el pasto, por ejemplo”, cuenta Guillermina. “Buscamos una plaza de calidad ambiental, sanitaria y social”, agrega en resumen.

16‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

Se plantarán mil árboles en la Comuna 11

Si bien este plan tendrá impacto en las quince Comunas de la Ciudad, la 11 será la quinta que reciba más plantaciones.

La Ciudad plantará más de 22 mil ejemplares en veredas, plazas, parques, en las cuencas ribereñas y en distintas obras de urbanismo en 'el marco del Plan Maestro de Arbolado 2023.

La planificación anual alcanza a todos los barrios a través de las comunas e integra los pedidos de plantación de vecinos, las acciones realizadas desde el área de Protección del Ambiente y los proyectos de urbanismo. Según informaron fuentes del GCBA, la Comuna 11 será la quinta de la Ciudad que reciba más plantaciones, alcanzando los 1000 ejemplares

La acción tendrá impacto en las quince comunas en conjunto con el ejecutivo porteño con la participación del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Agencia de Protección Ambiental (APrA) y las secretarías de Ambiente, Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Transporte y Obras Públicas, y Desarrollo Urbano.

La planificación prevé también la reposición de árboles que hayan sido retirados por haber completado su ciclo vital, por su

avanzado estado de decrepitud o por situaciones que puedan comprometer la seguridad pública por problemas estructurales y/o sanitarios.

“Los árboles ofrecen beneficios importantísimos para nuestros vecinos: absorben dióxido de carbono, amortiguan los ruidos, producen oxígeno y reducen las altas temperaturas, todas estas características además repercuten en nuestra salud, por eso decimos que sumar árboles es sumar calidad de vida”, aseguró Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

AMPLIACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARBÓREO

En Buenos Aires ya pueden notarse los efectos del cambio climático a través de mayores y más intensas precipitaciones y un aumento sostenido en la frecuencia y la duración de las olas de calor. Según los informes y previsiones de expertos, estos efectos negativos no sólo se mantendrán sino que se incrementarán a lo largo de las décadas venideras. Estos resultados han sido el punto de partida principal para determinar la estrategia de adaptación basada en la plantación y multiplicación verde en la

Ciudad. En este sentido, el arbolado es una pieza clave para contrarrestar los impactos del cambio climático y el fomento de la biodiversidad.

“El cambio climático es una realidad que exige acciones concretas y constantes. Impulsar la producción arbórea de la Ciudad y reforzar distintos espacios con especies nativas es una de las políticas públicas más importantes para mitigar sus efectos”, afirmó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente.

La Ciudad de Buenos Aires también desarrolla campañas de concientización escolar a través del programa Escuelas Verdes y cuenta con su propio portal para el conocimiento y cuidado de nuestros árboles, Arbopedia , que ofrece toda la información sobre el Plan Maestro de Arbolado.

18‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine ESPACIOS VERDES | LA PLANIFICACIÓN PREVÉ TAMBIÉN LA REPOSICIÓN DE EJEMPLARES
Plan de Forestación BA 2023: Plantaciones por Comuna 11 12 1000 5 4 3 2 1 15 6 10 9 8 7 14 13

DAMIÁN VALONI PROPIEDADES

Nuevo emprendimiento inmobiliario

Damián Valoni Propiedades, ubicado en la Av. Álvarez Jonte 3250 abrió sus puertas en el año 1988, en ese entonces la inmobiliaria estaba dirigida por el padre de Damián y sus socios, funcionaba con el nombre de Clave Inmobiliaria, con más de 20 años de experiencia en el rubro Damián decide seguir la tradición y continua durante un tiempo con el antiguo nombre. Desde diciembre del año pasado, tras haber realizado una gran obra de refacción el totalmente renovado local re abre con su nombre y apellido siendo él martillero matriculado, dando comienzo así a una nueva etapa como Damian Valoni Propiedades, que con experiencia y seriedad, brinda absoluta confianza a sus clientes en las transacciones inmobiliarias.

En esta oportunidad Damián nos cuenta el emprendimiento inmobiliario multifamiliar de 4 pisos que está desarrollando en este momento.

El mismo se encuentra ubicado en la calle Benito Juárez 2316,el edificio contará con unidades de 1, 2 y 3 ambientes de categoría con full amenities, sum, parrilla, cocheras y bicicletero.

En la planta Baja: Acceso peatonal, acceso vehicular, hall de entrada, núcleo de circulación, baño de servicio, cocheras (3), pileta con solarium y Sum con parrilla.

• Departamento de 3 ambientes: Living/

sala de estar, comedor, cocina, baño compartido, dormitorios comunes, dormitorio suite, balcón terraza con parrilla.

EL EDIFICIO ESTÁ UBICADO EN LA CALLE BENITO JUAREZ 2316, CONTARÁ CON UNIDADES DE 1, 2 Y 3 AMBIENTES DE CATEGORÍA CON FULL AMENITIES, SUM, PARRILLA, COCHERAS Y BICICLETERO.

• Departamento 2 ambientes: Living/ sala de estar, comedor, cocina, baño compartido, dormitorios comunes, balcón terraza.

• Departamento monoambiente: living/ sala de estar, comedor, cocina, baño completo, balcón terraza.

A metros del centro comercial de Monte Castro, a 5 minutos del Shopping Devoto, a metros de Plaza Monseñor Lafitte y próximo a las avenidas Lope de Vega, Álvarez Jonte, Francisco Beiró y metrobus de Juan B. Justo. “Para mayor información y asesoramiento te podés poner en contacto por medio de nuestras redes o whatsapp y te brindaremos la atención y orientación a tus consultas” concluye diciendo Damián Valoni

Teléfono: 4584-7970/45821583 w11-3390-5818 &propiedades@damianvaloni.com f$valonipropiedades

›19 [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

GENERADORES GENERAC - LA RED

Los emprendimientos Premium de Devoto protegen los edificios con generadores a gas

El de Marzo de 2023 nuevamente fue un punto de inflexión con cortes de luz en el BARRIO por los 39° C.

