Manual del Estudiante Advance 2024

Page 1


BIENVENIDOS A LA

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

ÍNDICE

04. Saludo del Rector

05. Nuestras sedes y campus

VIDA UNIVERSITARIA

07. Dirección General de Desarrollo Estudiantil

14. Espacios deportivos en campus

16. Programa Mis Descuentos

OTROS SERVICIOS

19. Salas de primeros auxilios

20. Seguro de accidentes

21. Centros de Salud USS

23. Sistema de impresiones

26. Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)

27. Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)

SALUDO DEL RECTOR

Reciban todos ustedes la más cordial y afectuosa bienvenida a la Universidad San Sebastián.

Nuestra Misión como Universidad es educar entregando una formación disciplinaria de excelencia, contribuir a la generación de conocimientos en todos los saberes y promover el cultivo de los valores espirituales y republicanos que hagan de nuestros egresados, profesionales íntegros y competentes, ciudadanos responsables, respetuosos del Estado de derecho y capaces de impactar positivamente en su comunidad, transformándola y contribuyendo a una mejor sociedad.

En ese contexto, valoramos enormemente la gran decisión de cada uno de ustedes de volver a estudiar, de avanzar un paso más en sus carreras, acercarse a sus metas e ir por nuevos sueños. Estudiar en jornada vespertina, tiene un mérito especial, porque muchos de ustedes trabajan, son jefes de hogar, es decir, tienen una responsabilidad mayor.

Estamos orgullosos de que sean parte de nuestra familia USS, ustedes han escogido el camino del esfuerzo, la perseverancia, la dedicación y la disciplina.

Somos depositarios de sus anhelos y sus deseos de avanzar, por eso, junto con agradecerles la confianza que han puesto en nuestra Universidad que ya cuenta con 34 años de trayectoria y una indiscutible calidad refrendada por sus 5 años de acreditación, les invito a formar parte de nuestra comunidad Sebastiana en la cual directores de carrera, académicos y sus propios compañeros estarán presentes para apoyarles y ayudarles a cumplir sus nuevos objetivos profesionales.

Hoy inician una nueva y desafiante etapa; no solo por lo que significa estudiar, sino por lo que implica desarrollarse dentro y fuera de las aulas en una Universidad como la nuestra que se caracteriza por su vocación de servicio y entrega; y la generación permanente de espacios e iniciativas para contribuir a un mejor país desde la marca indeleble que nos imprime el Sello Sebastiano.

Les invito, entonces, a aprovechar de la mejor manera esta experiencia de aprendizaje que forjará en ustedes esa firme vocación por la excelencia que marca la ruta de la Universidad San Sebastián. Bienvenidos.

Hugo Lavados Montes Rector

NUESTRAS SEDES Y CAMPUS

La Universidad San Sebastián está presente en Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Sede Santiago Campus Bellavista

Bellavista 7, Recoleta, Santiago. 2 2562 1300 santiago@uss.cl

Sede Concepción

Lientur 1457, Concepción, Biobío.

41 248 7900 concepcion@uss.cl

Sede De la Patagonia

Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt, Los Lagos. 65 232 5500 puertomontt@uss.cl

Sede Santiago Campus Los Leones

Lota 2465, Providencia, Santiago. 2 2260 6000 campuslosleones@uss.cl

Sede Valdivia

General Lagos 1163, Valdivia, Los Ríos.

63 263 2500 valdivia@uss.cl

El recorrido virtual por sedes y campus está disponible aquí.

VIDA UNIVERSITARIA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ESTUDIANTIL

La Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) es una área dependiente de la Vicerrectoría Académica encargada de impulsar las instancias que apoyan y propician el desarrollo de los estudiantes, potenciando los valores institucionales y las habilidades transversales para la formación integral, la integración social y el fortalecimiento del Sello Sebastiano.

Su misión es potenciar la experiencia universitaria sebastiana, promoviendo el desarrollo de actividades extracurriculares complementarias al currículum de los distintos programas académicos, buscando fomentar la integración social y el sentido de pertenencia de los estudiantes en las distintas modalidades formativas USS.

La DGDE despliega su trabajo a través de Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo.

