ExploraCiencia

Page 1

UniversidaddePanamá

CentroRegionalUniversitariodeCoclé

Dr.Bernardolombardo

Facultadodecienciasdelaeducación

LicenciaturaeneducaciónconespecializaciónenOrientaciónProfesionalyEducativa

MetodologíadeInvestigación

Profesora JehissisSánchez

ModuloNº2

TécnicaseInstrumentosdeInvestigación

Integrantes: JackelinCoronado KatiuskaCruz CarmenSánchez DenizMurillo 2024

ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN 3 1TÉCNICASBAJOELENFOQUECUANTITATIVO 4 11ENTREVISTAESTRUCTURADA 4 12SOCIOMETRÍA 4 13MONITOREO 4 14ObservaciónSistemática 4 14ANÁLISISDEPROCESOS 4 2TÉCNICASBAJOELENFOQUECUALITATIVO 5 21METODODELPHI 5 22ANÁLISISPUBLICITARIO 6 23OBSERVACIÓNPARTICIPATIVA 7 24HISTORIADEVIDA 8 25ENTREVISTAAPROFUNDIDAD 9 3GLOSARIO 10 4CONCLUSIÓN 11 5BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

Lainvestigacióncientíficaenelcampodelascienciassocialesrequiereelusodediversas técnicasyherramientaspararecopilarinformaciónprecisayrelevanteEntrelastécnicas máscomunesseencuentranlaobservaciónnoparticipante,lafichadeobservación,la encuesta,elcuestionarioylaentrevistaestructuradaEstastécnicaspermitenobtenerdatos cuantitativosycualitativossobreopiniones,comportamientosypercepcionesdelas personas,asícomosobrediversosfenómenossociales.Cadaunadeestastécnicastiene suspropiascaracterísticasyseutilizadeacuerdoconlosobjetivosyelalcancedela investigación.Esfundamentalquelosinvestigadoresseleccionenlatécnicaadecuaday apliquencorrectamentelosprocedimientosmetodológicosparagarantizarlavalidezy confiabilidaddelosresultadosobtenidos.Enestetrabajosepresentaunarevisióndetallada decadaunadeestastécnicas,destacandosuscaracterísticas,ventajasylimitaciones,así comosuaplicaciónendiferentescontextosdeinvestigación.

Definición:

Técnicasdeinvestigación

SonprocesosqueseutilizanpatainiciarelestudiodeunfenómenodeterminadoEstosmétodospermitenrecopilar,examinar yexponerlainformación,Deestaformaselograelprincipalobjetivodetodainvestigación,queesadquirirnuevos conocimientos

Laeleccióndelatécnicamasadecuadadependedelproblemaquesedesearesolverydelosobjetivosplanteadosmotivopor elcualestaelecciónresultaserunpuntofundamentalentodoslosprocesosdeinvestigación

Definición:

InstrumentosdeInvestigación

Esunaherramientaqueseutilizaparaobtener,mediryanalizardatosdesujetosrelacionadosconeltemadeinvestigación Debedecidirelinstrumentoqueutilizarásegúneltipodeestudioqueestérealizando:cuantitativo,cualitativoodemétodo mixtoPorejemplo,paraunestudiocuantitativo,puededecidirutilizaruncuestionario,yparaunestudiocualitativo,puede optarporutilizarunaescalaSibienesútilutilizaruninstrumentoestablecido,dadoquesueficaciayaestáestablecida,sies necesario,puedeutilizarunnuevoinstrumentooinclusocrearsupropioinstrumentoDebedescribirlosinstrumentos utilizadosenlasecciónMétodosdeldocumento

1.TÉCNICASBAJOELENFOQUECUANTITATIVO

TécnicasbajoelenfoqueCuantitativo NOMBRE

-Lasprobabilidadesdeerrorsonmenores

-Tienemayorprecisión

-Análisisdelasrespuestas

Permitemedircapacidades,relaciones interpersonalesbienestaremocionalactitudesy aptitudesdeunoo variosgruposdeparticipantes

-Eltiempoparaaplicar

-Losgerentesdelasempresasno permitenasus

empleadosausentarsepormásde30 minutos

-Debetenercuidadoconhaceruna entrevistamuyrígida

-Esprobablequelapercepcióndel investigadorfalle

-Algunosmétodos,comolasmatrices sociométricas,proporcionaninformación limitadaencomparaciónconotros,como lossociogramas