El año pasado antes de que empiecen los calores del verano lo anticipamos y en marzo los devotenses sufrimos hasta 12 días o más sin luz

El promedio de cortes en horas volvió a subir y ya estamos casi en las 200 horas anuales según en qué zona de Devoto estén ubicados.

Por otro lado la nueva tipología de construcción del barrio hace que en la mayoría de los edificios ya no tengan tanques elevados para la reserva de agua y en reemplazo quedan esa reserva en PB o a veces en un Sub-suelo, lo que

genera que todo el edificio se deba presurizar para subir el agua, como consecuencia cuando hay un corte de luz no solo nos quedamos sin energía sino que en el mismo acto nos quedamos sin agua.

Otro punto muy importante a tener en cuenta es la seguridad para las casas o edificios ya que las alarmas no tienen baterías de larga duración o de tiempo prolongado.

Muchos ya decidieron estar protegidos con los equipos de LA RED con una energía más limpia y autonomía ilimitada que son las dos características más relevantes de la marca.

Este año a diferencia de los anteriores después del mes de marzo no se cortó la venta, los vecinos empezaron a prever desde ahora el próximo verano para no pasar por lo mismo. Estos meses son el momento ideal para encarar la compra de los equipos ante la posible falta de stock “Cada vez se hace más difícil poder contar con stock permanente y este año se cerró más que nunca la reposición de equipos por la falta de

A partir del mes de JULIO van a contar con GENERADORES INVERTER para que cada propietario de un departamento pueda resolver lo básico con estos equipos silenciosos y pequeños. Teniendo solo un balcón van a poder solucionar lo básico de la casa con un equipo sencillo de operar.

dólares en el mercado nos cuentan Alejandro y Fabián Biera, socios de la firma.

En equipos industriales estamos teniendo lista de espera con 6 meses de anticipación y un poco menos en la línea comercial . Por suerte los 3 modelos más usados en los edificios de la zona no se ven tan afectados.

En esta ocasión los edificios que habían previsto el uso de los equipos ya los tienen colocados para su aprobación ante los entes como pueden observar en las fotos publicadas. Damos soluciones integrales para cada emprendimiento.

“En cada proyecto se va analizando de manera conjunta entre los arquitectos y los inversores para llegar al equipo que mejor se adapte a cada emprendimiento por precio-prestación” explican Alejandro y Fabián, los socios.

“A futuro incorporaremos como sistema de apoyo los nuevos sistemas de energía solar que está desarrollando Generac en USA, estos

últimos van a poder devolver energía a red y bajara el consumo diario de energía, siempre siendo complementados con los actuales equipos ya que son de generación acotada de energía” finalizan diciendo.

En nuestras próximas ediciones seguiremos compartiendo el asesoramiento y los tips que la empresa Generadores La Red tiene para que puedan ir previendo estas soluciones, en el caso de que tengan una vivienda terminada o, en su defecto, una casa o edificio en construcción.

Ceretti 2241 PB 3 (CABA) Tel. 11-4523-4148 w11-6206-5380 $ generadoreslared f Generadores Generac y generadoreslared @generadoreslared www.generadoreslared.com.ar &info@generadoreslared.com.ar

20‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

Especialistas en techos

Mundo Tech, zinguería

Venta de artículos de zingueria, tales como, canaletas, campanas, cortes y plegados de chapas a medida, claraboyas, etc.

Con una sólida trayectoria en nuestro barrio, Mundo Tech es sinónimo de confianza y calidad en su servicio. “Nuestro objetivo principal es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, dado el tiempo transcurrido en la zona, nuestros clientes se han transformado en amigos, queremos solucionar todos los inconvenientes que puedan tener en sus casas, negocios etc. Por eso incorporamos los mejores materiales y herramientas necesarias para cada trabajo requerido”, sostienen en la firma ubicada en Av. Beiró 3825

“Estamos avocados en seguir creciendo en este mercado de la construcción, reparación, venta de artículos de zingueria, que realizamos en nuestro taller, tales como, canaletas, campanas, cortes y plegados de chapas a medida, rejillas de ventilación, claraboyas, sombreretes, conductos, sombreretes tipo spiro, ramales, colectores pa-

SOLUCIONAN PROBLEMAS DE

FILTRACIONES, REPARACIONES DE TECHO DE TEJAS FRANCESAS IMPERMEABILIZACIONES, COLONIALES, NORMANDAS Y PIZARRAS, TECHOS DE CHAPA TRAPEZOIDAL, SINUSOIDAL, ETC.

lomeros, sombreros eólicos, curvas articuladas, sombreros doble aro para ventilación, entre otra infinidad de artículos que pueden consultar para la obra o para trabajos a medida”, explican y agregan: “Así también, solucionamos problemas de filtraciones, impermeabilizaciones, reparaciones de techo de tejas francesas, coloniales, normandas y pizarras, techos de chapa trapezoidal, sinusoidal, etc.

La mayoría de sus clientes son recomendados, dado que hace más de 40 años que brindan servicios en la zona de capital, como también en el Gran Buenos Aires, en Córdoba, Salta, Uruguay y Mar Del Plata.

“Nuestro personal cuenta con seguro de vida

obligatorio, los trabajos son garantizados en calidad de materiales y ejecución de mano de obra”, aclaran.

Mundo Tech cuenta con personal altamente capacitado e idóneo para las diferentes tareas, brindando siempre calidez y confianza y excelente trato

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. Sábados de 8 a 13 hs.