ASUNTOS ESTUDIANTILES

Asuntos Estudiantiles (AE) tiene como objetivo contribuir a la formación integral de los estudiantes a través de actividades, programas y servicios orientados al desarrollo de sus intereses, talentos, autocuidado y la vocación de servicio en los ámbitos artístico-cultural, responsabilidad social, deportes, salud y bienestar; y de representación estudiantil.

En Asuntos Estudiantiles se encuentran las direcciones de Bienestar, Deportes, Vida Universitaria y Organizaciones Estudiantiles.

Bienestar Estudiantil

Es la Dirección encargada de brindar espacios de desarrollo y apoyo para nuestros sebastianos, promoviendo el autocuidado, la vida saludable y la prevención de factores de riesgo, a través actividades y servicios extraacadémicos orientados al bienestar físico y mental.

Durante el año, los estudiantes podrán acceder a

Talleres y cursos extracurriculares

Cada trimestre se ofrecen talleres relacionados con las necesidades que han manifestado los estudiantes, son gratuitos y de modalidad vespertina, los que complementan su formación académica y desarrollo profesional.

Política de Padres, Madres y Embarazadas

Contempla flexibilidades especiales para los estudiantes AdvanceVespertino que sean padres o madres de niños menores de 2 años y estudiantes embarazadas, que se encuentren previamente inscritos en el Registro de Padres, Madres y Embarazadas de la Universidad.

Revisa la Política de Padres, Madres y Embarazadas aquí.

Programa Promotores de Salud Mental

Busca capacitar a estudiantes, a través de clases presenciales y virtuales, en conocimientos que aporten a la salud y bienestar de sus carreras en ámbitos como atención primaria en salud mental, primeros auxilios psicológicos, prevención del consumo de drogas, entre otros. El proceso de convocatoria y selección se realiza durante marzo.

Nano curso de Educación Financiera “Tómale el Peso al Pe$o”

Curso asincrónico gratuito, de seis horas pedagógicas en formato virtual, para entregar herramientas que permitan gestionar las propias finanzas de forma responsable.

Deportes

La Dirección de Deportes es la responsable de generar instancias que propicien una sana competencia, además de promover la actividad física y la recreación a través de una variada oferta extracurricular, potenciando el Sello Sebastiano y el sentido de pertenencia.

Algunas de sus actividades son

Selecciones Deportivas

Los estudiantes pueden participar de pruebas para formar parte de las Selecciones Deportivas USS. Cada sede posee selecciones en diversas disciplinas, que brindan a los estudiantes la oportunidad de participar en distintos torneos universitarios.

Reglamento para Deportistas Destacados

Los deportistas destacados de la USS participan de un proceso de elegibilidad que les permite acceder a una serie de beneficios otorgados por la Universidad, estableciendo al mismo tiempo deberes que cumplir en tal calidad.

Los requisitos para postular a Deportista Destacado USS y sus beneficios aquí.

Vida Universitaria

El propósito de esta Dirección es ofrecer diversas actividades extracurriculares y espacios que permiten fomentar, a través de la vida universitaria, la cultura y el conocimiento entre los estudiantes, fortalecer el sentido de pertenencia y despertar la vocación de servicio y apoyo a los demás.

Algunas de sus actividades más relevantes son:

Bienvenida trimestral

Da tu último esfuerzo

Celebración de Fiestas Patrias

Apoyo a emprendedores

Ferias de servicios y convenios

Organizaciones Estudiantiles

Esta dirección se encarga del apoyo y comunicación con los representantes y organizaciones estudiantiles, para generar ambientes colaborativos que permitan identificar sus principales problemas y necesidades y gestionar soluciones y proyectos en conjunto.

A través de Fondos Concursables, cada semestre, se financian proyectos de los mismos estudiantes y que buscan promover mejoras en ámbitos como:

1

2

Actividades solidarias para grupos más vulnerables.

Acciones que estimulen el aprendizaje y el fortalecimiento de competencias integrales.

3 Creación artística y cultural.

4

Cuidado de la salud mental.

5 Desarrollo de actividades deportivas y buenos hábitos de alimentación.

6 Protección y conservación de la naturaleza.

7

Mejoramiento de espacios universitarios y voluntariados.