-Algunastécnicasnosonadecuadaspara estudiargrandesgrupossociales

-Pedirpermisoalgerenteodirectordela empresa

-Identificaralaspersonasqueseránparte delestudio

-Crearunaseriedepreguntasquepueden ser

personalesoprofesionales

-Crearunacodificaciónparacada pregunta

-Realizarlaentrevistaenunlugar separado

-Identificarlasrelacionesinterpersonales dentrodeungrupo,sedebeteneren cuentaquelosgrupos normalmentenosontannumerosos

-Detectarlospatronesdeconductaesto permitetomardecisionessobrelos problemasdegrupo

Fichadeentrevista

Esuninstrumentopresentadoenun documento,cuyofinprincipales recolectarinformacióndelapersona entrevistadaparaelestudio,puede realizarsetantodeformamanual

13MONITOREO

14Observación

Sistemática

Esunprocesocontinuoparaevaluarun programa

-Implicarecolectarinformaciónendiversos momentos

alolargodelaejecucióndelprograma

-Sepuedemodificarvariaroalterarpara realizar

ajustes

-Elmonitoreonoseencargademedirvariables, loquemideeselprograma

Laobservaciónseproduceenun acontecimientorealy

Medible

-Permitepercibirconductas,actitudesy emocionesporparte delparticipanteevaluado

-Puedeutilizarsecomotécnicaparadiferentes ámbitos

-Nosenecesitacolaboracióndeotrapersona

-Elcostodeaplicaciónesmínimo

-Puedeutilizarsepararealizarinvestigaciones aplicadasdondelamedicióndelavariable dependienteserealizaendostiempos diferentesSinembargo,tambiénpuedeusarse eninvestigacionesproyectivasdondesepuedan realizarproyeccionesparapropuestasdemejora (diseñosnoexperimentales–transversales)

-Noesexperimentalpuestoquenose realizanmedicionesparaobtener resultadosdelmonitoreo;sinopara obtenerresultadosdelprograma

TestSociométrico

-Seaplicaengruposnaturales

Seinformasobreloscriterios subjetivosatomarencuentaen losparticipantes

-Laspreguntassonconcretas d)Losresultadospermitencrear propuestas oestrategiasdeintervención

-Puedeutilizarseparamedirunavariable independienteenundiseñoexperimental Fichademonitoreo

-Contienelainformaciónclavedelas acciones,actividades,recursosy costosdeunprograma

-Contiene

tambiéndatosyresultadosque permitentomardecisionesal investigadorsobrelascondicionesdel programa

EscaladeValorización

Eltiempodeevaluaciónesmuchomayor aldeotrastécnicas

-Puedenaparecerfactoresincontrolables comolaansiedad, miedo,frío,calor,nervios,enel participanteevaluado

-Lasconductascomportamientoso emocionessolosemanifiestanenese momento,loquenoimplicaqueel participantelasadopte

-Elobservadorpuedeverseinfluenciado porlasemocionesdelasmelodías

-Puedegenerarunagrancantidadde informaciónquepuederesultar abrumadoradeanalizar

-Requierehabilidadestécnicasy herramientasadecuadasparaunanálisis efectivo

-Seutilizadeformacuidadosaybajoun criterioacadémicopararecolectarla informacióndelobjetodeestudio;esdecir secontemplalaaccióndeobservar examinar,interpretarymedianteun procesosistemáticoseobtienenlas conclusionesdeestatécnica

-Detectareidentificartiempos,costos, calidaddeunproductoyprocesosque permitancumplirlasmetasdela organizaciónDentrodelanálisisse puedenrealizaranálisisvisualesanálisis deinformesasícomoanálisisdelos procesosempresariales

-Seplanteanpreguntaso afirmaciones,lascualesatravésdela selecciónpermitenmedirciertas actitudesocomportamientosdel sujeto

DiagramadeFlujooFlujograma Esunaformaderepresentarde maneragráficaunproceso establecido,medianteunaseriede pasosordenadossistemáticamente

