feed notes Por: Lilia Marín Martínez*
Nuevas alternativas en ingredientes sustentables con efectividad nutricional
Existen ingredientes y materias primas que cuentan con información trazable en tema de inocuidad y bioseguridad que pueden funcionar como alternativas eficientes para su inclusión en los alimentos balanceados para la acuicultura. Esta columna se enfoca en algunas de las opciones disponibles actualmente en el mercado y sus características.
E
s importante que en la actualidad los productores de alimentos balanceados en general, cuenten con otras fuentes de materias primas e insumos como las proteínas animales confiables de alta calidad nutricional, con información de trazabilidad en inocuidad y bioseguridad desde el momento de su obtención, para que este negocio de alimentos balanceados para la acuicultura pueda ser más rentable ante la etapa actual que estamos confrontando como sociedad. Los ingredientes y materias primas que cuentan con la información de trazabilidad de la producción cumplen con todos los requisitos de calidad en seguridad alimentaria que exigen las Normas Internacionales, que son certificadas en el país de origen del producto; así como la verificación por parte de las autoridades correspondientes del país que importa los ingredientes. Si estos ingredientes cubren con todos los requisitos zoosanitarios de importación – exportación pueden tener gran relevancia en los aspectos económicos, sanitarios y nutricionales del uso de alimentos balanceados. Tales como son: • Reducen los costos en formulaciones. • Aportan seguridad ya que están libres de factores alérgenos o antinutritivos. • Aportan excelentes niveles nutricionales a través de minerales de
alta disponibilidad biológica y niveles proteicos rentables. • Optimizan su consumo y la eficiencia alimenticia ya que mejoran la palatabilidad del alimento. Algunas de las proteínas animales confiables de alta calidad nutricional que se utilizan en el mercado de la formulación de alimentos balanceados actualmente son:
en su totalidad y beneficia la economía al incluirla en los alimentos balanceados. Contiene aminoácidos y energía. Debido a estas características nutricionales es una materia prima que presenta ventajas en las raciones para animales, lo que permite un mejor aprovechamiento en la relación costo/beneficio para la producción.
Harina de carne y hueso 50% (bovino)
Harina de carne y hueso 53% de cordero (ovino)
Se utiliza en la formulación de raciones alimenticias para pollos, porcinos, peces, crustáceos y animales de compañía. Es una alternativa al uso de fuentes inorgánicas de calcio y fósforo, lo que la hace digestible 104
Se utiliza en dietas para pollos, porcinos, peces, crustáceos pero sobre todo en alimentos para mascotas al incluirla en dietas balanceadas. Tiene un aroma muy fuerte que funciona como atrayente y mejora SEP / OC T 2020