El Guardián Del Mar Academy
DICIEMBRE 2023
Estudiantes publican Antología de leyendas
Ed. XIII
Reportaje Regulating pests in an environmentally conscious manner
The Graduating Class of 2024
Fumigation is ubiquitous in Costa Rica due to an ingrained belief in the people. This has made fumigation the immediate response to any form of pests. It can even be seen as a routine, despite the absence of a pest. In this paper, the class of 2024 has investigated the implications of this practice, and the best way to go about fumigation from an environmentally conscious perspective
Special Report Pág. 2,3
Alumnos de De Del Mar durante la presentación de libro en la UCR.
Foto: Fecebook Del Mar Academy
El evento tuvo lugar el auditorio Roberto Murillo, en Facultad de Letras de la UCR “¡Jóvenes autores de Del Mar Academy presentan una antología única! Diez talentosos estudiantes de noveno grado han creado una colección de cuentos de terror basados en leyendas costarricenses. Esta obra, producto de la colaboración entre la Asociación Costarricense de Escritoras, Del Mar Academy y el profesor de Español de Del Mar Academy, aborda temas sociales actuales. La presentación de la Antología El legado tuvo lugar el 27 de noviembre en el auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras, con la presencia de autores, editores y colaboradores. La versión impresa ya está disponible en Amazon. Esta colección especial recoge diez emo-
cionantes cuentos de terror, concebidos por estudiantes de octavo grado: Ariel Dagam, Jairo Bermúdez, Francesca Groudis, Maiya Maldonado, Sebastián Hernandez, Malin McDonald, Yann Piguet, Yadir Vega y Sanya Zambrana. Cada relato aborda leyendas costarricenses, explorando problemáticas actuales como el bullying, el destino humano, la exclusión social, la contaminación ambiental y el impacto de las redes sociales. El propósito fundamental de este proyecto es dar voz a la niñez y adolescencia, mostrando su mirada única sobre las realidades sociales y filosóficas. Los organizadores enfatizan que estas historias no
son simples entretenimientos, sino expresiones tanto artísticas como sociales, desafiando la concepción adultocéntrica sobre los jóvenes. En palabras de los promotores, esta iniciativa no solo fomenta la creatividad literaria entre los niños, sino que también rescata y promueve su talento, a menudo ignorado por falta de espacios como este. La Dra. María Perez-Yglesias, escritora y catedrática jubilada de la Universidad de Costa Rica, resaltó durante la presentación la importancia de mantener viva la tradición de los espantos, incorporándola en la memoria colectiva y permitiendo su
reinterpretación por parte de los jóvenes. Además, aquellos que deseen sumergirse en este mundo de historias misteriosas y reflexiones contemporáneas, podrán adquirir la versión impresa de la antología, disponible para su compra en Amazon. Este evento representa no solo el logro de estos jóvenes autores, sino también una invitación a promover y apoyar más proyectos que nutran y celebren el talento literario de la próxima generación en un tiempo donde la lectura y las artes merecen un mayor reconocimiento y aprecio en nuestra sociedad. Pág. 1
¡Realiza tu pedido!
Foto: Facebook Revista Quimera
Rincón de la caricatura Pág. 3
El poder de la tecnología de Siena Gamio Pág. 4
La salud no es un privilegio de Ariel Dagan Pág. 4