Las actividades de Asuntos Estudiantiles Advance están disponibles en: @advancedgde

ESCUELA DE LIDERAZGO

La Escuela de Liderazgo tiene como objetivo contribuir a la formación de personas y profesionales con vocación de servicio, que respondan a las distintas necesidades de la sociedad reflejando los valores institucionales y la constante búsqueda del bien común.

Cuenta con una oferta programática basada en programas y actividades que permiten el desarrollo de las habilidades transversales de los estudiantes de forma teórica y/o práctica, propiciando la interacción de los sebastianos en las diversas carreras y sedes de pertenencia, tanto en los espacios físicos como virtuales.

Algunas de sus principales actividades son

Yo Líder

Programa que fomenta la comprensión del liderazgo, cómo ponerlo en práctica y cómo potenciar las habilidades transversales de los estudiantes, con un enfoque centrado en el servicio.

Conversando Con Espacios de diálogo con invitados especiales donde los estudiantes podrán aprender sobre temas de interés para su formación profesional y personal.

Trekking y trabajo en equipo

Experiencia outdoor donde los estudiantes de distintas carreras podrán poner a prueba su liderazgo al superar desafíos y aprender en terreno sobre trabajo en equipo, fortaleciendo de esta manera tu integración y sentido de pertenencia.

Talleres de Liderazgo

Espacios que potencian el autoconocimiento de manera continua, con una metodología teórico-práctica, en materias como: claves para liderar, inteligencia emocional, resolución de conflictos, oratoria y comunicación efectiva, entre otros.

Conferencias y seminarios

Instancias formativas con la visita de expertos que ejercen liderazgo en áreas de gran relevancia para nuestro país, potenciando la reflexión y el intercambio de ideas sobre temas contingentes y actuales.

Las actividades de la Escuela de Liderazgo están disponibles a través de su cuenta de Instagram: @escueladeliderazgouss

Más información en: liderazgo@uss.cl

DEPORTIVOS EN CAMPUS

Todas las sedes de nuestra Universidad cuentan con infraestructura para practicar deporte y desarrollar actividades físicas. Para hacer uso de las instalaciones deportivas de la USS, el estudiante debe acercarse al Espacio de Desarrollo Estudiantil de su campus, presentando la Tarjeta Única de Identificación (TUI) o su carnet de identidad.

Sede Santiago, Campus Bellavista

Gimnasio con multicancha, sala de musculación, espacios para tenis de mesa y sala multiuso, ubicado en el piso -2 del edificio B.

Sede Santiago, Campus Los Leones

Gimnasio que dispone de una multicancha y sala de musculación, ubicado al costado del acceso al campus por calle Carmen Sylva. Además, el estudiante podrá acercarse a Desarrollo Estudiantil para solicitar el uso de los espacios de tenis de mesa.

Sede Concepción

Cancha sintética de baby fútbol, además de un gimnasio y espacios de tenis de mesa, ubicado en el campus Las Tres Pascualas, al costado del casino junto a la laguna.

Sede Valdivia

Gimnasio Phoenix que tiene a disposición de los estudiantes una multicancha y sala de musculación, ubicado en Isla Teja. Además, hay una plaza de calistenia e implementación para la práctica de tenis de mesa.

Sede De la Patagonia

Gimnasio con multicancha, sala de musculación e implementación para la práctica de tenis de mesa, ubicado en el campus de Pichi Pelluco, frente a la biblioteca.

CIUDAD DEPORTIVA USS

La Ciudad Deportiva USS es un recinto abierto al público que cuenta con instalaciones y espacios para desarrollar la práctica de diversos deportes como fútbol, baby fútbol, natación, baloncesto, gimnasia, tenis, balonmano, vóleibol, hockey césped, rugby y pádel, entre otras actividades.

Se encuentra ubicada en Av. Padre Hurtado Sur, 2650, Las Condes.

Los estudiantes USS pueden acceder a estas instalaciones de la siguiente manera:

Las reservas se realizan a través de www.easycancha.com

El beneficio se activará al ingresar el RUT del estudiante (sólo estudiantes regulares).

Tanto para reserva como para el ingreso al recinto, se exige la credencial virtual USS o la TUI para acreditar el vínculo con la Universidad.