VENTAJAS DESVENTAJAS PROCEDIMIENTO INSTRUMENTO
11ENTREVISTA ESTRUCTURADA
12 SOCIOMETRÍA
14ANÁLISISDE PROCESOS

VENTAJAS

Altratarsedeunmétodoque concentradiferentespuntos devistayenelcualsedebe llegaraunconsenso,los resultadostienenunmayor gradodeconfiabilidad

Permiteconformarungran númerodeexpertos

Permiteinvolucraralos expertosenelproblema,lo quelesconllevaaindagaren suexperienciay conocimientosparallegara resultadosintegrales

Evitaquesolounapersona seaelprotagonista,todos tienenlamisma responsabilidaddedecisión

Losnivelesdeobjetividad sonaltos,y,porende,los resultadostambién

2TÉCNICASBAJOELENFOQUECUALITATIVO

2.1.METODODELPHI

DESVENTAJAS

Eltiempopara obtenerlosresultados puedeserbastante prolongado

Requiere estrictamentede personas conocedorasdel tema,loquepuede serunobstáculopara reunirlos

Serequierencanales decomunicación efectivos(debetener encuenta circunstanciascomo elaislamientosocialo crisissanitaria;en dichocaso,sedebe utilizaruna herramientadigital quegaranticela mismaefectividad comosifuese presencial)

Puedesercostoso debidoalos incentivosyeltiempo derealización

PROCEDIMIENTO

Identificarlaideacentraloel problema:Paraidentificarel problemasedebehaberplanteado elobjetivoquesedeseaobtener, estoayudaamarcaruncamino paraelconsensodelosexpertos

Seleccionaralosexpertos:Eneste puntosepuedenelegiralos expertosdedosformas;enelcaso queseaunestudiocualitativo,se debeelegiralosexpertosbajo criteriosdeexperiencia, interdisciplinariedady espacio/tiempo;encasoseaun estudiocuantitativo,debeobedecer alaeleccióndelapoblaciónyuna pruebademuestreo

Formacióndelpanel:Enestaparte sevaainformaralosexpertosel objetivodelestudioydeestaforma, sevaaconformarelpanel

Elaboraciónyaplicaciónde instrumentos:Sedebenelaborarlos instrumentosteniendoencuentala situaciónproblemáticadelestudioy elproblemageneral,encasotenga unaoperacionalizacióndevariables, laspreguntassedebenalinearalos indicadoresylaescalademedición

Confirmaciónderesultados:Luego deobtenerlosresultados,estos debensercuantificablesydeben sersistematizadosparadar respuestaalobjetivogeneral

INSTRUMENTOS

Cuestionarios esuninstrumentode recoleccióndedatos, Consisteenunconjuntode preguntaspresentadasy enumeradasen unatablayunaseriede posiblesrespuestasqueel encuestadodeberesponder

VENTAJAS

oEstatécnicapermite evaluarcuestionesque sonvisiblesdeforma inmediataenla publicidad,perotambién permiterevisar indicadoresdeventaso deposicionamientode lamarca oPermiterealizarun análisistantodela publicidadcomo tambiénsobrela percepcióndelas personasencuestadaso entrevistadas oEltiempoesmínimo,al igualquelosrecursos Puedenutilizarsetanto mediospresenciales comodigitales

22ANÁLISISPUBLICITARIO

DESVENTAJAS

oLapublicidadenmedios decomunicaciónesmuy costosa oSebasaenlaintrusión Interrumpeprogramasde televisión,videosen internet oNohaygarantíadeque funcione,yaquemuchas veceslosanunciosllegan apersonasaquienesno lesinteresan

PROCEDIMIENTO

oUtilidad:desglosaryhacer puntosquesepuedananalizar demaneramuyfácil,facilitaráel procesodeseleccióndeloque realmentesenecesita oLenguaje:elleguajeempleado debesercorrienteoquese parezcaalamaneradehablar delconsumidor oPocaspalabras:laspalabras debensercortasyprecisaspero quedenunmensajeclaro oVinculación:conocerloque ofrecelacompetenciay establecerdiferenciasconel mercadoacompetir oCriticar:realizarsepreguntas sobreelpuntodébildela publicidadarealizaryasíhacer unarevisiónexhaustivaquete delaayudademejorarylanzar unapublicidadquerompacon losobjetivosplanteados