Dirección:Av. Beiró 3825, Villa Devoto Teléfonos: 4503-8164 / 4501-2876

WhatsApp: 11-5953-5651

mundo_tech@yahoo.com.a Intagram mundo_tech

22‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

Clases abiertas y gratuitas en Tierra de Avivamiento

En Tierra de Avivamiento creen en el potencial que Dios puso en cada persona para avanzar, superarse, crear, desarrollarse y expandirse a todo nivel. Por eso buscan ser una posibilidad y fuentes de inspiración para que muchos se animen, capaciten y elijan activar sus talentos, dones y habilidades en distintas áreas. Quieren que cuenten con la oportunidad de hacer una actividad que los motive, que les genere expectativas y alegría al verse inmersos en una propuesta que los desafía en su desarrollo personal integral, al mismo tiempo que se generan diversos espacios de charla y conexión con otros. En base a estos objetivos realizan acciones concretas para servir a la comunidad y aportar valor a la vida de las personas poniendo en práctica las palabras y enseñanzas de Jesús cuando dijo “Hay más dicha en dar que en recibir” Hechos 20.35. Este es el segundo año en el que funcionan las clases abiertas y gratuitas en las que muchos voluntarios donan su tiempo para enseñar diferentes disciplinas. En 2022 más de setenta personas recibieron sus diplomas de reconocimiento por haberse capacitado en distintas áreas como: pastelería, lengua de señas argentina, entrenamiento

vocal, iniciación musical, coreografía. En diciembre del mismo año realizaron el “Festival de cierre” en el que los participantes de las clases, familias y amigos celebraron sus logros y disfrutaron de una noche inolvidable con exposiciones de cada una de las clases. Y en 2023 ¡van por más! Los alienta ver personas que una vez que terminan las clases se animan a continuar en nuevas áreas, a muchísimas otras que les han expresado cómo este espacio fue el impulso para comenzar un emprendimiento, descubrir sus vocaciones, retomar sus estudios y otros testimonios similares que llenan de alegría

y gratitud.

Durante marzo a mayo de 2023 iniciaron el primer ciclo del año con las siguientes propuestas: panadería, inglés básico, peluquería inicial, entrenamiento vocal, programación básica, costura, primeros auxilios y coreografía.

El segundo ciclo del año está en pleno funcionamiento con las mismas propuestas y concluirá a mediados de julio con el Festival de cierre, muestras y entrega de reconocimientos.

A partir del 15 de agosto comienza el tercer ciclo de clases abiertas y gratuitas 2023 y algunas de las clases serán: panadería, lengua de señas argentina (Nivel 2), entrenamiento vocal, inglés básico, primeros auxilios, coreografía, programación básica, peluquería inicial, costura. Además sumarán nuevas propuestas que iremos comunicando en las próximas semanas.

Están comprometidos con brindar recursos que inspiren e impulsen a las personas a ser su mejor versión de manera integral, por lo cual

la iglesia lleva adelante una tarea de influencia positiva y transformación visible a partir de los valores cristianos puestos en acción. “Es una emoción muy grande saber que entre octubre del 2022 y julio de 2023 habremos influenciado positivamente la vida de más de doscientas personas que se sumaron a las clases abiertas y gratuitas en Tierra de Avivamiento” manifiestan.

¡LOS INVITAN A SER PARTE!

Informes e inscripción para las clases que inician en agosto 2023: escaneando este QR encontrarán información acerca de las clases, días y horarios. Seguilos en las redes y enterate de todas las novedades y propuestas.

$@tierradeavivamiento.dc fTierra de Avivamiento DC www.tierradeavivamiento.org Sanabria 3250 Villa Devoto CABA

›23 [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine ACTIVIDADES | CAPACITACIÓN
EN DISTINTAS ÁREAS

COLECCIÓN OTOÑO INVIERNO 2023

¿Ya pasaste por Country?

Para estos meses de frío, en Country tienen toda la indumentaria más linda de las mejores colecciones de temporada.

Tapados de paño, camperas en todas sus variantes, sweaters de lana, hermosos hilados y polerones, buzos y canguros, y para esta temporada llegaron los chalecos en diferentes géneros y texturas como ser, inflabes, paño, los de tipo sastre son los que marcan tendencia, ya que la sastrería está en auge también llegaron a Country los pantalones satreros, de pana, de corderoy. Los blazer de distintos géneros se venden por separado para combinar con un jean. Los diseñadores se basaron en los géneros de invierno para poder mantener los modelos en sastrería que se ven en esta temporada.

Prendas de las mejores marcas junto con los accesorios de temporada más cancheros como ruanas, mantas, bufandas y pañuelos tipo chales de moda para estar siempre abrigadas y muy chics

Para completar tus mejores outfits en Country siempre te ofrecen su gran variedad de prendas de continuidad: remeras, camisas, pantalones y jeans, junto con las carteras y calzados más lindos y de la mejor calidad.

¿Querés abrigarte y estar a la moda? ¡Visitá el local de Country en la Gran Galería Devoto! Allí te esperan con la calidez y atención perso-

nalizada que marcan la diferencia desde hace tantos años. De lunes a sábados de 9 A 20hs.

$ @Countrydevoto

w 11-2749-4096 / Tel: 4503-5751 Gran Galería Devoto, F. de Enciso 3952

en familia

Desde hace mas de dos décadas que Devoto Shopping acompaña el crecimiento del barrio con nuevas propuestas que lo convierten en un lugar único para disfrutar de las mejores y más variadas opciones de compra.

Para festejar el mes del padre en familia el Shopping te ofrece todo para que sea un disfrute de principio a fin. Recorrerlo ya es un gran paseo siempre renovándose, brindando calidad en todos los productos que los locales ofrecen, todo en un mismo lugar!! En su patio de comidas encontrarás la mejor y más variadas propuestas gastronómicas, para disfrutar ya sea del almuerzo, merienda o cena en familia.