Las consideraciones para la reserva de espacios según cada deporte están disponibles en el siguiente documento.

PROGRAMA MIS DESCUENTOS

En virtud de los esfuerzos de la USS tendientes a que la comunidad Sebastiana pueda acceder a un mundo de beneficios, los estudiantes USS y sus familias, tienen acceso a descuentos en virtud de alianzas y convenios asociados en actividades deportivas, atenciones de salud, alimentación o artículos académicos, entre muchos otros ámbitos.

Para poder validar estos beneficios, el estudiante debe presentar la TUI o la credencial virtual de la app Mi USS.

Para conocer los descuentos disponibles a nivel nacional o por sede, es necesario ingresar al botón Mis Descuentos en la app MiUSS y descargar los convenios asociados a las sedes, conforme se muestra en el QR.

OTROS SERVICIOS

SALAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Las salas de primeros auxilios de los campus prestan los siguientes servicios a cargo de un paramédico:

Toma de signos vitales. Hemoglucotest.

Curación simple de heridas.

Atención de eventos traumáticos (accidentes).

Atención de emergencias médicas (desmayos, crisis de pánico o similares).

Derivación por seguro de accidentes escolares.

Cabe recordar que en las salas de primeros auxilios no se entregan ni suministran medicamentos, tampoco se aplica ningún tipo de vacunas o inyecciones ni se realizan procedimientos invasivos.

HORARIOS Y LUGARES DE ATENCIÓN

Sede / campus Lunes a viernes Sábado Ubicación

Sede Santiago Campus Bellavista

Sede Santiago Campus Los Leones

Sede Santiago Ciudad Deportiva USS

Sede Concepción Campus Las Tres Pascualas

Sede Valdivia

08:00 a 22:30 09:00 a 14:00 Edificio B, piso-1 (Gimnasio)

08:00 a 22:30 09:00 a 14:00 Edificio D, piso 1.

08:00 a 22:00 09:00 a 20:00 (*) Domingo 09:00 a 20:00 Sector piscina.

08:00 a 22:00 08:00 a 17:00 Edificio B, piso 1. Edificio E, piso 1. Edificio F, piso 1.

08:00 a 22:30 08:00 a 22:30 Edificio E, piso 1. Gimnasio Phoenix.

Sede De la Patagonia 08:00 a 22:00 08:00 a 20:00 Edificio B, piso 1.

SEGURO DE ACCIDENTES

En caso de que el estudiante sufra algún accidente a causa o con ocasión de sus actividades académicas, cuenta con el Seguro Escolar que administra el Sistema Nacional de Servicio de Salud y cuya cobertura comienza a operar desde el día en que matricula.

Cobertura: el estudiante estará cubierto en caso de sufrir accidentes a causa de sus estudios, tanto dentro como fuera de la Universidad; en el trayecto directo, de ida o regreso, entre el lugar habitación (domicilio) y la institución y; en el lugar donde realice su práctica profesional.

Prestaciones médicas:

Atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos de salud pública. Hospitalización.

Medicamentos y productos farmacéuticos.

Prótesis y aparatos ortopédicos, incluida su reparación.

Rehabilitación física.

Gastos de traslados y cualquier otro necesario para el otorgamiento de estas prestaciones.

Duración de los beneficios: los beneficios del seguro duran hasta completar la recuperación del estudiante o mientras subsistan los síntomas de las secuelas.

En caso de ser estudiante y, además, trabajador dependiente, es decir, bajo contrato laboral, los accidentes se considerarán como “accidentes del trabajo” y deberán ser denunciados en el organismo administrador donde el empleador realiza las cotizaciones del seguro de acuerdo con la Ley 16.744.

Modalidad de denuncia ante un accidente: todo accidente escolar deberá ser denunciado al Servicio de Salud en un formulario denominado “Declaración Individual de Accidente Escolar”.

Ante cualquier información que el estudiante requiera, puede acercarse a la sala de primeros auxilios de su campus, donde lo podrán ayudar en este proceso.

