Devoto Magazine • Suplemento Salud & Belleza 11/2020

Page 1

Devoto Magazine

[ Nยบ 333]

Salud & Belleza devotomagazine.com.ar NOVIEMBRE 2020

CONSEJOS PARA EL VERANO

Como cuidar nuestra piel del sol Leer nota


[Nº 333]

Devoto Magazine

FARMACIA DANERI

Cómo cuidar nuestra piel del sol Durante los meses de verano, nuestro cuerpo estará expuesto a los rayos ultravioleta durante más horas del día. Por lo tanto, debemos cuidarlo aún más. Farmacia Daneri explica cuáles son los principales pasos a seguir para obtener un bronceado saludable y parejo, protegiendo nuestra piel:

(Continúa siguiente página)


Devoto Magazine • Exfoliar las capas más viejas de células muertas, con un gel microexfoliante con microesferas. Estas partículas abrasivas sumadas a un gel que tenga un tensoactivo ayudarán a dejar la piel libre de células muertas, que se hiperpigmentan provocando manchas. • Humectar la piel en dos fases: Ingiriendo gran cantidad de líquidos, y aplicando lociones o cremas humectantes. Estos productos colocados sobre la piel tienen la propiedad de aportar humedad y, por la acción oclusiva de algunos excipientes, retenerla. • Aplicar emulsión autobronceante, estas preparaciones tienen un principio activo que es la Dihidroxiacetona (DHA), que interactúa con los aminoácidos presentes en la keratina y en el sudor. Su resultado final es proporcionar un color bronceado. Se recomienda que la piel esté ligeramente húmeda para favorecer el esparcimiento y que el bronceado quede parejo.

[ Nº 333]

• Fotoprotección, colocar sobre las partes expuestas al sol un buen filtro o pantalla, ya que el hecho de que la piel se encuentre “bronceada” no le otorga protección contra los rayos ultravioleta. Todas estas acciones lograrán que la piel se vea más joven y fresca. En el laboratorio de Farmacia Daneri, un equipo profesional especializado, a cargo del Farmacéutico Lic. Rubén Rubio, elabora las formulaciones de los distintos productos, estando siempre a total disposición para cualquier consulta. Lic. Rubén Esteban Rubio (MN 10652) Farmacéutico-Químico Cosmético Lic. Industrias Bioquímicas y Farmacéuticas

FARMACIA DANERI Campana 2502 • Tel. 4504-3441 www.farmaciadaneri.com.ar Contactate haciendo click en los íconos abajo



Devoto Magazine

[ Nº 333]

ODONTÓLOGO DEVOTO

La importancia de la consulta bucal en pandemia Con o sin COVID-19 hay que garantizar la buena salud propia, donde se incluye asistir al odontólogo con frecuencia. Descuidar la boca es ignorar la integridad del cuerpo, ya que podría ser el puente conductor hacia otras enfermedades, la consulta dental juega un papel significativo en el ámbito de la prevención. Mantener una higiene bucal es una cuestión de buena imagen, pero también de salud en general. La boca es un portal hacia el interior del cuerpo que debe mantenerse en condiciones adecuadas, más aún en estos tiempos. En odontología, las normas de bioseguridad adoptadas en estos tiempos de COVID-19 ya formaban parte de la rutina. La novedad más bien sería reeducar al paciente sobre la importancia del cuidado bucodental de manera preventiva. A tener en cuenta: Los principales enemigos de la salud bucal son el tabaco, una deficiente higiene oral, dieta elevada en carbohidratos y azúcares, y, por supuesto, postergar la visita a la consulta dental.

En la rutina de higiene diaria no debe faltar: el cepillado diario, tres veces al día acompañado de hilo dental y enjuague bucal. Elige un cepillo que se ajuste a tu necesidad: cada caso tiene su indicación y utilización específica, así como la técnica del cepillado que te favorece ejecutar. ODONTÓLOGO DEVOTO Tratamientos integrales y personalizados DR. LEANDRO CALOT Odontólogo Devoto - Atención integral José Pedro Varela 4350, Villa Devoto Turnos programados: 11-6152-1984 www.odontologodevoto.com Contactate haciendo click en los íconos abajo


[Nº 333]

Devoto Magazine

PAMI ANTEOJOS GRATIS

w

¿Querés recibir la edición en tu celular?