Y para que los peques también tengan su momento de diversión no te olvides de pasar por su grandioso patio de juegos, Playland

Otro de los planes que puedes elegir si vas a festejar el día del padre al shopping, es Cinema Devoto, que como siempre ofrece las mejores los estrenos y las películas más taquilleras

en las mejores salas y con la comodidad de sacar las entradas desde la app.

En el mes del padre, encontrá las mejores opciones en Devoto Shopping

Devoto Shopping está abierto de domingos a jueves y feriados: 10 a 21 hs. y viernes, sábados y víspera de feriados: 10 a 22 hs –Los horarios especiales por el día del padre son: del miércoles del 14 al 19 de junio de 10 a 22hs.

¡Seguí a Devoto Shopping en las redes sociales y está atento a las promos bancarias, beneficios y novedades.

$f@devoto_shopping

Te esperamos!

José Pedro Varela y Quevedo - Devoto www.devotoshopping.com.ar

24 ‹Moda&Belleza [ 06/2023] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine
DEVOTO SHOPPING TU LUGAR, CERCA.
Disfrutá del mes del padre en el shopping, diversión

PASTAS DEVOTO: 30 AÑOS EN EL BARRIO

Las más ricas pastas caseras y artesanales, las probaste?

> De reconocida trayectoria barrial, la fábrica de pastas de Av. Beiró 4336 es un referente a la hora de buscar riquísimas pastas frescas.

Pastas Devoto es una fábrica familiar que lleva más de 30 años de reconocida trayectoria barrial. Referente indiscutido para vecinos y clientes a la hora de buscar deliciosas pastas caseras, elaboradas con materias primas de la mejor calidad que encontras en su local de Av. Beiró 4336. Nos sentimos muy queridos, ya que son

muchos los años que estamos en Devoto”, expresa Luis López Mena, dueño de la fábrica Pastas Devoto, un lugar dedicado a la elaboración artesanal de pastas, de toda la vida.

Entre las deliciosas opciones que Pastas

Pastas Devoto ofrece cada día a sus clientes los ravioles de variados gustos, los sorrentinos de muzzarella y jamón, los canelones, entre el gran surtido de pastas rellenas y frescas, variedad de salsas, también empanadas y tartas.

Devoto ofrece cada día a sus clientes, podemos destacar los ravioles de variados gustos, los sorrentinos de muzzarella y jamón, los canelones, entre el gran surtido de pastas rellenas y frescas que la fábrica tiene, como ñoquis, capeletis, torteletis, lasagna, y las

variedades de salsas, empanadas y tartas. “Pensando siempre en la economía de nuestros clientes, les ofrecemos promociones semanales: por ejemplo 12 canelones con salsa listos para calentar’’, detallan. Un cordial equipo liderado por Luis, brindan la mejor atención a los clientes. “Devoto es muy especial, la gente que vive acá es muy buena y gentil, por eso queremos agradecer especialmente a nuestra gente, y digo “nuestra gente” porque así lo sentimos. Gracias por seguir acompañándonos. Queremos que sepan que Pastas Devoto seguirá trabajando, dando siempre lo mejor para ustedes, como siempre lo hicimos”, concluyen.

Horario de atención: martes a sábados de 8,30 a 13,30hs y de 17 a 20,30hs. Los domingos mediodía.

Av. Beiró 4336 • 4501-6016

26 ‹ [ 06/2023] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine Zona Gourmet

AGENDA PARA LOS PRÓXIMOS MESES

Experiencias únicas en La Bodega de Bórbore

> La vinoteca lleva más de 820 eventos en honor al vino argentino.

Con 25 años de trayectoria, esta familia vinotequera siempre ofrece nuevas experiencias para aprender y disfrutar de nuestra bebida nacional.

Junto a La Bodega de Borbore te presentamos cinco maneras diferentes de vivir el vino argentino:

1. Disfrutá una degustación junto a una bodega. Los viernes por la noche la vinoteca organiza catas guiadas con diferentes bodegas que se acompañan con menú criollo de empanadas y asado. Un espacio en donde se aprende tanto como se disfruta. (Con reserva previa)

Compartí la poda de viñedos en el jardín. Se viene la poda de viñedos y podés llevar tu estaca para plantar en tu propio jardín.

a la primera feria exclusiva junto a bodega Luigi Bosca, para caminar por stands y probar 15 etiquetas diferentes de esta gran bodega. Acompañado con empanadas y variedad de quesos. (Con reserva previa)

3. Viví la experiencia de un regalo personalizado. ¡Preparate para que te hagan muchas preguntas! En la vinoteca saben exactamente qué preguntarte sobre la persona agasajada para que hagas el mejor regalo. Se viene el día del padre y del 12 al 17 de junio ofrecerán 3 cuotas y muchas ofertas.

4. Sumate a una visita guiada. La vinoteca

es una casa original de 1915 con 400 metros dedicados al vino, cuenta con un amplio jardín con viñedos, árboles frutales y aromáticas. Ofrecen un recorrido con anécdotas y muchas historias e invitan a visitarla de manera libre y gratuita en su horario habitual.

5. Compartí la poda de viñedos en el jardín. Se viene la poda de viñedos y podés llevar tu estaca para plantar en tu propio jardín. El 21 de julio invitan a una degustación de vinos con poda incluída. (Con reserva previa).

Y quedan muchas experiencias por venir… La Bodega de Borbore es una familia que recibe a todos con los brazos abiertos y el corazón contento de compartir el vino argentino.

Horarios: lunes de 16 a 20 hs. y martes a sábados de 9 a 13 y 16 a 20hs.