CENTROS DE SALUD USS

Con el fin de asegurar y enriquecer los campos clínicos para la formación práctica de las carreras relacionadas con la salud, la USS ha consolidado el Centro de Salud de la Universidad San Sebastián (CSUSS) como un Campo Clínico Interno y a través del cual ofrece una variedad de servicios médicos y dentales con tarifas preferenciales para sus estudiantes y sus familiares directos.

Este Centro opera bajo un Modelo de Gestión Asistencial–Docente en diversas sedes a lo largo del país, proporcionando servicios especializados en salud, medicina y odontología, así como exámenes de diagnóstico médico para una amplia gama de pacientes. Esta iniciativa no solo brinda servicios de calidad, sino que también enriquece la formación de los futuros profesionales en el sector salud.

SERVICIOS CLÍNICOS DISPONIBLES

SERVICIOS ODONTOLÓGICOS DISPONIBLES

BENEFICIOS PARA ESTUDIANTES USS

Acceso a prestaciones de especialistas a bajo costo: FONASA nivel 1. 20% de descuento sobre la tarifa base en las siguientes prestaciones:

-Atención odontológica de pregrado.

-Atención odontológica de postgrado.

-Atención en especialidades médicas área Docente Asistencial.

-Atención en especialidad médicas de clínica privada.

Estos beneficios cubren al estudiante y a sus familiares directos (cónyuge, hermanos, hijos, padres)

RESERVA DE HORAS

Sede Santiago, campus Bellavista: clinica.odontologica@uss.cl

Sede Santiago, campus Los Leones: losleones@csuss.cl 2 22 60 6503

Sede Concepción: concepcion@csuss.cl 41 23 38 500 / 41 23 38 533

Sede Valdivia: consultasdesalud@csuss.cl 63 263 28 50

Sede De la Patagonia: contactocspatagonia@csuss.cl 65 32 5600 / 65 32 5703 / 65 32 5706

SISTEMA DE IMPRESIONES

Los estudiantes disponen de plataformas de impresión para materializar apuntes, guías de estudio, trabajos, papers, extractos de libros y otros documentos necesarios para su aprendizaje.

IMPRESIONES EN TÓTEM

Para imprimir por primera vez en tótems Coplan, el estudiante debe enrolarse de acuerdo con los siguientes pasos:

1

2

3

4

5

Acudir a los tótems de impresión Coplan dentro del campus.

Pulsar el botón “Liberar Impresiones” y acercar la tarjeta que se desea vincular a Coplan (puede ser cualquier tarjeta que tenga chip, por ejemplo: carnet de identidad, tarjeta bancaria, TUI, etc.)

Aparecerá un cuadro de diálogo en la pantalla para vincular el dispositivo. Se debe elegir la opción “si”.

Solicitará un usuario y contraseña, las que corresponden al correo institucional sin el @correo.uss.cl, y clave única USS.

Terminado este proceso, el estudiante puede liberar sus impresiones. De igual manera, para subir sus archivos puede hacerlo desde www.coplan.cl o abriendo su archivo desde cualquier computador de la universidad.

Importante: Las impresoras Coplan sólo imprimen en tamaño carta, en blanco y negro.

Una vez que el estudiante esté enrolado, para imprimir sus archivos, deberá:

1

Conectarse a la red wifi de la Universidad.

2

3

Ingresar a través de la App MiUSS, haciendo clic en “Vida USS” y luego en la opción “Impresiones”. También puede ingresar directamente al sitio impresionmovil.uss.cl con usuario y clave única USS. Luego, debe seleccionar la sede.

Hacer clic en el botón “Impresiones Liberadas” y seleccionar la impresora (tótem) en donde enviará su trabajo. Luego, debe subir el archivo a imprimir.

4

Acercarse al tótem seleccionado en el campus y posicionar la TUI o tarjeta enrolada sobre el lector. La máquina validará los datos y liberará las impresiones. Éstas permanecerán hasta seis horas en sistema para ser liberadas por las máquinas de impresión.

TÓTEMS DE IMPRESIÓN

Sede / campus

Sede Santiago Campus Bellavista

Sede Santiago Campus Los Leones

Sede Concepción

Sede Valdivia

Sede De la Patagonia

Ubicación

Edificio B, piso 3.

Edificio A, piso 4.