Av. Chivilcoy 3890 4501-4016 · Villa Devoto Frente al Hospital Zubizarreta 15.6221.6859 | opticamedica_

$


Devoto Magazine

[ Nº 333]

OZONOTERAPIA

Cura para la fatiga crónica y los dolores

La Ozonoterapia se trata de una terapia de costo accesible aplicable a pacientes ambulatorios, quienes acuden a servicios de urgencias por reagudización de un dolor crónico, o derivados de otras especialidades. La ozonoterapia consiste en la aplicación de una mezcla de oxígeno medicinal (99.5 por ciento) y ozono (0.5 por ciento) con fines terapéuticos. El ozono ayuda a curar porque mejora el metabolismo en forma integral y estimula de forma positiva el sistema inmunológico. Los tratamientos son personalizados, rápidos y eficaces. Consisten en un número de sesiones que varían en cantidad y duración, según la afección que se trata, y no tiene efectos adversos. La fatiga crónica es una dolencia que resulta frecuente en nuestra sociedad, y junto con la fibromialgia y el dolor articular crónico, son de difícil

solución y los especialistas muestran su impotencia para combatirlas. La ozonoterapia es muy alentadora ya que mejora sus síntomas y el estado general del paciente. El ozono entre sus propiedades tiene una gran capacidad germicida (destruye las bacterias, virus, hongos, etc.), actuando también sobre los mediadores del dolor. La ozonoterapia también se utiliza en los pacientes de edad avanzada y como coadyuvante en las terapias oncológicas en especial las de lenta evolución, ayudando a mejorar la calidad de vida de estos pacientes. DRA. PAULA KAMPELMACHER

(MN. 127061/MP. 451103). Miembro de la Soc. Argentina de Dermatología y de la Asociación Argentina del Ozono.

Av Fco. Beiró 4775 7°B, Villa Devoto Tel. 4566-7641 / 2059 6255 Contactate haciendo click en los íconos abajo


[Nยบ 333]

Devoto Magazine


Devoto Magazine

[ Nº 333]

CENTRO SHAKTI DEVOTO

Vibrar alto y con plena salud La emoción de volver a verse sin mediación de pantallas se sintió fuerte en el amplio parque de @ espaciolineasdefuga. Con el frescor de la grama bien mullida bajo sus pies y rodeados por las poderosas endorfinas que cubrían el aire, el grupo de yoguinis de las clases de Centro Shakti reanudó las prácticas presenciales, una vez por semana y con protocolo. “Si bien algunos alumnos optaron por quedarse en la modalidad virtual desde su hogar, ambas maneras se van acomodando a cada circunstancia. El objetivo es ponerse en contacto con uno mismo, valerse de las herramientas que el Yoga milenario nos brinda para poder atravesar estos tiempos de una manera más equilibrada y armónica, descubriendo con el autoconocimiento

la importancia de la respiración en relación a nuestras emociones”, cuenta Cristina Noya. En las clases de Yoga Terapia Integrativa, el Yoga es un Todo. “Es aceptarnos, es movernos según nuestras posibilidades, es fluir con lo que nos toca vivir, es agradecer toda nuestra existencia, es conocer como funciona nuestra mente para poder tomar decisiones saludables. Es, en definitiva, conocernos y saber que somos únicos y que vinimos a dar lo mejor de cada uno”, explica la profesora de Centro Shakti Devoto. ¿Te gustaría sumarte?

CENTRO SHAKTI DEVOTO WhatsApp: 15-6503-0223 Contactate haciendo click en los íconos abajo


[Nยบ 333]

Devoto Magazine


Devoto Magazine

[ Nº 333]

GRACIELA SURACE

Me jubilé… ¿Y ahora qué? Aunque la palabra jubilación está en relación con alegría o festejo, por jubileo, no siempre se vive como tal. Es una crisis por demás importante en la edad adulta. No todos viven el retiro de lo laboral como un premio merecido a tantos años de trabajo. Muchos comienzan a tener respuestas negativas frente al nuevo status, tanto anímicas como físicas, que se instalan en la apatía o en la nostalgia… y esto conduce a la enfermedad. Los cambios vitales se viven de forma muy particular, acorde a los recursos internos del sujeto, más los socio culturales y familiares. La situación impacta de acuerdo a como el sujeto se vea con o sin trabajo. La reducción de ingresos, la falta del orden horario que impone el trabajo y el achicamiento de los vínculos sociales puede sentirse como un terremoto para quien no está preparado.

Tomar conciencia de la crisis jubilatoria frente a la inminencia de la misma hace más difícil el camino de la elaboración. Por el contrario, interesarse antes de que llegue, por actividades que gusten, planificar y proyectar nuevos objetivos, creando espacios propios, son acciones que evitan que el individuo se precarice. Hablar el dolor también ayuda y mucho, para que no hable el cuerpo a través de enfermedades. El fin de lo laboral no es de ninguna manera el fin de la vida, y hay ocuparse de que así sea. GRACIELA SURACE Psicóloga-30 años de experiencia Contacto: 4503-2527 /15-6008-1961 Villa Devoto y Barrio Norte Contactate haciendo click en los íconos abajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.