LA BODEGA DE BÓRBORE &info@labodegadeborbore.com.ar 4504-2425 • 11-5311-8826 www.labodegadeborbore.com.ar $ f labodegadeborbore

28 ‹ [ 06/2023] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine Zona Gourmet
2. Participá de la exclusiva feria Luigi Bosca. El sábado 1 de julio invitan a todos

PASTELERÍA ARTESANAL

Dulcis: un lugar de deliciosas tentaciones

> En junio se cumple un año más que abrió sus puertas la Confitería Dulcis, ubicada en la calle Vallejos 4322, a metros de la Avenida Lincoln.

El éxito de la Confitería Dulcis estuvo basado durante más de 40 años en dos pilares fundamentales: primero mantener siempre la más alta calidad en los productos, lo que llevó a que Dulcis fuera siempre sinónimo de calidad, y en segundo término la relación y atención con sus clientes, un lazo de fidelidad que hemos construido y del cual estamos muy orgullosos”, comenta Jorge García, actual titular del local cuando lo consultamos para descifrar la fórmula o el secreto para permanecer vigentes durante tantos años.

“Empecé a los 13 años como ayudante de pastelero y a los 17 años ya formaba parte del equipo en Dulcis˝, cuenta Jorge.

“Durante años estudié y fui a trabajar al exterior en pastelerías de Italia y Francia a modo de capacitación y allí fue donde adquirí los conocimientos y las técnicas que me permitieron perfeccionarme y

competir en concursos internacionales”. García obtuvo entre otros premios, el Primer puesto de Mejor Maestro Pastelero Artesano en Argentina, ganador de dos Campeonatos de Pastelería y obtuvo el primer puesto en el Campeonato más importante a nivel Latinoamericano. También fue tercer puesto en la Copa del Mundo de Heladería en Italia y representó cuatro veces a la Argentina, en Lyon, Francia, en el campeonato mundial de Pastelería, en el cual obtuvo el Premio a Mejor Pieza Artística en Hielo. Al poco tiempo, en el Campeonato Latinoameriaco en México ganó el Premio a la Mejor Pieza Artística en Azúcar.

“Agradecemos a todos nuestros clientes por confiar en nuestros productos, que son cuidadosamente elaborados con mucho amor, para ofrecerles un resultado de excelente calidad” Y con estas palabras Jorge, su dueño, agradece y saluda a los vecinos de nuestro querido barrio. El local abre todos los días de 8 a 19 hs. Se pueden realizar pedidos por teléfono al 11 45041570, whatsapp 11 3084 6200, y redes, y cuentan con servicio de delivery y take away.

Dulcis Confitería - Vallejos 4322 $ @confiteria_dulcisdulcis & confiteria@gmail.com

›29 Zona Gourmet [ 06/2023] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine

EL EVENTO FUE EN PLAZA ARENALES

Se realizó con éxito la primera Feria del Distrito del Vino

> Participaron 40 bodegas de todo el país, y se sumó un show de Coti y charlas de enólogos y especialistas. Asistieron unas 20 mil personas.

Apoco menos de dos años de su creación, el Distrito del Vino alcanzó un nuevo hito en Villa Devoto. El pasado 20 de mayo, en una tarde otoñal con buen tiempo, se realizó en Plaza Arenales la primera feria organizada por el Gobierno de la Ciudad en este marco y de la que participaron más de 40 bodegas nacionales. Unas 20 mil personas asistieron, degustaron y compraron los productos y asistieron a las charlas y shows musicales.

A lo largo de doce horas, hubo un stand para cada bodega, dispuestos en los senderos internos de la plaza. Asimismo, se desplegó un escenario frente a Chivilcoy y Pareja, en el que brindaron charlas y exposiciones Agustina de Alba, Marcela Rienzo, Joé Fernández, Marina Beltrame y reconocidos enólogos como Walter Bressia

(Bodega Bressia), y Gabriela Celeste (Laboratorio Eno), entre otros. La principal atracción fue Alejandro Vigil, de Bodega Catena Zapata y El Enemigo, que abrirá un local en el marco del Distrito del Vino,

El jueves previo a la Feria, el enólogo Alejandro Vigil se tomó fotos frente a su futuro proyecto en Devoto junto al Ministro de Producción del GCBA, José Luis Giusti, y Carlos Macchi, actual Subsecretario de Cooperación para el Desarrollo Económico del GCBA.

como se anunció en la previa del evento.

Por las características del evento, predominó el público adulto, especialmente parejas, aunque se vio también grupos de amigos jóvenes y adolescentes mayores

de edad. El acceso fue libre y para las degustaciones se vendieron los tickets en la esquina de Nueva York y Mercedes, donde estaban instaladas las boleterías. Por la afluencia, hubo filas de hasta una cuadra. El retiro de copas se instrumentó con un límite máximo de degustación por persona, amparado en la idea de “consumo responsable y moderado”.

Las calles del contorno de la plaza se peatonalizaron para favorecer la circulación, y se dispuso un “patio gastronómico” con puestos donde los locales gastronómicos de la zona ofrecían menús para acompañar al vino, sumado a espacios de picnic a lo largo del espacio verde.

Hubo presencia política: desde el ministro José Luis Giusti, pasando por el precandidato a Jefe de Gobierno Martín Lousteau o el diputado nacional Emiliano Yacobitti.

30 ‹ [ 06/2023] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine Zona Gourmet

NATASHA SALMAN DIB, CHEF PREMIADA

Al calor de las brasas

> Al calor de las brasas, como dice la canción, se cocinan cada noche en tierras devoteneses distintos cortes de carne, con las manos de una reconocida y premiada chef.