Edificio A, piso 5. Biblioteca.

Edificio D, piso 1.

Edificio E, piso 2.

Edificio S, piso 1. Biblioteca.

Edificio Los Robles, piso 1, plaza del estudiante (costado cafetería)

Edificio Los Robles, piso -1 (costado escalera)

Edificio Los Canelos, piso 3 (costado ascensor)

Edificio Los Notros, pisos 2, 3 y 4 (costado escalera)

Edificio E, pisos 2 y 3.

Edificio A.

Edificio D.

Edificio A, pisos 1 y 3. Biblioteca. Centro de Salud.

Si el estudiante no tiene una tarjeta enrolada o presenta dudas o errores de impresión, puede acercarse a las oficinas de Coplan ubicadas en cada campus para solicitar ayuda.

OFICINAS COPLAN

Sede / campus

Ubicación

Sede Santiago, campus Bellavista Edificio B, piso 3 (costado ascensores)

Sede Santiago, campus Los Leones Edificio B, piso 1.

Sede Concepción

Edificio Los Notros (ex edificio F), piso 1.

Sede Valdivia Edificio E, piso 2.

Sede De la Patagonia

Edificio A, piso 1.

NACIONAL ESTUDIANTIL (TNE)

La TNE es un beneficio que permite el traslado rebajado de los estudiantes en medios de transporte público, de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante todo el año, en todo Chile. Para obtenerla, el estudiante debe pagar el valor de la tarjeta y tomarse una fotografía a fin de recibirla antes del 31 de mayo.

Si el estudiante requiriera de la TNE por primera vez en la educación superior, debe tomarse una fotografía a través del capturador USS, ingresando a la web tomatufoto.uss.cl. Si el estudiante ya tuviera la TNE correspondiente a la educación superior, será informado por correo institucional sobre los pasos para su renovación.

Si el estudiante extraviara la TNE o fue emitida antes de 2015, debe realizar reposición. Para ello, tendrá que pagar $3.600 en Banco Estado, en la cuenta 9000097 de JUNAEB y luego presentar el comprobante de pago y el Certificado de Estudiante Regular en las oficinas de JUNAEB o a través de la oficina virtual en www.tne.cl

En caso de dudas sobre la TNE, consultar en missolicitudes.uss.cl siguiendo los siguientes pasos:

Completar la información de contacto.

Seleccionar el botón “Nueva Solicitud”, elegir la categoría “Becas y Crédito con Aval del Estado” y, luego, la subcategoría “Información de Beneficio JUNAEB”.

En la solicitud, se debe detallar el motivo de la consulta. El estudiante recibirá la respuesta en su correo institucional.

Tutorial disponible aquí.

TARJETA UNIVERSITARIA

INTELIGENTE (TUI)

Se trata de una tarjeta de identificación de cada estudiante generada en alianza con el Banco Santander, a través de la cual puede optar a una serie de servicios y beneficios dentro y fuera de la USS tales como:

Acreditación como estudiante USS.

Utilización de los servicios de la Red de Bibliotecas USS.

Impresión de archivos en los diversos tótems de impresión.

Identificación para el uso de espacios y recintos deportivos.

Solicitud de préstamos de materiales e insumos académicos disponibles en la oficina de Desarrollo Estudiantil del campus.

Acreditación para solicitar los descuentos y beneficios en empresas y profesionales en convenio con la USS.

Obtención de la TUI

El proceso para estudiantes de primer año es totalmente gratuito, sólo la primera vez, y se realiza de manera remota, una vez matriculado, a través del sitio tomatufoto.uss.cl

Acceso a cuenta vista

La TUI es una cuenta vista con funciones financieras preferenciales diseñada especialmente para los estudiantes, por el Banco Santander. El acceso a la cuenta es voluntario. Si el estudiante quisiera habilitarla, puede acercarse a la sucursal del Banco más cercana.

En caso de extravío

El estudiante debe acercarse a la oficina de Desarrollo Estudiantil del campus y pagar $4.000 por reposición de la tarjeta.

Más detalles sobre cómo opera la cuenta vista y beneficios de usar la TUI como medio de pago escaneando los respectivos códigos QR.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.