INSTRUMENTOS

oCuestionario

Esuninstrumentode recoleccióndedatos, Consisteenunconjunto depreguntaspresentadas yenumeradasenuna tablayunaseriede posiblesrespuestasqueel encuestadodebe responder

oFichadeentrevista Esuninstrumento presentadoenun documento,cuyofin principalesrecolectar informacióndelapersona entrevistadaparael estudio,puederealizarse tantodeformamanual comocomputarizaday solopuedesereditadapor elinvestigador,por loqueelentrevistadono debemaniobrarla

oFichadeFocusGroup Consisteenuna conversaciónquese desarrollaenfunciónaun tema planteadoporel investigadorElmodoenel quesedesarrollala conversaciónserigepor mediodelarotaciónde turnosparala participación

VENTAJAS

Permitealdocente realizarunregistro completodelos avancesylogros diariosdelestudiante

Sepuedeutilizarpara complementarotras técnicas

Sepuedeutilizartanto paraundiagnóstico inicialcomoparauna valoraciónfinaldelas competencias logradasporel estudiante

DESVENTAJAS

Secorreelriesgodeque losparticipantes reaccionenalaideade serobservados

Esdifíciltomarlosdatos deunaformarápiday objetiva

Esexigenteyestresante, yaqueimplicaadaptarse aunentornodiferente, administrarmúltiples rolesyenfrentardilemas éticosyemocionales

Tienealcancelimitado, cubreunsologrupo, contextoytiempo específico,loquelimita lageneralizacióny comparabilidaddelos resultados

PROCEDIMIENTO

Determinarelsitioyelgrupoa observar:sedebeescogerelsitioy elgrupoaobservar

Establecerobjetivosyelementos: seplanteaelpropósitodedicha observación,asícomolos elementosyaspectosquese derivandeestos

Selecciónydiseñodeinstrumento: setomaencuentaelgrupo,el tiempodeterminado,losobjetivos establecidos,losaspectosy elementosaobservar

Esquematización:seesquematiza lodescrito,tomandolomás relevanteasociadoconlos objetivos,elementosyaspectos previamentedeterminados

Elaboracióndelinforme:se elaboraráunasíntesisdelo observadopartiendodelesquema argumentandoloobservadodesde supropiaexperienciaoconteorías relacionadasaltema

INSTRUMENTOS

Registroanecdótico

Sonrelatoscortosde acontecimientos

Ohechosqueleocurrenauna persona,deallíseoriginaelnombre deregistroanecdótico

Listadecorrobación

Esuninstrumentodeevaluaciónque seutilizacomoguíadeverificación, lamismaconsisteenplantearuna seriedeindicadoresquedebenser corroboradorasporeldocentea travésdelaobservación

Escaladecaracterización

Esunmétodoparaprocesarla informaciónqueseobtienepor mediodelaaplicacióndealgún instrumento

Rubricadeevaluación

Soninstrumentoscomúnmente utilizadosparamedirelaprendizaje logradoporelestudiante

Escaladeestimación

Esuninstrumentoutilizadoparala estimaovaloracióndelaprendizaje obtenidodelestudiante

23OBSERVACIÓNPARTICIPATIVA

VENTAJAS

Seconoceafondoel contextoenelque seproducela historia

Mayorrobustezy calidaddelosdatos

Secentraenla experienciasocial, noenelobjetivismo

Permiteconocerde formaintegralal sujetopuesengloba lasdistintasfacetas desuvida

Hayun acercamientosin comparación

Seconocela subjetividaddel entrevistado

Esinformaciónde primeramano

Secomplementacon otrastécnicas

2.4.HISTORIADEVIDA

DESVENTAJAS

Unriesgocontastede alteracióndelos acontecimientospor partedelinvestigado

Nopermitela replicación

Condicionadoporel estadoanímicodel entrevistado

Problemasdevalidez internoyexterna

Elfactortiempopuede distorsionarla información

Problemasde representatividad:pocos casos

Problemaspropiosdela aplicación:tiempo, olvidos,confusiones

Lossistemasde grabaciónpueden generandesconfianza

Serequieremucho tiempoparaanalizarla información

PROCEDIMIENTO

Sedebellevaracabouna reuniónconlosparticipantes previoarealizarelestudiopara explicarleselpropósitodel estudio