Natu Lalo”, como es su apodo y se muestra en Instagram, forma parte de un emprendimiento gastronómico que capta el interés de muchos vecinos y gente proveniente de otras zonas, producto de la ganada fama que tiene la cocinera.

Natasha Salman Dib, ganadora de “El Gran Premio de la Cocina” en su sexta temporada, lleva a cabo su propuesta en Devoto junto a otros colegas, todos de Devoto, en “Gula”. “Nos instalamos acá porque es nuestro barrio, donde crecimos, y porque identificamos que no había lugares para comer bien con alguna propuesta diferente”, explican.

Su propuesta apunta a “todo público”, pero fundamentalmente, con “las familias y los grupos de amigos de 30 años en adelante” , agregan. En sus especialidades , se destacan por supuesto las carnes , tanto a la parrilla en los cortes tradicionales, como los ahumados, que son algo diferente y la principal novedad que aportan, además de una amplia oferta

de vinos . “Tratamos de ir aprendiendo y mejorando día a día”, cuentan.

En esta iniciativa, los vecinos resultan importantes porque “desde el día uno apoyaron, y vieron que éramos amigos y lo fuimos construyendo a pulmón”.

También hacen talleres de asado 100% prácticos, donde se ve desde encendido del fuego a leña o carbón, distintas técnicas de asar, preparación de chimichuris y salsa criolla hasta maridaje con vinos. El próximo es el 25 de junio de 11 a 16 hs., agendar!

“Gula” se encuentra en Francisco Beiró al 5226. Abre de lunes a viernes entre las 20 horas y la medianoche, los sábados del mediodía a la noche, y los domingos entre las 12 y las 16 horas.

›31 Zona Gourmet [ 06/2023] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine
Natasha Salman Dib, ganadora de “El Gran Premio de la Cocina” brilla en “Gula” con sus platos a la parrilla y los ahumados.

SALUD & BELLEZA

CENTRO SHAKTI DEVOTO

Lo importante de vivir el presente para la salud mental

Si estás estresado, ansioso, estás viviendo de prisa es porque tu mente te lleva al futuro Si en cambio te sientes triste, con culpa, con melancolía es porque tu mente está anclada en el pasado Sabes que el único tiempo donde puedes respirar, estar , accionar y modificar tu vida es el Presente verdad? Pues el pasado ya fue con lo bueno y con lo no tan bueno que nos dejó. Y el futuro aún no sabemos qué nos traerá , ¿estás de acuerdo? Te invito a que te hagas las siguientes preguntas:

¿Estás transitando una etapa de mucha ansiedad? Estás anclada/o en el pasado? ¿O quizás las tensiones en tu cuerpo no te permiten libertad de movimientos o un sueño restaurativo?

¿Sientes que tu energía viene en baja? Si la respuesta a algunas de éstas preguntas es sí, la profesora de Yoga Cristina Noya te cuenta “que desde la Práctica de Yoga Terapia Integrativa vas a ir dándote cuenta cómo tu cuerpo y mente va respondiendo al movimiento suave en sincronicidad con la respiración consciente Sin esfuerzo alguno, a tu propio ritmo vas

a ir ganando flexibilidad, mejorando tu postura corporal de forma consciente y ello te llevará a tener un estado de ánimo más equilibrado independientemente de las circunstancias externas. Lograrás más aceptación y adaptabilidad a los cambios en la vida.”

Aumentará tu creatividad y tu percepción y ello te pondrá en contacto con lo

Desde la Práctica de Yoga Terapia Integrativa vas a ir dándote cuenta cómo tu cuerpo y mente va respondiendo al movimiento suave en sincronicidad con la respiración consciente.

más íntimo, con “eso” interno que nos habita, que tanto necesitamos para vivir en calma y equilibrio. Al vivir tanto en el afuera, transitamos el dia a día en piloto automático desconectandonos de nuestra esencia. Sólo cuando el cuerpo nos para con un síntoma, un accidente, un llamado de atención o una enfermedad, recién allí buscamos modificar algo en nosotros, estás de acuerdo?

Cito la frase de Albert Einstein: para que suceda algún cambio en tu vida tendrás que hacer algo distinto de todos los días.

Te esperamos en un Espacio donde reina la Armonía y la Empatia.

Que el mes de Junio te invite a dar ese paso hacia ti.

Namaste

Prof. Cristina Noya w15.6503.0223 $@shaktidevoto $@espaciolineasdefuga

• Este suplemento pertenece a la edición Nº 363 de Devoto Magazine l JUNIO de 2023 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 2103-2201 •

LEANDRO CALOT, ODONTOLOGIA

La importancia de la salud bucal

El cuidado de la salud bucal es esencial para mantener una sonrisa radiante y una buena calidad de vida.

En nuestro barrio, contamos con un consultorio odontológico que ha estado brindando servicios de calidad desde el año 2006. Durante más de 15 años, este consultorio se ha convertido en un referente en el área, ofreciendo una amplia gama de tratamientos, incluyendo prótesis removibles y fijas, restauraciones, cirugías en general y exodoncias.

Lo distintivo es la atención personalizada: cada paciente es tratado de manera individualizada, teniendo en cuenta sus necesidades específicas, buscando la mejor solución para su salud bucal y la dedicación para brindar el mejor cuidado

dental posible.

Uno de los servicios más destacados que ofrece este consultorio son las prótesis removibles y fijas. Las prótesis removibles son una excelente opción para reemplazar dientes perdidos, permitiendo a los pacientes recuperar la funcionalidad y estética de su sonrisa. Por otro lado, las prótesis fijas, como las coronas de porcelana pura e implantes, son soluciones permanentes que proporcionan una apariencia natural y una mayor comodidad.

Las restauraciones son tratamientos para

reparar dientes dañados, devolviéndoles su forma y función adecuadas. Por otro lado, las cirugías, como las exodoncias (extracciones dentales), se realizan de manera segura y eficiente, garantizando el bienestar del paciente durante todo el procedimiento. Para facilitar la comunicación y la solicitud de turnos, el consultorio ha implementado un sistema de reservas vía Whatsapp. Esto permite a los pacientes programar su visita de manera conveniente, evitando largas esperas y asegurando una atención oportuna. El horario de atención del consultorio es de lunes a viernes, de 14:00 a 19:00 horas. Este horario flexible permite a los pacientes encontrar una cita que se ajuste a sus horarios diarios, facilitando así el acceso a la atención odontológica.

En resumen, el cuidado de la salud bucal es fundamental para mantener una buena calidad de vida. Desde hace más de 15 años, este consultorio ha estado brindando servicios odontológicos con un enfoque en la salud y bienestar de cada paciente, no dudes en contactar al consultorio vía Whatsapp para programar tu próxima visita.

Leandro Calot

Atención odontológica en Devoto y en Villa del Parque.

José P. Varela 4350, Devoto. Turnos/consultas w 11-6152-1984

34‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine
Las prótesis fijas, como las coronas de porcelana pura e implantes, son soluciones permanntes que proporcionan una apariencia natural y una mayor comodidad.

■ Espacio de arte en Villa Devoto

Taller G, exposiciones y muestras artísticas

La Artista Plástica y profesora

Gabriela Gliksman es la Directora de Taller G un espacio que creó hace varios años.

Es un taller para adolescentes y adultos con o sin experiencia previa que tengan la intención de aprender a dibujar, a pintar y a trabajar con un montón de materiales de lo más variados; incorporando, además, técnicas de visión y composición mediante ejercicios puntuales. Todo esto respetando la individualidad y desarrollando la creatividad personal. Pongamos por ejemplo que tu costumbre es pintar con acrílico, aquí vas a poder experimentar con tintas, pasteles, acuarelas, técnicas simples de grabado, arte digital y tal vez descubras que no era el acrílico tu material principal.” nos cuenta Gabriela.

“Pero hoy quiero hablar de otra cosa, quiero detenerme a contar un poco sobre el “Grupo G”. Es una agrupación de ex alumnos, alumnos avanzados, profesores y ayudantes del taller al que sumamos Artistas invitados para cada ocasión. Se armó con la idea de colaborar entre todos con las muestras y exhibiciones que se realizan tanto individuales como colectivas.” relata emocionada la Artista plástica

Y continua “Nuestra actividad (sea dibujante, pintor, grabador, escultor, etc) es de total introspección. Es nuestra cabeza y la tela o el

papel. O el material que sea. La idea del Grupo consiste en unir todas esas mentes, dejar los egos de lado y jugarse por una idea común.” En estos momentos estan terminando de trabajar con “Tótems y Máscaras”, una instalación muy ambiciosa que se exhibirá el año próximo. “Para esto nos pusimos a leer, estudiar e investigar el concepto tótem. Se expusieron y se debatieron todas las inquietudes. Y logramos adaptar el tema a algo más actual y urbano. Así

trabajamos.” explica Gabriela.

En tiempos de pandemia hicieron una muestra virtual en la Facultad de Derecho (UBA) y antes de fin de año la harán presencial mostrando lo que hicieron en los años posteriores a la pandemia.

“Es un orgullo estar presentes en sitios tan prestigiosos. Desde que “Grupo G” nació estuvimos además de la Facultad de Derecho, en la

Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en distintas galerías, en Comunas y, a partir de este año, tenemos la intención de salir de CABA y presentarnos en localidades de Provincia de Buenos Aires y otras ciudades del país.

Nos mueve un gran entusiasmo y vamos a aprovecharlo. Trabajamos, cómo siempre, bajo la premisa de “La Otra Pintura” del Maestro Jorge Rivara. Obras pensadas y estudiadas en su forma, color y composición.

En fin. El OFICIO del Artista. De eso se trata.” finaliza diciendo Gabriela Gliksman.

Consultas: 15-6959-4154 / 4503-9057 & artetaller.g@gmail.com $ artetaller.g

JUNIO 2023 informes por e-mail devotomagazine@gmail.com www.devotomagazine.com.ar

■ Uniformes escolares

Más de 60 años en el barrio

Dueños de una reconocida trayectoria y siguen atendiendo con todas las medidas del protocolo Covid, Uniformes Los Españoles de Blanca Soto te ofrecen la mejor calidad en indumentaria escolar para distintos colegios y toda su completa línea para los profesionales de la salud: ambos; guardapolvos; chaquetas; barbijos descartables; cofias; camisolines y cubrebotas, entre otras prendas a medida y descartables para seguir acompañando al personal sanitario.

“En nuestro local encontras la mejor combinación de precio y calidad, es por eso que estamos acompañándolos en este regreso, como desde hace más de 60 años. Los que nos conocen saben que somos fabricantes y vecinos de la zona, nuestra trayectoria y prestigio nos avalan”, cuenta Blanca Soto.

Empezó el frío y es el momento de abrigarse, en uniformes escolares “Los españoles” vas a encontrar las prendas

para combatir el frío, hay camperas con varios modelos y buzos polar de diferentes colores, pasá por el local y aprovecha esta oportunidad para comprar al mejor precio.

En este espacio, los clientes reciben toda la información y el asesoramiento necesarios, que son indispensables a la hora de elegir la mejor opción para la indumentaria de los chicos. De

esa manera, el cliente se va satisfecho y con una prenda escolar a la medida de sus necesidades.