Sedebegarantizarelanonimato delosparticipantes(según mutuoacuerdo)

Explicarelalcancedela informaciónquedebeofrecerel participanteyelalcancedela informaciónquepuede exponerse

Establecerhorariosdías, momentosysituacionesdonde serealizarálainvestigación

Sedebeofrecercondiciones similaresacadaunodelos participantessinalterarsu entornonatural

Ofrecereltiemponecesariopara obtenerlainformación requerida

Explicaralparticipantequese tomaránnotasconstantemente ysifueseelcaso,seutilizarán videograbadoras

Sedebetranscribirtodoslos sucesosnoverbalesquese percibanenelestudio

INSTRUMENTOS

Genograma

Esquemaqueorganizadeforma jerárquicalafamiliade generaciónengeneración

Líneadevida

Esuncronogramadevidadonde seescribenloseventosmás importantesdesuvida

Ecograma

Recogeinformaciónsobreel entornosocialdelaspersonas

Cámara

Grabadoradesonido,diariode campo

VENTAJAS

Permitequeel investigadorylos participantestengan unarelacióncómoda paragenerar respuestasmás profundascon respectoatemas delicados

Losinvestigadores puedenrealizar preguntasde seguimiento,obtener informaciónadicional yvolveralas preguntasclavepara tenerunamejor comprensióndelas actitudesdelos participantes

Hayunamenorcalidad demuestreoen comparacióncon otrosmétodosde recoleccióndedatos

Losinvestigadores puedenmonitorearlos cambiosdetonoyla eleccióndepalabras delosparticipantes paraobteneruna mejorcomprensiónde lasopiniones

Senecesitanmenos participantespara obtenerinformación queseadeutilidad

25ENTREVISTAAPROFUNDIDAD

DESVENTAJAS

Consumenmucho tiempo,yaquedeben transcribirse,organizarse, analizarseadetalle

Sielentrevistadorno tieneexperiencia,el procesopuedeverse afectado

Esunprocesocostosoen comparaciónconotros métodos

Sedebenelegirvarios participantesdeforma cuidadosaparaevitar sesgos,loquepuede alargarelproceso

Losparticipantesdeciden colaborarsolocuando recibenunincentivoa cambio

PROCEDIMIENTO

Sedebecontenertodalainformación posibledelentrevistadoDatos sociodemográficos,estilosdevida, problemasdesalud,problemasdesalud mental

Sedeberealizarunaguíapreviaal instrumentodelaentrevistaloquevaa permitirque,almomentoderecabarla información,laspreguntasnosesalgande contextoytampocoseusemástiempode lonecesario

Debeteneruncronogramadelas entrevistasconhoraydíasprogramados Esimportantequedurantelaentrevistase puedapercibirellenguajenoverbalyeste puedaseranotadoygrabado

INSTRUMENTOS

Fichadeentrevista Esuninstrumento presentadoenun documento,cuyofinprincipal esrecolectarinformaciónde lapersonaentrevistadapara elestudio,puederealizarse tantodeformamanualcomo computarizadaysolopuede sereditadaporel investigador,porloqueel entrevistadonodebe maniobrarla

3.GLOSARIO

1Cuestionario:Instrumentoderecoleccióndedatoscompuestoporpreguntasyposibles respuestas,utilizadoeninvestigacionescientíficas

2Dicotómico:Tipodecuestionarioconrespuestasdeopciónbinaria,como"Sí/No"

3Encuesta:Técnicaparaobtenerinformaciónsobreopiniones,comportamientoso percepcionesdepersonas,aplicabledeformavirtualopresencial

4.EscalaLikert:Escaladerespuestautilizadaencuestionariosconopcionesgraduadas,que vandesde"Totalmenteendesacuerdo"hasta"Totalmentedeacuerdo".

5.Entrevistaestructurada:Métododeentrevistapreparadoconpreguntascerradaspara obtenerrespuestasprecisassobrecomportamientos,experiencias,opinionesypercepciones.

6.Exploratorios:Estudiosquebuscanexploraruntemaofenómeno,sinestablecer relacionescausales.