Trabaja con: Colegio Copello , Misericordia , Escuela del Mirador , Jardín Cuentacuentos, Ntra. Señora de Gracia y el Buen Remedio, Villa Devoto School, Saint Anthony, The Little Angels, Nuestra Señora de la Unidad, Colegio Brighton,

Cabe destacar, que los bordados y los estampados de las prendas escolares son realizados con máquinas propias, lo que representa una razón más para confiar en la alta calidad del producto.

Aceptan todos los medios de pago

Descuentos en efectivo

José Pedro Varela 4687 Tel: 4501-5680 • Cel: 115640-8043

36‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine EDUCACIÓN & CULTURA
Un clásico de la zona en Indumentaria de calidad, aprovechá la liquidación de invierno en camperas y polar.
San Vicente de Paul, Jardín Rincón de Duendes, Mater Dolorosa, San José de Devoto y colegio Bialik

■ Instituto Evangélico Americano de Villa del Parque

El Nivel Inicial sigue creciendo

Año a año, el Nivel Inicial del IEA se enriquece con nuevas propuestas que suman oportunidades con nuevos desafíos para los niños y niñas.

Las áreas especiales que se incluyen en la propuesta del Nivel generan espacios muy ricos que procuran el desarrollo integral y ofrecen experiencias educativas, con objetivos claros y contenidos acordes a cada edad.

En las clases de Educación Física desde los 2 años, se ofrecen diversos materiales que se utilizan en un gimnasio adecuado. En ese espacio se procura enriquecer la experiencia corporal y motriz de cada uno de los participantes, a través de propuestas que incluyen juegos y que favorecen el desarrollo de habilidades y capacidades motoras.

La Educación Musical forma parte del desarrollo integral de los niños y es por eso que se garantiza su presencia desde los primeros años de escolaridad. El proceso de aprendizaje musical

contempla el diseño de actividades de naturaleza vivencial, en las que el hacer es un medio privilegiado para conocer el sonido y la música. Éstas se hacen con otros e implican interactuar y participar de experiencias musicales en las cuales se favorece la expresión y la creatividad.

Las salas de 2 y 3 años disponen de encuentros de Psicomotricidad, en los cuales se vivencian diferentes formas de desplazamientos y se crean situaciones lúdicas tendientes a registrar y reconocer la imagen corporal.

A partir de la sala de 3 cuentan con clases de Inglés, proponiendo una inmersión paulatina al idioma, abordando palabras y expresiones sencillas, que en las salas de 4 y 5 les permiten comunicar alguna necesidad, comprender

En cuanto a la Educación Digital, a partir de las salas de 4, desde este año 2023, cuentan con nuevo equipamiento tecnológico portátil. El mismo brinda la posibilidad de diseñar y desarrollar propuestas de enseñanza que habilitan y favorecen la alfabetización digital e integral, con sentido pedagógico.

consignas simples y comenzar a apropiarse del vocabulario. Se utilizan recursos lúdicos, canciones e imágenes que posibilitan disfrutar del aprendizaje compartido.

En cuanto a la Educación Digital, a partir de las salas de 4, desde este año 2023, cuentan con nuevo equipamiento tecnológico portátil. El mismo brinda la posibilidad de diseñar y desarrollar propuestas de enseñanza que habilitan y favorecen la alfabetización digital e integral, con sentido pedagógico.También se abordan contenidos y conceptos de Pensamiento Computacional en vistas de ir desarrollando un nuevo lenguaje y modo de pensar.

La Institución está fundada bajo los principios luteranos, por lo tanto brinda un espacio de

Orientación Cristiana a los niños y niñas, en el que a través de vivencias y reflexiones puedan conocer sobre la fe y los valores cristianos. A partir de la observación y el análisis de situaciones de la realidad tratan de incorporar esos valores y utilizarlos en el hacer cotidiano, favoreciendo una buena y sana convivencia. Cada una de las áreas va generando un entramado de experiencias atractivas y desafiantes en las que nuestros alumnos puedan crecer como personas desarrollando su mayor potencial.

Nivel Inicial Instituto Evangélico Americano &nivel.inicial@iea.edu.ar

4504-3900

38‹ [ 06/2023 ] awww.devotomagazine.com f$tDevoto Magazine EDUCACIÓN & CULTURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El Nivel Inicial sigue creciendo

2min
pages 38-39

Más de 60 años en el barrio

1min
pages 36-37

Taller G, exposiciones y muestras artísticas

1min
pages 35-36

La importancia de la salud bucal

1min
pages 34-35

Lo importante de vivir el presente para la salud mental

1min
pages 32-34

Al calor de las brasas

1min
page 31

Se realizó con éxito la primera Feria del Distrito del Vino

1min
pages 30-31

Dulcis: un lugar de deliciosas tentaciones

1min
pages 29-30

Experiencias únicas en La Bodega de Bórbore

1min
pages 28-29

Las más ricas pastas caseras y artesanales, las probaste?

1min
pages 26-28

en familia

1min
pages 24-26

¿Ya pasaste por Country?

1min
page 24

Clases abiertas y gratuitas en Tierra de Avivamiento

2min
pages 23-24

Mundo Tech, zinguería

1min
page 22

Los emprendimientos Premium de Devoto protegen los edificios con generadores a gas

2min
pages 20-22

Nuevo emprendimiento inmobiliario

1min
pages 19-20

Se plantarán mil árboles en la Comuna 11

1min
pages 18-19

Gobierno y vecinos definen el diseño de la nueva plaza

1min
pages 16-17

Traslado de la cárcel: de esto no se habla

2min
pages 14-16

La Cobrita Sánchez, de Devoto al mundo

3min
pages 12-13

Una periodista con Devoto en los genes

2min
pages 10-11

Premian a la Iglesia Anglicana

1min
pages 8-10

¿Qué votamos en las elecciones de la Ciudad?

2min
pages 6-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.