7Fichadeobservación:Instrumentoutilizadoparamedir,analizaroevaluarunobjetivo específico,conindicadoresycriteriospreestablecidos

8Indicadores:Variablesutilizadasparamedirunfenómenooaspectoespecíficoenun estudio

9Investigacionesexperimentales:Estudiosenlosquesemanipulanvariablesparaobservar susefectosyestablecerrelacionescausales

10Noexperimentales:Estudiosquenoincluyenlamanipulacióndevariables,sinoquese limitanaobservarydescribirfenómenos

11Observaciónnoparticipante:Técnicaenlaqueelinvestigadorobservaunfenómenosin participarenél,manteniéndoseseparadofísicamentedelapoblaciónestudiada

12Poblaciónestudiada:Grupodeindividuosquesonobjetodeestudioenunainvestigación

13Politómico:Tipodecuestionarioconescalasderespuestaqueincluyenvariasopciones, másalláde"Sí/No"

14Preestablecidos:Indicadores,criteriosocondicionesquesedefinenconanterioridadala realizacióndeunestudiooinvestigación.

15.Validez:Gradoenelqueuninstrumentodemediciónmideloquepretendemedirde maneraprecisayexacta.

16.Confiabilidad:Gradoenelqueuninstrumentodemediciónproduceresultados consistentesyestablesendiferentessituaciones.

17.Correlacionales:Estudiosquebuscanestablecerrelacionesentrevariables,sinestablecer causalidad.

18Descriptivos:Estudiosquebuscandescribircaracterísticasofenómenos,sinestablecer relacionescausales

19Evaluación:Procesodevaloraciónsistemáticayobjetivadeunobjetoosituación 20Medición:Procesodeasignarnúmerosuotrasrepresentacionesapropiedadeso característicasdeobjetosoeventos,deacuerdoconreglas

4CONCLUSIÓN

Lavariedaddetécnicasdeinvestigaciónsocialpresentadasenesteestudioofrecealos investigadoresunagamadiversadeherramientaspararecopilardatosyobtener perspectivassobreunaampliagamadefenómenossociales.Desdelaobservaciónno participantehastalaentrevistaestructurada,cadatécnicatienesuspropiasventajasy limitaciones,yescrucialseleccionarlamásadecuadasegúnlosobjetivosdeinvestigacióny elcontextoespecífico

Laobservaciónnoparticipantepermiteunaobservaciónobjetivadelosfenómenossociales, mientrasquelafichadeobservaciónproporcionaunaformaestructuradaderecopilardatos específicosLasencuestasofrecenunamaneraeficientedeobtenerinformaciónsobre opinionesycomportamientosagranescala,mientrasqueloscuestionariospermitenuna recoleccióndedatosmásdetalladayespecíficaPorotrolado,lasentrevistasestructuradas brindanlaoportunidaddeprofundizarenlasexperienciasypercepcionesdelosparticipantes

Esesencialconsiderarlasfortalezasydebilidadesdecadatécnicaaldiseñarunestudiode investigaciónyaplicarlosprocedimientosmetodológicosadecuadosparagarantizarla validezyconfiabilidaddelosdatosAdemás,lacombinacióndevariastécnicaspuede proporcionarunaperspectivamáscompletayenriquecedorasobreelfenómenoestudiado

Enresumen,laelecciónyaplicaciónadecuadadelastécnicasdeinvestigaciónsocialson fundamentalesparaobtenerresultadossignificativosycontribuiralavancedelconocimiento enelcampodelascienciassociales.

5BIBLIOGRAFÍA

•Libro:

•Título:TécnicasdeInstrumentosdeEvaluación

Autor:JoséLuisAriasGonzáles

Descripción:Estelibroofreceuncompendioexhaustivodetécnicasyherramientasutilizadasenlaevaluación educativaypsicológica,proporcionandounaguíadetalladasobresuaplicaciónyanálisis

ENLACES

https://profejhonnyweeblycom/uploads/2/2/8/1/22818782/resumenhistoriadevidapdf

https://eslinkedincom/advice/3/what-advantages-disadvantages-participantobservation?lang=es#:~:text=ver%20m%C3%A1s

-,4%20%C2%BFCu%C3%A1les%20son%20las%20desventajas%20de%20la%20observaci%C3%B3n%20participante%3F, plantea%20desaf%C3%ADos%20pr%C3%A1cticos%20y%20log%C3%ADsticos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ExploraCiencia by Deniz Murillo - Issuu